Está en la página 1de 11

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA INDUSTRIAL DE BARANOA

COORDINACION ACADEMICA.
FORMATO DE GUIA DIDACTICA DE APRENDIZAJE EN CASA
AREA: MATEMATICAS- DOCENTE: GRADO: 5°
RELIGIÓN-ETICA Y
VALORES-INGLES-
ARTISTICA.
PERIODO: 1 TEMATICA : SISTEMA DECIMAL- CULTIVO LA PAZ INTERIOR –UN PUNTO ANDARIEGO –
MEANS OF TRANSPORT
FECHA DE ENTREGA DE LA FECHA DE ENTREGA
GUIA DE RESULTADOS
INTRODUCCION:¡Hola mi querido estudiante! En esta oportunidad aprenderás el concepto del sistema de
numeración decimal, además conocerás las unidades, decenas y centenas. ¡Esfuérzate mucho y comprenderás la
temática con mucha facilidad! También comprenderás lo importante que es estar en paz con uno mismo y en
artística podrás expresarte en un lenguaje distinto, el lenguaje visual una manera diferente de dejar volar tu
imaginación.
¡ANIMATE, CREE EN TI! ¡TU PUEDES!

COMPETENCIA(S) A ALCANZAR:
• Conozco que es un sistema de numeración decimal
• Identifico la unidad, decena y centena
• Reconozco la importancia de la paz interior en mi vida
• Realizo el dibujo de puntos línea y planos con entusiasmo y esmero.
• Identifico cada medio de transporte en ingles

METODOLOGIA: Esta guía la desarrollaras junto a tus papitos, con mucho entusiasmo y dedicación. Buscando
siempre construir aprendizajes significativos, recuerda que lo más importante es que aprendas y te diviertas en
el proceso. Yo como tu maestra estaré siempre atenta a las inquietudes que puedan surgir en el desarrollo de
esta aventura y estaré en constante comunicación contigo y con tus papitos u algún otro familiar vía WhatsApp o
llamadas telefónicas para hacer de estos tiempos difíciles lo mejor posible
MEDIOS /RECURSOS DE CONSULTA: Páginas web, links de enlace, you tube, Bibliografía, etc
1.https://www.youtube.com/watch?v=9XDrjxe8Bbm
2.https://www.youtube.com/watch?v=hn9n8v-5bJk
3. https://www.youtube.com/watch?v=Mx5EJI8-dEE
4. https://www.youtube.com/watch?v=vjd1LdspDyM

REQUISITOS PREVIOS:

CONTENIDOS TEMÁTICOS: Subtemas:


-Sistema de numeración -Que es y como esta formado el Sistema decimal
-Relación de orden en el S. decimal
-Unidad
-Orden de los dígitos de un numero
-Decena
-En paz conmigo mismo para estar en paz con los demás
-Centena - El punto, la línea, el plano.
-Cultivo mi paz interior
-Un punto andariego
-Means of transport
Comenzamos un nuevo año, un nuevo desafío, los invito a participar activamente (estudiantes y papitos)

MATEMATICAS
¿Cómo está formado nuestro sistema decimal?
PUNTO DE PARTIDA

¿Qué hace diferente a estas dos cantidades: 445 y 544?

RECUERDA

Los dedos de la mano sirven para representar una unidad de orden superior (las decenas).

¿Qué es el sistema de numeración decimal?


El sistema de numeración decimal permite usar los números dígitos, para establecer cantidades de acuerdo con el orden en
la posición de las cifras que usamos para construir los números.

Este orden está determinado por agrupaciones en base 10.

Observa:

Usaremos los números dígito: 7, 6, 8 y 9 para construir diferentes cantidades.

Lo que cambia es la posición que ocupa cada número, en las cantidades que construimos. Por esto, el valor de un número
dependerá de la posición que ocupe.

Ejemplo: al observar el 9 en cada una de las cantidades, tenemos que:

✦ 7 689 - el 9 es utilizado para determinar la cantidad de UNIDADES

✦ 6 897 - el 9 es usado para establecer la cantidad de DECENAS

✦ 8 976 - el 9 es empleado para determinar la cantidad de CENTENAS

✦ 9 768 - el 9 es usado para establecer la cantidad de UNIDADES DE MIL

APLICA Y RESUELVE

1. Un número palíndromo es aquel que se puede leer igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda, por ejemplo
121. Con los números de las tarjetas, ¿cuántos números palíndromos de cuatro cifras es posible escribir?
2. Retoma el punto de partida y responde: ¿qué hace diferente a estas dos cantidades: 445 y 544?

AUTOEVALUACIÓN

¿Quién sigue?
PUNTO DE PARTIDA

Con los siguientes números, ¿cuál es el número más grande que se puede escribir y cuál es el más pequeño?

RECUERDA

✦ Organiza a los niños por orden alfabético.


¿Cómo es la relación de orden en el sistema decimal?
La relación de orden entre números naturales permite establecer números cuál es menor, mayor o igual. Para ordenar,
debes tener en cuenta cuántas cifras tiene cada número, si tienen cifras diferentes, será mayor el que tenga más cifras. Si
tienen la misma cantidad de cifras se comparan los números, empezando por las unidades.

Ejemplo: Para comparar 128 943 con 128 923.

Como las decenas del primer número son mayores que las del segundo número, el número 128 943 es mayor que 128 923.

APLICA Y RESUELVE

1. Completa las series.

a. 304 088________________ 304 090_______________ 304 092

b. 927 999________________ 928 001_______________ 928 003

c. 107 008________________ 107 010_______________ 107 012

2. ¿Cuál es la planta más económica y cuál es la más costosa?

3. Describe en tu cuaderno la forma como resolviste la situación del punto de partida.

AUTOEVALUACIÓN
Unidades, decenas, centenas, ¿qué otras cantidades vienen a mí?
PUNTO DE PARTIDA

Tres amigos participaron en un concurso de rana y obtuvieron los siguientes puntos: Aníbal 78 unidades, Sergio 9 decenas y
Ariel 1 centena.

¿Quién obtuvo el mayor puntaje? ¿Cuál es el orden para establecer el puesto que ocupo cada niño?

RECUERDA

✦ Toda cantidad está formada por dígitos que ocupan una posición particular: unidades, decenas, centenas, etc.

¿Cómo se ordenan los dígitos de un número?


El orden en que se colocan los dígitos de los números también puede ser llamado valor posicional. Este orden se toma
siempre de derecha a izquierda como se indica en la tabla:

Se puede establecer una relación entre los valores posicionales así:

Es decir que a partir de las decenas cada una de las casillas de la tabla, estará formada por una agrupación de 10 unidades
del orden anterior.

APLICA Y RESUELVE

1. Copia la tabla en tu cuaderno y complétala.


2. Expresa las siguientes cantidades en unidades:

a. 25 decenas

b. 5 unidades de mil

c. 165 centenas

d. 9 unidades de millón

e. 90 decenas de mil

3. Retoma el punto de partida y responde: ¿quién obtuvo el mayor puntaje? ¿Cuál es el orden para establecer los puestos
que ocupó cada niño?

AUTOEVALUACIÓN

ETICA Y VALORES Y RELIGIÓN


Anímate a realizar con entusiasmo la siguiente actividad
Cultivo la paz interior
PUNTO DE PARTIDA

La paz es un estado de equilibro, de armonía con uno mismo y con las personas que nos rodean. Imposible relacionarnos
adecuadamente con los demás si no cultivamos la paz interior. Por ejemplo, si alguien no supera las dificultades que ha
tenido con otras personas, es muy probable que su trato hacia ellas sea fuerte, incomprensivo y sin sentido de servicio y
solidaridad.

¿Cuándo sientes paz interior? ¿Por qué sin paz interior, no podemos vivir en paz con los demás?

RECUERDA

✦ Piensa en los aspectos que te permiten estar en un estado de armonía y tranquilidad y de qué manera esta serenidad te
permite convivir sanamente con los demás. Escríbelas y comparte tus apreciaciones.

En paz conmigo mismo para estar en paz con los demás


La paz está dentro de cada uno de nosotros y se refleja en nuestras acciones y sentimientos, pues es una expresión de la
alegría de vivir y compartir la vida con nuestros semejantes. La paz nos permite estar en armonía con nosotros mismos, dar
lo mejor de nosotros y vivir los valores de convivencia, solidaridad y respeto.

SEGUIMOS
Viajamos en el tren de la paz interior cuando:

APLICA Y RESUELVE

1. Todos los días debemos empeñarnos en buscar la paz en cada acción que emprendamos. Dibuja en tu cuaderno un tren y
escribe en cada vagón qué pasaría si...

2. Recuerda que la paz se encuentra en nosotros mismos, responde en tu cuaderno:

✦ ¿De qué manera puedes estar en paz contigo mismo en estos momentos que requieres del cuidado y la atención de
quienes te rodean?

✦ ¿Qué valores te permiten estar en paz con los demás, teniendo en cuenta el lugar donde te encuentras y las personas que
te rodean?

✦ ¿Qué actitudes propias y de quienes te rodean te ayudan a cultivar la paz interior?

AUTOEVALUACIÓN
EDUCACIÓN ARTISTICA
Te invito a desarrollar tu imaginación y creatividad para la realización de esta actividad
Un punto andariego
PUNTO DE PARTIDA

Vas a expresarte con otro lenguaje, el lenguaje visual. Para ello sigue el recorrido de un punto. Imagina que viajas con el
punto y recorres diversos parajes, llanos, montañas, sobre arena, sobre rocas... si giran, saltan o regresan por otro camino al
sitio de partida. Cuando te detienes y miras hacia atrás, ¿qué huella habrán dejado tú y tu compañero? ¡Deja que las
imágenes hablen!

RECUERDA

✦ Al observar una imagen nos podemos dar cuenta de que sus formas están construidas por tres elementos: puntos, líneas y
planos. Estos elementos básicos de toda imagen se llaman elementos visuales.

Han existido grupos de artistas que comparten ideas y formas de trabajar las artes plásticas. Por ejemplo, los artistas
pertenecientes al arte óptico (Op Art, en inglés) tienen un especial interés en los efectos de la percepción visual en sus obras.
Observa las siguientes obras de arte óptico, reconócelos elementos visuales en cada ejemplo:

El punto. Inicio de una trayectoria

La línea. Trayectoria del punto


El plano. Trayectoria de la línea

CREA

✦ Vas a crear una imagen con puntos, líneas y planos. Comienza con una línea creando formas, las cuales después serán los
planos. Luego, rellena las formas con puntos, líneas o con un plano de color.

MATERIALES

✹ Un octavo de cartulina

✹ Lápiz

✹ Colores o marcadores

✹ Borrador

✹ Tajalápiz y regla

AUTOEVALUACIÓN

INGLES
MEANS OF TRANSPORT (Medios de transporte)
Te invito a hacer parte de esta nueva aventura en la que conoceremos nuevos vocabularios como:

Carro – Car Barco - Boat

Tren - Train Bicicleta - Bicycle

Taxi – Cab

Avión – Plane

Bus – Bus

Motocicleta - Motorcycle
EXERCISE 1
Match the picture with the correct word ( Empareja la imagen con la palabra correcta)

EXERCISE 2
With the help of your daddies we carry out the following activity,Start your imagination and ingenuity create a model where
the means of transport are located with their respective names

Con ayuda de tus papitos realizaras la siguiente actividad:

Pon en marcha tu imaginación e ingenio crea una maqueta donde se encuentren ubicados los medios de transporte con su
respectivo nombre)

AUTOEVALUACIÓN

ITEMS DESEMPEÑO SI NO
1 Reconozco la importancia
del ingles
2 Identifico los medios de
transporte en ingles
3 Te gustaría seguir
aprendiendo ingles.

También podría gustarte