Está en la página 1de 2

Balance de Comprobación

El Balance de Comprobación representa las sumas del debe y del haber del libro diario,
las cuales tienen que ser equivalentes a las sumas del debe y del haber del libro mayor,
es decir, mediante el balance de comprobación se comprueba o se verifica si los
importes de ambos libros coinciden correctamente. Este hecho indica que por cada
cargo existe una cantidad igual de abono.
Los contribuyentes que al 31 de diciembre del 2013, hubieran obtenido por dicho
ejercicio, ingresos iguales o mayores a 500 UIT (1'850,000 Nuevos Soles) deberán
presentar esta información en el PDT Nº 684.
El monto de los ingresos se determinará por la suma de los importes consignados en
las casillas 463 Ventas netas, 473 Ingresos financieros gravados, 475 Otros ingresos
gravados y 477 Enajenación de valores y bienes del activo fijo del PDT N° 682.
Tratándose de la casilla 477 solamente se considerará el monto de los ingresos
gravados.
No estarán obligados a presentar el Balance de Comprobación:
a. Las empresas supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros y
AFP: empresas bancarias, empresas financieras, empresas de arrendamiento
financiero, empresas de transferencia de fondos, empresas de transporte, custodia y
administración de numerario, empresa de servicios fiduciarios, almacenes generales de
depósito, empresas de seguros, cajas y derramas, administradoras de fondo de
pensiones, cajas rurales de ahorro y crédito, cajas municipales, entidades de desarrollo
a la pequeña y microempresa (EDPYMES)y empresas afianzadoras y de garantías y el
Fondo MIVIVIENDA S.A.
b. Las cooperativas.
c. Las entidades prestadoras de salud.
d. Los concesionarios de transporte de hidrocarburos por ductos y de distribución de
gas por red de ductos.
e. Los sujetos que durante el ejercicio gravable 2013 obtuvieron únicamente rentas
exoneradas.
f. Las Empresas Administradoras de Fondos Colectivos sólo por las operaciones
registradas considerando el plan de cuentas del Sistema de Fondos Colectivos.
Procedimiento para el ingreso de información:
El PDT Nº 684 tiene dos opciones para el ingreso de la información respecto del
Balance de Comprobación:

1. En forma manual.
2. Importando un archivo de texto.
1. Manualmente:
Consiste en el ingreso directo de la información de cada casilla. Para ello deberá
seleccionar la opción "Detalle", e ingresar al asistente "Registro de Datos Balance de
Comprobación". En este asistente se le mostrarán habilitadas, de acuerdo con el tipo de
cuenta elegida, todas las casillas en las que deberá consignar información. Es
necesario que consigne información en todas las casillas habilitadas. En caso no tener
información que declarar deberá consignar "0".
2. Importando un archivo de texto:
Requiere de la preparación previa de un archivo de texto y la ejecución del proceso de
importación de datos a través de la selección de la opción "Importar". Para efectos de la
preparación del archivo con la información a importar deberá tomar en cuenta el
formato del archivo de importación. Para mayor facilidad, se adjunta una hoja de cálculo
Excel, (para utilizarlo guarde el archivo en su equipo, descomprima el archivo y
habilite las macros), el cual puede ser reemplazado con su información y
posteriormente copiarlo a un archivo de texto (bloc de notas) con el nombre que se da
en las instrucciones. Donde no tenga importe que declarar consigne cero (0). No
ingrese los números con formato de millares. Solamente debe consignar sus montos en
las casillas de:
• Saldos iniciales
• Movimiento del ejercicio y
• Transferencias y cancelaciones.
• Las casillas de Sumas del Mayor, Saldos, Cuentas de Balance, Resultados por
Naturaleza y el Resultado del Ejercicio, que corresponde a la cuenta 891, se calculan
automáticamente.
Es necesario que lea las instrucciones para generar el archivo de texto, que servirá
para la importación de la información al Balance de Comprobación del PDT.

También podría gustarte