Está en la página 1de 6

Calificación para este intento: 45 de 75

Presentado 2 de jun en 0:24


Este intento tuvo una duración de 61 minutos.

Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
Las variables con las que se determina el CAPM son:

El riesgo directo del proyecto, tasa del retorno esperado del mercado y tasa de
oportunidad

El riesgo directo del proyecto, tasa del retorno esperado del mercado y tasa de
rentabilidad de un activo libre de riesgo

El riesgo directo del proyecto, tasa interna de retorno y tasa de rentabilidad de un


activo libre de riesgo

La tasa minima de retorno requerida, tasa del retorno esperado del mercado y tasa
de rentabilidad de un activo libre de riesgo

IncorrectoPregunta 2
0 / 7.5 ptos.
Los analistas financieros a menudo se enfocan en la capitalización total de la
empresa, que es la suma de la deuda a largo plazo y el capital contable, esto es
totalmente razonable para determinar el costo de capital en lo que respecta a las
obligaciones a corto plazo, estos a menudo se ignoran; de acuerdo a esto: Si el
valor total en el mercado de las acciones de una empresa se calculó en 200
millones de dólares y el valor total en el mercado de la deuda se calculó en 50
millones, el valor combinado seria de 250 millones, de acuerdo a esto: ¿Cuál sería
el porcentaje de financiamiento y el porcentaje de la deuda de esta empresa?:

60% y 40%

80% y 20%

50% y 50%
70% y 30%

IncorrectoPregunta 3
0 / 7.5 ptos.
Acontinuación se relaciona el reporte de ventas de un periodo determinado.
Solicitan hallar el volumen de ventas para el mes de enero del año siguiente.
Utilizar promedio movil simple de 2 peridos. Perido Ventas en Millones Enero 50
Febrero 45 Marzo 55 Abril 84 Mayo 72 Junio 63 Julio 60 Agosto 73 Septiembre 70
Octubre 70 Noviembre 64 Diciembre 60

62

65,3

64,7

63,8

Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
Si el precio de venta de un producto cambia de 12.000 pesos a 8.000 pesos podemos decir que el
incremento porcentual de su valor es del:

-33

-3.3%

-33.3 %
-333%

IncorrectoPregunta 5
0 / 7.5 ptos.
De acuerdo a la información suministrada:
Periodo demanda
Enero 58.974
Febrero 69.853
Marzo 78.463
Abril 65.987
Mayo 58.974
Junio 68.954
Julio 78.563
Agosto 66.589
Septiembre 79.249
El promedio móvil simple de 2 periodos para los meses Mayo y Agosto
respectivamente seria de:

72.225,00 y 73.758,50

66.450,82 y 68.294.79

62.840.54 y 72.567.91

67.808.69 y 71.368.97

IncorrectoPregunta 6
0 / 7.5 ptos.
La herramienta que permite visualizar nuevas situaciones o escenarios y elaborar
planes financieros sobre situaciones más confiables se le determina:

Plan financiero

Proyección financiera

Técnicas cualitativas de proyección

Modelos de Regresión

Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
Los métodos de pronóstico se pueden clasificar en dos grupos: métodos
cualitativos y métodos cuantitativos. Entre los métodos cuantitativos encontramos:

Consenso de un panel

Construcción de escenarios

Regresión

Método Delphi

Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Comportamiento oscilante que no es permanente y que se origina por volatilidades
económicas:
Variación Aleatoria

Variación Cíclica

Tendencia Secular

Crecimiento Exponencial

Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
Para la estimación de la estructura financiera, los calculos se deben basar en
escenarios de mercados no perfectos; una caracteristica de estos mercados es:

No se estiman valores por servicios y trasacciones

Los valores son cotizados a valores justos

Los valores no son cotizados a valores justos

No Se tienen en cuenta importes fiscales

Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
criterios para elegir el metodo del pronostico

Validar informacion y pronosticar


Ninguna de las anteriores

Establecer el volumen de la informacion, determinar variables internas, determinar


variables externas y pronosticar

Calificación de la evaluación: 45 de 75
AnteriorSiguiente
Información sobre el último intento:
Tiempo: 61 minutos

Calificación actual: 45 de 75

se mantuvo la calificación: 45 de 75
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación
(Se guardará su calificación más alta)

También podría gustarte