Está en la página 1de 40

JUEGOS DE MESA.

El sábado por la tarde estuvo lloviendo. Como no pudimos salir de paseo nos pusimos a
jugar a las cartas, a la dama y al uno. El que tiene más suerte es mi hermano mayor pues gana
casi siempre.
Mi madre para comer nos hizo un queque de chocolate con almendras.

Contesta
¿Qué tiempo hizo el sábado? _______________________________________________
¿Pudimos salir de paseo? __________________________________________________
¿A que jugamos en casa?__________________________________________________
¿Quién es el que tiene mas suerte?___________________________________________
¿Qué comimos? _________________________________________________________
¿Quién nos preparó de comer?______________________________________________
Completa.
El sábado ____________________________________________________ lloviendo.
Estuvimos jugando_______________________________________________________
Mi hermano mayor_______________________________________________________
Mi madre__________________________________________________ con almendras.

Escribe otros 4 juegos de mesa que conozcas.


_____________, ______________, ________________, ________________
Ordena.
sábado lloviendo. estuvo El
_______________________________________________________________________
mesa. a varios de Jugamos juegos
_______________________________________________________________________
un chocolate. Comimos queque de
_______________________________________________________________________
UN DÍA EN EL CAMPO.

Mañana ya es fin de semana y el domingo vamos a ir al campo. En casa prepararemos


lo necesario para hacer la colación. Además llevaremos papas fritas, aceitunas, galletas, etc.
De beber no necesitaremos nada porque allí hay una fuente con agua potable. Me llevaré mi
bicicleta y la pelota para jugar con mis amigos.

Contesta.

¿Qué haremos el domingo? _______________________________________________

¿Qué prepararemos de comer? _____________________________________________

¿Qué llevaremos de aperitivo?______________________________________________

¿Qué llevaremos de bebida?________________________________________________

¿Qué juguete me llevaré? __________________________________________________

¿Con quién jugaré?_______________________________________________________

¿Qué significa agua potable?________________________________________________

Completa.
El domingo _____________________________________________________________
Vamos a ________________________________________________________________
allí hay una fuente ________________________________________________________
Me llevaré ______________________________________________________ para jugar.

Escribe 6 alimentos necesarios para hacer una paella.


______________________, _______________________, ______________________
______________________, _______________________, ______________________

Escribe el nombre de otras 6 comidas que te gusten.


______________________, _______________________,_______________________
______________________, _______________________,_______________________
LOS CARACOLES.

En el jardín de mi casa salen caracoles después de llover. Me gusta buscarlos


entre las plantas y jugar con ellos. Un día mi prima pisó uno sin querer y se murió.

Contesta.
¿Qué animales salen después de llover? _______________________________________
¿En dónde los encuentro? __________________________________________________
¿Qué le pasó un día a mi prima? _____________________________________________

Completa.
En el jardín ______________________________________________ después de llover.
Me gusta buscarlos _______________________________________________________
Un día mi prima _________________________________________________________

Escribe 6 animales pequeños que puedan vivir en un jardín.


_____________________, _____________________, _________________________
______________________, _____________________, _________________________

Rodea lo Correcto (verdadero o falso).


Los caracoles enormes. V–F
Su cuerpo es muy duro. V–F
Tienen una concha que les protege. V–F
Son animales que tienen 8 patas. V–F
Tienen 2 cuernecillos. V–F

Une con flechas.

Los caracoles tienen los ojos.


Salen no tienen patas, se arrastran
En los cuernos después de llover.
MI ESTUCHE NUEVO

Por mi cumpleaños me han regalado un estuche nuevo con muchos lápices de colores.
También tiene una regla, un sacapuntas y dos gomas de borrar.
Mañana lo llevaré al colegio para usarlo cuando haga las actividades.

Contesta.
¿Cuál es el titulo de la lectura? ____________________________________________
¿Qué me han regalado? __________________________________________________
¿Por qué me han hecho un regalo? __________________________________________
¿Qué hay dentro del estuche? ______________________________________________
¿Para qué me lo llevaré al colegio? __________________________________________

Completa.
Me han regalado _______________________________________________________ colores
También tiene ____________ regla, ________ sacapuntas y _________ gomas de ________.
Lo llevaré ___________________________________________________________________

En la lectura hay 3 palabras con /v/. Escríbelas


_____________________, _____________________, _________________________
Haz una frase con cada una de ellas.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Escribe el nombre de 8 colores.
________________, _________________, __________________, ___________________
________________, _________________, __________________, ___________________
Une con flechas.
Me han regalado las actividades.
Mañana un estuche de colores.
Lo usaré para hacer lo llevaré al colegio.
También tiene gomas y sacapuntas.
MI AMIGO

Mi amigo Chío es chino. El año pasado sus padres vinieron a vivir a nuestra ciudad.
Chío tiene los ojos rasgados y el pelo muy negro.
No sabe hablar muy bien le estoy enseñando el castellano, nuestra lengua.

Contesta.
¿Cómo se llama mi amigo? ____________________________________________
¿De dónde es? ______________________________________________________
¿Cómo tiene los ojos? ________________________________________________
¿y el pelo? _________________________________________________________
¿Cuándo se vino a vivir aquí? __________________________________________
¿Qué lengua hablamos en nuestro país? __________________________________
Completa.
M i amigo ________________________________________________________
El año pasado ________________ vinieron _______________________________
Chío tiene _______________________ y el pelo ___________________________
Le estoy enseñando___________________________________________________
Las personas que viven en:
España son _____________________ Italia son ___________________________
Alemania son ___________________ Francia son _________________________
Inglaterra son ___________________ Portugal son ________________________

En la lectura hay 1 palabras terminada en /d/. Escríbela.


_________________________________________________________________
¿Cómo se escribe en plural?
_________________________________________________________________________
Escribe 4 palabras que terminen en /d/.
________________, _________________, __________________, ___________________
MIS PECES

Mi madre me ha regalado una pecera con peces de color naranja que se llaman
“Carpas”.
La he puesto en la estantería de mi cuarto y todos los días les cambio el agua y les echo
de comer.
Contesta.
¿Qué me han regalado? ______________________________________________
¿Quién me ha hecho en regalo?________________________________________
¿De qué color son los peces? __________________________________________
¿Cómo se llaman? __________________________________________________
¿Dónde he puesto la pecera? __________________________________________
¿Cuándo les cambio el agua? __________________________________________
¿y cuándo les echo de comer?
Completa.
Mi madre ______________________________________________ una pecera.
Los peces son de color ________________ y se llaman _____________________
La pecera la he _____________________________________________el agua.
También todos los días_______________________________________________

Escribe el nombre de 8 peces.


________________, ________________, __________________,_______________
_________________, ________________, _________________, _______________

Escribe el nombre de 8 muebles.


________________, _________________, __________________, ________________
________________, _________________, __________________, ________________
EL HELADO DE CHOCOLATE

A María la gustan muchos los helados y sus preferidos son los de chocolate. El otro día
pasamos por una heladería y se tomó dos tarrinas de las grandes. Por la noche le dolió tanto la
barriga que no le quedaron ganas de tomar más helado de chocolate.
Contesta.
¿Qué le gusta a María? ______________________________________________
¿Cuántos helados se tomó el otro día?__________________________________
¿Qué le paso por la noche? ______ ____________________________________
¿Tiene aún ganas de tomar helado? _____________________________________
Completa.
A María ______________________________________________ los helados.
Sus preferidos _____________________________________________________
El otro _________________________________________________dos tarrinas.
Por la noche ______________________________________________________
Por ahora no tiene ganas _____________________________________________

Escribe otros 4 sabores de helados.


________________, ________________, __________________,_______________

Une con flechas: los sentidos.


Notamos los sabores por el oído.
Veamos los colores por la gusto.
Oímos la música por el tacto.
Olemos el perfume por el vista.
Tocamos las cosas por el olfato.
Subraya en azul lo relacionado con el frío y en rojo lo relacionado con el calor.
Estufa – sol – nieve – nevera – playa – bufanda – sopa – bañador – lluvia – abrigo –
Camiseta – bombilla – abanico – chimenea – cubito de hielo – verano – helado – invierno.
MI MADRE.

Mi madre es pintora y pinta paisajes, flores, pueblos y retratos.


En el salón de mi casa hay un cuadro pintado por ella en el que estamos toda la familia:
mis hermanos, ella misma y yo. También está pintada mi perra “Jara”.
Contesta.
¿Qué es mi madre? ______________________________________________
¿Qué pinta?____________________________________________________
¿En dónde hay un cuadro de ella? ___________________________________
¿Quiénes estamos pintados? _______________________________________
Completa.
Mi madre es ____________________________________________________
Pinta _____________________________________________________y retratos
En el salón _________________________________________________por ella.
Estamos retratados __________________________________________________
También aparece _____________________________________________ “Jara”
Rodea lo Correcto (verdadero o falso).
Mi madre es profesora. V–F
Mi madre es pintora. V–F
Pinta solamente retratos. V–F
En el dormitorio hay un cuadro de ella. V–F
Nos ha retratado a la familia. V–F

En la lectura hay 2 palabras con /J/. Subráyalas en azul.

Haz una frase en cada una de ellas.


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Escribe 4 palabras con /J/.


________________, ________________, __________________,_______________
LLEGA EL OTOÑO.

Estamos en Marzo y ya a llegado el Otoño. Hoy ha estado todo el día nublado, ha hecho
frío y ha soplado el viento. Por la tarde ha llovido mucho y no hemos podido salir de casa.
Mañana para ir al colegio me pondré mis botas nuevas de agua.
Contesta.
¿En qué mes estamos? ______________________________________________
¿Y en qué estación del año?__________________________________________
¿Qué día ha hecho? ________________________________________________
¿Qué zapatos me pondré para ir al colegio si llueve?______________________
Completa.
Estamos en ________________________________________________ Otoño
Hoy _______________________________________________________frío
Por la tarde _____________________________________________________
Mañana __________________________________________________ de agua
Escribe las estaciones del año.
________________, _________________, _________________, ______________
Rodea lo Correcto (verdadero o falso).
En Verano hace mucho calor. V–F
En Otoño nos bañamos en el río. V–F
En Invierno celebramos la navidad. V–F
En Primavera florecen los campos. V–F
En Verano vamos al colegio. V–F
En Otoño empieza hacer frío y llueve. V–F
En Invierno hace frío. V–F
En Primavera nieva y hace frío. V–F
En Otoño se caen las hojas de algunos árboles. V – F
LUCÍA.

Lucía es mi amiga. No está en mi colegio pero vive muy cerca de mi casa, por eso juego
con ella por las tardes y los fines de semana.
Nos divertimos jugando al luche y con las muñecas. A veces jugamos a las carreras de
auto con su hermano Luís.
Contesta.
¿Cómo se llama mi amiga? ______________________________________________
¿Está en mi colegio?___________________________________________________
¿Cuándo jugamos? ____________________________________________________
¿Cuáles son nuestros juegos?_____________________________________________
¿Quién es Luís?_______________________________________________________
¿A qué jugamos con él? ________________________________________________
El titulo de la lectura es: ________________________________________________
Completa.
Lucía _______________________________________________________________
No está en __________________________________________________ de mi casa.
Juego con ella ________________________________________________________
Nos divertimos _______________________________________________________
A veces _____________________________________________________________
Escribe 4 nombres propios masculinos y otros 4 femeninos.
________________, _________________, _________________, ______________
________________, _________________, _________________, ______________
Escribe los 7 días de la semana.
________________, _________________, _________________, ______________
________________, _________________, _________________
¿QUIÉN SOY YO?

Mi nombres Agustín. Tengo 11 años y ya estoy en 6º básico. Me gusta ir al colegio y mis


asignaturas preferidas son: Educación Físicas y Educación Musical. Soy estudioso y saco
buenas notas. Cuando sea mayor quiero aprender a tocar la trompeta.

Contesta.
¿Cómo se llama el niño? ______________________________________________
¿Cuántos años tiene?__________________________________________________
¿En qué curso esta? ___________________________________________________
¿Qué asignaturas prefiere?______________________________________________
¿Qué instrumento quiere tocar?__________________________________________
El titulo de la lectura es: _______________________________________________

Completa.
Mi nombre__________________ y tengo_____________________________ años
En el colegio estoy en ________________________________________________
En mis asignaturas preferidas___________________________________________
Soy _______________________ y saco __________________________________
Cuando sea mayor____________________________________________ la trompeta

Escribe 8 instrumentos musicales.


________________, _________________, _________________, ______________
________________, _________________, _________________, ______________

Escribe tus 4 asignaturas preferidas.


________________, _________________, _________________, ______________

Escribe los meses del año que vas al colegio.


_______________, _________________, __________________, ______________
_______________, _________________, __________________, ______________
_______________, _________________
BASILIO.

Mi amigo Basilio nació en África, en un país llamado el “El Congo” y tiene la piel de
color negra.
Sus padres se vinieron a vivir aquí cuando él tenía 3 años. Dice que se acuerda muy
poco de su país y que cuando sea mayor le gustaría volver allí.
Contesta.
¿Cómo se llama mi amigo? _______________________________________________
¿En dónde nació?________________________________________________________
¿Cómo tiene la piel? _____________________________________________________
¿Cuándo se vinieron a vivir aquí?____________________________________________
¿Recuerda muchas cosas de su país?__________________________________________
¿Qué hará cuando sea mayor? _______________________________________________
Completa.
Mi amigo nació__________________ en un país________________________________
Tiene __________________________________________________________________
Sus padres ______________________________________________________________
Recuerda _______________________________________________________________
Cuando sea mayor________________________________________________________
Reglas de ortografía.: las palabras terminadas en consonantes /S/, /N/, /R/, /Y/
Hacen el plural añadiéndose /ES/
En la lectura hay una palabra con esta regla ortográfica. Subráyala y escríbela en plural.
_________________________________________________________________________escri
be el plural de las siguientes palabras.
Ordenador-________________ Amor- _________________
Ley- _________________ Balcón- _________________
Bastón- _________________ Olor- _________________
Escribe tus 4 asignaturas preferidas.
________________, _________________, _________________, ______________
Escribe los meses del año que vas al colegio.
_______________, _________________, __________________,
______________,_______________, _______________, _________________,
__________________, ______________,_______________
LA FAMILIA.

Todas las personas tenemos unos padres.


Nuestros padres también tienen otros que son nuestros abuelos; los de mi madre se
llaman abuelos maternos y los de mi padre, abuelos paternos.
Los hermanos de mi padres son mis tíos. Los hijos de mis tíos son mis primos.
Contesta.
¿Quiénes son los padres de mi madre?_______________________________________
¿Y quienes son los de mi padre?____________________________________________
¿Como llamamos a los hermanos de mis padres?_______________________________
¿Y a sus hijos ?__________________________________________________________
¿Quiénes forman tu familia?________________________________________________
Completa.
Todas las personas nacemos de_______________________________________________
Los padres de mi madre son ________________________________________________
Los padres de mi padre son _________________________________________________
Los hermanos de mis padres son _____________________________________________
Los hijos de mis tíos son ___________________________________________________

Escribe el masculino de estas palabras.


Madre- ________________ Mama- _________________
Hermana- _________________ Abuela- _________________
Prima- _________________ Tía- _________________
Sobrina- _________________ Materno- _________________

Une con flechas.


Abuela. Mujer.
Sobrino. Hijo.
Padre. Nieta.
Marido. Tío.
MI MASCOTA.

En mi casa tengo un pajarito que se llama “Rey”. Es un canario de color amarillo que
canta a todas horas del día, hasta de noche. Quién lo cuida es mi abuelo que le pone de comer
alpiste, yema de huevo y una hoja de lechuga todos los días. También le cambia el agua y
limpia su jaula.
Contesta.
¿Qué animal tengo en casa? ______________________________________________
¿Cómo se llama? _______________________________________________________
¿Quién lo cuida?_______________________________
¿Qué come?____________________________________________________________
¿Cómo se les llama a los animales que se tienen en casa?________________________
Completa.
En mi casa _________________________________________________________”Rey”.
Es un canario ______________________________________________________ del día.
Quien ____________________________________________________________ abuelo.
Le pone de comer __________________________________________________________

Escribe l nombre de 4 pájaros.


_________________, _________________, __________________, __________________

Une con flechas.


Los pájaros son pico y plumas.
Las aves. aves.
Tienen. Nacen de huevos.
Se alimentan de. nidos.
A sus casas se le llama insectos y semillas.

Escribe.
El huevo lo pone la _________________________________________________________
La leche nos la da la ________________________________________________________
La lana para hacer chalecos nos la da la _________________________________________
TOBY.

Luisito tiene un perro que se llama Toby. Todos los días lo saca de paseo y juegan a tirar
y recoger una pelota de tenis que una ves se encontraron cuando paseaban por el parque.
Cuando vuelve a casa Toby siempre va corriendo a su plato de agua pues llega sediento
de tanto jugar.
Contesta.
¿Cómo se llama el niño? _________________________________________________
¿Y el perro? ___________________________________________________________
¿A qué juegan?__________________________________________________________
¿Con qué? _____________________________________________________________
¿Qué hace Toby al regresar a casa?__________________________________________
Completa.
Luisito ___________________________________________________________ Toby.
Todos los días ___________________________________________________ al parque.
Juegan a _______________________________________________________________
Al volver a casa __________________________________________________________
Escribe el nombre de 4 deportes.
_________________, _________________, __________________, __________________
Reglas de ortografia: las palabras terminan en sonido /I/ se escriben con
/Y/ griega.
Escribe 4 palabras.
__________________, _________________, _________________, __________________
Escribe 4 acciones (verbos) que puedas hacer en un parque.
_________________, _________________, __________________, ________________

MI DIARIO.
Esta semana voy a empezar a hacer un diario. En él escribiré todo lo más interesante
que me ocurra.
Ya tengo cosas que anotar por ejemplo, que ayer fui con mi madre al aeropuerto a
recoger a mi tía que venia de París. Vi a los aviones aterrizar y despegar muy de cerca
Contesta.
¿Qué haré esta semana? _________________________________________________
¿Qué cosas escribiré? ___________________________________________________
¿Dónde estuve ayer con mi madre?_________________________________________
¿A quien fuimos a recoger? _______________________________________________
¿De dónde venía? _______________________________________________________
¿Qué vi interesante allí? __________________________________________________
Completa.
Esta semana ___________________________________________________________
Escribiré ___________ ___________________________________________________
Ayer fui _________________________________________________________ a mi tía
Venía de ___________________________________________________________ París.
Vi aviones _______________________________________________________ de cerca.
Contesta.
Quien conduce un avión es el _______________________________________________
Quien conduce un micro es el _______________________________________________
Quien conduce un tren es el _________________________________________________
Quien conduce una moto es el _______________________________________________
Quien lleva un barco es el __________________________________________________
En la lectura hay 1 palabra compuesta. Subráyala en azul. Escribe 4 palabras más.
_________________, _________________, __________________, __________________

EL CUMPLEAÑOS.
Hoy es el cumpleaños de Pilina. Cumple 6 años y esta tarde va a celebrarlo con sus
amigos y amigas del colegio. También irán sus primas Alicia, Ana, María y Inés, y por supuesto
y su hermano Agus
Su mamá preparará bocadillos y comprará chucherías. Al final de la fiesta soplará las
velas de la torta de cumple años.
Contesta.
¿De quién es el cumpleaños? _______________________________________________
¿Cuántos años tiene paulina? _______________________________________________
¿Cuántas velas soplará?___________________________________________________
¿Quiénes irán a la fiesta?__________________________________________________
¿Cómo se llama su hermano?_______________________________________________
¿Qué comerán? __________________________________________________________
¿Qué nombre es Pilina?________________________________________________
Completa.
Hoy es _____________________________ de ________________________________
Cumple ________ años___________________________________________ del colegio.
También irán ________________________________________________________Agus su
mamá ________________________________________________________________
Al final de la fiesta ________________________________________________________
Escribe los nombres propios de las personas que aparecen en la lectura.
______________________, _______________________, ______________________
______________________, _______________________, ______________________
Escribe el abecedario con letras mayúsculas.
________________________________________________________________________
______________________________________________________________

MEDIOS DE TRANSPORTE.
Los medios de transporte permiten desplazarnos de un lugar a otro. Algunos van por
tierra (el auto), otros por mar (el barco) y otro por aire (el avión).
También unos son más veloces que otro; por ejemplo, el avión es más rápido que el
auto y éste más rápido que la bicicleta.
Contesta.
¿Qué es un medio de transporte? ____________________________________________
¿Por dónde puede ir? _____________________________________________________
¿Tienes algún medio de transporte?_________ ¿Cuál?___________________________
Completa.
Los medios de transporte permiten ___________________________________________
Algunos van _______________, otros por ______________ y por __________________
El avión es_____________________________________________________ que el auto.
La bicicleta es más lenta ___________________________________________________
Escribe 4 transportes que vayan por tierra.
__________________, _________________,__________________, _________________
Escribe 4 transporte que vayan por mar.
__________________, _________________, __________________,__________________
Escribe 4 transporte que vayan por aire.
__________________, _________________, __________________, _________________
Dibuja un medio de transporte de cada tipo.
Por tierra por mar por aire

MI PROFESOR.
Tengo un profesor nuevo que se llama Don Manuel. Es joven y tiene gafas y bigote. En
clase nos hace trabajar mucho haciendo los deberes de matemática, lenguaje y comprensión
del medio, pero en el recreo es muy divertido pues juega con nosotros al fútbol y al
baloncesto. ¡Me gusta mi profesor!
Contesta.
¿Cómo se llama mi profesor? ____________________________________________
¿Cómo es físicamente? _________________________________________________
En clase,¿Es serio o divertido?___________________________________________
En el recreo, ¿Es serio o divertido? _______________________________________
¿Qué asignatura nos da?________________________________________________
¿a qué deporte jugamos con él?__________________________________________
Completa.
Mi _____________________________________________________Don Manuel.
Es _________________________________________________________ y bifote.
En clase _____________________________________________________ mucho.
En el recreo ________________________________________________baloncesto.

Rodea lo Correcto (verdadero o falso).


Mi profesor se llama Don Francisco. V–F
Nos da clase de inglés. V–F
Nos enseña matemática. V–F
En el recreo jugamos al baloncesto. V–F
¡Me gusta mi profesor! V–F
Mi profesor es mayor. V–F
En clases trabajamos mucho. V–F

Escribe 4 nombres de otras asignaturas que des en el colegio.


__________________, _________________,__________________, _________________

EL RESFRIADO.
Mi primo está enfermo en la cama, con un fuerte resfriado.
El médico ha ido a verte y verle ha dicho que tiene que tomar unas medicinas y que no
puede salir de casa. Para no aburrirse, mi tía le ha puesto una tele en su cuarto y mi tío le ha
comprado un CD de “Los Simpsons”
Contesta.
¿Qué le pasa a mi primo? ______________________________________________
¿Qué le ha dicho el médico? ____________________________________________
¿Puede salir de paseo?_________________________________________________
¿Qué ha hecho mi tía para que no se aburra?________________________________
___________________________________________________________________
Y mi tío, ¿Qué le ha comprado?__________________________________________
Completa.
Mi primo está _______________________________________________________
El médico __________________________________________________________
Tiene que tomar ____________________________________________ salir de casa.
Mi tía ____________________________________________________ en su cuarto.
Mi tío ____________________________________________________Simpsons
Ordena.
es Ángel primo mi
____________________________________________________________________
fuerte Tiene resfriado un
____________________________________________________________________
tos fiebre mucha Tiene
___________________________________________________________________
medicina ha El médico mandado le
___________________________________________________________________

LAS MANOS.
Tenemos 2 manos, la izquierda y la derecha.
No todos escribimos con la misma mano; si lo hacemos con la izquierda somos zurdos y
si es con la derecha somos diestros.
En cada mano tenemos 5 dedos que se llama, pulgar, índice, corazón anular y meñique.
Contesta.
¿Cómo se llama cada mano? __________________________________________
¿Si escribimos con la izquierda, cómo nos llamamos?_______________________
¿y si es con la derecha?_______________________________________________
¿Cómo se llaman los dedos?____________________________________________
Completa.
Tenemos 2 manos ____________________________________________________
Somos zurdos si ______________________________________________________
Somos diestros si _____________________________________________________
En total tenemos __________________________________________ que se llaman:
___________________________________________________________________
Dibuja tu mano y escribe su nombre a cada dedo.

UN PASEO EN BARCO.
El domingo pasado fuimos al puerto y me subí en un barco por primera vez.
Dimos un paseo por la bahía y ya en altamar vimos un grupo de 6 delfines saltando por
la popa del barco. Un marinero nos explicó que la parte trasera del barco se llama popa y la
parte delantera proa.
Contesta.
¿Qué hicimos el domingo pasado? _____________________________________
_________________________________________________________________
¿Qué vimos en altamar?_____________________________________________
¿Cómo se llama la parte trasera del barco?_______________________________
¿Y la delantera?____________________________________________________
Completa.
El domingo fuimos _________________________________________________
En altamar vimos ___________________________________________________
Los delfines estaban _________________________________________________
La popa es la parte __________________________________________________
La proa es la ______________________________________________________
En la lectura hay una palabra compuesta que está formada por 2 palabras subráyala en verde y
escribe 4 palabras más.
_______________, _______________, _________________, _______________
Une con flechas.

Trabaja en el mar. Jardinero.


Trabaja en un barco. Obrero.
Trabaja en una tienda. Marinero.
Trabaja en un jardín. Tendero.
Trabaja en una obra. Baquedano.

EL AGUA.
El agua es un liquido muy necesario para vivir.
No tiene sabor, ni olor, ni color; por eso se dice que es insípida, inolora e incolora.
El agua puede estar en estado sólido(cubitos de hielo), liquido(agua para beber) y
gaseoso (el vapor cuando el agua hierve)
Contesta.
¿Tiene sabor el agua? _____________ ¿Cómo se llama?____________________
¿Tiene olor?_______________ ¿Cómo se llama?_________________________
¿En que estado puede estar?__________________________________________
Completa.
El agua ________________________________________________ para vivir.
Se le llama _____________________________________por que no tiene sabor.
Es _________________________por que tiene __________________________
Es incolora _______________________________________________________
El agua de polo es _________________________________________________
El agua del mar es __________________________________________________
El agua es un elemento natural porque no la hace el hombre. Escribe otros 4 elementos
naturales.
_______________, _______________, _________________, _______________
Escribe una frase con 2 de ellos.
 ___________________________________________________________
 ___________________________________________________________
Los adjetivos dicen cualidades de los nombres. Subraya en la lectura las cualidades del agua.

LA NIEVE.
Estamos en invierno y hace mucho frío. En las noticias de la tele han dicho que ha
nevado en Sierra Nevada, en Granada y entonces mi madre ha dicho que el sábado subiremos
a la Sierra.
Me pondré mis botas de agua y mi capa de plumas para no mojarme ni pasar frío.
Alquilaremos un trineo y nos tiraremos por algunas pendientes que tenga mucha nieve.
Contesta.
¿Qué estación del año es? __________________________________________
¿Qué han dicho en las noticias?______________________________________
¿Qué haremos el sábado?__________________________________________
¿Qué me pondré? ________________________________________________
¿Para qué alquilaremos un trineo? ___________________________________
_______________________________________________________________
Completa.
Estamos en invierno ______________________________________________
Ha nevado en ___________________________________________________
Mi madre _______________________________________________________
Me vestiré_______________________________________________________
Alquilaremos _____________________________________________________
Ordena.
invierno frío En mucho hace
________________________________________________________________
Sierra Nevada mucha nieve En hay
________________________________________________________________
tiraremos trineo en por pendiente alguna Nos
________________________________________________________________

UNOS CARAMELOS.
Tengo en mi casa una bolsa con caramelos de naranja y de limón. Me los regaló mi tío
Gerardo que tiene un quiosco en la plaza del pueblo donde vivo.
Mañana me llevaré unos pocos al colegio y los repartiré entre mis amigos. Mi tío vende
también revista, periódicos, frutos secos y muchas chucherías que los niños compran cuando
salen a jugar a la calle por las tardes, después de ir al colegio.

Contesta.
¿Qué tengo? ___________________________________________________
¿De qué sabores son?_____________________________________________
¿Quién me los regaló? ____________________________________________
¿En dónde trabaja mi tío? _________________________________________
¿Qué vende en su quiosco? ________________________________________
¿Cuándo comprando los niños?_____________________________________
Completa.
Tengo una bolsa de ______________________________________________
Mi tío _________________________________________________________
Mañana ______________________________________________ mis amigos
También vende __________________________________________________
Rodea lo correcto (verdadero o falso).
Tengo caramelos de fresa. V–F
Mi tío se llama Eduardo. V–F
Me he comprado los caramelos. V–F
Mañana repartiré caramelos a mis amigos. V–F

Une con flechas.


Mi tío caramelos a mis amigos.
Vende revistas, periódicos, tiene un quiosco.
Mañana regalaré chucherías por la tardes.
Los niños compran y frutos secos.
Después de ir al colegio los niños compran chucherías.
LAS NOTAS.
Hoy nos dan las notas en el colegio. Creo que están buenas por que he trabajado
mucho y he hecho todas las actividades que la profesora me ha dado. He aprendido a sumar y
a restar y ya se leer cuentos yo sola.

Contesta.
¿Qué nos dan hoy en el colegio?
________________________________________________________
¿Cómo las tendré?_______________________________________________
¿Por qué? ______________________________________________________
______________________________________________________________
¿A qué he aprendido? ____________________________________________
¿Qué se leer? ___________________________________________________
El titulo de la lectura es: __________________________________________
C
ompleta.
Hoy nos dan ___________________________________________________
Buenas __________________________________________ trabajado mucho
He hecho ____________________________________________ me ha dado
He aprendido ___________________________________________________
También sé ______________________________________________ yo sola.
Une con flechas.
Las notas voy al colegio.
He aprendido sumar y restar.
Ya sé nos la da hoy en el colegio.
He obedecido todas las actividades.
He hecho siempre a la profesora.
Todo los días a leer cuentos yo sola.

UNA GUITARRA.
Mi primo Fernando a pedido a el viejito pascuero una guitarra.
Por si tu no has visto ninguna, te contaré que es un instrumento musical que más o
menos consiste en una caja estrecha agujereada en el centro y una especie de brazo largo que
sobresale, con 6 cuerdas para tocarlas.

Contesta.
¿Qué ha pedido mi primo al viejo pascuero?___________________________
¿Cómo se llama mi primo?_________________________________________
¿Qué es una guitarra? _____________________________________________
El titulo de la lectura es: __________________________________________
Completa.
Mi primo se llama _______________________________________________
Ha pedido _______________________________________________ guitarra
Es un __________________________________________________ musical
Es más o menos ________________________________________agujereada.
La guitarra _____________________________________________6 cuerdas
Escribe el nombre de 6 instrumentos musicales.
__________________, ____________________, _____________________
__________________, ____________________, _____________________
En la lectura hay dos palabras con /j/ escríbelas.
_____________________________________________________________
Haz una frase con cada una de ellas.
 __________________________________________________________
 __________________________________________________________
Escribe cómo es una guitarra.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

LA NAVIDAD.
Pronto llegará la Navidad. La Navidad la celebremos el día 25 de Diciembre y
recordamos la fecha de nacimiento de Jesús de Nazaret. La noche anterior, el de Diciembre es
Nochebuena y es costumbre que las familias nos reunamos para cenar juntos. Es típico cenar
pavo y de postre turrones.
También es costumbre cantar villancicos tocando el pandero y el tambor junto al portal
de Belén

Contesta.
¿Cuándo es Navidad?________________________________________________________
¿Qué celebramos y recordamos ese día?_________________________________________
¿Cómo se llama la noche del 24 de Diciembre?___________________________________
¿Qué es típico cenar? _______________________________________________________
¿Qué son los villancicos? ____________________________________________________
¿Con qué instrumentos los cantamos? __________________________________________
Completa.
Navidad es el día __________________________________________________________
Recordamos la fecha ________________________________________________________
Nochebuena es el día _______________________________________________________
La cena típica consiste en ____________________________________________________
Se suele cantar ____________________________________________________________
El pandero y el _________________________________________ se tocan los villancicos
RODEA LO CORRECTO (VERDADERO O FALSO).
El día 25 de Diciembre es Nochebuena. V–F
En Nochebuena se suele cenar cordero. V–F
Las canciones de Navidad son villancicos. V–F
Navidad es el día de 25 de Diciembre. V–F
En Navidad recordamos el nacimiento de Jesús. V–F

LOS REYES MAGOS.


La noche del 24 de Diciembre es Noche de los Reyes Magos, que viene a traer juguetes
a todos los niños y niñas que han sido buenos.
Los Reyes son 3 y se llama Melchor, Gaspar y Baltasar.
Cuentan las personas mayores, que vienen del lejano Oriente montados en camellos
cargados de juguetes.
Los Reyes son mágicos porque nadie los ve, pero cuando nos levantamos al día
siguiente nos encontramos con muchos regalos.

Contesta.
¿Qué día es la Noche de Reyes?______________________________________________
¿A qué vienen los Reyes?___________________________________________________
¿Cómo se llama los Reyes?__________________________________________________
¿De qué lugar vienen? ______________________________________________________
¿Por qué se dicen que son mágicos?____________________________________________
Completa.
La Noche del 24 __________________________________________________________
Vienen a traer _____________________________________________________________
Los Reyes se llaman _______________________________________________________
Cuentan que vienen ______________________ cargados _________________________
SUBBRAYA EN LA LECTURA LOS NOMBRES PROPIOS.
¿CÓMO SE ESCRIBEN?___________________________________________________
EN LA LECTURA HAY PALABRAS CON /GUE/ Y CON /GUI/.
ESCRIBE 4 PALABRAS CON CADA UNA DE ESTAS SÍLABAS.
_________________, __________________, _________________, _________________
_________________, __________________, _________________, _________________
ESCRIBE LOS ESES DEL AÑO.
_________________, __________________, _________________, _________________
_________________, __________________, _________________, _________________
_________________, __________________, _________________, _________________

SUMAR Y RESTAR.
Sumar es lo mismo que unir, juntar o añadir. Si tengo 5 caramelos y me regalan 4, ahora
tengo 9 caramelos.
Restar es quitar. Si tengo 8 caramelos y me como 3, me quedan 5 caramelos. A restar
también se le llama sustraer.
Restar es la operación contraria a sumar.

Contesta.
¿Qué es sumar?___________________________________________________________
¿Qué es restar?____________________________________________________________

Completa.
Sumar es ________________________________________________________________
Si tengo 5 caramelos y me como 3, me quedan___________________________________
Restar es la operación ________________________________________________ sumar

ORDENA
añadir lo Sumar que mismo es
_______________________________________________________________________
es mismo que Restar lo sustraer
_______________________________________________________________________
resta la contrarias son suma y operaciones La
_______________________________________________________________________

REGLAS DE ORTOGRAFÍA: SE ESCRIBE /JA/,/JE-GE/, /JI-GI/,/JO/,/JU/ para que suene fuerte.


EN LA LECTURA HAY 1 PALBRA CON /J/. ESCRÍBELA.
_________________________________________________________________________
ESCRIBE 4 PALABRAS CON /JE-GE/ Y OTRAS 4 CON /JI-GI/.
__________________, _________________, __________________, _________________
__________________, _________________, __________________, __________________

MIS ZAPATOS NUEVOS.


Un día, cuando era pequeña, mi madre me compró unos zapatos nuevos. Como estaba
lloviendo no me los dejó poner pues se me iban a estropear. Yo no le hice caso, me los puse y
se me estropearon.
Para secarlos los metí en el horno y ¡se quemaron! Cuando mi madre se enteró se
enfadó y me regañó por ser desobediente.

Contesta.
¿Qué me compró mi mamá?_________________________________________________
¿Por qué no me dejó ponerme los zapatos?_____________________________________
¿Por qué? _______________________________________________________________
¿Hice caso a lo que me dijo?_________________________________________________
¿Qué ocurrió entonces? ____________________________________________________
¿Qué hice para secarlos? ___________________________________________________
¿Quedaron bien? _________________________________________________________
¿Qué hizo mi madre cuando se enteró de lo ocurrido? ____________________________
________________________________________________________________________

Completa.
Un día __________________________________________________________________
Estaba lloviendo __________________________________________________________
No le hice _________________________________________________ me estropearon.
Para secarlos _________________________________________________ ¡se quemaron!
Mi madre se _____________________________________________________________

ESCRIBE 4 TIPOS DE CALZADOS QUE CONOZCAS.


_________________, __________________, __________________, ________________

LA VIVIENDA.

Todas las personas necesitamos una vivienda para vivir con nuestra familia.
En las casas nos protegemos del frío, del calor, de la lluvia y del viento. También son
necesarias para descansar.
Las casas tienen diferentes habitaciones y las mas importantes son: living – comedor,
los dormitorios, el baño y la cocina.
Las viviendas reciben distintos tipos de nombres como: casa, departamentos, medias
aguas, chalets.
Contesta.
¿Para qué sirven las casa ?_________________________________________________
¿De qué nos protegemos?__________________________________________________

Completa.
El living – comedor se usa para ______________________________________________
Los dormitorios se usan ___________________________________________________
El baño se usa __________________________________________________________
La cocina para __________________________________________________________

UNE CON FLECHAS.


Bañera. Living-comedor. Refrigerador.
Sofá. Baño. Close.
Mesa y silla. Dormitorio. Horno.
Cama. Cocina. Televisión.
EN LA LECTURA HAY UNA PALABRA CON /CH/. ESCRIBE UNA FRASE CON ELLA
_____________________________________________________________________
COMPLETA CON LA LETRA ADECUADA: /CH/, /LL/, /Ñ/.
Caba___o Pa___uelo Ca___e ___an___o
Mu___eca ____ave Ca___ería ma ___a
Ma___ana ___aqueta Ba___ena ___oro
____uvia Reba____o ___imenea ma___a
Casta___a ___ocolate U___a ma___a
NUESTRA CASA.
Vivíamos en una casa con jardín. Es grande y tiene un salón, donde nos reunimos y
vemos la tela, tres dormitorios, dos baños una cocina y una amplia terraza donde comemos y
cenamos cuando hace buen tiempo.
En el jardín hemos hecho una cabaña con troncos de madera y allí jugamos
imaginándonos grandes aventuras.
Contesta.
¿Cómo es la casa? _______________________________________________________
¿Cuántas habitaciones tiene?_______________________________________________
______________________________________________________________________
¿Para qué usamos la terraza?_______________________________________________
¿Cuándo?______________________________________________________________
¿Qué hemos hecho en el jardín?_____________________________________________
Completa.
Vivimos _______________________________________________________________
Tiene un salón _____________________________________________________ la tele.
También tiene tres______________________ dos ______________________________
Hay cocina y una _________________________________________________________
En el jardín _____________________________________________________de madera
Allí jugamos ______________________________________________________________

DESCRIBE COMO ES TÚ CASA.


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

EN LE LECTURA APARECE 1 ELECTRODOMÉSTICO. SUBRAYALO.

ESCRIBE 4 ELECTRODOMÉSTICO MÁS.


_________________, _________________, _________________, ___________________

EN EL PARQUE.
Frente a mi casa hay un parque infantil. Algunas tardes mi madre me lleva un rato allí
para jugar en los columpios y tirarme del tobogán. También juego con otros niños.
Mientras juego, mi madre habla con las madres de otros niños que también le gusta ir
allí.
Cuando nos marchamos nos paramos en la fuente de la equina a beber y me compra
dulces en el kiosco de la entrada del parque.
Contesta.
¿En dónde esta el parque infantil?___________________________________________
¿Cuándo vamos?_________________________________________________________
¿Quién me lleva? ________________________________________________________
¿En que juego? __________________________________________________________
¿Qué hace mi madre allí? __________________________________________________
¿En dónde esta la fuente? __________________________________________________
¿Y dónde esta el kiosco?
Completa.
Frente a mi casa __________________________________________________________
Por las tardes ________________________________________________________ allí.
Juego __________________________ y me tiro ________________________________
Mi mamá _______________________________________________________________
Cuando nos vamos ________________________________________________________
Mi madre me compra ______________________________________________________

SUBRAYA EN ROJO EN LA LECTURA ACCIONES (VERBOS) QUE LA NIÑA HACE EN EL PARQUE.

ESCRIBE 4 ACCIONES QUE TÚ HACES PARA DIVERTIRTE


________________, _________________, __________________, ___________________

MI MADRE ESTÁ DE CUMPLE AÑOS.


Mañana es el cumpleaños de mi madre. Cumple 36 años y le vamos a hacer una fiesta
sorpresa. ¡Ella no se lo espera!
Prepararemos bocadillos, canapés y otros aperitivos como papas fritas y aceitunas.
También no faltará una torta de hoja con crema que es su preferida.
Mi padre le va a regalar un reloj y mis hermanos y yo un portarretrato con una foto de
todos nosotros para que la ponga en la mesa de su trabajo.
Contesta.
¿De quién es el cumpleaños?______________________________________________
¿Cómo lo vamos a celebrar? _______________________________________________
¿Cuántas velas tendrá la torta? ______________________________________________
¿Qué le vamos a regalar? __________________________________________________
Completa.
Mañana _______________________________________________________________
Vamos a hacer __________________________________________________________
La torta ____________________________________________________es su preferida.
Mi padre le _____________________________________________________________
Mis hermanos y yo ________________________________________________________
El porta retrato ___________________________________________________________
EN LA LECTURA HAY UNA PALABRA CON “H” INTERCALADA. BUSCALA Y ESCRIBELA Y ESCRIBE
OTRAS 3 MÁS.
________________, _________________, __________________, ___________________
HAZ UNA FRASE CON CADA UNA DE ELLAS.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

LOS TRABAJOS.

Las persona necesitan trabajar para vivir.


El trabajo que realiza cada persona es “su profesión”. Algunos ejemplos son:
- Quien trabaja en el campo sembrado y recogido la cosecha es al agricultor o campesino.
- Quien cría y cuida de los animales es el ganadero.
- Quien trabaja la madera es el carpintero.
- Quien cura a los enfermos es el médico.
- Quien enseña en el colegio es el profesor.
Contesta.
¿Qué es una profesión? ____________________________________________________
¿Qué hace el campesino? ___________________________________________________
¿Y el ganadero? ___________________________________________________________
¿Quién trabaja haciendo cosas de madera? ______________________________________
¿Quién cura a los enfermos? __________________________________________________
¿Quién enseña? ____________________________________________________________
Completa.
Quien conduce un camión es _________________________________________________
quien arregla las cañerías del agua es ___________________________________________
Quien arregla cables eléctricos ________________________________________________
Quien trabaja en un banco es _________________________________________________
Quien hace casa es __________________________________________________________
Quien hace y arregla ropa es __________________________________________________
Quien hace pan es __________________________________________________________
Quien hace pasteles _________________________________________________________
Quien pesca peces ___________________ y quien lo vende es ______________________

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

LOS TROMPOS.

Ahora es la moda que los niños jueguen a los trompos. En el quiosco de la calle se han
agotado pero mañana vuelven a traer más.
En el colegio jugamos en los recreos y por las tardes entre los niños de mi barrio en la
calle.
En una partida gana el que haga bailar su trompo durante más tiempo y el premio es
que los perdedores den una lámina de la colección de los futbolistas al ganador
Contesta.
¿a qué está de moda jugar? _________________________________________________
¿Dónde se juega? _________________________________________________________
¿Quién gana la partida? ____________________________________________________
¿Cuál es el premio al ganador? _______________________________________________
¿A que otras cosas juegas tú? _________________________________________________
Completa.
Ahora es la moda __________________________________________________________ En
el quiosco ______________________________________________________________
Por las tardes ______________________________________________________________
Gana la partida ____________________________________________________________ El
premio es _______________________________________________________________
REGLA DE ORTOGRAFÍA: El sonido /b/se puede escribir con /B/ y con /V/;debemos memorizar
con que letra se escribe cada palabra que lleve este sonido.
EN LA LECTURA HAY 4 PALABRAS ESCRITAS CON /B/ Y OTRAS 4 CON /V/.
________________, ___________________, ________________, ___________________
________________, ___________________, ________________, ___________________

LAS FIGURAS GEOMETRICAS.


Las figuras geométricas son:
- El circulo que no tiene lados y tiene forma redondeada.
- El cuadrado que tiene 4lados iguales.
- El triangulo que tiene 3 lados.
- El rectángulo que tiene 4 lados y forma alargada.
Otras figuras son:
- El rombo.
- El óvalo.
- El cono.
- El cilindro.
Contesta.
¿Cuáles son las figuras geométricas? __________________________________________
________________________________________________________________________
ESCRIBE 3 OBJETOS QUE TENGAN FORMA DE CÍRCULO.
________________________, _______________________, _______________________
ESCRIBE 3 OBJETOS QUE TENGAN FORMA CUADRADA
________________________, _______________________, _______________________
ESCRIBE OTROS 3 CON FORMA DE TRIÁNGULO.
________________________, _______________________, _______________________
OTRAS 3 CON FORMA RECTANGULAR.
_______________________, ________________________, _______________________
DIBUJA UN:
Rombo Óvalo Cono Cilindro

¿QUÉ COMEMOS?

Debemos tomar diferentes tipos de alimentos para estar sanos. Estos deberían ser:
- Leche y sus derivados como queso, mantequilla, yogur y otros.
- Cereales y legumbres, como arroz, lentejas y pan.
- Carne, pescado y huevos.
- Frutas y verduras, como tomates, manzanas, naranjas y otras.
El agua es un alimento muy necesario en nuestra alimentación y sirve para reponer
la que perdemos al sudar y al orinar
Contesta.
¿Qué alimentos debemos tomar para estar sanos? ________________________________
________________________________________________________________________
¿Por qué es tan necesaria el agua? ____________________________________________
________________________________________________________________________
COMPLETA.
Productos Lácteos Son: ____________________________________________________
Cereales y legumbres son: __________________________________________________
Tipos de carne son: _______________________________________________________
Nombres de pescado son: ___________________________________________________
Nombres de verduras son: ___________________________________________________
De frutas son: _____________________________________________________________
ESCRIBE 2 ALIMENTOS QUE TOMES:
Con el vaso: _______________________, _________________________
Con el tenedor y cuchillo: _______________________, _________________________
Con la cuchara: _______________________, _________________________
En plato llano: _______________________, _________________________
En plato hondo: _______________________, _________________________
ESCRIBE Y ESCRIBE LA FRASE.
agua toma mucha debemos es necesaria porque.
_________________________________________________________________________

LA COCHINITA CHINA
Una mañana Cochina salió a buscar comida. De camino al huerto del jardín vio una
apetitosa hoja de lechuga y pensó: ¡Qué banquete me voy a dar! Arrancó un trozo y a su casa
se lo llevó.

Contesta.
¿Quién era Conchita? __________________________________________________
¿Para qué salió de su casa? ______________________________________________
¿Qué comió? _________________________________________________________
¿Qué pensó cuando vio la comida? ________________________________________

Completa.
Una mañana Conchita __________________________________________________
De camino al huerto ____________________ vio ____________________________
Arrancó un _______________________ y ________________________ se lo llevó.

Une Con Flechas.


Una mañana Conchita y a su casa se lo llevó
Vio una me voy a dar!
¡Que banquete salió a buscar comida.
Arrancó un trozo apetitosa una de lechuga.

La cochinita es un insecto. Escribe el nombre de 4 insectos más.


_________________, _________________, ________________, ________________
En la lectura hay 2 palabras con /R/ a final de la palabra. Escríbelas.
______________________________________, ______________________________
Haz una frase con cada una de ellas.
____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

También podría gustarte