Está en la página 1de 1

El Jericó de Alabanza

Oración para derribar murallas interiores


Esta oración tiene su fundamento bíblico en el libro de Josué, capitulo 6, y se ora para
derribar las murallas interiores que tenemos en nuestras vidas o en la de otros hermanos.
Estas murallas pueden ser: Miedos, Odios, Resentimientos, Complejos, o situaciones
originadas en estas causas.

Leer el Cap. 6 del Libro de Josué subrayando las siguientes partes:

“Los habitantes de Jericó habían cerrado la ciudad y puesto sus cerrojos para que no
entraran los israelitas: nadie entraba ni salía.” V.1
“Te entregaré la ciudad, su rey…” parte del V. 2
“….todo el pueblo subirá al ataque, dando su grito de guerra. En ese momento se
derrumbarán los muros de la ciudad…”V.5
“…«Den su grito de guerra, porque Yahvé les ha entregado la ciudad.” V.16
“Esta ciudad y todo lo que hay en ella será entregado en anatema a Yahvé….”V.17
“El pueblo gritó y se tocaron las trompetas. En ese preciso momento se derrumbaron los
muros de la ciudad….”V.20

Esta lectura no es necesario leerla todos los días, es solamente para conocer el
fundamento bíblico de esta oración.

Como se Ora:
Hacer una hora de alabanza por día, durante 7 días, a la misma hora.
Por ser una oración de fidelidad debe realizarse todos los días a la misma hora y no
55min, o ½ hora hoy y 1 ½ media mañana.(la norma ayuda a perseverar en la oración)

Al Comenzar:
-Pedir la predecía del Espíritu Santo.
-Pedir al Señor que derribe tal o cual muralla.(siempre una sola; no pedir por mas de
una muralla durante esta oración en los siete días)
-Declarar LA VICTORIA DE DIOS sobre esta muralla.
-desprenderme del problema y centrarme en la alabanza. Veo el problema, se lo entrego
al Señor y me entrego a la alabanza.
-Se puede hacer media hora de alabanza reflexiva, hablada, pensando en las cosas por
las cuales queremos alabar a Dios, o también utilizando los salmos-hay muchos de
alabanzas- especialmente del 145 al 150 y otro, o alguna lectura bíblica como Daniel 3,
26-90.; y media hora de alabanza en lenguas, los hermanos que ejerciten este don o por
medio del canto.
- El séptimo día dar Gracias a Dios por la Victoria, Participando de la Eucaristía.

Quienes pueden orar:


-Puede orar una persona por ella misma.
-Puede orar una persona por otra presente o ausente.
-Puede orar varias personas por otra presente o ausente.
-La oración de Alabanza siempre debe hacerse en voz alta; que uno se escuche; no
gritando.
-Al octavo día o en adelante, comenzar de nuevo la alabanza por la misma muralla sino
se derribo, o de lo contrario comenzar por otra.
Grupo de oración PUEBLO NUEVO- Renovación Carismática Católica.

También podría gustarte