Está en la página 1de 9

OBRA: HOJA: DE:

FECHA:

REF.: ELABORO:
REVISO:

DISEÑO POR ESFUERZOS ADMISIBLES DE VIGA CAJON EN SECCION COMPUESTA

LUZ PRINCIPAL= 23.20 m


LONGITUD TOTAL= 24.50 m

DIMENSIONES: Bef = 2,600 mm

e1
120 mm =
e2

A = 400 mm
e1 = 15 mm m=H/B1 = 3.45 h

h = 1,200 mm
H = 1,153 mm
B1
e2 = 9 mm

Peso Seccion: 417 kg/ml


B = 1,200 mm Calidad Acero Fy= 253 Mpa
e3 = 15 mm 0.55·Fy= 139.15 Mpa
B1 = 334 mm E= 200,000 Mpa
Calidad Concreto f'c= 21 Mpa
OBRA: 0 HOJA: DE:

0 FECHA: 30/12/1899

REF.: 0 ELABORO: 0
REVISO: 0
SECCION DE ACERO (VIGA METALICA) PARA MOMENTO MAXIMO:
Durante los procesos de fundicion de la losa y su posterior curado, la viga metalica no va a estar
apuntalada, por lo que requerimos los modulos de seccion de Acero solamente, como la sgte. tabla:
Area d Area·d Area·d² Io I
cm² cm cm³ cm4 cm4 cm4
Aletas Superiores: 120 58.38 7,005 408,974 408,974
A = 400 mm
e1 = 15 mm
Almas: 216 - 239,120 239,120
h = 1,200 mm
H = 1,153 mm
e2 = 9 mm
Aleta Inferior: 180 (58.38) (10,508) 613,461 613,461
B = 1,200 mm
e3 = 15 mm
B1 = 334 mm
m = 3
Area Seccion: 516 cm² (3,503) cm³ 1,261,555
ds = (3,503) cm³ / 516 cm² = (6.79) cm _x001A_ (6.79) x (3,503) = 23,778
INA = 1,285,332
Distancia desde el Eje Neutro de la seccion de acero al:
Borde superior del acero= 65.9 cm _x001A_ Sst= 19,499.2 cm³
Borde inferior del acero= 52.3 cm _x001A_ Ssb= 24,557.0 cm³

e1

e2

d30 d10
ds
h

B1
B1

OBRA: 0 HOJA: DE:

0 FECHA: 30/12/1899

REF.: 0 ELABORO: 0
REVISO: 0

SECCION COMPUESTA (LOSA + VIGA METALICA) PARA MOMENTO MAXIMO:


En el calculo de las propiedades de la seccion compuesta, la losa de concreto se transforma en un area
equivalente de acero. Dividimos el area de concreto por la relacion modular n=10 para cargas de
corta duracion: cargas vivas. Para cargas de larga duracion, como cargas muertas, el divisor es 3n=30.
Los calculos de localizacion del eje neutro y de los modulos de seccion para la seccion compuesta, se
tabulan a continuacion. Para localizar el eje neutro, se toman momentos con respecto al centro de la
altura de las almas

Para Cargas Muertas, n=30


Area d Area·d Area·d² Io I
cm² cm cm³ cm4 cm4 cm4
Seccion Acero 516 (3,503) 1,261,555
Losa 104 63.63 6,617 421,061 37,440 458,501
bef = 2,600 mm
t = 120 mm /30
Area Seccion: 620 cm² 3,115 cm³ 1,720,055
d30 = 3,115 cm³/ 620 cm² = 5.02A_ (5.02) x 3,115 = (15,647)
INA = 1,704,408
Distancia desde el Eje Neutro de la seccion de acero al:
Borde superior del acero= 54.1 cm _x001A_ Sst= 31,501.6 cm³
Borde inferior del acero= 64.2 cm _x001A_ Ssb= 26,568.0 cm³
Borde superior del concreto= 66.1 cm _x001A_ Sc= 25,783.2 cm³

Para Cargas Vivas, n=10


Area d Area·d Area·d² Io I
cm² cm cm³ cm4 cm4 cm4
Seccion Acero 516 (3,503) 1,261,555
Losa 312 63.63 19,852 1,263,182 37,440 1,300,622
bef = 2,600 mm
t = 120 mm /10
Area Seccion: 828 cm² 16,350 cm³ 2,562,176
d30 = 16,350 cm³/ 828 cm² = 19.75A_ (19.75) x 16,350 = (322,835)
INA = 2,239,342
Distancia desde el Eje Neutro de la seccion de acero al:
Borde superior del acero= 39.4 cm _x001A_ Sst= 56,860.2 cm³
Borde inferior del acero= 78.9 cm _x001A_ Ssb= 28,391.1 cm³
Borde superior del concreto= 51.4 cm _x001A_ Sc= 43,581.1 cm³

OBRA: 0 HOJA: DE:

0 FECHA: 30/12/1899

REF.: 0 ELABORO: 0
REVISO: 0

CARGAS, MOMENTOS Y CORTANTES


DL Losa Tablero: 497 Kg/m² 1,291.3 Kg/ml
DL Barandas: 50.0 Kg/ml

LL Puente Peatonal: 200 Kg/m² 520.0 Kg/ml


[CCP-94 - A.3.4.8.1.3]
Momentos Maximos (Centro Luz - Condicion Simplemente apoyada)
MDL = 57,920.0 kg·m
MSDL = 61,880.0 kg·m
MLL = 73,400.0 kg·m

Maximas Cortantes (Apoyos - Condicion Simplemente apoyada)


VLL = 6,032.0 kg
VDL = 15,559.3 kg
Vv = 21,591.3 kg

CHEQUEO DE ESFUERZOS

Tenemos entonces, que los esfuerzos en la viga cajon compuesta se indican a continuacion, y se
comparan con el esfuerzo admisible para verificar si la seccion propuesta funciona:

Esfuerzos en el Borde superior del acero=


DL:f = 297.0 kg/cm²
SDL:f = 317.3 kg/cm²
LL:f = 376.4 kg/cm²
0.55Fy= 1,392 kg/cm² > f= 990.8 kg/cm² O.K.!!!
Seccion Satisfactoria !!!
Esfuerzos en el Borde inferior del acero=
DL:f = 235.9 kg/cm²
SDL:f = 252.0 kg/cm²
LL:f = 298.9 kg/cm²
0.55Fy= 1,392 kg/cm² > f= 786.7 kg/cm² O.K.!!!
Seccion Satisfactoria !!!
Esfuerzos en el Borde superior del concreto=
SDL:f = 8.0 kg/cm²
LL:f = 16.8 kg/cm²
0.9f'c= 189 kg/cm² > f= 24.8 kg/cm² O.K.!!!
Seccion Satisfactoria !!!
OBRA: 0 HOJA: DE:

0 FECHA: 30/12/1899

REF.: 0 ELABORO: 0
REVISO: 0
CHEQUEO ALETAS:
Aletas Superiores:
1. Teniendo A= 400 mm e1= 15 mm
Ancho a revisar= 400 mm Usando 0 Atiesadores Longitudinales

La relacion Ancho/espesor A/e1= 27 para aletas no rigidizadas a compresion no debe


exceder:
-[CCP-94 A.9-19] 86/fb^0.5= 27.3214 O.K. Ancho/Espesor, No requieren ser rigidizadas
-[CCP-94 A.9.34.2.1.4] = fb<=0.55Fy - O.K. Ancho/Espesor, No requieren ser rigidizadas
-[CCP-94 A.9-20] 102/fd/L^0.5= 59.1826 O.K. Ancho/Espesor, No requieren ser rigidizadas
-[NSR 10 F.2.2.4-1B] 1.12·(E/Fy)^0.5= 31.49 Aleta Compacta

Usar Aletas Superiores: A= 400 mm x e1= 15.00 mm

Aleta Inferior:
1. Teniendo B= 1,106 mm e3= 15 mm
Ancho a revisar= 553 mm Usando 1 Atiesadores Longitudinales

Para Luces simplemente apoyadas, se revisa que el ancho de la aleta no exceda 1/5 de la long. de la luz:
Luz/5= 4.64 m > Ancho Aleta Inferior - O.K.!
La relacion Ancho/espesor Ancho/e3 = 36.87 de la aleta inferior no rigidizada a
compresion no debe exceder:

- [CCP-94 A.9.39.4.2.3] 352.5/Fy^0.5= 70.0808 Cumple

- [CCP-94 A.9.39.4.2.4] 60 O.K.! cumple Recomendación maxima

- [CCP-94 A.9.39.4.2.5] 45 O.K.! Ancho/Espesor

- [CCP-94 A.9-72] 163/Fy^0.5= 32.4061 El esfuerzo en la aleta Fb=0.55Fy

- [NSR 10 F.2.2.4-1B] 1.12·(E/Fy)^0.5= 31.49 Aleta No Compacta


(CASO 17)

2. Usando Atiesadores con espesor = 12 mm , necesitamos un ancho de 128.73 mm


para cumplir con un momento de inercia (para cada uno) Is= 14,931,000 mm4 [CCP-94 A.9-72]
y respetando la relacion Espesor Rigidizador/Ancho Rigidizador = 1/16 [CCP-94 A.9.34.4.10]

Usar Aleta Inferior: B= 1,200 mm x e3= 15.00 mm con


1 Atiesadores Longitudinales 5 plg x 1/ 2''

OBRA: 0 HOJA: DE:

0 FECHA: 30/12/1899

REF.: 0 ELABORO: 0
REVISO: 0
CHEQUEO ALMA:

1. La inclinacion de las almas, m, no debe exceder la relacion Proyeccion Vertical-Altura en 1 a 4


[Según CCP-94 A.9.39.3.2.1]: m=H/B1= 3.45 < =4 O.K.!!!
No es necesario considerar esfuerzos flectores transversales

2. Teniendo h= 550 mm e2= 4.50 mm


Ancho a revisar= 550 mm Usando 0 Atiesadores Longitudinales

El espesor e2 = 4.50 mm de cada alma no rigidizada no debe ser menor de:

- [CCP-94 A.9-22] e2 >= h/610·(fb)^0.5= 2.5 O.K.! No requiere Atiesadores Longitudinales


-[CCP-94 A.9.34.3.1.1] e2 >= H/170= 3.2

La relacion Ancho/espesor Ancho/e2 = 122.22 , de cada alma no rigidizada, no debe


exceder:
-[NSR 10 F.2.2.4-1B] 2.42·(E/Fy)^0.5= 68.0409 Alma No Compacta
5.7·(E/Fy)^0.5= 160.262 Alma No Esbelta
(CASO 19)

3. Los Atiesadores Transversales Intermedios pueden omitirse si el esfuerzo cortante unitario promedio fv
en la seccion bruta de la placa del alma es menor que [CCP-94 A.9-24]:
Fv= 51468/(H/e2)²= 3.4454 kg/mm² y < Fy/3= 8.43 kg/mm²

El cortante de diseño para el alma inclinada Vw es entonces, teniendo q= 15 :


Vv/Cos q=Vw= 21,591.3 / -0.759688 = (16,718.4) kg
Con un area de seccion transversal de las dos almas = 4,950.00 mm²
se tiene que estará sometida a un esfuerzo cortante f v= 3.38 kg/mm²
O.K.! No requiere Atiesadores Transversales Intermedios
En tableros sin atiesadores longitudinales, se requieren atiesadores transversales si h/e 2>150
h/e2 = 122.2
O.K.! No requiere Atiesadores Transversales Intermedios

Usar Almas: h= 550 mm x e2= 4.50 mm con


0 Atiesadores Longitudinales 0 plg x0 ''

OBRA: 0 HOJA: DE:

0 FECHA: 30/12/1899

REF.: 0 ELABORO: 0
REVISO: 0

A pesar de no requerir atiesadores transversales intermedios para los elementos de la seccion, debidas
a los esfuerzos a los que estara sometida la viga cajon, se consideraran ademas de los Atiesadores en los
apoyos, atiesadores y riostras transversales intermedias, para garantizar un eficiente manejo,durante
los procesos de fabricacion y montaje, como se indican a continuacion:
101

Se recomienda que la separacion de los atiesadores transversales intermedios no exceda


D(260/(h/e2))2: 2,489 mm

Si usaramos una separacion = 2,000 mm


k= 5.38 [CCP-94 A.9-27B]
159(k/Fy)^0.5= 73.31
199(k/Fy)^0.5= 91.75
C= 0.4500291 [CCP-94 A.9-27A]
entonces, el cortante maximo admisible F'v= 4.87 kg/mm² [CCP-94 A.9-25]
O.K.! Cumple separacion Atiesadores Transversales Intermedios

Si usaramos la misma separacion cerca a los apoyos, el esfuerzo cortante unitario fv debe ser
menor que: F'v= C·Fy/3= 3.80 kg/mm²
O.K.!
Alma h= 550 mm
e2= 9 mm
Ireq= 200,475 mm4 [CCP-94 A.9-30]
Atiesador Transversal:
e asumido= 12.7 mm b minimo= 57.4 mm
b= 76 mm
Ireal= 464,583 mm4
OBRA: 0 HOJA: DE:

0 FECHA: 30/12/1899

REF.: 0 ELABORO: 0
REVISO: 0
Según A.9.21.1 de CCP-94 las aletas unidas a tableros de concreto no requieren de arriostramiento lateral
pero consideramos necesario añadir un arriostramiento horizontal que le permita a la seccion transversal
comportarse adecuadamente durante su manipulacion antes del fraguado de la losa:

1550
615 320 615
12
64

CONECTORES DE CORTANTE:
Según A.9.38.5.1 la maxima separacion de los conectores de cte no debe exceder de 600mm, excepto
en los apoyos interiores de vigas continuas
Separación de conectores S = Zr / Sr ### [CCP-94 A.9.38.5.1]
Zr = Corte horizontal admisible por conector Kg.
Sr = Vcv+cp * Q / I Cortante horizontal kg.
Qn=0.3(tf+0.5tw)lc(f´c·Ec)^0.5 [NSR 10 - F.2.9.8-3]
Usando canales C3 x 4.1 de 250 mm de longitud. [CCP-94 A.9.38.5.1]
Zr = 9375 Kg. Para más de 2,000,000 ciclos [CCP-94 A.9.38.5.1.1]
S max. = 12" ( 305 mm)
OBRA: 0 HOJA: DE:

0 FECHA: 30/12/1899

REF.: 0 ELABORO: 0
REVISO: 0

DETALLE SECCION TRANSVERSAL

2200

200 1800 200

400 1400 400


15.0

15.0
3
195 196
1153
1183

9
547 12.0 547 342
38 304
125
15.0

15.0
3

304 38 556 12.0 556


1200

También podría gustarte