Está en la página 1de 5

Trabajo Individual

Momento 2

Teorización acerca de posibles soluciones

Por
Jennifer Katherine Esteban Torres-1051316612
Metodología de la Investigación -100103

Presentado a
Margarita Lopera

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Soata Boyacá
ECACEN
Nov 2015
2

FICHA BIBLIOGRAFICA

Ficha No. 1
Titulo el documento SEGURIDAD VIAL Y PEATONAL: UNA APROXIMACION
científico TEORICA DESDE LA POLITICA PUBLICA
(Escriba el título del
documento)
Tipo de documento De carácter científico
(Enuncia si es un artículo
científico, trabajo de
grado, informe oficial,
magazín, conferencia o
ponencia)
Nombre del autor (es) María Eugenia Pico Merchán
(Escriba el nombre Rosa Helena Gonzales Pérez
quienes escribieron el Olga Patricia Noreña Aristizábal
documento)
Editorial o revista Revista Hacia la promoción de la Salud
(Escriba el nombre ISSN 0121-7577
completo de la revista o
editorial donde fue
publicado el documento)
Año de publicación 2011
(Indique el año en que
fue publicado el
documento)
Número de publicación Volumen 16, N° 2.
(Indique el Volumen y el
Numero de edición del
documento. Si no lo
3

presenta indique no
aplica)
Base de datos donde se SciELO
encuentra
(Enuncie la base de datos
o el buscador por donde
ubico el documento)
Url o enlace de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
ubicación 75772011000200014&lng=es&nrm=is&tlng=es
(Coloque la url donde se
encuentra el documento)
Resumen Las grandes ciudades se relacionan primeramente con un tráfico
(Realice una síntesis del vial y peatonal muy complicado, el índice de accidentalidad
resumen, no lo copie) automovilística es una de las causas más relevantes en la mortalidad
del mundo, de ahí que despierta gran preocupación en la sociedad,
se puede hacer notable la relación de esas ciudades donde su
desarrollo es tan acelerado los vehículos sobrepasan a la cantidad
de peatones. A raíz de este caso se busca una estratega que haga a
este fenómeno cada vez menor, mediante la concientización
ciudadana, trabajo colectivo poblacional.
Problema de Seguridad-accidentalidad vial
investigación
(Escriba cual fue el
problema o la pregunta de
investigación)
Objetivo de Analizar el despliegue de los elementos que involucran el
investigación componente teórico y de políticas públicas en el accionar de
(Enuncie cual fue el esfuerzos conjuntos, para reconocer la articulación de los diferentes
objetivo de investigación) actores de la sociedad involucrados en la problemática.
Teoría principal Matriz de Haddon Los 60 (29,30)
El humano, el vehicular o equipos y el entorno.
4

(Indique que
Sivak y Tsimhoni
proposiciones, supuestos,
La probabilidad de un evento o riesgo potencial por distancia recorrida
hipótesis, conceptos o por unidad de tiempo determinado
sustentan la investigación
Elvik
con su autor y año) Los humanos, los vehiculares, los viales o de infraestructura y los de
exposición al riesgo

Izquierdo y Torres
Análisis de la seguridad vial a las personas en su calidad de conductores,
y para tener en cuenta el control que haría la sociedad de su forma de
actuar en las carreteras y calles
Metodología Enfoque cuantitativo
(Ubique que enfoque, Investigación explicativa
tipo de investigación, La técnica se hizo por medio de fuentes segundarias, como fue las
técnicas de recolección de bases de datos.
información, población y Análisis de accidentalidad vial
análisis se abordó) Según mi análisis no hay población específica en si hace énfasis a
las grandes ciudades, pues todos desde niños, jóvenes, adultos y
ancianos han hecho parte del grupo de peatones.
Principales resultados y Notablemente el estudio deja ver que la mayoría de causas de
conclusiones muertes en el mundo son a causa de accidente de tránsito.
(Sintetice los principales Es necesario que las entidades y organizaciones encargadas del
resultados o conclusiones tránsito y transporte implementen talleres, conferencias donde
del estudio) creen conciencia en cada uno de los ciudadanos para tener
excelentes normas en este tema.

Número de páginas 15
(Indique el número de
páginas que lo contiene o
está publicado)
Referencia Bibliográfica María Eugenia Pico Merchán Rosa Helena Gonzales Pérez Olga Patricia Noreña
Aristizábal. (2011). SEGURIDAD VIAL Y PEATONAL: UNA APROXIMACION
del documento
TEORICA DESDE LA POLITICA PÚBLICA. Hacia la promoción de la Salud, 16, N° 2,
15.
5

(Elabore la referencia del


documento bajo la norma
APA, puede utilizar el
gestor de citas o
referencias. No copie las
referencias del
documento porque no
corresponde)

También podría gustarte