Está en la página 1de 5

Comparador

Representación esquemática de un amplificador operacional funcionando


como comparador.

Figura 1. Circuito integrado 7485 comparador de 4 bits.

Figura 2. Comparador de 8 bits realizado con el circuito integrado

Figura 3. Tabla de verdad de un comparador de 4 bits.


Un comparador es un circuito electrónico, ya sea analógico
o digital, capaz de comparar dos señales de entrada y variar
la salida en función de cuál es mayor.

Electrónica analógica
Los comparadores, son circuitos no lineales que, sirven
para: 1) Comparar dos señales (una de las cuales
generalmente es una tensión de referencia) 2) Determinar
cuál de ellas es mayor o menor.

En un circuito electrónico, se llama comparador a un


amplificador operacional en lazo abierto (sin realimentación
entre su salida y su entrada) y suele usarse para comparar
una tensión variable con otra tensión fija que se utiliza
como referencia.

Como todo amplificador operacional, un comparador estará


alimentado por dos fuentes de corriente continua (+Vcc,
-Vcc). El comparador hace que, si la tensión de entrada en
el borne positivo (en el dibujo, V1) es mayor que la tensión
conectada al borne negativo (en el dibujo, V2), la salida
(Vout en el dibujo) será igual a +Vcc. En caso contrario, la
salida tendrá una tensión -Vcc. Lo podemos resumir de la
siguiente manera:

si V1 > V2 => (V1-V2)>0 => Vout = +Vcc.

si V1 < V2 => (V1-V2)<0 => Vout = -Vcc.


(suponiendo que V2 es la tensión de referencia)

Funcionamiento del comparador

Estudiemos el siguiente circuito:

En este circuito, se alimenta el amplificador operacional con


dos tensiones +Vcc = 15V y -Vcc = -15 V. Se conecta la
patilla V+ del amplificador a masa (tierra) para que sirva
como tensión de referencia, en este caso 0 V. A la entrada
V- del amplificador se conecta una fuente de tensión (Vi)
variable en el tiempo, en este caso es una tensión
sinusoidal.

Hay que hacer notar que la tensión de referencia no tiene


por qué estar en la entrada V+, también puede conectarse a
la patilla V-, en este caso, se conectaría la tensión que
queremos comparar con respecto a la tensión de referencia,
a la entrada V+ del amplificador operacional.

A la salida (Vo) del amplificador operacional puede haber


únicamente dos niveles de tensión que son en este caso 15
o -15 V (considerando el AO como ideal, si fuese real las
tensiones de salida serían algo menores).

Cuando la tensión sinusoidal Vi toma valores positivos, el


amplificador operacional se satura a negativo; esto
significa que como la tensión es mayor en la entrada V-
que en la entrada V+, el amplificador entrega a su salida
una tensión negativa de -15 V.

Electrónica digital: sistemas


combinacionales
Reciben esta denominación los sistemas combinacionales
que indican si dos datos de N bits son iguales y en el caso
que esto no ocurra cuál de ellos es mayor. En el mercado se
encuentran, generalmente, como circuitos integrados para
datos de 4 u 8 bits y entradas que facilitan la conexión en
cascada para trabajar con más bits.

En la figura 1, se puede observar el esquema de 4 bits.


Posee dos tipos de entradas: las de comparación (A0...A3 y
B0...B3) y las de expansión (<,=, y >) para la conexión en
cascada. La función que realiza el comparador anterior se
puede observar en la tabla de verdad que aparece en la
figura 3. Se puede observar que las entradas de expansión
sólo afectan a las salidas cuando los datos en las entradas
A y B son iguales.

En algunos casos es necesario realizar comparaciones


entre entradas que tienen un número de bits mayor que el
permitido por el integrado, en estos casos se realiza la
conexión de varios integrados en cascada. En la figura 2 se
muestra un comparador de 8 bits realizado con el circuito
integrado 7485 de 4 bits.
Véase también
Robótica BEAM

Enlaces externos
Comparadores de tensión (PDF)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comparador&
oldid=103454096»

Última edición hace 1 año por Balles2601

El contenido está disponible bajo la licencia CC BY-SA 3.0 , salvo que se


indique lo contrario.

También podría gustarte