Está en la página 1de 4

LEY MEDIA

Es la concentración que presenta el elemento químico de interés minero en el


yacimiento. Se expresa como tantos por ciento, o como gramos por tonelada (g/t)
(equivale a partes por millón, ppm) u onzas por tonelada (oz/t).

LEY DE CORTE O CUT-OFF


Es la concentración mínima que debe tener un elemento en un yacimiento para ser
explotable, es decir, la concentración que hace posible pagar los costes de su
extracción, tratamiento y comercialización. Es un factor que depende a su vez de
otros factores, que pueden no tener nada que ver con la naturaleza del yacimiento,
como por ejemplo pueden ser su proximidad o lejanía a vías de transporte, avances
tecnológicos en la extracción, etc.
La ley de corte es la ley de utilización más baja que proporciona a la operación
minera una utilidad mínima.
Es la ley de mineral donde la operación no reporta ni utilidades ni pérdidas.
Reservas: Cantidad (masa o volumen) de mineral susceptible de ser explotado.
Depende de un gran número de factores (ley media, ley de corte) y de las
condiciones técnicas, medioambientales y del mercado existentes en el momento
de llevar a cabo la explotación. Comprenden las Reservas Medidas (calculada con
datos concretos), Reservas indicadas (calculadas a partir de la proyección de las
anteriores sobre el terreno considerado como productivo y en función de diversos
indicadores geológicos) y, Reservas inferidas (basadas en el conocimiento del
contexto geológico general).
Recurso: Cantidad total de mineral existente en la zona, incluyendo el que no podrá
ser explotado por su baja concentración o ley.
Calculo de la Ley de Corte

𝑴
Fórmula: 𝒍𝒄 =
[ ( 𝑷 − 𝑪𝒇 ) ∗ 𝑹𝒄 ∗ 𝑹𝒇 ]

 lc = Ley de corte
 M = Costos imputados a la unidad de mineral (US$/t - mineral)
 P = Precio del metal (US$/t - fino comercial)
 Cf = Costos imputados a la unidad de fino (US$/t - fino comercial)-
DEDUCCIONES
 Rc = Recuperación Concentrador
 Rf = Recuperación Fundición

CURVAS TONELAJE V/S LEY


Teniendo los datos de las reservas del yacimiento se puede obtener una curva de
Tonelaje v/s la Ley de corte y la Ley media. Esto se logra a través del inventariado
de reservas del yacimiento que se encuentran bajo una ley de corte determinada y
calculando la ley media de todos los recursos cuya ley es superior o igual a la ley
de corte determinada obteniéndose dos curvas en un mismo gráfico.

Figura: Relación del Tonelaje con las leyes media y de corte.


Como podemos observar la forma de la curva tonelaje v/s ley nos determina la
sensibilidad de nuestro yacimiento respecto a la variación de la ley de corte, ya que
su pendiente determina la cantidad de recursos que quedan fuera de la explotación
al producirse una variación de la ley de corte.
https://www.u-
cursos.cl/usuario/88e17214fbd3bc896935dca577cbaec1/mi_blog/r/Apunte_Mineria_Rajo_Abiert
o.pdf

http://portalweb.sgm.gob.mx/museo/yacimientos-minerales

http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM1.html#Reservas

https://es.scribd.com/doc/106650454/Ley-de-Corte

http://ingenieroenminas.com/determinacion-de-la-ley-de-corte-optima/

También podría gustarte