Está en la página 1de 70

1

iRIC Software
Cambiando la Ciencia de los Ríos

Nays2DH
Ejemplos

Copyright iRIC Project All Right Reserved.

Nays2DH Tutorial
2

Introducción a Nays2DH
1. Que es Nays2DH?
Nays2DH es un modelo computacional para simular el flujo horizontal bidimensional(2D), el
transporte de sedimentos, los cambios morfológicos del lecho y los bancos en los ríos. Aunque el iRIC a
proporcionado varios solucionadores 2D como Nays2D, Morpho2D, FASTMECH, etc. Creemos que los
usuarios a veces pueden confundir que solucionador es preferible para su propio caso. Por lo tanto, decidimos
combinar Nays2D Morpho2D para proporcionar una herramienta más potente y fácil de usar para los usuarios
de iRIC, lo llamaremos Nays2DH.
Nays2D, que fue desarrollado por el Dr. Yasuyuki Shimizu en la universidad de Hokkaido en Japón, es un
solucionador plano 2D para calcular el flujo, el transporte de sedimentos, la evolución del lecho y la erosión de
los bancos en los ríos. Al unir muchos desarrolladores para el proyecto Nays2D, se han añadido varias funciones,
por ejemplo, el modelo de confluencia de ríos, el modelo de tamaño de grano mixto y la función de Hot Start.
Nays2D se adjunta a iRIC y RIC-Nays que es un proyecto predecesor de iRIC. Nays2D incluye varias opciones
para simular flujos de rio tales como una generación de vórtice inestable en flujos de canal abierto y
morfodinámica de rio. La morfodinámica del rio incluye la iniciación y desarrollo de barras libres en los ríos y
la interacción entre barras libres y barras forzadas en canales con meandro. Además, Nays2D se ha aplicado a
varias aplicaciones prácticas: proceso de evolución del lecho en ríos afectados por árboles y vegetación, calculo
y predicción de inundaciones en llanuras de inundación, sedimentación en flujos fluviales, análisis de erosión
de riberas y desastres de inundación.
Morpho2D que fue desarrollado por el Dr. Hiroshi Takebayashi es un solucionador para simular los cambios
morfodinámicos bidimensionales en los ríos. Inicialmente, se adjunta en el RIC-Nays como ¨modelo de grano
de tamaño mixto¨. Desde que iRIC lanzó la versión 1, este solucionador ha sido reformado como
Morpho2D. Morpho2D incluye varias posibilidades para simular los cambios morfológicos del lecho
del río con tamaños de sedimentos uniformes y mixtos, simular el desarrollo de barras libres con la
clasificación de las partículas de sedimento en el lecho del río. Morpho2D también ha sido aplicado a
varias aplicaciones del mundo real en ingeniería de ríos, tales como análisis o evolución del lecho bajo efectos
de vegetación, transporte de sedimentos y evolución del lecho con el lecho no erosionable.
Ambos solucionadores tienen sus propias ventajas, pero incluyen una parte en común ya que ambos son
modelos 2D. Desarrollamos un nuevo y más potente solucionador combinando las funciones de estos modelos.
En esta versión, el usuario puede elegir un modelo de transporte de sedimentos basado en las funciones que se
implementaron en los dos solucionadores. El usuario también puede combinar un modelo de confluencias de
ríos, un modelo de erosión de riberas, una simulación de carga suspendida en sedimento de mezcla, un modelo
de capa de carga y un modelo de lecho fijo, y también puede cambiar la tasa de suministro de sedimentos desde
el extremo de aguas arriba. Sin embargo, hay algunas partes desacopladas en la versión actual. La combinación
de las funciones explicadas anteriormente puede no funcionar en algunos puntos, y el modelo de flujo de
filtración utilizado en Morpho2D no se implementa. Estos puntos se mejorarán en un futuro próximo.
Nays2DH development team

Yasuyuki SHIMIZU, Hokkaido University, Japan.


Hiroshi TAKEBAYASHI, Kyoto University, Japan.

Nays2DH Tutorial
3

2. Características del Modelo Hidrodinámico


(1) Como sistema de coordenadas, se adopta un sistema de coordenadas curvilíneo general, que permite la
consideración directa de los límites complejos y las formas del cauce.
(2) Se pueden realizar cálculos que implican confluencias de un canal principal y afluentes.
(3) Para la diferenciación finita aplicada a los términos de advección en las ecuaciones de momento, el usuario
puede elegir entre [Upwind defference method (first order)] y [CIP method]*1.
(4) Para el método de cálculo de campos turbulentos, el usuario puede seleccionar entre [Constant Eddy
viscosity], [Zero-equation model] y [k-ε model].
(5) Son posibles varios ajustes ara las condiciones limitantes de los extremos aguas arriba y aguas abajo,
incluyendo las condiciones de los limites periódicos, el ajuste de la elevación de la superficie del agua aguas
abajo y el ajuste de la velocidad aguas arriba. Esto hace que sea conveniente establecer condiciones limitantes
a partir de datos observacionales limitados.
(6) Para ajustar el perfil inicial de la superficie del agua, el usuario puede seleccionar entre [Constant slope],
[Line], [Uniform flow calculation] y [Non-uniform flow calculation].
(7) El método de evaluación de fricción inferior se establece mediante el coeficiente de rugosidad de Manning.
Este parámetro se puede establecer en cada celda computacional.
(8) Cualquier obstáculo dentro de la zona objetivo de cálculo puede tenerse en cuenta en una base de celdas de
cálculo. Para cada celda de cálculo, se puede determinar una bandera para definir un obstáculo. De este modo,
las estructuras de los ríos, como los pilotes de puente, pueden incorporarse fácilmente en el cálculo.
(9) El efecto de la vegetación en la corriente puede ser introducido como una fuerza de arrastre. El usuario puede
establecer la densidad de vegetación y la altura de vegetación en cada celda computacional.
.
3. Características del Modelo de Transporte de
Sedimentos y Modelo de Deformación del Cauce
(1) El modelo permite al usuario seleccionar entre realizar solo el cálculo del régimen de flujo y realizar el
cálculo de deformación del cauce junto con el cálculo del régimen de flujo.
(2) Para el transporte de sedimentos, el usuario puede seleccionar entre carga del lecho solamente y carga del
lecho + carga suspendida.
(3) Para la distribución del tamaño del grano, el usuario puede seleccionar entre uniforme y no uniforme.
Cuando se selecciona un tamaño de grano no uniforme, los cambios en la distribución del tamaño de grano
en la dirección de la profundidad durante el cálculo se pueden almacenar sobre una base multicapa.
(4) La velocidad de suministro de sedimentos en la condición limitante aguas arriba puede ajustarse. El usuario
puede establecer la proporción de ¨Tasa de suministro del transporte de sedimentos desde aguas arriba¨
hasta ¨tasa de transporte de sedimentos en equilibrio¨.

(5) El transporte de sedimentos y el balance de masa de este en el lecho fijo se pueden calcular introduciendo
el modelo de capa de carga de lecho. Además, el usuario puede configurar la elevación del lecho del río o
lecho fijo.
*1 Este es un método de diferencia finita de orden alto. Mediante el uso de un polinomio cúbico como una función de
interpolación, la difusión numérica se reduce, lo que permite la interpolación local de alta precisión.
Nays2DH Tutorial
4

(6) El usuario puede seleccionar una fórmula de transporte de carga total entre [fórmula de Meyer-Peter y
Muller] y [fórmula de Ashida y Michiue]. Para calcular el vector de transporte de carga, el usuario puede
seleccionar [fórmula Watanabe] o [formula Ashida, Egashira y Liu].
(7) El usuario puede seleccionar un flujo ascendente de sedimento suspendido de los lechos de los ríos de entre
la fórmula [Lane-Kalinske] y [fórmula Itakura y Kishi].
(8) El factor morfológico, que es un parámetro de aceleración de la evolución del lecho, se puede establecer.
(9) El solucionador incorpora un modelo de colapso de pendiente. Una pendiente empinada poco realista puede
ocurrir a veces en la evolución del lecho, si es simulada usando solamente la ecuación Exner. En este modelo,
si el ángulo del lecho del río excede el ángulo crítico, que es un parámetro de usuario, el lecho se corrige
instantáneamente para ajustar el ángulo del lecho (para que no sea mayor que el ángulo crítico). Mediante la
aplicación de este modelo, el usuario puede tratar los procesos de evolución morfológica tales como la
erosión de los bancos, que no pueden ser capturados utilizando únicamente la ecuación de continuidad del
cauce del río.
(10) La erosión del borde tiene en cuenta el ángulo de reposo. Más específicamente, cuando la pendiente del
lecho del río excede el ángulo de reposo a medida que avanza la deformación del cauce, el ajuste se realiza
intercambiando sedimento con células circundantes de tal modo que la pendiente del ángulo del lecho
disminuya y caiga más bajo que el ángulo de reposo. Además, si el canal se ensancha por erosión del banco,
las cuadrículas de cálculo se mueven automáticamente.

4. Otras Características
(1) Se proporciona HotStart (inicia el cálculo desde donde se dejó el cálculo anterior, basado en los
resultados del cálculo anterior).
(2) El usuario puede utilizar la computación paralela por OpenMP para reducir el tiempo computacional. El
usuario puede especificar el número de CPUs utilizadas para el cálculo.

Nays2DH Tutorial
5

5. Pasos para el Cálculo

Puede utilizar Nays2DH en el iRIC para sus cálculos siguiendo estos procedimientos;

Abre Nays2DH
Prepárese para usar Nays2DH en iRIC

Generación de la grilla computacional


Cree la grilla computacional usando varios datos geográficos (datos del
estudio del río, modo de elevación digital, etc).

Establecimiento de las condiciones


computacionales
Establecer condiciones iniciales y
limitantes, etc.

Realización de una simulación


Usa Nays2DH para realizar una simulación.

Visualización de los resultados simulados


Visualice los resultados de la simulación mediante mapas de contorno,
vectores, líneas de corriente, etc.

Nays2DH Tutorial
6

6. Operaciones en [Object Browser]

iRIC utiliza [Object Browser] para todas las sub ventanas excepto [Solver Console] y [Graph Window].

Región
Dr dewin
dibujo i
reg on

t rowser
ObjecB

[Object Browser] de la [Pre-processing Window]

 En el [Object Browser], se pueden realizar las siguientes operaciones:


Selección de un destino de operación:
Haga click izquierdo en el elemento para seleccionar los datos que se van a editar. El menú habilita
las operaciones que son posibles bajo la configuración de los elementos seleccionados en [Object
Browser].

Cambiar entre "mostrar" y "ocultar":


Seleccione la casilla de la izquierda del elemento, para que se muestre en el cuadro. Para elementos
de los arboles jerárquicos, si se deselecciona el elemento de nivel superior, se ocultan el elemento y
todos los elementos de nivel inferior.

Cambiar el orden de los elementos:


Un elemento se puede mover hacia arriba y hacia abajo para cambiar el orden. Esta operación solo
está disponible para [Geographic data] y [Background images] en [Pre-processing window].
Seleccione / en la barra de herramientas de operaciones para cambiar el orden de los elementos.

Cambiar una configuración de pantalla en el cuadro de diálogo [Property]:


Haga click derecho en el ratón, y luego haga click en [Property] para abrir un cuadro de diálogo y
modificar la configuración. Algunos elementos no tienen cuadro de diálogo [Property].

Importar / exportar datos


Haga click derecho en el ratón sobre un elemento para facilitar la importación o exportación de datos.
Algunos elementos no tienen esta función.

Nays2DH Tutorial
7

 Las funciones de cambio de vista se pueden realizar con las tecas Ctrl key y con el ratón.

Funciones de cambio de vista en el cuadro

Función Acción Cursor durante la acción

Rotate Arrastre a la derecha mientras presiona Ctrl key.

Zoom Arrastre la tecla de desplazamiento(rueda) mientras


in/out presiona Ctrl key, or scroll up/down the scroll

Drag Arrastre a la izquierda mientras presiona Ctrl key.

7. Barras de Herramientas
[Main Toolbar] gestiona el archivo l/O, ve las operaciones de configuración del cuadro, inicia el
solucionador y la apertura de ventanas secundarias.

[Main Toolbar]

Funciones de los elementos en el [Main


Toolbar]
Ícono Nombre Descripción

[Open] Abre un archivo del proyecto

[Save] Guarda del proyecto.

[Save Snapshot] (N) Guarda un pantallazo de la ventana activa.


Guarda las imágenes de cada paso producido por la Post-
[Continuous Snapshot / Google Earth
processing Window/Graph Window en archivos de imagen y
export] genera un archivo KML para Google Earth.
Undo Deshace la acción más reciente.

Redo Rehace la acción de deshacer más reciente.


Encaja todo para que se vea en una sola ventana.
Fit

Gira el grafico de modo que el eje X apunte hacia la derecha


Reset Rotation (en la dirección positiva) y el eje Y apunte hacia arriba (en la
dirección positiva).
90 degree Rotation Gira 90 grados en sentido contrario al reloj.

Nays2DH Tutorial
8

Gira el grafico de modo que el eje X apunte hacia la


XY-Plane derecha (en la dirección positiva) y el eje Y apunte hacia
arriba (en la dirección positiva).
Gira el grafico de modo que el eje Y apunte hacia la
YZ-Plane derecha (en la dirección positiva) y el eje Z apunte hacia
arriba (en la dirección positiva).
Gira el grafico de modo que el eje X apunte hacia la
XZ-Plane derecha (en la dirección positiva) y el eje Z apunte hacia
arriba (en la dirección positiva).
Move to the left Desplaza el punto de vista hacia la izquierda.

Move to the right Desplaza el punto de vista hacia la derecha.

Moves to the top Desplaza el punto de vista hacia arriba.

Moves to the bottom Desplaza el punto de vista hacia abajo.

[Zoom in] Aumenta el zoom en la pantalla.

[Zoom out] Disminuye el zoom en la pantalla.

Extension in the X-axis direction Se extiende solo en la dirección del eje X.

Shortening in the X-axis direction Se acorta solo en l dirección del eje X.

Extension in the Y-axis direction Se extiende solo en la dirección del eje Y.

Shortening in the Y-axis direction Se acorta solo en l dirección del eje Y.

[Run] Inicia el solucionador.

[Stop] Para el solucionador.

Display Pre-processor Abre [Pre-processor Window].

Display [Solver Console] Muestra [Solver Console].


[Open new 2D Post-processing
Abre una nueva ventana de [2D Post-processing
Window]
Window].
[Open new Bird’s Eye 2D Post-
Abre una nueva ventana de [Bird’s Eye Post-processing
processing Window]
Window].
[Open new 3D Post-processing
Abre una nueva ventana de [3D Post-processing
Window]
Window].
[Open New Graph Window] Abre una nueva ventana de [Graph Window].
Abre un cuadro para comparar los resultados de los
[Compare with measured values]
cálculos con los valores medidos.
[Reload Calculation Result] Recarga el resultado del cálculo.

[Mouse Hints] Muestra el cuadro de [Mouse Hints].

Nays2DH Tutorial
9

 Cuadro de [Mouse Hint]


Barra de menú: [Help] (H) ► [Mouse Hints]
(M) Operation Toolbar:

Cuadro [Mouse
Hint]

8. Grilla que Crea Algoritmos Disponibles en Nays2DH


Se pueden utilizar varios tipos de generadores de grilla en el solucionador de Nays2DH.

Algoritmos creados por grilla disponibles en el solucionador de Nays2DH


Grilla creada Elemento Descripción
[Create grid from polygonal lines Crea una grilla que fácilmente sigue una línea
and width] poligonal.
Crea una grilla de [Datos del estudio del río].
[Create grid from river survey data] Además de las líneas transversales que se
establecen, los puntos de división se establecen
en las líneas transversales de la línea central del
río y las líneas izquierda y derecha del banco.
Grilla estructurada
bidimensional [Create grid by dividing rectan- gular Crea una grilla rectangular que está dividida
region] uniformemente en las direcciones X e Y.
Crea una grilla que tiene un canal inferior,
[Create compound channel grid] definiendo la región de creación de la grilla y la
región de canal de inferior.
Crea una grilla geométrica tal como curva recta,
Multifunction grid generator curva sinusoidal, zigzag o curva sinuosa de
Kinoshita.
Crea una grilla geométrica con curva recta o
Simple grid generator
sinusoidal.

Nays2DH Tutorial
10

Tutorial 1.
Simulación de Flujo para un Canal con
Estructuras
 Propósito de este tutorial
Simular el régimen de flujo (profundidad del agua y velocidad de flujo) usando Nays2DH para un canal
recto con obstáculos y bajo una condición de caudal constante de agua, y visualiza los resultados de la
simulación en la interfaz iRIC.

 Esquema:
Creación de la grilla de cálculo
Utilizando un algoritmo de creación de grilla de iRIC, cree una cuadricula de cálculo para un canal recto
(10 m de largo, 0,5 m de ancho) que tenga cuatro obstáculos que se asemejen a espolones. La resolución
espacial de la grilla es: 21 puntos de división en la dirección transversal, y 201 puntos de división en la
dirección longitudinal.

Establecer las condiciones de cálculo


Establecer condiciones de simulación para un caudal de agua constante de 0,003 m3/s durante 600
segundos (10 minutos). Establezca otras condiciones necearías para la simulación.

Elaboración de una simulación

Visualización de los resultados del cálculo


En esta sección se explican ejemplos d como se utilizan las “partículas” y la “línea de flujo” para visualizar
el campo de flujo.

1. Generar una grilla computacional


Las operaciones relacionadas con datos geográficos [Geographic Data] e s t á n d i s p o n i b l e s e n
el menú datos g e o g r á f i c o s [Geographic Data] c u a n d o la ventana [Pre-processing
Window] está activa. Los tipos de datos geográficos [Geographic Data] que los usuarios pueden importar
y editar dependen del solucionador. Actualmente, iRIC apoya tres tipos de datos geográficos [Geographic
Data].
 Datos del estudio de río
 Datos de elevación
 Polígono

Nays2DH Tutorial
11

En el tutorial 1, generando una grilla computacional para un canal recto, que tiene secciones transversales
rectangulares, utilice [Multifunction grid generator] proporcionado en iRIC. Mediante el uso de [Multifunction
grid generator], el usuario puede crear un canal geométrico, como curva recta, curva senoidal, zigzag y curva
de meandro Kinoshita. La operación para crear un canal recto en el tutorial 1 es la siguiente. Primero, seleccione
Barra de Menú -> [Grid] -> seleccione el algoritmo para crear grilla [Select algorithm to create grid], y
seleccione [multifunction grid generator] en el cuadro de [select grid creating algorithm]. Después de abrir el
cuadro para la creación de la grilla, establezca las diversas condiciones para generar la grilla computacional
como se muestra:
[Channel Shape]----- Seleccione Channel Shape : Straight, Cross Sectional Shape : Single Cross
Section [Cross Sectional Shape Parameters]----- Width : 0.5m, Number of Grid in Lateral
Direction : 20 [Channel Shape Parameters]----- Wave Length of Meander : 10m, Wave Number : 1
Number of Grids in One Wave Length : 200
[Bed and Channel Shape]----- Initial Bed Shape : Flat (no bar), Channel Slope : 0.001
[Bed Condition] ----- Bed Condition : Movable Bed

Los valores por defecto se utilizan para los otros parámetros.

La grilla computacional siguiente será creada;

Utilizando el ratón para mover la grilla y para acercar y alejar, la grilla se vuelve más fácil de ver.

Abre el cuadro de configuración de la grilla computacional en el [Object Browser] como se muestra a

continuación.

Menú de elementos en el [Display


Settings]
Menú Descripción
[Grid shape] (S) Edita la configuración de la forma de la grilla.
[Node Attribute] (N) Edita la configuración de el atributo de nodo de la grilla.
[Cell Attribute] (C) Edita la configuración de el atributo de la celda de la grilla.
[Set Up Scalarbar (U) Edita los ajustes en la barra de color.

Nays2DH Tutorial
12

a) [Grid shape] (S)


Haga clic derecho en [Grid Shape] y seleccione [Property], luego aparecerá e cuadro [Grid Shape Display]. En
este cuadro puede cambiar el ajuste para visualizar la grilla de cálculo en la ventana de pre procesamiento [Pre-processing
Window] en iRIC..

Nays2DH Tutorial
13

Ejemplos de Formas de Grilla


(b) Node Attribute (N)

Haga clic derecho en [Node Attribute] en el [Object Browser] seleccione [Show attribute browser], aparecerá
la ventana del navegador de atributos como se muestra a continuación. En este cuadro, el usuario puede
confirmar el número de grilla del valor de coordenadas de I y J, X e Y, y el valor de elevación en el nodo de
grilla seleccionado. I es el número de grilla de la dirección longitudinal, que aumenta hacia la dirección de
aguas abajo. J es el número de grilla de la dirección transversal, que incrementa desde la dirección del banco
izquierdo al banco derecho.

Además, al hacer clic derecho en [Node attribute]->[Elevation] en el [Object Browser] y selecciona [Property],
aparecerá el cuadro de atributos de nodo de grilla como se muestra a continuación. En este cuadro, puede
cambiar el valor de escala máximo y mínimo del mapa de contornos de elevación, el ajuste de color de contorno,
la transparencia del mapa, etc.

Nays2DH Tutorial
14

(c) Cell Attribute (C)


Cuando selecciona [Cell Attribute], puede confirmar la ubicación de obstáculos, lecho fijo y móvil y altura
de vegetación si ha establecido tales valores en la grilla y también puede confirmar el coeficiente de
rugosidad de Manning y las distribuciones de tamaño de grano en cada celda de la grilla.

(d) Configurar Scalar bar (U)


Cuando selecciona [Geographic Data] -> [Set Up Scalarbar] en la barra de herramientas, se abrirá el
cuadro [Scalar bar Setting]. En el cuadro que aparece a continuación, seleccione [Elevation (m)], y la
barra de escala elevación aparecerá en la ventana de pre procesamiento [Pre-processing Window] en
iRIC. Si desea cambiar el valor de escala de elevación, seleccione [Geographic Data]-> [Color setting] en
la barra de herramientas.

Nays2DH Tutorial
15

2. Definir el coeficiente de rugosidad de Manning


Defina el coeficiente de rugosidad de Manning en la grilla de cálculo. Seleccione [Geographic Data] ->
[Manning’s roughness coefficient] en el [Object Browser] y seleccione [Add] –> [Polygon] haciendo clic
derecho en el [Man- ning’s roughness coefficient]. Haga un polígono con el ratón como se muestra en la figura
de abajo. Si desea agregar un coeficiente de Manning diferente en cada celda de la grilla para establecer una
condición de rugosidad espacialmente variable, haga varios polígonos respectivamente.

3. Definir obstáculos
Defina obstáculos en la grilla de cálculo. Seleccione [Geographic Data] -> [Obstacle] en el [Object
Browser] y seleccione [Add] –> [Polygon] haciendo clic derecho en [Obstacle]. Haga un polígono con el ratón
en las áreas donde desea establecer los obstáculos.

Después de crear el polígono la ventana [Edit Obstacle Value] aparecerá

Seleccione [Obstacle] y haga clic en [OK]

Este procedimiento acaba de establecer varias áreas en las que desea asignar las condiciones de la celda en
la grilla. Para mapear estos polígonos en la grilla, seleccione [Grid] – [Attribute Mapping] - [Execute] en la
barra de menú. A continuación, aparecerá la ventana [Attribute Mapping]. En la ventana, compruebe los datos
geográficos que desea asignar a la grilla como atributos. Ahora, seleccione solo [Obstacles] y [Manning’s
roughness coefficient], y haga clic en [OK].

Nays2DH Tutorial
16

Para comprobar los resultados del mapeo de atributos, seleccione [Grid] ->[Cell Attributes] en el [Object
Browser] y haga una marca de verificación en estos cuadritos ☑; también, seleccione [Grid]->[Cell Attributes]-
>[Obstacles] y haga la misma marca de verificación ☑.

Las celdas que compartan el


mismo atributo se muestran
en el mismo color. Los azules
son celdas fluidas. Los rojos
son celdas de obstáculo.

Establecer cuatro obstáculos en la grilla de cálculo de la misma manera

Ejemplo: Coloque cuatro


obstáculos.

Nota: Establecer obstáculos


cerca de las áreas de entrada
o salida del conducto de
cálculo causará inestabilidad
en su cálculo.

Nays2DH Tutorial
17

4. Configuración de las condiciones


de cálculo
Seleccione [Calculation conditions]->[Setting] en la barra de menús y configure las condiciones
de cálculo de la siguiente manera. Los valores por defecto se utilizan para los otros parámetros.

Solver Type:

 Select Solver Type--- Standard


 Bed deformation----- Disabled
 Finite differential method of advection
terms---- CIP method

Nota: Puede seleccionar los elementos con


la marca [+], en caso de que seleccione
[Advanced] en [Select Solver Type].

Nays2DH tiene dos tipos de solucionadores: la edición estándar y la edición avanzada. La edición estándar le
permite realizar un análisis del régimen de flujo de los segmentos de los ríos en general y el análisis de la
deformación del lecho con material de sedimento uniforme, lo que significa que solo necesita especificar las
condiciones mínimas de cálculo necesarias para las simulaciones. La edición avanzada le permite hacer frente
a condiciones de contorno y condiciones iniciales como las siguientes: modelo de múltiples capas de grano no
uniforme, modelo de confluencias de ríos, Hot Start, etc.

Descripción de la configuración del Solver Type

# Elemento Descripción Observaciones

Establece el tipo de solucionador. Cuando se selecciona [Standard], los


1 Solver Type Seleccione [Standard] o [Advanced]. elementos marcados con [+] no se
pueden ajustar.
Establece si se calcula o no la
2 Bed Deformation deformación del lecho.

Finite-difference Method of Selecciona el método de diferencias


Advection Terms finitas de los términos de advección
3 entre [Upwind difference method] o
[CIP method]

Nays2DH Tutorial
18

Condiciones de contorno:

 Period boundary condition


---- Disabled
 Water Surface at downstream
---- Uniform flow
 Velocity at upstream
---- Uniform flow
 Time--- Second

 Haz clic en [Edit] para establecer el


caudal

Después de hacer clic en [Edit], se abrirá la ventana siguiente para establecer la serie de tiempo de
descarga de agua y nivel de agua. En la ventana, haga clic en [Add] e ingrese los siguientes ajustes.

 Time---- 0 - 200 seg


 Discharge---- 0.003 (m3/s)

Descripciones de los ajustes de condición de contorno


# Elemento Descripción Observaciones
Periodic Baoundary Condition Activa/desactiva la condición
1 periódica de contorno*2.
Cuando se establece en
Establece la superficie del agua en [Given from time
Water Surface at downstream end
el extremo de aguas abajo. series data], el usuario
2 debe ajustar los
[Constant value], [Uniform flow] cambios de nivel de
o [Given from time series data] agua en [Time series of
discharge at upstream
pueden ser seleccionadas. and wáter level at
downstream]

*2 [Periodic boundary condition] da las condiciones hidráulicas y de transporte de sedimentos en el extremo de aguas abajo al extremo de aguas
arriba. Se utiliza cuando las condiciones hidráulicas, las condiciones del canal, las condiciones de alimentación del sedimento son de naturaleza
periódica, como en el caso de los experimentos. Antes de usarlo para un río real verificación de la periodicidad.
Nays2DH Tutorial
19

Introduzca un valor si ha
seleccionado [Constant value]
3 Constant Value (m)
para [Water sur- face elevation
at downstream end].

Introduzca un valor si ha
seleccionado [Uniform flow] para Si se selecciona [Calculated from
[Water Surface elevation at geographic data], el cálculo de flujo
4 Slope for uniform flow downstream end]. Seleccione
uniforme se realiza usando la pendiente
[Calculated from geographic data]
o [Constant value]. de la grilla de cálculo de aguas arriba.

Introduzca un valor si ha
Slope value at downstream seleccionado [Constant value]
5
end para [Slope gra- dient for uniform
flow simulation].
Establece la distribución de la
Flow velocity distribution velocidad en el extremo aguas
6
at the upstream end arriba. Seleccione [Calculated
from water depth at upstream end]
o [Uniform flow].

Establezca esta opción si


Si se selecciona [Calculated from
selecciona [Uniform flow] para
geographic data], el cálculo de flujo
7 Slope for uniform flow [Flow velocity distribu- tion at the
uniforme se realiza utilizando el pie
upstream end]. Seleccione
de talud de aguas arriba de la grilla de
[Calculated from geographical
cálculo.
data] o [Constant value].
Introduzca un valor si ha
Slope value at upstream seleccionado [Constant value]
8
end para [Slope gradient for uniform
flow simulation].

Introduce un valor cuando utilice


el modelo de confluencia cuando
+Slope value of tributary
9 seleccione [Constant value] para
channel
[Slope gradient for uniform flow
simulation].

Nays2DH Tutorial
20
Establece la unidad de tiempo para
las columnas de tiempo de la serie
Time unit of dis-
de tiempo de descarga, etapa en la
10 charge/water surface ele-
vation file serie de tiempo de aguas abajo, y
serie de tiempo de descarga del
canal tributario. Seleccione
[Second] o [Hour.

Haga clic en [Edit] y ajuste el


Seleccione [Second] o [Hour]. La
11 Time series of discharge at hidrógrafo de descarga y la
unidad de descarga es "m3/s."
upstream and water level variación del nivel de agua
at downstream variation

Seleccione [Second] o [Hour]. La


Establece el hidrógrafo de descarga unidad de descarga es "m3/s." Se
13 del canal tributario cuando se requiere el mismo número de datos
+Discharge time series of
utiliza el modelo de confluencia. y el mismo tiempo de inicio y fin
tributary channel
entre el canal principal y el canal
tributario.

14 +Change the supply rate El usuario puede cambiar la tasa de Cuando selecciona [Periodic
of sediment from the up- suministro de sedimento desde el boundary condition], no puede
stream boundary límite aguas arriba. seleccionar esta opción.

+The ratio of supplied Se puede definir la proporción entre


sediment transport to an la tasa de transporte de sedimento
15 La proporción esta en %.
equilibrium sediment suministrada y la velocidad de
transport (%) transporte de sedimento en
equilibrio.

Nays2DH Tutorial
21

Tiempo:

 Output time interval (sec)-0.3


 Calculation time step (sec) ---- 0.01
 Start time of output (sec) ---- 0

Descripción de los ajustes relacionados con el tiempo


# Elemento Descripción Observaciones
1 I Output time interval (sec) Establece el intervalo de tiempo en
el que se van a generar los
resultados del cálculo.
2 Calculation time step (sec) Establece el intervalo de tiempo de Este es un parámetro importante que
los pasos de cálculo. determina la eficiencia del cálculo
y la estabilidad.
3 Start time of output (sec) Establece el tiempo para iniciar
salida de resultados de cálculo.
4 Start time of bed deformation Establece el tiempo para iniciar el Si se especifica un signo negativo, el
cálculo de la deformación del lecho cálculo de la deformación del lecho no se
lleva a cabo.

Nays2DH Tutorial
22

5 Maximum number of it- Establece el número de iteraciones Si el cálculo de la elevación de la


erations of water surface internas cuando se calcula la superficie del agua es inestable,
elevation calculation elevación de la superficie del agua. cambie este parámetro.

6 Relaxation coefficient for Este es el coeficiente que se utiliza


water surface elevation cuando se realiza el cálculo del nivel
calculation de superficie del agua.

Se pueden establecer muchas otras condiciones; sin embargo, no es necesario que se establezcan para esta
simulación. Después de realizar los ajustes anteriores, haga clic en [Guardar y cerrar] para cerrar la ventana.

Nays2DH Tutorial
23

5. Realización de una simulación


Antes de iniciar la simulación, seleccione [File] - [Select As File (*.ipro)] y guarde su proyecto. La extensión
de archivo [*.ipro] significa un archivo comprimido. Si existe la posibilidad de que su archivo del proyecto sea
mayor de 2GB después de finalizar el cálculo, seleccione [Save As File….] en lugar de [Select As File (*.ipro)].

Para ejecutar una simulación, seleccione [Simulation] -> [Run] en la barra de menú o seleccione en la
barra de herramientas del menú. A continuación, aparecerá la ventana del solucionador y comenzará
el cálculo.

Ventana de consola del solucionador:

Acerca de los valores de salida de la


consola:
 El tiempo de cálculo en la
simulación (seg.),
 La casilla azul muestra el caudal de
aguas arriba dada (m3/s)
 La casilla verde muestra las
elevaciones de agua en el extremo
de aguas abajo(m).
 El número “8” muestra el tiempo de
iteración.
 “Out” indica que la consola está
escribiendo el resultado en el
archivo de proyecto.

El ícono de parar para el cálculo es [Simulation] – [Stop] en la barra de menú.

Si desea visualizar los resultados del cálculo antes de realizar el cálculo, seleccione [calculation result] -
[Reload] en la barra de menú.

Nays2DH Tutorial
24

6. Visualización de los resultados de los cálculos


Seleccione [calculation result] -> [Open new 2D post-processing window] en la barra de menú o haga clic
en el botón [2D] como se muestra en la siguiente figura. Luego, se abrirá la ventana [2D Post-processing
Window].

En el Object Browser, seleccione [Nays2DH 1.0 64 (32) bit Grids] - [iRICZone] - [Cell Attributes] -
[Obstacle (Obstacle)] y marque la casilla con un signo de verificacion ☑. En el Object Browser, seleccione
[iRIC Zone] – [Ve- locity (ms-1)], y luego aparecerá el mapa de contornos de la velocidad.

 Los obstáculos se indicarán con


líneas rojas.

En el Object Browser, marque la casilla ☑ en [Nays2DH 1.0 xxbit Grids] - [iRICZone] - [Scalar] - [Depth
(m)]. Ajuste el ícono de la flecha del controlador de tiempo, que se muestra en el cuadro rojo en la figura
siguiente, establezca t=0 (s).

 t = 0 (s)
 Haga clic en el ícono del inicio del
controlador de tiempo en la barra de
herramientas.
 La animación comenzará.

Nays2DH Tutorial
25

Para fijar el rango de valores de la barra Scalar en el mapa de contornos de profundidad, haga clic derecho
en [Scalar] y abra [Property]. En la ventana de propiedades, haga los siguientes ajustes y haga clic en [OK].
A continuación, la barra Scalar se fijará durante la animación.

 Deseleccione----- Automatic
 Max: 0.03 (m)
 Min: 0.002 (m)

 Deseleccione----- Transparent

En el Object Browser, seleccione [Nays2DH 1.0 xxbit Grids] - [iRICZone] - [Particles] - [Velocity (ms-
1)] y marque la casilla con un signo de verificación ☑. [・] aparecerá en el extremo superior de la grilla.
Establezca el ícono de flecha del controlador de tiempo, que se muestra en la casilla roja de
la figura, establezca t=0 (s).

 t = 0 (s)
 Haga clic en el ícono del inicio del
controlador de tiempo en la barra de
herramientas.
 La animación comenzará.

Nays2DH Tutorial
26

Si desea editar la posición inicial, el intervalo de generación o el tamaño de las partículas, seleccione
[Nays2DH 1.0 xxbit Grids] - [iRICZone] - [Particles] en el Object Browser, y haga clic derecho en [Particles]
to open [Prop- erty]. Leugo en la ventana [Particle Setting], realice los siguientes ajustes y haga clic en[OK].

 Generation time interval---1/2

 Start position---- sin cambios

 Generation space interval--1/2

 Color---- azul
 Size----2

El color de la animación es cambiado.

Nays2DH Tutorial
27

Este es otro ejemplo. En la ventana [Particle Setting], haga los siguientes ajustes y haga clic en [OK].
 Generation time interval- 1

 Start position
- J Min------ 1
- J Max----- 10.

 Generation space interval-1

 Color----- negro

 Clic en [Add]

Después de hacer clic en [Add], la


capa 2 aparecerá como figura de la
izquierda (red box).

 Start position
- J Min----- 11
- J Max----- 21.

 Color----- rosado

Nays2DH Tutorial
28

Los colores de las partículas se cambian y la animación es más fácil de ver después de que se reinicie.

Visualización con la línea de corriente:


En el Object Browser, seleccione [Nays2DH 1.0 xxbit Grids] - [iRICZone] - [Streamline] - [Velocity]
y marque la casilla con un signo de verificación ☑. Luego inicie la animación.

Nays2DH Tutorial
29

Fin del Tutorial 1.

Nays2DH Tutorial
1

Tutorial 2.
Cálculo del flujo y cambio morfológico del lecho del río en
un canal con meandros
 Propósito de este tutorial
Simular el flujo y el cambio morfológico del lecho en un canal sinuoso con geometría de lecho simple para
comprender los fenómenos de evolución de lecho fundamentales en un canal sinuoso y también la operación
básica de Nays2DH en iRIC.

1. Generar Grilla
Genere una grilla de un canal sinuoso con una sección transversal rectangular utilizando [Multifunc- tion Grid
Generator] adjuntado en iRIC. Primero, haga clic en barra de menú -> [Grid] -> [Select Algorithm to Create
Grid], y seleccione [Multifunction Grid Generator] en el cuadro [select grid creating algorithm]. Después de
abrir el cuadro para la generación de la grilla, establezca las diversas condiciones para generar la grilla como
se muestra;

[Channel Shape]----- Seleccione channel shape: Sine-generated


curve
[Cross Sectional Shape Parameters]----- Width: 0.3m, Number of Grid in Lateral Direction: 16
[Channel Shape Parameters]----- Wave Length of Meander: 4.7m, Meander Angle: 28.6 degree,
Number of Grids in One Wave Length: 40
[Bed and Channel Shape]----- Channel Slope: 0.004
Los valores por defecto se utilizan para los otros
parámetros

La grilla será generada de la siguiente manera;

La grilla aparecerá en la pantalla.

2. Establecer condiciones de
celda
Las condiciones de la celda se pueden establecer en la grilla de cálculo generada. Aquí se establece el
[Manning’s rough- ness coefficient].
Nays2DH Tutorial
2

Haga clic en [Cell attributes] en el object browser, y cambie el estado de los atributos de celda a . Puede
abrir el elemento de los atributos de celda haciendo clic en  abajo en el lado izquierdo de [Cell attributes],
y luego haga clic en [Manning’s roughness coefficient].

 El lado izquierdo de la figura es el


Object browser, y el lado derecho de
la figura es la pantalla de
visualización.

 Si desea cambiar algo como datos


geográficos, atributos de celda, etc.
En la pantalla de visualización, debe
hacer clic en el elemento relacionado
en el Object Browser. Al hacer clic en
ese elemento, el color de fondo del
elemento cambia a azul claro. Tal
estado se define como “active”.

 Mientras mantiene el estado de


[Manning’s roughness coefficient]
como , el contorno de la grilla
indica el valor de [Manning’s
roughness co- efficient].

Seleccione toda la grilla con el ratón, y luego haga clic derecho en la región seleccionada. Luego
seleccione [Edit value] en el menú.

Puede cambiar directamente el valor de


los atributos de celda de cada celda

 Mantenga pulsada la tecla Shift key y


seleccione algunas celdas. Puede
seleccionar un grupo de celdas,
incluso si no están conectadas
directamente.

En el cuadro [Edit Manning’s roughness coefficient], puede especificar el valor de este coeficiente en la
región seleccionada.
Mediante este procedimiento, el coeficiente de rugosidad de Manning se establece en todas las celdas de la grilla.

 Manning’s roughness coeficient


: 0.013

Nays2DH Tutorial
3

3. Establecer las condiciones de cálculo


Seleccione [Calculation conditions] -> [Setting] en la barra de menú y configure las condiciones de cálculo
como se muestra. Los valores por defecto se utilizan para los otros parámetros.

Solver Type:

 Select Solver type--- Standard


- Bed deformation--Enabled

Nota: puede seleccionar los elementos


con la marca [+], en caso que seleccione
[Ad- vanced] en [Select Solver Type].

Condiciones de entorno:

 Condiciones de entorno

- Periodic boundary condition:


Enabled

- Time unit of discharge/wáter Surface


file: Second

 Establezca el caudal de aguas arriba


- Seleccione [Edit] e ingrese tiempo
y caudal. Tiempo de 0 a 1800 (seg),
y un caudal constante de
0.004 m3/s, se da en este ejemplo.

Nays2DH Tutorial
4

Tiempo:

 Condiciones de tiempo:
- Output time interval:
60 sec

- Calculation time step:


0.01 sec

- Start time of
output : 0 sec

4. Ejecutar una simulación


Para ejecutar una simulación, seleccione [Simulation] -> [Run] en la barra de menú o seleccione  en la
barra de herramientas del menú. Luego aparecerá la ventana de la consola del solucionador y comenzará el
cálculo.
Consola del solucionador:

 Los números mostrados en la consola


son tiempo (seg), caudal (m3/s) y
nivel de agua aguas abajo (m) (de
izquierda a derecha).

 El [out] mostrado a la derecha de los


números significa que iRIC está
enviando el resultado al archivo que
se va a visualizar.

5. Visualizar los resultados


Seleccione [calculation result] -> [Open new 2D post-processing window] en la barra de menú o haga clic
en el botón mostrado en la siguiente figura:

Nays2DH Tutorial
5

Puede visualizar el elemento que aparece en Object Browser en la pantalla de visualización. En primer
lugar, para visualizar el cambio morfológico del lecho, marque la casilla de [ElevationChange] underneath
[Scalar].
 [Scalar]: muestra un mapa de
contornos de datos Scalar
seleccionados.
 [Arrow]: muestra un vector de
datos vectoriales
seleccionados.

 [Streamlines]: dibuja líneas


de corrientes basadas en los
datos vectoriales
seleccionados.

 [Particles] : visualiza el
movimiento de partículas
mediante datos vectoriales
seleccionados.

 [Cell attributes]: muestra los


atributos de celda que
estableció en las condiciones
de celda.

 [Measured values]: puede


importar los datos medidos,
como datos experimentales.

Para cambiar el rango de leyenda de color, haga clic derecho en [Scalar] y seleccione [Property].

 Puede cambiar la ubicación de


la leyenda de color
arrastrándola. (debe hacer clic
en [Scalar] para hacer el estado
de [scalar] ‘active’.)

 Puede desplazar, hacer zoom y


girar el canal visualizado
mediante las operaciones del
ratón mostradas en la siguiente
figura:

Nays2DH Tutorial
6

En este cuadro, puede establecer el valor máximo/mínimo para el rango de colores de leyenda, el
número de etiquetas para la leyenda de color, etc.

 Deseleccionar [Automatic]

 Max:0.02 (m)

 Min:-0.04 (m)

 Display Settting: Contour Figure

 Deseleccionar [Transparent]

Después de establecer las condiciones


anteriores, el mapa de contorno se
aclarará y luego puede ver claramente
una barra de puntos en la curva interna y
una erosión en la curva externa.

Note: la configuración predeterminada


del ajuste de pantalla es [color Fringe].
Pero un contorno de color será más claro
seleccionando [Contour Figure]. En este
caso, la visualización tendrá mayor
calidad, pero la carga para la
visualización será mayor.

En el siguiente paso, el campo de flujo se visualiza mediante vectores. Haga clic en [Velocity] underneath
[Arrow] en el Object Browser.
.

El flujo en el cálculo se visualiza


mediante vectores. Sin embargo, la
longitud de vectores no es adecuada
para la visualización.

Nays2DH Tutorial
7

Para configurar las propiedades de los vectores, haga clic derecho en [Arrow], y seleccione [Property] en
el menú emergente que aparece. Se abrirá el cuadro para establecer el vector.

 deseleccione la casilla
[Auto]
 Length on screen: 20 pixel

Mediante el ajuste de la longitud de los


vectores, ahora se puede ver el campo de
flujo en el canal con meandro.

La función grafica unidimensional se utiliza para visualizar el nivel del agua y la elevación del lecho en
secciones transversales. Seleccione [Calculation Result] -> [Open new graphic window].

Nays2DH Tutorial
8

Se abrirá el cuadro para configurar los datos del gráfico 1D. Seleccione X axis como [J], y agregue [Elevation]
y [Water Surface elevation] de [Two diensional data] para [selected data].

 X Axis : J

 Datos bidimensionales: Se-


leccione [Elevation] ,
[WaterSurfaceElevation] y
h a g a c l i c e n [Add].

A continuación, se visualiza la
superficie del agua y el lecho en
una sección transversal. Haga clic
en [Draw Setting] para cambiar las
propiedades de visualización de
este gráfico.

Al mover la ubicación de I en el
controlador, puede ver el gráfico
1D en una sección transversal
diferente.

Nota: I y J significan el índice de


dirección longitudinal y transversal
en la grilla.

Puede cambiar el estilo de ancho y el color de líneas.


 Ajustes para la elevación:
 Line style: Solid Line
 Line Width: 3
 Color: negro

 Ajustes para
Watersurfaceelevation:
 Line Style: solid Line
 Line Width: 3
 Color: azul

Nays2DH Tutorial
9

Usted puede entender visualmente la línea de la superficie del agua y lecho del río.

Como último paso, se compara el cambio simulado de la elevación del lecho con los resultados
experimentales. Haga clic derecho en [Measured values] y seleccione [Import] en el menú emergente.

 “measured.txt” se especifica
como [Measured values].

Los datos medidos serán importados. El rango de leyenda de color en el resultado simulado y el valor medido
debe ser el mismo para la comparación. Puede cambiar el rango de leyenda de color haciendo clic derecho en
[Scalar] debajo de [Measured values] y seleccionando [Property] en el menú emergente.

 Nays2DH puede reproducir la


tendencia del cambio
morfológico del lecho en el
experimento.

Nays2DH Tutorial
10

Guardar el archivo de imagen de los resultados:


Seleccione [File] -> [Save Snapshot] en la barra de herramientas, luego el cuadro [Save Snapshot] se abrirá.
Introduzca el nombre del archivo y haga clic en [Save].

Guardar el archivo de animación de los resultados:


Seleccione [File] -> [Continuous snap shot/ Movie/ Google earth export...] en la barra de herraminentas. ①
Seleccione la ventana de destino que desea exportar como un archivo de animación. ② Seleccione la carpeta
de archivo del cuadro. ③ Compruebe los archivos de película de salida y especifique la duración de la pelicula
[seg]. ④ Establezca la hora de inicio y finalización de la película y ajuste el skip rate.
.

Nays2DH Tutorial
11

End Tutorial 2.

Nays2DH Tutorial
1

Tutorial 3.
Simulación Morfodinámica del Flujo y Lecho para un Río
Real
 Propósito de este tutorial
Simular el flujo y los cambios morfológicos del lecho del río en un río real usando Nays2DH, y visualizar los
resultados de la simulación.

 Esquema:
Creación de la grilla de cálculo
Utilizando una sección transversal de los datos de un río real, cree una grilla de cálculo. La resolución
espacial de la grilla es: 11 puntos de división en la dirección transversal y 216 puntos de división en la
dirección longitudinal.
Establecer las condiciones de cálculo
Establecer condiciones de simulación para un caudal de agua constante de 300 m3/s durante 1 hora.
Establezca otras condiciones necesarias para la simulación.
Realización de la simulación
Visualizando los resultados de cálculo

 Formato de los datos del estudio fluvial:

1. Generación de la grilla
Nays2DH Tutorial
2
Importe datos de elevación (datos de levantamiento de ríos de sección transversal) del río objetivo y luego
genere una grilla usando unos de los generadores de grilla llamados [Create Grids from River survey data]
adjuntos en iRIC.

En la barra de menú, seleccione [Import] -> [Geographical Data] -> [Elevation], y luego, abra los datos de
ejemplo denominados [ori.riv]. Después de que los datos se importen con éxito, la forma del río a continuación
aparecerá en la ventana de pre procesador [Pre-processor window] de iRIC. El número de cada sección
transversal muestra la distancia desde la boca del río.

Para ver la geometría transversal de los datos del levantamiento de ríos, seleccione [Geographic Data] ->
[Elevation] -> [Riv- er Survey 1] en el Object Browser, y haga clic derecho en una línea transversal donde
desee ver la topografía del lecho. Luego seleccione [Display Cross Section] como se ve en las imágenes,
mostrando una geometría de lecho en sección transversal.

Cross Sectional data

Nays2DH Tutorial
3

Para crear una grilla de cálculo, seleccione Menú bar -> [Grid] -> [Select Algorithm to Create Grid], y
seleccione [Cre- ate Grids from River survey data] en el cuadro [select grid creating algorithm]. El
procedimiento para crear la grilla de cálculo es el siguiente.

① Ajuste de los puntos de división en la dirección transversal:


En todos los datos del estudio del fluvial, la “transverse line” se divide en dos secciones. Haga clic en
una línea transversal en cualquier lugar de la grilla, cambiando el color y el ancho de la línea seleccionada.
Luego, haga clic derecho en la línea seleccionada y seleccione [Add Division Points].

Utilizando el ratón, puede mover la


ubicación de la grilla, y también
acercar y alejar la grilla.

Después de hacer clic en [Add Division Points], la ventana de [Add Division Points] aparecerá. En
esta ventana, especifique el [Division Number] y [Division Method] como se muestra a continuación.

 Division number (ejemplo) ---- 5


 Division method----- Divide equally

Los puntos de división (círculos amarillos) aparecerán como se muestra en la figura.


Luego, haga clic en la sección de la línea transversal y haga los puntos de división de la misma manera.

Establecer el mismo número de división


para la otra sección:
 Division number (ejemplo) ---- 5
 Division method----- Divide equally

Nays2DH Tutorial
4

Los puntos de división se muestran a continuación.

El número total de puntos de división


en la dirección transversal es 11(es de
decir, 10 secciones transversales).

② Ajuste de los puntos de división en la dirección longitudinal:


En la barra de menú, seleccione [Grid] - [Grid Creating Condition] - [Add Division Points
Regionally]. Luego, la ventana de [Add Division Points Regionally] aparecerá. En la ventana, realice los
siguientes cambios.

Cada sección longitudinal se divide por


líneas transversales en 5 tramos
longitudinales.

Nays2DH Tutorial
5

Los puntos de división se muestran a continuación.

③ Cree la grilla:
En la barra de menú, seleccione [Grid] - [Create Grid], luego la ventana de [Grid Creation] aparecerá.
Haga clic [OK].

Las elevaciones de los datos


transversales del estudio fluvial se
convierten en una elevación para cada
punto de la celda.

Cuando los puntos de división y las grillas para el cálculo se muestran de la siguiente manera, la
creación de las grillas para el cálculo se completa. Revise [Node attributes] -> [Elevation] en el Object
Browser, para poder confirmar el mapa de contorno de elevación de la grilla.

Nays2DH Tutorial
6

2. Archivo de imagen de fondo:


Para importar un archivo de imagen de fondo, seleccione [Image] - [Background image] en la barra de menú y
abra el archivo [ori.jpg]. La imagen de fondo se importará de la siguiente manera.

Las funciones de movimiento, zoom y rotación están disponibles con el ratón (consulte la siguiente
sugerencia) para cuadrar la ubicación entre la grilla de cálculo y el archivo de imagen de fondo.

Sugerencia para la manipulación del ratón.

Alt+ Scaling

Nays2DH Tutorial
7

3. Establecer las condiciones de cálculo


Establezca el coeficiente de rugosidad de Manning y las condiciones de cálculo.

① Coeficiente de rugosidad de Manning:


Haga clic derecho en [Geographical Data] -> [Manning’s roughness coefficient] en el Object Browser
y seleccione [add] -> [Polygon]. Haga un polígono en el que desee establecer el coeficiente de rugosidad
de Manning.

Este ejemplo selecciona todo el


alcance del río.

Ingrese el coeficiente de rugosidad de Manning en la ventana.

 Manning’s roughness coeficient


---- 0.03

El valor debe ser mayor a cero.

Nays2DH Tutorial
8

② Condiciones de cálculo:
Seleccione [Calculation Conditions] - [Setting] en la barra de menú y, luego establezca varias condiciones de la
siguiente manera.

Solver type:

 Select solver type---- Standard


 Bed deformation---- Enabled
 Finite difference method of ad-
vection terms----- CIP method

Boundary conditions:
 Periodic boundary condition
---- Disabled
 Water surface at downstream
---- Uniform flow
 Velocity at upstream
---- Uniform flow

 Time--- Second

 Haga clic en [Edit] para


configurar el caudal

Ingrese el caudal

 Time---- 0 sec, 3600 sec, 18000 sec


 Discharge---- 300, 500, 300
(m3/s)

Nota: no es necesario ingresar el nivel de


agua en este cuadro, ya que este caso
utiliza [Uni- form flow] para la condición
de contorno en el extremo de aguas abajo.

Nays2DH Tutorial
9

Time:

 Output time interval (sec)----60


 Calculation time step (sec) ---- 0.2
 Start time of output (sec) ---- 0
 Start time of bed deformation (sec)
----600

Bed material:

 Diameter of uniform bed material


(mm) ---- 1.2 mm

Descripción del ajuste “Uniform bed material”

Elemento Descripción Observaciones

Introduce el tamaño de grano del material del


1 Diameter of uniform bed material (mm)
lecho que se utilizará para calcular la
deformación de lecho.

Se pueden establecer muchas otras condiciones; sin embargo, no es necesario que se


establezcan para esta simulación. Después de realizar los ajustes anteriores, haga clic en
[Save and Close] para cerrar la ventana.

Nays2DH Tutorial
10
③ Exporte las condiciones de cálculo del ajuste como un formato de texto:
Si se utiliza la versión iRIC después de iRIC 2.3.9 6024, puede exportar las condiciones de cálculo de
configuración como un formato de texto. En la barra de herramientas, seleccione [File] -> [Export] ->
[Calculation conditions], y guarde el archivo como una extensión “**.yml” como se indica a continuación.

Nays2DH Tutorial
11

Cambie la extensión del archivo de “yml” a “txt”, y luego abra el archivo “**.txt”. Las condiciones de
cálculo pueden conformarse como se muestra a continuación. Además, si cambia la extensión del archivo
“txt” a “yml” de nuevo, las condiciones de cálculo de configuración se pueden importar en
Nays2DH en iRIC.

4. Realización de la
simulación
Antes de iniciar la simulación, seleccione [File] - [Select As File (*.ipro)] y guarde su proyecto.
Para ejecutar una simulación, seleccione [Simulation] -> [Run] en la barra de menú o seleccione  en la barra
de herramientas del menú. Luego, aparecerá de la consola Solver y comenzará el cálculo. Si desea visualizar los
resultados del cálculo antes de realizar el cálculo, seleccione [calculation result] - [Reload] en la barra de menú.

Nays2DH Tutorial
12

5. Visualización de los resultados de cálculo


Seleccione [calculation result] -> [Open new 2D post-processing window] en la barra de menú, o haga clic
en el botón [2D], llamado [Open 2D post-processing window].

Seleccione [Nays2DHGrids] - [iRICZone] - [Scalar] - [Elevation change (m)] en el Object Browser.

Para fijar el rango de la barra de escala, seleccione [Nays2DHGrids] - [iRICZone] - [Scalar] en el Object
Browser y haga clic derecho [Contour] para seleccionar [Property]. Establezca el rango de valores en la ventana
[Property window] como se muestra a continuación.

 Value Range
------ Deseleccionar Automatic

- Max: 3
- Min: -5

 Transparent
------ Deseleccionar

Nays2DH Tutorial
13

El mapa de contorno es más fácil de ver después de reiniciarse.

Visualización de la velocidad de flujo:


En el Object Browser, seleccione [Nays2DHGrids] - [iRICZone] - [Arrow] - [Velocity].
El mapa vectorial generado es difícil de entender en su valor predeterminado. Para arreglar la escala de la
flecha del vector, haga clic derecho en [Arrow] y seleccione [Property].

Contour map : Depth (m)

Vector map : Velocity (ms-1)

[Property] Window:

 Length
------ Deseleccionar Automatic

- Length on screen: 20

Nays2DH Tutorial
14

El mapa de contorno es más fácil de ver después de reiniciarse.

1D Graph Window (Ventana del gráfico):


Una de las siguientes acciones abre una nueva graph window.
Menu bar: [Calculation Results] (R) ► [Open New Graph Window]
Operation Toolbar:

Nays2DH Tutorial
15

Visualice el mapa de contorno y vectorial con el gráfico del caudal.

1D Graph Window:
El cambio de elevación en cada sección transversal se puede confirmar con la ventana 1D Graph
window. Abra 1D Graph win dow ( ) y seleccione X axis and Y axis como se muestra. La elevación se
puede comparar, usando la función de copiar.

Exportar Animación: Seleccione [File] -> [Continuous Snapshot / Movie / Google Earth Export….].
Fin del Tutorial 3.

Nays2DH Tutorial
1

Tutorial 4.
Ejemplo de Simulación con el
Modelo Multicapa para
Material del Lecho no
Uniforme

 Propósito del tutorial


Simular cambios en el régimen de flujo (profundidad del agua y velocidad de flujo) y la distribución del tamaño
del grano (o graduación) del material del lecho usando Nays2DH y verificar los resultados de la simulación.
.

 Esquema:
Creación de la grilla de cálculo
Utilizando datos de DEM de un río real, cree grillas de cálculo: 11 puntos de división en la dirección
transversal y 61 puntos de división en la dirección longitudinal.
Establecer condiciones de cálculo
Establezca un caudal constante de 21,600 m3/s. Establecer otras condiciones necesarias para la
simulación.
Realización de la simulación
Visualización de los resultados de cálculo
Visualice el tamaño promedio de grano en la capa superficial del lecho del río.

 Formato de DEM (Digital Elevation Map) datos:


DEM data (*.dat, *txt.) es un tipo de archivo para guardar los valores de coordenadas x-, y- and z.

Nays2DH Tutorial
2

1. Generar una grilla


Importe los datos de elevación (DEM data) del río destinado, y luego, genere una grilla utilizando el generador
de grilla llamado [Create grid from polygonal lines and widths] en iRIC.

En la barra de menú, seleccione [Import] - [Geographical Data] - [Elevation], y luego, abra los datos de ejemplo
llamados [demdata.txt]. Después de importar los datos con éxito, los datos topográficos del río aparecerán en la
ventana de pre-processing window de iRIC como se muestra a continuación.

Establecer el color del


mapa:
Cuando las subidas/bajadas de cauce son grandes o la profundidad del agua es demasiado baja, es necesario
ajustar el rango de la barra de escala de color utilizando [Color map setting] siguiendo estos pasos. Luego, la
elevación del lecho del río donde usted desea hacer la grilla es fácil de reconocer.

Establecer el rango de la barra de escala de color para topografía del río:


En la barra de menú, selecione [Geographical Data] - [Edit Colormap] - [Elevation].The [Colormap
Setting]
Esta ventana se abrirá.

Introduzca los siguientes ajustes


en la ventana [Colormap Setting],
y haga clic en [OK].

Value range:
 "Automatic"
---- Deseleccione ☑
 Max---- 18
 Min---- 14

Nays2DH Tutorial
3

La pantalla cambiará como se muestra:

El color de cada punto se cambia.

El área roja indica el área objetivo


para la simulación.

Para crear una grilla de cálculos, seleccione Menu bar -> [Grid] -> [Select Algorithm to Create Grid], y
seleccione [Create grid from polygonal lines and widths] en el cuadro de [select grid creating algorithm]. El
procedimiento para crear una grilla de cálculo se muestra en los siguientes pasos.

① Establecimiento de la línea central de la grilla:


Cree la línea central de la grilla de cálculo utilizando el ratón como se muestra a continuación.

Establezca la línea central de la


grilla de aguas arriba a aguas abajo.
Para finalizar, presione la tecla
Enter o haga doble clic.

Nays2DH Tutorial
4

② Luego en la ventana [Grid Creation] haga los siguientes ajustes y haga clic en [OK].

 Número de divisiones en la
dirección longitudinal---- 61
 Número de divisiones en la
dirección transversal ---- 12
 Ancho de grilla ---- 10 m

Una grilla de cálculo será creada como se muestra aquí.

③ Ajuste de la grilla de cálculo:

Haga clic derecho en [Grid Creating


Condition] en el object browser, luego el
número de divisiones puede ser
cambiado.

Los puntos de la línea central de la


grilla se pueden mover con el ratón.

Los puntos de la línea central de la


grilla se pueden agregar y quitar como
se muestra en la figura.

Nays2DH Tutorial
5

2. Imagen de fondo: bajar de Google Map


Para descargar archivos de imagen desde Google Map, primero, configure el sistema de coordenadas en el área
objetivo en iRIC como se muestra en los siguientes pasos.

① Ajuste del sistema de coordenadas:


En la barra de menú, seleccione [File[-]Property]. En esta ventana, seleccione [Edit] y elija el sistema
de coordenadas para los datos DEM.

Los usuarios necesitan saber el


sistema de coordenadas adecuado
para sus archivos DEM.

En este tutorial, el sistema de coordenadas de los datos DEM es EPSG 2454. JGD2000 / Japan Plane
Rectangular CS XII]. (El Datum Geodésico Japonés 2000 está dividido en 19 pares).

Nays2DH Tutorial
6

② Descargar Google map:


En la barra de menú, seleccione [Import] - [Google Map Background Image]. Luego, ingrese la
resolución de la imagen de Google map.

 Zoom---- 17

③ Google map se descargará detrás de los datos DEM y la grilla.

3. Establecer las condiciones de


cálculo
① Establecer el coeficiente de rugosidad de Manning y las condiciones de
cálculo.
Primero seleccione [Geographical Data] - [Manning’s roughness coefficient] en el Object Browser. Segundo,
seleccione las celdas de la grilla con el ratón donde desea establecer el valor de rugosidad. Tercero, seleccione
[Edit value] haciendo clic derecho en la grilla y luego se abrirá la ventana [Manning’s roughness coefficient].
Luego, en la ventana, ingrese el coeficiente de rugosidad de Manning como 0.03.

② Condiciones de cálculo:
Seleccione [Calculation Conditions] - [Setting] en la barra de menú, y luego configure varias
condiciones como las siguientes

Nays2DH Tutorial
7

Solver Type:

 Select solver type---- +Advanced


 Bed deformation---- Enabled
 Finite difference method of advec-
tion terms----- CIP method

[Advanced]
 +Bed material type
----- Non-uniform
 +Sediment transport type
----- Bed load

Nays2DH tiene os tipos de Solver; la edición estándar y la edición avanzada. La edición estándar le permite
realizar análisis del régimen de flujo de los segmentos generales del río y el análisis de la deformación del lecho
con material de sedimento uniforme. La edición avanzada le permite lidiar con las condiciones de contorno más
complejas y las condiciones iniciales como las siguientes: modelo de múltiples capas de tamaño de grano no
uniforme, modelo de confluencia de ríos, Hot Start, etc.

Descripción de la configuración de
Solver Type

# Elemento Descripción Observaciones


Establece el solver type. Elige entre Cuando [Standard] es seleccionado,
1 Solver type [Standard] o [Advanced]. elementos marcados con [+] no se pueden
establecer.

Establece o no si se calcula la
2 Bed deformation deformación del lecho.

Finite-difference Selecciona el método de diferencias


3 method of advec- finitas de los términos de advección
tion terms entre [Upwind difference method] o
[CIP method22)].

Establece si se usa el modelo de


confluencia. Selecciona entre [Disabled], Cuando se utiliza el model de
4 +Confluence
[Type A, from left bank], [Type B, from confluencia, [Bank erosion] no puede
left bank] y [Type B, from right bank]. utilizarse

Nays2DH Tutorial
8
Establece el tipo de material del lecho Cuando se establece en [Non-
5 +Bed material type para el cálculo de deformación del lecho. uniform], [M.P.M formula] y [Bank
erosion] no pueden utilizarse
Se puede seleccionar [Uniform] o [Non-
uniform].
Establece el tipo de transporte de
+Sediment sedimentos para el cálculo de la
6
transport type deformación del lecho. Selecciona [Bed
load only] o [Bed load and suspended
load].
+Bedload transport El usuario puede seleccionar la fórmula
Cuando se establece en [M.P.M
7 formula for uni- de transporte de carga de [M.P.M
formula], no se puede utilizar [Non-
form sediment formula] y [Ashida and Michiue
uniform]
formula].
El usuario puede seleccionar como
Cuando se selecciona [Ashida,
+Vector of bedload calcular el vector de transporte de carga
8 Egashira and Liu formula], no se
transport de [Watanabe formula] y [Ashida,
puede utilizar [bank erosion]
Egashira and Liu formula].
+Formula of up- El usuario puede seleccionar la fórmula
ward flux of sus- del flujo ascendente de la carga
9
pended load from suspendida de lecho entre [Itakura and
river bed Kishi formula] y [Lane and Kalinske
formula].
Activa/desactiva la erosión del banco Cuando se establece en [ Enabled],
10 +Bank erosion basada en el transporte de sedimentos de [Non-uni- form] y [Confluence] no
la región de la ribera. pueden utilizarse
Activa/desactiva el colapso de la
+Slope collapse
11 pendiente por ángulo crítico. El usuario
model
puede establecer el ángulo crítico en
[Bank Erosion].
Establece el tipo de modelo turbulento.
12 +Turbulent model Selecciona entre [Constant edd viscosity],
[Zero-equation model] or [k-ε model].

Cuando selecciona [use initial bed ele-


vations of fixed bed cells], la elevación de
lecho fijo se establece para ser la elevación
+How to set the el- El usuario puede seleccionar de [use
inicial de la celda de lecho fijo si se
13 evation of fixed initial bed elevations of fixed bed cells] y
especifica un lecho fijo. Cuando selecciona
bed [use el- evation data of fixed bed]. [use elevation d a t a o f fixed bed], s e
utiliza la elevación asignada
en la grilla.

Nays2DH Tutorial
9

 Periodic boundary condition


---- Disabled
 Water surface at downstream
---- Constant value
 Constant value (m)---- 17 m

 Time unit of discharge--- Second

 haga clic en [Edit] para


establecer el caudal

Ingrese el caudal

 Time---- 0 sec, 21600 sec


 Discharge---- 20, 20 (m3/s)

Nota: no es necesario introducir el nivel


de agua en este cuadro, ya que este caso
utiliza [Con- stant value] para la
condición de limite en el extremo de
aguas abajo.

Time:

 Output time interval (sec)----100


 Calculation time step (sec)
---- 0.05
 Start time of output (sec)---- 0
 Start time of bed deformation(sec)
---- 300

el perfil inicial de la superficie del agua se


visualiza para la confirmación ajustando
el "Start time of output (sec)" como "0."

Nays2DH Tutorial
10

+Non uniform material:

 Grain size distribution is given based


on ---- passing percentage
 Haga clic en [Edit]
Importe el archivo [d.csv] como una
distribución de tamaño de grano inicial
en “Mixed layer” (passing percentage)
como se muestra en la figura siguiente.

 Grain size distribution in deposited


layer is ----Same in mixed layer
 Thickness of bedload layer (m) ----
0.1
 Thickness of deposit layer (m)
----0.2
 Thickness of movable bed layer un-
der the initial bed (m)----5
 Maximum number of deposited layer
----60

Descripción de la información material no uniforme

# Elemento Descripción Observaciones


Grain size distribu- Puede seleccionar la distribución de tamaño de grano inicial
1 de [Passing percentage] y [Fraction].
tion is given base on;
La distribución inicial del tamaño de grano en capa mixta se
Initial grain size dis- tribution
da en base al porcentaje de paso. En la primera línea se da el
in mixed layer (percentage
2 tamaño de grano (unidad: mm), y desde la segunda línea se Vea Figura a-1
passing)
da el porcentaje de paso de cada tamaño de grano (%) para
la región definida en la condición de la celda.
La distribución inicial del tamaño de grano en capa mixta se
Initial grain size dis- tribution da en base a la fracción de cada tamaño de grano. En la
3 in mixed layer (fraction) primera línea se da el tamaño de grano (unidad: mm), y desde Vea Figura a-2
la segunda línea se da la fracción de cada tamaño de grano
(%) para la región definida en la condición de celda.

Nays2DH Tutorial
11
La distribución inicial del tamaño del gran en la capa
Grain size distribu-
depositada se da de [same in deposited layer] o [Given].
4 tion in deposited
Cuando selecciona [Given], puede establecer la distribución
layer is:
del tamaño del grano por el mismo método en la
configuración de la capa mixta.
La distribución inicial del tamaño del grano en la capa
Initial grain size dis-
depositada se da sobre la base del porcentaje de paso. En la
tribution in deposited
5 primera línea se da el tamaño de grano (unidad: mm), y desde Vea Figura a-1
layer (percentage
la segunda línea se da el porcentaje de paso de cada tamaño de
passing)
grano (%) para la región definida en la condición de celda.
La distribución inicial del tamaño de grano en la capa
Initial grain size dis- depositada se da en base a la fracción de cada tamaño de
6 tribution in deposited grano. En la primera línea se da el tamaño de grano (unidad: Vea Figura a-2
layer (fraction) mm), y desde la segunda línea se da la fracción de cada
tamaño de grano (%) para la región definida en la condición
de celda.
Thickness of bedload
7 Introduce el grosor de la capa de carga.
layer (m)
Thickness of depos- Introduce el espesor de capa depositado en el modelo
8 multicapa que utiliza para reproducir la deformación del
ited layer (m)
lecho.
Thickness of mova- Introduce el grosor a considerar en la relación con la
9 deformación del lecho.
ble bed layer (m)

Maximum number of Introduce un recuento de capas para especificar el número


10
deposited layers máximo de capas depositadas que pueden almacenarse.

Nota 1) Cuando se utiliza un modelo multicapa para la simulación de lecho de río, se requiere una gran capacidad de
memoria, ya que el número de parámetros es enorme. El número depende de “grano de cada tamaño como una
proporción de todos los granos en cada capa” x “el número de capas almacenadas” x “el número de grillas”. En
algunos casos, podemos quedarnos sin memoria. Por lo tanto, ponemos algunas limitaciones en el número de
capas a considerar.

Figura a-1. Establecimiento de la distribución inicial del tamaño del grano mediante la curva de distribución del tamaño del
grano

Nays2DH Tutorial
12

Figura a-2. Establecimiento de la distribución inicial del tamaño


del grano por fracción

Se pueden establecer muchas otras condiciones; sin embargo, no es necesario que se establezcan para esta
simulación.

4. Realización de la simulación
Antes de iniciar la simulación, seleccione [File] - [Save as File (*ipro)] y guarde su proyecto.
Para ejecutar una simulación seleccione [Simulation] -> [Run] en la barra de menú o seleccione  en la barra
de herramientas del menú. Luego aparecerá la ventana de la consola Solver y comenzará el cálculo. Si desea
visualizar los resultados del cálculo antes de finalizar el cálculo, seleccione [calculation result] - [Reload] en la
barra de menú.

Cuando la simulación se detenga debido a un error, modifique las condiciones de cálculo o las grillas de
cálculo y vuelva a realizar la simulación.

Error de simulación
Cuando las subidas/bajadas de cauce son
grandes o la profundidad del agua es
demasiado baja, la simulación con el
modelo multicapa para material del lecho
no uniforme puede no funcionar bien.
En el caso de que la simulación se detenga
antes de finalizar los cálculos, modifique
uno de os siguientes y realice de nuevo la
simulación:

(1) Mueva la línea central de la grilla


para evitar puntos elevados, y
vuelva a crear la grilla.
(2) Aumentar la elevación y del
caudal de aguas debajo de modo
que toda la celda para el cálculo
esté sumergida.
Nays2DH Tutorial
13

(3) Modifique la configuración de la


ventana [+Non-uniform material]
incrementando el valor de [Thickness
of a deposited layer (m)], [Thickness of
movable bed layer (m)] y/o [Maximum
number of deposited layers].

5. Visualización de los resultados del


cálculo
Seleccione [calculation result] -> [Open new 2D post-processing window] en la barra de menú, o haga clic en
el botón [2D], llamado [Open 2D post-processing window]. Aquí, se visualizan los resultados del cambio de
elevación (m), del vector de velocidad y del cambio del diámetro medio (mm).

Seleccione [Nays2DHGrids] - [iRICZone] - [Scalar] - [Elevation Change (m)] en el Object


Browser. El mapa de contorno del cambio de elevación se abrirá.

Para fijar la barra de


escala:
Seleccione [Nays2DHGrids] - [iRICZone] -
[Scalar] en el Object Browser y haga clic
derecho en [Contour] para seleccionar
[Property]. En la ventana de [Property
window] establezca el valor de rango como
se muestra a continuación:

 Value Range
------ Deseleccione Automatic

- Max----- 1.5 m
- Min----- 3.0 m

 Transparent
------ Deseleccionar

El mapa de contorno es más fácil de ver.

Nays2DH Tutorial
14

Visualización de la velocidad de flujo:


En el Object Browser, seleccione [Nays2DHGrids] - [iRICZone] - [Arrow] - [Velocity].
El mapa vectorial generado es difícil de entender en defecto. Para fijar la escala de la flecha del
vector, haga clic derecho en [Arrow] y seleccione [Property] en la ventana.

Contour map : Depth (m)

Vector map : Velocity (ms-1)

[Property] Window:

 Length
------ Deseleccione Automatic

- Length on screen: 20

Nays2DH Tutorial
15

El mapa de contorno es más fácil de ver.

Visualización del cambio de diámetro medio:


Seleccione [Nays2DHGrids] - [iRICZone] - [Scalar] - [Mean Diameter (mm)] en el Object
Browser. El mapa de contorno del tamaño promedio de grano para la capa superficial se abrirá.

Para fijar la barra de


escala:
Seleccione [Nays2DHGrids] - [iRICZone] -
[Scalar] en el Object Browser y haga clic
derecho en [Contour] para seleccionar
[Property]. En la ventana [Property window]
como se muestra en la figura, establezca el
rango de valor como se indica:

 Value Range
------ Deseleccione Automatic

- Max----- 2.4 m
- Min----- 1.28 m

 Transparent
------ Deseleccionar

Comparar el cambio de diámetro medio


(mm) y el cambio de elevación (m) en el área
de cálculo y confirmar que tipo de relaciones
existen entre ellos.

Fin del Tutorial 4.

Nays2DH Tutorial

También podría gustarte