Está en la página 1de 4

PAUTA PRUEBA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Alumno: ……………………………………………………………………. Nota :……………..

Académico: Ricardo Cabana V. Ayudantes : Anky Trujillo-Rodrigo Cortés

1.-Considere la información que se adjunta de una empresa minera:

Visión: “Crear valor para nuestros clientes, colaboradores, accionistas y comunidad a


través del desarrollo, producción y comercialización de productos mineros de calidad,
trabajando con altos estándares de seguridad y respeto por el medioambiente"

Misión: Ser una empresa con una producción sobre las 150 ktpa de Cu, excelente
operacionalmente, con reservas de largo plazo, trabajando sustentablemente con los
grupos de interés, creando valor y gestionando impecablemente los talentos.

a)Identifique cada uno de los factores recomendados técnicamente para formular una
visión en la visión real de dicha empresa. Use una matriz. (0,6 ptos.)

Orientación al Consumidor Crear valor para nuestros clientes

Foco en los empleados Los valores del personal están implícitos en


las capacidades organizacionales
requeridas: Valor, Calidad, Seguridad y
Respeto Medioambiental
Descripción de las capacidades Desarrollo, producción y comercialización
Organizacionales de productos mineros de calidad,
trabajando con altos estándares de
seguridad y respeto por el medioambiente
Estándares de excelencia Crear valor para nuestros clientes,
colaboradores, accionistas y comunidad

b)Identifique cada uno de los factores recomendados técnicamente para formular una
misión en la misión real de dicha empresa. Use una matriz. (0,6 ptos.)

Producto Ser una empresa con una producción sobre las 150 ktpa
de Cu
Mercado
Cobertura geográfica
Modo de lograr el liderazgo Excelente operacionalmente, con reservas de largo plazo,
competitivo trabajando sustentablemente con los grupos de interés,
creando valor y gestionando impecablemente los talentos.

c)Considerando totalmente la investigación presentada en clases, qué se puede concluir


sobre el impacto del grado de conocimiento y comprensión de la visión y misión en la
empresa . Máximo 5 líneas. (0,6 ptos.)
Muy bajo la comprensión y bajo el conocimiento, por lo tanto se debilita el logro del marco
estratégico, así las decisiones operativas no están alineadas a la Estrategia, No existe un
norte que cohesione, y la oferta de valor y los activos claves no se están gestionando
efectivamente

d)Según la investigación presentada en clases,”Durante el proceso de formulación del


plan estratégico , es clave el involucramiento de los líderes, pero insuficiente sino se
dispone de información estratégica, competencias técnicas, de negocios y sociales
instaladas, imprescindibles durante este proceso”. Nombre 3 iniciativas que usted
implementaría para eliminar las debilidades que están presentes en la conclusión anterior.
Máximo 4 líneas. (0,6 ptos.)

*Capacitar a los líderes participantes

*Evaluar el plan estratégico anterior

*Realizar la formulación del plan estratégico cuando el personal clave tenga tiempo

e)Nombre 2 “costos” en el FODA (diagnóstico), al no identificar los Factores Internos y


Externos Claves en su Éxito Competitivo. Máximo 4 líneas.(0,6 ptos.)

*Se daña la calidad del Diagnóstico.

*Se genera un análisis interno y externo confuso

*El mismo diagnóstico no contribuye contundentemente en la formulación de los objetivos


estratégicos o metas de la empresa o unidad de negocios.

2.-Tenga presente lo siguiente “Herramienta que apoya a la dirección de organizaciones,


a través de información generada periódicamente, permitiendo conocer y aprender
proactiva y reactivamente que está ocurriendo, en cada momento requerido, en los
procesos, áreas, divisiones o negocios que se consideren críticos, para así fundamentar y
apoyar la implementación de decisiones que contribuyan sistémicamente al valor
económico agregado del negocio” (Ricardo Cabana V., 2011)

Considere el modelo que se adjunta y no dé como respuesta las etapas.

a)En ese modelo donde está representado “procesos, áreas, divisiones o negocios que se
consideren críticos”?(0,3 ptos.)

*Definición de Áreas Claves

b)Dónde está representado significativamente “fundamentar y apoyar la implementación


de decisiones”? (0,5 ptos.)

*Monitorear - Informar - Evaluar – Motivar


*Sistema de Medición (Convenio de Desempeño- Balanced Scorecard)y Sistema de
Recompensas

c)Desde ese modelo, identifique una correlación de factores que represente y/o genere
las “decisiones que contribuyan sistémicamente al valor económico agregado del
negocio”. (0,5 ptos.)

*Visión-misión-Obj. Estratégicos-Estrategias-Planes de acción, o

*Hitos y Metas, Sistema de Medición (Convenio de Desempeño- Balanced Scorecard) y


Sistema de Recompensas

d)Considere las etapas del modelo y las clases. Exprese en 5 líneas por que el SCG es ”
Herramienta que apoya a la dirección de organizaciones”.? (0,7 ptos.)

*En el modelo de SCG la etapa de Negociación, motivación y compromiso, es una


actividad clave en el proceso de dirección, pues permite la influencia, persuasión que se
ejerce por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos
fijados.

e)No considere el modelo ni la definición, si lo expuesto en clases. Afirmo que un


SCG basado en el BSC la empresa debe asumir una filosofía empresarial donde se valora
la contribución de los activos intangibles.

e.1)Identifique la correlación causa efecto de 4 objetivos que ilustre lo anterior. (0,5 ptos.)

*Mejorar las competencias , lo que provoca

*Aumentar la productividad Proceso y calidad servicio, generando

*Crecimiento del Mercado, y así Aumenta el valor económico

e.2)En ese contexto, nombre 2 “resultados” que provoca “gestionar la estrategia”.


Máximo 4 líneas. (0,5 ptos.)

*Aumenta el valor de la empresa a través de los activos intangibles(capital intelectual) por


sobre el valor contable.

*El SCG basado en el BSC/CMI, provoca que los diagnósticos sean una fuente de
innovación, como el foco de las decisiones operativas y estratégicas.

*Potencia la participación del RRHH alineado al marco estratégico y a la estrategia.

*Consolida una cultura laboral del cambio, aprendizaje y la mejora centrada en el valor

*Le da valor al liderazgo del cambio y la gestión efectiva de los conflictos


R
ETAPAS Misión - Visión - Valores E
T
Objetivo (s) Estraté- Definición de Áreas R
gico (s) del Negocio Claves O
PLANIFICACION A
Estrategia Planes
ESTRATEGICA Elaboración de L
de Indicadores I
Políticas Acción
M
E
NEGOCIACION Hitos y Metas, Sistema de Medición (Convenio de N
MOTIVACION Desempeño- Balanced Scorecard )y Sistema de
COMPROMISO Recompensas T
A
SISTEMA DE
INFORMACION - Monitorear - Informar - Evaluar - Motivar C
(Flujo de I
Información) O
Reconocimiento, Participación, Entrenamiento,
RESULTADO Promoción N

También podría gustarte