Está en la página 1de 53

Proyecto

Evaluación Formativa
Primera Jornada
Programa
9:00 Bienvenida
Antecedentes
¿Qué entendemos por evaluación formativa?

Pausa para café


10:30

¿Qué ha desarrollado la Agencia?


11:00 ¿Cómo seguimos avanzando?

12:30 Cierre y entrega kit


Objetivos de la Jornada

Dar a conocer el Proyecto de Evaluación Formativa y


dar inicio a la colaboración escuela - Agencia.
Metodología

Antecedentes
¿De dónde y por qué
surge este proyecto?
Funciones y énfasis de la Agencia

Evaluar y monitorear los logros de


aprendizaje y de los indicadores de desarrollo
personal y social.

Orientar a los establecimientos para avanzar en


una educación de calidad para todos.

Generar información que contribuya a disminuir


las brechas de aprendizaje y caminar hacia una
educación más inclusiva.
Desafíos de un sistema de evaluación de aprendizajes

Mirada
integral de
los
aprendizajes

Favorecer el
análisis y la toma
de decisiones
pedagógicas y de
Equilibrio entre gestión, a partir de Entrega de
medición los resultados datos con
externa e sentido
interna o pedagógico
formativa
Desafíos de un sistema de evaluación de aprendizajes

Mirada
 Incorporación de los integral de  Prueba de Educación Cívica
Indicadores de (2017).
los
Desarrollo personal y
social. aprendizajes  Prueba de competencias
genéricas para Técnico
Profesional (2020).
Desafíos de un sistema de evaluación de aprendizajes

Mirada
integral de los
aprendizajes

 Reporte por eje en Entrega de  Reporte por eje en otras


Matemática. datos con asignaturas.
 Informe con  Mejores orientaciones
orientaciones de uso
sentido
pedagógicas.
de la información. pedagógico
 Taller para guiar el
análisis de los
resultados. Tener un número
balanceado de
evaluaciones que
permita cumplir
distintos propósitos
Desafíos de un sistema de evaluación de aprendizajes

 Énfasis en las  Lograr un balance entre


evaluaciones externas Equilibrio la responsabilización y
hasta el 2015. entre la el apoyo.
 Escaso énfasis en el medición  Potenciar que la
desarrollo de externa y la información entregada
capacidades internas de interna o sea para el uso interno
las escuelas. de las escuelas.
formativa  Reconocer y fomentar
las evaluaciones
internas.
Hacia un sistema de evaluaciones de aprendizajes

Simce

Progresiva

Formativa

Aplicación
interna
Año escolar

Aplicación
externa
¿A qué los invitamos?

 Trabajemos juntos

 desde nuestras motivaciones,

 pensando en nuestros estudiantes,

 para mejorar y aprender.


¿Por qué nos interesa
promover el uso de la
evaluación formativa?
¿Cuáles son las concepciones de evaluación?

¿Qué nota
me saqué?

Estudiantes Profesores
¿Cuáles son las necesidades de las escuelas?

Evaluación para los aprendizajes:


 No es algo nuevo.

 Herramientas prácticas.

 No más trabajo.
¿Cómo la Agencia puede fomentar la evaluación formativa?

Trabajamos con

 Profesores

 Expertos

 Estudiantes
Piloto Evaluación Formativa

Objetivo:
Mejora de los
aprendizajes de
los estudiantes
en 2º básico.

110 Escuelas
5.000 estudiantes

A través de
fomentar el proceso
de evaluación
formativa.
130 profesores +
5 regiones equipo directivo
(I, VIII, X, XII y RM)
¿Cómo trabajamos juntos este año ?

Invitación

Sostenedores,
directivos y Período de Período de
Jornada Jornada uso de los Jornada
profesores uso de los
inicial recursos medio recursos final año
motivados
año

Mar Abr Mayo Jun Jul Agosto Sept Oct Nov


Dic

Explicación del Compartir


Sistematización
piloto y avances, dudas
de aprendizajes
herramientas y dificultades
Metodología

¿Qué entendemos por


evaluación formativa?
¿Qué entendemos por evaluación formativa?

Escriban una idea que se


relacione con evaluación
formativa.

Ojo: NO BORRAR
Preguntas guías para ver el siguiente video

¿Qué es la evaluación formativa?

¿Quiénes participan en la evaluación formativa?

¿Cuándo se utiliza?
¿Qué es el proyecto de Evaluación Formativa?
¿Quiénes participan?

Profesores Estudiantes

Equipo Directivo Padres y apoderados


¿Cuándo se utiliza?

- Diariamente

- Semana a semana

- Parte del trabajo cotidiano en el aula


¿De acuerdo o en desacuerdo?

La evaluación formativa es una de las prácticas que más


impacta en el aprendizaje.

De acuerdo

“Permite modificar oportunamente el proceso de enseñanza-aprendizaje en


base a las necesidades de los estudiantes.”
John Hattie (2009)
¿De acuerdo o en desacuerdo?

La evaluación formativa son las evaluaciones sin nota.

Desacuerdo

Generalmente la evaluación formativa no lleva nota, lo que no implica que toda


evaluación sin nota sea formativa.
¿De acuerdo o en desacuerdo?

El único foco de la evaluación formativa es


recoger evidencia de los aprendizajes.

Desacuerdo

Recoger evidencia es sólo uno de los elementos del ciclo de


evaluación formativa, el cual se articula en base a tres preguntas
eje:
Actividad

Lean las ideas anotadas en las pizarritas y


a partir de la actividad anterior respondan:

¿Qué cambiaría en mi respuesta


anterior?

¿Hay conceptos nuevos?

¿Qué se mantuvo y qué cambió?


Síntesis
Pausa para café

Nos vemos en unos minutos…


Disfruten un rico café
¿Qué es el Proyecto de Evaluación Formativa?
Bolsas: Kit para las escuelas

Documento Estrategias Tríptico informativo Guía de uso


¿Qué herramientas hemos desarrollado?

:
Sitio web: Centro de recursos

Actividades
evaluativas 2°básico
● Lectura
Estrategias ● Escritura
Evaluación Formativa ● Comunicación
Oral

Ciclos de Aprendizaje Videos Biblioteca


Sitio web: Ciclos de Aprendizaje

¿Qué entendemos Retroalimentación Evaluación entre


por evaluación para el aprendizaje pares y
formativa? autoevaluación
Sitio web: Actividades evaluativas

Actividades alineadas al
currículo de 2° básico en
Lenguaje y Comunicación
(Lectura, Escritura y
Comunicación Oral):
• Ficha del docente
(orientaciones y
sugerencias).
• Ficha del estudiantes
(actividades).
Actividades evaluativas: Ficha del estudiante
Actividades evaluativas: inclusión evaluativa

Fichas de los
estudiantes en formato
Word modificable.

Los instrumentos fueron


revisados bajo los
principios del Diseño
Universal

Atención a la diversidad:
• Permite adaptar el material en diferentes formatos (braille, macrotipo).
• Facilita la interpretación en lengua de señas si es proyectado.
• Permite utilizar las ayudas técnicas de uso habitual de sus estudiantes
• Permite priorizar actividades y distribuir el tiempo.
• Permite destacar palabras para distintos estudiantes o simplificar instrucciones.
• Permite reorganizar los textos y segmentar las actividades.
Actividades evaluativas: Ficha del docente
Kit: recursos para Padres/Apoderados
Kit: Estrategias de Evaluación Formativa

ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
FORMATIVA
Kit: Estrategias de Evaluación Formativa

¿EN QUÉ CONSISTE?


• Consiste en escribir el nombre de cada
estudiante en un palito de helado para elegir
al azar y otorgar la palabra, formar grupos,
entre otros.
• Para hacer preguntas se debe sacar un palito
y dar la oportunidad a ese alumno de
responder.

¿POR QUÉ USARLA?


• Compromete a los estudiantes.
• Entrega a todos la misma oportunidad de
participar y de recibir retroalimentación del
profesor o profesora.
Kit: Estrategias de Evaluación Formativa

¿EN QUÉ CONSISTE?


• A partir de una pregunta o desafío, los
estudiantes pueden entregar respuesta
breves e inmediatas, usando sus pizarritas.
¿POR QUÉ USARLA?
• Permite recolectar evidencia de
aprendizaje de forma inmediata y obtener
un panorama general.
Kit: Estrategias de Evaluación Formativa

¿EN QUÉ CONSISTE?


• Es una estrategia de automonitoreo que
permite al estudiante identificar cómo se
siente o cómo se está desempeñando en
una tarea.
• Esta estrategia es ideal para labores
individuales en guías, hojas de trabajo, entre
otros.
Verde: entiendo muy bien.
Amarillo: me está costando un ¿POR QUÉ USARLA?
poco. • Permite al docente obtener una mirada
general del desempeño de los estudiantes,
Rojo: no entiendo, no puedo para poder focalizar el apoyo a partir de lo
seguir. que ellos informan con sus luces.
Kit: estrategias de evaluación formativa

¿EN QUÉ CONSISTE?


• Los estudiantes dan a conocer la respuesta
a una pregunta/situación que presenta
alternativas A,B,C,D a través de tarjetas.

¿POR QUÉ USARLA?


• Permite identificar de manera rápida, los
distintos puntos de vista o ideas de los
estudiantes y detectar logros, diferencias en
razonamientos o posibles errores de
respuesta.
• Aumenta la participación y compromiso de
los estudiantes en la clase.
Kit: estrategias de evaluación formativa

¿EN QUÉ CONSISTE?


• Durante los últimos dos o tres minutos
de la clase, los estudiantes responden
por escrito, una o más preguntas y la
entregan al salir de la sala, a modo de
boleto o ticket de salida.

• ¿POR QUÉ USARLA?


• Permite recoger evidencias
individuales.
• Implica un ejercicio metacognitivo, ya
que les ayuda a reflexionar sobre lo
que han aprendido y expresar qué o
cómo están pensando la nueva
información.
Otras estrategias de evaluación formativa
PROFESORES: ¿CÓMO PARTICIPAN?
EQUIPOS DIRECTIVOS: ¿Cómo participan?
PENSEMOS FORMATIVAMENTE

¿Qué acción concreta puedo


realizar para motivar, facilitar
o dar acceso a la evaluación
formativa en mi escuela?

Profeso Directiv
res os
Próximos pasos

Invitación

Sostenedores,
directivos y Período de
Jornada Usa una Jornada uso de los Jornada
profesores estrategia
inicial medio recursos final año
motivados
año

Mar Abr Mayo Jun Jul Agosto Sept Oct Nov

Explicación del Trae una planificación


piloto y Comparte tu experiencia
herramientas
Próximos pasos

 Estudio

 Enviaremos noticias a través de correo electrónico y página web

¿Dudas? ¿Consultas? ¿Sugerencias?


Contáctanos en:

evaluacionformativa@agenciaeducacion.cl
contacto@agenciaeducacion.cl
600 600 2626, opción 7

También podría gustarte