Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ESTUDIO DE CASO: LA ENCUADERNADORA S.A.

NIÑO CARRILLO HELMIN YESID COD 1511021402


TORRES BALLESTAS MAGDA LILIANA COD 1511021272
VALDERRAMA CARRASCO ALEJANDRO ENRIQUE COD 1221610149
VELASQUEZ DIAZ ANDREA MARCELA COD 1411020057

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
TECNOLOGÍA DE LOGÍSTICA
COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO
BOGOTÁ
2016
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Contenido
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 3
1.1. OBJETIVO PRINCIPAL ................................................................................................... 4
1.2. JUSTIFICACIÓN............................................................................................................... 4
1.3. METODOLOGÍA ............................................................................................................... 5
1.4. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ............................................................................. 6
1.5. Alternativas construidas .................................................................................................. 7
1.6. Criterios de evaluación para seleccionar la mejor alternativa ................................... 7
2. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES ....................................................................... 9
2.1. Recomendación para la empresa .................................................................................. 9
2.2. Conclusiones ..................................................................................................................... 9
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 10
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1. INTRODUCCIÓN

En este trabajo se analizará la problemática enfrentada en el caso LA


ENCUADERNADORA S.A. definiendo la situación presentada, una metodología de
solución con diferentes alternativas de las cuales se escogerá la más adecuada
para aplicar en este caso.
De igual manera se definirán criterios de evaluación para las alternativas, teniendo
en cuenta las definiciones dadas en el curso, estrategias de abastecimiento y control
de productos y materiales.
Como resultado de los análisis anteriores se entregarán recomendaciones a la
empresa que permitan solucionar la situación presentada así como las conclusiones
de todo el ejercicio.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1.1. OBJETIVO PRINCIPAL

Desarrollar una investigación que permita aplicar los conocimientos y habilidades


adquiridos durante este proceso de formación, diagnosticando la situación expuesta
en el caso ENCUADERNADORA S.A. y así definir los problemas, causas y
consecuencias, además de generar soluciones mediante el uso de herramientas de
negociación y toma de medidas que permitan a una empresa llevar su flujo normal
de funcionamiento

1.2. JUSTIFICACIÓN

Cuando se refieren al área de COMPRAS la gran mayoría de las veces se piensa


en la dependencia que se encarga de adquirir los suministros para la elaboración
de determinado producto, pero no vemos más allá de sus verdaderas funciones.

COMPRAS es uno de los eslabones más importantes de una empresa ya que de


esta área depende no solo la fabricación de cualquier artículo o servicio sino
también la venta del mismo. ¿Por qué motivo del área de compras depende la venta
de los artículos? El hecho de adquirir materiales de buena calidad, materiales que
ofrezcan garantía y materiales que sean económicos permite que el producto final
tenga aspectos que permitan vender esa producción al precio adecuado y así
cumplir con las metas establecidas y generar ganancias para la empresa.

Si un artículo es manufacturado con desperfectos, que no va a satisfacer las


necesidades del usuario y si va a generar más gastos para su reparación o
adquisición de otro que lo mejore no es nada provechoso para la compañía y si se
va a tener que pensar no solo en almacenar las cantidades de este producto que no
se vende sino también pensar en cómo desechar esas existencias o como
transformarlas. He ahí la importancia de analizar con detenimiento el objetivo del
área de COMPRAS y el ALMACENAMIENTO en una compañía, de ellos depende
en gran medida que la producción que se realice y las ventas que se ejecuten y la
adquisición de suministros sea la más idónea para generar ganancias a la
compañía, generar empleos directos o indirectos y satisfacer las necesidades de la
población de manera clara, con calidad y garantía.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1.3. METODOLOGÍA

Como ya se conoce la situación que está afectando el buen desarrollo de las


actividades en LA ECUADERNADORA S.A., se conoce también la reserva del
principal y único proveedor de fibra de caña y se sabe cuál es el inventario de
producción de la compañía así como el tiempo de duración de las reservas; el paso
a seguir es el siguiente:

 Siempre se ha sabido que aunque un gremio este en paro no todos los


comerciantes de ese gremio acceden a participar del así que una excelente
estrategia seria hablar con los productores de caña que no cesan sus
actividades para que suministren este producto, estas compañías pueden ser
las pequeñas empresas que compiten de manera fuerte con las grandes
empresas y así se verían beneficiados todos debido al paro.
 De no ser posible la conexión con empresas pequeñas que suplan las
necesidades del proveedor inicial otra opción serian encontrar un material
que pueda reemplazar la caña de azúcar para la producción de papel.
 Está claro que LA ENCUADERNADORA S.A. no sería la única empresa
afectada por dicho paro así se crear alianzas con empresas del mismo sector
o generar alianzas con otros países productores de papel sería una buena
estrategia.
 Independientemente de la situación que se está viviendo en el momento en
LA ENCUADERNADORA S.A., es indispensable empezar a conseguir al
menos 5 proveedores de cada material que se requiere para la fabricación
de cada producto de la compañía para no presentar este inconveniente en
tiempos futuros.
 Es necesario también empezar a plantear abastecimiento y proyecciones a
mediano y largo plazo no solo en producción sino en reservas de suministros.
 Basándose en la lectura y teniendo en cuenta la opinión de Manuel Alvarado
es cierto que por ser época de crisis no amerita bajar la calidad de los
productos y más cuando se lleva tanto tiempo en ser líderes y resaltar por
ser excelentes en calidad así que una época en donde la empresa no gana
a nivel monetario gana a nivel estratégico por la excelencia en sus productos.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1.4. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN

LA ENCUADERNADORA S.A. es una empresa dedicada al diseño, producción y


distribución de productos de papelería escolar. Las principales materias primas de
esta compañía son el Cartón y el Papel y su único y principal proveedor de papel es
PAPELITOS S.A. empresa que desarrolla sus productos a base de FIBRA DE CAÑA
DE AZUCAR.

El sector azucarero está atravesando por una situación complicada ya que sus
trabajadores sienten vulnerados sus derechos y has optado la vida de hecho
generando una huelga masiva entre el sector productos de la caña, situación que
afecta directamente a las empresas PAPELITOS S.A y LA ENCUADERNADORA
S.A. ya que ambos dependen de la producción de caña para poder cumplir con sus
proyecciones de producción y ventas.

El mayor problema de ambas empresa es que cada una depende de la otra y no


cuentan con otro proveedor que realice la misma función de ellos por consiguiente
estando encima del problema son pocas las soluciones inmediatas que se puedan
dar frente a este tema.

La finalidad de esta actividad es encontrar soluciones inmediatas y eficaces debido


a esta situación externa y prever futuras amenazas de este tipo con otros
proveedores y/o compradores.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

1.5. Alternativas construidas

ENTREGA 2:
Teniendo en cuenta la situación actual y la capacidad de entrega de Papelitos más
el inventario de papel, se podría bajar la capacidad de producción de la planta para
no consumir todas sus reservas de papel y el resto de los pedidos suplirlos con
producto terminado importado en menor medida.
La idea es controlar el margen de ganancia que arroja el producto terminado pero
seguir producción propia de manera controlada para no agotar el inventario de papel
existente más lo que suministra el molino 2. Adicionalmente se debe tener en cuenta
la capacidad de suministro del molino 1, ya que si realizamos un control de
producción va a reforzar el inventario existente y va a dar un margen de maniobra
en caso que el paro se extienda.

Criterios de evaluación:
Costo del producto terminado
Tiempos de entrega o de respuesta de proveedores del exterior
Calidad del producto terminado vs producto propio
Margen final de la operación de compra

1.6. Criterios de evaluación para seleccionar la mejor alternativa

ENTREGA 2:
Mencione los factores que tendría en cuenta para evaluar cada alternativa y
elegir la mejor. No olvide incluir entre dichos factores aspectos económicos
(costos, beneficios esperados).
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

APORTE ANDREA VELASQUEZ

Teniendo en cuenta la crisis de la Encuadernadora podemos evaluar varias


alternativas, una de ellas es tener proveedores en el exterior que pueda suplir la
necesidad tanto de costo como de cantidad de materia prima que se requiere para
sacar la producción adelante; sin desmejorar la calidad de las materias primas.
Otra alternativa es hacer la búsqueda, registró y selección de más proveedores para
no depender de uno solo en caso de crisis como con la que se presentó con
papelitos; otra posibilidad sería que Papelitos implementara una estrategia para su
producción de materias primas como bajar el calibre del papel y así abastecerse
durante más tiempo.
La Encuadernadora podría realizar una remodelación de sus diseños para minimizar
la materia prima, un ejemplo a evaluar seria la cantidad de hojas de los cuadernos
o lo tamaños de los mismos.

 Criterios de evaluación
Calidad de materias primas de los proveedores extranjeros.
Tiempos de entregas de materias primas de los proveedores extranjeros.
Aceptación del cliente por cambios en los diseños de los cuadernos.
Calidad de materias primas de Papelitos vs calidad materias primas proveedores
extranjeros.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

2. RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES
2.1. Recomendación para la empresa

ENTREGA 3:
Indique de las alternativas propuestas en la entrega 2, cuál consideraría la mejor
para la Encuadernadora S.A.
2.2. Conclusiones

ENTREGA 3:
Mencione las conclusiones a las que su equipo de trabajo haya encontrado al
desarrollar este proyecto.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

BIBLIOGRAFÍA

1. AUTORES DEL CASO: Oscar, OSPINA, Jefferson, PEREZ Y Juan


Guillermo, URIBE. Estudiantes del Postgrado en Gerencia Logística
Promoción 13.Universidad ICESI. Cali: Colombia. Dic. 18 de 2008.

También podría gustarte