Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


Departamento Académico de Ciencias de Ingeniería

I. EVALUACIÓN DE PRACTICAS DE LABORATORIO

De cada laboratorio programado se obtendrá una nota la cual podrá ser de 00 a 20.

Un alumno se puede retrasar en la realización de un laboratorio, el cual lo deberá


realizar en otra sección que tenga pendiente realizar esta experiencia, el profesor de
esta sección informará por escrito sobre los tres primeros rubros, para esto el alumno
debe solicitar autorización al profesor.

PUNTAJE POR RUBRO

Rubro a evaluar Puntaje máximo


Puntualidad 01 puntos
Ejecución de la experiencia 05 puntos
Informe 06 puntos
Test 08 puntos
TOTAL 20 puntos

COMENTARIO

Puntualidad Se considera cuando el alumno llega a clase antes o en la hora fijada


para el inicio.

Ejecución de las experiencias Se evaluará en la ejecución de la experiencia:


limpieza, orden, trabajo individual y trabajo en
equipo, cuidado de los equipos e instrumentos.

Informe Será entregado en el plazo que fija el profesor.

Test Involucra un test antes o al finalizar la experiencia.

Los profesores del curso


II. INFORME

Es un documento mediante el cual se da a conocer los resultados de un trabajo


de carácter científico y técnico. El informe de laboratorio de ciencia de materiales
es una nota grupal que corresponde a 6 puntos como máximo de la nota total de
la sesión de laboratorio respectiva. A continuación se tiene una orientación sobre
la forma en que el informe debe ser presentado por los alumnos.

Estructura del informe:

 Carátula

1. Logo de la UNI

2. Nombre del curso y sección a la que pertenece.

3. Nombre del laboratorio y número.

4. Apellidos y nombre de los integrantes.

5. Fecha de realización

6. Fecha de presentación

8. Nombre del profesor

 Índice

 Objetivo

 Fundamento Teórico

Deberá ser considerado y redactado con el lenguaje propio. Estará basado en la


información relacionada con el tema. No debe exceder de dos páginas.

 Resultados del Laboratorio

El alumno indicara con claridad las mediciones realizadas, las fotos tomadas.
Resultados del procedimiento desarrollado en el laboratorio en tablas o gráficos
obtenidos.

Los resultados obtenidos deben estar sustentados con los fundamentos


teóricos.

Redacte con claridad las conclusiones y observaciones

Considere la bibliografía consultada (obligatorio).

Puntos a Evaluar Puntos

Objetivos + Fundamento teórico 1

Mediciones realizadas en cuadros ( se 1


puede apoyar con fotografías)

Resultados obtenidos 2

Conclusiones 1

Bibliografía 1

Total 6
II.1. NORMAS ADICIONALES PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME

BIBLIOGRAFIA:

Todas las referencias bibliográficas deberán aparecer en estricto orden alfabético.

CASO DE UNA REVISTA

El apellido de(los) autor(es), seguido de la inicial de su(s) nombre(s); año y título de la


publicación, nombre de la revista en forma abreviada, volumen, número y páginas
donde aparece el artículo. Ejemplo:
Tello, R. (2003). Base de datos en la ingeniería y los negocios, Industrial Data. Vol. 6,
Nº 1:79-82.

CASO DE UN LIBRO

El apellido de(los) autor(es), seguido de la inicial de su(s) nombre(s); año y título del
libro, edición casa editora y país. Ejemplo:
Ruiz, E. (1999). Curso de Lenguaje C. 1ra. Edi, Edit. Facultad de Ingeniería Industrial
UNMSM, Lima, Perú.

CASO DE TEMAS DE UN EVENTO

El apellido de(los) autor(es), seguido de la inicial de su(s) nombre(s); año de la


publicación, título de la publicación, nombre del evento donde se publicó el trabajo.
Ejemplo:
Barrutia, W. (2004). Líneas de investigación de Ingeniería Industrial. Taller desarrollo
Nacional: Empresa, universidad y estado, Facultad de Ingeniería Industrial,
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.

CASO DE SITIO DE INTERNET

El apellido de(los) autor(es), seguido de la inicial de su(s) nombre(s); año de


publicación, título de la publicación, sitio de Internet donde aparece el artículo y fecha
de visita, Ejemplo:
Bronchain, P. (2003). Toward sustainable corporate social responsibility.
http://www.mtas.es/Empleo/ economía-soc/Default.htm (Visitado el 28-7-2013).

REDACCIÓN
Los informes deberán ser redactados a espacio simple, en tamaño A4 y con una
extensión máxima de 08 páginas. El informe debe ser presentado usando el
procesador Ms Word y los cuadros en Excel, fuente Arial 11 puntos.

También podría gustarte