Está en la página 1de 8

PROCESADOR DE AUDIO – SEÑALES Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIOANAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

INTRODUCCION AL MATLAB

MATLAB es un entorno
de computación y desarrollo de aplicaciones
totalmente integrado orientado para llevar a
cabo proyectos en donde se encuentren
implicados elevados cálculos matemáticos y
la visualización gráfica de los mismos.
MATLAB integra análisis numérico, cálculo matricial, proceso de señal y
visualización gráfica en un entorno completo donde los problemas y
sus soluciones son expresados del mismo modo en que se escribirían radicional
mente, sin necesidad de hacer uso de la programación tradicional.
MATLAB dispone también en la actualidad de un amplio abanico
de programas de apoyo especializados, denominados Toolboxes, que extienden
significativamente el número de funciones incorporadas en el programa
principal. Estos Toolboxes cubren en la actualidad prácticamente casi todas las
áreas principales en el mundo de la ingeniería y la simulación, destacando entre
ellos el 'toolbox' de proceso de imágenes, señal, control robusto, estadística,
análisis financiero, matemáticas simbólicas, redes neurales, lógica difusa,
identificación de sistemas, simulación de sistemas dinámicos, etc.

ORIGEN

MATLAB nace como una solución a la necesidad de mejores y más poderosas


herramientas de cálculo para resolver problemas de cálculo complejos en los
que es necesario aprovechas las amplias capacidades de proceso de datos de
grandes computadores.
El nombre MATLAB viene de "matrix laboratory" (laboratorio matricial).
MATLAB fue originalmente escrito para proveer acceso fácil al software
matricial desarrollado por los proyectos LINPACK y EISPACK, que
juntos representan el estado del arte e software para computación matricial.
Hoy MATLAB es usado en una variedad de áreas de aplicación incluyendo
procesamiento de señales e imágenes, diseño de sistemas de control, ingeniería
financiera e investigación médica.

INGENIERIA ELECTRONICA 1
PROCESADOR DE AUDIO – SEÑALES Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIOANAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

INICIACIÓN AL MATLAB

El Lenguaje de Computación Técnica MATLAB es un ambiente de computación


técnica integrada que combina computación numérica, gráficos y visualización
avanzada y un lenguaje de programación de alto nivel.
Sea cual fuere el objetivo, un algoritmo, análisis, gráficos, informes o
simulación, MATLAB lo lleva allí. El lenguaje flexible e interactivo de MATLAB
permite a ingenieros y científicos expresar sus ideas técnicas con simplicidad.
Los poderosos y amplios métodos de cómputo numérico y graficación permiten
la prueba y exploración de ideas alternativas con facilidad, mientras que el
ambiente de desarrollo integrado facilita producir resultados prácticos
fácilmente.

Características de MATLAB:
 Cálculos intensivos desde un punto de vista numérico.
 Gráficos y visualización avanzada.
 Lenguaje de alto nivel basado en vectores, arrays y matrices.
 Colección muy útil de funciones de aplicación.

¿Qué es un Procesador de Audio?

Un procesador de audio digital es un dispositivo que permite manipular muchas


de las propiedades de la señal de audio empleando un microprocesador. Así,
puede producir el mismo efecto sobre la señal de audio que un ecualizador, un
limitador, crossover electrónico, delay, etc. El procesador es una herramienta
muy actual que combina distintos procesos en un mismo aparato, los mismos
incluyen ecualizadores gráficos, ecualizadores paramétricos, crossover,
compresores, limitadores, sintetizadores para frecuencias graves, etc.
Una conveniencia que tiene es que incluyen procesos como la auto ecualización o
la auto calibración, esto es de mucha ayuda y aqui es donde quiero llegar, un
buen sonido no es el que se escucha mejor o el que logra mejores cosas... un
buen sonido a mi manera de ver es aquel que da una respuesta plana en todas
las frecuencias y que te permite detrás de la mezcladora poder hacer los
ajustes necesarios para que tengas buenos resultados, mucha gente confunde
los términos "mejor sonido" con la sobre ecualización.

INGENIERIA ELECTRONICA 2
PROCESADOR DE AUDIO – SEÑALES Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIOANAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

Un punto a debatir es que los cortes en el crossover no hacen que un sistema


suene mejor propiamente y no depende de las pulgadas de una bocina los cortes
que la misma requerirá, el crossover se creó para asignar a cada tipo de bocina
cierto rango de frecuencias donde la bocina tiene su desempeño, lo ideal
cuando se usa un crossover es que no queden huecos producto del mal uso del
mismo, cuando se va a asignar un punto de cruce de frecuencias es tan fácil
como ir a ver el modelo de la bocina y ver cuál es el rango dinámico que
reproduce dicha bocina y la que sigue y la que sigue (pensando en un sistema a
3 vías).

El día de hoy los procesadores se han convertido en una compra muy inteligente
ya que sustituyen a otros aparatos con uno solo, capaz de sacar adelante y más
allá el trabajo.

Procesador de audio ¿Por qué se utiliza y cómo?

Un procesador te permite desde cambiar la ecualización hasta crear un entorno de


cine en casa en el coche. En realidad lo que tienen las radios para controlar el sonido
(aunque sólo sea graves y agudos) también son procesadores, pero sencillitos.

Lo que se le llama procesador, es algo parecido pero con muchísimas posibilidades de


regulación, tanto manual (poder regular la ecualización, retardos y cortes de cada
altavoz, por ejemplo) como automática (que el procesador regule todo el sonido de
todos los altavoces buscando automáticamente la mejor calidad, o bien creando
efectos).

Se suelen usar para tener un mejor control sobre el sonido y los altavoces, sobre todo
en sistemas de muchas vías, o bien para efectos Surround. Pero pueden servir para
más cosas.

INGENIERIA ELECTRONICA 3
PROCESADOR DE AUDIO – SEÑALES Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIOANAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

INGENIERIA ELECTRONICA 4
PROCESADOR DE AUDIO – SEÑALES Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIOANAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

INGENIERIA ELECTRONICA 5
PROCESADOR DE AUDIO – SEÑALES Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIOANAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

INGENIERIA ELECTRONICA 6
PROCESADOR DE AUDIO – SEÑALES Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIOANAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

INGENIERIA ELECTRONICA 7
PROCESADOR DE AUDIO – SEÑALES Y SISTEMAS – UNIVERSIDAD NACIOANAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION

INGENIERIA ELECTRONICA 8

También podría gustarte