Está en la página 1de 9

Personajes:

Narradora…………………………….……..………….Carolina López de Llergo

Claudio rey de Dinamarca……………………………..interpretado por Mariana

Gertrudis reina de Dinamarca……………….…….….interpretado por Nadia

Hamlet príncipe de Dinamarca……………..…….….. Interpretado por Nadia

El fantasma del rey…………………...…………….… interpretado por Valeria

Polonio y Laertes………..…...…………………….….. Interpretado por Valeria

Ofelia hija de Polonio…………………………..…….interpretado por Mariana

Horacio amigo de Hamlet…………………………… interpretado por Valeria

ACTO PRIMERO (1)

Escena I (la escena se desarrolla en la habitación) “Hamlet”

Entra Hamlet ojos vidrioso de melancolía, sentado en una silla.)

Hamlet-- ¡oh Dios! ¡Dios mío! ¡Cuán fatigado ya de todo, juzgo insípidos y vanos los placeres
del mundo! Nada quiero de él es un campo inculto y rudo, que solo abunda en frutos groseros
y amargos. ¡Que esto haya llegado a suceder a no menos de 2 meses de la muerte del rey!
Aquel excelente rey fue, comparado con éste, como un sátiro; tan amante de mi madre. ¿Para
qué conservo la memoria? Ella… su esposa que se le mostraba tan amorosa como si la
posesión hubieran crecido sus deseos. Las lágrimas que acompañaron el cuerpo de mi padre...
si ella misma hubiera mostrado aflicción más durable. Se ha casado con mi tío, hermano de mi
padre; pero no más parecido a él. Hazte pedazos corazón mío que mi lengua debe reprimirse.

Escena II Ofelia y Polonio

Narrador - Mientras tanto en casa del señor Polonio, Ofelia y su hermano Laertes, conversaban
sobre la relación que tenia Ofelia con Hamlet; mientras Laertes preparaba su equipaje para ir a
Francia. Fueron interrumpidos por su padre Polonio, apresurando a su hijo para que tomara su
viaje

Polonio- ¿y qué es lo que te ha dicho, Ofelia?

Ofelia- si gustas saberlo, cosas eran relativas a mi amor por el príncipe Hamlet.

Polonio- bien pensado, espera… ¡amor! Hablas como una muchachilla loquilla y sin experiencia
en sustancias tan peligrosas.

Ofelia- el me ha declarado con sinceridad su amor.

Polonio- no debes tomarlo por fuego verdadero todo lo que parecen sus promesas. Digo
claramente que de hoy más quiero que ni mantengas conversación alguna con el príncipe
Hamlet

Ofelia- así lo hare, señor.


ESCENA III Horacio, Sombra del rey Hamlet, Hamlet

Narrador- Horacio y Hamlet, charlan en la explanada del castillo por la mañana. Horacio le ha
comentado a Hamlet que ha visto un fantasma merodear por ahí en las noches, una figura
semejante a la de su padre el rey .Armado según le solía de pies a cabeza, caminando grave, en
la muralla del palacio; donde se presento de centinela aquella noche. A lo que Hamlet sin
creerlo le contesto.

Hamlet- quiero ir esta noche con vosotros por si reaparece tal fantasma.

Narrador - El príncipe Hamlet y Horacio se encuentran en el en lugar de los hechos a media


noche rondando en busca del fantasma del rey Hamlet.

Horacio- ¿pero que es ese sonido?

(A lo lejos suena música de clarines y timbrares)

Hamlet- los clarines y trompetas anuncian con estrepito un brindis de victoria.

Horacio- ¡ha! (exclama con admiración)

Narrador- Minutos después aparece la sombra del rey Hamlet quien le hace señales a su hijo
para que hablen a solas. Hamlet un poco helado de terror , se aventura hacia la sombra de su
padre

Hamlet- ¡Oh! ¡ Alma infeliz destinada a vagar por la noche!

Fantasma- no me compadezcas, solo presta atentos los oídos a lo que voy a revelarte.

Hamlet- hablad yo os prometo atención.

Fantasma- luego que me oigas, prometerás venganza.

Hamlet- ¿venganza? ¿Por qué?

Fantasma- si tu viste amor en tu tierno padre... venga su muerte; venga un homicidio cruel y
atroz.

Hamlet- (sorprendido) ¿homicidio? Referídmelo, para que con alas veloces me precipite a la
venganza.

Fantasma- esparcióse la voz que estando en mi jardín dormido me mordió una serpiente.
Todos los oídos de Dinamarca fueron generosamente engañados con esa fabulosa invensión;
pero tú debes de saber, que la serpiente que mordió a tu padre hoy ciñe su corona

Hamlet- ¡Oh! ¡ Dios, me lo decía mi corazón! ¡Mi tío!

Narrador- Mientras el rey Hamlet dormía en su jardín, según acostumbraba, su hermano lo


sorprendió en aquella hora de inquietud trayendo consigo una ampolla de licor venenosa,
derramando en su oído la ponzoñosa destilación, cuajando la pura sangre del rey como la
leche con gotas acidas. Este efecto produjo inmediatamente en el una especie de lepra que lo
fue destruyendo paulatinamente. Le relato la sombra de su padre a Hamlet.

Fantasma- así fue que, estando durmiendo perdí a manos de mi hermano mi corona, mi
esposa, mi vida. ¡Oh maldad, horrible, horrible…! De cualquier modo que dirijas la acción no
manches con delito el alma profiriendo ofensas a tu madre. Adiòs. La luz de luciérnaga nos
anuncia la a proximidad del día. Adiós. Acuérdate de mí.

ACTO SEGÚN DO (2)

Escena I (en casa de Polonio) Ofelia y Polonio

narrador- Ofelia y su padre hablaban como de costumbre pero esta vez Ofelia se encuentra
algo agitada.

Ofelia – ¡Ay señor, he tenido un susto muy grande!

Polonio – ¿Con que motivo? Por Dios que me lo digas.

Ofelia – Yo estaba haciendo labor en mi cuarto como de costumbre, cuando sin su atuendo
habitual el príncipe Hamlet se presenta delante de mí.

Polonio – Loco, sin duda por tus amores, ¿eh? Ven conmigo; quiero ver al rey… ¿Le has tratado
con dureza en estos últimos días?

Ofelia – No, señor; solo en cumplimiento de lo que mandasteis, le he devuelto sus cartas y me
he negado a sus visitas.

Escena II (galería del palacio “Polonio, Claudio, Gertrudis Horacio”)

Claudio- Algo habéis oído ya de la transformación de Hamlet. Así puedo llamarla, ya que ni en
el interior ni en el exterior se parece nada a lo que antes era; ni llego a imaginar otra razón, si
ya no es la muerte de su padre...

Gertrudis-Os pido auxilien a mi dolido hijo.

Polonio- Pienso haber descubierto ya la verdadera causa de la locura del príncipe.

Claudio- Pues dínosla, que estoy impaciente de saberla. (A Gertrudis) Dice que ha descubierto
amada Gertrudis, la causa verdadera de la indisposición de tu hijo.

Gertrudis- ¡Ho! Yo dudo que tenga otra mayor a la muerte de su padre y a nuestro acelerado
casamiento.

Claudio - Yo sabré examinarle.

Polonio- Mi soberano y vos, señora. : seré muy breve. Vuestro pobre hijo está loco. Le prometo
señora que no me valgo de artificio alguno. Pero tengo una hija… que me ha entregado una
carta que le envió el príncipe Hamlet, y esta dice : “Esta es una alta frase… una frase sin par…
es una falta de frase, pero oíd lo demás”

duda que son de fuego las estrellas

duda si al Sol el movimiento falta,

duda lo cierto, admite lo dudoso

pero no dudes de mi amor las ansias.

“Estos versos aumentan mi dolor, querida Ofelia; no se tampoco expresar mis penas con arte,
pero cree que te amo en extremo, con amor extremo posible. Adiós.”

Claudio- Y ella ¿Cómo ha recibido su amor?


Polonio- ¿En qué opinión me tenéis?

Claudio- En la de un hombre honrado y veraz.

Polonio- Y me complazco de probaros que lo soy. Pero ¿Qué habéis pensado de mí? Le dije a
mi hija sin más ni menos: “Hija, el señor Hamlet es un príncipe muy superior a la de tu esfera…
esto no debe pasar adelante” Pero es que mi señor, el está loco por ella.

Claudio- ¿Y cómo te parece que podamos hacer nuevas indagaciones?

Polonio- ¡impedid que esto prosiga!

ACTO TE8RCERO (3)

Escena I (Polonio, Claudio,)

Narrador- Polonio le ha sugerido al Rey Claudio que espiaran un casual encuentro de Hamlet y
Ofelia para definir si es un mal de amores como se le ha planteado la idea al Rey.

Ofelia- ¡Oh! Que trastorno ha padecido esa alma generosa, el modelo de la gentileza que
estudiaban los mas advertidos, todo… todo se ha aniquilado. Y yo, que gusté algún día de la
miel de sus promesas suaves. Aquella incomparable, aquel semblante de florecida juventud
alterado con el frenesí. ¡Oh, cuenta, cuenta en mi desdicha de haber visto y oído lo que era
para ver y oír ahora lo que es! (Ofelia sale llorando del escenario)

Claudio-(dirigiéndose a polonio) ¡Amor! ¡Que! Por lo que hemos visto y a juzgar por sus
actitudes no van por ese camino sus afectos; y en lo que ah dicho, hay nada que parezca
locura.

Polonio- Pero yo creo, no obstante, que el origen y principio de su aflicción proviene de un


amor mal correspondido; para que contarnos Ofelia, lo que no ah dicho el príncipe que todos
hemos oído; si lo juzgáis a propósito; será bien que la reina retirada a solas con él le incite a
que manifieste sus penas con entera libertad. Yo, si lo permitís me pondría en paraje donde
pueda oír toda la conversación

Claudio- Así se hará. La locura de los poderosos debe ser examinada con escrupulosa atención

Narrador- Hamlet ha escrito una obra de teatro relatando entre líneas el asesinato del Rey
Hamlet, al acabar la presentación de la obra. Claudio se ha retirado a su cuarto con
destemplanza, diciéndole a su esposa Gertrudis que hablara con Hamlet, con respecto a la
impactante obra que ha escrito.

Horacio- la reina vuestra madre, llena de mayor aflicción, me envía a buscaros.

Escena II (Hamlet, Gertrudis y Polonio)

Hamlet se halla en el cuarto de la reina con Gertrudis.

Hamlet- ¡madre, madre!

Gertrudis- así te lo prometo; nada temo. Ya le siento venir. Retírate.

Narrador- polonio se oculta tras unos tapices.

Hamlet-¿Que me mandáis señora?


Gertrudis- Hamlet, tienes muy ofendido a tu padre.

Hamlet- Madre, muy ofendido tenéis al verdadero.

Gertrudis- Ven, ven aquí; tú me respondes con un lenguaje demasiado liberal. ¿Te has olvidado
de quién soy?

Hamlet- NO, sois la reina casado con el hermano de vuestro primer esposo… ¡Sois mi madre!

(Hamlet toma del brazo a Gertrudis y la sienta con agresividad en una silla)

Gertrudis - ¿Qué intentas hacer? ¿Quieres matarme?

Narrador- al ver Gertrudis la extraordinaria agitación de Hamlet en su semblante y acciones,


teme que vaya a matarla y grita desesperadamente pidiendo ayuda. Polonio la escucha y
quiere salir rápidamente de donde se encuentra oculto pero se detiene. Hamlet observa el
movimiento de los tapetes y piensa que es Claudio oculto. Saca la espada y apuñala un par de
veces el bulto.

Gertrudis- ¿pero qué has hecho?

Hamlet – nada… ¿Qué se yo? …. ¿Si sería el rey?

(Hamlet alza el tapiz y se descubre el cuerpo de polonio muerto en el suelo)

Gertrudis- ¡asesinar al rey! ¿Qué hice yo, Hamlet, para que con tal aspereza me insultes? ¡oh!
Hay de mí!

Hamlet- veis aquí presente en estas pinturas, (señala una pintura del rey Hamlet y otra de
Claudio) este fue vuestro esposo; Ved ahora el que sigue es vuestro esposo. (Haciendo énfasis
en los tiempo de las oraciones) ¡No podéis llamarlo amor! ¿Qué espíritu infernal os pudo
engañar y cegar así?

Gertrudis- ¡Oh! Hamlet! No digas mas… esas palabras como agudos puñales hieren mis oídos…
tus razones me hacen dirigir la vista a mi conciencia, y advierto allí las más negras y groseras
manchas que nunca podre borrar…

Hamlet- un asesino… vil… inferior mil veces a vuestro esposo… ¡¡que robo la preciosa corona y
la guardo en su bolsillo!!

Narrado- en ese momento la sombra del Rey Hamlet aparece a inflamar de nuevo el ardor
extinto de Hamlet.

Pero Gertrudis no puede ver ni oír al fantasma, por lo que piensa que Hamlet está
completamente loco.

Hamlet- ¿en qué pensáis señora?

Gertrudis- ¡eh que pensáis tú! Que diriges la vista hacia donde no hay nada.

Hamlet- ¿no veis nada?

Gertrudis- nada, y veo todo lo que hay.

Hamlet- ¿ni oyes nada tampoco?

Gertrudis – nada más lo que nosotros hablamos.


Hamlet – mirad... ahí… es mi padre… con el traje mismo que se vestía…

Gertrudis- ¡ay Hamlet! Tú despedazas mi corazón.

Hamlet- ¿Si? Pues apartad de vos aquella porción más dañada y vivid con la que resta
inocente. Buenas noches.

(Toma el cadáver de polonio y se lo lleva arrastrando)

ACTO CUARTO (4)

Escena I

Gertrudis.- (dirigiéndose a Claudio) ¡Ah!! Señor, lo que he visto esta noche!! Hamlet oyó un
ruido detrás del tapiz, sacó la espada y lo apuñaló, pensando que era un ratón, y en su ilusión
frenética, mato a vuestro servidor, Polonio. Ha retirado de ahí el difunto cuerpo. En medio de
su locura, llora el error que ha cometido.

Claudio.-¡Funesto accidente!! Lo mismo hubiera hecho conmigo, si hubiera estado ahí. ¿y


cómo disculparemos esta acción tan sangrienta? Será necesario usar toda nuestra autoridad y
nuestra prudencia para ocultar un hecho tan indigno

Escena II

Salón de palacio

Claudio.- Le he enviado a llamar y he mandado a buscar el cadáver, no es posible ejercer sobre


él la severidad de las leyes, es muy querido de la fanática multitud. Los males desapareados, o
son incurables o se alivian con desesperados remedios

Narrador.- Claudio ha enviado a buscar a Hamlet, ya que sus súbditos no han podido lograr
que revele a donde ha llevado el cadáver.

Claudio.- y bien, Hamlet, ¿donde está Polonio?

Hamlet.- En el cielo Y su cuerpo es comido entre numerosa congregación de gusanos .Bien


que, si no le hayáis en todo este mes, los olores sin duda subirán los escalones de la galería

Escena III

Narrador- Laertes regresa de Francia para vengar la muerte de su padre; pero Claudio lo ha
convencido de Hamlet tiene toda la culpa. Por lo tanto idean un plan para asesinarlo.

Claudio- permanece oculto en tu cuarto; de suerte que será muy fácil. Tomada una espada, y
en cualquiera de las jugadas que elijas toma satisfacción de la muerte de tu padre.

laertes- Así lo hare; y bañare la punta de mi espada con este veneno, para que apenas le toque
muera.

Claudio- conviene, pues, que este proyecto vaya sostenido de otro segundo, capaz de asegurar
el golpe, cuando por el primero no se consiga. El pedirá de beber y yo le tendré prevenida una
copa; que al gustarla sólo, veremos cumplido nuestro deseo.

Escena IV
(Gertrudis entra a la sala del palacio a buscar a Claudio y Leartes, desesperada)

Claudio- ¿Qué ocurre de nuevo, amada reina?

Gertrudis- una desgracia…Leartes, tu hermana acaba de ahogarse en el rio…

laertes- ¡desdichada Ofelia! Demasiada agua tenéis ya; por eso quisiera reprimir la de mis
ojos… mis palabras de fuego arderia en llamas si no las apagasen estas lagrimas…. ( laertes sale
del escenario llorando)

ACTO QUINTO (5)

Escena I

(Horacio, Hamlet, Gertrudis, Ofelia, laertes, Claudio.

Narrador- unos sepultureras cavan la tumba de Ofelia , cuando llegan Hamlet y Horacio; uno
de los sepulturero le ha dado a Hamlet la calavera de Yorick, un bufón con el que solía
divertirse cuando era niño.

Hamlet – yo le conocí a Yorck… era un hombre sumamente gracioso con una gran
imaginación… (Hamlet arroja el cráneo a la tumba con nostalgia) Horacio….¿ Crees tú que
Alejandro metido debajo de tierra dentro la misma forma horrible?

Horacio- cierto que si, sin diferencia alguna.

Hamlet- ser o no ser…. He ahí el dilema.

Narrador- (mientras el narrador habla todos los personajes entran a escena) ha pasado el
cortejo fúnebre de Ofelia dirigido por su hermano Laertes, Ofelia, quien iba vestida con una
túnica blanca y coronada con flores. Fue colocada en su sepultura y esparcieron flores sobre su
frio cuerpo; antes de que lo pudieran enterrar, Laertes lo impidió y entro a la sepultura para
dar sus últimas condolencias; Hamlet impaciente por sepultarla entra con laertes y
comenzaron a luchar y la multitud los saca de ahí.

Laertes- Que el demonio se lleve tu alma.

Hamlet- si eres prudente debéis evitar insultarme.

Horacio- moderaos, señor.

Hamlet- no; hasta que cierre mis parpados la muerte. Yo he querido mucho a Ofelia, y ni mil
hermanos podrán exceder su amor al mío.

Claudio- laertes, mira que está loco.

Gertrudis- por dios, laertes déjale.

Hamlet- ¿vanéis aquí a lamentar su muerte y a ser enterrado vivo con ella? Pues bien, eso
quiero yo.

Gertrudis- todo es efecto de su frenesí.

Hamlet - ¡óyeme! ¿Cuál es la razón de obrar así con migo? Siempre te he querido bien….( sale
Hamlet y Horacio le sigue)

Escena II
narrador- Horacio les ha informado a Hamlet de un duelo que se tiene planeado; él y Laertes.

Para la batalla Claudio ha puesto una mesa con una jarra y copas de oro llenas de licor, en
donde Claudio derrama veneno sobre una de las copas. (EN LA BATALLA, Hamlet y Laertes
luchan)

Claudio – ¡esperad! (Claudio para la pelea) Hamlet, esta pelea es para ti, brindo con ella a tu
salud.

Hamlet - esperad primero (suenan unas trompetas y Hamlet vuelve a luchar vuelve a luchar)

Claudio – vuestro hijo vencerá

Gertrudis- se fatiga demasiado. (Toma la copa de Hamlet y bebe un poco)

Narrador- se hace una pausa en la lucha, mientras Gertrudis limpia la cara de su hijo con un
lienzo, laertes habla con Claudio en voz baja. Y regresan a la pelea. Hamlet y Laertes se
enfurecen y tuercen las espadas y ambos quedan heridos. Y Gertrudis cae a los brazos de
Claudio un poco moribunda. Todo es terror y confusión.

Hamlet- ¿que tiene la reina?

Claudio- se ha desmayado al veros heridos

Gertrudis- ( muy débil dice) no Hamlet …… la bebida... Me ha envenado.( Gertrudis cae


muerta)

Hamlet- ¡traición! ¡Traición! ¡cierren todas las puertas!

laertes- jajaja. Hamlet, tu eres muerto… no hay medicina que pueda salvarte… ¡¿Qué?! En tu
mano esta el instrumento, bañado con ponzoñosa la punta… volviéndose en mi el daño….

narrador -el rey intenta huir pero Hamlet se da cuenta y va tras el tomando en su mano la copa
envenenada.

Claudio –amigo estoy herido defendedme.

Hamlet- malvado… asesino…. ( lo obliga con dureza a que beba la copa entera y Claudio cae
muerto)

laertes- justo castigo… el mismo preparo la poción mortal… olvidémonos de todo generoso
Hamlet. No caiga sobre ti la muerte de mi padre y la mía, ni sobre ti la tuya.

Hamlet- que el cielo te perdone… ya voy a seguirle muerto, Horacio… Adiós reina infeliz
(abrazando el cadáver de Gertrudis)

narrador- Hamlet comienza a manifestar desfallecimiento, mientras que Horacio al verle hace
gestos de dolor.

Hamlet toma la copa entre sus manos y bebe su interior y la tira al suelo.

Hamlet- Horacio, si alguna vez me diste lugar en tu corazón… relata un poco de felicidad,
alegra por algún tiempo la fatigosa vida en este mundo lleno de miseria, y divulga por el mi
historia. (Hamlet cae muerto)

narrador- Hamlet antes de morir pide que se declare el príncipe Fortibras heredero del trono,
quien ofrece un funeral militar en honor a Hamlet.
FIN

También podría gustarte