Está en la página 1de 6

Asignatura: Métodos y Técnicas de Observación y Entrevista

Docente: Mg. Elizabeth Mayorga Falcón


Participantes: Apellidos y Nombres
1. ……………………………………………………………..
2. ……………………………………………………………..
3. …………………………………………………………….
4. …………………………………………………………….
Fecha: ………/………/2018

TRABAJO DE CAMPO III


(Actividad de extensión de la sesión 3)

En grupos de tres organicen cada actividad de acuerdo a las indicaciones e indique el tipo de registro

Actividad 1:
Objetivo:……………………………………………………………………………………………………………………….

Se observó la conducta “leer” de la adolescente Carla de 17 años que cursa el primer ciclo
en la universidad, en 5 sesiones de 40 minutos. Al leer una obra literaria en la clase de
lenguaje, se registró que la estudiante abrió el libro en la página que señala el indicador y
con la mirada recorrió las líneas escritas de izquierda a derecha, luego desvió la mirada a
otro sitio o cierra el libro.

I. Datos generales:
Nombre de la Observada: ………… Sexo: …….. Edad: …….
Fecha de nacimiento:………………. Grado de Instrucción: ………………….
Situación:…………………………………………………………………...
Tiempo de observación por sesión: ………………………………
Hora de Inicio (9:00am) Hora final (9:40am)
Fechas del registro de conductas: 10, 11, 12, 13 y 14 de abril

II. Registro de …duración……………………………………….

Sesión Duración Total


1 3° - 5° - 4° - 6° - 2° 20
2 5° - 3° - 6° - 4° - 7° - 3° 28
3 4° - 3° - 2° - 5° - 6°- 5° - 3° 28
4 5° - 6°- 4°- 6°- 3°- 3°- 5° - 2° 34
5 5° - 4° - 4°- 3° - 5° - 5°- 6° 32

III. Establecer porcentajes de la observación por sesión

S1: 20 x 100/40 = 50
S2: 28 x 100/40 = 70
S3: 28x100/40= 70
S4: 34x100/40= 85
S5: 32x100/40 = 80
Asignatura: Métodos y Técnicas de Observación y Entrevista
Docente: Mg. Elizabeth Mayorga Falcón

IV. Conclusión
Actividad 2:
Objetivo:…………………………………………………………………………………………………………………………

Se observó a Mirtha una niña de 6 años, que cursa el primer grado. Se le registró más de
dos conductas inapropiadas durante 45 minutos en intervalos de 5. Dichas conductas se
registraron el día 30 de abril en la clase de ciencia y ambiente de 11:00am a 11:45am.
Las conductas que se registraron fueron:
- Sacar la lengua a sus compañeros
- Levantarse de su asiento
- Quitar el lapicero a su compañero
- Desobedecer las indicaciones de la profesora
En el primer intervalo no se observó conductas inapropiadas. En el segundo y tercer
intervalo se registró 1 vez las cuatro conductas inapropiadas. En el cuarto intervalo se
anotó la conducta “levantarse de su asiento 4 veces”. En el intervalo quinto y sexto se
registró las conductas “sacar la lengua a sus compañeros” 3 veces y “desobedecer las
indicaciones de la profesora” 2 veces. En el séptimo intervalo se anotó las conductas
“quitar el lapicero a su compañero” 4 veces y “levantarse de su asiento” 5 veces. En el
octavo intervalo se registró la conducta “sacar la lengua a sus compañeros” 4 veces y
“desobedecer las indicaciones de la profesora” 3 veces. Y en el noveno intervalo se anotó
las cuatro conductas inadecuadas 3 veces.

I. Datos generales:
Nombre de la Observada: ……………… Sexo: ……………. Edad: ………..
Fecha de nacimiento: …………………. Grado de Instrucción: ………………..
Situación: …………………………………………………………………………………
Tiempo de observación: ……………………………………………………………….
Hora de Inicio (…………) Hora final (…………….)
Fecha del registro de conductas inadecuadas: …………………………………………

Registro de …………………………………………………….

II. Codificar las conductas inapropiadas y determinar la ocurrencia de conductas


inadecuadas en función a los intervalos (tabla) y representar gráficamente dichas
conductas.

III. Conclusión
Asignatura: Métodos y Técnicas de Observación y Entrevista
Docente: Mg. Elizabeth Mayorga Falcón

Actividad 3:

Objetivo
Registrar conductas específicas en el aula de clase, operacionalizar y establecer el
porcentaje de acuerdos.

Observaron a Giovanna una niña de 9 años que cursa el cuarto grado de primaria. El día
lunes 23 de abril en la clase de matemáticas de 12:00am a 12:16am., en intervalos de dos
minutos dos observadores registraron 5 conductas específicas:
- Levanta la mano para hablar (1).
- Permanece sentado en su sitio (2)
- Patea a su compañero que está ubicado al costado (3)
- Gesticula con las manos (4)
- Juega con el lapicero (5)
El primer observador registró en el primer intervalo 1, 3, 5; en el segundo 2, 4, 5; en el
tercer intervalo 2, 4; en el cuarto intervalo 1, 5; en el quinto 3; en el sexto 4, 5; en séptimo
1, 3 y en el octavo 2, 5. El segundo observador registró en el primer intervalo 2, 4, 5; en el
segundo 3, 4; en el tercer intervalo 2, 3, 4; en el cuarto intervalo 1, 2; en el quinto 5; en el
sexto 3, 4, 5; en séptimo 1, 2, 3, 4 y en el octavo 2, 4, 5.

IV. Datos generales:


Nombre de la Observado: ……………… Sexo: ……………. Edad: ………..
Fecha de nacimiento: …………………. Grado de Instrucción: ………………..
Situación: …………………………………………………………………………………
Tiempo de observación: ……………………………………………………………….
Hora de Inicio (…………) Hora final (…………….)
Fecha del registro de conductas especificas: …………………………………………

V. Organicen las conductas en tablas por observador, luego por categorías y finalmente
Calcular la proporción de acuerdos y desacuerdos.

VI. Conclusión
Asignatura: Métodos y Técnicas de Observación y Entrevista
Docente: Mg. Elizabeth Mayorga Falcón

Actividad 4
Ubiquen a una persona que esta interactuando con otra persona en un determinado contexto;
observen y registren sus conductas durante 20 minutos en intervalos de 2 minutos. Luego
organicen la información de acuerdo a los niveles de sistematización.

I. Datos generales:

Nombre del Observado:…………………………………….……Sexo:…….. Edad:………


Fecha de nacimiento: ………………… Grado de Instrucción: …………………………
Contexto: …………………………………… Situación: …………………………………………………………….
Tiempo de observación: ……… Hora de Inicio (……..) Hora final (………)
Fecha de registro de conductas: …………………………………………………………...

II. Descripción del ambiente

III. Observación Psicológica

IV. Niveles de Sistematización

 Registro no sistematizado

 Registro semisistematizado

 Registro sistematizado
Asignatura: Métodos y Técnicas de Observación y Entrevista
Docente: Mg. Elizabeth Mayorga Falcón

Actividad 5
Observen a un adolescente y registren un incidente de su comportamiento y mencionen su
apreciación de su conducta.

I. Datos generales:

Nombre del Observado:…………………………………….……Sexo:…….. Edad:………


Fecha de nacimiento: ………………… Grado de Instrucción: …………………………
Contexto: …………………………………… Situación: …………………………………………………………….
Tiempo de observación: ……… Hora de Inicio (……..) Hora final (………)
Fecha de registro de conductas: …………………………………………………………...

II. Descripción del ambiente

III. Observación Psicológica

IV. Registro anecdótico


- Incidente

- Apreciación o interpretación
Asignatura: Métodos y Técnicas de Observación y Entrevista
Docente: Mg. Elizabeth Mayorga Falcón

V. Comentario de toda la actividad

Luego de haber organizado los diferentes tipos de registro y representado gráficamente,


responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué aprendieron?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. ¿Qué les falta aprender?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

3. ¿Cómo pueden aplicar lo que han aprendido?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

También podría gustarte