UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
ETICA
FELICIDAD, SOCIEDAD Y EMOCIONES... ¿CUAL ES SU RELACION?
CARLOS ALBERTO MUNIVE OCHOA
9/06/2019
FELICIDAD, SOCIEDAD Y EMOCIONES... ¿CUAL ES SU RELACION?
Si hay algo que hace mover a la humanidad desde sus inicios son las
emociones, hay un sin número de emociones que los humanos podemos
experimentar pero hay una muy especial, una que si se hiciesen taxones de
emociones seria la primaria y más importante, y esta emoción es la felicidad,
la búsqueda de esta es una promotora que logra hacer crecer cada vez más a la
sociedad.
Todas las acciones humanas tienen una finalidad que de una u otra forma en
todos los casos busca la felicidad, en pro de conseguir a esta se pueden
experimentar una serie de emociones que se pueden considerar como
secundarias, es más fácil entenderlo con ejemplo cotidiano: un padre de
familia que es obrero comienza su día laboral y digamos que tuvo un pequeño
incidente y daña un plano con el cual tenía que trabajar, este se enoja y puede
llegar a sentirse triste, a medio día le comienza a dar hambre y se comienza
impacientar por la llegada de la hora del almuerzo, cuando ya es de tarde se
siente entusiasmado por que le pagan su quincena, de camino a casa va
orgulloso pues lleva el dinero para satisfacer las necesidad de su hogar y un
pequeño juguete que quería su hijo lo que hace que se sienta como un buen
padre. Al entregárselo ve a su hijo feliz, pues este tenía una semana de
estárselo pidiendo cuando cae la noche saca a cenar a su esposa y tienen una
gran velada romántica, esto fue por lo que paso un mes entero trabajando y
pasando por medio de emociones nada agradables, para buscar la felicidad
pues esta la encuentra haciendo feliz a su hijo y compartiendo con su esposa.
El sujeto pasa por emociones como la tristeza, el enojo, la desesperación etc.
Todo en búsqueda de los placeres que se pueden llegar a tener si se llevan a
cabo una determinada serie de acciones, el anterior ejemplo contempla dos
conceptos antiguos de la felicidad como es el de los hedonistas que dicen que
la felicidad se encuentra en el disfrute del placer de los sentidos y el de
Aristóteles que dice que la felicidad se encuentra en tener equilibro entre las
virtudes racionales y hábitos que conducen a tener una buena vida.
Con todo lo anterior podemos entender que sin emociones no hay sociedad ya
que estas son las que impulsan el desarrollo humano, en especial si hablamos
de la felicidad.
Viendo la importancia de las emociones es de vital importancia tener en claro
que estas las debemos saber manejar, en pro de buscar una sociedad más
sensata, con la capacidad de aprender y perdonar cuando sea necesario,
también sin dejar de lado el hecho de buscar la felicidad e intentar por lo
menos encontrarla en cosas simples pues si se busca elaborarla mucho puede
que esta no sepa tan bien y teniendo en cuenta lo corta que es la vida sería
triste pensar en que esta no se pueda obtener frecuentemente.
Mucho más que documentos.
Descubra todo lo que Scribd tiene para ofrecer, incluyendo libros y audiolibros de importantes editoriales.
Cancele en cualquier momento.