Está en la página 1de 2

PREGUNTAS

1. ¿QUE ES EL CONTROL INTERNO?


Es un proceso efectuado por la junta directiva de la entidad, la
gerencia y demás personal, diseñado para proporcionar una
seguridad razonable relacionada con el logro de objetivos en las
categorías de efectividad y eficiencia de las operaciones,
confiabilidad de la presentación de informes financieros y
acatamiento de leyes y regulaciones aplicables.

2. IDENTIFICA LOS CINCO COMPONENTES O ELEMENTOS DEL


CONTROL INTERNO DE UNA ORGANIZACIÓN
1. El ambiente de control.
2. La evaluación de riesgo.
3. El sistema de información (contable) y de comunicación.
4. Actividades de control
5. Monitoria del sistema.

3. ENUMERA LOS FACTORES QUE CONFORMAN EL ENTORNO O


AMBIENTE DE CONTROL DE UNA ORGANIZACIÓN
1. Integridad.
2. Valores éticos.
3. Compromiso de ser competentes.
4. Junta directiva o comité de auditoría.
5. Filosofía y estilo operacional de la gerencia.
6. Estructura organizacional.
7. Asignación de autoridad y responsabilidad.
8. Políticas y prácticas de los recursos humanos.

4. ¿COMO CONTRIBUYEN AL CONTROL INTERNO LA SEPARACION DE


LAS FUNCIONES EN LA TENEDURIA DE LIBROS DE LA CUSTODIA DE
LOS ACTIVOS?
Contribuye a la reducción de oportunidades para que una persona
esté en una posición de perpetrar y esconder errores o
irregularidades en el curso normal de sus deberes.
5. ENUMERA TRES FACTORES QUE USTED CONSIDERE DE LA MAYOR
IMPORTANCIA AL PROTEGER UN NEGOCIO CONTRA PERDIDAS Y
POR DESFALCO
a) Crear y conservar una cultura de honestidad y ética rigurosa
b) Evaluar los riesgos de fraude e implementar los procesos, los
procedimientos y controles
c) Diseñar un proceso adecuado de supervisión

6. DESCRIBRE QUE SIGNIFICAA EL COMPONENTE “EVALUACION DE


RIESGO” PARA EL CONTROL INTERNO Y COMO CONTRIBUYE ESTE
EL CONTROL INTERNO
La evaluación de riego desde el punto de vista gerencial o de control
interno tiene un alcance más completo en el sentido de que
comprende la consideración de factores que afectan todos los
objetivos de la organización.

7. DESCRIBE LOS DOS TIPOS DE MONITOREO Y PROPORCIONA UN


EJEMPLO DE CADA UNO
a) Actividades permanentes de monitoreo - Ejemplo: supervisión
gerencial, monitoreo de quejas de clientes.
b) Evaluaciones individuales de monitoreo- Ejemplo: auditoria
internas por los auditores internos

8. IDENTIFICA LOS CUATRO TIPOS DE ACTIVIDADES DE CONTROL Y


DESCRIBA LA FORMA COMO CADA UNO CONTRIBUYE A LOGRAR
CONTROL INTERNO EFECTIVO
a) Revisiones de desempeño: Proporciona a la gerencia una
indicación global de la forma como el personal en los diversos
niveles está adelantando los objetos de la empresa u
organización
b) Procesamiento de la información: la autorización apropiada de
todo tipo de transacciones que pueden ser generales o
específicos
c) Controles físicos: Proporcionan una seguridad física sobre los
registros y sobre los demás activos
d) Separación de funciones: ningún individuo debe realizar más de
una de las funciones de las transacciones que autoriza y
registran, y las que mantienen la custodia de los activos

También podría gustarte