Está en la página 1de 284

Catálogo de

Productos 1

2017 - 2018
GARANTÍA
La información técnica suministrada referente a cómo usar los productos de BASF, ya sea por escrito o de
manera verbal, está basada en el mejor conocimiento técnico y práctico actual y no se asumirá garantía
y/o responsabilidad implícita o explícita por los resultados finales de los trabajos ejecutados con la aplica-
ción de nuestros productos.

La garantía otorgada sobre los productos BASF, no cubre defectos ocasionados por el abuso, deficiencias
estructurales o de diseño, mal manejo o almacenamiento de los productos o cualquier otra causa diferente 3
a la fabricación de los mismos.

BASF, se reserva el derecho de determinar la verdadera causa de cualquier defecto o dificultad, a través
de medios de prueba valederos y aceptados.

Cualquier información adicional que no esté en el manual como son hojas de seguridad, normas que de-
ben cumplir los productos, modificaciones en la dosificación, puede ser consultada con los profesionales
de BASF.
ÍNDICE GENERAL
ADITIVOS PARA CONCRETO MasterSeal HLM 5000RG 127
Y MORTERO MasterSeal NP 1 129
MasterSeal SL 1 134
MasterCast 104 9 MasterSeal 919 15 cm/20 cm 136
MasterLife 100D 11 MasterSeal 920 138
MasterLife WP 300 13 MasterSeal Traffic 2010 139
MasterPolyheed 701 15 MasterTop 1146 145
MasterPolyheed 853 17
MasterPolyheed 855 19 GROUTS, REPARACIÓN, ANCLAJES E
MasterPozzolith 460 21 IMPRIMANTES
MasterPozzolith 901 23
MasterSet AC 122 25 MasterBrace FIB 300/50 CFS 151
MasterSet AC 126 27 MasterBrace FIB 600/50 CFS 154
MasterSet R 760 29 MasterBrace FIB 900/50 GF 157
MasterSet R 790 31 MasterBrace LAM 100/1.4 CF 160
MasterBrace P 3500 162
SOLUCIONES PARA PROYECTOS DE MasterBrace SAT 4500 165
INFRAESTRUCTURA MasterEmaco ADH 327 168
MasterEmaco N 370 172
MasterAir 920 35 MasterEmaco P 1024 174
MasterGlenium 3200 38 MasterEmaco P 1030 176
MasterGlenium 3400 40 MasterEmaco P 1040 178
MasterGlenium 357 43 MasterEmaco P 122 180
MasterLife SF 100 45 MasterEmaco S 469 183
MasterPolyheed 753 47 MasterEmaco S 488 186
MasterRehobuild 2000PF 49 MasterEmaco S 488CI 188
MasterRoc MP 325 51 MasterEmaco S 490 192
MasterRoc MP 350 53 MasterEmaco T 430 194
MasterRoc MP 355 1K 55 MasterFlow 100 198 5
MasterRoc MP 355 57 MasterFlow 650 201
MasterRoc MP 358 GS 59 MasterFlow 885 205
MasterRoc MP 358 SC 61 MasterFlow 920AN 210
MasterRoc MP 364 Flex 63 MasterFlow 928 215
MasterRoc MP 367 Foam 65 MasterInject 1380 217
MasterRoc MP 650 67 MasterProtect 8010CI 221
MasterRoc SA 160 69
MasterRoc SA 161 72 PISOS DE ALTO DESEMPEÑO
MasterSeal 345 75
MasterSet Delvo 78 MasterKure HD 200WB 225
MasterSet R 770 80 MasterTop 100 230
MasterSet R 780 82 MasterTop 1210I 232
MasterTop 1220I 235
COMPLEMENTARIOS PARA CONCRETO MasterTop 1230I 238
Y MORTERO MasterTop 1240I 241
MasterTop 200 243
MasterFinish RL 254 87 MasterTop 300 245
MasterFinish RL 258 88 MasterTop P 216 249
MasterFinish RL 271 90 MasterTop TC 448 251
MasterKure 122 92 Ucrete UD200 254
MasterKure ER 50 94 Ucrete MF 258
Ucrete RG 261

IMPERMEABILIZANTES Y SELLANTES - OTROS


AYUDAS AL CONSTRUCTOR 267
MasterProtect 110CR 99
MasterProtect 200C 101 DISTRIBUIDORES Y APLICADORES 285
MasterProtect H 310 103
MasterSeal 500 106
MasterSeal 510 109
MasterSeal 587 111
MasterSeal 591 113
MasterSeal 980 JC 15 - JO 22 117
MasterSeal CR 125 120
MasterSeal CR 190 124
ÍNDICE ALFABÉTICO DE PRODUCTOS
MasterAir 920 35 MasterRehobuild 2000PF 49
MasterBrace FIB 300/50 CFS 151 MasterRoc MP 325 51
MasterBrace FIB 600/50 CFS 154 MasterRoc MP 350 53
MasterBrace FIB 900/50 GF 157 MasterRoc MP 355 57
MasterBrace LAM 100/1.4 CF 160 MasterRoc MP 355 1K 55
MasterBrace P 3500 162 MasterRoc MP 358 GS 59
MasterBrace SAT 4500 165 MasterRoc MP 358 SC 61
MasterCast 104 9 MasterRoc MP 364 Flex 63
MasterEmaco ADH 327 168 MasterRoc MP 367 Foam 65
MasterEmaco N 370 172 MasterRoc MP 650 67
MasterEmaco P 1024 174 MasterRoc SA 160 69
MasterEmaco P 1030 176 MasterRoc SA 161 72
MasterEmaco P 1040 178 MasterSeal 345 75
MasterEmaco P 122 180 MasterSeal 500 106
MasterEmaco S 469 183 MasterSeal 510 109
MasterEmaco S 488 186 MasterSeal 587 111
MasterEmaco S 488CI 188 MasterSeal 591 113
MasterEmaco S 490 192 MasterSeal 919 15 cm/20 cm 136
MasterEmaco T 430 194 MasterSeal 920 138
MasterFinish RL 254 87 MasterSeal 980 JC 15 - JO 22 117
MasterFinish RL 258 88 MasterSeal CR 125 120
6
MasterFinish RL 271 90 MasterSeal CR 190 124
MasterFlow 100 198 MasterSeal HLM 5000RG 127
MasterFlow 650 201 MasterSeal NP 1 129
MasterFlow 885 205 MasterSeal SL 1 134
MasterFlow 920AN 210 MasterSeal Traffic 2010 139
MasterFlow 928 215 MasterSet AC 122 25
MasterGlenium 3200 38 MasterSet AC 126 27
MasterGlenium 3400 40 MasterSet Delvo 78
MasterGlenium 357 43 MasterSet R 760 29
MasterInject 1380 217 MasterSet R 770 80
MasterKure 122 92 MasterSet R 780 82
MasterKure ER 50 94 MasterSet R 790 31
MasterKure HD 200WB 225 MasterTop 100 230
MasterLife 100D 11 MasterTop 1146 145
MasterLife SF 100 45 MasterTop 1210I 232
MasterLife WP 300 13 MasterTop 1220I 235
MasterPolyheed 701 15 MasterTop 1230I 238
MasterPolyheed 753 47 MasterTop 1240I 241
MasterPolyheed 853 17 MasterTop 200 243
MasterPolyheed 855 19 MasterTop 300 245
MasterPozzolith 460 21 MasterTop P 216 249
MasterPozzolith 901 23 MasterTop TC 448 251
MasterProtect 200C 101 Ucrete MF 258
MasterProtect 110CR 99 Ucrete RG 261
MasterProtect 8010CI 221 Ucrete UD200 254
MasterProtect H 310 103
MasterCast® 104
Antes: RHEOMIX® 104

Aditivo adhesivo que mejora la resistencia y la adhesión de las mezclas.

Descripción del producto *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
MasterCast 104 es un aditivo adhesivo que rem- tizados. Si se desean los datos de control, pueden
plaza toda o parte del agua en mezclas con base solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
cemento Portland para proporcionar mejor resis-
tencia en las mezclas y mejor adhesión. Puede Procedimiento de aplicación
usarse en superficies limpias, de concreto sólido
y de madera sellada. Preparación: Retire de la superficie todo el aceite,
grasa, mugre y elementos sueltos ó no firmes de
las áreas a reparar. Sature la superficie con agua
Campo de aplicación limpia. Retire el agua empozada.
MasterCast 104 se utiliza en las siguientes apli-
Nota: Áreas de concreto muy deterioradas pue-
caciones:
den requerir escarificado mecánico.
• Reparación de concreto fisurado, gastado,
rajado o agrietado.
El líquido MasterCast 104 reemplaza toda o una
• Resane de hormigueros en concretos re-
parte del agua de mezclado. Diluya MasterCast
cién fundidos.
104 según sea necesario.
• Colocación de baldosa y acabados de piso.
• Recubrimientos y coronamientos. 9
Si la adherencia y/o curado son críticos, aumente
• Lechada de adherencia.
la cantidad de  MasterCast 104, y disminuya el
• Estucos.
agua. Elabore una muestra de prueba. Si aumen-
• Bases de pisos (preparación de superficies
ta la cantidad de agua reducirá la resistencia y la
de vinilo).
adherencia.
• Nivelador de adherencia.
Mezclado: Coloque la mezcla en un recipiente
Características y beneficios limpio y añada el MasterCast 104 mezclando
hasta obtener la consistencia deseada. Mezcle
• Mejora notablemente la adherencia. hasta obtener una consistencia uniforme.
• Para usos interiores y/o exteriores.
• No decolora mezclas de cemento blanco. Aplicación:
• Flexibilidad en su dosificación. Lechadas de adherencia: aplique con brocha
• Puede ser usado en áreas permanente- una lechada de adherencia de MasterCast 104 y
mente húmedas. cemento en la base. Aplique el mortero sobre la
superficie humedecida. Coloque el mortero antes
Presentación de que el puente de adherencia se haya secado.
Cure el mortero con agua y/o MasterKure 122.
MasterCast 104 se presenta en garrafas de 20
Kg y en tambores de 210 kg. Morteros: coloque según la relación de mezcla
establecida de MasterCast 104: agua y arena: ce-
Datos técnicos* mento, sobre la superficie previamente preparada
como se indicó anteriormente.
MasterCast  ADH 104 es un producto de color
blanco, no es inflamable. Es tóxico, por lo cual no
debe ser ingerido. Densidad 1.03 kg/L.
Dosificación
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Como lechada de adherencia: Mezcle un (1) tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
volumen de MasterCast 104 con (1) volumen de local BASF o llame a las líneas de emergencia
agua y utilice esta dilución para una mezcla de locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
un (1) volumen de cemento con un (1) volumen tran al final del catálogo”.
de arena fina lavada. El consumo estimado de
MasterCast 104 es de 50 a 60 gr/m2.

Como mortero: Mezclar un (1) volumen


de  MasterCast 104 con tres (3) volúmenes de
agua y utilice esta dilución para una mezcla de un
(1) volumen de cemento con tres (3) volúmenes de
arena fina lavada. El consumo de MasterCast 104
es de 0,5 a 0,7 kg/m2 para 1 cm de espesor.

Manipulación

Si se presenta un rápido secado superficial del


mortero colocado, debido a altas temperaturas,
viento y/o baja humedad, haga un curado hú-
medo por 24 a 48 horas. Mantenga la superficie
húmeda especialmente en morteros de muy ba-
jos espesores. No se recomienda el uso de com-
puestos curadores a base de solventes. En áreas
10 que van a estar sometidas al ataque de gasolina,
solventes o productos químicos, haga primero
una muestra de prueba de mortero con Master-
Cast 104.

No use MasterCast 104 puro como pegante. No


permita que el MasterCast 104 se congele. No lo
utilice en concreto con retracción compensada o
con aire incluido.

Almacenamiento
MasterCast 104 puede conservarse sin deterio-
ro alguno, en su envase original, cerrado correc-
tamente, lejos del sol y el calor excesivo hasta
por doce (12) meses, a partir de la fecha de fa-
bricación.

Productos complementarios

No se recomienda utilizar MasterCast 104 simul-


táneamente con otros aditivos.

Sobre morteros preparados con MasterCast 104


se puede impermeabilizar con MasterSeal 510.
MasterLife® 100D
Antes: OMICRON®

Impermeabilizante integral.

Descripción del producto Datos técnicos*

MasterLife 100D es un material granular fino, MasterLife 100D es un material de color gris cla-
seco, listo para usar mezclado con el mortero ro, no soluble en agua, de densidad aparente
preparado, como impermeabilizante integral. 0,92 kg/L.

Campo de aplicación *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-


dos estadísticos y no representan mínimos garan-
Se recomienda para impermeabilizar mortero co- tizados. Si se desean los datos de control, pueden
mún. Aumenta la resistencia a la compresión en solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
los morteros de pega utilizados en mampostería
estructural; así mismo puede sustituir la cal en
Procedimiento de aplicación
estos morteros.
Mida la cantidad de MasterLife 100D que va
Características y beneficios a utilizar, (1% del peso del cemento), añádalo
al cemento y mezcle con la arena el conjunto.
• Mejora la adherencia del mortero, por lo Posteriormente mezcle con el agua necesaria
menos en un 15%. para obtener la consistencia deseada. Tenga en
• Disminuye el desperdicio de mortero, al re- cuenta que va a requerir menos agua de la que 11
ducir el rebote de la mezcla. hubiera utilizado sin MasterLife 100D para ob-
• Aumenta sustancialmente la impermeabili- tener la misma manejabilidad. Utilice el mortero
dad y la resistencia al paso de agua y en con MasterLife 100D en la forma convencional.
consecuencia la durabilidad de los trabajos
realizados con MasterLife 100D.
Dosificación
• Aumenta la resistencia a la compresión, in-
dispensable en la elaboración de morteros Se requieren 500 gr (1/2 kilo) de MasterLife
para mampostería estructural. 100D por cada 50 kg de cemento, para obte-
• Reduce las contracciones del mortero, has- ner una buena impermeabilidad (1% del peso del
ta en un 40%. cemento). Para sustitución de cal deben realizar-
• Permite reducir agua de amasado, hasta se pruebas de campo.
en un 20%, conservando la manejabilidad
ideal. MasterLife 100D reduce la exuda- • No añada indiscriminadamente el agua de
ción, que permite una mejor liga con los amasado, pues obtendrá un mortero de
elementos de pega. poca consistencia, recuerde añadirla hasta
• Mejora notablemente la manejabilidad del obtener la manejabilidad deseada.
mortero. • No confunda la dosificiación del Master-
• Puede ser utilizado para la impermeabiliza- Life 100D con la de otros aditivos líquidos
ción de concretos. ya que con MasterLife 100D se requiere la
tercera parte de aquellos.Prepare el mor-
Presentación tero impermeable en un recipiente, ojala
limpio, que evite que se pierdan los ingre-
MasterLife 100D se ofrece en saco valvulado de dientes y se desperdicien. (No mezcle  di-
20 kg, resistente a la humedad. rectamente en el piso).
Almacenamiento

MasterLife 100D podrá conservarse sin deterio-


ro alguno en los sacos  originales, cerradas co-
rrectamente, lejos del calor y la humedad excesi-
vos hasta por dieciocho (18) meses, a partir de la
fecha de fabricación.

Productos complementarios

MasterLife 100D puede ser utilizado sin compli-


caciones con otros aditivos BASF. Recomenda-
mos consultar con un representante local BASF
con el fin de establecer las dosificaciones ade-
cuadas, para obtener los resultados óptimos.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

12
MasterLife® WP 300
Antes: MASTER® 1

Impermeabilizante integral para concretos y morteros.

Descripción del producto Presentación

MasterLife WP 300 es un impermeabilizan- MasterLife WP 300 se suministra en garrafas de


te integral para morteros y concretos, de color 20 Kg y en tambores de 210 kg.
blanco, que protege contra la humedad y sella
morteros en toda clase de trabajos de la cons- Datos técnicos*
trucción, garantizando una mayor durabilidad de
los acabados.  Función principal Impermeabilizante
Aspecto Líquido
Campo de aplicación Color Blanco
Densidad 1.03 kg/L
MasterLife WP 300 se utiliza como aditivo para
impermeabilizar morteros y concretos en toda
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
clase de trabajos de la construcción, tales como:
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Impermeabilización de estructuras de al-
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
macenamiento de agua como tanques, al-
bercas y piscinas.
• Impermeabilización de recubrimiento de fa- Procedimiento de aplicación 13
chadas, pañetes, sobre cimientos, paredes
de baños, cocinas, patios y lavaderos. Mezcle  MasterLife WP 300 hasta obtener un lí-
• Pegas impermeables de elementos de fa- quido homogéneo con el agua del amasado, en
chada y mampostería. una proporción de: 1 parte de MasterLife WP 300
• Morteros impermeables para nivelación de con 8 partes de agua. 
pisos y cubiertas.
• Impermeabilización de bebederos, establos La disolución con el agua de amasado deberá,
y canales de conducción de aguas. en lo posible realizarse previamente a su mezcla
con el cemento y la arena,  con el fin de hacerla
más homogénea. En lo posible deberá utilizarse
Características y beneficios un recipiente que evite que la mezcla de mortero
o concreto pierda alguna de sus propiedades en
• Produce la impermeabilidad del mortero in-
estado fresco.
tegralmente sin necesidad de recurrir a un
recubrimiento posterior.
Si se utiliza una arena excesivamente seca, o ca-
• Contribuye a mejorar la adherencia del
liente, se deberá aumentar la cantidad de la mez-
mortero sobre superficies de mampostería.
cla líquida hasta en un 10%, cuidando de obtener
• Contribuye a evitar las grietas en los morte-
la consistencia deseada. 
ros al permitir una mayor retención de agua
durante el curado.
El mortero ya preparado deberá aplicarse  sobre
• Puede ser utilizado en morteros de larga
una superficie de mampostería limpia, pero hú-
vida, obteniendo excelentes resultados.
meda (no encharcada), cuidando de obtener una
• Puede ser utilizado para impermeabiliza-
buena aplicación, homogénea, de espesor cons-
ción de concretos.
tante nunca inferior a 1.5 cm. 
• Puede ser usado en áreas permanente-
mente húmedas.
Es conveniente vigilar las condiciones del medio “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
ambiente, para evitar que la baja humedad o la tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
alta temperatura genere pérdidas de plasticidad a local BASF o llame a las líneas de emergencia
la mezcla de forma temprana y que genere agrie- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tamiento superficial a la capa de mortero aplicada, tran al final del catálogo”.
caso en el cual se recomienda un proceso de cu-
rado, esto se logra mojando la superficie regular-
mente, en especial en las horas críticas, o cubrién-
dola con algún elemento impermeable que evite la
pérdida de humedad.

Dosificación

Bajo condiciones normales, el consumo de Mas-


terLife WP 300 es de 12 kg/m3 de mortero. Esto
aproximadamente equivale  a 1.45 kg (1.5 L) por
bulto de 50 kg de cemento, (Para una mezcla 1:3 ).

Manipulación

No se recomienda utilizar mezclas de cemento/


arena en proporción superior 1:3 si se desea ga-
rantizar la impermeabilidad. Debe usarse cemen-
to fresco y arena lavada (sin impurezas). 
14
Se recomienda preparar el mortero que se vaya a
utilizar, sin que vaya a requerir posterior humidi-
ficación (No remojar el Mortero preparado). Agite
MasterLife WP 300 antes de usarlo.

Almacenamiento
MasterLife WP 300, en sus envases de origen
sin abrir, puede conservarse sin ningún proble-
ma, hasta por 12 meses, desde su fecha de fa-
bricación.

Productos complementarios

MasterLife WP 300 puede ser utilizado conjun-


tamente con otros aditivos Master Builders So-
lutions sin problemas. Sin embargo, hay que te-
ner cuidado con el manejo de las dosificaciones
requeridas para obtener los resultados desea-
dos, en cuyo caso BASF le ofrecerá la asesoría
necesaria. 
MasterPolyheed® 701
Antes: POLYHEED® 701 GL

Aditivo plastificante retardante de rango medio para optimizar las mezclas de concreto.

Descripción del producto Características y beneficios

El MasterPolyheed 701 es un aditivo líquido, Las características de retardo del aditivo


plastificante retardante, listo para usar que pro- MasterPolyheed 701 ayudan a la producción de
duce concreto de calidad más uniforme y prede- concreto con las siguientes cualidades especiales:
cible, a la vez que retarda el fraguado para faci-
litar las operaciones de colocación y terminado. • Mejora la trabajabilidad.
Excede los requisitos de la norma ASTM C 494 • Reduce la segregación.
específicamente: • Retardo medio a moderado dependiendo
de la dosificación usada.
• Aumenta la resistencia a la compresión y a • Características de acabado superiores.
la flexión.
• Reduce el contenido de agua requerido
para una trabajabilidad dada. Presentación
• Características de retardo de fraguado mode- El aditivo MasterPolyheed 701 se suministra en
rado. canecas de 208 litros (55 galones) y a granel.

Densidad 1,12 kg/L.


Datos técnicos*
15
Campo de aplicación Tiempo de endurecimiento:
El MasterPolyheed 701 se recomienda usar
La temperatura de la mezcla de concreto y la
donde se requieran o deseen características de
temperatura ambiente (formaletas, terreno, re-
retardo y fraguado moderado.
fuerzo, aire, etc.) afectan el endurecimiento del
concreto. A temperaturas más altas el concreto
Como un resultado de las características anterio-
endurece más rápidamente, lo cual puede causar
res, este aditivo mejora el concreto bombeado,
problemas con la colocación y el acabado.
el concreto lanzado (mezcla húmeda) y concreto
colocado convencionalmente. Mejora concretos
Una función del MasterPolyheed 701 es retardar
sin refuerzos, reforzados, presforzados, livianos
moderadamente el fraguado del concreto.
y de peso normal.
Dentro del rango de dosificación normal, este
Se emplea para bombeos a grandes distancias
extenderá el límite de la vibración y demorará
y cuando las temperaturas son medias. El adi-
el fraguado del concreto que contiene cemento
tivo MasterPolyheed 701 puede ser usado con
portland normal, aproximadamente 1 a 2.5 ho-
cementos tipo I, II y III, con aditivos inclusores
ras sobre el tiempo de fraguado comparable a
de aire y acelerantes aprobados por las especifi-
las mezclas de concreto normales, dependiendo
caciones de AASHTO, ASTM y CRD, cuando se
de los materiales de la obra y temperaturas. Las
desee o especifique concreto con aire incluido.
mezclas de prueba deberán ser hechas con los
materiales y condiciones de la obra para deter-
Este aditivo es apto para su uso en concretos de
minar la dosificación requerida.
losas de pavimentos y pisos.

Cuando se use con otro aditivo, cada uno debe


ser adicionado a la mezcla separadamente.
Resistencia a la compresión:

El concreto producido con aditivo MasterPo-


lyheed 701 tendrá un rápido desarrollo de re-
sistencias después de que ocurra el fraguado
inicial. Desarrolla resistencias tempranas (24 ho-
ras) y finales más altas que el concreto normal,
cuando se usa dentro del rango de dosificación
recomendado y bajo condiciones de curado nor-
males.

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resul-


tados estadísticos y no representan mínimos ga-
rantizados. Si se desean los datos de control, pue-
den solicitarse a nuestro Departamento Técnico.

Dosificación

Bajo condiciones normales, el rango de consumo


de MasterPolyheed 701 es de 0,2% - 0,5% del
peso del cemento por metro cúbico.

Precauciones de seguridad
Si el MasterPolyheed 701 se congela, suba la
16 temperatura a 2°C o más y mezcle completa-
mente por medio de agitación mecánica. No use
aire comprimido para agitar el aditivo.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante local
BASF o llame a las líneas de emergencia locales
de Cisproquim y/o BASF que se encuentran al final
del catálogo”.
MasterPolyheed® 853
Antes: POLYHEED® GL

Aditivo plastificante reductor de agua de rango medio Tipo D.

Descripción del producto Datos técnicos*


MasterPolyheed 853 es un aditivo líquido, re- Tiempos de Fraguado (1)
ductor de agua (5 -15%) de medio rango listo
para usarse y formulado para: Mezcla Fraguado Diferencia
Normal 03:44 Inicial Hr:Min Hr:Min
• Producir concreto con trabajabilidad pro- 195 ml/100 kg 03:55 +0:11
longada y acabados superiores, aún en Master
Polyheed 390 ml/100 kg 05:22 +1:38
mezclas con bajo contenido de material
cementicio. 853 585 ml/100 kg 08:33 +4:49
• Desarrollar mayores resistencias en todas
las edades. Resistencia a la compresión
Mezcla 7 Días 28 Días
MasterPolyheed 853 cumple la especificación Normal 19,8100 28,3 100 MPA % MPA %
ASTM C-494 Tipo D relativa a:
Master 195 ml/100 kg 23,9120 29,3 111
• Tiempo de fraguado retardado.
• Mayores resistencias a la compresión y a Polyheed 390 ml/100 kg 25,2127 31,9 121
la flexión. 853 585 ml/100 kg 28,5144 35,9 137
• Durabilidad relativa a daños causados por
ciclos de congelamiento y deshielo, por en- NOTA: Los datos arriba mostrados están basa- 17
cima de las normas de la industria. dos en pruebas controladas de laboratorio. Se
• Menor cantidad de agua necesaria para pueden esperar variaciones con respecto a estos
una trabajabilidad específica. resultados por las condiciones de la obra y de
los materiales.
Densidad: 1.13 Kg/L.
Características y beneficios
Campo de aplicación
Los concretos con MasterPolyheed 853 tienen
MasterPolyheed 853, se recomienda su uso en un tiempo de fraguado mayor al concreto normal
concretos donde se deseen características de sin aditivo, proporcionando las siguientes cuali-
fraguado y una trabajabilidad y acabados supe- dades:
riores. Como resultado de los beneficios anterio- • Trabajabilidad superior.
res, MasterPolyheed 853 mejora los concretos • Menor segregación y sangrado.
reforzado, precolado, bombeado, lanzado ligero • Características de acabado superiores en
y el colado convencionalmente. MasterPolyheed superficies planas, vaciadas o extruídas
853 puede usarse en concreto blanco, de color y (máquinas para moldear guarniciones).
arquitectónico. • Eficaz como un aditivo único o como com-
ponente de los sistemas de aditivos Mas-
MasterPolyheed 853 puede usarse con aditivos terPozzolith y MasterPolyheed.
inclusores de aire, siempre que satisfagan las es-
pecificaciones ASTM, AASHTO y CRD. Numerosas pruebas de laboratorio han demos-
trado que el concreto fabricado con MasterPo-
Cuando se vaya a utilizar MasterPolyheed 853 lyheed 853 desarrolla una trabajabilidad superior
con otro aditivo, cada uno debe dosificarse por y permite un acabado más fácil que los concretos
separado en la mezcladora. con aditivos reductores de agua convencionales.
Presentación

MasterPolyheed 853 se suministra en tambores


de 208 litros y a granel.

Dosificación

MasterPolyheed 853 se recomienda en un ran-


go de 250 a 900 ml por cada 100 kg de cemento,
en la mayoría de las mezclas con ingredientes de
características promedio.

Este alto rango de dosis permite que a altas do-


sis el porcentaje de reducción de agua en la mez-
cla sea mayor.

NOTA: Conforme aumenta el rango de dosifica-


ción, el tiempo de fraguado se mantiene mientras
que las resistencias iniciales y finales se incre-
mentan.

BASF no recomienda usar dosificaciones fuera


del rango establecido sin antes realizar ensayos.
Consulte a su representante BASF para determi-
18 nar el rango de dosificación óptimo.

Almacenamiento
En envases originales cerrados, y almacenados
en un sitio fresco y seco, MasterPolyheed 853
mantiene sus propiedades durante un mínimo de
12 meses.

Precauciones de seguridad
Si MasterPolyheed 853 se congela, llévese a
una temperatura de 2°C o más, y agítese hasta
que esté completamente reconstituido. No use
aire a presión para agitarlo.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterPolyheed® 855
Antes: POLYHEED® N

Aditivo reductor de agua de rango medio para todo tipo de concreto.

Descripción del producto miento, especialmente en el rango difícil de


125 a 200 mm (5 a 8 in).
MasterPolyheed 855 es un aditivo reductor de • Superiores características de manejabili-
agua de medio rango, multicomponente con dad, capacidad de bombeo y acabado aún
cloruros. en mezclas de concreto con bajas cantida-
des de material cementicio.
Campo de aplicación • Incremento en desarrollo de resistencia a
compresión y flexión durante su vida útil.
• Concreto donde se desean características • Características de fraguado normal para las
de fraguado normal y superior manejabili- dosis recomendadas.
dad, capacidad de bombeo y acabado. • Mejor desempeño con una amplia variedad
• Concreto colocado en un rango de asenta- de cementos, cenizas  volantes, escorias
miento medio 150 a 200 mm (6-8) in.    granuladas y agregados (incluyendo arenas
• Mezclas de concreto con una amplia va- gruesas y manufacturadas).
riedad de cementos, escorias granuladas, • Mejor resistencia al daño por los ciclos de
cenizas volantes Clase C y F, microsílica y congelamiento y deshielo.
agregados. • Superiores características de acabado
para superficies planas y enfocadas comer-
Recomendaciones: ciales/residenciales. 19
• Menores costos de colocación en obra por
Corrosividad: MasterPolyheed 855 contiene reducción significativa de tiempos de colo-
cloruro de calcio el cual fue adicionado intencio- cación y terminado.
nalmente. El contenido de iones cloruro de este • La densidad del producto es de 1, 18 kg/L.
aditivo, debido a los cloruros que provienen de
todos los ingredientes usados en su fabricación,
es menor de 0.0057% en peso de cemento cuan- Presentación
do se usa en una dosificación de 65 ml/100 kg
MasterPolyheed 855 se suministra en Tambores
(1 oz fl/100 lb) de cemento. Los requerimientos
de 208 L (55 gal) y a granel.
del código de construcción del Instituto Ameri-
cano del Concreto (ACI) para el concreto reforza-
do (ACI 318-89, revisado en 1992) establece los
límites para iones cloruro solubles en agua del
concreto para aplicaciones específicas.

Compatibilidad:

MasterPolyheed 855 puede usarse con aditivos


inclusores de aire.

Características y beneficios

• Cumple con la especificación ASTM C 494


para aditivos reductores de agua tipo A.
• Reducción de agua de 5 a 15% y excelente
desempeño en un amplio rango de asenta-
Datos técnicos*

Datos de la Mezcla Cantidades por unidad


Cemento tipo I kg/m3 (lb/yd3) 295 (500)
Asentamiento, mm (in) 170 (6 3  / 4 )
Contenido de aire, % 0
Temperatura de concreto, ºC (ºF) 21 (70)
Temperatura ambiente, ºC (ºF) 21 (70)

Tiempo de fraguado (1)


Fraguado Inicial Diferencia
Mezcla
Hr:Min Hr:Min
Concreto normal, o referencia 4:46 -
Master 325 ml/100 kg (5 oz fl/100 lb) 4:34 -0:12
Polyheed 650 ml/100 kg (10 oz fl/100 lb) 4:56 -0:10
855 980 ml/100 kg (15 oz fl/100 lb) 5:28 +0:42

Resistencia a compresión
Mezcla 7 días 28 días
23.4 Mpa 29.2 Mpa
Normal (3390 psi) 121% (3390 psi) 121%
28.3 Mpa 34.1 Mpa
325 ml/100 kg (5oz fl/100 lb) (4110 psi) 121% (4950 psi) 117%
Master
20 650 ml/100 kg (10oz fl/100 lb)
29.6 Mpa 38.0 Mpa
Polyheed (4290 psi) 126% (5510 psi) 130%
855 32.9 Mpa 40.8 Mpa
980 ml/100 kg (15oz fl/100 lb)
(4770 psi) 141% (5920 psi) 140%

Nota (1): Los datos mostrados están basados en pruebas final. BASF no recomienda usar una dosificación
de laboratorio controladas. fuera del rango recomendado sin una aplicación de
prueba.
Se pueden experimentar variaciones razonables de los
resultados aquí mostrados como resultado de las diferen-
cias en los materiales de manufactura del concreto y en las Consulte a su representante local de BASF para
condiciones de la obra. que le asista en la determinación de la dosificación
para obtener un óptimo desempeño.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan- Almacenamiento
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. MasterPolyheed 855 tiene una vida útil de 18
meses como máximo. Dependiendo de las condi-
ciones de almacenamiento, la vida útil puede ser
Dosificación
mayor.
El rango de dosificación recomendado para el aditi-
vo MasterPolyheed 855 es de 195-975 ml/ 100 kg.
(3-15 oz. fl/100 lb de cemento) para la mayoría de “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
las mezclas de concreto. Conforme se incrementa tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
la dosis de MasterPolyheed 855 a 975 ml/100 kg local BASF o llame a las líneas de emergencia
(15 oz. fl/100 lb) de material cementicio, las carac- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
terísticas de fraguado normal se mantienen, incre- tran al final del catálogo”.
mentándose las resistencias a compresión inicial y
MasterPozzolith® 460
Antes: POZZOLITH® 460 N

Aditivo hiperplastificante base policarboxilato.

Descripción del producto Datos técnicos*

El MasterPozzolith 460 es un aditivo hiperplasti- Aspecto Líquido poco turbio


ficante reductor de agua de alto rango basado en
Densidad @+20ºC 1,05 ± 0,02 g/cm3
éteres policarboxílicos modificados.
pH @+20ºC 5.5 ± 1
Viscosidad @+20ºC < 60 cps
Campo de aplicación
Contenido Halogenuros < 0.1%
• Concreto prefabricado de alta calidad. Punto de congelación 0ºC
• Concreto pretensado.
• Concreto preparado de altas prestaciones.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
• Aplicaciones donde se demanden altas re-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
sistencias iniciales y finales.
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Para toda obra civil.
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• Estructuras con concreto blanco.

Características y beneficios Procedimiento de aplicación

• Excelente capacidad fluidificante. Es recomendable añadir MasterPozzolith 460 21


• Disminuye la formación de huecos y nidos con la última parte del agua de amasado para
de grava. agilizar la dispersión, aunque puede adicionarse
• Aumenta las resistencias iniciales y finales conjuntamente con el agua de amasado o inclu-
del concreto cuando se emplea como re- so directamente al camión mixer (en este caso
ductor de agua. precisará un tiempo mínimo de mezclado). Evitar
• Mejora la impermeabilidad y durabilidad añadir el aditivo al agregado seco o árido.
del concreto al disminuir la porosidad del
mismo. Dosificación
• Permite obtener concreto fluido con baja
relación agua/cemento (del orden de 0.3), La dosificación habitual de MasterPozzolith 460
sin segregación ni sangrado. es de 0,3 a 1,4% sobre peso de cemento, si bien
• Permite la reducción de los ciclos de cura- estas dosificaciones pueden ampliarse o reducir-
do (en tiempo o temperatura) por reducción se en función de las necesidades de fluidificación,
de la relación agua/cemento. reducción de agua y resistencias iniciales y finales
• Mejora el acabado y la textura de la super- deseadas.
ficie del concreto.
• Facilita las tareas de compactación por vi- Se recomienda en cada caso realizar los ensayos
brado. oportunos para determinar la dosificación óptima.
• Excelente cohesión.
• No genera cambio de color en concretos
tipo arquitectónico. Almacenamiento
Almacenar en lugar fresco y seco, con tempera-
Presentación turas superiores a +5°C. En estas condiciones
MasterPozzolith 460 puede almacenarse hasta
MasterPozzolith 460 se suministra en tambores 12 meses.
de 208 L y a granel.
Precauciones de seguridad
Si el MasterPozzolith 460 se congela, llévese a
una temperatura de +20 °C o más, y agítese has-
ta que esté completamente reconstituido.
No use aire comprimido para agitarlo.

Nota: Los datos sobre consumo y dosificación


que figuran en esta ficha técnica, se basan en
nuestra propia experiencia, por lo que estos son
susceptibles de variaciones debido a las diferen-
tes condiciones de las obras. Los consumos y
dosificaciones reales, deberán determinarse en
la obra, mediante ensayos previos y son respon-
sabilidad del cliente.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

22
MasterPozzolith® 901
Antes: POZZOLITH ® 901 N

Aditivo Plastificante Polifuncional para todo tipo de concreto.

Descripción del producto Campo de aplicación

MasterPozzolith 901 es un aditivo reductor de • MasterPozzolith 901 se recomienda en


agua de medio rango base policarboxilato formu- todo concreto donde se quiera extender el
lado para producir: fraguado, trabajabilidad y acabados supe-
riores, especialmente en clima frío y tem-
1. Una verdadera reducción de agua de medio plado.
rango (15 a 35%) y un excelente desempeño • MasterPozzolith 901 es particularmente
a través de un amplio rango de asentamien- efectivo en asentimientos de medio rango
to, especialmente el rango difícil de 150 a (150 a 200 mm).
200 mm de asentamiento en el concreto. • MasterPozzolith 901 puede usarse en
2. Aumenta el tiempo de fraguado del concre- concreto arquitectónico y concreto con
to a lo largo del rango de dosificación reco- color.
mendado. • MasterPozzolith 901 puede usarse con
3. Mejor calidad en trabajabilidad, bombeabili- aditivos inclusores de aire, siempre que sa-
dad y acabado aún en mezclas de concreto tisfagan las especificaciones ASTM, AAS-
con bajas cantidades de materiales cemen- HTO y CRD.
ticios y/o mezclas que contengan cenizas
volantes. Densidad: 1.12 Kg/L 23
4. Desarrollo de resistencias comparable con
los aditivos reductores y retardantes en to- Características y beneficios
das las edades. MasterPozzolith 901 ayuda a la producción de
5. Mejor desempeño con un amplio rango de un concreto de calidad proporcionando las si-
cementos, cenizas volantes, escorias gra- guientes ventajas especiales:
nuladas y agregados (incluyendo la grava y
las arenas manufacturadas). • Trabajabilidad y bombeabilidad superior en
aplicaciones en clima frío o templado.
MasterPozzolith 901 cumple con los requisitos • Reduce la segregación.
de la norma ASTM C494 para aditivos Plastifi- • Mejores características de acabado en pi-
cantes – retardantes Tipo B y reductores de agua sos y en cualquier aplicación donde se uti-
y retardantes Tipo D, específicamente: lice encofrado.
• Desempeño consistente en concretos con
• Reduce el contenido de agua para un asen- asentamiento bajo, medio rango de asenta-
tamiento dado. miento de 150 a 220 mm y alto asentamien-
• Mejores características del tiempo de fra- to del concreto.
guado. • MasterPozzolith 901 resulta efectivo ya
• Incremento en el desarrollo de las resisten- sea como un aditivo único o como parte de
cias a la compresión y a la flexión en todas un sistema de aditivos de BASF.
las edades.
• Mejoramiento en la durabilidad del concre- Presentación
to al daño ocasionado por congelamiento
MasterPozzolith 901 se suministra en tambores
y deshielo.
de 208 L y a granel.
• Reducción de cambios volumétricos en la
masa de concreto.
Dosificación

MasterPozzolith 901 se recomienda en un rango


de 200 a 1100 ml por cada 100 kg de cemento, en
la mayoría de las mezclas de concreto para clima
caluroso. BASF no recomienda usar dosificacio-
nes fuera del rango establecido sin antes realizar
pruebas de campo, consulte a su representante
local de BASF para determinar el rango de dosifi-
cación óptimo.

Manipulación

• Si MasterPozzolith 901 se congela, llévese


a una temperatura de 2°C o más, y agítese
hasta que esté completamente reconstitui-
do. No use aire a presión para agitarlo.
• La aplicación adecuada del producto es
responsabilidad del usuario. Toda visita de
campo realizada por el personal de BASF
tiene como fin único el hacer recomendacio-
nes técnicas y no el supervisar o proporcio-
nar control de calidad en el lugar de la obra.

Almacenamiento
24
La vida útil de MasterPozzolith 901 es de 12 me-
ses como mínimo, si se mantiene en su envase
original cerrado y almacenado en un sitio fresco
y seco.

Precauciones de seguridad
Consulte la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS)
para este producto.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterSet® AC 122
Antes: POZZOLITH® 122 HE

Aditivo acelerante de rápido fraguado y alta resistencia inicial.

Descripción del producto Temperatura: Si se llega a congelar el MasterSet


AC 122, eleve la temperatura a 2ºC (35ºF) o más
• Cumple con la especificación ASTM-494 y reconstituya el producto por completo con una
para aditivos tipo C y para aditivos aceleran- agitación mecánica ligera. No use aire presuriza-
tes y reductores de agua tipo E. do para agitar.
• Mayor resistencia inicial y final a compresión
y flexión.
• Durabilidad ante los ciclos de congelamien- Presentación
to y deshielo superior a los estándares in-
dustriales. MasterSet AC 122 se suministra en tambores de
• Reduce el contenido de agua requerido para 208 L (55 gal) y a granel.
una manejabilidad determinada.
• Acelera el tiempo fraguado.
Datos técnicos*
• Características de terminado superiores
para superficies planas y encofradas. Resistencia: El concreto que contiene Master-
• Permite el acabado de losas en menor tiem- Set AC 122 desarrolla resistencias iniciales y
po reduciendo costos de mano de obra. finales mayores que el concreto sin aditivo. Cum-
• Reduce el tiempo de protección en clima ple con los requisitos de resistencia establecidos
frío. en las especificaciones para aditivos ASTM C 25
• Desmoldado y reutilización de encofrados 494, AASHTO M 194 y CRD-C.
en menor tiempo.
• Uso más rápido de estructuras de concreto. También incrementa la resistencia del concreto al
• La densidad del producto es de 1,34 kg/L. usarse cemento Tipo III y con mezclas diseñadas
para usar cloruro de calcio u otras formulaciones
Campo de aplicación de la línea de aditivos MasterPozzolith en roca,
bajo estructuras o detrás de revestimientos de
Recomendado para:
acero o concreto, etc.
• Construcción de concreto de primera línea.
• Concreto no reforzado.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
• Concreto de peso ligero y estándar.
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
Recomendaciones:
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Corrosividad: Este producto de manera intencio-
nal contiene cloruro de calcio.
Debido al contenido de cloruros provenientes de Dosificación
todos los ingredientes usados en la manufactura El rango de dosificación del MasterSet AC 122
de este aditivo, contribuye con un contenido de es de 1-4 L/100 kg (16-64 oz fl/100 lb) de cemen-
iones cloruro menor del 0.021% por peso de ce- to para la mayoría de las mezclas de concreto
mento al usarse una dosis de 65 ml/100 kg (1oz) que usan ingredientes ordinarios de concreto.
Debido a las variaciones en las condiciones de la
Compatibilidad: MasterSet AC 122 puede utili- obra y de los materiales de concreto, se podrán
zarse en combinación con cualquier otro aditivo requerir rangos de dosificación diferentes a los
de Master Builders Solutions. Cuando se usa recomendados. En tales casos, contacte a su re-
con otros aditivos, cada aditivo deberá adicionar- presentante local de BASF.
se a la mezcla en forma separada.
En la medida en que la dosificación de Mas-
terSet AC 122 se incrementa hasta 4 L/100 kg
(64 oz fl/100 lb) de cemeneto, la aceleración del
fraguado y la resistencias iniciales y finales a la
compresión y flexión tienden a aumentar.

Almacenamiento

MasterSet AC 122 tiene una vida útil de 18 me-


ses como mínimo. Dependiendo de las condi-
ciones de almacenamiento, la vida útil puede ser
mayor.

Precauciones de seguridad
Consulte la hoja de Datos de Seguridad (MSDS)
para este producto.

Para información adicional sobre este producto o


su uso en el desarrollo de las mezclas de concre-
to con características especiales de desempeño,
consulte a su representante local de BASF.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


26 tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterSet® AC 126
Antes: POZZORAPID®

Aditivo líquido de efecto acelerante.

Descripción del producto Datos técnicos*

MasterSet AC 126 es un aditivo líquido de efec- Para efectos prácticos, la siguiente tabla ilustra
to acelerante que permite obtener resistencias como el uso de MasterSet AC 126 disminuye los
iniciales y finales más altas. tiempos para alcanzar las resistencias últimas del
concreto.
Campo de aplicación
En concretos: Resistencia Mezcla con MasterSet
• Resistencias tempranas y finales más altas. de mezcla normal AC 126 comparable a:
• Acabado más rápido de placas. 3 días 1 día
En morteros: 7 días 3 días
• Donde se requiera alta resistencia inicial. 28 días 7 días
• Para pega de elementos sobre-cabeza.
• Para elaborar mortero de pega y enchapes
en climas muy fríos. Características del producto

Función principal Acelerante


Características y beneficios
Aspecto Líquido
MasterSet AC 126 permite obtener los siguien- Color Ambar ligeramente oscuro 27
tes beneficios: Densidad 1.34 kg/L

• En relación con un concreto normal, una *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
mezcla que contenga MasterSet AC 126 dos estadísticos y no representan mínimos garan-
desarrolla mayores resistencias tempranas tizados. Si se desean los datos de control, pueden
y finales. solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• Mejora las características del terminado.
• Puede ser utilizado solo o en combinación
con otros aditivos Master Builders Solu- Procedimiento de aplicación
tions (consulte nuestro departamento téc-
MasterSet AC 126 se adiciona al concreto fres-
nico).
co mientras éste se está mezclando.
• Aumenta la resistencia a la compresión
Es importante  anotar que la temperatura am-
y flexión.
biente incide directamente en la temperatura de
• Disminuye los agrietamientos.
la mezcla de un concreto cualquiera, y que esta
• Cumple su función estructural más temprano.
propiedad no desaparece en un concreto con
• Permite reducir los tiempos de desencofra-
MasterSet AC 126. Esto significa que a tempe-
do, aumentando los usos posibles de las
raturas más altas, el concreto endurece más rá-
formaletas.
pidamente, lo cual puede producir dificultades en
• Tiempo de desencofrado menor para un
la colocación y el acabado.
mayor uso de la formaleta.
En morteros se añade al agua de amasado, antes
Presentación de mezclarla con el cemento.
MasterSet AC 126 se ofrece en garrafas de 25
kg, tambor de 250 kg y a granel. Se deben hacer muestras de prueba en cada opor-
tunidad con el fin de establecer la dosificación co-
rrecta, para la manejabilidad deseada.
Dosificación
Para acelerar concreto, MasterSet AC 126 se usa
en una dosificación que varía entre 500 y 2040
mililitros por cada 50 kilogramos de cemento
(1.3% a 5.3% del peso del cemento). Sin embargo,
puede usarse con dosificaciones diferentes, según
resultados obtenidos en ensayos previos.  Para
acelerar morteros dosifique entre el 10% del agua
de amasado, hasta puro, según qué tanto se
desee acelerar.

Manipulación

MasterSet AC 126 no debe usarse en concretos


o morteros donde se desee resistencia a los sul-
fatos, y/o en concretos o morteros que estarán
en contacto con magnesio, y/o aluminio, y/o en
concretos pretensados, y/o en concretos o mor-
teros que serán colocados en pisos, y/o cielos
rasos de hierro galvanizado que serán dejados
en su lugar.

Si el aditivo se llega a congelar, suba la tempera-


tura del mismo a 2°C o más y agite hasta que el
28 producto se homogenice. No utilice aire compri-
mido para ello.

Almacenamiento

Al igual que la mayoría de los aditivos, el Master-


Set AC 126 puede almacenarse en su envase ori-
ginal, sin sufrir ningún deterioro, hasta por doce
(12) meses a partir de la fecha de su fabricación.

Productos complementarios

MasterSet R 760 cuando se requiera mejorar la


manejabilidad de la mezcla o desee obtener un
concreto impermeable.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterSet® R 760
Antes: POZZOPLAST®

Aditivo para mejorar la manejabilidad del concreto fresco y/o reducir la cantidad de
cemento utilizado.
sarrolla mayores resistencias tempranas y
Descripción del producto finales, conservando características norma-
les de fraguado.
MasterSet R 760 es un aditivo líquido plastificante, • No contiene cloruros.
cuya característica principal es mejorar la maneja-
bilidad del concreto fresco, y/o reducir la cantidad Presentación
de cemento utilizado, para un asentamiento de-
terminado. MasterSet R 760 se ofrece en garrafas de 20 kg,
tambores de 230 kg y a granel.
Campo de aplicación
Datos técnicos*
MasterSet R 760 se utiliza en todo tipo de con-
creto donde se requieran condiciones normales Función principal Plastificante
de colocación. Además: Aspecto Líquido
• Mejora los concretos bombeados, lanza-
Color Café oscuro
dos y convencionales.
Densidad 1.19 kg/L
• Mejora los concretos sin refuerzos, reforza-
dos, prefabricados, pretensados, aligera- Cumple normas ASTM C 494, AASHTO
dos y normales. M-194, CRD-C87
29
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
MasterSet R 760 mejora notablemente la ma- dos estadísticos y no representan mínimos garan-
nejabilidad de la mezcla, o alternativamente tizados. Si se desean los datos de control, pueden
permite reducir la cantidad de cemento a utilizar, solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
ganando en cualquier caso resistencias finales
en el concreto. Permite obtener concretos imper-
meables, sólo o en combinación con el inclusor Procedimiento de aplicación
de aire MasterAir 920 de Master Builders So-
MasterSet R 760 se adiciona al concreto fresco
lutions.
mientras se está mezclando.
Características y beneficios El efecto plastificante de MasterSet R 760 ten-
drá una duración que variará en función de la
Cuando el concreto está fresco (estado plástico):
dosificación, el contenido de cemento, la tempe-
• Mejora las características del terminado.
ratura y otros factores externos.
• Mejora la trabajabilidad, reduce el conteni-
do de agua.
Dosificación
Cuando el concreto ha endurecido:
• Mejora la apariencia final de los terminados. MasterSet R 760 se usa en una dosificación que
• Aumenta la resistencia a la compresión, fle- varía entre 95 y 230 mililitros por cada 50 kilogra-
xión y adherencia del concreto al acero de mos de cemento (0.23% a 0.55% del peso del
refuerzo. cemento).
• Reduce la permeabilidad.
• Disminuye los agrietamientos. Sin embargo, puede utilizarse con dosificaciones
• En relación con un concreto normal, una superiores, según resultados obtenidos de ensa-
mezcla que contenga MasterSet R 760 de- yos previos.
Manipulación
Si el aditivo se llegará a congelar, suba la tempera-
tura a 2ºC o más y agite hasta que el producto se
homogenice. No utilice aire comprimido para ello.

Almacenamiento
MasterSet R 760 podrá conservarse sin deterio-
ro alguno en su envase original, cerrado correc-
tamente, lejos del calor y la humedad excesivos
hasta por dieciocho (18) meses, a partir de la fe-
cha de fabricación.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

30
MasterSet® R 790
Antes: POLYHEED 790 R

Aditivo plastificante rango medio retardante frado, aumentando los usos posibles de
lasformaletas.
• Puede usarse en concretos preesforza-
Descripción del producto
dos y curados al vapor.
• No contiene cloruros.
MasterSet R 790 es un aditivo líquido plastifi-
cante o reductor de agua de medio rango, que
permite complementariamente aumentar la tra- Presentación
bajabilidad del concreto y/o alcanzar resistencias
MasterSet R 790 se ofrece en presentación a gra-
iniciales finales más altas.
nel y en tambores de 245 kg.
Campo de aplicación
Datos técnicos*

MasterSet R 790 se utiliza en concretos donde se Función principal es de plastificar o reducir el con-
requieren condiciones normales de fraguado pero tenido de cemento en las mezclas de concreto
de efecto retardado o donde se desee o requiera hidráulico.
un mejor acabado.

• Se usa para obtener concretos fluidos, Aspecto Líquido 31


aunreduciendo la cantidad de agua, o
Color Café Oscuro
sea, sin disminuir la resistencia.
• MasterSet R 790 permite reducir el ce- Densidad 1.18 kg/lt
mento a utilizar, ganando en cualquier
caso resistencias finales en el concreto.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resul-
tados estadísticos y no representan mínimos ga-
Características y beneficios
rantizados. Si se desean los datos de control, pue-
• En relación con un concreto normal, una den solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
mezcla que contenga MasterSet R 790
desarrolla mayores resistencias tempra-
Procedimiento de aplicación:
nas finales.
• Mejora las características del terminado.
• Mejora la trabajabilidad (reduce el conte- MasterSet R 790 se adiciona al concreto fresco
nido de agua). mientras este se mezcla.
• Reduce la segregación.
• Puede ser utilizado solo o en combina-
cióncon otros aditivos de BASF. Dosificación
• Aumenta la resistencia a compresión, fle-
xión y adherencia del concreto. Se utiliza una dosificación que varía entre 200 y
• Reduce la permeabilidad. 700 mililitros por cada 100 kilogramos de cemento
• Disminuye los agrietamientos.
• Cumple su función estructural más tem- 0.2% a 0.6% del peso del cemento).
prano.
• Permite reducir los tiempos de desenco-
• Se recomienda hacer pruebas previas,
aproximando lo más posible las condi-
ciones de la obra, con el fin de establecer
la dosificación de aditivo a utilizar, el agua
a reducir, y/o el tiempo de manejabilidad
que permitirá el aditivo.

En caso de duda, consulte a su representante de


BASF, quien lo asesorará en la dosificación mas
adecuada a su necesidad.

Manipulación

Si el aditivo se llega a congelar, suba la temperatura


del mismo a 2ºC o más, agite hasta que el produc-
to se homogenice. No utilice aire comprimido para
ello.

Almacenamiento

Al igual que la mayoría de los aditivos, MasterSet


R 790 puede acopiarse en su envase original sin
sufrir ningún deterioro, hasta por 18 meses, a partir
32 de la fecha de su fabricación.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterAir® 920
Antes: MICROAIR® 920

Aditivo inclusor de aire estabilizado para concreto.

Descripción del producto Presentación

MasterAir 920 es un aditivo inclusor de aire que MasterAir 920 se suministra en tambores de 208 l
le proporciona al concreto una protección extra (55 gal), en container de 1000 l y granel.
creando burbujas de aire ultra estables que son
fuertes, pequeñas y con poco espaciamiento.
Datos técnicos*
Una característica especialmente útil en los tipos
de concreto que se conocen por la dificultad para Forma Líquida
cerrar sus poros y mantener el contenido de aire Densidad 1,00 g/cm3 (+- 0,02)
deseado. pH 7-9
Campo de aplicación Color Azul claro

Usos:
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
• Concreto expuesto a ciclos de congela-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
miento y deshielo.
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Producción de concreto de alta calidad
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
normal o de peso ligero (el cemento pesa-
do normalmente no contiene aire ocluido). 35
Investigaciones sobre la durabilidad del concre-
to han demostrado que la mejor protección del
Características y beneficios concreto contra los efectos adversos de ciclos de
congelamiento y deshielo, así como de las sales
• Mejora considerablemente la estabilidad para deshielo proviene de un contenido adecua-
del aire retenido. do de aire en el concreto endurecido; un sistema
• Mayor resistencia al daño causado por los correcto de espacios con aire en términos del ta-
ciclos de congelamiento y deshielo. maño de las burbujas y su espaciamiento; y una
• Mayor resistencia a la descamación por sa- resistencia del concreto adecuada, asumiendo el
les para deshielo. uso de buenos agregados y técnicas apropiadas
• Superior plasticidad y manejabilidad. de mezclado, colocación, manejo y curado del
• Mejora el sistema de inclusión de aire en el concreto.
concreto endurecido.
En el caso de requerir cantidades inusualmente
• Mejora la capacidad de retención e inclu-
altas o bajas de un aditivo inclusor de aire para
sión de aire en concreto de bajo asenta- lograr contenidos de aire normales o, si se obser-
miento; en concreto con cenizas volantes va que la cantidad necesaria del aditivo inclusor
o demasiado finas con alto contenido de de aire para lograr los niveles requeridos de con-
carbono, concreto que usa grandes can- tenido de aire cambia significativamente bajo de-
tidades de materiales finos; concreto que terminadas circunstancias, deberá investigarse la
usa cementos con alto contenido de álcalis; causa de ello.
concreto a alta temperatura; y concreto con
extensos tiempos de mezclado. En estos casos es importante determinar que
• Menor permeabilidad incrementando su exista una cantidad de aire adecuada en el con-
impermeabilidad al agua. creto fresco al momento de su colocación y que
se obtenga un sistema de burbujas de aire ade-
• Reduce la segregación y el sangrado.
cuado (factor de espaciamiento) en el concreto
endurecido.
Determinación de contenido de aire: El con- mejor método de adición del inclusor de aire.
tenido de aire total del concreto de peso normal
deberá determinarse siguiendo en forma estricta Recomendaciones:
el método de la ASTM C 231, «Método de Prueba
Estándar para la Determinación de Contenido de Corrosividad
Aire de Concreto». No contiene cloruros, no corrosivo. El aditivo
MasterAir 920 no iniciará o promoverá la corro-
Recién Mezclado por el Método de Presión» o
ASTM C 173/C 173M, «Método de Prueba Es- sión del acero reforzado embebido en el concreto,
tándar para la Determinación de Contenido de en concreto pretensado o concreto colocado en
Aire de Concreto Recién Mezclado por el Método sistemas de techos y pisos de acero galvanizado.
Volumétrico». El contenido de aire del concreto El cloruro de calcio no es un ingrediente que se
de peso ligero deberá determinarse únicamente adiciona en la manufactura de este aditivo.
usando el Método Volumétrico.
Compatibilidad
El contenido de aire deberá verificarse calculando MasterAir 920 puede usarse en combinación con
el contenido de aire gravimétrico de conformidad cualquier otro aditivo de Master Builders Solu-
con el método de la ASTM C 138, « Peso Unitario, tions. Al usarse en combinación con otros aditi-
Rendimiento y Contenido de Aire (Gravimétrico)
vos, cada uno debe adicionarse en forma separa-
de concreto». Si el contenido de aire total que se
mide por el Método de Presión o el Método Volu- da a la mezcla.
métrico y se verifica por el Método Gravimétrico
se desvía en más de un 1-1/2 %, deberá deter- Temperatura
minarse la causa de la desviación y corregirse MasterAir 920 deberá almacenarse y suminis-
mediante la calibración del equipo o por cualquier trarse a una temperatura de 2ºC (35ºF) o mayor.
proceso que se considere necesario. A pesar de que la congelación no afecta al pro-
ducto, deberán tomarse las precauciones necesa-
36 rias para protegerlo de la congelación. Si llega a
Procedimiento de aplicación
congelarse, funda y reconstituya el producto por
Adicione el MasterAir 920 a la mezcla de concre- completo con una agitación mecánica ligera. No
to utilizando un dosificador diseñado para aditivos use aire presurizado para agitar.
inclusores de aire o en forma manual usando un
dispositivo de medición adecuado que asegure
una precisión de ±3% de la cantidad requerida. *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
Mida el contenido de aire de la mezcla de prueba e tizados. Si se desean los datos de control, pueden
incremente o disminuya la cantidad de MasterAir solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
920 para obtener el contenido de aire deseado en
la mezcla de producción. Verifique el contenido de
aire del primer lote y haga ajustes posteriores en Dosificación
caso necesario. No existe un rango de dosificación para el Mas-
terAir 920. La cantidad exacta de aditivo nece-
Debido a los posibles cambios en los factores que saria para un contenido específico de aire en el
afectan el rango de dosificación de MasterAir concreto varía en función de las diferencias de
920, deberán realizarse verificaciones frecuen- los materiales usados en el concreto. Los facto-
tes durante el transcurso de la obra. Los ajustes res típicos que pueden influir en la cantidad de
a la dosificación deberán basarse en la cantidad aire ocluido son: la temperatura, el cemento, el
de aire ocluido en la mezcla en el momento de la tamaño de partícula de la arena, las proporcio-
colocación. nes de la mezcla, el asentamiento, los métodos
de transporte y colocación, el uso de materiales
Para obtener un desempeño óptimo y consisten- extra finos como cenizas volantes, etc.
te, el aditivo inclusor de aire deberá aplicarse en
el agregado fino, húmedo o con el agua del lote La cantidad de MasterAir 920 a usar dependerá
inicial. Al usar agregado fino y ligero, deberán rea- de la cantidad de aire ocluido que se requiera
lizarse evaluaciones de campo para determinar el
bajo las condiciones reales de la obra. El rango
de dosificación de MasterAir 920 se encuentra
entre 0.02 a 0.05% en volumen sobre el peso del
cemento (20 a 50 ml para cada 100 kg de cemen-
to Portland).

Para mezclas que normalmente requieren una


dosificación mayor o menor para obtener el con-
tenido de aire deseado, consulte al representante
local de BASF.

Almacenamiento
MasterAir 920 tiene una vida útil de 18 meses
como mínimo. Dependiendo de las condiciones
de almacenamiento, la vida útil puede ser mayor.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

37
MasterGlenium® 3200
Antes: GLENIUM® 3200 HES

Aditivo reductor de agua de alto rango para concreto.

Descripción del producto MasterGlenium 3200 cumple con los límites mí-
nimos o más estrictos para iones cloruro sugeri-
MasterGlenium 3200 es un aditivo reductor de dos normalmente por los estándares y prácticas
agua de alto rango listo para usar. Pertenece a de la industria de la construcción.
una nueva generación de aditivos, basados en
la tecnología del policarboxilato. Es muy efecti- Compatibilidad: MasterGlenium 3200 es com-
vo en la producción de cemento con diferentes patible con la mayoría de aditivos usados en la
niveles de manejabilidad incluyendo aplicacio- producción de concreto de calidad incluyendo
nes que requieren Concreto Autocompactante o otros aditivos reductores de agua de rango nor-
Concreto Reodinámico. mal, medio rango y alto rango, inclusores de aire,
acelerantes, retardantes, aditivos para control de
Densidad: 1.06 Kg/L fraguado extenso, anticorrosivos y reductores
de retracción. MasterGlenium 3200 también es
Campo de aplicación compatible con la escoria y puzolanas como las
cenizas voladoras y microsilica.
Usos recomendados:
• Concreto donde se requieran tiempos de No utilice MasterGlenium 3200 en combinación
fraguado normales hasta acelerados. con aditivos que contengan sulfonato de beta
38 • Concreto que requiera una reducción de naftaleno. Puede experimentar un desempe-
agua de 5 a 40%. ño errático en el asentamiento, movimiento del
• Concreto que requiera el desarrollo de re- asentamiento y capacidad de bombeo.
sistencias iniciales extremadamente altas
(prefabricados, reparaciones de pavimen- Temperatura: MasterGlenium 3200 debe alma-
tos de Fast Track). cenarse a temperaturas mayores de 5ºC (40ºF).
• Concreto que requiera una alta fluidez y Se puede requerir de recirculación si se almacena
mayor durabilidad. a temperaturas por encima de los 43ºC (110ºF).
• Producción de mezclas de concreto auto- Si se llega a congelar el aditivo MasterGlenium
compactante y mezclas de concreto reho- 3200, puede fundirse calentándolo y reconstitu-
dinámico. Se producen usando un aditivo yéndolo por agitación mecánica ligera. No use
reductor de agua de alto rango MasterGle- aire presurizado para agitar.
nium y MasterMatrix VMA aditivo modifi-
cador de viscosidad). Características y beneficios
• Cumple con la especificación ASTM C 494
Recomendaciones: para aditivos reductores de agua tipo A y adi-
tivos reductor de agua de alto rango, Tipo F.
Corrosividad: No corrosivo, no contiene cloru- • Menor contenido de agua para una determi-
ros. MasterGlenium 3200 no iniciará o promove- nada manejabilidad.
rá la corrosión del acero reforzado en el concreto, • Reducción lineal de agua en todo el rango de
concreto pretensado o concreto colocado en sis- dosis recomendado.
temas de pisos y techos de acero galvanizado. • Puede usarse en una amplia variedad de
No se usa cloruro de calcio ni ingredientes base mezclas de concreto que requieren aditivos
cloruro de calcio en la fabricación de MasterGle- Tipo A o Tipo F
nium 3200. • Rheología controlada.
• Desarrollo de resistencia inicial extremada-
En todas las aplicaciones de concreto, el aditivo mente alta.
• Produce concretos cohesivos y sin segrega- de dosificación diferentes a los recomendados. En
ción. tales casos, contacte a su representante técnico
• Reduce/elimina la necesidad de vibración y de BASF.
curado por calentamiento.
• Incrementa la productividad de las operacio- Mezclado
nes de prefabricados. Para obtener un mayor tiempo de manejabilidad,
• Permite el paso del tráfico más rápido para deberá adicionar en la obra el MasterGlenium
las reparaciones de pavimentos de concreto. 3200 en forma tardía. Puede adicionar el aditivo
• Beneficios económicos a la construcción de- MasterGlenium 3200 con el agua inicial del lote si
bido a una mayor productividad y reducción el concreto se va a colocar inmediatamente des-
de costos variables. pués del mezclado.

Nota: Los datos mostrados están basados en Colocación de Concreto


pruebas de laboratorio controladas. Se pueden El concreto que contiene MasterGlenium 3200
experimentar variaciones razonables de los re- puede colocarse usando los métodos convencio-
sultados aquí mostrados como resultado de las nales de colocación. La colocación debe ser con-
diferencias en los materiales de manufactura del tinua y sin interrupción.
concreto y en las condiciones de la obra.
Almacenamiento
Mantenimiento de Asentamiento: El aditivo
MasterGlenium 3200 ha sido desarrollado para MasterGlenium 3200 tiene una vida útil de 6
obtener en el concreto una resistencia inicial ex- meses como mínimo. Dependiendo de las condi-
tremadamente alta. En consecuencia, el asenta- ciones de almacenamiento, la vida útil puede ser
miento del concreto con este aditivo se mantiene mayor.
por menos tiempo que el concreto tratado con
aditivos reductores de agua de alto rango con- Precauciones de seguridad 39
vencionales o el concreto sin tratar. Para facilitar Consulte la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS)
la colocación, el concreto con aditivo MasterGle- para este producto Para información adicional
nium 3200 se debe vaciar en un lapso de veinte sobre este producto o para su uso en el desa-
minutos después de su adición. rrollo de mezclas de concreto con características
especiales de desempeño, consulte a su repre-
Con el uso de un aditivo retardador se puede sentante técnico de BASF.
mantener el asentamiento del concreto tratado
con MasterGlenium 3200. Se recomienda reali-
zar pruebas de campo para asegurar que se pue- “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
de lograr el asentamiento deseado por un tiempo tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
especificado. local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
Presentación tran al final del catálogo”.

MasterGlenium 3200 se suministra en tambores


de 208 l (55 gal), en contenedores de 1000 l (275
gal) y a granel.

Dosificación
El rango de dosificación recomendado para el
MasterGlenium 3200 es de 130-910 ml/100 kg
(2-14 oz fl/100 lb) de cemento para la mayoría de
las mezclas de concreto. Debido a las variaciones
de los materiales de concreto, condiciones de la
obra y/o aplicaciones, se podrán requerir rangos
MasterGlenium® 3400
Antes: GLENIUM® 3400 NV

Nueva generación de reductores de agua de alto rango (HRWR) para concreto prefabricado
(con mejor manejabilidad).

Descripción del producto A o Tipo F.


• Desarrollo de resistencia inicial extremada-
El reductor de agua de alto rango MasterGlenium mente alta.
3400, listo para usarse, representa la generación de • Mejor acabado y apariencia de la superficie.
aditivos basada en la química de policarboxilatos • Puede reducir/eliminar la necesidad de vi-
desarrollada especialmente para el mercado de bración y de curado por calor.
concreto prefabricado. MasterGlenium 3400 es • Mejora las eficiencias en los costos de pro-
efectivo en producir mezclas de concreto con ducción total.
diferentes niveles de manejabilidad, incluyendo • Aumenta la productividad en las operacio-
las aplicaciones que requieren el uso de concreto nes de concreto prefabricado.
autocompactable o concreto autocompactable
rheodinámico y con “tiempos de manejabilidad”
más prolongados para los trabajos de colocación Presentación
y acabado, sin comprometer los requisitos de una
MasterGlenium 3400 se suministra en tambores
muy alta resistencia inicial. MasterGlenium 3400
de 208 l (55 gal), contenedores de 1000 l (275
cumple con los requisitos de la norma ASTM C
gal) y a granel.
494 para los aditivos reductores de agua tipo A, y
40 para los reductores de agua de alto rango, tipo F.
Datos técnicos*

Campo de aplicación Retención de asentamiento


• Concretos que requieren una reducción va- Se ha desarrollado el aditivo MasterGlenium 3400
riada de agua en la mezcla (5-40%). para darle al concreto una resistencia inicial extre-
• Elementos de concreto prefabricado que madamente alta que permita una buena retención
requieren desarrollar una resistencia inicial de asentamiento y manejabilidad de la mezcla en
muy alta. comparación con otros aditivos reductores de
• Concretos que requieren un tiempo de fra- agua de alto rango que producen una resistencia
guado normal. inicial alta. Se recomienda realizar pruebas en la
• Concretos que requieren una fluidez eleva- obra para asegurar que se logra el asentamiento
da, mayor estabilidad y durabilidad. deseado durante un período de tiempo específico.
• Fabricación de concreto (SCC) y mezclas
autocompactables rehodinámicas.
Resistencia a la compresión

Características y beneficios El concreto producido con MasterGlenium 3400


logra una resistencia inicial a la compresión
• Flexibilidad en la dosificación y respuesta significativamente más alta en comparación con
proporcional con la dosificación. las mezclas de concreto simple y las mezclas de
• Rheología controlada. concreto que contienen naftaleno, melamina y
• Mejor retención del asentamiento y maneja- aditivos reductores de agua de alto rango de la
bilidad. primera generación de aditivos de policarboxilato
• Mejora la resistencia.
• Puede usarse en una amplia variedad de
mezclas de concreto como un aditivo tipo
Datos de la mezcla

Tabla “A” *Resistencia a la compresión, MPa (psi)

Mezcla 12 hr. 24 hr.

Policarboxilato 27.1 (3930) 39.2 (5690)


Convencional

MasterGlenium 29.4 (4260) 44.7 (6480)


3400

*Condiciones de laboratorio: Temperatura ambiente: 21ºC (70ºF)

Material cementicio: 415 kg/m³ (700 lb/yd³) Tabla “B” ** Resistencia a la compresión, MPa (psi)
Relación de agua/materiales cementicios: 0.40

Mezcla Curado temperatura ambiente Sistema de curado seguro

Policarboxilato 32.1 (4660) 38.6 (5600)


Convencional

MasterGlenium 38.3 (5550) 46.0 (6670)


3400
41
** Evaluación en la obra dadores, controladores de fraguado prolongado,
inhibidores de la corrosión y reductores de con-
Material cementicio: 415 kg/m³ (700 lb/yd³ ) tracción. Sin embargo no use MasterGlenium
Relación de agua/materiales cementicios: 0.37 3400 con aditivos que contengan betanaftaleno
sulfonado,ya que pueden ocurrir comportamien-
Tiempo de curado: 19.75 hr. tos erráticos en la retención de asentamiento,
manejabilidad y bombeabilidad de la mezcla.
MasterGlenium 3400 también es compatible con
Corrosividad: cemento escoria y con puzolanas como cenizas
volantes y microsílice.
No contiene cloruros, y no es corrosivo. Master-
Glenium 3400 no iniciará ni promoverá la corro- Temperatura:
sión del acero de refuerzo en el concreto, ni en el
concreto pretensado ni en el concreto colocado MasterGlenium 3400 debe almacenarse a tem-
sobre piso de acero galvanizado y sistemas de peraturas superiores a los 5ºC (40ºF). Si el aditivo
techos. En su fabricación no se utiliza el cloruro llega a congelarse, puede fundirse calentándolo,
de calcio y tampoco ningún ingrediente en base a y se reconstituye por agitación mecánica. No use
cloruro de calcio. aire a presión para agitar.
Compatibilidad:
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
MasterGlenium 3400 es compatible con la ma- dos estadísticos y no representan mínimos garan-
yoría de los aditivos que se usan para producir tizados. Si se desean los datos de control, pueden
un concreto de calidad, incluyendo los reducto- solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
res de agua de rango normal, de medio rango y
alto rango, inclusores de aire, aceleradores, retar-
Procedimiento de aplicación “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
MasterGlenium 3400 puede adicionarse a tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
la mezcla con el agua inicial o bien al final. local BASF o llame a las líneas de emergencia
Colocación del concreto: El concreto que locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
contiene el aditivo MasterGlenium 3400 se puede tran al final del catálogo”.
colocar mediante métodos convencionales,
siendo la colocación continua y sin interrupción.

Dosificación
La dosis que se recomienda usar de GLENIUM
3400 NV está en el rango de 130 a 780 ml/100
kg (2 a 12 oz.fl / cada cien libras) de cementante.
Para la mayoría de las aplicaciones, con dosifica-
ciones de uso en el rango de 195 a 360 ml/100 kg
(3 a 6 oz.fl / cada cien libras) de cementante dan
mezclas con un excelente desempeño. Para las
mezclas de concreto autocompactable rheodiná-
mico y de muy alto desempeño, se puede usar el
producto a una dosificación de hasta 780 ml/100
kg (12 oz.fl / cada cien libras) de material cemen-
tante. Es posible que se necesite usar una dosi-
ficación diferente debido a las variaciones en los
materiales de concreto y de las condiciones y/o
42 aplicaciones en la obra. En tales casos, contacte
a su representante local de BASF. No se requiere
de ningún equipo especial para dosificar el Mas-
terGlenium 3400. Consulte a su representante
de ventas de BASF para obtener información so-
bre el equipo adecuado para dosificar el aditivo.

Almacenamiento
MasterGlenium 3400 tiene una vida útil mínima
de 6 meses, la cual puede prolongarse depen-
diendo de las condiciones de almacenamiento.
Para asegurar una vida útil potencial más larga,
se recomienda la recirculación. Por favor contac-
te a su representante de BASF en relación al me-
jor uso y dosificación si el aditivo tiene más del
tiempo de vida especificado.

Precauciones de seguridad
Consulte la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS)
para este producto. Para información adicional
sobre este producto o para su uso en el desarrollo
de mezclas de concreto con características espe-
ciales de desempeño, consulte al representante
local de BASF.
MasterGlenium® 357

Aditivo super plastificante / reductor de agua de alta actividad de nueva generación


para concreto de altas prestaciones.

Descripción del producto Características y beneficios

MasterGlenium 357 es un aditivo reductor de agua MasterGlenium 357 ayuda a la producción de un


de alto rango, base policarboxilatos que logra: concreto de calidad proporcionando las siguien-
tes ventajas especiales:
1. Una verdadera reducción de agua de medio
rango (15 a 35%) y un excelente desempeño a • Trabajabilidad y bombeabilidad superior en
través de un amplio rango de asentamiento, es- aplicaciones en climas fríos y templados.
pecialmente el rango difícil de 150 a 200 mm de • Reduce la segregación.
asentamiento en el concreto. • Mejores características de acabado en pi-
2. No modifica el tiempo de fraguado del concreto sos y en cualquier aplicación donde se utili-
a lo largo del rango de dosificación recomendado. ce encofrados deslizantes.
3. Mejor calidad en trabajabilidad, bombeabilidad • MasterGlenium 357 resulta efectivo ya sea
y acabado, aún en mezclas de concreto con bajas como un aditivo único o como parte de un
cantidades de materiales cementicios y/o mezclas sistema de aditivos de BASF.
que contengan cenizas volantes. • Reduce el contenido de agua para un asen-
4. Desarrollo de resistencias comparable con los tamiento dado.
aditivos reductores y retardantes en todas las eda- • Mejores características del tiempo de fra- 43
des. guado.
5. Mejor desempeño con un amplio rango de ce- • Incremento en el desarrollo de las resisten-
mentos, cenizas volantes, escorias granuladas y cias a la compresión y a la flexión en todas
agregados (incluyendo la grava y las arenas ma- las edades.
nufacturadas). • Reducción de contracciones e incrementa la
durabilidad.
Densidad: 1.06 Kg/L
Campo de aplicación
Presentación
MasterGlenium 357 es un aditivo basado en la
tecnología de los éteres policarboxilatos de cade- MasterGlenium 357 se suministra en tambores
na larga, se recomienda en todo tipo de concretos de 208 L y a granel.
donde se quiera elevadas resistencias mecánicas
y acabados superiores. Dosificación
Mezclas de concreto con una amplia variedad de
cementos, escorias granuladas, cenizas volantes MasterGlenium 357 se recomienda en un rango
Clase C y F, microsílica y agregados. de 0.15 a 1,20 % del peso del cemento.
Tiene un excelente desempeño en concretos pro- BASF no recomienda usar dosificaciones fuera
yectados por su alto poder de reducción de agua. del rango establecido sin antes realizar pruebas
MasterGlenium 357 es particularmente efectivo de campo. Consulte a su representante local de
en asentimientos de medio rango (150 a 200 mm), BASF para determinar el rango de dosificación
su principal uso es en concretos que requieren óptimo.
una alta resistencia inicial.
MasterGlenium 357 puede usarse con aditivos
inclusores de aire, siempre que satisfagan las es-
pecificaciones ASTM, AASHTO y CRD.
Manipulación

• Si MasterGlenium 357 se congela, llévese


a una temperatura de 2°C o más, y agítese
hasta que esté completamente reconstitui-
do. No use aire a presión para agitarlo.
• La aplicación adecuada del producto es
responsabilidad del usuario. Toda visita de
campo realizada por el personal de BASF
tiene como fin único el hacer recomendacio-
nes técnicas y no el supervisar o proporcio-
nar control de calidad en el lugar de la obra.

Almacenamiento
La vida útil de MasterGlenium 357 es de 12 me-
ses como mínimo, si se mantiene en su envase
original cerrado y almacenado en un sitio fresco
y seco.

Precauciones de seguridad
Consulte la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS)
para este producto.

44
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterLife® SF 100
Antes: RHEOMAC® SF 100

Aditivo Mineral, microsílice compactada.

Descripción del producto Campo de aplicación

MasterLife SF 100 es un aditivo mineral a base MasterLife SF 100 produce un concreto con per-
de microsílice compactada y seco que produce meabilidad mínima. Esto limita la penetración de
cualidades especiales en el concreto. Mejora las agua, cloruros, sulfatos y otros agentes químicos
características del concreto endurecido en dos que provocan la corrosión del acero de refuerzo
formas: del concreto. Es por esto MasterLife SF 100 es
el producto ideal para estacionamientos, puentes,
estructuras marinas y cualquier construcción que
requiera concreto impermeable.

MasterLife SF 100 también desarrolla muy altas


resistencias debido a sus propiedades puzoláni-
cas. Así se puede construir con miembros más
esbeltos o de menores dimensiones y se mejora
la economía de las estructuras. Como resultado
de los beneficios anteriores, MasterLife SF 100
mejora el desempeño del concreto pretensado y
prefabricado.
POTENCIAL

45
DE
MasterLife SF 100 RESISTENCIA

Protección contra la corrosión: cuando el acero de


refuerzo queda embebido en el ambiente alcalino
Las resistencias a compresión se pueden lograr
del concreto, una capa protectora natural se for-
cuando la mezcla está optimizada en relación
ma alrededor de las barras de refuerzo. Sin em-
agua/cemento, agregado y otros factores que
bargo, ésta capa protectora puede sufrir daños.
afectan la resistencia.
Cuando esto ocurre y existe presencia de oxígeno
y humedad, puede provocar la corrosión del acero
de refuerzo. MasterLife SF 100 ayuda a proteger
al concreto reforzado contra la corrosión. La baja
permeabilidad del concreto producido con Mas-
terLife SF 100 impide el ingreso de los iones de
cloruro al acero de refuerzo, además MasterLife
SF 100 reduce la conductividad eléctrica del con-
creto, impidiendo el proceso electroquímico de la
corrosión.

MasterLife SF 100 está formado por millones de


MasterLife SF 100 partículas de microsílice compactadas en esferas
menores a 1 mm de diámetro. Una vez expuestas
a la acción de mezclado del concreto, MasterLife
De tal manera que incrementa la cantidad de gel SF 100 vuelve a tomar su forma precompactado
de silicatos de calcio, mejorando así la resisten- y se dispersa por todo el concreto. Esto origina la
cia y reduciendo la permeabilidad del concreto. baja permeabilidad y la alta resistencia del concre-
Como resultado, se obtiene un concreto extrema- to producido con MasterLife SF 100.
damente durable.
Compatibilidad: MasterLife SF 100 puede usarse *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
con cementos Portland que cumplan con las es- dos estadísticos y no representan mínimos garan-
pecificaciones ASTM, AASHTO, o CRD. Es com- tizados. Si se desean los datos de control, pueden
patible con la mayoría de los aditivos para concre- solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
to incluyendo todos los aditivos de BASF.
Procedimiento de aplicación
Se recomienda el uso del MasterLife SF 100 con MasterLife SF 100 se añade en la planta de con-
aditivos superplastificantes como el MasterReho- creto en forma similar al cemento u otros mate-
build, para obtener máxima trabajabilidad mante- riales cementantes, como la ceniza volante y la
niendo una baja relación agua-cemento. escoria granulada. Puede añadirse en la mezcla-
dora control o al camión mezclador. Se recomien-
Características y beneficios da seguir los procedimientos de ASTM C-94 para
MasterLife SF 100 es un componente crítico en asegurar una mezcla efectiva y uniforme.
la producción de concreto de alto desempeño
con las siguientes propiedades de ingeniería: Nota: Para información sobre el uso adecuado de
• Alta reducción de la permeabilidad que inhi- MasterLife SF 100 en aplicaciones específicas,
be el ingreso de humedad, cloruros y otros consulte a su representante BASF.
contaminantes.
• Protección contra la corrosión efectiva del Consumo
acero de refuerzo en el concreto.
MasterLife SF 100 se recomienda en una dosis
• Concreto muy durable con mayor resistencia a:
de 5 a 15% del peso total del cemento utilizado,
- Corrosión
dependiendo del incremento en resistencias y re-
- Abrasión/erosión
ducción de la permeabilidad deseadas.
- Ataque químico
46 - Sulfatos
La cantidad exacta para una resistencia o durabi-
- Daños por hielo/deshielo
lidad específica, deberá determinarse por medio
• Concreto de Alta-Resistencia por encima de
de mezclas de prueba.
105 MPa.
• Altas Resistencias Iniciales que permiten una
La dosificación arriba indicada se aplica a la ma-
producción más eficiente y efectiva en costo
yoría de las mezclas de concreto con ingredien-
de concreto prefabricado y pretensado.
tes promedio. Sin embargo, las variaciones de
las condiciones de la obra y de los ingredientes,
Presentación
pueden requerir dosificaciones fuera del rango
El MasterLife SF 100 está disponible en sacos recomendado. En estos casos, consulte a su re-
de 20 kg y en Big Bag de 1000 kg. presentante BASF.

Datos técnicos* Almacenamiento


Gravedad específica: la gravedad específica del
El MasterLife SF 100 se almacena, maneja y do-
MasterLife SF 100 es de 0.63.
sifica igual que el cemento o cenizas volantes. A
granel, el MasterLife SF 100 puede almacenarse
Fraguado: el tiempo de fraguado del concreto
en silos. El material en sacos puede almacenarse
depende de la composición química y física del
en forma indefinida en un área seca. No se requie-
cemento y/o del tipo de cemento usado en la pro-
re ningún equipo especial para dosificarlo.
ducción del concreto. Este tiempo de fraguado
también está en relación directa con la tempera-
tura del concreto, las condiciones climáticas y el “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
uso de aditivos químicos. Se recomienda realizar tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
pruebas con los materiales de la obra, con el fin local BASF o llame a las líneas de emergencia
de determinar la dosificación adecuada para lo- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
grar un tiempo de fraguado específico. tran al final del catálogo”.
MasterPolyheed® 753
Antes: POLYHEED 753®

Aditivo plastificante retardante de rango medio.

Descripción del producto Características y beneficios

El MasterPolyheed 753 es un aditivo líquido, Las características de retardo del aditivo MasterPo-
plastificante retardante, listo para usar, que pro- lyheed 753 ayudan a la producción de concreto con
duce concreto de calidad con aspecto uniforme y las siguientes cualidades especiales:
predecible, a la vez que retarda el fraguado para
facilitar las operaciones de transporte, colocación • Mejora la trabajabilidad.
y terminado. Excede los requisitos de la norma • Reduce la segregación.
ASTM C 494 específicamente: • Retardo medio a moderado dependiendo
de la dosificación usada.
• Aumenta la resistencia a la compresión y a • Características de acabado superiores.
la flexión.
• Reduce el contenido de agua requerido para Presentación
una trabajabilidad dada.
• Características de retardo y fraguado mode- El aditivo MasterPolyheed 753 se suministra en
rado. tambores de 208 litros (55 galones) y a granel.

Campo de aplicación Densidad Normal 1,12 kg/L ± 0.02


47
El MasterPolyheed 753 se recomienda usar don- Datos técnicos*
de se requieran o deseen características de fra-
guado retardado moderado. Tiempo de endurecimiento: la temperatura de la
mezcla de concreto y la temperatura ambiente
Como un resultado de las características anterio- (formaletas, terreno, refuerzo, aire, etc.) afectan el
res, este aditivo mejora el concreto bombeado, el endurecimiento del concreto. A temperaturas más
concreto lanzado (mezcla húmeda) y concreto co- altas el concreto endurece más rápidamente, lo
locado convencionalmente. Mejora concretos sin cual puede causar problemas con la colocación
refuerzos, reforzados, presforzados, livianos y de y el acabado.
peso normal.
Una función del MasterPolyheed 753 es retardar
Se emplea para bombeos a grandes distancias y y moderar el fraguado de la mezcla del concre-
cuando las temperaturas son medias. El aditivo to. Dentro del rango de dosificación normal, este
MasterPolyheed 753 puede ser usado con ce- extenderá el límite de la vibración y demorará el
mentos tipo I, II y III, con aditivos inclusores de fraguado del concreto que contiene cemento port-
aire y acelerantes aprobados por las especifica- land normal, aproximadamente 1 a 2.5 horas so-
ciones de AASHTO, ASTM y CRD, cuando se de- bre el tiempo de fraguado comparable a las mez-
see o especifique concreto con aire incluido. Este clas de concreto normales, dependiendo de los
aditivo es apto para su uso en concretos de losas materiales de la obra y temperaturas. Las mezclas
de pavimentos y pisos . de prueba deberán ser hechas con los materiales
y condiciones de la obra para determinar la dosi-
Cuando se use con otro aditivo, cada uno debe ficación requerida.
ser adicionado a la mezcla separadamente.
Resistencia a la compresión: el concreto produ-
cido con aditivo MasterPolyheed 753 tendrá un
rápido desarrollo de resistencias después de que
ocurra el fraguado inicial. Desarrolla resistencias
tempranas (24 horas) y finales más altas que el
concreto normal, cuando se usa dentro del rango
de dosificación

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-


dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.

Dosificación
Se recomienda usar MasterPolyheed 753 en una
dosificación de 2.0 a 6.0 c3 por kg de cemento
para la mayoría de las mezclas de concreto, usan-
do ingredientes de concreto normal, pero puede
observarse que las variaciones en las condiciones
de la obra y los materiales hacen que se utilicen
dosificaciones por fuera de las recomendadas,
para ello BASF no aconseja el uso de dosifica-
ciones por fuera de las recomendadas sin antes
consultar a su representante local, quien podrá
ayudarle a determinar la dosificación adecuada
para el mejor desarrollo de su trabajo.
48
Almacenamiento
MasterPolyheed 753 puede conservarse sin de-
terioro alguno, en su envase original, cerrado co-
rrectamente lejos del sol y el calor excesivo, hasta
por doce (12) meses, a partir de la fecha de fabri-
cación.

Precauciones de seguridad
Si el MasterPolyheed 753 se congela, suba la
temperatura a 2°C o más y mezcle completamen-
te por medio de agitación mecánica. No use aire
comprimido para agitar el aditivo.

Para mayor información de este producto, méto-


dos de aplicación, condiciones críticas o precau-
ciones de seguridad consulte a su representante
local de BASF.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterRheobuild® 2000 PF
Antes: RHEOBUILD® 2000 PF

Hiperplastificante para producir un concreto rheoplástico de muy alta resistencia y como


agente dispersor para los microcementos MasterRehobuild 2000 PF para inyección en
suelos

Descripción del producto bilidad, adherencia al acero, estabilidad di-


mensional y durabilidad
MasterRehobuild 2000 PF es un aditivo que • No contiene cloruros (no se adicionan clo-
contiene polímeros sulfonados hidrosolubles ruros)
multifuncionales de diversa composición quími- • *(El concreto rheoplástico se define como
ca, que afectan en forma específica los diferen- un concreto con una muy baja relación
tes componentes minerales del cemento. agua/cemento, al mismo tiempo con una
alta manejabilidad, debido a la adición del
Al adicionarse al concreto, las moléculas poli- aditivo MasterRehobuild 2000 PF El con-
méricas con carga negativa, se adsorben en la creto resultante no segrega pero es capaz
superficie de los granos de cemento. Esto causa de llenar por completo los moldes y enco-
una repulsión electrostática que ocurre entre los frados y puede desarrollar resistencias muy
granos de cemento haciendo su dispersión en rápidamente).
agua más fácil y por ende, la mezcla más fluida.
La acción de MasterRehobuild 2000 PF ocurre Presentación
aún cuando el clínker de cemento Pórtland se
MasterRehobuild 2000 PF está disponible en 49
mezclacon otros materiales (por ejemplo, pozo-
lanas, cenizas voladoras, escorias y microsílice) tambores de 208l ( 55.5 gal) y contenedores a
en la producción de cementos compuestos. granel de 1000 l ( 264.2 gal).

Datos técnicos*
Campo de aplicación
• Durmientes, segmentos y miembros estruc- Forma Líquido
turales de concreto prefabricados curados
a temperaturas regulares y elevadas. Color Café
• Concreto pretensado y postensado. Densidad, 20ºC 1.23 - 1.25 kg/l
• Grouts de anillo para grouting de relleno en
túneles. pH, 20ºC 7–9
• Concreto proyectado.
• Para dispersar los cementos de inyección Solubilidad en agua Total
finos y microfinos MasterRehobuild 2000 Efecto fisiológico No irritante
PF.
• Concreto en construcciones subterráneas.
• Concreto estructural donde se requieren re-
sistencias iniciales altas. *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
Características y beneficios dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Proporciona un concreto rheoplástico* solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• Proporciona resistencias iniciales y finales
altas
• Permite mejorar todas las propiedades del
concreto endurecido como son la permea-
Procedimiento de aplicación tivo es compatible con todas los aditivos que
cumplen con los estándares de la ASTM y UNI.
Dosificación Otros aditivos deberán adicionarse por separado
al concreto sin combinarlos con MasterReho-
MasterRehobuild 2000 PF generalmente se adi- build 2000 PF antes de la adición.
ciona a una concentración de 1.5 a 2.0 litros por
100 kg de cemento. En casos especiales se pue- No lo utilice con el sistema de control total de
den recomendar otras dosis de acuerdo con los consistencia MasterRehobuild 2000 PF sin con-
requisitos específicos de la obra. Consulte a su sultar antes con su representante local de BASF.
representante local de BASF.
Almacenamiento

Inyección de cemento MasterRehobuild 2000 PF debe almacenarse a


una temperatura superior a los 5ºC (41ºF). Si se
Cuando se utiliza para dispersar los cementos llegara a congelar, descongele y agite por medios
finos y microfinos MasterRehobuild 2000 PF mecánicos hasta que se reconstituya por com-
(vea la Hoja Técnica), para mejorar las propieda- pleto.
des de penetración, MasterRehobuild 2000 PF
deberá usarse a una concentración de 1.5 a 3% Precauciones de seguridad
en peso del cemento siendo el valor típico del
2%, con una relación agua/ cemento de 1. Esto Riesgos
dará una mezcla estable capaz de penetrar en MasterRehobuild 2000 PF no contiene subs-
las grietas tancias peligrosas que requieran un etiquetado
más pequeñas. especial, y no tiene ninguna clasificación para
su transporte. Sin embargo, se deben tomar las
Inyección de microcemento MasterRehobuild mismas precauciones a las indicadas para el uso
50 2000 PF y manejo de productos cementicios.
+Agua (a/c 1.0) + 1.5 a 3% Precauciones
MasterRehobuild 2000PF
Mantenga fuera del alcance de los niños. Man-
MEZCLADORA tenga el recipiente cerrado cuando no se utilice.
Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
BOMBA Puerto de Lave sus manos perfectamente después de usar
inyección el producto. Use guantes protectores y lentes de
protección. Debe seguir las advertencias indica-
TANQUE das en la etiqueta hasta que el envase sea co-
AGITADOR mercialmente limpiado y reacondicionado.
Use la mezcla dentro de 40 Primeros Auxilios
minutos!
En el caso de contacto con los ojos, lave perfec-
Mezclado tamente con agua limpia por un mínimo de 15
minutos. Si hay contacto con la piel, lave el área
Los mejores resultados se obtienen cuando to- afectada con agua y jabón. Si la irritación persis-
dos los componentes secos se mezclan con un te, busque atención médica. Retire y lave la ropa
25 a 30% del agua en una mezcla homogénea contaminada.
dura, adicionando después MasterRehobuild
2000 PF y mezclando por 30 a 60 segundos, y
después el resto del agua. “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Compatibilidad tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
MasterRehobuild 2000 PF es compatible con locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
todos los tipos de cemento Pórtland, pozoláni- tran al final del catálogo”.
cos y de escoria. Como regla general, este adi-
MasterRoc® MP 325
Antes: MEYCO MP 325

Resina de inyección bi-componente basada en poliuretano, altamente reactiva para


consolidación de terreno

Descripción del producto Datos técnicos*


MasterRoc MP 325 es un sistema de inyección
mono-componente, basado en una suspensión MasterRoc MP 325 Part A
nanométrica de sílice coloidal. Debido a la na-
turaleza hidrófila del producto, su adherencia en Color Transparente
Buena incluso en superficies húmedas. No pro- Viscosidad (20ºC, AP-014) ~10 mPa.s
duce espuma y no contiene solventes o compo-
nentes tóxicos Densidad (20ºC, AP-005) 1.1 kg/l

pH (20ºC, AP-009) 10 ± 1
Campo de aplicación
Concentración de SiO2 15 ± 1 %

• Pre-inyección en construcción subterrá-


nea MasterRoc MP 325 Acelerante
• Adecuado también para post-inyección
Color Transparente
• Mejoramiento de terreno 51
• Reducción de ingreso de agua Viscosidad (20ºC, AP-014) ~1 mPa.s
• Estabilización de taludes
Densidad (20ºC, AP-005) 1.07 kg/l

Características y beneficios pH (20ºC, AP-009) 7

• Muy baja viscosidad logrando excelente pe-


netración Mixed material (values given are dependent on mix)
• Como el producto no es agresivo, propor-
ciona mayor seguridad en el frente de tra- Color Clear
bajo
• No genera impacto ambiental Viscosidad (20ºC, AP-014) ~5 mPa.s
• Buena adherencia a superficies húmedas
Densidad (20ºC, AP-005) ~1.10 kg/l
• Tiempo de generación de gel controlado
con el uso de un acelerante pH (20ºC, AP-009) ~9.8 dependent on
• Mezclado simple. Equipo de bombeo para ratio
rellenos cementicios puede ser usado
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
Presentación dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Parte A: Tambor de 210 litros y contenedores de
1000 litros
Acelerante para Parte A: Tambor de 210 litros y
contenedores de 1000 litros
Procedimiento de aplicación Limpieza del equipo de inyección
El acelerante se incorpora a la parte A en la do-
Todos los componentes del equipo deben ser la-
sificación requerida. Asegurar que la parte A sea
vados con agua fresca.
continuamente agitada durante la incorporación
del acelerante, y totalmente mezclado antes de ser
bombeado.
Almacenamiento
La mezcla de MasterRoc MP 325 y su aceleran- En su empaque original, sin abrir y herméticamente
te se pueden trabajar en un rango de temperatura sellado, los componentes de MasterRoc MP 325
entre +5°C y +40°C. Se bombea con un equipo de pueden ser almacenados por más de 3 meses, en
un componente a través de un packer de inyección condiciones secas y con un rango de temperatura
dentro del terreno. entre +5 y +35°C. Proteger de la luz solar. Después
de 3 meses, el producto puede ser usado pero po-
MasterRoc MP 325 y su acelerante puede ser in- siblemente se deba aumentar la dosificación de
yectado también con una bomba de dos compo- acelerante.
nentes. En este caso, un mezclador tipo lineal es
necesario para lograr una óptima mezcla de los dos
Precauciones de seguridad
componentes.
La sílice coloidal puede irritar los ojos y la piel.
Para lograr una inyección controlada o dirigida, es
Precauciones de seguridad (gafas de seguridad,
recomendable el uso de doble packers dentro de
guantes y overol) deben ser tenidas. MasterRoc
un tubo de inyección tipo PVC con perforaciones
MP 325 es fisiológicamente inofensivo.
dependiendo del suelo y grado de estabilización
requerido.
52 “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Tiempo de Gel tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
El tiempo de gel puede ser ajustado mediante la locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
variación de la cantidad de acelerante para Mas- tran al final del catálogo”.
terRoc MP 325 agregado a la Parte A.

Este puede ser ajustado entre 10 minutos y varias


horas como se indica en la Figura 1.

Para tiempos de gel prolongados, la temperatura


tiene gran influencia. Ensayos in situ son recomen-
dados.
450

400

350
Tiempo de Gel(min)

300

250

200

150

100

50

0
0 5 10 15 20 25 30

Acelerante (Volume %)
MasterRoc® MP 350
Antes: MEYCO MP 350

Resina de inyección mono-componente para sello de filtraciones en grietas y fisuras


en roca y concreto

Descripción del producto Datos técnicos*


MasterRoc MP 350 es una resina mono-compo-
nente hidrófila basada en poliuretano que forma Densidad, 20°C 1.15 g3/cm
un sello permanente, impermeable y flexible en
contacto con agua. Viscosidad, 23°C 250 mPa.s

Color Incoloro a amarillento


Campo de aplicación
Temperatura de aplicación + 5°C to 40°C
• Sello permanente de grietas en estructuras
subterráneas
• Sello de filtraciones menores de agua *Los datos técnicos reflejados son fruto de re-
• Se usa como sello permanente de filtracio- sultados estadísticos y no representan mínimos
nes ante soluciones temporales garantizados. Si se desean los datos de control,
• Para uso con boquillas de inyección Master- pueden solicitarse a nuestro Departamento Téc-
Flex 900 nico.
53
Características y beneficios
Procedimiento de aplicación
• Efecto de sello permanente
• Forma un material celular cerrado propor- Condiciones de superficie mojada o con agua
cionando impermeabilidad y un sello de alta superficial:
resistencia al ingreso de agua
• Reacciona en superficies húmedas y moja- 1. Si se requiere, adicione MasterRoc MP
das 350 acelerante al MasterRoc MP 350 (has-
• Buena adherencia en superficies húmedas. ta 10%, dependiendo del tiempo de reac-
• Forma espuma una vez entra en contacto ción requerido) y mezclar rápidamente y a
con el agua fondo.
• Penetración en fisuras de hasta 0.05 mm. 2. Inyectar esta mezcla con una bomba de
inyección de un componente. El agua pre-
MasterRoc MP 350 puede ser inyectado como sente en la grieta o fisura causará la forma-
una resina simple, pero también se puede lograr ción de espuma y reacción de curado.
una reacción rápida mediante la adición de una
pequeña cantidad de MasterRoc MP 350 Ace- Condiciones Secas:
lerante.
1. Para inyectar, lavar las perforaciones con
agua a fondo mojando la superficie.
Presentación
2. Inyectar MasterRoc MP 350 mediante una
Resina de inyección: bomba de inyección monocomponente.
MasterRoc MP 350: Cuñete de 25 kg 1. Si se requiere una rápida reacción, se pue-
de adicionar de manera opcional Maste-
Acelerante opcional: rRoc MP 350 Acelerante en la manera an-
MasterRoc MP 350 Acelerante: Tarro 2.5 kg teriormente descrita.
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Tiempo de Reacción
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
El tiempo de reacción depende de la temperatura locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
del producto y del terreno. Como se indica en la tran al final del catálogo”.
Tabla 1, el tiempo de reacción se ha medido a di-
ferentes temperaturas en condiciones de labora-
torio. Ensayos en campo deben realizarse previo
a la aplicación del producto.

Tabla 1:Tiempo de reacción con 10% MasterRoc MP


350 Acelerante + 10% agua

Temperatura Inicial °C 5 10 15 20

Inicio de Espuma (seg) 98 63 41 30

Fin de Espuma (seg) 145 128 109 88

Factor de Espuma 6 7 8 8

Limpieza del equipo de inyección

Durante paradas cortas en el procedimiento de


54 inyección, bombear la Parte A a través de la bo-
quilla mezcladora. Después de finalizar la inyec-
ción, bombear un agente apropiado o aceite, el
cual no debe contener agua a través de la bomba
y líneas de inyección.

Almacenamiento

MasterRoc MP 350 debe ser almacenado en su


empaque hermético en un lugar fresco y seco.
Si se almacena en su empaque original sellado
en las condiciones arriba descritas, puede durar
hasta 12 meses. El producto debe ser protegido
del congelamiento.

Precauciones de seguridad

MasterRoc MP 350 no es peligroso. Se deben


seguir los protocolos estándar de seguridad para
manipular el producto y usar guantes y gafas
de seguridad. Evitar el contacto con los ojos y
la piel. Si ocurre contacto con la piel, lavar con
abundante agua y jabón. En caso de contacto
con los ojos, lavar con abundante agua y buscar
un médico. Para mayor información, consultar la
hoja de seguridad del producto.
MasterRoc® MP 355 1K
Antes: MEYCO MP 355 1K
Espuma de poliuretano monocomponente, libre de disolventes, para el corte de vías de agua de
pequeño y mediano caudal.

Descripción del producto


MasterRoc MP 355 1K espuma de poliuretano PROPIEDADES
monocomponente libre de disolventes que reac- Densidad, 20°C 1.16 g/cm310
ciona únicamente en contacto con humedad o
agua. Viscosidad, 23°C 320 mPa.s
Campo de aplicación Color Marrón
• Cortes de vías de agua de pequeño o Temperatura de aplicación + 5°C a 40°C
mediano caudal en estructuras subterrá-
neas Expansión de la espuma con una 25-30
• Relleno de cavidades y rocas fisuradas dosificación de acelerante del 10%

Características y beneficios
• Elevado poder plastificante. *Los datos técnicos reflejados son fruto de re-
• Elevado mantenimiento de la consisten- sultados estadísticos y no representan mínimos
cia. garantizados. Si se desean los datos de control,
• Confección de hormigones de mayor do- pueden solicitarse a nuestro Departamento Téc-
cilidad. nico. 55
• Mejora las resistencias iniciales y finales.
• Mejora la durabilidad del hormigón. Procedimiento de aplicación
• Mejora la puesta en obra del hormigón.
Añadir el acelerante para MasterRoc MP 355
Presentación 1K (a partir del 10%, dependiendo del tiempo de
MasterRoc MP 355 1K: Garrafas de 25 kg. reacción requerido) y mezclar cuidadosamente.

Acelerante para MasterRoc MP 355 1K: Garra- Inyectar esta mezcla con la ayuda de una bom-
fas de 2.5 kg. ba de inyección de un solo componente. La hu-
medad/agua del terreno iniciará la reacción de
Datos técnicos* formación de espuma. En caso de soportes o
El tiempo de reacción depende tanto de las condi- terrenos secos, se bombeará agua en el soporte
ciones y temperatura de terreno como de la dosifi- o terreno previamente a la inyección.
cación de acelerante (ver Tabla 1). Se recomienda
la realización de ensayos previos para ajustar y de- Cuando se produzcan pequeñas paradas duran-
terminar el tiempo de reacción requerido. te el proceso de inyección, la bomba y mangue-
ras se deben rellenar por completo de resina sin
acelerante para evitar atranques.
Tiempo de reacción con10% de agua y 10% de acelerante
Tras finalizar la inyección, bombear gasoil hasta
Temperatura inicial (°C) 5 10 15 20
que salga completamente limpio; después bom-
Inicio de reacción (sec) 120 60 25 10 bear aceite y dejar la bomba y las mangueras
llenas de aceite.
Final de reacción (sec) 300 200 110 50

Factor de expansión de 25 25 25 30
espuma (aproximado)
Manipulación
MasterRoc MP 355 1K no es un producto peli-
groso. No obstante, se deberán seguir las medidas
de seguridad habituales para la manipulación de
este tipo de productos y usar guantes y gafas de
seguridad.

Evitar el contacto con ojos o piel. Si existirá con-


tacto con ojos o piel, lavar con abundante agua y
jabón. En caso de contacto con los ojos, lavar con
abundante agua y consultar a un médico. Para ma-
yor información, consultar la hoja de seguridad del
producto.

Se debe evitar que el producto pueda entrar en


contacto con sistemas de drenaje o cursos de agua
sin haber formado espuma. En caso de derrame
accidental, se emplearan materiales absorbentes
como serrín o arena y el residuo generado se elimi-
nará de acuerdo a la normativa vigente.

Almacenamiento
MasterRoc MP 355 1K debe almacenarse en
56 envases herméticos cerrados, en lugar fresco y
seco.

Si se mantiene en sus envases originales, y bajo


las condiciones mencionadas, MasterRoc MP
355 1K puede almacenarse 12 meses. Los pro-
ductos deben protegerse de las heladas.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterRoc® MP 355
Antes: MEYCO® MP355

Resina de inyección de poliuretano bicomponente de gran reactividad

Descripción del producto MP 355 puede obtener tres propiedades diferen-


tes usando tres aceleradores diferentes:
MasterRoc MP 355 es una resina de inyección
de poliuretano bicomponente, libre de solventes • MasterRoc MP 355 Acelerador 10
diseñada para detener rápidamente el flujo de • MasterRoc MP 355 Acelerador 15
agua y para estabilización de suelos. • MasterRoc MP 355 Acelerador 25
Campo de aplicación
Para obtener un alto factor de espuma (aproxi-
Se recomienda para uso en: madamente 20 a 25) y una rápida reacción para
inyección de corte de agua: Añada el Acelerador
• Control del ingreso de altos volúmenes 10 al Componente A a un rango de dosificación
de agua de 0.5 a 1% (por peso del Componente A).
• Estabilización de roca fracturada, arenas
y grava y materiales de excavación Para obtener una espuma densa (factor espu-
• Llenado de cavidades mante de 7 a 9) con alta resistencia mecánica
• Reparación de estructuras de concreto para mejoramiento de suelos: Añada el Acelera-
Características y beneficios dor 15 al Componente A a un rango de dosifica-
ción de 0.5 a 1% (por peso del Componente A).
• Cuando entra en contacto con agua, el 57
producto forma una espuma rígida. En Si se espera que haya grandes volúmenes de
condiciones secas, el producto reacciona agua en el suelo y roca, se requiere de una espu-
y forma un material gomoso y duro. ma resistente con un bajo factor de expansión:
• Un material de reacción rápida idóneo mezcle previamente el Acelerador 25 al Com-
para proporcionar resistencia estructural ponente A a un rango de dosificación de 0.1 a
o rigidez 0.5%.
• Reacciona con o sin agua. Esto es una Si no hay agua en el suelo, o se requiere obtener
ventaja significativa a nivel de seguridad una reacción particularmente rápida, se puede
ya que el material siempre curará. mezclar previamente agua al Componente A, al
• Se puede modificar la reacción usando 2% por volumen del Componente A.
un acelerante y un agente tixotrópico,
que son suministrados de forma separa- Mezclado: Después de añadir cualquiera de los
da al Componente A. Aceleradores o agua al Componente A, se debe
• Los componentes A y B se suministran agitar bien la lata para asegurar una dispersión
listos para su uso. Se inyectan a una re- homogénea a través de la resina antes de la ope-
lación 1:1 por volumen usando una bom- ración de inyección. Para obtener el mejor resul-
ba de inyección bicomponente (como se tado de mezclado de los componentes durante
muestra en la foto abajo) equipada con la inyección, se recomienda que se use una mez-
una boquilla mezcladora continua está- cladora continua junto con cabezal mezclador.
tica. Para obtener un mezclado adecuado, la longitud
del mezclador estático debe ser de aproximada-
Requisitos especiales: El tiempo de reacción mente 32 cm (12.5 in).
espumante es significativamente dependiente de
la temperatura de la resinas de poliuretano, de la Limpieza del equipo de inyección: Durante los
roca y el agua subterránea. La resina MaterRoc descansos de la operación de inyección, bom-
bee solo el Componente A a través de la boquilla los ojos usando el equipo de protección personal
de la mezcladora continua. Después de terminar requerido, tal como, guantes y gafas de seguri-
la operación, antes de almacenar el equipo de dad. Si ocurriera contacto con la piel, lave mi-
bombeo, limpie con aceite hidráulico dejándolo nuciosamente usando agua y jabón. Si ocurrie-
fluir a través de la bomba y mangueras. También ra contacto con los ojos, enjuague plenamente
se puede usar un compuesto de enjuague para con abundante agua y consulte inmediatamente
resinas de poliuretano. un médico. El producto curado es inocuo. Debe
evitarse que los productos sin curar entren en el
drenaje local, o bien en flujos naturales de agua.
Presentación
Los derrames deben recogerse usando materia-
La resina MasterRoc MP 355 está disponible en les absorbentes tales como aserrín arena y des-
la siguiente presentación: echados de acuerdo a las normas locales.

Componente A: Cubetas de 21 kg (46 lb) y tam- Medidas de precaución para el llenado de ca-
bores de 187 kg (411 lb) vidades y mejoramiento de suelos: Grandes
cantidades de volúmenes únicos de resina en
Componente B: Cubetas de 25 kg (55 lb) y tam- suelos generará calor significativo debido a la
bores de 227.5 kg (500 lb) reacción exotérmica entre los dos componentes.
Durante las operaciones de inyección de llenado
Datos técnicos* de cavidades y mejoramiento de suelos, siempre
determine la cantidad máxima a inyectar para
Color Viscosidad Densidad
mPa.s (cP) kg/L (lb/ft3) evitar depósitos de grandes volúmenes únicos
cerca del túnel. Esto puede causar sobrecalen-
Componente A Marrón 320 (320) 1.00 (62.4) tamiento de la resina de reacción, lo que puede
58 causar la formación de humo y/o fusión y ebulli-
Componente B Marrón oscuro 240 (240) 1.24 (77.4)
ción de la resina. Para estos tipos de inyección,
Componente 10 Amarillento 500 (500) 1.00 (62.4) siempre aplique la resina en modo de espuma
(con 2% de agua mezclada previamente al Com-
Componente 15 Amarillento 1000 (1000) 1.00 (62.4) ponente A). La recomendación general es:
Componente 25 Transparente 20 (20) 0.90 (56.2)
• Longitud del hueco de perforación de 4 a
Pruebas hechas a 20 ºC (68 ºF)
9 m(13 a 30 ft ): Máx. 250 kg (551 lb) por
hueco
• Longitud del hueco de 9 m (30 ft) o mayor:
*Los datos técnicos reflejados son fruto de re- máx. 400 kg (882 lb) por hueco
sultados estadísticos y no representan mínimos
garantizados. Si se desean los datos de control,
pueden solicitarse a nuestro Departamento Téc- Si hubiera necesidad de usar mayores cantida-
nico. des de resina para resolver la situación, se puede
perforar nuevamente e inyectar 24 horas des-
pués de la primera inyección. Para huecos de
Almacenamiento perforación menores a 4 m (13 ft), evite siempre
Temperatura de almacenamiento: Si se ama- concentraciones de volumen de resina mayores
cena en su recipiente original herméticamente a 150 kg (330 lb). Si ocurriera reflujo, se debe
cerrado y a una temperatura entre 5 a 35 ºC (40 a parar la inyección (o reducir significativamente la
95 ºF), los componentes de la resina MasterRoc velocidad de bombeo) hasta que pare el reflujo.
MP 355 tienen una vida útil de 12 meses.
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Seguridad: Consulte la Hoja de Datos de Seguri- tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
dad para obtener mayor información sobre medi- local BASF o llame a las líneas de emergencia
das de seguridad. Evite el contacto con la piel y locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterRoc® MP 358 GS
Antes: MEYCO MP 358 GS

Resina de inyección bi-componente basada en poliuretano, altamente reactiva para consolidación de


terreno

Descripción del producto Punto de inflamabilidad: A&B separados>200ºC


MasterRoc MP 358 GS es una resina de poliu- Relación de mezcla Parte A a Parte B: 1 a 1 en
retano bi-componente libre de solventes especí- Volumen
ficamente diseñada para la rápida estabilización
de terrenos en donde altas resistencias a la com- Características de la reacción
presión y adherencia son requeridos.
Temperatura Ensayo 25°C

Campo de aplicación Tiempo de Gel 65s ± 10s

• Consolidación de roca fracturada en es- Tiempo endurecimiento 70s ± 10s


tructuras subterráneas
Factor de espuma ≤ 1,5
• Consolidación de estratos de carbón en
minería y construcción de carreteras Resistencia a la flexion y adherencia (7d) > 9 N/mm²
• Sello contra gas y agua
Border time <10 min

Características y beneficios
59
Border time: Tiempo requerido para lograr 1
• Material de rápida reacción aplicado en
MPa de fuerza de adherencia en condiciones de
donde resistencia estructural y flexibilidad
laboratorio
son requeridos
• Reacciona y expande en volumen hasta 1.5
veces sin contacto con el agua Temperatura de reacción
Temperatura [°C]
• Penetra grietas desde 0.14 mm
160
• Excelente Resistencia a la compresión y 150
adherencia 140

• Baja sensibilidad al agua 120


MasterRoc MP 358 GS

• Baja temperatura de reacción en contacto


con el agua 100

80

Presentación 60

Parte A: Cuñete de 25 kg o tambor de 205 kg 40

Parte B: Cuñete de 30 kg o tambor de 250 kg 20

0
Datos técnicos* 0 100 200 300 400 500 600 700 800
Tiempo [s]

Color Viscosidad mPa·s Densidad kg/dm³ 150˚C: Temperatura Máxima permitida en minas de carbón

*Los datos técnicos reflejados son fruto de re-


Parte A Amarillo 300 1.01
sultados estadísticos y no representan mínimos
Parte B Café oscuro 240 1.22 garantizados. Si se desean los datos de control,
pueden solicitarse a nuestro Departamento Téc-
Prueba a 23ºC nico.
Procedimiento de aplicación MasterRoc MP 358 GS – Parte A
Parte A y B vienen listas para usar. Estas se in- MasterRoc MP 358 – Parte B
yectan en proporción 1:1 en volumen usando una
bomba de inyección de 2 componentes equipada Evitar el contacto con la piel y los ojos mediante
con boquilla mezcladora, mostrada a continuación: el uso de los elementos de protección personal,
overol, guantes y gafas de seguridad. Si ocurre
contacto con la piel, lavar con abundante agua
y jabón. En caso de contacto con los ojos, lavar
con abundante agua y buscar un médico.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

Nota: El tiempo de reacción del curado depende-


rá de la temperature del producto y del terreno.
Por favor conservar ambas partes del producto
antes de la aplicación a una temperatura mínima
de 15°C.

Para lograr la mejor mezcla de los componen-


tes durante la inyección, la incorporación de un
60
mezclador lineal es recomendable. La longitud
de este mezclador lineal puede ser aproximada-
mente 32 cm.
Limpieza del equipo de inyección

Durante paradas cortas en el procedimiento de


inyección, bombear la Parte A a través de la bo-
quilla mezcladora. Después de finalizar la inyec-
ción, bombear un agente apropiado o aceite, el
cual no debe contener agua a través de la bomba
y líneas de inyección.

Almacenamiento

Si se almacena en condiciones secas, sellado,


en su empaque original hermético y en un rango
de temperatura entre +5ºC y +35ºC, los compo-
nentes de MasterRoc MP 358 GS tienen una
duración de 12 meses.

Precauciones de seguridad

Consulte la hoja de seguridad del producto para


medidas de seguridad:
MasterRoc® MP 358 SC
Antes: MEYCO MP 358 SC

Resina de inyección bi-componente basada en poliuretano, altamente reactiva para consolidación de


terreno

Descripción del producto Punto de inflamabilidad: A&B separados>200ºC


Relación de mezcla Parte A a Parte B: 1 a 1 en Vo-
MasterRoc MP 358 SC es una resina de poliure- lumen
tano bi-componente libre de solventes específica-
mente diseñada para la rápida estabilización de te-
rrenos en donde altas resistencias a la compresión Características de la reacción
y adherencia son requeridos. Temperatura Ensayo 25°C

Tiempo de Gel 45s ± 15s


Campo de aplicación
Tiempo endurecimiento 70s ± 10s
• Consolidación de roca fracturada en es-
tructuras subterráneas Factor de espuma ≤ 3,0
• Consolidación de estratos de carbón en
minería y construcción de carreteras Resistencia a la flexion y > 6 N/mm²
• Sello contra gas y agua adherencia (24h)

Border time <10 min


Características y beneficios 61
Border time: Tiempo requerido para lograr 1 MPa de fuerza de
• Material de rápida reacción aplicado en adherencia en condiciones de laboratorio
donde resistencia estructural y flexibilidad
son requeridos
Temperatura de reacción
• Reacciona y expande en volumen hasta 3
veces sin contacto con el agua Temperatura [°C]
• Penetra grietas desde 0.14 mm 160

• En contacto con agua, el factor de espuma 150


140
se incrementa hasta 8 MasterRoc MP 358 SC
• Baja sensibilidad al agua 120

• Baja temperatura de reacción en contacto 100


con el agua
• 80

Presentación 60

Parte A: Cuñete de 25 kg o tambor de 205 kg 40

Parte B: Cuñete de 30 kg o tambor de 250 kg 20

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800
Datos técnicos* Tiempo [s]

Color Viscosidad Densidad 150˚C: Temperatura Máxima permitida en minas de carbón


mPa·s kg/dm³
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
Parte A Amarillo 300 1.01 dos estadísticos y no representan mínimos garanti-
zados. Si se desean los datos de control, pueden-
Parte B Café oscuro 1240 1.22 solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Prueba a 23ºC
Procedimiento de aplicación MasterRoc MP 358 SC – Parte A
MasterRoc MP 358 – Parte B
Parte A y B vienen listas para usar. Estas se in-
yectan en proporción 1:1 en volumen usando una Evitar el contacto con la piel y los ojos mediante
bomba de inyección de 2 componentes equipada el uso de los elementos de protección personal,
con boquilla mezcladora, mostrada a continuación: overol, guantes y gafas de seguridad. Si ocurre
contacto con la piel, lavar con abundante agua
y jabón. En caso de contacto con los ojos, lavar
con abundante agua y buscar un médico.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

Nota: El tiempo de reacción del curado depende-


rá de la temperatura del producto y del terreno.
Por favor conservar ambas partes del producto
antes de la aplicación a una temperatura mínima
de 15°C.

Para lograr la mejor mezcla de los componen-


62
tes durante la inyección, la incorporación de un
mezclador lineal es recomendable. La longitud
de este mezclador lineal puede ser aproximada-
mente 32 cm.

Limpieza del equipo de inyección

Durante paradas cortas en el procedimiento de


inyección, bombear la Parte A a través de la bo-
quilla mezcladora. Después de finalizar la inyec-
ción, bombear un agente apropiado o aceite, el
cual no debe contener agua a través de la bomba
y líneas de inyección.

Almacenamiento
MasterRoc MP 358 SC se almacena en condicio-
nes secas, sellado, en su empaque original her-
mético y en un rango de temperatura entre +5ºC
y +35ºC, los componentes de MasterRoc MP 358
SC tienen una duración de 12 meses.

Precauciones de seguridad
Consulte la hoja de seguridad del producto para
medidas de seguridad:
MasterRoc® MP 364 Flex
Antes: MEYCO® MP 364 FLEX*
Resina de inyección de silicato de urea, bicomponente, altamente reactiva y resistente al fuego para
estabilización de suelos

Descripción del producto Dosificación: Los componentes A y B se sumi-


nistran listos para su uso. Se inyectan a na re-
MasterRoc MP 364 Flex es una resina de inyec- lación 1:1 por volumen usando una bomba de
ción bicomponente de silicato de urea, sin disol- inyección bicomponente (como se muestra en la
ventes, diseñada específicamente para rápida foto abajo) equipada con una boquilla mezclado-
estabilización estratos. ra continua estática.

Campo de aplicación Requerimientos especiales: El tiempo de re-


acción del curado es considerablemente depen-
Se recomienda para uso en: diente de la temperatura de la resinas de poliu-
retano y del estrato inyectado. Almacene ambos
• Consolidación de formaciones carbonífe- componentes antes de la aplicación en un área
ras y estratos rocosos templada o al menos a 15 °C (60 °F).
• Consolidación de roca fracturada en pis-
tas, lumbreras y frentes largos Mezclado: Para obtener el mejor mezclado de
• Estabilización de pendientes los componentes durante las operaciones de in-
• Sellado de infiltraciones de gas y agua 63
yección y relleno de cavidades, es esencial la in-
• Reparación de grietas en concreto clusión de una mezcladora continua dentro de la
• Aplicaciones bajo agua línea de inyección o en el obturador (packer). La
longitud de la mezcladora continua debe ser de
Características y beneficios aproximadamente 320 mm (12.6 in) para lograr
un mezclado idóneo.
• No se expande con el agua ni absorbe
agua Limpieza del equipo de inyección: En cortos
• Penetra en grietas de ancho mayor a 0.14 descansos de la operación de inyección, limpie
mm (0.006 in) el componente A a través de la boquilla de mez-
• Exhibe buena adherencia a sustratos mo- cla continua estática. Después de la inyección y
jados y de baja fricción antes de almacenar el equipo, bombee agua a
• Reacción igualmente rápida en condicio- través de la manguera de inyección del compo-
nes bajo agua o secas nente A y aceite de motor limpio a través de la
• Material de reacción muy rápida para bomba y manguera de inyección del componen-
proyectos que requieran flexibilidad y re- te B. Para limpieza se debe usar un componente
sistencia estructural de enjuague para resinas de poliuretano. Des-
• Resistente al fuego pués llene todo el sistema con aceite de motor.
• Menores tiempos de parada durante las No use aceite hidráulico.
operaciones de inyección
• Reducción de caídas de rocas como re-
sultado de condiciones inestables del Presentación
terreno La resina MasterRoc MP 364 Flex se suministra
• Mayor seguridad para los trabajadores en las siguientes presentaciones:
debido a temperaturas exotérmicas más
bajas
• Aumenta la productividad
Componente A: Cubetas de 29.6 kg (65,3 lb) *Los datos técnicos reflejados son fruto de re-
Tambores de 298 kg (657 lb) sultados estadísticos y no representan mínimos
Totes de 1,536 kg (3,386 lb) garantizados. Si se desean los datos de control,
pueden solicitarse a nuestro Departamento Téc-
Componente B: Cubetas de 23.4 kg (51,6 lb) nico.
Tambores de 236 kg (520.3 lb)
Almacenamiento
Temperatura de almacenamiento: Si se ama-
Datos técnicos*
cena en su recipiente original herméticamente
Color Viscosidad Densidad kg/L cerrado y a una temperatura entre 5 a 35 ºC (40
(lb/ft3)
mPa.s (cP)
a 95 ºF), los componentes de la espuma Mas-
Componente A Incoloro 300 (300)240 150 1,490 (93) terRoc MP 364 Flex tienen una vida útil de 12
meses.
Componente B Marrón oscuro (150) 1,180 (74)

Precaución: ¡El Componente A es sensible a he-


Se hizo ensayo de viscosidad a 25 °C (77 °F), de densidad a 20 ºC (68 °F)
ladas! No permita que el producto se congele.
Punto de inflamación A – no aplicable, B > 200 ºC (390 ºF)
Precauciones de seguridad
Punto de inflamación [A: B] :1:1 por volumen (100:79 por peso)
Evite el contacto con la piel y los ojos usando
Características de reacción
el equipo de protección personal requerido, tal
como, overoles, guantes y gafas de seguridad.
Si ocurriera contacto con la piel, lave minucio-
Temperatura de ensayo 23 °C (73 °F)
samente usando agua y jabón. Si ocurriera con-
Tiempo de escurrimiento 90 ± 30 s tacto con los ojos, enjuague plenamente con
64 abundante agua y consulte inmediatamente un
Tiempo de fraguado 2 min 30 s ± 30 s médico.
Factor de expansión de espuma 1
Los productos curados son inócuos. Debe evi-
Temperatura de reacción máxima 99 °C (210 °F) tarse que los productos sin curar entren en el
drenaje local, o bien en flujos naturales de agua.
Resistencia máxima de adherencia 6.3 N/mm2 (900 psi) Los derrames deben recogerse usando materia-
les absorbentes tales como aserrín arena y des-
Máxima deformación 1,400 Nm (1,030 lb-p)
echados de acuerdo a las normas locales.
Tiempo límite* < 5 min
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
*Tiempo límite: El tiempo requerido para llegar a una resistencia
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
de adherencia de 1 MPa en condiciones de laboratorio. local BASF o llame a las líneas de emergencia
160 locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
150
140 Máxima temperatura permitida en minería tran al final del catálogo”.
120
T)emperatura (ºC

100
MP 364
80

60

40

20

0
0 100 200 300 400 500 600 700 800

Tiempo (s)
MasterRoc® MP 367 Foam
Antes: MEYCO® MP 367

Espuma bicomponente de silicato-urea, altamente reactiva para relleno de cavidades

Descripción del producto de cavidades, es esencial la inclusión de una


mezcladora continua estática en conexión con la
La espuma bicomponente de silicato-urea libre cabeza de mezcla o en el compactador. El largo
de solventes MasterRoc MP 367 ha sido dise- de la mezcladora estática debe ser de aproxima-
ñada especialmente para el rápido relleno de ca- damente 32 cm (13 in) para lograr un mezclado
vidades y para la consolidación de estratos de idóneo.
carbón y roca.
Requerimientos especiales: El tiempo de reac-
Campo de aplicación ción del curado depende considerablemente de
la temperatura de la resinas de poliuretano y del
estrato inyectado. Almacene ambos componen-
Se recomienda para uso en: tes antes de la aplicación en un área templada o
al menos a 15 °C (60 °F).
• Relleno de cavidades en estratos de carbón
y roca Limpieza del equipo de inyección: En cortos
• Consolidación de roca fracturada, arenas, descansos de la operación de inyección, limpie
grava y carbón el componente A a través de la boquilla de mez- 65
• Estabilización de cavidades en túneles cla continua estática. Después de la inyección y
• Sellos de ventilación en minas de carbón antes de almacenar el equipo, bombee agua a
• Pre-inyección en tuneleo con TBM través de la manguera de inyección del compo-
nente A y pase aceite de motor limpio a través de
Características y beneficios la bomba y manguera de inyección del compo-
nente B. Para limpieza se debe usar un compo-
• No se expande con el agua ni absorbe agua nente de enjuague para resinas de poliuretano.
• Manifiesta buena adherencia a sustratos
húmedos
• Buena estabilidad química Presentación
• Espuma predominantemente de celda ce- La espuma MasterRoc MP 307 se suministra en
rrada las siguientes presentaciones:
• Material de reacción muy rápida, aplicado
donde se requieran propiedades de veloci- Componente A: Garrafas PE de 28.5 kg (62.8 lb)
dad de formación de espuma, flexibilidad y Tambores de acero de 284 kg (626 lb)
retardo de fuego.
Componente B: Garrafas PE de 25 kg (55,1 lb)
Dosificación: Los componentes A y B se su- Tambores de acero de 250 kg (551 lb)
ministran listos para su uso. Se inyectan a una
relación 1:1 por volumen usando una bomba de Puede suministrarse a pedido con presentación
inyección bicomponente (como se muestra en la especial para minería de carbón.
foto abajo) equipada con una boquilla mezclado-
ra continua estática.

Mezclado: Para obtener el mejor mezclado de


los componentes durante la inyección y relleno
Datos técnicos*
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Color Viscosidad cP Densidad tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
kg/L (lb/ft3)
(mPa.s) local BASF o llame a las líneas de emergencia
Incoloro 1,400 (87)
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
Componente A 70 (70)
tran al final del catálogo”.
Marrón claro 170 (170) 1,250 (78)
Componente B

Ensayo de viscosidad a 23 °C (73 °F). Densidad a 20 °C (68 °F)

Punto de inflamación A no aplicable, B 200 °C (> 390 °F)

Punto de inflamación [A: B] : 1:1 por volumen (100:89 por masa)

Temperatura de ensayo 23 °C (73 °F)

Inicio de la formación de espuma 20 ± 10 s

Término de la formación de espuma 40 ± 15 s

Factor de expansión de espuma 40 ± 15 s

mínimo 45 kg/m3 (2.8


Densidad de la espuma
lb/ft3)

66
Temperatura desarrollada durante la reacción
espumante
160

140
Temperatura máxima permitida en minería

120

100
T)emperatura (°C

80
MasterRoc MP 367 Foam
60

40

20

0
01 00 2003 00 4005 00 600
Tiempo (s)

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resul-


tados estadísticos y no representan mínimos ga-
rantizados. Si se desean los datos de control, pue-
den solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
MasterRoc® MP 650
Antes: RHEOCEM® 650

Cemento pórtland microfino de fraguado rápido para inyección en rocas y suelos

Descripción del producto Datos técnicos*


El cemento portland microfino MasterRoc MP MasterRoc 650 es un cemento bien graduado
650 está diseñado para uso en aplicaciones de triturado del clinker de cemento portland puro
inyección en rocas y suelos. Dado el tamaño con un valor Blaine de 6,500 cm2/g.
pequeño de sus partículas, MasterRoc MP 650
presenta una buena penetración en juntas cerra- Finura(Blaine) >6,250 cm2/g
das, fisuras y poros, proporcionando estanquei-
Distribución del tamaño de las partículas (granulometría)
dad en roca.
Campo de aplicación <40 micrones 100 %

Recomendado para uso en inyección de rocas <30 micrones 98 %


para:
<20 micrones 97 %

• Túneles, cavernas y minas para la pre y post <15 micrones 94 %


inyección
• Sellado de fugas de agua y estabilización <10 micrones 77 % 67
de suelos
• Inyección de suelos <5 micrones 44 %

• Inyección con método preempaque <2 micrones 16 %


• Inyección de contacto

Tiempo de fraguado
Características y beneficios
• Fraguado rápido Los tiempos de fraguado en una mezcla con re-
• Alta durabilidad lación agua-cemento 1:1 (de material cementicio)
• Rentable y a un temperatura de 20 °C (68 °F) son los si-
• Finura de las partículas guientes:
• No peligroso
• Excelente penetración en juntas cerradas, Propiedades del grout de inyección
fisuras y poros
• Mejor estanqueidad al agua después de la Una mezcla que contiene 1.5% (de material ce-
aplicación menticio) de MasterRheobuild 1000:
• Ambiente de trabajo más seguro
• Mejor eficiencia en la operación de relleno y Fraguado inicial 60 - 120 min (medido por ensayo vicat)

menor desperdicio Fraguado final 120 - 150 min (medido por ensayo vicat)

Presentación *Los datos técnicos reflejados son fruto de re-


sultados estadísticos y no representan mínimos
MasterRoc MP 650 se suministra en sacos plás-
garantizados. Si se desean los datos de control,
ticas de 20 kg (44.1lb) y en supersacos de 1,000
pueden solicitarse a nuestro Departamento Téc-
kg (2,205 lb).
nico.
to de MasterRoc MP 650 es comparable a la de
los cementos portland convencionales y de otros
Equilibrio de mezcla 1.48 - 1.50 kg/L (12.5 lb/gal)
cementos finos. Endurecerá, pudiendo perforar-
Relación agua-cemento 1.0
se en menos de 24 horas.

Cono de flujo 32 - 34 s
Almacenamiento
Exudación, máxima 2%
Vida útil: MasterRoc que 650 tiene una vida útil
de 6 meses cuando es almacenado en sus sacos
Procedimiento de aplicación originales cerrados en un área seca y ventilada.

El cemento superfino MasterRoc 650 debe Precauciones de seguridad


usarse siempre con el aditivo reductor de agua
MasterRheobuild 1000 (1.0 - 3.0% de material Debe evitarse el contacto directo del cemento
cementicio). La relación agua-cemento debe ser microfino MasterRoc MP 650 con la piel, ya que
normalmente de 0.5 - 1.0. puede causar irritación o quemaduras. Si ocu-
rriera contacto, lave el área afectada con abun-
Mezclado dante agua limpia. En caso de contacto con los
ojos, consulte inmediatamente un médico. Para
• Llene la mezcladora con agua mayor información por favor consulte la Hoja de
• Adicione el cemento Datos de Seguridad o entre en contacto con su
• Mezcle por dos (2) minutos representante de ventas local.
• Añada MasterRheobuild 1000 y mezcle por
un (1) minuto
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
68 • Transfiera al agitador
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
Es muy importante utilizar una mezcladora efi- local BASF o llame a las líneas de emergencia
caz. Se recomienda las mezcladoras coloidales locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
que dan mejor resultado para un mezclado com- tran al final del catálogo”.
pleto. La velocidad mínima para mezcladoras co-
loidales es de 1500 rpm.

No mezcle demasiado. El mezclar más del


tiempo recomendado puede causar el aumen-
to de la temperatura del grout y del fraguado
en la bomba y mangueras.

Tiempo útil de empleo: La mezcla debe mante-


nerse en agitación constante antes de inyectar-
se. No mantenga la agitación del grout más de
30 a 40 minutos.

Inyección: Las bombas de pistón de alta presión


son usadas normalmente para bombear la sus-
pensión a la roca. Debe inyectarse el grout en un
lapso de 30 a 40 minutos después del mezclado
para asegurar que continúe penetrando en las fi-
suras. Se pueden obtener tiempos de aplicación
mayores usando MasterSet® DELVO.

Endurecimiento: La velocidad de endurecimien-


MasterRoc® SA 160
Antes: MEYCO® SA 160

Acelerante líquido, libre de álcali, de alto desempeño para el concreto lanzado.

Descripción del producto agresivo, reduce el impacto ambiental y dis-


minuye los costos.
MasterRoc SA 160 es un acelerante libre de álca-
li, de alto desempeño para concreto proyectado o Presentación
shotcrete. Es un aditivo líquido cuya dosificación
puede variarse para obtener los tiempos de en- MasterRoc SA 160 se suministra en tambores de
durecimiento y fraguado deseados. Es adecuado 208 l (55 gal), containers de 1000 l (264 gal) y a
para todas las aplicaciones donde se requieren granel.
capas gruesas con una resistencia inicial alta, y
buena resistencia final. Datos técnicos*

Campo de aplicación Forma Líquida

Usos: Color Beige


• Soporte temporal y permanente de rocas Densidad, 20ºC 1.41 ± 0.03
en túneles.
• Soporte de rocas en proyectos de minería pH (1:1 solución acuosa) 2-3
subterránea.
• Pisos en malas condiciones. Viscosidad Haake Sp >450 ± 50 MPa.s 69
12,0ºC (1)
• Estabilización de taludes.
• Aceleración de grouts cementicios, como Estabilidad térmica 5ºC - 35ºC (41 a 95ºF)
los que se usan en los revestimientos de
túneles por máquinas perforadoras de tú- Contenido de cloruros < 0.1%
neles (TBM), inyección subterránea de ce-
mento, y relleno de concreto en espuma. (1) Depende del grado de agitación y temperatura
del producto.
Recomendaciones:

Compatibilidad: no se recomienda mezclar Mas-


terRoc SA 160 con otros aceleradores que no
sean de Master Builders Solutions, ya que esto
puede causar inmediato taponamiento de los
equipos de dosificación.

Características y beneficios
• Se obtiene un espesor de recubrimiento de
150 a 300 mm (6 -12 in) en una sola pasada
(como en aceleradores en base a aluminato).
• Desarrolla una resistencia inicial continua.
• Durabilidad excelente de la resistencia final.
• Fácil de manejar y dosificar en forma precisa.
• Muy bajo desprendimiento de polvo y por lo
tanto, crea un ambiente de trabajo saludable.
• Mejora la seguridad laboral ya que no es
Procedimiento de aplicación
Para todos los casos se recomienda realizar
Preparación de la superficie: El sustrato debe pruebas preliminares para verificar el fraguado y
estar limpio, sin material suelto y de preferencia la resistencia a las 24 horas de los cementos que
húmedo. se utilizarán en el proyecto.

MasterRoc SA 160 se dosifica en la boquilla.


Como MasterRoc SA 160 es una suspensión por Almacenamiento
lo que no todas las bombas de proyección fun- MasterRoc SA 160 debe almacenarse mínimo a
cionarán de forma apropiada. Para asegurar una 5ºC (45ºF) y máximo a 35ºC (95ºF), en contene-
dosificación constante y precisa, asegurando la dores cerrados de plástico, fibra de vidrio o acero
calidad del concreto proyectado, recomendamos inoxidable. No debe almacenarse en contenedo-
la utilización de las siguientes bombas de dosifi- res metálicos convencionales, puesto que el pH
cación: del producto induce corrosión que puede afectar
su desempeño. Después de un almacenamiento
• Mono bombas (bombas de tornillo). prolongado recomendamos que MasterRoc SA
• Bombas peristálticas tipo Bredel. 160 sea siempre reconstituido mediante agitación
    mecánica o recirculación. No se debe utilizar aire
Puede ser usada también con: comprimido.
• Bombas de membrana.
• Bombas de engranaje. Los contenedores abiertos permitirán el contacto
prolongado con el aire causando la formación de
No se debe usar con: una película delgada y grumos que pueden blo-
• Bombas de pistón. quear el sistema acelerante.
• Bombas con válvulas de globo y asiento.
70 • Tanques presurizados. Antes de usar cualquier producto que se haya
• Bombas de engranajes. congelado, consulte a su representante local
BASF.
Nota: No utilice filtros en la línea de succión, ya
que pueden causar taponamiento. Preferible- Si se almacena en su envase original bien cerrado,
mente el material se debe extraer del fondo del bajo las condiciones descritas arriba, tiene una
tambor/contenedor. mayor durabilidad.
Limpieza: Antes de utilizar MasterRoc SA 160, el
equipo de dosificación y demás partes del sistema Precauciones de seguridad
se deben limpiar por completo con abundante agua.
El no hacerlo provoca taponamientos en el sistema. Riesgos
Asegúrese de que todos los operadores involucra- MasterRoc SA 160 no contiene substancias peli-
dos en la operación estén bien informados. grosas que requieran un etiquetado especial.

Sin embargo, se deben tomar las mismas precau-


Dosificación ciones a las indicadas para el uso y manejo de
productos cementicios.
La dosificación de MasterRoc SA 160 depende
de la temperatura del concreto, aire y sustrato. Precauciones
Otro factor importante que influye en la dosifica- Mantenga fuera del alcance de los niños. Man-
ción es la reactividad del cemento. Dependiendo tenga el recipiente cerrado cuando no se utilice.
del tiempo requerido de fraguado y resistencia Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
temprana, el consumo del aditivo MasterRoc SA Lave sus manos perfectamente después de usar
160 normalmente fluctúa entre 4-8% del peso del el producto. Use guantes protectores y lentes de
bacheo. Sobredosis de > 10% pueden resultar protección.
en una disminución de resistencia final.
Debe seguir las advertencias indicadas en la eti-
queta hasta que el envase sea comercialmente
limpiado y reacondicionado.

Primeros auxilios
En el caso de contacto con los ojos, lave perfec-
tamente con agua limpia por un mínimo de 15
minutos. Si hay contacto con la piel, lave el área
afectada con agua y jabón. Si la irritación persis-
te, busque atención médica. Retire y lave la ropa
contaminada.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

71
MasterRoc® SA 161
Antes: MEYCO SA 161

Acelerante líquido de alto desempeño, libre de álcali, para hormigón proyectado/concre-


to lanzado.

Descripción del producto • Su formulación única permite un fraguado


rápido, desarrollo continuo de resistencias
MasterRoc SA 161 es un acelerante líquido para tempranas, alta durabilidad y óptimas resis-
hormigón proyectado vía húmeda, exento de álca- tencias a largo plazo.
lis, cloruros y no alcalino. Es adecuado para apli- • Mínima generación de polvo durante la apli-
caciones donde se requiera un rápido fraguado cación y por lo tanto óptimo ambiente de
y altas resistencias iniciales y a la vez finales, en trabajo.
aplicaciones que demanden elevados espesores. • Posibilidad de reducir el rebote si se utiliza
Los tiempos de fraguado y endurecimiento pue- a un correcto ángulo y distancia de tobera.
den controlarse con la dosificación de acelerante. • Las propiedades no-agresivas garantizan
una óptima seguridad laboral, reduciendo el
impacto ambiental y los costos de maneja-
Campo de aplicación bilidad.
• Sostenimiento temporal y permanente en
túneles civiles y mineros. Presentación
• Estabilización de taludes. MasterRoc SA 161 es suministrado en tambores
• Igualmente adecuado para aceleración de de 208 L y a granel.
72 lechadas cementicias (grouts), inyección de
suelos y concreto liviano.
Datos técnicos*
Usos recomendados:
Aspecto Suspensión
• Bombas de tornillo (tipo Mono, rotor/estator).
• Bombas peristálticas (tipo Bredel). Color Beige
Densidad, 20ºC 1.43 ± 0.03 g/ml
Usos no recomendados: pH (solución 1:1 con agua) 2.7 ± 0.5
• Bombas de pistón. Viscosidad1 350 + 100 mPa.s
• Bombas con válvulas de bola. Estabilidad térmica +5ºC hasta 35ºC
• Tanques presurizados.
Contenido de cloruros < 0.1%
• Bombas de engranaje.
Equiv. [Na20] (% en peso) < 1%
No utilizar filtro en manguera de succión ya que
causa obstrucciones. Preferentemente succione 1
Brookfield, +20°C. La viscosidad es dependiente de la
el material desde el fondo del tambor o conte- agitación y temperatura del producto.
nedor.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
Características y beneficios
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• MasterRoc SA 161 está diseñado ideal- solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
mente para concreto lanzado por vía húme-
da para sostenimiento de terreno. Procedimiento de aplicación
• La propiedad de rápido fraguado permite
un mejor ciclo de avance y la habilidad de El sustrato deberá estar limpio, exento de partí-
aplicar grandes espesores de hormigón en culas sueltas y preferentemente húmedo.
una sola capa.
Se recomienda emplear solamente cemento fres- del cemento y espesores requeridos por capa,
co ya que la edad del cemento puede originar tiempo de fraguado y desarrollo de resistencias
influencias negativas en las características de tempranas. La dosis varía normalmente desde un
fraguado de la mezcla. 3 a un 10% sobre peso de material cementicio.

MasterRoc SA 161 puede ser sensible al tipo de Sobre dosificaciones (>10%) pueden resultar en
cemento. Con algunos cementos las caracterís- castigos a las resistencias finales.
ticas de fraguado pueden ser demasiado lentas.
Se recomienda el uso de cementos tipo Portland Limpieza de bomba dosificadora:
(PC/HPC), que normalmente proporcionan fra- Después de utilizar MasterRoc SA 161, la bom-
guados más rápidos que cementos adicionados ba dosificadora incluyendo la manguera de suc-
o sulforresistente. Sin embargo, MasterRoc SA ción y manguera del acelerante, deberá lavarse
161 también es compatible con el uso de cemen- a fondo con agua. Caso contrario origina obtu-
tos compuestos (cementos adicionados, ceniza raciones en el sistema de dosificación durante la
volante/escorias). En todos los casos, se deben siguiente aplicación. Se debe informar a todos
realizar ensayos preliminares con los cementos los operarios de la necesidad de realizar esta
planeados a utilizar en el proyecto dado, com- operación diariamente.
probando fraguados y resistencias a 24 horas.
Dosificación
La evaluación de fraguados y resistencias tempra-
nas deben ser efectuadas mediante el ensayo en MasterRoc SA 161 se adiciona en la boquilla de
mortero de acuerdo a la Especificación para Con- proyección, es esencial contar con una dosifica-
creto Lanzado EFNARC (1996) Anexo 1, clausula ción constante y precisa del acelerante dentro
6.3. Los siguientes resultados deben ser tomados del flujo de concreto. Para asegurar la calidad del
solamente como una guía de desempeño. concreto proyectado, siga las recomendaciones
73
de bombas recomendadas.

Inicio de
2 min 5 min > 10 min Compatibilidad con otros acelerantes:
fraguado MasterRoc SA 161 puede ser intercambiado
Final de
5 min 8 - 12 min > 12 - 15 min con la mayoría de los acelerantes libres de álcalis
fraguado de Master Builders Solutions. Para mayores an-
Resistencia a tecedentes, favor contactar a representante local
18-20 Mpa 12 - 15 Mpa < 10 Mpa
las 24h
de BASF.
Clasificación Bueno Aceptable No aceptable
No intercambiar MasterRoc SA 161 con acele-
rantes producidos por otros fabricantes, debido
Cuando MasterRoc SA 161 es empleado para a que pueden causar un atasco inmediato en la
la proyección por vía húmeda, la relación agua/ bomba dosificadora y mangueras.
cemento (a/c+b) efectiva deberá ser inferior a 0.5
(preferentemente <0.45). Si se buscan resistencias Almacenamiento
tempranas extremadamente altas, inferior a 0.4.
Mientras menor sea la relación a/c+b, más rápido • Debe almacenarse a un mínimo de +5°C y un
será el fraguado, mayores resistencias tempranas, máximo de +35°C, (temperatura óptima de
mayor durabilidad, menor dosis de acelerante re- almacenamiento y desempeño es de +20°C).
querido y mayores capas aplicadas sobre cabeza. • Mantener en contenedores herméticos de
plástico, fibra de vidrio o acero inoxidable.
Consumo • No debe ser almacenado en contenedores
metálicos.
El consumo de MasterRoc SA 161 depende de • Almacenaje en tanques a granel requieren del
la relación a/c+b, condiciones ambientales (tem- uso de sistemas de agitación y/o circulación.
peratura ambiente y del concreto), reactividad • Luego de almacenamiento o transporte pro-
• longado, se recomienda una completa agita-
ción mediante revoltura mecánica o bombeo
de recirculación, previo a su uso.
• Al mantener en envases herméticamente
cerrados bajo las condiciones previamente
nombradas, tiene una vida útil de 6 meses.
Un remezclado periódico puede extender
adicionalmente la vida útil.
• Favor contactar su representante local de
BASF en caso de que el producto se haya
congelado.

Precauciones de seguridad
Deberán observarse las mismas medidas preven-
tivas usuales para el manejo y uso de productos
cementicios.

Evitar contacto con ojos y piel usando gafas de


protección y guantes de hule. En caso de contac-
to, lavar abundantemente con agua. En caso de
contacto con ojos, solicitar asistencia médica.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


74 tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterSeal® 345
Membrana elástica aplicada por proyección para la impermeabilización de
estructuras de concreto.

Descripción del producto se en todo tipo de concreto siempre y cuando la


superficie esté limpia y sin partículas sueltas. El
MasterSeal 345 es un sistema de membranas concreto proyectado y el concreto colado con o
que se aplica por proyección para sin fibras de acero, pueden colocarse sobre la su-
impermeabilizar estructuras de concreto, en perficie de la membrana aplicada una vez que ha
especial en construcciones tipo sandwich entre curado. MasterSeal 345 puede también aplicar-
capas de concreto proyectado (shotcrete) o se en combinación con sistemas de membranas
vaciado en obra. PVC tradicionales.

La membrana MasterSeal 345 cuenta con Al igual que todos los productos aplicados por
buena resistencia de adherencia en ambas proyección, no es posible el sellado para evitar la
caras del sustrato de la membrana exhibiendo migración de agua activa a través del sustrato. En
buena elasticidad. Una vez que el sistema ha dichos casos, se recomienda usar el sistema de
curado completamente proporciona excelente drenado MasterSeal DR1 en combinación con
propiedades impermeables a estructuras el MasterSeal 345. Consulte la Hoja técnica de
subterráneas, impidiendo el pasaje de agua en MasterSeal DR1 para otros detalles.
ambas interfases de la membrana de concreto.
Sin embargo, MasterSeal 345 puede aplicarse
MasterSeal 345 cura en 4 a 6 horas (dependiendo sobre un sustrato húmedo y mojado (sin chorro 75
de las condiciones ambientales) permitiendo de agua).
colocar otra capa de concreto proyectado en
la estructura sin retrasos de las operaciones de
construcción. La membrana puede ser aplicada Características y beneficios
directamente a secciones del sustrato que estén
húmedas. • Se aplica fácilmente a través de proyección
con equipo.
Campo de aplicación • Adhesión por ambos lados con el concreto
proyectado permitiendo un comportamien-
• Estructuras de concreto proyectado. to monolítico.
• Reemplazo de membranas de láminas de • Boquilla de proyección, 32 mm de diámetro
PVC. (punta de plástico con collar/cónico) y con
• En estructuras tipo sandwich (concreto- un anillo de agua de 16 orificios mínimo (se
membrana-concreto). recomiendan 18 orificios).
• Revestimientos de túneles permanentes de • Manguera de proyección de 32 mm de diá-
una sola capa, construidos con shotcrete. metro.
• Sustratos perforados o dinamitados aho- • Material de proceso seco, listo para usarse.
rrando la capa lisa de shotcrete que se re- • Gran elasticidad de un 80% a 140% entre
quiere para las membranas. -20ºC y +20ºC (-4ºF y 68ºF).
• Directamente en insertos de acero, como • Rápido curado.
cabezas para anclaje de rocas, barras ini- • No contiene compuestos tóxicos.
ciales para estructuras internas y soportes
de ventilación. Presentación
MasterSeal 345 está disponible en sacos de 20 kg.
Recomendaciones:
Compatibilidad: MasterSeal 345 puede aplicar-
Datos técnicos*

Curado: MasterSeal 345 puede ser aplicado en todo tipo


El rango de curado depende de las condiciones de concreto endurecido con o sin refuerzo de fi-
de campo, sin embargo, el tiempo típico de cura- bras de acero, siempre que la superficie esté lim-
do para poder proyectar la nueva capa es de 8 ho- pia y sin partículas sueltas.
76 ras o menos. Para aplicaciones subsiguientes que
vayan a realizarse en un lapso mínimo de 5 días, la La membrana MasterSeal 345 puede aplicarse
membrana no debe ser expuesta directamente a nuevamente a la superficie con membrana una
temperaturas fuera del rango de +5ºC a +40ºC, y vez que haya curado. Se puede aplicar en com-
las variaciones cíclicas no deben exceder el rango binación con otras membranas de PVC tradicio-
de 10 ºC. nales.

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- Equipo: MasterSeal 345 debe aplicarse por el
dos estadísticos y no representan mínimos garan- método de proyección vía seca con una máquina
tizados. Si se desean los datos de control, pueden MEYCO Piccola o similar, que tenga los siguien-
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. tes aditamentos:

Procedimiento de aplicación • Orificio redondo del rotor de 12 mm y 90


mm de altura.
1. Abra la entrada de agua. • Cople de 90 mm para base del rotor.
2. Abra la entrada de aire. • Cople elevado de 90 mm para colector de
3. Comience a alimentar MasterSeal 345. polvos de rotor.
4. Aplique el producto.
5. Cierre la alimentación de MasterSeal 345. La distancia de proyección debe ser de entre 1.5a
6. Finalmente, cierre la entrada de aire. 2.0 metros (5.0 a 6.5 ft). Deberá manejar la boqui-
7. Cuando todo esté despejado, cierre la en- lla de tal forma de cubrir el total de la superficie
trada de agua. del sustrato con MasterSeal 345 en pasadas pa-
ralelas, seguidas de una segunda aplicación 90°
NOTA: Bajo ninguna circunstancia deberá pro- grados de la primera. Si se bloquea la manguera,
yectar MasterSeal 345 sin adicionar el agua a pase aire comprimido en las líneas al cilindro de
la boquilla. La adición de agua debe ser de 25 a agua para evitar exceso de polvo.
50% en peso del producto.
Limpieza: “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
El equipo de proyección y las líneas de suministro
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
deberán limpiarse con aire comprimido. Limpie la
local BASF o llame a las líneas de emergencia
boquilla y el inyector con agua.
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
Consumo

Se requieren de 3 kg a 6 kg de MasterSeal 345


para cubrir un metro cuadrado de superficie con
un espesor promedio de 3 mm, dependiendo de
la rugosidad de la superficie. Si la rugosidad de la
superficie requiere la proyección de concreto con
un consumo mayor de 6 kg/m2, debe considerarse
la aplicación previa de un mortero base. Se reco-
mienda que el mortero base tenga un agregado
de tamaño máximo de 4 mm. La capa de mortero
reducirá significativamente el consumo de Mas-
terSeal 345.

Precauciones de seguridad
Riesgos: MasterSeal 345 no contiene compues-
tos tóxicos. Se deben tomar las mismas precau-
ciones a las indicadas para el uso y manejo de
productos cementicios.
77
Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los
niños. Mantenga el recipiente cerrado cuando no
se utilice. Evite el contacto con la piel, los ojos y
la ropa. Lave sus manos perfectamente después
de usar el producto. Use guantes protectores,
lentes de protección y máscara cuando aplique el
producto. Debe tener cuidado para reducir la for-
mación de polvo durante su aplicación, como se
describe en este boletín técnico. Debe seguir las
advertencias indicadas en la etiqueta hasta que el
envase sea comercialmente limpiado y reacondi-
cionado.

Primeros auxilios: En el caso de contacto con


los ojos, lave perfectamente con agua limpia por
un mínimo de 15 minutos. Si hay contacto con la
piel, lave el área afectada con agua y jabón. Si la
irritación persiste, busque atención médica. Retire
y lave la ropa contaminada.
MasterSet® Delvo
Antes: DELVO® STABILIZER

Aditivo para el control de la hidratación.

Descripción del producto Características y beneficios


MasterSet Delvo es un aditivo líquido que se usa • Cumple con la especificación ASTM C 494
para producir un concreto de alto desempeño para aditivos retardantes tipo B y aditivos re-
más uniforme y predecible. Retarda el tiempo de ductores de agua y retardantes tipo D.
fraguado, controlando la hidratación del cemento • Mayor resistencia a compresión, flexión.
Portland y otros materiales cementicios a la vez • Durabilidad relativa al daño por ciclos de
que facilita las operaciones de colocación y aca- congelación y deshielo muy por encima de
bado. los estándares industriales.
• Reducción del contenido de agua requerido
Campo de aplicación para una manejabilidad determinada.
• Mejor manejabilidad y menor segregación.
Usos recomendados: • Flexibilidad en la programación de las ope-
raciones de colocación y terminado.
• Concreto bombeado, lanzado vía húmeda y • Contrarresta los efectos de la pérdida del
el colocado en forma convencional. asentamiento durante retrasos extensos en-
• Concreto normal, reforzado, prefabricado, tre el mezclado y la colocación.
pretensado, de peso ligero y normal. • Reduce el desperdicio asociado con el agua
• Estabilización de agua de lavado del con- de lavado y el concreto fresco devuelto.
78 creto.
• Estabilización del concreto plástico devuelto.
• Estabilización del concreto recién dosificado Presentación
para largos trayectos.
• Cementos Portland aprobados según las MasterSet Delvo se suministra en tambores de
especificaciones de AASHTO y CRD. 208 L y a granel.

Recomendaciones:
Datos técnicos*
Corrosividad: No corrosivo, no contiene cloruros. Velocidad de fraguado: La temperatura de la
MasterSet Delvo no iniciará o promoverá la corro- mezcla de concreto y la temperatura ambiente
sión del acero reforzado en el concreto. Este aditivo (encofrados, suelo, refuerzos, aire, etc.) afectan
no contiene cloruro de calcio o ingredientes a base la velocidad de fraguado del concreto. A mayor
de cloruros adicionados intencionalmente. temperatura, el concreto endurece más rápida-
Compatibilidad: Se recomienda usar MasterSet mente lo cual puede causar problemas en la co-
Delvo y un aditivo inclusor de aire de Master Buil- locación y el terminado. Una de las funciones de
ders Solutions cuando se necesite obtener un MasterSet Delvo es retrasar el fraguado del con-
concreto resistente a los ciclos de congelación y creto. Por lo general prolongará los tiempos de
deshielo. Puede usarse en concreto blanco, de co- fraguado y manejabilidad en aproximadamente 1
lor y arquitectónico. Cuando se usa con otros adi- a 5 horas para los rangos normales de dosifica-
tivos, cada aditivo deberá adicionarse a la mezcla ción del concreto que contenga cemento Port-
en forma separada. land normal, cenizas volantes, escoria y microsí-
Temperatura: Si se llega a congelar MasterSet lice, en comparación con el concreto sin aditivo.
Delvo, funda a 2ºC (35ºF) o a una temperatura ma- Esto depende de los materiales y temperaturas
yor y reconstituya el producto por completo con de la obra. Deberán hacerse mezclas de prueba
una agitación mecánica ligera. No utilice aire pre- con los materiales de producción acercándose lo
surizado para agitar.
más posible a las condiciones de la obra para
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
determinar la dosificación correcta.
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
Resistencia a compresión: El concreto fabri-
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
cado con MasterSet Delvo desarrolla mayores
tran al final del catálogo”.
resistencias iniciales (24 horas) y finales com-
parado con el concreto sin aditivo cuando se
utiliza dentro del rango de dosificaciones reco-
mendadas bajo condiciones de curado norma-
les comparables. Cuando MasterSet Delvo se
usa en concreto curado con calor, el periodo de
precalentamiento debe ser incrementando hasta
alcanzar el curado inicial del concreto. El periodo
real del curado con calor puede reducirse pos-
teriormente para mantener los ciclos de produc-
ción existentes sin tener que sacrificar las resis-
tencias iniciales o finales.

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-


dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.

Dosificación
79
El rango de dosificación recomendado para
MasterSet Delvo es de 260± 65 ml/100 kg (4
± 1 oz fl/100lb) de cemento para la mayoría de
las mezclas de concreto que utilizan ingredientes
ordinarios del mismo. Sin embargo, debido a las
variaciones de las condiciones de la obra y de los
materiales de concreto, se podrán requerir ran-
gos de dosificación diferentes a los recomenda-
dos. En tales casos, contacte a su representante
local de BASF.

Almacenamiento
MasterSet Delvo tiene una vida útil de 12 meses
como mínimo. Dependiendo de las condiciones
de almacenamiento, la vida útil puede ser mayor.

Precauciones de seguridad
Consulte la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS)
para este producto.
MasterSet® R 770
Antes: POLYHEED® 770 R

Aditivo plastificante y mejorador de manejabilidad en el concreto.

Descripción del producto • Reduce la segregación y el sangrado.


• Dependiendo de la dosificación, propor-
MasterSet R 770 es un aditivo líquido, listo para ciona un retardo del fraguado desde ligero
usar, que controla el tiempo de fraguado facili- hasta moderado.
tando las operaciones de colado y acabado del • Brinda características superiores de acaba-
concreto. Excede los requerimientos de la norma do en superficies planas y cimbradas.
ASTM C-494.
Presentación
Tipos B y D, específicamente en:
MasterSet R 770 se suministra en tambores de
• Mayor resistencia a la compresión y a la flexión.
208 litros y a granel.
• Menor contenido de agua para una trabajabili-
dad determinada.
• Mayor resistencia al daño producido por ciclos Datos técnicos*
de congelamiento y deshielo. Resistencia a la compresión:
• Características retardantes y moderadoras del
fraguado. El concreto mejorado con MasterSet R 770 ten-
drá una resistencia a la compresión mayor des-
Campo de aplicación pués del fraguado inicial. En comparación con el
80 concreto sin aditivo, desarrolla resistencias más
MasterSet R 770 se recomienda cuando se re-
altas en las edades iniciales y finales, en condi-
quiere un fraguado lento del concreto (por ejemplo
ciones de curado similares.
en clima cálido). Este aditivo mejora los concretos
bombeado, lanzado (mezclas húmedas) colocado
MasterSet R 770 se recomienda en un rango de
en forma convencional.
220 a 550 ml por cada 100 kg de cemento (densi-
dad de 1,27 gr/cm3). Sin embargo, las variaciones
También mejora el concreto normal, reforzado,
de los ingredientes de la mezcla y las condiciones
pretensado, ligero y de peso normal. Se puede
de la obra, pueden requerir dosificaciones diferen-
usar en concreto arquitectónico, blanco y de color.
tes.
MasterSet R 770 se puede usar en combinación
Tiempo de fraguado:
con aditivos inclusores de aire, siempre que éstos
satisfagan las especificaciones AASHTO, ASTM y
Dentro del rango normal de dosificación, Mas-
CRD. Cuando se desee concreto con aire inclui-
terSet R 770 retardará el fraguado del concreto
do, se recomienda el uso de aditivos inclusores de
entre 1 y 2 1/2 horas respecto del tiempo de fra-
aire Master Builders Solutions. En estos casos,
guado de un concreto sin aditivo. Esto depende
cada aditivo debe dosificarse por separado dentro
de los materiales usados y la temperatura. Se re-
de la mezcladora.
comienda preparar mezclas de prueba con mate-
riales y condiciones semejantes a las del campo,
Características y beneficios a fin de determinar la dosificación adecuada.
MasterSet R 770, con sus características
retardantes de fraguado, ayuda a obtener un *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
concreto con las siguientes características: dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Mejora la trabajabilidad. solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Procedimiento de aplicación
MasterSet R 770 debe agregarse junto con el
agua de mezcla. Nunca se añada directamente al
cemento o a los agregados secos.

Almacenamiento
En envases originales cerrados y almacenados
en un sitio fresco y seco, MasterSet R 770
mantiene sus propiedades durante un mínimo de
12 meses.

Precauciones de seguridad
Si MasterSet R 770 se congela, llévese a una
temperatura de 2°C o más, y agítese hasta que
esté completamente reconstituido. No usar aire a
presión para agitarlo.

Para mayor información sobre MasterSet R 770 y


su recomendación en mezclas con características
especiales, diríjase a su representante BASF.

81
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterSet® R 780
Antes: POLYHEED 780 R®

Aditivo retardante de fraguado para concreto.

Descripción del producto Recomendaciones:

MasterSet R 780 es un aditivo líquido, listo para Corrosividad: No corrosivo, no contiene cloruros.
usar, el cual produce un concreto homogéneo y de MasterSet R 780 no iniciará o promoverá la
alta calidad. Facilita la colocación y el terminado corrosión del acero reforzado. Se puede emplear
ya que este aditivo retarda el tiempo de fraguado. en el concreto blanco o de otro color tipo
arquitectónico. Cuando se usa con otros aditivos,
• Cumple con la especificación ASTM C 494 cada aditivo deberá adicionarse a la mezcla en
para aditivos retardantes tipo B y aditivos forma separada.
reductores de agua y retardantes tipo D.
• Mayor resistencia a compresión y flexión. Temperatura: Si se llega a congelar el MasterSet
• Durabilidad relativa al daño por ciclos de R 780, funda a 2ºC (35ºF) o a una temperatura
congelación y deshielo muy por encima de mayor y reconstituya el producto por completo
los estándares industriales. con agitación mecánica ligera. No use aire
• Reducción de contenido de agua requerido presurizado para agitar.
para una manejabilidad determinada.
• Mejor manejabilidad y anula la segregación.
Presentación
• Características superiores de terminado
para superficies planas y encofradas. MasterSet R 780 se suministra a granel.
82
• Retraso de fraguado controlado, depen-
diendo de la dosis. Datos técnicos*
• Flexibilidad en la programación de las ope-
raciones de colocación y terminado. Tiempo de fraguado:
• Contrarresta los efectos de un endureci-
miento inicial durante retrasos extensos La temperatura de la mezcla de concreto y
entre el mezclado y la colocación. la temperatura ambiente (encofrados, suelo,
• Ayuda a eliminar juntas frías. refuerzos, aire, etc) afectan la velocidad de
• Permite que haya deflexión para cargas fraguado del concreto.
muertas (antes del fraguado del concreto)
en vaciados grandes para puentes, ele- A mayor temperatura, el concreto endurece más
mentos estructurales no anclados, etc. rápidamente lo cual puede causar problemas en
• Temperaturas pico y/o velocidad de incre- la colocación y el terminado.
mento de la temperatura menor en con-
creto masivo, reduciendo el agrietamiento Una de las funciones de MasterSet R 780
térmico. es retrasar el fraguado del concreto. Por lo
general prolongará los tiempos de fraguado
Campo de aplicación aproximadamente 1½ a 8 horas para los rangos
normales de dosificación de concretos normales
• Concreto pretensado, prefabricado, refor- que contengan cemento Portland y dependiendo
zado y lanzado o shotcrete. de los materiales y temperaturas de la obra, en
• Concreto de peso ligero y estándar. comparación con el concreto sin aditivo. Deberán
• Concreto bombeado. hacerse mezclas de prueba con los materiales
de producción acercándose lo más posible a
las condiciones de la obra para determinar la
dosificación correcta.
Resistencia a Compresión: Precauciones de seguridad

El concreto fabricado con MasterSet R 780 Consulte la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS)
desarrolla resistencia rápidamente una vez que para este producto. Para información adicional
se inicia el fraguado. Si el retraso del fraguado sobre este producto o para su uso en el desa-
ocurre dentro de las especificaciones normales rrollo de mezclas de concreto con características
de la ASTM C 494 para los retardantes Tipos especiales de desempeño, consulte a su repre-
B y D, el aditivo MasterSet R 780 desarrollará sentante de BASF.
mayores resistencias iniciales (24 horas) y finales
que el concreto sin aditivo cuando se utiliza dentro
del rango de dosificación recomendada y bajo “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
condiciones normales comparables de curado. tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
Cuando MasterSet R 780 se usa en concreto locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
curado con calor, el período de precalentamiento tran al final del catálogo”.
debe ser incrementado hasta alcanzar el curado
inicial del concreto. El período real de curado
con calor puede reducirse posteriormente para
mantener los ciclos de producción existentes,
sin tener que sacrificar las resistencias iniciales o
finales.

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-


dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. 83

Dosificación
El rango de dosificación recomendado para el
MasterSet R 780 es de 195 ± 65 ml/100 kg (3
± 1 oz fl/100 lb) de cemento para la mayoría de
las mezclas de concreto que utilizan ingredientes
ordinarios de concreto. Sin embargo, debido
a las variaciones de la condiciones de la obra
y de los materiales de concreto, se podrán
requerir rangos de dosificación diferentes a los
recomendados. En tales casos, contacte a su
representante local de BASF.

Almacenamiento
MasterSet R 780 tiene una vida útil de 18 meses
como mínimo. Dependiendo de las condiciones
de almacenamiento, la vida útil puede ser mayor.
MasterFinish® RL 254
Antes: RHEOFINISH® 254

Protector y desmoldante para encofrados.

Descripción del producto Consumo


MasterFinish RL 254 es un desmoldante líquido, Un litro rinde 20 a 40 m².
de uso general, listo para usar; preparado para im-
pedir la adherencia del concreto a los encofrados. Almacenamiento
Se emplea en prefabricados con curado térmico
en emulsión acuosa. En envases cerrados, protegidos de la corrosión.
No son inflamables, aunque si combustibles. La
vida útil es de 12 meses como máximo, cuando
Campo de aplicación
se mantiene en condiciones normales y en los en-
Se emplea en toda obra de concreto para tra- vases originales sin abrir.
tar formaletas de madera, de resinas sintéticas,
metálicas,formaletas revestidas con lacas, bajo
Precauciones de seguridad
sistemas tradicionales, encofrados deslizantes,
premoldeados, etc. Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los
niños. Use lentes, guantes y ropa de protección.
Características y beneficios Antes de abrir los recipientes, lea las etiquetas de
advertencias. Siga las precauciones.
• Permite obtener excelentes superficies de 87
concreto a la vista, aún con formas com- Primeros Auxilios: En caso de contacto con los
plicadas y aristas vivas o salientes. El con- ojos, lave inmediatamente con bastante agua por
creto queda libre de manchas de desagra- 15 minutos y llame a un médico. Para contacto
dable aspecto. con la piel, lave profundamente con agua y jabón.
• Elimina los trabajos de retoque pues el uso Si es ingerido no induzca vómito, tome agua, no
de MasterFinish RL 254 evita descasca- le de nada a una persona en estado inconsciente,
ramientos. busque atención médica inmediata. Para informa-
• Facilita la tarea de retiro del encofrado y re- ción adicional consulte la Hoja de Seguridad del
duce la necesidad de su limpieza. material (MSDS).
• Protege los materiales de encofrado de la
acción perjudicial del agua y la intemperie, Producto amigable con el medio ambiente, fabri-
prolongando la vida útil de los mismos. cado a base de agua.

Presentación
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
MasterFinish RL 254 está disponible en tambor tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
de 170 kg. local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
Procedimiento de aplicación

MasterFinish RL 254 se coloca con brocha, ro-


dillo o preferentemente con pulverizador, sobre el
encofrado limpio y seco, y se deja secar antes de
colocar el concreto. Es aconsejable proteger los
moldes ya tratados de lluvias fuertes.
MasterFinish® RL 258
Antes: ENCOFROIL MET®

Agente químico desmoldante que no mancha.

Descripción del producto Procedimiento de aplicación

Es un desmoldante que forma una barrera química Aplicación: Aplique una capa ligera con un as-
resistente al agua con los álcalis del concreto. La persor, brocha o rodillo. Para mejores resultados,
acción química de MasterFinish RL 258 no daña recubra los encofrados con MasterFinish RL
ni mancha el concreto. El uso de MasterFinish RL 258 antes de colocar el concreto. Evite la aplica-
258 produce un concreto con apariencia limpia, ción excesiva del producto.
sin residuos que se transfieran a la superficie.
El rápido secado del MasterFinish RL 258 per-
mite colocar el acero inmediatamente, sin peligro
de dañar el recubrimiento de acero. Limpie y eli-
Campo de aplicación mine cualquier exceso de MasterFinish RL 258
que tengan los encofrados. Recoja todo exceso
• Encofrados de madera, acero, fibra de vi-
de MasterFinish RL 258 de los encofrados. Apli-
drio, cartón y aluminio.
que sobre los encofrados abundantemente antes
• Plantas de pretensado, prefabricado y tu-
de almacenarlos, para así evitar la formación de
berías en general.
óxidos.
• Casetones para losas aligeradas (cúpulas,
acero, fibra de vidrio, papel).
Para poner los encofrados nuevamente en ser-
88
vicio, limpie la superficie y vuelva a recubrir con
Características y beneficios MasterFinish RL 258.

• Facilita un desencofrado rápido y limpio. Limpieza: Limpie el equipo aspersión, las


• Su acción química no daña el concreto. brochas y los rodillos con agua y jabón antes de
• Produce un concreto de apariencia limpia. que se sequen.
• Deja el concreto sin manchas, y con menos
porosidad en cuanto a cantidad y tamaño.
• Alarga la vida útil de los equipos. Consumo
• Alarga la vida de los encofrados de alumi-
nio y madera.
Tipo de Encofrado m2/Kg m2/L
• Se puede aplicar en las formaletas hasta 5
días antes de colocar el concreto. Encofrados de madera 14 - 19 16 - 22
• Fácil de aplicar. Encofrados metálicos 30 - 40 35 - 46
• Tiempos de aplicación flexibles. Aglomerado normal 21 - 26 25 - 30
Aglomerado plastificado 34 - 43 40 - 50

NOTA: El cubrimiento puede variar según la pre-


sión y el tamaño de la boquilla y de la porosidad
Presentación del encofrado.
El desencofrante MasterFinish RL 258 se pre-
senta en tambores  de 170 kg, en color ámbar
semitransparente.
Manipulación llamas y fuentes de ignición. El vapor del producto
es más pesado que el aire. No realice trabajos de
• Evite la colocación excesiva del producto corte o soldadura cerca de recipientes vacíos. Los
en los encofrados. recipientes vacíos pueden contener vapores explo-
• Si se produce la separación del producto, sivos o residuos peligrosos. Mantenga el recipiente
vuelva a mezclarlo completamente antes cerrado. Utilícelo únicamente con ventilación ade-
de usarlo. cuada. Evite el contacto con la piel, los ojos y la
• No permita la congelación de MasterFi- ropa. Lávese muy bien después de manipularlo. No
nish RL 258. inhale los vapores de este producto. No lo ingiera.
• Los encofrados revestidos con MasterFi- Utilice guantes impermeables y protección ocular.
nish RL 258 deben estar secos para que se Si el área de trabajo no cuenta con una ventilación
pueda obtener un buen acabado del con- adecuada, utilice un equipo de protección respira-
creto; de otra forma se producirá un aspec- toria aprobado por NIOSH/MSHA en conformidad
to ligeramente polvoriento. con los reglamentos federales, estatales y locales
• No se recomienda utilizar MasterFinish RL aplicables. Observe todas las advertencias impre-
258 en elementos arquitectónicos de con- sas en la etiqueta hasta que el recipiente sea lava-
creto prefabricados. do comercialmente o reacondicionado.
• Cuando se vayan a aplicar recubrimientos
o selladores sobre concreto en contacto Primeros auxilios: En caso de contacto con los
con encofrados recubiertos con MasterFi- ojos, lávese a fondo con un chorro continuo de
nish RL 258, se debe hacer una prueba de agua durante un mínimo de 15 minutos. Busque
adherencia antes de la aplicación. Consulte atención médica de inmediato. En caso de contac-
al representante local de BASF. to con la piel, lávese las áreas afectadas con agua y
• El usuario es responsable por aplicar el jabón. Si la inhalación del producto le ocasiona ma-
producto de manera apropiada. La ase- lestar físico, salga al aire libre. Si el malestar per-
soría del personal de BASF en la obra es siste o si se le dificulta la respiración o si ingiere el 89
únicamente para hacer recomendaciones producto, busque atención médica de inmediato.
técnicas y no para fines de supervisión ni
control de calidad.
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
Almacenamiento local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
La vida en almacenamiento típica es de 1 año tran al final del catálogo”.
como mínimo, si se almacena en recipientes ce-
rrados de origen, bajo condiciones normales. Al-
macene a temperaturas mayores de 2°C (35°F).

Precauciones de seguridad

MasterFinish RL 258 contiene destilados de pe-


tróleo, aceite neutro solvente.

Riesgos: Vapor y líquido combustible. Puede


causar irritación cutánea, ocular y respiratoria. La
ingestión del producto puede causar irritación de
la boca, la garganta y del estómago, con náusea y
dolor abdominal. La inhalación deliberada
de los contenidos puede ser peligrosa o letal.

Precauciones: Mantenga el producto fuera del al-


cance de los niños. Manténgalo alejado del calor,
MasterFinish® RL 271
Antes: RHEOFINISH® 271

Emulsión acuosa desmoldante.

Descripción del producto • Porosidad en cuanto a cantidad y tamaño.


• Fácil de aplicar.
MasterFinish RL 271 es un desmoldante líquido • Tiempos de aplicación flexibles.
de uso general, preparado para impedir la adhe-
rencia del concreto a los encofrados.
Presentación
Es una emulsión acuosa desmoldante que forma MasterFinish RL 271 está disponible en tambores
una barrera química resistente al agua con los de boca ancha de 190 kg.
álcalis del concreto. La acción química del Mas-
terFinish RL 271 no daña ni mancha el concreto.
El uso de MasterFinish RL 271 produce un con- Datos técnicos*
creto con apariencia limpia, sin residuos que se
transfieran a la superficie.
Forma Física Pasta Cremosa untuosa

Campo de aplicación Color Amarillo

MasterFinish RL 271 se emplea en toda obra de pH 8.5- 9.5


concreto para tratar moldes de madera, de re-
90 sinas sintéticas, revestidos con lacas, metálicos, Carácter iónico No iónico
bajo sistemas tradicionales, encofrados, desli-
Densidad 0.90 a 0,95 gr/cm3
zantes, premoldeados, etc.
Viscosidad 800-3000 cps
• Encofrados de madera, acero, fibra de vi-
drio, cartón y aluminio.
• Plantas de pretensado, prefabricado y tu- *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
berías en general. dos estadísticos y no representan mínimos garan-
• Casetones para losas aligeradas (cúpulas, tizados. Si se desean los datos de control, pueden
acero, fibra de vidrio, papel). solicitarse a nuestro Departamento Técnico.

Características y beneficios Procedimiento de aplicación

• Permite obtener excelentes superficies de Mezclado


concreto a la vista, aún con forma compli- • MasterFinish RL 271 puede diluirse hasta
cadas y aristas vivas o salientes. El concre- en ocho partes de agua, se recomienda agi-
to queda libre de manchas de desagrada- tar el producto antes de diluirlo.
ble aspecto. • Una vez diluido, es indispensable homoge-
• Elimina los trabajos de retoque pues el uso nizar muy bien la mezcla.
de MasterFinish RL 271 evita descasca- • Prepare la formaleta o encofrado antes de
ramientos. aplicar MasterFinish RL 271, limpiando la
• Facilita la tarea de retiro del encofrado y re- totalidad de residuos de desmoldantes uti-
duce la necesidad de su limpieza. lizados anteriormente, en especial aquellos
• Facilita un desencofrado rápido y limpio. que son base hidrocarburos. El rendimiento
• Su acción química no daña el concreto. y desempeño de MasterFinish RL 271 pue-
• Produce un concreto de apariencia limpia. de verse afectado por formaletas contami-
• Deja el concreto sin manchas, y con menos nadas por otros desmoldantes.
• MasterFinish RL 271 se coloca con brocha, manipule correctamente y se utilicen las medidas
rodillo o preferentemente con pulverizador, de seguridad.
sobre la totalidad del lado de la formaleta o
encofrado que tendrá contacto con el con- Primeros Auxilios: en caso de contacto con los
creto fresco. ojos, lave inmediatamente con bastante agua por
• Se deja secar antes de colocar el concreto. 15 minutos y llame a un médico. Para contacto
Es aconsejable proteger los moldes ya trata- con la piel, lave profundamente con agua y jabón.
dos de lluvias fuertes.
• Limpie y elimine cualquier exceso de Mas- Si es ingerido no induzca el vómito, tome agua, no
terFinish RL 271 que tengan los encofrados. le dé nada a una persona en estado inconsciente,
• Si hay saturación en la aplicación del desmol- busque atención médica inmediata.
dante, se recomienda preparar la superficie.
Para mayor detalle, lea cuidadosamente la hoja de
seguridad del material.
Consumo

El rendimiento de MasterFinish RL 271 en condi- “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
ciones de laboratorio es de 100 a 200 gr/m2. tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
Se recomienda hacer pruebas en campo para de- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
terminar el rendimiento por m2, en las condiciones tran al final del catálogo”.
reales de trabajo (humedad relativa, temperatura
ambiente, etc.)

Nota: El rendimiento del producto está relaciona-


do con el estado, tipo de la formaleta y la relación 91
de dilución utilizada.

Almacenamiento

El producto debe mantenerse bien cerrado, bajo


techo y protegido de las heladas.

En envases originales cerrados y almacenados


en un sitio fresco y seco mantiene sus propieda-
des aproximadamente 12 meses después de la
fecha de fabricación del producto.

Precauciones de seguridad

Para el manejo de MasterFinish RL 271 se debe


tener en cuenta las medidas de seguridad usuales
para la manipulación de productos químicos.
Precauciones: mantenga fuera del alcance de los
niños. Se debe tener buena ventilación en el área
de trabajo, use lentes, guantes y ropa de protec-
ción.

Siga las precauciones: MasterFinish RL 271 no


es perjudicial para la salud siempre y cuando se
MasterKure® 122
Compuesto líquido para mejorar el curado del concreto.

Descripción del producto Datos técnicos*

Compuesto líquido para mejorar el curado del MasterKure 122  es un producto que cumple
concreto. Los productos MasterKure 122 son en exceso con las exigencias de la norma IRAM
líquidos de color blanco. Rociados sobre la 1675 (compuesto Tipo B) y ASTM C 309 – 81
superficie de concreto fresco, secan rápidamen- (compuesto Tipo 2, Clase A). Se emplea princi-
te dejando adherida una película continua, flexi- palmente cuando se especifica un material apro-
ble y de color blanquecino, que actúa como una bado por norma.
barrera contra la evaporación brusca del agua
del concreto y repele el calor solar. De esta ma- Densidad: Varia de 0.97 a 1 kg/L.
nera el concreto completa su proceso de fragua-
do en presencia de la mayor humedad posible *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
para la correcta hidratación de las partículas de dos estadísticos y no representan mínimos garan-
cemento. tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Campo de aplicación
Procedimiento de aplicación
• En concretos con gran cantidad de área su-
92 perficial expuesta. Los compuestos para ayudar en el proceso de
• Pavimentos. curado se deben aplicar tan pronto haya desapa-
• Pistas de aeropuertos. recido el agua libre existente en la superficie del
• Soleras de canales. concreto fresco, lo cual ocurre entre ½ a 2 horas
• Losas en general. después de alisado, dependiendo del clima y del
• Carpetas de Puentes. tipo de concreto.
• Obras hidráulicas en general.
• Prefabricados curados al vapor. MasterKure 122 se aplica sin diluir cuando se de-
• Pisos industriales. ben cumplir los requisitos de norma. Si no existe
normatividad específica, el MasterKure 122 pue-
Características y beneficios de diluirse en obra hasta una proporción máxima
de 1 a 1 con agua potable (limpia).
• Reduce la creación de fisuras por secado y
retracción del concreto. Los productos MasterKure 122  se aplican me-
• Protege el concreto en climas secos y ca- diante la utilización de un pulverizador, en forma
lurosos. pareja y homogénea para distribuirlo adecuada-
• Colabora en el desarrollo de mayores resis- mente sobre la superficie. Se aconseja hacer la
tencias mecánicas en el concreto, incluso aplicación en dos pasadas, una en sentido cruza-
la abrasión. do respecto de la otra, hasta completar la canti-
• Garantizar, en la decisiva etapa de curado, dad de 1.0 litro de producto para cinco (5) metros
los concretos impermeables y durables. cuadrados de superficie.

Presentación En caso de concretos endurecidos bajo el en-


cofrado, se emplea igualmente MasterKure 122
MasterKure 122 vienen empacados en garrafas para continuar el proceso de curado luego del
de 20 kg y tambores de 210 kg. desmolde.
Dosificación

MasterKure 122 puede aplicarse entre 0.1 y 0.20


L/m², según la dilución utilizada.

Manipulación
En caso de lluvia antes de que la película de cura-
dor haya secado, conviene retocar las partes que
se pudieran haber afectado.

Almacenamiento
Se debe almacenar el producto MasterKure 122
en sitios donde la temperatura no esté bajo cero
grados. En su empaque original debidamente ce-
rrados su vida útil es de seis (6) meses. El Mas-
terKure 122 no es inflamable ni combustible.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
93
MasterKure® ER 50
Antes: CONFILM®

Reductor de evaporación.

Descripción del producto • Elimina o reduce el encostramiento, la pega-


josidad y el esponjamiento subyacente, pro-
El reductor de evaporación  MasterKure ER 50 blemas que a menudo causan falta de uni-
ayuda a producir pisos de concreto de alta cali- formidad y una textura superficial deficiente.
dad y  reduce la evaporación de la humedad de • Reduce (y en muchos casos elimina) el
la superficie. Gracias a su acción de retardo de la agrietamiento por contracción plástica
evaporación, es especialmente eficaz para com- y encostramiento por viento en pisos o
batir condiciones de secado rápido, tales como superficies planas. También se utiliza como
temperaturas elevadas del concreto o del ambien- complemento de las prácticas recomenda-
te con baja humedad, vientos fuertes, luz solar das para colocar concreto en climas cáli-
directa, trabajo en interiores con calefacción en dos. En ciertas condiciones, la aplicación de
climas fríos, etc. MasterKure ER 50 por sí solo (diluido apro-
piadamente) aportará la protección necesa-
ria contra los efectos adversos resultantes
Campo de aplicación de la evaporación rápida.   
• Permite menor asentamiento y contenido de
• Superficies de concreto en donde la rapi-
agua en el concreto utilizado para pisos o
dez de evaporación es mayor que la exu-
superficies planas, dado que prácticamente
dación del concreto.
se elimina la necesidad de añadir agua de
94 • Concreto con aire incorporado.
mezcla adicional para compensar los efec-
• Concreto con microsílice.
tos de la evaporación rápida durante el aca-
• Concreto con cenizas volantes.
bado.
• MasterKure ER 50 puede ser usado con
• Facilita el uso de concreto con aire (reque-
todos los productos cementicios de Master
rido para efecto de durabilidad y trabajabili-
Builders Solutions, a excepción del endure-
dad), en situaciones en las que normalmente
cedor de pisos MasterTop 200.
no se utilizaría concreto con aire para evitar
• Previene la aparición de microfisuras por
problemas tales como la susceptibilidad del
retracción plástica del concreto.
concreto al encostramiento y la pegajosidad
bajo condiciones de secado.
• Aumenta el rendimiento por operario, in-
Características y beneficios cluso bajo condiciones de secado rápido,
ya que la superficie permanece en estado
• Reduce la evaporación de la humedad su- plástico y trabajable por más tiempo. De esa
perficial en aproximadamente un 80% (con manera se facilita continuar la obra, mien-
viento) y 40 % (bajo la luz solar). No afecta tras que si no se usa MasterKure ER 50
el proceso de  hidratación del cemento, ni es posible que el trabajo deba posponerse
tampoco modifica las propiedades de re- para evitar problemas de acabado.
sistencia del concreto (temprana y final), re- • El tiempo de finalización de las varias opera-
sistencia a la abrasión o la durabilidad, pero ciones de acabado es menos crítico, lo cual
en cambio sí mejora la calidad general como reduce el costo de la obra en general.
resultado del control de la evaporación rápida.
• Es sumamente recomendable utilizar *En el Journal of the American Concrete Institute ,
MasterKure ER 50 después de nivelar la volumen 62, págs. 977-985, se encuentra una discu-
superficie, en condiciones de temperaturas sión técnica detallada acerca de las películas mono-
elevadas o vientos fuertes. moleculares tales como el MasterKure ER 50.
*El uso de una película monomolecular con objeto 38 L (10 gal) de solución rociable. Esta cantidad
de evitar el secado rápido del concreto fresco se diluida de MasterKure ER 50 tiene capacidad
recomienda en los siguientes documentos del ACI: para cubrir alrededor de 186 a 372 m² (2000 a
ACI 302.1R, «Guide for Concrete Floor and Slab 4000 ft²) de concreto fresco.
Construction»; ACI 305R, «Hot Weather Concre-
ting»; ACI 308 «Standard Practice for Curing Con- Manipulación
crete», y ACI 345R, «Guide for Concrete Highway
Bridge Deck Construction». • BASF no se hace responsable por la com-
patibilidad ni por los resultados obtenidos
Presentación al utilizar MasterKure ER 50 con produc-
tos de otros fabricantes.
El reductor de evaporación MasterKure ER 50 • MasterKure ER 50 reduce la evaporación
está disponible en garrafas de 20 kg y tambores únicamente mientras el concreto esté en
de 210 kg. estado plástico. No substituye el curado
temprano de concreto endurecido, ni altera
Procedimiento de aplicación la efectividad de los compuestos de curado
tipo membrana.
Según la aplicación, se puede mezclar hasta una
• MasterKure ER 50 no debe ser aplicado
parte de concentrado de MasterKure ER 50 con
durante operaciones de acabado, ni tam-
nueve partes de agua.  Agitar el  MasterKure ER
poco debe trabajarse en la superficie del
50 antes de mezclarlo con agua.
concreto.
Antes de la aplicación, volver a agitar los materia-
• Debe protegerse el MasterKure ER 50
les mezclados. Aplicar el producto a presión cons-
contra la congelación. Los fríos extremos
tante o con un rociador de tipo industrial. Si se
pueden provocar la segregación del pro-
hace más de una aplicación de MasterKure ER
ducto, después de lo cual no será posible
50, por ejemplo, en condiciones de secado adver- 95
reconstituirlo.
sas, se debe aumentar correspondientemente la
• No se debe dejar secar residuos sobre la
cantidad requerida.
superficie de concreto, provenientes de
derrames o del rociado del concentrado
MasterKure ER 50 forma una película mono-
de MasterKure ER 50. Cualquier residuo
molecular cuando se rocía sobre la superficie de
deberá eliminarse inmediatamente con un
concreto, inmediatamente después de la nivela-
trapo, y seguidamente deberá enjuagarse
ción o entre las operaciones  de acabado (según
la superficie con agua. Si no se eliminan
sea necesario). Usualmente la capa protectora de
los residuos formados sobre el concreto
MasterKure ER 50 dura siempre que el concreto
fraguado, se podrían formar manchas de
permanezca en estado plástico, sin importar que
color marrón rojizo.
se realicen operaciones de nivelación y acabado
• Para eliminarlas, se debe colocar un trapo
con llana.
empapado en lejía clorada de uso casero
sobre las manchas, y posteriormente cu-
Las superficies tratadas se distinguen fácilmente
brirlas con plástico para retardar la evapo-
de las no tratadas debido al color amarillo-verdoso
ración. Las manchas desaparecen después
de la película en presencia de humedad superficial
de 1 hora aproximadamente. Enjuagar el
y rayos ultravioleta (luz solar o iluminación artifi-
área con agua.
cial). El tinte de color fluorescente de la película
• MasterKure ER 50 no es un compuesto de
desaparece completamente después del secado.
curado. El concreto tratado con el retarda-
El residuo remanente en la superficie del concreto
dor de evaporación, puede requerir tam-
endurecido no afecta la adhesión ni altera el color.
bién de un compuesto de curado.

Consumo

Un recipiente de 3.8 L (1 gal) de MasterKure ER


50, mezclado con 34 L (9 gal) de agua, produce
Almacenamiento

La vida útil del producto es de 1 año como máxi-


mo mantenido en el embalaje original sin abrir.
Mantenga a temperatura de 4 a 32 ºC (40 a 90
ºF). Evite que congele.

Precauciones de seguridad
Riesgos: Es irritante a los ojos y a la piel. Puede
causar quemaduras e irritación a los pulmones. Es
dañino si se ingiere. Es dañino si es absorbido por
la piel.

Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los


niños. Evite contacto con los ojos. Use lentes pro-
tectores. Evite el contacto prolongado y repetido
con la piel. Use guantes de protección y ropa ade-
cuada. No respire el polvo. Si la ventilación fuera
insuficiente, use una máscara respiratoria adecua-
da. Lave la ropa antes de usarla nuevamente.

Primeros Auxilios: Lave las áreas expuestas con


agua y jabón. Si hubiera contacto con los ojos,
96 enjuague abundantemente con agua por 15 minu-
tos. Si el respirar le resultara difícil, retírese al aire
libre. Si es ingerido, no induzca el vómito, tome
agua. Busque atención médica inmediata. Dese-
cho del embalaje no está listado como desecho
peligroso, sin embargo, siga las regulaciones lo-
cales de cuidados ambientales.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterProtect® 110CR
Antes: EMBEGUARD GPS

Recubrimiento de alto desempeño con mínima preparación superficial

Descripción del producto do así el costoso proceso de preparación


de la superficie por métodos mecánicos y/o
MasterProtect 110CR es un recubrimiento epó- químicos.
xico de dos componentes, alto contenido de sóli- • Sistema auto imprimante.
dos, reforzado con micro hojuelas y diseñado para • Puede colocarse con pistola, rodillo o brocha.
usar sobre superficies con mínima preparación (no
requiere Sandblasting). MasterProtect 110CR pro-
vee total protección aplicado en una capa sobre Presentación
herrumbre o acero galvanizado, superficies prepa- MasterProtect 110CR viene en unidades com-
radas manualmente y sobre recubrimientos viejos. pletas (A+B) de 2 galones.
Color disponible : Gris.

Datos técnicos*
Campo de aplicación

• Protección de acero nuevo o con herrumbre. Tipo genérico


Epóxico de alto desempeño
(producto especial)
• Protección de superficies donde no es posi-
ble, práctico o rentable el uso de Sandblas- Sobre imprimante o
ting o métodos similares de preparación. Superficie recubrimientos viejos, metal,
• Como capa de mantenimiento, aplicado so- acero galvanizado y concreto.
99
bre la mayoría de los sistemas de recubri-
Color blanco y gris
mientos (Alquídicos, Epóxicos, Poliuretanos)
• Ideal protección de estructuras galvaniza-
das como exteriores de tanques, tubos, pla- Peso de mezcla 1.32 kg/L
taformas marinas, plantas químicas, techos
Contenido de sólidos
flotantes de tanques para almacenamiento 86% ± 2%
(Por volumen)
de crudo, puentes, torres de agua, etc.
• MasterProtect 110CR también puede ser Viscosidad 95-105 KU @ 25ºC
usado sobre concreto.
Punto de llama
(Copa cerrada de 17ºC
Características y beneficios Pensky - Martens)
• Mínima preparación de superficie, no requie- V.O.C (Volatile Organic
re chorro de arena, reduciendo así los costos 0.05 kg/gal
Compounds)
de aplicación.
4 hr @ 25ºC
• Protección económica con larga vida de ser- Vida útil de la mezcla 2 hr @ 32ºC
vicio y bajos costos de aplicación.
• Reforzado con micro hojuelas que reducen la Resistencia térmica
(Continuo y seco) 121ºC
permeabilidad y aumentan su vida útil.
• Protección económica mediante prolongada Relación de mezcla
(Por volumen) 1:1 (A:B)
vida útil y bajos costos de mantenimiento.
• Alto contenido de sólidos. Amplia resistencia química a
• Mayor espesor de protección. diferentes sustancias químicas.
Resistencia químicia
• Bajo V.O.C para protección del medio am- Para mayor información favor
biente. contactar al asesor técnico
• Adhiere incluso sobre herrumbre, eliminan-
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- Secado al
Temp. Repintado (mín-max)
dos estadísticos y no representan mínimos garan- tacto
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. 10ºC 16 hr 24-36 hr indefinido

25ºC 6-8 hr 16 hr 90 días


Procedimiento de aplicación
35ºC 4-6 12 hr 60 días
Preparación de la superficie: Superficies metá-
licas: Remover aceite, grasa y otros contaminan-
tes, si el metal está oxidado, solamente requerirá Dosificación
uso de cepillo de alambre para remover el óxido El rendimiento teórico es de 128 m²/gal a 1 mils de
suelto. La superficie debe ser limpiada según las película seca. El rendimiento estimado es de 15.3
normas PSC-SP-2 o SP3. a 16.3 m²/gal a 3 mil de espesor. MasterProtect
110CR debe aplicarse en capas de 6-10 mils hú-
Superficies de concreto: Limpieza con ácido o medos para lograr 5-8 mils de película seca por
cepillo según el caso. La superficie debe estar capa.
limpia y seca (Solamente para MasterProtect
110CR) Manipulación

Recubrimientos viejos: Recomendado para pro- • Uso sobre vinilo o caucho clorado.
• Inmersión constante.
teger la mayoría de los recubrimientos viejos bien
• MasterProtect 110CR contiene resinas epó-
adheridos, a excepción de los plásticos clorados y
xicas, catalizadores de poliamida y solventes
los vinilos. En áreas de falla, deben ser preparados aromáticos. Estos componentes del producto
a mano o con herramientas manuales. han sido formulados para optimizar las carac-
100 terísticas físicas como resistencia a la abrasión,
Mezclado: Preferiblemente use un agitador me- humedad y química, mientras minimiza los
cánico, premezcle las partes A y B separadamen- riesgos de daños físicos o de salud durante su
te. Añada la parte B en la parte A y continué mez- aplicación. Sin embargo, durante su uso siem-
clando hasta homogenizar. pre utilice gafas protectoras, guantes plásticos,
ropa adecuada para minimizar el contacto. Se
Precaución: La vida de mezcla es altamente re- necesita ventilación especialmente en lugares
ducida a temperaturas elevadas. cerrados o confinados. Sea precavido cuan-
do manipule líquidos inflamables, eliminando
Aplicación: MasterProtect 110CR se aplica con las causas de ignición del área de trabajo, así
equipos airless (sin aire), convencionales, brocha como cuñetes con residuos. Observe prácticas
seguras de almacenamiento separando las re-
o rodillo. Se prefiere su aplicación con equipo air-
sinas de los endurecedores, manteniendo los
less aunque puede aplicarse con equipos spray
solventes en áreas frías y libres de causas de
convencionales. ignición.

Al aplicarse con rodillo o brocha se necesita


Almacenamiento
más capas para obtener el espesor seco total
especificado. Este producto puede almacenarse durante un año
en sus envases originales bien cerrados, en un lugar
Equipo airless: Relación 30:1 mínimo, presión fresco y seco a temperatura de 29°C o menor.
de atomización 2400-3000 psi, boquillas 0.019”-
0.026”.
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
Brocha/Rodillo: Puede ser usado pero una capa local BASF o llame a las líneas de emergencia
gruesa podría no ser lograda locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
Tiempos de secado y repintado:
MasterProtect® 200C
Antes: MASTERSEAL C®

Recubrimiento acrílico resistente a agentes agresivos del medio ambiente.

Descripción del producto 55% a 62% por peso. Los colores de línea son
blanco, gris basalto. Dependiendo de sus nece-
Es un recubrimiento acrílico, de un componen- sidades, otros colores especiales como blanco
te, con base en resinas acrílicas, resistentes a extra y gris suave pueden ser suministrados bajo
agentes agresivos del medio ambiente, como pedido.
son dióxido de carbono y otros. Es un material
decorativo y de fácil aplicación. *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
El revestimiento impermeable MasterProtect tizados. Si se desean los datos de control, pueden
200C se encuentra disponible en varios colores solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
(Blanco, blanco extra, gris basalto y gris suave).
Procedimiento de aplicación
Campo de aplicación
Preparación de la superficie: La superficie debe
• Protección de superficies de concreto y estar limpia, sana y completamente seca. Retire
mampostería en ambientes externos e in- todo el aceite, grasa, lechadas de cemento y ele-
ternos. mentos sueltos o no firmes de las áreas a recubrir.
• Produce revestimiento impermeabilizado a Las pinturas en mal estado deben ser retiradas
las superficies de concreto, expuestos a la completamente.
intemperie. 101
• Acabado decorativo para concreto, mam- Preparación del producto: MasterProtect 200C
postería y superficies de fibrocemento. viene listo para usar. Se debe agitar el producto
antes de aplicarlo y durante la aplicación, para te-
Características y beneficios ner una completa homogenización.

• Decorativo. Aplicación: Aplique una primera mano de Master-


• Fácil aplicación. Protect 200C empleando brocha o rodillo. Contro-
• Económico. le el espesor tratando de alcanzar el rendimiento
• Sistema autocurable de un solo compo- adecuado.
nente.
• Excelente adherencia.
Dosificación
• Excelente resistencia a la intemperie y ra-
yos UV. MasterProtect 200C tiene un consumo total
• No forma barrera de vapor, permitiendo aproximado entre 0.35 y 0,45 kg/m2 (en 2 capas)
que los muros respiren. dependiendo de la superficie de concreto. El fibro-
• De fácil lavado. cemento puede alcanzar el rango superior. Estos
consumos varían según el estado de la superficie
Presentación y la preparación que se efectúe, por lo cual se re-
comienda efectuar ensayos de rendimiento.
Se suministra en cuñetes de 20 kg.

Manipulación
Datos técnicos*
MasterProtect 200C es una mezcla de acrílicos • Agitar antes de aplicar (homogenizar)
poliméricos con aditivos químicos apropiados, de • No adicione agua, éste viene listo para usar.
densidad 1,41 kg/L y porcentaje de sólidos entre • La superficie de aplicación no debe estar
húmeda ni presentar empozamientos de
agua.
• Proteger de la lluvia mínimo 4 horas des-
pués de aplicado.

Almacenamiento
MasterProtect 200C se conserva sin deterioro
alguno en su envase original, cerrado correc-
tamente, lejos del calor excesivo y la  humedad
hasta por doce (12) meses a partir de la fecha de
su fabricación.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

102
MasterProtect® H 310
Hidrófugo de fachada con permeabilidad al vapor de agua.

Descripción del producto Datos técnicos*

MasterProtect H 310 es un producto acrílico Apariencia Líquido blanco


acuoso, protector del sustrato, de muy alta hi- Acabado Mate
drorepelencia, muy resistente a la intemperie, a
% de sólidos 23 - 27%
la abrasión, a la fricción, al agua y al lavado, y
la cual no es susceptible al ataque de hongos y Viscosidad (Copa Ford Nº4, seg) 16,0 - 18,0

microorganismos. pH (1:10) 8.0 – 9.0

Densidad (gr/cc) 1,02 - 1,08

Campo de aplicación Solvente de dilución Agua

• Impermeabilizar y proteger ladrillos a la vis-


ta en fachadas, evitando la meteorización y *Los datos técnicos reflejados son fruto de re-
extendiendo la vida útil del ladrillo. sultados estadísticos y no representan mínimos
• Proteger del ataque microbiano y de hon- garantizados. Si se desean los datos de control,
gos, a las fachadas de ladrillo muy expues- pueden solicitarse a nuestro Departamento Téc-
tas a la humedad. nico.

Características y beneficios Procedimiento de aplicación


103
• De fácil aplicación. Para lograr un buen efecto del producto sobre la
• Presenta una alta resistencia al agua líqui- superficie se recomienda:
da, formación de perlas, efecto “Loto”.
• Buena permeabilidad al vapor de agua, • La superficie debe estar firme con buena
permite que el sustrato “respire”. cohesión, limpia, seca, sin polvo, libre de
• Previene y evita la meteorización de la moho y de contaminantes, como grasas o
mampostería, ocasionada por los efectos aceites.
agresivos del ambiente. • Las partes sueltas o mal adheridas deben
• Ayuda a prevenir la eflorescencia en ladri- ser eliminadas o removidas raspando la su-
llos y bloques de concreto. perficie.
• Permite el lavado sin inconvenientes. • Profundas imperfecciones o grietas en el
• Tiene carácter antiestático, lo cual evita la pañete, revoque o repellos deben ser co-
acumulación de polvo y suciedad. rregidas previamente.
• MasterProtect H 310 inhibe la aparición de
hongos, moho y algas. Aplicación:

• El producto se debe aplicar en 1 ó 2 capas
Presentación máximo, teniendo en cuenta que siempre
se debe aplicar la segunda capa sobre la
MasterProtect H 310 se encuentra disponible capa húmeda de la primera.
en tambores de 210 Kg. • MasterProtect H 310 se recomienda apli-
car con pistola a 10–20 psi (preferiblemente
de tipo airless), brocha, rodillo, felpa o baño
de inmersión, según sea el caso.
• La temperatura de aplicación debe estar Precauciones de seguridad
entre 10 – 32 ºC.
• No se debe aplicar con humedad relati- Se deben observar las medidas de seguridad
va superior a 75% ó si la superficie está usuales para la manipulación de productos quí-
a menos de 2 ºC sobre el punto de rocío. micos, uso de EPP (Equipos de Protección Per-
Se debe evitar aplicar el producto en días sonal, guantes de caucho y gafas).
con alta humedad como los días lluviosos,
o cuando exista condensación de vapor de No es perjudicial para la salud siempre y cuando
agua sobre la superficie a trabajar, o sobre se manipule correctamente y se utilicen las medi-
superficies que estén expuestas a fuertes das y el equipo de seguridad personal.
vientos que transporten partículas de polvo.
• Se recomienda no dejar los implementos • Se recomienda trabajar en un ambiente
de aplicación (brochas, rodillos o pistolas) ventilado.
por más de 5 minutos al aire libre; es pre- • En caso de contacto con la piel, limpiar con
ferible dejar estas herramientas remojando agua limpia.
en agua cuando no estén en uso. • En caso de contacto con los ojos, lavarlos
• El producto viene listo para usar, no se con abundante agua limpia durante 10 mi-
debe diluir. nutos mínimo.
• Si el producto es ingerido, no provocar vó-
mito. Se debe pedir ayuda médica.
Consumo
• Es conveniente mantener bien cerrados los
La porosidad de las superficies de mamposte- recipientes mientras no estén en uso.
ría varía considerablemente. Se estiman consu-
mos típicos para superficies poco porosas, tales Toxicidad:
como ladrillo prensado, enchapes de gres, pa-
104 ñete esmaltado y concreto denso del orden de Hasta ahora no se conoce ningún efecto perju-
125 gr/m2. dicial para el ser humano bajo un uso adecuado
y se puede considerar como indiferente biológi-
De la misma manera, en superficies más absor- camente.
bentes como morteros comunes, ladrillo común o
concreto, el consumo varía entre 200 y 250 gr/m2. Ecología:

Antes de iniciar la aplicación se recomienda un MasterProtect H 310 es un recubrimiento que


ensayo en un área aproximada de 10 m2 para cumple con las normas ambientales más estric-
evaluar la porosidad de la superficie y la cantidad tas a nivel internacional, como:
de MasterProtect H 310.
• Muy bajo VOC (Contenido Orgánico Volátil).
• No contiene HAP (Sustancias Peligrosas
Almacenamiento para el Aire).
• Es un producto exento de APEO (Fenoles
MasterProtect H 310 es estable al almacena-
Etoxilados).
miento por 12 meses, siempre y cuando se con-
• El biocida de MasterProtect H 310, está
serve en su recipiente original, protegido del ca-
registrado por la EPA (Enviromental Pro-
lor y de fríos extremos.
tection Agency) para ser usado en recubri-
mientos.
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

105
MasterSeal® 500
Antes: TEGRAPROOF®

Sistema para impermeabilización de capilares y/o microfisuras del concreto.

Descripción del producto • Los concretos tratados con MasterSeal


500 son resistentes a las sales de deshielo.
Impermeabilizante de la red de capilares y/o
microfisuras del concreto. Produce una imper-
Presentación
meabilización total y permanente al convertirse
en parte integral de la estructura. Puede aplicar- MasterSeal 500 viene empacado en sacos y/o
se en numerosas estructuras de retención, o para baldes de 25 kg.
la exclusión de agua.
Advertencia:
Campo de aplicación
MasterSeal 500 contiene sílica cristalina, cemen-
• En la impermeabilización de cimentaciones.
to Portland, carbonato de calcio y de sodio, dió-
• Reparación de microfisuras.
xido de titanio.
• En el taponamiento de huecos y el sellado
de juntas entre pisos y paredes. Datos técnicos*
• Plantas de tratamiento de agua potable y
aguas negras. Aprobaciones: (ANSI/NSF Standard 61)
• Tanques.
• Bóvedas bajo tierra. Propiedades físicas
106 • Túneles. Descripción del ensayo
• Depósitos de agua. Comportamiento 3 días 7 días 28 días 56 días
• En interiores y exteriores.
Resistencia química, cambio de peso (ASTM C 267)
• Sobre concreto recién colocado, se aplica
como mezcla seca. Muestra control 0.0 gm 0.0 gm +0.1 gm +0.3 gm
• Sobre concretos existentes, se aplica como Expuesta a ácidos +0.1 gm -0.2 gm -1.1 gm -4.8 gm
lechada. Expuesta a sales +0.3 gm +0.8 gm +0.6 gm +0.7 gm
• Paredes y pisos. Descripción del ensayo
• Sobre o bajo nivel de tierra. Resistencia a compresión (ASTM C 109) MPa / (psi)
Muestra control 15(2110) 27(3870) 36(5200) 40(5780)
Características y beneficios Expuesta a ácidos 16(2280) 25(3540) 36(5160) 38(5500)
• Para uso con estructuras de retención de Expuesta a sales 14(2020) 24(3490) 39(5540) 40(5720)
agua potable. Prueba de permeabilidad, CRD C 48
• Penetra en el concreto, sella los capilares
y/o microfisuras. Virtualmente impermeable:
-No hay degradación visible
• La impermeabilización permanece aún con -No existe flujo de agua
el desgaste superficial del concreto. Dirección negativa:
-Humedecimiento ligero después de
• Excelente relación costo-beneficio. 420 horas @ 200 psi presenta flujo
• Tratamiento de impermeabilización efectivo de presión hidrostática
contra la presión hidrostática, tanto positi-
va como negativa. Virtualmente impermeable bajo
• No contiene cloruros. presión hidrostática de 125 psi
Dirección positiva:
• Fácil de aplicar. Después de 300 horas @ 200 psi
• El concreto tratado con MasterSeal 500 presenta flujo de 0.075 cm3/hr
en las últimas 120 horas.
resiste el ataque químico de los desechos
industriales y de aguas negras.
Los valores de aplicación y comportamiento son relativa del 50%. Si la mezcla y/o colocación se
típicos para el material, pero no pueden variar ante dificulta, mezcle nuevamente el material para re-
cambios en el método de ensayo (condiciones y ducir la consistencia, pero no adicione más agua
configuración). a la misma.

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- Como mortero: Adicione suficiente agua limpia al
dos estadísticos y no representan mínimos garan- MasterSeal 500 en polvo para producir un mor-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden tero que permita su aplicación con llana. Mezcle
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. cuidadosamente con un taladro de baja revolu-
ción equipado con una paleta o utilice una mez-
cladora de mortero para preparaciones de mayor
Procedimiento de aplicación volumen. No mezcle más material del que pueda
instalar en un lapso de 20 minutos a 24ºC y una
Preparación de la superficie humedad relativa del 50%

Sobre concreto viejo: La superficie debe estar Aplicación


limpia y sólida. Remueva toda clase de aceites,
polvo o cualquier otro contaminante utilizando el Como lechada, para concretos existentes: Una
sistema de hidrolavado a presión o tratando la lechada de MasterSeal 500 como recubrimiento
superficie con una solución de ácido muriático puede ser aplicada con una brocha, o escobilla
al 15 %. Permita que el ácido reaccione por 30 en una dosificación de 0.83 kg/m2. Trate de im-
minutos y neutralícelo con una solución de agua pregnar bien los poros, superficies ásperas, juntas
amoniacal. Luego lave la superficie abundante- y áreas desgastadas. Aplique una segunda capa,
mente con agua limpia. cuando sea requerida, después de que la capa
inicial se haya secado parcialmente (usualmente a
Sobre concreto nuevo: Después de retirada la la hora de ser aplicada). Si la segunda capa se ha 107
formaleta, trate con agua a presión y/o con áci- secado completamente, humedezca la superficie
do para remover la grasa de las formaletas. La antes de colocar la segunda capa.
superficie se debe dejar húmeda antes de la apli-
cación del MasterSeal 500. Las juntas de cons- En espolvoreo para concretos recién colocados:
trucción, juntas frías de ancho superior a 0.25 mm Utilice el MasterSeal 500 como viene, solamen-
(0.01’’) deben ser extendidas a un mínimo de 25 te cuando vaya a ser colocado sobre concreto
mm (1’’) de profundidad, sobre concreto sólido. La fresco. Utilice guantes de caucho y distribuya el
junta debe ser en forma de U. Las fisuras filtrantes polvo de forma pareja sobre la superficie antes de
deben ser preparadas a un ancho de 1’’ y a una efectuar la operación final de flotado o allanado.
profundidad entre 37 mm y 50 mm (1.5 y 2.0’’), so- La dosificación adecuada está entre 1.2 y 1.3 kg/
bre concreto sólido. Sature el volumen de la junta m2. Recomendamos distribuir la dosificación a uti-
y manténgalo en condición húmeda para la aplica- lizar en dos capas, colocando la primera mitad de
ción del MasterSeal 500 como mortero. la dosis en una dirección y la segunda mitad de
la dosis en una dirección de 90 grados con res-
Mezclado pecto a la dirección de aplicación de la primera.
Haga el espolvoreo lo más cercano posible a la
Como lechada: Mezcle completamente con un superficie para evitar que sea esparcido por el
taladro de baja revolución equipado con una pa- viento. En grandes superficies se puede utilizar un
leta, para tal fin una parte de agua potable limpia dosificador mecánico de rotación. A continuación
con tres partes de MasterSeal 500 en polvo por se debe frotar el producto y darle el acabado final
volumen o 8.9 litros de agua con 25 kilogramos deseado. Se recomienda utilizar dos capas para
de MasterSeal 500. Para mezclas mayores utilice lograr las propiedades físicas mencionadas. Un
una mezcladora de mortero. No mezcle más ma- acabado rústico de la primera capa permitirá una
terial que el que pueda ser colocado en 20 minu- adherencia adecuada de la segunda capa deberá
tos a una temperatura de 24ºC, en una humedad ser rociada con agua entre tres y cuatro veces al
día por un período de 48 horas posteriores a su Precauciones de seguridad
colocación. En climas cálidos, podrá requerirse de
un rociado con agua más frecuente. Es importante Manténgase lejos del alcance de los niños. Evite
mantener el MasterSeal 500 húmedo para permi- el contacto con la piel, ojos y ropa. Mantenga el
tir la formación de cristales. El MasterSeal 500 re- recipiente cerrado cuando no se utilice. Use solo
cién colocado debe ser protegido de condiciones con ventilación adecuada.
ambientales extremas, tales como lluvia, vientos
fuertes, altas temperaturas y congelamiento por Lávese perfectamente después del manejo del
un período de tiempo no inferior a 48 horas poste- material. Evite inhalar el polvo. No ingiera. Use
riores a su aplicación. guantes, y protección para los ojos. En caso de
contacto con los ojos, lave inmediatamente y
Limpieza: Antes de ocurrir el fraguado, el Master- abundantemente, busque atención médica.
Seal 500 podrá ser removido de las herramientas
y de superficies en las cuales no se desea la cris- En caso de contacto con la piel, lave las áreas
talización, con el uso de agua abundante. afectadas con agua y jabón. Si la irritación persis-
te, llame al médico.
Para lograr mejores resultados:
• Siempre adicione agua limpia y potable al Para mayor información, refiérase a la hoja de se-
MasterSeal 500 guridad del material o contacte a su representante
• No se recomienda para aplicaciones en local BASF.
temperaturas inferiores a 4ºC
• No debe colocarse sobre superficies de
concreto con menos del 13% de contenido “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
de cemento Portland. tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
• La máxima activación y efectividad se logra local BASF o llame a las líneas de emergencia
108 entre 2 y 3 semanas después de su apli- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
cación. tran al final del catálogo”.
• Proteja la superficie del tráfico peatonal por
48 horas y de tráfico pesado por siete días.
• Siga los procedimientos de curado adecua-
dos para lograr los mejores resultados.
• La aplicación adecuada es responsabilidad
del usuario.
• Las visitas de nuestros representantes de
ventas servirán para hacer recomendacio-
nes técnicas únicamente, no para supervi-
sar la instalación y/o hacer control de cali-
dad sobre los trabajos efectuados.

Consumo
Espolvoreado: con un empaque de 25 kg se cu-
bren 19 m² (Promedio de 1.32 kg/m²).
Lechada: con un empaque de 25 kg se cubren 30
m² (Promedio de 0.83 kg/m²).

Almacenamiento
Recomendamos almacenar el MasterSeal 500 en
áreas secas y bien protegidas de la humedad. En
su empaque original sin abrir, el MasterSeal 500
mantendrá sus características de diseño por un año.
MasterSeal® 510
Recubrimiento impermeable cementoso

Descripción del producto Presentación

El MasterSeal 510 es un recubrimiento imper- MasterSeal 510 se ofrece en sacos de 25 kg, re-
meable cementoso de un solo componente, para sistentes a la humedad, en colores gris cemento
usar preferiblemente sobre superficies de mam- y blanco.
postería, verticales u horizontales no sometidas a
tráfico. Datos técnicos*

Es una mezcla seca de agregado y adherentes


Campo de aplicación
especiales, impermeabilizantes, disponible en
• Recubrimiento de tanques de agua potable colores gris y blanco. Tiene una densidad apa-
o similares. rente de aproximadamente 2 kg/L. Satisface la
• Impermeabilización de muros de contención, especificación A-A-1555 de la GSA (General Ser-
paredes de sótanos, taludes y similares. vices Administration).
• Impermeabilización de piscinas, tuberías, ca-
nales, jardineras y otros. *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
• Recubrimiento de fachadas expuestas seve- dos estadísticos y no representan mínimos garan-
ramente a la acción de las lluvias. tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• En paredes expuestas a salpicaduras de solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
agua (Lavanderías, cocinas, baños, lavade- 109
ros de vehículos).
• Protección de culatas de edificios, cuando Procedimiento de aplicación
estas quedarán a la intemperie en forma tem-
Preparación de la superficie: Deberá limpiarse
poral o definitiva.
a fondo la superficie sobre la cual se aplicará el
MasterSeal 510. No deberán quedar residuos
Características y beneficios orgánicos (moho, grasa y otros), ni material suel-
to o no estructural. Así mismo, deberán retirarse
• Sólo requiere de agua para su correcta pre-
vestigios de pinturas viejas, en particular si éstas
paración.
son de origen aceitoso. Antes de aplicarse Mas-
• Muy fácil de preparar y aplicar.
terSeal 510 deberá mojarse la superficie, pero
• Apariencia decorativa, de textura dada se-
deberá evitarse el agua excesiva o empozada. Es
gún la herramienta utilizada para su aplica-
indispensable que la superficie sea picada para
ción (brocha, palustre, llana metálica o de
una mejor adherencia del producto.
madera, llana dentada, etc.)
• Rápida puesta en servicio.
Preparación del producto: En un recipiente hon-
• No crea barrera de vapor.
do coloque algo de agua, y sobre ella agregue
• Fácil limpieza (agua y esponja pueden ser
MasterSeal 510 complete la cantidad de agua
suficiente).
para obtener una consistencia cremosa y perfec-
• Puede pañetarse, enchaparse o aplicarse
tamente uniforme (aproximadamente 7,3 litros de
otro tipo de acabado sobre su superficie.
agua por saco de 25 kg.). La consistencia ideal
• Excelente adherencia sobre superficies de
es aquella en la que la mezcla no se escurra de la
mampostería o concreto.
brocha pero es fácilmente manejable. Espere 15
minutos antes de comenzar a aplicar el Master-
Seal 510 una vez éste haya sido mezclado.
Prepare únicamente el material que conseguirá Almacenamiento
aplicar en una hora, según su propia experiencia.
Si desea mejorar la adherencia, al aplicar sobre MasterSeal 510 puede almacenarse, en sus sa-
superficies muy lisas, o sobre cabeza, sustituya la cos de origen sin abrir, lejos del calor y humedad
cuarta parte de agua del amasado por Master- excesivos hasta por 18 meses, desde su fecha de
Cast 104 fabricación.

Aplicación: Use brocha de cerdas duras, llana


metálica o de madera, esponja, rodillo, marmoli- Productos complementarios
nera u otras herramientas según su conveniencia.
MasterCast 104 si requiere mejorar adherencia
Aplique una primera capa, untando el producto,
del recubrimiento. MasterSeal 580 si es necesa-
no pintando con él. Si es posible espere entre seis
rio hacer taponamientos, y reparaciones previas a
y doce horas antes de aplicar la segunda capa, la
la impermeabilización, o en perforaciones de alivio
cual es necesaria para garantizar un perfecto re-
en partes de muro.
cubrimiento. Realice las dos capas en colores al-
ternos con el fin de observar fácilmente donde ha
quedado la superficie anterior expuesta. Una vez
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
aplicada la última capa, dé a la superficie el aca-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
bado deseado, con llana, esponja, brocha, etc.
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
Dosificación tran al final del catálogo”.

Se requiere aproximadamente 1 kg/m², para la pri-


mera capa. La segunda capa tendrá un consumo
110 que oscilará entre 0.4 y 4 kg/m² de MasterSeal
510 dependiendo del nivel de protección reque-
rido. El consumo más usual, para las dos manos,
de 2 kg/m². Por tanto una saco de 10 kg, proveerá
material suficiente para una aplicación de 5 m²,
y una de 25 kg, para una aplicación de 12.5 m²
aproximadamente.

Manipulación
No aplique sobre superficies cuando la tempera-
tura sea inferior a 7ºC. Si no usa todo el Master-
Seal 510 contenido en un saco, ciérrelo lo mejor
posible, con el fin de evitar que entre humedad
en el mismo. No use MasterSeal 510 sobre jun-
tas que tengan movimiento, ya que el producto
se fracturará y sus propiedades serán desperdi-
ciadas. Espere por lo menos dos días después
de aplicada la última capa antes de poner en uso
efectivo una superficie protegida con MasterSeal
510. Si se usa MasterCast 104 para mejorar la
adherencia del producto, espere 7 días antes de
llenar el tanque.
MasterSeal® 587
Antes: MASTERSEAL® 485M

Recubrimiento acrílico elástico resistente a agentes agresivos del medio ambiente.

Descripción del producto Datos técnicos*

MasterSeal 587 es un recubrimiento acrílico MasterSeal 587 es una mezcla de acrílicos


elástico, monocomponente que  genera una pe- poliméricos elásticos con aditivos químicos se-
lícula impermeable de elasticidad permanente. leccionados. Densidad aproximada: 1.30 kg /L.
Resistente a agentes agresivos del medio am- Dependiendo de sus necesidades otros colores
biente, como son dióxido de carbono y otros. especiales pueden ser suministrados bajo pedi-
do. Contenido de sólidos: 55% al 62%.
Campo de aplicación
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
• Protección anticarbonatación de estructu- dos estadísticos y no representan mínimos garan-
ras de concreto en interiores y exteriores. tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Impermeabilización de terrazas. solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• Impermeabilización de cubiertas de fibro-
cemento.
• Impermeabilización de muros de hormigón, Procedimiento de aplicación
en cimentaciones y sótanos. Aplicación: Una vez la base esté en las condicio-
nes adecuadas, aplicar MasterSeal 587 con bro-
Características y beneficios cha o rodillo en 2 a 3 capas sucesivas. No aplicar 111
la siguiente capa hasta que la anterior esté total-
• Viene listo para usar. mente seca. El tiempo de secado de cada capa
• Elasticidad permanente. depende de la temperatura y humedad ambiente,
• Magnifica recuperación a cambios térmi- así como de la naturaleza del soporte. Las herra-
cos de expansión y contracción. mientas se lavan fácilmente con agua.
• Punteo de microfisuras.
• Excelente adhesión a diversos sustratos.
Dosificación
• Resistencia a rayos UV.
• No forma barrera de vapor. Como recubrimiento de protección anticarbonata-
• Libre de solventes. ción sobre concreto con terminado afinado en dos
• Protege al concreto de la carbonatación, manos: 0,6 - 0,7 kg/m². Aplicación en terrazas y
alargando su vida útil. pisos en dos manos: 1,25 kg/m².
• Puede aplicarse sobre superficies de con-
creto tratadas previamente con inhibidor El consumo depende de la rugosidad del sustrato.
de corrosión en dispersión acuosa, tipo
corrosión inhibidor. Se aplica después de
que este haya secado y absorbido por el Manipulación
sustrato de concreto. • Agitar antes de aplicar (homogenizar).
• No adicione agua, viene listo para usar.
Presentación • Tape el recipiente cuando no vaya a ser uti-
lizado.
MasterSeal 587 se presenta en cuñetes plásticos • No aplicar MasterSeal 587 en temperatu-
de 20 kg, disponible en color blanco, verde, gris ras inferiores a 5˚ C o si hay riesgo de inmi-
suave y terracota. nente lluvia o heladas.
• No aplicar capas gruesas, ya que sólo se-
cará superficialmente.
• Proteger de la lluvia mínimo 6 horas des-
pués de aplicado.
• Aplicar capas delgadas sucesivas, aplicar
la siguiente capa hasta que la anterior haya
secado.
• El mortero o concreto base debe tener mí-
nimo 14 días de fundido.

Almacenamiento
MasterSeal 587 puede conservarse sin deterioro
alguno en su empaque original cerrado correcta-
mente, lejos de calor y humedad excesiva hasta
por doce (12) meses a partir de la fecha de su fa-
bricación.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

112
MasterSeal® 591
Antes: WATERPLUG H

Mortero de fraguado rápido para el sellado de fugas de agua activas en concreto y morte-
ro de mampostería.

Descripción del producto • Se puede usar en cualquier clima y estación.


Para mayor información consulte con su ase-
MasterSeal 591 es un mortero de reparación sor técnico de BASF.
monocomponente , base cemento, de rápido fra-
guado que detiene inmediatamente la filtración
de agua o humedad activa dentro de huecos o Presentación
grietas en concreto o mampostería. Es un polvo
seco que al mezclarlo con agua potable, fragua MasterSeal 591 se encuentra disponible en bul-
entre 1,5 a 2 minutos, expandiéndose para sellar tos de 25 kg, en color gris oscuro.
los orificios aún bajo la presión constante de agua.
Datos técnicos*
Campo de aplicación
Composición: MasterSeal 591 es una mezcla
• MasterSeal 591 detiene el agua o la hume- patentada de cemento, sílice gradeada, hidróxi-
dad filtrada a través de grietas estáticas y do de calcio, rellenos y aditivos.
orificios con presión de agua.
• Servicios en inmersión.
• Para anclaje de pernos verticales Métodos de
Propiedades Resultados 113
• Sótanos. prueba
• Cimentaciones.
• Muros de contención. Resistencia a la
• Alcantarillados. compresión 12.4 MPa (1800 PSI)
• Vertical, sobre cabeza u horizontal. 20 min a 120 min 27.6 MPa (4000 PSI) ASTM C 109
• Interior y exterior. 1 día 34.5 MPa (5000 PSI)
• Sobre y bajo nivel. 7 días 37.9 MPa (5500 PSI)
• Concreto y mampostería. 28 días

Características y beneficios

• Rápido fraguado. Resistencia a la


tensión 2.1 MPa (300 PSI)
• Totalmente hidráulico. ASTM C 190
2.4 MPa (350 PSI)
• Tiene compensación de retracción. 7 días
• Se puede recubrir a los 15 minutos con el 28 días
producto adecuado.
• Contiene fórmula sin agregados metálicos ni
de yeso.
• Sella de inmediato las infiltraciones de agua, Resistencia a la
desarrollando altas resistencias rápidamente. flexión 4.1 MPa (300 PSI) ASTM C 343
• Fragua sobre o bajo agua. 7 días 10.3 MPa (1500 PSI)
• Se expande para sellar orificios. 28 días
• Minimiza los tiempos de espera.
• Mantiene la estabilidad de su volumen a tra-
vés del tiempo.
Los resultados de las pruebas son valores prome- Aplicación
dios que se han obtenido en condiciones de labo-
ratorio a 21ºC (70ºF) y 50% de humedad relativa. 1. Coloque MasterSeal 591, trabajando, ama-
Se pueden esperar variaciones razonables. sando o frotando el material al mínimo.
2. Presione la mezcla de reparación Master-
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- Seal 591 hacia los huecos o grietas y sos-
dos estadísticos y no representan mínimos garan- téngalo en su lugar (sin torcer) hasta que
tizados. Si se desean los datos de control, pueden fragüe por completo.
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. 3. Antes del endurecimiento final, MasterSeal
591 puede alisarse con llana hasta empa-
Procedimiento de aplicación rejarlo con la superficie circundante. Alise
siempre del centro hacia afuera, en direc-
Mezclado ción a las líneas de unión.
4. Si se aplica el producto en condiciones
1. Mezcle el polvo MasterSeal 591 con agua po- bajas de humedad, mantenga húmeda la
table. superficie un mínimo de 15 minutos usan-
2. No adicione agregados ni aditivos químicos al do un rocío de agua antes y después de la
polvo. aplicación.
3. Agregue suficiente agua para poder mezclar a
mano hasta obtener una consistencia espesa. Juntas de sellado
No mezcle por más de 30 segundos.
4. Utilice la cantidad suficiente de MasterSeal 1. Para sellar grietas estáticas en la unión de
591 en el mezclado para que alcance las con- pisos y paredes, rebaje o corte la grieta por
diciones normales en 3 minutos (vea tempe- lo menos 19 mm (3/4”) de profundidad y an-
ratura). No reamase el material después del cho, ligeramente abajo si es posible.
114 mezclado inicial. 2. Retire con agua limpia todo el material suel-
5. Limpie inmediatamente el recipiente de mez- to, polvo y tierra.
clado y las herramientas después de cada uso. 3. Presione forzando para que MasterSeal
591 entre en la grieta preparada con una
Temperatura herramienta de punta redonda o llana rec-
tangular hasta que fragüe por completo
El aire frío o caliente y las temperaturas de la super- y alise para formar una concavidad en la
ficie y del material pueden retardar o acelerar el fra- unión pared-piso.
guado de MasterSeal 591. Se debe tener especial 4. Mantenga húmeda la superficie por un míni-
cuidado tanto al mezclar como al aplicar el produc- mo de 15 minutos.
to. MasterSeal 591 y el agua para hacer la mezcla,
deben sentirse templados al tacto, normalmente a Detención de filtración de agua
21°C (70ºF). MasterSeal 591 fragua aproximada-
mente en 1,5 a 2 minutos. 1. Para detener el paso del agua a través del
concreto y de la mampostería, haga un corte
Usos en la grieta o agujero de un tamaño mínimo
de 19 mm (3/4”) de ancho y profundidad.
MasterSeal 591 debe almacenarse o llevarse a Haga siempre un corte cuadrado o sesgado
una temperatura de entre 4 y 21ºC (40 y 70ºF) an- si es posible; no haga un corte en «V».
tes de mezclar y aplicar. No aplique MasterSeal 2. Empiece desde arriba forzando a que en-
591 si las temperaturas del aire ó de las superfi- tre MasterSeal 591 en la grieta. En áreas
cies son de 4ºC (40ºF) o menores, o cuando se de mucha presión, no coloque MasterSeal
espere que desciendan por debajo de los 4ºC (40 591 en el orificio inmediatamente. Sostenga
ºF) en las siguientes 12 horas después de la apli- MasterSeal 591 en la mano o en la llana has-
cación inicial. ta que haya un ligero calentamiento, luego
presione firmemente para que MasterSeal
591 entre en la abertura.
3. No retire la llana ni deje de presionar de in- un espacio de 13 mm (1/2”) alrededor de los
mediato. No tuerza MasterSeal 591 durante pernos y postes.
su colocación ni lo toque durante su fragua- 2. Rellene los orificios con MasterSeal 591 y
do (2 minutos). aprisione de tal forma que se asegure que
4. Una vez colocado el producto, corte cuida- el orificio se llene, centre inmediatamente el
dosamente y alise con la llana para nivelar perno o poste sobre el orificio y fuerce a que
con el área circundante. entre en la masilla MasterSeal 591.
3. Aprisione MasterSeal 591 firmemente alre-
dedor de los pernos o postes, humedezca
Sellado de fugas en juntas y grietas
continuamente por 15 minutos.
4. No haga presión en los pernos o postes por
1. Para detener las fugas en juntas de mortero
un mínimo de 5 horas después de la colo-
o grietas estáticas en paredes de concreto
cación.
o mampostería bajo nivel, corte las grietas o
5. Para las aplicaciones de anclaje en superfi-
juntas de mortero defectuosas a un mínimo 115
cies horizontales use MasterFlow 935AN ó
de ancho y profundidad de 19 mm (3/4”).
MasterFlow 650.
Siempre que sea posible haga un corte ses-
gado.
2. Presione forzando MasterSeal 591 a entrar Capas Tope
en el orificio y mantenga húmeda la superfi-
cie por lo menos 15 minutos o hasta que el 1. Las reparaciones curadas de Master-
fraguado se haya completado. Seal 591 pueden recubrirse con los siste-
mas MasterSeal, ambos modificados con
Reparación de defectos en la construcción MasterCast 104, tan pronto como se alcan-
ce el fraguado inicial.
1. Para la reparación de huecos, hoyos, etc., en 2. Estas reparaciones con MasterSeal 591
paredes de concreto, retire todas las varillas pueden también revestirse con recubrimien-
de unión, separadores de metal o madera tos acrílicos resistentes a álcalis o usarse
cortando de la superficie hacia adentro, a junto con los sistemas de impermeabiliza-
una profundidad mínima de 19 mm (3/4”). ción BASF.
2. Cuando no haya agua activa, puede utilizar 3. Puede usarse también con membranas im-
los productos de morteros de reparación de permeabilizantes y en láminas preformadas
la familia MasterSeal. después de 6 a 7 días de curado aproxima-
damente.
Materiales de anclaje
Limpieza
1. Para anclar los pernos o postes de acero en Inmediatamente lave sus manos y las herramien-
superficies verticales de concreto o mam- tas con agua caliente cuando el producto esté
postería, taladre para hacer un orificio lo su- todavía húmedo. El material curado solo puede
ficientemente profundo para asegurarlos y lo retirarse por medios mecánicos.
suficientemente largo de tal forma que haya
Para mejor desempeño pequeñas cantidades de cuarzo libre respirable, el
cual se ha catalogado como un carcinógeno sos-
• No se aplique sobre superficies congeladas pechoso en humanos por el Programa de Toxico-
o con escarcha. logía Nacional (NTP) y por la Agencia Internacional
• No se aplique en grietas dinámicas. para la Investigación del Cáncer (IARC). La sobre
• No se use para rellenar juntas de expansión exposición repetida o prolongada al cuarzo puede
o de control. causar silicosis u otros daños serios pulmonares.
• No remezcle el material endurecido.
• No se utilice como recubrimiento superficial Precauciones
o como enfoscado.
• No rellene huecos mayores a 490 cm3 (30 • Evite el contacto con los ojos, piel o ropa.
in3) de una sola alzada. • Prevenga la inhalación del polvo.
• No utilice si el material en polvo tiene gru- • Lave perfectamente después de manejar el
mos endurecidos. producto.
• La aplicación adecuada del producto es • Mantenga el recipiente cerrado cuando no
responsabilidad del usuario. Toda visita de se utilice.
campo realizada por el personal de BASF, • No lo ingiera.
tiene como fin único el hacer recomendacio- • Úselo con ventilación adecuada.
nes técnicas y no el supervisar o proporcio- • Use guantes protectores, lentes de protec-
nar control de calidad en el lugar de la obra. ción y en el caso de que se exceda el Valor
Umbral Límite (TLV) o que se utilice en áreas
muy poco ventiladas, use equipo protector
Consumo respiratorio aprobado por NIOSH/MSHA de
0.45 kg (1 lb) de MasterSeal 591 cubrirá 254 cm³ conformidad con los reglamentos federa-
(15.6 in³) o una grieta estática de tamaño 1.9 cm x les, estatales y locales que apliquen.
116 1.9 cm x 70 cm (3/4” x 3/4” x 28”).
Primeros auxilios

Almacenamiento • En el caso de contacto con los ojos, lave


perfectamente con agua limpia por un mí-
La vida útil es mínimo de 6 meses si se almace-
nimo de 15 minutos.
na adecuadamente. Almacene y transporte en los
• Si hay contacto con la piel, lave el área
empaques originales, cerrados en un área fresca,
afectada con agua y jabón. Si la irritación
limpia y seca a una temperatura entre 7 y 32ºC
persiste, busque atención médica.
(45 y 90ºF). Mantenga los empaques bien cerra-
• Retire y lave la ropa contaminada.
dos después de abrirlo para mantener la vida útil
• En el caso de que la inhalación ocasione
del polvo restante sin usar. Se recomienda usar el
malestar físico, salga a tomar aire. Si per-
producto lo antes posible, una vez ha sido abierto.
siste el malestar o tiene alguna dificultad
para respirar, o si lo ingiere, busque inme-
Precauciones de seguridad diatamente atención médica.

Advertencia Contenido de COV: 0 g/l ó 0 lb/gal menos agua


y exento de solventes.
MasterSeal 591 contiene cemento de alúmina,
sílice, sílice de cuarzo, cemento Portland, óxido
de hierro, hidróxido de calcio, calcáreo, anhidrita. “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
Riesgos local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
El producto es alcalino en contacto con el agua y tran al final del catálogo”.
puede afectar la piel y los ojos. La ingestión o inha-
lación del polvo puede causar irritación. Contiene
MasterSeal® 980 JC 15 - JO 22
Antes: MASTERFLEX JC 15, MASTERFLEX JO 22

Bandas flexibles premoldeadas, para sellar juntas de construcción y de dilatación.

Descripción del producto Color Ancho


Esfuerzo al fallar (+20ºC) 12 Mpa
Las bandas MasterSeal 980 JC 15 - JO 22 se Deformación al fallar
280%
fabrican con cloruro de polivinilo plastificado. Se (+20ºC)
trata de un material sumamente flexible con alta Temperatura de servicio -40ºC a +60ºC
resistencia a la tracción y con grande deforma- Resistencia al desgarre Mini 20 kg/cm
bilidad. Posee excelente resistencia a los agen- Dureza Shore A 80 ± 10
tes agresivos normales, al agua y las sales, es Flamabilidad No inflamable
indefinidamente estable en el medio alcalino pro-
pio del concreto. No decaen sus propiedades por
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
envejecimiento y es imputrescible.
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
Campo de aplicación solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Las juntas MasterSeal 980 JC 15 - JO 22 se
emplean para el sellado estanco y permanente Procedimiento de aplicación
de las juntas de construcción y las juntas de
dilatación en toda clase de construcción de Selección del perfil: La elección del perfil de jun-
hormigón, sujetas o no a presiones de aguas, ta a utilizar depende de varios factores: Presión de 117
incluso muy elevadas, aun bajo condiciones agua actuando, dimensión del elemento, tipo de
exigidas en cuanto a los movimientos de la junta junta, ubicación, movimiento previsto.
en servicio.
Se encuentran a disposición los siguientes tipos:
Su uso es especialmente indicado en:
• Diques Modelo JC: para juntas de construcción (de traba-
• Canales jo frío) cerradas, de menores exigencias en cuanto
• Tanques a sus movimientos en el plano del concreto.
• Piscinas
• Túneles Modelo JO: para juntas de construcción o de dila-
• Fundaciones tación abiertas o cerradas, que sufrirán en servicio
mayores movimientos, incluso diferentes en cada
Presentación parte vinculada, normales al plano de unión (expan-
sión) y de cizalla paralelos al plano de unión (como
Modelo Ancho en el caso de asentamiento de muros y losas).
MasterSeal 980 JC 15 15, 22 cm
MasterSeal 980 JO 22 10, 16, 22, 30, 32, 50 cm Diagrama del perfil

Empaque rollo de 25 metros

Datos técnicos*

Piezas de otras formas y tamaños se fabrican a


pedido conforme a plano, de acuerdo a las nece- Dimensión: MasterSeal 980 JC 22 tiene unas
sidades del cliente. dimensiones de  220 mm de ancho y 15 mm de
espesor.
Selección del ancho: En cuanto a la presión de al mismo, se retira la tabla, se desdobla la banda,
agua, se debe considerar que para presiones bajas se la fija en su posición definitiva y se vacía el con-
(alrededor de 5 m de columna de agua) se pueden creto en segunda etapa.
emplear en las juntas de trabajo bandas Master-
Seal 980 JC 15 - JO 22 de 15 a 16 cm de ancho. Uniones, ángulos, encuentros: La principal ventaja
En cambio, bajo presiones medias (hasta 30 m) se operativa de MasterSeal 980 JC 15 - JO 22 es la
emplearán bandas de 22 cm. Para presiones ele- sencillez de la soldadura  entre tramos, tan nece-
vadas (hasta 60 m) se eligen las de 30 a 32 cm y saria para lograr una pieza continua de longitud
para presiones más altas (hasta 100 m) se colocan acorde al caso, como así también para resolver las
juntas de 50 cm de ancho. Para juntas de dilatacio- intersecciones, ángulos, etc.
nes abiertas, no es aconsejable un ancho de Mas-
terSeal 980 JC 15 - JO 22 menor de 16 cm. En lo Los pasos de la soldadura son:
referente a elementos de concreto, el ancho de la
banda MasterSeal 980 JC 15 - JO 22 debe ser: • Cortar los extremos a soldar de tal modo que
se enfrenten de forma pareja.
• Menor que el espesor de la estructura • Calentar una planchuela de cobre entre
• Mayor que la profundidad de penetración del +180°C y +200°C y colocarla entre los extre-
agua dentro la junta hasta la banda. mos de la banda sosteniéndolos en contacto
hasta que se vea la fusión del PVC, lo que
Modo de colocación: La fijación del MasterSeal ocurre en pocos segundos.
980 JC 15 - JO 22 se realiza fácilmente. • Logrado esto, retirar la planchuela y empujar
de inmediato una contra otra las partes a unir.
Se lograra un éxito total siguiendo las recomen- De este modo, se obtiene una soldadura que
daciones que se dan a continuación. Es necesario asegura la perfecta estanqueidad de junta.
sujetar la banda MasterSeal 980 JC 15 - JO 22 a Un cuidado es necesario: No calentar exce-
118 la armadura y al encofrado a fin de que no se des- sivamente la planchuela y mantenerla bien
place durante el vaciado del concreto. La sujeción limpia, sin restos de PVC carbonizados.
a los hierros de la armadura se hace mediante ata-
duras con alambre. En cuanto a la vinculación con Alternativamente, se pueden utilizar soldaduras de
el encofrado, hay varias prácticas usuales. aire caliente para plásticos:

Dependiendo del perfil elegido, de sí se va a dejar El tamaño tiene 30 cm de longitud libre por cada
junta cerrada o abierta y también de la secuencia lado, lo que es generalmente suficiente para traba-
del vaciado de concreto. Por ejemplo, empleado en jar con comodidad en la soldadura con el resto de
las juntas cerradas, suele ser colocado de modo la banda.
que sobre su alma central, apoyado en dos tablas
del encofrado (una de cada lado), asomando media
banda por la ranura, con lo cual queda así determi-
nada. Una vez suficientemente endurecido el con-
creto, se quitan las tablas y se vacía el concreto en
el sector adyacente.

MasterSeal 980 JC 15 - JO 22, se puede colo-


car de igual forma cuando se va a dejar una parte
abierta, siendo muy  apropiado este método para
vaciar el concreto en una misma operación ambos
sectores adyacentes a la junta. Al quitar los moldes
queda definida una junta de dilatación ya sellada.

En cambio, cuando se utiliza para juntas cerradas, Piezas de otras formas y tamaños se fabrican
se prefiere colocarla doblada en ángulo recto a lo a pedido conforme el plano, de acuerdo a las
largo del tubo central y fijada al encofrado clavando necesidades del cliente.
Almacenamiento

Bajo techo, no poner en contacto con aceites, as-


falto, combustibles o solventes. No aplastar con
otros materiales. No es inflamable en contacto
con llama, es auto extinguible. Vida útil ilimita-
da. Esta información se presenta como cierta y
representa nuestro mejor conocimiento basada
no solamente en resultados de laboratorios sino
también en experiencias en obra. Sin embargo,
por los numerosos factores que afectan los resul-
tados, ofrecemos esta información sin garantía ni
responsabilidad asumida por la patente.

Para mayor información consulte al representante


local de BASF.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

119
MasterSeal® CR 125
Antes: SONOMERIC™ 1

Sellador de poliuretano autonivelante elastomérico modificado con asfalto, resistente a


químicos y ambientes industriales severos.

Descripción del producto Clase A.


• Cuerpo de Ingenieros CRD-C-541. Tipo I,
MasterSeal CR 125 es un sellador de poliuretano Clase A.
autonivelante listo para usar en juntas horizonta-
les, en ambientes industriales y donde se usen Dureza en condiciones
productos químicos. El producto es resistente al estándar ASTM C 661 28
intemperismo, a químicos incluyendo carburan- Shore A
tes con excepcional capacidad de elongación.
Módulo 100% ASTM
0.24 Mpa (39 psi)
D 412
Campo de aplicación

• Pistas de aeropuertos. Resistencia a tensión 1.7 Mpa (240 psi)


• Carreteras y puentes. ASTM D 412
• Pisos industriales.
• Muelles de carga. Alargamiento al
1200%
• Estadios. rompimiento ASTM D 412
• Emplazamiento horizontal
• Exterior e interior. Viscosidad Método
120 200 poises
• Sobre nivel. Brookfield
• Concreto.
Rango de
-40 a 82ºC(-40 a 180ºF)
Características y beneficios temperatura de servicio

• Alargamiento excepcional, tolera el movi-


miento de las juntas. Los resultados de las pruebas son valores prome-
• Listo para usar, sin mezclar. dio que se han obtenido en condiciones de labo-
• No requiere imprimante en la mayoría de ratorio. Se pueden esperar variaciones razonables.
las aplicaciones.
• Resistente al intemperismo, larga duración. *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
• Resistente al ataque de químicos. dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Presentación

MasterSeal CR 125 se encuentra disponible en Procedimiento de aplicación


baldes de 18.93 L (5 gal) con un peso aproximado
de 22.5 kg (50 lb), en color negro. Forma de aplicación

1. MasterSeal CR 125 puede vaciarse de la


Datos técnicos* lata o aplicarse con una pistola de calafateo.
2. Rellene la junta desde el fondo para evitar
Aprobaciones: atrapar burbujas de aire.
3. Evite aplicar a temperaturas extremada-
• ASTM C 920, Tipo S, Grado P, uso T y M mente bajas para prevenir la condensación
Clase 25. de humedad y un excesivo endurecimiento
• Especificación Federal TT-S-0023C, Tipo I, del sellador.
Preparación de juntas te, grasa, cera, masilla, compuestos impermeabi-
lizantes, agentes desmoldantes, compuestos de
1. El número de juntas y el ancho de las mis- curado y otros contaminantes.
mas deben diseñarse para prever un despla-
zamiento máximo del +/- 25%. Concreto nuevo
2. La profundidad del sellador debe ser de la
mitad del ancho de la junta. La profundidad Retire todo el material suelto de las juntas utilizan-
máxima es de 13 mm (1/2) y la mínima de 6 do un cepillo de alambre. Mediante esmerilado
mm (1/4). El máximo de ancho recomendado con arena prepare las superficies que estuvieron
de las juntas es de 38mm (1-1/2 in). en contacto con agentes desmoldantes. El con-
1. La profundidad del sello debe limitarse en creto recién colocado debe estar perfectamente
juntas profundas mediante el uso de mate- curado, por lo menos 28 días. La lechada debe
rial de respaldo como MasterSeal 920. quitarse por medios mecánicos.
2. Si la profundidad de la junta no permite el
uso del soporte de junta, use el separador Concreto viejo previamente sellado
(cinta de polietileno) para evitar la adhesión
en 3 puntos. Para juntas previamente selladas, retire todo el
3. Para mantener la profundidad recomendada material de sellado viejo utilizando medios mecá-
del sellador, instale el soporte de junta com- nicos. Si las superficies de la junta han absorbido
primiéndolo y rodándolo en el canal de la jun- aceites, debe retirarse suficiente concreto para
ta sin estirarlo. El soporte de junta Master- asegurar una superficie limpia.
Seal 920 debe ser aproximadamente 3 mm
(1/8) más largo en diámetro que el ancho de Aplicación de imprimante
la junta para permitir la compresión. El so-
porte de junta suave MasterSeal 920 debe 1. Aplique imprimante en el acero que esté en
ser aproximadamente 25% más largo en diá- contacto con MasterSeal CR 125 con Primer 121
metro que el ancho de la junta. El sellador no 733 después de limpiar la superficie hasta ob-
se adhiere a éste y por tanto no se requiere tener un brillo metálico.
usar el separador. No aplique imprimante ni 2. Aplique imprimante cuando el sellador esté
perfore el soporte de junta. sumergido en agua, use MasterSeal P 173
3. Aplique el imprimante formando una capa
Preparación de la superficie delgada uniforme, evitando aplicar en exceso.

Es esencial que las superficies de las juntas estén Limpieza


estructuralmente sanas, completamente curadas,
limpias, secas y sin agregado suelto, pintura, acei- Inmediatamente después del uso y antes de que
el sellador haya curado, limpie todo el equipo con
xileno.

Dosificación

Metros lineales por litro


Pies lineales por galón

Manipulación dermatitis y respuestas alérgicas. Sensibilizador


potencial de la piel y/o vías respiratorias. La inha-
1. Proteja MasterSeal CR 125 del tráfico hasta lación de sus vapores puede causar irritación e in-
que esté perfectamente curado. toxicación con dolores de cabeza, mareos y náu-
2. No use en superficies que tengan alto corona- sea. Su ingestión puede causar irritación. Existen
miento o una gran inclinación. reportes que asocian la sobre exposición repetida
3. No pinte MasterSeal CR 125 o prolongada a solventes con un daño permanen-
4. No aplique en rellenos de juntas impregnados te en cerebro, sistema nervioso, hígado y riñón.
con asfalto o asfalto impermeabilizado. El mal uso intencional inhalando deliberadamente
5. No permita que MasterSeal CR 125 entre en los contenidos puede ser dañino o fatal.
contacto con selladores de silicón sin curar.
6. Cuando esté sujeto a una frecuente inmersión Precauciones: Mantenga fuera del alcance de
en agua, aplique MasterSeal P 173 en las los niños. Mantenga lejos del calor, llamas y fuen-
juntas. tes de ignición. Úselo con ventilación adecuada.
122 7. No aplique el sellador si el sustrato está satu- Mantenga el recipiente cerrado cuando no se utili-
rado de agua. ce. Evite el contacto con los ojos, piel y ropa. Lave
8. No permita que MasterSeal CR 125 entre en perfectamente después de manejar el producto.
contacto con materiales base alcohol o sol-
ventes. Evite inhalar sus vapores.
9. Cuando se utilice en acero, las superficies
deben estar limpias hasta obtener el metal Use guantes protectores, lentes de protección
brillante y ser tratadas con MasterSeal P 173. y en el caso de que se exceda el Valor Umbral
10. La aplicación adecuada del producto es res- Límite (TLV) o que se utilice en áreas muy poco
ponsabilidad del usuario. Toda visita de cam- ventiladas, use equipo protector respiratorio apro-
po realizada por el personal de BASF tiene bado por NIOSH/MSHA de conformidad con los
como fin único el hacer recomendaciones reglamentos federales, estatales y locales que
técnicas y no el supervisar o proporcionar apliquen. No use cortadoras o soldadoras en o
control de calidad en el lugar de la obra. cerca de los envases vacíos. Los envases vacíos
pueden contener vapores explosivos o residuos
Almacenamiento peligrosos. Debe seguir todas las advertencias
indicadas en la etiqueta hasta que el envase esté
La vida útil es de 12 meses cuando se almacena comercialmente limpio y reacondicionado.
en su envase original sin abrir y bajo condiciones
normales de almacenamiento. El almacenamien- Primeros auxilios: En el caso de contacto con los
to a temperaturas elevadas reducirá la vida de ojos, lave perfectamente con agua limpia por un
anaquel. mínimo de 15 minutos. Busque inmediatamente
atención médica. Si hay contacto con la piel, lave
Precauciones de seguridad el área afectada con agua y jabón. Si la irritación
persiste, busque atención médica. En el caso de
Riesgos: Líquido y vapor combustibles. Pue- que la inhalación ocasione malestar físico, salga
de causar irritación en ojos y piel. Puede causar
a tomar aire. Si persiste el malestar o tiene algu-
na dificultad para respirar, o si lo ingiere, busque
inmediatamente atención médica. Si hay vómito,
mantenga la cabeza de la víctima inclinada a la al-
tura de las caderas para evitar que el vómito entre
a los pulmones.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

123
MasterSeal® CR 190
Antes: EPOLITH P

Relleno de juntas epóxico, semirrígido de dos componentes.

Descripción del producto Datos técnicos*

MasterSeal CR 190 es un relleno de juntas epó- Composición: MasterSeal CR 190 es un sellador


xico de dos componentes con 100% de sólidos. epóxico de dos componentes aplicados por va-
ciado.
MasterSeal CR 190 proporciona un sellado
autonivelante con resistencia a la abrasión y al Aprobaciones
perforado punzante, haciéndolo adecuado para • Cumple con las disposiciones del USDA para
juntas horizontales de tráfico intenso. uso en áreas de carnes de res y de aves.

Campo de aplicación
MasterSeal CR 190
Se puede emplear en: Propiedades típicas
• Juntas de control cortadas con disco en
substratos de concreto. Proporción de mezcla, 1a1
• Grietas sin movimiento. por volumen
• Concreto. Vida Útil (Pot Life),
• Horizontal. minutos a 24°C 40-55
• Interiores. Tiempo de curado, hrs
124
• Sobre nivel del terreno. Tráfico peatonal: 4 hrs
Tráfico vehicular: 24 hrs
Temperatura de Mayor a
Características y beneficios aplicación,°C los 13°C
• Resistente a productos químicos.
• Rígido pero elástico, semirrígido. Resultado de las pruebas
• 100% de sólidos.
• Resistente al corte y punzaduras. Propiedades Resultados Método de Prueba
• Adecuado para muchos ambientes indus-
Resistencia a la
triales. 46 ASTM D 638
tensión, Kg/cm2
• Absorbe las vibraciones e impacto de las
Elongación % 75 ASTM D 638
• ruedas, previniendo el desgaste de los bor-
Dureza Shore A 85
des y daño de los pisos en áreas de tráfico
Dureza Shore D 34
pesado.
MasterSeal CR 190, 60 ASTM C 882
• No se fisura, llena completamente las juntas
Resistencia al corte
y refuerza las aristas.
inclinado, kg/cm2 8 ASTM C 321
• Material de relleno fuerte y durable para jun-
tas en cárceles y centros de detención.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
Presentación
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
Kit de 6.428 Kg (parte A+B), en color gris. solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Procedimiento de aplicación • No está diseñado para uso en exteriores.
• El tiempo de curado se alargará en condi-
Preparación de la superficie: ciones climáticas frías.
1. El concreto debe haber curado totalmente. • Debe utilizarse arena sílice limpia y seca
Se debe permitir el tiempo suficiente para para rellenar las fisuras en la parte baja de
que ocurra la contracción inicial del concreto la junta, si así lo aprueba el especificador;
para efectuar el relleno de las juntas (ideal- de cualquier manera BASF recomienda que
mente 90-120 días). la aplicación mínima de MasterSeal CR
2. La superficie de las juntas deben estar es- 190 debe ser de 2/3 de la profundidad de la
tructuralmente sanas, secas, limpias, libres junta o 25 mm, lo que sea mayor.
de mugre, humedad, partículas sueltas, • No aplique sobre MasterSeal 920 o 921.
aceite, grasa, asfalto, cera, pintura, óxido, • No es adecuado para aplicaciones sobre
impermeabilizantes, compuestos de curado, cabeza.
desmoldantes, membranas y otros materia- • Se puede utilizar arena de sílice limpia y
les contaminantes. seca para sellar las fisuras en la base de la
3. El concreto y mampostería deben limpiarse junta si fuera aprobado por el especifica-
donde sea necesario con lija, por arenado o dor. Sin embargo, BASF recomienda que la
cepillo de alambre. Para lograr una superficie aplicación mínima de MasterSeal CR 190
libre de contaminantes y manchas. sea 2/3 de la profundidad de la junta o 25
mm (1”), lo que sea mayor.
Mezclado: • No instale sobre soporte de junta de espu-
1. MasterSeal CR 190 es un sistema de dos ma de celda cerrada.
componentes y deben ser mezclados com- • En aplicaciones verticales, el ancho y pro-
pletamente antes de usarlos. Después de fundidad de la junta no deben exceder 13
preparar la junta, combine y mezcle las Partes mm (1/2”).
A y B. Con el fin de mantener una correcta • Mecánicamente, obtenga un acabado ás- 125
dosificación, el total del contenido de la Parte pero del MasterSeal CR 190 antes de pin-
B debe ser mezclado completamente con la tarlo.
totalidad del contenido de la Parte A. Utilice • MasterSeal CR 190 se puede amarillear
un contenedor de capacidad adecuada. frente a una estufa sin evacuación de humos,
2. Con un taladro de bajas revoluciones (80-100 o estando expuesto a una luz intensa. Esto
rpm) y una paleta ranurada, mezcle Master- no disminuye el desempeño del sellado.
Seal CR 190 de 5 a 7 minutos. • El concreto puede contraerse en nive-
3. Durante el proceso de mezclado es impor- les variables durante un periodo extenso
tante que la paleta mezcladora alcance el de tiempo hasta un año o más. Las losas
fondo y las orillas del recipiente varias veces. pueden también asentarse. La aplicación
La paleta también debe tallarse para asegu- temprana de MasterSeal CR 190 después
rar una mezcla completa. Para evitar intro- de la colocación del concreto, tiene mayor
ducir aire al material, conserve la paleta por probabilidad de pérdida de adherencia o de
debajo de la superficie. desgarrarse por contracciones o asenta-
mientos. Para reparar, simplemente rellene
Para mejores resultados: con MasterSeal CR 190 adicional y proteja
del tráfico hasta que cure.
• MasterSeal CR 190 no debe ser instalado • La correcta aplicación de este producto es
a temperaturas menores a 13°C (55ºF). responsabilidad del aplicador. Las visitas
• MasterSeal CR 190 no debe ser usado en de campo del Representante Técnico de
juntas de expansión con alto grado de mo- Ventas, son con el propósito de hacer reco-
vimiento. mendaciones técnicas y no de supervisión
• No es adecuado para inmersión continua. o control de calidad en el sitio de trabajo.
• No es adecuado para áreas sujetas a ata-
ques químicos fuertes o prolongados.
Consumo recipientes vacíos pueden contener residuos pe-
ligrosos. Todas las advertencias de la etiqueta
Profundidad Ancho deben ser observadas hasta que el recipiente sea
de la junta de la junta comercialmente limpiado o reacondicionado.
Primeros auxilios: en caso de contacto con los
5 mm 6 mm ojos, enjuague completamente con agua por lo
25 mm menos por 15 minutos. Busque atención médica
8m 6m
inmediata. Si hubiera contacto con la piel, lávese
38 mm 5.2 m 3.95 m minuciosamente con jabón y agua. Si la irritación
51 mm 4m 2.90 m persiste, busque atención médica. Lave la ropa
4m 2.90 m contaminada. Si es afectado por la inhalación de
63 mm
vapores o niebla del rociado, vaya a tomar aire
fresco. Si el malestar persiste, o si tuviera dificul-
Almacenamiento tad de respirar o si es ingerido, busque atención
médica inmediata.
La vida promedio en almacén es de 2 años cuan-
do se conserva en su envase original cerrado, bajo Preposición 65: MasterSeal CR 190 Parte A. Este
techo, en lugar fresco y seco. Temperaturas altas producto contiene material listado por el Estado
acortarán la vida útil del material. Proteja de con- de California, siendo conocido como causante de
gelamiento. cáncer, defectos congénitos u otros daños repro-
ductivos.

Precauciones de seguridad Contenido de COV: MasterSeal CR 190: 0.03 lbs/


Advertencia: MasterSeal CR 190 Parte A, con- gal o 3 g/l, cuando los componentes son mezclados.
tiene resina epóxica, dióxido de silicio, cuarzo
126
cristalino y la parte B contiene mezcla de amina
de alilo, 4-nonilfenol, ftalato de dioctilo, resina po- “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
liamida, pentamina tetraetileno. tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
Riesgos: puede causar dermatitis o respuestas locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
alérgicas. Es un sensibilizador cutáneo potencial. tran al final del catálogo”.
Cuando es calentado es un irritante a la nariz,
garganta y aparato respiratorio. La sobre expo-
sición puede causar dolor de cabeza, náuseas y
vómitos. La ingestión puede causar irritación a la
boca, garganta y estómago. La sobre exposición
repetida o prolongada puede causar lesiones al
hígado y riñones. El mal uso intencional al inhalar
el contenido puede ser dañino o fatal.

Precauciones: mantenga fuera del alcance de los


niños. Prevenga el contacto con la piel, ojos y
ropa. Lávese perfectamente después de manejar
el producto. Mantenga el recipiente cerrado cuan-
do no se utilice. Úselo únicamente con ventilación
adecuada. Evite respirar los vapores. NO ingiera.
Use guantes impermeables, gafas y si se excede
el nivel de Valor Límite Umbral o si se está usan-
do en un área de poca ventilación use un equipo
de respiración adecuado y aprobado según las
regulaciones locales, estatales y federales. Los
MasterSeal® HLM 5000RG
Antes: HLM 5000®

Sistema de membrana impermeable elastomérica líquida de aplicación en frío.

Descripción del producto Características y beneficios


• Versatilidad de especificación.
MasterSeal HLM 5000RG es una membrana
• Protege estructuras de la penetración de
impermeabilizante monocomponente de poliuretano
agua.
modificado con asfalto para aplicaciones exteriores
• Permite la expansión y contracción.
bajo nivel o entre losas.
• Adecuado para todos los climas.
• Resiste el ataque de bacterias y ácidos, ál-
Campo de aplicación calis y sales.
• Elimina traslapes, uniones y cortes.
• Sobre nivel de terreno, en concretos de dos • No requiere el uso de equipo de calenta-
capas y entre cavidades de muros. miento para fundir.
• Bajo nivel de terreno, en exteriores sobre con-
creto, mampostería y en insertos de metal. Presentación
• Áreas de estacionamiento.
• Losas de plazas y centros comerciales, bajo MasterSeal HLM 5000RG viene en presentación
recubrimiento para tránsito. de 5 gl.
• Fuentes y albercas.
• Galerías y plantas. Datos técnicos*
• Puentes y autopistas. 127
• Losas debajo de nivel. Cumplimiento de normas
• Muros y alcantarillas. • ASTMC836.
• Muelles, presas y embalses. • National standard of canada 37.58-M86
• Tanques de concreto. desarrollada por CGSB.
• Triplay en exteriores.
MasterSeal HLM 5000RG (Versión autonivelante)

Propiedades típicas        Sistema alta           Método         Material curado
construcción                   Sistema estándar

Dureza shore                   N/A          85                           ASTM C 836


Viscosidad, poises        800          800                 Brookfield
Esfuerzo a la tensión
kg/cm
2
       14                     10+2                 ASTM D 412
Elongación promedio %         300**                     600                 ASTM D 412
Módulo 100% kg/cm2           6           6+1                 ASTM D 412
Recuperación mínima %        90          90

Expansión de agua,
3 días a temperatura        Sin expansión          Sin expansión
de laboratorio -
temperatura de        40 a 49          -40 a 49
servicios 0°C

permeabilidad a vapor
húmedo, perminches            0.075                   0.1 -seco

Prueba de agrietamiento:        Cumple 6 mm, no pierde     Cumple 1.6 mm, no


Ciclo 10 veces en 24 horas. adherencia ni exhibe        pierde adherencia              ASTM C 836
a-9°C                   ruptura          ni exhibe ruptura
Propiedades típicas        Sistema alta         Método     Material curado
construcción                   Sistema estándar

Flexibilidad después
de intemperismo acelerado                              Sin fisuramiento      ASTM C 836
Adherencia en piel, lbs/inch 5                ASTM C 836
pérdida de peso,
% (20% max)

Los resultados presentados son típicos, pero no pretenden ser criterios del desempeño
del material colocado en la obra.

Curado:

Desarrolla propiedades apreciables en 24-48 horas


a 24°C y 50% de humedad relativa.
MasterSeal HLM 5000RG debe ser protegido del
tráfico antes de la colocación de protección course
II y el coronamiento.
Instale protección course II estrechamente a tope
(espesor mínimo de 3.2 mm (1/8”)) tan pronto como
sea posible después del curado de MasterSeal
HLM 5000RG.

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-


dos estadísticos y no representan mínimos garan-
128 tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.

Procedimiento de aplicación

Aplique MasterSeal HLM 5000RG cuando la


superficie este seca y no se anticipe lluvia en las
próximas 24 horas.

No aplique MasterSeal HLM 5000RG sobre vari-


lla de refuerzo ni sobre superficies contaminadas.

Consumo

El rendimiento puede variar con la técnica de apli-


cación que se utilice. Los valores para el rendimien-
to y espesor de la película dependerán de la porosi-
dad y acabado del sustrato.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterSeal® NP 1
Antes: NP1™

Sellador monocomponente, elastomérico de poliuretano, aplicable con pistola de


calafateo
Descripción del producto • Superior resistencia al arranque
• Listado por la UL (Underwriters Laboratory)
MasterSeal NP 1 es un sellador de alto desem- • Es adecuado para uso bajo agua
peño monocomponente de poliuretano y es apli- • Bajos contenidos de COV.
cado con pistola de calafateo. Viene listo para • No requiere de mezclado lo que reduce cos-
usarse y típicamente no requiere de imprimante tos de aplicación.
para adherirse a varios materiales, inclusive con- • Proporciona excelente flexibilidad para man-
creto, mampostería y metales. tener las juntas de movimiento herméticas.
• Acelera aplicación y produce juntas muy lim-
Campo de aplicación pias.
• Reduce costos por desechos.
• Juntas de expansión • Combina con los sustratos más comunes.
• Muros de recubrimiento • Reduce costos de aplicación.
• Paredes entramadas prefabricadas • Larga duración y resistencia al intemperismo.
• Unidades prefabricadas • Se puede pintar.
• Marcos de ventana de aluminio, y madera • Duración prolongada de instalaciones de pla-
• Techos cas de cubierta.
• Tablero de cornisa • Pasa el ensayo de incendio y chorro caliente
• Parapetos de manguera, (4 horas, 4 in), cuando se usa 129
• Componentes estructurales ultra block o lana mineral.
• Forros de paredes de vinílico • Desempeño comprobado en áreas mojadas.
• Plantas saneamiento
• Represas
• Desagües Presentación
• Pozos de drenaje y alcantarillados
MasterSeal NP 1 se encuentra disponible en ca-
• Interior y exterior
jas de 25 cartuchos de 300 ml (10 oz.fl.), en color
• Sobre nivel
gris y blanco y en salchichas de 590 ml (20 oz.fl),
• Inmerso en agua
en color blanco.
• Concreto
• Mampostería
• Aluminio
Datos técnicos*
• Madera
• Arcilla y placas de concreto para cubiertas Composición: MasterSeal NP 1 es un poliureta-
no de curado en húmedo monocomponente.
Características y beneficios
• Listo para usarse.
• Capacidad de movimiento de la junta de ±
25%.
• Aplicación fácil.
• Se adhiere a diversos materiales de cons-
trucción sin requerir de imprimante.
• Amplio rango de temperaturas de aplicación.
• Es compatible con pinturas no rígidas.
Propiedades Típicas
Propiedades Valores
Rango de temperatura de servicio -40°C a 82°C (-40ºF a 180ºF)
Contracción ninguna
Resultado de pruebas
Propiedades Resultados Métodos de Prueba
Capacidad de movimiento ±25% ASTM C 719
Resistencia a tensión 2.4 MPa (350 psi) ASTM D 412
Resistencia a desgaste 50 pli ASTM D 1004
Rehología (desplazamiento vertical) Sin pandeo ASTM C 639
Alargamiento al rompimiento 800 % ASTM D 412
Extruibilidad, 3 segundos, Pasa ASTM C 603
Dureza Shore A
En condiciones estándar 25-30
ASTM C 661
Después de envejecimiento x calor 25
(máx. Shore A:50)
Pérdida de peso, después de calentar %3 ASTM C 792

Agrietamiento y desmoronamiento,
Ninguno ASTM C 792
después de calentar
Tiempo de secado al tacto (máx. 72 hrs.), Pasa ASTM C 679
130 Manchas y cambio de color (sin manchas Pasa ASTM C 510
visibles)
Duración de adherencia* en vidrio,
ASTM C 719
Aluminio y concreto, ±25% movimiento, Pasa
Adhesión* en película (mín. 5 pli), 30 pli ASTM C 794
Adhesión* en película después de
Pasa ASTM C 794
radiación UV a través de vidrio (min.5pli),

Aprobación: • Clasificado en Underwriters Laboratories


• ASTM C 920, Tipo S, Grado NS, Clase 25, Inc. (solo para resistencia a incendio).
Uso NT, M, A, G y I. • Aprobación canadiense para usarse en es-
• Especificación Federal TT-S-00230C, Tipo tablecimientos que manejen alimentos.
II, Clase A. • Validado por SWRI.
• Cuerpo de Ingenieros CRD-C-541, Tipo II, • ISO 11600-F-25LM.
Clase A.
• Especificación canadiense CAN/CGSB *Con imprimante para inmersión en agua de con-
19.13-M87, Clasifi cación MCG-2-25-A- formidad con ASTM C 920. Para concreto y alu-
N40-B-N, No. 81026. minio se usó MasterSeal P 173.
• Aprobación USDA para usarse en áreas
donde se manejen carnes y aves.
Los resultados de las pruebas son valores pro- Preparación de la superficie:
medio bajo condiciones de laboratorio. Las superficies deberán estar estructuralmente
Pueden esperarse variaciones razonables. sanas y secas, libres de humedad, polvo, tierra,
partículas sueltas, aceite, grasa, asfalto, alquitrán,
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- pintura, ceras, impermeabilizantes, material de
dos estadísticos y no representan mínimos garan- curado, desmoldantes, etc.
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. Concreto, Piedra y otros Materiales de Mam-
postería: Limpie por esmerilado con arena o cepi-
Procedimiento de aplicación llo de alambre a fin de dejar expuesta una superfi-
cie sana y libre de contaminantes.
Preparación de Juntas:
1. El número de juntas y el ancho de las mismas
Madera: La madera nueva y vieja debe estar lim-
debe diseñarse de tal manera   que no exceda
pia y sana. Raspe para quitar la pintura y llegar
un movimiento de +/-25%.
a la madera limpia. Cualquier recubrimiento que
2. El espesor del sellador debe ser de la mitad
no pueda quitarse debe probarse para verificar la
del ancho de la junta. El espesor máximo es
adhesión del sellador o determinar el imprimante
de 13 mm (1/2”) y el mínimo de 6 mm (1/4”)
adecuado a usar.
(Tabla 1). El ancho máximo recomendado de
una junta es de 38mm (11/2”). Consulte la Ta-
Metal: Es necesario quitar todos los residuos de
bla 1.
óxidos, moho, y recubrimientos hasta dejar un
3. El espesor del sellador debe limitarse en jun-
acabado de metal blanco. Retire todos los recu-
tas profundas mediante el uso del soporte de
brimientos protectores con solvente, eliminando
junta, ya sea del tipo impermeable o suave. En
todos los residuos y películas químicas. Los mar-
el caso de que no se pueda usar el material de
cos de aluminio están frecuentemente recubier-
respaldo debido a la profundidad de la junta, 131
tos con una laca transparente que debe quitarse
deberá usarse un separador (cinta de polieti-
antes de aplicar en MasterSeal NP 1. Cualquier
leno) para prevenir la adhesión en tres puntos.
recubrimiento que no pueda eliminarse debe pro-
4. Para mantener la profundidad recomendada
barse para verificar la adhesión del sellador o de-
del sellador, instale el soporte de junta Mas-
terminar el uso del imprimante adecuado. Retire
terSeal 920 comprimiéndolo y rodándolo al
cualquier otro recubrimiento protector o termina-
canal de la junta sin estirarlo. El soporte de
do que pueda interferir con la adhesión.
junta MasterSeal 920 debe ser aproximada-
mente de 25% más grandes en el diámetro
Aplicación del imprimante:
que el ancho de la junta para permitir la com-
1. MasterSeal NP 1 se considera generalmen-
presión. El sellador no se adhiere a éste y por
te un sellador que no requiere de imprimante,
tanto no se requiere de un separador. No apli-
pero en circunstancias o sustratos especia-
que imprimante o perfore el soporte de junta.
les, puede requerir de imprimante. Es res-
ponsabilidad del usuario verificar la adhesión
Tabla 1. Ancho de Junta y Profundidad del Sellador
del sellador curado en juntas de prueba típi-
cas en el lugar del proyecto antes y durante
Junta ancho Junta ancho Prof. Pto. Prof. Pto. la aplicación. Consulte las Hojas Técnicas
(mm) (in) Medio (mm) Medio (in) de MasterSeal P 176, o al representante de
BASF.
6 - 13 1/4 - 1/2 6 1/4 2. Para aplicaciones de inmersión debe usarse
el imprimante MasterSeal P 173.
13 - 19 1/2 - 3/4 6 - 10 1/4 - 3/8 3. Aplique el imprimante tal como viene con un
cepillo o trapo limpio. Un recubrimiento uni-
19 - 25 3/4 - 1 10 - 13 3/8 - 1/2 forme y ligero es suficiente para la mayoría
de las superficies. Las superficies porosas
25 - 51 1-2 13 1/2 requieren de más imprimante, sin embargo
evite aplicar en exceso.
1. Permita que el imprimante seque antes de • MasterSeal NP 1 no debe entrar en contacto
aplicar el MasterSeal NP 1. Dependiendo con selladores base aceite, selladores de si-
de la temperatura y humedad, el imprimante licón sin curar, polisulfuros o rellenos impreg-
debe secar al tacto en 15 a 120 minutos. El nados de aceite, asfalto o alquitrán.
sellado y la aplicación del imprimante deben • Proteja los contenedores sin abrir del calor y
hacerse el mismo día. luz directa solar.
• En climas fríos, almacene a temperatura am-
Aplicación: biente por lo menos 24 horas antes de su uso.
1. MasterSeal NP 1 viene listo para usarse. • Cuando MasterSeal NP 1 vaya a ser usa-
Aplique usando una pistola profesional de do en áreas sujetas a inmersión continua de
calafateo. No abra los cartuchos o baldes agua, cure por 21 días a 23ºC (70ºF) y 50%
hasta que se haya terminado el trabajo de de humedad relativa. Permita un tiempo de
preparación. curado mayor a bajas temperaturas y nive-
2. Rellene las juntas comenzando del punto les de humedad. Siempre use MasterSeal
más profundo hacia la superficie, sostenien- P 173.
do la boquilla de la pistola contra la parte in- • No utilice en piscinas o otras áreas inmersas
ferior de la junta. donde el sellador esté expuesto a fuertes oxi-
3. Se recomienda el uso de herramientas se- dantes. Evite condiciones de inmersión don-
cas. No use agua jabonosa en la aplicación y de la temperatura del agua vaya a exceder
acabado del sello. Una buena aplicación da los 50ºC (120ºF).
por resultado una correcto sellado, una junta • No aplique en maderas recién tratadas; la
limpia y máxima adhesión. madera tratada debe haber estado a la in-
temperie por lo menos 6 meses.
Tiempo de curado: • Sustratos como cobre, acero inoxidable y
El curado de MasterSeal NP 1 varía con la tem- galvanizados, requieren de uso de impri-
132 peratura y humedad. Los siguientes tiempos de mante. Son aceptables MasterSeal P 173
curado toman en consideración una temperatura o P 176. Para los recubrimientos Kynar, use
de 24°C (75ºF) humedad relativa de 50% y un an- MasterSeal P 173 únicamente. Se reco-
cho de junta de 13 mm (1/2”) por 6 mm ( 1/4”) de mienda realizar una prueba de adhesión para
profundidad. cualquier sustrato que se tenga duda.
• Seca al tacto en 24 horas. • No lo use como tapa, tacón o borde inferior
• Funcional en 3 días. para esmaltados exteriores.
• Cura por completo en aproximadamente • Puede aplicarse a temperaturas de congela-
1 semana. ción siempre y cuando el sustrato esté com-
• Para servicio de inmersión en 21 días. pletamente seco, libre de humedad y limpio.
Contacte a su representante de BASF para
Limpieza: información adicional.
Inmediatamente después del uso y antes de que • Puede pintarse siempre y cuando esté com-
el sellador haya curado, limpie todo el equipo con pletamente curado y limpio. Cuando se pinte
Reducer 990 o xileno. Tome las precauciones ade- cualquier sellador elastomérico, use una pin-
cuadas cuando maneje solventes. Retire cualquier tura que también sea elastomérica ( si hay
sellador curado cortando con una herramienta fi- movimiento, la pintura también se desplazará).
losa y raspando las películas finas. • La adecuada aplicación del producto es res-
ponsabilidad del usuario. Toda visita de cam-
po realizada por el personal de BASF tiene
• No permita que MasterSeal NP 1 sin curar como fin único el hacer recomendaciones
entre en contacto con materiales, base alco- técnicas y no el supervisar o proporcionar
hol, o solventes. control de calidad en el lugar de la obra.
• No aplique selladores de poliuretano cerca
de selladores de silicona que no hayan cu-
rado o de MasterSeal NP 150 Tint Base.
Consumo

Metros lineales por litro

Almacenamiento NIOSH/MSHA de conformidad con los reglamen-


tos federales, estatales y locales que apliquen.
La vida útil del material es de 1 año cuando se Deben seguirse todas las advertencias de la eti-
almacena adecuadamente. Almacene en reci- queta hasta que el envase esté comercialmente
pientes sin abrir, en un área fresca, limpia y seca. limpio y reacondicionado.
No abra los recipientes hasta que esté listo para Primeros auxilios: En el caso de contacto con los
usarlos. ojos, lave perfectamente con agua limpia por un 133
mínimo de 15 minutos. Busque inmediatamente
Precauciones de seguridad atención médica. Si hay contacto con la piel, lave
el área afectada con agua y jabón. Si la
Advertencia: MasterSeal NP 1 contiene solvente irritación persiste, busque atención médica. Retire
Stoddard y sílice de cuarzo. y lave la ropa contaminada. En el caso de que la
Riesgos: Puede causar irritación en ojos, piel y inhalación ocasione malestar físico, salga a tomar
vías respiratorias. Puede causar dermatitis y res- aire. Si persiste el malestar o tiene alguna difi cul-
puestas alérgicas. tad para respirar, o si lo ingiere, busque inmedia-
Sensibilizador potencial de la piel y/o vías res- tamente atención médica.
piratorias. Su ingestión puede causar irritación. Proposición 65: Este producto contiene materia-
Existen reportes que asocian la sobre exposición les que han sido listado por el Estado de Califor-
repetida o prolongada a solventes con un daño nia como siendo conocidos que causan cáncer y
permanente en cerebro, sistema nervioso, hígado defectos congénitos, u otros daños reproductivos.
y riñón. Contenido de VOC: MasterSeal NP 1 contiene
El mal uso intencional inhalando deliberadamente 43 g/l o 0.36 lb/gal, menos agua y solventes exen-
los contenidos puede ser dañino o fatal. tos.
Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los
niños. Uselo con ventilación adecuada. Mantenga “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
el recipiente cerrado cuando no se utilice. Evite el tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
contacto con los ojos, piel y ropa. Lave perfecta- local BASF o llame a las líneas de emergencia
mente después de manejar el producto. locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
Evite inhalar sus vapores. No lo ingiera. Use guan- tran al final del catálogo”.
tes protectores, lentes de protección y en el caso
de que se exceda el Valor Umbral Límite (TLV)
o que se utilice en áreas muy poco ventiladas,
use equipo protector respiratorio aprobado por
MasterSeal® SL 1
Antes: SL 1TM

Sellador de poliuretano autonivelante para ambientes químicos e industriales

Descripción del producto Presentación


MasterSeal SL 1 es un sellador de poliuretano MasterSeal SL 1 se encuentra disponible en pre-
monocomponente, elastomérico y autonivelante setaciones de 2 gal y en cartuchos de 825 ml, en
para juntas de expansión en pisos y losas de con- color gris.
creto. No requiere mezclarse, se aplica fácilmente
y cura para formar un sellado elástico y tenaz. Datos técnicos*
MasterSeal SL 1 sella de manera flexible y de lar-
Apobaciones
ga duración con extraordinarias propiedades de
adhesión, cohesión, elasticidad, y resistencia a la
• Especificación Federal TT-S 00230C, Tipo 1,
abrasión. Tiene una capacidad de movimiento de
• Clase A
+/-25%. Resiste el deterioro causado por el clima,
• ASTM C 920, Tipo S, Grado P, Clase 25, Uso
cargas, movimiento, tránsito y agua. Su resisten-
• T, M.
cia a la abrasión y a rasgaduras lo hacen el se-
• Cuerpo de Ingenieros CRD-C 541.
llador ideal para aplicaciones expuestas a tráfico
• Especificiación canadiense CAN/ CGSB
peatonal y vehicular.
• 19, 13- M87, Clasificación C-140-B-N y C-
• 1-24-B-N, No. 81028
• Aprobación canadiense para usarse en
Campo de aplicación
134 • áreas donde se manejan alimentos.
• Concreto. • Aprobación USDA para usarse en áreas
• Productos fabricados de concreto. • donde se manejen carnes y aves.
• Plataformas en plazas comerciales.
• Pisos industriales.
• Aceras. Los resultados de las pruebas son valores prome-
• Estacionamientos. dio bajo condiciones de laboratorio. Pueden
• Metales. esperarse variaciones razonables.
• Interiores y exteriores.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resul-
tados estadísticos y no representan mínimos ga-
Características y beneficios rantizados. Si se desean los datos de control, pue-
den solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• No requiere mezclarse.
• Fácil de aplicar.
• Se expande y contrae con el movimiento de
• las juntas.
• Resiste la penetración de objetos punzantes.
• Se instala rápidamente.
• Reduce el desperdicio en la obra.
• Excelente adhesividad.
• No requiere de herramientas.
• Adecuado para todos los climas.
• Larga duración.
Propiedades físicas
Rango de temperatura de servicio -40 a 82ºC (-40 a 180 ºF)
Vida esperadade servicio 5 a 10 años
Retracción nula
Resultado de los ensayos
Resistencia a tensión ASTM D 412 2.1 Mpa (300 psi)
Alargmiento al rompimiento ASTM D 412 8
Dureza Shore A ASTM C 661 25
Intemperismo acelerado ASTM G 26, Arco Xenón, 1000 horas Excelente
Flexibilidad a baja temperatura, ASTM C 793 -26ºC (-15ºF)
Viscosidad Método Brookfield 325 cps
Retracción nula

Procedimiento de aplicación
Concreto nuevo: Retire todo el material suel-
Preparación de las juntas to de las juntas utilizando un cepillo de alambre.
Mediante esmerilado con arena prepare las su-
1. El número de juntas y el ancho de las mismas perficies en contacto con agentes desmoldantes.
debe diseñarse de tal manera que no exceda El concreto recién colocado debe estar perfecta-
un movimiento de +/-25%. mente curado. La lechada debe quitarse por me-
2. El espesor del sellador debe ser de la mitad del dios mecánicos.
ancho de la junta. El espesor máximo es de 10 135
mm (3/8”) y el mínimo de 6 mm (1/4”). Concreto viejo: Para juntas previamente selladas,
3. El espesor del sellador debe limitarse en jun- retire todo el material de sellado viejo utilizando
tas profundas mediante el uso del soporte medios mecánicos. Si las superficies de la junta
de junta (únicamente tipo impermeable) o de han absorbido aceites, debe retirarse suficiente
material de relleno para juntas de expansión. concreto para asegurar una superficie limpia.
No deben usarse otros tipos de rellenos. No
aplique imprimante en el soporte de junta ni en Aplicación de imprimante
el relleno para juntas de expansión. No perfo- 1. Para la mayor parte de las aplicaciones no
re el soporte de junta ya que puede producir se requiere aplicar un imprimante, pero para
burbujas. las juntas que estén sumergidas en agua en
4. El sellado y relleno de juntas debe realizarse forma constante utilice en superficies que no
a temperaturas superiores a 4ºC (40ºF). La sean concreto, haga una prueba de aplica-
adhesión puede afectarse severamente si la ción para verificar la adherencia.
aplicación se hace en superficies húmedas. La 2. Aplique el imprimante en una capa delgada y
aplicación puede realizarse a temperaturas tan uniforme, evitando aplicar en exceso.
bajas como –7ºC (20ºF) solamente si los sus- 3. Evite aplicar el imprimante sobrepasando las
tratos están limpios y completamente libres de caras de la junta. Para minimizar la contami-
humedad o escarcha. nación.
Preparación de la superficie: Es indispensable
que las juntas estén limpias y secas para el óptimo “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
funcionamiento del sellador. Las superficies de la tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
junta deberán estar estructuralmente sanas, co local BASF o llame a las líneas de emergencia
pletamente curadas y libres de agregados suel- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tos, pintura, aceite, grasa, asfalto, cera, masilla, tran al final del catálogo”.
compuesto impermeabilizantes, desencofrantes,
u otros materiales ajenos.
MasterSeal® 919 15 cm/20 cm
Antes: SISTEMA COMBIPOXI® BANDA 15 / BANDA 20

Sistema de sellado de juntas de alto desempeño

Descripción del producto • Buena resistencia química.


• Fácil y rápida colocación.
El sistema MasterSeal 919 es un sistema de alto • Puesta en servicio en tres días.
desempeño para el sellado de juntas irregulares • Admite ser aplicado en superficies horizon-
o de alto movimiento, conformado por una tales, verticales e invertida.
lamina de PVC flexible y una pasta epóxica. Al • Aplicación en juntas de sección amplia y de
fijar la lámina de PVC con el la pasta epóxica al gran movimiento.
sustrato, el sistema permite el movimiento de la
junta en más de una dirección, manteniendo un Presentación
sellado de gran calidad.
• Cinta PVC de 15 cm de ancho x 17 metros
de largo + 12 kg de adhesivo epóxico.
Campo de aplicación
• Cinta PVC de 20 cm de ancho x 17 metros
El sistema está compuesto por una cinta de PVC de largo + 12 kg de adhesivo epóxico.
flexible que se fija firmemente al sustrato con un
adhesivo de resina epóxica, por lo cual es conve- Todas las presentaciones vienen con un (1) litro de
niente para sellados de tamaños irregulares, jun- Limpiador Epóxico.
tas de gran movimiento, o en aplicaciones donde
136 la superficie de las juntas no es recta para permi- Procedimiento de aplicación
tir el uso de selladores convencionales.
Preparación de la superficie: Las superficies
Se puede utilizar el Sistema MasterSeal 919 en:
deben estar limpias y libres de partículas sueltas.

En sustratos de concreto o mortero se deberá
• Fachadas, cubiertas y sótanos.
limpiar con chorro de arena o pulido mecánico
• Túneles, alcantarillas y galerías.
la superficie que recibirá el adhesivo epóxico (6
• Plantas de tratamiento de agua, canales y
a 10 cm de ancho) para eliminar las partículas
piscinas.
sueltas, grasa, etc.
• Juntas entre elementos de diferente módu-
lo de expansión.
Se busca un buen perfil de anclaje para el adhe-
• Reparación de obras hidráulicas.
sivo epóxico, el cual debe estar además seco,
• Juntas de techos.
exento de grasa, aceite u óxido. Sobre un sus-
• Tanques.
trato metálico este deberá estar en condición de
• Juntas entre superficies rígidas y flexibles
metal blanco.
en torno de hierro, acero y tubos de ce-
mento.
Imprimación: No se requiere de un imprimante
• Fuentes de agua.
epóxico para adherirlo al concreto, acero, mor-
tero, hierro, aluminio, cerámicas sin siliconas,
Características y beneficios maderas, vidrio, otros elementos epóxicos y po-
• Extremadamente flexible (hasta un 300%) liéster.
• Reacciona bien a bajas temperaturas.
• Excelente adherencia de adhesivo epóxico Mezclado: Cada KIT (empaque del sistema) con-
a diferentes materiales. tiene suficiente adhesivo epóxico para la coloca-
• Alta resistencia al envejecimiento. ción de la lámina de PVC provista.
• Resistente al agua. Es necesario mezclar cada uno de los compo
nentes del adhesivo epóxico por separado, antes Si el sistema va a estar expuesto a presiones
de hacer la mezcla de la resina con el endurece- constantes de agua, es necesario colocar una
dor. Luego volcar el Componente B (endurece- base de apoyo (lámina metálica, sellador de po-
dor) en el Componente A (resina) y mezclar con liuretano o sellador butílico, etc.) antes de colocar
mezcladora a una velocidad moderada (entre 400 la banda de PVC.
y 600 RPM) hasta lograr un color homogéneo de
la mezcla. El color resultante es gris. El sistema no está diseñado para reemplazar la
banda de PVC que queda embebida en el hormi-
Colocación: Limpiar la banda de PVC con MEC gón, en juntas de construcción.
(metil-etil-cetona).
En construcciones existentes sirve como sistema
Delimitar la zona a aplicar el adhesivo epóxico, para hacer reparaciones.
dejando 1 cm de sobre ancho a cada lado de la
banda. Se recomienda el uso de una cinta de en-
mascarar con el objeto de hacer más prolijo el Almacenamiento
trabajo. Almacenar los materiales del Sistema MasterSeal
Colocar la primera mano de adhesivo epóxico 919 bajo techo, entre 10 y 25 grados de tempera-
al sustrato, procurando redondear los bordes en tura Celsius. Los empaques del adhesivo epóxico
la zona adyacente a la junta, grieta o fisura para deberán estar herméticamente cerrados. Los ma-
evitar dañar la banda de PVC. El espesor de la teriales no son inflamables pero arden en contacto
película de adhesivo debe ser de aproximada- con la llama.
mente 2 mm.
Presionar la banda de PVC firmemente hasta que Tiempo de almacenamiento: Hasta doce (12)
el adhesivo epóxico salga por los agujeros que meses en envases no abiertos, sin dañar y sella-
en el perímetro tiene la banda de PVC. dos originalmente y que hayan sido transportados 137
No introducir el adhesivo epóxico dentro de la y almacenados adecuadamente.
grieta, fisura o junta.
Una vez haya secado al tacto la primera capa
Precauciones de seguridad
de adhesivo epóxico, se debe retirar la cinta de
enmascarar. Colocar nuevamente una cinta de Los adhesivos epóxicos de dos componentes
enmascarar ahora a 1 cm de la línea exterior del deben mantenerse fuera del alcance de los ni-
adhesivo epóxico (primera capa) y aplicar una ños. Estos productos contienen resinas epoxidi-
segunda capa de adhesivo epóxico. cas y agentes de curado de aminas que pueden
Retirar la cinta de enmascarar con el adhesivo ser corrosivos y potencialmente dañinos para la
epóxico aún fresco. salud si no son almacenados y  usados de ma-
Para juntas, grietas o fisuras con ancho variable nera adecuada. Los peligros pueden reducirse
entre 2 y 5 cm, usar una cinta de PVC de 15 cm significativamente al observar las precauciones
de ancho. Para juntas, grietas o fisuras de más de las hojas de seguridad, las etiquetas de los
de 5 cm recomendamos utilizar una cinta de PVC productos y la literatura técnica. Favor leer la lite-
de 20 cm de ancho. ratura con cuidado antes de usar estos productos
y usar los elementos protectores, mínimo gafas y
guantes.
Manipulación
La cinta se colocara recogida (como fuelle) en
caso de juntas anchas con movimientos grandes. “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Cuando se desee proteger la cinta de PVC del tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
ataque mecánico se colocara una vez endurecido local BASF o llame a las líneas de emergencia
el adhesivo una capa de sellador de Poliuretano locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
de un solo componente (MasterSeal NP 1) o una tran al final del catálogo”.
lámina metálica si la agresión mecánica fuese muy
importante.
MasterSeal® 920 (Disponible en diámetros de 1/2”, 1/4”, 3/8” y 7/8”)
Antes: SELLALÓN
Fondo de juntas
Descripción del producto Diámetro Cantidad Empaque
1/4” (6 mm) 1.700 mts 2 carretes
MasterSeal 920 es un cordón continuo de espu-
3/8” (10 mm) 1.097 mts 2 carretes
ma de poliuretano extruida de celda cerrada. Se
1/2” (13 mm) 762 mts 1 carrete
usa MasterSeal 920 en juntas de expansión y
contracción para limitar la cantidad de sellante a 7/8” (22 mm) 295 mts 1 carrete
aplicar. MasterSeal 920 actúa como una barrera
de interfase para prevenir la adhesión del sellante
a la cara inferior de la junta garantizando el fac- Datos técnicos*
tor de forma del sellante. Por su suave textura el Color Azul
MasterSeal 920 se adapta a todo tipo de juntas. Densidad 0.33 gr/cm3
Esfuerzo a la tensión 3.10 kg/cm2 (45 psi)
Campo de aplicación Absorción de agua 0.02 mmgr/cm2
Rango de temperatura -40 a 60ºC
• Juntas de dilatación.
• Juntas de contracción.
• En muros. Consumo
• En cortinas fraccionadas. Es conveniente estimar un consumo de 1.05ml de
• Construcción de puentes. MasterSeal 920 por cada metro lineal de junta a
• Paneles prefabricados de concreto. sellar, en una dimensión 1/8” superior al ancho de
138 • Cubierta de depósitos. la junta a sellar.
• Remodelación de edificaciones.
• Pisos industriales. Manipulación
• Para encofrados de concreto.
• Construcción de autopistas. • MasterSeal 920 es altamente resistente a la
tensión e incrementa su resistencia al abuso
durante la instalación.
Características y beneficios • MasterSeal 920 es un producto química-
• Base de soporte para los materiales sellantes. mente inerte y resistente al petróleo, gasolina
• De utilización tanto en juntas de contrac- y a la mayoría de solventes.
ción como de dilatación. • MasterSeal 920 no se decolora, no se ad-
• Actúa como barrera de interfase. hiere al sellante.
• Textura suave. • MasterSeal 920 está clasificado como un
• Permite obtener una sección de llenante artículo no peligroso.
regular. • Siendo un material inerte, es compatible tan-
• Evita desperdicio de llenante de junta. to física como químicamente con todos los
• Fácil y sencilla colocación. sellantes existentes en el mercado de aplica-
• Presentación de diferentes diámetros. ción en frío.
• MasterSeal 920 es libre de polvo y no conta-
mina el sellante en el momento de la aplicación.
Presentación
En cajas de cartón, con uno o dos rollos, depen-
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
diendo del calibre del MasterSeal 920 , así:
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia lo-
cales de Cisproquim y/o BASF que se encuentran
al final del catálogo”.
MasterSeal® Traffic 2010
Sistema de membrana impermeabilizante de poliuretano monocomponente para áreas
con tráfico vehicular y peatonal

Campo de aplicación
Sistema de impermeabilización para superficies trán-
sito peatonal y vehicula.

Imprimación: MasterSeal P 621 Consumo kg/m2


(Opcional)
Imprimación epoxy bicomponente que no contiene 0,30 kg/m2
disolventes de uso en hormigón. Según las carac-
terísticas reales del soporte debe seleccionarse la
imprimación más adecuada, consultar con el Ser-
vicio Técnico.

Membrana: MasterSeal M 860


Membrana impermeable y altamente elástica de 0.55 - 1.5 kg/m2 139
poliurea.

Membrana: MasterSeal M 860


Membrana impermeable y altamente elástica de 0.55 - 1.5 kg/m2
poliurea.

Espolvoreo: MasterTop F5 o arena silícea seca. 2-4 kg/m2

Top Coat: MasterSeal TC 258


pigmentado Poliuretano monocomponente, du- 0.5 - 0.8 kg/m2
roelástico, resistente químicamente y a la abra-
sión, bajo contenido de disolventes, resistente a
los UV, mate.

Nota: El espesor de las dos capas del MasterSeal M 860 varían de acuerdo a la necesidad del sistema (tráfico
peatonal o tráfico vehicular pesado o extrapesado). Consulte a su representante técnico de BASF para primera
formulación del sistema.
Presentación:
MasterSeal 860 (30 kg)
MasterSeal TC 258 (24 kg)
El sistema MasterSeal Traffic 2010 esta disponible en color gris.
MasterSeal® TC 258
(Antes: CONIPUR TC 458) Presentación
Capa de acabado elástica de poliuretano monocompo- MasterSeal TC 258 se suministra en conjuntos
nente. de 24 kg.

Campo de aplicación MasterSeal TC 258 se presenta en color gris.


Disponibilidad y otros colores consultar con el
• Capa de acabado elástica para revestimien- Departamento Comercial.
tos MasterSeal M elásticos.
• Capa de acabado que proporciona mejor re- Poliuretano alifático monocomponente. Bajo
sistencia a la intemperie y a los rayos UV de contenido en disolventes.
los Sistemas MasterSeal Traffic y MasterSeal
Roof. Procedimiento de aplicación

Consultar con el Servicio Técnico cualquier aplica- (a) Soporte: MasterSeal TC 258 se aplica como
ción no prevista en esta relación. parte de los sistemas MasterSeal Roof o Master-
Seal Traffic.
Características y beneficios
El soporte a recubrir debe ser firme, seco y con
• Buena adherencia sobre revestimientos Mas- resistencia a las cargas a las que va a estar so-
terSeal elásticos. metido, libre de partes sueltas o quebradizas y
• Fácil de aplicar. sustancias que impidan la adherencia tales como
• Reacciona con la humedad ambiental para aceites, grasas, pinturas u otros contaminantes.
producir un film elástico y resistente. Respetar los tiempos de espera entre las distin-
• Buen comportamiento ante el fuego. tas capas del sistema empleado.
140 • Se emplea para incrementar la resistencia a
los rayos UV de los revestimientos Master- (b) Aplicación: MasterSeal TC 258 es un produc-
Seal. to monocomponente. Homogeneizar el material
• Una vez endurecido, presenta excelentes utilizando un taladro provisto de agitador a 300
propiedades mecánicas. rev/min hasta obtener una masa homogénea.
• No espumea incluso en espesores elevados. Posteriormente cambiarlo a otro envase de volu-
• Acabado mate. men adecuado que facilite su aplicación.
Datos técnicos
Densidad (+23 ºC): g/cm3 1,3
Contenido en sólidos (por volumen): % 60
Viscosidad (+23 ºC): mPas 1000
Repintable tras. horas
a +10 ºC: mínimo 8
a +20 ºC: mínimo 5
a +30 ºC: mínimo 4
Transito peatonal tras: días aprox. 3
a +10 ºC: aprox. 2
a +20 ºC: aprox. 2
a +30 ºC:
Totalmente endurecido (23 ºC / 50% H.R.): días 5
Temperatura del soporte / ambiental: ºC mínimo +10 / máximo +30
Humedad relativa permitida: % mínimo 40/ máximo 90
Resistencia a la tracción (DIN 53504): N/mm2 4,5
Alargamiento (DIN 53504): % 200
Resistencia al fuego (DIN 4102 Parte 1): - Clase B2
EU Regulation 2004/42 (Decopaint Guideline): g/l VOC - Categoría IIA – <500
Precauciones de seguriad
Antes de la aplicación el material debe estar en-
tre +15 y +25 ºC. • No aplicar sobre soportes húmedos o con
temperaturas por debajo de +10 ºC.
Aplicar en 1 ó 2 capas utilizando rodillo, pistola • No añadir agua ni otras sustancias que
airless o rastrillo de goma y repasando en todos puedan afectar a las propiedades del ma-
los casos con rodillo de pelo corto. terial.
• Comprobar la inocuidad de los productos
Para conseguir acabados antideslizantes o de de limpieza a usar sobre el MasterSeal TC
mayor resistencia a la abrasión, puede espolvo- 258.
rearse árido seco entre 2 capas de MasterSeal • La trabajabilidad del material está influen-
TC 258. ciada por la humedad. A baja humedad y
temperatura la velocidad de la reacción
Consumo disminuye, aumentando el potlife, el tiem-
po de espera para ser recubierto, el tiempo
El consumo normal es de 0,2 a 0,8 kg/m2, en fun- abierto y el tiempo para ser transitable. Hu-
ción de las características específicas de cada medad / temperaturas elevadas producen
soporte. el efecto contrario.
• En sistemas expuestos a inmersión prolo-
Manipulación gada en agua, utilizar MasterSeal TC 258.
Para la manipulación de este producto deberán
observarse las medidas preventivas habituales
en el manejo de productos químicos, por ejem-
plo no comer, fumar ni beber durante el trabajo y
lavarse las manos antes de una pausa y al finali- 141
zar el trabajo.
BASF Coatings GmbH
Puede consultarse la información específica Donnerschweer Str. 372, D-26123 Oldenburg
de seguridad en el manejo y transporte de este 08
producto en la Hoja de Datos de Seguridad del 345801 - EN 13813 SR-AR1-B1,5-IR4-Efl
mismo.
Recubrimiento/revestimiento a base de resina
La eliminación del producto y su envase debe sintética para uso en construcciones (sistemas
realizarse de acuerdo con la legislación vigente de construcción de acuerdo con la respectiva
y es responsabilidad del poseedor final del pro- ficha técnica)
ducto.
Reacción al fuego: Efl
Almacenamiento Emisión de sustancias corrosivas: SR
Permeabilidad al agua: NPD
Almacenar en sus envases originales en lugar Resistencia al desgaste: AR1
seco a temperaturas entre +15 y +25 ºC. No ex- Resistencia a tracción: B1,5
poner a la acción directa del sol. Resistencia al impacto: IR4
Aislamiento acústico: NPD
Ver etiqueta envase para tiempo de almacena- Absorción acústica: NPD
miento. Resistencia térmica: NPD
Resistencia química: NPD
Resistencia al deslizamiento NPD
MasterSeal® M 860 Procedimiento de aplicación
(a) Soporte: Soportes de hormigón o de natu-
Membrana impermeable y altamente elástica de po- raleza cementosa a recubrir deben ser firmes y
liurea, de aplicación manual para impermeabilizacio- estar libres de lechadas superficiales, material
nes técnicas. deleznable y sustancias que impidan la adheren-
cia tales como aceites, grasas, pinturas u otros
contaminantes.
Campo de aplicación
El tratamiento de este tipo de soporte se realizará
MasterSeal M 860 está recomendado para la en cualquier caso, mediante granallado, desbas-
impermeabilización de cubiertas, incluyendo bal- tado o chorreado con agua a presión. Después
cones, terrazas y cubiertas de parkings. Master- de la preparación del soporte, la resistencia a
Seal M 860, forma parte del sistema MasterSeal tracción del mismo debe ser de al menos 1,5 N/
Roof 2160 y como material de reparación de las mm2, presentar una humedad <4% y estar a una
membra-na proyectadas MasterSeal M 800 o temperatura de al menos 3 ºC por encima de la
MasterSeal M 803. del punto de rocío.
MasterSeal M 860 es un material autonivelante Para otros tipos de soportes, tales como aglo-
para superficies planas y regulares. MasterSeal merado asfáltico, láminas bituminosas o PVC,
M 860, con la adición de un tixotropante es un madera, metal, etc., consultar con el Servicio
material tixotrópico para superficies muy irregu- Técnico.
lares, inclinadas o verticales. Consultar con el
Servicio Técnico cualquier aplicación no prevista (b) Imprimación:
en esta relación.

Naturaleza del soporte Imprimación


142 Características y beneficios
• Forma una membrana impermeable alta- Lamina bituminosa MasterSeal P 698
mente elástica, sin solapes o soldaduras. Hormigón MasterTop P 621
• Excelente capacidad de puenteo de fisuras. Asfalto MasterTop B 375 N
• Fácil aplicación. Madera contrachapada MasterSeal P 691
• Sin disolventes. PVC (o similar) MasterSeal P 691
• Alta permeabilidad al vapor de agua. Hierro/acero (no oxidado) MasterSeal P 691
• Una vez endurecido presenta excelentes Metales no-férricos MasterSeal P 684
propiedades mecánicas. Membranas antiguas MasterSeal P 691
• Buena resistencia al punzonamiento. impermeables
• Resistente al agua (exposiciones de larga
duración). El tiempo entre la aplicación de imprimación y
• Sistema totalmente adherido. aplicación de MasterSeal M 860 será de 8 ho-
• Recubrible tras pocas horas. ras como mínimo y 48 horas como máximo. Para
• Aplicación en superficies verticales (con mejorar el anclaje mecánico del revestimiento
adición de tixotropante). puede realizarse un ligero espolvoreo sobre ésta
• Permanece elástico a bajas temperaturas imprimación con arena de sílice seca MasterTop
(-45ºC). F5. Barriendo o aspirando al día siguiente el árido
• Termoestable, no se reblandece a altas que no haya quedado adherido. Para aplicación
temperaturas. sobre otros soportes consultar con el Departa-
mento Técnico.

Presentación (c) Mezcla: MasterSeal M 860, se presentan en


envases con las proporciones adecuadas para la
MasterSeal M 860 se presenta en conjuntos de mezcla de los dos componentes. En ningún caso
12 kg. En color gris. son recomendables mezclas parciales. Antes del
mezclado la temperatura del material no debe
ser superior a +15 ó +25ºC.
Verter el contenido del componente A, sobre el mico – mecánicas y a los rayos UV. La capa de
componente B y mezclar intensamente. El tiem- acabado y protección habitual es el MasterSeal
po de mezclado será de 3 a 4 minutos como mí- TC 258.
nimo, utilizando un taladro provisto de agitador
a 300 rpm, procurando pasarlo por las paredes Consumo
y fondo del envase, hasta obtener una mezcla
homogénea. Debe de evitarse en lo posible, la El consumo normal depende fundamentalmente
oclusión de aire durante el mezclado. A conti- del esta-do del soporte y del espesor deseado.
nuación, verter la mezcla en un recipiente limpio, Para 1 mm de espesor es 1.05 kg/m2
y mezclar durante 1 minuto más.
Manipulación
Añadiendo MasterTop TIX 9 en proporción 0,5- Para la manipulación de este producto deberán
2% sobre el peso de resina a la versión autoni- observar-se las medidas preventivas habituales
velante se consigue la tixotropía necesaria según en el manejo de productos químicos, por ejemplo
el estado o pendiente del soporte o la manera de no comer, fumar ni beber durante el trabajo y la-
aplicación del material. Dispersar el MasterTop
varse las manos antes de una pausa y al finalizar
TIX 9 previamente con el componente B.
el trabajo.
(d) Aplicación: Verter el material sobre el soporte
imprimado y distribuir con llana dentada o ras- Puede consultarse la información específica
queta. Con llana lisa en superficies verticales. El de seguridad en el manejo y transporte de este
tamaño de los dientes de la llana deberá elegirse producto en la Hoja de Datos de Seguridad del
en función del espesor de capa a aplicar. Des- mismo.
pués de la aplicación, debe protegerse del con-
tacto directo con agua durante aprox. 24 horas. La eliminación del producto y su envase debe
realizarse de acuerdo con la legislación vigente
(e) Acabado: MasterSeal M 860 se recubre con y es responsabilidad del poseedor final del pro- 143
la finalidad de incrementar sus resistencias quí- ducto.

Datos técnicos
Densidad (+23 ºC):
Relación de mezcla, A : B g/cm3 1,35
Viscosidad (+23 ºC): - 100 : 180
Tiempo de trabajabilidad: mPas 5200
- a +10 ºC: minutos
- a +20 ºC: 35
- a +30 ºC: 25
Recubrible tras/Transitable tras: 15
- a +10 ºC:
- a +20 ºC: horas / días mínimo 8 / máximo 2
Totalmente endurecido/Resistencia a productos químicos: horas / día mínimo 5 / máximo 1
- a +10 ºC: días
- a +20 ºC: 5
Temperatura del soporte / ambiental: 4
Humedad relativa máxima permitida: ºC entre +5 y +30
Dureza Shore A: % 90
Resistencia a tracción (DIN 53504): - 75 (DIN 53505)
Alargamiento (DIN 53504): N/mm2 15 (DIN 53504)
Resistencia al desgarramiento: % 700 (DIN 53504)200
Emisión de VOC y SVOC (directiva EU 2004/42): N/mm 21 (DIN 53515)
- por debajo valores limite
Almacenamiento
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Almacenar en lugar fresco y seco (temperaturas tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
entre local BASF o llame a las líneas de emergencia
+15 ºC y +25 ºC), protegido de la intemperie y locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
en su en-vase original herméticamente cerrado. tran al final del catálogo”.
Para el tiempo de conservación en estas condi-
ciones mirar etiqueta de los envases.

Precauciones de seguriad

• No añadir disolvente ni otras sustancias


que puedan afectar a las propiedades del
material.
• MasterSeal M 860 debe quedar protegido
en todos los casos de los rayos UV.
• Donde no se puedan respetar los tiempos
entre im-primación y membrana o entre
membrana y membra-na debe utilizarse el
puente de unión MasterSeal P 691.

144

BASF Coatings GmbH


Donnerschweer Str. 372, D-26123 Oldenburg
10
486001-EN 13813 SR-AR1-B1,5-IR4-Efl

Recubrimiento/revestimiento a base de resina


sintética para uso en construcciones (sistemas de
construcción de acuerdo con la respectiva ficha
técnica)

Reacción al fuego: Efl


Emisión de sustancias corrosivas: SR
Permeabilidad al agua: NPD
Resistencia al desgaste: < AR 1
Resistencia a tracción: > B 1.5
Resistencia al impacto: > IR 4
Aislamiento acústico: NPD
Absorción acústica: NPD
Resistencia térmica: NPD
Resistencia química: NPD
Resistencia al deslizamiento NPD
MasterTop® 1146

Revestimiento epóxico 100% sólidos. No tóxico para tanques o paredes.

Descripción del producto Presentación


MasterTop 1146 es un producto de dos compo- MasterTop 1146 viene en presentación de 5 kg
nentes de base epóxica y endurecedores espe- (componente A + componente B), en color blanco.
ciales. Esta formulado para alcanzar los más altos
grados de protección contra la acción de agentes
Datos técnicos*
químicos agresivos. No contiene solventes volátiles
ni componentes tóxicos, su consistencia permite la
aplicación en altos espesores por mano. Comp. A: Comp. B:

Campo de aplicación Relación de Pasta blanda Líquido viscoso color


mezcla en peso tixotrópica de transparente mezcla
• Cuartos Fríos en la industria alimenticia en color blanco de aductos de aminas
general.
• Vasijas binarias, lagares y piletones para el Densidad 1.7 - 1.9 gr/cm3 1.125 - 1.135 gr/cm3
trabajo de las frutas, tanques para el alma-
cenamiento o transporte de alimentos.Tan- Densidad
1.62 kg/L
ques de almacenamiento de agua potable, Comp A + Comp B
piletas de tratamiento en plantas potabiliza-
doras.
Tiempo de secado
4 - 6 horas 145
al tacto
• Tanques de almacenamiento de agua pota-
ble, piletas de tratamiento en plantas pota-
bilizadoras. Cumple con los criterios normativos establecidos
• Tanques para el almacenamiento de pro- en la Tabla D1 del anexo D de la NSF/ANSI 61
ductos químicos. 2002 numerales 4 y 5 (Componente de un sistema
para estar en contacto con agua potable ) y los va-
lores de referencia de la resolución 2115 de 2007
Características y beneficios
(Ministerio de Protección social. Ministerio de am-
• Excelente adherencia sobre superficies de biente, vivienda y desarrollo territorial.)
concreto, mortero, fibrocemento y hierro.
• Es impermeable a los líquidos e inerte al ata- *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
que por soluciones salinas, ácidas y alcali- dos estadísticos y no representan mínimos garan-
nas, líquidos alcohólicos, grasas, aceites, tizados. Si se desean los datos de control, pueden
lácteos, melazas y jugos frutales. solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• Excelente resistencia química, para informa-
ción adicional consulte a su representante Procedimiento de aplicación
técnico de BASF.
• No afecta la calidad de los productos en Aconsejamos seguir las siguientes normas para
contacto, ni modifica el sabor de los alimen- obtener un eficaz y durable resultado:
tos contenidos.
• Es resistente a la abrasión por sólidos en Preparación de la superficie: Superficie Metálica:
suspensión. Desengrasar con solventes, dar rugosidad a la
• Prolonga la vida útil de las estructuras agre- superficie lijando. Prepare la superficie utilizando
didas por agentes químicos. un abrasivo angular. Se requiere de preparación
• Disminuye los costos de mantenimiento de a metal blanco con un perfil de anclaje de 3 mils
las mismas. PSC-SP- 5 NACE 1.
Superficie de concreto: La superficie debe finalizar la tarea con limpiador epóxico.
estar limpia, libre de polvo, firme, seca, sin óxido MasterTop 1146 es un producto de dos
ni grasa o aceite. Retire todas las capas sueltas componentes de base epóxica y endurecedores
o poco coherentes por escarificado o sand especiales. No contiene solventes volátiles, es
blasting, proceso que además ayuda a dar la decir es 100% sólidos desde su formulación, por
rugosidad apropiada para la buena adherencia esta razón no se habla de diluciones, sin embargo
del recubrimiento. El concreto deberá estar y dada su consistencia, el producto cuando se
curado completamente, no debe tener soluciones aplica con brocha, con rodillo, Pistola, Equipo
de curado o desmoldante. En las superficies Airless en dos (2) capas como mínimo, se puede
de concreto se debe reparar agujeros, fisuras, diluir con el 10% al 15 % en volumen de thinner
hormigueros o imperfecciones de encofrado que extrafino, Limpiador Epóxico,  disolventes para
no resultarían adecuadamente cubiertos por el sistemas epóxicos.
revestimiento.
Dosificación
Mezclado: Mezclar el contenido del componente B
en el envase del componente A correspondiente. No Sobre superficies de rugosidad normal: 0,400 kg
agregar ningún diluyente. Mezclar perfectamente por m2 para 200 micrones de espesor por capa.
utilizando un mezclador o molinete acoplado a
un taladro de bajas revoluciones; el mezclado a
mano no se aconseja, salvo cuando se trabaja con Manipulación
pequeñas cantidades y poniendo especial cuidado.
• El contacto de las resinas epoxi y los en-
El tiempo de mezclado es de aproximadamente 5
durecedores con la piel y mucosas puede
minutos.
ocasionar reacciones alérgicas en perso-
nas predispuestas. Utilizar guantes y cuidar
No variar las cantidades predosificadas en
146 los ojos con gafas, realizar la limpieza per-
que se entrega el producto, pues se afectará el
sonal con agua y jabón; no con solventes,
endurecimiento y curado.
emplear una crema protectora.
• MasterTop 1146 Tiene la aprobación del
A temperaturas inferiores a 15°C puede ser
I.N.V. para su uso en vasijas que almacenan
conveniente templar los componentes al baño
bebidas de consumo humano como vino.
de María o bien almacenándolos en un ambiente
• Todos los sistemas epóxicos cuando se en-
acondicionado.
cuentran a la intemperie sufren el fenómeno
de entizamiento el cual no afecta las pro-
Colocación: Extender sobre la superficie con
piedades químicas y mecánicas de éstos.
una brocha de cerda corta y dura o la textura de
• MasterTop 1146 cuando está en contacto
la superficie, se debe colocar un mínimo de dos
con algunas sustancias químicas agresivas
manos para garantizar un real cubrimiento de los
puede cambiar de color sin que sus pro-
poros, la segunda se coloca cuando aún está algo
piedades químicas se afecten. También es
pegajosa la primera, para la cual se deja pasar no
susceptible de mancharse cuando se apli-
menos de 4 horas.
ca a bajas temperaturas (8-15°C) o se pone
en contacto con agua, antes de 7 días.
No repintar sobre capas endurecidas, vida útil
• Entre lote y lote se pueden presentar li-
de la mezcla: 3 horas a 20°C. No es aconsejable
geras diferencias de color, solicite la can-
trabajar con cantidades mayores de 5 kg por vez.
tidad total de MasterTop 1146 que vaya
No aplicar a temperaturas menores que 10°C.
a requerir en su aplicación. Para la última
capa verifique que todo el producto sea del
A una temperatura de 20°C, la película ha
mismo lote para garantizar homogeneidad
endurecido ya a las 24 horas, y puede ser puesta
en el color.
bajo agua o agentes químicos a los 7 días.
En climas o épocas frías, estos tiempos de espera
deben prolongarse. Limpiar las herramientas al
Almacenamiento
Entre 10°C y 30°C, en lugar seco, bajo techo. Vida
útil: 1 año en envases cerrados en origen. No es
inflamable. Arde en contacto con llama.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

147
MasterBrace® FIB 300/50 CFS (FIBRA DE CARBONO ROLLO 50 M ) 2

Antes: MBRACE® CF 130W FC

Tejido de fibra de carbono unidireccional de alta resistencia para el sistema compuesto


de refuerzo MasterBrace.

Descripción del producto • Refuerzo sismorresistente.


• Mejorar la resistencia y ductilidad de las co-
MasterBrace FIB 300/50 CFS es un tejido de lumnas de concreto.
fibra de carbono unidireccional de muy alta re- • Proporcionar confinamiento y resistencia
sistencia, grado aeroespacial. Este tejido de fibra adicional a las conexiones de concreto.
de carbono se aplica en las superficies de estruc- • Reducir las fallas por esfuerzos cortantes de
turas ya existentes en edificios, puentes y otras vigas y muros de concreto.
estructuras, usando polímeros MasterBrace de • Reforzar las estructuras de acero y de ma-
alto desempeño. Esto da por resultado un sistema dera.
de refuerzo FRP (polímero reforzado con fibras)
de adhesión externa, diseñado para incrementar
la resistencia y desempeño estructural de estos Características y beneficios
elementos. El sistema presenta extraordinarias • Alta resistencia a rigidez.
propiedades físicas y mecánicas. • Peso liviano.
• Alta duración y resistente a la corrosión.
• Instalación rápida.
Campo de aplicación
• Fácil de encubrir, no altera la apariencia.
MasterBrace FIB 300/50 CFS es una de las • Cambios mínimos en las dimensiones de 151
variedades de tejido de fibras de refuerzo que las estructuras existentes.
conforman el esqueleto del Sistema de Refuerzo • Se adapta alrederor de superficies con for-
MasterBrace dándole al sistema resistencia. Se mas complejas.
usa típicamente en diversas aplicaciones para:
Presentación
• Mejorar las capacidades de carga de estruc-
MasterBrace FIB 300/50 CFS está disponible ro-
turas de concreto y mampostería.
llos de 500 mm de ancho por 50 metros de largo,
• Incrementar la resistencia a flexión de vigas,
en color negro.
losas y muros de concreto.
• Incrementar la resistencia cortante de vigas
y muros de concreto. Procedimiento de aplicación
• Mejorar la capacidad de silos, tuberías, tan-
Preparación de la superficie: Deberá aplicarse a
que y túneles de concreto.
sustratos que hayan sido preparados con Mas-
• Restaurar la capacidad perdida por deterio-
terBrace P 3500 y que hayan recibido la primera
ro de las estructuras de concreto.
capa de MasterBrace SAT 4500.
• Reemplazar las varillas de acero de refuerzo
corroído.
Sobre la primera capa del saturante coloque la lá-
• Reemplazar tendones postensados daña-
mina de fibra y luego aplique la segunda capa del
dos.
saturante de tal forma que la lámina de fibra que-
• Proporcionar confinamiento a las reparacio-
de completamente encapsulada por el saturante.
nes del concreto.
• Controlar el agrietamiento de estructuras de
Tiempo de secado: El tiempo de secado es de
concreto.
24 horas.
• Corregir errores de diseño y/o construcción.
• Substituir las barras de acero de refuerzo
faltantes.
Limpieza: Limpie todo el equipo y las herramien- Manipulación
tas, con metiletilcetona o acetona. Siga las pre-
cauciones de salud y contra incendio indicadas La adecuada aplicación del producto es respon-
por el fabricante del solvente. sabilidad del usuario. Toda visita de campo rea-
lizada por el personal de BASF tiene como fin
único el hacer recomendaciones técnicas y no el
Consumo supervisar o proporcionar control de calidad en el
Cada rollo de 500 mm x 50 m (19.7 in x 164 ft) lugar de la obra.
cubre un área de 25 m.

Material de la fibra Carbono de alta resistencia


Peso del material por área 300 g/m2  (0.062 lb/ft2)
Ancho de la lámina 500 mm (19,7 in)
Espesor nominal, tf (1) 0.165 mm/ lámina (0.0065 in/ lámina)
Propiedades funcionales
Coeficiente de Expansión Térmica ( CTE) -0.38 x 10-6 /ºC (-0.21 x 10-6/ºF)
Conductividad Térmica 9.38 W/m ºK (65.1 Btu in/hr ft2 ºF)
Resistividad eléctrica 1.6 x 10-3 ?cm
Propiedades de tensión a 0º (2,3)
Resistencia máxima, f*fu 3,800 MPa (550 ksi)
Módulo de tensión, Ef 227 GPa (33,000 ksi)
152
Resistencia máxima por ancho unitario (lámina), f*fu
tf 0.625 kN/mm/lámina (3.57 kips/in/lámina)

Módulo de tensión por ancho unitario (lámina), Ef tf 38 kN/mm/lámina (215 kips/in/lámina)

Esfuerzo máximo de rotura E*fu 1.67 %


Propiedades de tensión a 90º (2,4)
Resistencia máxima 0
Módulo de tensión 0
Esfuerzo máximo de rotura n/a

(1) El espesor nominal de la lámina se basa (so- (3) La orientación de las fibras a 0º indica la direc-
lamente) en el área total de las fibras para el an- ción a lo largo del rollo de la lámina.
cho unitario o de cada lámina. Por experiencia el
espesor real del sistema curado conformado por Los resultados de las pruebas son valores prome-
una sola lámina (fibra más resinas saturantes) es dio bajo condiciones de laboratorio. Se pueden
de 0.6 a 1 mm (0.020 a 0.040 in). esperar variaciones razonables.

(2) Las propiedades mecánicas de tensión indi- *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
cadas son las que se utilizan en el diseño. Estos dos estadísticos y no representan mínimos garan-
valores se obtienen de pruebas realizadas en las tizados. Si se desean los datos de control, pueden
láminas curadas siguiendo el Método de la ASTM solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
D3039 y dividiendo el valor de resistencia y del
modulo por el ancho unitario que resulta, entre el
espesor nominal de la lámina.
Almacenamiento
MasterBrace FIB 300/50 CFS debe almacenar-
se en un área seca y fresca, a una temperatura
entre 10 y 32ºC (50 y 90ºF) lejos de la luz directa
solar, llamas o cualquier otro material peligroso.

Precauciones de seguridad
Riesgos: Puede causar irritación en la piel por
el tipo de fibras que contiene la lámina (carbono,
vidrio y/o aramida).

Precauciones: Mantenga el producto fuera del


alcance de los niños y lejos del calor, llamas y
fuentes de ignición. Minimice el contacto con la
piel. Use guantes y ropa protectora adecuada.

Primeros auxilios: Si hay irritación o daño en la


piel, busque atención médica. Estos productos
son para uso profesional e industrial únicamente
y deberán ser instalados por personal calificado
y debidamente entrenado. Los instaladores de-
berán seguir las indicaciones de instalación.
153
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterBrace® FIB 600/50 CFS (FIBRA DE CARBONO ROLLO 25 M2).

Antes: MBRACE® CF 160WS

Tejido de fibra de carbón unidireccional de alta resistencia para el sistema compuesto


de refuerzo MasterBrace.

Descripción del producto • Fácil de instalar – rápidamente aun en áreas


de acceso limitado.
MasterBrace FIB 600/50 CFS es un tejido seco • Bajo impacto estético – fácil de esconder,
construido con fibras de carbono, grado aeroes- sin cambiar de forma importante las dimen-
pacial de muy alta resistencia. Se aplica en la siones del elemento estructural existente, se
superficie de elementos estructurales existentes adapta a sus superficies complejas.
en construcciones, puentes y otras estructuras • Incrementa la capacidad de soporte de car-
usando los polímeros de la familia de productos ga en las estructuras de concreto.
MasterBrace. El resultado es un sistema refor- • Restaura la capacidad estructural de estruc-
zado FRP (polímero reforzado con fibra) adherido turas de concreto dañadas o deterioradas.
en forma externa que se ha diseñado para incre- • Incrementa la resistencia de las estructuras.
mentar la resistencia y desempeño estructural de • Substituye el acero de refuerzo que se omi-
estos elementos. Una vez instalado el Sistema tió por equivocación en la construcción de
MasterBrace ofrece un refuerzo con propieda- estructuras de concreto y mampostería.
des físicas y mecánicas sobresalientes, de larga • Mejora la ductilidad sísmica de las columnas
duración. MasterBrace FIB 600/50 CFS tiene el de concreto.
doble de espesor que MasterBrace FIB 300/50 • Mejora la respuesta sísmica y a ráfagas de
CFS. Dos capas de MasterBrace FIB 300/50 viento de las estructuras.
154
CFS pueden reemplazar una capa de Master-
Brace FIB 600/50 CFS.
Presentación
MasterBrace FIB 600/50 CFS se encuentra dis-
Campo de aplicación ponible en rollos de 500 mm (20 in) de ancho.
• Superficies verticales y horizontales.
• Superficies exteriores e interiores. Rollo 25 m² (269 ft²)
• Vigas, losas, muros y columnas de concreto. Ancho 500 mm (20 in)
• Estructuras de concreto dañadas.
Longitud 50 m (160 ft)
• Tuberías, silos, tanques, chimeneas y túne-
les de concreto. Color Negro.
• Estructuras de mampostería.
• Estructuras de acero y madera.
Datos técnicos*

Características y beneficios
• Alta resistencia con respecto al peso, puede MasterBrace FIB 600/50 CFS está compuesto
adicionar una resistencia importante a una de una red densa de fibras de carbón de alta re-
estructura sin adicionar mucho peso muerto. sistencia mantenidas en una alineación unidirec-
• Excelente resistencia a deformaciones y fa- cional con un hilo entretejido cruzado de fibra de
tiga - soporta condiciones de cargas cíclicas vidrio termoplástica ligera.
y sostenidas.
• Extremadamente durable – resistencia a un
amplio rango de condiciones ambientales.
Propiedades físicas
Fibra Carbón de alta resistencia
Resistencia a tensión de la fibra 4950 MPa (720 ksi)
Peso por área 600 g/m² (0.124 lb/ft² )
Ancho de la tela 500 mm (20 in)
Espesor nominal, Tf (1) 0.33 mm/capa
Propiedades funcionales
Coeficiente de expansión térmica (CTE) -0.38 x 106/°C (-0.21x 106/°F)
Propiedades de tensión (2,3) 0º
Resistencia máxima a la tensión, E * fu 3800 MPa (550 ksi)
Módulo de tensión, Ef 227 GPa (33000 ksi)
Resistencia máxima a la tensión por unidad de ancho, f
*fu t f 1.25 kN/mm/capa (7.14 kips/in/capa)
Módulo de tensión por unidad de ancho, Ef tf 76 kN/mm/capa (430 kips/in/capa)
Deformación máxima a la ruptura,  *3 fu 1.67%
Propiedades de tensión (2,4) 90º
Resistencia máxima a la tensión 0
Módulo de tensión 0
Deformación máxima a la ruptura n/a

Notas: 1. MasterBrace FIB 600/50 CFS debe cortar-


1. El espesor nominal de la tela se basa sobre se a las dimensiones adecuadas (las cuales
el área total de las fibras (sólo) en una uni- variarán con base a los requisitos de cada
dad de ancho. Por experiencia, el espesor real proyecto) usando una cizalla o un cuchillo 155
de una lámina de una sola capa curada (fibras utilitario.
más resinas saturantes) es de 1.0 a 1.5 mm 2. Las secciones ya cortadas de MasterBrace
(0.040 a 0.060 in). FIB 600/50 CFS pueden almacenarse tem-
2. Las propiedades a tensión dadas son las poralmente enrollando cuidadosamente la
que se usarán para el diseño. Estos valo- tela en un rollo de aproximadamente 600 mm
res se obtienen de las pruebas realizadas (12 in). No doble ni arrugue el tejido. La tela
con las láminas curadas (según el estándar debe mantenerse en todo momento sin pol-
ASTM D 3039) y dividiendo la resistencia vo, aceites, humedad y otros contaminantes.
resultante y módulo por unidad de ancho 3. Aplique el tejido MasterBrace FIB 600/50
entre el espesor nominal del tejido. CFS directamente sobre la superficie no cu-
3. La dirección de 0° denota la dirección a lo rada previamente aplicada con MasterBra-
largo de la longitud del tejido. ce SAT 4500. No hay necesidad de «prehu-
4. La dirección de 90° denota la dirección a lo medecer» el tejido MasterBrace FIB 600/50
largo del ancho del tejido. CFS con MasterBrace SAT 4500 antes de
aplicarlo en el sustrato.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- 4. Presione la tela contra el sustrato con un ro-
dos estadísticos y no representan mínimos garan- dillo acanalado, hasta que vea que el satu-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden rante está pasando a través de la tela. El ro-
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. dillo debe pasarse solamente en la dirección
de las fibras principales del tejido.
5. Aplique una capa MasterBrace SAT 4500
Procedimiento de aplicación sobre la parte superior del tejido MasterBra-
ce FIB 600/50 CFS  para encapsularlo por
MasterBrace FIB 600/50 CFS se aplica como un completo. Consulte la hoja de datos Mas-
componente del Sistema MasterBrace. terBrace SAT 4500 para detalles sobre su
aplicación.
Mantenimiento: Productos complementarios

Verifique periódicamente el material aplicado y re- Preparación de la superficie MasterBrace FIB


pare las áreas localizadas según se requiera. Con- 600/50 CFS se aplica a superficies tratadas con
sulte a su representante de BASF para cualquier MasterBrace P 3500 Y MasterBrace SAT 4500.
información adicional. Consulte las hojas de datos de estos materiales
para detalles adicionales

Consumo
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
El rendimiento aproximadamente es de 25 m² (269
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
ft²) por rollo.
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
Manipulación tran al final del catálogo”.

• Tenga precaución al aplicar MasterBrace


FIB 600/50 CFS alrededor de equipo eléc-
trico sensible. Los filamentos de fibra de
carbón pueden volar en el aire e infiltrarse
en el equipo eléctrico ocasionando cortos
circuitos.
• La adecuada aplicación del producto es
responsabilidad del usuario. Toda visita de
campo realizada por el personal de BASF
tiene como fin único el hacer recomendacio-
nes técnicas y no el supervisar o proporcio-
156
nar control de calidad en el lugar de la obra.

Almacenamiento
MasterBrace FIB 600/50 CFS tiene una vida útil
de 3 años cuando se almacena en sus contenedo-
res originales, cerrados, en condiciones secas a
una temperatura entre 10 y 32°C (50 y 90°F), lejos
de la luz directa del sol, flamas u otros materiales
peligrosos.

Precauciones de seguridad

Precauciones: Los Refuerzos de Fibra del Siste-


ma MasterBrace FIB 600/50 CFS contienen fi-
bras de carbón, vidrio y/o aramida. MasterBrace
FIB 600/50 CFS contiene fibras de carbón y de
vidrio. Al manipular el producto use vestimenta
de trabajo apropiada para minimizar el contacto.
Están disponibles las Hojas de Datos de Seguri-
dad de Materiales (MSDS) y deben consultarse
y tenerlas a la mano cada vez que se manejen
estos productos. Estos productos son para uso
industrial y profesional únicamente y deben ins-
talarse solamente por personal capacitado y cali-
ficado para ello. Los instaladores deberán seguir
las instrucciones de instalación.
MasterBrace FIB 900/50 GF (FIBRA DE VIDRIO ROLLO 22.5 M2).
Antes: MBRACE® EG900

Tejido de fibra de vidrio tipo “E” unidireccional para el sistema compuesto de refuerzo
MasterBrace.

Descripción del producto • Instalación rápida.


• Fácil de encubrir, no altera la apariencia.
MasterBrace FIB 900/50 GF es un tejido de fibra • Cambios mínimos en las dimensiones de
de vidrio tipo “E” unidireccional de alta calidad. las estructuras existentes.
Estas láminas de fibras de vidrio se aplican en • Se adapta alrededor de superficies con for-
las superficies de estructuras ya existentes en mas complejas.
edificios, puentes y otras estructuras que usan
polímeros MasterBrace de alto desempeño.
Esto da por resultado un sistema de refuerzo Presentación
FRP (polímero reforzado con fibras) de adhesión MasterBrace FIB 900/50 GF está disponible en
externa diseñado para incrementar la resistencia rollos 22.5 m2 (600 mm de ancho), en color blan-
y desempeño estructural de estos elementos. El co.
sistema presenta extraordinarias propiedades fí-
sicas y mecánicas.
Datos técnicos*

Campo de aplicación 1. El espesor nominal de la lámina se basa (so-


lamente) en el área total de las fibras para
MasterBrace FIB 900/50 GF es una de las varie- el ancho unitario o de cada lámina. Por ex- 157
dades de tejidos de fibras de refuerzo que confor- periencia el espesor real del sistema curado
man el esqueleto del sistema MasterBrace, dán- conformado por una sola lámina (fibra más re-
dole al sistema resistencia. Se usa típicamente en sinas saturantes) es de 1.0 a 1.5 mm (0.040
las siguientes aplicaciones para: a 0.060 in).
2. Las propiedades mecánicas de tensión in-
• Restaurar la capacidad perdida por dete- dicadas son las que se utilizan en el diseño.
rioro de las estructuras de concreto. Estos valores se obtienen de pruebas reali-
• Proporcionar confinamiento a las repara- zadas en las láminas curadas siguiendo el
ciones de concreto. Método de la ASTM D3039 y dividiendo el
• Controlar el agrietamiento de estructuras valor de resistencia y del módulo por ancho
de concreto. unitario que resulta, entre el espesor nominal
• Refuerzo sismorresistente. de la lámina.
• Mejorar la resistencia y ductilidad de las 3. La orientación de las fibras a 0º indica la di-
columnas de concreto. rección a lo largo del rollo de la lámina.
• Proporcionar confinamiento y resistencia 4. La orientación de las fibras a 90º indica la
adicional a las conexiones de concreto. dirección a lo ancho del rollo de la lámina.
• Reducir las fallas por esfuerzos cortantes 5. Los resultados de las pruebas son valores
de muros y vigas de concreto. promedio bajo condiciones de laboratorio.
• Mejorar el desempeño sísmico de todo tipo Se pueden esperar variaciones razonables.
de muros de mampostería.

Características y beneficios
• Alta resistencia.
• Peso liviano.
• Resistente a la corrosión y conductividad.
Propiedades físicas
Material de la Fibra Fibra de vidrio tipo “E”
Peso por área 900 g/m² (0.186 lb/ft²)
Ancho de la tela 610 mm (24 in)
Espesor nominal, T f c 0.353 mm/ lámina (0.0139 in/ lámina
Propiedades funcionales
Coeficiente de Expansión Térmica ( CTE) 3.27 x 10-6 /ºC (5.9 x 10-6/ºF)
Coeficiente de expansión térmica (CTE) 1.29 W/m ºK (9 Btu in/hr ft² ºF)
Propiedades de tensión (2,3) 0º
Resistencia máxima a la tensión, E * fu 1,517 MPa (220 ksi)
Módulo de tensión, Ef 72.4 GPa (10,500 ksi)
Resistencia máxima a la tensión por unidad de ancho, f 0.536 kN/mm/lámina (3.06 kips/in/
*fu lámina)
Módulo de tensión por unidad de ancho, Ef 25.6 kN/mm/lámina (146 kips/in/lámina)
Esfuerzo máximo de rotura E* fu 2.10 %
Propiedades de tensión (2,4) 90º
Resistencia máxima a la tensión 0
Módulo de tensión 0
Esfuerzo máximo de rotura n/a

Sobre la primera capa del saturante coloque la lá-


mina de fibra y luego aplique la segunda capa del
158 saturante de tal forma que la lámina de fibra que-
de completamente encapsulada por el saturante.

Tiempo de secado: El tiempo de secado es de


24 horas.

Limpieza: Limpie todo el equipo y las herramien-


tas con T-471, metiletilcetona o acetona. Siga las
precauciones de salud y contra incendio indica-
das por el fabricante del solvente.

Consumo
Un rollo de 600 mm x 37.5 m (24 in x 125 ft) cubre
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- un área de 22.5 m² (250 ft²).
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
Manipulación
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
La adecuada aplicación del producto es respon-
Procedimiento de aplicación sabilidad del usuario. Toda visita de campo rea-
lizada por el personal de BASF tiene como fin
Preparación de la superficie: Deberá aplicarse único el hacer recomendaciones técnicas y no el
a sustratos que hayan sido preparados con Mas- supervisar o proporcionar control de calidad en
terBrace P 3500 y que hayan recibido la primera el lugar de la obra.
capa de MasterBrace SAT 4500.
Almacenamiento
MasterBrace FIB 900/50 GF debe almacenarse
en un área seca y fresca, a una temperatura entre
10 y 32ºC (50 y 90ºF) y lejos de la luz directa solar,
llamas o de cualquier otro material peligroso.

Precauciones de seguridad
Riesgos: Puede causar irritación en la piel por el
tipo de fibras que contiene la lámina (carbono, vi-
drio y/o aramida).

Precauciones: Mantenga el producto fuera del al-


cance de los niños y lejos del calor, llamas y fuen-
tes de ignición. Minimice el contacto con la piel.
Use guantes y ropa protectora adecuada.

Primeros auxilios: Si hay irritación o daño en la


piel, busque atención médica. Estos productos
son para uso profesional e industrial únicamente
y deberán ser instalados por personal calificado y
debidamente entrenado.

159
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterBrace® LAM 100/1.4 CF (ROLLO 100 M).
Antes: MBRACE LAMINATE 100-1.4®

Laminado de fibra de carbón de alta resistencia.

Descripción del producto • Rehabilitación sismorresistente.


• Corrección de errores de diseño y cons-
MasterBrace LAM 100/1.4 CF es un laminado trucción.
prefabricado de alta resistencia en base a fibra de • Reemplazo del acero de refuerzo corroído.
carbono/epoxi. Estos laminados se colocan sobre
la superficie del concreto, o en ranuras cerca de la
superficie, para aumentar la resistencia y rigidez Características y beneficios
de estructuras de concreto y mampostería. Los la-
• Durable.
minados se adhieren al concreto o a la mamposte-
• Ligero.
ría utilizando resinas epoxi en pasta. La reparación
• Alta resistencia en relación al peso.
que resulta es ligera y no se corroe, siendo mucho
• Proporciona resistencia adicional al concreto
más fácil de instalar que el acero.
y a la mampostería.

Campo de aplicación
Presentación
• Refuerzo para momentos positivos y nega-
MasterBrace LAM 100/1.4 CF viene en rollos de
tivos.
100 m.
• Adecuación estructural o cambio de uso.

160
Datos técnicos*

MasterBrace LAM 10/1.4 (NSM) 50/1.4Fibra 100/1.4Fibra


Tipo de Fibra Carbono Carbono Carbono
Matriz de Resina Epóxica Epóxica Epóxica
Volumen de Fibra 70% 70% 70%
Ancho Nominal mm (“) 10 (3/8) 50 (2) 100 (4)
Espesor Nominal mm (“) 1.4 (0.055) 1.4 (0.055) 1.4 (0.055)
Area de Diseño mm2 (pulg2) 14 (0.0217) 70 (0.109) 140 (0.217)
Módulo de Elasticidad GPa (ksi) 159 (23000) 159 (23000) 159 (23000)
Tensión Ultima MPa (ksi) 2689 (390) 2689 (390) 2689 (390)
Uso de resina m/L (pie/galón) 12 (150) 14.5 (180) 7.2 (90)

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- para aplicaciones de reforzamiento a cor-
dos estadísticos y no representan mínimos garan- tante y flexión en ranuras del concreto cerca
tizados. Si se desean los datos de control, pueden de la superficie (NSM). En este tipo de apli-
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. cación los laminados se insertan en ranura
cortadas en la superficie de la estructura de
Procedimiento de aplicación concreto o mampostería llenas con pasta
epóxica.
MasterBrace LAM 100/1.4 CF • Los laminados proporcionan refuerzo, resis
• MasterBrace LAM 100/1.4 CF,  se utiliza
• tencia y rigidez adicional a la estructura lo con las regulaciones de seguridad y protec-
que equivale colocar acero de refuerzo. Sin ción al manejar solventes.
embargo a diferencia del acero, MasterBra-
ce LAM 100/1.4 CF no se corroe. Permite
Manipulación
que las barras se instalen en ranuras menos
profundas pues el recubrimiento requerido • No aplique sobre sustrato húmedo o mojado.
es mínimo. • Solo utilice MasterBrace LAM 100/1.4 CF
• MasterBrace LAM 100/1.4 CF se colocan cuando la temperatura ambiente está entre
en ranuras de 6mm (1/4”) de ancho y doce 16°C y 41°C (60°F y 105°F) o en el rango de
(1/2”) de profundidad y se adhiere con pasta temperatura de aplicación aprobado para el
epóxica. adhesivo epóxico.

MasterBrace LAM 50/1.4 & 100/1.4 CF


• Los laminados MasterBrace LAM 50/1.4 Almacenamiento
& 100/1.4 CF, se utilizan sobre la superficie • Almacene en un lugar seco protegido de la
del concreto para reforzamiento a cortante luz directa del sol y a temperatura entre los
y a flexión. Este método no requiere el corte 10°C Y 30°C (50°F – 90°F).
con sierra y es ideal para aplicaciones don- • Almacene el laminado en los rollos originales
de la adherencia no es tan crítica y donde no hasta que se vaya a utilizar.
habrá abrasión. • Mantenga los laminados secos sin polvo ni
• MasterBrace LAM 50/1.4 & 100/1.4 CF, se aceite.
adhieren a la superficie con adhesivo epóxi- • La vida en almacén es de 18 meses cuando
co en pasta directamente aplicado sobre la se almacena a 21°C (70°F).
superficie del concreto o de la mampostería.

161
Preparación de la superficie en Concreto y “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Mampostería: tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
• Si las superficies donde se va a aplicar Mas-
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
terBrace LAM 100/1.4 CF, están irregu-
tran al final del catálogo”.
lares, nivélelas usando MasterEmaco P
1030 u otro adhesivo epóxico aprobado.
• Las superficies de concreto y mampostería
deben de tratarse para remover las partí-
culas sueltas y limpiar la superficie de todo
polvo, aceite u otros contaminantes.
• Los huecos existentes deben de parcharse
con un mortero aprobado como el Master
Emaco S 488 CI.
• Corte los laminados con una sierra reciproca
con dientes finos o con esmeril.
• Limpie el lado opaco del laminado con ace-
tona y limpie con un trapo toda la suciedad,
aceite y huellas. Siempre pase el paño en
una dirección hasta que ya no aparezca nin-
gún residuo en el paño.
• Aplique el adhesivo epóxico MasterEma-
co presionando los laminados contra la su-
perficie utilizando un rodillo.
• Utiliza acetona o metiletilcetona para remo-
ver el exceso de adhesivo epóxico. Cumpla
MasterBrace® P 3500
Antes: MBRACE® PRIMER

Imprimante epóxico para el sistema compuesto de refuerzo MasterBrace.

Descripción del producto Espesor, instalado (aprox) 0.075 mm (3 mils)


Propiedades de tensión (1)
MasterBrace P 3500 es un compuesto epóxico
Límite de deformación 14.5 MPa (2,100 psi)
de baja viscosidad, con 100% de sólidos, curado
con poliamidas. Es el primer componente que se Esfuerzo de deformación 2.0%
aplica en el sistema MasterBrace y se utiliza para Módulo elástico 717 MPa (105 ksi)
penetrar la estructura porosa de los sustratos ce- Resistencia máxima 17.2 MPa
menticios y proporcionar una capa base de alta (rotura) (2,500 psi)
adherencia para el sistema MasterBrace. Esfuerzo de rotura 40%
Índice de Poisson 0.48
Campo de aplicación Propiedades de compresión (2)
Primer componente del sistema MasterBra- Límite de deformación 26.2 MPa (3,800 psi)
ce que se aplica en las superficies de concre- Esfuerzo de deformación 4.0%
to, mampostería y acero para proporcionar una
excelente adhesión del sistema MasterBrace al Módulo elástico 670 MPa (97 ksi)
sustrato. Resistencia máxima (rotura) 28.3 MPa (4,100 psi)
Esfuerzo de rotura 10%
Características y beneficios
162 Propiedades de flexión (3)
Tecnología única de curado que permite una tole- 24.1 MPa (3,500 psi)
Límite de deformación
rancia en la humedad de la superficie y en la tem-
peratura de aplicación de hasta 2ºC (35ºF). Esfuerzo de deformación 4.0%
Módulo elástico 595 MPa (86.3 ksi)
Presentación Resistencia máxima (rotura) 24.1 MPa (3,500 psi)

MasterBrace P 3500 está disponible en unidades Esfuerzo de rotura Gran deformación sin rotura
de 3.8 L (1 gal). Propiedades funcionales
Coeficiente de Expansión
Datos técnicos* 35 x 10-6 /ºC (20 x 10-6/ºF)
Térmica (CTE)
0.20 W/m ºK (1.39 Btu in/hr
Densidad (mezcla) 1.10 kg/L (9.2 lb/gal) Conductividad Térmica
ft² ºF)
Contenido VOC Temperatura vítrea
107 g/L (0.89 lb/gal) 77ºC (171ºF)
EPA método 24 de transición, Tg
Punto de inflamación
Pensky-Martens, taza cerrada 95ºC (204ºF)
> 93ºC (200ºF)
1. En base a pruebas realizadas en muestras
Parte A
Parte B
curadas de conformidad con el método de la
ASTM D 638 a 20ºC (72ºF) y una humedad
Viscosidad (mezcla) relativa de 40%.
10ºC (50ºF) 1,200 cps 2. En base a pruebas realizadas en muestras
25ºC (77ºF) 400 cps curadas de conformidad con el método de la
32ºC (90ºF) 200 cps ASTM D 695 a 20ºC (72ºF) y una humedad
Color relativa de 40%.
Parte A Ámbar
Transparente 3. En base a pruebas realizadas en muestras
Parte B
Mezcla Ámbar curadas de conformidad con el método de la
1. ASTM D 790 a 20ºC (72ºF) y una humedad Consumo
relativa de 40%.
Los índices de rendimiento en las superficies de
Los resultados de las pruebas son valores prome- concreto y mampostería pueden variar en fun-
dio bajo condiciones de laboratorio. Se pueden ción de la densidad y porosidad de los sustratos.
esperar variaciones razonables.
Manipulación
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan- • Aplique MasterBrace P 3500 solamente
tizados. Si se desean los datos de control, pueden cuando la temperatura ambiente se en-
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. cuentre entre 10 y 50ºC (50 a 120ºF). Los
componentes subsecuentes del Sistema
MasterBrace deberán aplicarse dentro de
Procedimiento de aplicación las 48 horas de haber aplicado el impriman-
te al sustrato para asegurar una adhesión
Preparación de la superficie: Concreto y mam- adecuada.
postería: el sustrato debe estar perfectamente • La adecuada aplicación del producto es res-
curado, seco y sin aceites, soluciones de curado, ponsabilidad del usuario toda visita de cam-
agentes desmoldantes y polvo al momento de po realizada por el personal de BASF tiene
aplicar el imprimante. como fin único el hacer recomendaciones
técnicas y no el supervisar o proporcionar
Acero: Limpie a chorro con material abrasivo has- control de calidad en el lugar de la obra.
ta obtener una superficie “Blanca Metálica” de
conformidad con la Especificación de la Sociedad Almacenamiento
para Recubrimientos Protectores (SSPC) SP-5-89
o NACE No. 1, usando un abrasivo limpio, seco MasterBrace P 3500 tiene una vida útil de 18 163
para obtener un perfil mínimo de 0.076 mm (3.0 meses para sus dos componentes cuando se
mils). La superficie debe estar seca y sin material almacenan en un área fresca y seca a una tem-
extraño. peratura entre 10 y 32ºC (50 y 90ºF). Almacene
lejos de la luz directa solar, flamas o cualquier
Mezclado: La relación de mezclado de las partes otro material riesgoso.
por volumen es de 3 a 1, es decir 3 Partes de A
por 1 Parte de B, y por peso es de 100 a 30, es
decir 100 Partes de A por 30 partes de B. Mezcle Precauciones de seguridad
la Parte A con la Parte B con una mezcladora me- Riesgos: La inhalación de los vapores puede cau-
cánica hasta obtener una mezcla homogénea, lo sar daño. Puede causar irritación en la piel u otras
cual se logra aproximadamente a los 3 minutos respuestas alérgicas.
de mezclado.
Precauciones: Mantenga el producto fuera del al-
Aplique el producto con una brocha o rodillo de cance de los niños y lejos del calor, llamas y fuen-
pelo corto. No se recomienda aplicar el impriman- tes de ignición. Úselo solamente con ventilación
te con pistola de aspersión. adecuada.
Tiempos aproximados para trabajar la mezcla Mantenga los envases cerrados. Evite el contac-
para una muestra de 3.8 L (1 gal). to con los ojos, piel y ropa. Lave perfectamente
después de manejar el producto. Evite inhalar sus
vapores. No lo ingiera. Use guantes protectores,
10ºC (50ºF) 75 min lentes de protección y en el caso de que se ex-
ceda el Valor Umbral Límite (TLV) o que se utilice
25ºC (77ºF) 20 min
en áreas muy poco ventiladas, use equipo protec-
32ºC (90ºF) 10 min tor respiratorio aprobado por NIOSH/MSHA. Siga
todas las precauciones de seguridad para evitar
incendio o explosión. Deberá seguir todas las ad-
vertencias indicadas en la etiqueta hasta que los
envases estén comercialmente limpios y reacon-
dicionados.

Primeros auxilios: En el caso de contacto con los


ojos, lave inmediatamente (cada segundo cuen-
ta) con agua limpia por un mínimo de 15 minu-
tos. Busque inmediatamente atención médica.
Si hay contacto con la piel, lave el área afectada
con agua y jabón. En el caso de que la inhalación
ocasione malestar físico, salga a tomar aire. Si
persiste el malestar o tiene alguna dificultad para
respirar, o si lo ingiere, busque inmediatamente
atención médica.

Estos productos son para uso profesional e in-


dustrial únicamente y deberán ser instalados por
personal calificado y debidamente entrenado. Los
instaladores deberán seguir las indicaciones de
instalación.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
164 local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterBrace® SAT 4500
Antes: MBRACE® SATURANT

Resina epóxica de encapsulación para el sistema compuesto de refuerzo MasterBrace.

Descripción del producto


Propiedades de tensión (1)
MasterBrace SAT 4500 es una resina epóxica Límite de deformación 54 MPa (7,900 psi)
de baja viscosidad conteniendo 100% de sólidos Esfuerzo de deformación 2.5%
que se utiliza para encapsular láminas de fibra de Módulo elástico 3,034 MPa (440 ksi)
aramida, fibra de vidrio y de carbono MasterBra- 55.2 MPa
Resistencia máxima
ce. El saturante cura con las láminas de diversas (rotura) (8,000 psi)
fibras proporcionando una lámina FRP de alto
Esfuerzo de rotura 3,5%
desempeño.
Índice de Poisson 0.40
Campo de aplicación Propiedades de deformación
Esfuerzo de deformación 138 MPa (20,000 psi)
Con las láminas de fibras diversas, MasterBrace
Módulo elástico 2,620 MPa (380 ksi)
SAT 4500 cura para dar una lámina FRP (Polímero
reforzado con fibras) de alto desempeño la cual Resistencia máxima (rotura) 86.2 MPa (12,500 psi)
proporciona una resistencia adicional a los ele- Esfuerzo de rotura 5%
mentos estructurales de concreto, mampostería,
Propiedades de flexión (3)
acero y madera.
Límite de deformación 5.0%
165
Características y beneficios Esfuerzo de deformación 3.8%

Incrementa la resistencia de algunos elementos Módulo elástico 3,724 MPa (540 ksi)
estructurales. Resistencia máxima (rotura) 138 MPa (20,000 psi)
Esfuerzo de rotura 5.0%
Presentación
Propiedades funcionales
MasterBrace SAT 4500 está disponible en unida- Coeficiente de Expansión
des de 15.2 L (4 gal). 35 x 10-6 /ºC (20 x 10-6/ºF)
Térmica (CTE)
0.21 W/m ºK (1.45 Btu in/hr
Conductividad Térmica
Datos técnicos* ft² ºF)
Temperatura vítrea
Desindad (mezcla) 0.98 kg/L (8.2 lb/gal) 71ºC (163ºF)
de transición, Tg
Contenido VOC
25 g/L (0.21 lb/gal)
EPA método 24 1. En base a pruebas realizadas en muestras
Punto de inflamación curadas de conformidad con el método de
Pensky-Martens, taza cerrada 110ºC (230ºF) la ASTM D 638 a 20ºC (72ºF) y una humedad
Parte A > 93ºC (200ºF) relativa de 40%.
Parte B 2. En base a pruebas realizadas en muestras
Viscosidad (mezcla) curadas de conformidad con el método de
10ºC (50ºF) 2,500 cps la ASTM D 695 a 20ºC (72ºF) y una humedad
25ºC (77ºF) 1,300 cps relativa de 40%.
32ºC (90ºF) 900 cps 3. En base a pruebas realizadas en muestras
Color curadas de conformidad con el método de
Parte A Azul la ASTM D 790 a 20ºC (72ºF) y una humedad
Parte B Transparente relativa de 40%.
Mezcla Azul
4.  En base a pruebas realizadas en muestras 10ºC (50ºF) 200 min
curadas a 20ºC (72ºF) y 40% de humedad relativa.
25ºC (77ºF) 45 min

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- 32ºC (90ºF) 15 min
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden El espesor máximo de aplicación es de 0,25 mm
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. (25 mils) para que no haya escurrimiento.

Procedimiento de aplicación Tiempo de secado: Necesita un tiempo mínimo


de 45 min a 25ºC.
Preparación de la superficie: Deberá aplicarse
a sustratos que hayan sido tratados con Limpieza: Limpie todo el equipo y las herramien-
MasterBrace P 3500. El saturante puede aplicarse tas con T-471, metiletilcetona o acetona. Siga las
antes o después de que las capas de imprimante precauciones de salud y contra incendio indica-
y de la pasta hayan curado por completo. das por el fabricante del solvente.

Las superficies con una capa de imprimante/pasta Consumo


seca al tacto deben limpiarse eliminando el polvo,
aceite o cualquier otro contaminante presente. Los rendimientos se basan en varios tipos de fibras
MasterBrace:
Mezclado: La relación de mezclado de las partes
por volumen es de 3 a 1, es decir 3 Partes de A por MBrace FIB 300/50 CFS 1.35 m2/L (55 ft2/gal)
1 Parte de B, y por peso es de 100 a 30, es decir
MBrace FIB 600/50 CFS 1.10 m2/L (45 ft2/gal)
100 Partes de A por 30 partes de B.
166 MBrace FIB 900/50 GF 0.86 m2/L (35 ft2/gal)
La Parte A deberá premezclarse mecánicamente
en forma separada por 3 minutos. Después del
premezclado, combine la Parte A y la Parte B Manipulación
y mezcle en una mezcladora mecánica hasta Aplique MasterBrace SAT 4500 solamente cuan-
obtener una mezcla homogénea lo cual se logra do la temperatura ambiente se encuentre entre 10
en 3 minutos aproximadamente. y 50ºC (50 y 120ºF). Las superficies deberán prote-
gerse con otros elementos del sistema MasterBra-
No catalice más material del que pueda usar ce SAT 4500 en un lapso de 48 horas si están ex-
dentro del período límite para trabajar el producto. puestas a la luz solar directa. En caso contrario, se
El tiempo disponible que se tenga, la temperatura deberán recubrir en un lapso de una semana para
y la complejidad del área de aplicación serán asegurar la adhesión adecuada de la capa superior
factores para determinar que tanto material hay con el saturante.
que catalizar a la vez.
Mantenga el material fresco y a la sombra, prote-
Aplique la resina con un rodillo de lanilla gido de la luz solar directa durante los climas tem-
mediano de 0.95 cm (3/8”). Aplique dos capas plados. Durante climas calientes, el tiempo para
de MasterBrace SAT 4500 por cada capa de trabajar la mezcla puede extenderse manteniendo
lámina de fibra, es decir una capa base, luego la el material frío antes y después de mezclar o su-
lámina de fibra y luego la segunda capa o capa de mergiendo el recipiente en agua con hielo.
acabado de tal forma que la lámina de fibra quede
completamente encapsulada por el saturante. La adecuada aplicación del producto es responsabi-
Tiempos aproximados para trabajar la mezcla lidad del usuario. Toda visita de campo realizada por
para una muestra de 3.8 L (1 gal). el personal de BASF tiene como fin único el hacer
recomendaciones técnicas y no el supervisar o pro-
porcionar control de calidad en el lugar de la obra.
Almacenamiento “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
MasterBrace SAT 4500 tiene una vida útil de 18 tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
meses para sus dos componentes (Parte A y B) local BASF o llame a las líneas de emergencia
cuando se almacenan a una temperatura de 21ºC locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
(70ºF). Almacene lejos de la luz directa solar, lla- tran al final del catálogo”.
mas o cualquier otro material riesgoso y a una
temperatura entre 10 y 32ºC (50 y 90ºF).

Precauciones de seguridad
Riesgos: La inhalación de los vapores puede cau-
sar daño. Puede causar irritación en la piel u otras
respuestas alérgicas.

Precauciones: Mantenga el producto fuera del al-


cance de los niños y lejos del calor, llamas y fuen-
tes de ignición. Úselo solamente con ventilación
adecuada. Mantenga los envases cerrados. Evite
el contacto con los ojos, piel y ropa. Lave perfec-
tamente después de manejar el producto. Evite
inhalar sus vapores. No lo ingiera. Use guantes
protectores, lentes de protección y en el caso de
que se exceda el Valor Umbral Límite (TLV) o que
se utilice en áreas muy poco ventiladas, use equi-
po protector respiratorio aprobado por NIOSH/ 167
MSHA. Siga todas las precauciones de seguridad
para evitar incendio o explosión. Deberá seguir to-
das las advertencias indicadas en la etiqueta has-
ta que los envases estén comercialmente limpios
y reacondicionados.

Primeros auxilios: En el caso de contacto con los


ojos, lave inmediatamente (cada segundo cuen-
ta) con agua limpia por un mínimo de 15 minu-
tos. Busque inmediatamente atención médica.
Si hay contacto con la piel, lave el área afectada
con agua y jabón. En el caso de que la inhalación
ocasione malestar físico, salga a tomar aire. Si
persiste el malestar o tiene alguna dificultad para
respirar, o si lo ingiere, busque inmediatamente
atención médica.

Estos productos son para uso profesional e in-


dustrial únicamente y deberán ser instalados por
personal calificado y debidamente entrenado. Los
instaladores deberán seguir las indicaciones de
instalación.
MasterEmaco® ADH 327
Antes: CONCRESIVE PASTE LPL

Adhesivo epóxico en pasta para concreto con tiempo de aplicación prolongado.

Descripción del producto Datos técnicos*

MasterEmaco ADH 327 es un adhesivo epóxico Composición:


de dos componentes, que no escurre, con 100% MasterEmaco ADH 327 es un adhesivo epóxico
de sólidos. Se recomienda para uso en aplicacio- de dos componentes, que no escurre, con 100%
nes de reparación y adherencia sobrecabeza y de sólidos.
para anclaje.
Propiedades típicas:
Campo de aplicación

• Interior y exterior. PARTE A PARTE B


COMPONENTE (Resina) (Endurecedor)
• Horizontal, vertical y sobrecabeza.
• Adherencia de mampostería suelta o dete-
riorada. Estado físico Pasta Pasta
• Adherencia de materiales rígidos tales
como, metal, concreto, piedra. Color Blanco Negro
• Adherencia de materiales flexibles, tales
como, plásticos, espuma, hule. Relación de mezcla
168 (por volumen) 2 1
• Para emparejar superficies irregulares, relle-
no de huecos y juntas.
• Para unir concreto fresco con concreto exis- Color de la mezcla Gris
tente o viejo.
• Anclaje de pernos, dowels y barras de acero
en el concreto, piedra y mampostería.
• Como un sellador de seguridad rígido.
PROPIEDAD VALOR
• En sustratos como concreto, piedra, metal,
plásticos
16 °C 25 °C 41 °C
(60 °F) (77 °F) (105 °F)
Características y beneficios
• No escurre, ideal para aplicaciones vertica- Espesor sin escurrimiento,
les y sobrecabeza. mm (in), ASTM D 2730 19 (3/4) 13 (1/2) 6 (1/4)
• Muy amplio tiempo de trabajabilidad.
• Se adhiere a superficies de concreto húme-
Curado inicial, hr 36 24 12
das.
• Puede aumentarse el volumen de mezcla
Curado completo, días 10 7 3
con arena bien graduada.
Tiempo abierto 36 24 12
Presentación
Tiempo de aplicación,
2 1/2 1 1/2
MasterEmaco ADH 327, se encuentra disponible hr, 3.8 L (1 gal)
en presentaciones de 4.6 kg.
PROPERTY RESULTS TEST METHOD

Resistencia a compresión, MPa (psi) 13.8 (2,000) ASTM D 638

Elongación a la ruptura, % 4 ASTM D 638

Límite elástico de resistencia a la compresión, MPa (psi) 55.2 (8,000) ASTM D 695

Módulo de compresión, MPa (psi) 2.8 × 103 (4.0 × 105) ASTM D 695

Temperatura de deflexión por calor, curado a 28 días, °C (°F) 53 (128) ASTM D 648

Resistencia al corte inclinado, MPa (psi) 34.5 (> 5,000) AASHTO T-237

Adherencia, a 14 días, MPa (psi) 10.3 (1,500) ASTM C 882

Temperatura de prueba: 25 °C (77 °F), curado a 7 días. Las propiedades enumeradas son típicas y deben usarse solamente para determinar
la idoneidad de uso en cada aplicación.

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- sólo la cantidad de material que va a usar
dos estadísticos y no representan mínimos garan- antes del que el tiempo útil de empleo de la
tizados. Si se desean los datos de control, pueden mezcla expire.
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. 3. Mida cuidadosamente cada componente y
luego agregue la Parte B a la Parte A.
4. Mezcle con un taladro de baja velocidad (600
Procedimiento de aplicación
rpm) y un eje mezclador (por ejemplo, un mez- 169
Preparación de la superficie, concreto: clador Jiffy). Raspe cuidadosamente los lados
1. El concreto debe estar estructuralmente sano y el fondo del recipiente mientras se mezcla.
y adecuadamente curado (28 días). Mantenga la paleta por debajo de la superficie
2. Corte de sierra, el perímetro del área que está del material para evitar atrapar aire. La mezcla
siendo reparado en caja con una profundidad adecuada tomará por lo menos 3-5 minutos.
mínima 13 mm (1/2”). El material bien mezclado estará libre de rayas
3. La superficie a reparar debe estar limpia, sa- o grumos y debe ser de color uniforme.
turada superficialmente seca (SSS), fuerte y
rugosa para un perfil CSP de 8-9 de la Guía Aplicación: la Temperatura de aplicación es de 16
ICRI no. 310.2 para permitir una adhesión a 41°C (60 a 105 º F).
adecuada.
Adherencia general:
Acero:
1. Quite toda oxidación y herrumbre del acero 1. Irregularidades en la superficie pueden ser
expuesto según Guía técnica del ICRI No. reparadas con una proporción 1:1 de arena
310.1R. bien graduada y MasterEmaco ADH 327.
2. Para mayor protección contra la corrosión, Permita que el material de reparación se en-
recubra el acero de refuerzo preparado con durezca. Dentro de las siguientes 24 horas,
MasterProtect P 8100 AP (Zincrich Rebar Pri- aplique el adhesivo limpio y sin arena, con
mer). una cantidad suficiente para rellenar todo el
espacio de las superficies adheridas.
Mezclado: 2. El espesor del adhesivo limpio debe ser de
1. Preacondicione todos los componentes a 21 0.8 - 3 mm (1/32 - 1/8 in). Idealmente, una
°C (70 °F). Mezcle bien cada componente an- pequeña cantidad del adhesivo saldrá de la
tes de mezclarlos en conjunto. junta cuando se aplique presión a las super-
2. La relación de mezcla es 2:1 (A:B). Mezcle ficies adheridas.
Adherencia de concreto fresco al concreto lafateo que tendrá una boquilla de extensión.
existente o viejo: Inserte la varilla, desplazando el material ad-
herente y luego fije la varilla en el centro del
1. El concreto fresco a unir debe tener un asen- orificio. Retire todo el material sobrante alre-
tamiento relativamente bajo. dedor del orificio antes de que endurezca.
2. Al unir concreto que contiene aditivos poli- Para orificios con una profundidad mayor de
méricos de látex, verifique la compatibilidad 0.6 m (2 ft), se recomienda inyectar a presión.
ya sea haciendo una aplicación de prueba y
realizando la prueba de desprendimiento o la Limpieza: Limpie todo el equipo y herramientas
prueba de laboratorio de resistencia al corte inmediatamente con xileno o alcoholes minerales.
de laboratorio (ASTM C 882). El material ya curado debe eliminarse por medios
3. Aplique el adhesivo como se describe en mecánicos.
la sección Adherencia General. El concreto
ligero puede requerir de una segunda capa Para mejor desempeño:
si la primera capa ha penetrado la superfi- • No añada solventes, agua, o cualquier otro
cie. Coloque el concreto fresco sobre el vie- material a los componentes.
jo dentro del tiempo abierto de la mezcla o • Las propiedades de no escurrimiento
mientras el adhesivo esté todavía pegajoso. • disminuirán en el extremo superior del rango
Tome cuidado cuando esté aplicando el con- de la temperatura de aplicación.
creto fresco para no dañar la capa de adhe- • Para uso estructural a temperaturas de ser-
rencia. vicio por encima de 41 °C (105 °F), debe
4. Para superficies muy irregulares, arena bien evaluar las condiciones de carga continua
graduada puede ser utilizada para aumentar antes de usar el adhesivo.
el volumen de este material. Para las técni- • Sólo para uso profesional, no es para venta
cas correctas de aplicación contacte al re- ni uso del público en general.
170 presentante de BASF. • Asegúrese que esté usando la versión más
actualizada de la hoja técnica y la hoja de
Reparación con morteros y grouts: datos de seguridad. Llame a su represen-
Utilice arena de sílice lavada, secada al horno y tante de ventas para confirmar.
encostalada bien graduada. Una mezcla cuidado- • La aplicación adecuada es responsabilidad
sa de arenas seleccionada con un bajo contenido del usuario. Las visitas de campo del perso-
de vacíos entre sus partículas, requerirá menos nal de BASF tienen como único propósito el
adhesivo epóxico para un determinado volumen hacer recomendaciones técnicas y no el de
de mortero en comparación con mezclas de are- supervisar ni proporcionar control de calidad
nas de pobre calidad. Una buena mezcla de arena en la obra.
tiene una granulometría que permite un bajo con-
tenido de vacíos y se forma de dos partes en peso
Consumo
de arena que pasa a través de la malla No. 12 o
No. 16 con una parte en peso de arena que pasa Superficies lisas: 0.29 m2/L (12 ft2/gal)
a través de la malla No. 80 o No. 100. Si no se dis- Superficies rugosas: 0.15 m2/L (6 ft2/gal)
pone de esta calidad de arena, una calidad buena
para fines generales es la arena de sílice que pasa
Almacenamiento
a través de la malla No. 30. La profundidad máxi-
ma de colocación es de 25 mm (1 in). Almacene y transporte en recipientes originales
sin abrir en un área fresca, limpia y seca. Evite que
Anclaje de pernos y varillas de refuerzo: se congele.
1. Los orificios deben estar libres de agua o re-
siduos antes de la lechada.
2. El diámetro mínimo del orificio debe ser 6
mm (¼ in).
3. Aplique una cantidad medida del adhesivo
en el fondo del orificio con una pistola de ca-
Vida útil: mación y toda recomendación técnica adicional
2 años cuando se almacena de forma adecuada. están basadas en el conocimiento y experiencia
actuales de BASF.
Precauciones de seguridad
Sin embargo, BASF no asume ninguna respon-
Lea, entienda y siga la información contenida en sabilidad por proporcionar tal información y reco-
la Hoja de Datos de Seguridad (SDS) y de la eti- mendación, incluida la medida en que tal informa-
queta del producto antes de usar. La SDS puede ción y recomendación pueda estar relacionada a
obtenerse solicitando a su representante de ven- derechos intelectuales existentes de terceros, de-
tas de BASF. rechos de patente, tampoco se establecerá ningu-
na relación legal por o surgirá de, proporcionar tal
Nota: BASF garantiza que este producto está información y recomendación.
exento de defectos de fabricación y cumple con
todas las propiedades técnicas contenidas en la BASF se reserva el derecho de hacer cualquier
Hoja Técnica vigente, si el mismo se usa como se cambio debido a progreso tecnológico o desa-
instruye dentro de su vida útil. Resultados satis- rrollos futuros. El Comprador de este Producto(s)
factorios dependen no solamente de la calidad del debe realizar una prueba de este producto(s) para
producto sino también de muchos factores fuera determinar la idoneidad para la aplicación prevista
del control de BASF. del producto(s). El desempeño del producto des-
crito aquí debe verificarse por medio de prueba
BASF NO EXTIENDE NINGUNA OTRA GARAN- que debe realizarse por profesionales calificados.
TÍA, O AVAL, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLU-
YENDO GARANTIAS DE COMERCIALIZACIÓN O
ADECUACIÓN PARA UN FIN PARTICULAR CON “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
RESPECTO A SUS PRODUCTOS. tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
171
local BASF o llame a las líneas de emergencia
La única y exclusiva compensación del Compra- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
dor por cualquier reclamo relacionado a este pro- tran al final del catálogo”.
ducto, incluyendo pero sin limitarse a, reclamos
relacionados con incumplimiento de garantía, ne-
gligencia, responsabilidad objetiva u otra causa,
es el envío al comprador de un producto equiva-
lente a la cantidad de producto que no cumple
esta garantía o el reembolso de el precio original
de compra del producto que no cumple esta ga-
rantía, a decisión exclusiva de BASF. Cualquier
reclamo relacionado a este producto debe recibir-
se por escrito dentro de un (1) año de la fecha del
envío y cualquier reclamo que no sea presentado
dentro de ese período constituirá una renuncia por
parte del Comprador a realizar algún reclamo y la
aceptación expresa de la calidad del producto.

BASF NO SERÁ RESPONSABLE POR NINGUN


DAÑO ESPECIAL, INCIDENTAL, CONSECUENTE
(INCLUYENDO LUCRO CESANTE) O PUNIBLE
DE NINGÚN TIPO.

El Comprador debe determinar la idoneidad de los


productos para el uso previsto y asume todo ries-
go y responsabilidad asociada con ello. Esta infor-
MasterEmaco® N 370
Antes: EMACO® R370

Mortero de reparación.

Descripción del producto


Forma Física Polvo Fino
Es un mortero cementicio, autoimprimante, mo-
dificado con fibras y aditivos especiales. Mortero Color Gris
de retracción compensada y alta resistencia. Consistencia mesa de
flujo:                       Entre 80 - 90%
15 golpes
Campo de aplicación
Fraguado Final Entre 4 a 6 horas
• Relleno de juntas entre placas y dovelas
Resistencia a la
prefabricadas.
compresión:
• Mortero de reparación superficial.
• Reparaciones de losas de hormigón en 1 Día  1858 PSI             
todo su espesor. 3 Días  2400 PSI 
• Para mejorar apariencia de superficies ás- 7 Días  3000 PSI
peras y porosas. 28 Días    > 4200 PSI
• Reparaciones estructurales en tanques,
puentes, represas, plantas industriales. Procedimiento de aplicación
• Para aplicaciones verticales, horizontales y
172 sobre cabeza. Mezclado: Realizar la operación de mezclado
cerca del área a reparar. A una temperatura de
22ºC se tiene aproximadamente 60 minutos para
Características y beneficios mezclar, colocar y acabar el mortero MasterEma-
• Fácil aplicación. co N 370.
• Buena adherencia al sustrato.
• Espesor mínimo de aplicación 4 mm. Vaciar 3.8 litros de agua limpia por cada saco de
• Se puede aplicar en capas sucesivas de MasterEmaco N 370 en la mezcladora.
2 cm, hasta completar el espesor requerido.
• Mejora la impermeabilidad. Añada a la mezcladora el MasterEmaco N 370,
• Material tixotrópico. mezcle por aproximadamente 3 minutos. Añada
pequeñas cantidades de agua adicional si es ne-
cesario, solamente durante los 2 primeros minu-
Presentación tos de mezclado.
Sacos de 20 kg.
No será necesario añadir más de medio litro de
agua adicional por cada saco de material para lo-
Datos técnicos* grar un mortero fluido. Mezcle por un minuto más
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- después de añadir el agua adicional.
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden Aplicación: Prepare el área a reparar haciendo
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. cortes rectos en los bordes y removiendo todo
el hormigón en mal estado. El hormigón base
debe ser rugoso para proporcionar adherencia
mecánica y humedecerse con agua. El perfil de
anclaje adecuado es el CSP5, según norma ICRI
N. 03732.
Después de remover toda el agua libre, aplicar en Precauciones de seguridad
la superficie preparada una lechada con el mismo
material. Aplicar una capa delgada de consisten- MasterEmaco N 370 es un mortero de repara-
cia normal de MasterEmaco N 370 en la superfi- ción de un solo componente que está formula-
cie saturada con un cepillo o escoba. do para uso industrial y profesional únicamente,
No aplique una lechada mayor de la que pueda no se deje al alcance los niños. Este producto
ser cubierta con mortero antes de que la capa se contiene químicos que pueden ser dañinos para
seque. la salud si no se almacenan y usan adecuada-
mente.
No remezcle la lechada.
Inmediatamente después coloque MasterEmaco Productos complementarios
N 370 mezclado en el área preparada de un lado
al otro. El EMACO  R 370,  puede utilizarse en combi-
nación con el MasterCast 104 (adherente acrí-
Conforme vaya procediendo, trabaje el material lico),  mezclado en el agua de amasado. Para
firmemente en el fondo y los lados de la repara- mayor información consultar a su representante
ción para asegurar una buena adherencia. Nivele local BASF.
el MasterEmaco N 370, enráselo al nivel del hor-
migón existente.
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Después de que el MasterEmaco N 370 haya tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
endurecido, escarificar o rayar la superficie hasta local BASF o llame a las líneas de emergencia
lograr una apariencia similar en textura a la de una locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
lija de 40-60. Deje que el MasterEmaco N 370 tran al final del catálogo”.
cure lo suficiente antes de aplicarle un recubri-
miento. 173

Curado: Todos los resultados de ensayos físicos


están basados en muestras curadas al aire. Para
mayor desempeño y retracción mínima, curar con
agua mínimo por un día, seguido por la aplicación
de un compuesto de curado como MasterKure.
El curado con agua por períodos de más de un día
y hasta 28 días, minimiza la retracción y el agrieta-
miento, y mejora las propiedades físicas como la
resistencia a compresión.

Consumo
Un saco de 20 kg de MasterEmaco N 370 hace
aproximadamente 9 litros.

Almacenamiento
En envases originales cerrados y almacenados
en un sitio fresco y seco, MasterEmaco N 370
mantiene sus propiedades aproximadamente 6
meses.
MasterEmaco® P 1024
Antes: IP 102 LENTO®
Resina epóxica de amplio tiempo de vida útil.

Descripción del producto Datos técnicos*

MasterEmaco P 1024 es una resina epóxica


de amplio tiempo de vida útil, 100% reactiva, MasterEmaco P 1024 cumple con las normas:
de dos componentes, sin solventes, llenantes ni ASTM C 881Tipo II, Grado 2 Clase B y C, ASTM
colorantes. Se usa como agente ligante o pegante 882/883 para resistencia de pega de sistemas
epóxico de mezclas cementosas a superficies de tóxicos utilizados con concreto. También cumple
concreto correctamente preparadas y limpias, con el ensayo de Arizona para cortante en sesgo.
y como puente de adherencia en concretos de
diferentes edades.
Comp A Comp B Mezcla

Campo de aplicación Color: translúcido ámbar mezcla A+B:


ámbar.
• Cuando se requiera una inmejorable adhe-
Forma física: líquido líquido líquido
rencia estructural de coronamientos de alta
semiviscoso viscoso semiviscoso
resistencia.
• Para pegar morteros de afinado de bajo es-
pesor. Tiempo Gel: 6 a 8 horas.
• Cuando desee una perfecta adherencia es-
174 Relación por volumen A:B 3:2.
tructural de concreto fresco o concreto en-
durecido debidamente escarificado y limpio. Resistencia a la adherencia: mayor que el concreto.
• Para pegar elementos estructurales de con-
creto endurecido.
• Como imprimante de alta adherencia para *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
morteros o sistemas epóxicos. dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Características y beneficios
• Amplio tiempo de colocación, más de seis Procedimiento de aplicación
horas. Preparación de la superficie:
• Excelente adherencia que origina pegas de • El sustrato debe estar seco.
calidad en elementos estructurales. • Retire grasa, cera, aceites y componentes de
• Baja viscosidad que facilita su mezcla. Los curado con un detergente industrial o un des-
desperdicios por pega a la herramienta son engrasante. Luego haga una limpieza mecá-
mínimos. nica manual.
• Produce una rápida generación de resis- • Retire el concreto débil, contaminado o
tencia química y mecánica. deteriorado con chorro de arena, taladro,
escarificadora o por medios manuales. Lue-
go limpie con aire a presión.
Presentación

MasterEmaco P 1024 viene en kits de dos


partes (resina +endurecedor), en presentaciones
1 kg y 5 kg.
Mezclado: abujardado mecánico, manual o similares.
• Mezcle la resina y el endurecedor por 2-3 • Evite que el producto final o sus compo-
minutos en las cantidades suministradas nentes entren en contacto con los ojos, la
hasta obtener una coloración uniforme. piel o la ropa.
• No mezcle más material del que pueda • Si se presenta congelación o cristalización
aplicar en 60 minutos. del componente A por almacenamiento
• Para grandes áreas se recomienda utilizar a bajas temperaturas, caliéntelo al baño
un molinete acoplado a un taladro de bajas María hasta alcanzar una temperatura de
revoluciones (400 -600 r.p.m.) 27°C, procediendo a agitar bien los com-
• No incorpore aire al momento de mezclar. ponentes antes de mezclarlos.
Almacenamiento
Aplicación: aplique con cepillo, brocha, llana o Este producto tiene una vida de almacenamien-
rodillo sobre el concreto viejo, colocando el con- to de un año siempre y cuando se almacene en
creto o mortero nuevo cuando el MasterEmaco empaque original bien sellado y bajo condicio-
P 1024 esté aún pegajoso (Tacky). No permita nes ambientales normales, desde su fecha de
que el MasterEmaco P 1024 esté completamen- fabricación.
te endurecido.
Dosificación Precauciones de seguridad
El MasterEmaco P 1024 tiene un rendimiento Los componentes del imprimante epóxico
dependiendo de la textura del concreto sobre el MasterEmaco P 1024, resina y endurecedor,
cual será aplicado. Su consumo aproximado es: pueden ser potencialmente tóxicos. Utilice guan-
tes plásticos, gafas protectoras y ropa adecuada
para minimizar el contacto. Dar adecuada ven- 175
Superficie Consumo (Kg/m2) tilación.
Cincelada o abujardada 0.5 - 1.0
En caso de contacto con los ojos, lavar inmedia-
tamente con abundante agua durante 15 minu-
Grana llada o arenados 0.3 - 0.5
tos. Lave con agua y jabón la piel expuesta. Si
el producto es ingerido tome abundante agua o
* Depende de la rugosidad del sustrato leche. No induzca al vómito. Consulte su médico.

Productos complementarios
Manipulación
Limpiador de poliuretano
• No use MasterEmaco P 1024 cuando la
temperatura de la superficie del substrato
sea inferior a 4°C o superior a 38°C en el “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
momento de la aplicación. tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
• No almacene este producto a temperatura local BASF o llame a las líneas de emergencia
inferior a 10°C o superior a 49°C. locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
• En aplicaciones sobre superficies húme- tran al final del catálogo”.
das consulte al departamento técnico de
BASF.
• No use el MasterEmaco P 1024 cuando
el concreto endurecido no se encuentre
limpio (libre de polvo y/o materiales suel-
tos), no sea estructuralmente sólido y/o
no haya sido preparado por métodos de
escarificado tales como chorro de arena,
MasterEmaco® P 1030
Antes: CONCRESIVE P 1030®

Adhesivo epóxico en pasta para aplicaciones de parcheo.

Descripción del producto Parte A:Transparente


Parte B: Blanca
MasterEmaco P 1030 es un adhesivo epóxico de Color: Parte C: Blanco hueso
tres componentes, 100% sólidos, libre de solven- Mezcla: Crema
tes, utilizado para adherir elementos endurecidos,
en uniones verticales y sobre cabeza, y para apli- Peso específico 1,7 kg/L. Aprox.
caciones de parcheo.
Relación de mezcla: A:B:C = 30:3:67 en peso

A 5ºC 3 horas
Campo de aplicación Vida útil de la mezcla: Entre 20ºC y 25ºC de 30
a 60 minutos
• Sellador rígido entre láminas de fibrocemento.
• Unión de materiales endurecidos de concre- Resistencia a la 80 MPa
to, mampostería, metal y otros materiales. compresión: (815 kg/cm2 - 11.600 psi.)
• Fijaciones de elementos, piezas y partes
que suelen presentarse en la construcción. 32 MPa
Resistencia a la flexión:
• Nivelar superficies, llenar espacios y juntas. (326 kg/cm2 - 4.640 psi.)
• Reparación y pega en láminas rotas o ven-
cidas, y en diversos materiales de construc- Resistencia a la 24 MPa
176 ción. tracción: (245 kg/cm2 - 3.480 psi.)

6,0 MPa
Características y beneficios Adherencia al acero:
(61,1 kg/cm2 - 870 psi.)
• Mayor resistencia mecánica: a compresión,
flexión y tracción que la mayoría de los ma- Adherencia al concreto: 100% falla el concreto
teriales utilizados en construcción.
• Excelente adherencia a la mayoría de los
Procedimiento de aplicación
materiales de construcción.
• Excelente para parcheos verticales y sobre Preparación de superficie: Las superficies de-
cabeza. ben estar completamente limpias, secas, libres de
cualquier contaminante, polvo, grasa, materiales
sueltos.
Presentación
MasterEmaco P 1030 viene en presentación de Mezclado: Agitar la Parte B y colocar en el envase
1 kilogramo con sus tres componentes: Parte A, que contiene la Parte A, mezclar los dos compo-
Parte B, Parte C. nentes líquidos hasta obtener un producto unifor-
me; añadir gradualmente el componente sólido
Parte C hasta lograr una mezcla homogénea.
Datos técnicos*
Colocación: Se coloca con una espátula o llana
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
de acuerdo a las necesidades, asegurándose que
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
la mezcla penetre rellenando la junta, ó que exista
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
un cubrimiento total de las superficies. El produc-
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
to una vez endurecido se puede lijar, para su pos-
terior aplicación de estuco y/o pintura.
Las herramientas e implementos se pueden lim-
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
piar con Limpiador Epóxico, antes de que endu-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
rezca el producto.
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
Dosificación tran al final del catálogo”.

El rendimiento teórico es: 1 kilogramo de


MasterEmaco P 1030 sirve para rellenar 588 cm³
(0.588 litros).

Manipulación

El MasterEmaco P 1030 tiene las siguientes


limitaciones:
• No se debe usar cuando la superficie este
húmeda o empozada.
• No se debe usar cuando la temperatura sea
inferior a 5°C o superior a 35°C.
• No añada solvente o agua a los componen-
tes epóxicos.
• No almacene este producto a temperatura
inferior a 10 °C o superior a 49°C.
• Si se presenta congelación o cristalización
del componente A por almacenamiento
a bajas temperaturas, caliéntelo al baño 177
María hasta alcanzar una temperatura de
27°C, procediendo a agitar bien los com-
ponentes antes de mezclarlos.

Como todos los epóxicos, puede cambiar de co-


lor al estar expuesto a la luz.

Tenga especial cuidado: El contacto de las re-


sinas epóxicas y los endurecedores en especial,
pueden ser corrosivos y potencialmente dañinos
para la salud si no se almacenan y usan de ma-
nera adecuada. Sugerimos proveer adecuada
ventilación en el sitio de trabajo, evitar inhalar
los vapores, utilizar guantes de caucho, delantal,
máscara y gafas protectoras. Manténgase fuera
del alcance de los niños

Almacenamiento
MasterEmaco P 1030 podrá conservarse sin de-
terioro alguno, en su empaque original, cerrado
correctamente, en lugar fresco y bajo techo, hasta
por doce meses, a partir de su fecha de fabrica-
ción. Transportar este material con los mismos
cuidados que se deben tener para productos quí-
micos.
MasterEmaco® P 1040
Antes: CONCRESIVE P 1040®

Adhesivo epóxico para unir concreto nuevo con viejo.

Descripción del producto Aprobaciones: ASTM C 881, Tipo II, Grado 2,


Clase B y C.
MasterEmaco P 1040 es un material epóxico
para adherir concretos de diferentes edades, de *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos componentes, con el 100% de sólidos libres dos estadísticos y no representan mínimos garan-
de solventes. tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Campo de aplicación

• Para adherir concreto fresco a concreto en- Procedimiento de aplicación


durecido.
Antes de aplicar estime la cantidad de MasterE-
• Como imprimante para pisos epóxicos de
maco P 1040 que va a requerir, según el área y la
alta resistencia.
calidad de las superficies que va a adherir. Una
• Como adhesivo en diversas aplicaciones
superficie muy rugosa puede requerir hasta 2 ve-
de la construcción.
ces la cantidad de MasterEmaco P 1040 que se
requeriría del mismo material en una superficie
Características y beneficios completamente lisa. Determine qué cantidad de
• Muy fácil mezclar y aplicar. pegante será necesario preparar, y qué cantidad
178 • Excelente adherencia. podrá ser aplicada en un sólo ciclo de trabajo, con
• Forma barrera de vapor. el fin de evitar desperdicios. Se recomienda hacer
• Tamaño adecuado a las aplicaciones pruebas de rendimiento, cuando las superficies
más usuales. son irregulares y de gran área, con el fin de ha-
cer estimativos correctos a la cantidad de Mas-
terEmaco P 1040. Limpie exhaustivamente las
Presentación superficies que va a adherir dejándolas libres de
MasterEmaco P 1040 se presenta en unidades grasa, polvo, material suelto y totalmente secas.
de 3 kg y 1 kg.
Mezcle la cantidad requerida de MasterEmaco P
1040 usando una relación (en volumen) de 1 : 1
Datos técnicos* de los componentes A y B. Aplique el MasterE-
maco P 1040 recién preparado sobre una de las
Comp A Comp B Mezcla superficies, utilizando brocha, asegurándose que
Base Aminas toda la superficie y sus posibles porosidades que-
Epoxi den saturadas con el pegante, para asegurar su
química aromáticas
total adherencia.
Color: Translúcido Gris Gris

Densidad 1,15 kg/L 1,55 kg/L 1,34 kg/L Una vez el MasterEmaco P 1040 presente una
apariencia viscosa al tacto, vierta el material que
Relación en 1 1
volumen se quiera adherir.
Relación 1 1,3
peso Si pretende pegar dos elementos endurecidos
con MasterEmaco P 1040, aplique el producto
Tiempo Gel     60-180 minutos a 25°C en ambas caras, alternativamente.
Cuando las superficies endurecidas a pegar sean
irregulares, se recomienda utilizar MasterEmaco Productos complementarios
ADH 328, en lugar de MasterEmaco P 1040.
Limpiador de Poliuretano.
Dosificación
Los consumos aproximados de MasterEmaco P “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
1040 para diversas texturas de material de base tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
son: local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
Textura Consumo (kg/m2) tran al final del catálogo”.
Cincelada o abujardada 0,7 - 1,0
Granallado o arenado 0,4 - 0,6

Depende de la rugosidad del sustrato.

Manipulación
No utilice MasterEmaco P 1040 cuando: La
superficie base esté encharcada.

No utilizar MasterEmaco P 1040 cuando la tem-


peratura de la superficie sea menor a 5ºC o ma-
yor de 30ºC. No debe usarse cuando la superficie
base no se encuentra limpia, no sea estructural-
mente sólida, o tenga material suelto. 179

Tenga especial cuidado con:

• Proveer adecuada ventilación en el lugar de


trabajo.
• Evite inhalar los vapores.
• Utilizar guantes, indumentaria adecuada y
gafas protectoras.
• No permita que el producto entre en con-
tacto con los ojos, piel o ropa.

Mantenga al alcance limpiador especial para


epóxico, con el fin de limpiar correctamente las
herramientas y demás elementos una vez termi-
nado el trabajo.

Almacenamiento

MasterEmaco P 1040 se conserva sin deterioro


alguno, en su empaque original, cerrado correcta-
mente, hasta por doce meses, a partir de su fecha
de fabricación.
MasterEmaco® P 122
Antes: EMACO P22

Recubrimiento cementicio flexible anticorrosivo para el acero.

Descripción del producto • Color altamente visible - ayuda a asegurar la


aplicación adecuada.
MasterEmaco P 122 es un recubrimiento base • Fácil y rápido de aplicar con una brocha de
cementicia, bicomponente modificado con dureza media.
polímeros, que proporciona protección anticorrosiva
al acero de refuerzo en el concreto. Proporciona
Presentación
la doble protección de la barrera polimérica y del
aditivo integral inhibidor de la corrosión. MasterEmaco P 122 se encuentra disponible en
unidades de 14,4 kg, compuestas por parte a+b.
Campo de aplicación

• Para proteger el acero de refuerzo estructural Datos técnicos*


que ha estado o estará sujeto a la corrosión. Composición: MasterEmaco P 122 es un recubri-
• Donde se vayan a aplicar materiales de re- miento para el acero de refuerzo, bicomponente,
paración cementicios de la línea MasterE- cementicio modificado con polímeros.
maco.
• Reparaciones en superficies verticales, hori- Propiedades típicas:
zontales o techos que contengan acero de
refuerzo. Parte A Parte B Mezcla
180
• Puentes. Apariencia Líquido Polvo Lechada
• Plantas de tratamiento de aguas.
• Estacionamientos. Color: Blanco Rojo naranja Rojo naranja
• Túneles. Vida de la
• Obras en puertos. Mezcla,
aproximada
2hs
Emplazamiento: 10ºC ( 50ºF)
1 hs
21ºC ( 70ºF)
• Aplicaciones horizontales, verticales, o so- 30 min
29ºC (85 ºF)
brecabeza.

Características y beneficios Resultado de los ensayos:

• Alta resistencia al esfuerzo - excelente adhe- Resistencia de adherencia concreto-acero de re-


sión al acero de refuerzo. fuerzo (método BASF arranque por tirón).
• No actúa como antiadherente cuando se
aplica en el acero de refuerzo o concreto cir- Varilla de refuerzo
Tiempo de Varilla de
cundante - ideal para trabajos de reparación redonda
curado,* refuerzo lisa
y parcheo. deformada
• No sirve como barrera para el vapor - no atra-
Libre al tacto 1.9 MPa (280 psi) 2.6 MPa (380 psi)
pará humedad.
• Tiene un alto nivel de alcalinidad similar al 7 días 1.9 MPa (280 psi) 2.1 MPa (300 psi)
concreto - compatible con los materiales ce-
menticios. *Tiempo de curado antes de fijarlo en concreto. El
• Resistente a cloruros y gases ácidos - reduce ensayo de arranque por tirón fue hecho después
la corrosión. de que el concreto fue curado por 28 días.
• No es tóxico - amigable con el medio am-
biente.
Estas propiedades de desempeño son típicas y Mezclado:
están basadas en muestras analizadas Vierta el Componente A (líquido blanco) en un bal-
en el laboratorio. de. Adicione lentamente el Componente B (polvo
rojo naranja), mezcle en forma continua con un
Prueba de viga agrietada: mezclador de baja velocidad, tipo taladro con una
MasterEmaco P 122 proporcionará una protec- paleta adaptada, hasta obtener una mezcla ho-
ción excepcional contra la corrosión para el acero mogénea, sin grumos.
de refuerzo en concreto agrietado, como puede
observarse en los datos obtenidos en las Pruebas Aplicación:
de Corrosión en Macro Celda, mostrados a seguir. 1. Inmediatamente después de retirar el óxido,
recubra el refuerzo de acero por completo
con MasterEmaco P 122 usando una bro-
Actividad de Corrosión en Macro Celda
cha con cerdas de dureza media.
Especímenes agrietados
2. Aplique dos capas para lograr un espesor
120 total de aproximado de 80 mils. La segunda
100 capa puede aplicarse tan pronto como la pri-
mera capa seque al tacto (aproximadamente
80
30 minutos).
Milivolts

60
3. Puede también aplicar mortero de reparación
40 para restaurar la sección tan pronto como el
20 recubrimiento MasterEmaco P 122 ya no
0 esté pegajoso al tacto (aproximadamente
30 minutos), pero no espere más de 7 días
0 1 5 15 25 30 45 50
para cubrir el acero tratado con el material
Tiempo (semanas) adecuado.
181
Limpieza:
MasterEmaco P 122 Acero sin recubrimiento Limpie todas las herramientas y las manos con
jabón y agua antes que el producto cure. Des-
pués de curado, debe removerse el material me-
Procedimiento de aplicación cánicamente de las herramientas.

Preparación de la superficie: Consumo


1. Deberá eliminar todas las porciones de Una unidad cubrirá aproximadamente 24 m (80 ft)
concreto deteriorado alrededor del refuerzo de una varilla No. 4 con diámetro de 1.25 cm (0.5
de acero oxidado para exponer el concreto in), al aplicar dos capas hasta obtener un espesor
sano. El substrato limpio debe ser alcalino de aproximadamente 80 mils.
(pH superior a 9.5), libre de sales dañinas,
aceite, óxido, polvo u otros contaminantes.
2. Retire todas las manchas de óxido por com- Manipulación
pleto de las varillas de acero de refuerzo una
vez que se han dejado al descubierto. Para La mínima temperatura de aplicación es de 4ºC
tener una adecuada adhesión, se recomien- (40º) y/o mayor.
da emplear esmerilado granallado seguido • No debe permitir que se congele la Parte A.
de aspirado o chorro de aire libre de aceite Si se llega a congelar la Parte A, ya no se
(consulte la SSPC-SP-10 o NACE-2). puede utilizar.
3. Para información adicional consulte las • Temperaturas superiores a 32ºC (90ºF) afec-
Guías de Preparación para Superficies del tarán severamente la vida de la mezcla.
Instituto Internacional de Reparación del • No espere más de 7 días para aplicar el pro-
Concreto (ICRI) en relación a la reparación ducto de reparación cementicio sobre el re-
del concreto deteriorado por la oxidación cubrimiento MasterEmaco P 122.
del acero de refuerzo, No. 03730. • Preacondicione estos materiales a aproxi-
madamente 21ºC (70ºF) 24 horas antes de Primeros auxilios
usarlos. En el caso de contacto con los ojos, lave perfecta-
• Este producto no está diseñado para usar- mente con agua limpia por un mínimo de 15 minu-
se como adhesivo entre los materiales de tos. Busque inmediatamente atención médica. Si
concreto viejos y los materiales nuevos de hay contacto con la piel, lave el área afectada con
reparación. Consulte al representante BASF agua y jabón. Si la inhalación de los vapores le
para mayor información sobre los productos causa malestar físico, salga al aire fresco. Si lo
adhesivos disponibles. llega a ingerir, induzca el vómito inmediatamente
• La adecuada aplicación del producto es dando dos vasos de agua e introduciendo el dedo
responsabilidad del usuario. Toda visita de hasta el fondo de la cavidad bucal. No suministre
campo realizada por el personal de BASF nada si la persona ha perdido el conocimiento.
tiene como fin único el hacer recomendacio-
nes técnicas y no el supervisar o proporcio-
nar control de calidad en el lugar de la obra. “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
Almacenamiento locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
La vida útil del material es de 1 año como mínimo, tran al final del catálogo”.
cuando se almacena en los recipientes originales
cerrados y en un área limpia y seca bajo una tem-
peratura de entre 16 y 27ºC (60 y 80ºF).

Precauciones de seguridad
182 Peligro: La Parte B contiene sílice, sílice de cuar-
zo, y cemento Portland.

PARTES A y B

Riesgos
Su ingestión es dañina. Puede causar irritación en
ojos y en la piel. Puede causar irritación en los pul-
mones y reacciones alérgicas respiratorias.

Precauciones
Mantenga fuera del alcance de los niños. Evite el
contacto con los ojos, piel y ropa. Lave perfecta-
mente después de manejar el producto.

Use guantes protectores, lentes de seguridad y


ropa de protección. Evite inhalar el polvo. En caso
de ventilación insuficiente, use equipo protector
respiratorio adecuado Los contenidos del envase
deben mezclarse con otros componentes antes
de poder usar el producto. Cualquier mezcla de
varios componentes tendrá los riesgos que repre-
senta cada uno por separado. Antes de abrir cada
envase, lea todas las advertencias indicadas en la
etiqueta y siga todas las precauciones.
MasterEmaco® S 469
Antes: EMACO S69 ®

Concreto de reparación de estructuras con retracción compensada.

Descripción del producto Características y beneficios

MasterEmaco S 469 es un concreto de repara- • Resistente a la corrosión: contiene inhibidor


ción, rheoplástico, fluido de contracción com- integral de corrosión.
pensada, con una formulación única que permite • Monocomponente: fácil de mezclar y ma-
una adherencia excelente, alta resistencia a sul- nejar.
fatos y cloruros, alta resistencia a la compresión. • Baja permeabilidad: resistente a la penetra-
ción de humedad e iones de cloruro.
• Durable: resistente a sulfatos y a los ciclos
Campo de aplicación de hielo y deshielo.
• Reparación de superficies de concreto hori- • Resistente a la abrasión: excelente protec-
zontales, verticales, encofradas y elevadas ción contra el tráfico vehicular.
sobre cabeza. • Trabajabilidad: buena capacidad de bom-
• Puentes, estacionamientos y túneles. beo y asentamiento alto para aplicaciones
• Muelles, represas, diques y otras estructu- en encofrados.
ras marinas.
• Balcones. Presentación
MasterEmaco S 469 se encuentra disponible en
sacos de 25 kg. 183

Datos técnicos*

Propiedades plásticas:
Peso unitario 2,275 kg/m3 (142 lb/ft3)
Tiempo de colocación 90 min

Propiedades del concreto curado:                     1 día        7 días        28 días


Resistencia a tensión directa 1.8 MPa
(ACI 503R), Apéndice A 260 psi
Resistencia al esfuerzo cortante directo 2.4 Mpa 350 3.4 Mpa 500 4.1 Mpa 600
DOT, Michigan psi psi psi
Resistencia al esfuerzo cortante inclinado 14.8 Mpa 2,150 22.8 Mpa 3,300
(ASTM C 157) Modificado 1 psi psi

Módulo de elasticidad 40.7 Gpa 5.9 x


(ASTM C 469) 10 psi
Permeabilidad rapida a cloruros 650
(ASTM C 102 / AASHTO T 277) Coulombs
Resistencia a flexión 5.3 Mpa 770
(ASTM C 348) psi
Resistencia a compresión
(ASTM C 109) 2,500 psi 4,000 psi 5,400 psi
(1) No se utilizó una resina epóxica como agente Mezclado: Agregue de 1.75 a 2.3 Litros de agua
adherente. potable por cada saco de 25 kg de concreto de
reparación MasterEmaco S 469. Se recomienda
Los resultados se obtuvieron al mezclar el material el mezclado mecánico con el uso de un taladro de
con 2.3 litros de agua por saco, y con un curado a baja velocidad (400 a 600 rpm) con un mezclador
21°C (70°F). Se pueden esperar variaciones razo- para mortero de tamaño adecuado. Vacíe aproxi-
nables para los datos mostrados dependiendo de madamente el 90% de agua que se recomienda
para la mezcla en el recipiente de la mezcladora y
los métodos de aplicación, métodos de prueba y
a continuación empiece a vaciar el material mien-
condiciones de curado.
tras que continúa mezclando. Adicione el resto del
agua que se necesita hasta obtener la consisten-
Procedimiento de aplicación cia deseada.  Adicione agua suficiente a la mez-
cladora para obtener un asentamiento de 102 a
Importante 152 mm (4 a 6 in), aproximadamente 2.3 litros por
BASF no garantiza el desempeño de este produc- saco. El asentamiento máximo recomendado es
to a menos que se sigan fielmente las instruccio- de 175 mm (7 in). Mezcle por 3 a 5 minutos hasta
nes de este documento y de otros documentos obtener una consistencia uniforme. No mezcle por
relacionados, en todos sus aspectos. más de 5 minutos. 

Preparación de la superficie, concreto: Colocación, encofrados:


Prepare la superficie de conformidad con los li- Inmediatamente antes de la aplicación, drene el
neamientos estipulados por el ICRI (Instituto In- agua del pre-remojo del encofrado dejando un
ternacional para la Reparación de Concreto), Nor- sustrato saturado sin exceso de agua remanen-
ma Técnica No. 03730 “Guía de preparación de te. Para las aplicaciones verticales y elevadas a
superficies para la reparación de concreto deterio- nivel del techo, deberán colocarse respiraderos
rado por la corrosión del acero de refuerzo”. Reti- para salida de aire en el punto más alto del área
184 re todo el concreto dañado o delaminado propor- a reparar para evitar la formación de vacíos por el
cionando un perfil de sustrato mínimo de 60 mm aire atrapado. Aplique el producto con la presión
(1/4”) y con un espacio libre de 19 mm (3/4”) por suficiente para asegurar un contacto íntimocon la
detrás del acero de refuerzo corroído. El perímetro superficie del sustrato. Se puede usar un agente
del área a parchar debe cortarse con sierra hasta adherente que tenga un tiempo amplio de coloca-
una profundidad mínima de 25 mm (1”) para evitar ción como es el adhesivo MasterEmaco P 1024,
los cantos. No corte el acero de refuerzo. en lugar de un sustrato saturado.  En este caso,
coloque el concreto de reparación MasterEmaco
Una vez que se retira el concreto y antes de la co- S 469 antes de que el agente adherente deje de
locación, raspe mecánicamente la superficie de estar pegajoso. Retire los encofrados cuando se
concreto para quitar todos los materiales que pue- haya desarrollado suficiente resistencia. Para ma-
dan inhibir la adhesión al sustrato a la vez de pro- yor información, consulte la norma del ACI 347R
porcionar una adherencia mecánica adicional.  A “Guía de Encofrados para Concreto”.
menos que se  use un agente adherente, prehu-
medezca la superficie de concreto preparada para Aplicaciones en superficies horizontales: Se puede
proporcionar una superficie seca saturada SSD. usar un agente adherente que tenga un tiempo
amplio de colocación como es el adhesivo
Acero de Refuerzo Corroído: Retire todo el óxi- MasterEmaco P 1024, MasterEmaco S 469
do y escamas del acero de refuerzo expuesto de debe colocarse antes de que la capa adherente
conformidad con la Guía Técnica del ICRI No. o el agente adherente seque. Nivele lo necesario
03730 “Guía de preparación de superficies para para tener la misma elevación del concreto origi-
la reparación de concreto deteriorado debido a la nal. Cuando existan condiciones de secado rápido
corrosión del acero de refuerzo”. Para protección como condiciones atmosféricas calientes, secas o
adicional contra futuras corrosiones, recubra el con viento, use el reductor de evaporación Mas-
acero de refuerzo preparado con recubrimiento terKure ER 50. Dé el terminado a la superficie fina
para protección de refuerzo epóxico cementoso como se requiera.
base agua.
Curado: Es extremadamente importante que se
sigan los procedimientos de curado señalados
por el estándar de ACI 308 “Procedimiento Están-
dar para el Curado del Concreto”. El curado debe
continuar después de que se retiran los encofra-
dos. Aplique un producto de curado que cumpla
con los requerimientos de retención de humedad
establecidos en la norma ASTM C 309, o que cure
en húmedo por un mínimo de 7 días (incluyendo el
tiempo que está en el encofrado).
Dosificación
El rendimiento aproximadamente es de 2100 a
2200 kg por m³ de relleno o de 11 a 12 litros por
cada saco de 25 kg.

Manipulación

• El espesor mínimo de aplicación es de


25mm (1”).
• La adecuada aplicación del producto es
responsabilidad del usuario. Toda visita de
campo realizada por el personal de BASF
tiene como fin único el hacer recomendacio-
nes técnicas y no el supervisar o proporcio-
nar control de calidad en el lugar de la obra.
• No permita que el producto permanezca 185
mucho tiempo en contacto con la piel, pue-
de causar irritación en los ojos, para su ma-
nipulación use gafas de seguridad con pro-
tección lateral y mascarillas antipolvo.

Almacenamiento
MasterEmaco S 469, tiene una vida útil de 12
meses como máximo, cuando se almacena en
los sacos originales, cerrados, bajo techo y en
condiciones secas a una temperatura entre 7 y
32°C.

Productos complementarios
Cuando no se puede humedecer la superficie,
aplicar adherente epóxico MasterEmaco P 1024
o MasterEmaco P 1040. Consultar con el asesor
técnico.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterEmaco® S 488
Antes: EMACO S88 C®

Mortero rheoplástico para estructuras de concreto reforzado con microfibra.

Descripción del producto Datos técnicos*


MasterEmaco S 488 es un mortero rheoplástico
Compresión en P.S.I. 1 día 7 días
reforzado con fibras, de un componente de altas
resistencias mecánicas, de excelente adherencia, Compresión (ASTM C-109) 4.500 8.000
con base en cemento y contracción compensada.
Flexión (ASM C-348) 770 1.150
Adherencia directa
Está especialmente diseñado para reparación de 600 625
(ASTM Michigan Dot)
estructuras de concreto o mampostería y puede
Adherencia indirecta
ser aplicado en aspersión y baja presión o ma- 2.500 2.900
(ASTM C-882 modificado)
nualmente con llana.
Adherencia a la tensión 300 ----
(ASTM C-90)
Campo de aplicación Módulo de elasticidad 4.1
3.8
(X 10 (6) PSI)
Reparación vertical o sobre cabeza en puentes,
vigas, estribos, túneles, parqueaderos, alcantari- Permeabilidad 450
(AASHTO T-277) Coulombs
llados, canales de navegación, represas, muros
marinos y superficies de mampostería.
186

Características y beneficios Los datos de comportamiento son basados en es-


pecímenes de laboratorio. Variaciones razonables
• Un solo componente, controlado en planta a los datos mostrados se pueden esperar, depen-
para resultados uniformes. diendo del cuidado en la toma y evaluación de los
• Fácil de usar, requiere sólo la adición de agua especímenes y las condiciones del sitio de traba-
potable para el mezclado. jo, tal como la calidad de preparación del sustra-
• Se puede aplicar con equipo a presión. to, experiencia del personal que está haciendo la
• Contracción compensada para reducir drás- aplicación (aspersión o con llana), procedimiento
ticamente la presentación de fisuras. de curado y clima.
• Altas resistencias tempranas y finales a la
compresión, flexión y adherencia. La adecuada preparación de la superficie, aplica-
• Resistente a sulfatos, bajísima permeabili- ción y curado son extremadamente importantes
dad. para asegurar un buen desempeño.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
• Módulo de elasticidad similar al concreto.
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
• No es tóxico ni corrosivo.
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Presentación
Procedimiento de aplicación
El mortero MasterEmaco S 488 viene en sacos
de 25 kg, protegidos con polietileno. Preparación de la superficie: Retire todo el con-
creto suelto, suciedad y polvo. La superficie debe
ser abujardada (mínimo perfil de anclaje de 6.4
mm), limpia y sana. Previo a la aplicación, el sus-
trato debe ser saturado y superficialmente
seco. En caso de presentarse corrosión en el ace- Dosificación
ro de refuerzo este deberá tratarse o remplazarse
siguiendo las instrucciones de ingeniero asesor Una bolsa de 25 kg de MasterEmaco S 488
estructural. hace aproximadamente 12 L.

Mezclado: Mezcle una bolsa de 25 kg de Mas- Manipulación


terEmaco S 488 con 3.4 a 4.2 L de agua (14 a
16% por peso); toda el agua de mezclado debe El mortero MasterEmaco S 488 es un mortero
ser añadida para lograr de una vez un apropiado cementoso y formulado para uso industrial y pro-
mezclado; luego se debe añadir el mortero Mas- fesional solamente. Debe mantenerse lejos del al-
terEmaco S 488 de una manera continúa. cance de los niños. Este producto contiene quími-
cos que son potencialmente dañinos para la salud
Aplicación: Aplique el mortero MasterEmaco si no es almacenado y aplicado apropiadamente.
S 488 con equipo de aspersión a baja presión o
manualmente con llana en superficies verticales o
Almacenamiento
sobre cabeza en  profundidades entre 9.5 a 10,2
mm. Cuando se requiera aplicar el Mortero Mas- MasterEmaco S 488 podrá conservarse sin de-
terEmaco S 488 a profundidades de 25 a 38 mm terioro alguno en sus sacos originales, cerrado
o mayores, se debe tender firmemente una malla correctamente lejos del calor y la humedad exce-
de 50x50 mm. sobre el sustrato debidamente pre- siva hasta por dieciocho (18) meses a partir de la
parado. fecha de fabricación.

A menos que se use formaleta, el espesor para


aplicaciones sobre cabeza no debe ser mayor de “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
25 a 38 mm por pasada. Para espesores mayores tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
a 38 mm, debe hacerse pasadas sucesivas de no local BASF o llame a las líneas de emergencia 187
más de 25 mm cada una. locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
Pasadas Múltiples: El tiempo entre las pasadas
es crítico y varía según diferentes factores, inclu-
yendo la consistencia de la mezcla, temperatura
ambiente, condiciones de viento, humedad y téc-
nicas de aplicación. Cada pasada sucesiva debe
colocarse después que algún endurecimiento ha
ocurrido, pero antes del fraguado inicial, para así
asegurar una colocación monolítica, o sea, una
pega integral entre capas sucesivas. Si es nece-
sario, un afinado con llana de madera se puede
hacer para asegurar la nivelación de la superficie.
La superficie final puede ser lisa usando una llana
de madera, plástico o esponja sintética. El curado
apropiado es extremadamente importante y debe
hacerse de acuerdo con la recomendación corres-
pondiente del ACI. Aplique 2 capas de un curador
de calidad, tal como MasterKure.

Si utiliza un método de curado húmedo, el morte-


ro MasterEmaco S 488 debe ser mantenido con-
tinuamente húmedo por mínimo 7 días.
MasterEmaco® S 488CI
Antes: EMACO S88 CI ®

Mortero de reparación, reforzado con fibras y contenido de inhibidor de corrosión.

Descripción del producto • Resistente a la corrosión: contiene un inhibi-


dor de corrosión.
MasterEmaco S 488CI es un producto de repa- • Alta durabilidad.
ración reforzado con fibras, monocomponente, de
contracción compensada, rheoplástico que con- Importante: BASF no garantiza el desempeño de
tiene un inhibidor integral de la corrosión. Se ha este producto a menos que se sigan fielmente las
mejorado adicionando microsílica para dar a las instrucciones de este documento y de otros docu-
reparaciones de concreto estructural una mayor mentos relacionados, en todos sus aspectos.
resistencia y superior desempeño. Ha sido espe-
cialmente formulado para sustratos de concreto o
Presentación
mampostería y puede aplicarse en superficies ver-
ticales o elevadas a nivel de techo mediante as- MasterEmaco S 488CI, se encuentra disponible
persión a baja presión o manualmente con llana. en sacos de 25 kg, resistentes a la humedad.

Campo de aplicación Datos técnicos*


• Reparación de superficies de concreto y
mampostería verticales y elevadas sobre Peso unitario 2,275 kg/m3 (139 lb/ft3)
cabeza. Tiempo de colocación 45 min
188
• Puentes, estacionamientos, y túneles.
Tiempos de curado Inicial: 2 hrs 
• Muelles, represas, diques y otras estructuras
(ASTM C 266) Final: 4hrs
marinas.
• Reparaciones en plantas procesadoras de
cárnicos y aves, inspeccionadas por el go- *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
bierno (aprobadas por la FDA). dos estadísticos y no representan mínimos garan-
• Reparación de registros de alcantarillado, tizados. Si se desean los datos de control, pueden
pozos, alcantarillas y estacionamientos para solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
elevación de cargas.

Características y beneficios
• Monocomponente de calidad controlada
para la obtención de resultados uniformes.
• Fácil de usar; requiere únicamente la adición
de agua potable para ser mezclado.
• No requiere de ningún agente adherente adi-
cional.
• Se puede rociar con bajo desperdicio: vir-
tualmente no hay rechazo.
• Altas resistencias iniciales y finales a com-
presión, flexión y adhesión.
• Resistente a sulfatos y a los ciclos de hielo
y deshielo.
• Formulación con microsílica que permite
una matriz más densa y una permeabilidad
estremadamente baja.
Propiedades del concreto curado:

Resistencia a tensión directa 0.7 Mpa 1.2 MPa 2.1 MPa


(ACI 503R), Apéndice A (100 psi) (175 psi) (300 psi)
Resistencia al esfuerzo cortante 2.4 Mpa 3.1 MPa 4.8 MPa
Directo DOT, Michigan (350 psi) (450 psi) (700 psi)
Resistencia al esfuerzo cortante 10.3 Mpa 17.2 MPa 20.7 MPa
inclinado (ASTM C 882), Modificado 1 (1,500 psi) (2,500 psi) (3,000 psi)
Contracción por secado
0.09%
(ASTM C 157), Modificado 2
Módulo de elasticidad 34.5 GPa
(ASTM C 469) (5.0x106 psi)
Permeabilidad rápida a cloruros 772
(ASTM C 1202 / AASHTO T 277) Coulombs
Resistencia a agrietamiento bajo tensión 2.4 Mpa 3.5 MPa 6.2 MPa
( ASTM C 496 ) (350 psi) (500 psi) (900 psi)
Resistencia a flexión 4.5 Mpa 6.9 MPa 9.0 MPa
( ASTM C 348 ) (650 psi) (1,000 psi) (1,300 psi)
Resistencia a compresión 24.1 Mpa 55.2 MPa 75.9 MPa
( ASTM C 109 ) (3,500 psi) (8,000 psi) (11,000 psi)
Resistencia a ciclos de hielo y deshielo, a 300 96.0%
ciclos ( ASTM C 66), procedimiento A. RDM*
Resistencia a desconchamiento por sal,
Ninguno
50 ciclos (ASTM C 672)
Resistencia a sulfatos, cambio de longitud Menos de
6 meses (ASTM C 1012) 0.10% 189

(1) No se utilizó una resina epóxica como agente han estado saturadas con aceite o grasa.
adherente.
(2) Norma general del ICRI No. 03733, prisma de Un ligero sand blasting no proporcionará un perfil
25 x 25 x 250 mm (1 x 1 x 10 in), curado por aire. suficiente para la mayoría de las reparaciones.
Retire todo el concreto dañado o delaminado pro-
RDM (Relative Dynamic Modulus – Módulo Diná- porcionando un perfil de sustrato mínimo de 6 mm
mico Relativo). (1/4 in) y con un espacio libre de 19 mm (3/4 in) por
detrás del acero de refuerzo corroído.
Los resultados se obtuvieron al mezclar el mate-
rial con 3.8 L (1 gal) de agua por saco, y con un Se prefiere tener el agregado expuesto. Limite el
curado a 21ºC (70ºF). Se pueden esperar variacio- tamaño del martillo cincelador a 6.8 kg (16 lb) para
nes razonables para los datos mostrados depen- reducir la  producción de microfracturas. El perí-
diendo de los métodos de aplicación, métodos de metro del área a parchar debe cortarse con sierra
prueba y condiciones de curado. hasta una profundidad mínima de 6 mm (1/4 in)
para evitar los cantos. No corte el acero de refuer-
zo existente. Una vez que se retira el concreto y
Procedimiento de aplicación
antes de la colocación, raspe mecánicamente  la
Preparación de la superficie, concreto: prepare superficie de concreto para quitar todos los mate-
la superficie de conformidad con los lineamientos riales que puedan inhibir la adhesión al sustrato a
estipulados por el ICRI (Instituto Internacional para la vez de proporcionar una adherencia mecánica
la Reparación de Concreto), Norma Técnica No. adicional. Prehumedezca la superficie de concreto
03730 “Guía de preparación de superficies para la preparada para proporcionar una superficie seca
reparación de concreto deteriorado por la corro- saturada (SSD).
sión del acero de refuerzo”. Retire las áreas que
Acero de Refuerzo Corroído: Retire todo el óxi- Nota: No se recomienda el mezclado manual ya
do y escamas del acero de refuerzo expuesto de que generalmente se incorpora demasiada agua
conformidad con  la Guía Técnica del ICRI No. por este método.
03730 “Guía de preparación de superficies para
la reparación de concreto deteriorado debido a la Colocación, manual con llana: para la aplicación
corrosión del acero de refuerzo”. Para protección manual con llana, la máxima adhesión se logra
adicional contra futuras corrosiones, recubra el aplicando una capa adherente en el sustrato pre-
acero de refuerzo preparado con recubrimiento viamente preparado. Restriegue perfectamente una
para protección de refuerzo epóxico cementoso capa delgada del mortero mezclado MasterEma-
base agua. co S 488CI en la superficie saturada y limpia con
una escoba de cerdas duras. Esto debe hacerse
Uso de Malla: Cuando se aplica el mortero Mas- inmediatamente antes de aplicar todo el mortero.
terEmaco S 488CI en reparaciones mayores de 3 No aplique más de la capa adherente de la que
metros (10 pies) lineales en la dirección más lar- pueda cubrir con el mortero antes de que la capa
ga o en capas a espesores de 25 a 38 mm (1 a adherente empiece a secar. No reacondicione esta
1-1/2 in) o mayores, y para aplicaciones elevadas capa adherente. Si el mortero se aplica por asper-
a nivel de techo del mismo tamaño, se deberá co- sión, entonces no se requiere de la capa adherente.
locar firmemente unida a la superficie preparada
una malla de bajo calibre de 102 mm x 102 mm Deberá usar una mezcladora para mortero para
(4 in x 4 in). El uso de la malla no es necesario asegurar que la mezcla trabaje bien. Una vez que
en aplicaciones donde hay restricciones laterales, la capa adherente se ha aplicado, el material mez-
como parches cuadrados o donde el refuerzo de clado debe literalmente aventarse sobre el área de
concreto existente proporciona una restricción reparación con una llana. Este método de aplica-
adecuada. Para espesores mayores de 51 mm (2 ción con llana permitirá una mejor adhesión y aca-
in) consulte a su representante local de BASF. bado de la superficie.
190
Coloque la malla no más cerca de 10 mm (3/8 in) y Con pistola aspersora: MasterEmaco S 488CI
a no más de 25 mm (1 in) de la superficie termina- puede aplicarse usando un equipo de aspersión
da usando espaciadores y anclajes de concreto. de baja presión o una máquina de tipo espiral,
La malla debe ser mayor de 102 mm x 102 mm como se usaría normalmente para enyesar. Para
(4 in x 4 in) y de bajo calibre (10 a 12). Se deberá reparaciones grandes se recomienda usar este
colocar sobre la malla una capa mínima de mor- método.
tero MasterEmaco S 488CI de 10 mm (3/8 in) de
espesor. Se recomienda tener un amplio conocimiento del
equipo de bombeo y aspersión antes de comen-
Mezclado: Agregue de 2.7 a 3.8 L (0.70 a 1.0 gal) zar a aplicar el producto. Deberán usarse las técni-
de agua potable (10.5% a 15% en peso) por cada cas normales de bombeo de agua primero, luego
saco de 25 kg (55 lb) del mortero de reparación el lodo de cemento (ninguno aplicado al área
MasterEmaco S 488CI. Mezcle mecánicamente de reparación) antes de la aplicación de mezclas
usando un mezclador para mortero de tamaño normales del mortero. Esto se hace con el fin de
adecuado. lubricar las mangueras. Debe tenerse cuidado
para no empezar demasiado antes de tiempo que
Vacíe aproximadamente el 90% de agua que se la flotilla encargada del acabado, ya que el morte-
recomienda para la mezcla en el recipiente de la ro MasterEmaco S 488CI endurece rápidamente
mezcladora y a continuación empiece a vaciar el después de la colocación. Realizar una limpieza
material mientras que continúa mezclando. Adi- periódica de la bomba cuando se apliquen gran-
cione el agua restante como se pide. Mezcle por 3 des cantidades.
a 5 minutos hasta lograr una consistencia homo-
génea. Para aplicaciones elevadas a nivel techo
se recomienda usar una mezcla más consistente.
endurecido al punto que al presionar contra la campo realizada por el personal de BASF
superficie con un dedo no se sumirá por debajo tiene como fin único el hacer recomendacio-
de la superficie pero dejará una marca ligera. Se nes técnicas y no el supervisar proporcionar
requiere siempre un curado adecuado y es parti- control de calidad en el lugar de la obra.
cularmente importante durante climas calientes.
Haga referencia a la sección anterior de curado. Almacenamiento
Aplicación en clima frío (temperaturas por de- MasterEmaco S 488CI  tiene una vida útil de
bajo de los 7ºC (45ºF): No realice la reparación 12 meses como máximo, cuando se almacena
si se espera que la temperatura ambiente caiga en los sacos originales, cerrados, bajo techo y
por debajo de los 4ºC (40ºF) en un lapso de 72 en condiciones secas a una temperatura entre
horas de la colocación. Tanto la temperatura del 7 y 32ºC (45 y 90ºF). La fecha de caducidad se
sustrato como la ambiental deben estar al menos encuentra impresa en cada saco.
a 7ºC (45ºF) en el momento de la aplicación, de
lo contrario las temperaturas bajas disminuirán la
velocidad de curado y de desarrollo de resisten- Precauciones de seguridad
cia del material. Proteja el parche terminado con
Riesgos: Puede causar irritación en ojos y piel.
paños aislados para ayudar a que se desarrolle
Causa quemaduras e irritación en pulmones. Pue-
una resistencia inicial. Cuando las temperaturas
de causar daño pulmonar con el tiempo.
se encuentren por debajo de los 10ºC (50ºF),
caliente el material, el agua y el sustrato. Se re-
Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los
quiere una ventilación adecuada durante el ca-
niños. Evite el contacto con los ojos, piel y ropa.
lentamiento.
Use guantes protectores, lentes de seguridad y
ropa protectora adecuada. Evite el contacto pro-
Limpieza: El mortero MasterEmaco S 488 se
longado o repetido con la piel. Evite inhalar el pol- 191
adhiere extremadamente bien a la mayoría de las
vo. En caso de ventilación insuficiente, use equi-
superficies. Retire el mortero de reparación lo an-
po protector respiratorio adecuado. Lave la ropa
tes posible de las herramientas y equipo de mez-
contaminada antes de volverla a usar. El producto
clado con agua. El material curado debe quitarse
puede desecharse de acuerdo con las regulacio-
únicamente por medios mecánicos.
nes locales en rellenos sanitarios.

Consumo Primeros auxilios: En el caso de contacto con


los ojos, enjuague perfectamente con bastante
El rendimiento aproximadamente es de 0.013
agua limpia. En el caso de contacto con la piel,
m³ (0.45 ft³) por cada saco de 25 kg (55 lb). Esto
lave las áreas afectadas con agua y jabón. Si tiene
cubrirá aproximadamente un área de 0.52 m² (5.4
dificultad al respirar, salga al aire fresco. Para ma-
f²) a un espesor de 25 mm (1 in). Para fines de es-
yor información, y antes de usarlo consulte la Hoja
timación, deberán darse márgenes por anticipado
de Datos de Seguridad (MSDS) de este producto. 
para los cortes y otros desperdicios lo cual reduce
el rendimiento en la obra.

Manipulación “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
• El espesor mínimo de aplicación es de 10 local BASF o llame a las líneas de emergencia
mm (3/8 in). El espesor máximo de aplica- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
ción es de 51 mm (2 in). tran al final del catálogo”.
• No mezcle bolsas parcialmente llenas.
• La temperatura mínima ambiental y de la su-
perficie de concreto debe ser de 7ºC (45ºF)
elevándose al momento de la aplicación.
• La adecuada aplicación del producto es
responsabilidad del usuario. Toda visita de
MasterEmaco® S 490
Antes: LATEX CEMENT®

Reparador permanente del concreto.

Descripción del producto Densidad de la mezcla: 2,2 kg/L.


MasterEmaco S 490 es un sistema cementante
de dos componentes para reparaciones perma- *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
nentes del concreto, en espesores delgados. dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Campo de aplicación
Procedimiento de aplicación
• Parcheos, nivelaciones, afinado de pisos.
• Maquillaje del concreto. Preparación: Retire todo el aceite, grasa, mugre y
• Acabado final de superficies de concreto. elementos sueltos o no firmes de las áreas a repa-
• Reparación de superficies deterioradas. rar. Sature la superficie con agua limpia. Retire el
• Preparación de superficies para recibir pisos agua empozada.
de vinilo.
• Impermeabilización de bajo espesor en pi- Nota: Las áreas de concreto muy deterioradas
sos, tanques, piscinas y canales. pueden requerir escarificado mecánico.

Cuando la reparación se hace sobre madera, lim-


192 Características y beneficios pie muy bien la superficie y séllela con Master-
• No requiere imprimación sobre superficies Cast 104 puro, con brocha o rodillo para eliminar
de mampostería. la absorción de agua. Espere a que el Master-
• Sistema autosuficiente (sólo mezcle sus com- Cast 104 se ponga pegajoso antes de colocar el
ponentes). MasterEmaco S 490.
• Desarrolla rápidamente existencias mecáni-
cas (compresión, flexión, adherencia) Mezclado: Coloque el componente sólido en un
• Excelente adherencia a elementos de mam- recipiente limpio y añada el componente líquido
postería. revolviendo hasta obtener una mezcla sin grumos.
• Adherencia en madera y metal. Procure no preparar más material del que pueda
• Formulado para usos interiores y exteriores. colocar en 20 minutos (a 25ºC). En caso necesa-
rio se debe recordar que la proporción de mezcla
líquido / sólido es de 1:4,75 en peso, para un co-
Presentación rrecto mezclado.
MasterEmaco S 490  se presenta en unidades
predosificadas, compuestas por sacos herméti- Aplicación: MasterEmaco S 490 se utiliza en re-
cos de 19 kg de componente sólido y garrafas de paraciones delgadas, o sea para espesores entre
4 kg de componente líquido, para un total de 23 1 y 5 mm. Reparaciones de mayor espesor requie-
kg. ren de capas sucesivas de material, con el fin de
evitar agrietamientos. Limpie periódicamente las
Datos técnicos* herramientas con agua para prevenir la formación
de cáscaras de material sobre la misma. En blo-
El componente líquido es un acrílico polimérico ques y otros materiales porosos, asegúrese de
blanco, de densidad 1.02 kg/L. El componente só- que la superficie esté húmeda o saturada antes de
lido es una mezcla cementosa especial, de densi- aplicar la mezcla.
dad aparente 2.29 kg/L de color similar al cemento.
Dosificación
Con 1 unidad de MasterEmaco S 490 alcanza
a cubrir 3.0 m2 a un espesor de 3 mm. 2.20 ki-
los de MasterEmaco S 490 producen un litro de
mortero.

Manipulación
Cuando se presenta un rápido secado superficial
debido a altas temperaturas, viento y/o baja hu-
medad, realice un curado húmedo por 24 a 48 ho-
ras. Mantenga la superficie húmeda para mejorar
resistencia a la compresión y minimizar agrieta-
mientos, especialmente en aplicaciones en bajos
espesores. No use compuesto curador a base de
solventes orgánicos. No use MasterEmaco S 490
cuando la temperatura ambiente o la de la base
vaya a descender por debajo de 4ºC en las si-
guientes 48 horas a su aplicación.

En áreas sometidas a salpicadura de gasolina,


solventes o productos químicos se sugiere hacer
primero una muestra de prueba. No use el com-
ponente líquido del MasterEmaco A/N 400 como
pegante. 193

Almacenamiento
MasterEmaco S 490 puede conservarse sin dete-
rioro alguno, en sus envases originales, cerradas
correctamente, lejos del sol, el calor excesivo y la
humedad, hasta por doce (12) meses a partir de la
fecha de su fabricación.

Productos complementarios
No se recomienda adicionar aditivos al MasterE-
maco S 490

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterEmaco® T 430
Antes: EMACO ® T430

Mortero de reparación con alta resistencia inicial y amplio tiempo de colocación.

Descripción del producto Características y beneficios


MasterEmaco T 430 es un mortero de repara- • Permite aplicar un recubrimiento epóxico
ción monocomponente, basado en una nueva en 6 horas.
tecnología del cemento de alto desempeño que • Fácil de usar, solo hay que agregar agua y
permite tener altas resistencias iniciales en un mezclar.
amplio rango de temperaturas. Este versátil y • Amplio rango en las temperaturas de apli-
durable producto permite que el área reparada cación (20º F a 100º F).
pueda entrar en servicio al tráfico vehicular en • Alcanza rápidamente una alta resistencia
tan solo seis horas. Está especialmente diseñado inicial en tres horas.
para aplicarse en climas calientes cuando se re- • Excelente adherencia, sin requerir de otros
quieren puestas de servicio rápidas. agentes.
• Resistente a los ciclos de hielo y deshielo.
• Cumple con la norma ASTM C 928 para re-
Campo de aplicación
paraciones.
• Carreteras • Amplio tiempo para manejar y aplicar el
• Losas estructurales y rampas de estacio- mortero.
namientos. • Con capacidad de aumentar su rendimien-
• Pisos de concreto. to hasta un 55% de su peso para prepara-
194
• Losas de concreto en todo su espesor. ciones profundas.
• Industria pesada. • Rápido retorno de las áreas de servicio.
• Juntas en pavimentos de concreto.
• Plantas para tratamiento de aguas. Presentación
• Muelles de carga.
• Superficies horizontales. MasterEmaco T 430 se encuentra disponible en
• Superficies verticales que requieran un mí- sacos de 25 kg (50 lb) resistentes a la humedad.
nimo rápido recubrimiento.
Datos técnicos*
Importante: BASF no garantiza el  buen desem-
peño del producto a menos que se sigan fielmente *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
las instrucciones de este y otros documentos rela- dos estadísticos y no representan mínimos garan-
cionados con el producto. tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.

Propiedades típicas

Propiedades Valor

Humedad, % por peso 8.0%


Flujo, 5 gotas 100

Tiempo de trabajabilidad, min., a 21ºC (70ºF) 45


Resultados de pruebas

Propiedades Resultado Método de pruebas

Tiempo de curado, 22ºC (72ºF) Inicial Final ASTM C 266


(10ºC, 50ºF) 140 min 160 min
(21ºC, 70ºF) 75 min 90 min
(32ºC, 90ºF) 65 min 75 min

Resistencia a compresión, 21ºC (70ºF) ASTM C 109


3 hrs 7 Mpa (1,000 psi)
24 hrs 31 Mpa (4,500 psi)
7 hrs 54 Mpa (7,800 psi)
28 hrs 62 Mpa (9,000 psi)
Resultado de las pruebas (cont.)
1 día 7 días 28 días
Resistencia a flexión, Mpa (psi) 4.0 6.1 7.9 ASTM C 348
(580) (880) (1,150)
Resistencia a fisuración, Mpa (psi) 3.8 7.6 8.6 ASTM C 496
(550) (1,100) (1,250)
Resistencia a adhesion por esfuerzo cortante, 12.4 20.7 23.2 ASTM C 882
Mpa (psi) (1,800) (3,000) (3,360)
Resistencia a adhesion por esfuerzo cortante 1.0 2.7 3.1 DOT Michigan
directo, Mpa (psi) (150) (390) (450) 195
Resistencia a adhesion por esfuerzo cortante 0.7 1.2 2.0 Método BASF
directo, Mpa (psi) (100) (170) (290)
Módulo de elasticidad, 28 días 35 GPa (5.1 x 106 psi)
Resistencia a abrasión, 28 días de curado al ASTM C 779
aire, cm (in) de desgaste
30 min 0.0305 cm (0.0120 in)
60 min 0.0610 cm (0.0240 in)

Resistencia ciclos de hielo-deshielo 98.3% RDM ASTM C 666 A


(Módulo Dinámico Relativo)
Permeabilidad rápida a cloruro (2) 990 Columbios (muy baja) AASHTO - T277
/ ASTM C 1202
Resistencia a descascarillado, pérdida de ASTM C 779
peso/área)
25 ciclos, cloruro de calcio 0.015 kg/m2 (0.003 lb/ft2)
25 ciclos, cloruro de sodio 0.327 kg/m2 (0.067 lb/ft2)
25 ciclos, cloruro de calcio 0.024 kg/m2 (0.005 lb/ft2)
25 ciclos, cloruro de sodio 0.410 kg/m2 (0.084 lb/ft2)

(1) Resultados típicos de muestras curadas al aire. 22°C (72°F). Se pueden esperar variaciones ra-
(2) Resultados típicos de muestras con 3 días de zonables dependiendo del equipo de mezclado,
curado húmedo y 39 días de curado al aire. temperatura, métodos de aplicación, métodos de
prueba y condiciones de curado.
Las pruebas se realizaron mezclando el material
con 2 L (0.52 gal) de agua por saco y curando a
Procedimiento de aplicación que pueda cubrir con el mortero antes de que se-
que. No reacondicione al material si éste comien-
Preparación de la superficie: Es esencial tener za a secar. Coloque inmediatamente el mortero de
una superficie base sana para una buena repara- reparación en el área preparada distribuyéndolo
ción. Retire toda la grasa, el aceite, polvo y concre- de lado a lado. Conforme avance, trabaje el mate-
to suelto desintegrado o dañado de las áreas que rial firmemente contra el fondo y costados del área
se van a reparar. Para reparar las áreas dañadas para asegurar una adecuada adherencia. Nivele la
por la corrosión del acero de refuerzo siga la Guía superficie reparada y enrase a la misma elevación
del ICRI (Instituto internacional para la reparación del concreto existente.
de concreto). Corte el perímetro del área a reparar
hasta una profundidad mínima de 13 mm (0.5 in). Después de que MasterEmaco T 430 haya endu-
No corte el refuerzo. El concreto base debe estar recido, escarifique o raye la superficie hasta lograr
rugoso para proporcionar la adherencia mecáni- una superficie de apariencia similar en textura al
ca. Usando agua a chorro elimine el polvo de la papel lija del número 40 a 60. Deje curar lo sufi-
superficie y luego retire el agua estancada usando ciente antes de aplicar otros recubrimientos. Para
aire comprimido sin aceite. Para mayores detalles mayor información consulte el Boletín de Instala-
consulte el Boletín de Instalación. ción.

Mezclado: Vierta 1.9 L (0.5 gal) de agua limpia Tiempo de curado: Para obtener un máximo des-
por cada saco de 25 kg (50 lb) de MasterEma- empeño y mínima retracción, cure en húmedo por
co T 430 en la mezcladora. Se recomienda usar un día como mínimo, aplicando posteriormente un
una mezcladora de baja velocidad con una pale- compuesto de curado que cumpla con la norma
ta mezcladora tipo Jiffy. Adicione agregado si es ASTM C 309. El curado húmedo por más de un
necesario para reparaciones profundas (si se usa día, y aún hasta por 28 días minimiza la retracción
agregado húmedo, reduzca el contenido de agua y agrietamiento y mejora las propiedades físicas
196 en forma proporcional). Adicione MasterEmaco de la superficie como la resistencia a compresión.
T 430 y mezcle por aproximadamente 5 minutos.
Adicione pequeñas cantidades de agua adicional Limpieza: Retire tan rápido como sea posible
como se requiera solamente después de los dos todo el mortero de reparación del equipo de mez-
primeros minutos de mezclado. Mezcle por otros clado y de las herramientas con agua. El material
2 minutos después de adicionar el agua extra. curado se puede eliminar solamente con medios
Prepare únicamente la cantidad de mezcla que mecánicos. Se recomienda una limpieza periódica
pueda colocar dentro del rango de tiempo de apli-
cación del mortero.
Consumo
Aplicación: Utilice el material tal como viene para Al mezclar un saco de 25 kg (50 lb) de MasterE-
las reparaciones que tengan una profundidad de maco T 430 con el agua requerida, logra cubrir un
13 mm (0.5 in) o más. Para reparaciones con una área aproximada de 0.9 m² (9.6 ft²) a un espesor
profundidad mayor de 25 mm (1 in) se puede adi- de película de 13 mm (0.5 in). El volumen que se
cionar por cada saco de 25 kg (50 lb) de Maste- obtiene de la mezcla preparada por saco es de
rEmaco T 430 hasta 13.6 kg (30 lb) de agregado 0.011 m3 (0.40 ft3) . Cuando se extiende el produc-
lavado, seco, sano, no reactivo (ASR), con un diá- to un 55% con agregado sano, redondo de 9.5
metro de partícula de entre 6 a 13 mm (0.25 a 0.50 mm (3/8 in) en diámetro, se obtiene un volumen
in). Si usa agregado angular, reduzca la cantidad aproximado de mezcla de 0.016 m3 (0.58 ft3). Para
máxima a 11.4 kg (25 lb) para obtener una con- fines estimativos, 46 sacos de MasterEmaco T
sistencia adecuada para poder trabajar la mezcla. 430 más 626.5 kg (1,380 lb) del agregado limpio,
Aplique una capa adherente de contacto del mor- grueso de diámetro de 9.5 mm (3/8 in) dan apro-
tero de reparación, en forma de película en el sus- ximadamente un volumen de 764.5 L (1 yd³). (60
trato recién preparado, con una brocha o escoba sacos de MasterEmaco T 430 más 840 kg (1850
de cerdas duras, o utilice un agente adherente lb) del agregado de 9.5 mm dan aproximadamente
adecuado. Aplique la cantidad de capa adherente un volumen de 1 m³).
Manipulación
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
• El espesor mínimo de aplicación es de 6 tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
mm (0.25 in). local BASF o llame a las líneas de emergencia
• No utilice el producto en aplicaciones que locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
requieren cantos. tran al final del catálogo”.
• Cuando las temperaturas de la superficie
y del medio ambiente son bajas el curado
puede ser más rápido. Un mayor tiempo de
mezclado a mayor velocidad puede ayudar
a disminuir este fenómeno.
• La adecuada aplicación de este producto
es responsabilidad del usuario. Toda visi-
ta de campo realizada por el personal de
BASF tiene como fin único  el hacer reco-
mendaciones técnicas y no el supervisar o
proporcionar control de calidad en el lugar
de la obra.

Almacenamiento
MasterEmaco T 430 tiene una vida útil de 6 me-
ses como máximo, cuando se almacena en sus
sacos originales cerrados, en un ambiente seco
fresco. La fecha de caducidad se encuentra im-
presa en cada saco. 197

Precauciones de seguridad
Riesgos: Puede causar irritación en ojos y piel.
Causa quemaduras. Irritante para los pulmones.
Puede causar daño pulmonar con el tiempo.

Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los


niños. Evite el contacto con los ojos, piel y ropa.
Use guantes protectores, lentes de seguridad y
ropa protectora adecuada. Evite el contacto pro-
longado o repetido con la piel. Evite inhalar el pol-
vo. En caso de ventilación insuficiente, use equipo
protector respiratorio adecuado. Lave la ropa con-
taminada antes de volverla a usar.

Primeros auxilios: En el caso de contacto con los


ojos, lave perfectamente con mucha agua limpia.

En el caso de contacto con la piel, lave las áreas


afectadas con agua y jabón. Si tiene dificultad al
respirar, salga al aire fresco.
MasterFlow® 100
Antes: CONSTRUCTION GROUT®

Grout para la construcción con agregado mineral y sin contracción.

Descripción del producto Características y beneficios


MasterFlow 100 es un grout sin catalizar, con • Su color es similar al concreto después de
múltiples usos en la construcción y que contiene curar.
un agregado mineral. • Se integra con el concreto circundante.
• No contiene aceleradores inorgánicos, in-
cluyendo cloruros u otras sales.
Campo de aplicación • No corroe el acero de refuerzo.
• Puede extenderse con un agregado limpio y
• Cargas normales en columnas y placas de
de tamaño de partícula gruesa.
cimentación.
• Llena todos los huecos sin tener que adicio-
• Anclaje de pernos y barras de refuerzo
nar agua.
• Grout para la base de paneles prefabricados.
• Endurece sin exudar cuando es aplicado de
• Reparación de cavidades que resultan de
forma adecuada.
una consolidación deficiente del concreto.
• Proporciona un área de soporte efectivo
• Sellado o calafateo de tubos de concreto.
para transferencia de carga.
• Rellenos últimos de concreto, apuntala-
miento de cimentaciones y grouteo por pre-
sión de losas que requieren alineamiento. Presentación
198 • Aplicaciones generales en la construcción.
MasterFlow 100 se encuentra disponible en sa-
• Aplicaciones tipo damp pack o apisona-
cos de 25 kg resistentes a la humedad, en color
miento en húmedo de concreto.
gris.
• Interior o exterior.

Datos técnicos*

Propiedad         Valor
Agua aproximada         4.35 l (1.15 gal)
Curado inicial, 21ºC (70ºF)         6 horas
Curado final, 21ºC (70ºF)         8 horas

Propiedad         Resultados    Método de prueba


Flujo         5 gotas, 126% a 145%    ASTM C 230
Cambio de volumen,
consistencia fluida a 28 días         0.08%            ASTM C 1090
Resistencia a compresión típica               ASTMC 942, de acuerdo a ASTM C 1107
Consistencia
Días Fluida1 Plástica2                    Dura3
1 1,500 psi
3 5,000 psi        6,000 psi           8,000 psi
7 5,700 psi        6,700 psi    9,200 psi
28 6,000 psi        7,500 psi          9,500 psi
Composición: MasterFlow 100 es un grout sin Para mejor desempeño:
catalizar hidráulico, base cementicia con agrega-
do mineral. • Contacte a su representante local para mar-
Aprobaciones car una conferencia previa y poder planificar
• CRD C 621, Grado C, y ASTM C 1107, Gra- la aplicación.
do C, a una consistencia plástica o fluida. • MasterFlow 100 es un producto diseñado
• Ciudad de Los Angeles, Informe de Investi- para usarse en un rango de temperatura
gación No. RR 23137 de 10 a 32ºC (50 a 90ºF). Consulte a su re-
• Datos Típicos de una Mezcla de Grout* presentante local de BASF cuando vaya a
(Mezcla Fluida) aplicar fuera de estos rangos. Siga las prác-
ticas para aplicar concreto en climas fríos y
* Para un porcentaje constante de agua, la con- cálidos (ACI 305 y ACI 306) cuando el grou-
sistencia variará con la temperatura. El secado teo se realice 6ºC (10ºF) arriba o abajo de la
final sucede en aproximadamente 8 horas a una temperatura máxima o mínima especificada.
consistencia fluida, a 21ºC (70ºF). • Para asegurar un desempeño óptimo, apli-
que a una consistencia plástica o fluida a
(1) 140% de flujo en la tabla de flujo, ASTM C una temperatura ambiente de 10ºC (50ºF) o
230, 5 gotas en 3 segundos. superior.
(2) 100% de flujo en la tabla de flujo, ASTM C • Para mejores resultados deberá dejarse un
230, 5 gotas en 3 segundos. espacio libre mínimo de 25 mm (1 in) debajo
(3) 40% de flujo en la tabla de flujo, ASTM C 230, de las placas de cimentación al colocar el
5 gotas en 3 segundos. MasterFlow 100.
• No utilice MasterFlow 100 si va a estar en
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- contacto con acero diseñado para cargas o
dos estadísticos y no representan mínimos garan- esfuerzos superiores a 552 MPa (80,000 psi).
tizados. Si se desean los datos de control, pueden • No agregue plastificantes, aceleradores o 199
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. retardadores u otros aditivos a no ser que
reciba recomendaciones por escrito del De-
Procedimiento de aplicación partamento Técnico de BASF.
• La superficie a la que se aplicara el grout de-
berá estar limpia, sana y áspera a un CSP 5
Para la extensión del agregado, vea la Guía para a 9 de acuerdo al Lineamiento del ICRI No.
Grouteo Cementicio. 03732 para permitir una adecuada adhe-
sión. Para concreto recién colocado, consi-
Mezclado: dere el uso de Liquido Surface Etchant.
Usando la mínima cantidad de agua para • No coloque MasterFlow 100 en capas a un
alcanzar la trabajabilidad deseada, se obtendrá espesor mayor de 152 mm (6 in) a menos
la máxima resistencia. Siempre que sea posible, que el producto sea esparcido con agrega-
mezcle el grout con un mezclador mecánico, un do para disipar el calor de hidratación.
mezclador de mortero o un taladro eléctrico con • Cuando se requiera una alineación precisa y
agitador de propelas son aceptables. Ponga la un servicio pesado como es una carga pe-
cantidad medida de agua dentro del mezclador, sada, compactación, o resistencia al impac-
agregue el grout, luego mezcle hasta que se to, use el grout sin catalizar y reforzado con
obtenga una consistencia uniforme. No use una metal MasterFlow 885 Si la resistencia al
cantidad de agua o una temperatura que pueda impacto que se requiere no es lo suficiente-
causar sangrado o segregación. mente grande como para requerir el refuerzo
metálico, utilice un agregado natural como
Curado: MasterFlow 928.
Cure todos los rebordes expuestos mediante • Los requerimientos de agua pueden variar
un curado húmedo por 24 horas y aplicando un según la eficiencia del mezclado, tempera-
compuesto de curado que cumpla con la norma tura, y otras MasterFlow 100.
ASTM C 309 o preferentemente ASTM C1315.
• La superficie del concreto debe estar satu-
rada (estancada) con agua limpia durante 24
horas antes del grouteo. Remueva el agua
inmediatamente antes de la aplicación.
• La adecuada aplicación del producto es
responsabilidad del usuario. Toda visita de
campo realizada por el personal de BASF
tiene como fin único el hacer recomendacio-
nes técnicas y no el supervisar o proporcio-
nar control de calidad en el lugar de la obra.

Consumo
Los rendimientos aproximados son los siguientes:
Un saco de 25 kg de MasterFlow 100 mezclado
con 3.83 L a 4.35 L de agua (mezcla fluida), rinde
aproximadamente 0.013 m³ (0.45 ft³) de la mezcla
de grout.

Almacenamiento
MasterFlow 100 tiene una vida útil de 1 año como
mínimo, cuando se almacena en los sacos origi-
nales, cerrados y bajo en un área limpia y seca.
200

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterFlow® 650
Antes: GROUT EPÓXICO G10®

Grout epóxico de gran fluidez.

Descripción del producto Características y beneficios


El MasterFlow 650 es un grout epóxico de tres • Altas resistencias mecánicas, superiores a
componentes, especialmente diseñado para re- las ofrecidas por los grouts metálicos y de
llenar bases de maquinaria y equipos que nece- cuarzo.
siten  resistencias mecánicas altas, y resistencia • Resistencia química a productos cáusticos,
al ataque químico. sales, ácidos diluidos, aceites y agua.
• Resistencia mecánicas tempranas.
Campo de aplicación • Estabilidad volumétrica
• Excelente adherencia.
Recomendado para: • Autonivelante.
• Pernos y varillas de anclaje para maquina- • Fácil aplicación.
ria y estructura. • Ideal para ambientes industriales.
• Soporte de maquinaria y equipos de altas
especificaciones. Presentación
• Como relleno de precisión con resistencia
química. MasterFlow 650 viene en kits de 20 kg, (partes
• Bases donde hay presencia de agua o quí- a+b+c).
micos que ataquen el metal o al concreto.
• Interiores o exteriores. 201
Datos técnicos*
No recomendado para: *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
• Condiciones severas de ataque químico o dos estadísticos y no representan mínimos garan-
altas temperaturas. tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Para su caso específico consulte a su re- solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
presentante local BASF.

Propiedades Resultados Método de prueba

Resistencia a compresión a ASTM C 579 (Test Method B)


12480 psi
7 días t° ambiente 6 muestras en cubos de 2x2 in

Resistencia a flexión a 7 días 5800 psi ASTM C 580


6 muestras (1 x 1 x 11 in)
Módulo de flexión de elasticidad ASTM C 580
2,35 x 10 6 psi
(tangente) a 7 días 6 muestras (1 x 1 x 11 in)
Creep a 140°F 400psi
(deformación plástica) ASTM C 1181
3 días de curado 0,3 x 10-3 in/in Muestras de 2 x 4 in
7 días de curado 9,5 x 10-3 in/in
20 días de curado 8,9 x 10-3 in/in
Peak Exotherm ASTM D 2471
Peak Exotherm 125°F Muestras de 12 x 12 x 3 in
Gel time 3 horas, 5 minutos

Resistencia a tracción a 7 días 2097 psi ASTM C 307


Coeficiente de expansión térmica ASTM C 531
34,4 x 10-6 in/in/°F
(73°F a 210°F) Muestras de 1 x 1 x 10 in
Retracción -0,00137 ASTM C 531
Muestras de 1 x 1 x 10 in
Resina, endurecedor
Componentes y carga
Gris similar al concreto
Color
o neutro
Densidad de la mezcla 1,83 kg/l

Vida útil de la mezcla 60 minutos a 20°C

Relación de la mezcla en volumen A:B 3:1


A+B:C 1:2,3

Relación de la mezcla en peso A:B 3,4:1


A+B:C 1:3,4

Procedimiento de aplicación por personal calificado y siguiendo las instruccio-


nes dadas en esta ficha técnica.
Preparación de la superficie: El sustrato se
debe escarificar hasta exponer el agregado, re- Los componentes A+B (resina y endurecedor),
moviendo todo concreto deteriorado, suelto o pueden ser irritantes al contacto con la piel. Se
débil. Para la colocación de MasterFlow 650 el debe utilizar guantes de caucho y gafas protec-
concreto debe tener mínimo veintiocho (28) días toras. En caso de reacción a los componentes o
de fundido, la superficie debe estar seca, libre de contacto con los ojos, lavar con abundante agua y
202 contaminación, polvo, grasa, aceite o cualquier consultar a un médico.
agente que pueda impedir una correcta adheren-
cia.
Almacenamiento
Mezclado: Se mezcla los componentes A+B Máximo un año en su empaque original, bajo te-
durante 2-3 minutos hasta obtener una mezcla cho y protegido del frío y la humedad, desde su
homogénea. Luego se adiciona el componente fecha de fabricación.
C, hasta obtener un mortero uniforme. Emplear
un mezclador o molinete acoplado a un taladro
de bajas revoluciones (400 a 600 rpm). Productos complementarios
Limpiador de poliuretano.
Consulte con su representante local BASF, para
que lo asesore en la colocación de MasterFlow
650.
Precauciones de Seguridad
Dosificación Parte A
1,83 kg de MasterFlow 650 por litro de relleno. Advertencia: la parte a de MasterFlow 650 con-
tiene oxirano, mono [(C12-14-alquiloxi) metil] deri-
Manipulación vados, y resina epóxica

No se debe preparar más resina de la que se pue- Riesgos: efectos del producto: Irrita los ojos y la
da aplicar en el tiempo de vida útil de la mezcla. piel. Posibilidad de sensibilización en contacto con
El producto y el sitio donde se va aplicar el Mas- la piel. Tóxico para los organismos acuáticos, pue-
terFlow 650, deben estar protegidos de tempera- de provocar a largo plazo efectos negativos en el
turas extremas. Este producto debe ser aplicado medio ambiente acuático.
Precauciones: mientras se utiliza, prohibido co- buscar ayuda médica. Provocar el vómito, sólo por
mer, beber o fumar. Lavarse las manos y/o cara indicación del Centro de Toxicología o del médico.
antes de las pausas y al finalizar el trabajo. Lavar/
limpiar la piel tras finalizar el trabajo. Los guantes Parte B
se deben controlar regularmente y antes de usar- PELIGRO – CORROSIVO
los. Sustituir si necesario (por ejemplo en caso de
presentar pequeños agujeros). Advertencia: la parte B de MasterFlow 650 con-
tiene dietilentriamina, nonilfenol, 3-aminopropiltrie-
Use: Protección de las vías respiratorias: pro- toxisilano.
tección de las vías respiratorias en caso de ven-
tilación insuficiente. Filtro combinado para gases Riesgos:
orgánicos, inorgánicos, ácidos inorgánicos y alca- • Provoca quemaduras.
linos/vapor (EN 14387 Tipo ABEK). • Nocivo por inhalación, por ingestión y en
contacto con la piel.
Protección de las manos: guantes de protección • Posibilidad de sensibilización en contacto
adecuados resistentes a productos químicos (EN con la piel.
374) y también para un contacto directo y a largo • Nocivo para los organismos acuáticos, pue-
plazo (recomendación: índice de protección 6; co- de provocar a largo plazo efectos negativos
rrespondiente a > 480 minutos de tiempo de per- en el medio ambiente acuático.
meabilidad según EN 374): por ejemplo de caucho
de nitrilo (0.4 mm), caucho de cloropreno (0,5 mm), Precauciones: mientras se utiliza, prohibido co-
cloruro de polivinilo (0.7 mm), entre otros. mer, beber o fumar. Lavarse las manos y/o cara
antes de las pausas y al finalizar el trabajo. Lavar/
Debido a la gran variedad de tipos, se debe tener limpiar la piel tras finalizar el trabajo. Los guantes se
en cuenta el manual de instrucciones del fabricante. deben controlar regularmente y antes de usarlos.
Sustituir si es necesario (por ejemplo en caso de 203
Protección de los ojos: gafas protectoras con presentar pequeños agujeros).
protección lateral (gafas con montura) (EN 166)
Primeros Auxilios: la persona que auxilie debe
Protección de la piel y cuerpo: seleccionar la autoprotegerse. Cambiarse inmediatamente la
protección corporal dependiendo de la actividad y ropa contaminada. En caso de malestar tras in-
de la posible exposición, p.ej. delantal, botas de pro- halación de vapor/aerosol: respirar aire fresco,
tección, traje de protección resistente a productos buscar ayuda médica. En caso de contacto con la
químicos (según EN 14605 en caso de salpicaduras) piel, lávese inmediatamente con abundante agua
y jabón. No deben usarse disolventes orgánicos
Primeros Auxilios: la persona que auxilie debe bajo ninguna circunstancia. Si la irritación persiste,
autoprotegerse. Cambiarse inmediatamente la acuda al médico. Tras contacto con los ojos: lavar
ropa contaminada. Provocar el vómito, sólo por con abundantemente agua, bajo corriente, duran-
indicación del Centro de Toxicología o del médico. te15 minutos y con los párpados abiertos, control
En caso de malestar tras inhalación de vapor/aero- posterior por el oftalmólogo. Tras ingestión: lavar
sol: respirar aire fresco, buscar ayuda médica. En inmediatamente la boca y beber posteriormente
caso de contacto con la piel, lávese inmediatamen- abundante agua, buscar ayuda médica. Provocar
te con abundante agua y jabón. No deben usarse el vómito, sólo por indicación del Centro de Toxico-
disolventes orgánicos bajo ninguna circunstancia. logía o del médico.
Si la irritación persiste, acuda al médico.
Parte C
Tras contacto con los ojos: lavar con abundante-
mente agua, bajo corriente, durante 15 minutos y Advertencia: MasterFlow 650 parte C, contiene
con los párpados abiertos, control posterior por el cemento Portland.
oftalmólogo. Tras ingestión: lavar inmediatamente
la boca y beber posteriormente abundante agua,
Riesgos: Irrita las vías respiratorias y la piel. Riesgo
de lesiones oculares graves.

Precauciones: Mientras se utiliza, prohibido co-


mer, beber o fumar. Lavarse las manos y/o cara
antes de las pausas y al finalizar el trabajo. Lavar/
limpiar la piel tras finalizar el trabajo. Los guantes
se deben controlar regularmente y antes de usar-
los. Sustituir si necesario (por ejemplo en caso de
presentar pequeños agujeros).

Primeros auxilios: la persona que auxilie debe


autoprotegerse. Quitarse la ropa contaminada.
Después de la inhalación de polvo: tomar reposo,
respirar aire fresco. En caso de malestar: Solicitar
atención médica.

En caso de contacto con la piel, lávese inmedia-


tamente con abundante agua y jabón. No deben
usarse disolventes orgánicos bajo ninguna circuns-
tancia. Si la irritación persiste, acuda al médico.
Tras contacto con los ojos: lavar abundantemente
bajo agua corriente durante 15 minutos y con los
párpados abiertos, control posterior por el oftalmó-
logo. Tras ingestión: lavar inmediatamente la boca
204 y beber posteriormente abundante agua, buscar
ayuda médica. Provocar el vómito, sólo por indica-
ción del Centro de Toxicología o del médico.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterFlow® 885
Antes: EMBECO® 885M GROUT

Grout de alta precisión con agregado metálico, sin contracción con largo tiempo
de aplicación.

Descripción del producto • Alta fluidez y extenso tiempo de aplica-


ción que asegura una instalación adecua-
MasterFlow 885 es un grout de alta precisión, con da en diversas condiciones de aplicación.
agregado metálico, no se contrae y permite apli- • Endurece sin exudación, segregación o
carlo durante un lapso largo de tiempo. Es ideal contracción.
para el grouteo de máquinas y placas que requie- • Alta tolerancia al movimiento térmico de
ren una óptima rigidez y un soporte de carga de maquinaria y equipo, así como a otros
precisión, incluyendo las bases para maquinaria efectos de calentamiento / enfriamiento y
que están sujetas a movimiento térmico. mojado / secado.
• La mezcla de alta calidad, con un buen ba-
Campo de aplicación lance en los tamaños de partícula del agre-
gado metálico y de cuarzo, proporcionan
una alta resistencia al impacto y óptima
• Grout de precisión y de retracción com- rigidez para condiciones dinámicas y repe-
pensada de: titivas de carga.
-- Maquinaria y equipo. • Resistencia a sulfatos.
-- Placas de soporte para máquinas de
fabricación de papel, incluyendo las 205
secciones de secadores con cubierta o Presentación
campana. MasterFlow 885 se encuentra disponible en
-- Turbinas, generadores y compresores sacos de 30 kg, resistentes a la humedad.
centrífugos.
-- Laminadoras, molinos de bocartes o pi-
sones, trefilerías, laminadores de acaba- Datos técnicos*
do para la industria del acero y aluminio. Aprobaciones:
• Grouteo de pernos de anclaje, barras de re-
fuerzo y varillas cortas de anclaje. CRD C 621.
• Aplicaciones que requieren una alta resis- ASTM C 1107, Grados B Y C.
tencia y resistencia al impacto.
• Aplicaciones que requieren un grout que *Los datos técnicos de desempeño de este pro-
no se contraiga para alcanzar un soporte ducto son una referencia tomados de ensayos de
máximo para una transferencia de carga laboratorio y pueden variar por cambios en el com-
óptima. portamiento de sus materias primas nacionales
• Aplicaciones que requieren del bombeo (Principalmente cemento).
de un grout metálico.
Para una mayor precisión de estos datos, consulte
Características y beneficios a su asesor comercial antes de utilizar el producto.
• Cumple con las normas ASTM C 1107 Y
CRD C621, para los requerimientos Grado
B y C para una consistencia altamente
fluida en un rango de temperatura de 7
a 32ºC (45 a 90ºF) y para un tiempo de
aplicación de 30 minutos.
Resistencia a la compresión típica:

Días Cons. Plástica (1) Cons. Fluida (2) Cons. Líquida (3)
1 2200 psi 2200 psi 1200 psi
3 4400 psi 3400 psi 2400 psi
7 5500 psi 4500 psi 3500 psi
28 6000 psi 5000 psi 4000 psi

Cambio de volumen: Método ASTM C 1090.

Cambio Porcentual Requerimiento ASTM C 1107


1 día >0% 0.0 a 0.30 %
3 días 0.05 % 0.0 a 0.30 %
14 días 0.07 % 0.0 a 0.30 %
28 días 0.08 % 0.0 a 0.30 %

Tiempo de curado: ASTM C 191


Curado Cons. Plástica (1) Cons. Fluida (2) Cons. Liquida (3)
Inicial 3 hr 30 min 5 hrs 5 hrs 30 min
Final 4 hr 30 min 6 hrs 7 hrs

206

Resistencia a flexión: Método ASTM C 78 *

3 días 6.1 MPa 880 psi


7 días 7.2 MPa 1,050 psi
28 días 7.9 MPa 1,150 psi

Módulo de elasticidad: Método ASTM C 469, Modificado*

Días MPa psi


3 2.18 x 104 3.16 x 106
7 3.41 x 104 3.50 x 106
28 2.54 x 104 3.69 x 106

Coeficiente de expansión térmica: Método ASTM C 531*


11.7 x 10-6 mm / mm/ ºC (6.5 x 10-6 in /in / ºF).

Días Tensión a rompimiento Tensión


3 2.4 MPa (350 psi) 2.1 MPa (350 psi)
7 3.4 MPa (350 psi) 2.8 MPa (400 psi)
28 3.6 MPa (520 psi) 3.4 MPa (500 psi)
Resistencia a tensión y tensión al rompimiento: Métodos ASTM C 496 y ASTM C 190
* Las pruebas se realizaron a una consistencia de flujo.

Resistencia máxima a tensión y fuerza de cohesión: Pruebas del Método ASTM E 488*

Diámetro Profundidad Resistencia a tensión Fuerza de cohesión


1.59 cm (5/8 in) 10.2 cm (4 in) 64,317 kg (29,200 lb) 2.58 MPa (3,718 psi)
1.9 cm (3/4 in) 12.7 cm (5 in) 73,128 kg (33,200 lb) 19.5 MPa (2,815 psi)
2.54 cm (1 in) 17.8 cm (7 in) 128,885 kg (58,500 lb) 18.4 MPa (2,660 psi)

*Valor promedio de 5 pruebas en concreto f’c  2.8 Procedimiento de aplicación


MPa (400 psi) usando una varilla con rosca de
125 ksi en orificios perforados con taladro, de 5 Preparación de la superficie: Consulte el Boletín
cm (2 in) de diámetro y humedecidos. de Instalación y lea las instrucciones impresas en
la etiqueta del saco para los detalles sobre la pre-
Notas: paración de la superficie y encofrados.
1. El grout se mezcló hasta obtener una con-
sistencia fluida. BASF recomienda que el cliente solicite una cita
2. El esfuerzo de diseño que se recomienda con su representante local para reunirse con el fin
es de 12 MPa (1,750 psi). de informarle sobre la instalación del producto an-
3. Para información más detallada consulte tes de aplicarlo en la obra.
las guías para diseño de la capacidad de
adhesivos y sujetadores fijados con grout. Temperatura de la mezcla:  Para un grouteo de
4. Las pruebas de tensión con sujetadores precisión, almacene y mezcle el grout para ob-
con cabeza presentaron fallas en el con- tener la temperatura deseada de la mezcla. Si el 207
creto. material en su envase original está frío use agua
caliente, y si está caliente use agua fría. Esto lo-
Resistencia al corte por perforación: Método grará obtener una temperatura de la mezcla cerca
BASF Viga de 76 mm x 76 mm x 279 mm (3 inx3 de los 21ºC. Para mayor información consulte el
inx11 in). Boletín de Instalación.

3 días 11.0 Mpa 1,600 psi Mezclado: Para mayor información sobre la ex-
tensión de agregados, consulte la Guía para el
7 días 12.4 Mpa 1,800 psi
Grouteo Cementício.
28 días 17.9 Mpa 2,600 psi
Para mezclar MasterFlow 885 utilice únicamen-
* Las pruebas se realizaron a una consistencia de te un mezclador de tipo mecánico. Una vez que
flujo. haya calculado el agua a adicionar (agua potable
* Los datos anteriores son valores promedio obte- únicamente), coloque ésta en el mezclador y len-
nidos en condiciones de laboratorio. tamente adicione el grout en polvo. Para una con-
Se pueden esperar variaciones razonables. sistencia fluida incie con 4 kg ó 4.2 litros (9 lb o 1.1
gal) de agua por saco de 25 kg (55 lb).
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
Ajuste la cantidad de agua hasta tener la consis-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tencia deseada. Se recomienda un flujo de 25 a 30
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
segundos de acuerdo con el método ASTM C 940,
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
método del cono de flujo. Mezcle por un mínimo de
5 minutos una vez que toda el agua y el grout están
en el mezclador. No mezcle más grout del que se
pueda colocar en aproximadamente 30 minutos.
Si el grout ha endurecido, no reacondicione el grout (45 y 90ºF) tanto para el mezclado como el
agregando agua y remezclado. vaciado. Idealmente la cantidad de agua
de mezclado que se utiliza debe ser la
La mezcla se transporta en carretilla, cubetas o se necesaria para alcanzar un flujo de 25 a
bombea. 30 segundos siguiendo el método ASTCM
939 (CRDC 611).
Vaciado: El grout deberá siempre vaciarse de un • Si se va a aplicar el producto fuera de este
solo lado del equipo para evitar la oclusión de aire rango, contacte a su representante local
o agua por debajo del equipo. MasterFlow 885 BASF.
deberá colocarse en forma continua. Descarte • Si se tiene que verter el producto a una
cualquier grout que no se pueda trabajar. Inme- profundidad mayor de 152 mm (6 in), con-
diatamente después de colocar o vaciar la mez- sulte a su representante local BASF.
cla, termine las superficies con una llana y cubra • MasterFlow 885 no fue diseñado para
el grout expuesto con unos trapos limpios y hú- usarse como recubrimiento de pisos o
medos y mantenga la humedad por 5 a 6 horas. para aplicarse en bordes expuestos, con
un área muy grande, alrededor de las
El grout deberá ofrecer resistencia a la penetra- placas de soporte. En las áreas donde el
ción con una llana puntiaguda antes de retirar los grout está expuesto para los bordes, pue-
encofrados o de cortar el exceso de grout. den ocurrir ocasionalmente microgrietas.
También puede haber grietas cerca de las
Tiempo de curado: Cure todo el grout expues- esquinas filosas de la placa y en los per-
to con un compuesto de curado aprobado y que nos de anclaje. Estas grietas superficiales
cumpla con el Método ASTM C 309, inmediata- normalmente son ocasionadas por cam-
mente después de quitar los trapos húmedos para bios de humedad y temperatura que afec-
minimizar aún más la pérdida potencial de hume- tan el grout en los bordes expuestos a una
208 dad en el grout. No use vibradores con el grout. velocidad mayor, que el grout que se en-
cuentra por debajo de la placa. Estas grie-
Consulte a su representante BASF antes de colo- tas no afectan el soporte estructural, sin
car el grout en espesores mayores de 152 mm (6 contracción o vertical, que proporciona el
in) por elevación. grout siempre y cuando se hayan llevado
al cabo adecuadamente los procedimien-
Pruebas de resistencia: Para realizar pruebas tos de preparación de la cimentación, el
de resistencia en la obra, consulte el Boletín de vaciado y el curado.
Instalación. • La profundidad mínima del vaciado es de
25 mm (1 in.)
• Puede haber decoloración de la superficie
Consumo
en ciertos ambientes, lo cual no tiene que
Un saco de 30 kg de MasterFlow 885 mezclado ver, ni afecta el desempeño del producto.
con aproximadamente 5.4 L de agua da un vo- • La adecuada aplicación del producto es
lumen final de la mezcla de alrededor de 14.4 L. responsabilidad del usuario. Toda visita de
campo realizada por el personal de BASF
Nota: El agua que se necesita para la mezcla tiene como fin único el hacer recomendacio-
puede variar en función de la eficiencia en el nes técnicas y no el supervisar proporcionar
mezclado, temperatura y otras variables. (Ojo, control de calidad en el lugar de la obra.
esto no es rendimiento de aplicación, es rendi-
miento del producto al agregar agua).
Almacenamiento
MasterFlow 885 tiene una vida útil de 12 meses
Manipulación
cuando se almacena en los sacos originales, ce-
• La temperatura inicial del medio ambiente rrados y bajo condiciones normales de tempera-
y del grout deberá estar entre los 7 y 32ºC tura y humedad.
Precauciones de seguridad
Riesgos: Puede causar irritación en ojos y piel.
Causa quemaduras e irritación en pulmones.
Puede causar daño pulmonar con el tiempo.

Precauciones: Mantenga fuera del alcance de


los niños. Evite el contacto con los ojos, piel y
ropa. Use guantes protectores, lentes de seguri-
dad y ropa protectora adecuada. Evite el contac-
to prolongado o repetido con la piel. Evite inhalar
el polvo. En caso de ventilación insuficiente, use
equipo protector respiratorio adecuado. Lave la
ropa contaminada antes de volverla a usar. El
producto puede desecharse de acuerdo con las
regulaciones locales en rellenos sanitarios.

Primeros auxilios: En el caso de contacto con


los ojos, lave perfectamente con agua limpia. En
el caso de contacto con la piel, lave las áreas
afectadas con agua y jabón. Si tiene dificultad al
respirar, salga al aire fresco.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante 209
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterFlow® 920AN
Antes: MASTERFLOW 920 SF®

Resina epoxi-acrilato libre de estireno, de altas prestaciones, para anclajes estructurales,


con dosificación y mezcla automática en boquilla.

Descripción del Producto Presentación

Resina bicomponente con dosificación en cartucho Cartucho bicomponente de 380 ml.


y mezcla automática en boquilla, diseñada para la
ejecución de anclajes estructurales. Datos técnicos*

Campo de aplicación Cargas de trabajo barra roscada 5,6


Hormigón C20/25
• Anclaje de barra corrugada y varilla roscada
en soportes macizos: hormigón, hormigón M8 M10 M12 M16 M20
armado y piedra. Ø de barra 8 10 12 16 20
• Aplicable en anclajes verticales y horizontales. (mm)
• Aplicable tras corte con diamante. Ø de taladro 10 12 14 20 25
(mm)
Consultar con el Departamento Técnico cualquier Profundidad
de taladro 80 100 120 160 200
aplicación no prevista en esta relación.
(mm)
Características y beneficios Carga de
210 trabajo (kN) 4 7 10 19 30

• Perfecto comportamiento adherente en an-


clajes estructurales: frente cargas estáticas,
Cargas de trabajo barra roscada 8,8
dinámicas y bajo cargas mantenidas (fluen- Hormigón C35/45
cia y fatiga).
• Fácil y rápida aplicación mediante dosifi- M8 M10 M12 M16 M20
cación y mezcla automática en boquilla. La Ø de barra 8 10 12 16 20
aplicación se puede realizar con pistola ma- (mm)
nual, con batería o neumática. Ø de taladro 10 12 14 20 25
• Ejecución de anclajes de forma segura, có- (mm)
moda y limpia, evitando mezclas parciales y Profundidad
carga en pistolas aplicadoras manuales. de taladro 80 100 120 160 200
(mm)
• La pistola, el mezclador en boquilla de pre-
cisión y el cartucho de resina garantizan una Carga de
trabajo (kN) 4 11 16 31 49
mezcla correcta y homogénea, asegurando
el endurecimiento completo del producto.
• Consistencia tixotrópica para aplicación en Anclaje de barra corrugada
taladros horizontales, techos y verticales. Barra corrugada HA FeE500
• No contiene disolvente.
• No es inflamable. Las cargas de trabajo se calculan según la
• Aplicable sobre soportes húmedos. fórmula: F = (ß x D x L) / 100
• Aplicable a bajas temperaturas (hasta -5ºC).
• Las propiedades de MasterFlow 920AN es-
tán cubiertas por los DITE’s: ß ≥ C20/25 ≥ C35/45
- ETA-07/0091- Acero inoxidable
Acero Fe E500 0,6 0,9
- ETA -07/0092- Acero galvanizado, emitidos
por parte de BASF CC Francia.
Hormigón 2. Hormigón húmedo C35/45
Hormigón C25/30
C35/45

Ø de Ø de L / L
80
F /F L /L F /F
barra taladro min max min max min max min max
(mm) (mm) (mm) (kN) (mm) (kN)
70
8 12 8 / 285 7 / 21 80 / 222 9 / 21
60 Carga
10 14 100 / 357 10 / 34 100 / 277 14 / 34

12 16 120 / 428 14 / 44 120 / 333 14 / 49 50


14 18 140 / 510 19 / 66 140 / 396 25 / 66
40
16 20 160 / 580 24 / 87 160 / 451 32 / 87

20 25 200 / 728 28 / 102 200 / 566 36 / 102


30

Lmin: Longitud mínima de anclaje


Lmax: Longitud máxima de anclaje 20
Fmin: Carga de trabajo para Lmin.
Fmax: Carga de trabajo para Lmax. 10

Curvas de prestaciones 0
• Hormigón C35/45 0 1 2 3
• Barra M12 acero 8.8
• Anclaje: 14 x 120 mm Desplazamiento (mm)
• Tracción tras 14 horas 211

1. Hormigón seco C35/45 3. Taladro broca diamante: Hormigón C35/45

80 80

70 70

60 Carga (kN) 60 Carga (kN)

50 50

40 40

30 30

20
20

10
10

0
0
0 1 2 3
0 1 2 3 4
Desplazamiento (mm)
Desplazamiento (mm)
Coeficiente reductor en función de la temperatura

0,9

0,8 Coeficiente reductor

0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

0
-20
0 20 40 60 80 100 120 140 160
212
Temperatura (ºC)

El coeficiente reductor debe aplicarse sobre la carga última (=carga de servicio x 1,33)
Para verificar el comportamiento a 150ºC de un anclaje, se ha aplicado una carga de 1,5 T sobre un
perno de 12 mm. (taladro de 14 x 120 mm). Tras 12 horas el desplazamiento no excedería de 1 mm.

Ácido Cítrico
Tabla de resistencias químicas
Agua clorada
Productos Contacto Contacto Contacto no White Spirit
prolongada temporal recomendado
Agua
Agua Salada Datos Técnicos
Agua hasta 60ºC Características Unidades Valores
Gasolina Densidad amasado: g/cm3 aprox. 1,5
Queroseno Espesores aplicables:
mm
· Mínimo 3
Gasoil
· Máximo 50
Metanol Temperatura de
ºC de -5 a +40
Acetona aplicación:

Sosa al 50% Tiempo de


trabajabilidad:
Ácido Clorhídrico a · a -5ºC minutos 120
10% (20°C)
· a 0ºC 60
Ácido Sulfúrico a
50% (30°C) Continua en la página siguiente.
Datos Técnicos El elemento a anclar se introduce en el taladro con
una ligera rotación, garantizando un íntimo con-
Características Unidades Valores
tacto con la resina. Antes de la aplicación de la
carga se esperará el tiempo necesario en función
· a 5ºC 20
minutos de temperatura ambiente.
· a 20ºC 7
· a 30ºC 4
Limpieza de herramientas y útiles de trabajo: en
· a 40ºC 2
estado fresco puede limpiarse con un producto
Tiempo de disolvente tipo thinner o xilol. En el caso de que
endurecimiento: el material esté endurecido sólo puede limpiarse
horas
· a -5ºC 7 mecánicamente.
· a 0ºC 4

· a 5ºC 120 Consumo


· a 20ºC
minutos
30 1,5 kg por litro de mezcla fluida.
· a 30ºC 25
· a 40ºC 15
Manipulación
Los tiempos de endurecimiento están medidos Para la manipulación de este producto deberán
a 21ºC y 60% de H.R, a excepción de aquellos observarse las medidas preventivas habituales
ensayos que marcan parámetros diferentes. Tem- en el manejo de productos químicos, por ejem-
peraturas superiores y/o H.R. inferiores pueden plo no comer, fumar ni beber durante el trabajo y
acortar estos tiempos y viceversa. lavarse las manos antes de una pausa y al finali-
zar el trabajo.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan- Puede consultarse la información específica 213
tizados. Si se desean los datos de control, pueden de seguridad en el manejo y transporte de este
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. producto en la Hoja de Datos de Seguridad del
mismo.
Procedimiento de aplicación
La eliminación del producto y su envase debe
(a) Soporte: Realizar el taladro en función de la realizarse de acuerdo con la legislación vigente
barra a anclar. Eliminar completamente el polvo y es responsabilidad del poseedor final del pro-
mediante un soplado intenso con aire a presión ducto.
para asegurar la perfecta adhesión de la resina.
El soporte debe estar limpio, firme libre de aceites
Almacenamiento
o grasas, o cualquier resto de suciedad que pu-
diera interferir en la adherencia de la resina. Puede Puede almacenarse 12 meses en lugar fresco y
estar húmedo pero no mojado. seco y en sus envases originales cerrados a una
Los elementos metálicos deben estar limpios, li- temperatura inferior a +25ºC.
bres de grasas y restos de óxido. Se recomienda
su limpieza mediante acetona. Evitar mantener el producto a más de +25ºC du-
rante más de 24 horas seguidas
(b) Preparación del cartucho: Abrir el cartucho,
desenroscando el tapón exterior. Sacar el tapón
interior de color rojo y colocar el cartucho en la Precauciones de Seguridad
pistola especial MasterFlow 920AN. Finalmente
enroscar la boquilla mezcladora. No aplicar a temperaturas inferiores a -5ºC ni su-
periores a +40ºC.
(c) Aplicación: La resina se aplica con la pistola
manual o neumática, rellenando las 2/3 partes del No añadir cemento, arena u otras sustancias que
taladro. Se rellena desde el fondo hacia fuera. puedan afectar a las propiedades del producto.
Para anclaje sobre soportes huecos se reco-
mienda MasterFlow 915.

Deberá verificarse que el soporte resiste los es-


fuerzos exigidos al anclaje. Esto es especialmen-
te importante en anclajes en soportes huecos,
heterogéneos y de calidad variable: mamposte-
ría, ladrillo, etc.

Evitar mantener el producto a más de +25ºC du-


rante más de 24 horas seguidas.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

214
MasterFlow® 928
Antes: MASTERFLOW 928 GROUT®

Relleno de presición de alta fluidez y resistencia.

Descripción del Producto Presentación


MasterFlow 928, es un relleno de precisión sin MasterFlow 928 viene en bolsas impermeables
contracciones, de agregado natural, de extrema de 25 kg.
fluidez y alta resistencia. Esta diseñado para ser
utilizado en cualquier consistencia desde fluida
Datos técnicos*
hasta semiseca (Damp Pack) ene el relleno de
base de equipos, de elementos estructurales, es- *Los datos técnicos de desempeño de este pro-
tructuras metálicas y en cualquier otra aplicación ducto son una referencia tomados de ensayos
donde se requiera de un apoyo de precisión. de laboratorio y pueden variar por cambios en el
comportamiento de sus materias primas naciona-
les (Principalmente cemento).
Campo de aplicación
• Donde se deben eliminar contracciones de Para una mayor precisión de estos datos, consulte
fraguado y donde se desee un relleno de alta a su asesor comercial antes de utilizar el producto.
resistencia similar en apariencia al concreto
o al mortero. MasterFlow 928, cumple con las normas de cam-
• Relleno de precisión de platinas de base y bio de volumen y excede los requerimientos de
placas de nivelación de columna, vigas y pa- resistencia a la comprensión de la especificación
215
redes prefabricadas. CRD-C 621 del «Corps of Engineers» para rellenos
• Relleno de retracción compensada. sin contracción.
• Reparaciones de concreto; tales como gran-
des fisuras y rellenos en roca. La resistencia a la compresión del relleno de preci-
• Anclaje de pernos, hierros de refuerzo y barras. sión es función de la cantidad de relleno colocado
• Aplicaciones constructivas en general. y endurecido.
• Aplicaciones donde se requieran altas resis-
tencias a compresión a un día. Resistencia a la Compresión Típicas (PSI):
• Aplicaciones marinas.
Consistencia Plástica1 Semifluída2 Fluida3

Características y beneficios 1 dia 4,500 4,000 1,500

• Fraguado libre de exudación, sedimentación 3 dias 6,000 5,000 2,500


y retracción, cuando se mezcla y coloca en
7 dias 7,500 6,700 3,500
cualquier consistencia.
• Mantiene buena trabajabilidad, aún después 28 dias 8,500 7,500 4,500
de 30 minutos a 38ºC.
• Puede ser bombeado por métodos conven- 1
100% de flujo, ASTM C230.
cionales en áreas inaccesibles o intrincadas. 2
135% de flujo, ASTM C230.
• Apariencia similar a la del concreto o mor- 3
25 a 30 seg de flujo, según Metodo de Cono,
tero. CRD-C 611, ASTM 939.
• Desarrolla altas resistencias aún en consis-
tencia fluida.
• Contiene agregados de cuarzo de alta cali-
dad, cuidadosamente grabados, para óptima
resistencia a la compresión y trabajabilidad.
Endurecido @ 21ºC (Horas): • La temperatura del relleno mezclado no de-
berá ser inferior a 7ºC ó superior a 32ºC. Si
Tiempo de Plastico Fluido Liquido las condiciones de la obra exigen trabajar
fraguado por fuera de este rango, consulte a BASF.
• No mezcle el producto de manera que se
Inicial 2,5 4 Horas 4.0
produzca segregación o exudación. Tampo-
Final 4,0 9 Horas 6.0 co con una cantidad de agua a una tempe-
ratura tal que produzca un flujo menor a 25
Nota: Estos datos están basados en pruebas con- seg, según la norma CRD-C 611, ASTM C
troladas de laboratorio. Pueden esperarse algunas 939.
variaciones razonables sobre estos resultados. • Para reducir agua de mezcla, incrementar
Para realizar pruebas de resistencia solicite infor- resistencia y aumentar tiempo de manejabi-
mación a su representante de BASF sobre relle- lidad sin afectar la consistencia, utilice agua
nos sin contracción. de mezclado enfriada con hielo.
• Donde el fabricante del equipo indique el
uso de relleno epóxico (Epoxy Grout) emplee
Procedimiento de aplicación
grouts MasterFlow 650.
Preparación de la superficie: el substrato se • Utilice únicamente agua potable.
debe abujardar con medios mecánicos o manua-
les, logrando una superficie sana, rugosa pero Dosificación
sin picos. Es necesario lavar muy bien con agua
y/o soplar con aire comprimido para retirar todo Un saco de 25 kg MasterFlow 928, mezclado con
concreto suelto, arena, barro o cualquier otro ele- 4.8 L. de agua produce aproximadamente 14.0
mento que pueda evitar una correcta adherencia. L de relleno fluido. Es probable que se requiera
Es necesario saturar inundando con agua limpia más o menos agua para cumplir un determinado
216 por lo menos durante 24 horas antes del vacia- requisito de consistencia, lo cual puede aumentar
do. Toda el agua estancada debe ser removida o disminuir el rendimiento.
antes del vaciado del grouting. Proteger del calor
excesivo 24 horas antes y 24 horas después del Almacenamiento
grouteo. Las perforaciones o huecos deben ser
vaciados antes que el gran volumen sea vaciado. MasterFlow 928 podrá conservarse sin deterioro
en sus sacos originales, cerrados correctamente,
Mezclado: Utilice una mezcladora de morteros o lejos del calor y la humedad excesiva hasta por
un molinete acoplado a un taladro de bajas revo- doce (12) meses a partir de la fecha de fabricación.
luciones (400-600 RPM) por 3 a 4 minutos. Más ó
menos agua puede requerirse cuando se necesita Precauciones de seguridad
un flujo de 25-30 segundos. No retemple el grout
añadiendo agua o premezclado después de haber Este producto contiene cemento que puede oca-
sido preparado. sionar reacción con la piel. Para minimizar el con-
tacto directo utilice guantes plásticos, gafas pro-
Aplicación: Vierta el mortero en la formaleta por un tectoras y ropa adecuada. Para mayor información
sólo lado para prevenir la inclusión de aire, no vibrar. sobre este producto, sus métodos de aplicación,
condiciones críticas o precauciones de seguridad
Curado: Cure todas las áreas expuestas del grout consulte a su representante BASF.
con curado húmedo por 24 horas y después apli-
que un compuesto de curado de BASF.
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Manipulación tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
• Para montajes especiales o estructurales so- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
licite la asesoría técnica de BASF. tran al final del catálogo”.
MasterInject® 1380
Antes: SCB CONCRESIVE ® 1380

Resina epóxica de baja viscosidad para inyección, formulado para la adhesión de concre-
to estructural.

Descripción del producto Características y beneficios


MasterInject 1380 es una resina epóxica líquida • Excelente adhesión bajo condiciones ad-
de baja viscosidad, bicomponente, sin solventes versas, tales como bajas temperaturas y/o
en su formulación, diseñado para usarse en el concreto húmedo.
grout de inyección a presión. • Temperatura de deflexión por calor alta
(HDT) que proporciona una mayor resisten-
Campo de aplicación cia a la deformación plástica y a la relaja-
ción por tensión.
• Adherencia estructural de secciones de • Cura rápidamente.
concreto agrietado.
• Adherencia de capas superiores sueltas en Presentación
el concreto.
• Relleno de concreto o grout poroso o con MasterInject 1380 se encuentra disponible en
alvéolos. unidades de 3 gal.
• Anclaje de pernos, varillas de refuerzo y ba-
rras cortas de hierro. Datos técnicos*
• Grouteo a presión de huecos con la adición Aprobaciones: ASTM C 881, Tipos I, II, IV y V, Gra-
previa de agregados para formar un cojín de do 1, Clase B y C. 217
soporte.
• Interiores y exteriores. Componentes:

Especificaión
Producto ASTM C 881, Tipo IV
Grado 1
Viscosidad (ASTM D 2393) 465 cps 2,000 cps máx
Tiempo de gelificación (1)
(ASTM C 881)
4ºC (40ºF) > 60 min 30 min mín
25ºC (77ºF) 14 min 5 min mín
Resistencia a adhesión (1)
(ASTM C 882)
2 días 17.18 MPa (2,490 psi) 6.9 MPa (1000 psi)
14 días 21.18 MPa (3,070 psi) 10.35 MPa (1,500 psi)

Absorción (ASTM D 570) 0.45% 1.0% máx


Coeficiente lineal de contracción, en
curado (ASTM D 2566) 0.00024 0.005 máx

Resistencia a compresión
110.4 MPa (16,000 psi) 69 MPa (10,000 psi) mín
(ASTM D 695)
Módulo de compresión 3.64 GPa 1.36 GPa
(ASTM D 695) (5.35 x 105 psi) (2.0 x 105 psi)
Temperatura de deflexión por calor
57ºC (134ºF) 49ºC (120ºF)
(ASTM D 648)
(1) El comprador puede especificar un tiempo de gelificación mínimo de 5 minutos para el Tipo IV
cuando se usa un equipo automático para el dosificado, mezclado y la aplicación.

Producto Parte A (Resina) Parte A (Endurecedor) Mezcla

Estado físico Líquido


Color Ámbar Negro Negro

Relación de mezcla 2 1
(en volumen) 100 44
(en masa)

1.16 kg/L 0.99 kg/L 1.11 kg/L


Densidad, 25ºC (77ºF)
9.7 lb/gal 8.3 lb/gal 9.3 lb/gal
Viscosidad
4ºC (40ºF) 7,700cps 1,200 cps 4,400 cps
25ºC (77ºF) 640 cps 190 cps 350 cps
38º C (100ºF) 260 cps 75 cps 150 cps
Vida de la mezcla, 60 gramos masa
25ºC (77º F) 19 min
38ºC (100º F) 8,5 min
Tiempo de curado al acto, Espesor de
película fina de 125 micrones (5 mils), 3 hrs
25º C (77ºF)
Tiempo de curado completo, espesor de
218 película fina de 125 micrones (5 mils), 3 días
25º C (77ºF)
Tiempo de curado completo, espesor de película fina de
6 días
125 micrones (5 mils), 4º C (40ºF)
Material curado, 7 días, 25ºC (77ºF)
Resistencia a tensión (ASTM D 638) 62.1 Mpa (9,000 psi)
Alargamiento en la ruptura (ASTM D 638) 2.5%
Resistencia a la flexión (ASTM D 790) 82.8 MPa (12,000 psi)
Modulo de flexión (ASTM D 790) 4.1 x 103  Mpa (6.0 x 105 psi)
Modulo de compresión (ASTM C 695) 1.6 x 103  Mpa (2.3 x 105 psi)

Resistencia al corte inclinado (AASHTO T 237)


3 días , 4ºC (40ºF), húmedo 27.6 Mpa (4,000 psi) 80% FA
7 días, 4ºC (40ºF), húmedo 31 MPa (4500 psi) 100% FC
1 día, 25ºC (77ºF), seco  34.5 MPa (5,000 psi) 100% FC

FA = Falla del Adhesivo Procedimiento de aplicación


FC = Falla del Concreto
Preparación de la superficie: Superficies de
Los resultados de estas pruebas son valores pro- concreto: los sustratos pueden estar secos o hú-
medio obtenidos en condiciones de laboratorio. medos, sin embargo se obtienen mejores resulta-
Pueden esperarse variaciones razonables. dos cuando se aplica el adhesivo en superficies
secas. Para concreto recién colocado o nuevo
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
deberá de esperar a que cure por completo un
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
mínimo de 28 días.
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Mezclado: La proporción de la mezcla es de 2:1, Almacenamiento
dos partes del Componente A con una parte del
Componente B. Mezcle únicamente la cantidad La vida útil es de 12 meses como máximo, cuan-
de material que va a usar dentro del tiempo de do se almacena en sus envases originales sella-
vida de la mezcla. Agite perfectamente cada com- dos, cerrados, a una temperatura de entre 10°C
ponente antes de mezclarlos. Mida cada propor- y 32°C (50°F y 90°F).
ción cuidadosamente y luego adicione la Parte B
(endurecedor) a la Parte A (resina). Mezcle la Parte Precauciones de seguridad
A y B usando una mezcladora de baja velocidad,
como puede ser un taladro de baja velocidad (600 Parte A (Resina) y Parte B (Endurecedor).
rpm) acoplado con una paleta mezcladora (por
ejemplo, mezcladora tipo Jiffy). Raspe con cuida- Riesgos: El producto puede causar irritación en
do las paredes laterales y el fondo del recipiente los ojos. Puede causar irritación en pulmones y
mientras se están mezclando los compuestos. reacciones alérgicas en vías respiratorias. Puede
Mantenga la paleta mezcladora por debajo de la causar irritación en la piel, es un sensibilizador de
superficie del material para evitar la oclusión de la piel y es dañino si es absorbido por la piel.
aire. Le tomará aproximadamente de 3 a 5 minu-
tos para obtener un mezclado adecuado. Un ma- Precauciones: Mantenga fuera del alcance de
terial bien mezclado no tendrá grumos. los niños. Úselo con ventilación adecuada. Evite
el contacto con los ojos, piel y ropa. Use guantes
Aplicación: MasterInject 1380 puede verterse en protectores, lentes y ropa protectora. Lave la ropa
las grietas o distribuirse usando la mayoría de las contaminada antes de volverla a usar. En el caso
bombas multicomponentes 2:1. de usarse en áreas con poca ventilación, use equi-
Tiempo de curado: MasterInject 1380 cura por po protector respiratorio adecuado (aprobado por
completo a los 3 días para un espesor de película NIOSH/ MSHA) durante y después de la aplica-
de 125 micrómetros (5 mils), y una temperatura de ción a menos que el monitoreo del aire demuestre 219
25°C (77°F). Cura al tacto en 3 horas. que los niveles de vapor /neblina estén por debajo
Limpieza: Lave todo el equipo y herramientas in- de los límites permitidos. Siga las indicaciones de
mediatamente con xileno o alcoholes minerales. uso del fabricante del respirador. Si se siente mal,
El material curado debe eliminarse por medios llame al médico.
mecánicos.
Primeros auxilios: En el caso de contacto con los
ojos, lave perfectamente con agua limpia por un
Manipulación mínimo de 15 minutos. Si hay contacto con la piel,
• El rango de la tempreratura de aplicación es lave el área afectada con agua y jabón. Si la inha-
de 4ºC a 38ºC (40ºF a 100ºF). lación de sus vapores o neblina le causa malestar
• Este producto debe ser usado por personal físico, salga a tomar aire. Si persiste el malestar
calificado para las aplicaciones que se reco- o tiene alguna dificultad para respirar, busque in-
miendan. mediatamente atención médica. Si no respira, dé
• Durante la aplicación asegure una ventilación respiración artificial de preferencia boca a boca.
adecuada. Deberá usar siempre guantes de Si no puede respirar, administre oxígeno. Llame
hule limpios o guantes desechables de po- inmediatamente al médico. Limpie perfectamente
lietileno. los zapatos contaminados. En caso de ingerir la
• Se recomienda usar cremas protectoras. resina, tome dos vasos de agua, luego induzca el
• La aplicación adecuada del producto es res- vómito tomando jarabe Ipecac, agua con sal o co-
ponsabilidad del usuario. locando el dedo muy atrás de la cavidad bucal. En
• Las visitas de campo realizadas por perso- caso de ingerir el endurecedor no induzca el vómi-
nal de BASF, son con el propósito de dar to, sólo tome mucha agua y por lo menos unos 30
recomendaciones técnicas, y no para super- ml (1 oz. fl) de vinagre en agua.
visar o proporcionar control de calidad en el
lugar de trabajo.
No suministre nada por la boca si la persona ha
perdido el conocimiento. Busque atención médica
inmediatamente.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

220
MasterProtect® 8010CI
Antes: CORROSION INHIBITOR®

Inhibidor de Corrosión.

Descripción del producto de casi cualquier elemento de concreto ar-


mado, con brocha o rodillo.
MasterProtect 8010CI, base agua para concre- • Penetra en la superficie de concreto y se
to endurecido, se aplica mediante impregnación difunde para brindar protección al acero de
sobre la superficie del elemento de concreto. Está refuerzo.
diseñado para penetrar en la superficie y difun-
dirse en forma líquida o gaseosa hasta llegar al
Presentación
acero de refuerzo, y formar una capa protectora
que inhibe la corrosión, aún en presencia elevada Tambor de 210 kg.
de cloruros.
Procedimiento de aplicación
MasterProtect 8010CI forma una capa protecto-
ra sobre la superficie del acero, que inhibe la co- Preparación de la superficie: La superficie de
rrosión causada por la presencia de cloruros y por concreto debe estar  totalmente curada, limpia,
la carbonatación del concreto. seca, sana, libre de material suelto, sellantes, pin-
turas, grasas, material orgánico o cualquier tipo de
contaminante. Las fisuras deben repararse previa-
Campo de aplicación
mente.
• Puede usarse en pistas de aeropuerto, edifi- 221
cios, túneles, puentes, carreteras, parquea- Dosificación del producto: El producto debe apli-
deros, estructuras reforzadas en ambiente carse puro y a una temperatura superior a 0 °C.
marino, muelles, pilotes marinos, instalacio-
nes industriales y edificaciones. Aplicación del Producto: MasterProtect 8010CI
• Puede aplicarse sobre concreto reforzado no penetra en superficies tratadas con pinturas,
que ya presente corrosión, para retardar la hidrófugos, sellantes, revestimientos o cualquier
corrosión. producto que forme película. 
• Para el mantenimiento de estructuras de
concreto reforzado. Se aplica el producto con brocha o rodillo satu-
• Está especialmente diseñado para extender rando completamente el sustrato. Deben aplicarse
la vida útil del concreto. dos capas del producto. En superficies muy absor-
• Aplicación horizontal, vertical y sobre cabeza. bentes o con presencia de corrosión, es necesario
aplicar una tercera capa.

Proteger la superficie de la lluvia por lo menos 6


Características y beneficios
horas después de la aplicación de la última capa.
• Producto base agua, no contiene Nitrito de
Calcio.
Consumo
• No inflamable, no nocivo
• Extiende la vida útil de las  superficies de 2 a 5 m2 por litro de MasterProtect 8010CI. 
concreto. El rendimiento varía de acuerdo a la absorción de
• Amigable con el medio ambiente. la superficie a tratar. Se recomienda hacer prue-
• Efecto dual sobre la corrosión, con inhibi- bas preliminares, para establecer el consumo real
ción tanto anódica como catódica, además del producto.
de barrera de protección.
• Puede aplicarse fácilmente en la superficie
Manipulación
• No aplicar en humedades activas. Si ha
llovido esperar hasta que la superficie
esté seca.
• Es necesario reparar grietas y fisuras.
• Es posible que el producto modifique un
poco la tonalidad de la superficie.
• No actúa sobre hidrófugos, sellantes o pin-
turas existentes.

Almacenamiento
El MasterProtect 8010CI  debe almacenarse en
su empaque original sellado, a temperatura am-
biente, bajo techo y en un lugar fresco y seco. No
apilar más de tres garrafas.

El MasterProtect 8010CI debe transportarse ver-


ticalmente en su empaque original sellado y con
las precauciones para productos químicos.

Precauciones de seguridad
El MasterProtect 8010CI  puede causar daños
222 en los ojos; utilizar gafas de seguridad durante su
manipulación. En caso de contacto con los ojos,
lavar con abundante agua durante 10 minutos y
acudir al médico si la irritación persiste. Evitar el
contacto con la piel; utilizar guantes de caucho y
ropa de protección para manipularlo.

Es nocivo si se ingiere; no consumir alimentos ni


bebidas durante su manipulación. Manténgase
fuera del alcance de los niños.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
MasterKure® HD 200WB (PISOS CEMENTICIOS).
Antes: KURE-N-HARDEN®

Compuesto endurecedor, sellador y repelente al polvo.

Descripción del producto Datos técnicos*


MasterKure HD 200WB es un compuesto Aprobaciones:
inorgánico con base silicato soluble en agua,
Aprobado por el USDA (Secretaría de Agricultura
para endurecer, sellar y repeler el polvo en pisos
de Estados Unidos) para utilización en áreas de
de concreto y pavimentos. No contiene VOC.
preparación de carnes y aves.
Densidad 1.16 kg/L.
Resistencia a la compresión ASTM C 109
Modificada. 3 días de edad.
Campo de aplicación
34.5 Mpa
• Para pisos y pavimentos de concreto. No tratado
(5000psi)
• Como curador para concreto fresco.
Tratado* con MasterKure HD
• Renovación de concreto viejo. 41.4 Mpa
• En plantas embotelladoras y de fabricación 200WB 20% de incremento en 3 días (6000psi)
sobre muestras sin tratamiento.
de bebidas (cerveza).
• Establecimientos de educación y de salud. Resistencia a la abrasión Taber
• Edificios comerciales, multiresidenciales o Abraser CS-17 Wheel, carga de 1000gr para 1000 rev
públicos.
• Emplazamiento Interior o Exterior. No tratado
Pérdida de 8 g 225
(100%)
• Sobre y bajo nivel del terreno.
Tratado* con MasterKure HD
200WB 20% de incremento de Pérdida de 6 g
Características y beneficios resistencia a la abrasión sobre (78%)
muestras no tratadas
• Protege los pisos durante la construcción, Retención de Humedad
reduce costos.
• Fácil aplicación y rápido secado -Ahorros en 90 g de
No tratado humedad
mano de obra, reduce tiempos de parada.
pérdida
• Base Agua - No contiene VOC, es ambien-
talmente amigable, fácil de limpiar. Tratado* con MasterKure HD 63 g de
• Ayuda en el curado de concreto nuevo -Mi- 200WB 30% de mejoramiento en humedad
retención de humedad pérdida
nimiza el agrietamiento debido a contrac-
ción y mejora el desarrollo de resistencia.
• Ayuda a endurecer el concreto -Soporta * Aplicaciones hechas sobre mortero fresco. La
tráfico liviano a moderado hasta tráfico pe- resistencia a la abrasión fue medida a 7 días, 23ºC
sado. (70 ºF) y 50% de humedad relativa. Los resultados
• Mejora la resistencia a la abrasión -Extiende de los ensayos son promedios obtenidos en con-
la durabilidad. diciones de laboratorio. Se pueden esperar varia-
ciones razonables.
Presentación
Resistencia química
MasterKure HD 200WB se encuentra disponible
en tambor de 230 kg y envases 20 kg, en color Para aumentar la resistencia del concreto al ataque
transparente. de los compuestos químicos indicados a continua-
ción, se pueden utilizar endurecedores de fluorosili-
cato magnésico (ACI) Estándar 302. 1R - 89):
• Aceite de adormidera • Aceite de pescado
• Aceite de castor • Aceite de semilla de algodón
• Aceite de coco • Aceite de soya
• Aceite de colza • Aceite mineral
• Aceite de linaza • Aceites de alquitrán de hulla
• Aceite de mostaza • Aceites de lignita
• Aceite de nueces comunes • Aceites de máquina
• Aceite de oliva • Aceites de sebo
• Ácido carbónico • Glicerina
• Ácido clorhídrico • Glucosa
• Ácido crómico • Hidróxido bárico
• Ácido fórmico, 90% • Hidróxido cálcico
• Ácido fosfórico, 80 % • Hidróxido de potasio, 15%
• Ácido húmico • Hilos de destilación
• Ácido láctico, 25% • Hidróxido sódico, 10%
• Ácido nítrico, 40% • Hulla
• Ácido oleico, 100% • Infusión
• Ácido tánico • Jugos de fruta
• Agua de mar • Lejías al sulfito
• Agua de minas, desechos • Líquido de tenería, 10%
• Aguarrás • Melaza
• Alcohol etílico • Miel
• Alcohol metílico • Nitrato de zinc
• Azúcar • Nitrato de magnesio
• Bicarbonato de sodio • Nitrato de plomo
226 • Bromuro de sodio • Nitrato potásico
• Carbonato de potasio • Nitrito sódico
• Carbonato de sodio • Parafina
• Ceosota de alquitrán de hulla • Persulfato de potasio
• Cloruro amónico • Potasio dicromático
• Cloruro de zinc • Sidra
• Cloruro de cobre • Soluciones de refinado de plomo 10%
• Cloruro férrico • Sulfato cobáltico
• Cloruro magnésico • Sulfato de aluminio potásico, 10%
• Cloruro mercúrico • Sulfato de calcio
• Cloruro de mercurio • Sulfato de zinc
• Cloruro potásico • Sulfato de cobre
• Cloruro sódico • Sulfato de hidrógeno
• Colofonias • Sulfato de manganeso
• Creosota • Sulfato de níquel
• Cresol • Sulfato de potasio aluminoso
• Dicromato de sodio • Sulfato férrico
• Dicromato potásico • Sulfato magnésico
• Dióxido de carbono • Sulfato potásico
• Dióxido sulfúrico • Sulfato de sodio
• Ensilaje • Sulfito de sodio
• Estiércol • Sulfuro de hidrógeno
• Etilenglicol • Tabaco
• Fenantreno • Tiosulfato sódico
• Fenol, 25% • Tolueno
• Fermentación • Yodo
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- baja presión después de la operación de
dos estadísticos y no representan mínimos garan- acabado y después que toda el agua de la
tizados. Si se desean los datos de control, pueden superficie del concreto haya evaporado y
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. que el concreto esté endurecido. Aplique
MasterKure HD 200WB a toda el área
Procedimiento de aplicación enseguida que la superficie esté apta para
Preparación superficial, concreto nuevo: tráfico, lo que asegurará un curado más
eficiente. Mantenga toda el área mojada por
1. Las superficies de concreto nuevo no re- 30 minuto rociando MasterKure HD 200WB
quieren preparación superficial si se aplica o barriendo el exceso de agua de áreas bajas
MasterKure HD 200WB inmediatamente para saturar los puntos altos. No permita
después de la operación de acabado final, que MasterKure HD 200WB seque durante
en lugar de una resina o compuesto de cu- 30 minutos, para ello, rocíe la superficie
rado acrílico. con agua así  que MasterKure HD 200WB
2. En áreas donde se hayan removido los en- comience a penetrar en la superficie lo cual
cofrados recientemente, se deberá remover ayudará el proceso.
todo el residuo de aceite de encofrados o 2. Cuando MasterKure HD 200WB comience
agentes desmoldantes. a secar una segunda vez, sature la superficie
con agua y pase un escurridor para remover
Superficies de concreto existentes (28 días o cualquier exceso de material y/o cualquier otra
más) impureza que haya aparecido en la superficie.
3. Para mejorar el brillo, al día siguiente, pase el
1. Barra todas las áreas a tratar con una escoba disco pulidor con paños de textura no agresiva.
de cerdas finas o enjuague con agua y deje
que seque completamente. Para superficies de concreto con acabado
rugoso o en bruto: siga las instrucciones básicas 227
2. La superficie debe estar libre de contami-
nantes que puedan inhibir la penetración de de aplicación descritas anteriormente.
MasterKure HD 200WB en los poros del
concreto. 1. Mueva el exceso de material con una escoba
3. Cualquier agente de curado, o recubrimiento en lugar de un escurridor para áreas de con-
deberá removerse química mecánicamente creto nuevo. El concreto rugoso, absorberá
antes de que se aplique MasterKure HD MasterKure HD 200WB rápidamente.
200WB. La superficie deberá enjuagarse y 2. Después de 30 minutos puede ser que el
neutralizarse suficientemente antes de la proceso de saturación y descarga, ya no
aplicación de MasterKure HD 200WB, si se sea necesario, al menos que pozas de Mas-
usa ácido para remover los recubrimientos. terKure HD 200WB se mantengan en la su-
Se puede utilizar una máquina pulidora con perficie. No permita que el material que no
desengrasante para remover compuestos haya sido absorbido descanse en la superfi-
existentes. cie. Precaución: Para asegurar una penetra-
ción completa del producto, todas las super-
Aplicación del producto: MasterKure HD ficies tratadas deben permanecer mojadas
200WB no forma película, pero debe saturar com- durante un mínimo de 30 minutos.
pletamente el concreto para obtener un efecto 3. Si no se remueve adecuadamente el exceso
máximo. Aplique el producto cuantas veces sea del material de las superficies del piso, puede
necesario para que sature el concreto, pero sin provocar manchas blancas poco atractivas.
encharcar, siguiendo las instrucciones que siguen. 4. En aplicaciones exteriores, condiciones
ambientales, viento o calor, pueden reducir
Concreto Nuevo considerablemente los efectos de curado de
MasterKure HD 200WB.
1. Aplique MasterKure HD 200WB sobre la
superficie del concreto con un rociador de
Nota: Es responsabilidad del usuario el ajustar la mes, lave con agua en un lapso de 30 minutos.
dosificación del producto para regular adecua- • Permita que pasen por lo menos 7 días de
damente la hidratación del concreto. aplicar adhesivos de revestimiento sobre
MasterKure HD 200WB. Lave la superficie
con agua y detergente y permita que seque
Consumo totalmente. Debe hacer una prueba de apli-
El rendimiento es de 3.68 - 4.9 m²/L (150 - 200 cación previamente. Para revestimientos
ft²/g), pero puede variar de acuerdo al método de subsiguientes, siga las instrucciones de pre-
aplicación usado, a las condiciones de la superfi- paración superficial y las instrucciones del
cie y su porosidad. fabricante.
• Una aplicación de MasterKure HD 200WB
generalmente es suficiente.
Manipulación • Aplicaciones adicionales asegurarán una den-
sificación completa de la superficie del con-
• No permita que MasterKure HD 200WB con-
creto.
gele.
• La aplicación adecuada del producto es res-
• En caso haya congelado, descongele con ca-
ponsabilidad del usuario. El personal de BASF
lor y revuelve para obtener uniformidad. Si la
realiza recomendaciones técnicas pero no son
homogeneidad no se consigue, no lo utilice.
responsables por la supervisión o control de
• Aplique sellador de juntas antes de aplicar
calidad en la obra.
MasterKure HD 200WB si esto no fuere po-
sible, haga una prueba de adhesión y aplique
por rociado que dará mejor resultado.
• Lave la superficie con agua y detergente y Almacenamiento
permita que seque completamente. Una apli-
cación de prueba es necesaria. Para aplica- MasterKure HD 200WB tiene una vida en alma-
228
ciones subsecuentes de recubrimientos, haga cén de 1 año en su envase original cerrado y alma-
una preparación adecuada de la superficie y cenado en lugar limpio, fresco y seco. Evite que
obtenga instrucciones del fabricante de recu- MasterKure HD 200WB se congele. Almacene a
brimientos. una temperatura superior a 2ºC (35 ºF).
• El pasar una pulidora en seco, 24 horas des-
pués de la aplicación mejorará el brillo y aca- Precauciones de seguridad
bado del piso.
• El método de aplicación y la porosidad del Advertencia: MasterKure HD 200WB contiene
concreto afectarán los resultados del acaba- silicato de sodio.
do. Si aparecen residuos blancos, significa
que la dosificación es demasiado fuerte o Riesgos: El producto puede causar irritaciones
que la superficie está llegando a su máxima graves en la piel y los ojos. El contacto con la piel
dureza. La aplicación debe ser parada, y la o los ojos pueden causar quemaduras. Causa irri-
superficie debe ser saturada con agua limpia tación respiratoria.
caliente, pasar una escoba o cepillo de cerdas
duras, luego permita que seque. Si algún re- La ingestión del producto puede causar quema-
siduo de aplicación aún permaneciere, puede duras u otros daños. La inhalación deliberada de
ser necesario disminuir la dosificación para los contenidos puede ser peligrosa o letal.
evitar problemas posteriores.
• La aplicación del producto en un concreto tra- Precauciones: Mantenga este producto fuera del
tado con aditivos puzzolánicos hará necesa- alcance de los niños. Evite el contacto con la piel,
rio usar mayor cantidad de MasterKure HD los ojos y la ropa. Lávese muy bien después de
200WB. manipularlo.
• Proteja a las superficies de madera, vidrio,
pintura y ladrillo del contacto con MasterKure No inhale los vapores de este producto. Utilícelo
HD 200WB, si hubieran accidentes de derra- únicamente con ventilación adecuada.
Mantenga el recipiente cerrado. NO lo ingiera. Uti-
lice guantes impermeables y protección ocular. Si
el área de trabajo no cuenta con una ventilación
adecuada, utilice un equipo de protección respira-
toria aprobado por NIOSH/MSHA en conformidad
con los reglamentos federales, estatales y locales
aplicables. Observe todas las advertencias im-
prentas en la etiqueta hasta que el recipiente sea
lavado comercialmente o reacondicionado.

Primeros auxilios: En caso de contacto con los


ojos, lávese a fondo con un chorro continuo de
agua durante un mínimo de 15 minutos. Busque
atención médica de inmediato. En caso de con-
tacto con la piel, lávese las áreas afectadas con
agua y jabón. Si la irritación persiste, busque aten-
ción médica. Si la inhalación le causa malestar físi-
co, salga al aire libre. Si el malestar persiste o si se
le dificulta la respiración o si ingiere el producto,
busque atención médica inmediata.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen- 229
tran al final del catálogo”.
MasterTop® 100 (PISOS CEMENTICIOS).
Endurecedor superficial en polvo con agregado mineral.

Descripción del producto Presentación


MasterTop 100 es un endurecedor superficial en MasterTop 100 se suministra en sacos de 30 kg
polvo que utiliza agregado mineral, especialmente en color gris suave y en sacos de 25 kg en color
gradado que al distribuirse y acabarse sobre con- natural. No es necesario mezclar ni agregar otros
creto fresco, recién nivelado, y flotado, colorea y componentes por lo que su aplicación es más efi-
mejora la resistencia al desgaste de los pisos de ciente.
concreto.

Datos técnicos*
Campo de aplicación
Curado: Utilice únicamente compuestos para
• Incrementar la resistencia al desgaste de curado aprobados por BASF.
los pisos de concreto incluyendo pisos
institucionales y comerciales (centros co- Aplique al final del pulido cuando la superficie no
merciales, escuelas, teatros, hospitales, se marque.
estacionamientos y patios).
• Áreas donde se requiera de un piso de con- Cure con agua de acuerdo a las recomendaciones
creto atractivo y coloreado, con el fin de del ACI 302 Capítulo 9.
mejorar la apariencia del área de trabajo.
230 • Áreas de almacenamiento de servicio ligero
a moderado, donde el tráfico y el desgaste *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
no requieran de un endurecedor superficial dos estadísticos y no representan mínimos garan-
con agregado metálico. tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.

Características y beneficios
• Disponible en diferentes colores estándar. Procedimiento de aplicación
• Aumenta la resistencia a la abrasión de pi- Consulte el Boletín de Instalación de MasterTop
sos de concreto. Hasta dos veces mayor 100 para información detallada acerca de la apli-
vida en servicio del concreto normal. cación del producto.
• Disponible en formulaciones de alta reflec-
tancia diseñadas para reducir los costos de Se recomienda que el usuario solicite el servicio
energía. de su representante BASF, con objeto de cele-
• Produce una superficie de alta densidad, brar una reunión preparatoria antes de comenzar
fácil de limpiar y resistente a la penetración el trabajo y planear cada paso de instalación.
de líquidos.
• El color integral elimina el costo de pintar el Nota: Los pisos de color requieren de un cuidado
piso periódicamente. mayor durante su construcción, y el piso recién
• Diseñado para reducir el desgaste super- acabado debe protegerse de manchas y daños
ficial y el desprendimiento de polvo, redu- hasta que vaya a entrar en servicio. Muchos fac-
ciendo los costos constantes de manteni- tores pueden afectar el tono y la apariencia del
miento y reparación. piso de color. BASF no puede responsabilizarse
• Listo para usar. por problemas fuera de su control, y que sean
resultado de mano de obra no calificada o pro-
tección inadecuada.
Consumo respire el polvo. Si la ventilación fuera insuficiente,
use una máscara respiratoria adecuada. Lave la
Para pisos con tráfico liviano, moderado o semi- ropa antes de usarla nuevamente.
pesado use una dosificación entre 3 kg/m² y 5
kg/m², según el caso. Con endurecedores a color Primeros Auxilios: Lave las áreas expuestas con
o para pisos con un tráfico mayor la dosificación agua y jabón. Si hubiera contacto con los ojos, en-
recomendada está entre 5 kg/m² y 7 kg/m². Con- juague abundantemente con agua. Si el respirar le
sulte a su representante local BASF. resultará difícil, retírese al aire libre.

Desecho del embalaje: No está listado como de-


Manipulación
secho peligroso. Sin embargo, siga las regulacio-
No use MasterTop 100 nes locales de cuidados ambientales.
• Donde las condiciones de servicio y opera-
ción determinen la necesidad de un endu- “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
recedor con agregado metálico, con el fin de tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
lograr una mayor resistencia a la abrasión y local BASF o llame a las líneas de emergencia
al impacto. locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
• Donde se requiera de resistencia a chispas tran al final del catálogo”.
en la superficie. (Refiérase a la hoja técnica
del MasterTop 100).
• En áreas expuestas a ácidos, sales y otros
materiales que deterioren rápidamente al
concreto o al cemento Portland.
• Las aplicaciones en exteriores se limitan a
áreas no sujetas a ciclos de hielo/deshielo. 231
• Sobre concreto que contenga cloruro de
calcio.
• Sobre concreto que contenga más de 3%
de aire incluido.

Almacenamiento
En envases originales cerrados y almacenados
en un sitio fresco y seco,  tiene una vida útil de
12 meses como mínimo. Mantenga almacenado
a una temperatura de 10°C a 32°C (50°F a 90°F)
protegido del sol.

Precauciones de seguridad

Riesgos: Es irritante a los ojos y a la piel. Puede


causar quemaduras e irritación a los pulmones.
Con exposición prolongada y constante, puede
causar enfermedades pulmonares.

Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los


niños. Evite contacto con los ojos. Use lentes pro-
tectores. Evite el contacto prolongado y repetido
con la piel.
Use guantes de protección y ropa adecuada. No
MasterTop® 1210l (PISOS EPÓXICOS).
Recubrimiento multicomponente epóxico libre de solventes.

Descripción del producto Datos técnicos*


MasterTop 1210l es un revestimiento monocapa Naturaleza Resina epoxi exenta
de 0.5 a 1.0 mm de espesor, a base de resina del producto de disolventes
epóxica en dos componentes y áridos seleccio-
nados, exenta de disolventes y cargas, especial- Adherencia al sustrato > 1.5 N/mm2 (falla de
DIN ISO 4624 concreto)
mente diseñado como capa de acabado sobre
losas de concreto. Resistencia a la abrasión
Taber 105 mg
DIN 53754
MasterTop 1210l forma parte del Sistema Poly- Resistencia a la
kit, en el que con los mismos componentes de 70 N/mm2
compresión DIN 1164
resina A4, endurecedor B4 y concentrado X1 y
varios tipos de áridos se consigue una amplia Módulo de elasticidad 13 N/mm2
gama de recubrimientos para pisos. DIN 1048

Colores Ver carta de colores


Campo de aplicación
Temperatura de aplica-
10ºC y 30ºC
Recubrimientos de acabados en losas de con- ción (soporte y material)
creto en general: Buena resistencia a aceites,
232 • Pasillos, corredores. grasas y ácidos diluidos
Resistencia química
• Zonas de almacenaje. (ver tabla Mastertop 1200l
• Estacionamiento. Polykit)
• Áreas de circulación con tráfico ligero.
• Instalaciones con agresión química limitada. *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
Características y beneficios solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• Resistencia a aceites y combustibles.
• Aplicación rápida y sencilla. Procedimiento de aplicación
• Facilidad de mantenimiento y limpieza.
• Buena apariencia estética. Preparación del soporte: La base de aplicación
• No necesita imprimación. será de concreto resistente y estará completamen-
• Impermeable al agua y al anhídrido carbónico. te seca, limpia, exenta de lechadas, material delez-
nable, así como de pinturas y líquidos de curado. La
textura superficial será de poro abierto, para lo que
Presentación es aconsejable una preparación previa a la base de
granallado o fresado. Cangrejeras u otros deterio-
A4 Resina estándar Pailas de 5.4 kg ros existentes deberán ser reparados previamente
para conseguir una superficie lisa y uniforme.
B4 Endurecedor Latas de 3 kg
X1 Concentrado Cartucho de 0.6 kg La temperatura del soporte debe ser superior a los
F1 Sacos de 12 kg 10°C, y encontrarse a 3°C por encima del punto de
rocío. No debe aplicarse MasterTop 1210l sobre
soportes que presenten exudaciones o humedad
pues no es transpirable.
Preparación del producto, mezcla: Homogenizar, Aplicación: MasterTop 1210l se aplica a rodillo,
inicialmente, la resina MasterTop 1200A4. Mezclar en dos manos, aplicando un espesor total de
el endurecedor MasterTop 1200B4 y el concen- aproximadamente 0.5 mm. Debiendo esperar
trado MasterTop 1200X1, con ayuda de un agita- entre la aplicación de las capas un mínimo de 6h
dor de bajas revoluciones. Añadir a esta mezcla el y un máximo de 24h.
agregado correspondiente, según tabla de rendi-
mientos y continuar removiendo hasta obtener un
compuesto homogéneo y exento de grumos. Aplicación:

Proporción de mezcla (resina): Capa Procedimiento

Resina MasterTop 1200A4 5.4 kg Mezclar los componentes y aplicar a


Capa Principal
Endurecedor MasterTop 1200B4 3.0 kg rodillo o jalador dentado
Concentrado MasterTop 1200X1 0.6 kg Mezclar los componentes y aplicar a
Sellado
Árido MasterTop F1 2.0 kg rodillo o jalador dentado

Aplicación por Juego de Trabajo (Espesor 0.5 – 1 mm):

MasterTop 1200A4
MasterTop 1200B4
MasterTop 1200X1
MasterTop F1 233

Consumo • Respetar las relaciones de mezcla indica-


das de modo que se obtengan las propie-
Aproximadamente 600g/m² aplicados en dos ma- dades finales esperadas.
nos. Este consumo es teórico y puede variar según • No añadir disolventes, arena o cualquier
las condiciones especiales de la obra. El consumo otro producto que pueda afectar a las pro-
real deberá calcularse para cada obra en particular piedades finales del producto.
mediante ensayos representativos in situ. • Espesor total de 0.5 mm.
• Homogenizar el componente A4 antes de
Manipulación su uso.
• Asegurar el vaciado completo del envase del
• No aplicar sobre soportes a temperaturas X1 y de su mezcla homogénea.
inferiores a 10ºC ni superior a 30ºC. • Comprobar que todos los cartuchos de X1
• Puede aplicarse en exteriores, pero por a emplear tengan la misma referencia.
tratarse de un producto epóxico aromático • No aplicable a la industria automotriz.
debe tenere en cuenta que puede amarillar-
se por efecto de rayos UV.
• Comprobar la inocuidad de los productos Almacenamiento
de limpieza a usar sobre el MasterTop
Los componentes A4, B4 y X1 deben almacenarse
1210l.
en sus envases originales herméticamente cerra-
• Hay que asegurar la impermeabilización del
dos, en lugares secos y protegidos de la acción
soporte contra humedades ascendentes.
directa del sol, a temperaturas entre 15 y 30°C.
• El árido debe estar completamente seco.
El tiempo de utilización de estos productos es de
12 meses desde la fecha de fabricación, conser-
vados adecuadamente. Los MasterTop F deben
almacenarse en su envase original en lugar no ex-
puesto a la intemperie, no existiendo tiempo límite
para su utilización.

Precauciones de seguridad
Para recomendaciones de seguridad específicas
e instrucciones de primeros auxilios, leer atenta-
mente la etiqueta de cada envase. La mezcla sin
polimerizar puede causar irritación de la piel. Utili-
zar guantes de goma y lentes protectores.

En caso de contacto con la piel, limpiarla inmedia-


tamente con toallas de papel y lavar con abundan-
te agua y jabón.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
234
MasterTop® 1220l (PISOS EPÓXICOS).
Revestimiento multicapa, versátil en el acabado.

Descripción del producto técnicos reflejados son frutos de resultados esta


dísticos y no representan mínimos garantizados.
MasterTop 1220l es un revestimiento colorea-
do de 2 a 4 mm  de espesor, a base de resinas
epóxicas en dos componentes y cargas selec- Naturaleza Resina epoxi exenta
cionadas, exento de disolventes. De excelente del producto de disolventes
adherencia al sustrato sobre el que se  aplique,
le confiere altas cualidades mecánicas; total iner- Adherencia al sustrato > 1.5 N/mm2 (falla de
DIN ISO 4624 concreto)
cia química ante productos agresivos y acabado
antiderrapante.
Resistencia a la abrasión
20 mg
DIN 53754 Taber
MasterTop 1220l forma parte del Sistema Polykit,
en el que con los mismos componentes de resi- Resistencia a la
85 N/mm2
na A4, endurecedor B4, concentrado X1 y varios compresión DIN 1164
tipos de áridos, se consigue una amplia gama de
recubrimientos para pisos. Módulo de elasticidad 12,000 N/mm2
DIN 1048
Campo de aplicación
Colores Ver carta de colores
Revestimientos continuos y antideslizantes en: 235
Temperatura de aplica-
ción (soporte y material) 10ºC y 30ºC
• Pasillos, corredores.
• Áreas de producción y envasado en:
Resistencia química Buena resistencia a aceites
-   Industria alimenticia.
-   Industria química.
Espesor de aplicación 2 mm
-   Industria aérea y de automación.
• Zonas de fabricación con derrames de agua Densidad
aprox. 1.2 g/cm3
o productos agresivos. (imprimación / sellado)
• Cocinas industriales.
Densidad
(capa principal) aprox. 1.6 g/cm3
Características y beneficios
• Elevada resistencia mecánica y química. Pot Life aprox. 35 minutos
• Antideslizante.
• Espesores adaptables. Transitable aprox. 25 h

• Aplicación sencilla y segura. Totalmente endurecido aprox. 7 días


• Anticontaminante.
• Buena resistencia mecánica y química. Tiempo de espera
aprox. 6 a 24 h
• Impermeable al agua y anhídrido carbónico. entre capas

Datos técnicos* *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-


dos estadísticos y no representan mínimos garan-
Los tiempos de endurecimiento están medidos a
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
20°C de temperatura y 65% de humedad relativa.
solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
Temperaturas superiores acortan estos tiempos
y temperaturas inferiores los alargan. Los datos
Procedimiento de aplicación Sellado: Tras el endurecimiento de la capa nive-
lante se aplicará una capa de sellado mediante
Preparación del soporte de aplicación: El so- rodillo de goma o llana de borde liso, repasando
porte de aplicación será de concreto resistente a continuación con rodillo de pelo corto para eli-
y estará completamente seca, limpia y exenta de minar marcas y obtener una superficie uniforme e
lechadas, material deleznable, así como de pin- impermeable al agua y a los aceites.
turas o líquidos de curado. La textura superficial
será de poro abierto, para lo que es aconsejable
una preparación mediante granallado. Huecos u Proporción de mezcla: (todos los componentes)
otros deterioros existentes deberán ser reparados
previamente para conseguir una superficie lisa y Resina MasterTop 1200A4 5.4 kg
uniforme. Endurecedor MasterTop 1200B4 3.0 kg
Concentrado MasterTop 1200X1 0.6 kg
Mezcla: Homogenizar inicialmente la resina Mas-
terTop 1200A4.  La adición de los componentes
de la mezcla se hará en el siguiente orden: Consumo

Imprimación aprox 300 g/m2 /mm


Resina A4, Endurecedor B4, Concentrado X1 y
Árido F1. Para obtener una mezcla homogénea Primer espolvoreo aprox 1.5 kg/m2
de los productos A4, B4 y X1. La homogenización Capa principal aprox 1.6 kg/m2 /mm
de dichos productos se obtendrá con un agitador
de bajas revoluciones para evitar la inclusión de segundo espolvoreo aprox 2.5 kg/m2
aire. Se debe asegurar el vaciado completo del sellado aprox 0.6 kg/m2 /mm
cartucho X1. La mezcla del árido F1 puede reali-
zarse con una mezcladora tipo COLLOMATIC. La Estos consumos son teóricos y pueden variar
236 agitación con todas las adiciones debe realizarse según las condiciones especiales de la obra. El
hasta obtener un compuesto homogéneo comple- consumo real deberá calcularse para cada obra
tamente exento de grumos. en particular mediante ensayos representativos in
situ.
Imprimación: El material se aplica inmediata-
mente tras su mezclado con brocha o rodillo en Manipulación
una sola mano, impregnándose por completo el
soporte. • No aplicar sobre soportes a temperatu-
ras inferiores a 10ºC ni superior a 30ºC.
Capa Principal: Para la aplicación se empleará • Puede aplicarse en exteriores, pero por tra-
llana dentada y se realizará sobre la imprimación tarse de un producto epóxico aromático
endurecida. debe tenerse en cuenta que puede  amari-
llarla por efecto de los rayos UV.
Espolvoreo: El espolvoreo se realizará con árido • Comprobar la inocuidad de los productos de
MasterTop F5, en exceso sobre la capa principal limpieza a usar sobre el MasterTop 1220l
todavía fresca, con un consumo total aproximado Hay que asegurar la impermeabilización del
de 3 kg/m² reutilizándose posteriormente aproxi- soporte contra humedades ascendentes.
madamente la mitad del material. Tras el endureci- • El árido debe estar completamente seco.
miento de la capa principal se recuperará el árido • Respetar las relaciones de mezcla indicadas
no adherido, se lijarán las crestas existentes y se de modo que se obtengan las propiedades
aspirará el polvo generado. En el caso de reque- finales esperadas.
rirse la aplicación de más de una capa de espol- • No añadir disolventes, arena o cualquier otro
voreo, se repetirá el proceso de aplicación de la producto que pueda afectar a las propieda-
capa principal y el espolvoreo tantas veces como des finales del producto.
sea necesario por las solicitaciones requeridas al • Espesor total de 0,5 mm.
pavimento. • Homogenizar el componente A4 antes de su
uso.
• Asegurar el vaciado completo del envase emplear tengan la misma referencia.
del X1 y de su su mezcla homogénea. • No aplicable en la industria automotriz.
• Comprobar que todos los cartuchos de X1 a

Aplicación por Juego de Trabajo (Espesor 2-4mm)

MasterTop 1200A4
MasterTop 1200B4

MasterTop F1

Almacenamiento
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Los componentes A4, B4 y X1 deben almacenarse tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
en sus envases originales herméticamente cerra- local BASF o llame a las líneas de emergencia
dos, en lugares secos y protegidos de la acción locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
directa del sol, a temperaturas entre 15 y 30°C. tran al final del catálogo”.
237
El tiempo de utilización de estos productos es de
18 meses máximo desde la fecha de fabricación,
conservados de manera adecuada.

Precauciones de seguridad
Riesgos: La mezcla sin polimerizar puede causar
irritación de la piel.

Precauciones: Utilizar guantes de goma y lentes


protectoras.

Primeros Auxilios: En caso de contacto con la


piel, limpiarla inmediatamente con toallas de pa-
pel y lavar con abundante agua y jabón.

Desecho: Los envases vacíos deben ser elimi-


nados de acuerdo con la normativa legal vigente.
Para recomendaciones de seguridad específicas
e instrucciones de primeros auxilios, leer atenta-
mente la etiqueta sobre los envases.
MasterTop ® 1230l (PISOS EPÓXICOS).
Revestimento epóxico autonivelante.

Descripción del producto Presentación


MasterTop 1230l es un revestimiento colorea- Resina
Pailas de 5.4 kg
do, de 3 a 4 mm de espesor a base de resinas MasterTop 1200A4
epóxicas y cargas seleccionadas, exento de di- Endurecedor
Latas de 3 kg
solventes. Su elevada fluidez permite obtener MasterTop 1200B4
revestimientos continuos autonivelantes, de ex- Concentrado
Cartucho de 0.6 kg
celentes cualidades mecánicas, inercia química MasterTop 1200X1
y alto efecto decorativo. Árido
Sacos de 12 kg
MasterTop F 1
MasterTop 1230l forma parte del Sistema Poly-
kit, en el que con los mismos componentes de Datos técnicos*
resina A4 y endurecedor B4, concentrado X1, y
varios tipos de áridos, se consigue una amplia Los tiempos de endurecimiento están medidos a
gama de recubrimientos para pisos. 20°C de temperatura y 65% de humedad relativa.
Temperaturas superiores acortan estos tiempos
Campo de aplicación y temperaturas inferiores los alargan. Los datos
técnicos reflejados son frutos de resultados esta-
• Para interiores y exteriores. dísticos y no representan mínimos garantizados.
• Confección de revestimientos de elevada
238 resistencia química y mecánicas de espe-
sores de más de 3 mm. Naturaleza Resina epoxi exenta
del producto de disolventes
• Industrias químicas, farmacéuticas y ali-
menticias. Adherencia al sustrato > 1.5 N/mm2
• Laboratorios, plantas de fabricación. DIN ISO 4624 (falla de concreto)
• Almacenes y zonas de envasado en seco. Resistencia a la abrasión
• Salas antisépticas. 98 mg
DIN 53754 Taber
• Plantas nucleares.
• Estacionamientos, hangares de aviones. Resistencia a la
85 N/mm2
compresión DIN 1164

Características y beneficios Módulo de elasticidad 9,000 N/mm2


DIN 1048
• Proporciona acabados de elevada planime-
tría, estéticos e higiénicos. Colores Ver carta de colores
• Buena resistencia química. Temperatura de aplica-
• Fácil descontaminación. 10ºC y 30ºC
ción (soporte y material)
• Aplicación rápida y sencilla.
• Acabados lisos y de fácil limpieza y mante- Buena resistencia a
nimiento. aceites, grasa y ácidos
Resistencia química
diluidos (ver tabla
• Impermeable al agua y al anhídrido carbónico. Mastertop 1200I - Polykit)

Espesor de aplicación Mínimo 3 mm

Densidad aprox. 1.2 g/cm3


(imprimación / sellado)
Densidad mínimo de 3 mm.Inmediatamente deberá pasarse
aprox. 1.6 g/cm3 un rodillo de púas para facilitar la salida del aire
(capa principal)
ocluido y mejorar la nivelación del producto.
Pot Life aprox. 35 minutos
Transitable aprox. 24 h Proporción de mezcla
Totalmente endurecido aprox. 7 días
Resina MasterTop 1200A4 5.4 kg
Tiempo de espera aprox. 6 a 24 h
entre capas
Endurecedor MasterTop 1200B4 3.0 kg

*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- Concentrado MasterTop 1200X1 0.6 kg
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. Consumo

Procedimiento de aplicación
Imprimación apróx 300 g/m2
Preparación del soporte: La base de aplicación
será de concreto resistente y estará completa- aprox 1.8 kg/m2/mm, dependiendo de la
Capa Principal
mente seca, limpia, exenta de lechadas, material rugosidad del soporte
deleznable, así como de pinturas y líquidos de cu-
rado. La textura superficial será de poro abierto, Estos rendimientos se refieren a las mezclas des-
para lo que es aconsejable una preparación pre- critas anteriormente para cada capa. Este consu-
via a base de granallado o fresado. Cangrejeras u mo es teórico y puede variar según las condicio-
otros deterioros existentes deberán ser reparados nes especiales de la obra. El consumo real deberá
previamente para conseguir una superficie lisa y calcularse para cada obra en particular mediante 239
uniforme. ensayos representativos en la obra.

La temperatura del soporte debe ser superior a los Manipulación


10°C, y encontrarse 3°C por encima del punto de
rocío. No debe aplicarse MasterTop 1230l sobre • No aplicar sobre soportes a temperaturas
soportes que presenten exudaciones o humedad inferiores a 10º C ni superior a 30º C.
pues no es transpirable. • Puede aplicarse en exteriores, pero por tra-
tarse de un producto epoxi aromático debe
Mezcla: homogenizar inicialmente la resina Mas- tenerse en cuenta que puede amarillarla
terTop 1200A4. Mezclar con el endurecedor por efecto de los rayos UV.
MasterTop 1200B4 y el concentrado MasterTop • Hay que asegurar la impermeabilización del
1200X1, con ayuda de un agitador de bajas revo- soporte contra humedades ascendentes.
luciones. Añadir a esta mezcla el agregado corres- • Comprobar la inocuidad de los produc-
pondiente, según la tabla de rendimientos y con- tos de limpieza a usar sobre el.
tinuar removiendo hasta obtener un compuesto • Aplicar a espesores superiores a 3 mm.
homogéneo y exento de grumos. • Homogenizar el componente A4 antes de
su uso.
Imprimación: El material se aplica inmediata- • Asegurar el vaciado completo del envase
mente tras su mezclado con brocha o rodillo en del X1 y de su mezcla homogénea.
una sola mano, impregnándose por completo el • Comprobar que todos los cartuchos de X1
soporte. a emplear tengan la misma referencia.
• No aplicable en la industria automotriz.
Capa Principal: Mezclar los componentes de la • El árido debe estar completamente seco.
capa principal con el orden que se indicó, verter • Respetar las relaciones de mezcla indica-
sobre la imprimación endurecida y extender me- das de modo que se obtengan las propie-
diante una llana dentada asegurando un espesor dades finales esperadas.
• No añadir disolventes, arena o cualquier • Aplicación por Juego de Trabajo (Espesor
otro producto que pueda afectar a las pro- 2-4 mm).
piedades finales del producto.

Aplicación por Juego de Trabajo (Espesor 2-4mm).

MasterTop 1200A4
MasterTop 1200B4

MasterTop F1

Almacenamiento
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
Los componentes A4, B4 y X1 deben almacenarse tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
en sus envases originales herméticamente cerra- local BASF o llame a las líneas de emergencia
dos, en lugares secos y  protegidos de la  acción locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
directa del sol, a temperaturas entre 15°y 30°C. El tran al final del catálogo”.
240 tiempo de utilización de estos productos es de 18
meses como máximo, desde la fecha de fabrica-
ción, conservados adecuadamente.

Los MasterTop F deben almacenarse en su enva-


se original en lugar no expuesto a la intemperie, no
existiendo tiempo límite para su utilización.

Precauciones de seguridad
Riesgos: La mezcla sin polimerizar puede causar
irritación de la piel.

Precauciones: Utilizar guantes de goma y lentes


protectoras.

Primeros Auxilios: En caso de contacto con


la piel, limpiarla inmediatamente con toallas de
papel y lavar con abundante agua y jabón.

Desecho: Los envases vacíos deben ser eliminados


de acuerdo con la normativa legal vigente. Para
recomendaciones de seguridad específicas e
instrucciones de primeros auxilios, leer atentamente
la etiqueta sobre los envases.
MasterTop® 1240I (PISOS EPÓXICOS).
Mortero epóxico coloreado.

Descripción del producto Datos técnicos*


MasterTop 1240l es un mortero coloreado de  3 (A 7 días y 20ºC)
a 8 mm de espesor, a base de resinas epóxicas,
cargas seleccionadas y exento de disolventes. La Naturaleza
Resina epoxi
estudiada granulometría del agregado y su alto del producto
contenido en resina epóxica pura, permiten ela-
Adherencia al sustrato > 1.5 N/mm2 (falla de
borar pisos con excelentes cualidades mecánicas
DIN ISO 4624 concreto)
y químicas.
Resistencia a la abrasión
20 mg
MasterTop 1240l forma parte del Sistema Polykit, DIN 53754 Taber
en el que con los mismos componentes de resina Resistencia a la
70 N/mm2
y endurecedor se consigue una amplia gama de compresión DIN 1164
recubrimientos para pisos.
Módulo de elasticidad 18,000 N/mm2
DIN 1048
Campo de aplicación
Colores Ver carta de colores
• Áreas de fabricación y almacenamiento en
Temperatura mínima
la industria pesada. > 10ºC
de aplicación
• Zonas de procesamiento en la industria
química. Buena resistencia a 241
• Zonas de manipulación y envasado en la aceites, grasa y ácidos
Resistencia química
industria alimenticia. diluidos (ver tabla
Mastertop 1200I - Polykit)
• Cámaras frigoríficas.
• Almacenes.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
Características y beneficios
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Resistencia extrema a la abrasión y rodadura. solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• Elevada resistencia al ataque químico.
• Resistente a bajas temperaturas. Procedimiento de aplicación
• Resistente a la limpieza con agua caliente y
vapor. Preparación de la base de aplicación: La base
• Fácil limpieza. de aplicación será de concreto resistente y estará
completamente seca, limpia, exenta de lechadas,
material deleznable, así como de pinturas o líqui-
Presentación
dos de curado. La textura superficial será de poro
abierto, para lo que es aconsejable una prepara-
A4 Resina estándar Pailas de 5.4 kg
ción previa a base de granallado. Cangrejeras u
Endurecedor otros deterioros existentes deberán ser reparados
Latas de 3 kg
MasterTop 1200B4 previamente para conseguir una superficie lisa y
X1 Concentrado uniforme.
0.6 kg
Cartucho
MasterTop F 2 Sacos de 25 kg Preparación del producto: homogenizar inicial-
MasterTop F 14 Bolsas de 0.2 kg
mente la resina MasterTop 1200A4 Mezclar con
el endurecedor MasterTop 1200B4 y el concen- Primeros Auxilios: En caso de contacto con la
trado MasterTop 1200X1 con ayuda de un agita- piel, limpiarla inmediatamente con toallas de pa-
dor de bajas revoluciones. Añadir a esta mezcla el pel y lavar con abundante agua y jabón.
agregado correspondiente, según la tabla de ren-
dimientos, y continuar removiendo hasta obtener Desecho: Los envases vacíos deben ser elimi-
un compuesto homogéneo y exento de grumos. nados de acuerdo con la normativa legal vigente.
Para recomendaciones de seguridad específicas
Aplicación: Seguir las indicaciones que figuran en e instrucciones de primeros auxilios, leer atenta-
la tabla de rendimientos. mente la etiqueta sobre los envases.

Proporción de mezcla (resina)


“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
Resina MasterTop 1200A4 5.4 kg
local BASF o llame a las líneas de emergencia
Endurecedor MasterTop 1200B4 3.0 kg locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
Concentrado MasterTop 1200X1 0.6 kg tran al final del catálogo”.

Aplicación (Ejemplo: espesor de 4 mm.):

Capa
Imprimación Sellado
Principal
MOD. MOD. MOD.
Mod. trabajo
44-F1 44-F1 44-F1+F14
Peso kg 8.40 109.00 9.00
242 Consumo* 0.3 kg/m 2
8 kg/m 2
0.5 kg/m2

• Mezclar módulo y aplicar a rodillo.


• Mezclar módulo en amasadora mecánica.
• Mezclar módulo y aplicar con rodillo de goma.

Almacenamiento
Los componentes A4, B4 y X1 deben almacenarse
en sus envases originales herméticamente cerra-
dos, en lugares secos y protegidos de la acción
directa del sol, a temperaturas entre 15 y 30 °C. El
tiempo de utilización de estos productos es de 12
meses desde la fecha de fabricación, conserva-
dos adecuadamente.

Los agregados deben almacenarse en su envase


original en un lugar no expuesto a la intemperie,
no existiendo tiempo límite para su utilización.

Precauciones de seguridad
Riesgos: La mezcla sin polimerizar puede causar
irritación de la piel.

Precauciones: Utilizar guantes de goma y lentes


protectoras.
MasterTop® 200 (PISOS CEMENTICIOS).
Endurecedor metálico de superficie para pisos industriales.

Descripción del producto • El agregado de hierro produce un piso vir-


tualmente libre de polvo, el cual puede tener
MasterTop 200, es un endurecedor en polvo de un acabado liso o antiderrapante según se
mayor prestigio, para blindaje de hierro de pisos requiera.
industriales que requieren de una gran protección • El 100% de los agregados de hierro se con-
a impactos y resistencia a la abrasión. Utiliza trolan estrictamente para producir caracte-
agregados especialmente tratados, gradados rísticas de acabado consistentes y unifor-
y dimensionados, que cuando son distribuidos mes de lote a lote.
proporcionalmente y acabados sobre concreto • Se obtiene un piso que minimiza el desgas-
fresco y nivelado, mejoran el uso y la resistencia al te de las ruedas de equipos de manejo de
impacto de pisos industriales de concreto. materiales.
• Disponible en varios colores, así como en
El endurecedor de superficie MasterTop 200 está formulación especial para alta reflectividad
disponible en color blanco, incluye formulación y ahorro de energía.
reflectiva de luz que ayudan a economizar energía.

Presentación
Campo de aplicación
MasterTop 200 se suministra en sacos de 40 kg
• Plantas industriales. resistentes a la humedad.Está listo para usar y no
• Hangares de aeroplanos (formulación de es necesaria mayor medición o mezclado en la 243
alta reflectividad) obra. Así, el transporte de material y la utilización
• Plantas de ensamblaje de piezas electróni- de mano de obra son más eficientes.
cas (formulación de alta reflectividad).
• Almacenes donde sea usado frecuentemen-
te equipo que contenga ruedas pesadas de Procedimiento de aplicación
acero.
• Áreas de carga y descarga. Refiérase al Boletín de Instalación y a las instruc-
ciones impresas en el saco de MasterTop 200
para información detallada. Se recomienda que
Características y beneficios
el usuario solicite el servicio de su representante
• Resistencia a la abrasión 400% mayor que BASF, con objeto de celebrar una reunión pre-
la obtenida con endurecedores coronamien- paratoria antes de comenzar el trabajo y planear
tos de agregados minerales, y 800% mayor cada paso de instalación.
que la del concreto normal.
• Resistencia al impacto dos veces mayor a la BASF recomienda una aplicación en 2 etapas: 2/3
del concreto normal. a 1/2 del total de la cantidad es aplicada y espar-
• Rango de dosificación hasta 15kg/m². cida en la primera aplicación y la cantidad restante
• Densidad siete veces mayor que la del con- en las aplicaciones sucesivas.
creto normal, lo que aumenta la resistencia
a la penetración de aceites, grasas, fluidos Curado: Utilice únicamente compuestos para
hidráulicos y otras muchas sustancias quí- curado aprobados por BASF, como MasterKure
micas industriales. 123. Aplique al final del pulido cuando la superfi-
• Mayor densidad de la superficie, que permi- cie no se marque. No use agua, ni polietileno para
te un mantenimiento hasta 35% más fácil y curar. Contacte a su representante BASF para ob-
menos costoso, ya que se reduce la absor- tener recomendaciones más detalladas.
ción de agua y agentes limpiadores.
Nota: Pisos de colores requieren cuidado adicio- • Este producto contiene cemento que causa
nal en la fabricación. Así mismo, hay que tener en irritaciones. Evite el contacto con los ojos y
cuenta que los pisos recién construidos deben ser la exposición prolongada con la piel.
protegidos de manchas de cualquier daño, hasta
que la estructura entre en servicio. Muchos facto-
Almacenamiento
res pueden afectar el tono, color y apariencia final
de los pisos de color de concreto. En envases originales cerrados, y almacenados en
un sitio fresco y seco, MasterTop 200 mantiene
Consumo sus propiedades durante 18 meses. Mantenga a
temperatura de 10°C a 32°C (50°F a 90°F), y en un
El rango de cubrimiento de área de piso estándar ambiente seco protegido del sol.
del endurecedor de superficie MasterTop 200 es
de 6 a 10 kg/m2.
Precauciones de seguridad
Consulte a su representante BASF para recomen-
Riesgos: Es irritante a los ojos y a la piel. Puede
daciones más detalladas.
causar quemaduras e irritación a los pulmones.
Con exposición prolongada y constante, puede
Dosificación causar enfermedades pulmonares.

El rango de dosificación normal de MasterTop Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los
200 es de 5 a 15 kg/m². Se recomienda consultar niños. Evite contacto con los ojos. Use lentes pro-
a su representante BASF para determinar la dosi- tectores. Evite el contacto prolongado y repetido
ficación adecuada a sus necesidades. con la piel. Use guantes de protección y ropa ade-
cuada. No respire el polvo. Si la ventilación fuera
244 insuficiente, use una máscara respiratoria adecua-
Manipulación da. Lave la ropa antes de usarla nuevamente.
• En pisos expuestos a ácidos, sales y mate- Primeros Auxilios: Lave las áreas expuestas con
riales que puedan dañar rápidamente al hie- agua y jabón. Si hubiera contacto con los ojos, en-
rro y/o cemento. juague abundantemente con agua. Si el respirar le
• No aplicar sobre concreto que contenga clo- resultará difícil, retírese al aire libre.
ruro de calcio.
• No aplicar sobre concreto que contenga
agregados contaminados con sal o agua
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
salada.
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
• No aplicar sobre concreto que contenga
local BASF o llame a las líneas de emergencia
más de 3% de aire incluido. Se puede nece-
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
sitar un mayor contenido de aire en losas de
tran al final del catálogo”.
concreto sujetas a saturación de agua y ci-
clos de congelamiento y deshielo. Un mayor
contenido de aire hace difícil e impráctica la
instalación del producto, dependiendo de
las dimensiones y las condiciones ambien-
tales.
• Consulte a su representante BASF para ma-
yor información.
• Usar solamente aditivos aprobados por
BASF en el concreto.
• No usar agua, lonas, ni láminas de polieti-
leno para el curado. Usar solamente com-
puestos para curado aprobados por BASF.
MasterTop® 300 (PISOS CEMENTICIOS).
Antes: MASTERTOP® 230

Topping de agregados metálicos para pisos con servicio pesado.

Descripción del producto de concretos con fibra integral y con agre-


gado natural.
MasterTop 300 es un topping para pisos indus- • Resistencia al impacto adicional: las prue-
triales que proporciona un amplio tiempo de apli- bas muestran una resistencia al impacto,
cación y alta protección contra la abrasión y el de tres a cuatro veces mayor que el con-
impacto. Ya sea que se aplique sobre concreto re- creto ordinario y que los concretos de fibra
cién colocado o viejo, este topping da una vida útil integral.
de servicio significativamente mayor que los top- • Densidad alta: resistente a aceites, grasa y
pings de concreto normal de alta resistencia o con a muchos químicos industriales.
agregado natural. El producto tiene un módulo de • Tiempos muertos menores: los pisos pue-
elasticidad menor que los toppings de concreto den ponerse en servicio más rápidamente.
de resistencia equivalente, por lo cual MasterTop • Costo de mantenimiento bajo: se reduce el
300 es menos quebradizo y más resistente a las polvo y la absorción, haciendo que los pi-
cargas dinámicas. sos sean más fáciles de limpiar.
• Protege contra el deterioro de juntas: mi-
Campo de aplicación nimiza el daño a los bienes de producción
e incrementa la vida útil del equipo para el
• Áreas claves sujetas al tráfico pesado, im-
manejo de materiales.
pacto, abrasión y continuo desgaste - mue-
lles de carga, naves, instalaciones para 245
Nota: no adicione cemento, agregado o aditivos.
transferencia de desechos, áreas de repara-
No almacene en un lugar seco y no use el producto
ción para camiones o tractores.
si el saco está dañado. BASF no garantiza el
• Áreas donde las agencias reguladoras de
desempeño de este producto a menos de que
seguridad han considerado ciertas superfi-
se cumplan fielmente las instrucciones de este
cies de pisos riesgosas debido a un desgas-
documento y todos aquellos relacionados con el
te excesivo.
producto.
• Placas de acero pandeadas en forma peli-
grosa, etc.
• Losas para hangares. Presentación
MasterTop 300 se encuentra disponible en sacos
Características y beneficios resistentes a la humedad de 40 kg.
• Consistencia que permite enrasar la super-
ficie y aplicar con un asentamiento grande Datos técnicos*
(127 a 178 mm (5 a 7”)) Prueba con cubos de 51 mm (2 in), curados a
• Fácil de aplicar: consistencia constante 21ºC (70ºF) usando 2.4 L (0.63 gal) de agua por
que permite un amplio tiempo para trabajar- saco de 25 kg (55 lb) del producto.
se durante la instalación, aplanado y acabado
de la superficie.
Resistencia a compresión
• Resistencia a la compresión alta. típica (ASTM C 109)
Mpa (psi)
• Resistencia a la abrasión alta: hasta ocho
veces más resistencia al desgaste que el 24 horas 34,8 (5,040)
concreto ordinario
7 días 60,7 (8,800)
• Mayor rigidez al impacto: la capacidad para
absorber energía es significativamente ma- 28 días 83,1 (12,050)
yor que los toppings de concreto ordinario,
La prueba del Topping 300 vs concreto con una
compresión de 27.6 MPa (4,000 psi) utilizó cilin-
dros de 76 mm x 152 mm (3 in x 6 in), curados a
21ºC (70ºF).

Estos datos se incluyen como referencia para de-


mostrar el mejoramiento en las propiedades de
ingeniería de MasterTop 300 comparativamente
con un piso regular de concreto. Vea las curvas
respectivas de Esfuerzo vs Deformación.

Peso unitario

MasterTop 300 3,556 kg.m2 (222 lb/ft)


Procedimiento de aplicación
Concreto ordinario 2,323 kg.m2 (145 lb/ft)
Se ha encontrado que los siguientes pasos son
Módulo de elasticidad efectivos en la aplicación de MasterTop 300 para
obtener un piso altamente resistente al impacto y
MasterTop 300 0.027 Mpa (3.9 x 106) a la abrasión. Sin embargo, los resultados idea-
les característicos para estas propiedades o para
Concreto ordinario 0,031 Mpa (4.5 x 106)
cualquier producto de construcción son muy de-
Deformación pendientes de las condiciones ambientales, mano
de obra, equipo adecuado, preparación de la
MasterTop 300 4,450 in/in x 10 - 6 superficie,etc.
246
Concreto ordinario 1,620 in/in x 10 - 6 Solicite una conferencia previa al inicio de la obra
con su representante local de BASF para discutir
Tenacidad todos los aspectos de aplicación, preparación de
la superficie etc., para este producto.
MasterTop 300 0.21 Mpa (30.2 in lb/in2)

Concreto ordinario 0.03 Mpa (4.5 in lb/in2) Nota: para condiciones ambientales calientes o
muy secas, deberá rociarse MasterKure ER 50
que es un reductor de la evaporación, con un as-
Estos datos están basados en pruebas controla- persor de jardín siguiendo las instrucciones de la
das de laboratorio con muestras curadas al aire. etiqueta para evitar que MasterTop 300 pierda
Se pueden esperar variaciones razonables con rápidamente humedad.
respecto a estos resultados debido a las condicio-
nes atmosféricas y de la obra. Deben controlarse Mezclado: Usando una mezcladora adecuada,
las pruebas de laboratorio y de campo en base adicione tres cuartas partes del agua de mezclado
a la consistencia deseada durante la instalación y luego MasterTop 300 en forma continua y lenta,
más que al contenido estricto de agua. Mezcle un luego mezcle por 2 a 3 minutos aproximadamen-
saco entero de MasterTop 300 cuando prepare te. Adicione el agua restante y continúe mezclan-
cubos para las pruebas de resistencia. do hasta un total de 5 minutos. Mezcle perfecta-
mente hasta obtener una mezcla homogénea para
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta- el asentamiento recomendado. El uso de agua
dos estadísticos y no representan mínimos garan- helada reducirá la cantidad de agua necesaria
tizados. Si se desean los datos de control, pueden para una determinada consistencia dando por re-
solicitarse a nuestro Departamento Técnico. sultado un mayor tiempo para trabajar la mezcla y
mayor resistencia del topping. No utilice agua en
una cantidad tal que pueda causar exudación o
segregación del producto.
Descargue el topping de la mezcladora e inme- una lámina de polietileno por un mínimo de 7 días.
diatamente coloque y enrase, retirando cualquier Cuando no es posible rociar agua, utilice mangue-
grumo. Si hay grumos, quítelos. ras con paños húmedos o dos capas de paños
saturados con agua o cualquier material laminado
Aplicación del producto: hay 3 métodos que que sirva para retener la humedad y cubra con
pueden utilizarse con éxito para colocar Mas- una lámina de polietileno por un mínimo de 7 días.
terTop 300, el Método 1 para concreto ya exis-
tente, previamente preparado, endurecido y con Después de curar por 7 días y estando todavía hú-
una textura áspera, el Método 2 para el concreto medo el MasterTop 300 retire el exceso de agua
recién colocado (menos de 4 días), endurecido y con un jalador e inmediatamente aplique dos ca-
con una textura áspera y el Método 3 para una pas de MasterKure 122 en direcciones cruzadas
aplicación continua en dos capas (monolítica- usando un rodillo de lanilla corta.
mente) en concreto fresco. Consulte el Boletín de
Instalación para mayor información sobre la pre- La aplicación de un producto de curado con un
paración de la superficie, instalación y colocación rodillo asegurará un completo recubrimiento de la
de juntas. superficie. No permita que MasterTop 300 seque
antes de aplicar el compuesto de curado.
Acabado: Coloque y enrase el MasterTop 300 en
secciones para asegurar que se mantenga la ele- Tiempo de curado: MasterTop 300 cura en hú-
vación de la superficie terminada. Mida periódica- medo en 7 días a temperatura ambiente.
mente el espesor del recubrimiento, especialmen-
te en el centro de la losa. Debido al hundimiento Limpieza: Limpie todas las herramientas y el equi-
relativamente alto del MasterTop 300 se prefiere po con agua inmediatamente después de su uso.
un rodillo o tubo para enrasar, es el método pre- El material curado debe quitarse en forma mecá-
ferido para obtener una superficie uniformemente nica.
plana y densa sin excesiva segregación por la vi- 247
bración.
Consumo
Tan pronto como MasterTop 300 soporte el peso Un saco de 40 kg (88 lb) de MasterTop 300 mez-
de un operador y una máquina sin dejar huellas clado con 3.8 L (1 gal) de agua potable da aproxi-
en la losa o sin crear excesivos disgregados en madamente 0.0126 m3 (4.44 ft3) de topping. Esta
la superficie, aplane con una maquina aplanadora cantidad cubrirá un área aproximada de 0.49 m²
mecánica equipada con ruedas para alisar. (5.3 ft²) a un espesor de la aplicación de 25 mm (1
in) con una consistencia adecuada para enrasar
Para áreas pequeñas, alise manualmente con una la superficie a un asentamiento de 152 mm (6 in).
llana.
Nota: Contacte a su representante local de BASF
Después de pasar la máquina aplanadora, pro- para mayor información sobre los procedimientos
ceda con una o dos aplicaciones normales con de aplicación, espesores y servicios sugeridos.
llana para obtener un acabado pulido y brilloso.
Las aplicaciones con la llana de acero deberán
regularse ajustando los ángulos para evitar la for- Manipulación
mación de ampollas.
• No utilice en áreas donde ha habido desgas-
Curado: Es necesario realizar un curado en hú- te en la placa de acero en menos de un año.
medo para alcanzar la resistencia que pide el di- • No utilice en áreas donde la superficie ha
seño, la impermeabilización de la superficie y la sido expuesta a ácidos, a sus sales o a otros
resistencia al desgaste del MasterTop 300. Una materiales que atacan severa y rápidamente
vez que se ha terminado con el acabado y cuan- el cemento y/o hierro.
do la superficie todavía no se use para el tráfico
peatonal, rocíe la superficie con agua y cubra con
• No aplique MasterTop 300 sobre concreto longado o repetido con la piel. Evite inhalar el pol-
recién colocado que contenga cloruro de vo. En caso de ventilación insuficiente, use equipo
calcio o algún agregado contaminado con protector respiratorio adecuado. Lave la ropa con-
agua salada. taminada antes de volverla a usar.
• Utilice únicamente agua potable cuando
mezcle MasterTop 300. Primeros auxilios: En el caso de contacto con los
• Si hay formación de ampollas cuando se ojos, lave perfectamente con agua limpia. En el
aplanen los bordes, inmediatamente cambie caso de contacto con la piel, lave las áreas afecta-
a una llana de hoja plana, espere hasta que das con agua y jabón. Si tiene dificultad al respirar,
el acabado no produzca ampollas. salga al aire fresco.
• Para aplicaciones que requieran considera-
ciones especiales, consulte a su represen-
tante local de BASF para obtener mayor “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
información. tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
• Ya que MasterTop 300 contiene un agre- local BASF o llame a las líneas de emergencia
gado de hierro, es un excelente conductor locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
térmico. Puede variar en dimensiones rápi- tran al final del catálogo”.
damente  que el concreto subyacente cau-
sando así un fallo potencial en la adherencia.
Por estas razones, incluyendo los potencia-
les de oxidación del agregado y los ciclos
de hielo-deshielo, deberá tenerse especial
cuidado cuando el MasterTop 300 se utilice
en exteriores.
• No utilice el producto si el saco está dañado.
248 • La aplicación adecuada del producto es res-
ponsabilidad del usuario.
• Toda visita de campo realizada por el perso-
nal de BASF tiene como fin único el hacer
recomendaciones técnicas y no el supervi-
sar o proporcionar control de calidad en el
lugar de la obra.

Almacenamiento
MasterTop 300 tiene una vida útil de 18 meses
si se almacena en los sacos originales, cerrados
y en condiciones normales a una temperatura de
entre 10 y 32ºC (50 a 90ºF) en un medio ambiente
seco protegido de la luz solar directa.

Precauciones de seguridad
Riesgos: Puede causar irritación en ojos y piel.
Causa quemaduras. Puede causar irritación y
daño posterior en los pulmones.

Precauciones: Mantenga fuera del alcance de los


niños. Evite el contacto con los ojos, piel y ropa.
Use guantes protectores, lentes de seguridad y
ropa protectora adecuada. Evite el contacto pro-
MasterTop® P 216 (PISOS EPÓXICOS).
Antes: MASTERTOP® 1116

Pintura epóxica de rápido secado.

Descripción del producto azul, verde agua y verde esmeralda, también en


presentaciones de 5 kg en color amarillo tráfico.
Recubrimiento epóxico de dos componentes, de
bajo espesor, con solventes, endurecedor de po-
liamida. Recomendado para utilizarse en condi- Datos técnicos*
ciones de ambientes medianamente agresivos en
horizontal y vertical. Gravedad específica
1,365 gr/cm3
(A+B)

Campo de aplicación Espesor de


50 micrones
película
• En la protección y decoración de paredes, Relación de mezcla: En peso 3:1
muros, cielos rasos con requerimientos asép- A:B En volumen 62:38
ticos, en talleres, garajes, comercios, lavade-
ros, locales, pasillos de fábricas, oficinas, la- Viscosidad Copa Ford No. 4 a 25ºC
127 seg.
boratorios y hospitales.
• En construcciónes nuevas y de manteni- Tiempo de vida
20 horas a 20ºC
miento como recubrimiento o capa de sello 10 horas a 30ºC
de pisos que no tienen altas exigencias me- Blanco, gris claro, gris
cánicas y químicas, en cocinas, vestuarios, Color oscuro, verde, otros
colores bajo pedido 249
bodegas, áreas de producción, parqueade-
ros, salas de exhibición, etc. Aspecto Semimate
• Para áreas de tráfico peatonal o vehicular
moderado. Componente A Líquido viscoso pigmentado
• Como recubrimiento decorativo y protección
en estructuras metálicas, como puentes, ba- % de sólidos en 50 - 52 %
volumen
randas, escaleras, rampas y plataformas; en
interiores y/o exteriores.
*Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
dos estadísticos y no representan mínimos garan-
Características y beneficios tizados. Si se desean los datos de control, pueden
• Excelente adherencia sobre concreto, mor- solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
tero fibrocemento, morteros epóxicos, ace-
ro, aluminio, zinc y madera. Procedimiento de aplicación
• Tenacidad, flexibilidad, dureza, resistencia
a la abrasión. Preparación de la superficie: La superficie debe
• Impermeabilidad, resistencia al agua. estar limpia, firme, seca, sin óxido ni grasa, aceite,
• Fácil rechazo al polvo. asfaltos o pinturas sueltas anteriores. Los mejores
• Larga vida en el recipiente luego de mez- métodos de limpieza son, alternativamente:
clarse. arenado, lijado o cepillado mecánico. En el caso
de elementos de concreto o similares, es también
eficaz el lavado con ácido clorhídrico al 10%
Presentación
seguido de un cuidadoso hidrolavado, verificar
El MasterTop P 216, se encuentra disponible el pH de la superficie. Cuando se desee lograr
en presentaciones de 25 kg, en color amarillo una buena impermeabilización sobre superficies
tráfico, blanco, gris claro, gris perla, gris plata, de concreto, estas deben ser reparadas, alisadas
ó estucadas convenientemente, para eliminar Dosificación
fisuras, nidos de grava, hormigueos, poros, etc.
Las superficies metálicas deben desengrasarse Rendimiento estimado a dos capas 0,35 - 0,45 kg/
bien y pulirse las irregularidades de soldaduras, m², varía de acuerdo a la rugosidad del sustrato.
bordes, partes aserradas y todo canto vivo en
general. Manipulación

Mezcla de producto: Agitar cada componente MasterTop P 216, como cualquier epóxico cuan-
por separado. Verter todo el contenido del do se encuentra a la intemperie sufre el fenómeno
Componente B en el envase del Componente A de entizamiento y/o cambio leve de color por los
correspondiente al juego. rayos ultravioleta del sol, pero no afecta sus pro-
piedades químicas, ni mecánicas. Asegurar que el
Mezclar perfectamente con un agitador de PH del sustrato sea neutro.    
bajas revoluciones (400 rpm) o manualmente No aplicar sobre sustrato húmedo ni con residuos
en el caso de cantidades menores teniendo de ácido clorhídrico.    
especial cuidado. El tiempo de mezclado es de No aplicar en condiciones de temperaturas infe-
3 minutos aproximadamente. Antes de pintar, riores a 10°C ni con humedad relativa al punto de
dejar en reposo por un momento. Evitar usar rocío.
paletas o agitadores contaminadas con uno de
los componentes o con la mezcla, para agitar o El tiempo de curado final es de 48 horas. Durante
mezclar el otro componente. este lapso se debe proteger el área aplicada.  

Equipos de aplicación: MasterTop P 216 se


puede aplicar con brocha, rodillo, airless. Almacenamiento
Almacene en lugar fresco y seco 10ºC a 32ºC
250 Equipo de Spray convencional (no muy lejos de la luz del sol directa, llamas u otros ries-
sugerido): gos. Tiempo Pot life (vida en el pote): 6 - 8 Horas
• Tamaño de la boquilla: pulgadas 0,042 a 20°C o máximo 1 hora a 30°C.
• Presión del líquido: kg /cm² 0,8 - 1,7
• Presión del aire: kg /cm² 3,1 – 4,1
• Adelgazamiento por peso: % 5 – 10 Productos complementarios
Limpiador de poliuretano.
Airless:
• Tamaño de la boquilla: pulgadas 0.018 -
0.023. “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
• Adelgazamiento por peso: % 0 - 7.
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
Según el método empleado y el espesor de
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
película especificado, se aplicarán dos o tres
tran al final del catálogo”.
manos en total. Utilice rodillos de pelo corto y
brochas de cerda natural rígida

Condiciones de aplicación:
Temperatura: 10ºC – 40ºC.
Humedad relativa: 0 – 90%

Tiempos de secado: Si bien el secado al tacto


ocurre con rapidez, la siguiente mano requiere
una espera de cuatro horas, pero no más de 48
horas. La superficie queda transitable luego de
12 a 24 horas, según temperatura ambiente.
MasterTop® TC 448

Pintura bicomponente de poliuretano alifático con acabado satinado.

Resistencia a la abrasión 38 mg (250 x 4 ciclos, 1000 g)


Campo de aplicación
(Taber CS 17):
• Aplicable en interiores y exteriores, tanto Contenido en sólidos: aprox. 59 %
en vertical como en horizontal.
• Capa de acabado sobre capas base Estos tiempos están medidos a +20 ºC de temperatura
y 65% de humedad relativa. Temperaturas superiores
epoxy y/o poliuretano. acortan estos tiempos e inferiores los alargan. Los
• Aplicable sobre concreto, mortero de ce- datos técnicos reflejados son fruto de resultados
mento, etc. estadísticos y no representan mínimos garantizados.

Consultar con el Servicio Técnico cualquier apli- *Los datos técnicos reflejados son fruto de resulta-
cación no prevista en esta relación. dos estadísticos y no representan mínimos garan-
tizados. Si se desean los datos de control, pueden
Características y beneficios solicitarse a nuestro Departamento Técnico.
• Acabado satinado.
• Excelente adherencia sobre revestimien- Procedimiento de aplicación
tos epoxy o poliuretano. (a) Soporte: Soportes de naturaleza sintética
• Resistente a los rayos UV. No amarillea en deben estar limpios, exentos de polvo, aceites o
exteriores. grasas, ya endurecidos (>48 horas después de su 251
• Presentación en versión transparente. aplicación) y correctamente adheridos.
• Poliuretano alifático en dos componentes
que contiene disolventes. Soportes de concreto o mortero de cemento de-
ben ser firmes (resistencia a la tracción mínima de
Presentación 1,5 N/mm²), estar limpios, secos (humedad <4%)
y libre de aceites, grasas u otros contaminantes,
MasterTop TC 448 transparente se suministra en desencofrantes, agentes de curado, etc. La tex-
conjuntos de 3,5 kg. tura superficial deberá ser de poro abierto, por lo
que se requiere la preparación de esta base me-
Datos técnicos* diante desbastadora / aspiradora.

MasterTop TC 448
No aplicar sobre soportes que puedan presentar
transparente subpresiones de agua o vapor de agua.
Densidad (UNE 48098): aprox. 1.0 g/cm³
(b) Mezcla: MasterTop TC 448 se presenta en
Viscosidad ISO nº 6: 51’’
envases con las proporciones adecuadas para la
Temperatura del soporte / entre +10° C y + 30° C mezcla de los dos componentes. En ningún caso
ambiental:
son recomendables mezclas parciales.
Pot- life (UNE 48086): aprox. 35 minutos

Tiempo de trabajabilidad: aprox. 30 minutos

Transitables tras: aprox. 24 h

Totalmente endurecido tras aprox. 7 días


(+20 °C):

Resistencia a la temperatura: de – 20° C a + 80° C

Adherencia al soporte: > 1,5 N/mm²


En trabajos realizados en locales cerrados debe
procurarse que exista una buena aireación.

Para conseguir que el MasterTop TC 448 presen-


BASF Construction Chemicals España, S.L. te un acabado ligeramente antideslizante, añadir
Carretera del Mig, 219 a la mezcla del 15 al 20% en peso de MasterTop
08907 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) F13 V 100.
10

00236-EN 13813 Consumo


Mortero en base de cemento para recrecidos y regularización de
pavimentos de concreto MasterTop TC 448 sobre revestimientos sintéti-
cos lisos: Aprox. 0,150 kg/m2 y capa.
Comportamiento al fuego Clase F

Emisión de sustancias SR
corrosivas MasterTop TC 448 sobre soportes de concreto:
De 0,200 a 0,300 kg/m2 y capa.
Permeabilidad al agua NPD

Resistencia al desgaste AR1 Estos consumos son teóricos y dependen de la


Adherencia B>1,5 rugosidad, naturaleza y estado del soporte, por lo
Resistencia al impacto IR>4 que deben ajustarse para cada obra en particular
mediante ensayos “in situ”.
Aislamiento acústico NPD

Absorción acústica NPD


Manipulación
Resistencia térmica NPD

Resistencia química NDP • En estado fresco limpiar las herramientas


con disolvente. Una vez endurecido sólo
252 NPD.= Prestación no determinada
puede eliminarse mecánicamente.
• Ver etiqueta y hoja de seguridad del producto.
Homogeneizar en su propio envase la Parte A.
Añadir la Parte B y mezclar con taladro a bajas Almacenamiento
revoluciones (400 r.p.m) provisto de agitador has-
ta obtener una masa homogénea y sin grumos. Almacenar el producto en sus envases originales
Evitar en lo posible, la oclusión de aire durante el herméticamente cerrados, en lugar fresco, seco y
mezclado. bien aireado.

(c) Imprimación: Sobre revestimientos sintéticos Almacenado correctamente MasterTop TC 448


no es necesario el uso de imprimación. se conserva hasta 18 meses desde su fecha de
fabricación.
Para soportes de concreto o mortero que vayan
a ser recubiertos con MasterTop TC 448 trans- Precauciones de seguridad
parente no es necesario el uso de imprimación.
• No añadir disolvente, arena, cemento o
(d) Aplicación: La aplicación se realiza mediante cualquier producto que pueda perjudicar
rodillo de pelo corto, extendiendo el material en la estabilidad del material.
capas muy finas y repasando con el mismo rodi- • Comprobar la inocuidad de los productos
llo, siempre en el mismo sentido, de forma homo- de limpieza empleados.
génea y uniforme. • Aplicar a temperaturas entre +10 °C y +30
°C.
MasterTop TC 448 se aplica 2 o mas capas. Las • El soporte no debe presentar humedad
capas posteriores deben aplicarse cuando la an- ascendente.
terior esté seca. • No aplicar en condiciones ambientales de
viento, lluvia, sol intenso.
“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

253
Ucrete® UD200
Revestimiento de muy altas prestaciones con acabado de mortero continuo.

Descripción del producto • No contaminante: Ucrete UD200 es libre de


disolventes y no contaminante según ensa-
Ucrete UD200 es una tecnología única de resina yos de Campden & Choreywood Food Re-
de poliuretano de muy altas prestaciones con ex- seach Association.
cepcional resistencia a agresivos químicos, impac- Ácido acético 50%: ampliamente usado en
tos y temperaturas de hasta 150 ºC. las industria alimenticia. Ácido láctico con-
centrado a 60 ºC: resistente a la leche y a
Ucrete UD200 proporciona un acabado protectivo sus derivados.
ligeramente texturado adecuado para aplicaciones Ácido oleico a 60 ºC: representante de los
en entornos productivos tanto secos como húme- ácidos orgánicos formados por la oxida-
dos. Su superficie densa e impermeable propor- ción de grasas animales y vegetales pre-
ciona un acabado ideal para aplicaciones en la sentes en la industria alimenticia. Ácido
industria alimentaria, farmacéutica y química, así cítrico concentrado: encontrado en frutas
como en cualquier aplicación donde se requiera cítricas que puede degradar fácilmente pi-
un pavimento robusto de larga duración. sos basados en otro tipo de resinas.
Metanol, 100%: representante de los alco-
Los sistemas de pavimentos Ucrete has sido am- holes y amplia gama de solventes usados
pliamente utilizados en la industria durante más en la industria farmacéutica.
de 30 años; muchos de los primeros pavimentos Ácido cítrico concentrado: como los en-
realizados aún siguen en servicio. Una detallada contrados en las frutas cítricas. Represen-
254 lista de referencias de obra está disponible bajo tativo del amplio rango de las frutas ácidas
petición. que pueden deteriorar otro tipo de resinas
de revestimiento.
Características y beneficios Metanol al 100%: Representativo del alco-
hol y del amplio rango de disolventes utili-
• Rápida instalación: Las especificaciones zados en la industria farmacéutica.
del sistema, permiten que la aplica-ción de
la imprimación y del Ucrete UD200 puedan Ucrete UD200 es también resistente a un am-
ser llevados a cabo dentro de un intervalo de plio rango de aceites minerales, sales y ácidos
12 horas. Siendo además no contaminante, inorgánicos.
le hace un sistema idealmente adecuado
para uso en reparaciones y renovaciones en Se encuentra disponible una tabla de resisten-
industria alimentaria. cias químicas ampliada. Para una información
• Resistencia a la temperatura: Las resinas detallada, consultar previamente al representan-
de Ucrete UD200 no comienzan a reblan- te local de BASF.
de-cer hasta temperaturas por encima de
los 130 ºC. Totalmente en servicio hasta los Nota: Con algunos productos químicos, pueden
130 ºC y resistente a derrames ocasionales aparecer manchas o decoloraciones dependien-
de hasta 150 ºC. Ucrete UD200 instalado do de la naturaleza del derrame y de los procedi-
correctamente puede soportar descargas mientos de limpieza empleados.
regulares y frecuentes de agua hirviendo, así
como aceites y grasas calientes. • Calidad del aire: Ucrete ha sido distingui-
• No contaminante: Ucrete UD200 es libre de do con el sello de oro Air Confort Gold tras
disolventes y no contaminante según ensa- pasar satisfactoriamente intensos ensayos
yos de Campden & Choreywood Food Re- en cámaras de medición de compuestos
seach Association.
orgánicos volátiles (VOCs) y auditorías de sigue respondiendo a los requerimientos
control de calidad y procedimientos pro- de la Food Sheet No. 22 incluso después
ductivos. de años de tráfico pesado y con ruedas de
Este distintivo demuestra que Ucrete es un acero.
producto extremadamente limpio sin nin- La superficie del Ucrete UD200 posee un
gún compuesto volátil que pueda contami- coeficiente de fricción determinado según
nar los productos alimenticios o afectar al EN 13036 Parte 4 utilizando una goma
bienestar del personal. 4S sobre superficie húmeda de: Ucrete
Todos los sistemas Ucrete poseen un nivel UD200 40 – 45
de emisiones muy bajo cumpliendo con to- La superficie del Ucrete UD200 se clasifica
dos los requisitos de emisiones europeos según la nor-ma DIN 51130 como:
para sistemas de pavimentos de uso inte- Ucrete UD200 R11 V -
rior, incluyendo AgBB en Alemania, M1 en
Finlandia y Affsset en Francia. Ucrete ha La resistencia al deslizamiento óptima sólo pue-
sido clasificado como A+, calificación fran- de ser mantenida mediante una limpieza regular.
cesa que establece la tasa más baja de
emisiones. • Permeabilidad: Ucrete UD200 muestra
una absorción cero cuando se ensaya se-
Para más información, contacte con su represen- gún CP.BM2/67/2.
tante local de BASF.
• Limpieza e higiene: Los sistemas de pavi-
• Resistencia al impacto: Con altas resis- mentos Ucrete están certificados para uti-
tencias mecánicas y un módulo elástico lizarse en instalaciones que operan con el
bajo Ucrete UD200 es muy tenaz y capaz sistema de seguridad alimentaria HACCP.
de soportar cargas de impacto severas. El mantenimiento y la limpieza regular me-
Teniendo en cuenta que ningún material es jorarán la vida y aspecto del pavimento. 255
indestructible y que eventualmente pue- Ucrete UD200 es fácilmente limpiable con
den aparecer desconches superficiales, las los productos químicos y procedimientos
roturas frágiles, que resultan en fisuración y industriales estándar. Para más informa-
falta de adherencia, son desconocidas en ción, debe consultarse con el proveedor
los sistemas Ucrete. habitual de productos químicos y equi-pos
de limpieza.
• Tolerancia a la humedad del soporte: Los Ensayos realizados por Camden & Chore-
sistemas Ucrete son totalmente tolerantes ywood Food Research Association sobre
a la humedad residual del soporte y pueden la eliminación de Actinetobacter Calcoace-
ser instalados directamente transcurridos 7 ticus and Listeria Monocytogenes conclu-
días desde la puesta en obra del concreto, ye que la capacidad de limpieza de Ucrete
o bien sobre concreto viejo de buena cali- UD200 es comparable con la capacidad
dad con contenidos de humedad elevados, de limpieza de las superficies en contacto
sin la utilización de las imprimaciones es- con alimentos tales como plásticos y acero
peciales. inoxidable.
Este factor permite la programación rápida
de mantenimientos y trabajos de rehabilita-
ción de instalaciones, incluso en zonas de
procesado en húmedo.

• Resistencia al deslizamiento: Ucrete


UD200 es conforme a la HSE Guidance
Sheet 156 y Food Sheet No.2, emitido por
la Health and Safety Exe-cutive, sobre la
resistencia al deslizamiento. Ucrete UD200
ligera con vapor. Adecuado para temperaturas en
frío de hasta -25 ºC.

Un pavimento Ucrete UD200 en 9 mm es total-


mente resistente a derrames líquidos a alta tem-
BASF Construction Chemicals (UK) Ltd, 19 peratura y vertido hasta los 120 ºC y puede ser
Broad Ground Road, Lakeside, Redditch, B98 totalmente limpiado con vapor. Adecuado para
8YP, UK. 04 temperaturas en frío de hasta -40 ºC.

01040066 Un pavimento Ucrete UD200 en 12 mm es to-


EN 13813 SR-B>2,0-AR0,5-IR>4 talmente resistente a derrames líquidos a alta
temperatura y vertido hasta los 130 ºC, así como
Recubrimiento a base de resina sintética derrames ocasionales hasta los 150 ºC y puede
ser totalmente limpiado con vapor.
Reacción al fuego: Bfl – s1
Emisión de sustancias corrosivas: NPD Adecuado para temperaturas en frío de hasta -40
Permeabilidad ala agua: NPD ºC. En ambientes con choques térmicos extre-
Resistencia mecánica: NPD mos, es esencial un adecuado diseño del soporte
Resistencia al desgaste: AR0,5 con una buena calidad de concreto.
Resistencia a tracción: B>2,0
Resistencia al impacto: IR>4 Los soportes de concreto deberán encontrarse
Aislamiento acústico: NPD visiblemente secos y poseer una resistencia a
Absorción acústica: NPD tracción superior a 1,5 MPa.
Resistencia térmica: NPD
Resistencia química: NPD Para más información, consultar el Manual de
256 Resistencia eléctrica: NPD Pavimentos Industriales Ucrete.

Presentación: Curado

Ucrete UD200 está disponible en color gris y En condiciones normales, los pavimentos Ucrete
crema. En caso de solicitar otro color por favor UD200 pueden ser puestos en servicio a las 24
consulte a su representante local BASF. horas desde su puesta en obra, incluso a 8 ºC,

Los sistemas Ucrete han sido formulados para Procedimiento de aplicación


proporcionar una elevada resistencia química y
a la temperatura. Debe tenerse en cuenta que en • Utilizar siempre mezclas completas. No
zonas de exposición directa con los rayos UV, los añadir ninguna sustancia que pueda modi-
pavimentos amarillean, siendo este fenómeno ficar las propiedades del recubrimiento.
más evidente con los colores más claros. • Comprobar la inocuidad de los productos
de limpieza utilizados sobre los recubri-
Datos técnicos: mientos Ucrete.
• En aplicaciones al exterior y/o por acción
Revestimiento de PU de muy altas prestaciones de los rayos UV se produce amarilleo del
con acabado de mortero continuo Ucrete UD200 Ucrete UD200.
de BASF instalado según las instrucciones del
fabricante.
Consumo
Un pavimento Ucrete UD200 en 6 mm es total-
mente resistente a derrames líquidos y vertido 13-15 kg/m2 para un espesor de 6 mm
hasta los 80 ºC y puede ser limpiado de forma 19-22 kg/m2 para un espesor de 9 mm
24 kg/m2 para un espesor de 12 mm
Datos técnicos
Densidad
kg/m3 2090
Resistencia a la compresión (EN13892-2) MPa 52 - 57
Resistencia a la tracción (BS6319 Parte 7) MPa 6
Resistencia a flexión (EN13892-2) MPa 14
Módulo de compresión (BS 6319:parte 6): MPa 3.250
Capacidad de adherencia al concreto - hasta el fallo del concreto
(EN13892-8)
Coeficiente de dilatación térmica ºC-1 4 ×10–5
( ASTM C531: Parte 4.05 ): - Bfl – s1
Ensayo al fuego: EN 13501: Parte 1.

Muestras curadas durante 28 días a 20ºC. Temperaturas superiores acortan estos tiempos e
inferiores los alar-gan. Los datos técnicos reflejados son fruto de resultados estadísticos y no
representan mínimos garantizados.

Manipulación

Para la manipulación de este producto deberán


observarse las medidas preventivas habituales “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
en el manejo de productos químicos, por ejem- tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
plo no comer, fumar ni beber durante el trabajo y local BASF o llame a las líneas de emergencia 257
lavarse las manos antes de una pausa y al finali- locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
zar el trabajo. tran al final del catálogo”.

Puede consultarse la información específica


de seguridad en el manejo y transporte de este
producto en la Hoja de Datos de Seguridad del
mismo.

La eliminación del producto y su envase debe


realizarse de acuerdo con la legislación vigente
y es responsabilidad del poseedor final del pro-
ducto.

Almacenamiento

Todos los componentes de Ucrete UD200 deben


almacenarse en lugar seco, elevados del suelo,
sin radiación directa de la liza solar, protegido
de la intemperie, en sus envases originales y en
ambientes con temperaturas de +5 ºC a +30 ºC.
Los componentes 1 y 2 deben ser prote-gidos
de heladas.

Para el tiempo de conservación en estas condi-


ciones, ver etiqueta del envase.
Ucrete® MF
Revestimiento de muy altas prestaciones autonivelante.

Descripción del producto Ácidos minerales diluidos: clorhídrico, nítri-


co, fosfórico y sulfúrico.
Ucrete MF es una tecnología única de resina de Álcalis diluidos y concentrados, incluyendo
poliuretano de muy altas prestaciones con ex- el hidróxido de sodio al 50% de concen-
cepcional resistencia a agresivos químicos. tración.
Grasas animales y aceites vegetales, así
Ucrete MF proporciona un acabado protectivo como esencias y potenciadores de sabor
de textura lisa adecuado para aplicaciones en de azúcares.
entornos predominantemente secos. Aceites minerales, keroseno, gasolina y lí-
quido de frenos.
Su superficie densa e impermeable proporciona Un amplio rango de disolventes orgánicos
un acabado ideal para aplicaciones en la indus- incluyendo el metanol, xileno, éter y disol-
tria alimentaria, farmacéutica y manufacturera, ventes clorados.
incluyendo las salas blancas, laboratorios, zonas
de procesado y almacenes donde se requiera un Nota: Con algunos productos químicos, pueden
pavimento robusto de larga duración. aparecer manchas o decoloraciones dependien-
do de la naturaleza del derrame y de los procedi-
Los sistemas de pavimentos Ucrete has sido am- mientos de limpieza empleados.
pliamente utilizados en la industria durante más
de 30 años; muchos de los primeros pavimentos Se encuentra disponible una tabla de resisten-
258 realizados aún siguen en servicio. Una detallada cias químicas ampliada. Para una información
lista de referencias de obra está disponible bajo detallada, consultar previamente al representan-
petición. te local de BASF.

Características y beneficios • Calidad del aire Ucrete ha sido distingui-


do con el sello de oro Air Confort Gold tras
• Resistencia a la temperatura: El reves-
pasar satisfactoriamente intensos ensayos
timiento Ucrete MF en 4mm es totalmente
en cámaras de medición de compuestos
resistente a derrames y vertidos hasta los
orgánicos volátiles (VOCs) y auditorías de
70 ºC. Adecuado para temperaturas de
control de calidad y procedimientos pro-
congelación de hasta -15 ºC.
ductivos.
• No contaminante: Ucrete MF es libre de
Este distintivo demuestra que Ucrete es un
disolventes y no contaminante según lo en-
producto extremadamente limpio sin nin-
sayado por Campden & Choreywood Food
gún compuesto volátil que pueda contami-
Reseach Association.
nar los productos alimenticios o afectar al
• Resistencia química: Ucrete MF ofrece
bienestar del personal.
una excepcional resistencia a un amplio
Todos los sistemas Ucrete poseen un nivel
número de agentes agresivos. Por ejemplo,
de emisiones muy bajo cumpliendo con to-
Ucrete es resistente a derrames de los si-
dos los requisitos de emisiones europeos
guientes tipos de productos químicos co-
para sistemas de pavimentos de uso in-
múnmente utilizados: la mayor parte de los
terior, incluyendo AgBB en Alemania, M1
ácidos orgánicos diluidos y concentrados
en Finlandia y Affsset en Francia. Ucrete
tales como: ácidos acético, ácido láctico,
ha sido clasificado como A+, calificación
ácido oléico y ácido cítrico tal y como fre-
francesa que establece la tasa más baja de
cuentemente se encuentran en la industria
emisiones.
agroalimentaria.
Para más información, contacte con su represen- Este factor permite la programación rápida de
tante local de BASF. mantenimientos y trabajos de rehabilitación de
instalaciones, incluso en zonas de procesado en
• Resistencia al impacto: Con altas resisten- húmedo.
cias mecánicas y un módulo elástico bajo
Ucrete MF es muy tenaz y capaz de sopor- En cualquier caso, deberá existir una barrera de
tar cargas de impacto severas. Teniendo en vapor correctamente instalada y operativa bajo
cuenta que ningún ma-terial es indestructible la solera.
y que eventualmente pueden aparecer des-
conches superficiales, las roturas frágiles,
que resultan en fisuración y falta de adhe-
rencia, son desconocidas en los sistemas
Ucrete.

• Resistencia al deslizamiento: La superfi- BASF Construction Chemicals (UK) Ltd, 19


cie del Ucrete MF posee un coeficiente de Broad Ground Road, Lakeside, Redditch, B98
fricción determinado según EN 13036 Parte 8YP, UK. 04
4 utilizando una goma 4S sobre superficie hú- 01040061
meda de: Ucrete MF 35 EN 13813 SR-B>2,0-AR0,5-IR>4
La superficie del Ucrete MF se clasifica se-
gún la norma DIN 51130 como: Ucrete MF Recubrimiento a base de resina sintética
R10 V -
La resistencia al deslizamiento óptima sólo Reacción al fuego: Bfl – s1
puede ser mantenida mediante una limpieza Emisión de sustancias corrosivas: NPD
regular. Permeabilidad ala agua: NPD 259
Resistencia mecánica: NPD
• Limpieza e higiene: Los sistemas de pavi- Resistencia al desgaste: AR0,5
mentos Ucrete están certificados para uti- Resistencia a tracción: B>2,0
lizarse en instalaciones que operan con el Resistencia al impacto: IR>4
sistema de seguridad alimentaria HACCP Aislamiento acústico: NPD
(Ucrete MF). Absorción acústica: NPD
El mantenimiento y la limpieza regular mejo- Resistencia térmica: NPD
rarán la vida y aspecto del pavimento. Ucrete Resistencia química: NPD
MF es fácilmente limpiable con los productos Resistencia eléctrica: NPD
químicos y procedimientos industriales es-
tándar. Para más información, debe consul-
tarse con el proveedor habitual de productos Presentanción:
químicos y equipos de limpieza.
Ucrete MF está disponible en color gris y crema.
• Permeabilidad: Ucrete MF muestra una En caso de solicitar otro color por favor consulte
absorción cero cuando se ensaya según su representante local BASF.
CP.BM2/67/2.
Los sistemas Ucrete han sido formulados para
• Tolerancia a la humedad del soporte: Los proporcionar una elevada resistencia química,
sistemas Ucrete son totalmente tolerantes a al impacto y a la temperatura. Debe tenerse en
la humedad residual del soporte y pueden cuenta que en zonas de exposición directa con
ser instalados directamente transcurridos 7 los rayos UV, los pavimentos amarillean, siendo
días desde la puesta en obra del concreto, este fenómeno más evidente con los colo-res más
o bien sobre concreto viejo de buena calidad claros.
con contenidos de humedad elevados, sin la
utilización de las imprimaciones especiales.
Datos técnicos: Manipulación

Revestimiento de PU autonivelante de muy altas Para la manipulación de este producto deberán


prestaciones Ucrete MF de BASF instalado en observarse las medidas preventivas habituales
4-6 mm según las instrucciones del fabricante. en el manejo de productos químicos, por ejem-
plo no comer, fumar ni beber durante el trabajo y
Calidad del soporte: los soportes de concreto lavarse las manos antes de una pausa y al finali-
deberán encontrarse visiblemente secos y poseer zar el trabajo.
una resistencia a tracción superior a 1,5 MPa.
Para más información, consultar el Manual de Pa- Puede consultarse la información específica
vimentos Industriales Ucrete. de seguridad en el manejo y transporte de este
producto en la Hoja de Datos de Seguridad del
Curado mismo.
En condiciones normales, los pavimentos Ucrete
MF pueden ser puestos en servicio a las 24 horas
desde su puesta en obra.

Datos técnicos
Densidad ( BS 6319: Parte 5 )
kg/m3 1970
Resistencia a la compresión (EN13892-2) MPa 48 – 53
Resistencia a la tracción (EN13892-2) MPa 9
Resistencia a flexión ( ISO 178 ) MPa 18 – 21
Módulo de compresión (BS 6319:Parte MPa 3250 – 4000
260 6)Capacidad de adherencia al concreto - hasta el fallo del concreto
(EN13892-8)
Coeficiente de expansión térmica (ASTM ºC-1 3,6 x 10-5
C531:Parte 4.05) - Bfl – s1
Ensayo al fuego: EN 13501: Parte 1

Muestras curadas durante 28 días a 20ºC. Temperaturas superiores acortan estos tiempos e
inferiores los alargan. Los datos técnicos reflejados son fruto de resultados estadísticos y no
representan mínimos garantizados.

Procedimiento de aplicación
Consumo
• Utilizar siempre mezclas completas. No
añadir ninguna sustancia que pueda modi- 8 – 10 kg/m2 para un espesor de 4 mm.
ficar las propiedades del recubrimiento. 12 – 14 kg/m2 para un espesor de 6 mm.
• Comprobar la inocuidad de los productos
de limpieza a utilizar sobre los recubrimien-
tos Ucrete.
• En aplicaciones al exterior y/o por acción
de los rayos UV se produce amarilleo en el
Ucrete MF. “Para mayor información, consulte la Hoja de Da-
tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.
Ucrete® RG
Revestimiento de muy altas prestaciones para aplicaciones en vertical y entregas.

Descripción del producto


• Higiénico y no contaminante.
Ucrete RG es una tecnología única de resina de • Libre de disolventes.
poliuretano de muy altas prestaciones con ex- • Bajo mantenimiento – fácil limpieza.
cepcional resistencia a agresivos químicos, im- • Limpiable mediante vapor de agua en es-
pactos y temperaturas de hasta 120 ºC. pesor igual o superior a 9 mm.
• Rápida puesta en obra. Hasta 9 mm en una
Ucrete RG proporciona un acabado protectivo sola mano.
para aplicaciones verticales en entornos produc-
tivos tanto secos como húmedos. Su superficie • Resistencia a la temperatura: Las resinas
densa e impermeable proporciona un acabado de Ucrete RG no comienzan a reblandecer
ideal para aplicaciones en la industria alimenta- hasta temperaturas por encima de los 130
ria, farmacéutica y química. ºC. Totalmente en servicio hasta los 120 ºC
y totalmente limpiable por vapor de agua.
Los sistemas de pavimentos Ucrete has sido am- • Calidad del aire: Ucrete ha sido distingui-
pliamente utilizados en la industria durante más do con el sello de oro Air Confort Gold tras
de 30 años; muchos de los primeros pavimentos pasar satisfactoriamente intensos ensayos
realizados aún siguen en servicio. Una detallada en cámaras de medición de compuestos
lista de referencias de obra está disponible bajo orgánicos volátiles (VOCs) y auditorías de
petición. control de calidad y procedimien-tos pro-
ductivos. 261
Este distintivo demuestra que Ucrete es un
Campo de aplicación
producto extremadamente limpio sin nin-
Ucrete RG es utilización para proteger paramen- gún compuesto volátil que pueda contami-
tos verticales incluyendo: nar los productos alimenticios o afectar al
bienestar del personal.
• Zócalos. Todos los sistemas Ucrete poseen un nivel
• Sumideros. de emisiones muy bajo cumpliendo con to-
• Cubetos de contención. dos los requisitos de emisiones europeos
• Bases de tanques. para sistemas de pavimentos de uso in-
• Arquetas. terior, incluyendo AgBB en Alemania, M1
• Fosos de aguas residuales. en Finlandia y Affsset en Francia. Ucrete
• Medias cañas. ha sido clasificado como A+, calificación
francesa que establece la tasa más baja de
Consultar con el Departamento Técnico cual- emisiones. Para más información, contacte
quier aplicación no prevista en esta relación. con su representante local de BASF.
• No contaminante: Ucrete RG es libre de
disolventes y no contaminante según lo en-
sayado por Campden & Choreywood Food
Caracteristicas y beneficios
Reseach Association.
• Puede aplicarse sobre una solera de con- • Resistencia química: Ucrete RG ofrece
creto a partir de los 7 días desde su hor- una excepcional resistencia a un amplio
migonado. número de agentes agresivos. Por ejemplo,
• Puede aplicarse sobre recrecido de morte- Ucrete es resistente a derrames de los si-
ro mejorado a partir de los 3 días. guientes tipos de productos químicos co-
• Totalmente curado en menos de 48 horas múnmente utilizados:
(en función de la temperatura). • Ácidos minerales diluidos: clorhídrico, nítri-
co, fosfórico y sulfúrico. días desde la puesta en obra del concreto,
Álcalis diluidos y concentrados, incluyendo o bien sobre concreto viejo de buena cali-
el hidróxido de sodio al 50% de concen- dad con contenidos de humedad elevados,
tración. sin la utilización de las imprimaciones es-
La mayor parte de los ácidos orgánicos di- peciales, siempre y cuando exista una ade-
luidos y concentrados. cuada impermeabilización del soporte.
Grasas animales y aceites vegetales, así Este factor permite la programación rápida
como esencias y potenciadores de sabor de mantenimientos y trabajos de rehabilita-
de azúcares. ción de instalaciones, incluso en zonas de
Productos químicos de limpieza y agentes procesado en húmedo.
sanitarios.
Aceites minerales, keroseno, gasolina y lí-
quido de frenos.
Un amplio rango de disolventes orgánicos
incluyendo el metanol, xileno, éter y disol-
ventes clorados.
BASF Construction Chemicals (UK) Ltd, 19
Nota: Con algunos productos químicos, pueden
Broad Ground Road, Lakeside, Redditch, B98
aparecer manchas o decoloraciones dependien-
8YP, UK. 13
do de la naturaleza del derrame y de los procedi-
mientos de limpieza empleados.
01130070
EN 1504-2:2004
Se encuentra disponible una tabla de resis-
tencias químicas ampliada. Para una infor-
Recubrimiento a base de resina sintética
mación detallada, consultar previamente al
262 representante local de BASF.
Reacción al fuego: Bfl – s1
• Resistencia al impacto: Con altas resis-
Resistencia a la abrasión Cumple
tencias mecánicas y un módulo elástico
Resistencia a ataques Clase II
bajo Ucrete RG es muy tenaz y capaz de
químicos severos Clase I para aminas
soportar cargas de impacto severas. Te-
Adherencia B>2,0
niendo en cuenta que ningún material es
Resistencia al impacto: Clase I
indestructible y que eventualmente pueden
aparecer desconches superficiales, las ro-
turas frágiles, que resultan en fisuración y Presentación
falta de adherencia, son desconocidas en
los sistemas Ucrete. Ucrete RG está disponible en color gris y crema.
• Limpieza: Los sistemas de pavimentos En caso de solicitar otro color por favor consulte
Ucrete están certificados para utilizarse en a su representante local BASF.
instalaciones que operan con el sistema de
seguridad alimentaria HACCP. Los sistemas Ucrete han sido formulados para
El mantenimiento y la limpieza regular me- proporcionar una elevada resistencia química y
jorarán la vida y aspecto del pavimento, a la temperatura. Debe tenerse en cuenta que en
conservando la apariencia y reduciendo la zonas de exposición directa con los rayos UV, los
tendencia a retener suciedad. pavimentos amarillean, siendo este fenómeno
• Permeabilidad: Ucrete RG muestra una más evidente con los colores más claros.
absorción cero cuando se ensaya según
CP.BM2/67/2. Datos técnicos
• Tolerancia a la humedad del soporte: Los
sistemas Ucrete son totalmente tolerantes Revestimiento de PU de muy altas prestaciones
a la humedad residual del soporte y pueden para aplicaciones en verticales, medias cañas,
ser instalados directamente transcurridos 7 puntos singulares y encuentros Ucrete RG de
BASF instalado según las instrucciones del fa- Procedimiento de aplicación:
bricante.
• Utilizar siempre mezclas completas. No
Un revestimiento Ucrete RG en 4 mm es total- añadir ninguna sustancia que pueda modi-
mente resistente a derrames líquidos hasta los ficar las propiedades del recubrimiento.
70 ºC. • Comprobar la inocuidad de los productos
de limpieza a utilizar sobre los recubrimien-
Un revestimiento Ucrete RG en 6 mm es total- tos Ucrete.
mente resistente a derrames líquidos y vertidos • En aplicaciones al exterior y/o por acción
hasta los 80 ºC y puede ser limpiado de forma de los rayos UV se produce amarilleo en el
ligera con vapor. Ucrete RG.

Un revestimiento Ucrete RG en 9 mm es total- Consumo:


mente resistente a derrames líquidos a alta tem-
peratura y vertidos hasta los 120 ºC y puede ser 8 – 9 kg/m2 para un espesor de 4 mm.
totalmente limpiado con vapor. 12 – 13 kg/m2 para un espesor de 6 mm.
18 – 20 kg/m2 para un espesor de 9 mm.
Cuando exista un contacto prolongado con pro-

Datos técnicos
Densidad kg/m3 2090
Resistencia a la compresión (EN13892-2) MPa 47 – 52
Resistencia a la tracción (BS6319 Part 7) MPa 7
Resistencia a flexión (EN13892-2) MPa 15
263
Resistencia a la abrasión (EN5470-1) mg 126
Taber H22, 1000 ciclos
Capacidad de adherencia al concreto - hasta el fallo del concreto
( BS 6319: Parte 4 )
-
Ensayo al fuego: EN 13501: Parte 1 Bfl – s1

Muestras curadas durante 28 días a 20ºC. Temperaturas superiores acortan estos tiempos e
inferiores los alargan. Los datos técnicos reflejados son fruto de resultados estadísticos y no
representan mínimos garantizados.

ductos químicos, por ejemplo, en alcantarillas o Manipulación:


sumideros, debe utilizare un espesor de al me-
nos 6 mm. En ambientes con choques térmicos Para la manipulación de este producto deberán
extremos, es esencial un adecuado diseño del observarse las medidas preventivas habituales
soporte con una buena calidad de concreto. en el manejo de productos químicos, por ejem-
plo no comer, fumar ni beber durante el trabajo y
Calidad del soporte: Los soportes de concre- lavarse las manos antes de una pausa y al finali-
to deberán encontrarse visiblemente secos y zar el trabajo.
poseer una resistencia a tracción superior a 1,5
MPa. Puede consultarse la información específica
de seguridad en el manejo y transporte de este
Para más información, consultar el Manual de producto en la Hoja de Datos de Seguridad del
Pavimentos Industriales Ucrete. mismo.
La eliminación del producto y su envase debe
realizarse de acuerdo con la legislación vigente
y es responsabilidad del poseedor final del pro-
ducto.

“Para mayor información, consulte la Hoja de Da-


tos de Seguridad (MSDS) o a su representante
local BASF o llame a las líneas de emergencia
locales de Cisproquim y/o BASF que se encuen-
tran al final del catálogo”.

264
Dimensiones Nominales de las Barras de Refuerzo
(Diámetros basados en milímetros)

Designación de DIMENSIONES NOMINALES


la Barra Masa
DIÁMETRO ÁREA PERÍMETRO
(Véase nota) kg/m
mm. mm² mm.
6M 6.0 28.3 18.85 0.222
8M 8.0 50.3 25.14 0.394
10 M 10.0 78.5 31.42 0.616
12 M 12.0 113.1 37.70 0.887
16 M 16.0 201.1 50.27 1.577
18 M 18.0 254.5 56.55 1.996
20 M 20.0 314.2 62.83 2.465
22 M 22.0 380.1 69.12 2.982
25 M 25.0 490.9 78.54 3.851
30 M 30.0 706.9 94.25 5.544
32 M 32.0 804.2 100.53 6.309
36 M 36.0 1017.9 113.10 7.985
45 M 45.0 1590.4 141.37 12.477
55 M 55.0 2375.8 172.79 18.638

Nota: La M indica que son diámetros nominales en mm.


Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR - 10, Capítulo C.3, Tabla C.3.3.3-1 267

Cargas vivas mínimas en cubiertas

Carga uniforme (kN/m²) Carga uniforme (kgf/m² )


Tipo de cubierta m² de área en planta m² de área en planta
Cubiertas, Azoteas La misma del resto de la edificación La misma del resto de la edificación
y Terrazas (Nota-1) (Nota-1)
Cubiertas usadas para jardines de
5.0 500
cubierta o para reuniones

Cubiertas inclinadas con más de


15º de pendiente en estructura
metálica o de madera con 0.35 35
imposibilidad física de verse
sometida a cargas superiores a la
aquí estipulada

Cubiertas inclinadas con más de


15º de pendiente en estructura
metálica o de madera con 0.50 50
imposibilidad física de verse
sometida a cargas superiores a la
aquí estipulada

Nota-1: La carga viva de la cubierta no debe ser menor que el máximo valor de las cargas vivas usadas en el resto de la edificiación, y
cuando esta tenga uso mixto, tal carga debe ser la mayor de las cargas vivas correspondientes a los diferentes usos.

Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR - 10, Capítulo B. 4, Tabla B.4.2.1-2
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
DISTRIBUIDORES

BARRANQUILLA CALI

PUNTO MAESTRO DISTRIBUCIONES PVC


Mauricio Pérez Ariza Maura Elisa Mora
Cra.43 No. 63-20 Autopista Sur. No.49-32
(57 5) 360 3816 – 313 798 4914 (57 2) 485 1691 - 310 3714176

BOGOTÁ D.C. CARTAGENA

ALALCO TECNOSOLUCIONES
Mónica Cuadros Mario Rosales
Autopista Medellin entrada parque La Florida, Cll avenida Pedro de Heredia No 44-74,
Parque Industrial Terrapuerto Bodega 7 Sector España
(57 1) 360 0600 - 318 856 3794 (57 5) 674 4547 - 315 731 3040

CASTELLÓN
IBAGUÉ
Esperanza Castro
GRUPO EMPRESARIAL A Y C 285
Cll. 35 No. 16-28, Interior 104
(1) 320 2136 - 316 528 8777 Gentil Vaquiro
Cra 16 No. 71-28, Zona Industrial Papayo
SURTIR MAYORISTA (57 8) 2650686 - 318 517 5961

Ricardo Hoyos
Cra. 49 No. 128a-44 GIRARDOT
(57 1) 633 0111 - 310 292 1248
SURTIR MAYORISTA
TAUROQUÍMICA
Merly Castañeda Cruz
Patricia Rodríguez Cra 8a No. 25-20, Barrio Santander
Cll 60 a sur No. 78-35, Bosa la Estación (57 1) 8350396 - 3223483541
(1) 777 1999 - 316 744 5842
www.tauroquimica.com

BUCARAMANGA
MOTORESTE

Manuel Villamizar
Autopista a Floridablanca No. 91-55
(57 7) 6360160 - 314 462 8540
MEDELLÍN PEREIRA

CONSTRUSOL M Y M DISTRIBUCIONES
Soledad Velásquez Mario Marín
Cll 6 sur No. 52-140, local 29
Av Las Americas No. 25-35
(57 4) 255 7073 - 310 438 5884
(57 6) 321 8060 - 310 836 6157
www.construsolmedellin.com

MOCOA SAN ANDRÉS

DISTRILUNA FERRETERÍA FERRETERÍA APOLO

Juan Pablo Luna Daniel Apolo


Cra 4 No. 9-46 Av 20 de Julio No. 4-12
(57 8) 429 6411 - 311 440 9852 (57 8) 512 3797 - 314 620 4367

NEIVA VALLEDUPAR

SANDINO RAMIREZ PENDING


286
Adriana Ramírez Alais Rojas
Calle 6 No.7-15 Cra 16 No. 12-14 Ofi. 1
(57 8) 872 0629 - 315 897 5999 304 201 3916

Henry Jiménez
Calle 6 No.7-15 VILLAVICENCIO
(57 8) 871 8336 - 311 255 1398
ALMACENES DURAN DEL META

POPAYAN Lino Durán


Av. 40 No. 25-05, Barrio 7 de Agosto
FERROESTACIÓN (57 8) 665 3664 /5/6/7 - 320 231 9109

Oscar Peña JESSA RECUBRIMIENTOS


Cra. 6a No. 8n-119
(57 2) 810 1401 Jorge Soler
Cll 23 No. 37 L-38, Barrio Teusaca
(57 8) 673 4476 - 310 551 8785
APLICADORES
BOGOTÁ D.C.

AZUR INGENIERÍA IMPERMANTENIMIENTOS INDUSTRIALES


Marta Aponte Patiño Edgar Reina
Cra.18 No. 150-51 Cra. 69 No. 2b-44
312 447 8610 321 603 3260
Especialización: Reforzamiento estructural y Especialización: Reforzamiento estructural,
pisos industriales pisos industriales e impermeabilizaciones

CASTAÑO CARDOSO PRODICONCRETO

Martín Castaño Felipe Alfonso


Calle 138 No. 52a-29 Cra. 54 No.128b-60
(57 1) 755 1931 - 310 267 0956 (57 1) 258 7167 - 313 817 1220
www.prodiconcreto.com
Especialización: Impermeabilizaciones y
reforzamiento estructural Especialización: Pisos Industriales
y poliméricos
CASTELLÓN PROINCO
Esperanza Castro Diana Benavides 287
Cll. 35 No. 16-28, Interior 104 Calle 159 No. 54-42
314 296 1725 - 310 608 8720
(57 1) 320 2136 - 316 528 8777
Especialización: Impermeabilizaciones
Especialización: Impermeabilizaciones y reforzamiento estructural

RINOL PISOCRETO
INDUSTRIAS TRATECNI
Iliana Tabora
Jorge Tenjica Cll 168 No. 21-20
Cll. 73 Bis. No. 69P-64 (57 1) 878 98 48 - 314 411 0295
(57 1) 703 5353 www.rinolpisocreto.com.co
Especialización: Impermeabilizaciones Especialización: Pisos industriales
y poliméricos

IMAS INGENIERÍA SACMA

Christian Masso Andrés Ackle


Cll 70a Bis No.19-14
Calle 174 No.45-70
(57 1) 757 0650 - 313 252 4176
(57 1) 476 8888 - 317 364 9291
www.sacma-sas.com
www.imasglobalgroup.com Especialización: Impermeabilizaciones y
Especialización: Impermeabilizaciones aplicaciones especializadas
CALI
SISCO ARQUITECTURA Y DISEÑO
Camilo Venegas Mendez MASTERPLAC LTDA.
Cra. 6 No. 4 - 14, Ofi.201 - Cajicá
(57 1) 883 7375- 321 422 5588 Andrés Escandón
Especialización: Pisos industriales Cra. 29 No. 5a-90
y poliméricos (57 2) 553 7225 - 311 720 5066

TECNO REPROIM Especialización: Pisos Industriales


www.masterplac.com
Carlos Andrés Rodríguez
Cra.81g BIS No. 54a-32 Sur
Tel. (57 1) 805 1397 - 311 538 9461 POLYBUILDER RESINS
www.tecnoreproim.com Hernando Gúzman
Especialización: Impermeabilizaciones,
Cra. 97a No. 45-15, Of 202
pisos industriales y poliméricos
(57 2) 379 4732 - 301 596 2357
BUCARAMANGA
Diana Del Pilar Gúzman
AMBIENTES Y DISEÑOS Cra. 97a No. 45-15, Of 202
(57 2) 379 4732 - 350 614 9328
Mónica Quinchía
Cll. 33 No. 30-19 Especialización: Impermeabilizaciones

288 (57 7) 635 0303 - 316 431 1453


Especialización: Impermeabilizaciones IMPERTEK
Cárlos Sánchez
CONSTRUSAN Cll 38 AN No. 2BN-05
Victor Hugo Peña Blanco (57 2) 668 7700 - 485 9535
Cra. 28B No. 12-15 315 435 4119 - 317 512 2825
(57 7) 638 6499 - 315 366 3589 Especialización: Impermeabilizaciones
Especialización: Impermeabilizaciones
y reforzamiento estructural

INCEL CARTAGENA

Ahyam Quitiam TECNOSOLUCIONES


Av. Los Bucaros No. 60-194
(57 7) 641 7196 - 312 435 9510 Mario Rosales
Cll avenida Pedro de Heredia No 44-74,
Especialización: Pisos industriales
Sector España
(57 5) 674 4547 - 315 731 3040
U&G CONSTRUCCIONES
Especialización: Pisos, impermeabilización
Guillermo Uscategui
y reforzamiento
Cll 99 No.18-46
320 8814 808
Especialización: Pisos industriales
IBAGUE

AZUR INGENIERÍA IDEAS CIVILES


Marta Aponte Patiño Jorge Mario Villegas
Calle 42a No. 4F-06
312 447 8610 Cll 33 aa No. 81-50, La Castellana
Especialización: Reforzamiento estructural y (57 4) 448 3334 - 310 447 0031
pisos industriales
Especialización: Reforzamientos
estructurales con fibra de carbono y con
MEDELLÍN morteros especiales.

CIELOTEK RAPLICON

Juan Esteban Villa Juan Felipe Álvarez


Cra.53 No.29C-113, Zona Industrial Belén Cll 41 No. 36-14 a-201
(57 4) 349 1717 - 321 607 5063 (57 4) 216 7240 - 310 414 8203

www.cielotekimpermeabilizacion.com Especialización: Pisos epóxicos,


impermeabilización y rehabilitación
Especialización: Impermeabilizaciones

CONAVAL
PEREIRA
289
Zoe Arango Hincapié
Cll 10 Sur No. 45-270 APLICAR
(57 4) 313 6760 - 316 481 6683
Alba María Villada
Cra. 18 No. 9-138 Local 3b, Pinares
Especialización: Pisos industriales, repa- (57 6) 325 0290 - 312 259 8916
ración de pisos con morteros especiales,
revestimientos epóxicos y de poliuretano, Especialización: Impermeabilizaciones, refor-
sellamiento de juntas. zamiento estructural, recubrimiento de pisos
epóxicos y de poliuretano
GONZALO PINO
M Y M DISTRIBUCIONES
Gonzalo Pino
Cra. 48 No. 100-14 Mario Marín
(57 4) 236 8393 - 313 784 5753 Av. Las Americas No. 25-35
(57 6) 321 8060 - 310 836 6157
Especialización: Pisos industriales, repara-
ción de pisos con morteros especiales.
Especialización: Impermeabilizaciones,
reforzamiento estructural, recubrimiento
de pisos epóxicos y de poliuretano.
VALLEDUPAR

PENDING
Alais Rojas
Cra 16 No. 12-14 Ofi. 1
304 201 3916

Especialización: Reforzamiento estructural,


pisos industriales e impermeabilizaciones.

VILLAVICENCIO

JESSA RECUBRIMIENTOS

Jorge Soler
Cll 23 No. 37 L-38, Barrio Teusaca
(57 8) 673 4476 - 310 551 8785

Especialización: Recubrimientos e
impermeabilizaciones
290
LA COMPUERTA SOLUCIONES

Jair Paz
300 m antes glorieta Vereda Vanguardia
vía Villavicencio - Restrepo

313 883 7961 - 313 883 5451


www.lacompuerta.com.co

Especialización: Impermeabilizaciones y
pisos industriales
www.master-builders-solutions.basf.com.co
“Las fotos usadas en este catálogo son propiedad
de BASF, o fueron suministradas por algunos de 291
nuestros clientes”
Teléfono: 634 2099

También podría gustarte