Está en la página 1de 6

CAPITULO 69

TRATAMIENTO SUPERFICIAL DOBLE


CON LECHADA ASFALTICA

1. DESCRIPCION 2.1.2. Para la Lechada Asfáltica

El trabajo consiste en el suministro y aplicación El agregado para la lechada asfáltica


de material asfáltico y pétreo para el tratamiento consistirá de arena o escoria triturada, u otro agregado
superficial doble de una calzada debidamente preparada. mineral procedente de la trituración, duro y, en general
En el caso MIXTO, el tratamiento superficial consiste en de alta calidad. El equivalente de arena del material
un primer tratamiento superficial de riego simple y una combinado, previo a la adición de cualquier relleno
lechada asfáltica como segundo sello, según se describe mineral activo, será mayor de 60% en todos los casos.
en este capítulo. Para la lechada asfáltica se exigirá que los agregados
combinados cumplan la granulometría tipo II o tipo III
de las normas ISSA (INTERNATIONAL SLURRY SEAL
2. MATERIALES ASSOCIATION) que se indican en el Cuadro No.2 de
este capítulo.
2.1. Agregados
2.2. Ligante Asfáltico
2.1.1. Para el Tratamiento Superficial
2.2.1. Para el Tratamiento Superficial
Se usarán agregados triturados, limpios,
El material asfáltico a utilizarse podrá ser del
sólidos y resistentes que estén libre de terrones de
tipo rebajado asfáltico (RC) o emulsión asfáltica. Para
arcilla, materia orgánica o sustancias perjudiciales. No
tal efecto se cumplirá con lo establecido en el Artículo 2
tendrán un desgaste mayor de 30% a 500
(MATERIALES) del Capítulo 25 (TRATAMIENTO
revoluciones, de acuerdo con AASHTO T 96. El
SUPERFICIAL ASFALTICO) de estas especificaciones.
agregado para tratamiento contendrá por lo menos 90%
de partículas no redondeadas. El material pétreo tendrá
afinidad con el asfalto en presencia de agua, según 2.2.2. Para la Lechada Asfáltica
AASHTO T 182. El uso de aditivos para corregir
deficiencias en esta prueba será sometido por el Para la Lechada Asfáltica se usará una
Contratista, y aprobado por el Ingeniero Residente, sin emulsión de rompimiento lento (CRL) que, cumpliendo
costo adicional. con los requisitos del diseño mismo de la lechada
asfáltica, esté dentro de los parámetros indicados en el
Cuando el Contratista use RC como material Cuadro No.3 de este capítulo.
asfáltico aprobado por la inspección, el agregado de
recubrimiento estará suficientemente seco y, para 2.3 Agua
verificar esto, la humedad total real en el agregado será
menor a su absorción definida en el Laboratorio. Solo se usará como componente en la
colocación de la Lechada Asfáltica. El agua usada en la
En general, el material pétreo para el mezcla de Lechada Asfáltica será de una fuente natural o
tratamiento simple cumplirá los mismos requisitos de un acueducto, siempre y cuando se verifique su
solicitados por los tratamientos superficiales en el sub- eficiencia para la lechada en el proceso de diseño de la
artículo 2.2 (MATERIAL PETREO) del Capítulo 25 misma.
(TRATAMIENTO SUPERFICIAL ASFALTICO) de estas
especificaciones. Se usarán las granulometrías 6, 7 y 8 2.4. Relleno Mineral
para el primer sello, tal como se indica en el Cuadro
No.1 de este capítulo. Sólo se usará como componente en la
colocación de la Lechada Asfática. Los rellenos pueden
ser activos o inactivos químicamente. Ambos cumplirán
con ASTM 242.

631
Capítulo 69 Tratamiento Superficial Doble con Lechada Asfáltica

La máquina de lechada estará complementada


Como relleno activo se usará cemento por una caja esparcidora capaz de colocar una película
Portland. Los rellenos activos se utilizarán según el en el ancho de un carril, y que contará con sistemas de
diseño para mejorar la manejabilidad de la lechada, tornillos helicoidales para distribuir el material, y una
regular el tiempo de reposo, y en algunos casos, alterar banda de material flexible en contacto con el pavimento
la gradación del agregado. Los rellenos inactivos como para dar una terminación al material colocado. No se
polvo de piedra caliza, cenizas y polvo de roca se usarán permitirá riegues laterales de la lechada.
para alterar la gradación del agregado.
Se contará con herramientas que permitan
terminaciones manuales con escobillones de caucho
3. DISEÑO Y APLICACIÓN DEL manuales, rastrillos, escobillones y otros equipos
necesarios para este trabajo.
TRATAMIENTO SUPERFICIAL
MIXTO 3.2.2. Preparación de la Superficie
3.1. Tratamiento Superficial El tratamiento superficial se curará
aproximadamente una semana antes de colocar la
El diseño y la aplicación del tratamiento lechada asfáltica. Se requerirá un período mayor para
superficial como parte inicial del tratamiento superficial el curado si, a juicio del Ingeniero Residente, el material
mixto seguirá el mismo procedimiento descrito para tal asfáltico usado para el tratamiento superficial no ha
fin en el Capítulo 25 (TRATAMIENTO SUPERFICIAL curado razonablemente, lo cual resultará en daños
ASFALTICO) de estas especificaciones. considerables para el producto final si es
prematuramente cubierto por la lechada asfáltica.
Los valores de aplicación del agregado pétreo
en el tratamiento superficial serán reducidos ligeramente Antes de colocar la capa de lechada asfáltica,
cuando se use como capa inferior de un tratamiento la superficie será limpiada de manera tal que garantice
superficial mixto para promover espacios que sean la total remoción de partículas sueltas, basuras y
rellenados por la lechada asfáltica para producir una materias extrañas. Se cuidará igualmente, de cubrir
matriz más compacta. De la misma manera, se todas las tapas de instalaciones de servicios públicos
disminuirá la tasa de aplicación del ligante asfáltico en (Agua Potable, Sanitarias, Electricidad, Teléfono, etc.).
un 10-15% para evitar exudaciones y problemas de
estabilidad. El Cuadro No.4 de este capítulo muestra 3.2.3. Composición de la Lechada Asfáltica
valores aproximados para esta capa.
El diseño, la fabricación y la colocación de la
3.2. Lechada Asfáltica lechada asfáltica se realizarán según lo indica la Norma
ASTM D 3910 ó su similar ISSA TB III.
3.2.1 Fabricación
La fórmula de trabajo será presentada por el
La fabricación de la mezcla asfáltica se Contratista para la aprobación del Ingeniero Residente.
realizará en una máquina de mezclado autopropulsada, El diseño suministrado incluirá una descripción del
equipada con un sistema de alimentación continuo capaz proceso de diseño y los resultados de las pruebas
de entregar con precisión el agregado, la emulsión, el requeridas, conforme a las especificaciones de diseño,
agua y otros componentes a un mezclador de doble ajustándose a las condiciones de tránsito, clima y
paleta, con una velocidad adecuada a este tipo de materiales a utilizar.
mezcla. El producto así mezclado será descargado en
forma continua. El equipo será capaz de pre-humedecer Sin embargo, cuando se requiere para un
el material pétreo antes de mezclarlo con la emulsión. tratamiento superficial mixto, la lechada asfáltica se
La máquina de mezclado estará equipada con un colocará bastante líquida (baja consistencia) para que
alimentador de finos que incluya un dispositivo medidor ésta pueda rellenar adecuadamente los vacíos dejados
capaz de introducir una proporción predeterminada de por el tratamiento superficial. Para tal efecto, la
finos en la mezcla. lechada asfáltica se aplicará con las proporciones
indicadas en el Cuadro No.5 de este capítulo.

632
Capítulo 69 Tratamiento Superficial Doble con Lechada Asfáltica

3.2.4. Limitaciones del Tiempo El pago se hará bajo el renglón siguiente:

La lechada asfáltica no será colocada si la a) Tratamiento Superficial Doble


humedad relativa prolonga el curado por un tiempo con Lechada Asfáltica .............................. por
mayor al razonable. METRO CUADRADO (M2).

4. MEDIDA Y PAGO
El tratamiento superficial mixto será medido y
pagado por m2 de superficie cubierta, e incluirá uso del
RC o Emulsión Asfáltica para el sello simple, agregado
de recubrimiento del sello simple, lechada asfáltica de
segundo sello, equipo, y todo lo necesario para la
ejecución debida de los detalles especificados.

633
Capítulo 69 Tratamiento Superficial Doble con Lechada Asfáltica

CUADRO No.1

Tamaño del tamiz Tamaño Nº.6 Tamaño Nº.7 Tamaño Nº.8


1 pulg. (25.4mm) 100 - -

¾ pulg. (18.9 mm) 90-100 100 -


½ pulg 20-55 90-100 100
3/8 pulg. (9.5mm) 0-15 40-70 85-100

Nº4 (4.75mm) 0.5 0.15 10-30


Nº.8 (2.36mm) - 0.5 0-10

Nº.16 (1.18mm) - - 0-5


Nº.30 (.600mm) menor de 1 menor de 1 menor de 1

CUADRO No.2

TRATAMIENTO
TIPO DE CALLE LECHADA ASFALTICA
SUPERFICIAL
ASTM D 448 Tamaño
tamaño Nº Nominal

Urbana (base tratada) 8 3/8-Nº.8 ISSA TIPO II (1/4” espesor)

Interurbana (base tratada) 7 1/2-Nº.4 ISSA TIPO II (1/4”espesor)

Sobre base no tratada 6 3/4-3/8 ISSA TIPO II (1/4” espesor)


ISSA TIPO III (3/8” espesor)

634
Capítulo 69 Tratamiento Superficial Doble con Lechada Asfáltica

CUADRO No.3

DESIGNACION PRUEBA REQUERIMIENTOS

VISCOSIDAD
Saybolt Furol a 122 F 15-100 Seg.

TAMIZADO 0.3%

ASENTAMIENTO

(5 días) 5% máx.

(1 día) 1% máx.
CARGA DE LA PARTICULA positiva

PRUEBAS AL RESIDUO
Asfalto Residual (%) 60% min.

Penetración (77 F, 100g, 5 seg.) 60-100

CUADRO No.4

TIPO DE CALLE TRATAMIENTO SUPERFICIAL


ASTM
Dosificación de agregado Dosificación típica de
D448
en kg/m2 ligante asfáltico en gal/m2
tamaño Nº.

Urbana 8 8.2 - 10.9 0.23

Interurbana 7 10.9 - 13.6 0.28

Sobre base no tratada 6 19.0 - 24.5 0.44

635
Capítulo 69 Tratamiento Superficial Doble con Lechada Asfáltica

CUADRO No.5

TIPO DE CALLE LECHADA ASFALTICA


ASTM D 448 Dosificación de Dosificación en peso de
tamaño Nº. agregado seco en emulsión como % de
kg/m2 agregado

Urbana 8 5.5.-8.2 15-18


Interurbana 7 6.5-9.8 15-18
Sobre base no tratada 6 Tipo II: 8.2-10.9 Tipo II: 15-18
Tipo III: 9.8-13.6 Tipo III: 11-15

636

También podría gustarte