Está en la página 1de 113

RIESGOS EN CARGUIO Y

ACARREO

„ Julio César Velásquez Miñán (Yanacocha)


„ Byron Andrade Haro (AIME)
CONTENIDO

„ Importancia
„ Los Sistemas Productivos
„ Riesgos Asociados al Carguío y Acarreo
„ Conclusiones
" LA CIVILIZACIÓN MODERNA ESTA
CREANDO CONSTANTEMENTE PELIGROS
ARTIFICIALES A LA VIDA, LA SALUD Y
LA SOCIEDAD; ES IMPERATIVO
PROVEER SISTEMAS PARA EVITARLOS "

„ (Teodoro Roosvelt)
IMPORTANCIA
i

„ Globalización y Competitividad
„ Saber cuánto se deja de ganar
„ Tener controladas las pérdidas
„ Asumir nuestra responsabilidad:
„ Manejo de recursos asignados

„ Manejo de los costos de los recursos

asignados
„ Contribuir positivamente a la rentabilidad
i
" SI UN CONSTRUCTOR EDIFICA
UNA CASA, PERO NO LA HACE
BIEN Y COLAPSA, CAUSANDO LA
MUERTE DEL PROPIETARIO,
EL CONSTRUCTOR SERA
CONDENADO A MUERTE“

(Código de Hamurabi 1792-1750 A.C.)


LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
„ Satisfacen necesidades:
„ Individuales o colectivas
„ De bienes y servicios
LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
Estructura y mecánica

„ Recursos materiales

„ Recursos humanos

„ Organización
LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
Eficacia y Eficiencia

„ Eficacia = Calidad del Producto

„ Eficiencia = Rentabilidad = Calidad del Proceso


LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
Efectos de los sistemas

„ Efectos Internos

„ Efectos Externos
LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
Relación Efectos - Resultados

„ Accidentes de trabajo
„ Consecuencias de los efectos,
difíciles de valorar
„ Las medidas correctivas cuestan
„ Difícil determinar la responsabilidad
„ Los que soportan los efectos no son
necesariamente los que los generan
LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
Reacciones contra los efectos del Sistema

„ Directas: Reclamos ............ Sabotajes

„ Indirectas: Manifestaciones .......... Acción


Internacional
LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS
Alternativas de respuesta

„ Actitud pasiva

„ Actitud activa
„ CUANDO CONSTRUYA UNA CASA,
ASEGURESE DE COLOCAR BARANDAS
ALREDEDOR DEL BORDE DEL TECHO, ASI,
UNSTED NO SERA RESPONSABLE SI
ALGUIEN CAE O MUERE

„ (Deuteronomio 22,8)
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Conceptos

„ Peligro: Es la fuente que tiene el


potencial de causar lesión,
enfermedad, daño a la propiedad, al
ambiente de trabajo, al ambiente
comunal o una combinación de éstos
„ Riesgo: Es la probabilidad o
posibilidad de que pueda ocurrir un
daño a partir de un peligro
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Conceptos

„ Funciones básicas de la
administración:
„ Planeamiento
„ Organización
„ Dirección
„ Control
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Conceptos

„ Para el caso del control:


„ Identificación
„ Estandarización
„ Medición
„ Evaluación
„ Corrección
„ Seguimiento
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Sistema Carguío – Acarreo: Elementos

„ Areas de Carga - Descarga:


„ Cantera
„ Bancos
„ Botaderos
„ Pilas de lixiviación y/o escombreras
„ Tolvas
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Sistema Carguío – Acarreo: Elementos

„ Equipos:
„ Volquetes
„ Cargadoras Frontales
„ Excavadoras
„ Mantenimiento de vías
„ Supervisión
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Sistema Carguío – Acarreo: Elementos

„ Vías de Acarreo:
„ Vías principales, accesos y rampas
„ Señalización
„ Derecho de vía, prioridades
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Sistema Carguío – Acarreo: Elementos

„ Personal:
„ Operadores
„ Supervisores
„ Cuadradores (indicadores)
„ Vigías
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga

„ Tajo o Cantera:
„ Drenaje inadecuado
„ Caída de rocas
„ Rocas colgantes
„ Discontinuidades (fallas, diaclasas, etc.)
„ Iluminación deficiente
„ Zona de impacto invadida
„ ZI = 5m + 1/2Hb
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga

ELEMENTOS DE UNA CANTERA

CRESTA DEL BANCO

PIE DE BANCO

CARA DEL BANCO

ANCHO DEL BANCO

ALTURA DEL BERMA


BANCO

ANGULO DEL BANCO ANGULO DE


TRABAJO

FONDO DE EXPLOTACION ANGULO DE LIQUIDACION


RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga

„ Bancos
„ Riesgos de caída a diferente nivel
„ Restricción de movimientos
„ Discontinuidades en las crestas
„ Pisos en mal estado aumentan el riesgo de
voladura de llantas
„ Rocas colgadas de bancos próximos
„ Intemperismo o meteorización
„ Cámaras y cuevas de diverso origen
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga

P C T S
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga

„ Botaderos, pilas:
„ Bermas perimetrales ausentes o
subdimensionadas
„ Desnivelación del piso (huecos, piedras, etc.)
„ Capacidad portante del piso insuficiente
„ Area de descarga con ángulos negativos
„ Pisos diaclasados
„ Drenaje inadecuado
„ Iluminación inadecuada o inexistente
„ Personal en las inmediaciones del equipo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga

VERTIDO LIBRE VERTIDO POR


FASES

1
1
2
3

DIQUE DE RETENCION AL PIE FASES ASCENDENTES


SUPERPUESTAS
3
2 2

1
1
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga

„ Tolvas:
„ Personal en las inmediaciones
„ Parrillas
„ Estructura (estática y dinámica)
„ Capacidad portante del suelo
„ Sistema de cierre de descarga
„ Iluminación
„ Ruido y polvo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Areas de Carga - Descarga

„ Tolvas:
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Volquetes:
„ Equipamiento (dirección, frenos, cabina,
extintores, llantas, aros, pernos, medidores,
luces, mangueras, cinturones, espejos, ventanas,
plumas, escaleras, etc.)
„ Velocidad de operación (rectas y curvas)
„ Campo limitado de visibilidad
„ Carga inadecuada (sobrecargado, descentrada)
„ Carga/descarga en superficies inclinadas a los
lados
„ Operador fuera del vehículo durante el carguío
„ Volquete estacionado sin bloqueo en las llantas
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Volquetes:
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

ESCAPE LATERAL
Ascenso
VIA DE ACARREO
Descenso
PI
ST
A
Are DE
a de FR
ingr EN
eso Zo
na AD 1/
de O 4
de
(G
RA
D
sa VA
ce
D ler ) Ar
ea
ac de
ión pa
ra
da

Area de ingreso Area de desceleración

D
- 10 % %
+ 20 1/4 D

- 10 % Area de parada
Transcisión de
pendiente
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

Sección típica de vía de acarreo


Carril 1

Mitad del ancho


del volquete

Carril 2

6´ 12´ 6´ 12´ 6´
24´
42´
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
ANCHO DE VIA EN ZONA DE CURVAS

Fa
U
Fb

Fa
W

Fb

U
Z

C = Z = (U + Fa + Fb) / 2
W = 2(U + Fa + Fb + Z) + C
U = Ancho del vehículo, m C = Luz lateral, m Z = Ancho extra por dificultad
Fa = Proyección llanta frontal, m Fb = Proyección llanta posterior, m de manejo en curvas, m
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
VISIBILIDAD HACIA ADELANTE EN UN VOLQUETE
Cabina
Elemento para mejorar
la visión en áarea ciega

Ojo del
operador

Visual vertical

Altura
del ojo

Area ciega
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
LIMITACIONES DE VISIBILIDAD

2.5´

5´ 5´
60´

100´ 80´
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

12 m
18.6 m
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

21 m 2.7 m

31.5 m 4.8 m
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
Distancia de parada

Visibilidad
Línea de visión

Peligro

Curva vertical

Distancia de parada

Visibilidad
Línea de visión

Peligro

Curva vertical
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
DISTANCIA DE PARADA

VISIBILIDAD

LINEA DE VISION

TALUD VERTICAL
U OBSTRUCCION

DISTANCIA DE PARADA

VISIBILIDAD

LINEA DE VISION

TALUD REBAJADO
Y ARBOLES RETIRADOS
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

CORRECTO

INCORRECTO
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

BUENA MEJOR MALA

BUENA MALA MALA


RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

BUENA ALTERNATIVA BUENA ALTERNATIVA

MANIOBRA PELIGROSA
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Cargadoras Frontales:
„ Equipamiento (Dirección, frenos, cabina,
extintores, llantas, aros, pernos, medidores,
luces, mangueras, cinturones, espejos, ventanas,
plumas, escaleras)
„ Trabajar en líneas diferentes a la de máxima
pendiente
„ Trasladarse con la cuchara alta o no retraída
„ Mantener el cucharón en alto al detenerse
„ Socavar taludes o el propio piso de trabajo
„ Equipo utilizado para otros fines
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

INCORRECTO

15 a 20´´
CORRECTO
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Excavadoras:
„ Equipamiento (Dirección, frenos, cabina, extintores,
medidores, luces, mangueras, cinturones, ventanas,
plumas, escaleras, alarmas, barandas y otros según
especificaciones del fabricante)
„ Traslados / operación fuera de gradeabilidad
„ No usar barandas ni peldaños (3 puntos de contacto)
„ Operar con personas en las inmediaciones
„ Configuración del terreno (barrancos, bermas,
capacidad portante del terreno)
„ Equipo sin cabinas FOPS
„ Ruido, polvo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Excavadoras:
„ No utilizar señaleros en zonas congestionadas,
obstruidas o de escasa visibilidad
„ Llevar pasajeros en el equipo
„ No verificar la posición de los motores de avance
„ Arrancar sin colocar palancas en neutro
„ No mantener la cuchara al frente, al descender
„ No bajar la cuchara al detenerse
„ Estacionar en declive sin clavar los dientes en la
tierra
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Excavadoras:
„ Desplazarse con el cucharón levantado
„ Maniobrar el cucharón encima de personas, equipos o
vehículos
„ Trabajar con el tren de rodaje inclinado
„ Cambiar de dirección al desplazarse en pendientes
„ No respetar las señales de advertencia del fabricante
„ Permitir acumulaciones de grasa, aceites o residuos
combustibles o inflamables
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

USAR CABINAS FOPS


RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

Antes de avanzar, confirmar la


posición del tren de rodadura
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

No socavar
excesivamente
el piso de trabajo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

No socavar excesivamente
el pie de un talud
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
Operación fuera
de gradeabilidad

Siempre trabajar sobre


superficies planas
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

8 a 12´´
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

Al estacionarse posicionar
el cucharón sobre el suelo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

Evitar estacionar
en un declive

En caso de estacionar en
declive, clavar los dientes del
cucharón en el suelo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

Seguir la línea de
máxima pendiente
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

Nunca cambiar de dirección en


una pendiente
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Mantenimiento de vías y servicios


„ No realizar revisión de pre-uso del equipamiento
(check list)
„ Aproximación excesiva a vehículos de carguío y
acarreo
„ No emplear señalización adecuada
„ Trabajar en taludes fuera de la línea de máxima
pendiente
„ Cuchillas de motoniveladoras que se extienden más
allá del ancho del equipo mientras se moviliza
„ No mantener la herramienta de corte en la dirección
del avance, cuando se trabaja en pendientes
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Mantenimiento de vías y servicios


„ Bulldozers trabajando con la cuchilla paralela
a la cresta del talud
„ Cargadoras trabajando de espaldas al talud
„ Carga a volquetes, que se realiza sin mantener
paralelismo “dientes cucharón – lado de tolva”
„ Riesgo de caídas a diferente nivel por
excesiva aproximación a crestas
„ No utilizar cabinas FOPS
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

INCORRECTO

CORRECTO
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Euipos

„ Supervisión
„ No realizar revisión de pre-uso del vehículo
„ Aproximación excesiva a vehículos de C y A
„ Aproximación excesiva a crestas y taludes
„ Estacionar en pendientes sin bloquear llantas
„ Abandonar el vehículo con el motor encendido
„ Velocidad
„ No reconocer prioridades vehiculares ni señalización
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo

„ Vías principales, accesos y rampas


„ Visibilidad menor que distancia de frenado (curvas
verticales y horizontales)
„ Pendientes no toman en cuenta la distancia de
frenado
„ Combinación inadecuada pendiente/longitud
„ Deficiente relación peralte/radio de curvatura
„ Mala capacidad portante de la vía
„ Calidad subestándar de la superficie de rodadura
„ Ancho inferior de la vía en tramos rectos y curvos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo

„ Vías principales, accesos y rampas


„ Bermas inexistentes o debajo de la norma (altura y
forma)
„ Pendiente transversal (1/4” – ½” x pie transversal de
vía)
„ Sistema de drenaje inadecuado
„ Escapes (runway) mal diseñados (ingresos, pendiente,
resistencia a la rodadura)
„ Mantenimiento pobre (presencia de huecos,
depresiones, piedras, polvo, etc.)
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo

„ Señalización
„ Leíble a distancias menores que la de frenado
„ Debe ayudar a recordar riesgos, indicando:
„ Límites de velocidad
„ Curvas
„ Intersecciones peligrosas
„ Alcantarillas
„ Maniobras especiales (mantener derecha, estrecahmiento, no
virar a un lado, use el pito, etc.)
„ Acceso restringido
„ Localización de aspectos de seguridad (vías de escape)
„ Ingresos a áreas especiales (botaderos, etc.)
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Vías de acarreo

„ Señalización
„ No es cambiada con las variaciones de
configuración de la mina y áreas conexas
„ Se encuentra fuera de la visual de los
operadores
„ No es visible en la noche, ni bajo condiciones
adversas
„ Los mensajes son demasiado largos para ser
leídos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

„ Operadores
„ Al pie de los equipos durante el carguío
„ Ubicados detrás, debajo o en zonas ciegas del equipo
cuando este se detiene
„ Lenguajes diferentes (local o extranjero)
„ Física o mentalmente inapto
„ No informar condiciones de riesgo o peligrosas
„ Mala actitud hacia la seguridad
„ Usar las bermas para frenar los equipos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

„ Supervisores
„ No atender las necesidades del personal
„ No planificar las actividades
„ Conflicto personal de intereses
„ No inspeccionar (general, pre-uso, planificada, etc.)
„ No comprometerse activamente con el Programa de
Prevención de Pérdidas
„ Falta de liderazgo
„ Expone a su personal al peligro
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

„ Cuadradores:
„ No verifican la existencia y altura de la berma de
descarga
„ No verifican el tipo de material de la zona de
descarga
„ Permiten descargar en áreas no compactadas o de
material muy fino sin distancia de seguridad
„ Ven rajaduras en el piso, pero no detienen la
operación, ni avisan al supervisor de inmediato
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

„ Cuadradores:
„ Falta de verificación del ángulo del piso tal que el
camión no se incline a la izquierda o a la derecha
„ No verifican que el ángulo del piso es negativo hacia la
berma
„ Durante la descarga, permanecen en la berma, al pie
del volquete, salen hacia delante dándole la espalda o
se colocan al costado del mismo
„ Se deplazan hacia los costados del volquete y cruzan
por delante o por detrás de este
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

„ Cuadradores:
„ Dan la espalda al camión
„ Se acercan al camión mientras descarga o
está con la tolva levantada
„ Caminan sobre la berma
„ Se distraen durante el cuadrado, descarga o
salida del camión
„ Circulan entre vehículos
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

CORRECTO
10 m

BERMA
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

INCORRECTO
BERMA
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

INCORRECTO
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

INCORRECTO
BERMA
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

„ Vigías
„ Sin entrenamiento (improvisados)
„ Difícilmente identificables (mimetizados con el
ambiente)
„ Falta de personalidad (tímidos, no es firme)
„ Controla más de un punto (intersecciones)
„ Distraído
„ Descortés
„ Sin ropa adecuada, puede ser confundido
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

„ Vigías
„ Dos o más vigías sin contacto visual entre
ellos y sin posibilidad de comunicarse
„ Sin equipo adecuado para trabajos nocturnos
„ Desinteresado, no sigue las reglas de
prioridades
„ Ubicado en posición incorrecta (medio del
carril, a la derecha del chofer, etc.)
„ Señales inadecuadas
RIESGOS ASOCIADOS AL CARGUIO Y ACARREO
Personal

40 m
" SI UN HOMBRE QUITA LA CUBIERTA
DE UN HOYO O CAVA UNO Y NO LO
CUBRE, Y UN TORO O UN BURRO CAE
DENTRO DE EL, EL HOMBRE PAGARA
POR EL ANIMAL "

„ (Exodo 21:33 – 34))


COMENTARIOS ADICIONALES
„ La búsqueda de la eficacia y eficiencia,
incorpora permanentemente nuevos procesos,
materiales y equipos
„ Cada nuevo elemento incorporado trae
aparejado diversos niveles de riesgo
„ La seguridad y la producción son dos platos de
una balanza donde el desequilibrio va en
perjuicio del otro
„ El balance está en administrar la seguridad bajo
condiciones aceptables de riesgo
COMENTARIOS ADICIONALES
„ El riesgo es parte integrante de nuestras vidas
„ No hay nada abosutamente libre de riesgo
„ El riesgo es una medida de la probabilidad y
severidad del daño (W. Lowrance)
„ La seguridad es nuestro criterio sobre la
aceptación del riesgo (W. Lowrance)
„ La medida del riesgo es relativamente objetiva
„ La medida de la seguridad es muy subjetiva. Es
una cuestión de valores sociales y personales
COMENTARIOS ADICIONALES
„ Algunos principios sobre administración de
riesgo:
„ No arriesgue mucho por poco
„ No arriesgue más de lo que puede aceptar perder
„ La primera (e incontrovertible) razón para el control del
riesgo es la preservación de la vida
„ Tomar riesgos puede ser una oportunidad para tener
ganancias económicas
„ Nunca dependa únicamente de los seguros
„ Establezca procedimientos por escrito
„ Que sus objetivos sean consistentes con los de la empresa
„ Comunique las estipulaciones de los programas de
beneficios clara y frecuentemente
COMENTARIOS ADICIONALES
„ La seguridad es una función de la línea de
supervisión, con diferentes niveles de
responsabilidad
„ Está comprobado que el compromiso
activo de la Gerencia garantiza el éxito de
un programa de seguridad
„ Compromiso activo, significa acción
efectiva
ANEXOS
„ Distancia de Frenado o Parada (DF):
  (gtsenθ + V ) 
2
1 2
DF =  gt senθ + Vt  +  
2   2g(umin − senθ) 

g = aceleración de la gravedad
t = tiempo
θ= gradiente o pendiente
V = velocidad al instante del frenado
umin = coeficiente de fricción
ANEXOS
„ Peralte:

V2
e+f =
15R
e = peralte, pies/pie
f = coeficiente de fricción lateral
V = velocidad, millas/hora
R = radio de curvatura, pies
ANEXOS
„ Longitud de un escape (runaway):
V2
L=
2g(senθ + b)

L = longitud, pies
V = velocidad, pies/segundo
g = 32.2 pies/seg2
θ= pendiente del escape, grados
b = resistencia a la rodadura
ANEXOS
„ Distancia de viaje entre vehículos:
L = ( Vt / 3.6) + V 2 / 254(ηϕ + l) + L1
L = distancia de viaje, m
V = velocidad, km/h
t = tiempo de reacción al freno, 0.4 – 2.0 s
η= eficacia de los frenos, 1.00 – 0.75
ϕ= coeficiente de adhesión, 0.3 – 0.5
l = pendiente, %
L1 = margen de seguridad, 5 – 10 m
ANEXOS
„ Velocidad máxima permisible en curvas:
1/ 2
Vmax = (gR(λ + e)) ,m / s

g = aceleración de la gravedad, 9.8 m/s2


R = radio de la curva, m
λ = cohesión lateral de las llantas, 0.04 – 0.05
e= peralte, 0 – 0.6, %
ANEXOS
„ Velocidad máxima en rectas bajo
restricciones de visibilidad:
1/ 2
  2( d − 10 )  
Vmax = g(ϕ + f + l)( 4 +   − 2), m / s
  g( ϕ + f + l)  
g = aceleración de la gravedad, 9.8 m/s2
ϕ = coeficiente de adhesión, 0.3 – 0.5
f = coeficiente de fricción
l= gradiente, %
d = visibilidad, m

También podría gustarte