Está en la página 1de 4

Curso Cajero Bancario

Contabilidad General y Bancaria

Definición de Contabilidad.
Es la disciplina que se encarga de registrar, ordenar y clasificar a través de libros y documentos, las operaciones
financieras de una empresa con el propósito de rendir una información, sobre los resultados de dichas
operaciones a través de los estados financieros.

A menudo, la contabilidad es llamada el lenguaje de los negocios, debido a que es muy usada en la descripción
de todo tipo de actividades comerciales. Todo inversionista, gerente y quien toma decisiones comerciales
necesita entender claramente los términos y conceptos contables para participar y comunicarse efectivamente
con la comunidad comercial.

La Contabilidad se expresa en anotaciones en Cuentas Contables, denominadas Transacciones, como por


ejemplo la cuenta “Caja”, donde se registran todos los movimientos de una empresa o negocio, que tengan
relación a las entradas y salidas de dinero en efectivo.

Propósito y Naturaleza de la Información Contable.


Su propósito fundamental es proporcionar información financiera sobre una entidad económica. Quienes toman
decisiones administrativas necesitan información financiera de una empresa para ayudarse en la planeación y el
control de las actividades de la organización. Las informaciones financieras también la requieren personas
externas como: propietarios, inversionistas, acreedores y el público. El papel del sistema contable de la
organización, es desarrollar y comunicar esta información.

Creación de Información Contable.


Un sistema contable comprende los métodos, procedimientos y recursos utilizados por una entidad para seguir la
huella de las actividades financieras y resumirlas en forma útil para quienes toman las decisiones. Para lograr
estos objetivos, un sistema contable puede hacer uso de computadores y pantallas de video, como también los
registros manuales e informes impresos. Independientemente de que el sistema contable sea simple o muy
complejo, se deben utilizar tres pasos importantes o básicos.

Comunicación de Información Contable.


Un sistema contable de información debe proporcionar información a los gerentes y también a varios usuarios,
sean internos y/o externos, que tienen interés en las actividades financieras de la empresa.

Características de la Información Contable.


Utilidad: Esta cualidad se adecua según su uso, es decir, la información contable debe ser útil y estar al servicio
de las personas para poder asumir, determinar o tomar decisiones oportunas.

Confiabilidad: La información debe ser confiable, es decir, debe representar con palabras y cantidades la realidad
del momento o de un periodo determinado de la empresa, dando claridad en su evolución y desarrollo.

Estabilidad: La operación no debe combinarse en el tiempo.

Contabilidad como Medio de Registro


Para toda empresa o negocio, la Contabilidad representa una herramienta necesaria de control, donde se
desprende toda la información que refleja la realidad económica de un periodo o ejercicio determinado.
Eme Capacitación Limitada
Casa Matriz, Manuel Montt 515, Providencia, Santiago de Chile - Fonos (56-2) 2264 21 21 – (56-2) 2264 10 25 – (56-2) 2235 67 35 - email: Info@emelimitada.cl
Arica - Iquique - Calama - Antofagasta - Copiapó - La Serena - Viña del Mar – Santiago Manuel Montt – Santiago Salvador Sanfuentes - San Fernando - Talca - Concepción - Temuco - Osorno - Puerto Montt
www.emecapacitacion.cl
1
Curso Cajero Bancario

Dado esto, es indispensable contar con este medio de registro ya que de él se desprenderá la información y los
antecedentes necesarios para la toma oportuna de decisiones, por una parte y por otra, la fuente de información
que determinara los aspectos o la cuantía tributaria.

El resultado o saldos de las cuentas contables determinan una realidad, esto, producto de los movimientos
producidos durante el ejercicio y a partir de ese resultado la empresa podrá tomar sus decisiones económicas y
de funcionamiento.

Las Cuentas
Se denomina Cuenta al registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y las
disminuciones que sufre un valor o concepto del activo, pasivo o capital contable, como consecuencia de las
operaciones realizadas por la entidad.

Tipos de Cuentas
Los bienes, derechos, acreencias, obligaciones y todo lo susceptible de ser valorado y que pertenecen a una
Empresa se clasifican, para los efectos contables, en grupos de cuentas.

a) Cuentas de Activo: Los activos comprenden todas aquellas partidas que reflejan el conjunto de derechos
que tiene la empresa sobre los tangibles e intangibles, sean estos de carácter temporal o transitorio.

b) Cuentas de Pasivo: Los pasivos comprenden todas aquellas partidas que reflejan el conjunto de
obligaciones económicas que mantiene la empresa con terceras personas, se incluyen, además, el
capital y reservas de la empresa.

c) Cuentas de Orden: En este grupo se demuestran aquellas partidas que representan derechos y
responsabilidades eventuales de la empresa y tienen un carácter netamente informativo.

d) Cuentas de Resultados: Estas pueden ser de Pérdidas o Ganancias, representan de manera indirecta las
disminuciones o aumentos del Capital de la empresa.

Para el caso práctico de nuestro curso de capacitación, veremos los dos grandes y más importantes grupos de
cuentas que son Cuentas de Activos y Cuentas de Pasivos.

Criterios de ordenamiento de Cuentas

Cuentas de Activo
Las cuentas de Activo se ordenaran a partir de la importancia del movimiento o grado de liquidez que posea la
cuenta, dicho de otra forma, es la factibilidad para convertirse en efectivo.

Cuentas de Pasivos
El ordenamiento estará dado por el grado de exigibilidad que determine el tipo de cuenta.

Registro de las Transacciones (Asiento Contable)


Las transacciones realizadas en una empresa son registradas y debe estar reflejado mínimo en 2 cuentas
contables, es decir, un cargo y un abono, ha este registro lo denominaremos Asiento Contable.

Eme Capacitación Limitada


Casa Matriz, Manuel Montt 515, Providencia, Santiago de Chile - Fonos (56-2) 2264 21 21 – (56-2) 2264 10 25 – (56-2) 2235 67 35 - email: Info@emelimitada.cl
Arica - Iquique - Calama - Antofagasta - Copiapó - La Serena - Viña del Mar – Santiago Manuel Montt – Santiago Salvador Sanfuentes - San Fernando - Talca - Concepción - Temuco - Osorno - Puerto Montt
www.emecapacitacion.cl
2
Curso Cajero Bancario
Tratamiento de Cuentas
La cuenta se representa mediante una cuenta "T", conocida como esquema de mayor, ya que corresponde a una
representación esquemática de un libro contable que agrupa las cuentas que integran la contabilidad de una
empresa, conocido como libro mayor.

El Debe, es la parte izquierda de la cuenta donde se registran todos los cargos, el Haber es la parte derecha de la
cuenta donde se registran todos los abonos.
Nombre de la Cuenta
Debe Haber

Cargos Abonos

Débito Crédito

Débito : Es la suma de los cargos de una cuenta, es decir la suma del Debe.
Crédito : Es la suma de los abonos de una cuenta, es decir la suma del Haber.
Saldo : Se llama así, a la diferencia entre los movimientos deudor y acreedor.
Saldo Deudor : Es cuando el total del movimiento deudor es mayor que el total del movimiento acreedor.
Saldo Acreedor : Es cuando el total del movimiento acreedor es mayor que el total del movimiento deudor.
Cuenta Saldada: Es cuando el importe de la suma del movimiento deudor es igual a la suma del movimiento
acreedor.

Ejemplos:
Saldo Deudor Saldo Acreedor
Debe Haber Debe Haber
25.000 3.000 25.000 3.000
5.000 10.000 5.000 40.000
30.000 30.000 43.000

17.000 13.000

Cuenta Saldada
Debe Haber
25.000 25.000

25.000 25.000

Eme Capacitación Limitada


Casa Matriz, Manuel Montt 515, Providencia, Santiago de Chile - Fonos (56-2) 2264 21 21 – (56-2) 2264 10 25 – (56-2) 2235 67 35 - email: Info@emelimitada.cl
Arica - Iquique - Calama - Antofagasta - Copiapó - La Serena - Viña del Mar – Santiago Manuel Montt – Santiago Salvador Sanfuentes - San Fernando - Talca - Concepción - Temuco - Osorno - Puerto Montt
www.emecapacitacion.cl
3
Curso Cajero Bancario

El tratamiento que se dará a las cuentas será el siguiente:

1. Las cuentas del Activo se cargan por los aumentos y se abonan por las disminuciones.

2. Las cuentas del Pasivo se cargan por las disminuciones y se abonan por los aumentos.

Cuenta de Activo Cuenta de Pasivo


Debe Haber Debe Haber

Aumento Disminución Disminución Aumento


+ - - +

En resumen:

La cuenta T nos permite visualizar perfectamente que cada cuenta tiene un debe y un haber, que cada cuenta
tiene la capacidad de aumentar y disminuir sus saldos.

Ley de la Partida Doble


A todo cargo le corresponde un abono, es decir la igualdad en la suma de cargos y abonos, sea esto en dos o
más cuentas.

Al registrar cualquier transacción, el objetivo debe ser cuantificar y afectar las cuentas precisas que intervienen en
la transacción ya que la partida doble se presenta por sí misma.

La "partida doble" como técnica contable obedece a los siguientes criterios:

Correspondencia: quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor;

Reciprocidad: no hay deudor sin acreedor y viceversa;

Equivalencia: todo valor que ingresa debe ser igual al valor que sale;

Contabilidad Bancaria
Definimos nuestro módulo de Contabilidad Bancaria como aquella que tiene relación con la prestación de
servicios monetarios y registra todas las operaciones de cuentas en depósitos o retiros de dinero que realizan los
clientes de una institución bancaria o financiera.

Estas operaciones o transacciones pueden estar relacionadas a cuentas corrientes, cuentas de ahorro, créditos,
giros dentro y fuera del país, pago de tarjetas de créditos, así como otros servicios bancarios.

Contabilidad de Cajas
Esto está referido específicamente a la operatoria contable que se realiza en las cajas de las instituciones
bancarias o financieras.
Eme Capacitación Limitada
Casa Matriz, Manuel Montt 515, Providencia, Santiago de Chile - Fonos (56-2) 2264 21 21 – (56-2) 2264 10 25 – (56-2) 2235 67 35 - email: Info@emelimitada.cl
Arica - Iquique - Calama - Antofagasta - Copiapó - La Serena - Viña del Mar – Santiago Manuel Montt – Santiago Salvador Sanfuentes - San Fernando - Talca - Concepción - Temuco - Osorno - Puerto Montt
www.emecapacitacion.cl
4

También podría gustarte