Está en la página 1de 5

Módulos Objetivos Contenido Horas

Enmarcar el origen y  Concepto y principios


evolución de la técnica de básicos.
masaje desde sus inicios  Historia y evolución del
I.- Historia y Generalidades hasta nuestros días, así masaje.
de la Masoterapia como establecer  Tipos de masajes. 04
conceptos y nociones Indicaciones y
básicas de importancia contraindicaciones.
para el desarrollo del  Efectos y beneficios del
mismo. masaje

Orientar al estudiante
acerca de la preparación  Condiciones generales para
(física, mental) que debe efectuar un masaje.
tener el terapeuta al  Higiene.
momento de ejercer la  Habitación.
II.- Preparación del práctica profesional; así  Postura del terapeuta y el 04
Terapeuta y del Ambiente como las características y paciente.
aspectos necesarios del  Insumos.
ambiente donde realiza la  Orden y tiempo de trabajo.
práctica (cabina, insumos y  Ejercicios para el terapeuta.
materiales).

 Definición anatomía y
fisiología. Divisiones de la
anatomía (Microscópica,
macroscópica, sistemas del
cuerpo, aplicada,
El profesional de la comparada, superficie del
masoterapia ha de tener desarrollo)
una visión adecuada de la  Niveles de organización
estructuración y estructural.
funcionamiento del cuerpo  Posiciones corporales.
III.- Anatomofisiológicas humano, de sus órganos,  Planos corporales.
Humana aparatos y sistemas en  Términos de Orientación
32
especial del sistema anatómica.
musculoesquelético,  Cavidades Corporales.
debiendo dominar el uso  Regiones Corporales.
de la terminología  Sistema Nervioso.
anatómica básica.  Sistema Óseo.
 Articulaciones.
 Sistema Muscular (Funciones
de los Músculos, Tipos de
Músculos, Grupos
musculares).
 Concepto.
 Historia y evolución.
 Características generales del
Brindar al estudiante,
quiromasaje.
nociones teóricas y
 Condiciones que se han de
prácticas de las maniobras
dar para que un quiromasaje
básicas, que se requieren
IV.- Quiromasaje para diseñar y ejecutar un
sea eficaz. 16
 Indicaciones y
protocolo de masaje en
contraindicación.
función de la necesidad del
 Maniobras fundamentales.
paciente.
 Movimientos y técnicas de
aplicación.
 Medios deslizantes

 El ser humano
multidimensional.
Brindar nociones básicas  La energía universal
de la estructura energética sanadora.
del ser humano y su  Ondas cerebrales y niveles
V.- Manejo Energético relación con el entorno, de conciencia. 08
otorgando herramientas  Estructura energética del ser
para el mejor desempeño humano (sistema de
profesional del terapeuta. chakras).
 Enfoque energético según la
Medicina Tradicional China.

Considerado hoy día al


masaje californiano como
uno de los masajes más
relajantes y energizantes
que pueda recibir una
persona; se busca
capacitar al terapeuta en
dicha técnica producto de  Origen del masaje
la combinación de varias californiano.
formas de presiones,  Características.
VI.- Masaje Californiano estiramientos,  Beneficios. 16
deslizamientos largos y  Indicaciones.
lentos sobre la piel,  Técnica.
escultura de la
musculatura, balanceos
cráneo-sacros y la
precisión puntual del
trabajo neuromuscular. El
masaje californiano tiene
un enfoque holístico
 Definición.
 Antecedentes históricos.
Estructura del sistema
Capacitar de manera
linfático. Anatomía.
teórica y práctica al
 La linfa.
terapeuta, en la terapia
 Manipulaciones.
VII.- Drenaje Linfático manual que activa la
 Técnica (Drenaje cabeza, 32
Manual circulación linfática
abdomen, miembros
vascular facilitando su
superiores e inferiores).
drenaje.
 Indicaciones,
contraindicaciones y
beneficios del drenaje
linfático manual.

 Evolución histórica del


tratamiento de los pies.
Capacitar al estudiante  Relación con la medicina
acerca del conocimiento ortodoxa.
y manejo de las zonas  Zonas reflejas como
VIII.- Reflexología reflejas a través de los microsistemas y portadoras
16
pies como representante de información.
de microsistemas y su  Modelos de las Zonas reflejas
importancia para el (Modelo de FitzGerald).
equilibrio corporal. Maniobras básicas de
contacto y tratamiento.
Protocolos de tratamiento.

 Tejido Adiposo.
Paniculopatía-edemato-
Capacitar al estudiante en
fibro-esclerótica.
la técnica de masaje para
IX.- Masaje Reductivo  Definición. 08
el tratamiento de grasa
 Fisiopatología.
localizada y celulitis.
 Maniobras y técnicas de
reducción y moldeado.

El objetivo general de la  Fascia.


terapia miofascial, es  Definición y función.
restaurar la movilidad a  Fascia y propiocepción.
nivel de las fascias y tejido  Tejido conjuntivo.
conjuntivo fibroso, que se  Puntos gatillo.
X.- Masaje Miofascial ha vuelto rígido, lo cual se  Disfunción fascial. 32
puede traducir a  Terapia miofascial.
disfunciones como  Definición.
limitación de la movilidad,  Antecedentes históricos.
distorsión postural,  Método de Liberación
empobrecimiento de la Miofascial.
nutrición celular, dolor,  Descripción del método.
liberación de traumas
emocionales, etc. El
presente modulo busca
brindar herramientas
básicas a los estudiantes,
tanto teóricas y prácticas
en lo referente al manejo
de dichos tejidos.

Módulos 10

Horas Académicas 168

También podría gustarte