Está en la página 1de 3

Entorno complicado

Para atender la crisis del alga,


requerirá alrededor de mil millones
de pesos

Jaime Núñez / Al mando / HJAIME NÚÑEZ


Por si algo le faltara a la llegada de sargazo a las costas
de la Riviera Maya, en particular a los municipios turísticos
de Benito Juárez (Cancún), Solidaridad (Playa del
Carmen), Puerto Morelos, Tulum, Isla Mujeres y Cozumel,
–y que al parecer dio una breve tregua–, vemos el
aumento en los índices de inseguridad y violencia en
ciertas regiones de la entidad.
Además, el inicio de la temporada de huracanes en el
Atlántico, que por la información que se dispone, estará
por debajo del promedio –13 tormentas tropicales y cinco
huracanes con nombre–, y la falta de promoción
institucional de la marca México a nivel global, luego de la
desaparición del Consejo de Promoción Turística de
México (CPTM).
Por lo anterior, parece que el anuncio realizado por el
gobernador de la entidad Carlos Joaquín González, donde
especifica que para atender la crisis del alga que termina
en la costa del estado requerirá alrededor de mil millones
de pesos y que la estrategia se divide en dos etapas:
buscar contener el sargazo desde mar adentro y la
implementación de brigadas de limpieza en las playas, va
en sentido correcto, faltaría organizar una eficiente
campaña de promoción.
Y es que observamos un retraso en las reservaciones
para la temporada de verano; algunos datos destacan que
existe hasta 20 por ciento menos a lo registrado en igual
periodo del año anterior.

EN TANTO

El cabildo del municipio de Puerto Morelos, que gobierna


Laura Fernández Piña, recientemente aprobó el nuevo
Reglamento Municipal para el Manejo Integral de Bio-
residuos, lo cual significa establecer las bases para la
prevención e instrumentación del manejo responsable que
permita controlar el arribo masivo de sargazo.
La acción que tomaron se convierte en un parteaguas
para la entidad, ya que es el primero reglamento en su
tipo, contemplando el acopio, traslado, almacenamiento y
disposición final de bio-residuos, propiciando la
intervención ordenada del sector privado y así
implementar tecnología que abra la posibilidad del destino
y uso final del sargazo y sus derivados en el
aprovechamiento económico. Las autoridades de Puerto
Morelos colocaron más de 2 mil 200 metros lineales de
barreras frente a las costas del destino para evitar la
llegada masiva del alga.

BUENA LABOR

El trabajo que lleva a cabo el titular de la Sader, Víctor


Villalobos Arámbula, da tranquilidad. El funcionario público
de larga trayectoria ha utilizado el dialogo y su
conocimiento para mantener un sector dinámico, sin
sobresaltos y en crecimiento, basta observar que las
actividades agrícolas, ganaderas y pesca fueron las
únicas que mostraron números positivos durante el primer
trimestre de 2019.

https://heraldodemexico.com.mx/opinion/entorno-complicado/

También podría gustarte