Está en la página 1de 2

El Peruano

554910 Sábado 13 de junio de 2015

De conformidad con el Decreto Ley N° 25762, Ley toda entidad pública, de utilizar las mismas en las iniciativas
Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la que implementen, relacionadas con el empleo escrito de
Ley N° 26510; la Ley Nº 30220, Ley Universitaria; y, el lenguas originarias. Asimismo, se señala que de ese modo,
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de se garantizará el pleno cumplimiento de lo dispuesto en
Educación, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015- el artículo 21 de la Ley Nº 29735 y en el artículo 30 del
MINEDU; Reglamento de la Ley General de Educación;
De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley
SE RESUELVE: Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación,
modificado por la Ley Nº 26510; y el Decreto Supremo
Artículo Único.- Dejar sin efecto, con eficacia al 28 N° 001-2015-MINEDU, que aprueba el Reglamento de
de abril de 2015, la Resolución Ministerial N° 569-2014- Organización y Funciones del Ministerio de Educación;
MINEDU.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 1º.- RECONOCER la oficialidad de los
JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ veinticuatro (24) alfabetos de las lenguas originarias
Ministro de Educación aprobados mediante Resoluciones Directorales de la
entonces Dirección Nacional de Educación Intercultural
1250127-1 Bilingüe y Rural y de la entonces Dirección General de
Educación Intercultural Bilingüe y Rural, los mismos que
se encuentran detallados en el Anexo que forma parte
Reconocen la oficialidad de veinticuatro integrante de la presente resolución.
alfabetos de lenguas originarias Artículo 2º.- DISPONER que la Oficina General de
Asesoría Jurídica publique la presente resolución y su
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación
Nº 303-2015-MINEDU – SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de
Educación (http://www.minedu.gob.pe/), el mismo día de
Lima, 12 de junio de 2015 la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial
“El Peruano”.
Vistos; el Informe Nº 08-2015-MINEDU/VMGP/
DIGEIBIRA, el Informe N° 036-2015-MINEDU/VMGP/ Regístrese, comuníquese y publíquese.
DIGEIBIRA, y el Informe N° 171 -2015-MINEDU/SG-
OGAJ; JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ
Ministro de Educación
CONSIDERANDO:
1250127-2
Que, el literal f) del artículo 8 de la Ley N° 28044,
Ley General de Educación, establece como uno de
los principios en los que se sustenta la educación, la
interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad
INTERIOR
cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en el
reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en Autorizan viaje de personal policial a
el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro,
sustento para la convivencia armónica y el intercambio Colombia, en comisión de servicios
entre las diversas culturas del mundo;
Que, el numeral 1 del artículo 21 de la Ley Nº RESOLUCIÓN SUPREMA
29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, Nº 126-2015-IN
recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias
del Perú, señala que el Ministerio de Educación, a través Lima, 12 de junio de 2015
de la Dirección de Educación Intercultural y Bilingüe, y
la Dirección de Educación Rural, oficializa las reglas de VISTOS; el mensaje con referencia 201500221/GRUIN/
escritura uniforme de las lenguas originarias del país. JCVS de fecha 8 de mayo de 2015, de la Oficina Central
Asimismo, el numeral 2 del referido artículo precisa que las Nacional de INTERPOL en Bogotá; y, el Memorándum
entidades públicas emplean versiones uniformizadas de Múltiple Nº 229-2015-DIRGEN-PNP/EMP-OCNI de fecha
las lenguas originarias en todos los documentos oficiales 20 de mayo de 2015, de la Dirección General de la Policía
que formulan o publican; Nacional del Perú; y,
Que, el artículo 2 de la citada Ley declara de interés
nacional el uso, preservación, desarrollo, recuperación, CONSIDERANDO:
fomento y difusión de las lenguas originarias del país;
Que, el artículo 30 del Reglamento de la Ley General Que, con Resolución Suprema Nº 100-2014-JUS de
de Educación, aprobado por Decreto Supremo N° 011- fecha 16 de mayo de 2014, el Estado peruano accede a la
2012-ED, señala que para garantizar el derecho de las solicitud de extradición activa del ciudadano colombiano
poblaciones con lenguas originarias a una educación Antonio José Giraldo Restrepo, formulada por la Sala
bilingüe acorde con su cultura y lengua, se debe, entre Penal Nacional y declarada procedente por la Sala
otros, respetar y promover las lenguas y dialectos ágrafos Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la
reconocidos y difundir su dominio oral y escrito, para lo República, para ser procesado por la presunta comisión
cual se oficializarán las reglas de escritura uniforme, en del delito contra la Salud Pública, en la modalidad
concordancia con la Ley que regula el uso, preservación, de Tráfico Ilícito de Drogas agravado, en agravio del
desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas Estado peruano; y disponer su presentación por la vía
originarias del Perú; diplomática a la República de Colombia, de conformidad
Que, a la fecha, se han aprobado veinticuatro (24) con el Acuerdo vigente y lo estipulado por las normas
alfabetos de lenguas originarias a través de Resoluciones legales peruanas aplicables al caso;
Directorales, emitidas por la entonces Dirección Que, mediante mensaje con referencia 201500221/
Nacional de Educación Intercultural Bilingüe y Rural; y GRUIN/JCVS de fecha 8 de mayo de 2015, la Oficina Central
posteriormente, por la entonces Dirección General de Nacional de INTERPOL en Bogotá, hizo de conocimiento a
Educación Intercultural Bilingüe y Rural; la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Lima que, el
Que, mediante los Informes Nº 08-2015-MINEDU/ Gobierno Nacional colombiano ha autorizado la extradición
VMGP/DIGEIBIRA y N° 036-2015-MINEDU/VMGP/ activa del ciudadano colombiano Antonio José Giraldo
DIGEIBIRA, la Directora General de Educación Básica Restrepo; motivo por el cual solicitaron los nombres y
Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos planes de desplazamiento de los funcionarios policiales
en el Ámbito Rural, sustenta la necesidad de reconocer, que se encargarán de recibir, custodiar y trasladar al
a través de una Resolución Ministerial, la oficialidad de citado reclamado desde la ciudad de Bogotá, República de
los referidos alfabetos de lenguas originarias; puesto que Colombia hacia territorio peruano;
las reglas de escritura uniforme de las lenguas originarias Que, con Hoja de Estudio y Opinión Nº 435-2015-
del Perú exceden el ámbito específico de la educación DIRGEN PNP/EMP-OCNI de fecha 19 de mayo de 2015,
intercultural bilingüe, al existir la obligación por parte de el Estado Mayor Personal de la Dirección General de la
El Peruano
Sábado 13 de junio de 2015 554911
Policía Nacional del Perú, en base a los argumentos y Importe Días Pers. Total US$
documentos señalados en la referida Hoja de Estudio y Viáticos US$ 370.00 5 X 2 = 3,700.00
Opinión, estimó conveniente que la Dirección General de
la Policía Nacional del Perú autorice el viaje al exterior Artículo 3º.- Dentro de los quince (15) días calendario
del país en comisión de servicios del 14 al 18 de junio de efectuado el viaje, el personal policial a que se refiere el
de 2015, del Mayor de la Policía Nacional del Perú artículo 1º de la presente resolución deberá presentar ante
Elmer Martín Zuta Arbildo y del Suboficial Brigadier de el Titular del Sector un informe detallado, describiendo las
la Policía Nacional del Perú Mercedes Gerardo Palma acciones realizadas y los resultados obtenidos, así como
Cornejo, a la ciudad de Bogotá, República de Colombia, la rendición de cuentas debidamente documentada por los
para que ejecuten la extradición activa mencionada en el viáticos asignados.
considerando precedente; Artículo 4º.- La presente Resolución Suprema no
Que, en atención a los documentos sustentatorios dará derecho a exoneración o liberación del pago de
sobre el particular, mediante Memorándum Múltiple impuestos o derechos aduaneros, cualquiera sea su clase
Nº 229-2015-DIRGEN-PNP/EMP-OCNI de fecha 20 o denominación.
de mayo de 2015, la Dirección General de la Policía Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será
Nacional del Perú dio su conformidad al viaje al exterior refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y
señalado, disponiendo se proceda a la formulación del por el Ministro del Interior.
proyecto de resolución autoritativa correspondiente
y señalando que los gastos por concepto de viáticos Regístrese, comuníquese y publíquese.
para el personal policial serán asumidos por el Estado
peruano, con cargo a la Unidad Ejecutora 002: Dirección OLLANTA HUMALA TASSO
de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú, Presidente de la República
del Pliego 007, Ministerio del Interior; mientras que los
gastos correspondientes a pasajes aéreos e impuesto PEDRO CATERIANO BELLIDO
de viaje para el personal policial y el extraditable serán Presidente del Consejo de Ministros
asumidos por el Poder Judicial;
Que, según lo establecido en el artículo 2º del Decreto JOSÉ LUIS PÉREZ GUADALUPE
Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba las normas Ministro del Interior
reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior
de servidores y funcionarios públicos, la resolución 1250734-8
de autorización de viajes al exterior de la República
estrictamente necesarios, será debidamente sustentada
en el interés nacional o en el interés específico de la
institución y deberá indicar expresamente el motivo del PRODUCE
viaje, el número de días de duración del viaje, el monto
de los gastos de desplazamiento, viáticos y el impuesto Autorizan viaje de Directora Ejecutiva
por tarifa única de uso de aeropuerto;
Que, conforme al penúltimo párrafo del numeral 10.1 del SANIPES a Colombia, en comisión
del artículo 10º de la Ley Nº 30281, Ley de Presupuesto de servicios
del Sector Público para el Año Fiscal 2015, las excepciones
a la prohibición de viajes al exterior de servidores o RESOLUCIÓN MINISTERIAL
funcionarios públicos y representantes del Estado con Nº 190-2015-PRODUCE
cargo a recursos públicos, dispuesta por el referido
numeral, deben canalizarse a través de la Presidencia del Lima, 12 de junio de 2015
Consejo de Ministros y se autorizan mediante Resolución
Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de VISTOS: El Oficio N° 023-2015-SANIPES-SG de la
Ministros, la misma que es publicada en el diario oficial “El Secretaría General del Organismo Nacional de Sanidad
Peruano”; y, Pesquera - SANIPES y el Informe N° 00081-2015-
De conformidad con la Ley Nº 27619, Ley que Regula PRODUCE/OGAJ-enunez de la Oficina General de
la Autorización de Viajes al Exterior de Servidores y Asesoría Jurídica; y,
Funcionarios Públicos; el Decreto Supremo Nº 047-
2002-PCM, mediante el cual se aprobaron las normas CONSIDERANDO:
reglamentarias sobre la autorización de viajes al exterior
de servidores y funcionarios públicos; la Ley Nº 29158, Que, mediante el Oficio Circular N° 041-2015-
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30281, Ley MINCETUR- VMCE, el Vice Ministerio de Comercio
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
2015; el Decreto Legislativo Nº 1135, Ley de Organización solicita al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera -
y Funciones del Ministerio del Interior; el Reglamento SANIPES, que acredite a los funcionarios participarán
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, en las reuniones que los Subcomités y el Comité
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2013-IN; y, de Comercio del Acuerdo Comercial entre el Perú y
el Decreto Legislativo Nº 1148, Ley de la Policía Nacional Colombia, de una parte, y la Unión Europea y sus
del Perú; Estados Miembros, por otra, que se llevarán a cabo
del 11 al 19 de junio de 2015, en la ciudad de Bogotá,
SE RESUELVE: República de Colombia;
Que, la Segunda Reunión de los Subcomités y del
Artículo 1º.- Autorizar el viaje al exterior del país Comité de Comercio del Acuerdo Comercial entre el
en comisión de servicios, del Mayor de la Policía Perú y Colombia, de una parte, y la Unión Europea y
Nacional del Perú Elmer Martín Zuta Arbildo y del sus Estados Miembros, por otra, se llevará a cabo con el
Suboficial Brigadier de la Policía Nacional del Perú objetivo de realizar el seguimiento de la implementación de
Mercedes Gerardo Palma Cornejo, para que ejecuten las disposiciones contempladas en los diversos capítulos
la extradición activa del ciudadano colombiano Antonio del Acuerdo; asimismo, los días 16 y 17 se llevarán a
José Giraldo Restrepo, quien se encuentra requerido cabo las reuniones del Comité de Medidas Sanitarias y
por la Sala Penal Nacional y declarada procedente Fitosanitarias;
por la Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Que, el Informe N° 063-2015-SANIPES/OAJ de la
Justicia de la República, para ser procesado por la Oficina de Asesoría Jurídica del Organismo Nacional de
presunta comisión del delito contra la Salud Pública, en Sanidad Pesquera – SANIPES señala que la participación
la modalidad de Tráfico Ilícito de Drogas agravado, en del funcionario del Organismo Nacional de Sanidad
agravio del Estado peruano, a realizarse en la ciudad Pesquera – SANIPES en la Segunda Reunión de los
de Bogotá, República de Colombia, del 14 al 18 de Subcomités y del Comité de Comercio del Acuerdo
junio de 2015. Comercial entre el Perú y Colombia, por una parte, y la
Artículo 2º.- Los gastos por concepto de viáticos que Unión Europea y sus Estados Miembros, por otra, es de
ocasione el viaje a que se hace referencia en el artículo gran importancia toda vez que permitirá que se informe
precedente se efectuarán con cargo a la Unidad Ejecutora de los avances en la implementación del citado Acuerdo
002: Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Comercial;
Nacional del Perú, del Pliego 007, Ministerio del Interior, Que, asimismo, el Informe citado considera que
de acuerdo al siguiente detalle: la participación del Organismo de Sanidad Pesquera-

También podría gustarte