Está en la página 1de 4

Teoría cinética de los gases

Resumen

Debido al estudio de la termodinámica, se conoce que cuando se expone a cierta temperatura un gas las
moléculas que lo conforman se mueven caótica mente y esto define a que temperatura se encuentra o
mejor que tanta energía se le administra a dicho sistema. El gas ideal bidimensional está encerrado en
un recipiente que dispone de un émbolo móvil, de modo que se puede aumentar o disminuir el volumen
(área) del gas. Las moléculas se colocan inicialmente en posiciones aleatorias, las direcciones de sus
velocidades también son aleatorias y sus magnitudes son iguales y proporcionales a la raíz cuadrada de
la temperatura. Tenemos de este modo un sistema de partículas en equilibrio a la temperatura T, que
chocan elásticamente entre sí y con las paredes del recipiente.

Introducción

En un gas ideal encerrado en un recipiente, el movimiento de las moléculas es completamente al azar,


es decir, todas las direcciones del espacio son igualmente probables. Pero no es posible que todas las
velocidades v de las moléculas sean igualmente probables ya que hay una relación lineal entre el valor
medio cuadrático de la velocidad y la temperatura absoluta del gas ideal. Para ello, la práctica
experimental será fundamental en el desarrollo de este trabajo, ya que con esta se recreará de manera
macroscópica las velocidades de un gas, tomando datos estadísticos los cuales generarán un gráfico,
además de jugar con variables como lo son temperatura, la energía interna y la cantidad de partículas en
un gas.

En el montaje consta de: 1. Aparato para la teórica cinética de los gases (0-15VAC,12VDC), 2.
Estroboscopio (para encontrar la frecuencia de oscilación de la placa al interior del compartimento), 3.
Cámara de recolección de esferas (24 compartimentos), 4. Fuente de voltaje con cable de alimentación
y cables conectores. 5. Esferas de plástico y metal ( 2 mm ±0.08 mm para las de metal y d = 2 mm ±0.2
mm para las de plástico). 6. Filtro para medir velocidad.
el aparato para la teórica cinética de los gases debe estar nivelado al igual que la cámara de recolección
de las esferas, como se muestra en la figura ,Para lograr obtener la distribución de velocidades se debe
incorporar el filtro adecuado. Empezar a regular el voltaje de la oscilación del aparato de de teoría
cinética de los gases. Observamos como empiezan a comportarse las esferas dentro del aparto
,simulando como cada partículas tiene diferentes velocidades.

Resultados

Observamos las esferas empiezan a moverse dentro del aparato de la cinética de los gases,por medio
del programa tracker pudimos obtener los siguientes datos en la trayectoria de solo una esfera.

En esta grafica observamos la trayectoria desde el inicio hasta volver a su punto de inicio o sea una sola
trayectoria de la partícula dentro del aparato.

De la anterior grafica podemos podemos extraer la siguiente información.


t(s) x
0.0 3.769043415274581
0.06667333400006646 -0.12241387115759039
0.13334666800013337 -0.47618271537868395
0.20002000200019984 -0.47618271537868395
0.26669333600026673 -0.47618271537868395
0.3333666700003332 -0.47618271537868395
0.40004000400040013 -0.47618271537868395
0.4667133380004666 -0.47618271537868395
0.5333866720005335 -0.12241387115759039
0.6000600060005999 -0.12241387115759039
0.6667333400006664 -0.12241387115759039
0.7334066740007333 -0.12241387115759039
0.8000800080007998 -1.537489248041993
0.8667533420008667 22.518792158993165
0.9334266760009337 55.419294671556
1.0001000100010005 23.933867535877596
Resultado de la grafica de la teoría cinética de los gases

ahora observamos como seria la grafica de la misma partícula durante cierto tiempo,durante varias
frecuencias,la cual también tendremos la información extraída de la grafica.

En este grafico observamos las diferentes trayectorias de una sola partícula dentro del aparato
conclusiones

• Podremos llegar a concluir que si la masa molar es menor la velocidad más probable tendería a
cambiar. Pero las curvas de distribución fluctúan, debido a errores netamente del equipo
utilizado.
• Observamos no hay tanta probabilidad de que la partícula siempre tenga el mismo recorrido
dentro del recipiente que lo contiene.
• La gráfica no es simétrica. Hay una "cola" más larga en la zona de altas velocidades, a la
derecha de esta. La gráfica continúa hacia la derecha hasta velocidades extremadamente
grandes, pero hacia la izquierda debe terminar en cero (puesto que una molécula no puede tener
velocidades menores que cero).

También podría gustarte