Está en la página 1de 6

ATERRIZAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE POTENCIA

EN SISTEMAS INDUSTRIALES
Inocente Rosales S. Edgar Robles P. J. José López V. Job García P. (IIE)
Benigno Guzmán Camacho (PEMEX Refinación)

Resumen sino que muchas veces afecta seriamente


El neutro de las fuentes primarias y los las plantas de proceso. En industrias
transformadores de potencia pueden donde se manejan productos
aterrizarse sólidamente a tierra, a través petroquímicos o gases explosivos, como
de una reactancia o de una resistencia de son las plantas de PEMEX, se limita la
baja o alta resistencia. La selección para corriente de falla de fase a tierra
el tipo de aterrizamiento es por cuestiones mediante resistencias de puesta a tierra.
de protección y por continuidad del El tipo de aterrizamiento es con bancos
servicio principalmente. resistivos de baja resistencia. La finalidad
Para los sistemas de baja tensión donde se es limitar la corriente de falla hasta una
requiere mantener una continuidad del cierta magnitud para hacer operar las
servicio aún en condiciones de falla, el protecciones. Las sobre tensiones que se
sistema no aterrizado o flotado es el pueden presentar en las fases no falladas
utilizado. Sin embargo estos sistemas dependerá de la magnitud y polaridad de
presentan altas sobre tensiones en las la relación X0/X1 en el punto de falla.
fases no falladas cuando ocurre una falla Los centros industriales que tienen
de fase a tierra. En sistemas de mediana procesos de producción continua,
tensión, el esquema típico utilizado es el generalmente cuentan con generación
aterrizamiento con baja resistencia, donde propia. Los voltajes de generación
se permite la circulación de corriente de generalmente son en 13.8 kV. En centros
falla a tierra hasta una cierta magnitud industriales donde se tienen motores de
para la operación de las protecciones. Se gran potencia, éstos son conectados
analizan las alternativas de aterrizamiento directamente al Bus de generación. Las
de los sistemas industriales y sus posibles cargas que operan en 4.16 kV son
efectos en el sistema eléctrico. conectadas a través de un transformador
Introducción de potencia en conexión delta/estrella.
El diseño de un centro industrial tiene Para mantener la continuidad del servicio,
como objetivo fundamental la se utiliza un circuito en paralelo, con cada
continuidad del servicio. Una suspensión alimentador de la capacidad suficiente
temporal del suministro de energía para manejar toda la carga. El
eléctrica trae serias consecuencias no sólo aterrizamiento del neutro de estos
desde el punto de vista de producción transformadores puede ser sólidamente
aterrizado o a través de una resistencia.
En el nivel de baja tensión (480 V), el
neutro de los transformadores y carga no
se aterrizan, el cual permite la
continuidad del servicio aún cuando se
presente una falla de fase a tierra. La
aplicación del tipo de aterrizamiento
dependerá del esquema de protección y tiene el mismo potencial de tierra.
de la continuidad del servicio. Cuando se presenta una falla a tierra,
Tipos de aterrizamiento en generación existirá una circulación de corriente por
las capacitancias a tierra de las otras
Los sistemas eléctricos industriales ya
fases.
sean aislados con generación propia o
enlazados con la CFE, pueden tener sus Esto provoca un desplazamiento del
equipos primarios de potencia aterrizados neutro, lo que implica que en las fases no
mediante resistencias de baja o alta falladas pueden presentarse tensiones
resistencia, transformador de puesta a cercanas al nominal (13.8 kV) a tierra [2].
tierra con resistencia en el secundario o BUS DE SINCRONIZACION
sólidamente aterrizado. La selección
dependerá principalmente del tipo de los
relevadores de protección y la magnitud
R-1 R-2 R-3
de la corriente de falla monofásica.
BUS G-1
Para mantener la continuidad del servicio, BUS G-2 BUS G-3
es muy común encontrar que se cuente
con el doble de la capacidad instalada con C1 C2 C3
respecto a la carga conectada. Como el G G G
voltaje de generación y consumo de GEN 1 GEN 2 GEN 3
energía están al mismo nivel, se emplean
reactores serie con núcleo de aire para
limitar la corriente de corto circuito. Un Fig. 1 Esquema típico de generación
esquema típico utilizado es el que se independiente
muestra en la Fig. 1.
Se puede presentar también un efecto de
Uno de los puntos importantes es el tipo resonancia serie entre la capacitancia
de conexión de puesta a tierra de los total y la inductancia del devanado del
neutros de los generadores. En algunos generador, que puede generar sobre
sistemas se utiliza la conexión de una sola voltajes peligrosos que afectan tanto al
fuente de generación a tierra a través de devanado del estator como a los
una resistencia de bajo valor, devanados del rotor o al sistema de
generalmente entre 10 a 20Ω [1]. Este excitación.
arreglo es para mantener un límite de la Las ventajas de utilizar un solo punto de
corriente de falla monofásica, ya que la referencia a tierra son las siguientes:
aportación máxima será en el punto más
• Se facilita la coordinación de
cercano al generador aterrizado y la
protecciones
magnitud es simplemente la relación del
• Unicamente el generador aterrizado
voltaje de fase a tierra entre el valor de la
aporta la corriente de falla
resistencia, considerando despreciable la
impedancia del sistema. Los otros • Se reduce la magnitud de la corriente
generadores no aportan corriente de falla de falla a tierra
ya que no están aterrizados. Sin embargo • El valor de la resistencia a tierra
esto no es cierto, debido a la capacitancia ajusta la magnitud de la corriente de
a tierra de los cables de energía. Cuando falla a tierra
el sistema está balanceado, la suma de Las desventajas de utilizar un solo punto
estas corrientes a tierra es cero y el neutro de referencia a tierra son las siguientes:
• Se pueden presentar sobre tensiones Para el sistema que queda flotado, aún
en las fases no falladas en caso de una cuando se presente una falla a tierra no
falla a tierra existirá circulación de corriente al neutro.
• Se debe seleccionar adecuadamente el En este esquema es importante conocer
valor de la resistencia de puesta a los parámetros de las reactancias de
tierra, para evitar que se presente un secuencia positiva, negativa y cero (X1,
sistema flotado o con alta resistencia. X2 Y X0). De acuerdo con la magnitud y
polaridad de la relación X0/X1 del
Aterrizamiento en las subestaciones de circuito equivalente en el punto de falla,
distribución se pueden presentar sobre tensiones hasta
En las subestaciones de distribución de
seis o más veces la tensión de fase a tierra
13.8/4.16 kV, generalmente se tienen dos
en las fases no falladas. Una segunda falla
transformadores de potencia conectados
posterior a una falla a tierra, se puede
en delta/estrella c/u. La operación normal
presentar debido a que estas sobre
de los transformadores es operarlos en
tensiones debilitan paulatinamente a los
forma independiente, aunque se tiene la
aislamientos hasta presentarse una
opción de cerrar el interruptor de enlace
segunda falla.
para trabajarlos en paralelo. Un esquema
típico de una subestación de distribución
se muestra en la Fig. 2. En este esquema, TR-1A TR-1B
un transformador es capaz de alimentar la
carga total de los dos transformadores.
El lado primario de los transformadores
de potencia conectados al sistema de
generación aterrizado en un solo punto,
constituye un sistema aterrizado. Del lado IINT A IINT B

secundario (4.16 kV), los transformadores INT ENLACE SE-1B


SE-1A
pueden conectarse sólidamente a tierra o
a través de resistencias de bajo valor (1.5
ALIMENTADOR A ALIMENTADOR B
a 10Ω). Generalmente la operación de los
transformadores es que cada uno alimente
su carga en forma radial con el interruptor CARGA B
CARGA A
de enlace abierto. La capacidad de cada
transformador es que pueda alimentar la Fig. 2 Arreglo típico de una subestación
carga total de los dos transformadores. En industrial
algunos centros industriales, un
El problema de los sistemas no
transformador es aterrizado y el otro se
aterrizados es la dificultad para localizar
encuentra flotado, por consiguiente, se
el punto de falla y las sobre tensiones
tienen dos sistemas diferentes de
mencionadas. Para estos sistemas, se dan
aterrizamiento. En la Fig. 3 se muestra un
recomendaciones para efectuar el
sistema eléctrico industrial donde se
aterrizamiento con alta resistencia.
indican las zonas aterrizadas y las zonas
flotadas o no aterrizadas.
SISTEMA ATERRIZADO
G-1 G-2 G-3

Rg

R-1 R-2 R-3

T-1 T-2

13.8/4.16 kV

T-3
4.16/0.480 kV

M-1 M-2

SISTEMA ATERRIZADO

SISTEMA FLOTADO M-3

Fig. 3 Sistema industrial mostrando zonas aterrizadas y flotadas

este arreglo, la resistencia a tierra y la


Debido a la capacitancia a tierra, en
capacitancia del sistema quedan en
realidad el sistema no es completamente
paralelo y si las dos impedancias son
aislado, se han dado casos de fallas a
iguales (Rg y C) la constante de tiempo es
tierra con arco sin que se detecte la falla
un radián, permitiendo la descarga
hasta que se produce una falla entre fases
automática de la energía almacenada en el
provocando severos daños materiales. Por
sistema [5]. La selección del valor de la
consiguiente, se recomienda aterrizar el
resistencia dependerá de la corriente de
neutro con una alta resistencia tal que
carga capacitiva, la cual puede medirse
permita una circulación de corriente
directamente en el circuito eléctrico o
mayor a la corriente capacitiva [3,4]. Del
calcularse. Típicamente el límite de la
circuito equivalente de secuencia cero de
corriente de falla a tierra es del orden de 2. D. D. Ship and F. J. Angelini,
10 A. Las ventajas de utilizar una alta “Characteristics of Different
resistencia en comparación con un Power Systems Grounding
sistema flotado, son las siguientes: Techniques: Fact and Fiction”,
Westinghouse Electric
• Se reducen las sobre tensiones en las
Corporation, Pittsburgh, Pa.
fases no falladas
3. F. K. Fox and L. B. McClung,
• La magnitud de la corriente de falla a
“Ground Fault Tests on High-
tierra es mínima tal que no se
Resistance Grounded 13.8-kV
presentan daños en el punto de falla
Electrical Distribution System of
• Se puede localizar el punto de falla a Modern Large Chemical Plant-I”,
tierra IEEE Transactions on Industry
• La corriente de falla no es suficiente Applications, Vol. IA-10, No. 5,
para operar la protección, permitiendo pp. 581-600, Sep./Oct. 1974.
continuar el servicio. 4. L. B. McClung and B. W.
Conclusiones Whittington, “Ground Fault Tests
La aplicación del tipo de aterrizamiento on High- Resistance Grounded
en los sistemas industriales debe ser de 13.8-kV Electrical Distribution
acuerdo a los requerimientos de los System of Modern Large
elementos de protección y continuidad del Chemical Plant-II”, IEEE
servicio. El método más común es Transactions on Industry
aterrizar el neutro de los generadores a Applications, Vol. IA-10, No. 5,
través de una resistencia de baja pp. 601-617, Sep./Oct. 1974.
resistencia, generalmente del orden de 10 5. B. Bridger, Jr, “High Resistance
a 20Ω. De esta forma se tiene Grounding”, IEEE transactions on
sensibilidad para la detección de fallas a Industry Applications, Vol. IA-19,
tierra aunque pueden presentarse sobre No. 1, pp. 15-21, Jan./Feb. 1983.
tensiones en las fases no falladas, Autores
dependiendo de la magnitud y polaridad
de la relación X0/X1 y de las INOCENTE ROSALES SEDANO
capacitancias a tierra del sistema Es Investigador en la Gerencia de
eléctrico. Equipos Eléctricos de la División de
En los sistemas flotados de mediana y Sistemas Eléctricos. Ingresó como
baja tensión se recomienda utilizar el investigador al IIE en 1979. Es ingeniero
método de aterrizamiento a través de alta electricista egresado de la Facultad de
resistencia. La selección del valor de la Ingeniería de la UNAM, donde obtuvo su
resistencia depende de la capacitancia del licenciatura en 1977. Obtuvo el grado de
sistema y generalmente la corriente de Maestro en Ciencias por la Universidad
falla a tierra es del orden de 10 A. de Salford en 1994.

Referencias EDGAR ROBLES PIMENTEL


1. L. J. Powell, “The impact of Está a cargo de la Gerencia de Equipos
system grounding practices on Eléctricos de la División de Sistemas
generator fault damage”, IEEE Eléctricos en el Instituto de
Transactions on industry Investigaciones Eléctricas. Inició su
Applications, Vol. 34, No. 5, pp. carrera como investigador del IIE en
923-927, Sep./Oct. 1998. Octubre de 1976. Su principal área de
interés es el diagnóstico del equipo JOB GARCIA PAREDES
eléctrico de potencia. Fue profesor de la Es Investigador en la Gerencia de
ESIME del Instituto Politécnico Nacional Equipos Eléctricos de la División de
y de la Facultad de Ingeniería de la Sistemas Eléctricos. Ingresó como
UNAM durante dos años. Obtuvo su investigador al IIE en 1996. Es ingeniero
licenciatura y maestría en la ESIME del electricista por la Facultad de Ciencias
IPN. Obtuvo el grado de doctor en la Químicas e Ingeniería de la Universidad
Universidad de Salford en Inglaterra. Autónoma de Morelos
JUAN JOSE LOPEZ VELAZQUEZ BENIGNO GUZMAN CAMACHO
Es Investigador en la Gerencia de Es Consultor de Mantenimiento Eléctrico
Equipos Eléctricos de la División de de la Subdirección de Producción de
Sistemas Eléctricos. Ingresó como Pemex Refinación. Ingresó a Pemex en
investigador al IIE en 1995. Es ingeniero 1979. Es ingeniero electricista egresado
electricista por la Facultad de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Ciudad
Mecánica, Eléctrica y Electrónica de la Madero. Tiene amplia experiencia en el
Universidad de Guanajuato. mantenimiento eléctrico de las plantas de
proceso de Pemex Refinación.

También podría gustarte