Está en la página 1de 5

I.

IDEA DE NEGOCIO
 BIBLIO CAFÉ
II. JUSTIFICACION
 Este negocio se realiza con el fin de contribuir a la sociedad en la formación de lectura,
y al aumento de los niveles de lectura en la cuidad puneña, además ayudara a la
sociabilización entre los clientes.

III. MODELO DE NEGOCIO


3.1. ¿Qué hace la empresa?

La empresa se encarga de expender bebidas, postres y libros, para todo tipo de


reuniones, además que brinda el ambiente necesario para reuniones ejecutivas.

3.2. ¿Qué bienes o servicios produce?

BEBIDAS CALIENTES
 Café expreso
 Café americano
 Capuchino
 Café descafeinado
 Chocolate
 Chocolate con leche
 Tés (manzanilla, coca, anís, canela y clavo)
POSTRES
 Pie de limón
 Pie de manzana
 Pie de piña
 Tres leches
 Selva negra
 Empanadas
 Donas

JUGOS

 Jugo de frutas (papaya, plátano, manzana, naranja, mango)


 Jugos de verdura (zanahoria, alfalfa, espinaca, betarraga)
 Jugos especiales

LIBROS

 libros de estudio profesional (medicina, ingeniería, sociales)


 Novelas
 Revista

BIBLIOCAFE

 Café + libro + internet + zona de descanso


CARACTERÍSTICAS Y USOS DEL PRODUCTO

BEBIDAS CALIENTES

 Café expreso: es una forma de preparación de café originada en Italia. Debe su


término a la obtención de esta bebida a través de una cafetera expreso. Se
caracteriza por su rápida preparación y por un sabor y textura más concentrados.
 Café americano: Bebida de sabor algo amargo y color marrón muy oscuro que
se prepara con cantidades variables de café molido y agua muy caliente o
hirviendo; tiene un efecto tónico y estimulante.
 Capuchino: Es una bebida nacida en Italia, preparada con café expreso y leche
montada con vapor para crear la espuma, que en ocasiones lleva también cacao
o canela en polvo. Un capuchino se compone de 125 ml de leche y 25 ml de café
expreso.
 La característica del capuchino la da el café expreso y la textura y temperatura
de la leche, ya que esta no debe pasar de los 70 °C. La técnica del barista para
dar volumen a la leche es introduciendo, por medio de vapor a presión,
minúsculas burbujas de aire que le otorgan una textura cremosa.
 Café descafeinado: Se le llama descafeinado a aquel café que contenga un 97
% de cafeína menos de uno normal, por lo que es imposible beber café
totalmente libre de este estimulante. Es más saludable y sobre todo para
personas que sufran con problemas cardiacos. Es una bebida caliente selectiva
y saludable, puede ser acompañado de azúcar de acuerdo del gusto del cliente
 Chocolate: Es una bebida caliente concentrado en chocolate de cacao, tiene un
delicioso sabor y es muy agradable al gusto, en su preparación se incluye el
clavo y canela para mantener el equilibrio digestivo, de igual manera puede ser
acompañado de azúcar.
 Chocolate con leche: Es una bebida caliente con una combinación de leche y
chocolate de cacao, es muy delicioso y sobre todos en un tiempo de frio, además
ayuda a mantener un buen ánimo, en su preparación se incluye el clavo y canela
para mantener el equilibrio digestivo, de igual manera puede ser acompañado
de azúcar.
 Tés (manzanilla, coca, anís, hierba luisa, canela y clavo, otros): Esta bebida es
sobre todo para poder refrescar el paladar y así tener un poco más de
concentración o para poder aliviar algún dolor, ya sea de cabeza, estomago u
otro, es acompañado generalmente de azúcar.

POSTRES

 Pie de limón: Este clásico Pie o tarta de Limón es el favorito de muchos por su
agradable sabor. Es el postre perfecto para toda reunión especial. Se trata de un
pastel formado por una base de masa dulce (como puede ser bizcocho de limón)
que encima lleva una capa de crema de limón y a veces otra de merengue.
Contiene 12 porciones aproximadamente.
 Pie de manzana: Es una suave masa brisèe rellena de puré de tiernas manzanas
aromatizado con canela y clavo de olor. Cada molde está compuesto por 12
porciones aproximadamente.
 Pie de piña: Es una suave masa brisèe rellena de puré de piñas aromatizado con
canela y clavo de olor. Cada molde está compuesto por 12 porciones
aproximadamente.
 Tres leches: Esta deliciosa torta consiste en un bizcocho cubierto con tres leches
distintas, leche evaporada, leche condensada y crema de leche. Estas leches
distintas hacen mención a su nombre. Usualmente se decora con merengue y
canela. o también chantilly que es menos común, pero delicioso igual. Está
compuesta por 15 porciones aproximadamente.
 Selva negra: Delicioso keke de chocolate humedecido con un toque de licor,
relleno de crema de chocolate, cocktail de frutas y chantilly, cubierto con
chantilly, cobertura de chocolate y marrasquinos. Está compuesta por 15
porciones aproximadamente.
 Empanadas: Es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con
una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir
carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta y el más común en nuestra
zona relleno queso.
 Donas: Es una rosquilla, hecha con una masa frita que se recubre o rellena con
algún ingrediente dulce como azúcar, chocolate, mermelada o crema.

JUGOS

 Jugo de frutas (papaya, plátano, manzana, naranja, mango): Sanos y naturales


de verdad su único ingrediente es fruta. Cada una de ellas te aporta las
propiedades de la fruta de los que están hechos, sin valerse de colorantes,
preservantes ni de ningún otro tipo de aditivo.
 Jugos de verdura (zanahoria, alfalfa, espinaca, betarraga):
 Una alternativa para provechar al máximo las vitaminas y nutrientes de los
vegetales y garantizar todos sus beneficios, los zumos de verduras son una
opción ideal.
 Jugos especiales: Un delicioso jugo preparado con frutas, huevos, leche fresca,
huevos, algarrobina y miel.

LIBROS

 Los libros son un producto que sirven para que el conocimiento humano se
desarrolle, entre los principales libros que el negocio quiere tener están:
o Libros de estudio profesional, tales como biomédicas, ingenierías,
sociales, y otros de mayor uso.
o Revistas, que contienen información y entretenimiento para el
consumidor.
o Novelas literarias, y más leídas.
o Medicinas, Salud, Nutrición, para los amantes de la cocina, fitness, entre
otros.
o Tecnología, libros relacionados a la actualidad tecnológica.
o Otros, como comics, manualidades, periódicos, entre otros.

3.3. ¿Cuáles son las prácticas productivas y comerciales de este tipo de


empresa?
PRACTICA COMERCIAL
En la siguiente ilustración se describe como se realizará el proceso de
prestación del servicio por parte de la empresa Bibliocafe, desde el momento
en el que el cliente llega al establecimiento hasta que este decide retirarse
del mismo
Una vez que el cliente ingresa al establecimiento se le brinda un servicio de
calidad.
Primero: Se le asigna un lugar propio de su agrado.
Segundo: Se le da una breve explicación del menú y el servicio de prestación
de libros que ofrece Bibliocafe.
Tercero: Se espera la decisión del cliente sobre el servicio que desea recibir.
Cuarto: Se toma el pedido del cliente
Quinto: Si el cliente desea degustar de uno de los aperitivos y a demás desea
hacer uso de los libros, se tiene personal asignado para que este conduzca
al cliente al stand de libros para que cliente elija un ejemplar de su agrado;
mientras que otro personal transporta el pedido para que sea preparado,
posteriormente inspeccionado y transportado al cliente.
Sexto: Selección del libro.
Séptimo: Entrega del pedido.
Octavo: Consumo del cliente y/o lectura del libro.
Noveno: Devolución del libro.
Decimo: Inspección del libro
Undécimo: Pago de la cuenta y entrega de bono promocional.
Duodécimo: Marcha del cliente

3.4. ¿En qué medida el nuevo producto o servicio satisfará de mejor manera
las necesidades del público objetivo?
Primeramente, las personas valoran mas asistir a una cafetería para
relajarse y compartir momentos con sus amigos y también en algunas
ocasiones realizar reuniones de negocios, y al tener un ambiente agradable
y bien ubicado podrá cubrir sus necesidades de no solamente beber un café
sino también de poder leer un libro o revista.

3.5. ¿Cómo está organizada la competencia y cómo se le enfrentará?


En la ciudad de Puno aun no existe una empresa que ofrezca el servicio de
biblioteca y cafetería, posiblemente por los altos costos que requieren al
indicar el negocio. Por lo cual será muy importante realizar el análisis y
determinar la viabilidad de crear una café-biblioteca en la ciudad de Puno.

3.6. ¿Existe algún grupo de empresarios con habilidades especiales que le de


valor a su oferta?
Principalmente, las personas que necesitan un ambiente para realizar
reuniones de negocios y que se encuentre en un lugar centrico

3.7. ¿Cuál será el mecanismo básico de generación de ingresos de la


empresa?
El mecanismo básico será, que podrá asistir a una cafetería que cuenta con
una biblioteca que cuente con una variedad de aperitivos y libros, como la
ubicación del local y el ambiente.

3.8. ¿Qué parte de las principales actividades de la empresa se


subcontratará?
No se subcontrata ninguna actividad, debido a que los costos de los factores de
producción son accesibles y baratos en el mercado

IV. SECTOR PERTENECIENTE

V. VALOR AGREGADO

También podría gustarte