Está en la página 1de 51

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Proyecto: “CREACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES
Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE
SAN GABRIEL DE HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE
ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO"

GENERALIDADES

Las Especificaciones Técnicas contenidas en este documento se aplican a los trabajos


detallados en los planos que son parte del presente proyecto.

Las obras se ceñirán estrictamente a lo indicado en los planos del proyecto, memoria
descriptiva y en estas especificaciones técnicas.

En todo caso en los planos respectivos que integran el presente Proyecto, se darán las
Especificaciones Particulares, las cuales tienen prioridad con respeto a las Especificaciones
Generales señalados en el presente Expediente y que serán de obligatoriedad permanente
durante la ejecución de las Obras.

EL INGENIERO RESIDENTE

El Ingeniero Residente de la obra, colegiado idóneamente preparado de amplia experiencia;


el cual lo representarán en obra, debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y
los procesos constructivos así como la correcta aplicación de las Normas establecidas.

DEL PERSONAL

La entidad ejecutora a cuyo cargo estará la obra, deberá presentar al Ingeniero supervisor, la
relación del personal que va a trabajar en la obra, reservándose el derecho de pedir el
cambio total o parcial del personal, incluyendo al ingeniero residente, o los que a su juicio y
en el transcurso de la obra demuestren ineptitud para desempeñar el cargo encomendado.

DEL EQUIPO

Comprende la maquinaria ligera y/o pesada que interviene en la obra, así como el equipo
auxiliar, andamios, castillos, buggies, etc.

El equipo variará de acuerdo a la magnitud de la obra, pero en todo caso debe ser suficiente
para que la obra no sufra retrasos en su ejecución.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 1
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DE LOS MATERIALES

El acopio de los materiales no debe hacerse con demasiada anticipación, ni abundante


cantidad, de tal manera que su presencia cause malestar en la ejecución de la misma, o que
por excesivo tiempo de almacenamiento desmejore las propiedades particulares y calidad de
la misma.

Todos los materiales a usarse serán de primera calidad y de conformidad con las
especificaciones particulares de éstas; los que se proveen en envases sellados, deberán
mantenerse en esta forma hasta su uso.

El representante de la Entidad rechazará el empleo o uso de los materiales, pruebas, análisis


o ensayos cuando no cumplan con las normas ya mencionadas o con las especificaciones
particulares de los elementos destinados a la obra.

EXTENSIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES

Las presentes Especificaciones Técnicas contienen las condiciones generales de


construcción a ser aplicadas por el Constructor en la ejecución de las obras.

Mas allá de lo establecido en estas especificaciones, el Supervisor tiene autoridad suficiente


para ampliar estas, en lo que respecta a la calidad de los materiales a emplear y la correcta
metodología constructiva a seguir.

Las obras comprenden la completa ejecución de los trabajos indicados de estas


especificaciones y también de aquellos no concluidos en la misma, pero que sí están en la
serie completa de planos y documentos complementarios siguientes que también conforman
el expediente técnico:

 Reglamento Nacional de Construcciones

 Normas Peruanas de Concreto.

 Normas ACI (American Concrete Institute)

 Manual de Normas ITINTEC

 Manual de Normas de ASTM

 Especificaciones de los fabricantes que sean concordantes con las anteriormente


mencionadas en cada especialidad.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 2
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Si en determinadas cuestiones surgieran dudas de acuerdo a la aplicación de las normas, la decisión


del Supervisor es la única determinante y válida.

RECTIFICACIÓN Y COMPLEMENTO DE LAS ESPECIFICACIONES.

En el caso de obras complementarias y/o modificaciones al Proyecto Definitivo, así como


para la ejecución de servicios no previstos en las presentes especificaciones y que fueran
requeridas por La Entidad Ejecutora durante el desarrollo de los trabajos, valdrán las
disposiciones que la Supervisión acuerde con el mismo en cada caso.

La Supervisión con autorización de la entidad licitante ejecutora tendrá la facultad durante el


curso de las obras de modificar, complementar o adaptar a situaciones reales las presentes
Especificaciones, con el proyectista a fin de asegurar una buena ejecución de los trabajos de
acuerdo a lo previsto en las bases técnicas del proyecto.

Cualquier modificación en los trabajos deberá ser cubierta por una orden de variación,
aprobada por la Supervisión y refrendada por la Municipalidad Distrital de Vischongo.

NORMAS GENERALES

Las Normas para materiales podrán ser de acuerdo a lo indicado por las normas emitidas por
ITINTEC o ASTM.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 3
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PARTIDAS

Proyecto: “CREACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES


Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE
SAN GABRIEL DE HUARCAS Y PONGO COCHA, DISTRITO DE
ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO”

1.00.00 JR. 20 DE DICIEMBRE.

01.01.00 OBRAS PROVISIONALES

1.1.1 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA 3.60X2.40M

DEFINICIÓN DE LA PARTIDA

Es el mensaje a emitir sobre el proyecto, que será proveído el contenido, por la


Entidad Financiera y Ejecutora, en el que debe figurar: el nombre del proyecto,
entidad financiera, entidad ejecutora, monto de financiamiento, plazo de
ejecución, etc. El cartel se ubicará en una zona visible y donde exista circulación
tanto peatonal como vehicular.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

Se utilizarán los siguientes materiales: Cartel de Identificación de 3.60 x 2.40 m.


(Banner), clavos de madera de 2 ½”, 3” y 4”, rollizo de eucalipto de 3’ x 5m. y
herramientas manuales.

MÉTODO DE EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

La medición se realizará por unidad instalada (UND), el panel de identificación de


obra será confeccionado según la dimensión especificada de 3.60 m x 2.40 m.,
con marco de madera tornillo de 2 1/2” x 3”, y según la especificación de los
responsables de la obra. Para la colocación se utilizará como soporte madera
eucalipto rollizo de 4”x5m., al que se debe asegurar con clavos de 4”. El rollizo
será empotrado con mezcla de cemento y hormigón.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La forma de pago se realizara por unidad instalada, el cartel se debe medir la


calidad de los marcos adecuados, los colores apropiados, el tamaño de letras
adecuadas, el contenido del mensaje del proyecto, la calidad de los materiales

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 4
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

utilizados y detallados en el diseño. El pago será al Precio Unitario al contrato,


dicho pago constituirá la compensación completa de la partida.

1.1.2 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS

DEFINICIÓN DE LA PARTIDA

Esta partida está referida al traslado de los recursos y los medios asignados al
proyecto entre las maquinarias pesadas, equipos, accesorios complementarios y
vehículos a la obra, donde se utilizarán en la ejecución de los trabajos, así mismo
está considerado el retorno a su lugar de origen a la terminación de dichas
labores o entrega de obra.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

El traslado de la maquinaria pesada se efectuará por carretera mediante


camiones, tráiler y camión plataforma, el equipo liviano será transportado en
volquetes y o camiones. Los vehículos y unidades auto-transportables (cisternas,
volquetes, etc.) se trasladarán por sus propios medios.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La Unidad de medición es Global (GLB)

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.1.3 ALMACÉN Y GUARDIANÍA

DEFINICION DE LA PARTIDA

Durante la ejecución del proyecto será necesario contar con un ambiente donde
se pueda almacenar todos los materiales a usarse en la ejecución del proyecto
como cemento, madera, accesorios y equipos menores para este fin se alquilarán
un local con suficiente espacio y en condiciones adecuadas, libre de humedad,
goteras, etc.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

Consiste en alquilar un local de aproximadamente 60 m2, para el


almacenamiento de materiales así como la distribución de los mismos.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 5
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La Unidad de medición es de forma mensual (MES), computadas desde el inicio


del proyecto.

El pago se efectuará a la cantidad determinada según la unidad de medición,


será pagada al precio unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el
costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar
la partida.

1.2 TRABAJOS PRELIMINARES

1.2.1 TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO

DEFINICION DE LA PARTIDA

Consiste en materializar sobre el terreno, en forma precisa de las medidas y


ubicación de todos los elementos que existan en los planos así como definir sus
linderos y establecer marcas y señales fijas de referencia.

El contratista efectuará la medición y nivelación de las zonas a ser objeto de los


trabajos previstos en el presente Expediente Técnico, contando como equipo
topográfico nivel de ingeniero y teodolito con sus respectivos accesorios.

Los ejes deben ser fijados en el terreno permanentemente mediante estacas, y


deben ser aprobados previamente por la Supervisión antes de iniciarse las obras.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La Unidad de medición es el metro cuadrado (M2).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.2.2 CONTROL TOPOGRÁFICO DURANTE LA EJECUCION

DEFINICION DE LA PARTIDA

Consistente en el control de las alturas de corte y relleno en el terreno de manera


permanente para poder mantener las medidas y ubicación de todos los
elementos que existan en los planos así como delimitar las áreas y linderos de
propiedad privada establecer plantillas, marcas y señales fijas de referencia.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 6
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El contratista efectuará el control topográfico en las zonas a ser objeto de los


trabajos previstos en el presente Expediente Técnico, contando como equipo
topográfico el nivel de ingeniero.

Los ejes deben ser fijados en el terreno permanentemente mediante estacas, y


deben ser aprobados previamente por la Supervisión antes de iniciarse las obras.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La Unidad de medición es el metro cuadrado (M2).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.3 PAVIMENTO RÍGIDO FC=210 KG/CM2. E=0.20

1.3.1 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

DEFINICION DE LA PARTIDA
La excavación de tierra es con la finalidad de obtener un terreno uniforme y
adecuado para la sub-rasante y de acuerdo a los alineamientos, rasantes de
dimensiones adecuadas o como lo indique el Ingeniero de la Obra: de
presentarse material para relleno se utilizará en la obra previa autorización del
Ingeniero residente; estos trabajos se realizaran con un tractor D6 sobre orugas
Antes de las excavaciones conviene determinar en relación al nivel del terreno
natural, nivel de las calzadas y sardineles que señalen los planos, profundidad
del terreno portante de acuerdo a las resistencias exigidas en los planos y
verificación de ser necesario.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

Ejecutado el trazo y definida la profundidad de las excavaciones correspondiente


de acuerdo al plan adoptado de secuencia del trabajo.
Para las calzadas se dispondrán de líneas de guía sobre los caballetes, en
correspondencia con el ancho de la calzada.
Debe tratarse de que en las excavaciones no se deposite agua, pues si esto
ocurre la tierra pierde sus condiciones de resistencia. En épocas de lluvia la
construcción debe programarse para ser ejecutado inmediatamente después de
las excavaciones.
MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es el metro cúbico (M3).

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 7
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Estas partidas serán medidas en sitio por volumen antes de excavar, se


computaran por partidas separadas.

1.3.2 PERFILADO Y COMPACTADO DE SUB RASANTE EN ZONAS DE CORTE

DEFINICION DE LA PARTIDA

Consiste en la preparación y acondicionamiento de la sub-rasante para todo el


ancho de la plataforma.

Será ejecutado después que se haya realizada los trabajos de corte de material
inservible.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

El perfilado y compactación de la sub rasante se conformarán con el empleo de


maquinaria como motoniveladora, rodillo y mano de obra.
Será ejecutado después que el trabajo del corte de material suelto con
maquinaria esté completado y todas las estructuras y drenajes hayan sido
concluidas.

Todo material blando e inestable de la sub-rasante que no es factible compactar o


que no sirva será removido en su totalidad, salvo indicaciones contrarias del
Ingeniero Supervisor.

Las áreas bajas, huecos, depresiones serán rellenadas con material satisfactorio
hasta alineamientos y secciones transversales indicadas en los planos.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La Unidad de medición es el metro cuadrado (M2).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.3.3 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO

DEFINICION DE LA PARTIDA

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 8
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Consiste en la colocación de materiales de corte o préstamo para formar los


rellenos de acuerdo a las especificaciones, de conformidad de los alineamientos,
pendientes, secciones transversales indicadas en el plano para alcanzar las
dimensiones de la plataforma.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA
Los rellenos se conformarán utilizando los materiales clasificado de cantera, con
el empleo de maquinaria como tractor, volquete, motoniveladora, rodillo y mano
de obra.
RELLENO:

El material de relleno de tierra será todo el proveniente de la excavación de la


carretera o de áreas de préstamo aprobadas, en el que el contenido de finos
(material que pasa la malla Nº 4) es mas que suficiente para rellenar los
intersticios existentes en las partículas de piedra o roca. Ésta en rellenos no
deberá exceder de 15 cm medidos en su espesor máximo.

Los rellenos con material seleccionado deberán ser construidos en capas


horizontales a todo lo ancho de la sección y en longitudes que hagan factible los
métodos de acarreo, mezcla, riego o secado y compactación usados. Capas de
espesores mayores de 20 cm no serán usadas sin autorización del ingeniero
supervisor.

Cada capa de relleno será humedecida o secado a un contenido de humedad


necesario para asegurar la compactación máxima. Donde sea necesario
asegurar un material uniforme, se expandirá el material usando la
motoniveladora u otro equipo similar aprobado. Cada capa será compactada a la
densidad requerida por medio del uso de rodillo vibratorio.

Cantidades menores de roca de tamaño mayor que el especificado puede ser


incorporados o colocados en los rellenos más profundos dentro de los límites de
acarreo, indicados en los planos, siempre que tal colocación de roca no sea
inmediata, adyacente a estructuras, y que el método de colocación sea aprobado
por el ingeniero supervisor.

La parte superior de los rellenos de cortes sobre excavados será construido con
material de préstamo selecto para acabados, material especial para sub-base o
material escogido y reservado para este fin desde la excavación para la carretera

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 9
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

o áreas de préstamo. La capa de 30 cm que se encuentra inmediatamente


debajo de la capa de base no contendrá piedras mayores de 7.5 cm de diámetro.

COMPACTACIÓN:

Si no esta especificado de otra manera en los planos o las disposiciones


especiales, el relleno será compactado a una densidad de noventa por ciento
(90%) de la máxima densidad obtenida por la designación AASHO-T-180,
relación de humedad densidad de suelos, utilizando un apisonador de 10 libras y
una caída de 45 cm hasta 30 cm por debajo de la sub-rasante. El terraplén que
esta comprendido dentro de los 30 cm inmediatamente debajo de la sub-rasante
será compactada a noventa y cinco por ciento (95%) de la densidad máxima. El
ingeniero residente hará ensayos de densidad en campo para determinar el
grado de densidad obtenido.

MATERIAL GRANULAR DE AFIRMADO

Los materiales mas adecuados en los cortes de las calles o áreas de préstamo
deberán ser guardados y totalmente utilizados para construir la capa granular de
afirmado. En general el material deberá consistir de suelo granular que en
opinión del ingeniero supervisor llene los requisitos especificados en los planos o
de las disposiciones especiales. Las piedras mayores de 10 cm o de 2/3 del
espesor de la capa que será colocada deberán ser eliminadas en el lugar de
origen o en la sub-rasante si lo hubiese; excepto que si las piedras son de
naturaleza que se rompan durante el mezclado, rodillado o nivelado y el ingeniero
supervisor pueda autorizar su uso. Terrones de arcilla plástica o material orgánico
no se permitirán en la capa granular.

Fuentes de material

Dentro de los posible, el material de la capa granular deberá ser obtenido de la


excavación de cantera. Donde le material adecuado sea disponible y para
proveer la cantidad de material necesario. Las áreas de préstamo (canteras)
pueden ser designados por el ingeniero supervisor, en cuyo caso el ingeniero
residente esta relevado de la responsabilidad de obtener el derecho de usar el
material, o el ingeniero residente puede seleccionar áreas de préstamo, sujetas a
la aprobación de ingeniero supervisor.

El material para la capa granular deberá ser de una calidad tal que puedan compactarse
rápidamente y de acuerdo con los requisitos y especificaciones son de tipo A, B, C y D.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 10
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

TAMAÑO PORCENTAJE EN PESO QUE PASA LAS SIGUIENTES MALLAS

DE LA TIPO I

GRADUACION GRADUACION GRADUACION GRADUACION


MALLA
A B C D

2" 100 100 100 100

1" 100 75-95 100 100

3/8" 30-65 40-75 50-85 60-100

Nº 4 25-55 30-60 35-65 50-85

Nº 10 15-40 20-45 25-50 40-70

Nº 40 8-20 15-30 15-30 25-45

Nº 200 2-8 5-15 5-15 8-15

A las aprobadas de acuerdo a:

AASHO T-89, deberá tener un límite líquido menor de 25%

AASHO T-91, deberá tener un índice plástico menor de 6%

AASHO T-176, deberá tener un equivalente de arena mayor a 25%

ASTM D-1883, deberá tener un CBR mayor que 30%

No se permitirá la presencia de basura o materia orgánica dentro de los


materiales para capa de afirmado y todos que no tengan buenas características
se rechazarán

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

El trabajo ejecutado será medido en metros cúbicos (m3) de material rellenado y


compactado, medido en su posición correcta y computada por el método de las
áreas extremas.

La forma de medida es por metro cúbico (m3), el pago será al precio unitario del
presupuesto, dicho pago representa compensación integral para todas las
operaciones de transporte de material, compactado, mano de obra, equipos,

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 11
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

herramientas, así como otros gastos eventuales que se requieran para terminar
los trabajos.

1.3.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM.)

DEFINICION DE LA PARTIDA

El material de desecho o inservible será transportado en volquete y cargador


frontal (carguío) aproximadamente a 3Km. Una parte del material a ser eliminada
se empleará en los rellenos.
MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO
La Unidad de medición es el metro cúbico (M3).
La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio
unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.3.5 CONFORMACIÓN DE BASE e=0.20

DEFINICION DE LA PARTIDA

La preparación de la sub-base, consistirá en la construcción de una capa de


grava o piedra fracturada en forma natural o artificial, colocada sobre la sub-
rasante, preparada de acuerdo a estas especificaciones y en conformidad con los
alineamientos, rasante y secciones transversales típicas indicadas en los planos.
En general el material para la rasante no deberá consistir en suelo granular de
baja plasticidad; el material que pasa el tamiz Nº 200 debe ser del 8% como
máximo.
El espesor de la capa sub-base deberá ser determinada por el Ing. Residente,
previa autorización del supervisor de obra, no siendo mayor a 20cm o en todo
caso dependiendo de la capacidad de soporte de la sub-rasante.

COMPACTACIÓN
Todas las partes de la base deberá ser compactada y rodilladas con rodillo
vibratorio que produzca la densidad deseada no siendo menor del 95% de la
máxima densidad determinada por el Próctor Modificado.
MATERIAL
Deberá ser partículas duras o fragmentos de piedra y gravas un rellenado de
arena u otro material de partículas finas. La proporción de material retenido en la

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 12
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

malla Nº 4 será llamado agregado grueso y aquella que pase dicha malla
agregado fino.
El material para la base deberá estar libre de material vegetal y terrones.
Se recomienda que los materiales a utilizarse como base sean suelos del tipo A-1
ó A-1-b del sistema de clasificación AASHTO.
GRANULOMETRÍA
El material llenará los requisitos de granulometría siguiente:
El material deberá estar libre de terrones duros y gruesos, de arcilla o impurezas.

DESCRIPCIÓN % PASANDO

MALLA

50 mm (2”) 100

25 mm (1”) 5-100 100

10 mm (3/8”) 40-65 65-100


100

05 mm (Nº4) 30-50 50-80


80

02 mm (Nº 10) 20-38 38-60


62-100

0.5 mm (Nº 40) 11-20 20-38


38-70

0.75 mm (Nº 200) 5-10 10-19


19-25

% CONSTRUCCIÓN 6 máx. 4.5


máx. 3 máx.

Valor Relativo de soporte 50 mín.

COLOCACIÓN Y EXTENDIDO
Todo material de base será colocado y esparcido sobre la sub-rante preparado en
una capa uniforme sin segregación en un espesor suelto. Tal que teniendo en
cuenta la tolerancia debida para algún rellenados que ha de ser añadido para la

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 13
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

mezcla sobre la su-base, la capa, tenga después de ser compactada, el espesor


requerido en los planos.

Se efectuará el extendido con equipo mecánico apropiado. Cuando se necesite


más de una capa. Se aplicará para cada una de ellas el procedimiento de
construcción descrito.

MEZCLA

Después que el material base ha sido esparcido, será completamente mezclado


con una moto niveladora en toda la profundidad de la capa, llevando el material
alternativamente hacia el centro y orilla de la vía.

Se regará el material durante la mezcla cuando así lo ordene la supervisión:


cuando la mezcla ya esté uniforme será otra vez esparcido y perfilado hasta
obtener la sección transversal mostrada en los planos.

La compactación será inmediatamente después del extendido con la humedad


óptima y perfilado, todo el material colocado deberá ser compactado a todo el
ancho de la vía mediante rodillos vibradores. El material de la base deberá ser
compactado por lo menos al 95% de la densidad obtenida por método de Próctor
Modificado.

Cualquier irregularidad o depresión que se presente después de la compactación


debe ser corregida removiendo el material en esos lugares y añadiendo o
retirando el material hasta que la superficie sea llama y uniforme.

Después de que la compactación descrita haya sido terminada, la superficie será


refinada con una moto niveladora, para mantener llana, igual o uniformemente
compactada, hasta que el tratamiento superficial sea colocado. A lo largo de los
sardineles o surcos y en todo lugar que no sea accesible al rodillo el material de
base será apisonado completamente con pisones mecánicos, al término de la
operación de compactación el Ing. Supervisor deberá efectuar ensayos de
densidad de acuerdo a la tecnología recomendada.

CONTROL DE CALIDAD

Se controlarán los límites de consistencia (límite líquido e índice de plasticidad), y


la granulometría cada 100 metros de pavimento, y cada 100 metros cuadrados el
control de compactación, dispuesta en forma de tresbolillo.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 14
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Para el control geométrico, el espesor de la base terminada no deberá diferir en


más de 1 cm. De lo indicado en los planos, el espesor debe ser medido cada 100
metros de pista.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros cuadrados (M2).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.3.6 CONCRETO DE LOSA DE PAVIMENTO RIGIDO FC =210 KG/CM2.

El pavimento de cocreto se compone de la mezcla de agregado fino y agregado


fino, colocado como superficie de rodadura, este pavimento por sus
características no es usado para zonas de tráfico intenso, sino zonas urbanas de
tránsito restringido solo a vehículos pequeños y eventualmente tránsitos
pesados.

Esta superficie de rodadura se logra colocando una capa de material de base


adecuadamente compactada sobre la cual se extiende una cama de concreto
simple de espesor variable y función del diámetro de las piedras a usar en la cual
se ahoga 2/3 del espesor de las piedras, dejando el tercio restante una
apariencia de empedrado, se completa el pavimento incorporando una mezcla
rica en cemento y agua contra las piedras para sellar las juntas. Se deberá lograr
un emboquillado sumergido para lo cual se debe de seleccionar la piedra a usar.

MATERIALES

Los materiales a utilizarse para la preparación del concreto deberán ser


previamente ensayados en laboratorios oficiales.

CEMENTO

Se empleara el cemento Portland Normal tipo I, que cumpla con las


especificaciones para cemento Portland (ASTM C-150), preferentemente se
usara el producto de una sola fábrica, puede usarse cemento a granel o en
sacos. Deberá ser almacenado y manipulado de forma que en todo momento sea

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 15
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

protegido contra la humedad y fácilmente accesible para ser inspeccionado o


identificado, los lotes de cemento deberán ser usados en el mismo orden que son
recibidos. No podrá usarse ningún cemento que se torne aglutinado, forme
terrones o que se haya deteriorado de alguna otra forma.

AGUA

El agua que se empleará en la preparación del concreto será fresca, limpia y


potable, libre de sustancia perjudiciales tales como aceite, ácido, álcalis y
materiales orgánicos.

AGREGADO FINO

Será una arena lavada, silicia, limpia, que tenga granos sin revestir, resistente,
fuertes y agudos, libres de sustancias perjudiciales como terrones, limos,
partículas blandas o escamosas, sustancias orgánicas u otras sustancias dañinas
para el concreto, la graduación será conveniente de acuerdo a los siguientes
límites:

Material que pasa la malla 3/8” 100%

Material que pasa la malla No 4 95-100%

Material que pasa la malla No16 45-80%

Material que pasa la malla No50 10-30%

Material que pasa la malla No 100 02-10%

AGREGADO GRUESO

Deberá ser grava o piedra triturada de grano completo y calidad dura. Deberá ser
limpio libre de sustancias perjudiciales para el concreto, no contendrá piedra
desintegrada, mica o cal libre. La granulometría será de acuerdo a los siguientes
límites:

Material que pasa la malla 1-1/2” 100%

Material que pasa la malla No 1” 90-100%

Material que pasa la malla No3/4” 40-80%

Material que pasa la malla No1/2” 10-30%

Material que pasa la malla No 4” 00-05%

Los agregados no serán depositados sobre la base terminada.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 16
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.3.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PAVIMENTOS

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Esta partida comprende el suministro, ejecución y colocación de las formas de


madera necesaria para el vaciado del concreto de los diferentes elementos que
conforman la estructura y el retiro del encofrado en el lapso que se establece
más adelante.

MATERIALES

Se podrán emplear encofrados de madera.

Los elementos que se emplean para amarrar los encofrados, no deberán


atravesar las caras del concreto que queden expuestas en la obra terminada. En
general, se deberá unir los encofrados por medio de pernos que pueden ser
retirados posteriormente.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

El diseño y seguridad de las estructuras provisionales andamiajes y encofrados


serán de responsabilidad única del contratista. Se deberá con la norma ACI –
347.

Los encofrados deberán ser diseñados y construidos en tal forma que resistan
plenamente, sin deformarse el empuje del contrato al momento del vaciado y el
peso de la estructura mientras no sea autoportante. El contratista deberá
proporcionar planos de detalle de todos los encofrados al supervisar, para su
aprobación.

Las juntas de unión serán calafateadas a fin de impedir la fuga de la lechada de


cemento, debiéndose evitar la formación de rebabas.

Los materiales serán convenientemente humedecidos de depositar el concreto y


sus superficies interiores debidamente lubricadas para evitar la adherencia del
mortero.

Previamente deberá verificarse la absoluta limpieza de los encofrados debiendo


extraer cualquier elemento extraño que se encuentra dentro de los mismos.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 17
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Antes de efectuar los vaciados del concreto, el Ing. Supervisor inspeccionará los
encofrados con el fin de aprobarlos, prestando especial atención al recubrimiento
del acero de refuerzo, los amarres y los arriostres.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros cuadrados (M2).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.3.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” PAVIMENTOS

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Después del periodo de curado y antes de que el pavimento sea abierto al


tránsito se deberán sellar todas las juntas y los bordes de las ranuras utilizando
un cepillo de púas metálicas y dando una pasada final si es necesario con aire
comprimido. Finalizada esta operación se pintaran los bordes con un producto
adecuado para mejorar la adherencia.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

El sellado de las juntas deberá hacerse con menisco cóncavo y no convexo.

El material a utilizarse en dicho sellado será la mezcla de emulsión asfáltica,


agua y arena fina.

Para que estas juntas sean efectivas deben separar las unidades adyacentes en
dos estructuras completamente independientes, la misma que tendrán una
abertura de 2.5 cm. El sellado de estas juntas también será una mezcla asfáltica,
según lo especificado en el párrafo anterior.

Su ubicación en el pavimento será en forma longitudinal, en el eje y adyacente a


las veredas.
MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros lineales (M).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.4 VEREDA DE CONCRETO E=0.10M

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 18
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1.4.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA VEREDAS

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Las excavaciones para serán del tamaño exacto al diseño de estas estructuras:
se omitirán los moldes laterales cuando la compactación del terreno lo permita y
no exista riesgo y peligro de derrumbes o de afloraciones.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

Antes del procedimiento de vaciado, se deberá aprobar la excavación. El fondo


de toda excavación debe quedar limpio y parejo, se deberá retirar el material
suelto, si el Residente se excede en la profundidad de la excavación no se
permitirá el relleno con material suelto, lo deberá hacer con una mezcla de
concreto ciclópeo 1:12 como mínimo o en su defecto con hormigón.
MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros cúbicos (M3).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.4.2 PERFILADO Y COMPACTADO MANUAL PARA VEREDAS

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Consiste en la preparación y acondicionamiento de la sub-rasante para todo el


ancho de la vereda.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

Será ejecutado después que se haya realizado los trabajos de corte de material
inservible.

Será ejecutado después que el trabajo del terraplén este sustancialmente


completado y todas las estructuras y drenajes hayan sido concluidas.

Todo material blando e inestable de la sub-rasante que no es factible compactar o


que no sirva será removido en su totalidad, salvo indicaciones contrarias del
Ingeniero Supervisor.

Las áreas bajas, huecos, depresiones serán rellenadas con material satisfactorio
hasta alineamientos y secciones transversales.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 19
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

COMPACTACIÓN MANUAL PARA VEREDAS

La sub-rasante deberá ser completamente compactada, antes del aplanado será


regada uniformemente.

En estos trabajos se utilizará un compactador vibratorio tipo plancha de 4 HP


manual unidad que deberá estar constituido de tal manera que la presión de
contacto se distribuya uniformemente sobre todo el área a compactar.

La compactación será no menor de 95% de la máxima densidad obtenida del


método AASHTO.
MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La Unidad de medición es el metro cuadrado (M2).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.4.3 CONFORMACIÓN DE BASE e=0.10 VEREDAS

ITEM: 01.03.05

1.4.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

1.4.5 CONCRETO FC=175 KG/CM2 e=0.10

Los veredas serán de concreto f´c=175Kg/cm2 colocados a los lados de la pista;


se ejecutara de acuerdo a las dimensiones, formas de secciones transversales y
además detalles indicadas en los planos respectivos.

CONCRETO

Esta partida comprende los diferentes tipos de concreto, compuestos de cemento


Portland, agregados finos, agregados gruesos y agua, preparados y construidos
de acuerdo con estas especificaciones en los elementos y en la forma,
dimensiones y clases indicadas en los planos.

MATERIALES

Cemento

El cemento deberá ser tipo Portland, originario de fábricas aprobadas,


despachados únicamente en sacos o bolsas selladas de marca. La calidad del
cemento Portland C-150 AASHTO M-85, clase I. En todo caso, el cemento

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 20
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

deberá ser aceptado solamente con la aprobación expresa del Ingeniero


Supervisor, que se basará en los certificados emanados de Laboratorios
reconocidos.

Aditivos

El uso de aditivos deberá previamente ser aprobada por el Ingeniero Supervisor


todos los aditivos deberán ser medidos con una tolerancia de (3%) en más o
menos, antes de echarlos a la mezcladora.

Agregados Finos

El agregado fino para el concreto deberá satisfacer los requisitos de la AASTFTO


M-6.

El agregado fino constituirá en arena natural u otro material inerte con


características similares, sujeto aprobación previa por parte del Ingeniero
Supervisor será Supervisor será limpio, libre de impurezas, sales y sustancias
orgánicas.

Agregados Gruesos

El agregado grueso para el concreto deberá satisfacer los requisitos de AASHTO


M-80.

El agregado grueso deberá consistir de grava triturada, con una resistencia última
mayor que la del concreto en que se va ha emplear, químicamente estable,
durable sin materiales extrañas y orgánicas adheridas a su superficie.

Agua

El agua a ser utilizada para preparar y curar el concreto deberá ser previamente
de AASHTO T26. El agua potable no requiere ser sometida a las pruebas de
minerales nocivos o materiales orgánicas. No deberá contener sales como
cloruro de sodio en exceso de tres partes por millón, ni sulfato de sodio en
exceso de dos partes de un millón.

El agua para el curado de concreto no deberá tener un PH más debajo de 5 ni


contener impurezas en tal cantidad que pueda provocar la decoloración del
concreto.

MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 21
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

DOSIFICACIÓN

El diseño de la mezcla debe ser presentado por el contratista para la aprobación


por el Ingeniero Supervisor. Basado en mezclas para prueba y ensayos de
comprensión, el Ingeniero indicará las proporciones de los materiales.

MEZCLA Y ENTREGA

El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso


inmediato, no será permitido retemplar el concreto añadiéndole agua, ni por otros
medios no será permitido hacer el mezclado a mano.

VACIADO DE CONCRETO

Todo concreto debe ser vaciado antes de que haya logrado su fraguado inicial en
todo caso dentro de 30 minutos después de iniciar el mezclado.

COMPACTACIÓN

La compactación del concreto se ceñirá a la norma ACI-309.

Las vibraciones deberán ser de un tipo de diseño aprobadas, no deberán ser


usados como medio de esparcimiento del concreto. La vibración en cualquier
punto deberá ser de suficiente para lograr la consolidación pero no deberán
prolongarse al punto en que ocurra la segregación.

ACABADO DE LAS SUPERFICIES

Inmediatamente después del retiro de los encofrados todo alambre o dispositivo


de metal que sobresalgan, usado para sujetar los encofrados y que pase a través
del cuerpo del concreto, deberá ser quitado o cortado hasta, por lo menos dos
centímetros debajo de la superficie del concreto.

Los rebordes del mortero y todas las irregularidades causadas por las juntas de
los encofrados deberán ser eliminados.

La existencia de zonas excesivamente porosas puede ser a juicio del Ingeniero


Supervisor, causa suficiente para el rechazo de una estructura. Todas las juntas
de expansión o construcción en la obra terminada deberán ser cuidadosamente
acabadas y exentas de todo mortero.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros cúbicos (M3).

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 22
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.4.6 PULIDO Y BRUÑADO VEREDAS

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Comprende el piso que se realizarán en las veredas de circulación peatonal, tal


como figura en los pianos de arquitectura. Llevarán piso concreto pulido y
bruñado todas las veredas de las calles a pavimentarse.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

Su método de construcción será humedeciendo la superficie y se echará una


lechada de cemento. Por último se vaciará la mezcla bastante seca de cemento
—arena gruesa, en proporción 1:5, pudiendo sustituirse parte de la arena con
confitillo o piedra chancada. La superficie final se terminará con mezcla de
cemento-arena en proporción 1:3 de 1.5 cm. de espesor, planchado con llana de
metal para obtener una superficie pulida y/o bruñada formando cuadros o
paneles, según indicaciones en Arquitectura.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Unidad de medida: M2. Forma de pago: El pago por estos trabajos se hará de
acuerdo a la partida correspondiente, que se encuentra definido en el
Presupuesto, El Supervisor exigirá que se ejecute, hasta la correcta culminación
y cumpliendo el cronograma de ejecución.

1.4.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Los cortes del terreno no deben ser usados como encofrados para superficies
verticales a menos que sea requerido o permitido. Los encofrados tendrán que
ser rígidos y lo suficientemente fuertes para resistir las presiones y empujes del
concreto durante los procesos de vaciado y compactación, sin cambiar su forma
o desalinearse en forma alguna; debiendo soportar una sobrecarga no menos de
200 kg/cm2.

Se colocarán los encofrados de forma tal que las dimensiones de las estructuras
de las veredas de concreto terminadas correspondan exactamente a los planos o

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 23
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

las instrucciones de la supervisión. Por otro lado habrán de tomarse igualmente


en consideración los asentamientos y deformación máxima entre elementos de
soporte debe ser menos de 1/240 de la luz entre los miembros estructurales.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA

Antes de dar comienzo a las operaciones de encofrado, el Residente de Obra


deberá presentar para la aprobación de la Supervisión, los planos detallados de
los encofrados con sus cálculos correspondientes, que se harán de atenerse a
las directivas vigentes y métodos acreditados. Esta aprobación no exime al
Ejecutor de su responsabilidad plena de la ejecución correcta de sus trabajos de
encofrado y demás construcciones auxiliares requeridas para la construcción de
la obra respectiva.

La Supervisión inspeccionará el encofrado antes de cada vaciado de concreto.


Todas las esquinas y filos de concreto serán redondeados o achaflanados a 45º
con tiras de 2.5 cm. si no se especifica otra cosa en los planos de construcción.

El encofrado será diseñado para resistir con seguridad todas las cargas
impuestas por su propio peso, el peso y empuje del concreto y una sobrecarga
de llenado no inferior a 200 Kg./cm2.

Medios positivos de ajustes (uñas o gatas) de portantes inclinados o puntuales,


deben ser provistos y todo asentamiento debe ser eliminado durante la operación
de colocación del concreto. Los encofrados deben ser arriostrados contra las
deflexiones laterales.

Inmediatamente después de quitar las formas, la superficie de concreto deberá


ser examinada cuidadosamente y cualquier irregularidad deberá ser tratada como
ordene el Ingeniero.

Las proporciones de concreto con cangrejeros deberán picarse en la extensión


que abarquen tales defectos y el espacio rellenado o resanado con concreto o
mortero y terminado de tal manera que se obtenga una superficie de textura
similar a la del concreto circundante. No se permitirá el resane burdo de tales
defectos.

El diseño, la construcción, mantenimiento, desencofrado, almacenamiento, son


de exclusiva responsabilidad del Ingeniero Residente.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 24
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Tratamiento de los Elementos de Encofrado En caso que se vuelvan a emplear


tablones y tablas ya usadas, se ha de proceder a una limpieza de los mismos y al
reacondicionamiento respectivo. La superficie interna de los encofrados deberá
estar libre de incrustaciones de mortero, lechada o sustancias extrañas.

Las planchas de madera se humedecerán lo suficiente por ambas caras, poco


antes de proceder al vaciado del concreto. Se librarán de toda partícula suelta y
dañina así como también de charcos de agua. La Supervisión inspeccionará el
encofrado antes de cada vaciado del concreto.

TOLERANCIA

En la ejecución de las formas ejecutadas para el encofrado no siempre se


obtienen las dimensiones exactas por lo que se ha previsto una cierta tolerancia,
esto no quiere decir que deben de usar en forma generalizada.

TOLERANCIA ADMISIBLE

En gradientes de pisos o niveles, piso terminado en ambos sentidos ± 6 mm.

DESENCOFRADOS

Los tiempos de desencofrado se reducirán en lo posible, con objeto de no dilatar


demasiado los procesos de acabado y preparación de la superficie de concreto.

Los tiempos mínimos del desencofrado se guían por el elemento constructivo, por
las cargas existentes, por los soportes provisionales y por la calidad de concreto.
Estos tiempos no deberán, en general, ser inferiores a los tiempos de la tabla
siguiente, teniendo que ser precisadas siempre de conformidad con la
Supervisión y de acuerdo con las condiciones reinantes:

ESTRUCTURAS TIEMPO MÍNIMO

Laterales de concreto simple, en veredas 1 día

Rellenos detrás de estructuras no se harán antes de los 21 días de haber vaciado


el concreto.

El desencofrado de las estructuras de concreto ya terminadas, sólo podrá tener


lugar con la debida autorización o aprobación de la Supervisión.

En todo caso se retirarán todos encofrados del concreto, ya se encuentren éstos


bajo o sobre agua. Para encofrados que se encuentran en cavidades de difícil

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 25
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

acceso debido a su construcción dentro de las estructuras de concreto, se


proveerán orificios especiales en caso de no hallarse ya especificados en los
planos, para que se pueda remover el encofrado.

El Constructor deberá ejecutar los trabajos de desencofrado tomando las


medidas necesarias de tal forma que el concreto no sufra deterioro. Para el caso
de que no pudieran evitarse deterioros, la Residencia corregirá, a plena
satisfacción de la Supervisión, todas las imperfecciones en la superficie del
concreto, debidas al desencofrado, lo mismo que todos aquellos otros daños que
no provengan de los trabajos de desencofrado.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros cuadrados (M2).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.4.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” VEREDAS

ITEM: 02.03.08

1.5 RAMPAS DE CONCRETO E=10

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Las rampas serán necesarias por lo general en las intersecciones o cruce de


calles por donde se puedan desplazar las personas discapacitadas. Comprende
el piso que se realizarán en las veredas de circulación peatonal, tal como figura
en los planos de arquitectura. Llevarán piso concreto pulido y bruñado todas las
rampas de las calles a pavimentarse.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Unidad de medida: M3. Forma de pago: El pago por estos trabajos se hará de
acuerdo a la partida correspondiente, que se encuentra definido en el

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 26
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Presupuesto, El Supervisor exigirá que se ejecute, hasta la correcta culminación


y cumpliendo el cronograma de ejecución.

1.5.1 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10M.


ÍTEM: 01.04.05
1.5.2 PULIDO Y BRUÑADO DE RAMPA.
ÍTEM: 01.04.06
1.5.3 ENCOFRADO Y DESEMCOFRADO DE RAMPA
ÍTEM: 01.05.04
1.6 CUNETAS DE DRENAJE PLUVIAL (0.30 X0.40)

1.6.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA CUNETAS

ÍTEM: 01.04.01
1.6.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

01.06.03 CONCRETO FC=175KG/CM2 e=0.15

ITEM: 01.05.03

01.06.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CUNETAS

ITEM: 01.05.04

1.6.5 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN CUNETA.

ITEM: 01.05.05

1.7 SEÑALIZACIÓN

1.7.1 PINTURA EN PAVIMENTO CENTRAL.

DESCRIPCION DE LA PARTIDA
La pintura, deberá ser de transito blanca o amarilla. De acuerdo a lo indicado en
los planos o a los que ordene el ingeniero supervisor, adecuada para superficies
pavimentadas.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 27
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros lineales (M).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.7.2 PINTURA EN CRUCES PEATONALES

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

La pintura, deberá ser de transito blanca y negra pintadas de manera intercalada


de 0.25x2mt. cada color de franja a todo lo ancho de la calzada para delimitar el
paso peatonal. De acuerdo a lo indicado en los planos o a los que ordene el
ingeniero supervisor, adecuada para superficies pavimentadas.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros lineales (M).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

1.7.3 CARTELES INFORMATIVOS (SEÑALES PREVENTIVO)

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

El objetivo de las señales informativas es la de ofrecer seguridad e información a


los usuarios de los pavimentos.

Las señales deben cumplir con las especificaciones de calidad exigidas de


acuerdo al Capítulo II del Manual de Dispositivos de Control de Tránsito
Automotor para Calles y Carreteras.

El supervisor verificará la colocación de la señal en el sitio seleccionado, de


acuerdo con la reglamentación correspondiente y cumpliendo con el Capítulo II
del Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y
Carreteras.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en unidades (UND).

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 28
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio


unitario, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material,
equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para completar la partida.

2 JR. LEONCIO PRADO


02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01.01 NIVELACIÓN, TRAZO Y REPLANTEO
ITEM: 01.02.01
2.1.2 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION
ITEM: 01.02.02

2.2.0 PAVIMENTO RÍGIDO FC=210 KG/CM2. E=0.20


2.2.1 EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

ITEM: 01.03.01

2.2.2 PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUB RASANTE EN ZONAS DE CORTE

ITEM: 01.03.02

2.2.3 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM.)

ITEM: 01.03.04

2.2.4 CONFORMACIÓN DE SUB-BASE E=0.20

ITEM: 01.03.05

2.2.5 CONCRETO DE LOSA DE PAVIMENTO FC =210KG/CM2 + 25% P.M.

ÍTEM: 01.03.07

2.2.6 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTO

ITEM: 01.03.08

2.2.7 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN PAVIMENTO.

ITEM: 01.03.09

2.3.0 VEREDA DE CONCRETO E=0.10M

2.3.1 EXCAVACIÓN MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.01

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 29
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

2.3.2 PERFILADO Y COMPACTADO MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.02

2.3.3 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.10 VEREDAS

ITEM: 01.04.03

2.3.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

ITEM: 01.04.04

2.3.5 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.04.05

2.3.6 PULIDO Y BRUÑADO VEREDAS

ITEM: 01.04.06

2.3.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS

ITEM: 01.04.07

2.3.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN VEREDA.

ITEM: 01.04.08

2.4 RAMPAS DE CONCRETO E=0.10

02.04.01 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.06.01

02.04.02 PULIDO Y BRUÑADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.02

02.04.03 ENCOFRADOO Y DESEMCOFRADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.03

2.5 CUNETAS DE DRENAJE PLUVIAL (0.30 X0.40)

2.5.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA CUNETAS

ITEM: 01.04.01

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 30
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

2.5.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

02.05.03 CONCRETO FC=175KG/CM2 e=0.15

ITEM: 01.05.03

02.05.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CUNETAS

ITEM: 01.05.04

02.05.05 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN CUNETA.

ITEM: 01.05.05

2.6 SEÑALIZACIÓN

2.6.1 PINTURA EN PAVIMENTO CENTRAL

ITEM: 01.07.01

2.6.2 PINTURA EN CRUCES PEATONALES

ÍTEM: 01.07.02

2.6.3 SEÑALES PREVENTIVAS

ITEM: 01.07.03

3.0 JR. UNION

3.1 TRABAJOS PRELIMINARES

3.1.1 NIVELACIÓN, TRAZO Y REPLANTEO

ITEM: 01.02.01
3.1.2 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION

ITEM: 01.02.02

3.2 PAVIMENTO RÍGIDO FC=210 KG/CM2. E=0.20


3.2.1 EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

ITEM: 01.03.01

3.2.2 PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUB RASANTE EN ZONAS DE CORTE

ITEM: 01.03.02

3.2.3 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO F.C.=1.20

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 31
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM: 01.03.03

3.2.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM.)

ITEM: 01.03.04

3.2.5 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.20

ITEM: 01.03.05

3.2.6 CONFORMACIÓN DE PAVIMENTO E=0.20

ITEM: 01.03.06

3.2.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTO

ITEM: 01.03.08

3.2.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN PAVIMENTO.

ITEM: 01.03.09

3.3 VEREDA DE CONCRETO E=0.10M

3.3.1 EXCAVACIÓN MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.01

3.3.2 PERFILADO Y COMPACTADO MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.02

3.3.3 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.10 VEREDAS

ITEM: 01.04.03

3.3.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

ITEM: 01.04.04

3.3.5 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.04.05

3.3.6 PULIDO Y BRUÑADO VEREDAS

ITEM: 01.04.06

3.3.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS

ITEM: 01.04.07

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 32
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

3.3.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN VEREDA.

ITEM: 01.04.08

3.4 RAMPAS DE CONCRETO E=0.10

3.4.1 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.06.01

3.4.2 PULIDO Y BRUÑADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.02

3.4.3 ENCOFRADOO Y DESEMCOFRADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.03

3.5 CUNETAS DE DRENAJE PLUVIAL (0.30 X0.40)

3.5.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA CUNETAS

ITEM: 01.04.01

3.5.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

3.5.3 CONCRETO FC=175KG/CM2 e=0.15

ITEM: 01.05.03

3.5.4 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CUNETAS

ITEM: 01.05.04

3.5.5 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN CUNETA.

ITEM: 01.05.05

3.6 SEÑALIZACIÓN

3.6.1 PINTURA EN PAVIMENTO CENTRAL

ITEM: 01.07.01

3.6.2 PINTURA EN CRUCES PEATONALES

ÍTEM: 01.07.02

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 33
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

3.6.3 SEÑALES PREVENTIVAS

ITEM: 01.07.03

4.0 JR. MARIA PARADO DE BELLIDO


4.1 TRABAJOS PRELIMINARES
4.1.1 NIVELACIÓN, TRAZO Y REPLANTEO
ITEM: 01.02.01

4.1.2 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION

ITEM: 01.02.02

4.2 PAVIMENTO RÍGIDO FC=210 KG/CM2. E=0.20


4.2.1 EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

ITEM: 01.03.01

4.2.2 PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUB RASANTE EN ZONAS DE CORTE

ITEM: 01.03.02

4.2.3 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO F.C.=1.20

ITEM: 01.03.03

4.2.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM.)

ITEM: 01.03.04

4.2.5 CONFORMACIÓN DE SUB-BASE E=0.20

ITEM: 01.03.05

4.2.6 CONFORMACIÓN DE PAVIMENTO E=0.20

ITEM: 01.03.06

4.2.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTO

ITEM: 01.03.08

4.2.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN PAVIMENTO.

ITEM: 01.03.09

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 34
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

4.3 VEREDA DE CONCRETO E=0.10M

4.3.1 EXCAVACIÓN MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.01

4.3.2 PERFILADO Y COMPACTADO MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.02

4.3.3 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.10 VEREDAS

ITEM: 01.04.03

4.3.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

ITEM: 01.04.04

4.3.5 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.04.05

4.3.6 PULIDO Y BRUÑADO VEREDAS

ITEM: 01.04.06

4.3.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS

ITEM: 01.04.07

4.3.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN VEREDA.

ITEM: 01.04.08

4.4 RAMPAS DE CONCRETO E=0.10

4.4.1 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.06.01

4.4.2 PULIDO Y BRUÑADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.02

4.4.3 ENCOFRADO Y DESEMCOFRADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.03

4.5 CUNETAS DE DRENAJE PLUVIAL (0.30 X0.40)

4.5.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA CUNETAS

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 35
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM: 01.04.01

4.5.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

4.5.3 CONCRETO FC=175KG/CM2 e=0.15

ITEM: 01.05.03

4.5.4 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CUNETAS

ITEM: 01.05.04

4.5.5 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN CUNETA.

ITEM: 01.05.05

4.6 SEÑALIZACIÓN

4.6.1 PINTURA EN PAVIMENTO CENTRAL

ITEM: 01.07.01

4.6.2 PINTURA EN CRUCES PEATONALES

ÍTEM: 01.07.02

4.6.3 SEÑALES PREVENTIVAS

ITEM: 01.07.03

5.0 JR. 28 DE JULIO

5.1 TRABAJOS PRELIMINARES

5.1.1 NIVELACIÓN, TRAZO Y REPLANTEO


ITEM: 01.02.01

5.1.2 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION

ITEM: 01.02.02

5.2 PAVIMENTO RÍGIDO FC=210 KG/CM2. E=0.20

5.2.1 EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

ITEM: 01.03.01

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 36
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

5.2.2 PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUB RASANTE EN ZONAS DE CORTE

ITEM: 01.03.02

5.2.3 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO F.C.=1.20

ITEM: 01.03.03

5.2.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM.)

ITEM: 01.03.04

5.2.5 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.20

ITEM: 01.03.05

5.2.6 CONCRETO DE LOSA DE PAVIMENTO E=0.20

ITEM: 01.03.06

5.2.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTO

ITEM: 01.03.08

5.2.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN PAVIMENTO.

ITEM: 01.03.09

5.3 VEREDA DE CONCRETO E=0.10M

5.3.1 EXCAVACIÓN MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.01

5.3.2 PERFILADO Y COMPACTADO MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.02

5.3.3 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.10 VEREDAS

ITEM: 01.04.03

5.3.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

ITEM: 01.04.04

5.3.5 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.04.05

5.3.6 PULIDO Y BRUÑADO VEREDAS

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 37
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM: 01.04.06

5.3.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS

ITEM: 01.04.07

5.3.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN VEREDA.

ITEM: 01.04.08

5.4 RAMPAS DE CONCRETO E=0.10

5.4.1 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.06.01

5.4.2 PULIDO Y BRUÑADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.02

5.4.3 ENCOFRADOO Y DESEMCOFRADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.03

5.5 CUNETAS DE DRENAJE PLUVIAL (0.30 X0.40)

5.5.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA CUNETAS

ITEM: 01.04.01

5.5.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

5.5.3 CONCRETO FC=175KG/CM2 e=0.15

ITEM: 01.05.03

5.5.4 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CUNETAS

ITEM: 01.05.04

5.5.5 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN CUNETA.

ITEM: 01.05.05

5.6 SEÑALIZACIÓN

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 38
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

5.6.1 PINTURA EN PAVIMENTO CENTRAL

ITEM: 01.07.01

5.6.2 PINTURA EN CRUCES PEATONALES

ÍTEM: 01.07.02

5.6.3 SEÑALES PREVENTIVAS

ITEM: 01.07.03

6.0 JR. LIBERTADORES


6.1 TRABAJOS PRELIMINARES
6.1.1 NIVELACIÓN, TRAZO Y REPLANTEO
ITEM: 01.02.01

6.1.2 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION

ITEM: 01.02.02

6.2 PAVIMENTO RÍGIDO FC=210 KG/CM2. E=0.20


6.2.1 EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

ITEM: 01.03.01

6.2.2 PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUB RASANTE EN ZONAS DE CORTE

ITEM: 01.03.02

6.2.3 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO F.C.=1.20

ITEM: 01.03.03

6.2.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM.)

ITEM: 01.03.04

6.2.5 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.20

ITEM: 01.03.05

6.2.6 CONFORMACIÓN DE PAVIMENTO E=0.20

ITEM: 01.03.06

6.2.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTO

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 39
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM: 01.03.08

6.2.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN PAVIMENTO.

ITEM: 01.03.09

6.3 VEREDA DE CONCRETO E=0.10M

6.3.1 EXCAVACIÓN MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.01

6.3.2 PERFILADO Y COMPACTADO MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.02

6.3.3 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.10 VEREDAS

ITEM: 01.04.03

6.3.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

ITEM: 01.04.04

6.3.5 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.04.05

6.3.6 PULIDO Y BRUÑADO VEREDAS

ITEM: 01.04.06

6.3.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS

ITEM: 01.04.07

6.3.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN VEREDA.

ITEM: 01.04.08

6.4 RAMPAS DE CONCRETO E=0.10

6.4.1 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.06.01

6.4.2 PULIDO Y BRUÑADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.02

6.4.3 ENCOFRADOO Y DESEMCOFRADO DE RAMPA

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 40
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM: 01.06.03

6.5 CUNETAS DE DRENAJE PLUVIAL (0.30 X0.40)

6.5.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA CUNETAS

ITEM: 01.04.01

6.5.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

6.5.3 CONCRETO FC=175KG/CM2 e=0.15

ITEM: 01.05.03

6.5.4 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CUNETAS

ITEM: 01.05.04

6.5.5 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN CUNETA.

ITEM: 01.05.05

6.6 SEÑALIZACIÓN

6.6.1 PINTURA EN PAVIMENTO CENTRAL

ITEM: 01.07.01

6.6.2 PINTURA EN CRUCES PEATONALES

ÍTEM: 01.07.02

06.06.03 SEÑALES PREVENTIVAS

ITEM: 01.07.03

7.0 JR. 9 DE DICIEMBRE


7.1 TRABAJOS PRELIMINARES
7.1.1 NIVELACIÓN, TRAZO Y REPLANTEO
ITEM: 01.02.01

7.1.2 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION

ITEM: 01.02.02

7.2 PAVIMENTO RÍGIDO FC=210 KG/CM2. E=0.20

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 41
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

7.2.1 EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

ITEM: 01.03.01

7.2.2 PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUB RASANTE EN ZONAS DE CORTE

ITEM: 01.03.02

7.2.3 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM.)

ITEM: 01.03.04

7.2.4 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.20

ITEM: 01.03.05

7.2.5 CONFORMACIÓN DE PAVIMENTO E=0.20

ITEM: 01.03.06

7.2.6 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTO

ITEM: 01.03.08

7.2.7 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN PAVIMENTO.

ITEM: 01.03.09

7.3 VEREDA DE CONCRETO E=0.10M

7.3.1 EXCAVACIÓN MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.01

7.3.2 PERFILADO Y COMPACTADO MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.02

7.3.3 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.10 VEREDAS

ITEM: 01.04.03

7.3.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

ITEM: 01.04.04

7.3.5 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.04.05

7.3.6 PULIDO Y BRUÑADO VEREDAS

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 42
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM: 01.04.06

7.3.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS

ITEM: 01.04.07

7.3.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN VEREDA.

ITEM: 01.04.08

7.4 RAMPAS DE CONCRETO E=0.10

7.4.1 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.06.01

7.4.2 PULIDO Y BRUÑADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.02

7.4.3 ENCOFRADO Y DESEMCOFRADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.03

7.5 CUNETAS DE DRENAJE PLUVIAL (0.30 X0.40)

7.5.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA CUNETAS

ITEM: 01.04.01

7.5.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

7.5.3 CONCRETO FC=175KG/CM2 e=0.15

ITEM: 01.05.03

7.5.4 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CUNETAS

ITEM: 01.05.04

7.5.5 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN CUNETA.

ITEM: 01.05.05

7.6 SEÑALIZACIÓN

7.6.1 PINTURA EN PAVIMENTO CENTRAL

ITEM: 01.07.01

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 43
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

7.6.2 PINTURA EN CRUCES PEATONALES

ÍTEM: 01.07.02

06.06.03 SEÑALES PREVENTIVAS

ITEM: 01.07.03

08.0 PLAZA PRINCIPAL


8.1 TRABAJOS PRELIMINARES
8.1.1 NIVELACIÓN, TRAZO Y REPLANTEO
ITEM: 01.02.01
8.1.2 CONTROL TOPOGRAFICO DURANTE LA EJECUCION
ITEM: 01.02.02

8.2 PAVIMENTO RÍGIDO FC=210 KG/CM2. E=0.20


8.2.1 EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO C/MAQUINARIA

ITEM: 01.03.01

8.2.2 PERFILADO Y COMPACTACIÓN DE SUB RASANTE EN ZONAS DE CORTE

ITEM: 01.03.02

8.2.3 RELLENO COMPACTADO CON MATERIAL SELECCIONADO F.C.=1.20

ITEM: 01.03.03

8.2.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE (MAX. 3 KM.)

ITEM: 01.03.04

8.2.5 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.20

ITEM: 01.03.05

8.2.6 CONCRETO FC =210KG/CM2 + 25% P.M.

ÍTEM: 01.03.07

8.2.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTO

ITEM: 01.03.08

8.2.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN PAVIMENTO.

ITEM: 01.03.09

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 44
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

8.3 VEREDA DE CONCRETO E=0.10M

8.3.1 EXCAVACIÓN MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.01

8.3.2 PERFILADO Y COMPACTADO MANUAL PARA VEREDAS

ITEM: 01.04.02

8.3.3 CONFORMACIÓN DE BASE E=0.10 VEREDAS

ITEM: 01.04.03

8.3.4 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

ITEM: 01.04.04

8.3.5 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.04.05

8.3.6 PULIDO Y BRUÑADO VEREDAS

ITEM: 01.04.06

8.3.7 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VEREDAS

ITEM: 01.04.07

8.3.8 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN VEREDA.

ITEM: 01.04.08

8.4 RAMPAS DE CONCRETO E=0.10

8.4.1 CONCRETO FC=175KG/CM2 E=0.10

ITEM: 01.06.01

8.4.2 PULIDO Y BRUÑADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.02

8.4.3 ENCOFRADOO Y DESEMCOFRADO DE RAMPA

ITEM: 01.06.03

8.5 CUNETAS DE DRENAJE PLUVIAL (0.30 X0.40)

8.5.1 EXCAVACION MANUAL EN MATERIAL SUELTO PARA CUNETAS

ITEM: 01.04.01

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 45
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

8.5.2 ELIMINACION DE MATERIAL EXEDENTE (MAX. 3 KM)

ITEM: 01.03.04

8.5.3 CONCRETO FC=175KG/CM2 e=0.15

ITEM: 01.05.03

8.5.4 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CUNETAS

ITEM: 01.05.04

8.5.5 JUNTAS ASFÁLTICAS E=1” EN CUNETA.

ITEM: 01.05.05

8.6 SEÑALIZACIÓN

8.6.1 PINTURA EN PAVIMENTO CENTRAL

ITEM: 01.07.01

8.6.2 PINTURA EN CRUCES PEATONALES

ÍTEM: 01.07.02

8.6.3 SEÑALES PREVENTIVAS

ITEM: 01.07.03

9.0 PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO

9.1 ELABORACION DEL PLAN DE MONITOREO E INFORME FINAL

9.2 IMPLEMENTACION DE PLAN DE MONITOREO

9.3 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y TUPA AL MC

10.0 CAPACITACION

10.1 CAPACITACION VIAL Y AMBIENTAL

11.0MITIGACIÓN AMBIENTAL

11.01 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Comprende los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura, elementos
sueltos, residuos y desperdicios existentes, de toda el área de trabajo. Se realizará una vez
finalizada la obra.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 46
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

La unidad de medida es en metros cuadrados (M2).

La cantidad determinada según la unidad de medición, será pagada al precio unitario, y


dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e
imprevistos necesarios para completar la partida

11.2 ACONDICIONAMIENTO DEL MATERIAL EXCEDENTE EN EL DME.

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Los materiales excedentes del proceso constructivo de la plataforma del canal,


una vez colocados en los botaderos, deberán ser acomodados y compactados en
forma manual, sobre capas de un espesor adecuado, mediante el uso de
maquinaria pesada y mano de obra.
Con el fin de disminuir las infiltraciones de agua en los botaderos, deben
compactarse las dos últimas capas de material excedente colocado. Asimismo,
con el fin de estabilizar los taludes y restaurar el paisaje de la zona, el botadero
deberá ser cubierto de suelo.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA
La superficie de los botaderos se deberá perfilar con una pendiente suave que,
por una parte, asegure que no va ser erosionada y. Por otra, permita el drenaje de
las aguas, reduciendo con ello la infiltración. De ninguna manera se permitirá que
los materiales excedentes de la obra sean arrojados a los terrenos adyacentes o
acumularlos; así, sea de manera temporal, a lo largo y ancho del canal; asimismo,
no se permitirá que estos materiales sean arrojados libremente a las laderas de
los cerros.
MEDICION Y FORMA DE PAGO
La medida para el pago por la conformación y la compactación de las zonas de
botadero, será el volumen en metros cúbicos (m3) de la zona del botadero
conformada a satisfacción del ingeniero supervisor. Los volúmenes se calcularán
por el método promedio de las áreas. Las áreas para la medida estarán
comprendidas dentro de las líneas teóricas finales proyectadas para la zona de
depósito y tas cotas de fundación aprobadas por el ingeniero supervisor.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 47
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

La cantidad medida en la forma indicada anteriormente, se pagará por el precio


unitario del Contrato por m3, para la partida de Conformación de Material en
Botaderos, dicho precio y pago constituirá compensación total por toda mano de
obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente el trabajo.

12.0 FLETE TERRESTRE

12.1 FLETE TRANSPORTE DE MATERIALES AYACUCHO

DESCRIPCION DE LA PARTIDA

Esta partida consiste en el traslado de todos los insumos necesarios en la


ejecución de la obra, desde los centros de adquisición, los materiales serán
adquiridos a precio de mercado, y el traslado a obra será cubierta por esta
partida.

EJECUCIÓN DE LA PARTIDA
Los trabajos de traslado de materiales será por peso en el caso de materiales de
construcción y por volumen el caso del a tuberías de PVC, la calidad de los
materiales será la misma que se encarga al transportista en el punto de partida,
siendo de entera responsabilidad del transportista cualquier daño o alteración de
los materiales en el proceso de transporte.
Para el transporte de tuberías se deberá seguir los anexos de transporte y
almacenamiento de tuberías.
Traslado de materiales y herramientas:
El Ejecutor deberá conseguir oportunamente todos los materiales y suministros
que se requieran para la construcción de las obras y mantendrá
permanentemente una cantidad suficiente de ellos para no retrasar la progresión
de los trabajos. En el caso de zonas caracterizadas por épocas de lluvias,
huaycos, desbordes de ríos y fuertes variaciones climáticas suele darse la
interrupción de las vías de comunicación lo cual impide el normal suministro de
materiales, víveres y medicinas. Por previsión ante estas variaciones es
responsabilidad del Ejecutor elaborar un Plan de Emergencia de previsión de
almacenamiento de stock que cubra un lapso no menor de 30 días. La
cuantificación del stock se elaborará en base a una previa evaluación de los

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 48
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

consumos mensuales y en función de las diferentes etapas del proceso de


ejecución de la obra.

Los materiales suministrados y demás elementos que el Ejecutor emplee en la


ejecución de las obras deberán ser de primera calidad y adecuados al objeto que
se les destina. Los materiales y elementos que el Ejecutor emplee en la ejecución
de las obras sin el consentimiento y aprobación del Supervisor podrán ser
rechazados por éste cuando no los encuentre adecuados.

Almacenamiento de Materiales

Los materiales tienen que ser almacenados de manera que se asegure la


conservación de sus cualidades y aptitudes para la obra. Los materiales
almacenados, aún cuando hayan sido aprobados antes de ser almacenados,
pueden ser inspeccionados, cuantas veces sean necesarias, antes de que se
utilicen en la obra. Los materiales almacenados tienen que ser localizados de
modo que se facilite su rápida inspección.

En el almacenamiento de los materiales es responsabilidad del Ejecutor


garantizar medidas mínimas de seguridad a fin de evitar accidentes que afecten
físicamente a los trabajadores y personas que circulen en la obra. Será
responsabilidad del Supervisor la verificación del cumplimiento de las mismas.
Considerar que:

(1)Los materiales serán almacenados fuera del área de tránsito peatonal y de


traslado de maquinarias y equipos.

(2)Los materiales no serán apilados contra tabiques y paredes sin comprobar la


suficiente resistencia para soportar la presión. Se recomienda una distancia
mínima de medio metro (0,50 m) entre el tabique o pared y las pilas de material.

(3) Las barras, tubos, maderas, etc., se almacenen en casilleros para facilitar su
manipuleo y así no causar lesiones físicas al personal.

(4)Cuando se trate de materiales pesados como tuberías, barras de gran


diámetro, tambores, etc., se arrumarán en camadas debidamente esparcidas y
acuñadas para evitar su deslizamiento y facilitar su manipuleo.

(5)En el almacenamiento de los materiales que por su naturaleza química o su


estado físico presenten características propias de riesgo se planificará y adoptará

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 49
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

las medidas preventivas respectivas según las especificaciones técnicas dadas


por el productor o en su defecto por un personal competente en la materia.

(6)Las medidas preventivas así como las indicaciones de manipulación,


transporte y almacenamiento de los materiales de riesgo sean informadas a los
trabajadores mediante carteles estratégicamente ubicados en la zona de
almacenamiento.

(7)El acceso a los depósitos de almacenamiento esté restringido a las personas


autorizadas y en el caso de acceso a depósitos de materiales de riesgo las
personas autorizadas deberán estar debidamente capacitadas en las medidas de
seguridad a seguir y así mismo contar con la protección adecuada requerida
según las especificaciones propias de los materiales en mención.

Todas las áreas de almacenamiento temporal e instalaciones de las plantas


tienen que ser restauradas a su estado original por el Ejecutor según las Normas
contenidas en los Manuales y Reglamentos de Medio Ambiente que forman parte
del Expediente Técnico

Transporte de los Materiales

Todos los materiales transportados a obra o generado durante el proceso


constructivo tienen que ser manejados en tal forma que conserven sus
cualidades y aptitudes para el trabajo. Los agregados tienen que ser
transportados del lugar de almacenaje o de producción hasta la obra en
vehículos cubiertos y asegurados a la carrocería, de tal modo que eviten la
pérdida o segregación de los materiales después de haber sido medidos y
cargados.

El transporte de los materiales deben sujetarse a las medidas de seguridad


según las normas vigentes y deben estar bajo responsabilidad de personas
competentes y autorizadas. Los medios empleados para el transporte de
materiales deben ser adecuados a la naturaleza, tamaño, peso, frecuencia de
manejo del material y distancia de traslado para evitar lesiones físicas en el
personal encargado del traslado de los materiales y reducir el riesgo de
accidentes durante el proceso de traslado.

Los equipos y vehículos de transporte de materiales deberán ser manipulados y


manejados por personal autorizado y debidamente capacitado para ello.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 50
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VILCAS HUAMÁN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Antes de ingresar a vías pavimentadas se deberán limpiar los neumáticos de los


vehículos. Cualquier daño producido por los vehículos de obra en las vías por
donde transitan deberá ser corregido por el Ejecutor a su costo.

Los materiales y herramientas de construcción se trasladarán desde la ciudad de


Huamanga teniendo en cuenta condiciones adecuadas que debe contar el móvil
para no ser maltratado los materiales principalmente el cemento y yeso para lo
cual se transportará cubierto con toldera puesto que en el lugar del proyecto las
precipitaciones son frecuentes.

Transporte y custodia de material explosivo

El material explosivo será adquirido en la ciudad de Lima, siendo su traslado


desde Lima a Huamanga y hacia la obra con el equipo profesional especializado
en resguardo y con todas las medidas de seguridad para estos trabajos.

MEDICIÓN Y FORMA DE PAGO

Esta partida se medirá en forma global (GLB), que serán medidas en su posición
final; aceptadas y aprobadas por el Ingeniero Supervisor.

La unidad de medida en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio


unitario del contrato, por un monto GLOBAL, para la partida, dicho precio y pago
constituirá compensación total por toda mano de obra, equipos, materiales,
herramientas e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente los
trabajos.

“CREACION DE PISTAS Y VEREDAS EN LAS CALLES PRINCIPALES Y PERÍMETRO DE LA PLAZA PRINCIPAL DE LAS LOCALIDADES DE SAN GABRIEL DE 51
HUARCAS Y PONGOCOCHA, DISTRITO DE ACCOMARCA – VILCAS HUAMÁN – AYACUCHO ”

También podría gustarte