Preguntas Defensa Antibióticos

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Preguntas defensa antibióticos

1. 4 microorganismos de importancia médica y ejemplo de cada uno


 Bacterias: Eschericha coli
 Virus: Poliovirus (Poliomielitis)
 Hongos: Candida albicans (candidiasis vulvovaginal, candidiasis oral, candidiasis
diseminada)
 Parásitos: Giardia lamblia (giardiasis)
2. Como se llama la fracción activa que se une a un receptor microbiano:
Farmacoforo
3. Que le sucede a la barrera hematoencefalica en la infección: La integridad de la
barrera hematoencefálica se ve disminuida
4. Cual fue la primera quinolona: Acido Nalidixico
5. Quinolonas: Ciprofloxacino, Moxifloxacino,Norfloxacina, Gatifloxacina,Gemifloxacina,
Ofloxacina, Levofloxacino
6. Enzimas blanco de las quinolonas: ADN girasa y topoisomera IV
7. Cuál es la dosis de Ciprofloxacina en gonorrea: no es recomendado/ 500 mg a 750
mg, dos veces al día, Al menos 14 días
8. Cuál es la única quinolona que no se usa en IVU: Moxifloxacino
9. Se puede usar Ciprofloxacina en Treponema Pallidum y para Chlamidia: NO
10. Cuál es el tratamiento de primera línea para gonorrea: Ceftriaxona
11. Según el libro, puede usarse quinolona en pie diabético combinado, y con
bacterias anaerobias: Clindamicina/ Metrodinazol
12. Que tiene que recomendar a un paciente que va a usar quinolonas y combina
otras sustancias: Cuando entre las 2–4h de su administración oral se ingieren
productos que contienen cationes del tipo de calcio, aluminio, magnesio, hierro o zinc,
como pueden ser antiácidos, suplementos nutricionales, suplementos minerales o
multivitamínicos o sucralfato la concentración sérica de las quinolonas puede
reducirse.
13. Que es un tratamiento empírico: paciente con síntomas, pero que no se tiene el
agente causal aislado es decir, es aquel que se inicia antes de disponer de información
completa y/o definitiva sobre la infección que se desea tratar y es, por tanto,
un tratamiento de probabilidad.
14. Mecanismos de resistencia: aumento de la exposición de antibióticos por bombas de
eflujo, enzimas que alteran o destruyen el fármaco, entrada reducida del antibiótico en
el patógeno, alteración de las proteínas blanco, Liberación de enzimas microbianas que
alteran o destruyen el antibiótico.

15. Cuál es el mecanismo de acción de lo antibióticos ɮ lactamicos: Inhibición de la


síntesis de peptidoglucanos de la pared celular bacteriana
16. Cuál es la función de los inhibidores de la Betalactamasa: destruir los anillos de los
antibióticos betalactamicos
17. A qué tipo de bacterias son más sensibles a la cefalosporina: gram (+)
18. Por qué las sulfonamidas no afectan a las células madre: porque activa células que
no producen su propio folato
19. Cuál es la penicilina indicada de primera línea para la faringitis neumococica:
Penicilina G benzatinica
20. Aparte del ácido glavulanico, otro inhibidor de la betalactamasa y van unido con
es: Sulbactam
21. Antisépticos urinarios: Nitrofurantoína, Fosfomicina
22. Aminopenicilinas se pueden usar en neumonías: No
23. Aminopenicilinas: Ampicilina y amoxicilina
24. Combinación de trimetropim-sulfametoxazol: Cotrimoxazol
25. Lugares donde es difícil la penetración de antibióticos: CNS, ojos, pericardio
26. Cefalosporina antipseudomona por excelencia: Ceftazidima
27. Situaciones en donde se usa el tratamiento profiláctico: previo a la cirugía, VIH,
riesgo de endocarditis, posterior a la exposición
28. Duración en promedio de la actividad de la penicilina en plasma: 26 días

https://www.tqfarma.com/verapamilo-mk

También podría gustarte