Está en la página 1de 2

OBJETIVOS

Después de estudiar este capítulo, usted debe ser capaz de:

 Describir las reacciones del ciclo del ácido cítrico y las reacciones que
llevan a la producción de equivalentes reductores que son oxidados en
la cadena de transporte de electrones mitocondrial para dar ATP.
 Explicar la importancia de las vitaminas en el ciclo del ácido cítrico.
 Explicar cómo el ciclo del ácido cítrico proporciona tanto una ruta para el
catabolismo de aminoácidos como una ruta para su síntesis.
 Describir las principales vías anapleróticas que permiten el
reabastecimiento de intermediarios del ciclo del ácido cítrico, y cómo
está controlado el retiro de oxaloacetato para gluconeogénesis.
 Describir el papel del ciclo del ácido cítrico en la síntesis de ácidos
grasos.
 Explicar cómo la actividad del ciclo del ácido cítrico está controlada por
la disponibilidad de cofactores oxidados.
 Explicar cómo la hiperamonemia puede llevar a pérdida del
conocimiento.

IMPORTANCIA BIOMÉDICA
El ciclo del ácido cítrico (ciclo de Krebs, ciclo del ácido tricarboxílico) es una
secuencia de reacciones en las mitocondrias que oxidan la porción acetilo de la
acetil-CoA, y reducen coenzimas que se reoxidan por medio de la cadena de
transporte de electrones, enlazada a la formación de ATP.

El ciclo del ácido cítrico es la vía común final para la oxidación de


carbohidratos, lípidos y proteínas porque la glucosa, los ácidos grasos y casi
todos los aminoácidos se metabolizan hacia acetil-CoA o intermediarios del
ciclo. También tiene una función fundamental en la gluconeogénesis,
lipogénesis e interconversión de aminoácidos. Muchos de estos procesos
ocurren en casi todos los tejidos, pero el hígado es el único tejido en el cual
todos suceden en un grado significativo. En consecuencia, hay profundas
repercusiones cuando, por ejemplo, grandes números de células hepáticas
quedan dañadas, como en la hepatitis aguda, o remplazadas por tejido
conjuntivo (como en la cirrosis). Los pocos defectos genéticos de las enzimas
del ciclo del ácido cítrico que se han informado se relacionan con daño
neurológico grave como resultado de alteración muy considerable de la
formación de ATP en el sistema nervioso central.

La hiperamonemia, como ocurre en la enfermedad hepática avanzada, lleva a


pérdida del conocimiento, coma y convulsiones como resultado de actividad
alterada del ciclo del ácido cítrico, lo que lleva a formación reducida de ATP. El
amoniaco disminuye intermediarios del ciclo del ácido cítrico (al retirar el α-
cetoglutarato para la formación de glutamato y glutamina), e inhibe también la
descarboxilación oxidativa del α-cetoglutarato.

EL CICLO DEL ÁCIDO CÍTRICO


PROPORCIONA SUSTRATO PARA LA
CADENA RESPIRATORIA

También podría gustarte