Está en la página 1de 7

Dieta anti acné, ¡piel sin impurezas en 20 días!

© salud180.com

Una dieta balanceada no solo ayudará a mantener tu organismo saludable por dentro,
sino también a que su bienestar se refleje por fuera, ayudando reducir este trastorno de
la piel, que la mayoría conocemos, el acné. Toma nota de la dieta anti acné y luce
una piel sin impurezas.

De acuerdo a Clínica Mayo, la dieta alta en carbohidratos puede empeorar el acné, entre los
que se encuentra el pan, las patatas fritas, leche descremada, entre otros. Esto aunado a factores
hormonales, algunos medicamentos y estrés, pueden empeorar el acné.

El acné se presenta debido a que los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas
muertas, ocasionando que salgan granitos y puntos negros en el rostro, pecho, espalda y
hombros.

©
http://www.salud180.com
Lo que debes comer
Empieza tu día con alimentos verdes

Ya sea que prepares un jugo o una ensalada que tenga espinacas, brócoli, alfalfa por poner un
ejemplo. Los alimentos verdes son ricos en clorofila, sustancia que ayudan a depurar el
organismo.

Consume alimentos ricos en omega-3

Estas grasas buenas brindan un efecto antiinflamatorio en todo el organismo, lo que es bueno
para ayudar a equilibrar el funcionamiento hormonal. Agrega a tu dieta pescados, semillas de
chía, nueces, semillas de calabaza y de cáñamo.

Aumenta el consumo de fibra

Una dieta rica en fibra ayuda a que el organismo depure todo lo que no necesita. Si el cuerpo
tiene una buena digestión es más fácil que elimine las toxinas que pueden causar imperfecciones y
acné. Agrega frutas, vegetales, avena, lentejas, maíz, frijoles, arroz integral, pan de grano entero y
aguacate.

Hidrata y depura

Tomar agua de limón ayuda a la función hepática y a depurar el organismo. Además beber
mínimo dos litros de agua al día, ayuda a mantener tu piel hidratada.

© http://www.salud180.com
Lo que debes evitar

Evita los carbohidratos refinados y lácteos. Debes tratar de eliminar de tu dieta el azúcar, harina,
pan blanco, arroz blanco, leche y sus derivados.

Si empiezas esas recomendaciones esta semana, en aproximadamente 20 días notarás como tu piel
presenta menos acné. Recuerda que si notas que no ha reducido la aparición de granitos, es muy
probable que esté relacionado a algún otro problema de salud.

El lugar donde salen las espinillas está


relacionado a tu salud
28/11/2018

© Getty

Las espinillas es un tema común en los adolescentes, sin embargo, su aparición después de esta
etapa puede ser señal de un problema de salud, incluso el lugar en particular donde salen las
espinillas está asociado a una causa en específica. ¡Dinos donde salen las espinillas y te
diremos a qué se debe!

De acuerdo a Clínica Mayo, el acné se presenta principalmente en el rostro, frente, pecho, hombros
y parte superior de la espalda. Pues estas zonas es donde se encuentra las glándulas sebáceas que
producen la grasa. La espinilla negra se debe a que el poro está lleno de bacterias y grasa, lo
que ocasione este tono más oscuro al estar en contacto con el aire.

Si te salen espinillas en esta zona del cuerpo, esta podría ser la


causa:

Espinillas en el rostro

Cuando las espinillas son frecuentes en el rostro puede ser un tema de alimentación y de un alto
contenido de hidratos de carbono, por ejemplo consumir exceso de pan, harinas, papas fritas.
También puede estar relacionado a alimentos pero no lo que consumimos sino el ambiente en el
que nos encontramos. Clínica Mayo menciona que la grasa concentrada en el ambiente, por
ejemplo en la cocina puede ocasionar obstrucción de los folículos.

Espinillas en la barbilla

Si te salen espinillas y granitos en esta parte del rostro, puede ser una clara señal de estrés, esto
debido a las hormonas provocan que las glándulas sebáceas se agranden y produzcan mayor sebo.

Espinillas en el pecho

Cuando las espinillas aparecen en cuello y senos está asociado a una alteración o cambio
hormonal, pues éstas ocasionan una mayor producción de grasa.

Espinillas en la espalda

Si los granitos y espinillas son comunes en espalda y hombros, puede ser una señal de problemas
gastrointestinales. Es posible que tu cuerpo esté enviando señales que algo no está metabolizando
bien los alimentos.
©
http://www.salud180.com

El lugar donde salen las espinillas está relacionado a tu salud/ cortesía iStock

Espinillas en estómago

Los granitos en el estómago están asociados a un exceso de azúcar en el organismo.

Espinillas en glúteos

La constante presencia de espinillas o acné en los glúteos está relacionada a una mala digestión o
el consumo excesivo de carbohidratos.

Espinillas en las piernas

Aunque es menos común la presencia de espinillas o granitos en las piernas, está relacionado a
temas de alergias alimentarias o que algún producto cosmético o de limpieza en tu ropa esté
causando está reacción.

Ahora que sabes cuál podría ser la posible causa de la presencia de espinillas en tu cuerpo,
realiza un cambio en tu estilo de vida para reducir su aparición y acude con tu médico para
realizarte un chequeo general y evaluar que tu organismo funcione correctamente.
https://www.msn.com/es-mx/salud/noticias-medicas/el-lugar-donde-salen-las-espinillas-está-
relacionado-a-tu-salud/ar-BBQdtzu

Alimentos que desinflaman el hígado


Samara Monroy

©
Proporcionado por El Universal Compañía Periodística S.A. de C.V.

Uno de los problemas más comunes es la inflamación del hígado, la cual puede ser causada por
diversos factores: ambientales, alimenticios o por estilo de vida. De acuerdo con el Servicio de
Medicina Interna de Madrid, "la hepatomegalia es el aumento del tamaño del hígado por encima
de los límites establecidos como normales para cada grupo de edad".

Al tener ciertas complicaciones con este órgano, puede derivar otros malestares en el cuerpo. La
experta en nutrición Fernanda Alvarado nos comenta que "el hígado realiza muchas tareas que son
esenciales para el cuerpo. Desde producir proteínas, colesterol o bilis, hasta el almacenamiento de
vitaminas, minerales y de carbohidratos". Por lo que una vez que comienza a fallar te afecta todo el
cuerpo.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "cuando el hígado no


funciona correctamente, la salud se ve perjudicada de inmediato. De igual forma cuando está
dañado se pueden sufrir dolores de cabeza, cansancio y estados de ánimo variables, estrés, un
sistema inmunológico debilitado y un metabolismo lento".

A continuación te damos algunas opciones de alimentos que desinflaman el hígado.


Jugo de tuna. La tuna es un alimento que ayudará a desinflamar el hígado y combate los efectos
negativos causados por la ingesta de alcohol, gracias a la reducción de la inflamación.

Alcachofa. Es una hortaliza que ayuda a reducir la inflamación, elimina las toxinas y estimula la
actividad intestinal.

Papaya. Favorece el sistema digestivo, pero no sólo es recomendable por este motivo, también
ayuda a desinflamar el hígado.

Aguacate. Es un alimento con propiedades antiinflamatorias, beneficiará la salud del hígado y por
su contenido de vitamina B6 beneficia el metabolismo.

Uvas. Nuestra experta en nutrición nos señala que las uvas tienen efecto antiinflamatorio y
favorecen la eliminación de toxinas, pues estudios que se han realizado con el extracto de semillas
de uva han comprobado que "protegen del daño hepático y por su acción antioxidante combaten
la inflamación".

Jugo de betabel. El betabel es un alimento con propiedades depurativas y desinflamantes, además


inhibe la formación de elementos cancerígenos. Fernanda Alvarado nos explica que "el jugo de
betabel va a proteger al hígado del daño oxidativo y de la inflamación y, al mismo tiempo, las
enzimas que se encuentran en el jugo de betabel actúan como depurativas".

Café. La experta nos explica que el café "ayuda mucho al hígado por los antioxidantes contenidos y
ayudan a reducir la inflamación. También disminuye el riesgo de enfermedades hepáticas, cáncer e
hígado graso". Sin embargo, con esta bebida es importante que consideres tu nivel de tolerancia.

Aceite de oliva. Con el aceite de oliva puedes disminuir la grasa del hígado ya que "aumenta el
flujo sanguíneo y ayuda a mejorar los niveles de enzimas hepáticas". La recomendación para este
efecto es que se coma crudo y extra virgen.

Toronja. Fernanda Alvarado nos explica que se han realizado estudios sobre la toronja y aunque no
han sido estudiados en humanos, "se dice que es rica en antioxidantes que protegen el hígado,
reducen su inflamación y aumentan los mecanismos de protección del órgano".

Fernanda Alvarado es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección "Zona


Saludable" en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación
continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad
Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición
comunitaria.

https://www.msn.com/es-mx/salud/nutricion/alimentos-que-desinflaman-el-hígado/ar-BBQEgJM?li=AAggxAT

También podría gustarte