Está en la página 1de 2

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

RESISTENCIA DE MATERIALES

TEMA: SISTEMAS ENGEL

FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS

Para hacer más comprensible las especialidades complejas, lo mejor es llevar a cabo una:
Sistematización de su contenido.

Sistematizar una especialidad es clave si se deriva de la verdadera esencia del tema.

La esencia de la estructura es su función transmitir Cargas.

Sistematización de la estructura en la edificación. Para la transmisión de las cargas actuantes a


través de elementos materiales existen 4 mecanismos típicos en la naturaleza y en la técnica.

FORMA ACTIVA

Un material no rígido y flexible, con una forma determinada y fijado por sus extremos, puede
sostenerse por sí mismo.

Las propiedades de las estructuras de la forma activa pueden aplicarse a todos los demás
sistemas de estructura. Son una parte fundamental para el funcionamiento del mecanismo
portante, sobre todo en el caso de las estructuras de superficie activa.

VECTOR ACTIVO

Los sistemas estructurales de vector activo es la disposición triangulada de las piezas


rectas.
Estos sistemas efectúan el cambio de dirección de las fuerzas descomponiendo las
exteriores en varias direcciones por medio de dos o más miembros, mantenidos
vectorialmente en equilibrio por las fuerzas opuestas convenientes.
Los sistemas estructurales de vector activo son sistemas de múltiples componentes cuyo
mecanismo estriba en la acción concertada de cada una de las piezas comprimidas y
extendidas.
SECCION ACTIVA

Son sistemas estructurales de elementos lineales rígidos y sólidos incluyendo su forma compacta
de losa en los que la transmisión de cargas se efectúa por MOVILIZACIÓN DE FUERZAS
SECCIONALES. Los componentes de la estructura están sometidos en primer lugar a flexión es
decir a esfuerzos internos de compresión, tracción, y cortantes: ESTRUCTURAS EN ESTADO DE
FLEXIÓN.

Las características estructurales más típicas son: Perfil de la sección y continuidad de la masa.

SUPERFICIE ACTIVA

Las superficies delimitadas y de forma determinada se sustituyen en instrumento y criterio para


definir un espacio. Las superficies sirven para subdividir y delimitar el espacio. Al subdividirlo, lo
delimitan y con ello crean un nuevo espacio.
Construir con superficies portantes presupone, por tanto, un conocimiento de los sistemas
portantes de superficie activa: su manera de trabajar, su geometría y su importancia por la
forma y el espacio en la construcción.

ALTURA ACTIVA

La principal función de los sistemas portantes es recolectar carga sobre los planos horizontales
situados uno encima de otro y transmitirlas verticalmente al suelo son sistemas de estructura
de altura activa, es decir rascacielos.

Para usar una estructura de altura activa es necesario tener conocimiento de los mecanismos
estructurales así también conocer las relaciones de interdependencia de todos los factores que
determinan la obra, debido a la dependencia de la estructura de la distribución en la planta y la
integración de los elementos técnicos.

También podría gustarte