Está en la página 1de 15

Trabajo práctico de Francés

Alumnas: Benavente, Valentina. Peruchena,


Melina

Curso: 3ero 4ta

Profesora: Fols Laura

Tema: Las regiones francesas


Questions:

1) Oú se trouve -t- elle?


2) Quelle est sa principale production?
3) Quel est son plat tyque?
4) Quel est le fromge que et le vin
caracteristique de cette región?
5) Quels son les principaux traits culturels?
6) Quel est son climat et son rélief?
Desarrollo:
1)Borgoña: (en francés: Bourgogne) es una región de Francia,
situada al centro-noreste del país y que agrupa a los
departamentos de Yonne, Côte-d'Or, Nièvre y Saône-et-Loire.
Limita con las regiones siguientes: Al norte con la Isla de
Francia y Champaña-Ardenas, al este con el Franco Condado, al
sur con Ródano-Alpes y Auvernia y al oeste con Centro. La
capital de Borgoña es Dijon.

Bandera: Escudo:

Ubicación de la capital de Borgoña:


2) La principal producción es el Viñedo de
Borgoña.
El viñedo de Borgoña (en francés, Vignoble de Bourgogne) es una
región vinícola de Francia que se extiende por la región homónima, al
este de Francia, al norte del valle del Ródano.

3) Comidas típicas son:


Las carnes rojas, las aves, la mostaza de Dijon, el pan de especias y
los quesos de la región como los de cabra, el Cîteaux y el Epoisses.
Entre sus platos típicos destacan los caracoles, coq au vin (gallo al
vino) el boeuf bourguignonne (carne de vaca cocida en vino
tinto), huevos en meurette (huevos escalfados con salsa al vino),
pochouse Bourguignonne (pescado estofado en vino), además de
carnes de caza cocinadas a vino.

4) Quesos y vinos:
El Epoisses es el más famoso de los quesos borgoñones y uno de los
más conocidos de corteza lavada. El primer queso Epoisses fue
elaborado por monjes de la Abadía de Cîteaux en el siglo XVI. Mereció
las alabanzas de Madame de Sévigné y se dice que Napoleón gustaba
de él. Brillat-Savarinlo consideró el roi des fromages ("Rey de los
Quesos") en 1825. El período de máximo esplendor de este queso fue
la segunda mitad del siglo XIX. Decayó y dejó de producirse durante
la Segunda Guerra Mundial. Se reanudó su fabricación durante
la posguerra. Obtuvo el reconocimiento como AOC en 1991.

El vino Borgoña (Bourgogne): El vino tinto de Borgoña está compuesto


casi exclusivamente de la uva pinot noir. La uva pinot noir tiene un
complejo conjunto de características de sabor que imparte a los vinos
de Borgoña. Produce un rojo intenso y complejo, que no es muy
pesado o fuerte en alcohol. Los tintos de Borgoña reflejan una amplia
gama de colores, incluyendo cereza, rojo ladrillo, granate, rojo
púrpura, rojo rubí, rojo teja y madera de caoba. Alcanzan su pico
máximo entre los cinco y ocho años de edad y deben ser secos y
suaves al paladar. A menudo están acompañados por un complejo
conjunto de aromas nasales que recuerdan a las cerezas negras con
toques de picante como la canela o azafrán, junto con notas terrosas,
como los hongos, el cuero, las trufas y la carne.
5) Principales culturas:
En el vecino país de Francia encontramos un romántico destino
vacacional y muy interesante desde el puesto de vista artístico: la
región de Borgoña. En este privilegiado rincón turístico se dan
cita innumerables monumentos, ciudades y castillos de gran valor
histórico y artístico.

6) Climas y relieves:
Borgoña experimenta un clima continental o semi-continental
caracterizado por inviernos muy fríos y veranos cálidos.
El tiempo es muy impredecible, siendo posibles lluvias, granizo o
heladas todo el tiempo alrededor de la época de la cosecha. Los
inviernos son muy fríos en las colinas elevadas del Châtillonais.

Relieves: Tiene una superficie de 31.582 km², que para efectos


comparativos es similar a la de Cataluña.
Al norte, la baja Borgoña es una región de llanuras sedimentarias:
engloba el Sénonais agrícola y la región de Othe forestal, que domina
los valles del Yonne y del Armançon.
Al este, las regiones del Saône corresponden a llanuras de
hundimiento cubiertas de praderas y campos (trigo, maíz, cultivo
dehortalizas).
En el centro', las mesetas borgoñesas, calizas, se inclinan hacia el
noroeste, pero descienden bruscamente hacia el sureste; comprenden
el Auxerrois, plataforma pedregosa donde se ha establecido la vid
(Chablis), el Tonnerrois, de altitud más baja, el Châtillonais, región
pobre donde la agricultura conoce dificultades, la encrucijada dijonesa
y la Côte d’Or, última pendiente abrupta de la “montaña”, que alberga
uno de los viñedos más famosos de Francia. El Morvan, antiguo
macizo forestal, está rodeado de llanuras arcillosas donde se practica
la ganadería, cortadas por la depresión hullera Es un lugar turístico
muy factible debido a los bajo precios de hoteles-hostales y a que los
paisajes son hermosos. Cada año hay más truistas, en torno al millón
de personas que se acercan a este maravilloso lugar.
Center:
1)El Centro (en francés: Centre) es una región de Francia que
agrupa a seis departamentos y cuya capital se encuentra
en Orleans. Se trata de una región marcada por su
identidad rural, combinada sin embargo, con aglomeraciones
urbanas de fuerte tradición industrial.

Bandera: Escudo:

Ubicación geográfica de Centre:


2) La principal producción es rural
El Centro es la primera región de la Unión Europea con respecto
a la producción de cereales. También tienen gran importancia los
cultivos de remolacha azucarera, colza y girasol.
Y Actualmente, el Centro también destaca en ser la segunda
región francesa en producción de energía, debido a las cuatro
centrales nucleares situadas en la orilla del río Loira.
3) Comidas típicas son:
Tarte tatin (tarta de manzana) La Touraine (especie de pasta
elaborada con cerdo, ganso o atún), paté de Chartres, una
mezcla de perdiz o de pato, Gélina (gallina) de Touraine, cuyo
sabor característico resulta tanto de su especie como de una
alimentación a base de cereales, principalmente el maíz.

4) Quesos y vinos:
El queso de cabra Chavignol es un queso de cabra francés
originario de la antigua aldea de Chavignol Berry se encuentra
en la histórica región de Berry, en la región Centro. Este es sin
duda el más famoso de Berry cabras.

Los Vinos: Tercera gran región vitícola francesa, inscrita de


Chalonnes-sur-Loire a Sully-sur-Loire en el Patrimonio Mundial por la
UNESCO, el Valle de Loira cuenta con una amplia producción de
vinos.

Entre los productos más representativos de la región, están las 24


Denominaciones de Origen Controlado: Bourgueil, Saint Nicolas de
Bourgueil, Cheverny, Chinon, Coteaux de Giennois, Coteaux du Loir,
Coteaux du Vendômoix, Cour-Cheverny, Crémant de Loire, Menetou
Salon, Montlouis-sur-Loire, Quincy, Reuilly, Rosé de Loire, Sancerre,
Touraine, Touraine Amboise, Touraine Azay-le Rideau, Touraine
Mesland, Touraine Noble Joué, Valençay, Vouvray, Orléans
Châteaumeillant

5)Principales culturas:
En el corazón del mayor parque forestal cerrado de Europa
(cerca de 50 km² cercados por un muro de 32 km de largo), el
castillo de Chambord, sueño de un joven rey y maravilla del
Renacimiento, es el más amplio de los castillos del Loira.
Disfruta de un jardín de recreo y de un parque de caza,
clasificados Monumentos históricos.

6) Climas y relieves:
El clima es globamente temblado y varía al mismo tiempo de
oeste a este y, sobre todo, al norte y al sur del Loira.

Relieve:
Se organiza en torno al macizo Central francés, está rodeado de
montañas alpinas por el este y el sur, las llanuras del oeste y
otros macizos al norte, fundamentalmente. Podemos dividir el
territorio en tres grandes unidades: las cuencas sedimentarias de
París y Aquitania, los macizos antiguos hercinianos (Central,
Armoricano, Vosgos y Ardenas) y las cordilleras alpinas de los
Alpes y los Pirineos.

Conclusión: El trabajo nos resultó interesante ya que


presenta información sobre cultura nuevas, las comidas, los
vinos, producción etc. Nos gusto mucho las imágenes que se
presentan en cada región, como las de sus paisajes y nos llamó
mucho las comidas y su arquitectura.

Biblografía: Wikipedia y France. Fr (Sitio oficial de francia)

Anexo:

Viñedo de Bourgogne:
Cultura de Centre:
Actividades:

Cuestonario:
Respecto a Bourgogne:

1)¿ Cuál es su capital?


2)¿Cuál es su queso y su vino?
3)¿Cuál es su principal producción?

Respecto a Centre:

1) ¿Cuál es su capital?
2)¿ Cuales son sus comidas tipicas?
3)¿ Que clima y relieve posee?

También podría gustarte