Está en la página 1de 3

Trigonometría en los Diferentes Cuadrantes y Ángulos de Referencia

10°-2014
OBJETIVOS
 Derivar el signo de las funciones trigonométricas en los diferentes cuadrantes.
 Entender el concepto de ángulo de referencia y hallar el valor de sus funciones trigonométricas.

Angulo de Referencia:
Sea  un ángulo no agudo que esté en un cuadrante. El ángulo agudo formado por el lado final de  y la parte positiva o
la negativo del eje x, es llamado ángulo de referencia.

Ejercicios:

1. Completar las definiciones y llenar la tabla de acuerdo a la figura 1.

c. opuesto hipotenusa
sin    csc   
hipotenusa c. opuesto
c. adyacente hipotenusa
cos    sec  
hipotenusa c. adyacente
c. opuesto c. adyacente
tan    cot  
c. adyacente c. opuesto

Tabla 1
Cuadrante I II III IV
а
Ь
Seno
Coseno
Tangente
Cosecante
Secante
Cotangente

2. Hallar el ángulo de referencia de:


1
a. –25° b. 145° c. 216° d. 335°
e. –115° f. –45° g. –210° h. 210°
i. 28° j. 148° k. –325° l. 460°
m. 120° n. 135° m. -120° ñ. 630°

Tabla 2
 0° 30° 45° 60° 90°
Función 0    
6 4 3 2
sen() 0 1 2 3 1
2 2 2
cos() 1 3 2 1 0
2 2 2
tan() 0 3 1 3 N.D
3
cot() N.D 3 1 3 0
3
csc() N.D 2 2 2 3 1
3
Sec() 1 2 3 2 2 N.D
3

3. Utiliza ángulos notables y ángulos de referencia para completar la siguiente tabla 3:


Tabla 3
Sen(  ) Cos(  ) Tan(  ) Cot(  ) Sec(  ) Csc(  )
120°
135°
150°
210°
225°
240°
300°
315°
330°
3
4. Sabiendo que sin    , y que  está en el tercer cuadrante hallar:
5
a. cos() b. tan() C. sec() d. csc() e. cot()

1
5. Sabiendo que tan   , y que  está en el tercer cuadrante hallar:
2
b. cos() b. tan() c. sec() d. csc() e. cot()

2
6. Sabiendo que cos    , y que  está en el segundo cuadrante hallar:
2
c. cos() b. tan() c. sec() d. csc() e. cot()

2
3
7. Sabiendo que cot    , y que  está en el cuarto cuadrante hallar:
2
d. cos() b. tan() c. sec() d. csc() e. cot()

8. Si el punto (3,-6) está en el lado final de un ángulo en su posición estándar, encuéntrese sen  , cos  y tan 

2. Evalúese sin utilizar calculadora


a. sec 7 6  b. tan 3 3  c. csc  3 4  d. cot 11 4  e. csc

570 

También podría gustarte