Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL

Estimado estudiante, es momento de demostrar lo aprendido. A lo largo del curso, has


presentado tareas y tu docente ha realizado comentarios para mejorarlas. Ahora, presentarás la
información según el esquema siguiente. Toma en cuenta la rúbrica de evaluación y calificación
que se adjunta:

ESQUEMA DE TRABAJO FINAL

Resumen ejecutivo

1. Introducción (colocar información sobre la aplicación de gestión en organizaciones locales,


nacionales, internacionales).
2. Descripción de la empresa (colocar información relacionada con la historia de la
organización, los productos/servicios que ofrece, la descripción de los clientes y
competidores).
3. Organigrama de la organización.
4. Propuesta de modelo de calidad para la empresa seleccionada (identificar el modelo que
más se ajusta a la organización seleccionada y argumenta la selección realizada).
5. Mapa de proceso e interacciones de la organización seleccionada.
6. Diagrama de flujo de los procesos de la cadena de valor de la organización seleccionada.
7. Ficha de caracterización de los procesos de la cadena de valor de la organización
seleccionada.
8. Identificación de los objetivos en la organización seleccionada.
9. Indicadores para los procesos de la organización seleccionada (tomando en cuenta los
objetivos previamente identificados).
10. Bibliografía (APA).
Rúbrica de evaluación y calificación

ÍTEM 0 1 2

1. Resumen ejecutivo. No desarrolla el ítem. El resumen ejecutivo es El resumen ejecutivo sintetiza el


redundante/escueto. trabajo realizado de manera
concisa y objetiva.
2. Introducción (colocar información sobre la No desarrolla el ítem La información es escueta La información es correcta,
información/ (menos de tres coloca por lo menos tres
aplicación de gestión en organizaciones Coloca información, antecedentes) y/o no utiliza antecedentes (01 local, 01
(locales, nacionales, internacionales). pero es plagio de la la redacción estilo APA nacional y 01 internacional) y
fuente bibliográfica. (referencias bibliográficas). utiliza la redacción estilo APA
(referencias bibliográficas).
3. Descripción de la empresa (colocar No desarrolla el ítem. La información es escueta La información es correcta, se
y/o no utiliza la redacción basa en información obtenida en
información relacionada con la historia de la estilo APA (referencias entrevistas, páginas web y
organización, los productos/servicios que bibliográficas) fuentes bibliográficas válidas
ofrece, la descripción de los clientes y El organigrama no indica (1punto).
la fuente de la información. El organigrama indica la fuente
competidores). de la información y el estudiante
Organigrama de la organización. elabora mejoras de forma
(1 punto).
4. Propuesta de modelo de calidad para la No desarrolla el ítem. La información y la La información y argumentación
argumentación son son consistentes; explican de
empresa seleccionada (identificar el modelo escuetas y/o redundantes. manera concisa la elección del
que más se ajusta a la organización modelo.
seleccionada y argumenta la selección
realizada).
5. Mapa de proceso e interacciones de la No desarrolla el ítem. El mapa de procesos no El mapa de procesos posee
tiene interacciones. interacciones básicas.
organización seleccionada.
6. Diagrama de flujo de los procesos de la No desarrolla el ítem. Los diagramas de flujo son En los diagramas de flujo se
escuetos y/o no se identifican las etapas de PHVA.
cadena de valor de la organización identifican las etapas de
seleccionada. PHVA.
7. Ficha de caracterización de los procesos de No desarrolla el ítem. La ficha está incompleta o La ficha contiene toda la
la información carece de información solicitada y tiene
la cadena de valor de la organización coherencia con el trabajo coherencia con el trabajo
seleccionada. desarrollado en módulos desarrollado en módulos
anteriores. anteriores.
8. Identificación de los objetivos en la No desarrolla el ítem. Los objetivos identificados Los objetivos identificados tienen
no tienen relación con las relación con las perspectivas del
organización seleccionada. perspectivas del balance balance scorecard.
scorecard.
9. Indicadores para los procesos de la No desarrolla el ítem. Los indicadores no tienen Cada indicador tiene su respectiva
relación con los objetivos ficha y están relacionados con los
organización seleccionada (tomando en previamente definidos y/o objetivos previamente definidos.
cuenta los objetivos previamente las fichas de los
identificados). indicadores están
incompletas.
10. Bibliografía (APA). No tiene bibliografía. La bibliografía presentada La bibliografía está completa y
está incompleta y/o no está está redactada en estilo APA.
redactada en estilo APA.

También podría gustarte