Está en la página 1de 22

Prof.

María de Jesús Bracho


Psicóloga
Métodos Psicométricos

Orientada a facilitar la adquisición de los


conocimientos necesarios, para la
administración
y calificación de los diferentes instrumentos
de Evaluación en el campo de la Psicología.
Objetivos
 Desarrollar la habilidad de aplicar y calificar las
pruebas de evaluación psicológica de uso frecuente
en la práctica de la profesión.
 Utilice adecuadamente el método de la observación du
rante la aplicación de las pruebas psicológicas.
¿Qué son los Tests Psicológicos?
Definición
 Son las técnicas mediante las cuales se recogen los
datos referentes a las características psicológicas de las
personas estudiadas.
Definición
 Un test psicológico constituye esencialmente una
medida objetiva y tipificada de una muestra de
conducta. (Anastasi, 2006)
Características

Validez
• Arroje los • Que se adapte
mismos • Mida lo que se a la
resultados quiere medir características
de la población

Confiabilidad Estandarización
Objetivos

Cuantificar la
Describir con intensidad de los
Obtener una
rapidez las síntomas, estados,
visión objetiva de
cualidades capacidades,
los fenómenos
psicológicas de los aptitudes y rasgos
aislados.
sujetos. psicológicos
estudiados.
Proyectivos
• Cuantifica los
resultados • Características
arrojadas del
inconsciente.
Psicométricos
Estructura del Test Psicométrico
 Manual de aplicación y corrección (cómo se administran
cada una de las tareas):
 Ámbito de aplicación (lugar)
 Procedimiento normalizado (reglas, instrucciones, etc.)
 Tiempo de aplicación
 Tablas y baremos de corrección y ajustes estadísticos
(inicialmente aparecen diferenciados para cada subgrupo
de edad)
 Obtención de puntuaciones típicas, escalares y CI/índices
Estructura del Test Psicométrico

 Cuadernillo/hoja de respuestas
 Materiales de administración
para cada test.
 Plantilla de corrección: manual
o informatizada.
Clasificación de los Tests

 Conocimientos adquiridos.
 Aptitudes que abarcan habilidades, destrezas y
capacidades específicas.
 Inteligencia
 Actitudes, Tendencias, Orientaciones, Motivaciones e
Intereses.
 Personalidad.
Test Psicométricos
 Raven ( niños, adolecentes y adultos)
 Escala Weschler: WAIS (adultos) WISC (niños)
 Dominós (12 años en adelante)
 16 PF (personalidad) Nota: se completa con alguna
proyectiva)
 MMPI (personalidad) abocado a la identificación del
perfil de personalidad y la detección de
psicopatologías.
Test Psicométricos
 IDARE

 Depresión de Beck

 Autoestima de Coopersmith
Ventajas

Permiten obtener de manera rápida y poca


distorsionada.

Frecuente uso clínico-psicológico.

Juegan un papel importante para la función


clasificatoria, evaluadora, diagnóstica y predictiva.
Ventajas

Brindan valiosa información sobre funcionamiento


cognitivo actual y potencial de los individuos.

Gran diversidad para conocer y evaluar diferentes


áreas.

Economía de tiempo y esfuerzo al evaluar a un


grupo de sujetos.
Desventajas
• Deben utilizarse de forma
combinada para tener mayor
confiabilidad.

• Que la población tenga


conocimiento del test.
Pautas para la Aplicación
• Tener la habilidad que lo capacita para realizar la
aplicación y calificación de las pruebas.

• Ser riguroso seguidor de las instrucciones para la


aplicación que tiene cada test.

• Observar una actitud científica e imparcial y no dejarse


llevar por su inclinación de ayudar al examinado

• Prudentes
Bases legales: Código de Ética del
Psicólogo

 Artículo 94: El uso indebido de la palabra


test o prueba psicológica fuera del contexto
profesional como se señala en este Código
deberá denunciarse como lesivo, dañino,
falsario e inadecuado y prohibirse su
utilización.
Bases legales: Código de Ética del
Psicólogo
 Artículo 95: Las pruebas psicológicas serán
clasificadas en tres categorías:
1) Pruebas de aplicación e interpretación
accesible a todo personal de las ciencias de la
conducta, debidamente entrenado y bajo
supervisión del Psicólogo.
Bases legales: Código de Ética del
Psicólogo
 2) Pruebas de aplicación libre por todo
profesional o técnico debidamente
entrenado, pero de interpretación exclusiva
del Psicólogo.

 3) Pruebas de aplicación y de interpretación


exclusivamente de los Psicólogos

También podría gustarte