Está en la página 1de 9

‘’Accidentes Laborales’’

Integrantes: Mariapaz Álvarez

Bárbara Ulloa

Fecha de entrega: 09/10/18

Profesor: Luis Sáez


Introducción:
Los accidentes laborales
Objetivos:
¿Qué son los accidentes laborales?
Se reconoce como accidente laboral toda lesión que sufre una persona a
causa o con ocasión de su trabajo y que le produzca lesiones de incapacidad
o muerte. Éstos pueden ocurrir en actividades gremiales, de capacitación
ocupacional o en el desarrollo de cualquier actividad en el ámbito del trabajo.
También se incluyen los accidentes que ocurran en el trayecto de ida o
regreso al lugar de faena o trabajo.

Los accidentes laborales pueden ser generados por:

 Condiciones peligrosas
 Métodos de trabajo y procedimientos de trabajo incorrectos
 Defectos en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e
instalaciones
 Incorrecta colocación de los materiales o productos en las áreas de
trabajo
 Maquinarias y herramientas en mal estado
 Instalaciones con deficiente mantenimiento
 Falta de orden y limpieza en las áreas de trabajo
¿Cómo se pueden prevenir?
Para evitar accidentes en las empresas o centros de trabajo, hay que aplicar
técnicas, procedimientos y las mejores prácticas de prevención, como:

 Realizar las actividades de acuerdo a los métodos y procedimientos


establecidos

 Usar la maquinaria, el equipo y las herramientas manuales, eléctricas,


neumáticas o portátiles, con los dispositivos de seguridad instalados

 Colocar de manera correcta los materiales o productos que se


procesan en el centro de trabajo

 Mantener orden y limpieza en todas las instalaciones, áreas, equipo,


maquinaria y herramienta, entre otras

 Utilizar el equipo de protección personal que proporciona la empresa


Accidentes que pueden ocurrir en las distintas
profesiones u oficios:
Doctor: Los doctores se enfrentan a riesgos y accidentes
relacionados con su ocupación. El estrés psíquico, el contacto con
enfermedades trasmisibles y la violencia son quizás los principales
riesgos como también el contacto directo con sangre u otros fluidos
biológicos.

Profesor: Dentro del área docente se pueden presentar


accidentes tales como las caídas a distinto o mismo nivel,
golpes contra objetos inmóviles, sobreesfuerzos físicos, etc.

Jardinero: Las labores de jardinería implican ciertos riesgos


de accidentes que pueden afectar a los trabajadores que las
llevan a cabo. Entre los riesgos más comunes podemos
mencionar golpes, cortes, sobreesfuerzos, caídas, ruido.

Chef: La lista de riesgos a tener en cuenta en la cocina


profesional es realmente extensa, caídas que pueden dar
lugar a esguinces, contusiones y fractura, cortes con
cuchillos u otros instrumentos/maquinaria, quemaduras
como consecuencia del uso de productos calientes, fuentes
de calor (hornos, freidoras..) , por vapor o pulverización.
Tecnólogo médico:

Detective:

Abogado:
Conclusión
Gracias a este trabajo puedo interiorizarme más
Bibliografía

También podría gustarte