Está en la página 1de 8

Segunda etapa • Año 10 Martes 12 de mayo de 2015

550

PERSECUCIÓN DEL DELITO


Temas urgentes del Ministerio Público Especial

Págs. 2-3 Págs. 4-5 Págs. 6-7 Pág. 8


El valor especial del dictamen El quehacer activo, diligente y serio El Ministerio Público y el rol Nueva pauta concursal. Tribunal del
fiscal, como opinión y juicio sobre de los fiscales. Inquietudes frente al protector de la justicia. Reflexiones Indecopi emite precedente respecto al
el proceso y la pretensión. dictamen y sus alcances. sobre la decisiva labor fiscal frente acceso de la información por terceros.
Erick Veramendi Flores María Elena Guerra Cerrón. al delito. Pedro Angulo Arana Esteban Carbonell O’Brien.
2 suplemento de
análisis legal Martes 12 de mayo de 2015 MINISTERIO PÚBLICO

COMO OPINIÓN Y JUICIO SOBRE EL PROCESO Y LA PRETENSIÓN pretensión de nulidad de matrimonio. El fiscal
de familia actúa como parte en las siguientes
pretensiones: nulidad de matrimonio, separa-

El valor
ción de cuerpos y divorcio; también actúa como
parte requirente (acusadora o demandante) en
las pretensiones de infracción a la ley penal y
contravención a los derechos de menores de edad.
El fiscal civil-familia emite dictamen en las

especial del
siguientes pretensiones: nulidad o anulabilidad
de matrimonio; separación de cuerpos y divorcio,
en cuanto se tienda a asegurar los derechos de los
hijos menores de edad y discapaces, así como los
del cónyuge sin bienes propios y la defensa del
vínculo matrimonial; en los que tengan derechos

dictamen fiscal
e intereses morales o económicos los menores de
edad o discapaces; en los que es parte un ausente;
en la división y participación de bienes en las
uniones de hecho, en cuanto se tienda a asegurar
los bienes y derechos de las partes y de los hijos

ERICK
VERAMENDI FLORES

Fiscal Provincial
de Familia del
Callao. Magister en
Derecho Civil y Comercial.

E
n determinadas relaciones materiales
las partes inician pretensiones civiles,
de familia o contencioso administra-
tivas, sin embargo, la ley no otorga la
posibilidad de intervenir al Ministerio
Público como tercero, tampoco como parte, pero
sí como dictaminador previo a la decisión judicial
final; ello en defensa de interés social o público. En
tal sentido, el dictamen como opinión y juicio que
se forma o emite sobre el proceso y la pretensión
misma, constituye iniciativa, estímulo e impulso
para el órgano jurisdiccional. (1)
Dentro de los procesos civil y de familia, el
dictamen fiscal tiene un valor especial, debido a la
función tuitiva del fiscal, a quien se le impone una
actuación protectora en favor de sujetos especial-
mente vulnerables, por ejemplo: menores de edad,
ancianos, discapacitados, mujeres embarazadas,
ausentes, etcétera.
En el proceso de violencia familiar, uno de
los fundamentos del valor del dictamen fiscal
es controlar que las relaciones materiales de las
partes procesales en conflicto, que puedan tener
la apariencia de lícitos, no se desarrollen en con-
textos de situaciones de violencia, conflictividad
emocional, dependencia económica, estereotipos;
además de situaciones fraudulentas, etcétera.

Materias civil-familia y familia


En el proceso civil–familia, el fiscal actúa como
parte, tercero con interés y dictaminador.
El fiscal civil-familia actúa como parte en la

jurídica Director (e): Félix Alberto Paz Quiroz | Editora: María Ávalos Cisneros | Jefe de Edición Gráfica: Daniel Chang Llerena | Coordinador: Paul
Herrera Guerra | Jefe de diagramación: Julio Rivadeneyra Usurín | Diagramación: Vanessa Quiroz Rodríguez
Las opiniones vertidas son de exclusiva
responsabilidad de los autores.
Sugerencias y comentarios:
mavalos@editoraperu.com.pe
Jurídica es una publicación de
El Peruano
2008 © Todos los derechos reservados
MINISTERIO PÚBLICO Martes 12 de mayo de 2015
suplemento de
análisis legal 3

comunes. También en los casos de contestación EL DICTAMEN EN EL


o impugnación de la filiación matrimonial; en El contencioso administrativo PROCESO CONTENCIOSO
los de ejecución de sentencias expedidas en el
extranjero; en los incidentes de oposición al ma- El dictamen fiscal en administrativo puede tener al interior del proceso el ADMINISTRATIVO
trimonio de quienes pretenden contraerlo; en los el proceso contencioso dos posiciones. La primera Ministerio Público puede BUSCA EL EQUILIBRIO
procedimientos que tengan por objeto velar por la administrativo busca el es como parte procesal asumir dos posiciones, de
moral pública y las buenas costumbres. Asimismo, equilibrio de poder entre la cuando se trate de intereses parte y dictaminador. DE PODER ENTRE LA
en los que sigan terceros contra los fundadores administración pública y difusos. (8) La segunda b) Plazo. El fiscal debe ADMINISTRACIÓN
de una sociedad anónima de constitución por el ciudadano; y el fiscal se es como dictaminador, emitir dictamen dentro PÚBLICA Y EL
suscripción pública, en casos de responsabili- constituye como verdadero emite dictamen previo a la del término de 15 días (10),
dad solidaria; rehabilitación del quebrado; en las defensor de la legalidad. resolución final. (9) El fiscal vencido el cual se debe CIUDADANO.
tercerías contra el embargo trabado en bienes del a) Actuación como parte solo emite dictamen en el devolver el expediente bajo
procesado penalmente o del tercero civilmente y dictaminador. El fiscal proceso especial, no responsabilidad, ya que lo
responsable, así como en la quiebra de cualquiera en lo civil o mixto en en el proceso urgente. En que se busca es la celeridad a) Actuación como parte demandante. En
de ellos, etcétera. el proceso contencioso incidentes de impugnación, del proceso. el proceso sobre violencia familiar, el Ministerio
El fiscal de familia emite dictamen en las Público (fiscal de familia o mixto) tiene legitimi-
siguientes pretensiones: procesos sobre estado dad procesal para formular demanda (también la
y capacidad de las personas; presunto estado de víctima) (2), por tanto, es parte demandante. (3)
abandono; etcétera. De otro lado, iniciado el proceso, la víctima o
su representante puede apersonarse al proceso,
a) Plazo. No existe disposición específica. Sin comunicando que participará por cuenta propia
embargo, consideramos que debe ser el plazo de como parte demandante. El fiscal que demandó
10 días en aplicación extensiva del artículo 512 dejará de ser parte del proceso a partir de la fecha
del Código Procesal Civil (CPC). en que se le notifique la decisión del agraviado
en intervenir por cuenta propia, en cuyo caso, el
b) Prescindencia. El dictamen en el proceso fiscal demandante se convierte en coadyuvante.
civil-familia es imprescindible cuando se trata Un fiscal distinto emitirá dictamen. (4)
de derechos e intereses de menores. En caso de violencia familiar en agravio de
niños, niñas y adolescentes, el fiscal también emite
c) Efectos. En relación al Poder Judicial, dictamen, aun así el fiscal haya demandado. La
según la Ley Orgánica del Ministerio Público justificación es otorgar una tutela reforzada a favor
artículo 89-A, el dictamen es ilustrativo y su de estos sujetos especialmente vulnerables. (5)
omisión no causará nulidad del proceso, es de- b) Actuación como dictaminador. Ante la
cir, no es vinculante para el juez, sin embargo, inactividad del fiscal, la presunta víctima de vio-
consideramos que exige una respuesta motivada lencia familiar puede interponer directamente
del órgano jurisdiccional. En la práctica sí tiene una demanda sobre violencia familiar, en cuyo
efectos, por ejemplo, en la actuación de oficio de caso, el juez solicitará al fiscal que remita todo
determinados medios probatorios. lo actuado en la investigación preliminar. (6) En
Dentro del proceso, cuando se inicia un inci- este caso, el fiscal tendrá la condición procesal
dente de impugnación, se puede dar una situación de dictaminador.
muy particular, donde el fiscal provincial puede c) El plazo. Concluida la audiencia única
apelar y el fiscal superior dictaminar. En este caso, –proceso único– el juez remite todo lo actuado
opinamos que el dictamen del superior no vincula para que el fiscal emita dictamen en el plazo
al inferior, la razón es que se trata de posiciones de 48 horas. (7)
procesales diferentes (parte-dictaminador), in- d) Efectos. Tiene los mismos efectos que el
cluso el fiscal parte puede formular recurso de dictamen en materia civil–familia, es decir, será
casación; no obstante ello, funcionalmente sí apli- ilustrativo y su omisión no causará nulidad del
ca el principio de unidad del Ministerio Público. proceso, es decir, no vincula al juez, sin embargo,
consideramos que exige una respuesta motivada
Violencia familiar del órgano jurisdiccional. Z
Dentro del proceso de violencia familiar el Fiscal
actúa como parte y dictaminador.

[1] CALAMANDREI, Piero. Derecho Procesal Civil. Tomo II,


traducción Santiago Sentís Melendo, Librería El Foro, Buenos
Derechos y la tutela urgente Aires 2002, p. 431. [2] Artículos 16 y 19 del TUO de la Ley N°
26260, Ley de Protección frente a la Violencia Familiar, aproba-
do por Decreto Supremo N° 006-97-JUS. [3]Artículo 113.1 del
En materia contencioso de la Ley que regula el Proceso contencioso administrativo el dictamen fiscal pues Código Procesal Civil. [4] Artículos 18 y 19 del Reglamento del
administrativa se prescinde del Contencioso Administrativo sí el dictamen es ilustrativo y su únicamente dilata el proceso, TUO de la Ley de Protección frente a la Violencia Familiar, apro-
bado por Decreto Supremo N° 002-98-JUS. [5] La intervención
dictamen fiscal en el proceso ur- regula el dictamen fiscal, omisión no causará nulidad por lo que existe postura que se justifica en que el menor tiene derechos o intereses morales o
gente. Al no existir disposición sin embargo, la omisión del procesal (11), es decir, no vincula debe ser vinculante; en caso de económicos, de conformidad al artículo 85.2 de la Ley Orgánica
que lo prohíba expresamente dictamen no provoca nulidad al juez; sin embargo, conside- no ser así, debe prescindirse del Ministerio Público. [6] Artículo 16 del Reglamento del TUO
nada obsta que en determinados procesal, de allí que se ordene la ramos que exige una respuesta del dictamen. En el proceso de la Ley de Protección frente a la Violencia Familiar, aprobado
por Decreto Supremo N° 002-98-JUS. [7]Artículo 173 del Códi-
casos justificados sí se solicite devolución del expediente, con motivada del órgano jurisdic- contencioso administrativo el go de los Niños y Adolescentes. [8]Artículo 16.2 del TUO de la
dictamen. La explicación es o sin dictamen. La justificación cional, tanto más si la opinión dictamen, si bien no contiene Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, Decreto
que los derechos materiales por la cual no procede la nulidad fiscal es contraria a la decisión una pretensión, sí tiene efectos, Supremo N° 013-2008-JUS. [9] Artículo 16.1 del TUO de la Ley
que se discuten requieren de procesal es que se privilegia del juez. En la doctrina existe por ejemplo, cuando solicita la que regula el Proceso Contencioso Administrativo, Decreto
Supremo N° 013-2008-JUS. [10]Artículos 16.1 y 28.2.d) del
tutela urgente. De otro lado, en la celeridad del proceso. En crítica al respecto, ya que al no actuación de medios probatorios TUO de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administra-
la vía procesal especial el TUO cuanto a los efectos en el proceso ser vinculante, carece de sentido de oficio. tivo, Decreto Supremo N° 013-2008-JUS. [11] Artículo 89.B de la
Ley Orgánica del Ministerio Público.
4-5 suplemento de
análisis legal Martes 12 de mayo de 2015

INQUIETUDES FRENTE AL DICTAMEN Y SUS ALCANCES

El quehacer activo, dilige


y serio de los fiscales
MARÍA ELENA determinadas materias de esta especiali-
GUERRA CERRÓN dad); se enfrenta a nuevos desafíos por los
llamados derechos de tercera generación, e Opinión penal
Magistrada. Fiscal incluso tiene un rol docente a través de sus
superior del pronunciamientos. Del contenido del los superiores
Distrito Fiscal artículo 5 de la será cuando,
del Callao Marco legal de actuación Ley Orgánica del por ejemplo, en
Por las amplias funciones y atribuciones, los Ministerio Pú- queja de derecho
ordenamientos procesales regulan, de manera blico, que señala o en cualquier
especial, la intervención del Ministerio Pú- que “los fiscales impugnación, el
blico (fiscales). Por ejemplo, en los procesos actúan indepen- fiscal superior

E
n el quehacer fiscal diario surgen civiles interviene como parte, tercero con dientemente en tiene una opinión
inquietudes conceptuales e inter- interés y como dictaminador (artículo 113 del el ejercicio de sus distinta al
pretaciones jurídicas que nos ponen Código Procesal Civil-CPC), y como titular atribuciones, las fiscal inferior y se
en posiciones opuestas a colegas, a de la acción penal actúa con objetividad para que desempe- ordena determi-
fiscales con jueces y, en general, con acreditar la responsabilidad del imputado, ñarán según su nada actuación;
académicos. Precisamente, el dictamen y los pero con la misma objetividad, cuando co- propio criterio sin embargo, de
alcances del mismo son inquietudes que han rresponde, debe determinar la inocencia del y en la forma modo alguno,
motivado que fiscales del Callao presentemos mismo (Nuevo Código Procesal Penal-NCPP, que estimen podrá interpre-
algunas ideas con el objeto de generar el debate artículo IV del Título Preliminar. más arreglada tarse como una
y que se apliquen las disposiciones según el Como señala Véscovi, la posición del Mi- a los fines de prerrogativa para
marco constitucional y procesal vigente. nisterio Público “... varía, por lo que no puede su institución. instruir a un fis-
adoptarse una solución general, ni entre los Siendo un cuerpo cal respecto a un
Ministerio Público diversos países, ni aún dentro de alguno de jerárquicamen- criterio determi-
El Perú es un Estado democrático, siendo ellos, por las distintas variantes que puede te organizado nado, ya que bien
manifestaciones de este la organización de adoptar. La conclusión sería, entonces, que deben sujetarse a sabido es que a lo
instituciones estables y legítimas, la indepen- estamos ante un órgano estatal especial, que las instrucciones único que está so-
dencia y la unidad de la República, el prin- actúa como sujeto del proceso, asumiendo que pudieren metido es a la ley,
cipio de separación de poderes y funciones, diferentes posiciones” (1). impartirles sus a la Constitución
y el respeto al mismo. En este contexto, una El bloque normativo de actuación del superiores”, esta- Política del Perú y
de las organizaciones estables y legítimas es Ministerio Público está en la Constitución blecemos la uni- a su conciencia.
el Ministerio Público, que como organismo Política del Perú, en la Ley Orgánica del Mi- dad y jerarquía En cuanto al
autónomo, además del organismo jurisdiccio- nisterio Público y en los demás textos legales que derivan de la contenido del
nal, constituye un pilar del Sistema Nacional en los cuales se regula su intervención. Sin autonomía insti- dictamen, este
de Justicia. tucional. Unidad no tiene efecto
Las funciones y atribuciones del Ministe- porque somos un vinculante para
rio Público están descritas en el artículo 159 órgano unitario el juez, que en
de la Constitución Política del Perú y en su ES INDISCUTIBLE QUE y concreto que ejercicio de su
ley orgánica, que data de 1981. La tarea del EN MATERIA PENAL garantiza la función jurisdic-
Ministerio Público es vasta. Es el titular de
la acción penal, representante de la sociedad EL DICTAMEN FISCAL independencia de
criterio de los fis-
cional decide el
derecho. Si el juez
en procesos judiciales; protege a la familia, ES IMPRESCINDIBLE; cales y jerarquía no está seguro de
a los niños y adolescentes, a los incapaces;
defiende la legalidad y constitucionalidad;
SIN EMBARGO, EN porque estamos
organizados por
la responsabili-
dad del impu-
vela por la independencia de los órganos EL ÁREA CIVIL SE grados o ins- tado, no podrá
jurisdiccionales y por la recta impartición SUELE SEÑALAR tancias, además condenarlo, aun
de justicia. Además, previene la comisión
de delitos contribuyendo con el sistema de QUE LA OMISIÓN DEL que contamos
con un estatuto
cuando el fiscal
haya desplegado
seguridad ciudadana; tiene un rol social y DICTAMEN FISCAL jurídico propio toda la actividad
proactivo de acercamiento a la población; es
componedor de conflictos (el fiscal de familia
NO CAUSA NULIDAD que nos regula.
La sujeción a
fiscal para lograr
la condena.
puede realizar conciliación extrajudicial en DEL PROCESO.
MINISTERIO PÚBLICO

Omisión
Decisión y la valoración de pruebas Es indiscutible que en materia penal, el dicta-
men fiscal o las disposiciones o requerimien-

ente
En algunas sentencias en fiscal, según se aprecia de el derecho. Sin embargo, tos son imprescindibles; sin embargo, en el
materia civil solemos leer los motivos ya expresados siendo un juicio del fiscal, área civil se suele señalar que la omisión del
lo siguiente: “Dictamen en la presente resolución” la judicatura tiene el dictamen fiscal no causa nulidad del proceso.
Fiscal. De folios 104/107 (2). deber de fundamentar Según el mandato constitucional, artículo
aparece el dictamen fiscal La frase “meramente cuando no le convenza el 159 numeral 6, previo a las resoluciones ju-
que opina que se declare ilustrativo” no es la dictamen, ya que el fiscal diciales en los casos que la ley contempla, el
fundada la demanda, más apropiada, pero ha hecho una valoración Ministerio Público emite dictamen. Entonces,
siendo de carácter tal vez se justifica de las pruebas, tal como si hay un imperativo que se emita dictamen
meramente ilustrativo porque su contenido fue lo ordena el artículo 116 en determinados casos, ¿cuál es el argumento
mas no vinculante; sin redactado en 1981. Lo del CPC que señala: “El para sostener que su omisión no es causal de
embargo, en el caso que corresponde señalar, dictamen del Ministerio nulidad?
de autos el criterio en todo caso, es que el Público, en los casos en En 1993, con el nuevo marco constitu-
jurisdiccional de la contenido del dictamen que proceda, será emitido cional, cambió la ideología, concepción y
magistrada que suscribe no es vinculante a la después de actuados los alcances de la actuación procesal del Minis-
coincide con lo expuesto judicatura, cuyo rol es medios probatorios y antes terio Público. Si el artículo 51 de la norma
en el referido dictamen de decidir, finalmente, que se expida sentencia.” fundamental establece que esta prevalece so-
bre toda norma legal; la ley, sobre las normas
de inferior jerarquía, y así sucesivamente,
entonces no puede mantenerse el paradig-
embargo, es necesario dejar constancia de
un dato relevante para determinar la vigen-
LAS FUNCIONES ma que puede prescindirse del dictamen
fiscal o que puede convalidarse su omisión
cia y prevalencia de las disposiciones legales Y ATRIBUCIONES en primera instancia con el dictamen que
respecto al dictamen fiscal. DEL MINISTERIO se exija al fiscal superior.
La Ley Orgánica del Ministerio Público
entró en vigencia en 1981, esto es, 12 años PÚBLICO ESTÁN Coadyuva a lo expuesto también el man-
dato constitucional acerca de la motivación
antes de la aprobación de la Constitución DESCRITAS EN EL escrita de las resoluciones judiciales en todas
Política que hoy nos rige, e igualmente 12
años antes de la entrada en vigencia del CPC
ARTÍCULO 159 DE las instancias, excepto los decretos de mero
trámite (artículo 139 numeral 5), lo que al-
en vigor, y ni qué decir del NCPP. LA CONSTITUCIÓN canza al Ministerio Público y precisamente
Aunque la Ley Orgánica del Ministerio POLÍTICA DEL en el artículo 114 del CPC se establece que
Público fue modificada y hubieron deroga- cuando la ley requiera dictamen fiscal, este
torias en 1982, 1995, 1997, 1999, 2004, 2005
PERÚ Y EN SU LEY será fundamentado. ¿Cuál sería la razón de la
y 2008, no fue actualizado y adecuado su ORGÁNICA, QUE exigencia de fundamentar un dictamen fiscal
contenido a la nueva ideología de actuación DATA DE 1981. si puede prescindirse de él y su omisión no
procesal general. causa nulidad?
Recordemos que las leyes son producto de Nótese que en el artículo 510 del CPC está
una época, de una técnica y cultura legal que previsto que el juez incurre en responsabi-
van variando, y precisamente con el nuevo judicial), ya que es un juicio sobre hechos y lidad civil cuando resuelve en discrepancia
marco constitucional y procesal del Ministerio circunstancias producto de la investigación, con la opinión del Ministerio Público o en
Público, a partir de 1993, artículos como el 89 análisis, razonamiento y valoración, a lo que discordia, según sea el caso, en temas sobre
de la Ley Orgánica del Ministerio Público no hay que agregar que necesariamente debe los que existe jurisprudencia obligatoria o
deben aplicarse para justificar que la omisión ser fundamentado. uniforme, o en base a fundamentos insos-
del dictamen fiscal no afecta de nulidad al En el ámbito civil, en el artículo 120 del tenibles.
proceso. CPC se señala que son resoluciones los actos El debido proceso como garantía procesal
procesales a través de los cuales se impulsa constituye un derecho fundamental, y por
Investigación o decide al interior del proceso o se pone fin la eficacia horizontal del mismo se extiende
La palabra dictamen viene del latín dictami- a este, los cuales pueden ser decretos, autos a todo espacio del derecho y, por lo tanto,
nis, que es la acción de dictar, opinar, prescri- y sentencias, en nuestro concepto asimila- alcanza a la sede fiscal. Si en la Constitución
bir o emitir un juicio. La palabra está formada mos el dictamen fiscal a un auto porque los Política del Perú y en el CPC se señala que
por ‘dictare’ (dictar) y el sufijo ‘men’, que pronunciamientos son decisiones fiscales el fiscal debe emitir dictamen cuando la ley
significa instrumento, medio o resultado. Un fundamentadas. así lo señala, la omisión del dictamen fiscal
dictamen es un documento que contiene una En materia penal, en el Código de Proce- es un vicio in procedendo y lleva a la nulidad
opinión, pero no una simple, sino un juicio que dimientos Penales, aún vigente, se mantiene al proceso.
se forma y emite sobre algo, y especialmente en el artículo 199 el dictamen fiscal, pero en el Los fiscales del Perú tenemos el deber
lo realiza un especialista. NCPP, en el artículo 122 y en el artículo 123, se de emitir juicios razonados y fundamentar
Ante la pregunta, ¿el dictamen fiscal es regulan los actos del Ministerio Público y las nuestros dictámenes, esto es, producir con
una resolución?, podemos decir que si te- resoluciones judiciales, diferenciándolos. Los calidad jurídica porque una de nuestras fun-
nemos en cuenta que resolución significa actos fiscales (no hay referencia al dictamen) ciones es contribuir con la impartición de
decisión que se toma después de considerar pueden manifestarse en disposiciones y provi- justicia. Nuestro compromiso es de un “…
todos los factores de un problema o de una dencias, y se pueden formular requerimientos. comportamiento activo, diligente y serio del
duda, no existe razón para no considerar al Las disposiciones y los requerimientos deben Ministerio Público, en resguardo de los inte-
dictamen fiscal como una resolución (extra- estar motivados. reses generales de la sociedad” (3). ◗

[1] VESCOVI, Enrique, Teoría General del Proceso, segunda edición, Temis, Santa Fe de Bogotá 1999, p.153. [2] Fundamento décimo de la sentencia en el Expediente N° 02133-2012-0-0701-JR-
LA-03, Nulidad de resolución administrativa, Resolución número cinco, 24/10/2014. [3] SAGÜES; Néstor Pedro, “Reflexiones sobre la codificación procesal constitucional” en el Derecho
Procesal Constitucional Peruano, Estudios en homenaje a Domingo García Belaunde, José F. Palomino Manchego (coordinador), Grijley, Tomo I, Lima 2005, pp. 17/23, p. 23.
6 suplemento de
análisis legal Martes 12 de mayo de 2015 MINISTERIO PÚBLICO

DECISIVA LABOR FISCAL PARA LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO

El Ministerio Público y el
rol protector de la justicia
Por lo dicho, al Ministerio Público, en
PEDRO alianza con la Policía Nacional, le corres-
ANGULO ARANA ponde no solo actuar ex post, sino adelantarse
propositivamente a la comisión de los delitos,
Abogado. Ex fiscal superior no bajo una idea de prevención, sino de espera
titular. Gerente del Registro
Nacional de Detenidos y organizada, mediante: capacitaciones, coordi-
Sentenciados a Pena Privativa de naciones interinstitucionales, modificaciones
Libertad Efectiva. en los despachos corporativos, adquisición de
tecnología, propuestas de ajustes en el código
y puesta al día de los reglamentos.
Lo dicho debe significar también una ac-
ción orgánica para recuperar capacidad de
reacción y lograr respuestas inmediatas, ante

E
l Ministerio Público celebra en estos los desafíos que presente la delincuencia, de
días el 34º aniversario de su crea- modo que las actuaciones sean coordinadas,
ción institucional, y como nunca, el evitando, por ejemplo, que el control interno
fiscal de la Nación que lo encabeza y pueda ser “utilizado” para quejar o denunciar
representa, el doctor Pablo Sánchez a quienes vienen trabajando bien, por el hecho
Velarde, liderando a sus integrantes, viene
realizando una serie de cambios, así como
iniciativas, en pro de reencontrar a la institu-
ción y a los miembros del sistema fiscal con el
mejor cumplimiento de sus elevadas misiones.
Al Ministerio Público, es bien sabido, le
corresponde la defensa de la legalidad, y en
el ámbito penal, tal obligación se refleja en la
función de persecución del delito y de obtener
la reparación civil, por el daño causado. Obvio
es que tal se integra por las subfunciones de
ejercer la dirección de la investigación de los
delitos, acusar después y probar la respon-
sabilidad penal o, alternativamente, lograr
soluciones compositivas del daño.
Nuestro país, precisamente por el buen
momento de crecimiento económico que viene
observando, reclama un elevado compromiso
de los fiscales, pues bien se sabe que a las
situaciones de bonanza económica, siempre
les acompañan momentos de crecimiento de
la actividad delictiva, porque nunca dejan
de existir los que, sin esforzarse día a día,
igual quieren disfrutar de la buena situación,
arrebatándoles a los demás el fruto de sus
esfuerzos.
Precisamente, en la hora actual, y quizá por
haberse aprovechado de las incongruencias
con que empezó la reforma procesal penal,
bien sabemos que el delito se ha acrecentado
exhibiendo nuevas formas, más planifica-
das, organizadas y violentas, coincidiendo
con el hecho de la llegada de delincuentes
extranjeros, lo que ha motivado que se ma-
nifiesten expresiones sofisticadas y mafiosas
de delincuencia.
MINISTERIO PÚBLICO Martes 12 de mayo de 2015
suplemento de
análisis legal 7

de poder “movilizar” a la opinión pública, TENEMOS LA


desarrollando campañas en favor de casos
llamativos.
CONVICCIÓN
DE QUE SI
Labores estratégicas SE HA DE
El Ministerio Público no solo tiene ahora la
responsabilidad de la defensa de la legalidad,
REALIZAR
sino que además le han sido encomendados UNA EFECTIVA
diversos organismos que generan apoyos inte- POLÍTICA
rinstitucionales y con posibilidades de servir
para desarrollar políticas nacionales. Una CRIMINAL,
de estas unidades estratégicas es el Registro EN TANTO
Nacional de Detenidos y Sentenciados a Pena
Privativa de Libertad Efectiva (Renadespple).
ACCIONES QUE
El Renadespple es un organismo multisec- CASTIGUEN Y
torial encargado al Ministerio Público y que CONTROLEN
administra una base de datos con información
veraz, respecto a todas las detenciones que A LA
hubieran ocurrido a nivel nacional, de modo CRIMINALIDAD
que se impida así cualquier desaparición ilegal
y, en la actualidad, se desarrollan iniciativas
ORGANIZADA
para contar, a partir de la misma base, con EN EL PAÍS,
información estadística de todas las etapas ELLO SERÁ
del proceso penal.
Otro organismo nacional encargado al OBRA DE
Ministerio Público es el Observatorio de la LA ACCIÓN
Criminalidad, un órgano técnico encargado
de reunir, analizar, sistematizar y difundir in-
COORDINADA
formación sobre la criminalidad, infracciones DEL BINOMIO
a la ley penal y la violencia en el país, propor- POLÍCIA
cionando conocimiento confiable, oportuno
y de calidad, como base para la realización
NACIONAL Y
del diseño, la implementación y evaluación MINISTERIO
de las políticas de persecución inteligente del PÚBLICO.
delito y protección de la víctima.
A pesar de que primigeniamente la función
fiscal no es preventiva del delito, sino reactiva
a la presencia del mismo, igualmente, se ha
venido desarrollando diversos programas,
como Justicia Juvenil Restaurativa, Jóvenes
Líderes, Fiscales Escolares, Fiscales Escolares
Ambientales, Padres Construyendo Hijos de
Éxito y el Acercamiento a la Población, que
se dirigen a establecer vínculos preventivos
con jóvenes y con la población de sectores
afectados por problemas de pobreza y alta
conflictividad social.
El Ministerio Público, además, cuenta con
diversos servicios de atención que lo hacen eficaz política nacional, la producción de la experiencia profesional de los fiscales que
más cercano a la sociedad, como son sus líneas Presencia vital drogas, su traslado, distribución y micro ya se desempeñan en los diversos subsistemas
gratuitas y online para informes y denuncias, o macrocomercialización, persiguiendo y conformados hace buen tiempo para combatir
de casos y de ubicación de detenidos, lo que QLa Constitución Judicial. castigando, sobre todo, a los químicos, diri- esas formas delictuales.
evidentemente acerca la institución a los ciu- Política del Esta- gentes, cabecillas y capitalistas de tal delito, Finalmente, lo cierto es que la sociedad
dadanos, les facilita el acceso así como hace do, vigente desde QEn la evolución es evidente que se tendrá que contar para peruana también espera mucho de otras espe-
transparente el desempeño institucional. el 31 de diciembre legislativa del ello con la decidida y calificada actuación de cialidades, como de las fiscalías de medio am-
de 1993, regula al Estado peruano, policías y fiscales. biente, la importante especialidad de familia,
Retos del futuro Ministerio Públi- constitucional- Del mismo modo, si por fin se ha de perse- la de quienes se desempeñan en lo civil, tanto
Los peruanos, una y otra vez, nos pronun- co en sus artículos mente no fue guir la corrupción de funcionarios y servido- como las mismas fiscalías de control interno
ciamos en el sentido que no deseamos que en 158, 159 y 160; regulada la activi- res públicos en agravio del Estado, al margen y de la labor forense, tal como el desempeño
el Perú se produzcan los sucesos criminales como el titular en dad del Ministerio de las formas que tiene la política de impedir profesional de los médicos de medicina legal y
que, lamentablemente, casi caracterizan a el ejercicio público Público en forma que ello se realice en forma debida o inclusive de la labor de otros profesionales que también
la delincuencia de países hermanos como de la acción penal. clara y nítida has- enfrentando tales acciones, como parte de una se aplican a lo forense.
México o Colombia. En tal sentido, tenemos ta la Constitución genuina política nacional, ello también ha de En suma, la institución así como ha visto
la convicción de que si se ha de realizar una QEl 28 de julio de 1979, según un obedecer a la acción planificada y coherente de disminuir su crédito, a partir de varias con-
efectiva política criminal, en tanto acciones de 1979 terminó estudio del doctor la Policía Nacional y del Ministerio Público. ductas irregulares, de algunos de sus fiscales,
que castiguen y controlen a la criminalidad una larga etapa Alejandro Espino Lo mismo se podrá decir de una efecti- asume en su totalidad el compromiso de elevar
organizada en nuestro país, ello será obra del desarrollo del Méndez, fiscal va política que enfrente a la criminalidad su rendimiento y hacer todo los necesario
de la acción coordinada del binomio Policía Ministerio Públi- Provincial Penal de la calle, en la búsqueda de que nuestros para recuperar su crédito y exhibir, en fun-
Nacional-Ministerio Público. co, ligada al Poder de Lima. ciudadanos adquieran seguridad; y todo lo ción del bien público, el mejor desempeño
Igualmente, si se ha de atacar como una referido obliga a que se aproveche al máximo institucional. Z
8 suplemento de
análisis legal Martes 12 de mayo de 2015 CONCURSAL

TRIBUNAL DEL INDECOPI DICTA PRECEDENTE

Nueva pauta concursal


ESTEBAN
CARBONELL
O’BRIEN Colofón
Presidente del Instituto
En ese sentido, a susceptibles de
Iberoamericano de modo de colofón, protección por la
Derecho Concursal - saludamos la garantía de reser-
Capítulo peruano
enmienda ejecu- va, siendo única-
tada por la Sala mente excluidas
especializada en por norma legal
procedimientos expresa,debido
concursales del a razones de

E
l Indecopi expedió un nuevo preceden- Indecopi, que reserva, secreto o
te de observancia obligatoria, publica- aparentemente confidencialidad.
do con fecha 26 de marzo de 2015, en tomó en cuenta Dicha premisa ha
Normas Legales del Diario Oficial El nuestros comen- sido desarrollada
Peruano, el cual deja sin efecto un tarios. oportunamente
anterior precedente contenido en la Resolución Finalmente, por el Tribunal
N° 0988-2005/TDC-INDECOPI. esa tenue línea Constitucional
El precedente en comentario descansa al divisoria sobre en sus sentencias
interior del procedimiento concursal del Club la excepción a la del 29 de enero de
Universitario de Deportes (Expediente Nº 0172- regla de acceso a 2003 Expediente
2011/CCO-INDECOPI). la información, N° 1797-2002/
Puntualmente, con este nuevo criterio se re- la delimita la HD/TC y el 21
cupera el deber y derecho de las partes invo- Constitución de julio del 2005
lucradas en el concurso o de aquellas con Política del Perú, Expediente N°
interés en este, sin verse en la necesidad de al solo encon- 3619-2005-HD/
sustentar expresión de causa, de poder acce- trarse referido a TC, las mismas
der a la información y/o documentación, que informaciones que apoyan nues-
conforma el acervo documentario de un deter- razonablemente tra posición.
minado procedimiento concursal, de acuerdo
con lo consagrado en la Constitución del Perú,
en particular el artículo 2 inciso 5 y en las normas
contenidas en el Texto Único Ordenado (TUO) de de poder acceder a toda la información y docu- también podrán ejercer sus derechos de exigir a No compartimos en estricto lo dispuesto en el
la Ley de transparencia y acceso a la información mentación, que resultare de singular relevancia o ser informados debidamente. numeral 13.2 del presente artículo, puesto que la
pública o Decreto Supremo N° 043-2003-PCM, en importancia para la adopción de acuerdos o toma El objetivo que busca la ley al establecer el adopción de acuerdos debe darse de la mejor ma-
especial, los artículos 10, 15, 16 y 17. Y sumarle, de de decisiones en el desarrollo de los procedimientos deber de los deudores y de las entidades adminis- nera posible, ello implica contar con la información
manera teleológica lo expresado en el artículo IV concursales. tradoras y liquidadoras de brindar información a necesaria para poder adoptar acuerdos objetivos y
del Título Preliminar de la Ley del procedimiento La mejor posición por todos aquellos personajes los acreedores, es otorgar a estos las herramientas razonables. Esto significa que el sesionar válida-
administrativo general o Ley Nº 27444, de inter- ligados al sistema concursal es la de tener acceso necesarias para la toma de decisiones adecuadas mente, con prescindencia de dicha documentación
pretación extensiva. a la información, ya que esta es la que permite la a sus respectivos intereses al interior de los pro- o información puede –a nuestro parecer– acarrear
claridad y legitimación llevada a cabo por cada cedimientos concursales, lo que implica que los nulidades insubsanables que vayan en desmedro
Lineamientos una de las partes dentro de un procedimiento acreedores no solo deberán esperar contar con la justamente de los más afectados: los acreedores.
El texto del numeral correspondiente a la Ley en particular, llámese a estos actores, deudores o información relevante sobre la empresa sometida Por tanto, sería recomendable imponer aperci-
General del Sistema Concursal o Ley Nº 27809, acreedores; vale decir que los actores en mención a concurso, sino que también podrán ejercer su bimientos a los sujetos que deban entregar el acervo
que es el origen del asunto en comentario, señala tienen intereses y responsabilidades, así como igual derecho de exigir ser informados, ya que son los documentario y proporcionar la información
a la letra (textualmente): importancia en esta carrera por lograr un mismo principales afectados con la crisis del deudor. (2) suficiente para la adopción de acuerdos, al interior
“Artículo 13º.- Acceso a la información con- objetivo, ya sea esta, la de mantener la viabilidad del procedimiento concursal, tal como lo señalá-
cursal. de la empresa o la protección del crédito. (1) Reglas de conducta ramos oportunamente en el año 2009, en nuestro
13.1 Los acreedores tienen el derecho de acceder Es un objetivo fundamental al interior de los En el devenir del procedimiento concursal, el libro El Sistema Concursal en los comentarios
a toda la información que requieran para tomar procedimientos que previenen crisis patrimonia- deudor debe observar ciertas reglas de conducta, pertinentes, en especial, del artículo 27.2 de la Ley
decisiones en los procedimientos concursales, les, que tanto acreedores como el propio deudor, en verbigracia, poner a disposición de sus acreedo- Nº 27809 de interpretación restrictiva y de manera
sin perjuicio de las excepciones contempladas primer momento, y luego entidades administra- res, y de manera antelada, la propuesta sobre el conjunta con el artículo 13.1 de la aludida norma. ◗
en la Constitución y en el marco legal vigente. doras o liquidadoras, brinden toda la información destino del negocio, sea con la continuación del
Es obligación de los deudores y de las entidades en beneficio de las partes involucradas, con la giro (reestructuración) o su salida ordenada del
administradoras y liquidadoras brindar dicha consiguiente postura eficiente, que coadyuvará mercado (liquidación) siendo toda la información
información. a maximizar costos de transacción. concerniente a la empresa, lo que permita conocer [1] REVERTER PILARES, Fernando – HERRERA CAZOR-
13.2 En el caso de juntas, el derecho de informa- Ello, conlleva a que los acreedores –los más meridianamente la situación patrimonial de la LA, Luis. ‘El acceso a la información concursal -¿barreras
ción de los acreedores se regula por el artículo 52”. afectados con la pérdida en el negocio– no solo misma. Somos de la opinión que el abaratar los de protección o limitaciones al interés público?’ Revista
Electrónica de Derecho Concursal: Vía Crisis Nº 8. Lima,
Cabe mencionar que el numeral 13.1. establece deberán contar con la información suficiente costos de transacción, hará posible el adoptar 2005. [2] FLINT BLANCK, Pinkas. Tratado de Derecho
el derecho que tiene el conjunto de acreedores sobre la empresa sometida a concurso, sino que decisiones acertadas, eficientes y en corto plazo. Concursal- Lima: Editorial Jurídica Grijley, 2003, p. 256.

También podría gustarte