Está en la página 1de 1

Filosofía de la ciencia II

Tema 1 – Explicación, causalidad y reducción


Alvarez, Teira y Zamora – Explicación, causalidad y reducción
Dieguez – Explicando la explicación
Chalmers - ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Capítulo 14

Tema 2 – El naturalismo científico y la cuestión de los valores de la ciencia


León Olivé – Normas y valores en la ciencia bajo un enfoque naturalizado
Zamora – El naturalismo científico

Tema 3 – La sociología del conocimiento científico y los estudios de CTS


Dieguez – Los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad. Una panorámica
general.
Zamora – Cuestión de protocolo. Capítulo 6
Zamora – Ciencia pública, ciencia privada – Capítulos 2, 4 y 5

Tema 4 – Aspectos de filosofía de la biología


Dieguez - ¿Es la vida un género natural?
García Azknobieta – Evolución, desarrollo y (auto)organización. Capítulos 2 y 3
Torreti – La proliferación de los conceptos de especie en biología evolucionista
Cachon y Barahona – La transición de la teoría del equilibrio punteado hacia una
teoría de rango medio.

Tema 5 – Aspectos de la filosofía de la física


Dieguez – Realismo científico. Capítulo 2
Vicente – El principio del cierre causal del mundo físico.
Martinez - ¿Qué es una ley irreductiblemente estadística?
Suárez – Procesos causales, realismo y mecánica cuántica.

También podría gustarte