Está en la página 1de 1196

IP Office

IP Office Standard Version Manager


9.0

15-601011 ESM Issue 26b - (22/05/2011)


© 2011 AVAYA Reservados todos los derechos.
Aviso
Si bien es cierto que se hizo todo lo posible para garantizar que la información en este documento fuera completa y exacta al
momento de su impresión, Avaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por ningún tipo de error. Es posible que se
incorporen cambios y correcciones a la información en este documento en ediciones futuras.
Renuncia sobre la documentación
Avaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por modificaciones, adiciones ni anulaciones que se realicen en la versión
original publicada de esta documentación, a menos que dichas modificaciones, adiciones o anulaciones fueran realizadas por
Avaya.
Renuncia relativa a los enlaces o vínculos
Avaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por el contenido o la fiabilidad de ningún sitio web vinculado y al que se haga
referencia en esta documentación. Avaya tampoco respalda necesariamente los productos, servicios o información que éstos
describen u ofrecen. No podemos garantizar que estos enlaces o vínculos funcionarán todo el tiempo y no tenemos ningún
control en cuanto a la disponibilidad de las páginas vinculadas.
Licencia
EL USO O INSTALACIÓN DEL PRODUCTO EVIDENCIA LA ACEPTACIÓN DEL USUARIO DE LOS TÉRMINOS
ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE Y LOS TÉRMINOS DE LA LICENCIA GENERAL DISPONIBLES EN EL SITIO WEB DE
AVAYA, EN http://support.avaya.com/LicenseInfo/ (“TÉRMINOS DE LA LICENCIA GENERAL"). SI USTED NO DESEA
ACEPTAR ESTOS TÉRMINOS, DEBERÁ REGRESAR EL O LOS PRODUCTOS AL PUNTO DE VENTA DENTRO DE DIEZ
(10) DÍAS DE HABERLOS RECIBIDO PARA SU REEMBOLSO O ACREDITACIÓN.
Avaya otorga al Usuario Final una licencia dentro de la amplitud de los tipos de licencia descritas a continuación. El número
correspondiente de licencias y unidades de capacidad para las que se otorga la licencia será una (1), a menos que se
especifique un número diferente de licencias o unidad de capacidad en la Documentación o en otros materiales disponibles
para el Usuario Final. “Procesador designado” significa un solo dispositivo informático autosoportado. “Servidor” significa un
Procesador designado que hospeda una aplicación de software a la que accederán usuarios múltiples. “Software” significa los
programas de computadora en código objeto, originalmente bajo licencia de Avaya y en última instancia utilizado por el
Usuario. Final, ya sea como Producto autosoportado o preinstalado en el Hardware. “Hardware” significa los productos de
hardware estándar, originalmente vendidos por Avaya y en última instancia utilizados por el Usuario Final.
Tipo(s) de Licencia: Licencia de Sistema(s) Designado(s) o "DS".
El Usuario Final podrá instalar y utilizar cada copia del Software en solamente un Procesador designado, a menos que un
número diferente de Procesadores designados se indique en la Documentación o en otros materiales a disposición del Usuario
Final. Avaya podrá requerir que el o los procesadores se identifique(n) por tipo, número de serie, función clave, ubicación u otra
designación específica, o a ser proporcionada por el Usuario Final a Avaya mediante medios electrónicos específicamente
establecidos para este propósito.
Derechos de autor
Excepto donde se estipule expresamente lo contrario, el Producto está amparado por los derechos de autor y otras leyes
referentes a los derechos de propiedad exclusiva. La reproducción, transferencia y/o uso no autorizado podrá considerarse una
ofensa tanto criminal como civil, de acuerdo con la ley pertinente.
Componentes de otros fabricantes
Ciertos programas de software o partes del mismo incluidos en el Producto pueden contener software distribuido bajo acuerdos
de terceros ("Componentes de terceros"), lo que puede contener términos que amplíen o limiten los derechos de utilizar ciertas
partes del Producto ("Términos de terceros"). La información que identifica los Componentes de terceros y los Términos de
terceros que corresponden a los mismos, se puede obtener en el sitio web de Avaya, en:
http://support.avaya.com/ThirdPartyLicense/
Intervención contra fraude para proteger a Avaya
Si usted sospecha que ha recibido un tratamiento injusto a causa de fraude por peaje electrónico y necesita asistencia técnica,
llame a la Línea de Intervención contra el Fraude de Peaje del Centro de Servicio Técnico, al número +1-800-643-2353 para
los Estados Unidos y Canadá. Las vulnerabilidades de seguridad sospechada con los Productos de Avaya deberían
comunicarse a Avaya enviando un mensaje de correo electrónico a: securityalerts@avaya.com.
Para otros números telefónicos de asistencia, consulte el sitio web de Avaya (http://www.avaya.com/support).
Marcas comerciales
Avaya y el logo de Avaya son marcas comerciales registradas de Avaya Inc. en los Estados Unidos de América y en otras
jurisdicciones. A menos que se estipule de otra manera en este documento, las marcas identificadas con “®,” “™” y “SM” son
marcas registradas, marcas comerciales y marcas de servicio, de Avaya Inc. El resto de las marcas comerciales pertenecen a
sus respectivos propietarios.
Información sobre la documentación
Para obtener las versiones más actuales de la documentación, visite el sitio web de asistencia de Avaya
(http://www.avaya.com/support) o IP Office Knowledge Base (http://marketingtools.avaya.com/knowledgebase/).

Asistencia al cliente de Avaya


Avaya proporciona un número telefónico que podrá usar para comunicar problemas o hacer preguntas sobre el centro de
contactos. El número telefónico de asistencia es 1- 800- 242- 2121 en los Estados Unidos. Para otros números de teléfono de
la asistencia, consulte el sitio Web de Avaya, en http://www.avaya.com/support

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 2


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Contenido
4.2.1............................................................................
Abrir configuración de seguridad 155
Contenido 4.2.2............................................................................
Cerrar configuración de seguridad
4.2.3............................................................................
Guardar configuración de seguridad
155
155
1. Manager 4.2.4............................................................................
Restablecer configuración de seguridad 155
1.1 Instalación .....................................................................
de Manager 16 4.2.5............................................................................
Preferencias 155
1.2 Inicio de la .....................................................................
aplicación Manager 19 4.2.6............................................................................
Salir 155
1.3 Abrir una configuración
..................................................................... 21 4.2.7............................................................................
Configuración 155
1.4 Cambiar el.....................................................................
idioma de Manager 25 .....................................................................
4.3 Administración de archivos integrada 155
1.5 Compatibilidad
.....................................................................
con versiones anteriores 25 4.3.1............................................................................
Abrir configuración de archivo 155
1.6 Novedades.....................................................................
de la versión 7.0 26 4.3.2............................................................................
Cerrar configuración de archivo 155
4.3.3............................................................................
Actualizar configuración de archivo 156
2. Modo de configuración de IP Office 4.3.4............................................................................
Cargar archivo 156
2.1 Interfaz del.....................................................................
modo de configuración 35 4.3.5............................................................................
Cargar archivos del sistema 156
2.2 Configuración de seguridad
..................................................................... 37 4.3.6............................................................................
Copia de seguridad de archivos del sistema 156
2.3 Barra de título
..................................................................... 38 4.3.7............................................................................
Recuperación de archivos del sistema 156
2.4 Barra de menú ..................................................................... 39 4.3.8............................................................................
Actualizar binarios 156
.....................................................................
2.5 Barras de herramienta 40 4.3.9............................................................................
Actualizar configuración 156
2.6 Utilización del panel de navegación
..................................................................... 42 4.3.10
............................................................................
Cargar archivos de correo de voz 156
2.7 Utilización del
.....................................................................
panel de grupo 43 4.3.11
............................................................................
Carga de archivos de telefonía 156
2.8 Utilización del
.....................................................................
Panel de detalles 46 ............................................................................
4.3.12 Copiar tarjeta del sistema 157
.....................................................................
2.9 Utilización del panel de error 48 4.3.13 Configuración
............................................................................ 157
2.10 Modificación de la interfaz
..................................................................... 49
2.11 La barra de .....................................................................
estado 51 5. Valores de configuración
2.12 Edición de.....................................................................
los valores de configuración 52 5.1 BOOTP ..................................................................... 162
2.12.1............................................................................
Configuración fusionable 54 5.2 Operador ..................................................................... 163
2.12.2............................................................................
Tamaños de configuración 55 5.3 Sistema ..................................................................... 164
2.12.3 Configuración de las direcciones de 5.3.1............................................................................
Sistema 165
detección
............................................................................ 56 5.3.2............................................................................
LAN1 170
2.12.4............................................................................
Abrir una configuración en IP Office 59 5.3.3............................................................................
LAN2 180
2.12.5 Abrir una configuración almacenada en la 5.3.4............................................................................
DNS 181
PC ............................................................................ 62
5.3.5............................................................................
Correo de voz 182
2.12.6............................................................................
Detección de sistemas IP Office conocidos 64
5.3.6............................................................................
Telefonía 185
2.12.7............................................................................
Creación de una configuración sin conexión 66
5.3.7............................................................................
Servicios de directorio 191
2.12.8 Importación y exportación de valores de
configuración
............................................................................ 67 5.3.8............................................................................
Eventos del sistema 200
2.12.9............................................................................
Copiar y pegar 71 5.3.9............................................................................
SMTP 206
2.12.10
............................................................................
Almacenar una configuración sin conexión 71 5.3.10 Hermanamiento
............................................................................ 206
2.12.11 Envío de una configuración
............................................................................ 72 ............................................................................
5.3.11 SMDR 208
2.12.12
............................................................................
Eliminación de la configuración de IP Office 74 5.3.12 VCM
............................................................................ 210
2.12.13 Configuración predeterminada
............................................................................ 74 5.3.13
............................................................................
CCR 213
5.4 Configuración de línea
..................................................................... 214
3. Modo de seguridad de IP Office 5.4.1............................................................................
Plantillas de troncales 216
3.1 Configuración .....................................................................
de seguridad 79 5.4.2............................................................................
Línea analógica 218
3.2 Usuarios de.....................................................................
seguridad predeterminados 80 5.4.3............................................................................
Línea BRI 223
3.3 Interfaz del.....................................................................
modo de seguridad 82 5.4.4............................................................................
Línea E1 228
3.4 Administración .....................................................................
de seguridad 84 5.4.5............................................................................
Línea E1R2 234
3.5 Edición de .....................................................................
la configuración de seguridad 93 5.4.6............................................................................
Línea T1 238
3.5.1 Configuración
............................................................................
general 96 5.4.7............................................................................
Línea PRI T1 243
3.5.2 Sistema
............................................................................ 99 5.4.8............................................................................
línea S0 249
3.5.3............................................................................
Configuración de los servicios 103 5.4.9............................................................................
Línea H323 253
3.5.4............................................................................
Grupos de derechos 105 5.4.10
............................................................................
Líneas IP DECT 261
3.5.5............................................................................
Configuración del usuario de servicio 110 5.4.11
............................................................................
Línea SIP 265
5.4.12
............................................................................
Línea SES 282
4. Comandos de la barra de menú 5.5 Unidad de.....................................................................
control 288
4.1 Modo de configuración
..................................................................... 116 5.6 Configuración
.....................................................................
de la extensión 290
4.1.1............................................................................
Menú Archivo 116 5.6.1............................................................................
Extn 291
4.1.2............................................................................
Ver 147 5.6.2............................................................................
Analógico 293
4.1.3............................................................................
Menú de herramientas 149 5.6.3............................................................................
VoIP 295
4.2 Modo de seguridad
..................................................................... 155 5.6.4............................................................................
Fax T38 299

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 3


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.6.5............................................................................
IP DECT 300 ............................................................................
5.17.1 Ruta IP 416
5.7 Configuración
.....................................................................
de usuario 301 5.17.2
............................................................................
RIP 417
5.7.1............................................................................
Usuario 303 5.18 Configuración
.....................................................................
de ruta de menor costo 418
5.7.2............................................................................
Correo de voz 306 ............................................................................
5.18.1 LCR 420
5.7.3............................................................................
No Mol. 309 5.18.2 Ruta principal
............................................................................ 420
5.7.4............................................................................
Códigos de acceso 310 5.18.3
............................................................................
Ruta alternativa 1 421
5.7.5............................................................................
Números fuente 311 5.18.4
............................................................................
Ruta alternativa 2 422
5.7.6............................................................................
Telefonía 314 .....................................................................
5.19 Configuración de los códigos de cuenta 423
5.7.7............................................................................
Remisión 322 5.19.1 Código de cuenta
............................................................................ 424
5.7.8............................................................................
Marcado entrante 324 5.19.2
............................................................................
Grabación de voz 424
5.7.9............................................................................
Grabación de voz 325 5.20 Licencia ..................................................................... 426
............................................................................
5.7.10 Cobertura 327 .....................................................................
5.21 Configuración de túnel 429
5.7.11 Programación de botones
............................................................................ 329 5.21.1 Túneles de L2TP
............................................................................ 430
5.7.12
............................................................................
Programación de menús 330 5.21.2
............................................................................
Túnel de seguridad IP 432
5.7.13
............................................................................
Opciones de Phone Manager 334 5.22 LAN lógica ..................................................................... 434
............................................................................
5.7.14 Membresías de grupos de búsqueda 335 .....................................................................
5.23 Configuración inalámbrica 435
5.7.15 Movilidad (hermanamiento)
............................................................................ 336 5.23.1 SSID
............................................................................ 435
5.7.16
............................................................................
Avisos 343 5.23.2
............................................................................
Seguridad 435
5.7.17
............................................................................
Directorio personal 345 5.24 Configuración
.....................................................................
de restricciones de usuario 436
............................................................................
5.7.18 SIP 347 ............................................................................
5.24.1 Restricciones de usuario 437
5.8 Configuración de grupo de búsqueda
..................................................................... 348 5.24.2 Códigos de acceso
............................................................................ 437
5.8.1............................................................................
Grupo de búsqueda 350 5.25 Configuración
.....................................................................
de derechos de usuario 438
5.8.2............................................................................
Lista de usuarios/Selección de miembros 353 5.25.1 Usuario
............................................................................ 440
5.8.3............................................................................
Correo de voz 355 5.25.2
............................................................................
Códigos de acceso 440
5.8.4............................................................................
Replegar 358 5.25.3 Telefonía
............................................................................ 441
5.8.5............................................................................
Espera en cola 361 ............................................................................
5.25.4 Programación de botones 444
5.8.6............................................................................
Grabación de voz 365 5.25.5 Programación de menús
............................................................................ 444
5.8.7............................................................................
Avisos 366 5.25.6
............................................................................
Phone Manager 445
5.8.8............................................................................
SIP 368 5.25.7 Hermanamiento
............................................................................ 447
5.8.9............................................................................
Operación de los grupos de búsqueda 369 ............................................................................
5.25.8 Membresía de derechos de usuario 447
5.9 Formulario.....................................................................
de código de acceso 375 5.25.9 Correo de voz
............................................................................ 448
5.10 Configuración
.....................................................................
de servicio 377 5.26 Configuración
.....................................................................
de operadora automática 449
5.10.1 Servicio
............................................................................ 378 5.26.1 Operadora automática
............................................................................ 451
............................................................................
5.10.2 Ancho de banda 379 ............................................................................
5.26.2 Acciones 452
5.10.3 IP
............................................................................ 381 5.27 Códigos .....................................................................
de autorización 453
5.10.4
............................................................................
Conexión automática 382 5.28 ARS ..................................................................... 457
5.10.5 Cuota
............................................................................ 383 5.28.1 ARS
............................................................................ 459
............................................................................
5.10.6 Replegar 384 ............................................................................
5.28.2 ARS y códigos de causa 461
5.10.7 Marcado entrante
............................................................................ 385 5.28.3 Operación de ARS
............................................................................ 462
5.11 RAS ..................................................................... 386 5.29 Configuración
.....................................................................
del sistema E911 472
5.11.1 PPP
............................................................................ 387 5.29.1 Módulo E911
............................................................................ 473
.....................................................................
5.12 Configuración de ruta de llamada entrante 388 ............................................................................
5.29.2 Zonas 474
5.12.1
............................................................................
Estándar 390
5.12.2
............................................................................
Grabación de voz 394 6. Códigos de acceso
5.12.3
............................................................................
Destinos 395 6.1 Caracteres y campos de códigos de acceso
..................................................................... 477
5.13 Configuración del puerto WAN
..................................................................... 396 6.2 Marcación.....................................................................
de usuario 480
5.13.1
............................................................................
Puerto WAN 397 6.3 Marcación.....................................................................
de aplicación 481
5.13.2
............................................................................
Retransmisión de tramas 398 6.4 Tono marc. .....................................................................
secundario 482
5.13.3
............................................................................
DLCI 399 6.5 ? Códigos.....................................................................
de acceso 483
5.13.4 Avanzado
............................................................................ 401 6.6 Ejemplos .....................................................................
de coincidencia de códigos de acceso 484
5.13.5
............................................................................
PPP 402 6.7 Lista de códigos de acceso del sistema
predeterminados ..................................................................... 487
5.14 Directorio ..................................................................... 404
6.8 Funciones.....................................................................
de códigos de acceso 489
5.15 Perfil de .....................................................................
tiempo 407
6.8.1............................................................................
Adquirir llamada 491
5.16 Configuración
.....................................................................
del perfil de firewall 410
6.8.2............................................................................
Llamada AOC anterior 492
5.16.1
............................................................................
Estándar 411
6.8.3............................................................................
Reinicio total de AOC 492
5.16.2
............................................................................
Personalizado 412
6.8.4............................................................................
AOC total 492
5.16.3
............................................................................
NAT estática 414
6.8.5............................................................................
Operadora automática 493
5.17 Configuración
.....................................................................
de ruta IP 415
6.8.6............................................................................
Interrumpir 493

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 4


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Contenido
6.8.7............................................................................
Bloqueado 495 ............................................................................
6.8.64 Activar remisiones internas 524
6.8.8............................................................................
Ocupado en espera 495 6.8.65
............................................................................
Activar Remisión incondicional interna 524
6.8.9............................................................................
Intrusión en llamada 496 6.8.66 Activar Remitir si ocupado o Remitir si no
............................................................................
6.8.10 Escuchar llamada 497 responde
............................................................................
internos 524
6.8.11 Cap. llam cualq.
............................................................................ 499 6.8.67 Extn Login
............................................................................ 525
6.8.12
............................................................................
Extensión de captura de llam. 499 ............................................................................
6.8.68 Extn Logout 525
6.8.13
............................................................................
Grupo de captura de llamada 500 6.8.69
............................................................................
Accionar Flash 527
............................................................................
6.8.14 Línea de captura de llamada 500 6.8.70
............................................................................
FNE 527
6.8.15 Capturar miembros llamada
............................................................................ 501 6.8.71 Sígueme aquí
............................................................................ 528
6.8.16
............................................................................
Usuario de captura de llamada 501 ............................................................................
6.8.72 Cancelar Sígueme aquí 529
6.8.17
............................................................................
Llamada en cola 502 6.8.73
............................................................................
Sígueme a 529
............................................................................
6.8.18 Grabación de llamadas 502 6.8.74
............................................................................
Remitir llamadas de grupo activo 530
6.8.19 Tomar llamada
............................................................................ 503 6.8.75 Remitir llamadas de grupo inactivo
............................................................................ 530
6.8.20
............................................................................
Llamada en espera activa 504 ............................................................................
6.8.76 Número de remisión 531
6.8.21
............................................................................
Llamada en espera inactiva 504 6.8.77
............................................................................
Remitir si ocupado 531
............................................................................
6.8.22 Suspender llamada en espera 504 6.8.78
............................................................................
Remitir si número ocupado activo 532
6.8.23 Cancelar Remitir todas
............................................................................ 505 6.8.79 Remitir si ocupado inactivo
............................................................................ 532
6.8.24
............................................................................
Cancelar Timbrar al liberar 505 ............................................................................
6.8.80 Remitir si no responde activo 533
6.8.25
............................................................................
Control de canales 505 6.8.81
............................................................................
Remitir si no responde inactivo 533
............................................................................
6.8.26 Cambiar código de inicio de sesión 506 6.8.82
............................................................................
Remisión incondicional activa 534
6.8.27 Borrar trab. post. llam.
............................................................................ 507 6.8.83 Remisión incondicional inactiva
............................................................................ 534
6.8.28
............................................................................
Borrar llamada 507 ............................................................................
6.8.84 Grupo escuchar desactivado 535
6.8.29 Borrar llamada en espera
............................................................................ 507 6.8.85
............................................................................
Grupo escuchar activado 535
6.8.30
............................................................................
Borrar grupo de servicio nocturno 508 6.8.86 Habilitar y deshabilitar auricular manos libres
............................................................................ 536
6.8.31 Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio
............................................................................ 508 6.8.87
............................................................................
Retener llamada 536
............................................................................
6.8.32 Borrar cuota 509 6.8.88 Retener llamada en espera
............................................................................ 537
6.8.33 Agregar confer.
............................................................................ 509 6.8.89 Música de espera
............................................................................ 537
6.8.34
............................................................................
Unirse a conferencia 509 6.8.90
............................................................................
Grupo de búsqueda inactivo 538
6.8.35 Llamada en espera
............................................................................ 509 6.8.91
............................................................................
Grupo de búsqueda activo 538
............................................................................
6.8.36 Marcar 511 6.8.92 Volver a marcar últ. N°
............................................................................ 539
6.8.37 Marcar 3K1
............................................................................ 512 6.8.93 Activar MCID
............................................................................ 539
6.8.38
............................................................................
Marcar 56K 512 6.8.94
............................................................................
Captura de llamada hermanada móvil 539
6.8.39 Marcar 64K
............................................................................ 512 6.8.95
............................................................................
Estac. descolg. 540
............................................................................
6.8.40 Marc Llam esp 513 6.8.96 Restricción de llamadas salientes
desactivada
............................................................................ 541
6.8.41 Marcado directo
............................................................................ 514
6.8.97 Restricción de llamadas salientes activada
............................................................................ 541
6.8.42
............................................................................
Marcado directo Hotline 514
6.8.98
............................................................................
Estac llam 542
6.8.43 Marcar emerg.
............................................................................ 515
6.8.99 Llamada privada
............................................................................ 542
............................................................................
6.8.44 Marc. ext. 515
6.8.100
............................................................................
Llamada privada desactivada 543
6.8.45 Marcar Fax
............................................................................ 516
6.8.101
............................................................................
Llamada privada activada 543
6.8.46
............................................................................
Marcar inclus. 516
6.8.102
............................................................................
Llam. priorit. 544
6.8.47 Localización de marcado
............................................................................ 516
6.8.103 Grabar mensaje
............................................................................ 544
............................................................................
6.8.48 Marcar extensión física por número 518
6.8.104
............................................................................
Relé activo 545
6.8.49
............................................................................
Marcar número físico por Id 518
6.8.105
............................................................................
Relé inactivo 545
6.8.50
............................................................................
Marc. por voz 519
6.8.106
............................................................................
Pulso relé 546
6.8.51
............................................................................
Marcar V110 519
6.8.107
............................................................................
Reanudar llamada 546
6.8.52 Marcar V120
............................................................................ 519
6.8.108
............................................................................
Recuperar llamada 547
6.8.53
............................................................................
Marcar vídeo 519
6.8.109
............................................................................
Timbrar al liberar 547
6.8.54
............................................................................
Desactivar formulario ARS 520
6.8.110
............................................................................
Tono marcac. secundario 548
6.8.55
............................................................................
Desactivar remisiones internas 520
6.8.111
............................................................................
Establecer texto de ausencia 549
6.8.56 Desactivar Remisión incondicional interna
............................................................................ 520
6.8.112
............................................................................
Establecer cód. de cuenta 550
6.8.57 Desactivar Remitir si ocupado o Remitir si
no responde
............................................................................
internos 521 6.8.113
............................................................................
Establecer código de autorización 550
6.8.58
............................................................................
Mostrar msj 521 6.8.114
............................................................................
Establecer grupo en servicio nocturno 551
6.8.59
............................................................................
Agregar excepción no molestar 522 6.8.115 Establecer grupo de búsqueda fuera de
servicio
............................................................................ 551
6.8.60
............................................................................
Borrar excepción no molestar 522
6.8.116
............................................................................
Establecer sec. de llamada interna 553
6.8.61
............................................................................
No molestar activo 523
6.8.117 Establecer número de hermanamiento
6.8.62
............................................................................
No molestar inactivo 523
móvil............................................................................ 554
6.8.63
............................................................................
Activar formulario ARS 523
6.8.118 Activar hermanamiento móvil
............................................................................ 554

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 5


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.119
............................................................................
Desactivar hermanamiento móvil 554 ............................................................................
7.2.28 T-Series 655
6.8.120
............................................................................
Establecer tiempo de no respuesta 555 7.2.29
............................................................................
Serie T3 669
6.8.121
............................................................................
Establecer sec. de llamada externa 555 7.3 Acciones ..................................................................... 672
............................................................................
6.8.122 Establecer sec. de timbrado 556 7.3.1............................................................................
Marcac abreviada 679
6.8.123 Establecer Interv. conclus.
............................................................................ 556 7.3.2............................................................................
Pausa de marcac. abreviada 679
6.8.124
............................................................................
Apagar el correo de voz incorporado 557 7.3.3............................................................................
Programa de marcado abreviado 680
6.8.125
............................................................................
Iniciar el correo de voz incorporado 557 7.3.4............................................................................
Detención de marcac. abreviada 680
............................................................................
6.8.126 Suspender llamada 558 7.3.5............................................................................
Entrada cód. de cuenta 681
6.8.127 Suspender llamada en espera
............................................................................ 558 7.3.6............................................................................
Estadísticas de agentes ACD 682
6.8.128
............................................................................
Iniciar trab. post. llam. 559 7.3.7............................................................................
Cómputo de pulsaciones ACD 682
6.8.129
............................................................................
Alternar entre llamadas 559 7.3.8............................................................................
Adquirir llamada 683
............................................................................
6.8.130 Anular estacionamiento de llamada 559 7.3.9............................................................................
Funciones especiales AD 683
6.8.131 Recolección de correo de voz
............................................................................ 560 7.3.10 Marcado de función especial AD
............................................................................ 683
6.8.132
............................................................................
Nodo de correo de voz 561 7.3.11
............................................................................
Espera de función especial AD 684
6.8.133
............................................................................
el correo de voz 562 7.3.12
............................................................................
Supres AD 684
............................................................................
6.8.134 Correo de voz inactivo 562 ............................................................................
7.3.13 Trab. post. llam. 685
6.8.135 Timbrado de correo de voz activo
............................................................................ 563 7.3.14 Vista
............................................................................ 686
6.8.136
............................................................................
Timbrado de correo de voz inactivo 563 7.3.15
............................................................................
Regreso de llamada automático 689
7.3.16
............................................................................
Intercom automático 690
7. Programación de botones ............................................................................
7.3.17 Interrumpir 691
7.1 Programación .....................................................................
de botones 567 7.3.18 Vista de puente
............................................................................ 692
7.1.1............................................................................
Programación de botones con Manager 567 7.3.19
............................................................................
Ocupado 693
7.1.2 Programación de botones a través de la tecla 7.3.20 Ocupado en espera
............................................................................ 693
Menú............................................................................ 569
7.3.21
............................................................................
Remitir todas las llamadas 694
7.1.3 Programación de botones a través del botón
7.3.22 Intrusión en llamada
............................................................................ 695
Admin............................................................................ 571
............................................................................
7.3.23 Lista de llamadas 695
7.1.4............................................................................
Programación de botones BST 572
7.3.24 Escuchar llamada
............................................................................ 696
7.1.5............................................................................
Administración automática T3 573
7.3.25
............................................................................
Estacionar llam. 697
7.1.6............................................................................
Personalización de etiquetas de texto 575
7.3.26 Estac llamada en otra extensión
............................................................................ 698
7.1.7............................................................................
Menús de botones interactivos 576
............................................................................
7.3.27 Captura llam. 699
7.1.8............................................................................
Plantillas de etiquetas 577
7.3.28 Cap. llam cualq.
............................................................................ 699
7.2 Información .....................................................................
del teléfono 577
7.3.29
............................................................................
Grupo de captura de llamada 701
7.2.1............................................................................
Complementos para teléfonos 580
7.3.30 Capturar miembros de llamada
............................................................................ 701
7.2.2............................................................................
Indicadores de estado 582
............................................................................
7.3.31 Llamada en cola 703
7.2.3............................................................................
Serie 1000 584
7.3.32 Grabación de llamadas
............................................................................ 703
7.2.4............................................................................
Serie 1100 585
7.3.33
............................................................................
Tomar llamada 704
7.2.5............................................................................
Serie 1200 586
7.3.34 Llamada en espera inactiva
............................................................................ 705
7.2.6............................................................................
Serie 1400 587
............................................................................
7.3.35 Llamada en espera activa 705
7.2.7............................................................................
Serie 1600 589
7.3.36 Suspender llamada en espera
............................................................................ 706
7.2.8............................................................................
Serie 20 591
7.3.37
............................................................................
Cancelar Remitir todas 706
7.2.9............................................................................
Serie 2400 593
7.3.38 Cancelar Dejar palabra de llamada
............................................................................ 707
7.2.10
............................................................................
Serie 3600 597
............................................................................
7.3.39 Cancelar Timbrar al liberar 707
7.2.11
............................................................................
Serie 3700 599
7.3.40
............................................................................
Control de canales 708
7.2.12
............................................................................
Serie 3800 599
7.3.41
............................................................................
Borrar llamada 709
7.2.13
............................................................................
Serie 3900 600
7.3.42
............................................................................
Borrar llamada en espera 709
7.2.14
............................................................................
Serie 4100 601
7.3.43 *21*N# Borrar grupo de servicio nocturno
............................................................................ 710
7.2.15
............................................................................
Serie 4400 602
7.3.44
............................................................................
Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio 710
7.2.16
............................................................................
Serie 4600 (estilo antiguo) 606
7.3.45
............................................................................
Borrar cuota 711
7.2.17
............................................................................
Serie 4600 (nuevo estilo) 609
7.3.46
............................................................................
Conferencia 711
7.2.18
............................................................................
Serie 5400 613
7.3.47 Agregar confer.
............................................................................ 711
7.2.19
............................................................................
Serie 5600 617
7.3.48
............................................................................
Unirse a conferencia 713
7.2.20
............................................................................
Serie 6400 621
7.3.49
............................................................................
Consultar 713
7.2.21
............................................................................
Serie 7400 623
7.3.50
............................................................................
Línea llam cobertura 715
7.2.22
............................................................................
Serie 9000 624
7.3.51
............................................................................
Marca 716
7.2.23
............................................................................
Serie 9400 625
7.3.52
............................................................................
Marcar 3K1 716
7.2.24
............................................................................
Serie 9500 627
7.3.53
............................................................................
Marcar 56K 717
7.2.25
............................................................................
Serie 9600 629
7.3.54
............................................................................
Marcar 64K 717
7.2.26
............................................................................
Teléfonos ETR 636
7.3.55
............................................................................
Marc Llam esp 718
7.2.27
............................................................................
M-Series 638

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 6


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Contenido
7.3.56
............................................................................
Marcado directo 718 ............................................................................
7.3.114 Relé activo 762
7.3.57
............................................................................
Marcar emerg. 719 7.3.115
............................................................................
Pulso relé 763
7.3.58
............................................................................
Marcar inclus. 719 7.3.116
............................................................................
Reanudar llamada 764
............................................................................
7.3.59 Marcar intercom 720 ............................................................................
7.3.117 Recuperar llamada 764
7.3.60 Localización de marcado
............................................................................ 721 7.3.118 Timbrar al liberar
............................................................................ 765
7.3.61
............................................................................
Marcar extensión física por número 722 7.3.119
............................................................................
Timbre desact. 766
7.3.62
............................................................................
Marcar extn física por ID 722 7.3.120
............................................................................
Admin autom 767
............................................................................
7.3.63 Marc. por voz 723 ............................................................................
7.3.121 Env. todas llam. 769
7.3.64 Marcar V110
............................................................................ 723 7.3.122 Establecer texto de ausencia
............................................................................ 770
7.3.65
............................................................................
Marcar V120 724 7.3.123
............................................................................
Establecer cód. de cuenta 771
7.3.66
............................................................................
Mostrar msj 724 7.3.124
............................................................................
Poner grupo en servicio nocturno 772
............................................................................
7.3.67 Marcar vídeo 725 7.3.125 Establecer grupo de búsqueda fuera de
7.3.68 Captura de llamada dirigida
............................................................................ 726 servicio
............................................................................ 773
7.3.69
............................................................................
Directorio 727 ............................................................................
7.3.126 Establecer sec. de llamada interna 774
7.3.70
............................................................................
Agregar excepción no molestar 729 7.3.127
............................................................................
Establecer grupo de servicio nocturno 774
............................................................................
7.3.71 Borrar excepción no molestar 729 7.3.128
............................................................................
Establecer grupo de fuera de servicio 775
7.3.72 No molestar desactivado
............................................................................ 730 7.3.129 Establecer tiempo de no respuesta
............................................................................ 776
7.3.73
............................................................................
No molestar activo 730 ............................................................................
7.3.130 Establecer sec. de llamada externa 776
7.3.74
............................................................................
Fin 731 7.3.131
............................................................................
Establecer sec. de timbrado 776
............................................................................
7.3.75 Extn Login 732 7.3.132
............................................................................
Establecer Interv. conclus. 777
7.3.76 Extn Logout
............................................................................ 732 7.3.133 Marcado rápido
............................................................................ 777
7.3.77
............................................................................
Accionar Flash 734 ............................................................................
7.3.134 Vista de número almacenado 778
7.3.78 Sígueme aquí
............................................................................ 735 7.3.135
............................................................................
Suspender llamada 779
7.3.79
............................................................................
Cancelar Sígueme aquí 735 7.3.136 Suspender llamada en espera
............................................................................ 779
7.3.80 Sígueme a
............................................................................ 737 7.3.137
............................................................................
Hora del día 780
............................................................................
7.3.81 Remitir llamadas de grupo inactivo 738 7.3.138 Cronómetro
............................................................................ 780
7.3.82 Remitir llamadas de grupo activo
............................................................................ 738 7.3.139 Transferir
............................................................................ 781
7.3.83
............................................................................
Número de remisión 739 7.3.140
............................................................................
Alternar entre llamadas 781
7.3.84 Remitir si ocupado
............................................................................ 739 7.3.141
............................................................................
Hermanamiento 781
............................................................................
7.3.85 Remitir si ocupado inactivo 741 7.3.142 Anular estacionamiento de llamada
............................................................................ 783
7.3.86 Remitir si número ocupado activo
............................................................................ 741 7.3.143 Usuario
............................................................................ 784
7.3.87
............................................................................
Remitir si no responde inactivo 742 7.3.144
............................................................................
Visual Voice 786
7.3.88 Remitir si no responde activo
............................................................................ 742 7.3.145
............................................................................
Recolección de correo de voz 787
............................................................................
7.3.89 Remisión incondicional inactiva 743 7.3.146 Correo de voz inactivo
............................................................................ 788
7.3.90 Remisión incondicional activa
............................................................................ 743 7.3.147 Correo de voz activo
............................................................................ 788
7.3.91
............................................................................
Grupo 745 7.3.148
............................................................................
Timbrado de correo de voz inactivo 790
7.3.92 Grupo Escuchar activado
............................................................................ 746 7.3.149
............................................................................
Timbrado de correo de voz activo 790
............................................................................
7.3.93 Localizar grupo 747
7.3.94 Alternar auricular manos libres
............................................................................ 748
8. Funcionamiento de teclas e
7.3.95
............................................................................
Retener llamada 748
indicadores
7.3.96 Retener llamada en espera
............................................................................ 749 8.1 Funciones.....................................................................
de botones de vista 793
............................................................................
7.3.97 Música de espera 749 8.2 Botones de .....................................................................
vista de llamadas 794
7.3.98
............................................................................
Grupo de búsqueda activo 750 8.2.1............................................................................
Ejemplo 1 795
7.3.99
............................................................................
Grupo de búsqueda inactivo 751 8.2.2............................................................................
Ejemplo 2 796
7.3.100
............................................................................
Inspección 752 8.2.3 ¿Cuál es el tratamiento de los botones de
vista............................................................................
de llamada? 797
7.3.101 Respuesta automática interna
............................................................................ 753
8.2.4............................................................................
Indicador de botón 798
7.3.102
............................................................................
Volver a marcar últ. N° 754
8.3 Botones de .....................................................................
vista de puente 799
7.3.103
............................................................................
Dejar palabra de llamada 754
8.3.1............................................................................
Ejemplo 1 800
7.3.104
............................................................................
Línea de llamada 755
8.3.2............................................................................
Ejemplo 2 801
7.3.105 Excluir manual
............................................................................ 756
8.3.3............................................................................
Ejemplo 3 802
7.3.106
............................................................................
Activar MCID 756
8.3.4............................................................................
¿Cuál es el tratamiento del diseño de puente? 803
7.3.107
............................................................................
Estac. descolg. 757
8.3.5............................................................................
Indicador de botón 804
7.3.108
............................................................................
Estacionar 758
8.4 Botones de .....................................................................
cobertura de llamada 805
7.3.109
............................................................................
Estac llam 759
8.4.1............................................................................
Ejemplo 1 806
7.3.110
............................................................................
Llam. priorit. 760
8.4.2............................................................................
Ejemplo 2 806
7.3.111
............................................................................
Llamada prioritaria 760
8.4.3 ¿Cuál es el tratamiento de la cobertura de
7.3.112
............................................................................
Llamada privada 761 llamada?
............................................................................ 807
7.3.113
............................................................................
Relé inactivo 762 8.4.4............................................................................
Indicador de botón 808

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 7


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.5 Botones de .....................................................................
línea de llamada 809 9.24 Música de .....................................................................
espera (MOH) 889
8.5.1............................................................................
Ejemplo 1 810 9.25 Funciones .....................................................................
del teléfono del sistema 891
8.5.2............................................................................
Ejemplo 2 811 9.26 Usuario "Ningún
.....................................................................
usuario" 893
8.5.3 ¿Cuál es el tratamiento de las líneas de 9.27 Remisión.....................................................................
de llamadas 894
llamada?
............................................................................ 812 9.27.1 No molestar
............................................................................ 895
8.5.4............................................................................
Indicador de botón 813 9.27.2
............................................................................
Sígueme 897
8.5.5............................................................................
Líneas de llamada del teléfono T3 814 9.27.3
............................................................................
Remisión incondicional 899
8.6 Otros controles
.....................................................................
de vista 815 ............................................................................
9.27.4 Remitir si ocupado 901
8.6.1............................................................................
Indicador de botón seleccionado 815 9.27.5 Remitir si no responde
............................................................................ 903
8.6.2............................................................................
Preferencia de línea inactiva 816 9.27.6 Determinación del estado ocupado de un
8.6.3............................................................................
Preferencia de línea de timbre 819 ............................................................................
usuario 905
8.6.4............................................................................
Preselección de respuesta 822 9.27.7
............................................................................
Encadenado y ciclos 906
8.6.5............................................................................
Espera automática 823 9.28 Transferencia de llamadas
..................................................................... 907
8.6.6............................................................................
Retardo de timbre 824 9.28.1 Restricciones de transferencias
8.6.7............................................................................
Preferencia de timbre retardado 826 ............................................................................
desactivadas 909
8.6.8............................................................................
Contracción de vistas 828 9.28.2
............................................................................
Transferencia de Centrex 910
8.6.9............................................................................
Unirse a otras llamadas (puente) 829 9.28.3
............................................................................
Transferencias anunciadas manos libres 911
............................................................................
8.6.10 Varios botones de alerta 831 9.28.4
............................................................................
Transferencia de un solo toque 913
8.6.11
............................................................................
Hermanamiento 832 9.29 Conferencia
..................................................................... 914
8.6.12
............................................................................
Ocupado en espera 832 9.29.1
............................................................................
Manejo de conferencias predeterminado 916
8.6.13 Reserva de un botón de vista de llamada
............................................................................ 832 9.29.2
............................................................................
Utilización de Unirse a conferencia 916
............................................................................
8.6.14 Cerrar sesión y Escritorio compartido 833 9.30 Escritorio.....................................................................
compartido 918
8.6.15
............................................................................
Aplicaciones IP Office 833 9.30.1
............................................................................
Escritorio compartido remoto 919
8.7 Programación de botones de vista
..................................................................... 834 9.30.2
............................................................................
Agentes del centro de atención 919
8.7.1............................................................................
Configuración del sistema 836 9.30.3
............................................................................
Ejemplos de escritorios compartidos 920
8.7.2............................................................................
Configuración de usuario 837 9.30.4 Desconexión automática
............................................................................ 921
8.7.3............................................................................
Número de ID de líneas de llamada 839 9.31 Localización
..................................................................... 922
8.7.4............................................................................
Programación de líneas salientes 840 9.31.1 Localización a través de Voicemail Pro
............................................................................ 926
8.8 Actualización desde sistemas con versiones
anteriores a 3.0..................................................................... 841 10. Enrutamiento de datos
8.8.1............................................................................
Cambios de manejo de llamadas 841 10.1 Traducción.....................................................................
de dirección de red (NAT) 930
8.8.2............................................................................
Usuarios de botones LED de herman. 843 10.2 DHCP ..................................................................... 930
10.3 Ejemplos..................................................................... 932
9. Funciones de teléfono 10.3.1
............................................................................
Conexión de Internet ISDN simple 932
9.1 Fecha y hora..................................................................... 847 10.3.2 Enlace de ISDN entre IP Offices
............................................................................ 932
9.2 Acceso a .....................................................................
directorios de usuario 849 10.3.3 Utilización de un enlace dedicado ISP
9.3 Control de.....................................................................
llamadas móvil 850 T1/PRI
............................................................................ 933
9.3.1............................................................................
Acceso directo móvil (MDA) 854 10.3.4 Conexión LAN lógica
............................................................................ 935
9.3.2............................................................................
Regreso de llamada móvil 855 10.3.5
............................................................................
Acceso remoto 936
9.4 Cliente móvil
.....................................................................
one-X 856 10.3.6 PPP WAN
............................................................................ 939
9.5 Aviso de cargo
..................................................................... 864 10.3.7
............................................................................
Retransmisión de tramas WAN 940
9.6 Directorio.....................................................................
de sistema centralizado 865
9.7 Directorio.....................................................................
personal centralizado 868
11. Conexión en red para pequeñas
9.8 Registro de .....................................................................
llamadas centralizado 869
comunidades
9.9 Grupos de.....................................................................
cobertura 874 11.1 Diseños .....................................................................
de red SCN compatibles 944
9.10 Retransmisión
.....................................................................
de fax 875 11.2 Funciones .....................................................................
de SCN compatibles 945
9.11 Transferencia
.....................................................................
de tono de marcado 877 11.3 Soporte .....................................................................
de correo de voz 948
9.12 Seguimiento.....................................................................
de llamada maliciosa (MCID) 879 11.4 Activar red.....................................................................
de comunidad pequeña 949
9.13 Restricción.....................................................................
de llamadas 880 11.5 Administración
.....................................................................
de SCN 951
9.14 Visualización
.....................................................................
del interlocutor 881 11.5.1
............................................................................
Habilitación de detección de SCN 951
9.15 Intrusión.....................................................................
de llamada 882 11.5.2 Creación de una cuenta de administración
común............................................................................ 952
9.16 Etiquetado .....................................................................
de llamadas 882
11.5.3 Carga de una configuración SCN
............................................................................ 953
9.17 Llamadas .....................................................................
privadas 883
11.5.4
............................................................................
Edición de una configuración SCN 954
9.18 Captura .....................................................................
llam. 883
11.5.5
............................................................................
Uso de Network Viewer 956
9.19 Llamada.....................................................................
en espera 884
11.5.6
............................................................................
Inventario del sistema 959
9.20 Estacionamiento
.....................................................................
de llamadas 885
11.6 Escritorio.....................................................................
compartido remoto de SCN 960
9.21 Timbrar al .....................................................................
liberar 886
11.7 Repliegue .....................................................................
de SCN 960
9.22 Indicador.....................................................................
de mensaje en espera 887
11.8 Programación
.....................................................................
de código de acceso de SCN 962
9.23 Tonos de.....................................................................
timbre 888

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 8


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Contenido
.....................................................................
13.47 Emiratos Árabes Unidos 1032
12. Licencias 13.48 Reino.....................................................................
Unido 1033
12.1 Licencias.....................................................................
de ediciones del sistema 966 13.49 Estados
.....................................................................
Unidos 1034
12.2 Otorgamiento de licencias para troncales
..................................................................... 968 .....................................................................
13.50 Venezuela 1035
12.3 Licencias.....................................................................
para teléfonos/ extremos 969
12.4 Licencias.....................................................................
de usuario 970 14. Apéndice: SMDR
12.5 Licencias.....................................................................
de Voicemail Pro 973 14.1 Campos.....................................................................
de SMDR 1040
12.6 Licencias.....................................................................
de Customer Call Reporter 975 14.2 Ejemplos de SMDR
..................................................................... 1043
12.7 Licencias.....................................................................
de prueba 977
12.8 Otras licencias
..................................................................... 978 15. Apéndice: Registros CDR
15.1 Campos .....................................................................
de registros CDR 1053
13. Apéndice: Configuración regional 15.2 Call Splitting
.....................................................................
(División de llamadas) 1055
13.1 Valores regionales
.....................................................................
predeterminados 982 15.3 Formatos .....................................................................
de registros 1056
13.2 Repliegue y Conjuntos de idioma de pantalla del ............................................................................
15.3.1 59 Caracteres (normal) 1056
teléfono ..................................................................... 984 15.3.2 Expandido (normal)
............................................................................ 1057
13.3 Argentina ..................................................................... 985 15.3.3
............................................................................
Expandido (mejorado) 1058
13.4 Australia..................................................................... 987 15.3.4
............................................................................
INT-Directo (normal) 1059
13.5 Bahréin ..................................................................... 988 ............................................................................
15.3.5 INT-ISDN (normal) 1060
13.6 Bélgica (flamenco)
..................................................................... 989 15.3.6 INT-Proceso (normal)
............................................................................ 1061
..................................................................... 990
13.7 Bélgica (francés) 15.3.7
............................................................................
LSU (normal) 1062
13.8 Brasil ..................................................................... 991 15.3.8
............................................................................
LSU (mejorado) 1063
13.9 Canadá .....................................................................
(francés) 992 ............................................................................
15.3.9 LSU (ISDN) 1064
13.10 Chile ..................................................................... 993 15.3.10 LSU-Expandido
............................................................................ 1065
13.11 China ..................................................................... 994 15.3.11
............................................................................
Impresora (normal) 1066
13.12 Colombia ..................................................................... 995 15.3.12 Impresora (mejorado)
............................................................................ 1067
13.13 Personalizar
..................................................................... 996 15.3.13
............................................................................
Impresora (ISDN) 1068
13.14 Dinamarca..................................................................... 997 15.3.14 Teleseer (normal)
............................................................................ 1069
13.15 Egipto ..................................................................... 998 ............................................................................
15.3.15 Teleseer (mejorado) 1070
13.16 Finlandia..................................................................... 999 15.3.16 Teleseer (ISDN)
............................................................................ 1071
13.17 Francia..................................................................... 1000 15.3.17
............................................................................
Sin formato (normal) 1072
13.18 Grecia..................................................................... 1001 15.3.18 Sin formato (mejorado)
............................................................................ 1073
13.19 Alemania
..................................................................... 1003
13.20 Hong .....................................................................
Kong 1004 16. Apéndice: Historial de versiones
13.21 Hungría..................................................................... 1005 16.1 Novedades
.....................................................................
de la versión 7.0 1076
13.22 Islandia
..................................................................... 1006 .....................................................................
16.2 Novedades de la versión 6.1 1081
13.23 India ..................................................................... 1007 16.3 Novedades de la versión 6.0
..................................................................... 1086
13.24 Italia ..................................................................... 1008 16.4 Novedades
.....................................................................
de la versión 5.0 1099
13.25 Corea..................................................................... 1009 16.5 Novedades de la versión 4,2
..................................................................... 1110
13.26 Kuwait..................................................................... 1010 .....................................................................
16.6 Novedades de la versión 4,1 1120
13.27 México ..................................................................... 1011 16.7 Novedades de la versión 4.0, mayo de 2007
..................................................................... 1126
13.28 Marruecos
..................................................................... 1012 16.8 Novedades
.....................................................................
de la versión 4.0 1127
13.29 Países.....................................................................
Bajos 1013
13.30 Nueva.....................................................................
Zelanda 1014 17. Compatibilidad de software de IP Office
13.31 Noruega..................................................................... 1015
13.32 Omán..................................................................... 1016
18. Puertos
13.33 Pakistán
..................................................................... 1017
19. Compatibilidad con un solo servidor
13.34 Perú ..................................................................... 1018
Index ...............................................................................1147
13.35 Polonia..................................................................... 1019
13.36 Portugal
..................................................................... 1020
13.37 Qatar ..................................................................... 1021
13.38 Rusia ..................................................................... 1022
13.39 Arabia.....................................................................
Saudita 1024
13.40 Singapur
..................................................................... 1025
13.41 Sudáfrica
..................................................................... 1026
13.42 España ..................................................................... 1027
13.43 Suecia..................................................................... 1028
13.44 Suiza ..................................................................... 1029
13.45 Taiwán ..................................................................... 1030
13.46 Turco ..................................................................... 1031

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 9


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 1.
Manager

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 11


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager:

1. Manager
IP Office Manager es una aplicación para ver y editar una configuración de sistema de IP Office. Es una herramienta
pensada para instaladores y responsables del mantenimiento del sistema.

Esta documentación abarca el uso de la versión IP Office 7.0 Manager de Avaya para configurar sistemas IP Office de
Avaya. Si desea obtener un resumen de las funciones nuevas en la versión 7.0 de IP Office, consulte el Apéndice 1086 .

Los sistemas IP Office pueden ejecutarse en ambos modos, IP Office y Partner Version. A menos que se lo mencione
específicamente, los detalles incluidos en esta documentación son para los sistemas IP Office que se ejecutan en el modo
IP Office.

Manager se ejecuta en una PC con Windows y se conecta a IP Office por medio de LAN o WAN Ethernet.

· ADVERTENCIA: se necesita cambiar la contraseña


Las nuevos sistemas de IP Office utilizan una configuración de seguridad predeterminada, que debe modificarse
para que el sistema sea seguro. Como mínimo, debe cambiar las contraseñas predeterminadas del administrador
de seguridad, los usuarios del servicio predeterminados y la contraseña del sistema de interfaces no
seguras. En caso contrario, es posible que el sistema IP Office no sea seguro. Consulte la sección modo de
seguridad 78 para más información.

· IMPORTANTE: Manager es un editor


fuera de línea. Recibe una copia de la configuración actual del sistema IP Office. Los cambios se aplican en esa
copia y luego se envían de vuelta a IP Office para que esos cambios estén activos. Esto significa que los cambios en
la configuración activa del sistema que ocurren entre la recepción y la devolución de copias de Manager pueden
anularse. Por ejemplo, esto puede afectar los cambios implementados por los usuarios por medio de su teléfono o
buzón de correo de voz después de que Manager recibe la copia de la configuración.

Manager es parte de la suite de programas de administración de IP Office. Es importante destacar que el software de la
aplicación de IP Office Manager es dos versiones posteriores que la versión de software del software central del sistema IP
Office con la que se lanza al mercado. Por ejemplo, IP Office Manager 6.2 se distribuye con el software principal de IP
Office 4.2. La aplicación de IP Office Manager se puede usar para administrar las configuraciones de sistemas que ejecutan
las versiones posteriores del software principal de IP Office 2.1. Consulte Compatibilidad con versiones anteriores 25 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 13


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modos de Manager
Los menús y las opciones mostradas por Manager varían según las acciones que usted esté realizando. Manager puede
ejecutarse en los siguientes modos.

Vista simplificada
Este es el modo predeterminado de Manager cuando no
se ha abierto ninguna configuración de IP Office.

Modo de configuración de IP Office 34


Cuando se abre en Manager la configuración de un
sistema IP Office que se ejecuta en el modo IP Office,
Manager muestra las opciones para este modo.

Modo de administración SCN 951


La versión IP Office Manager 8.1 y versiones posteriores
admiten la carga de configuraciones combinadas desde
sistemas IP Office en una red comunitaria pequeña. Para
obtener más información, consulte Administración SCN
951 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 14


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager:

IP Office Essential Edition - PARTNER®


Version/IP Office Essential Edition - Norstar
Version Modo de administración
Cuando se abre la configuración desde un sistema IP
Office ejecutado en modo IP Office Essential Edition -
PARTNER® Version o IP Office Essential Edition - Norstar
Version, se abre en Manager, Manager cambia a este
modo de administración alternativo.

Administración de archivo incorporado 133


Para los sistemas que tienen una tarjeta de memoria
instalada, Manager puede usarse para ver y administrar
los archivos almacenados en la tarjeta. Se accede a esto
por medio de Archivo | Avanzado | Administración de
archivo incorporado 133 .

Asistente de actualización 128


El Asistente de actualización es un componente de
Manager usado para actualizar el firmware que los
módulos de expansión y la unidad de control ejecutan
dentro de un sistema IP Office.

Modo de configuración de seguridad de IP


Office 78
Manager puede utilizarse para editar la configuración de
seguridad de los sistemas IP Office que se ejecutan en
modo IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 15


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
1.1 Instalación de Manager
Manager es un componente de la suite de aplicaciones de administración de IP Office incluido en el DVD de la versión 6.0
de IP Office. De lo contrario, la suite de administración puede descargarse desde el sitio web de asistencia técnica de
Avaya http://support.avaya.com.

Además de IP Office Manager, la suite de administración de IP Office incluye opciones para instalar las siguientes
aplicaciones:

· System Monitor
Esta es una herramienta para los instaladores y responsables de mantenimiento del sistema. La interpretación de la
información que genera el System Monitor requiere de un conocimiento exhaustivo de datos y telecomunicaciones.
Cabe destacar que se proporcionan dos versiones de System Monitor para la instalación; una para los sistemas
anteriores de IP Office 4.0 y otra para los sistemas posteriores a IP Office 4.0.

· Aplicación de estado del sistema


Esta es una aplicación Java que se puede usar para controlar el estado del sistema IP Office, como extensión,
troncales y otros recursos. Muestra alarmas actuales y las anteriores más recientes.

· Estado de la llamada
Esta aplicación es para los sistemas anteriores a la versión 4.0 de IP Office. Para la versión IP Office 4.0 y
superiores, utilice la aplicación de estado del sistema. IP Office Manager 6.2 y versiones posteriores es
compatible con versiones anteriores y permite administrar sistemas IP Office que ejecutan la versión 2.1 y
posteriores del software IP Office.

· Servidor de teclas de función


Esta es una aplicación heredada que ya no es compatible con los sistemas IP Office que ejecutan la versión 6.0 del
software de IP Office.

Requisitos de la computadora
Requisitos mínimos de PC Soporte de sistema operativo

RAM 256MB Sistema operativo del


servidor:
Espacio libre en disco duro 1GB*
2003 Server
Procesador:
2008 Server
- Pentium PIII 800 MHz
Sistema operativo de cliente:
- Celeron Celeron 3 800 Mhz
XP Professional
- AMD Athlon Opteron, Athlon 64/XP
Vista Business/Enterprise
Aplicaciones adicionales:
Vista Ultimate
- .NET2 Si no se encuentra en el sistema, se
instala junto con la aplicación Windows 7
Manager.

*Incluye espacio de disco requerido para el componente .NET2.


· Idiomas admitidos
La aplicación de Manager puede ejecutarse en inglés, francés, alemán, portugués de Brasil, holandés, italiano y español
de América Latina. De forma predeterminada, el idioma es el que mejor coincide con la configuración regional de la PC.
La ayuda en línea solamente se proporciona en inglés, francés y alemán. Para cambiar el idioma usado, consulte
Cambio de idioma de Manager 25 .

Puertos
Componente Ubicación: %ProgramFiles%\Avaya\IP Office\ Puertos

IP Office Manager Manager\manager.exe Puerto TCP 50802.


Puerto TCP 50804.
Puerto TCP 50812.
Puerto UDP 50798.
Asistente de actualización de Manager\upgradewiz.exe Puerto UDP 50798.
IP Office

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 16


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager: Instalación de Manager
Instalación de Manager
Si se requieren otras aplicaciones en la suite de administración de IP Office que no sean Manager, recomendamos
enfáticamente que consulte el manual de instalación de IP Office.

· Nota: este proceso instalará Windows .NET2 en caso de que todavía no esté presente. La instalación de .NET2
puede requerir que se reinicien algunos sistemas y que, posteriormente, se reinicie el proceso de instalación.

1. Si hay instalada una versión de la suite IP Office Admin anterior a la 4.0, será necesario desinstalarla. Esto se hace
con la opción Agregar o quitar programas en el panel de control de Windows y la selección de la suite de
administración de IP Office y luego Eliminar.

2. Si se instala desde el DVD de administración de IP Office, introduzca el DVD y, cuando aparezca la página, haga clic
en el enlace para la suite de administración de IP Office. Esto abrirá una ventana de archivo que muestra los
archivos de instalación para la suite. Busque y haga doble clic en el archivo setup.exe.

3. Seleccione el idioma que desea utilizar para el proceso de instalación. Esta selección no determinará el idioma que
Manager utilizará cuando se ejecute. Haga clic en Siguiente >.

4. Si aparece lo siguiente, indica que se detectó una instalación previa de la suite de administración de IP Office.
Seleccione Sí para actualizar las aplicaciones instaladas existentes.

5. De resultar necesario, seleccione el destino donde se instalarán las aplicaciones. Avaya recomienda aceptar el
destino predeterminado. Haga clic en Siguiente >.

6. La siguiente pantalla se utiliza para seleccionar cuáles aplicaciones de la suite deben instalarse: haciendo clic en
cada una de ellas se visualiza una descripción de la aplicación. Haga clic en , que figura junto a cada aplicación,
para modificar la selección de instalación. Una vez seleccionadas las instalaciones requeridas, haga clic en
Siguiente >.

7. Las aplicaciones seleccionadas ahora están listas para ser instaladas. Haga clic en Siguiente >.

8. Luego de la instalación, el sistema le preguntará si desea ejecutar la suite IP Office Admin. Si selecciona Sí, se
ejecuta IP Office Manager.

9. En algunas versiones de Windows, tal vez deba reiniciar la PC. Hágalo, si fuera necesario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 17


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Cambio de las aplicaciones instaladas
La opción Agregar o quitar programas se puede usar para cambiar la selección de las aplicaciones de la suite de
administración de IP Office que se instalan. Busque la suite de administración de IP Office en la lista de programas y
seleccione Cambiar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 18


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager: Instalación de Manager

1.2 Inicio de la aplicación Manager


No se necesita nombre ni contraseña del operador para iniciar Manager. Solo es necesario un nombre y contraseña cuando
se realiza una acción que requiere comunicación con el sistema IP Office.

Cuando se inicia, de forma predeterminada, Manager intentará descubrir sistemas IP Office en la red. Si encuentra alguno,
mostrará una lista desde la cual se podrá seleccionar

1. Seleccione Inicio y, a continuación Programas o Todos los programas, según la versión de Windows. Seleccione
el grupo de programas IP Office.

2. Seleccione Manager. Si aparece una alerta de seguridad de Windows, seleccione Desbloquear para permitir
que se ejecute Manager.

3. De forma predeterminada, Manager examinará la red en busca de sistemas IP Office. Lo que aparecerá a
continuación dependerá de si encuentra sistemas IP Office o no.

· Si encuentra varios sistemas IP Office, mostrará una lista de aquellos de los que puede seleccionar aquel al que
desee editar la configuración. Si desea abrir una configuración, vaya a Abrir una configuración 21 . Si no desea
cargar una configuración, haga clic en Cancelar.

· Si solo encuentra un sistema IP Office, intentará abrir la configuración de ese sistema y solicitará el nombre y
contraseña de usuario. Si desea abrir una configuración, vaya a Abrir una configuración 21 . Si no desea
cargar una configuración, haga clic en Cancelar.

· Si no se encuentran sistemas IP Office o si cancela los pasos anteriores, se mostrará la vista simplificada de
Manager.

4. Utilice la vista para seleccionar la acción que desee realizar.

· Crear una configuración fuera de línea 66

· Abrir configuración desde el sistema 21

· Leer una configuración desde un archivo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 19


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Seleccionar un menú de acción 114

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 20


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager: Inicio de la aplicación Manager

1.3 Abrir una configuración


Los intervalos de la dirección IP inicial en los que Manager busca sistemas IP Office se configuran a través de las
preferencias de Manager (Archivo | Preferencias | Detección 119 ). Por configuración predeterminada, explora la red local
del Manager PC.

1. Inicio de la aplicación Manager. Si se inicia Manager y se abre una configuración en esta aplicación, primero se debe
cerrar dicha configuración.

· Si se configura Manager para Conectar automáticamente al inicio 118 , la aplicación buscará


automáticamente los sistemas IP Office y mostrará la lista de sistemas detectados, o bien iniciará en forma
automática la conexión con el único sistema detectado.

· De lo contrario, haga clic en o seleccione Archivo | Abrir configuración.

2. Aparece la ventana Seleccionar IP Office en donde se enumeran aquellos sistemas IP Office que respondieron.

· Si se ha configurado Manager con Detección de SCN 119 habilitada, los sistemas de una red comunitaria
pequeña podrán agruparse y cargarse en el modo Administración de SCN 951 de Manager.

· Si no se encontró el sistema buscado, es posible modificar la Dirección de difusión. Ingrese una dirección o
utilice el cuadro desplegable para seleccionar una dirección usada anteriormente. Luego haga clic en
Actualización para realizar una nueva búsqueda.

· Los intervalos de dirección utilizados por Manager para la búsqueda se pueden modificar a través de la ficha
Archivo | Preferencias | Detección 119 .

· Es posible almacenar y utilizar una lista de sistemas IP Office conocidos. Consulte Detección de sistemas IP
Office conocidos 64 .

· Manager se puede configurar para las búsquedas utilizando nombres de DNS. Consulte la opción Usar DNS 119
.

· Aquellos sistemas IP Office que se detecten pero no sean admitidos por la versión de Manager que se está
utilizando aparecerán en una lista como No admitidos.

· Si el sistema IP500v2 detectado está ejecutando software desde una ubicación diferente a su carpeta primaria,
se mostrará un icono de advertencia junto a él. La configuración se podrá abrir pero únicamente como un
archivo de solo lectura.

3. Cuando ubique el sistema IP Office requerido, marque la casilla que figura junto al nombre del sistema y haga clic
en Aceptar.

4. Se mostrará la solicitud de nombre y contraseña del sistema IP Office. Ingrese la información solicitada y haga clic
en Aceptar.

· IP Office 3.2 y sistemas superiores:


El nombre y la contraseña utilizados deben coincidir con una cuenta de Usuario del servicio configurada dentro
de las configuraciones de seguridad del sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 21


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Sistemas IP Office de versiones anteriores a 3.2:
El nombre debe coincidir con el de un operador de la aplicación Manager y la contraseña, con la contraseña del
sistema IP Office. Si el nombre no coincide con un operador de Manager, la configuración se cargará de todos
modos mediante el operador de Guest (solo lectura).

5. Los mensajes adicionales le informarán si el procedimiento para abrir la configuración desde el sistema IP Office se
llevó a cabo con éxito o fracasó.

6. Si el inicio de sesión se lleva a cabo satisfactoriamente, se abre la configuración en Manager. Los menús y las
opciones que se muestren dependerán del tipo de configuración de IP Office que se haya cargado.

· Configuración de versión PARTNER o versión Norstar


Este modo de Manager se usa para establecer configuraciones de sistemas IP Office que se ejecutan en los
modos de versión PARTNER o versión Norstar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 22


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager: Abrir una configuración
· Configuración de IP Office
Este modo de Manager se usa para establecer configuraciones de sistemas IP Office que se ejecutan en el
modo IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 23


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Mensajes de inicio de sesión
Al tratar de iniciar sesión en un sistema IP Office, es posible que aparezcan diversos mensajes adicionales.

Mensajes de configuración no cargada


· Acceso denegado
Este mensaje aparece si el nombre de usuario del servicio o la contraseña son incorrectos, o si el usuario del
servicio no cuenta con suficientes derechos para leer la configuración. Se puede usar la opción Reintentar para
iniciar sesión nuevamente, pero si la solicitud es rechazada varias veces en un periodo de 10 minutos es posible
que se desencadenen ciertos eventos, como el bloqueo de la cuenta del usuario, debido a las opciones de Límite de
rechazo de contraseña y Acción de rechazo de contraseña establecidas en las configuraciones de seguridad de IP
Office.

· Error al comunicarse con IP Office


Este mensaje aparece si el enlace de red falla o el modo de comunicación segura no es correcto (por ejemplo, se
configura Manager como inseguro, pero IP Office se configura solamente como seguro).

· Cuenta bloqueada
Aparece cuando se bloquean el nombre de usuario del servicio y la contraseña utilizados. Esto puede ocurrir debido
a una serie de acciones; por ejemplo, varios intentos fallidos de ingresar la contraseña, pasar una fecha de
caducidad determinada, etc. El bloqueo de la cuenta puede ser temporal (10 minutos) o permanente, hasta que se
desbloquee en forma manual. Una cuenta se puede habilitar nuevamente a través de las configuraciones de
seguridad de IP Office.

Mensajes adicionales
· Su cuenta de usuario del servicio caducará en X días
Este mensaje indica que se está aproximando la fecha de caducidad establecida para la cuenta de usuario del
servicio de IP Office. Para desbloquear la cuenta y establecer una nueva fecha de caducidad, se necesitará una
persona que tenga acceso a las configuraciones de seguridad de IP Office.

· Su contraseña caducará en X días. ¿Desea cambiarla ahora?


Este mensaje indica que se estableció la fecha de caducidad de la contraseña en las configuraciones de seguridad
de IP Office. Si su contraseña caduca, necesitará una persona que tenga acceso a las configuraciones de seguridad
de IP Office para desbloquear la cuenta.

· Cambiar contraseña
A través de las configuraciones de seguridad de IP Office, es posible que se requiera una cuenta de usuario del
servicio para cambiar la contraseña al iniciar sesión. El menú cuenta con campos para ingresar la contraseña
anterior y la contraseña nueva.

· Verificación de la información de contacto. Esta configuración está bajo control especial.


Este mensaje aparecerá si un usuario de Manager con derechos de administrador ingresó su información de
contacto en la configuración. Por ejemplo, para indicar que no desea modificar la configuración mientras se está
diagnosticando un posible problema. Las opciones disponibles son:

· Cancelar
Seleccione esta opción para cerrar la configuración sin hacer cambios.

· Establecer señalamiento de cambios en la configuración


Seleccione esta opción si la configuración se encuentra abierta porque se están realizando tareas de mantenimiento
urgentes. Al abrir nuevamente la configuración, en la ficha Sistema | Sistema 165 se indicará que se realizaron
cambios en dicha configuración.

· Eliminar información de contacto


Seleccione esta opción para eliminar el control especial del sistema IP Office.

· No modificar información de contacto ni señalamientos (sólo para Administradores)


Esta opción está disponible para los usuarios del servicio que inician sesión con derechos de administrador.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 24


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager: Abrir una configuración

1.4 Cambiar el idioma de Manager


La aplicación Manager puede ejecutarse en inglés de Estados Unidos, inglés de Reino Unido, francés, alemán,
portugués de Brasil, holandés, italiano y español de México. De manera predeterminada, intenta usar la mejor
coincidencia para la configuración de ubicación regional de la PC, de lo contrario usa el inglés de Estados Unidos.

El proceso a continuación puede usarse para ejecutar Manager en uno de los idiomas compatibles. No obstante, no cambia
el idioma usado para el contenido del archivo de ayuda.

1. Cree un acceso directo de Windows al archivo .exe de la aplicación IP Office Manager. De manera predeterminada,
este archivo está ubicado en C:\Program Files\Avaya\IP Office\Manager\Manager.exe.

2. Haga clic con el botón derecho en el acceso directo y seleccione Propiedades.

3. El campo Destino puede usarse para especificar la configuración regional que Manager debe usar.

· Por ejemplo, para italiano el valor de Destino, debe tener -locale:it-IT agregado al final. Por ejemplo: "C:
\Program Files\Avaya\IP Office\Manager\Manager.exe" -locale:it-IT

4. Las configuraciones regionales disponibles para IP Office Manager son:

Idioma de IP Office Manager Configuración regional de


acceso directo

Portugués de Brasil -locale:pt-Br

Holandés -locale:nl-NL

Francés -locale:fr-FR

Alemán -locale:de-DE

Italiano -locale:it-IT

Español (México) -locale:es-MX

Inglés EU -locale:en-US

5. Haga clic en Aceptar.

6. La aplicación IP Office Manager ahora debe ejecutarse en el idioma seleccionado cuando se inicia usando el acceso
directo actualizado.

1.5 Compatibilidad con versiones anteriores


Manager es parte de la suite de programas de administración de IP Office. Es importante destacar que el software de la
aplicación de IP Office Manager es dos versiones posteriores que el software central del sistema IP Office con el que se
lanza al mercado. Por ejemplo, IP Office Manager 6.2 se distribuye con el software central de IP Office 4.2. La aplicación
de IP Office Manager se puede usar para administrar las configuraciones de sistemas que ejecutan el software central de
IP Office 2.1.

Cuando se carga una configuración de IP Office 2.1 o una versión posterior, Manager ajusta los parámetros de
configuración y los campos que muestra para que coincidan con la versión del software central del sistema IP Office. Si
intenta cargar una configuración de una versión de IP Office anterior a 2.1, Manager mostrará un mensaje de error y no
carga la configuración.

· Para recibir una configuración de una versión de IP Office anterior a 3.2 se requiere la entrada del nombre de un
operador y la contraseña del sistema IP Office.

· Para recibir una configuración de IP Office 3.2 o una versión posterior, se requiere que el sistema IP Office
almacene la entrada de la contraseña y el nombre de un usuario del servicio.

En IP Office 4.2 y versiones posteriores, IP Office Manager puede mostrar sistemas con versiones de software que no
admite en el menú de detección Seleccionar IP Office. No obstante, dichos sistemas se indican como no compatibles.

· Solo se admite la compatibilidad con versiones anteriores en software de IP Office que se hayan lanzado como de
Disponibilidad general. No es compatible con compilaciones privadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 25


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
1.6 Novedades de la versión 7.0
La versión IP Office 7.0 es compatible con los sistemas IP500 e IP500v2.

· Compatibilidad de hardware de IP Office 1076

· Modo Quick de IP Office 1076

· Teléfonos compatibles 1076

· Licencias 1077

· IP Office Customer Call Reporter 1077

· one-X Portal for IP Office 1078

· VoiceMail Pro 1078

· Correo de voz incorporado 1078

· DECT R4 1079

· Mejoras en las troncales IP 1079

· Versión PARTNER/Versión Norstar 1079

· Otros 1080

Compatibilidad de hardware de IP Office


· Sólo unidad de control IP500
La versión IP Office 7.0 sólo es compatible con unidades de control IP500 e IP500v2.

· Tarjeta base TCM8 IP500


Esta tarjeta base proporciona puertos de conexión de 8 estaciones digitales M-Series y T-Series de Avaya a través
de puertos RJ45. Cada tarjeta es compatible con una única tarjeta auxiliar de troncal IP500. Se pueden instalar
hasta 4 tarjetas base TCM8 en una unidad de control IP500v2. También pueden utilizarse para conectar un Digital
Mobility System (DMS) para teléfonos de la serie 4100 y 7400.

· Módulos de expansión externos DS16A/DS30A IP500


Estos módulos de expansión externos proporcionan puertos que pueden utilizarse con las estaciones digitales M-
Series y T-Series de Avaya a través de puertos RJ45. Hay modelos disponibles con 16 y 30 puertos que utilizan 1 ó
2 conectores RJ21 respectivamente. También pueden utilizarse para conectar un Digital Mobility System (DMS)
para teléfonos de la serie 4100 y 7400.

· Kit de montaje en pared


Existe disponibilidad de un nuevo diseño de kit de montaje de pared para los sistemas IP500 e IP500v2. El nuevo
diseño incluye cubiertas para cables, una selección de orientación de unidades y también puede utilizarse para
montar módulos de expansión externos IP500 en pared.

Modo Quick de IP Office


Los sistemas IP Office ahora pueden ejecutarse en un nuevo modo llamado IP Office Essential Edition - Quick Version . El
modo es similar a IP Office Essential Edition - PARTNER® Version pero es compatible con hasta 100 usuarios. Tiene
soporte global y es el modo predeterminado adoptado por los nuevos sistemas IP500v2 con valores predeterminados que
utilizan tarjetas SD del sistema IP Office. El funcionamiento y las funciones del modo IP Office Essential Edition - Quick
Version se cubren en un documento separado.

Teléfonos compatibles
Los siguientes teléfonos adicionales son compatibles con la versión IP Office 7.0.

· Teléfonos de la Serie 3700 de Avaya


Ahora son compatibles los teléfonos 3740 y 3749 de Avaya. Son auriculares DECT extra resistentes utilizados con
DECT R4.

· Teléfonos de la serie 9500 de Avaya


La versión IP Office 7.0 es compatible con los teléfonos 9504 y 9508. Estos teléfonos sólo pueden utilizarse en
sistemas telefónicos IP Office. En términos de funcionalidad, son similares a la serie de teléfonos 1400 que ya son
compatibles con IP Office.

· También existe compatibilidad con los teléfonos 9404 y 9408. En términos físicos y funcionales son iguales a
sus modelos equivalentes de la Serie 9500, pero pueden utilizarse en sistemas telefónicos Avaya además de
los sistemas IP Office.

· Teléfonos M-Series y T-Series de Avaya


Muchos de los teléfonos de esta serie son compatibles con la versión IP Office 7.0. Se conectan al sistema utilizando
puertos TCM en tarjetas base TCM8 IP500 y módulos de expansión externos DS16A y DS30A IP500.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 26


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager: Novedades de la versión 7.0
· M-Series
Los siguientes son teléfonos compatibles M-Series: M7100, M7100N, M7208, M7208N, M7310, M7310N, M7324
y M7324N.

· T-Series
Los siguientes son teléfonos compatibles T-Series: T7000, T7100, T7208, T7316, T7316E, T7406, T7406E y
Unidad de audioconferencia (ACU).

· Digital Mobility Solution (DMS)


Esta solución DECT se conecta a IP Office a través de puertos TCM. Es compatible con los teléfonos de la Serie 4100
(4135, 4145, 4145EX, 4136, 4146 y 4146EX) y los teléfonos de la Serie 7400 (7420, 7430, 7440, 7439, 7449).

· Compatibilidad mejorada de los teléfonos de la Serie 1100/1200


Se agregó compatibilidad de teléfonos seleccionados de la Serie 1100 y la Serie 1200 como parte de la versión IP
Office 6.1. El rango de funciones compatibles se restringía a funciones básicas de telefonía. Ahora se ha extendido
la compatibilidad de estos teléfonos ya que se incluyen funciones específicas de IP Office.

Licencias
Se han realizado los siguientes cambios en las licencias de la versión IP Office 7.0.

· Licencias de canales adicionales de correo de voz incorporado


Utilizado sólo en sistemas IP500v2. Anteriormente, cada una de estas licencias habilitaba 2 canales de correo de
voz incorporado adicionales hasta un máximo de 6. En sistemas que se ejecutan en los modos IP Office Essential
Edition - PARTNER® Version, IP Office Essential Edition - Norstar Version o IP Office Essential Edition - Quick
Version , ahora cada licencia también habilita 5 horas adicionales de almacenamiento de mensajes. Esto significa
que se puede incrementar el almacenamiento desde las 15 horas básicas hasta un máximo de 25 horas. Esto no se
aplica al modo IP Office Standard Version .

· Licencia de recepcionista
Las instancias anteriores de esta licencia eran utilizadas por cada usuario configurado como Recepcionista,
independientemente de si utilizaba en ese momento la aplicación IP Office SoftConsole. Para la versión IP Office
7.0, sólo se utiliza la licencia cuando un usuario ejecuta la aplicación IP Office SoftConsole. Sin embargo, el usuario
debe estar configurado como usuario Recepcionista .

IP Office Customer Call Reporter


· Estadística
Se han realizado los siguientes cambios en las estadísticas:

· Valores del SISTEMA


Además de utilizar las estadísticas para mostrar valores de colas o agentes, también se puede mostrar un valor
del sistema para muchas estadísticas. El valor será el total o promedio ponderado de todas las colas y agentes
de IP Office Customer Call Reporter . Las estadísticas del sistema pueden utilizarse en la consola como fila en
la vista monitor. No se aplican alarmas ni advertencias a las estadísticas del sistema.

· Display Accuracy/Standardization (Mostrar precisión/estandarización)


Anteriormente, muchas estadísticas se visualizaban en dos puntos decimales. Ahora se redondean a un único
punto decimal. Este cambio se aplica a la visualización de estadísticas en la consola, el monitor, el panel y los
informes. Los valores de tiempo se estandarizan en horas:minutos:segundos excepto la velocidad promedio de
respuesta (sólo en segundos).

· Panel
Se han realizado los siguientes cambios en los paneles:

· Cierre de sesión del panel


La pantalla del panel ahora incluye un icono de cierre de sesión que puede utilizarse para regresar a la pantalla
de inicio de sesión de IP Office Customer Call Reporter .

· Configuración de animación del panel


Se puede obtener acceso a la configuración de animación Silverlight y realizar ajustes para optimizar el uso de
la CPU en PC que no están dedicadas únicamente a la visualización de panel.

· Informes
Se han realizado los siguientes cambios en los informes:

· Visualización en línea
Cuando se ve un informe en forma manual, los resultados del informe se muestran en la ventana principal de
IP Office Customer Call Reporter en vez de requerir una ventana emergente. Se puede habilitar el uso de una
ventana emergente separada si se lo desea.

· Informes guardados
Cuando los informes se ejecutan en forma manual, se guarda una copia de los resultados del informe con una
indicación de fecha y hora. Estos informes guardados se conservan por un periodo (hasta 12 meses)
establecido en la configuración de las cuentas de los supervisores. Se pueden ver los informes guardados
nuevamente en cualquier momento sin la necesidad de volver a procesar los datos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 27


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Informes diarios Activado/Desactivado
Para los informes automáticos programados para ejecutarse diariamente, existe la disponibilidad de una opción
de programación adicional para deshabilitar la ejecución de un informe diario los fines de semana.

· one-X Portal for IP Office Gadget control del agenteLos agentes de


IP Office Customer Call Reporter que también utilizan one-X Portal for IP Office ahora tienen un gadget Control del
agente que se muestra en sus portales. Este gadget les permite:

· cambiar su estado entre Disponible, Tareas después de la llamada y Ocupado no disponible.

· seleccionar un Código de motivo al ingresar Ocupado no disponible.

· ver y seleccionar cuáles de sus membresías en una cola están habilitadas o deshabilitadas en ese momento. El
administrador de IP Office puede configurar las colas en las que un agente puede cambiar su estado de
membresía.

one-X Portal for IP Office


Las siguientes son nuevas funciones en one-X Portal for IP Office 7.0.

· Gadget reloj mundial


Este gadget puede configurarlo el usuario para mostrar la hora actual en diversas zonas horarias.

· Gadget control del agente


Los agentes de Customer Call Reporter que utilizan one-X Portal for IP Office ven un gadget control de agente.
Pueden utilizarlo para cambiar el estado de agente (disponible, tareas después de la llamada, ocupado no
disponible), seleccionar un código de motivo al seleccionar el estado de ocupado no disponible y para cambiar sus
membresías de colas habilitadas en ese momento.

· Twinned Call Controls (Controles de llamadas hermanadas)


Los usuarios con hermanamiento móvil habilitado pueden usar controles adicionales en su gadget Control para
transferir llamadas entre su extensión principal y su número de hermanamiento.

· Directory Search All Tab (Ficha Directorio buscar todo)


La opción de buscar en todos los directorios ha sido trasladada a su propia ficha que se utiliza para la búsqueda y la
visualización de resultados.

· Chrome Browser (Explorador Chrome)


Ahora se prueba one-X Portal for IP Office con Google Chrome y también es compatible con este explorador.

VoiceMail Pro
Se han agregado las siguientes funciones a Voicemail Pro 7.0.

· Grabación de llamadas autenticadas


Para los sistemas donde se usa Voicemail Pro junto con ContactStore, puede especificarse que el método de
grabación use las grabaciones autenticadas. Cuando este sea el caso, el archivo de grabación se cifra de tal manera
que cualquier intento de cambiar o manipular su configuración o su contenido de grabación lo invalidará, pero no
impedirá su reproducción.

· En los valores de configuración de IP Office, cualquier destino de grabación manual o automática que pueda
haberse configurado anteriormente como Biblioteca de grabaciones de voz ahora también puede
configurarse como Biblioteca de grabaciones de voz autenticada.

· El cliente de Voicemail Pro puede usarse para buscar en una carpeta de archivos de grabación y verificará los
valores de configuración de la grabación.

· Backup/Restore Between Windows and Linux Servers (Copia de seguridad/restauración entre los
servidores Windows y Linux)
Se pueden usar las opciones de copia de seguridad y restauración para mover configuraciones entre un servidor
basado en Windows y un servidor basado en Linux y viceversa. Esto posibilita la migración de una plataforma de
servidor a otra.

Correo de voz incorporado


Se han realizado los siguientes cambios a la compatibilidad del correo de voz incorporado.

· Llamada externa
Los usuarios de los buzones ahora pueden activar o desactivar el uso de llamada externa y configurar el número de
destino para la notificación de llamada externa. Al estar habilitado, la llamada externa se utiliza para alertar al
usuario cuando tiene un nuevo mensaje en espera en su buzón.

· Licencias de canales adicionales de correo de voz incorporado


Anteriormente, cada una de estas licencias habilitaba 2 canales de correo de voz incorporado adicionales hasta un
máximo de 6. Ahora cada licencia también habilita 5 horas adicionales de almacenamiento de mensajes. Esto
significa que se puede incrementar el almacenamiento desde las 15 horas básicas hasta un máximo de 25 horas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 28


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager: Novedades de la versión 7.0

Compatibilidad DECT R4
Se ha mejorado la compatibilidad de IP Office con DECT R4 de diversas maneras.

· Teléfonos de la Serie 3700 de Avaya


Ahora son compatibles los teléfonos 3740 y 3749 de Avaya. Son auriculares DECT extra resistentes utilizados con
DECT R4.

· Instalación DECT simplificada


En los valores de configuración de la estación base maestra, ahora se pueden ocultar las opciones avanzadas que
por lo general no se utilizaban con las instalaciones SME.

· Instalación suministrada de IP Office


Se puede utilizar un nuevo método de instalación, conocido como 'aprovisionamiento' con los teléfonos de la Serie
3700. Al estar seleccionado, el sistema IP Office automáticamente proporciona la instalación y los valores de
configuración al sistema DECT. También proporciona información adicional a los auriculares durante la operación
normal.

· La instalación de la estación base maestra se simplifica ya que utiliza datos suministrados por el sistema IP
Office. Se simplifica aun más la instalación de estaciones base subordinadas.

· Se ha eliminado la necesidad de configurar una extensión en la estación base maestra y en el sistema IP


Office. La configuración de IP Office administra las extensiones DECT.

· Los auriculares de la Serie 3700 reciben automáticamente información adicional y servicios específicos de IP
Office cuando están inactivos y durante las llamadas.

Mejoras en las troncales IP


· Plantillas de troncales SIP 216
IP Office Manager puede importar y utilizar plantillas de troncales SIP. Estas permiten que una configuración de
troncal de trabajo de un proveedor SIP específico se aplique a otros sistemas. Con la instalación IP Office Manager,
se incluye una cantidad de plantillas para proveedores de troncales SIP.

· Método de asociación de troncales SIP


De manera predeterminada, IP Office asocia solicitudes SIP entrantes con una línea SIP particular en su
configuración al unir la dirección IP de origen de la solicitud. Si no se encuentra una coincidencia, se ignora la
solicitud. Para la versión IP Office 7.0, se puede cambiar el método de asociación utilizado para cada línea.

· Soporte de fax G711


Además de la compatibilidad de T38 en troncales SIP, IP Office ahora también es compatible con fax G711.

Versión PARTNER/Versión Norstar


Las siguientes funciones están disponibles en sistemas IP Office Essential Edition - PARTNER® Version y IP Office Essential
Edition - Norstar Version que ejecutan el software de la versión 7.0 de IP Office.

· Modo del sistema: Sistema clave o Sistema PBX


Ahora se pueden configurar los sistemas como sistema clave o PBX.

· Numeración de extensión de 2 y 3 dígitos


Ahora los sistemas pueden configurarse para que usen una numeración de extensión de 2 dígitos o 3 dígitos.
Cuando está configurado para utilizar una numeración de extensión de 2 dígitos, aquellos números en el rango de
10 a 57 no pueden cambiarse. Cuando está configurado para utilizar una numeración de extensión de 3 dígitos,
aquellos números están en el rango de 100 a 579 pero pueden cambiarse con IP Office Manager.

· 100 extensiones
En modo de numeración de 3 dígitos, el sistema es compatible con hasta 100 extensiones.

· Excepciones No interrumpir
Al utilizar IP Office Manager, el administrador del sistema ahora puede ver y, de ser necesario, modificar el estado
no molestar de un usuario. Además, el administrador del sistema ahora puede editar los números de excepción no
molestar para el usuario.

· Control de país e idioma


La configuración regional del sistema se ha separado en valores de País e Idioma. Si se selecciona un país, también
se establece un idioma predeterminado; sin embargo, puede anularse de ser necesario mediante una configuración
de idioma separada.

· Mejoras en el correo de voz incorporado


Se han realizado los siguientes cambios al funcionamiento del correo de voz incorporado.

· Llamada externa de EVM


Los usuarios ahora pueden habilitar las llamadas externas de correo de voz a través del menú de avisos del
buzón. Esto llamará a un número que hayan configurado cuando su buzón contenga nuevos mensajes.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 29


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Licencia EVM
La licencia de puertos adicionales que permite 2 puertos adicionales ahora también permite 5 horas adicionales
de almacenamiento de mensajes y avisos.

· Plantillas de troncales SIP


IP Office Manager puede utilizarse para exportar e importar la configuración de troncales SIP. Se puede usar la
configuración exportada como plantilla de troncal SIP que puede importarse a otros sistemas IP Office.

· Compatibilidad del teléfono Nortel de Avaya


Estos sistemas ahora pueden utilizar la tarjeta base TCM8 y los módulos de expansión externos DS16A o DS30A
para admitir la incorporación de los teléfonos de la Serie 4100, 7400, M-Series y T-Series de Avaya.

· Compatibilidad de troncales PRI


Ahora los sistemas pueden instalarse con una tarjeta auxiliar de troncales PRI IP500. Solamente se admite esta
tarjeta en el sistema.

· Compatibilidad de troncales BRI


Ahora los sistemas pueden instalarse con una tarjeta auxiliar de troncales BRI IP500. Se pueden instalar múltiples
tarjetas hasta una capacidad máxima de 12 canales de troncales BRI. Esto incluye la tarjeta combinada IP500
preinstalada con una tarjeta auxiliar de troncal BRI. Observe que las troncales BRI y PRI no son compatibles en el
mismo sistema.

· Compatibilidad del teléfono de la Serie 9500 de Avaya


Existe compatibilidad con los teléfonos de la Serie 9500 de Avaya. Estos se conectan al sistema utilizando puertos
Digital Station (DS) de la misma manera que los teléfonos de la Serie 1400.

· Programación de botones
Se han realizado los siguientes cambios a las funciones de programación de botones:

· Absent Text Inspect (Inspección de texto de ausencia)


La función del botón actual Texto de ausencia utilizada para establecer y borrar el texto de ausencia de los
usuarios ahora también puede usarse para ver el texto de ausencia de otro usuario sin la necesidad de llamar a
ese usuario.

· Message Waiting Indicator Inspect (Inspección de indicador de mensaje en espera)


Se puede asignar esta función a un botón programable. Junto con los botones Marcado automático-
Intercom para otras extensiones de usuarios, puede utilizarse para ver el estado del indicador de mensaje en
espera de aquellos usuarios.

Otros
· Alarmas del sistema mejoradas 202
La mayoría de las alarmas disponibles en la Aplicación del estado del sistema IP Office ahora también pueden salir
como alarmas del sistema (salidas de SNMP, correo electrónico y Syslog). Esto incluye alarmas de licencias,
servicios, troncales, enlaces y configuración.

· Plantillas de troncales 216


IP Office Manager es compatible con el uso de plantillas de troncales. Se pueden utilizar para crear nuevas
troncales SIP y pueden aplicarse a troncales analógicas existentes.

· Método de detección de CLI de troncal analógica


Para la versión 7.0 de IP Office y versiones posteriores, se utiliza un Tipo CLI de configuración de todo el sistema
(>Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 ) para establecer el método de detección de CLI entrante de todas
las troncales analógicas. Anteriormente, esta configuración no era visible y era accionada por los parámetros
regionales.

· Programación de botones de vista


Ahora se ha eliminado la necesidad de programar botones de vista como primer botón en adelante y como bloque
continuo antes de otras funciones de botones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 30


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Manager: Novedades de la versión 7.0

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 31


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 2.
Modo de configuración de IP
Office

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 33


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2. Modo de configuración de IP Office
En esta sección de la documentación se analiza el funcionamiento de Manager cuando se usa para editar la configuración
de un sistema IP Office que se ejecuta en el modo de IP Office.

Esta sección se divide de la siguiente manera.

Interfaz del modo de configuración 35 Edición de los valores de configuración 52


En esta parte se detallan los elementos de En esta parte se detalla cómo puede usarse el
pantalla de la interfaz del modo de modo de configuración de Manager para las
configuración de Manager. siguientes tareas.

· Barra de menú 39 · ¿Cómo se usa la configuración? 52

· Barras de herramienta 40 · Carga de una configuración 59

· Utilización del panel de navegación 42 · Creación de una nueva configuración 66

· Utilización del panel de grupo 43 · Importación y exportación de valores de


configuración 67
· Utilización del Panel de detalles 46
· Envío de una configuración 72
· Utilización del panel de error 48
· Almacenar una configuración sin conexión
· Modificación de la interfaz 49 71

· Eliminación de la configuración de IP Office


74

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 34


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Interfaz del modo de configuración

2.1 Interfaz del modo de configuración


Cuando Manager se encuentre en el modo de configuración, estarán disponibles los elementos de pantalla que se
muestren. Algunos de estos elementos se pueden personalizar, mover u ocultar.

Elementos de pantalla del modo de configuración de Manager

· Barra de título 38
Además del nombre de aplicación, cuando se carga la configuración desde el sistema IP Office, en la barra de título se
muestra el nombre de usuario utilizado para cargar la configuración y la vista de operador aplicada.

· Barra de menú 39
Las opciones disponibles con los menús desplegables proporcionados aquí cambian según Manager tenga un conjunto
de valores de configuración y de configuración de seguridad cargado o no.

· Barra de herramientas principal 40


En esta barra de herramientas se proporcionan iconos de accesos directo a las acciones de configuración requeridas con
mayor frecuencia.

· Barra de herramientas de navegación 40


En esta barra de herramientas se proporciona un conjunto de cuadros desplegables que se pueden utilizar para navegar
a entradas en particular de la configuración. Las opciones seleccionadas en el panel de navegación, el panel de grupo y
el panel de detalles se sincronizan con la barra de herramientas de navegación y viceversa. Esta barra de herramientas
es particularmente útil si desea trabajar con el panel de grupo y/o el panel de navegación ocultos para maximizar el
espacio en pantalla para el panel de detalles.

· Panel de navegación 42
En este panel se muestran iconos para los distintos tipos de entrada que puede contener la configuración. Cada tipo
está seguido por la cantidad de entradas de ese tipo que ya se encuentran en la configuración. Si se selecciona un icono
se mostrarán las entradas coincidentes en el panel de grupo y en la barra de herramientas de navegación.

· Panel de grupo 43
En este panel se presenta un listado de todas las entradas que coinciden con el tipo seleccionado en el panel de
navegación o la barra de herramientas de navegación. Se puede hacer clic en el encabezado de columna para ordenar la
lista. Si se selecciona una entrada en este panel, se mostrarán sus detalles en el panel de detalles.

· Panel de detalles 46
En este panel se muestra la configuración para una entrada en particular dentro de la configuración. La entrada se
selecciona mediante la barra de herramientas de navegación o a través del panel de navegación y el panel de grupo.

· Panel de error 48
En este panel se muestran errores y advertencias sobre la configuración. Si se selecciona un elemento aquí, se cargará
la entrada correspondiente en el panel de detalles.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 35


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Barra de estado 51
En esta barra se muestran mensajes sobre las comunicaciones entre los sistemas Manager e IP Office. También se
muestra el nivel de seguridad de las comunicaciones mediante la utilización de un icono de candado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 36


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Interfaz del modo de configuración

2.2 Configuración de seguridad


El acceso a la configuración del sistema IP Office 3.2 y versiones posteriores se controla mediante Usuarios del servicio
y Grupos de derechos. Todas las acciones que involucran comunicaciones entre Manager e IP Office requieren un
nombre y contraseña de usuario del servicio. Ese usuario del servicio debe ser miembro de un grupo de derechos
configurado para realizar la acción.

En el ejemplo anterior:

· El usuario del servicio X tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración. Sin embargo, sólo
puede editar la configuración de Operador y realizar cambios que se pueden combinar.

· El usuario del servicio Y tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración y puede editar todos
los valores de configuración y realizar cambios que requieren reiniciar el sistema.

· El usuario del servicio Z tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración y puede editar todos
los valores de configuración y realizar cambios que requieren reiniciar el sistema. También puede acceder a la
configuración de seguridad.

· El administrador de seguridad sólo puede acceder a la configuración de seguridad.

Administradores de seguridad
De forma predeterminada, el administrador de seguridad es el único usuario que puede acceder a la configuración de
seguridad de IP Office mediante el modo de seguridad de Manager.

Usuarios del servicio


Cada usuario del servicio tiene un nombre, una contraseña y es miembro de uno o más grupos de derechos.

Grupos de derechos
Los grupos de derechos a los que pertenece un usuario del servicio determina las acciones que puede realizar. Las
acciones disponibles para los grupos de derechos incluyen acciones de configuración de seguridad y de estado del sistema:

Configuración Seguridad Estado del sistema

· Leer la configuración. · Leer toda la configuración de · Acceso al estado del sistema.


seguridad.
· Escribir la configuración. · Leer toda la configuración.
· Escribir toda la configuración de
· Combine la configuración. seguridad.
· Establecer la configuración · Restablecer toda la configuración
predeterminada. de seguridad.
(IP Office 4.1 y versiones
· Reiniciar inmediatamente.
posteriores).
· Reiniciar cuando esté libre.
· Escribir la propia contraseña.
· Reiniciar en cualquier hora del (IP Office 4.1 y versiones
día. posteriores).

Cuando se haya configurado a un usuario del servicio como miembro de más de un grupo de derechos, las funciones
disponibles para los grupos de derechos separados se combinarán.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 37


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Derechos de operador
Cada grupo de derechos posee una configuración de Derechos de operador de Manager. Esta configuración controla qué
tipos de entradas de configuración Manager permitirá que los miembros del grupo de derechos vean y qué acciones
pueden realizar con esos tipos de entradas.

Operador Ver/Editar/ Tipos de entradas de configuración


Nuevo/
Borrar

Administrador Todos Vea, edite, cree y borre todas las entradas de configuración.
Manager Ver Vea todo excepto el puerto WAN.
Editar Extensión, Usuario, Grupo de búsqueda, Código de acceso, Servicio, RAS, Ruta
de llamada entrante, Directorio, Perfil de tiempo, Perfil de firewall, Ruta IP, Ruta
Nuevo de menor costo, Código de cuenta, ARS, Sistema E911.
Borrar Conforme a edición excepto por el código de acceso.
Operador Ver Vea todo excepto el puerto WAN.
Editar Extensión, Usuario, Grupo de búsqueda, Código de acceso, Servicio, RAS, Ruta
de llamada entrante, Perfil de tiempo, Perfil de firewall, Ruta IP, Ruta de menor
costo, Código de cuenta, ARS, Sistema E911.
Nuevo Ninguno.
Borrar Borre el directorio y la ruta de la llamada entrante.
Edición de grupo y Ver Solo entradas de Grupo de búsqueda y Usuario.
usuario Editar
Nuevo Ninguno
Borrar
Grupo y usuario Admin Todos Solo entradas de Grupo de búsqueda y Usuario.
Dir. y cuenta Admin Todos Solo entradas de Código de cuenta y Directorio.
Tiempo y operadora Todos Solo entradas de Operadora automática y Perfil de tiempo.
Admin
ICR y derechos de Todos Solo entradas de Derechos de usuario y Ruta de llamada entrante.
usuario Admin
Solo lectura Ver Vea todas las entradas de configuración.
Editar Ninguno.
Nuevo
Borrar

2.3 Barra de título


En la barra de título de IP Office Manager se muestran varios fragmentos de información.

· La versión de aplicación de Manager.

· El nombre del sistema IP Office desde el cual se recibió la configuración actualmente cargada.

· La versión de software de la unidad de control del sistema IP Office.

· En los sistemas IP Office 3.2 y versiones posteriores, el nombre del usuario del servicio utilizado para recibir la
configuración y los derechos de operador vinculados con ese usuario. En las versiones anteriores a los sistemas IP
Office 3.2, esto se reemplaza por el nombre del operador únicamente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 38


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Barra de título

2.4 Barra de menú


En la sección Comandos de la barra de menú 114 se incluye información sobre todas las
opciones que pueden estar disponibles en los cuadros desplegados de la Barra de menú.

Los comandos son sensibles al contexto. Cuando no se pueden utilizar, los comandos están
atenuados.

En algunos comandos, un símbolo indica que existen subcomandos entre los que se
puede seleccionar.

Archivo Abrir configuración... 116


Cerrar configuración 116
Guardar configuración 116
Guardar configuración como... 116
Cambiar el directorio de trabajo... 117

Preferencias 118
Sin conexión Crear una nueva configuración 125
Abrir archivo... 125
Enviar configuración... 125
Recepción de la configuración... 125
Avanzado Borrar configuración (Predeterminado) 125
Reiniciar 126
Shutdown del sistema... 127
Actualización... 128
Cambiar de modo... 130
Registro de auditoría... 131
Configuración de seguridad... 133
Borrar configuraciones de seguridad... 133
Administración de archivos integrada 133
Aplicación de formato a una tarjeta SD de IP Office
136
Recrear tarjeta SD de IP Office 138

Comando de tarjeta de Shutdown... 142


memoria 141 Inicio... 143
VoiceMail Pro 137
Estado del sistema 137
LVM Greeting Utility (Función de saludos LVM) 140

Copia de seg./ Copia de seguridad de binarios y configuraciones 144


Restauración Recuperación de binarios y configuraciones 144
Importar/Exportar Importar 146
Exportar 145
Salir 146

Ver Barras de herramienta 147


Panel de navegación 147
Panel de grupo 147
Panel de detalles 147
Panel de error 147
Vista simplificada 147
Registro TFTP 147
Herrami Renumeración de extensiones 149
entas Renumeración de líneas 149
Conectar a 149
Administración de usuarios del servicio SCN 149

Validación de ocupado en espera 150


Configuración de 151 MSN 151
Imprimir etiquetas de botones 152
Importar plantillas 154

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 39


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.5 Barras de herramienta
Se describen las siguientes barras de herramientas::

· Barra de herramientas principal.

· Barra de herramientas de navegación.

· Barra de herramientas de detalles.

Barra de herramientas principal

Esta barra de herramientas también está disponible cuando Manager está en el modo de seguridad. No obstante, muchos
de los controles no funcionarán en modo de seguridad.

· Abrir configuración desde IP Office 59


Publica la dirección que se muestra actualmente en la barra de título de Manager para cualquier sistema IP Office
que esté disponible. Se mostrará una lista de los sistemas que respondan. Cuando se seleccione un sistema de esta
lista, se deberá ingresar un nombre y contraseña de usuario válidos. Equivalente al archivo | Abrir configuración.

· Abrir archivo de configuración 59


Abre un archivo de configuración de IP Office almacenado en una PC. Se puede hacer clic en el botón para mostrar
la ventana de un explorador. Como alternativa, la flecha adyacente se puede utilizar para desplegar una lista con
los últimos 4 archivos de configuración abiertos. Equivalente al archivo | Sin conexión | Abrir archivo.

· Guardar archivo de configuración 72


La acción de este icono depende de si la configuración cargada actualmente se recibió de un sistema IP Office o si
se abrió desde un archivo almacenado en la PC. Si se aplica lo primero, se mostrará el menú que vuelve a enviar la
configuración al sistema. En el segundo caso, los cambios en el archivo se guardarán en el archivo original.
Equivalente al archivo | Guardar configuración.

· Contraer todos los grupos 42


Hace que todos los símbolos del panel de navegación se contraigan en los símbolos .

· Mostrar/ocultar el panel de navegación 42

· Mostrar/ocultar el panel de grupo 43

· Mostrar/ocultar el panel de error 48

· Validar configuración 48
Ejecuta una validación en toda la configuración actualmente cargada. Los resultados aparecen en el panel de error.
De forma predeterminada, la configuración se valida automáticamente cuando se carga y los cambios se validan
cuando se realizan; sin embargo, las preferencias de validación se pueden cambiar mediante Archivo | Preferencias
| Validación 124 .

· Crear nueva configuración 66


Ejecuta una serie de diálogos que crean una nueva configuración desde el principio.

· Conectarse a 149
Para un sistema IP Office independiente, inicie el proceso de agregarlo a una red comunitaria pequeña.

· Cliente Voicemail Pro 137


Ejecute el cliente Voicemail Pro, si también está instalado en Manager PC.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 40


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Barras de herramienta
Barra de herramientas de navegación

En esta barra de herramientas se proporcionan listas desplegables que se pueden utilizar para navegar a entradas en
particular de la configuración. Las opciones seleccionadas en el panel de navegación, el panel de grupo y el panel de
detalles se sincronizan con la barra de herramientas de navegación y viceversa. Esta barra de herramientas es
particularmente útil si desea trabajar con el panel de grupo y/o el panel de navegación ocultos para maximizar el espacio
en pantalla para el panel de detalles.

Esta barra de herramientas no está disponible cuando Manager está en el modo de seguridad 78 .

Barra de herramientas de detalles

Esta barra de herramientas se muestra en el extremo superior derecho del panel de detalles.

· Crear nuevo registro


La flecha se utiliza para seleccionar el tipo de entrada que se desea crear. Por ejemplo, cuando se agrega una
extensión al hacer clic en se puede seleccionar una extensión VoIP o IP DECT.

· Borrar entrada

· Validar entrada

· < > Mostrar entrada anterior/siguiente

Mover a la entrada anterior o siguiente

1. Haga clic en < o > en el extremo superior derecho para ir a la entrada anterior o siguiente.

Modificación de las barras de herramientas

Mostrar u ocultar las barras de tareas


Las diferentes barras de tareas pueden ocultarse si no se las necesita.

1. Seleccione Ver y, a continuación, Barras de herramientas. Aquellas que se muestran actualmente se indican con una
marca de visto.

2. Para mostrar u ocultar una barra de tareas, haga clic en su nombre.

Cambio de posición de las barras de tareas


La posición de las barras de tarea de Manager puede cambiarse. Tenga en cuenta que al mover una barra de
herramientas, puede ajustarse el tamaño y la posición de las demás barras de herramientas y paneles para garantizar que
todos los iconos de la barra de herramientas sigan estando visibles.

1. Coloque el cursor sobre el final de la barra de herramientas.

2. Cuando el cursor se transforma en una flecha de cuatro puntas , haga clic y mantenga presionado el cursor.

3. Mueva la barra de herramientas a la posición deseada y suelte el cursor.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 41


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.6 Utilización del panel de navegación
En este panel se muestran iconos para los distintos tipos de entrada que puede
contener la configuración. Cada tipo está seguido por la cantidad de entradas de
ese tipo que ya se encuentran en la configuración.

Si se selecciona un icono se mostrarán las entradas coincidentes en el panel de


grupo y en la barra de herramientas de navegación.

Cuando los iconos o aparecen en el panel, permiten que se expanda o


contraiga la estructura. Cuando el panel de grupo esté oculto, se mostrarán los
iconos y para cada tipo de entrada y permitirán que se expanda el tipo de
entrada para mostrar todas las entradas existentes de ese tipo.

El icono en la barra de herramientas principal también se puede utilizar para


contraer todos los tipos de entrada expandidos que se muestran en el panel de
navegación.

Los iconos que se muestran en este panel variarán según el tipo de sistema IP
Office cargado. Por ejemplo, Inalámbrico solo se muestra en los sistemas Small
Office Edition. También pueden variar según las diferentes regiones; por
ejemplo, E911 sólo se muestra en EE. UU.

Los iconos BOOTP y Operador son especiales. Representan la configuración


almacenada en la PC de Manager en lugar de configuración recibida de un
sistema IP Office.

Cuando se utiliza Manager en el modo de seguridad, Manager también utiliza


este panel en el modo de seguridad 78 para mostrar entradas para la
configuración de seguridad.

Acciones del panel de navegación

Movimiento del borde entre los paneles


El borde entre los paneles visibles puede ajustarse. Tenga en cuenta que esta es
una posición proporcional y no exacta. Si se el tamaño completo de la ventana,
también puede moverse la posición del borde.

1. Coloque el cursor sobre el borde entre dos paneles.

2. Cuando el cursor se transforma en una flecha de dos puntas con una


barra que la atraviesa, haga clic y mantenga presionado el cursor.

3. Arrastre el borde a la posición deseada y suelte el cursor.

Mostrar u ocultar paneles


El panel de navegación puede mostrarse u ocultarse. Para esto use uno de los
siguientes métodos.

1. En la barra de herramientas principal, utilice el icono o seleccione Ver.


Aquellos paneles que se muestran actualmente se indican con una marca
de visto.

2. Para mostrar u ocultar el panel de navegación, haga clic en su nombre.

Cambio del tamaño de los iconos de configuración


El tamaño de los iconos usados en el panel de navegación y en el panel de
detalles puede ajustarse.

1. Seleccione Archivo y, a continuación, Preferencias.

2. Seleccione la ficha Preferencias visuales.

3. Seleccione el tamaño de icono requerido desde Pequeño, Mediano o


Grande.

4. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 42


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Utilización del panel de navegación

2.7 Utilización del panel de grupo


En este panel se presenta un listado de todas las entradas que coinciden con el tipo seleccionado en el panel de
navegación o la barra de herramientas de navegación. Se puede hacer clic en un encabezado de columna para ordenar la
lista. Si se selecciona una entrada en este panel, se mostrarán sus detalles en el panel de detalles.

Los iconos que se utilizan en el panel pueden variar según el estado de la entrada. Por ejemplo, algunos de los usuarios
que se muestran en este ejemplo se han configurado para los escritorios compartidos. Manager también utiliza este panel
en el modo de seguridad 78 para mostrar las entradas para la configuración de seguridad.

Acciones del panel de grupo

Ordenar la lista
Las entradas que se presentan en el panel de grupo se pueden ordenar mediante cualquiera de las columnas que se
muestran.

1. Para ordenar la lista con los detalles en una columna en particular, haga clic en el encabezado de la columna.

2. Si vuelve a hacer clic en el mismo encabezado de columna, el orden se invertirá.

Personalización de las columnas que se muestran


Para cada tipo de entrada, se puede personalizar qué detalles mostrar en el panel de grupo. Además, se puede ajustar el
orden de la columna. Para obtener información detallada de las opciones disponibles para cada tipo de entrada, consulte el
Apéndice D: Otros.

1. Haga clic con el botón secundario en el panel y seleccione Personalizar columnas.

2. Para agregar una columna, seleccione su nombre en la lista de Columnas disponibles de la izquierda y haga clic en >>
para moverla a la lista de Columnas seleccionadas de la derecha.

3. Para quitar una columna, seleccione su nombre en la lista de Columnas seleccionadas de la derecha y haga clic en
<< para moverla a la lista de Columnas disponibles de la izquierda.

4. Para cambiar el orden de las Columnas seleccionadas, haga clic en el nombre de la columna y utilice los controles ^ y
V.

5. Haga clic en Aceptar.

Cambio del ancho de columna

1. En los encabezados de columna, coloque el cursor sobre el borde entre dos columnas.

2. Cuando el cursor se transforma en una flecha de dos puntas con una barra que la atraviesa, haga clic y mantenga
presionado el cursor.

3. Arrastre el borde a la posición deseada y suelte el cursor.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 43


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 44
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Utilización del panel de grupo
Incorporación de una nueva entrada
El panel de grupo se puede utilizar para agregar una nueva entrada del tipo que se muestra actualmente.

1. Haga clic con el botón secundario en el panel y seleccione Nueva.

· Un símbolo de flecha junto a Nueva indica que se puede seleccionar un tipo de nueva entrada en particular para
crearla. Haga clic en la flecha y seleccione una opción de la lista.

2. Utilice el panel de detalles para configurar la nueva entrada.

3. Haga clic en Aceptar en el panel de detalles.

Borrar una entrada

1. Seleccione la entrada que desee borrar y haga clic en ella.

2. Haga clic con el botón secundario en el panel y seleccione Borrar.

Validar una entrada

1. Seleccione la entrada que desee validar y haga clic en ella.

2. Haga clic con el botón secundario en el panel y seleccione Validar.

Show In Groups (grupos de elementos mostrados)


Este comando agrupa los elementos que se muestran en el panel de grupo. El método de agrupamiento variará según el
tipo de entrada que se muestre en la lista. Por ejemplo, los códigos de acceso se agrupan según el tipo de función de
código de acceso, como todos los códigos de acceso de remisión juntos.

1. Haga clic con el botón secundario en el panel y seleccione Show In Groups (grupos de elementos mostrados).

Movimiento del borde entre los paneles


El borde entre los paneles visibles puede ajustarse. Tenga en cuenta que esta es una posición proporcional y no exacta. Si
se el tamaño completo de la ventana, también puede moverse la posición del borde.

1. Coloque el cursor sobre el borde entre dos paneles.

2. Cuando el cursor se transforma en una flecha de dos puntas con una barra que la atraviesa, haga clic y mantenga
presionado el cursor.

3. Arrastre el borde a la posición deseada y suelte el cursor.

Mostrar u ocultar paneles


El panel de grupo puede mostrarse u ocultarse. Para esto use uno de los siguientes métodos.

1. En la barra de herramientas principal, utilice el icono .

o bien

1. Seleccione Ver. Aquellos paneles que se muestran actualmente se indican con una marca de visto.

2. Para mostrar u ocultar el panel de grupo, haga clic en su nombre.

Cambio del tamaño de los iconos de configuración


El tamaño de los iconos usados en el panel de navegación y en el panel de detalles puede ajustarse.

1. Seleccione Archivo y, a continuación, Preferencias.

2. Seleccione la ficha Preferencias visuales.

3. Seleccione el tamaño de icono requerido desde Pequeño, Mediano o Grande.

4. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 45


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.8 Utilización del Panel de detalles
Siempre que se selecciona a través del panel de grupo o de la barra de herramientas de navegación, se muestra la
configuración de la entrada coincidente en el panel de detalles. Manager también utiliza este panel en el modo de
seguridad 78 para mostrar las entradas para la configuración de seguridad.

Los detalles se agrupan en fichas. Las fichas disponibles pueden variar según el tipo particular de entrada que se esté
visualizando. Por ejemplo, para las entradas de extensión, la ficha Analógica solo se muestra para extensiones analógicas.

También es posible que los ajustes de configuración individuales estén atenuados. Esto indica que son exclusivamente
informativos o que no se pueden utilizar hasta que se active otra configuración.

El icono del extremo superior izquierdo indica lo siguiente:

Bloqueado
Indica que se puede visualizar la configuración pero no se puede cambiar.

Editable
Indica que se puede cambiar la configuración si es necesario.

Modificado
Indica que se ha cambiado la configuración desde que se abrió la ficha. Haga clic en Aceptar para guardar los
cambios o en Cancelar para deshacer.

Pueden aparecer diversos iconos de forma adyacente a la configuración:

Configuración bloqueada
No se puede cambiar la configuración a través de esta ficha. Este icono aparece en la configuración de usuario en la
que el usuario está asociado con los derechos de usuario que controlan esta configuración.

Información
Indica un valor que no es necesario que se configure, pero que puede ser útil si se configura.

Advertencia
Una advertencia indica un valor de configuración que no es típico y que puede indicar un error de configuración.

Error
Un error indica un valor de configuración que no es compatible con IP Office. Dichos valores de configuración
pueden provocar que IP Office no funcione de la forma esperada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 46


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Utilización del Panel de detalles
Acciones del panel de detalles

Edición de una entrada

1. El método para ingresar una entrada varía ya que los distintos campos pueden utilizar métodos diferentes. Por ejemplo,
los cuadros de entrada de texto o las listas desplegables.

2. De forma predeterminada, cuando se realizan cambios, estos se validan cuando se selecciona otro campo. Consulte
Archivo | Preferencias | Validación 124 .

3. Haga clic en Aceptar en la base del panel de detalles par aceptar los cambios o haga clic en Cancelar para deshacer los
cambios.

Incorporación de una nueva entrada

1. Haga clic en en el extremo superior derecho del panel de detalles.

2. Seleccione el tipo de entrada que desee. Por ejemplo, con servicios puede seleccionar Normal, WAN o Intranet.

Borrar una entrada

1. Haga clic en en el extremo superior derecho del panel de detalles.

Validar una entrada

1. Haga clic en en el extremo superior derecho del panel de detalles.

Mover a la entrada anterior o siguiente

1. Haga clic en < o > en el extremo superior derecho para ir a la entrada anterior o siguiente.

Seleccionar una ficha

1. Para visualizar el detalle almacenado en una ficha en particular, haga clic en el nombre de esa ficha.

2. Si no se muestra la ficha deseada, utilice los controles , si estos se muestran a la derecha, para desplazarse a
través de las fichas disponibles. Las fichas disponibles pueden variar según el tipo particular de entrada que se esté
visualizando.

Cambio de la posición del panel de detalles


Cuando el panel de grupo está visible, el panel de detalles se muestra ya sea debajo o a su derecha. La posición puede
ajustarse.

1. Seleccione Ver y luego Panel de detalles.

2. La configuración de la posición actual se indica con una marca de visto.

3. Para seleccionar una posición, haga clic en ella.

Cambio de la visualización de las fichas


Para las entradas con más de dos fichas, puede seleccionar si Manager debe usar controles u organizar las fichas en
múltiples filas cuando sea necesario.

1. Seleccione Archivo | Preferencias | Preferencias visuales.

2. Seleccione Fichas de de varias líneas.

3. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 47


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.9 Utilización del panel de error
La validación es un proceso en el que Manager verifica si hay errores en las entradas de configuración o si existen valores
para los que se considera que es necesario realizar una advertencia. Los resultados de esta verificación se muestran
mediante iconos junto al campo que provoca el error o advertencia. Todos los errores y advertencias también se muestran
en el panel de error.

De forma predeterminada, la validación se realiza automáticamente siempre que se abre un archivo de configuración y
cuando se edita cualquier campo. Sin embargo, si se desea, se puede controlar la utilización de la validación automática a
través de la configuración de la ficha Archivo | Preferencia | Validación 124 .

El proceso de validación se puede ejecutar manualmente mediante el icono para toda la configuración o el icono
para una entrada en particular.

Los iconos que se utilizan para los errores y advertencias son:

Error
Un error indica un valor de configuración que no es compatible con IP Office. Es posible que dichos valores de
configuración provoquen que IP Office no funcione de la forma esperada.

Advertencia
Una advertencia indica un valor de configuración que no es típico y que puede indicar un error de configuración.

Información
Por lo general indica un ajuste que puede ser útil configurar.

Acciones del panel de error

Volver a validar la configuración


De forma predeterminada, la configuración se valida cuando se carga, y las entradas individuales se vuelven a validar
cuando se modifican.

1. Para validar toda la configuración, haga clic en en la barra de herramientas principal.

2. Para una entrada en particular, haga clic en en los paneles de detalles.

Saltar a un error o advertencia

1. Si se hace clic en un error o advertencia del panel de error, se cargará la ficha de entradas coincidente en el panel de
detalles.

2. < y > se pueden utilizar para desplazarse al error o advertencia siguientes en el panel de error.

Mostrar u ocultar paneles


El panel de error se muestra automáticamente si se carga una configuración con errores o advertencias en Manager. Sin
embargo, se puede mostrar u ocultar manualmente mediante alguno de los siguientes métodos.

1. En la barra de herramientas principal, utilice el icono .

o bien

1. Seleccione Ver. Aquellos paneles que se muestran actualmente se indican con una marca de visto.

2. Para mostrar u ocultar el panel de error, haga clic en su nombre.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 48


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Utilización del panel de error

2.10 Modificación de la interfaz


La interfaz de parámetros de configuración de Manager puede personalizarse de diversas maneras. Estos cambios se
recuerdan la próxima vez que se inicie Manager.

Cambio de tamaño de la ventana de Manager


Cuando la ventana de Manager no está maximizada ni minimizada, puede ajustarse su tamaño.

1. Coloque el cursor sobre el borde de la ventana actual.

2. Cuando el cursor se transforme en una flecha de dos puntas, haga clic y mantenga presionado el cursor.

3. Arrastre el borde a la posición deseada y suelte el cursor.

Movimiento del borde entre los paneles


El borde entre los paneles visibles puede ajustarse. Tenga en cuenta que esta es una posición proporcional y no exacta. Si
se cambia el tamaño completo de la ventana, también puede moverse la posición del borde.

1. Coloque el cursor sobre el borde entre dos paneles.

2. Cuando el cursor se transforme en una flecha de dos puntas con una barra que la atraviesa, haga clic y mantenga
presionado el cursor.

3. Arrastre el borde a la posición deseada y suelte el cursor.

Mostrar u ocultar las barras de herramientas


Las diferentes barras de herramientas pueden ocultarse si no se las necesita.

1. Seleccione Ver y, a continuación, Barras de herramientas. Aquellas que se muestran actualmente se indican con una
marca de visto.

2. Para mostrar u ocultar una barra de herramientas, haga clic en su nombre.

Cambio de posición de las barras de herramientas


La posición de las barras de herramientas de Manager puede cambiarse. Tenga en cuenta que al mover una barra de
herramientas, puede ajustarse el tamaño y la posición de las demás barras de herramientas y paneles para garantizar que
todos los iconos de la barra de herramientas sigan estando visibles.

1. Coloque el cursor sobre el final de la barra de herramientas.

2. Cuando el cursor se transforme en una flecha de cuatro puntas, haga clic y mantenga presionado el cursor.

3. Mueva la barra de herramientas a la posición deseada y suelte el cursor.

Mostrar u ocultar paneles


El panel de detalles no puede ocultarse. El panel de navegación, el panel de grupo y el panel de errores pueden mostrarse
u ocultarse. Para esto use uno de los siguientes métodos.

1. Desde la barra de herramientas principal, use los siguientes iconos:

· Mostrar/ocultar el panel de navegación.

· Mostrar/ocultar el panel de grupo.

· Mostrar/ocultar el panel de error.

o bien

1. Seleccione Ver. Aquellos paneles que se muestran actualmente se indican con una marca de visto.

2. Para mostrar u ocultar un panel, haga clic en su nombre.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 49


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Cambio de la posición del panel de detalles
Cuando el panel de grupo está visible, el panel de detalles se muestra ya sea debajo o a su derecha. La posición puede
ajustarse.

1. Seleccione Ver y luego Panel de detalles.

2. La configuración de la posición actual se indica con una marca de visto.

3. Para seleccionar una posición, haga clic en ella.

Cambio del tamaño de los iconos de configuración


El tamaño de los iconos usados en el panel de navegación y en el panel de detalles puede ajustarse.

1. Seleccione Archivo y, a continuación, Preferencias.

2. Seleccione la ficha Preferencias visuales.

3. Seleccione el tamaño de icono requerido desde Pequeño, Mediano o Grande.

4. Haga clic en Aceptar.

Cambio de la visualización de las fichas


Para las entradas con más de dos fichas, puede seleccionar si Manager debe usar controles u organizar las fichas en
múltiples filas cuando sea necesario.

1. Seleccione Archivo | Preferencias | Preferencias visuales.

2. Seleccione Fichas de de varias líneas.

3. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 50


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Modificación de la interfaz

2.11 La barra de estado


La barra de estado en la base de la pantalla de Manager se utiliza para mostrar iconos y mensajes acerca de las
comunicaciones entre los sistemas Manager e IP Office. Si IP Office Manager también actúa como servidor BOOTP y TFTP,
también mostrará mensajes de BOOTP y TFTP.

Se mostrará un icono de candado cuando la configuración de las comunicaciones de Manager se definan como seguras.
Esto indica que todo intento de intercambio de configuración y parámetros de seguridad se realizarán a través de un
enlace TLS seguro:

Los mensajes de la barra de estado muestran información sobre las comunicaciones que recibe la aplicación de Manager. A
continuación, se presenta una lista con algunos mensajes comunes de la barra de estado.

· Listo
Por lo general, se muestra este mensaje cuando Manager acaba de iniciarse y no se ha recibido ninguna
configuración.

· Se recibió solicitud de BOOTP para 001125465ab2, no se puede procesar


Manager está actuando como servidor BOOTP. Ha recibido una solicitud de BOOTP que no coincide con un sistema
IP Office de se lista de entradas de BOOTP. La causa puede ser un dispositivo o aplicación, distinta de IP Office, que
también utiliza BOOTP.

· TFTP: Se recibió error TFTP "NotFound" (no se encontró) desde 192.168.42.1


Error al intentar enviar la configuración a IP Office, o al intentar recibirla de este. La causa más probable es un
error en el nombre o contraseña.

· TFTP: Se recibieron 17408 bytes para Marks_Test


Manager ha recibido ajustes de configuración desde el sistema mencionado mediante TFTP.

· Se envío 100% de C:\Program Files\Avaya\IP Office\Manager\b10d01b2_3.bin


Manager ha enviado el archivo indicado en respuesta a una solicitud de BOOTP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 51


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.12 Edición de los valores de configuración
Antes de editar los parámetros de configuración de IP Office, es importante comprender cómo se almacenan esos
parámetros y cómo el sistema IP Office los usa.

· La unidad de control IP Office conserva copias de su configuración tanto en la memoria RAM como en la memoria
no volátil interna. Para los sistemas IP500v2, también se conserva una copia en la tarjeta SD del sistema.

· Las copias en la memoria no volátil y en la tarjeta SD del sistema se retienen incluso si se deja a la unidad de
control sin energía.

· Duriante el encendido, los sistemas IP500v2 cargan el archivo de configuración guardado en la tarjeta SD el
sistema que está en su memoria RAM. Otros sistemas IP Office cargan la configuración almacenada en la memoria
no volátil dentro de la memoria RAM. La copia de la memoria RAM luego se usa para controlar el funcionamiento del
sistema IP Office.

· Si el IP500v2 encuentra un problema con el archivo de configuración en sus tarjetas SD del sistema o en la
carpeta principal, intenta usar la copia que está en su memoria no volátil. Para obtener toda la información
sobre el proceso de reinicio de IP500v2 y el uso de la tarjeta SD, consulte el Manual de instalación de IP
Office.

· Las acciones del usuario como cambiar los destinos de la remisión o la contraseña del buzón usando su teléfono o
una aplicación de IP Office se escriben en la configuración de la memoria RAM.

· Los cambios realizados usando IP Office Manager se escriben en la configuración de la memoria no volátil y luego
se copian en la memoria RAM. En los sistemas IP500v2, se escriben en la tarjeta SD del sistema, en la memoria no
volátil y en la memoria RAM.

· Entre 00:00 y 00:30, se realiza un copia de seguridad diaria que copia la configuración de la memoria RAM en la
memoria no volátil y en la tarjeta SD del sistema IP500v2. Para la versión IP Office 6.1 y versiones posteriores se
puede activar y desactivar esa operación (Sistema | Sistema | Comando de copia de seguridad automática).

· Cuando se apaga el sistema IP Office con el método de apagado 127 correcto, la configuración en la memoria RAM
se copia en la memoria no volátil y en la tarjeta SD del sistema IP500v2.

Aplicación Manager
Cuando se usa Manager para editar los valores de configuración, debe recordarse lo siguiente:

· Manager recibe los valores de configuración actuales desde la memoria RAM. Por lo tanto, la configuración que
recibe incluye todos los cambios realizados por los usuarios hasta esa hora. Sin embargo, no tendrá los cambios
posteriores realizados por los usuarios.

· Cuando se envían los parámetros de configuración de regreso a IP Office, Manager brinda dos opciones, reiniciar o
fusionar.

· Si se reinicia, se envía la configuración a la memoria no volátil de IP Office junto con una instrucción para el
reinicio. Siguiendo el reinicio, la nueva configuración de la memoria no volátil se copia en la memoria RAM y se
usa.

· Si se fusiona, se envía la configuración de la memoria Flash de IP Office sin reiniciar. IP Office luego copia esos
cambios que pueden fusionarse en la memoria RAM. Un punto importante aquí es que no todos los parámetros
de configuración son fusionables. Consulte la lista Configuración de reinicio/fusión a continuación.

Como resultado de lo anterior, es importante tener en cuenta los siguientes escenarios:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 52


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración
· Los cambios realizados por los usuarios después de que Manager recibe una configuración pueden perderse cuando
ésta se envía de regreso desde Manager. Por lo tanto, es preferible que siempre se edite una copia de la
configuración recibida recientemente en lugar de una que ha estado abierta durante un período de tiempo.

· Si se intenta realizar una fusión con cambios no fusionables, esos elementos se escribirán en la memoria no volátil
pero no en la memoria RAM. Si se realiza una copia de seguridad diaria, la RAM los sobrescribirá. Si se produce un
reinicio por pérdida de energía, se escribirán en la memoria RAM.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 53


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.12.1 Configuración fusionable
La tabla a continuación muestra las entradas de configuración para las que se pueden combinar los cambios y aquellas que
requieren un reinicio del sistema. El menú Enviar configuración que se muestra cuando se envía una configuración a IP
Office indica automáticamente cuando la configuración es fusionable.

Fusionable 3.2+ Pre -3,2 Fusionable 3.2+ Pre -3,2

Sistema 164 Puerto WAN 396

- Sistema 165 *1
Directorio 404
- LAN1/LAN2 170

- DNS 181
Perfil de tiempo
- Correo de voz 182 *2 407

- Telefonía 185 *3 Perfil de firewall


410
- VoIP
Ruta IP 415
- LDAP 194

- Eventos del sistema 200 Ruta de menor


- CDR/SMDR 208 costo 418
- Hermanamiento 206 Código de cuenta
423
Línea 214
Licencia 426

Unidad de control 288


Túnel 429

Extensión 290 *4
LAN lógica 434

Usuario 301 Inalámbrico 435

Grupo de búsqueda 348 Derechos de


usuario 438
Código de acceso 375 Operadora
automática 449

Servicio 377 Código de


autorización 453
RAS 386
ARS 457

Ruta de llamada entrante Sistema E911 472


388

· *1 - Versión 3.2 y versiones posteriores | Sistema | Sistema


Los cambios a las opciones Región, Dirección IP del servidor de licencias y Favorecer rutas RIP sobre rutas estáticas
requieren que se reinicie el sistema.

· *2 - Versión 3.2 y versiones posteriores | Sistema | Correo de voz


Los cambios realizados en Tipo de correo de voz requieren que se reinicie el sistema.

· *3 - Versión 3.2 y versiones posteriores | Sistema | Telefonía


Los cambios en LAW de compresión y expansión y en Detección de tono de ocupado requieren que se reinicie el
sistema.

· *4 - Versión 4.1 y versiones posteriores | Extensión


En IP Office 4.1 y versiones posteriores, Extensión de base y Desactivar altavoz son fusionables.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 54


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración
2.12.2 Tamaños de configuración
Existen límites de tamaño máximo del archivo de configuración que se puede cargar en una unidad de control de IP Office.
Estos son:

Unidad de control Tamaño máximo de


archivo de
configuración

Small Office Edition 192KB

IP403 192KB

IP406 V1 192KB

IP406 V2 384KB

IP412 1,0MB

IP500 1,0MB

IP500v2 2,0MB

· Controles de restricción del tamaño de la configuración 55


Anteriormente, si una configuración era demasiado grande enviada a una unidad de control de IP Office, la unidad
de control debía ser restablecida a los valores predeterminados con su puerto DTE. En la versión 5 de IP Office se
incorporaron varios cambios:

· En la versión 5 de IP Office Manager, cuando se intenta guardar una configuración que es demasiado grande,
aparece un aviso y no se puede guardar.

· Durante el funcionamiento normal, las entradas adicionales de la configuración pueden agregarse a la


configuración sin usar Manager (por ejemplo, las entradas en el registro de llamadas y las entradas en el
directorio realizadas desde los teléfonos). Si, durante la copia de seguridad en la memoria Flash 52 que se
realiza durante la noche, se detecta que la configuración es demasiado grande, se eliminarán las entradas
hasta que la configuración tenga un tamaño suficiente que permita realizar la copia de seguridad. Las entradas
eliminadas se denominan registros de llamadas, registros de directorio del sistema y directorio personal, en ese
orden. Cabe señalar que esas entradas permanecerán en la configuración que ejecuta IP Office en su memoria
RAM; sin embargo, si se reinicia IP Office, desaparecerán ya que la configuración se vuelve a cargar desde la
memoria Flash.

No se pueden proporcionar las cifras para todas las entradas individuales de la configuración ya que varían según las
versiones de software. La lista a continuación proporciona valores típicos, en bytes, para las entradas comunes:

Extensión física: 70. Servicio WAN: 400. Ruta IP (estática): 30.

Extensión IP: 70. Servicio RAS: 110. Clave de licencia: 40.

Usuario: 170. Ruta de llamada entrante: 30. Código de cuenta: 40.

Código de acceso del usuario: Puerto WAN (PPP): 70. LAN lógica: 60.
40.
Puerto WAN (FR): 120. Túnel (L2TP): 200.
Botón DSS: 20.
Entrada de directorio: 70. Túnel (IPSec): 110.
Grupo de búsqueda: 100.
Perfil de tiempo: 40.
Miembro del grupo de
búsqueda: 10. Entrada de perfil de tiempo: 20.

Código de acceso del sistema: Perfil de firewall: 40.


10. Entrada de firewall
Servicio normal: 220. personalizada: 80.

Servicio Intranet: 240.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 55


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.12.3 Configuración de las direcciones de detección
De manera predeterminada, cuando se selecciona o Archivo | Abrir configuración, aparece el menú de Manager
Seleccionar IP Office. Realiza una difusión UDP a la dirección 255.255.255.255. Esta difusión solo ubicará los sistemas
IP Office que se encuentran en la misma subred que la PC que ejecuta IP Office Manager.

El proceso anterior se denomina detección. Las difusiones UDP no se enrutarán a otras redes ni subredes. Por lo tanto,
para encontrar sistemas IP Office no ubicados en la misma subred que la PC que ejecuta la aplicación Manager, se
admiten las siguientes otras opciones.

· Dirección específica
La dirección de difusión mostrada en el menú Seleccionar IP Office puede cambiarse por la dirección IP específica
del sistema requerido. Puede enrutarse una única dirección y, por lo tanto, puede usarse para detectar un sistema
IP Office en otra subred.

· Rangos de direcciones de detección TCP


Los sistemas IP Office 3.2 o de una versión posterior admiten la detección mediante TCP y mediante UDP. Para
admitir esto, puede especificarse un conjunto de direcciones TCP y rangos de direcciones para ser usadas por el
proceso de detección de Seleccionar IP Office.

· Detección de sistemas IP Office conocidos


La versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007 incluye compatibilidad con un sistema mediante el cual IP Office
Manager puede escribir los detalles de los sistemas que detecta en un archivo. Luego, la lista de sistemas de ese
archivo puede usarse para acceder a dichos sistemas. Consulte Detección de sistemas IP Office conocidos 64 .

· Búsqueda DNS
IP Office Manager 6.2 puede configurarse para ubicar sistemas IP Office usando la búsqueda de nombres DNS. Esto
requiere que los sistemas IP Office de la red de un cliente se agreguen como nombres en el servidor DNS del
cliente, y que la PC que ejecuta la aplicación Manager se configure para usar ese servidor para la resolución de
nombres DNS. El uso de DNS se configura mediante Archivo | Preferencias | Detección 119 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 56


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración

Cambio de la configuración de detección inicial


La ficha Detección del menú Preferencias de Manager puede usarse para establecer las direcciones TCP y UDP que usa el
proceso de detección ejecutado por el menú Seleccionar IP Office.

1. Seleccione el menú Archivo | Preferencias.

2. Seleccione la ficha Detección.

· Detección TCP: Predeterminado = Activado


Esta configuración controla si Manager usa TCP para detectar sistemas IP Office. Solo los sistemas IP Office 3.2 o
posteriores pueden responder a la detección TCP. Las direcciones usadas para la detección TCP se establecen
mediante el campo Criterios de búsqueda de IP a continuación.

· IP NIC/Subred NIC
Esta área es exclusivamente informativa. Muestra la configuración de la dirección IP de las tarjetas de interfaz
de red (NIC) LAN en las PC en las que se ejecuta la aplicación Manager. Haga doble clic en una NIC en
particular para agregar el rango de direcciones del que forma parte a los criterios de búsqueda de IP. Observe
que si se cambia la dirección de alguna de las tarjetas NIC de la PC que ejecuta Manager, esta aplicación debe
cerrarse y reiniciarse.

· Criterios de búsqueda de IP
Esta sección se usa para introducir direcciones TCP que han de usarse para el proceso de detección de TCP. Las
direcciones individuales se pueden introducir separadas por punto y coma, por ejemplo 135.164.180.170;
135.164.180.175. Los rangos de direcciones pueden especificarse usando guiones, por ejemplo,
135.64.180.170 - 135.64.180.175.

· Detección UDP: Predeterminado = Activado


Esta configuración controla si Manager usa UDP para detectar sistemas IP Office. Los sistemas IP Office anteriores a
la versión 3.2 solo responden a la detección UDP. De manera predeterminada, los sistemas IP Office 3.2 o
posteriores también responden a la detección UDP pero esto puede deshabilitarse mediante la configuración de
seguridad del sistema IP Office.

· Introducir la dirección IP de difusión: Predeterminado = 255.255.255.255


El rango de direcciones IP de difusión que Manager debe usar durante la detección UDP. Dado que la difusión
UDP no es enrutable, no ubicará los sistemas IP Office que se encuentren en subredes diferentes de la PC que
ejecuta la aplicación Manager a menos que se introduzca una dirección específica.

· Usar DNS: Versión de software = IP Office Manager 6.2 o superior.


La selección de esta opción permite a IP Office Manager usar la búsqueda de nombres DNS (o direcciones IP) para
ubicar un sistema IP Office. Observe que esto sobrescribe el uso de las opciones Detección TCP y Detección UDP
anteriores. Esta opción requiere que se asigne la dirección IP de IP Office como nombre en el servidor DNS de los
usuarios. Cuando se seleccione, el campo Dirección de detección/unidad del cuadro de diálogo Seleccionar IP
Office 59 se reemplaza por un campo Introducir dirección IP o nombre DNS de la unidad.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 57


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Detección de SCN: Versión de software = IP Office Manager 8.1 o superior.
Si está habilitado, cuando se detecten sistemas IP Office, en la lista de sistemas detectados se agruparán los
sistemas IP Office de la misma red comunitaria pequeña y estos se podrán cargar como una sola configuración. Al
menos uno de los sistemas IP Office de la SCN deben ejecutar software de la versión 6.0 o posteriores. Consulte
Administración de SCN 951 . Esto no omite la necesidad de que las configuraciones mencionadas anteriormente de
Detección de TCP y/o Detección de UDP también deban poder detectar cada sistema IP Office en la SCN y la
configuración del enrutador deba poder acceder a estos en la ubicación de IP Office Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 58


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración
2.12.4 Abrir una configuración en IP Office
Los intervalos de la dirección IP inicial en los que Manager busca sistemas IP Office se configuran a través de las
preferencias de Manager (Archivo | Preferencias | Detección 119 ). Por configuración predeterminada, explora la red local
del Manager PC.

1. Inicio de la aplicación Manager. Si se inicia Manager y se abre una configuración en esta aplicación, primero se debe
cerrar dicha configuración.

· Si se configura Manager para Conectar automáticamente al inicio 118 , la aplicación buscará


automáticamente los sistemas IP Office y mostrará la lista de sistemas detectados, o bien iniciará en forma
automática la conexión con el único sistema detectado.

· De lo contrario, haga clic en o seleccione Archivo | Abrir configuración.

2. Aparece la ventana Seleccionar IP Office en donde se enumeran aquellos sistemas IP Office que respondieron.

· Si se ha configurado Manager con Detección de SCN 119 habilitada, los sistemas de una red comunitaria
pequeña podrán agruparse y cargarse en el modo Administración de SCN 951 de Manager.

· Si no se encontró el sistema buscado, es posible modificar la Dirección de difusión. Ingrese una dirección o
utilice el cuadro desplegable para seleccionar una dirección usada anteriormente. Luego haga clic en
Actualización para realizar una nueva búsqueda.

· Los intervalos de dirección utilizados por Manager para la búsqueda se pueden modificar a través de la ficha
Archivo | Preferencias | Detección 119 .

· Es posible almacenar y utilizar una lista de sistemas IP Office conocidos. Consulte Detección de sistemas IP
Office conocidos 64 .

· Manager se puede configurar para las búsquedas utilizando nombres de DNS. Consulte la opción Usar DNS 119
.

· Aquellos sistemas IP Office que se detecten pero no sean admitidos por la versión de Manager que se está
utilizando aparecerán en una lista como No admitidos.

· Si el sistema IP500v2 detectado está ejecutando software desde una ubicación diferente a su carpeta primaria,
se mostrará un icono de advertencia junto a él. La configuración se podrá abrir pero únicamente como un
archivo de solo lectura.

3. Cuando ubique el sistema IP Office requerido, marque la casilla que figura junto al nombre del sistema y haga clic
en Aceptar.

4. Se mostrará la solicitud de nombre y contraseña del sistema IP Office. Ingrese la información solicitada y haga clic
en Aceptar.

· IP Office 3.2 y sistemas superiores:


El nombre y la contraseña utilizados deben coincidir con una cuenta de Usuario del servicio configurada dentro
de las configuraciones de seguridad del sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 59


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Sistemas IP Office de versiones anteriores a 3.2:
El nombre debe coincidir con el de un operador de la aplicación Manager y la contraseña, con la contraseña del
sistema IP Office. Si el nombre no coincide con un operador de Manager, la configuración se cargará de todos
modos mediante el operador de Guest (solo lectura).

5. Los mensajes adicionales le informarán si el procedimiento para abrir la configuración desde el sistema IP Office se
llevó a cabo con éxito o fracasó.

6. Si el inicio de sesión se lleva a cabo satisfactoriamente, se abre la configuración en Manager. Los menús y las
opciones que se muestren dependerán del tipo de configuración de IP Office que se haya cargado.

· Configuración de versión PARTNER o versión Norstar


Este modo de Manager se usa para establecer configuraciones de sistemas IP Office que se ejecutan en los
modos de versión PARTNER o versión Norstar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 60


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración
· Configuración de IP Office
Este modo de Manager se usa para establecer configuraciones de sistemas IP Office que se ejecutan en el
modo IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 61


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Mensajes de inicio de sesión
Al tratar de iniciar sesión en un sistema IP Office, es posible que aparezcan diversos mensajes adicionales.

Mensajes de configuración no cargada


· Acceso denegado
Este mensaje aparece si el nombre de usuario del servicio o la contraseña son incorrectos, o si el usuario del
servicio no cuenta con suficientes derechos para leer la configuración. Se puede usar la opción Reintentar para
iniciar sesión nuevamente, pero si la solicitud es rechazada varias veces en un periodo de 10 minutos es posible
que se desencadenen ciertos eventos, como el bloqueo de la cuenta del usuario, debido a las opciones de Límite de
rechazo de contraseña y Acción de rechazo de contraseña establecidas en las configuraciones de seguridad de IP
Office.

· Error al comunicarse con IP Office


Este mensaje aparece si el enlace de red falla o el modo de comunicación segura no es correcto (por ejemplo, se
configura Manager como inseguro, pero IP Office se configura solamente como seguro).

· Cuenta bloqueada
Aparece cuando se bloquean el nombre de usuario del servicio y la contraseña utilizados. Esto puede ocurrir debido
a una serie de acciones; por ejemplo, varios intentos fallidos de ingresar la contraseña, pasar una fecha de
caducidad determinada, etc. El bloqueo de la cuenta puede ser temporal (10 minutos) o permanente, hasta que se
desbloquee en forma manual. Una cuenta se puede habilitar nuevamente a través de las configuraciones de
seguridad de IP Office.

Mensajes adicionales
· Su cuenta de usuario del servicio caducará en X días
Este mensaje indica que se está aproximando la fecha de caducidad establecida para la cuenta de usuario del
servicio de IP Office. Para desbloquear la cuenta y establecer una nueva fecha de caducidad, se necesitará una
persona que tenga acceso a las configuraciones de seguridad de IP Office.

· Su contraseña caducará en X días. ¿Desea cambiarla ahora?


Este mensaje indica que se estableció la fecha de caducidad de la contraseña en las configuraciones de seguridad
de IP Office. Si su contraseña caduca, necesitará una persona que tenga acceso a las configuraciones de seguridad
de IP Office para desbloquear la cuenta.

· Cambiar contraseña
A través de las configuraciones de seguridad de IP Office, es posible que se requiera una cuenta de usuario del
servicio para cambiar la contraseña al iniciar sesión. El menú cuenta con campos para ingresar la contraseña
anterior y la contraseña nueva.

· Verificación de la información de contacto. Esta configuración está bajo control especial.


Este mensaje aparecerá si un usuario de Manager con derechos de administrador ingresó su información de
contacto en la configuración. Por ejemplo, para indicar que no desea modificar la configuración mientras se está
diagnosticando un posible problema. Las opciones disponibles son:

· Cancelar
Seleccione esta opción para cerrar la configuración sin hacer cambios.

· Establecer señalamiento de cambios en la configuración


Seleccione esta opción si la configuración se encuentra abierta porque se están realizando tareas de mantenimiento
urgentes. Al abrir nuevamente la configuración, en la ficha Sistema | Sistema 165 se indicará que se realizaron
cambios en dicha configuración.

· Eliminar información de contacto


Seleccione esta opción para eliminar el control especial del sistema IP Office.

· No modificar información de contacto ni señalamientos (sólo para Administradores)


Esta opción está disponible para los usuarios del servicio que inician sesión con derechos de administrador.

2.12.5 Abrir una configuración almacenada en la PC


En Manager, se puede abrir de nuevo un archivo de configuración guardado previamente en la PC. Este método de acceso
no requiere de la entrada de una contraseña ni un nombre de usuario de servicio. Todas las partes de la configuración
están visibles. Para poder enviar una configuración abierta de esta manera en un sistema IP Office 3.2, debe utilizar un
nombre de usuario de servicio con la vista de derechos de operador y los derechos para escribir con un reinicio.

Utilice cualquiera de los siguientes procesos para cargar un archivo de configuración guardado:

1. Haga clic en en la barra de herramientas principal, o bien seleccione Archivo | Sin conexión | Abrir
configuración en la barra de menús. Si el archivo se abrió anteriormente en modo de desconectado, haga clic en
el símbolo que está al lado de en la barra de herramientas principal

2. Aparece una ventana de Abrir archivo de configuración. Use esta acción para navegar hasta el archivo de
configuración requerido.

3. Seleccione el archivo y haga clic en Abrir.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 62


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 63


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.12.6 Detección de sistemas IP Office conocidos
El menú Seleccionar IP Office de Manager normalmente muestra sistemas IP Office detectados por Manager mediante el
uso de difusiones UDP o solicitudes de TCP (consulte Configuración de las direcciones de detección 56 ). Manager puede
configurarse también para registrar los detalles de las unidades detectadas y luego mostrar una lista de aquellos sistemas
IP Office detectados anteriormente ('conocidos').

Configuración de Manager para detección de sistemas conocidos


El uso de detecciones de sistemas conocidos no está habilitado de manera predeterminada. IP Office Manager debe
configurarse para la función con una ubicación de archivo en la que pueda almacenar y recuperar detalles de los sistemas
conocidos.

1. Seleccione Archivo | Cambiar el directorio de trabajo.

2. En el campo Archivo de sistemas IP Office conocidos, introduzca el nombre de archivo y la ruta del directorio
de un archivo CVS en el que Manager puede escribir detalles de los sistemas IP Office que detecta. Si el archivo
especificado no existe, Manager lo creará.

3. Haga clic en Aceptar.

Uso de detección de sistemas conocidos


1. Cuando se muestre la pantalla Seleccionar IP Office, haga clic en Conocer unidades.

2. La pantalla muestra la lista de sistemas IP Office previamente detectados y almacenados en el archivo CSV.

· Para seleccionar una unidad de control de IP Office, resalte la fila que contiene los datos de la unidad y haga
clic en Aceptar. La unidad seleccionada aparecerá en la ventana Seleccionar IP Office.

· Para filtrar las unidades mostradas, escriba los primeros caracteres del nombre de la unidad en el campo
Filtrar. Se ocultará transitoriamente toda unidad cuyo nombre no coincida con el filtro.

· Cada detección anexa datos a la lista de unidades conocidas. Es posible que los detalles de algunas entradas de
la lista estén desactualizados. SI se hace clic con el botón derecho en la columna izquierda (gris) de cualquier
fila, aparecerá un menú flotante que ofrece las opciones Actualizar y Borrar.

· Se puede agregar una nueva entrada manualmente sin tener que acceder al sistema primero a través de la
detección normal. Introduzca la dirección IP del nuevo sistema en la columna Dirección IP de la fila en blanco
que se muestra con un asterisco (*) y seleccione Actualizar en el menú flotante. Se actualizará el archivo de
unidades conocidas con datos que se relacionan con la unidad con la dirección específica.

· Seleccione Cancelar para volver al menú Seleccionar IP Office.

Nota:

· La clave usada por el archivo CSV de sistemas conocidos es la dirección IP. El archivo no puede contener entradas para
sistemas separados que usen la misma dirección IP para el acceso.

· El archivo puede convertirse en archivo de solo lectura. En tal caso, se ignorará todo intento de usar Manager para
actualizar el archivo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 64


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 65


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.12.7 Creación de una configuración sin conexión
La aplicación Manager permite crear una nueva configuración sin necesidad de conectarse a un sistema IP Office. Esto
permite la creación de una configuración antes de la instalación del sistema real y, por lo tanto, puede usarse para
acelerar la instalación.

· La configuración creada debe resultar adecuada para los equipos físicos del sistema IP Office en los que se cargará.
En caso contrario, el sistema IP Office puede reiniciarse y experimentar otros problemas.

· La herramienta Crear configuración incluye todas las unidades de control, todos los módulos de expansión
externos y las tarjetas de troncales admitidas por IP Office. Es su responsabilidad configurar qué equipo de IP
Office se admite en su configuración regional.

Creación de una nueva configuración para la vista avanzada de IP Office


1. Haga clic en en la barra de herramientas principal, o bien seleccione Archivo | Sin conexión | Crear una
nueva configuración en la barra de menús.

2. Seleccione la configuración regional para el sistema. Esto define un intervalo de funciones como los valores de
configuración de telefonía predeterminados. Haga clic en Siguiente.

3. Numeración de longitud fija es compatible con IP Office 4.1 y sus versiones posteriores. El valor puede ser
Ninguno o 3 a 9. Haga clic en Siguiente.

· Si se selecciona un valor, todos los números de extensión del grupo de búsqueda, usuario y extensión
predeterminados creados por Manager tendrán esa longitud. Además, Manager mostrará una advertencia si un
número de extensión que tiene una longitud diferente se introduce cuando se edita la configuración.

4. Seleccione el tipo de unidad de control de IP Office. Haga clic en Siguiente.

5. Seleccione las tarjetas adicionales en la unidad de control. El número y tipo de tarjeta seleccionable dependerá del
tipo de unidad de control. Haga clic en Siguiente.

6. Seleccione los módulos de expansión externos para incluirlos también en el sistema. Haga clic en Siguiente.

7. Haga clic en Finalizar.

8. Se crea y carga la configuración en Manager.

9. Cuando se haya editado esta configuración según sea necesario, puede guardarse en la PC. Para enviarla al sistema
IP Office coincidente, debe usarse Archivo | Sin conexión | Enviar configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 66


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración
2.12.8 Importación y exportación de valores de configuración
Manager permite importar valores de configuración creados en otras aplicaciones. Esta función puede resultar de especial
utilidad al configurar un nuevo sistema o para compartir valores de configuración comunes, como por ejemplo un
directorio, entre distintos sistemas.

· IP Office también admite LDAP 194 (Sistema | Servicios de directorio | LDAP 194 ) para la importación automática de
los registros del directorio. IP Office 5 y sus versiones posteriores también admiten HTTP 198 (Sistema | Servicios
de directorio | HTTP 198 ) para la importación automática de los registros del directorio.

Los valores de configuración pueden importarse y exportarse en los siguientes formatos:

· Archivos binarios (.exp)


Estos son archivos no editables. Durante la importación y la exportación, es posible seleccionar qué tipos de
entradas deben incluirse en el archivo. Durante la importación, se importa todo el archivo.

· Archivos de texto con valores separados por comas (.csv)


Se trata de archivos de texto sin formato, Además de exportarse desde un sistema IP Office, estos archivos pueden
crearse y editarse con programas como WordPad o Excel.

· Al abrir un archivo .csv en Excel, modificará el modo en que se muestran algunos datos, y cambiará
automáticamente el formato de visualización de las fechas y los números largos, como los números de
teléfono.

· Codificación de caracteres UTF-8


La aplicación Manager permite importar y exportar archivos CSV mediante el sistema de codificación de
caracteres UTF-8, que utiliza múltiples bytes para admitir caracteres con marcas diacríticas como, por
ejemplo, ä. Dependiendo de la configuración del usuario, otras aplicaciones de la PC, como por ejemplo Excel,
pueden utilizar un sistema de codificación diferente, en cuyo caso estos caracteres se eliminarán o se
mostrarán dañados. Verifique que las herramientas utilizadas para crear o editar archivos CSV admitan todos
los caracteres previstos y sean compatibles con el formato UTF-8.

· Importación a la aplicación Manager desde Excel


En Excel, guarde el archivo con el formato .csv. Este archivo utilizará un sistema de codificación de
caracteres ANSI. Abra el archivo con la aplicación Bloc de notas y utilice la opción Guardar como para
asignar un nuevo nombre al archivo y seleccionar la codificación UTF-8. Importe la versión UTF-8 del
archivo a Manager.

· Exportación desde la aplicación Manager a Excel


No haga doble clic sobre el archivo exportado desde la aplicación Manager para abrirlo. Inicie Excel y
utilice la opción Archivo | Abrir para seleccionarlo. Excel reconocerá de forma automática que el archivo
utiliza la codificación UTF-8 e iniciará su asistente para la importación de archivos de texto. Siga las
instrucciones del asistente y seleccione coma como delimitador de campo.

Formatos de archivo CSV


El formato es CSV, que utiliza comas como separadores de campo, sin delimitadores de texto ni fila de encabezado. La
forma más simple de comprobar el formato requerido de un archivo CSV con anterioridad a la importación consiste en
exportar un archivo desde un valor de configuración de un sistema existente.

Nombre de Campos en orden


archivo

Directorio Nombre, Número.

Grupo de Nombre, Extensión, Grupo, Búsqueda, Rotativo, Mayor espera, Llamada en cola activa, Correo de voz
búsqueda activo, Difusión, Correo elec. de correo de voz.

Licencia Licencia (ignorada al importar), Clave de licencia

Código de Código, Nº de teléfono, Función.


acceso

Usuario Nombre, Extensión, Derechos/Restricción de usuario, Dirección de email de correo de voz, Nombre
completo (IP Office 5 y post.).

Configuración Formato patentado. Tenga en cuenta que no contiene todos los campos de configuración.

Notas:

· Grupo de búsqueda: Salvo en Nombre, Extensión y Correo elec. de correo de voz, se utilizan los valores 1 y 0 para
indicar si los campos están activados o desactivados.

· Licencia:

· El campo Licencia es exclusivamente informativo, y se ignorará durante el proceso de importación.

· Después de la importación, aparecerá el nombre de licencia como no válido en Manager. Para resolver esto guarde y
luego vuelva a cargar el archivo de configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 67


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· El formato del sistema CSV es sumamente complejo. Consiste en la exportación de todos los valores de configuración
del sistema IP Office. Este archivo de formato sólo debe utilizarse para la exportación e importación entre distintos
sistemas y no para realizar ediciones fuera de línea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 68


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración

Exportación de valores de configuración


1. En la barra de menú, seleccione Archivo | Importar/Exportar...

2. Seleccione Exportar.

3. Seleccione el tipo de archivo deseado. La lista de tipos de entradas exportables cambiará al tipo de archivo
seleccionado.

4. Seleccione los tipos de elementos que desea exportar.

5. Utilice la ruta Guardar en para indicar la ubicación donde se guardarán los archivos exportados. La ubicación
predeterminada es el subdirectorio del directorio de la aplicación Manager sobre la base del nombre del sistema IP
Office actualmente cargado.

6. Haga clic en Aceptar.

Importación de valores de configuración


Al importar los valores de configuración, se sobrescribirán todas las entradas existentes que coincidan con la entrada que
se está importando.

1. En la barra de menú, seleccione Archivo | Importar/Exportar...

2. Seleccione Importar.

3. Seleccione el tipo de archivo deseado. La lista de elementos cambiará al tipo de archivo seleccionado, según
encuentre o no archivos coincidentes en la ruta de acceso.

4. Utilice Buscar para modificar la ruta de acceso de los archivos. La ubicación predeterminada es el subdirectorio del
directorio de la aplicación Manager sobre la base del nombre del sistema IP Office actualmente cargado.

5. Seleccione los tipos de elementos que desea importar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 69


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 70


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración
2.12.9 Copiar y pegar
IP Office Manager admite los métodos de Windows normales para cortar, copiar, pegar y borrar entradas y valores de
configuración. Puede accederse a ellas a través del menú Editar en la barra de menús o usando los métodos abreviados
de teclado de Windows para esas acciones. También puede accederse a ellas seleccionando un campo de texto o entrada y
haciendo, luego, clic con el botón derecho.

Pueden usarse las funciones de copiar y pegar con los paneles de grupo y navegación para crear una nueva entrada con
los mismos valores de configuración que los del original. Se cambiará el nombre de la copia por Copia de... para evitar
entrar en conflicto con el original.

Cuando se usa copiar y pegar entre campos de configuración individuales, ya sea en la misma entrada o en una diferente,
debe tenerse cuidado de garantizar que los campos usen el mismo tipo de datos. Del mismo modo, al copiar alguna
entrada en el panel de grupo o navegación y luego pegarla en el panel de detalles, se le pedirá a Manager que pegue los
datos de las entradas copiadas en el primer campo de la entrada actual en el panel de detalles. Como regla general las
acciones de cortar y pegar deben usarse con el mismo panel y dentro de tipos de entradas similares.

Para los usuarios y derechos de usuario, se proporcionaron algunos controles para copiar los valores de configuración
entre un usuario y un derecho de usuario o viceversa. Consulte Descripción general de los derechos de usuario 438 en la
sección Valores de configuración.

2.12.10 Almacenar una configuración sin conexión


Los parámetros de configuración del sistema IP Office mostrados en Manager pueden guardarse como un archivo .cfg en la
PC que ejecuta la aplicación Manager. Estos archivos pueden usarse como copias de seguridad o enviarse a otras personas
para ayudar en el diagnóstico de problemas. Cabe destacar que un archivo de configuración sin conexión no incluye los
registros de pistas de auditoría para el sistema IP Office.

Guardado automático de configuraciones enviadas


De manera predeterminada, Manager crea una copia de archivo de la configuración antes de que se envíe a IP Office. Esta
copia se almacena en el directorio de trabajo de Manager con el nombre del sistema IP Office y .cfg. Este comportamiento
se controla mediante la opción Realizar copia de seguridad de archivos al enviar (Archivo | Preferencias |
Seguridad) 122 .

En IP Office 4.2 y versiones posteriores, la cantidad de copias de seguridad de la configuración de cada sistema se puede
limitar a una cantidad configurada de las copias más recientes.

Guardado de una configuración recibida de una unidad de IP Office


1. En la barra de menú, seleccione Archivo | Guardar configuración como.

Guardado de una configuración abierta en la PC


1. Haga clic en en la barra de herramientas principal, o bien seleccione Archivo | Guardar configuración en la barra
de menús.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 71


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.12.11 Envío de una configuración
Los valores de configuración actual abiertos en Manager pueden enviarse al sistema IP Office.

1. Los primeros pasos de este proceso dependen de si se envía una configuración recibida desde el sistema IP Office o
si se envía una creada nueva o abierta sin conexión.

· Una configuración abierta desde un sistema IP Office


Haga clic en en la barra de herramientas principal o seleccione Archivo | Guardar configuración desde la
barra de menús.

· Una configuración creada sin conexión o abierta desde un archivo de PC


Seleccione Archivo | Sin conexión | Enviar configuración desde la barra de menús.

2. Se muestra el menú Enviar configuración.

· Contraseña: sistemas anteriores a la versión 3.2


Este campo aparece en sistemas anteriores a IP Office 3.2. Debe ingresarse la contraseña de sistema. Si se
envía la configuración a un sistema IP Office 3.2, se solicita un nombre y contraseña de usuario al hacer clic
en Aceptar.

· Modo de reinicio de la configuración


Si Manager considera que los cambios realizados a los valores de configuración pueden fusionarse, seleccionará
Fusionar de manera predeterminada. De lo contrario, seleccionará Inmediato.

· Inmediato
Envíe la configuración sin reiniciar el sistema IP Office. Este modo sólo debe utilizarse con configuraciones
fusionables. Consulte Configuración fusionable 54 .

· Inmediato
Envíe la configuración y, a continuación, reinicie el sistema IP Office.

· Cuando esté libre


Envíe la configuración, y, a continuación, reinicie el sistema IP Office cuando no existan llamadas en curso.
Este modo puede combinarse con las opciones de Restricción de llamadas.

· Sincronizado
Es similar a la opción Cuando esté libre, con la diferencia de que el sistema esperará un período específico
luego del cual aguardará hasta que no haya ninguna llamada en curso. Este período se especifica en la
opción Hora de reinicio. Este modo puede combinarse con las opciones de Restricción de llamadas.

· Hora de reinicio
Este valor se utiliza si se ha seleccionado el modo de reinicio Sincronizado. y permite establecer la hora de
reinicio del sistema IP Office. Si este valor se define después de medianoche, se cancelará la creación de la
copia de seguridad diaria de IP Office.

· Restricción de llamadas
Este valor se utiliza si se ha seleccionado el modo de reinicio Cuando esté libre y restringe el envío o recepción
de nuevas llamadas.

3. Haga clic en Aceptar. Posiblemente se le solicite la contraseña y el nombre de usuario del servicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 72


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración
· Si la contraseña y el nombre de usuario del servicio usados no tienen un equivalente en IP Office, se muestra
"Acceso denegado".

· Si el nombre de usuario de servicio utilizado no posee derechos para enviar una configuración o solicitar un
reinicio del sistema o una combinación, se mostrará el mensaje, "Derechos de usuario de servicio
insuficientes".

· Si el nombre de usuario de servicio no posee derechos de operador para realizar cambios que se hayan hecho
en la configuración, se mostrará el mensaje "Derechos de operador insuficientes. El operador no puede
modificar los registros xxxx".

· La advertencia aparecerá si la configuración que se envía contiene algún error indicado con un icono en el
panel de error. Aún se podrá enviar la configuración si se selecciona Sí.

4. En los sistemas IP500v2, el mensaje Error al guardar los datos de configuración. (Error interno) puede
indicar que el sistema IP500v2 se reinició usando software diferente del que se encuentra en la carpeta principal de
su tarjeta SD del sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 73


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2.12.12 Eliminación de la configuración de IP Office
Los parámetros de configuración de un sistema IP Office pueden eliminarse. Durante este proceso, IP Office se reinicia y
enciende con un conjunto de parámetros de configuración predeterminados 74 .

Este proceso no elimina la configuración de seguridad del sistema IP Office. Esta solo puede restablecerse mediante un
proceso separado detallado en el manual de instalación de IP Office.

1. Seleccione Archivo | Avanzada | Borrar configuración (Predeterminado).

2. Ingrese un nombre de usuario y una contraseña válidos.

3. Se reiniciará el sistema IP Office.

2.12.13 Configuración predeterminada


Lo siguiente se aplica a nuevas unidades de control IP Office y aquellas establecidas como predeterminadas usando el
comando Borrar configuración 74 . También se aplica a las unidades de control IP500 e IP500v2 establecidas como
predeterminadas usando el botón Reset en la parte posterior de la unidad (consulte el manual de instalación de IP Office
para obtener detalles sobre el uso del botón Reset).

Modo IP Office
Las unidades de control IP500v2 pueden funcionar en modos diferentes. El modo inicial es determinado por la tarjeta SD
del sistema instalada y la versión de software.

· A-Law de IP Office
Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía A-Law. Para
versiones anteriores a la versión de software IP Office 7.0 , el sistema restablecerá el valor predeterminado del
modo estándar de IP Office. Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, el sistema restablecerá el
valor predeterminado del modo IP Office Essential Edition - Quick Version, con funcionamiento Sistema clave
.

· U-Law de IP Office
Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía U-Law. Para
versiones anteriores a la versión de software IP Office 7.0 , el sistema restablecerá el valor predeterminado del
modo estándar de IP Office. Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, el sistema restablecerá el
valor predeterminado del modo IP Office Essential Edition - Quick Version, con funcionamiento Sistema PBX .

· IP Office Partner Edition


Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía A-Law y la
operación en modo IP Office Essential Edition - PARTNER® Version .

· IP Office Norstar Edition


Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía U-Law y la
operación en modo IP Office Essential Edition - Norstar Version .

· A-Law o U-Law
La modulación por impulsos codificados (PCM) es un método que posibilita la codificación de voz como datos. En los
sistemas de telefonía existen dos métodos de codificación PCM ampliamente utilizados: A-Law y U-Law (también
conocido como Mu-Law o µ-Law). Por lo general, se utiliza U-Law en América del Norte y en algunos otros sitios
mientras que A-Law se utiliza en otro lugar. Además de establecer el sistema de codificación PCM adecuado para la
región, la definición inicial de A-Law o U-Law de un sistema IP Office incide en una amplia variedad de valores de
configuración regionales, tales como los valores de configuración de línea.

· En los sistemas IP Office IP400, las unidades de control se ofrecen en modelos compatibles con A-Law o con U-
Law.

· En los sistemas IP500 e IP500v2, los valores de codificación predeterminados estarán definidos por el tipo de
llave de activación de funciones instalada de forma inicial. Las tarjetas son específicamente A-Law o U-Law. Las
tarjetas de la versión PARTNER son U-Law. Las tarjetas de la versión Norstar son A-Law.

Códigos de acceso predeterminados


Las unidades de control IP400 se ofrecen en modelos compatibles con la ley A o con la ley Mu. En las unidades de control
IP500 e IP500v2, la compatibilidad con la ley A o la ley Mu estará determinada por la llave de activación de funciones
instalada en el sistema. Según el modelo, un sistema en modo estándar predeterminado utiliza grupos diferentes de
códigos de acceso predeterminados. Consulte la Lista de códigos de acceso del sistema predeterminados 487 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 74


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de configuración de IP Office: Edición de los valores de configuración

Configuración de datos predeterminada


Al encender una unidad de control IP Office predeterminada o nueva, el sistema solicita información sobre la dirección IP
desde un servidor DHCP de la red. Esta operación se realizará independientemente de que el cable LAN esté o no
conectado.

· Si un servidor DHCP responde antes de transcurrido un plazo aproximado de 10 segundos, la unidad de control
quedará predeterminada como cliente DHCP y utilizará la información de la dirección IP suministrada por el servidor
DHCP.

· Si no responde un servidor DHCP, la unidad de control quedará predeterminada como cliente DHCP pero asume las
siguientes direcciones LAN predeterminadas:

· Para el puerto LAN1, se asignará la dirección IP 192.168.42.1 y la máscara IP 255.255.255.0,

· Si el puerto LAN2 es compatible, se le asignará la dirección IP 192.168.43.1 y la máscara IP 255.255.255.0.

· ! Cuando una unidad de control IP500v2 obtuvo una dirección IP y parámetros de configuración del modo DHCP,
conservará esos parámetros aun cuando se haya reiniciado la unidad sin un archivo de configuración presente en la
tarjeta SD del sistema. Para quitar por completo la dirección IP existente y los parámetros del modo DHCP, el sistema
IP Office debe establecerse como predeterminado usando IP Office Manager.

Configuración de seguridad predeterminada


Los parámetros de seguridad están separados de los parámetros de configuración y, por lo tanto, las acciones necesarias
para establecer como predeterminada una configuración no los establecen como tales. Para restablecer los valores
predeterminados de los parámetros de seguridad, debe usarse un comando Borrar configuración de seguridad 133
separado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 75


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 3.
Modo de seguridad de IP
Office

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 77


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3. Modo de seguridad de IP Office
Estos menús se utilizan para editar la configuración de seguridad de un sistema IP Office que se ejecuta en modo IP
Office. No se utilizan en sistemas IP Office que se ejecutan en el modo de versión Partner.

La configuración de seguridad se almacena en el sistema IP Office y está separada de los parámetros de configuración del
sistema. Para cambiar la configuración de seguridad del sistema, es necesario que primero se seleccione Archivo |
Avanzada | Configuración de seguridad en la barra de menús para cambiar Manager al modo de seguridad.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 78


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office:

3.1 Configuración de seguridad


El acceso a la configuración del sistema IP Office 3.2 y versiones posteriores se controla mediante Usuarios del servicio
y Grupos de derechos. Todas las acciones que involucran comunicaciones entre Manager e IP Office requieren un
nombre y contraseña de usuario del servicio. Ese usuario del servicio debe ser miembro de un grupo de derechos
configurado para realizar la acción.

En el ejemplo anterior:

· El usuario del servicio X tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración. Sin embargo, sólo
puede editar la configuración de Operador y realizar cambios que se pueden combinar.

· El usuario del servicio Y tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración y puede editar todos
los valores de configuración y realizar cambios que requieren reiniciar el sistema.

· El usuario del servicio Z tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración y puede editar todos
los valores de configuración y realizar cambios que requieren reiniciar el sistema. También puede acceder a la
configuración de seguridad.

· El administrador de seguridad sólo puede acceder a la configuración de seguridad.

Administradores de seguridad
De forma predeterminada, el administrador de seguridad es el único usuario que puede acceder a la configuración de
seguridad de IP Office mediante el modo de seguridad de Manager.

Usuarios del servicio


Cada usuario del servicio tiene un nombre, una contraseña y es miembro de uno o más grupos de derechos.

Grupos de derechos
Los grupos de derechos a los que pertenece un usuario del servicio determina las acciones que puede realizar. Las
acciones disponibles para los grupos de derechos incluyen acciones de configuración de seguridad y de estado del sistema:

Configuración Seguridad Estado del sistema

· Leer la configuración. · Leer toda la configuración de · Acceso al estado del sistema.


seguridad.
· Escribir la configuración. · Leer toda la configuración.
· Escribir toda la configuración de
· Combine la configuración. seguridad.
· Establecer la configuración · Restablecer toda la configuración
predeterminada. de seguridad.
(IP Office 4.1 y versiones
· Reiniciar inmediatamente.
posteriores).
· Reiniciar cuando esté libre.
· Escribir la propia contraseña.
· Reiniciar en cualquier hora del (IP Office 4.1 y versiones
día. posteriores).

Cuando se haya configurado a un usuario del servicio como miembro de más de un grupo de derechos, las funciones
disponibles para los grupos de derechos separados se combinarán.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 79


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Derechos de operador
Cada grupo de derechos posee una configuración de Derechos de operador de Manager. Esta configuración controla qué
tipos de entradas de configuración Manager permitirá que los miembros del grupo de derechos vean y qué acciones
pueden realizar con esos tipos de entradas.

Operador Ver/Editar/ Tipos de entradas de configuración


Nuevo/
Borrar

Administrador Todos Vea, edite, cree y borre todas las entradas de configuración.
Manager Ver Vea todo excepto el puerto WAN.
Editar Extensión, Usuario, Grupo de búsqueda, Código de acceso, Servicio, RAS, Ruta
de llamada entrante, Directorio, Perfil de tiempo, Perfil de firewall, Ruta IP, Ruta
Nuevo de menor costo, Código de cuenta, ARS, Sistema E911.
Borrar Conforme a edición excepto por el código de acceso.
Operador Ver Vea todo excepto el puerto WAN.
Editar Extensión, Usuario, Grupo de búsqueda, Código de acceso, Servicio, RAS, Ruta
de llamada entrante, Perfil de tiempo, Perfil de firewall, Ruta IP, Ruta de menor
costo, Código de cuenta, ARS, Sistema E911.
Nuevo Ninguno.
Borrar Borre el directorio y la ruta de la llamada entrante.
Edición de grupo y Ver Solo entradas de Grupo de búsqueda y Usuario.
usuario Editar
Nuevo Ninguno
Borrar
Grupo y usuario Admin Todos Solo entradas de Grupo de búsqueda y Usuario.
Dir. y cuenta Admin Todos Solo entradas de Código de cuenta y Directorio.
Tiempo y operadora Todos Solo entradas de Operadora automática y Perfil de tiempo.
Admin
ICR y derechos de Todos Solo entradas de Derechos de usuario y Ruta de llamada entrante.
usuario Admin
Solo lectura Ver Vea todas las entradas de configuración.
Editar Ninguno.
Nuevo
Borrar

3.2 Usuarios de seguridad predeterminados


Esta sección enumera los grupos de derechos y usuarios del servicio predeterminados para los sistemas IP Office 4.0 y sus
versiones posteriores.

· ADVERTENCIA: Cambiar contraseñas


Los nuevos sistemas IP Office y los sistemas actualizados desde versiones anteriores a IP Office 3.2 usan la
configuración de seguridad predeterminada, que debe modificarse para que el sistema sea seguro. Como mínimo, debe
cambiar las contraseñas predeterminadas del administrador de seguridad y los usuarios del servicio predeterminados.
En caso de no hacerlo, el sistema IP Office no será seguro.

Unidad de control de seguridad única

Activado
Nombre seguridad
Contraseña securitypwd
Usuarios del servicio predeterminados

Nombre Administrador Manager Operador EnhTcpaService Servicio IPDECT


Contraseña Administrador Manager Operador EnhTcpaPwd1 –
Membresía de grupo de derechos

- Grupo de administradores
- Grupo de gerentes
- Grupo de operadoras
- Grupo de estado del sistema
- Grupo de TCPA

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 80


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Usuarios de seguridad predeterminados
- Grupo IPDECT

Grupos de derechos predeterminados Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de Grupo


administr Manager operadore estado del TCPA IPDECT
adores s sistema

Derechos de Vista de operador Administrad Manager Operador – – –


operador or
Derechos de Lectura de configuración
servicio Configuración de escritura
Configuración
predeterminada
Combinar
Reiniciar inmediatamente
Reiniciar cuando esté libre
Reiniciar en cualquier hora
del día
Administració Leer toda la configuración
n de de seguridad
seguridad Escribir toda la
configuración de seguridad
Restablecer toda la
configuración de
seguridad
(IP Office 4.1 y versiones
posteriores)
Escribir su propia
contraseña de usuario de
servicio
(IP Office 4.1 y versiones
posteriores)
Estado del Acceso al estado del
sistema sistema
(IP Office 4.0 y Leer toda la configuración
versiones
posteriores) Control del sistema
(IP Office 6.0 y versiones
posteriores)
TSPI Acceso a TSPI optimizado
mejorada
(versión 5 de IP
Office y
posteriores)
HTTP Aprovisionamiento de
DECT R4

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 81


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3.3 Interfaz del modo de seguridad
Manager puede cambiarse al modo de seguridad. Este modo se utiliza para cargar y editar la configuración de seguridad
de un sistema IP Office 3.2. La forma en que funcionan los controles es la misma que para Manager en el modo de
configuración.

Cambio de Manager al modo de seguridad

1. Seleccione Archivo | Avanzada | Configuración seguridad.

Volver a cambiar Manager al modo de configuración

1. Seleccione Archivo | Configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 82


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Interfaz del modo de seguridad
Elementos de pantalla del modo de seguridad de Manager

· Barra de menú
Proporciona comandos para cargar y guardar la configuración de seguridad. Consulte la sección Comandos de la barra
de menú 114 .

· Barra de herramientas principal


Los iconos de la barra de herramientas realizan las siguientes acciones:

· Obtener la configuración de seguridad.

· Guardar configuración de seguridad.

· No se utiliza en el modo de seguridad.

· Mostrar/ocultar el panel de navegación.

· Mostrar/ocultar el panel de grupo.

· No se utiliza en el modo de seguridad.

· No se utiliza en el modo de seguridad.

· Panel de configuración de seguridad


Este panel se utiliza para seleccionar el tipo de entradas de seguridad que se debe mostrar en el panel de grupo o en el
panel de detalles.

· General
Define controles de seguridad generales para el sistema IP Office. Cuando se selecciona, la configuración se muestra
en el panel de detalles.

· Sistema
Define la configuración de seguridad para IP Office, como por ejemplo el acceso a las aplicaciones. Cuando se
selecciona, la configuración se muestra en el panel de detalles.

· Servicios
Los servicios seguros admitidos por IP Office. Actualmente, son el acceso a la configuración de seguridad y el acceso
a los valores de configuración.

· Grupos de derechos
Crean grupos con distintos derechos de acceso. Cuando están seleccionados, los grupos de derechos existentes se
muestran en el panel de grupo.

· Usuarios del servicio


Configura el nombre y contraseña para un administrador. También permite la selección de los grupos de derechos a
los que pertenece el usuario. Cuando están seleccionados, los usuarios del servicio existentes se muestran en el panel
de grupo.

· Panel de grupo
Este panel se utiliza para mostrar los grupos de derechos o usuarios del servicio cuando se seleccionan esas opciones en
el panel de configuración de seguridad.

· Panel de detalles
En este panel se muestra la configuración seleccionada en el panel de configuración de seguridad o el panel de grupo.

· Barra de estado
En esta barra se muestran mensajes sobre las comunicaciones entre los sistemas Manager e IP Office. También se
muestra el nivel de seguridad de las comunicaciones mediante la utilización de un icono de candado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 83


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3.4 Administración de seguridad
En este apéndice se incluye información introductoria para la administración de IP Office 4.1 y versiones posteriores en un
entorno seguro, incluidas consideraciones sobre directivas y alternativas de implementación. En esta sección también se
incluye una introducción básica sobre los principios y mecanismos de seguridad de IP Office.

· NOTA: Si la seguridad de la administración de IP Office no es una preocupación, la configuración predeterminada


permite la modificación sin restricciones de todas las funciones de IP Office. Se recomienda como mínimo que se
cambien las contraseñas predeterminadas.

1. Introducción
La seguridad de la administración de IP Office se alcanza mediante la utilización de una variedad de elementos
criptográficos opcionales:

· Control de accesos para evitar el uso no autorizado. Compatible con la versión 3.2 y post.

· Encriptado para garantizar que se mantenga la privacidad de los datos. Compatible con la versión 4.1 y post.

· La autenticación de mensajes asegura que no se manipulen los datos. Compatible con la versión 4.1 y post.

· La identidad asegura la fuente de datos. Compatible con la versión 4.1 y post.

2. Control de acceso
El acceso a la configuración, los parámetros de seguridad y SSA en IP Office 3.2 y versiones posteriores se controlan
mediante la utilización de usuarios del servicio, contraseñas y grupos de derechos.

Todas las acciones que involucran comunicaciones entre el usuario de Manager e IP Office requieren un nombre y
contraseña de usuario del servicio. Ese usuario del servicio debe ser miembro de un grupo de derechos configurado para
realizar la acción.

En el ejemplo anterior:

· El usuario del servicio X tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración. Sin embargo, sólo
puede editar la configuración de Operador y realizar cambios que se pueden combinar.

· El usuario del servicio Y tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración y puede editar todos
los valores de configuración y realizar cambios que requieren reiniciar el sistema.

· El usuario del servicio Z tiene permisos de lectura y escritura con respecto a la configuración y puede editar todos
los valores de configuración y realizar cambios que requieren reiniciar el sistema. También puede acceder a la
configuración de seguridad.

· El administrador de seguridad sólo puede acceder a la configuración de seguridad.

Administrador de seguridad
De forma predeterminada, el administrador de seguridad es el único usuario que puede acceder a la configuración de
seguridad de IP Office mediante el modo de seguridad de Manager.

Usuarios del servicio


Cada usuario del servicio tiene un nombre, una contraseña y es miembro de uno o más grupos de derechos.

Grupos de derechos
Los grupos de derechos a los que pertenece un usuario del servicio determina las acciones que puede realizar. Las
acciones disponibles para los grupos de derechos incluyen acciones de configuración de seguridad y de estado del sistema.

Cuando se haya configurado a un usuario del servicio como miembro de más de un grupo de derechos, las funciones
disponibles para los grupos de derechos separados se combinarán.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 84


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Administración de seguridad

3. Encriptado
El encriptado asegura que nadie pueda "leer" los datos enviados por IP Office o Manager, ni siquiera otra copia de
Manager o IP Office. El encriptado es la aplicación de un proceso matemático complejo en un extremo de origen, y el
proceso inverso en el extremo de recepción. El proceso en cada extremo utiliza la misma "clave" para encriptar y
descifrar los datos:

En IP Office 4.1 y versiones posteriores, puede optarse por encriptarse todos los datos enviados mediante una diversidad
de algoritmos criptográficamente seguros y conocidos:

Algoritmo Tamaño efectivo de la clave Uso


(bits)

DES-40 40 No se recomienda.

DES-56 56 Seguridad "mínima".

3DES 112 Seguridad "fuerte".

RC4-128 128 Seguridad "fuerte".

AES-128 128 Seguridad "muy fuerte".

AES-256 256 Seguridad "muy fuerte".

En general, mientras mayor sea el tamaño de la clave, más seguro será el encriptado. Sin embargo, por lo general, las
claves de menor tamaño demandan menos procesamiento.

IP Office admite el encriptado mediante el protocolo de Seguridad de nivel de transporte (TLS) v1.0. Además, varios
componentes criptográficos del módulo TLS poseen la certificación FIPS 140-2, lo que indica la precisión de la
implementación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 85


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4. Autenticación de mensajes
La autenticación de mensajes asegura que todos los datos enviados por IP Office o Manager no puedan ser manipulados (o
sustituidos) por otros usuarios sin su detección. Esto involucra que el originador de los datos produzca la firma (lo que
recibe el nombre de algoritmo) de los datos enviados, y que esta se envíe también. El receptor de los datos y de la firma,
verifica que ambos coincidan

En IP Office 4.1 y versiones posteriores, puede optarse por autentificarse todos los datos enviados mediante una
diversidad de algoritmos criptográficamente seguros y conocidos:

Algoritmo Tamaño efectivo del algoritmo (bits) Uso

MD5 128 Seguridad "mínima".

SHA-1 160 Seguridad "fuerte".

En general, mientras mayor sea el tamaño del algoritmo, más segura será la firma. Sin embargo, por lo general, los
algoritmos de menor tamaño demandan menos procesamiento.

IP Office admite la autenticación de mensajes mediante el protocolo de Seguridad de nivel de transporte (TLS) v1.0.
Además, varios componentes criptográficos del módulo TLS poseen la certificación FIPS 140-2, lo que indica la precisión
de la implementación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 86


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Administración de seguridad

5. Identidad
La identidad del equipo o persona en cada extremo del enlace se alcanza mediante la utilización de certificados digitales
(más específicamente, de certificados X.509 v3). Los certificados digitales son el mecanismo preferido por la mayoría de
las aplicaciones basadas en Internet, incluidos el comercio electrónico y el correo electrónico, y pueden concebirse como
una credencial, como un pasaporte o una licencia de conducir.

Un certificado contiene por lo menos tres elementos:

· Una clave pública.

· Información del certificado (información de identificación del usuario, como nombre, ID, etc.).

· Una o más firmas digitales

El propósito de la firma digital en un certificado es afirmar que la información del certificado ha sido verificada por alguna
otra persona o entidad. La firma digital no verifica la autenticidad del certificado en su conjunto, solo garantiza que la
información de identidad de la firma coincide, o está vinculada, con la clave pública: Esencialmente, un certificado es una
clave pública con una o dos formas de ID adjuntas, más una marca de aprobación de otro "individuo de confianza".

Los individuos de confianza (también denominadas entidades de certificación) poseen certificados disponibles
públicamente, que pueden contener firmas de sus entidades de confianza. Estas se pueden verificar hasta un certificado
raíz "autofirmado" de una entidad de certificación raíz.

Pueden encontrarse ejemplos de certificados de entidades de certificación raíz en todos los almacenes de certificados de
los exploradores web.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 87


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6. Uso del almacén de certificados de Windows
El almacén de certificados que utiliza IP Office Manager para guardar los certificados X509 y para recuperar certificados es
el predeterminado proporcionado por el sistema operativo Windows. Los usuarios con permisos suficientes pueden
acceder a este con fines de mantenimiento a través de un "complemento".

· ADVERTENCIA
Avaya no se responsabiliza por los cambios que los usuarios realicen en el sistema operativo Windows. Los usuarios
son responsables de asegurarse de leer toda documentación relevante y estar suficientemente capacitados para
realizar la tarea correspondiente.

Si aún no se encuentra instalado, el complemento de certificados de Microsoft Management Console (MMC) se puede
instalar mediante las siguiente instrucciones relevantes. Deben instalarse tanto la opción "cuenta de usuario" como
"computadora".

· Para Windows XP Professional:


http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/all/proddocs/en-us/sag_cm_addsnap.mspx

· Para Windows Server 2003:


http://technet2.microsoft.com/windowsserver/en/library/4fa4568e-16de-4a64-b65e-12ee14b31dc21033.mspx?
mfr=true

· Para Windows Vista:


http://technet2.microsoft.com/WindowsVista/f/?en/library/a8b21b9b-d102-4045-9f36-e4b3430d2f381033.mspx

7. Organización del almacén de certificados de Windows


De forma predeterminada, los certificados se almacenan de acuerdo a la siguiente estructura:

Cada una de las subcarpetas tiene un uso diferente. Los certificados: el área de usuario actual cambia con el usuario de
Windows que ha iniciado sesión actualmente. El área de certificado (Computadora local) no cambia con el usuario de
Windows que ha iniciado sesión actualmente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 88


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Administración de seguridad
IP Office Manager sólo accede a parte de la subcarpeta de certificados:

Carpeta de certificados Uso de IP Office Manager


(Computadora local)

Personal | Certificados · Carpeta en la que Manager busca primero el certificado coincidente para enviar a IP
Office cuando se le solicita. Certificado ofrecido a IP Office que coincide con el nombre
de asunto que contiene Archivo | Preferencias | Seguridad | Certificado.

· Carpeta a la que se accede siempre que se utiliza el "almacén de certificados de


máquina local" para la configuración de seguridad.

· Carpeta en la que Manager busca el certificado coincidente cuando recibe un certificado


de IP Office, y Archivo | Preferencias | Seguridad | Verificaciones de certificado
de Manager = Media o Alta.

Entidades de certificación · Carpeta en la que Manager busca los certificados principales coincidentes cuando recibe
raíz de confianza | un certificado de IP Office que no está autofirmado, y Archivo | Preferencias |
Certificados Seguridad | Verificaciones de certificado de Manager = Media o Alta.

Certificados: carpeta de Uso de IP Office Manager


usuario actual

Personal | Certificados · Carpeta en la que Manager busca en segundo lugar el certificado coincidente (nombre
de asunto) para enviar a IP Office cuando se le solicita. Certificado ofrecido a IP Office
que coincide con el nombre de asunto que contiene Archivo | Preferencias |
Seguridad | Certificado.

· Carpeta a la que se accede siempre que se utiliza el "almacén de certificados del


usuario actual" para la configuración de seguridad.

· Carpeta en la que Manager busca el certificado coincidente cuando recibe un certificado


de IP Office, y Archivo | Preferencias | Seguridad | Verificaciones de certificado
de Manager = Media o Alta.

Entidades de certificación · Carpeta en la que Manager busca los certificados principales coincidentes cuando recibe
raíz de confianza | un certificado de IP Office que no está autofirmado, y Archivo | Preferencias |
Certificados Seguridad | Verificaciones de certificado de Manager = Media o Alta.

Otras personas | · Carpeta en la que Manager busca los certificados principales coincidentes cuando recibe
Certificados un certificado de IP Office que no está autofirmado, y Archivo | Preferencias |
Seguridad | Verificaciones de certificado de Manager = Media o Alta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 89


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8. Importación del almacén de certificados de Windows
Para utilizar los certificados (ya sea para la configuración de seguridad de IP Office o para el funcionamiento de Manager)
deben estar presentes en el almacén de certificados de Windows. Los certificados podrán colocarse en el almacén
mediante el Asistente para importación de certificados o el complemento de certificados MMC

El Asistente para importación de certificados se puede utilizar siempre que se visualice un certificado. Para que Manager
luego acceda a este certificado, se debe seleccionar la opción Colocar todos los certificados en el siguiente almacén:

· Si el certificado luego deberá identificar a IP Office, deberá utilizarse la carpeta Otras personas.

· Si el certificado luego deberá identificar a Manager, deberá utilizarse la carpeta Personal, y también deberá
guardarse la clave privada asociada.

Si otros usuarios de Windows deberán utilizar el certificado guardado, deberá utilizarse el complemento de certificados
MMC para moverlo a la carpeta Certificados (Computadora local).

9. Exportación del almacén de certificados


Todo certificado que se requiera fuera de la PC de Manager, deberá guardarse primero en el almacén de certificados y, a
continuación, exportarse mediante el complemento MMC.

Si deberá utilizarse el certificado para la verificación de identidad (es decir, para verificar la entidad lejana de un enlace) el
certificado solo será suficiente, y se deberá guardar en formato PEM o DER.

Si se utilizará el certificado para identificación (es decir, para identificar el extremo cercano de un enlace) se requerirá la
clave privada y de certificado, y deberá guardarse en formato PKCS#12, junto con una contraseña para acceder al archivo
.pfx resultante.

10. Implementación de administración de seguridad de IP Office


Esta sección recomienda la configuración de seguridad de IP Office que podría implementar requisitos posibles de
seguridad. Esta sección no cubre los aspectos generales de la definición o análisis de directivas de seguridad, o la
seguridad de administración de IP Office interactúa con otro mecanismo de seguridad.

10.1. Seguridad insignificante


Si toda la configuración de seguridad de Manager e IP Office se deja en los valores predeterminados, no habrá
mecanismos de seguridad activos, distintos a la utilización de los nombres y contraseñas del usuario del servicio
predeterminado. Además, todas las interfaces heredadas están activas, y todos los datos de configuración y seguridad se
envían sin encriptar.

Se recomienda que como mínimo se cambien las contraseñas predeterminadas del usuario del servicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 90


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Administración de seguridad

10.2. Seguridad mínima


Un escenario de seguridad mínima podría ser aquel en el que los datos de configuración son abiertos, pero la configuración
de seguridad está restringida: Cualquier individuo con el nombre y contraseña de usuario del servicio correctos puede
acceder a la configuración desde cualquier instalación en PC de Manager, sin que se lleve un registro de accesos: Las
contraseñas pueden ser simples y no caducar nunca.

· Cambie todas las contraseñas predeterminadas de la totalidad de los usuarios del servicio y del administrador de
seguridad

· Configure el nivel de seguridad de servicio de la administración de seguridad de IP Office en Seguro, Bajo.

· Configure la acción de rechazo de contraseña de usuario del servicio de IP Office en Ninguna

· Configure el nivel de verificaciones de certificado de clientes de IP Office en Ninguno (valor predeterminado).

· Configure la complejidad mínima de contraseña de IP Office en Baja (valor predeterminado).

· Configure el límite de contraseñas anteriores de IP Office en cero (valor predeterminado).

· Configure el período de cambio de contraseña de IP Office en cero (valor predeterminado).

· Configure el intervalo de inactividad de cuenta de IP Office en cero (valor predeterminado).

· Configure el nivel de verificaciones de certificado en bajo en las preferencias de seguridad de Manager (valor
predeterminado).

Además, toda instalación en PC de Manager puede administrar IP Office.

10.3. Seguridad media


Un escenario de seguridad media podría ser aquel en el que tanto la configuración como los parámetros de seguridad
estén restringidos y se requiera un nivel de registros: Cualquier individuo con el nombre y contraseña de usuario del
servicio correctos puede acceder a la configuración desde cualquier instalación en PC de Manager: Las contraseñas no
pueden ser simples y caducan.

· Cambie todas las contraseñas predeterminadas de la totalidad de los usuarios del servicio y del administrador de
seguridad

· Configure el nivel de seguridad de servicio de la administración de seguridad de IP Office en Seguro, Medio.

· Establezca el nivel de seguridad del servicio de configuración de IP Office en Seguro, Medio.

· Configure la acción de rechazo de contraseña de usuario del servicio de IP Office en Registrar en pista de auditoría
(valor predeterminado).

· Configure el nivel de verificaciones de certificado de clientes de IP Office en Ninguno (valor predeterminado).

· Configure la complejidad mínima de contraseña de IP Office en Media.

· Configure el límite de contraseñas anteriores de IP Office en un valor distinto de cero.

· Configure el período de cambio de contraseña de IP Office en un valor distinto de cero.

· Configure el intervalo de inactividad de cuenta de IP Office en cero (valor predeterminado).

· Desactivar todas las interfaces no seguras de IP Office.

· Configure el nivel de verificaciones de certificado en bajo en las preferencias de seguridad de Manager (valor
predeterminado).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 91


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
10.4. Seguridad máxima
Un escenario de seguridad máxima podría ser aquel en el que tanto la configuración como los parámetros de seguridad
estén restringidos y se requiera un nivel completo de registros: Los individuos certificados con el nombre y contraseña de
usuario del servicio correctos puede acceder a la configuración desde instalaciones específicas en PC de Manager: Las
contraseñas no pueden ser simples y caducarán: Manager puede administrar sistemas IP Office específicos.

· Cambie todas las contraseñas predeterminadas de la totalidad de los usuarios del servicio y del administrador de
seguridad

· Configure el nivel de seguridad de servicio de la administración de seguridad de IP Office en Seguro, Alto.

· Establezca el nivel de seguridad del servicio de configuración de IP Office en Seguro, Alto.

· Configure la acción de rechazo de contraseña de usuario del servicio de IP Office en Registrar y desactivar cuenta.

· Configure el nivel de verificaciones de certificado de clientes de IP Office en Alto.

· Configure la complejidad mínima de contraseña de IP Office en Alta.

· Configure la longitud mínima de contraseña de IP Office en >8.

· Configure el límite de contraseñas anteriores de IP Office en un valor distinto de cero (>5).

· Configure el período de cambio de contraseña de IP Office en un valor distinto de cero.

· Configure el intervalo de inactividad de cuenta de IP Office en un valor distinto de cero.

· Configure la memoria caché de ID de sesión de IP Office en cero.

· Instale certificados válidos, de 1024 bits o más y que no estén autofirmados (+ clave privada) en todos los
certificados de IP Office, derivados de una entidad de certificación de confianza.

· Instale el certificado CA de confianza correspondiente en cada uno de los almacenes de certificados de Windows de
Manager.

· Instale certificados válidos, de 1024 bits o más y que no estén autofirmados (+ clave privada) en todos los
almacenes de certificados de Manager.

· Instale los certificados correspondientes a todas las entidades permitidas de Manager en todos los almacenes de
certificados de IP Office y el certificado CA de confianza.

· Desactivar todas las interfaces no seguras de IP Office.

· Configure el nivel de verificaciones de certificado en alto en las preferencias de seguridad de Manager.

· Configure el certificado ofrecido a IP Office en las preferencias de seguridad de Manager.

El procedimiento anterior esencialmente bloquea los sistemas IP Office y los Manager correspondientes en forma conjunta.
Solo las entidades reconocidas (por un certificado fuerte) pueden comunicarse correctamente en las interfaces de
servicios. Todos los servicios utilizan autenticación de mensajes y encriptado fuerte.

La utilización de certificados CA intermedios se puede utilizar para superar el límite máximo de 6 certificados en cada
almacén de certificados de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 92


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Administración de seguridad

3.5 Edición de la configuración de seguridad


La configuración de seguridad solo puede cargarse directamente desde un sistema IP Office. Esta configuración no puede
guardarse como archivo en la PC local. Tampoco aparece como archivo temporario en ningún momento.

Un cambio importante para IP Office 4.1 es la posibilidad de asegurar la conexión entre el sistema IP Office y Manager
para los intercambios de los parámetros de configuración y seguridad. De manera predeterminada, Manager (e IP Office)
siempre intentarán usar la conexión original, no segura. El control de qué mecanismo Manager usa está determinado por
las preferencias de este.

Cuando se selecciona el modo de comunicaciones seguras, habrá un icono de candado en la barra de estado de
Manager.

Carga de la configuración de seguridad de IP Office


Los intervalos de direcciones en los que Manager busca para los sistemas IP Office se configuran mediante las preferencias
de Manager (Archivo | Preferencias | Detección 118 ). El mecanismo de seguridad usado para la transferencia de la
configuración de seguridad entre Manager e IP Office se establecen mediante el atributo Comunicaciones seguras de las
preferencias de Manager (Archivo | Preferencias | Seguridad).

1. Si no se realizó aún, cambie Manager al modo de seguridad seleccionando Archivo | Avanzada | Configuración
de seguridad.

· Nota: La configuración de seguridad del sistema IP Office ya se cargó usando un nombre de usuario del
servicio y una contraseña que también tiene acceso de seguridad. Luego, la configuración de seguridad se
carga automáticamente cuando Manager cambia al modo de seguridad.

2. Si ya se encuentra en el modo de seguridad, haga clic en en la barra de herramientas principal, o bien


seleccione Archivo | Abrir configuración de seguridad en la barra de menús.

3. Aparece la ventana Seleccionar IP Office en donde se enumeran aquellos sistemas IP Office que respondieron. La
lista puede ordenarse haciendo clic en los nombres de la columna.

4. Si no se encontró el sistema buscado, es posible modificar la dirección utilizada para la búsqueda. Ingrese o
seleccione la dirección requerida en el campo Dirección de difusión y, a continuación, haga clic en Actualizar para
efectuar una nueva búsqueda.

5. Cuando se ubique el sistema requerido, marque la casilla de verificación que figura junto al nombre del sistema y
haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 93


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6. Luego se muestra la solicitud de la contraseña y el nombre de usuario para el sistema. Ingrese la información
solicitada y haga clic en Aceptar. De manera predeterminada, es una contraseña y un nombre de usuario diferente
de los que pueden usarse para acceder a la configuración.

7. Si la configuración de seguridad se recibe satisfactoriamente, aparece dentro de Manager.

· Si la contraseña y el nombre de usuario del servicio no son correctos, o el usuario del servicio no tiene
derechos suficientes para leer la configuración de seguridad, se muestra "Acceso denegado".

· Si el enlace de red falla o el modo de comunicación segura no es correcto (por ejemplo, se configura Manager
como inseguro, pero IP Office se configura solamente como seguro), se muestra "Error al comunicarse con
IP Office".

Edición de la configuración de seguridad


La edición de la configuración de seguridad difiere de la edición de los parámetros de configuración de diversas maneras:

1. La edición de la configuración de seguridad de IP Office también puede realizarse en línea. No se permite guardar ni
editar fuera de Internet por razones de seguridad.

2. No se permite que los errores persistan en la configuración de seguridad. Esto evita que no pueda accederse a IP
Office por un error causado por el operador.

3. Pueden realizarse grupos de cambios a los objetos de seguridad sin necesidad de que se seleccione el botón Aceptar
todas las veces. Esto permite que el operador acepte o cancele un grupo coordinado de cambios.

Guardar configuración de seguridad

1. Haga clic en en la barra de herramientas principal, o bien, seleccione Archivo | Guardar configuración de
seguridad en la barra de menús. Estas opciones solo están disponibles cuando se realizó algún cambio.

2. Luego se muestra la solicitud de la contraseña y el nombre de usuario para el sistema. Ingrese la información
solicitada y haga clic en Aceptar. De manera predeterminada, es una contraseña y un nombre de usuario diferente
de los que pueden usarse para acceder a la configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 94


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad

Restauración de un parámetro de configuración de seguridad de IP Office


Solamente los sistemas IP Office 4.1 y de versiones posteriores admiten esta opción. Para otros sistemas, el método de
restauración de la configuración de seguridad requerido es mediante el puerto DTE de IP Office. Consulte el manual de
instalación de IP Office para obtener información detallada.

1. Seleccione Archivo | Restablecer configuración de seguridad (si se encuentra en el modo de seguridad) o


Archivo | Avanzada | Borrar configuración de seguridad (si está en el modo de configuración).

2. Aparece la ventana Seleccionar IP Office en donde se enumeran aquellos sistemas IP Office que respondieron. La
lista puede ordenarse haciendo clic en los nombres de la columna.

3. Cuando se ubique el sistema requerido, marque la casilla de verificación que figura junto al nombre del sistema y
haga clic en Aceptar.

4. Luego se muestra la solicitud de la contraseña y el nombre de usuario para el sistema. Ingrese la información
solicitada y haga clic en Aceptar. De manera predeterminada, es una contraseña y un nombre de usuario diferente
de los que pueden usarse para acceder a la configuración.

5. Manager indicará si la configuración de seguridad se restablece satisfactoriamente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 95


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3.5.1 Configuración general
Estos parámetros se muestran cuando se selecciona General en el panel de navegación.

· Administrador de seguridad
El administrador de seguridad es un usuario del servicio especial que no pertenece a ningún grupo de derechos. El
administrador de seguridad puede acceder a los parámetros de configuración de seguridad del sistema IP Office, pero
no puede acceder a sus parámetros de configuración. De manera predeterminada, solo el usuario del servicio puede
acceder a la configuración de seguridad.

· Administrador de seguridad único: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, solo el administrador de seguridad puede acceder a la configuración de seguridad
del sistema IP Office. Se deshabilitan las opciones de seguridad para los grupos de derechos. Cuando no se
selecciona, la capacidad de acceder a la configuración de seguridad también se asigna a los grupos de derechos.

· Nombre: Predeterminado = 'seguridad'. Rango = 6 a 31 caracteres.


El nombre del administrador de seguridad.

· Contraseña: Predeterminado = 'securitypwd'. Rango = 6 a 31 caracteres.


La contraseña para el administrador de seguridad. Para poder cambiar la contraseña del administrador de seguridad,
debe conocerse la contraseña actual.

· Complejidad mínima de contraseña: Predeterminado = Bajo, versión de software = 4.1 y post.


Los requisitos de complejidad de contraseña para el administrador de seguridad. Esta configuración está activa para
cambios de contraseña intentados tanto en Security Manager como en IP Office.

· Bajo
Puede usarse cualquier carácter de contraseña sin limitaciones.

· Medio
Los caracteres de contraseña usados deben incluir caracteres desde al menos 2 de los 'conjuntos de puntos de
código' enumerados a continuación. Por ejemplo, una mezcla de mayúscula y minúscula. Además, deberían existir
caracteres repetidos adyacentes de cualquier tipo.

1. Caracteres alfabéticos en minúscula.

2. Caracteres alfabéticos en mayúscula.

3. Caracteres numéricos.

4. Caracteres no alfanuméricos, por ejemplo, # o bien *.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 96


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad
· Alto
Los caracteres de contraseña usados deben incluir caracteres desde al menos 3 de los 'conjuntos de puntos de código'
enumerados anteriores. Por ejemplo, una mezcla de mayúscula, minúscula y números. Además, deberían existir
caracteres repetidos adyacentes de cualquier tipo.

· Límite de contraseñas anteriores (entradas): Predeterminado = 0. Rango = de 0 (Apag.) a 10 entradas, versión de


software = 4.1 y post.
El número de contraseñas anteriores para las cuales debe verificarse la existencia de duplicados cuando se cambia la
contraseña. Cuando se configura en 0, no se realiza ninguna verificación de contraseñas. Esta configuración está activa
para cambios de contraseña intentados tanto en Security Manager como en IP Office.

· Detalles usuario del servicio


Esta configuración controla los nombres del usuario del servicio y las políticas de cuenta/contraseña.

· Longitud mínima de nombres: Predeterminado = 6, Rango 1 a 31 caracteres.


Este campo establece la longitud de nombre mínima de los nombres del usuario del servicio.

· Longitud mínima de contraseña: Predeterminado = 6, Rango 1 a 31 caracteres.


Este campo establece la longitud de contraseña mínima de las contraseñas del usuario del servicio.

· Límite de rechazo de contraseña: Predeterminado = 3, Rango 0 a 255 fallos.


Establece cuántas veces se permite una contraseña o nombre no válidos dentro de un plazo de 10 minutos antes de
que se lleve a cabo la acción de rechazo de contraseña. Si se selecciona 0, se indica que la acción de rechazo de
contraseña no debe realizarse nunca.

· Acción de rechazo de contraseña: Predeterminado = Registrar en pista de auditoría


La acción realizada cuando un usuario alcanza el límite de rechazo de contraseña. Las opciones actuales son:

· Ninguna acción

· Registrar en pista de auditoría


Crea una entrada que indica que el nombre de la cuenta de usuario del servicio y la hora del último fallo.

· Registrar y desactivar cuenta: Versión de software = 4.1 y post.


Registrar y desactivar cuenta crea una entrada de pista de auditoría y además desactiva la cuenta del usuario del
servicio de manera permanente. Esta cuenta solo podrá activarse usando las configuraciones del usuario del
servicio Security Manager.

· Registrar y desactivar temporalmente: Versión de software = 4.1 y post.


Registrar y desactivar temporalmente crea una entrada de pista de auditoría y además desactiva la cuenta del
usuario del servicio durante 10 minutos. Esta cuenta podrá activarse adicionalmente usando las configuraciones del
usuario del servicio Security Manager.

· Complejidad mínima de contraseña: Predeterminado = Bajo, versión de software = 4.1 y post.


Los requisitos de complejidad de contraseña para todos los usuarios del servicio. Esta configuración está activa para
cambios de contraseña intentados tanto en Security Manager como en IP Office.

· Bajo
Puede usarse cualquier carácter de contraseña sin limitaciones.

· Medio
Los caracteres de contraseña usados deben cubrir dos 'conjuntos de puntos de código'. Por ejemplo, mayúscula y
minúscula. Además, Medio y Alto no permiten más de 2 caracteres repetidos de ningún tipo.

· Alto
Los caracteres de contraseña usados deben cubrir tres 'conjuntos de puntos de código'. Por ejemplo, minúscula
más mayúscula y números.

· Período de cambio de contraseña: Predeterminado = 0 (Apag.), Rango = de 0 a 999 días, versión de software =
4.1 y post.
Establece cuántos días se considera válida una contraseña recientemente cambiada. Si se selecciona 0, se indica que
cualquier contraseña es válida para siempre. Esta configuración se activa para cambios de contraseña mediante este
formulario o se la solicita mediante IP Office Manager. Cabe destacar que el usuario deberá ser miembro de un grupo
de derechos que tenga activada la opción Escribir la propia contraseña de usuario del servicio en
Administración de seguridad 108 . Si este cronómetro caduca, se bloquea la cuenta del usuario del servicio. La
cuenta solo puede reactivarse usando las configuraciones del usuario del servicio 110 . Para realizar una solicitud al
usuario de una cantidad de días antes de que la cuenta se bloquee, establezca el Tiempo de recordatorio de
vencimiento (consulte a continuación).

· Siempre que se cambie esta configuración y se haga clic en el botón Aceptar, Security Manager recalcula todos los
cronómetros de contraseña del usuario del servicio existentes.

· Intervalo de inactividad de cuenta: Predeterminado = 0 (Apag.), Rango = de 0 a 999 días, versión de software =
4.1 y post.
Establece cuántos días una cuenta del usuario del servicio puede estar inactiva antes de que se la deshabilite. Si se
selecciona 0, se indica que una cuenta puede estar inactiva para siempre. Si este cronómetro caduca, se deshabilita
de manera permanente la cuenta del usuario del servicio. La cuenta solo puede reactivarse usando las
configuraciones del usuario del servicio 110 . El cronómetro inactivo se restablece siempre que un usuario del servicio
inicie sesión con éxito.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 97


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Siempre que se cambie esta configuración y se haga clic en el botón Aceptar, Security Manager recalcula todos los
cronómetros inactivos del usuario del servicio existentes.

· Tiempo de recordatorio de vencimiento: Predeterminado = 28, Rango = de 0 (Apag.) a 999 días, versión de
software = 4.1 y post.
Establece el período antes de la caducidad de la cuenta o contraseña durante el se emite una indicación de
recordatorio si el usuario del servicio inicia sesión. Si se selecciona 0, se evita cualquier recordatorio. Los
recordatorios se envían para la caducidad de contraseña que se deba hacer efectiva conforme al período de cambio
de contraseña (arriba) o en la fecha de caducidad de la cuenta (consulte la configuración Usuario del servicio 110 ), el
que se produzca primero. Es responsabilidad de la aplicación IP Office mostrar este recordatorio. Actualmente IP
Office Manager muestra recordatorios, pero SSA no lo hace.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 98


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad
3.5.2 Sistema
3.5.2.1 Información del sistema

Puede accederse a esta ficha cuando se selecciona Sistema en el panel de navegación.

· Configuración de base

· Puerto base TCP: Predeterminado = 50804, Rango = 49152 a 65526.


Este es el puerto base TCP para los servicios provistos por sistemas IP Office 3.2 o de versiones posteriores.
Establece los puertos en los que IP Office escucha las solicitudes para obtener acceso a esos servicios, usando su
dirección IP LAN1. Cada servicio usa una desviación de puerto desde el valor del puerto base. Si se cambia este valor
predeterminado, la aplicación Manager debe establecerse para el mismo puerto base TCP a través de la configuración
de puerto base TCP de sus servicios (Archivo | Preferencias 118 ).

Servicio Método Puerto usado Predet. IP Office

Configuración No seguro Puerto base TCP 50804 3.2+


Seguridad Puerto base TCP más 1. 50805 4.1+
Interfaz de estado del No seguro Puerto base TCP más 4. 50808 4.0+
sistema
Administración de seguridad No seguro Puerto base TCP más 8. 50812 3.2+
Seguridad Puerto base TCP más 9. 50813 4.1+
Interfaz TSPI optimizada No seguro Puerto base TCP más 10. 50814 5.0+
HTTP No seguro – 80 7.0+
Seguridad – 443 7.0+
· Al cambiar el puerto base, tenga cuidado de que el puerto seleccionado y aquellos desviados de él no entren en
conflicto con ningún puerto que ya esté en uso en otras aplicaciones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 99


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Usuarios del servicio máximos: Predeterminado = 16.
Este es un valor fijo con fines indicativos solamente. Este valor es el número máximo de usuarios del servicio que puede
almacenarse en la configuración de seguridad de un sistema IP Office.

· Grupos de derechos máximos: Predeterminado = 8.


Este es un valor fijo con fines indicativos solamente. Este valor es el número máximo de grupos de derechos que puede
almacenarse en la configuración de seguridad de un sistema IP Office.

· Detección de sistemas
La detección de sistemas constituye los procesos usados por aplicaciones de IP Office para ubicar y enumerar los
sistemas IP Office disponibles. si es necesario puede deshabilitarse la respuesta a estos procesos por parte del sistema
IP Office. Si se hace esto, para obtener acceso al sistema IP Office es necesario usar su dirección IP específica.

· Detección TCP activa: Predeterminado = Enc.


TCP es el método de detección admitido por sistemas Manager 5.2 y versiones posteriores e IP Office 3.2 y versiones
posteriores. La selección de la detección TCP activa permite que el sistema IP Office responda a esas solicitudes.

· Detección UDP activa: Predeterminado = Enc.


UDP es el método de detección usado por versiones anteriores de Manager y por otras aplicaciones de IP Office. La
selección de la detección UDP activa permite que el sistema IP Office responda a esas solicitudes.

· Seguridad: Versión de software = 4.1 y post.


Estos parámetros cubre los aspectos de seguridad por sistema, principalmente los parámetros de TLS.

· Memoria caché de ID de sesión: Predeterminado = 10 horas, Rango 0 a 100 horas.


Establece la duración de la retención que realiza el sistema IP Office de una ID de sesión de TLS. Si se la conserva, la
ID de sesión puede usarse para reiniciar rápidamente las comunicaciones de TLS entre el sistema IP Office y una
aplicación de IP Office que se reconecta. Cuando se establece en 0, no se realiza ningún proceso de almacenamiento
en la memoria caché, y cada conexión TLS debe renegociarse.

· Tiempo de espera de desafío HTTP (en segundos): Predeterminado = 10, versión de software = 7.0 y versiones
posteriores.
Para los intentos de conexión HTTP/HTTPS, este campo establece el tiempo de espera para las respuestas de
validación de conexión.

· Caché de sesión RFC2617 (en minutos): Predeterminado = 10, versión de software = 7.0 y versiones
posteriores.
Para las sesiones HTTP/HTTPS, este campo establece la duración permitida de inicios de sesión exitosos según
RFC2617.

· Permitir HTTPS: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0-6.1.


Permite la conexión HTTPS con el sistema IP Office para aplicaciones como IP Office Softphone. Para la versión 7.0 de
IP Office, esta configuración es parte del servicio 103 HTTP.

· Ofrecer certificado de servidor: Predeterminado = Enc.


Este es un valor fijo con fines indicativos solamente. Establece si el sistema IP Office ofrecerá un certificado en el
intercambio de TLS cuando dicho sistema actúa como servidor TLS, lo que se produce cuando se obtiene acceso a un
servicio seguro.

· Clave privada del servidor: Predeterminado = Ninguno.


Este es un valor fijo con fines indicativos solamente. Indica si el sistema IP Office tiene una clave privada asociada
con el certificado de servidor.

· Certificado de servidor: Predeterminado = Ninguno.


El certificado de servidor es un certificado X.509v3 que identifica el sistema IP Office para un dispositivo cliente
que se conecta (generalmente una PC que ejecuta una aplicación de IP Office). Este certificado se ofrece en el
intercambio de TLS cuando el sistema IP Office actúa como servidor TLS, lo que se produce cuando se obtiene acceso
a un servicio seguro. De manera predeterminada, se usa el certificado autogenerado propio de IP Office (consulte la
nota a continuación), pero puede establecerse para que se lo reemplace con otro certificado.

· IP Office puede generar el certificado de servidor por sí mismo, y esto puede demorar hasta 5 minutos. Esto se
produce cuando alguno de los niveles de seguridad de servicio 103 se establece en un valor distinto de Inseguro
solamente. Durante este tiempo, se suspende el funcionamiento normal de IP Office.

· Establecer
Establece el certificado del servidor actual y la clave privada asociada. El certificado y la clave deben coincidir. El
origen puede ser:

· Almacén de certificados de usuario actual.

· Almacén de certificados de máquina local.

· Archivo con formato PKCS#12 (.pfx), DER (.cer) o formado de contraseña protegida DER (.cer).

· Pegado desde el portapapeles con el formato PEM, incluso texto de encabezado y pie de página.

· Ver
Vea el certificado de servidor actual. El certificado (no la clave primaria) también puede instalarse en el almacén de
certificados de la PC local para su exportación o posterior uso cuando se ejecuta la aplicación Manager en modo
seguro.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 100


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad
· Borrar
Borre el certificado de servidor actual. Cuando se envía al sistema IP Office, generará un nuevo certificado de
servidor cuando se necesite otro. Esto puede demorar hasta cinco minutos. Durante este tiempo, se suspende el
funcionamiento normal de IP Office.

· Verificaciones de certificado de clientes: Predeterminado = Ninguno.


Cuando se establece un nivel de seguridad de servicio en Alto, se solicita un certificado a Manager. Para obtener
información general sobre la aplicación y la política de seguridad, consulte el apéndice: Administración segura de IP
Office. El certificado recibido se prueba de acuerdo con el nivel de verificaciones de certificado de clientes:

· Ninguno
No se realiza ninguna verificación extra (El certificado debe estar al día).

· Bajo
El tamaño de clave mínimo del certificado es 512 bits, con formato de fecha.

· Medio
El tamaño de clave mínimo del certificado es 1024 bits, con formato de fecha, con coincidencia con el almacén, no
reflejado.

· Alto
El tamaño de clave mínimo del certificado es 1024 bits, con formato de fecha, con coincidencia con el almacén, no
autofirmado, no reflejado.

· Almacén de certificados de IP Office del cliente: Predeterminado = Vacío.


El almacén de certificados contiene un grupo de certificados de confianza usado para evaluar los certificados recibidos
del cliente (IP Office Manager). Pueden instalarse hasta seis certificados X.509v3. El origen puede ser:

· Almacén de certificados de usuario actual.

· Almacén de certificados de máquina local.

· Archivo con formato PKCS#12 (.pfx), DER (.cer) o formado de contraseña protegida DER (.cer).

· Pegado desde el portapapeles con el formato PEM, incluso texto de encabezado y pie de página.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 101


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3.5.2.2 Interfaces no seguras

Puede accederse a esta ficha cuando se selecciona Sistema en el panel de navegación. Estas características se
relacionan con aplicaciones de IP Office que también acceden a los parámetros de configuración de IP Office, pero siguen
usando los métodos de seguridad de las versiones anteriores a IP Office 3.2. Actualmente, incluye todas las aplicaciones
de la versión 3.2 y de versiones posteriores excepto por Manager y la aplicación de estado del sistema.

· Contraseña del sistema: Predeterminado = 'contraseña', Rango = 0 a 31 caracteres.


Algunas aplicaciones heredadas, como Monitor y Estado de la llamada, requieren esta contraseña. También se usa para
actualizaciones del software de la unidad de control IP Office.

· Contraseña de VM Pro: Predeterminado = '', Rango = 0 a 31 caracteres.


Se requiere esta contraseña si también se establece una contraseña coincidente a través de la aplicación cliente
Voicemail Pro. Generalmente no se establece ninguna contraseña.

· Contraseña de Monitor: Predeterminado = '', Rango = 0 a 31 caracteres.


Las aplicaciones Estado de la llamada y Monitor de IP Office usan esta contraseña, si se la establece. En caso contrario,
usan la contraseña del sistema. SI se cambia esta contraseña sin que se haya establecido una previa, introduzca la
contraseña del sistema como contraseña anterior.

· Controles de aplicaciones: Predeterminado = Todo seleccionado a excepción de Escritura de configuración TFTP.


Estas casillas de verificación controlan qué acciones admitirá el sistema IP Office para las aplicaciones heredadas. Las
distintas aplicaciones usan diversas combinaciones. En la lista de aplicaciones compatibles se brinda un resumen de las
aplicaciones afectadas por los cambios.

· Lectura de configuración TFTP: Predeterminado = Enc.

· Escritura de configuración TFTP: Predeterminado = Apag.

· Correo de voz: Predeterminado = Enc.

· EConf: Predeterminado = Enc.

· Código del programa: Predeterminado = Enc.

· Interfaz en tiempo real: Predeterminado = Enc.


Si esta opción está deshabilitada, IP Office Delta Server y las aplicaciones relacionadas no pueden cambiar el
estado de los agentes.

· TAPI: Predeterminado = Enc.

· Lectura directorio HTTP: Predeterminado = Enc., versión de software = 5.0 y post.


Permite que pueda accederse a los registros del directorio actual del sistema usando HTTP.

· Escritura directorio HTTP: Predeterminado = Enc., versión de software = 5.0 y post.


Permite que se use Importación HTTP 198 para colocar en el directorio entradas de directorio temporarias.

· Aplicación compatible
Este panel se muestra exclusivamente con fines informativos. Indica el efecto que tienen las selecciones realizadas en
Controles de aplicación sobre las diversas aplicaciones de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 102


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad
3.5.3 Configuración de los servicios
Puede accederse a esta ficha cuando se selecciona Servicio en el panel de navegación. Muestra información de los
servicios que ejecuta IP Office con los que se pueden comunicar los usuarios del servicio. Actualmente existen tres
servicios. El servicio de configuración se utiliza para acceder a la configuración de IP Office. El servicio de administración
de seguridad se utiliza para acceder a la configuración de IP Office. La aplicación de estado de sistema utiliza el servicio de
la interfaz de estado de sistema.

· Nombre
El nombre del servicio. Este es un valor fijo con fines indicativos solamente.

· Sistema host
Este campo muestra el nombre del sistema IP Office. Este es un valor fijo con fines indicativos solamente.

· Puerto base TCP


Este es el puerto TCP en el que el sistema IP Office escucha los intentos de acceso al servicio. Es posible que deba
activarse el enrutamiento de tráfico en este puerto en firewalls y dispositivos de red entre los usuarios del servicio e IP
Office. El puerto base TCP para cada servicio se desvía por una cantidad fija desde el puerto base TCP establecido en la
configuración del sistema.

Servicio Método Puerto usado Predet. IP Office

Configuración No seguro Puerto base TCP 50804 3.2+


Seguridad Puerto base TCP más 1. 50805 4.1+
Interfaz de estado del No seguro Puerto base TCP más 4. 50808 4.0+
sistema
Administración de seguridad No seguro Puerto base TCP más 8. 50812 3.2+
Seguridad Puerto base TCP más 9. 50813 4.1+
Interfaz TSPI optimizada No seguro Puerto base TCP más 10. 50814 5.0+
HTTP No seguro – 80 7.0+
Seguridad – 443 7.0+
· Nivel de seguridad de servicio: Predeterminado = "Inseguro solamente", versión de software = 4.1 o posterior.
Establece el nivel de seguridad mínimo que admitirá el servicio. Consulte Archivo | Preferencias | Seguridad 122
para conocer la configuración de la aplicación de Manager correspondiente, que se deberá cambiar para que coincida
con la configuración de seguridad de acceso de servicio adecuada.

· ADVERTENCIA
Si el sistema IP Office aún no tiene un certificado de seguridad X509, si se selecciona una opción distinta a
Inseguro solamente, el sistema IP Office dejará de responder por un lapso de tiempo mientras IP Office
genera su propio certificado de seguridad único. En los sistemas Small Office Edition, esto puede demorar
hasta 5 minutos, en los sistemas IP500 e IP50 V2, 30 segundos.

· Inseguro solamente
Esta opción solo permite el acceso inseguro al servicio. Se desactiva el puerto TCP seguro del servicio.

· Inseguro + Seguro
Esta opción permite tanto el acceso inseguro como el seguro (bajo). Además, las conexiones TLS se aceptan sin
encriptado, solo con autenticación.

· Seguro, Bajo
Esta opción permite el acceso seguro al servicio mediante TLS, y demanda una autenticación y encriptado débil (por
ejemplo, DES_40 + MD5), o superior. Se desactiva el puerto TCP inseguro del servicio.

· Seguro, Medio
Esta opción permite el acceso seguro al servicio mediante TLS, y demanda una autenticación y encriptado moderado
(por ejemplo, DES_56 + SHA-1), o superior. Se desactiva el puerto TCP inseguro del servicio.

· Seguro, Alto
Esta opción permite el acceso seguro al servicio mediante TLS, y demanda una autenticación y encriptado fuerte (por
ejemplo, 3DES + SHA-1), o superior. Además, se requiere un certificado del cliente (por lo general, Manager).
Consulte Detalles del sistema | Verificaciones de certificado de clientes 99 para pruebas realizadas en el certificado
recibido. Se desactiva el puerto TCP inseguro del servicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 103


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Servicios
Estos servicios se usan de la siguiente manera:

· Configuración
Se utiliza este servicio para que la aplicación IP Office Manager tenga acceso a los valores de configuración de la
unidad de control IP Office. Si está establecido en un modo que no sea seguro, también deben cambiar las
preferencias de seguridad 122 de IP Office Manager para que coincidan.

· Interfaz de estado del sistema


Este servicio lo utilizan las conexiones a las aplicaciones System Status Application y IP Office Customer Call
Reporter .

· Administración seguridad
Se utiliza este servicio para que las aplicaciones IP Office Manager tengan acceso a los valores de configuración de
la unidad de control IP Office.

· TSPI Mejorado
Este servicio es utilizado por las conexiones a la aplicación one-X Portal for IP Office .

· HTTP
El servicio HTTP afecta a todas las conexiones HTTP provistas por el sistema IP Office. Si se cambia esta
configuración, se verán afectadas otras aplicaciones además de DECT R4. El Nivel de seguridad de servicio
predeterminado es Seguro + No seguro, lo que significa que se pueden utilizar http y https .

· No seguro = Puerto 80 HTTP disponible. Esto se utiliza para archivos de teléfono, administración de
archivos integrada, actualización de archivo del sistema, servicios del directorio Portal one-X,
Aprovisionamiento de DECT R4, Aprovisionamiento de softphone IPO.

· Seguro = Puerto 443 HTTPS disponible. Puede utilizarse para Aprovisionamiento de DECT R4,
Aprovisionamiento de softphone IPO.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 104


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad
3.5.4 Grupos de derechos
Los Grupos de derechos a los que pertenece un usuario de servicio definen las acciones que este puede llevar a cabo
después de iniciar sesión en el sistema IP Office.

Grupos de derechos predeterminados Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de Grupo


administr Manager operadore estado del TCPA IPDECT
adores s sistema

Derechos de Vista de operador Administrad Manager Operador – – –


operador or
Derechos de Lectura de configuración
servicio Configuración de escritura
Configuración
predeterminada
Combinar
Reiniciar inmediatamente
Reiniciar cuando esté libre
Reiniciar en cualquier hora
del día
Administració Leer toda la configuración
n de de seguridad
seguridad Escribir toda la
configuración de seguridad
Restablecer toda la
configuración de
seguridad
(IP Office 4.1 y versiones
posteriores)
Escribir su propia
contraseña de usuario de
servicio
(IP Office 4.1 y versiones
posteriores)
Estado del Acceso al estado del
sistema sistema
(IP Office 4.0 y Leer toda la configuración
versiones
posteriores) Control del sistema
(IP Office 6.0 y versiones
posteriores)
TSPI Acceso a TSPI optimizado
mejorada
(versión 5 de IP
Office y
posteriores)
HTTP Aprovisionamiento de
DECT R4

· Grupo de administradores/Grupo de Manager/ Grupo de operadores


Se utilizan estos grupos predeterminados para el acceso a la configuración de IP Office. Sólo difieren en los niveles
de derechos de visualizar y modificar los valores de la configuración 107 .

· Grupo de estado del sistema


Este es el grupo predeterminado diseñado para uso con la Aplicación de estado del sistema (SSA) de IP Office.
También lo utiliza la aplicación Customer Call Reporter de IP Office a menos que se cree un grupo con derechos
separado para esa aplicación.

Se han agregado los siguientes grupos a diversas versiones de IP Office. Para nuevos sistemas y sistemas con una
configuración de seguridad predeterminada, estos grupos de derechos se crean automáticamente cuando el sistema IP
Office se actualiza a la versión correspondiente de IP Office. Para sistemas que tienen una configuración de seguridad
personalizada (no predeterminada), se deben crear estos grupos de derechos en forma manual.

· Grupo de TCPA: Versión de software = Versión 5.0 de IP Office y versiones superiores


La aplicación IP Office one-X Portal for IP Office utiliza el grupo de derechos para la conexión al sistema IP Office.

· Grupo IPDECT: Versión de software = Versión IP Office 7.0 y versiones posteriores


Este grupo de derechos se utiliza para las funciones de Aprovisionamiento de DECT R4 compatibles con la versión
IP Office 7.0 y superiores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 105


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3.5.4.1 Detalles de grupo

Estos parámetros se muestran cuando se selecciona Grupos de derechos en el panel de navegación. Esta ficha
establece el nombre del grupo de derechos.

· Nombre: Rango = Hasta 31 caracteres


El nombre para el grupo de derechos debe ser único.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 106


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad
3.5.4.2 Configuración

Estos parámetros se muestran cuando se selecciona Grupos de derechos en el panel de navegación. Esta ficha
establece el acceso a los parámetros de configuración para los usuarios del servicio que son miembros de este grupo de
derechos.

· Derechos de servicio de IP Office


Esta configuración controla qué acción del sistema IP Office pueden realizar los miembros del grupo de derechos.

· Derechos de operador de Manager


Esta configuración controla qué tipos de entradas de configuración Manager permitirá que los miembros del grupo
de derechos vean y qué acciones pueden realizar con esos tipos de entradas.

Operador Ver/Editar/ Tipos de entradas de configuración


Nuevo/Borrar

Administrador Todos Vea, edite, cree y borre todas las entradas de configuración.
Manager Ver Vea todo excepto el puerto WAN.
Editar Extensión, Usuario, Grupo de búsqueda, Código de acceso,
Servicio, RAS, Ruta de llamada entrante, Directorio, Perfil de
Nuevo tiempo, Perfil de firewall, Ruta IP, Ruta de menor costo, Código de
cuenta, ARS, Sistema E911.
Borrar Conforme a edición excepto por el código de acceso.
Operador Ver Vea todo excepto el puerto WAN.
Editar Extensión, Usuario, Grupo de búsqueda, Código de acceso,
Servicio, RAS, Ruta de llamada entrante, Perfil de tiempo, Perfil de
firewall, Ruta IP, Ruta de menor costo, Código de cuenta, ARS,
Sistema E911.
Nuevo Ninguno.
Borrar Borre el directorio y la ruta de la llamada entrante.
Edición de grupo y usuario Ver Solo entradas de Grupo de búsqueda y Usuario.
Editar
Nuevo Ninguno
Borrar
Grupo y usuario Admin. Todos Solo entradas de Grupo de búsqueda y Usuario.
Dir. y cuenta Admin. Todos Solo entradas de Código de cuenta y Directorio.
Tiempo y operadora Admin. Todos Solo entradas de Operadora automática y Perfil de tiempo.
ICR y derechos de usuario Todos Solo entradas de Derechos de usuario y Ruta de llamada entrante.
Admin.
Solo lectura Ver Vea todas las entradas de configuración.
Editar Ninguno.
Nuevo
Borrar

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 107


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3.5.4.3 Administración de seguridad

Estos parámetros se muestran cuando se selecciona Grupos de derechos en el panel de navegación. Esta ficha
establece el acceso a los parámetros de seguridad para los usuarios del servicio que son miembros de este grupo de
derechos. Se ignoran y atenúan si se habilitó un administrador de seguridad único en Configuraciones generales 96 .

· Leer toda la configuración de seguridad


Los miembros del grupo de derechos pueden ver las configuraciones de seguridad del sistema IP Office.

· Escribir toda la configuración de seguridad


Los miembros del grupo de derechos pueden editar y devolver los cambios realizados a las configuraciones de
seguridad del sistema IP Office.

· Restablecer toda la configuración de seguridad


Para los sistemas anteriores a IP Office 4.1, no se usaba esta opción. Para los sistemas IP Office 4.1 o de una
versión posterior, si se selecciona esta opción, los miembros del grupo de derechos pueden restablecer la
configuración de seguridad a los valores predeterminados.

· Escribir la propia contraseña de usuario del servicio: Versión de software = 4.1 y post.
Si se selecciona esta opción, los miembros del grupo de derechos pueden cambiar su propia contraseña cuando IP
Office se lo solicite. La solicitud puede ser resultado de un período de cambio de contraseña 96 , una
contraseña nueva forzada 110 o la caducidad de la cuenta 110 . El nuevo cambio de contraseña se solicita
automáticamente al momento del inicio de sesión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 108


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad
3.5.4.4 Estado del sistema

Estos parámetros se muestran cuando se selecciona Grupos de derechos en el panel de navegación. Esta ficha
define si los miembros del grupo pueden acceder al sistema IP Office mediante a la aplicación de estado del sistema (SSA)
IP Office. Esa aplicación solo es compatible con los sistemas IP Office 4.0 y versiones posteriores.

· Acceso al estado del sistema


Si está seleccionado, los miembros del grupo de derechos puede visualizar el estado actual y los recursos del
sistema IP Office mediante la aplicación de estado del sistema (SSA).

· Leer toda la configuración


La aplicación de estado del sistema incluye herramientas para tomar una instantánea del sistema para su utilización
por parte de Avaya para realizar diagnósticos. Esa instantánea puede incluir una copia completa de los valores de
configuración de IP Office. Debe activarse esta configuración para que el usuario de SSA incluya una copia de la
configuración en la instantánea.

· Control del sistema: Versión de software = IP Office 6.0


Si está activada, el usuario de SSA podrá utilizar SSA para iniciar el shutdown del sistema y para iniciar o apagar
las tarjetas de memoria.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 109


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3.5.4.5 Interfaz TSPI optimizada

Estos parámetros se muestran cuando se selecciona Grupos de derechos en el panel de navegación. Esta ficha
establece si los miembros del grupo pueden acceder al sistema IP Office usando la interfaz de aplicaciones TSPI
optimizada. Esta interfaz solo es compatible con sistemas IP Office versión 5 y posteriores.

· Acceso a TSPI optimizado


Si se selecciona esta opción, las aplicaciones de este grupo de derechos pueden usar la interfaz TCPI optimizada de
IP Office. El servidor de la aplicación one-X Portal for IP Office usa esta interfaz actualmente para su conexión con
IP Office.

3.5.4.6 HTTP

Estos parámetros se muestran cuando se selecciona Grupos de derechos en el panel de navegación. Esta ficha
establece los servicios HTTP compatibles con miembros del grupo. Esta interfaz sólo es compatible con la versión 7.0 de IP
Office y versiones posteriores.

· Aprovisionamiento de DECT R4
Se utiliza este servicio para permitir que IP Office configure la estación de base maestra DECT R4 y responda a
equipos que se suscriban al sistema DECT R4. Requiere que el sistema IP Office y la estación de base maestra
DECT R4 se configuren para habilitar el aprovisionamiento. Para más información, consulte el Manual de instalación
de DECT R4 de IP Office.

3.5.5 Configuración del usuario de servicio


Esta configuración se muestra cuando se selecciona Usuarios del servicio en el panel de navegación y se
selecciona un usuario del servicio en particular en el panel de grupo.

Los usuarios se pueden crear y borrar mediante los iconos y en el extremo superior derecho del panel de detalles.
La cantidad máxima de usuarios del servicio es 16.

· Nombre: Rango = Hasta 31 caracteres.


Configura el nombre del usuario del servicio. La longitud mínima del nombre se controla mediante la
Configuración general 96 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 110


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo de seguridad de IP Office: Edición de la configuración de seguridad
· Nota: si se cambia el nombre y/o contraseña de usuario del usuario del servicio actual utilizado para cargar la
configuración se seguridad, después de guardar los cambios se deberá cerrar Manager. Si no se cierra Manager, se
producirán alertas de error cuando se intenten enviar cambios adicionales.

· Contraseña: Rango = Hasta 31 caracteres.


Configura la contraseña del usuario del servicio. La longitud mínima de la contraseña y su complejidad se controlan
mediante la Configuración general 96 .

· Estado de la cuenta: Predeterminado = "Activado", versión de software = 4.1 o posterior.


Muestra el estado de la cuenta del usuario del servicio actual (correcto al momento de leer desde IP Office).

· Activado
Este es el estado normal sin error de una cuenta de usuario del servicio. Esta configuración se puede seleccionar
manualmente para volver a activar una cuenta que se ha desactivado o bloqueado. Cabe destacar que si se vuelve a
activar una cuenta bloqueada, se restablecerán todos los cronómetros relacionados con la cuenta, como por ejemplo
Intervalo de inactividad de cuenta.

· Contraseña nueva forzada


Este estado se puede seleccionar manualmente. Se le solicitará al usuario del servicio que cambie la contraseña de la
cuenta la próxima vez que inicie sesión. No podrá accederse al servicio hasta que se cambie la contraseña
correctamente. Cabe destacar que el usuario deberá ser miembro de un grupo de derechos que tenga activada la
opción Escribir la propia contraseña de usuario del servicio en Administración de seguridad 108 .

· Desactivado
Este estado evita todo acceso al servicio. Esta configuración se puede seleccionar manualmente. La cuenta se puede
activar manualmente si se vuelve a configurar Estado de la cuenta en Activado.

· Bloqueado: error de contraseña


Este estado indica que se ha bloqueado la cuenta por la opción Registrar y desactivar cuenta de Acción de
rechazo de contraseña en la ficha de seguridad Configuración general 96 . La cuenta se puede activar
manualmente si se vuelve a configurar Estado de la cuenta en Activado.

· Bloqueado: temporal
Este estado indica que se ha bloqueado temporalmente la cuenta por la opción Registrar y desactivar
temporalmente de Acción de rechazo de contraseña en la ficha de seguridad Configuración general 96 . La
cuenta se puede activar manualmente si se vuelve a configurar Estado de cuenta en Activado; de lo contrario, el
usuario del servicio debe esperar que transcurra el lapso de 10 minutos.

· Bloqueado: inactivo
Este estado indica que se ha bloqueado la cuenta por transcurrir la cantidad de días configurados para el Intervalo de
inactividad de cuenta en la ficha de seguridad Configuración general 96 sin utilizarse. La cuenta se puede activar
manualmente si se vuelve a configurar Estado de la cuenta en Activado.

· Bloqueado: vencido
Este estado indica que la cuenta se ha bloqueado por transcurrir la fecha de caducidad de la cuenta configurada a
continuación. La cuenta se puede activar manualmente si se vuelve a configurar Estado de cuenta en Activado, y
se restablece la fecha de Caducidad de la cuenta en una fecha futuro o en Sin caducidad de la cuenta.

· Bloqueado: contraseña caducada


Este estado indica que se ha bloqueado la cuenta por no haberse cambiado dentro de la cantidad de días configurada
en la opción Período de cambio de contraseña en la ficha de seguridad Configuración general 96 . La cuenta se puede
activar manualmente si se vuelve a configurar Estado de la cuenta en Activado.

· Caducidad de la cuenta: Predeterminado = <Ninguno> (sin caducidad), versión de software = 4.1 o posterior.
Esta opción se puede utilizar para configurar la fecha calendario después de la cual se bloqueará la cuenta. La hora
actual de caducidad es 23:59:59 en el día seleccionado. Para advertir al usuario una cantidad de días antes de la fecha
de caducidad, configure un Tiempo de recordatorio de vencimiento en la ficha Configuración general 96 .

· Pertenencia a un grupo de derechos


Las casillas de verificación se utilizan para configurar los grupos de derechos a los que pertenece el usuario. Los
derechos del usuario serán una combinación de los derechos asignados a los grupos a los que este pertenece.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 111


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 4.
Comandos de la barra de
menú

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 113


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4. Comandos de la barra de menú
Los comandos disponibles a través de la barra de menús de Manager cambian de acuerdo con el modo en el que Manager
se ejecuta. Los comandos probablemente se atenúen si no corresponden actualmente. Las siguientes secciones detallan
las funciones de cada comando. No se incluyen los menús Edición y Ayuda.

Modo de configuración de IP Office


Archivo Abrir configuración... 116
Cerrar configuración 116
Guardar configuración 116
Guardar configuración como... 116
Cambiar el directorio de trabajo... 117

Preferencias 118
Sin conexión Crear una nueva configuración 125
Abrir archivo... 125
Enviar configuración... 125
Recepción de la configuración... 125
Avanzado Borrar configuración (Predeterminado) 125
Reiniciar 126
Shutdown del sistema... 127
Actualización... 128
Cambiar de modo... 130
Registro de auditoría... 131
Configuración de seguridad... 133
Borrar configuraciones de seguridad... 133
Administración de archivos integrada 133
Aplicación de formato a una tarjeta SD de IP Office
136
Recrear tarjeta SD de IP Office 138

Comando de tarjeta de Shutdown... 142


memoria 141 Inicio... 143
VoiceMail Pro 137
Estado del sistema 137
LVM Greeting Utility (Función de saludos LVM) 140

Copia de seg./ Copia de seguridad de binarios y configuraciones 144


Restauración Recuperación de binarios y configuraciones 144
Importar/Exportar Importar 146
Exportar 145
Salir 146

Ver Barras de herramienta 147


Panel de navegación 147
Panel de grupo 147
Panel de detalles 147
Panel de error 147
Vista simplificada 147
Registro TFTP 147
Herrami Renumeración de extensiones 149
entas Renumeración de líneas 149
Conectar a 149
Administración de usuarios del servicio SCN 149

Validación de ocupado en espera 150


Configuración de 151 MSN 151
Imprimir etiquetas de botones 152
Importar plantillas 154

Seguridad de IP Office
Archivo Abrir configuración de seguridad 155
Cerrar configuración de seguridad 155
Guardar configuración de seguridad 155
Restablecer configuración de seguridad 155

Preferencias 155
Configuración 155

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 114


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú:

Salir 155

Ver Barras de herramientas 147


Panel de navegación 147
Panel de grupo 147
Panel de detalles 147

Administración de archivos integrada


Archivo Abrir configuración de archivo 133
Cerrar configuración de archivo 133
Actualizar configuración de archivo 156
Cargar archivo 133
Cargar archivos del sistema 156
Copia de seguridad de archivos del sistema 156

Recuperación de archivos del sistema 156


Actualizar binarios 156
Actualizar configuración 156
Cargar archivos de correo de voz 156
Carga de archivos de telefonía 156
Copiar tarjeta del sistema 157
Preferencias 118
Configuración 116
Salir 146
Ver Barras de herramientas 147

Mosaicos 133
Iconos 133
Lista 133
Detalles 133

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 115


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1 Modo de configuración
Estos comandos están disponibles cuando IP Office Manager se encuentra en el modo de configuración.

4.1.1 Menú Archivo


4.1.1.1 Abrir configuración
Este comando muestra el menú Seleccionar IP Office usado para recibir los valores de configuración de sistemas IP Office.
Consulte Carga de una configuración 59 .

El icono de la barra de tareas principal realiza la misma acción.

El menú Seleccionar IP Office también se usa para llevar a cabo otras acciones, como reiniciar y enviar una configuración.
Si no se encuentra la unidad requerida, se puede modificar la Dirección de difusión y luego hacer clic en Actualizar. Para
modificar las direcciones TCP buscadas, seleccione Archivo | Preferencias | Detección 118 e ingrese las direcciones
requeridas en los Criterios de búsqueda de IP.

El botón Unidades conocidas no se encuentra disponible a menos que lo haya configurado; vea Detección de sistemas IP
Office conocidos 64 .

4.1.1.2 Cerrar configuración


Este comando cierra la configuración cargada actualmente sin guardarla.

4.1.1.3 Guardar configuración


El comando Archivo | Guardar guarda la configuración enmendada.

Si se recibió la configuración de un sistema IP Office, se muestra el menú Enviar configuración. Consulte Envío de una
configuración 72 .

Si el archivo de configuración se abrió sin conexión o se creó a partir de uno nuevo, el archivo se guarda sólo en el disco.

4.1.1.4 Guardar configuración como


El comando Archivo | Guardar como le permite guardar una configuración como archivo en la computadora que ejecuta
la aplicación Manager. El comando muestra el cuadro de diálogo Guardar archivo como. Puede introducir el nuevo
nombre de archivo, incluidos unidad y directorio.

La configuración guardada en la PC de esta manera se puede volver a abrir mediante el icono o el comando Archivo |
Sin conexión | Abrir archivo 125 .

Tenga en cuenta que los datos de configuración dinámica, como los grupos de búsqueda publicados en otros sistemas IP
Office, no se incluyen en un archivo de configuración que se haya almacenado en la PC y luego haya vuelto a abrirse.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 116


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.5 Cambiar el directorio de trabajo
Este comando permite cambiar las ubicaciones predeterminadas donde Manager busca y guarda archivos.

Estos campos establecen la ubicación predeterminada donde Manager buscará y guardará archivos. También se accede a
esta ficha mediante el comando Archivo | Cambiar el directorio de trabajo.

· Directorio de trabajo (archivos .cfg)


Establece el directorio en el que Manager guarda los archivos .cfg. De manera predeterminada, este es el directorio
de programas de la aplicación Manager.

· La ubicación de esta carpeta también se utiliza para el comando Recrear tarjeta SD de IP Office. Utiliza sub
carpetas de la carpeta \Tarjetas de memoria en las ubicaciones especificadas. Si se cambia el Directorio de
trabajo a una ubicación sin un grupo adecuado de sub carpetas\Tarjetas de memoria, el grupo de archivos
requerido no se copiará en la tarjeta SD.

· Directorio binario (archivos .bin)


Establece el directorio en el que las funciones BOOTP, TFTP, HTTP y Asistente de actualización de Manager buscan
los archivos de firmware solicitados por los teléfonos, el módulo de expansión, las unidades de control y demás
componentes de hardware. Esto incluye los archivos .bin , .scr y .txt . De manera predeterminada, este es el
directorio de programas de la aplicación Manager.

· Observe que en el Asistente de actualización 128 , si se hace clic con el botón derecho y se selecciona Cambiar
directorio también se cambia esta configuración.

· Archivo de sistemas IP Office conocidos: Versión de software = versión de mantenimiento 4.0 Q2 2007 y
posterior.
Establece el archivo y directorio en el que Manager puede registrar los detalles de los sistemas de IP Office que ha
descubierto. Una vez que se ha especificado la ubicación del archivo, se pone a disposición un botón Unidades
conocidas 64 en el menú de detección usado para cargar la configuración de IP Office. Al presionar el botón, se
muestra el archivo de unidades conocidas como una lista en la que se puede seleccionar el sistema IP Office
requerido. También permite ordenar la lista y quitar entradas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 117


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.6 Preferencias
Este comando muestra un menú para configurar diversos aspectos del funcionamiento de Manager. El menú se divide en
fichas.

· Preferencias 118

· Directorios 119

· Preferencias visuales 121

· Detección 119

· Validación 124

· Seguridad 122

4.1.1.6.1 Preferencias
Se accede a esta ficha mediante Archivo | Preferencias y seleccionando luego la subficha Preferencias.

· Editar puerto TCP de base de servicios Predeterminado = Enc.


Este campo muestra u oculta la configuración Puerto TCP de base de servicios.

· Puerto TCP de base de servicios: Predeterminado = 50804


Para poder acceder a los parámetros de seguridad y configuración en un sistema IP Office 3.2 o de una versión
posterior se requiere que Manager envíe sus solicitudes a los puertos específicos. Esta configuración permite
que el puerto de base TCP usado por Manager se configure de modo tal que coincida con la configuración de
puerto base TCP del sistema IP Office. El puerto base TCP del sistema IP Office se establece a través de sus
parámetros de seguridad.

· Habilitar servidor de hora: Predeterminado = Enc.


Esta configuración permite que Manager responda a las solicitudes de hora de RFC868 desde los sistemas IP Office.
Proporcionará al sistema con el valor de la hora UTC y el valor de la hora local de la PC en la que se está
ejecutando. Consulte Fecha y hora 847 .

· Habilitar servidores TFTP y BootP: Predeterminado = Enc.


Esta configuración permite que Manager responda a una solicitud BOOTP desde sistemas IP Office para los cuales
también tenga una entrada BOOTP coincidente. También permite que IP Office responda a las solicitudes TFTP para
los archivos.

· No se usa Enable Port for Serial Communication (Habilitar el puerto para comunicación serial)
. Esta es una función heredada para algunas unidades de control más antiguas que se administraban mediante el
puerto serial en lugar de la LAN.

· Introducir el número de puerto que debe usarse para la comunicación serial


Se usa con la configuración anterior para indicar qué puerto serial Manager debe usar.

· Conectar automáticamente al inicio: Predeterminado = Activado


Si se activa esta opción, cuando se inicie Manager automáticamente iniciará el menú Seleccionar IP Office y
mostrará toda unidad de IP Office detectada. Si solo se descubre un sistema IP Office, Manager mostrará
automáticamente la solicitud de inicio de sesión para dicho sistema IP Office.

· Vista simplificada: Predeterminado = Enc.


Si se activa esta opción, Manager se iniciará en el modo de vista simplificada 19 si no se carga ninguna
configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 118


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.6.2 Directorios
Se accede a esta ficha mediante Archivo | Preferencias y seleccionando luego la subficha Directorios.

Estos campos establecen la ubicación predeterminada donde Manager buscará y guardará archivos. También se accede a
esta ficha mediante el comando Archivo | Cambiar el directorio de trabajo.

· Directorio de trabajo (archivos .cfg)


Establece el directorio en el que Manager guarda los archivos .cfg. De manera predeterminada, este es el directorio
de programas de la aplicación Manager.

· La ubicación de esta carpeta también se utiliza para el comando Recrear tarjeta SD de IP Office. Utiliza sub
carpetas de la carpeta \Tarjetas de memoria en las ubicaciones especificadas. Si se cambia el Directorio de
trabajo a una ubicación sin un grupo adecuado de sub carpetas\Tarjetas de memoria, el grupo de archivos
requerido no se copiará en la tarjeta SD.

· Directorio binario (archivos .bin)


Establece el directorio en el que las funciones BOOTP, TFTP, HTTP y Asistente de actualización de Manager buscan
los archivos de firmware solicitados por los teléfonos, el módulo de expansión, las unidades de control y demás
componentes de hardware. Esto incluye los archivos .bin , .scr y .txt . De manera predeterminada, este es el
directorio de programas de la aplicación Manager.

· Observe que en el Asistente de actualización 128 , si se hace clic con el botón derecho y se selecciona Cambiar
directorio también se cambia esta configuración.

· Archivo de sistemas IP Office conocidos: Versión de software = versión de mantenimiento 4.0 Q2 2007 y
posterior.
Establece el archivo y directorio en el que Manager puede registrar los detalles de los sistemas de IP Office que ha
descubierto. Una vez que se ha especificado la ubicación del archivo, se pone a disposición un botón Unidades
conocidas 64 en el menú de detección usado para cargar la configuración de IP Office. Al presionar el botón, se
muestra el archivo de unidades conocidas como una lista en la que se puede seleccionar el sistema IP Office
requerido. También permite ordenar la lista y quitar entradas.

4.1.1.6.3 Discovery
Se accede a esta ficha mediante Archivo | Preferencias y seleccionando luego la subficha Detección.

Esta configuración afecta el menú Seleccionar IP Office usado por Manager para los sistemas IP Office de detección. De
manera predeterminada los sistemas IP Office 3.2 responden tanto a la detección UDP como a la detección TCP. Los
sistemas IP Office anteriores a la versión 3.2 solo admiten la detección UDP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 119


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Detección TCP: Predeterminado = Activado
Esta configuración controla si Manager usa TCP para detectar sistemas IP Office. Solo los sistemas IP Office 3.2 o
posteriores pueden responder a la detección TCP. Las direcciones usadas para la detección TCP se establecen
mediante el campo Criterios de búsqueda de IP a continuación.

· IP NIC/Subred NIC
Esta área es exclusivamente informativa. Muestra la configuración de la dirección IP de las tarjetas de interfaz
de red (NIC) LAN en las PC en las que se ejecuta la aplicación Manager. Haga doble clic en una NIC en
particular para agregar el rango de direcciones del que forma parte a los criterios de búsqueda de IP. Observe
que si se cambia la dirección de alguna de las tarjetas NIC de la PC que ejecuta Manager, esta aplicación debe
cerrarse y reiniciarse.

· Criterios de búsqueda de IP
Esta sección se usa para introducir direcciones TCP que han de usarse para el proceso de detección de TCP. Las
direcciones individuales se pueden introducir separadas por punto y coma, por ejemplo 135.164.180.170;
135.164.180.175. Los rangos de direcciones pueden especificarse usando guiones, por ejemplo,
135.64.180.170 - 135.64.180.175.

· Detección UDP: Predeterminado = Activado


Esta configuración controla si Manager usa UDP para detectar sistemas IP Office. Los sistemas IP Office anteriores a
la versión 3.2 solo responden a la detección UDP. De manera predeterminada, los sistemas IP Office 3.2 o
posteriores también responden a la detección UDP pero esto puede deshabilitarse mediante la configuración de
seguridad del sistema IP Office.

· Introducir la dirección IP de difusión: Predeterminado = 255.255.255.255


El rango de direcciones IP de difusión que Manager debe usar durante la detección UDP. Dado que la difusión
UDP no es enrutable, no ubicará los sistemas IP Office que se encuentren en subredes diferentes de la PC que
ejecuta la aplicación Manager a menos que se introduzca una dirección específica.

· Usar DNS: Versión de software = IP Office Manager 6.2 o superior.


La selección de esta opción permite a IP Office Manager usar la búsqueda de nombres DNS (o direcciones IP) para
ubicar un sistema IP Office. Observe que esto sobrescribe el uso de las opciones Detección TCP y Detección UDP
anteriores. Esta opción requiere que se asigne la dirección IP de IP Office como nombre en el servidor DNS de los
usuarios. Cuando se seleccione, el campo Dirección de detección/unidad del cuadro de diálogo Seleccionar IP
Office 59 se reemplaza por un campo Introducir dirección IP o nombre DNS de la unidad.

· Detección de SCN: Versión de software = IP Office Manager 8.1 o superior.


Si está habilitado, cuando se detecten sistemas IP Office, en la lista de sistemas detectados se agruparán los
sistemas IP Office de la misma red comunitaria pequeña y estos se podrán cargar como una sola configuración. Al
menos uno de los sistemas IP Office de la SCN deben ejecutar software de la versión 6.0 o posteriores. Consulte
Administración de SCN 951 . Esto no omite la necesidad de que las configuraciones mencionadas anteriormente de
Detección de TCP y/o Detección de UDP también deban poder detectar cada sistema IP Office en la SCN y la
configuración del enrutador deba poder acceder a estos en la ubicación de IP Office Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 120


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.6.4 Preferencias visuales
Se accede a esta ficha mediante Archivo | Preferencias y seleccionando luego la subficha Preferencias visuales.

· Tamaño de icono
Establece el tamaño de los iconos en el panel de navegación entre Pequeño, Mediano o Grande.

· Fichas de múltiples líneas: Predeterminado = Apag.


En el panel de detalles, para los tipos de entradas con más de dos fichas, Manager puede usar los botones
para desplazarse por las fichas de forma horizontal u organizar las fichas en múltiples filas. Esta configuración
permite la selección del método que Manager usa.

· Habilitar opciones de plantilla: Predeterminado = Apag.


Si está habilitado, IP Office Manager puede utilizarse para aplicar plantillas de troncal 216 a troncales SIP y
analógicas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 121


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.6.5 Seguridad
Se accede a esta ficha mediante Archivo | Preferencias y seleccionando luego la subficha Seguridad.

Controla los diversos parámetros de seguridad de Manager. Para controlar la configuración de seguridad de IP Office,
consulte Modo de seguridad 78 .

Todos los parámetros, excepto Comunicaciones seguras, solo pueden cambiarse cuando se ha abierto una configuración
usando una contraseña y nombre de usuario con derechos de administrador o derechos de administración de seguridad.

· Solicitar inicio de sesión al guardar: Predeterminado = Enc.


De manera predeterminada se requiere una contraseña y un nombre de usuario válidos para recibir una configuración
desde una unidad de IP Office y también enviar la misma configuración de regreso a dicha unidad. Si se anula la
selección de este parámetro, Manager puede enviar la configuración de regreso sin tener que volver a introducir los
detalles de contraseña y nombre de usuario. Esto no se aplica a una configuración que se haya guardado en la PC y
luego haya vuelto a abrirse. Estos parámetros solo pueden cambiarse cuando se ha abierto una configuración usando
una contraseña y nombre de usuario con derechos de administrador o derechos de administración de seguridad.

· Cerrar configuración/parámetros de seguridad después de enviar: Predeterminado = Enc.


Cuando se activa esta opción, los parámetros de seguridad o el archivo de configuración abierto se cierran después de
que se los envía de regreso al sistema IP Office. Esta configuración no afecta al modo de administración de SCN, que
siempre cierra la configuración después de guardarla.

· Guardar el archivo de configuración después de cargar: Predeterminado = Enc.


Cuando se selecciona esta opción, se guarda una copia de la configuración en el directorio de trabajo 119 de Manager.
Se le asigna un nombre al archivo usando el nombre del sistema de IP Office y el sufijo .cfg. Estos parámetros solo
pueden cambiarse cuando se ha abierto una configuración usando una contraseña y nombre de usuario con derechos de
administrador o derechos de administración de seguridad.

· Backup Files on Send (Realizar copia de seguridad de archivos al enviar): Predeterminado = Enc.
Si se selecciona esta opción, siempre que se envíe una copia de una configuración a un sistema IP Office, se guardará
una copia de seguridad en el directorio de trabajo 119 de IP Office Manager. Se guarda el archivo usando el nombre del
sistema, la fecha y un número de versión seguido de la extensión de archivo de copia de seguridad establecida a
continuación. Estos parámetros solo pueden cambiarse cuando se ha abierto una configuración usando una contraseña y
nombre de usuario con derechos de administrador o derechos de administración de seguridad.

· Extensión de archivo de copia de seguridad: Predeterminado = .BAK


Establece la extensión de archivo que debe usarse para las copias de seguridad de las configuraciones del sistema
generadas por la opción anterior Backup Files on Send (Realizar copia de seguridad de archivos al enviar).

· Número de archivos de copia de seguridad que deben mantenerse: Predeterminado = Ilimitado, versión de
software = 4.2 o posterior.
Esta opción permite limitar el número de archivos de copia de seguridad que deben conservarse para cada sistema. Si
se establece otro valor que no sea Ilimitado, cuando se supere ese límite, se eliminará el archivo de copia de
seguridad más antiguo.

· Enable Application Idle Timer (Habilitar cronómetro libre de aplicación) (5 minutos): Predeterminado = Apag.,
versión de software = 4.1 o posterior.
Cuando se activa esta opción, la inactividad del mouse o el teclado por 5 minutos hará que Manager atenúe la aplicación
y vuelva a solicitar la contraseña de usuario del servicio actual. Estos parámetros solo pueden cambiarse cuando se ha
abierto una configuración usando una contraseña y nombre de usuario con derechos de administrador o derechos de
administración de seguridad.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 122


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
· Comunicaciones seguras: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.1 o posterior.
Cuando se selecciona esta opción, todo servicio de comunicación desde Manager a IP Office usa el protocolo TLS. Este
usará los puertos establecidos para la configuración segura y para el acceso de seguridad seguro. También requiere que
se hayan establecido la configuración o el servicio de seguridad dentro de los parámetros de configuración de seguridad
de la unidad de IP Office de modo tal que admitan el acceso seguro. Según cuál sea el nivel seleccionado de dicho
acceso seguro, probablemente sea necesario que las verificaciones de certificado de Manager a continuación se
configuren de modo tal que coincidan con las esperadas por el servicio de seguridad o la configuración de IP Office.
Consulte Administración de seguridad 84 .

· Cuando se establece Comunicaciones seguras en Enc., se muestra un icono de candado en todo momento en el
campo de estado de Manager ubicado en la esquina inferior derecha.

· Verificaciones de certificado de Manager: Versión de software = 4.1 y post.


Cuando se usa la opción anterior Comunicaciones seguras, Manager procesa y verifica el certificado recibido de la
unidad de IP Office. Estos parámetros solo pueden cambiarse cuando se ha abierto una configuración usando una
contraseña y nombre de usuario con derechos de administrador o derechos de administración de seguridad.

· Bajo
Se aceptan sin cuestionamiento todos los certificados enviados por IP Office.

· Medio
Se aceptan todos los certificados enviados por IP Office si se guardaron previamente en el almacén de certificados de
Windows. Si no se guardó previamente el certificado, el usuario tiene la opción de revisarlo, y aceptarlo o rechazarlo.

· Alto
Se aceptan todos los certificados enviados por IP Office si se guardaron previamente en el almacén de certificados de
Windows. Todos los otros certificados dan origen a un error de inicio de sesión.

· Certificado ofrecido a IP Office: Predeterminado = Ninguno


Especifica el certificado usado para identificar a Manager cuando se usa la opción Comunicaciones seguras e IP
Office solicita un certificado. Utilice el botón Establecer para modificar el certificado seleccionado. Todo certificado
seleccionado debe tener una clave privada asociada retenida dentro del almacén:

· Seleccionar desde el almacén de certificados del usuario actual. Muestre certificados que se encuentran
actualmente en el almacén en donde el usuario está conectado en estos momentos.

· Seleccionar desde el almacén de certificados de máquina local.

· Eliminar la selección: no ofrecer un certificado de Manager.

Seguridad: configuración de registro


· ADVERTENCIA: Cambio de la configuración del registro de Windows
Avaya no asumirá responsabilidad alguna por todo problema que pudiera surgir como consecuencia de la edición de la
configuración del registro de la PC. Si tiene alguna duda acerca de cómo realizar este proceso, no continúe. Es
responsabilidad del usuario asegurarse de que se haya realizado una copia de seguridad correcta del registro antes de
efectuar cambios en este.

NOTA: Antes de editarse manualmente cualquier entrada del registro, deben leerse los siguientes artículos de soporte de
Microsoft:

· http://support.microsoft.com/kb/256986

· http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/all/proddocs/en-us/regedit_permit_key.mspx

Manager almacena sus preferencias de seguridad en el Registro de Windows. La siguiente clave afecta el funcionamiento
de seguridad de Manager; solo un administrador de seguridad o configuración deberá cambiar sus valores:

· HKEY_CURRENT_USER\Software\Avaya\IP400\Manager\Security\

Para evitar los inconvenientes de la edición manual del Registro de Windows, Regedt32.exe, el editor de registro nativo,
permite a los usuarios operadores (con permisos de control total) editar los permisos sobre la base de cada clave.

Para evitar que un usuario edite manualmente las preferencias de seguridad, debe configurarse el permiso de la clave
HKEY_USERS\User GUID\Software\Avaya\IP400\Manager\Security en ‘Read’ (lectura) solo para ese usuario. Asegúrese
de que todos los permisos de objetos secundarios también se reemplacen mediante el botón ‘Avanzado’.

Para permitir que se fije una directiva de seguridad para todos los usuarios locales de la PC, se puede crear un conjunto
de valores en la clave HKEY_CURRENT_USER\Software\Avaya\IP400\Manager\Security\. Esto se prueba y utiliza en forma
preferencial con respecto a cualquier valor que se encuentre en HKEY_CURRENT_USER\Software\Avaya\IP400
\Manager\Security\.

La aplicación de Manager no crea esta clave.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 123


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.6.6 Validación
Se accede a esta ficha mediante Archivo | Preferencias y seleccionando luego la subficha Validación.

De manera predeterminada, Manager valida toda la configuración cuando se carga, y valida los campos individuales
siempre que se los edita. Esta ficha permite la selección del momento en el que debe aplicarse la validación automática a
los archivos de configuración cargados en Manager.

· Validar configuración en archivos abiertos


Valide automáticamente los archivo de configuración cuando se los abra en Manager.

· Validar configuración al editar


Valide toda la configuración cuando se hace clic en Aceptar después de editar un registro. Para configuraciones
grandes, la deshabilitación de esta opción elimina la demora causada por la validación de la configuración después
de cada edición.

· Preguntar si se realiza la validación de la configuración al guardar o enviar


Si se selecciona esta opción, al enviar o guardar una configuración, se muestra un aviso en el que se pregunta si la
configuración debe validarse. Si se selecciona la validación y se encuentra un error, se cancela el proceso de envío
o guardado. Esta opción se deshabilita si se selecciona Validar configuración al editar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 124


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.7 Sin conexión
4.1.1.7.1 Crear una nueva configuración
Este comando inicia un cuadro de diálogo que permite crear una configuración sin conexión predeterminada al especificar
los parámetros regionales del sistema, el tipo de unidad de control de IP Office y los módulos de expansión y las tarjetas
de troncales instaladas. Consulte Creación de una nueva configuración 66 .

El icono de la barra de tareas principal realiza la misma acción.

4.1.1.7.2 Abrir archivo


Este comando permite que se abra en Manager un archivo de configuración almacenado en la PC.

4.1.1.7.3 Enviar configuración


Este comando se usa para enviar una configuración fuera de línea a un sistema IP Office.Consulte Envío de una
configuración 72 .

4.1.1.7.4 Recibir configuración


Este comando muestra el menú Seleccionar IP Office usado para recibir los valores de una configuración de sistemas IP
Office. Consulte Carga de una configuración 59 .

Cuando se haya recibido la configuración, se le pedirá que la guarde en la PC.

4.1.1.8 Avanzado
4.1.1.8.1 Borrar configuración
Este comando devuelve la configuración de un sistema IP Office a sus valores predeterminados 74 . Esta acción no afecta
la configuración de seguridad del sistema IP Office ni el registro de pista de auditoría.

Cuando se usa este comando, se muestra el menú Seleccionar IP Office. Una vez seleccionado el sistema IP Office, se
requiere una contraseña y nombre de usuario válidos para completar la acción.

Para la versión 7.0 de IP Office y versiones posteriores, los sistemas IP500v2 que utilizan las tarjetas SD del sistema IP
Office A-Law o IP Office Mu-Law utilizarán el valor predeterminado en modo IP Office Essential Edition - Quick
Version . IP Office Manager cambiará a vista simplificada 147 al cargar la configuración. Para cambiar el sistema
nuevamente al funcionamiento en modo IP Office Standard Version , utilice:

· Cambiar modo 130


Esto cambiará el modo operativo del sistema IP Office y creará una configuración predeterminada correspondiente
a ese modo. Esta es la opción recomendada para un nuevo sistema que se cambia del modo IP Office Essential
Edition - Quick Version al modo IP Office Standard Version .

· Pasar a modo estándar


Esta opción (sólo mostrada en la vista simplificada de IP Office Manager) cambiará el modo operativo del sistema IP
Office sin restablecer los valores predeterminados de la configuración. La configuración contendrá la configuración
que desea preservar, como los nombres de usuarios y números de extensión pero también contendrá un número de
configuraciones que Manager marcará como errores.

1. Seleccione Archivo | Avanzada | Pasar a modo estándar.

2. IP Office Manager actualizará la configuración a la de un sistema en modo IP Office Standard Version y


cambiará a vista avanzada.

3. Haga clic en el icono Guardar y asegúrese de haber seleccionado reinicio Inmediato

4. El sistema IP Office se reiniciará y funcionará en modo IP Office Standard Version luego del reinicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 125


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.8.2 Reiniciar
Cuando se usa este comando, se muestra el menú Seleccionar IP Office. Una vez seleccionado el sistema IP Office, se
requiere una contraseña y nombre de usuario válidos. A continuación podrá seleccionar el tipo de reinicio deseado.

· Reiniciar
Si Manager considera que los cambios realizados a los valores de configuración pueden fusionarse, seleccionará
Fusionar de manera predeterminada; de lo contrario, seleccionará Inmediato.

· Inmediato
Envíe la configuración y, a continuación, reinicie el sistema IP Office.

· Cuando esté libre


Envíe la configuración, y, a continuación, reinicie el sistema IP Office cuando no existan llamadas en curso.
Este modo puede combinarse con las opciones de Restricción de llamadas.

· Sincronizado
Es similar a la opción Cuando esté libre, con la diferencia de que el sistema esperará un período específico
luego del cual aguardará hasta que no haya ninguna llamada en curso. Este período se especifica en la opción
Hora de reinicio. Este modo puede combinarse con las opciones de Restricción de llamadas.

· Hora de reinicio
Este valor se utiliza si se ha seleccionado el modo de reinicio Sincronizado y permite establecer la hora de reinicio
del sistema IP Office. Si este valor se define después de medianoche, se cancelará la creación de la copia de
seguridad diaria de IP Office.

· Restricción de llamadas
Este valor se utiliza si se ha seleccionado el modo de reinicio Cuando esté libre y restringe el envío o recepción de
nuevas llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 126


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.8.3 Shutdown del sistema
Este comando puede usarse para apagar los sistemas con el software de la versión 6,0 del software IP Office o una versión
posterior, ya sea de forma indefinida o durante un período luego del cual el sistema IP Office se reiniciará.

! ADVERTENCIAS
· Siempre se debe utilizar el apagado para desconectar el sistema. Podrían ocurrir errores si sólo se quita el cable de
corriente eléctrica o se apaga la entrada de energía.

· Al apagarse el sistema, todas las llamadas de usuarios y los servicios en ejecución se interrumpirán de forma
abrupta. Una vez apagado, el sistema no puede utilizarse para realizar ni recibir llamadas hasta que sea reiniciado.

· El proceso de apagado dura hasta un minuto. Mientras el sistema permanezca apagado, el indicador LED de la CPU
y los indicadores LED 1 y 9 de la tarjeta base IP500 (si se ha instalado una tarjeta auxiliar de troncales) emitirán
una luz roja intermitente a intervalos rápidos. Se apagan los indicadores LED de la tarjeta de memoria. No corte la
energía del sistema ni quite ninguna tarjeta de memoria hasta que el sistema esté en ese estado.

· Para reiniciar un sistema que ha sido apagado por un período indefinido o para reiniciarlo antes de la hora
programada, apague y encienda el sistema nuevamente.

1. Una vez seleccionado el sistema IP Office en el menú Seleccionar IP Office, se mostrará el menú Modo de
shutdown del sistema.

2. Seleccione el tipo de apagado deseado. De seleccionar la opción Indefinido, el sistema sólo podrá reiniciarse si se
lo apaga y enciende nuevamente. Si se opta por un apagado Sincronizado, el sistema IP Office se reiniciará una
vez transcurrido un período definido.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 127


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.8.4 Actualización
Este comando inicia la herramienta Asistente de actualización. Esta herramienta se usa para comparar la versión del
software de la unidad de control y los módulos de expansión dentro de los sistemas IP Office con la versión del software
de los archivos binarios .bin de los que dispone Manager. El Asistente de actualización luego puede usarse para seleccionar
qué unidades deben actualizarse.

· ADVERTENCIA
El uso incorrecto del comando Actualización puede detener el funcionamiento de IP Office y dejar inutilizables las
unidades en el sistema. Debe consultar los boletines técnicos de IP Office de cada versión específica para obtener
los detalles completos relativos a la realización de las actualizaciones de software en dicha versión.

· Si se realiza alguna otra acción en un sistema durante una actualización o se cierra el Asistente de actualización y
Manager durante una actualización, los sistemas pueden quedar inutilizables.

· Durante una actualización, el sistema Office IP puede restringir las llamadas y los servicios. Reiniciará y
desconectará todas las llamadas y servicios actuales.

· La opción Validar debe permanecer seleccionada siempre que sea posible. El uso de actualizaciones no validadas
está sujeto a ciertas condiciones detalladas en los boletines técnicos y el Manual de instalación de IP Office.

El área de lista muestra detalles de los sistemas IP Office encontrados por el Asistente de actualización y el software que
dicho sistema tiene actualmente.

· Las casillas de verificación se usan para seleccionar qué unidades deben actualizarse. La actualización requerirá que
se introduzca una contraseña y un nombre válidos para el sistema IP Office seleccionado.

· La columna Versión detalla el software actual que ejecuta cada unidad en los sistemas.

· La columna Disponible muestra la versión del archivo .bin que Manager tiene disponible para ese tipo de unidad
(a: indica que no hay un archivo disponible).

· La columna Modo indica el modo operativo del sistema IP Office.

· La columna Licencia indica la licencia de actualización de software de mayor valor presente en la configuración del
sistema. La columna Licencia requerida indica la licencia de actualización de software requerida para la versión
actual de software que ejecuta. No se refiere a la licencia de actualización de software requerida para la versión de
software disponible para actualización. Para los sistemas IP500v2, un valor de 255 indica que la unidad de control
aún se encuentra en sus 90 días iniciales y que puede ser actualizada sin requerir una licencia.

· La opción Validar debería permanecer seleccionada siempre que sea posible. Cuando lo está, el proceso de
actualización se divide de la siguiente manera: transferir nuevo software, confirmar transferencia, eliminar software
anterior, reiniciar con nuevo software. Si la opción Validar no está seleccionada, el software anterior se elimina
antes de que se transfiera el nuevo software.

· Para cualquier sistema IP500v2 que esté actualizándose, la opción Realizar copia de seguridad de archivos del
sistema hará que IP500v2 realice una copia de seguridad de los archivos de su tarjeta de memoria como parte de
la actualización.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 128


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
· Para cualquier sistema IP500v2 que esté actualizándose, la opción Cargar archivos del sistema cargará copias de
los nuevos archivos binarios del sistema en la tarjeta de memoria de las unidades.

· Para IP Office Manager 8.1 y versiones posteriores, puede usarse la opción Reiniciar teléfonos IP. Esto provocará
que esos teléfonos carguen cualquier actualización de firmware de teléfono incluida en la actualización del sistema
(si utiliza la tarjeta de memoria del sistema IP Office como su fuente de archivo de firmware).

Búsqueda de sistemas en particular


La dirección predeterminada usada por el Asistente de actualización es la dirección que se muestra en la barra de título de
Manager, que se selecciona a través de Archivo | Preferencias 119 . Si no se encuentra la unidad requerida, es posible que
se modifique la dirección.

1. Introduzca o seleccione la dirección requerida en el campo Dirección de difusión.

2. Haga clic en Actualización para realizar una nueva búsqueda.

Cambio del directorio de archivos .bin usado


El directorio en el que el Asistente de actualización busca archivos .bin se establece a través de la configuración Directorio
binario de Manager. Esto puede cambiarse usando Archivos | Cambiar el directorio de trabajo 117 o Archivo |
Preferencias | Directorios 119 . También puede cambiarse directamente desde el Asistente de actualización de la
siguiente manera.

1. Haga doble clic en el área de lista.

2. Seleccione Directorio seleccionado.

3. Desplácese a la carpeta que contiene los archivos .bin y resáltela. Haga clic en Aceptar.

4. La lista de la columna Disponible se actualizará para mostrar los archivos .bin en el directorio seleccionado que
coincide con los módulos y las unidades IP Office enumeradas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 129


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.8.5 Cambiar de modo
Este comando puede usarse para cambiar el modo de funcionamiento de una tarjeta SD del sistema IP500v2 y, por ende,
el sistema. Por ejemplo, puede usarse para cambiar un sistema que se ejecuta actualmente en el modo IP Office estándar
al modo IP Office Quick.

· Al utilizar este comando se restablecen los valores predeterminados de la configuración actual. Por lo tanto,
asegúrese de tener una copia de seguridad de la configuración antes de usar este comando en caso de que sea
necesario volver al modo anterior.

· No use este comando si el sistema incluye componentes no admitidos por el modo al que quiere cambiar. Si esto es
así, probablemente el sistema no se reinicie correctamente. Por ejemplo, las tarjetas BRI no son compatibles en el
modo IP Office Essential Edition, versión Partner.

· Para utilizar este comando, primero se debe establecer la configuración predeterminada del sistema. Esto puede
realizarse utilizando el comando Borrar configuración de seguridad (valor predeterminado) 133 .

· Luego del comando, se reinicia el sistema.

El menú visualizado luego de seleccionar un sistema depende del modo actual de ese sistema:

· Se visualiza este menú para cambiar de un sistema que no está en modo IP Office Standard Version a un modo IP
Office Standard Version .

· Se visualiza este menú para cambiar de un sistema en modo IP Office Standard Version a uno de los modos no IP
Office Standard Version .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 130


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.8.6 Registro de auditoría
La pista de auditoría enumera las últimas 16 acciones realizadas en el sistema desde el que se recibió la configuración
cargada en Manager. Incluye acciones realizadas por lo usuarios del servicio como obtener la configuración, enviarla de
regreso, y reiniciar, actualizar y establecer los valores predeterminados del sistema. La pista de auditoría no está
disponible para los sistemas que ejecutan software IP Office de versiones anteriores a 3.2.

Para los sistemas IP Office 4.1 y sus versiones posteriores, pueden informarse los eventos de la pista de auditoría al
servidor Syslog a través de los valores de configuración de Sistema | Eventos del sistema de IP Office.

La última acción fallida siempre se registra y muestra en rojo. Se conserva incluso si hubo 16 acciones exitosas
subsiguientes.

· La pista de auditoría forma parte del archivo de configuración de IP Office recibido del sistema IP Office. Si se deja
abierta la configuración entre las operaciones de envío y reinicio (es decir, si no se selecciona Cerrar
configuración/parámetros de seguridad después de enviar 122 ), la pista de auditoría no mostrará los detalles
de esas operaciones. Solamente mostrará los detalles de las operaciones desde que se recibió la configuración si
esta está cerrada y luego se recibe una nueva copia de ella desde IP Office.

· Detalles de auditoría
Cuando se selecciona un evento de acceso específico en la lista, se muestra la siguiente información en la sección
Detalles de auditoría:

· Usuario de seguridad muestra el nombre de usuario del servicio usado para la acción de acceso.

· Fecha y hora de acceso indica la hora de IP Office local en la que se produjo el evento registrado.

· Inicio de sesión de PC es el nombre del equipo de la PC usada para el acceso.

· Dirección IP de PC y Dirección MAC de PC son la dirección IP y MAC de la PC usada para el acceso.

· Tipo de acceso detalla el tipo de acción que se realizó.

· Resultado muestra la respuesta de IP Office al acceso. El resultado Éxito (Advertencia) hace referencia al
envío de una configuración que contiene campos marcados como errores o advertencias por la función de
validación de Manager. Éxito (Limpio) hace referencia al envío de una configuración que no contiene ninguna
advertencia ni error de validación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 131


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Elementos cambiados
Los elementos cambiados son áreas que resumen los cambios contenidos en una configuración enviada. Donde se
realicen cambios a una única entrada de un tipo particular, el campo Nombre de elemento enumera la entrada
individual cambiada. Donde se realizan cambios a varias entradas del mismo tiempo, el campo Nombre del
elemento muestra diversos elementos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 132


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.8.7 Configuración de seguridad
Este comando se usa para cambiar la aplicación Manager al modo de seguridad. En dicho modo, se usa Manager para
editar la configuración de seguridad de un sistema IP Office (3.2 o superior solamente). Consulte la sección Modo de
seguridad 78 .

4.1.1.8.8 Borrar configuración de seguridad (valor predeterminado)


Función agregada en IP Office Manager 6.1 y admitida en los sistemas IP Office 4.1 y versiones posteriores.

Este comando devuelve la configuración de seguridad de un sistema IP Office a sus valores predeterminados. Esta acción
no afecta la configuración del sistema IP Office ni el registro de pista de auditoría.

Cuando se usa este comando, se muestra el menú Seleccionar IP Office. Una vez seleccionado el sistema IP Office, se
requiere una contraseña y nombre de usuario válidos para completar la acción.

4.1.1.8.9 Administración de archivos integrada


Para las unidades de control de IP Office 4.2 y sus versiones posteriores (excepto Small Office Edition) con una tarjeta de
memoria de correo de voz incorporado instalada puede verse el contenido de la tarjeta a través de Manager. Esta vista
también puede utilizarse para agregar y eliminar archivos de la tarjeta. Esto puede resultar útil cuando la tarjeta de
memoria se utilice para almacenar archivos de música de espera o archivos de firmware de teléfonos IP.

Para IP Office versión 6.0, la transferencia de archivos cambió y ya no usa TFTP sino HTTP.

· Archivos de correo de voz incorporado


Cuando se ve la tarjeta de memoria, están visibles los archivos relacionados con el correo de voz incorporado. No
obstante, estos archivos están atenuados (es decir, no pueden eliminarse, descargarse ni sobrescribirse).

· Los mensajes y saludos del buzón se muestran como archivos .clp.

· El idioma de los avisos para las funciones de correo de voz incorporado se almacenan en subcarpetas de
idioma separadas de lvmail. Estos son archivos .c11 (IP500/IP500v2 e IP406 V2) o .c23 (Small Office
Edition).

· Los archivos de aviso con nombre para ser usados por las operadoras automáticas del correo de voz
incorporado se almacenan en la carpeta lvmail\AAG y usan los mismos formatos de archivo .c11 o .c23 que
los avisos de idioma. Estos archivos pueden crearse a partir de archivos .wav estándar antes de que se los
descargue a la tarjeta de memoria usando LVM Greeting Utility (Función de saludos LVM) 140 .

· Para IP Office versión 5, la opción de menú de Manager Archivo | Cargar archivos de correo de voz
automáticamente seleccionará y transferirá todos los avisos de idioma del correo de voz incorporado a la
tarjeta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 133


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Archivos de Avaya IP Phone
La tarjeta de memoria puede usarse como el origen de los archivos solicitados por teléfonos IP al reiniciarse. En los
teléfonos que usan DHCP de IP Office, una vez que los archivos se cargan en la tarjeta, la Dirección IP del
servidor TFTP 165 y la Dirección IP del servidor HTTP 165 en la ficha Sistema | Sistema 165 deben configurarse
para que coincidan con la dirección LAN de IP Office.

· Para IP Office versión 5, la opción del menú de Manager Archivo | Carga de archivos de telefonía se
seleccionará automáticamente y transferirá todos los archivos binarios de teléfonos DS, H323 e IP DECT desde
la carpeta de Manager a la tarjeta de memoria incorporada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 134


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración

· Vista de una tarjeta de memoria


Cuando se selecciona Avanzada | Administración de archivos integrada, IP Office Manager realizará el proceso
de detección de sistemas normal, pero solamente permitirá la selección de sistemas que puedan admitir una tarjeta
de memoria y que ejecuten IP Office 4.2 y sus versiones posteriores. Cuando se selecciona un sistema, se solicita
una contraseña y nombre de usuario de servicio válidos para el acceso a la configuración de dicho sistema. Si el
sistema seleccionado no tiene una tarjeta de memoria instalada, la vista de los archivos permanece en blanco y
aparece el mensaje TFTP: se recibió el error de TFTP "No se encontró" en la barra de estado de Manager.

· Cambio de la vista Archivos


El tipo de vista usado en el panel Archivos puede cambiar seleccionando la opción deseada en el menú Ver de la
barra de herramientas.

· Adición de archivos
Se pueden agregar archivos a la tarjeta arrastrando y soltando, o haciendo clic con el botón derecho en el panel
Archivos y seleccionando Cargar o usando Archivo | Cargar archivo.... IP Office pedirá se confirme si el archivo
ya existe en la tarjeta de memoria. Luego se indica el progreso de la carga del archivo.

· El Registro TFTP 147 de IP Office Manager muestra la actividad para los archivos enviados a la tarjeta de
memoria o recibidos de ella. Puede mostrarse haciendo clic en el botón Registro TFTP que se muestra en el
cuadro de diálogo de carga y descarga del archivo o seleccionando Ver | Registro TFTP.

· Borrado de archivos
Se pueden eliminar archivos existentes haciendo clic con el botón derecho en ellos y seleccionando Borrar.

· Descarga de archivos
Los archivos también se pueden copiar desde la tarjeta haciendo clic con el botón derecho en ellos y seleccionando
Descargar. Manager preguntará dónde debe ubicarse la descarga. Los archivos existentes, si los hubiera, se
sobrescriben.

· Para salir de este modo de Manager y volver al funcionamiento de configuración normal, seleccione Archivo |
Configuración en la barra de menús. Para ver la tarjeta en otro sistema, seleccione Archivo | Cerrar la
configuración de archivo y luego en Archivo | Abrir la configuración de archivo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 135


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.8.10 Aplicación de formato a una tarjeta SD de IP Office
Este comando permite que la PC en la que se ejecuta Manager dé formato a tarjetas SD apropiadas. IP500v2 admite
tarjetas SD con el siguiente formato: Formato SDHC mínimo 4GB FAT32 (Partición simple, SDHC, clase 2+, FAT32, bus
SPI y SD). Pueden usarse tarjetas del mismo formato no provistas por Avaya en la ranura SD opcional del sistema
IP500v2 para acciones adicionales como copia de seguridad.

· ADVERTENCIA: Se borrarán todos los archivos


Tenga en cuenta que al dar formato a la tarjeta se borrarán todos los archivos y carpetas guardados. Si sólo es
necesario actualizar la tarjeta, utilice Recrear tarjeta SD de IP Office 138 sin darle formato. Luego de aplicar formato
a una tarjeta, puede descargar los archivos y carpetas necesarios para el funcionamiento de IP Office desde la PC
que ejecuta la aplicación Manager mediante el comando Recrear tarjeta SD de IP Office 138 .

· ADVERTENCIA:
Para dar formato a las tarjetas SD de Avaya, utilice únicamente los comandos de formato de IP Office Manager y la
aplicación de estado del sistema de IP Office. Cualquier otro método de aplicación de formato borrará de la tarjeta
la clave de activación de funciones de IP Office.

1. Inserte la tarjeta SD en la ranura del lector de la computadora que ejecuta la aplicación Manager.

2. Usando Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Aplicación de formato a una tarjeta SD de IP Office.

3. Seleccione el tipo de tarjeta. Esta selección únicamente determinará la etiqueta que se mostrará al consultar los
detalles de la tarjeta, aunque no afectará su formato. Seleccione la etiqueta que coincida con el grupo de archivos
que guardará en la tarjeta.

· A-Law de IP Office
Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía A-Law. Para
versiones anteriores a la versión de software IP Office 7.0 , el sistema restablecerá el valor predeterminado del
modo estándar de IP Office. Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, el sistema restablecerá el
valor predeterminado del modo IP Office Essential Edition - Quick Version, con funcionamiento Sistema clave
.

· U-Law de IP Office
Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía U-Law. Para
versiones anteriores a la versión de software IP Office 7.0 , el sistema restablecerá el valor predeterminado del
modo estándar de IP Office. Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, el sistema restablecerá el
valor predeterminado del modo IP Office Essential Edition - Quick Version, con funcionamiento Sistema PBX .

· IP Office Partner Edition


Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía A-Law y la
operación en modo IP Office Essential Edition - PARTNER® Version .

· IP Office Norstar Edition


Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía U-Law y la
operación en modo IP Office Essential Edition - Norstar Version .

4. Busque la ubicación de la tarjeta y haga clic en Aceptar.

5. La barra de estado ubicada en la parte inferior de la aplicación Manager mostrará el progreso del proceso de
formato.

6. Al completar el procedimiento de formato, puede usar el comando Recrear tarjeta SD de IP Office 138 para cargar
los archivos y carpetas de IP Office en la tarjeta desde la PC que ejecuta la aplicación Manager.

· A-Law o U-Law
La modulación por impulsos codificados (PCM) es un método que posibilita la codificación de voz como datos. En los
sistemas de telefonía existen dos métodos de codificación PCM ampliamente utilizados: A-Law y U-Law (también
conocido como Mu-Law o µ-Law). Por lo general, se utiliza U-Law en América del Norte y en algunos otros sitios
mientras que A-Law se utiliza en otro lugar. Además de establecer el sistema de codificación PCM adecuado para la
región, la definición inicial de A-Law o U-Law de un sistema IP Office incide en una amplia variedad de valores de
configuración regionales, tales como los valores de configuración de línea.

· En los sistemas IP Office IP400, las unidades de control se ofrecen en modelos compatibles con A-Law o con U-
Law.

· En los sistemas IP500 e IP500v2, los valores de codificación predeterminados estarán definidos por el tipo de
llave de activación de funciones instalada de forma inicial. Las tarjetas son específicamente A-Law o U-Law. Las
tarjetas de la versión PARTNER son U-Law. Las tarjetas de la versión Norstar son A-Law.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 136


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.8.11 VoiceMail Pro
Si se instala el cliente Voicemail Pro en la misma PC que IP Office Manager, este enlace podrá usarse para ejecutar el
cliente Voicemail Pro. Esto también puede realizarse si se hace clic en el icono de la barra de herramientas de Manager.

4.1.1.8.12 Estado del sistema


Estado del sistema IP Office es una aplicación que puede usarse para controlar e informar sobre el estado de un sistema IP
Office. Esta aplicación es compatible con sistemas IP Office que ejecutan IP Office 4.0 o una versión posterior.

Es una aplicación separada de IP Office Manager, pero si se la instala en la misma PC, puede iniciarse usando el vínculo
Archivo | Avanzada | Estado del sistema dentro de Manager. El uso de la aplicación requiere una contraseña y un
nombre de usuario del servicio válidos que hayan sido configurados en el sistema IP Office para el acceso al estado del
sistema en la configuración de seguridad de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 137


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.8.13 Recrear tarjeta SD de IP Office
Este comando puede usarse con una tarjeta SD de lectura y escritura en la PC que ejecuta la aplicación Manager. Copia los
archivos y las carpetas utilizados por un sistema IP500v2 cuando se inicia. Actualiza la tarjeta con la versión de aquellos
archivos instalados con la aplicación IP Office Manager. Incluye los archivos binarios para teléfonos, módulos de expansión
externos y el sistema IP500v2, como así también los archivos de avisos necesarios para el funcionamiento del servicio de
correo de voz incorporado.

Este proceso simplemente reemplaza a los archivos existentes y agrega nuevos. No borra archivos, por lo que, por
ejemplo, se retiene todo mensaje de correo de voz incorporado y saludo existente. Si la tarjeta contiene algún archivo del
sistema dinámico, por ejemplo registros SMDR, Manager realiza una copia de seguridad transitoria y luego lo restablece
después de que se recrea la tarjeta.

La ranura para tarjetas SD del sistema IP500 V2 sólo admiten tarjetas con clave de activación SD de Avaya La tarjeta
debe tener el formato correcto (consulte Formato tarjeta SD de IP Office 136 ); sin embargo, no es necesario dar un nuevo
formato a una tarjeta de trabajo existente antes de utilizar Recrear para actualizar los contenidos de la tarjeta.

· El origen de los archivos copiados a la tarjeta SD son las sub carpetas de la carpeta \Tarjetas de memoria en
Directorio de trabajo 119 de Manager (por lo general C:\Program Files Avaya\IP Office\Manager). No
obstante, si se cambia el Directorio de trabajo a una ubicación sin un grupo adecuado de sub carpetas\Tarjetas de
memoria , el grupo de archivos requerido no se copiará a la tarjeta SD.

1. Nota: Según la PC, este proceso puede demorar hasta 20 minutos. No debe interrumpirse una vez que haya
empezado.

2. Inserte la tarjeta SD en la ranura del lector de la computadora que ejecuta la aplicación Manager.

3. Usando Manager, seleccione Archivo | Avanzada | Recrear tarjeta SD de IP Office.

4. Seleccione el tipo de sistema para el que se desee utilizar la tarjeta. Esta selección determinará la opción de
funcionamiento predeterminada de los sistemas IP Office cuando la tarjeta esté insertada en la ranura para tarjetas
SD del sistema.

· A-Law de IP Office
Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía A-Law. Para
versiones anteriores a la versión de software IP Office 7.0 , el sistema restablecerá el valor predeterminado del
modo estándar de IP Office. Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, el sistema restablecerá el
valor predeterminado del modo IP Office Essential Edition - Quick Version, con funcionamiento Sistema clave
.

· U-Law de IP Office
Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía U-Law. Para
versiones anteriores a la versión de software IP Office 7.0 , el sistema restablecerá el valor predeterminado del
modo estándar de IP Office. Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, el sistema restablecerá el
valor predeterminado del modo IP Office Essential Edition - Quick Version, con funcionamiento Sistema PBX .

· IP Office Partner Edition


Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía A-Law y la
operación en modo IP Office Essential Edition - PARTNER® Version .

· IP Office Norstar Edition


Un sistema que cuenta con este tipo de tarjeta restablecerá el valor predeterminado de telefonía U-Law y la
operación en modo IP Office Essential Edition - Norstar Version .

· Edición de sucursales de IP Office


Esta opción sólo es compatible con sistemas Avaya Branch Gateway . No se cubre en esta documentación.

5. Busque la ubicación de la tarjeta y haga clic en Aceptar.

6. Manager comenzará a crear carpetas en la tarjeta SD y a copiar los archivos requeridos ellas.

7. No elimine la tarjeta hasta que se complete el proceso y Manager muestre un mensaje de que se ha completado el
proceso.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 138


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
· A-Law o U-Law
La modulación por impulsos codificados (PCM) es un método que posibilita la codificación de voz como datos. En los
sistemas de telefonía existen dos métodos de codificación PCM ampliamente utilizados: A-Law y U-Law (también
conocido como Mu-Law o µ-Law). Por lo general, se utiliza U-Law en América del Norte y en algunos otros sitios
mientras que A-Law se utiliza en otro lugar. Además de establecer el sistema de codificación PCM adecuado para la
región, la definición inicial de A-Law o U-Law de un sistema IP Office incide en una amplia variedad de valores de
configuración regionales, tales como los valores de configuración de línea.

· En los sistemas IP Office IP400, las unidades de control se ofrecen en modelos compatibles con A-Law o con U-
Law.

· En los sistemas IP500 e IP500v2, los valores de codificación predeterminados estarán definidos por el tipo de
llave de activación de funciones instalada de forma inicial. Las tarjetas son específicamente A-Law o U-Law. Las
tarjetas de la versión PARTNER son U-Law. Las tarjetas de la versión Norstar son A-Law.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 139


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.8.14 LVM Greeting Utility (Función de saludos LVM)
Este comando ejecuta una función que puede usarse para convertir archivos .wav a los formatos usados por el correo de
voz incorporado (.c23 para Small Office Edition y .c11 para otros). El archivo de origen debe tener el formato estándar
usado para todas las aplicaciones de IP Office: PCM, 8 kHz 16 bits, mono.

Los archivos de saludo con nombre pueden transferirse a la tarjeta de memoria de correo de voz incorporado y
seleccionarse como saludos de la operadora automática. Eso se hace con el campo Nombre de la grabación 451 en la
ficha Operadora automática | Operadora automática 451 . El mismo archivo de saludo con nombre puede ser usado
por varias operadoras automáticas.

La función puede ejecutarse de forma separada usando el archivo LVMGreeting.exe que se encuentra en la subcarpeta
LVM Greeting (Saludos LVM) de la aplicación Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 140


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.8.15 Comando de tarjeta de memoria
Estos comandos se usan con las tarjetas de memoria instaladas en las unidades de control IP500v2.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 141


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.8.15.1 Shutdown
Este comando puede usarse para detener la operación de las tarjetas de memoria de IP500 e IP500v2.

Deben realizarse esta acción o un shutdown del sistema 127 antes de poder quitar una tarjeta de memoria de la unidad. En
caso contrario, pueden producirse daños en los archivos guardados.

Para los sistemas IP500 e IP500v2, al apagar la tarjeta de memoria, se deshabilitarán todos los servicios proporcionados
por la tarjeta, incluido el servicio de correo de voz incorporado. En los sistemas IP500v2, las funciones con licencia de la
tarjeta de memoria seguirán habilitadas durante un plazo de hasta 2 horas.

Para reiniciar los servicios de la tarjeta, puede reinsertarla o utilizar el comando Inicio 143 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 142


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.8.15.2 Inicio
Este comando puede usarse para reiniciar la operación de las tarjetas de memoria de IP500 e IP500v2 que se ha cerrado
142 .

Este comando iniciará el proceso de detección de Seleccionar IP Office para la selección del sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 143


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.9 Copia de seg./Restauración
4.1.1.9.1 Copia de seguridad de binarios y configuración
Este comando permite copiar todos los archivos de configuración (.cfg) y de software (.bin) almacenados en el directorio
de trabajo de la aplicación Manager en una carpeta seleccionada.

4.1.1.9.2 Recuperación de binarios y configuración


Este comando permite copiar todos los archivos de configuración (.cfg) y de software (.bin) almacenados en una carpeta
seleccionada del directorio de trabajo de la aplicación Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 144


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.1.10 Importar/Exportar
4.1.1.10.1 Exportar
Este comando le permite exportar las partes seleccionadas de la configuración ya sea a un conjunto de archivos de texto
CSV (.csv) o a un único archivo binario (.exp). Consulte Importación y exportación de valores de configuración 67 .

La pantalla muestra esos tipos de entradas exportables para los cuales la configuración contiene entradas. Puede
seleccionarse la ruta de Guardar en y Tipo de archivo en la base. La ubicación predeterminada es el subdirectorio del
directorio de la aplicación Manager sobre la base del nombre del sistema IP Office actualmente cargado.

Manager importa y exporta archivos CSV usando la codificación de caracteres UTF8, que utiliza un byte doble para admitir
caracteres con marcas diacríticas como, por ejemplo, ä. Dependiendo de la configuración del usuario, otras aplicaciones de
la PC, como Excel, pueden utilizar un sistema de codificación de byte único diferente, en cuyo caso estos caracteres se
eliminarán o se mostrarán dañados. Verifique que las herramientas utilizadas para crear o editar archivos CSV admitan
todos los caracteres previstos y sean compatibles con el formato UTF8.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 145


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.1.10.2 Importar
Este comando le permite importar los valores de configuración. Se admiten dos formatos. Los archivos binarios (.exp) son
valores que se exportan previamente desde el sistema IP Office utilizando Archivo | Importar/Exportar | Exportar 145 .
Los archivos de texto CSV (.csv) se pueden exportar desde un sistema IP Office o se pueden crear mediante un editor de
texto sin formato. Consulte Importación y exportación de valores de configuración 67 .

Para el Tipo de archivo seleccionado y la ruta Buscar, la ventana muestra el o los archivos encontrados. La ubicación
predeterminada es el subdirectorio del directorio de la aplicación Manager sobre la base del nombre del sistema IP Office
actualmente cargado.

Manager importa y exporta archivos CSV usando la codificación de caracteres UTF8, que utiliza un byte doble para admitir
caracteres con marcas diacríticas como, por ejemplo, ä. Dependiendo de la configuración del usuario, otras aplicaciones de
la PC, como Excel, pueden utilizar un sistema de codificación de byte único diferente, en cuyo caso estos caracteres se
eliminarán o se mostrarán dañados. Verifique que las herramientas utilizadas para crear o editar archivos CSV admitan
todos los caracteres previstos y sean compatibles con el formato UTF8.

4.1.1.11 Salir
El comando Archivo | Salir permite salir de la aplicación Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 146


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.2 Ver
4.1.2.1 Barras de herramientas
Este comando permite la selección de qué barras de herramientas deben mostrarse u ocultarse en el modo de
configuración. Se muestra una marca de visto junto al nombre de aquellas barras de herramientas que se muestran
actualmente.

4.1.2.2 Información sobre herramientas


Esta configuración controla si se muestra más información de herramientas cuando Manager se ejecuta en el modo versión
Partner.

4.1.2.3 Panel de navegación


Este comando muestra u oculta el panel de navegación. Cuando se muestra el panel, aparece una marca de visto junto al
comando.

4.1.2.4 Panel de grupo


Este comando muestra u oculta el panel de grupo. Cuando se muestra el panel, aparece una marca de visto junto al
comando.

4.1.2.5 Panel de detalles


Este comando configura la ubicación del panel de detalles cuando también se muestra el panel de grupo. El panel de
detalles se puede colocar debajo o a la derecha del panel de grupo.

4.1.2.6 Panel de error


Este comando muestra u oculta el panel de error. Cuando se muestra el panel, aparece una marca de visto junto al
comando.

4.1.2.7 Vista avanzada


Este comando hace que Manager cambie de su vista simplificada al modo de configuración de IP Office.

4.1.2.8 Ocultar tareas de Admin


Esta configuración muestra u oculta la Lista de tareas de administración disponible cuando Manager tiene una
configuración IP Office Essential Edition - PARTNER® Version o IP Office Essential Edition - Norstar Version cargada.

4.1.2.9 Vista simplificada


Si no se ha cargado ninguna configuración en Manager, cámbielo de la vista avanzada a la vista simplificada.

4.1.2.10 Registro TFTP


Este comando muestra la ventana Registro TFTP. Esta ventana muestra el tráfico TFTP entre Manager y dispositivos que
usan TFTP para enviar y recibir archivos. Por ejemplo, el Registro TFTP a continuación muestra un teléfono Avaya IP que
realiza una solicitud y luego se le envían sus archivos de software.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 147


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 148
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.3 Menú de herramientas
4.1.3.1 Renumeración de extensiones
Este comando permite aumentar o disminuir en una cantidad especificada la renumeración de extensiones del usuario.
Este comando no modifica el número de extensión utilizado para los grupos de búsqueda, pero permite ajustar los
números de extensión de los miembros de dichos grupos.

4.1.3.2 Renumeración de líneas


En las troncales externas, pueden asignarse números de ID de vista de línea a cada canal admitido a fin de permitir que
dicho canal o línea se asocie con un botón de vista de línea en teléfonos que admiten la programación de los botones. De
forma predeterminada, todas las líneas se numeran automáticamente desde 701 en adelante cuando se agregan al
sistema IP Office. Este comando permite que se renumeren las líneas desde un punto de inicio distinto.

4.1.3.3 Conectar a
Esta opción puede usarse para crear conexiones de red comunitaria pequeña entre dos sistemas IP Office, donde uno es el
sistema IP Office con su configuración cargada actualmente en IP Office Manager y el otro se selecciona de un diálogo de
detección.

· IMPORTANTE:
este proceso requerirá que se reinicien los sistemas IP Office.

1. Con la configuración del primer sistema IP Office recibida de ese sistema y mostrada en Manager, haga clic en o
en Herramientas | Conectar a

2. Se muestra un menú de detección que enumera todos los otros sistemas IP Office detectados.

3. Seleccione el sistema IP Office que necesite una conexión SCN.

4. Ingrese el nombre de inicio de sesión y la contraseña para acceder a la configuración del sistema.

5. Manager cambiará al modo Administración de SCN 951 y mostrará la configuración de ambos sistemas.

6. Haga clic en para volver a guardar la configuración nueva en cada sistema.

4.1.3.4 Administración de usuarios del servicio SCN


Cuando se administran varios sistemas, puede ser útil crear un nombre de usuario y contraseña común en todos los
sistemas para acceder a la configuración. Esta herramienta se puede utilizar para crear una nueva cuenta de usuario del
servicio, SCN_Admin, para acceder a la configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 149


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Este proceso requiere que el usuario tenga un nombre de usuario y contraseña para acceder a la configuración de
seguridad para cada sistema IP Office.

1. Seleccione Herramientas | Administración de usuarios del servicio SCN.

· La opción no se mostrará si se carga una configuración de sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®
Version o IP Office Essential Edition - Norstar Version. Si no se carga ninguna configuración y no se muestra la
opción, seleccione Ver | Vista avanzada.

2. El menú Seleccionar IP Office mostrará la lista de sistemas IP Office que puedan detectarse.

3. Seleccione los sistemas para los que desee crear una cuenta de configuración común. Haga clic en Aceptar.

4. Se solicitará un nombre de usuario y contraseña para el acceso a la configuración de seguridad de cada sistema.
Ingrese los valores y haga clic en Aceptar. Si pueden utilizarse los mismos valores para todos los sistemas, ingrese
esos valores, seleccione Use above credentials for all remaining, selected IPOs (Use las credenciales
mencionadas anteriormente para todos IPO restantes seleccionados). Si cada sistema requiere un nombre
y contraseña de usuario de seguridad distintos, desmarque Use above credentials for all remaining, selected IPOs
(Use las credenciales mencionadas anteriormente para todos IPO restantes seleccionados).

5. Se mostrará una lista con los sistemas y se mostrará si ya tienen una cuenta SCN_Admin.

6. Para crear una cuenta SCN_Admin en cada sistema y configurar la contraseña para dicha cuenta, haga clic en
Crear usuario de servicio.

7. Escriba la contraseña común y haga clic en Aceptar.

8. Para cambiar la contraseña en el futuro, utilice la opción Cambiar contraseña.

9. Haga clic en Cerrar.

4.1.3.5 Validación de ocupado en espera


Ocupado en espera es una función de usuario en la que, cuando el usuario tiene una llamada retenida, el sistema indica
que está ocupado para realizar más llamadas.

No se acepta el uso de Ocupado en espera junto con múltiples botones de vista de llamada. Este comando puede usarse
para identificar a aquellos usuarios que tienen múltiples botones de vista de llamada y para los que actualmente está
seleccionada la opción Ocupado en espera.

Cuando se ejecuta, muestra una lista de los usuarios afectados y, si la opción Ocupado en espera está seleccionada, se
desactivará.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 150


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
4.1.3.6 Configuración de MSN/DID
Se puede usar este menú para completar la tabla Ruta de llamada entrante siempre que el sistema se ejecute en modo
de IP Office con un intervalo de números de MSN o DID.

En el ejemplo anterior, el cliente tiene diez números de DID que comienzan en 01505392201 con la central telefónica que
pasa a través de 3 dígitos para cada uno. Una vez que se haya seleccionado el número de dígitos de presentación (3),
configurado el intervalo (10) y seleccionado el primer destino (201), haga clic en Agregar para crear las diez rutas de
llamadas entrantes (201 a 210).

· MSN/DID
El primer número del conjunto de números de MSN al que se ha suscrito. Nota: si necesita encontrar una coincidencia
exacta entre los números de MSN y los números de destino, ingrese un signo menos (-) antes del primer número de
MSN.

· Destino
Lugar donde las llamadas entrantes con dígitos coincidentes deben enrutarse. La lista desplegable contiene las
extensiones y los grupos del sistema IP Office.

· ID de grupo de línea
Especifica la ID del grupo de líneas entrantes de las troncales donde se aplica el enrutamiento DID.

· Dígitos de presentación
Se configuran de modo que coincidan con la cantidad de dígitos del número de MSN/DID que la central telefónica
presentará al sistema IP Office.

· Intervalo
Indica cuántas rutas de números de MSN o DID se deben crear en secuencia utilizando el MSN/DID y el Destino
seleccionados como puntos de inicio. Solo se admite el enrutamiento a las extensiones del usuario cuando se crea un
intervalo de entradas.

· Agregar
Agrega las entradas correspondientes a la tabla Ruta de llamada entrante, usando el valor ingresado previamente.

· Eliminar
Elimina una entrada específica.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 151


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.3.7 Imprimir etiquetas de botones
Esta opción estará disponible sólo si se instala una versión del software DESI en la misma PC que se instaló IP Office
Manager. Se podrá usar cuando se cargue una configuración de IP Office en Manager.

El software DESI se puede obtener en el sitio web de asistencia técnica de Avaya (http://support.avaya.com) o en el sitio
web de DESI (http//www.desi.com). En este momento, si bien se muestran todos los usuarios de IP Office, únicamente los
teléfonos IP Office serie 1400 y 1600 y los teléfonos M Series y T Series son compatibles con las plantillas de DESI.

Texto utilizado en las etiquetas:

· Si se agrega una etiqueta de texto a las configuraciones de Programación de botones del usuario, la etiqueta de
texto se transfiere a la aplicación DESI.

· Tenga en cuenta que la aplicación DESI puede importar sólo caracteres ASCII; por lo tanto, es posible que
transfiera de manera incorrecta cualquier otro tipo de carácter.

· Manager mostrará una advertencia si considera que el texto actual del usuario para algunos botones puede exceder
el espacio de la etiqueta para el tipo de teléfono.

· Si no se estableció ninguna etiqueta de texto, la etiqueta predeterminada para la acción actualmente asignada al
botón se transfiere a la aplicación DESI.

· Cuando la aplicación DESI muestre las etiquetas, se podrá modificar la etiqueta de texto.

1. Cargue la configuración del sistema IP Office para el cual desea imprimir las etiquetas de botones.

2. Seleccione Herramientas y luego Imprimir etiquetas de botones.

· Nombre/Extensión
Información sobre el nombre de usuario y el número de extensión de los usuarios que se encuentran en la
configuración de IP Office cargada actualmente en Manager.

· Tipo de teléfono
Este campo indica el tipo de teléfono (si se conoce) asociado actualmente con el usuario. Si es necesario,
puede usarse la lista desplegable para cambiar la selección.

· Módulos de expansión
Si el tipo de teléfono es compatible con los módulos de botones adicionales, esta lista desplegable se puede
usar para seleccionar el tipo y número de módulos de botones.

· Imprimir extensión
Esta casilla de verificación se usa para determinar si se deben incluir los detalles del botón del teléfono en la
información enviada al software DESI. Sólo se podrán seleccionar estos botones si el Tipo de teléfono actual
del usuario está configurado como un teléfono ETR, en un teléfono serie 1400 ó 1600 o en teléfonos M-Series y
T-Series.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 152


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración
· Imprimir BM1 / Imprimir BM2 / Imprimir BM3
Estas casillas de verificación se usan para determinar si se deben incluir los detalles del módulo de botones en
la información enviada al software DESI. Sólo se podrá seleccionar este botón si los Módulos de expansión
del usuario están configurados para el número de módulos de botones.

3. Haga clic en Imprimir DESI para transferir la información a la aplicación DESI. Una vez en DESI, edite las
etiquetas según sea necesario y luego imprímalas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 153


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.1.3.8 Importar plantillas
Se puede utilizar IP Office Manager para importar y usar plantillas de troncal 216 para troncales SIP y analógicas. Las
plantillas deben almacenarse en una subcarpeta específica de Manager: \Templates.

Algunas plantillas pueden incluirse en la aplicación Manager y se instalarán automáticamente en la ubicación correcta. Se
puede utilizar este comando para seleccionar una carpeta que contenga otros archivos de plantillas; luego, se copiarán
esos archivos en la subcarpeta de Manager correspondiente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 154


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Modo de configuración

4.2 Modo de seguridad


Estos comandos están disponibles cuando IP Office Manager se encuentra en el modo de configuración de seguridad.

4.2.1 Abrir configuración de seguridad


Este comando muestra el menú Seleccionar IP Office para seleccionar y cargar la configuración de seguridad de un
sistema. Esto requiere la entrada de una contraseña y un nombre de usuario con los derechos para acceder a la
configuración de seguridad del sistema seleccionado.

Este comportamiento cambia cuando los valores de configuración ya se recibieron desde un sistema usando una
contraseña y un nombre de usuario del servicio que también tiene derechos de acceso de seguridad para ese sistema. En
ese caso, la configuración de seguridad del sistema se carga automáticamente sin requerir la entrada de una contraseña o
un nombre.

4.2.2 Cerrar configuración de seguridad


Cierre el conjunto actual de valores de configuración de seguridad abierto recibidos desde un sistema IP Office sin
guardarlos.

4.2.3 Guardar configuración de seguridad


Envíe los parámetros de configuración de seguridad editados a IP Office. Requiere que se vuelva a entrar un nombre y
contraseña de usuario del servicio con derechos de acceso para restablecer la configuración de seguridad.

4.2.4 Restablecer configuración de seguridad


Función agregada en IP Office Manager 6.1 y admitida en los sistemas IP Office 4.1 y versiones posteriores.

Restablecer la configuración de seguridad del sistema IP Office a los valores predeterminados. Requiere la entrada de un
nombre y contraseña de usuario del servicio con derechos de acceso para restablecer la configuración de seguridad. Esta
opción no se puede utilizar mientras se carga un conjunto de valores de la configuración de seguridad.

El comando Archivo | Avanzada | Borrar configuración de seguridad (predeterminado) 133 realiza la misma acción
del modo de configuración de IP Office Manager.

4.2.5 Preferencias
Consulte Preferencias 118 en la sección Comandos de la barra de menú | Modo de configuración | Menú Archivo.

4.2.6 Salir
Este comando cierra Manager.

4.2.7 Configuración
Este comando devuelve la aplicación Manager al modo de configuración.

4.3 Administración de archivos integrada


Estos comandos están disponibles cuando IP Office Manager se encuentra en el modo de administración de archivos
integrada.

4.3.1 Abrir configuración de archivo


Seleccione un sistema IP Office y muestre los contenidos de sus tarjetas de memoria, si las hubiere y estuvieran
usándose.

4.3.2 Cerrar configuración de archivo


Cierre el listado de contenido de la tarjeta de memoria actual sin salir del modo de administración de archivos integrada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 155


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4.3.3 Actualizar configuración de archivo
Este comando puede usarse para solicitar la actualización de un archivo desde el sistema IP Office.

4.3.4 Cargar archivo


Este comando puede usarse para seleccionar y actualizar un archivo en la tarjeta de memoria del sistema IP Office.

4.3.5 Cargar archivos del sistema


Este comando está disponible con los sistemas IP500v2.

Cuando se selecciona este comando, Manager carga los archivos de software para IP Office en la tarjeta SD del sistema.
Incluye todo el software IP Office, el software del teléfono y los anuncios del correo de voz incorporado que ya no estén
presentes en la tarjeta SD del sistema.

· Cuando se completa este comando, se reinicia IP Office. Esto finalizará todas las llamadas y servicios en curso.

4.3.6 Copia de seguridad de archivos del sistema


Este comando está disponible con los sistemas IP500v2.

Cuando se selecciona esta opción, Manager copia las carpetas y los archivos desde la carpeta /primary de las tarjetas SD
del sistema a la carpeta /backup. Se sobrescribirán todos los archivos o carpetas que ya esté presentes en la carpeta /
primary que tengan nombres coincidentes.

4.3.7 Recuperación de archivos del sistema


Este comando está disponible con los sistemas IP500v2.

Cuando se selecciona esta opción, Manager copia las carpetas y los archivos desde la carpeta /backup de las tarjetas SD
del sistema a la carpeta /primary. Se sobrescribirán todos los archivos o carpetas que ya estén presentes en la
carpeta /backup que tengan nombres coincidentes.

· Cuando se completa este comando, se reinicia IP Office. Esto finalizará todas las llamadas y servicios en curso.

4.3.8 Actualizar binarios


Este comando está disponible para sistemas IP500v2 que tienen una tarjeta SD del sistema y una tarjeta SD opcional.

Cuando se selecciona este comando, todos los archivos, a excepción de config.cfg y keys.txt de la carpeta \primary de
la tarjeta SD opcional se copian en la tarjeta SD del sistema.

· Cuando se completa este comando, se reinicia IP Office. Esto finalizará todas las llamadas y servicios en curso.

4.3.9 Actualizar configuración


Este comando está disponible para sistemas IP500v2 que tienen una tarjeta SD del sistema y una tarjeta SD opcional.

Cuando se selecciona este comando, todos los archivos config.cfg y keys.txt de la carpeta \primary de la tarjeta SD
opcional se copian en la tarjeta SD del sistema.

· Cuando se completa este comando, se reinicia IP Office. Esto finalizará todas las llamadas y servicios en curso.

4.3.10 Cargar archivos de correo de voz


Este comando se encuentra disponible para las unidades de control IP500 e IP406 V2.

Cuando se selecciona este comando, Manager copia los avisos necesarios para el correo de voz integrado en la tarjeta de
memoria.

En las unidades de control IP500v2, utilice Cargar archivos del sistema 156 para hacer esto.

4.3.11 Carga de archivos de telefonía


Este comando se encuentra disponible para las unidades de control IP500 e IP406 V2.

Cuando se selecciona este comando, Manager copia los archivos de software relacionados con el firmware del teléfono en
la tarjeta de memoria.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 156


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Comandos de la barra de menú: Administración de archivos integrada
En las unidades de control IP500v2, utilice Cargar archivos del sistema 156 para hacer esto.

4.3.12 Copiar tarjeta del sistema


Este comando está disponible para sistemas IP500v2 que tienen una tarjeta SD del sistema y una tarjeta SD opcional.

Cuando se selecciona este comando, IP Office copiará las carpetas y los archivos de la tarjeta SD del sistema en la
tarjeta SD opcional. Se sobrescribirán todos los archivos o carpetas ya presentes en la tarjeta SD opcional que tengan
nombres coincidentes.

Este proceso demorará al menos 90 minutos, aunque puede demandar más tiempo.

4.3.13 Configuración
Con este comando se sale del modo de administración de archivos integrada y se devuelve a Manager al modo de edición
de la configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 157


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 5.
Valores de configuración

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 159


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5. Valores de configuración
Las siguientes secciones detallan los diversos valores de configuración proporcionados por diferentes tipos de entrada
dentro de la configuración de IP Office.

Según el tipo y la configuración regional de IP Office, algunas fichas y valores de configuración pueden ocultarse dado que
no corresponden. Otros valores de configuración pueden atenuarse. Esto indica que son exclusivamente informativos o
que debe activarse primero otra configuración.

Los diferentes tipos de entrada son:

· BOOTP 162
Configuración de Manager para la compatibilidad con sistemas IP Office que requieren de software.

· Operador 163
Configuración de Manager para la edición de los valores de configuración desde sistemas IP Office de versiones
anteriores a 3.2.

· Sistema 164
Configuración general para el funcionamiento de telefonía y datos del sistema IP Office.

· Línea 214
Configuración para troncales y canales de troncales dentro de IP Office que incluyen troncales IP.

· Unidad de control 288


Resumen de información de las unidades de expansión y control en el sistema IP Office.

· Extensión 290
Configuración para los puertos de extensión, incluidas las extensión IP.

· Usuario 301
Configuración para trabajadores de IP Office. Pueden estar asociados con una extensión, o no.

· Grupo de búsqueda 348


Colecciones de usuarios a las que pueden dirigirse las llamadas para que cualquiera de dichos usuarios las responda.

· Código de acceso 375


Son números que, al marcarse, activan funciones específicas de IP Office o se traducen para el marcado externo.

· Servicio 377
Valores de configuración como contraseñas y nombres de usuario necesarios para la conexión con servicios de datos
como Internet.

· RAS 386
Configuración del servicio de acceso remoto para conectar llamadas de datos entrantes.

· Ruta de llamada entrante 390


Aquí, las entradas se usan para coincidir los detalles de la llamada entrante con los destinos en el sistema IP Office.

· Puerto WAN 397


Configuración para los puertos WAN proporcionada en algunas unidades de IP Office.

· Directorio 404
Nombres y números externos. Se usa para hacer coincidir los nombres con las llamadas entrantes y para la marcación
desde aplicaciones de trabajadores de IP Office.

· Perfil de tiempo 407


Se usa para controlar cuándo deben estar activas las diversas funciones de IP Office.

· Perfil de firewall 411


Se usa para controlar los tipos de tráfico de datos que pueden atravesarlo para ingresar en IP Office o salir de él.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 160


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración:

· Ruta IP 416
Estas entradas se usan para determinar hacia dónde debe enrutarse el tráfico de datos en las interfaces LAN y WAN de
IP Office.

· Enrutamiento de menor costo 418


En los sistemas IP Office de versiones anteriores a 4.0 se usa la LCR para volver a enrutar o bloquear las llamadas
externas salientes. En IP Office 4.0 y sus versiones posteriores, esto se ha remplazado con ARS.

· Código de cuenta 423


Se usa para el registro de llamadas y para controlar el marcado de determinados números.

· Licencia 426
Las claves de licencia se usan para activar aplicaciones y funciones de IP Office.

· Túnel 429
Se usa para crear túneles de datos IPSec y L2TP.

· LAN lógica 434


Se usa para permitir que se ejecuten dos subredes y se las enrute en la misma LAN física.

· Inalámbrico 435
Se usa para proporcionar servicios inalámbricos en la Small Office Edition.

· Operadora automática 449


Se usa cuando se instala una tarjeta de memoria de Avaya en un sistema Small Office Edition, IP406 V2, IP500 o
IP500v2.

· Derechos de usuario 438


Proporciona plantillas para controlar qué valores de configuración los usuarios pueden cambiar.

· ARS 457
IP Office 4.0 y versiones posteriores usan la selección de ruta automática para controlar las llamadas externas salientes.
Reemplaza a las rutas de menor costo.

· Códigos de autorización 453


Los códigos de autorización son similares a los códigos de cuenta. No obstante, a diferencia de los códigos de cuenta
que cualquier usuario puede usar, solo un usuario específico o usuarios asociados con un conjunto de derechos de
usuario específico pueden usar cada código de autorización.

· Sistema E911 472


Disponible para sistemas de los Estados Unidos para admitir servicios E911.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 161


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.1 BOOTP
BOOTP es el protocolo utilizado por los dispositivos para solicitar software al reiniciarse. En cuanto a IP Office, se
utiliza al actualizar la unidad de control dentro de un sistema o cuando el software principal dentro de la unidad
de control se ha borrado. Cuando se encuentra en ejecución, Manager puede responder a las solicitudes de BOOTP
y, si encuentra una entrada de BOOTP coincidente del sistema, puede proporcionar el archivo de software indicado
por dicha entrada.

Las entradas de BOOTP no forman parte de un valor de configuración del sistema IP Office, sino que se guardan en la PC
que ejecuta la aplicación Manager. Normalmente, Manager crea una entrada de BOOTP automáticamente para cada
sistema con el que se ha comunicado, hasta un máximo de 50 entradas. No obstante, las entradas de BOOTP pueden
agregarse y editarse manualmente cuando resulta necesario.

· Ubicación del archivo


La ubicación desde la cual Manager proporciona archivos en respuesta a BOOTP es su directorio binario. Esto puede
cambiarse usando Archivo | Cambiar el directorio de trabajo 117 o Archivo | Preferencias | Directorios 119 . El
directorio también es el directorio utilizado por Manager al proporcionar archivos mediante TFTP.

· Desactivación de BOOTP
Manager puede desactivarse para que no admita BOOTP en ningún sistema. Seleccione Archivo | Preferencias |
Preferencias | Activar BOOTP y el servidor TFTP 118 .

Configuraciones

· Activado: Predeterminado = Activado


Si la casilla está desmarcada, la compatibilidad de BOOTP con el sistema IP Office coincidente de esta PC que ejecuta la
aplicación Manager está desactivada.

· Nombre del sistema


Este campo no se puede cambiar. Muestra el nombre del sistema IP Office.

· Dirección MAC
La dirección MAC de la unidad de control del sistema IP Office. La dirección puede obtenerse y/o verificarse de diversas
maneras:

· Cuando los valores de configuración de un sistema se cargan en Manager, se muestran como el número de serie del
Unit 288 formulario. En los sistemas predeterminados, también se utilizan como el nombre del sistema.

· Si el sistema solicita software, la dirección MAC se muestra como parte de la solicitud en la barra de estado en la
base de la pantalla de la aplicación Manager.

· Si se puede hacer ping al sistema, tal vez sea posible obtener su dirección MAC utilizando el comando arp -a <ip
address>.

· Dirección IP
La dirección IP de LAN1 del sistema IP Office.

· Nombre de archivo
El nombre del archivo de software .bin utilizado por ese tipo de unidad de control. Para más información, consulte el
Manual de instalación de IP Office. Para que pueda ser transferido al sistema, este archivo debe existir en el directorio
de trabajo de la aplicación Manager.

· Diferencia horaria: Predeterminado = 0.


Además de facilitar la compatibilidad de BOOTP para los sistemas IP Office, la aplicación Manager puede actuar como
servidor de tiempo (RFC868). Este campo establece la diferencia entre la hora de la PC que ejecuta la aplicación
Manager y la hora enviada al sistema IP Office en respuesta a sus solicitudes de hora. El campo no se utiliza si se
establece una dirección IP del servidor de tiempo específica mediante el formulario del sistema en los valores de
configuración de IP Office.

· Manager se puede desactivar cuando actúa como un servidor de tiempo de Internet (RFC868). Seleccione Archivo |
Preferencias | Preferencias 118 y desmarque Habilitar servidor de tiempo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 162


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: BOOTP

5.2 Operador
Las entradas del operador no son parte de los ajustes de configuración de un sistema IP Office. Se utilizan cuando
una configuración de IP Office anterior a la versión 3.2 se carga para controlar qué partes de una configuración
pueden ser editadas.

La tabla a continuación enumera los valores para los operadores predeterminados ya provistos.

Operador Ver Editar Nuev Borrar Tipos de entradas de configuración


o

Administrado Todas las entradas de configuración.


r

Manager Ver todo. Otras acciones Extensión, Usuario, Grupo de búsqueda,


Código de acceso, Servicio, RAS, Ruta de llamada entrante, Directorio,
Perfil de tiempo, Perfil del firewall, Ruta IP, Ruta de menor costo, Código
de cuenta, ARS.

Operador Vea todas las entradas de configuración. Edite todo excepto Sistema,
Línea, Unidad de control y Códigos de autorización.

Si, al recibir una configuración de un sistema de IP Office anterior a la versión 3.2, se especifica un operador no válido, los
valores se cargarán utilizando el Operador huésped. El operador adicional permite una vista de sólo lectura.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 163


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3 Sistema
Existe solamente una entrada del sistema para cada sistema IP Office. Cuando se trabaja en modo
Administración de SCN 951 , si se hace clic en el icono Sistema para un sistema en particular, aparece una
página de inventario del sistema 959 para ese sistema.

Las siguientes fichas son parte del formulario del sistema:

· Sistema 165
Configuración general para el sistema IP Office.

· LAN1 170
Configuración de red para los puertos Ethernet RJ45 principales de la unidad de control IP Office. Incluye las
configuraciones de DHCP y RIP.

· LAN2 180
No todas las unidades de control IP Office admiten LAN2.

· En las unidades de control Small Office Edition, IP500 e IP500v2, se usan los parámetros de configuración de LAN2
para el puerto Ethernet RJ45 denominado WAN.

· En las unidades de control IP412, se usan los parámetros de configuración de LAN2 para el puerto Ethernet RJ45
denominado LAN2.

· Para las unidades de control IP406 V2 en las que se ejecuta IP Office 4.1 o sus versiones posteriores, puede
seleccionarse el puerto LAN RJ45 8 para que sea LAN2 si es necesario.

· DNS 181
Especifique las direcciones del servidor de nombre de dominio que deben usarse para la resolución de direcciones.

· Correo de voz 182


Detalla el tipo y la ubicación del servidor de correo de voz de IP Office.

· Telefonía 185
Configuración de telefonía para todo el sistema.

· Gatekeeper H.323
Los parámetros de configuración usados para los extremos VoIP que se registran en IP Office y para la configuración de
DiffServ QoS aplicada al tráfico VoIP. Esta ficha solamente se muestra en los sistemas de versiones anteriores a IP
Office 4.0. Para IP Office 4.0 y sus versiones posteriores, las diversas configuraciones de VoIP de LAN1 y LAN2 se
muestran en las fichas LAN1 y LAN2 respectivamente.

· LDAP 194
Los parámetros de configuración que permiten que IP Office incluya registros de base de datos del Protocolo ligero de
acceso a directorios en este directorio.

· Eventos del sistema 200


Los parámetros de configuración del Protocolo de gestión de red simple (SNMP), correo electrónico (SMTP) y Syslog
para el envío de eventos de IP Office.

· Hermanamiento 206
Controles de todo el sistema para el uso del hermanamiento móvil.

· CDR 208
Los parámetros del registro de detalles de la llamada para enviar dichos registros a una dirección IP específica.

· VCM 210
Este formulario permite el ajuste de los controles de eco aplicados por las tarjetas VCM.

· CCR 213
Este formulario se usa para los parámetros de configuración específicos de la aplicación Customer Call Reporter de IP
Office (CCR).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 164


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
5.3.1 Sistema
Sistema | Sistema

Unidad de SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .


control

Versión de 1.0+.
software

Fusionable Los cambios a la las opciones Región, Dirección IP del servidor de licencias y Favorecer rutas RIP
sobre rutas estáticas requieren que se reinicie el sistema.

· Nombre: Predeterminado: = Dirección MAC del sistema.


Un nombre para identificar este sistema. Generalmente se usa para identificar la configuración mediante el nombre de
la compañía del cliente o su ubicación. Algunas funciones, como Gatekeeper, requieren que el sistema tenga un nombre.
Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas, y debe ser exclusivo dentro de cualquier red de los sistemas IP
Office. No utilice caracteres de puntuación tales como #, ?, /, -, _ y ,.

· Información de contacto: Predeterminado = En blanco, versión de software = 4.1 y post.


Solamente el usuario del servicio con derechos de administrador puede editar este campo. Si se introduce información
de contacto, establecerá el sistema IP Office en 'control especial'.

· Si se establece la información de contacto usando una versión independiente de Manager, se proporcionan


advertencias que rezan que "esta configuración está bajo control especial" cuando vuelve a abrirse la configuración.
Esto puede usarse para advertir a otros usuarios de Manager que el sistema IP Office está siendo supervisado por
alguna razón específica y para proporcionarles información detallada de contacto de la persona que realiza la
supervisión. Consulte Carga de una configuración 59 .

· Región
Esta configuración establece los parámetros de idioma y telefonía predeterminados sobre la base de la selección.
También establece diversos parámetros de configuración de línea externa y, por lo tanto, debe establecerse
correctamente para garantizar el correcto funcionamiento del sistema IP Office. Consulte Configuraciones regionales y
de país compatibles 980 . Para los usuarios individuales, la configuración del sistema puede anularse mediante su propia
configuración local (Usuario | Usuario | Región).

· Cuando IP Office enruta una llamada al servidor de correo de voz, indica la región para la cual se deben suministrar
avisos coincidentes, si están disponibles. La región que IP Office envía al servidor de correo de voz se determina de
la siguiente manera:

Origen de región Uso

Código de acceso Si se ha configurado una región para un código de acceso, esa región se utiliza si el
enrutamiento de la llamada al correo de voz se produce a través del código de
acceso.
Sistema Si no se establece una región para el usuario o la ruta de llamadas entrantes, se
usa la región del sistema, a menos que se anule a través de un código de acceso.
Ruta de llamada entrante Se utiliza la región de la ruta de llamadas entrantes, si se la ha configurado, si la
llamada es externa.
Usuario Se utiliza la región del usuario, si se la ha configurado, si la llamada es interna.

· Personalizar valores de configuración local: Versión de software = Versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007
y post.
La configuración regional personalizada coincide con la configuración regional Arabia Saudita 1024 pero con los siguientes
controles adicionales:

· Plan de tonos: Predeterminado = Plan de tono 1


El plan de tonos controla los patrones de timbrado y tonos. Las opciones son:

· Plan de tono 1: Estados Unidos 1034 .

· Plan de tono 2: Reino Unido 1033 .

· Plan de tono 3: Francia 1000 .

· Plan de tono 4: Alemania 1003 .

· Plan de tono 5: España 1027 .

· Tipo de CLI: Predeterminado = FSK V23


Debe coincidir con la señalización CLI del método que IP Office recibe.

· Detección de tono de ocupado: Predeterminado = Apag.


Habilita o deshabilita el uso de la detección de tono de ocupado para el borrado de llamadas. Éste es un parámetro de
configuración de todo el sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 165


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Contraseña: Predeterminado = contraseña, versión de software = 2.1 a 3.1.
Una contraseña para controlar el acceso a la operación de la unidad de control. Es necesaria para actualizar y reiniciar,
y enviar y recibir las configuraciones desde la unidad de control. Es una opción obligatoria y se da un aviso si se deja en
blanco. Para los sistemas IP Office 3.2 y posteriores, esta configuración ha pasado a ser parte de las configuraciones de
seguridad.

· Contraseña de Monitor: Predeterminado = en blanco, versión de software = 2.1 a 3.1.


Las aplicaciones Estado de la llamada y Monitor usan estas contraseñas para permitir la comunicación con la unidad
principal. Si se deja en blanco, estas aplicaciones usarán la contraseña del sistema anterior. Para los sistemas IP Office
3.2 y posteriores, esta configuración ha pasado a ser parte de las configuraciones de seguridad.

· Diferencia horaria: Predeterminado = 00:00, versión de software = de 1.0 a 6.0.


Esta configuración puede usarse si el sistema IP Office se encuentra en una zona horaria diferente de su servidor de
hora. Por ejemplo, si la hora del sistema IP Office es 5 horas posterior a la del servidor de hora, este campo debe
configurarse con -5:00 para realizar los ajustes. La diferencia horaria puede ajustarse en incrementos de 15 minutos.
Nota: Si el servidor de hora es una PC en la que se ejecuta Manager, el ajuste también puede hacerse a través de la
entrada BOOTP de Manager para el sistema.

· Dirección IP del servidor TFTP: Predeterminado = 0.0.0.0 (Difusión), versión de software = de 1.0 a 6.0.
Para los teléfonos IP de Avaya que usan el protocolo DHCP de IP Office, la dirección que se establece aquí se usa para
sus solicitudes TFTP para los archivos de configuración y software.

· Mientras se ejecuta, IP Office Manager puede actuar como servidor TFTP y proporciona archivos desde su directorio
binario 119 configurado. Puede desactivarse la realización por parte de IP Office Manager del TFTP mediante el
comando Activar servidores BootP y TFTP 118 .

· En los sistemas que admiten una tarjeta de memoria de Avaya (Small Office Edition, IP406 V2, IP500 e IP500v2),
puede introducirse la dirección IP de LAN1 para especificar la tarjeta de memoria como el origen del archivo TFTP.
Los archivos necesarios para la descarga deben transferirse a la tarjeta usando la línea de comandos de la PC o
TFTP (consulte Dirección IP de grabador de archivos a continuación) o para las versiones de IP Office 4.2 y
posteriores, mediante Administración de archivos integrada 133 .

· Los teléfonos IP de las series 1100, 1200, 1600 y 9600 no admiten TFTP, y requieren que se especifique la
dirección IP del servidor HTTP (consulte a continuación).

· Para la versión 5 de IP Office y las versiones posteriores, esta dirección se usa en respuestas de DHCP si se
establece Tipo de servidor de archivos de telefonía en Personalizado.

· Dirección IP del servidor HTTP: Predeterminado = 0.0.0.0 (Desactivado), versión de software = 4.2 o post.
Si se introduce una dirección aquí, los teléfonos IP de Avaya que usan el servidor DHCP para IP Office usarán dicha
dirección para solicitar archivos de configuración y software. Los archivos para descarga deben colocarse en el directorio
raíz del servidor HTTP.

· Para IP Office 4.2, el uso de la tarjeta de memoria de correo de voz incorporado también se admite para las
solicitudes de archivos HTTP para un máximo de 50 teléfonos IP. Para ello es necesario configurar la dirección IP
del servidor TFTP y la dirección IP del servidor HTTP para que coincidan con las direcciones IP de las unidades
de control. Esto se admite para un máximo de 50 teléfonos IP en total.

· Para la versión de mantenimiento IP Office 4.2 Q4 2008, se admite la retransmisión HTTP-TFTP usando IP Office
Manager como el servidor TFTP. Para ello es necesario configurar la dirección IP del servidor TFTP como la
dirección de la PC que ejecuta la aplicación Manager y la dirección IP del servidor HTTP como la dirección IP de
la unidad de control. Este método se admite para un máximo de 5 teléfonos IP.

· Para la versión 5 de IP Office y las versiones posteriores, esta dirección se usa en respuestas de DHCP si se
establece Tipo de servidor de archivos de telefonía en Personalizado.

· Tipo de servidor de archivos de telefonía: Predeterminado = Personalizado, versión de software = 5.0 y post.
Para los teléfonos (H323 y SIP) que usan IP Office como su servidor DHCP, la respuesta de DHCP de IP Office puede
incluir la dirección de un servidor de archivos del que el teléfono debe solicitar los archivos. Según la configuración de
este campo, controle qué dirección se usa en la respuesta de DHCP.

Tipo de servidor La respuesta DHCP usa...


de archivos de
telefonía Origen HTTP Origen TFTP

Personalizado Dirección IP del servidor HTTP Dirección IP del servidor TFTP


Tarjeta de Dirección IP de LAN Dirección IP de LAN
memoria
Manager Dirección IP de LAN Manager PC IP Address

· Personalizado
El sistema IP Office responderá a todas las solicitudes de archivos HTTP desde teléfonos H323. La respuesta de
DHCP de los teléfonos H323 contiene la dirección TFTP de la dirección IP del servidor TFTP anterior y la
dirección HTTP de la dirección IP del servidor HTTP anterior.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 166


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Tarjeta de memoria
El sistema IP Office responderá a todas las solicitudes de archivos HTTP desde teléfonos H323 usando archivos de
la tarjeta de memoria incorporada del sistema. La respuesta de DHCP para los teléfonos H323 contiene la dirección
LAN del sistema IP Office tanto para las direcciones TFTP como para las HTTP.

· Manager
El sistema IP Office remitirá toda solicitud de archivos de teléfonos H323 a la dirección IP configurada de la PC que
ejecuta Manager mencionada a continuación. Se usa la retransmisión HTTP-TFTP para las solicitudes HTTP. La
respuesta de DHCP para los teléfonos H323 contiene la dirección LAN del sistema IP Office para la dirección HTTP.

· Manager PC IP Address: Predeterminado = 0.0.0.0 (Difusión), versión de software = 5.0 y post.


Esta dirección se usa cuando el tipo de servidor de archivo de teléfono se establece en Manager.

· Sólo clientes HTTP de Avaya: Predeterminado = Enc. Versión de software = 5.0 y post.
Si se selecciona esta opción, IP Office solamente responderá a solicitudes HTTP desde fuentes que identifica como otro
sistema IP Office, un teléfono de Avaya o una aplicación de IP Office.

· Activar provisión SoftPhone HTTP: Predeterminado = Apag. Versión de software = 6.0 o posterior.
Si se admite Avaya IP Office SoftPhone, esta opción debe estar activada.

· Comando de copia de seguridad automática: Predeterminado = Activado, versión de software= 6.1y posteriores.
Aproximadamente entre las 00:00 y las 00:30, la unidad de control de IP Office realiza una copia de seguridad diaria
que copia la configuración de la memoria RAM en la memoria no volátil y en la tarjeta SD del sistema IP500v2. Se
puede usar esta configuración para activar o desactivar la copia de seguridad automática.

· Prefijo de sucursal: Predeterminado = En blanco, rango = de 0 a 999999999, versión de software = 4.1 y post.
Se utiliza para identificar el sistema IP Office dentro del SIP de Avaya para la red de sucursales conectadas por medio
de un servidor SES. También se utiliza para los sistemas con licencia para el funcionamiento de Avaya Branch Gateway
en una red Avaya Aura®. Los prefijos de sucursal de cada IP Office dentro de la red deben ser únicos y no
superponerse. Por ejemplo, en 85, 861 y 862 son correctos, pero en 86 y 861 se superponen.

· Largo de número local: Predeterminado = En blanco (Apag.), rango = en blanco (Apag.) o de 3 a 9, versión de
software = 4.1 y post.
Configure la longitud predeterminada para los números de extensión de las extensiones, los usuarios y los grupos de
búsqueda. El ingreso de un número de extensión de diferente longitud generará una advertencia en IP Office Manager.
Este campo está pensado para los sistemas IP Office que se usan en el SIP de Avaya para la red de sucursales
conectadas por medio de un servidor SES, en las que deben usarse longitudes de extensión fijas. Cabe señalar que la
longitud del prefijo de sucursal y del número local no debe superar los 15 dígitos.

· Proactivo: Predeterminado = 60 segundos


La Avaya Branch Gateway envía mensajes de opción SIP regulares a la línea SM para verificar el estado de la línea. Esta
configuración controla la frecuencia de los mensajes cuando la línea SM está actualmente en servicio. Cabe destacar que
las extensiones centralizadas utilizan sus configuraciones propias.

· Reactivo: Predeterminado = 60 segundos


La Avaya Branch Gateway envía mensajes de opción SIP regulares a la línea SM para verificar el estado de la línea. Esta
configuración controla la frecuencia de los mensajes cuando la línea SM está actualmente fuera de servicio. Cabe
destacar que las extensiones centralizadas utilizan sus configuraciones propias.

· Dirección IP del servidor de hora: Predeterminado = 0.0.0.0 (predeterminado), versión de software = de 1.0 a 6.0.
En sistemas con versiones anteriores a 6.1 de IP Office, la hora se establece manualmente (consulte Fecha y hora 847 ) o
se obtiene mediante las solicitudes de protocolo Hora (RFC868). Tanto el servidor Voicemail Pro como la aplicación
Manager de IP Office pueden responder a solicitudes de Hora. Si se introduce 0.0.0.1, se deshabilitan las solicitudes de
actualizaciones del servidor de hora. El sistema realiza la solicitud a una dirección especificada luego de un reinicio y
cada 8 horas posteriores.

· Esta configuración se reemplaza para los sistemas que tienen la versión 6.1 de IP Office mediante las opciones
Fuente de configuración de hora y Configuración de hora, que se detallan a continuación.

· 0.0.0.0 significa la operación predeterminada. En este modo, luego de reiniciar la unidad de control IP Office, se
enviará una solicitud de hora a sus interfaces LAN. Primero realiza la solicitud a la dirección IP del servidor de correo
de voz en su configuración, si estuviera configurado, y, si no recibe respuesta, realiza una solicitud de difusión.

· Si al iniciar el servidor de correo de voz se está ejecutando Manager, el correo de voz no se inicia como servidor de
hora. Por lo tanto, se recomienda que no tenga ninguna copia de Manager en ejecución al iniciar o reiniciar el servidor
de correo de voz. La actuación de Manager como servidor de hora RFC868 puede desactivarse anulando la selección
de la opción Habilitar servidor de hora (Archivo | Preferencias | Editar | Preferencias 118 ).

· Fuente de configuración de hora: Predeterminado = Voicemail Pro/Manager


En sistemas que tienen la versión 6.1 de IP Office y versiones posteriores, la hora puede configurarse manualmente
(consulte Fecha y hora 847 ), mediante solicitudes del protocolo Hora (RFC868) o puede obtenerse con la solicitud del
protocolo Hora de red (RFC958). Este campo se usa para seleccionar el método que se usa y aplicar la configuración
auxiliar, según el método seleccionado.

· Ninguno
Configure al sistema para que no realice solicitudes de hora. La fecha y hora del sistema deben configurarse con un
teléfono que tenga Derechos del teléfono del sistema (Usuario | Usuario 303 ). Luego, el sistema puede aplicar
automáticamente la configuración de horario de verano a la hora configurada de manera manual.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 167


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· DST automático: Predeterminado = Apag.
Si está habilitado, el sistema aplicará el cambio del horario de verano (DST) a la hora local que se muestra. IP
Office Manager inicialmente aplicará los valores predeterminados en función de la configuración regional del
sistema. Sin embargo, es necesario controlarlos para asegurarse de que coincidan con los valores esperados y
con todo cambio en los requisitos locales de DST.

· Diferencia de DST
Configura la cantidad tiempo por el que se debe cambiar la hora cuando se aplica o quita el DST.

· Hora local para avanzar


Configura la hora en que se debe agregar la diferencia de DST a la hora local cuando comienza el DST.

· Hora local para retroceder


Configura la hora en que se debe quitar la diferencia de DST a la hora local cuando comienza el DST.

· Configuración de adelanto/retraso del reloj


Esta lista desplegable se puede utilizar para configurar el par de fechas para el comienzo (adelanto) y fin
(retraso) del horario de verano. Para agregar un par de fechas, seleccione <Agregar nueva entrada> en
la lista desplegable y haga clic en Editar.

· Seleccione Adelanto del reloj y haga doble clic en la fecha deseada. A continuación, seleccione
Retraso del reloj y haga doble clic en la fecha deseada.

· Si es necesario se pueden crear varios pares para abarcar varios años.

· Voicemail Pro/Manager
Tanto el servicio de Voicemail Pro como el programa IP Office Manager pueden actuar como servidores de hora
RFC868 para IP Office. No es compatible el uso de otras fuentes de servidor RFC868. Proporcionan el valor de la
hora UTC y la hora local, según está configurada en la PC. El sistema realiza la solicitud a una dirección especificada
luego de un reinicio y cada 8 horas posteriores.

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0 (difusión)


La dirección a la que se envía la solicitud de RFC868. 0.0.0.0 significa la operación predeterminada. En
este modo, luego de reiniciar la unidad de control IP Office, se enviará una solicitud de hora a sus
interfaces LAN. Primero realiza la solicitud a la dirección IP del servidor de correo de voz en su
configuración, si estuviera configurado, y, si no recibe respuesta, realiza una solicitud de difusión.

· Diferencia horaria: Predeterminado = 00:00


Por lo general, este valor no se configura ya que todos los cambios de hora, que incluyen cambios de
horario de verano, que se producen en la PC coincidirán con IP Office.

· Si al iniciar el servidor de correo de voz se está ejecutando Manager, el correo de voz no se inicia como
servidor de hora. Por lo tanto, se recomienda que no tenga ninguna copia de Manager en ejecución al iniciar o
reiniciar el servidor de correo de voz. La actuación de Manager como servidor de hora RFC868 puede
desactivarse anulando la selección de la opción Habilitar servidor de hora (Archivo | Preferencias | Editar
| Preferencias 118 ).

· SNTP (versión 6.1 de IP Office y versiones posteriores)


Utilice una lista de servidores SNTP para obtener la hora UTC. Las entradas en la lista se usan de a una por vez en
orden, hasta que se recibe una respuesta. El sistema realiza la solicitud a las direcciones especificadas luego de un
reinicio y cada en cada hora posterior.

· Dirección de servidor de hora: Predeterminado = En blanco


Introduzca una lista de nombre o direcciones IP para los servidores SNTP. Separe cada entrada con un espacio.
No admite el uso de direcciones de difusión. La lista se usa en el orden de las entradas hasta que se reciba una
respuesta.

· Zona horaria: Predeterminado = Coincide con la región del sistema


El valor está predeterminado para coincidir con la región del sistema IP Office.

· Diferencia horaria local de UTC: Predeterminado = 00:00


Esta configuración se usa para establecer la diferencia de hora local del valor horario de UTC provisto por un
servidor SNTP. Por ejemplo, si la hora del sistema IP Office es 5 horas posterior a la de UTC, este campo debe
configurarse con -5:00 para realizar los ajustes. La diferencia horaria puede ajustarse en incrementos de 15
minutos. Si también se usa la configuración de horario de verano que está a continuación, use esta diferencia
para configurar la hora local sin DST.

· DST automático: Predeterminado = Apag.


Si está habilitado, el sistema aplicará el cambio del horario de verano (DST) a la hora local que se muestra. IP
Office Manager inicialmente aplicará los valores predeterminados en función de la configuración regional del
sistema. Sin embargo, es necesario controlarlos para asegurarse de que coincidan con los valores esperados y
con todo cambio en los requisitos locales de DST.

· Diferencia de DST
Configura la cantidad tiempo por el que se debe cambiar la hora cuando se aplica o quita el DST.

· Hora local para avanzar


Configura la hora en que se debe agregar la diferencia de DST a la hora local cuando comienza el DST.

· Hora local para retroceder


Configura la hora en que se debe quitar la diferencia de DST a la hora local cuando comienza el DST.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 168


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Configuración de adelanto/retraso del reloj
Esta lista desplegable se puede utilizar para configurar el par de fechas para el comienzo (adelanto) y fin
(retraso) del horario de verano. Para agregar un par de fechas, seleccione <Agregar nueva entrada> en
la lista desplegable y haga clic en Editar.

· Seleccione Adelanto del reloj y haga doble clic en la fecha deseada. A continuación, seleccione
Retraso del reloj y haga doble clic en la fecha deseada.

· Si es necesario se pueden crear varios pares para abarcar varios años.

· Dirección IP de grabador de archivos: Predeterminado = 0.0.0.0 (Desactivado)


Para Small Office Edition, solo unidades de control IP406 V2 e IP500. Este campo establece la dirección de la PC que
tiene permiso para enviar archivos a la tarjeta de memoria en su espacio PCMCIA o CF TII.

· Dirección IP del servidor de licencias: Predeterminado = 255.255.255.255


Es la dirección IP del servidor que provee la validación de clave de licencia para el sistema IP Office. El número de serie
de la llave de activación de funciones en dicha dirección debe coincidir con el número de serie usado para generar las
licencias en la configuración del sistema IP Office. Consulte Licencia 426 para obtener más detalles.

· Para llaves de activación de funciones USB y paralelas, esta dirección debe ser la dirección IP de la PC que ejecuta el
software de servidor de las teclas de función de IP Office. Tenga en cuenta que sistemas IP Office separados no
pueden usar el mismo servidor de teclas de función para la validación de licencias, como tampoco puede un sistema
IP Office validar sus licencias comparándolas con más de una dirección.

· Para una llave de activación de funciones de un puerto serial, la dirección debe definirse en 0.0.0.0.

· Para los sistemas IP500 e IP500v2, este campo se oculta dado que dichos sistemas deben usar una llave de
activación de funciones insertada en la unidad de control.

· Número de serie de la llave de hardware


Este campo es exclusivamente informativo. Muestra el número de serie de la llave de activación de funciones con el que
el sistema IP Office validó por última vez sus licencias. Se muestra Local para un puerto serial o una llave de activación
de funciones Smart Card conectada directamente en la unidad de control. Se muestra Remoto para una llave de
activación de funciones USB y paralela conectada a una PC de servidor de teclas de función. El número de serie también
se imprime en la llave de activación de funciones y se le coloca como prefijo SN (FK para llaves de tarjetas SD
IP500v2).

· Dirección IP de AVPP: Predeterminado = 0.0.0.0 (Desactivado)


Cuando se usan auriculares inalámbricos Avaya 3600 Series SpectraLink con el sistema IP Office, se usa este campo
para especificar la dirección IP de Avaya Voice Priority Processor (AVPP).

· URL del centro de conferencias: Predeterminado = En blanco (Desactivado).


Esta es la URL raíz del servidor web que se está usando para admitir el centro de conferencias, por ejemplo, http://
server/. Luego las aplicaciones Phone Manager y SoftConsole la usan para iniciar las funciones del centro de
conferencias. Para Phone Manager, la configuración de este valor habilita el uso de los controles para unirse a una
conferencia.

· Estado de DSS:
Esta configuración se ha movido a la subficha Sistema | Telefonía | Telefonía 185 .

· Sonar al escuchar: Predeterminado = Enc. (EE. UU.)/Enc. (Resto del mundo)


Esta configuración se ha movido a la subficha Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 .

· Ocultar registro automático: Predeterminado = Enc. (EE. UU.)/Apag. (Resto del mundo)
Durante la grabación de llamadas realizada por Voicemail Pro, algunos teléfonos de Avaya muestran REC o una
referencia similar que indica que la llamada está siendo grabada. Cuando esta activada, Esta opción suprime esta
indicación de grabación.

· Favorecer rutas RIP sobre rutas estáticas: Predeterminado = Apag.


RIP 417 puede activarse en las interfaces LAN1 170 y LAN2 180 de IP Office, y en servicios 377 específicos. Cuando se
activa este parámetro de configuración, la ruta RIP a un destino anula toda ruta estática al mismo destino en Rutas IP
416 de IP Office, sin importar la métrica de dicha ruta. La única excepción son las rutas RIP con una métrica de 16, las
cuales se omiten en todo momento. Nota: Si se produce un error con una ruta RIP aprendida previamente, el sistema IP
Office aplica una métrica de 16 cinco minutos después de producido el error. Cuando está desactivada, se omite toda
ruta RIP a un destino para el cual se ha configurado una ruta estática.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 169


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.2 LAN1
Esta ficha se utiliza para configurar el comportamiento de los servicios proporcionados por las redes LAN de IP Office.
Según la unidad de control de IP Office, se pueden configurar hasta 2 redes LAN (LAN1 y LAN2).

Según el tipo de unidad de control de IP Office, la relación entre los puertos Ethernet RJ45 físicos y las redes LAN1 y LAN2
dentro de la configuración de IP Office varía de la siguiente manera:

· IP500 / IP500v2
Esta unidad tiene 2 puertos Ethernet RJ45, marcados como LAN y WAN que forman un conmutador de dúplex
completo de capa 3 administrada. En la configuración de IP Office, el puerto LAN físico es LAN1, y el puerto WAN
físico es LAN2.

· IP460 V2
Esta unidad tiene 8 puertos Ethernet RJ45 marcados como LAN 1 a 8 que forman un conmutador semidúplex de
capa 2 no administrada. Los puertos son MDI/MDIX automático. En la configuración de IP Office, los puertos LAN
físicos son LAN1.

· En IP Office 4.1 y versiones posteriores, el puerto 8 se puede configurar como LAN2 utilizando la opción Usar
Puerto 8 como opción de LAN2 en la ficha Configuración de LAN LAN1.

· IP412
Esta unidad tiene 2 puertos Ethernet RJ45 marcados como LAN 1 a 2 que forman un conmutador semidúplex de
capa 3 administrada. Ambos puertos son puertos cruzados MDI fijos. En la configuración de IP Office, el puerto
físico 1 es LAN1, y el puerto físico 2 es LAN2.

· Small Office Edition


Esta unidad tiene 4 puertos Ethernet RJ45 marcados como LAN 1 a 4 que forman un conmutador semidúplex de
capa 2 no administrada. También existe una toma Ethernet RJ45 marcada como WAN. Con los puertos LAN, esta
toma actúa como un conmutador de capa 3 administrada. En la configuración de IP Office, los puertos LAN físicos
son LAN1, y el puerto WAN físico es LAN2.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 170


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
5.3.2.1 Configuración de LAN

Sistema | LAN1 | Configuración de LAN

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Dirección IP: Predeterminado = 192.168.42.1 o cliente DHCP. Consulte Configuración predeterminada 74 .


Esta es la dirección IP de la unidad de control en LAN1. Si la unidad de control también actúa como un servidor DHCP en
LAN1, esta dirección será la dirección de inicio del rango de direcciones DHCP.

· Máscara IP: Predeterminado = 255.255.255.0 o cliente DHCP. Consulte Configuración predeterminada 74 .


Esta es la máscara de subred IP que se utiliza con la dirección IP.

· Utilice el puerto 8 como LAN2: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.1 o posterior.
Esta opción se proporciona únicamente para las unidades de control IP406 V2 con IP Office 4.1 o una versión posterior.
Cuando se selecciona el puerto 8 LAN en la unidad de control, este actúa como LAN2 180 para la unidad de control de IP
Office. Cabe destacar que IP Office mantiene esta configuración aunque el sistema se configure en los valores
predeterminados. Para cambiar la configuración, se debe cambiar el valor de los parámetros y se debe volver a enviar la
configuración al sistema para su reinicio inmediato.

· Trans primaria. Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0 (desactivado)


Esta configuración solo está disponible en las unidades de control que admiten una LAN2. Si se configura, todos los
paquetes IP entrantes sin un servicio o sesión se traducirán a esta dirección.

· Modo RIP: Predeterminado = Ninguno El


Protocolo de información de enrutamiento (RIP) 417 es un método por el cual los enrutadores de red pueden
intercambiar información acerca de las rutas y ubicaciones de los dispositivos. Las rutas obtenidas mediante RIP se
conocen como "rutas dinámicas". IP Office también admite "rutas estáticas" a través de sus entradas Ruta IP 415 .

· Ninguno
LAN no escucha ni envía mensajes RIP.

· Sólo escuchar (Pasivo)


Escucha los mensajes RIP-1 y RIP-2 para obtener las rutas RIP en la red.

· RIP1
Escucha los mensajes RIP-1 y RIP-2 y envía respuestas RIP-1 como una difusión de subred.

· Difusión RIP2 (Compatibilidad con RIP1)


Escucha los mensajes RIP-1 y RIP-2 y envía respuestas RIP-2 como una difusión de subred.

· Multidistribución RIP2
Escucha los mensajes RIP-1 y RIP-2 y envía respuestas RIP-2 a la dirección de multidistribución de RIP-2.

· Habilitar NAT: Predeterminado = Apag.


Esta configuración solo está disponible en los sistemas Small Office Edition, IP412, IP500 e IP500v2. Controla si se debe
utilizar NAT 930 para el tráfico IP de LAN1 a LAN2. Esta configuración no se debe utilizar en la misma interfaz LAN que
un módulo de expansión WAN3 conectado.

· Número de direcciones IP de DHCP: Predeterminado = 200 o cliente DHCP. Consulte Configuración predeterminada
74 , rango = 1 a 999.
Esto define la cantidad de direcciones IP secuenciales disponibles para clientes DHCP.

· Modo DHCP: Predeterminado = Cliente DHCP. Consulte Configuración predeterminada 74 .


Esto controla el modo DHCP para LAN1 de la unidad de control. Cuando se hace DHCP; a los dispositivos LAN se les
asignan direcciones desde el extremo inferior del rango de direcciones disponibles hacia el superior, a los usuarios de
Marcado entrante se les asignan direcciones desde el extremo superior del rango de direcciones disponibles hacia el
inferior. Si la unidad de control actúa como un servidor DHCP en LAN1 y LAN2, a los usuarios de Marcado entrante se
les asigna su dirección desde el grupo de direcciones LAN1 primero.

· Servidor
Cuando se seleccione esta opción, IP Office actuará como un servidor DHCP en LAN1, y asignará las direcciones a
otros dispositivos de la red y a usuarios PPP de Marcado entrante.

· Desactivado
Cuando se selecciona esta opción, IP Office no utilizará DHCP. No actuará como un servidor DHCP y no solicitará una
dirección IP del servidor DHCP en esta LAN.

· Marcado entrante
Cuando se selecciona esta opción, IP Office sólo asignará direcciones DHCP a los usuarios PPP de Marcado entrante.
En los sistemas IP500 e IP500v2 que utilizan los grupos DHCP, solo se usarán las direcciones de un grupo de la
misma subred que la dirección LAN propia de IP Office.

· Cliente
Cuando se seleccione esta opción, IP Office solicitará su dirección IP y su máscara IP a un servidor DHCP de la LAN.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 171


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Avanzado: Versión de software = 4.2 y post. (únicamente IP500/IP500v2).
Las unidades de control IP500/IP500v2 con software IP Office 4.2 y versiones posteriores se pueden configurar con
una cantidad de grupos DHCP desde los cuales IP Office puede obtener las direcciones. Consulte Grupos de DHCP 178
.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 172


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 173


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.2.2 VoIP
Estos valores de configuración solamente se muestran en los sistemas IP Office 4.0 y sus versiones posteriores. En los
sistemas IP Office de versiones anteriores a 4.0, los parámetros de configuración de H.323 se encontraban en una ficha
Sistema | Gatekeeper H.323 separada para todo el sistema.

Sistema | LAN1 | VoIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable Versiones anteriores a 3.2 , versión 3.2 y versiones posteriores .

· Gatekeeper H323 habilitado: Predeterminado = Enc.


Esta configuración habilita el funcionamiento del gatekeeper de IP Office.

· Activar troncales SIP: Predeterminado = Enc.


Esta configuración habilita la compatibilidad con troncales SIP. También requiere la entrada de licencias de canales
troncales SIP.

· Activar registrador SIP: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.


Esta configuración habilita la compatibilidad con extensiones SIP. También se requiere una licencia de extremo IP.
Cuando se selecciona esta opción, la ficha Extremos SIP 179 está visible.

· Extensión de H323 creada automáticamente: Predeterminado = Enc.


Cuando esta opción está activada, se crea automáticamente una entrada de extensión para los teléfonos H.323 que se
registran con IP Office como su gatekeeper. Las extensiones SIP usan una configuración separada en la ficha Extremos
SIP 179 .

· Usuario de H323 creado automáticamente: Predeterminado = Apag.


Cuando esta opción está activada y también lo está Autocreación extensión de H323, al crearse una extensión de H.323
nueva también se crea un registro de usuario coincidente.

· Habilitar control RTCP en puerto 5005: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.
Para los teléfonos H323 de las series1600, 4600, 5600 y 9600, IP Office puede recopilar datos de VoIP QoS (calidad de
servicio) desde los teléfonos. Para otros teléfonos, incluidos los que no son IP, puede recopilar datos de QoS para las
llamadas si usan un canal VCM. La aplicación de estado del sistema muestra los datos de QoS recopilados por IP Office.

· Esta configuración puede fusionarse. No obstante, solo afecta a los teléfonos H323 cuando están registrados en IP
Office. Por lo tanto, todo cambio a esta configuración requiere que dichos teléfonos ya se hayan registrado para
poder reiniciarse. Los teléfonos H323 de Avaya pueden reiniciarse de forma remota usando la aplicación de estado
del sistema.

· Los datos de QoS recopilados incluyen lo siguiente: dirección IP de RTP, códec, tipo de conexión, retardo de viaje
ida y vuelta, jitter de recepción, pérdida de paquetes en recepción.

· Esta configuración no es la misma que la de la opción RTCPMON dentro de los parámetros de configuración de los
teléfonos H323 de Avaya. IP Office no admite la opción RTCPMON.

· Rango de número de puerto RTP: Versión de software = 3.0 y post.


Para cada llamada VoIP, se selecciona un puerto de recepción para el tráfico del Protocolo en tiempo real (RTP) entrante
desde un rango definido de puertos posibles, haciendo uso de los números pares de ese rango. El tráfico del Protocolo
de control en tiempo real (RTCP) de la misma llamada, utiliza el número de puerto RTP más 1, es decir, los números
impares. En las unidades de control de IP Office y los teléfonos IP Avaya H.323, el rango de puerto predeterminado que
se utiliza es de 49152 a 53246. En algunas instalaciones, es posible que sea necesario cambiar o restringir el rango de
puerto utilizado. Se recomienda utilizar sólo números de puerto entre 49152 y 65535, ya que ese es el rango definido
por la Autoridad de números asignados de Internet (IANA) para el uso dinámico.

· Rango de puerto (mínimo): Predeterminado = 49152. Rango = 1024 a 64510.


Esto configura el límite inferior de los números de puerto RTP utilizados por IP Office.

· Rango de puerto (máximo): Predeterminado = 53246. Rango = 2048 a 65534.


Esto configura el límite superior de los números de puerto RTP utilizados por IP Office. El intervalo entre el mínimo y
el máximo debe ser de al menos 1024.

· Configuración de DiffServ
Al transportar voz a través de enlaces de baja velocidad es posible que los paquetes de datos normales (paquetes de
1500 bytes) demoren o impidan que los paquetes de voz (por lo general 67 ó 31 bytes) atraviesen el enlace. Esto
puede dar lugar a una calidad de voz inaceptable. Por lo tanto, es importante que todos los conmutadores y enrutadores
de tráfico de una red tengan alguna forma de mecanismo de calidad de servicio (QoS). Los enrutadores de QoS son
esenciales para garantizar una latencia de voz baja y para mantener una calidad de audio suficiente.

· IP Office es compatible con el mecanismo DiffServ (RFC2474) QoS. Esto utiliza un campo Type of Service (ToS)
(Tipo de servicio) en el encabezado del paquete IP. En las interfaces WAN, IP Office utiliza este campo para
priorizar los paquetes de voz y señalización de voz. Tenga en cuenta que IP Office no realiza mediciones de
QoS de los puertos Ethernet, incluido el puerto WAN Ethernet en Small Office Edition.

· Los campos de entrada hexadecimales y decimales para los siguientes valores están enlazados, y el valor
hexadecimal es igual al valor decimal multiplicado por 4.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 174


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· DSCP (hexadecimal): Predeterminado = B8 (hexadecimal)/46 (decimal), Rango = 00 a FC (hexadecimal)/0 a 63
(decimal)
La configuración del Punto de código DiffServ (DSCP) que se aplica a las llamadas VoIP. Para un funcionamiento
correcto, especialmente sobre los enlaces WAN, se debe configurar el mismo valor en ambos extremos.

· Máscara DSCP (hexadecimal): Predeterminado = FC (hexadecimal)/63 (decimal), Rango = 00 a FC (Hex)/0 a 63


(decimal)
Permite que se aplique una máscara a los paquetes del valor DSCP.

· SIG DSCP (hexadecimal): Predeterminado = 88 (hexadecimal)/34 (decimal), Rango = 00 a FC (hexadecimal)/0 a 63


(decimal)
Esta configuración se utiliza para priorizar la señalización de llamadas VoIP.

· Configuración de DHCP

· Número de opción específico del sitio (SSON) primario: Predeterminado = 176, Rango = 128 a 254.
Los números de opción específicos del sitio (SSON) se usan como parte de DHCP para solicitar información
adicional. Para IP Office, los usan los teléfonos IP de Avaya compatibles con IP Office DHCP. 176 es el SSON
predeterminado usado por los teléfonos IP de las series 4600 y 5600.

· Número de opción específico del sitio (SSON) secundario: Predeterminado = 242, Rango = 128 a 254.
Similar al SSON primario. 242 es el SSON predeterminado usado por los teléfonos IP de las series 1600 y 9600 que
solicitan la configuración de instalación mediante DHCP.

· VLAN: Predeterminado = No presente, versión de software = IP Office 5 y post.


Esta opción se aplica a teléfonos H323 mediante el uso de IP Office para compatibilidad con DHCP. Si se configura
como Inhabilitado,el valor L2Q indicado para los teléfonos en la respuesta de DHCP es 2 (inhabilitado). Si se
configura como No está presente, la respuesta de DHCP no incluye ningún valor L2Q.

· Número de opción específica de sitio (SSON) de 1100 Voice VLAN: Predeterminado = 232, versión de
software = 6.1
Este es el SSON que se utiliza para las respuestas de los teléfonos de las series 1100/1200 con IP Office para
DHCP.

· IDs de 1100 Voice VLAN: Predeterminado = En blanco, versión de software = 6.1


Para los teléfonos 1100/1200 que admiten IP Office DHCP, este campo establece la ID de VLAN que deben
proporcionarse, si fuera necesario. Se pueden agregar varias ID (hasta 10), separadas por un signo +.

· Controles de RTP: Versión de software = 6.1 y versiones posteriores


Esta configuración puede usarse con troncales SIP asociados a LAN por medio de la configuración Usar información
de topología de red (Línea | Transporte 274 ). Para algunos escenarios que tienen remisión de llamadas frecuente en la
misma troncal SIP, es probable que se pierda la ruta de voz durante la conexión. El uso de paquetes de controles
periódicos puede evitar este problema.

· Alcance: Predeterminado = Desactivado


Seleccione si desea que el envío de los paquetes de controles esté deshabilitado o que se envíen para RTP o para
ambos, RTP y RTCP.

· Límite de tiempo periódico: Predeterminado = 0 (Apag.), rango = de 0 a 180 segundos.


Establece cuánto tiempo esperará el sistema antes de enviar un control, si no se observan otros paquetes del
ALCANCE seleccionado.

· Controles iniciales: Predeterminado = Deshabilitado.


Si los controles están habilitados, pueden enviarse durante la configuración de conexión inicial.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 175


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.2.3 Topología de red
Estas configuraciones se utilizan para las conexiones troncales SIP desde LAN. El uso de SIP requiere la entrada de
licencias de canales troncales SIP. Para obtener más información sobre el funcionamiento de SIP de IP Office, consulte la
sección Línea SIP 265 .

STUN (Simple Traversal of UDP through NAT) es un mecanismo usado con UDP SIP para superar el efectos de los firewalls
de NAT. Los paquetes de prueba de SIP se envían al servidor STUN. El servidor STUN responde e incluye copias de los
paquetes que recibió en la respuesta. Si se compara el paquete enviado al servidor STUN con las copias de los paquetes
recibidos, es posible determinar el tipo de firewall de NAT y, a continuación, modificar los paquetes SIP futuros para
superar los efectos negativos de NAT.

No será necesario en uso de STUN si SIP ITSP utiliza un controlador de sesiones de borde (SBC).

Sistema | LAN1 | Configuración de topología de red

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable Versiones anteriores a 3.2 , versión 3.2 y posteriores .

Los siguientes campos puede completarse ya sea manualmente o IP Office puede intentar descubrir los valores apropiados
automáticamente. Para completarlos automáticamente, solo se necesita la dirección IP del servidor STUN. La operación
STUN luego se prueba haciendo clic en Ejecutar STUN. Si se realiza correctamente, los campos restantes se rellenan con
los resultados.

· Dirección IP del servidor STUN: Predeterminado = En blanco


Es la dirección IP del servidor STUN de SIP ITSP. IP Office enviará mensajes SIP básicos para este destino y, desde los
datos insertados en las respuestas, puede intentar determinar el tipo de cambios a NAT aplicados por cualquier firewall
entre este y el ITSP.

· Puerto STUN: Predeterminado = 3478, versión de software = 4.1 y posteriores.


Define el puerto al que se envían las solicitudes de STUN si se usa STUN.

· Tipo de NAT/Firewall: Predeterminado = Desconocido


Esta configuración refleja diferentes tipos de firewalls de red. Entre las opciones se incluyen firewall de bloqueo,
firewall simétrico, Internet abierta, NAT simétrica, NAT de cono completo, NAT de cono restringido, NAT de
cono restringido de puerto, bloqueo de puerto estático y desconocido.

· Internet abierta
No se requiere ninguna acción. Si se selecciona este modo, se ignora la configuración obtenida mediante las
búsquedas de STUN. La dirección IP usada es la misma de la interfaz LAN de IP Office.

· Firewall simétrico
Los paquetes SIP no sufren cambios, pero deben abrirse los puertos y deben mantenerse abiertos con conectores
persistentes (keep-alive). Si se detecta este tipo de NAT o se lo selecciona manualmente, no es posible una
comunicación de advertencia a menos que se admita el servidor STUN en la misma dirección IP dado que el ITSP se
mostrará como parte de la validación de Manager.

· NAT de cono completo


Una NAT de cono completo es aquella en la que todas las solicitudes de los mismos puerto y dirección IP internos se
asignan a los mismos puertos y dirección IP externos. Además, cualquier sistema central externo puede enviar un
paquete al sistema central interno, enviándolo a la dirección externa asignada. Los paquetes SIP deben asignarse al
puerto y dirección de NAT. Cualquier sistema centra en Internet puede llamar al puerto abierto, es decir, que la
información local en el SDP se aplicará a varios sistemas centrales de ITSP. No se mostrará ninguna advertencia para
este tipo de NAT debido a que IP Office tiene información suficiente para establecer la conexión.

· NAT simétrica
Una NAT simétrica es aquella donde todas las solicitudes de los mismos puerto y dirección IP internos y hacia un
puerto y una dirección IP de destino específicos, se asignan a los mismos puerto y dirección IP externos. Si el mismo
sistema central envía un paquete con el mismo puerto y dirección de origen, pero un destino diferente, se usa una
asignación diferente. Además, solo el sistema central externo que recibe un paquete puede enviar un paquete UDP de
regreso al sistema central interno. Los paquetes SIP deben asignarse, pero STUN no proporcionará la información
correcta a menos que la dirección IP del servidor STUN sea la misma que el sistema central de ITSP. Si se detecta
este tipo de NAT/firewall o se lo selecciona manualmente, no es posible una comunicación de advertencia a menos
que se admita el servidor STUN en la misma dirección IP dado que el ITSP se mostrará como parte de la validación de
Manager.

· NAT de cono restringido


Una NAT de cono restringido es aquella en la que todas las solicitudes de los mismos puerto y dirección IP internos se
asignan a los mismos puertos y dirección IP externos. A diferencia de la NAT de cono completo, un sistema central
externo (con dirección IP X) puede enviar un paquete al sistema central interno solamente si este había enviado
previamente un paquete a la dirección IP X. Los paquetes SIP deben asignarse. Las respuestas provenientes de los
sistemas centrales se restringen a aquellas a las que se haya enviado un paquete. Por lo tanto, si se admiten diversos
sistemas centrales de ITSP, se deberá enviar a cada uno una conexión persistente (keep alive). Si se detecta este
tipo de NAT/Firewall o se lo selecciona manualmente, no se mostrará ninguna advertencia para este tipo de NAT.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 176


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· NAT de cono restringido de puerto
Una NAT de cono restringido de puerto es similar a una de cono restringido, pero la restricción incluye números de
puerto. Específicamente, un sistema central externo puede enviar un paquete, con la dirección IP X y el puerto P de
origen, al sistema central interno solamente si este había enviado previamente un paquete a la dirección IP X y al
puerto P. Los paquetes SIP deben asignarse. Deben enviarse conexiones persistentes (keep-alive) a todos los puertos
que vayan a ser el origen de un paquete para la dirección IP de cada sistema central de ITSP. Si se detecta este tipo
de NAT/Firewall o se lo selecciona manualmente, no se mostrará ninguna advertencia para este tipo de NAT. No
obstante, se ha encontrado que algunas NAT de puertos restringidos son más simétricas en comportamiento, lo que
crea una asociación separada para cada puerto abierto. Si este es el caso, el administrador mostrará esta advertencia
‘No es posible una comunicación a menos que se admita el servidor STUN en la misma dirección IP que la del ITSP’,
como parte de la validación del administrador.

· Bloqueo de puerto estático: Versión de software = 4.1 y posteriores.


Use el rango de número de puerto RTP especificado en la ficha VoIP 174 sin la traducción STUN. Esos puertos deben
establecerse como abiertos en cualquier firewall de NAT involucrado.

· Tiempo de actualización de asociación (segundos): Predeterminado = 0 (Nunca), Rango = 0 a 3600 segundos.


Una vez establecido qué número de puerto TCP/UDP debe usarse, ya sea mediante configuración automática o manual,
IP Office puede enviar ‘solicitudes de opciones SIP’ repetitivas al proxy remoto que finaliza la troncal. Dichas solicitudes
mantendrán abierto el puerto a través del firewall. Las solicitudes se envían cada x segundos según la configuración de
este campo.

· Nota: Si no se estableció un tiempo de actualización de asociación, podrá experimentar problemas para recibir
llamadas SIP entrantes, dado que no pueden atravesar el firewall. En estas circunstancias, asegúrese de que se haya
configurado este valor.

· Dirección IP pública: Predeterminado = 0.0.0.0


Este valor se introduce manualmente o el proceso Ejecutar STUN lo detecta. Si no se establece una dirección, se utiliza
la dirección LAN 1 de IP Office.

· Puerto público: Predeterminado = 0


Este valor se introduce manualmente o el proceso Ejecutar STUN lo detecta.

· Ejecutar STUN
Este botón prueba la operación de STUN entre LAN de IP Office y la dirección IP del servidor STUN establecida
anteriormente. Si es correcta, los resultados se usan para rellenar automáticamente los campos restantes con los
valores correspondientes descubiertos por IP Office. Antes de usar Ejecutar STUN debe configurarse la troncal SIP.

· Cuando se usa esta opción, aparece un icono de información en los campos para indicar que los valores se
descubrieron automáticamente en lugar de ingresarlos en forma manual.

· Ejecutar STUN en el inicio: Predeterminado = Apag.


Esta opción se usa junto con los valores descubiertos automáticamente con la opción Ejecutar STUN. Cuando se
selecciona, IP Office vuelve a ejecutar la búsqueda de STUN cada vez que se reinicia IP Office o se produce un fallo de
conexión con el servidor SIP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 177


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.2.4 Grupos de DHCP
Es compatible en los sistemas IP500/IP500v2 que ejecutan el software IP Office 4.2 y sus versiones posteriores. Los
grupos de DHCP permiten la configuración de hasta 8 rangos de direcciones IP para que el sistema IP Office las asigne
cuando actúe como servidor DHCP. De manera predeterminada, los parámetros de configuración de DHCP (Dirección IP,
máscara IP y número de direcciones IP de DHCP) establecidos en la ficha Configuración de LAN 171 están reflejados por el
primer grupo.
· Para compatibilidad con solicitudes de direcciones de marcado entrante PPP, al menos uno de los grupos debe estar
en la misma subred que la LAN de IP Office. Se usarán para el marcado entrante PPP solamente las direcciones de
un grupo de la misma subred que la dirección LAN propia de IP Office.
Sistema | LAN1 | Grupos de DHCP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 4.2+.

Fusionable .

· Aplicar a teléfonos IP de Avaya solamente: Predeterminado = Apag.


Si se selecciona esta opción, las direcciones DHCP solamente se usan para las solicitudes provenientes de teléfonos IP
de Avaya. Otros dispositivos conectados a la LAN de IP Office tendrán que usar direcciones estáticas u obtener su
dirección desde otro servidor DHCP.

· Además del control anterior, los teléfonos IP de Avaya solo completarán el DHCP en comparación con un servidor
DHCP configurado para admitir un número de opción específico del sitio (SSON) que coincida con el número
configurado en el teléfono. Los números SSON admitidos por el DHCP de IP Office se configuran en la subficha VoIP
174 .

· Grupo de DHCP
Pueden agregarse hasta 8 grupos. El primero coincide con la dirección IP, la máscara IP y el número de direcciones IP
DHCP de la subficha Configuración de LAN 171 . Al agregar o editar grupos, IP Office Manager intentará advertir sobre las
superposiciones y los conflictos entre grupos.

· Dirección de inicio
Establece la primera dirección del grupo.

· Máscara de subred: Predeterminado = 255.255255.0


Establece la máscara de subred para las direcciones emitidas desde el grupo.

· Router predeterminado: Predeterminado = 0.0.0.0


Para los grupos que emiten direcciones IP en la misma subred que la LAN de IP Office, 0.0.0.0 instruye a IP Office
que debe determinar la dirección del router predeterminado real para realizar la emisión haciendo coincidir la
dirección IP/máscara de subred que se está emitiendo en la tabla Enrutamiento IP 416 . Esto hace coincidir el
comportamiento predeterminado usado por los sistemas IP Office sin varios grupos. Para los grupos que emiten
direcciones que no están en la misma subred que la LAN de IP Office, el router predeterminado debe configurarse
con el valor correcto para los dispositivos de dicha subred.

· Tamaño de grupo: Predeterminado = 0


Establezca el número de direcciones de cliente DHCP disponibles en el grupo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 178


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
5.3.2.5 Registrador SIP
IP Office 5 y las versiones posteriores admiten dispositivos de extremo SIP, que incluye a los teléfonos SIP. Esta ficha se
usa para configurar los parámetros del sistema de IP Office cuando se desempeña como un registrador SIP en el que se
pueden registrar los dispositivos de extremo SIP. Los registradores independientes SIP pueden configurarse en LAN1 y
LAN2.

El registro de un extremo SIP requiere de una licencia de extremos IP disponible. Los extremos SIP también están
sujetos a los límites de la capacidad de extensión del sistema IP Office.

Sistema | LAN1 | Extremos SIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Nombre de dominio: Predeterminado = En blanco


Es el nombre de dominio local del registrador SIP, que necesitarán los extremos SIP para registrarse en el sistema IP
Office. Si el campo se deja vacío, el registro se realizará respecto de la dirección IP de la LAN.

· Layer 4 Protocol [Protocolo de capa 4]: Predeterminado = Ambos, TCP y UDP.


Se admiten tanto extremos SIP TCP como UDP. Este campo puede usarse para restringir el sistema IP Office solo a TCP
o UDP de ser necesario.

· Puerto TCP: Predeterminado = 5060.


El puerto que debe usarse para compatibilidad TCP.

· UDP Port [Puerto UDP]: Predeterminado = 5060.


El puerto que debe usarse para compatibilidad UDP.

· Tiempo de vencimiento de la pregunta de seguridad (seg.): Predeterminado = 10.


El tiempo de vencimiento de la pregunta de seguridad se usa durante el registro de extensiones SIP. Cuando un
dispositivo se registra, el registrador SIP de IP Office le envía una pregunta de seguridad y espera a que se devuelva
una respuesta correcta. Si transcurrido el tiempo de vencimiento no se recibe la respuesta, el registro no se produce.

· Creación automática de extensiones y usuarios: Predeterminado = Enc.


Si está encendido, el registro de un extremo SIP nuevo crea una extensión y entradas de usuario nuevas. Si está
apagado, el extremo SIP solamente puede se puede registrar con respecto a las entradas de configuración existentes.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 179


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.3 LAN2
No todas las unidades de control IP Office admiten LAN2.

· En las unidades de control Small Office Edition, IP500/IP500v2, se usan los parámetros de configuración de LAN2 para
el puerto Ethernet RJ45 denominado WAN.

· En las unidades de control IP412, se usan los parámetros de configuración de LAN2 para el puerto Ethernet RJ45
denominado LAN2.

· Para las unidades de control IP406 V2 en las que se ejecuta IP Office 4.1 o sus versiones posteriores, puede
seleccionarse el puerto LAN RJ45 8 para que sea LAN2 si es necesario. Esto se lleva a cabo utilizando la opción Usar
Puerto 8 como LAN2 de la ficha LAN1 | Configuración LAN 171 .

Sistema | LAN2

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 *, IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

*Opcional en IP Office 4.1 y versiones posteriores.

Los campos disponibles para LAN2 son los mismos que para LAN1 170 , a excepción del siguiente campo adicional:

· Firewall: Predeterminado = <Ninguno> (sin firewall)


Permite la selección de un firewall de IP Office para que se aplique al tráfico enrutado desde LAN2 hasta LAN1.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 180


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
5.3.4 DNS
DNS es un mecanismo a través del cual las URL solicitadas por los usuarios, como www.avaya.com, se determinan a partir
de las direcciones IP. Estas solicitudes se envían a un Servidor de nombre de dominio (DNS), que convierte las URL en
direcciones IP. Generalmente, el proveedor de servicios de Internet (ISP) especifica la dirección del servidor DNS que sus
clientes deben utilizar.

WINS (Servicio de nombres de Internet de Windows) es un mecanismo similar que se utiliza dentro de una red de
Windows para convertir los nombres de PC y servidores en direcciones IP a través de un servidor WINS.

Si IP Office actúa como un servidor DHCP, además de proporcionar a los clientes su propia configuración de dirección IP
para LAN1 170 o LAN2 180 , también puede proporcionarles configuraciones de DNS y WINS en caso de que así se lo
soliciten.

Sistema | DNS

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Dirección IP del servicio DNS: Predeterminado = 0.0.0.0 (No proporcionar DNS/Utilizar remisión de DNS)
Esta es la dirección IP de un servidor DNS. Son el proveedor de servicios de Internet o el administrador de red quienes
proporcionan esta información. Si este campo se deja en blanco, IP Office utiliza su propia dirección como servidor DNS
para el cliente DHCP y remite las solicitudes DNS al proveedor del servicio al seleccionar Solicitar DNS en el servicio
utilizado (Servicio | IP 381 ).

· Dirección IP del servidor DNS de copia de seguridad: Predeterminado = 0.0.0.0 (Sin copia de seguridad)

· Dominio DNS: Predeterminado = En blanco (Sin dominio)


Este es el nombre de dominio de su dirección IP. Son el proveedor de servicios de Internet o el administrador de red
quienes proporcionan esta información. Generalmente, este campo se deja en blanco.

· Dirección IP del servidor WINS: Predeterminado = 0.0.0.0 (No proporcionar WINS)


Esta es la dirección IP de su servidor WINS local. Sólo es utilizada por las PC de Windows y, normalmente, se conecta a
un servidor NT asignado por el administrador de red como su servidor WINS. Al definir un valor, también se envía un
modo de "híbrido".

· Dirección IP del servidor WINS de copia de seguridad: Predeterminado = 0.0.0.0 (Sin copia de seguridad)

· Alcance de WINS: Predeterminado = En blanco (sin alcance)


Es provisto por el administrador de red o se deja en blanco.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 181


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.5 Correo de voz
Los siguientes parámetros de configuración se usan para establecer el tipo y la ubicación del servidor de correo de voz de
IP Office. Los campos están activados o atenuados según sea necesario para el tipo de correo de voz seleccionado.
Consulte el manual de instalación del sistema de correo de voz correspondiente para obtener información detallada y
completa.

Sistema | Correo de voz

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable Versiones anteriores a 3.2 , la versión 3.2 y versiones posteriores *Los cambios
realizados en Tipo de correo de voz requieren que se reinicie el sistema.

· Tipo de correo de voz: Predeterminado = Correo de voz incorporado


Establece el tipo de sistema de correo de voz que se está usando.

· Ninguno
NInguna operación del correo de voz.

· Correo de voz centralizado


Seleccione esta opción cuando use un sistema Voicemail Pro instalado y con licencia en otro sistema IP Office de una
red comunitaria pequeña de IP Office. Debe introducirse el grupo de líneas salientes para conectar el sistema con
Voicemail Pro como Destino del correo de voz.

· Correo de voz distribuido: Versión de software = 6.0 y post.


Esta opción puede usarse cuando se instalan servidores de correo de voz de Voicemail Pro adicionales en una red
comunitaria pequeña y estos están configurados para intercambiar mensajes con el servidor de correo de voz central
usando el correo electrónico. Esta opción se usa si este sistema IP Office debe usar uno de los servidores adicionales
para sus servicios de correo de voz en lugar del servidor central. Cuando se selecciona esta opción, se usa el campo
Destino del correo de voz para la línea SCN saliente hacia el sistema IP Office central, y se usa Dirección IP del
correo de voz para la dirección IP del servidor de correo de voz distribuido que IP Office debe usar. Solo se admite
con la versión Voicemail Pro 6.0 y versiones posteriores.

· Correo de voz incorporado


Unidades de control Small Office Edition, IP406 V2, IP500 y IP500v2 solamente. Seleccione esta opción para ejecutar
el correo de voz incorporado que almacena mensajes y avisos en una tarjeta de memoria de Avaya insertada en la
unidad de control.

· Correo de voz de grupo


Esta opción se usa para admitir sistemas de correo de voz de terceros adjuntados por puertos de extensión en el
grupo especificado como Correo de voz de destino.

· Mensajería modular por SIP: Versión de software = 6 y post.


Esta opción solo está disponible en sistemas con licencia para el funcionamiento de Avaya Branch Gateway. Cuando se
selecciona esta opción, el acceso al correo de voz se enruta por medio de una lína SM hacia los números especificados
en el campo Número de MM. El número de PSTN de MM opcional puede configurarse para ser usado cuando la línea
SM no está en servicio.

· Correo de voz Audix remoto


Seleccione esta opción si usa un sistema de correo de voz Avaya Intuity Audix o MultiMessage. Requiere que se
introduzca una licencia de correo de voz Audix en Licencias 426 .

· Voicemail Lite/Pro
Seleccione esta opción cuando use Voicemail Lite o Voicemail Pro. La dirección IP de la PC que se usa debe establecerse
como la dirección IP del correo de voz. El uso de Voicemail Pro requiere la entrada de una licencia. Tenga en cuenta
que Voicemail Lite no se admite en la versión 5 de IP Office ni en sus versiones posteriores.

· Destino del correo de voz: Predeterminado = En blanco


Este parámetro de configuración se usa cuando el tipo de correo de voz se establece en Correo de voz Audix
remoto, Correo de voz centralizado o Correo de voz distribuido. Se usa para introducir el grupo de líneas
salientes de las líneas configuradas para la conexión con el sistema telefónico que aloja al servidor de correo de voz
central. También se usa para el correo de voz de grupo a fin de especificar el grupo cuyas extensiones de usuario
están conectadas al sistema de correo de voz de terceros.

· Dirección IP del correo de voz: Predeterminado = 255.255.255.255


Este parámetro de configuración se usa cuando el tipo de correo de voz se establece en Voicemail Lite/Pro o
Correo de voz distribuido. Es la dirección IP de la PC que ejecuta el servidor de correo de voz que el sistema IP Office
debe usar para sus servicios de correo de voz. Si se configura en 255.255.255.255, la unidad de control difunde en la
LAN en busca de una respuesta desde un servidor de correo de voz. Si se configura en una dirección IP específica, el
sistema se conecta solamente con el servidor de correo de voz que se ejecuta en dicha dirección.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 182


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Dirección IP del correo de voz de copia de seguridad: Predeterminado = 0.0.0.0 (Apag.), versión de software =
6.0 y post.
Esta opción es compatible con la versión 6.0 de Voicemail Pro. Puede configurarse y no usarse un servidor de correo de
voz adicional. Si se pierde el contacto con el servidor de correo de voz especificado por la dirección IP del correo de
voz, la responsabilidad de los servicios de correo de voz se transfiere transitoriamente a esta dirección de servidor de
copia de seguridad.

· Messages Button Goes To Visual Voice (El botón Mensajes lleva a Visual Voice): Predeterminado = Enc.,
versión de software = 4.2 y post.
Visual Voice permite a los usuarios de teléfonos que verifiquen sus buzones de correo de voz y realicen acciones como
reproducir, borrar y remitir mensajes a través de menús mostrados en su teléfono. De manera predeterminada, en los
teléfonos con un botón MENSAJES, la navegación se realiza mediante avisos orales. Esta opción permite que se
reemplace esto con Visual Voice en teléfonos que admiten menús de Visual Voice. Para obtener información, consulte
Visual Voice 786 .

· Usar incorporado para AA y anuncios: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0 y post.
Un sistema con licencia para el funcionamiento de Avaya Branch Gateway y configurado para usar Mensajería
modular por SIP todavía puede seleccionarse para usar el correo de voz incorporado a fin de proporcionar anuncios en
las llamadas en espera de usuarios 343 y grupos 366 locales y ofrecer operadoras automáticas 449 locales.

· Contraseña de correo de voz: Predeterminado = en blanco, versión de software = 2.1 a 3.1.


Esta contraseña es usada por la unidad principal para confirmar que se haya realizado la conexión con el servidor de
Voicemail Pro correcto. La contraseña introducida debe corresponder al conjunto de contraseñas en el servidor de
Voicemail Pro. Esta entrada debe dejarse en blanco cuando se use cualquier otra aplicación de servidor de correo de
voz. Para IP Office 3.2 y versiones posteriores, este valor se establece mediante las configuraciones de seguridad de IP
Office.

· Audix UDP
Disponible si se selecciona el tipo de correo de voz "Correo de voz Audix remoto". Debe completarse con un número de
cuatro dígitos desde el Plan de marcado universal del sistema Avaya Communication Manager.

· Tiempo máximo de grabación: Predeterminado = 120 segundos; rango = 30 a 180 segundos; versión de software =
3.0 y post.
Este campo solo está disponible cuando se selecciona Correo de voz incorporado como el tipo de correo de voz. El valor
establece el tiempo de grabación máximo para mensajes y avisos.

· Reservación de canal de correo de voz: Versión de software = 4.0 y post


Estos parámetros de configuración permiten que los canales entre el sistema IP Office y Voicemail Pro se reserven para
determinadas funciones. Los canales no reservados pueden usarse para cualquier función, pero los reservados no
pueden usarse para ninguna función que no sea la indicada. Estos parámetros no están disponibles a menos que la
configuración incluya licencias validadas para la totalidad de los canales de correo de voz.

· Tenga en cuenta que el servidor de correo de voz también restringe la cantidad máxima de canales que pueden
usarse para algunos servicios que se tomarían del grupo Canales no reservados. Las alarmas y los regresos
de llamada se limitan cada uno a un máximo de dos canales en cualquier momento. Las llamadas externas y
las invitaciones a conferencias se limitan cada una a un máximo de cinco canales en cualquier momento.

· Canales no reservados
Esa configuración no puede cambiarse y, de manera predeterminada, mostrará la totalidad de los canales de correo de
voz con licencia. Este número disminuirá a medida que los canales se reserven para las siguientes funciones.

· Acceso al buzón: Predeterminado = 0


Esta configuración establece la cantidad de canales reservados para que los usuarios que acceden a los buzones puedan
recoger mensajes.

· Operadora automática: Predeterminado = 0


Esta configuración establece la cantidad de canales reservados para los usuarios dirigidos al código de acceso de
Voicemail Pro y a los puntos de inicio del módulo.

· Grabación de voz: Predeterminado = 0


Esta configuración establece la cantidad de canales reservados para realizar grabaciones de voz que no sean las
obligatorias (consulte a continuación). Si no existen canales disponibles, no se produce la grabación, pero es probable
que se indique el progreso de esta.

· Grabación de voz obligatoria: Predeterminado = 0


Esta configuración establece la cantidad de canales reservados para realizar grabaciones de voz obligatorias. Cuando no
existe ningún canal disponible para una llamada configurada para la realización de grabaciones obligatorias, se impide
su realización y la persona que llama escucha un tono de ocupado.

· Avisos: Predeterminado = 0
Esta configuración establece la cantidad de canales reservados para avisos. Cuando no existen canales disponibles, las
llamadas continúan sin avisos.

· Desbordamiento DTMF: Versión de software = Versión 5 de IP Office y post.


Los números de desbordamiento anteriores para el buzón de un usuario se establecían a través de las configuraciones
de correo de voz del usuario 306 . La versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores permiten que se establezcan los
valores predeterminados del sistema. Estos luego se aplican a todos los buzones de los usuarios a menos que los
valores de ellos difieran.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 183


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Recepción / Interrupción (DTMF 0)
El número al que se transfiere la persona que llama si ésta presiona 0 mientras escucha el saludo del buzón en
lugar de dejar un mensaje (*0 en el correo de voz incorporado).

· En los sistemas que tienen configurado el modo de emulación Intuity, el usuario del buzón también puede
acceder a esta opción cuando recopila sus mensajes al marcar *0.

· Si se llegó al buzón por medio de un flujo de llamadas que contienen la acción Dejar correo, la opción
provista cuando se presiona 0 es:

· Para el modo IP Office, la llamada sigue las conexiones de resultados de Fallo o Éxito de la acción Dejar
correo según si el interlocutor presionó 0 antes o después del tono de registro.

· En el modo Intuity, al presionar 0 siempre se sigue la configuración de Recepción / Desbordamiento


(DTMF 0).

· Interrupción (DTMF 2)
El número al que se transfiere un interlocutor si ésta presiona 2 mientras escucha el saludo del buzón en lugar de
dejar un mensaje (*2 en correo de voz incorporado). En la versión anterior a IP Office 5, esta opción no compatible
con Voicemail Pro que ejecuta el modo de buzón en IP Office.

· Interrupción (DTMF 3)
El número al que se transfiere un interlocutor si ésta presiona 3 mientras escucha el saludo del buzón en lugar de
dejar un mensaje (*3 en correo de voz incorporado). En la versión anterior a IP Office 5, esta opción no compatible
con Voicemail Pro que ejecuta el modo de buzón en IP Office.

· Configuración SIP
En Voicemail Pro, para aquellas llamadas realizadas o recibidas en una línea SIP donde alguno de los campos del URI
SIP de la línea están configurados en Usar datos internos, los datos se toman de estas configuraciones. Estas
opciones se ocultan si no hay líneas SCN de IP Office en la configuración y no hay líneas SIP con un URI configurado en
Usar datos internos. Esta configuración también se usa para llamadas que se realizan mediante una línea SM.

· Nombre de SIP: Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Desde" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se configura para
Usar datos internos.

· Nombre para mostrar SIP (Alias): Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Nombre para mostrar" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se
configura para Usar datos internos.

· Contacto: Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Contacto" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se configura para
Usar datos internos.

· Anónimo: Predeterminado = Apag.


Si el campo "Desde" del URI SIP se configura para Usar datos internos, al seleccionar esta opción se ingresa
Anónimo en dicho campo, en lugar del nombre SIP establecido anteriormente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 184


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
5.3.6 Telefonía
Esta ficha se usa para configurar el funcionamiento de telefonía predeterminado del sistema IP Office. Algunos de los
parámetros mostrados aquí pueden anularse para cada usuario individual mediante la ficha Usuario | Telefonía 314 . Los
parámetros se dividen en subfichas.

5.3.6.1 Telefonía

Sistema | Telefonía | Telefonía

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable Versiones anteriores a 3.2 , versión 3.2 y versiones posteriores .

*Los cambios en LAW de compresión y expansión y Preferencia automática de códec requieren el reinicio del
sistema.

· Extensiones analógicas
Esta configuración se aplica únicamente a puertos de extensiones analógicas proporcionados por el sistema IP Office.

· Secuencia de llamada externa predeterminada: Predeterminado = Normal


Esta configuración solo se utiliza con extensiones analógicas. Configura el esquema de timbrado que se utiliza para
las llamadas externas entrantes. Para obtener información sobre los tipos de timbre, consulte Tonos de timbre 888
en la sección Funciones de teléfono. Esta configuración se puede anular con la configuración Usuario | Telefonía |
Configuración de llamada | Secuencia de llamada externa 314 . Cabe destacar que si se cambia el esquema,
es posible que las extensiones de dispositivos de fax o módem no reconozcan ni respondan las llamadas.

· Secuencia de llamada interna predeterminada: Predeterminado = Tipo de timbre 1


Esta configuración solo se utiliza con extensiones analógicas. Configura el esquema de timbrado que se utiliza para
las llamadas internas entrantes. Para obtener información sobre los tipos de timbre, consulte Tonos de timbre 888
en la sección Funciones de teléfono. Esta configuración se puede anular con la configuración Usuario | Telefonía |
Configuración de llamada | Secuencia de llamada interna 314 .

· Secuencia de timbrado predeterminada: Predeterminado = Tipo de timbre 2


Esta configuración solo se utiliza con extensiones analógicas. Configura el esquema de timbrado utilizado para las
llamadas de timbrado, como retener devolución, retener estacionamiento, timbrado de correo de voz y Timbrar al
liberar. Para obtener información sobre los tipos de timbre, consulte Tonos de timbre 888 en la sección Funciones de
teléfono. Esta configuración se puede anular con la configuración Usuario | Telefonía | Configuración de
llamada | Secuencia de llamada de timbrado 314 .

· Restringir voltaje de timbre de extensión analógica: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.1y
post.
Compatible únicamente con los sistemas IP500v2. Si se selecciona, el voltaje del timbre de los puertos de
extensiones analógicas del sistema se limita a un máximo de pico a pico de 40 V. Además, cuando se selecciona, la
configuración del indicador de mensaje en espera (MWI) para la extensión analógica 293 se limita a Inversión de
línea A, Inversión de línea B o Ninguna. Toda extensión analógica ya establecida en otra configuración de MWI
se fuerza en Inversión de línea A.

· Tiempo de retardo de marcado (segundos): Predeterminado = 4 (EE. UU./Japón) o 1 (resto del mundo), rango =
de 1 a 99 segundos.
Esta configuración define el tiempo durante el cual el sistema espera después de un dígito marcado antes de comenzar
a buscar una coincidencia de código de acceso. En las situaciones en las que hay coincidencias de códigos de acceso
potenciales pero no hay una coincidencia exacta, también configura el retardo después de marcar un dígito antes de
asumir que se terminó de marcar. Vea la sección Códigos de acceso 476 .

· Conteo de retardo de marcado: Predeterminado = 0 dígitos (EE. UU./Japón) o 4 dígitos (resto del mundo), rango =
de 0 a 30 dígitos.
Esta configuración establece la cantidad de dígitos marcados después de la cual IP Office comienza a buscar una
coincidencia de código de acceso, independientemente del Tiempo de retardo de marcado.

· Interv. de resp. predeterminado (segundos): Predeterminado = 15 segundos, rango = de 6 a 99999 segundos.


Esta configuración controla el tiempo que debe transcurrir antes de que una llamada de alerta se considere no
respondida. Cómo se tratará la llamada cuando transcurra este tiempo dependerá del tipo de llamada.

· En las llamadas para un usuario, estas seguirán la configuración de Remitir si no responde, si esta función está
activada. Si no se configura la remisión, la llamada irá al correo de voz, si está disponible, o, de lo contrario,
continuará sonando. Este cronómetro también se utiliza para controlar la duración de la remisión de llamadas si el
destino de remisión no responde. También controla la duración de la alerta de llamada de timbrado. Esta
configuración se anula con la configuración de Usuario | Telefonía | Configuración de llamada | Interv. de
resp. 314 para un usuario en particular, si es diferente.

· En las llamadas para grupos de búsqueda, esta configuración controla el tiempo que debe transcurrir antes de que
una llamada se presente al próximo miembro disponible del grupo de búsqueda. Esta configuración se anula con la
configuración de Grupo de búsqueda | Grupo de búsqueda | Interv. de resp. 350 para un grupo de búsqueda en
particular, si es diferente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 185


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Tiempo de espera de retención (en segundos): Predeterminado = 120 (EE. UU.) o 15 (resto del mundo), rango =
de 0 (apag.) a 99999 segundos.
Esta configuración controla el tiempo durante el cual permanecen retenidas las llamadas antes de volver a llamar al
usuario que las retuvo. Observe que la rellamada solamente se produce si el usuario no tiene otra llamada conectada.
Las llamadas con rellamada seguirán sonando y no se remitirán ni se dirigirán al correo de voz.

· Tiempo de espera de estacionamiento (en segundos): Predeterminado = 300 segundos, rango = de 0 (apag.) a
99999 segundos.
Esta configuración controla el tiempo durante el cual permanecen estacionadas las llamadas antes de volver a llamar al
usuario que las estacionó. Observe que la rellamada solamente se produce si el usuario no tiene otra llamada
conectada. Las llamadas con rellamada seguirán sonando y no se remitirán ni se dirigirán al correo de voz.

· Retardo de timbre: Predeterminado = 5 segundos; intervalo = 1 a 98 segundos; versión de software = 3.0 o


posterior.
Esta configuración se usa cuando alguno de los botones de vista programados del usuario está configurado en Retardo
del timbre. Las llamadas recibidas en ese botón emitirán inicialmente sólo una alerta visual. La alerta audible sólo se
emitirá una vez que el retardo del timbre haya finalizado. Se puede anular esta función al configurar el retardo del
timbre para un usuario individual (Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas | Retardo del timbre 319 ).

· Tiempo de promoción de la llamada prioritaria (segundos): Predeterminado = Desactivado, rango = de 10 a 999


segundos, Versión de software = 4.2 y post.
Cuando las llamadas se colocan en cola para un grupo de búsqueda, las llamadas de prioridad alta se colocan delante de
las llamadas de prioridad baja y las llamadas de igual prioridad se colocan según el tiempo que llevan en la cola. La
Ruta de llamada entrante que enrutó la llamada les asigna una prioridad a las llamadas externas (1-Baja, 2-Media o
3-Alta). A las llamadas internas se les asigna la prioridad 1-Baja. Esta opción se puede utilizar para incrementar la
prioridad de una llamada cada vez que haya permanecido en la cola por más tiempo que el definido en este valor. A las
llamadas se les incrementa la prioridad 1 valor, hasta que alcanza el valor 3-Alta.

· Cuando las llamadas se retienen en cola, las llamadas con mayor prioridad se colocan antes de las llamadas con
menor prioridad. Esto tiene una serie de consecuencias:

· No se recomienda mezclar llamadas con prioridades diferentes para destinos en los que se está utilizando
Voicemail Pro con el fin de proporcionar tiempo estimado de espera (ETA) en cola y mensajes de posición en
cola a las personas que llaman, ya que esos valores dejarán de ser exactos al retener en cola una llamada de
mayor prioridad. Tenga en cuenta que Voicemail Pro no permitirá que aumente un valor que ya se anunció a
una persona que llama.

· Si al añadir una llamada de mayor prioridad, la duración de la cola supera la Duración del límite de cola 361
del grupo de búsqueda, el límite se incrementa temporalmente en 1. Esto significa que las llamadas que ya
están en cola no se enrutan nuevamente al agregar una llamada de mayor prioridad a la cola.

· LAW de compresión y expansión


Por lo general no se deben cambiar los valores predeterminados de esta configuración. Solo se deben utilizar cuando se
instalan los teléfonos de la serie 4400 (ley Mu) en sistemas con troncales digitales de ley A. Cabe destacar que la Ley
Mu también se conoce como Ley µ .

· A-Law o U-Law
La modulación por impulsos codificados (PCM) es un método que posibilita la codificación de voz como datos. En los
sistemas de telefonía existen dos métodos de codificación PCM ampliamente utilizados: A-Law y U-Law (también
conocido como Mu-Law o µ-Law). Por lo general, se utiliza U-Law en América del Norte y en algunos otros sitios
mientras que A-Law se utiliza en otro lugar. Además de establecer el sistema de codificación PCM adecuado para la
región, la definición inicial de A-Law o U-Law de un sistema IP Office incide en una amplia variedad de valores de
configuración regionales, tales como los valores de configuración de línea.

· En los sistemas IP Office IP400, las unidades de control se ofrecen en modelos compatibles con A-Law o con U-
Law.

· En los sistemas IP500 e IP500v2, los valores de codificación predeterminados estarán definidos por el tipo de
llave de activación de funciones instalada de forma inicial. Las tarjetas son específicamente A-Law o U-Law. Las
tarjetas de la versión PARTNER son U-Law. Las tarjetas de la versión Norstar son A-Law.

· Divisa predeterminada: Predeterminado = Específico según la región 980 , versión de software = 4.0 o post.
Esta configuración se utiliza con los servicios de aviso de cargo (AOC) de ISDN. Tenga en cuenta que si se cambia la
divisa, se borran todos los costos almacenados por IP Office excepto aquellos ya registrados a través de Delta Server.
La divisa se muestra en Phone Manager Pro y se incluye en la salida de SMDR de IP Office.

· Estado de DSS: Predeterminado = Desactivado


Esta configuración afecta los teléfonos con pantalla de Avaya con botones programables. Controla si al presionar una
tecla DSS configurada para otro usuario que tiene una llamada sonando, se mostrará la información de la persona que
llama. Cuando esté desactivado, no se mostrará información de la persona que llama.

· Espera automática: Predeterminado = Enc., versión de software = 3 y post.


Usada para los usuarios que tienen múltiples botones de vista. Cuando esta opción está activada, si un usuario presiona
otro botón de vista durante la llamada, la llamada actual pasa al estado de en espera. Cuando esta opción está
desactivada, si un usuario presiona otro botón de vista durante la llamada, la llamada actual se desconecta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 186


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Marcado por nombre: Predeterminado = Activado
Cuando esté activado, permitirá que las funciones de directorio de diversos teléfonos verifiquen la coincidencia de
marcación de nombres completos. Cuando esté desactivado, las funciones de directorio utilizarán el método de las
versiones anteriores a IP Office 1.4 de coincidencia del primer carácter únicamente. Consulte Acceso a directorios de
usuario 849 . En IP Office 5 y versiones posteriores esta opción se fija en Activado y no se puede ajustar.
· Mostrar código de cuenta: Predeterminado = Activado
Esta configuración controla la presentación y listado de los códigos de cuenta del sistema:
· Cuando está activado:

· Cuando se ingresan códigos de cuenta a través de Phone Manager, los usuarios pueden seleccionar de una lista
desplegable de códigos de cuenta disponibles.

· Cuando se ingresan códigos de cuenta a través del teléfono, los dígitos del código de cuenta se muestran
mientras se marcan.

· Cuando está desactivado:

· En Phone Manager no se puede utilizar la lista desplegable de códigos de cuenta disponibles; en su lugar, se
deben ingresar códigos de cuenta mediante las funciones de código PIN de Phone Manager.

· Cuando se ingresan códigos de cuenta a través del teléfono, los dígitos del código de cuenta se reemplazan con
caracteres "s" en la pantalla.
· Permitir transferencia saliente: Predeterminado = Desactivado, versión de software = de 3.0 a 3.2.
Cuando no está activado, los usuarios solo pueden transferir o remitir llamadas externas entrantes fuera de
conmutador. Cuando está activado, los usuarios pueden remitir llamadas externas entrantes y salientes. En sistemas
anteriores a IP Office 3.0 la conducta predeterminada es restringir las transferencias salientes. En IP Office 4.0 y
versiones posteriores, la conducta predeterminada es permitir siempre las transferencias salientes.
· Inhibir las transferencias/remisiones fuera de conmutador: Predeterminado = Desactivado (Italia = Activado)
Cuando está activado, esta configuración evita que el usuario transfiera o remita llamadas externas. Consulte
Restricciones de transferencias fuera de conmutador 909 .

· Restringir interconexión de redes: Predeterminado = Desactivado, versión de software = 4.2 y post.


Cuando esta opción está activada, cada troncal se proporciona con una opción Tipo de red que se puede configurar
como Pública o Privada. IP Office no permitirá que las llamadas de una troncal pública se conecten con una troncal
privada y viceversa, en cambio, devolverá una indicación de número no obtenible.
· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Anulación de modo WAN: Predeterminado = Activado, versión de software = 3.2 o versión de mantenimiento 4.0 Q2
2007.
Altera la configuración predeterminada de la interfaz WAN a la deseada para el trabajo en colaboración con el enlace BT
X25. Utilizado con los sistemas IP406 V2 únicamente.

· Preferencia automática de códec: Predeterminado = G.729(a) 8K CS-ACELP, versión de software = 5.0 y post.
Todas las extensiones y líneas IP utilizan esta configuración cuando se ha definido el modo de compresión en
Selección automática. El códec seleccionado aquí será el primero que utilizará la línea o extensión para la negociación
de códecs. Cabe destacar que los códecs G.711 se consideran como un par por lo que si se selecciona uno como la
preferencia primera, el otro será el segundo en la lista.

Configuración Orden de preferencia

G0,729 G729(a) 8K CS-ACELP/ G711 U-Law 64K/G711 A-Law 64K/G723.1 6K3 MP-MLQ.

G.723 G723.1 6K3 MP-MLQ/G729(a) 8K CS-ACELP/ G711 U-Law 64K/G711 A-Law 64K.

G.711 U-Law G711 U-Law 64K/G711 A-Law 64K/G729(a) 8K CS-ACELP/ G723.1 6K3 MP-MLQ.

G.711 A-Law G711 A-Law 64K/G711 U-Law 64K/G729(a) 8K CS-ACELP/ G723.1 6K3 MP-MLQ.

· Finalizar conferencia espontánea sólo externa: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.
Si se selecciona, cuando el último usuario interno remanente de una conferencia la abandona, esta finalizará,
independientemente de si contiene llamadas externas o no. La opción Inhibir las transferencias/remisiones fuera
de conmutador anterior ya no se aplica a las llamadas de conferencia. Si no se selecciona, la conferencia finalizará
automáticamente cuando el último interlocutor interno o la troncal que admite la desconexión confiable abandonen la
conferencia.

· Diferenciar visualmente llamada externa: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.
Esta configuración se aplica a la velocidad de intermitencia de la luz usada para los botones de vista de puente y
cobertura de llamada en los teléfonos serie 1400, 1600, y 9600 y en los módulos de botones SMB24, BM32 y DBM32. Al
seleccionar esta opción, las llamadas externas que emiten alertas en dichos botones utilizarán una intermitencia lenta
(200 ms si está activada/50 ms si está desactivada). Si no se selecciona esta opción o si se trata de una llamada
interna, se utilizará una intermitencia normal (500 ms si está activada/500 ms si está desactivada).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 187


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.6.2 Tonos y música

Sistema | Telefonía | Tonos y música

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 2.1+.

Fusionable Versiones anteriores a 3.2 , versión 3.2 y versiones posteriores .

*Los cambios en Detección de tono de ocupado y en la Fuente del sistema de la música de espera requieren el
reinicio del sistema. La eliminación de alguna de las Fuentes alternativas de música de espera también requiere el
reinicio del sistema.

· Tono de conferencia: Predeterminado = Tonos de entrada y salida.


Esta configuración controla de qué manera se usan los tonos de conferencia. Puede establecerse como tonos de
entrada y salida o Tono repetido. Con los tonos de entrada y salida, se escucha un solo tono cuando un
interlocutor nuevo se une a la conferencia y se escucha un tono doble cuando un interlocutor abandona la conferencia.
Con el tono repetido, todos los interlocutores de la conferencia escuchan un tono de conferencia cada 10 segundos.

· Tono de desconexión: Predeterminado = Predeterminado (Usar configuración regional 982 ), versión de software = 4.0
y post.
En los teléfonos digitales e IP, cuando IP Office detecta que se ha desconectado el terminal lejano de una llamada,
puede hacer que el terminal cercano quede inactivo o reproducir el tono de desconexión. De forma predeterminada, el
comportamiento seleccionado depende de la región del sistema 980 . Este campo se puede utilizar para anular la acción
predeterminada de la región y forzar el tono de desconexión o pasar a inactiva.

· Predeterminado: Utiliza la acción específica de la configuración regional del sistema para las llamadas
desconectadas.

· Activado: reproduce el tono de desconexión cuando se detecta la desconexión del extremo lejano.

· Desactivado: pasa a inactivo cuando se detecta la desconexión del extremo lejano.

· Tipo de CLI: Versión de software = 7.0y versiones posteriores.


Se utiliza este campo para configurar la detección CLI utilizada para las troncales analógicas entrantes. Las opciones
son DTMF, FSK V23 y FSK BELL202.

· Tono de marcado local: Predeterminado = Activado


Para la operación habitual, esta configuración debe dejarse activada para permitir que el sistema proporcione tono de
marcación a los usuarios (esencial para el funcionamiento de MSN).

· Tono de ocupado local: Predeterminado = Desactivado


Esta configuración sólo debe utilizarse cuando el intercambio local da una señal de ocupado a través de Q.931 pero no
proporciona el tono de ocupado.

· Sonar al escuchar: Predeterminado = Activado (EE. UU.)/Activado (resto del mundo)


Esta configuración controla si los interlocutores escucharán un tono que se repite cuando otro interlocutor supervise su
llamada mediante la función Escuchar llamada 497 .

· Supresión de silencio GSM: Predeterminado = Apag., versión de software = 3.0 y post.


Esta configuración solo deberá seleccionarse si se experimentan problemas de calidad de voz con las llamadas dirigidas
al correo de voz o al grabarse las llamadas. Cuando esté activado, para señalar silencio, IP Office generará paquetes de
datos de silencio en los períodos en los que el sistema de correo de voz no reproduzca avisos. Cabe destacar que la
utilización de esta opción puede provocar que dejen de funcionar algunas opciones de tiempo de espera de
enrutamiento en el correo de voz.

· Detección de tono de ocupado: Predeterminado = Frecuencia del sistema (tono definido por la configuración regional
del sistema)
Permite que se ajuste la configuración de detección de tono de ocupado de IP Office. Esto se aplica a líneas que no
proporcionan señalización de desconexión confiable. En ese caso, IP Office utilizará el borrado de desconexión de tono
para desconectar dichas líneas luego de transcurridos 6 segundos de tono continuo. La detección de tono
predeterminada (activación/desactivación de cadencia y frecuencia) utilizada se define según la Configuración regional
del sistema 980 . No se deberá ajustar esta configuración a menos que así lo recomiende la Asistencia técnica de Avaya.
Los cambios en esta configuración requieren el reinicio del sistema en lugar de una fusión cuando se envía la nueva
configuración a IP Office.

· Música de espera
Esta sección se utiliza para definir la fuente de la música de espera de IP Office. Debe asegurarse de que toda fuente de
MOH que utilice cumpla con los derechos de copyright, derechos de ejecución y otras disposiciones legales nacionales y
locales. Para obtener información detallada de la configuración de música de espera, consulte Música de espera 889 .

· Fuente del sistema: Predeterminado = Archivo WAV.


Selecciona la fuente de música de espera predeterminada para la mayoría de los usos de la música de espera. Los
cambios en esta configuración requieren el reinicio del sistema en lugar de una fusión cuando se envía la nueva
configuración a IP Office.

· Archivo WAV
Utiliza el archivo WAV holdmusic.wav. Este archivo se carga a través de TFTP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 188


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Externa: Versión de software = 3.1 y post.
Anteriormente, la existencia del archivo holdmusic.wav cargado en IP Office anulaba automáticamente la
utilización de la fuente externa de las unidades de control de IP Office. En IP Office 3.1 y versiones posteriores,
puede seleccionarse Externa como fuente. Esto hace que IP Office no cargue el archivo holdmusic.wav a
través de TFTP cuando se reinicia el sistema.

· Tono: Versión de software = 4.2 y posteriores


Se puede seleccionar la utilización de un doble tono corto (425 Hz, intermitente a 0,2/0,2/0,2/3,4 segundos)
como fuente del sistema.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, si la fuente del sistema se configura en Archivo WAV pero no se
ha descargado correctamente el archivo holdmusic.wav, el tono de música de espera se utiliza
automáticamente.

· Fuentes alternativas: Versión de software = 4.2 y versiones posteriores (no la Small Office Edition).
Se pueden especificar hasta tres fuentes adicionales de música de espera. Estas fuentes son archivos wav cargados
y almacenados de igual manera que holdmusic.wav. Cabe destacar que las fuentes se pueden agregar y cambiar
mediante una fusión, pero la eliminación de una fuente requiere el reinicio del sistema.

· Número
asignado automáticamente por IP Office. Las fuentes alternativas se numeran 2, 3 y 4.

· Nombre: Hasta 31 caracteres


Este campo se utiliza para asociar un nombre con la fuente alternativa. Ese nombre se utilizará en el campo
Fuente de música de espera de Rutas de llamadas entrantes y Grupos de búsqueda.

· Fuente: Hasta 31 caracteres


Define el origen de música de espera

· Para un archivo wav, ingrese WAV: seguidos por el nombre de archivo. Por ejemplo, para el archivo
holdmusic2.wav, ingrese WAV:holdmusic2.wav. IP Office intentará cargar automáticamente ese
archivo a través de TFTP después del reinicio del sistema.

· En IP Office 6.1 y versiones posteriores, toda extensión analógica con su Clasificación del equipo 293
configurada como Fuente de MOH se puede ingresar como una fuente alternativa. Ingrese XTN: seguido
del número de extensión base de la extensión. Por ejemplo, XTN:224.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 189


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.6.3 Registro de llamadas
Para la versión 5 de IP Office y posteriores, IP Office puede almacenar un registro de llamadas centralizado 869 para los
usuarios. Cada registro de llamadas centralizado de los usuarios puede contener hasta 30 registros de llamadas para las
llamadas de usuario (10 en los sistemas IP412 e IP406 V2). Cuando se alcanza este límite, los registros de llamadas
nuevos reemplazan a los más antiguos.

En lo teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600 que tienen botón de registro de llamadas, ese botón puede usarse para
mostrar el registro de llamadas centralizado de los usuarios. Ese registro de llamadas es igual al que se obtiene si el
usuario inicia sesión en el portal de one-X Portal para IP Office. El usuario puede utilizar el registro de llamadas para
realizar llamadas o guardar como marcado rápido personal. También pueden editar dicho registro para eliminar entradas.

El registro de llamadas centralizado se traslada con el usuario si éste inicia y cierra sesión en teléfonos diferentes, incluso
si utilizan el servicio de hot desk en una red comunitaria pequeña.

Sistema | Telefonía | Registro de llamadas

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable

· Registro de llamadas centralizado predeterminado activado: Predet. = Enc.


Cuando se selecciona, cada trabajador de IP Office puede almacenar un registro de llamadas de IP Office de manera
predeterminada. Este registro de llamadas se mostrará en el teléfono cuando el usuario utilice teléfonos de la serie
1400, 1600 o 9600. El uso de un registro de llamadas centralizado puede habilitarse o deshabilitarse según cada
usuario con la configuración de usuario registro de llamadas centralizado 321 (Usuario | Telefonía | Registro de
llamadas 321 ).

· Registrar llamadas perdidas atendidas en cobertura: Predet. = Apag.


Esta configuración controla cómo deben registrarse en el registro de llamadas centralizado las llamadas a un usuario
que se responden mediante un usuario cubierto. Esta opción se aplica a llamadas respondidas en otro lugar (cubiertas)
con los botones de captura, cobertura de llamada (botones de cobertura de llamada 805 o grupo de cobertura 874 ), vista
de puente, BLF de usuario, correo de voz, etc.

Configuración Usuario de destino Usuario cubierto

Apag. Nada Llamada respondida


(predeterminado)

Enc. Llamada perdida Llamada respondida

· Registro de llamadas perdidas del grupo de búsqueda: Predet. = Apag.


De manera predeterminada, las llamadas del grupo de búsqueda no se incluyen en el registro de llamadas
centralizadas, a menos que hayan sido respondidas por el usuario. Si esta opción está seleccionada, se guarda un
registro de llamadas separado para las llamadas de cada grupo de búsqueda que no obtienen respuesta. Incluye las
llamadas de grupo de búsqueda que pasan al correo de voz.

· Si además se registran las llamadas perdidas del grupo de búsqueda, IP Office guarda hasta 10 registros de
llamadas para cada grupo de búsqueda. Cuando se alcanza este límite, los registros de llamadas nuevos
reemplazan a los más antiguos.

· En la configuración de registro de llamadas del usuario (Usuario | Telefonía | Registro de llamadas 321 ), la lista de
grupos de búsqueda permite la selección de los registros de llamadas perdidas de los grupos de búsqueda que se
mostrarán como parte del registro de llamadas centralizado cuando un usuario utilice un teléfono 1608 o 1616.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 190


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
5.3.7 Servicios de directorio
Pueden usarse los servicios de directorio para importar entradas del directorio (nombres y números) desde fuentes
externas. Periódicamente, estos conjuntos de entradas vuelven a importarse.

Para los sistemas IP Office, los registros del directorio pueden provenir de las siguientes fuentes:

· Importación de LDAP 194


El sistema IP Office puede importar hasta 500 registros de LDAP para su uso dentro de los directorios que usan las
aplicaciones de trabajo de IP Office. La opción Importación de LDAP está configurada a través del formulario
Sistema | Servicios de directorio | LDAP 194 . Para la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores, se aplican
los siguientes cambios a los sistemas IP500 e IP500v2:

· El número de registros de directorio que pueden importarse usando LDAP ha aumentado a 5000.

· Los registros de LDAP ahora están incluidos en el directorio mostrado por los teléfonos en lugar de tan solo
dentro de las aplicaciones de trabajo de IP Office.

· HTTP Import 198


Los sistemas de la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores pueden importar las entradas de directorio
desde otro sistema IP Office de la misma versión y sus versiones posteriores usando HTTP. La importación desde
HTTP se configura a través del formulario Sistema | Servicios de directorio | HTTP 198 especificando una conexión
SCN o una dirección IP. Los registros importados pueden ser algunos, o todos, de los siguientes tipos de registros
conservados por el sistema desde el que se importan: entradas importadas desde LDAP, entradas importadas desde
HTTP, entradas de configuración.

· Registros del directorio del sistema 404 (Entradas de configuración)


Estos registros se introducen directamente en la configuración del sistema IP Office y se almacenan como parte de
la configuración del sistema. Los registros del directorio del sistema anulan los registros importados desde LDAP/
HTTP. Se introducen a través del menú Directorio 404 .

· Para la versión 5 de IP Office, el número de registros del directorio de configuración del sistema aumentó
desde 1000 a 2500.

· Para la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores, los teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600 con un
botón CONTACTOS y privilegios de Teléfono del sistema 891 , pueden agregar, borrar y editar los registros
del directorio del sistema en el que están conectados. No pueden editar las entradas importadas desde LDAP o
HTTP. Para la versión IP Office 7.0, también se incluyen los teléfonos de la Serie 9400 y 9500.

IP Office Cantidad de registros de directorio Cantidad total


de registros de
Configuración de IP Importación de Importación de directorio
Office LDAP HTTP

IP500/ 2500 5000 5000 5000


IP500v2
IP412 2500 2500 2500 2500
IP406 V2 2500 2500 2500 2500

Las entradas de directorio se usan para dos tipos de función:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 191


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Marcado de directorio
Los números de directorio se muestran en las aplicaciones de trabajador de IP Office, como Phone Manager y
SoftConsole. Los números de directorio también pueden verse por medio de la función Dir 727 en muchos teléfonos
IP Office. En ambos casos, permiten que el usuario pueda seleccionar el número para marcar por nombre. En este
uso, el directorio también tendrá los nombres y números de usuarios y grupos de búsqueda en el sistema IP Office.

· La función Dir agrupa entradas de directorio que se muestran al usuario del teléfono en las siguientes
categorías. Según el teléfono, el usuario puede seleccionar la categoría mostrada en ese momento. En algunas
situaciones, las categorías mostradas pueden limitarse a aquellas compatibles con la función que realiza el
usuario:

· Externa
Entradas de directorio desde la configuración de IP Office. En la versión 5 de IP Office se incluyen las
entradas importadas de HTTP y LDAP.

· Grupos
Grupos en el sistema IP Office. Si el sistema está en una red comunitaria pequeña, también incluirá grupos
en otros sistemas IP Office en la red (para los sistemas de versiones anteriores a IP Office 5, esta función
requiere que IP Office tenga licencias de red comunitaria pequeña avanzada).

· Usuarios o usuarios de índice


en el sistema IP Office. Si el sistema está en una red comunitaria pequeña, también incluirá usuarios en
otros sistemas IP Office en la red (para los sistemas de versiones anteriores a IP Office 5, esta función
requiere que IP Office tenga licencias de red comunitaria pequeña avanzada).

· Personal
Disponible para teléfonos T3, T3 IP, 1400, 1600 y 9600. Estas son las entradas de directorio personal del
usuario almacenadas en la configuración del sistema IP Office.

· Marcado rápido
En los teléfonos M-Series y T-Series, se puede utilizar el botón Marcado rápido 777 o la Función 0 de marcado
para tener acceso a las entradas del directorio personal con un número de índice.

· Personal: Marcar Función 0 seguido de * y el número de índice de 2 dígitos en el rango de 01 a 99.

· Sistema: Marcar Función 0 seguido del número de índice de 3 dígitos en el rango de 001 a 999.

· Coincidencia de nombre
Las entradas de directorio también se usan para asociar un nombre al número marcado en las llamadas salientes o
la CLI recibida en las llamadas entrantes. Cuando se establece la coincidencia de nombre, una coincidencia en el
directorio personal de los usuarios anula cualquier coincidencia en el directorio del sistema. Cabe señalar que
algunas aplicaciones de trabajador de IP Office también tienen su propio directorio de usuario.

· Las aplicaciones de IP Office Phone Manager y SoftConsole tienen sus propios directorios de usuario que
también son usados por la coincidencia de nombre de las aplicaciones. Las coincidencias en el directorio de la
aplicación pueden generar que la aplicación muestre nombres diferentes del que se muestra en el teléfono.

· La coincidencia de nombre no se lleva a cabo cuando un nombre se suministra con la llamada entrante, por
ejemplo en las troncales QSIG.

· La coincidencia de nombre de directorio no es admitida en los auriculares DECT.

Para la versión 5 de IP Office, los siguientes caracteres son compatibles en las entradas de directorio. Son compatibles en
las entradas de configuración del sistema y en las entradas importadas desde HTTP/LDAP.

· ? = cualquier dígito
Las entradas de directorio que contienen un ? solamente se usan para establecer una coincidencia de nombre con los
dígitos marcados o recibidos en llamadas entrantes o salientes. No están incluidas en el directorio de números para
marcar que están disponible para los usuarios por medio de los teléfonos y las aplicaciones de IP Office. El comodín
puede usarse en cualquier posición, pero normalmente se ubica al final del número.

· En el siguiente ejemplo, todas las llamadas en las que el número marcado o recibido tiene 10 dígitos de
longitud y comienza con 732555 tendrá el nombre de pantalla Homdel asociado.

· Nombre: Holmdel

· Número: 9732555????

· ( y ) paréntesis = Dígitos opcionales


Estos paréntesis se usan casi siempre para encerrar una parte opcional de un número, que por lo general es el
código de área. En un número solamente se admite un par de paréntesis. Las entradas que contienen dígitos dentro
de los paréntesis ( ) se utilizan para la coincidencia de nombre o la marcación de usuario. Cuando se usa para la
coincidencia de nombre, los dígitos marcados o recibidos se comparan con el número de directorio con o sin los
dígitos entre ( ). Cuando se usa para la marcación desde el directorio de un teléfono o aplicación, la cadena
completa se marca sin los ( ) paréntesis.

· El siguiente ejemplo es un número local. Cuando los usuarios marcan, es probable que marquen solamente el
número local. No obstante, en las llamadas entrantes, para la CLI, el proveedor de telefonía incluye el código
de área completo. Al usar los ( ) para encerrar los dígitos del código de área, es posible que la entrada de
directorio único se use para llamadas entrantes y salientes.

· Nombre: Raj Garden

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 192


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Número: 9(01707)373386

· Espacio y caracteres -
Las entradas de directorio también pueden contener espacios y caracteres del tipo -. Esto se ignorará durante la
coincidencia de nombre y la marcación desde el directorio.

Registros importados
· Los registros de directorio importados son temporales, hasta que se actualice la siguiente importación. No se
agregan a la configuración del sistema IP Office.

· No se pueden ver o editar con IP Office Manager; tampoco puede editarlos un usuario del Teléfono del sistema.

· Si se reinicia IP Office, se perderán los registros temporales. No obstante, tras el reinicio de IP Office, el sistema
solicitará un nuevo conjunto de registros de directorio importados.

· Si se combina una configuración de IP Office que contiene cambios de Directorio, se perderán los registros
temporales. IP Office luego importará un nuevo conjunto de registros temporales sin necesidad de esperar el
Intervalo de resincronización.

· Si un usuario del Teléfono del sistema edita un registro de configuración para que coincida con el nombre o número
de un registro temporal, se descartará el registro temporal coincidente.

Reglas de importación
Cuando HTTP o LDAP importa un conjunto de registros de directorio, se aplican las siguientes reglas en los registros
nuevos:

· No se tienen en cuenta los registros importados con un nombre o número en blanco.

· No se tienen en cuenta los registros importados que tienen coincidencia de nombre o número con cualquier registro
existente.

· Cuando la cantidad total de registros de directorio alcanza el límite del sistema, todos los demás registros
importados no se tienen en cuenta.
IP Office Cantidad de registros de directorio Cantidad total
de registros de
Configuración de IP Importación de Importación de directorio
Office LDAP HTTP

IP500/ 2500 5000 5000 5000


IP500v2
IP412 2500 2500 2500 2500
IP406 V2 2500 2500 2500 2500

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 193


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.7.1 LDAP
LDAP (Protocolo ligero de acceso a directorios) es un protocolo de software que permite la libre localización de
organizaciones, personas y otros recursos, como archivos y dispositivos, en una red, ya sea en Internet o en una Intranet
corporativa. LDAP es una versión "ligera" (menor cantidad de códigos) de DAP (Protocolo de acceso a directorios), que
forma parte de X.500, un estándar de los servicios de directorio en una red. LDAP es más ligero porque, en su versión
inicial, no traía funciones de seguridad.

· La versión 5 de IP Office permite importar registros del directorio de un sistema IP Office a otro mediante HTTP.
Esto incluye la utilización de HTTP para importar registros sobre los que otro sistema tiene conocimiento mediante
LDAP. Importar con HTTP 198 , que es más fácil de configurar, se puede utilizar para la retransmisión de registros
LDAP con LDAP configurado en un sólo sistema.

· Los registros LDAP pueden incluir varios números de teléfono. Cada uno se maneja como una entrada de directorio
distinta al importarse al directorio de IP Office.

· La configuración de número de fuente Ningúnusuario ExtendLDAPDirectLimit utilizable con los sistemas 4.1 a 4.2
de IP Office ya no es compatible con IP Office versión 5 y posteriores.

Registros importados
· Los registros de directorio importados son temporales, hasta que se actualice la siguiente importación. No se
agregan a la configuración del sistema IP Office.

· No se pueden ver o editar con IP Office Manager; tampoco puede editarlos un usuario del Teléfono del sistema.

· Si se reinicia IP Office, se perderán los registros temporales. No obstante, tras el reinicio de IP Office, el sistema
solicitará un nuevo conjunto de registros de directorio importados.

· Si se combina una configuración de IP Office que contiene cambios de Directorio, se perderán los registros
temporales. IP Office luego importará un nuevo conjunto de registros temporales sin necesidad de esperar el
Intervalo de resincronización.

· Si un usuario del Teléfono del sistema edita un registro de configuración para que coincida con el nombre o número
de un registro temporal, se descartará el registro temporal coincidente.

Reglas de importación
Cuando HTTP o LDAP importa un conjunto de registros de directorio, se aplican las siguientes reglas en los registros
nuevos:

· No se tienen en cuenta los registros importados con un nombre o número en blanco.

· No se tienen en cuenta los registros importados que tienen coincidencia de nombre o número con cualquier registro
existente.

· Cuando la cantidad total de registros de directorio alcanza el límite del sistema, todos los demás registros
importados no se tienen en cuenta.
IP Office Cantidad de registros de directorio Cantidad total
de registros de
Configuración de IP Importación de Importación de directorio
Office LDAP HTTP

IP500/ 2500 5000 5000 5000


IP500v2
IP412 2500 2500 2500 2500
IP406 V2 2500 2500 2500 2500

En una red, un directorio le dice dónde se encuentra algo dentro de la red. En las redes TCP/IP, incluida Internet, el
Sistema de nombre de dominio (DNS) es el sistema de directorio utilizado para relacionar el nombre de dominio a una
dirección de red específica. Sin embargo, puede que usted no sepa el nombre de dominio. LDAP le permite buscar a una
persona sin saber dónde se encuentra (aunque la información adicional contribuye a la búsqueda).

Un directorio de LDAP se organiza en una jerarquía de "árbol" que consta de los siguientes niveles:

· El directorio "raíz" (el lugar de inicio o la fuente del árbol), el cual deriva en

· Países, cada uno de los cuales deriva en

· Organizaciones, cada una de las cuales deriva en

· Unidades organizacionales (divisiones, departamentos, y así sucesivamente), las cuales derivan en (incluye una
entrada para)

· Individuos (lo que incluye personas, archivos y recursos compartidos, como impresoras)

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 194


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
Un directorio de LDAP se puede distribuir entre varios servidores. Cada servidor puede tener una versión replicada del
directorio total el cual se sincroniza periódicamente. Un servidor LDAP se denomina Agente del sistema de directorio
(DSA). Un servidor LDAP que recibe una solicitud de un usuario asume la responsabilidad por dicha solicitud y la deriva a
otros DSA, según sea necesario, pero garantiza una única respuesta coordinada para el usuario.

La sincronización de directorios LDAP permite retener el directorio de números de teléfono en la unidad de control para su
sincronización con la información de un servidor LDAP. La función se puede configurar para interoperar con cualquier
servidor que admita la versión de LDAP 2 o superior.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 195


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Sistema | Servicios de directorio | LDAP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· LDAP activado: Predeterminado = Apag.


Esta opción activa y desactiva la compatibilidad de LDAP.

· Nombre de usuario: Predeterminado = En blanco


Ingrese el número de usuario para autenticar la conexión la base de datos de LDAP. Para determinar el nombre de
dominio de un usuario de Windows 2000 específico busque en la ficha "Cuenta" de las propiedades de usuario, debajo
de "Usuarios y computadoras del Directorio activo". Tenga en cuenta que esto significa que el nombre de usuario
requerido no necesariamente es el mismo que el de la entrada del Directorio activo. Debería haber una cuenta
incorporada en el Directorio activo para el acceso anónimo a Internet, con el prefijo "IUSR_" y el sufijo server_name
(dependiendo de lo que se eligió durante la instalación de Windows 2000). Entonces, por ejemplo, el nombre de usuario
ingresado en este campo podría ser: IUSR_CORPSERV@example.com

· Contraseña: Predeterminado = En blanco


Ingrese la contraseña que se utilizará para autenticar la conexión la base de datos de LDAP. Ingrese la contraseña que
se ha configurado debajo del Directorio activo para el usuario antes mencionado. Otra posibilidad es habilitar un objeto
del Directorio activo para el acceso de lectura anónimo. Esto se configura en el servidor de la siguiente manera:

· En "Usuarios y computadoras del Directorio activo", habilite "Funciones avanzadas" debajo del menú "Ver". Abra las
propiedades del objeto que se publicará y seleccione la ficha "Seguridad". Haga clic en "Agregar" y seleccione "INICIO
DE SESIÓN ANÓNIMO", haga clic en "Agregar", haga clic en "Aceptar", haga clic en "Avanzadas" y seleccione "INICIO
DE SESIÓN ANÓNIMO", haga clic en "Ver/Editar", cambie "Aplicar a" a "Este objeto y todos los objetos secundarios",
haga clic en "Aceptar", "Aceptar", "Aceptar".

Una vez que haya hecho esto en el servidor, podrá realizar cualquier entrada en el campo Nombre de usuario en el
formulario de configuración del sistema (no obstante, este campo no se puede dejar en blanco) y dejar el campo
Contraseña en blanco. Otros servidores LDAP del Directorio no activo pueden permitir acceso totalmente anónimo, en
cuyo caso ni el Nombre de usuario ni la Contraseña necesitan configurarse.

· Dirección IP del servidor: Predeterminado = En blanco


Ingrese la dirección IP del servidor que almacena la base de datos.

· Puerto del servidor: Predeterminado = 389


Esta configuración se utiliza para indicar el puerto de escucha del servidor LDAP.

· Método de autenticación: Predeterminado = Simple


Seleccione el método de autenticación que se utilizará.

· Simple: borrar autenticación de texto

· Kerberos: Autenticación encriptada de Kerberos 4 LDAP y Kerberos 4 DSA (para uso futuro).

· Intervalo de resincronización (segundos): Predeterminado = 3600 segundos, Rango = 1 a 99999 segundos.


La frecuencia a la que IP Office debe resincronizar el directorio con el servidor. Este valor también influye en algunos
aspectos del funcionamiento interno.

· La solicitud de búsqueda de LDAP contiene un campo que especifica un límite de tiempo para el funcionamiento de la
búsqueda, el cual se configura en 1/16 del intervalo de resincronización. Por lo tanto, de manera predeterminada, un
servidor debe finalizar una solicitud de búsqueda si esta no se ha completado transcurridos 225 segundos (3600/16).

· El extremo cliente pondrá fin al funcionamiento de LDAP si la conexión TCP ha estado activa más de 1/8 del intervalo
de resincronización (450 segundos como valor predeterminado). Dicho tiempo también constituye el intervalo en el
que se verifica un cambio en el estado del elemento de configuración "LDAP activado".

· Base de búsqueda/Filtro de búsqueda: Predeterminado = En blanco


Estos 2 campos se utilizan juntos para redefinir la extracción de las entradas del directorio. Básicamente, la Base
especifica el punto del árbol en el que se iniciará la búsqueda y el Filtro especifica qué objetos de la base son de interés.
Esta base de búsqueda es un nombre distinguido en formato de cadena (como se define en RFC1779).

El Filtro se ocupa de los atributos de los objetos de la Base y su formato se define en RFC2254 (salvo que las
coincidencias extensibles no sean compatibles).

Si el campo de Filtro de búsqueda se deja en blanco, el filtro se coloca de manera predeterminada en


"(objectClass=*)", lo que hace coincidir todos los objetos de la Base de búsqueda.

Los siguientes son algunos ejemplos que se aplican a una base de datos del Directorio activo:

· Para obtener todos los números de teléfono de los usuarios en un dominio:


Base de búsqueda: cn=users,dc=acme,dc=com
Filtro de búsqueda: (telephonenumber=*)
· Para restringir la búsqueda a una Unidad organizacional específica (por ejemplo, oficina) y obtener también números de
celulares:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 196


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
Base de búsqueda: ou=holmdel,ou=nj,DC=acme,DC=com
Filtro de búsqueda: (|(telephonenumber=*)(mobile=*))
· Para obtener los miembros del "grupo1" de la lista de distribución:
Base de búsqueda: cn=users,dc=acme,dc=com
Filtro de búsqueda: (&(memberof=cn=group1,cn=users,dc=acme,dc=com)(telephonenumber=*))
· Atributos de número: Predeterminado = consulte a continuación
Ingrese los atributos de número que el servidor debe proporcionar para cada entrada que coincida con la Base de
búsqueda y el Filtro de búsqueda. Otras entradas posibles son ipPhone, otherIpPhone, facsimileTelephoneNumber,
otherfacsimileTelephone Number, pager o otherPager. Los nombres de atributos no distinguen mayúsculas de
minúsculas. Otros servidores LDAP pueden utilizar atributos distintos.

· De manera predeterminada, la entrada es "telephoneNumber,otherTelephone,homePhone=H,otherHomePhone=H,


mobile=M,otherMobile=M", como se utiliza en el Directorio activo de Windows 2000 para Contactos.

· Los subcampos "=string" opcionales definen cómo se etiqueta ese tipo de número en el directorio. Por lo tanto, por
ejemplo, un número de celular aparecería en el directorio como: John Birbeck M 7325551234

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 197


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.7.2 HTTP
Los sistemas IP Office 5 y versiones posteriores pueden utilizar HTTP para importar los registros de directorio conservados
por otro sistema IP Office.

Registros importados
· Los registros de directorio importados son temporales, hasta que se actualice la siguiente importación. No se
agregan a la configuración del sistema IP Office.

· No se pueden ver o editar con IP Office Manager; tampoco puede editarlos un usuario del Teléfono del sistema.

· Si se reinicia IP Office, se perderán los registros temporales. No obstante, tras el reinicio de IP Office, el sistema
solicitará un nuevo conjunto de registros de directorio importados.

· Si se combina una configuración de IP Office que contiene cambios de Directorio, se perderán los registros
temporales. IP Office luego importará un nuevo conjunto de registros temporales sin necesidad de esperar el
Intervalo de resincronización.

· Si un usuario del Teléfono del sistema edita un registro de configuración para que coincida con el nombre o número
de un registro temporal, se descartará el registro temporal coincidente.

Reglas de importación
Cuando HTTP o LDAP importa un conjunto de registros de directorio, se aplican las siguientes reglas en los registros
nuevos:

· No se tienen en cuenta los registros importados con un nombre o número en blanco.

· No se tienen en cuenta los registros importados que tienen coincidencia de nombre o número con cualquier registro
existente.

· Cuando la cantidad total de registros de directorio alcanza el límite del sistema, todos los demás registros
importados no se tienen en cuenta.
IP Office Cantidad de registros de directorio Cantidad total
de registros de
Configuración de IP Importación de Importación de directorio
Office LDAP HTTP

IP500/ 2500 5000 5000 5000


IP500v2
IP412 2500 2500 2500 2500
IP406 V2 2500 2500 2500 2500

Cabe destacar que se puede deshabilitar la compatibilidad con HTTP. La configuración Sólo clientes HTTP de Avaya 165 (
Sistema | Sistema 165 ) puede restringir un sistema IP Office para que no responda las solicitudes HTTP. La configuración
de seguridad Interfaz no segura 102 del sistema IP Office también incluye controles para el acceso HTTP (Lectura
directorio HTTP y Escritura directorio HTTP).

Sistema | Servicios de directorio | HTTP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Tipo de directorio: Predeterminado = Ninguno (sin importación HTTP)


Establece si se utilizará la importación HTTP y el método de importación.

· Ninguno
No utilizar la importación HTTP.

· IP Office
Importación desde IP Office en la dirección IP configurada en el campo Fuente.

· IP Office SCN
Importación desde IP Office en una red comunitaria pequeña. El campo Fuente se utiliza para seleccionar la ID de
línea saliente que coincide con la línea SCN H323 para el sistema IP Office remoto.

· Fuente: Predeterminado = En blanco


La forma de este campo cambia según la selección anterior de Tipo de directorio.

· Lista: Predeterminado = Todos


Este campo establece qué tipos de registro de directorio se deben importar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 198


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Todos
Se importa el conjunto total de registros de directorio desde el sistema IP Office remoto.

· Sólo configuración
Sólo importa los registros de directorio que forman parte de la configuración del servicio IP Office remoto. Cabe
destacar que estos registros se tratarán como registros importados y no se agregarán a los registros de
configuración propios del sistema local.

· Sólo LDAP
Sólo se importan los registros de directorio que el sistema IP Office remoto ha obtenido como resultado de su
importación LDAP. Esto permite que se retransmitan los registros de directorio de LDAP de un sistema IP Office a
otro.

· Sólo HTTP
Sólo se importan los registros de directorio que el sistema IP Office remoto ha obtenido como resultado de su
importación HTTP. Esto permite que se retransmitan los registros de directorio HTTP de un sistema IP Office a otro.

· URI: Predeterminado = /system/dir/complete_dir_list


Este campo sólo es informativo y no se puede ajustar. La ruta que se muestra cambia para coincidir con la configuración
de Lista mencionada anteriormente.

· Intervalo de resincronización (segundos): Predeterminada = 3600 segundos.


Establece con qué frecuencia IP Office debe solicitar una importación actualizada. Cuando se recibe una nueva
importación, se descartan todos los registros importados anteriormente, y se procesan los registros de la nueva
importación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 199


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.8 Eventos del sistema
El sistema IP Office admite un número de métodos mediante los cuales se pueden informar los eventos que se producen
en el sistema. Estos se suman a los informes histórico y de tiempo real disponibles mediante la aplicación de estado del
sistema IP Office (SSA).

· Informes de SNMP (IP Office 2.1 y versiones posteriores)


El protocolo de gestión de red simple (SNMP) permite el intercambio de información a los servidores y clientes de
SNMP. Los clientes de SNMP están incorporados en dispositivos como enrutadores de red, PC de servidores, etc. Por
lo general, los servidores SNMP son aplicaciones de PC que reciben y/o solicitan información de SNMP. El cliente de
SNMP de IP Office permite al sistema IP Office responder a sondeos de SNMP y enviar información de alarma a los
servidores SNMP.

· Para que una aplicación de servidor SNMP interactúe con un sistema IP Office, los archivos MIB de IP Office,
proporcionados en el CD de IP Office Admin, deben estar compilados en la base de datos de dicha aplicación.
Para obtener más información, consulte el Manual de instalación de IP Office.

· Informes de correo electrónico SMTP (IP Office 3.2+)


IP Office 3.2 o sus versiones posteriores también pueden enviar alarmas a un servidor de correo electrónico SMTP.
El uso de SMTP requiere detalles de la dirección del servidor y la contraseña y el nombre de usuario de una cuenta
de correo electrónico SMTP válida. Si se configuran alarmas de correo electrónico SMTP, pero, por alguna razón, IP
Office no puede conectarse con el servidor SMTP, solamente se almacenan las últimas 10 alarmas para enviarlas
cuando la conexión sea correcta.

· El uso de alarmas de SMTP requiere que se introduzcan los detalles del servidor SMTP en la ficha SMTP 206 .

· Informes de Syslog (IP Office 4.1+)


IP Office 4.1 o sus versiones posteriores también pueden enviar alarmas a un servidor Syslog (RFC 3164) sin
necesidad de configurar un servidor SNMP. Además, la información de Syslog puede incluir eventos de la pista de
auditoría de IP Office.

Pueden crearse múltiples destinos de eventos, que especifican cada uno qué eventos y alarmas han de incluirse, el método
de generación de informes que debe usarse (SNMP, Syslog o Correo electrónico) y adónde deben enviarse los eventos.
Pueden configurarse hasta dos destinos de alarma para SNMP, dos para Syslog y tres para el correo SMTP.

Habilitación de alarmas de SNMP

1. Seleccione Sistema.

2. Seleccione la ficha Eventos del sistema.

3. Seleccione SNMP activado.

4. Complete la información en la sección Información de SNMP. Para ello introduzca detalles de la comunidad y el
puerto SNMP que coincidan con los esperados por su servidor SNMP. El Manual de instalación de IP Office incluye
detalles sobre la instalación de los archivos MIB requeridos para SNMP.

5. Haga clic en Aceptar.

Edición de destinos de alarma


La sección Alarmas de la ficha Eventos del sistema muestra las trampas de alarma creadas actualmente. Muestra los
destinos de los eventos y los tipos de alarmas que ejecutarán el envío de los informes de eventos. Pueden configurarse
hasta dos destinos de alarma para SNMP, dos para Syslog y tres para el correo SMTP.

1. Seleccione la subficha Alarmas.

2. Use los controles Agregar, Quitar y Editar para modificar las trampas.

3. Haga clic en Agregar, o seleccione la alarma que ha de modificarse y luego haga clic en Editar.

4. Para una nueva alarma, establezca el destino en Trampa (SNMP) o Syslog o Correo electrónico (SMTP).
Tenga en cuenta que una vez que se guarde un destino haciendo clic en Aceptar, no puede cambiarse a otro modo
de envío.

5. Los detalles restantes indicarán la información de destino requerida y permitirán la selección de los eventos de
alarma que han de incluirse.

6. Al finalizar, haga clic en Aceptar.

7. Haga clic en Aceptar nuevamente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 200


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
5.3.8.1 Configuración
Sistema | Eventos del sistema | Configuración

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· SNMP activado: Predeterminado = Apag.


Habilita la compatibilidad con SNMP. No se requiere esta opción si se usa SMTP o Syslog.

· Comunidad (Solo lectura): Predeterminado = Pública


El nombre de la comunidad SNMP a la que pertenece IP Office.

· Puerto SNMP: Predeterminado = 161, Rango = 0 a 65534.


El puerto en el que el sistema IP Office escucha sondeos de SNMP.

· ID de dispositivo
Es un campo de texto usado para añadir información adicional a las alarmas.

· Contacto
Es un campo de texto usado para añadir información adicional a las alarmas.

· Ubicación
Este es un campo de texto usado para añadir información adicional a las alarmas.

· Parámetros QoS: Versión de software = 5.0 y post.


Se usan estos parámetros si se selecciona Habilitar control RTCP en puerto 5005 174 (Sistema | LAN1 | VoIP 174 ).
Se usan como umbrales de alarma para los datos de calidad de servicio (QoS) recopilados por IP Office para llamadas
realizadas por teléfonos H323 de Avaya y para teléfonos que usan canales VCM. Si una llamada controlada supera un
umbral, se envía una alarma a la aplicación de estado del sistema IP Office. También pueden enviarse alarmas de
calidad del servicio desde IP Office mediante Alarmas 202 .

· la alarma se produce al final de la llamada. Si se retiene o estaciona una llamada, y luego se la recupera,
puede producirse una alarma para cada segmento de la llamada que haya superado un umbral.

· Cuando una llamada quedó entre dos extensiones del sistema, es posible que ambas generen una alarma para
la llamada.

· No se activará una alarma para los parámetros de QoS grabados durante los primeros 5 segundos de una
llamada.

· Retardo de viaje ida y vuelta (mseg): Predeterminado = 350.


Si el valor es inferior a 160 ms, la calidad será alta. Si el valor es inferior a 350 ms, la calidad será buena. Toda
demora superior será perceptible para los participantes de la llamada. Cabe destacar que, dependiendo del códec
de compresión que se utilice, existirá cierta demora asociada con el procesamiento de la señal que no podrá
eliminarse: G711 = 40 ms, G723a = 160 ms, G729 = 80 ms.

· Jitter (mseg.): Predeterminado = 20.


la fluctuación (Jitter) es una medida de la discrepancia en el tiempo de diferentes paquetes de voz de la misma
llamada para llegar a su destino. La fluctuación excesiva se oirá como un eco.

· Pérdida de paquetes (%): Predeterminado = 3.0.


En caso de pérdida excesiva de paquetes, la comunicación se escuchará entrecortada y podrán producirse demoras
para establecer la llamada.

Retardo de viaje ida y Buena calidad Calidad alta


vuelta

Retardo de viaje ida y < 350 ms < 160 ms


vuelta

Jitter < 20 ms < 20 ms

Pérdida de paquete < 3% < 1%

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 201


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.8.2 Alarmas
Este formulario se utiliza para configurar lo que puede provocar que se envíen alarmas mediante los distintos métodos de
alarma.

· Se pueden configurar hasta 2 trampas de alarma para su utilización con la configuración del SNMP en la ficha
Sistema | Eventos del sistema | Configuración 201 .

· Se pueden configurar hasta 3 alarmas de correo electrónico para el envío mediante la configuración de los sistemas
IP Office Sistema | SMTP 206 . Este destino de correo electrónico se configura como parte de la configuración de
alarma a continuación.

· Se pueden configurar hasta 2 alarmas para el envío a un destino Syslog incluido en la configuración de la alarma.

Sistema | Eventos del sistema | Alarmas

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Eventos
Esta sección se utiliza para mostrar y editar la alarma.

· Destino
Las opciones son Trampa (SNMP), Syslog o Correo electrónico (SMTP). Para utilizar SNMP o Correo electrónico, se
deben configurar los valores adecuados en la subficha Configuración. Cabe destacar que el tipo Destino también estará
atenuado si ya se ha alcanzado la cantidad máxima de destinos de alarma configurables de ese tipo. Pueden
configurarse hasta dos alarmas de destino para SNMP, dos para Syslog y tres para el correo SMTP.

· Trampa:
Si se selecciona, la información necesaria además de los Eventos seleccionados es:

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0


La dirección IP del servidor SNMP al que se envía la información de las trampas.

· Puerto: Predeterminado = 162, rango = de 0 a 65534.


El puerto SNMP de transmisión

· Comunidad: Predeterminado = en blanco


La comunidad SNMP para las trampas transmitidas. Debe coincidir con el servidor SNMP de recepción.

· Email: Versión de software = 3.2 y post.


Si se selecciona, la información necesaria además de los Eventos seleccionados es:

· Email:
La dirección de correo electrónico de destino.

· Syslog: Versión de software = 4.1 y post.


Si se selecciona, la información necesaria además de los Eventos seleccionados es:

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0


La dirección IP del servidor Syslog al que se envía la información de las trampas.

· Puerto: Predeterminado = 516, Rango = 0 a 65534.


El puerto Syslog de destino.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 202


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Eventos: Predeterminado = Ninguno
Establece qué tipos de eventos de IP Office se deben recolectar y enviar. La tabla a continuación muestra una lista de
alarmas asociadas con cada tipo de evento. El texto de los mensajes en letra cursiva se reemplaza con los datos
adecuados. Los elementos entre corchetes ([]) se incluyen en el mensaje si corresponde. La línea de asunto de las
alarmas de correos electrónicos SMTP tienen la forma "Nombre de sistema: dirección IP - Alarma de sistema".

Tipo Eventos Estado de evento Mensaje

Entidad Aplicación Funcionamiento del correo El servidor de correo de voz ahora está
de voz operativo.
Error de correo de voz El servidor de correo de voz está caído.
Evento de correo de voz: El almacenamiento del servidor de correo de voz
almacenamiento es satisfactorio.
satisfactorio
Evento de correo de voz: El almacenamiento del servidor de correo de voz
almacenamiento casi lleno está casi lleno.
Evento de correo de voz: El almacenamiento del servidor de correo de voz
almacenamiento lleno está lleno.
Servidor Delta operativo El servidor Delta ahora está operativo.
Fallo de servidor Delta El servidor Delta está caído.
Servicio (7.0 y Licencia de función faltante Intento de utilizar una función para la que no hay
posterior) una licencia instalada. Tipo de licencia:
<nombre>.
Todas las licencias en uso Las siguientes licencias están en uso. Tipo de
licencia: <nombre>.
Fuente de reloj cambiada Fuente de reloj de 8kHz cambiada. Se
proporcionará información.
Falló el inicio de sesión Se proporcionará el motivo del fallo de inicio de
sesión.
No hay canales libres No hubo canales libres disponibles. ID de grupo
disponibles saliente: <número>.
Fallo del archivo de Música Falla al cargar el archivo de Música de espera.
de espera
Todos los recursos en uso Los siguientes recursos de sistema están en
uso: <se proporcionará> el tipo de recurso.
Error de ranura para Se proporcionará la descripción de errores con la
tarjetas OEM tarjeta OEM o sistema que ejecuta software
secundario.
Error de interconexión de Se proporcionará información del error de
redes interconexión
de redes.
Tarjeta Compact Cambiar La tarjeta de la PC en nombre ha cambiado.
Flash
Módulo de expansión Operativo El enlace del módulo de expansión nombre está
operativo.
Error El enlace del módulo de expansión nombre está
caído.
Error El enlace del módulo de expansión nombre tiene
un error de enlace.
Cambiar El enlace del módulo de expansión nombre ha
cambiado.
Troncal Operativo El troncal número (nombre) [en el módulo de
expansión número] ahora está operativo.
Error El troncal número (nombre) [en el módulo de
expansión número] está caído.
Troncal (7.0 y Fallo de toma de troncal Fallo de bloqueo: Canal [número] o Puerto
posterior) [número].
Error de troncal saliente de Troncal saliente de llamada entrante: Canal
llamada entrante [número] o Puerto [número].
CLI no entregado CLI no entregado: Canal [número] o Puerto
[número].
DDI incompleto DDI incompleto. Número esperado de dígitos:
<número>.
LOS LOS
FDS FDS

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 203


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Alarma roja Alarma roja
Alarma azul Alarma azul
Alarma amarilla Alarma amarilla
Falla de conexión de IP Falla de conexión de IP. Número de línea de
troncal IP: <número> o Dirección IP terminal
remota: <Dirección IP>.
Conexión SCN no válida Conexión SCN no válida. Número de línea de
troncal IP: <número> o Dirección IP terminal
remota: <Dirección IP>.
Enlace (7.0 y Dispositivo cambiado Dispositivo cambiado. Número de extensión
posterior) inicial: <número>.
Fallo en la comunicación del Fallo en la comunicación del servidor LDAP
servidor LDAP
Recurso caído Enlace o recurso caído. Se proporcionará el tipo,
número
y nombre del módulo.
Fallo en la comunicación del Fallo en la comunicación del servidor SMTP
servidor SMTP
Fallo de conexión de Fallo de conexión de VoiceMail Pro
VoiceMail Pro
VCM Operativo El módulo VCM nombre ahora está operativo.
Error El módulo VCM nombre ha fallado.
Tarjeta de Tarjeta no válida
memoria Capacidad libre
Genérico Genérico Alarma de inicio de El sistema está ejecutando software de copia de
ubicación no primaria seguridad.
(IP500v2)
Tarjeta SD no válida Tarjeta SD instalada (de sistema u opcional)
incompatible o no válida.
Falla de enlace de red Se ha desconectado la interfaz de red nombre
(dirección IP).
Enlace de red operativo Se ha conectado la interfaz de red nombre
(dirección IP).
Arranque en caliente del Se reinició el sistema (arranque en caliente).
sistema
Arranque en frío del sistema Se reinició el sistema debido a una falla de
energía (arranque en frío).
Comunidad SNMP no válida Se ha especificado una comunidad no válida en
la solicitud SNMP.
Licencia Servidor de licencias Servidor operativo El servidor de licencias ahora está operativo.
Fallo de servidor El servidor de licencias ya no está operativo.
Error de clave de Error de clave de licencia
licencia
Bucle de Bucle de retorno Bucle de retorno de línea El troncal número (nombre) [en el módulo de
retorno cercano al final expansión número] está en el bucle de retorno
cercano al final.
Bucle de retorno de carga El troncal número (nombre) [en el módulo de
útil cercano al final expansión número] está en el bucle de retorno
de carga útil cercano al final.
Bucle de retorno El troncal número (nombre) [en el módulo de
desactivado expansión número] no tiene bucle de retorno.
Cambio de Cambio de teléfono Se ha desconectado el El teléfono con id n se ha quitado de la
teléfono teléfono extensión extensión (unidad, número de puerto).
Se ha conectado el teléfono El teléfono con tipo tipo (número de id) se ha
conectado para la extensión extensión (unidad,
número de puerto).
Calidad de Control de QOS Si se selecciona Habilitar control RTCP en puerto 5005 174 , todas las
servicio llamadas controladas que excedan los Parámetros QOS 201 definidos
provocarán una alarma.
Syslog Auditoría básica Eventos tal como se escriben en la Pista de auditoría de IP Office. Disponible
sólo en salida de Syslog.
Sistema Configuración (7.0 y No se utilizó como destino el No se utilizó como destino el agente del Grupo
posterior) agente del Grupo CCR CCR porque éste no es un agente CCR. Grupo:
<nombre> Agentes: <nombre1, ..., nombre n>.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 204


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
Conflicto en plan de Conflicto en plan de marcado SCN
marcado SCN
No hay ruta de llamada La siguiente línea no ha tenido una ruta de
entrante para la llamada llamada entrante para una llamada. Línea:
<número> o ID de grupo de líneas: <número>.
Error de hardware instalado Se proporcionará información sobre el error de
hardware instalado.
Shutdown del
sistema
Ejecutando copia de
seguridad
· Alarmas de almacenamiento de Voicemail Pro
El umbral de alarma puede ajustarse a través del cliente de Voicemail Pro.

· Alarmas de almacenamiento en correo de voz incorporado


Se genera una alarma de disco lleno cuando el uso de la tarjeta de memoria del correo de voz incorporado alcanza
el 90%. Además, se genera una alarma de espacio crítico cuando esta se encuentra 99% llena (98% para Small
Office) y se genera una alarma de espacio en disco satisfactorio cuando este vuelve a estar menos de 90% lleno.

· Bucle de retorno
Este tipo de alarma sólo está disponible en sistemas con una región dentro de los Estados Unidos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 205


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.9 SMTP
En IP Office Manager 6.2, los parámetros de configuración para la función SMTP de las unidades de control de IP Office se
pasaron de la ficha Sistema | Eventos del sistema es esta ficha separada. Esto refleja el hecho de que SMTP puede
usarse para funciones de IP Office que no sean los informes de eventos del sistema.

· En IP Office 3.2 y versiones posteriores, SMTP puede usarse como método para enviar alarmas del sistema. El
destino del correo electrónico está configurado como parte de las alarmas de correo electrónico configuradas en
Sistema | Eventos del sistema | Alarmas 202 .

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, SMTP puede usarse con correo de voz incorporado para Correo electrónico
de correo de voz 306 . El destino de correo de voz está configurado por la dirección de Correo electrónico de correo
de voz 306 del usuario.

Sistema | Eventos del sistema | Configuración de SMTP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0


Este campo establece la dirección IP del servidor que se usa para reenviar alarmas de SNMP por correo electrónico.

· Puerto: Predeterminado = 25, rango = 0 a 65534.


Este campo establece el puerto de destino del servidor SMTP.

· Dirección "De" del correo electrónico: Predeterminado = En blanco


Este campo establece la dirección del remitente que debe usarse con las alarmas enviadas por correo. Según cuáles
sean los requisitos de autenticación del servidor SMTP, probablemente deba ser una dirección de correo electrónico
válida alojada por dicho servidor. De lo contrario, probablemente deba configurarse el servidor de correo electrónico
SMTP para que admita el relé SMTP.

· Servidor requiere autenticación: Predeterminado = Activado


Este campo debe seleccionarse si el servidor SMTP que se está usando requiere de autenticación para permitir el envío
de mensajes de correo electrónico. Cuando se selecciona, aparecen los campos Nombre de usuario y Contraseña como
disponibles.

· Nombre de usuario: Predeterminado = En blanco


Este campo establece el nombre de usuario que debe usarse para la autenticación del servidor SMTP.

· Contraseña: Predeterminado = En blanco


Este campo establece la contraseña que debe usarse para la autenticación del servidor SMTP.

· Usar Autenticación de respuesta de desafío (CRAM-MD5): Predeterminado = Desactivado.


Este campo debe seleccionar si el SMTP usa CRAM-MD5.

5.3.10 Hermanamiento
Esta configuración se utiliza con el Hermanamiento móvil, consulte la ficha Usuario | Movilidad 336 para obtener
información adicional. El uso del hermanamiento móvil requiere la entrada de una licencia de Funciones de mobilidad.

· Advertencia de CLI saliente


Para cambiar la CLI saliente en todas las llamadas es necesario que el proveedor de línea admita esa función.
Antes de intentar el cambio de la CLI saliente, debe consultar con su proveedor de línea, de lo contrario, puede
provocar la pérdida del servicio. Si el usuario tiene permitido cambiar la CLI saliente, la mayoría de los
proveedores de línea requieren que la CLI saliente coincida con un número válido para las llamadas de
devolución en las mismas troncales. El uso de cualquier otro número puede provocar la finalización de las
llamadas o que la CLI saliente sea reemplazada por un número válido.
· En las llamadas hermanadas móviles, si se usa la información del interlocutor original o se configura la CLI de
información específica del interlocutor, ese número anula la configuración de la CLI saliente con los códigos de
acceso.
Sistema | Hermanamiento

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· Enviar información del interlocutor original para el hermanamiento móvil: Predeterminado = Activado
Cuando está activado, IP Office intentará enviar información de ICLID proporcionada con la llamada entrante en el
destino de hermanamiento.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 206


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· En IP Office versión 5.0, tiene prioridad la configuración de Enviar ID de llamada de la línea SIP.

· En IP Office 6.0 y versiones posteriores, los valores de la ficha Sistema | Hermanamiento 206 omiten la
configuración Enviar ID de llamada de las líneas SIP.

· Información de interlocutor para el hermanamiento móvil: Predeterminado = En blanco (desactivado), rango =


hasta 32 dígitos.
Este campo se puede utilizar cuando Enviar información del interlocutor original para el hermanamiento móvil
está desactivado. Cabe destacar que el número ingresado aquí para su utilización como CLI debe ser un número válido
para la devolución de llamadas al mismo sitio. Es posible que algunos proveedores de la línea rechacen las llamadas que
utilicen un número no válido para la devolución de llamadas al mismo sitio. Además, según el tipo de línea y la
configuración del proveedor de esta, es posible que se limite la cantidad máxima de dígitos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 207


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.11 SMDR
Al utilizar una dirección IP especificada, P Office puede enviar un registro de llamada para cada llamada completada.

En IP Office 4.2 y post., el sistema se puede configurar para enviar registros de llamadas SMDR en lugar de registros CDR.
Esto elimina la necesidad de instalar la aplicación IP Office Delta Server en una PC.

En la versión 5 y post. de IP Office, ya no se admiten los registros de formato CDR.

Sistema | CDR

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 3.1 a 4.2.

Fusionable Versiones anteriores a 3.2 , versión 3.2 y versiones posteriores .

· Salida: Predeterminado = Sin salida.


Seleccione el tipo de registro de llamada que IP Office debería generar a través de IP.

· Sin salida

· Sólo CDR: Versión de software = sólo 3.2 a 4.2


Envíe los registros de llamadas utilizando la configuración CDR a continuación.

· Sólo SMDR: Versión de software = 4.2 y post.


Envíe los registros de llamadas utilizando la configuración SMDR a continuación.

Configuración SMDR
Estos parámetros se muestran si se selecciona Sólo SMDR como la salida. Si desea obtener más información, consulte el
Apéndice: SMDR 1038 .

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0 (Escuchar).


La dirección IP de destino para registros SMDR.

· La dirección 0.0.0.0 coloca la unidad de control de IP Office en el modo de escucha del puerto TCP especificado.
Cuando se establece una conexión en ese puerto, se proporcionan todos los registros SMDR de la memoria
intermedia.

· Puerto TCP: Predeterminado = 0.


El puerto IP de destino para registros SMDR.

· Grabar en memoria intermedia: Predeterminado = 500, Rango = 10 a 3000.


IP Office puede almacenar en la memoria caché hasta 1500 registros SMDR si detecta un error en las comunicaciones
con la dirección de destino. Si la memoria caché está completa, IP Office comenzará a descartar los registros más
antiguos para cada registro nuevo. En IP Office 4.2 y post. el número máximo de registros que se pueden almacenar en
la memoria intermedia se ha extendido a 3000 para todos los sistemas a excepción de Small Office Edition.

· Call Splitting for Diverts (División de llamadas para desvíos): Predeterminado = Apag.
Cuando se activa esta opción, para las llamadas remitidas fuera de conmutador usando una troncal externa, el SMDR
produce registros de llamadas remitidas y llamadas iniciales separados. Esto se aplica a llamadas remitidas usando
Remisión incondicional, Remitir si no contesta, Remitir si ocupado, DND o Herman móvil. También se aplica a llamadas
remitidas fuera del conmutador mediante una ruta de llamada entrante. Los dos conjuntos de registros tendrán la
misma ID de llamada. Los campos de hora de llamada del registro de llamadas remitidas se restablecen a partir del
momento de remisión a la troncal externa. Si desea obtener información detallada, consulte Registros de llamadas
SMDR 1038 .

Configuración CDR
Estos parámetros se muestran si se selecciona Sólo CDR como la salida. CDR unidad no es compatible con IP Office
versión 5 y posteriores.

Pueden seleccionarse distintos formatos CDR para que coincidan con los requisitos del software de registro/contabilidad
utilizado en la dirección de destino. Si desea obtener más información, consulte el Apéndice: Registros CDR 1052 .

· Active los CDR del conmutador interno: Predeterminado = Apag.


Una vez activos, incorporan los registros CDR para las llamadas internas.

· Opciones de aplicación de formato


Estos campos se utilizan para seleccionar el formato y el tipo de registros CDR requeridos. Deben coincidir con los
registros esperados por la aplicación de registro de llamadas que recibe los registros CDR.

· Formato de registro: Predeterminado = Sin formato.


Permite seleccionar entre distintos formatos de registro CDR 1052 comunes.

· Opciones de registro: Predeterminado = Optimizado.


Configura las opciones que se agregarán al registro CDR.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 208


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Formato de fecha: Predeterminado = Día\Mes.
Configura el formato de fecha utilizado en los registros CDR.

· Comunicaciones con la grabadora de detalles de llamadas


Esta sección configura el destino y el método de envío de los datos CDR.

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0.


La dirección IP de destino para registros CDR.

· Puerto IP: Predeterminado = 0.


El puerto IP de destino para registros CDR.

· CDR máx.: Predeterminado = 500. Rango = 0 a 1500.


IP Office puede almacenar en la memoria caché hasta 1500 registros SMDR si detecta un error en las comunicaciones
con la dirección de destino. Si la memoria caché está completa, IP Office comenzará a descartar los registros más
antiguos para cada registro nuevo. En IP Office 4.2 y post. el número máximo de registros que se pueden almacenar en
la memoria intermedia se ha extendido a 3000 para todos los sistemas a excepción de Small Office Edition.

· Utilizar UDP: Predeterminado = Apag. (Utilizar TCP)


Cuando se selecciona esta opción, el campo cambia el envío de paquetes de registros CDR a Utilizar UDP en lugar de
TCP.

· Si esta opción está apagada, se utiliza TCP. En este modo, IP Office volverá a enviar los registros perdidos o
dañados utilizando el protocolo TCP estándar. Los registros se almacenan en la memoria intermedia hasta que se
envían correctamente.

· Si esta opción está encendida, se utiliza UDP. En este modo, IP Office no volverá a enviar los registros perdidos o
dañados. Por otra parte, cuando se utiliza UDP, es menos probable que IP Office detecte un error en las
comunicaciones el cual activaría la memoria caché.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 209


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.3.12 VCM
Este formulario permite el ajuste de la operación de los módulos de comprensión de voz (VCM) instalados en la unidad de
control IP Office.

· Los sistemas IP400 admiten las opciones para los controles VCM IP400 desde las versiones de mantenimiento IP
Office 3.2/4.0 Q2 2007 en adelante.

· Se admiten los mismos controles para las tarjetas VCM IP400 en los sistemas IP500 desde la versión de
mantenimiento IP Office 4.1 Q1 2008 en adelante.

· Las opciones para los controles VCM IP500 se admiten desde IP Office 4.2 en adelante.

Las llamadas desde y hacia dispositivos IP pueden requerir la conversión del audio al formato de códec utilizado por el
dispositivo IP. En los sistemas IP Office, esta conversión se realiza mediante canales de compresión de voz. Estos canales
son compatibles con los códecs comunes de audio IP G711, G723 y G729a.

En las unidades de control IP400, es posible agregar canales mediante la instalación de módulos de compresión de voz
(VCM) IP400. En las unidades de control IP500 e IP500v2, es posible agregar canales mediante tarjetas VCM IP500 o
módulos de compresión de voz IP400.

Cuándo se usan los canales de compresión de voz


Los canales de compresión de voz se utilizan de la siguiente forma.

· Dispositivo IP a dispositivo no IP
Estas llamadas requieren un canal de compresión de voz durante toda su duración. Si no hay un canal disponible, la
persona que llama recibirá tono de ocupado.

· Dispositivo IP a dispositivo IP

· Los tonos de progreso de llamada (por ejemplo, tono de marcado, tono de marcado secundario, etc.) no
requieren canales de compresión de voz, con excepción de los casos que se indican a continuación:

· La confirmación de código de acceso, el campo ARS activo y los tonos de entrada de código de cuenta
requieren un canal de compresión de voz.

· Los dispositivos que utilizan G723 requieren un canal de compresión de voz para todos los tonos excepto
el de llamada en espera.

· Cuando se conecta una llamada:

· Si los dispositivos IP utilizan el mismo códec de audio, no se utilizará ningún canal de compresión de voz.

· Si los dispositivos utilizan códecs de audio diferentes, se requerirá un canal de compresión de voz para
cada uno de ellos.

· Dispositivo no IP a dispositivo no IP
No se requiere ningún canal de compresión de voz excepto por el acceso al correo de voz incorporado de Small
Office Edition.

· Música de espera
Se proporciona desde el bus TDM de IP Office y, por lo tanto, requiere un canal de compresión de voz si se
reproduce en un dispositivo IP.

· Recursos para conferencias y dispositivos IP


Los recursos para conferencias son administrados por el chip de conferencias que se encuentra en el bus TDM de IP
Office. Por lo tanto, se requiere un canal de compresión de voz por cada dispositivo IP que participe en una
conferencia, incluidos los servicios que utilizan recursos para conferencias, tales como los servicios de escucha de
llamadas, intrusión, grabación de llamadas y monitoreo silencioso.

· Llamadas de búsqueda a dispositivo IP


Las llamadas de búsqueda requieren un canal de compresión de voz por códec de audio que usa cualquier
dispositivo IP que participa. La versión 4.0 y posteriores de IP Office sólo utilizan G729a para llamadas de
búsqueda; en consecuencia, sólo requieren un canal, pero admiten búsquedas únicamente en dispositivos
compatibles con G729a.

· Servicios de correo de voz y dispositivos IP


Las llamadas a los servidores de correo de voz IP Office se manejan como llamadas de datos desde el bus TDM. Por
lo tanto, las llamadas desde un dispositivo IP al correo de voz requieren un canal de compresión de voz.

· En Small Office Edition, el correo de voz incorporado usa los canales de compresión de voz para la conversión
de audio. Por lo tanto, todas las llamadas al correo de voz incorporado de Small Office Edition requieren un
canal de compresión de voz, y las llamadas desde dispositivos IP requieren dos canales de compresión.

· Llamadas de fax
Son llamadas de voz, pero tienen un rango de frecuencia levemente más amplio que las llamadas de voz orales. IP
Office sólo admite la función de fax a través de IP entre sistemas IP Office si se selecciona la opción Transporte fax.
Actualmente esta función no es compatible con T38.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 210


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
· Llamadas SIP

· Llamada de línea SIP a/desde dispositivos que no son IP


Se necesita un canal de compresión de voz.

· Llamada de línea SIP saliente desde dispositivo IP


No se requiere ningún canal de compresión de voz.

· Llamada de línea SIP entrante desde dispositivo IP


Se reserva el canal de comprensión de voz hasta que la llamada se conecte.

· Llamadas de fax T38


La versión 5 de IP Office y las versiones posteriores son compatibles con fax T38 en troncales SIP y extensiones
SIP. Cada llamada de fax T38 utiliza un canal VCM.

· Dentro de una red comunitaria pequeña, una llamada de fax T38 puede convertirse en una llamada a través de
una línea SCN H323 mediante el protocolo Soporte de transporte fax de IP Office. Esta conversión utiliza 2
canales VCM.

· Para utilizar la conexión de fax T38, la clasificación del equipo de una extensión analógica conectada a un
fax puede configurarse como Aparato de fax. Asimismo, se encuentra disponible una nueva función de código
de acceso Marcar Fax.

Nota: Para que se apliquen las condiciones antes mencionadas, los dispositivos IP T3 deben configurarse con un tamaño
de paquete de 20 ms. Si no se modifica la configuración de tamaño de paquete de 10 ms, se requerirá un canal de
compresión de voz para todos los tonos y para las llamadas desde medios no directos.

Medición de uso de canales


La aplicación de estado del sistema IP Office permite visualizar el uso del canal de compresión de voz. En la sección
Recursos, la aplicación muestra el número de canal en uso. También muestra la frecuencia con que los canales disponibles
resultaron insuficientes y la última vez que se produjo ese evento.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 211


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Esta configuración sólo debe ajustarse con la ayuda de Avaya.

Sistema | VCM

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 3.2 o post. (Versiones de mantenimiento IP Office 3.2/4.0 Q2 2007).

Fusionable .

Eco
Los ecos generalmente son generados por desigualdades de impedancia cuando se convierte una señal desde un tipo de
circuito a otro, más frecuentemente desde analógico a IP. Para resolver este problema, puede crearse una señal de eco
estimada desde una salida y luego restarse de la entrada para quitar todo eco de la salida.

· Pérdida de retorno de eco (dB): Predeterminado = 6dB, VCM IP400 e IP500.


VCM IP400 e IP500. Este control permite el ajuste de la pérdida de eco esperada que debe usarse para el proceso de
cancelación de eco. Las opciones son 0dB, 3dB, 6dB y 9dB (Solo VCM IP400).

Tono de espera/NLP
Se requiere un nivel bajo de tono de espera en las líneas digitales durante los períodos donde normalmente habría
silencio. Esto es necesario para dar seguridad a los usuarios de que la llamada sigue conectada. Estos controles permiten
el ajuste del tono de espera generado por el componente de procesador no lineal (NLP) de VCM.

· Modo de procesador no lineal: Predeterminado = Adaptativo, VCM IP400 e IP500.


Permite la selección de una de las siguientes opciones:

· Adaptativo
Adaptativo significa que el tono de espera generado por el NLP intentará coincidir con el ruido de fondo.

· Silencio
Silencio significa que el NLP no generará ningún tono de espera.

· Desactivado
No se aplica el procesamiento no lineal. En cuyo caso, probablemente se escuche algo de eco residual.

· Atenuación de tono de espera de NLP: Predeterminado = -9dB, solo VCM IP500.


Las opciones son -3dB, -6dB y -9dB.

· Techo de tono de espera de NLP: Predeterminado =-30dB, solo VCM IP500.


Las opciones son -30dB y -55dB.

Módem: Versión de software = 5.0 o post., solo VCM IP500.


La versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores son compatibles con la retransmisión de fax 875 en los sistemas IP500
e IP500v2 con una tarjeta VCM IP500. Esta configuración permite el ajuste de la operación paralela de TDM aplicada a las
llamadas de fax mediante el uso de canales VCM.

· Nivel Tx (dB): Predeterminado = -9dB, Rango = 0 a -13 dB.

· Umbral CD: Predeterminado = -43 dB, opciones = -26 dB, -31 dB o -43 dB.

· Sin tiempo de espera de actividad (seg.): Predeterminado = 30 segundos, Rango = 10 a 600 segundos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 212


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Sistema
5.3.13 CCR
Customer Call Reporter (CCR) es una aplicación de P Office que recopila y muestra información en el estado actual de los
grupos de búsqueda y usuarios que fueron configurados el funcionamiento de Customer Call Reporter de IP Office.

Sistema | CCR

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 4.2+.

Fusionable .

· Códigos de motivos de Ocupado, no disponible


Los agentes que indican que están en un estado de "Ocupado, no disponible" pueden recibir el requerimiento de indicar
el motivo de ese estado. Este menú permite ingresar descripciones de los motivos posibles. Luego, esas descripciones
se usan en menús desde donde los agentes realizan las selecciones cuando establecen el estado de "Ocupado, no
disponible" y en informes sobre el estado del agente.

· Código/Motivo
Las filas de la 1 a la 8 pueden usarse para contener las descripciones con un máximo de 31 caracteres cada una.
Las filas 0 y 9 están fijas como Incompatible y Ocupado, no disponible.

· En Customer Call Reporter 6.1, se utilizan los códigos de motivo para categorizar las llamadas en el informe de la
tarjeta de hora del agente. El motivo 1 se utiliza para definir el almuerzo. Todos los otros códigos de motivo se
informan como recesos.

· Tiempo predeterminado de Trabajo posterior a la llamada (segundos): Predeterminado = 10, rango = 10 a 999
segundos.
Si un agente pasa al estado Trabajo posterior a la llamada (ACW), ya sea de manera automática o manual, este campo
establece la duración de ese estado después del cual, se elimina automáticamente. Esta duración se podrá invalidar
mediante la propia configuración del agente (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor | Tiempo de trabajo
posterior a la llamada 316 ). Durante el estado de ACW, no se presentan más llamadas de grupo de búsqueda al usuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 213


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4 Configuración de línea
Los ajustes de línea que se muestran en la configuración de IP Office cambiarán según los tipos de tarjetas de
troncales instaladas en la unidad de control de IP Office o se agregarán mediante módulos de expansión
externos. Algunos modelos de unidades de control de IP Office Small Office Edition incluyen hasta 4 puertos de
troncales analógicas integrales.

· ADVERTENCIA: Cambio de tarjetas de troncales


El cambio de la tarjeta de troncal instalada en una unidad de control de IP Office generará ajustes de línea tanto
para la tarjeta de troncal anterior como para la tarjeta de troncal actualmente instalada. Para cambiar el tipo de
tarjeta de troncal en una ranura de tarjeta en particular, deberá utilizarse la configuración predeterminada. Esto no
se aplica si se reemplaza una tarjeta existente con otra de mayor capacidad, o si se instala una tarjeta de troncal
en una ranura que anteriormente no estaba en uso.

Enrutamiento de llamadas entrantes troncales


Cada tipo de troncal se puede categorizar como troncal externa o troncal interna. El tipo de troncal afecta la forma en que
IP Office enruta las llamadas recibidas en esa troncal y el enrutamiento de llamadas en la troncal.

Troncales externas Troncales internas

Tipos de troncal · Troncales analógicas · QSIG (T1, E1 o H323)

· T1 de bits robados · BRI So

· E1R2 · H323

· ISDN BRI (sin incluir So) · SCN

· ISDN PRI T1 · SES

· ISDN PRI E1

· SIP

Llamadas Todas las llamadas entrantes se enrutan Las llamadas internas se enrutan buscando una
entrantes mediante la comparación de coincidencia de coincidencia con los dígitos entrantes en el
enrutadas por los detalles de la llamada con las Rutas de siguiente orden:
llamadas entrantes 388 de IP Office.
· Número de extensión (que incluye los
No se utilizan códigos de acceso de línea. números remotos en una red comunitaria
pequeña).

· Códigos de acceso de troncal (excepto el


código de acceso ?).

· Códigos de acceso de sistema (excepto el


código de acceso ?).

· Código de acceso ? de troncal.

· Código de acceso ? de sistema.

Grupos de líneas
Cada troncal de IP Office (o, en algunos casos, los canales de troncales individuales) se pueden configurar como un ID de
grupo entrante y un ID de grupo saliente. Estos ID de grupo se utilizan de la siguiente manera:

· Rutas de llamadas entrantes 388


Para las llamadas entrantes en troncales externas, el ID de grupo entrante de la troncal es uno de los factores utilizados
para la coincidencia de la llamada con una de las rutas de llamada entrante configuradas.

· Códigos de acceso: Enrutamiento de llamadas salientes 375


Para el marcado que coincide con un código de acceso configurado en una función de marcado, los códigos de acceso
ID de grupo de línea pueden indicar un formulario ARS o utilizar una troncal configurada en el mismo ID de grupo
saliente. Si se enruta la llamada a un formulario ARS, los códigos de acceso de este formulario especificarán las
troncales que se deberán usar mediante la coincidencia con el ID de grupo de línea.

Eliminación de troncales no utilizadas


En los casos en que una troncal no esté conectada, es importante asegurar que la troncal se encuentre definida como
Fuera de servicio en la configuración. Esto es especialmente importante en el caso de troncales analógicas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 214


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
Si no se realiza esto, es posible que IP Office intente presentar llamadas salientes a esa troncal. De manera similar,
cuando la cantidad de canales suscritos sea inferior a aquellos admitidos por el tipo de troncal, deben deshabilitarse los
canales no suscritos.

· Calidad del reloj


Las llamadas entre sistemas que utilizan troncales digitales (por ejemplo E1, E1R2, T1 PRI y BRI) requieren una señal
de reloj común. IP Office intentará obtener esta señal de reloj desde una central telefónica a través de una de sus
troncales digitales. Esto se consigue mediante el ajuste de la configuración de Calidad del reloj de esa línea en Red. Si
existen troncales varias a centrales telefónicas públicas y fallara la señal del reloj primario, se podrá configurar otra
troncal como Repliegue. Las otras troncales se deberán configurar en Inadecuada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 215


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.1 Plantillas de troncales
Para la versión IP Office 7.0, existe compatibilidad con plantillas de troncales. Se pueden utilizar estas plantillas para crear
nuevas troncales SIP y pueden aplicarse a troncales analógicas existentes.

Las plantillas deben almacenarse en una subcarpeta específica de Manager\Templates. Algunas plantillas pueden
incluirse en la aplicación Manager y se instalarán automáticamente en la ubicación correcta cuando se instale Manager. De
lo contrario, Manager es compatible con un comando para copiar plantillas provistas de otra fuente a la carpeta correcta.

Habilitar la compatibilidad de plantillas


La compatibilidad con plantillas no está configurada de manera predeterminada. Para habilitar la compatibilidad con
plantillas:

1. Seleccione Archivo | Preferencias.

2. Seleccione la ficha Preferencias visuales.

3. Seleccione la casilla de verificación Habilitar opciones de plantilla .

4. Haga clic en Aceptar.

Importar plantillas
Las plantillas deben ubicarse en la sub carpeta correcta Manager \Templates. Este procedimiento puede llevarse a cabo
con el siguiente comando:

1. Seleccione Herramientas | Importar plantillas en Manager.

2. Examine la carpeta actual que contiene las plantillas que desea importar y seleccione esa carpeta.

3. Haga clic en Aceptar.

4. Se copiará todo archivo de plantilla en esa carpeta a la sub carpeta correcta de Manager.

Aplicar una plantilla a troncales analógicas


Se puede aplicar una plantilla de troncal analógica a las troncales analógicas existentes.

· Nota: para que puedan aplicarse los cambios realizados, será preciso reiniciar el sistema IP Office.

1. En el panel de navegación o grupo, haga clic con el botón derecho sobre la troncal analógica.

2. Seleccione Copy Setting from Template (Copiar configuración de la plantilla).

3. Se muestra el menú de selección de plantilla y troncal.

4. Utilice los menús desplegables País y Proveedor de servicios para seleccionar la plantilla requerida. Si se
selecciona Mostrar todo , la selección de País cambia a Todos los países.

5. Seleccione las troncales a las que desea aplicar la plantilla.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 216


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
6. Haga clic en Copiar configuración.

7. Envíe la configuración al sistema IP Office.

Crear una nueva troncal SIP desde una plantilla


Se puede utilizar una plantilla de troncal SIP para crear una nueva troncal SIP.

1. En el panel de navegación o grupo, haga clic con el botón derecho sobre toda línea existente.

2. Seleccione el icono Nuevo y seleccione New SIP Trunk from Template (Nueva troncal SIP desde
plantilla).

3. Se muestra el menú de selección de plantillas.

4. Utilice los menús desplegables País y Proveedor de servicios para seleccionar la plantilla requerida. Si se
selecciona Mostrar todo , la selección de País cambia a Todos los países.

5. Haga clic en Crear nueva troncal SIP.

6. Envíe la configuración al sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 217


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.2 Línea analógica
Las troncales analógicas se pueden proporcionar dentro de los sistemas IP Office de las siguientes maneras.
En todos los casos, los puertos físicos se etiquetan como Analógicos. Para obtener más información sobre la
instalación, consulte el Manual de instalación de IP Office.

· Uso de ICLID
IP Office puede enrutar llamadas entrantes mediante el ICLID recibido con la llamada. Sin embargo, el ICLID no se
envía instantáneamente. En las troncales analógicas configuradas en Inicio de bucle ICLID, habrá una pequeña demora
mientras IP Office espera los dígitos del ICLID antes de poder determinar adónde presentar la llamada.

· Estado de línea
Las líneas analógicas solo indican como estado de llamada si esta está libre o en uso. Algunas funciones de IP Office,
por ejemplo la recuperación de remisiones no respondidas y la realización de llamadas hermanadas utilizan el estado
indicado por las líneas digitales. Esto no es posible con las líneas analógicas. Una vez que se ha capturado una línea
analógica, IP Office debe asumir que la llamada se ha conectado y debe tratarla como respondida.

· Marcado completo
La mayoría de los servicios telefónicos de Norteamérica utilizan el marcado Enbloc. Por lo tanto, se recomienda el uso
de un punto y coma al final de todos los códigos de acceso de marcado que usan una N. Se recomienda hacerlo también
para todo marcado en el que se usen códigos de acceso de tono de marcado secundario.

· Inicio a tierra
Este tipo de troncal analógica solo se admite a través del módulo de expansión externo de la troncal analógica.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 218


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.2.1 Línea
Esta ficha incluye la configuración general de una línea utilizada con IP Office.

Línea | Línea (analógica)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Número de línea
Este parámetro no es configurable. El sistema es el responsable de asignarlo.

· Tarjeta/Módulo: Versión de software = 4.1 y post.


Indica la ranura para tarjetas o el módulo de expansión usados para el dispositivo troncal que proporciona la línea.

· Para las unidades de control IP400, la RANURA A de la unidad de control se muestra como 1 y la RANURA B se
muestra como 2. Los módulos de expansión se enumeran desde 4 en adelante; por ejemplo, las troncales en el
módulo en el puerto de expansión 1 se muestran como 4.

· En las unidades de control IP500 e IP500v2, de 1 a 4 coinciden en la parte delantera de la unidad de control, de
izquierda a derecha. Los módulos de expansión se numeran de 5 en adelante; por ejemplo, las troncales del módulo
en el puerto de expansión 1 se muestran como 5.

· Puerto: Versión de software = 4.1 y post.


Indica el puerto en la Tarjeta/Módulo anterior con el que se relacionan los parámetros de configuración.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Número de teléfono
Usado para recordar el número de teléfono externo de esta línea para ayudar con la prueba de bucle de retorno. Solo
para fines informativos.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· Canales salientes: Predeterminado = 1 (no se puede cambiar)

· Canales de voz: Predeterminado = 1 (no se puede cambiar)

· Prefijo: Predeterminado = En blanco


Anteponga el número de prefijo a todos los números entrantes para el regreso de llamada. Esta función resulta útil si
todos los usuarios deben marcar un prefijo para acceder a una línea externa. El prefijo se antepone automáticamente a
todos los números entrantes, de modo que los usuarios puedan marcar el número para regresar la llamada.

· Para las llamadas salientes: En IP Office 3.2 y versiones anteriores, cuando una llamada saliente se presenta en la línea
con un dígito precedente para marcación que coincide con el prefijo, a ese dígito se le quita el número. En IP Office 4.0
y versiones superiores, el prefijo no se quita; por lo tanto, cualquier prefijo que no sea apto para la presentación de la
línea externa debe eliminarse mediante códigos de acceso.

· Prefijo nacional: Predeterminado = 0 (no se puede cambiar)

· ID de línea de llamada: Predeterminado = Autoasignado, Rango = 2 a 9 dígitos, versión de software = 3.0 y post.
Permite que se asigne un número a la línea para su identificación. En los teléfonos compatibles con los botones de vista
de llamada, un botón de línea de llamada con el mismo número muestra el estado de la línea y se puede utilizar para
responder llamadas en dicha línea. Para obtener más información, consulte el Manual de teclas e indicadores de IP
Office. La ID de líneas de llamada deben ser exclusivas y no deben coincidir con ningún número de extensión.
· Admin: Predeterminado = En servicio, versión de software= 6.1.
Este campo permite que una troncal sea puesta fuera de servicio de ser necesario para mantenimiento o si la troncal no
está conectada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 219


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.2.2 Opciones analógicas
Esta ficha incluye la configuración específica de las líneas analógicas. Para la versión 7.0 de IP Office y versiones
posteriores, se utiliza un Tipo de CLI de configuración de todo el sistema (Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 )
para establecer el método de detección de CLI entrante de todas las troncales analógicas.

Línea | Opciones analógicas

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Canal:
Establecido por el sistema. Mostrado solo para fines informativos.

· Tipo de troncal: Predeterminado = Inicio de bucle


Establece el tipo de línea analógica (Inicio a tierra, Inicio de bucle, Inicio de bucle ICLID).

· Inicio a tierra
Sólo las troncales proporcionadas por el módulo de expansión de la troncal analógica de 16 puertos admiten el Inicio
a tierra. Esta opción requiere que el módulo y la unidad de control IP Office estén conectados a tierra. Consulte el
Manual de instalación de IP Office.

· Retardar espera para obtener información de ID de llamada.


Dado que IP Office puede usar ICLID para enrutar llamadas entrantes, en las troncales analógicas de inicio de bucle
ICLID se produce una demora de unos pocos segundos durante la recepción de ICLID antes de que se pueda
determinar el enrutamiento de la llamada.

· Tipo de señalización: Predeterminado = Marcado DTMF


Establece el método de señalización usado en la línea (Marcado DTMF o Marcado por pulsos).

· Dirección: Predeterminado = Ambas direcciones


Establece la dirección permitida de la operación de la línea (Entrante, Saliente o Ambas direcciones).

· Ancho de pulso flash: Predeterminado= 500 ms, Rango = 0 a 2550 ms.


Establece el intervalo de tiempo para el ancho de pulso flash.

· Esperar tono de marcación: Predeterminado = 3000 ms, Rango = 0 a 25500 ms.


Establece el tiempo que el sistema debe esperar antes de marcar.
· Cancelación de eco: Predeterminado = 16ms.
Sólo puede usarse con la tarjeta de troncales IP400 ATM4 universal e IP500 analógica. Permite las configuraciones
Apag., 8, 16, 32, 64 y 128 milisegundos. La cancelación de eco solo debe ajustarse en los valores más altos que sean
necesarios para eliminar los problemas de eco. Si se la configura en un valor superior al necesario, se pueden producir
otras distorsiones.
· Filtro de zumbido de corriente: Predeterminado = Apag., versión de software = IP500 4.2 y post.
Si se detecta o sospecha de la presencia de interferencia por zumbido de corriente en las líneas, puede usarse esta
configuración para intentar quitar dicha interferencia. Puede usarse con las troncales ATM16 e IP500 ATM4U. Las
opciones son: Apag., 50Hz o 60Hz.

· Impedancia
Establece la impedancia usada para la línea. Este campo sólo está disponible para ciertos parámetros regionales del
sistema. El intervalo de valores disponible dependerá de los parámetros regionales del sistema. El valor usado para
Predeterminado se establece mediante los parámetros regionales del sistema.

· Brasil: Predeterminado = 900R


Ajustable entre 600R y 900R según los requisitos del proveedor de la línea.

· Corea: Predeterminado = Predeterminado, versión de software = 3.2 y 4.0 Q2 2007 y post.


Además de la configuración de impedancia predeterminada, es posible seleccionar un conjunto alternativo de valores
de impedancia.

· Estados Unidos: Predeterminado = Predeterminado, versión de software = 3.2 y 4.0 Q2 2007 y post.
Además de la configuración de impedancia predeterminada, es posible seleccionar uno de los dos conjuntos
alternativos de valores de impedancia: Alternativa 1, Alternativa 2 y Alternativa 3.

· En los sistemas IP500 e IP500v2 con la versión 4.2 y posteriores de IP Office, se ha expandido el intervalo de
parámetros de configuración de impedancia analógica que pueden seleccionarse. Las opciones adicionales son 600
+2150nF, 600, 900+2150nF, 900, 220+820||115nF, 370+620||310nF, 270+750||150nF, 320+1050||230nF, 350
+1000||210nF, 800+100||210nF. Estos parámetros de configuración también son utilizados por la opción
Automatic Balance Impedance Match (Equilibrar automáticamente la coincidencia de impedancia).

· Quiet Line (Línea silenciosa): IP500/IP500v2, sólo configuraciones regionales de Norteamérica, Predeterminado =
Apag., versión de software = 4.2 y post.
Puede que esta configuración sea necesaria para compensar pérdidas de señal en líneas largas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 220


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· Dígitos para interrumpir el tono de marcado: Predeterminado = 2, Rango = Hasta 3 dígitos, Versión de software =
7.0 y versiones posteriores.
Durante la prueba de impedancia automática (más abajo), una vez que el sistema ha capturado una línea, marca este
dígito o los dígitos a la línea. En algunos casos, puede ser necesario utilizar un dígito diferente o varios dígitos
diferentes. Por ejemplo, si la troncal analógica va por otro sistema PBX o Centrex, será necesario utilizar el prefijo de
marcado externo de troncal del sistema remoto y otro dígito, por ejemplo, 92.

· Automatic Balance Impedance Match (Equilibrar automáticamente la coincidencia de impedancia): IP500/


IP500v2, versión de software = 4.2 y post.
Estos controles pueden usarse para probar la impedancia de una línea y para luego mostrar la mejor coincidencia que
resulta de la prueba. La prueba debe realizarse con la línea conectada pero el sistema IP Office inactivo. Para comenzar
con la prueba, haga clic en Inicio. IP Office luego envía una serie de señales a la línea y controla la respuesta. Esto se
repite en cada configuración de impedancia posible. La prueba puede detenerse en cualquier momento haciendo clic en
Detener. Cuando la prueba esté completa, Manager mostrará la mejor coincidencia y preguntará si esta debe usarse
para la línea. Si se selecciona Sí, Manager también pregunta si esa coincidencia debe aplicarse a todas las líneas
analógicas proporcionadas por el mismo módulo y la misma tarjeta de troncales analógicas.

· Para IP Office 4.2 y versiones posteriores, la coincidencia de impedancia automática solamente está disponible
para regiones de Norteamérica.

· Para la versión 6.0 de IP Office y versiones posteriores, la coincidencia de impedancia automática también está
disponible para las regiones de Bahréin 988 , Egipto 998 , Kuwait 1010 , Marruecos 1012 , Omán 1016 , Pakistán 1017 ,
Qatar 1021 , Arabia Saudita 1024 , Sudáfrica 1026 , Turquía 1031 , Emiratos Árabes Unidos 1032 y se puede personalizar
996 .

· Admitir conexión de troncal a troncal analógica: Predeterminado = No seleccionado (Apagado).


Cuando esta opción está desactivada, los usuarios no pueden volver a transferir o remitir llamadas externas en el modo
desactivado mediante una troncal analógica si la llamada se realizó o se recibió originalmente en otra troncal analógica.
Esto evita que se hagan transferencias a las troncales que no admiten la opción Borrar desconexión.

· BCC: Predeterminado = No seleccionado [solo configuraciones regionales de Brasil]


Una llamada de cobro revertido es una llamada cuyo costo está a cargo del receptor, siempre que autorice la llamada.
La opción Bloquear llamada de cobro revertido (BCC) se puede usar para bloquear este tipo de llamadas, si el proveedor
de la línea admite esta opción.

· Tono de marcado secundario: Predeterminado = Apag.


Configura el uso de un tono de marcado secundario en líneas analógicas. Este mecanismo es diferente al mecanismo de
tono de marcado secundario mediante códigos de acceso, y se usa principalmente en las configuraciones regionales de
Rusia. Al seleccionarlo, podrá acceder a las siguientes configuraciones adicionales:

· Tiempo de espera: Predeterminado = 3000 ms, Rango = 0 a 25500 ms.


Se usa cuando se selecciona un tono de marcado secundario (como se indica arriba). Configura el tiempo de espera.

· Dígitos después de n: Predeterminado = 1, Rango = 0 a 10.


Establece dónde debe tener lugar el tiempo de espera para un tono de marcado secundario en una cadena de
marcado.

· Dígito coincidente: Predeterminado = 8, Rango = 0 a 9.


Corresponde al dígito que, al coincidir primero en la cadena de marcado, permitirá el tiempo de espera del tono de
marcado secundario.

· Línea de CLI larga: Predeterminado = Apag.


La señal de CLI en algunas líneas analógicas largas puede degradarse y, por lo tanto, no se detecta correctamente. Si
está seguro de que se provee CLI, pero no se detecta, puede resolver el problema seleccionando esta opción.

· Módem activado: Predeterminado = Apag.


La primera troncal analógica de las unidades de control de Small Office Edition, las tarjetas de troncales IP400 ATM4 y
las tarjetas de troncales analógicas IP500 pueden configurarse para operación de módem (V32 con corrección de error
V42). Esto permite a la troncal responder a llamadas de módem entrantes y se puede usar para mantenimiento del
sistema. Cuando está activado, la troncal solamente puede usarse para llamadas de módem analógico. Puede usarse el
código de acceso del sistema predeterminado *9000* para alternar esta configuración. Cuando la unidad de control de
Small Office Edition está activada, el indicador LED de estado de la unidad de control emite una luz intermitente roja/
verde.

· Marcado por pulsos


Se utiliza esta configuración para el marcado por pulsos.

· Marcar: Predeterminado = 80 (80 ms), Rango = 0 a 255.


Intervalo cuando la señal DTMF se mantiene activa durante su transmisión.

· Espacio: Predeterminado = 80 (80 ms), Rango = 0 a 255.


Intervalo de silencio entre transmisiones de la señal DTMF.

· Pausa dígitos intermedios: Predeterminado= 500 ms, Rango = 0 a 2550 ms.


Establece la pausa intermedia entre dígitos transmitidos a la línea.

· Persistencia de timbre:

· Persistencia de timbre: Predeterminado = Se establece según los parámetros regionales del sistema; Rango = 0
a 2550 ms.
Debe reconocerse la duración mínima de la señal.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 221


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Máximo de desact. de timbre: Predeterminado = Se establece según los parámetros regionales del sistema;
Rango = 0 a 25500 ms.
El tiempo necesario antes de que la señalización se considere terminada.

· Borrar desconexión
El método Borrar desconexión (conocido también como Caída de la línea o Desconexión confiable) se usa para indicar
que el proveedor de la línea ha cancelado la llamada. IP Office también utiliza el método Desconexión de tono, que
cancela una llamada analógica después de haberse reproducido un tono NU o de ocupado constante durante
6 segundos. Se establece mediante las configuraciones Detección de tono de ocupado 188 (Sistema | Telefonía |
Tonos y música 188 ).

· Habilitar: Predeterminado = Enc.


Habilita el uso de la opción Borrar desconexión.

· Unidades: Predeterminado= 500 ms, Rango = 0 a 2550 ms.


Este período debe ser inferior en al menos 150 ms al período de desconexión real usado por el proveedor de la línea.

· DTMF
Se utiliza esta configuración para el marcado DTMF.

· Activado: Predeterminado = 40 ms, Rango = 0 a 255 ms.


Corresponde al ancho de los pulsos activados generados durante el marcado DTMF.

· Desactivado: Predeterminado = 60 ms, Rango = 0 a 255 ms.


Corresponde al ancho de los pulsos desactivados, generados durante el marcado DTMF.

· Ancho de pulso flash BCC: [Solo configuraciones regionales de Brasil] Predeterminado = 100 (1000 ms), Rango = 0 a
255.
Establece el ancho de pulso flash para el bloqueo de llamadas de cobro revertido (BCC).

· Ganancias:
se utiliza esta configuración para ajustar el volumen percibido de todas las llamadas.

· A -> D: Predeterminado = 0dB


Establece la ganancia analógica a digital aplicada a la señal que recibe IP Office de la troncal. Rango -4.0 dB a +3.5
dB en pasos de 0.5 dB. Debe establecerse una ganancia de transmisión de 1,5 dB, para cumplir con la Calificación de
Volumen Objetiva Recibida a distancias mayores que 2,7 km desde la oficina central en las troncales analógicas.

· D -> A: Predeterminado = 0dB


Establece la ganancia digital a analógica aplicada a la señal desde IP Office a la troncal. Rango -4.0 dB a +3.5 dB en
pasos de 0.5 dB.

· Grabación de voz: Predeterminado = Bajo


Se usa para ajustar el nivel de volumen de las llamadas grabadas en el correo de voz. Las opciones son Bajo, Medio
y Alto.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 222


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.3 Línea BRI
Se pueden proporcionar troncales BRI mediante la instalación de una tarjeta de troncal BRI en la unidad de
control IP Office. Las tarjetas se encuentran disponibles en diferentes versiones con 2 ó 4 puertos físicos. Cada
puerto admite 2 canales B para las llamadas. Para obtener más información sobre la instalación, consulte el
Manual de instalación de IP Office.

Punto a punto o Multipunto


Las líneas BRI se pueden utilizar en modo Punto a punto o en modo Punto a multipunto. Las líneas Punto a punto se
utilizan cuando sólo un dispositivo finaliza una línea en una oficina del cliente. Las líneas Punto a multipunto se utilizan
cuando se pueden usar dos o más dispositivos en la línea en las instalaciones del cliente. La utilización de líneas Punto a
punto tiene más beneficios:

1. La central telefónica sabe cuando una línea o equipo terminal están caídos o muertos, por lo tanto, no ofrecerá llamadas
por esa línea. Si las líneas son Punto a multipunto, las llamadas se ofrecerán siempre a la línea y fallarán si no hay
respuesta del equipo terminal. Por lo tanto, si posee dos líneas Punto a multipunto y una falla, fallará el 50% de las
llamadas entrantes.

2. Recibirá un LED verde en la unidad de control cuando se conecte la línea. En las líneas Punto a multipunto, algunas
centrales telefónicas desconectarán las señales de capa 1/2 cuando la línea esté inactiva por un tiempo.

3. El cronómetro se encuentra asegurado a la central telefónica. Si desaparecen las señales de capa 1/2 en una línea, la
unidad de control cambiará a otra línea; sin embargo, esto podrá generar el sonido de un clic al efectuar el cambio.

El identificador de equipo terminal (TEI) predeterminado de IP Office por lo general permitirá trabajar en líneas Punto a
punto o Punto a multipunto. Sin embargo, si desea conectar varios dispositivos simultáneamente en una línea BRI, el TEI
deberá configurarse en 127. Con un TEI de 127, la unidad de control de IP Office solicitará a la central telefónica que
asigne un TEI para la operación.

Nota: Cuando se conecte con algunos equipos, que proporcionan una interfaz S0 (BRI), la unidad de control
predeterminada no incluirá la línea ISDN. Por lo general, esto podrá resolverse si se configura la unidad de control en un
TEI de 127 para esa línea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 223


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.3.1 Línea BRI
Configuraciones

Línea | Línea BRI

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Tarjeta/Módulo: Versión de software = 4.1 y post.


Indica la ranura para tarjetas o el módulo de expansión usados para el dispositivo troncal que proporciona la línea.

· Para las unidades de control IP400, la RANURA A de la unidad de control se muestra como 1 y la RANURA B se
muestra como 2. Los módulos de expansión se enumeran desde 4 en adelante; por ejemplo, las troncales en el
módulo en el puerto de expansión 1 se muestran como 4.

· En las unidades de control IP500 e IP500v2, de 1 a 4 coinciden en la parte delantera de la unidad de control, de
izquierda a derecha. Los módulos de expansión se numeran de 5 en adelante; por ejemplo, las troncales del módulo
en el puerto de expansión 1 se muestran como 5.

· Puerto: Versión de software = 4.1 y post.


Indica el puerto en la Tarjeta/Módulo anterior con el que se relacionan los parámetros de configuración.

· Número de línea
Este parámetro no es configurable. El sistema es el responsable de asignarlo.

· Subtipo de línea: Predeterminado = ETSI


Seleccionar para coincidir con el tipo de línea en particular proporcionado por el proveedor de la línea.

· S-Bus: Versión de software = 4.2 y post. (únicamente tarjeta auxiliar IP500 BRI).
Las tarjetas auxiliares IP500 BRI se pueden configurar para su funcionamiento con So (S-Bus) para la conexión con
los dispositivos terminales ISDN. Cabe destacar que esto requiere que se adicionen resistencias terminales en ambos
extremos remotos de IP Office, así como el uso de un cable cruzado adecuado. Para obtener más información,
consulte el manual de instalación de IP Office.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Número de teléfono:
Usado para recordar el número de teléfono externo de esta línea para ayudar con la prueba de bucle de retorno. Solo
para fines informativos.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· Prefijo: Predeterminado = En blanco.


El prefijo se usa de las siguientes maneras:

· Para llamadas entrantes


Las etiquetas de mensajes de ISDN indican el tipo de llamada (nacional, internacional o desconocida). Si se trata de
un tipo de llamada desconocida, el número del campo Prefijo se agrega a ICLID.

· Para llamadas salientes


En IP Office 3.2 y versiones anteriores, cuando una llamada saliente se presenta en la línea con un dígito precedente
para marcar que coincide con el Prefijo, se le quita ese dígito al número. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, no
se quita el prefijo; por lo tanto, los prefijos que no sean adecuados para la presentación de una línea externa se
deben sacar utilizando los códigos de acceso.

· Prefijo nacional: Predeterminado = 0


Indica los dígitos que deben anteponerse a una llamada nacional entrante. Cuando se presenta un número desde ISDN
como "número nacional", se agrega este prefijo. Por ejemplo, 1923000000 se convierte en 01923000000.

· Prefijo internacional: Predeterminado = 00


Indica los dígitos que deben anteponerse a una llamada internacional entrante. Cuando se presenta un número desde
ISDN como "número internacional", se agrega este prefijo. Por ejemplo, 441923000000 se convierte en
00441923000000.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 224


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· TEI: Predeterminado = 0
El identificador de equipo terminal. Se utiliza para identificar cada dispositivo conectado a una línea ISDN en particular.
En las líneas de punto a punto, es 0. También puede ser 0 en una línea de punto a multipunto; sin embargo, si varios
dispositivos comparten una línea de punto a multipunto se debe configurar en 127, lo que hace que el intercambio
asigne los TEI que se utilizarán.

· Número de canales: Predeterminado = 2. Rango = 0 a 2.


Define la cantidad de canales operativos que se encuentran disponibles en esta línea.

· Canales salientes: Predeterminado = 2. Rango = 0 a 2.


Define la cantidad de canales disponibles, en esta línea, para llamadas salientes. Por lo general, debe ser igual al campo
Número de canales, pero se puede reducir para asegurarse de que las llamadas entrantes no sean bloqueadas por las
llamadas salientes.

· Canales de voz: Predeterminado = 2. Rango = 0 a 2.


La cantidad de canales disponibles para la utilización de voz.

· Canales de datos: Predeterminado = 2. Rango = 0 a 2.


La cantidad de canales disponibles para la utilización de datos. Si se deja en blanco, el valor es 0.

· Calidad del reloj: Predet. = Red


Para obtener más información, consulte el Manual de instalación de IP Office. Esta opción establece si IP Office debe
intentar considerar esta fuente de reloj para la sincronización y señalización de las llamadas desde esta línea. Siempre
se debe otorgar preferencia al uso de una fuente de reloj de la central telefónica, si fuera posible, mediante la
configuración de al menos una línea de intercambio como Red.

· Si se establecen varias líneas como Red, el orden en que se usan esas líneas está descrito en el Manual de
instalación de IP Office. Si se dispone de líneas adicionales, se puede usar Replegar a fin de especificar una fuente
de reloj para usar en caso de que la fuente de Red no esté disponible.

· Las líneas desde las que no se puede considerar la fuente de reloj deberían estar configuradas como Inadecuadas
.

· Si no existe ninguna fuente de reloj disponible, IP Office puede utilizar su propia fuente de reloj interno de 8 KHz.

· En situaciones donde varios sistemas están en red por medio de líneas troncales digitales, es necesario garantizar
que todos los sistemas usen la misma fuente de reloj. La fuente actual que usa IP Office aparece en la aplicación de
estado del sistema IP Office.

· Agregar elemento de información 'ISDN que no es de extremo a extremo' : Predeterminado = Nunca*, versión
de software = 4.2 y posteriores.
Establece si el elemento de información 'ISDN que no es de extremo a extremo' opcional debe agregarse a las llamadas
salientes de la línea. Las opciones son Nunca, Siempre o POTS (solo si la llamada se originó en una extensión
analógica). *La opción predeterminada es Nunca, excepto para las siguientes regiones; para Italia, la opción
predeterminada es POTS, para Nueva Zelanda, la opción predeterminada es Siempre.

· Compatible con enrutamiento parcial: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.
El enrutamiento parcial (PR) es una función de ISDN. Es compatible en llamadas de intercambio externas (no de la red y
QSIG). Cuando se transfiere una llamada a otro número externo, la transferencia se realiza por medio del intercambio
de ISDN y se liberan los canales hacia IP Office. Puede ser necesario solicitar la utilización de este servicio al proveedor
de la línea y puede tener un costo.

· Forzar un plan de números para ISDN: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 y posteriores.
Esta opción solamente puede configurarse cuando la opción Compatible con enrutamiento parcial también está
habilitada. Cuando se selecciona, se cambia el parámetro de plan/tipo para el enrutamiento parcial de
Desconocido/Desconocido a ISDN/Desconocido. Para IP Office 4.0 y 4.1, el plan/tipo está configurado como
Desconocido/Desconocido. El uso de esta configuración dependerá de los requisitos del proveedor de línea para
el enrutamiento parcial.

· Enviar número de redireccionamiento: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0 y posteriores, sólo
IP500/IP500v2.
Esta opción se puede usar en troncales ISDN en las que el proveedor de troncales admite el servicio de
redireccionamiento. En las llamadas hermanadas, la ID de llamada de la llamada original se pasa al destino de
hermanamiento, siempre que se admita este procedimiento. Esta opción se utiliza sólo para llamadas hermanadas.

· Compatibilidad con seguimiento de llamada: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.
IP Office 4.0 y versiones posteriores admiten desencadenar el seguimiento de ID de interlocutor malicioso (MCID) en el
intercambio de ISDN. La utilización de esta función requiere su coordinación con el proveedor de servicio ISDN y las
respectivas autoridades legales a quienes se pasará el seguimiento de llamadas. El usuario también necesitará contar
con autorización para el seguimiento de llamadas y recibir un código de acceso o botón programable para activar el
seguimiento de llamadas de MCID. Consulte Seguimiento de llamadas maliciosas 879 en la sección Funciones de teléfono
para obtener más información.

· Compatibilidad de CCBS activa: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.


Finalización de llamada a un suscriptor ocupado (CCBS). Permite que se utilice el regreso de llamada automático en
llamadas salientes de ISDN cuando el destino está ocupado. Esta función solo se puede utilizar en troncales de punto a
punto. Puede ser necesario solicitar la utilización de este servicio al proveedor de la línea y puede tener un costo.

· CCBS pasiva: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 225


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Costo por unidad de cargo: Versión de software = 4.0 y post.
La información de Aviso de cargo (AOC) se puede mostrar en los teléfonos T3/T3IP y la aplicación de servidor Delta de
IP Office la almacena. La información se proporciona en el formulario de unidades de cargo. Esta configuración se utiliza
para ingresar el costo de llamada por unidad de cargo definida por el proveedor de la línea. Los valores son 1/10.000 de
una unidad de moneda. Por ejemplo, si el costo de la llamada por unidad es de £1,07, en la línea debe establecerse un
valor de 10700. Consulte Aviso de cargo 864 en la sección Funciones de teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 226


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.3.2 Canales
Esta ficha permite ajustar la configuración de los canales individuales dentro de la troncal. Para editar un canal, haga
doble clic en él, o haga clic en él y, a continuación, seleccione Editar.

Para editar varios canales al mismo tiempo, seleccione los canales deseados mediante Ctrl o Mayús y, a continuación,
haga clic en Editar. Cuando se editan varios canales, los campos que debes ser únicos, como por ejemplo ID de vista de
línea no se muestran.

Línea | Canales (BRI)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· ID de vista de línea: Predeterminado = Autoasignado, Rango = 2 a 9 dígitos, versión de software = 3.0 y post.
Esta opción se usa para configurar las vistas de línea con programación de botones. La ID de vistas de línea deben ser
exclusivas y no deben coincidir con ningún número de extensión. La vista de línea no se admite para las troncales
configuradas para el funcionamiento QSIG y no se recomienda para las troncales que deben usarse para DID.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 227


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.4 Línea E1
Las troncales PRI se obtienen a partir de la instalación de una tarjeta de troncales PRI en la unidad de control de
IP Office. Las tarjetas IP400 PRI están disponibles en las variantes E1, E1R2 y T1/US PRI. La tarjeta de
troncales IP500 PRI-U se puede configurar (ver a continuación) en uno de los tipos de línea mencionados. Las
tarjetas también están disponibles con los puertos físicos 1 ó 2. El número de canales B que se admite en cada
puerto físico dependerá del tipo de línea de la tarjeta.

· E1: 30 canales B y 1 canal D por puerto.

· T1: 24 canales B por puerto.

· US PRI: 23 canales B y 1 canal D por puerto.

· E1-R2: 30 canales B y 1 canal D por puerto.

La unidad de control Small Office Edition sólo admite una tarjeta de troncales IP400 T1 PRI de puerto simple.

Las tarjetas de troncales PRI de puerto doble sólo se admiten en la ranura A de la unidad de control IP406 V2 o
en cualquier ranura de las unidades de control IP412 e IP500/IP500v2.

Para obtener más información sobre la instalación, consulte el Manual de instalación de IP Office.

· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El enrutamiento
en este caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando activa la llamada.
Los códigos de acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los dígitos entrantes.

Tipo de línea de tarjeta de troncales IP500 PRI-U


La tarjeta IP500 PRI-U puede configurarse para admitir los tipos de línea E1, T1 o E1-R2 PRI. Para seleccionar el modo
requerido, haga clic con el botón secundario en la línea del panel de grupo o navegación, y seleccione Cambiar tipo de
línea de tarjeta universal PRI.

IP500/IP500v2 es compatible con canales B 8 en cualquier tarjeta IP500 PRI-U insertada. La instalación de canales B
adicionales, hasta alcanzar la capacidad máxima de los puertos instalados IP500 PRI-U requiere la incorporación de
licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) a la configuración. Los canales D no se ven afectados por las
licencias otorgadas.

· Para las troncales ETSI y QSIG, las licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) son usadas por la
cantidad de llamadas en curso en los canales B.

· Para las troncales T1, E1R2 y ETSI CHI, las licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) son usadas por
los canales configurados como en servicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 228


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.4.1 Línea PRI
· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El enrutamiento en este
caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando activa la llamada. Los códigos de
acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los dígitos entrantes.

Línea | Línea PRI (E1)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Número de línea
Este parámetro no es configurable. El sistema es el responsable de asignarlo.

· Subtipo de línea:
Seleccione esta opción para hacer coincidir el subtipo de línea con el tipo de línea específico proporcionado por el
proveedor de la línea. Las troncales E1 PRI son compatibles con ETSI, ETSI CHI, QSIG A o QSIG B.

· ETSI CHI se utiliza para enviar la ID de asignación de canal (CHI) de la señalización de configuración de
llamada. Esta es una solicitud para usar un canal B específico en lugar de cualquier canal B asignado por la
central telefónica.

· Las troncales QSIG y H323 IP no son compatibles en los sistemas IP500 e IP500v2 sin las licencias Redes de
voz IP500 968 .

· Tarjeta/Módulo: Versión de software = 4.1 y post.


Indica la ranura para tarjetas o el módulo de expansión usados para el dispositivo troncal que proporciona la línea.

· Para las unidades de control IP400, la RANURA A de la unidad de control se muestra como 1 y la RANURA B se
muestra como 2. Los módulos de expansión se enumeran desde 4 en adelante; por ejemplo, las troncales en el
módulo en el puerto de expansión 1 se muestran como 4.

· En las unidades de control IP500 e IP500v2, de 1 a 4 coinciden en la parte delantera de la unidad de control, de
izquierda a derecha. Los módulos de expansión se numeran de 5 en adelante; por ejemplo, las troncales del módulo
en el puerto de expansión 1 se muestran como 5.

· Puerto: Versión de software = 4.1 y post.


Indica el puerto en la Tarjeta/Módulo anterior con el que se relacionan los parámetros de configuración.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Número de teléfono:
Usado para recordar el número de teléfono externo de esta línea para ayudar con la prueba de bucle de retorno. Solo
para fines informativos.

· Asignación de canal: Predeterminada = 30->1, versión de software = 4.2 y post.


Para las líneas configuradas en ETSI CHI, esta opción le permite al sistema IP Office seleccionar el orden
predeterminado en el que se deben utilizar los canales para las llamadas salientes. En general, esto se configura como
lo opuesto al orden predeterminado en el que la central telefónica utiliza los canales para las llamadas entrantes.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· En IP Office 4.2 y versiones post., para las líneas configuradas en Subtipo de línea de ETSI CHI, la ID de grupo
entrante se establece como parte de la configuración del canal 233 individual.

· Prefijo: Predeterminado = En blanco.


El prefijo se usa de las siguientes maneras:

· Para llamadas entrantes


Las etiquetas de mensajes de ISDN indican el tipo de llamada (nacional, internacional o desconocida). Si se trata de
un tipo de llamada desconocida, el número del campo Prefijo se agrega a ICLID.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 229


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Para llamadas salientes
En IP Office 3.2 y versiones anteriores, cuando una llamada saliente se presenta en la línea con un dígito precedente
para marcar que coincide con el Prefijo, se le quita ese dígito al número. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, no
se quita el prefijo; por lo tanto, los prefijos que no sean adecuados para la presentación de una línea externa se
deben sacar utilizando los códigos de acceso.

· Prefijo nacional: Predeterminado = 0


Indica los dígitos que deben anteponerse a una llamada nacional entrante. Cuando se presenta un número desde ISDN
como "número nacional", se agrega este prefijo. Por ejemplo, 1923000000 se convierte en 01923000000.

· Prefijo internacional: Predeterminado = 00


Indica los dígitos que deben anteponerse a una llamada internacional entrante. Cuando se presenta un número desde
ISDN como "número internacional", se agrega este prefijo. Por ejemplo, 441923000000 se convierte en
00441923000000.

· TEI: Predeterminado = 0
El identificador de equipos terminales. Se utiliza para identificar cada unidad de control conectada a una línea ISDN
específica. En las líneas de punto a punto, esto normalmente (siempre) es de 0. También puede ser de 0 en una línea
de punto a multipunto; no obstante, si varios dispositivos comparten una línea de punto a multipunto este valor se debe
configurar en 127, con lo cual la central telefónica decide qué TEI utilizar.

· Número de canales
Define la cantidad de canales operativos que están disponibles en esta línea. Hasta 30 para E1 PRI y 23 para T1 PRI.

· Canales salientes
Define la cantidad de canales disponibles, en esta línea, para las llamadas salientes. Por lo general, es igual al campo
Número de canales, pero se puede reducir para garantizar que las llamadas salientes no bloqueen las llamadas
entrantes. Sólo está disponible cuando Subtipo de línea está configurado en ETSI.

· Canales de voz
La cantidad de canales disponibles para el uso de voz. Sólo está disponible cuando Subtipo de línea está configurado
en ETSI.

· Canales de datos
La cantidad de canales disponibles para el uso de datos. Sólo está disponible cuando Subtipo de línea está configurado
en ETSI.

· Verificación de CRC: Predeterminado = Enc.


Desactiva o activa CRC.

· Señalización de línea: Predeterminado = CPE


Esta opción no se utiliza para las líneas en las que Subtipo de línea está configurado en QSIG. Seleccione CPE
(equipos ubicados en las instalaciones del cliente) o CO (oficina central). La función CO está diseñada para ser usada
fundamentalmente como ayuda de prueba. Permite evaluar las líneas PRI en una configuración opuesta, utilizando
cables cruzados.

· La función CO opera en este tipo de línea modificando la manera en que se desconectan las llamadas entrantes para
la configuración de IP Office en Brasil y Argentina. Es estos países, la configuración CO emplea la liberación forzada
en lugar de la liberación hacia atrás para desconectar llamadas entrantes. El mecanismo de toma doble utilizado en
Brasil para controlar las llamadas de cobro revertido también se encuentra desactivado en el modo CO.

· Calidad del reloj: Predet. = Red


Para obtener más información, consulte el Manual de instalación de IP Office. Esta opción establece si IP Office debe
intentar considerar esta fuente de reloj para la sincronización y señalización de las llamadas desde esta línea. Siempre
se debe otorgar preferencia al uso de una fuente de reloj de la central telefónica, si fuera posible, mediante la
configuración de al menos una línea de intercambio como Red.

· Si se establecen varias líneas como Red, el orden en que se usan esas líneas está descrito en el Manual de
instalación de IP Office. Si se dispone de líneas adicionales, se puede usar Replegar a fin de especificar una fuente
de reloj para usar en caso de que la fuente de Red no esté disponible.

· Las líneas desde las que no se puede considerar la fuente de reloj deberían estar configuradas como Inadecuadas
.

· Si no existe ninguna fuente de reloj disponible, IP Office puede utilizar su propia fuente de reloj interno de 8 KHz.

· En situaciones donde varios sistemas están en red por medio de líneas troncales digitales, es necesario garantizar
que todos los sistemas usen la misma fuente de reloj. La fuente actual que usa IP Office aparece en la aplicación de
estado del sistema IP Office.

· Agregar elemento de información 'ISDN que no es de extremo a extremo' : Predeterminado = Nunca*, versión
de software = 4.2 y posteriores.
Establece si el elemento de información 'ISDN que no es de extremo a extremo' opcional debe agregarse a las llamadas
salientes de la línea. Las opciones son Nunca, Siempre o POTS (solo si la llamada se originó en una extensión
analógica). *La opción predeterminada es Nunca, excepto para las siguientes regiones; para Italia, la opción
predeterminada es POTS, para Nueva Zelanda, la opción predeterminada es Siempre.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 230


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· Compatible con enrutamiento parcial: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.
El enrutamiento parcial (PR) es una función de ISDN. Es compatible en llamadas de intercambio externas (no de la red y
QSIG). Cuando se transfiere una llamada a otro número externo, la transferencia se realiza por medio del intercambio
de ISDN y se liberan los canales hacia IP Office. Puede ser necesario solicitar la utilización de este servicio al proveedor
de la línea y puede tener un costo.

· Forzar un plan de números para ISDN: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 y posteriores.
Esta opción solamente puede configurarse cuando la opción Compatible con enrutamiento parcial también está
habilitada. Cuando se selecciona, se cambia el parámetro de plan/tipo para el enrutamiento parcial de
Desconocido/Desconocido a ISDN/Desconocido. Para IP Office 4.0 y 4.1, el plan/tipo está configurado como
Desconocido/Desconocido. El uso de esta configuración dependerá de los requisitos del proveedor de línea para
el enrutamiento parcial.

· Enviar número de redireccionamiento: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0 y posteriores, sólo
IP500/IP500v2.
Esta opción se puede usar en troncales ISDN en las que el proveedor de troncales admite el servicio de
redireccionamiento. En las llamadas hermanadas, la ID de llamada de la llamada original se pasa al destino de
hermanamiento, siempre que se admita este procedimiento. Esta opción se utiliza sólo para llamadas hermanadas.

· Seguimiento de llamada admitido: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.


IP Office 4.0 y versiones posteriores admiten la activación del seguimiento de llamadas de ID de interlocutor malicioso
(MCID) en el intercambio de ISDN. El uso de esta función requiere la coordinación con el proveedor de servicio ISDN y
las autoridades legales correspondientes a quienes se derivará el seguimiento de llamadas. El usuario también
necesitará habilitación para el seguimiento de llamadas y un código de acceso o un botón programable para activar el
seguimiento de llamadas MCID. Consulte Seguimiento de llamada maliciosa 879 en la sección Funciones de teléfono para
obtener información más detallada.

· Soporte CCBS activo: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.


Terminación de llamada con suscriptor ocupado (CCBS). Permite utilizar el regreso de llamada automático en las
llamadas ISDN salientes cuando el destino está ocupado. Esta función sólo se puede utilizar en las troncales punto a
punto. Es posible que para utilizar este servicio, deba solicitárselo al proveedor de la línea, lo que puede involucrar un
cargo.

· CCBS pasivo: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.

· Costo por unidad de cargo: Versión de software = 4.0 y post.


La información de aviso de cargo (AOC) se puede visualizar en los teléfonos T3/T3IP y se puede almacenar mediante la
aplicación IP Office Delta Server. Dicha información se proporciona en forma de unidades de cargo. Esta configuración
se utiliza para ingresar el costo de la línea por unidad de cargo establecido por el proveedor de la línea. Los valores son
1/10.000 de una unidad de moneda. Por ejemplo, si el costo de la llamada por unidad es de £1,07, en la línea debe
establecerse un valor de 10700. Consulte Aviso de cargo 864 en la sección Funciones de teléfono.
· Admin: Predeterminado = En servicio, versión de software= 6.1.
Este campo permite que una troncal sea puesta fuera de servicio de ser necesario para mantenimiento o si la troncal no
está conectada.

Los siguientes campos se muestran para una tarjeta de troncal US T1 configurada en funcionamiento ETSI o QSIG. Estas
tarjetas tienen las mismas tarjetas de troncales E1 PRI de configuración establecidas en ETSI o QSIG, pero sólo admiten
23 canales.

· Funcionamiento CSU
Marque este campo para habilitar la línea T1 a fin de que responda a las solicitudes de alimentación de bucle desde esta
línea.

· Longitud de alcance: Predeterminado = 0 a 115 pies


Establece la longitud de línea en una distancia específica.

· Unidad de canal: Predeterminado = Foreign Exchange (Intercambio)


Este campo debe establecerse para que coincida con el equipo de señalización de canal proporcionado por la oficina
central. Las opciones son Foreign Exchange (Intercambio), Acceso especial o Normal.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 231


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.4.2 Códigos de acceso
Pueden aplicarse códigos de acceso de línea a los dígitos recibidos con una llamada entrante. La etapa en la que se aplican
también varía dependiendo del tipo de troncal.

La ficha Código de acceso de línea se muestra para los tipos de troncales internos: QSIG (T1, E1, H323), BRI S0, H323,
SCN, SES. Las llamadas internas se enrutan buscando una coincidencia con los dígitos entrantes en el siguiente orden:

· Número de extensión (que incluye los números remotos en una red comunitaria pequeña).

· Códigos de acceso de línea (excepto el código de acceso ?).

· Códigos de acceso de sistema (excepto el código de acceso ?).

· Código de acceso ? de línea.

· Código de acceso ? de sistema.

Línea | Códigos de acceso

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

Los códigos de acceso pueden agregarse y editarse usando los botones Agregar, Quitar y Editar. También puede hacer
clic con el botón derecho en la lista de códigos de acceso existentes para agregarlos y editarlos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 232


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.4.3 Canales
Esta ficha permite ajustar la configuración de los canales individuales dentro de la troncal. Para editar un canal, haga
doble clic en él, o haga clic en él y, a continuación, seleccione Editar.

Para editar varios canales al mismo tiempo, seleccione los canales deseados mediante Ctrl o Mayús y, a continuación,
haga clic en Editar. Cuando se editan varios canales, los campos que deben ser únicos, como por ejemplo ID de vista de
línea no se muestran.

Línea | Canales (E1 PRI)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· ID de vista de línea: Predeterminado = Autoasignado, Rango = 2 a 9 dígitos, versión de software = 3.0 y post.
Esta opción se usa para configurar las vistas de línea con programación de botones. La ID de vistas de línea deben ser
exclusivas y no deben coincidir con ningún número de extensión. La vista de línea no se admite para las troncales
configuradas para el funcionamiento QSIG y no se recomienda para las troncales que deben usarse para DID.

· En IP Office 4.2 y sus versiones posteriores, si Subtipo de línea de la troncal se configura como ETSI CHI, las
llamadas de vista de línea salientes deben usar el canal correspondiente.

En IP Office 4.2 y sus versiones posteriores, se muestran los siguientes campos adicionales para las líneas donde Subtipo
de línea se configura como ETSI CHI.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· Dirección: Predeterminado = Bidireccional


Controla la dirección de las llamadas permitidas en el canal. Las opciones son Bidireccional, Entrante o Saliente.

· Portador: Predeterminado = Cualq.


Permite la selección del tipo de llamada que puede usar el canal. Las opciones son Cualq., Datos o Voz.

· Admin: Predeterminado = Fuera de servicio.


Este campo puede usarse para indicar si el canal se usa o no. En las troncales donde solo se solicitó un número limitado
de canales desde el proveedor de troncales (conocido como troncales subequipadas), esos canales no proporcionados
deben configurarse como Fuera de servicio. Para los canales que están disponibles pero están siendo usados
temporalmente, seleccione Mantenimiento.

· Ganancia Tx: Predeterminado= 0 dB, Rango = -10 dB a +5 dB.


La ganancia de transmisión en dB.

· Ganancia Rx: Predeterminado= 0 dB, Rango = -10 dB a +5 dB.


La ganancia de recepción en dB.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 233


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.5 Línea E1R2
Las troncales PRI se obtienen a partir de la instalación de una tarjeta de troncales PRI en la unidad de control de
IP Office. Las tarjetas IP400 PRI están disponibles en las variantes E1, E1R2 y T1/US PRI. La tarjeta de
troncales IP500 PRI-U se puede configurar (ver a continuación) en uno de los tipos de línea mencionados. Las
tarjetas también están disponibles con los puertos físicos 1 ó 2. El número de canales B que se admite en cada
puerto físico dependerá del tipo de línea de la tarjeta.

· E1: 30 canales B y 1 canal D por puerto.

· T1: 24 canales B por puerto.

· US PRI: 23 canales B y 1 canal D por puerto.

· E1-R2: 30 canales B y 1 canal D por puerto.

La unidad de control Small Office Edition sólo admite una tarjeta de troncales IP400 T1 PRI de puerto simple.

Las tarjetas de troncales PRI de puerto doble sólo se admiten en la ranura A de la unidad de control IP406 V2 o
en cualquier ranura de las unidades de control IP412 e IP500/IP500v2.

Para obtener más información sobre la instalación, consulte el Manual de instalación de IP Office.

· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El enrutamiento
en este caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando activa la llamada.
Los códigos de acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los dígitos entrantes.

Tipo de línea de tarjeta de troncales IP500 PRI-U


La tarjeta IP500 PRI-U puede configurarse para admitir los tipos de línea E1, T1 o E1-R2 PRI. Para seleccionar el modo
requerido, haga clic con el botón secundario en la línea del panel de grupo o navegación, y seleccione Cambiar tipo de
línea de tarjeta universal PRI.

IP500/IP500v2 es compatible con canales B 8 en cualquier tarjeta IP500 PRI-U insertada. La instalación de canales B
adicionales, hasta alcanzar la capacidad máxima de los puertos instalados IP500 PRI-U requiere la incorporación de
licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) a la configuración. Los canales D no se ven afectados por las
licencias otorgadas.

· Para las troncales ETSI y QSIG, las licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) son usadas por la
cantidad de llamadas en curso en los canales B.

· Para las troncales T1, E1R2 y ETSI CHI, las licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) son usadas por
los canales configurados como en servicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 234


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.5.1 Opciones E1-R2 (línea)

Línea | Línea (E1-R2)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.4+.

Fusionable .

· Tarjeta/Módulo: Versión de software = 4.1 y post.


Indica la ranura para tarjetas o el módulo de expansión usados para el dispositivo troncal que proporciona la línea.

· Para las unidades de control IP400, la RANURA A de la unidad de control se muestra como 1 y la RANURA B se
muestra como 2. Los módulos de expansión se enumeran desde 4 en adelante; por ejemplo, las troncales en el
módulo en el puerto de expansión 1 se muestran como 4.

· En las unidades de control IP500 e IP500v2, de 1 a 4 coinciden en la parte delantera de la unidad de control, de
izquierda a derecha. Los módulos de expansión se numeran de 5 en adelante; por ejemplo, las troncales del módulo
en el puerto de expansión 1 se muestran como 5.

· Puerto: Versión de software = 4.1 y post.


Indica el puerto en la Tarjeta/Módulo anterior con el que se relacionan los parámetros de configuración.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Número de línea:
Asignado por el sistema.

· Subtipo de línea: Predeterminado = E1-R2


Las opciones compatibles son E1-R2, ETSI, QSIGA o QSIGB.
· Las troncales QSIG y H323 IP no son compatibles en los sistemas IP500 e IP500v2 sin las licencias Redes de
voz IP500 968 .

· Asignación de canal: Predeterminado = 30 -> 1


El orden, 30 a 1 ó 1 a 30, en que se utilizan los canales.

· País (Configuración regional): Predeterminado = México.


Seleccione la configuración regional que coincida con el área de uso. Tenga en cuenta que cambiar la configuración
regional, regresa la configuración del grupo MFC a los valores predeterminados para la región seleccionada. Las
configuraciones regionales compatibles actualmente son Argentina, Brasil, China, India, Corea, México y Ninguno.
· Admin: Predeterminado = En servicio, versión de software= 6.1.
Este campo permite que una troncal sea puesta fuera de servicio de ser necesario para mantenimiento o si la troncal no
está conectada.

La tabla en la base del formulario muestra la configuración de los canales individuales proporcionados por la línea. Para
ver los detalles de la configuración de los canales, consulte Canal de edición (E1-R2) 236 .

Para editar un canal, haga doble clic en este o haga clic con el botón derecho y seleccione Editar. De esta manera,
aparecerá el cuadro de diálogo Canal de edición 236 . Para editar múltiples canales al mismo tiempo, seleccione los canales
presionando a su vez la tecla Mayús o Ctrl. A continuación, haga clic con el botón derecho y seleccione Editar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 235


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.5.2 Canales
Esta ficha permite ajustar la configuración de los canales individuales dentro de la troncal. Para editar un canal, seleccione
el o los canales requeridos y haga clic en Editar.

Línea | Canales (E1-R2)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.4+.

Fusionable .

Los valores de configuración se dividen en dos subfichas, Canal de edición E1R2 y Cronómetros.

Configuración del canal de edición E1R2

· Canal
El o los canales editados.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· Dirección: Predeterminado = Ambas direcciones


La dirección de las llamadas en el canal (Entrante, Saliente o Ambas direcciones).

· Portador: Predeterminado = Cualq.


El tipo de tráfico que transporta el canal (Voz, Datos o Cualq.).

· Tipo de transmisión de señales de línea: Predeterminado = Inicio de bucle R2


El tipo de transmisión de señales utilizado por el canal. Las opciones admitidas actualmente son: Inicio de bucle R2,
R2 DID, R2 DOD, R2 DIOD, Inicio inmediato de enlace, Wink Start de enlace, Retardo de marcado de enlace,
Automático de enlace, Servicio WAN y Fuera de servicio.

· Tipo de marcado: Predeterminado = Marcado


El tipo de marcado admitido por el canal; Marcado MFC, Marcado de pulso o Marcado DTMF.

Configuración de cronómetros
Esta subficha muestra los diversos cronómetros proporcionados para los canales E1-R2. Solo deben ajustarse para que
cumplan con los valores de configuración del proveedor de la línea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 236


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.5.3 Grupo MFC
Estas fichas muestran los parámetros asignados a cada señal en un grupo MFC. Los valores predeterminados se ajustan
de acuerdo con el País (Configuración regional) de la ficha Línea. Todos los valores pueden ser restaurados a los valores
predeterminados con el botón Todo predeterminado de la ficha Avanzadas.

Para cambiar un ajuste haga doble clic en este o haga clic con el botón derecho y seleccione Editar.

Línea | Grupo MFC (E1-R2)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.4+.

Fusionable .

5.4.5.4 Avanzado
Línea | Avanzada (E1-R2)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.4+.

Fusionable .

· Supresión de ceros: Predeterminado = HDB3


Selecciona el método de supresión de ceros usado (HDB3 o AMI).

· Calidad del reloj: Predet. = Red


Para obtener más información, consulte el Manual de instalación de IP Office. Esta opción establece si IP Office debe
intentar considerar esta fuente de reloj para la sincronización y señalización de las llamadas desde esta línea. Siempre
se debe otorgar preferencia al uso de una fuente de reloj de la central telefónica, si fuera posible, mediante la
configuración de al menos una línea de intercambio como Red.

· Si se establecen varias líneas como Red, el orden en que se usan esas líneas está descrito en el Manual de
instalación de IP Office. Si se dispone de líneas adicionales, se puede usar Replegar a fin de especificar una fuente
de reloj para usar en caso de que la fuente de Red no esté disponible.

· Las líneas desde las que no se puede considerar la fuente de reloj deberían estar configuradas como Inadecuadas
.

· Si no existe ninguna fuente de reloj disponible, IP Office puede utilizar su propia fuente de reloj interno de 8 KHz.

· En situaciones donde varios sistemas están en red por medio de líneas troncales digitales, es necesario garantizar
que todos los sistemas usen la misma fuente de reloj. La fuente actual que usa IP Office aparece en la aplicación de
estado del sistema IP Office.

· Bit de medición de pulsos: Predeterminado = A bit


Establece el bit que se debe utilizar para indicar la señal de medición de pulsos; A Bit, B Bit o C Bit.

· Transmisión de señales de línea: Predeterminado = CPE


Selección de CPE o CO. La función CO está diseñada para ser usada fundamentalmente como ayuda de prueba. Permite
evaluar las líneas T1 y E1 en una configuración opuesta, utilizando cables cruzados (QSIG).

· La función CO opera modificando la manera en que se desconectan las llamadas entrantes para la configuración de
IP Office en Brasil y Argentina. Es estos países, la configuración CO emplea la liberación forzada en lugar de la
liberación hacia atrás para desconectar llamadas entrantes. El mecanismo de toma doble utilizado en Brasil para
controlar las llamadas de cobro revertido también se encuentra desactivado en el modo CO.

· Dígitos de enrutamiento de llamadas entrantes: Predeterminado = 4


Establece el número de dígitos entrantes utilizado para enrutar las llamadas entrantes.

· Verificación de CRC: Predeterminado = Marcado (Enc.)


Desactiva o activa CRC.

· Configuración predeterminada para Todos los grupos


Establece como predeterminada la configuración de la ficha Grupo MFC.

· Cronómetros de señalización de líneas:


Para editar uno de estos cronómetros, haga doble clic en el cronómetro o haga clic con el botón derecho en un
cronómetro y seleccione la acción requerida.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 237


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.6 Línea T1
Las troncales PRI se obtienen a partir de la instalación de una tarjeta de troncales PRI en la unidad de control de
IP Office. Las tarjetas IP400 PRI están disponibles en las variantes E1, E1R2 y T1/US PRI. La tarjeta de
troncales IP500 PRI-U se puede configurar (ver a continuación) en uno de los tipos de línea mencionados. Las
tarjetas también están disponibles con los puertos físicos 1 ó 2. El número de canales B que se admite en cada
puerto físico dependerá del tipo de línea de la tarjeta.

· E1: 30 canales B y 1 canal D por puerto.

· T1: 24 canales B por puerto.

· US PRI: 23 canales B y 1 canal D por puerto.

· E1-R2: 30 canales B y 1 canal D por puerto.

La unidad de control Small Office Edition sólo admite una tarjeta de troncales IP400 T1 PRI de puerto simple.

Las tarjetas de troncales PRI de puerto doble sólo se admiten en la ranura A de la unidad de control IP406 V2 o
en cualquier ranura de las unidades de control IP412 e IP500/IP500v2.

Para obtener más información sobre la instalación, consulte el Manual de instalación de IP Office.

· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El enrutamiento
en este caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando activa la llamada.
Los códigos de acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los dígitos entrantes.

Tipo de línea de tarjeta de troncales IP500 PRI-U


La tarjeta IP500 PRI-U puede configurarse para admitir los tipos de línea E1, T1 o E1-R2 PRI. Para seleccionar el modo
requerido, haga clic con el botón secundario en la línea del panel de grupo o navegación, y seleccione Cambiar tipo de
línea de tarjeta universal PRI.

IP500/IP500v2 es compatible con canales B 8 en cualquier tarjeta IP500 PRI-U insertada. La instalación de canales B
adicionales, hasta alcanzar la capacidad máxima de los puertos instalados IP500 PRI-U requiere la incorporación de
licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) a la configuración. Los canales D no se ven afectados por las
licencias otorgadas.

· Para las troncales ETSI y QSIG, las licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) son usadas por la
cantidad de llamadas en curso en los canales B.

· Para las troncales T1, E1R2 y ETSI CHI, las licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) son usadas por
los canales configurados como en servicio.

· Marcado completo
La mayoría de los servicios telefónicos de Norteamérica utilizan el marcado Enbloc. Por lo tanto, se recomienda el uso
de un punto y coma al final de todos los códigos de acceso de marcado que usan una N. Se recomienda hacerlo también
para todo marcado en el que se usen códigos de acceso de tono de marcado secundario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 238


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.6.1 Línea

Línea | Línea (T1)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Número de línea:
Asignado por el sistema.

· Tarjeta/Módulo: Versión de software = 4.1 y post.


Indica la ranura para tarjetas o el módulo de expansión usados para el dispositivo troncal que proporciona la línea.

· Para las unidades de control IP400, la RANURA A de la unidad de control se muestra como 1 y la RANURA B se
muestra como 2. Los módulos de expansión se enumeran desde 4 en adelante; por ejemplo, las troncales en el
módulo en el puerto de expansión 1 se muestran como 4.

· En las unidades de control IP500 e IP500v2, de 1 a 4 coinciden en la parte delantera de la unidad de control, de
izquierda a derecha. Los módulos de expansión se numeran de 5 en adelante; por ejemplo, las troncales del módulo
en el puerto de expansión 1 se muestran como 5.

· Puerto: Versión de software = 4.1 y post.


Indica el puerto en la Tarjeta/Módulo anterior con el que se relacionan los parámetros de configuración.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Subtipo de línea: Predeterminado = T1


Configúrelo en T1 para una línea T1. Para PRI, consulte Formulario de línea (US PRI) 243 . Si está configurado en ETSI,
QSIG A o QSIG B, consulte Línea (E1) 229 .

· Asignación de canal: Predeterminado = 24 -> 1


El orden, 24 a 1 ó 1 a 24, en que se utilizan los canales.

· Prefijo: Predeterminado = En blanco


Anteponga el número de prefijo a todos los números entrantes para el regreso de llamada. Esta función resulta útil si
todos los usuarios deben marcar un prefijo para acceder a una línea externa. El prefijo se antepone automáticamente a
todos los números entrantes, de modo que los usuarios puedan marcar el número para regresar la llamada.

· Trama: Predeterminado = ESF


Seleccione el tipo de trama de señal usado (ESF o D4).

· Supresión de ceros: Predeterminado = B8ZS


Seleccione el método de supresión de ceros usado (B8ZS o AMI ZCS).

· Calidad del reloj: Predet. = Red


Para obtener más información, consulte el Manual de instalación de IP Office. Esta opción establece si IP Office debe
intentar considerar esta fuente de reloj para la sincronización y señalización de las llamadas desde esta línea. Siempre
se debe otorgar preferencia al uso de una fuente de reloj de la central telefónica, si fuera posible, mediante la
configuración de al menos una línea de intercambio como Red.

· Si se establecen varias líneas como Red, el orden en que se usan esas líneas está descrito en el Manual de
instalación de IP Office. Si se dispone de líneas adicionales, se puede usar Replegar a fin de especificar una fuente
de reloj para usar en caso de que la fuente de Red no esté disponible.

· Las líneas desde las que no se puede considerar la fuente de reloj deberían estar configuradas como Inadecuadas
.

· Si no existe ninguna fuente de reloj disponible, IP Office puede utilizar su propia fuente de reloj interno de 8 KHz.

· En situaciones donde varios sistemas están en red por medio de líneas troncales digitales, es necesario garantizar
que todos los sistemas usen la misma fuente de reloj. La fuente actual que usa IP Office aparece en la aplicación de
estado del sistema IP Office.

· Longitud de alcance: Predeterminado = 0 a 115 pies


Establece la longitud de línea en una distancia específica.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 239


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Unidad de canal: Predeterminado = Foreign Exchange (Intercambio)
Este campo debe establecerse para que coincida con el equipo de señalización de canal proporcionado por la oficina
central. Las opciones son Foreign Exchange (Intercambio), Acceso especial o Normal.

· Verificación de CRC: Predeterminado = Enc.


Desactiva o activa CRC.

· Transmisión de señales de línea: Predeterminado = CPE


Este campo influye en los canales T1 configurados en Inicio de bucle o Inicio a tierra. Este campo se puede establecer
en CPE (Equipos ubicados en las instalaciones del cliente) o CO (Oficina central). Normalmente debe dejarse el valor
predeterminado CPE para este campo. La configuración CO normalmente solo se usa para pruebas de disposición en
oposición en laboratorio.

· Dígitos de enrutamiento de llamadas entrantes: Predeterminado = 0 (presentar la llamada inmediatamente)


Establece el número de dígitos de enrutamiento esperado en las llamadas entrantes. Esto permite que la línea presente
la llamada al sistema una vez que los dígitos esperados se han recibido, en lugar de esperar a que caduque el tiempo de
espera de los dígitos. Este campo sólo afecta a los canales de línea T1 configurados en E&M Tie, E&M DID, E&M
Switched 56K y Marcación interna directa.

· Funcionamiento de CSU:
Marque este campo para habilitar la línea T1 a fin de que responda a las solicitudes de alimentación de bucle desde esta
línea.

· Número de la persona que llama mejorado: Predeterminado = Apag.


Esta opción no es compatible con los sistemas con la configuración regional de los Estados Unidos Normalmente, la
longitud del número de marcación se limita a 15 dígitos. Seleccionar esta opción aumenta la longitud permitida del
número de marcación en 30 dígitos
· Admin: Predeterminado = En servicio, versión de software= 6.1.
Este campo permite que una troncal sea puesta fuera de servicio de ser necesario para mantenimiento o si la troncal no
está conectada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 240


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.6.2 Canales
Se pueden editar los valores de configuración para cada canal. Los usuarios tienen la opción de editar canales individuales
haciendo doble clic en cada uno de ellos o seleccionando y editando varios al mismo tiempo. Tenga en cuenta que la ID de
líneas de llamada no puede actualizarse cuando se editan varios canales.

Los parámetros de configuración disponibles se muestran en dos subfichas, Canal de edición T1 y Cronómetros, cuando se
edita un canal solo o varios.

Línea | Canales (T1)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

Configuración de subficha Canal de edición T1

· Canal
Asignado por el sistema.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de líneas de llamada: Predeterminado = Autoasignado, Rango = 2 a 9 dígitos, versión de software = 3.0 y post.
Esta opción se usa para configurar las líneas de llamada con programación de botones. La ID de líneas de llamada
deben ser exclusivas y no deben coincidir con ningún número de extensión. La línea de llamada no se admite para las
troncales configuradas para el funcionamiento QSIG y no se recomienda para las troncales que deben usarse para DID.

· Dirección: Predeterminado = Bidireccional


La dirección de las llamadas en el canal (Entrante, Saliente o Bidireccional).

· Portador: Predeterminado = Cualq.


El tipo de tráfico que transporta el canal.

· Tipo: Predeterminado = Fuera de servicio


La T1 emula las siguientes conexiones (Inicio a tierra, Inicio de bucle, E&M - TIE, E&M - DID, E&M Switched 56K
, Marcación interna directa, Clear Channel 64K o Fuera de servicio). Las troncales establecidas en E&M - DID
solo aceptarán llamadas entrantes.

· Si la opción E&M - TIE está seleccionada y se configura Tipo de troncal saliente en Automático, no se
proporciona ningún tono de marcado secundario para las llamadas salientes en esta línea/troncal.

· Tipo de marcado: Predeterminado = Marcado DTMF


Seleccione el método de marcado requerido (Marcado DTMF o Marcado de pulso).

· Tipo de troncal entrante: Predeterminado = Wink-Start


Usado solo para los tipos E&M. El método de intercambio para las llamadas entrantes (Automático, Inmediato,
Retardo de marcado o Wink-Start).

· Tipo de troncal saliente: Predeterminado = Wink-Start


Usado solo para los tipos E&M. El método de intercambio para las llamadas salientes (Automático, Inmediato,
Retardo de marcado o Wink-Start).

· Si se configura el tipo de línea en E&M-TIE y Tipo de troncal saliente en Automático, no se proporciona ningún
tono de marcado secundario para las llamadas salientes en esta línea/troncal.

· Ganancia Tx: Predeterminado= 0 dB


La ganancia de transmisión en dB.

· Ganancia Rx: Predeterminado= 0 dB


La ganancia de recepción en dB.

Configuración de subficha Cronómetros


Esta subficha permite que se ajusten diversos cronómetros relacionados con el funcionamiento de un canal individual.
Solamente deben ajustarse para que cumplan con los requisitos del proveedor de la línea. A continuación encontrará una
lista de los valores predeterminados. Para restablecer un valor, haga clic en el valor actual y luego haga clic con el botón
derecho y seleccione entre las opciones Maximizar, Minimizar y Predeterminado.

· Captura de llamada saliente: 10. · Señal de parpadeo: 200.

· Wink Start: 5000. · Protección de marcado entrante: 50.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 241


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Validado por parpadeo: 80. · Primer dígito entrante: 15000.

· Fin de parpadeo: 350. · Entre dígitos entrante: 5000.

· Fin de retardo: 5000. · Entre dígitos máximo: 300.

· Protección de marcado saliente: 590. · Detec. de Accionar Flash: 240.

· Protección de marcado IMM saliente: 1500. · Desconexión de llamada entrante: 300.

· Interrupción de marcac. de pulso saliente: 60. · Protección de desconexión de llamada entrante:


800.
· Realización de marcac. de pulso saliente: 40.
· Error de señal de desconexión: 240000.
· Entre dígitos de marcado de pulso saliente: 720.
· Desconexión de llamada saliente: 300.
· Pausa de marcac. de pulso saliente: 1500.
· Protección de desconexión de llamada saliente: 800.
· Generación de Accionar Flash: 500.
· Duración de verificación de timbre: 220.
· Fin de marcado saliente: 1000.
· Abandono de timbre: 6300.
· Supervisión de respuesta: 300.
· Verificación de ping: 600.
· Confirmación de llamada entrante: 20.
· Tiempo de timbre largo: 1100.
· Retardo automático de llamada entrante: 410.
· Intervalo silencioso: 1100.
· Retardo de parpadeo de llamada entrante: 100.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 242


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.7 Línea PRI T1
Las troncales PRI se obtienen a partir de la instalación de una tarjeta de troncales PRI en la unidad de control de
IP Office. Las tarjetas IP400 PRI están disponibles en las variantes E1, E1R2 y T1/US PRI. La tarjeta de
troncales IP500 PRI-U se puede configurar (ver a continuación) en uno de los tipos de línea mencionados. Las
tarjetas también están disponibles con los puertos físicos 1 ó 2. El número de canales B que se admite en cada
puerto físico dependerá del tipo de línea de la tarjeta.

· E1: 30 canales B y 1 canal D por puerto.

· T1: 24 canales B por puerto.

· US PRI: 23 canales B y 1 canal D por puerto.

· E1-R2: 30 canales B y 1 canal D por puerto.

La unidad de control Small Office Edition sólo admite una tarjeta de troncales IP400 T1 PRI de puerto simple.

Las tarjetas de troncales PRI de puerto doble sólo se admiten en la ranura A de la unidad de control IP406 V2 o
en cualquier ranura de las unidades de control IP412 e IP500/IP500v2.

Para obtener más información sobre la instalación, consulte el Manual de instalación de IP Office.

· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El enrutamiento
en este caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando activa la llamada.
Los códigos de acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los dígitos entrantes.

Tipo de línea de tarjeta de troncales IP500 PRI-U


La tarjeta IP500 PRI-U puede configurarse para admitir los tipos de línea E1, T1 o E1-R2 PRI. Para seleccionar el modo
requerido, haga clic con el botón secundario en la línea del panel de grupo o navegación, y seleccione Cambiar tipo de
línea de tarjeta universal PRI.

IP500/IP500v2 es compatible con canales B 8 en cualquier tarjeta IP500 PRI-U insertada. La instalación de canales B
adicionales, hasta alcanzar la capacidad máxima de los puertos instalados IP500 PRI-U requiere la incorporación de
licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) a la configuración. Los canales D no se ven afectados por las
licencias otorgadas.

· Para las troncales ETSI y QSIG, las licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) son usadas por la
cantidad de llamadas en curso en los canales B.

· Para las troncales T1, E1R2 y ETSI CHI, las licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) son usadas por
los canales configurados como en servicio.

Cada puerto de troncal física admite hasta 24 canales en el modo T1 y 23 canales en los modos PRI y QSIG.

· Marcado completo
La mayoría de los servicios telefónicos de Norteamérica utilizan el marcado Enbloc. Por lo tanto, se recomienda el uso
de un punto y coma al final de todos los códigos de acceso de marcado que usan una N. Se recomienda hacerlo también
para todo marcado en el que se usen códigos de acceso de tono de marcado secundario.

· Configuración de proveedor AT&T


Para el funcionamiento con AT&T, se envían dos elementos de información, TNS (Selector de red de tránsito) y NSF
(Función específica de red), con la llamada configurada en el proveedor del servicio. En IP Office, los valores para TNS,
NSF y el número de teléfono real que se presenta a la línea se determinan mediante el análisis del número marcado, en
secuencia, a través de las fichas TNS, Especial y Llamada por llamada. Estas fichas aparecen cuando la configuración de
Proveedor de la ficha Línea se configura en AT&T. También cabe destacar que los canales B dentro de la misma llamada
se pueden obtener de distintos proveedores del servicio. Además, algunos canales B se pueden utilizar "llamada por
llamada", es decir, utilizar un proveedor del servicio distinto para cada llamada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 243


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.7.1 Línea

Línea | Línea (T1 PRI)


Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Número de línea:
Asignado por el sistema.

· Tarjeta/Módulo: Versión de software = 4.1 y post.


Indica la ranura para tarjetas o el módulo de expansión usados para el dispositivo troncal que proporciona la línea.

· Para las unidades de control IP400, la RANURA A de la unidad de control se muestra como 1 y la RANURA B se
muestra como 2. Los módulos de expansión se enumeran desde 4 en adelante; por ejemplo, las troncales en el
módulo en el puerto de expansión 1 se muestran como 4.

· En las unidades de control IP500 e IP500v2, de 1 a 4 coinciden en la parte delantera de la unidad de control, de
izquierda a derecha. Los módulos de expansión se numeran de 5 en adelante; por ejemplo, las troncales del módulo
en el puerto de expansión 1 se muestran como 5.

· Puerto: Versión de software = 4.1 y post.


Indica el puerto en la Tarjeta/Módulo anterior con el que se relacionan los parámetros de configuración.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Subtipo de línea: Predeterminado = PRI


Configurado en PRI. Si se configura en T1, consulte Formulario de línea (T1) 238 . Si se configura en ETSI, ETSI CHI,
QSIG A o QSIG B, consulte Línea (E1) 229 .

· IP Office 4.2 agrega compatibilidad con ETSI CHI.

· Las troncales QSIG y H323 IP no son compatibles en los sistemas IP500 e IP500v2 sin las licencias Redes de
voz IP500 968 .

· Asignación de canal: Predeterminado = 23 -> 1


El orden, 23 a 1 ó 1 a 23, en que se utilizan los canales.

· Tipo de conmutador: Predeterminado = NI2


Opciones 4ESS, 5ESS, DMS100 y NI2.

· Proveedor: Predeterminado = Local Telco


Seleccione el proveedor de servicio PSTN (AT&T, Sprint, WorldCom o Local Telco).

· Prefijo: Predeterminado = En blanco


Anteponga el número de prefijo a todos los números entrantes para el regreso de llamada. Esta función resulta útil si
todos los usuarios deben marcar un prefijo para acceder a una línea externa. El prefijo se antepone automáticamente a
todos los números entrantes, de modo que los usuarios puedan marcar el número para regresar la llamada.

· Agregar elemento de información 'ISDN no de un extremo a otro': Predeterminado = Nunca*, versión de


software = 4.2 y post.
Establece si el elemento de información 'ISDN no de un extremo a otro' se debe agregar a las llamadas salientes de la
línea. Las opciones son Nunca, Siempre o POT (sólo si la llamada se generó en una extensión analógica). *El valor
predeterminado es Nunca, a excepción de las siguientes regiones; para Italia el valor predeterminado es POT, mientras
que para Nueva Zelanda es Siempre.
· Enviar número de redireccionamiento: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0 y posteriores, sólo
IP500/IP500v2.
Esta opción se puede usar en troncales ISDN en las que el proveedor de troncales admite el servicio de
redireccionamiento. En las llamadas hermanadas, la ID de llamada de la llamada original se pasa al destino de
hermanamiento, siempre que se admita este procedimiento. Esta opción se utiliza sólo para llamadas hermanadas.

· Enviar nombres: Versión de software = 6.0 y post.


Esta opción está disponible cuando el Tipo de conmutador mencionado anteriormente se configura en DMS100. Si se
configuran, los nombres se envían al campo de visualización. El carácter de código de acceso 477 Z sirve para especificar
el nombre que se utilizará.

· Longitud de nombres: Versión de software = 6.0 y post.


Configura la longitud permitida para los nombres, de hasta 15 caracteres, cuando se configura la opción Enviar
nombres que menciona arriba.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 244


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· Número de prueba:
Usado para recordar el número de teléfono externo de esta línea para ayudar con la prueba de bucle de retorno. Solo
para fines informativos.

· Trama: Predeterminado = ESF


Selecciona el tipo de trama de señal usado (ESF o D4).

· Supresión de ceros: Predeterminado = B8ZS


Selecciona el método de supresión de ceros usado (B8ZS o AMI ZCS).

· Calidad del reloj: Predet. = Red


Para obtener más información, consulte el Manual de instalación de IP Office. Esta opción establece si IP Office debe
intentar considerar esta fuente de reloj para la sincronización y señalización de las llamadas desde esta línea. Siempre
se debe otorgar preferencia al uso de una fuente de reloj de la central telefónica, si fuera posible, mediante la
configuración de al menos una línea de intercambio como Red.

· Si se establecen varias líneas como Red, el orden en que se usan esas líneas está descrito en el Manual de
instalación de IP Office. Si se dispone de líneas adicionales, se puede usar Replegar a fin de especificar una fuente
de reloj para usar en caso de que la fuente de Red no esté disponible.

· Las líneas desde las que no se puede considerar la fuente de reloj deberían estar configuradas como Inadecuadas
.

· Si no existe ninguna fuente de reloj disponible, IP Office puede utilizar su propia fuente de reloj interno de 8 KHz.

· En situaciones donde varios sistemas están en red por medio de líneas troncales digitales, es necesario garantizar
que todos los sistemas usen la misma fuente de reloj. La fuente actual que usa IP Office aparece en la aplicación de
estado del sistema IP Office.

· Funcionamiento CSU
Marque este campo para habilitar la línea T1 a fin de que responda a las solicitudes de alimentación de bucle desde esta
línea.

· Longitud de alcance: Predeterminado = 0 a 115 pies


Establece la longitud de línea en una distancia específica.

· Unidad de canal: Predeterminado = Foreign Exchange (Intercambio)


Este campo debe establecerse para que coincida con el equipo de señalización de canal proporcionado por la oficina
central. Las opciones son Foreign Exchange (Intercambio), Acceso especial o Normal.

· Verificación de CRC: Predeterminado = Enc.


Desactiva o activa CRC.

· Transmisión de señales de línea:


Este campo se puede establecer en CPE (Equipos ubicados en las instalaciones del cliente) o CO (Oficina central).
Normalmente debe dejarse el valor predeterminado CPE para este campo. La configuración CO normalmente solo se
usa para pruebas de disposición en oposición en laboratorio.

· Dígitos de enrutamiento de llamadas entrantes: Predeterminado = 0 (presentar la llamada inmediatamente)


Establece el número de dígitos de enrutamiento esperado en las llamadas entrantes. Esto permite que la línea presente
la llamada al sistema una vez que los dígitos esperados se han recibido, en lugar de esperar a que caduque el tiempo de
espera de los dígitos. Este campo sólo afecta a los canales de línea T1 configurados en E&M Tie, E&M DID, E&M
Switched 56K y Marcación interna directa.
· Admin: Predeterminado = En servicio, versión de software= 6.1.
Este campo permite que una troncal sea puesta fuera de servicio de ser necesario para mantenimiento o si la troncal no
está conectada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 245


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.7.2 Canales
Esta ficha permite ajustar la configuración de los canales individuales dentro de la troncal. Esta ficha no está disponible
para las troncales configuradas en el modo ETSI o QSIG.

Línea | Canales (T1 PRI)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Canal
Asignado por el sistema.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de línea de llamada: Predeterminado = Autoasignado, Rango = 2 a 9 dígitos, versión de software = 3.0 y post.
Esta opción se usa para configurar las líneas de llamada con programación de botones. La ID de líneas de llamada
deben ser exclusivas y no deben coincidir con ningún número de extensión.

· Dirección: Predeterminado = Ambas direcciones


La dirección de las llamadas en el canal (Entrante, Saliente o Ambas direcciones).

· Portador: Predeterminado = Cualq.


El tipo de tráfico que transporta el canal (Voz, Datos o Cualq.).

· Servicio: Predeterminado = Ninguno.


Si se configura el proveedor de la línea en AT&T, seleccione el tipo de servicio proporcionado por el canal entre
Llamada por llamada, SDN (inc GSDN), MegaCom800, MegaComWats, Accunet, NLDS, I800, ETN, Línea
privada, AT&T Multiquest. Para otros proveedores las opciones de servicio son Ninguno o Sin servicio.

· Admin: Predeterminado = Fuera de servicio


Se utiliza para indicar el estado del canal (En servicio, Fuera de servicio o Mantenimiento).

· Ganancia Tx: Predeterminado= 0 dB


La ganancia de transmisión en dB.

· Ganancia Rx: Predeterminado= 0 dB


La ganancia de recepción en dB.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 246


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.7.3 TNS
Esta ficha se muestra cuando la línea Proveedor se configura en AT&T. Permite la entrada de la configuración de la
Selección de red. Estos son prefijos para portadoras de larga distancia. Cuando un número marcado coincide con una
entrada de la tabla, se le quita el número al esquema antes de enviarse. Se usa esta tabla para establecer el campo en el
elemento de información TNS (selección de red de tránsito) para intercambios 4ESS y 5ESS. También se usa para
establecer campos en el elemento de información NSF.

Línea | TNS (T1 PRI)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Código TNS:
El patrón para el operador de larga distancia alternativo. Por ejemplo: Se agrega el patrón 10XXX a esta ficha. Si se
marca 10288, se quita el 10 y el 288 se ubica en la información de TNS y NSF.

5.4.7.4 Especial
Se muestra esta ficha cuando el proveedor de la línea está configurado como AT&T. Esta tabla se usa para establecer
campos adicionales en el elemento de información NSF después del análisis de número inicial realizado por la ficha TNS.
Se usan para indicar los servicios que la llamada necesita. Si se establece el canal en Call by Call, se continúa el análisis
usando las entradas de la ficha Call by Call.

Línea | Especial (T1 PRI)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Código de acceso:
El número que es resultado de la aplicación de las reglas especificadas en las tablas de código de acceso del sistema y
el usuario, y de la tabla de selección de redes y de la tabla Call-by-call al número marcado por el usuario.

· Número:
El número que ha de marcarse para la línea.

· Especial: Predeterminado = Sin operador


(Sin operador, Operador local u Operador presuscripto).

· Plan: Predeterminado = Nacional


(Nacional o Internacional).

Los valores típicos son:

Código de Número Servicio


acceso

011N N Sin operador, Internacional

010N N Operador local, Internacional

01N N Operador local, Nacional

00N N Operador presuscripto, Nacional

0N N Operador presuscripto, Nacional

1N 1N Sin operador, Nacional

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 247


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.7.5 Call By Call
Esta tabla se muestra cuando el proveedor de la línea se configura para AT&T. Los parámetros de esta tabla solo se usan
cuando las llamadas se enrutan mediante un canal que tiene establecido su servicio en Call by Call.

Permite que se creen códigos de acceso para enrutar llamadas a un servicio diferente de acuerdo con el número marcado.
Call By Call reduce los costos y maximiza el uso de las funciones. Call By Call elige el servicio óptimo de una llamada en
particular incluyendo la capacidad del portador en la decisión de enrutamiento. Esto es particularmente útil cuando existen
recursos limitados.

Línea | Call By Call (T1 PRI)


Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Código de acceso:
El número que es resultado de la aplicación de las reglas especificadas en las tablas de código de acceso del sistema y
el usuario, y de la tabla de selección de redes al número marcado por el usuario.

· Número:
El número que ha de marcarse para la línea.

· Portador: Predeterminado = Cualquiera


El tipo de canal requerido para la llamada (voz, datos o cualquiera).

· Servicio: Predeterminado = AT&T


El servicio requerido por la llamada desde (SDN (inc GSDN), MegaCom800, MegaCom, Inwats, Wats, Accunet,
NLDS, I800, ETN, Línea privada, AT&T Multiquest).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 248


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.8 línea S0
Esta configuración se utiliza para los puertos S0 proporcionados por un módulo de expansión S08 conectado
a la unidad de control de IP Office. Si bien se muestran como líneas, estos puertos BRI se utilizan para la
conexión de dispositivos ISDN2, como por ejemplo unidades de videoconferencia o tarjetas ISDN PC. Para
obtener más información sobre la instalación, consulte el manual de instalación de IP Office.

· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El
enrutamiento en este caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando
activa la llamada. Los códigos de acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los
dígitos entrantes.

5.4.8.1 Línea
· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El enrutamiento en este
caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando activa la llamada. Los códigos de
acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los dígitos entrantes.

Línea | Línea (S0)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Número de línea
Este parámetro no es configurable. Es asignado por el sistema.

· Número de teléfono:
Usado para recordar el número de teléfono de esta línea. Solo para fines informativos.

· Prefijo: Predeterminado = En blanco.


El prefijo se usa de las siguientes maneras:

· Para llamadas entrantes


Las etiquetas de mensajes de ISDN indican el tipo de llamada (nacional, internacional o desconocida). Si se trata de
un tipo de llamada desconocida, el número del campo Prefijo se agrega a ICLID.

· Para llamadas salientes


En IP Office 3.2 y versiones anteriores, cuando una llamada saliente se presenta en la línea con un dígito precedente
para marcar que coincide con el Prefijo, se le quita ese dígito al número. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, no
se quita el prefijo; por lo tanto, los prefijos que no sean adecuados para la presentación de una línea externa se
deben sacar utilizando los códigos de acceso.

· Prefijo nacional: Predeterminado = 0


Indica los dígitos que deben anteponerse a una llamada nacional entrante. Cuando se presenta un número desde ISDN
como "número nacional", se agrega este prefijo. Por ejemplo, 1923000000 se convierte en 01923000000.

· Prefijo internacional: Predeterminado = 00


Indica los dígitos que deben anteponerse a una llamada internacional entrante. Cuando se presenta un número desde
ISDN como "número internacional", se agrega este prefijo. Por ejemplo, 441923000000 se convierte en
00441923000000.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· TEI: Predeterminado = 0
No se utiliza. La unidad de control ignorará cualquier entrada.

· Número de canales: Predeterminado = 2


Define la cantidad de canales operativos que están disponibles en esta línea. 2 para BRI y hasta 30 para PRI,
dependiendo de la cantidad de canales suscritos.

· Canales salientes: Predeterminado = 2


Define la cantidad de canales disponibles, en esta línea, para las llamadas salientes. Por lo general, es igual al campo
Número de canales, pero se puede reducir para garantizar que las llamadas salientes no bloqueen las llamadas
entrantes.

· Canales de voz: Predeterminado = 2


La cantidad de canales disponibles para el uso de voz.

· Canales de datos: Predeterminado = 2


La cantidad de canales disponibles para el uso de datos. Si se deja en blanco, el valor es de 0.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 249


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 250
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.8.2 Códigos de acceso
Pueden aplicarse códigos de acceso de línea a los dígitos recibidos con una llamada entrante. La etapa en la que se aplican
también varía dependiendo del tipo de troncal.

La ficha Código de acceso de línea se muestra para los tipos de troncales internos: QSIG (T1, E1, H323), BRI S0, H323,
SCN, SES. Las llamadas internas se enrutan buscando una coincidencia con los dígitos entrantes en el siguiente orden:

· Número de extensión (que incluye los números remotos en una red comunitaria pequeña).

· Códigos de acceso de línea (excepto el código de acceso ?).

· Códigos de acceso de sistema (excepto el código de acceso ?).

· Código de acceso ? de línea.

· Código de acceso ? de sistema.

Línea | Códigos de acceso

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

Los códigos de acceso pueden agregarse y editarse usando los botones Agregar, Quitar y Editar. También puede hacer
clic con el botón derecho en la lista de códigos de acceso existentes para agregarlos y editarlos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 251


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.8.3 Canales
Esta ficha permite ajustar la configuración de los canales individuales dentro de la troncal. Este formulario no se utiliza
para canales So.

Línea | Canales (S0)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· ID de vista de línea
No se utiliza con líneas So.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 252


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.9 Línea H323
Estas líneas se agregan manualmente. Permiten que las llamadas de voz se enruten a través de enlaces de
datos dentro del sistema IP Office. Por lo tanto, dependen del enrutamiento de datos IP entre IP Office y el
destino ya configurado y probado.

· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El enrutamiento
en este caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando activa la llamada.
Los códigos de acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los dígitos entrantes.

Evaluaciones de red
No todas las conexiones de datos son adecuadas para el tráfico de voz. Es necesario realizar una evaluación de red en las
conexiones de red internas. En las conexiones de red externas, se requiere un acuerdo de nivel de servicio por parte del
proveedor del servicio. Avaya no puede controlar ni asumir responsabilidad por el nivel de capacidad de una conexión de
datos para transportar tráfico de voz. Consulte el Manual de instalación de IP Office para obtener información más
detallada sobre las Evaluaciones de red y los requerimientos de VoIP.

· Las troncales QSIG y H323 IP no son compatibles en los sistemas IP500 e IP500v2 sin las licencias Redes de
voz IP500 968 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 253


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.9.1 Línea
· Las troncales QSIG y H323 IP no son compatibles en los sistemas IP500 e IP500v2 sin las licencias Redes de
voz IP500 968 .

Línea | Línea H323 | Línea VoIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Número de línea: Predeterminado = 0, Rango = 1 a 249.


Ingrese el número de línea que desee. Este número también debe ser único.

· Número de teléfono:
Usado para recordar el número de teléfono de esta línea. Solo para fines informativos.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· Prefijo: Predeterminado = En blanco.


El prefijo se usa de las siguientes maneras:

· Para llamadas entrantes


Las etiquetas de mensajes de ISDN indican el tipo de llamada (nacional, internacional o desconocida). Si se trata de
un tipo de llamada desconocida, el número del campo Prefijo se agrega a ICLID.

· Para llamadas salientes


En IP Office 3.2 y versiones anteriores, cuando una llamada saliente se presenta en la línea con un dígito precedente
para marcar que coincide con el Prefijo, se le quita ese dígito al número. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, no
se quita el prefijo; por lo tanto, los prefijos que no sean adecuados para la presentación de una línea externa se
deben sacar utilizando los códigos de acceso.

· Prefijo nacional: Predeterminado = 0


Indica los dígitos que deben anteponerse a una llamada nacional entrante. Cuando se presenta un número desde ISDN
como "número nacional", se agrega este prefijo. Por ejemplo, 1923000000 se convierte en 01923000000.

· Prefijo internacional: Predeterminado = 00


Indica los dígitos que deben anteponerse a una llamada internacional entrante. Cuando se presenta un número desde
ISDN como "número internacional", se agrega este prefijo. Por ejemplo, 441923000000 se convierte en
00441923000000.

· Cantidad de canales: Predeterminado = 20, Rango 0 a 128.


Define la cantidad de canales operativos que están disponibles en esta línea.

· Canales salientes: Predeterminado = 20, Rango 0 a 128.


Define la cantidad de canales disponibles, en esta línea, para las llamadas salientes. Por lo general, es igual al campo
Número de canales, pero se puede reducir para garantizar que las llamadas salientes no bloqueen las llamadas
entrantes.

· Canales de datos: Predeterminado = 20, Rango 0 a 128.


La cantidad de canales disponibles para el uso de datos. Si se deja en blanco, el valor es de 0.

· Canales de voz: Predeterminado = 20, Rango 0 a 128.


La cantidad de canales disponibles para el uso de voz.

· TEI: Predeterminado = 0, Rango = 0 a 127.


El identificador de equipos terminales. Se utiliza para identificar cada unidad de control conectada a una línea ISDN
específica. En las líneas de punto a punto, esto normalmente (siempre) es de 0. También puede ser de 0 en una línea
de punto a multipunto; no obstante, si varios dispositivos comparten una línea de punto a multipunto, este valor se
debe configurar en 127, con lo cual la central telefónica decide qué TEI utilizará esta unidad de control.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 254


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 255


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.9.2 Códigos de acceso
Pueden aplicarse códigos de acceso de línea a los dígitos recibidos con una llamada entrante. La etapa en la que se aplican
también varía dependiendo del tipo de troncal.

La ficha Código de acceso de línea se muestra para los tipos de troncales internos: QSIG (T1, E1, H323), BRI S0, H323,
SCN, SES. Las llamadas internas se enrutan buscando una coincidencia con los dígitos entrantes en el siguiente orden:

· Número de extensión (que incluye los números remotos en una red comunitaria pequeña).

· Códigos de acceso de línea (excepto el código de acceso ?).

· Códigos de acceso de sistema (excepto el código de acceso ?).

· Código de acceso ? de línea.

· Código de acceso ? de sistema.

Línea | Códigos de acceso

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

Los códigos de acceso pueden agregarse y editarse usando los botones Agregar, Quitar y Editar. También puede hacer
clic con el botón derecho en la lista de códigos de acceso existentes para agregarlos y editarlos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 256


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.9.3 VoIP
Línea | Línea H323 | Configuración de VoIP (IP)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

Troncal H323 (No SCN)


Los siguientes parámetros de configuración se aplican a troncales cuyos servicios suplementarios no están configurados
como SCN de IP Office ni Repliegue de SCN de IP Office.

· Dirección IP del gateway: Predeterminado = En blanco


Introduzca la dirección IP del dispositivo gateway en el extremo remoto. Ninguna otra línea IP (H323, SIP, SES o IP
DECT) debe compartir esta dirección.

· Modo de compresión: Predet. = Selección automática


Este campo define el modo de compresión (códec) o los modos ofrecidos durante la configuración de la llamada. Los
códecs compatibles son G.711 ALAW 64K, G.711 ULAW 64K, G.729(a) 8K CS-ACELP, G.723.1 6K3 MP-MLQ.

· Selección automática
Esta configuración se usa de la siguiente manera:

· En los sistemas anteriores a IP Office 5, la selección automática utiliza los códecs en orden de preferencia G729a
, G711 ALAW, G711 ULAW y G.723.1.

· Para la versión 5 de IP Office y posteriores, la configuración Preferencia automática de códec 185 (Sistema |
Telefonía | Telefonía 185 ) puede usarse para configurar el códec que debe estar primero en la lista de códecs
preferidos. Los códecs restantes se usan en el orden indicado anteriormente. Cabe destacar que los códecs G711 se
consideran como un par por lo que si se selecciona uno como la preferencia primera, el otro será el segundo en la
lista.

· Si fuera necesario, se puede seleccionar un códec específico. No obstante, si durante la negociación de la configuración
de llamada con un códec específico, la conexión falla, IP Office se replegará para usar la selección automática.

· Los códecs no seleccionados para una conexión SIP no se utilizan en la negociación de códecs. Para H.323 (incluso las
troncales SCN) no es posible excluir códecs de la negociación, sólo se puede modificar el orden de preferencia de los
códecs.
· Servicios suplementarios: Predeterminado = SCN de IP Office
Selecciona el método de señalización del servicio suplementario para el uso a través de la troncal H323. El extremo
remoto de la troncal debe ser compatible con la misma opción. Las opciones son:
· Ninguno
No se admite ningún servicio suplementario.

· H450
Se usa para las líneas H323 conectadas con otro PBX o dispositivo que use H450.

· QSIG
Se usa para las líneas H323 conectadas con otro PBX o dispositivo que use QSIG.

· SCN de IP Office
Esta opción se usa para las troncales H323 dentro de una red comunitaria pequeña (SCN). Los sistemas IP Office
con una SCN intercambian información sobre usuarios y extensiones de manera automática. Esto permite que los
usuarios remotos reciban llamadas sin necesidad de hacer configuraciones adicionales en el sistema IP Office local.
Para obtener información detallada sobre el funcionamiento de SCN, consulte Red comunitaria pequeña 942 .

· SCN de IP Office - Replegar (Sólo para las versiones 5 y posteriores de IP Office)


Esta opción se usa para una conexión troncal de SCN como la descrita previamente, donde el sistema IP Office del
extremo de la troncal tratará de controlar las Opciones de copia de seguridad SCN seleccionadas, si este
sistema IP Office no se puede ver en la red comunitaria pequeña por un período superior a 3 minutos. Se puede
configurar una sola troncal H323 como SCN de IP Office - Replegar por sistema. Consulte Repliegue de SCN 960 .

· Tiempo de espera de inicio de llamada: Predeterminado = 4 segundos, rango = de 1 a 99 segundos, versión de


software = 4.2 y post.
Esta opción establece el tiempo que IP Office debe esperar una respuesta a su intento de iniciar una llamada antes de
seguir las rutas alternativas configuradas en el formato ARS 459 .

· Supresión de silencio VOIP: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, detectará períodos de silencio en cualquier llamada realizada por la línea y no se
enviará ningún dato durante dichos períodos. Esta función no se utiliza en líneas IP que usan G711 entre los sistemas
IP Office.

· Habilitar FastStart en teléfonos IP de terceros: Predeterminado = Apag.


Un procedimiento de conexión rápida. Reduce la cantidad de mensajes que necesitan intercambiarse antes de que se
cree el canal de audio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 257


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Soporte de transporte fax: Apag. (Fijo)
Esta opción solo es compatible en troncales cuyos servicios suplementarios están configurados como SCN de IP
Office o Repliegue de SCN de IP Office.

· Para la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores, los sistemas IP500 e Ip500 v2 con un VCM IP500 pueden
admitir retransmisión de fax 875 a través de líneas SCN H323 con la opción Soporte de transporte fax
seleccionada. Usará 2 canales VCM en cada uno de los sistemas IP Office.

· Tonos locales: Predeterminado = Apag.


Cuando esta opción está seleccionada, el sistema IP Office local en el que está registrado el teléfono genera los tonos.
Esta opción no debe usarse con líneas que estén siendo usadas por la conexión en redes para pequeñas comunidades.
No debe activarse este campo para la unidad de control IP Office Small Office Edition.

· Soporte DTMF: Predeterminado = Fuera de banda


Los tonos DTMF pueden enviarse al extremo remoto como tonos DTMF dentro de la ruta de audio de las llamadas (En
banda) o como señales separadas (Fuera de banda). Se recomienda el uso de Fuera de banda para los modos de
compresión, como G.729 y G.723 ya que DTMF puede distorsionarse.

· Para las troncales que tienen servicios complementarios configurados para SCN o SCN resistente, esta opción
se establece en Fuera de banda.

· Permitir ruta de medios directa: Predeterminado = Enc.


Esta configuración controla si las llamadas H323 deben enrutarse por medio del gatekeeper H323 (IP Office) o pueden
enrutarse de manera alternativa, si fuera posible, dentro de la estructura de la red.

· Si estuvieran habilitadas, las llamadas H323 pueden adoptar rutas diferentes de IP Office. Esta acción elimina la
necesidad de un canal de compresión de voz. Ambos extremos de las llamadas deben ser compatibles con medios
directos. Activar esta opción puede hacer que algunos proveedores experimenten problemas al cambiar la ruta de
medios en la mitad de una llamada. En la versión anterior a IP Office 4.0, cuando se usa una ruta de medios directa,
no siempre es posible registrar o controlar la extensión.

· Si está desactivado o no es compatible en un extremo de la llamada, la llamada se enruta por medio de IP Office.

· En las versiones anteriores a la 4.0, estas llamadas requieren un canal de compresión de voz en caso de que los
dispositivos IP utilicen el mismo códec de audio.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la compatibilidad de relé de RTP permite las llamadas entre dispositivos
con el mismo códec de audio y no requieren un canal de compresión de voz.

· Progress Ends Overlap Send: Predeterminado = Apag., versión de software = 3.2 y post.
Algunos equipos de telefonía, principalmente interruptores de AT&T, sobre troncales IP envían un mensaje de progreso
de H323 en lugar de procedimiento de H323 para señalar que han reconocido los dígitos enviados en estado de
superposición. De manera predeterminada, IP Office espera un mensaje de procedimiento de H323. Esta opción no está
disponible de manera predeterminada. Si es necesario, debe introducirse el valor ProgressEndsOverlapSend en la
ficha Nombres fuente 311 del usuario Ningúnusuario 893 .

· Nombre predeterminado para pantalla IE: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 y post.

Troncal H323 (SCN)


Los siguientes parámetros de configuración se aplican a troncales cuyos servicios suplementarios están configurados
como SCN de IP Office o Repliegue de SCN de IP Office.

· Dirección IP del gateway: Predeterminado = En blanco


Introduzca la dirección IP del dispositivo gateway en el extremo remoto. Ninguna otra línea IP (H323, SIP, SES o IP
DECT) debe compartir esta dirección.

· Modo de compresión: Predet. = Selección automática


Este campo define el modo de compresión (códec) o los modos ofrecidos durante la configuración de la llamada. Los
códecs compatibles son G.711 ALAW 64K, G.711 ULAW 64K, G.729(a) 8K CS-ACELP, G.723.1 6K3 MP-MLQ.

· Selección automática
Esta configuración se usa de la siguiente manera:

· En los sistemas anteriores a IP Office 5, la selección automática utiliza los códecs en orden de preferencia G729a
, G711 ALAW, G711 ULAW y G.723.1.

· Para la versión 5 de IP Office y posteriores, la configuración Preferencia automática de códec 185 (Sistema |
Telefonía | Telefonía 185 ) puede usarse para configurar el códec que debe estar primero en la lista de códecs
preferidos. Los códecs restantes se usan en el orden indicado anteriormente. Cabe destacar que los códecs G711 se
consideran como un par por lo que si se selecciona uno como la preferencia primera, el otro será el segundo en la
lista.

· Si fuera necesario, se puede seleccionar un códec específico. No obstante, si durante la negociación de la configuración
de llamada con un códec específico, la conexión falla, IP Office se replegará para usar la selección automática.

· Los códecs no seleccionados para una conexión SIP no se utilizan en la negociación de códecs. Para H.323 (incluso las
troncales SCN) no es posible excluir códecs de la negociación, sólo se puede modificar el orden de preferencia de los
códecs.
· Servicios suplementarios: Predeterminado = SCN de IP Office

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 258


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
Selecciona el método de señalización del servicio suplementario para el uso a través de la troncal H323. El extremo
remoto de la troncal debe ser compatible con la misma opción. Las opciones son:
· Ninguno
No se admite ningún servicio suplementario.

· H450
Se usa para las líneas H323 conectadas con otro PBX o dispositivo que use H450.

· QSIG
Se usa para las líneas H323 conectadas con otro PBX o dispositivo que use QSIG.

· SCN de IP Office
Esta opción se usa para las troncales H323 dentro de una red comunitaria pequeña (SCN). Los sistemas IP Office
con una SCN intercambian información sobre usuarios y extensiones de manera automática. Esto permite que los
usuarios remotos reciban llamadas sin necesidad de hacer configuraciones adicionales en el sistema IP Office local.
Para obtener información detallada sobre el funcionamiento de SCN, consulte Red comunitaria pequeña 942 .

· SCN de IP Office - Replegar (Sólo para las versiones 5 y posteriores de IP Office)


Esta opción se usa para una conexión troncal de SCN como la descrita previamente, donde el sistema IP Office del
extremo de la troncal tratará de controlar las Opciones de copia de seguridad SCN seleccionadas, si este
sistema IP Office no se puede ver en la red comunitaria pequeña por un período superior a 3 minutos. Se puede
configurar una sola troncal H323 como SCN de IP Office - Replegar por sistema. Consulte Repliegue de SCN 960 .

· Opciones de copia de seguridad SCN: Versión de software = 5.0 y post.


Estas opciones están disponibles sólo cuando se configura la opción Servicios suplementarios para IP Office -
Replegar. El sistema IP Office al que se conecta la troncal debe ser un sistema IP Office versión 5 o posterior. El
objetivo de esta función es intentar mantener un nivel mínimo de operación mientras se solucionan los problemas con el
sistema IP Office local.

· Realiza la copia de seguridad de mis teléfonos IP: Predeterminado = Enc.


Esta opción se utiliza para los teléfonos Avaya serie 1600, 4600, 5600 y 9600 registrados con IP Office. Al
seleccionarla, se compartirá información sobre los usuarios y teléfonos registrados en dichos teléfonos con el otro
sistema IP Office.

· Si en los teléfonos no se puede ver el sistema IP Office local, los teléfonos se registrarán nuevamente con el
otro sistema IP Office. Los usuarios que se encontraban en esos teléfonos aparecerán en el otro sistema IP
Office como si hubieran utilizado la función de escritorios compartidos.

· Tenga en cuenta que al restaurar el sistema IP Office local en SCN, los teléfonos no se registrarán nuevamente
con dicho sistema en forma automática. Será necesario reiniciar el teléfono, ya sea al encender el teléfono
nuevamente o mediante la aplicación de estado del sistema IP Office.

· Cuando se hayan registrado teléfonos con el otro sistema IP Office, aparecerá una R en las pantallas.

· Realiza la copia de seguridad de mis grupos de búsqueda: Predeterminado = Enc.


Si se selecciona esta opción, los grupos de búsqueda publicados por el sistema IP Office local en SCN se publican
desde el otro sistema IP Office cuando se requiere el repliegue. Para activar esta acción, los teléfonos Avaya H323
registrados con el sistema IP Office local deben registrarse con el otro sistema IP Office, es decir: también se debe
activar la opción Realiza la copia de seguridad de mis teléfonos IP.

· Al utilizar esta opción, los únicos miembros de grupo de búsqueda que estarán disponibles son los siguientes:

· Si se trata de un grupo de búsqueda de distribución, los miembros que eran miembros remotos en otros
sistemas IP Office y que aún se pueden ver en SCN.

· Los miembros locales que utilizaron escritorios compartidos con otro sistema IP Office y que aún se
pueden ver en SCN.

· Cuando el sistema IP Office local se pueda ver nuevamente en otro sistema IP Office, los grupos volverán a
publicarse en el sistema IP Office local.

· Realiza la copia de seguridad de mi correo de voz: Predeterminado = Enc.


Esta opción se puede usar si el sistema IP Office local aloja el servidor Voicemail Pro utilizado por SCN. Si se
selecciona esta opción, cuando el sistema IP Office local ya no pueda verse en el servidor de correo de voz, el otro
sistema IP Office se encargará de alojar dicho servidor.

· Esta opción requiere que el otro sistema IP Office tenga las licencias de las funciones de Voicemail Pro
necesarias para operar durante un periodo de repliegue.

· Esta opción requiere Voicemail Pro 5.0 o posterior.

· Tiempo de espera de inicio de llamada: Predeterminado = 4 segundos, rango = de 1 a 99 segundos, versión de


software = 4.2 y post.
Esta opción establece el tiempo que IP Office debe esperar una respuesta a su intento de iniciar una llamada antes de
seguir las rutas alternativas configuradas en el formato ARS 459 .

· Supresión de silencio VOIP: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, detectará períodos de silencio en cualquier llamada realizada por la línea y no se
enviará ningún dato durante dichos períodos. Esta función no se utiliza en líneas IP que usan G711 entre los sistemas
IP Office.
· Soporte de transporte fax: Apag. (Fijo)

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 259


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Esta opción solo es compatible en troncales cuyos servicios suplementarios están configurados como SCN de IP
Office o Repliegue de SCN de IP Office.
· Para la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores, los sistemas IP500 e IP500v2 con un VCM IP500 pueden
admitir la retransmisión de fax 875 a través de líneas SCN H323 con la opción Soporte de transporte fax
seleccionada. Usará 2 canales VCM en cada uno de los sistemas IP Office.

· Tonos locales: Predeterminado = Apag.


Cuando esta opción está seleccionada, el sistema IP Office local en el que está registrado el teléfono genera los tonos.
Esta opción no debe usarse con líneas que estén siendo usadas por la conexión en redes para pequeñas comunidades.
No debe activarse este campo para la unidad de control IP Office Small Office Edition.

· Soporte DTMF: Predeterminado = Fuera de banda


Los tonos DTMF pueden enviarse al extremo remoto como tonos DTMF dentro de la ruta de audio de las llamadas (En
banda) o como señales separadas (Fuera de banda). Se recomienda el uso de Fuera de banda para los modos de
compresión, como G.729 y G.723 ya que DTMF puede distorsionarse.

· Para las troncales que tienen servicios complementarios configurados para SCN o SCN resistente, esta opción
se establece en Fuera de banda.

· Permitir ruta de medios directa: Predeterminado = Enc.


Esta configuración controla si las llamadas H323 deben enrutarse por medio del gatekeeper H323 (IP Office) o pueden
enrutarse de manera alternativa, si fuera posible, dentro de la estructura de la red.

· Si estuvieran habilitadas, las llamadas H323 pueden adoptar rutas diferentes de IP Office. Esta acción elimina la
necesidad de un canal de compresión de voz. Ambos extremos de las llamadas deben ser compatibles con medios
directos. Activar esta opción puede hacer que algunos proveedores experimenten problemas al cambiar la ruta de
medios en la mitad de una llamada. En la versión anterior a IP Office 4.0, cuando se usa una ruta de medios directa,
no siempre es posible registrar o controlar la extensión.

· Si está desactivado o no es compatible en un extremo de la llamada, la llamada se enruta por medio de IP Office.

· En las versiones anteriores a la 4.0, estas llamadas requieren un canal de compresión de voz en caso de que los
dispositivos IP utilicen el mismo códec de audio.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la compatibilidad de relé de RTP permite las llamadas entre dispositivos
con el mismo códec de audio y no requieren un canal de compresión de voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 260


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.10 Líneas IP DECT
Este tipo de línea puede agregarse manualmente. Se utilizan para enrutar llamadas de voz a través de una
conexión de datos IP hacia un sistema Avaya IP DECT. Solo se puede agregar una línea IP DECT a un
sistema IP Office. Para obtener más información, consulte el Manual de instalación de IP DECT de IP Office.

En las regiones de Norteamérica, las líneas IP DECT solo se admiten en la versión de mantenimiento 4.0 Q2 2007 de IP
Office y en versiones posteriores.

5.4.10.1 Línea
Actualmente, sólo una de las líneas IP DECT es compatible con un sistema IP Office. En el caso de las configuraciones
regionales de Norteamérica, una línea IP DECT sólo es compatible con la versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007
y superiores.

Línea | Línea (IP DECT)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 3.1+.

Fusionable .

· Número de línea
Este número es asignado por el sistema y no se pueden configurar.

· Extensiones asociadas
Enumera todas las extensiones DECT asociadas con la línea IP DECT.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 261


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.10.2 Gateway
Línea | Gateway (IP DECT)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 3.1+.

Fusionable .

· Autocrear extensión: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.


Si está habilitado, una suscripción de un auricular con el sistema DECT lleva a la creación automática de una extensión
numerada coincidente dentro de la configuración de IP Office si ya no existe una.

· Usuario Autocrear: Predeterminado = Activado, versión de software = 7.0


Sólo se puede usar esta opción si también está habilitada la opción Autocrear extensión . Si está habilitado, una
suscripción de un auricular con el sistema DECT lleva a la creación automática de un usuario coincidente dentro de la
configuración de IP Office si ya no existe uno.

· Habilitar soporte de DHCP: Predeterminado = Apag.


Esta opción no es compatible con el uso de Avaya IP DECT R4. Las estaciones de base IP DECT requieren soporte de
DHCP y TFTP. Habilite esta opción si IP Office se está utilizado para proporcionar dicho soporte; para ello, utilice las
direcciones IP de su rango DHCP (LAN1 o LAN2) y la configuración de su servidor TFTP. Si no está habilitada, se deben
proporcionar opciones DHCP y TFTP alternativas durante la instalación de IP DECT.

· Si se desea utilizar IP Office para el soporte de DHCP de las estaciones base de ADMM e IP DECT solamente, se
debe configurar el rango de direcciones de IP Office para que coincida con el número de direcciones. Dichas
direcciones se toman durante el reinicio de IP Office y no están disponibles para otras respuestas de DHCP tras
dicho reinicio.

· En las unidades de control de Small Office Edition e IP406V2, se recomienda el uso de la ranura de la tarjeta
de memoria de correo de voz incorporada del servidor TFTP para las instalaciones de IP DECT pequeñas.
Consulte Sistema | Dirección del servidor TFTP IP 165 . En otras unidades de control, o instalaciones IP DECT
más grandes, se recomienda el uso de una opción de software TFTP no incorporada que no sea Manager.

· Archivo de inicio: Predeterminado = ADMM_RFP_1_0_0.tftp, Rango = Hasta 31 caracteres.


El nombre y la ruta del archivo de software ADMM. La ruta pertenece al directorio raíz del servidor TFTP.

· Dirección MAC de ADMM: Predeterminado = 00:00:00:00:00:00


Este campo se debe utilizar para indicar la dirección MAC de la estación base IP DECT que debe cargar el archivo de
software ADMM y luego actuar como ADMM del sistema IP DECT. La dirección se ingresa en formato hexadecimal con
comas, guiones, dos puntos o puntos como separadores.

· ID de VLAN: Predeterminado = En blanco, Rango = 0 a 4095.


Si VLAN está siendo utilizado por la red IP DECT, este campo configura la dirección VLAN asignada a las estaciones base
por IP Office si la opción Habilitar soporte de DHCP está seleccionada.

· La aplicación IP Office en sí misma no aplica ni utiliza el marcado de VLAN. Se supone que la incorporación del
marcado de VLAN y el enrutamiento del tráfico VLAN están a cargo de otros conmutadores dentro de la red del
cliente.

· No se recomienda un ID de cero para el funcionamiento normal de VLAN.

· Si se deja en blanco, no se envía ninguna opción de VLAN a la estación base de IP DECT.

· Lista de direcciones de estación base: Predeterminado = Vacío


Este cuadro se utiliza para mostrar las direcciones MAC de las estaciones base de IP DECT que sean diferentes de la
estación utilizada como ADMM e ingresada en el campo Dirección MAC de ADMM. Haga clic con el botón secundario en la
lista para seleccionar Agregar o Borrar, o utilice las teclas Insertar y Suprimir. Las direcciones se ingresan en formato
hexadecimal con comas, guiones, dos puntos o puntos como separadores.

· Habilitar provisión: Versión de software = 7.0+


Se puede utilizar esta opción con los sistemas DECT R4. Permite la configuración de diversos valores en la configuración
de IP que anteriormente debía configurarse en forma separada en la configuración de estaciones de la base maestra.
Para más información, consulte el Manual de instalación de DECT R4 de IP Office. El uso de provisión requiere que la
configuración de seguridad de IP Office incluya un Grupo IPDECT.

· SARI/PARK: Predeterminado = 0
Introduzca la clave de licencia PARK (Clave de derechos de acceso portátil) del sistema DECT R4. Los usuarios de
auriculares DECT introducen esta clave al suscribirse al sistema DECT.

· Suscripciones: Predeterminado = Deshabilitado


Seleccione el método de suscripción compatible con los auriculares que se suscriben al sistema DECT R4.

· Deshabilitado
Deshabilita la suscripción de auriculares.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 262


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· Autocrear
Permite la suscripción anónima de auriculares. Una vez suscripto, se asigna el auricular a un número de
extensión temporal. Se puede confirmar el número de extensión marcando *#. Se puede especificar un nuevo
número de extensión marcando <Número de extensión>*<Código Login>#. La configuración Autocrear
extensión y Usuario autocrear más arriba debe estar habilitada. IP Office Manager, si está configurado en
este modo, no permitirá la adición manual de nuevas extensiones IP DECT.

· Código de autenticación de usuario


Permite la suscripción sólo por entrada de extensión IP DECT en la configuración de IP Office. Se utiliza el
número IPEI del auricular para unir el auricular suscriptor a una extensión IP Office.

· Código de autenticación: Predeterminado = En blanco.


Establece un código de autenticación que los usuarios de auriculares DECT deben introducir al suscribirse al sistema
DECT.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 263


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.10.3 VoIP
· Dirección IP del gateway: Predeterminado = En blanco
Introduzca la dirección IP del dispositivo gateway en el extremo remoto. Ninguna otra línea IP (H323, SIP, SES o IP
DECT) debe compartir esta dirección.

· Modo de compresión: Predet. = Selección automática


Este campo define el modo de compresión (códec) o los modos ofrecidos durante la configuración de la llamada. Los
códecs compatibles son G.711 ALAW 64K, G.711 ULAW 64K, G.729(a) 8K CS-ACELP, G.723.1 6K3 MP-MLQ.

· Selección automática
Esta configuración se usa de la siguiente manera:

· En los sistemas anteriores a IP Office 5, la selección automática utiliza los códecs en orden de preferencia G729a
, G711 ALAW, G711 ULAW y G.723.1.

· Para la versión 5 de IP Office y posteriores, la configuración Preferencia automática de códec 185 (Sistema |
Telefonía | Telefonía 185 ) puede usarse para configurar el códec que debe estar primero en la lista de códecs
preferidos. Los códecs restantes se usan en el orden indicado anteriormente. Cabe destacar que los códecs G711 se
consideran como un par por lo que si se selecciona uno como la preferencia primera, el otro será el segundo en la
lista.

· Si fuera necesario, se puede seleccionar un códec específico. No obstante, si durante la negociación de la configuración
de llamada con un códec específico, la conexión falla, IP Office se replegará para usar la selección automática.

· Los códecs no seleccionados para una conexión SIP no se utilizan en la negociación de códecs. Para H.323 (incluso las
troncales SCN) no es posible excluir códecs de la negociación, sólo se puede modificar el orden de preferencia de los
códecs.

· Ganancia: Predeterminado = Predeterminado, versión de software = 3.0 a 4.1.


Permite el ajuste de volumen. La ganancia puede seleccionarse de -31dB a +31dB en aumentos de 1dB.

· TDM->Ganancia de IP: Predeterminado = Predeterminado, rango = de -31dB a +31dB, versión de software = 4.1 Q1
2008 y post.
Permite el ajuste de la ganancia en el audio desde la interfaz TDM de IP Office hasta la conexión IP.

· IP->Ganancia de TDM: Predeterminado = Predeterminado, rango = de -31dB a +31dB, versión de software = 4.1 Q1
2008 y post.
Permite el ajuste de la ganancia en el audio desde la conexión IP hasta la interfaz TDM de IP Office.

· Supresión de silencio VOIP: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, detectará períodos de silencio en cualquier llamada realizada por la línea y no se
enviará ningún dato durante dichos períodos. Esta función no se utiliza en líneas IP que usan G711 entre los sistemas
IP Office.

· Permitir ruta de medios directa: Predeterminado = Enc.


Esta configuración controla si las llamadas H323 deben enrutarse por medio del gatekeeper H323 (IP Office) o pueden
enrutarse de manera alternativa, si fuera posible, dentro de la estructura de la red.

· Si estuvieran habilitadas, las llamadas H323 pueden adoptar rutas diferentes de IP Office. Esta acción elimina la
necesidad de un canal de compresión de voz. Ambos extremos de las llamadas deben ser compatibles con medios
directos. Activar esta opción puede hacer que algunos proveedores experimenten problemas al cambiar la ruta de
medios en la mitad de una llamada. En la versión anterior a IP Office 4.0, cuando se usa una ruta de medios directa,
no siempre es posible registrar o controlar la extensión.

· Si está desactivado o no es compatible en un extremo de la llamada, la llamada se enruta por medio de IP Office.

· En las versiones anteriores a la 4.0, estas llamadas requieren un canal de compresión de voz en caso de que los
dispositivos IP utilicen el mismo códec de audio.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la compatibilidad de relé de RTP permite las llamadas entre dispositivos
con el mismo códec de audio y no requieren un canal de compresión de voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 264


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.11 Línea SIP
IP Office 4.0 y las versiones posteriores son compatibles con las llamadas de voz SIP por medio de la incorporación de las
troncales SIP a la configuración de IP Office. Este método permite realizar llamadas SIP y recibirlas a aquellos usuarios de
teléfonos que no tienen SIP.

El uso de SIP requiere lo siguiente:

1. Cuenta de servicio SIP


Puede ser una cuenta o varias con un proveedor de servicio de Internet SIP (ITSP). El método de funcionamiento y la
información podrán variar. El requisito clave es un URI de SIP, que es una dirección web con el formato
name@example.com. Este es el equivalente de un número de teléfono SIP para realizar llamadas y recibirlas por
medio de SIP.

2. Canales de compresión de voz


Las llamadas SIP utilizan los canales de compresión de voz de IP Office del mismo modo que se usan para las troncales
y extensiones de IP estándar. Están disponibles mediante la instalación de los módulos VCM dentro de la unidad de
control IP Office. La retransmisión RTP se aplica a las llamadas SIP, según sea necesario.

3. Otorgamiento de licencias
Las licencias de canales troncales SIP son requeridas por la configuración de IP Office. Dichas licencias establecen la
cantidad máxima de llamadas SIP simultáneas compatibles con IP Office. Pueden agregarse varias licencias para
alcanzar la cantidad de canales requeridos.

4. Atravesar el firewall
A veces, el enrutamiento de llamadas VoIP de H323 puede no concretarse debido a los efectos de la traducción de
dirección de red (NAT). Se han creado varias maneras de asegurar que se pueda atravesar el firewall sin dificultades
para SIP.

· STUN (Simple Traverse of UDP NAT)


El SIP de UDP puede utilizar un mecanismo denominado STUN para los firewall cruzados entre el conmutador y el
ITSP. El ITSP deberá proporcionar la dirección IP de su servidor STUN e IP Office para luego seleccionar entre diversos
métodos STUN que le permitan conectarse a ese servidor de una manera determinada. IP Office puede tratar de
detectar la configuración requerida de manera automática para concretar la conexión sin dificultades. Estos
parámetros de configuración integran los formularios Sistema | LAN1 170 y Sistema | LAN2 180 . STUN no es necesario
como el ITSP usado en el control de borde de sesión (SBC).

· TURN (Traversal Using Relay NAT)


SIP TCP puede usar un mecanismo denominado TURN (Traversal Using Relay NAT). Actualmente, IP Office no admite
este método para atravesar el firewall.

· Firewall de IP Office
El firewall de IP Office entre LAN1 y LAN2 no se aplica en las llamadas SIP.

5. Troncales SIP
Estas troncales se agregan manualmente a la configuración de IP Office. Por lo general, se requiere una troncal SIP para
cada ITSP de SIP utilizado. La configuración proporciona métodos para varios URI de ese ITSP a fin de usar la misma
troncal. Para cada troncal se requiere por lo menos una entrada URI de SIP; la misma troncal admite hasta un máximo
de 150 URI de SIP. Entre otras cosas, esto establece los grupos entrantes y salientes para el enrutamiento de llamadas.

6. Enrutamiento de llamadas salientes


El enrutamiento inicial utiliza cualquier código de acceso estándar que tenga una función de marcado. La ID del grupo
de líneas del código de acceso debe configurarse para que coincida con la ID del grupo saliente de los canales URI de
SIP 276 que se usará. No obstante, el código de acceso también debe cambiar el número marcado en el URI de SIP de
destino adecuada para el enrutamiento de ITSP. En la mayoría de los casos, si el destino es un número de red telefónica
pública, un URI con el formato 123456789@ejemplo.com se considera correcto. Por ejemplo:

· Código: 9N#

· Función: Marcado

· Número de teléfono: N"@ejemplo.com"

· ID de grupo de líneas: 100

7. Enrutamiento de llamadas entrantes


Las llamadas SIP entrantes se enrutan del mismo modo que otras llamadas externas entrantes. La información de la
persona que llama y de quien recibe la llamada en el encabezado de la llamada SIP podrá usarse para la coincidencia
con la configuración de CLI entrante y del número entrante en las entradas normales de la ruta de llamadas entrantes
390 de IP Office.

8. Marcado de DiffServ
El marcado de DiffServ se aplica a llamadas que usan la configuración de DiffServer en la ficha Sistema | LAN | VoIP 174
de LAN1 o LAN2, según la configuración de Información de topología de red de uso de la línea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 265


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
URI de SIP
Las llamadas realizadas mediante SIP requieren de los URI (identificadores uniformes de recursos), uno para el origen y
otro para el destino. Cada URI de SIP está compuesta de dos partes, la que corresponde al usuario (por ejemplo, nombre
) y la del dominio (por ejemplo ejemplo.com) para formar un URI completo (en este caso sería nombre@ejemplo.com
). Los URI de SIP pueden tener varios formatos:

· nombre@117.53.22.2

· nombre@ejemplo.com

· 012345678@ejemplo.com

En general, cada cuenta con un proveedor de servicio SIP incluirá un URI de SIP o un conjunto de URI. La parte que
corresponde al dominio se utiliza para la troncal SIP configurada para enrutar las llamadas a ese proveedor. La parte que
corresponde al usuario puede asignarse a un usuario individual, si tiene un URI por usuario para ese ITSP, o también
puede configurarse con respecto a la línea que usarán todos los usuarios que tengan llamadas enrutadas mediante dicha
línea.

· En IP Office versión 5, si se utiliza el comodín * en los campos URI local, Contacto y Mostrar de la troncal SIP,
esta aceptará todas las llamadas SIP entrantes. Las rutas de llamadas entrantes de IP Office continúan realizando
el enrutamiento de llamadas entrantes en función de la coincidencia de los valores recibidos con la llamada o la
configuración del grupo entrante de URI. Las llamadas salientes que usan la troncal deberán utilizar otro conjunto
de URI en dicha troncal.

Limitación de recursos
Existen varios límites que pueden afectar la cantidad de llamadas SIP. Cuando se alcanza uno de estos límites, ocurre lo
siguiente: se bloquean todas las llamadas SIP salientes adicionales, a menos que alguna ruta alternativa esté disponible
con ARS; cualquier llamada SIP entrante se coloca en cola hasta que el recurso requerido esté disponible. Los factores que
limitan son:

· la cantidad de canales SIP con licencia;

· la cantidad de canales SIP configurados para un SIP de URI;

· la cantidad de canales de compresión de voz.

· Llamada de línea SIP a/desde dispositivos que no son IP


Se necesita un canal de compresión de voz.

· Llamada de línea SIP saliente desde dispositivo IP


No se requiere ningún canal de compresión de voz.

· Llamada de línea SIP entrante hacia el dispositivo IP


Si se usa el mismo códec, se reserva el canal de comprensión de voz hasta que la llamada se conecte. Si se
usan diferentes códecs, se usan 2 canales.

Visualización de la información SIP


Para Delta Server se registrará el URI de SIP completo desde/hasta para ser usado por el SMDR, CBC y CCC. Para todas
las demás aplicaciones y los dispositivos telefónicos, el URI de SIP establece una coincidencia con el directorio del sistema,
del mismo modo que con el CLI entrante. En principio, se intenta una coincidencia con el URI completo y luego, con la
parte que corresponde al usuario del URI. Los comodines del directorio también pueden usarse para la coincidencia de
URI.

Estándares de SIP
La implementación de SIP de IP Office cumple con los siguientes RFC de SIP.

RFC Descripción

2833 [7] Carga útil de RTP para los dígitos de DTMF, los tonos y las señales de telefonía.

3261 [8] Protocolo de inicio de sesión (SIP)

3263 Localización de servicios SIP (IP Office 6.1 y versiones posteriores)

3264 [11] Un modelo de oferta/respuesta con protocolo de descripción de sesión (SDP).

3323 [14] Un mecanismo de privacidad para SIP

3489 [18] STUN: protocolo de datagrama de usuario de transversal simple (UDP) a través de los traductores de
dirección de red (NAT).

3824 [24] Uso de números E.164 con el protocolo de inicio de sesión (SIP).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 266


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
E.164 es el ITU-T recomendado para los planes de numeración de telecomunicaciones públicas
internacionales.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 267


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.11.1 Enrutamiento de llamadas entrantes
Las llamadas SIP entrantes se enrutan mediante las Rutas de llamadas entrantes de IP Office de la misma forma que las
llamadas que se reciben de otras troncales externas. Los siguientes campos Ruta de llamada entrante se utilizan para
determinar cuál ruta es la mejor coincidencia para una llamada.

· ID de grupo de línea
Se verifica la coincidencia de este campo con la configuración de Grupo entrante de URI SIP (Línea | URI SIP). Esta
debe ser una coincidencia exacta.

· Número entrante
Este campo se puede utilizar para hacer coincidir los detalles de la llamada (HACIA) del encabezado SIP de llamadas
entrantes. Puede contener un número, URI SIP o URI de tel. En el caso de URI de SIP, la porción de dominio del URI se
quita antes de hacerlo coincidir con el enrutamiento de llamadas entrantes. Por ejemplo, para el URI SIP
misip@example.com, solo la porción de usuario del URI, es decir misip, se utiliza para buscar coincidencias.

· CLI entrante
Este campo se puede utilizar para hacer coincidir los detalles de la llamada (DESDE) del encabezado SDP de llamadas
entrantes SIP. Puede incluir un número, un URI de SIP, un URI de tel. o una dirección IP recibidos con las llamadas SIP.
Para todos los tipos de llamadas CLI, excepto las direcciones IP, se puede utilizar una entrada parcial para lograr que
haya coincidencias (las entradas se leen de izquierda a derecha). En el caso de las direcciones IP, solo se admiten
coincidencias de entradas completas.

Los campos Capacidad del portador y Subdirección entrante no se utilizan para la verificación de coincidencia de
llamadas SIP entrantes. Los campos Ruta de llamada entrante restantes, incluidos aquellos para la grabación de voz, se
utilizan de igual manera que para todos los tipos de llamada.

· En IP Office versión 5, si se utiliza el comodín * en los campos URI local, Contacto y Mostrar de la troncal SIP,
esta aceptará todas las llamadas SIP entrantes. Las rutas de llamadas entrantes de IP Office continúan realizando
el enrutamiento de llamadas entrantes en función de la coincidencia de los valores recibidos con la llamada o la
configuración del grupo entrante de URI. Las llamadas salientes que usan la troncal deberán utilizar otro conjunto
de URI en dicha troncal.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 268


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.11.2 Línea SIP

Línea | Línea SIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable .

· Número de línea: Predeterminado = Asignado automáticamente.


IP Office asigna un valor de manera predeterminada. Este valor puede cambiar, pero debe ser único.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Nombre de dominio ITSP: Predeterminado = En blanco.


Este campo se usa para introducir la porción de dominio del URI SIP proporcionado por el ITSP. Por ejemplo, en el URI
de SIP nombre@ejemplo.com, la porción de dominio del URI es ejemplo.com. Para llamadas salientes, la porción de
usuario del URI de SIP se determina de varias maneras:

· Para el usuario que realiza la llamada, la porción de usuario del URI de SIP DESDE se determina por la configuración
del canal de entrada URI SIP 276 que se utiliza para enrutar la llamada. Esto utilizará uno de los siguientes
elementos:

· un nombre específico ingresado en el campo URI local de la entrada de canal.

· o se especifica mediante el nombre de autenticación primario o secundario establecido para la línea a continuación

· o se especifica mediante el nombre de SIP que se establece para el usuario que realiza la llamada (Usuario | SIP
| Nombre de SIP 347 ).

· Para el destino de la llamada, la porción de usuario del URI de SIP PARA se determina mediante el marcado de los
códigos de acceso de la forma 9N / N"@ejemplo.com"; donde N es la porción de usuario del URI de SIP.

· Dirección IP ITSP: Predeterminado = 0.0.0.0, versión de software = de 4.0 a 6.0.


El ITSP SIP proporciona este valor. Ninguna otra línea SIP, IP DECT ni IP debe compartir esta dirección en la
configuración del sistema IP Office.

· En la versión 6 de IP Office y en versiones posteriores, se puede utilizar la resolución de nombres de dominio


mediante el valor del nombre de dominio ITSP. Esto requiere que un servidor DNS e IP Office actúen como
cliente DHCP. Si ese es el caso, si se deja la dirección IP ITSP IP como 0.0.0.0, IP Office intentará resolver el
nombre de dominio mediante DNS.

· Para la versión 6.1 de IP Office y versiones posteriores, esta configuración fue reemplazada por la dirección proxy
de ITSP en la ficha Transporte 274 .

· Prefijo: Predeterminado = En blanco, versión de software = 6.0.


Si está presente, este prefijo se quita del número llamado en las llamadas salientes. Consulte Funcionamiento del prefijo
SIP 272 a continuación.

· Prefijo nacional: Predeterminado = 0, versión de software = 6.0.


Este prefijo se agrega a las llamadas identificadas como no internacionales.

· Código de país: Predeterminado = En blanco, versión de software = 6.0.


Configurado para coincidir con el código de país local de la ubicación de IP Office.

· Prefijo internacional: Predeterminado = 00, versión de software = 6.0.


Este prefijo se agrega a las llamadas identificadas como no nacionales.

· Enviar ID de llamada: Predeterminado = Ninguno, versión de software = 5.0 y post.


Seleccione qué valor de línea SIP debe utilizar para la ID de la persona que llama originalmente en el enrutamiento de
las llamadas hermanadas. En la versión 6.1 de IP Office, también se usa para llamadas remitidas. Cabe destacar que los
valores de la ficha Sistema | Hermanamiento 206 anulan estos valores si están configurados. En las llamadas entrantes
para un grupo de búsqueda, se proporcionará la información del grupo de búsqueda, no la información del agente que
responde. Esta configuración es fusionable.

· En IP Office versión 5.0, tiene prioridad la configuración de Enviar ID de llamada de la línea SIP.

· En IP Office 6.0 y versiones posteriores, los valores de la ficha Sistema | Hermanamiento 206 omiten la
configuración Enviar ID de llamada de las líneas SIP.

· Encabezado de derivación (versión de software = 6.0 y post.)

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 269


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· ID de interlocutor remoto

· ID asegurada P
Esta es la configuración predeterminada para las nuevas líneas SIP.

· Ninguno
Esta opción corresponde a la configuración de la ISDN retenida. Esta es la configuración predeterminada para las
líneas SIP existentes en configuraciones actualizadas de la versión 5 y posteriores de IP Office.

· Método de asociación: Predeterminado = Dirección IP de origen, versión de software = 7.0


La configuración posibilita el método por el que una línea SIP puede estar asociada con una solicitud SIP entrante a ser
cambiada.

· En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 7.0, IP Office asocia solicitudes SIP entrantes con una
línea SIP particular en su configuración haciendo coincidir la dirección IP de origen con la solicitud. Si no se
encuentra una coincidencia, se ignora la solicitud. Esto significa que en los sistemas anteriores a IP Office 7.0 ,
cada línea SIP debía tener una única dirección IP o nombre de dominio completo que pueda resolverse para
una dirección.

· Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, el criterio de coincidencia utilizado para cada línea puede
variar. Se realiza la búsqueda de una coincidencia de línea para una solicitud entrante por cada línea a su vez
utilizando el método de asociación de cada línea. El orden de la coincidencia de líneas utiliza el valor
configurado Número de línea hasta que ocurra una coincidencia. Si no se encuentra una coincidencia, se
ignora la solicitud. Este método permite múltiples líneas SIP con la misma configuración de dirección. Es
posible que esto sea necesario en escenarios donde se requiera compatibilidad con múltiples líneas SIP en el
mismo ITSP. Por ejemplo, cuando el mismo ISTP admite planes de llamada diferentes en líneas separadas o
donde todas las líneas SIP salientes son enrutadas a IP Office a través de un sistema adicional en el sitio.

· Dirección IP de origen
Esta opción utiliza la dirección IP de origen y el puerto de la solicitud entrante de asociación. La comparación se
hace con el extremo remoto configurado de la línea SIP, utilizando una dirección o puerto IP o la resolución de un
nombre de dominio completo. Esto coincide con el método utilizado por los sistemas anteriores a la versión IP
Office 7.0 .

· Host de encabezado “De” contra dominio ITSP


Esta opción utiliza el host de encabezado "De" en la solicitud de SIP entrante de asociación. La coincidencia es con
el nombre de dominio de ITSP anterior.

· Host de R-URI contra dominio ITSP


Esta opción utiliza el host de encabezado Solicitud-URI en la solicitud de SIP entrante de asociación. La coincidencia
es con el nombre de dominio de ITSP anterior.

· Host de encabezado “Para” contra dominio ITSP


Esta opción utiliza el host de encabezado "Para" en la solicitud de SIP entrante de asociación. La coincidencia es con
el nombre de dominio de ITSP anterior.

· Host de encabezado “De” contra nombre de dominio de ITSP resuelto por DNS
Esta opción utiliza el host de encabezado DE en la solicitud de SIP entrante de asociación. La coincidencia ocurre
comparando el encabezado DE con una lista de direcciones IP resultantes de la resolución del nombre de dominio
ITSP anterior o, si está establecida, la dirección proxy de ITSP en la ficha Transporte 274 .

· Host de encabezado “vía” contra nombre de dominio de ITSP resuelto por DNS
Esta opción utiliza el host de encabezado VÍA en la solicitud de SIP entrante de asociación. La coincidencia ocurre
comparando el encabezado VÍA con una lista de direcciones IP resultantes de la resolución del nombre de
dominio ITSP anterior o, si está establecida, la dirección proxy de ITSP en la ficha Transporte 274 .

· Host de encabezado “De” contra proxy ITSP


Esta opción utiliza el host de encabezado “De” en la solicitud de SIP entrante de asociación. La coincidencia es con
la dirección proxy de ITSP en la ficha Transporte 274 .

· Host de encabezado “Para” contra proxy ITSP


Esta opción utiliza el host de encabezado "De" en la solicitud de SIP entrante de asociación. La coincidencia es con
la dirección proxy de ITSP en la ficha Transporte 274 .

· Host R-URI contra proxy ITSP


Esta opción utiliza el host de encabezado Solicitud-URI en la solicitud de SIP entrante de asociación. La coincidencia
es con la dirección proxy de ITSP en la ficha Transporte 274 .

· Compatibilidad con REFER: Predeterminado = Activado, versión de software = 6.1 y versiones posteriores
REFER es el método usado por muchos dispositivos SIP, que incluye a los troncales SIP, para transferir llamadas. Estos
valores de configuración pueden usarse para controlar si REFER se utiliza como el método para transferir llamadas en
esta troncal SIP a otra llamada en la misma troncal. Si se admite esta opción, una vez que se completó la transferencia,
el sistema IP Office ya no participa en la llamada. Si no se admite esta opción, la transferencia se completará, pero la
llamada continuará siendo enrutada por medio de IP Office.

· Entrante: Predeterminado = Automático


Seleccione si REFER puede o debe utilizarse cuando se intenta transferir una llamada entrante en la troncal y se
genera una llamada saliente en otro canal en la misma troncal. Las opciones son:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 270


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· Siempre
Siempre utilice REFER para transferir llamadas que usan esta troncal en ambas patas de la transferencia. Si no
se admite REFER, se detiene el intento de transferir la llamada.

· Automático
Solicite el uso de REFER si fuera posible, para transferir llamadas que usan esta troncal para ambas patas de la
transferencia. Si no se admite REFER, transfiera la llamada por medio del sistema, al igual que con la
configuración Nunca que se describe a continuación.

· Nunca
No utilice REFER para transferir llamadas que usan esta troncal en ambas patas de la transferencia. La
transferencia puede completarse, pero usará 2 canales en la troncal.

· Saliente: Predeterminado = Automático


Seleccione si REFER puede o debe utilizarse cuando se intenta transferir una llamada saliente en la troncal y se
genera una llamada entrante en otro canal en la misma troncal. Este sistema utiliza recursos y puede generar
costos por la duración de la llamada transferida. Las opciones disponibles son las mismas que para la configuración
de Entrante.

· En servicio: Predeterminado = Enc.


Cuando no se selecciona este campo, no se registra la troncal SIP, y no está disponible para las llamadas salientes y
entrantes.

· Se requiere registro: Predeterminado = Desactivado, versión de software = de 4.0 a 6.0.


Si se selecciona, la troncal SIP se registrará con el ITSP mediante el valor del campo Nombre de dominio ITSP. Para la
versión 6.1 de IP Office, esta configuración se pasó a la ficha Credenciales SIP 281 tab.

· Usar URI de tel.: Predeterminado = Apag.


Usar formato de URI de tel. (por ejemplo, Tel.: +1-425-555-4567) en lugar del formato URI SIP (por ejemplo,
nombre@ejemplo.com). Esto afecta el campo Desde de llamadas salientes. El campo Para de llamadas salientes siempre
usará el formato especificado por los códigos de acceso usados para el enrutamiento de llamadas salientes.

· Verificar FDS: Predeterminado = Activado, versión de software = 6.0 y post.


Si está activado, IP Office verificará regularmente si la troncal está en servicio. La verificación de si las troncales SIP
están en servicio asegura que el enrutamiento de llamadas salientes no esté retardado, esperando la respuesta en una
troncal SIP que no pueda utilizarse actualmente.

· En las troncales UDP y TCP, el mensaje OPCIONES se envía regularmente. Si no se recibe respuesta, se coloca la
troncal fuera de servicio.

· En las troncales TCP, si se desconecta la conexión TCP, se colocará la troncal fuera de servicio.

· En las troncales que utilizan DNS, si no se resuelve la dirección IP o la resolución de DNS ha caducado, se colocará
la troncal fuera de servicio.

· Método de enrutamiento de llamada: Predeterminado = Solicitar URI, versión de software = 6.0 y posteriores.
Este campo permite seleccionar qué información SIP entrante deben utilizar las rutas de llamadas entrantes de IP Office
para hacer coincidir el número entrante. Las opciones son hacer coincidir con los elementos Solicitar URI o Al
encabezado proporcionados con la llamada entrante.

· Número de origen de llamadas reenviadas o hermanadas: Predeterminado = En blanco, versión de software=


6.1y posteriores.
Este campo puede usarse para establecer un número de origen para las llamadas remitidas y hermanadas cuando se
usa alguna de las opciones de Enviar identificador de llamada antes mencionadas, que no sea la opción Ninguno.

En la versión 6.1 de IP Office y versiones posteriores, los siguientes campos fueron reemplazados por aquellos que están
en la ficha Transporte 274 .

· Configuración de red: Versión de software = de 4.0 a 6.0.

· Layer 4 Protocol [Protocolo de capa 4]: Predeterminado = UDP


Este campo establece si la línea utiliza SIP UDP o SIP TCP.

· Usar información de topología de red: Predeterminado= LAN1


Este campo asocia la línea SIP con la configuración Sistema | LAN1 | Topología de red 176 ya sea de LAN1 como
de LAN2. Si se selecciona Ninguno, no se aplicará la búsqueda de IP Office STUN y el enrutamiento se determinará
a través de las tablas de enrutamiento de IP Office.

· Enviar puerto: Predeterminado = 5060


Este campo establece el puerto al que IP Office enviará las llamadas SIP salientes.

· Puerto de escucha: Predeterminado = 5060


Este campo establece el puerto en el que IP Office escucha las llamadas SIP entrantes.

En la versión 6.0 y posteriores de IP Office, los siguientes campos se han reemplazado junto a los de la ficha
Credenciales SIP 281 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 271


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Nombre de autenticación primario: Predeterminado = En blanco.
El ITSP SIP proporciona este valor. Según cuáles sean los parámetros de configuración de la ficha URI local asociada
con la llamada SIP, también puede usarse como la parte de usuario de la URI SIP.

· Si el campo Desde de URI local 276 se está utilizando para la llamada, se configura en Usar nombre de autenticación
y el Registro se configura en Primario, este valor se utiliza como la porción de usuario del URI de SIP para las
llamadas.

· Contraseña de autenticación primaria: Predeterminado = En blanco.


El ITSP SIP proporciona este valor.

· Vencimiento de registro primario: Predeterminado = 60 minutos.


Esta configuración define la frecuencia con que se requiere el registro con el ITSP SIP después de un registro previo.

· Nombre de autenticación secundario: Predeterminado = En blanco.


El ITSP SIP proporciona este valor. Según cuáles sean los parámetros de configuración de la ficha URI local asociada
con la llamada SIP, también puede usarse como la parte de usuario de la URI SIP.

· Si el campo Desde de URI local 276 se está utilizando para la llamada, se configura en Usar nombre de autenticación
y el Registro se configura en Secundario, este valor se utiliza como la porción de usuario del URI de SIP para las
llamadas.

· Contraseña de autenticación secundaria: Predeterminado = En blanco


El ITSP SIP proporciona este valor.

· Vencimiento de registro secundario: Predeterminado = 60 minutos.


Esta configuración define la frecuencia con que se requiere el registro con el ITSP SIP después de un registro previo.
·

Funcionamiento del prefijo SIP


Para la versión 6.0 de IP Office, los campos de prefijo Prefijo, Prefijo nacional, Código de país y Prefijo
internacional pueden encontrarse en los valores de configuración de línea SIP. Estos campos se utilizan en el siguiente
orden:

1. Si un número entrante (de la persona que llama o a quien se llama) comienza con el símbolo +, este símbolo será
reemplazado por el Prefijo internacional.

2. Si se ha definido el Código de país y un número entrante comienza con ese Código de país o con el Prefijo
internacional y el Código de país, se los reemplazará por el Prefijo nacional.

3. Si se ha definido el Código de país y el número entrante no comienza con el Prefijo nacional o el Prefijo
internacional, se agregará el Prefijo internacional.

4. Si el número entrante no comienza con el Prefijo nacional o el Prefijo internacional, se agregará el Prefijo.

Por ejemplo, si la línea SIP está configurada con los siguientes prefijos:

· Prefijo de línea: 9

· Prefijo nacional: 90

· Prefijo internacional: 900

· Código de país: 44

Número recibido Procesamiento Número


resultante

+441707362200 Siguiendo la regla 1 anterior, el símbolo + es reemplazado por el Prefijo 901707362200


internacional (900), y el resultado es el número 900441707362200.

El número ahora coincide con el Prefijo internacional (900) y el Código


de país (44). Si se sigue la regla 2 anterior, se los reemplazará por el
Prefijo nacional (90).

00441707362200 Siguiendo la regla 2 anterior, el Prefijo internacional (900) y el Código 90107362200


de país (44) serán reemplazados por el Prefijo nacional (90).

441707362200 Siguiendo la regla 2 anterior, el Código de país (44) será reemplazado 901707362200
por el Prefijo nacional (90).

6494770557 Siguiendo la regla 3 anterior, se agregará el Prefijo internacional 9006494770557


(900).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 272


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 273


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.11.3 Transporte

Línea | Línea SIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 6.1+.

Fusionable (La dirección proxy de ITSP y la ruta de llamadas a través de registrador pueden
fusionarse).

· Dirección proxy de ITSP: Predeterminado = En blanco


Esta es la dirección proxy de SIP que se utiliza para las llamadas SIP salientes.

· La dirección se puede especificar de las siguientes maneras:

· Si se deja en blanco, se utiliza el nombre de dominio ITSP y se resuelve mediante la resolución de DNS de la
misma forma que si se hubiera especificado una dirección DNS como a continuación.

· Una dirección IP.

· Una lista de hasta 4 direcciones IP, con cada dirección separada por una coma o un espacio.

· Las direcciones pueden incluir una indicación de la ponderación de llamada relativa de cada dirección
comparada con las demás. Esto se realiza mediante la incorporación de un sufijo wN a la dirección, donde
N es el valor de ponderación. Por ejemplo, en la lista 213.74.81.102w3 213.74.81.100w2, los valores de
ponderación asignan a la primera dirección 1,5 veces la ponderación de las llamadas. Si no se especifica,
la ponderación predeterminada es 1. Se puede utilizar una ponderación 0 para deshabilitar una dirección.
La ponderación solo se aplica a llamadas salientes.

· Si se habilita la configuración de Ruta de llamadas a través de registrador a continuación, se aplicará


la ponderación a los registros en lugar de las llamadas.

· Una dirección DNS, por ejemplo, sbc.ejemplo.com.

· La respuesta de DNS puede devolver varias direcciones proxy (RFC 3263) Si ese es el caso, IP Office
resolverá la dirección que usará según la información de prioridad, TTL y ponderación incluida con cada
dirección.

· Se puede agregar un sufijo de equilibrio de carga para especificar que, si es posible, se devuelvan varios
resultados de proxy; por ejemplo, sbc.ejemplo.com(N), donde N es la cantidad deseada de direcciones de
1 a 4.

· Este campo puede fusionarse. Sin embargo, en ningún momento puede haber más de 4 direcciones IP en uso. Por
lo tanto, si la configuración de las direcciones nuevas y antiguas excede de 4, las direcciones nuevas solo pasarán a
la fase en uso a medida que se completen las transacciones en curso de las direcciones anteriores.

· Configuración de red
Esta configuración se aplica a todas las llamadas mediante la línea SIP.

· Layer 4 Protocol [Protocolo de capa 4]: Predeterminado = UDP


Este campo establece si la línea utiliza SIP UDP o SIP TCP.

· Usar información de topología de red: Predeterminado= LAN1


Este campo asocia la línea SIP con la configuración Sistema | LAN1 | Topología de red 176 ya sea de LAN1 como
de LAN2. Si se selecciona Ninguno, no se aplicará la búsqueda de IP Office STUN y el enrutamiento se determinará
a través de las tablas de enrutamiento de IP Office.

· Enviar puerto: Predeterminado = 5060


Este campo establece el puerto al que IP Office enviará las llamadas SIP salientes.

· Puerto de escucha: Predeterminado = 5060


Este campo establece el puerto en el que IP Office escucha las llamadas SIP entrantes.

· Servidores DNS explícitos: Predeterminado = 0.0.0.0 (Apag.)


Si se deben utilizar servidores DNS específicos para el funcionamiento de la troncal SIP en lugar del servidor DNS
general especificado u obtenido para el sistema IP Office, se pueden especificar aquí las direcciones de servidor.

· Ruta de llamadas a través de registrador: Predeterminado = Enc.


Si se selecciona, todas las llamadas se enrutan a través del mismo proxy utilizado para el registro. Si se han
especificado varias direcciones proxy de ITSP, la ponderación de esas llamadas se aplicará a los registros.

· Separar registrador: Predeterminado = En blanco


Este campo permite especificar la dirección del registrador SIP si es distinta a la del proxy SIP. La dirección se puede
especificar como una dirección IP o nombre DNS.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 274


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea

Comportamiento durante Servicio no disponible


Se considera como Activo a un servidor proxy después de que IP Office ha recibido una respuesta a una solicitud INVITAR,
REGISTRAR u OPCIONES.

En caso de que el servidor proxy responda con 503: servicio no disponible, deberá considerarse como Activo: en
mantenimiento. En este caso, debe ocurrir lo siguiente:

· Si la respuesta 503: servicio no disponible fue en respuesta a una solicitud INVITAR:

· Si las llamadas están enlazadas a registros (Ruta de llamadas a través de registrador habilitada) y otros
servidores proxy están disponibles, los registros enlazados deben emitir una Inhabilitación del REGISTRO e
intentar un REGISTRO con un proxy distinto. Se debe producir un error en la llamada con causa = Error
temporal.

· Si las llamadas no están enlazadas, INVITAR debe enlazarse inmediatamente con un proxy distinto.

· Si la respuesta 503: servicio no disponible fue en respuesta a una solicitud REGISTRAR:

· Si existen otros servidores proxy disponibles, el registro solo debe emitir una Inhabilitación del REGISTRO e
intentar REGISTRAR en un proxy distinto.

· Si se han configurado Servidores DNS explícitos, se deberá enviar una solicitud DNS para ver si el servidor proxy
ha desaparecido de los que se ofrecen.

· No se debe utilizar un servidor proxy Activo-EnMantenimiento para transacciones nuevas (INVITAR o REGISTRAR)
hasta que:

· Haya un cambio en las respuestas DNS que indiquen que el proxy se ha activado.

· La configuración no deje una mejor opción disponible. En este caso, debe haber un límite de manera que no se
permita que haya más de 5 fallos (sin éxitos) en 1 minuto.

· Se haya producido una fusión de configuraciones en la que se modifique la cadena del proxy.

· Hayan transcurrido 10 minutos.

Comportamiento durante No responde


Se indica un servidor proxy que no responde (UDP) cuando se envían 3 solicitudes y no se reciben respuestas. Por lo
general esto ocurrirá durante una transacción única INVITAR.

Debe considerarse si esto responde a una falla en la red local o a que el proxy se encuentra fuera de servicio. Como es
probable que sea local, no deberá realizarse ninguna acción a menos que se reciba el tráfico desde un proxy alternativo
mientras este proxy no responde. El estado debe ser "Posiblemente no responde".

Si se han configurado servidores DNS explícitos, se deberá enviar una solicitud DNS para ver si este servidor proxy ha
desaparecido de los que se ofrecen.

Si es posible, debe estimularse un proxy alternativo de manera simultánea con la estimulación del servidor que se cree
que no responde.

Debe considerarse que el servidor no responde si no responde de forma persistente mientras otros servidores proxy
responden o si no responde y ha desaparecido del anuncio de DNS.

Cuando se encuentre en el estado "posiblemente no responde", será mejor enviar INVITAR a un proxy alternativo
mientras se envían mensajes apropiados simultáneamente a este proxy. Esto ayudará a determinar si realmente no
responde o si existen problemas en la red local. Sin embargo, no es necesario poner a este proxy en la lista negra.

Una vez que esté en el estado "definitivamente no responde":

· Si existen otros servidores proxy disponibles: este registro sólo debe emitir una Inhabilitación del REGISTRO e
intentar REGISTRAR en un proxy distinto. Las llamadas no deben borrarse automáticamente.

· Si se recibe un mensaje SIP desde este, el estado debe cambiar inmediatamente a "Activo".

· Este proxy debe ponerse en la lista negra a menos que no haya mejores opciones disponibles. Cuando se encuentra
en la lista negra, solo se permite una transacción cada 10 minutos.

· Aunque no esté en la lista negra, debe haber un límite de manera que no se permita que haya más de 5 fallos (sin
éxitos) en 1 minuto.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 275


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.11.4 URI SIP
Habiéndose configurado la troncal SIP en el ITSP SIP, los URI SIP registrados con ese ITSP se ingresan en esta ficha. Un
URI (Identificador uniforme de recursos) SIP es similar a una dirección de correo electrónico de Internet, por ejemplo
nombre@ejemplo.com o 01555326978@ejemplo.com, y representa el origen o destino para la conexión SIP. El URI se
compone de dos partes, la porción de usuario (por ejemplo, el nombre) y la porción de host (por ejemplo, ejemplo.com).

· En IP Office versión 5, si se utiliza el comodín * en los campos URI local, Contacto y Mostrar de la troncal SIP,
esta aceptará todas las llamadas SIP entrantes. Las rutas de llamadas entrantes de IP Office continúan realizando
el enrutamiento de llamadas entrantes en función de la coincidencia de los valores recibidos con la llamada o la
configuración del grupo entrante de URI. Las llamadas salientes que usan la troncal deberán utilizar otro conjunto
de URI en dicha troncal.

En IP Office, cada URI SIP actúa como un conjunto de canales de troncales. Las llamadas salientes podrán enrutarse al
URI deseado mediante códigos de acceso que coinciden con esa configuración de Grupo saliente de URI. Las llamadas
entrantes se pueden enrutar mediante rutas de llamadas entrantes que coinciden con la configuración del Grupo
entrante de URI.

Cabe destacar que IP Office sólo admite hasta 150 entradas de URI en una línea SIP.

Línea |URI SIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable .

· Vía
Este campo es exclusivamente informativo y no puede editarse. Muestra la dirección IP de la interfaz LAN de IP Office
con la que se asocia la troncal SIP.

· URI local: Predeterminado = Usar nombre de autenticación


Este campo establece el valor "Desde" para llamadas SIP salientes mediante este URI. El valor puede introducirse de
forma manual o mediante la selección de una de las siguientes opciones.

· Usar nombre de autenticación: Versión de software = 4.0 a 5.0.


Usa el nombre de autenticación adecuado en la ficha Línea SIP tal como se indica en la configuración de
Registro a continuación.

· Usar nombre de usuario con credenciales: Versión de software = 6 y post.


Usar el Nombre de usuario de la entrada de credenciales SIP Credentials usada para la llamada.

· Usar datos internos


Utiliza el valor de Nombre SIP de la ficha Usuario | SIP 347 del usuario que realiza la llamada. En la versión 6.0 de
IP Office, también se puede utilizar información del URI SIP configurada para un grupo de búsqueda (Grupo de
búsqueda | SIP 368 ) o para el correo de voz (Sistema | Correo de voz 182 ).

· Contacto: Predeterminado = Usar nombre de autenticación


Este campo establece la información de "Contacto" para llamadas SIP mediante este URI. El valor puede introducirse de
forma manual o mediante la selección de una de las siguientes opciones.

· Usar nombre de autenticación: Versión de software = 4.0 a 5.0.


Usa el nombre de autenticación adecuado en la ficha Línea SIP tal como se indica en la configuración de
Registro a continuación.

· Usar nombre de usuario con credenciales: Versión de software = 6 y post.


Usar el Nombre de usuario de la entrada de credenciales SIP Credentials usada para la llamada.

· Usar datos internos


Utiliza el valor de Nombre SIP de la ficha Usuario | SIP 347 del usuario que realiza la llamada. En la versión 6.0 de
IP Office, también se puede utilizar información del URI SIP configurada para un grupo de búsqueda (Grupo de
búsqueda | SIP 368 ) o para el correo de voz (Sistema | Correo de voz 182 ).

· Mostrar nombre: Predeterminado = Usar nombre de autenticación


Este campo establece el valor 'Nombre' para llamadas SIP usando este URI. El valor puede introducirse de forma
manual o mediante la selección de una de las siguientes opciones.

· Usar nombre de autenticación: Versión de software = 4.0 a 5.0.


Usa el nombre de autenticación adecuado en la ficha Línea SIP tal como se indica en la configuración de
Registro a continuación.

· Usar nombre de usuario con credenciales: Versión de software = 6 y post.


Usar el Nombre de usuario de la entrada de credenciales SIP Credentials usada para la llamada.

· Usar datos internos


Utiliza el valor de Nombre SIP de la ficha Usuario | SIP 347 del usuario que realiza la llamada. En la versión 6.0 de
IP Office, también se puede utilizar información del URI SIP configurada para un grupo de búsqueda (Grupo de
búsqueda | SIP 368 ) o para el correo de voz (Sistema | Correo de voz 182 ).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 276


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· PAI: Predeterminado = Ninguno, versión de software = 6.1
Seleccione si PAI debería configurarse y, si así fuera, la fuente del valor para usar en el campo PAI. El valor puede
introducirse de forma manual o mediante la selección de una de las siguientes opciones.

· Ninguno
No utilizar el campo PAI.

· Usar nombre de autenticación: Versión de software = 4.0 a 5.0.


Usa el nombre de autenticación adecuado en la ficha Línea SIP tal como se indica en la configuración de
Registro a continuación.

· Usar nombre de usuario con credenciales: Versión de software = 6 y post.


Usar el Nombre de usuario de la entrada de credenciales SIP Credentials usada para la llamada.

· Usar datos internos


Utiliza el valor de Nombre SIP de la ficha Usuario | SIP 347 del usuario que realiza la llamada. En la versión 6.0 de
IP Office, también se puede utilizar información del URI SIP configurada para un grupo de búsqueda (Grupo de
búsqueda | SIP 368 ) o para el correo de voz (Sistema | Correo de voz 182 ).

· Registration [Registro]: Predeterminado = Primario


En las versiones anteriores a IP Office 6.0, este campo establece si este URI SIP debe utilizar los valores de nombre de
autenticación primario o secundario configurados en la ficha Línea SIP para las llamadas. En la versión 6.0 de IP Office,
este campo se utiliza para seleccionar de un lista de credenciales de cuenta configurada en la ficha Credenciales SIP
de la línea.

· ID de grupo entrante: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


La ID de grupo entrante a la que pertenece una línea se utiliza para hacerla coincidir con las rutas de llamadas de la
configuración de IP Office. La ruta de llamada entrante coincidente luego se utiliza para enrutar las llamadas entrantes.
La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· ID de grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. IP Office capturará una línea con ID de grupo saliente. La misma ID se puede utilizar para múltiples líneas.

· Llamadas máx. por canal: Predeterminado =10


Este campo establece el número máximo de llamadas simultáneas que pueden usar el URI antes de que el sistema IP
Office devuelva un tono de ocupado a cualquier llamada futura.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 277


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.11.5 VoIP
· Modo de compresión: Predet. = Selección automática
Este campo define el modo de compresión (códec) o los modos ofrecidos durante la configuración de la llamada. Los
códecs compatibles son G.711 ALAW 64K, G.711 ULAW 64K, G.729(a) 8K CS-ACELP, G.723.1 6K3 MP-MLQ.

· Selección automática
Esta configuración se usa de la siguiente manera:

· En los sistemas anteriores a IP Office 5, la selección automática utiliza los códecs en orden de preferencia G729a
, G711 ALAW, G711 ULAW y G.723.1.

· Para la versión 5 de IP Office y posteriores, la configuración Preferencia automática de códec 185 (Sistema |
Telefonía | Telefonía 185 ) puede usarse para configurar el códec que debe estar primero en la lista de códecs
preferidos. Los códecs restantes se usan en el orden indicado anteriormente. Cabe destacar que los códecs G711 se
consideran como un par por lo que si se selecciona uno como la preferencia primera, el otro será el segundo en la
lista.

· Si fuera necesario, se puede seleccionar un códec específico. No obstante, si durante la negociación de la configuración
de llamada con un códec específico, la conexión falla, IP Office se replegará para usar la selección automática.

· Los códecs no seleccionados para una conexión SIP no se utilizan en la negociación de códecs. Para H.323 (incluso las
troncales SCN) no es posible excluir códecs de la negociación, sólo se puede modificar el orden de preferencia de los
códecs.

El botón Avanzado puede usarse para mostrar una lista de los códecs en su orden de preferencia actual. Los códecs
pueden arrastrarse hacia arriba o abajo de la lista, o cancelar la selección de la lista. Cabe destacar que una vez que
se edita una lista de esta manera, si se hace clic de nuevo en Avanzado, regresará a Selección automática.

· Tiempo de espera de inicio de llamada: Predeterminado = 4 segundos, rango = de 1 a 99 segundos, versión de


software = 4.2 y post.
Esta opción establece el tiempo que IP Office debe esperar una respuesta a su intento de iniciar una llamada antes de
seguir las rutas alternativas configuradas en el formato ARS 459 .

· Soporte DTMF: Predeterminado = RFC2833.


Esta configuración se usa para seleccionar el método mediante el cual las teclas DTMF se señalan al extremo remoto.
Las opciones admitidas son En rango, RFC2833 o Información.

· Supresión de silencio VOIP: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, detectará períodos de silencio en cualquier llamada realizada por la línea y no se
enviará ningún dato durante dichos períodos. Esta función no se utiliza en líneas IP que usan G711 entre los sistemas
IP Office.

· Soporte de transporte fax: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.


Líneas SIP IP500 e IP500v2. La opción sólo está disponible si se selecciona Reinvitación soportada . Al estar
habilitado, IP Office realiza la detección de tonos de fax en llamadas enrutadas a través de la línea; si se detecta el tono
de fax, IP Office vuelve a negociar el códec de llamada en T38 o G711 tal como está configurado más abajo. El
proveedor de la línea SIP debe ofrecer compatibilidad con el método de fax seleccionado y Re-invitación. El sistema
IP500 e IP500v2 debe tener disponibles recursos VCM que usen una tarjeta base VCM IP500. Para una red comunitaria
pequeña de IP Office, la retransmisión de fax 875 es compatible con llamadas de fax entre los sistemas IP Office.

· Ninguno
Seleccione esta opción si el proveedor de la línea no ofrece servicios de fax.

· G711
Para un sistema que ejecuta la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, G711 es compatible con el envío y la
recepción de fax en una línea SIP.

· T38 (Versión 6.0 y versiones posteriores de IP Office)


Para los sistemas IP500 e IP500v2 que ejecutan la versión 6.0 y versiones posteriores de IP Office, T38 es
compatible con el envío y la recepción de fax en una línea SIP.

· Reinvitación soportada: Predeterminado = Apag.


Cuando se activa esta opción, puede usarse la reinvitación durante una sesión para cambiar las características de la
sesión, por ejemplo, cuando el objetivo de una llamada entrante o una transferencia no admite el códec negociado
originalmente en la troncal. Requiere el ITSP para admitir también Re-Invitación.

· Usar códec de oferente: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 o posterior.


Por lo general, para las llamadas SIP, el que inicia las llamadas envía una oferta SIP que incluye los códecs compatibles
en orden de preferencia. La respuesta SIP incluye el códec que desea utilizar para la llamada. Esta opción puede usarse
para anular ese comportamiento y usar las preferencias de códec ofrecidas por la persona que llama.

· Bloqueo de códec: Predeterminado = Desactivado, versión de software = 7.0


Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, IP es compatible con RFC 3264, sección 10.2, cuando están
habilitados Reinvitación soportada y Bloqueo de códec . En respuesta a una oferta SIP con una lista de códecs
compatibles, algunos agentes usuarios de SIP proporcionan una respuesta SDP que también enumera múltiples códecs.
Esto significa que el agente usuario puede cambiar a cualquiera de aquellos códecs durante la sesión sin otras
negociaciones. IP Office no es compatible con múltiples códecs concurrentes para una sesión, por lo que se producirá la
pérdida de ruta de voz si se cambia el códec durante la sesión. Si bloqueo de códec está habilitado, cuando IP Office
reciba una respuesta SDP con más de un códec de la lista de códecs ofrecidos, IP Office envía una re-INVITACIÓN
adicional utilizando sólo un código de la lista y reenvía una nueva oferta SDP con sólo el códec seleccionado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 278


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 279


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.11.6 Fax T38
Solamente se puede acceder a la configuración de esta ficha si Reinvitación soportada y Soporte de transporte de
fax están seleccionadas en la ficha VoIP 278 . La Retransmisión de fax 875 solamente es compatible en los sistemas IP500
y IP500v2 con una tarjeta IP500 VCM.

Línea SIP | Fax T38

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Usar valores predeterminados: Predeterminado = Activado.


Si se selecciona esta opción, se establecerán los valores predeterminados para todos los campos y estos quedarán
inhabilitados.

· Versión Fax T38: Predeterminado = 3.


IP Office admite las versiones 0, 1, 2 y 3. Durante la retransmisión de fax, las dos puertas de enlace determinarán el
uso de la versión más reciente que sea compatible con ambas.

· Transporte: Predeterminado = UDPTL (fijo).


Actualmente, sólo se admite UDPTL. Los transportes TCP y RTP no son compatibles.

· Para UDPTL, se admite la corrección de errores de redundancia. No se admite la Corrección de errores de reenvío
(FEC).

· Redundancia:
esta función envía paquetes de fax adicionales de modo de aumentar la confiabilidad. No obstante, la redundancia
incrementada aumenta el ancho de banda requerido para el transporte fax.

· Baja velocidad: Predeterminado = 0 (Sin redundancia), intervalo = 0 a 5.


Establece el número de paquetes de fax T38 redundantes que se deben enviar para obtener transmisiones de fax
V.21 T.30 de baja velocidad.

· Alta velocidad: Predeterminado = 0 (Sin redundancia). Intervalo = 0 a 5 segundos.


Establece el número de paquetes de fax T38 redundantes que se deben enviar para obtener transmisiones de fax
V.17, V.27 y V.28.

· Método TCF: Predeterminado = Trans TCF.


TCF = Training Check Frame (Marco de verificación del entrenamiento)

· Velocidad máx. de transmisión de bits (bps): Predeterminado = 14400.


Se pueden seleccionar velocidades más bajas si el equipo de fax no admite la velocidad actual o si se considera que la
velocidad actual no es confiable.

· Cronómetro inicio EFlag (mseg.): Predeterminado = 2600.

· Cronómetro parada EFlag (mseg.): Predeterminado = 2300.

· Tiempo de espera Tx Network (segundos): Predeterminado = 150.

· Scan Line Fix-up: Predeterminado = Activado.

· Optimización TFOP: Predeterminado = Activado.

· Deshabilitar T30 ECM: Predeterminado = Desactivado.


Al seleccionar esta opción, se desactiva el modo de corrección de errores T.30 utilizado para la transmisión de fax.

· Deshabilitar EFlags para primer DIS: Predeterminado = Desactivado.

· Deshabilitar T30 compresión MR: Predeterminado = Desactivado.

· Anular NSF: Predeterminado = Desactivado.


Si se selecciona esta opción, la información de Función no estándar (NSF) enviada por el dispositivo T38 se puede
anular utilizando los valores de los siguientes campos.

· Código de país: Predeterminado = 0.

· Código del proveedor: Predeterminado = 0.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 280


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
5.4.11.7 Credenciales SIP
Esta ficha se usa con IP Office 6 y versiones posteriores. Se utiliza para introducir el nombre de usuario y la contraseña de
ITSP para la cuenta SIP con el ITSP. Si tiene varias cuentas SIP que van a la misma dirección IP ITSP o al mismo nombre
de dominio, puede ingresar un máximo de 30 configuraciones de nombres y contraseñas de cuenta ITSP en esta ficha.

Línea | Línea SIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 6.0+.

Fusionable (Fusionable para la versión 6.1 y versiones posteriores.

Use los botones Agregar..., Editar... y Eliminar para administrar la configuración de las credenciales para la cuentas de
la troncal SIP. Las configuraciones para cada cuenta son:

· Índice
Este número se asigna automáticamente y no puede editarse. Si el campo Desde en el URI de SIP 276 que se usa
para la llamada está configurado para Usar nombre de autenticación, el campo de registro del URI de SIP
indicará el número de índice de las credenciales SIP que ese SIP de URI utiliza para las llamadas.

· Nombre de usuario
Este nombre debe ser único y se utiliza para identificar la troncal. Si es necesario, el nombre puede incluir el
dominio.

· Nombre de autenticación: Predeterminado = En blanco.


Esta campo puede estar en blanco, pero debe completarse si también se especifica una contraseña. El ITSP SIP
proporciona este valor. Según cuáles sean los parámetros de configuración de la ficha URI local asociada con la
llamada SIP, también puede usarse como la parte de usuario de la URI SIP. Si es necesario, el nombre puede incluir
el dominio.

· Contacto: Predeterminado = En blanco, versión de software= 6.1.


Este campo se utiliza para ingresar un contacto y puede incluir el dominio si es necesario.

· Contraseña: Predeterminado = En blanco.


El ITSP SIP proporciona este valor. Si se especifica una contraseña, también debe establecerse el nombre de
autenticación.

· Caducidad: Predeterminado = 60 minutos.


Esta configuración define la frecuencia con que se requiere el registro con el ITSP SIP después de un registro
previo.

· Se requiere registro: Predeterminado = Enc., versión de software = 6.1


Si se selecciona, los campos mencionados anteriormente se utilizan para su registro cuando se realizan las
llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 281


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.12 Línea SES
Las líneas SES de IP Office se utilizan para la conexión con un Servicio de habilitación de SIP (SES) de Avaya dentro de un
SIP de la red sucursal de Avaya. Esta es una variante de la línea SIP TCP y requiere licencias de canales troncales SIP en
la configuración del sistema IP Office para el número de SIP y/o llamadas SES simultáneos. El servidor SES admite hasta
1000 sucursales distribuidas en una configuración de red de estrella.

Con un SIP de la red de sucursal de Avaya, se pueden alcanzar todas las extensiones desde cualquier sucursal. Mediante
el uso de códigos de acceso, el sistema IP Office se puede configurar para enrutar llamadas para otras sucursales de la red
en el servidor SES a través de una línea SES. El servidor SES actúa como proxy SIP. Conserva una tabla de todos los
prefijos de sucursales y utiliza esa tabla para volver a enrutar cada llamada a la sucursal de destino apropiada. El servidor
SES solo enrutará las llamadas a la sucursal si el número coincide con el prefijo de sucursal y la longitud del número de
extensión.

Campos relacionados
Hay varios campos en la configuración de IP Office que se utilizan con las líneas SES, pero no en el formulario de línea
SES. Los siguientes están ubicados en la ficha Sistema | Sistema 165 :

· Prefijo de sucursal: Predeterminado = En blanco, rango = de 0 a 999999999, versión de software = 4.1 y post.
Se utiliza para identificar el sistema IP Office dentro del SIP de Avaya para la red de sucursales conectadas por medio
de un servidor SES. También se utiliza para los sistemas con licencia para el funcionamiento de Avaya Branch Gateway
en una red Avaya Aura®. Los prefijos de sucursal de cada IP Office dentro de la red deben ser únicos y no
superponerse. Por ejemplo, en 85, 861 y 862 son correctos, pero en 86 y 861 se superponen.

· Largo de número local: Predeterminado = En blanco (Apag.), rango = en blanco (Apag.) o de 3 a 9, versión de
software = 4.1 y post.
Configure la longitud predeterminada para los números de extensión de las extensiones, los usuarios y los grupos de
búsqueda. El ingreso de un número de extensión de diferente longitud generará una advertencia en IP Office Manager.
Este campo está pensado para los sistemas IP Office que se usan en el SIP de Avaya para la red de sucursales
conectadas por medio de un servidor SES, en las que deben usarse longitudes de extensión fijas. Cabe señalar que la
longitud del prefijo de sucursal y del número local no debe superar los 15 dígitos.

Códigos de acceso
Las llamadas se enrutan a la línea SES mediante códigos de acceso, como sucede con otros tipos de línea. Los códigos de
acceso pueden enrutar las llamadas directamente a la ID de grupo saliente de la línea SES o a un formulario ARS
configurado para la línea SES. En caso de que sea posible, se debe evitar solicitar un código de acceso para cada sucursal
dentro de SIP de la red de sucursal.

· Enrutamiento de dígitos precedentes del prefijo de sucursal común


Si se ha utilizado un dígito común al comienzo de todos los prefijos de sucursales, ese dígito se puede utilizar como
clave para un único código de acceso de enrutamiento de SES. Por ejemplo, primero utilice un único rango para los
prefijos de sucursales, por ejemplo, 80 a 89 en una red pequeña, 800 a 899 en una red mediana u 8000 a 8999 en
una red grande. En cada sucursal, se puede utilizar un único código de acceso del formulario 8N para iniciar el
enrutamiento de SES.

· Enrutamiento de largo de extensión del prefijo de sucursal común


Si no se puede utilizar el método de arriba, mantener un prefijo de sucursal común y un largo de número local a lo
largo de la red es otra opción para simplificar el enrutamiento. Por ejemplo, si todas las sucursales tienen prefijos
de sucursal de dos dígitos y números de extensión de cuatro dígitos, se puede utilizar un código de acceso del
formulario XXXXXX; para que coincida solo con los números de seis dígitos marcados. La marcación más larga aún
es posible, siempre que el primer dígito adicional se marque dentro de la configuración Tiempo de retardo de
marcado del sistema IP Office.

· Prefijo de línea SES


La línea SES incluye un campo de prefijo que se puede agregar a cualquier información de número que llama
proporcionada con las llamadas recibidas en una línea SES. Ese prefijo se puede utilizar luego como mecanismo
para volver a enrutar las llamadas a la línea SES. Por ejemplo, si el prefijo de la línea es 3, se puede utilizar un
código de acceso del formulario 3N/N.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 282


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
Notas adicionales

1. Canales de compresión de voz


Las llamadas SES utilizan los canales de compresión de voz de IP Office del mismo modo en que se usan para las
troncales y extensiones IP estándares. Están disponibles mediante la instalación de los módulos VCM dentro de la
unidad de control IP Office. La retransmisión RTP se aplica a las llamadas SES, según sea necesario.

2. Otorgamiento de licencias
Las licencias de canales troncales SIP son requeridas por la configuración de IP Office. Dichas licencias establecen la
cantidad máxima de llamadas SIP y SES simultáneas compatibles con IP Office. Pueden agregarse varias licencias
para alcanzar la cantidad acumulada máxima de canales requeridos.

3. Firewall de IP Office
El firewall de IP Office entre LAN1 y LAN2 no se aplica en las llamadas SES.

4. Enrutamiento de llamadas entrantes


Las llamadas SES se enrutan como si fueran llamadas internas. El prefijo de sucursal marcado se elimina y el
número de extensión restante se utiliza como si se hubiera marcado en el conmutador.

5. Marcado de DiffServ
El marcado de DiffServ se aplica a llamadas que usan la configuración de DiffServ en la ficha Sistema | LAN |
VoIP 174 de LAN1 o LAN2, según la configuración de Usar información de topología de red de la línea.

Limitación de recursos
Existen varios límites que pueden afectar la cantidad de llamadas SES. Cuando se alcanza uno de estos límites, ocurre lo
siguiente: se bloquean todas las llamadas SES salientes adicionales, a menos que alguna ruta alternativa esté disponible
con ARS; cualquier llamada SES entrante se coloca en cola hasta que el recurso requerido esté disponible.

Los factores que limitan son:

· la cantidad de canales SIP con licencia.

· la configuración de Llamadas máx. de la línea SES.

· la cantidad de canales de compresión de voz.

· Llamada de línea SES a/desde dispositivos que no son IP


Se necesita un canal de compresión de voz.

· Llamada de línea SES saliente desde dispositivo IP


No se requiere ningún canal de compresión de voz.

· Llamada de línea SIP entrante desde dispositivo IP


Se reserva el canal de comprensión de voz hasta que la llamada se conecte.

· Si el sistema IP Office también utilizó troncales SIP, se comparten los mismos recursos entre las llamadas SES y
SIP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 283


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.12.1 Línea SES

Línea | Línea SES

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 4.1+.

Fusionable .

· Número de línea: Predeterminado = Asignado automáticamente.


IP Office asigna un valor de manera predeterminada. Este valor puede cambiar, pero debe ser único.

· Tipo de red: Predeterminado = Pública, versión de software = 4.2 o posterior.


Esta opción está disponible si se activa Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Permite establecer la troncal como Pública o Privada. IP Office enviará una indicación de número no obtenible ante
cada intento de conectar una llamada de una troncal Privada con una troncal Pública, o viceversa. Esta restricción
incluye trasferencias, remisión de llamadas y llamadas de conferencia.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Nombre de dominio SES: Predeterminado = En blanco.


Este campo se usa para introducir la porción de dominio del URI SIP proporcionado por el ITSP. Por ejemplo, en el URI
SIP misip@ejemplo.com, la porción de dominio es ejemplo.com. Para las llamadas salientes, la porción de usuario del
URI SIP es el prefijo de sucursal y el número de extensión.

· Dirección SES: Predeterminado = 0.0.0.0


Este valor es la dirección IP pública del servidor SES. Ninguna otra línea SIP, IP DECT ni IP debe compartir esta
dirección en la configuración del sistema IP Office.

· Tiempo de espera de inactividad (Segundos): Predeterminado = 120, Rango = 0 a 99999 segundos.


Si no se recibió ni envió ninguna otra señalización ni mensaje SIP durante este período el sistema IP Office cerrará la
conexión.

· Grupo saliente: Predeterminado = 0, Rango 0 a 99999.


Los códigos de acceso que especifican un número por marcar también deben especificar el grupo de líneas que debe
usarse. Luego, el sistema IP Office capturará una línea con una ID de grupo saliente coincidente.
· Prefijo: Predeterminado = En blanco.
Se agregará este prefijo a cualquier número fuente recibido con las llamadas entrantes. Generalmente, esto debe
coincidir con el código de acceso de marcado configurado para enrutar las llamadas coincidentes al número de ID de
grupo saliente de la línea SES.
· Llamadas máx.: Predeterminado =10
Este campo establece el número máximo de llamadas simultáneas que pueden usar el URI antes de que el sistema IP
Office devuelva un tono de ocupado a cualquier llamada futura.

· En servicio: Predeterminado = Enc.


Cuando no se selecciona este campo, no se registra la troncal SIP, y no está disponible para las llamadas salientes y
entrantes.

· Configuración de red

· Layer 4 Protocol [Protocolo de capa 4]: Predeterminado = TCP


Este campo no puede cambiarse.

· Usar información de topología de red: Predeterminado = LAN1


Para diversas configuraciones, este campo indica si la línea SES usa los parámetros establecidos en Sistema | LAN |
Topología de red 176 , ya sea de LAN1 como de LAN2. Por ejemplo, la configuración de DiffServ se aplica a las
llamadas salientes SES y la dirección IP (consulte la descripción de Vía Nat a continuación).

· Enviar puerto: Predeterminado = 5060


Este campo no puede cambiarse.

· Puerto de escucha: Predeterminado = 5060


Este campo no puede cambiarse.

· Vía NAT: Predeterminado = Apag.


Esta opción controla qué dirección debe usarse como la dirección IP del sistema IP Office que se introduce en la
configuración del servidor SES.

· Si está deshabilitada, la dirección que se usa es la dirección IP 171 del sistema IP Office, según se estableció en la
subficha Configuración de LAN de LAN1 o LAN2. El campo anterior Usar topología de red determina si se selecciona
LAN1 o LAN2.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 284


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· Si está habilitada, la dirección que se usa es la dirección IP pública 171 , según se estableció en la subficha
Topología de red de LAN1 o LAN2. El campo anterior Usar topología de red determina si se selecciona LAN1 o
LAN2.

Verificación de asignación de prefijo


Dado que las líneas SES se configuran dentro de cada sistema IP Office en el SIP de la red Sucursal, pueden escribirse los
detalles del sistema IP Office en un archivo CSV. Puede usarse este campo para garantizar lo siguiente:

1. Verificar la asignación de sucursales


Verifique que la configuración de la línea SES y el sistema IP Office que se agrega esté completa y no genere
conflictos con la de otros sistemas IP Office ya agregados al archivo CSV. Seleccione esta opción y haga clic en
Ejecutar. Luego seleccione el archivo CSV que contiene detalles de las demás líneas SES y sistemas IP Office.

2. Enumerar las asignaciones de sucursales


Proporcione el origen de los detalles que deben introducirse en la configuración del servidor SES para cada sistema
IP Office. Seleccione esta opción y haga clic en Ejecutar para seleccionar y mostrar el archivo CSV que contiene los
detalles de la configuración de la línea SES de IP Office existente. Este archivo proporciona la información necesaria
para hacer coincidir las entradas de la línea en la configuración del servidor SES.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 285


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.12.2 VoIP

Línea | Línea SES

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 4.1+.

Fusionable .

· Dirección IP del gateway: Predeterminado = En blanco


Introduzca la dirección IP del dispositivo gateway en el extremo remoto. Ninguna otra línea IP (H323, SIP, SES o IP
DECT) debe compartir esta dirección.

· Modo de compresión: Predet. = Selección automática


Este campo define el modo de compresión (códec) o los modos ofrecidos durante la configuración de la llamada. Los
códecs compatibles son G.711 ALAW 64K, G.711 ULAW 64K, G.729(a) 8K CS-ACELP, G.723.1 6K3 MP-MLQ.

· Selección automática
Esta configuración se usa de la siguiente manera:

· En los sistemas anteriores a IP Office 5, la selección automática utiliza los códecs en orden de preferencia G729a
, G711 ALAW, G711 ULAW y G.723.1.

· Para la versión 5 de IP Office y posteriores, la configuración Preferencia automática de códec 185 (Sistema |
Telefonía | Telefonía 185 ) puede usarse para configurar el códec que debe estar primero en la lista de códecs
preferidos. Los códecs restantes se usan en el orden indicado anteriormente. Cabe destacar que los códecs G711 se
consideran como un par por lo que si se selecciona uno como la preferencia primera, el otro será el segundo en la
lista.

· Si fuera necesario, se puede seleccionar un códec específico. No obstante, si durante la negociación de la configuración
de llamada con un códec específico, la conexión falla, IP Office se replegará para usar la selección automática.

· Los códecs no seleccionados para una conexión SIP no se utilizan en la negociación de códecs. Para H.323 (incluso las
troncales SCN) no es posible excluir códecs de la negociación, sólo se puede modificar el orden de preferencia de los
códecs.

El botón Avanzado puede usarse para mostrar una lista de los códecs en su orden de preferencia actual. Los códecs
pueden arrastrarse hacia arriba o abajo de la lista, o cancelar la selección de la lista. Cabe destacar que una vez que
se edita una lista de esta manera, si se hace clic de nuevo en Avanzado, regresará a Selección automática.

· Tiempo de espera de inicio de llamada: Predeterminado = 4 segundos, rango = de 1 a 99 segundos, versión de


software = 4.2 y post.
Esta opción establece el tiempo que IP Office debe esperar una respuesta a su intento de iniciar una llamada antes de
seguir las rutas alternativas configuradas en el formato ARS 459 .

· Soporte DTMF: Predeterminado = RFC2833.


Esta configuración se usa para seleccionar el método mediante el cual las teclas DTMF se señalan al extremo remoto.
Las opciones admitidas son En rango, RFC2833 o Información.

· Supresión de silencio VOIP: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, detectará períodos de silencio en cualquier llamada realizada por la línea y no se
enviará ningún dato durante dichos períodos. Esta función no se utiliza en líneas IP que usan G711 entre los sistemas
IP Office.

· Tonos locales: Activado (Fijo)


Indica que IP Office generará tonos cuando sea necesario.

· Permitir ruta de medios directa: Predeterminado = Enc.


Esta configuración controla si las llamadas H323 deben enrutarse por medio del gatekeeper H323 (IP Office) o pueden
enrutarse de manera alternativa, si fuera posible, dentro de la estructura de la red.

· Si estuvieran habilitadas, las llamadas H323 pueden adoptar rutas diferentes de IP Office. Esta acción elimina la
necesidad de un canal de compresión de voz. Ambos extremos de las llamadas deben ser compatibles con medios
directos. Activar esta opción puede hacer que algunos proveedores experimenten problemas al cambiar la ruta de
medios en la mitad de una llamada. En la versión anterior a IP Office 4.0, cuando se usa una ruta de medios directa,
no siempre es posible registrar o controlar la extensión.

· Si está desactivado o no es compatible en un extremo de la llamada, la llamada se enruta por medio de IP Office.

· En las versiones anteriores a la 4.0, estas llamadas requieren un canal de compresión de voz en caso de que los
dispositivos IP utilicen el mismo códec de audio.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la compatibilidad de relé de RTP permite las llamadas entre dispositivos
con el mismo códec de audio y no requieren un canal de compresión de voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 286


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de línea
· Reinvitación soportada: Predeterminado = Apag.
Cuando se activa esta opción, puede usarse la reinvitación durante una sesión para cambiar las características de la
sesión, por ejemplo, cuando el objetivo de una llamada entrante o una transferencia no admite el códec negociado
originalmente en la troncal. Requiere el ITSP para admitir también Re-Invitación.

· Usar códec de oferente: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 o posterior.


Por lo general, para las llamadas SIP, el que inicia las llamadas envía una oferta SIP que incluye los códecs compatibles
en orden de preferencia. La respuesta SIP incluye el códec que desea utilizar para la llamada. Esta opción puede usarse
para anular ese comportamiento y usar las preferencias de códec ofrecidas por la persona que llama.

· Bloqueo de códec: Predeterminado = Desactivado, versión de software = 7.0


Para la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, IP es compatible con RFC 3264, sección 10.2, cuando están
habilitados Reinvitación soportada y Bloqueo de códec . En respuesta a una oferta SIP con una lista de códecs
compatibles, algunos agentes usuarios de SIP proporcionan una respuesta SDP que también enumera múltiples códecs.
Esto significa que el agente usuario puede cambiar a cualquiera de aquellos códecs durante la sesión sin otras
negociaciones. IP Office no es compatible con múltiples códecs concurrentes para una sesión, por lo que se producirá la
pérdida de ruta de voz si se cambia el códec durante la sesión. Si bloqueo de códec está habilitado, cuando IP Office
reciba una respuesta SDP con más de un códec de la lista de códecs ofrecidos, IP Office envía una re-INVITACIÓN
adicional utilizando sólo un código de la lista y reenvía una nueva oferta SDP con sólo el códec seleccionado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 287


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.4.12.3 Fax T38
Solamente se puede acceder a la configuración de esta ficha si Reinvitación soportada y Soporte de transporte de
fax están seleccionadas en la ficha VoIP 286 . La Retransmisión de fax 875 solamente es compatible en los sistemas IP500
y IP500v2 con una tarjeta IP500 VCM.

Línea SIP | Fax T38

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Usar valores predeterminados: Predeterminado = Activado.


Si se selecciona esta opción, se establecerán los valores predeterminados para todos los campos y estos quedarán
inhabilitados.

· Versión Fax T38: Predeterminado = 3.


IP Office admite las versiones 0, 1, 2 y 3. Durante la retransmisión de fax, las dos puertas de enlace determinarán el
uso de la versión más reciente que sea compatible con ambas.

· Transporte: Predeterminado = UDPTL (fijo).


Actualmente, sólo se admite UDPTL. Los transportes TCP y RTP no son compatibles.

· Para UDPTL, se admite la corrección de errores de redundancia. No se admite la Corrección de errores de reenvío
(FEC).

· Redundancia:
esta función envía paquetes de fax adicionales de modo de aumentar la confiabilidad. No obstante, la redundancia
incrementada aumenta el ancho de banda requerido para el transporte fax.

· Baja velocidad: Predeterminado = 0 (Sin redundancia), intervalo = 0 a 5.


Establece el número de paquetes de fax T38 redundantes que se deben enviar para obtener transmisiones de fax
V.21 T.30 de baja velocidad.

· Alta velocidad: Predeterminado = 0 (Sin redundancia). Intervalo = 0 a 5 segundos.


Establece el número de paquetes de fax T38 redundantes que se deben enviar para obtener transmisiones de fax
V.17, V.27 y V.28.

· Método TCF: Predeterminado = Trans TCF.


TCF = Training Check Frame (Marco de verificación del entrenamiento)

· Velocidad máx. de transmisión de bits (bps): Predeterminado = 14400.


Se pueden seleccionar velocidades más bajas si el equipo de fax no admite la velocidad actual o si se considera que la
velocidad actual no es confiable.

· Cronómetro inicio EFlag (mseg.): Predeterminado = 2600.

· Cronómetro parada EFlag (mseg.): Predeterminado = 2300.

· Tiempo de espera Tx Network (segundos): Predeterminado = 150.

· Scan Line Fix-up: Predeterminado = Activado.

· Optimización TFOP: Predeterminado = Activado.

· Deshabilitar T30 ECM: Predeterminado = Desactivado.


Al seleccionar esta opción, se desactiva el modo de corrección de errores T.30 utilizado para la transmisión de fax.

· Deshabilitar EFlags para primer DIS: Predeterminado = Desactivado.

· Deshabilitar T30 compresión MR: Predeterminado = Desactivado.

· Anular NSF: Predeterminado = Desactivado.


Si se selecciona esta opción, la información de Función no estándar (NSF) enviada por el dispositivo T38 se puede
anular utilizando los valores de los siguientes campos.

· Código de país: Predeterminado = 0.

· Código del proveedor: Predeterminado = 0.

5.5 Unidad de control


El formulario de configuración de la unidad de control brinda detalles de los dispositivos conectados al
sistema. Esto incluye algunos módulos dentro de la unidad de control, además de módulos de expansión
externos.

En la mayoría de las unidades, esta información es asignada por el sistema y no se puede configurar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 288


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Unidad de control
Las acciones Nuevo y Borrar de este formulario tienen funciones especiales.

· Nuevo
Esta acción se utiliza para agregar un módulo de expansión WAN3. Si al agregar un módulo WAN3 al sistema, dicho
módulo no es reconocido tras reiniciar el sistema, se puede utilizar Nuevo de este formulario para buscar el módulo
WAN3.

· Borrar
Esta acción sólo se puede utilizar con módulos de expansión externos. No puede aplicarse a la unidad de control. La
acción se debe utilizar con precaución, ya que borrar un módulo también borrará cualquier extensión o línea
asociadas con ese módulo. Si el módulo está físicamente presente, dichas entradas se recrearán tras un reinicio del
sistema, pero con valores de configuración predeterminados.

Unidad de control | Unidad de control

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable Anterior a 3.2 , 3.2 y post.

· Número de dispositivo
Esto es asignado automáticamente por el sistema.

· Tipo de unidad
El nombre del dispositivo.

· Versión
La versión de software que se ejecuta en cada unidad.

· Número de serie
Es el número que utiliza el sistema para vincular una unidad de control física a una configuración del dispositivo
(número de dispositivo). En la unidad de control y los módulos WAN3, esto hace referencia a la dirección MAC. En un
dispositivo conectado a un puerto de expansión, esto hace referencia al número del puerto de expansión más 1.

· Dirección IP de la unidad
Este campo muestra la dirección IP de la unidad de control (LAN1) y, en caso de estar presente, del módulo de
expansión WAN3.

· Número para interconexiones


En los módulos de expansión externa, esto hace referencia al puerto de expansión de la unidad de control utilizado para
la conexión. En otros dispositivos esto equivale a 0.

· Número de módulo
En los módulos de expansión externa, esto hace referencia al puerto de expansión de la unidad de control utilizado para
la conexión. En los dispositivos internos de la unidad de control, aparece Unidad de control.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 289


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.6 Configuración de la extensión
IP Office admite tanto extensiones físicas como IP.

De manera predeterminada, cada extensión normalmente se asocia con un usuario y usa el número de
directorio y otros valores de configuración de ese usuario. Los usuarios con código de inicio de sesión pueden
moverse entre las extensiones iniciando y cerrando sesión; por ende, el número de directorio no es una
propiedad fija de la extensión.

· Extensiones físicas
Los puertos de extensiones físicas son parte integral de la unidad de control de IP Office y se añaden mediante la
instalación de un módulo de expansión de un teléfono digital o analógico de IP Office. Las entradas de extensión se
crean automáticamente para cada puerto de extensión física dentro del sistema. Estos puertos no pueden agregarse ni
borrarse manualmente.

· Teléfono estándar
Un puerto de extensión analógico (PHONE o POT) o un puerto de estación digital (DS) de Avaya dentro del sistema IP
Office.

· Auricular manos libres silencioso


Usado para dispositivos de extensiones analógicas que están permanentemente descolgados.

· Puerto IVR
Usado para puertos analógicos conectados a dispositivos que requieren una señal clara de desconexión específica al
final de cada llamada.

· Localiz. altavoz
Un puerto de extensión analógico configurado para usarse como conexión de localización de altavoz.

· Fax
Indica que la extensión está conectada a un fax.

· Fuente de música en espera


Indica que la extensión está en uso como fuente de música en espera.

· Postes IP
Se usan para aplicaciones o dispositivos de teléfonos IP.

· H323 o extensión SIP


Este icono indica una extensión IP. Para hardphones IP de Avaya, las extensiones IP se agregan manualmente o
mediante la detección automática del teléfono que se conecta. Consulte el Manual de instalación de teléfonos IP de IP
Office. Las extensiones IP también pueden agregarse de forma manual para admitir un dispositivo de Phone Manager
Pro PC Softphone o de un teléfono IP de terceros. Tenga en cuenta que los dispositivos de teléfonos IP de terceros
requieren que se introduzca una licencia de extremos IP.

· IP DECT
Un puerto de extensión agregado manualmente para que coincida con las extensiones dentro de un sistema Avaya IP
DECT conectado a IP Office mediante una línea IP DECT.

Para sistemas con usuarios que utilizan Softphone con video de IP Office, se crea una entrada de extensión mientras el
usuario está en sesión en la aplicación. La entrada no puede editarse. La entrada de extensión de softphone se borra
automáticamente a los pocos minutos de cerrada la sesión de la aplicación softphone.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 290


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de la extensión
5.6.1 Extn
Esta ficha contiene valores de configuración aplicables a la mayoría de los tipos de extensión.

Extensión | Extn

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable . En IP Office 4.1 y post., Extensión de base, Desactivar altavoz y Restablecer el


volumen después de las llamadas son fusionables.

· ID de extensión
La ID física del puerto de extensión. Salvo por las extensiones IP, estos valores de configuración son asignados por el
sistema y no se pueden configurar.

· Extensión de base: Rango = 0 a 9 segundos.


Este es el número de directorio del usuario vinculado de forma predeterminada con la extensión. En IP Office 4.1 y
post., los cambios en la extensión de base son fusionables.

· Con posterioridad al reinicio del sistema, el sistema intentará que el usuario inicie sesión con el mismo número de
extensión (si es que ya no han iniciado sesión en otro lugar de la red de comunidad pequeña). Esto no ocurre si dicho
usuario está configurado para Inicio de sesión forzado (Usuario | Teléfono 314 ).

· Si otro usuario inicia sesión en una extensión, una vez que cierra sesión, la extensión retorna al usuario vinculado de
forma predeterminada, a menos que haya iniciado sesión en otro lugar o esté configurado para Inicio de sesión forzado.

· En los EE. UU., el número de extensión de base se utiliza para las llamadas de E911. Cualquier cambio en la extensión
de base de una extensión debe coincidir con los cambios realizados en la base de datos del módulo E911; consulte
Descripción general de E911 472 . El usuario vinculado de forma predeterminada con la extensión no se debe eliminar.

· Las extensiones asociadas con los teléfonos IP no deben recibir números de extensión con más de 7 dígitos.

· En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 6.0, los números de extensión del rango 8897 a 9999 están
reservados para el uso por parte de IP Office Delta Server.

· Los usuarios de Delta Server, CBC y CCC solo deben utilizar números de extensión de hasta 4 dígitos.

· Tipo de visualización de la persona que llama: Predeterminado = Enc.


Controla la presentación de información de visualización de la persona que llama; consulte Pantalla del llamador 881 .
Para las extensiones digitales e IP, este valor se establece como Encendido. La tabla a continuación muestra una lista
de las opciones admitidas; todas las demás no se utilizan actualmente y están predeterminadas para coincidir con el
Reino Unido.

Tipo Descripción

Apag. Desactiva la visualización de la persona que llama.


Enc. Activa la visualización de la persona que llama utilizando el tipo de visualización adecuado para los
parámetros regionales del sistema; consulte Configuraciones regionales y de país compatibles 980 . Si se
requiere una configuración diferente, se puede seleccionar de la lista de opciones compatibles. Para una
extensión analógica conectada a un servidor de fax u otro dispositivo que requiera un pase de tonos DTMF,
seleccione DTMFF.
Reino FSK antes del primer timbre de acuerdo con BT SIN 227. Nombre y número.
Unido
UK20 Según el Reino Unido, pero con una longitud máxima de 20 caracteres. Nombre y número.
DTMFA ID de llamada en el esquema A de DTMF<ID de llamada>C. Sólo número.
DTMFB ID de llamada de DTMF tras la conexión de la llamada. Sólo número.
DTMFC ID de llamada en el esquema A de DTMF<ID de llamada>N.º Sólo número.
DTMFF Envía el número marcado de DTMF tras la conexión de la llamada. Sólo número.
· Se utiliza para los servidores de fax. Cuando las llamadas se entregan a través de un grupo de
búsqueda, se recomienda no utilizar la cola de ese grupo de búsqueda. En IP Office 4.2, si se utiliza la
cola del grupo de búsqueda, configure el Tipo de cola en Asignar llamada en alerta de agente.
DTMFD D de llamada en el esquema D de DTMF<ID de llamada>C. Sólo número.
FSKA Variante del Reino Unido utilizada para los teléfonos BT Relate 1100. Nombre y número.
FSKB Especificaciones ETSI con timbre precedente de 0,25 segundos. Nombre y número.
FSKC Especificaciones ETSI con timbre precedente de 1,2 segundos. Nombre y número.
FSKD Cumple con las especificaciones Belcore. Nombre y número.

· Restablecer el volumen después de las llamadas: Predeterminado = Apag.


Restablece el volumen del auricular del teléfono después de cada llamada. Esta opción es compatible con los teléfonos
de la serie 1400, 1600, 2400, 4400, 4600, 5400, 5600, 6400, 9400, 9500 y 9600 de Avaya.

· Tipo de dispositivo
Este campo indica el último tipo conocido de teléfono conectado al puerto de extensión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 291


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Los puertos de extensión analógicos siempre se muestran como Auricular analógico dado que no es posible
detectar la existencia o inexistencia de teléfonos analógicos actuales.

· Los puertos de extensión digitales muestran el tipo de teléfono digital conectado o Auricular digital desconocido
si no se detecta ningún teléfono.

· Las extensiones H323 muestran el tipo de teléfono IP registrado o Auricular H323 desconocido si actualmente
no hay ningún teléfono registrado con esa extensión.

· Las extensiones SIP (versión de IP Office 5 y post.) muestran el tipo de teléfono SIP registrado o Dispositivo SIP
desconocido si actualmente no hay ningún dispositivo SIP registrado con esa extensión.

· Para ciertos tipos de teléfonos, el teléfono sólo puede informar sobre su tipo general a IP Office pero no sobre el
modelo específico. Cuando este sea el caso, el campo actúa como un menú desplegable para permitir la selección
de un modelo específico. El valor seleccionado aquí también se informa en otras aplicaciones como la aplicación de
estado del sistema, SNMP, etc.

Tipo Modelos de teléfonos posibles


predeterminado

T7100 M7100, M7100N, T7100, unidad de audioconferencia.


T7208 M7208, M7208N, T7208.
M7310 M7310, M7310N, T7406, T7406E.
M7310BLF M7310BLF, T7316.
M7324 M7324, M7324N.

· Módulo
Este campo indica el módulo de expansión externo en el que está ubicado el puerto. BP indica el puerto de extensión de
un teléfono analógico de la base o unidad de control. BD indica el puerto de una estación digital (DS) en la unidad de
control. Para las unidades de control IP500 y IP500v2, después de BD y BP sigue el número de ranura. Las extensiones
VoIP se muestran como 0.

· Puerto
Este campo indica el número de puerto del Módulo indicado arriba. Las extensiones VoIP se muestran como 0.

· Desactivar altavoz: Predeterminado = Apag. (altavoz activado), versión de software = 4.1 y post.
Cuando se selecciona esta opción, se desactiva el botón de ALTAVOZ fijo, si el teléfono lo tiene, a través de este puerto
de extensión. Compatible únicamente con los teléfonos IP DS, TCM y H323 de Avaya. Se escuchará un tono corto al
presionar el botón de ALTAVOZ si este está desactivado. Las llamadas entrantes como las llamadas de localización y de
intercomunicador siguen conectadas, pero la transmisión de la voz no se escucha hasta que el usuario se descuelga con
el auricular o el auricular manos libres. De la misma manera, las llamadas que se realizan o se responden con otros
botones del teléfono no se escuchan hasta que el usuario se descuelga con el auricular o el auricular manos libres. Las
llamadas actualmente conectadas no se ven afectadas por los cambios en esta configuración.

· Forzar autorización: Predet. = Enc., versión de software = 5.0 y post., sólo extensiones SIP
Esta configuración se utiliza con los dispositivos de extensión SIP.

La siguiente configuración solo está disponible para un sistema con licencia para funcionamiento en modo Avaya Branch
Gateway.

· Modo de extensión: Predeterminado = Local


Seleccione Local para las extensiones SIP que estén registradas en el sistema Avaya Branch Gateway. Seleccione la
opción Centralizado para extensiones que estén registradas en Avaya Aura® Session Manager, durante el
funcionamiento normal, y solamente registre en Avaya Branch Gateway cuando esté en modo de supervivencia debido a
la pérdida de conexión con la Avaya Aura® Session Manager.

· Números de DID: Predeterminado = En blanco


Este campo es optativo para los sistemas en que existe una asignación concreta de números de DID a un número de
extensión, por ejemplo DID 01555364123 y la extensión 884123. Otro uso es si el teléfono se registra con un número
de extensión que usa un prefijo de sucursal, pero se espera que se marque con formato breve. Esto se basa en el
comportamiento que se produce cuando las líneas SM están fuera de servicio; es decir, si la sucursal tiene una llamada
(interna o externa) dirigida a la línea SM, primero intenta dirigirse a cualquier extensión DID centralizada que coincida y
luego, a un número de extensión centralizado antes de verificar las rutas alternativas configuradas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 292


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de la extensión
5.6.2 Analógico
Esta ficha contiene parámetros de configuración que se aplican a las extensiones analógicas. Estas extensiones se
proporcionan mediante puertos marcados como POT o PHONE en módulos de expansión y unidades de control de IP
Office.

Extensión | Analógica

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable . En la versión de IP Office 6.1 y versiones posteriores, la clasificación del equipo puede
fusionarse.

· Clasificación del equipo: Predeterminado = Teléfono estándar


Solo disponible para puertos de extensiones analógicas. Tenga en cuenta que si se cambia esta configuración, debe
reiniciarse el sistema a continuación. En la versión de IP Office 6.1, los cambios realizados en esta configuración pueden
fusionarse.

· Auricular manos libres silencioso


En las extensiones configuradas en Auricular manos libres silencioso, la ruta de audio se desactiva cuando la
extensión está inactiva. El timbrado se presenta en la ruta de audio. El identificador de llamada no se admite en los
teléfonos. Esta opción puede usarse con extensiones analógicas donde el tubo se reemplaza con un auricular manos
libres dado que en tales escenarios solo se necesita el audio cuando se conecta una llamada. Dado que la ruta de
audio se desactiva cuando se está inactivo, la extensión de auricular manos libres no puede marcar dígitos para
realizar llamadas. Por lo tanto, para realizar y responder llamadas, esta opción generalmente se usa con la
configuración del usuario Estación descolg. 314 (Usuario | Telefonía | Configuración de llamada 314 ), que permite
que el usuario de la extensión realice y responda llamadas usando aplicaciones de IP Office como Phone Manager.

· Localiz. altavoz
Usada para puertos analógicos conectados a un amplificador de localización. Esta extensión presentará Ocupado y no
podrá llamarse a ella ni usarla para realizar llamadas. Solo puede obtenerse acceso a ella usando las funciones de
Localización de marcado 516 . Para obtener más detalles, consulte Localización desde IP Office 922 .

· En IP Office 4.0 y sus versiones posteriores, cuando se usa un UPAM conectado a un puerto de extensión
analógico, la clasificación del equipo 293 (Extensión | Analógica) 293 de la extensión debe configurarse como
Puerto IVR y no Localiz. altavoz.

· Teléfono estándar
Úselo para teléfonos analógicos normales.

· Teléf. puerta 1/Teléf. puerta 2


Estas dos opciones no se usan actualmente y, por lo tanto, están atenuadas.

· Puerto IVR
Usado para puertos analógicos conectados a dispositivos que requieren una señal clara de desconexión (es decir,
interrupción en la corriente de bucle) al final de cada llamada. Cuando se selecciona esta opción, se usa Desconectar
ancho de pulso. En los sistemas IP Office de versiones anteriores a 3.2, esta opción solo se admitía en sistemas con la
configuración regional establecida en Estados Unidos o Arabia Saudita.

· Aparato de FAX (IP Office versión 5 y post.)


Si se usa la retransmisión de fax 875 , esta configuración debe seleccionarse en cualquier extensión analógica conectada
a un aparato de fax analógico. Para la versión IP Office 7.0, también puede utilizarse con troncales SIP compatibles con
fax G711, es decir, tener su Soporte de transporte fax establecido en G711.

· Fuente MOH (versión 6.1 de IP Office y versiones posteriores)


Si se selecciona esta opción, el puerto puede usarse como fuente de música en espera en la configuración Tonos y
música 188 . Una extensión configurada como fuente de música en espera no puede realizar llamadas ni recibirlas. La
entrada de audio puede controlarse por medio de los controles de música en espera 889 de la extensión. Se necesita un
dispositivo de interfaz adecuado para proporcionar la entrada de audio al puerto de extensión. Debe estar orientado
hacia IP Office, como si fuera un teléfono analógico descolgado. Por ejemplo, puede usarse un transformador con un
bobinado de 600 ohmios (como un Bogen WMT1A) o un dispositivo de música en espera (MoH) especial con una salida
de 600 ohmios diseñado para conectarse a un puerto de extensión PBX que proporcione corriente de bucle.

· Tipo de indicador de mensaje en espera: Predeterminado = Ninguno


Permite la selección del modo de indicador de mensaje en espera (MWI) para utilizar con extensiones IP DECT y
analógicas.

· Para la unidad de control y las extensiones analógicas del módulo Phone V1, están disponibles las opciones
Ninguno, Activado, 51V escalonado, 81V, Inversión de línea A y Inversión de línea B.

· Para las extensiones de módulo externo Phone V2 y las tarjetas base IP500 Phone, está disponible la opción
adicional 101V.

· La opción Enc. establece los siguientes valores de indicación de mensaje en espera usando la configuración
regional.

Región 'Enc.' =

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 293


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Japón, 51V escalonado
Corea, México, Nueva Zelanda, Perú, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica,
España, Estados Unidos, Venezuela.
Bahréin, Bélgica, Dinamarca, Egipto, Finlandia, Francia, Alemania, Activado = 101V en módulos
Grecia, Hong Kong, Hungría, Islandia, Italia, India, Kuwait, Marruecos, de teléfono V2 y tarjetas de
Países Bajos, Noruega, Omán, Pakistán, Polonia, Portugal, Qatar, teléfono IP500; de lo
Singapur, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, contrario 81V.
Reino Unido.
· En los sistemas IP500v2, si la opción Restringir voltaje de timbre de extensión analógica está seleccionada (
Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ), las opciones de MWI están restringidas a Inversión de línea A, Inversión de
línea B o Ninguno. Cualquier extensión que esté establecida para otra opción está obligada a la opción Inversión
de línea A.

· Persistencia de descuelgue. Predeterminado = 100 ms, Rango = 50 a 255 ms.


Define el marco temporal (in milisegundos) en el que el sistema esperará antes de determinar qué teléfono está
descolgado.

· Ancho de pulso de Accionar flash


Las siguientes opciones solo están disponibles para puertos de extensiones analógicos. Definen la longitud de la
interrupción del bucle que se considerará una señal de rellamada de interrupción programada (TBR).

· Usar valores predeterminados del sistema: Predeterminado = Seleccionado (Enc.)


Use los valores predeterminados apropiados para la configuración regional del sistema. Consulte el Apéndice A:
Configuración regional 980 .

· Ancho mínimo: Rango = 0 a 2540 milisegundos.


Se usa el mínimo de accionamiento de flash si no se selecciona Usar valores predeterminados del sistema. Las
interrupciones más breves se ignoran por considerarse problemas técnicos.

· Ancho máximo: Rango = 0 a 2550 milisegundos.


Se usa el máximo de accionamiento de flash si no se selecciona Usar valores predeterminados del sistema. Las
interrupciones más extensas se consideran borrado.

· Desconectar ancho de pulso: Predeterminado = 0 ms, Rango = 0 a 2550 ms


Esta configuración se usa con extensiones analógicas donde la clasificación del equipo anterior se configuró como
Puerto IVR. Establece la longitud de la interrupción de bucle actual usada para indicar el borrado de la llamada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 294


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de la extensión
5.6.3 VoIP
Esta ficha solo está disponible para las extensiones H323 y SIP. Los parámetros de configuración disponibles variarán
según el tipo de extensión:

· Extensión IP H323 295

· Extensión SIP 297 .

Extensión IP H323
Extensión | VoIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0


La dirección IP del teléfono. La entrada predeterminada acepta la conexión desde cualquier dirección. Para los teléfonos
que usan DHCP, el campo no se actualiza para mostrar la dirección IP que el teléfono usa, excepto por los teléfonos IP
T3.

· Dirección MAC: Predeterminado = 0000000000000 (Atenuado)


Este campo está atenuado y no se usa.

· Modo de compresión: Predet. = Selección automática


Este campo define el modo de compresión (códec) o los modos ofrecidos durante la configuración de la llamada. Los
códecs compatibles son G.711 ALAW 64K, G.711 ULAW 64K, G.729(a) 8K CS-ACELP, G.723.1 6K3 MP-MLQ.

· Selección automática
Esta configuración se usa de la siguiente manera:

· En los sistemas anteriores a IP Office 5, la selección automática utiliza los códecs en orden de preferencia G729a
, G711 ALAW, G711 ULAW y G.723.1.

· Para la versión 5 de IP Office y posteriores, la configuración Preferencia automática de códec 185 (Sistema |
Telefonía | Telefonía 185 ) puede usarse para configurar el códec que debe estar primero en la lista de códecs
preferidos. Los códecs restantes se usan en el orden indicado anteriormente. Cabe destacar que los códecs G711 se
consideran como un par por lo que si se selecciona uno como la preferencia primera, el otro será el segundo en la
lista.

· Si fuera necesario, se puede seleccionar un códec específico. No obstante, si durante la negociación de la configuración
de llamada con un códec específico, la conexión falla, IP Office se replegará para usar la selección automática.

· Los códecs no seleccionados para una conexión SIP no se utilizan en la negociación de códecs. Para H.323 (incluso las
troncales SCN) no es posible excluir códecs de la negociación, sólo se puede modificar el orden de preferencia de los
códecs.

· Ganancia: Predeterminado = Predeterminado, versión de software = 3.0 a 4.1.


Permite el ajuste de volumen. La ganancia puede seleccionarse de -31dB a +31dB en aumentos de 1dB.

· TDM->Ganancia de IP: Predeterminado = Predeterminado, rango = de -31dB a +31dB, versión de software = 4.1 Q1
2008 y post.
Permite el ajuste de la ganancia en el audio desde la interfaz TDM de IP Office hasta la conexión IP.

· IP->Ganancia de TDM: Predeterminado = Predeterminado, rango = de -31dB a +31dB, versión de software = 4.1 Q1
2008 y post.
Permite el ajuste de la ganancia en el audio desde la conexión IP hasta la interfaz TDM de IP Office.

· Servicios suplementarios: Predeterminado = H450, versión de software = 4.0 y post.


Selecciona el método de señalización del servicio suplementario para el uso con dispositivos IP de terceros. Las opciones
son Ninguno, QSIG y H450. Para H450, se admiten la retención y la transferencia de llamadas. Observe que el
extremo remoto debe admitir el método seleccionado.

· Supresión de silencio VOIP: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, detectará períodos de silencio en cualquier llamada realizada por la línea y no se
enviará ningún dato durante dichos períodos. Esta función no se utiliza en líneas IP que usan G711 entre los sistemas
IP Office.

· Habilitar FastStart en teléfonos IP de terceros: Predeterminado = Apag.


Un procedimiento de conexión rápida. Reduce la cantidad de mensajes que necesitan intercambiarse antes de que se
cree el canal de audio.

· DTMF fuera de rango: Predeterminado = Enc.


Cuando está activa esta opción, se envía DTMF como una señal separada ("Fuera de rango") en lugar de como parte del
flujo de voz cifrado ("Dentro del rango"). El extremo remoto inserta la señalización "Fuera de rango" nuevamente en el
audio. Esto se recomienda para los modos de compresión de bajo rango de bits como G.729 y G.723, donde puede
distorsionarse DTMF. Desactívelos para las extensiones IP T3.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 295


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Para los teléfonos Avaya de las series 1600, 4600, 5600 y 9600, el sistema IP Office hará que se ejecuten los
parámetros de configuración apropiados para el tipo de teléfono.

· Para los teléfonos Avaya IP T3, cuando no se selecciona Fuera de rango, la opción Permitir ruta de medios
directa se omite y las llamadas se realizan vía IP Office para proporcionar tonos.

· Tonos locales: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, los teléfonos H.323 generan sus propios tonos. Los teléfonos IP de Avaya no admiten
esta opción, como tampoco Phone Manager Pro PC Softphone.

· Permitir ruta de medios directa: Predeterminado = Enc.


Esta configuración controla si las llamadas H323 deben enrutarse por medio del gatekeeper H323 (IP Office) o pueden
enrutarse de manera alternativa, si fuera posible, dentro de la estructura de la red.

· Si estuvieran habilitadas, las llamadas H323 pueden adoptar rutas diferentes de IP Office. Esta acción elimina la
necesidad de un canal de compresión de voz. Ambos extremos de las llamadas deben ser compatibles con medios
directos. Activar esta opción puede hacer que algunos proveedores experimenten problemas al cambiar la ruta de
medios en la mitad de una llamada. En la versión anterior a IP Office 4.0, cuando se usa una ruta de medios directa,
no siempre es posible registrar o controlar la extensión.

· Si está desactivado o no es compatible en un extremo de la llamada, la llamada se enruta por medio de IP Office.

· En las versiones anteriores a la 4.0, estas llamadas requieren un canal de compresión de voz en caso de que los
dispositivos IP utilicen el mismo códec de audio.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la compatibilidad de relé de RTP permite las llamadas entre dispositivos
con el mismo códec de audio y no requieren un canal de compresión de voz.

· Los teléfonos IP T3 deben configurarse con un tamaño de paquete de 20 ms para usar la retransmisión RTP. Con la
versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007, se quitaron las restricciones anteriores sobre los teléfonos IP T3 que
usan medios directos. El teléfono debe tener el firmare T246 o una versión posterior, según se establece en el CD de
aplicaciones de administración de IP Office.

· Teléfono VPN permitido: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.1 a 5.0.


Indica que puede usarse la extensión con firmware de teléfonos VPNremote IP Office Avaya. Se deben obtener las
licencias para los teléfonos usando las correspondientes a las extensiones VPN IP agregadas a la configuración de IP
Office para la cantidad de teléfonos VPN IP que sea necesaria. Tenga en cuenta que el campo se atenúa si no existen
licencias disponibles. Tenga en cuenta que esta licencia ya no se usa para los teléfonos de la versión 6.0 de IP Office.
Los que usan VPNremote obtienen licencia a través de aquellas licencias estándar de Avaya IP Phone.

· Reservar licencia para extremos IP de Avaya: Versión de software = 6 y post.


Para IP Office Release 6.0, los teléfonos IP de Avaya requieren una licencia para extremos IP de Avaya 969 .
Normalmente las licencias se emiten para permitir que se registren los dispositivos. Esta opción permite que se le
otorgue licencia previa a esta extensión antes de que se haya registrado el dispositivo.

· Reservar licencia para extremos IP de terceros: Versión de software = 6 y post.


Para IP Office Release 6.0, los teléfonos IP de terceros requieren una licencia para extremos IP de terceros 969 .
Normalmente las licencias se emiten para permitir que se registren los dispositivos. Esta opción permite que se le
otorgue licencia previa a esta extensión antes de que se haya registrado el dispositivo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 296


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de la extensión

Extensión SIP
Extensión | VoIP (SIP)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0


La dirección IP del teléfono. La entrada predeterminada acepta la conexión desde cualquier dirección. Si se introduce
una dirección, solo se acepta el registro desde un dispositivo con dicha dirección.

· Modo de compresión: Predet. = Selección automática


Este campo define el modo de compresión (códec) o los modos ofrecidos durante la configuración de la llamada. Los
códecs compatibles son G.711 ALAW 64K, G.711 ULAW 64K, G.729(a) 8K CS-ACELP, G.723.1 6K3 MP-MLQ.

· Selección automática
Esta configuración se usa de la siguiente manera:

· En los sistemas anteriores a IP Office 5, la selección automática utiliza los códecs en orden de preferencia G729a
, G711 ALAW, G711 ULAW y G.723.1.

· Para la versión 5 de IP Office y posteriores, la configuración Preferencia automática de códec 185 (Sistema |
Telefonía | Telefonía 185 ) puede usarse para configurar el códec que debe estar primero en la lista de códecs
preferidos. Los códecs restantes se usan en el orden indicado anteriormente. Cabe destacar que los códecs G711 se
consideran como un par por lo que si se selecciona uno como la preferencia primera, el otro será el segundo en la
lista.

· Si fuera necesario, se puede seleccionar un códec específico. No obstante, si durante la negociación de la configuración
de llamada con un códec específico, la conexión falla, IP Office se replegará para usar la selección automática.

· Los códecs no seleccionados para una conexión SIP no se utilizan en la negociación de códecs. Para H.323 (incluso las
troncales SCN) no es posible excluir códecs de la negociación, sólo se puede modificar el orden de preferencia de los
códecs.

· Soporte de transporte fax: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.


Líneas SIP IP500 e IP500v2. La opción sólo está disponible si se selecciona Reinvitación soportada . Al estar
habilitado, IP Office realiza la detección de tonos de fax en llamadas enrutadas a través de la línea; si se detecta el tono
de fax, IP Office vuelve a negociar el códec de llamada en T38 o G711 tal como está configurado más abajo. El
proveedor de la línea SIP debe ofrecer compatibilidad con el método de fax seleccionado y Re-invitación. El sistema
IP500 e IP500v2 debe tener disponibles recursos VCM que usen una tarjeta base VCM IP500. Para una red comunitaria
pequeña de IP Office, la retransmisión de fax 875 es compatible con llamadas de fax entre los sistemas IP Office.

· Ninguno
Seleccione esta opción si el proveedor de la línea no ofrece servicios de fax.

· G711
Para un sistema que ejecuta la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores, G711 es compatible con el envío y la
recepción de fax en una línea SIP.

· T38 (Versión 6.0 y versiones posteriores de IP Office)


Para los sistemas IP500 e IP500v2 que ejecutan la versión 6.0 y versiones posteriores de IP Office, T38 es
compatible con el envío y la recepción de fax en una línea SIP.

· Ganancia: Predeterminado = Predeterminado, versión de software = 3.0 a 4.1.


Permite el ajuste de volumen. La ganancia puede seleccionarse de -31dB a +31dB en aumentos de 1dB.

· TDM->Ganancia de IP: Predeterminado = Predeterminado, rango = de -31dB a +31dB, versión de software = 4.1 Q1
2008 y post.
Permite el ajuste de la ganancia en el audio desde la interfaz TDM de IP Office hasta la conexión IP.

· IP->Ganancia de TDM: Predeterminado = Predeterminado, rango = de -31dB a +31dB, versión de software = 4.1 Q1
2008 y post.
Permite el ajuste de la ganancia en el audio desde la conexión IP hasta la interfaz TDM de IP Office.

· Soporte DTMF: Predeterminado = RFC2833.


Esta configuración se usa para seleccionar el método mediante el cual las teclas DTMF se señalan al extremo remoto.
Las opciones admitidas son En rango, RFC2833 o Información.

· Supresión de silencio VOIP: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, detectará períodos de silencio en cualquier llamada realizada por la línea y no se
enviará ningún dato durante dichos períodos. Esta función no se utiliza en líneas IP que usan G711 entre los sistemas
IP Office.

· Música de espera local: Predeterminado = Apag.

· Permitir ruta de medios directa: Predeterminado = Enc.


Esta configuración controla si las llamadas H323 deben enrutarse por medio del gatekeeper H323 (IP Office) o pueden
enrutarse de manera alternativa, si fuera posible, dentro de la estructura de la red.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 297


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Si estuvieran habilitadas, las llamadas H323 pueden adoptar rutas diferentes de IP Office. Esta acción elimina la
necesidad de un canal de compresión de voz. Ambos extremos de las llamadas deben ser compatibles con medios
directos. Activar esta opción puede hacer que algunos proveedores experimenten problemas al cambiar la ruta de
medios en la mitad de una llamada. En la versión anterior a IP Office 4.0, cuando se usa una ruta de medios directa,
no siempre es posible registrar o controlar la extensión.

· Si está desactivado o no es compatible en un extremo de la llamada, la llamada se enruta por medio de IP Office.

· En las versiones anteriores a la 4.0, estas llamadas requieren un canal de compresión de voz en caso de que los
dispositivos IP utilicen el mismo códec de audio.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la compatibilidad de relé de RTP permite las llamadas entre dispositivos
con el mismo códec de audio y no requieren un canal de compresión de voz.

· Reinvitación soportada: Predeterminado = Apag.


Cuando se activa esta opción, puede usarse la reinvitación durante una sesión para cambiar las características de la
sesión, por ejemplo, cuando el objetivo de una llamada entrante o una transferencia no admite el códec negociado
originalmente en la troncal. Requiere el ITSP para admitir también Re-Invitación.

· Usar códec de oferente: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 o posterior.


Por lo general, para las llamadas SIP, el que inicia las llamadas envía una oferta SIP que incluye los códecs compatibles
en orden de preferencia. La respuesta SIP incluye el códec que desea utilizar para la llamada. Esta opción puede usarse
para anular ese comportamiento y usar las preferencias de códec ofrecidas por la persona que llama.

· Reservar licencia para extremos IP de Avaya: Versión de software = 6 y post.


Para IP Office Release 6.0, los teléfonos IP de Avaya requieren una licencia para extremos IP de Avaya 969 .
Normalmente las licencias se emiten para permitir que se registren los dispositivos. Esta opción permite que se le
otorgue licencia previa a esta extensión antes de que se haya registrado el dispositivo.

· Reservar licencia para extremos IP de terceros: Versión de software = 6 y post.


Para IP Office Release 6.0, los teléfonos IP de terceros requieren una licencia para extremos IP de terceros 969 .
Normalmente las licencias se emiten para permitir que se registren los dispositivos. Esta opción permite que se le
otorgue licencia previa a esta extensión antes de que se haya registrado el dispositivo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 298


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de la extensión
5.6.4 Fax T38
Solamente se puede acceder a la configuración de esta ficha si Reinvitación soportada y Soporte de transporte de
fax están seleccionadas en la ficha VoIP 295 . La Retransmisión de fax 875 solamente es compatible en los sistemas IP500
y IP500v2 con una tarjeta IP500 VCM.

Extensión SIP | Fax T38

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Usar valores predeterminados: Predeterminado = Activado.


Si se selecciona esta opción, se establecerán los valores predeterminados para todos los campos y estos quedarán
inhabilitados.

· Versión Fax T38: Predeterminado = 3.


IP Office admite las versiones 0, 1, 2 y 3. Durante la retransmisión de fax, las dos puertas de enlace determinarán el
uso de la versión más reciente que sea compatible con ambas.

· Transporte: Predeterminado = UDPTL (fijo).


Actualmente, sólo se admite UDPTL. Los transportes TCP y RTP no son compatibles.

· Para UDPTL, se admite la corrección de errores de redundancia. No se admite la Corrección de errores de reenvío
(FEC).

· Redundancia:
esta función envía paquetes de fax adicionales de modo de aumentar la confiabilidad. No obstante, la redundancia
incrementada aumenta el ancho de banda requerido para el transporte fax.

· Baja velocidad: Predeterminado = 0 (Sin redundancia), intervalo = 0 a 5.


Establece el número de paquetes de fax T38 redundantes que se deben enviar para obtener transmisiones de fax
V.21 T.30 de baja velocidad.

· Alta velocidad: Predeterminado = 0 (Sin redundancia). Intervalo = 0 a 5 segundos.


Establece el número de paquetes de fax T38 redundantes que se deben enviar para obtener transmisiones de fax
V.17, V.27 y V.28.

· Método TCF: Predeterminado = Trans TCF.


TCF = Training Check Frame (Marco de verificación del entrenamiento)

· Velocidad máx. de transmisión de bits (bps): Predeterminado = 14400.


Se pueden seleccionar velocidades más bajas si el equipo de fax no admite la velocidad actual o si se considera que la
velocidad actual no es confiable.

· Cronómetro inicio EFlag (mseg.): Predeterminado = 2600.

· Cronómetro parada EFlag (mseg.): Predeterminado = 2300.

· Tiempo de espera Tx Network (segundos): Predeterminado = 150.

· Scan Line Fix-up: Predeterminado = Activado.

· Optimización TFOP: Predeterminado = Activado.

· Deshabilitar T30 ECM: Predeterminado = Desactivado.


Al seleccionar esta opción, se desactiva el modo de corrección de errores T.30 utilizado para la transmisión de fax.

· Deshabilitar EFlags para primer DIS: Predeterminado = Desactivado.

· Deshabilitar T30 compresión MR: Predeterminado = Desactivado.

· Anular NSF: Predeterminado = Desactivado.


Si se selecciona esta opción, la información de Función no estándar (NSF) enviada por el dispositivo T38 se puede
anular utilizando los valores de los siguientes campos.

· Código de país: Predeterminado = 0.

· Código del proveedor: Predeterminado = 0.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 299


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.6.5 IP DECT
Esta ficha se muestra para las extensiones IP DECT. Se crean en forma manual una vez que se ha agregado una línea IP
DECT 261 a la configuración o se haya agregado automáticamente como suscripción de auriculares DECT al sistema DECT.

Extensión | IP DECT
Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 3.1+.

Fusionable .

· ID de línea DECT
Utilice la lista desplegable para seleccionar la línea IP DECT 261 de IP Office para el sistema Avaya IP DECT.

· Tipo de indicador de mensaje en espera: Predet. = Enc.


Permite la selección del indicador de mensaje en espera para utilizar con la extensión IP DECT. Las opciones son:
Ninguno, Enc..

· Reservar licencia para extremos IP de Avaya: Versión de software = 6.0 y post.


En la versión 6.0 y post. de IP Office, los teléfonos IP de Avaya requieren una licencia para extremos IP de Avaya para
registrarse en IP Office. Normalmente las licencias se emiten para permitir que se registren los dispositivos. Esta opción
permite que se le otorgue licencia previa a esta extensión antes de que se haya registrado el dispositivo.

Para la versión 7.0 de IP Office, los campos adicionales a continuación dependen de si la línea IP DECT tiene seleccionada
la opción Habilitar provisión .

· Habilitar provisión no seleccionado

· Tipo de auricular: Predeterminado = Desconocido


La selección correcta del tipo de auricular permite la aplicación de la configuración correspondiente de la
pantalla del auricular y los botones. Los tipos de auriculares que pueden seleccionarse son 3720, 3725, 3740,
3749 o Desconocido.

· Habilitar provisión seleccionado

· IPEI: Predeterminado = 0
Este campo, si está habilitado en un valor que no sea 0, establece el número IPEI del auricular que puede
suscribirse al sistema DECT R4 utilizando este número de extensión. El IPEI de cada auricular DECT es único.

· Configuración de auricular de usuario: Predeterminado = Apag.


Si está seleccionado Configuración de auricular de usuario, el usuario del auricular puede establecer el
idioma del teléfono y el formato de fecha y hora. Si no está seleccionada, esa configuración es accionada por la
configuración del sistema o parámetros regionales en la configuración de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 300


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de la extensión

5.7 Configuración de usuario


Usuarios son las personas que utilizan el sistema IP Office. No necesariamente deben ser un usuario de
extensión, por ejemplo los usuarios se utilizan para el acceso de datos de Marcado entrante RAS. Además, se
pueden crear más usuarios que extensiones existentes, en cuyo caso los usuarios se conectan a una extensión
cuando desean recibir llamadas.

De forma predeterminada, se crea un usuario para que coincida con cada extensión. Se numeran de 201 en adelante y los
primeros 16 se colocan en el grupo de búsqueda Principal (200), que es el destino predeterminado para las llamadas
entrantes.

· Usuario estándar: un usuario estándar.

· Ningún usuario: se usa para aplicar parámetros de configuración a las extensiones que no tiene un usuario
asociado.

· Remote Manager: se usa como el valor de configuración predeterminado en conexiones de marcado


entrante.

· Usuario de escritorio remoto: los usuarios con un código de inicio de sesión pueden moverse entre las
extensiones al iniciar y cerrar sesión.

Cuando se borra un usuario


Cuando se borra un usuario, las llamadas en curso continúan hasta que se completan. La propiedad de la llamada se
muestra como el usuario Ningúnusuario. La combinación de la eliminación de un usuario provoca que todas las referencias
hacia el usuario borrado se quiten del sistema.

Cambio de la extensión de un usuario


El cambio del número de la extensión de un usuario automáticamente inicia sesión de ese usuario en la extensión de base
coincidente, si está disponible y el usuario no tiene habilitada la opción Inicio de sesión forzado 314 . Si se habilita Inicio
de sesión forzado, el usuario permanecerá en la extensión actual que utiliza hasta que cierre sesión e inicie sesión en la
nueva extensión.

Cabe destacar que si se cambia el número de la extensión de un usuario, se afectará la capacidad del usuario para
recolectar mensajes de correo de voz se su propia extensión. La extensión de cada usuario se configura como una
"ubicación de confianza" en la ficha Números fuente del formulario de configuración del usuario. Esta "ubicación de
confianza" permite que el usuario marque *17 para recolectar el correo de voz de su extensión. Por lo tanto, si el número
de extensión cambia, también deberá cambiar la "ubicación de confianza".

Los siguientes elementos de configuración relacionados se actualizan automáticamente cuando se cambia la extensión de
un usuario:

· Usuario, botones de vista de cobertura y puente asociados con el usuario.

· Membresía al grupo de búsqueda (se mantiene el estado de membresía desactivada).

· Las opciones Remisión y Sígueme configuradas con el usuario como destino.

· Rutas de llamada entrante hacia este destino.

· Números fuente de marcado entrante para acceder al correo electrónico del usuario.

· Se actualizan los botones de captura de llamada directa.

· Se actualiza el número de extensión de una extensión asociada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 301


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Creación de derechos de un usuario sobre la base de un usuario existente

1. Seleccione Derechos de usuario.

2. En el panel de grupo, haga clic con el botón derecho y seleccione New User Rights from a User (Nuevos
derechos de usuario desde un usuario).

3. Seleccione el usuario y haga clic en Aceptar.

Asociación de derechos de usuario a un usuario

1. Seleccione Derechos de usuario o Usuario.

2. En el panel de grupo, haga clic con el botón derecho y seleccione Apply User Rights to Users (Aplicar derechos
de usuario a usuarios).

3. Seleccione los derechos de usuario que desee aplicar.

4. En la subficha Miembros de estos derechos de usuario seleccione los usuarios a los que desee aplicar los
derechos de usuario como su Derechos de usuario de horas de trabajo.

5. En la subficha Members when out of hours (Miembros cuando fuera de horario) seleccione los usuarios que
deban usar los derechos de usuario seleccionados como sus derechos de usuario de fuera de horario.

6. Haga clic en Aceptar.

o bien

1. Seleccione el usuario deseado para mostrar su configuración en el panel de detalles.

2. Seleccione la ficha Usuario.

3. Utilice la lista desplegable Derechos de usuario de horas de trabajo para seleccionar los derechos de usuario
deseado.

4. Si se desea, se pueden seleccionar Perfil de tiempo de horas de trabajo y Derechos de usuario de fuera de
horario.

5. Haga clic en Aceptar.

Copiar configuración de derechos de usuario en configuración de un usuario


Este proceso reemplaza la configuración actual de un usuario con aquella que forma parte de los derechos de usuario
seleccionados. No asocia al usuario con los derechos de usuario.

1. Seleccione Derechos de usuario.

2. En el panel de grupo, haga clic con el botón derecho y seleccione Copy user rights values to users (Copiar
valores de derechos de usuario en usuarios).

3. Seleccione los derechos de usuario que desee aplicar.

4. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 302


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.1 Usuario
Los usuarios son personas que usan el sistema o son usuarios de Marcado entr. para acceder a datos. Un usuario del
sistema puede tener, o no, un número de extensión que exista físicamente, lo que es útil si el usuario no requiere de una
extensión física, pero desea usar funciones del sistema, por ejemplo, el correo de voz, la remisión, etc.

· Ningúnusuario se usa para aplicar parámetros de configuración a las extensiones que no tiene un usuario asociado.

· Remote Manager se usa como el valor de configuración predeterminado en conexiones de marcado entrante.

Usuario | Usuario

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Nombre: Rango = Hasta 15 caracteres


Este es el nombre de cuenta del usuario usado para marcado entrante Ras, pantalla de llamante y buzón de correo de
voz. Como la pantalla de los teléfonos con pantalla de llamante normalmente tiene solo 16 dígitos de largo, es útil que
el nombre sea corto. Solamente se admiten caracteres alfanuméricos y espacios en este campo. No utilice caracteres de
puntuación tales como #, ?, /, -, _ y ,. Los nombres deben comenzar con un carácter alfabético. Este campo distingue
entre mayúsculas y minúsculas, y debe ser exclusivo.

· Voicemail usa el nombre para hacer coincidir un usuario con su buzón. Si se cambia el nombre de un usuario, sus
llamadas de correo de voz se enrutarán a un nuevo buzón. No obstante, tenga en cuenta que Voicemail Pro no
distingue entre mayúsculas y minúsculas, y tratará a los nombres como "Juan Pérez", "juan pérez" y "JUAN PÉREZ"
como si fueran iguales.

· Contraseña: Predeterminado = En blanco, Rango = Hasta 31 caracteres alfanuméricos.


Esta contraseña es usada por aplicaciones de trabajo de IP Office como Phone Manager, SoftConsole y TAPI. También se
usa para los usuarios con acceso de marcado entrante. Tenga en cuenta que ésta no es la contraseña del buzón de
correo de voz del usuario (consulte Usuario | Correo de voz | Código de correo de voz 306 ) ni el código de inicio de
sesión de sus teléfonos (consulte Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor | Código de inicio de sesión 316 ).

· En IP Office 4.2, y sus versiones posteriores, y Phone Manager 4.2, y sus versiones posteriores, los usuarios
pueden cambiar su contraseña usando la opción Archivo | Cambiar contraseña dentro de Phone Manager.

· Nombre completo: Predeterminado = En blanco


Use este campo para introducir el nombre completo del usuario. El formato recomendado es
<nombre><espacio><apellido> para que este valor se use correctamente en el marcado de correo de voz por
funciones de nombre. Cuando se establece esta opción, se usa el nombre completo en lugar del nombre para mostrar
en teléfonos y aplicaciones de trabajo de IP Office. Solo se admiten caracteres alfanuméricos y espacios en este campo.
No utilice caracteres de puntuación tales como #, ?, /, -, _ , ^, > y ,. La entrada de este campo no debe iniciarse
tampoco con un espacio ni un número.

· Extensión: Rango = 2 a 9 dígitos.


Cualquier número de hasta 9 dígitos. En general, todas las extensiones deben tener el mismo número de dígitos. Esta
configuración debe dejarse en blanco para los usuarios que se usan solamente para conexiones de datos de marcado
entrante.

· Los usuarios de Delta Server, CBC y CCC solo deben utilizar números de extensión de hasta 4 dígitos.

· No deben asignarse números con más de 7 dígitos a los usuarios asociados con teléfonos IP que puedan haber
iniciado sesión en tales dispositivos.
· En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 6.0, los números de extensión del rango 8897 a 9999 están
reservados para el uso por parte de IP Office Delta Server.
· Región: Predeterminado = En blanco (Usar configuración regional del sistema 165 )
Configura el idioma usando por los avisos de correo de voz reproducidos al usuario, asumiendo que el idioma está
disponible en el servidor de correo de voz. Consulte Configuraciones regionales y de país compatibles 980 . En una
extensión digital, también controla el idioma de pantalla usado para los mensajes desde el sistema IP Office. No
obstante, observe que algunos teléfonos tienen sus propias opciones de menú para el idioma seleccionado para los
menús del teléfono.

· Cuando IP Office enruta una llamada al servidor de correo de voz, indica la región para la cual se deben suministrar
avisos coincidentes, si están disponibles. La región que IP Office envía al servidor de correo de voz se determina de
la siguiente manera:

Origen de región Uso

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 303


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Código de acceso Si se ha configurado una región para un código de acceso, esa región se utiliza si el
enrutamiento de la llamada al correo de voz se produce a través del código de
acceso.
Sistema Si no se establece una región para el usuario o la ruta de llamadas entrantes, se
usa la región del sistema, a menos que se anule a través de un código de acceso.
Ruta de llamada entrante Se utiliza la región de la ruta de llamadas entrantes, si se la ha configurado, si la
llamada es externa.
Usuario Se utiliza la región del usuario, si se la ha configurado, si la llamada es interna.

· Prioridad: Predeterminado = 5, Rango = 1 (inferior) a 5 (superior)


Esta configuración es usada por Enrutamiento de menor costo 418 (versiones anteriores a IP Office 4.0) o ARS 457 (IP
Office 4.0 y versiones posteriores).

· Derechos del teléfono del sistema: Predeterminado = Ninguno.


Esta opción reemplaza a la opción Teléfono del sistema 314 usada en sistemas de versiones anteriores a IP Office 6.0.
Los usuarios establecidos como usuario del teléfono del sistema puede acceder a funciones adicionales 891 .

· Ninguno
El usuario no puede acceder a ninguna opción del teléfono del sistema.

· Nivel 1
El usuario puede acceder a todas las opciones del teléfono del sistema compatibles con el tipo de teléfono que
se está utilizando, excepto los comandos de administración del sistema y tarjeta de memoria.

· Nivel 2
El usuario puede acceder a todas las opciones del teléfono del sistema compatibles con el tipo de teléfono que
se está utilizando, incluidos los comandos de administración del sistema y tarjeta de memoria. Debido a la
naturaleza de los comandos adicionales, se debe configurar un código de inicio de sesión para que el usuario
restrinja el acceso.

· Perfil: Predeterminado = Usuario básico, versión de software = 6.0 y post.


Un perfil configurado de usuario controla si pueden configurarse para algunas funciones. La tabla a continuación
enumera los diferentes perfiles de usuario y la configuración a la que puede accederse mediante cada perfil. Si se
establece un usuario para un perfil en particular, dichos parámetros de configuración se establecerán de manera
predeterminada. No obstante, pueden deshabilitarse manualmente si es necesario. El número de usuarios que puede
configurarse para cada perfil que no sea el usuario básico está controlado por las licencias de usuario 970 presentes en
la configuración.

Usuario Trabajador Trabajador Trabajador Usuario


básico de oficina remoto móvil avanzado

Portal one-X para IP Office Sí[1] Sí Sí – Sí


" Opciones de trabajador a Sí[1] – Sí – Sí
distancia
Servicios Web UMS Sí[1] Sí Sí – Sí
Funciones de movilidad Sí[1] – – Sí Sí
TTS para lectura de mensajes – – – Sí Sí
de correo electrónico
IP Office SIP SoftPhone – – Sí – Sí

1. Estas funciones se encuentran disponibles para los Usuarios básicos de sistemas que cuentan con las
licencias legadas de versiones anteriores a IP Office 6.0 apropiadas.

· Recepcionista: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0 y post.


Esta configuración permite que el usuario use la aplicación IP Office SoftConsole. Esto requiere que la configuración de
IP Office contenga licencias 964 de recepcionista. El sistema admite licencias para hasta 4 usuarios. En la versión
anterior a IP Office 7.0, se requería una licencia por cada usuario configurado como recepcionista. Para la versión IP
Office 7.0, sólo se requiere una licencia cuando un usuario configurado ejecuta IP Office SoftConsole.

· Activar SoftPhone: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0 y post.


Esta opción puede habilitarse para usuarios cuyos perfiles 304 están configurados como Trabajador remoto o
Usuario avanzado. Si se selecciona esta opción, el usuario puede usar la aplicación IP Office Softphone.
· Activar servicios de Portal one-X: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.
Esta opción puede habilitarse para usuarios cuyos perfiles 304 están configurados como Trabajador de oficina,
Trabajador remoto o Usuario avanzado. Si se selecciona esta opción, el usuario puede usar el portal one-X para la
aplicación de IP Office a fin de obtener acceso a la configuración de su teléfono y controlar las llamadas telefónicas.
· Para los sistemas actualizados a la versión IP Office 6.0 con licencias existentes para el portal one-X para IP
Office, dichas licencias pueden usarse con usuarios cuyos perfiles estén configurados como Usuario básico.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 304


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
· Activar teletrabajador de portal one-X: Versión de software = 6.0 y post.
Esta opción puede habilitarse para usuarios cuyos perfiles 304 están configurados como Trabajador remoto o
Usuario avanzado. Si se selecciona esta opción, el usuario puede usar las funciones del modo de teletrabajador
en el portal one-X para la aplicación de IP Office.
· Ex Directory (Excl. directorio): Predeterminado = Apag.
Cuando esta opción está activada, el usuario no aparece en la lista del directorio que se muestra en las aplicaciones
Phone Manager y SoftConsole, ni en teléfonos con una función de directorio.
· Restricciones: Predeterminado = Ninguno, versión de software = Hasta 3.1.
Establece qué conjunto de restricciones de usuario 436 se aplican al usuario.

· Tipo de Phone Manager: Predeterminado = Lite, versión de software = Hasta 3.1.


Determina el modo en que el funcionará la copia del usuario de la aplicación Phone Manager. Los modos son Lite, Pro y
VoIP (Phone Manager Pro PC Softphone). Tenga en cuenta que el número de usuarios que pueden usar de forma
simultánea los modos Pro y VoIP está controlado por las licencias que se introdujeron en la configuración de IP Office.
*En las configuraciones de IP Office 3.2, esta opción se trasladó a la ficha Opciones de Phone Manager.

· Reservar un centro de conferencias en Phone Manager: Predeterminado = Apag., versión de software = Hasta
3.1.
Cuando esta opción está activada, muestra vínculos en la aplicación Phone Manager del usuario para poder acceder a la
aplicación Centro de conferencias de IP Office si está instalada. Tenga en cuenta que para reservar una conferencia se
requiere que el usuario tenga contraseña e ID de usuario de un centro de conferencias. Esta función también requiere
que se configuren la dirección IP y la URL del centro de conferencias (Sistema | Sistema). *En las configuraciones de IP
Office 3.2, esta opción se trasladó a la ficha Opciones de Phone Manager.

· Tipo de dispositivo:
Este campo muestra el tipo de teléfono en el que el usuario ha iniciado sesión. Si el usuario cerró sesión pero está
asociado con una Extensión de base, se muestra el tipo de dispositivo para el puerto de la extensión. Si se ha cerrado
la sesión de un usuario y este no está asociado a una Extensión de base, el tipo de dispositivo se muestra como Tipo
de dispositivo desconocido.

· Vista de derechos de usuario: Versión de software = 3.2 y post.


Este campo afecta a Manager solamente. Le permite cambiar entre la visualización de los parámetros de configuración
del usuario según se vean afectados por sus derechos de usuario de horas de trabajo o sus derechos de usuario
de fuera de horario.

· Perfil de tiempo de horas de trabajo: Predeterminado = <Ninguno> (Continuo), versión de software= 3.2 y post.
Si se establece esta opción, el perfil de tiempo seleccionado define cuándo se aplican los derechos de usuario de
horas de trabajo del usuario. Fuera del perfil de tiempo, se aplican los derechos de usuario de fuera de horario
del usuario.

· Derechos de usuario de horas de trabajo: Predeterminado = En blanco (Sin restricciones de derechos), versión de
software = 3.2 y post.
Este campo permite la selección de los derechos de usuario que puedan establecer y bloquear algunos parámetros de
configuración del usuario. si se seleccionó un perfil de tiempo de horas de trabajo, los derechos de usuario de
horas de trabajo solo se aplican durante las horas definidas por dicho perfil. De lo contrario, se aplican en todo
momento.

· Derechos de usuario de fuera de horario: Predeterminado = En blanco (Sin restricciones de derechos), versión de
software = 3.2 y post.
Este campo permite la selección de derechos de usuario alternativos que se usan fuera de las horas definidas por el
Perfil de tiempo de horas de trabajo del usuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 305


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.2 Correo de voz
Si se está usando un servidor de correo de voz en su sistema, cada usuario puede usar un buzón de correo de voz. Puede
usar este formulario para habilitar esta función y diversos valores de configuración del correo de voz del usuario.

Usuario | Correo de voz

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Código de correo de voz: Predet. = en blanco, rango = 0 (sin código) a 15 dígitos.


Un código (1 a 15 dígitos) utilizado por el servidor de correo de voz para validar el acceso al buzón. Si se intenta
acceder de manera remota a un buzón para el cual no se ha configurado ningún código de correo de voz, se reproducirá
un mensaje que indicará que no se ha configurado el acceso remoto para ese buzón. El hecho de que se le solicite a la
persona que llama que introduzca este código varía según lo siguiente:

· Correo de voz incorporado


Se usa el código de correo de voz si está configurado.

· Acceso a fuente segura


Se requiere el código de correo de voz cuando se accede al buzón desde una ubicación que no está configurada como
número seguro en la lista Números fuente 311 del usuario. Además, los flujos de llamadas de Voicemail Pro que
contienen una acción en la que el código PIN de la acción está establecido en $, le solicitará al usuario que proporcione
el código de correo de voz.

· Los usuarios pueden establecer su propio código a través de la interfaz de usuario del teléfono del buzón. En
este caso, el usuario se ve obligado a introducir al menos 4 dígitos.

· Los códigos establecidos a través de la interfaz de usuario del teléfono de Voicemail Pro se restringen a
secuencias válidas. Por ejemplo, si se intenta introducir un código que coincide con la extensión del buzón, no
se permite repetir el mismo número (1111) ni se permite una secuencia de números (1234). Si estos tipos de
código son obligatorios, pueden introducirse mediante Manager.

· Cambio de código
Todas las interfaces del correo de voz, con excepción de IMS e IMAP, proporcionan opciones para que el usuario
pueda cambiar el código de correo de voz por sí mismo. Además, Voicemail Pro que se ejecuta en el modo de
emulación Intuity solicitará que el usuario establezca un código cuando inicie sesión por primera vez en el buzón
que usa el teléfono.

· Correo de voz activado Predet. = Activado


Cuando está activado, IP Office utiliza el buzón para responder las llamadas que no han sido respondidas por el usuario
o llamadas en las que la extensión del usuario devuelve ocupado. Tenga en cuenta que al desactivar esta opción, no se
desactiva el buzón del usuario. Aún es posible remitir mensajes al buzón y se pueden colocar grabaciones en él.
También es posible acceder al buzón para recolectar mensajes.

· Cuando una llamada es direccionada al correo de voz para que la persona deje un mensaje, IP Office informa al
usuario de destino o al buzón de grupo de búsqueda.

· En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 4.0, se utiliza el buzón del usuario o grupo de búsqueda
cuyas configuraciones permitieron direccionar la llamada al correo de voz.

· En IP Office 4.0 y las versiones posteriores, se utiliza el buzón del usuario o grupo de búsqueda deseado
originalmente. Este procedimiento se aplica incluso si la llamada ha sido enviada a un destino diferente, e
incluye aquellos escenarios en los que una llamada de grupo de búsqueda origina un flujo excesivo o está
replegada a otro grupo.

· Voicemail Pro se puede usar para personalizar el buzón que se utiliza en forma separada del buzón indicado
por IP Office.

· Ayuda del correo de voz Predeterminado = Desactivado


En los sistemas de correo de voz que se ejecutan en el modo de buzón de IP Office, esta opción controla si los usuarios
que recuperan mensajes reciben en forma automática el aviso adicional "Para obtener ayuda en cualquier momento
presione 8". Los usuarios también pueden presionar 8 para obtener ayuda cuando esta opción está desactivada. En los
sistemas de correo de voz que se ejecutan en el modo de emulación Intuity, esta opción no tiene efecto. En estos
sistemas, el saludo de acceso predeterminado siempre incluye el aviso "Para obtener ayuda en cualquier momento
presione *4" (*H para la región de EE. UU.)

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 306


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario

· Timbrado de correo de voz: Predet. = desactivado


Cuando está activado y se ha recibido un mensaje nuevo, el servidor de correo de voz llama a la extensión del usuario
para intentar entregar el mensaje cada vez que se cuelga el teléfono. El correo de voz no llamará a la extensión más de
una vez cada 30 segundos.

· Lectura de email de correo de voz: Predeterminado = Apag.


Esta opción puede habilitarse para los usuarios cuyos perfiles 304 están configurados como Trabajador móvil o
Usuario avanzado. Cuando inicie sesión en el buzón de correo de voz, detectará sus mensajes de correo electrónico y
se los leerá. Esta función de texto a voz de correo electrónico se configura a través de Voicemail Pro.

· Servicios Web UMS: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 y post.


Esta opción puede habilitarse para usuarios cuyos perfiles 304 están configurados como Trabajador remoto,
Trabajador de oficina o Usuario avanzado. Si se selecciona esta opción, el usuario puede usar alguno de los
servicios UMS de Voicemail Pro para acceder a los mensajes de correo de voz (buzón de cliente de correo electrónico
IMAP, explorador Web o Exchange 2007). Tenga en cuenta que el usuario debe tener configurado un código de correo
de voz para poder usar los servicios UMS.

· Para los sistemas actualizados a la versión IP Office 6.0 con licencias existentes para el Servicio Web UMS,
dichas licencias pueden usarse con usuarios cuyos perfiles estén configurados como Usuario básico.

· Correo electrónico de correo de voz: Predeterminado = En blanco (sin funciones de correo electrónico de correo de
voz)
Este campo se utiliza para configurar las direcciones de correo electrónico del usuario o del grupo utilizadas por el
servidor de correo de voz para el funcionamiento del correo electrónico de correo de voz. Cuando se ingresa una
dirección, se pueden seleccionar los demás controles de correo electrónico de correo de voz mencionados a
continuación, de modo de configurar el tipo de servicio de correo electrónico de correo de voz que se debe
proporcionar.

· Para usar el correo electrónico de correo de voz, es necesario configurar Voicemail Pro para usar un cliente de
correo electrónico MAPI local o bien una cuenta de servidor de correo electrónico SMTP. En el caso del correo de
voz incorporado, el correo electrónico de correo de voz es compatible con IP Office versión 4.2 o posterior (excepto
con Small Office Edition) y usa las configuraciones SMTP 206 de IP Office.

· Se debe considerar cuidadosamente la posibilidad de usar el correo electrónico de correo de voz para enviar (en
forma automática o manual) mensajes de correo electrónico con archivos wav adjuntos. Un mensaje de un minuto
genera un archivo .wav de 1 MB.

· Correo electrónico de correo de voz Predeterminado = Desactivado


Si se ingresa una dirección de correo electrónico para un usuario o grupo, las siguientes opciones pueden seleccionarse.
Estas opciones controlan el modo de funcionamiento automático de correo electrónico de correo de voz proporcionado
por el servidor de correo de voz cuando el buzón recibe un nuevo mensaje de correo de voz.

· Los usuarios pueden cambiar el modo del correo electrónico de correo de voz a través de la función de voz
visual. Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, el usuario también puede cambiar
el modo del correo electrónico de correo de voz a través de los avisos del teléfono. La capacidad de cambiar el
modo del correo electrónico de correo de voz también se puede proporcionar en un flujo de llamadas a través
de la acción Reproducir el menú de configuración o la acción Genérica.

· Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, los usuarios pueden remitir un mensaje a
una dirección de correo electrónico en forma manual.

· Desactivado
Si está desactivado, no se utiliza ninguna de las siguientes opciones para correo electrónico de correo de voz
automático. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *03 desde su extensión.

· Copiar
Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de voz en el buzón de correo de voz, se
adjunta una copia del mensaje a un correo electrónico y se la envía a la dirección de correo electrónico. No existe
ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Por ejemplo, leer o borrar un
mensaje de correo electrónico no afecta el mensaje en el buzón de correo de voz o la indicación de mensaje en
espera proporcionada para ese mensaje nuevo.

· Remitir
Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de correo de voz en el buzón de correo de
voz, el mensaje se adjunta a un correo electrónico y se envía a la dirección de correo electrónico. No se conserva
ninguna copia del mensaje de voz en el buzón de correo de voz y no hay ninguna indicación de mensaje en espera.
Como con Copiar, no existe ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Los
usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *01 desde su extensión.

· UMS Exchange 2007


Las versiones 5.0 y posteriores de Voicemail Pro son compatibles con el correo electrónico de correo de voz
para una cuenta de correo electrónico del servidor Exchange 2007. En el caso de los usuarios y grupos que
también tienen acceso a los servicios web UMS, esto altera significativamente el funcionamiento de sus
buzones. La bandeja de entrada del servidor Exchange se usa cuando las funciones y el almacenamiento de
mensajes de correo de voz, como los indicadores de mensaje en espera, se configuran mediante mensajes
nuevos en esa ubicación, en lugar del buzón de correo de voz del servidor de correo de voz. El acceso
telefónico a los mensajes de correo de voz, incluido el acceso a Visual Voice, se redirecciona al buzón de
Exchange 2007.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 307


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Alertar
Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de voz en el buzón de correo de voz, se
envía un mensaje de correo electrónico simple a la dirección de correo electrónico. Se trata de un mensaje de
correo electrónico que informa los detalles del mensaje de voz, pero sin ninguna copia adjunta del mensaje de
correo de voz. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *02 desde su extensión.

· Interrupción de DTMF
Cuando se deriva a una persona al buzón de voz para que deje un mensaje, se le puede brindar la opción de que se la
transfiera a otra extensión. Debe grabarse un mensaje de saludo que indique a la persona que llama las opciones
disponibles. Los números de extensión a los que se puede transferir a las personas que llaman se ingresan en los
campos mencionados a continuación. Para la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores, se pueden establecer
valores predeterminados del sistema para esos números, que se utilizan salvo que se configure otro número dentro de
esa configuración del usuario. También para IP Office 5 y sus versiones posteriores, esos valores pueden configurarse a
través de Derechos de usuario 448 .

· Recepción / Interrupción (DTMF 0)


El número al que se transfiere la persona que llama si ésta presiona 0 mientras escucha el saludo del buzón en
lugar de dejar un mensaje (*0 en el correo de voz incorporado).

· En los sistemas que tienen configurado el modo de emulación Intuity, el usuario del buzón también puede
acceder a esta opción cuando recopila sus mensajes al marcar *0.

· Si se llegó al buzón por medio de un flujo de llamadas que contienen la acción Dejar correo, la opción
provista cuando se presiona 0 es:

· Para el modo IP Office, la llamada sigue las conexiones de resultados de Fallo o Éxito de la acción Dejar
correo según si el interlocutor presionó 0 antes o después del tono de registro.

· En el modo Intuity, al presionar 0 siempre se sigue la configuración de Recepción / Desbordamiento


(DTMF 0).

· Interrupción (DTMF 2)
El número al que se transfiere un interlocutor si ésta presiona 2 mientras escucha el saludo del buzón en lugar de
dejar un mensaje (*2 en correo de voz incorporado). En la versión anterior a IP Office 5, esta opción no compatible
con Voicemail Pro que ejecuta el modo de buzón en IP Office.

· Interrupción (DTMF 3)
El número al que se transfiere un interlocutor si ésta presiona 3 mientras escucha el saludo del buzón en lugar de
dejar un mensaje (*3 en correo de voz incorporado). En la versión anterior a IP Office 5, esta opción no compatible
con Voicemail Pro que ejecuta el modo de buzón en IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 308


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.3 No Mol.
No molestar impide que el usuario reciba llamadas del grupo de búsqueda y llamadas de localización. Las personas que
llaman directamente escuchan un tono de ocupado o son redirigidas al correo de voz, si es que está disponible. Anula
cualquier configuración de remisión de llamadas, Sígueme y cobertura de llamada. Se puede agregar un conjunto de
números de excepción a los números de lista de los que el usuario todavía desea recibir llamadas cuando tiene la función
No molestar en uso.

El usuario puede activar y desactivar la función No molestar a través de las teclas preprogramadas con códigos de acceso
de su teléfono o aplicación IP Office Phone Manager. Consulte No molestar 895 en la sección Funciones de teléfono para
obtener información más detallada sobre el modo No molestar.

Usuario | DND

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· No molestar: Predeterminado = Apagado


Cuando se verifica, la extensión del usuario se considera ocupada, salvo por las llamadas provenientes de fuentes que
figuran en la Lista de excepciones no molestar. Cuando un usuario tiene activada la función No molestar, la extensión
normal emite un tono de marcado alternativo 982 al descolgarse.

· En IP Office 4.2+, los usuarios con la función DND activada figuran como 'ocupados' en cualquier indicador BLF
configurado para dichos usuarios.

· Lista de excepciones no molestar: Predeterminado = En blanco


Esta es la lista de números de teléfono que todavía se admiten una vez configurada la función No molestar. Por
ejemplo, podría tratarse de un asistente o de una llamada esperada. Se pueden ingresar números de extensión internos
o números de extensión externos. Si desea agregar un intervalo de números, puede ingresar cada número por separado
o hacer uso de los comodines "N" y "X" de los números. Por ejemplo, para admitir todos los números desde
7325551000 a 7325551099, el número de excepción de DND se puede ingresar como 73255510XX o 73255510N.
Tenga en cuenta que esta lista se aplica sólo a las llamadas directas dirigidas al usuario.

· Las llamadas dirigidas a un grupo de búsqueda del cual el usuario es miembro no utilizan la lista de excepciones no
molestar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 309


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.4 Códigos de acceso
El usuario es quien solamente puede marcar los códigos de acceso introducidos en esta lista. Reemplazarán cualquier
código de acceso del sistema o derecho de usuario coincidente. Consulte Códigos de acceso 476 para obtener información
detallada.

Los códigos de acceso de usuario y derechos de usuario solamente se aplican a los números marcados por dicho usuario.
Por ejemplo, no se aplican a las llamadas remitidas a través del usuario.

· ADVERTENCIA
La adición de códigos de acceso no debe impedir que el usuario marque números de emergencia. Si se agregan códigos
de acceso, debe probarse que los usuarios puedan marcar números de emergencia, y esta posibilidad debe mantenerse.

Usuario | Códigos de acceso

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

Los códigos de acceso pueden agregarse y editarse usando los botones Agregar, Quitar y Editar. También puede hacer
clic con el botón derecho en la lista de códigos de acceso existentes para agregarlos y editarlos.

· *FWD
IP Office inserta los códigos de acceso de este formulario. Se usan en conjunto con los valores de configuración de
Usuario | Remisión para recordar los números de remisión usados anteriormente. Puede acceder a ellos en dicha ficha
usando el selector desplegable en los campos de remisión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 310


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.5 Números fuente
Este formulario se usa para introducir valores que tienen usos especiales. Se introducen usando los botones Agregar,
Editar y Quitar.

Usuario | Números fuente

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

Los siguientes tipos de entrada pueden agregarse a los números fuente de un usuario.

· V<ICLID del llamador>


Para los sistemas que usan Voicemail Lite, Voicemail Pro o correo de voz incorporado, las cadenas con una V como
prefijo indican los números desde los cuales se permite el acceso al buzón de correo del usuario sin necesidad de
realizar una entrada de código de correo de voz del buzón de correo. A esto se lo conoce como "fuente segura".

· Para los sistemas Voicemail Pro que se ejecutan en el modo Intuity, se usa una fuente segura para las llamadas
desde botones programables establecidos en Recolección de correo de voz y Visual Voice. Se solicitan otros controles
para el número de buzón de voz y, luego, una contraseña.

· R<ICLID de llamante>
Para permitir el acceso a llamadas de marcado entrante/RAS solamente desde un número específico, incluya una "R"
como prefijo del número, por ejemplo, R7325551234.

· H<Nombre de grupo>
Permite al usuario recibir una indicación de espera de mensajes de nuevos mensajes de grupo. Introduzca H seguido del
nombre del grupo, por ejemplo HPrincipal.

· En las extensiones con pantallas apropiadas, se muestra el número y el nombre del grupo de búsqueda de los nuevos
mensajes. Consulte la guía del usuario de de teléfono correspondiente.

· Si el usuario usa un teléfono Manager, la ficha Mensajes muestra el nombre del grupo de búsqueda y el número de
nuevos mensajes.

· Si el usuario no es miembro del grupo, debe establecerse un código de correo de voz para el buzón de correo del
grupo. Consulte Código de correo de voz en la ficha Grupo de búsqueda | Correo de voz 355 .

· P<Número de teléfono>
Esta entrada establece el destino para las llamadas de regreso de llamada (alerta saliente) desde el correo de voz.
Introduzca P seguido del número de teléfono, que incluye todo prefijo de marcado externo que sea necesario, por
ejemplo, P917325559876. Esta función solamente está disponible cuando se usa Voicemail Pro, mediante el cual se
configuró el punto de inicio del retorno de llamada específico de un usuario o un retorno de llamada predeterminado.
Consulte la documentación de Voicemail Pro. Esta función está separada del timbrado de correo de voz y de las
llamadas externas de Voicemail Pro.

· RESERVAR_ÚLTIMO_CA= Versión de software = Hasta 3.2.


Usada para los usuarios que tienen múltiples botones de vista de llamada. Cuando está presente, esta cadena evita que
el último botón de vista de llamada del usuario se use para recibir llamadas entrantes. Esto garantiza que el usuario
siempre tenga un botón de vista de llamada disponible para realizar llamadas salientes e iniciar transferencias y
conferencias. Para IP Office 4.0 y sus versiones posteriores, esta opción se reemplazó con Reservar último CA 319 (
Usuario | Telefonía | Opciones de líneas múltiples 319 ).

· <Cadena>AT
Las cadenas que comienzan con AT pueden usarse con un usuario llamado DTEDefault para configurar los valores de
configuración predeterminados del puerto DTE de la unidad de control IP Office.

· Habilitar_OTT
Habilite la operación de transferencia de un toque 913 para el usuario.

Números fuente de usuario Ningúnusuario


Los siguientes números fuente también pueden usarse en la ficha Números fuente del usuario Ningúnusuario 893 . Esto
afecta a todos los usuarios del sistema. Observe que los cambios a estos números fuente requieren que se reinicie el
sistema IP Office para que entren en efecto.
· RETARDO_COLA_ACD=nn Versión de software = Hasta 3.2.
Se usa para cambiar el tiempo de espera para los mensajes todavía en cola. El parámetro nn puede reemplazarse con
un tiempo en segundos entre 20 y 180. Para sistemas IP Office 4.0 o posteriores, esto se reemplazó con Grupo de
búsqueda | Avisos 366 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 311


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· PERMITIR_ACTUALIZACIONES_5410 Versión de software: versión de mantenimiento 4.1 Q1 2008 y post.
Anteriormente, el único control sobre la actualización de los teléfonos 5410 era realizado por el uso de los archivos de
lote turn_on.bat y turn_off.bat instalados con la aplicación IP Office Manager. Además, ahora esta opción debe estar
presente para los teléfonos 5410 para poder actualizar su firmware. Para obtener más información, consulte el Manual
de instalación de IP Office.

· TIMBRADO_RETENCIÓN_DIFERENCIADO (Versión de software = 4.1 y post.)


Se usa para mostrar un mensaje específico sobre el tipo de llamada para las llamadas que se devuelven del
estacionamiento o la retención después de transcurrido el tiempo de espera. Si se la establece, dicha llamada muestra
Devolver llamada - Retenida o Devolver llamada - Estacionada en lugar del nombre del interlocutor conectado o el
nombre de la línea.

· ExtenderLímiteDirecto <límite opcional> (Versión de software = 4.1 – 4.2)


Este comando permite que se controle el número de entradas de directorio que pueden agregarse a la configuración. De
manera predeterminada, Manager impone un límite de 1000 entradas de directorio. Si se usa este comando sin
especificar un límite opcional, el límite establecido está determinado por el tipo de unidad de control IP Office. Consulte
la tabla a continuación. Observe que si se especifica o permite un límite de directorio mayor, el rendimiento de las
aplicaciones que usan y muestran el directorio, por ejemplo, IP Office Phone Manager, puede verse afectado.

· Advertencia
Si se especifica o permite un límite de directorio mayor, el rendimiento de las aplicaciones que usan y muestran el
directorio, por ejemplo, IP Office Phone Manager, SoftConsole y los teléfonos con acceso al directorio, puede verse
afectado. También puede demorar el enrutamiento entrante de las llamadas cuando el sistema IP Office intenta
hacer coincidir los ICLID recibidos con los nombres usando las entradas del directorio.

· ExtenderLímiteDirectoLDAP <límite opcional> (Versión de software = 4.1 – 4.2)


Este comando permite que se controle el número de entradas de directorio de LDAP que el sistema IP Office leerá. De
manera predeterminada, el sistema IP Office solamente admitirá hasta 500 entradas de directorio de LDAP. Si se usa
este comando sin especificar un límite opcional, el límite establecido está determinado por el tipo de unidad de control
IP Office. Consulte la tabla a continuación. Observe que si se especifica o permite un límite de directorio mayor, el
rendimiento de las aplicaciones que usan y muestran el directorio, por ejemplo, IP Office Phone Manager, puede verse
afectado.

Unidad de control Entradas de directorio Entradas de LDAP


de IP Office

Small Office Edition 100 1000


IP406 V2 2500 10000
IP412 10000 10000
IP500 10000 10000

· FORZAR_TRANSFER_MANOSLIBRES (Versión de software = Versión de mantenimiento 4.2 Q4 y post.)


Si se establece esta opción, cuando se usa el proceso de transferencia anunciada manos libres 911 , se responden
automáticamente tanto las llamadas de final de transferencia como de consulta de transferencia. Sin esta configuración,
solamente se responden automáticamente las llamadas de consulta de transferencia.
· H323SetupTimerNoLCR (Versión de software = 3.2 solamente)
Se usa para establecer el tiempo de repliegue desde troncales VoIP hasta troncales no VoIP dentro de LCR. Consulte
Repliegue de troncales IP. Para IP Office 4.2 y sus versiones posteriores, está disponible la configuración Tiempo de
espera de inicio de llamada en troncales SIP e IP.
· OCULTAR_ESTADO_LLAMADA
Se usa para ocultar la información de estado de las llamadas, por ejemplo Marca, Conec, etc., en teléfonos DS. Se usa
en conjunto con la opción NOMBRES_MÁS_LARGOS. No es compatible para los teléfonos de las series 1600 y 9600.

· NOMBRES_MÁS_LARGOS
Se usa para aumentar el largo de los nombres enviados para mostrarse en los teléfonos DS. Consulte Pantalla de
llamante 881 . No es compatible para los teléfonos de las series 1600 y 9600.
· ProgressEndsOverlapSend
Consulte Línea | VoIP 257 .
· TIEMPO_TRUNCADO_VM=X (Rango X = 0 a 7 segundos, versión de software = Versión de mantenimiento 3.2, 4.0 y
post.)
En las troncales analógicas, la desconexión de llamadas puede producirse a través de la detección del tono de ocupado.
Cuando dichas llamadas van al correo de voz para grabarse o dejar un mensaje, al finalizar la llamada IP Office indica al
sistema de correo de voz cuánto debe quitarse del final de la grabación para poder quitar el segmento de tono de
ocupado. Esta cantidad varía según los parámetros regionales del sistema 980 , cuyos valores predeterminados se
enumeran a continuación. Para algunos sistemas, probablemente sea necesario anular el valor predeterminado si se
conectan grabaciones de llamadas analógicas o incluyen el tono de ocupado. Esto puede hacerse agregando una
configuración TIEMPO_TRUNCADO_VM= con el valor requerido en el rango de 0 a 7 segundos.

· Nueva Zelanda, Australia, China, Arabia Saudita y Personalizado: 5 segundos.

· Corea: 3 segundos.

· Italia, México, Chile, Colombia y Brasil: 2 segundos.

· Argentina, Estados Unidos, Canadá y Turquía: 0 segundos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 312


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
· Todas las demás regiones: 7 segundos.

· DURACIÓN_ESPERA_CORREO_VOZ=X (Versión de software = 4.2 2Q09 y post.)


El número de milisegundos que debe esperarse antes de pasar del audio al correo de voz. Se necesita cierta demora
para permitir la negociación de códecs.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 313


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.6 Telefonía
Este formulario le permite establecer funciones relacionadas con la telefonía para el usuario. Estas anulan toda
configuración coincidente en la ficha Sistema | Telefonía 185 . Los parámetros se agrupan en subfichas.

5.7.6.1 Config. de llamada


Este formulario le permite establecer funciones relacionadas con la telefonía para el usuario. Estas anulan toda
configuración coincidente en la ficha Sistema | Telefonía 185 . Para obtener información sobre los tonos de timbre, consulte
la sección Tonos de timbre 888 . TimbrePredet. utiliza la configuración predeterminada del sistema a través de la ficha
Sistema | Telefonía 185 .

Usuario | Telefonía | Configuración de llamada

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Secuencia de llamada externa: Predeterminado = TimbrePredet. (Utilice la configuración del sistema 185 )
Se aplica únicamente a teléfonos analógicos. Configura el esquema de timbrado utilizado para llamadas externas para el
usuario. Los esquemas de timbrado característico utilizados para otros teléfonos son fijos. Cabe destacar que si se
cambia el esquema para usuarios asociados con extensiones de dispositivos de módem o fax, es posible que estos
dispositivos no reconozcan ni respondan las llamadas.

· Secuencia de llamada interna: Predeterminado = TimbrePredet. (Utilice la configuración del sistema 185 )
Se aplica únicamente a teléfonos analógicos. Configura el esquema de timbrado utilizado para llamadas internas para el
usuario. Los esquemas de timbrado característico utilizados para otros teléfonos son fijos.

· Secuencia de timbrado: Predeterminado = TimbrePredet. (Utilice la configuración del sistema 185 )


Se aplica únicamente a teléfonos analógicos. Configura el esquema de timbrado utilizado para llamadas de timbrado
para el usuario. Los esquemas de timbrado característico utilizados para otros teléfonos son fijos.

· Interv. de resp.: Predeterminado = En blanco (Utilice la configuración del sistema 185 ), rango = 6 a 99999 segundos.

Establece durante cuánto tiempo las llamadas timbran en el usuario antes de seguir la remisión si no responde, si está
configurada, o ir al correo de voz. Dejar en blanco para utilizar la configuración predeterminada del sistema.

· Interv. conclus. (segundos): Predeterminado = 2 segundos, rango = 0 a 99999 segundos.


Especifica la cantidad de tiempo que debe transcurrir después de finalizar una llamada antes de que pueda timbrar otra
llamada. Durante este intervalo, se trata al usuario como si aún estuviera con una llamada. Puede desear incrementarlo
en el entorno de un "centro de atención telefónica", donde es posible que los usuarios necesiten tiempo para registrar el
detalle de las llamadas antes de responder la llamada siguiente. Se recomienda que esta opción no se configure en
menos que el valor predeterminado de 2 segundos. Se utiliza 0 para permitir el timbrado inmediato.

· Para los usuarios definidos como Agente CCR, también se utiliza la configuración de Trab. post. llam. 316 (Usuario
| Telefonía | Configuración de supervisor 316 ).

· Tiempo de retorno de transf. (segundos): Predeterminado = En blanco (Apag.), rango = de 1 a 99999 segundos.

Establece la demora después de la cual deben devolverse al usuario todas las llamadas transferidas por este que no
hayan sido atendidas. Una llamada de devolución seguirá sonando y no se remitirá ni se dirigirá al correo de voz.

· Versiones de IP Office anteriores a 3.2: el retorno de transferencia se producirá únicamente si el usuario no tiene
ninguna otra llamada conectada.

· Versiones de IP Office 3.2 y posteriores: el retorno de transferencia se producirá si el usuario tiene un botón de
vista de llamada disponible.

· No se aplica el retorno de transferencia si la transferencia se realiza a un grupo de búsqueda con la opción de colas
activada.
· Incremento en costo de la llamada: Predeterminado = 100, versión de software = 4.0 o post.
Esta configuración se utiliza para el aviso de cargo (AOC) de ISDN. El incremento se aplica a los cálculos de costo en
función de la cantidad de unidades y del costo base de la línea por unidad de cargo. El campo se encuentra en unidades
de 1/100, por ejemplo una entrada de 100 es un factor de incremento de 1. Este valor se incluye en la salida de SMDR
de IP Office.
· Llamada en espera activa: Predeterminado = Inact.
Para los usuarios de teléfonos sin botones de vista, si el usuario se encuentra con una llamada y recibe una segunda
llamada, se puede emitir un tono de audio en la transmisión de voz para indicar una llamada en espera (el tono de

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 314


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
llamada en espera varía de acuerdo con la región). El interlocutor en espera escucha el timbrado en lugar de un tono de
ocupado. Solo puede haber una llamada en espera, toda llamada adicional que reciba tendrá el tratamiento normal de
número ocupado. Si la llamada en espera no se responde dentro del intervalo de respuesta, seguirá la opción de
remisión si no responde o irá al correo de voz, según corresponda. La función de llamada en espera de usuario no se
utiliza en el caso de usuarios con teléfonos con varios botones de vista de llamada. La función de llamada en espera
también se puede aplicar a las llamadas de grupos de búsqueda, consulte Grupo de búsqueda | Grupo de búsqueda |
Llamada en espera 350 . La función de llamada en espera no se debe utilizar para dispositivos módem o fax.
· Responder llamada en espera retenida (analóg.): Predeterminado = Act.
Se aplica únicamente a usuarios de extensiones analógicas e IP DECT. Si el usuario tiene una llamada en espera y
retiene su llamada actual, se conectará automáticamente la llamada en espera.

· Ocupado en espera: Predeterminado = Act.


Si está encendido, cuando el usuario tiene una llamada retenida, las llamadas nuevas recibirán el tratamiento de
número ocupado. Seguirán la configuración del usuario de remisión si ocupado, o se desviarán al correo de voz. De lo
contrario, se reproducirá el tono de número ocupado (timbrado para llamadas analógicas entrantes). Esto anulará la
función de llamada en espera cuando el usuario ha retenido una llamada. No se acepta la utilización de Ocupado en
espera en usuarios con varios botones de vista de llamada. Manager solicitará desactivar Ocupado en espera para dicho
usuario.

· Estación descolg.: Predeterminado = Desact.


La estación descolgada permite que las extensiones analógicas se puedan dejar permanentemente descolgadas, de
manera que las llamadas se realicen y respondan mediante una aplicación de IP Office como IP Office Phone Manager,
SoftConsole o TAPI. Cuando está activada, el usuario de la extensión analógica puede controlar las llamadas mediante la
aplicación de IP Office de las siguientes maneras:

· La función Estación descolgada no desactiva descolgar físicamente el teléfono. Cuando se inicia con el teléfono
colgado, realizar y responder llamadas es lo mismo que la operación de extensión analógica normal. Sin embargo,
las llamadas también se pueden iniciar desde la aplicación de IP Office. Después de ingresar el número deseado y
realizar la llamada, la extensión analógica colgada recibe un timbrado que muestra el ID de llamada del mismo
usuario y, cuando éste responde, se inicia el tramo de la llamada saliente al número marcado.

· En los sistemas anteriores a 4.0, las llamadas a un destino ocupado se borran inmediatamente sin escuchar el
tono de ocupado. En las llamadas de versiones posteriores a 4.0 (excepto Phone Manager PC Softphone) las
llamadas a un destino ocupado presentan el tono de ocupado antes de borrarse.

· La aplicación de IP Office se puede utilizar para finalizar una llamada con la extensión analógica aún descolgada. En
lugar de escuchar el tono de desconexión, el usuario no escucha nada y puede utilizar la aplicación de IP Office para
realizar otra llamada. Aunque esté descolgado, se indicará al usuario como inactivo en indicadores BLF. Si la
función Estación descolgada no estuviera configurada, se indicaría al usuario como ocupado cuando el teléfono
estuviera descolgado, ya sea que estuviera con una llamada o no.

· Si estuviera descolgado e inactivo (habiendo finalizado una llamada anterior), la llamada entrante alerta mediante
la presentación del timbrado a través de la ruta de audio. Para responder la llamada, se puede utilizar la aplicación
de IP Office, colgar/descolgar o presionar rellamad. Cabe destacar que si el teléfono generalmente muestra el ID de
llamada, todo ID de llamada que se muestre en el teléfono no se actualizará en este modo; sin embargo, en la
aplicación IP Office el ID de llamada será el de la llamada actual.

· Si el teléfono está colgado, una llamada entrante alertará normalmente con el timbre del teléfono y se podrá
descolgar para responderla. La opción para responder llamadas en la aplicación de IP Office no se puede utilizar
para contestar llamadas a una extensión analógica colgada.

· Mientras se encuentre descolgado e inactivo, el usuario de la extensión analógica recibirá llamadas de localización.

· Si el auricular de la extensión analógica se reemplaza con un auricular manos libres, se recomienda cambiar la
Clasificación de la extensión 293 (Extn | Analógica) 293 a Auricular silencioso.

· La función Estación descolgada no está pensada para las extensiones de teléfonos no analógicos. Sin embargo,
como permite controlar la respuesta a llamadas en IP Office Phone Manager, se recomienda que se seleccione la
opción para los usuarios de extensiones no analógicas.

· Teléfono del sistema: Predeterminado = Desact.


Los usuarios establecidos como usuario del teléfono del sistema pueden acceder a funciones adicionales 891 . Para los
sistemas de la versión 6.0 de IP Office y versiones superiores, se ha cambiado esta configuración por la configuración
de Derechos del teléfono del sistema 303 en la ficha Usuario | Usuario 303 .
· Agente/Trabajador en el hogar remoto: Predeterminado = Desact., versión de software = Hasta 3.2 únicamente.
Seleccione si el usuario se ha configurado como extensión remota en un teléfono del sistema Avaya INDeX. Para
obtener información completa, consulte la documentación de INDeX Level 10. Sólo está disponible en las regiones
donde se admite el conmutador de Avaya INDeX.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 315


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.6.2 Configuración de supervisores

Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Código de inicio de sesión: Predeterminado = En blanco, rango = hasta 31 dígitos.


Es el código que debe ingresarse, como parte de la secuencia de inicio de sesión, para permitir a un usuario que utilice
una extensión como si fuera su propio teléfono. Este código de inicio de sesión puede usarse para la función de
escritorio compartido y también para volver a iniciar sesión en su teléfono después de que fue utilizado por un usuario
de escritorio compartido. Esta entrada debe tener un mínimo de 4 dígitos para los usuarios de puerto DS. Se admiten
códigos de inicio de sesión de hasta 15 dígitos con los botones 732 Extn Login 732 . Los códigos de inicio de sesión de
hasta 31 dígitos se admiten con los códigos de acceso 525 Extn Login 525 .

· Para los usuarios de teléfonos IP, el código de inicio de sesión debe limitarse a 13 dígitos. Los teléfonos IP utilizan el
código de inicio de sesión del usuario durante el proceso de registro en el sistema IP Office.

· IP Office 4.0 y las versiones posteriores son compatibles con la función de escritorio compartido entre los sistemas de
IP Office. Para iniciar sesión en un sistema con versiones anteriores a IP Office 5 es necesario que IP Office tenga una
licencia de Red comunitaria pequeña avanzada.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, los usuarios sólo pueden cerrar sesión si tienen configurado un código de
inicio de sesión.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, los usuarios pueden cerrar sesión sin tener configurado un código de
acceso si actualmente iniciaron sesión en una extensión cuyo número de extensión de base 291 (Extensión | Extn)
291 ya no coincide con su propia Extensión 303 (Usuario | Usuario) 303 .

· La versión de mantenimiento IP Office 4.1 2008 Q2 y las versiones posteriores son compatibles con la función de
código de acceso Cambiar código de inicio de sesión 506 .

· Si el usuario tiene establecido un código de inicio de sesión, lo utiliza la función de código de acceso Restricción
llamadas salientes desactivada 541 .

· Si el usuario tiene establecido un código de inicio de sesión, el acceso a una gama de funciones de botones
programables requerirá el ingreso del código de inicio de sesión. Por ejemplo, para tener acceso a las funciones de
Autoadministración 767 y Teléfono del sistema .

· Inicio de sesión en período de inactividad (segundos): Predeterminado = En blanco, rango = 0 (activado) a


99999.
Si el teléfono no se usa para este período; el usuario que actualmente inició sesión, se cierra su sesión de manera
automática. Esta opción debe usarse sólo junto con Inicio de sesión forzado (ver abajo).

· Controlar grupo: Predeterminado = <Ninguno>


Establece el grupo de búsqueda cuyos miembros pueden ser controlados por el usuario, si se configura la configuración
silenciosa. Consulte Escucha de llamada 497 .

· Grupo de cobertura: Predeterminado = <Ninguno>, versión de software = 5.0 y posteriores


Si se selecciona un grupo, en escenarios donde una llamada externa normalmente hubiera pasado al correo de voz, por
el contrario, continúa sonando y comienza a enviar alertas a los miembros del grupo de cobertura. Si desea obtener
más información, consulte Grupos de cobertura 874 .

· Estado si no hay respuesta: Predeterminado = Conectado, versión de software = 4.0 y post.


Los grupos de búsqueda pueden cambiar el estado de los agentes de centro de atención telefónica (usuarios con un
código de inicio de sesión y configurado para un inicio de sesión forzado) que no responden a una llamada de grupo de
búsqueda que se les presenta antes de que dicha llamada se presente automáticamente al próximo agente. El uso de
esta opción está controlado por la configuración Estado del agente si no hay respuesta se aplica a 350 del grupo de
búsqueda. Esta opción no se utiliza para las llamadas que le suenan al agente si este se encuentra en el grupo de
desborde de otro grupo.

· Conectado
Si se selecciona esta opción, no cambia el estado del usuario.

· Ocupado conclus
Si se selecciona esta opción, el estado de membresía del usuario del grupo de búsqueda que desencadena la acción
se cambia a desactivado. El usuario todavía puede realizar llamadas y recibirlas, y seguirá recibiendo llamadas desde
otros grupos de búsqueda a los que pertenezca.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 316


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
· Ocupado, no disponible
Si se selecciona esta opción, el estado del usuario se cambia a No molestar. Esto equivale a No Mol. y afectará a
todas las llamadas que se realicen a ese usuario.

· Desconectado
Si se selecciona esta opción, el estado del usuario cambia a desconectado. En ese estado, no pueden realizar
llamadas ni recibirlas. Las llamadas del grupo de búsqueda pasan al próximo agente disponible y las llamadas
personales consideran al usuario como ocupado.

· Restablecer el tiempo de inactividad más largo: Predeterminado = Todas las llamadas, versión de software = 4.0 y
post.
Esta configuración se usa junto con los grupos de búsqueda configurados para la espera más larga (que también se
conoce como Tiempo de espera e inactividad más largo). Define cuál es el tipo de llamadas que restablecen el tiempo de
inactividad de los usuarios que son miembros de estos grupos de búsqueda. Las opciones son Todas las llamadas y
Entrante externa.

· Inicio de sesión forzado: Predeterminado = Activado


Si esta opción está seleccionada, el usuario debe iniciar sesión con su Código de inicio de sesión para usar cualquier
extensión, que incluye una extensión en la que están configurados como usuario asociado predeterminado (Extensión
de base). Por ejemplo, si está marcada la opción Inicio de sesión forzado para el usuario A y el usuario B inició sesión
en el teléfono del usuario A, cuando el usuario B cierre sesión, el usuario A no se asocia automáticamente con su
teléfono normal y, por el contrario, debe volver a iniciar sesión. Si la opción Inicio de sesión forzado no está marcada, el
usuario A volverá a iniciar sesión de manera automática.

· Para los usuarios que están configurados como agentes de CCR, el inicio de sesión forzado se activa
automáticamente y no puede desactivarse.

· Cabe señalar que los usuarios con un código de inicio de sesión y configurados con un inicio de sesión forzado
se consideran como agentes de centro de atención telefónica. Estos usuarios utilizan licencias de agentes CCC y su es
estado se informa en las aplicaciones CBC y CCC.

· Código de cuenta forzado: Predeterminado = Desactivado


Si esta opción está marcada, el usuario debe ingresar un código de cuenta válido para realizar una llamada externa.

· Código de autorización forzado: Predeterminado = Desactivado, versión de software = 3.2 y posteriores.


Si esta opción está marcada, el usuario debe ingresar un código de autorización válido para realizar la llamada externa.
Ese código de autorización debe estar asociado con el usuario o los derechos de usuario a los que pertenece el usuario.
Consulte Códigos de autorización 453 .

· Restricción de llamadas salientes: Predeterminado = Desactivado


Cuando está activada, esta configuración evita que un usuario realice llamadas externas excepto aquellas que usan
funciones de marcado de emergencia. En muchos teléfonos con pantalla de Avaya, aparece la letra O en pantalla.

· La versión de mantenimiento IP Office 4.1 2008 Q2 incorpora una cantidad de funciones que se pueden usar junto
con la configuración de restricción de llamada saliente. Dichas funciones incluyen códigos de acceso para Restricción
de llamadas salientes activada 541 , Restricción de llamadas salientes desactivada 541 y Cambiar código de
inicio de sesión 506 .

· Inhibir las transferencias/remisiones fuera de conmutador: Predeterminado = Desactivado, versión de software


= 3.2 y posteriores.
Cuando está activada, esta configuración evita que el usuario transfiera o remita llamadas externamente. Esto no evita
que otro usuario transfiera llamadas de los usuarios restringidos fuera de conmutador en nombre de estos. Cabe
destacar que una cantidad de otros controles pueden inhibir el funcionamiento de transferencia; consulte Restricciones
de transferencias fuera de conmutador 909 .

· Intrusión permitida: Predeterminado = Desactivado


Marque esta opción si el usuario puede interrumpir las llamadas de otros usuarios. Esta configuración y la que está a
continuación, se utilizan para controlar el uso del siguiente código de acceso y las funciones de botón: Intrusión en
llamada, Escucha de llamada, Toma de llamada, Inclusión de marcado.

· Intrusión no permitida: Predeterminado = Activado (versiones anteriores a 4.0; no está disponible en Italia)
Si esta opción está marcada, las llamadas de este usuario no pueden interrumpirse ni tomarse. Además de las funciones
que se indican anteriormente, esta configuración también afecta la capacidad de otros usuarios de poder usar o no los
botones de vista para realizar un puente en una llamada en la que este usuario ha sido el usuario presente de mayor
duración.

· Puede realizar seguimiento de llamadas: Predeterminado = Desactivado, nivel de software = 4.0 y posteriores.
Esta configuración controla si el usuario puede utilizar los controles MCID de ISDN.

· Puede aceptar llamadas de recolección: Predeterminado = Desactivado [solamente en Brasil]


Determina si el usuario puede recibir y aceptar llamadas de cobro revertido.

· Agente CCR: Predeterminado = Desactivado, versión de software = 4.2 y posteriores.


La aplicación IP Office CCR utiliza este campo para indicar los usuarios que son agentes controlados por esa aplicación.
Además, indica a IP Office cuáles son los usuarios que pueden usar otras funciones CCR en la configuración de IP Office.
Si un usuario está configurado como agente CCR, el inicio de sesión forzado está habilitado y atenuado para evitar
que sea modificado; aparece una advertencia si el usuario no tiene configurado un código de inicio de sesión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 317


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Las licencias 975 ingresadas en esta configuración controlan la cantidad de agentes CCR que se conectan
simultáneamente en IP Office. Si se usaron todas las licencias de agente en un sistema, los agentes adicionales no
tienen permitido conectarse.

· Trabajo posterior a la llamada automático: Predeterminado = Desactivado, nivel de software = 4.2.


Los agentes CCR (consulte arriba) pueden pasar al estado Trabajo posterior a la llamada (ACW) de manera
automática después de finalizar una llamada de grupo de búsqueda. Durante el estado de ACW, no se presentan más
llamadas de grupo de búsqueda al agente. A menos que finalicen manualmente, el estado Trabajo posterior a la llamada
se borra de manera automática después de la configuración Tiempo de trabajo posterior a la llamada del agente. La
función automática Trabajo posterior a la llamada solamente es compatible cuando el agente que usa un teléfono que
admite el botón Trabajo posterior a la llamada 685 .

· Tiempo de trabajo posterior a la llamada (segundos): Predeterminado = Predeterminado por el sistema, rango =
0 (sin ACW) a 999 segundos, versión de software = 4.2 y posteriores.
Para los agentes CCR que tengan habilitada la opción Trabajo posterior a la llamada automático, este valor
establece la duración del período de ACW. Si está configurado con la opción Predeterminado por el sistema, se
utiliza el valor establecido en Sistema | CCR | Tiempo de trabajo posterior a la llamada predeterminado 213 . Un
valor de 0 no permite que el usuario use la opción ACW.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 318


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.6.3 Opciones de varias líneas

Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Tiempo de cobertura individual (segundos): Predeterminado = 10 segundos; intervalo = 1 a 99999 segundos;


versión de software = 3.0 o posterior.
Esta función establece la duración del timbre del teléfono en su extensión antes de emitir una señal de alerta en un
usuario de cobertura de llamada. Esta configuración de tiempo debe ser inferior al Intervalo de respuesta
correspondiente al usuario.

· Retardo de timbre: Predeterminado = En blanco (utilice la configuración del sistema), intervalo = 0 (utilice la
configuración del sistema 185 ) a 98 segundos, versión de software = 3.2 o posterior.
Esta configuración se usa cuando alguno de los botones de vista programados del usuario está configurado en Retardo
del timbre. Las llamadas recibidas en ese botón emitirán inicialmente sólo una alerta visual. La alerta audible sólo se
emitirá una vez que el retardo del timbre haya finalizado.

· Timbre cobert.: Predeterminado = Timbre, versión de software = 5.0 o posterior.


En este campo se selecciona el tipo de timbre que se debe usar para las llamadas que emiten una señal de alerta en
una cobertura de llamada de usuario y en los botones de vista de puente. Timbre selecciona el timbre normal. Timbre
abreviado selecciona un timbre individual y sin repetición. Sin timbre desactiva el timbre audible. Tenga en cuenta
que, aún así, se aplicarán las configuraciones de timbre propias de cada botón (Inmediato, Timbrado retardado o
Sin timbre).

· El timbre utilizado para una llamada que emite una alerta en una cobertura de llamada o en un botón de vista de
puente variará según el usuario esté conectado actualmente o no a una llamada.

· Si actualmente no está conectado a una llamada, se utiliza la configuración del Timbre de cobertura.

· En cambio, si lo está, se utilizan las configuraciones más silenciosas del Timbre de cobertura y del Timbre
de atención.

Configuración del Configuración del timbre de cobertura


timbre de
atención Timbre Abreviado Apag.

Timbre Timbre Abreviado Apag.

Abreviado Abreviado Abreviado Apag.

· Timbre de atención: Predeterminado = Timbre abreviado, versión de software = 4.1 o posterior.


En este campo se selecciona el tipo de timbre que se debe utilizar para las llamadas que emiten alertas en los botones
de vista cuando el usuario ya tiene una llamada conectada en uno de sus botones de vista. Timbre selecciona el timbre
normal. Timbre abreviado selecciona un solo timbre. Tenga en cuenta que, aún así, se aplicarán las configuraciones
de timbre propias de cada botón (Inmediato, Timbrado retardado o Sin timbre).

· Preferencia de línea de timbre: Predeterminado = Apag., versión de software = 3 y post.


Para los usuarios con varios botones de vista. Cuando el usuario está libre y tiene varias llamadas que emiten alertas, la
preferencia de línea de timbre asigna el estado del botón seleccionado actualmente al botón de vista de la llamada que
lleva más tiempo en espera. La preferencia de línea de timbre anula la preferencia de línea inactiva.

· Preferencia de línea inactiva: Predeterminado = Apag., versión de software = 3 y post.


Para los usuarios con varios botones de vista. Cuando el usuario está libre y no tiene llamadas que emiten alertas, la
preferencia de línea inactiva asigna el estado del botón seleccionado actualmente al primer botón de vista disponible.

· Preferencia de timbre retardado: Predeterminado = Apag., versión de software = 4 y post.


Esta configuración se usa junto con los botones de vista configurados como timbre retardado o sin timbre. Establece si
la preferencia de línea de timbre debe utilizar o ignorar las configuraciones de timbre retardado aplicadas a los botones
de vista del usuario.

· Cuando está activada, la línea de preferencia de timbre se aplica sólo a los botones de alerta en los que el retardo
de timbre ha finalizado.

· Cuando está desactivada, la preferencia de línea de timbre se puede aplicar a un botón de alerta incluso si se aplica
el timbre de retardo. Esto es equivalente al funcionamiento de la preferencia de línea de timbre en versiones
anteriores a la 4.0.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 319


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Preselección de respuesta: Predeterminado = Apag., versión de software = 4 y post.
Por lo general, cuando un usuario tiene varias llamadas de alerta, sólo se muestra la información de la llamada del
botón actual seleccionado. Si se presiona cualquiera de los botones de alerta se responderá la llamada en dicho botón;
si se descuelga, se responderá la llamada del botón actual seleccionado. Si se activa Preselección de respuesta, el
usuario podrá presionar cualquier botón de alerta para que se convierta en el botón actual seleccionado y se muestre la
información de la llamada sin tener que responderla hasta que el usuario presione nuevamente el botón o descuelgue.
Tenga en cuenta que, al activar Preselección de respuesta y Preferencia de línea de timbre, una vez que se asignó el
estado actual seleccionado a un botón mediante la preferencia de línea de timbre, el estado no se traslada
automáticamente a ningún otro botón.

· Reservar último CA: Predeterminado = Apag., versión de software = 4 y post.


Usada para los usuarios que tienen múltiples botones de vista de llamada. Al seleccionar esta opción, se impide que el
último botón de vista del usuario sea utilizado para recibir llamadas entrantes. Esto garantiza que el usuario siempre
tenga un botón de vista de llamada disponible para realizar una llamada saliente e iniciar acciones como transferencias
y conferencias. En las versiones de IP Office anteriores a 4.0, esta opción se configura al agregar la opción
RESERVAR_ÚLTIMO_CA= en la ficha Usuario | Números de fuente 311 .
· Timbre abreviado:
Esta opción fue reemplazada por la configuración del Timbre de atención mencionada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 320


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.6.4 Registro de llamadas
Para la versión 5 de IP Office y posteriores, IP Office puede almacenar un registro de llamadas centralizado 869 para los
usuarios. Cada registro de llamadas centralizado de los usuarios puede contener hasta 30 registros de llamadas para las
llamadas de usuario (10 en los sistemas IP412 e IP406 V2). Cuando se alcanza este límite, los registros de llamadas
nuevos reemplazan a los más antiguos.

En lo teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600 que tienen botón de registro de llamadas, ese botón puede usarse para
mostrar el registro de llamadas centralizado de los usuarios. Ese registro de llamadas es igual al que se obtiene si el
usuario inicia sesión en el portal de one-X Portal para IP Office. El usuario puede utilizar el registro de llamadas para
realizar llamadas o guardar como marcado rápido personal. También pueden editar dicho registro para eliminar entradas.

El registro de llamadas centralizado se traslada con el usuario si éste inicia y cierra sesión en teléfonos diferentes, incluso
si utilizan el servicio de hot desk en una red comunitaria pequeña.

Usuario | Telefonía | Registro de llamadas

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Registro de llamadas centralizado: Predet. = Sistema predet. (Enc.)


Esta configuración permite cada usuario habilite o deshabilite el registro de llamadas centralizado. La opción
predeterminada es que coincida la configuración del sistema Registro de llamadas centralizado predeterminado
activado 190 (Sistema | Telefonía | Registro de llamadas 190 ). Las otras opciones son Encendido o Apagado para el
usuario individual. Si la opción seleccionada es apagado, el registro de llamadas que se muestra en el teléfono del
usuario es el registro de llamadas local almacenado en el teléfono.

· Borrar entradas después de (horas:minutos): Predeterminado = 00:00 (nunca), versión de software= 6.1y
posteriores.
Si se configura un período de tiempo, se borrarán automáticamente las entradas del registro de llamadas del usuario
después de este período.

· Grupos: Predeterminado = Predeterminado por el sistema (encendido).


Esta sección contiene una lista de grupos de búsqueda en el sistema IP Office. Si la configuración del sistema Registrar
llamas perdidas del grupo de búsqueda 185 (Sistema | Telefonía | Registro de llamadas) 185 fue habilitada, las
llamadas perdidas para esos grupos seleccionados se muestran como parte del registro de llamadas de los usuarios. Las
llamadas perdidas son todas aquellas para el grupo de búsqueda y no solo las llamadas de grupo presentadas al usuario
y que no tuvieron respuesta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 321


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.7 Remisión
Este formulario se puede utilizar para verificar y ajustar la remisión de llamadas de un usuario y la configuración de
Sígueme.

Sígueme tiene por fin el uso cuando el usuario está presente para responder las llamadas, pero por alguna razón está
trabajando en otra extensión. Por ejemplo, puede estar momentáneamente sentado en el escritorio de un colega o en otra
oficina o sala de reuniones. Como usuario, puede utilizar Sígueme en lugar de Escritorio compartido en caso de no tener
un código de inicio de sesión o si su deseo es no interrumpir a su colega y permitir que reciba sus propias llamadas.
Múltiples usuarios pueden utilizar Sígueme en el mismo teléfono.

La remisión tiene por el fin el uso cuando, por alguna razón, el usuario no puede responder una llamada. Puede que esté
ocupado con otras llamadas, no disponible o simplemente no desee responder. La remisión de llamadas puede realizarse
a números internos, sujeta a los controles de restricción de llamada del usuario, o externos.

Para restringir la remisión de llamadas de un usuario a un número externo, se debe seleccionar la opción Inhibir
transferencias desactivadas 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ). Para restringir la remisión de
llamadas de todos los usuarios a números externos, se debe seleccionar la opción Inhibir transferencias desactivadas
185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).

Tenga en cuenta que las líneas analógicas no proporcionan señalización de progreso de llamada. Por lo tanto, las llamadas
remitidas fuera de conmutador a través de una línea analógica se manejan como si se hubieran respondido y no se vuelve
a llamar.

· Llamadas remitidas
Luego de que una llamada se remitió a un destino interno, ignorará cualquier configuración posterior de Remitir si no
hay respuesta o Remitir si está ocupado, pero puede respetar la configuración Remisión incondicional adicional.

Usuario | Remisión

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Número de Sígueme: Predeterminado = En blanco. Rango = Número de extensión interno.


Redirige las llamadas del usuario al número de extensión interno ingresado. Si la llamada redireccionada recibe el tono
de ocupado o no es respondida, sigue la remisión del usuario o la configuración del correo de voz como si se hubiera
realizado a su extensión normal. Cuando un usuario tiene activada la función Sígueme, la extensión normal emite un
tono de marcado alternativo 982 al descolgarse. Si desea obtener más información, consulte Sígueme 897 .

· Las llamadas destinadas a los grupos de caza con mayor tiempo de espera ignoran la función Sígueme.

· Las llamadas que se activan por acciones en la extensión original del usuario, por ejemplo, timbrado de correo de
voz, ignoran la función Sígueme.

· Las llamadas estacionadas, retenidas y con retorno de transferencia irán a la extensión en la que el usuario inició la
acción de estacionamiento, retención o transferencia.

· Remisión incondicional: Predeterminado = Apag.


Si se selecciona esta opción y también se configura un Número de remisión, todas las llamadas externas se remiten
inmediatamente. Algunas opciones adicionales permiten que esta remisión también se aplique a las llamadas internas y
a las llamadas de grupo de búsqueda, de ser necesario. El uso de Sígueme anula la Remisión incondicional. Cuando
un usuario tiene activada la función Remisión incondicional, la extensión normal emite un tono de marcado alternativo
982 al descolgarse. Si el destino es un usuario externo de la misma aplicación IP Office, se pueden transferir llamadas
nuevamente al usuario, anulando así la Remisión incondicional.
· Hacia el correo de voz: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.
Si se selecciona esta opción y se activa la remisión incondicional, las llamadas se remiten al buzón de correo de voz
del usuario. No se utilizan las configuraciones de Número de remisión y Remitir llamadas de grupo de búsqueda. Si
se configura el Tipo de correo de voz del sistema como Ninguno, esta opción no estará disponible. Los usuarios
de los teléfonos de la serie 1400, 1600 y 9600 pueden seleccionar esta configuración a través del menú del
teléfono. Tenga en cuenta que si el usuario desactiva la remisión incondicional (por ejemplo, a través de Phone
Manager o un código de acceso), se borrará la configuración Hacia el correo de voz.
· Número de remisión: Predeterminado = En blanco. Rango = Número interno o externo. Hasta 32 caracteres.
Esta opción configura el número de destino al que se remiten las llamadas cuando Remisión incondicional está
seleccionada. El número puede ser interno o externo. Esta opción también se utiliza para Remitir si ocupado y
Remitir si no responde si no se configura un Número de remisión distinto para esas opciones. Si un usuario
remite una llamada a un grupo de búsqueda del cual es miembro, no se presenta la llamada de grupo a ese usuario
sino a otros miembros del grupo de búsqueda.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 322


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
· Remitir llamadas internas: Predeterminado = Enc., versión de software = 5.0 y post.
Si se selecciona esta opción, las llamadas internas también se remiten inmediatamente cuando Remisión
incondicional está activa.

· Remitir llamadas de grupo de búsqueda: Predeterminado = Apag.


Las llamadas de grupo de búsqueda (internas y externas) no suelen presentarse a un usuario que tiene la opción
Remisión incondicional activa. En lugar de eso, se presentan al siguiente número disponible del grupo de búsqueda.
Si se selecciona esta opción, las llamadas de grupo de búsqueda (internas y externas) también se remiten cuando
la opción Remisión incondicional está activa. El Ring Type [Tipo de timbre] del grupo debe ser Secuencial o
Rotativo, pero no Colectivo ni Mayor espera. La llamada se remite para el período definido por el Interv. de
resp. del grupo de búsqueda, tras lo cual regresa a dicho grupo si no se recibe respuesta. Cabe destacar que las
llamadas de grupos de búsqueda no se pueden remitir a otro grupo de búsqueda.

· Remitir si ocupado: Predeterminado = Apag.


Si se selecciona esta opción y se configura un número de remisión, todas las llamadas externas se remiten cuando la
extensión del usuario está ocupada. El número utilizado es el Número de remisión configurado en Remisión
incondicional o, si se ha configurado, el Número de remisión distinto configurado en Remitir si ocupado. Tener la
opción Remisión incondicional activa anula Remitir si ocupado.

· Si el usuario ha seleccionado Ocupado en espera y la opción Remitir si ocupado está activa esta se aplica cuando
el usuario está libre para recibir llamadas, pero ya tiene una llamada retenida.

· Si el teléfono del usuario tiene múltiples botones de vista de llamada, el sistema no manejará la llamada como si
estuviera ocupada hasta que los botones de vista de llamada se utilicen, a menos que el último botón de vista de
llamada se haya reservado sólo para las llamadas salientes.

· Remitir si no hay respuesta: Predeterminado = Apag.


Si se selecciona esta opción y se configura un número de remisión, las llamadas se remiten cuando el usuario no
responde dentro del Interv. de resp. 314 (Usuario | Telefonía | Config. de llamada 314 ) configurado. Tener la opción
Remisión incondicional activa anula Remitir si no responde.

· Número de remisión: Predeterminado = En blanco. Rango = Número interno o externo. Hasta 32 caracteres.
Si se configura, este número se utiliza como destino para Remitir si ocupado y Remitir si no responde cuando
dichas opciones están activadas. Si no se configura, se utiliza el Número de remisión configurado para Remisión
incondicional. Si un usuario remite una llamada a un grupo de búsqueda del cual es miembro, no se presenta la
llamada de grupo a ese usuario sino a otros miembros del grupo de búsqueda.

· Remitir llamadas internas: Predeterminado = Enc., versión de software = 3.2 y post.


Si se selecciona esta opción, las llamadas internas también se remiten cuando Remitir si no responde o Remitir si
ocupado están activas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 323


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.8 Marcado entrante
Utilice este cuadro de diálogo para activar el acceso mediante marcado para un usuario remoto. También se debe
configurar una ruta de llamadas entrantes y un servicio RAS.

Usuario | Marcado entr.

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Marcado entr. activo: Predeterminado = Inactivo


Cuando se activa esta opción, el acceso mediante marcado en el sistema se encuentra disponible a través de esta
cuenta de usuario.

· Perfil de tiempo de Marcado entr.: Predeterminado = <Ninguno>


Seleccione el Perfil de tiempo 407 que corresponde a esta cuenta de usuario. Un Perfil de tiempo se puede utilizar para
configurar las restricciones de tiempo en el acceso mediante marcado a través de esta cuenta de usuario. El Marcado
entr. se admite durante las horas configuradas en el formulario Perfil de tiempo. Cuando se deja en blanco, entonces no
existen restricciones.

· Perfil de firewall de Marcado entr.: Predeterminado = <Ninguno>


Seleccione el Perfil de firewall 410 para restringir el acceso al sistema a través de esta cuenta de usuario. Si se deja en
blanco, entonces no existen restricciones de marcado entrante.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 324


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.9 Grabación de voz
Esta ficha se usa para activar la grabación automática de las llamadas externas del usuario. Para la versión IP Office 6.1,
también es compatible la grabación de llamadas internas.

Para la grabación de llamadas es necesario que Voicemail Pro esté instalado y en funcionamiento. La grabación de
llamadas también requiere de recursos de conferencia disponibles, similares a los de una conferencia de tres participantes.

· Las versiones 4.0 y posteriores de IP Office presentan los siguientes cambios para la grabación:

· Se pueden grabar las llamadas hacia y desde dispositivos IP, incluidas aquellas que utilizan medios directos.

· Las llamadas estacionadas o retenidas pausan la grabación hasta que la llamada deje de estar estacionada o
retenida.

· La grabación se detiene en los siguientes casos:

· La grabación del usuario se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación del código de cuenta del usuario se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación del grupo de búsqueda se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario que no forma
parte del grupo de búsqueda.

· La grabación de una ruta de llamadas entrantes continuará mientras dure la llamada en el sistema.

Usuario | Grabación de voz

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Grabar llamada saliente: Predeterminado = Ninguno


Selecciona si está habilitada la grabación automática de las llamadas salientes. La opción Llamadas de grabación
automática establece si sólo se incluyen llamadas externas o llamadas externas e internas. Las opciones de grabación
son las siguientes:

· Ninguno: No graba las llamadas automáticamente.

· Activado: Graba la llamada si es posible. Si no es posible realizar la grabación, permite que la llamada continúe.

· Obligatoria: Graba la llamada si es posible. Si no es posible grabar, bloquea la llamada y devuelve tono de ocupado.

· Porcentajes de llamadas: Graba porcentajes seleccionados de las llamadas.

· Grabar llamada entrante: Predeterminado = Ninguno


Selecciona si está habilitada la grabación automática de las llamadas entrantes. Las opciones de grabación son las
siguientes:

· Ninguno: No graba las llamadas automáticamente.

· Activado: Graba la llamada si es posible. Si no es posible realizar la grabación, permite que la llamada continúe.

· Obligatoria: Graba la llamada si es posible. Si no es posible grabar, bloquea la llamada y devuelve tono de ocupado.

· Porcentajes de llamadas: Graba porcentajes seleccionados de las llamadas.


· Grabar perfil de tiempo: Predeterminado = <Ninguno> (en cualquier momento)
Usada para seleccionar un perfil de tiempo 407 durante el cual se aplican los parámetros de la grabación automática de
llamadas entrantes. Si no se ha seleccionado un perfil, la grabación automática de llamadas entrantes siempre está
activa.
· Grabación (automática): Predeterminado = Buzón
Establece el destino de las grabaciones activadas automáticamente.
· Buzón
Esta opción establece el destino de la grabación como buzón de grupo de búsqueda o buzón de usuario. La lista
desplegable adyacente se utiliza para seleccionar el buzón.

· Voice Recording Library (Biblioteca de grabaciones de voz): Versión de software = 3 o posterior.


Estas opciones establecen el destino para que la grabación sea una carpeta VRL en el servidor de correo de voz. La
aplicación ContactStore de IP Office accede a esa carpeta y recolecta las grabaciones en espera que luego coloca en
su propio archivo. La grabación continúa realizándola Voicemail Pro.

· Biblioteca de grabaciones de voz autenticada: Versión de software = 7.0


Esta opción es similar a la Biblioteca de grabaciones de voz anterior pero indica al servidor de correo de voz que
cree una grabación autenticada. Si se cambian los contenidos del archivo, se invalida el archivo aunque aún puede
reproducirse.

· Llamadas de grabación automática: Predeterminado = Externas, versión de software = 6.1


Esta configuración permite seleccionar llamadas externas o externas e internas para la grabación automática de
llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 325


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Grabación (manual): Predeterminado = Buzón
Establece el destino de las grabaciones activadas manualmente.
· Buzón
Esta opción establece el destino de la grabación como buzón de grupo de búsqueda o buzón de usuario. La lista
desplegable adyacente se utiliza para seleccionar el buzón.

· Voice Recording Library (Biblioteca de grabaciones de voz): Versión de software = 3 o posterior.


Estas opciones establecen el destino para que la grabación sea una carpeta VRL en el servidor de correo de voz. La
aplicación ContactStore de IP Office accede a esa carpeta y recolecta las grabaciones en espera que luego coloca en
su propio archivo. La grabación continúa realizándola Voicemail Pro.

· Biblioteca de grabaciones de voz autenticada: Versión de software = 7.0


Esta opción es similar a la Biblioteca de grabaciones de voz anterior pero indica al servidor de correo de voz que
cree una grabación autenticada. Si se cambian los contenidos del archivo, se invalida el archivo aunque aún puede
reproducirse.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 326


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.10 Cobertura
La cobertura de llamadas permite que las llamadas que timbran en una extensión (el "Remitente") también se presenten y
respondan en otras extensiones definidas (las "Extensiones de cobertura").

Usuario | Cobertura

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de software Únicamente para versiones 1.3 a 3.0DT.

Fusionable .

· Extensión de cobertura
El número de la extensión que recibirá las llamadas de la extensión seleccionada.

· Usuario de cobertura
El nombre de cuenta del usuario asociado con la extensión de cobertura.

Para agregar un extensión de cobertura

1. Haga clic con el botón derecho en la ventana Cobertura y seleccione Agregar.

2. Elija de la lista de extensiones/usuarios.

3. Haga clic en Aceptar.

Remitentes
Son las extensiones que comparten sus llamadas de alerta con otras extensiones, a las que se denomina extensiones de
cobertura. Las únicas llamadas que no se comparten son:

· Las llamadas de grupos de búsqueda que alertan en la extensión del remitente.

· Las llamadas de Intercom automático.

· Las llamadas que se han remitido/desviado al remitente.

· Las llamadas de localización.

· Las llamadas de otra estación que se están cubriendo.

· Las llamadas de alguna de sus extensiones de cobertura.

Extensiones de cobertura
Cuando timbra la extensión del remitente, las extensiones de cobertura también timbran y muestran la llamada en un
botón de vista de llamada libre. La pantalla indica que la llamada es del remitente al mostrar nombre o número de la
llamada entrante y el nombre del remitente.

Las extensiones de cobertura pueden recibir sus propias llamadas además de las llamadas para el remitente. Una
extensión de cobertura puede recibir una llamada cuando:

· Env. todas llam./No molestar no está activo.

· Remisión/Desvío no está activo.

· Tiene un botón de vista de llamada disponible para aceptar la llamada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 327


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Notas
Para ayudar a que las extensiones de cobertura administren las llamadas de cobertura en forma eficaz, se recomienda que
se programen los siguientes botones.

· Programar botones adicionales de vista de llamadas


Las extensiones de cobertura deben tener suficientes botones de vista de llamadas para sus propias llamadas y para las
extensiones que están cubriendo. De forma predeterminada, cada extensión tiene tres botones de vista de llamada. Se
sugiere un adicional mínimo de uno menos que la cantidad de botones de vista de llamadas en la extensión del
remitente.

· Programar un botón de recolección de correo de voz para el remitente


Esto le permitirá a la extensión de cobertura transferir una llamada directamente al correo de voz del remitente.

· Programar un botón Intercom automático para el remitente


Esto le permite a la extensión de cobertura colocar un aviso de voz. Si no desea realizar llamadas de aviso de voz,
utilice Marcar intercom en su lugar.

· Programar un botón Env. todas llam.

· Programar un botón Fin


Esto ayuda a transferir las llamadas.

Escenarios de alerta de llamada


A continuación, se presenta una lista de ejemplos sobre cómo se administran las llamadas a la extensión del remitente en
escenarios específicos.

· Remitente y extensión de cobertura disponibles


Una llamada entrante alerta tanto a la extensión del remitente como a la extensión de cobertura en los botones de vista
de llamada. La llamada alerta a la extensión del remitente durante su Tiempo de no respuesta establecido y, a
continuación, alerta a la extensión de cobertura únicamente hasta que se responde la llamada o cuelga la persona que
llama.

· Remitente disponible y extensión de cobertura no disponible


La llamada entrante alerta únicamente al remitente. La llamada continúa alertando hasta que se responde o cuelga la
persona que llama.

· Remitente no disponible y extensión de cobertura disponible


La llamada alertará a la extensión de cobertura pero no al remitente. La llamada continúa alertando hasta que se
responde o cuelga la persona que llama.

· Si el correo de voz está disponible y activado por el remitente, en todos los escenarios anteriores, después de
transcurrido el Tiempo de no respuesta, la llamada se redirecciona al correo de voz del remitente.

· Remitente y extensión de cobertura no disponibles


La persona que llama escuchará el tono de ocupado o se redireccionará al correo de voz del remitente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 328


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.11 Programación de botones
Esta ficha se usa para asignar funciones a las teclas programables proporcionadas en muchos de los teléfonos de Avaya.
Si desea obtener información detallada acerca de la programación de botones, consulte la sección Programación de
botones 566 .

· Teléfonos T3
Los botones de los teléfonos T3 tienen funciones predeterminadas. Estas funciones no se muestran en el archivo de
configuración, pero se pueden anular si se agregan valores al archivo de configuración. Los botones que se dejan
en blanco o se configuran para la vista de llamada utilizarán la función predeterminada del teléfono para ese botón.

Usuario | Programación de botones

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de 1.1+.
software

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· N.º de botón
El número de la tecla DSS en la que se está programando la función. Para configurar una función en un botón, haga
doble clic en dicho botón o selecciónelo y haga clic en Editar.

· Etiqueta 575
Es la etiqueta de texto que se visualiza en el teléfono. Si no se ingresa ninguna etiqueta, se utilizará la etiqueta
predeterminada para la acción seleccionada.

· Acción 672
Define la acción llevada a cabo por el elemento del menú.

· Datos de acción
Es un parámetro utilizado por la acción seleccionada. Estas opciones variarán según la acción del botón seleccionado.

· Mostrar todo
El número del botón visualizado depende del teléfono asociado con el usuario cuando se cargó la configuración. Esto se
puede anular seleccionando Mostrar todos los botones. Puede que esto sea necesario para los usuarios que alternan
entre teléfonos distintos mediante el uso de escritorios compartidos o que tienen una unidad de expansión conectada al
teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 329


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.12 Programación de menús
Estos menús controlan diversas opciones que son específicas de distintos tipos de teléfonos. Las funciones pasan a estar
disponibles cuando el usuario inicia sesión en el tipo de teléfono apropiado.

5.7.12.1 Telefonía T3
Esta configuración se aplica al usuario cuando usa un teléfono T3.

Usuario | Programación de menú | Opciones de T3

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.1+.

Fusionable .

· Remisión de interlocutores
Los usuarios de teléfonos T3 de Avaya pueden obtener opciones de menú para cambiar la configuración de remisión de
otros usuarios. Además de los siguientes controles, esta función está protegida por el código de inicio de sesión del
usuario de remisión.

· Permitir remisión de interlocutores: Predeterminado = Activado


Establece si este usuario puede cambiar la configuración de remisión de otros usuarios.

· Proteger de remisión de interlocutores: Predeterminado = Desactivado


Establece si la configuración de remisión de este usuario puede ser cambiada por otros usuarios.

· Aviso de cargo

· Mostrar cargos: Predeterminado = Desactivado, nivel de software = 4.0 y posteriores.


Esta configuración se usa para controlar si el usuario puede ver la información de AOC de ISDN cuando usa un
teléfono T3.

· Permitir administración automática: Predeterminado = Desactivado, versión de software = 5.0 y posteriores.


Si se selecciona esta opción, el usuario puede programar el botón de administración automática.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 330


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.12.2 Grupo de búsqueda
Los usuarios de los teléfonos 1608, 1616 y de la serie T3 de Avaya pueden controlar diversos parámetros de configuración
para los grupos de búsqueda seleccionados.

Usuario | Programación de menús | Grupo de búsqueda

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.1+.

Fusionable .

· Puede cambiar membresía: Predeterminado = Apag.


En esta lista se muestran los grupos de búsqueda de los que el usuario es miembro. Se pueden seleccionar hasta
10 de estos grupos, en el teléfono se mostrarán esos grupos y el estado de membresía actual de los usuarios. El
usuario puede cambiar su estado de membresía a través de los menús del teléfono.

· Teléfonos de la serie T3 con versiones anteriores a IP Office 4.2: Para el grupo seleccionado, se puede
visualizar y cambiar su estado en el teléfono a través de Menú -> Configuración -> Pantalla/Audio -
>Membresía de grupo.

· Teléfonos de la serie T3 en IP Office 4.2 y versiones posteriores: Los grupos de búsqueda y el estado actual de
membresía del usuario se muestran en la pantalla de estado de los teléfonos T3. Esa pantalla puede utilizarse
para cambiar el estado.

· Puede cambiar estado de servicio: Predeterminado = Apag.


En esta lista se muestran todos los grupos de búsqueda del sistema IP Office. Se pueden seleccionar hasta 10 de
estos grupos.

· Teléfonos de la serie T3: El usuario podrá ver y cambiar el estado del servicio de los grupos seleccionados a
través de los menús de los teléfonos T3 (Menú -> Estado del grupo).

· Teléfonos de la serie T3 en IP Office 4.2 y versiones posteriores: Además de cambiar el estado de los grupos
de búsqueda individuales que se muestran a través de Menú -> Estado del grupo, el menú también muestra
la opción de cambiar el estado de todos los grupos; Todos en servicio, y Todos fuera de servicio.

· Puede cambiar grupo de servicio nocturno: Predeterminado = Apag., versión de software = 5 y post.
Si se selecciona, el usuario puede cambiar el grupo de repliegue utilizado cuando el grupo de búsqueda se
encuentra en el modo Servicio nocturno.

· Puede cambiar grupo fuera de servicio: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.
Si se selecciona, el usuario puede cambiar el grupo de repliegue que se utiliza cuando el grupo de búsqueda se
encuentra en modo Fuera de servicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 331


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.12.3 1400/1600
Este menú se aplica a los teléfonos de la Serie 1400, 1600, 9400, 9500 y 9600.

Usuario | Programación de menús | 1400/1600

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Incluir remisión en el menú: Predeterminado = Activado, Versión de software = 5.0 y posteriores.


Esta configuración controla si el usuario puede ver y utilizar opciones para controlar sus remisiones en los menús del
teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 332


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.12.4 4400/6400
Los teléfonos 4412, 4424, 4612, 4624, 6408, 6416 y 6424 tienen una tecla de Menú, que en algunas ocasiones está
marcada con un icono . Cuando se presiona Menú, se muestran varias funciones predeterminadas. Las teclas < y >
se pueden utilizar para desplazarse a través de las funciones, mientras que las teclas debajo de la pantalla se pueden usar
para seleccionar la función necesaria.

Las funciones predeterminadas pueden sobrescribirse con las selecciones efectuadas en esta ficha.

Usuario | Programación de menús

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· N.° de menú
La posición del menú en la que se define la función.

· Etiqueta 575
Es la etiqueta de texto que se visualiza en el teléfono. La etiqueta se limita a 5 caracteres. Si no se ingresa ninguna
etiqueta, se utilizará la etiqueta predeterminada para la acción seleccionada.

· Acción 672
Define la acción realizada con el botón de menú.

· Datos de acción
Es un parámetro utilizado por la acción seleccionada. Estas opciones variarán según la acción del botón seleccionado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 333


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.13 Opciones de Phone Manager
Esta ficha se utiliza para configurar las opciones de Phone Manager del usuario.

Usuario | Opciones de Phone Manager

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Configuración de Permitir al usuario modificar Phone Manager: Predeterminado= Enc.


Esta configuración se utiliza con Opciones de estado de Phone Manager, Opciones de ventanas emergentes y
Ocultar opciones a continuación. Controla si esas opciones se aplican cada vez que el usuario inicia Phone Manager o
solo la primera vez que el usuario inicia Phone Manager.

· Si se habilita esta configuración, la configuración de IP Office de esas opciones solo se aplicará la primera vez que el
usuario inicie Phone Manager en una PC. Esa configuración formará parte del perfil de Phone Manager del usuario en
esa PC. El usuario la puede cambiar a través de Phone Manager. En los inicios posteriores de Phone Manager se
ignorará la configuración de Manager.

· Si no se activa esta configuración, la configuración de IP Office se aplicará cada vez que el usuario inicie Phone
Manager y el usuario no podrá hacer que se ignoren.

· Modo Agente: Predeterminado = Apag.


Esta opción controla la configuración de la opción del modo Agente en la ficha Configuración de preferencias | Modo
Agente en Phone Manager Pro. Cuando esté activado, el usuario tendrá controles de barra de herramientas adicionales
para Ocupado conclus., Ocupado no disponible y Seleccionar grupo. Cabe destacar que las opciones de la ficha Modo
Agente de Phone Manager Pro pueden estar atenuadas para los cambios del usuario por la configuración del modo
Agente en las Opciones de configuración a continuación.

· Tipo de Phone Manager: Predeterminado = Lite


Determina el modo en el que funciona la copia del usuario de la aplicación de Phone Manager. Tenga en cuenta que el
número de usuarios que pueden usar de forma simultánea modos distintos a Lite está controlado por las licencias que
se introdujeron en la configuración de IP Office. El usuario no puede cambiar esta configuración. * En los sistemas
anteriores a IP Office 3.2, esta configuración se encuentra en la ficha Usuario | Usuario 303 .

· Lite
Modo básico de Phone Manager. Este modo no requiere ninguna licencia.

· Pro
Modo avanzado de Phone Manager que habilita una diversidad de funciones adicionales. En este modo se requiere
que esté disponible una licencia de Phone Manager Pro; de lo contrario, la aplicación se ejecutará en el modo Lite de
Phone Manager.

· Phone Manager PC Softphone


Este es el modo de teléfono VoIP IP de Phone Manager Pro. En este modo se requiere de una licencia disponible de
Phone Manager, así como de una licencia de Phone Manager Pro IP Audio activado. El usuario debe asociarse con una
extensión VoIP en la configuración de IP Office.

· Teletrabajador Pro: Versión de software = 4.1 y post.


Esta versión de Phone Manager Pro se admite con Phone Manager 4.1 y versiones posteriores. Le permite al usuario
realizar y recibir llamadas a través de un teléfono externo especificado en el inicio de sesión de Phone Manager. En
este modo se requiere que esté disponible una licencia de Phone Manager Pro; de lo contrario, la aplicación se
ejecutará en el modo Lite de Phone Manager.

· Modo VoIP: Predeterminado = Enc.


Esta opción solo aparece si el Tipo de Phone Manager seleccionado está configurado en Phone Manager PC
Softphone. Establece el control Activar VoIP en Phone Manager PC Softphone del usuario.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, esta configuración se activa automáticamente y aparece atenuada.

· Reservar una conferencia en Phone Manager: Predeterminado= Apag.


Cuando esta opción está activada, muestra vínculos en la aplicación Phone Manager del usuario para poder acceder a la
aplicación Centro de conferencias de IP Office si está instalada. Tenga en cuenta que para reservar una conferencia se
requiere que el usuario tenga contraseña e ID de usuario de un centro de conferencias. Esta función también requiere
que esté configurada la URL del centro de conferencias 165 (Sistema | Sistema) 165 . El usuario no puede cambiar
esta configuración. * En los sistemas anteriores a IP Office 3.2, esta configuración se encuentra en la ficha Usuario |
Usuario 303 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 334


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario

· Opciones de configuración
Estas opciones le permiten al usuario realizar cambios en la configuración en las fichas indicadas de configuración de
preferencias en Phone Manager.

· Las fichas que se pueden controlar en Phone Manager Lite son Teléfono y No molestar. En IP Office 4.0 y versiones
posteriores, la opción Hermanamiento móvil de la ficha Remisión también puede controlarse (el número de
hermanamiento continúa siendo editable, aunque la opción Hermanamiento móvil se haya restringido).

· Las fichas adicionales que pueden controlarse en Phone Manager Pro y Phone Manager PC Softphone son Ventanas
emergentes, Modo compacto, Modo Agente, Correo de voz (únicamente los controles Correo de voz y Timbrado
de correo de voz).

· Opciones de ventanas emergentes


Estas opciones permiten seleccionar las opciones Timbrado, Respuesta, Interna, Externa y Outlook de las ventanas
emergentes de Phone Manager Pro y Phone Manager PC Softphone.

· La configuración Permitir al usuario modificar Phone Manager controla si esta configuración se aplica únicamente
cuando Phone Manager se inicia por primera vez o cada vez que se inicia Phone Manager.

· Opciones de estado de Phone Manager


Estas opciones permiten seleccionar las fichas que se mostrarán en el área del historial de llamadas de Phone Manager
del usuario.

· Las fichas que se pueden seleccionar en Phone Manager son Todas, Perdidas, Estado y Mensajes.

· Las fichas adicionales que se pueden seleccionar en Phone Manager Pro y PC Softphone son Entrante, Saliente y
Códigos de cuenta.

· La configuración Permitir al usuario modificar Phone Manager controla si esta configuración se aplica únicamente
cuando Phone Manager se inicia por primera vez o cada vez que se inicia Phone Manager.

· Ocultar opciones
Estas opciones permiten seleccionar las opciones Ocultar al cerrar y Ocultar sin llamadas de Phone Manager Pro y
Phone Manager PC Softphone.

· La opción de configuración Permitir al usuario modificar Phone Manager controla si esta configuración se aplica
únicamente cuando Phone Manager se inicia por primera vez o cada vez que se inicia Phone Manager.

5.7.14 Membresías de grupos de búsqueda


Esta ficha muestra el grupo de búsqueda del que el usuario se ha hecho miembro. Las casillas de verificación indican si la
membresía del usuario de cada uno de esos grupos está actualmente activada o desactivada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 335


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.7.15 Movilidad (hermanamiento)
Esta configuración se relaciona con las funciones de hermanamiento. Constituyen el lugar donde un usuario tiene una
extensión principal o primaria, pero también responde con regularidad a llamadas de un teléfono secundario o hermanado.
Estas funciones están destinadas a un único usuario, no a dos que responden a llamadas presentadas a una extensión
primaria.

Hermanamiento
El hermanamiento permite que las llamadas de los usuarios se presenten tanto a su extensión actual como a otro número.
IP Office admite dos modos de hermanamiento:

Interno Móvil

Destino de hermanamiento Extensiones de IP Office Números externos solamente.


solamente
Admitido en Todas las regiones.* Todas las regiones.
Licencia requerida No Sí

*Versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007 y versiones posteriores solamente. Antes de la versión de
mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007, no se admitía el hermanamiento interno en las configuraciones regionales de
Norteamérica.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 336


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.15.1 Hermanamiento interno
En los sistemas IP Office 3.1 y versiones posteriores se encuentra disponible el hermanamiento interno. Puede utilizarse
para vincular dos extensiones de IP Office para que funcionen como una sola. Por lo general, se utilizará para vincular el
teléfono de escritorio de un usuario con alguna forma de extensión inalámbrica como por ejemplo un auricular WiFi o
DECT.

El hermanamiento interno es una disposición exclusiva, sólo un teléfono puede hermanarse con otro. Cuando se realiza el
hermanamiento, un teléfono actúa como teléfono primario y el otro como secundario. Con el hermanamiento interno en
funcionamiento, las llamadas al teléfono primario del usuario también se presentan en el teléfono secundario hermanado.
Otros usuarios no pueden marcar al teléfono secundario directamente.

· Si el teléfono primario o el secundario tienen botones de vista, se utilizarán para alertar llamadas. De lo contrario,
se utilizará el tono de llamada en espera, sin importar la configuración de llamada en espera de los usuarios. En
cualquier caso, se aplicará la configuración de Número máximo de llamadas hermanadas.

· Las llamadas hacia o desde el teléfono secundario se presentan con la configuración de nombre y número del
primario.

· El usuario que realiza el hermanamiento puede transferir llamadas entre teléfonos primarios y secundarios.

· Si se cierra sesión o se configura No molestar en el teléfono primario, también se detendrá el alerta de las llamadas
hermanadas en el teléfono secundario.

· Si se cierra sesión o se configura No molestar en el teléfono secundario, sólo afectará a este último.

· Los botones de usuario configurados para supervisar el estado del teléfono primario también reflejan el estado del
secundario.

· Según el tipo de teléfono secundario, es posible que las llamadas que alerten en éste pero que se respondan en el
primario aún así se registren en el registro de llamadas del teléfono secundario. Esto ocurre si el registro de
llamadas es una función del teléfono, no del sistema IP Office.

· La llamada que alerte en el teléfono secundario ignorará la configuración de Retardo de timbre que se aplique al
botón de vista que se utiliza en el teléfono primario. La única excepción es el caso de los botones configurados en
Sin timbre, en cuyo caso las llamadas no se hermanarán.

· Si la extensión secundaria interna es Phone Manager Pro PC Softphone, sólo admitirá las funciones de llamada
básicas. No se admitirán las funciones avanzadas como el acceso al buzón del teléfono primario.

En IP Office 5 y versiones posteriores, se aplican las siguientes mejoras en las extensiones internas hermanadas:

· Si se utiliza un teléfono de las series T3, 1400, 1600, 9400, 9500 ó 9600 como extensión secundaria:

· Las funciones de directorio/contactos de la extensión secundaria accederán a las entradas del Directorio
personal centralizado 868 del usuario primario además de las del Directorio de sistema centralizado 865 .

· Las funciones de lista de llamadas o registro de llamadas de la extensión secundaria del usuario acceden al
Registro de llamadas centralizado 869 del usuario primario.

· La función para volver a marcar de la extensión secundaria utiliza el Registro de llamadas centralizado 869 del
usuario primario. Nota: La configuración del modo de lista o del modo de un solo número es local para el
teléfono.

· En los teléfonos de las series 1400, 1600, 9400, 9500 y 9600, el estado de hermanamiento se indica con una T
en la pantalla de la extensión secundaria. También aparece en los teléfonos de la Serie 3700 en un sistema
DECT R4 instalado con aprovisionamiento IP Office (versión IP Office 7.0).

· Para todos los tipos de teléfono, si se cambia la siguiente configuración de la extensión primaria o secundaria, se
aplicará la configuración al usuario primario. Esto se aplica ya sea que se utilice un código de acceso, un botón
programable o un menú del teléfono. El estado de la función se indicará en las dos extensiones, si es compatible
con el tipo de extensión.

· Configuración de Remitir.

· Estado de la membresía del grupo y estado del servicio del grupo.

· Correo de voz activado/desactivado.

· No molestar activado/desactivado y Agregar/Quitar excepciones de No Mol.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 337


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Configuración de herman. interno
Usuario | Movilidad | Hermanamiento interno

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.1 y post. (Para las regiones de Norteamérica, solo es compatible con la versión de
mantenimiento 4.0 Q2 2007 de IP Office).

Fusionable .

· Hermanamiento interno: Versión de software = 3.1 y post.


Seleccione esta opción para habilitar el hermanamiento interno para el usuario. Hermanamiento interno no se puede
seleccionar para un usuario si ya tiene seleccionada la función Funciones de movilidad.

· Auricular hermanado: Predeterminado = En blanco.


En el hermanamiento interno, la lista desplegable se puede utilizar para seleccionar un usuario disponible como
destino de llamadas hermanadas. Los usuarios que no se muestran en la lista ya están hermanados con otro
usuario. Si la lista está atenuada, el usuario es un destino hermanado y se mostrará la extensión primaria con la
que se ha hermanado. El teléfono secundario debe estar en el mismo sistema IP Office.

· Número máximo de llamadas hermanadas: Predeterminado = 1.


Si se configura en uno, cuando el teléfono primario o secundario están en uso, toda llamada entrante adicional
recibe el tratamiento de estado ocupado. Si se configura en dos, cuando cualquiera de los teléfonos esté en uso,
recibirá la indicación de llamada en espera para una segunda llamada. Toda llamada adicional superior a la segunda
recibirá el tratamiento de estado ocupado.

· Vistas de puente de hermanamiento: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.1 o posterior.


De forma predeterminada, solo las llamadas que alertan en los botones de vista de llamada del teléfono primario
también alertarán en el teléfono secundario. Cuando esta opción esté habilitada, las llamadas que alerten en un
botón de vista de puente en el teléfono primario también pueden alertar en el secundario.

· Vistas de cobertura de herman.: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.1 o posterior.


De forma predeterminada, solo las llamadas que alertan en los botones de vista de llamada del teléfono primario
también alertarán en el teléfono secundario. Cuando esta opción esté habilitada, las llamadas que alerten en un
botón de vista de cobertura en el teléfono primario también pueden alertar en el secundario.

· Vistas de línea de herman.: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.1 o posterior.


De forma predeterminada, solo las llamadas que alertan en los botones de vista de llamada del teléfono primario
también alertarán en el teléfono secundario. Cuando esta opción esté habilitada, las llamadas que alerten en un
botón de vista de línea en el teléfono primario también pueden alertar en el secundario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 338


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.15.2 Herman. móvil
Este método con licencia de hermanamiento puede usarse con números externos. Las llamadas enrutadas a un teléfono
secundario permanecen bajo el control de IP Office y pueden recuperarse para el teléfono principal, si fuera necesario. Si
se responde a alguno de los tramos de la llamada hermanada de alerta, el otro tramo finaliza.

· Para IP Office 4.2 y versiones posteriores, la licencia de hermanamiento móvil ahora se denomina licencia de
funciones de movilidad ya que refleja el hecho de que puede utilizarse para compatibilidad con el control de
llamadas móvil y cliente móvil one-X, además del hermanamiento móvil. El modo de funcionamiento de la licencia
también se modificó. Antes de la versión IP Office 4.2, la licencia solamente era utilizada por los usuarios que
tenían habilitado el hermanamiento móvil. Para IP Office 4.2, los usuarios pueden usar la licencia cuando tienen
configurada cualquier función de movilidad, que incluye el hermanamiento móvil, aunque tengan desactivado el
hermanamiento móvil.

· Para la versión 6.0 de IP Office, las opciones de movilidad se pueden habilitar para usuarios cuyos perfiles 304
están configurados para trabajador móvil o usuario avanzado.

· Para los sistemas actualizados a la versión 6.0 de IP Office con licencias de servicio web UMS existentes, dichas
licencias pueden utilizarse con usuarios cuyos perfiles estén configurados como usuarios básicos.

Además de los controles que están en esta ficha, hay otros disponibles.

· Acciones de programación de botones


La acción Emulación | Hermanamiento puede usarse para controlar el uso del hermanamiento móvil. Si se
configura en la extensión principal, cuando esa extensión está inactiva, el botón puede usarse para establecer el
destino de hermanamiento y activar y desactivar el uso del hermanamiento. Cuando la llamada hermanada fue
respondida en el destino de hermanamiento, el botón puede utilizarse para recuperar la llamada en la extensión
principal.

· Traspaso de hermanamiento móvil


En IP Office 6.1, si se presiona el botón Hermanamiento cuando se encuentra con una llamada en la extensión
primaria, se realizará una transferencia no asistida al destino de hermanamiento. Se puede utilizar esta función
incluso si no se ha habilitado la configuración Hermanamiento móvil del usuario.

· Durante el proceso de transferencia, el botón emitirá una luz intermitente.

· Si se lo presiona nuevamente en este momento, se detendrá el intento de transferencia y se volverá a conectar


la llamada con la extensión primaria.

· La transferencia podría regresar si no se puede conectar con el destino de hermanamiento o si no se responde


en Transferir tiempo retorno configurado por el usuario (si el usuario no tiene Transferir tiempo retorno
configurado, se utiliza un tiempo impuesto de 15 segundos).

· Funciones de código de acceso


Las siguientes acciones de código de acceso está disponibles para ser usadas con el hermanamiento móvil.

· Establezca el número de hermanamiento móvil.

· Active el hermanamiento móvil.

· Desactive el hermanamiento móvil.

· Capture la llamada hermanada móvil.

· ID del interlocutor
Las opciones que están en la ficha Sistema | Hermanamiento pueden usarse para controlar cuál es la ID del
interlocutor que se envía con las llamadas enviadas al destino de hermanamiento. El uso de esas opciones puede
estar restringido por el tipo de troncal que transporta la llamada hermanada y los servicios provistos por el
proveedor de la línea.

El hermanamiento móvil solamente se aplica a llamadas normales. No se aplica a:

· llamadas de intercomunicador, marcado directo y llamada de búsqueda;

· llamadas que alertan en un botón de vista de llamada, vista de puente y cobertura de llamadas;

· devolución de llamadas retenidas, devolución de llamadas estacionadas, devolución de llamadas transferidas y


regreso de llamadas automático;

· llamadas de Sígueme;

· llamadas remitidas (excepto en IP Office 4.2 y versiones posteriores, si el usuario tiene habilitada la configuración
Llamadas remitidas elegibles para hermanamiento móvil);

· llamadas de grupo de búsqueda (excepto en IP Office 4.2 y versiones posteriores, si el usuario tiene habilitada la
configuración Llamadas de grupo de búsqueda elegibles para hermanamiento móvil);

· llamadas adicionales, cuando la extensión principal está activa en una llamada o el destino de hermanamiento tiene
conectada una llamada hermanada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 339


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
No molestar y Hermanamiento

· Hermanamiento móvil
Al seleccionar DND se desactiva el hermanamiento móvil.

· Hermanamiento interno

· Si se cierra sesión o se configura No molestar en el teléfono primario, también se detendrá el alerta de las
llamadas hermanadas en el teléfono secundario.

· Si se cierra sesión o se configura No molestar en el teléfono secundario, sólo afectará a este último.

· Lista de excepciones no molestar


En ambos tipos de hermanamiento, si se selecciona DND, las llamadas de los números ingresados en la Lista de
excepciones no molestar 309 del usuario se presentan sólo en el teléfono primario.

Los indicadores BLF y los marcados rápidos de la aplicación establecidos para el usuario principal indicarán que la línea
está ocupada cuando se conecte a una llamada hermanada, que incluye llamadas hermanadas respondidas en el destino
de hermanamiento móvil.

Líneas analógicas
Estos tipos de líneas no proporcionan señalización de progreso de llamada. Una vez que la llamada hermanada se envió a
una línea analógica, IP Office asume que fue respondida y deja de llamar a la extensión principal.

Configuración de las funciones de movilidad


Usuario | Movilidad | Funciones de movilidad

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

El símbolo indica que la configuración también se puede establecer y bloquear con un conjunto de derechos de usuario
438 asociados con el usuario mediante las configuraciones Derechos de usuario de horas de trabajo 303 y Derechos
de usuario fuera de horario 303 . Los derechos de usuario aplicados se pueden controlar a través de un perfil de tiempo
407 seleccionado como la configuración de Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 del usuario. El efecto de los
derechos de usuario se puede ver a través del control Vista de derechos de usuario 303 .

· Funciones de movilidad:
si esta opción está habilitada, permite que cualquiera de las funciones de movilidad estén habilitadas para el usuario.
Esto está sujeto a requisitos de licencia de la versión de software de IP Office.

· Para los sistemas que se actualizan a IP Office 4.2 en la que los usuarios estaban previamente habilitados para
el hermanamiento móvil, está opción estará desactivada de manera predeterminada. Esto deshabilitará el
hermanamiento móvil del usuario hasta que la opción funciones de movilidad también esté habilitada.

· Para la versión 6.0 de IP Office, esta opción puede habilitarse para usuarios cuyos perfiles 304 están
configurados como trabajador remoto o usuario avanzado.

· Para los sistemas actualizados a la versión 6.0 de IP Office con licencias de servicio web UMS existentes,
dichas licencias pueden utilizarse con usuarios cuyos perfiles estén configurados como usuarios básicos
.

· Hermanamiento de teléfonos móviles: Versión de software = 3.2 y post.


Si se selecciona, el usuario está habilitado para el hermanamiento móvil. El usuario puede controlar esta opción por
medio del botón programable de hermanamiento 781 en su teléfono.
· Para la configuración del usuario en Cliente móvil one-X, los cambios realizados en el estado de
Hermanamiento móvil a través de la configuración de IP Office o mediante el botón Hermanamiento no
se reflejan en el estado del icono Extensión a celular del cliente móvil. Sin embargo, los cambios
realizados al estado de Extensión a celular desde el cliente móvil se reflejan en el campo
Hermanamiento móvil de la configuración de IP Office. Por lo tanto, para los usuarios de Cliente móvil
one-X se recomienda que controlen su estado de Hermanamiento móvil a través de Cliente móvil one-X en
lugar del botón de Hermanamiento.
· Número móvil hermanado: Predeterminado = En blanco.
Este campo establece el número de destino externo para las llamadas hermanadas móviles. Está sujeto al
procesamiento normal del código de acceso y debe incluir cualquier prefijo de marcado externo, si fuera
necesario. Para usuarios de cliente móvil one-X 856 o control de llamadas móvil 850 , el número de este campo
se usa para relacionar a la configuración de usuarios con la CLI entrante.

· Perfil de hora de hermanamiento: Predeterminado = <Ninguno> (en cualquier horario)


Esta campo permite la selección de un perfil de hora durante el cual se usará el hermanamiento móvil.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 340


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario

· Retardo de marcado móvil: Predeterminado = 2 segundos


Esta configuración controla la duración del sonido de las llamadas en la extensión principal del usuario antes de
que sea enrutada para sonar en el número de destino de hermanamiento. Esta configuración puede ser usada
según la elección del usuario, pero también puede ser un control necesario. Por ejemplo, si el número de
hermanamiento pertenece a un dispositivo móvil que se desactivó, el proveedor del servicio móvil puede
responder de inmediato a la llamada con su propio servicio de correo de voz. Esto podría crear un escenario en
el que la extensión principal del usuario no suena o lo hace, pero sólo durante unos segundos.

· Protección de respuesta móvil: Predeterminado = 0 (Apag.), rango = de 0 a 99 segundos, versión de


software = 4.2 y versiones posteriores.
Este control se puede usar en situaciones en las que las llamadas enviadas al destino hermanado se responden
automáticamente por un servicio de correo de voz o un mensaje automático, en caso que el dispositivo
hermanado no esté disponible. Si una llamada hermanada se responde antes de que venza la protección de
respuesta móvil, IP Office abandonará la llamada del hermanamiento.

· Llamadas de grupo de búsqueda elegibles para el hermanamiento móvil: Predeterminado = Apag.


Esta configuración controla si las llamadas de grupo de búsqueda que suenan en la extensión principal del
usuario también deberían presentarse al número de hermanamiento móvil.

· Llamadas remitidas elegibles para hermanamiento móvil: Predeterminado = Apag.


Esta configuración controla si las llamadas remitidas a la extensión principal del usuario también deben
presentarse al número de hermanamiento móvil.

· Hermanar cuando se cierra sesión: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 y posteriores.
En caso de estar habilitado, si el usuario cierra sesión de la extensión principal, las llamadas a esa extensión
generarán un alerta en su dispositivo hermanado en lugar de pasar de inmediato al correo de voz o a la señal
de ocupado.

· Cuando se cierra sesión, pero no se produce el hermanamiento, no se aplica el retardo de marcado


móvil.

· Las llamadas del grupo de búsqueda (todos los tipos) se hermanarán si está habilitada la opción
Llamadas de grupo de búsqueda elegibles para hermanamiento móvil. Cuando este sea el caso, el
tiempo de inactividad del usuario se restablece para llamada hermanada de manera externa respondida
(cabe destacar que las llamadas hermanadas en troncales analógicas y de emulación analógicas se
consideran automáticamente como respondidas).

· Cuando el perfil de hora móvil del usuario, si estuviera configurado, no está activo, no recibirá llamadas
de hermanamiento. Las llamadas serán tratadas de la misma manera que si el usuario hubiera cerrado
sesión como usuario sin hermanamiento.

· Las llamadas con regreso de llamada iniciadas por el usuario tendrán vencimiento para el número móvil
hermanado. También será posible iniciar el regreso de llamadas automático para el usuario con
hermanamiento externo y su estado de ocupado/libre tendrá un seguimiento para todas las llamadas por
medio de IP Office.

· Toda vista de puente configurada para el usuario no emitirá alertas. Los botones de vista de cobertura
para el usuario seguirán habilitados.

· El estado del botón BLF/usuario que se muestra para un usuario que cerró sesión con Cerrar sesión del
hermanamiento móvil es el siguiente:

· Si existen llamadas de alerta o en curso a través de IP Office hacia el hermano, se mostrará el estado
de usuario como alertando o en uso, según corresponda. Esto incluye que se muestre al usuario como
ocupado/en uso si éste ha retenido dicha llamada y tiene habilitado el estado de Ocupado en espera.

· Si el usuario habilita No Mol. por medio del control de llamadas móvil o del cliente móvil one-X, su
estado se mostrará como No Mol./Ocupado.

· Las llamadas desde IP Office que se hayan marcado directamente al destino hermanado de los
usuarios en lugar haber sido dirigidas por el hermanamiento de la extensión principal no cambiarán el
estado del usuario.

· Cliente móvil one-X: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 y posteriores (IP500/IP500v2 sólo para
troncales digitales).
El cliente móvil one-X es una aplicación de software que puede instalarse en teléfonos celulares que tienen
Windows Mobile y Symbian. Permite al usuario acceder a una cantidad de funciones de IP Office. Para obtener más
información, consulte cliente móvil one-X 856 .

· Control de llamadas móvil: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 y posteriores (IP500/IP500v2,
sólo para troncales digitales).
El control de llamadas móvil únicamente es compatible en los sistemas IP500/IP500v2, y sólo en troncales
digitales. Permite a un usuario recibir una llamada en su dispositivo hermanado para acceder al tono de marcado de
IP Office y luego realizar una acción de marcado, que incluye realizar llamadas y activar los códigos de acceso. Para
obtener más información, consulte el control de llamadas móvil 850 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 341


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Regreso de llamada móvil: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0 y posteriores (IP500/IP500v2,
sólo para troncales digitales). La función
Regreso de llamada móvil 855 permite al usuario llamar a IP Office y luego colgar. Posteriormente, IP Office
realizará una llamada a la CLI del usuario y cuando obtenga una respuesta, proporcionará un tono de marcado de
IP Office para realizar llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 342


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.16 Avisos
Los avisos se reproducen para las personas que llaman y están esperando respuesta. Eso incluye a las personas que se
están presentando a los miembros de los grupos de búsqueda, es decir, llamando, y a las personas en cola que esperan
para ser presentadas.

· La versión 4.0 de IP Office 4.0 y posteriores admiten avisos con Voicemail Pro, Voicemail Lite (solamente las
versiones anteriores a 5.0) o correo de voz incorporado.

· Si no hay ningún canal de correo de voz disponible para un aviso, el aviso no se reproduce.

· Junto con Voicemail Pro, la versión 4.0 de IP Office y posteriores permiten la reserva de varios canales de correo de
voz para avisos. Consulte Sistema | Correo de voz 182 .

· Gracias a Voicemail Pro, el aviso puede reemplazarse por la acción especificada en un flujo de llamadas en el punto
de inicio que está en cola (1er. aviso) o todavía en cola (2do. aviso). Para obtener más información, consulte el
material de instalación y mantenimiento de Voicemail Pro.

· Las llamadas pueden responderse durante el aviso. Si escuchar los anuncios antes de responder a la llamada fuera
un requisito obligatorio, el flujo de llamadas de Voicemail Pro debería usarse antes de que se presente la llamada.
· Advertencia: facturación y registro de llamadas
Cabe señalar que una llamada se considera conectada cuando se reproduce el primer aviso. Ese estado de
conectado se comunica con una señal al proveedor de la llamada, que puede comenzar a facturar en ese
momento. La llamada también será registrada como respondida en el resultado de SMDR de IP Office 1038 una
vez que se reproduzca el primer aviso.
· Si se vuelve a enrutar una llamada, por ejemplo, se la remite, seguirá aplicándose el plan de avisos del usuario
original hasta que se atienda la llamada. La excepción son las llamadas que se enrutan nuevamente pero a un
grupo de búsqueda, momento en el cual se aplican los parámetros de configuración del grupo de búsqueda.

· Para que se usen los avisos de manera efectiva, debe extenderse el intervalo de respuesta del usuario más allá de
los 15 segundos predeterminados o debe anularse la selección de Correo de voz activo.

Grabación de avisos

· Voicemail Pro
No existe ningún mecanismo dentro de las interfaces de usuario de telefonía (TUI) para grabar los avisos de
usuario. Para proporcionar avisos personalizados, los puntos de inicio todavía en cola o en cola de usuario deben
estar configurados con Voicemail Pro con los avisos requeridos reproducidos mediante una acción genérica.

· Correo de voz incorporado


El correo de voz incorporado no incluye ningún aviso predeterminado ni ningún método para grabarlo. Se
proporciona la función de código de acceso Grabar mensaje 544 para permitir la grabación de avisos. El campo del
número de teléfono de los códigos de acceso que usan esta función requiere el número de extensión seguido de
".1" para el aviso 1 o ".2" para el aviso 2. Por ejemplo, para el número de extensión 300, los códigos de acceso
*91N# | Grabar mensaje | N".1" y *92N# | Grabar mensaje | N".2" podrían usarse para permitir la
grabación de los avisos marcando *91300# y *92300#.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 343


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Grupo de búsqueda | Avisos

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable .

· Avisos activados: Predet. = Apag.


Esta configuración habilita o deshabilita los avisos.

· Espera antes del 1er aviso: Predet. = 10 segundos. Rango = 0 a 9999 segundos.
Esta configuración determina el tiempo de demora desde la presentación de la llamada tras el cual se debe reproducir el
primer aviso para la persona que llama. Si la opción Sincronización de llamadas está seleccionada, la espera real
puede ser distinta (consulte a continuación).

· Señalamiento de una llamada como respondida: Predeterminado = Desact.


Esta configuración se usa en las aplicaciones CCC y CBC de IP Office. De manera predeterminada, no se considera una
llamada como respondida hasta que una persona o una acción de Voicemail Pro la haya contestado con la opción
Señalamiento de una llamada como respondida. Esta opción permite que las llamadas se marquen como
respondidas una vez que la persona que llama ha escuchado el primer aviso. Esta opción no es utilizada por la
aplicación Customer Call Reporter de IP Office.
· Advertencia: facturación y registro de llamadas
Cabe señalar que una llamada se considera conectada cuando se reproduce el primer aviso. Ese estado de
conectado se comunica con una señal al proveedor de la llamada, que puede comenzar a facturar en ese
momento. La llamada también será registrada como respondida en el resultado de SMDR de IP Office 1038 una
vez que se reproduzca el primer aviso.
· Tono tras el aviso: Predet. = música de espera.
Tras el primer aviso, puede seleccionar si la persona debe escuchar Música en espera 889 , Timbre o Silencio hasta
que se le responda o se reproduzca otro aviso.

· 2do aviso: Predeterminado = Activado


Si se lo selecciona, se puede reproducir un segundo aviso para la persona que llama si todavía no ha tenido respuesta.

· Espera antes del 2do aviso: Predet. = 20 segundos. Rango = 0 a 9999 segundos.
Esta configuración establece la espera entre el 1er y el 2do aviso. Si la opción Sincronización de llamadas está
seleccionada, la espera real puede ser distinta (consulte a continuación).

· Repetición del último aviso: Predet. = Enc.


Si se lo selecciona, el último aviso reproducido para la persona que llama se repite hasta que se responda la llamada o
la persona corte.

· Espera antes de la repetición: Predet. = 20 segundos. Rango = 0 a 9999 segundos.


Si se selecciona Repetición del último aviso, este valor se aplica entre cada repetición del último aviso. Si se
selecciona Sincronización de llamadas, este valor queda inhabilitado en gris y se lo ajusta para que coincida con el
valor de Espera antes del segundo aviso.

· Sincronización de llamadas: Predet. = desactivado


Esta opción puede usarse para restringir la cantidad de canales de correo de voz necesarios para proporcionar avisos.

· Desactivado
Cuando la opción Sincronización de llamadas está desactivada, los avisos se reproducen individualmente para cada
llamada. Para eso es necesario un canal de correo de voz distinto cada vez que se reproduce un aviso a cada persona
que llama. Mientras que esto asegura que se sigan con precisión las configuraciones seleccionadas para la espera, no
hace un uso eficiente de los canales de correo de voz.

· Activado
Cuando la opción Sincronización de llamadas está activada, si ya se está reproduciendo un determinado aviso para
una persona, las siguientes personas que llaman deben esperar hasta que ese aviso haya finalizado y se lo pueda
reiniciar. Además, cuando una persona ha esperado durante el tiempo de espera configurado y se inicia el aviso, las
demás personas que estén esperando el mismo aviso también lo escuchan, incluso si aún no han cumplido el tiempo
de espera. Si se utiliza esta opción, el número máximo de canales de correo de voz que pueden necesitarse son 1 o 2
según la cantidad de avisos seleccionados.

· Nota: interacción con puntos de inicio En cola y Todavía en cola de Voicemail Pro
Si los flujos de llamada de punto de inicio personalizados como En cola o Todavía en cola se usan para los
avisos, cuando Sincronizar llamadas está habilitada, dichos flujos de llamadas serán compatibles solamente con
la reproducción de los mensajes. Las acciones de Voicemail Pro, como ETA para hablar, Posición para hablar,
Menú, Dejar correo, Transferir y Transferencia asistida, etc. no son compatibles.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 344


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.17 Directorio personal
Cada trabajador de IP Office tiene la posibilidad de tener un máximo de 100 registros de directorio personal, que es el
límite del sistema IP Office.

IP Office Total de registros de directorio de


usuario

IP500/IP500v2 10800
IP412 3600

IP406 V2 1900

Estos registros se usan de la siguiente manera:

· Versión anterior a IP Office 5

· Cuando se usa un teléfono T3, el usuario puede ver y llamar a sus números de directorio personal.

· A diferencia de los números de directorio del sistema, estas entradas no se usan para establecer una
coincidencia con ICLID entrante de las llamadas que recibió el usuario.

· Versión 5 de IP Office y posteriores


Para la versión 5 de IP Office y posteriores, cambió el alcance y el funcionamiento del uso del directorio personal
868 .

· Cuando se usa un teléfono de la serie T3, 1400, 1600, 9400, 9500 ó 9600, el usuario puede ver y llamar a sus
números de directorio personal.

· Cuando se usa un teléfono de la serie 1400, 1600, 9400, 9500 ó 9600, el usuario también puede editar y
agregar entradas de directorio personal.

· Si el usuario utiliza la función de hot desk para los teléfonos de la serie T3, 1400, 1600, 9400, 9500 ó 9600 en
otra IP Office en una red comunitaria pequeña, todavía puede acceder a su directorio personal.

Las entradas de directorio se usan para dos tipos de función:

· Marcado de directorio
Los números de directorio se muestran en las aplicaciones de trabajador de IP Office, como Phone Manager y
SoftConsole. Los números de directorio también pueden verse por medio de la función Dir 727 en muchos teléfonos
IP Office. En ambos casos, permiten que el usuario pueda seleccionar el número para marcar por nombre. En este
uso, el directorio también tendrá los nombres y números de usuarios y grupos de búsqueda en el sistema IP Office.

· La función Dir agrupa entradas de directorio que se muestran al usuario del teléfono en las siguientes
categorías. Según el teléfono, el usuario puede seleccionar la categoría mostrada en ese momento. En algunas
situaciones, las categorías mostradas pueden limitarse a aquellas compatibles con la función que realiza el
usuario:

· Externa
Entradas de directorio desde la configuración de IP Office. En la versión 5 de IP Office se incluyen las
entradas importadas de HTTP y LDAP.

· Grupos
Grupos en el sistema IP Office. Si el sistema está en una red comunitaria pequeña, también incluirá grupos
en otros sistemas IP Office en la red (para los sistemas de versiones anteriores a IP Office 5, esta función
requiere que IP Office tenga licencias de red comunitaria pequeña avanzada).

· Usuarios o usuarios de índice


en el sistema IP Office. Si el sistema está en una red comunitaria pequeña, también incluirá usuarios en
otros sistemas IP Office en la red (para los sistemas de versiones anteriores a IP Office 5, esta función
requiere que IP Office tenga licencias de red comunitaria pequeña avanzada).

· Personal
Disponible para teléfonos T3, T3 IP, 1400, 1600 y 9600. Estas son las entradas de directorio personal del
usuario almacenadas en la configuración del sistema IP Office.

· Marcado rápido
En los teléfonos M-Series y T-Series, se puede utilizar el botón Marcado rápido 777 o la Función 0 de marcado
para tener acceso a las entradas del directorio personal con un número de índice.

· Personal: Marcar Función 0 seguido de * y el número de índice de 2 dígitos en el rango de 01 a 99.

· Sistema: Marcar Función 0 seguido del número de índice de 3 dígitos en el rango de 001 a 999.

· Coincidencia de nombre
Las entradas de directorio también se usan para asociar un nombre al número marcado en las llamadas salientes o
la CLI recibida en las llamadas entrantes. Cuando se establece la coincidencia de nombre, una coincidencia en el
directorio personal de los usuarios anula cualquier coincidencia en el directorio del sistema. Cabe señalar que
algunas aplicaciones de trabajador de IP Office también tienen su propio directorio de usuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 345


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Las aplicaciones de IP Office Phone Manager y SoftConsole tienen sus propios directorios de usuario que
también son usados por la coincidencia de nombre de las aplicaciones. Las coincidencias en el directorio de la
aplicación pueden generar que la aplicación muestre nombres diferentes del que se muestra en el teléfono.

· La coincidencia de nombre no se lleva a cabo cuando un nombre se suministra con la llamada entrante, por
ejemplo en las troncales QSIG.

· La coincidencia de nombre de directorio no es admitida en los auriculares DECT.

Usuario | Directorio personal

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.1+.

Fusionable .

· Índice: Rango = 01 a 99 o Ninguno, versión de software = 7.0y versiones posteriores.


Se utiliza este valor con números de marcado rápido del sistema marcados desde teléfonos de M-Series y T-Series. Se
puede cambiar el valor pero cada valor sólo puede aplicarse a una entrada de directorio en cualquier momento. Al
establecer el valor en Ninguno el marcado rápido se hace inaccesible desde teléfonos M-Series y T-Series. Sin
embargo, es posible acceder a él desde las funciones del directorio de otros tipos de teléfonos y aplicaciones IP Office.

· Nombre: Rango = Hasta 31 caracteres.


Ingrese el texto que se utilizará para identificar el número.

· Número: Rango = Hasta 31 dígitos más * y #.


Ingrese el número, sin espacios, que se marcará. Los comodines no son compatibles en las entradas del directorio
personal del usuario. Cabe destacar que si el sistema se ha configurado para usar un prefijo de marcado externo, dicho
prefijo se debe agregar a los números de directorio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 346


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de usuario
5.7.18 SIP
Esta ficha está disponible cuando se ha agregado una troncal SIP con una entrada URI SIP 276 a la configuración de IP
Office. También se encuentra disponible cuando una troncal H323 253 configurada en una SCN de IP Office o Repliegue
de SCN de IP Office se ha agregado a la configuración de IP Office.

Diversos campos de la configuración de URI utilizados por las troncales SIP se pueden configurar en Usar datos internos
. Si ese es el caso, cuando el usuario realiza o recibe una llamada SIP los valores de esta ficha se utilizan insertados en el
URI. En una red comunitaria pequeña de IP Office que incluye llamadas que se interrumpen con una troncal SIP en otro
sistema IP Office dentro de la SCN.

Usuario | SIP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable .

· Nombre de SIP: Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Desde" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se configura para
Usar datos internos.

· Nombre para mostrar SIP (Alias): Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Nombre para mostrar" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se
configura para Usar datos internos.

· Contacto: Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Contacto" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se configura para
Usar datos internos.

· Anónimo: Predeterminado = Apag.


Si el campo "Desde" del URI SIP se configura para Usar datos internos, al seleccionar esta opción se ingresa
Anónimo en dicho campo, en lugar del nombre SIP establecido anteriormente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 347


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.8 Configuración de grupo de búsqueda
Un grupo de búsqueda es una colección de usuarios a la que se puede acceder mediante un número de
directorio único. Cualquier miembro del grupo de búsqueda que esté disponible puede responder a las
llamadas realizadas a este grupo. El orden en el que se presentan las llamadas puede ajustarse mediante la
selección de diferentes tipos de grupo y el ajuste del orden en el que se enumeran los miembros del grupo.

· Presentación de llamadas
Se puede seleccionar el orden en el que se utilizan los miembros disponibles del grupo de
búsqueda para la presentación de llamadas.

· Disponibilidad
Existe una diversidad de factores que controlan si las llamadas al grupo de búsqueda se
presentan a un usuario además de que ese usuario sea miembro del grupo de búsqueda.

· Llamada en cola
Esta función opcional permite que las llamadas se coloquen en cola cuando la cantidad de
llamadas que se deben presentar supera la cantidad de miembros disponibles del grupo de
búsqueda al que se puede presentar la llamada.

· Avisos
En los sistemas con un servidor de correo de voz (Voicemail Pro, Voicemail Lite [en
versiones anteriores a IP Office 5] o correo de voz incorporado), se pueden reproducir
avisos a las personas que llaman que esperan ser atendidas. Eso incluye las llamadas que
están timbrando y las llamadas que están en cola.

· Desborde
Esta función opcional se puede utilizar para redireccionar las llamadas a uno o más grupos
de desborde cuando no se responden en un tiempo establecido.

· Repliegue
Un grupo de búsqueda se puede sacar de servicio en forma manual o mediante un perfil
de tiempo. Durante el repliegue, las llamadas pueden redireccionarse a un grupo de
repliegue, enviarse al correo de voz o simplemente recibir el tono de ocupado. Se admiten
dos tipos de repliegue; servicio nocturno y fuera de servicio.

· Correo de voz
Las llamadas pueden redireccionarse al correo de voz. IP Office permite seleccionar si las
llamadas del grupo de búsqueda se mantienen en el buzón del grupo de búsqueda o si se
copian a los buzones individuales de los miembros del grupo de búsqueda. Cuando los
mensajes se almacenan en el buzón del grupo de búsqueda, se puede seleccionar quién
recibirá la indicación de mensaje en espera.

Si se cambia el nombre del grupo de búsqueda se producirán los siguientes efectos:

· Se creará un nuevo buzón vacío en el correo de voz con el nombre del nuevo grupo de búsqueda.

· Se actualizarán las entradas en las listas de desborde de otros grupos.

· Se actualizarán las referencias del repliegue de Servicio nocturno y Fuera de servicio.

Si se modifica el número de extensión de un grupo de búsqueda se actualizarán los siguientes elementos:

· Botones de grupo.

· Entradas de desborde, entradas del grupo de repliegue de Fuera de servicio y de Servicio nocturno.

· Entradas de ruta de llamada entrante.

Cuando se borra un grupo de búsqueda, se quitarán todas las referencias al grupo borrado, lo que incluye:

· La entrada en la tabla de enrutamiento de llamadas entrantes.

· El destino de transferencia de la operadora automática interna.

· El desborde, servicio nocturno o servicio de repliegue de otros grupos.

· El estado del grupo de supervisión de las teclas DSS.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 348


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda

Grupos de búsqueda en una red comunitaria pequeña (SCN)


En una red comunitaria pequeña, los números de extensión de los usuarios se comparten automáticamente entre los
sistemas IP Office y se pueden marcar desde otros sistemas sin necesidad de realizar una programación adicional.

En IP Office 4.0 y versiones posteriores, las siguientes funciones están disponibles para los grupos de búsqueda dentro de
una red comunitaria pequeña. Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, estas funciones requieren
que los sistemas IP Office tengan licencias de Red comunitaria pequeña avanzada.

· Grupos de búsqueda publicados


Cada grupo de búsqueda se puede configurar como "publicado". Se podrá marcar el grupo de búsqueda desde otros
sistemas dentro de SCN. El nombre y número de extensión de los grupos de búsqueda deben ser únicos dentro de
la red. Los miembros de grupos de búsqueda no publicados permanecen locales solo para el alojamiento de sistema
del grupo de búsqueda.

· Grupos de búsqueda distribuidos


Los grupos de búsqueda de un sistema pueden incluir usuarios ubicados en otros sistemas IP Office dentro de una
red SCN. Los grupos de búsqueda distribuidos se publican automáticamente en otros sistemas dentro de SCN. Cabe
destacar que los grupos de búsqueda distribuidos solo se pueden editar en el sistema en el que se crearon.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 349


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.8.1 Grupo de búsqueda

Grupo de búsqueda | Grupo de búsqueda

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Nombre: Rango = Hasta 15 caracteres


El nombre que identifica este grupo de búsqueda. Solo se deben utilizar caracteres alfanuméricos sin espacios. Los
nombres deben comenzar con un carácter alfabético. Este campo distingue entre mayúsculas y minúsculas y debe ser
exclusivo.

· Voicemail usa el nombre para hacer coincidir un grupo con su buzón. Si se cambia el nombre de un grupo, sus
llamadas de correo de voz se enrutarán a un nuevo buzón. No obstante, es importante señalar que Voicemail Pro no
distingue entre nombres como "Ventas", "ventas" y "VENTAS" y los considera iguales.

· Grupo de agentes CCR: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.2 y post.


Esta opción se utiliza junto con la aplicación IP Office CCR para indicar los grupos para los que recopila información. Los
grupos de búsqueda de agentes CCR solo deben incluir usuarios que se hayan configurado en la opción Agentes CCR
316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ). Si se seleccionan, los menús para seleccionar a los
miembros del grupo de búsqueda sólo mostrarán a los usuarios configurados como Agentes CCR, y se enviará una
indicación si el grupo ya contiene usuarios que no sean Agentes CCR.

· Extensión: Rango = 0 a 9 segundos.


Esto configura el número de directorio para las llamadas del grupo de búsqueda.

· Los grupos para CBC y CCC solo deben utilizar números de extensión de hasta 4 dígitos.

· Los números de extensión del rango 8897 a 9999 están reservados para el uso por parte de IP Office Delta Server.

· Modo de timbre: Predeterminado = Secuencial


Configura la forma en que IP Office determina a qué miembro del grupo de búsqueda llamará en primer lugar y en
segundo lugar si una llamada suena sin obtener respuesta. Esto se utiliza junto con la Lista de usuario que enumera el
orden de membresía del grupo.

· Colectivo (anteriormente conocido como Grupo)


Todos los teléfonos disponibles de la Lista de usuario reciben una llamada simultáneamente.

· Llamada colectiva en espera (versión de software = 3.0 y post.)


Este es un grupo de búsqueda Colectivo como el anterior, pero con la opción de llamada de grupo de búsqueda en
espera también activada (las versiones anteriores de Manager utilizan un control de Llamada en espera activa
distinto para seleccionar esta opción para un grupo Colectivo). Cuando una llamada adicional al grupo de búsqueda
espera respuesta en la línea, los usuarios del grupo que ya están con una llamada recibirán una indicación de llamada
en espera. En los teléfonos con botones de indicación de llamada, la indicación de llamada en espera se expresa en
forma de una alerta en el siguiente botón de indicación de llamada disponible. En otros teléfonos, la indicación de
llamada en espera se emite con un tono en la transmisión de la voz (el tono es específico de la región).

· Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 4.0, todos los usuarios del grupo también deben
tener la configuración Llamada en espera activa 314 activada.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la configuración Llamada en espera activa propia del usuario se
anula cuando este utiliza un teléfono con vistas de llamada. De lo contrario, la configuración de Llamada en
espera activa del usuario se utiliza junto con la configuración de grupo de búsqueda.

· Secuencial (anteriormente conocido como Lineal y Búsqueda)


Cada extensión recibe una llamada en orden, una tras otra, siempre comenzando por la primera extensión de la lista.

· Rotativo (anteriormente conocido como Circular)


Cada extensión recibe una llamada en orden, una tras otra. Sin embargo, se recuerda la última extensión utilizada. La
próxima llamada recibida llamada a la próxima extensión de la lista.

· Mayor espera (anteriormente conocido como Inactiva y Mayor inactividad)


La extensión que no se ha utilizado por un período más prolongado recibe la llamada primero, seguida por la segunda
que ha estado más tiempo inactiva, etc. Para las extensiones con igual tiempo de inactividad, se utiliza el modo
'secuencial'.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, donde las llamadas del grupo de búsqueda se presentan a una extensión
hermanada, el estado de espera más prolongado del usuario se puede restablecer al responder las llamadas, ya sea
en la extensión maestra o hermanada.

· Interv. de resp. (segundos): Predeterminado = Predeterminado por el sistema. Rango = Predeterminado por el
sistema o 6 a 99999 segundos.
La cantidad de segundos que suena una extensión antes de que la llamada se pase a otra extensión de la lista. Esto se
aplica a todos los teléfonos de este grupo y a los Grupos de desborde (en caso de utilizarse). En los grupos de
búsqueda colectivos, la idea de pasar al siguiente miembro cuando Interv. de resp. caduca no se aplica, en lugar de
eso las llamadas continúan sonando a menos que se apliquen el desborde o el correo de voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 350


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
· Fuente de música de espera: Predeterminado = Sin cambios, versión de software =4.2 y post. (sin Small Office
Edition).
IP Office 4.2 y versiones posteriores admiten hasta 4 fuentes de música de espera: la Fuente del sistema (ya sea un
archivo interno, o el puerto de fuente externo o tonos) sumado a hasta 3 archivos .wav internos adicionales; consulte
Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 . Antes de alcanzar un grupo de búsqueda, el sistema IP Office configura la
fuente utilizada o bien, se configura mediante la Ruta de llamada entrante 390 que enrutó la llamada. Si el sistema
tiene diversas fuentes de música de espera disponibles, este campo permite seleccionar la fuente para asociarla con las
llamadas presentadas a este grupo de búsqueda o para que quede como está. La nueva selección de fuente se aplicará
incluso si la llamada se remite o se transfiere fuera del grupo de búsqueda a menos que otro grupo de búsqueda la
cambie nuevamente. Si la llamada se enruta a otro sistema IP Office 4.2 o versión posterior en una Red comunitaria
pequeña, se utiliza la fuente coincidente, si está disponible.

· Las llamadas que desbordan de un grupo de búsqueda utilizan la configuración de fuente de música de espera del
grupo de búsqueda original e ignoran la configuración del grupo de desborde.

· Las llamadas que pasan a servicio nocturno o salen del grupo de repliegue de fuera de servicio utilizan la
configuración de fuente de música de espera del grupo de búsqueda original y luego, en caso de que sea diferente,
la configuración del grupo de repliegue. Se ignora la configuración de otros grupos de repliegue distintos del
primero.
· Intervalo de respuesta de correo de voz: Predeterminado = 45 segundos, rango = 1 a 99999 segundos, versión de
software = 4.0 y post.
Esta configuración establece cuánto tiempo se debe presentar una llamada a un grupo de búsqueda y sus grupos de
desborde, en caso de que estén configurados, antes de pasar al correo de voz. Cuando se supera, la llamada pasa al
correo de voz (si está disponible) sin importar que existan avisos, desborde, cola o alguna otra acción. Si está
configurada en Apag., el correo de voz se utiliza una vez que todos los miembros disponibles del grupo de búsqueda se
han modificado para el intervalo de respuesta.
· El estado del agente si no hay respuesta se aplica a: Predeterminado = Ninguno (sin cambio de estado), versión
de software = 4.0 y post.
Los agentes del centro de atención; es decir, los miembros del grupo de búsqueda con un código de inicio de sesión y
configurados para forzar el inicio de sesión, el sistema IP Office puede modificar el estado del agente si este no
responde la llamada de un grupo de búsqueda que se le presente antes de pasar automáticamente al próximo agente
disponible.

· Esta configuración define qué tipo de llamadas del grupo de búsqueda deben activar el uso de la configuración de
Estado si no hay respuesta del agente. Las opciones son Ninguna, Cualquier llamada y Sólo llamadas
externas.

· El nuevo estado se establece mediante la configuración de Estado si no hay respuesta 316 (Usuario | Telefonía |
Configuración de supervisor 316 ) del agente.

· Esta acción solo se aplica si el agente no responde la llamada durante el Interv. de resp. del grupo de búsqueda o
más tiempo. Esto no se aplica si la llamada se presenta y, antes de que caduque el Interv. de resp., es respondida
por alguien más o la persona que llama se desconecta.

· Esta opción no se utiliza para las llamadas que le suenan al agente si este se encuentra en el grupo de desborde de
otro grupo.

· Sistema central: Versión de software = 4.0 y post.


Este campo es exclusivamente informativo. Muestra el sistema IP Office en el que se creó y se puede configurar el
grupo de búsqueda. Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, este campo solo se muestra si IP
Office tiene una licencia de Red comunitaria pequeña avanzada.

· Publicar grupo: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.


Si se selecciona esta opción, se publican detalles del grupo de búsqueda en otros sistemas dentro de una Red
comunitaria pequeña y el grupo de búsqueda puede recibir llamadas de esos otros sistemas sin necesidad de enrutar
códigos de acceso. Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, este campo solo se muestra si IP
Office tiene una licencia de Red comunitaria pequeña avanzada.

· Los grupos publicados deben tener un número de extensión único dentro de SCN. Si el número de extensión de un
grupo de búsqueda publicado está en conflicto con el número de extensión de los grupos locales, el grupo publicado
no se tiene en cuenta.

· Los grupos configurados como publicados aparecerán en la configuración de otros sistemas IP Office. No obstante, un
grupo publicado sólo se puede editar en el sistema IP Office en el que se creó. Tenga en cuenta que los grupos
publicados no se guardan como parte del archivo de configuración cuando se utiliza Archivo | Guardar
configuración como.

· Los grupos de búsqueda que contienen miembros de otros sistemas IP Office se publican automáticamente.

· Llamada en espera activa: Predeterminado = Apag., versión de software = 3 y post.


En la aplicación IP Office 6.2 y versiones posteriores, este control se ha combinado con la opción Colectivo del Ring
Type [Tipo de timbre]. Consulte la configuración Llamada colectiva en espera del Modo de timbre más arriba.

· Lista de usuarios
Esta es una lista ordenada de los usuarios que son miembros del grupo de búsqueda. Para los grupos Secuencial y
Rotativo también configura el orden en el que se utilizan los miembros del grupo para la presentación de llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 351


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Es posible utilizar números repetidos, por ejemplo, 201, 202, 201, 203, etc. Cada extensión sonará durante la
cantidad de segundos definida en Interv. de resp. antes de pasar a la próxima extensión de la lista, según el tipo de
grupo de búsqueda seleccionado.

· La casilla de verificación junto a cada miembro indica el estado de su membresía. Las casillas de verificación
seleccionadas aparecen para los miembros con membresía activada. El orden de los usuarios se puede modificar
arrastrando las entradas existentes a la posición requerida.

· Para agregar entradas, seleccione Editar. Aparece un nuevo menú que muestra a los usuarios disponibles a la
izquierda y a los miembros del grupo actual a la derecha. Las listas se pueden ordenar y filtrar.

· También se pueden incluir los usuarios de los sistemas remotos de una Red comunitaria pequeña. Los grupos que
contienen miembros remotos se publican automáticamente en SCN. En los sistemas cuya versión de IP Office sea
anterior a la 5, esto sólo se puede realizar si IP Office tiene una licencia de Red comunitaria pequeña avanzada.

· Lista del grupo de desborde


Si una llamada no puede ser respondida por las extensiones que se muestran en la Lista de usuario, se pueden
presentar a las extensiones disponibles de los grupos enumerados en esta lista. Es decir, cada grupo se utiliza en orden
desde el comienzo de la lista. La llamada se presenta a cada miembro del grupo de desborde una vez, utilizando el
Modo de timbre del grupo de desborde. Si la llamada continúa sin ser respondida, se utiliza el próximo grupo de
desborde. Si la llamada continúa sin ser respondida una vez alcanzado el final de la lista de los grupos de desborde, se
presenta nuevamente a los miembros disponibles del grupo de desborde y luego a aquellos de su lista de desborde en
un bucle de repetición.

· Si la opción Cola de espera está desactivada y todos los miembros del grupo de búsqueda están ocupados, una
llamada presentada al grupo se desbordará inmediatamente, sin importar el Intervalo de desborde.

· Si la opción Cola de espera está activada y todos los miembros del grupo de búsqueda están ocupados, es posible
que una llamada presentada al grupo aguarde en la cola hasta el Intervalo de desborde antes de desbordarse.

· Si la llamada le está sonando a un miembro del grupo de búsqueda, cuando el Intervalo de desborde caduca,
continúa sonando haciendo uso del Interv. de resp. del grupo antes de desbordarse.

· Si no se configura Tiempo de desborde, una llamada se desbordará cuando no haya obtenido respuesta de ningún
miembro del grupo de búsqueda disponible.

· Los grupos de la lista de desborde solo se utilizan para expandir el conjunto de usuarios disponibles para responder
llamadas. La llamada desbordada aún pertenece al grupo de desborde y utiliza la configuración de dicho grupo. Por
ejemplo:

· Las llamadas desbordadas utilizan los valores de configuración del grupo del que se están desbordando.

· Las llamadas desbordadas utilizan el Intervalo de respuesta de correo de voz del grupo original del que se
están desbordando.

· Las llamadas desbordadas se incluyen en Duración de la cola y Llamadas en umbral en cola del grupo de
desborde. No se incluyen en los valores del grupo de búsqueda del cual se desbordan.

· La única configuración de los grupos de la lista de desborde que se utiliza es el Modo de timbre.

· Intervalo de desborde: Predeterminado = En blanco, Rango = Apag. o 1 a 99999 segundos.


Los grupos de búsqueda con la Lista del grupo de desborde configurada admiten el uso del desborde para expandir el
grupo. Cuando también se utiliza Cola de espera 361 , el Intervalo de desborde se puede utilizar para configurar
cuánto tiempo aguardarán en cola las llamadas antes de desbordarse.
· Modo de desborde: Predeterminado = Grupo, versión de software = 4.2 y post.
Esta opción permite la seleccionar si el desborde de las llamadas en cola se determinará llamada tras ya llamada o se
aplicará a todas las llamadas del grupo de búsqueda una vez que alguna se desborde.
· Grupo
En este modo, una vez que una llamada se desborda, todas las llamadas en cola adicionales se desbordan
inmediatamente. Es similar al modo de desborde utilizado por los sistemas IP Office 4.0 y 4.1.

· Llamada
En este modo, cada llamada individual sigue la configuración de intervalo de desborde de los grupos antes de
desbordarse. Es similar al modo de desborde utilizado por los sistemas anteriores a IP Office 4.0.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 352


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
5.8.2 Lista de usuarios/Selección de miembros
El formulario de grupo de búsqueda Selección de miembros se utiliza para agregar y quitar usuarios del grupo de
búsqueda. En los grupos de búsqueda con un Modo de timbre Secuencial o Rotativo también se usa para configurar el
orden de utilización para los miembros del grupo de búsqueda.

La sección de filtros en la parte superior del formulario se puede utilizar para filtrar los usuarios mostrados. Cabe destacar
que los grupos de búsqueda configurados como un Grupo de agentes CCRsolo se muestran los usuarios configurados
como Agente CCR.

Los controles y datos del formulario varían según la configuración del Modo de timbre del grupo de búsqueda y de si el
sistema IP Office se encuentra en una red comunitaria pequeña.

Para ordenar cualquiera de las tablas, haga clic en el encabezado de la columna que se debe usar para ordenar la tabla.
Ordenar sólo cambia el orden de presentación, no cambia el orden real de los miembros del grupo de búsqueda.

Para los grupos de búsqueda Secuencial y Rotativo, se mostrará una columna Ordenar. Para cambiar la posición del
orden de un miembro del grupo de búsqueda, seleccione el miembro y, a continuación, utilice los botones de las flechas
orientadas hacia arriba y hacia abajo .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 353


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Durante las acciones a continuación, se pueden utilizar las teclas Mayús y Ctrl como es habitual para seleccionar varios
usuarios. Cabe destacar que se ha ordenado la lista de miembros, el orden se actualiza después de agregar o mover
miembros.

· Agregar antes
Mediante las teclas Mayús y/o Ctrl, seleccione los usuarios que desee agregar y, a continuación, a la derecha
seleccione el miembro existente que desee agregar antes.

· Agregar después
Mediante las teclas Mayús y/o Ctrl, seleccione los usuarios que desee agregar y, a continuación, a la izquierda
seleccione el miembro existente que desee agregar después.

· Anexar
Agrega los usuarios seleccionados a la izquierda en los miembros del grupo de búsqueda de la derecha como el
último miembro en el orden del grupo.

· Quitar
Quita los usuarios seleccionados a la derecha de la lista de miembros del grupo de búsqueda.

·
Mueve el miembro seleccionado a la derecha hacia arriba o hacia abajo en el orden de membresía del grupo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 354


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
5.8.3 Correo de voz
IP Office admite el correo de voz para los grupos de búsqueda además de los buzones de correo de voz de usuarios
individuales.

· ¿Cuándo se usa el correo de voz?


Si el correo de voz está habilitado y disponible para un grupo de búsqueda, se lo usa en los siguientes escenarios.

· Intervalo de respuesta de correo de voz


Es el tiempo de espera admitido por IP Office 4.0 y sus versiones posteriores, y el valor predeterminado es 30
segundos. Cuando se supera, la llamada pasa al correo de voz (si está disponible) sin importar que existan avisos,
desborde, cola o alguna otra acción.

· Llamadas no atendidas
Cuando una llamada sonó y no obtuvo respuesta en todos los miembros disponibles del grupo de búsqueda. Si se usa
el desborde, se incluirá la falta de respuesta por parte de los miembros disponibles del grupo de desborde.

· Se alcanzó el límite de la cola


Si se usa la espera en cola, anula el uso del correo de voz antes de que caduque el intervalo de respuesta de correo
de voz, a menos que el número de llamantes que están en la cola supere el límite de cola establecido. No existe
ningún límite establecido de manera predeterminada.

· Servicio nocturno
Cuando el grupo de búsqueda está en el servicio nocturno sin un grupo de repliegue de servicio nocturno establecido.

· Fuera de servicio
Cuando el grupo de búsqueda están fuera de servicio sin un grupo de repliegue de fuera de servicio establecido.

· Grabación de llamadas automática


Las llamadas entrantes a un grupo de búsqueda pueden grabarse automáticamente usando los parámetros de
configuración de la ficha Grupo de búsqueda | Grabación de voz 365 .

· ¿Qué buzón se usa?

· Cuando una llamada es direccionada al correo de voz para que la persona deje un mensaje, IP Office informa al
usuario de destino o al buzón de grupo de búsqueda.

· En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 4.0, se utiliza el buzón del usuario o grupo de búsqueda
cuyas configuraciones permitieron direccionar la llamada al correo de voz.

· En IP Office 4.0 y las versiones posteriores, se utiliza el buzón del usuario o grupo de búsqueda deseado
originalmente. Este procedimiento se aplica incluso si la llamada ha sido enviada a un destino diferente, e
incluye aquellos escenarios en los que una llamada de grupo de búsqueda origina un flujo excesivo o está
replegada a otro grupo.

· Voicemail Pro se puede usar para personalizar el buzón que se utiliza en forma separada del buzón indicado
por IP Office.

· ¿Quién recibe el indicador de mensaje en espera?


De manera predeterminada, ningún usuario puede recibir un indicador de mensaje en espera cuando un buzón de
correo de voz de grupo de búsqueda contiene nuevos mensajes. El indicador de mensaje en espera se configura
agregando una entrada Hnombredegrupo a la ficha Números fuente de un usuario (Usuario | Números fuente 311 ).

· Acceso a mensajes del grupo de búsqueda


De manera predeterminada, no se proporciona ningún mecanismo que permita acceder a buzones de un grupo de
búsqueda específico.

· Phone Manager
Los usuarios que tienen el indicador de mensaje en espera del grupo de búsqueda pueden acceder al buzón de dicho
grupo mediante Phone Manager.

· Modo de buzón de emulación Intuity


Para los sistemas IP Office que usan los buzones de modo de emulación Intuity, pueden usarse el número de
extensión del grupo de búsqueda y el código de correo de voz durante el acceso normal al correo de voz.

· Modo de buzón de IP Office


Para acceder al buzón de modo de IP Office, se necesitan códigos de acceso para obtener acceso directo al buzón.

· Difusión
Puede instruirse al sistema de correo de voz (Voicemail Pro solamente) para que remita automáticamente los mensajes
a buzones individuales de los miembros del grupo de búsqueda. Los mensajes no se almacenan en el buzón del grupo
de búsqueda.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 355


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Grupo de búsqueda | Correo de voz

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Código de correo de voz: Predeterminado = En blanco, Rango = 0 a 15 dígitos


Un código (1 a 15 dígitos) utilizado por el servidor de correo de voz para validar el acceso al buzón. Si se intenta
acceder de manera remota a un buzón para el cual no se ha configurado ningún código de correo de voz, se reproducirá
un mensaje que indicará que no se ha configurado el acceso remoto para ese buzón. El hecho de que se le solicite a la
persona que llama que introduzca este código varía según lo siguiente:

· Correo de voz incorporado


Se usa el código de correo de voz si está configurado.

· Voicemail Lite/Voicemail Pro en modo de IP Office


Se requiere el código de correo de voz cuando se accede al buzón desde una ubicación que no está configurada como
número seguro en la lista Números fuente 311 del usuario. Además, los flujos de llamadas de Voicemail Pro que
contienen una acción en la que el código PIN de la acción está establecido en $, le solicitará al usuario que
proporcione el código de correo de voz.

· Voicemail Pro en modo de emulación Intuity


De manera predeterminada, se requiere el código de correo de voz para obtener acceso a todos los buzones. La
primera vez que se accede al buzón, se le pedirá al usuario que cambie la contraseña. Además, si el valor de
configuración del código de correo de voz está en blanco, la persona que llama deberá configurar un código cuando
acceda al buzón otra vez. Este requisito puede eliminarse agregando un usuario personalizado o un flujo de llamadas
de cobro revertido predeterminado. Consulte los manuales de Voicemail Pro para obtener los detalles completos.
Además, los flujos de llamadas de Voicemail Pro que contienen una acción en la que el código PIN de la acción está
establecido en $, le solicitará al usuario que proporcione el código de correo de voz.

· Los códigos establecidos a través de la interfaz de usuario del teléfono de Voicemail Pro se restringen a secuencias
válidas. Por ejemplo, si se intenta introducir un código que coincide con la extensión del buzón, no se permite repetir
el mismo número (1111) ni se permite una secuencia de números (1234). Si estos tipos de código son obligatorios,
pueden introducirse mediante Manager.

· Servicios Web UMS: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.


Esta opción se usa con Voicemail Pro 5.0 y sus versiones posteriores. Si esta opción está habilitada, puede obtenerse
acceso al buzón del grupo de búsqueda usando un cliente de correo electrónico IMAP, un explorador web o Exchange
2007. Se requieren licencias del Servicio Web UMS para los usuarios y grupos de búsqueda configurados para dichos
servicios. Tenga en cuenta que el código de correo de voz debe estar configurado de un modo tal que pueda usar los
servicios UMS.

· Correo de voz activado Predet. = Activado


Cuando está activado, IP Office utiliza el buzón para responder las llamadas que no han sido respondidas por el usuario
o llamadas en las que la extensión del usuario devuelve ocupado. Tenga en cuenta que al desactivar esta opción, no se
desactiva el buzón del usuario. Aún es posible remitir mensajes al buzón y se pueden colocar grabaciones en él.
También es posible acceder al buzón para recolectar mensajes.

· Cuando una llamada es direccionada al correo de voz para que la persona deje un mensaje, IP Office informa al
usuario de destino o al buzón de grupo de búsqueda.

· En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 4.0, se utiliza el buzón del usuario o grupo de búsqueda
cuyas configuraciones permitieron direccionar la llamada al correo de voz.

· En IP Office 4.0 y las versiones posteriores, se utiliza el buzón del usuario o grupo de búsqueda deseado
originalmente. Este procedimiento se aplica incluso si la llamada ha sido enviada a un destino diferente, e
incluye aquellos escenarios en los que una llamada de grupo de búsqueda origina un flujo excesivo o está
replegada a otro grupo.

· Voicemail Pro se puede usar para personalizar el buzón que se utiliza en forma separada del buzón indicado
por IP Office.

· Ayuda del correo de voz Predeterminado = Desactivado


En los sistemas de correo de voz que se ejecutan en el modo de buzón de IP Office, esta opción controla si los usuarios
que recuperan mensajes reciben en forma automática el aviso adicional "Para obtener ayuda en cualquier momento
presione 8". Los usuarios también pueden presionar 8 para obtener ayuda cuando esta opción está desactivada. En los
sistemas de correo de voz que se ejecutan en el modo de emulación Intuity, esta opción no tiene efecto. En estos
sistemas, el saludo de acceso predeterminado siempre incluye el aviso "Para obtener ayuda en cualquier momento
presione *4" (*H para la región de EE. UU.)

· Difusión: Predeterminado = Apag., versión de software = 3.0 y post. (Solamente Voicemail Pro).
Si se deja un mensaje de correo de voz para el grupo de búsqueda y se activa la opción Difusión, se remiten copias del
mensaje a los buzones de cada uno de los miembros del grupo. Se borra el mensaje original del buzón del grupo de
búsqueda a menos que sea consecuencia de la grabación de llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 356


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
· Servicios Web UMS: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.
Esta opción se usa con Voicemail Pro 5.0 y sus versiones posteriores. Si esta opción está activada, puede accederse al
buzón del grupo de búsqueda usando un cliente de correo electrónico IMAP o un explorador web. Se requieren licencias
del Servicio Web UMS para los usuarios y grupos configurados. Tenga en cuenta que el buzón debe tener configurado
un código de correo de voz para poder usar las interfaces UMS.

· En la sección Licencia 426 , al hacer doble clic en la licencia de los Servicios Web UMS se muestra un menú
que le permite agregar y quitar usuarios y grupos de la lista de aquellos que están habilitados para dichos servicios
sin tener que abrir la configuración de cada usuario o grupo en particular.

· Correo electrónico de correo de voz: Predeterminado = En blanco (sin funciones de correo electrónico de correo de
voz)
Este campo se utiliza para configurar las direcciones de correo electrónico del usuario o del grupo utilizadas por el
servidor de correo de voz para el funcionamiento del correo electrónico de correo de voz. Cuando se ingresa una
dirección, se pueden seleccionar los demás controles de correo electrónico de correo de voz mencionados a
continuación, de modo de configurar el tipo de servicio de correo electrónico de correo de voz que se debe
proporcionar.

· Para usar el correo electrónico de correo de voz, es necesario configurar Voicemail Pro para usar un cliente de
correo electrónico MAPI local o bien una cuenta de servidor de correo electrónico SMTP. En el caso del correo de
voz incorporado, el correo electrónico de correo de voz es compatible con IP Office versión 4.2 o posterior (excepto
con Small Office Edition) y usa las configuraciones SMTP 206 de IP Office.

· Se debe considerar cuidadosamente la posibilidad de usar el correo electrónico de correo de voz para enviar (en
forma automática o manual) mensajes de correo electrónico con archivos wav adjuntos. Un mensaje de un minuto
genera un archivo .wav de 1 MB.

· Correo electrónico de correo de voz Predeterminado = Desactivado


Si se ingresa una dirección de correo electrónico para un usuario o grupo, las siguientes opciones pueden seleccionarse.
Estas opciones controlan el modo de funcionamiento automático de correo electrónico de correo de voz proporcionado
por el servidor de correo de voz cuando el buzón recibe un nuevo mensaje de correo de voz.

· Los usuarios pueden cambiar el modo del correo electrónico de correo de voz a través de la función de voz
visual. Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, el usuario también puede cambiar
el modo del correo electrónico de correo de voz a través de los avisos del teléfono. La capacidad de cambiar el
modo del correo electrónico de correo de voz también se puede proporcionar en un flujo de llamadas a través
de la acción Reproducir el menú de configuración o la acción Genérica.

· Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, los usuarios pueden remitir un mensaje a
una dirección de correo electrónico en forma manual.

· Desactivado
Si está desactivado, no se utiliza ninguna de las siguientes opciones para correo electrónico de correo de voz
automático. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *03 desde su extensión.

· Copiar
Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de voz en el buzón de correo de voz, se
adjunta una copia del mensaje a un correo electrónico y se la envía a la dirección de correo electrónico. No existe
ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Por ejemplo, leer o borrar un
mensaje de correo electrónico no afecta el mensaje en el buzón de correo de voz o la indicación de mensaje en
espera proporcionada para ese mensaje nuevo.

· Remitir
Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de correo de voz en el buzón de correo de
voz, el mensaje se adjunta a un correo electrónico y se envía a la dirección de correo electrónico. No se conserva
ninguna copia del mensaje de voz en el buzón de correo de voz y no hay ninguna indicación de mensaje en espera.
Como con Copiar, no existe ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Los
usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *01 desde su extensión.

· UMS Exchange 2007


Las versiones 5.0 y posteriores de Voicemail Pro son compatibles con el correo electrónico de correo de voz
para una cuenta de correo electrónico del servidor Exchange 2007. En el caso de los usuarios y grupos que
también tienen acceso a los servicios web UMS, esto altera significativamente el funcionamiento de sus
buzones. La bandeja de entrada del servidor Exchange se usa cuando las funciones y el almacenamiento de
mensajes de correo de voz, como los indicadores de mensaje en espera, se configuran mediante mensajes
nuevos en esa ubicación, en lugar del buzón de correo de voz del servidor de correo de voz. El acceso
telefónico a los mensajes de correo de voz, incluido el acceso a Visual Voice, se redirecciona al buzón de
Exchange 2007.

· Alertar
Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de voz en el buzón de correo de voz, se
envía un mensaje de correo electrónico simple a la dirección de correo electrónico. Se trata de un mensaje de
correo electrónico que informa los detalles del mensaje de voz, pero sin ninguna copia adjunta del mensaje de
correo de voz. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *02 desde su extensión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 357


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.8.4 Replegar
La configuración de repliegue se puede utilizar para deshabilitar un grupo de búsqueda y configurar a dónde se redirigirán
las llamadas de dicho grupo en ese momento. Los grupos de búsqueda se pueden colocar manualmente En servicio, Fuera
de servicio o en Servicio nocturno. Asimismo, al utilizar un perfil de tiempo, un grupo se puede colocar automáticamente
en Servicio nocturno cuando se encuentra fuera de la configuración del Perfil de tiempo.

Resumen: El repliegue redirige las llamadas de un grupo de búsqueda cuando dicho grupo no está disponible, por ejemplo,
fuera de las horas de trabajo habituales. Se puede activar manualmente o a través de un perfil de tiempo asociado.

· Estados de servicio de los grupos de búsqueda


Un grupo de búsqueda puede estar en uno de tres estados: En servicio, Fuera de servicio y Servicio nocturno. Cuando
está En Servicio, las llamadas se presentan con normalidad. En cualquier otro estado, las llamadas se redirigen.

· Redirección de llamadas durante repliegue


Las siguientes opciones son posibles cuando un grupo de búsqueda está en Fuera de servicio o Servicio nocturno.

· Grupo de repliegue
Si se ha configurado un grupo de repliegue de Fuera de servicio o Servicio nocturno, las llamadas se redirigen a ese
grupo.

· Correo de voz
Si no se ha configurado ningún grupo de repliegue, pero el correo de voz está disponible, las llamadas se redirigen al
correo de voz.

· Tono de ocupado
Si no se ha configurado ningún grupo de repliegue y el correo de voz no está disponible, las llamadas reciben un tono
de ocupado.

· Control manual del estado de servicio


Los códigos de acceso o de Manager se pueden utilizar para cambiar el estado de servicio de un grupo de búsqueda. Se
pueden asignar acciones de código de acceso a los botones programables de los teléfonos.

· El icono se utiliza para un grupo de búsqueda configurado manualmente en el modo Servicio nocturno.

· El icono se utiliza para un grupo de búsqueda configurado manualmente en el modo Fuera de servicio.

· Perfil de tiempo
Es posible asociar un perfil de tiempo con el grupo de búsqueda. Cuando esté fuera del perfil de tiempo, el grupo de
búsqueda se coloca automáticamente en servicio nocturno. Cuando está dentro del perfil de tiempo, el grupo de
búsqueda utiliza el modo de selección manual.

· Cuando está fuera del perfil de tiempo, y por lo tanto en servicio nocturno, los controles de servicio nocturno
manuales no se pueden utilizar para anular el servicio nocturno. No obstante, el grupo de búsqueda se puede colocar
en el modo fuera de servicio.

· Cuando un grupo de búsqueda está en Servicio nocturno debido a un perfil de tiempo, esto no aparece en Manager.

· En IP Office 4.0 y post., el funcionamiento del perfil de tiempo no afecta a los grupos de búsqueda configurados en
Fuera de servicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 358


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda

Grupo de búsqueda | Replegar

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Perfil de tiempo: Predeterminado = <Ninguno> (sin servicio nocturno automático)


Este campo permite la selección de un Perfil de tiempo 407 previamente creado. Ese perfil luego especifica las horas en las
que se debe utilizar la configuración del Modo de servicio de selección manual. Fuera del período definido en el perfil de
tiempo, el grupo de búsqueda se comporta como si estuviera configurado en el modo de Servicio nocturno.

Observe que cuando un grupo de búsqueda está en Servicio nocturno debido a su perfil de tiempo asociado, esto no se
refleja en el Modo de servicio de esta ficha. También observe que los controles manuales para cambiar el modo de servicio
de un grupo de búsqueda no se puede utilizar para sacar al grupo de búsqueda del servicio nocturno de perfil de tiempo.

· Grupo de repliegue de fuera de servicio: Predeterminado = <Ninguno> (correo de voz o tono de ocupado)
Este campo configura el destino para las llamadas del grupo de búsqueda alternativo cuando dicho grupo está en el
modo Fuera de servicio. Si se deja en blanco, las llamadas se redirigen al correo de voz, si está disponible, o reciben el
tono de ocupado.

· Grupo de repliegue de servicio nocturno: Predeterminado = <Ninguno> (correo de voz o tono de ocupado)
Este campo configura el destino para las llamadas del grupo de búsqueda alternativo cuando dicho grupo está en el
modo Servicio nocturno. Si se deja en blanco, las llamadas se redirigen al correo de voz, si está disponible, o reciben el
tono de ocupado.

· Modo de servicio: Predeterminado = En servicio


Este campo se utiliza para seleccionar manualmente el modo de servicio actual para el grupo de búsqueda.

· Fuera de servicio
Cuando se selecciona esta opción, las llamadas se redirigen utilizando la configuración Grupo de repliegue de fuera
de servicio. Esta configuración también se puede controlar manualmente utilizando las funciones de programación
de códigos de acceso y botones Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio y Borrar grupo de búsqueda fuera de
servicio.

· o bien : En Servicio
Cuando se selecciona esta opción, se activa el grupo de búsqueda. Este es el modo predeterminado.

· Servicio nocturno
Cuando se selecciona esta opción, las llamadas se redirigen utilizando la configuración Grupo de repliegue de
servicio nocturno. Esta configuración también se puede controlar manualmente utilizando las funciones de
programación de códigos de acceso y botones Establecer grupo de búsqueda en servicio nocturno y Borrar grupo de
búsqueda en servicio nocturno.

Controles de repliegue de grupo de búsqueda

Repliegue de grupo de búsqueda

Manager La selección de repliegue de grupo de búsqueda se realiza a través de la ficha Hunt Grupo | Replegar 358 .

De ser necesario, se configura un perfil de tiempo a través de la ficha Perfil de tiempo | Perfil de tiempo.

Controles Se pueden utilizar las siguientes acciones de programación de funciones/botones de código de acceso:

Función/acción Código de Predetermi Botón


acceso nado
Poner grupo en servicio nocturno 551 *20*N# - Alterna.

Borrar grupo de servicio nocturno *21*N#


508

Establecer grupo de búsqueda fuera - Alterna.


de servicio 551

Borrar grupo de búsqueda fuera de


servicio 508

Observe que para un grupo de búsqueda que utiliza un perfil de tiempo, estos controles sólo se aplican
cuando el grupo de búsqueda está dentro del período de perfil de tiempo especificado. Cuando está fuera
de su perfil de tiempo, el grupo de búsqueda está en el modo de servicio nocturno y no se puede anular.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 359


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Phone No hay controles específicos para el funcionamiento del repliegue del grupo de búsqueda.
Manager

SoftConsole No hay controles específicos para el funcionamiento del repliegue del grupo de búsqueda.

Correo de No hay controles específicos para el funcionamiento del repliegue del grupo de búsqueda.
voz

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 360


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
5.8.5 Espera en cola
Cuándo una llamada está en cola
La definición de cuándo una llamada está en cola puede variar:

· Para los sistemas de IP Office anteriores a la versión 4.0, las llamadas a un grupo de búsqueda únicamente pasaban
a estar en cola cuando el número de llamadas en espera excedía el número de miembros del grupo de búsqueda
disponibles que pudiesen estar sonando. Al utilizar esa definición, las llamadas que estaban sonando no se
consideraban en cola.

· En los sistemas de IP Office 4.0 y posteriores, cualquier llamada en espera que será respondida por un grupo de
búsqueda se considera en cola. El control Normalizar la duración de la cola permite optar si se debe incluir o no
las llamadas que están sonando a las funciones activadas por la duración de la cola.

· Llamadas adicionales
Una vez que una llamada está en cola, cualquier llamada adicional también estará en cola. Cuando un miembro del
grupo de búsqueda disponible pasa a estar inactivo, se presenta la primera llamada en la cola.

· ¿Cuántas llamadas pueden estar en cola?


Las llamadas se agregan a la cola hasta que se alcanza el Límite de llamadas en cola del grupo de búsqueda.

· Cuando se alcanza el límite de llamadas en cola, cualquier llamada adicional es redireccionada al correo de voz del
grupo de búsqueda, en caso de estar disponible.

· Si el correo de voz no está disponible, las llamadas que exceden la cola reciben un tono de ocupado. Una excepción a
esto son las llamadas de una troncal analógica o de una troncal T1 CAS que permanecerán en cola sin tener en
cuenta el límite de llamadas en cola, de no haber un destino alternativo disponible.

· Si una llamada en cola existente es desplazada por una llamada de mayor prioridad, la llamada desplazada
permanecerá en cola incluso si excede el límite de llamadas en cola.

· Avisos de la cola de llamadas


El método de avisos del grupo de búsqueda depende de la versión del software IP Office:

· En los sistemas de IP Office anteriores a la versión 4.0 con Voicemail Pro o Voicemail Lite, los avisos se aplican a las
llamadas en cola.

· En los sistemas de IP Office 4.0 y posteriores, los avisos del grupo de búsqueda se separan de la cola. Los avisos se
pueden utilizar incluso si se desactiva la cola de llamadas, y se aplican a las llamadas que están sonando o en cola.
Consulte Grupo de búsqueda | Avisos 366 .

· Supervisión de la cola de llamadas


Existen varios métodos para visualizar la cola de un grupo de búsqueda.

· Botón de grupo de llamadas


En los teléfonos que cuentan con botones programables, se puede asignar la función Grupo para supervisar a un
grupo especificado. El botón indica si hay llamadas que están sonando dentro del grupo y también si hay llamadas en
cola. Se puede utilizar el botón para responder la llamada con mayor tiempo de espera.

· Phone Manager y SoftConsole


Ambas aplicaciones pueden visualizar los controles de cola para grupos de búsqueda seleccionados, 2 usando Phone
Manager y 7 usando SoftConsole. Esto requiere que el grupo de búsqueda tenga la opción de llamada en cola
activada. Estas colas se pueden utilizar para responder llamadas.

· Qué sucede cuando los miembros de un grupo de búsqueda pasan a estar disponibles
Cuando un miembro de un grupo de búsqueda pasa a estar disponible, se le presenta al miembro la primera llamada de
la cola. Si varios miembros pasan a estar disponibles, se les presenta la primera llamada de la cola simultáneamente a
todos los miembros disponibles.

· Llamadas desbordadas
Las llamadas desbordadas se cuentan en la cola del grupo de búsqueda original del cual se desbordaron y no en la cola
de aquel grupo de búsqueda al que fueron redireccionadas. Esto afecta el Límite de cola de llamadas y el Llamadas
en umbral en cola.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 361


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Grupo de búsqueda | En cola

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Cola de espera activa: Predeterminado = Enc.

Este ajuste permite que las llamadas a este grupo de búsqueda pasen a la cola. Se reemplaza el icono normal
.

· Límite de cola de llamadas: Predeterminado = Sin límite. Rango = Sin límite, 1 a 999 llamadas.
Se puede utilizar este ajuste para limitar el número de llamadas que pueden pasar a la cola. Las llamadas que exceden
este límite se envían al correo de voz, si está disponible, o reciben el tono de ocupado. Este valor se ve afectado por el
ajuste Normalizar la duración de la cola.

· Si el correo de voz no está disponible, las llamadas que exceden la cola reciben un tono de ocupado. Una excepción a
esto son las llamadas de una troncal analógica o de una troncal T1 CAS que permanecerán en cola sin tener en
cuenta el límite de llamadas en cola, de no haber un destino alternativo disponible. Esto se debe a la señalización del
estado de llamadas limitada compatible con esas troncales que de otra manera generarían situaciones en las que la
persona que llama reciba un tono de timbrado del proveedor de la línea local y luego, de pronto, reciba un tono de
ocupado de IP Office, dando la impresión de que la llamada fue atendida y luego desconectada.

· Si se utiliza una prioridad para las rutas de llamadas entrantes, las prioridades más altas se ubican por delante de las
prioridades más bajas. Si esto excede el límite de llamadas en cola, se aumenta el límite de forma temporal en 1.

· Si una llamada en cola existente es desplazada por una llamada de mayor prioridad, la llamada desplazada
permanecerá en cola incluso si excede el límite de llamadas en cola.

· Normalizar la duración de la cola: Predeterminado = Apag., versión de software = 4.0 y post.


En las versiones anteriores a IP Office 4.0, la cola de llamadas solamente incluía llamadas en espera para sonar y no
aquellas que estaban de hecho sonando. En las versiones de IP Office 4.0 y posteriores, tanto las llamadas en espera
para sonar como las llamadas que están sonando se consideran en cola. Por lo tanto, esto afecta el uso de los umbrales
del Límite de llamadas en cola y de la Alarma de llamadas en cola. Si se activa el control Normalizar la duración de la
cola, el número de miembros del grupo de búsqueda que está conectados y están fuera de DND se agrega a esos
umbrales.

· Ejemplo: Un cliente tiene dos productos que comercializa a través de un centro de atención telefónica con 10
agentes disponibles. Un producto con un margen de $10 y otro con un margen de $100. Se crean grupos de
búsqueda separados con los mismos 10 miembros para cada producto.

· El producto con un margen de $100 tiene un Límite de llamadas en cola de 5 y el control Normalizar la duración de
la cola activado. El número máximo de llamadas para el producto con margen de $100 que pueden estar en espera
para ser respondidas será de 15 (10 que están sonando/conectadas más 5 en espera para sonar).

· El producto con un margen de $10 tiene un Límite de llamadas en cola de 5 y el control Normalizar la duración de
la cola desactivado. El número máximo de llamadas para el producto con margen de $10 que pueden estar en
espera para ser respondidas será de 5 (5 que están sonando/conectadas).

· Tipo de cola: Predeterminado = Asignar llamada por respuesta del agente, versión del software = 4.2 y post.
Cuando se utiliza la opción de llamada en cola, la llamada que recibe el agente cuando contesta puede ser asignada de
dos maneras:

· Asignar llamada por respuesta del agente


En este modo, la llamada respondida por el miembro del grupo de búsqueda siempre será la llamada con mayor
tiempo de espera de la prioridad más alta. Se visualizará la misma llamada en todos los teléfonos del grupo que
estén sonando. Al momento de responder, puede que no sea necesariamente la misma llamada que se visualizó en
los detalles de llamada cuando comenzó a sonar. Este es el modo predeterminado para los sistemas de IP Office
4.0 o posteriores.

· Asignar llamada por alerta del agente


En este modo, una vez que una llamada se haya presentado a un miembro del grupo de búsqueda, esa es la
llamada que atenderá cuando descuelgue el auricular. Es similar al método utilizado para las versiones de IP Office
3.2 y anteriores. Este modo se debe utilizar cuando las llamadas se presentan en aplicaciones que utilizan los
detalles de llamada como un servidor de fax, CTI o TAPI.

· Tiempo de timbre de la cola de llamadas (segundos): Predet. = 10 segundos. Rango = 0 a 99999 segundos,
Versión de software = Únicamente hasta 3.2.
En sistemas que cuenten con Voicemail Lite (versiones de IP Office anteriores a la 5) o Voicemail Pro, el sistema de
correo de voz puede brindar avisos a personas que llaman en cola. Este ajuste controla el tiempo antes de que el primer
aviso en cola sea reproducido a una persona que llama en cola. En versiones de IP Office 4.0 o posteriores, esta función
se reemplazó por los controles de la ficha Grupo de búsqueda | Avisos 366 .

· Alarma de llamadas en cola: Versión de software = 4.1 y post.


Se puede configurar IP Office para que envíe una alerta a una extensión especificada cuando el número de llamadas en
cola para el grupo de búsqueda alcance el umbral especificado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 362


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
· Umbral de llamadas en cola: Predeterminado = Apag. (Rango = 1 a 99, versión de software = 4.1 o posterior.
La alerta se activa cuando el número de llamadas en cola alcanza este umbral. La alerta cesará únicamente cuando el
número de llamadas en cola descienda nuevamente por debajo del umbral. Este valor se ve afectado por el ajuste
Normalizar la duración de la cola.

· Extensión analógica a notificar: Predeterminado = <Ninguno>, versión de software = 4.1 o posterior.


Este ajuste se debe configurar con el número de extensión de un usuario asociado con una extensión analógica. La
intención es que este puerto de extensión analógica se conecte a un timbre de volumen alto u otro dispositivo de
alerta, de manera que no sea utilizado para realizar o recibir llamadas. La lista sólo enumerará extensiones
analógicas que no sean miembros de ningún grupo de búsqueda o extensiones de alarma de llamadas en cola de
ninguna otra cola de grupo de búsqueda. La alerta no responde a ajustes del usuario como ser la remisión de
llamadas, las funciones sígueme o DND, la cobertura de llamadas, etc. ni recibe información ICLID.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 363


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Ajustes de la cola de llamadas del grupo de búsqueda

Manager La función de cola de llamadas del grupo de búsqueda se activa al utilizar la opción Cola de espera

activa de la ficha Grupo de búsqueda | En cola 361 . Cuando la función está activada, el icono se
utiliza para el grupo de búsqueda.

Controles Se pueden utilizar las siguientes acciones de programación de funciones/botones de código de acceso:

Función/acción Código de Predeterminad Botón


acceso o

Grupo

Phone Se puede utilizar Phone Manager Pro para controlar hasta dos colas de llamadas del grupo de búsqueda.
Manager Esto se puede configurar al hacer clic en y, luego, en la ficha ID de la cola de llamadas seleccionando
dos grupos de búsqueda. Durante la operación normal, el usuario de Phone Manager cuenta con acceso a
la ficha Cola de llamadas que se resaltará automáticamente a medida que las llamadas pasen a estar en
cola.

SoftConsole SoftConsole puede visualizar hasta 7 colas de llamadas de grupos de búsqueda (una octava cola se
reserva para las llamadas de rellamada). Se configuran al hacer clic en y al seleccionar la ficha Modo de
cola. Para cada cola de llamadas, se puede ajustar el umbral de alarma sobre la base del número de
llamadas en cola y el mayor tiempo de llamada en cola. Luego, se pueden seleccionar las acciones para
cuando una cola excede su umbral de alarma: Restaurar automáticamente SoftConsole, Preguntar si
deseo restaurar SoftConsole o Ignorar la alarma.

Dentro de cada cola de llamadas visualizada, se indica el número de llamadas en cola y el mayor tiempo
de llamada en cola. Cuando se excede un umbral de alarma, los iconos de la cola lo indican al cambiar de
color blanco a rojo. Se puede responder la llamada con el mayor tiempo de espera al hacer clic en el
botón adyacente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 364


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
5.8.6 Grabación de voz
Esta ficha se usa para configurar la grabación automática de las llamadas externas que son responsabilidad de los
miembros del grupo de búsqueda. Para la versión IP Office 6.1, también es compatible la grabación de llamadas internas.

Para la grabación de llamadas es necesario que Voicemail Pro esté instalado y en funcionamiento. La grabación de
llamadas también requiere de recursos de conferencia disponibles, similares a los de una conferencia de tres participantes.

· Las versiones 4.0 y posteriores de IP Office presentan los siguientes cambios para la grabación:

· Se pueden grabar las llamadas hacia y desde dispositivos IP, incluidas aquellas que utilizan medios directos.

· Las llamadas estacionadas o retenidas pausan la grabación hasta que la llamada deje de estar estacionada o
retenida.

· La grabación se detiene en los siguientes casos:

· La grabación del usuario se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación del código de cuenta del usuario se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación del grupo de búsqueda se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario que no forma
parte del grupo de búsqueda.

· La grabación de una ruta de llamadas entrantes continuará mientras dure la llamada en el sistema.

· Para IP Office 4.1 y sus versiones posteriores, puede especificarse como destino de las grabaciones un buzón de
destino que no sea el buzón propio del grupo de búsqueda.

Grupo de búsqueda | Grabación de voz

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Grabar llamada entrante: Predeterminado = Ninguno


Selecciona si está habilitada la grabación automática de las llamadas entrantes. Las opciones de grabación son las
siguientes:

· Ninguno: No graba las llamadas automáticamente.

· Activado: Graba la llamada si es posible. Si no es posible realizar la grabación, permite que la llamada continúe.

· Obligatoria: Graba la llamada si es posible. Si no es posible grabar, bloquea la llamada y devuelve tono de ocupado.

· Porcentajes de llamadas: Graba porcentajes seleccionados de las llamadas.


· Grabar perfil de tiempo: Predeterminado = <Ninguno> (en cualquier momento)
Usada para seleccionar un perfil de tiempo 407 durante el cual se aplican los parámetros de la grabación automática de
llamadas entrantes. Si no se ha seleccionado un perfil, la grabación automática de llamadas entrantes siempre está
activa.
· Grabación (automática): Predeterminado = Buzón
Establece el destino de las grabaciones activadas automáticamente.
· Buzón
Esta opción establece el destino de la grabación como buzón de grupo de búsqueda o buzón de usuario. La lista
desplegable adyacente se utiliza para seleccionar el buzón.

· Voice Recording Library (Biblioteca de grabaciones de voz): Versión de software = 3 o posterior.


Estas opciones establecen el destino para que la grabación sea una carpeta VRL en el servidor de correo de voz. La
aplicación ContactStore de IP Office accede a esa carpeta y recolecta las grabaciones en espera que luego coloca en
su propio archivo. La grabación continúa realizándola Voicemail Pro.

· Biblioteca de grabaciones de voz autenticada: Versión de software = 7.0


Esta opción es similar a la Biblioteca de grabaciones de voz anterior pero indica al servidor de correo de voz que
cree una grabación autenticada. Si se cambian los contenidos del archivo, se invalida el archivo aunque aún puede
reproducirse.

· Llamadas de grabación automática: Predeterminado = Externas, versión de software = 6.1


Esta configuración permite seleccionar llamadas externas o externas e internas para la grabación automática de
llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 365


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.8.7 Avisos
Esta ficha es nueva en la versión 4.0 y posteriores de IP Office. A diferencia de los sistemas IP Office de versiones
anteriores a 4.0, este método de usar avisos es independiente de la cola de grupos de búsqueda.

Los avisos se reproducen para las personas que llaman y están esperando respuesta. Eso incluye a las personas que se
están presentando a los miembros de los grupos de búsqueda, es decir, llamando, y a las personas en cola que esperan
para ser presentadas.

· La versión 4.0 de IP Office 4.0 y posteriores admiten avisos con Voicemail Pro, Voicemail Lite (solamente las
versiones anteriores a 5.0) o correo de voz incorporado.

· Si no hay ningún canal de correo de voz disponible para un aviso, el aviso no se reproduce.

· Junto con Voicemail Pro, la versión 4.0 de IP Office y posteriores permiten la reserva de varios canales de correo de
voz para avisos. Consulte Sistema | Correo de voz 182 .

· Gracias a Voicemail Pro, el aviso puede reemplazarse por la acción especificada en un flujo de llamadas en el punto
de inicio que está en cola (1er. aviso) o todavía en cola (2do. aviso). Para obtener más información, consulte el
material de instalación y mantenimiento de Voicemail Pro.

· Las llamadas pueden responderse durante el aviso. Si escuchar los anuncios antes de responder a la llamada fuera
un requisito obligatorio, el flujo de llamadas de Voicemail Pro debería usarse antes de que se presente la llamada.
· Advertencia: facturación y registro de llamadas
Cabe señalar que una llamada se considera conectada cuando se reproduce el primer aviso. Ese estado de
conectado se comunica con una señal al proveedor de la llamada, que puede comenzar a facturar en ese
momento. La llamada también será registrada como respondida en el resultado de SMDR de IP Office 1038 una
vez que se reproduzca el primer aviso.
· Si se la ruta de una llamada se reasigna al Grupo de servicio nocturno o al Grupo alternativo para fuera de horario
de un grupo de búsqueda, se aplican los avisos del nuevo grupo.

· Si una llamada origina un flujo excesivo, se aplican los avisos del grupo original, no los del grupo de flujo excesivo.

· Para que los anuncios se utilicen de manera eficaz, el Intervalo de respuesta de correo de voz del grupo de
búsqueda debe extenderse, o se debe desmarcar la opción Correo de voz activado para que no quede
seleccionada.

Grabación de avisos del grupo de búsqueda


Voicemail Lite y Voicemail Pro proporcionan el aviso predeterminado "Todas las operadoras están ocupada. Espere en línea
y será atendido". Este valor predeterminado se usa para el aviso 1 y el aviso 2 si no se grabó ningún aviso de grupo de
búsqueda específico. El correo de voz incorporado no proporciona ningún aviso predeterminado.

La duración máxima de los avisos es de 10 minutos. Pueden grabarse nuevos avisos usando los siguientes métodos:

· Voicemail Lite
Acceda al buzón del grupo de búsqueda y presione 3. Luego presione 3 para grabar el 1.º aviso para el grupo de
búsqueda o 4 para grabar el 2.º aviso para el grupo de búsqueda.

· Voicemail Pro - Modo de IP Office


Es igual que para Voicemail Lite, según se describió anteriormente.

· Voicemail Pro - Modo de emulación Intuity


No existe ningún mecanismo dentro de la interfaz de usuario de telefonía (TUI) Intuity para grabar los avisos de
usuario. Para proporcionar avisos personalizados, los puntos de inicio en cola o en cola de grupo de búsqueda
deben estar configurados con Voicemail Pro con los avisos requeridos reproducidos mediante una acción genérica.

· Correo de voz incorporado


El correo de voz incorporado no incluye ningún aviso predeterminado ni ningún método para grabarlos. Se
proporciona la función de código de acceso Grabar mensaje 544 para permitir la grabación de avisos. El campo del
número de teléfono de los códigos de acceso que usan esta función requiere el número de extensión seguido de
".1" para el aviso 1 o ".2" para el aviso 2. Por ejemplo, para el número de extensión 300, los códigos de acceso
*91N# | Grabar mensaje | N".1" y *92N# | Grabar mensaje | N".2" podrían usarse para permitir la
grabación de los avisos marcando *91300# y *92300#.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 366


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda

Grupo de búsqueda | Avisos

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable .

· Avisos activados: Predet. = Apag.


Esta configuración habilita o deshabilita los avisos.

· Espera antes del 1er aviso: Predet. = 10 segundos. Rango = 0 a 9999 segundos.
Esta configuración determina el tiempo de demora desde la presentación de la llamada tras el cual se debe reproducir el
primer aviso para la persona que llama. Si la opción Sincronización de llamadas está seleccionada, la espera real
puede ser distinta (consulte a continuación).

· Señalamiento de una llamada como respondida: Predeterminado = Desact.


Esta configuración se usa en las aplicaciones CCC y CBC de IP Office. De manera predeterminada, no se considera una
llamada como respondida hasta que una persona o una acción de Voicemail Pro la haya contestado con la opción
Señalamiento de una llamada como respondida. Esta opción permite que las llamadas se marquen como
respondidas una vez que la persona que llama ha escuchado el primer aviso. Esta opción no es utilizada por la
aplicación Customer Call Reporter de IP Office.
· Advertencia: facturación y registro de llamadas
Cabe señalar que una llamada se considera conectada cuando se reproduce el primer aviso. Ese estado de
conectado se comunica con una señal al proveedor de la llamada, que puede comenzar a facturar en ese
momento. La llamada también será registrada como respondida en el resultado de SMDR de IP Office 1038 una
vez que se reproduzca el primer aviso.
· Tono tras el aviso: Predet. = música de espera.
Tras el primer aviso, puede seleccionar si la persona debe escuchar Música en espera 889 , Timbre o Silencio hasta
que se le responda o se reproduzca otro aviso.

· 2do aviso: Predeterminado = Activado


Si se lo selecciona, se puede reproducir un segundo aviso para la persona que llama si todavía no ha tenido respuesta.

· Espera antes del 2do aviso: Predet. = 20 segundos. Rango = 0 a 9999 segundos.
Esta configuración establece la espera entre el 1er y el 2do aviso. Si la opción Sincronización de llamadas está
seleccionada, la espera real puede ser distinta (consulte a continuación).

· Repetición del último aviso: Predet. = Enc.


Si se lo selecciona, el último aviso reproducido para la persona que llama se repite hasta que se responda la llamada o
la persona corte.

· Espera antes de la repetición: Predet. = 20 segundos. Rango = 0 a 9999 segundos.


Si se selecciona Repetición del último aviso, este valor se aplica entre cada repetición del último aviso. Si se
selecciona Sincronización de llamadas, este valor queda inhabilitado en gris y se lo ajusta para que coincida con el
valor de Espera antes del segundo aviso.

· Sincronización de llamadas: Predet. = desactivado


Esta opción puede usarse para restringir la cantidad de canales de correo de voz necesarios para proporcionar avisos.

· Desactivado
Cuando la opción Sincronización de llamadas está desactivada, los avisos se reproducen individualmente para cada
llamada. Para eso es necesario un canal de correo de voz distinto cada vez que se reproduce un aviso a cada persona
que llama. Mientras que esto asegura que se sigan con precisión las configuraciones seleccionadas para la espera, no
hace un uso eficiente de los canales de correo de voz.

· Activado
Cuando la opción Sincronización de llamadas está activada, si ya se está reproduciendo un determinado aviso para
una persona, las siguientes personas que llaman deben esperar hasta que ese aviso haya finalizado y se lo pueda
reiniciar. Además, cuando una persona ha esperado durante el tiempo de espera configurado y se inicia el aviso, las
demás personas que estén esperando el mismo aviso también lo escuchan, incluso si aún no han cumplido el tiempo
de espera. Si se utiliza esta opción, el número máximo de canales de correo de voz que pueden necesitarse son 1 o 2
según la cantidad de avisos seleccionados.

· Nota: interacción con puntos de inicio En cola y Todavía en cola de Voicemail Pro
Si los flujos de llamada de punto de inicio personalizados como En cola o Todavía en cola se usan para los
avisos, cuando Sincronizar llamadas está habilitada, dichos flujos de llamadas serán compatibles solamente con
la reproducción de los mensajes. Las acciones de Voicemail Pro, como ETA para hablar, Posición para hablar,
Menú, Dejar correo, Transferir y Transferencia asistida, etc. no son compatibles.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 367


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.8.8 SIP
Cada grupo de búsqueda puede configurarse con su propia información de URI de SIP. Para las llamadas recibidas en una
línea SIP, en la que cualquiera de los campos URI de SIP de la línea están configurados para usar los datos internos, si
la llamada se presenta al grupo de búsqueda, ya que los datos se obtienen de esta configuración.

Esta forma se oculta si no hay líneas SCN de IP Office en la configuración y no hay líneas SIP con una URI configurada
para usar datos internos.

Grupo de búsqueda | Grabación de voz

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 6.0+.

Fusionable .

· Nombre de SIP: Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Desde" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se configura para
Usar datos internos.

· Nombre para mostrar SIP (Alias): Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Nombre para mostrar" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se
configura para Usar datos internos.

· Contacto: Predeterminado = Nombre de usuario.


El valor de este campo se usa cuando el campo "Contacto" del URI SIP utilizado para una llamada SIP se configura para
Usar datos internos.

· Anónimo: Predeterminado = Apag.


Si el campo "Desde" del URI SIP se configura para Usar datos internos, al seleccionar esta opción se ingresa
Anónimo en dicho campo, en lugar del nombre SIP establecido anteriormente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 368


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
5.8.9 Operación de los grupos de búsqueda
5.8.9.1 Tipos de búsqueda
Básicamente, la configuración de un grupo de búsqueda consiste de un nombre grupo de búsqueda, un número de
extensión, una lista de miembros del grupo de búsqueda y una selección de tipo de búsqueda. Son los últimos dos
parámetros los que determinan el orden en el que se presentan las llamadas entrantes a los miembros del grupo de
búsqueda.

Los tipos de búsqueda disponibles son; Colectivo, Secuencial, Rotativo y Mayor espera. Estos tipos funcionan de la
siguiente manera:

Grupo colectivo (anteriormente denominado Grupo grupo)

Una llamada entrante se presenta


simultáneamente a todos los miembros
disponibles del grupo de búsqueda.

Grupo secuencial (anteriormente denominado Grupo de búsqueda o lineal)

Una llamada entrante se presenta al


primer miembro disponible en la lista. Si
no responde, se presenta al siguiente
miembro disponible de la lista..

La próxima llamada entrante utiliza el


mismo orden. Se presenta a los
miembros disponibles y comienza
nuevamente desde el principio de la lista.

Tipo de búsqueda Rotativo (anteriormente denominado Grupo circular)

Este tipo de búsqueda funciona de


manera similar al tipo Secuencial. Sin
embargo el punto de inicio para la
presentación de llamadas es el primer
miembro disponible desde el último
miembro que respondió una llamada.

Tipo de búsqueda Mayor espera (anteriormente denominado Inactivo o Mayor inactividad)

Este tipo de búsqueda no presenta las llamadas a los miembros del grupo de búsqueda en el orden en que aparecen en la
lista. Presenta las llamadas mediante el orden de la cantidad de tiempo en que los miembros del grupo de búsqueda han
estado inactivos.

Una llamada entrante se presenta primero al miembro disponible que ha estado mayor tiempo inactivo. Si no se
responde, se presenta al siguiente miembro que ha estado más tiempo inactivo.
· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, donde las llamadas del grupo de búsqueda se presentan a una extensión
hermanada, el estado de espera más prolongado del usuario se puede restablecer al responder las llamadas, ya sea en
la extensión maestra o hermanada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 369


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.8.9.2 Presentación de llamadas
Resumen: Las llamadas se presentan a cada miembro disponible del grupo de búsqueda por turnos. Si habiéndose
presentado a todos los miembros disponibles ninguno responde, la llamada se redirecciona al correo de voz, si está
disponible; de lo contrario, continúa presentándose al siguiente miembro disponible.

Además del resumen, existen opciones para que las llamadas se coloquen en cola o se redireccionen a los grupos de
desborde.

· Primer miembro disponible y siguientes


La configuración de Tipo de búsqueda 369 del grupo de búsqueda determina el primer miembro disponible al que se le
presenta la llamada y el orden de los miembros disponibles siguientes a los que esta se presentará.

· Llamadas adicionales
Cuando existen llamadas adicionales que esperan ser presentadas, se alerta a los miembros del grupo de búsqueda
disponibles adicionales mediante el tipo de grupo de búsqueda. Si hay miembros disponibles, la forma en que las
llamadas adicionales se presentan a estos depende de la versión de software de IP Office.

· Versiones anteriores a IP Office 4.0


Las llamadas adicionales timbran alrededor del grupo en forma separada. Esto significa que las llamadas adicionales
pueden contestarse antes que la primera llamada.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores


Cuando un miembro responde una llamada, esta será la llamada que lleva más tiempo esperando.

· Miembros no disponibles
Si la cantidad de llamadas entrantes excede la cantidad de miembros disponibles a los que pueden presentarse
llamadas, pueden utilizarse las siguientes acciones en orden de prioridad.

· Llamada en cola
Si se ha habilitado la llamada en cola para la búsqueda, se aplicará para las llamadas en exceso hasta los límites
especificados para la cantidad de llamadas en cola o el límite de tiempo en cola.

· Correo de voz
Si se ha habilitado el correo de voz para el grupo de búsqueda, las llamadas en exceso se dirigirán al correo de voz.

· Tono de ocupado
Se presentará el todo de ocupado a las llamadas en exceso (excepto en el caso de llamadas analógicas y T1 CAS, que
continuarán en cola).

· Intervalo sin respuesta


Este valor se utiliza para determinar cuánto tiempo deberá timbrar una llamada en un miembro del grupo de búsqueda
antes de presentarse al miembro disponible siguiente del grupo de búsqueda. Se utiliza la configuración de Sistema |
Telefonía | Telefonía | Interv. de resp. a menos que se haya configurado un valor específico en Búsqueda | Grupo
de búsqueda | Interv. de resp.

· Correo de voz
Si se utiliza el correo de voz y se ha presentado la llamada a todos los miembros disponibles del grupo y esta aún no ha
sido respondida, se dirigirá al correo de voz. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la llamada también irá al correo de
voz cuando se exceda el Intervalo de respuesta de correo de voz del grupo de búsqueda.

· En IP Office 3.2 y versiones anteriores, cuando se invocaba el correo de voz, se utilizaba el buzón del grupo de
búsqueda que estaba ocupándose de la llamada; por ejemplo, podría haberse utilizado el buzón del grupo de
búsqueda de servicio nocturno o desborde si la llamada hubiera ido del grupo de búsqueda original al grupo de
búsqueda de servicio nocturno o desborde. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, se utiliza el buzón del grupo de
búsqueda de destino originalmente, aunque la llamada haya desbordado o ido al grupo de búsqueda de servicio
nocturno.

· Llamadas no respondidas lo suficientemente rápido (Desborde)


Además de timbrar en cada miembro disponible durante el Interv. de resp., se puede configurar un Intervalo de
desborde separado. Cuando el tiempo total de timbrado de una llamada en el grupo excede este intervalo, la llamada
puede redireccionarse a uno o más grupos de desborde.

· No responde ningún miembro disponible


Si no se ha respondido una llamada presentada a todos los miembros disponibles, puede realizarse una de las
siguientes dos acciones. Si el correo de voz está disponible, la llamada se redirecciona al correo de voz. De lo contrario,
la llamada continuará presentándose a los miembros del grupo de búsqueda hasta que se responda o, si el desborde
está configurado, se utilizará este.

· Llamada en espera
En los grupos de búsqueda que utilizan el tipo Grupo de búsqueda, se puede utilizar la llamada en espera.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 370


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
5.8.9.3 Disponibilidad de miembros
Resumen: Informa cuando un miembro de grupo de búsqueda se ve como disponible para que se le presente una
llamada de grupo de búsqueda.

La configuración del grupo de búsqueda de Manager muestra una lista de aquellos usuarios que son miembros del grupo
de búsqueda y que, por lo tanto, pueden recibir llamadas dirigidas a ese grupo de búsqueda. Sin embargo, hay una
variedad de factores que pueden afectar si un miembro de grupo de búsqueda en particular se encuentra disponible para
recibir llamadas de grupo de búsqueda en un momento determinado.

· Llamada existente conectada


Los usuarios con una llamada existente conectada no están disponibles para recibir llamadas de grupo de búsqueda
adicionales. Esto es independientemente del tipo de llamada conectada, de si el usuario tiene botones de vista de
llamada disponibles o si está usando llamadas en espera.

· Llamada en espera de grupo de búsqueda


Se puede habilitar la llamada en espera colectiva para grupos de búsqueda mediante Tipo de timbre de Llamada
colectiva en espera.

· Inicio y cierre de sesión


IP Office permite que los usuarios inicien y cierren sesión en las extensiones, proceso que se conoce como "escritorio
remoto". Mientras el usuario tiene cerrada la sesión, no está disponible para recibir llamadas de grupo de espera.

· En IP Office 4.2, los usuarios de hermanamiento móvil con las opciones Llamadas de grupo de búsqueda en que
puede usarse el hermanamiento móvil y con Hermanar cuando se cierra sesión seleccionadas aún podrán
recibir llamadas del grupo de búsqueda, a menos que desactiven el hermanamiento.

· Membresía activada/desactivada
IP Office proporciona controles para desactivar temporalmente la membresía de los usuarios al grupo de búsqueda.
Cuando está desactivada, el usuario no puede recibir llamadas dirigidas a ese grupo de búsqueda.

· No molestar
Los usuarios utilizan esta función para indicar que no desean recibir llamadas. Esto incluye las llamadas de grupo de
búsqueda. En entornos de centros de llamadas, a este estado también se lo conoce como 'Ocupado no disponible'.
Consulte No molestar 895 .

· Ocupado en espera
Cuando los usuarios han retenido una llamada, pueden recibir otras llamadas, incluidas las llamadas de grupo de
búsqueda. La configuración de Ocupado en espera puede utilizarse para indicar que el usuario no está disponible para
llamadas adicionales cuando tiene una llamada retenida.

· Remisión incondicional
De manera predeterminada, los usuarios configurados en Remisión incondicional no están disponibles para las llamadas
de grupo de búsqueda. IP Office permite seleccionar remitir llamadas de grupo de búsqueda como una opción.

· Inactivo/descolgado
El miembro del grupo de búsqueda debe estar inactivo para poder recibir una llamada de grupo de búsqueda que esté
sonando.

· Miembros no disponibles
Si se ha habilitado la llamada en cola, las llamadas se colocarán en cola. Si no se ha habilitado la llamada en cola, las
llamadas irán al grupo de desborde, si este está configurado, aunque el tiempo de desborde no esté configurado o esté
configurado en 0. Si no se ha habilitado la llamada en cola y no se ha configurado el desborde, las llamadas irán al
correo de voz. Si el correo de voz no está disponible, las llamadas externas irán al destino de repliegue de las rutas de
llamadas entrantes, mientras que las llamadas internas recibirán una indicación de ocupado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 371


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Configuración de disponibilidad de miembros del grupo de búsqueda

Manager Los controles de Remisión y No molestar se encuentran en las fichas Usuario | Remisión 322 y Usuario | No
Mol. 309 .

Para activar o desactivar la membresía de un usuario a un grupo de búsqueda, marque o desmarque la


entrada de usuario en la lista de extensiones de grupo de búsqueda en la ficha Grupo de búsqueda |
Grupo de búsqueda 350 .

Controles Se pueden utilizar las siguientes acciones de programación de funciones/botones de código de acceso:

Función/acción Código de acceso Predet. Botón


Grupo de búsqueda activo GB act. (Alternar).
538

Grupo de búsqueda inactivo GruI


538

Remitir llamadas de grupo de -*50 DGruA (Alternar)


búsqueda activo 530
Remitir llamadas de grupo de -*51 DGruI
búsqueda inactivo 530
Ocupado en espera 495 OcupR
No molestar activo 523 -*08 NoMoA (Alternar)
No molestar inactivo 523 -*09 NoMoI
Extn Login 525 -*35*N# Ingreso
Extn Logout 525 -*36 Descon
Phone No Mol., Remitir y Ocupado en espera se pueden controlar a través de Phone Manager. Para acceder a
Manager estas opciones, haga clic en y, a continuación, seleccione las fichas No molestar, Remisión o Teléfono,
respectivamente.

Para seleccionar el modo Agente, los usuarios de Phone Manager Pro pueden hacer clic en , seleccionar
la ficha Modo Agente y luego Modo Agente. En este modo, Phone Manager proporciona iconos para
Ocupado conclus. (Grupo de búsqueda inactivo) y Ocupado no disponible (No Mol.). También permite
seleccionar en forma individual las membresías de grupo activas.

Phone Manager también se puede utilizar para iniciar o cerrar sesión cuando la aplicación se inicia o se
detiene.

SoftConsole Los usuarios de SoftConsole pueden ver y editar la configuración de usuario. Seleccione el usuario
deseado a través del directorio. Se muestran y se pueden cambiar su estado actual, incluidos los estados
de No mol., Inicio de sesión y membresía de grupo de búsqueda. Para acceder a la configuración de
Remitir, luego seleccione Remitir.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 372


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda
5.8.9.4 Ejemplo de grupo de búsqueda
A continuación, se presentan ejemplos simples de cómo un departamento podría utilizar las funciones de un grupo de
búsqueda en IP Office.

1. Grupo de búsqueda básico

Situación El departamento Ventas desea que todas las llamadas relacionadas con las ventas se presenten primero a
hipotética Carla, luego a Pedro y finalmente a Ana.

Acciones 1. Cree un grupo de búsqueda denominado Ventas y asígnele un número de extensión.

2. Configure el Tipo de búsqueda en Secuencial.

3. Agregue a Carla, Pedro y Ana, en ese orden, en la Lista de usuarios.

4. Desactive la llamada en cola en la ficha Llamada en cola y el correo de voz en la ficha Correo de voz.

5. Enrute las llamadas correspondientes al grupo Ventas mediante su selección como destino en las Rutas de
llamadas entrantes correspondientes.

Resultados Toda llamada recibida por el grupo de búsqueda Ventas se presentará primero a Carla si está disponible. Si
ella no está disponible o si no responde en 15 segundos, la llamada se presentará a Pedro. Si él no está
disponible o no responde en 15 segundos, la llamada irá a Ana. Como el correo de voz no está activado, la
llamada continuará presentándose alrededor de los miembros del grupo, en ese orden, hasta que se
responda o la persona que llama cuelgue.

2. Agregar soporte de correo de voz

Situación Ahora, se ha agregado un servidor de correo de voz de IP Office (Voicemail Pro) al sistema IP Office. El
hipotética departamento Ventas desea utilizarlo para tomar mensajes de las personas cuyas llamadas no se
respondieron. Cuando se dejan mensajes, se desea que Carla reciba la indicación de mensaje en espera.

Acciones 1. Abra la configuración del grupo de búsqueda Ventas y seleccione Correo de voz activo en la ficha Correo
de voz.

2. Seleccione la configuración de usuario para Carla. En la ficha Números fuente, agregue la entrada
HVentas.

Resultados Cuando una llamada al grupo Ventas se haya presentado a todos los miembros disponibles y no se haya
respondido, se redireccionará al buzón de correo de voz del grupo para dejar un mensaje. Cuando se haya
dejado un mensaje, el indicador de llamada en espera se encenderá en el teléfono de Carla.

3. Uso de la función Llamada en cola

Situación Ahora el departamento Ventas desea que las llamadas se pongan en cola cuando nadie esté disponible para
hipotética responder. Sin embargo, si la cantidad de llamadas en cola excede de 3, se desea que toda llamada
adicional se dirija al correo de voz.

Acciones 1. Abra la configuración del grupo de búsqueda Ventas y seleccione Llamada en cola activa en la ficha
Llamada en cola.

2. Configure el Límite de cola en 3.

Resultados Cuando todos los miembros del grupo Ventas estén respondiendo o haciendo llamadas, toda llamada
adicional al grupo se pondrá en cola y recibirá aviso de llamada en cola desde el servidor de correo de voz.
Cuando la cantidad de llamadas en cola exceda de 3, toda llamada adicional se enrutará al buzón de correo
de voz del grupo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 373


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4. Uso del grupo de repliegue de fuera de servicio

Situación Durante las reuniones de equipo, el departamento Ventas desea que sus llamadas se redireccionen a otro
hipotética grupo, en este ejemplo, Asistencia técnica.

Acciones 1. Abra la configuración del grupo de búsqueda Ventas y seleccione la ficha Repliegue. En el campo Grupo de
repliegue de fuera de servicio, seleccione el grupo Asistencia técnica.

2. Cree un código de acceso de sistema *98 / 300 / Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio.

3. Cree un código de acceso de sistema *99 / 300 / Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio.

Resultados Antes de las reuniones del grupo Ventas, si se marca *98 se colocará al grupo Ventas en el modo fuera de
servicio. Sus llamadas se redireccionarán al grupo Asistencia técnica. Después de la reunión, si se marca *99
se volverá a colocar al grupo Ventas En servicio.

5. Uso del Perfil de tiempo de servicio nocturno

Situación Fuera de su horario comercial normal, el departamento Ventas desea que sus llamadas de grupo se envíen
hipotética automáticamente al correo de voz. Esto se puede realizar mediante un perfil de tiempo y si se deja en blanco
la configuración de Grupo de repliegue de servicio nocturno.

Acciones 1. Cree un perfil de tiempo denominado Horario de Ventas y en él ingrese el intervalo durante el cual el
departamento Ventas se encuentra normalmente disponible.

2. Abra la configuración del grupo de búsqueda Ventas y seleccione la ficha Repliegue.

3. En el campo Perfil de tiempo, seleccione Horario de Ventas.

Resultados Fuera del horario comercial normal configurado en el perfil de tiempo, el grupo de búsqueda Ventas se
coloca automáticamente en el modo Servicio nocturno. Como no se ha configurado un grupo de repliegue de
servicio nocturno, las llamadas se redireccionarán al correo de voz.

5.8.9.5 Grupos de búsqueda y agentes CBC/CCC


La utilización y preparación de informes de grupos de búsqueda es una función clave del funcionamiento de los centros de
llamada. En IP Office, la información se proporciona a través de las aplicaciones Compact Business Center (CBC) o
Compact Contact Center (CCC).

Para que estas aplicaciones proporcionen informes del grupo de búsqueda y del usuario del grupo de búsqueda (agente),
se aplican las siguientes reglas:

· Los nombres del grupo de búsqueda deben limitarse a un máximo de 12 caracteres.

· Los números de grupo de búsqueda y de extensión de usuario deben tener un máximo de 4 dígitos.

· Los miembros del grupo de búsqueda deben recibir un Código de inicio de sesión y se debe configurar Inicio de
sesión forzado.

· El estado Ocupado no disponible del agente es equivalente a No molestar. El estado Ocupado conclus. del agente es
equivalente a Grupo de búsqueda inactivo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 374


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de grupo de búsqueda

5.9 Formulario de código de acceso


Este formulario se usa para crear códigos de acceso del sistema. Todos los trabajadores de IP Office pueden
marcar los códigos de acceso del sistema. No obstante, se omite el código de acceso del sistema si el nombre
del usuario que llama coincide con el código de acceso del usuario o el código de acceso de restricción del
usuario. Para obtener todos los detalles sobre los parámetros y el uso del código de acceso, consulte la
sección Códigos de acceso 476 .

Código de acceso | Código de acceso

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Código de acceso 477


Los dígitos de marcado usados para ejecutar el código de acceso. Su longitud máxima es de 31 caracteres.

· Número de teléfono 477


El número marcado por los parámetros y el código de acceso para la función de código de acceso. Este campo puede
contener números y caracteres. Por ejemplo, puede contener nombres de puntos de inicio de Voicemail Pro, nombres de
usuario, nombres de grupos de búsqueda y números de teléfono (incluso aquellos con caracteres especiales). Su
longitud máxima es de 31 caracteres.

· Marcado completo
La mayoría de los servicios de telefonía de Norteamérica usan el marcado 'Enbloc', es decir, esperan recibir todos los
dígitos de enrutamiento para una llamada como un único conjunto simultáneo de dígitos. Por lo tanto, se recomienda
el uso de un punto y coma al final de todos los códigos de acceso de marcado que usan una N. Se recomienda hacerlo
también para todo marcado en el que se usen códigos de acceso de tono de marcado secundario.

· ID de grupo de líneas: Predeterminado = 0


Para los códigos de acceso que originan que se marque un número, es decir los códigos de acceso con una función
Marcado, este campo se usa para introducir el destino de enrutamiento inicial de la llamada. Puede usarse la lista
desplegable para seleccionar lo siguiente en la lista mostrada:

· ID de grupo saliente
Se enumera la configuración actual de las identificaciones de grupos salientes dentro de la configuración de IP Office.
Si se selecciona una ID de grupo saliente, se enrutará la llamada al primer canal o línea disponible dentro de ese
grupo.

· ARS
Para los sistemas IP Office 4.0 o una versión posterior, se enumeran las entradas de ARS actualmente configuradas
en el sistema. Si se selecciona una entrada de ARS, la llamada se enrutará como consecuencia de la configuración
dentro de dicha entrada de ARS. Consulte Descripción general de ARS 457 .

· Función 489
Seleccione la acción que el código de acceso debe realizar.

· Región 980 : Predeterminado = En blanco


Para los códigos de acceso que enrutan las llamadas al correo de voz, este campo puede usarse para establecer los
parámetros regionales de los avisos que deben usarse si están disponibles en el servidor de correo de voz.

· Cuando IP Office enruta una llamada al servidor de correo de voz, indica la región para la cual se deben suministrar
avisos coincidentes, si están disponibles. La región que IP Office envía al servidor de correo de voz se determina de
la siguiente manera:

Origen de región Uso

Código de acceso Si se ha configurado una región para un código de acceso, esa región se utiliza si el
enrutamiento de la llamada al correo de voz se produce a través del código de
acceso.
Sistema Si no se establece una región para el usuario o la ruta de llamadas entrantes, se
usa la región del sistema, a menos que se anule a través de un código de acceso.
Ruta de llamada entrante Se utiliza la región de la ruta de llamadas entrantes, si se la ha configurado, si la
llamada es externa.
Usuario Se utiliza la región del usuario, si se la ha configurado, si la llamada es interna.

· Forzar código de cuenta: 423 Predeterminado = Apag.


Para los códigos de acceso que tienen como resultado el marcado de un número, este campo ejecuta el usuario que es
el destinatario del aviso para que introduzca un código de cuenta válido antes de que se permita la continuación de la
llamada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 375


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Forzar código de autorización 453 : Predeterminado = Apag.
Esta opción solo se muestra en los sistemas donde se habilitaron códigos de autorización. Si se selecciona esta opción,
en el caso de los códigos de acceso que originan el marcado de un número, el usuario debe introducir un código de
autorización válido para que la llamada pueda continuar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 376


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Formulario de código de acceso

5.10 Configuración de servicio


Los servicios se utilizan para configurar los valores requeridos cuando un usuario o dispositivo de la red LAN
de IP Office necesita conectarse a un servicio de datos sin conmutador como Internet u otra red similar. Los
servicios se pueden utilizar al realizar conexiones de datos a través de troncales o de interfaces WAN.

Una vez que se crea un servicio, se puede utilizar como destino para una entrada de ruta IP. Un servicio
también se puede configurar como Servicio predeterminado. Ese servicio se utilizará luego para cualquier
tráfico de datos recibido por el sistema IP Office para el que no se haya especificado ninguna ruta IP.

El sistema IP Office es compatible con tres tipos de servicio:

· Servicio normal
Este tipo de servicio se debe seleccionar al conectarse a un ISP, por ejemplo.

· Servicio WAN
Este tipo de servicio se utiliza al crear un enlace WAN. También se crearán un usuario y un servicio RAS con el
mismo nombre. Estas tres entradas se enlazan automáticamente, y cada una abre el mismo formulario. No
obstante, tenga en cuenta que este tipo se servicio no se puede utilizar si la opción Contraseña encriptada está
seleccionada. En este caso, el nombre del servicio RAS debe coincidir con el nombre de la cuenta. Por lo tanto, cree
cada entrada manualmente o cree un servicio Intranet.

· Servicio Intranet
Este tipo de servicio se puede seleccionar para crear automáticamente un usuario con el mismo nombre y al mismo
tiempo. Estas dos entradas se enlazan, y cada una abre el mismo formulario. La contraseña del usuario se ingresa
en el campo Contraseña entrante en la parte inferior de la ficha Servicio. Un Servicio Intranet comparte las mismas
fichas de configuración que las que están disponibles con el Servicio WAN.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 377


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.10.1 Servicio
Servicio | Servicio

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Nombre
El nombre del servicio. Se recomienda el uso de caracteres alfanuméricos solamente.

· Nombre de cuenta
El nombre de usuario que se usa para autenticar la conexión, provisto por el sistema remoto o el proveedor de servicios
de Internet.

· Contraseña: Predeterminado = En blanco


Introduzca la contraseña que se usa para autenticar la conexión. Es provista por el sistema remoto o el proveedor de
servicios de Internet.

· Número de teléfono: Predeterminado = En blanco


Si la conexión se realizará mediante ISDN, introduzca el número de teléfono que ha de marcarse. Es provisto por el
sistema remoto o el proveedor de servicios de Internet.

· Perfil de firewall: Predeterminado = Internet01 si está presente. De lo contrario, <Ninguno>


En el cuadro de lista, seleccione el perfil de firewall que se usa para habilitar o deshabilitar los protocolos mediante este
servicio.

· Contraseña encriptada: Predeterminado = Apag.


Cuando está habilitada, la contraseña se autentica mediante CHAP (esto debe admitirse en el extremo remoto). Si está
deshabilitada, se usa PAP como el método de autenticación.

· Ruta predeterminada: Predeterminado = Apag.


Cuando está habilitada, este servicio es la ruta predeterminada para los paquetes de datos a menos que se haya
definido una ruta IP en blanco en las rutas IP 415 de IP Office. Aparece una flecha verde a la izquierda del servicio en el
árbol de configuración. Solamente un servicio puede ser la ruta predeterminada. Si se deshabilita, debe crearse una
ruta en Ruta IP.

· Contraseña entrante: Predeterminado = En blanco


Mostrado en servicios Intranet y WAN. Introduzca la contraseña que se usará para autenticar la conexión desde la
unidad de control remota. (Si este campo apareció porque creó un servicio y un usuario con el mismo nombre, es la
contraseña que introdujo en el campo Contraseña de usuario).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 378


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de servicio
5.10.2 Ancho de banda
Estas opciones ofrecen la posibilidad de hacer llamadas ISDN entre sitios sólo cuando hay datos para enviar o datos
suficientes que justifiquen la realización de una llamada adicional. Las llamadas se realizan de manera automática sin que
los usuarios noten cuándo comienza o finaliza una llamada. Con ISDN, es posible establecer una llamada de datos y pasar
datos en menos de un segundo. Nota: el sistema verificará primero el Tiempo de llamada mínimo, luego el Período de
inactividad y, por el último, el Período de inactividad activo.

Servicio | Ancho de banda

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· N.º mínimo de canales: Predeterminado = 1. Rango = 1 a 30.


Define el número de canales utilizados para realizar una conexión saliente. Se debe establecer el canal inicial, y se debe
verificar su estabilidad antes de que se realicen más llamadas.

· N.º máximo de canales: Predeterminado = 1. Rango = 1 a 30.


Define el número máximo de canales que se pueden usar. Este campo debe contener un valor igual o mayor que el
valor del campo Canales mínimos.

· Umbral de ancho de banda adicional: Predeterminado = 50%. Rango = 0 a 100%.


Define el umbral de utilización en el cual se conectan los canales adicionales. El valor ingresado es un %. El % de
utilización se calcula sobre el número total de canales en uso en un momento determinado, que puede ser uno, dos,
etc.

· Por ejemplo, si se establecen los Canales mínimos en 1, los Canales máximos en 2 y el Ancho de banda
adicional en 50, una vez que se ha utilizado el 50% del primer canal, se conecta el segundo canal.

· Reducir umbral de ancho de banda: Predeterminado = 10%. Rango = 0 a 100%.


Define el umbral de utilización en el cual se desconectan los canales adicionales. El valor ingresado es un %. Sólo se
finalizan las llamadas adicionales cuando el % de utilización, calculado sobre el número total de canales en uso, cae por
debajo del valor % establecido para un período de tiempo definido en el Tiempo de inactividad del servicio. La última
llamada (llamadas - si las llamadas mínimas son mayores que 1) al servicio se finaliza sólo si el % de utilización cae por
debajo de 0, para un período de tiempo definido en el Tiempo de inactividad del servicio. Se usa sólo cuando se
establecen 2 o más canales, como se indica arriba.

· Por ejemplo, si se establecen los Canales mínimos en 1, los Canales máximos en 2 y Reducir ancho de banda en 10,
una vez que el uso de los 2 canales se reduce en un 10%, el número de canales utilizados es de 1.

· Número de teléfono de regreso de llamada: Predeterminado = En blanco


Es el número asignado al servicio remoto, mediante BAP, que la unidad de control remoto marca para permitir el
incremento del ancho de banda. El enrutamiento de llamadas entrantes y los servicios RAS se deben configurar de
manera apropiada.

· Período de inactividad (segundos): Predet. = 10 segundos. Rango = 0 a 999999 segundos.


Indica el período de tiempo, en segundos, que debe transcurrir una vez que la línea se encuentra inactiva. En este
momento, la llamada se considera inactiva y se cierra por completo.

· Por ejemplo, el 'Período de inactividad' se configura en X segundos. X segundos antes de que finalice el 'Período de
inactividad activo', la unidad de control verifica la transmisión y la recepción de los paquetes; si no hay nada, se
cierra la sesión y se abandona la línea al finalizar el 'Período de inactividad activo'. Si se está llevando a cabo una
transmisión o recepción de paquetes, la línea permanece activa. Una vez que el 'Período de inactividad activo' ha
finalizado, el sistema realiza la misma verificación cada X segundos, hasta que no haya más paquetes en
transferencia; luego, la sesión se cierra y se abandona la línea.

· Período de inactividad activo (segundos): Predet. = 180 segundos. Rango = 0 a 999999 segundos.
Establece el período de tiempo durante el cual la línea permanece inactiva, pero aún hay sesiones activas en curso (por
ejemplo, un FTP en proceso, que no está pasando datos en ese momento). Al superar el tiempo de espera, se abandona
la llamada.

· Por ejemplo, supongamos que está descargando un archivo de su PC y, por alguna razón, el otro extremo deja de
responder (el sitio remoto puede tener un problema, etc.), la línea está inactiva (no caída) y no se están
transmitiendo ni recibiendo datos, pero la sesión de descarga del archivo aún está en funcionamiento. Una vez que
haya concluido el período de tiempo establecido para este estado, se abandonará la línea y se cerrará la sesión. Es
posible que reciba un error de tiempo de espera del servidor remoto en su PC, en el explorador o el cliente FTP que
estaba usando.

· Tiempo de llamada mínimo (segundos): Predet. = 60 segundos. Rango = 0 a 999999 segundos.


Establece el tiempo mínimo durante el cual una llamada permanece retenida tras una conexión inicial. Esta función le
resultará útil si paga un cargo mínimo cada vez que realiza una llamada, independientemente de su duración. El tiempo
de llamada mínimo debe establecerse de tal modo que coincida con el tiempo de llamada proporcionado por el
proveedor de la línea.

· Modo BW adicional: Predeterminado = Entrante Saliente


Define el modo de operación utilizado para aumentar el ancho de banda de la llamada inicial al servicio remoto.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 379


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Sólo saliente
Se agrega ancho de banda al realizar llamadas salientes.

· Sólo entrante
El servicio remoto agrega ancho de banda al regresar la llamada al número BACP (suponiendo que el BACP se haya
negociado con éxito).

· Saliente Entrante
Se utilizan ambos métodos, pero el ancho de banda se agrega primero mediante llamadas salientes.

· Entrante Saliente
Se utilizan ambos métodos, pero el ancho de banda se agrega primero mediante las llamadas BACP entrantes.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 380


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de servicio
5.10.3 IP
Los campos de esta ficha se utilizan para configurar el direccionamiento de red para los servicios que está ejecutando.
Dependiendo de cómo se configure la red, puede que se requiera el uso de la opción Traducción de dirección de red (NAT)
930 .

Servicio | IP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0 (dirección asignada mediante ISP)


Sólo se debe ingresar una dirección aquí si el proveedor de servicio ha proporcionado una dirección y una máscara IP
específicas. Tenga en cuenta que si la dirección se encuentra en un dominio distinto del de IP Office, entonces NAT se
activa automáticamente.

· Máscara IP: Predeterminado = 0.0.0.0 (usar NAT)


Ingrese la máscara IP asociada con la dirección IP si se ingresa una dirección.

· Dirección IP de transferencia primaria: Predeterminado = 0.0.0.0 (sin transferencia)


Esta dirección actúa como dirección primaria para el tráfico IP entrante. Todos los paquetes IP entrantes sin una sesión
se resuelven en esta dirección. Esto normalmente se configuraría en la dirección del servidor Web o de correo local.

· En el caso de las unidades de control de IP Office que admiten redes LAN1 y LAN2, se puede configurar la dirección
de transferencia primaria de cada LAN a través de las fichas Sistema | LAN1 170 y Sistema | LAN2 180 .

· Solicitar DNS: Predeterminado = Apag.


Cuando se selecciona esta opción, se obtiene información de DNS del proveedor de servicio. Para utilizarla, las
direcciones del servidor DNS en la configuración de IP Office (Sistema | DNS 181 ) se deben dejar en blanco. La PC que
realiza la solicitud de DNS debe tener IP Office configurado como su servidor DNS. Para los clientes de DHCP, IP Office
proporciona su propia dirección como servidor DNS.

· Remitir mensajes de multidistribución: Predeterminado = Enc.


De manera predeterminada, esta opción está activada. La multidistribución permite maximizar el ancho de banda WAN
a través de la reducción del tráfico que debe pasar entre sitios.

· Modo RIP: Predeterminado = Ninguno


El Protocolo de información de enrutamiento (RIP) es un método por el cual los enrutadores de red pueden intercambiar
información sobre las ubicaciones y rutas de los dispositivos. RIP se puede utilizar en redes pequeñas para permitir la
configuración de ruta dinámica en contraposición con el uso de la configuración estática.

· Ninguno
La red LAN no escucha ni envía mensajes de RIP.

· Sólo escuchar (pasivo)


Escuche los mensajes RIP-1 y RIP-2 para saber acerca de las rutas RIP de la red.

· RIP1
Escuche los mensajes RIP-1 y RIP-2, y envíe las respuestas RIP-1 como una difusión de subred.

· Difusión de RIP2 (compatibilidad con RIP1)


Escuche los mensajes RIP-1 y RIP-2, y envíe las respuestas RIP-2 como una difusión de subred.

· Multidistribución de RIP2
Escuche los mensajes RIP-1 y RIP-2, y envíe las respuestas RIP-2 a la dirección de multidistribución RIP-2.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 381


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.10.4 Conexión automática
Los campos de esta ficha le permitirán instalar conexiones automáticas para el servicio especificado.

Servicio | Conexión automática

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Intervalo de conexión automática (minutos): Predeterminado = 0 (desactivado). Rango = 0 a 99999 minutos.


Este campo indica la frecuencia con la que se llamará automáticamente a este servicio ("sondear"). Por ejemplo, la
configuración 60 indica que el sistema llamará a este servicio cada una hora ante la ausencia de cualquier llamada
generada normalmente (este cronómetro se restablecer para cada llamada; por lo tanto, si el servicio ya está
conectado, no se realizarán llamadas adicionales). Esta función es ideal para el sondeo de correo SMTP de los
proveedores de servicios de Internet.

· Perfil de tiempo de conexión automática: Predeterminado = <Ninguno>


Permite seleccionar cualquier perfil de tiempo configurado. El perfil seleccionado controla el período de tiempo durante
el cual se realizan las conexiones automáticas al servicio. Esto NO significa que la conexión a dicho servicio quedará
bloqueada fuera de este horario. Por ejemplo, si se selecciona un perfil de hora llamado "Horas de trabajo", definido
como de lunes a viernes de 9:00 A.M. a 6:00 P.M., la conexión automática al servicio no se realizará a menos que esté
dentro del perfil definido. Si hay una conexión existente con el servicio a las 9:00 A.M., entonces la conexión
continuará. Si no hay ninguna conexión, se realizará una conexión automática a las 9:00 A.M.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 382


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de servicio
5.10.5 Cuota
Las cuotas se asocian con llamadas salientes. Establecen un límite de tiempo en las llamadas a un Servicio IP particular.
Esto evita que se incurra en cargos excesivos por llamadas cuando quizás algo cambia en su red y la frecuencia de
llamadas se incrementa involuntariamente.

Servicio | Cuota

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Tiempo de cuota (minutos): Predeterminado = 240 minutos. Rango = 0 a 99999 minutos.


Define el número de minutos utilizados en la cuota. Cuando el tiempo de cuota se utiliza por completo, no se pueden
transferir datos adicionales a este servicio. Esta función se utiliza para detener situaciones como que un juego de
Internet mantenga una llamada abierta a su proveedor de servicios de Internet por un período extendido de tiempo.

· Advertencia: Seleccionar un valor aquí sin seleccionar un período de cuota a continuación detendrá todas las llamadas
adicionales luego de que el Tiempo de cuota haya expirado.

· Cuota: Predeterminado = Diaria, Rango = Ninguna, Diaria, Semanal o Mensual


Ajusta el período durante el cual se aplica la cuota. Por ejemplo, si el Tiempo de cuota es de 60 minutos y la Cuota es
Diaria, entonces el tiempo de conexión total máximo durante cualquier día es de 60 minutos. Cualquier tiempo que
exceda esta cantidad hará que el sistema cierre el servicio y detenga cualquier llamada adicional a este servicio. Para
desactivar las cuotas, seleccione Ninguna y ajuste un Tiempo de cuota en cero.

· Nota: Se puede utilizar la función BorrarCuota 509 para crear códigos de acceso para actualizar el tiempo de cuota.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 383


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.10.6 Replegar
Estas opciones le permiten configurar un repliegue para el servicio. Por ejemplo, puede que desee conectarse a su ISP
durante las horas de trabajo y en otras ocasiones aprovechando los distintos cargos de llamadas de una empresa de
transporte alternativa. Entonces, puede configurar un servicio para conectarse en el horario pico y otro para que actúe
como repliegue durante el período más económico.

Debe crear un servicio adicional para su uso durante el período más económico y seleccionar dicho servicio en el cuadro de
lista Servicio de repliegue (abra el formulario Servicio y seleccione la ficha Replegar).

Si el servicio original se utilizará en horas específicas y el servicio de repliegue se utilizará fuera de estas horas, se puede
crear un perfil de tiempo. Seleccione este perfil de tiempo en el cuadro de lista Perfil de tiempo. En el tiempo establecido,
el servicio original pasa a repliegue y se utiliza el servicio de repliegue.

Un servicio también se puede colocar en Replegar manualmente a través de los códigos de acceso, por ejemplo:

· Colocar el servicio "Internet" en repliegue:

· Código de acceso: *85

· Número de teléfono: "Internet"

· ID de grupo de líneas: 0

· Función: SetHuntGroupNightService

· Sacar el servicio "Internet" de repliegue:

· Código de acceso: *86

· Número de teléfono: "Internet"

· ID de grupo de líneas: 0

· Función: ClearHuntGroupNightService

Servicio | Replegar

Unidad de SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .


control

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

· En repliegue: Predeterminado = Apag.


Esta opción indica si el servicio se encuentra o no en repliegue. Un servicio se puede colocar en repliegue con esta
configuración Un servicio también se puede colocar en repliegue con un perfil de tiempo o códigos de acceso.

· Perfil de tiempo: Predeterminado = <Ninguno> (sin repliegue automático)


Seleccione el perfil de tiempo que desee utilizar para el servicio. El perfil de tiempo se debe configurar para las horas
que desee que este servicio funcione; fuera de estas horas se utiliza el servicio de repliegue.

· Servicio de repliegue: <Ninguno>


Seleccione el servicio que se utiliza cuando este servicio está en repliegue.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 384


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de servicio
5.10.7 Marcado entrante
Sólo disponible para los servicios WAN e Intranet. Esta ficha se utiliza para definir una conexión WAN.

Servicio | Marcado entr.

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

Para definir una conexión WAN

1. Seleccione Agregar.

2. Ingrese WAN si el servicio se está enrutando a través de un puerto WAN en un módulo de expansión WAN3.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 385


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.11 RAS
Un Servidor de acceso remoto (RAS) es una pieza de hardware de computadora que se instala en una red
local LAN corporativa y que los empleados utilizan para marcar en la red telefónica conmutada pública para
obtener acceso a su correo electrónico, y al software y a la información de la red local LAN corporativa.

Este formulario se utiliza para crear un servicio RAS que el sistema ofrece a los usuarios de Marcado entrante. Se necesita
un servicio RAS cuando se configura un acceso mediante marcado por módem, un acceso mediante marcado digital y un
enlace WAN. Algunos sistemas requieren sólo un servicio RAS, ya que los tipos de llamadas entrantes pueden ser
detectados automáticamente.

RAS | RAS

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Nombre
Un nombre textual para este servicio. Si se utiliza una Contraseña encriptada (vea más abajo), este nombre debe
coincidir con al Nombre de cuenta ingresado en el Formulario de servicio.

· Extensión
Ingrese el número de extensión, si se debe acceder a este servicio internamente.

· Puerto COM
Para uso en el futuro.

· Activar TA: Predeterminado = Apag.


Seleccione para activar o desactivar. Si se activa, el servicio RAS enviará la llamada a un puerto TA para el manejo
externo.

· Contraseña encriptada: Predeterminado = Apag.


Esta opción se utiliza para definir si se les solicita a los usuarios de Marcado entrante que utilicen PAP o CHAP durante
su primer inicio de sesión al Servicio RAS. Si se marca la casilla de verificación Contraseña encriptada, entonces se les
envía un desafío CHAP a los usuarios de Marcado entrante. De no estar marcada, se utiliza PAP como método de
Autorización de marcado entrante.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 386


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: RAS
5.11.1 PPP
PPP (Protocolo punto a punto) es un Protocolo para la comunicación entre dos computadoras que utiliza una interfaz
serial; normalmente, una computadora personal conectada por una línea telefónica a un servidor.

RAS | PPP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Intervalo de desafío de CHAP (segundos): Predeterminado = 0 (desactivado). Rango = 0 a 99999 segundos.


El período entre desafíos CHAP sucesivos. En blanco o 0 desactiva los desafíos repetidos. Algunos software como
Windows 95 DUN no son compatibles con los desafíos CHAP repetidos.

· Compresión de encabezado: Predeterminado = Apag.


Activa la negociación y el uso de la Compresión de encabezado IP de acuerdo con RFC2507, RFC2508 y RFC2509.

· Modo de compresión de PPP: Predeterminado = MPPC


Esta opción se utiliza para negociar la compresión (o no) utilizando CCP. Si se configura en MPPC o StacLZS, el sistema
intentará negociar este modo con la Unidad de control remota. Si se configura en Desactivar, no se negocia el CCP.

· Desactivar
No se debe utilizar ni intentar utilizar la compresión.

· StacLZS
Se debe intentar utilizar y negociar la compresión STAC (estándar, Modo 3)

· MPPC
Se debe intentar utilizar y negociar la compresión MPPC (Microsoft). Es útil para marcar en los servidores NT.

· Modo de regreso de llamada de PPP: Predeterminado = Desactivado

· Desactivar:
El regreso de llamada no está activado.

· LCP: (Protocolo de control de enlaces)


Luego de la autenticación, la llamada entrante se desconecta y se realizará una llamada saliente al número
configurado en el servicio para volver a establecer la conexión.

· CP de regreso de llamada: (Protocolo de control de regreso de llamadas de Microsoft)


Luego de la aceptación de ambos extremos, la llamada entrante se desconecta y se realiza una llamada saliente al
número configurado en el servicio para volver a establecer la conexión.

· CBCP extendido: (Protocolo de control de regreso de llamada extendido)


Es similar al regreso de llamada CP, con la excepción de que la aplicación de Microsoft solicita un número de teléfono
en el extremo remoto. Luego, se realiza una llamada saliente al número para volver a establecer la conexión.

· Paquete de datos Tamaño: Predeterminado = 0, Rango = 0 a 2048.


Este es el número de bytes de datos en un Paquete de datos.

· BACP: Predeterminado = Apag.


Permite la negociación de los protocolos BACP/BCP. Se utilizan para controlar la incorporación de los canales B
adicionales para mejorar simultáneamente la capacidad de procesamiento de datos.

· Multienlace: Predeterminado = Apag.


Cuando está activado, el sistema intenta negociar el uso del Protocolo multienlace (MPPC) en los enlaces del servicio. Se
debe activar el protocolo multienlace si hay más de un canal que pueda ser agrupado/multienlazado a este servicio RAS.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 387


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.12 Configuración de ruta de llamada entrante
Las rutas de llamada entrante se utilizan para determinar el destino de las llamadas de voz y datos recibidas
por IP Office. En los sistemas IP Office en los que es necesario configurar una gran cantidad de rutas de
llamadas entrantes para números DID, se puede utilizar la herramienta Configuración de MSN/DID 151 .
Seleccione Herramientas | Configuración de MSN.

· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El
enrutamiento en este caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando
activa la llamada. Los códigos de acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los
dígitos entrantes.

La determinación de qué ruta de llamada entrante se utiliza se basa en que llamada coincida con varios criterios posibles.
En orden de mayor prioridad primero, estos criterios son:

1. La Capacidad del portador indicada, si corresponde, con la llamada. Por ejemplo, voz, datos y video.

2. La ID de grupo de línea de la troncal o canal de troncal en que se recibió la llamada.

3. El Número entrante recibido con la llamada.

4. La Subdirección entrante recibida con la llamada.

5. La CLI entrante de la persona que llama.

Varias coincidencias
Si existe una coincidencia entre más de una entrada de ruta de llamada entrante, se utilizará la que se agregó primero a
la configuración.

Destinos de ruta de llamada entrante


Cada ruta entrante puede incluir un destino de repliegue para cuando el destino primario está ocupado. También puede
incluir un perfil de tiempo que controle cuándo se utiliza el destino primario. Fuera del perfil de tiempo, las llamadas se
redireccionan a un destino de servicio nocturno.

· En IP Office 4.1 y versiones posteriores, se pueden asociar varios perfiles de tiempo con una ruta de llamada
entrante. Cada perfil de tiempo utilizado tiene su propio destino y su destino de repliegue especificados.

Ejemplos de enrutamientos de llamadas entrantes


Ejemplo 1
En este ejemplo, el cliente se ha suscrito para recibir dos números DID de 2 dígitos. El cliente desea que las llamadas de
uno se enruten al grupo de búsqueda Ventas y las llamadas del otro, al grupo de búsqueda Servicios. Otras llamadas
deben utilizar la ruta normal predeterminada para el grupo de búsqueda Principal. Las siguientes rutas de llamada
entrante se agregaron a la configuración para lograr esto:

Grupo de líneas Número entrante Destino

0 77 Ventas
0 88 Servicios
0 en blanco Principal

Cabe destacar que los números entrantes podrían haberse ingresado como el número marcado completo, por ejemplo
7325551177 y 7325551188, respectivamente. El resultado aún sería el mismo ya que la verificación de coincidencia de
números entrantes se realiza de derecha a izquierda.

Grupo de líneas Número entrante Destino

0 7325551177 Ventas
0 7325551188 Servicios
0 en blanco Principal

Ejemplo 2
En el ejemplo a continuación, se reciben los dígitos de número entrante 77. Las entradas de ruta de llamada entrante 677
y 77 tienen el mismo número de lugar de dígitos coincidentes y no tienen lugares sin coincidir, por lo que ambos son
coincidencias potenciales. En este escenario, IP Office utilizará la ruta de llamada entrante con el Número entrante
especificado para la verificación de coincidencias.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 388


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de ruta de llamada entrante
Grupo de líneas Número entrante Destino

0 677 Asistencia técnica


0 77 Ventas
0 7 Servicios
0 en blanco Principal

Ejemplo 3
En el siguiente ejemplo, la entrada 677 se utiliza como coincidencia para 77 ya que tiene más dígitos coincidentes que la
entrada de 7 y no tiene dígitos no coincidentes.

Grupo de líneas Número entrante Destino

0 677 Asistencia técnica


0 7 Servicios
0 en blanco Principal

Ejemplo 4
En este ejemplo, se reciben los dígitos 777. La entrada 677 tenía un dígito no coincidente, por lo que no es coincidente. La
entrada 7 se utiliza ya que tiene un dígito coincidente y dos dígitos no coincidentes.

Grupo de líneas Número entrante Destino

0 677 Asistencia técnica


0 7 Servicios
0 en blanco Principal

Ejemplo 5
En este ejemplo, se reciben los dígitos 77. Las dos rutas de llamada entrante adicionales son coincidencias potenciales. En
este caso, se utiliza la ruta con el número entrante más corto especificado para verificar coincidencia y se enruta la
llamada a Servicios.

Grupo de líneas Número entrante Destino

0 98XXX Asistencia técnica


0 8XXX Servicios
0 en blanco Principal

Ejemplo 6
En este ejemplo, se han agregado dos rutas de llamada entrante, una para el número entrante 6XXX y otra para el
número entrante 8XXX. En este caso, los números entrantes de tres dígitos serán coincidencias potenciales para ambas
rutas. Cuando esto ocurra, se utilizará la coincidencia potencial que se agregó primero en la configuración de IP Office. Si
se recibieron 4 dígitos o más, se producirá una coincidencia exacta o una no coincidencia.

Grupo de líneas Número entrante Destino

0 6XXX Asistencia técnica


0 8XXX Servicios
0 en blanco Principal

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 389


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.12.1 Estándar
Las rutas de llamadas entrantes se utilizan para hacer coincidir las llamadas recibidas con los destinos. Las
rutas se pueden basar en el grupo de líneas entrantes, el tipo de llamada, los dígitos entrantes o el ICLID de
la persona que llama. Si se ha emitido un intervalo de números MSN/DID, este formulario se puede completar
utilizando la Herramienta de configuración de MSN (consulte Configuración de MSN 151 ).

· Rutas de llamadas en blanco predeterminadas


De forma predeterminada, la configuración contiene dos rutas de llamadas entrantes; una configurada para las llamadas
de Cualquier voz (incluido el módem analógico) y otra para las llamadas de Cualquier dato. Si bien el destino de
estas rutas predeterminadas se puede modificar, se recomienda fehacientemente no eliminar las rutas predeterminadas.

· Eliminar las rutas de llamadas predeterminadas puede hacer que cualquier llamada externa entrante que no coincida
con ninguna ruta de llamada entrante reciba un tono de ocupado.

· Configurar cualquier ruta en un campo de destino en blanco puede hacer que el número entrante se controle con los
códigos de acceso del sistema en busca de coincidencias. Esto puede hacer que la llamada se vuelva a enrutar
estando desactivada.

· Las llamadas recibidas en las troncales IP, S0 y QSIG no utilizan rutas de llamadas entrantes. El enrutamiento en este
caso se basa en el número entrante recibido como si se hubiera marcado estando activa la llamada. Los códigos de
acceso de línea de dichas troncales se pueden utilizar para modificar los dígitos entrantes.

· Si no hay ninguna ruta de llamada entrante coincidente para una llamada, se intenta hacerla coincidir con los códigos de
acceso del sistema y, por último, con los nodos de correo de voz antes de abandonarla.

· Llamadas SIP
En las llamadas SIP, se utilizan los siguientes campos para la coincidencia de llamadas:

· ID de grupo de línea
Este campo se controla con la configuración de Grupo entrante de URI SIP (Línea | URI SIP 269 ). Esta debe ser una
coincidencia exacta.

· Número entrante
Este campo se puede utilizar para hacer coincidir los detalles de la llamada (HACIA) del encabezado SIP de llamadas
entrantes. Puede contener un número, URI SIP o URI de tel. En el caso de URI de SIP, la porción de dominio del URI
se quita antes de hacerlo coincidir con el enrutamiento de llamadas entrantes. Por ejemplo, para el URI de SIP
mysip@example.com, solo la porción de usuario del URI, es decir, mysip, se utiliza para buscar coincidencias.

· En la versión 6.0 de IP Office, la configuración Método de enrutamiento de llamada 269 de la línea SIP se puede
utilizar para seleccionar si el valor utilizado para verificar si hay coincidencias de números entrantes se extrae de la
información de Al encabezado o Solicitar URI proporcionada con las llamadas entrantes de esa línea.

· CLI entrante
Este campo se puede utilizar para hacer coincidir los detalles de la llamada (DESDE) del encabezado SDP de llamadas
entrantes SIP. Puede incluir un número, un URI de SIP, un URI de tel. o una dirección IP recibidos con las llamadas SIP.
Para todos los tipos de llamadas CLI, excepto las direcciones IP, se puede utilizar una entrada parcial para lograr que
haya coincidencias (las entradas se leen de izquierda a derecha). En el caso de las direcciones IP, solo se admiten
coincidencias de entradas completas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 390


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de ruta de llamada entrante

Ruta de llamada entrante | Estándar

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

Campos de coincidencias de llamadas entrantes


Los siguientes campos se utilizan para determinar si la Ruta de llamada entrante es una coincidencia potencial de la
llamada entrante. De manera predeterminada, los campos se utilizan para verificar si hay coincidencias en el orden que se
muestra, comenzando por Capacidad del portador.

· Capacidad del portador: Predeterminado = Cualquier voz


El tipo de llamada seleccionada de la lista de capacidades del portador estándares: Cualq., Cualquier voz, Cualquier
dato, Voz, Audio 3K1, Datos 56K, Datos 64K, Datos V110, Vídeo.

· ID de grupo de líneas: Predeterminado = 0, Rango = 0 a 99999.


Las coincidencias que se verifican con el Grupo de líneas entrantes al que pertenece la troncal que recibe la llamada.

· Número entrante: Predeterminado = En blanco (hacer coincidir con cualquier valor no especificado)
Las coincidencias en los dígitos presentados por el proveedor de la línea. Una entrada en blanco coincide con todas las
llamadas que no coinciden con otras entradas. De manera predeterminada, es una coincidencia de derecha a izquierda.

· * = Coincidencia CLI entrante tiene prioridad

· – = Coincidencia de longitud exacta de izquierda a derecha


El uso de un - delante del número conduce a una coincidencia de izquierda a derecha. Cuando se utilizan las
coincidencias de izquierda a derecha, la coincidencia de números debe ser de la misma longitud. Por ejemplo -96XXX
coincidirá con un DID de 96000, pero no de 9600 ni 960000.

· X = Comodín de un solo dígito


Utilice las X para ingresar un carácter comodín de un solo dígito. Por ejemplo, 91XXXXXXXX solo coincidirá con los
números DID de al menos 10 dígitos que comiencen con 91, -91XXXXXXXX solo coincidirá con los números de
exactamente 10 dígitos que comiencen con 91. Otros comodines como N, n y ? no se pueden utilizar.

· Cuando el número entrante coincide potencialmente con dos rutas de llamadas entrantes con comodines X y la
cantidad de dígitos del número entrante es menor que la cantidad de comodines, se utiliza aquel con el Número
entrante más corto especificado para coincidencias.

· i = Número de la persona que llama ISDN 'nacional'


El carácter i no influye en las coincidencias del número entrante. Se utiliza para las coincidencias de ID de llamadas
salientes; consulte las notas a continuación.

· Subdirección entrante: Predeterminado = En blanco (coincidir con todas)


Coincide con cualquier componente de subdirección enviado con la llamada entrante. Si este campo se deja en blanco,
coincide con todas las llamadas.

· CLI entrante: Predeterminado = En blanco (coincidir con todas)


Ingrese un número para hacerlo coincidir con el ICLID de la persona que llama, el cual se proporciona con la llamada.
Para este campo, se utilizan las coincidencias de izquierda a derecha. Las opciones de números son:

· Número de teléfono completo.

· Número de teléfono parcial, por ejemplo, solo el código de área.

· ! : Coincide con las llamadas en que ICLID ha sido retenido.

· ? : Para los números no disponibles.

· En blanco para todos.

Campos de configuración IP Office de llamada


Para las llamadas enrutadas utilizando esta Ruta de llamada entrante, se aplican la configuración de los siguientes campos
a la llamada, independientemente del destino.

· Región: Predeterminado = En blanco (utilizar la configuración del sistema)


Esta opción especifica los avisos de idioma, en caso de estar disponibles, que el correo de voz debe utilizar para la
llamada, si dicha llamada está dirigida al correo de voz.

· Cuando IP Office enruta una llamada al servidor de correo de voz, indica la región para la cual se deben suministrar
avisos coincidentes, si están disponibles. La región que IP Office envía al servidor de correo de voz se determina de
la siguiente manera:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 391


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Origen de región Uso

Código de acceso Si se ha configurado una región para un código de acceso, esa región se utiliza si el
enrutamiento de la llamada al correo de voz se produce a través del código de
acceso.
Sistema Si no se establece una región para el usuario o la ruta de llamadas entrantes, se
usa la región del sistema, a menos que se anule a través de un código de acceso.
Ruta de llamada entrante Se utiliza la región de la ruta de llamadas entrantes, si se la ha configurado, si la
llamada es externa.
Usuario Se utiliza la región del usuario, si se la ha configurado, si la llamada es interna.

· Prioridad: Predeterminado = 1-bajo, Rango = 1-bajo a 3-alto.


Esta configuración permite asignar una prioridad a las llamadas entrantes. A otras llamadas, como las llamadas
internas, se les asigna la prioridad 1-baja.

· Cuando las llamadas se retienen en cola, las llamadas con mayor prioridad se colocan antes de las llamadas con
menor prioridad. Esto tiene una serie de consecuencias:

· No se recomienda mezclar llamadas con prioridades diferentes para destinos en los que se está utilizando
Voicemail Pro con el fin de proporcionar tiempo estimado de espera (ETA) en cola y mensajes de posición en
cola a las personas que llaman, ya que esos valores dejarán de ser exactos al retener en cola una llamada de
mayor prioridad. Tenga en cuenta que Voicemail Pro no permitirá que aumente un valor que ya se anunció a
una persona que llama.

· Si al añadir una llamada de mayor prioridad, la duración de la cola supera la Duración del límite de cola 361
del grupo de búsqueda, el límite se incrementa temporalmente en 1. Esto significa que las llamadas que ya
están en cola no se enrutan nuevamente al agregar una llamada de mayor prioridad a la cola.

· IP Office 4.2 y versiones posteriores admiten el uso de un cronómetro para incrementar la prioridad de las llamadas en
cola; consulte Sistema | Telefonía | Telefonía | Tiempo de promoción de la llamada prioritaria 185 .

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, la prioridad actual de una llamada se puede modificar mediante el uso de p
carácter de código de acceso 477 en un código de acceso utilizado para transferir la llamada.

· Etiqueta: Predeterminado = En blanco (sin etiqueta), versión de software = 4.1 y post.


Permite asociar una etiqueta de texto con las llamadas enrutadas a través de esta ruta de llamada entrante. Esta
etiqueta se muestra con la llamada en aplicaciones como Phone Manager y SoftConsole (tenga en cuenta que estas
aplicaciones también se pueden utilizar para modificar el texto de la etiqueta al transferir llamadas). Consulte
Etiquetado de llamadas 882 .

· Fuente de música de espera: Predeterminado = Fuente del sistema, versión de software = 4.2 y post. (sin Small
Office Edition).
IP Office 4.2 y versiones posteriores admiten hasta 4 fuentes de música de espera: la Fuente del sistema (ya sea un
archivo interno, o el puerto de fuente externo o tonos) sumado a hasta 3 archivos .wav internos adicionales; consulte
Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 . Si el sistema tiene diversas fuentes de música de espera disponibles, este
campo permite seleccionar la fuente para asociarla con las llamadas enrutadas a través de esta ruta de entrada. La
nueva selección de fuente se aplicará incluso si la llamada se remite o se transfiere fuera del destino de Ruta de llamada
entrante. Si la llamada se enruta a otro sistema IP Office 4.2 o versión posterior en una Red comunitaria pequeña, se
utiliza la fuente coincidente, si está disponible. La fuente de música de espera asociada con una llamada también se
puede modificar a través de la configuración Fuente de música de espera 350 de un grupo de búsqueda.

· Destino: Predeterminado = En blanco, versión de software = Sólo hasta 4.0.


En IP Office 4.1 y versiones posteriores, esta opción se trasladó a la ficha Ruta de llamada entrante | Destinos 395 .
Seleccione el destino de la llamada desde el cuadro de lista desplegable que contiene todas las extensiones, grupos,
servicios RAS y opciones de correo de voz disponibles. Los códigos de acceso y números de marcado del sistema se
pueden ingresar manualmente. Una vez que se hace coincidir la llamada entrante, esta se transfiere al destino.

· Opciones de la lista desplegable


Las siguientes opciones aparecen en la lista desplegable en el siguiente orden:

· El correo de voz permite el acceso al buzón remoto con correo de voz incorporado, Voicemail Lite o Voicemail Pro.
Las personas que llaman tienen que ingresar la ID de extensión del buzón requerida y luego el código de acceso al
buzón.

· Nombres de usuario

· Nombres de grupos de búsqueda

· AA:Nombre dirige las llamadas a un servicio de operadora automática con correo de voz incorporado.

· Opciones ingresadas manualmente


Las siguientes opciones se pueden ingresar manualmente en el campo.

· VM:Nombre dirige las llamadas al punto de inicio coincidente de Voicemail Pro.

· Un . coincide con el campo de número entrante. Esto se puede utilizar incluso cuando los comodines X se utilizan
en el campo de número entrante.

· Un # coincide con los comodines X en el campo de número entrante. Por ejemplo, si el número entrante fuera -
91XXXXXXXXXXX, entonces el destino sería XXXXXXXXXXX.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 392


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de ruta de llamada entrante
· Las cadenas de caracteres y números ingresadas aquí pasan a través de los códigos de acceso del sistema, por
ejemplo, para dirigir las llamadas a una conferencia. Tenga en cuenta que no todas las funciones de código de
acceso son compatibles.

· Extensión alternativa: Predeterminado = En blanco (sin repliegue), Versión de software = Sólo hasta 4.0.
En IP Office 4.1 y versiones posteriores, esta opción se trasladó a la ficha Ruta de llamada entrante | Destinos 395 .
Define un destino alternativo que se debe utilizar cuando el destino actual, configurado en el campo Destino o Destino
de servicio nocturno, no se puede obtener. Por ejemplo, si el destino primario es un grupo de búsqueda que devuelve el
tono de ocupado y sin cola o correo de voz.

· Perfil de servicio nocturno: Predeterminado = <Ninguno> (sin servicio nocturno), versión de software = Sólo hasta
4.0.
Un perfil de tiempo durante el cual se debe utilizar Destino de servicio nocturno en lugar de Destino.

· Destino de servicio nocturno: Predeterminado = En blanco, versión de software = Sólo hasta 4.0.
Configure el destino que se utilizará durante los períodos definidos por el Perfil de servicio nocturno. El mismo intervalo
de valores se puede utilizar para el campo Destino.

ID de llamada saliente coincidente


En los casos en los que un número entrante particular se enruta a un usuario individual específico, IP Office intentará
utilizar dicho número entrante como ID de llamada del usuario al hacer llamadas salientes, si no se especifica ningún otro
número. Para ello, se requiere que el número entrante sea un número completo apto para el usuario como ID de llamada
saliente y aceptable para el proveedor de la línea.

Cuando esto sucede, el carácter i también se puede agregar al campo Número entrante. Este carácter no afecta el
enrutamiento de llamadas entrantes. Sin embargo, cuando se utiliza el mismo número entrante como ID de llamada
saliente, el plan de números de la persona que llama se configura en ISDN y el tipo se configura a Nacional. Puede que
ciertos proveedores de red exijan esta opción.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 393


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.12.2 Grabación de voz
Esta ficha se usa para activar la grabación automática de las llamadas entrantes que coinciden con la ruta de llamada
entrante.

Para la grabación de llamadas es necesario que Voicemail Pro esté instalado y en funcionamiento. La grabación de
llamadas también requiere de recursos de conferencia disponibles, similares a los de una conferencia de tres participantes.

· Las versiones 4.0 y posteriores de IP Office presentan los siguientes cambios para la grabación:

· Se pueden grabar las llamadas hacia y desde dispositivos IP, incluidas aquellas que utilizan medios directos.

· Las llamadas estacionadas o retenidas pausan la grabación hasta que la llamada deje de estar estacionada o
retenida.

· La grabación se detiene en los siguientes casos:

· La grabación del usuario se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación del código de cuenta del usuario se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación del grupo de búsqueda se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario que no forma
parte del grupo de búsqueda.

· La grabación de una ruta de llamadas entrantes continuará mientras dure la llamada en el sistema.

Ruta de llamada entrante | Grabación de voz

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable .

· Grabar llamada saliente: Predeterminado = Ninguno


Selecciona si está habilitada la grabación automática de las llamadas salientes. La opción Llamadas de grabación
automática establece si sólo se incluyen llamadas externas o llamadas externas e internas. Las opciones de grabación
son las siguientes:

· Ninguno: No graba las llamadas automáticamente.

· Activado: Graba la llamada si es posible. Si no es posible realizar la grabación, permite que la llamada continúe.

· Obligatoria: Graba la llamada si es posible. Si no es posible grabar, bloquea la llamada y devuelve tono de ocupado.

· Porcentajes de llamadas: Graba porcentajes seleccionados de las llamadas.


· Grabación (automática): Predeterminado = Buzón
Establece el destino de las grabaciones activadas automáticamente.
· Buzón
Esta opción establece el destino de la grabación como buzón de grupo de búsqueda o buzón de usuario. La lista
desplegable adyacente se utiliza para seleccionar el buzón.

· Voice Recording Library (Biblioteca de grabaciones de voz): Versión de software = 3 o posterior.


Estas opciones establecen el destino para que la grabación sea una carpeta VRL en el servidor de correo de voz. La
aplicación ContactStore de IP Office accede a esa carpeta y recolecta las grabaciones en espera que luego coloca en
su propio archivo. La grabación continúa realizándola Voicemail Pro.

· Biblioteca de grabaciones de voz autenticada: Versión de software = 7.0


Esta opción es similar a la Biblioteca de grabaciones de voz anterior pero indica al servidor de correo de voz que
cree una grabación autenticada. Si se cambian los contenidos del archivo, se invalida el archivo aunque aún puede
reproducirse.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 394


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de ruta de llamada entrante
5.12.3 Destinos
IP Office 4.1 y sus versiones posteriores permiten que se asocien múltiples perfiles de tiempo con una llamada entrante.
Para cada perfile de tiempo puede especificarse un destino y una extensión alternativa separados.

Cuando se agregan múltiples entradas, se resuelven de forma ascendente. La entrada usada será la primera, ascendiendo
por la lista, que actualmente esté como 'verdadera', es decir, el día y la hora actual, o la fecha y hora que coinciden con
las especificadas en el perfil de tiempo. Si no se produce ninguna coincidencia, se usan las opciones de Valor
predeterminado.

Cuando se encuentra una coincidencia, IP Office no usa ningún otro destino establecido aun cuando los destinos de
Extensión alternativa y Destino pretendidos estén ocupados o no estén disponibles.

Ruta de llamada entrante | Estándar

Unidad de SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .


control

Versión de 4.1+.
software

Fusionable .

· Perfil de tiempo
Esta columna se usa para especificar los perfiles de tiempo 407 usados por las rutas de llamadas entrantes. La entrada
muestra una lista desplegable de los perfiles de tiempo existentes desde los cuales puede realizarse una selección. Para
quitar una entrada existente, selecciónela haciendo clic en el botón ubicado a la izquierda de la fila, luego haga clic con
el botón derecho en esta y seleccione Borrar.

· Valor predeterminado
Esta entrada es fija y se usa si no se produce ninguna coincidencia con uno de los perfiles de tiempo a continuación.

· Destino: Predeterminado = En blanco


Introduzca el destino manualmente o selecciónelo para la llamada desde la lista desplegable. El cuadro desplegable que
contiene todas las extensiones, los usuarios, los grupos, los servicios RAS y el correo de voz disponibles. Los códigos de
acceso y números de marcado del sistema se pueden ingresar manualmente. Una vez que se hace coincidir la llamada
entrante, esta se transfiere al destino.

· Opciones de la lista desplegable


Las siguientes opciones aparecen en la lista desplegable:

· Correo de voz permite que el buzón remoto obtenga acceso al correo de voz incorporado, a Voicemail Lite o a
Voicemail Pro. Se les pide a las personas que llaman que introduzcan la ID de extensión del buzón requerido y,
luego, el código de acceso del buzón.

· Nombres de usuarios locales.

· Nombres de grupos de búsqueda locales.

· AA:Nombre dirige las llamadas hacia los servicios de operadora automática del correo de voz incorporado.

· Opciones introducidas manualmente


Además, para los códigos de acceso, los números externos y los números de extensión, las siguientes opciones
también pueden introducirse manualmente:

· VM:Nombre Dirige las llamadas al punto de inicio coincidente en Voicemail Pro.

· A . coincide con el campo Número entrante. Puede usarse incluso cuando los comodines X están siendo usados en
el campo Número entrante.

· A # coincide con todos los comodines X del campo Número entrante. Por ejemplo, si el número entrante fuera -
91XXXXXXXXXXX, el destino de "#" coincidiría con XXXXXXXXXXX. Tenga en cuenta que # debe estar entre
comillas (").

· Las cadenas de texto y número introducidas aquí se trasladan mediante los códigos de acceso del sistema, por
ejemplo, para dirigir llamadas a una conferencia. Tenga en cuenta que no se admiten todas las funciones de código
de acceso.

· Extensión alternativa: Predeterminado = En blanco (No alternativa)


Define un destino alternativo que debe usarse cuando el destino actual, configurado en el campo Destino, no pueda
obtenerse. Por ejemplo, si el destino primario es un grupo de búsqueda que devuelve una indicación de ocupado y sin
cola o correo de voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 395


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.13 Configuración del puerto WAN
Estas entradas se utilizan para configurar el funcionamiento de los puertos WAN de IP Office. Estos son los
puertos WAN tipo D de 37 vías que se encuentran en la parte trasera de todas las unidades de control de IP
Office, excepto la Small Office Edition.

Se pueden agregar puertos WAN adicionales mediante la instalación de hasta dos módulos de expansión
WAN3, cada módulo proporciona 3 puertos WAN adicionales. En la unidad de control Small Office Edition, se
puede agregar un solo puerto WAN mediante la instalación de una tarjeta troncal WAN en la parte trasera de
la unidad. Para obtener información detallada sobre la instalación de puertos WAN adicionales, consulte el
Manual de instalación de IP Office.

Las WAN físicas no se admiten en IP500/IP500v2.

Creación de un puerto WAN virtual


los servicios WAN se pueden ejecutar a través de una conexión de troncales T1 PRI. Esto requiere la creación de un puerto
WAN virtual. Para obtener información detallada, consulte Utilización de un enlace dedicado ISP T1/PRI 933 en el Apéndice
A.

1. Seleccione Puerto WAN.

2. Haga clic en y seleccione PPP.

3. En el campo Nombre, ingrese LINEx.y, donde:

· LINE debe estar en mayúsculas.

· x es el número de línea. Para un módulo PRI/T1 en la ranura A, será 1. Para un módulo PRI/T1 en la ranura B, será 5.

· y es el número más bajo del canal numerado que deberá usar el enlace WAN menos 1. Por ejemplo, si el menor canal
que se deberá usar es el canal 1, y será = 1 - 1 = 0.

4. En el campo Velocidad, ingrese la velocidad combinada total de la cantidad máxima de conjuntos de canales en el
servicio. En este ejemplo, 12 canales x 64000 bits = 76800.

· Nota: La cantidad máxima de canales que se pueden utilizar estará limitada por la cantidad de canales de datos
admitidos por la unidad de control de IP Office que aún no están en uso.

5. En el campo Nombre RAS, seleccione el nombre RAS creado cuando se creó el nuevo servicio de ese nombre.

6. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 396


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración del puerto WAN
5.13.1 Puerto WAN
Use este formulario para configurar la línea arrendada conectada con el puerto WAN de la unidad de control.
Normalmente, la unidad de control IP Office detecta esta conexión automáticamente. Si no se muestra ningún puerto
WAN, conecte el cable WAN, reinicie la unidad de control y reciba la configuración. De esta manera se agregará el
formulario de configuración del puerto WAN.

Puerto WAN | Puerto WAN

Unidad de SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .


control

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

· Nombre
La ID física del puerto de extensión. Este parámetro no es configurable. El sistema es el responsable de asignarlo.

· Velocidad
La velocidad de funcionamiento de este puerto. Por ejemplo, para una conexión de 128 K, introduzca 128000. Debe
configurarse como la velocidad real de la línea arrendada dado que este valor se usa en el cálculo del uso del ancho de
banda. Si se configura incorrectamente, las llamadas adicionales pueden aumentar el ancho de banda de forma errónea.

· Modo: Predeterminado = SyncPPP


Seleccione el protocolo requerido:

· SyncPPP
Para un enlace de datos.

· SyncFrameRelay
Para un enlace que admite la retransmisión de tramas.

· Nombre RAS
Si el modo es SyncPPP, seleccione el servicio RAS que debe asociarse con el puerto. Si el modo es SyncFrameRelay,
el nombre RAS se configura mediante la ficha DCLI.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 397


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.13.2 Retransmisión de tramas
Esta ficha sólo está disponible para las entradas de retransmisión de tramas. Dichas entradas muestran SyncFrameRelay
como el Modo en la ficha Puerto WAN.

Puerto WAN | Retransmisión de tramas

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

· Tipo de administración de trama


Esto puede coincidir con el tipo de administración que se espera del proveedor de red. Si se selecciona AutoLearn, IP
Office determina automáticamente el tipo de administración según las primeras tramas de administración recibidas. Si
se requiere una opción física, las siguientes son compatibles: Q933 AnnexA 0393, Ansi AnnexD , FRFLMI y
Ninguno.

· Modo de aprendizaje de trama


Este parámetro permite que los DLCI que existen en un puerto WAN determinado se suministren de diferentes maneras.

· Ninguno
No hay aprendizaje automático de los DLCI. Los DLCI se deben ingresar y configurar manualmente.

· Mgmt
Utilice LMI para saber qué DLCI están disponibles en este puerto WAN.

· Red
Escuche a los DLCI que llegan a la red. Esto supone que el proveedor de red sólo enviará DLCI configurados para este
puerto WAN específico.

· NetworkMgmt
Escuche a la administración y la red mientras para el aprendizaje y creación de DLCI.

· Longitud de trama máxima


Tamaño de trama máximo que puede realizar un movimiento transversal en la red de retransmisión de tramas.

· Método de fragmentación
Las opciones son RFC1490 o RFC1490+FRF12.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 398


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración del puerto WAN
5.13.3 DLCI
Esta ficha sólo está disponible para las entradas de retransmisión de tramas. Dichas entradas muestran SyncFrameRelay
como el Modo en la ficha Puerto WAN 397 .

La ficha menciona los DLCI creados para la conexión. Estos se pueden editar utilizando los botones Agregar, Editar y
Quitar.

Puerto WAN | DCLI

Unidad de SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .


control

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

· Tipo de enlace de trama: Predeterminado = PPP


Método de encapsulación de transferencia de datos. Se configura con un mismo valor en ambos extremos del PVC
(canal virtual permanente).

· Ninguno

· PPP
El uso de PPP ofrece funciones como la recepción de tráfico fuera de secuencia, la compresión y la administración de
conexiones a nivel de enlace.

· RFC 1490
La encapsulación RFC 1490 ofrece buen rendimiento y facilidad de configuración, además de mayor trabajo en
colaboración con los CPE de terceros.

· RFC1490 + FRF12
Encapsulación alternativa en PPP para VoIP sobre la retransmisión de tramas. Cuando se seleccionan, todos los
parámetros de la ficha Servicio | PPP utilizados se anulan.

· DLCI: Predeterminado = 100


Este es el identificador de conexión de enlace de datos, un número único asignado a un punto de extremo del PVC que
sólo tiene importancia a nivel local. Identifica un punto de extremo del PVC particular dentro del canal de acceso físico
de un usuario en una retransmisión de tramas.

· Nombre RAS
Seleccione el servicio RAS que desea utilizar.

· Tc: Predeterminado = 10
Esta es la constante de tiempo en milisegundos. Se utiliza para la medición de la velocidad de tráfico de datos. La Tc
utilizada por IP Office puede ser menos extensa que la utilizada por el proveedor de red.

· CIR: (Velocidad de información confirmada) Predeterminado = 64000 bps


Esta es la configuración de velocidad de información confirmada. Es la velocidad de datos máxima que el proveedor de
red WAN ha acordado transferir. El tamaño de ráfaga confirmado (Bc) se puede calcular a partir de la Tc y CIR como Bc
= CIR x Tc. En los enlaces que transportan el tráfico VoIP, el Bc debería ser suficiente para transportar un paquete VoIP
completo, incluidos todos sus encabezados requeridos. Vea el ejemplo a continuación.

· EIR: (Tasa de información excesiva) Predeterminado = 0 bps


Esta es la máxima cantidad de datos en exceso de CIR que una red de retransmisión de tramas puede intentar
transferir durante el intervalo de tiempo determinado. Este tráfico suele estar marcado como De (descartar elegible). La
entrega de los paquetes De depende del proveedor de red y no está garantizada, por lo que dichos paquetes no son
adecuados para el tráfico UDP y VoIP. El tamaño de ráfaga excesivo (Be) se puede calcular como Be = EIR x Tc.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 399


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Ejemplo: Al ajustar la configuración Tc,
G.729 VoIP crea un paquete de 20 bytes cada 20 ms. Si se agregan encabezados PPP WAN, se crea un paquete de 33
bytes cada 20 ms.

Si la velocidad de información confirmada (CIR) es de 14 Kbps, con la constante de tiempo (Tc) configurada en 10 ms; es
posible calcular el tamaño de ráfaga confirmado:

Bc = CIR x Tc = 14.000 x 0,01 = 140 bits = 17,5 bytes.

Si se utilizan 10 ms como Tc, no se puede enviar un paquete G.729 VoIP completo (33 bytes) sin exceder el Bc. Lo más
probable es que haya pérdidas de paquetes y fluctuación.

Si la Tc se incrementa a 20 ms:

Bc = CIR x Tc = 14.000 x 0,02 = 280 bits = 35 bytes.

El Bc ahora es suficiente para transportar un paquete G.729 VoIP completo.

Notas

1. No se admite la copia de seguridad sobre la retransmisión de tramas cuando el tipo de enlace de trama está configurado
en RFC1490.

2. Al configurar múltiples DLCI, el indicador LED de enlace WAN se desactiva si alguno de esos DLCI pasa a ser inactivo,
independientemente del estado de los otros DLCI. Observe también que el LED de enlace WAN se activa tras un reinicio
de sesión aunque uno de los DLCI esté inactivo. Por lo tanto, cuando se utilizan múltiples DLCI, el indicador LED de
enlace WAN no se puede utilizar para determinar el estado actual de todos los DLCI.

3. Cuando el tipo de enlace de trama está configurado en RFC1490, el indicador LED de enlace WAN se activa al conectar
el cable WAN, independientemente de si está conectado a una red de retransmisión de tramas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 400


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración del puerto WAN
5.13.4 Avanzado
La configuración de esta ficha se usa para las conexiones de retransmisión de tramas.

Puerto WAN | Avanzada

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

· Longitud de dirección
Corresponde a la longitud de la dirección usada por la red de retransmisión de tramas. El proveedor de red indicará si es
necesario usar longitudes diferentes a las de dos bytes.

· N391: Cómputo de sondeos de estado completo


Son los ciclos de sondeo usados por los CPE y el equipo proveedor de red cuando hay procedimientos bidireccionales en
funcionamiento. Es un cómputo de la cantidad de sondeos de verificación de la integridad del enlace (T391) que se
realizan (es decir, mensajes de solicitud de estado) antes de emitir un mensaje de solicitud de estado completo.

· N392: Cómputo de umbral de errores


El cómputo de errores que utilizan tanto los CPE como el equipo proveedor de red. Este valor aumenta por cada error
LMI que se produce en una interfaz WAN determinada. Los DLCI conectados a la interfaz WAN serán desactivados si la
cantidad de errores LMI supera este valor cuando se producen eventos N393. Si la interfaz WAN se encuentra en una
condición de error, entonces se borra esa condición de error cuando se producen eventos consecutivos N392 de borrado
de errores.

· N393: Cómputo de eventos supervisados


Cómputo de eventos que utilizan tanto los CPE como el equipo proveedor de red. Este cómputo se utiliza para calcular
la cantidad total de eventos administrados que se han producido, con el fin de medir los umbrales de error y borrado.

· T391: Cronómetro de sondeos de verificación de la integridad del enlace


El cronómetro de sondeos de verificación de la integridad del enlace normalmente se aplica al equipo del usuario y al
equipo de red cuando hay procedimientos bidireccionales en funcionamiento. Corresponde al tiempo transcurrido entre
las transmisiones de mensajes de solicitud de estado.

· T392: Cronómetro de verificación de sondeos


El cronómetro de verificación de sondeos se aplica sólo al equipo del usuario cuando hay procedimientos bidireccionales
en funcionamiento. Es el valor de tiempo de espera dentro del cual recibirá un mensaje de solicitud de estado desde la
red, en respuesta a la transmisión de un mensaje de estado. Si se supera el lapso de tiempo de espera, se registrará un
error (N392 aumentado).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 401


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.13.5 PPP
Los campos de esta ficha le permiten configurar el Protocolo punto a punto (PPP) en relación con este servicio particular.
PPP es un protocolo de comunicación entre dos computadoras que utiliza una interfaz serial.

Servicio | PPP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Intervalo de desafío de CHAP (segundos): Predeterminado = 0 (desactivado). Rango = 0 a 99999 segundos.


El período entre desafíos CHAP. En blanco o 0 desactiva los desafíos repetidos. Algunos software como Windows 95 DUN
no son compatibles con los desafíos CHAP repetidos.

· CHAP bidireccional: Predeterminado = Apag.

· Compresión de encabezado: Predeterminado = Sin selección


Activa la negociación y utiliza la Compresión de encabezado IP. Los modos compatibles son IPHC y VJ. IPHC se debe
utilizar en enlaces WAN.

· Modo de compresión de PPP: Predeterminado = MPPC


Activa la negociación y el uso de la compresión. No se debe utilizar en enlaces de VoIP WAN.

· Desactivar
No se debe utilizar ni intentar utilizar la compresión.

· StacLZS
Se debe intentar utilizar la compresión STAC (Modo 3, modo de verificación de secuencia).

· MPPC
Se debe intentar utilizar la compresión MPPC. Es útil en los servidores NT.

· Modo de regreso de llamada de PPP: Predeterminado = Desactivado

· Desactivar
El regreso de llamada no está activado.

· LCP: (Protocolo de control de enlaces)


Luego de la autenticación, la llamada entrante se desconecta y se realiza una llamada saliente al número configurado
en el servicio para volver a establecer la conexión.

· CP de regreso de llamada: (Protocolo de control de regreso de llamadas de Microsoft)


Luego de la aceptación de ambos extremos, la llamada entrante se desconecta y se realiza una llamada saliente al
número configurado en el servicio para volver a establecer la conexión.

· CBCP extendido: (Protocolo de control de regreso de llamada extendido)


Es similar al CP de regreso de llamada, con la excepción de que la aplicación de Microsoft solicita un número de
teléfono en el extremo remoto. Luego, se realiza una llamada saliente al número para volver a establecer la conexión.

· Modo de acceso PPP: Predeterminado = Digital64


Configura el protocolo, la velocidad de la línea y el tipo de solicitud de conexión utilizados cuando se realizan llamadas
salientes. Las llamadas entrantes se administran automáticamente (vea Servicios RAS).

· Digital64
Protocolo configurado en Sync PPP, tasa de 64000 bps, llamada presentada al intercambio local como una “Llamada
de datos”.

· Digital56
Igual que el anterior, pero la tasa es de 56000 bps.

· Voice56
Igual que el anterior, pero la llamada se presenta al intercambio local como una “Llamada de voz”.

· V120
Protocolo configurado en PPP asínc., tasa de V.120, llamada presentada al intercambio local como una “Llamada de
datos”. Este modo funciona hasta 64K por canal, pero cuenta con una sobrecarga de Protocolo mayor que una
operación pura de 64K. Utilizado por algunos sistemas de tableros de anuncios, ya que permite que el extremo de
destino funcione a una velocidad asincrónica diferente a la del extremo de llamada.

· V110
Protocolo configurado en PPP asínc., tasa de V.110. Funciona a 9600 bps, llamada presentada al intercambio local
como una “Llamada de datos”. Ideal para algunos sistemas de tableros de anuncios.

· Módem
Permite que el PPP asincrónico funcione a través de un módem de adaptación automática hasta un proveedor de
servicios (requiere una tarjeta de Módem2 en la unidad principal)

· Paquete de datos Tamaño: Predeterminado = 0, Rango = 0 a 2048.


Configura el límite del tamaño para la Unidad máxima de transferencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 402


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración del puerto WAN
· BACP: Predeterminado = Apag.
Activa la negociación y el uso de los protocolos BACP/BCP. Se utilizan para controlar la incorporación de los canales B
para incrementar el ancho de banda.

· El tráfico de entrada no se mantiene conectado: Predeterminado = Enc.


Cuando está activado, el enlace no se mantiene conectado sólo para el tráfico entrante.

· Multienlace/QoS: Predeterminado = Apag.


Activa la negociación y el uso del Protocolo multienlace (MPPC) en los enlaces de este servicio. Se debe activar el
protocolo multienlace si hay más de un canal que pueda ser agrupado/multienlazado a este servicio RAS.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 403


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.14 Directorio
Esta sección se utiliza para editar los registros del directorio que se almacenan en la configuración del
sistema IP Office. Estos registros del directorio se pueden importar o exportar manualmente a través de un
archivo CSV 67 .

IP Office también puede utilizar los Servicios de directorio 191 para importar automáticamente entradas de
directorio de un servidor LDAP en intervalos regulares. La versión 5 y post. de IP Office también puede
importar entradas de directorio de otra versión de IP Office automáticamente. Las entradas importadas
automáticamente se utilizan como parte del directorio del sistema, pero no forman parte de la configuración
editable. Las entradas importadas automáticamente no pueden anular las entradas ingresadas
manualmente.

Las entradas de directorio se usan para dos tipos de función:

· Marcado de directorio
Los números de directorio se muestran en las aplicaciones de trabajador de IP Office, como Phone Manager y
SoftConsole. Los números de directorio también pueden verse por medio de la función Dir 727 en muchos teléfonos
IP Office. En ambos casos, permiten que el usuario pueda seleccionar el número para marcar por nombre. En este
uso, el directorio también tendrá los nombres y números de usuarios y grupos de búsqueda en el sistema IP Office.

· La función Dir agrupa entradas de directorio que se muestran al usuario del teléfono en las siguientes
categorías. Según el teléfono, el usuario puede seleccionar la categoría mostrada en ese momento. En algunas
situaciones, las categorías mostradas pueden limitarse a aquellas compatibles con la función que realiza el
usuario:

· Externa
Entradas de directorio desde la configuración de IP Office. En la versión 5 de IP Office se incluyen las
entradas importadas de HTTP y LDAP.

· Grupos
Grupos en el sistema IP Office. Si el sistema está en una red comunitaria pequeña, también incluirá grupos
en otros sistemas IP Office en la red (para los sistemas de versiones anteriores a IP Office 5, esta función
requiere que IP Office tenga licencias de red comunitaria pequeña avanzada).

· Usuarios o usuarios de índice


en el sistema IP Office. Si el sistema está en una red comunitaria pequeña, también incluirá usuarios en
otros sistemas IP Office en la red (para los sistemas de versiones anteriores a IP Office 5, esta función
requiere que IP Office tenga licencias de red comunitaria pequeña avanzada).

· Personal
Disponible para teléfonos T3, T3 IP, 1400, 1600 y 9600. Estas son las entradas de directorio personal del
usuario almacenadas en la configuración del sistema IP Office.

· Marcado rápido
En los teléfonos M-Series y T-Series, se puede utilizar el botón Marcado rápido 777 o la Función 0 de marcado
para tener acceso a las entradas del directorio personal con un número de índice.

· Personal: Marcar Función 0 seguido de * y el número de índice de 2 dígitos en el rango de 01 a 99.

· Sistema: Marcar Función 0 seguido del número de índice de 3 dígitos en el rango de 001 a 999.

· Coincidencia de nombre
Las entradas de directorio también se usan para asociar un nombre al número marcado en las llamadas salientes o
la CLI recibida en las llamadas entrantes. Cuando se establece la coincidencia de nombre, una coincidencia en el
directorio personal de los usuarios anula cualquier coincidencia en el directorio del sistema. Cabe señalar que
algunas aplicaciones de trabajador de IP Office también tienen su propio directorio de usuario.

· Las aplicaciones de IP Office Phone Manager y SoftConsole tienen sus propios directorios de usuario que
también son usados por la coincidencia de nombre de las aplicaciones. Las coincidencias en el directorio de la
aplicación pueden generar que la aplicación muestre nombres diferentes del que se muestra en el teléfono.

· La coincidencia de nombre no se lleva a cabo cuando un nombre se suministra con la llamada entrante, por
ejemplo en las troncales QSIG.

· La coincidencia de nombre de directorio no es admitida en los auriculares DECT.

En los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, se admite un máximo de 1000 entradas en la configuración
del sistema IP Office. En los sistemas cuya versión de IP Office es la 5, se admite un máximo de 2500 entradas de
directorio en la configuración IP Office. Al utilizar un teléfono de la serie 1400, 1600, 9400, 9500 ó 9600, los usuarios del
sistema telefónico también pueden editar los registros del directorio de configuración.

IP Office Cantidad de registros de directorio Cantidad total


de registros de
Configuración de IP Importación de Importación de directorio
Office LDAP HTTP

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 404


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Directorio
IP500/ 2500 5000 5000 5000
IP500v2
IP412 2500 2500 2500 2500
IP406 V2 2500 2500 2500 2500

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 405


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Directorio | Entrada del directorio

Unidad de SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .


control

Versión de 1.0+.
software

Fusionable .

· Índice: Rango = 001 a 999 o Ninguno, Versión de software = 7.0y versiones posteriores.
Se utiliza este valor con números de marcado rápido del sistema marcados desde teléfonos de M-Series y T-Series. Se
puede cambiar el valor pero cada valor sólo puede aplicarse a una entrada de directorio en cualquier momento. Al
establecer el valor en Ninguno el marcado rápido se hace inaccesible desde teléfonos M-Series y T-Series. Sin
embargo, es posible acceder a él desde las funciones del directorio de otros tipos de teléfonos y aplicaciones IP Office.

· Nombre
Ingrese el texto que se utilizará para identificar el número. Los nombres no deben comenzar con números.

· Número
Ingrese el número que se hará coincidir con el nombre antes mencionado. Se ignoran los paréntesis o caracteres -
utilizados en la cadena de números. La coincidencia con el número de directorio se realiza al leer desde el lado izquierdo
de la cadena de números. Cabe destacar que si el sistema se ha configurado para usar un prefijo de marcado externo,
dicho prefijo se debe agregar a los números de directorio.

Para la versión 5 de IP Office, los siguientes caracteres son compatibles en las entradas de directorio. Son compatibles en
las entradas de configuración del sistema y en las entradas importadas desde HTTP/LDAP.

· ? = cualquier dígito
Las entradas de directorio que contienen un ? solamente se usan para establecer una coincidencia de nombre con los
dígitos marcados o recibidos en llamadas entrantes o salientes. No están incluidas en el directorio de números para
marcar que están disponible para los usuarios por medio de los teléfonos y las aplicaciones de IP Office. El comodín
puede usarse en cualquier posición, pero normalmente se ubica al final del número.

· En el siguiente ejemplo, todas las llamadas en las que el número marcado o recibido tiene 10 dígitos de
longitud y comienza con 732555 tendrá el nombre de pantalla Homdel asociado.

· Nombre: Holmdel

· Número: 9732555????

· ( y ) paréntesis = Dígitos opcionales


Estos paréntesis se usan casi siempre para encerrar una parte opcional de un número, que por lo general es el
código de área. En un número solamente se admite un par de paréntesis. Las entradas que contienen dígitos dentro
de los paréntesis ( ) se utilizan para la coincidencia de nombre o la marcación de usuario. Cuando se usa para la
coincidencia de nombre, los dígitos marcados o recibidos se comparan con el número de directorio con o sin los
dígitos entre ( ). Cuando se usa para la marcación desde el directorio de un teléfono o aplicación, la cadena
completa se marca sin los ( ) paréntesis.

· El siguiente ejemplo es un número local. Cuando los usuarios marcan, es probable que marquen solamente el
número local. No obstante, en las llamadas entrantes, para la CLI, el proveedor de telefonía incluye el código
de área completo. Al usar los ( ) para encerrar los dígitos del código de área, es posible que la entrada de
directorio único se use para llamadas entrantes y salientes.

· Nombre: Raj Garden

· Número: 9(01707)373386

· Espacio y caracteres -
Las entradas de directorio también pueden contener espacios y caracteres del tipo -. Esto se ignorará durante la
coincidencia de nombre y la marcación desde el directorio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 406


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Directorio

5.15 Perfil de tiempo


Los diversos servicios de IP Office usan los perfiles de tiempo para cambiar su funcionamiento cuando sea
necesario. En la mayoría de las áreas donde pueden usarse los perfiles de tiempo, puede interpretarse que es
una operación de 24 horas si no se establece ninguno.

· Los perfiles de tiempo de las versiones anteriores a IP Office 4.1 consisten en esquemas semanales
repetitivos de los días y las horas en los que el perfil está vigente.

· Los perfiles de tiempo de IP Office 4.1 pueden incluir períodos de tiempo en días específicos del calendario
en los que dicho perfil está vigente. Pueden introducirse las entradas del calendario para el año calendario
actual y para el siguiente.

Los siguientes tipos de entradas usan perfiles de tiempo:

Grupo de búsqueda
Los grupos de búsqueda pueden usar los perfiles de tiempo de las siguientes maneras:

· Pueden usarse para determinar cuándo un grupo de búsqueda entra en modo de servicio nocturno. De allí en
más, las llamadas se dirigen a un grupo de repliegue de servicio nocturno si está configurado. De lo
contrario, se dirige al correo de voz si está disponible o al tono de ocupado si no lo está. Consulte Grupo de
búsqueda | Replegar 358 .

· Para la grabación de voz automática, puede usarse un perfil de tiempo para establecer el momento en que
se usa la grabación de voz. Consulte Grupo de búsqueda | Grabación de voz 365 .

Servicio
Los servicios pueden usar perfiles de tiempo de las siguientes maneras:

· Pueden usarse para establecer cuándo está disponible un servicio de datos. Fuera de su perfil de tiempo, el
servicio no está disponible o usa un servicio de repliegue alternativo si está configurado.

· Para los servicios que usan la conexión automática, puede usarse un perfil de tiempo para establecer el
momento en que se usa dicha función. Consulte Servicio | Conexión automática 382 .

Usuario
Los usuarios pueden usar los perfiles de tiempo de las siguientes maneras:

· Los usuarios que se utilizan para los servicios de datos de Marcado entr. como RAS pueden tener un perfil de
tiempo asociado que define cuándo pueden usarse para ese servicio. Consulte Usuario | Marcado entr 324 .

· Los usuarios pueden asociarse con derechos de usuario de fuera de horario y horas de trabajo. Luego puede
usarse un perfil de tiempo para determinar qué derechos de usuario se usan en cualquier momento.
Consulte Usuario | Usuario 303 .

· Para la grabación de voz automática, puede usarse un perfil de tiempo para establecer el momento en que
se usa la grabación de voz. Consulte Usuario | Grabación de voz 325 .

· Para definirse cuándo debe usarse el hermanamiento móvil, puede usarse un perfil de tiempo. Consulte
Usuario | Hermanamiento 336 .

Ruta de llamada entrante


Las rutas de llamada entrante pueden usar un destino de servicio nocturno alternativo. Luego se usa un perfil
de tiempo para establecer el momento en el que se utiliza dicho destino. Consulte Ruta de llamada entrante |
Ruta de llamada entrante 390 .

· Para IP Office 4.0 y sus versiones posteriores, las rutas de llamada entrante pueden usar también perfiles de
tiempo para especificar cuándo deben grabarse las llamadas.

· Para IP Office 4.1 y sus versiones posteriores, pueden asociarse múltiples perfiles de tiempo con una ruta de
llamada entrante, en donde cada perfil especifica un destino y un destino de repliegue.

Ruta de menor costo


Las rutas de menor costo usan perfiles de tiempo para determinar cuándo deben usarse dichas rutas. Consulte
Ruta de menor costo | LCR 420 .

ARS
Los formularios ARS usan perfiles de tiempo para determinar cuándo debe utilizarse el formulario ARS o deben
volver a enrutarse las llamadas a una ruta de fuera de horario.

Código de cuenta
Los códigos de cuenta pueden usar la grabación de voz automática activada por llamadas con códigos de una
cuenta particular. Puede usarse un perfil de tiempo para establecer el momento en el que se utiliza dicha
función. Consulte Código de cuenta | Grabación de voz 424 .

Operadora automática
La operadora automática admitida por el correo de voz incorporado en los sistemas IP406 V2 y Small Office
usan perfiles de tiempo para controlar los diferentes saludos reproducidos a la persona que llama. Consulte
Operadora automática | Acciones 451 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 407


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 408
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Perfil de tiempo
Para un perfil de tiempo con diversas entradas, por ejemplo, un esquema semanal y las entradas de algunos calendarios,
el perfil es válido cuando alguna de las entradas lo es también.

Perfil de tiempo | Perfil de tiempo

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable Versiones anteriores a 3.2 , versión 3.2 y versiones posteriores .

· Nombre: Rango = Hasta 31 caracteres


Este nombre se usa para seleccionar el perfil de tiempo desde otras fichas.

· Lista de entradas de tiempo


Esta lista muestra los períodos actuales durante los cuales está activo el perfil de tiempo. Al hacer clic en una entrada
existente, se mostrará la configuración actual, que podrá editarse en caso de ser necesario. Para quitar una entrada,
selecciónela y, luego, haga clic en Quitar, o haga clic con el botón derecho y seleccione Borrar.

· Esquema de repetición (Esquema de tiempo semanal)


Cuando se requiere una nueva entrada de tiempo, haga clic en Agregar entradas repetitivas y luego introduzca los
parámetros de configuración para la entrada usando los campos que se muestran. También puede hacer clic con el
botón derecho y seleccionar Agregar entradas de tiempo repetitivas. Este tipo de entrada especifica un período de
tiempo y los días en los que se produce, por ejemplo, 9:00 a 12:00, de lunes a viernes. Las entradas de tiempo no
pueden extenderse a dos días. Por ejemplo, no puede tener un perfil de tiempo que comience a las 18:00 y termine a
las 8:00. Si se requiere este período de tiempo, deben crearse dos entradas de tiempo, una que comience a las 18:00 y
termine a las 11:59, y la otra que comience a las 00:00 y termine a las 8:00.

· Hora de inicio
La hora en la que comienza el período de tiempo.

· Hora de finalización
La hora en la que finaliza el período de tiempo.

· Días de la semana
Los días de la semana a los que se aplica el período de tiempo.

· Esquema de repetición (Fecha calendario): Versión de software = 4.1 y post.


Cuando se necesite una nueva entrada de fecha calendario, haga clic en Agregar fecha y luego introduzca la
configuración requerida. También puede hacer clic con el botón derecho y seleccionar Agregar entradas de tiempo de
calendario. Las entradas de calendario pueden establecerse hasta el final del siguiente año calendario.

· Hora de inicio
La hora en la que comienza el período de tiempo.

· Hora de finalización
La hora en la que finaliza el período de tiempo.

· Año
Seleccione el año actual o el siguiente año calendario.

· Fecha
Para seleccionar o anular la selección de un día en particular, haga doble clic en la fecha. Los días seleccionados se
muestran con un fondo gris oscuro. Haga clic y arrastre el cursor para seleccionar un rango de días o anular su
selección.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 409


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.16 Configuración del perfil de firewall
IP Office puede actuar como firewall, lo que permite que solo tipos específicos de tráfico de datos inicien
sesión a través del firewall y controlen en qué dirección pueden iniciarse dichas sesiones.

· NAT estática 414


IP Office 4.2 y sus versiones posteriores incorporan compatibilidad para la traducción de direcciones de
NAT estática mediante perfiles de firewall de IP Office. Si el perfil de firewall contiene alguna entrada
de NAT estática, todos los paquetes recibidos por el firewall deben coincidir con dichas entradas para
evitar que se bloqueen.

Los perfiles de firewall de IP Office pueden aplicarse en las siguientes áreas de la operación de IP Office.

· Sistema 180
Puede seleccionarse un perfil de firewall para que se lo aplique al tráfico entre LAN1 y LAN2.

· Usuario 324
Los usuarios pueden usarse como el destino de las llamadas RAS entrantes. Para estos usuarios, puede
seleccionarse un perfil de firewall en la ficha Marcado entrante 324 del usuario.

· Servicio 378
Los servicios se usan como el destino para la conexión de rutas IP hacia servicios de datos ajenos al conmutador
como Internet. Se puede seleccionar un perfil de firewall para usarlo con un servicio.

· LAN lógica 434


Donde se crea una LAN lógica para usarse como destino de ruta IP, puede seleccionarse un perfil de firewall para
usarlo con dicha LAN.

Si la traducción de dirección de red (NAT) se usa con el firewall (lo que sucede generalmente), también debe configurar
una dirección de traducción entrante primaria (consulte la ficha IP 381 del formulario de configuración de servicios) si
desea que se inicien sesiones en el sitio (generalmente para SMTP) desde Internet.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 410


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración del perfil de firewall
5.16.1 Estándar
De manera predeterminada, se descarta todo protocolo no enumerado en la lista de firewall estándar a menos que esté
configurada una entrada de firewall personalizada 412 para dicho protocolo.

Firewall | Estándar

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Nombre: Rango = Hasta 31 caracteres


Introduzca el nombre para identificar este perfil.

· Control de protocolo
Para cada uno de los protocolos enumerados, pueden seleccionarse las opciones Fin, Dentro (El tráfico entrante puede
iniciar una sesión), Fuera (El tráfico saliente puede iniciar una sesión) y Ambas direcciones. Una vez iniciada una
sesión, el tráfico de devolución para dicha sesión también puede cruzar el firewall.

Protocolo Predet. Descripción

TELNET Fuera Inicio de sesión de terminal remota.


FTP Fuera Protocolo de transferencia de archivos.
SMTP Fuera Protocolo de transferencia de correo simple.
HORA Fuera Protocolo de actualización de hora.
DNS Fuera Sistema de nombre de dominio.
GOPHER Fin Sistema de menú de Internet.
FINGER Fin Protocolo de información de usuario remoto.
RSVP Fin Protocolo de reserva de recursos.
HTTP Fuera Protocolo de transferencia de hipertexto.
POP3 Fuera Protocolo de oficina de correo.
NNTP Fuera Protocolo de transferencia de noticias de red.
SNMP Fin Protocolo de gestión de red simple.
IRC Fuera Internet Relay Chat.
PPTP Fin Protocolo de túnel punto a punto.
IGMP Fin Protocolo de membresía de grupo de Internet.

· Control de servicios de IP Office: Versión de software = 4.0 y post.


Para cada uno de los servicios enumerados, pueden seleccionarse las opciones Fin, Dentro, Fuera y Ambas
direcciones. Una vez iniciada una sesión, el tráfico de devolución para dicha sesión también puede cruzar el firewall.

Protocolo Predet. Descripción

SSI Dentro Acceso a la aplicación de estado del sistema.


SEG Fin Acceso a los parámetros de seguridad de TCP.
CFG Fin Acceso a los parámetros de configuración de TCP.
TSPI Dentro Acceso a los servicios de TSPI.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 411


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.16.2 Personalizado
La ficha menciona la configuración de firewall personalizada que se agregó al perfil de firewall. Los controles Agregar,
Editar y Quitar se pueden utilizar para corregir la configuración de la lista.

Firewall | Personalizado

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Notas
Solo para fines informativos. Introducen texto para recordarle el propósito de la entrada de firewall personalizada.

· Dirección IP remota
La dirección IP del sistema en el extremo lejano del enlace. Cuando se deja en blanco admite todas las direcciones IP.

· Máscara IP remota
La máscara que se utiliza al verificar la dirección IP remota. Cuando se deja en blanco, no se configura ninguna
máscara, equivalente a 255.255.255.255, se admiten todas.

· Dirección IP local
La dirección de los dispositivos que se encuentran en esta red (pretraducidos). Cuando se deja en blanco admite todas
las direcciones IP.

· Máscara IP local
La máscara que se utiliza al verificar la dirección IP local. Cuando se deja en blanco, no se configura ninguna máscara,
equivalente a 255.255.255.255, se admiten todas.

· Protocolo IP
El valor introducido aquí corresponde al protocolo IP que será procesado por este perfil de firewall: 1 para ICMP, 6 para
TCP, 17 para UDP o 47 para GRE. Esta información se puede obtener a partir del parámetro "pcol" en un seguimiento de
Monitor.

· Diferencia de coincidencia
La diferencia en el paquete (0 = primer byte del paquete IP) en el que comienza la verificación, ya sea para un número
de puerto específico, números de rango de puerto o datos.

· Duración de coincidencia
El número de bytes que se deben verificar en el paquete, desde el punto de Diferencia de coincidencia, los cuales se
controlan con los Datos de coincidencia y la Máscara de coincidencia.

· Datos de coincidencia
Los valores que los datos deben igualar una vez enmascarados con la Máscara de coincidencia. Esta información se
puede obtener a partir del parámetro "TCP Dst" en un seguimiento de Monitor (firewall utiliza un valor hexadecimal, así
que un número de puerto de 80 equivale a 50 en un valor hexadecimal).

· Máscara de coincidencia
Este es el patrón de bytes, que lógicamente está ANDed con los datos del paquete del punto de diferencia. A
continuación, el resultado de este proceso se compara con el contenido del campo "Datos de coincidencia".

· Dirección
La dirección que pueden elegir los datos al intentar coincidir con este filtro.

Fin Se abandona todo el tráfico de coincidencia.

Dentro El tráfico entrante puede iniciar una sesión.

Fuera El tráfico saliente puede iniciar una sesión.

Ambas direcciones Tanto el tráfico entrante como saliente puede iniciar sesiones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 412


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración del perfil de firewall

Ejemplo de entradas de firewall personalizadas


Ejemplo: Abandono de búsquedas NetBIOS en un ISP DNS
Le sugerimos agregar siempre el siguiente filtro al firewall utilizado por Internet para evitar solicitudes costosas o
generalmente sin sentido de máquinas con Windows que realizan búsquedas DNS en el servidor DNS de su proveedor de
servicios de Internet.

· Dirección: Fin

· Protocolo IP: 6 (TCP)

· Diferencia de coincidencia: 20

· Duración de coincidencia: 4

· Datos de coincidencia: 00890035

· Máscara de coincidencia: FFFFFFFF

Ejemplo: Búsqueda de números de puerto no estándares


El botón de radio de HTTP admite puertos 80 y 443 a través del firewall. Algunos sistemas centrales utilizan puertos no
estándares para el tráfico HTTP, por ejemplo 8080, 8000, 8001, 8002, etc. Puede agregar filtros individuales para estos
puertos a medida que los encuentre.

Si desea acceder a una página web, pero no puede hacerlo porque dicha página utiliza un puerto TCP 8000 en lugar del
puerto 80 más habitual, utilice la entrada a continuación.

· Dirección: Fuera

· Protocolo IP: 6 (TCP)

· Diferencia de coincidencia: 22

· Duración de coincidencia: 2

· Datos de coincidencia: 1F40

· Máscara de coincidencia: FFFF

La entrada adicional más general que figura a continuación admite todos los puertos TCP salientes.

· Dirección: Fuera

· Protocolo IP: 6 (TCP)

· Diferencia de coincidencia: 0

· Duración de coincidencia: 0

· Datos de coincidencia: 00000000000000000000000000000000

· Máscara de coincidencia: 00000000000000000000000000000000

Ejemplo: Enrutamiento de todo el tráfico de Internet a través de WinProxy


Si desea colocar a WinProxy delante de todo el tráfico de Internet a través de la unidad de control. El siguiente firewall
solo admite que el servidor WinProxy se comunique con Internet: -

1. Cree un nuevo perfil de firewall y seleccione Abandonar para todos los protocolos

2. En Personalizado, cree un nuevo perfil de firewall

3. En Notas ingrese el nombre del servidor admitido. A continuación, utilice la configuración predeterminada, pero en
Dirección IP local introduzca la dirección IP del servidor WinProxy, en Máscara IP local introduzca 255.255.255.255
y en Dirección seleccione Ambas direcciones.

Desactivación de PING
Si desea desactivar los pings, utilice el filtrado ICMP. Si utiliza los datos a continuación, podrá crear un filtro de firewall
que realice lo siguiente; Pings de trampa; Respuestas ping de trampa; Emitir trampas para ambos.

· Pings de trampa: Protocolo = 1, diferencia = 20, datos = 08, máscara = FF

· Respuestas ping de trampa: Protocolo = 1, diferencia = 20, datos = 00, máscara = FF

· Emitir trampas para ambos: Protocolo = 1, diferencia = 20, datos = 00, máscara = F7, Emitir trampas para ambos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 413


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.16.3 NAT estática
La tabla NAT estática permite que el firewall realice la traducción de dirección entre las direcciones IP interna y externa
seleccionadas. Pueden agregarse hasta 64 pares de direcciones IP internas y externas a la sección NAT estática de un
perfil de firewall.

Esta función está destinada al acceso de mantenimiento entrante que usan las aplicaciones como PC-Anywhere, IP Office
Manager y el cliente de Voicemail Pro. La traducción de dirección se usa para destinos como un servidor de IP Office
Voicemail Pro o la dirección LAN1 propia de IP Office.

· Si existe alguna entrada en la configuración de la NAT estática de un perfil de firewall, cada paquete que intente
pasar a través del firewall debe coincidir con uno de los pares de la NAT estática o, de lo contrario, el paquete se
descartará.

· Se verifica la dirección de destino de los paquetes entrantes para comprobar si existe una dirección IP externa
coincidente. Si se encuentra una coincidencia, se cambia la dirección de destino a la correspondiente dirección IP
interna.

· Se verifica la dirección de origen de los paquetes salientes para comprobar si existe una dirección IP interna
coincidente. Si se encuentra una coincidencia, se cambia la dirección de origen a la correspondiente dirección IP
externa.

· Incluso cuando se encuentre una coincidencia de dirección NAT estática, los restantes valores de configuración de
las fichas Estándar 411 y Personalizado 412 del perfil de firewall siguen aplicándose y pueden bloquear el
paquete.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 414


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración del perfil de firewall

5.17 Configuración de ruta IP


IP Office actúa como puerta de enlace predeterminada para sus clientes DHCP. También se puede especificar
como la puerta de enlace predeterminada para los dispositivos con direcciones IP estáticas en la misma
rubred que IP Office. Cuando los dispositivos en LAN1 y LAN2 desean enviar datos a las direcciones IP de una
subred distinta, enviarán esos datos a su puerta de enlace para el enrutamiento hacia adelante.

IP Office utiliza la tabla de rutas IP para determinar hacia donde se debe remitir el tráfico de datos. Esto se logra al hacer
coincidir los detalles de la dirección IP de destino con las entradas de ruta IP y, a continuación, utilizar el Destino
especificado por la ruta IP coincidente. Estas rutas se denominan "rutas estáticas".

· Enrutamiento automático (RIP)


IP Office puede admitir RIP (Protocolo de información de enrutamiento) en LAN1 y/o en LAN2. Este es un método a
través del cual IP Office puede conocer automáticamente las rutas para el tráfico de datos desde otros enrutadores que
también admiten las opciones RIP coincidentes. Consulte RIP 417 . Estas rutas se denominan "rutas dinámicas".

· Diferencias entre rutas dinámicas y rutas estáticas


De forma predeterminada, las rutas estáticas que se ingresan en IP Office anulan toda ruta dinámica que obtenga del
uso de RIP. La opción Favorecer rutas RIP sobre rutas estáticas de la ficha Sistema | Sistema 165 controla este
comportamiento.

· Destinos de ruta IP estática


IP Office permite que los siguientes componentes se utilicen como destinos de rutas IP:

· LAN1 170
Dirige el tráfico a la LAN1 de IP Office.

· LAN2 180
En los sistemas IP Office Small Office Edition, IP412, IP500 e IP500v2, se puede dirigir el tráfico a LAN2. En IP Office
4.1 y versiones posteriores, el puerto 8 LAN de las unidades de control IP406 V2 se puede habilitar como LAN2.

· Servicio 377
El tráfico se puede dirigir a un servicio. El servicio define la información necesaria para conectarse con un servicio de
datos remotos.

· LAN Lógica 434


El tráfico se puede dirigir a una LAN lógica ya agregada en la configuración.

· Túnel 429
El tráfico se puede dirigir a un túnel IPSec o L2TP.

· Ruta predeterminada
IP Office proporciona dos métodos para definir una ruta predeterminada para el tráfico IP que no coincide con otras
rutas específicas. Utilice uno de los siguientes métodos:

· Servicio predeterminado
Dentro de la configuración para servicios, se puede configurar un servicio como Ruta predeterminada (Servicio |
Servicio 378 ).

· Ruta IP predeterminada
Cree una entrada de ruta IP que tenga tanto la dirección IP como la máscara IP en blanco y configuradas para el
destino deseado para el tráfico predeterminado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 415


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.17.1 Ruta IP
Esta ficha se utiliza para configurar rutas IP estáticas desde IP Office. Dichas rutas se suman a RIP si RIP está habilitado
en la red LAN1 y/o LAN2. Se admiten hasta 100 rutas.

Ruta IP | Ruta IP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Dirección IP
La dirección IP que debe coincidir con los enrutamientos salientes. Cualquier paquete que cumple con la configuración
de Dirección IP y Máscara IP se enruta a la entrada configurada en el campo Destino. Si se deja en blanco, entonces se
utiliza una dirección de 255.255.255.255 (todos).

· Máscara IP
La máscara de subred utilizada para enmascarar la dirección IP de las coincidencias de enrutamientos salientes. Si se
deja en blanco, la máscara utilizada es 255.255.255.255 (todos).

· Una entrada de 0.0.0.0 en los campos Dirección IP y Máscara IP enruta todos los paquetes para los cuales no hay
otra ruta IP específica disponible. Se puede utilizar la opción Ruta predeterminada junto con Servicios 378 para
hacerlo si no se agrega una ruta IP en blanco.

· Dirección IP del gateway: Predeterminado = En blanco


La dirección del gateway a la que se enviarán los paquetes destinados a la dirección de arriba. Si este campo está
configurado en 0.0.0.0 o se deja en blanco, entonces todos los paquetes se envían al Destino especificado y no a una
Dirección IP específica. Normalmente, esto sólo se usa para remitir paquetes a otro enrutador de la red LAN local.

· Destino
Permite la selección de LAN1, LAN2 (si es compatible) y cualquier Servicio, LAN lógica o Túnel configurados (sólo L2TP).

· Métrica: Predeterminado = 0
La cantidad de "saltos" contabilizados en esta ruta.

· Proxy ARP: Predeterminado = Apag.


Esto permite que IP Office responda en nombre de su dirección IP al recibir una solicitud de ARP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 416


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de ruta IP
5.17.2 RIP
El Protocolo de enrutamiento de información (RIP) es un protocolo que permite a los enrutadores de una red intercambiar
rutas conocidas cada aproximadamente 30 segundos. A través de este proceso, cada enrutador agrega dispositivos y rutas
de la red a su tabla de enrutamiento.

Cada enrutador a un enlace de enrutador se denomina 'salto', y las rutas de hasta 15 saltos se crean en las tablas de
enrutamiento. Cuando hay más de una ruta a un destino, se agrega la ruta con métrica más baja (cantidad de saltos) a la
tabla de enrutamiento.

Cuando una ruta existente no se encuentra disponible, después de 5 minutos se marca como 'requiere infinito' (16 saltos).
Luego se publica como tal en otros enrutadores para las actualizaciones posteriores, antes de ser eliminada de la tabla de
enrutamiento. IP Office también usa las funciones 'horizonte dividido' y 'rutas inalcanzables'.

RIP un método simple para compartir y actualizar rutas en forma automática dentro de redes homogéneas pequeñas.
Además, permite que se publiquen rutas alternativas cuando una ruta existente falla. En una red grande, el intercambio de
información sobre enrutamiento cada 30 segundos puede generar mucho tráfico. Además, la tabla de enrutamiento que
posee cada sistema IP Office tiene un límite de 100 rutas (incluidas las rutas estáticas e internas).

RIP es compatible con las versiones 2.0 y posteriores de IP Office. Por configuración predeterminada, RIP se encuentra
desactivado. Se puede activar en LAN1, LAN2 y los servicios individuales.

· Sólo escuchar (pasivo):


IP Office escucha los mensajes RIP1 y RIP2 y los utiliza para actualizar la tabla de enrutamiento. No obstante, IP Office
no responde.

· RIP1:
IP Office escucha los mensajes RIP1 y RIP2 y Publica sus propias rutas en una difusión de subred RIP1.

· Difusión RIP2 (compatible con RIP1):


IP Office escucha los mensajes RIP1 y RIP2 y Publica sus propias rutas en una difusión de subred RIP2. Este método es
compatible con los enrutadores RIP1.

· Multidifusión RIP2:
IP Office escucha los mensajes RIP1 y RIP2 y publica sus propias rutas en la dirección de multidifusión RIP2 (249.0.0.0).
Este método no es compatible con los enrutadores RIP1.

La difusión RIP no incluye las rutas de difusión y de multidifusión (aquellas con direcciones como 255.255.255.255 y
224.0.0.0). Las rutas estáticas (aquellas que figuran en la tabla de rutas IP) tienen prioridad sobre una ruta IP cuando las
dos rutas tienen la misma métrica.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 417


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.18 Configuración de ruta de menor costo
Resumen: Las rutas de menor costo permiten realizar la coincidencia de los códigos de acceso en el número
que se marca del sistema, en lugar de hacerlo con el número marcado originalmente por el usuario o la
aplicación.

En IP Office 4.0, las rutas de menor se han reemplazado por ARS 457 . Cuando un sistema IP Office se
actualiza a IP Office 4.0, las entradas LCR se reemplazan automáticamente por entradas ARS y los códigos de
acceso adecuados.

Cuando una línea, usuario, derechos de usuario o códigos de acceso de sistema


resultan ser un número que se debe marcar fuera del conmutador, el número de
teléfono resultante que se deberá marcar se puede procesar adicionalmente si se
realiza la coincidencia con códigos de acceso de la ruta de menor costo (LCR).

Los códigos de acceso LCR se agrupan en conjuntos. En cada conjunto, los códigos
de acceso se agrupan en fichas llamadas Ruta principal, Ruta alternativa 1 y Ruta
alternativa 2. Cada ficha también tiene una prioridad y una configuración de tiempo
de espera.

· Uso de los perfiles de tiempo


A cada LCR se le puede asociar un perfil de tiempo. Los conjuntos de LCR sin un
perfil de tiempo se encuentran activos en todo momento. Los conjuntos de LCR
con un perfil de tiempo sólo se encuentran activos dentro de los intervalos
definidos en el perfil.

· Qué número se utiliza para realizar la coincidencia


La salida de número de teléfono por el código de acceso coincidente original se
controla con los códigos de acceso de los conjuntos LCR activos de la ficha Ruta
principal.

· Si se encuentra una coincidencia, ese conjunto se utilizará para el


procesamiento.

· Si no se encuentra una coincidencia, las llamadas se marcan sin LCR.

· Devolución de ocupado
Si la coincidencia del código de acceso LCR se configura en la función Ocupado:

· Si la prioridad del usuario es superior que las fichas LCR, IP Office buscará
inmediatamente un código de acceso coincidente en la ficha siguiente y
utilizará el código de acceso encontrado.

· De lo contrario, el usuario recibirá un tono de ocupado.

· Cambio de grupos de líneas salientes


Si la coincidencia de código de acceso LCR es una función de marcado, IP Office
intentará capturar una línea desde el grupo de líneas salientes especificado por el
código de acceso LCR.

· Si no se puede capturar una línea en el intervalo de tiempo especificado en la


ficha LCR, IP Office buscará una coincidencia de código de acceso LCR
alternativo en la ficha siguiente. Si se encuentra una coincidencia alternativa,
se utilizará esta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 418


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de ruta de menor costo

Ejemplo de ruta de menor costo


El Sitio A tiene dos grupos de líneas salientes. El grupo de líneas salientes 0 contiene líneas externas hacia la red
telefónica pública. El grupo de líneas salientes 1 contiene líneas privadas hacia el Sitio B.

Requisitos

· Escenario 1
El número público externo para el Sitio B es 123456. El número de marcado rápido interno es 600. Cuando el usuario
marca 600, el administrador desea que la llamada se enrute por las líneas privadas, si es posible.

· Escenario 2
La Hotline de ventas en el Sitio B tiene el número público 654321. El administrador desea que solo los usuarios con
prioridad alta del Sitio A puedan marcar ese número para probar su rendimiento.

Configuraciones

· Código de acceso del sistema 1: 600/123456/Marcar/0.

· Código de acceso del sistema 2: 654321/N/Marcar/0.

· Usuario 1: Prioridad 2. Usuario 2: Prioridad 4.

Ruta de menor costo "SitioB" Ruta principal Ruta alternativa 1

Tiempo de espera 10 30

Prioritario 3 5

Códigos de acceso 123456/N/Marcar/1 123456/N/Marcar/0

654321/N/Ocupado 654321/N/Marcar/0

Efectos

Escenario 1
Cuando un usuario marca 123456, coincide con el código de acceso 1 del sistema. Ese código de acceso especifica el
marcado del Sitio B a través de líneas públicas (grupo de líneas salientes 0).

Se hace un control de coincidencia del número que se desea marcar con las fichas de Ruta principal del enrutamiento de
menor costo. En este ejemplo, se produce una coincidencia en la ruta de menor costo SitioB. Ese código de acceso
especifica el marcado del número con líneas privadas (grupo de líneas salientes 1).

Si IP Office no puede capturar una línea para la llamada desde ese grupo dentro del lapso de 10 segundos, buscará una
coincidencia de código de acceso alternativa en la ficha Ruta alternativa 1 de la ruta de menor costo del Sitio B. En este
ejemplo, esa coincidencia cambiar la llamada para que utilice líneas públicas (grupo de líneas salientes 0).

Escenario 2
Cuando un usuario marca 654321, coincide con el código de acceso 2 del sistema. Ese código de acceso especifica el
marcado del número de Hotline de ventas del Sitio B a través de líneas públicas (grupo de líneas salientes 0).

Como este código de acceso se configura en una función de marcado, se controla la coincidencia del número que se desea
marcar con las fichas Ruta principal del enrutamiento de menor costo. En este ejemplo, se produce una coincidencia en la
ruta de menor costo SitioB. En ese código de acceso se especifica Ocupado, por lo que devuelve el estado de ocupado a
las personas que llaman.

El usuario 1 tiene una prioridad 2. Recibirá el tono de ocupado cuando marque 654321.

El usuario 2 tiene una prioridad 4, que es mayor que la ficha Ruta principal en la ruta de menor costo del Sitio B. Por lo
tanto, IP Office buscará inmediatamente otra coincidencia en la ficha Ruta alternativa 1. En este ejemplo, la coincidencia
del código de acceso para 654321 en la ficha Alternativa 1 permite que se marque el número hacia las líneas públicas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 419


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.18.1 LCR

Enrutamiento de menor costo | LCR

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software Únicamente para versiones 1.0 a 3.2.

Fusionable .

· Nombre
El nombre que identifica el conjunto LCR.

· Perfil de tiempo: Predeterminado = En blanco


Selecciona un perfil de tiempo 407 que se utiliza para definir cuándo se puede utilizar esta ruta de menor costo. Si no se
selecciona ningún perfil, la configuración de ruta se aplica en todo momento.

5.18.2 Ruta principal


Esta ficha se utiliza para hacer coincidir los códigos de acceso iniciales. La búsqueda de coincidencias se realiza en las
salidas de números de teléfono mediante un código de acceso a la línea, al usuario, a los derechos de usuario y al sistema
que haya dado lugar a un número para marcar. Si se encuentra alguna coincidencia, se utiliza. De lo contrario, se realiza
la llamada utilizando en código de acceso original.

Enrutamiento de menor costo | Ruta principal

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software Únicamente para versiones 1.0 a 3.2.

Fusionable .

· Tiempo de espera (en segundos): Predet. = 30 segundos. Rango = 1 a 99999 segundos o 0 (sin repliegue de
troncales IP).
Si se encuentra una coincidencia de códigos de acceso LCR, IP Office intentará capturar una línea del grupo de líneas
salientes especificado por dicho código de acceso. Si, una vez que se superó el tiempo de espera, IP Office no puede
capturar una línea, buscará una coincidencia de códigos de acceso alternativa en la ficha Ruta alternativa 1 421 .

· Prioridad: Predeterminado = 5, Rango 1 (más bajo) a 5 (más alto).


Normalmente, si la coincidencia de códigos de acceso LCR corresponde a un código de acceso configurado como
Ocupado, el usuario que llama recibe la indicación de que está ocupado. Para los usuarios cuya configuración de
Prioridad 303 es mayor que la prioridad de la ficha Ruta principal, IP Office buscará una coincidencia de códigos de
acceso alternativa en la ficha Ruta alternativa 1 421 .

· Permitir choque: Predeterminado = Apag.


Cuando no es posible capturar una línea señalada por la coincidencia de códigos de acceso LCR porque las líneas de ese
grupo de líneas salientes están siendo usadas por una llamada de datos PPP multienlace, esta opción permite capturar
una línea de la llamada de datos.

· Lista de códigos de acceso


Enumera los códigos de acceso utilizados para que coincidan con el código de acceso de marcado de la línea de salida
del número de teléfono, del usuario, de los derechos de usuario o del sistema.

· Las únicas funciones de código de acceso que deben utilizarse en un código de acceso a la Ruta de menor costo son:
Marcar, Marcar3K1, Marcar56K, Marcar64K, MarcarEmergen, MarcarVoz, MarcarV110, MarcarV120,
MarcarVídeo y Ocupado.

· El carácter ; y los caracteres [ ] no se pueden usar.

· Los códigos de acceso pueden agregarse y editarse usando los botones Agregar, Quitar y Editar. También puede
hacer clic con el botón derecho en la lista de códigos de acceso existentes para agregarlos y editarlos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 420


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de ruta de menor costo
5.18.3 Ruta alternativa 1
La ficha Ruta de menor costo se usa en los siguientes casos:

· La coincidencia de códigos de acceso en la ficha Ruta principal 420 está configurada en Ocupado pero el usuario tiene
mayor prioridad que dicha ficha.

· Se superó el tiempo de espera para la ficha Ruta principal 420 mientras se intentaba capturar una línea del grupo de
líneas salientes especificado por la coincidencia de códigos de acceso en dicha ficha.

En cualquier caso, IP Office buscará una coincidencia de códigos de acceso alternativa en esta ficha. La coincidencia se
realiza en las salidas de números de teléfono mediante un código de acceso a la línea, al usuario, a los derechos de
usuario y al sistema que haya dado lugar a un número para marcar. Si se encuentra una coincidencia, esta se utiliza; de lo
contrario, la persona que llama recibe la indicación de que está ocupado.

Enrutamiento de menor costo | Ruta alternativa 1

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software Únicamente para versiones 1.0 a 3.2.

Fusionable .

· Tiempo de espera (en segundos): Predet. = 30 segundos. Rango = 1 a 99999 segundos o 0 (sin repliegue de
troncales IP).
Si se encuentra una coincidencia de códigos de acceso LCR, IP Office intentará capturar una línea del grupo de líneas
salientes especificado por dicho código de acceso. Si, una vez que se superó el tiempo de espera, IP Office no puede
capturar una línea, buscará una coincidencia de códigos de acceso alternativa en la ficha Ruta alternativa 2 422 .

· Prioridad: Predeterminado = 5, Rango 1 (más bajo) a 5 (más alto).


Normalmente, si la coincidencia de códigos de acceso LCR corresponde a un código de acceso configurado como
Ocupado, el usuario que llama recibe la indicación de que está ocupado. En el caso de los usuarios cuya configuración
de Prioridad 303 (Usuario | Usuario | Prioridad) es mayor que la prioridad de la ficha Ruta principal, IP Office buscará
una coincidencia de códigos de acceso alternativa en la ficha Ruta alternativa 2 422 .

· Permitir choque: Predeterminado = Apag.


Cuando no es posible capturar una línea señalada por la coincidencia de códigos de acceso LCR porque las líneas de ese
grupo de líneas salientes están siendo usadas por una llamada de datos PPP multienlace, esta opción permite capturar
una línea de la llamada de datos.

· Lista de códigos de acceso


Enumera los códigos de acceso utilizados para que coincidan con el código de acceso de marcado de la línea de salida
del número de teléfono, del usuario, de los derechos de usuario o del sistema.

· Las únicas funciones de código de acceso que deben utilizarse en un código de acceso a la Ruta de menor costo son:
Marcar, Marcar3K1, Marcar56K, Marcar64K, MarcarEmergen, MarcarVoz, MarcarV110, MarcarV120,
MarcarVídeo y Ocupado.

· El carácter ; y los caracteres [ ] no se pueden usar.

· Los códigos de acceso pueden agregarse y editarse usando los botones Agregar, Quitar y Editar. También puede
hacer clic con el botón derecho en la lista de códigos de acceso existentes para agregarlos y editarlos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 421


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.18.4 Ruta alternativa 2
La ficha Ruta de menor costo se usa en los siguientes casos:

· La coincidencia de códigos de acceso en la ficha Ruta alternativa 1 421 está configurada en Ocupado, pero el usuario
tiene mayor prioridad que dicha ficha.

· Se superó el tiempo de espera para la ficha Ruta alternativa 1 421 mientras se intentaba capturar una línea del
grupo de líneas salientes especificado por la coincidencia de códigos de acceso en dicha ficha.

En cualquier caso, IP Office buscará una coincidencia de códigos de acceso alternativa en esta ficha. La coincidencia se
realiza en las salidas de números de teléfono mediante un código de acceso a la línea, al usuario, a los derechos de
usuario y al sistema que haya dado lugar a un número para marcar. Si se encuentra una coincidencia, esta se utiliza; de lo
contrario, la persona que llama recibe la indicación de que está ocupado.

Enrutamiento de menor costo | Ruta alternativa 2

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software Únicamente para versiones 1.0 a 3.2.

Fusionable .

· Tiempo de espera (en segundos)


No se utiliza. Esta es la última ficha en una Ruta de menor costo.

· Prioridad
No se utiliza. Esta es la última ficha en una Ruta de menor costo.

· Permitir choque: Predeterminado = Apag.


Cuando no es posible capturar una línea señalada por la coincidencia de códigos de acceso LCR porque las líneas de ese
grupo de líneas salientes están siendo usadas por una llamada de datos PPP multienlace, esta opción permite capturar
una línea de la llamada de datos.

· Lista de códigos de acceso


Enumera los códigos de acceso utilizados para que coincidan con el código de acceso de marcado de la línea de salida
del número de teléfono, del usuario, de los derechos de usuario o del sistema.

· Las únicas funciones de código de acceso que deben utilizarse en un código de acceso a la Ruta de menor costo son:
Marcar, Marcar3K1, Marcar56K, Marcar64K, MarcarEmergen, MarcarVoz, MarcarV110, MarcarV120,
MarcarVídeo y Ocupado.

· El carácter ; y los caracteres [ ] no se pueden usar.

· Los códigos de acceso pueden agregarse y editarse usando los botones Agregar, Quitar y Editar. También puede
hacer clic con el botón derecho en la lista de códigos de acceso existentes para agregarlos y editarlos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 422


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de ruta de menor costo

5.19 Configuración de los códigos de cuenta


Los códigos de cuenta se usan normalmente para controlar la asignación de costos para la restricción de
llamadas salientes. El código de cuenta que se utiliza en las llamadas se incluye en la información de la
llamada del registro de llamadas del sistema. Las llamadas entrantes también pueden desencadenar códigos
de cuenta de forma automática al coincidir el ID de llamada almacenado con el código de cuenta.

Cuando se completó una llamada usando un código de cuenta, la información de dicho código se borrar de la información
de la llamada del usuario. Esto significa que las funciones de redial no volverán a ingresar el código de cuenta.

La cantidad máxima recomendada de códigos de cuenta es 1000.

Configuración de los usuarios para Cód. de cuenta forz.

1. Reciba la configuración del sistema si una no está abierta.

2. En el panel de la izquierda, haga clic en Usuario. La lista del usuario existente se muestra en el panel de la
derecha.

3. Haga clic en el usuario deseado.

4. Seleccione la ficha Telefonía.

5. Marque la opción Forzar código de cuenta.

6. Haga clic en Aceptar.

7. Combine la configuración.

Forzar la entrada de códigos de cuenta para números específicos


Se puede configurar que se requiera el código de cuenta para todos los números marcados que coincidan con un código de
acceso en particular. Para hacer esto, marque la opción Forzar código de cuenta que se encuentra en la configuración de
códigos de acceso. Observe que la solicitud de código de cuenta se produce cuando se produce la coincidencia del código
de acceso. Es posible que esto ocurra en la mitad del marcado del número externo; por lo tanto, se recomienda la
utilización de los comodines X en el código de acceso para asegurar el marcado completo del número.

Ingreso de códigos de cuenta


El método para ingresar códigos de cuenta depende del tipo de teléfono que se utilice. Consulte la guía del usuario del
teléfono para obtener más información.

· Botón de código de cuenta


En algunos teléfonos, la acción de Entrada cód. de cuenta 681 (Usuario | Programación de botones | Emulación |
Entr código de cta) y la acción de Establecer cód. de cuenta 550 (Usuario | Programación de botones |
Avanzada | Establecer | Establecer cód. de cuenta) se pueden asignar a un botón programable. Ambos funcionan
de la misma manera. El botón puede preestablecerse con un código de cuenta específico o bien dejarse en blanco para
solicitar la entrada del código de cuenta cuando se presiona. De esta forma, el botón se podrá utilizar para especificar
un código de cuenta antes de realizar una llamada o durante esta.

· Phone Manager
La aplicación IP Office Phone Manager puede utilizarse para ingresar códigos de cuenta antes de realizar llamadas o
durante estas. Si desea obtener información detallada, consulte la documentación de Phone Manager.

· Para ingresar un código de cuenta antes de realizar una llamada o durante esta, seleccione Acciones | Código de
cuenta. Podrá seleccionarse un código de cuenta válido de la lista desplegable de Códigos de cuenta.

· La ficha Códigos de cuenta puede utilizarse para crear iconos para el marcado rápido de números específicos y
códigos de cuenta que se usan habitualmente.

· Configuración de códigos de cuenta mediante accesos directos


La función Establecer cód. de cuenta permite crear accesos directos para especificar un código de cuenta antes de
realizar una llamada.

· Configuración de Mostrar código de cuenta 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 )


Esta configuración controla la visualización de los códigos de cuenta del sistema:

· Cuando se activa

· Cuando se ingresan códigos de cuenta a través de Phone Manager, los usuarios pueden seleccionar de una lista
desplegable de códigos de cuenta disponibles.

· Cuando se ingresan códigos de cuenta a través del teléfono, los dígitos del código de cuenta se muestran
mientras se marcan.

· Cuando está desactivado

· En Phone Manager no se puede utilizar la lista desplegable de códigos de cuenta disponibles; en su lugar, se
deben ingresar códigos de cuenta mediante las funciones de código PIN de Phone Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 423


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Cuando se ingresan códigos de cuenta a través del teléfono, los dígitos del código de cuenta se reemplazan con
caracteres "s" en la pantalla.

5.19.1 Código de cuenta


Esta ficha se usa para definir un código de cuenta individual.

Código de cuenta | Código de cuenta

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Código de cuenta
Ingrese el código de cuenta requerido. El código puede incluir caracteres alfabéticos, en el caso de los usuarios que
marcan mediante Phone Manager. También puede incluir comodines; ? coincide con un solo dígito y * coincide con
cualquier dígito.

· ID de llamada
Se puede utilizar e ingresar una ID de llamada para asignar automáticamente un código de cuenta a las llamadas
realizadas o recibidas con la ID de llamada.

5.19.2 Grabación de voz


Esta ficha se usa para activar la grabación automática de llamadas externas al introducir el código de cuenta al comienzo
de la llamada o asignarlo automáticamente comprobando la coincidencia de la ID de la llamada cuando esta se recibe.

Para la grabación de llamadas es necesario que Voicemail Pro esté instalado y en funcionamiento. La grabación de
llamadas también requiere de recursos de conferencia disponibles, similares a los de una conferencia de tres participantes.

· Las versiones 4.0 y posteriores de IP Office presentan los siguientes cambios para la grabación:

· Se pueden grabar las llamadas hacia y desde dispositivos IP, incluidas aquellas que utilizan medios directos.

· Las llamadas estacionadas o retenidas pausan la grabación hasta que la llamada deje de estar estacionada o
retenida.

· La grabación se detiene en los siguientes casos:

· La grabación del usuario se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación del código de cuenta del usuario se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación del grupo de búsqueda se detiene si se transfiere la llamada a otro usuario que no forma
parte del grupo de búsqueda.

· La grabación de una ruta de llamadas entrantes continuará mientras dure la llamada en el sistema.

· Para IP Office 4.1 y versiones posteriores, puede especificarse el buzón de destino para la grabación.

Código de cuenta | Grabación de voz

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Grabar llamada saliente: Predeterminado = Ninguno


Selecciona si está habilitada la grabación automática de las llamadas salientes. La opción Llamadas de grabación
automática establece si sólo se incluyen llamadas externas o llamadas externas e internas. Las opciones de grabación
son las siguientes:

· Ninguno: No graba las llamadas automáticamente.

· Activado: Graba la llamada si es posible. Si no es posible realizar la grabación, permite que la llamada continúe.

· Obligatoria: Graba la llamada si es posible. Si no es posible grabar, bloquea la llamada y devuelve tono de ocupado.

· Porcentajes de llamadas: Graba porcentajes seleccionados de las llamadas.

· Grabar llamada entrante: Predeterminado = Ninguno


Selecciona si está habilitada la grabación automática de las llamadas entrantes. Las opciones de grabación son las
siguientes:

· Ninguno: No graba las llamadas automáticamente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 424


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de los códigos de cuenta
· Activado: Graba la llamada si es posible. Si no es posible realizar la grabación, permite que la llamada continúe.

· Obligatoria: Graba la llamada si es posible. Si no es posible grabar, bloquea la llamada y devuelve tono de ocupado.

· Porcentajes de llamadas: Graba porcentajes seleccionados de las llamadas.


· Grabar perfil de tiempo: Predeterminado = <Ninguno> (en cualquier momento)
Usada para seleccionar un perfil de tiempo 407 durante el cual se aplican los parámetros de la grabación automática de
llamadas entrantes. Si no se ha seleccionado un perfil, la grabación automática de llamadas entrantes siempre está
activa.
· Grabación (automática): Predeterminado = Buzón
Establece el destino de las grabaciones activadas automáticamente.
· Buzón
Esta opción establece el destino de la grabación como buzón de grupo de búsqueda o buzón de usuario. La lista
desplegable adyacente se utiliza para seleccionar el buzón.

· Voice Recording Library (Biblioteca de grabaciones de voz): Versión de software = 3 o posterior.


Estas opciones establecen el destino para que la grabación sea una carpeta VRL en el servidor de correo de voz. La
aplicación ContactStore de IP Office accede a esa carpeta y recolecta las grabaciones en espera que luego coloca en
su propio archivo. La grabación continúa realizándola Voicemail Pro.

· Biblioteca de grabaciones de voz autenticada: Versión de software = 7.0


Esta opción es similar a la Biblioteca de grabaciones de voz anterior pero indica al servidor de correo de voz que
cree una grabación autenticada. Si se cambian los contenidos del archivo, se invalida el archivo aunque aún puede
reproducirse.

· Llamadas de grabación automática: Predeterminado = Externas, versión de software = 6.1


Esta configuración permite seleccionar llamadas externas o externas e internas para la grabación automática de
llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 425


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.20 Licencia
Este formulario se utiliza para mostrar la función, el valor y el estado de las claves de licencia en la
configuración de IP Office. Las claves de licencia son cadenas de 32 caracteres que se basan exclusivamente
en la función que activan y en el número de serie de una llave de activación de funciones utilizada por la
unidad de control de IP Office.

El número de serie también se imprime en la llave de activación de funciones y se le coloca como prefijo SN
(FK para llaves de tarjetas SD IP500v2). También se puede ver en la configuración del sistema mediante la
selección de Sistema | Sistema | Número de serie de la llave de hardware.

Hay distintos tipos de llaves de activación de funciones de IP Office disponibles. Cada sistema IP Office sólo admite la
validación de licencias comparándolas con una llave única y viceversa. Las licencias de la configuración de los sistemas IP
Office deben coincidir con el número de serie de la llave de activación de funciones. Dependiendo del tipo de llave, esta se
instala directamente en la unidad de control de IP Office o en una PC que ejecute la aplicación Servidor de teclas de
función de IP Office.

· Cada sistema IP Office sólo admite la validación de licencias comparándolas con una llave de activación de funciones.

· En caso de utilizarse, una PC que ejecute el Servidor de teclas de función sólo validará las licencias para el primer
sistema IP Office al que se conecte después de comenzar.

· Para las teclas de funciones paralelas y de USB, la dirección de la PC que aloja la llave de activación y ejecuta el
software Servidor de teclas de función de IP Office se establece según la configuración de Dirección IP del servidor
de licencias de la ficha Sistema | Sistema 165 . Para las llaves de activación seriales, la dirección se configura en
0.0.0.0.

· Tenga en cuenta que para las unidades de control IP500 e IP500v2, debe existir una llave de activación de funciones
aunque no se estén utilizando funciones con licencia.

· El número de serie y si la unidad de control tiene una llave de activación de funciones local (serial o Smart Card) o
remota (paralela o de USB) se indican en el campo Número de serie de la llave de hardware de la ficha Sistema |
Sistema 165 .

· En la versión 6.0 de IP Office y versiones posteriores, no se admiten llaves de activación de funciones que utilicen la
aplicación Servidor de teclas de función.

Llave de activación de funciones de IP Office PC Dirección SOE IP40 IP40 IP40 IP412 IP500 IP500
servid IP del 3 6 V1 6 V2 v2
or servidor
de
licencias
165

Paralela 255.255.2 – –
Este tipo de llave de activación de 55.255 o
funciones se conecta al puerto paralelo dirección
de una PC que ejecuta el software de PC
Servidor de teclas de función de IP servidor.
Office.

USB 255.255.2 – –
Este tipo de llave de activación de 55.255 o
funciones se conecta al puerto USB de dirección
una PC que ejecuta el software Servidor de PC
de teclas de función de IP Office. servidor.

Serial 0.0.0.0 – – – –
Este tipo de llave de activación de
funciones se conecta al puerto serial de
9 pines en la parte posterior de las
unidades de control de IP Office Small
Office Edition e IP406 V2. No se requiere
una PC que ejecute el software de las
teclas de función de IP Office distinta.

Smart Card No se – – – – – –
Este tipo de llave de activación de utiliza.
funciones, una tarjeta de memoria del
tamaño de una tarjeta de crédito, se
conecta a las unidades de control
IP500.

Tarjeta de memoria SD No se – – – – – –
Este tipo de llave de activación de utiliza.
funciones se conecta a las unidades de
control IP500v2.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 426


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Licencia

Claves de licencia de importación


Se recomienda cortar y pegar las licencias electrónicamente. Esto elimina las posibilidades de cometer errores al escribir o
de la malinterpretar las fuentes de los caracteres. Cuando es necesario agregar múltiples licencias, se puede utilizar la
opción de importación de CSV (Archivo | Importar/Exportar | Importar). Las licencias importadas de esta manera se
pueden mostrar como inválidas hasta que la configuración se guarde y se vuelva a cargar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 427


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencia | Licencia

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Clave de licencia
Este campo se utiliza para ingresar la clave de licencia de 32 caracteres.

· Tipo de licencia
Solo para fines informativos. Si la clave se reconoce, su función se mostrará aquí. No válido indica que la clave de
licencia no ha sido reconocida a la hora de activar las funciones, independientemente del número de serie de la llave de
activación de funciones. Para ver una lista de licencias y sus propósitos, consulte el Manual de instalación de IP Office.

· Estado de la licencia
Solo para fines informativos. Este campo indica el estado de validación actual de la clave de licencia comparándola con
el número de serie de la llave de activación de funciones utilizada por el sistema IP Office.

· Desconocido aparece para las licencias nuevas ingresadas hasta que se envía la configuración al sistema IP Office y
luego se la vuelve a recuperar.

· Válido aparece si la clave de la licencia coincide con el número de serie de la llave de activación de funciones.

· No válido aparece si la clave de la licencia no coincide con el número de serie de la llave de activación de funciones.

· Inactivo aparece si la clave de la licencia es válida, pero depende de otra licencia que no está presente.

· Obsoleto aparece si la clave de la licencia es válida, pero la versión de software instalada en el sistema IP Office ya
no utiliza esa licencia.

· Vencido aparece si se ha superado la fecha de caducidad de la licencia.

· Instancias
Solo para fines informativos. Algunas licencias habilitan un número de puerto, canales o usuarios. Cuando este es el
caso, estos números se indican aquí. Las licencias múltiples para la misma función suelen ser acumulativas.

· Fecha de vencimiento
Solo para fines informativos. La licencia se puede configurar para que su vencimiento sea dentro de un período
establecido desde su emisión por parte de Avaya. La fecha de vencimiento se muestra aquí.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 428


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Licencia

5.21 Configuración de túnel


La tunelización permite aplicar seguridad adicional al tráfico de datos IP. Esto es útil para los sitios a lo largo de
una red no segura, como la Internet pública. IP Office admite dos métodos de tunelización, L2TP e IPSec.
Cuando se crea un túnel, puede utilizarse como destino para el tráfico seleccionado en la tabla Ruta IP 416 .

Se admiten dos tipos de tunelización:

· L2TP - Protocolo de tunelización de capa 2 430


La autenticación PPP (Protocolo punto a punto) por lo general se produce entre los dispositivos de enrutamiento
conectados directamente. Por ejemplo, cuando se conecta a Internet, la autenticación se produce entre el enrutador
del cliente y el equipo del proveedor del servicio de Internet. El L2TP permite que se realice una autenticación
adicional entre los enrutadores de cada extremo de la conexión, independientemente de cualquier enrutador de red
intermedio. La utilización de L2TP no requiere de una licencia de IP Office.

· IPSec 432
IPSec permite asegurar los datos entre dos ubicaciones mediante diversos métodos de autenticación del remitente
y/o el encriptado de datos. La utilización de IPSec requiere de la entrada de una licencia de tunelización IPSec
(IP400 IPSec VPN RFA) en IP Office en cada extremo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 429


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.21.1 Túneles de L2TP
5.21.1.1 Túnel
Túnel | Túnel (L2TP)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Nombre: Predeterminado = En blanco.


Un nombre exclusivo para el túnel. Cuando se crea el túnel, puede seleccionarse el nombre como destino en la tabla
Ruta IP.

· Configuración local
Se usan la contraseña y el nombre de la cuenta para establecer los parámetros de autenticación de PPP.

· Nombre de cuenta local


El nombre de usuario local usado en la autenticación saliente.

· Contraseña de cuenta local/Confirmar contraseña


La contraseña de usuario local. Se la usa durante la autenticación.

· Dirección IP local
La dirección IP de origen que ha de usarse al originar un túnel de L2TP. De manera predeterminada (no configurada), IP
Office usa la dirección IP de la interfaz en la que debe establecerse el túnel como la dirección de origen de este.

· Configuración remota
Se usan la contraseña y el nombre de la cuenta para establecer los parámetros de autenticación de PPP.

· Nombre de cuenta remota


El nombre del usuario remoto que se espera para la autenticación del extremo.

· Contraseña de cuenta remota/Confirmar contraseña


La contraseña para el usuario remoto. Se la usa durante la autenticación.

· Dirección IP remota
La dirección IP del extremo de L2TP remoto y la dirección IP de la línea VPN local o la dirección IP de WAN.

· Tiempo mínimo de llamada (Mins): Predeterminado = 60 minutos, Rango = 1 a 999.


El tiempo mínimo durante el cual el túnel permanecerá activo.

· Remitir mensajes de multidistribución: Predeterminado = Enc.


Permita que el túnel transporte mensajes de multidifusión cuando esta opción esté habilitada.

· Contraseña encriptada: Predeterminado = Apag.


Cuando esta opción está habilitada, se usa el protocolo CHAP para autenticar el extremo entrante.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 430


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de túnel
5.21.1.2 L2TP
Túnel | L2TP

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Secreto compartido/Confirmar contraseña


La configuración de usuario utilizada para la autenticación. Esto debe coincidir a ambos extremos del túnel. Esta
contraseña es distinta de los parámetros de autenticación PPP definidos en la ficha L2TP|Túnel 430 .

· Intervalo de retransmisión de control total: Predeterminado = 0, Rango = 0 a 65535.


Tiempo de retardo antes de la retransmisión.

· Tamaño de la ventana de recepción: Predeterminado = 4, Rango = 0 a 65535.


El número de paquetes no reconocidos permitido.

· Números en secuencia del canal de datos: Predeterminado = Enc.


Cuando esta opción está encendida, agrega números en secuencia a los paquetes L2TP.

· Agregar suma de verificación a paquetes UDP: Predeterminado = Enc.


Cuando esta opción está encendida, se utilizan sumas de verificación para verificar los paquetes L2TP.

· Usar Ocultar: Predeterminado = Enc.


Cuando esta opción está encendida, se encripta el canal de control del túnel.

5.21.1.3 PPP
Túnel | PPP (L2TP)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Intervalo de desafío de CHAP (segundos): Predeterminado = 0 (Desactivado), Rango = 0 a 99999 segundos.


Configura el período entre desafíos CHAP. En blanco o 0 desactiva los desafíos repetidos. Algunos software (como
Windows 95 DUN) no son compatibles con los desafíos CHAP repetidos.

· Compresión de encabezado: Predeterminado = Ninguno


Selecciona la compresión de encabezado. Las opciones son: IPHC y/o VJ.

· Modo de compresión de PPP: Predeterminado = MPPC


Selecciona el modo de compresión para la conexión del túnel. Las opciones son: Desactivar, StacLZS o MPPC.

· Multienlace/QoS: Predeterminado = Apag.


Activa el uso del Protocolo de multienlace (MPPC) en el enlace.

· El tráfico de entrada no se mantiene conectado: Predeterminado = Enc.


Cuando está activado, el enlace no se mantiene conectado cuando el único tráfico existente es el de entrada.

· Tiempo de espera de eco de LCP (segundos): Predeterminado = 6, Rango = 0 a 99999 segundos.


Cuando se establece un enlace PPP, es normal que cada extremo envíe paquetes de eco para verificar que el enlace siga
conectado. Este campo define el tiempo entre los paquetes de eco del LCP. Cuatro respuestas fallidas consecutivas
producirán la desconexión del enlace.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 431


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.21.2 Túnel de seguridad IP
5.21.2.1 Principal
Túnel | Principal (IPSec)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Nombre: Predeterminado = En blanco.


Un nombre exclusivo para el túnel. Cuando se crea el túnel, puede seleccionarse el nombre como destino para el tráfico
en la tabla Ruta IP 416 .

· Configuración local
La dirección IP y la máscara IP se utilizan una junto a la otra para configurar y establecer las condiciones para esta
Asociación de seguridad (SA) con respecto a los paquetes IP de entrada y salida.

· Dirección IP
La dirección IP o subred del inicio del túnel.

· Máscara IP
La máscara IP de la dirección anterior.

· Dirección IP de extremo del túnel


La dirección IP local que se utilizará para establecer la SA del extremo remoto. Si no se configura, IP Office utilizará la
dirección IP de la interfaz local en la que se debe configurar el túnel.

· Configuración remota
La dirección IP y la máscara IP se utilizan una junto a la otra para configurar y establecer las condiciones para esta
Asociación de seguridad (SA) con respecto a los paquetes IP de entrada y salida.

· Dirección IP
La dirección IP o subred del fin del túnel.

· Máscara IP
La máscara IP de la dirección anterior.

· Dirección IP de extremo del túnel


La dirección IP del extremo en el que se debe establecer la SA antes de se remitan las direcciones locales y remotas
especificadas.

5.21.2.2 Políticas IKE


Túnel | Políticas LKE (IPSec)

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Secreto compartido/Confirmar contraseña


La contraseña utilizada para la autenticación. Esto debe coincidir a ambos extremos del túnel.

· Tipo de intercambio: Predeterminado = ID Prot


Proceso agresivo que proporciona configuración de seguridad más rápida, pero no oculta la ID de los dispositivos en
comunicación. ID Prot es más lento, pero oculta la ID de los dispositivos de comunicación.

· Encriptado: Predeterminado = DES CBC


Seleccione el método de encriptado utilizado por el túnel. Las opciones son: DES CBC, 3DES o Cualq..

· Autenticación: Predeterminado = MD5


El método de autenticación de la contraseña. Las opciones son: MD5, SHA o Cualq.

· Grupo DH: Predeterminado = Grupo 1

· Tipo de vida útil: Predeterminado = KBytes


Configura si la Vida útil (a continuación) se mide en segundos o kilobytes.

· Vida útil: Rango = 0 a 99999999.


Determina el período de tiempo o la cantidad de bytes tras los que la tecla SA se actualiza o se vuelve a calcular.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 432


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de túnel
5.21.2.3 Políticas IPSec
Túnel | Políticas IPSec

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Protocolo: Predeterminado = ESP


ESP (Carga de seguridad encapsulada) o AH (Encabezado de autenticación, sin encriptado).

· Encriptado: Predeterminado = DES


Seleccione el método de encriptado utilizado por el túnel. Las opciones son: DES CBC, 3DES o Cualq..

· Autenticación: Predeterminado = HMAC MD5


El método de autenticación de la contraseña. Las opciones son: HMAC MD5, HMAC SHA o Cualq..

· Tipo de vida útil: Predeterminado = KBytes


Configura si la Vida útil (a continuación) se mide en segundos o kilobytes.

· Vida útil
Determina el período de tiempo o la cantidad de bytes tras los que la tecla SA se actualiza o se vuelve a calcular.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 433


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.22 LAN lógica
Una LAN lógica se puede utilizar en las unidades de control de IP Office tan sólo con una LAN (LAN1). Una LAN
lógica permite que estos sistemas sean compatibles con una segunda LAN direccionada por separado en la
misma interfaz. El tráfico entre la red LAN1 de IP Office y la red LAN lógica puede ser controlado mediante la
tabla de enrutamiento IP y los firewalls de IP Office. La configuración LAN lógica no es compatible con IP Office
6.1 y versiones posteriores.

LAN lógica | LAN lógica

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0 a 6.0.

Fusionable .

· Nombre: Predeterminado = En blanco. Rango = Hasta 31 caracteres.


Un nombre único para la red LAN lógica. Este nombre aparecerá como un destino que se puede seleccionar en la tabla
Ruta IP.

· Dirección IP: Predeterminado = 0.0.0.0


La dirección IP provista por el proveedor de servicios de Internet para la red LAN lógica.

· Máscara IP: Predeterminado = 0.0.0.0


La máscara de dirección IP provista por el proveedor de servicios de Internet para la red LAN lógica.

· Dirección IP del gateway: Predeterminado = 0.0.0.0


La dirección IP del enrutador de la red LAN lógica.

· Dirección MAC de gateway: Predeterminado = 00:00:00:00:00:00


La dirección MAC del enrutador. Si no se conoce la dirección MAC, en una PC en la que se pueda hacer ping a la
dirección IP del enrutador, utilice el comando -a <ip address>.

· Perfil de firewall: Predeterminado = En Blanco


Este campo permite seleccionar un perfil de firewall de IP Office existente que se debe aplicar al tráfico hacia la red LAN
lógica y desde esta.

· Habilitar NAT: Predeterminado = Enc. (Atenuado).


Se aplica NAT a todo el tráfico, desde la red LAN de IP Office hasta la red LAN lógica. El uso de NAT no es compatible
con el funcionamiento de H.323 VoIP, por lo que también se debe aplicar un túnel de VPN al tráfico que se está
enrutando.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 434


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: LAN lógica

5.23 Configuración inalámbrica


La unidad de control Small Office Edition puede actuar como un punto de acceso inalámbrico 802.11b. Para
hacer esto, es necesario insertar una tarjeta inalámbrica para IP Office proporcionada por Avaya en una de las
ranuras PCMCIA de la unidad de control e ingresar una licencia de Small Office Edition WiFi en la
configuración. Luego podrá ajustarse la configuración inalámbrica de IP Office.

Para conectarse con la LAN de IP Office, los dispositivos inalámbricos deben configurarse para coincidir con la
configuración inalámbrica de IP Office. Además, los dispositivos inalámbricos deben coincidir con la configuración de red
LAN1 y LAN2 de la unidad de control, salvo que se utilice IP Office DHCP.

5.23.1 SSID
Esta ficha se usa para establecer la identidad general de la conexión inalámbrica a la LAN de IP Office.

Inalámbrico | SSID

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Nombre de la red: Predeterminado = IP Office Wireless.Net


Nombre único utilizado para identificar y distinguir la LAN inalámbrica de IP Office de otras LAN inalámbricas. Es el
identificador del conjunto de servicios (SSID) de la LAN inalámbrica.

· Dirección MAC inalámbrica


Muestra una lista de direcciones MAC de los dispositivos conectados actualmente con la LAN inalámbrica.

· Frecuencia/Canal: Predeterminado = 6
La banda de frecuencia inalámbrica 802.11b está subdividida en un número de canales. En las ubicaciones donde hay
múltiples LAN inalámbricas o puntos de acceso a la misma LAN inalámbrica, cada punto de acceso debe usar un canal
separado. Los dispositivos que se conectan con una LAN inalámbrica se conectarán automáticamente con el canal que
proporcione la mejor señal.

· El número de canales disponibles depende del cada país. Los canales disponibles en los Estados Unidos son del 1 al
11. Los canales disponibles en la mayoría de Europa son del 1 al 13. En Japón solamente está disponible el canal 14.

· Las frecuencias de canales se superponen. Por ejemplo, el canal 2 comparte una porción de la misma banda de
frecuencia que los canales 1 y 3. En aquellas áreas con múltiples puntos de acceso o LAN, use canales ampliamente
espaciados. Por ejemplo, use los canales 1, 6 y 11 en diferentes puntos de acceso.

· Aceptar cualquiera: Predeterminado = Apag.


Si está activada, permite que cualquier dispositivo inalámbrico se conecte con la LAN inalámbrica sin tener que tener un
conjunto (SSID) de nombres de red inalámbrica coincidente. Cuando está inactiva, solamente pueden conectarse a la
LAN inalámbrica los dispositivos configurados con un nombre de red inalámbrica coincidente.

5.23.2 Seguridad
Esta ficha permite más seguridad a través del uso de claves de encriptación inalámbrica WEP. Si se activa, además de
encriptar el tráfico inalámbrico, solo los dispositivos que usen una clave de encriptación coincidente se pueden conectar a
la LAN inalámbrica.

Inalámbrico | Seguridad

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable .

· Encriptación: Predeterminado = Desactivado


Permite la selección de seguridad de 50/64 bits o 128 bits. Nota: La encriptación de 50/64 bits también se conoce como
encriptación 40/64 en algunas regiones.

· Alfanumérico/Hexadecimal: Predeterminado = Hexadecimal


Alternar la entrada clave entre los modos de entrada alfanuméricos y hexadecimal.

· Clave 1/4
Permite la entrada de la clave de seguridad y la selección de qué clave es la clave actual que debe usarse.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 435


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.24 Configuración de restricciones de usuario
Las restricciones de usuario sólo están disponibles en las configuraciones de las versiones anteriores a IP Office 3.2. En IP
Office 3.2 y versiones posteriores se han reemplazado por los Derechos de usuario 438 .

Dentro de Manager, se puede agrupar a los usuarios según los tipos de números que se les permite marcar o no. Por
ejemplo, aquellos a los que se les permite marcar 1900 o números internacionales.

El formulario de Restricciones de usuario permite crear grupos con nombre de códigos de acceso de marcado/
restricciones. Estos códigos de acceso se podrán aplicar a un usuario si se lo asocia con el nombre de Restricción de
usuario, en lugar de tener que volver a crear los códigos de acceso para cada usuario.

Para configurar una restricción dentro del formulario de Restricciones de usuario

1. En el Árbol de configuración, haga clic en Restricción de usuario.

2. Ingrese un nombre para la restricción.

3. Haga clic en la ficha Lista de códigos de acceso y cree un código de acceso.

4. Combine la configuración.

Para aplicar una restricción de usuario a un usuario específico

1. En el Árbol de configuración, haga clic en Formulario de usuario.

2. Haga doble clic en el usuario para el que desee que se aplique la restricción.

3. En la ficha Usuario, haga clic en el cuadro desplegable Restricción y seleccione la Restricción de usuario que desee
aplicar al usuario.

4. Combine la configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 436


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de restricciones de usuario
5.24.1 Restricciones de usuario
Las restricciones de usuario sólo están disponibles en las configuraciones de las versiones anteriores a IP Office 3.2. En IP
Office 3.2 y versiones posteriores se han reemplazado por los Derechos de usuario 438 .

Restricciones de usuario | Restricciones

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de software Únicamente para versiones 2.0 a 3.1.

Fusionable .

· Nombre: Predeterminado = En blanco


Un nombre que se utiliza para identificar el conjunto de restricciones de usuario y permite su selección a través del
campo Restricciones en las configuraciones de usuario de cada usuario individual.

· Prioridad: Predeterminado = 5 (la más alta), rango de 0 a 5


La prioridad que se debe aplicar a las llamadas de usuario que se enrutan a través de una Ruta de menor costo 418 .
Esto anula la prioridad del usuario individual.

· Restricción de llamadas salientes: Predeterminado = Desact.


Cuando está activada, no permite a los usuarios realizar llamadas externas.

5.24.2 Códigos de acceso


Las restricciones de usuario sólo están disponibles en las configuraciones de las versiones anteriores a IP Office 3.2. En IP
Office 3.2 y versiones posteriores se han reemplazado por los Derechos de usuario 438 .

· ADVERTENCIA
La adición de códigos de acceso no debe bloquear el marcado de números de emergencia por parte del usuario. Si se
agregan códigos de acceso, debe probarse la capacidad de los usuarios de marcar números de emergencia, como
también mantenerse.

Permite la entrada de códigos de acceso para el marcado por parte de usuarios asociados. Estos códigos de acceso anulan
los códigos de acceso de sistema coincidentes, pero no los códigos de acceso de usuario individual.

Restricciones de usuario | Códigos de acceso

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 y IP500v2 .

Versión de software Únicamente para versiones 2.0 a 3.1.

Fusionable .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 437


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.25 Configuración de derechos de usuario
Los derechos de usuario actúan como plantillas para los usuarios al bloquear la configuración seleccionada del
usuario al valor de la plantilla. En la mayoría de los ajustes de configuración dentro de las fichas de derechos
de usuario, se pueden seleccionar las siguientes opciones en la lista desplegable adyacente. Cabe destacar que
algunos ajustes de configuración se agrupan y se configuran y bloquean como un grupo.

· Aplicar valor de derechos de usuario


Aplica el valor configurado en los derechos de usuario a todos los usuarios asociados.

· La configuración de usuario coincidente se atenúa y muestra un símbolo de bloqueo.

· Los usuarios que intenten cambiar la configuración mediante códigos de acceso recibirán el tono de inaccesible.

· Los campos asociados en Phone Manager del usuario se encuentran atenuados u ocultos.

· No forma parte de derechos de usuario


Ignora la configuración.

Agregar derechos de usuario

1. Seleccione Derechos de usuario.

2. Haga clic en y seleccione Derechos de usuario.

3. Ingrese un nombre.

4. Configure los derechos de usuario deseados.

5. Haga clic en Aceptar.

Creación de derechos de usuario sobre la base de un usuario existente

1. Seleccione Derechos de usuario.

2. En el panel de grupo, haga clic con el botón derecho y seleccione New User Rights from User (Nuevos
derechos de usuario desde usuario).

3. Seleccione el usuario y haga clic en Aceptar.

Asociación de derechos de usuario a un usuario

1. Seleccione Derechos de usuario o Usuario.

2. En el panel de grupo, haga clic con el botón derecho y seleccione Apply User Rights to Users (Aplicar derechos
de usuario a usuarios).

3. Seleccione los derechos de usuario que desee aplicar.

4. En la subficha Miembros de estos derechos de usuario seleccione los usuarios a los que desee aplicar los
derechos de usuario como su Derechos de usuario de horas de trabajo.

5. En la subficha Members when out of hours (Miembros cuando fuera de horario) seleccione los usuarios que
deban usar los derechos de usuario seleccionados como sus derechos de usuario de fuera de horario.

6. Haga clic en Aceptar.

o bien

1. Seleccione el usuario deseado para mostrar su configuración en el panel de detalles.

2. Seleccione la ficha Usuario.

3. Utilice la lista desplegable Derechos de usuario de horas de trabajo para seleccionar los derechos de usuario
deseado.

4. Si se desea, se pueden seleccionar Perfil de tiempo de horas de trabajo y Derechos de usuario de fuera de
horario.

5. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 438


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de derechos de usuario
Copiar configuración de derechos de usuario en configuración de un usuario
Este proceso reemplaza la configuración actual de un usuario con aquella que forma parte de los derechos de usuario
seleccionados. No asocia al usuario con los derechos de usuario.

1. Seleccione Derechos de usuario o Usuario.

2. En el panel de grupo, haga clic con el botón derecho y seleccione Copy user rights values to users (Copiar
valores de derechos de usuario en usuarios).

3. Seleccione los derechos de usuario que desee aplicar.

4. Haga clic en Aceptar.

Derechos de usuario predeterminados


En los sistemas IP Office predeterminados, los siguientes derechos de usuario se crean como parte de la configuración
predeterminada. Los campos que no se muestran en la lista no forman parte de los derechos de usuario.

= Configurado en Activado. = Configurado en Desactivado. = No forma parte de los derechos de usuario.

Derechos de usuario Agente del Jefe Aplicación Predet. Teléfono Buzón Localiza T3
centro de IP ción
atención

Prioritario 5 5 5 5 5 5 5 5
Correo de voz
Timbrado de correo de voz
Restricción de llamadas
salientes
Interv. de resp. 0 0 0 0 0 0 0 0
Tiempo de retorno de 0 0 0 0 0 0 0 0
transf.
Intervalo de cobertura 10 10 10 10 10 10 10 10
individual
Ocupado en espera
Llamada en espera
Intrusión permitida
Intrusión no permitida
Inicio de sesión forzado
Forzar código de cuenta
Programación de botones 1: a= 1: a= 1: a= 1: a=
2: b= 2: b= 2: b= 2: b=
4: GruA 3: c= 3: c= 3: c=
5: NoMoA 6: NoMoA 6: Marque
6: Ocupado 7: Marque *17
*17
Tipo de Phone Manager Pro Lite Pro Lite Lite Lite Lite Lite

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 439


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.25.1 Usuario
Esta ficha se utiliza para configurar y bloquear varios ajustes de configuración de usuario.

Derechos de usuario | Usuario

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· Nombre
El nombre de los derechos de usuario. Se debe configurar para permitir que se seleccionen derechos de usuario de la
lista desplegable Derechos de usuario en la ficha Usuario | Usuario 303 de los usuarios individuales.

· Región: Predeterminado = En blanco


Configura y bloquea el idioma usado para los avisos de correo de voz para el usuario, asumiendo que el idioma está
disponible en el servidor de correo de voz. En una extensión digital, también controla el idioma de pantalla usado para
los mensajes desde el sistema IP Office al teléfono. Consulte Configuraciones regionales y de país compatibles 980 .

· Prioridad: Predeterminado = 5, rango 1 (más bajo) a 5 (más alto)


Configura y bloquea la configuración de prioridad del usuario para el enrutamiento de menor costo.

· No molestar: Predeterminado = Apag.


Configura y bloquea la configuración de estado No Mol. del usuario.

· Correo de voz activo: Predeterminado = Enc.


Movido a la ficha Correo de voz 448 .

· Timbrado de correo de voz: Predeterminado = Apag.


Movido a la ficha Correo de voz 448 .

5.25.2 Códigos de acceso


Esta ficha se utiliza para configurar y bloquear el conjunto de códigos de acceso del usuario. Esta ficha funciona de la
misma manera que la ficha Usuario | Códigos de acceso. Si existe el mismo código de acceso en la ficha Usuario |
Códigos de acceso y en la ficha asociada Derechos de usuario | Códigos de acceso, IP Office utilizará el código de
acceso del usuario.

Los códigos de acceso de usuario y derechos de usuario solamente se aplican a los números marcados por dicho usuario.
Por ejemplo, no se aplican a las llamadas remitidas a través del usuario.

· ADVERTENCIA
La adición de códigos de acceso no debe impedir que el usuario marque números de emergencia. Si se agregan códigos
de acceso, debe probarse la capacidad de los usuarios de marcar números de emergencia, como también mantenerse.

Derechos de usuario | Códigos de acceso

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

Los códigos de acceso pueden agregarse y editarse usando los botones Agregar, Quitar y Editar. También puede hacer
clic con el botón derecho en la lista de códigos de acceso existentes para agregarlos y editarlos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 440


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de derechos de usuario
5.25.3 Telefonía
Esta ficha permite que se configuren y bloqueen diversos ajustes de telefonía, los cuales coinciden con la configuración
que se encuentra en la ficha Usuario | Telefonía 314 .

Derechos de usuario | Telefonía

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

Esta configuración se divide en varias subfichas:

· Config. de llamada 441

· Configuración de supervisores 442

· Opciones de varias líneas 443

· Registro de llamadas 443

5.25.3.1 Config. de llamada

Derechos de usuario | Telefonía

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· Interv. de resp.: Predeterminado = En blanco (Utilice la configuración del sistema), rango = de 6 a 99999 segundos.
Establece durante cuánto tiempo las llamadas timbran en el usuario antes de seguir la remisión si no responde, si está
configurada, o ir al correo de voz. Dejar en blanco para utilizar la configuración predeterminada del sistema.

· Tiempo de retorno de transf. (segundos): Predeterminado = En blanco (Apag.), rango = de 1 a 99999 segundos.
Establece la demora después de la cual deben devolverse al usuario todas las llamadas transferidas por este que no
hayan sido atendidas, si es posible.

· Interv. conclus. (segundos): Predeterminado = 2 segundos, rango = de 0 a 99999 segundos.


Especifica la cantidad de tiempo que debe transcurrir después de finalizar una llamada antes de que pueda timbrar otra
llamada. Puede desear incrementarlo en el entorno de un "centro de atención telefónica", donde es posible que los
usuarios necesiten tiempo para registrar el detalle de las llamadas antes de responder la llamada siguiente. Se
recomienda que esta opción no se configure en menos que el valor predeterminado de 2 segundos. Se utiliza 0 para el
timbrado inmediato.

· Llamada en espera act./Activar llamada en espera: Predeterminado = Inact.


Para los usuarios de teléfonos sin botones de vista, si el usuario se encuentra con una llamada y recibe una segunda
llamada, se puede emitir un tono de audio en la transmisión de voz para indicar una llamada en espera (el tono de
llamada en espera varía de acuerdo con la región). El interlocutor en espera escucha el timbrado en lugar de un tono de
ocupado. Solo puede haber una llamada en espera, toda llamada adicional que reciba tendrá el tratamiento normal de
número ocupado. Si la llamada en espera no se responde dentro del intervalo de respuesta, seguirá la opción de
remisión si no responde o irá al correo de voz, según corresponda. La función de llamada en espera de usuario no se
utiliza en el caso de usuarios con teléfonos con varios botones de vista de llamada. La función de llamada en espera
también se puede aplicar a las llamadas de grupos de búsqueda, consulte Grupo de búsqueda | Grupo de búsqueda |
Llamada en espera 350 .

· Ocupado en espera/Activar Ocupado en espera: Predeterminado = Activado


Si se encuentra activado, cuando el usuario tenga una llamada en espera, las llamadas nuevas recibirán el tono de
ocupado (timbrado para llamadas analógicas entrantes) o se desviarán al correo de voz, si está activado, en lugar de
timbrar para el usuario. Cabe destacar que esto anulará la función de llamada en espera cuando el usuario ha retenido
una llamada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 441


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.25.3.2 Configuración de supervisores

Derechos de usuario | Telefonía

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· Intrusión permitida: Predeterminado = Desactivado


Marque esta opción si el usuario puede interrumpir las llamadas de otro usuario. Esta configuración y la que se indica a
continuación se pueden utilizar para controlar el uso de las siguientes funciones de botón y código de acceso: Intrusión
en llamada, Escuchar llamada, Tomar llamada y Marcar inclus.

· Intrusión no permitida: Predeterminado = Activado


Si se marca, las llamadas del usuario no se podrán interrumpir ni adquirir. Además de las funciones indicadas arriba,
esta configuración también afecta si otros usuarios pueden utilizar sus botones de vista para conectarse mediante
puente en una llamada en la que este usuario ha sido el usuario presente por más tiempo.

· Inicio de sesión forzado: Predeterminado = Desactivado


Si se marca, el usuario debe iniciar sesión mediante su Código de inicio de sesión para utilizar una extensión. Por
ejemplo, si Inicio de sesión forzado está marcado para el usuario A y el usuario B ha iniciado sesión en el teléfono de A,
después de que B cierre sesión, A deberá volver a iniciar sesión. Si Inicio de sesión forzado no se encuentra marcado, A
iniciará sesión nuevamente en forma automática.

· Forzar código de cuenta: Predeterminado = Desactivar


Si se marca, el usuario deberá ingresar un código de cuenta válido para realizar una llamada externa.

· Inhibir las transferencias/remisiones fuera de conmutador: Predeterminado = Desactivado


Cuando está activada, esta configuración evita que el usuario transfiera o remita llamadas externamente. Cabe destacar
que se puede restringir a todos los usuarios para que no remitan ni transfieran llamadas externamente a través de la
configuración de Sistema | Telefonía | Telefonía | Inhibir las transferencias/remisiones fuera de conmutador 185 .

· Agente CCR: Predeterminado = Desactivado, versión de software = 4.2 y versiones posteriores.


La aplicación IP Office CCR utiliza este campo para indicar los usuarios que son agentes controlados por esa aplicación.
Además, indica a IP Office cuáles son los usuarios que pueden usar otras funciones CCR en la configuración de IP Office.
Si un usuario está configurado como agente CCR, el inicio de sesión forzado está habilitado y atenuado para evitar
que sea modificado; aparece una advertencia si el usuario no tiene configurado un código de inicio de sesión.

· ADVERTENCIA
Esta configuración no se debe activar/desactivar para un usuario mediante los derechos de usuario asociados con
un perfil de tiempo. Si se realiza esto, se grabarán datos no válidos en la base de datos de la aplicación Customer
Call Reporter de IP Office.

· Las licencias ingresadas en esta configuración controlan la cantidad de agentes CCR que se pueden conectar
simultáneamente en IP Office. Si se usaron todas las licencias de Agente CCR en un sistema, los agentes
adicionales no tendrán permitido conectarse.

· Tiempo de Trabajo posterior a la llamada: Predeterminado = Valor predeterminado del sistema, rango = de 10 a
999 segundos, versión de software = 4.2 y posteriores.
Los agentes CCR (consulte arriba) pueden pasar al estado Trab. post. llam. (ACW) de manera automática después de
finalizar una llamada de grupo de búsqueda. Durante el estado de ACW, no se presentan llamadas de grupo de
búsqueda al usuario. Si está configurado en Valores predeterminados del sistema, se utiliza el valor que se
establece en Trabajo posterior a la llamada predeterminado 213 (Sistema | CCR) 213 .

· Trabajo posterior a la llamada automático: Predeterminado = Desactivado, versión de software = 4.2 y post.
Para los agentes CCR que tengan habilitada la opción Trabajo posterior a la llamada automático, este valor
establece la duración del período de ACW.

· Restricción de llamadas salientes: Predeterminado = Desactivado


Cuando se configura, restringe al usuario para que no pueda realizar llamadas externas.

· Grupo de cobertura: Predeterminado = <Ninguno>, versión de software = 5.0 y versiones posteriores


Si se selecciona un grupo, IP Office no utilizará el correo de voz para contestar las llamadas no respondidas por los
usuarios. En cambio, la llamada continuará timbrando hasta que sea respondida o la persona que llama se desconecte.
En las llamadas externas, luego de transcurrido el intervalo de respuesta, la llamada también se presentará a los
usuarios que sean miembros del grupo de cobertura seleccionado. Para obtener más información, consulte Grupos de
cobertura 874 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 442


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de derechos de usuario
5.25.3.3 Opciones de varias líneas

Derechos de usuario | Telefonía

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· Tiempo de cobertura individual (segundos): Predeterminado = 10 segundos, rango = de 1 a 99999 segundos.


Esta función establece la duración del timbre del teléfono en su extensión antes de emitir una señal de alerta en un
usuario de cobertura de llamada. Esta configuración de tiempo debe ser inferior al Intervalo de respuesta.

5.25.3.4 Registro de llamadas

Derechos de usuario | Telefonía

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Registro de llamadas centralizado: Predet. = Sistema predet. (Enc.)


Esta configuración permite cada usuario habilite o deshabilite el registro de llamadas centralizado. La opción
predeterminada es que coincida la configuración del sistema Registro de llamadas centralizado predeterminado
activado 190 (Sistema | Telefonía | Registro de llamadas 190 ). Las otras opciones son Encendido o Apagado para el
usuario individual. Si la opción seleccionada es apagado, el registro de llamadas que se muestra en el teléfono del
usuario es el registro de llamadas local almacenado en el teléfono.

· Borrar entradas después de (horas:minutos): Predeterminado = 00:00 (nunca), versión de software= 6.1y
posteriores.
Si se configura un período de tiempo, se borrarán automáticamente las entradas del registro de llamadas del usuario
después de este período.

· Grupos: Predeterminado = Predeterminado por el sistema (encendido).


Esta sección contiene una lista de grupos de búsqueda en el sistema IP Office. Si la configuración del sistema Registrar
llamas perdidas del grupo de búsqueda 185 (Sistema | Telefonía | Registro de llamadas) 185 fue habilitada, las
llamadas perdidas para esos grupos seleccionados se muestran como parte del registro de llamadas de los usuarios. Las
llamadas perdidas son todas aquellas para el grupo de búsqueda y no solo las llamadas de grupo presentadas al usuario
y que no tuvieron respuesta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 443


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.25.4 Programación de botones
Esta ficha se utiliza para configurar y bloquear el conjunto de botones programables del usuario. Cuando está bloqueado,
el usuario no puede utilizar los botones Admin ni Admin1 en su teléfono para ignorar los botones configurados por sus
derechos de usuario.

Los botones no configurados a través de los derechos de usuario se pueden definir mediante la configuración propia del
usuario.

Cuando se selecciona Aplicar valor de derechos de usuario, la ficha funciona de la misma manera que la ficha Usuario
| Programación de botón 329 .

Derechos de usuario | Programación de botones

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

Incorporación de botones en blanco


Existen escenarios en los que los usuarios pueden programar sus propios botones, pero si lo desea puede forzar que
algunos botones estén en blanco. Esto puede realizarse de la siguiente manera a través de los derechos de usuario
asociados del usuario:

1. Asignar la acción Emulación | Inspec. al botón. Ingrese algunos espacios como texto del botón.

2. Cuando el usuario presione este botón, no realizará ninguna acción. Sin embargo, el usuario no puede anularlo.

5.25.5 Programación de menús


Esta ficha se utiliza para configurar y bloquear el conjunto de botones programables del usuario.

Cuando se selecciona Aplicar valor de derechos de usuario, la ficha funciona de la misma manera que la ficha Usuario
| Programación de menús 330 .

Derechos de usuario | Programación de menús

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2-4.2.

Fusionable .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 444


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de derechos de usuario
5.25.6 Phone Manager
Esta ficha se utilizar para configurar y bloquear las partes de Phone Manager que podrán usar y ajustar los usuarios
asociados.

Derechos de usuario | Phone Manager

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· Configuración de Permitir al usuario modificar Phone Manager: Predeterminado= Enc.


Esta configuración se utiliza con Opciones de estado de Phone Manager, Opciones de ventanas emergentes y Ocultar
opciones. Controla si esas opciones se aplican cada vez que el usuario inicia Phone Manager o solo la primera vez que el
usuario inicia Phone Manager.

· Si se habilita esta configuración, la configuración de IP Office de esas opciones solo se aplicará la primera vez que el
usuario inicie Phone Manager en una PC. Esa configuración formará parte del perfil de Phone Manager del usuario en
esa PC. El usuario la puede cambiar a través de Phone Manager. En los inicios posteriores de Phone Manager se
ignorará la configuración de Manager.

· Si no se activa esta configuración, la configuración de IP Office se aplicará cada vez que el usuario inicie Phone
Manager y el usuario no podrá hacer que se ignoren.

· Modo Agente: Predeterminado = Apag.


Esta opción controla la configuración de la opción del modo Agente en la ficha Configuración de preferencias | Modo
Agente en Phone Manager Pro. Cuando esté activado, el usuario tendrá controles de barra de herramientas adicionales
para Ocupado conclus., Ocupado no disponible y Seleccionar grupo. Cabe destacar que las opciones de la ficha Modo
Agente de Phone Manager Pro pueden estar atenuadas para los cambios del usuario por la configuración del modo
Agente en las Opciones de configuración a continuación.

· Tipo de Phone Manager: Predeterminado = Lite


Determina el modo en el que funciona la copia del usuario de la aplicación de Phone Manager. El usuario no puede
cambiar esta configuración. * En los sistemas anteriores a IP Office 3.2, esta configuración se encuentra en la ficha
Usuario | Usuario 303 .

· Lite
Modo básico de Phone Manager. Este modo no requiere ninguna licencia.

· Pro
Modo avanzado de Phone Manager que habilita una diversidad de funciones adicionales. En este modo se requiere
que esté disponible una licencia de Phone Manager Pro; de lo contrario, la aplicación se ejecutará en el modo Lite de
Phone Manager.

· Phone Manager PC Softphone


Este es el modo de teléfono VoIP IP de Phone Manager Pro. En este modo se requiere de una licencia disponible de
Phone Manager, así como de una licencia de Phone Manager Pro IP Audio activado. El usuario debe asociarse con una
extensión VoIP en la configuración de IP Office.

· Teletrabajador Pro: Versión de software = 4.1 y post.


Esta versión de Phone Manager Pro se admite con Phone Manager 4.1 y versiones posteriores. Le permite al usuario
realizar y recibir llamadas a través de un teléfono externo especificado en el inicio de sesión de Phone Manager. En
este modo se requiere que esté disponible una licencia de Phone Manager Pro; de lo contrario, la aplicación se
ejecutará en el modo Lite de Phone Manager.

· Activar VoIP: Predeterminado = Apag.


Esta opción solo aparece si el Tipo de Phone Manager seleccionado es Phone Manager PC Softphone. Habilita o
deshabilita la configuración coincidente de Phone Manager PC Softphone del usuario.

· Opciones de configuración
Estas opciones le permiten al usuario acceder a las fichas indicadas de configuración de preferencias en Phone
Manager.

· Las fichas que se pueden controlar en Phone Manager Lite son Teléfono y No molestar. En IP Office 4.0 y versiones
posteriores, la opción Hermanamiento móvil de la ficha Remisión también puede controlarse (el número de
hermanamiento continúa siendo editable, aunque la opción Hermanamiento móvil se haya restringido).

· Las fichas adicionales que pueden controlarse en Phone Manager Pro y Phone Manager PC Softphone son Ventanas
emergentes, Modo compacto, Modo Agente, Correo de voz (únicamente los controles Correo de voz y Timbrado
de correo de voz).

· Opciones de ventanas emergentes


Estas opciones permiten seleccionar las opciones Timbrado, Respuesta, Interna, Externa y Outlook de Phone Manager.
La opción de configuración Permitir al usuario modificar Phone Manager controla si esta configuración se aplica
únicamente cuando Phone Manager se inicia por primera vez o cada vez que se inicia Phone Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 445


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Opciones de estado de Phone Manager
Estas opciones permiten seleccionar las fichas que se mostrarán en el área del historial de llamadas de Phone Manager
del usuario. Las fichas que se pueden seleccionar en Phone Manager son Todas, Perdidas, Estado y Mensajes. Las
fichas adicionales que se pueden seleccionar en Phone Manager Pro y PC Softphone son Entrante, Saliente y Códigos
de cuenta. La opción de configuración Permitir al usuario modificar Phone Manager controla si esta configuración se
aplica únicamente cuando Phone Manager se inicia por primera vez o cada vez que se inicia Phone Manager.

· Ocultar opciones
Estas opciones permiten seleccionar las opciones Ocultar al cerrar y Ocultar sin llamadas de Phone Manager Pro y Phone
Manager PC Softphone. La opción de configuración Permitir al usuario modificar Phone Manager controla si esta
configuración se aplica únicamente cuando Phone Manager se inicia por primera vez o cada vez que se inicia Phone
Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 446


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de derechos de usuario
5.25.7 Hermanamiento
Esta ficha se utiliza para configurar y bloquear los siguientes ajustes relacionados con la utilización del hermanamiento
móvil. El uso del hermanamiento móvil requiere la entrada de una licencia de hermanamiento móvil. Esta ficha ya no está
disponible en IP Office 4.2 y versiones posteriores.

Derechos de usuario | Hermanamiento

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2 a 4.1 únicamente.

Fusionable .

· Retardo de marcado móvil


Configura y bloquea el retardo de marcado aplicado a las llamadas en que puede usarse el hermanamiento móvil.

· Llamadas de grupo de búsqueda en que puede usarse el hermanamiento móvil


Establece si se aplica el hermanamiento móvil a las llamadas de grupo de búsqueda.

· Llamadas remitidas en que puede usarse el hermanamiento móvil


Establece si se aplica el hermanamiento móvil a las llamadas remitidas.

5.25.8 Membresía de derechos de usuario


Las fichas muestran los usuarios asociados con los derechos de usuario y permiten cambiarlos.

Derechos de usuario | Membresía de derechos de usuario

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· Miembros de estos derechos de usuario


Esta ficha indica aquellos usuarios asociados con los derechos de usuario. Si el usuario tiene un perfil de tiempo de
horas de trabajo asociado, su asociación con los derechos de usuario se aplicará solo durante los períodos definidos por
el perfil de tiempo. Si el usuario no posee un perfil de tiempo de horas de trabajo asociado, se asociarán siempre con
los derechos de usuario.

· Miembros cuando fuera de servicio


Esta ficha indica aquellos usuarios asociados con los derechos de usuario fuera de los períodos definidos por su perfil de
tiempo de horas de trabajo. La ficha Miembros cuando fuera de servicio no está completada a menos que haya perfiles
de tiempo disponibles en la configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 447


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.25.9 Correo de voz
Las fichas muestran los usuarios asociados con los derechos de usuario y permiten cambiarlos.

Derechos de usuario | Membresía de derechos de usuario

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 e IP500v2 .

Versión de software 5.0+.

Fusionable .

· Correo de voz activado Predet. = Activado


Cuando está activado, IP Office utiliza el buzón para responder las llamadas que no han sido respondidas por el usuario
o llamadas en las que la extensión del usuario devuelve ocupado. Tenga en cuenta que al desactivar esta opción, no se
desactiva el buzón del usuario. Aún es posible remitir mensajes al buzón y se pueden colocar grabaciones en él.
También es posible acceder al buzón para recolectar mensajes.

· Timbrado de correo de voz: Predet. = Desactivado


Cuando está activado y se ha recibido un mensaje nuevo, el servidor de correo de voz llama a la extensión del usuario
para intentar entregar el mensaje cada vez que se cuelga el teléfono. El correo de voz no llamará a la extensión más de
una vez cada 30 segundos.

· Interrupción de DTMF
Cuando se deriva a una persona al buzón de voz para que deje un mensaje, se le puede brindar la opción de que se la
transfiera a otra extensión. Debe grabarse un mensaje de saludo que indique a la persona que llama las opciones
disponibles. Los números de extensión a los que se puede transferir a las personas que llaman se ingresan en los
campos mencionados a continuación. Para la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores, se pueden establecer
estos valores predeterminados del sistema para esos números, que se utilizan salvo que se configure otro número
dentro de esa configuración del usuario.

· Recepción / Interrupción (DTMF 0)


El número al que se transfiere la persona que llama si ésta presiona 0 mientras escucha el saludo del buzón en
lugar de dejar un mensaje (*0 en el correo de voz incorporado).

· En los sistemas que tienen configurado el modo de emulación Intuity, el usuario del buzón también puede
acceder a esta opción cuando recopila sus mensajes al marcar *0.

· Si se llegó al buzón por medio de un flujo de llamadas que contienen la acción Dejar correo, la opción
provista cuando se presiona 0 es:

· Para el modo IP Office, la llamada sigue las conexiones de resultados de Fallo o Éxito de la acción Dejar
correo según si el interlocutor presionó 0 antes o después del tono de registro.

· En el modo Intuity, al presionar 0 siempre se sigue la configuración de Recepción / Desbordamiento


(DTMF 0).

· Interrupción (DTMF 2)
El número al que se transfiere un interlocutor si ésta presiona 2 mientras escucha el saludo del buzón en lugar de
dejar un mensaje (*2 en correo de voz incorporado). En la versión anterior a IP Office 5, esta opción no compatible
con Voicemail Pro que ejecuta el modo de buzón en IP Office.

· Interrupción (DTMF 3)
El número al que se transfiere un interlocutor si ésta presiona 3 mientras escucha el saludo del buzón en lugar de
dejar un mensaje (*3 en correo de voz incorporado). En la versión anterior a IP Office 5, esta opción no compatible
con Voicemail Pro que ejecuta el modo de buzón en IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 448


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de derechos de usuario

5.26 Configuración de operadora automática


Las unidades de control de IP Office Small Office Edition, IP406 V2, IP500 e IP500v2 admiten el correo de
voz incorporado. Para instalarlo, debe agregarse una tarjeta de memoria de correo de voz incorporado de
Avaya en la unidad de control y, a continuación, se debe seleccionar Correo de voz incorporado como Tipo
de correo de voz en la pestaña Sistema | Correo de voz 182 .

· Esta ficha y sus configuraciones están ocultas a menos que IP Office se haya configurado para utilizar el
correo de voz incorporado en la ficha Sistema | Correo de voz 182 .

· Para obtener información completa sobre la configuración y funcionamiento de las operadoras


automáticas del correo de voz incorporado, consulte el Manual de instalación del correo de voz
incorporado de IP Office.

Los servicios de correo de voz incorporado incluyen la operadora automática, el acceso de los interlocutores a los buzones
para dejar o recolectar mensajes y anuncios a interlocutores en espera de ser respondidos. IP406 V2 e IP500 admiten
hasta 4 llamadas simultáneas a servicios de correo de voz incorporados. IP500v2 admite 2 de forma predeterminada pero
se pueden obtener licencias para admitir hasta 6. La Small Office Edition admite hasta 10 llamadas simultáneas al correo
de voz incorporado, según los canales de compresión de voz disponibles. La llamada de un dispositivo IP al correo de voz
utiliza dos canales de compresión de voz en la Small Office Edition.

· Los sistemas de versiones anteriores a IP Office 4.1 admiten hasta 4 servicios de operadora automática.

· En los sistemas Office 4.1 y versiones posteriores se pueden configurar hasta 40 servicios de operadora
automática. Como consecuencia de este incremento en la cantidad de operadora automáticas que se pueden
configurar, se ha corregido el método de creación automática de códigos de acceso para guardar avisos.

Además de la funcionalidad básica de buzón, el correo de voz incorporado también puede proporcionar la operación de
operadora automática. Cada operadora automática puede utilizar los perfiles de tiempo existentes para seleccionar el
saludo para las personas que llaman y, a continuación, proporcionar acciones de seguimiento relacionadas con presionar
las teclas 0 a 9, * y #.

· Perfiles de tiempo
Cada operadora automática puede utilizar hasta tres perfiles de tiempos 407 existentes en cada uno para la
mañana, la tarde y la noche. Estos se utilizan para decidir qué saludo se reproduce a los interlocutores. No cambian
las acciones que pueden seleccionar los interlocutores dentro de la operadora automática. Si los perfiles de tiempo
se superponen o crean intervalos, el orden de prioridad utilizado será mañana, tarde y noche.

· Saludos
Se utilizan cuatro saludos diferentes para cada operadora automática. Uno para cada período de perfil de tiempo.
Esto siempre estará seguido por el saludo para las acciones de la operadora automática. De forma predeterminada,
se crean automáticamente varios códigos de acceso al sistema para permitir la grabación de estos saludos desde
una extensión de IP Office. Consulte más abajo.

· Acciones
Se pueden definir acciones separadas para las teclas DTMF 0 a 9, * y #. Las acciones incluyen la transferencia a un
destino especificado, la transferencia a otra operadora automática, la transferencia a la extensión de un usuario
especificado por la persona que llama (marcado por número) y reproducción de los saludos.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores admiten la acción de Fax, que se puede utilizar para volver a enrutar las
llamadas de fax cuando la operadora automática detecta el tono de fax.

· La versión 5 y posteriores de IP Office admite la acción Marcar por nombre.

· Códigos de acceso
La incorporación de una operadora automática agrega automáticamente varios códigos de acceso al sistema, los
cuales utilizan la función de código de acceso Operadora automática. Estos códigos de acceso se utilizan para
proporcionar acceso de marcado para grabar los saludos de la operadora automática.

· Para versiones anteriores IP Office 4.1


Para cada operadora automática se agregan cuatro códigos de acceso del sistema de manera automática.
Dichos códigos utilizan un número de teléfono con el formato AA:Nombre.Y, en el que Nombre es
reemplazado por el nombre de la operadora automática e Y es 1, 2, 3 o 4 para el saludo de la mañana, tarde,
noche o la opción del menú.

· Puede borrar manualmente los códigos de acceso o agregar códigos de acceso adicionales, según sea
necesario.

· Para crear un código a fin de acceder a la operadora automática, por ejemplo, para permitir que las
llamadas internas sean respondidas por la operadora automática, omita la parte de la .Y del número de
teléfono del código de acceso.

· Para la versión 4.1 de IP Office y posteriores


De manera automática, se agregan cuatro códigos de acceso al sistema (*81XX, *82XX, *83XX y *84XX)
para ser usado con todas las operadoras automáticas en los saludos de la mañana, tarde, noche y las opciones
del menú, respectivamente. Estos códigos usan un número de teléfono con el formato "AA:"N".Y", en el que
la N es reemplazada por el número de la operadora automática marcado e Y es 1, 2, 3 o 4 para el saludo de la
mañana, tarde, noche o la opción del menú.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 449


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Se puede agregar manualmente un código de acceso adicional con el formato (por ejemplo) *80XX /
Operadora automática / "AA:"N en caso de que se requiera el acceso marcado interno para las
operadoras automáticas.

· En la versión 4.1 de IP Office y posteriores, para agregar un código a fin de acceder a una operadora
automática específica, debe usarse el método de nombre como se utiliza para las versiones anteriores a IP
Office 4.1.

· Llamadas de enrutamiento a la operadora automática


Se puede utilizar el formato de número de teléfono AA:Nombre para enrutar a las personas que llaman a la
operadora automática. Se puede utilizar en el campo de destino de las rutas de llamadas internas y en el campo del
número de teléfono de los códigos de acceso configurados para la función Operadora automática.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 450


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de operadora automática
5.26.1 Operadora automática
Esta ficha se usa para definir el nombre del servicio de operadora automática y los perfiles de tiempo que deben controlar
la reproducción de los saludos de la operadora automática.

Operadora automática | Operadora automática

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable Anterior a 3.2 , 3.2 y post.

· Nombre: Rango = Hasta 12 caracteres


Este campo configura el nombre para el servicio de operadora automática. Las llamadas externas pueden dirigirse a la
operadora automática ingresando AA:Nombre en el campo de destino de la ruta de una llamada entrante.

· Inactividad máxima: Predet. = 8 segundos; Rango = 1 a 20 segundos; Versión de software = 3.0+.


Este campo define cuánto tiempo debe esperar la operadora automática a que se presione una tecla válida tras la
reproducción de los avisos. Si se excede ese tiempo, se desconecta a la persona que llama o se la transfiere a la
extensión alternativa configurada en la Ruta de llamada entrante utilizada para la llamada.

· Enable local recording (Permitir grabación local): Predet. = Enc., versión de software = 4.0 y post. (versión de
mantenimiento Q2 2007).
Cuando está desactivado, se bloquea el uso de los códigos de acceso para grabar avisos para la operadora automática.
Sin embargo, los códigos de acceso sí pueden usarse para reproducir los saludos.

· Marcado directo por número: Predeterminado = Apag., versión de software = 6.0 y post.
Esta configuración afecta la operación de todas las teclas presionadas en el menú de la operadora automática
establecido para usar la acción Marcado por número.

· Si se lo selecciona, la tecla presionada para la acción se incluye en cualquier dígito siguiente marcado por la
persona que llama para la búsqueda de extensiones de IP Office coincidentes. Por ejemplo, si se establece 2 en las
acciones para Marcado por número, se puede marcar 201 para la extensión 201.

· Si no se lo selecciona, la tecla presionada para la acción no se incluye en cualquier dígito siguiente marcado por la
persona que llama para la búsqueda de extensiones de IP Office coincidentes. Por ejemplo, si se establece 2 en las
acciones para Marcado por número, se debe marcar 2 y luego 201 para la extensión 201.

· Marcar por nombre orden de coincidencia: Predet. = nombre de pila/apellido, versión de software = 5.0 y post.
Determina el orden del nombre usado para la función de Marcado por nombre del correo de voz incorporado. Las
opciones son Nombre y luego apellido o Apellido y luego nombre.

· AA Número: Versión de software = 4.1 y post.


Este número es asignado por IP Office y no puede modificarse. Se lo usa junto a los códigos de acceso para acceder al
servicio de operadora automática o para grabar saludos para la operadora automática.

· Mañana/Tarde/Noche/Opciones de menú:
Cada operadora automática puede tener tres períodos de tiempo distintos, definidos por los perfiles de hora
relacionados. Se puede grabar un saludo para cada período. Las personas que llaman escuchan el saludo
correspondiente, seguido por el saludo con las opciones del menú, que debe detallar las acciones disponibles.

· Perfil de hora
El perfil de hora que define cada período de funcionamiento de la operadora automática. Cuando hay superposiciones
o intervalos entre los perfiles de hora, se da prioridad al perfil de la mañana, de la tarde y luego de la noche.

· Código de acceso
Estos campos indican los códigos de acceso del sistema creados automáticamente para permitir grabar los saludos
para los distintos perfiles de hora y el aviso con las opciones del menú.

· Nombre de la grabación: Predeterminado = En blanco. Rango = Hasta 31 caracteres, versión de software = 4.0 y
post. (versión de mantenimiento Q2 2007).
Este campo aparece al lado del código de acceso utilizado para grabar manualmente los avisos de la operadora
automática. Sólo se lo usa si se utilizan archivos .wav pregrabados como saludo en lugar de grabar manualmente los
saludos mediante los códigos de acceso indicados. Tenga en cuenta que, si se lo utiliza, este campo distingue
mayúsculas y minúsculas y usa el nombre incorporado dentro del archivo .wav en lugar del nombre real del archivo.

· En IP Office 4.1 y versiones posteriores, este campo se puede usar con todos los sistemas que admiten el correo de
voz incorporado. La función para convertir los archivos .wav al formato correcto se proporciona con Manager y
puede ejecutarse a través de Archivo | Avanzada | LVM Greeting Utility (Función de saludos LVM) 140 . Luego los
archivos deben transferirse manualmente a la tarjeta de memoria del correo de voz incorporado. Para más
información, consulte el Manual de instalación del correo de voz incorporado de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 451


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.26.2 Acciones
Esta ficha define las acciones que los usuarios que llaman pueden llevar a cabo según la tecla DTMF que presionen. Para
cambiar una acción, seleccione la fila correspondiente y haga clic en Editar. Cuando la clave esté configurada como se
requiere, haga clic en Aceptar.

Operadora automática | Acciones

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 2.0+.

Fusionable Anterior a 3.2 , 3.2 y post.

· Tecla
Las teclas del teclado del teléfono estándar, 0 a 9 más * y #.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores incluyen la opción Fax. Esta opción se puede configurar como una Transferencia
ciega al destino de fax requerido y luego se activa mediante la detección de tonos de fax. Si se deja Sin definir, las
llamadas de fax obedecerán la configuración de repliegue de las rutas de llamadas entrantes una vez que se haya
alcanzado el tiempo máximo de inactividad de la operadora automática que figura en la ficha Operadora automática |
Operadora automática 451 .

· Acción
Las siguientes acciones pueden asignarse a cada tecla.

· Transferencia ciega: Versión de software = 4 y post.


Transfiere la llamada al destino seleccionado. Se trata de una transferencia no supervisada; si el usuario que llama no
obtiene respuesta, la llamada se administra como si fuera una llamada directa a ese número.

· Marcado por nombre: Versión de software = 5.0 y post.


Se pide a quien realiza la llamada que marque el nombre del usuario que necesita y luego presione #. Luego se
reproducen los anuncios de nombre grabado de los usuarios coincidentes para que quien realiza la llamada pueda
elegir el que corresponda. La configuración Marcar por nombre orden de coincidencia de la ficha Operadora
automática 451 establece el orden de nombres usado. Tenga en cuenta que el nombre usado es el nombre
completo del usuario, si fue configurado así; de lo contrario, se usará el nombre de usuario. No se incluyen los
usuarios que no tienen un anuncio de nombre grabado o que estén establecidos en Ex Directory (Excl. directorio).
Los usuarios pueden grabar sus nombres accediendo al buzón y marcando *05.

· Marcado por número: Versión de software = 4.0 y post.


Esta opción permite que quienes llaman con teléfonos DTMF maquen el número de extensión del usuario que
requieren. No se establece ningún destino para esta opción. Se debe incluir el aviso para usar esta opción en el
saludo con las opciones del menú de la operadora automática. Se requiere un número de extensión con una longitud
uniforme para todos los usuarios y los miembros del grupo de búsqueda. En la versión 6.0 de IP Office, la
configuración Marcado directo por número afecta el funcionamiento de esta acción.

· Transferencia normal
Transfiere la persona que llama al destino seleccionado. Se trata de una transferencia no supervisada; si el usuario
que llama no obtiene respuesta, la llamada se administra como si fuera una llamada directa a ese número. Si no se
configura ningún destino, la persona que llama puede marcar el número de extensión del usuario que requiera.

· Sin definir
La tecla correspondiente no tiene ninguna acción.

· Volver a reproducir saludo


Reproducir nuevamente el saludo de la operadora automática.

· Transferencia a una operadora: Versión de software = 4.0 y post.


Esta acción se puede realizar para transferir llamadas a otra operadora automática existente.

· Transferencia a un operador: Versión de software = sólo hasta 3.2.


Transfiere la persona que llama al destino seleccionado. Funciona de la misma manera que la opción Transferencia
normal.

· Destino
Establece el destino para la acción:

· El destino puede ser un usuario, un grupo de búsqueda o un código de acceso.

· Si el campo de destino se deja en blanco, las personas que llaman pueden marcar el número de extensión del
usuario que requieran. Tenga en cuenta que no se proporciona ningún aviso para esta opción; por lo tanto, debe
incluirse en el saludo con las opciones del menú de la operadora automática.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 452


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración de operadora automática

5.27 Códigos de autorización


Los códigos de autorización no se muestran de manera predeterminada. Debe modificarse Manager para que
pueda admitirlos. Del mismo modo, para que puedan registrarse los códigos de autorización usados con
llamadas en IP Office SMDR, debe modificarse el software IP Office Delta Server.

Cada código de autorización se asocia con un usuario o un conjunto de derechos de usuario en particular.
Luego, el usuario o los usuarios asociados con los derechos de usuario pueden marcar los números
configurados para activar la entrada forzada del código de autorización. Cuando se introduce un código, la
configuración del código de acceso del usuario o los derechos de usuario con los que está asociado el código se
usa para completar la llamada.

Puede usarse para permitir que los usuarios autorizados realicen llamadas que de otro modo estarían
restringidas desde cualquier extensión sin tener que iniciar sesión primero en ella y luego cerrar la sesión
después de la llamada. IP Office Delta Server puede registrar el uso del código de autorización junto con los
detalles de la llamada en el informe SMDR, incluso la entrada de código válido/no válido y el código usado.

Descripción general

· Un usuario marca un número que coincide con un código de acceso configurado como Forzar código de autorización
.

· Se le pide al usuario que introduzca un código de autorización.

· Este lo marca. Si se encuentra una entrada coincidente en las entradas de Códigos de autorización, el sistema
verifica el correspondiente usuario o derecho de usuario (en ese orden). Tenga en cuenta que el usuario o derecho de
usuario verificado no necesariamente necesita estar conectado con el usuario que llama ni con el usuario cuya extensión
se usa para realizar la llamada.

· La cadena de marcado se verifica comparándola con los códigos de acceso con el usuario o los derechos de usuario
coincidentes.

· Si coincide con un código de acceso de marcado o con ningún código, se permite la llamada. De lo contrario, se la
bloquea. Tenga en cuenta que no se procesa el código de acceso. Solamente se verifica en busca de una
coincidencia.

· Si se necesitan códigos de autorización de varios niveles, debe haber códigos de acceso de bloqueo (ocupado) (o un
comodín '?') )

Ejemplo
Un restaurante tiene algunos teléfonos en áreas de acceso público y quiere controlar las llamadas que se realizan. Quieren
que los teléfonos permitan que todos puedan realizar llamadas locales, que restrinjan las llamadas del personal a números
locales y teléfonos celulares (044...) y que el gerente pueda marcar números locales, de teléfonos celulares y de larga
distancia (01...).

Tabla de ARS Códigos de autorización

En la tabla Main (50) ARS, agregan los siguientes códigos Tienen dos códigos de autorización configurados.
de acceso: · 2008 está asociado con un conjunto de derechos de
· 044XXXXXXXXXX / 044N / Marcar / Forzar código de usuario llamado Cell.
autorización · 1983 está asociado con un conjunto de derechos de
· 01XXXXXXXXXX / 01N / Marcar / Forzar código de usuario llamado LDandCell.
autorización
Derechos de usuario

Cell LDandCell
· 044N / . / Marcar · 044N / . / Marcar
Permite llamadas a números de teléfonos celulares. Permite llamadas a números de teléfonos celulares.
· 01N / . / Ocupado · 01N / . / Marcar
Bloquea las llamadas a números de larga distancia. Permite llamadas a números de larga distancia.
· ? / . / Ocupado · ? / . / Ocupado
Bloquea cualquier otra llamada que requiere un Bloquea cualquier otra llamada que requiere un código
código de autorización. de autorización.

Se recomienda el uso de códigos de acceso que usen caracteres X para que coincidan con el número completo de
caracteres por marcarse. Garantiza que la introducción del código de autorización no se active hasta que se haya marcado
el número completo en lugar de solo una parte. Por ejemplo, los números 09 son números de servicios especiales en el
Reino Unido, por ello, crearía un código de acceso 09XXXXXXXXX / N / Marcar configurado para Autorización forzada. En el
código de acceso del derecho de usuario o el usuario asociado, se recomienda el uso de códigos de acceso del tipo 09N.

En los sistemas IP Office 4.0 y versiones posteriores, los códigos de acceso del sistema que enrutan a ARS no harán que
se use la configuración Forzar código de autorización. No obstante, los códigos de acceso dentro de una tabla ARS
harán que se use su configuración Forzar código de autorización.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 453


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· ADVERTENCIA: Cambio de la configuración del registro de PC
Avaya no asumirá responsabilidad alguna por ningún problema que pudiera surgir como consecuencia de la edición
de la configuración del registro de la PC. Si tiene alguna duda acerca de cómo realizar este proceso, no continúe. Es
responsabilidad del usuario asegurarse de que se haya realizado una copia de seguridad correcta del registro antes
de efectuar cambios en este.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 454


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Códigos de autorización
Habilitación de códigos de autorización en Manager
Para activar la compatibilidad para los códigos de autorización en Manager es necesario realizar un cambio a la
configuración del registro de la PC en la que se ejecuta la aplicación Manager. Cuando se haya realizado este cambio,
podrán verse diversas funciones relacionadas con los códigos de autorización cuando se reinicie Manager y se cargue una
configuración desde un sistema de la versión 3.2 o una versión posterior.

1. Cierre Manager.

2. Ubique la clave del registro HKEY_CURRENT_USER\Software\Avaya\IP400


\Manager\EnableAuthorisationCodes y cambie el valor de 0 a 1.

3. Reinicie Manager y cargue una configuración desde un sistema IP Office 3.2 o una versión posterior.

Habilitación de códigos de autorización en Delta Server


El uso de los códigos de autorización puede incluirse en el informe de SMDR registrado por la aplicación IP Office Delta
Server. Nuevamente, esto requiere que se realicen cambios al registro de la PC que ejecuta la aplicación Delta Server.

1. Abra el registro y ubique las claves de registro HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Avaya\CCCServer\Setup.

2. Agregue dos nuevas claves de registro DWORD y establezca su valor en 1. Ellas son:

· AllowAuthorization

· ShowAllowAuthorization

3. Abra en el explorador las pantallas de configuración de Delta Server.

4. Seleccione SMDR. Ahora debe estar disponible una opción Agregar campos de autorización a SMDR.
Selecciónela para activar el registro de los códigos de autorización en el archivo de registro de SMDR.

Los códigos de autorización solo se registran en el archivo de registro de SMDR. Se agregan dos nuevos campos al final de
cada registro de llamadas en el archivo de registro de SMDR. El primer campo nuevo es el código de autorización usado o
N/A si no se usó un código de autorización. El segundo campo es1 para una autorización válida o 0 para una no válida.

Forzado de códigos de autorización


Existen dos métodos para forzar que un usuario introduzca un código de autorización a fin de completar el proceso de
marcación de una llamada externa.

· Forzar códigos de autorización en todas las llamadas externas


Puede pedirse a un usuario que introduzca un código de autorización para todas las llamadas externas. Esto se
realiza seleccionado Forzar código de autorización 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ).

· Forzar códigos de autorización en llamadas específicas


Para exigir la entrada de un código de autorización en un tipo de llamada o una llamada en particular, la opción
Forzar código de autorización debe seleccionarse en la configuración del código de acceso. Puede usarse en códigos
de acceso del sistema o de derechos de usuario o de usuario para poder aplicarse respectivamente a todos los
usuarios, a un grupo de usuarios o al usuario. Debe asegurarse de que el usuario no pueda marcar el mismo
número mediante ningún otro método que pudiera trasladar el código de acceso, por ejemplo, con un prefijo
diferente.

Introducción de un código de autorización


Donde sea posible, el usuario puede introducir un código de autorización mediante la pantalla de su teléfono cuando sea
necesario. No obstante, esto no es posible para todos los tipos de teléfono. Por ejemplo, no lo es con teléfonos analógicos
ni teléfonos XX01 o XX02 de Avaya. Los usuarios de estos teléfonos deben introducir el código de autorización usando
Phone Manager o un código de acceso configurado para la función Establecer código de autorización inmediatamente antes
de la llamada.

Cuando se activa la entrada de un código de autorización, el usuario puede introducir cualquier código con el que esté
asociado directamente o a través de sus derechos de usuario actuales.

Nota

1. Si la entrada del código de cuenta está configurada para un número en particular, las llamadas remitidas o
transferidas a dicho número también la activarán.

2. En los sistemas que usan vistas de línea para que los canales de troncales BRI puedan realizar llamadas salientes,
probablemente no se active la entrada del código de cuenta. Esto puede resolverse agregando un código de acceso
como [9]XN;/Marcar/XN/0 (cambie el prefijo y el grupo de línea según sea necesario).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 455


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Código de autorización | Código de autorización

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 3.2+.

Fusionable .

· Código de autorización: Rango = Hasta 12 dígitos.


Los dígitos usados para el código de autorización. Cada código debe ser único. Los comodines no pueden usarse con
códigos de autorización.

· Derechos de usuario
Este campo se usa para seleccionar el derecho de usuario con el que el código de autorización está asociado.
Luego, este código puede usarse para autorizar las llamadas realizadas por los usuarios asociados actualmente con
ese conjunto de derechos de usuarios.

· Usuario
Este campo se usa para seleccionar el usuario con el que el código de autorización está asociado. Luego, dicho
código puede usarse para autorizar las llamadas realizadas por ese usuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 456


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Códigos de autorización

5.28 ARS
IP Office 4.0 y versiones posteriores usan ARS (Selección de rutas alternativas). Esta reemplaza a LCR
(Enrutamiento de menor costo) que usaban las versiones anteriores de IP Office. También reemplaza la
necesidad de mantener códigos de acceso de enrutamiento de llamadas salientes en los códigos de acceso del
sistema.

Cuando un número marcado coincide con un código de acceso que especifica que debe marcarse dicho
número, existen dos métodos mediante los cuales puede controlarse el enrutamiento de la llamada saliente.

· Enrutamiento de llamadas directamente a una línea


Cada línea y canal tiene una configuración ID de grupo saliente. Varias líneas y canales tienen la misma ID
de grupo saliente. Dentro de los códigos de acceso que deben enrutarse mediante una línea dentro de ese
grupo, la ID de grupo saliente se especifica en la configuración ID de grupo de línea del código de acceso.

· Enrutamiento de llamadas mediante ARS


El código de acceso para un número puede especificar un formulario ARS como su destino. El enrutamiento
final de la llamada luego se controla mediante la configuración disponible dentro de ese formulario ARS.

Funciones de ARS

· Tono marcac. secundario


El primer formulario ARS al que se enruta una llamada puede especificar si la persona que llama debe recibir un tono de
marcado secundario.

· Enrutamiento fuera de servicio


Los formularios ARS pueden quedar fuera de servicio, lo que origina que cualquier llamada a un formulario ARS
alternativo se vuelva a enrutar mientras está fuera de servicio. Esto puede realizarse mediante la configuración o
usando códigos de acceso.

· Enrutamiento fuera del horario


Los formularios ARS pueden volver a enrutar llamadas a un formulario ARS alternativo fuera del horario definido por un
perfil de tiempo asociado.

· Enrutamiento prioritario
Pueden ponerse a disposición de los usuarios rutas alternativas con suficiente prioridad si las rutas iniciales
especificadas en un formulario ARS no están disponibles. Para los usuarios que no tienen suficiente prioridad, se aplica
un retardo antes de que las rutas alternativas estén disponibles.

· Tipos de líneas
ARS puede usarse con todos los tipos de líneas excepto las troncales de redes comunitarias pequeñas (SCN).

· En IP Office 4.2 y sus versiones posteriores, se considera como ocupada una línea SIP y se pueden seguir rutas
alternativas sobre la base de la configuración Tiempo de espera de inicio de llamada 269 de la línea SIP.
Anteriormente, una línea SIP solo se veía como ocupada si estaban en uso todos los canales configurados.

· Las líneas IP usan la configuración de Número fuente Ningúnusuario H323SetupTimerNoLCR para determinar
cuánto debe esperarse para que la conexión sea exitosa antes de tratar a la línea como ocupada y seguir el
enrutamiento alternativo de ARS. En IP Office 4.2 y versiones posteriores, esto se establece ahora a través de la
opción de línea IP Tiempo de espera de inicio de llamada 254 .

· Red comunitaria pequeña


Las llamadas a usuarios de SCN siempre se enrutan usando la troncal SCN correspondiente. ARS puede configurarse
para números de SCN, pero solo se usará si la llamada de SCN presenta un error debido a congestión o falla de la red.
No obstante, si la SCN está disponible antes de que ARS encuentre una ruta alternativa, se usará dicha red. Esto
también se aplica a las llamadas realizadas a través de la SCN usando la función Interrumpir 493 .

· Ruta principal
El formulario ARS 50, llamado "Main" no puede borrarse. En los sistemas IP Office predeterminados, se usa una ruta
predeterminada para las llamadas salientes.

Enrutamiento de llamadas a ARS

1. Cree el formulario ARS.

2. Cree el código de acceso de derechos de usuario, usuario o sistema requerido para que coincida con el usuario que
llama.

2.1.En el campo Número de teléfono, defina los dígitos que se usarán para hacer coincidir un código de acceso en el
formulario ARS.

2.2.Use la lista desplegable del campo ID de grupo de línea para seleccionar el formulario ARS requerido para el
enrutamiento de la llamada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 457


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Ejemplo de operación de ARS
ARS predeterminada
El ejemplo más simple de una operación de ARS es la configuración aplicada a los sistemas IP Office 4.0 predeterminados.
Estos pueden ser sistemas compatibles con la ley Mu o con la ley A.

Sistemas IP Office compatibles con la ley A


Este conjunto de valores predeterminados se aplica a los sistemas compatibles con la ley A, generalmente proporcionados
para las configuraciones regionales que no sean América del Norte. Los valores predeterminados permiten que cualquier
marcación que no coincida con un número interno se enrute fuera del conmutador de la siguiente manera:

1. Código de acceso del sistema - ? / . / Marcar / 50:Main


El código de acceso del sistema predeterminado ? coincidirá con cualquier marcación para la que no se encuentre ningún
otro código de acceso del sistema, derecho de usuario o usuario que coincida. Este código de acceso se configura para
que enrute todos los dígitos marcados al formulario ARS 50.

2. Formulario ARS - 50:Main


Este formulario contiene tan solo un único código de acceso.

· ? / . / Marcar3K1 / 0
Este código de acceso coincide con cualquier dígito trasladado al formulario ARS. Luego marca los dígitos hacia afuera
en la primer línea disponible dentro del grupo de línea 0 (el grupo de línea saliente predeterminado para todas las
líneas).

Sistemas IP Office compatibles con la ley Mu


Este conjunto de valores predeterminados se aplica a los sistemas compatibles con la ley Mu, generalmente
proporcionados para las configuraciones regionales de América del Norte. Los valores predeterminados enrutan todo
número marcado con el prefijo 9 a la ARS y el tono de marcado secundario.

1. Código de acceso del sistema - 9N / N / Marcar / 50:Main


El código de acceso predeterminado del sistema 9N se usa para hacer coincidir cualquier número marcado que tenga 9
como prefijo. Traslada cualquier dígito después del 9 al formulario ARS 50.

2. Formulario ARS - 50:Main


Este formulario tiene activado el tono de marcado secundario. Contiene unos códigos de acceso que trasladan cualquier
llamada coincidente a la primera línea disponible dentro del grupo de línea 0 (el grupo de línea saliente predeterminado
para todas las líneas). Mientras todos estos códigos de acceso enrutan las llamadas al mismo destino, si se los tiene
como elementos separados puede realizarse una personalización si es necesaria. Los códigos de acceso son los
siguientes:

· 11 / 911 / Marcar emerg. / 0


Este código de acceso coincide con los usuarios que marcan 911 para los servicios de emergencia.

· 911 / 911 / Marcar emerg. / 0


Este código de acceso coincide con los usuarios que marcan 9911 para los servicios de emergencia.

· 0N; / 0N / Marcar 3K1 / 0


Este código de acceso coincide con cualquier llamada internacional.

· 1N; / 1N / Marcar 3K1 / 0


Este código de acceso coincide con cualquier llamada nacional.

· XN; / N / Marcar 3K1 / 0


Este código de acceso coincide con números locales de 7 dígitos.

· XXXXXXXXXX / N / Marcar 3K1 / 0


Este código de acceso coincide con números locales de 10 dígitos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 458


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: ARS
5.28.1 ARS
Cada formulario ARS contiene códigos de acceso que se usan para hacer coincidir el resultado del código de acceso que
activó el uso del formulario ARS, es decir, se usa el número de teléfono resultante del código de acceso en lugar del
número original marcado por el usuario.

ARS | ARS

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 4.0+.

Fusionable .

· ID de ruta de ARS
Este valor se asigna automáticamente y no puede editarse.

· Nombre de ruta: Predeterminado = En blanco, Rango = Hasta 15 caracteres.


El nombre se usa como referencia y se muestra en otras áreas cuando se selecciona qué ARS debe usarse.

· Tiempo de retardo de marcado: Predeterminado = Sistema. Rango = 1 a 30 segundos.


Esta configuración define cuánto tiempo debe esperar ARS por más dígitos de marcado antes de asumir que la
marcación ha finalizado y buscar una coincidencia de código de acceso comparada con los códigos de acceso del
formulario ARS. Cuando se configura como Sistema, se usa el valor del sistema Tiempo de retardo de marcado 185 (
Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ) .

· Tono de marcado secundario: Predeterminado = Apag.


Cuando está activada, esta configuración instruye a IP Office para que reproduzca al usuario el tono de marcado
secundario. El campo a continuación configura el tono usado.
· El tono utilizado se puede configurar como Tono del sistema (tono de marcación normal) o Tono de red (tono de
marcación secundario). Ambos tipos de tonos son generados por IP Office en conformidad con la configuración del
sistema específica de la región 980 . Tenga en cuenta que en algunas regiones el tono de marcación normal coincide
con el tono de marcación secundario.

· Si se selecciona el Tono de marcación secundario, el formulario ARS devolverá el tono hasta que reciba los
dígitos necesarios para poder iniciar la coincidencia del código de acceso. Estos dígitos pueden obtenerse cuando el
usuario marca o el código de acceso que invocó el formulario ARS transfiere los dígitos. Por ejemplo, con los
siguientes códigos de acceso del sistema:

· En este ejemplo, el dígito 9 se quita del número marcado y deja de formar parte del número de teléfono
transferido al formulario ARS. Por lo tanto, en este caso, se emite el tono de marcación secundario hasta que el
usuario marque otro dígito, o hasta que se exceda el tiempo de marcación.

· Código: 9N

· Número de teléfono: N

· ID de grupo de líneas: Formulario 50 Principal

· En este ejemplo, el dígito marcado 9 está incluido en el número de teléfono transferido al formulario ARS. Esto
inhibirá el uso de un tono de marcación secundario, incluso si se selecciona un tono de marcación secundario
en el formulario ARS.

· Código: 9N

· Número de teléfono: 9N

· ID de grupo de líneas: Formulario 50 Principal

· Verificar restricción de llamada del usuario: Predeterminado = Apag.


Si está activada esta opción, se verifica la configuración del usuario que llama Restricción de llamadas salientes y
alguno de los códigos de acceso del usuario configurado en la función Bloqueado para ver si son apropiados y deben
usarse para bloquear la llamada.

· En servicio: Predeterminado = Enc.


Este campo se usa para indicar si el formulario ARS está en servicio o fuera de servicio. Cuando está fuera de servicio,
las llamadas se vuelven a enrutar al formulario ARS seleccionado en el campo Ruta fuera de servicio.

· Los códigos de acceso pueden usarse para poner en servicio un formulario ARS o dejarlo fuera de servicio. Esto se
realiza usando las funciones de código de acceso Desactivar formulario ARS 520 y Activar formulario ARS 523 e
introduciendo la ID de ruta de ARS como el valor de Número de teléfono del código de acceso.

· Ruta de fuera de servicio: Predeterminado = Ninguno.


Este es un formulario ARS alternativo usado para enrutar las llamadas cuando ese formulario ARS no está en servicio.

· Perfil de tiempo: Predeterminado = Ninguno.


El uso de un formulario ARS puede controlarse mediante un perfil de tiempo asociado. Fuera de las horas definidas
dentro del perfil de tiempo, las llamadas se vuelven a enrutar a un formulario ARS alternativo especificado en la lista
desplegable Ruta de fuera de horario. Cabe destacar que el campo Perfil de tiempo no puede configurarse hasta que se
haya seleccionado una ruta de fuera de horario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 459


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Ruta de fuera de horario: Predeterminado = Ninguno.
Este es el formulario ARS alternativo usado para enrutar llamadas fuera de las horas definidas en el Perfil de tiempo 407
seleccionado anteriormente.

· Códigos de accesoLos
Códigos de acceso 476 dentro del formulario ARS son comparados con la información de "Número de teléfono" por el
código de acceso que enrutó la llamada a ARS. IP Office luego busca otra coincidencia usando los códigos de acceso con
el formulario ARS.

· Solo se admiten dentro de ARS los códigos de acceso que usan las siguientes funciones: Marcar, Marcar emerg.,
Marcar emerg., Marcar 56K, Marcar64K, Marcar3K1, MarcarVídeo, MarcarV110, MarcarV120 y Ocupado.

· Pueden introducirse múltiples códigos de acceso con el mismo campo Código siempre que tengan valores diferentes
para la configuración Número de teléfono e ID de grupo de línea. En este caso, cuando se produce una
coincidencia, IP Office usará la primera coincidencia que apunta a una ruta disponible.

· Prioridad de ruta alternativa: Predeterminado = 3. Rango 1 (bajo) a 5 (alto).


Si las rutas especificadas por este formulario no están disponibles y se ha especificado una ruta alternativa, esta se
usará si la prioridad del usuario es igual o mayor que el valor establecido aquí. La prioridad del usuario se establece
mediante el formulario Usuario | Usuario y, de manera predeterminada, es 5. Si la prioridad del usuario es menor que
este valor, se aplica el Tiempo de espera de ruta alternativa. Este campo está atenuado y no se usa si no se
seleccionó un formulario ARS en el campo Ruta alternativa.

· Si el número marcado por quien realiza la llamada coincide con el código de acceso establecido en la función
Bloqueado, la llamada permanece en dicho código y no se informa de ninguna manera.

· Tiempo de espera de ruta alternativa: Predeterminado = 30 segundos, Rango = Apag., 1 a 60 segundos.


Si las rutas especificadas por este formulario no están disponibles y se ha especificado una ruta alternativa, los
usuarios que no tengan prioridad suficiente para usar la ruta alternativa de inmediato deben esperar durante el período
definido por este valor. Durante la espera, el usuario escucha el tono de Camp act. Si durante ese período una ruta se
pone disponible, se la utiliza. Este campo está atenuado y no se usa si no se seleccionó un formulario ARS en el campo
Ruta alternativa.

· Ruta alternativa: Predeterminado = Ninguno.


Este campo se usa cuando la ruta o rutas especificadas por los códigos de acceso no están disponibles. Se verifican las
rutas que especifica además de aquellas presentes en el formulario ARS, y se usa la primera que está disponible.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 460


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: ARS
5.28.2 ARS y códigos de causa
El enrutamiento de ARS a troncales digitales se puede ver afectado por la señalización de la troncal. La respuesta a
códigos de causa recibidos de la línea es la siguiente:

· Volver a enrutar con ARS


Los siguientes códigos de causa hacen que ARS no direccione hacia los grupos de línea (a menos que lo especifique
una ruta de ARS alternativa).

Código Código de causa

1 Número no asignado.
2 Sin ruta para red de tránsito específica/(5ESS) Liberación de persona que
llama retenida.
3 Sin ruta de destino. /(5ESS) Persona que llama abandonó llamada retenida.
4 Envío de todo de información especial/(NI-2) Código vacante.
5 Prefijo de troncal marcado incorrectamente.
8 Prioridad/(NI-2) Prefijo 0 marcado erróneamente.
9 Prioridad, cct reservado/(NI-2) Prefijo 1 marcado erróneamente.
10 (NI-2) Prefijo 1 no marcado.
11 (NI-2) Dígitos excedidos recibidos, llamada continúa.
22 Cambió el número.
28 Número de formato no válido.
29 Función rechazada.
50 Función solicitada no suscrita.
52 Llamadas salientes restringidas.
57 Capacidad del portador no autorizada.
63 Servicio u opción no disponible.
65 Capacidad del portador no implementada.
66 Tipo de canal no implementado.
69 Función solicitada no implementada.
70 Sólo disponible la capacidad del portador de información digital.
79 Servicio u opción no implementada.
88 Incompatible.
91 Selección de red de tránsito no válida.
95 Mensaje no válido.
96 Falta IE obligatorio.
97 Tipo de mensaje inexistente o no implementado.
98 Mensaje no implementado.
99 Parámetro no implementado.
100 Contenido IE no válido.
101 Msj. no compatible.
111 Error de protocolo.
127 Interconexión no especificada.

· Detener ARS
Los siguientes códigos de causa detienen el direccionamiento de ARS por completo.

Código Código de causa

17 Ocupado.
21 Llamada rechazada.
27 Destino fuera de servicio.

· No afecta
Todos los otros códigos de causa no afectan el funcionamiento de ARS.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 461


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.28.3 Operación de ARS
El diagrama a continuación ilustra el enrutamiento ARS predeterminado aplicado a los sistemas que tienen como valor
predeterminado la configuración regional del sistema de los Estados Unidos. En resumen:

· Todo número marcado que tenga como prefijo el número 9 coincidirá con el código de acceso del sistema
predeterminado 9N.

· Ese código de acceso enruta llamadas al formulario ARS predeterminado 50:Main.

· El código de acceso en dicho formulario ARS enruta todas las llamadas a una línea disponible que tiene su ID de
grupo saliente configurada en 0.

La tabla describe en más detalle el proceso que IP Office aplicó al marcado del usuario, en este ejemplo,
91555707392200.

El usuario marca...

9 · El conteo de retardo de marcado es igual a cero. Por lo tanto, el sistema IP Office empieza a buscar
coincidencias de código de acceso en el sistema y códigos de acceso del usuario de inmediato.

· Dado que existe solamente una coincidencia, el código de acceso del sistema 9N se usa de inmediato.

· El código de acceso 9N se configura para que enrute la llamada al formulario ARS Main. Solamente pasa
esos dígitos que coinciden con la porción N del número marcado, es decir, no se traslada el 9 a ARS,
solamente todos los otros dígitos marcados por el usuario.

· Se selecciona Tono marcac. secundario en el formulario ARS. Dado que no se recibió ningún dígito
para el código de acceso ARS que coincida, se reproduce el tono de marcado secundario al usuario.
1 · Luego de recibir algunos dígitos, el tono de marcado secundario se detiene.

· Se evalúan los códigos de acceso del formulario ARS para detectar coincidencias.

· Los códigos de acceso 11 y 1N; son posibles coincidencias.

· Los códigos de acceso 911 y 0N; no son posibles coincidencias.

· Los códigos de acceso XN; y XXXXXXXXXXN; tampoco coinciden porque el código de acceso 1N;
ya es una coincidencia más exacta.

· Dado que existe más de una coincidencia posible, IP office espera a que se marquen más dígitos.
555 · El código de acceso 11 ya no es una posible coincidencia. La única coincidencia que queda es el código
de acceso 1N;.

· El punto y coma (;) del código de acceso le indica a IP Office que espera a que caduque el tiempo de
retardo de marcado después de recibido el último dígito antes de asumir que el marcado se ha
completado. Esto es necesario para proveedores de líneas que esperan recibir todos los dígitos de
enrutamiento para un 'Enbloc' de llamada. El usuario también puede indicar que ha completado el
marcado presionando #.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 462


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: ARS
707392200 · Cuando se completa el marcado, se captura una línea que tiene su ID de grupo saliente configurada
como 0 (el valor predeterminado para cualquier línea).

· Si no hay ninguna línea disponible, se pueden aplicar los parámetros de la ruta alternativa si se
configuraron.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 463


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.28.3.1 Códigos de acceso ARS
Los códigos de acceso del formulario ARS predeterminado tienen los siguientes roles:

Código Función Número de ID de Descripción


teléfono grupo de
línea

11 Marcar 911 0 Estos dos códigos de acceso se usan para enrutar llamadas de
emerg. emergencia. Observe que la configuración E911 472 puede anular el
enrutamiento para intentar enviar la llamada de emergencia por una
línea en particular si es posible. No obstante, nunca se bloquea una
llamada de Marcar emerg. Si la línea requerida no está disponible, IP
911 Marcar 911 0
Office usará la primera línea que sí lo esté. Del mismo modo, las
emerg.
llamadas que usan Marcar emerg. omiten cualquier prohibición de
llamadas salientes que normalmente se aplicarían al usuario.

0N; Marcar 0N 0 Coincide con números internacionales.


3K1

1N; Marcar 1N 0 Coincide con números nacionales.


3K1

XN; Marcar N 0 Coincide con números locales de 7 dígitos.


3K1

XXXXXXXXX Marcar N 0 Coincide con números locales de 10 dígitos.


XN; 3K1

Configuración de códigos de acceso ARS

· Código
Los dígitos usados para coincidir con el marcado del usuario.

· Función
Los códigos de acceso ARS pueden usar cualquier función del código de acceso Marcar o la función Restr. Cuando
se coincide con un código de acceso Restr, la llamada se detendrá.

· Número de teléfono
El número que saldrá hacia la línea como resultado del código de acceso usado como la coincidencia para el
marcado del usuario. Los caracteres de código de acceso 477 puede usarse como N para coincidir con cualquier
dígito marcado para N o X en el código.

· ID de grupo de línea
El grupo de línea desde el que se debe capturar una línea cuando se haya completado el proceso de búsqueda de
coincidencias de códigos de acceso. También se puede especificar como destino otro formulario ARS.

· Región
No usado para llamadas externas salientes.

· Cód. de cuenta forz.


Si esta opción está habilitada, se le pedirá al usuario que introduzca un código de cuenta válido antes de poder
continuar con la llamada. El código de cuenta debe coincidir con uno establecido en la configuración de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 464


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: ARS
5.28.3.2 Ejemplo de línea alternativa simple
Si se usa la configuración de ARS predeterminada 462 , a pesar de que el formulario ARS tenga varios códigos de acceso,
todas las llamadas salientes se enrutan, en realidad, de la misma manera y con las mismas troncales. Sin embargo, si se
tienen códigos de acceso independientes para diferentes tipos de llamadas que se presenten, es simple cambiar el
enrutamiento de cada tipo de llamada, si fuera necesario.

En este ejemplo, el cliente tiene conjuntos independientes de líneas para llamadas locales, nacionales e internacionales.
Dichos conjuntos se configuraron de la siguiente manera:

· Las líneas para llamadas locales y de emergencia continúan con el valor predeterminado de 0 en ID de grupo
saliente.

· Las líneas para llamadas nacionales e internacionales se configuraron con el valor de 1 en ID de grupo saliente.

Se puede configurar una ARS predeterminada para lograr coincidencia con esos valores si solamente se cambia la
configuración de la ID de grupo de línea de los códigos de acceso ARS predeterminados para que coincidan.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 465


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.28.3.3 Restricción de llamada simple
Todos los códigos abreviados de ARS usan una de las funciones de código de acceso Marcado. La excepción es la función
de código de acceso Restringido, que se puede seleccionar para los códigos de acceso de ARS que coincidan con
marcación no permitida.

En el siguiente ejemplo, cualquier usuario que marque un número internacional será enrutado al código de acceso
Restringido. Esto evita la marcación de número externos con el prefijo 0.

· Para restringir a un usuario de que realice cualquier llamada externa saliente, utilice la opción Restricción de
llamadas salientes 316 del usuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 466


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: ARS
5.28.3.4 Derivación de prioridades de usuario
La prioridad de usuario se puede utilizar para alterar el enrutamiento de llamadas cuando la ruta deseada no está
disponible.

En este ejemplo, las llamadas internacionales tienen como destino inicial capturar una línea en el grupo de líneas de salida
1. Sin embargo, se ha definido una ruta alternativa que se utilizará si no se encuentra disponible ninguna línea del grupo
de líneas 1. El formulario ARS de repliegue permite que las llamadas internacionales capturen una línea del grupo 0. Si
esto se realiza inmediatamente o con un retardo se configura según si la prioridad del usuario es lo suficientemente alta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 467


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.28.3.5 Enrutamiento de tiempo de base
Se pueden utilizar perfiles de tiempo para intercambiar el enrutamiento de llamadas de un formulario ARS a otro.

En el ejemplo a continuación, se ha definido un perfil de tiempo para configurar el horario habitual de operaciones. Fuera
de los horarios configurados en el perfil de tiempo, se utilizará el otro formulario ARS. Este otro formulario ARS solo
permite llamadas locales y de emergencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 468


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: ARS
5.28.3.6 Restricción del código de cuenta
Los códigos de acceso de un formulario ARS se pueden definir de forma individual para requerir un código de cuenta antes
de permitir la realización de las llamadas coincidentes con dicho formulario.

En el ejemplo a continuación, el código de acceso para llamadas internacionales se ha configurado para requerir que el
usuario ingrese un código de cuenta. Se debe marcar un código de cuenta válido para continuar con la llamada.

· Si se desea que el usuario ingrese siempre un código de cuenta para realizar llamadas externas, se debe utilizar la
opción de usuario Forzar código de cuenta 316 .

· Cuando se utilizan códigos de cuenta para restringir llamadas en lugar de simplemente hacer un seguimiento de
estas, se recomienda desactivar la opción Mostrar códigos de cuenta 185 . Esto hace que IP Office Phone Manager
deje de mostrar la lista de códigos de cuenta disponibles.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 469


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.28.3.7 Formularios ARS por niveles
Es posible que un código de acceso ARS en un formulario tenga otro formulario ARS como destino. La marcación que
coincida con el código de acceso estará sujeta a una verificación de coincidencia adicional con los códigos de acceso en el
otro formulario ARS.

En el ejemplo a continuación, el usuario desea aplicar un enrutamiento distinto a las llamadas internacionales sobre la
base del código de país marcado. Si se hiciera esto en el formulario ARS predeterminado, se introduciría una gran cantidad
de códigos de acceso en dicho formulario, lo que haría que el mantenimiento fuera difícil.

Por lo tanto se ha configurado la coincidencia de códigos de acceso de llamadas con el prefijo de marcado internacional 0
para enrutar las llamadas coincidentes a otro formulario ARS. Ese formulario contiene códigos de acceso para códigos de
marcación de distintos países de interés más uno predeterminado para el resto.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 470


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: ARS
5.28.3.8 ARS de planificación
A través de los métodos que se describen en los ejemplos anteriores, se puede obtener un formulario ARS que cumpla con
la mayoría de los requisitos. Sin embargo, la clave para una implementación eficaz del formulario ARS es la planificación.

Es necesario evaluar y responder algunas preguntas para lograr que el enrutamiento de llamadas de IP Office coincida con
el marcado del cliente.

· Qué
Qué números se marcarán y qué información debe proporcionar IP Office. Cuáles son las diferentes tarifas de
llamada y los códigos de marcado.

· Dónde
Dónde deben enrutarse las llamadas.

· Quién
Qué usuarios estarán habilitados para usar las rutas de llamadas que se determinen en las preguntas precedentes.

· Cuándo
Cuándo deben permitirse las llamadas externas salientes. ¿Debe aplicarse la restricción de llamadas en algún
momento en particular? ¿Es necesario ajustar el enrutamiento de llamadas por razones como las tarifas de
llamadas en función del tiempo?

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 471


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.29 Configuración del sistema E911
Esta sección está destinada solamente a sistemas IP Office compatibles con la ley Mu, en los que la opción
Región está configurada como Estados Unidos.

Cuando la oficina central recibe una llamada de emergencia, enruta la llamada a una red exclusiva para
emergencias. La llamada luego se distribuye a la operadora de emergencias correcta mediante la información
de identificación de línea automática (ALI) recibida con la llamada o la dirección de facturación restringida de la
línea en la que la llamada se realizó.

E911 es el sistema adonde se enrutan las llamadas de emergencia a través de un módulo E911 que agrega
información de ubicación adicional a la llamada sobre la base de la extensión que la realiza. El uso del sistema
E911 puede ser obligatorio en algunas ubicaciones y puede requerir que se provea un módulo de propiedad de
un tercero o de la central, o administrado por estos.

Uso de códigos de acceso de Marcar emerg.


En todos los sistemas de IP Office, independientemente de la región; el sistema y los códigos de acceso de ARS que usan
la función Marcar emerg. 515 deben crearse para todos los números requeridos de servicio de emergencias. Esos códigos
de acceso deben poder ser utilizados por los usuarios de todas las extensiones. Dichos códigos de acceso deben enrutar
las llamadas a las líneas correspondientes. Si el sistema usa prefijos para marcado externo, debe permitirse el marcado de
los números de emergencia con el prefijo y sin él.

El bloqueo de las llamadas de emergencia o el enrutado de llamadas de emergencia a un destino intermedio que no sea la
oficina central puede ser una infracción contra las leyes locales y nacionales.

Marcado de emergencia sin un módulo E911


La configuración de E911 de IP Office solamente se aplica a un sistema configurado con un módulo E911. Si no existe
ningún módulo presente, se usan los códigos de acceso de Marcar emerg. como se describe anteriormente.

Marcado de emergencia con un módulo E911


Un módulo E911 es un equipo adicional. Contiene una base de datos de información de ubicación que se sustenta en el
número de extensión base que IP Office le transfiere. La conexión desde IP Office se realiza mediante troncales analógicas
de inicio de bucle. Luego, se conecta el módulo a la red de emergencias 911 de la oficina central mediante troncales CAMA
(Registro de mensajes automáticos centralizados).

Cuando se habilita E911 y está en funcionamiento, todas las llamadas de Marcar emerg. se enrutan al módulo. La base
de datos del módulo usa la ID de extensión base para agregar la información de ubicación apropiada a la ALI de la llamada
antes de transferirla a la red de emergencia.

· Si las llamadas de Marcar emerg. no pueden enrutarse al módulo E911 por razones de congestión, IP Office
automáticamente se repliegará y usará las zonas de E911.

· El módulo E911 incluye un interruptor de alarma que puede conectarse a un puerto de una extensión analógica de
IP Office. Las llamadas de Marcar emerg. se repliegarán y usarán las zonas de E911 si el módulo E911 indica una
alarma.

Si usa E911 con un módulo E911, se debe administrar lo siguiente:

1. Asegúrese de que se hayan configurado los códigos de acceso de Marcar emerg. correspondientes ya sea en los
códigos de acceso del sistema como en un formulario ARS.

2. En la ficha Módulo E911, seleccione Activar.

3. En la lista Troncales de módulo , seleccione aquellas troncales que están conectadas con el módulo E911.

4. En el campo Estación de alarma, indique el número de extensión del usuario al que la conexión de alarma del
módulo E911 se ha conectado.

· En una extensión de seguridad u operadora, puede establecerse un botón programable para que controle el
estado del usuario de la estación de alarma. Ese botón indica luego que está en uso (ocupado) cuando el
módulo E911 está en su estado de alarma.

5. Todavía deben configurarse las zonas de E911. Se las usa si IP Office no puede capturar una de las troncales de
módulo o la estación de alarma está ocupada (lo que indica un error con las conexiones del módulo E911).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 472


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Valores de configuración: Configuración del sistema E911
5.29.1 Módulo E911
Los valores de configuración de esta ficha se relacionan con el uso de un módulo E911 si está instalado.

Las llamadas de Marcar emerg. enrutadas al módulo E911 incluyen la ID de extensión de la correspondiente al sistema IP
Office. Se usa para buscar información almacenada en una base de datos del módulo E911 y enviarla a la oficina central.
La ID de cada extensión se muestra en la ficha Extensión | Extn 291 .

· Para llamar a una extensión usando su número de extensión base, puede usarse la función de código de acceso
Marcar extn física por ID 518 . Normalmente lo provee el código de acceso predeterminado *71*N# cuando
puede reemplazarse N por la ID de extensión requerida.

Sistema E911 | Configuración del módulo E911

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

· Activar: Predeterminado = Apag. (No seleccionada)


Cuando se selecciona, todas las llamadas de Marcar emerg. se enrutan mediante las troncales del módulo
seleccionadas e incluyen ID de la extensión que llama.

· Estación de alarma: Predeterminado = En blanco


Éste es un puerto de extensión analógico del sistema IP Office, que está conectado al interruptor de alarma provisto
en el módulo E911. Cuando este módulo detecta un error, por ejemplo, la desconexión de las troncales CAMA, lo
indicará descolgando la conexión de la alarma, lo que hace que la extensión analógica esté ocupada.

· Cuando se produce una alarma y se indica a IP Office haciendo que la estación de alarma esté ocupada, el
sistema IP Office volverá a enrutar las llamadas de Marcar emerg. usando los parámetros de configuración de
E911 | Zonas 474 .

· Para supervisar el estado de la conexión de alarma, debe asociarse un usuario con la extensión analógica (debe
existir uno de manera predeterminada). Se le puede proporcionar a otro usuario, como la recepción o el control
de seguridad, un botón programable establecido en la acción Usuario y en el usuario correspondiente. Ese
botón luego indicará el estado de ocupado cuando la conexión de alarma esté en un estado de alarma.

· Troncales de módulo:
Esta sección enumera todas las troncales analógicas y digitales (excepto las troncales VoIP) disponibles en el
sistema IP Office. Solamente deben seleccionarse las troncales que están conectadas al módulo E911.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 473


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5.29.2 Zonas
Las zonas se utilizan para las llamadas de Marcar emerg. en los sistemas de EE. UU. cuando no se puede tomar una
troncal del módulo E911 o el módulo E911 indica una alarma al descolgar su estación de alarma (ocupado).

Las zonas permiten que las extensiones de la misma ubicación se agrupen y que tengan troncales externas registradas en
la misma ubicación asociada a ellas. La dirección de facturación de dichas troncales o demás información contenida en la
troncal del proveedor se puede utilizar para identificar el centro de emergencia correcto que debe responder a las
llamadas de Marcar emerg. provenientes de las extensiones de esa zona.

El número de extensión utilizado para esta función es el número de extensión de base configurado a través de la ficha
Extensión | Extn 291 . Esto permite identificar correctamente la extensión física aunque esta esté siendo utilizada por un
usuario de escritorio compartido con un número de extensión asociado distinto.

IP Office mantiene una zona llamada Predeterminada. De manera predeterminada, todas las extensiones y líneas están
incluidas en esta zona. Esta zona se puede editar, pero no se puede quitar. Cualquier extensión que se incluye en otra
zona y luego se quita, se vuelve a colocar en la zona Predeterminada automáticamente. Las troncales se pueden
eliminar, ya que algunas no son troncales públicas adecuadas para las llamadas de emergencia.

· Para llamar a una extensión usando su número de extensión de base, puede usarse la función de código de
acceso Marcar extn física por número 518 . Normalmente lo provee el código de acceso predeterminado *70*N#
cuando puede reemplazarse N por el número de extensión de base requerido.

Sistema E911 | Zonas

Unidad de control SOE , IP403 , IP406 V1 , IP406 V2 , IP412 , IP500 , IP500v2 .

Versión de software 1.0+.

Fusionable .

Esta ficha muestra las zonas E911 existentes, el número de estaciones (extensiones) y las troncales de cada zona, además
de los números de extensión de base de las extensiones. La configuración puede editarse haciendo clic en una zona
existente y seleccionando Editar. Una zona nueva puede crearse seleccionando Agregar.

· Nombre: Predeterminado = Predeterminado, Rango = Hasta 15 caracteres.


Permite asignar un nombre único a cada zona.

· Estaciones: Predeterminado = Contiene todas las ID de extensión


Indica las extensiones de la zona. Haga clic en Agregar para agregar y quitar extensiones. Para quitar las
extensiones, simplemente seleccione la extensión o extensiones y haga clic en Quitar. Las extensiones que se
quitan de cualquier zona se incluyen automáticamente en la zona Predeterminada y no se pueden quitar de dicha
zona salvo que se incluyan en otra zona. Cada extensión se puede incluir en una zona únicamente.

· Troncales: Predeterminado = En blanco


Indica las troncales asociadas con la zona. Haga clic en Agregar para agregar y quitar troncales. Para quitar las
troncales, simplemente seleccione la o las troncales y haga clic en Quitar. Cada troncal se puede incluir en una
zona únicamente. Las llamadas de Marcar emerg. tomarán la primera troncal disponible. Si no se puede tomar
ninguna troncal disponible, la llamada se replegará utilizando el enrutamiento indicado con la ID de grupo de línea
del código de acceso de Marcar emerg. y finalizará utilizando cualquier troncal analógica o digital disponible.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 474


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 6.
Códigos de acceso

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 475


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6. Códigos de acceso
IP Office utiliza códigos de acceso para coincidir el número marcado con una acción. El número marcado o una parte de él
puede usarse como parámetro para la función.

· ADVERTENCIA
La adición de códigos de acceso no debe impedir que el usuario marque números de emergencia. Si se agregan
códigos de acceso, debe probarse la capacidad de los usuarios de marcar números de emergencia, como también
mantenerse.

Ejemplos
El método para detallas la lista de configuración de los códigos de acceso enumera los campos de código de campo
separados por /.

· *17/?U/VoicemailCollect
Un usuario que marca *17 se conecta al correo de voz.

· *14*N#/N/FollowMeTo
Si un usuario marca *14*210# en su propia extensión, sus llamadas se redirigen a la extensión 210.

Códigos de acceso de marcación


Los siguientes tipos de códigos de acceso se aplican a la marcación dentro del conmutador El resultado puede ser una
acción que realizará IP Office, un cambio en la configuración del usuario o un número que se marcará. El siguiente orden
establece la prioridad en la que se usarán cuando se apliquen a la marcación del usuario.

· Códigos de acceso del usuario


Pueden ser utilizados únicamente por un usuario específico.

· Códigos de acceso de derechos/restricciones de usuario


Pueden ser utilizados por cualquier usuario asociado a los derechos o las restricciones de usuario en las que esté
configurado. Pueden ser anulados por los códigos de acceso de un usuario individual.

· Los códigos de acceso de derechos de usuario solamente se aplican a números marcados por ese usuario. Por
ejemplo, no se aplican a las llamadas remitidas a través del usuario.

· Códigos de acceso del sistema


Están disponibles para todos los usuarios en el sistema IP Office. El usuario o sus los códigos de acceso pueden
anularlos.

Códigos de acceso de envío de marcación


Cuando alguno de los códigos anteriores genera un número que se marcará, se puede aplicar un código de acceso
adicional a ese número. Esto se realiza con los siguientes tipos de códigos de acceso.

· Códigos de acceso de selección de rutas alternativas (ARS)


El código de acceso que coincide con la marcación puede especificar que el número resultante pase a un formulario
ARS. El formulario ARS puede especificar las rutas que deberían usarse para la llamada mediante coincidencias de
códigos de acceso adicionales y también la disponibilidad de una opción para usar otros formatos ARS según
diferentes factores, como el tiempo y la disponibilidad de rutas. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, ARS se
reemplazó por rutas de menor costo.

· Códigos de acceso de rutas de menor costo


Las rutas de menor costo se usan solamente en sistemas anteriores a IP Office 4.0. En estos sistemas, cualquier
código de acceso que genera un número que se marcará, tiene un número de teléfono que posteriormente se
verifica para establecer una coincidencia con respecto a los códigos de acceso de LCR. Se pueden usar perfiles de
tiempo para controlar en qué momento se usan las configuraciones particulares de los códigos de acceso de LCR.

· Códigos de acceso de selección de red de tránsito (TNS)


Se utilizan en troncales T1 ISDN configuradas para usar AT&T como proveedor. Se aplican a los dígitos presentados
después de algún otro procesamiento de código de acceso.

Códigos de acceso de número entrante


En ciertos tipos troncales, se puede aplicar códigos de acceso a los dígitos entrantes recibidos con las llamadas.

· Códigos de acceso de línea


Estos códigos de acceso se usan para traducir los dígitos entrantes recibidos en llamadas. La etapa en las que se
aplican varía entre diferentes tipos de línea y pueden ser anulados por una coincidencia de número de extensión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 476


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso:

6.1 Caracteres y campos de códigos de acceso


Cada código de acceso, independientemente de su tipo, tiene los siguientes campos:

· Código de acceso: Predeterminado = En blanco, rango = hasta 31 caracteres.


Si se produce una coincidencia, los dígitos ejecutan el uso del código de acceso. Los caracteres también pueden
usarse para crear códigos de acceso que no pueden marcarse desde un teléfono, pero pueden marcarse desde el
marcado rápido de la aplicación. No obstante, algunos caracteres tienen un significado especial; consulte la
siguiente tabla.

· Número de teléfono: Predeterminado = En blanco, rango = hasta 32 caracteres.


Es el número que se obtiene del código de acceso. Cuando es necesario, se utiliza como parámetro para la función
de código de acceso seleccionada. Para obtener los caracteres que se pueden usar en este caso, consulte la
siguiente tabla.

· ID de grupo de líneas: Predeterminado = 0


Este campo se usa para códigos de acceso que se generan un número que se marcará. Actúa como una lista
desplegable desde donde se selecciona un grupo de línea saliente o, en IP Office 4.0 y versiones posteriores, o un
formulario ARS.

· Función: Predeterminado = Marcado


Esto configura la acción que realiza el código de acceso cuando se utiliza. Consulte las Funciones del código de
acceso 489 .

· Región: Predeterminado = En blanco


Las funciones que transfieren al interlocutor a Voicemail Lite (solamente en las versiones anteriores de IP Office 5)
o Voicemail Pro pueden indicar la región idiomática necesarias para los mensajes. Esto está sujeto al idioma que
admite y se instala en el servidor del correo de voz.

· Código de cuenta forzado: Predeterminado = Activado


Cuando se selecciona, para los códigos de acceso que se generan en la marcación de un número, se solicita al
usuario que ingrese un código de cuenta válido antes de permitir que continúe la llamada.

Caracteres de campo de código de acceso


· ?: coincidencia predeterminada
Este carácter puede usarse de manera independiente para crear una coincidencia de código de acceso en ausencia
de otra coincidencia de código de acceso. Consulte ? Códigos de acceso 483 .

· ?D: marcación predeterminada de número


Esta combinación de caracteres realiza una llamada al número telefónico definido ni bien el usuario descuelgue
el teléfono. Consulte ? Códigos de acceso 483 .

· N: coincide con cualquier dígito


Coincide con cualquier dígito marcado (incluso ninguno). Se usa el tiempo de retardo de marcado o el siguiente
carácter coincidente para resolver en qué momento se completa la marcación.

· X: coincide con un dígito


Coincide con un solo dígito. Cuando se usa un grupo de X, el código de acceso coincide con la cantidad total de X.

· [ ]: ejecutor del tono de marcado secundario


En las versiones anteriores a IP Office 4.0, los sistemas ejecutaban un tono de marcado secundario. No se usó en
las versiones posteriores a IP Office 4.0. Consulte tono de marcado secundario 482 .

· ;: recepción de envío completo


Cuando se usa, este debe ser el último carácter de la cadena de código de acceso. Si el conteo de retardo de
marcado es 0, el signo ; le indica al sistema que espere el marcado completo del número con el tiempo de retardo
de marcado o la marcación de usuario #, antes de proceder con el código de acceso. Si el conteo de retardo de
marcado no es cero, la marcación solamente se evalúa cuando se presiona #.

· La mayoría de los servicios telefónicos de Norteamérica utilizan el marcado Enbloc. Por lo tanto, se recomienda
el uso de un punto y coma al final de todos los códigos de acceso de marcado que usan una N. Se recomienda
hacerlo también para toda marcación en la que se usen códigos de acceso de tono de marcado secundario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 477


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Caracteres de campo de número de teléfono
· A: permite la CLI saliente
Posibilita que el número del interlocutor se envíe con la llamada. Este carácter puede ser requerido por los
proveedores de servicio de algunas regiones.
· C: utiliza el campo numérico llamado
Incluye cualquier dígito posterior en el campo numérico llamado de la llamada en lugar de hacerlo en el campo del
teclado.
· D: espera la conexión
Espera un mensaje de conexión antes de enviar alguno de los siguientes dígitos como DTMF.
· E: número de extensión
Reemplaza con el número de extensión del interlocutor. Cabe señalar que si una llamada es remitida, esto se
reemplazará con el número de la extensión del usuario que la remite.
· h: Fuente de música de espera (IP Office 6.1 y versiones posteriores)
Cuando se utiliza como parte del campo número de teléfono del código de acceso, este caracter posibilita la
selección de la fuente de música de espera. Ingrese h(X), donde X es 1 a 4 e indica la fuente de música de espera
188 , si está disponible. Esto omite toda selección anterior de música de espera que se hayan aplicado a la llamada.
Cuando se utiliza con códigos de acceso Estac llam, se debe introducir el caracter h(X) antes de la parte del
número de posición de estacionamiento del número de teléfono.
· I: usa el paquete de información
Envía datos en un paquete de información en lugar de un paquete de configuración.
· K: usa el campo de teclado
Incluye cualquiera de los dígitos posteriores en el campo de teclado de la llamada saliente en lugar del campo del
número llamado. Sólo es compatible por ISDN y QSIG.
· l: último número marcado (L minúscula)
Utiliza el último marcado.
· L: último número recibido
Usa el último número recibido.
· N: coincidencia de comodín con el dígito marcado
Sustituye con los dígitos usados para la coincidencia de caracteres con N o X en el campo numérico del código de
acceso.
· p - Prioridad (IP Office 4.2 y versiones posteriores)
Por lo general, la Ruta de llamada entrante asigna la prioridad 390 de las llamadas, de lo contrario es 1-baja para
todas las otras llamadas. Los códigos de acceso de ext. de marc. 515 pueden utilizar p(x) como sufijo para el
número de teléfono a fin de cambiar la prioridad de la llamada. Los valores permitidos para x son 1, 2 o 3 para
prioridad baja, media o alta, respectivamente.
· Cuando las llamadas se retienen en cola, las llamadas con mayor prioridad se colocan antes de las llamadas con
menor prioridad. Esto tiene una serie de consecuencias:

· No se recomienda mezclar llamadas con prioridades diferentes para destinos en los que se está utilizando
Voicemail Pro con el fin de proporcionar tiempo estimado de espera (ETA) en cola y mensajes de posición en
cola a las personas que llaman, ya que esos valores dejarán de ser exactos al retener en cola una llamada de
mayor prioridad. Tenga en cuenta que Voicemail Pro no permitirá que aumente un valor que ya se anunció a
una persona que llama.

· Si al añadir una llamada de mayor prioridad, la duración de la cola supera la Duración del límite de cola 361
del grupo de búsqueda, el límite se incrementa temporalmente en 1. Esto significa que las llamadas que ya
están en cola no se enrutan nuevamente al agregar una llamada de mayor prioridad a la cola.

· S: número que llama


Incluye cualquiera de los dígitos posteriores en el campo numérico de la llamada saliente. El uso de la S no altera
ninguna configuración CLI permitida o retenida relacionada con la llamada; se deben utilizar los caracteres de
código de acceso A o W respectivamente.
· Advertencia de CLI saliente
Para cambiar la CLI saliente en todas las llamadas es necesario que el proveedor de línea admita esa función.
Antes de intentar el cambio de la CLI saliente, debe consultar con su proveedor de línea, de lo contrario, puede
provocar la pérdida del servicio. Si el usuario tiene permitido cambiar la CLI saliente, la mayoría de los
proveedores de línea requieren que la CLI saliente coincida con un número válido para las llamadas de
devolución en las mismas troncales. El uso de cualquier otro número puede provocar la finalización de las
llamadas o que la CLI saliente sea reemplazada por un número válido.
· En las llamadas hermanadas móviles, si se usa la información del interlocutor original o se configura la CLI de
información específica del interlocutor, ese número anula la configuración de la CLI saliente con los códigos de
acceso.
· SS: conexión del número que llama
Establece la conexión del número del interlocutor. Por ejemplo, para proporcionar la ICLID entrante en el terminal
lejano de una conexión de VoIP, debería agregarse un código de acceso ? con el número telefónico .SS a la línea
IP.
· i: nacional
Los caracteres S y SS pueden estar seguidos por una i, es decir, Si y SSi. Al hacerlo, se establece el plan del

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 478


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Caracteres y campos de códigos de acceso

número del interlocutor en ISDN y el tipo de número en Nacional. Algunos proveedores de red pueden requerirlo.
· t: duración permitida de la llamada
Establece la duración máxima en minutos para una llamada, más o menos un minuto. Se indica el carácter con la
cantidad de minutos entre paréntesis, por ejemplo t(5).
· U: nombre de usuario
Reemplaza con el nombre de usuario del interlocutor que marca. Se utiliza con el correo de voz.
· W: retener la CLI saliente
Retiene el envío del número de ID de la llamada. El funcionamiento depende del proveedor del servicio.
· Y: espera el mensaje de progreso de la llamada
Espera la recepción de un mensaje de progreso de llamada o llamada en curso antes de enviar los próximos dígitos
como DTMF. Por ejemplo, el carácter Y será necesario en un lugar en que se inició la sesión con su proveedor de
servicio telefónico para retener la marcación de números internacionales hasta que se ingrese un número de cuenta
o pin de DTMF que inicie el mensaje de progreso de llamada o de llamada en curso.
· Z: nombre del interlocutor que llama (IP Office 6 y versiones posteriores)
Esta opción puede usarse con troncales que son compatibles con el envío de información de nombre. El carácter Z
debe estar seguido del nombre entre comillas, " ". Cabe destacar que probablemente existan restricciones de
longitud que varían entre los proveedores de línea. El cambio de información de nombre en las llamadas que se
remiten o hermanan puede no ser compatible con el proveedor de línea.
· @: usa un campo de subdirección
Ingrese cualquiera de los dígitos posteriores en el campo de subdirección.
· .: dígitos marcados
Reemplace con el conjunto completo de dígitos marcados que ejecutan la coincidencia de código de acceso.
· ,: pausa de un segundo
Agrega una pausa de un segundo en la marcación de DTMF.
· " ": caracteres que no son de IP Office
Se usan para encerrar caracteres que no deben interpretarse como caracteres especiales de códigos de acceso
posibles por IP Office, por ejemplo, los caracteres que se pasan al servidor de correo de voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 479


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.2 Marcación de usuario
Resumen: especifica el modo en que IP Office busca coincidencias posibles de códigos de acceso con la marcación del
usuario.

La siguiente configuración de IP Office influencia la marcación del usuario.

· Conteo de retardo de marcado: Predeterminado = 0 (Estados


Unidos/Japón), 4 (resto del mundo)
Este valor establece la cantidad de dígitos marcados antes de que IP
Office busque una coincidencia de código de acceso.

· Tiempo de retardo de marcado: Predeterminado = 4000ms (Estados


Unidos/Japón), 1000ms (resto del mundo)
Este valor establece el intervalo máximo permitido entre la marcación
de cada dígito. Si se supera este tiempo, IP Office busca una
coincidencia de código de acceso aunque no se haya llegado al conteo
de retardo de marcado.

· Cronómetro de teléfono descolgado: duración establecida por la


región.
Cuando un usuario descuelga el teléfono, IP Office inicia un cronómetro
de descolgado (10 segundos en Italia). Si finaliza el tiempo del
cronómetro de teléfono descolgado antes de que se produzca una
coincidencia de código de acceso, se desconecta al usuario.

Las siguientes reglas se utilizan cuando se establece una coincidencia de


código de acceso para la marcación del usuario:

· Se utiliza un código de acceso de inmediato cuando se encuentra


una coincidencia exacta, a menos que está seguido por un ";".

· Si no se encuentra una coincidencia, pero existe una coincidencia


parcial, el usuario puede continuar con la marcación.

· Si no se encuentra una coincidencia total ni parcial, se informa que


el número es incompatible.

· Se utiliza la siguiente prioridad para determinar cuáles son los


códigos de acceso que se usan:

· Las coincidencias con el número de extensión invalida todos los


códigos de acceso.

· Los códigos de acceso del usuario anular los derechos de usuario y


los códigos de acceso del sistema.

· Las coincidencias con códigos de acceso de los derechos de usuario


invalidan los códigos de acceso del sistema.

· Cuando se producen varias coincidencias exactas,

· se usa la coincidencia con los dígitos más específicos en lugar


de los comodines;

· si todavía existe más de una coincidencia, se utiliza la que


posee la longitud más exacta. Esto significa que los comodines
X invalidarán la N cuando ambos coincidan.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 480


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Marcación de usuario

6.3 Marcación de aplicación


Los números de marcado rápido utilizados por las aplicaciones de IP Office, como Phone Manager y SoftConsole, se usan
de manera diferente. Ya que los dígitos se reciben en un Enbloc como grupo simple, puede anular algunas coincidencias de
código de acceso. Lo mismo se aplica para códigos de acceso que se usan en los parámetros de configuración de IP Office,
como los destinos de Ruta de llamada entrante.

Ejemplo:

· Número de teléfono: 12345678

· Código de acceso 1: 1234XX/207/DialExtn

· Código de acceso 2: 12345678/210/DialExtn

Si el usuario lo marca de manualmente, ni bien ingrese 123456, se produce una coincidencia de código de acceso 1.
Nunca pueden marcar el código de acceso 2.

Si se utiliza el marcado rápido de Phone Manager, 12345678 se envía como una cadena y se produce una coincidencia de
código de acceso 2.

Marcación parcial
Si la marcación de la aplicación no ejecuta una coincidencia total, el usuario puede marcar dígitos adicionales por medio de
su extensión. Se aplican los procesos para marcación normal del usuario.

Códigos de acceso sin dígitos


Pueden crearse códigos de acceso con caracteres alfabéticos en lugar de números. Si bien estos códigos de acceso no
pueden marcarse desde un teléfono, puede hacerse con la configuración y el marcado rápido de la aplicación. No obstante,
los caracteres que tengan un significado especial en el código de acceso, serán interpretados como tal.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 481


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.4 Tono marc. secundario
En algunas configuraciones regionales se prefiere proporcionarles a los usuarios tonos de marcado secundario cuando han
comenzado a marcar llamadas externas. El usuario escucha este tono de marcación hasta completar el marcado y capturar
una troncal, y en este punto la troncal proporciona tonos de progreso de llamada, o bien IP Office proporciona un tono de
Camp o de ocupado si no se puede capturar la troncal deseada.

IP Office 4.0 y versiones posteriores


En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la utilización del tono de marcación secundario se proporciona a través de la
opción de casilla de verificación Tono marcac. secundario del formulario ARS 457 al que se enruta la llamada. Cuando
está activada, esta configuración instruye a IP Office para que reproduzca al usuario el tono de marcación secundario.

· El tono utilizado se puede configurar como Tono del sistema (tono de marcación normal) o Tono de red (tono de
marcación secundario). Ambos tipos de tonos son generados por IP Office en conformidad con la configuración del
sistema específica de la región 980 . Tenga en cuenta que en algunas regiones el tono de marcación normal coincide
con el tono de marcación secundario.

· Si se selecciona el Tono de marcación secundario, el formulario ARS devolverá el tono hasta que reciba los
dígitos necesarios para poder iniciar la coincidencia del código de acceso. Estos dígitos pueden obtenerse cuando el
usuario marca o el código de acceso que invocó el formulario ARS transfiere los dígitos. Por ejemplo, con los
siguientes códigos de acceso del sistema:

· En este ejemplo, el dígito 9 se quita del número marcado y deja de formar parte del número de teléfono
transferido al formulario ARS. Por lo tanto, en este caso, se emite el tono de marcación secundario hasta que el
usuario marque otro dígito, o hasta que se exceda el tiempo de marcación.

· Código: 9N

· Número de teléfono: N

· ID de grupo de líneas: Formulario 50 Principal

· En este ejemplo, el dígito marcado 9 está incluido en el número de teléfono transferido al formulario ARS. Esto
inhibirá el uso de un tono de marcación secundario, incluso si se selecciona un tono de marcación secundario
en el formulario ARS.

· Código: 9N

· Número de teléfono: 9N

· ID de grupo de líneas: Formulario 50 Principal

Tono de marcación secundario en versiones anteriores a IP Office 4.0


Los sistemas con versiones anteriores a IP Office 4.0 proporcionaban un tono de marcación a través de la función de
código de acceso Tono de marcación secundario y los caracteres especiales [ ]. Por ejemplo, en un sistema en que se
utiliza 9 como prefijo para marcación externa, el código de acceso de sistema 9/./Tono marcac. secundario/0
desencadenará el tono de marcación secundario cuando los usuarios marquen un número con el prefijo 9. IP Office 4.0 no
admite este método, ya que proporciona formularios ARS para el control de llamadas salientes.

Para permitir una verificación de coincidencia adicional de los dígitos, a los dígitos marcados se les realiza una nueva
verificación de coincidencia de códigos de acceso con todos los códigos de acceso que comiencen con [n], donde n es el
dígito que se utiliza para desencadenar el código de acceso del tono de marcación secundario del sistema.

· En todos los sistemas en que se utiliza el tono de marcación secundario, también debe utilizarse un ";" al marcar
los códigos de acceso que contienen N.

Por ejemplo:

· Códigos de acceso del sistema

· 9/./TonoMarcacSecundario

· [9]0N;/Marcar/0

· Código de acceso del usuario

· [9]0N;/Ocupado/0

El usuario marca 90114445551234. El 9 coincide con el código de acceso de tono de marcación secundario del sistema y,
a diferencia de otros códigos de acceso, esto se aplica inmediatamente. Se vuelve a verificar la coincidencia de códigos de
acceso de la marcación del usuario mediante el orden de prioridad normal, pero se verifica la coincidencia con los códigos
de acceso posibles que comiencen con [9]. En este caso, el código de acceso del usuario [9]0N; tendrán prioridad ante el
código de acceso [9]0N; del sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 482


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Tono marc. secundario

6.5 ? Códigos de acceso


El carácter ? se puede utilizar en códigos de acceso de las siguientes maneras:

· Coincidencia de códigos de acceso predeterminados


Los códigos de acceso ? se utilizan para la coincidencia de códigos de acceso de la siguiente manera. Si no se
encuentra ninguna coincidencia de usuario o código de acceso, el sistema IP Office busca una coincidencia de
código de acceso ?. Primero, busca un código de acceso ? de usuario y, si no se encuentra ninguno, procede a
buscar un código de acceso ? de sistema.

· Ejemplo: En los sistemas IP Office fuera de América del Norte, se agrega el código de acceso del sistema ?/./
Dial/0 como código de acceso predeterminado. Este código de acceso proporciona una coincidencia para
cualquier marcación en la que no haya otra coincidencia. Por lo tanto, en los sistemas con este código de
acceso, de manera predeterminada cualquier número no reconocido se marca en Grupo de línea saliente 0.

· Marcación Hotline
Se puede utilizar un código de acceso ?D para realizar una acción de código de acceso inmediatamente después de
que se descuelgue la extensión de usuario. Esto es compatible con las funciones de código de acceso Tipo de
marcado (salvo por Hotline de marcado directo). En general, se utiliza con los teléfonos de puerta, elevación y
lobby para conectar el teléfono inmediatamente a un número como el de operador o recepción.

· Códigos de acceso de recolección de correo de voz


El carácter ? puede aparecer en el campo Número de teléfono de un código de acceso. Esto se realiza con los
códigos de acceso mediante la función RecolecciónCVoz 560 . En esta instancia, el sistema IP Office no interpreta
el carácter ?, sino que dicho carácter es utilizado por el servidor de correo de voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 483


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.6 Ejemplos de coincidencia de códigos de acceso
Los siguientes ejemplos no tienen como finalidad ser ejemplos prácticos. Sin embargo, son fáciles de implementar y
probar en un sistema real sin generar un conflicto con su funcionamiento normal. Ilustran la interacción entre los
diferentes códigos de acceso para resolver cuál es el código de acceso que constituye una coincidencia exacta. Asumen
que los números de extensión están en un intervalo de 200 y 299.

El término "marcar" se refiere a la marcación de un dígito o varios dígitos indicados sin que transcurra el tiempo de
retardo de marcado entre los dígitos.

El término "pausa" significa una espera que supera el tiempo de retardo de marcado entre dígitos.

Escenario 1

Código de acceso 1 = 60/203/DialExtn.


Conteo de retardo de marcado = 0. Tiempo de retardo de marcado = 4 segundos.
Prueba Marcaci Efecto
ón

1 8 No existe una coincidencia posible; la incompatibilidad se informa de inmediato.


2 6 No existe una coincidencia exacta, pero existe una coincidencia posible y, en consecuencia, el sistema
espera. Cuando finaliza el tiempo de retarde de marcado y no se encontró una coincidencia exacta, se
informa que es incompatible.
3 60 Coincidencia exacta con el código de acceso 1. Se llama de inmediato a la extensión 203.
4 61 No existe una coincidencia posible; el sistema informa que es incompatible.

Escenario 2

Código de acceso 1 = 60/203/DialExtn.


Código de acceso 2 = 601/210/DialExtn.
Conteo de retardo de marcado = 0. Tiempo de retardo de marcado = 4 segundos.
Prueba Marcaci Efecto
ón

1 8 No existe una coincidencia posible; la incompatibilidad se informa de inmediato.


2 60 Coincidencia exacta con el código de acceso 1. Se llama de inmediato a la extensión 203.
3 601 Coincidencia exacta con el código de acceso 1 ni bien se marca el 0. El usuario no puede marcar
manualmente 601. La única manera es con la configuración de marcado rápido de Phone Manager
establecida para marcar esa cadena.

Escenario 3

Código de acceso 1 = 60/203/DialExtn.


Código de acceso 2 = 601/210/DialExtn.
Conteo de retardo de marcado = 3. Tiempo de retardo de marcado = 4 segundos.
Prueba Marcaci Efecto
ón

1 8 Los dígitos no son suficientes como para ejecutar una coincidencia. El sistema espera que se incorporen
dígitos adicionales o que finalice el tiempo de retardo de marcado. Cuando esto sucede y no se
encontró una coincidencia exacta, se informa que es incompatible.
2 60 Los dígitos no son suficientes como para ejecutar una coincidencia. El sistema espera que se incorporen
dígitos adicionales o que finalice el tiempo de retardo de marcado. Cuando esto sucede, comienza la
búsqueda de coincidencias y aparece una coincidencia exacta con el código de acceso 1. .
3 601 El tercer dígito genera una coincidencia. Coincidencia exacta con el código de acceso 2. Se marca de
inmediato la extensión 210.
4 60# El símbolo # es considerado como un dígito y ya que es el tercer dígito, ejecuta la coincidencia. No se
encontró una coincidencia exacta. El sistema informa que es incompatible.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 484


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Ejemplos de coincidencia de códigos de acceso

Escenario 4

Código de acceso 1 = 60;/203/DialExtn.


Código de acceso 2 = 601/210/DialExtn.
Conteo de retardo de marcado = 3. Tiempo de retardo de marcado = 4 segundos.
Prueba Marcaci Efecto
ón

1 8 Los dígitos no son suficientes como para ejecutar una coincidencia. El sistema espera que se
incorporen dígitos adicionales o que finalice el tiempo de retardo de marcado. Cuando esto sucede y no
se encontró una coincidencia exacta, se informa que es incompatible.
2 6 Los dígitos no son suficientes como para ejecutar una coincidencia. El sistema espera que se
incorporen dígitos adicionales o que finalice el tiempo de retardo de marcado entre dígitos. Si esto
sucede y existe una coincidencia potencial para un código de acceso que usa ";", el sistema espera un
dígito adicional hasta que finalice el cronómetro de teléfono descolgado.
3 60 Igual que en el ejemplo anterior, pero un dígito adicional ahora puede generar una coincidencia.
Si se marca 1 y se genera una coincidencia exacta con el código de acceso 2, se usa de inmediato.
Si se marca 0, * o de 2 a 9, no es posible encontrar una coincidencia exacta. El sistema informa que es
incompatible.
Si el próximo dígito es el símbolo #, se considera como una indicación de finalización de marcación en
lugar de un dígito. El código de acceso 1 se convierte en una coincidencia exacta y se usa de
inmediato.
4 601 El tercer dígito genera una coincidencia. Coincidencia exacta con el código de acceso 2. Se marca de
inmediato la extensión 210.

Escenario 5

Código de acceso 1 = 601/203/DialExtn.


Código de acceso 2 = 60N/210/DialExtn.
Conteo de retardo de marcado = 0. Tiempo de retardo de marcado = 4 segundos.
Prueba Marcació Efecto
n

1 6 No existe una coincidencia exacta, pero existe una coincidencia posible y, en consecuencia, el sistema
espera una marcación adicional. Si finaliza el tiempo de retardo de marcado y no se encontró una
coincidencia exacta, se informa que es incompatible.
2 60 Coincidencia potencial para ambos códigos de acceso. El sistema espera una marcación adicional. Si
finaliza el tiempo de retardo de marcado, el código de acceso 2 se convierte en una coincidencia
exacta con el espacio vacío en N.
3 601 Coincidencia exacta con el código de acceso 1. Se usa de inmediato.
4 602 Coincidencia exacta con el código de acceso 2. Se usa de inmediato.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 485


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Escenario 6

Código de acceso 1 = 601/203/DialExtn.


Código de acceso 2 = 60N/210/DialExtn.
Código de acceso 3 = 60X/207/DialExtn.
Conteo de retardo de marcado = 0. Tiempo de retardo de marcado = 4 segundos.
Prueba Marcació Efecto
n

1 6 No existe una coincidencia exacta, pero existen coincidencias potenciales y, en consecuencia, el


sistema espera una marcación adicional. Si finaliza el tiempo de retardo de marcado y no se produjo
una coincidencia exacta, se informa que es incompatible.
2 60 Coincidencia potencial para todos los códigos de acceso. El sistema espera una marcación adicional.
Si finaliza el tiempo de retardo de marcado, el código de acceso 2 se convierte en una coincidencia
exacta con el espacio vacío en N. Si se marca un dígito, el código de acceso 3 se convierte en una
coincidencia más exacta y se usa.
3 601 Existe una coincidencia exacta en todos los códigos de acceso, pero el código de acceso 1 se
considera como más exacto (mayor cantidad de dígitos coincidentes) y se usa de inmediato.
4 602 Existe una coincidencia exacta con los códigos de acceso 2 y 3, pero el código de acceso 3 se
considera como más exacto (longitud de coincidencia) y se usa de inmediato.

Escenario 7

Código de acceso 1 = 601/203/DialExtn.


Código de acceso 2 = 60N/210/DialExtn.
Código de acceso 3 = 6XX/207/DialExtn.
Conteo de retardo de marcado = 0. Tiempo de retardo de marcado = 4 segundos.
Prueba Marcació Efecto
n

1 6 No existe una coincidencia exacta, pero existen coincidencias potenciales y, en consecuencia, el


sistema espera una marcación adicional. Si finaliza el tiempo de retardo de marcado y no se produjo
una coincidencia exacta, se informa que es incompatible.
2 60 Coincidencia potencial para todos los códigos de acceso. El sistema espera una marcación adicional.
Si finaliza el tiempo de retardo de marcado, el código de acceso 2 se convierte en una coincidencia
exacta con el espacio vacío en N. Si se marca un dígito, el código de acceso 3 se convierte en una
coincidencia más exacta y se usa.
3 601 Existe una coincidencia exacta en todos los códigos de acceso, pero el código de acceso 1 se
considera como más exacto (mayor cantidad de dígitos coincidentes) y se usa de inmediato.
4 602 Existe una coincidencia exacta con los códigos de acceso 2 y 3, pero el código de acceso 2 se
considera como más exacto (mayor cantidad de dígitos coincidentes) y se usa de inmediato.
5 612 Coincidencia exacta con el código de acceso 3.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 486


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Ejemplos de coincidencia de códigos de acceso

6.7 Lista de códigos de acceso del sistema predeterminados


La mayoría de las unidades de control de IP Office están disponibles en los modelos de ley A y ley Mu. Por lo general, los
modelos de la ley Mu se proporcionan a las regiones de Norteamérica y los modelos de la ley A se suministran para el
resto del mundo. Además de usar un método diferente de compresión y expansión predeterminado para líneas digitales y
teléfonos, los modelos de la ley A y ley Mu admiten códigos de acceso diferentes predeterminados.

La siguiente tabla enumera los códigos de acceso predeterminados del sistema que están presentes en la configuración del
sistema de la versión 5 de IP Office.

Código de Número de Función Ley A Ley Mu


acceso teléfono
*00 En blanco Cancelar Remitir todas 505

*01 En blanco Remisión incondicional activa 534

*02 En blanco Remisión incondicional inactiva 534

*03 En blanco Remitir si número ocupado activo 532

*04 En blanco Remitir si ocupado inactivo 532

*05 En blanco Remitir si no responde activo 533

*06 En blanco Remitir si no responde inactivo 533

*07*N# N Número de remisión 531

*08 En blanco No molestar activo 523

*09 En blanco No molestar desactivado 523

*10*N# N Agregar excepción no molestar 522

*11*N# N Borrar excepción No molestar 522

*12*N# N Sígueme aquí 528

*13*N# N Cancelar Sígueme aquí 529

*14*N# N Sígueme a 529

*15 En blanco Llamada en espera activa 504

*16 En blanco Llamada en espera inactiva 504

*17 ?U Recolección de correo de voz 560

*18 En blanco Correo de voz activo 562

*19 En blanco Correo de voz inactivo 562

*20*N# N Establecer grupo en servicio


nocturno 551
*21*N# N Borrar grupo de servicio nocturno 508

*22*N# N Suspender llamada 558

*23*N# N Reanudar llamada 546

*24*N# N Retener llamada 536

*25*N# N Recuperar llamada 547

*26 Borrar llamada en espera 507

*27*N# N Retener llamada en espera 537

*28*N# N Suspender llamada en espera 558

*29 En blanco Alternar entre llamadas 559

*30 En blanco Cap. llam cualq. 499

*31 En blanco Grupo de captura de llamada 500

*32*N# N Extensión de captura de llam. 499

*33*N# N Llamada en cola 502

*34N; N Música de espera 537

*35*N# N Extn Login 525

*36 En blanco Extn Logout 525

*37*N# N Estac llam 542

*38*N# N Anular estacionamiento de llamada


559

*39 1 Relé activo 545

*40 1 Relé inactivo 545

*41 1 Pulso relé 546

*42 2 Relé activo 545

*43 2 Relé inactivo 545

*44 2 Pulso relé 546

*45*N# N Adquirir llamada 503

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 487


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Código de Número de Función Ley A Ley Mu
acceso teléfono
*46 En blanco Adquirir llamada 503

*47 En blanco Agregar confer. 509

*48 En blanco Timbrado de correo de voz activo 563

*49 En blanco Timbrado de correo de voz inactivo


563

*50 En blanco Activar remisión de grupo de


búsqueda 530
*51 En blanco Desactivar remisión de grupo de
búsqueda 530
*52 En blanco Cancelar o Denegar 507

*53*N# N Capturar miembros de llamada 501

*57*N# N Remitir si ocupado 531

*70 En blanco Suspender llamada en espera 504

*70*N# N Marcar extensión física por número


518

*71*N# N Marcar extn física por ID 518

*9000* "MANTENIMIENTO" Relé activo 545

*91N; N".1" Grabar mensaje 544

*92N; N".2" Grabar mensaje 544

9N N Marcado 511

? . Marcado 511

Los códigos de acceso adicionales con el formato *DSSN, *SDN, *SKN, son usados por el sistema IP Office para funciones
internas y no deben eliminarse ni modificarse. Los códigos de acceso *#N y **N también pueden estar visibles; se usan
para las funciones ISDN en las regiones escandinavas.

En la versión IP Office 4.2 y posteriores, el código de acceso *34 predeterminado para música en espera cambió a *34N;
.

Los códigos de acceso predeterminados de operadora automática con el formato *81XX, *82XX, *83XX y *84XX
solamente se agregan cuando se incorpora la operadora automática para el Correo de voz incorporado 449 a la
configuración de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 488


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Lista de códigos de acceso del sistema predeterminados

6.8 Funciones de códigos de acceso


La siguiente sección detalla las funciones de código de acceso de IP Office disponibles.

Adquirir llamada 491 Marcar inclus. 516 Grupo de búsqueda inactivo 538
Llamada AOC anterior 492 Localización de marcado 516 Grupo de búsqueda activo 538
Reinicio total de AOC 492 MarcarExtensiónFísicaPorNúmero 518 Volver a marcar últ. N° 539
AOC total 492 MarcarNúmeroFísicoPorID 518 Activar MCID 539
Operadora automática 493 Marc. por voz 519 Captura de llamada hermanada
Bloqueado 495 Marcar V110 519 móvil 539
Interrumpir 493 Marcar V120 519 Estac. descolg. 540
Ocupado 495 Marcar vídeo 519 Restricción de llamadas salientes
Ocupado en espera 495 Desactivar formulario ARS 520 desactivada 541
Intrusión en llamada 496 Desactivar Remisiones internas 520 Restricción de llamadas salientes
Escuchar llamada 497 Desactivar Remisión incondicional interna 520 activada 541
Cap. llam cualq. 499 Desactivar Remitir si ocupado o Remitir si no Estac llam 542
Extensión de captura de llam. 499 responde internos 521 Llamada privada 542
Línea de captura de llamada 500 Mostrar msj 521 Llamada privada desactivada 543
Grupo de captura de llamada 500 Agregar excepción no molestar 522 Llamada privada activada 543
Capturar miembros llamada 501 Borrar excepción no molestar 522 Llam. priorit. 544
Usuario de captura de llamada 501 No molestar activo 523 Grabar mensaje 544
Llamada en cola 502 No molestar inactivo 523 Relé activo 545
Grabación de llamadas 502 Activar formulario ARS 523 Relé inactivo 545
Tomar llamada 503 Activar Remisiones internas 524 Pulso relé 546
Llamada en espera activa 504 Activar Remisión incondicional interna 524 Reanudar llamada 546
Llamada en espera inactiva 504 Activar Remitir si ocupado o Remitir si no Recuperar llamada 547
Suspender llamada en espera 504 responde internos 524 Timbrar al liberar 547
Cancelar Remitir todas 505 Extn Login 525 Tono marc. secundario 548
Cancelar Timbrar al liberar 505 Extn Logout 525 Establecer texto de ausencia 549
Control de canales 505 Accionar Flash 527 Establecer cód. de cuenta 550
Borrar llamada 507 FNE 527 Establecer código de autorización
550
Borrar llamada en espera 507 Sígueme aquí 528
Poner grupo en servicio nocturno
*21*N# Borrar grupo de servicio Cancelar Sígueme aquí 529 551
nocturno 508 Sígueme a 529 Establecer grupo de búsqueda
Borrar grupo de búsqueda fuera Remitir llamadas de grupo de búsqueda activo fuera de servicio 551
de servicio 508 530
Establecer sec. de llamada interna
Borrar cuota 509 Remitir llamadas de grupo de búsqueda 553
Cambiar código de inicio de sesión inactivo 530 Establecer tiempo de no respuesta
506 Número de remisión 531 555
Agregar conferencia 509 Remitir si ocupado 531 Establecer número de
Unirse a conferencia 509 Remitir si número ocupado activo 532 hermanamiento móvil 554
Llamada en espera 509 Remitir si ocupado inactivo 532 Activar hermanamiento móvil 554
Marca 511 Remitir si no responde activo 533 Desactivar hermanamiento móvil
554
Marcar 3K1 512 Remitir si no responde inactivo 533
Marcar 56K 512 Remisión incondicional activa 534 Establecer sec. de llamada externa
555
Marcar 64K 512 Remisión incondicional inactiva 534 Establecer sec. de timbrado 556
Marc Llam esp 513 Grupo Escuchar desactivado 535 Establecer Interv. conclus. 556
Marcado directo 514 Grupo Escuchar activado 535 Apagar el correo de voz
Marcado directo Hotline 514 Alternar auricular manos libres 536 incorporado 557
Marcar emerg. 515 Retener llamada 536 Iniciar el correo de voz incorporado
Marc. ext. 515 Retener llamada en espera 537 557
Marcar Fax 516 Música de espera 537 Suspender llamada 558
Suspender llamada en espera 558
Alternar entre llamadas 559
Anular estacionamiento de llamada
559
Recolección de correo de voz 560
Nodo de correo de voz 561
Correo de voz activo 562
Correo de voz inactivo 562
Timbrado de correo de voz activo
563
Timbrado de correo de voz inactivo
563

Para cada función, se muestra la siguiente información:

· Número de teléfono: El parámetro requerido para la función de código de acceso.

· Código de acceso predeterminado: Si la función de código de acceso es utilizada por cualquier código de acceso al
sistema predeterminado.

· Control de Phone Manager: Si la misma acción puede ser realizada por un control de usuario dentro de la aplicación
Phone Manager.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 489


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Control de SoftConsole: Si la misma acción puede ser realizada por un control de usuario dentro de la aplicación
SoftConsole.

· Control de botón programable: Si la misma acción se puede asignar a un botón programable.

· Códigos de acceso de alternado


Anteriormente, las funciones de código de acceso Establecer grupo de búsqueda en servicio nocturno 551 , Establecer
grupo de búsqueda fuera de servicio 551 y Grupo de búsqueda activo 538 alternaban. Este comportamiento no es
compatible con las versiones 4.0 y posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 490


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.1 Adquirir llamada
Consulte Tomar llamada 503 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 491


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.2 Llamada AOC anterior
Solo se admite la visualización de información de del aviso de cargo en teléfonos T3, teléfonos T3 IP y Phone Manager.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.0+.

6.8.3 Reinicio total de AOC


Solo se admite la visualización de información de del aviso de cargo en teléfonos T3, teléfonos T3 IP y Phone Manager.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.0+.

6.8.4 AOC total


Solo se admite la visualización de información del aviso de cargo en teléfonos T3, teléfonos T3 IP y Phone Manager.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 492


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.5 Operadora automática
Esta función se utiliza con el correo de voz integrado en los sistemas Small Office Edition, IP406 V2, IP500 e IP500v2.
Permite grabar los saludos mediante los servicios de la operadora automática y transferir las llamadas a dicha operadora.
Esta función anteriormente se denominaba Grabar saludo.

· Número de teléfono:

· Para versiones anteriores IP Office 4.1


Para cada operadora automática se agregan cuatro códigos de acceso del sistema de manera automática.
Dichos códigos utilizan un número de teléfono con el formato AA:Nombre.Y, en el que Nombre es
reemplazado por el nombre de la operadora automática e Y es 1, 2, 3 o 4 para el saludo de la mañana, tarde,
noche o la opción del menú.

· Puede borrar manualmente los códigos de acceso o agregar códigos de acceso adicionales, según sea
necesario.

· Para crear un código a fin de acceder a la operadora automática, por ejemplo, para permitir que las
llamadas internas sean respondidas por la operadora automática, omita la parte de la .Y del número de
teléfono del código de acceso.

· Para la versión 4.1 de IP Office y posteriores


De manera automática, se agregan cuatro códigos de acceso al sistema (*81XX, *82XX, *83XX y *84XX)
para ser usado con todas las operadoras automáticas en los saludos de la mañana, tarde, noche y las opciones
del menú, respectivamente. Estos códigos usan un número de teléfono con el formato "AA:"N".Y", en el que
la N es reemplazada por el número de la operadora automática marcado e Y es 1, 2, 3 o 4 para el saludo de la
mañana, tarde, noche o la opción del menú.

· Se puede agregar manualmente un código de acceso adicional con el formato (por ejemplo) *80XX /
Operadora automática / "AA:"N en caso de que se requiera el acceso marcado interno para las
operadoras automáticas.

· En la versión 4.1 de IP Office y posteriores, para agregar un código a fin de acceder a una operadora
automática específica, debe usarse el método de nombre como se utiliza para las versiones anteriores a IP
Office 4.1.

· Código de acceso predeterminado: Consulte Valores de configuración | Operadora automática 449 .

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 2.0+.

6.8.6 Interrumpir
Esta función se puede utilizar dentro de una red de comunidad pequeña 942 de IP Office. Permite a los usuarios de un
sistema de la red especificar que el marcado siguiente sea procesado por otro sistema IP Office de la red, como si el
usuario lo marcara localmente en ese otro sistema. Esta función no es compatible con las extensiones SIP.

Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, esta función requiere que los IP Office tengan licencias de
Red de comunidad pequeña avanzada.

· Número de teléfono: La dirección IP o el nombre del sistema IP Office, utilizando caracteres (*) en lugar de
caracteres (.).

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Inter 691

· Versión de software IP Office: 4.0+.

Ejemplo
En un sistema, para interrumpir mediante un sistema denominado RemoteSwitch con la dirección IP 192.168.42.3, se
puede usar uno de los siguientes códigos de acceso.

Ejemplo 1 Ejemplo 2

· Código: *80*N# · Código: *81

· Número de teléfono: N · Número de teléfono: RemoteSwitch

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 493


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Función: Interrumpir · Función: Interrumpir

El ejemplo 1 permite interrupciones mediante un conmutador remoto al marcar la dirección IP, por ejemplo
*80*192*168*42*3#. El ejemplo 2 lleva a cabo este procedimiento para un sistema remoto específico al marcar sólo *81.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 494


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.7 Bloqueado
Esta función de código de acceso se puede usar para restringir llamadas utilizando el código de acceso como destino de
llamada. Anteriormente, esta función de código de acceso se denominaba Ocupado. Si bien se modificó su nombre, no se
modificaron sus funciones.

Cuando se usa en un Formulario ARS 457 que ha sido configurado con una Ruta alternativa, no se aplica ningún tipo de
enrutamiento para las personas que marcan un número que coincide con el código de acceso.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.8 Ocupado en espera


Cuando se encuentra activado, Ocupado en espera devuelve un tono de ocupado para las llamadas nuevas mientras el
usuario posee una llamada retenida existente. Esta función de código de acceso resulta útil cuando un usuario no quiere
distraerse con una llamada entrante adicional mientras tiene una llamada en espera.

· Número de teléfono: Y o 1 para activar, N o 0 para desactivar.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: OcupR 693

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo: Activar ocupado en espera


Si esta función está activada, cuando el usuario tiene una llamada en espera, las llamadas nuevas reciben el tono de
ocupado (timbrado si son analógicas) o se desvían al correo de voz (si está activado) en lugar de timbrar el teléfono del
usuario. Nota: Esto anulará la función de llamada en espera cuando el usuario ha retenido una llamada.

· Código de acceso: *12

· Número de teléfono: Y

· Función: OcupadoEnEspera

Ejemplo: Desactivar ocupado en espera


Para desactivar la función Ocupado en espera, se debe crear un nuevo código de acceso. Si está desactivada, aún cuando
el usuario tiene una llamada en espera, las llamadas nuevas se direccionan al usuario.

· Código de acceso: *13

· Número de teléfono: N

· Función: OcupadoEnEspera

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 495


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.9 Intrusión en llamada
Esta función accede a la llamada conectada existente de la extensión de destino especificada. Todos los participantes de la
llamada se colocan en conferencia y pueden hablar y escuchar a los demás. El uso de esta función está sujeto al estado de
Intrusión permitida para la intrusión y el estado Intrusión no permitida del destino.

Un intento de Intrusión de llamada a un usuario que aparece como inactivo se convierte en una Llam. priorit. 544 .

· Tenga en cuenta que esta función requiere los recursos de conferencia del sistema IP Office durante la intrusión.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores proporcionan funciones de privacidad que permiten a los usuarios indicar que una
llamada no puede sufrir una intrusión. Consulte Llamadas privadas 883 .

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, la intrusión en un usuario mediante la supervisión silenciosa (Escuchar llamada
497 ) se convierte en una llamada de supervisión silenciosa.

· Número de teléfono: Número de extensión de destino.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole: Acciones | Intrusión.

· Control de botón programable: Intru 695

· Vea también: Escuchar llamada 497 , Marcar inclus. 516 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 496


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.10 Escuchar llamada
Esta función permite a los usuarios controlar otra llamada de usuario sin que se les escuche. La supervisión es diferente de
la intrusión de llamadas. Tenga en cuenta que esta función requiere los recursos de conferencia del sistema IP Office
durante la intrusión.

· ADVERTENCIA
La supervisión no está activada en forma predeterminada. El uso de la supervisión puede estar sujeto a leyes y
normas locales. Antes de activar la supervisión, debe asegurarse de que se cumplan todas las leyes y normas
locales vigentes. De lo contrario, podrían aplicarse severas sanciones.

La supervisión puede estar acompañada de un tono que puedan escuchar todos los participantes. El uso del tono se
controla mediante la configuración Sonar al escuchar 188 de la ficha Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 . El valor
predeterminado de esta configuración es activado. Esta será la única indicación de supervisión que reciba el usuario que se
está supervisando, siempre que la indicación esté activada. No aparecerán indicaciones de supervisión en la pantalla del
teléfono.

El uso de la función Escuchar llamada está sujeto a los siguientes factores:

· El destino es un miembro del grupo configurado en Controlar grupo 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de
supervisor) 316 del usuario.

· La configuración Intrusión permitida del usuario que escucha y la configuración Intrusión no permitida del destino.
La supervisión es independiente de las configuraciones del tercero en la llamada, si es interna.

· Esta función utiliza los recursos de conferencia de IP Office. Si se cuenta con recursos de conferencia suficientes, no
será posible usar esta función.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, hay una serie de configuraciones nuevas que son compatibles con la
función de escuchar llamadas:

· Los usuarios pueden seleccionar configuraciones de privacidad que les permitan impedir la supervisión de una
llamada. Consulte Llamadas privadas 883 .

· Es posible controlar las extensiones IP, incluidas aquellas que utilizan medios directos. Anteriormente, no se
podía garantizar el control de las extensiones IP.

· La llamada de supervisión se puede iniciar incluso si el usuario destino no se encuentra actualmente en una
llamada, y permanecerá activa hasta que el usuario de supervisión borre la llamada de supervisión.

· El usuario que inició la función de escuchar llamadas también tiene la opción de grabar la llamada.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, la intrusión en un usuario mediante la supervisión silenciosa (Escuchar
llamada 497 ) se convierte en una llamada de supervisión silenciosa.

· En los teléfonos de la serie 1400, 1600, 9400, 9500 y 9600 con un botón de usuario, se puede iniciar una escucha
a través de dicho botón, siempre que el usuario destino cumpla con los criterios para escuchar.

· Número de teléfono: Número de extensión de destino (la extensión debe ser local).

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Escuc 696

· Vea también: Intrusión de llamada 496 , Intrusión de marcado 516 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
El usuario con la 'Extn205' desea supervisar llamadas recibidas por miembros del grupo de búsqueda 'Ventas'.

1. Para la 'Extn205' de usuario, seleccione el grupo de búsqueda en el cuadro de lista Controlar grupo 316 (Usuario |
Telefonía | Configuraciones de supervisor 316 ).

2. Asegúrese de marcar Intrusión permitida.

3. Cree un código de acceso de usuario para permitir que la Extn205 inicie la supervisión.

· Código de acceso: *99*N#

· Número de teléfono: N

· ID de grupo de líneas: 0.

· Función: EscucharLlamada

4. Para cada miembro del grupo de búsqueda, verifique que la configuración Intrusión no permitida no esté marcada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 497


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5. Cuando un miembro del grupo de búsqueda 'Ventas' esté en una llamada, la Extensión 205 podrá reemplazar N en el
código de acceso por el número de extensión de ese miembro y supervisar la llamada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 498


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.11 Cap. llam cualq.
Captura la primera llamada disponible que esté sonando.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *30

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Cpt? 699

· Vea también: Extensión de captura de llamada 499 , Grupo de captura de llamada 500 , Miembros de captura de llamada
501 , Adquirir llamada 503 , Línea de captura de llamada 500 , Usuario de captura de llamada 501 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *30

· Función: CaptCualqLlam

6.8.12 Extensión de captura de llam.


Captura una llamada que suena desde una extensión específica.

· Número de teléfono: Número de extensión de destino.

· Código de acceso predeterminado: *32*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Cap.llam 699

· Vea también: Capturar cualquier llamada 499 , Grupo de captura de llamada 500 , Miembros de captura de llamada 501 ,
Adquirir llamada 503 , Línea de captura de llamada 500 , Usuario de captura de llamada 501 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso está predeterminado en la configuración de Manager. N representa la extensión específica. Por
ejemplo, si un usuario marca *32*201#, capturará la llamada que entra en la extensión 201.

· Código de acceso: *32*N#

· Número de teléfono: N

· Función: CaptCualqLlam

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 499


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.13 Grupo de captura de llamada
Captura una llamada para cualquier grupo de búsqueda del que el usuario sea miembro.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *31

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Cap.grup 701

· Vea también: Capturar cualquier llamada 499 , Extensión de captura de llamada 499 , Miembros de captura de llamada
501 , Adquirir llamada 503 , Línea de captura de llamada 500 , Usuario de captura de llamada 501 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *31

· Función: CaptGrupoLlam

6.8.14 Línea de captura de llamada


Captura una llamada entrante que está alertando, estacionada o retenida. La captura utiliza la ID de vista de línea
especificada en el campo Número de teléfono del código de acceso. No se puede usar para capturar llamadas en
conferencia. Las funciones habituales de intrusión del usuario no se aplican a esta función de captura. Esta función no es
compatible con los teléfonos T3.

· Número de teléfono: ID de vista de línea de destino.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Capturar cualquier llamada 499 , Extensión de captura de llamada 499 , Grupo de captura de llamada 500 ,
Miembros de captura de llamada 501 , Adquirir llamada 503 , Usuario de captura de llamada 501 .

· Versión de software IP Office: 4.0 y posteriores (agregado a la versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007).

Ejemplo
Este código de acceso está predeterminado en la configuración de Manager. N representa la ID de vista de línea específica.

· Código de acceso: *99*N#

· Número de teléfono: N

· Función: LínRecepLlamada

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 500


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.15 Capturar miembros llamada
Esta función se puede utilizar para capturar llamadas sonando o en cola en una extensión que es miembro del grupo de
búsqueda especificado. La llamada capturada no tiene que ser una llamada de grupo de búsqueda.

· Número de teléfono: Número de grupo o "Nombre de grupo".

· Código de acceso predeterminado: *53*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Cap.miem 701

· Vea también: Capturar cualquier llamada 499 , Extensión de captura de llamada 499 , Grupo de captura de llamada 500 ,
Adquirir llamada 503 , Línea de captura de llamada 500 , Usuario de captura de llamada 501 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo. N representa el número de extensión del
Grupo de búsqueda. Por ejemplo, si un usuario marca *53*500#, capturará la llamada que entra en la extensión 500 (la
extensión del grupo de búsqueda).

· Código de acceso: *53*N#

· Número de teléfono: N

· Función: CaptMiembrosLlam

6.8.16 Usuario de captura de llamada


Captura una llamada entrante que está alertando, estacionada o retenida. La captura utiliza el número de extensión del
usuario especificado en el campo Número de teléfono del código de acceso. Si hay varias llamadas, el orden de prioridad
es el siguiente: alerta de captura, estacionamiento y retención. No se puede usar para capturar llamadas en conferencia.
Las funciones habituales de intrusión del usuario no se aplican a esta función de captura. Esta función no es compatible
con los teléfonos T3.

· Número de teléfono: Número de extensión del usuario de destino.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Capturar cualquier llamada 499 , Extensión de captura de llamada 499 , Grupo de captura de llamada 500 ,
Miembros de captura de llamada 501 , Adquirir llamada 503 , Línea de captura de llamada 500 .

· Versión de software IP Office: 4.0 y posteriores (agregado a la versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007).

Ejemplo
N representa el usuario específico.

· Código de acceso: *99*N#

· Número de teléfono: N

· Función: UsuarioCapturaLlamada

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 501


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.17 Llamada en cola
Retiene en cola la llamada actual en el teléfono de destino, incluso si este teléfono está ocupado. Esta función opera de la
misma manera que una transferencia, excepto que permite realizar transferencias a un teléfono ocupado.

· Número de teléfono: Número de extensión de destino.

· Código de acceso predeterminado: *33*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Llam. en cola 703

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo. N representa la extensión que la persona
que llama desea retener en cola. Por ejemplo, si un usuario marca *33*201# mientras está conectado con la persona que
llama, esta persona permanecerá en cola en la extensión 201.

· Código de acceso: *33*N#

· Número de teléfono: N

· Función: LlamEnCola

6.8.18 Grabación de llamadas


Esta función le permite grabar una conversación. Para usar esta función, se requiere Voicemail Pro. Consulte las normas
locales en relación con la grabación de llamadas.

· Esta función utiliza los recursos de conferencia de IP Office. Si se cuenta con recursos de conferencia suficientes, no
será posible usar esta función.

IP Office 4.0 y versiones posteriores proporcionan funciones de privacidad que permiten a los usuarios indicar que no se
debe grabar una llamada. Consulte Llamadas privadas 883 .

· Número de teléfono: Número de extensión de destino.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Graba 703

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo: Grabe su propia llamada de extensión


Para usar este código de acceso, el usuario debe retener la llamada y marcar *55. Se reconectará automáticamente con la
llamada cuando se inicie la grabación.

· Código de acceso: *55

· Número de teléfono: Ninguno

· Función: GrabarLlam

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 502


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.19 Tomar llamada
Esta función se puede utilizar con o sin un destino de usuario especificado.

· Si el destino especificado tiene llamadas de alerta, la función conectará con la llamada con mayor tiempo de
espera.

· Si el destino especificado no tiene llamadas de alerta pero tiene una llamada conectada, la función se encargará de
la llamada conectada y desconectará al usuario original. Esta utilización está sujeta a la configuración de Intrusión
permitida del usuario y la configuración Intrusión no permitida del destino. Esta función es independiente de la
configuración de intrusión del tercero de la llamada.

· Si no se especifica ningún destino, la función intentará reclamar la última llamada del usuario que se haya
transferido si esta no se ha respondido o si la ha contestado el correo de voz.

· Número de teléfono: Número de extensión de destino o en blanco para la última llamada transferida.

· Código de acceso predeterminado: *45*N# y *46

· Control de Phone Manager: Acciones | Reclamo

· Control de SoftConsole: Acciones | Llamada de reclamo.

· Control de botón programable: Adquirir 683

· Versión de software IP Office: 2.1 , 3.0DT , 3.0 , 3.1 , 3.2 , 4.0 , 4.1 .

Ejemplo: Controlar una llamada


En este ejemplo, N representa la extensión que se debe controlar. Por ejemplo, si un usuario marca *45*201#, controlará
la llamada actual en la extensión 201.

· Código de acceso: *45*N#

· Número de teléfono: N

· Función: Tomar llamada

Ejemplo: Reclamar una llamada


Este código de acceso reclama la última llamada de su extensión. Esta función resulta útil cuando desea capturar una
llamada que se desvió al correo de voz.

· Código de acceso: *46

· Función: Tomar llamada

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 503


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.20 Llamada en espera activa
Activa las llamadas en espera en la extensión del usuario. Al activarse esta función, si el usuario recibe una segunda
llamada cuando ya se encuentra en una llamada, escuchará un tono de llamada en espera en la transmisión de voz.

Se ignorará la configuración de llamada en espera para los usuarios que tengan varios botones de vista de llamada. En
este caso, los botones de vista se usan para indicar llamadas adicionales. La llamada en espera se aplica automáticamente
a los usuarios que tienen teléfonos 'con hermanamiento interno'.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *15

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: LlEsA 705

· Vea también: Llamada en espera inactiva 504 , Suspender llamada en espera 504 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *15

· Función: LlamEnEspAct

6.8.21 Llamada en espera inactiva


Desactiva las llamadas en espera en la extensión del usuario. Se puede aplicar la función de llamada en espera para los
usuarios que tienen teléfonos con hermanamiento interno, independientemente de las configuraciones de llamada en
espera.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *16

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: LlEsI 705

· Vea también: Llamada en espera activa 504 , Suspender llamada en espera 504 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *16

· Función: Llamada en espera inactiva

6.8.22 Suspender llamada en espera


En el caso de los teléfonos que usan la función de llamada en espera, esta función desactiva temporalmente la llamada en
espera mientras dure la siguiente llamada del usuario.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *70 (sólo ley A)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: SusEs 706

· Vea también: Llamada en espera activa 504 , Llamada en espera inactiva 504 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo. Este código de acceso está predeterminado
en la configuración de Manager.

· Código de acceso: *70

· Función: SuspenderLlamEnEsp

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 504


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.23 Cancelar Remitir todas
Esta función permite cancelar todas las formas de remisión en la extensión del usuario, que incluye "Sígueme aquí" y "No
molestar".

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *00

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: CanDv 706

· Vea también: Remitir su número ocupado activo 532 , Remitir si número ocupado inactivo 532 , Remitir si no responde
activo 533 , Remitir si no responde inactivo 533 , Remitir incondicional activo 534 , Remitir incondicional inactivo 534 , No
molestar activo 523 , No molestar inactivo 523 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *00

· Función: CancelarRemitirLlamada

6.8.24 Cancelar Timbrar al liberar


Cancela todo timbrado existente (conocido también como regreso de llamada) configurado por el usuario.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: CTimL 707

· Vea también: Timbrar al liberar 547 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo: Cancelar timbrar al liberar


En este ejemplo, el código de acceso cancelará Timbrar al liberar en la extensión especificada. N representa la extensión
destino desde la cual debe configurar un timbrado. Por ejemplo, si Pablo configuró un timbrado en la extensión 201,
deberá marcar *84*201# para cancelar la solicitud de timbrado.

· Código de acceso: *84*N#

· Número de teléfono: N

· Función: CancelarTimbrarAlLiberar

6.8.25 Control de canales


Exclusivamente para uso de Avaya.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 505


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.26 Cambiar código de inicio de sesión
Permite al usuario cambiar su código de inicio de sesión.

· Número de teléfono: Los códigos de inicio de sesión actuales y nuevos del usuario, separados por un *; vea los
ejemplos a continuación.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.2 y posterior (agregada también a la versión de mantenimiento


IP Office 4.1 2008Q2).

Ejemplo
El usuario tiene el Código de inicio de sesión 1234 y desea cambiarlo a 5678. Para utilizar el siguiente código de
acceso, el usuario debe marcar *60*1234*5678#.

· Código de acceso: *60*N#

· Número de teléfono: N

· Función: Cambiar código de inicio de sesión.

Ejemplo
Si el usuario aún no ha configurado un código de inicio de sesión, puede utilizar el código de acceso para hacerlo. Por
ejemplo, para configurar el código de inicio de sesión en 1234 utilizando el código de acceso creado anteriormente, debe
marcar *60**1234#.

Ejemplo
Los usuarios de teléfonos del sistema también pueden utilizar este código de acceso para cambiar el código de inicio de
sesión de otro usuario. Por ejemplo, un Teléfono del sistema 891 está configurado con el número 403 y el código de inicio
de sesión 1234. El usuario 410 olvidó su código de inicio de sesión y necesita cambiarlo. El usuario 403 puede hacerlo
marcando el siguiente número:

· *60*410*1234*<código nuevo>#

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 506


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.27 Borrar trab. post. llam.
Está función puede ser utilizada por los usuarios que han sido configurados como agentes CCR. Les permite marcar un
código de acceso para salir del estado Trab. post. llam. (ACW) notificado por la aplicación Customer Call Reporter (CCR)
de IP Office.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: ACW 685

· Vea también: Iniciar trab. post. llam. 559 .

· Versión de software IP Office: versión de mantenimiento 4.2 4Q 2008 y posteriores.

6.8.28 Borrar llamada


Esta función se puede usar para finalizar la llamada en curso.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *52

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Borrar 709

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo. Este ejemplo se puede usar en el caso de
que esté realizando una transferencia supervisada y el participante que será transferido no desee tomar la llamada. En
este caso, puede retener la llamada y marcar *52. De este modo, se borrará la última llamada conectada (por ejemplo, el
participante que acaba de rechazar la transferencia) y se recuperará la llamada original o el tono de marcado.

· Código de acceso: *52

· Función: Denegar/Borrar llamada

6.8.29 Borrar llamada en espera


Esta función se usa generalmente para finalizar la llamada de usuario actual y responder la llamada en espera. Nota: Se
ignorará la configuración de llamada en espera para los usuarios que tengan varios botones de vista de llamada.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *26 (sólo ley A)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: QLlEs 709

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *26

· Función: BorrarLlamEnEsp

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 507


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.30 Borrar grupo de servicio nocturno
Esta función cambia el grupo de búsqueda especificado del modo 'Servicio nocturno' al modo 'En servicio'. Esto no anulará
un grupo de búsqueda en el modo de servicio nocturno debido a un perfil de tiempo.

· Número de teléfono: número de extensión del grupo de búsqueda. Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, si se
deja en blanco, el código de acceso afectará a todos los grupos de búsqueda de los que el usuario es miembro.

· Código de acceso predeterminado: *21*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: NoctI 710

· Vea también: Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio 508 , Establecer grupo de búsqueda en servicio nocturno 551 ,
Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio 551 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo. N representa el número de teléfono del
grupo de búsqueda que se sacará del modo "Servicio nocturno" y se colocará en el modo "En servicio". Por ejemplo, al
marcar *21*201#, el grupo de búsqueda asociado con la extensión 201 se sacará del modo "Servicio nocturno".

· Código de acceso: *21*N#

· Número de teléfono: N

· Función: ClearHuntGroupNightService

6.8.31 Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio


Esta función cambia el grupo de búsqueda especificado del modo 'Fuera de servicio' al modo 'En servicio'. Esto no anulará
un grupo de búsqueda en el modo de servicio nocturno debido a un perfil de tiempo.

· Número de teléfono: número de extensión del grupo de búsqueda. Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, si se
deja en blanco, el código de acceso afectará a todos los grupos de búsqueda de los que el usuario es miembro.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: GrCpI 710

· Vea también: Borrar grupo de búsqueda en servicio nocturno 508 , Establecer grupo de búsqueda en servicio nocturno
551 , Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio 551 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Borrar grupo de búsqueda fuera de
servicio. N representa el número de teléfono del grupo de búsqueda que se sacará del modo "Fuera de servicio". Por
ejemplo, al marcar *55*201# , el grupo de búsqueda asociado con la extensión 201 se colocará en el modo "En servicio".

· Código de acceso: *55*N#

· Número de teléfono: N

· Función: BorrarGrupoDeBúsquedaFueraDeServicio

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 508


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.32 Borrar cuota
Esta función actualiza la cuota de tiempo para todos los servicios o para un servicio específico.

· Número de teléfono: "Nombre de servicio" o "" (todos los servicios).

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Cuota 711

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.33 Agregar confer.


Coloca en conferencia con el usuario todas las llamadas que este tiene en espera. Esta función resulta útil para las
conferencias espontáneas.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *47

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Conf+ 711

· Vea también: Unirse a conferencia 509 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *47

· Función: AgregarConf

6.8.34 Unirse a conferencia


Esta función le permite al usuario unirse a una conferencia específica.

Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, esta función no se admite en sistemas IP500 sin la licencia
de Actualización IP500 estándar a profesional. Para la versión 6.0 y posteriores de IP Office, los sistemas IP500 e
IP500v2 requieren una licencia Preferred Edition 966 .

· Número de teléfono: número de conferencia. Este puede ser un valor alfanumérico de hasta 15 caracteres.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: UnCnf 713

· Vea también: Agregar conferencia 509 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.35 Llamada en espera


Capturar llamada en espera. Esta función opera del mismo modo que las teclas Rellamar o Retener del teléfono. A
diferencia de la función Borrar llamada en espera, esta función no lo desconecta de la llamada existente cuando se captura
una segunda llamada.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 509


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Versión de software IP Office: 1.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 510


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.36 Marcar
Esta función de código de acceso les permite a los usuarios marcar el número especificado en una línea externa.

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado: diversos según la región.

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: Marca 716

· Vea también: Marcado directo 514 , Marcar emerg. 515 , Marc. ext. 515 , Marcar inclus. 516 y Localización de marcado 516 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo: Creación de un número de marcado rápido


En este ejemplo, los usuarios que marquen 401 en el teclado de su teléfono marcarán el número de la nueva oficina de
Nueva Jersey al 212 555 0000.

· Código de acceso: 401

· Número de teléfono: 2125550000

Ejemplo: Reemplazar ID de llamadas salientes


Este código de acceso es útil en el entorno de un "centro de llamadas", donde no se desea que los clientes tengan acceso
a la línea directa del usuario; se desea que se muestre el número general de la oficina. El código de acceso a continuación
forzará que se muestre 123 como ID de llamada saliente. Nota: la utilización de esta función depende del proveedor del
servicio local.

· Código de acceso: ?

· Número de teléfono: .s123

Ejemplo: Prefijo de marcado externo


El código de acceso es para marcar un prefijo para una línea externa N que representa el número externo que se desea
llamar.

· Código de acceso: 9N

· Número de teléfono: N

Ejemplo: Bloquear ID de llamada


Esta función es para bloquear el ID de llamada en las llamadas externas. Puede aplicarse a números externos específicos o
a todas las llamadas salientes. En la mayoría de las situaciones, la empresa elegirá bloquear el ID de llamada para todas
las llamadas externas o bien dejarlo disponible para todas las llamadas externas.

· Código de acceso: 9N

· Número de teléfono: NW

Ejemplo: Duración máxima de la llamada


El carácter t se puede utilizar al marcar códigos de acceso para establecer la duración máxima permitida de una llamada.
Por ejemplo, el siguiente código de acceso marcará un número pero luego desconectará la llamada transcurridos 20
minutos (más un minuto o menos un minuto).

· Código de acceso: 9N

· Número de teléfono: Nt(20)

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 511


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.37 Marcar 3K1
Configura las capacidades del portador ISDN en llamadas de audio de 3,1 Khz.

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: M3K1 716

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.38 Marcar 56K


Configura las capacidades del portador ISDN en llamadas de datos de 56 Kbps.

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: M56K 717

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.39 Marcar 64K


Configura las capacidades del portador ISDN en llamadas de datos de 64 Kbps.

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: M64K 717

· Versión de software IP Office: 1.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 512


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.40 Marc Llam esp
Llama al número de extensión especificado y fuerza la activación del indicador de llamada si la extensión ya está con una
llamada.

Si el usuario tiene programados botones de vista de llamada, no se activará la llamada en espera. La próxima llamada
entrante aparecerá en un botón de vista de llamada que esté disponible. Cuando no haya más botones de vista de llamada
disponibles, la próxima llamada entrante recibirá tono de ocupado.

· Número de teléfono: Número de extensión.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: MarLlesp 718

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa el número de extensión que se desea marcar. Por ejemplo, si un usuario marca *97*201# y la extensión
201 ya se encuentra en una llamada, forzará la activación de la indicación de llamada en espera en la extensión 201.

· Código de acceso: *97*N#

· Número de teléfono: N

· Función: MarcLlamEsp

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 513


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.41 Marcado directo
Llama a la extensión especificada y fuerza la respuesta automática si es compatible con el tipo de teléfono.

· Número de teléfono: Número de extensión

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: MDir 718

· Vea también: Localización de marcado 516 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Esto permite que se responda automáticamente la extensión especificada. N representa la extensión en la que se forzará
la respuesta automática. Por ejemplo, cuando un usuario marca *83*201#, se forzará la respuesta automática en la
extensión 201.

· Código de acceso: *83*N#

· Número de teléfono: N

· Función: MarcadoDirecto

6.8.42 Marcado directo Hotline


Cuando la vista de línea se asigna a un código de acceso usando la función de código de acceso MarcDirectoHotLine, no se
genera un tono de marcado secundario y el número se marca directamente. Esta función no debe confundirse con la
función de Hotline activada usando los códigos de acceso ?D 483 .

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 3.0 a 4.0.

Ejemplo
A continuación encontrará un código de acceso de ejemplo que usa la función MarcDirectoHotLine. Luego, debe
configurarse el código de acceso *83* como el prefijo para la línea particular requerida.

· Código de acceso: *83*

· Número de teléfono: .

· Función: MarcDirectoHotLine

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 514


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.43 Marcar emerg.
Marca el número especificado independientemente de cualquier restricción de llamadas que se pueda aplicar al usuario.

En todos los sistemas de IP Office, independientemente de la región; el sistema y los códigos de acceso de ARS que usan
la función Marcar emerg. 515 deben crearse para todos los números requeridos de servicio de emergencias. Esos códigos
de acceso deben poder ser utilizados por los usuarios de todas las extensiones. Dichos códigos de acceso deben enrutar
las llamadas a las líneas correspondientes. Si el sistema usa prefijos para marcado externo, debe permitirse el marcado de
los números de emergencia con el prefijo y sin él.

El bloqueo de las llamadas de emergencia o el enrutado de llamadas de emergencia a un destino intermedio que no sea la
oficina central puede ser una infracción contra las leyes locales y nacionales.

En los sistemas con configuración regional de Estados Unidos, el código de acceso Marcar emerg. actúa en forma distinta
si se configura al sistema para que utilice un módulo E911 472 .

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Emerg. 719

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.44 Marc. ext.


Esta función se puede utilizar para marcar un número de extensión interna (usuario o grupo de búsqueda).

· Número de teléfono: Número de extensión.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, se puede utilizar p(x) como sufijo del Número de teléfono para cambiar
la prioridad 390 de las llamadas. Los valores permitidos para x son 1, 2 ó 3 para prioridad baja, media o alta,
respectivamente. Por ejemplo, Np(1).

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Marcado directo 514 , Localización de marcado 516 , Marcar extensión física por número 518 , Marcar
número físico por Id 518 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo: Marcar al levantar


El siguiente código de acceso de usuario marca la extensión especificada cuando se levanta el auricular del usuario.

· Código de acceso: ?D

· Número de teléfono: 201

· ID de grupo de líneas: 0

· Función: MarcExt

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 515


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.45 Marcar Fax
Esta función se usa para enrutar llamadas de fax vía Retransmisión de fax 875 .

· Número de teléfono: Número de destino del fax.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 5.0+.

Ejemplo:
En este ejemplo, la ID del grupo de línea coincide con el URI configurado en una línea SIP que se configuró para la
retransmisión de fax.

· Código de acceso: 6N

· Número de teléfono: N"@192.16.42.5"

· ID de grupo de líneas: 17

· Función: Marcar Fax

6.8.46 Marcar inclus.


Esta función accede a la llamada existente de la extensión de destino especificada. La extensión intrusa y la de destino
podrán hablar sin que el otro participante los pueda escuchar. Esto puede incluir una intrusión en una llamada de
conferencia, en la que la conferencia continuará sin el destino de intrusión.

Durante la intrusión, todos los participantes escucharán un tono de intrusión que se repite. Cuando el intruso cuelgue, se
volverá a conectar a los participantes originales.

La utilización de esta función depende del estado de Intrusión permitida (configurada en Manager a través de la ficha
Telefonía 314 del formulario del usuario) del intruso y de la extensión de destino (la extensión en la que se desea realizar
la intrusión).

Si se intenta retener una llamada de intrusión de marcado, se finalizará la parte de intrusión de la llamada. La intrusión no
puede estacionarse.

· Número de teléfono: Número de extensión de destino.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Inclus. 719

· Vea también: Intrusión en llamada 496 .

· Versión de software IP Office: 1.4+.

Ejemplo
N representa la extensión en la que se desea realizar la intrusión. Por ejemplo, si un usuario marca *97*201# cuando la
extensión 201 está con una llamada, el usuario realizará una intrusión en la llamada actual de la extensión 201'.

· Código de acceso: *97*N#

· Número de teléfono: N

· Función: MarcarInclus.

6.8.47 Localización de marcado


Esta función realiza una llamada de localización para una extensión o grupo. Es necesario que la extensión de destino o los
miembros del grupo admitan las llamadas de localización (es decir, deben poder responder automáticamente las
llamadas).

· Número de teléfono: Número de extensión o de grupo.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 516


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
· Control de SoftConsole: (Solo los grupos)

· Control de botón programable: Localizar 721

· Vea también: Marcado directo 514 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Límites de localización
En la siguiente tabla se enumera el tamaño máximo recomendado para los grupos de localización.

Unidad de control IP Versión de


Office software

4.0+ 3.2

IP500/IP500v2 64 –
IP412 48 24
IP406 V2 32 16
Small Office Edition 16 16
IP406 V1 – 16
IP403 – 16

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 517


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.48 Marcar extensión física por número
Marca el número de extensión especificado independientemente del usuario actual que haya iniciado sesión en esa
extensión y de la configuración de remisión, sígueme o no molestar aplicada por el usuario de la extensión actual. Cabe
destacar que el número de extensión utilizado es el número de Extensión de base establecido en la configuración de la
extensión.

· Número de teléfono: Número de extensión de base.

· Código de acceso predeterminado: *70*N# (sólo Ley Mu)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Marc.ext 722

· Vea también: Marcar número físico por ID 518 , Llamada prioritaria 544 .

· Versión de software IP Office: 1.4+.

Ejemplo
El ejemplo a continuación permite que se pueda llamar a la extensión con el número de extensión de base 201
independientemente del número de extensión del usuario que ha iniciado sesión actualmente en esa extensión.

· Código de acceso: *97

· Número de teléfono: 201

· Función: MarcarExtnFísicaPorNúmero

6.8.49 Marcar número físico por Id


Marca una extensión específica mediante su ID de sistema. Esto puede ser necesario en entornos de escritorio compartido
en que algunas extensiones se han creado sin un número de extensión predeterminado. Sin un número de extensión, no
se pueden realizar llamadas a la extensión, a menos que se cree un código de acceso.

· Número de teléfono: ID de extensión

· Código de acceso predeterminado: *71*N# (sólo Ley Mu)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Marc. Id 722

· Vea también: Marcar extensión física por número 518 , Llam. priorit. 544 .

· Versión de software IP Office: 1.4+.

Ejemplo
En el ejemplo anterior, si el teléfono del ID de extensión 16 no está asociado con un número de extensión, el usuario
puede marcar *97 para conectarse con ese teléfono. Esto puede ser útil en entornos de escritorio remoto en donde es
posible que algunas extensiones no tengan un número de extensión de base dedicada.

· Código de acceso: *97

· Número de teléfono: 16

· Función: MarcarNúmeroFísicoPorID

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 518


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.50 Marc. por voz
Esta función permite que se cree un código de acceso para forzar a que la llamada saliente utilice la capacidad de voz del
portador.

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Marc.voz 723

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.51 Marcar V110


Configura las capacidades del portador ISDN en V110. La llamada se presenta al intercambio local como una "Llamada de
datos".

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: MV110 723

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.52 Marcar V120


Configura las capacidades del portador ISDN en V.120. .

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: MV120 724

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.53 Marcar vídeo


La llamada se presenta al intercambio local como una "Llamada de vídeo".

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Dvide 725

· Versión de software IP Office: 1.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 519


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.54 Desactivar formulario ARS
Esta función se puede utilizar para colocar un formulario ARS fuera de servicio. Se puede utilizar con los formularios ARS
para los que se ha configurado una Ruta de fuera de servicio en Manager. La función de código de acceso Activar
formulario ARS se puede utilizar para colocar un formulario ARS nuevamente en servicio.

· Número de teléfono: Número de formulario ARS.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Activar formulario ARS 523

· Versión de software IP Office: 4.0+.

6.8.55 Desactivar remisiones internas


Esta función desactiva la remisión de llamadas internas para el usuario. Se aplica a la Remisión incondicional, Remitir si
ocupado y Remitir si no responde.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Desactivar Remisión incondicional interna 520 , Desactivar Remitir si ocupado o Remitir si no responde
internos 521 , Cancelar Remitir todas 505 , Activar Remisiones internas 524 , Activar Remisión incondicional interna 524 ,
Activar Remitir si ocupado o Remitir si no responde internos 524 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

6.8.56 Desactivar Remisión incondicional interna


Esta función desactiva la remisión de llamadas internas para el usuario. Sólo se aplica a la Remisión incondicional.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Desactivar Remisiones internas 520 , Desactivar Remitir si ocupado o Remitir si no responde internos 521 ,
Cancelar Remitir todas 505 , Activar Remisiones internas 524 , Activar Remisión incondicional interna 524 , Activar Remitir si
ocupado o Remitir si no responde internos 524 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 520


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.57 Desactivar Remitir si ocupado o Remitir si no responde internos
Esta función desactiva la remisión de llamadas internas para el usuario. Se aplica a Remitir si ocupado y Remitir si no
responde.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Desactivar Remisiones internas 520 , Desactivar Remisión incondicional interna 520 , Cancelar Remitir
todas 505 , Activar Remisiones internas 524 , Activar Remisión incondicional interna 524 , Activar Remitir si ocupado o
Remitir si no responde internos 524 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

6.8.58 Mostrar msj


Permite el envío de mensajes de texto a teléfonos digitales de IP Office local.

· Número de teléfono: El número de teléfono se expresa en el formato N";T", donde:

· N es la extensión de destino.

· T es el mensaje de texto. Cabe destacar que se requiere agregar "; antes del texto y " después del texto.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: MoMsj 724

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo. Cuando se utiliza, en la extensión de
destino se escuchará un solo timbre y se verá el mensaje. Si la extensión de destino se encuentra en una llamada, es
posible que deba desplazarse por la pantalla a una vista de llamada libre para ver el mensaje de texto.

· Código de acceso: *78*N#

· Función: Mostrar msj

· Número de teléfono: N";Visita en recepción"

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 521


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.59 Agregar excepción no molestar
Esta función agrega un número a la lista "Lista de números de excepciones no molestar". Esto puede ser un número de
extensión interno o ICLID externo. Las llamadas desde ese número, excepto las llamadas de grupo de búsqueda,
ignorarán la configuración de No molestar del usuario. Para obtener más información, consulte el tema sobre No molestar
(No Mol.) 895 en la sección Funciones de teléfono.

· Número de teléfono: Número de teléfono o ICLID. Hasta 31 caracteres.


Para los números ICLID, también se deben agregar los prefijos que incorpore el sistema IP Office.

· Código de acceso predeterminado: *10*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: NMoX+ 729

· Vea también: Borrar excepción no molestar 522 , No molestar activo 523 , No molestar inactivo 523 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa el número que debe agregarse a la "Lista de excepciones no molestar" del usuario. Por ejemplo, cuando un
usuario tiene la función No Mol. activada y marca *10*4085551234#, las llamadas entrantes del número de teléfono
(408) 555-1234. Todas las llamadas, excepto aquellas de los números que se encuentran en la lista de excepciones,
recibirán tonos de ocupado o se redireccionarán al correo de voz, si se encuentra disponible.

· Código de acceso: *10*N#

· Número de teléfono: N

· Función: AgregarExcepciónNoMolestar

Ejemplo
En este ejemplo, el último número recibido por el usuario se agrega a la lista de excepciones.

· Código de acceso: *99

· Número de teléfono: L

· Función: AgregarExcepciónNoMolestar

6.8.60 Borrar excepción no molestar


Esta función quita un número de la "Lista de excepciones no molestar" del usuario. Para obtener más información,
consulte el tema sobre No molestar (No Mol.) 895 en la sección Funciones de teléfono.

· Número de teléfono: Número de teléfono o ICLID.

· Código de acceso predeterminado: *11*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: NMoX- 729

· Vea también: Agregar excepción no molestar 522 , No molestar activo 523 , No molestar inactivo 523 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa el número que debe borrar de la "Lista de excepciones no molestar" del usuario. Por ejemplo, cuando un
usuario tiene la función No Mol. activada y el número (408) 555-1234 se encuentra en su "Lista de excepciones no
molestar", si marca *10*4085551234# se quitará ese número de teléfono de la lista. Ya no se les permitirá ingresar a las
llamadas entrantes de (408) 555-1234; recibirán un tono de ocupado o se redireccionarán al correo de voz si se encuentra
disponible.

· Código de acceso: *11*N#

· Número de teléfono: N

· Función: BorrarExcepciónNoMolestar

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 522


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.61 No molestar activo
Esta función coloca al usuario en el modo "No molestar". Cuando está activado, todas las llamadas, excepto las
correspondientes a los números que se encuentran en la lista de excepciones del usuario, reciben el tono de ocupado o se
las redirige al correo de voz, si se encuentra disponible. Para obtener más información, consulte No molestar (No Mol.)
895 .

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *08

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: NoMoA 730

· Vea también: No molestar inactivo 523 , Agregar excepción no molestar 522 , Borrar excepción no molestar 522 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *08

· Función: NoMolestarActivo

6.8.62 No molestar inactivo


Cancela el modo "No molestar" del usuario, si este está configurado. Para obtener más información, consulte el tema
sobre No molestar (No Mol.) 895 en la sección Funciones de teléfono.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *09

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: NoMoI 730

· Vea también: No molestar activo 523 , Agregar excepción no molestar 522 , Borrar excepción no molestar 522 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso está predeterminado en la configuración de Manager. A continuación se presenta una configuración
de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *09

· Función: NoMolestarInactivo

6.8.63 Activar formulario ARS


Esta función se puede utilizar para colocar un formulario ARS nuevamente en servicio. Se puede utilizar con formularios
ARS que se han colocado fuera de servicio a través de Manager o mediante un código de acceso de Desactivar formulario
ARS.

· Número de teléfono: Número de formulario ARS.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.0+

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 523


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.64 Activar remisiones internas
Esta función activa la remisión de llamadas internas para el usuario. Se aplica a la Remisión incondicional, Remitir si
ocupado y Remitir si no responde.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable:

· Vea también: Desactivar Remisiones internas 520 , Desactivar Remisión incondicional interna 520 , Desactivar Remitir si
ocupado o Remitir si no responde internos 521 , Cancelar Remitir todas 505 , Activar Remisión incondicional interna 524 ,
Activar Remitir si ocupado o Remitir si no responde internos 524 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

6.8.65 Activar Remisión incondicional interna


Esta función activa la remisión de llamadas internas para el usuario. Sólo se aplica a la Remisión incondicional.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Desactivar Remisiones internas 520 , Desactivar Remisión incondicional interna 520 , Desactivar Remitir si
ocupado o Remitir si no responde internos 521 , Cancelar Remitir todas 505 , Activar Remisiones internas 524 , Activar
Remitir si ocupado o Remitir si no responde internos 524 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

6.8.66 Activar Remitir si ocupado o Remitir si no responde internos


Esta función activa la remisión de llamadas internas para el usuario. Se aplica a Remitir si ocupado y Remitir si no
responde.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Desactivar Remisiones internas 520 , Desactivar Remisión incondicional interna 520 , Desactivar Remitir si
ocupado o Remitir si no responde internos 521 , Cancelar Remitir todas 505 , Activar Remisiones internas 524 , Activar
Remisión incondicional interna 524 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 524


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.67 Extn Login
Esta función permite que un usuario tome propiedad de una extensión. Esto requiere que el usuario tenga un Código de
inicio de sesión 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ).

· Cabe destacar que en algunos teléfonos, por ejemplo los teléfonos IP DECT, los dígitos que se marcan se muestran
y se guardan y pueden incluir el código de inicio de sesión utilizado.

· Se admiten los códigos de inicio de sesión de hasta 15 dígitos con los botones Extn Login 732 . Los códigos de inicio
de sesión de hasta 31 dígitos se admiten con el código de acceso de 525 Extn Login 525 .

· Número de teléfono: Número de extensión*Código de inicio de sesión


Si sólo se marca un número sin un separador *, IP Office asume que el número de extensión que se debe utilizar es el
número de la Extensión de base 291 de la extensión física y que el número marcado es el código de inicio de sesión.

· Código de acceso predeterminado: *35*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Ingreso 732

· Vea también: Extn Logout 525 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo: Escritorio remoto individual


Sobre la base del código de acceso de ejemplo anterior, Pablo (extensión 204) puede ir a otro teléfono (incluso si ya otro
usuario ha iniciado sesión en él) y simplemente marcar 299 para iniciar sesión como la extensión 204. Una vez que Pablo
haya iniciado sesión en este teléfono, se cerrará la sesión de la extensión 204 en el teléfono original de Pablo. Para que
Pablo pueda utilizar este código de acceso, su código de inicio de sesión debe coincidir con aquel configurado en el código
de acceso anterior. Cuando Pablo cierre sesión en el teléfono que ha "tomado prestado", su extensión original volverá a
iniciar sesión en forma automática.

· Código de acceso: 299

· Número de teléfono: 204*1234

· Función: Extnlogin

Ejemplo: Iniciar sesión


El código de acceso predeterminado para iniciar sesión en un teléfono se configura como se muestra a continuación. N
representa el número de extensión del usuario seguido por un * y, a continuación, el código de inicio de sesión, por
ejemplo *35*401*123#.

· Código de acceso: *35*N#

· Teléfono: N

· Función: ExtnLogin

6.8.68 Extn Logout


Esta función desconecta al usuario del teléfono en el cual ha iniciado sesión

En Office 4.0 y versiones posteriores, esta función no se puede utilizar por un usuario que no tenga un código de inicio de
sesión ni por el usuario asociado predeterminado de una extensión, a menos que se configure para forzar el inicio de
sesión.

· Número de teléfono:

· Códigos de acceso predeterminados: *36

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Descon 732

· Vea también: Extn Login 525 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 525


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Ejemplo
A continuación encontrará un código de acceso de ejemplo que usa la función Extn Logout. Este código de acceso está
predeterminado en la configuración de Manager.

· Código de acceso: *36

· Función: DesconExtn

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 526


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.69 Accionar Flash
Esta función envía una señal de accionamiento de Flash a la línea conectada actualmente si esta es una línea analógica.

· Número de teléfono: Versiones anteriores a IP Office 4.0/ IP Office 4.0 y versiones posteriores: Opcional
En IP Office 4.0 y versiones posteriores, se puede utilizar el campo de número de teléfono para configurar el número de
destino de transferencia para una transferencia de Centrex 910 . En este caso, la utilización del código de acceso Cód. de
cuenta forz. y el Cód. de autorización forz. no son compatibles y la Id de grupo de línea debe coincidir con la línea
saliente del proveedor de servicios Centrex.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Flash 734

· Versión de software IP Office: 1.4+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Accionamiento de flash.

· Código de acceso: *96

· Función: DescuelgDeFlash

6.8.70 FNE
Esta función de código de acceso se utiliza para la compatibilidad con Control de llamadas móvil 850 y Cliente móvil one-X
856 .

· Número de teléfono:
Este número configura la función FNE requerida. Para una lista de las funciones compatibles, consulte Cliente móvil one-
X 856 .

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.2+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 527


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.71 Sígueme aquí
Hace que las llamadas al número de extensión especificado se redireccionen a la extensión que inicia "Sígueme aquí". Si la
llamada redireccionada recibe un tono de ocupado o no se responde, la llamada se comportará como si la extensión del
usuario no hubiera respondido. Para obtener más información, consulte el tema sobre Sígueme 897 en la sección Funciones
de teléfono.

· Número de teléfono: Extensión para redireccionar a la extensión de marcado.

· Código de acceso predeterminado: *12*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Aquí+ 735

· Vea también: Cancelar Sígueme aquí 529 , Sígueme a 529 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Esta función se utiliza en el destino de Sígueme. N representa el número de extensión del usuario que espera que se
redireccionen sus llamadas a ese destino. Por ejemplo, la extensión del usuario A es 224. Sin embargo, está trabajando en
la extensión 201 y desea que sus llamadas se redireccionen allí. Para realizar esto, si el siguiente código de acceso está
disponible, debe marcar *12*101,60kg en la extensión 201.

· Código de acceso: *12*N#

· Número de teléfono: N

· Función: SíguemeAquí

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 528


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.72 Cancelar Sígueme aquí
Cancela toda función "Sígueme aquí" configurada en la extensión especificada. Esta acción solo se puede realizar en la
extensión a la que se desea destinar la función "Sígueme aquí". Para obtener más información, consulte el tema sobre
Sígueme 897 en la sección Funciones de teléfono.

· Número de teléfono: extensión que se desea redireccionar a la extensión de marcado.

· Código de acceso predeterminado: *13*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: Aquí- 735

· Vea también: Sígueme aquí 528 , Sígueme a 529 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Esta función se utiliza en el destino de Sígueme. N representa el número de extensión del usuario cuyas llamadas se están
redireccionando a ese destino. Por ejemplo, la extensión del usuario A es 224. Sin embargo, está trabajando en la
extensión 201 y, por lo tanto, ha configurado Sígueme en su propia extensión para que redireccione sus llamadas a la
extensión 201. Para cancelar Sígueme, si el siguiente código de acceso está disponible, debe marcar *13*224# en la
extensión 201.

· Código de acceso: *13*N#

· Número de teléfono: N

· Función: CancelarSíguemeAquí

6.8.73 Sígueme a
Hace que las llamadas a la extensión se redireccionen a la extensión especificada del destino Sígueme. Para obtener más
información, consulte el tema sobre Sígueme 897 en la sección Funciones de teléfono.

· Número de teléfono: número de extensión de destino o en blanco (cancelar Sígueme a)

· Código de acceso predeterminado: *14*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Síguem.a 737

· Vea también: Sígueme aquí 528 , Cancelar Sígueme aquí 529 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Esta función se utiliza en la extensión que se desea redireccionar. N representa el número de extensión al que el usuario
desea que se redireccionen sus llamadas. Por ejemplo, la extensión del usuario A es 224. Sin embargo, está trabajando en
la extensión 201 y desea que sus llamadas se redireccionen allí. Para realizar esto, si el siguiente código de acceso está
disponible, debe marcar *14*201# en la extensión 224.

· Código de acceso: *14*N#

· Número de teléfono: N

· Función: SíguemeA

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 529


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.74 Remitir llamadas de grupo activo
Remite las llamadas de grupo de búsqueda (internas y externas) del usuario a su número de remisión cuando Remisión
incondicional está activo. Para obtener más información, consulte el tema sobre Remisión incondicional 899 en la sección
Funciones de teléfono.

Esta opción solo se aplica a las llamadas a grupos de búsqueda de tipo Secuencial y Rotativo. Las llamadas de otros
tipos de grupos de búsqueda no se presentan al usuario cuando la función Remisión incondicional está activa. Cabe
destacar que las llamadas de grupos de búsqueda no se pueden remitir a otro grupo de búsqueda.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *50

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DGruA 738

· Vea también: Remitir llamadas de grupo de búsqueda inactivo 530 , Remisión incondicional activo 534 , Remisión
incondicional inactivo 534 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso es útil si el miembro del grupo de búsqueda usa temporalmente otra estación de trabajo y, por lo
tanto, no requiere un cambio de extensión permanente.

· Código de acceso: *50

· Función: RemitirLlamadasDeGrupoDeBúsquedaActivo

6.8.75 Remitir llamadas de grupo inactivo


Esta función cancela la remisión de las llamadas de grupo de búsqueda del usuario. Para obtener más información,
consulte el tema sobre Remisión incondicional 899 en la sección Funciones de teléfono.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *51

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DGruI 738

· Vea también: Remitir llamadas de grupo de búsqueda activo 530 , Remisión incondicional activo 534 , Remisión
incondicional inactivo 534 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *51

· Función: RemitirLlamadasDeGrupoDeBúsquedaInactivo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 530


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.76 Número de remisión
Configura el número al que se redireccionarán las llamadas al cliente. Puede ser un número interno o externo. El número
aún estará sujeto a la configuración de restricción de llamadas del usuario. Para obtener más información, consulte el
tema sobre Remisión incondicional 899 en la sección Funciones de teléfono.

Esta función no activa la remisión; solo configura el número para el destino de remisión.

Este número se utiliza para todos los tipos de remisión: Remisión incondicional, Remitir si ocupado y Remitir si no
responde, salvo que el usuario tenga una configuración separada de Remitir a número si ocupado para las funciones
Remitir si ocupado y Remitir si no responde.

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado: *07*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Núm.Dsv 739

· Vea también: Remitir a número si ocupado 531

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa el destino de remisión. Por ejemplo, si el usuario de la extensión 224 desea configurar el número de remisión
en la extensión 201, puede marcar *07*201#.

· Código de acceso: *07N*#

· Número de teléfono: N

· Función: RemitirANúmero

6.8.77 Remitir si ocupado


Configura el número al que se remiten las llamadas del usuario cuando las funciones Remitir si ocupado o Remitir si no
responde están activadas. Si no se configura Remitir a número si ocupado, esas funciones utilizarán el Número de
remisión.

Esta función no activa la remisión; solo configura el número para el destino de remisión.

· Número de teléfono: número de teléfono.

· Código de acceso predeterminado: *57*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: RemNúmO 739

· Vea también: Número de remisión 531

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa el número de extensión al que se desea remitir. Por ejemplo, si Pablo (cuya extensión es la 224) desea
configurar el número de remisión para las funciones "Remitir si ocupado" y/o "Remitir si no responde" en la extensión 201,
puede marcar *57*201# seguido por el código de acceso para la función de remisión.

· Código de acceso: *57N*#

· Número de teléfono: N

· Función: RemitirANúmSiOcupado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 531


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.78 Remitir si número ocupado activo
Esta función activa la remisión cuando la extensión del usuario está ocupada. Utiliza el destino de Número de remisión o,
si está configurado, el destino de Remitir a número si ocupado.

Si el usuario tiene botones de vista de llamada programados, el sistema no les dará el tratamiento de ocupado hasta que
todos los botones de vista de llamada estén en uso.

Para las versiones 3.2 y posteriores de IP Office, la Remisión de llamadas internas (Usuario | Remisión) también se puede
utilizar para controlar si las llamadas internas se remiten.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *03

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DOcuA 741

· Vea también: Remitir si ocupado activo 532 , Cancelar Remitir todas 505 , Activar Remitir si ocupado o Remitir si no
responde internos 524 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *03

· Función: RemitirSiOcupAct

6.8.79 Remitir si ocupado inactivo


Esta función cancela la remisión de llamadas cuando la extensión del usuario está ocupada.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *04

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DOcuI 741

· Vea también: Remitir si ocupado activo 532 , Cancelar Remitir todas 505 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *04

· Función: RemitirSiOcupInact

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 532


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.80 Remitir si no responde activo
Esta función activa la remisión cuando no se responde la extensión del usuario dentro de un lapso definido por su Interv.
de resp. Utiliza el destino de Número de remisión o, si está configurado, el destino de Remitir a número si ocupado.

Para las versiones 3.2 y posteriores de IP Office, la Remisión de llamadas internas (Usuario | Remisión) también se puede
utilizar para controlar si las llamadas internas se remiten.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *05

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DNRsA 742

· Vea también: Remitir si no responde activo 533 , Cancelar Remitir todas 505 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo. Recuerde que el número de remisión para
esta función utiliza el Remitir a número si ocupado.

· Código de acceso: *05

· Función: RemitirNoRespActivo

6.8.81 Remitir si no responde inactivo


Esta función cancela la remisión de llamadas cuando no se responde la extensión del usuario.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *06

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DNRsI 742

· Vea también: Remitir si no responde activo 533 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *06

· Función: RemitirNoRespInact

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 533


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.82 Remisión incondicional activa
Esta función activa la remisión de todas las llamadas, excepto las llamadas de grupo, al Número de remisión configurado
para la extensión del usuario. Si también se desea remitir llamadas de grupo de búsqueda, se deberá utilizar Remitir
llamadas de grupo de búsqueda activo. Para obtener más información, consulte el tema sobre Remisión incondicional 899
en la sección Funciones de teléfono.

Para las versiones 3.2 y posteriores de IP Office, la Remisión de llamadas internas (Usuario | Remisión) también se puede
utilizar para controlar si las llamadas internas se remiten.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DIncA 743

· Vea también: Remisión incondicional inactiva 534 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Recuerde que esta función requiere que esté configurado un número de remisión.

· Código de acceso: *01

· Función: RemisiónIncondicActivo

6.8.83 Remisión incondicional inactiva


Esta función cancela la remisión de todas las llamadas desde la extensión del usuario. Nota: Esto no desactiva las
funciones Remitir si no responde ni Remitir si ocupado si están activadas. Para obtener más información, consulte el tema
sobre Remisión incondicional 899 en la sección Funciones de teléfono.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *02

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DIncI 743

· Vea también: Remisión incondicional activa 534 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *02

· Función: RemisiónIncondicInactivo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 534


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.84 Grupo escuchar desactivado
Desactiva la función de grupo Escuchar para la extensión del usuario. Consulte Grupo Escuchar activado 535 .

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: GrupoEscucharActivado 746

· Versión de software IP Office: 4.1+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Grupo Escuchar desactivado.

· Código de acceso: *27

· Función: GrupoEscucharDesactivado

6.8.85 Grupo escuchar activado


El uso del grupo Escuchar permite que se escuche a quienes realizan la llamada a través del auricular manos libres del
teléfono pero que ellos solo escuchen el micrófono del auricular del teléfono. Cuando se habilita el grupo Escuchar,
modifica la funcionalidad manos libres del teléfono del usuario de la siguiente manera

· Cuando el teléfono del usuario se coloca en modo de altavoz/manos libres, la transmisión de la voz desde el
participante conectado se difunde en el altavoz pero se deshabilita el micrófono base del teléfono.

· El participante conectado solo puede escuchar la voz a través del micrófono del auricular del teléfono.

· No se admite el grupo escuchar para teléfonos IP o cuando se usa el botón Auricular manos libres de un teléfono.

· Las llamadas actualmente conectadas no se ven afectadas por los cambios en esta configuración. Si se requiere el
grupo escuchar, debe seleccionarse antes de que se conecte la llamada.

Esto permite que quien escucha la llamada en el teléfono del usuario escuche al participante conectado mientras se limita
al participante conectado para que solo escuche lo que se comunica vía el auricular.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: GrupoEscucharActivado 746

· Versión de software IP Office: 4.1+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Grupo Escuchar desactivado.

· Código de acceso: *28

· Función: GrupoEscucharActivado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 535


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.86 Habilitar y deshabilitar auricular manos libres
Alterna entre la utilización del auricular manos libres y el auricular del teléfono.

· Número de teléfono:

· Códigos de acceso predeterminados:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: HdSet 748

· Versión de software IP Office: 1.4+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Alternar hdset. Este código de acceso se
puede utilizar para alternar la función entre activada y desactivada. Si se conecta al teléfono un auricular manos libres
Avaya compatible, se podrá utilizar este código de acceso para alternar entre la utilización del auricular manos libres y el
auricular del teléfono.

· Código de acceso: *55

· Función: AlternarHdset

6.8.87 Retener llamada


Utiliza la función Retener Q.931, y "retiene" la llamada entrante en el intercambio de ISDN, lo que libera el canal ISDN B.
La función Retener llamada "retiene" la llamada actual en una posición. Si no se ha colocado en una posición específica, la
llamada actual siempre se coloca automáticamente en la posición 0. Solo se encuentra disponible si es compatible con el
intercambio de ISDN.

· Número de teléfono: número de posición de retención de intercambio o en blanco (posición 0).

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Retener 748

· Vea también: Retener llamada en espera 537 , Música de espera 537 , Suspender llamada 558 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Retener llamada. Este código de acceso
está predeterminado en la configuración de Manager. N representa el número de posición de retención de intercambio en
el que desea retener la llamada. Por ejemplo, si marca *24*3# mientras está conectado a una llamada, retendrá la
llamada en la ranura 3 de ISDN.

· Código de acceso: *24*N#

· Número de teléfono: N

· Función: RetLlam

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 536


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.88 Retener llamada en espera
Utiliza la función Retener Q.931, y "retiene" la llamada entrante en el intercambio de ISDN, lo que libera el canal ISDN B.
La función Retener llamada en espera "retiene" la llamada actual en una ranura de intercambio y responde la llamada en
espera. Si no se ha colocado en una posición específica, la llamada actual siempre se coloca automáticamente en la
posición 0. Solo se encuentra disponible si es compatible con el intercambio de ISDN.

· Número de teléfono: número de posición de intercambio o en blanco (posición 0).

· Código de acceso predeterminado: *27*N# (sólo Ley A)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: RLlEs 749

· Vea también: Retener llamada 536 , Suspender llamada 558 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Retener llamada en espera.

· Código de acceso: *27*N#

· Función: RLlEs

6.8.89 Música de espera


Esta función le permite al usuario controlar la música de espera del sistema. Consulte Música de espera 889 para obtener
más información.

· Número de teléfono: opcional.


IP Office 4.2 y versiones posteriores (no la Small Office Edition) admiten hasta 4 fuentes de música en espera,
numeradas 1 a 4. 1 representa la Fuente del sistema 188 . De la 2 a la 4 representan Fuentes alternativas 188 . Si no se
especifica ningún número, se asumirá la fuente del sistema predeterminada.

· Código de acceso predeterminado:

· en IP Office 4.2 y versiones posteriores, *34N; donde N es el número de la fuente de música en espera deseada,
vea arriba.

· En versiones anteriores a IP Office 4.2, *34. Si se actualiza un sistema de una versión anterior a 4.2 a una 4.2 o
posterior, es posible que sea necesario modificar los códigos de acceso de música en espera existentes.

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Música 749

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Música de espera. Este código de acceso
está predeterminado en la configuración de Manager.

· Código de acceso: *34N;

· Función: MúsicaEsp

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 537


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.90 Grupo de búsqueda inactivo
Esta función desactiva la membresía del usuario en el grupo de búsqueda especificado. Ya no recibirá más llamadas de ese
grupo de búsqueda hasta que se vuelva a activar su membresía. Para utilizar esta función, ya debe pertenecer al grupo de
búsqueda. Consulte también Grupo de búsqueda activo 538 .

· Número de teléfono: Número de grupo.

· Códigos de acceso predeterminados:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: GruI 751

· Vea también: Grupo de búsqueda activo 538 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa el número de grupo de búsqueda del que el usuario desea desactivarse. Por ejemplo, si Pablo desea
desactivarse del grupo de búsqueda Ventas (extensión 500), debe marcar *90*500#.

· Código de acceso: *90*N#

· Número de teléfono: N

· Función: GrupoBúsqDesact

6.8.91 Grupo de búsqueda activo


Esta función activa la membresía del usuario en un grupo de búsqueda, de manera de poder comenzar a recibir llamadas
al grupo de búsqueda especificado. Para utilizar esta función, el usuario ya debe pertenecer al grupo de búsqueda. Este
código de acceso no se puede utilizar para agregar a algún usuario a un grupo de búsqueda; eso debe realizarse dentro
del formulario Grupo de búsqueda 350 de Manager.

· Número de teléfono: Número de grupo.

· Códigos de acceso predeterminados:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: GB act. 750

· Vea también: Grupo de búsqueda inactivo 538 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Anteriormente, en IP Office 3.2 las funciones de código de acceso Establecer grupo de búsqueda en servicio nocturno,
Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio y Grupo de búsqueda activo alternaban. Este comportamiento no es
compatible con las versiones 4.0 y posteriores.

Ejemplo
Este código de acceso se puede utilizar para activar la función. N representa el número de grupo de búsqueda para el cual
el usuario desea comenzar a recibir llamadas. Por ejemplo, si Pablo ya es miembro del grupo de búsqueda Ventas
(extensión 500) pero ha cambiado su estado de disponibilidad para ese grupo de búsqueda mediante Grupo de búsqueda
inactivo, puede marcar 91*500# para ponerse en disponible y volver a recibir llamadas para el grupo de búsqueda
Ventas.

· Código de acceso: *91*N#

· Número de teléfono: N

· Función: GrupoBúsqActiv

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 538


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.92 Volver a marcar últ. N°
Esta función permite que se vuelva a marcar el último número marcado en una extensión.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 3.0+.

6.8.93 Activar MCID


Esta función solo debe utilizarse de acuerdo con el proveedor del servicio de ISDN y las autoridades legales locales
correspondientes. Permite que los usuarios con Puede realizar seguimiento de llamadas 316 (Usuario | Telefonía |
Configuración de supervisor 316 ) configurado puedan desencadenar un seguimiento de llamada maliciosa de su llamada
anterior en el intercambio de ISDN. Consulte Seguimiento de llamadas maliciosas en Funciones de teléfono 879 para
obtener más información.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: Avanzado | Varios | Activar MCID.

· Versión de software IP Office: 4.0+.

6.8.94 Captura de llamada hermanada móvil


Esta función de código de acceso permite que el usuario capture una llamada que está timbrando o se ha conectado en el
destino del número de hermanamiento móvil. Este código de acceso solo se puede utilizar desde la extensión primaria,
que se utiliza para el funcionamiento del hermanamiento.

Tenga en cuenta que el uso del hermanamiento móvil requiere la entrada de una licencia para el hermanamiento móvil y
puede estar sujeto a un perfil de tiempo.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable:

· Vea también: Establecer número de hermanamiento móvil 554 , Activar hermanamiento móvil 554 , Desactivar
hermanamiento móvil 554 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 539


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.95 Estac. descolg.
Se activa o se desactiva si la extensión de usuario actúa como una unidad totalmente manos libre. En general, esto se
utiliza cuando la respuesta y finalización de las llamadas se realiza a través de una aplicación como Phone Manager. Esta
función también se puede configurar a través de Phone Manager. Para obtener más detalles, consulte Estac. descolg. 314
(Usuario | Telefonía | Config. de llamada 314 ).

· Número de teléfono: "Y" para encendido o "N" para apagado.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: DcolE 757

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo: Desactivar la estación descolgada

· Código de acceso: *99

· Número de teléfono: N

· Función: Estac. descolg.

Ejemplo: Activar la estación descolgada

· Código de acceso: *98

· Número de teléfono: Y

· Función: Estac. descolg.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 540


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.96 Restricción de llamadas salientes desactivada
Permite al usuario desactivar el estado de llamadas salientes. El usuario del código de acceso debe ingresar su código de
inicio de sesión para completar el proceso correctamente.

· Si agrega un código de acceso a un sistema con esta función, se recomienda que también asigne un código de inicio
de sesión al usuario Ningún usuario 893 para evitar que el código de acceso que se utiliza cambie el estado de ese
usuario.

· Número de teléfono: es el código de inicio de sesión del usuario.

· Los usuarios de teléfono del sistema 891 pueden usar <usuario de destino>*<código de inicio de sesión de usuario
del teléfono del sistema>.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.1 y posteriores (agregada a la versión de mantenimiento IP Office 4.1 2008Q2).

Ejemplo
El usuario tiene un código de inicio de sesión de 1234. Para utilizar el siguiente código de acceso, el usuario debe
marcar *59*1234#.

· Código de acceso: *59*N#

· Número de teléfono: N

· Función: restricción de llamadas salientes desactivada

Ejemplo
Un usuario que tiene configurado un teléfono del sistema 891 también puede desactivar el estado de restricción de
llamadas salientes de otro usuario. Esto se hace con su propio código de inicio de sesión. Por ejemplo, el teléfono del
sistema 401 que tiene el código de inicio de sesión 1234 puede desactivar el estado de restricción de llamada saliente de
la extensión 403 de la siguiente manera:

· *59*403*1234

6.8.97 Restricción de llamadas salientes activada


Permite al usuario activar el estado de llamadas salientes.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.1 y posteriores (agregada a la versión de mantenimiento IP Office 4.1 2008Q2).

Ejemplo
Para usar el código de acceso que está a continuación, el usuario debe marcar *58.

· Código de acceso: *58

· Número de teléfono: <en blanco>

· Función: restricción de llamadas salientes activada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 541


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.98 Estac llam
Estaciona la llamada actual del usuario en el número de de espacio de estacionamiento especificado. La llamada se puede
recuperar mediante otras extensiones (consulte la guía del usuario de teléfono correspondiente). Mientras la llamada está
estacionada, la persona que llama escucha música de espera, si está disponible.

Tiempo de espera de estacionamiento 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ) controla el tiempo durante el cual
permanecerán estacionadas las llamadas. Una vez que transcurra este tiempo, la llamada hará una rellamada al usuario
estacionado si está inactivo o pasa a estar inactivo. Una rellamada seguirá sonando y no se remitirá ni se dirigirá al correo
de voz.

La función 'Anular estacionamiento de llamada 559 ' se puede utilizar para recuperar llamadas desde posiciones de
estacionamiento específicas.

· Número de teléfono: Número de posición de estacionamiento.


Si no se especifica un número de posición de estacionamiento al utilizar este código de acceso, el sistema asigna un
número de posición de estacionamiento automáticamente según el número de extensión del usuario que estaciona la
llamada más un dígito del 0 al 9.
· El número puede tener hasta 9 caracteres.

· Código de acceso predeterminado: *37*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Estacionar 759

· Vea también: Anular estacionamiento de llamada 559 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso está predeterminado en la configuración de Manager. Este código de acceso se puede utilizar para
alternar la función entre activada y desactivada. N representa el número de posición de estacionamiento en el que se
estacionará la llamada. Por ejemplo, si un usuario desea estacionar una llamada en el número de posición 9, debe marcar
*37*9#. La llamada se estacionará allí hasta que otra extensión o la extensión original la recuperen.

· Código de acceso: *37*N#

· Número de teléfono: N

· Función: Estac llam

6.8.99 Llamada privada


Los códigos de acceso que utilizan esta función activan y desactivan el estado privado de las llamadas.

Cuando las llamadas subsiguientes están activadas, no se puede realizar una intrusión, un puente o una supervisión
silenciosa hasta que se desactive el estado de la llamada privada del usuario.

Tenga en cuenta que el uso de llamadas privadas es independiente de las configuraciones de intrusión del usuario. Si se
configura a un usuario en Intrusión no permitida, no se afectará el estado al desactivar las llamadas privadas. Para
permitir que las llamadas privadas se utilicen para controlar completamente el estado del usuario, se debe desactivar la
opción Intrusión no permitida para dicho usuario.

El estado de las llamadas privadas también se puede activar o desactivar mediante las funciones de código de acceso
Llamada privada activada 543 y Llamada privada desactivada 543 o un botón programado configurado en la acción
Llamada privada 761 .

· Número de teléfono: opcional. Número que se marca para una llamada privada.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 542


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.100 Llamada privada desactivada
Los códigos de acceso que utilizan esta función, desactivan el estado privado de las llamadas del usuario en caso de que
esté configurado. Las funciones de código de acceso Llamada privada 542 y Llamada privada activada 543 se pueden
utilizar para activar una llamada privada.

Cuando las llamadas subsiguientes están activadas, no se puede realizar una intrusión, un puente o una supervisión
silenciosa hasta que se desactive el estado de la llamada privada del usuario.

Tenga en cuenta que el uso de llamadas privadas es independiente de las configuraciones de intrusión del usuario. Si se
configura a un usuario en Intrusión no permitida, no se afectará el estado al desactivar las llamadas privadas. Para
permitir que las llamadas privadas se utilicen para controlar completamente el estado del usuario, se debe desactivar la
opción Intrusión no permitida para dicho usuario.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Avanzado | Llamada | Llamada privada. 761

· Versión de software IP Office: 4.0+.

6.8.101 Llamada privada activada


Los códigos de acceso que utilizan esta función, activan el estado privado de la configuración de llamadas del usuario en
cualquier caso.

Cuando las llamadas subsiguientes están activadas, no se puede realizar una intrusión, un puente o una supervisión
silenciosa hasta que se desactive el estado de la llamada privada del usuario.

Tenga en cuenta que el uso de llamadas privadas es independiente de las configuraciones de intrusión del usuario. Si se
configura a un usuario en Intrusión no permitida, no se afectará el estado al desactivar las llamadas privadas. Para
permitir que las llamadas privadas se utilicen para controlar completamente el estado del usuario, se debe desactivar la
opción Intrusión no permitida para dicho usuario.

El estado privado de la llamada se puede desactivar mediante un código de acceso con la función Llamada privada
desactivada 543 o un botón programable configurado en la acción Llamada privada. Para activar el estado privado de las
llamadas para una única llamada posterior, solo se debe utilizar la función de código de acceso de Llamada privada 542 .

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Avanzado | Llamada | Llamada privada. 761

· Versión de software IP Office: 4.0+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 543


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.102 Llam. priorit.
Esta función permite que el usuario llame a otro usuario, aunque tengan activada la función "No molestar". Las llamadas
prioritarias a un usuario que no utilice la función "No molestar" seguirán la configuración de Remitir y Sígueme aquí, pero
no irán al correo de voz.

Número de teléfono: Número de extensión.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Llam.pri 760

· Vea también: MarcarExtensiónFísicaPorNúmero 518 , MarcarNúmeroFísicoPorID 518 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa el número de extensión al que se desea llamar, a pesar de que la extensión esté configurada en "No
molestar". Por ejemplo, si la extensión 201 tiene la función 'No molestar' activada, un usuario puede marcar *71*201# y
lo mismo conectarse. Este código de acceso es útil para las empresas que utilizan frecuentemente la función 'No molestar'
y se puede proporcionar a los directores administrativos o a las personas que necesiten comunicarse con otras personas
más allá de su estado 'No molestar'.

· Código de acceso: *71*N#

· Número de teléfono: N

· Función: Llam. priorit.

6.8.103 Grabar mensaje


Esta función de código de acceso se utiliza para grabar los avisos de grupos de búsqueda en el correo de voz incorporado;
consulte Grupo de búsqueda | Avisos 366 . En IP Office 5 y versiones posteriores, también se utiliza para grabar anuncios
de nombre de usuario de buzón para la función operadora automática 452 Marcar por nombre.

· Número de teléfono:

· Para un aviso en cola de grupo de búsqueda, utilice la extensión del grupo de búsqueda seguida de ".1".

· Para un aviso aún en cola de grupo de búsqueda, utilice la extensión del grupo de búsqueda seguida de ".2".

· Para un aviso de nombre de usuario de buzón, utilice el número de extensión de usuario seguido de ".3".

· Código de acceso predeterminado: *91N; y *92N;

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.0+.

Ejemplo
Para un grupo de búsqueda con el número de extensión 300, los códigos de acceso predeterminados *91N; / Grabar
mensaje / N".1" y *92N; / Grabar mensaje / N".2" se pueden utilizar para permitir la grabación de los avisos al
marcar *91300# y *92300#.

Para permitir que los usuarios graben sus propios avisos de nombre, se puede utilizar el código de acceso *99# / Grabar
mensaje / E."3". La E se reemplaza por el número de extensión del usuario de marcado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 544


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.104 Relé activo
Esta función cierra el conmutador especificado en el puerto de salida externo del sistema (EXT O/P).

· Número de teléfono: número de conmutador (1 ó 2).

· Código de acceso predeterminado: *39 (Conmutador 1), *42 (Conmutador 2), *9000*

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: ReléA 762

· Vea también: Relé inactivo 545 , Pulso relé 546 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso está predeterminado en la configuración de Manager. Este código de acceso es útil para las
empresas que cuentan con dispositivos externos, como controles de puertas, conectados al conmutador de IP Office.
Según este código de acceso de ejemplo, un usuario que marca *42 está cerrando el número de conmutador 2 para
activar un dispositivo externo.

· Código de acceso: *42

· Número de teléfono: 2

· Función: ReléAct

Control de módem analógico


En los sistemas con una tarjeta de troncal analógica en Small Office Edition, la primera troncal analógica se puede
configurar para responder a las llamadas del módem V.32. Esto se realiza al seleccionar la opción Módem activado en la
configuración de línea analógica 220 o mediante el uso del código de acceso predeterminado *9000* para activar y
desactivar este servicio. Este código de acceso utiliza la función ReléAct con el número de teléfono configurado en
"MANTENIMIENTO". Tenga en cuenta que el método de código de acceso siempre regresa a inactivo después de un reinicio
del sistema o si se utiliza para acceder al menú de fecha y hora del sistema.

6.8.105 Relé inactivo


Esta función abre el conmutador especificado en el puerto de salida externo del sistema (EXT O/P).

· Número de teléfono: número de conmutador (1 ó 2).

· Código de acceso predeterminado: *40 (Conmutador 1), *43 (Conmutador 2)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: ReléI 762

· Vea también: Relé activo 545 , Pulso relé 546 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso está predeterminado en la configuración de Manager. Este código de acceso es útil para las
empresas que cuentan con dispositivos externos, como controles de puertas, conectados al conmutador de IP Office.
Según este código de acceso de ejemplo, un usuario que marca *43 está abriendo el número de conmutador 2 para
activar un dispositivo externo.

· Código de acceso: *43

· Número de teléfono: 2

· Función: ReléInact

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 545


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.106 Pulso relé
Esta función cierra el conmutador especificado en el puerto de salida externo del sistema (EXT O/P) por 5 segundos y, a
continuación, lo vuelve a abrir.

· Número de teléfono: número de conmutador (1 ó 2).

· Código de acceso predeterminado: *41 (Conmutador 1), *44 (Conmutador 2)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Relé 763

· Vea también: Relé activo 545 , Relé inactivo 545 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso está predeterminado en la configuración de Manager. Este código de acceso es útil para las
empresas que cuentan con dispositivos externos, como controles de puertas, conectados al conmutador de IP Office.
Según este código de acceso de ejemplo, un usuario que marca *44 está abriendo el número de conmutador 2 para
activar un dispositivo externo.

· Código de acceso: *44

· Número de teléfono: 2

· Función: ReléPulso

6.8.107 Reanudar llamada


Reanuda una llamada suspendida previamente en la posición de intercambio de ISDN especificada. La llamada suspendida
puede reanudarse desde otro teléfono o unidad de control de ISDN de la misma línea.

· Número de teléfono: número de posición de suspensión de intercambio.

· Código de acceso predeterminado: *23*N# (sólo Ley A)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Cont 764

· Vea también: Suspender llamada 558 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Reanudar llamada. N representa el número
de posición de intercambio desde el cual se ha suspendido la llamada. Por ejemplo, si un usuario ha suspendido una
llamada en el número de posición 4, este usuario puede reanudar la llamada al marcar *23*4#.

· Código de acceso: *23*N#

· Número de teléfono: N

· Función: ReanudLlam

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 546


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.108 Recuperar llamada
Recupera una llamada retenida previamente en una posición de intercambio de ISDN específica.

· Número de teléfono: número de posición de retención de intercambio.

· Código de acceso predeterminado: *25*N# (sólo Ley A)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Recup 764

· Vea también: Retener llamada 536 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Recuperar llamada. N representa el número
de posición de intercambio desde el cual se ha retenido la llamada. Por ejemplo, si un usuario ha retenido una llamada en
el número de posición 4, este usuario puede reanudar la llamada al marcar *25*4#.

· Código de acceso: *25*N#

· Número de teléfono: N

· Función: RecuperarLlam

6.8.109 Timbrar al liberar


Esta función configura un timbrado en la extensión especificada. Esto configura un 'timbrado al liberar' en una extensión
con una llamada en curso o un 'timbrado la siguiente vez que se usa' para una extensión que está libre pero no responde.

Cuando la extensión de destino se usa a continuación o finaliza su llamada en curso, se llama al usuario y, cuando este
responde, se realiza una llamada a la extensión de destino.

· Número de teléfono: Número de extensión de destino.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: TimLi 765

· Vea también: Cancelar Timbrar al liberar 505 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa la extensión de destino desde la cual desea recibir el regreso de llamada. Por ejemplo, si llama a la extensión
201, pero la línea está ocupada, cuelgue y marque *71*201#. Cuando la extensión 201 se desconecta de la llamada, en
curso, el teléfono suena. Cuando conteste el teléfono, la línea de la extensión 201 comenzará a sonar para indicar una
llamada entrante.

· Código de acceso: *71*N#

· Número de teléfono: N

· Función: TimbrarAlLiberar

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 547


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.110 Tono marcac. secundario
El tono de marcación secundario es una función del sistema para generar un tono de marcación secundario después de
que el usuario ha comenzado a marcar un número externo. El tono de marcado luego se reproduce hasta la marcación del
número y la captura de una troncal externa.

En IP Office 4.0 y versiones superiores, el uso de esta función de código de acceso se ha reemplazado con la opción de
casilla de verificación Tono de marcación secundario en los formularios ARS.

En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 4.0, el tono de marcación secundario se activa a través de la
función de código de acceso Tono de marcación secundario.

· Número de teléfono: dígito que activa el tono de marcación secundario.

· Código de acceso predeterminado: 9 (sólo Ley Mu)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 4.0, el tono de marcación secundario funciona en dos partes. El
siguiente código de acceso del sistema activará el tono de marcación secundario. Para utilizarlo para activar el tono de
marcación secundario y continuar con la marcación, otro usuario, los derechos del usuario y los códigos de acceso del
sistema deben comenzar con [9].

· Código de acceso: 9

· Número de teléfono: .

· Función: Tono marc. secundario

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 548


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.111 Establecer texto de ausencia
Para utilizar esta función, seleccione el texto de ausencia actual del usuario. Este texto luego se muestra a los
interlocutores internos que tienen aplicaciones IP Office o teléfonos con pantalla apropiados. No cambia el estado de
usuario.

El texto se muestra a los interlocutores incluso si el usuario ha remitido sus llamadas o está utilizando la función Sígueme.
El texto de ausencia se admite a través de la red comunitaria pequeña (SCN).

El mensaje de texto de ausencia se limita a 128 caracteres. Sin embargo, cabe destacar que la cantidad de texto que se
muestre dependerá del dispositivo o aplicación del interlocutor.

· Número de teléfono: El número de teléfono debe tomar el formato "y,n,text" donde:

· y = 0 ó 1 para activar o desactivar esta función.

· n = el número de condición de ausencia que se desea utilizar; consulte la lista a continuación:

· 0 = Ninguno. · 4 = En reunión hasta. · 8 = Con clientes hasta.

· 1 = De vacaciones hasta. · 5 = Llamar por favor. · 9 = Regresaré pronto.

· 2 = Regresaré. · 6 = No molestar hasta. · 10 = Regresaré mañana.

· 3 = Almorzando hasta. · 7 = Con visitas hasta. · 11 = Personalizado.

· texto = cualquier texto a continuación de la condición de ausencia.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Ausen 770

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
El siguiente código de acceso se puede utilizar para activar un mensaje de texto de ausencia:

· Código de acceso: *88

· Número de teléfono: "1,5,mí en 208"

· ID de grupo de líneas: 0

· Función: EstablecerTextoDeAusencia

Ejemplo
El siguiente código de acceso se puede utilizar para desactivar esta función. En el número de teléfono, el primer 0 se
utiliza para desactivar esta función y el segundo 0 se utiliza para seleccionar la condición de ausencia "Ninguno".

· Código de acceso: *89

· Número de teléfono: "0,0"

· ID de grupo de líneas: 0

· Función: EstablecerTextoDeAusencia

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 549


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.112 Establecer cód. de cuenta
Esta función de código de acceso se utiliza para permitir que los usuarios de sistema ingresen un código de cuenta válido
antes de poder realizar una llamada telefónica. La función de código de acceso es esencial para permitir que los usuarios
de teléfonos analógicos ingresen códigos de cuentas, ya que no pueden ingresar códigos de cuentas a través del teléfono
durante una llamada o luego de marcar un número. Una vez que se configura este código de cuenta, todo código de
cuenta existente 423 de la configuración IP Office se puede utilizar juntamente con este.

· Número de teléfono: un código de cuenta válido.

· Códigos de acceso predeterminados:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Cta. 771

· Versión de software IP Office: 2.1+.

Ejemplo
En este ejemplo, N representa cualquier código de cuenta válido. A los efectos de este ejemplo, imaginaremos que el
código de cuenta será 1234. Una vez creado este código de acceso, el usuario podrá marcar 11*1234# para obtener tono
de marcación para marcar el número de teléfono restringido o el número de teléfono que se requiere dar seguimiento con
fines de facturación.

· Código de acceso: 11*N#

· Número de teléfono: N

· Función: EstablecerCódigoDeCuenta

6.8.113 Establecer código de autorización


Esta función de código de acceso solo esta disponible en sistemas configurados para utilizar códigos de autorización.
Consulte Códigos de autorización 453 . La función se utiliza para permitirle al usuario ingresar un código de autorización
válido antes de realizar una llamada telefónica.

Esta función de código de acceso es esencial para permitirles ingresar códigos de autorización a los usuarios de teléfonos
analógicos. Cabe destacar que el código de autorización debe estar asociado con el usuario o los derechos de usuario a los
que pertenece el usuario.

· Número de teléfono: un código de autorización válido.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Versión de software IP Office: 3.2+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 550


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.114 Establecer grupo en servicio nocturno
Esta función pone el grupo de búsqueda especificado en el modo 'Servicio nocturno'.

· Número de teléfono: número de extensión del grupo de búsqueda.


Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, si se deja en blanco, el código de acceso afectará a todos los grupos de
búsqueda de los que el usuario es miembro.

· Código de acceso predeterminado: *20*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: NoctA+ 772

· Vea también: Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio 551 , Borrar grupo de búsqueda de servicio nocturno 508 ,
Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio 508 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Anteriormente, en IP Office 3.2 las funciones de código de acceso Establecer grupo de búsqueda en servicio nocturno,
Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio y Grupo de búsqueda activo alternaban. Este comportamiento no es
compatible con las versiones 4.0 y posteriores.

Ejemplo
Este código de acceso está predeterminado en la configuración de Manager. N representa el número de teléfono del grupo
de búsqueda que se colocará en el modo "Servicio nocturno". Por ejemplo, al marcar *20*201#, el grupo de búsqueda
asociado a la extensión 201 se colocará en el modo "Servicio nocturno".

· Código de acceso: *20*N#

· Número de teléfono: N

· Función: SetHuntGroupNightService

6.8.115 Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio


Esta función pone el grupo de búsqueda especificado manualmente en el modo 'Fuera de servicio'.

Si también se ha definido un perfil de tiempo para controlar el servicio nocturno del grupo de búsqueda, la acción puede
variar:

· IP Office 4.0 y versiones anteriores


Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio no se puede utilizar para anular un grupo de búsqueda que un perfil de
tiempo haya puesto en servicio nocturno.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores


Esta opción se puede utilizar para anular un perfil de tiempo y cambiar un grupo de búsqueda de servicio nocturno a
fuera de servicio.

· Número de teléfono: número de extensión del grupo de búsqueda.


Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, si se deja en blanco, el código de acceso afectará a todos los grupos de
búsqueda de los que el usuario es miembro.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: GrCpA 773

· Versión de software IP Office: 1.0 y posteriores.


Anteriormente, las funciones de código de acceso Establecer grupo de búsqueda en servicio nocturno 551 y Establecer
grupo de búsqueda fuera de servicio 551 alternaban. Este comportamiento no es compatible con las versiones 4.0 y
posteriores.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Establecer grupo de búsqueda fuera de
servicio. N representa el número de teléfono del grupo de búsqueda que se colocará en el modo "Fuera de servicio". Por
ejemplo, al marcar *56*201#, el grupo de búsqueda asociado a la extensión 201 se colocará en el modo "Fuera de
servicio".

· Código de acceso: *56*N#

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 551


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Número de teléfono: N

· Función: SetHuntGroupOutOfService

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 552


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.116 Establecer sec. de llamada interna
Esta función permite que el usuario seleccione el timbrado utilizado en su extensión para las llamadas internas. El número
ingresado corresponde al esquema de timbrado requerido. Es decir, 0 para Timbre predeterminado, 1 para TimbreNormal,
2 para TipoDeTimbre1, etc. Para obtener más información sobre los esquemas de timbrado que pueden seleccionarse,
consulte Tonos de timbre.

El uso de esta función de código de acceso se aplica solo a los usuarios de teléfonos analógicos. El timbre característico
utilizado por los teléfonos del puerto DS se fija según el tipo de teléfono.

· Número de teléfono: Número correspondiente al esquema de timbrado deseado. Consulte Tonos de timbre 888 .

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: TimIn 774

· Vea también: Establecer sec. de timbrado 556 , Establecer sec. de llamada interna 553 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso le permite a un usuario cambiar su esquema de llamadas interno. N representa el número
correspondiente a la secuencia de llamada que el usuario desea escoger; la numeración es la siguiente: 0 para Timbre
predeterminado, 1 para TimbreNormal, 2 para TipoDeTimbre1, etc. Por ejemplo, si un usuario desea configurar su
esquema de timbrado interno en TipoDeTimbre1, debe marcar *80*2# porque el 2 corresponde a TipoDeTimbre1. Este
código de acceso es útil para distinguir una llamada externa de una interna simplemente mediante el tono de timbre.

· Código de acceso: *80*N#

· Número de teléfono: N

· Función: EstablSecLlamInt

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 553


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.117 Establecer número de hermanamiento móvil
Esta función de código de acceso se puede utilizar para configurar un número de hermanamiento móvil. El destino puede
ser cualquier número externo que el usuario pueda marcar normalmente. Debe incluir cualquier prefijo, de ser necesario.

Tenga en cuenta que el uso del hermanamiento móvil requiere la entrada de una licencia para el hermanamiento móvil y
puede estar sujeto a un perfil de tiempo.

· Número de teléfono: Destino de hermanamiento.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Activar hermanamiento móvil 554 , Desactivar hermanamiento móvil 554 , Captura de llamada hermanada
móvil 539 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

6.8.118 Activar hermanamiento móvil


Esta función de código de acceso activa el hermanamiento móvil del usuario. Requiere la configuración de un número de
hermanamiento móvil para el usuario. Eso se puede realizar a través de la función de código de acceso Establecer número
de hermanamiento móvil 554 o de la ficha Usuario | Hermanamiento 336 de Manager.

Tenga en cuenta que el uso del hermanamiento móvil requiere la entrada de una licencia para el hermanamiento móvil y
puede estar sujeto a un perfil de tiempo.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Desactivar hermanamiento móvil 554 , Establecer número de hermanamiento móvil 554 , Captura de
llamada hermanada móvil 539 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

6.8.119 Desactivar hermanamiento móvil


Esta función de código de acceso desactiva el hermanamiento móvil del usuario.

Tenga en cuenta que el uso del hermanamiento móvil requiere la entrada de una licencia para el hermanamiento móvil y
puede estar sujeto a un perfil de tiempo.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Activar hermanamiento móvil 554 , Establecer número de hermanamiento móvil 554 , Captura de llamada
hermanada móvil 539 .

· Versión de software IP Office: 3.2+.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 554


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.120 Establecer tiempo de no respuesta
Esta función de código de acceso le permite al usuario cambiar su Interv. de resp. 314 (Usuario | Telefonía |
Configuración de llamada 314 ).

· Número de teléfono: Tiempo en segundos.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: TiempSR 776

· Vea también: Establecer Interv. conclus. 556 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso le permite a un usuario cambiar el límite de tiempo que tiene para contestar el teléfono antes de
que la llamada se desvíe o vaya al correo de voz. N representa el número de segundos. Por ejemplo, si un usuario desea
configurar el intervalo de respuesta asignado en 15 segundos, se debe ingresar la siguiente información: *81*15#.

· Código de acceso: *81*N#

· Número de teléfono: N

· Función: EstablTiempoNorespuesta

6.8.121 Establecer sec. de llamada externa


Esta función permite que el usuario seleccione el timbrado utilizado en su extensión para las llamadas externas. El número
ingresado corresponde al esquema de timbrado requerido. Es decir, 0 para Timbre predeterminado, 1 para TimbreNormal,
2 para TipoDeTimbre1, etc. Para obtener más información sobre los esquemas de timbrado que pueden seleccionarse,
consulte Tonos de timbre. El uso de esta función de código de acceso se aplica solo a los usuarios de teléfonos analógicos.
El timbre característico utilizado por los teléfonos del puerto DS se fija según el tipo de teléfono.

· Número de teléfono: Número correspondiente al esquema de timbrado deseado. Consulte Tonos de timbre 888 .

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: TimEx 776

· Vea también: Establecer sec. de timbrado 556 , Establecer sec. de llamada externa 555 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso permite que un usuario cambie el tono de timbre para una llamada externa. N representa el número
correspondiente a la secuencia de llamada que el usuario desea escoger; la numeración es la siguiente: 0 para Timbre
predeterminado, 1 para TimbreNormal, 2 para TipoDeTimbre1, etc. Por ejemplo, si un usuario desea configurar su
esquema de timbrado para las llamadas externas en TipoDeTimbre1, debe marcar *81*2# porque el 2 corresponde a
TipoDeTimbre1. Este código de acceso es útil para distinguir una llamada externa de una interna simplemente mediante el
tono de timbre.

· Código de acceso: *81*N#

· Número de teléfono: N

· Función: EstablSecLlamExt

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 555


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.122 Establecer sec. de timbrado
Esta función permite que el usuario seleccione el timbrado utilizado en su extensión para las llamadas de timbrado. El
número ingresado corresponde al esquema de timbrado requerido. Es decir, 0 para Timbre predeterminado, 1 para
TimbreNormal, 2 para TipoDeTimbre1, etc. Para obtener más información sobre los esquemas de timbrado que pueden
seleccionarse, consulte Tonos de timbre.

El uso de esta función de código de acceso se aplica solo a los usuarios de teléfonos analógicos. El timbre característico
utilizado por los teléfonos del puerto DS se fija según el tipo de teléfono.

· Número de teléfono: Número correspondiente al esquema de timbrado deseado. Consulte Tonos de timbre 888 .

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: TimRb 776

· Vea también: Establecer sec. de llamada externa 555 , Establecer sec. de llamada interna 553 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Este código de acceso permite que un usuario cambie el tono de timbre para una llamada de timbrado. N representa el
número correspondiente al tono de timbre que el usuario desea escoger; la numeración es la siguiente: 0 para Timbre
predeterminado, 1 para TimbreNormal, 2 para TipoDeTimbre1, etc. Por ejemplo, si un usuario desea configurar su
esquema de timbrado para las llamadas de timbrado en TipoDeTimbre1, debe marcar *81*2# porque el 2 corresponde a
TipoDeTimbre1. Este código de acceso es útil para distinguir una llamada de timbrado de cualquier otra llamada
simplemente mediante el tono de timbre.

· Código de acceso: *81*N#

· Número de teléfono: N

· Función: EstablSecTimbrado

6.8.123 Establecer Interv. conclus.


Permite que los usuarios cambien la configuración de Interv. conclus. 314 (Usuario | Telefonía | Configuración de llamada
314 ), que especifica la cantidad de tiempo, tras la desconexión de una llamada, antes de que el usuario pueda tomar otra
llamada.

· Número de teléfono: Tiempo en segundos.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: TiempR 777

· Vea también: Establecer tiempo de no respuesta 555 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
N representa el número de segundos. Por ejemplo, si un usuario desea configurar su intervalo de conclusión en 8
segundos, este usuario debe marcar *82*5#. Este código de acceso es útil en el entorno de un "centro de atención
telefónica", donde es posible que los usuarios necesiten tiempo para registrar el detalle de las llamadas antes de
responder la llamada siguiente. Si se configura en 0, el usuario no recibe ninguna llamada. Se recomienda que esta opción
no se configure en menos que el valor predeterminado de 2 segundos.

· Código de acceso: *82*N#

· Número de teléfono: N

· Función: EstablTiempoResumen

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 556


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.124 Apagar el correo de voz incorporado
Permite apagar el servicio de correo de voz incorporado proporcionado por la tarjeta de memoria de Avaya en la unidad de
control P406 V2, IP500 e IP500v2. Para reiniciar el servicio, se debe utilizar un código de acceso de Iniciar el correo de
voz incorporado.

El código de acceso tiene las siguientes consecuencias:

1. Desconecta inmediatamente todos los usuarios actuales dentro del correo de voz incorporado. Es decir, se apaga en
forma abrupta.

2. Marque el correo de voz incorporado como inactivo para que no reciba ninguna llamada nueva.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable:

· Versión de software IP Office: 4.0 y posteriores (agregado a la versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007).

6.8.125 Iniciar el correo de voz incorporado


Reinicia el servicio de correo de voz incorporado proporcionado por la tarjeta de memoria de Avaya en la unidad de control
P406 V2, IP500 e IP500v2.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable:

· Versión de software IP Office: 6.0+

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 557


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.126 Suspender llamada
Esta opción utiliza la función Suspender Q.931. Suspende la llamada entrante en el intercambio de ISDN, por lo que libera
el canal ISDN B. Si no se especifica un número de posición, la llamada se colocará en la posición de intercambio 0.

· Número de teléfono: número de posición de intercambio o en blanco (posición 0).

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: Susp 779

· Vea también: Reanudar llamada 546 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

6.8.127 Suspender llamada en espera


Esta opción utiliza la función Suspender Q.931. Suspende la llamada entrante en el intercambio de ISDN y responde la
llamada en espera. Si no se especifica un número de posición, la llamada se colocará en la posición de intercambio 0. Sólo
está disponible cuando el intercambio de ISDN lo admite.

· Número de teléfono: número de posición de intercambio o en blanco (posición 0).

· Código de acceso predeterminado: *28*N# (sólo Ley A)

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: SLlEs 779

· Vea también: Reanudar llamada 546 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
Código de acceso de ejemplo que usa la función Suspender llamada en espera.

· Código de acceso: *28*N#

· Función: Suspender llamada en espera

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 558


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.128 Iniciar trab. post. llam.
Está función puede ser utilizada por los usuarios que han sido configurados como agentes CCR. Les permite marcar un
código de acceso para ingresar el estado Trab. post. llam. (ACW) notificado por la aplicación Customer Call Reporter (CCR)
de IP Office.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: ACW 685

· Vea también: Borrar trab. post. llam. 507 .

· Versión de software IP Office: versión de mantenimiento 4.2 4Q 2008 y posteriores.

6.8.129 Alternar entre llamadas


Esta función pasa por cada llamada que el usuario tiene retenida en el sistema IP Office. Esta función es útil cuando un
usuario con un teléfono de una sola línea tiene varias llamadas en espera y debe responder a todas en orden.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *29

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Incmb 781

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Alternar llamadas (a través de Manager).

· Código de acceso: *29

· Función: AlternarLlam

6.8.130 Anular estacionamiento de llamada


Recupera una llamada estacionada de una posición de estacionamiento del sistema específica. En las versiones anteriores
a IP Office 3.2, esta función se llama No estacionar llamada.

· Número de teléfono: número de posición de estacionamiento del sistema

· Código de acceso predeterminado: *38*N#

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: No estac 783

· Vea también: Estacionar llamada 542 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta un código de acceso de ejemplo que usa la función Anular estacionamiento de llamada. N
representa el número de posición de estacionamiento en el que se estacionó la llamada que desea recuperar. Por ejemplo,
si un usuario estacionó una llamada en el número de posición 9, puede recuperar esa llamada al marcar *38*9#.

· Código de acceso: *38*N#

· Número de teléfono: N

· Función: Anular estacionamiento de llamada

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 559


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.131 Recolección de correo de voz
Esta función se conecta al sistema de correo de voz. Normalmente, el campo de número de teléfono se utiliza para indicar
el nombre del buzón al que se accederá; por ejemplo, "?Extn201" o "#Extn201".

· ? indica 'recolectar mensajes'.

· # indica 'dejar un mensaje'. También instruye al servidor de correo de voz para que emita un breve timbrado antes
de conectarse con la persona que llama. El # se puede omitir para una conexión inmediata.

· Se deben utilizar las comillas (" ") para delimitar el número enviado al servidor de correo de voz. Cualquier texto no
delimitado por comillas se considerará un comodín de código de acceso que debe interpretarse y reemplazarse en
IP Office.

Cuando se utiliza Voicemail Pro, los nombres de los puntos de inicio de flujo de llamadas específicos también se pueden
utilizar para acceder directamente a esos puntos de inicio a través de un código de acceso. En estos casos, no se utiliza
el ?, y el # sólo se utiliza si es necesario el timbrado antes de que comience el flujo de llamada de los puntos de inicio.

Nota: Los códigos de acceso que utilizan la función Recolección de correo de voz, con entradas de "Códigos de acceso.
nombre" o "#Códigos de acceso.nombre" en el campo de número de teléfono, se convierten automáticamente a la función
y nombre de Nodo de correo de voz.

· Número de teléfono: Consulte arriba.

· Código de acceso predeterminado: *17

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: Recol.CV 787

· Vea también: Correo de voz activo 562 , Correo de voz inactivo 562 , Nodo de correo de voz 561 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo: Recuperar mensajes del buzón específico


Este código de acceso permite que un usuario recupere mensajes del buzón del grupo de búsqueda 'Ventas'. Este uso no
es compatible cuando Voicemail Pro se ejecuta en el modo de emulación Intuity, a menos que se haya creado un flujo de
llamada personalizado para el grupo de búsqueda; consulte la ayuda de Voicemail Pro.

· Código de acceso: *99

· Número de teléfono: "?Ventas"

· Función: RecolecciónCVoz

Ejemplo: Grabar mensaje en el buzón específico


Permite que los usuarios depositen un mensaje directamente en el buzón de correo de voz de Extn201. Este código de
acceso es útil cuando usted sabe que la persona no se encuentra en su escritorio y desea dejarle un mensaje de inmediato
en lugar de llamarla y esperar a que la llamada se redireccione al correo de voz.

· Código de acceso: *201

· Número de teléfono: "#Extn201"

· Función: RecolecciónCVoz

Ejemplo: Acceso a un módulo de Voicemail Pro específico


Este código de acceso se puede utilizar en circunstancias en que tiene un puente de conferencias configurado en el
sistema IP Office y se ha creado un módulo a través de Voicemail Pro para acceder a dicho puente de conferencias. Se
puede crear un código de acceso para el acceso interno al módulo. En el siguiente código de acceso de ejemplo, el campo
de número de teléfono contiene el nombre del módulo. En este ejemplo, si se requiere un breve timbre para la conexión
con el módulo, se utiliza "#conferenc" como número de teléfono.

· Código de acceso: *100

· Número de teléfono: "conferenc"

· Función: RecolecciónCVoz

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 560


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.132 Nodo de correo de voz
Es similar a Recolección de correo de voz, pero se utiliza para las llamadas que se dirigen al punto de inicio de los códigos
de acceso de Voicemail Pro. Es útil si ha configurado un punto de inicio de código de acceso con Voicemail Pro y desea
tener acceso interno directo a este.

· Número de teléfono: El nombre del punto de inicio de código de acceso de Voicemail Pro sin comillas.

· Código de acceso predeterminado:

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable:

· Vea también: Recolección de correo de voz 560 .

· Versión de software IP Office: 2.0+.

Ejemplo
Al haber creado un flujo de llamadas de punto de inicio de código de acceso llamado Ventas, el siguiente código de acceso
del sistema IP Office se puede utilizar para enrutar las llamadas a ese flujo de llamadas:

· Código de acceso: *96

· Número de teléfono: Ventas

· Función: Nodo de correo de voz

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 561


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
6.8.133 el correo de voz
Esta función permite que el buzón de correo de voz del usuario responda las llamadas que no sean respondidas al timbrar
o que se reciban cuando el usuario está ocupado.

· Número de teléfono: Ninguno.

· Código de acceso predeterminado: *18

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control del botón programable: CV act. 788

· Vea también: Correo de voz inactivo 562 .

· Versión de software IP Office: 1.0 y posteriores.


En IP Office 3.2, las funciones de código de acceso de Correo de voz activo y Timbrado de correo de voz activo
alternaban. En IP Office 4.0 y versiones posteriores ya no lo hacen.

Ejemplo
Este código de acceso se puede utilizar para activar la función.

· Código de acceso: *18

· Función: CVozActivo

6.8.134 Correo de voz inactivo


Esta función evita que el buzón de correo de voz del usuario se utilice para responder llamadas. Sin embargo, no desactiva
el buzón de correo de voz que se está utilizando como destino para otras funciones como la grabación de llamadas o la
remisión de mensajes desde otros buzones.

· Número de teléfono: Ninguno.

· Código de acceso predeterminado: *19

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: CoVoI 788

· Vea también: Correo de voz activo 562 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *19

· Función: CVozInactivo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 562


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso: Funciones de códigos de acceso
6.8.135 Timbrado de correo de voz activo
Esta función activa el timbrado de correo de voz a la extensión del usuario. El timbrado de correo de voz se utiliza para
llamar al usuario cuando tiene mensajes de correo de voz nuevos. El timbrado ocurre cada vez que se utiliza la extensión.
Esta función es útil para los usuarios que no tienen indicadores de luz/botón de correo de voz en el teléfono.

Si se ha configurado el usuario para recibir mensajes que esperan la indicación de cualquier grupo de búsqueda, se
produce un timbrado de correo de voz distinto para cada uno de esos grupos y para el propio buzón del usuario.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *48

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: CVTiA 790

· Vea también: Timbrado de correo de voz inactivo 563 .

· Versión de software IP Office: 1.0 y posteriores.


En IP Office 3.2, las funciones de código de acceso de Correo de voz activo y Timbrado de correo de voz activo
alternaban. En IP Office 4.0 y versiones posteriores ya no lo hacen.

Ejemplo
Este código de acceso se puede utilizar para activar la función.

· Código de acceso: *48

· Función: TimbradoCVozActivo

6.8.136 Timbrado de correo de voz inactivo


Esta función desactiva el timbrado de correo de voz a la extensión del usuario. Esta función también está disponible en
Phone Manager.

· Número de teléfono:

· Código de acceso predeterminado: *49

· Control de Phone Manager:

· Control de SoftConsole:

· Control de botón programable: CVTiI 790

· Vea también: Timbrado de correo de voz activo 563 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

Ejemplo
A continuación se presenta una configuración de código de acceso de ejemplo.

· Código de acceso: *49

· Función: TimbradoCVozInactivo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 563


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 7.
Programación de botones

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 565


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7. Programación de botones
En esta sección se describen las acciones de IP Office que se pueden asignar a botones programables en los teléfonos
Avaya. Esta asignación se puede realizar a través de la configuración de IP Office mediante Manager y, en algunas
funciones, mediante el propio teléfono.

· Funciones de vista
Las funciones Vista de llamada, Vista de puente, Cobertura y Vista de línea se conoce en conjunto como
"funciones de vista". Si desea obtener todos los datos de su uso y funcionamiento, consulte la sección
Funcionamiento de teclas e indicadores luminosos 792 . Es necesario tener en cuenta las siguientes restricciones
para el funcionamiento correcto de los teléfonos.

Software IP Office

IP Office 2.1 o 3.0DT En sistemas que ejecutan el software IP Office 2.1 o 3.0DT, el primer botón programable
debe configurarse como botón de vista de llamada. Este requisito es necesario para el
funcionamiento correcto de las funciones del teléfono, como el registro de llamadas.

IP Office 3.0 y post. En sistemas que ejecutan IP Office 3.0 o versiones posteriores (excepto 3.0DT), los
primeros 3 botones programables deben configurarse como botones programables. Este
requisito es necesario para el funcionamiento correcto de las funciones, como transferencia,
conferencia y registro de llamadas.

· En teléfonos que solo tienen dos botones programables físicos, ambos botones deben
usarse como botones de vista de llamada.

IP Office 4.2 y post. Los teléfonos T3 admiten solamente botones de vista de línea y no se rigen por las reglas
antes mencionadas.

Versión 5 de IP Office y · La versión 5 de IP Office y posteriores permite a los usuarios tener vistas de línea
post. programadas antes de las vistas de llamada. Esta opción solamente es compatible para
usuarios que tienen teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600.

· En los teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600, todos los botones de vista debe
programarse como un bloque continuo sin intervalos entre los botones de vista.

Versión de IP Office 7.0y Los requisitos de tener botones de vista comienzan desde el primer botón programable y ya
versiones posteriores no se aplica la programación en bloque continuo.

· Compatibilidad del teléfono


Cabe destacar que no todas las funciones son compatibles con todos los teléfonos con botones programables. En la
medida de lo posible, se han indicado las excepciones.

· Las acciones que utilizan comentarios de estado sólo son compatibles con botones que señalan los comentarios a
través de indicadores o iconos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 566


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones:

7.1 Programación de botones


7.1.1 Programación de botones con Manager
Cuando se utiliza IP Office Manager, si sólo se requieren cambios de programación de botones, se pueden volver a
combinar los cambios de configuración en el sistema IP Office sin que sea necesario reiniciar.

· Funciones de vista
Las funciones Vista de llamada, Vista de puente, Cobertura y Vista de línea se conoce en conjunto como
"funciones de vista". Si desea obtener todos los datos de su uso y funcionamiento, consulte la sección
Funcionamiento de teclas e indicadores luminosos 792 . Es necesario tener en cuenta las siguientes restricciones
para el funcionamiento correcto de los teléfonos.

Software IP Office

IP Office 2.1 o 3.0DT En sistemas que ejecutan el software IP Office 2.1 o 3.0DT, el primer botón programable
debe configurarse como botón de vista de llamada. Este requisito es necesario para el
funcionamiento correcto de las funciones del teléfono, como el registro de llamadas.

IP Office 3.0 y post. En sistemas que ejecutan IP Office 3.0 o versiones posteriores (excepto 3.0DT), los
primeros 3 botones programables deben configurarse como botones programables. Este
requisito es necesario para el funcionamiento correcto de las funciones, como transferencia,
conferencia y registro de llamadas.

· En teléfonos que solo tienen dos botones programables físicos, ambos botones deben
usarse como botones de vista de llamada.

IP Office 4.2 y post. Los teléfonos T3 admiten solamente botones de vista de línea y no se rigen por las reglas
antes mencionadas.

Versión 5 de IP Office y · La versión 5 de IP Office y posteriores permite a los usuarios tener vistas de línea
post. programadas antes de las vistas de llamada. Esta opción solamente es compatible para
usuarios que tienen teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600.

· En los teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600, todos los botones de vista debe
programarse como un bloque continuo sin intervalos entre los botones de vista.

Versión de IP Office 7.0y Los requisitos de tener botones de vista comienzan desde el primer botón programable y ya
versiones posteriores no se aplica la programación en bloque continuo.

1. Mediante Manager cargue la configuración actual desde IP Office.

2. Seleccione el Usuario requerido para mostrar sus detalles de configuración.

3. Seleccione Programación de botones.

· El número del botón visualizado depende del teléfono asociado con el usuario cuando se cargó la configuración.
Esto se puede anular seleccionando Mostrar todos los botones. Puede que esto sea necesario para los usuarios
que alternan entre teléfonos distintos mediante el uso de escritorios compartidos o que tienen una unidad de
expansión conectada al teléfono.

4. Para el botón requerido, seleccione el botón y haga clic en Editar, o bien haga doble clic en el botón.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 567


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
5. Edite la configuración conforme sea necesario. Utilice el botón ... para mostrar el menú para seleccionar la acción de
botón requerida. Seleccione la acción, configure los datos de la acción y, a continuación, haga clic en Aceptar.

6. Haga clic en Aceptar. Repita el procedimiento para los otros botones.

7. Haga clic en Aceptar.

Un método alternativo para la programación mencionada anteriormente consiste en hacer doble clic en los diversos
campos. Para ello, comience con el campo Acción, luego con Datos de acción y, a continuación, con Etiqueta si es
necesario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 568


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Programación de botones
7.1.2 Programación de botones a través de la tecla Menú
En los teléfonos 4412D+, 4424D+, 4612IP, 4624IP, 6408D, 6416D y 6424D, el botón Menú se puede utilizar para
programar algunas funciones en otros botones. Esta programación también incluye los botones programables de cualquier
unidad complementaria asociada con el teléfono. Los botones que ya se han programado como botones de vista no se
pueden alterar mediante estos métodos.

· También se puede agregar un botón Admin autom 767 para permitirle al usuario del teléfono programar las
funciones en sus otros botones, consulte Administración automática 767 .

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, los usuarios del teléfono T3 también pueden programar botones mediante
una función Menú, consulte Administración automática T3 573 .

Configuración de un botón para marcar un número


Este proceso configura el botón programable seleccionado para la función Marcar 716 en la configuración de IP Office.
1. Con el teléfono inactivo y colgado, presione MENÚ .

2. Presione y seleccione PROG.

3. Ingrese el número deseado. Se puede utilizar el botón que se muestra más a la izquierda para retroceder y el que
se muestra más a la derecha, para Borrar todo el número.

4. Presione el botón programable en el que desee establecer el número.

5. Si el botón ya está programado, aparecerán opciones para reemplazar (Reemp), conservar (Mantn) o borrar (Borr
) la programación de los botones. Seleccione la opción deseada.

6. El mensaje BOTÓN PROGRAMADO indica que ya está programado el botón. Seleccione Cont y, a continuación,
presione Salir .

Configuración de un botón para la función Alternar


Este proceso les permite a los usuarios programar sus propios botones de Grupo 745 , Usuario 784 y control de posición de
Estacionamiento 758 . También permite la programación de los botones Marcar 716 y Accionar Flash 734 .
1. Con el teléfono inactivo y colgado, presione Menú dos veces.

2. Presione y seleccione ProgA.

3. Presione y seleccione DSS.

4. Utilice los botones y para mostrar las funciones deseadas. Presione el botón de visualización debajo de la función
para seleccionarla.

5. Si la función requiere que se configure un valor de número de teléfono, ingrese el número. Se puede utilizar el
botón que se muestra más a la izquierda para retroceder y el que se muestra más a la derecha, para Borrar todo el
número.

6. Presione el botón programable en el que desee establecer el número.

7. Si el botón ya está programado, aparecerán opciones para reemplazar (Reemp), conservar (Mantn) o borrar (Borr
) la programación de los botones. Seleccione la opción deseada.

8. El mensaje BOTÓN PROGRAMADO indica que ya está programado el botón. Seleccione Cont y, a continuación,
presione Salir .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 569


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Configuración de botones para la función Admin

Los teléfonos que poseen una tecla Menú pueden programar una variedad de funciones de administración
automática en sus botones programables. Estas son:

Dir - Directorio. 727 Cta - Entrada de código de cuenta 681

Fin - Fin. 731


MA - Marcación abreviada. 679
CAInt - Respuesta automática interna 753 Estac. - Estacionar llamada en otra extensión. 758

Crono - Cronómetro. 780 LocGrup - Localizar grupos. 747

RllmA - Regreso de llamada automático 689 Capt - Captura de llamada. 699

Prog - Programa de marcación abreviada 680 CAPTD - Captura de llamada dirigida 726

Rem.llam - Remitir todas las llamadas 694 TimAb - Timbre desactivado. 766

Estac - Estacionar llamada. 697 Supr - Supres AD. 684

Envío - Enviar todas las llamadas 769 HdSet - Alternar hdset. 748

HoraD - Hora del día. 780 NoctA - Establecer grupo en servicio nocturno 772

Admin - Administración automática. 767

Este es el mismo conjunto de funciones que los usuarios pueden programar con un botón configurado en Admin autom
(consulte Administración automática 767 ).

1. Con el teléfono inactivo y colgado, presione Menú .

2. Presione dos veces y seleccione Admin.

3. Utilice las teclas y para mostrar la función necesaria y, a continuación, presione el botón de visualización debajo
de la función para seleccionarla.

· Si se selecciona Expl? se cambia la presentación del modo de nombre corto al modo de nombre largo. En este
modo se muestran los nombres completos de las funciones. Seleccione ACORT para volver al modo de nombre
corto.

4. Si la función requiere que se configure un valor de número de teléfono, ingrese el número. Se puede utilizar el
botón que se muestra más a la izquierda para retroceder y el que se muestra más a la derecha, para Borrar todo el
número.

5. Presione el botón programable en el que desee establecer el número.

6. Si el botón ya está programado, aparecerán opciones para reemplazar (Reemp), conservar (Mantn) o borrar (Borr
) la programación de los botones. Seleccione la opción deseada.

7. El mensaje BOTÓN PROGRAMADO indica que ya está programado el botón. Seleccione Cont y, a continuación,
presione Salir .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 570


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Programación de botones
7.1.3 Programación de botones a través del botón Admin
La función Admin 767 (también denominada Admin autom 767 ) se puede asignar a un botón programable en el teléfono
de un usuario. Ese botón permitirá al usuario programar funciones en otros botones programables de su teléfono, excepto
aquellas ya configuradas como botones de vista.

· Los botones Admin sólo son compatibles con los teléfonos 2410, 2420, 4406D+, 4412D+, 4424D+, 4606IP,
4612IP, 4624IP, 5410, 5420, 6408D, 6416D y 6424D.

· En los teléfonos 4412D+, 4424D+, 4612IP, 4624IP, 6408D, 6416D, 6424D:

· Se puede acceder a Admin en forma permanente a través de Menú , , , Admin.

· Se puede acceder a Admin1 en forma permanente a través de Menú , Menú , , ProgA, , , DSS.

Uso del botón Admin

1. Con el teléfono inactivo y colgado, presione el botón programado como Admin o Admin1.

2. Aparecerá la lista de funciones disponibles. Utilice los botones y para desplazarse a través de la lista.

· Si se selecciona Expl? se cambia la presentación del modo de nombre corto al modo de nombre largo. En este
modo se muestran los nombres completos de las funciones. Seleccione ACORT para volver al modo de nombre
corto.

3. Seleccione la función deseado.

4. Si la función requiere que se configure un valor de número de teléfono, ingrese el número. Se puede utilizar el
botón que se muestra más a la izquierda para retroceder y el que se muestra más a la derecha, para Borrar todo el
número.

5. Presione el botón programable en el que desee establecer el número. En teléfonos con varias páginas de botones,
utilice el botón y para seleccionar la página deseada antes de presionar el botón para programar.

6. Si el botón ya está programado, aparecerán las opciones para reemplazar, conservar o eliminar la vista de
programación existente del botón. Seleccione la opción deseada.

7. El mensaje BOTÓN PROGRAMADO indica que ya está programado el botón.

8. Seleccione Cont. y, a continuación, presione Salir o levante el auricular para descolgar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 571


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.1.4 Programación de botones BST
Se puede utilizar el siguiente proceso para asignar funciones a botones programables en los teléfonos T-Series y M-Series.
Se puede anular un botón existente excepto los botones establecidos en funciones de apariencia.

1. Presione Función 3. Si se requiere un código de seguridad, introduzca el código de inicio de sesión y presione #.

2. Utilice uno de los siguientes procesos. Presione * para alternar entre procesos (o presione Más si se visualiza). En
los teléfonos T7000, sólo el primer proceso es compatible.

a. Seleccione Botón y luego Función

i. Presione el botón para programar.

ii. Introduzca el código de función de la función requerida (la única * función compatible es *7 para
contraste).

iii.Se visualizará si el botón tiene una función existente como así también la opción de reemplazar el botón o
regresar a la selección de funciones.

b. Seleccione Función y luego Botón

i. Introduzca el número de la función requerida o utilice los botones de volumen para desplazarse por la lista
de funciones.

01. Marcado rápido 777 08. Intercom 15. Contraste 767 22. Captura 699
02. Ring Again automática 689 16. Escucha en grupo 23. Directorio 727
(Timbrar nuevamente) 09. Llamada prioritaria activa 746 24. Descuelgue Flash 734
765 760
17. Registro de 25. Respuesta automática
03. Conferencia 711 10. Transferir 781 llamadas interna 753
04. Remisión de 11. Estacionar llamada 18. Administración 26. Establecer grupo de
llamadas todas 743 697
automática 767 búsqueda en servicio nocturno
05. Volver a marcar 12. Captura de grupo
701
19. Código de cuenta 772
último Nº 754 681 27. Hermanamiento 781
13. Captura directa 726
06. Localizar grupo 747 20. Remitir si ocupado 28. Timbre desactivado 766
14. No interrumpir 741
07. Correo de voz 787
activado 730 21. Remitir si no
responde 743
ii. Presione Retener para seleccionar una función mostrada actualmente.

iii.Presione el botón al que debe asignarse la función.

iv.Se visualizará si el botón tiene una función existente como así también la opción de reemplazar el botón o
regresar a la selección de funciones.

c. Botones predeterminados
Cuando se muestra Botones predeterminados , presione Retener (o la tecla programable Prog si se
visualiza). Los botones del teléfono se restablecen en los valores correspondientes de ese tipo de teléfono. Sin
embargo, no se anulan los botones sin una función predeterminada.

Botones predeterminados
Para los teléfonos T-Series y M-Series, las funciones de botones predeterminados se asignan a botones cuando un teléfono
es conectado por primera vez al puerto de extensión. Las funciones asignadas dependen del modelo de teléfono
particular.

También se asignan funciones predeterminadas del modelo de teléfono cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 572


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Programación de botones
7.1.5 Administración automática T3
IP Office 4.2 y versiones posteriores admiten funciones para usuarios de teléfonos T3 de manera que puedan programas
sus propios botones. Esto es similar al botón Admin. autom. 767 que es compatible en otros teléfonos, pero se configura y
se accede mediante métodos diferentes.

El usuario accede a la programación del botón por medio de Menú | Configuración | Programación de botón. Esta
función no está disponible de manera predeterminada sino que debe configurarse como disponible para el usuario que
utiliza el método que se describe a continuación.

Una vez que está activado, el usuario puede configurar las siguientes funciones en los botones:

Función Descripción

vacío Devuelve al botón su función normal predeterminada.


Código de cuenta Permite al usuario ingresar un código de cuenta antes de una llamada o durante ella. El código de
cuenta puede preestablecerse o ingresarse después de presionarlo. Consulte la función Entrada
de código de cuenta 681 .
Regreso de llamada Configura el regreso de llamada de un número de extensión marcado actualmente. Consulte la
función Regreso de llamada automático 689 .
Lista de llamadas Muestra la lista de llamadas recibidas. Consulte la función Lista de llamadas 695 .

Seguimiento de Activa el seguimiento de llamadas maliciosas. Consulte la función Activar MCID 756 y Seguimiento
llamadas de llamadas maliciosas (MCID) 879 .
Marcado Marca un número preestablecido o un número parcial que puede completarse después de
presionar el botón. Consulte la función Marcado 716 .
Intercom. de Realiza una llamada de búsqueda a un destino seleccionado siempre que admita respuesta de
marcado manos libres. Consulte Intercom. de marcado 720 .
Directorio Muestra el directorio de IP Office. Consulte la función Directorio 727 .

No molestar Activa y desactiva la función de No molestar del teléfono. Consulte la función Enviar todas las
llamadas 769 .
Sígueme aquí Activa y cancela la función Sígueme aquí. Consulte la función Sígueme aquí 735 .

Remisión Activa y desactiva la remisión de llamadas. Consulte la función Remisión incondicional activada
incondicional 743 .

Localización de Localiza un grupo de teléfonos. Consulte la función Localización de grupo 747 .


grupo
Pertenencia a un Habilita/Inhabilita la pertenencia de un usuario a un grupo o a todos los grupos. Consulte la
grupo opción Grupo de búsqueda activo 750 .
Estado del grupo Cambia el estado de fuera de servicio de un grupo de búsqueda. Consulte la función Establecer el
grupo de búsqueda fuera de servicio 773 .
Auricular manos Cambia entre los diferentes modos de auricular. Consulte la función Alternancia de auricular 748 .
libres
Respuesta Conecta automáticamente las llamadas internas después de un solo tono. Consulte la función
automática interna Respuesta automática interna 753 .
Conexión Accede al menú para el inicio de sesión en el teléfono. Consulte la función Extn Login 732 .

Desconexión Se desconecta del teléfono. Consulte la función Extn Logout 732 .

Servicio nocturno Cambia el estado de servicio nocturno del grupo de búsqueda. Consulte la función Establecer el
servicio nocturno del grupo de búsqueda 772 .
Localización Localiza una extensión o un grupo. Consulte la función Localización de marcado 721 .

Captura Responde una llamada de alerta en el sistema. Consulte la función Captura de llamada 699 .

Miembro de captura Responde a una llamada que alerta al grupo de búsqueda del cual el usuario es miembro.
Consulte la función Miembros de captura de llamada 701 .
Hermanamiento Activa y desactiva el hermanamiento y establece el destino de hermanamiento. Además, se utiliza
para recuperar una llamada en el número hermanado para los usuarios de la extensión principal.
Consulte la función Hermanamiento 781 .
Usuario Controla el estado de un usuario. Además, se usa para llamarlo o responder a las llamadas de
alerta que recibe. Consulte la función Usuario 784 .
Voz visual Crea un botón de acceso de voz visual. Consulte Voz visual 786 .

Correo de voz Equivalente a la función Recolección de correo de voz 787 .

Activación/ Activa y desactiva el uso del buzón del usuario para responder a las llamadas sin respuesta.
desactivación del Consulte la función Correo de voz activo 788 .
correo de voz

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 573


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
El usuario necesitará conocer cuáles son los botones físicos que pueden programarse ya que esto varía entre los diferentes
teléfonos T3. Consulte los teléfonos T3 Compact 669 , T3 Classic 670 y T3 Comfort 671 .

Configuración de un usuario de T3 para la programación de botones

1. Con Manager, reciba la configuración del sistema.

2. Seleccione usuario T3 y luego seleccione Programación de menús.

3. Establezca la acción para uno de los menús en Administración automática.

4. Envíe la configuración al sistema IP Office.

5. Ahora, el usuario podrá acceder a la programación de botones de su teléfono por medio de Menú ->
Configuración -> Programación de botones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 574


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Programación de botones
7.1.6 Personalización de etiquetas de texto
En los teléfonos Avaya en los que el botón programable tiene un área de visualización adyacente, se muestra una etiqueta
de texto para indicar la función del botón.

Cada función tiene una etiqueta predeterminada. Sin embargo, esta etiqueta predeterminada se puede reemplazar con
una etiqueta de texto personalizada de hasta 13 caracteres (A a Z, a a z, 0 a 9 más ., *, - y #). A esta etiqueta
personalizada la puede ingresar el usuario desde su teléfono o a través de la configuración de IP Office.

Ingreso de una etiqueta personalizada desde un teléfono


Esta opción se admite en los teléfonos 2410, 2420, 4610, 4620, 4621, 4625, 5410, 5420, 5610, 5620 y 5621.

1. Primero salga de todo otro modo de menú del teléfono y asegúrese de que el teléfono esté inactivo.

2. El paso siguiente depende del tipo de teléfono:

· 2410 y 5410: Presione cualquier tecla bajo la pantalla. A continuación, presione Etiqueta.

· 2420 y 5420: Presione Etiqueta.

· Teléfonos IP: Presione Opciones. Presione y, a continuación Etiquetado de botones de función.

3. Las opciones pueden variar ligeramente entre los tipos de teléfono similares.

· Los botones de función para editar o cambiar nombre de etiqueta permiten reemplazar las etiquetas
actuales; consulte los pasos a continuación.

· Inspeccionar o Ver etiquetas predeterminadas muestra las etiquetas predeterminadas.

· Restablecer o Restablecer etiquetas predeterminadas reemplaza toda etiqueta personalizada con las
etiquetas predeterminadas.

· Hecho permite salir de las opciones de etiquetado de botones.

4. Presione Editar.

5. Seleccione la tecla de función para la que desea cambiar la etiqueta.

6. En primer lugar, ingrese el texto de la nueva etiqueta por medio del teclado telefónico.

· Cada tecla de número tiene marcadas las letras que contiene. Según el carácter que desee ingresar, deberá
oprimir la tecla más de una vez de ser necesario. Por ejemplo, la tecla 6 permite marcar la M, la N y la O. Para
escribir una O, debe oprimir la tecla 6 la cantidad de veces necesaria hasta que aparezca la O.

· Si el siguiente carácter que desea escribir está en otra tecla, simplemente márquela.

· Si el carácter que necesita está en la misma tecla que acaba de utilizar, presione para desplazar el cursor
hacia la derecha y, a continuación, ingrese el carácter correspondiente.

· Si presiona la tecla * una vez, escribirá un . (punto). Si la presiona dos veces, se escribirá un *.

· Si presiona la tecla # una vez, se escribirá un - (guión). Si la presiona dos veces, se escribirá un #.

· De forma predeterminada, la primera letra ingresada y la primera después de un espacio se escribirán con
mayúscula, en tanto todas las restantes se escribirán en minúsculas. Para alternar entre mayúsculas y
minúsculas el carácter actual, presione mayúsculas y minúsculas.

· Para ingresar un espacio, presione Espacio.

· Utilice la tecla para desplazar el cursor un espacio hacia la derecha.

· Si comete un error, utilice la tecla de retroceso para borrar el carácter que se encuentra a la izquierda del
cursor.

· Si cometió un error en el medio de una cadena de caracteres y no desea retroceder y reingresar todos los
caracteres, utilice la tecla para regresar a un carácter anterior al punto donde desea hacer la modificación.
Puede insertar el nuevo carácter o presionar la tecla de retroceso para borrar el carácter de la izquierda del
cursor.

· Presione Borrar para borrar todo el texto actual.

7. Cuando establezca el nuevo nombre según desee, presione Guardar. Para regresar a la pantalla de opciones de
etiqueta sin guardar los cambios, presione Cancelar.

8. Seleccione otro botón para reetiquetar o presione Hecho.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 575


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.1.7 Menús de botones interactivos
En IP Office 4.0 y versiones posteriores, en los teléfonos Avaya de pantalla grande se han realizado varios cambios en el
comportamiento de algunas funciones (consulte la tabla a continuación).

El nuevo comportamiento se aplica a funciones que requieren un número de extensión pero en las que el botón se ha
configurado sin un número específico. En este caso, si el usuario presiona el botón podrá ver y configurar el valor
numérico actual, mediante la función Directorio si es necesario para seleccionar el número deseado.

Las funciones que utilizan el menú interactivo son las siguientes:

Función Listas de Función Listas de


directorio... directorio...

Intercom automático 690 Usuarios Cancelar Sígueme aquí 735 Usuarios

Adquirir llamada/Tomar llamada Usuarios Sígueme aquí 735 Usuarios


683

Remitir todas las llamadas 694 Usuarios Sígueme a 737 Usuarios

Intrusión en llamada 695 Usuarios Número de remisión 739 Usuarios/Grupos

Estac llamada en otra extensión Usuarios Remitir si ocupado 739 Usuarios/Grupos


698

Marcar inclus. 719 Usuarios Localizar grupo 747 Usuarios/Grupos

Marcar intercom 720 Usuarios Dejar palabra de llamada 754 Usuarios/Grupos

Captura de llamada dirigida 726 Usuarios/Grupos Llamada prioritaria 760 Usuarios/Grupos

· Los botones Usuario 784 y Grupo 745 se pueden utilizar para indicar el usuario o grupo de búsqueda requeridos
únicamente si dichos botones se encuentran en un módulo de botones asociado. Mientras se muestre el menú de
botones interactivo, no podrá accederse a los botones Usuario y Grupo de la extensión del usuario.

· Para las funciones admitidas en las redes comunitarias pequeñas, el directorio incluirá a los usuarios SCN y a los
grupos de búsqueda publicados.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 576


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Programación de botones
7.1.8 Plantillas de etiquetas
El archivo .zip a continuación contiene plantillas de documentos Word para las etiquetas de las teclas programables en
papel de diversos teléfonos compatibles con IP Office. Se proporcionan dos plantillas: una para papel tamaño A4 y la otra
para papel tamaño carta de EE. UU.

· Archivo de plantillas de etiquetas de teclas DSS (archivos Microsoft Word .dot)

Para los teléfonos de las series ETR, 1400, 1600 M-Series y T-Series, se encuentran disponibles varias herramientas y
etiquetas perforadas previamente para imprimir. Para obtener más detalles, visite http://support.avaya.com y busque
información sobre DESI. Como alternativa, visite http://www.desi.com.

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

7.2 Información del teléfono


La siguiente tabla enumera los teléfonos con funciones compatibles con IP Office en modo estándar. Para el sub grupo de
teléfonos compatibles con los modos IP Office Essential Edition - PARTNER® Version, IP Office Essential Edition - Norstar
Version y IP Office Essential Edition - Quick Version , consulte la documentación correspondiente para cada modo.

Cabe señalar que el rango de teléfonos compatibles varía con el nivel de software de la unidad de control de IP Office.

Para algunos teléfonos, se usa la anotación 24 (4x6) o similar. Esto se puede leer como 24 botones programables, que por
lo general se organizan como 4 páginas de pantalla con 6 botones físicos.

Teléfono Botones Vistas de llam Tipo de Complement Versión de


programables adas botón o software
1. 1010 584 0 – – – 6.1+
2. 1040 584 0 – – – 6.1+
3. 1120E 585 4 – Sí 6.1+
4. 1140E 585 6 – Sí 6.1+
5. 1220 586 8 (2x4) – Sí 6.1+
6. 1230 586 12 (2x6) – Sí 6.1+
7. 1403 587 3 – 6.0+
8. 1408 587 8 – 6.0+
9. 1416 588 16 DBM32 580 6.0+
10. 1603 589 3 – 4.2 Q4 '08+
11. 1603I 589 3 – 6.0+
12. 1603SW 589 3 – 5.0+
13. 1603I SW 589 3 – 6.0+
14. 1608 589 8 – 4.2 Q4 '08+
15. 1608I 589 8 – 6.0+
16. 1616 590 16 BM32 580 4.2 Q4 '08+
17. 1616I 590 16 6.0+
18. 2010 0 – – – 1.0-3.0DT
19. 2030 591 8 20DS 592 1.0-3.0DT
20. 2050 591 8 20DS 592 1.0-3.0DT
21. 20CC 591 8 20DS 592 1.0-3.0DT
22. 20DT 0 – – – 1.0-4.2
23. 2402D 593 2 (+12) – 3.0+
24. 2410D 594 12 (2x6) – 3.0+
25. 2420 595 24 (3x8) EU24 580 1.4+
26. 3616 597 6 – 2.0+
27. 3620 597 6 – 3.2+
28. 3626 597 6 – 2.0+
29. 3641 598 12 – 4.0+
30. 3645 598 12 – 4.0+
31. 3701 599 0 – – – 3.1+
32. 3711 599 0 – – – 3.1+
33. 3720 599 0 – – – 5.0+

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 577


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Teléfono Botones Vistas de llam Tipo de Complement Versión de
programables adas botón o software
34. 3725 599 0 – – – 5.0+
35. 3740 599 0 – – – 7.0+
36. 3749 599 0 – – – 7.0+
37. 3810 599 4 – – 2.1+
38. 3910 600 0 – – – 6.0+
39. 3920 600 0 – – – 6.0+
40. 4135 601 0 – – – 7.0+
41. 4136 601 0 – – – 7.0+
42. 4145 601 0 – – – 7.0+
43. 4145EX 601 0 – – – 7.0+
44. 4146 601 0 – – – 7.0+
45. 4146EX 601 0 – – – 7.0+
46. 4406D 602 6 – 1.0+
47. 4412D 603 24 / 4450 605 1.0+

48. 4424D 604 24 4450 605 1.0+


49. 4601 617 2 – 3.0+
50. 4602IP 618 2 – 1.3+
51. 4602SW 618 2 – 1.3+
52. 4606 606 6 – 1.0-3.2
53. 4610SW 611 24 (4x6) – 3.0+
54. 4612 607 12 – 1.0-3.2
55. 4620 612 24 (2x12) EU24BL 580 1.4+
56. 4620SW 612 24 (2x12) EU24BL 580 1.4+
57. 4621 612 24 (2x12) EU24BL 580 3.1+
58. 4624 608 24 – 1.0-3.2
59. 4625 612 24 (2x12) EU24BL 580 3.2+
60. 5402 613 2 (+12) – 3.0+
61. 5410 614 12 (2x6) – 3.0+
62. 5420 615 24 (3x8) EU24 580 3.0+
63. 5601 617 2 – 3.0+
64. 5602IP 618 2 – 3.0+
65. 5602SW 618 2 – 3.0+
66. 5610SW 619 24 (4x6) – 3.0+
67. 5620SW 620 24 (2x12) EU24BL 580 3.0+
68. 5621 620 24 (2x12) EU24BL 580 3.2+
69. 6408D 621 8 – 1.0+
70. 6416D 621 16 XM24 580 1.0+
71. 6424D 622 24 XM24 580 1.0+
72. 7420 623 0 – – – 7.0+
73. 7430 623 0 – – – 7.0+
74. 7434 623 0 – – – 7.0+
75. 7439 623 0 – – – 7.0+
76. 7440 623 0 – – – 7.0+
77. 7444 623 0 – – – 7.0+
78. 7449 623 0 – – – 7.0+
79. 9040 624 8 (2x4) – 1.0-3.2
80. 9404 625 12 – 7.0+
81. 9408 626 24 – 7.0+
82. 9504 627 12 BM12 580 7.0+
83. 9508 628 24 BM12 580 7.0+
84. 9608 629 24 SMB24 580 6.1+
85. 9620L 630 12 – 6.0+
86. 9620G 630 12 – 6.0+

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 578


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
Teléfono Botones Vistas de llam Tipo de Complement Versión de
programables adas botón o software
87. 9621 631 24 Pantalla táctil SMB24 580 6.1+
88. 9630G 630 24 SMB24 580 6.0+
89. 9640G 632 24 SMB24 580 6.0+
90. 9640 632 24 SMB24 580

91. 9641 634 24 Pantalla táctil SMB24 580 6.1+


92. 9650 635 24 SMB24 580 6.0+
93. 9650C 635 24 SMB24 580 6.0+
94. ACU 668 0 – – – 7.0+
95. ETR 6 636 4 – 6.0+[2]
96. ETR 6D 636 4 – 6.0+[2]
97. ETR 18 636 16/4 / – 6.0+[2]
98. ETR 18D 636 16/4 / – 6.0+[2]
99. ETR 34D 636 32/4 / – 6.0+[2]
100. ETR 34D 636 32/4 / – 6.0+[2]
101. M7100 642 1 – 7.0+
102. M7100N 643 1 – 7.0+
103. M7208 645 7 – 7.0+
104. M7208N 646 7 – 7.0+
105. M7310 647 33 – 7.0+
106. M7310N 649 33 – 7.0+
107. M7324 651 23 KLM 580 7.0+
108. M7324N 653 23 – 7.0+
109. T7000 659 4 – 7.0+
110. T7100 660 1 – 7.0+
111. T7208 661 7 – 7.0+
112. T7316 662 24 – 7.0+
113. T7316E 662 24 – T24 KIM 580 7.0+
114. T7406 666 6 – – 7.0+
115. T7406E 666 6 – – 7.0+
116. T3 Compact 669 4 [1] DSS T3 580 3.1+
117. T3 Classic 670 10 [1] DSS T3 580 3.1+
118. T3 Comfort 671 22 [1] DSS T3 580 3.1+
119. T3 IP Compact 4 [1] DSS T3 580 3.2+
669

120. T3 IP Classic 10 [1] DSS T3 580 3.2+


670

121. T3 IP Comfort 22 [1] DSS T3 580 3.2+


671

1. Sólo vistas de línea.

2. Compatible con los sistemas IP Office que ejecutan los modos IP Office Essential Edition - PARTNER® Version, IP
Office Essential Edition - Norstar Version o IP Office Essential Edition - Quick Version únicamente.

· Varios teléfonos solo tienen dos botones programables físicos. En los sistemas que ejecutan IP Office 3.0 o
versiones posteriores (excluida la versión 3.0DT), estos botones solo deben utilizarse como botones de vista de
llamada.

· Los teléfonos 2402 y 5402 tienen 12 posiciones programables adicionales a las que se puede acceder si se presiona
FUNCIÓN.

· *Los teléfonos IP T3 y T3 son compatibles con los botones de vista de línea únicamente para la versión 4.2 de IP
Office y posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 579


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.1 Complementos para teléfonos
Los siguientes complementos se pueden utilizar para proporcionarles botones programables adicionales a algunos de los
teléfonos Avaya.

· Para la versión 5,0 de IP Office y posterior, la cantidad máxima combinada de botones en modelos de botones por
sistema es 1024.

· Para IP Office 4.2 2Q 2009 y versiones posteriores, además de los límites individuales mencionados anteriormente,
la cantidad máxima combinada de botones por sistema es 512, independientemente de si los botones son
programados o no.

· Los módulos DSS T3 no se incluyen en los límites combinados mencionados precedentemente, pero se limitan a 30
módulos DSS T3 (1080 botones).

Se pueden utilizar otros botones para acciones de programación de botones 672 y en algunos casos como botones de
aspecto para funcionamiento de teclas e indicadores 792 .

· Aquellos marcados con el símbolo admiten botones programables, pero esos botones no se pueden
utilizar como botones de vista.

· Aquellos marcados con el símbolo admiten botones programables que se pueden utilizar como botones
de vista.

Módulo de Descripción Por Por Por


botones teléfon módulo sistem
o DS a

1100 KEM: Complemento para los teléfonos 1120E 585 y 1140E 585 . Cada módulo 3 – 56
+18 ofrece 18 botones programables adicionales. Se pueden agregar hasta 3
módulos por teléfono.

1200 KEM: Complemento para los teléfonos 1220 586 y 1230 586 . Cada módulo 7 – 85
+12 ofrece 12 botones programables adicionales. Se pueden agregar hasta 7
módulos por teléfono.

20DS: Complemento para los teléfonos 2030 591 , 2050 591 y 20CC 591 . Uno por 1 – –
+42 teléfono. Proporcionan 42 botones programables adicionales con
indicadores de dos colores.

4450: Complemento para los teléfonos 4412D+ 603 y 4424D+ 604 . Proporciona 2 2 8
+60 (50x , 60 botones programables adicionales con un solo indicador (rojo, con
10x ) excepción de los botones de las dos filas inferiores, que son de color
verde). Debido a que poseen un solo indicador, no se recomienda para las
funciones de vista, ya que no se pueden indicar todos los estados de los
botones.

BM12: Complemento para los teléfonos 9408 626 y 9508 628 . Ofrece 12 botones 3 – 42
+24 asignables en 2 páginas para 24 funciones.

BM32: Complemento para los teléfonos 1616 590 que proporciona dos columnas 3 – 32
+32 de 16 botones. Se admiten hasta 3 módulos BM32 con los teléfonos
1616.

En el sistema IP Office 5.0, se admite un máximo de hasta 32 módulos


BM32 en total. En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 5,
solo se admite un total de de 16 módulos BM32.

DBM32: Similares al BM32, pero se utilizan para los teléfonos 1416 588 . 3 – 32
+32

EU24: Complemento para los teléfonos 2420, 4620, 4620SW, 4625, 5420, 5620, 1 – 8
+24 (2x12) 5620SW y 5621. Proporcionan 24 botones programables adicionales. Los
iconos de presentación de botón se encuentran en dos páginas
conmutables con 12 iconos cada una. Se conecta directamente al teléfono.
Uno por teléfono. Máximo de ocho por sistema IP Office.

EU24BL: Como el EU24 mencionado anteriormente pero con una función de luz de 1 – 8
+24 (2x12) fondo que coincide con el 4621. No compatible con los teléfonos 2420 y
5420.

KLM Utilizado con los teléfonos M7324 651 . Cada teléfono es compatible con 2 – 21
+48 hasta 2 de estos módulos de botones. Cada módulo de botón ofrece 48
botones programables adicionales.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 580


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

Módulo de Descripción Por Por Por


botones teléfon módulo sistem
o DS a

SMB12: Compatible con los teléfonos de la serie 9600, excepto las versiones 9620 3 – 42
+24 y 9621. Los módulos SMB12 y SMB24 no se pueden combinar en el mismo
teléfono.
SMB24: 3 – 42
+24

T7316E KEM Utilizado con los teléfonos T7316E 664 . Cada módulo de botón ofrece 24 9 – 42
+24 botones programables adicionales. Cada teléfono es compatible con hasta
4 módulos de botones sin fuentes de alimentación adicionales. Con
energía adicional, se admiten entre 5 a 9 módulos.

DSS T3: Se pueden conectar hasta 3 de estas unidades a cualquier teléfono T3 de 3 – 30


LED +36 IP Office. Cada una proporciona 36 botones programables adicionales.
Cada botón incluye un solo indicador de estado LED rojo. La conexión de
la DSS T3 varía:

Con modelos que no son IP, la primera DSS T3 se conecta directamente a


un puerto de enlace del teléfono. No se requieren fuentes de alimentación
adicionales.

Con los modelos IP T3, la primera DSS T3 se conecta al teléfono con una
unidad de enlace de DSS. Se requiere una fuente de alimentación para la
DSS.

XM24: Complemento para los teléfonos 6416D 621 y 6424D 622 . Proporciona 24 1 2 21
+24 botones programables adicionales. Se conecta directamente al teléfono.
Uno por teléfono. Un máximo de dos por unidad de control o módulo DS
de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 581


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.2 Indicadores de estado
La siguiente tabla resume las indicaciones de estado diferente usadas por los botones programables con indicadores
luminosos o iconos indicadores. Esto incluye funciones de vista que se convierten en la sección Funcionamiento de teclas e
indicadores 792 .

Tipo de botón 2400, 5400 4600, 5600 4400, 6400 1400, 1600, Estado
9400, 9500,
9600

Supres AD 684 Supr Supr Luz verde Luz verde Enc.


encendida encendida
Supr Supr Apag. Apag. Apag.
Regreso de llamada RllmA RllmA Luz verde Luz verde Enc.
automático 689 encendida encendida
RllmA RllmA Apag. Apag. Apag.
Remitir todas las Rem.llam Rem.llam Luz verde Luz verde Enc.
llamadas 694 encendida encendida
Rem.llam Rem.llam Apag. Apag. Apag.
Estacionar llam. 697 Est. llam. Est. llam. Luz verde Luz verde Estacionada según la
intermitente intermitente extensión.
Est. llam. Est. llam. Luz roja Luz roja Estacionada según otra
intermitente intermitente extensión.
Est. llam. Est. llam. Apag. Apag. Sin llamadas estacionadas.
Estac llamada en Est. rem. Est. rem. Luz verde Luz verde Llamada estacionada.
otra extensión 698 intermitente intermitente
Est. rem. Est. rem. Apag. Apag. Sin llamada estacionada.
Llamada en espera LlEsA LlEsA Luz verde Luz verde Enc.
activa 705 encendida encendida
LlEsA LlEsA Apag. Apag. Apag.
No molestar activo NoMoA NoMoA Luz verde Luz verde Enc.
730 encendida encendida
NoMoA NoMoA Apag. Apag. Apag.
Sígueme a 737 Síguem. a Síguem. a Luz verde Luz verde Enc.
encendida encendida
Síguem. a Síguem. a Apag. Apag. Apag.
Remitir llamadas de DGruA DGruA Luz verde Luz verde Enc.
grupo de búsqueda encendida encendida
activo 738
DGruA DGruA Apag. Apag. Apag.
Remitir si número DOcuA DOcuA Luz verde Luz verde Enc.
ocupado activo 741 encendida encendida
DOcuA DOcuA Apag. Apag. Apag.
Remitir si no DNRsA DNRsA Luz verde Luz verde Enc.
responde activo 742 encendida encendida
DNRsA DNRsA Apag. Apag. Apag.
Remisión DIncA DIncA Luz verde Luz verde Enc.
incondicional activa encendida encendida
743
DIncA DIncA Apag. Apag. Apag.
Grupo 745 Principal Principal Apag. Apag. Sin llamadas.
Principal Principal Luz verde Luz verde Alerta de llamada.
intermitente intermitente
Principal Principal Luz roja Luz roja Llamadas en cola.
intermitente intermitente
Grupo de búsqueda GB act. GB act. Luz verde Luz verde Enc.
activo 750 encendida encendida
GB act. GB act. Apag. Apag. Apag.
Respuesta CAInt. CAInt. Luz verde Luz verde Enc.
automática interna encendida encendida
753
CAInt. CAInt. Apag. Apag. Apag.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 582


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

Tipo de botón 2400, 5400 4600, 5600 4400, 6400 1400, 1600, Estado
9400, 9500,
9600

Estac. descolg. 757 DcolE DcolE Luz verde Luz verde Enc.
encendida encendida
DcolE DcolE Apag. Apag. Apag.
Estac llam 759 ESTACIONAR ESTACIONAR Apag. Apag. Sin llamada estacionada.
1 1
ESTACIONAR ESTACIONAR Luz verde Luz verde Estacionada aquí.
1 1 intermitente intermitente
ESTACIONAR ESTACIONAR Luz roja Luz roja Estacionada en otro lugar.
1 1 intermitente intermitente
Llamada privada 761 LlPrv LlPrv Luz verde Luz verde Enc.
encendida encendida
LlPrv LlPrv Apag. Apag. Apag.
Timbrar al liberar 765 RllmA RllmA+ Luz verde Luz verde Enc.
encendida encendida
RllmA RllmA+ Apag. Apag. Apag.
Timbre desact. 766 TimDes TimDes Luz verde Luz verde Enc. (sin timbre)
encendida encendida
TimDes TimDes Apag. Apag. Apag. (timbre)
Env. todas llam. 769 Envío Envío Luz verde Luz verde Enc.
encendida encendida
Envío Envío Apag. Apag. Apag.
Establecer grupo en GBSN200 GBSN200 Luz verde Luz verde Enc.
servicio nocturno 772 encendida encendida
GBSN200 GBSN200 Apag. Apag. Apag.
Establecer grupo de GrCpA200 GrCpA200 Luz verde Luz verde Enc.
búsqueda fuera de encendida encendida
servicio 773
GrCpA200 GrCpA200 Apag. Apag. Apag.
Hora del día 780 HoraD HoraD Luz verde Luz verde Enc.
encendida encendida
HoraD HoraD Apag. Apag. Apag.
Cronómetro 780 Cronómetro Cronómetro Luz verde Luz verde Enc.
encendida encendida
Cronómetro Cronómetro Apag. Apag. Apag.
Hermanamiento 781 Hermanamie Hermanamie Luz verde Luz verde Enc.
nto nto encendida encendida
Hermanamie Hermanamie Apag. Apag. Apag.
nto nto
Hermanamie Hermanamie Luz roja Luz roja - Llamada hermanada en
nto nto encendida encendida teléfono secundario.
Usuario 784 Extn221 Extn221 Apag. Apag. Inactivo
Extn221 Extn221 Luz verde Luz roja Alerta
intermitente intermitente
Extn221 Extn221 Luz verde Parpadeo rojo En uso/Ocupado
encendida
Extn221 Extn221 Luz verde Luz roja No Mol.
encendida encendida
Correo de voz activo CV act. CV act. Luz verde Luz verde Enc.
788 encendida encendida
CV act. CV act. Apag. Apag. Apag.
Timbrado de correo CVTiA CVTiA Luz verde Luz verde Enc.
de voz activo 790 encendida encendida
CVTiA CVTiA Apag. Apag. Apag.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 583


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.3 Serie 1000
Los teléfonos de la serie 1000 son dispositivos de videoteléfono SIP (Protocolo de inicio de sesión) de alta calidad. Son
compatibles con los teléfonos 1010 y 1040. Cada uno está formado por un módulo principal al que se le puede incorporar
una gama de dispositivos de video cámara y micrófonos y altavoces. El módulo principal proporciona salida para
visualización de videos en dispositivos compatibles con video HD.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 584


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.4 Serie 1100
Estos teléfonos SIP de Avaya son compatibles con sistemas IP500 e IP500v2 con la versión 6.1 de IP Office y versiones
posteriores. Actualmente, sólo son compatibles al utilizarlos con el sistema IP Office como servidor de archivos para
firmware del teléfono y otros archivos.

Son compatibles los módulos de expansión que proporcionan 18 botones programables adicionales por módulo. Cada
teléfono es compatible con hasta 3 de estos módulos.

Teléfono SIP 1120E Teléfono SIP 1140E

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 585


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.5 Serie 1200
Estos teléfonos SIP de Avaya son compatibles con sistemas IP500 e IP500v2 con la versión 6.1 de IP Office y versiones
posteriores. Actualmente, sólo son compatibles al utilizarlos con el sistema IP Office como servidor de archivos para
firmware del teléfono y otros archivos.

Son compatibles los módulos de expansión que proporcionan 12 botones programables adicionales por módulo. Cada
teléfono es compatible con hasta 7 de estos módulos.

Teléfono SIP 1220

Teléfono SIP 1230

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 586


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.6 Serie 1400
7.2.6.1 1403
IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Nota: para los sistemas en modo IP Office Essential Edition - PARTNER® Version, IP Office Essential Edition - Norstar
Version y IP Office Essential Edition - Quick Version , el orden de los botones programables varía según la configuración
del sistema. Si desea obtener más información, consulte la documentación de la versión PARTNER.

01 02 03

Debido a que estos teléfonos solamente tienen 3 botones


programables, dichos botones sólo deben utilizarse para botones
de vista de llamada.

· 1403: versión 6.0 y posteriores de IP Office.

7.2.6.2 1408
IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Nota: para los sistemas en modo IP Office Essential Edition - PARTNER® Version, IP Office Essential Edition - Norstar
Version y IP Office Essential Edition - Quick Version , el orden de los botones programables varía según la configuración
del sistema. Si desea obtener más información, consulte la documentación de la versión PARTNER.

01 02 03 04

05 06 07 08

Los botones de vista en estos teléfonos deben programarse como un


bloque continuo a partir del botón 1.

· 1408: versión 6.0 y posteriores de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 587


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.6.3 1416
Para los teléfonos 1416, se pueden agregar botones adicionales utilizando los módulos DBM32.

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Nota: para los sistemas en modo IP Office Essential Edition - PARTNER® Version, IP Office Essential Edition - Norstar
Version y IP Office Essential Edition - Quick Version , el orden de los botones programables varía según la configuración
del sistema. Si desea obtener más información, consulte la documentación de la versión PARTNER.

01 Los botones de vista en estos teléfonos


02 deben programarse como un bloque continuo
03 a partir del botón 1.
04 · 1416: versión 6.0 y posteriores de IP
05 Office.
06
07
08

09
10
11
12
13
14
15
16

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 588


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.7 Serie 1600
7.2.7.1 1603
IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

01 02 03

Debido a que estos teléfonos solamente tienen 3 botones


programables, dichos botones sólo deben utilizarse para botones
de vista de llamada.

· 1603: IP Office 4.2 Q4 2008 y versiones posteriores.

· 1603SW: versión 5 de IP Office.

· 1603I: versión 6.0 y posteriores de IP Office.

· 1603I SW: versión 6.0 y posteriores de IP Office.

7.2.7.2 1608
IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

01 02 03 04

05 06 07 08

Los botones de vista en estos teléfonos deben programarse como un


bloque continuo a partir del botón 1.

· 1608: IP Office 4.2 Q4 2008 y versiones posteriores.

· 1608I: versión 6.0 y posteriores de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 589


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.7.3 1616
Para los teléfonos 1616, se pueden agregar botones adicionales utilizando un módulo BM32. El uso de BM32 requiere que
el teléfono sea alimentado por una unidad de fuente de alimentación de la serie 1600 en lugar de PoE.

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

01 Los botones de vista en estos teléfonos


02 deben programarse como un bloque continuo
03 a partir del botón 1.
04 · 1616: IP Office 4.2 Q4 2008 y
05 versiones posteriores.
06
· 1616I: versión 6.0 y posteriores de
07 IP Office.
08

09
10
11
12
13
14
15
16

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 590


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.8 Serie 20
7.2.8.1 2030
Este teléfono tiene 8 botones programables. No incluyen ningún indicador de estado.

· 2030: Hasta IP Office 3.0DT.

01

02

03

04

05

06

07

08

7.2.8.2 2050 y 20CC


Estos teléfonos tienen 8 botones programables. Cada botón incluye un indicador de estado doble.

· 2050: Únicamente hasta IP Office 3.0DT.

· 20CC: Únicamente hasta IP Office 3.0DT.

01

02

03

04

05

06

07

08

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 591


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.8.3 20DS
Este complemento se utiliza con los teléfonos 2030, 2050 y 20CC. Proporcionan 42 botones programables adicionales con
indicadores de estado dobles. La unidad requiere una fuente de alimentación y se conecta al puerto DT siguiente en el
mismo módulo de expansión que el teléfono con el que se asocia.

· 20DS: Únicamente hasta IP Office 3.0DT.

09 23 37
10 24 38
11 25 39
12 26 40
13 27 41
14 28 42
15 29 43
16 30 44
17 31 45
18 32 46
19 33 47
20 34 48
21 35 49
22 36 50

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 592


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.9 Serie 2400
7.2.9.1 2402D
Estos teléfonos solo tienen dos botones físicos programables y no muestran etiquetas de texto. En los sistemas que
ejecutan IP Office 3.0 o versiones posteriores (excluida la versión 3.0DT), estos botones solo deben utilizarse para botones
de vista de llamada.

Los iconos de pantalla se usan para la indicación del estado con la utilización de un * para la indicación del botón de vista
actualmente seleccionado. Para las funciones de vista, solo muestran el estado "activa", "alerta", "retenida aquí" y el
botón seleccionado actualmente. No muestran el estado "en uso en otro lugar" ni "retenida en otro lugar".

Si el usuario presiona FUNCIÓN y, a continuación, cualquier tecla entre 0 y 9, * y #, podrá acceder a otros 12 botones
programables (botones 4 a 15).

· 2402D: IP Office 3.0 y posteriores.

4 = FUNCIÓN + 1

5 = FUNCIÓN + 2

6 = FUNCIÓN + 3

7 = FUNCIÓN + 4

8 = FUNCIÓN + 5

9 = FUNCIÓN + 6

10 = FUNCIÓN + 7

11 = FUNCIÓN + 8

12 = FUNCIÓN + 9

13 = FUNCIÓN + *

14 = FUNCIÓN + 0

15 = FUNCIÓN + #

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 593


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.9.2 2410
Estos teléfonos tienen 6 teclas físicas de pantalla que proporcionan 12 botones programables que se presentan en dos
páginas. Las teclas y se utilizan para alternar la pantalla entre distintas páginas de presentación de botones como se
muestra a continuación.

· 2410: IP Office 3.0 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 594


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.9.3 2420
Estos teléfonos tiene 8 teclas físicas de pantalla y 24 botones programables. Las teclas y se utilizan para alternar la
pantalla entre distintas páginas de presentación de botones como se muestra a continuación.

Estos teléfonos admiten dos modos de presentación de botones, seleccionados por el usuario a través del teléfono
(presione Opción -> Modo de pantalla -> Modo de centro de llamadas).

· 2420: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 595


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo normal

Modo de centro de llamadas

En este modo, varias de las posiciones de los botones programables se repiten y reemplazan las funciones normales en la
base de la pantalla del teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 596


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.10 Serie 3600
7.2.10.1 3616, 3620, 3626
Estos teléfonos admiten 6 botones programables. Para acceder a ellos, presione LÍNEA y, a continuación, de 1 a 6 cuando
el teléfono esté descolgado. Las opciones FCN no se pueden volver a programar.

· 3616: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

· 3626: IP Office 3.2 y versiones posteriores.

· 3620: IP Office 3.2 y versiones posteriores.

Botón de IP Botón
Office 3616/3626

1 LÍNEA + 1

2 LÍNEA + 2

3 LÍNEA + 3

4 LÍNEA + 4

5 LÍNEA + 5

6 LÍNEA + 6

Con estos teléfonos debe observarse lo siguiente:

· "En uso" se indica con el número de botón que se muestra. La misma indicación se utiliza para "En uso en otro
lugar" y "Retenida en otro lugar", que no se distinguen de "En uso".

· "Alerta" y "Retenida aquí" se indican con el número de botón que se enciende y apaga de forma intermitente.

· No se muestra ninguna indicación cuando los modelos 3616 ó 3626 están inactivos. Solo una llamada de alerta
anulará el estado inactivo.

· Cuando están descolgados, los teléfonos no hacen ningún timbrado abreviado para indicar un botón de alerta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 597


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.10.2 3641, 3645
Estos teléfonos admiten hasta 12 botones programables (debe seleccionarse la opción de IP Office en el menú del
teléfono; de lo contrario, solo se proporcionarán 6 botones programables). Para acceder a ellos, presione LÍNEA o FCN y,
a continuación, de 1 a 6 cuando el teléfono esté descolgado.

· 3641/3645: IP Office 4.0 y versiones posteriores.*


*Admitido desde la versión de mantenimiento IP Office 4.0 Q2 2007 en adelante.

Botón de IP Office Botón 3641/3645

1 LÍNEA 1
2 LÍNEA 2
3 LÍNEA 3
4 LÍNEA 4
5 LÍNEA 5
6 LÍNEA 6
7 FCN 1
8 FCN 2
9 FCN 3
10 FCN 4
11 FCN 5
12 FCN 6

Con estos teléfonos debe observarse lo siguiente:

· "En uso" se indica con el número de botón que se muestra. La misma indicación se utiliza para "En uso en otro
lugar" y "Retenida en otro lugar", que no se distinguen de "En uso".

· "Alerta" y "Retenida aquí" se indican con el número de botón que se enciende y apaga de forma intermitente.

· No se muestra ninguna indicación cuando los modelos 3616 ó 3626 están inactivos. Solo una llamada de alerta
anulará el estado inactivo.

· Cuando están descolgados, los teléfonos no hacen ningún timbrado abreviado para indicar un botón de alerta.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 598


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.11 Serie 3700
Los teléfonos de la Serie 3700 son una gama de auriculares DECT.

· El 3701 y 3711 son compatibles con el sistema IP DECT de Avaya. Este teléfono es compatible con la versión 3,1 y
posteriores de IP Office. También pueden utilizarse con el sistema DECT R4 de Avaya pero sólo como auriculares
compatibles con GAP.

· El 3720 y 3725 son compatibles con el sistema IP DECT R4 de Avaya. Este teléfono es compatible con la versión
5,0 y posteriores de IP Office.

· El 3740 y 3749 son compatibles con el sistema DECT R4 de Avaya y la versión 7.0 de IP Office y posteriores.

7.2.12 Serie 3800


Este teléfono admite 4 botones programables.

· 3810: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

Botón de Botón de
IP Office 3810

8 1

9 2

1 3

2 4

Cabe destacar que la correspondencia entre los números de botón de IP Office y los botones del teléfono no es lógica. Si
se programan botones de vista de llamada, solo podrán utilizarse los dos primeros y aparecerán en realidad como botones
3 y 4 en el teléfono.

Sería necesario que los botones de vista de llamada, puente y línea de llamada se programen como los botones 8 y 9 de
IP Office y aparecerían en los botones 1 y 2 del teléfono. Si es necesario que los cuatro botones sean vistas de llamada,
los botones 1 a 9 deberán programarse como botones de vista de llamadas en la configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 599


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.13 Serie 3900
Este teléfono DECT de estación única es compatible con una unidad de control IP500v2 ejecutada en modo IP Office
Essential Edition - PARTNER® Version . La estación base utiliza un puerto ETR para conectarse con IP Office. Avaya ya no
produce este modelo, que ha sido reemplazado por el modelo 3920.

3910

3920

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 600


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.14 Serie 4100
Estos teléfonos son compatibles con el sistema DECT de Digital Mobility Solution (DMS). Este teléfono es compatible con la
versión 7.0 de IP Office. El DMS se conecta al sistema IP Office a través de un módulo de expansión externo DS16A o
DS30A. IP Office es compatible con los auriculares DECT de la Serie 4100 y la Serie 7400 623 .

Estos teléfonos usan Apariciones de llamadas virtuales 686 . Utilizan botones de apariciones de llamadas programados en la
configuración del usuario.

Auricular 4145EX

Los teléfonos compatibles con la Serie 4100 son:

· 4135

· 4145

· 4145EX

· 4136

· 4146

· 4146EX

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 601


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.15 Serie 4400
7.2.15.1 4406D+
Este teléfono tiene 6 botones programables con indicadores dobles; uno verde, uno rojo.

· 4406D+: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

1 4

2 5

3 6

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 602


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.15.2 4412D+
Este teléfono tiene 24 botones programables. Los primeros 12 tienen indicadores dobles; uno verde, uno rojo. Los últimos
12 botones no incluyen indicadores.

· 4412D+: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

01 07 13 19
02 08 14 20
03 09 15 21
04 10 16 22
05 11 17 23
06 12 18 24

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 603


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.15.3 4424D+
Este teléfono tiene 24 botones programables con indicadores dobles; uno verde, uno rojo. Nota: En los módulos DS30 no
se admiten más de 10 unidades 4424D+. Esta restricción no se aplica a las unidades DS16 V2.

· 4424D+: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

01 07 13 19
02 08 14 20
03 09 15 21
04 10 16 22
05 11 17 23
06 12 18 24

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 604


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.15.4 4450
Complemento para teléfonos 4412D+ y 4424D+. Proporcionan 60 botones programables adicionales con un solo
indicador. En un teléfono existente, se pueden conectar hasta dos unidades 4450. No se recomienda para funciones de
vista, ya que no se indican el botón seleccionado actualmente ni el estado "retenida en otro lugar". Se admite un máximo
de 2 unidades por módulo DS o unidad de control. En un sistema IP Office se admite un máximo de 10 unidades en total.
Los botones 4450 no pueden indicar el estado "retenida en otro lugar".

· 4450: IP Office 1 y versiones posteriores.

En los mapas de botones a continuación, observe que en las dos últimas filas se interrumpe el esquema normal de
numeración de botones.

4450x1
025 035 045 055 065
026 036 046 056 066
027 037 047 057 067
028 038 048 058 068
029 039 049 059 069

030 040 050 060 070


031 041 051 061 071
032 042 052 062 072
033 043 053 063 073
034 044 054 064 074

075 077 079 081 083


076 078 080 082 084
4450x2
085 095 105 115 125
086 096 106 116 126
087 097 107 117 127
088 098 108 118 128
089 099 109 119 129

090 100 110 120 130


091 101 111 121 131
092 102 112 122 132
093 103 113 123 133
094 104 114 124 134

135 137 139 141 143


136 138 140 142 144

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 605


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.16 Serie 4600 (estilo antiguo)
7.2.16.1 4606
Este teléfono tiene 6 botones programables con indicadores dobles; uno verde, uno rojo.

· 4606: Únicamente hasta IP Office 3.2.

1 4

2 5

3 6

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 606


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.16.2 4612
Este teléfono tiene 12 botones programables con indicadores dobles; uno verde, uno rojo.

· 4612: Únicamente hasta IP Office 3.2.

01 07

02 08

03 09

04 10

05 11

06 12

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 607


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.16.3 4624
Este teléfono tiene 24 botones programables con indicadores dobles; uno verde, uno rojo.

· 4624: Únicamente hasta IP Office 3.2.

01 07 13 19
02 08 14 20
03 09 15 21
04 10 16 22
05 11 17 23
06 12 18 24

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 608


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.17 Serie 4600 (nuevo estilo)
7.2.17.1 4601
Este teléfono tiene dos botones programables, cada uno con un solo indicador rojo. En los sistemas que ejecutan IP Office
3.0 o versiones posteriores (excluida la versión 3.0DT), estos botones sólo deben utilizarse para botones de vista de
llamada.

· 4601: IP Office 3.0 y versiones posteriores.

1 2

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 609


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.17.2 4602, 4602SW
Estos teléfonos solo tienen dos botones programables. En los sistemas que ejecutan IP Office 3.0 o versiones posteriores
(excluida la versión 3.0DT), estos botones solo deben utilizarse para botones de vista de llamada.

Los iconos de pantalla se usan para la indicación del estado con la utilización de un * para la indicación del botón de vista
actualmente seleccionado. Solo muestran el estado "activa", "alerta", "retenida aquí" y el botón seleccionado actualmente.
No muestran el estado "en uso en otro lugar" ni "retenida en otro lugar".

· 4602IP/4602SW: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 610


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.17.3 4610SW
Este teléfono tiene 6 teclas físicas de pantalla que proporcionan 24 botones programables que se presentan en 4 páginas.
Las teclas y se utilizan para alternar la pantalla entre distintas páginas de presentación de botones como se muestra
a continuación.

· 4610: IP Office 3.1 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 611


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.17.4 4620, 4620SW, 4621, 4625
Estos teléfonos tienen 12 teclas físicas de pantalla que proporcionan 24 botones programables que se presentan en dos
páginas. Las teclas y se utilizan para alternar la pantalla entre distintas páginas de presentación de botones como se
muestra a continuación.

· 4620/4620SW: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

· 4621: IP Office 3.1 y versiones posteriores.

· 4625SW: IP Office 3.2 y versiones posteriores.

De forma predeterminada, las acciones de vista utilizan una línea de visualización de ancho completo de pantalla y se
puede tener acceso a estas a través de la tecla de pantalla de cada lado. La numeración de los botones y la cantidad de
páginas de presentación disponibles se ajusta de forma correspondiente hasta en 4 páginas. Los botones de vista se
pueden cambiar al modo de mitad de ancho en el teléfono si se presiona Opciones -> Opciones de aplicación ->
Ancho de indicación de llamada.

Numeración de botones con ancho de vista de llamada Numeración de botones con ancho de vista de
establecido en modo de ancho completo y 3 botones llamada establecido en modo de mitad de
de vista. ancho.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 612


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.18 Serie 5400
7.2.18.1 5402D
Estos teléfonos solo tienen dos botones físicos programables y no muestran etiquetas de texto. En los sistemas que
ejecutan IP Office 3.0 o versiones posteriores (excluida la versión 3.0DT), estos botones solo deben utilizarse para botones
de vista de llamada.

Los iconos de pantalla se usan para la indicación del estado con la utilización de un * para la indicación del botón de vista
actualmente seleccionado. Para las funciones de vista, solo muestran el estado "activa", "alerta", "retenida aquí" y el
botón seleccionado actualmente. No muestran el estado "en uso en otro lugar" ni "retenida en otro lugar".

Si el usuario presiona FUNCIÓN y, a continuación, cualquier tecla entre 0 y 9, * y #, podrá acceder a otros 12 botones
programables (botones 4 a 15).

· 5402D: IP Office 3.0 y posteriores.

4 = FUNCIÓN + 1

5 = FUNCIÓN + 2

6 = FUNCIÓN + 3

7 = FUNCIÓN + 4

8 = FUNCIÓN + 5

9 = FUNCIÓN + 6

10 = FUNCIÓN + 7

11 = FUNCIÓN + 8

12 = FUNCIÓN + 9

13 = FUNCIÓN + *

14 = FUNCIÓN + 0

15 = FUNCIÓN + #

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 613


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.18.2 5410
Estos teléfonos tienen 6 teclas físicas de pantalla que proporcionan 12 botones programables que se presentan en dos
páginas. Las teclas y se utilizan para alternar la pantalla entre distintas páginas de presentación de botones como se
muestra a continuación.

· 5410: IP Office 3.0 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 614


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.18.3 5420
Estos teléfonos tienen 8 teclas físicas de pantalla y 24 botones programables. Las teclas y se utilizan para alternar la
pantalla entre distintas páginas de presentación de botones como se muestra a continuación.

Estos teléfonos admiten dos modos de presentación de botones, seleccionados por el usuario a través del teléfono
(presione Opción -> Modo de pantalla -> Modo de centro de llamadas).

· 5420: IP Office 3.0 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 615


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Modo normal

Modo de centro de llamadas

En este modo, varias de las posiciones de los botones programables se repiten y reemplazan las funciones normales en la
base de la pantalla del teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 616


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.19 Serie 5600
7.2.19.1 5601
Este teléfono tiene dos botones programables, cada uno con un solo indicador rojo. En los sistemas que ejecutan IP Office
3.0 o versiones posteriores (excluida la versión 3.0DT), estos botones sólo deben utilizarse para botones de vista de
llamada.

· 5601: IP Office 3.0 y versiones posteriores.

1 2

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 617


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.19.2 5602, 5602SW
Estos teléfonos solo tienen dos botones programables. En los sistemas que ejecutan IP Office 3.0 o versiones posteriores
(excluida la versión 3.0DT), estos botones solo deben utilizarse para botones de vista de llamada.

Los iconos de pantalla se usan para la indicación del estado con la utilización de un * para la indicación del botón de vista
actualmente seleccionado. Solo muestran el estado "activa", "alerta", "retenida aquí" y el botón seleccionado actualmente.
No muestran el estado "en uso en otro lugar" ni "retenida en otro lugar".

· 5602IP/5602SW: IP Office 3.0 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 618


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.19.3 5610SW
Este teléfono tiene 6 teclas físicas de pantalla que proporcionan 24 botones programables que se presentan en 4 páginas.
Las teclas y se utilizan para alternar la pantalla entre distintas páginas de presentación de botones como se muestra
a continuación.

· 5610: IP Office 3.1 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 619


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.19.4 5620, 5620SW, 5621
Estos teléfonos tienen 12 teclas físicas de pantalla que proporcionan 24 botones programables que se presentan en dos
páginas. Las teclas y se utilizan para alternar la pantalla entre distintas páginas de presentación de botones como se
muestra a continuación.

· 5620/5620SW: IP Office 3.1 y versiones posteriores.

· 5621: IP Office 3.2 y versiones posteriores.

De forma predeterminada, las acciones de vista utilizan una línea de visualización de ancho completo de pantalla y se
puede tener acceso a estas a través de la tecla de pantalla de cada lado. La numeración de los botones y la cantidad de
páginas de presentación disponibles se ajusta de forma correspondiente hasta en 4 páginas. Los botones de vista se
pueden cambiar al modo de mitad de ancho en el teléfono si se presiona Opciones -> Opciones de aplicación ->
Ancho de indicación de llamada.

Numeración de botones con ancho de vista de llamada Numeración de botones con ancho de vista de
establecido en modo de ancho completo y 3 botones llamada establecido en modo de mitad de
de vista. ancho.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 620


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.20 Serie 6400
7.2.20.1 6408D
Este teléfono tiene 8 botones programables. Cada botón incluye indicadores dobles, uno rojo, uno verde.

· 6408D: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

01
02
03
04
05
06
07
08

7.2.20.2 6416D
Este teléfono tiene 16 botones programables. Cada botón incluye indicadores dobles, uno rojo, uno verde.

· 6416D: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

01 09
02 10
03 11
04 12
05 13
06 14
07 15
08 16

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 621


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.20.3 6424D
Este teléfono tiene 24 botones programables. Cada botón incluye indicadores dobles, uno rojo, uno verde.

· 6424D: IP Office 2.1 y versiones posteriores.

09
10
11
12
13
14
15
16
01 17
02 18
03 19
04 20
05 21
06 22
07 23
08 24

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 622


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.21 Serie 7400
Estos teléfonos son compatibles con el sistema DECT de Digital Mobility Solution (DMS). Este teléfono es compatible con la
versión 7.0 de IP Office. El DMS se conecta al sistema IP Office a través de un módulo de expansión externo DS16A o
DS30A. IP Office es compatible con los auriculares DECT de la Serie 4100 601 y la Serie 7400.

Estos teléfonos usan Apariciones de llamadas virtuales 686 . Utilizan botones de apariciones de llamadas programados en la
configuración del usuario.

Auricular 7420 Auricular 7430 Auricular 7440

Los teléfonos compatibles con la Serie 7400 son:

· 7420

· 7430

· 7434

· 7440

· 7439

· 7444

· 7449

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 623


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.22 Serie 9000
El modelo 9040 tiene cuatro teclas de pantalla, las cuales se relacionan con dos filas de etiquetas de pantalla que se
muestran arriba, de 1 a 4 y de A a D. Se muestra un símbolo < junto a la fila de etiquetas seleccionada actualmente, se
puede alternar la selección mediante la techa mayús ^.

· 9040: únicamente las versiones anteriores a IP Office 2.1.

Los botones de pantalla con etiqueta 1 a 4 del modelo 9040 se corresponden con los botones 1 a 4 de IP Office Worker.
Los botones de pantalla con etiqueta A a D del modelo 9040 se corresponden con los botones 8 a 11 de IP Office Worker.

Los botones 1, 2, A y B del modelo 9040 (botones 1, 2, 8 y 9 de la configuración de IP Office) solo pueden utilizarse como
botones de vista. Si es necesario que esos cuatro botones sean vistas de llamada, los botones 1 a 9 deberán programarse
como botones de vista de llamadas en la configuración. Sin embargo, los botones 3 y 4 del auricular se desactivarán.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 624


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.23 Serie 9400
7.2.23.1 9404
Los teléfonos de la Serie 9400 y la Serie 9500 son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores. Son
idénticos en términos físicos y funcionales; no obstante, los modelos de la Serie 9500 sólo son compatibles con los
sistemas IP Office IP500v2.

Los teléfonos proporcionan 4 botones físicos con indicadores LED rojos y verdes. Pueden utilizarse para hasta 12 funciones
programables.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 625


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.23.2 9408
Los teléfonos de la Serie 9400 y la Serie 9500 son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores. Son
idénticos en términos físicos y funcionales; no obstante, los modelos de la Serie 9500 sólo son compatibles con los
sistemas IP Office IP500v2.

Los teléfonos proporcionan 8 botones físicos con indicadores LED rojos y verdes. Pueden utilizarse para hasta 24 funciones
programables. Los teléfonos son compatibles con la incorporación de hasta 3 módulos de botones BM12 que admiten 24
funciones programables adicionales (utilizando 12 botones) por módulo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 626


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.24 Serie 9500
7.2.24.1 9504
Los teléfonos de la Serie 9400 y la Serie 9500 son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores. Son
idénticos en términos físicos y funcionales; no obstante, los modelos de la Serie 9500 sólo son compatibles con los
sistemas IP Office IP500v2.

Los teléfonos proporcionan 4 botones físicos con indicadores LED rojos y verdes. Pueden utilizarse para hasta 12 funciones
programables.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 627


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.24.2 9508
Los teléfonos de la Serie 9400 y la Serie 9500 son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores. Son
idénticos en términos físicos y funcionales; no obstante, los modelos de la Serie 9500 sólo son compatibles con los
sistemas IP Office IP500v2.

Los teléfonos proporcionan 8 botones físicos con indicadores LED rojos y verdes. Pueden utilizarse para hasta 24 funciones
programables. Los teléfonos son compatibles con la incorporación de hasta 3 módulos de botones BM12 que admiten 24
funciones programables adicionales (utilizando 12 botones) por módulo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 628


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.25 Serie 9600
7.2.25.1 9608
· Estos teléfonos son compatibles con IP Office 6.1 y versiones posteriores solo en los sistemas IP500 e IP500v2. No
se admiten las funciones de marcación activada por voz y USB.

Los teléfonos son compatibles con 24 botones programables. Pueden usarse para funciones de vista de llamada y otras
funciones de IP Office.

Se puede utilizar este teléfono con hasta 3 x SBM24 o 3 x SBM12 módulos de botones para botones programables
adicionales. Observe que los diversos tipos de módulos de botones no pueden combinarse en el mismo teléfono. Observe
además que la clase PoE del teléfono podría cambiar al incorporar módulos de botones y esto podría requerir una fuente
de alimentación separada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 629


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.25.2 9620 y 9620L
· Estos teléfonos son compatibles con IP Office 6.0 y versiones posteriores solo en los sistemas IP500 e IP500v2. No
se admiten las funciones de marcación activada por voz y USB.

Las versiones admitidas del teléfono 9620 son la 9620L y la 9620C. Los teléfonos admiten 12 botones programables pero
sin teclas de botones físicas. Las funciones de los botones se acceden a través del menú de pantalla del teléfono, con
estados de botón que sólo se indican cuando el botón es uno de los 3 que se pueden mostrar por vez.

Estos teléfonos no son compatibles con ningún módulo de botones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 630


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.25.3 9621
· Estos teléfonos son compatibles con IP Office 6.1 y versiones posteriores solo en los sistemas IP500 e IP500v2. No
se admiten las funciones de marcación activada por voz y USB.

Los teléfonos admiten 24 botones programables, que se muestran como opciones de pantalla táctil. Pueden usarse para
funciones de vista de llamada y otras funciones de IP Office. Además, admiten una pantalla de inicio en la que el usuario
puede agregar hasta 8 iconos para funciones programables, además de aquellos iconos que aparecen durante la
configuración de instalación.

Estos teléfonos no son compatibles con ningún módulo de botones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 631


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.25.4 9630G
· Estos teléfonos son compatibles con IP Office 6.0 y versiones posteriores solo en los sistemas IP500 e IP500v2. No
se admiten las funciones de marcación activada por voz y USB.

Estos teléfonos admiten 24 botones programables. Para acceder a estos, desplácese por la pantalla y seleccione la función
de botón deseada con uno de los 6 botones a la derecha de la pantalla.

Se puede utilizar este teléfono con hasta 3 x SBM24 o 3 x SBM12 módulos de botones para botones programables
adicionales. Observe que los diversos tipos de módulos de botones no pueden combinarse en el mismo teléfono. Observe
además que la clase PoE del teléfono podría cambiar al incorporar módulos de botones y esto podría requerir una fuente
de alimentación separada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 632


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.25.5 9640 y 9640G
· Estos teléfonos son compatibles con IP Office 6.0 y versiones posteriores solo en los sistemas IP500 e IP500v2. No
se admiten las funciones de marcación activada por voz y USB.

Estos teléfonos admiten 24 botones programables. Para acceder a estos, desplácese por la pantalla y seleccione la función
de botón deseada con uno de los 6 botones a la derecha de la pantalla.

Se puede utilizar este teléfono con hasta 3 x SBM24 o 3 x SBM12 módulos de botones para botones programables
adicionales. Observe que los diversos tipos de módulos de botones no pueden combinarse en el mismo teléfono. Observe
además que la clase PoE del teléfono podría cambiar al incorporar módulos de botones y esto podría requerir una fuente
de alimentación separada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 633


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.25.6 9641
· Estos teléfonos son compatibles con IP Office 6.1 y versiones posteriores solo en los sistemas IP500 e IP500v2. No
se admiten las funciones de marcación activada por voz y USB.

Los teléfonos admiten 24 botones programables, que se muestran como opciones de pantalla táctil. Pueden usarse para
funciones de vista de llamada y otras funciones de IP Office. Además, admiten una pantalla de inicio en la que el usuario
puede agregar hasta 8 iconos para funciones programables, además de aquellos iconos que aparecen durante la
configuración de instalación.

Se puede utilizar este teléfono con hasta 3 x SBM24 o 3 x SBM12 módulos de botones para botones programables
adicionales. Observe que los diversos tipos de módulos de botones no pueden combinarse en el mismo teléfono. Observe
además que la clase PoE del teléfono podría cambiar al incorporar módulos de botones y esto podría requerir una fuente
de alimentación separada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 634


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.25.7 9650 y 9650C
· Estos teléfonos son compatibles con IP Office 6.0 y versiones posteriores solo en los sistemas IP500 e IP500v2. No
se admiten las funciones de marcación activada por voz y USB.

Estos teléfonos admiten 24 botones programables. Para acceder a estos, desplácese por la pantalla y seleccione la función
de botón deseada con uno de los 3 botones a la derecha de la pantalla. Además, los botones 4 a 19 se pueden acceder
mediante los 8 botones abajo de la pantalla, en dos páginas de 8 botones. La página se selecciona mediante el botón
SHIFT (cambiar).

Se puede utilizar este teléfono con hasta 3 x SBM24 o 3 x SBM12 módulos de botones para botones programables
adicionales. Observe que los diversos tipos de módulos de botones no pueden combinarse en el mismo teléfono. Observe
además que la clase PoE del teléfono podría cambiar al incorporar módulos de botones y esto podría requerir una fuente
de alimentación separada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 635


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.26 Teléfonos ETR
Este teléfono es compatible con la versión 6.0 y posteriores de IP Office. Sólo es compatible en una tarjeta ETR6 en los
sistemas IP500v2. Sólo son compatibles en los sistemas en modo IP Office Essential Edition - PARTNER® Version, IP Office
Essential Edition - Norstar Version y IP Office Essential Edition - Quick Version ejecutados en configuraciones regionales de
América del Norte. No son compatibles en el modo IP Office Standard.

El sistema es compatible con los modelos 'Euro Style' y 'Refresh' de los teléfonos y permite la conexión de un dispositivo
analógico adicional que utilice el mismo número de extensión a través de la toma AUX del teléfono ETR.

ETR 6D
Se admiten tanto la versión ETR 6 (versión sin pantalla) como la versión ETR 6D (versión con pantalla).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 636


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

ETR 18D
Se admiten tanto la versión ETR 18 (versión sin pantalla) como la versión ETR 18D (versión con pantalla).

ETR 34D
Se admite un máximo de 4 teléfonos ETR 34D en el sistema con un máximo de 2 en cualquier tarjeta base IP500 ETR6
única.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 637


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.27 M-Series
Los teléfonos M-Series y T-Series pueden tener acceso a una variedad de funciones si se presiona la tecla Función del
teléfono y se marca el código de función requerido.

Función Código Descripción


de función

Marcado rápido 777 0 <índice> Se puede utilizar este código de función para marcar un número almacenado.

· Si la Función 0 es seguida de un número de 3 dígitos en el rango de 001 a


999, se marca la entrada del directorio del sistema 404 con el índice
coincidente.

· Si la Función 0 es seguida de * y un número de 2 dígitos en el rango de 01


a 99, se marca la entrada directorio personal 345 con el índice coincidente.

Ring Again (Timbrar 2 Configura un timbrado en la extensión que recibe una llamada. Cuando la
nuevamente) 765 extensión de destino finaliza la llamada actual, se llama al usuario del timbrado
y si responde, se realiza una nueva llamada a la extensión de destino.

Ring Again Cancel #2 Cancela la función establecida actualmente 'ring again (timbrar nuevamente)' .
(Cancelar timbrar
nuevamente) 707

Conferencia 711 3 Convierte la llamada actual y la llamada retenida en una llamada de


conferencia. La llamada retenida puede ser una conferencia existente a la que
desea agregar otra llamada.

Remisión número <4> Activa la remisión inmediata de llamadas al número ingresado. Si ya hay un
incondicional activa número establecido, se muestra ese número y puede utilizarse o reemplazarse
743 por un nuevo número de marcado.

En teléfonos con pantalla, se muestra una D por desvío cuando está activada la
remisión incondicional.

Remisión #4 Desactiva la remisión de llamada inmediata. Se deja establecido el número de


incondicional inactiva remisión.
743

Volver a marcar 5 Vuelve a marcar el último número marcado para una llamada normal. Este
último Nº 754 código sólo puede utilizarse cuando el teléfono está inactivo en ese momento.

Localizar 747 número <60> Realiza una llamada de localización a una extensión o grupo especificado. Si no
se especifica ningún número, se puede marcar después de presionar el botón.
La extensión o los miembros del grupo de destino deben estar libres y admitir
la respuesta automática manos libres para poder escuchar la localización.

En los teléfonos Avaya con el botón CONFERENCIA, si el usuario que se


localiza presiona dicho botón, podrá convertir la llamada de localización en una
llamada normal.

Recuperar mensajes 65 Accede al buzón del correo de voz del usuario para recolectar los mensajes.
787 Igual a la Función 981.

Dial Voice Call número <66> Llama a una extensión y hace que la llamada sea respondida automáticamente
(Marcar llamada de en el altavoz del teléfono luego de transcurridos tres tonos. La extensión
voz) 720 llamada debe admitir un altavoz manos libres. Si la extensión no posee un
micrófono manos libres, el usuario deberá utilizar el auricular si desea hablar.
Si la extensión no está libre cuando recibe la llamada, se presentará como una
llamada normal en un botón de vista de llamada, si está disponible.

Llamada prioritaria 69 Esta función permite que el usuario llame a otro usuario, aunque tengan
760 activada la función "No molestar". Las llamadas prioritarias seguirán la
configuración de Remitir y Seguimiento aquí, pero no irá al correo de voz. No
compatible en teléfonos sin pantalla ni en teléfonos de los sistemas DECT.

Transferir (interna) número <70> Al utilizar este código, el sistema coloca la llamada actual en espera pendiente
781 de transferencia y realiza una llamada de consulta de transferencia al número
ingresado. Se completa la transferencia al presionar la Función 70
nuevamente o al seleccionar Completar en la pantalla.

Al presionar el botón Release (Liberar) o al seleccionar Cancelar en la


pantalla, el intento de transferir la llamada finaliza y se reconecta la llamada en
espera pendiente de transferencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 638


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

Función Código Descripción


de función

Se requiere una vista de llamada disponible para iniciar el proceso de


transferencia. Se puede utilizar Reservar último CA para reservar una vista de
llamada para una llamada saliente o transferencia.

Estac llam 697 74 Permite que el usuario estacione las llamadas actuales. El número de posición
de estacionamiento utilizado se basa en el número de extensión. Por ejemplo,
para la extensión XXX, la primera llamada estacionada se asigna a la posición
de estacionamiento XXX0, la siguiente a XXX1 y así sucesivamente hasta
XXX9.

Todos los usuarios pueden anular el estacionamiento de llamada si se ingresa el


número de posición de estacionamiento.

No compatible en teléfonos sin pantalla excepto T7000 que admite una única
posición de estacionamiento XXX0. No compatible con teléfonos en sistemas
DECT.

Anular #74 <Número Anula el estacionamiento de una llamada. El código es seguido del número de
estacionamiento de de posición de posición de estacionamiento utilizado para estacionar la llamada.
llamada 783 estacionamient
o> No compatible con teléfonos sin pantalla.

Grupo de captura de 75 Responde a una llamada que alerta al grupo de búsqueda del cual el usuario es
llamada 701 miembro. No compatible en teléfonos sin pantalla o en teléfonos de los
sistemas DECT.

Captura de llamada 76 Responde una llamada a un usuario o grupo de búsqueda. No compatible en


dirigida 726 teléfonos sin pantalla o en teléfonos de los sistemas DECT.

No molestar activo 85 Activa no molestar para el usuario. No molestar anula todas las funciones de
730 remisión y Seguimiento aquí. Las llamadas van al correo de voz si está
disponible; de lo contrario la persona que llama recibe ocupado.

En teléfonos con pantalla, se muestra una N para no llamadas cuando está


activado no molestar.

No molestar #85 Desactiva no molestar para el usuario.


desactivado 730

Escucha en grupo 802 El uso de Escucha en grupo permite que se escuche a quienes realizan la
activa 535 llamada a través del auricular manos libres del teléfono pero que ellos solo
escuchen el micrófono del auricular del teléfono. Cuando se habilita escucha en
grupo, modifica la funcionalidad manos libres del teléfono del usuario de la
siguiente manera. Se debe marcar el código durante la llamada. Escucha en
grupo se desactiva automáticamente cuando finaliza la llamada.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Escucha en grupo #802 Desactiva la función escucha en grupo. Se debe marcar el código durante la
desactivada 535 llamada.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Registro de llamadas 812 Muestra el registro de llamadas del usuario. Utilice la tecla* para alternar entre
llamadas, llamadas perdidas, llamadas salientes y llamadas entrantes.

Utilice las teclas de volumen para desplazarse por las llamadas en la categoría
visualizada en ese momento. Para regresar a la entrada visualizada, presione
#, para borrar la entrada, presione Retener.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Recolección de 981 Accede al buzón del correo de voz del usuario para recolectar los mensajes.
correo de voz 787 Igual a la Función 65.

La Unidad de audioconferencia 668 sólo puede utilizar un grupo restringido de funciones (F0, F2, F3 y F5).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 639


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de administración
Se pueden utilizar los siguientes códigos de funciones para editar la configuración del teléfono. Es posible que algunas
funciones soliciten un código de seguridad luego de haber ingresado el código de función. Cuando ocurre esto, introduzca
su código de inicio de sesión del teléfono y presione #.

Función Código Descripción


de función

Botón de inspección *0 Luego de seleccionar esta función, si se presiona cualquiera de los botones
programables se mostrará la función asignada a ese botón en ese momento.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Marcación *1 Esta función permite al usuario almacenar un número en un botón


automática externa programable. Luego de ingresar el código, presione el botón a programarse y
(Marcación abreviada luego introduzca el número que debe marcar ese botón.
679 )
Observe que se anula toda función existente de ese botón.

No compatible con teléfonos en sistemas DECT.

Marcación *2 Esta función permite al usuario crear un botón de usuario que coincida con otro
automática interna número de extensión de usuario. Luego, puede utilizarse ese botón para llamar
(Usuario 784 ) al otro usuario y para ver el estado actual del otro usuario.

Luego de ingresar el código, presione el botón a programarse e introduzca el


número de extensión del otro usuario.

Observe que se anula toda función existente de ese botón.

No compatible con teléfonos en sistemas DECT.

Programa de botón *3 Esta función permite la programación de una gama de funciones en botones
(Administración programables. Consulte más adelante para obtener más información.
automática 767 )
No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Editar Marcado *4 Este código de función permite la configuración de entradas del directorio
rápido personal personal para utilizarse como marcados rápidos.

Luego de seleccionar esta función, marque el número de dos dígitos entre 00 a


99 para que se programe la entrada del directorio personal. Observe que no se
envía una advertencia si la entrada ya está programada.

Ingrese el número y presione Retener. Luego, introduzca un nombre para


asociar con el número. Los botones de volumen se utilizan para mover el
cursor. Cuando haya finalizado, presione Retener nuevamente.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Tipo de timbre *6 Ajusta el tipo de sonido del timbre. Al seleccionarse, se pueden utilizar las
teclas de número del 1 al 4 para seleccionar el timbre requerido. También se
puede ajustar el volumen utilizando los controles de volumen.

Contraste *7 Ajusta el contraste de pantalla. Al seleccionarse, se pueden utilizar las teclas de


número del 1 al 9 para seleccionar el contraste requerido.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Volumen del timbre *80 Este código de función hace que el timbre del teléfono suene por un periodo
corto en el cual se puede ajustar el volumen mediante los controles de volumen
del teléfono.

No compatible con teléfonos en sistemas DECT.

Enbloc *82 Este código permite al usuario activar y desactivar marcado enbloc.

Cuando está desactivado (predeterminado), al marcar un número sin descolgar


el auricular se selecciona automáticamente el primer botón de vista de llamada
disponible.

Cuando está activado, el usuario puede marcar un número de teléfono sin ser
enviado al sistema telefónico. Cuando se completa el número, si se descuelga o
selecciona un botón de vista, se marcará el número.

No compatible con teléfonos sin pantalla.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 640


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

Programación de botones
Se puede utilizar el siguiente proceso para asignar funciones a botones programables en los teléfonos T-Series y M-Series.
Se puede anular un botón existente excepto los botones establecidos en funciones de apariencia.

1. Presione Función 3. Si se requiere un código de seguridad, introduzca el código de inicio de sesión y presione #.

2. Utilice uno de los siguientes procesos. Presione * para alternar entre procesos (o presione Más si se visualiza). En
los teléfonos T7000, sólo el primer proceso es compatible.

a. Seleccione Botón y luego Función

i. Presione el botón para programar.

ii. Introduzca el código de función de la función requerida (la única * función compatible es *7 para
contraste).

iii.Se visualizará si el botón tiene una función existente como así también la opción de reemplazar el botón o
regresar a la selección de funciones.

b. Seleccione Función y luego Botón

i. Introduzca el número de la función requerida o utilice los botones de volumen para desplazarse por la lista
de funciones.

01. Marcado rápido 777 08. Intercom 15. Contraste 767 22. Captura 699
02. Ring Again automática 689 16. Escucha en grupo 23. Directorio 727
(Timbrar nuevamente) 09. Llamada prioritaria activa 746 24. Descuelgue Flash 734
765 760
17. Registro de 25. Respuesta automática
03. Conferencia 711 10. Transferir 781 llamadas interna 753
04. Remisión de 11. Estacionar llamada 18. Administración 26. Establecer grupo de
llamadas todas 743 697
automática 767 búsqueda en servicio nocturno
05. Volver a marcar 12. Captura de grupo
701
19. Código de cuenta 772
último Nº 754 681 27. Hermanamiento 781
13. Captura directa 726
06. Localizar grupo 747 20. Remitir si ocupado 28. Timbre desactivado 766
14. No interrumpir 741
07. Correo de voz 787
activado 730 21. Remitir si no
responde 743
ii. Presione Retener para seleccionar una función mostrada actualmente.

iii.Presione el botón al que debe asignarse la función.

iv.Se visualizará si el botón tiene una función existente como así también la opción de reemplazar el botón o
regresar a la selección de funciones.

c. Botones predeterminados
Cuando se muestra Botones predeterminados , presione Retener (o la tecla programable Prog si se
visualiza). Los botones del teléfono se restablecen en los valores correspondientes de ese tipo de teléfono. Sin
embargo, no se anulan los botones sin una función predeterminada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 641


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.27.1 M7100
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Algunos teléfonos antiguos de M-Series tienen las letras Q y Z impresas en la tecla 0 en vez de las teclas 7 y 9
respectivamente. Para todas las funciones de IP Office que utilicen entrada de letras, se asume la última marcación de
teclado estándar ITU 849 .

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Estos teléfonos usan Apariciones de llamadas virtuales 686 . Utilizan botones de apariciones de llamadas programados en la
configuración del usuario.

Pantalla

1 2 3 Versión

4 5 6

7 8 9 04 Volver a marcar último


Nº 754

* 0 # Función

– Volumen + Retener

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 642


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.27.2 M7100N
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Algunos teléfonos antiguos de M-Series tienen las letras Q y Z impresas en la tecla 0 en vez de las teclas 7 y 9
respectivamente. Para todas las funciones de IP Office que utilicen entrada de letras, se asume la última marcación de
teclado estándar ITU 849 .

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Estos teléfonos usan Apariciones de llamadas virtuales 686 . Utilizan botones de apariciones de llamadas programados en la
configuración del usuario.

Pantalla

Retener Función Versión

1 2 3

4 5 6

7 8 9

* 0 #

– Volumen +

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 643


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
04 Volver a marcar último
Nº 754

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 644


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.27.3 M7208
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Algunos teléfonos antiguos de M-Series tienen las letras Q y Z impresas en la tecla 0 en vez de las teclas 7 y 9
respectivamente. Para todas las funciones de IP Office que utilicen entrada de letras, se asume la última marcación de
teclado estándar ITU 849 .

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Pantalla

Versión Función 07 Grupo de captura de llamada 701

Retener 06 Transferir 781

05 Volver a marcar último Nº 754

1 2 3 04 Localización de grupo 747

4 5 6 03 Conferencia 711

7 8 9 02 Vista 686

* 0 # 01 Vista 686

– Volumen + Silenciar

El botón en la parte derecha inferior está fijo como botón auricular manos libres/silenciar. No se informa sobre el estado
de este botón en el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 645


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.27.4 M7208N
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Algunos teléfonos antiguos de M-Series tienen las letras Q y Z impresas en la tecla 0 en vez de las teclas 7 y 9
respectivamente. Para todas las funciones de IP Office que utilicen entrada de letras, se asume la última marcación de
teclado estándar ITU 849 .

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Pantalla

07 Grupo de captura de llamada 701

Retener Función Versión 06 Transferir 781

1 2 3 05 Volver a marcar último Nº 754

4 5 6 04 Localización de grupo 747

7 8 9 03 Conferencia 711

* 0 # 02 Vista 686

– Volumen + 01 Vista 686

Silenciar

El botón en la parte derecha inferior está fijo como botón auricular manos libres/silenciar. No se informa sobre el estado
de este botón en el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 646


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.27.5 M7310
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Algunos teléfonos antiguos de M-Series tienen las letras Q y Z impresas en la tecla 0 en vez de las teclas 7 y 9
respectivamente. Para todas las funciones de IP Office que utilicen entrada de letras, se asume la última marcación de
teclado estándar ITU 849 .

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Se puede agregar un módulo BLF opcional al teléfono M7310. El módulo proporciona un indicador de estado para los
botones 10 a 33.

10/22 14/26 18/30

11/23 15/27 19/31

12/24 16/28 20/32

13/25 17/29 21/33 Turno

Pantalla

Versión Función

Retener Tecla Tecla Tecla


programa programa programa
ble 1 ble 2 ble 3

1 2 3 No molestar 09 04 Conferencia 711


activo 730
4 5 6 Transferir 781 08 03 Volver a marcar último Nº
754

7 8 9 Remitir todas las 07 02 Vista 686


llamadas 694

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 647


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
* 0 # Grupo de captura 06 01 Vista 686
de llamada 701
– Volumen + Localización de 05 Silenciar
grupo 747

El botón en la parte derecha inferior está fijo como botón auricular manos libres/silenciar. No se informa sobre el estado
de este botón en el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 648


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.27.6 M7310N
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Algunos teléfonos antiguos de M-Series tienen las letras Q y Z impresas en la tecla 0 en vez de las teclas 7 y 9
respectivamente. Para todas las funciones de IP Office que utilicen entrada de letras, se asume la última marcación de
teclado estándar ITU 849 .

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Pantalla

Tecla Tecla Tecla Turno


programab programab programab
le 1 le 2 le 3

No molestar activo 730 09

Transferir 08 10/11 22/23


781

Retener Función Versión Conferencia 711 07 12/13 24/25

1 2 3 Grupo de captura de llamada 06 14/15 26/37


701

4 5 6 Localización de grupo 747 05 16/17 28/29

7 8 9 Conferencia 711 04 18/19 30/31

* 0 # Volver a marcar último Nº 754 03 20/21 32/33

– Volumen + Vista 686 02

Vista 686 01

Silenciar

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 649


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
El botón en la parte central inferior está fijo como botón auricular manos libres/silenciar. No se informa sobre el estado de
este botón en el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 650


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.27.7 M7324
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

· Un teléfono M7324 es compatible con botones adicionales a través de la incorporación de módulos de botones KLM 654 .

Algunos teléfonos antiguos de M-Series tienen las letras Q y Z impresas en la tecla 0 en vez de las teclas 7 y 9
respectivamente. Para todas las funciones de IP Office que utilicen entrada de letras, se asume la última marcación de
teclado estándar ITU 849 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 651


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

23 11 Remitir
todas las
llamadas
694

22 10 Marcado
rápido 777
21 09 Volver a
marcar
último Nº
754

Pantalla 20 08 –

19 07 Conferencia
711

Tecla Tecla Tecla 18 06 Transferir


programable programable programable 781
1 2 3

17 05 No molestar
activo 730
1 2 3 Versión 16 04 Grupo de
captura de
llamada 701
4 5 6 15 03 Intercom.
automático
690

7 8 9 14 02 Vista 686

* 0 # Función 13 01 Vista 686

– Volumen + Retener 12 Silenciar

El botón en la parte derecha inferior está fijo como botón auricular manos libres/silenciar. No se informa sobre el estado
de este botón en el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 652


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.27.8 M7324N
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Algunos teléfonos antiguos de M-Series tienen las letras Q y Z impresas en la tecla 0 en vez de las teclas 7 y 9
respectivamente. Para todas las funciones de IP Office que utilicen entrada de letras, se asume la última marcación de
teclado estándar ITU 849 .

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Pantalla

SK1 SK2 SK3

23 15 07 Conferencia 711

Retener Función Versión 22 14 06 Transferir 781

21 13 05 No molestar
activo 730
1 2 3 20 12 04 Grupo de
captura de
llamada 701
4 5 6 19 11 Remitir todas las 03 Intercom.
llamadas 694 automático 690

7 8 9 18 10 Marcado rápido 777 02 Vista 686

* 0 # 17 09 Volver a marcar 01 Vista 686


último Nº 754
– Volume + 16 08 Silencia
n r

El botón en la parte derecha inferior está fijo como botón auricular manos libres/silenciar. No se informa sobre el estado
de este botón en el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 653


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.27.9 Módulo KLM
Se puede utilizar este tipo de módulo de botones con los teléfonos M7324 651 para proporcionar botones programables
adicionales. Es posible conectar hasta 2 módulos KLM a un teléfono M7324. Cada módulo requiere su propia unidad de
alimentación de energía.

+01 +13 +25 +37

+02 +14 +26 +38

+03 +15 +27 +39

+04 +16 +28 +40

+05 +17 +29 +41

+06 +18 +30 +42

+07 +19 +31 +43

+08 +20 +32 +44

+09 +21 +33 +45

+10 +22 +34 +46

+11 +23 +35 +47

+12 +24 +36 +48

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 654


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.28 T-Series
Los teléfonos M-Series y T-Series pueden tener acceso a una variedad de funciones si se presiona la tecla Función del
teléfono y se marca el código de función requerido.

Función Código Descripción


de función

Marcado rápido 777 0 <índice> Se puede utilizar este código de función para marcar un número almacenado.

· Si la Función 0 es seguida de un número de 3 dígitos en el rango de 001 a


999, se marca la entrada del directorio del sistema 404 con el índice
coincidente.

· Si la Función 0 es seguida de * y un número de 2 dígitos en el rango de 01


a 99, se marca la entrada directorio personal 345 con el índice coincidente.

Ring Again (Timbrar 2 Configura un timbrado en la extensión que recibe una llamada. Cuando la
nuevamente) 765 extensión de destino finaliza la llamada actual, se llama al usuario del timbrado
y si responde, se realiza una nueva llamada a la extensión de destino.

Ring Again Cancel #2 Cancela la función establecida actualmente 'ring again (timbrar nuevamente)' .
(Cancelar timbrar
nuevamente) 707

Conferencia 711 3 Convierte la llamada actual y la llamada retenida en una llamada de


conferencia. La llamada retenida puede ser una conferencia existente a la que
desea agregar otra llamada.

Remisión número <4> Activa la remisión inmediata de llamadas al número ingresado. Si ya hay un
incondicional activa número establecido, se muestra ese número y puede utilizarse o reemplazarse
743 por un nuevo número de marcado.

En teléfonos con pantalla, se muestra una D por desvío cuando está activada la
remisión incondicional.

Remisión #4 Desactiva la remisión de llamada inmediata. Se deja establecido el número de


incondicional inactiva remisión.
743

Volver a marcar 5 Vuelve a marcar el último número marcado para una llamada normal. Este
último Nº 754 código sólo puede utilizarse cuando el teléfono está inactivo en ese momento.

Localizar 747 número <60> Realiza una llamada de localización a una extensión o grupo especificado. Si no
se especifica ningún número, se puede marcar después de presionar el botón.
La extensión o los miembros del grupo de destino deben estar libres y admitir
la respuesta automática manos libres para poder escuchar la localización.

En los teléfonos Avaya con el botón CONFERENCIA, si el usuario que se


localiza presiona dicho botón, podrá convertir la llamada de localización en una
llamada normal.

Recuperar mensajes 65 Accede al buzón del correo de voz del usuario para recolectar los mensajes.
787 Igual a la Función 981.

Dial Voice Call número <66> Llama a una extensión y hace que la llamada sea respondida automáticamente
(Marcar llamada de en el altavoz del teléfono luego de transcurridos tres tonos. La extensión
voz) 720 llamada debe admitir un altavoz manos libres. Si la extensión no posee un
micrófono manos libres, el usuario deberá utilizar el auricular si desea hablar.
Si la extensión no está libre cuando recibe la llamada, se presentará como una
llamada normal en un botón de vista de llamada, si está disponible.

Llamada prioritaria 69 Esta función permite que el usuario llame a otro usuario, aunque tengan
760 activada la función "No molestar". Las llamadas prioritarias seguirán la
configuración de Remitir y Seguimiento aquí, pero no irá al correo de voz. No
compatible en teléfonos sin pantalla ni en teléfonos de los sistemas DECT.

Transferir (interna) número <70> Al utilizar este código, el sistema coloca la llamada actual en espera pendiente
781 de transferencia y realiza una llamada de consulta de transferencia al número
ingresado. Se completa la transferencia al presionar la Función 70
nuevamente o al seleccionar Completar en la pantalla.

Al presionar el botón Release (Liberar) o al seleccionar Cancelar en la


pantalla, el intento de transferir la llamada finaliza y se reconecta la llamada en
espera pendiente de transferencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 655


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Función Código Descripción
de función

Se requiere una vista de llamada disponible para iniciar el proceso de


transferencia. Se puede utilizar Reservar último CA para reservar una vista de
llamada para una llamada saliente o transferencia.

Estac llam 697 74 Permite que el usuario estacione las llamadas actuales. El número de posición
de estacionamiento utilizado se basa en el número de extensión. Por ejemplo,
para la extensión XXX, la primera llamada estacionada se asigna a la posición
de estacionamiento XXX0, la siguiente a XXX1 y así sucesivamente hasta
XXX9.

Todos los usuarios pueden anular el estacionamiento de llamada si se ingresa el


número de posición de estacionamiento.

No compatible en teléfonos sin pantalla excepto T7000 que admite una única
posición de estacionamiento XXX0. No compatible con teléfonos en sistemas
DECT.

Anular #74 <Número Anula el estacionamiento de una llamada. El código es seguido del número de
estacionamiento de de posición de posición de estacionamiento utilizado para estacionar la llamada.
llamada 783 estacionamient
o> No compatible con teléfonos sin pantalla.

Grupo de captura de 75 Responde a una llamada que alerta al grupo de búsqueda del cual el usuario es
llamada 701 miembro. No compatible en teléfonos sin pantalla o en teléfonos de los
sistemas DECT.

Captura de llamada 76 Responde una llamada a un usuario o grupo de búsqueda. No compatible en


dirigida 726 teléfonos sin pantalla o en teléfonos de los sistemas DECT.

No molestar activo 85 Activa no molestar para el usuario. No molestar anula todas las funciones de
730 remisión y Seguimiento aquí. Las llamadas van al correo de voz si está
disponible; de lo contrario la persona que llama recibe ocupado.

En teléfonos con pantalla, se muestra una N para no llamadas cuando está


activado no molestar.

No molestar #85 Desactiva no molestar para el usuario.


desactivado 730

Escucha en grupo 802 El uso de Escucha en grupo permite que se escuche a quienes realizan la
activa 535 llamada a través del auricular manos libres del teléfono pero que ellos solo
escuchen el micrófono del auricular del teléfono. Cuando se habilita escucha en
grupo, modifica la funcionalidad manos libres del teléfono del usuario de la
siguiente manera. Se debe marcar el código durante la llamada. Escucha en
grupo se desactiva automáticamente cuando finaliza la llamada.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Escucha en grupo #802 Desactiva la función escucha en grupo. Se debe marcar el código durante la
desactivada 535 llamada.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Registro de llamadas 812 Muestra el registro de llamadas del usuario. Utilice la tecla* para alternar entre
llamadas, llamadas perdidas, llamadas salientes y llamadas entrantes.

Utilice las teclas de volumen para desplazarse por las llamadas en la categoría
visualizada en ese momento. Para regresar a la entrada visualizada, presione
#, para borrar la entrada, presione Retener.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Recolección de 981 Accede al buzón del correo de voz del usuario para recolectar los mensajes.
correo de voz 787 Igual a la Función 65.

La Unidad de audioconferencia 668 sólo puede utilizar un grupo restringido de funciones (F0, F2, F3 y F5).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 656


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

Funciones de administración
Se pueden utilizar los siguientes códigos de funciones para editar la configuración del teléfono. Es posible que algunas
funciones soliciten un código de seguridad luego de haber ingresado el código de función. Cuando ocurre esto, introduzca
su código de inicio de sesión del teléfono y presione #.

Función Código Descripción


de función

Botón de inspección *0 Luego de seleccionar esta función, si se presiona cualquiera de los botones
programables se mostrará la función asignada a ese botón en ese momento.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Marcación *1 Esta función permite al usuario almacenar un número en un botón


automática externa programable. Luego de ingresar el código, presione el botón a programarse y
(Marcación abreviada luego introduzca el número que debe marcar ese botón.
679 )
Observe que se anula toda función existente de ese botón.

No compatible con teléfonos en sistemas DECT.

Marcación *2 Esta función permite al usuario crear un botón de usuario que coincida con otro
automática interna número de extensión de usuario. Luego, puede utilizarse ese botón para llamar
(Usuario 784 ) al otro usuario y para ver el estado actual del otro usuario.

Luego de ingresar el código, presione el botón a programarse e introduzca el


número de extensión del otro usuario.

Observe que se anula toda función existente de ese botón.

No compatible con teléfonos en sistemas DECT.

Programa de botón *3 Esta función permite la programación de una gama de funciones en botones
(Administración programables. Consulte más adelante para obtener más información.
automática 767 )
No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Editar Marcado *4 Este código de función permite la configuración de entradas del directorio
rápido personal personal para utilizarse como marcados rápidos.

Luego de seleccionar esta función, marque el número de dos dígitos entre 00 a


99 para que se programe la entrada del directorio personal. Observe que no se
envía una advertencia si la entrada ya está programada.

Ingrese el número y presione Retener. Luego, introduzca un nombre para


asociar con el número. Los botones de volumen se utilizan para mover el
cursor. Cuando haya finalizado, presione Retener nuevamente.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Tipo de timbre *6 Ajusta el tipo de sonido del timbre. Al seleccionarse, se pueden utilizar las
teclas de número del 1 al 4 para seleccionar el timbre requerido. También se
puede ajustar el volumen utilizando los controles de volumen.

Contraste *7 Ajusta el contraste de pantalla. Al seleccionarse, se pueden utilizar las teclas de


número del 1 al 9 para seleccionar el contraste requerido.

No compatible en teléfonos sin pantalla y en teléfonos de los sistemas DECT.

Volumen del timbre *80 Este código de función hace que el timbre del teléfono suene por un periodo
corto en el cual se puede ajustar el volumen mediante los controles de volumen
del teléfono.

No compatible con teléfonos en sistemas DECT.

Enbloc *82 Este código permite al usuario activar y desactivar marcado enbloc.

Cuando está desactivado (predeterminado), al marcar un número sin descolgar


el auricular se selecciona automáticamente el primer botón de vista de llamada
disponible.

Cuando está activado, el usuario puede marcar un número de teléfono sin ser
enviado al sistema telefónico. Cuando se completa el número, si se descuelga o
selecciona un botón de vista, se marcará el número.

No compatible con teléfonos sin pantalla.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 657


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones
Se puede utilizar el siguiente proceso para asignar funciones a botones programables en los teléfonos T-Series y M-Series.
Se puede anular un botón existente excepto los botones establecidos en funciones de apariencia.

1. Presione Función 3. Si se requiere un código de seguridad, introduzca el código de inicio de sesión y presione #.

2. Utilice uno de los siguientes procesos. Presione * para alternar entre procesos (o presione Más si se visualiza). En
los teléfonos T7000, sólo el primer proceso es compatible.

a. Seleccione Botón y luego Función

i. Presione el botón para programar.

ii. Introduzca el código de función de la función requerida (la única * función compatible es *7 para
contraste).

iii.Se visualizará si el botón tiene una función existente como así también la opción de reemplazar el botón o
regresar a la selección de funciones.

b. Seleccione Función y luego Botón

i. Introduzca el número de la función requerida o utilice los botones de volumen para desplazarse por la lista
de funciones.

01. Marcado rápido 777 08. Intercom 15. Contraste 767 22. Captura 699
02. Ring Again automática 689 16. Escucha en grupo 23. Directorio 727
(Timbrar nuevamente) 09. Llamada prioritaria activa 746 24. Descuelgue Flash 734
765 760
17. Registro de 25. Respuesta automática
03. Conferencia 711 10. Transferir 781 llamadas interna 753
04. Remisión de 11. Estacionar llamada 18. Administración 26. Establecer grupo de
llamadas todas 743 697
automática 767 búsqueda en servicio nocturno
05. Volver a marcar 12. Captura de grupo
701
19. Código de cuenta 772
último Nº 754 681 27. Hermanamiento 781
13. Captura directa 726
06. Localizar grupo 747 20. Remitir si ocupado 28. Timbre desactivado 766
14. No interrumpir 741
07. Correo de voz 787
activado 730 21. Remitir si no
responde 743
ii. Presione Retener para seleccionar una función mostrada actualmente.

iii.Presione el botón al que debe asignarse la función.

iv.Se visualizará si el botón tiene una función existente como así también la opción de reemplazar el botón o
regresar a la selección de funciones.

c. Botones predeterminados
Cuando se muestra Botones predeterminados , presione Retener (o la tecla programable Prog si se
visualiza). Los botones del teléfono se restablecen en los valores correspondientes de ese tipo de teléfono. Sin
embargo, no se anulan los botones sin una función predeterminada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 658


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.28.1 T7000
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

El teléfono T7000 es un equipo digital básico para entornos de Office de bajo uso. Se utiliza T7000 principalmente en
Europa, Oriente Medio y África (no disponible en Norteamérica).

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Estos teléfonos usan Apariciones de llamadas virtuales 686 . Utilizan botones de apariciones de llamadas programados en la
configuración del usuario.

04 Volver a marcar último Nº 754

05 Remitir todas las llamadas 694

06 Transferir 781

07 Conferencia 711

Función Retener

1 2 3

4 5 6

7 8 9

* 0 #

– Volumen +

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 659


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.28.2 T7100
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Estos teléfonos usan Apariciones de llamadas virtuales 686 . Utilizan botones de apariciones de llamadas programados en la
configuración del usuario.

Pantalla

Función

Versión Retener

1 2 3

4 5 6 04 Volver a marcar último Nº 754

7 8 9

* 0 #

– Volumen +

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 660


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.28.3 T7208
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Pantalla

Función

Versión Retener 07 Grupo de captura de llamada 701

06 Transferir 781

1 2 3 05 Volver a marcar último Nº 754

4 5 6 04 Localización de grupo 747

7 8 9 03 Conferencia 711

* 0 # 02 Vista 686

– Volumen + 01 Vista 686

Silenciar Auricular Silenciar


manos libres

El botón en la parte derecha inferior está fijo como botón auricular manos libres/silenciar. No se informa sobre el estado
de este botón en el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 661


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.28.4 T7316
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

· Observe que a pesar de su similitud en términos físicos, varía el orden de numeración de los botones programables
en los teléfonos T7316 y T7316E. El teléfono T7316 es más parecido al M7310 en el orden de numeración de
botones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 662


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Pantalla 16 20

17 21

Tecla Tecla Tecla 18 28


programable programable programable
1 2 3

19 29

Función

10 13 –

Versión Retener 11 14

1 2 3 12 15

4 5 6 No molestar activo 09 04 Confere


730 ncia 711
7 8 9 Transferir 781 08 03 Volver a
marcar
último
Nº 754
* 0 # Remitir todas las 07 02 Vista 686
llamadas 694

– Volumen + Grupo de captura de 06 01 Vista 686


llamada 701

Silenciar Auricular Localización de 05 Silenciar


manos libres grupo 747

El botón en la parte derecha inferior está fijo como botón auricular manos libres/silenciar. No se informa sobre el estado
de este botón en el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 663


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.28.5 T7316E
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

IP Office Manager puede enviar información sobre el botón de usuario a una aplicación DESI de la misma PC. Esto permite
imprimir etiquetas con el texto establecido en la configuración de IP Office. Actualmente, DESI es compatible sólo con los
teléfonos ETR, los teléfonos de la serie 1400 y 1600 y los teléfonos T-Series.

· Observe que a pesar de su similitud en términos físicos, varía el orden de numeración de los botones programables
en los teléfonos T7316 y T7316E. El teléfono T7316 es más parecido al M7310 en el orden de numeración de
botones.

· Un teléfono T7316E es compatible con botones adicionales a través de la incorporación de módulos de botones
T7316E KEM 666 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 664


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

Funciones de botones
El siguiente diagrama indica las funciones de los botones durante la operación normal del teléfono. Los botones 01 en
adelante son botones programables. Se asignan las funciones predeterminadas de botones programables indicadas, de
haberlas, si el teléfono es el primer dispositivo conectado a un puerto TCM luego de haber restablecido el valor
predeterminado de la configuración del sistema. También se asignan cuando se utiliza la Función *3 para restablecer el
valor predeterminado de los botones del teléfono. Los botones que no tienen una función predeterminada no se
sobrescriben cuando se restablece el valor predeterminado de los botones.

Pantalla Administración 17 21
automática 3 767
18 22

Tecla Tecla Tecla 19 23


programable programable programable
1 2 3

20 24 Marcad
o
rápido
777

Función

Estac llam 759 16 08 –

Versión Retener 15 07 Retorn


ar
llamad
a
cuando
libre
765

1 2 3 Remitir todas las 14 06 No


llamadas 694 molest
ar
activo
730

4 5 6 Grupo de captura de 13 05 Confer


llamada 701 encia
711

7 8 9 Localización de grupo 12 04 Volver


747 a
marcar
último
Nº 754
* 0 # Transferir 781 11 03 Interco
m.
autom
ático
690

– Volumen + 10 02 Vista
686

Silenciar Altavoz Auricular 09 01 Vista


manos libres 686

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 665


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.28.6 Módulo KEM T7316
Se puede utilizar este tipo de módulo de botones con los teléfonos T7316E 664 para proporcionar botones programables
adicionales. Se pueden agregar hasta 9 módulos, si bien se aplican requisitos de energía adicionales si se utilizan más de 4
módulos con un teléfono.

+01 +13

+02 +14

+03 +15

+04 +16

+05 +17

+06 +18

+07 +19

+08 +20

+09 +21

+10 +22

+11 +23

+12 +24

7.2.28.7 T7406, T7406e


Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

Estos teléfonos inalámbricos utilizan una estación base compatible con múltiples equipos. La estación base T7406E es
compatible con hasta 4 auriculares T7406E. La estación base T7406 es compatible con hasta 3 auriculares T7406. Cada
auricular compatible requiere una conexión desde la estación base a un puerto TCM en el sistema IP Office.

Cada teléfono está dedicado a su estación base y no puede moverse en itinerancia aun cuando se hayan instalado
múltiples estaciones base.

El teléfono T7406E está disponible en Norteamérica, México y países del Caribe, excepto Jamaica y Trinidad. El teléfono
T7406E remplaza al teléfono inalámbrico T7406 discontinuado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 666


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono

Pantalla

Tecla Tecla Tecla


programable programable programable
1 2 3

No interrumpir activado 730 . 09 03 Volver a marcar último Nº 754

Transferir 781 08 02 Vista 686

Remitir todas llam 694 07 01 Vista 686

Auricular Spkr Auricular


colgado descolgado

1 2 3

4 5 6

7 8 9

* 0 #

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 667


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.28.8 Unidad de audioconferencia
Los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya son compatibles con la versión IP Office 7.0 y versiones posteriores en un
sistema IP500v2. Pueden conectarse a puertos digital station provistos por la tarjeta base TCM8 IP500 (sólo IP500v2) o a
un módulo de expansión externo DS16A/DS30A (IP500 e IP500v2 únicamente).

Estos teléfonos usan Apariciones de llamadas virtuales 686 . Utilizan botones de apariciones de llamadas programados en la
configuración del usuario.

La unidad de audioconferencia (ACU) es una unidad de conferencia de escritorio de múltiples micrófonos.

La unidad de audioconferencia sólo es compatible con los siguientes códigos de función:

· Marcado rápido: Función 0


Se puede utilizar este código de función para marcar un número almacenado.

· Si la Función 0 es seguida de un número de 3 dígitos en el rango de 000 a 255, se marca la entrada del
directorio del sistema con el índice coincidente.

· Si la Función 0 es seguida de * y un número de 2 dígitos en el rango de 71 a 94, se marca la entrada


personal del directorio con el índice coincidente.

· Retener/alternar llamada: Función 2


Este código de función retendrá la llamada actual. Si ya había una llamada retenida, el código de función alternará
entre las llamadas.

· Conferencia: Función 3
Si la unidad de audioconferencia tiene una llamada conectada y otra llamada retenida, al utilizar este código de
función, la unidad y aquellas llamadas se unirán en conferencia.

· Volver a marcar último número: Función 5


Cuando el teléfono está inactivo, se puede utilizar este código de función para volver a marcar el último número de
la unidad de audioconferencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 668


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.29 Serie T3
7.2.29.1 T3 Compact/T3 IP Compact
Este teléfono tiene ocho botones en el borde derecho; sin embargo, solo 4 (los que se enumeran a continuación) son
botones programables, el resto son botones de función fijos. Cabe destacar que algunos de los botones programables
tienen funciones predeterminadas y, si no se les programa una función específica en la configuración de IP Office,
realizarán su función predeterminada.

· T3 Compact: IP Office 3.1 y versiones posteriores.

· T3 IP Compact: IP Office 3.2+.

Manos libres/Control

01 Lista de llamadas

02 Correo de voz

03 No molestar

04 Remisión incondicional

Menú

Rep.marc

Retener

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 669


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.2.29.2 T3 Classic/T3 IP Classic
Este teléfono admite 10 botones programables (que se enumeran a continuación). Cabe destacar que algunos de los
botones programables tienen funciones predeterminadas y, si no se les programa una función específica en la
configuración de IP Office, realizarán su función predeterminada.

· T3 Classic: IP Office 3.1 y versiones posteriores.

· T3 IP Classic: IP Office 3.2 y versiones posteriores.

Los cuatro botones bajo la pantalla actúan como dos páginas de cuatro con la pantalla arriba. Los cuatro botones de la
primera página se pueden programar y hacer coincidir con los botones 1 a 4 de IP Office. Los de la otra página no se
pueden programar. Además, algunos de los botones de las dos columnas de botones de la derecha se pueden programar.

01 02 03 04

05 Lista de llamadas

Manos libres 06 Correo de voz

Silenciar 07 Auricular manos libres

Menú 08 No molestar

Rep.marc 09 Remisión incondicional

Retener 10 Directorio

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 670


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Información del teléfono
7.2.29.3 T3 Comfort/T3 IP Comfort
Este teléfono admite 22 botones programables (que se enumeran a continuación). Cabe destacar que algunos de los
botones programables tienen funciones predeterminadas y, si no se les programa una función específica en la
configuración de IP Office, realizarán su función predeterminada.

· T3 Comfort: IP Office 3.1 y versiones posteriores.

· T3 IP Comfort: IP Office 3.2 y versiones posteriores.

Los diez botones bajo la pantalla actúan como ocho páginas de diez con la pantalla arriba. Los diez botones de la primera
página se pueden programar y hacer coincidir con los botones 1 a 10 de IP Office. Los de las otras páginas no se pueden
programar. Además, algunos de los botones de las tres columnas de botones de la derecha se pueden programar.

01 02 03 04 05

06 07 08 09 10

17 Localización 11 Lista de
llamadas

Manos libres 18 Capturar 12 Correo de voz

Silenciar 19 Grupo activo 13 Auricular


manos libres

Menú 20 Grupo de servicio 14 No Mol.


nocturno

Rep.marc 21 Sígueme aquí 15 Remitir todas

Retener 22 Puerta 16 Directorio

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 671


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3 Acciones
En las siguientes secciones, se proporciona información para las acciones de cada botón admitidas por IP Office. Cabe
destacar que esto no incluye botones en teléfonos del sistema IP Office que se ejecutan en el modo Partner Version.

Para cada uno de ellos, se muestra la siguiente información:

· Versión de software IP Office


Indica las versiones de software IP Office en las que se admite la acción.

· Acción
Indica la ruta de selección de la acción desde la lista de acciones que se muestran en IP Office Manager.

· Datos de acción
Indica el tipo de datos requerido por la acción. Para algunas acciones no se requieren datos, mientras que para
otras, los datos de acción son opcionales. La opción para ingresar los datos después de presionar el botón no está
disponible para todos los teléfonos, consulte el tema sobre menús de botones interactivos 576 .

· Etiqueta predeterminada
Esta es la etiqueta de texto predeterminada que se muestra, si es posible, en los teléfonos que proporcionan un
área de visualización junto a los botones programables. En la configuración de IP Office se pueden especificar
etiquetas alternativas, o bien éstas se pueden ingresar por el usuario del teléfono (consulte el tema sobre
personalización de etiquetas de texto 575 ). Cabe destacar que para los botones con datos de acción configurados,
los datos de acción también se pueden mostrar como parte de la etiqueta predeterminada.

· Alternar
Indica si la acción alterna entre dos estados, por lo general encendido o apagado.

· Indicador de estado
Indica si el botón proporciona un indicador de estado relativo a la función si el botón tiene pantalla o indicadores de
estado.

· Si el Indicador de estado se muestra como Requerido indica que la acción de botón sólo se admite en
botones programables que pueden proporcionar indicadores de estado.

· Usuario Admin
Este elemento indica que los usuarios con un botón Admin autom 767 pueden asignar la acción a otros botones.

· Compatibilidad del teléfono 577


Esta es solo una indicación general de compatibilidad o, de lo contrario, de una acción de los teléfonos de series en
particular. En los teléfonos con 3 o menos botones programables, estos botones solo se pueden utilizar para la
acción Vista de llamada 686 . Además, algunas acciones solo se admiten en teléfonos en los que los botones
programables proporcionan indicadores de estado y/o una pantalla para la entrada de datos una vez que se invoca
la función.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 672


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones

Tabla de acciones de programación de botones


Las siguientes tablas muestran las acciones disponibles para los botones programables de IP Office.

· Código de inicio de sesión requerido


Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, algunas funciones pueden requerir que el usuario ingrese su código de inicio
de sesión. Por lo general, esto se aplica cuando los datos de acción se dejan en blanco para su entrada cuando se
presiona el botón.

General
Acción Datos de acción IPO Etiqueta predeterminada

Marcar 716 Cualquier número. 1.0+ Marcar


Grupo 745 "Nombre de grupo" entre comillas. 1.0+ <Nombre de grupo>
Estacionar 758 ID de posición de estacionamiento De 1.0 Estacionar
(alfanumérica). a 3.2
Usuario 784 "Nombre de usuario" entre comillas. 1.0+ <Nombre de usuario>

Vista
Acción Datos de acción IPO Etiqueta predeterminada

Vista 686 Ninguno. 3.0+ a=


Vista de puente 692 Número de usuario y número de botón de 3.0+ <nombre de usuario><etiqueta de
vista de llamada. vista>
Línea llam cobertura 715 Nombre de usuario. 3.0+ <nombre de usuario>
Línea de llamada 755 ID de línea de llamada. 3.0+ Línea

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 673


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Emulación
Acción Datos de acción IPO Etiqueta
predetermina
da

Marcac abreviada 679 Cualquier número. 1.0+ MA


Pausa de marcac. abreviada Ninguno. 1.0+ Pausa
679

Programa de marcado Ninguno. 1.0+ Prog


abreviado 680
Detención de marcac. Ninguno. 1.0+ Detener
abreviada 680
Entrada cód. de cuenta 681 Código de cuenta o en blanco para su entrada cuando se 1.0+ Cta
presiona.
Estadísticas de agentes Ninguno. 1.0+ Estad.
ACD 682
Cómputo de pulsaciones Ninguno. 1.0+ Cómputo
ACD 682
Marcado de función Ninguno. 1.0+ Marcado
especial AD 683
Espera de función especial Ninguno. 1.0+ Espera
AD 684
Funciones especiales AD 683 Ninguno. 1.0+ Sfunc
Supres AD 684 Ninguno. 1.0+ Supr
Regreso de llamada Ninguno. 1.0+ AutCB
automático 689
Intercom automático 690 Número o nombre de usuario 1.0+ InterAut

Remitir todas llam 694 Cualquier número o en blanco para la entrada cuando se 1.0+ Rem.llam
presiona.
Estacionar llam. 697 ID de posición de estacionamiento (alfanumérica) o en blanco 1.0+ Est.llam
para el menú de las posiciones en uso.
Estac llamada en otra número de usuario. 1.0+ Est.rem.
extensión 698
Captura llam. 699 Ninguno. 1.0+ Cap.llam
Cancelar Dejar palabra de Ninguno. 1.0+ CanAL
llamada 707
Consultar 713 Ninguno. 1.0+ Cnslt
Marcar intercom 720 Número o nombre de usuario o en blanco para la entrada cuando 1.0+ IAbr
se presiona.
Captura de llamada dirigida Número o nombre de usuario, número o nombre de grupo o en 1.0+ CAPTD
726 blanco para la entrada cuando se presiona.
Directorio 727 Ninguno. 1.0+ Dir.
Fin 731 Ninguno. 1.0+ Fin
Localizar grupo 747 Número o nombre de usuario o grupo o en blanco para la entrada 1.0+ LocGrup
cuando se presiona.
Habilitar y deshabilitar Ninguno o FF (IP Office 4.1 y versiones posteriores). 1.4+ HdSet
auricular manos libres 748
Inspección 752 Ninguno. 1.0+ InMar
Respuesta automática Ninguno. 1.0+ CAInt
interna 753
Dejar palabra de llamada Ninguno. 1.0+ DAL
754

Excluir manual 756 Ninguno. 1.0+ Excl


Llamada prioritaria 760 Ninguno. 1.0+ Llam.pri
Timbre desact. 766 Ninguno. 1.0+ TimDes

Admin autom 767 En blanco, 1 ó 2 (IP Office 4.1 y versiones posteriores). 1.0+ Admin.

Env. todas llam. 769 Ninguno. 1.0+ Envío


Vista de número Ninguno. 1.0+ VisNú
almacenado 778
Hora del día 780 Ninguno. 1.0+ HoraD

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 674


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
Acción Datos de acción IPO Etiqueta
predetermina
da

Cronómetro 780 Ninguno. 1.0+ Cronómetro


Hermanamiento 781 Ninguno. 3.2+ Hermanamien
to
Visual Voice 786 Ninguno. 4.0+ Voz

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 675


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Avanzado
Acción Datos de acción Categoría IPO Etiqueta
predeterminad
a

Adquirir llamada 683 número de usuario o en blanco para la última Llamada 1.1+ Adquirir
llamada transferida.
Trab. post. llam. 685 4.2+
Interrumpir 691 Nombre o dirección IP del sistema o en blanco Marcar 4.0+ Inter
para su selección cuando se presione.
Ocupado 693 Ninguno. Ocupado 1.1+ Ocupado
Ocupado en espera 693 0 (desactivado) o 1 (activado.). Ocupado 1.1+ OcupR
Intrusión en llamada 695 Número de usuario o en blanco para su entrada Llamada 1.1+ Intru
cuando se presione.
Lista de llamadas 695 Ninguno. Llamada 3.1+ LISTA
Escuchar llamada 696 número de usuario. Llamada 1.1+ Escuc
Cap. llam cualq. 699 Ninguno. Llamada 1.1+ Cpt?
Grupo de captura de Ninguno. Llamada 1.1+ Cap.grup
llamada 701
Capturar miembros llamada número o nombre de grupo. Llamada 1.1+ Cap.miem
701

Llamada en cola 703 número de usuario. Llamada 1.1+ Llam. en cola


Grabación de llamadas 703 Ninguno. Llamada 1.1+ Graba
Tomar llamada 704 número de usuario o en blanco para la última Llamada 1.1+ TomLl
llamada transferida.
Llamada en espera inactiva Ninguno. Llamada 1.1+ LlEsI
705

Llamada en espera activa Ninguno. Llamada 1.1+ LlEsA


705

Suspender llamada en Ninguno. Llamada 1.1+ SusEs


espera 706
Cancelar Remitir todas 706 Ninguno. Llamada 1.1+ CanDv
Cancelar Timbrar al liberar Ninguno. Otros 1.0+ CTimL
707

Control de canales 708 Número de canal. Llamada 1.1+ MonCa


Borrar llamada 709 Ninguno. Llamada 1.1+ Borrar
Borrar llamada en espera Ninguno. Llamada 1.1+ QLlEs
709

Borrar grupo de servicio Número de grupo. Llamada 1.1+ NoctI


nocturno 710
Borrar grupo de búsqueda Número de grupo. Llamada 1.1+ GrCpI
fuera de servicio 710
Borrar cuota 711 "Nombre del servicio" entre comillas o "" para Llamada 1.1+ Cuota
todos los servicios.
Conferencia 711 Invoca el proceso de conferencia (sólo los Llamar 7.0+ Conf.
teléfonos T-Series y M-Series)
Agregar confer. 711 Ninguno. Llamada 1.1+ Conf+
Unirse a conferencia 713 Nombre o número de conferencia. Llamada 1.1+ UnCnf
Marcar 3K1 716 Cualquier número. Marcar 1.1+ M3K1
Marcar 56K 717 Cualquier número. Marcar 1.1+ M56K
Marcar 64K 717 Cualquier número. Marcar 1.1+ M64K
Marc Llam esp 718 número de usuario. Marcar 1.1+ MarLlesp
Marcado directo 718 Número o nombre de usuario o en blanco para Marcar 1.1+ MDir
la entrada cuando se presiona.
Marcar emerg. 719 Cualquier número. Marcar 1.1+ Emerg.
Marcar inclus. 719 Número o nombre de usuario o en blanco para Marcar 1.4+ Inclus.
la entrada cuando se presiona.
Localización de marcado 721 Número o nombre de usuario o grupo o en Marcar 1.1+ Localizar
blanco para la entrada cuando se presiona.
Marcar extensión física por Número de extensión de base de puerto de Marcar 1.4+ Marc.ext
número 722 extensión.
Marcar extn física por ID número de ID de puerto de extensión. Marcar 1.4+ Marc. Id

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 676


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
Acción Datos de acción Categoría IPO Etiqueta
predeterminad
a

722

Marc. por voz 723 Cualquier número. Marcar 1.1+ Marc.voz


Marcar V110 723 Cualquier número. Marcar 1.1+ MV110
Marcar V120 724 Cualquier número. Marcar 1.1+ MV120
Marcar vídeo 725 Cualquier número. Marcar 1.1+ Dvide
Mostrar msj 724 Cadena de comando. Marcar 1.0+ MoMsj
Agregar excepción no Cualquier número. No molestar 1.1+ NMoX+
molestar 729
Borrar excepción no Cualquier número. No molestar 1.1+ NMoX-
molestar 729
No molestar inactivo 730 Ninguno. No molestar 1.1+ NoMoI
No molestar activo 730 Ninguno. No molestar 1.1+ NoMoA
Extn Login 732 Ninguno. Extensión 1.1+ Ingreso
Extn Logout 732 Ninguno. Extensión 1.1+ Descon
Accionar Flash 734 Ninguno. Otros 1.4+ Flash

Sígueme aquí 735 número de usuario. Sígueme 1.1+ Aquí+

Cancelar Sígueme aquí 735 Número de usuario o en blanco para su entrada Sígueme 1.1+ Aquí-
cuando se presione.

Sígueme a 737 Número o nombre de usuario o en blanco para Sígueme 1.1+ Síguem.a
la entrada cuando se presiona.
Remitir llamadas de grupo Ninguno. Remitir 1.1+ DGruA
activo 738
Remitir llamadas de grupo Ninguno. Remitir 1.1+ DGruI
inactivo 738

Número de remisión 739 Cualquier número o, IP Office 4.0 y versiones Remitir 1.1+ Núm.Dsv
posteriores, en blanco para la entrada cuando se
presiona.
Remitir si número ocupado Cualquier número o, IP Office 4.0 y versiones Remitir 1.1+ RemNúmO
739 posteriores, en blanco para la entrada cuando se
presiona.
Remitir si ocupado inactivo Ninguno. Remitir 1.1+ DOcuI
741

Remitir si número ocupado Ninguno. Remitir 1.1+ DOcuA


activo 741
Remitir si no responde Ninguno. Remitir 1.1+ DNRsI
inactivo 742
Remitir si no responde Ninguno. Remitir 1.1+ DNRsA
activo 742
Remisión incondicional Ninguno. Remitir 1.1+ DIncI
inactiva 743
Remisión incondicional Ninguno. Remitir 1.1+ DIncA
activa 743
Grupo escuchar activado Ninguno Extensión 4.1+ GrupoEscucha
746 rActivado
Retener llamada 748 Número de posición de intercambio de ISDN. Retener 1.1+ Retener
Retener llamada en espera Ninguno. Retener 1.1+ RLlEs
749

Música de espera 749 Ninguno. Retener 1.1+ Música


Grupo de búsqueda inactivo Número o nombre de grupo o en blanco para Grupo de 1.1+ GruI
751 todos los grupos. búsqueda
Grupo de búsqueda activo Número o nombre de grupo o en blanco para Grupo de 1.1+ GB act.
750 todos los grupos. búsqueda
Volver a marcar último Nº Marcar el último número marcado (sólo los Llamar 7.0+ Otra vez
754 teléfonos de T-Series y M-Series)
Activar MCID 756 Ninguno. Otros 4.0+ MCID
Estac. descolg. 757 Ninguno. Otros 1.1+ DcolE
Estac llam 759 Número de posición de estacionamiento. Llamada De 1.0 Estacionar
a 3.2
Llam. priorit. 760 Número o nombre de usuario Llamada 1.1+ Llam.pri

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 677


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Acción Datos de acción Categoría IPO Etiqueta
predeterminad
a

Llamada privada 761 Ninguno. Llamada 4.0+ LlPrv


Relé inactivo 762 1 ó 2. Relé 1.1+ ReleI
Relé activo 762 1 ó 2. Relé 1.1+ ReleA
Pulso relé 763 1 ó 2. Relé 1.1+ Relé
Reanudar llamada 764 Número de posición de intercambio de ISDN. Llamada 1.1+ Cont
Recuperar llamada 764 Número de posición de intercambio de ISDN. Llamada 1.1+ Recup
Timbrar al liberar 765 Ninguno. Otros 1.1+ TimLi
Establecer texto de Cadena para el mensaje seleccionado y el texto Ajustar 1.1+ Ausen
ausencia 770 personalizado.
Establecer cód. de cuenta En blanco o código de cuenta válido. Ajustar 2.1+ Cta
771

Establecer grupo en Número de grupo. Ajustar 1.1+ NoctA+


servicio nocturno 772
Establecer grupo de Número de grupo. Ajustar 1.1+ GrCpA
búsqueda fuera de servicio
773

Establecer sec. de llamada Valor de 0 a 10. Ajustar 1.1+ TimIn


interna 774
Establecer grupo de número de grupo. Ajustar 4.2+ SetGSN
servicio nocturno 774
Establecer tiempo de no Tiempo en segundos (rango de 6 a 99999). Ajustar 1.1+ TiempSR
respuesta 776
Establecer sec. de llamada Valor de 0 a 10. Ajustar 1.1+ TimEx
externa 776
Establecer grupo de fuera número de grupo. Ajustar 4.2+ SetOOSG
de servicio 775
Establecer sec. de timbrado Valor de 0 a 10. Ajustar 1.1+ TimRb
776

Establecer Interv. conclus. Tiempo en segundos (rango de 0 a 99999). Ajustar 1.1+ TiempR
777

Marcado rápido 777 Iniciar el proceso de selección de marcado Marcar 7.0+ MarRáp
rápido (sólo los teléfonos de T-Series y M-
Series)
Suspender llamada 779 Número de posición de intercambio de ISDN. Suspender 1.1+ Susp
Suspender llamada en Número de posición de intercambio de ISDN. Suspender 1.1+ SLlEs
espera 779
Alternar entre llamadas 781 Ninguno. Llamada 1.1+ Incmb
Transferir 781 Iniciar el proceso de transferencia de llamada Llamar 7.0+ Xfer
(sólo los teléfonos de T-Series y M-Series)
Anular estacionamiento de ID de posición de estacionamiento Llamada 1.1+ No estac
llamada 783 (alfanumérica).
Recolección de correo de Consulte las notas. Correo de voz 1.1+ Recol.CV
voz 787
Correo de voz inactivo 788 Ninguno. Correo de voz 1.1+ CoVoI
el correo de voz 788 Ninguno. Correo de voz 1.1+ CV act.
Timbrado de correo de voz Ninguno. Correo de voz 1.1+ CVTiI
inactivo 790
Timbrado de correo de voz Ninguno. Correo de voz 1.1+ CVTiA
activo 790

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 678


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.1 Marcac abreviada
Esta función permite el marcado rápido de un número almacenado.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Marc. abreviada.

· Datos de acción:

· Número completo
Se marca el número.

· Número parcial
Se marca el número parcial y el usuario puede completar el marcado del número completo.

· Etiqueta predeterminada: MA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin.: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: [1] · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: [1] · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

7.3.2 Pausa de marcac. abreviada


No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Permite al usuario introducir un carácter de pausa
cuando se programa una marcación abreviada.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Pausa de marcac. abreviada.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Pausar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 679


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.3 Programa de marcado abreviado
No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Permite que los usuarios programen números de
marcación abreviada en otros botones programables. Esta función no puede usarse para sobrescribir los botones de vista
de llamada.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Programa de marcado abreviado.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Prog.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: · Serie 9500:

7.3.4 Detención de marcac. abreviada


No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Permite al usuario introducir un carácter de detención
cuando se programa una marcación abreviada.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Detención de marcac. abreviada.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Detener.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 680


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.5 Entrada cód. de cuenta
Introduzca un código de cuenta para una llamada. Este botón puede usarse antes de marcar un número o durante una
llamada.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Entrada cód. de cuenta.

· Datos de acción: Opcional. Si se establece un código, debe coincidir con un código de cuenta establecido en la lista
de dichos códigos. Si no se establece ningún código de cuenta, la pantalla del teléfono solicitará que se introduzca
uno válido. Esta opción no es compatible con los teléfonos XX02 ni el teléfono T7000.

· Etiqueta predeterminada: Cta.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra 1234.

· LED de enlace de DSS: Ninguno.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 681


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.6 Estadísticas de agentes ACD
No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Estadísticas de agentes ACD.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Estad.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.7 Cómputo de pulsaciones ACD


No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Cómputo de pulsaciones ACD.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Recto.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 682


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.8 Adquirir llamada
Consulte Tomar llamada 704 .

7.3.9 Funciones especiales AD


No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Permite al usuario introducir un carácter de especial
(marcar, pausar, suprimir, esperar) cuando se programa una marcación abreviada.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Funciones especiales AD.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: FunEs.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.10 Marcado de función especial AD


No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Permite al usuario introducir un carácter de marca
cuando se programa una marcación abreviada.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Marcado de función especial AD.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Marca.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 683


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.11 Espera de función especial AD
No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Permite que un usuario introduzca un carácter de espera
de tono de marcado cuando se programa una marcación abreviada.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Espera de función especial AD.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Espera.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.12 Supres AD
Suprime la visualización de los dígitos marcados en la pantalla del teléfono. Los dígitos marcados se reemplazan con el
carácter s.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Suprimir AD.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Supr.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.
· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 684


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.13 Trab. post. llam.
A este botón lo utilizan los usuarios configurados como Agente CCR 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor
316 ) y que trabajan con la aplicación Customer Call Reporter (CCR) de IP Office. Le muestra al agente CCR el estado
actual de Trab. post. llam (ACW) y le permite cambiar manualmente el estado. Mientras se encuentre en estado de ACW,
el agente no recibirá llamadas de grupo de búsqueda.

IP Office puede colocar a los agentes CCR dentro o fuera de ACW si se configura al usuario para Trab. post. llam.
automático 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ). Esos usuarios deben tener un botón Trab. post.
llam.

· Versión de software IP Office: 4.2+.

· Acción: Avanzado -> Varios -> Trab. post. llam.

· Datos de acción: ninguno.

· Etiqueta predeterminada: TraPosLl.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerida.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: * · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: * · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: * · Serie 3700: · Serie 5400: * · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: * · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: * · Serie 9500:

· *: No aplicable para 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 685


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.14 Vista
Crea un botón de vista de llamada 794 . Puede usarse para responder y realizar llamadas. Los usuarios con varios botones
de vista de llamada pueden manejar múltiples llamadas.

Las funciones de vista de llamada, asignadas a botones que no tienen iconos ni indicadores de estado, se desactivan
automáticamente hasta que el usuario inicia sesión en un teléfono con los botones apropiados.

En IP Office 3.2 y versiones posteriores, se pueden establecer los botones de vista con un retardo de timbre si se desea, o
sin timbre. Esto no afecta la alerta visual que se muestra junto al botón. El retardo utiliza la configuración de Retardo de
timbre 319 (Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas 319 ).

Cabe destacar que en los teléfonos 4620, 4621, 4625 y 5621, los botones configurados como de vista de llamada pueden
ocupar todo el ancho de pantalla, si se utiliza el botón en cualquier lado de la línea de pantalla para la operación y se
ajusta la numeración de todos los otros botones de forma correspondiente. Los botones de vista se pueden cambiar al
modo de mitad de ancho en el teléfono si se presiona Opciones -> Opciones de aplicación -> Ancho de vista de
llamada.

· Versión de software IP Office: 3.0+.

· Acción: Vista -> Vista.

· Datos de acción: Etiqueta de texto opcional.

· Etiqueta predeterminada: a=.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Necesario. Consulte Indicación del botón de vista de llamada 798 .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.
· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: * · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: * · M-Series: *
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series: *
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: · Serie 9500:

· *Los teléfonos de la Serie 4100 y la Serie 7400 son compatibles con la operación botón de vista de
llamada virtual 686 . Esto también se aplica a los teléfonos T7000, T7100, M7100 y M7100N y la unidad de
audioconferencia (ACU).

7.3.14.1 Apariciones de llamadas virtuales


Los teléfonos de la Serie 4100 y la Serie 7400 son compatibles con la operación botón de vista de llamada. Esto también
se aplica a los teléfonos T7000, T7100, M7100 y M7100N y la unidad de audioconferencia (ACU).

La operación de vista de llamada es similar a la de un teléfono analógico con la opción llamada en espera habilitada en IP
Office. Sin embargo, no utiliza la configuración llamada en espera activada/desactivada; en vez de ello, utiliza botones de
vista de llamada.

Los botones de vista de llamada virtual programados en la configuración del usuario establecen la cantidad de botones de
vista de llamada. Deben programarse como bloque único comenzando desde el botón 1. Se recomienda utilizar un máximo
de 3 vistas de llamada; no obstante, el usuario debe tener al menos una vista de llamada programada para realizar y
recibir llamadas.

Uso de la vista de llamada virtual


Si el usuario descuelga el teléfono, se conecta con la llamada de alerta, de haberla; de lo contrario, con el tono de
marcado para realizar una llamada saliente. Esto utiliza uno de los botones de vista de llamada virtual.

Con una llamada conectada:

· Si llega otra llamada en otra vista de llamada virtual, el usuario escuchará un tono de llamada en espera en el
dispositivo. Si el teléfono tiene una pantalla, esta cambiará entre la información del llamador actual y la del
llamador en espera.

· Si el usuario presiona Retener, la llamada conectada queda retenida y:

· Si hay vistas de llamadas virtuales disponibles, se escucha el tono de marcado. Esto permite que el usuario
realice la llamada o use códigos de acceso que pueden incidir en las llamadas retenidas o en espera. Estos son
algunos de los códigos de acceso predeterminados que pueden utilizarse:

· *26: Borrar LlamadaEnEspera


Abandona la llamada anterior y responde la llamada en espera.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 686


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
· *52: Borrar llamada
Abandona la llamada anterior.

· *47: Agregar conferencia


Inicia una conferencia entre el usuario y toda llamada retenida.

· De lo contario, si hay una llamada en espera, se responde la llamada.

· De lo contario, si no hay una llamada retenida, se reconecta la llamada.

· Si el usuario presiona Liberar o Drop (Desconectar) o descuelga el teléfono durante una llamada, finaliza la
llamada actual y el teléfono del usuario devuelve inactivo. Si hay una llamada en espera, comienza a timbrar. El
usuario puede responder la llamada si descuelga el teléfono o presiona Retener.

Con el teléfono inactivo:

· Si el usuario descuelga el teléfono:

· Se responde la primera vista de llamada de alerta, de haberla.

· De lo contrario, se captura la primera vista de llamada inactiva y el usuario escucha el tono de marcado.

· El usuario puede presionar Retener para alternar entre vistas de llamadas virtuales. Esto responderá o
recuperará toda llamada en la próxima vista de llamada virtual o se escuchará el tono de marcado para realizar
una llamada.

Con el teléfono inactivo pero con un aviso de llamada:

· Se responde la llamada si se descuelga el teléfono o se presiona Retener.

Cuando todos los usuarios de vistas de llamadas virtuales están en uso, estarán ocupados para otras llamadas. Las
llamadas seguirán remitir si ocupado, de estar configurado, o irán al correo de voz, de estar disponible, o recibirán una
indicación de ocupado.

Los únicos otros controles de botones de vista aplicados y compatibles son

· Reservar último CA
Se puede habilitar esta configuración para la extensión del usuario. Al estar seleccionada, se reserva la última vista
de llamada disponible únicamente para llamadas salientes. Por ejemplo, para un usuario con 3 vistas de llamada, se
devuelve ocupado a toda otra llamada cuando se encuentran en uso 2 vistas de llamadas virtuales. El usuario de la
extensión puede presionar retener para recibir un tono de marcado en la vista de llamada reservada. También se
requiere una vista de llamada disponible al utilizar la Función 70 para iniciar una transferencia de llamada.

· Vistas de cobertura
Otros usuarios pueden tener botones de vistas de cobertura establecidos para proporcionar cobertura al usuario de
la vista de llamada virtual. Se aplica la configuración Tiempo de cobertura individual del usuario de la vista
virtual.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 687


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 688
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.15 Regreso de llamada automático
Configura un timbrado en la extensión que recibe una llamada. Cuando la extensión de destino finaliza la llamada actual,
se llama al usuario del timbrado (durante el Interv. de resp./Intervalo de respuesta asignado) y si responde, se realiza
una nueva llamada a la extensión de destino.

También se puede anular el timbrado usando la función Cancelar Timbrar al liberar 707 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Regreso de llamada automático.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: RllmA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 689


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.16 Intercom automático
Llama a una extensión y hace que la llamada sea respondida automáticamente en el altavoz del teléfono luego de
transcurridos tres tonos. La extensión llamada debe admitir un altavoz manos libres. Si la extensión no posee un
micrófono manos libres, el usuario deberá utilizar el auricular si desea hablar. Si la extensión no está libre cuando recibe la
llamada, se presentará como una llamada normal en un botón de vista de llamada, si está disponible.

· En la versión de mantenimiento de IP Office 4.2 Q4 y posteriores, esta función puede usarse como parte de las
transferencias anunciadas manos libres 911 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Intercom automático.

· Datos de acción: Número o nombre de usuario. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, este campo se puede
dejar en blanco para ingresar el número cuando se presione 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: InterAut.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido por el número establecido.

· LED de enlace de DSS: Ninguno.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 690


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.17 Interrumpir
Esta función se puede utilizar dentro de una red de comunidad pequeña 942 de IP Office. Permite a los usuarios de un
sistema de la red especificar que el marcado siguiente sea procesado por otro sistema IP Office de la red, como si el
usuario lo marcara localmente en ese otro sistema.

En los teléfonos con pantallas de varias líneas, si el sistema IP Office de destino no se especifica en la configuración del
botón, se mostrará un menú de los sistemas disponibles en la red del cual se puede realizar una selección.

Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, esta función requiere que los IP Office tengan licencias de
Red de comunidad pequeña avanzada.

· Versión de software IP Office: 4.0+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Interrumpir.

· Datos de acción: opcional. Se puede especificar el nombre del sistema o la dirección IP del sistema IP Office
deseado. Si no se configura ningún nombre de sistema o dirección IP, cuando se presione el botón en teléfonos con
pantalla, se mostrará una lista de sistemas dentro de la red de comunidad pequeña.

· Etiqueta predeterminada: Inter.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.
· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: [1] · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: [1] · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 691


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.18 Vista de puente
Crea un botón de vista que sigue el estado del botón de vista de llamada de otro usuario. La vista de puente se puede
utilizar para realizar y responder llamadas en nombre del usuario de la vista de llamada. Para obtener más información,
consulte el Manual de teclas e indicadores de IP Office.

El usuario del botón de vista de puente también debe tener programado por lo menos un botón de vista de llamada.

Las funciones de vista de puente, asignadas a botones que no tengan iconos ni indicadores de estado, se desactivarán
automáticamente hasta que el usuario inicie sesión en un teléfono con botones adecuados.

En IP Office 3.2 y versiones posteriores, se pueden establecer los botones de vista con un retardo de timbre si se desea, o
sin timbre. Esto no afecta la alerta visual que se muestra junto al botón. El retardo utiliza la configuración de Retardo de
timbre 319 (Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas 319 ).

Cabe destacar que en los teléfonos 4620, 4621, 4625 y 5621, los botones configurados como de vista de llamada pueden
ocupar todo el ancho de pantalla, si se utiliza el botón en cualquier lado de la línea de pantalla para la operación y se
ajusta la numeración de todos los otros botones de forma correspondiente. Los botones de vista se pueden cambiar al
modo de mitad de ancho en el teléfono si se presiona Opciones -> Opciones de aplicación -> Ancho de indicación
de llamada.

· Versión de software IP Office: 3.0+.

· Acción: Vista -> Vista de puente.

· Datos de acción: Número de usuario y número de botón de vista de llamada.

· Etiqueta predeterminada: <nombre de usuario><etiqueta de vista de llamada>.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerida. Consulte Indicación de botón de vista de puente 804 .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series: *
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series: *
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: · Serie 9500:

*No compatible con T7000, T7100, M7100, M7100N y la unidad de audioconferencia (ACU).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 692


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.19 Ocupado
No se utiliza.

7.3.20 Ocupado en espera


Cuando se encuentra activado, Ocupado en espera devuelve un tono de ocupado para las llamadas nuevas mientras el
usuario posee una llamada retenida existente.

Si bien los usuarios con teclas de vista pueden utilizar esta función, no se recomienda hacerlo, ya que anula el objetivo de
manejo básico de llamadas de las teclas de vista.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Ocupado -> Ocupado en espera.

· Datos de acción: 1 para activado, 0 para desactivado.

· Etiqueta predeterminada: OcupR.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 693


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.21 Remitir todas las llamadas
Activa la remisión incondicional y configura el número de remisión como el número especificado o solicita al usuario que
introduzca un número si no existe ninguno especificado.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Remitir todas llam.

· Datos de acción: Número de teléfono o en blanco para que se ingrese cuando se presione 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Si está en blanco, el teléfono muestra el número de remisión actual del usuario y permite que se cambie si es
necesario. Esta opción no se admite en los modelos de teléfono XX02.

· Si está en blanco, se les pedirá a los usuarios de IP Office 4.0 y sus versiones posteriores que tienen un código
de inicio de sesión que introduzcan dicho código para usar esta función.

· Etiqueta predeterminada: Reenv.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 694


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.22 Intrusión en llamada
Accede a la llamada existente de la extensión de destino especificada. Todos los participantes de la llamada se colocan en
conferencia y pueden hablar. El uso de esta función está sujeta al estado de Intrusión permitida para la intrusión y el
estado de Intrusión no permitida de los otros participantes de la llamada.

Si el destino está inactivo, se cambia la función a una llamada normal.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Intrusión en llamada.

· Datos de acción: número de usuario o en blanco para la entrada cuando se presiona 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Intru.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.23 Lista de llamadas


Solo los teléfonos T3 admiten esta función. Proporciona acceso a una lista de llamadas recibidas.

· Versión de software IP Office: 3.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Lista de llamadas.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: LISTA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerida.

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Solo los teléfonos T3 admiten esta función.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra LISTA.

· LED de enlace de DSS: activado cuando las llamadas están en la lista. Se enciende cuando hay llamadas nuevas
en la lista.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 695


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.24 Escuchar llamada
Esta función les permite a los usuarios controlar otra conversación sin que se les escuche. Requiere que el usuario que se
desea controlar sea miembro del grupo definido como el botón Controlar grupo 316 del usuario (Usuario | Configuración
de supervisor de telefonía 316 ) en la configuración de IP Office. La utilización de la función Escuchar llamada también está
sujeta al control de la configuración Intrusión no permitida del usuario y de la configuración de Intrusión no
permitida del destino. No se ve afectado por la configuración del tercero en la llamada, si es interno.

· Advertencia: La utilización del control puede estar sujeto a restricciones locales y nacionales. Esta función solo
debe utilizarse de acuerdo con dichas restricciones.

· Nota: En los sistemas cuya versión de Office IP es anterior a la 4.0, las extensiones de teléfono IP se pueden
utilizar para controlar, pero no se las puede controlar.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Escuchar llamada.

· Datos de acción: número de usuario.

· Etiqueta predeterminada: Escuc.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 696


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.25 Estacionar llam.
Permite que el usuario estacione las llamadas o que anule su estacionamiento. El botón puede usarse de dos maneras, ya
sea asociado con un número de posición de estacionamiento especificado o con uno no especificado.

· Cuando se lo asocie con un número de posición de estacionamiento específico, el botón estacionará o anulará el
estacionamiento de llamadas desde esa posición de estacionamiento e indicará cuando se estacionen llamadas en
esa posición de estacionamiento.

· Cuando no se lo asocie con un número de posición de estacionamiento específico, el botón estacionará llamadas
mediante la asignación de un número de posición de estacionamiento según cuál sea el número de extensión que
usted tenga. Por ejemplo, para la extensión XXX, la primera llamada estacionada se asigna a la posición de
estacionamiento XXX0, la siguiente a XXX1 y así sucesivamente hasta XXX9. El botón indicará cuando se estacionen
llamadas en una de dichas posiciones. En el teléfono T7000, sólo se admite una única posición de estacionamiento
automático XXX0 .

· Con una llamada conectada, al presionar el botón se la estaciona usando un número de posición de
estacionamiento asignado por el sistema sobre la base del número de extensión.

· Con la llamada no conectada, al presionar el botón se mostrarán detalles de todas las llamadas estacionadas por
la extensión y se permitirá su recuperación.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Estacionar llam.

· Datos de acción: Opcional. En blanco o un número de posición de estacionamiento específico.

· El número puede tener hasta 9 caracteres.

· Etiqueta predeterminada: Estac.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64X T7000/M-Series


X

- Llamadas estacionadas según la Est.llam Est.llam Luz verde Intermitencia


extensión intermitente. lenta

- Llamada estacionada según otra Est.llam Est.llam Luz roja Intermitencia


extensión intermitente. lenta

- Sin llamadas estacionadas Est.llam Est.llam Apag. Apag.

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: [1] · 9040: · T-Series:
· Serie 4600: [1]
· Serie 20: · 3810: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
Serie 5600: [1]
· · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

· M-Series/T-Series: 638 El botón equivale a la Función 74.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 697


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.26 Estac llamada en otra extensión
Permite que el usuario estacione su llamada actual en otra extensión de usuario. La indicación de llamada estacionada en
esta extensión se activa de acuerdo con el tipo de teléfono.

Si la extensión de destino tiene un botón Estacionar llam. sin un número de posición de estacionamiento específico, ese
botón indicará la llamada estacionada y puede anularse su estacionamiento desde la lista de llamadas estacionadas que se
muestra cuando se lo presiona.

· Versiones de IP Office anteriores a 4.0


El número de posición de estacionamiento asignado a la llamada estacionada se basa en el número de la extensión en la
cual se estaciona la llamada. Por ejemplo, a las llamadas estacionadas en la extensión 203 se les asigna las ID de
posición de estacionamiento 2030, 2031 y posteriores hasta 2039 dependiendo del número de llamadas estacionadas.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores


El número de posición de estacionamiento asignado a la llamada estacionada se basa en el número de la extensión que
la estaciona. Por ejemplo, a las llamadas estacionadas por la extensión 201 se les asigna las ID de posición de
estacionamiento 2010, 2011 y posteriores hasta 2019 dependiendo del número de llamadas estacionadas.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Estac llamada en otra extensión.

· Datos de acción: Número de usuario. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, este campo se puede dejar en
blanco para ingresar el número cuando se presione 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Est.rem. ("Estac." en versiones de IP Office anteriores a 4.0).

· Habilitar/Deshabilitar: Versiones anteriores a 4.0 , versión 4.0 y versiones posteriores.

· Indicador de estado: Versiones anteriores a 4.0/ 4.0 y sus versiones posteriores.


Es la indicación de estado de la extensión que estaciona la llamada.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Llamada Est.rem. Est.rem. Luz verde intermitente. Intermitencia lenta


estacionada

- Sin llamada Est.rem. Est.rem. Apag. Apag.


estacionada

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: [1] · 9040: · T-Series:
· Serie 4600: [1]
· Serie 20: · 3810: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
Serie 5600: [1]
· · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 698


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.27 Captura llam.
Responder una llamada de alerta del sistema.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Captura llam.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Cap.llam.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3: Muestra un menú para que se ingrese el número de extensión desde el que se puede capturar una
llamada.

· Icono Classic o Comfort: Muestra

· LED de enlace de DSS: Ninguno.

7.3.28 Cap. llam cualq.


Captura la primera llamada disponible que esté sonando en el sistema.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Cap. llam cualq.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: Cpt?

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3: Muestra una lista de las llamadas que suenan, de la cual el usuario puede seleccionar cuál
responder.

· Icono Classic o Comfort: Pantallas

· LED de enlace de DSS: ninguno.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 699


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 700
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.29 Grupo de captura de llamada
Captura una llamada para cualquier grupo de búsqueda del que el usuario sea miembro.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Grupo de captura de llamada.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: Cap.grup.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3: Muestra una lista de las llamadas al grupo de búsqueda, de la cual el usuario puede seleccionar cuál
responder.

· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido del nombre de grupo.

· LED de enlace de DSS: ninguno.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función 75.

7.3.30 Capturar miembros de llamada


Este función se puede utilizar cuando se capturan llamadas a una extensión que es miembro del grupo de búsqueda
especificado. No es necesario que la llamada capturada sea una llamada a un grupo de búsqueda.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Capturar miembros llamada.

· Datos de acción: número o nombre de grupo.

· Etiqueta predeterminada: Cap.miem.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3: Muestra una lista de las llamadas al grupo de búsqueda, de la cual el usuario puede seleccionar cuál
responder.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 701


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido del nombre de grupo.

· LED de enlace de DSS: ninguno.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 702


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.31 Llamada en cola
Transfiere la llamada a la extensión de destino si está libre u ocupada. Si está ocupada, la llamada será puesta en cola en
espera de que se libere el teléfono. Esto es similar a transferir, excepto que permite transferir llamadas a un teléfono
ocupado.

Si el destino

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Llamada en cola.

· Datos de acción: número de usuario.

· Etiqueta predeterminada: Cola.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.
· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.32 Grabación de llamadas


Esta función le permite al usuario grabar una conversación, y requiere que Voicemail Pro se encuentre instalado. Se dará
un aviso de advertencia de grabación si se configura en el sistema de correo de voz. La grabación se colocará en el buzón
especificado en la configuración de Buzón de grabación manual del usuario. La grabación de llamada también requiere
que se encuentren disponibles recursos de conferencia similares a los de una conferencia de tres participantes.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Grabación de llamada.

· Datos de acción: ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Graba.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 703


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.33 Tomar llamada
Esta función se puede utilizar con o sin un destino de usuario especificado.

· Si el destino especificado tiene llamadas de alerta, la función conectará con la llamada con mayor tiempo de espera.

· Si el destino especificado no tiene llamadas de alerta pero tiene una llamada conectada, la función se encargará de
la llamada conectada y desconectará al usuario original. Esta utilización está sujeta a la configuración de Intrusión
no permitida del usuario de Tomar llamada y de la configuración de Intrusión no permitida del destino. Esta
función es independiente de la configuración de intrusión del tercero de la llamada.

· Si no se especifica ningún destino, la función intentará reclamar la última llamada del usuario que haya sonado o se
haya transferido si ésta no se ha respondido o si la ha contestado el correo de voz.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Tomar llamada.

· Datos de acción: número de usuario o en blanco para la última llamada transferida.

· Etiqueta predeterminada: Adquirir

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 704


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.34 Llamada en espera inactiva
Desactiva la llamada en espera para el usuario. Esta función de botón es obsoleta. La función del botón Llamada en espera
activa 705 alterna entre activada y desactivada e indica el estado actual.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Llamada en espera inactiva.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: LlEsI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.35 Llamada en espera activa


Activa las llamadas en espera en la extensión del usuario. Cuando el usuario esté con una llamada y reciba otra, escuchará
un tono de llamada en espera. Nota: La llamada en espera no funciona en el caso de usuarios con botones de vista de
llamada. Consulte Llamada en espera 884 .

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Llamada en espera activa.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: LlEsA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 705


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.36 Suspender llamada en espera
Desactiva la llamada en espera, si está activada, por la duración de la próxima llamada de la extensión.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Suspender llamada en espera.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: SusEs.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.37 Cancelar Remitir todas


Cancela las funciones Remisión incondicional, Remitir si ocupado, Sígueme y No molestar si alguna de estas se encuentra
activada en la extensión del usuario.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Cancelar Remitir todas.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: CanDv.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 706


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.38 Cancelar Dejar palabra de llamada
No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Cancela el último mensaje de Dejar palabra de llamada
originado por el usuario.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Cancelar Dejar palabra de llamada.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: CanAL.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.39 Cancelar Timbrar al liberar


Cancela todo timbrado existente configurado por el usuario, consulte Timbrar al liberar 765 . Cabe destacar que el botón
Timbrar al liberar alterna entre configurar o cancelar timbrar al liberar e indica el estado actual.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Varios -> Cancelar Timbrar al liberar.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: CTimL.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función N°2.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 707


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.40 Control de canales
Exclusivamente para uso de Avaya.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Control de canales.

· Datos de acción: canal.

· Etiqueta predeterminada: MonCa.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 708


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.41 Borrar llamada
Esta función se puede utilizar para finalizar la última llamada retenida. Se puede utilizar en escenarios donde una primera
llamada ya se encuentra retenida y la simple finalización de la segunda llamada hará que se transfiera la primera llamada
sin supervisión.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Borrar llamada.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: Borrar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.42 Borrar llamada en espera


Finaliza la llamada actual del usuario y responde la llamada que esté en espera. Requiere que el usuario tenga activado el
indicador de llamada en espera. Esta característica no funciona con usuarios con varios botones de vista de llamada.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada ->Borrar Llamada en espera.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: QLlEs.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 709


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.43 *21*N# Borrar grupo de servicio nocturno
Cambia el grupo de búsqueda especificado del modo "Servicio nocturno" al modo "En servicio".

Esta función de botón es obsoleta. La función Establecer grupo en servicio nocturno 772 se puede utilizar para alternar un
grupo entre en servicio y fuera de servicio y proporciona un indicador de estado.

Nota: si se ha colocado al grupo de búsqueda en modo de servicio nocturno mediante un perfil de tiempo asociado, esta
función no puede anular ese modo de servicio nocturno.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Borrar grupo de servicio nocturno.

· Datos de acción: número de grupo.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores: Si se deja en blanco, el botón afectará a todos los grupos de búsqueda de
los que el usuario es miembro.

· Etiqueta predeterminada: NoctI

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.44 Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio


Cambia el estado de los grupos de búsqueda especificados del modo "Fuera de servicio" al modo "En servicio".

Esta función de botón es obsoleta. La función Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio 773 se puede utilizar para
alternar un grupo entre en servicio y fuera de servicio y proporciona indicadores de estado.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio.

· Datos de acción: número de grupo.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores: Si se deja en blanco, el botón afectará a todos los grupos de búsqueda de
los que el usuario es miembro.

· Etiqueta predeterminada: GrCpI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 710


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.45 Borrar cuota
Se pueden asignar cuotas en llamadas salientes a servicios de datos como por ejemplo las conexiones de Internet. La
cuota define la cantidad de minutos disponibles para el servicio dentro de un marco temporal establecido dentro del
servicio, por ejemplo cada día, cada semana o cada mes.

La función Borrar cuota se puede utilizar para restablecer la cuota para un servicio IP Office específico o para todos los
servicios IP Office.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Borrar cuota.

· Datos de acción: nombre del servicio" o "" (todos los servicios).

· Etiqueta predeterminada: Cuota.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.46 Conferencia
Esta función está destinada al uso con teléfonos M-Series y T-Series de Avaya únicamente. Al presionarlo, este botón
invoca el mismo proceso de conferencia como cuando se marca la Función 3.

· Versión de software IP Office: 7.0+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Conferencia.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Conf.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Esta función sólo es compatible con los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función 3.

7.3.47 Agregar confer.


Coloca en conferencia con el usuario todas las llamadas que éste tiene en espera.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Agregar confer.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: Conf+.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 711


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 712


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.48 Unirse a conferencia
Esta función le permite al usuario unirse a una conferencia con una numeración específica. De forma predeterminada, a las
conferencias ad hoc se les asignan números que comienzan en 100 para la primera conferencia en curso. Por lo tanto, si
se especifica un número alejado de este rango, se asegura que la conferencia a la que se une no es una conferencia ad
hoc iniciada por otros usuarios.

Este botón se ha mejorado en IP Office 4.1 y versiones posteriores. Para transferir a un interlocutor actualmente
conectado a la conferencia, presione TRANSFERIR, a continuación, presione el botón Unirse a conferencia y
TRANSFERIR nuevamente para completar la transferencia. Esto le permite al usuario colocar a los interlocutores en la
conferencia especificada por el botón sin participar este de la conferencia. Solo los teléfonos Avaya con un botón fijo
TRANSFERIR (excluidos los teléfonos T3 y T3 IP) admiten esta opción.

Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, esta función no se admite en sistemas IP500 sin la licencia
de Actualización IP500 estándar a profesional. Para la versión 6.0 y posteriores de IP Office, los sistemas IP500 e
IP500v2 requieren una licencia Preferred Edition.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Unirse a conferencia.

· Datos de acción: número de conferencia. Este puede ser un valor alfanumérico de hasta 15 caracteres.

· Etiqueta predeterminada: UnCnf.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Anterior a 4.1 o 4.1 y versiones posteriores .


Para IP Office 4.1 y versiones posteriores, los botones programados para Unirse a conferencia indicarán cuando la
conferencia esté en curso.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Conferencia en uso. UnCnf UnCnf Luz verde encendida. Enc.

- Conferencia inactiva. UnCnf UnCnf Apag. Apag.

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.49 Consultar
No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Consult.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Cnslt.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 713


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Serie 5600: [1] · Serie 9500: · Series T3 y T3 IP:
[2]

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 714


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.50 Línea llam cobertura
Crea un botón que alerta cuando no se responde una llamada al usuario cubierto especificado después de transcurrido el
cronómetro de cobertura individual. El botón de vista de cobertura de llamada se puede utilizar para responder esa
llamada. Para obtener más información, consulte el Manual de teclas e indicadores de IP Office.

El usuario del botón de vista de cobertura de llamada también debe tener programado por lo menos un botón de vista de
llamada. El usuario no necesita utilizar los botones de vista de llamadas para que esto ocurra.

Las funciones de línea llam cobertura, asignadas a botones que no tengan iconos ni indicadores de estado, se desactivarán
automáticamente hasta que el usuario inicie sesión en un teléfono con botones adecuados.

En IP Office 3.2 y versiones posteriores, se pueden establecer los botones de vista con un retardo de timbre si se desea, o
sin timbre. Esto no afecta la alerta visual que se muestra junto al botón. El retardo utiliza la configuración de Retardo de
timbre 319 (Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas 319 ).

Cabe destacar que en los teléfonos 4620, 4621, 4625 y 5621, los botones configurados como de vista de llamada pueden
ocupar todo el ancho de pantalla, si se utiliza el botón en cualquier lado de la línea de pantalla para la operación y se
ajusta la numeración de todos los otros botones de forma correspondiente. Los botones de vista se pueden cambiar al
modo de mitad de ancho en el teléfono si se presiona Opciones -> Opciones de aplicación -> Ancho de indicación
de llamada.

· Versión de software IP Office: 3.0+.

· Acción: Vista -> Línea llam cobertura.

· Datos de acción: Nombre de usuario.

· Etiqueta predeterminada: <nombre de usuario>.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Consulte la Indicación del botón de cobertura 808 .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series: *
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series: *
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: · Serie 9500:

*No compatible con T7000, T7100, M7100, M7100N y la unidad de audioconferencia (ACU).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 715


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.51 Marca
Esta acción se utiliza para marcar el número del campo Número de teléfono. Se puede ingresar un número parcial para
que el usuario lo complete. En los botones con un área de etiqueta de texto, se muestra Marcar seguido del número.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Marcar.

· Datos de acción: número de teléfono o número parcial de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: Marcar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra el número de teléfono definido.

· LED de enlace de DSS: ninguno.

7.3.52 Marcar 3K1


La llamada se presenta al intercambio local como una "Llamada de voz 3K1". Útil en algunos casos en que las llamadas de
voz cuestan menos que las llamadas de datos.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar 3K1.

· Datos de acción: número de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: D3K1.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 716


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.53 Marcar 56K
La llamada se presenta al intercambio local como una "Llamada de datos".

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar 56K.

· Datos de acción: número de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: D56K.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.54 Marcar 64K


La llamada se presenta al intercambio local como una "Llamada de datos".

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar 64K.

· Datos de acción: número de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: D64K.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 717


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.55 Marc Llam esp
Llama al número de extensión especificado y fuerza la activación del indicador de llamada si la extensión ya está con una
llamada. El indicador de llamada en espera no funcionará si la extensión llamada tiene varios botones de vista en uso.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marc Llam esp.

· Datos de acción: número de usuario.

· Etiqueta predeterminada: MarLlesp.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.56 Marcado directo


Llama a una extensión y hace que la llamada sea respondida automáticamente en el altavoz del teléfono luego de
transcurridos tres tonos. La extensión llamada debe admitir un altavoz manos libres. Si la extensión no posee un
micrófono manos libres, el usuario deberá utilizar el auricular si desea hablar. Si la extensión no está libre cuando recibe la
llamada, se presentará como una llamada normal en un botón de vista de llamada, si está disponible.

· En la versión de mantenimiento de IP Office 4.2 Q4 y posteriores, esta función puede usarse como parte de las
transferencias anunciadas manos libres 911 .

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcado directo.

· Datos de acción: número o nombre de usuario o en blanco para la entrada cuando se presiona.

· Si se deja en blanco, el botón Marcado directo se puede utilizar con los botones de Usuario 784 para
especificar el destino.

· Etiqueta predeterminada: MDir.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 718


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.57 Marcar emerg.
Marca el número especificado independientemente de cualquier restricción de llamadas salientes que se pueda aplicar al
usuario .

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar emerg.

· Datos de acción: número de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: Emerg.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.58 Marcar inclus.


Accede a la llamada conectada existente de la extensión de destino especificada. La extensión intrusa y la de destino
podrán hablar sin que el otro participante los pueda escuchar. Si la extensión de destino está libre, el botón realizará una
llamada normal.

Durante la intrusión, todos los participantes escucharán un tono de intrusión que se repite. Cuando el intruso cuelgue, se
volverá a conectar a los participantes originales.

El uso de esta función está sujeto al estado de Intrusión no permitida del intruso y el estado de Intrusión no
permitida de los otros participantes (si son internos).

· Versión de software IP Office: 1.4+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar inclus.

· Datos de acción: número o nombre de usuario o en blanco para la selección del usuario cuando se presiona 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Inclus.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 719


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.59 Marcar intercom
Llama a una extensión y hace que la llamada sea respondida automáticamente en el altavoz del teléfono luego de
transcurridos tres tonos. La extensión llamada debe admitir un altavoz manos libres. Si la extensión no posee un
micrófono manos libres, el usuario deberá utilizar el auricular si desea hablar. Si la extensión no está libre cuando recibe la
llamada, se presentará como una llamada normal en un botón de vista de llamada, si está disponible.

· En la versión de mantenimiento de IP Office 4.2 Q4 y posteriores, esta función puede usarse como parte de las
transferencias anunciadas manos libres 911 .

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Marcar intercom.

· Datos de acción: Número de usuario o en blanco para que se ingrese el número cuando se presione 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: IAbr.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido por el número establecido.

· LED de enlace de DSS: Ninguno.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente al número de Función 66 <>.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 720


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.60 Localización de marcado
Realiza una llamada de localización a una extensión o grupo especificado. Si no se especifica ningún número, se puede
marcar después de presionar el botón. La extensión o los miembros del grupo de destino deben estar libres y admitir la
respuesta automática manos libres para poder escuchar la localización.

En los teléfonos Avaya con el botón CONFERENCIA, si el usuario que se localiza presiona dicho botón, podrá convertir la
llamada de localización en una llamada normal.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Localización de marcado.

· Datos de acción: número o nombre de usuario, número o nombre de grupo o en blanco para la entrada del
número cuando se presiona.

· Etiqueta predeterminada: Localizar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido del número de destino, si éste se ha configurado.

· LED de enlace de DSS: ninguno.

Límites de localización
En la siguiente tabla se enumera el tamaño máximo recomendado para los grupos de localización.

Unidad de control IP Versión de


Office software

4.0+ 3.2

IP500/IP500v2 64 –
IP412 48 24
IP406 V2 32 16
Small Office Edition 16 16
IP406 V1 – 16
IP403 – 16

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 721


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.61 Marcar extensión física por número
Llama a la extensión especificada mediante la configuración del número de extensión de base. Esto es independiente del
usuario actual que haya iniciado sesión en esa extensión y de toda configuración de remisión, sígueme o no molestar
aplicada por el usuario de la extensión. Esta función requiere que la extensión tenga asignado un número de extensión
predeterminado en la configuración de IP Office. Si la extensión no tiene un número de extensión predeterminado, deberá
utilizarse Marcar extn física por ID 722 .

· Versión de software IP Office: 1.4+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar extn física por número.

· Datos de acción: número de extensión de base del puerto de extensión.

· Etiqueta predeterminada: Marc.ext.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.62 Marcar extn física por ID


Llama a la extensión especificada, si está libre, independientemente del usuario actual que haya iniciado sesión en esa
extensión y de la configuración de remisión, sígueme o no molestar aplicada por el usuario de la extensión. Esta función
utiliza el Id del puerto que se muestra en la configuración de IP Office.

· Versión de software IP Office: 1.4+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar extn física por ID.

· Datos de acción: número de ID de puerto de extensión.

· Etiqueta predeterminada: Marc. Id.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 722


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.63 Marc. por voz
Esta función permite que se cree un código de acceso para forzar a que la llamada saliente utilice la capacidad de voz del
portador.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marc. por voz.

· Datos de acción: número de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: Marc.voz

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.64 Marcar V110


La llamada se presenta al intercambio local como una "Llamada de datos".

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar V110.

· Datos de acción: número de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: DV110.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 723


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.65 Marcar V120
La llamada se presenta al intercambio local como una "Llamada de datos".

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar V120.

· Datos de acción: número de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: DV120.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.66 Mostrar msj


Permite el envío de mensajes de texto a teléfonos digitales de IP Office local.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Mostrar msj.

· Datos de acción: El número de teléfono se expresa en el formato N";T", donde:

· N es la extensión de destino.

· T es el mensaje de texto. Cabe destacar que se requiere agregar "; antes del texto y " después del texto.

· Etiqueta predeterminada: MoMsj.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 724


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.67 Marcar vídeo
La llamada se presenta al intercambio local como una "Llamada de vídeo".

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcar vídeo.

· Datos de acción: número de teléfono.

· Etiqueta predeterminada: Dvide.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 725


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.68 Captura de llamada dirigida
Capturar una llamada a una extensión o grupo de búsqueda específico.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Captura dirigida.

· Datos de acción: Número o nombre de usuario, número o nombre de grupo o en blanco para que se ingrese el
número cuando se presiona 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Cap.llaD.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función 76.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 726


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.69 Directorio
Un botón Dir brinda acceso a diversos directorios y permite la selección de números de teléfono mediante la coincidencia
de nombres marcados. Los directorios disponibles para la búsqueda dependen del tipo de teléfono. Consulte Acceso a
directorios de usuario 849 . Cuando el usuario seleccionó un directorio, se usa el marcado en las teclas de letra del teclado
para mostrar los nombres coincidentes, con los controles para desplazarse por dichos nombres y para llamar al nombre
mostrado actualmente.

El método de coincidencia de nombre se controla mediante la opción Marcar por nombre 185 (Sistema | Telefonía |
Telefonía) 185 de la configuración de IP Office:

· Con dicha opción activada


el proceso de búsqueda de coincidencias se realiza comparando con todas las teclas presionadas. Por ejemplo, si se
marca 527, coincide con los nombres que comienzan con JAS (por ejemplo "Jason") y KAR (por ejemplo "Karl").
Solamente se mostrarán las primeras 50 coincidencias.

· Con dicha opción desactivada


el proceso de búsqueda de coincidencias se realiza comparando con la primera letra solamente. Por ejemplo, si se
presiona 5, se muestran los nombres que comienzan con J. Al presionar 5 nuevamente se muestran los nombres
que comienzan con K. Solamente se muestran las primeras 50 coincidencias. Este modo no es compatible con IP
Office 5 y versiones posteriores.

Las funciones de marcado de nombre en IP Office asumen que el teléfono usa un teclado ITU estándar de la siguiente
manera:

· Espacios de marcado
Para los nombres que incluyen espacios, el método para indicar un espacio cambió en la versión 5 de IP Office.

· Versión anterior a IP Office 5


Para ingresar el nombre con un espacio, no es necesario marcar nada. Por ejemplo, "Juan S..." se marca
como 56467.

· IP Office 5 y versiones posteriores


Para ingresar un nombre con espacio, se usa la tecla 0 para el espacio. Por ejemplo, "Juan S..." se marca como
564607.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Directorio.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Dir.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: * · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: * · Serie 3700: · Serie 5400: * · 9040: · T-Series: *
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: * · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: * · Serie 9500:

· * No se aplica a los modelos 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601, 5602 y T7100.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 727


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· LED de enlace de DSS: Ninguno.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 728


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.70 Agregar excepción no molestar
Agrega un número a la "Lista de excepciones no molestar". Este puede ser el número de un usuario interno o un número
para coincidir con la CLI de un interlocutor externo particular.Las llamadas desde ese número, excepto las llamadas de
grupos de búsqueda, ignorarán la configuración No molestar del usuario. Para obtener más información, consulte el tema
sobre No molestar (No Mol.) 895 en la sección Funciones de teléfono.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> No molestar -> Agregar excepción no molestar.

· Datos de acción: Número de teléfono o CLI. Hasta 31 caracteres. Para los números CLI, también se deben agregar
los prefijos que incorpore el sistema IP Office.

· Etiqueta predeterminada: NMoX+.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.71 Borrar excepción no molestar


Quita un número de la "Lista de excepciones no molestar" del usuario. Este puede ser el número de un usuario interno o
un número que deberá coincidir con la CLI de un interlocutor externo en particular.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> No molestar -> Borrar excepción no molestar.

· Datos de acción: número de teléfono o CLI.

· Etiqueta predeterminada: NMoX-.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 729


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.72 No molestar desactivado
Cancela el modo "No molestar" del usuario, si este está configurado. En gran medida, esta función de botón es obsoleta ya
que la función no molestar activo 730 alterna entre activada y desactivada e indica el estado del botón.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> No molestar -> No molestar inactivo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: NoMoI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función N° 85.

7.3.73 No molestar activo


Habilita el modo 'no molestar' 895 del usuario.

Se solicitará a los Agentes CCR que utilizan este botón de función en los siguientes teléfonos que seleccionen un código de
motivo: teléfonos de las Series 1400, 1600, 2400, 4600, 5400, 5600, 9400, 9500 y 9600 con botones programables
disponibles.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> No molestar -> No molestar activo.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: NoMoA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función 85.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 730


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.74 Fin
Esta acción se admite en los teléfonos que no tienen un botón Fin permanente.

· Con una llamada conectada actualmente, al presionar Fin la llamada se desconecta. Cuando se usa esta opción
para finalizar una llamada, no se devuelve ningún sonido al usuario en lugar de que suene el tono de marcado. Esta
es una operación dirigida, en la que Fin está destinada principalmente al uso por parte de los usuarios de
auriculares manos libres del centro de llamadas.

· Si el usuario no tiene una llamada conectada actualmente, al presionar Fin se redirigirá la llamada que timbra
usando la configuración Rem si no respond del usuario si está configurada o, de lo contrario, se la redirigirá al
correo de voz si este lo está.

· Para una llamada en conferencia, en los teléfonos que tengan una pantalla apropiada, puede usarse Fin para
mostrar los participantes de la conferencia y seleccionar quién de ellos debe abandonarla.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Fin.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Fin.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: · Serie 9500:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 731


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.75 Extn Login
Esta función permite que un usuario configurado con un código de inicio de sesión tome propiedad de una extensión. El
número de extensión asociado con ese usuario se convertirá en el número de esta extensión mientras esté conectado,
junto con su configuración de usuario (si corresponde al tipo de teléfono).

Si el usuario que está iniciando sesión ya había iniciado sesión o se había asociado con otro teléfono, se cerrará
automáticamente su sesión en ese teléfono.

Cuando se utilice, se le solicitará al usuario que ingrese su número de extensión y, a continuación, su código de inicio de
sesión. Se admiten los códigos de inicio de sesión de hasta 15 dígitos con los botones Extn Login. Los códigos de inicio de
sesión de hasta 31 dígitos se admiten con los códigos de acceso de Extn Login.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Extensión -> Extn Login.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: Ingreso.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.76 Extn Logout


Cierra la sesión de un usuario en el teléfono. El teléfono volverá a su usuario predeterminado normal, si se define un
número de extensión en los valores de extensiones físicas de la configuración. De lo contrario, toma la configuración de
usuario Ningúnusuario. Esta acción es obsoleta, ya que se puede utilizar Extn Login 732 para cerrar la sesión de un
usuario que ha iniciado sesión.

Si el usuario que cerró sesión era el usuario predeterminado de la extensión, si se marca *36 se asociará la extensión con
el usuario, salvo que se haya configurado para forzar el inicio de sesión.

En las versiones 4.0 y posteriores de IP Office, los usuarios que no tengan un código de inicio de sesión no podrán utilizar
esta función.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Extensión -> Extn Logout.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: Descon.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 732


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 733


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.77 Accionar Flash
Envía una señal de accionamiento de Flash a la línea conectada actualmente si esta es una línea analógica. En IP Office 4.0
y versiones posteriores, esta función se puede utilizar para una transferencia de Centrex para las llamadas en líneas desde
un proveedor de servicios Centrex.

· Versión de software IP Office: 1.4+.

· Acción: Avanzado -> Varios -> Accionar Flash.

· Datos de acción: opcional.


Por lo general, este campo se deja en blanco. Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, puede contener el número
de destino para una transferencia de Centrex para llamadas externas en una línea desde un proveedor de servicio
Centrex.

· Etiqueta predeterminada: Flash.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 734


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.78 Sígueme aquí
Hace que las llamadas al número de extensión especificado se redireccionen a la extensión de este usuario. Cuando los
usuarios de IP Office 4.0 y versiones posteriores con un código de inicio de sesión utilicen esta función, se les solicitará
que ingresen ese código.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Sígueme -> Sígueme aquí.

· Datos de acción: nombre o número de usuario. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, este campo se puede
dejar en blanco para ingresar el número cuando se presione 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Aquí+.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido del nombre de usuario.

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando está activo.

7.3.79 Cancelar Sígueme aquí


Cancela toda función "Sígueme aquí" configurada en la extensión especificada. Solo funciona si se ingresa en la extensión
a la que se envían las llamadas de la otra extensión mediante la acción Sígueme.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Sígueme -> Cancelar Sígueme aquí.

· Datos de acción: número de usuario o en blanco para la entrada del número cuando se presione 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Aquí-.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 735


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 736


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.80 Sígueme a
Si se deja la extensión en blanco, se le solicitará al usuario que ingrese la extensión a la que desee redireccionar las
llamadas que reciba.

Cuando los usuarios de IP Office 4+ con un código de inicio de sesión utilicen esta función, se les solicitará que ingresen
ese código.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Sígueme -> Sígueme a.

· Datos de acción: nombre o número de usuario o en blanco para la entrada del número cuando se presione 576 .

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Síguem.a.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .
Se proporciona un indicador de estado Enc. o Apag. si se programa el botón con un nombre o número de usuario.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 737


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.81 Remitir llamadas de grupo inactivo
Cancela la remisión de las llamadas de grupo de búsqueda del usuario. En gran medida, esta función es obsoleta ya que la
función de botón Remitir llamadas de grupo activo 738 alterna entre activada y desactivada e indica el estado.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remitir llamadas de grupo inactivo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: DGruI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.82 Remitir llamadas de grupo activo


Remite las llamadas de grupo de búsqueda del usuario (internas y externas). Esta función solo funciona cuando también
está activa la función Remisión incondicional, y utiliza el mismo número de remisión que la remisión incondicional.

Esta opción solo se aplica a las llamadas a grupos de búsqueda de tipo Secuencial y Rotativo. Las llamadas de otros
tipos de grupos de búsqueda no se presentan al usuario cuando la función Remisión incondicional está activa. Cabe
destacar que las llamadas de grupos de búsqueda no se pueden remitir a otro grupo de búsqueda.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remitir llamadas de grupo activo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: DGruA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 738


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.83 Número de remisión
Configura el número al que se remiten las llamadas cuando el usuario tiene activada la remisión. Se utiliza para todas las
opciones de remisión, salvo que también se haya configurado un número separado para Remitir si número ocupado. Si
se ha seleccionado Inhibit Off-Switch Transfers (Inhibir transferencias desactivadas) en la configuración del
sistema, se bloqueará la remisión a un número externo.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Número de remisión.

· Datos de acción: número de teléfono.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores permiten que este campo se deje en blanco para solicitarle al usuario su
entrada cuando presione el botón 576 . Además, si se deja en blanco, se les solicitará a los usuarios de IP Office
4.0 y versiones posteriores que tengan un código de inicio de sesión que lo ingresen.

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Núm.Dsv.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: para IP Office 4.0 y versiones posteriores.


Para un botón con un número con prefijo, el indicador de estado informará si ese número coincide con el número
actualmente definido por el usuario. Para un botón con ningún número, el indicador de estado mostrará cuando se
haya definido un número.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX

- Enc. Núm.Dsv Núm.Dsv Luz verde encendida.

- Apag. Núm.Dsv Núm.Dsv Apag.

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.84 Remitir si ocupado


Configura el número al que se remitirán las llamadas cuando se utilice "Remitir si ocupado" y/o "Remitir si no responde".
Si se ha seleccionado Inhibit Off-Switch Transfers (Inhibir transferencias desactivadas) en la configuración del
sistema, se bloqueará la remisión a un número externo.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remitir si ocupado.

· Datos de acción: número de teléfono.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores permiten que este campo se deje en blanco para solicitarle al usuario su
entrada cuando presione el botón 576 . Además, si se deja en blanco, se les solicitará a los usuarios de IP Office
4.0 y versiones posteriores que tengan un código de inicio de sesión que lo ingresen.

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: RemNúmO.

· Habilitar/Deshabilitar: .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 739


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Indicador de estado: para IP Office 4.0 y versiones posteriores.
Para un botón con un número con prefijo, el indicador de estado informará si ese número coincide con el número
actualmente definido por el usuario. Para un botón con ningún número, el indicador de estado mostrará cuando se
haya definido un número.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX

- Enc. RemNúmO RemNúmO Luz verde encendida.

- Apag. RemNúmO RemNúmO Apag.

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 740


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.85 Remitir si ocupado inactivo
Desactiva Remitir si ocupado. En gran medida, esta función de botón es obsoleta, ya que se puede utilizar Remitir si
ocupado activo 741 para alternar la remisión si ocupado entre activada y desactivada y proporciona un indicador de
estado.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remitir si ocupado inactivo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: DOcuI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.86 Remitir si número ocupado activo


Permite remitir llamadas cuando la extensión del usuario está ocupada. Para los usuarios con botones de vista de llamada,
solo se indicará como ocupado cuando todos los botones de vista de llamada estén en uso. Utiliza el Número de
remisión como su destino salvo que se configure un número separado para Remitir si ocupado.

Para las versiones 3.2 y posteriores de IP Office, la Remisión de llamadas internas (Usuario | Remisión) también se
puede utilizar para controlar si las llamadas internas se remiten.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remitir si ocupado activo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: DOcuA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 741


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.87 Remitir si no responde inactivo
Desactiva Remitir si no contesta. En gran medida, esta función de botón es obsoleta, ya que se puede utilizar Remitir si
no responde activo 742 para alternar la remisión si no responde entre activada y desactivada y proporciona un indicador
de estado.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remitir si no responde inactivo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: DNRsI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.88 Remitir si no responde activo


Activa o desactiva la función Remitir si no responde. El tiempo que se utiliza para determinar si la llamada no se responde
es el intervalo de respuesta del usuario. Utiliza el Número de remisión como destino salvo que se haya configurado un
número separado para Remitir si ocupado.

Para las versiones 3.2 y posteriores de IP Office, la Remisión de llamadas internas (Usuario | Remisión) también se
puede utilizar para controlar si las llamadas internas se remiten.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remitir si no responde activo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: DNRsA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 742


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.89 Remisión incondicional inactiva
Desactiva "Remitir todas las llamadas". Esto no afecta "Remitir si no responde" ni "Remitir si ocupado" si también están
activados. En gran medida, esta función es obsoleta ya que si se configura un botón como Remisión incondicional activo
743 alterna entre activada y desactivada e indica cuando se encuentra activada.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remisión incondicional inactivo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: DIncI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.90 Remisión incondicional activa


Esta función también se conoce como "desviar todas" y "remitir todas". Remite todas las llamadas, a excepción de
llamadas de localización y de grupos de búsqueda, al número de remisión configurado en la extensión del usuario. Si se
desea transferir llamadas de grupo de búsqueda al mismo número, también se deberá utilizar "Remitir llamadas de grupo
activo 738 ".

Para las versiones 3.2 y posteriores de IP Office, la Remisión de llamadas internas (Usuario | Remisión) también se
puede utilizar para controlar si las llamadas internas se remiten.

Además del indicador que se muestra a continuación, la mayoría de los teléfonos muestran D cuando la remisión
incondicional se encuentra activada.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Remisión -> Remisión incondicional activo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: DIncA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 743


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido del nombre de usuario.

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando está activo.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente al número de Función 4 <>.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 744


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.91 Grupo
Controla el estado de la cola del grupo de búsqueda. Esta opción solo es compatible con grupos de búsqueda con la opción
de colas activada. No es necesario que el usuario sea miembro del grupo.

Según el tipo de botón de los usuarios, se indica cuando el grupo tiene llamadas de alerta y llamadas en cola (en este
caso, "en cola" significa que hay más llamadas en espera que miembros del grupo disponibles).

En IP Office 4.0 la definición de llamadas en cola ha cambiado para incluir las llamadas que están timbrando. Sin embargo,
con relación al funcionamiento del botón Grupo, aún se considera a las llamadas que están timbrando como distintas de
las otras llamadas en cola.

Si se presiona el botón en las versiones anteriores a IP Office 4.0, se muestra información sobre la llamada que lleva más
tiempo en espera y opciones para responder, finalizar o ignorar la llamada. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, se ha
cambiado el botón para que sólo responda la llamada que lleve más tiempo en espera.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Grupo.

· Datos de acción: Nombre de grupo entre comillas dobles (" ") o número de grupo.

· Etiqueta predeterminada: <nombre de grupo>.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerida.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Sin llamadas Principal Principal No se enciende el


indicador.

- Alerta de llamada. Principal Principal Luz verde intermitente. Intermitencia lenta

- Llamadas en cola. Principal Principal Luz roja intermitente. Intermitencia lenta

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 745


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.92 Grupo Escuchar activado
El uso del grupo Escuchar permite que se escuche a quienes realizan la llamada a través del auricular manos libres del
teléfono pero que ellos solo escuchen el micrófono del auricular del teléfono. Cuando se habilita el grupo Escuchar,
modifica la funcionalidad manos libres del teléfono del usuario de la siguiente manera

· Cuando el teléfono del usuario se coloca en modo de altavoz/manos libres, la transmisión de la voz desde el
participante conectado se difunde en el altavoz pero se deshabilita el micrófono base del teléfono.

· El participante conectado solamente puede escuchar la voz a través del micrófono del auricular del teléfono.

· No se admite el grupo Escuchar para teléfonos IP o cuando se usa el botón AURICULAR MANOS LIBRES de un
teléfono.

· Para los teléfonos T-Series y M- Series, se puede activar y desactivar esta función durante una llamada. Para otros
teléfonos, las llamadas conectadas actualmente no se ven afectadas por los cambios de esta configuración; en vez
de ello, se debe seleccionar escucha en grupo antes de conectar la llamada.

· Escucha en grupo se desactiva automáticamente cuando finaliza la llamada.

Esto permite que quien escucha la llamada en el teléfono del usuario escuche al participante conectado, en tanto el
participante sólo puede escuchar lo que se comunica a través del auricular.

· Versión de software IP Office: 4.1+.

· Acción: Avanzada -> Extensión -> Grupo Escuchar activado.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Grupo Escuchar activado.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: * · Serie 4100: · Serie 6400: * · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 4600: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 5400: * · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: · Serie 9500:

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función 802 (Activado) y Función #802 (Desactivado).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 746


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.93 Localizar grupo
Realiza una llamada de localización a una extensión o grupo especificado. Si no se especifica ningún número, se puede
marcar después de presionar el botón. La extensión o los miembros del grupo de destino deben estar libres y admitir la
respuesta automática manos libres para poder escuchar la localización.

En los teléfonos Avaya con el botón CONFERENCIA, si el usuario que se localiza presiona dicho botón, podrá convertir la
llamada de localización en una llamada normal.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Loc grupos.

· Datos de acción: Número o nombre de usuario, o número o nombre de grupo.

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Localizar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido del número de destino, si éste se ha configurado.

· LED de enlace de DSS: Ninguno.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente al número de Función 60 <>.

Límites de localización
En la siguiente tabla se enumera el tamaño máximo recomendado para los grupos de localización.

Unidad de control IP Versión de


Office software

4.0+ 3.2

IP500/IP500v2 64 –
IP412 48 24
IP406 V2 32 16
Small Office Edition 16 16
IP406 V1 – 16
IP403 – 16

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 747


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.94 Alternar auricular manos libres
Esta función está destinada al uso con teléfonos Avaya que tengan entradas para auricular manos libres y tubo separadas
pero que no brinden un botón exclusivo para el auricular manos libres, por ejemplo, los teléfonos de las series 4400 y
4600 de los estilos más antiguos. Estos controles no tienen efecto alguno en los teléfonos sin una entrada para auriculares
manos libres o con un botón exclusivo para auricular manos libres.

· Versión de software IP Office: 1.4+.

· Acción: Varios -> Alternar hdset.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: HdSet.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 4600: * · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 5400: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: · Serie 9500:

· *Únicamente para teléfonos 4606, 4612 y 4624.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra HdSet.

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando está activo.

7.3.95 Retener llamada


Utiliza la función Retener Q.931, y "retiene" la llamada entrante en el intercambio de ISDN, lo que libera el canal ISDN B.
La función Retener llamada "retiene" la llamada actual en una posición. Si no se ha colocado en una posición específica, la
llamada actual siempre se coloca automáticamente en la posición 0. Solo se encuentra disponible si es compatible con el
intercambio de ISDN.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Retener -> Retener llamada.

· Datos de acción: número de posición de retención de intercambio de ISDN o en blanco (posición 0).

· Etiqueta predeterminada: Mantener en espera.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 748


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.96 Retener llamada en espera
Retiene la llamada actual del usuario y responde la llamada en espera. Los botones que tienen varios botones de vista de
llamada configurados no admiten esta función.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Retener -> Retener llamada en espera.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: RLlEs.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.97 Música de espera


Esta función le permite al usuario escuchar la música de espera del sistema. Consulte Música de espera 889 para obtener
más información.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Retener -> Música de espera.

· Datos de acción: opcional.


IP Office 4.2 y versiones posteriores (no la Small Office Edition) admiten hasta 4 fuentes de música de espera. Sin
embargo, solo se admite la fuente del sistema para los botones de Música de espera.

· Etiqueta predeterminada: Música.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 749


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.98 Grupo de búsqueda activo
La membresía de un grupo de búsqueda en particular de un usuario individual se programa a través de la configuración de
IP Office. Este control permite que el usuario active o desactive esa membresía. Cuando está activada, el usuario puede
recibir llamadas de grupo de búsqueda cuando ha iniciado sesión.

Además del indicador que se muestra a continuación, la mayoría de los teléfonos muestran G cuando alguna membresía
de grupo está activada.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Grupo de búsqueda -> Grupo de búsqueda activo.

· Datos de acción: número o nombre de grupo o en blanco para todos los grupos de los que el usuario sea
miembro.

· Etiqueta predeterminada: GB act.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerida.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra seguido del número de grupo o * para todos, si no se programa
con ningún número de grupo específico.

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando está activo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 750


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.99 Grupo de búsqueda inactivo
Esta función es obsoleta ya que la función Grupo de búsqueda activo 750 puede alternar la membresía entre activada y
desactivada y proporciona un indicador cuando la membresía está activada.

La membresía de un grupo de búsqueda en particular de un usuario individual se programa a través de la configuración de


IP Office. Este control permite que el usuario desactive esa membresía. Ya no recibirá más llamadas de ese grupo de
búsqueda hasta que se vuelva a activar su membresía.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Grupo de búsqueda -> Grupo de búsqueda inactivo.

· Datos de acción: número de grupo o en blanco para todos los grupos de los que el usuario sea miembro.

· Etiqueta predeterminada: GruI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 751


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.100 Inspección
No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Permite que los usuarios de teléfonos con pantalla
determinen la identificación de las llamadas retenidas. Permite que los usuarios que se encuentren en una llamada activa
muestren la identificación de las llamadas entrantes.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Inspec.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: InMar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 752


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.101 Respuesta automática interna
Esta función también se conoce como "respuesta automática manos libres". Configura la extensión del usuario para que
conecte automáticamente las llamadas internas después de un único tono. Esta función solo debe usarse en teléfonos que
admiten la operación manos libres.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Resp autom interna.

· Datos de acción: Opcional.

· Si se deja en blanco, esta función actúa según lo descripto anteriormente para la respuesta automática interna.

· IP Office 4.1 y versiones posteriores admiten la introducción FF como los datos de acción. En este caso, el botón
habilitará/deshabilitará el funcionamiento del avance forzado por auricular manos libres para llamadas externas.
En este modo, cuando se selecciona el modo de auricular manos libres pero el teléfono está inactivo, una llamada
externa entrante dará lugar a un solo tono y luego se conectará automáticamente. Solo los teléfonos Avaya con
un botón fijo HDSET admiten esta operación. Se aplica el retardo de timbre si está configurado en el botón de
vista de línea o llamada que recibe la llamada antes de que esta se conecte automáticamente.

· Etiqueta predeterminada: CAInt.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerida.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra CAInt.

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando está activo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 753


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.102 Volver a marcar últ. N°
Esta función está destinada al uso con teléfonos M-Series y T-Series de Avaya únicamente. Al presionarlo, este botón
invoca el mismo proceso de marcar el último número como cuando se marca la Función 5.

· Versión de software IP Office: 7.0+.

· Acción: Avanzado -> Llamar -> Volver a marcar último Nº.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Nuevamente.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Esta función sólo es compatible con los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función 5.

7.3.103 Dejar palabra de llamada


No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Deja un mensaje para el usuario asociado con el último
número marcado para llamar al originador.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Dejar palabra de llamada.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: DAL.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 754


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.104 Línea de llamada
Crea un botón de línea de llamada vinculado con la actividad de un número de ID de línea de llamada especificado. Se
podrá utilizar el botón para responder y realizar llamadas en esa línea. Para obtener más información, consulte el Manual
de teclas e indicadores de IP Office.

El usuario del botón de línea de llamada también deberá tener al menos un botón de vista de llamada programado antes
de que se puedan programar botones de línea de llamada.

Las funciones de línea de llamada, asignadas a botones que no tengan iconos ni indicadores de estado, se desactivarán
automáticamente hasta que el usuario inicie sesión en un teléfono con botones adecuados.

Cabe destacar que en los teléfonos 4620, 4621, 4625 y 5621, los botones configurados como de vista de llamada pueden
ocupar todo el ancho de pantalla, si se utiliza el botón en cualquier lado de la línea de pantalla para la operación y se
ajusta la numeración de todos los otros botones de forma correspondiente. Los botones de vista se pueden cambiar al
modo de mitad de ancho en el teléfono si se presiona Opciones -> Opciones de aplicación -> Ancho de indicación
de llamada.

En IP Office 3.2 y versiones posteriores, se pueden establecer los botones de vista con un retardo de timbre si se desea, o
sin timbre. Esto no afecta la alerta visual que se muestra junto al botón. El retardo utiliza la configuración de Retardo de
timbre 319 (Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas 319 ).

En IP Office 4.2 y versiones posteriores, las líneas de llamada son compatibles con los teléfonos T3 y T3 IP. Estos
teléfonos no requieren (o admiten) botones de vista de llamadas para utilizar líneas de llamada.

· Versión de software IP Office: 3.0+.

· Acción: Vista -> Línea de llamada.

· Datos de acción: número de ID de línea.

· Etiqueta predeterminada: Línea <Número de ID de línea>.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: . Consulte Indicador del botón de vista de línea 813 .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series: *
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series: *
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: · Serie 9500:

*No compatible con T7000, T7100, M7100, M7100N y la unidad de audioconferencia (ACU).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 755


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.105 Excluir manual
No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Excluir manual.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Excl.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.106 Activar MCID


Esta acción se utiliza con el seguimiento de llamadas de ID de interlocutor malicioso de ISDN. Se utiliza para
desencadenar un seguimiento de llamadas en el intercambio de ISDN. La información de seguimiento de llamadas se
proporciona luego a las autoridades legales adecuadas.

Esta opción requiere que la línea a ISDN tenga activado MCID tanto en el intercambio de ISDN como en IP Office. En la
configuración del usuario debe estar activado Can Trace Calls (Puede realizar seguimiento de llamadas) 316 (Usuario
| Telefonía | Configuración de supervisor 316 ).

· Versión de software IP Office: 4.0+.

· Acción: Avanzado -> Varios -> Activar MCID.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: MCID.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 4600: * · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 5400: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: * · Serie 9500:

· *No aplicable para 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 756


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.107 Estac. descolg.
Permite que la extensión del usuario esté controlada por una aplicación de IP Office, por ejemplo Phone Manager o
SoftConsole. Las llamadas luego se pueden responder y finalizar a través de la aplicación sin tener que colgar o descolgar
manualmente. Requiere que el teléfono admita completamente la operación manos libres.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Varios -> Estac. descolg.

· Datos de acción: ninguno.

· Etiqueta predeterminada: DcolE.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: * · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 4600: * · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 5400: * · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: * · Serie 9500:

· * No aplicable a los modelos 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 757


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.108 Estacionar
Controla el estado de una posición de estacionamiento del sistema IP Office. El usuario puede usar el botón para
estacionar una llamada en esa posición y también para recuperar una llamada estacionada en esa posición, incluidas las
llamadas estacionadas por otros usuarios.

Los botones de estacionamiento con indicador señalarán cuando la posición de estacionamiento esté siendo utilizada. De
manera similar, los botones de estacionamiento dentro de las aplicaciones de Phone Manager y SoftConsole se pueden
utilizar para estacionar, recuperar e indicar llamadas estacionadas.

· Versión de software IP Office: Únicamente para versiones 1.0 a 3.2.


En IP Office 4.0 y versiones posteriores, esta función se ha reemplazado por Emulación | Estacionar llam. 697 .

· Acción: Estacionar llamada

· Datos de acción: Número de posición de estacionamiento.

· Etiqueta predeterminada: Estacionar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerida.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX

- Sin llamada ESTACIONAR1 ESTACIONAR1 Apag.


estacionada

- Estacionada aquí. ESTACIONAR1 ESTACIONAR1 Luz verde intermitente.

- Estacionada en otro ESTACIONAR1 ESTACIONAR1 Luz roja intermitente.


lugar.

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 758


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.109 Estac llam
En IP Office 4.0 y versiones posteriores, esta función se ha reemplazado por Emulación | Estacionar llam. 697 .

· Versión de software IP Office: Únicamente para versiones 1.0 a 3.2.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Estacionar llam.

· Datos de acción: Número de posición de estacionamiento.

· Etiqueta predeterminada: Estacionar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX

- Sin llamada ESTACIONAR1 ESTACIONAR1 Apag.


estacionada

- Estacionada aquí. ESTACIONAR1 ESTACIONAR1 Luz verde intermitente.

- Estacionada en otro ESTACIONAR1 ESTACIONAR1 Luz roja intermitente.


lugar.

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 759


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.110 Llam. priorit.
Esta función permite que el usuario llame a otro usuario, aunque tengan activada la función "No molestar". Las llamadas
prioritarias seguirán la configuración de Remitir y Sígueme aquí, pero no irá al correo de voz.

Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Llamada prioritaria.

· Datos de acción: Número o nombre de usuario.

· Etiqueta predeterminada: Llam.pri.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.111 Llamada prioritaria


No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Llamada prioritaria.

· Datos de acción: Ninguno.

· Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, en teléfonos que tienen pantalla grande, si se configuran sin un
destino preestablecido, este tipo de botón mostrará un menú de botón interactivo 576 para la selección de
destino.

· Etiqueta predeterminada: Llam.pri.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 760


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.112 Llamada privada
Cuando las llamadas subsiguientes están activadas, no se puede realizar una intrusión, un puente o una supervisión
silenciosa hasta que se desactive el estado de la llamada privada del usuario.

Tenga en cuenta que el uso de llamadas privadas es independiente de las configuraciones de intrusión del usuario. Si se
configura a un usuario en Intrusión no permitida, no se afectará el estado al desactivar las llamadas privadas. Para
permitir que las llamadas privadas se utilicen para controlar completamente el estado del usuario, se debe desactivar la
opción Intrusión no permitida para dicho usuario.

Si se activa durante una llamada, se da fin a toda grabación, todo control o toda intrusión en curso.

· Versión de software IP Office: 4.0+.

· Acción: Avanzada -> Llamada -> Llamada privada.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: LlPrv.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 4600: * · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 5400: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: * · Serie 9500:

· *No aplicable para 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 761


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.113 Relé inactivo
Abre el conmutador especificado en el puerto de salida externo del sistema (EXT O/P).

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Relé -> Relé inactivo.

· Datos de acción: número de conmutador (1 ó 2).

· Etiqueta predeterminada: ReleI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.114 Relé activo


Cierra el conmutador especificado en el puerto de salida externo del sistema (EXT O/P).

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Relé -> Relé activo.

· Datos de acción: número de conmutador (1 ó 2).

· Etiqueta predeterminada: ReleA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 762


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.115 Pulso relé
Cierra el conmutador especificado en el puerto de salida externo del sistema (EXT O/P) por 5 segundos y, a continuación,
lo vuelve a abrir.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Relé -> Pulso relé.

· Datos de acción: número de conmutador (1 ó 2).

· Etiqueta predeterminada: Relé.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra S1 o S2 según el número de conmutador.

· LED de enlace de DSS: ninguno.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 763


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.116 Reanudar llamada
Reanuda una llamada suspendida previamente en la posición de intercambio de ISDN especificada. La llamada suspendida
puede reanudarse desde otro teléfono o unidad de control de ISDN de la misma línea.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Reanudar llamada.

· Datos de acción: Número de posición de suspensión de intercambio de ISDN.

· Etiqueta predeterminada: Cont.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.117 Recuperar llamada


Recupera una llamada retenida previamente en una posición de intercambio de ISDN específica. Sólo está disponible
cuando el intercambio de ISDN lo admite.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Recuperar llamada.

· Datos de acción: número de posición de retención de intercambio.

· Etiqueta predeterminada: Recup.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 764


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.118 Timbrar al liberar
Configura un timbrado en la extensión que recibe una llamada. Cuando la extensión de destino finaliza la llamada actual,
se llama al usuario del timbrado (durante el Interv. de resp./Intervalo de respuesta asignado) y si responde, se realiza
una nueva llamada a la extensión de destino.

Para anular el timbrado, utilice la función Cancelar Timbrar al liberar 707 .

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Varios -> Timbrar al liberar.

· Datos de acción: ninguno.

· Etiqueta predeterminada: RllmA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente a la Función 2.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 765


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.119 Timbre desact.
Activa o desactiva el timbre de alerta de llamada del teléfono.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación:> Timbr desact.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: TimDes.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerida.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 766


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.120 Admin autom
Permite que los usuarios programen por su cuenta funciones en comparación con otros botones programables. Consulte la
sección Uso del botón Admin 571 para obtener más información. Desde IP Office 3.0 y sus versiones posteriores, Vista 686
ya no puede usarse para crear botones de vista de llamada. Del mismo modo, el botón de vista de llamada existente no
puede sobrescribirse usando ninguna de las otras funciones del botón Admin.

· Se les pedirá a los usuarios de IP Office 4.0 y sus versiones posteriores que tienen un código de inicio de
sesión que introduzcan dicho código cuando usen la acción de este botón.

· Para IP Office 4.2 y versiones posteriores, los usuarios del teléfono T3 pueden obtener acceso a un grupo
similar de funciones para la programación de botones. Consulte Administración automática T3 573 .

· En los teléfonos 4412D+, 4424D+, 4612IP, 4624IP, 6408D, 6416D, 6424D:

· Se puede acceder a Admin en forma permanente a través de Menú , , , Admin. Consulte Uso de una
tecla de Menú 569 .

· Se puede acceder a Admin1 en forma permanente a través de Menú , Menú , , ProgA, , ,


DSS.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Admin autom.

· Datos de acción: Consulte más abajo.

Valor Teléfonos T-Series y M-Series Otros teléfonos

Ninguno Se inicia el proceso de la Función *3 Si no se configura ningún valor, el botón permite al usuario
572 con un conjunto alternativo de programar las siguientes acciones de emulación.
posibles funciones.
Marcac Estac llam en otra Resp autom
abreviada. 679 extensión (4.0+). 698 interna. 753
Programa Captura llam. 699 Estacionar llam.
marcac Capt llam dirigida. 726 (versiones
abreviada. 680 Directorio. 727 anteriores a 4.0).
758
Entrada cód. de Fin. 731
cuenta. 681 Timbre desact. 766
Loc grupos. 747
Supres AD. 684 Admin autom. 767
Alternar hdset. 748
Regreso llam Env. todas llam.
Accionamiento de 769
autom. 689
flash (4.0+). 734 Establecer grupo
Interrumpir (4.0
en servicio
+). 691
nocturno. 772
Remitir todas
Hora del día. 780
llam. 694
Cronómetro. 780
Estacionar llam.
(4.0+). 697

1 Se inicia el proceso de la Función *1 Si se introduce 1 como el número de teléfono, se permite al usuario


para asignar el botón Marcación que programe las siguientes funciones de IP Office.
abreviada .
Marcar Estac. (versiones Accionar Flash. 734
(versiones anteriores a 4.0). 758
anteriores a Est.llam (4.0+). 697
4.0). 716 Usuario. 784
Marcac
abreviada (4.0
+). 679
Grupo. 745

2 Se inicia el proceso de la Función *6 · Si se introduce 2, el botón puede usarse para ver detalles del tipo
para establecer el tipo de timbre. de unidad de control IP Office y su versión de software. Esta
opción está disponible en IP Office 4.1 y sus versiones
posteriores. Si el usuario tiene establecido un código de inicio de
sesión, se le pedirá que lo introduzca.

· Los usuarios de teléfonos del sistema (Usuario |


Telefonía | Config. de llamada | Teléfono del
sistema 314 ) también pueden usar el botón para
configurar manualmente la fecha y hora 847 del
sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 767


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3 Se utiliza la opción 3 con los teléfonos No se utiliza.
M-Series y T-Series para habilitar el
control de contraste de la pantalla.

· Etiqueta predeterminada: Admin.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 4600: * · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 5400: * · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
*2
· Serie 5600: * · Serie 9500:

· *No aplicable para 1403, 1603, 2402, 5402, 4601, 4602, 5601 y 5602.

· *2: IP Office 4.2+: Consulte Administración automática de teléfonos T3 573 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 768


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.121 Env. todas llam.
Configura la extensión del usuario en el modo 'No molestar'. La persona que llama, si no es ninguna de las incluidas en la
lista de excepción a la función No molestar del usuario, escuchará el tono de ocupado o se la desviará al buzón de correo
de voz del usuario. Tenga en cuenta que si se tiene una llamada ya conectada y otras llamadas ya en alerta, éstas no se
verán afectadas por la activación de No molestar. Para obtener detalles completos, consulte No molestar 895 .

Cuando se activa, la mayoría de los teléfonos Avaya muestran una N en la pantalla. Esta función y la función No molestar
activo 730 funcionan en paralelo, es decir, al configurar una, se configura la otra.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Env. todas llam.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Envío.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra .

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando está activo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 769


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.122 Establecer texto de ausencia
Para utilizar esta función, seleccione el texto de ausencia actual del usuario. Nota: El usuario aún debe seleccionar Estab o
Quitar en el teléfono para mostrar u ocultar el texto. Este texto luego se muestra a los interlocutores internos que tienen
aplicaciones o teléfonos con pantalla apropiados.

El texto se muestra a los interlocutores incluso si el usuario ha remitido sus llamadas o está utilizando la función Sígueme.
El texto de ausencia se admite a través de la red de comunidad pequeña (SCN).

El mensaje de texto de ausencia se limita a 128 caracteres. Sin embargo, cabe destacar que la cantidad de texto que se
muestre dependerá del dispositivo o aplicación del teléfono del interlocutor.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Establecer -> Establecer texto de ausencia.

· Datos de acción: El número de teléfono debe tomar el formato "y,n,texto" donde:

· y = 0 ó 1 para activar o desactivar esta función, respectivamente.

· n = el número de condición de ausencia que se desea utilizar:

· 0 = Ninguno. · 4 = En reunión hasta. · 8 = Con clientes hasta.

· 1 = De vacaciones hasta. · 5 = Llamar por favor. · 9 = Regresaré pronto.

· 2 = Regresaré. · 6 = No molestar hasta. · 10 = Regresaré mañana.

· 3 = Almorzando hasta · 7 = Con visitas hasta. · 11 = Personalizado.

· texto = cualquier texto a continuación de la condición de ausencia.

· Etiqueta predeterminada: Ausen.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: [1] · 9040: · T-Series:
· Serie 4600: [1]
· Serie 20: · 3810: · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
Serie 5600: [1]
· · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 770


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.123 Establecer cód. de cuenta
Marca un código de cuenta y, a continuación, devuelve el tono de marcado para que el usuario marque un número.
También se puede utilizar para ingresar un código de cuenta después conectarse una llamada.

· Versión de software IP Office: 2.1+.

· Acción: Avanzado -> Establecer -> Establecer cód. de cuenta.

· Datos de acción: código de cuenta o en blanco.


Si está en blanco, se le solicitará al usuario que marque un código de cuenta después de presionar el botón. Esta
opción no se admite en los módulos de teléfono XX02.

· Etiqueta predeterminada: Cta.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra 1234.

· LED de enlace de DSS: ninguno.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 771


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.124 Poner grupo en servicio nocturno
Pone el grupo de búsqueda especificado en el modo de "servicio nocturno". Las llamadas a un grupo establecido en
servicio nocturno reciben tono ocupado o se desvían al correo de voz, si está disponible, o al grupo de repliegue de
servicio nocturno, si está configurado.

Esta función no se puede utilizar para anular los grupos de búsqueda ya configurados en el modo de servicio nocturno por
un perfil de tiempo asociado.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Establecer -> Establecer grupo en servicio nocturno.

· Datos de acción: número de extensión del grupo de búsqueda.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores: Si se deja en blanco, el botón afectará a todos los grupos de búsqueda de
los que el usuario es miembro.

· Etiqueta predeterminada: NoctA+.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerido.


Si el botón está en blanco (sin un grupo de búsqueda específico) indicará activado si alguno de los grupos de
búsqueda de los que el usuario es miembro se ha configurado en servicio nocturno. Si se configura el botón para
varios grupos de búsqueda, indicará activado si alguno de esos grupos se ha configurado en servicio nocturno.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3: Admitidos solo en los teléfonos T3 Classic y T3 Comfort de Avaya y en las unidades de enlace
de DSS.

· Icono T3 Classic/T3 Comfort: Muestra seguido del número de grupo. En el segundo plano se utiliza la
misma configuración que el LED a continuación.

· LED de enlace de DSS: Activado cuando todos los grupos relacionados están en servicio nocturno.
Intermitencia lenta si los grupos de búsqueda relacionados están en estados mixtos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 772


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.125 Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio
Pone al grupo de búsqueda especificado en el modo "Fuera de servicio". Las llamadas a un grupo configurado en fuera de
servicio reciben tono de ocupado o se desvían al correo de voz, si está disponible, o al grupo de repliegue de fuera de
servicio del grupo, si está configurado.

En los sistemas con versiones de IP Office anteriores a 4.0, esta función no se puede utilizar para anular los grupos de
búsqueda ya configurados en el modo de servicio nocturno por un perfil de tiempo asociado.

En los sistemas IP Office 4.0, esta función se puede utilizar para anular los grupos de búsqueda ya configurados en el
modo de servicio nocturno por un perfil de tiempo asociado.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Establecer -> Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio.

· Datos de acción: número de extensión del grupo de búsqueda.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores: Si se deja en blanco, el botón afectará a todos los grupos de búsqueda de
los que el usuario es miembro.

· Etiqueta predeterminada: GrCpA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: Requerido.


Si el botón está en blanco (sin un grupo de búsqueda específico) indicará activado si cualquier grupo de búsqueda
de los que el usuario es miembro está configurado en fuera de servicio. Si el botón está configurado para varios
grupos de búsqueda, indicará activado si cualquiera de esos grupos se configura en fuera de servicio.

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra – seguido del número de grupo. En el segundo plano se utiliza la misma
configuración que el LED a continuación.

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando está configurado. Encendido cuando todos los grupos relacionados
están fuera de servicio. Intermitencia lenta si los grupos de búsqueda relacionados están en estados mixtos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 773


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.126 Establecer sec. de llamada interna
Solo compatibles para extensiones analógicas. El tipo de teléfono configura el esquema de timbrado característico 888
utilizado para otros teléfonos. Consulte código de acceso de Establecer sec. de llamada interna 553 .

7.3.127 Establecer grupo de servicio nocturno


Este botón permite que el usuario cambie el destino de servicio nocturno de un grupo de búsqueda. No es necesario que el
usuario del botón sea miembro del grupo de búsqueda. En las redes comunitarias pequeñas, esta función se puede utilizar
para grupos de búsqueda en sistemas remotos.

Cambiar el destino no afecta las llamadas que ya están sonando en el destino de servicio nocturno anterior de los grupos
de búsqueda.

· Versión de software IP Office: 4.2+.

· Acción: Avanzado -> Establecer -> Establecer grupo de servicio nocturno.

· Datos de acción: número de extensión del grupo de búsqueda. Este es el grupo para el cual se está configurando
el destino de servicio nocturno.

· Etiqueta predeterminada: SetNSG.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· En los teléfonos T3, se puede acceder a esta opción a través de los menús del teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 774


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.128 Establecer grupo de fuera de servicio
Este botón permite que el usuario cambie el destino de fuera de servicio de un grupo de búsqueda. No es necesario que el
usuario del botón sea miembro del grupo de búsqueda. En las redes comunitarias pequeñas, esta función se puede utilizar
para grupos de búsqueda en sistemas remotos.

Cambiar el destino no afecta las llamadas que ya están sonando en el destino de fuera de servicio anterior de los grupos
de búsqueda.

· Versión de software IP Office: 4.2+.

· Acción: Avanzado -> Establecer -> Establecer grupo de fuera de servicio.

· Datos de acción: número de extensión del grupo de búsqueda. Este es el grupo para el cual se está configurando
el destino de servicio nocturno.

· Etiqueta predeterminada: SetOOSG.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· En los teléfonos T3, se puede acceder a esta opción a través de los menús del teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 775


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.129 Establecer tiempo de no respuesta
Le permite al usuario cambiar la configuración de su intervalo de respuesta. Este es el tiempo que las llamadas timbrarán
antes de ir al correo de voz o de seguir la configuración de desviar si no responde, si está activado.

En situaciones en que también se esté utilizando la cobertura de llamada, el intervalo de respuesta del usuario debe ser
mayor a su intervalo de cobertura individual para que se produzca la cobertura.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Establecer -> Establecer tiempo de no respuesta.

· Datos de acción: Tiempo en segundos.

· Etiqueta predeterminada: TiempSR.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.130 Establecer sec. de llamada externa


Solo compatibles para extensiones analógicas. El tipo de teléfono configura el esquema de timbrado característico 888
utilizado para otros teléfonos. Consulte el código de acceso de Establecer sec. de llamada externa 555 .

7.3.131 Establecer sec. de timbrado


Solo compatibles para extensiones analógicas. El tipo de teléfono configura el esquema de timbrado característico 888
utilizado para otros teléfonos. Consulte el código de acceso Establecer sec. de timbrado 556 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 776


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.132 Establecer Interv. conclus.
Le permite al usuario cambiar su configuración de Interv. conclus. Especifica la cantidad de tiempo que debe transcurrir
después de finalizar una llamada antes de que pueda timbrar otra llamada. Durante este intervalo, se trata al usuario
como si aún estuviera con una llamada. Se recomienda que esta opción no se configure en menos que el valor
predeterminado de 2 segundos. Se utiliza 0 para permitir el timbrado inmediato.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Establecer -> Establecer Interv. conclus.

· Datos de acción: Tiempo en segundos. Rango de 0 a 99999 segundos.

· Etiqueta predeterminada: TiempR

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.133 Marcado rápido


Esta función está destinada al uso con teléfonos M-Series y T-Series de Avaya únicamente. Al presionarlo, este botón
invoca el mismo proceso de transferencia como cuando se marca la Función 0.

· Si la Función 0 es seguida de un número de 3 dígitos en el rango de 000 a 999, se marca la entrada del directorio
del sistema 404 con el índice coincidente.

· Si la Función 0 es seguida de * y un número de 2 dígitos en el rango de 00 a 99, se marca la entrada directorio


personal 345 con el índice coincidente.

· Versión de software IP Office: 7.0y versiones posteriores.

· Acción: Avanzado -> Marcar -> Marcado rápido.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: MarRáp.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Esta función sólo es compatible con los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 777


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.134 Vista de número almacenado
No es compatible. Se proporciona solamente para emulación CTI. Permite que los usuarios vean el contenido de cualquier
botón de función programado.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Vista de número almacenado.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: VisNú.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 778


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.135 Suspender llamada
Utiliza la función Suspender Q.931. Suspende la llamada entrante en el intercambio de ISDN, por lo que libera el canal
ISDN B. Si no se especifica un número de posición, la llamada se colocará en la posición de intercambio 0. Sólo está
disponible cuando el intercambio de ISDN lo admite.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Suspender -> Suspender.

· Datos de acción: número de posición de intercambio o en blanco (posición 0).

· Etiqueta predeterminada: Susp.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.136 Suspender llamada en espera


Utiliza la función Suspender Q.931. Suspende la llamada entrante en el intercambio de ISDN y responde la llamada en
espera. Si no se especifica un número de posición, la llamada se colocará en la posición de intercambio 0. Sólo está
disponible cuando el intercambio de ISDN lo admite.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Suspender -> Suspender llamada en espera.

· Datos de acción: número de posición de intercambio o en blanco (posición 0).

· Etiqueta predeterminada: SLlEs.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 779


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.137 Hora del día
Muestra la hora y la fecha en el teléfono del usuario. Esta función se omite en aquellos teléfonos Avaya IP Office que
muestran la fecha y hora de manera predeterminada.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Hora del día.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: HoraD.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.
· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: [1] · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: [1] · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

7.3.138 Cronómetro
Inicia un cronómetro que se ejecuta en la pantalla de la extensión del usuario. Cuando el usuario finaliza la llamada, el
cronómetro desaparece.

· En versiones anteriores a 6.1, está función no es admitida en los teléfonos Avaya que muestran un cronómetro de
llamadas al lado de cada vista de llamada por medio de la configuración propia del teléfono.

· En la versión 6.1, está función puede usarse en teléfonos Avaya (excepto la Serie 9600) que muestran un
cronómetro de llamadas al lado de cada vista de llamada. El botón activa y desactiva de manera temporal el
cronómetro de llamadas para la vista de llamada seleccionada actualmente. El cambio solo se aplica a la duración
de la llamada actual.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Emulación -> Cronómetro.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Cronómetro.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.
· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: [1] · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: [1] · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 780


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.139 Transferir
Esta función está destinada al uso con teléfonos M-Series y T-Series de Avaya únicamente. Al presionarlo, este botón
invoca el mismo proceso de transferencia como cuando se marca la Función 70.

· Versión de software IP Office: 7.0y versiones posteriores.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Transferencia.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Xfer.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Esta función sólo es compatible con los teléfonos M-Series y T-Series de Avaya.

7.3.140 Alternar entre llamadas


Ciclo entre la llamada actual del usuario y cualquier llamada retenida.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Llamada -> Alternar llamadas.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: Incmb.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.141 Hermanamiento
La configuración del usuario puede usar esta acción para el hermanamiento móvil, Esta acción no se usa para el
hermanamiento interno.

· Mientras el teléfono está inactivo, el botón permite que el usuario configure y cambie el destino para las llamadas
hermanadas. También puede usarse para activar o desactivar el hermanamiento móvil, e indica el estado de dicha
configuración.

· Cuando se enrutó una llamada desde IP Office al destino hermanado del usuario, puede usarse el botón de
hermanamiento para recuperar la llamada en la extensión primaria del usuario.

· En aquellas configuraciones en las que las llamadas llegan a través de una troncal IP y la llamada saliente se
encuentra en una SCN de troncal IP se puede optimizar el enrutamiento y, en este caso, el botón probablemente no
pueda usarse para recuperar la llamada.
· Para la configuración del usuario en Cliente móvil one-X, los cambios realizados en el estado de
Hermanamiento móvil a través de la configuración de IP Office o mediante el botón Hermanamiento no
se reflejan en el estado del icono Extensión a celular del cliente móvil. Sin embargo, los cambios
realizados al estado de Extensión a celular desde el cliente móvil se reflejan en el campo
Hermanamiento móvil de la configuración de IP Office. Por lo tanto, para los usuarios de Cliente móvil
one-X se recomienda que controlen su estado de Hermanamiento móvil a través de Cliente móvil one-X en
lugar del botón de Hermanamiento.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 781


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Traspaso de hermanamiento móvil
En IP Office 6.1, si se presiona el botón Hermanamiento cuando se encuentra con una llamada en la extensión
primaria, se realizará una transferencia no asistida al destino de hermanamiento. Se puede utilizar esta función
incluso si no se ha habilitado la configuración Hermanamiento móvil del usuario.

· Durante el proceso de transferencia, el botón emitirá una luz intermitente.

· Si se lo presiona nuevamente en este momento, se detendrá el intento de transferencia y se volverá a conectar


la llamada con la extensión primaria.

· La transferencia podría regresar si no se puede conectar con el destino de hermanamiento o si no se responde


en Transferir tiempo retorno configurado por el usuario (si el usuario no tiene Transferir tiempo retorno
configurado, se utiliza un tiempo impuesto de 15 segundos).

· Versión de software IP Office: 3.2+.

· Acción: Emulación -> Hermanamiento.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Hermanamiento.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. Hermanamient Hermanamient Luz verde encendida. Enc.


o o

- Apag. Hermanamient Hermanamient Apag. Apag.


o o

- Llamada hermanada en Hermanamient Hermanamient Luz roja encendida. Enc.


teléfono secundario o o

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: [1] · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: [1] · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 2402, 4601, 4602, 5402, 5601 y 5602.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 782


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
7.3.142 Anular estacionamiento de llamada
Esta función es obsoleta, ya que la función Estacionar 758 se puede utilizar tanto para estacionar como para recuperar las
llamadas y proporciona un indicador visual de cuando las llamadas están estacionadas. Recupera una llamada estacionada
de una posición de estacionamiento del sistema específica.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzada -> Llamar -> Anular estacionamiento de llamada.

· Datos de acción: Número de posición de estacionamiento del sistema Debe coincidir con el ID de posición utilizado
para estacionar la llamada.

· Etiqueta predeterminada: No estacionar.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· M-Series/T-Series: 638 El botón es equivalente al número de posición de estacionamiento de la Función N° 74


<>.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 783


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.143 Usuario
Controla si el teléfono de otro usuario está inactivo o en uso. El campo Número de teléfono debe contener el nombre del
usuario entre comillas dobles. Este botón puede utilizarse para realizar llamadas al usuario o capturar la llamada que lleve
más tiempo en espera cuando esté timbrando. En los botones con una etiqueta de texto, se muestra el nombre de
usuario.

Las acciones realizadas cuando se presiona el botón dependerán del estado del usuario de destino, de si son locales o en
un sistema de SCN remoto, y del teléfono en el que se programe el botón.

Teléfono Pantalla grande, teléfonos de la Serie 1400, 1600, 2400, Otros teléfonos o a lo largo de una red
4600, 5400, 5600, T7000, 9400, 9500, 9600 y M-Series de comunidad pequeña

Inactivo Llama al usuario.

Sonando Muestra una opción para capturar la llamada. Captura la llamada.

En una En IP Office 4.0 y versiones posteriores, se muestran las Ninguna acción.


llamada siguientes opciones (la longitud de los nombres puede variar
según la pantalla del teléfono): En los teléfonos de las series 1400, 1600,
9400, 9500 y 9600, se admiten las
· LLAMAR opciones Llamar, Correo de voz y
Inicia una llamada los usuarios. Regrllam.

· MENSAJE
Hace que el teléfono de destino timbre una vez. En algunos
teléfonos, cuando el usuario finalice la llamada actual, el
teléfono mostrará LLAME POR FAVOR y su número de
extensión.

· CORREO DE VOZ
Llama al buzón de correo de voz del usuario.

· REGRLLAM
Configura el regreso de llamada automático.

En los teléfonos de las series 1400, 1600, 9400, 9500 y 9600


se muestran las siguientes opciones adicionales:

· Fin
Desconecta la llamada actual del usuario.

Si se ha configurado para permitir la intrusión del usuario:

· Adquirir
Toma control de la llamada.

· Intrusión
Se conecta a la llamada y la convierte en una
conferencia de 3 vías.

Si se ha configurado para poder escuchar 497 al usuario:

· Escuchar
Comienza una supervisión silenciosa de la llamada del
usuario.

· Se puede utilizar un botón de usuario en combinación con otros botones para indicarle al usuario de destino cuando
esos botones se han configurado sin ningún destino de usuario predeterminado. En los casos en que el otro botón
utilice la pantalla del teléfono para la selección de destinos 576 esto sólo será posible mediante los botones de
Usuario en un módulo de botones asociado.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores se han realizado los siguientes cambios para señalar el estado del usuario a
través indicadores BLF (indicaciones luminosas del estado de ocupado, por sus siglas en inglés) como por ejemplo
un botón de Usuario:

· El estado que se muestra para un usuario que ha cerrado sesión sin hermanamiento móvil dependerá de si la
Remisión incondicional se encuentra activada o no. Si la Remisión incondicional se encuentra activada, se
mostrará al usuario como inactivo. Si no tiene activada la Remisión incondicional, se mostrará como en
estado No Mol.

· El estado que se muestra para un usuario que ha cerrado cesión con hermanamiento móvil será el siguiente:

· Si existen llamadas de alerta o en curso a través de IP Office hacia el destino hermanado, se mostrará el
estado de usuario como alertando o en uso, según corresponda. Esto incluye que se muestre al usuario
como ocupado/en uso si éste ha retenido dicha llamada y Ocupado en espera está activo.

· Si el usuario activa No Mol. a través del Control de llamadas móvil o del Cliente móvil one-X, su estado se
mostrará como No Mol.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 784


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
· Las llamadas desde IP Office dirigidas al número de destino de hermanamiento del usuario en lugar de
redireccionarse a través del hermanamiento no cambiarán el estado del usuario.

· Versión de software IP Office: 1.0+.

· Acción: Usuario.

· Datos de acción: Nombre de usuario entre "comillas dobles".

· Etiqueta predeterminada: <el nombre de usuario>.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54X 46XX/56X 44XX/64XX 16XX T7000/M-Series


X X

- inactivo. Extn221 Extn221 No se No se enciende el indicador. Apag.


enciende el
indicador.

- Alerta. Extn221 Extn221 Luz verde Luz roja intermitente. Intermitencia lenta
intermitente.

- En uso/ Extn221 Extn221 Luz verde Parpadeo rojo (encendido Intermitencia rápida
Ocupado. encendida. con intermitencias rápidas).

- No Mol. Extn221 Extn221 Luz verde Luz roja encendida. Enc.


encendida.

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3:

· Icono Classic o Comfort: Muestra el nombre de usuario.

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando ocupado, intermitente cuando una llamada alerta al usuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 785


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.144 Visual Voice
Esta acción proporciona al usuario un menú de pantalla para obtener acceso a su buzón. Puede usarse con Voicemail Pro
(Modos Intuity e IP Office) y el correo de voz incorporado. El menú brinda al usuario opciones para escuchar los mensajes,
dejar mensajes y administrar el buzón.

Al presionarlo con una llamada conectada, el botón permitirá ingresar un número de extensión para transferir la llamada
conectada directamente al correo de voz.

En los teléfonos que tienen pantalla pero no admiten la operación completa de Visual Voice como se indica a continuación,
se admite el uso del botón para acceder al buzón con indicaciones habladas y para transferir la llamada directamente al
correo de voz durante una llamada. (no incluye teléfonos T3 ni T3 IP).

· Para IP Office 4.2 y versiones posteriores, el acceso a Visual Voice en los teléfonos compatibles puede activarse
mediante el botón MENSAJES del teléfono en lugar de usar un botón programable de Visual Voice separado. Esto
se realiza usando el botón Mensajes de la opción Messages Button Goes To Visual Voice (El botón Mensajes
lleva a Visual Voice) de Sistema | Correo de voz 182 .

· Versión de software IP Office: 4.0+.

· Acción: Emulación -> Visual Voice.

· Datos de acción: Ninguno.

· Etiqueta predeterminada: Voz.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: * · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:


· Serie 1400: · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: · Serie 3700: · Serie 4600: * · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 5400: * · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
· Serie 5600: * · Serie 9500: *2

· *No aplicable para 1403, 1603, 2402, 5402, 4601, 4602, 5601 y 5602.

· *2: Lleva al usuario directamente a la parte de escucha de Visual Voice. Para obtener todas las opciones de
menú de Visual Voice, el usuario debe usar Menú -> Configuración -> Configuración de correo de voz.

Controles de voz visual


La disposición de las opciones en pantalla varía según el tipo de teléfono y el tamaño de pantalla.

· Escuchar
Acceder al buzón de correo de voz propio. Cuando se presione, la pantalla mostrará la cantidad de mensajes
nuevos, antiguos y guardados. Seleccione una de esas opciones para iniciar la reproducción de los mensajes de
esa categoría. Utilice las teclas de las flechas orientadas hacia arriba y hacia abajo para desplazarse por el
mensaje. Use las opciones a continuación:

· Escuchar · Guardar
Reproducir el mensaje. Marcar el mensaje como guardado.

· Pausar · Llamar
Poner en pausa el mensaje. Llamar a la persona que envió el mensaje si el identificador de llamada está
disponible.
· Borrar
Eliminar el mensaje. · Copiar
Copiar el mensaje a otro buzón. Cuando se presione, aparecerá una serie
de opciones adicionales.

· Mensaje
Grabar y enviar un mensaje de correo de voz a otro buzón o buzones.

· Saludo
Cambiar el saludo principal que oyen las personas que llaman al buzón. Si no se graba un mensaje, el sistema
usará el saludo predeterminado del buzón.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 786


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
· Correo electrónico
Esta opción solamente aparece si en la configuración de IP Office se indicó una dirección de correo electrónico para
usarla con el correo de voz. Este control le permite ver y modificar el modo de correo electrónico de correo de voz
actual que se utiliza para los mensajes nuevos recibidos en el buzón de correo de voz. Use Cambiar para modificar
el modo seleccionado. Presione Hecho cuando aparezca el modo deseado. Los modos posibles son:

· Contraseña
Cambia la contraseña del buzón de correo de voz. Para esto es necesario ingresar la contraseña actual.

· Correo de voz
Activa o desactiva la cobertura de correo de voz.

Uso del botón de voz visual para transferir al correo de voz


Al presionarlo con una llamada conectada, el botón MENSAJE le permitirá ingresar un número de extensión para realizar
la transferencia directa de la llamada conectada al correo de voz.

7.3.145 Recolección de correo de voz


Conecta al servidor de correo de voz. El número de teléfono debe indicar el nombre del buzón de correo de voz al que se
debe acceder, por ejemplo: "?Extn201" o "#Extn201". El ? indica "recolectar correo de voz" y el # indica "depositar correo
de voz". El correo de voz que utiliza el modo de emulación de IP Office Intuity no admite esta acción.

Cuando se utiliza con Voicemail Pro, los nombres de los puntos de inicio de flujo de llamadas específicos también se
pueden utilizar para acceder directamente a esos puntos de inicio a través de un código de acceso. En estos casos, no se
utiliza el ?, y el # sólo se utiliza si es necesario el timbrado antes de que comience el flujo de llamada de los puntos de
inicio.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Correo de voz -> Recolección de correo de voz.

· Datos de acción: Consulte arriba.

· Etiqueta predeterminada: Recol.CV.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· M-Series/T-Series: 638 Para acceso al propio buzón del usuario, este botón es equivalente a la Función 652 y
Función 981.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 787


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.146 Correo de voz inactivo
Desactiva el buzón de correo de voz del usuario para que no responda llamadas que no sean respondidas en la extensión
del usuario. En gran medida, esta función de botón es obsoleta, ya que la función Correo de voz activo 788 alterna entre
activado y desactivado.

Esto no desactiva el buzón del usuario ni otros métodos para colocar los mensajes en su correo de voz.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Correo de voz -> Correo de voz inactivo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: CoVoI.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.147 Correo de voz activo


Permite que el buzón de correo de voz del usuario responda las llamadas que no sean respondidas al timbrar o que se
reciban cuando el usuario está ocupado.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Correo de voz -> Correo de voz activo.

· Datos de acción: ninguno

· Etiqueta predeterminada: CV act.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

· Teléfonos T3: Admitidos en los teléfonos T3 Classic, Confort y Compact de Avaya para IP Office 4.2 y versiones
posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 788


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Programación de botones: Acciones
· Icono Classic o Comfort: Muestra . En el segundo plano se utiliza la misma configuración que el LED a
continuación.

· LED de enlace de DSS: Encendido cuando se configura.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 789


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
7.3.148 Timbrado de correo de voz inactivo
En gran medida, esta función de botón es obsoleta, ya que la función Timbrado de correo de voz activo 790 alterna entre
activada y desactivada. Desactiva el timbrado de correo de voz a la extensión del usuario.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Correo de voz -> Timbrado de correo de voz inactivo.

· Datos de acción: ninguno.

· Etiqueta predeterminada: CVTiI

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

7.3.149 Timbrado de correo de voz activo


Activa el timbrado del correo de voz a la extensión del usuario. Se utiliza el timbrado de correo de voz para llamar al
usuario cuando tiene mensajes de correo de voz nuevos en su buzón o en el buzón de un grupo de búsqueda para el que
se han configurado con indicación de espera de mensajes.

El timbrado se realiza cuando el teléfono del usuario vuelve a estar inactivo después de finalizar una llamada.

· Versión de software IP Office: 1.1+.

· Acción: Avanzado -> Correo de voz -> Timbrado de correo de voz activo.

· Datos de acción: ninguno.

· Etiqueta predeterminada: CVTiA.

· Habilitar/Deshabilitar: .

· Indicador de estado: .

Estado 24XX/54XX 46XX/56XX 16XX/44XX/64XX T7000/M-Series

- Enc. <Etiqueta> <Etiqueta> Luz verde encendida. Enc.


- Apag. <Etiqueta> <Etiqueta> Apag. Apag.
· Usuario Admin: 767 .

· Compatibilidad del teléfono 577


Cabe destacar que la compatibilidad con modelos de teléfonos en particular también depende de la versión de
software de IP Office.

· Analógico: · Serie 2400: [1] · Serie 4100: · Serie 6400: · Serie 9600:
· Serie 1400: [1] · Serie 3600: · Serie 4400: · Serie 7400: · M-Series:
· Serie 1600: [1] · Serie 3700: · Serie 5400: · 9040: · T-Series:
· Serie 20: · 3810: · Serie 4600: [1] · Serie 9400: · Series T3 y T3 IP:
[1] [2]
· Serie 5600: · Serie 9500:

1. No se aplica a los modelos 1403, 1603, 4601, 4602, 5601 y 5602 excepto que el modelo 4602 sea
compatible con IP Office 2.1 y el software 3.0DT.

2. Puede tener compatibilidad limitada con algunos modelos específicos de teléfono T3, si se detalla a
continuación.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 790


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 8.
Funcionamiento de teclas e
indicadores

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 791


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8. Funcionamiento de teclas e indicadores
Muchos teléfonos de Avaya admitidos por IP Office tienen botones y teclas programables (los términos 'tecla' y 'botón'
significan lo mismo en este contexto). Pueden asignarse acciones diversas a cada una de estas teclas, y permitir así al
usuario del teléfono que obtenga acceso a esa acción.

Muchos de los teléfonos también tienen indicadores luminosos junto a los botones programables. Se usan para indicar el
estado del botón, por ejemplo, 'activado' o 'desactivado'. En otros teléfonos, los botones programables usan un área
adyacente de la pantalla para mostrar iconos de estado y etiquetas de texto para los botones.

· Ejemplo
El ejemplo a continuación muestra los botones programables y pantallas de un teléfono 5421 de Avaya donde se
asignaron al usuario algunas funciones programables.

· Este tipo de teléfono muestra etiquetas de texto para las funciones programadas. En otros teléfonos,
probablemente deba actualizarse una etiqueta de papel para indicar la función programada.

IP Office 3.0* y versiones posteriores admiten cuatro acciones de 'vista': Vista de llamada 794 , Vista de puente 799 , Vista
de línea 809 y Vista de cobertura de llamada 805 . Estas acciones pueden asignarse a los botones programables en el
teléfono de un usuario. Esos botones de 'vista' pueden usarse luego para responder, compartir, cambiar y, en algunos
casos, realizar llamadas. Este tipo de manejo de llamadas se denomina generalmente 'modo de teclas e indicadores'.

Este documento analiza la programación y el funcionamiento de los teléfonos que usan funciones de vista. En
Programación de botones 566 se analizan los detalles de otras acciones que pueden asignarse a teclas programables.

Nota

· *IP Office 3.0DT no admite botones de vista.

· Para todos los ejemplos provistos en este documento, se asume que la opción Espera automática activada y
Preselección de respuesta (4.0 y post.) desactivada a menos que se establezca lo contrario.

· El texto mostrado en las pantallas del teléfono es común y puede variar dependiente de los tipos de teléfono, las
configuraciones regionales y las versiones de software de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 792


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores:

8.1 Funciones de botones de vista


Las funciones de vista solo se admiten en teléfonos Avaya que tienen botones programables y que también admiten
múltiples llamadas. Consulte Teléfonos IP Office 580 . También se admiten solamente en aquellos botones que tiene
indicadores adyacentes apropiados o un área de visualización. Los botones de vista no se admiten a través de redes
comunitarias pequeñas (SCN).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 793


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.2 Botones de vista de llamadas
Los botones de vista de llamadas se utilizan para mostrar alertas para llamadas entrantes dirigidas al número de extensión
del usuario o a un grupo de búsqueda del cual el usuario es miembro. Los botones de vista de llamadas también se utilizan
para realizar llamadas salientes.

Contar con varios botones de vista de llamadas le permite al usuario recibir alertas sobre varias llamadas, seleccionar cuál
responder, alternar entre llamadas y realizar otras acciones.

Cuando todos los botones de vista de llamadas del usuario están en uso o con alertas, las llamadas adicionales a su
número de extensión recibirán el tratamiento de llamadas a extensión ocupada. En lugar del tono de ocupado, se utilizará
la remisión si ocupado del usuario si está activa o, de lo contrario, el correo de voz, si está disponible.

Los botones de vista de llamadas son la función principal de la operación de teclas e indicadores. Ninguna de las otras
funciones de botones de vista se podrá utilizar hasta que el usuario tenga algún botón de vista de llamada programado[1].

También existen otros requerimientos adicionales para programar botones de vista de llamadas:

· Los botones de vista de llamadas deben ser los primeros botones que programe el usuario, seguido de todos los
otros botones de vista de llamadas en un bloque continuo.

· En la versión 5 y posteriores de IP Office, los usuarios de los teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600 pueden
programar los botones de línea de llamadas antes que los botones de vista de llamadas.

· Para la versión 7.0 de IP Office la restricción anterior ya no se aplica.

· No se admite la programación de un solo botón de vista de llamada para un usuario. El valor predeterminado
normal son 3 vistas de llamada por usuario, excepto en teléfonos donde solo dos botones físicos están disponibles.

· [1] En IP Office 4.2 y versiones posteriores, los teléfonos T3 admiten el uso de botones de línea de llamada. Estos
se pueden programar en los botones de los teléfonos T3 sin que sean necesarios los botones de vista de llamadas.
Consulte Líneas de llamada del teléfono T3 814 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 794


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de vista de llamadas
8.2.1 Ejemplo 1
En este ejemplo, el usuario tiene múltiples botones de vista de llamada.

1. Teléfono inactivo
El teléfono está inactivo actualmente.

2. Alerta de la primera llamada


Se recibe una llamada. Alerta en el primer botón de vista de llamada
disponible. Si se presiona ese botón, se responderá a la llamada.

3. Llamada respondida
La llamada ahora está conectada.

4. Alerta de la segunda llamada


Se recibe una segunda llamada mientras que la primera todavía está
conectada. Alerta en el siguiente botón de vista de llamada disponible. Dado
que el usuario tiene una llamada en curso, la alerta proporciona solamente un
único timbre y muestra brevemente detalles de la persona que realiza la
llamada.

5. Presión de la segunda vista de llamada


Al presionar el botón de la segunda vista de llamada, se retendrá la primera y
se responderá la segunda.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 795


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.2.2 Ejemplo 2
En este ejemplo, el usuario usará sus vistas de llamada para realizar dos llamadas e iniciar una conferencia entre ellas.

1. Llamada inicial
El usuario tiene una llamada en curso, que se muestra en el primer botón de
vista de llamada. Tiene la decisión de realizar una conferencia con otro
usuario dentro de la llamada.

2. Realizar consulta de conferencia


Al presionar el botón CONFERENCIA en el teléfono del usuario se retiene
automáticamente la llamada actual y se descuelga el teléfono en la siguiente
vista de llamada disponible.

3. Consulta en curso
Se ha marcado en otra extensión y se invitó a unirse a una llamada en
conferencia. El usuario presiona el botón CONFERENCIA en el teléfono
una vez más.

4. Inicio de conferencia
Ha comenzado la llamada en conferencia. Las diferentes vistas de llamada se
han contraído en una única vista que representa la conferencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 796


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de vista de llamadas
8.2.3 ¿Cuál es el tratamiento de los botones de vista de llamada?
Para llamadas entrantes

· La configuración Llamada en espera se omite a excepción de la llamada en espera de grupo de búsqueda donde el
tono de llamada en espera se reemplaza con una alerta en un botón de vista de llamada si está disponible.

· Sígueme, Remisión incondicional y Remitir llamadas de grupo de búsqueda se usan cuando están
configuradas.

· Si No molestar esta configurada, solo las llamadas desde números de la Lista de excepciones no molestar
alertarán si una vista de llamada está disponible.

Estado ocupado

· Para las llamadas dirigidas al número de extensión del usuario


El usuario está ocupado cuando están en uso todas sus vistas de llamadas disponibles. En lugar del tono de
ocupado, se utilizará la remisión si ocupado del usuario si está activa o, de lo contrario, el correo de voz, si está
disponible.

· Para las llamadas a un grupo de búsqueda del cual el usuario es miembro


El usuario está ocupado para recibir más llamadas de grupo de búsqueda cuando tiene algún botón de vista en uso
en su teléfono. La única excepción son las llamadas a un grupo de búsqueda colectivo con espera de llamada.

· En ambos casos anteriores, incluso cuando está ocupado, el usuario todavía puede recibir alertas en otros botones
de vista. Por ejemplo, botones de vista de puente, vista de línea y cobertura de llamada.

Para llamadas salientes

· Las llamadas salientes se manejan del mismo modo que las llamadas realizadas por los usuarios de botones que no
son de vista.

· Las llamadas externas que se realizan en una vista de llamada, que se enrutan hacia una línea para la que el
usuario también tiene una vista de línea, permanecerán en la vista de llamada. La vista de línea indicará 'en uso en
otro lugar'.

Para los botones de vista de llamada que coinciden con un botón de vista de puente

· Si la vista de puente se usa para realizar llamadas o responderlas, el estado de la vista de llamada coincidirá con el
de la vista de puente.

· Si el usuario de la vista de puente retiene la llamada, la vista de llamada indicará 'retenida en otro lugar'.

Otro

· Tiempo de espera de llamada retenida/estacionada


Si el usuario ha estacionado una llamada, el cronómetro de la llamada estacionada solo comienza a correr cuando el
usuario está inactivo en lugar de en otra llamada.

· Las llamadas entrantes enrutadas directamente al usuario como destino de rutas de llamadas entrantes en una línea
para la que el usuario también tiene una vista de línea solamente alertarán en dicha vista. Estas llamadas no siguen
ninguna configuración de remisión, pero pueden cubrirse.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 797


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.2.4 Indicador de botón
En los teléfonos con un área de visualización de texto junto al botón, se muestra a=, b= y así sucesivamente de manera
predeterminada. Esto puede reemplazarse con otra etiqueta si es necesario.

Cuando el usuario no está conectado a una llamada, el botón indicado como seleccionado es el que se utilizará si el
usuario descuelga sin presionar un botón de vista. Cuando un usuario se conecta a una llamada, ésta es el botón
seleccionado.

La siguiente tabla muestra cómo se indican los distintos estados de los botones de vista de llamada (alerta, retenida, etc.).
Esta es una tabla general, no se incluyen todos los tipos de botones del teléfono. El timbre que acompaña la indicación
visual se puede retardar o desactivar. Consulte Retardo de timbre 824 .

5410/5420 Serie 4400 Estado del botón de vista de llamada

Inactivo
La vista de llamada no está en uso y no está seleccionada actualmente.
Luz roja apagada.
Luz verde
apagada.

Inactivo + seleccionado
La vista de llamada no está en uso, pero es el botón actualmente seleccionado
Luz roja que se utilizará si el usuario descuelga del teléfono.
encendida.
Luz verde
apagada.

Alerta
Icono La vista de llamada coincidente alerta que hay una llamada entrante. Esto está
Luz roja apagada. acompañado por un timbre. Si el usuario ya está con una llamada, sólo recibirá
intermitente. Luz verde con un timbre individual.
intermitencia
constante.

Alerta + Seleccionado
Icono Igual que el anterior, pero la Preferencia de línea de timbre ha hecho que este
Luz roja sea el botón seleccionado actualmente del usuario.
intermitente. encendida.
Luz verde con
intermitencia
constante.

En uso aquí
El usuario tiene una llamada conectada en la vista de llamada o está marcando.
Luz roja
encendida.
Luz verde
encendida.

En uso en otro lugar


El botón de vista de llamada está en uso en una vista de puente.
Luz roja apagada.
Luz verde
encendida.

Retenida aquí
El usuario ha retenido la llamada.
Luz roja apagada.
Luz verde con
intermitencia
rápida.

Retenida en otro lugar


Se ha retenido una llamada con un botón de vista de puente que coincide con
Luz roja apagada. un vista de llamada. Las llamadas con una vista de llamada retenidas por otro
Luz verde usuario continuarán mostrando el indicador de estado conectado; sin embargo,
intermitente. la pantalla del teléfono indicará que hay una llamada retenida.

Inaccesible
Icono No puede accederse al botón presionado. La llamada aún se está marcando,
Luz roja apagada. aún no ha sido respondida o no se puede acceder a ella a través del puente.
Intermitencia Luz verde
desactivada. intermitente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 798


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de vista de llamadas

8.3 Botones de vista de puente


Un botón de vista de puente muestra el estado de uno de los botones de vista de llamadas de otro usuario. Se puede
utilizar para responder o unirse a llamadas con el botón de vista de llamada de ese usuario. También puede utilizarse para
hacer una llamada a la que luego el usuario de la vista de llamada podrá unirse o recuperar de retenida.

· Cuando el botón de vista de llamada del usuario alerte, también alertarán los botones de vista de puente asociados
de otros teléfonos del usuario. Los botones de vista de puente se pueden utilizar para responder la llamada en
nombre del usuario del botón de vista de llamada.

· Cuando el usuario del botón de vista de llamada responde o realiza una llamada, los botones de vista de puente
asociados de los teléfonos de otros usuarios muestran el estado de la llamada (es decir, activa, retenida, etc.). Los
botones de vista de puente se pueden utilizar para recuperar la llamada si esta se encuentra retenida o para unirse
a la llamada si está activa (según los permisos de intrusión).

· Nota
Los botones de vista de puente son distintos a la acción de conectarse a una llamada través de un puente (unirse a
una llamada). Consulte Unirse a otras llamadas (puente) 829 .

Los botones de vista de puente no se admiten entre usuarios de sistemas diferentes en una Red comunitaria pequeña.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 799


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.3.1 Ejemplo 1
En este ejemplo, un usuario puede ver el estado de las vistas de llamada de otro usuario, y cuando sea necesario,
responder llamadas por el otro usuario. Ambos usuarios tienen Preferencia de línea de timbre y Espera automática
activadas.

1. Ambos teléfonos inactivos


Usuario de vista de llamada Usuario de vista de puente
Nuestro usuario tiene botones de
vista de puente que coinciden con
los botones de vistas de llamada de
un colega.

2. Primera llamada
El colega tiene una llamada que
alerta en el botón de vista de la
primera llamada. También alerta en
el primer botón de vista de puente
del usuario.

3. Llamada respondida
El colega respondió la llamada. La
vista de puente indica 'en uso en
otro lugar'.

4. Segunda llamada
Otra llamada alerta en el teléfono
del colega y nuevamente se ve
reflejada en el segundo botón de
vista de llamada de puente.

5. Llamada respondida
Nuestro usuario ha descolgado y
respondido la llamada entrante que
alertaba en la vista de llamada de
puente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 800


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de vista de puente
8.3.2 Ejemplo 2
En este ejemplo, el usuario de la vista de puente realiza una llamada en nombre del usuario de la vista de llamada.
Cuando la llamada se conecta, la retiene. El usuario de la vista de llamada puede liberar la llamada retenida usando su
botón de vista de llamada. Ambos usuarios tienen Preferencia de línea de timbre y Espera automática activadas.

1. Ambos teléfonos inactivos


Usuario de vista de llamada Usuario de vista de puente
Nuestro usuario tiene botones de
vista de puente que coinciden con
los botones de vistas de llamada de
un colega.

2. Usuario de puente realiza una


llamada
Nuestro usuario presionó una vista
de puente y realizó una llamada. La
vista de la llamada coincidente
muestra 'en uso en otro lugar'.

3. Llamada retenida
Luego de hacer la llamada, el
usuario de puente retiene la
llamada. La vista de la llamada
coincidente indica 'retenida en otro
lugar'.

4. Llamada retenida liberada


Presionando la vista de llamada, el
primer usuario respondió a la
llamada retenida. El usuario de la
vista de puente vuelve a estar
inactivo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 801


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.3.3 Ejemplo 3
En este ejemplo, una llamada se traslada desde el usuario de la vista de llamada al usuario de la vista de puente. Ambos
usuarios tienen Preferencia de línea de timbre y Espera automática activadas.

1. Llamada en teléfono de colega


Usuario de vista de puente
El usuario de la vista de llamada respondió una llamada en una de sus vistas
de llamada. El usuario de la vista de puente que coincide con dicha vista
muestra 'en uso en otro lugar'.

2. Llamada retenida por colega


El usuario de la vista de llamada retuvo la llamada y llamó al usuario de la
vista de puente. La primera vista de llamada de puente muestra una llamada
'retenida en otro lugar' mientras que la segunda coincide con la llamada entre
los usuarios.

3. Llamada de consulta entre colegas


Descolgando el teléfono el usuario de la vista de puente respondió la llamada
del usuario de la vista de llamada. Se le pide que capture la llamada en la
primera vista de llamada del colega.

4. Llamada retenida liberada


Al presionar el primer botón de vista de puente se libera esa llamada y se la
conecta con el usuario de la vista de puente.

· En este ejemplo, Espera automática no está configurada para el


sistema. Por ello, al presionar el botón de vista de puente se desconecta
la llamada desde el colega.

· Si se hubiera configurado Espera automática, la llamada del colega se


habría retenido hasta que cortara.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 802


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de vista de puente
8.3.4 ¿Cuál es el tratamiento del diseño de puente?
Los botones de vista de puente funcionan en paralelo con su botón de vista de llamada coincidente.

· ¿La configuración de usuario que controla la llamada a quién pertenece?


Hasta que se responden en un botón de vista de puente, las llamadas que alertan en dicho botón se rigen por la
configuración del usuario o grupo de búsqueda para el que estaba destinada originalmente la llamada.

· Si se está usando la vista de llamada, toda vista de puente coincidente indicará lo mismo.

· Si se está usando la vista de puente, la vista de llamada coincidente indicará lo mismo.

· La vista de puente solo alertará si la vista de llamada lo está haciendo. Por ejemplo, se mostrarán en la vista de
puente las llamadas de localización e intercomunicador directas a la vista de llamada, pero no se producirá ninguna
alerta sonora.

· Si el usuario de la vista de puente retiene la llamada, la vista de llamada indicará 'retenida en otro lugar'.

· No funcionarán las vistas de puente para un usuario que cerró sesión o inició sesión en un teléfono que no es para
múltiples líneas.

· Si el usuario de la vista de puente ha activado la función 'No molestar' (No Mol.), los indicadores o el icono de botón
de vista de puente aún funcionarán, pero la selección de preferencia de línea de timbrado y de alerta no se aplicará
a menos que la persona que llama se encuentre en la lista de excepciones de No Mol.

Los botones de vista de puente no se admiten entre usuarios de sistemas diferentes en una Red comunitaria pequeña.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 803


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.3.5 Indicador de botón
En los teléfonos en los que hay un área de pantalla de texto junto al botón, se muestra el nombre del usuario de puente y
la etiqueta de la tecla de vista de llamada del usuario de puente.

La siguiente tabla muestra cómo se indican los distintos estados de los botones de vista de puente (alerta, retenida, etc.).
Esta es una tabla general, no se incluyen todos los tipos de botones del teléfono. El timbre que acompaña la indicación
visual se puede retardar o desactivar. Consulte Retardo de timbre 824 .

5410/5420 Serie 4400 Estado del botón de vista de puente

Inactivo
La vista de puente no está en uso.
Luz roja apagada.
Luz verde apagada.

Alerta
La vista de llamada coincidente alerta que hay una llamada entrante. Esto
Icono intermitente. Luz roja apagada. está acompañado por un timbre. Si el usuario ya está con una llamada, sólo
Luz verde con recibirá un timbre individual.
intermitencia
constante.

Alerta + Seleccionado
Igual que el anterior, pero la Preferencia de línea de timbre ha hecho que
Icono intermitente. Luz roja encendida.
este sea el botón seleccionado actualmente del usuario.
Luz verde con
intermitencia
constante.

En uso en otro lugar


El botón de vista de llamada coincidente está en uso.
Luz roja apagada.
Luz verde
encendida.

En uso aquí
El usuario ha realizado una llamada o respondido una llamada en la vista de
Luz roja encendida. puente, o ha accedido a ella a través del puente.
Luz verde
encendida.

Retenida aquí
El usuario ha retenido la llamada.
Luz roja apagada.
Luz verde con
intermitencia
rápida.

Retenida en otro lugar


Otro usuario ha retenido la llamada de esa vista de llamada.
Luz roja apagada.
Luz verde
intermitente.

Inaccesible
El botón presionado no puede utilizarse. La llamada aún se está marcando,
Intermitencia del Luz roja apagada. aún no ha sido respondida o no se puede acceder a ella a través del puente.
icono desactivada. Luz verde
intermitente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 804


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de vista de puente

8.4 Botones de cobertura de llamada


La cobertura de llamadas le permite al usuario recibir una alerta cuando otro usuario no contesta una llamada.

No es necesario que el usuario cubierto sea un usuario de tecla e indicador ni que posea botones de vista programados.
Su configuración de intervalo de cobertura individual (valor predeterminado de 10 segundos) establece por cuánto tiempo
alertarán las llamadas en su extensión antes de alertar también en los botones de cobertura de llamada configurados para
ese usuario.

El usuario que realiza la cobertura debe tener botones de vista, incluido un botón de vista de cobertura de llamada
programado en el nombre de usuario cubierto.

· Nota: la cobertura de llamadas se admite desde IP Office 1.3. Sin embargo, el método de programación y operación
cambió con IP Office 3.0. Los usuarios de sistemas con versiones anteriores a IP Office 3.0 que usaban la cobertura
de llamada, deben consultar la sección "Actualización de versiones anteriores a IP Office 3.0" 841 .

Los botones de vista de cobertura de llamada no se admiten entre usuarios de sistemas diferentes en una Red comunitaria
pequeña.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 805


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.4.1 Ejemplo 1
En este ejemplo, el usuario de cobertura puede responder la llamada de sus colegas cuando suena y no obtiene respuesta.
Ambos usuarios tienen Preferencia de línea de timbre y Espera automática activadas.

1. Ambos teléfonos inactivos


Usuario cubierto Usuario de cobertura
Nuestro usuario tiene un botón de
cobertura de llamada para cubrir a
su colega.

2. Llamada a usuario cubierto


Se recibe una llamada para el
usuario cubierto.

3. Llamada alerta a cobertura


Después de timbrar durante el
tiempo de cobertura individual del
usuario cubierto, la llamada también
comienza a alertar en el botón de
cobertura de llamada.

4. Respuestas de usuario de
cobertura
Al descolgar o presionar el botón de
alerta, el usuario de cobertura
responde la llamada.

8.4.2 Ejemplo 2
En este ejemplo, el usuario cubierto tiene llamadas en todas las vistas de llamada disponibles. Ambos usuarios tienen
Preferencia de línea de timbre y Espera automática activadas.

1. Llamadas en curso
Usuario cubierto Usuario de cobertura
El usuario cubierto ya tiene un
número de llamadas en curso en
todas sus teclas de vista de llamada.

2. Llamada alerta a cobertura


El usuario cubierta se considera
ocupado. Entonces, su siguiente
llamada pasa inmediatamente a la
cobertura de llamadas.

3. Respuestas de usuario de
cobertura
El usuario de cobertura respondió la
llamada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 806


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de cobertura de llamada
8.4.3 ¿Cuál es el tratamiento de la cobertura de llamada?
¿La configuración de usuario que controla la llamada a quién pertenece?

· Hasta que reciban respuesta, las llamadas que alertan en un botón de cobertura de llamada se rigen por
la configuración del usuario al que se dirigió la llamada originalmente.

· Cuando se responde, la llamada se rige por la configuración del usuario que la respondió.

La cobertura se aplica a:

· Llamadas internas marcadas para el número de extensión del usuario cubierto.

· Llamadas externas enrutadas al usuario cubierto por una ruta de llamadas entrantes de IP Office.

· Llamadas remitidas internamente por el usuario cubierto o mediante Sígueme desde el usuario cubierto.

La cobertura no se aplica a:

· Llamadas de grupos de búsqueda a un grupo de búsqueda del que el usuario cubierto es miembro.

· Llamadas remitidas al usuario cubierto usando las funciones Remitir o Sígueme.

· Llamadas que alertan en la vista de puente del usuario cubierto y en los botones de cobertura de llamada.

· La cobertura solo se aplica a llamadas que alertan en una vista de línea si una ruta de llamada entrante también la
enrutó a ese usuario.

· Llamadas de intercomunicador y localización.

· Llamadas retenidas, transferidas y estacionadas que timbran para el usuario.

· Llamadas con regreso de llamada automático configurado por el usuario cubierto.

· Llamadas de timbrado de correo de voz.

· Los botones de vista de cobertura de llamada no se admiten entre usuarios de sistemas diferentes en una Red
comunitaria pequeña.

La cobertura se aplica a:

· Si el teléfono del usuario cubierto está disponible, la cobertura de llamada se aplica solo después de transcurrido el
tiempo de cobertura individual del usuario cubierto.

· Si el teléfono del usuario cubierto está ocupado, se aplica la cobertura de llamada de inmediato.

· Si el usuario cubierto está usando la función Sígueme o Remitir todo a un número interno para desviar las llamadas,
se sigue aplicando la cobertura de llamada.

· Si el usuario cubierto tiene la opción 'No molestar' activada, la cobertura de llamada se aplica de inmediato, excepto
para las llamadas desde números de la Lista de excepciones no molestar del usuario cubierto.

Otros elementos:

· Si no se responde la llamada después de transcurrido el Intervalo sin respuesta del usuario cubierto, irá al correo
de voz de este usuario si está disponible o seguirá la configuración Remitir si no contesta.

· Si el usuario cubierto tiene diversas llamadas de alerta, la llamada respondida mediante el botón de cobertura de
llamada es la llamada del usuario cubierto que timbra durante más tiempo.

· Las llamadas no alertará en un usuario de cobertura que tiene activada la opción 'No molestar', excepto cuando el
número que llama está en la Lista de excepciones no molestar del usuario de cobertura.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 807


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.4.4 Indicador de botón
En los teléfonos con un área de pantalla de texto junto al botón, el nombre del usuario cubierto se muestra seguido de la
palabra Cubrir.

Cuando el usuario no está conectado a una llamada, el botón indicado como seleccionado es el que se utilizará si el
usuario descuelga sin presionar un botón de vista. Cuando un usuario se conecta a una llamada, ésta es el botón
seleccionado.

La siguiente tabla muestra cómo se indican los distintos estados de los botones de vista de cobertura (alerta, retenida,
etc.). Esta es una tabla general, no se incluyen todos los tipos de botones del teléfono. El timbre que acompaña la
indicación visual se puede retardar o desactivar. Consulte Retardo de timbre 824 .

5410/5420 Serie 4400 Estado del botón de cobertura de llamada

Inactivo
El botón no está en uso.
Luz roja apagada.
Luz verde apagada.

Alerta
Icono intermitente. La cobertura de llamada está alertando sobre una llamada sin responder
Luz roja apagada. en el teléfono del usuario cubierto. Esto está acompañado por un timbre.
Luz verde con Si el usuario ya está con una llamada, sólo recibirá un timbre individual.
intermitencia constante.

Alerta + Seleccionado
Icono intermitente. Igual que el anterior, pero la Preferencia de línea de timbre ha hecho que
Luz roja encendida. este sea el botón seleccionado actualmente del usuario.
Luz verde con
intermitencia constante.

En uso aquí
El usuario ha respondido la llamada que requería cobertura.
Luz roja encendida.
Luz verde encendida.

Retenida aquí
El usuario del botón de cobertura de llamada ha retenido la llamada
Luz roja apagada. cubierta.
Luz verde con
intermitencia rápida.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 808


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de cobertura de llamada

8.5 Botones de línea de llamada


Los botones de vista de línea permiten utilizar la línea individual para realizar llamadas o para responder llamadas
entrantes. También les permite a los usuarios realizar una conexión de puente en llamadas a una línea en particular.

El enrutamiento de llamadas entrantes de IP Office aún se utiliza para determinar el destino de todas las llamadas
entrantes. Los botones de vista de línea permiten que las llamadas para una línea específica alerten al usuario del botón
así como al destino deseado de la llamada. Cuando ambos coincidan, la llamada solo alertará en el botón de vista de línea
pero aún se podrá recibir la cobertura de llamada.

Cuando se alerte en teléfonos adecuados, se mostrará información de la persona que llamada y del destino de la llamada
durante la alerta inicial.

IP Office 3.0 y versiones posteriores permiten asignar números de ID de vista de línea individuales a líneas seleccionadas
del sistema IP Office. Los botones de vista de línea solo se admiten en troncales analógicas E1 PRI, T1, T1 PRI y BRI
PSTN; no son compatibles con otras troncales, incluidas troncales IP, E1R2 y QSIG.

Los botones de vista de línea no se admiten para las líneas de sistemas remotos de una Red comunitaria pequeña.

· Uso de vistas de línea para realizar llamadas salientes


Para utilizar una vista de línea para realizar llamadas salientes, se requiere efectuar cambios en los códigos de
acceso de marcado externo normal. Para obtener información detallada, consulte Programación de líneas salientes
840 .

· Líneas privadas
se aplica un comportamiento especial para las llamadas en que el usuario tiene una vista de línea para la llamada
afectada y es también el destino de ruta para llamadas entrantes de esa llamada. Tales llamadas se alertarán sólo
en el botón de vista de línea y no en cualquier otro botón. Estas llamadas tampoco seguirán remisión alguna.

· Vistas de línea del teléfono T3


En IP Office 4.2 y versiones posteriores, las vistas de línea son compatibles con los teléfonos T3 y T3 IP, consulte
Vistas de línea del teléfono T3 814 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 809


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.5.1 Ejemplo 1
En este ejemplo, el usuario puede contestar una llamada que alerta en una línea en particular.

1. La línea pasa a ser activa


Hay una llamada activa en la línea con número de ID de línea 601. Esto se
indica como "en uso en otro lugar".

· Para una llamada entrante, la línea se mostrará activa, pero no alertará


hasta que se haya determinado el enrutamiento de llamada. En líneas
analógicas ICLID, la alerta se retardará hasta que se reciba el ICLID que
pueda utilizarse para realizar el enrutamiento de la llamada.

2. Alerta de vista de línea


Se ha completado el enrutamiento de la llamada y ésta está timbrando en el
destino. En nuestro teléfono de usuario, la vista de línea también alerta y la
preferencia de timbre de línea ha hecho que sea el botón actualmente
seleccionado.

3. Respuesta de llamada
Si descuelga o presiona la vista de línea, el usuario podrá responder la
llamada en esa línea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 810


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de línea de llamada
8.5.2 Ejemplo 2
En este ejemplo, dos usuarios intercambian una llamada mediante botones de vista de línea configurados para la misma
línea. Tenga en cuenta que esto requiere que el usuario que responde primero la llamada tenga desactivada la opción
Intrusión no permitida. Ambos usuarios tienen Preferencia de línea de timbre y Espera automática activadas.

1. Inactivo
Ambos usuarios tienen vistas de
línea para la misma línea.

2. Alertas de llamada
Arriba una llamada. Cualquier
usuario puede presionar la vista de
línea que está alertando para
responderla.

3. Llamada respondida
El primer usuario ha respondido la
llamada.

4. Línea retenida
El primer usuario ha retenido la
llamada.

5. Línea recuperada
El segundo usuario ha presionado la
vista de línea y recuperado la
llamada retenida.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 811


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.5.3 ¿Cuál es el tratamiento de las líneas de llamada?
Llamadas entrantes

· Hasta que se responda mediante un botón de vista de línea, las llamadas entrantes que alertan en una
vista de línea siguen la configuración del usuario o grupo de destino de la ruta de llamada entrante. No
siguen la configuración de ningún usuario de vista de línea.

· Si el destino de las llamadas entrantes es el correo de voz, o cuando la llamada entrante haya pasado de su destino
al correo de voz, no podrá responderse o conectarse mediante puente a través de un botón de vista de línea.

· Si el usuario de vista de línea también es el destino de ruta de llamada entrante de la llamada, ésta solo alertará en
su vista de línea. En este caso:

· Alertará en la vista de línea aunque todas las vistas de llamada estén en uso.

· La llamada no seguirá ninguna de las configuraciones de remisión del usuario.

· La llamada recibirá toda la cobertura de otros usuarios con botones de cobertura de llamada configurados en la
vista de línea del usuario.

· El retardo de timbre utilizado es el de la primera vista de llamada libre.

· En las líneas analógicas configuradas en ICLID, todas las vistas de línea se mostrarán activas mientras IP Office
espera la información de ICLID. Durante este tiempo la línea no se ha enrutado y no puede responderse con un
botón de vista de línea.

· Las llamadas que alertan en una vista de línea también pueden alertar en una vista de cobertura de llamada en el
mismo teléfono. Si se configura la Preferencia de línea de timbre, el botón actual seleccionado cambiará de la vista
de línea a la vista de cobertura de llamada.

· Si en la vista de línea se ha activado la función No molestar (No Mol.), las luces o el icono de botón de vista de línea
aún funcionarán, pero la selección de preferencia de línea de timbrado y de alerta no se aplicarán a menos que la
persona que llame se encuentre en la lista de excepciones de No Mol.

Llamadas salientes

· Para poderse utilizar para realizar llamadas salientes, es posible que deba realizarse programación adicional del
sistema. Consulte Programación de líneas salientes 840 .

· Las llamadas que se realizan en una vista de llamada, que se enrutan hacia una línea para la que el usuario también
tiene una vista de línea, permanecerán en la vista de llamada. La vista de línea indicará "en uso en otro lugar".

Notas adicionales

· Las llamadas que alertan en una vista de línea no reciben cobertura de llamada o se dirigen al correo de voz del
usuario a menos que éste haya sido el destino de ruta de llamada entrante original de la llamada.

· Si se estaciona una llamada indicada por una vista de línea, no será posible unirse a ella ni anular el
estacionamiento mediante la utilización de otra vista de línea.

· Cuando se utilice un botón de vista de línea para responder una llamada para la que se haya invocado la grabación
automática de llamadas, la grabación se dirigirá a la configuración del buzón de grabación automática del destino de
llamada original.

· Los botones de vista de línea no se admiten para las líneas de sistemas remotos de una Red comunitaria pequeña.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 812


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de línea de llamada
8.5.4 Indicador de botón
En los teléfonos con un área de visualización de texto junto al botón, se mostrarán la etiqueta Línea y el número de línea.

Cuando el usuario no está conectado a una llamada, el botón indicado como seleccionado es el que se utilizará si el
usuario descuelga sin presionar un botón de vista. Cuando un usuario se conecta a una llamada, ésta es el botón
seleccionado.

La siguiente tabla muestra cómo se indican los distintos estados de los botones de vista de línea (de alerta, retenida). Esta
es una tabla general, no se incluyen todos los tipos de botones del teléfono. El timbre que acompaña la indicación visual
se puede retardar o desactivar. Consulte Retardo de timbre 824 .

5410/5420 Serie 4400 Estado del botón de vista de línea

Inactivo
Todos desactivados. La línea asociada no está en uso.

Inactivo + seleccionado
La línea asociada no está en uso pero el botón es el seleccionado
actualmente por el usuario.

Alerta
Icono Luz roja apagada, La línea está sonando en un destino de ruta para llamadas entrantes. Esto
intermitente. luz verde con intermitencia está acompañado por un timbre. Si el usuario ya está con una llamada,
constante. sólo recibirá un timbre individual.

Alerta + Seleccionado
Icono Luz roja encendida, Igual que el anterior, pero la Preferencia de línea de timbre ha hecho que
intermitente. luz verde con intermitencia este sea el botón seleccionado actualmente para el usuario.
constante.

En uso en otro lugar


Luz roja apagada, La línea está en uso.
luz verde encendida.

En uso aquí
Luz roja encendida, El usuario ha respondido la línea, realizado una llamada con ella o
luz verde encendida. accedido a ella a través del puente en la línea.

Retenida aquí
Luz roja apagada, El usuario ha retenido la llamada de esta línea.
luz verde con intermitencia
rápida.

Retenida en otro lugar


Luz roja apagada, Otro usuario del botón de vista ha retenido la llamada de esta línea.
luz verde intermitente.

Inaccesible
Intermitencia del Luz roja apagada, No puede accederse al botón presionado. La llamada aún se está
icono desactivada. luz verde con intermitencia. marcando, aún no ha sido respondida, enrutada o no se puede acceder a
ella a través del puente.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, las vistas de línea son compatibles con los teléfonos T3 y T3 IP, consulte
Vistas de línea del teléfono T3 814 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 813


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.5.5 Líneas de llamada del teléfono T3
En IP Office 4.2 y versiones posteriores, las líneas de llamada son compatibles con los teléfonos T3 y T3 IP. Ya que estos
teléfonos no admiten botones de vista de llamada, vista de puente ni vista de cobertura de llamada, el usuario puede
programarse sólo con botones de vista de línea.

Tecla Tecla de LED Estado del botón de vista de línea


programable

L601 Apag. Inactivo


La línea asociada no está en uso.
601 Apag. Inactivo + seleccionado
La línea asociada no está en uso pero el botón es el seleccionado
actualmente por el usuario.
L601 alterna con Intermitencia Alerta
el símbolo de rápida La línea está sonando en un destino de ruta para llamadas entrantes. Esto
campana. está acompañado por un timbre. Si el usuario ya está con una llamada, sólo
recibirá un timbre individual.
L601 alterna con Intermitencia Alerta + Seleccionado
el símbolo de rápida Igual que el anterior, pero la Preferencia de línea de timbre ha hecho que
campana. este sea el botón seleccionado actualmente para el usuario.
L601 Enc. En uso en otro lugar
La línea está en uso.
601 Enc. En uso aquí
El usuario ha respondido la línea, realizado una llamada con ella o accedido
a ella a través del puente en la línea.
L601 Intermitencia Retenida aquí
Intermitencia lenta lenta El usuario ha retenido la llamada de esta línea.
L601 Intermitencia Retenida en otro lugar
Intermitencia lenta lenta Otro usuario del botón de vista ha retenido la llamada de esta línea.
-601 Apag. Inaccesible
No puede accederse al botón presionado. La llamada aún se está marcando,
aún no ha sido respondida, enrutada o no se puede acceder a ella a través
del puente. También se reproduce un tono único.

Notas

· Escritorio compartido
Los siguientes aspectos se aplican al botón de vista programado para un usuario de un sistema que tiene teléfonos
T3.

· Desde un teléfono T3
Si un usuario T3 con vistas de línea programadas, pero sin vistas de llamada programadas utiliza la función de
escritorio compartido en un tipo de teléfono que requiere vistas de llamada, el teléfono no funcionará
correctamente. Esta configuración no es admitida en Avaya.

· Hacia un teléfono T3
Si se programan botones de vista que no sean de vista de llamada para un usuario, cuando ese usuario utilice
un teléfono T3, dichos botones de vista aparecerán en blanco. Según sea el botón y el tipo de teléfono T3, el
botón puede adoptar la función de teléfono T3 predeterminada. Consulte los teléfonos T3 Compact 669 , T3
Classic 670 y T3 Comfort 671 .

· Llamada en espera
Las vistas de llamada ignorarán la configuración de llamada en espera seleccionada para el usuario de teléfonos T3.
Por lo tanto, si se conecta una llamada y tienen la función de llamada en espera desactivada, las llamadas
igualmente tienen alertas en las vistas de línea.

· Llamadas múltiples
Los teléfonos T3 tienen un máximo de 6 llamadas asociadas por vez, que incluyen las llamadas conectadas,
retenidas y en alerta.

· Timbre retardado
Las únicas opciones admitidas de timbre retardado son Inmediato o Sin timbre. Cualquier otra demora

· Preferencia
Siempre se utiliza la preferencia por línea inactiva, pero los teléfonos T3 no utilizarán la vista de línea para una
llamada saliente de manera predeterminada.

· Unirse/Establecer un puente
Se admite la unión a una llamada activa en una vista de línea. Esto depende de la configuración de intrusión de los
usuarios participantes. Después de esta acción, la llamada se convierte en una llamada en conferencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 814


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Botones de línea de llamada

8.6 Otros controles de vista


8.6.1 Indicador de botón seleccionado
Durante la utilización del botón de vista, uno de los botones de vista del usuario puede indicarse como el botón actual
seleccionado del usuario. Este es el botón de vista que ya está en uso o, si está inactivo, el botón de vista que se utilizará
si el usuario levanta el auricular y descuelga.

· En los teléfonos que tienen un área de visualización junto a cada botón, el botón actual seleccionado se indica
mediante un subrayado _ en la etiqueta de botón, un asterisco * o un fondo sombreado.

· En los teléfonos con indicadores LED dobles, le botón actual seleccionado se indica mediante el indicador rojo en
.

· En los teléfonos Transtalk 9040, el botón actual seleccionado se indica con un icono .

Mediante los siguientes métodos, IP Office define qué botón de vista es el botón actual seleccionado:

· Preferencia de línea inactiva 816


Esta función se puede activar o desactivar para cada usuario individual. El valor predeterminado es activada.
Cuando está activada, define el botón actual seleccionado como el primer botón de llamada o de vista de línea
inactivo disponible. Consulte Preferencia de línea inactiva 816 .

· Preferencia de línea de timbre 819


Esta función se puede activar o desactivar para cada usuario individual. El valor predeterminado es activado.
Cuando está activado, define el botón actual seleccionado como el botón que ha alertado en el teléfono del usuario
por más tiempo. La preferencia de línea de timbre anula la preferencia de línea inactiva. Consulte Preferencia de
línea de timbre 819 .

· Preferencia de timbre retardado: 826 4.0 o post.


Esta configuración se utiliza junto con la preferencia de línea de timbre y los botones de vista definidos en retardado
o sin timbre. Establece si se debe seguir o ignorar la preferencia de línea de timbre aplicada a los botones de vista
del usuario cuando se determina qué botón debe tener el estado de botón actual seleccionado.

· Selección de usuario
El usuario del teléfono puede presionar el botón de vista que desee utilizar o responder para anular tanto la
preferencia de línea inactiva como la preferencia de línea de timbre. Mientras esté activo, ese botón
continuará siendo el botón actual seleccionado.

· Si el usuario tiene actualmente conectada una llamada, si presiona otro botón de vista, retendrá o desconectará
la llamada. La acción estará determinada por la configuración de Espera automática 823 del sistema IP Office.

· Preselección de respuesta: 822 4.0 o post.


Por lo general, cuando un usuario tiene varias llamadas de alerta, solo se muestra la información de la llamada del
botón actual seleccionado. Si se presiona cualquiera de los botones de alerta se responderá la llamada en dicho
botón; si se descuelga, se responderá la llamada del botón actual seleccionado. Si se activa la configuración de
telefonía del usuario Preselección de respuesta, el usuario podrá presionar cualquier botón de alerta para que se
convierta en el botón actual seleccionado y se muestre la información de la llamada sin tener que responderla. Para
responder una llamada cuando el usuario tiene activada la opción Preselección de respuesta, el usuario debe
presionar el botón de alerta para mostrar la información de la llamada y, a continuación, presionar nuevamente el
botón o descolgar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 815


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.6.2 Preferencia de línea inactiva
La preferencia de línea inactiva determina el botón del usuario seleccionado actualmente como el primer botón de vista de
línea o vista de llamada inactiva disponible. Indicador de botón seleccionado 815 se aplica a ese botón y si el usuario
descuelga, por ejemplo al levantar el auricular, se inicia una llamada saliente en ese botón.

· Preferencia de línea inactiva se sobrescribe con Preferencia de línea de timbre si también está activa y puede
usarse.

· De manera predeterminada, Preferencia de línea inactiva está activada para todos los usuarios.

· Para los usuarios de los botones de vista, con Preferencia de línea inactiva desactivada, al descolgar (levantar el
tubo o presionar ALTAVOZ, AURICULAR MANOS LIBRES, etc.) no habrá ningún efecto hasta que se presione el
botón de vista.

· Si todos los botones de vista de línea y vista de llamada disponibles están en uso, Preferencia de línea inactiva
no realiza ninguna selección de botón seleccionado actualmente. En este caso, si se descuelga el teléfono no habrá
ningún efecto.

· ¿Por qué tengo que usar la preferencia de línea inactiva solamente?


En los entornos que se centran en la realización de llamadas salientes, por ejemplo, telemarketing, las llamadas
entrantes no son frecuentes y el usuario descuelga el teléfono esperando realizar una llamada. El uso de
Preferencia de línea inactiva sin Preferencia de línea de timbre garantiza que el usuario no responda una
llamada sin darse cuenta cuando espera realizar una.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 816


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista
Ejemplo de preferencia de línea inactiva 1
En este ejemplo, solo se programó Preferencia de línea inactiva para el usuario. Preferencia de línea de timbre no
se programó. El usuario tiene tres botones de vista de llamada y un botón de vista de línea programados.

1. Teléfono inactivo
El teléfono está inactivo. La preferencia de línea inactiva ha determinado
el botón actual seleccionado como el primer botón inactivo de vista de
llamada disponible. Esto se muestra mediante el subrayado _ del texto del
botón.

2. Primera llamada para el usuario


Se recibe una llamada para el usuario. Alerta en el primer botón de vista
de llamada disponible. La Preferencia de línea inactiva cambió el botón
seleccionado actualmente por la siguiente vista de llamada inactiva
disponible.

3. El usuario descuelga
Con la llamada todavía alertando, si el usuario descuelga el teléfono, se
interpretará como que está realizando una llamada mediante el uso del
botón seleccionado actualmente, no como una respuesta al botón de
alerta.

4. Para responder una llamada de alerta, el usuario debe presionar el botón


de alerta.

Ejemplo de preferencia de línea inactiva 2


En este ejemplo, solo se programó Preferencia de línea inactiva para el usuario. Preferencia de línea de timbre no
se programó. El usuario tiene tres botones de vista de llamada y un botón de vista de línea programados.

1. Dos llamadas que alertan


Los usuarios tiene dos llamadas entrantes que alertan. La Preferencia de
línea inactiva configuró el botón seleccionado actualmente en la tercera
vista de llamada.

2. Primer llamante abandona


Si la primera persona que realiza una llamada entrante se desconecta, el
botón seleccionado actualmente cambia a la primera vista de llamada
dado que este es ahora el primer botón de vista de línea o llamada
inactiva disponible.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 817


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Ejemplo de preferencia de línea inactiva 3
En este ejemplo, solo se programó Preferencia de línea inactiva para el usuario. Preferencia de línea de timbre no
se programó. El usuario tiene tres botones de vista de llamada y un botón de vista de línea programados.

1. Todas las vistas de llamada alertan


En este caso, todos los botones de vista de llamada del usuario alertan la
existencia de llamadas entrantes La Preferencia de línea inactiva cambió el
botón seleccionado actualmente por la siguiente vista de llamada inactiva
disponible.

Ejemplo de preferencia de línea inactiva 4


En este ejemplo, se ha configurado tanto la preferencia de línea inactiva como la preferencia de línea de timbre
para el usuario.

1. Teléfono inactivo
El teléfono está inactivo y Preferencia de línea inactiva asignó el botón
seleccionado actualmente a la primera vista de llamada.

2. Llamada que alerta


Se recibió una llamada y Preferencia de línea de timbre mantiene el
botón seleccionado actualmente en la primera vista de llamada.

3. Llamada respondida
Con la llamada respondida, conserva el estado del botón seleccionado
actualmente.

4. Llamada retenida
Cuando la llamada se retiene, Preferencia de línea inactiva asigna el
estado del botón seleccionado actualmente al siguiente botón de vista de
llamada disponible.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 818


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista
8.6.3 Preferencia de línea de timbre
La preferencia de línea de timbre determina el botón actualmente seleccionado del usuario como el botón que ha alertado
por más tiempo. Indicador de botón seleccionado 815 se aplica a ese botón y si el usuario descuelga, por ejemplo al
levantar el auricular, se responderá la llamada que alerta en ese botón.

La preferencia de línea de timbre incluye las llamadas que alertan en un botón de vista de llamada, vista de línea, vista de
puente y cobertura de llamada.

· La preferencia de línea de timbre anula la preferencia de línea inactiva.

· De forma predeterminada, la preferencia de línea de timbre se encuentra activada para todos los usuarios.

· Orden de preferencia de línea de timbre


Cuando la llamada que lleva más tiempo en espera alerta en varios de los botones de vista del usuario y se ha
configurado Preferencia de línea de timbre para el usuario, el orden utilizado para la asignación del botón actual
seleccionado es;

· Vista de llamada.

· Vista de puente.

· Cob. de llam.

· Vista de línea.

· Ejemplo:
Un usuario tiene la llamada de un usuario cubierto que alerta inicialmente en un botón de vista de línea. La
preferencia de línea de timbre asigna el estado del botón actual seleccionado en la vista de llamada. Cuando la
misma llamada también comience a alertar en el botón de vista de cobertura de llamada, el estado del botón
actual seleccionado cambiará al botón de vista de cobertura de llamada.

· Retardo de timbre y preferencia de línea de timbre


En IP Office 3.2 y versiones posteriores, los botones de vista se pueden configurar en Timbre retardado o Sin
timbre. Estos botones aún alertan visualmente, pero no emitirán ningún tono o timbre que pueda escucharse. La
preferencia de línea de timbre aún se aplica a los botones de alerta, aunque se configuren en Timbre retardado o
Sin timbre.

· Preferencia de timbre retardado


En IP Office 4.0 y versiones posteriores, para los usuarios con Preferencia de línea de timbre seleccionada, su
configuración de Preferencia de timbre retardado define si se utiliza la preferencia de línea de timbre o si ignora
los botones que alertan visualmente pero que se han configurado en Timbre retardado o Sin timbre. El valor
predeterminado es desactivado; es decir, ignorar el retardo de timbre.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 819


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Ejemplo de preferencia de línea de timbre 1
En este ejemplo, se ha configurado tanto la preferencia de línea de timbre como la preferencia de línea inactiva
para el usuario. El usuario tiene tres botones de vista de llamada y un botón de vista de línea programados. También
tiene Preferencia de línea de timbre y Espera automática activadas. Preselección de respuesta se encuentra
desactivada.

1. Teléfono inactivo
El teléfono, IP Office 5420, está inactivo. La preferencia de línea inactiva ha
determinado el botón actual seleccionado como el primer botón inactivo de
vista de llamada disponible. Esto se muestra con un subrayado _ junto a ese
botón.

2. Alerta de la primera llamada


Se recibe una llamada para el usuario. Alerta en el primer botón de vista de
llamada disponible. La preferencia de línea de timbre utiliza este como el
botón seleccionado actualmente, ya que es la única llamada de alerta.

3. Alerta de la segunda llamada


Se recibe otra llamada para el usuario. Alerta en el siguiente botón de vista
de llamada disponible. Como la primera llamada ha estado alertando por más
tiempo, según la preferencia de línea de timbre, mantiene el estado del botón
seleccionado actualmente.

4. Abandono de la primera llamada


La primera persona que llamó se desconecta. La preferencia de línea de
timbre cambia el estado de botón seleccionado actualmente al segundo botón
de vista de llamada.

5. Se recibe otra llamada


Se recibe otra llamada. Alerta en el primer botón de vista de llamada libre.
Sin embargo, la llamada de la segunda vista de llamada ha estado alertando
por más tiempo, por lo que según la preferencia de línea de timbre, mantiene
el estado del botón seleccionado actualmente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 820


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista
Ejemplo de preferencia de línea de timbre 2
En este ejemplo, el usuario posee programadas tanto la preferencia de línea de timbre, como la preferencia de línea
inactiva. El usuario tiene tres botones de vista de llamada y un botón de vista de línea programados. También tiene
Preferencia de línea de timbre y Espera automática activadas. Preselección de respuesta se encuentra
desactivada.

1. Primera llamada para el usuario


Se recibe una llamada para el usuario. Alerta en el primer botón de vista de
llamada disponible. La preferencia de línea de timbre utiliza este como el
botón seleccionado actualmente, ya que es la única llamada de alerta.

2. Llamada en la Línea 601


La vista de línea del usuario alerta como consecuencia de una llamada
entrante en la línea asociada. Se muestran los detalles de la llamada y del
destino. La preferencia de línea de timbre conserva el estado del botón
seleccionado actualmente en el botón de vista de llamada, ya que este ha
estado alertando por más tiempo.

3. Segunda llamada al usuario


El usuario recibe una segunda llamada, la cual alerta en el segundo botón de
vista de llamada. La preferencia de línea de timbre conserva el estado del
botón seleccionado actualmente en el botón de vista de llamada, ya que este
ha estado alertando por más tiempo.

4. Abandono de la primera persona que llamó


La primera llamada al usuario se desconecta. La preferencia de línea de
timbre pasa el estado del botón seleccionado actualmente al botón de vista de
línea, ya que este ha estado alertando por más tiempo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 821


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.6.4 Preselección de respuesta
En algunos teléfonos, solo se muestran los detalles de la llamada que alerta o que está conectada al botón seleccionado
actualmente. En cambio, no se muestran los detalles de las llamadas que alertan en otros botones o solo se muestran
brevemente cuando se presentan por primera vez y luego se los reemplaza nuevamente con los detalles de la llamada en
el botón seleccionado actualmente.

De manera predeterminada, al presionar alguno de los otros botones que alertan se responderá a la llamada en ese botón.
IP Office 4.0 y sus versiones posteriores admiten la opción Preselección de respuesta que puede establecerse
individualmente para cada usuario. La preselección de respuesta permite que el usuario presione los botones de alerta que
no son el que está actualmente seleccionado sin responder a ellos. En cambio, el botón presionado se convierte en el
botón seleccionado actualmente y se muestran los detalles de su llamada.

Tenga en cuenta que el uso de la preselección de respuesta con una llamada conectada actualmente seguirá reteniendo o
finalizando esa llamada de acuerdo con la configuración Espera automática 823 del sistema IP Office.

Ejemplo de preselección de respuesta 1


1. Teléfono inactivo
El teléfono está inactivo. La preferencia de línea inactiva ha determinado el
botón actual seleccionado como el primer botón inactivo de vista de
llamada disponible. Esto se muestra con un subrayado _ junto a ese botón.

2. Alerta de la primera llamada


Se recibe una llamada para el usuario. Alerta en el primer botón de vista
de llamada disponible. La preferencia de línea de timbre utiliza este como
el botón seleccionado actualmente, ya que es la única llamada de alerta.

3. Alerta de la segunda llamada


Se recibe otra llamada para el usuario. Alerta en el siguiente botón de vista
de llamada disponible. Como la primera llamada ha estado alertando por
más tiempo, según la preferencia de línea de timbre, mantiene el estado
del botón seleccionado actualmente.

4. El usuario presiona la segunda vista de llamada


Al presionar la segunda vista de llamada se anula la preferencia de línea de
timbre y se asigna el estado del botón seleccionado actualmente al botón
sin responder a la llamada. Se muestran los detalles de quien inicia la
llamada.

5. El usuario responde la llamada


El usuario puede presionar el botón nuevamente para responder la llamada
o simplemente descolgar para ello dado que ahora es el botón actualmente
seleccionado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 822


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista
8.6.5 Espera automática
Espera automática es una función global del sistema que afecta a todos los usuarios de los botones de vista. Esta función
determina lo que sucede cuando un usuario, que ya se encuentra en una llamada, presiona otro botón de vista. Las
opciones son:

· Si Espera automática está desactivada, se desconecta la llamada actual.

· Si Espera automática está activada, se retiene la llamada actual.

En los sistemas IP Office 4.0 y versiones posteriores, la función Espera automática está activada de manera
predeterminada. En versiones anteriores del software IP Office, el valor predeterminado para los Estados Unidos era
desactivada.

Ejemplo de espera automática 1


En este ejemplo, el usuario tiene dos llamadas que se muestran en los botones de vista de llamada. Preselección de
respuesta se encuentra desactivada.

1. Este usuario tiene tres botones de vista de llamada. Respondió una


llamada y todavía está conectado en ella. Esto se muestra mediante el
icono . Una segunda llamada alerta ahora en el botón de vista de la
segunda llamada. Esto se muestra mediante el icono .

2. La configuración del sistema IP Office Espera automática determina lo


que sucede cuando el usuario presiona la tecla de vista de la segunda
llamada:

· Espera automática activada


Cuando se presiona la tecla de la vista de la segunda llamada, se
responde esa llamada y se retiene la primera. Esto se muestra
mediante el icono . El usuario puede cambiar de llamada usando
los botones de vista de llamada y hacer o recibir otras llamadas si
tiene botones de vista de llamada adicionales.

· Espera automática desactivada


Cuando se presiona la tecla de la vista de la segunda llamada, se
responde esa llamada y se desconecta la primera..

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 823


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.6.6 Retardo de timbre
Los sistemas IP Office que ejecutan el software IP Office 3.2 y versiones posteriores admiten la opción de retardo de
timbre en los botones de vista. Esta opción se puede utilizar con todos los tipos de botones de vista y se puede seleccionar
de forma separada para cada botón de vista que tenga el usuario. La utilización del retardo de timbre no afecta la alerta
visual de los botones a través de la pantalla e iconos de pantalla o indicadores de botones.

Por lo general, el retardo de timbre se utiliza con botones de vista de línea de líneas que desea supervisar el usuario pero
que normalmente no responde. Sin embargo, el retarde de timbre se puede aplicar a cualquier tipo de botón de vista.

A continuación, se presenta una lista de las opciones de retardo de timbre que se pueden seleccionar para un botón de
vista. La opción se selecciona como parte del proceso normal de programación de botones.

· Inmediato
Proporciona la alerta audible de acuerdo al funcionamiento normal de IP Office.

· Timbre retardado
Sólo proporciona la alerta audible después del retardo de timbre del sistema o, si está configurado, el retardo de
timbre individual del usuario.

· Sin timbre
No proporcione ninguna alerta audible.

Hay dos fuentes posibles para el retardo utilizado cuando se selecciona el timbre retardado para un botón.

· Sistema | Telefonía | Telefonía | Retardo de timbre: 185 Predeterminado = 5 segundos, rango = 1 a 98


segundos.
Esta es la configuración que se utiliza para todos los usuarios a menos que se configure un valor específico para los
usuarios individuales.

· Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas | Retardo de timbre: 319 Predeterminado = En blanco (utilice
la configuración del sistema), rango = 1 a 98 segundos.
Puede utilizarse esta configuración para anular la configuración del sistema. Permite que se configure un retardo de
timbre distinto para cada usuario.

Notas

· Llamadas que ignoran el retardo de timbre


El retardo de timbre no se aplica en llamadas con rellamadas de llamadas retenidas, rellamadas de llamadas
estacionadas, llamadas de retorno de transferencia, llamadas de timbrado de correo de voz y llamadas con regreso
de llamada automático. En los teléfonos que utilizan el hermanamiento interno, la configuración de retardo de
timbre no se aplican a las llamadas que alertan en una extensión secundaria hermanada (excepto los botones de
vista configurados en Sin timbre, que no se hermanan).

· Llamadas con conexión automática


En IP Office 3.2 y 4.0, las llamadas con conexión automática, como por ejemplo la Respuesta automática interna,
anulan el retardo de timbre. En IP Office 4.1 y versiones posteriores, el retardo de timbre se aplica a esas llamadas
antes de la conexión automática. Esto no se aplica a las llamadas de localización.

· Botones de alerta múltiple


Cuando una llamada se presente en más de un botón en un teléfono de usuario, consulte Botones de alerta múltiple
831 , se aplicará el retardo menor para todos los botones de alerta. Por ejemplo, si se configura a alguno de los
botones de alerta en Inmediato, se anularán los botones configurados en Timbre retardado. De forma similar, si
se configura a alguno de los botones de alerta en Sin timbre, se anulará si el otro botón se configura en
Inmediato o Timbre retardado.

· Botones de vista de línea


Las llamadas que se enrutan a un usuario que podrían presentarse tanto en un botón de vista de llamada como en
un botón de vista de línea, se presentarán solo en el botón de vista de línea. En este escenario, la configuración de
retardo de timbre utilizada es la del primer botón de vista de llamada libre.

· Retardo en líneas analógicas


Las líneas analógicas configuradas en inicio de bucle ICLID ya retardan el timbrado mientras IP Office espera el
ICLID completo para resolver el enrutamiento de llamada entrante. En este escenario, el retardo de timbre funciona
en paralelo al retardo de enrutamiento.

· Retardo de timbre y preferencia de línea de timbre


En IP Office 3.2 y versiones posteriores, los botones de vista se pueden configurar en Timbre retardado o Sin
timbre. Sin embargo, la preferencia de línea de timbre aún se aplica a los botones de alerta, aunque se configuren
en Timbre retardado o Sin timbre.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la configuración de Preferencia de línea de timbre del usuario se
utiliza para determinar si la preferencia de línea de timbre se usa con botones que alertan pero que tienen
configurado Timbre retardado o Sin timbre, o si esta los ignora.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 824


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista

Ejemplo de retardo de timbre 1


En este ejemplo, el usuario tiene configurado un botón de vista de línea, pero este está definido en sin timbre.

1. Teléfono inactivo
El teléfono está inactivo. La preferencia de línea inactiva ha
determinado el botón actual seleccionado como el primer botón de
vista de llamada disponible. Esto se muestra con un subrayado _ junto
a ese botón.

2. Llamada entrante de alerta en la línea


Se recibe una llamada entrante en la línea y comienza a alertar en
algún lugar del sistema. El botón de vista de línea del usuario muestra
esto visualmente, pero no se escucha un timbre. La preferencia de
línea de timbre haría que la vista de línea sea el botón seleccionado
actualmente del usuario y, por lo tanto, este respondería la llamada si
descuelga.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 825


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.6.7 Preferencia de timbre retardado
Cuando una llamada alerta en un teléfono inactivo, la preferencia de línea de timbre 819 establece de manera
predeterminada la llamada como el botón actualmente seleccionado y, si el usuario luego descuelga el teléfono, responde
esa llamada.

En la mayoría de las situaciones, esto es aceptable dado que el usuario escucha un timbre que le informa que existe una
llamada en espera de respuesta. Si, en cambio, el usuario quiere realizar una llamada, puede presionar otro botón de vista
de llamada para descolgar el teléfono en ese otro botón.

Cuando se usa el retardo de timbre, puede presentarse un problema si el usuario levanta el tubo para realizar una llamada
sin mirar a la pantalla. Si lo hace mientras la llamada está alertando de manera silenciosa en un botón con retardo de
timbre, en realidad responderá la llamada en espera en lugar de obtener el tono de marcado para realizar una llamada.

Cuando la llamada que alerta en un botón tiene el estado de llamada actualmente seleccionada, conserva ese estado aun
si una llamada anterior en un botón con retardo de timbre aplicado sale de su período de retardo de timbre.

Ejemplo de preferencia de timbre retardado 1


En este ejemplo, el usuario tiene configurado un botón de vista de línea para la línea que monitorea. Este botón de vista
de línea se configuró para que no timbre dado que el usuario en ocasiones necesita usar esa línea pero normalmente no
responde llamadas en ella.

1. Teléfono inactivo
El teléfono está inactivo. La preferencia de línea inactiva ha
determinado el botón actual seleccionado como el primer botón de
vista de llamada disponible. Esto se muestra con un subrayado _ junto
a ese botón.

2. Llamada entrante de alerta en la línea


Se recibe una llamada entrante en la línea y comienza a alertar en
algún lugar del sistema. El botón de vista de línea del usuario muestra
esto visualmente, pero no se escucha un timbre.

· Normalmente la preferencia de línea de timbre haría que la vista de


línea sea el botón seleccionado actualmente del usuario y, por lo
tanto, este respondería la llamada si descuelga en espera de
realizar una llamada.

· No obstante, dado que la opción Preferencia de timbre


retardado está activada para el usuario, la preferencia de línea de
timbrado no se aplica y la preferencia de línea inactiva hace que el
botón seleccionado actualmente sea la primera vista de llamada. Si
el usuario fuera a descolgar el teléfono, estaría haciendo una
llamada en dicha vista de llamada.

3. Llamada que alerta al usuario


Se recibe una llamada para el usuario. Alerta en el primer botón de
vista de llamada disponible. Se aplica la preferencia de línea de
timbrado, que hace que ese botón sea el botón del usuario
seleccionado actualmente. Si el usuario descuelga el teléfono ahora,
responde la llamada en la vista de llamada y no la vista de línea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 826


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista

Ejemplo de preferencia de timbre retardado 2


Es similar al ejemplo anterior excepto porque el usuario y la línea se han configurado para un retardo de timbrado de 15
segundos. Informa a los usuarios que no se respondió la línea por alguna razón y permite al usuario responderla con tan
solo descolgar el teléfono.

1. Teléfono inactivo
El teléfono está inactivo. La preferencia de línea inactiva ha
determinado el botón actual seleccionado como el primer botón de
vista de llamada disponible. Esto se muestra con un subrayado _ junto
a ese botón.

2. Llamada entrante de alerta en la línea


Se recibe una llamada entrante en la línea y comienza a alertar en
algún lugar del sistema. El botón de vista de línea del usuario muestra
esto visualmente, pero no se escucha un timbre. Dado que la opción
Preferencia de timbre retardado está activada para el usuario, la
preferencia de línea de timbrado no se aplica y la preferencia de línea
inactiva hace que el botón seleccionado actualmente sea la primera
vista de llamada. Si el usuario fuera a descolgar el teléfono, estaría
haciendo una llamada en dicha vista de llamada.

3. Llamada sigue alertando


Cuando el retardo de timbrado para la vista de línea caduca, si ninguna
otra llamada ha tomado la preferencia de línea de timbrado, se
convierte en la llamada seleccionada actualmente y se responderá si el
usuario descuelga el teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 827


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.6.8 Contracción de vistas
En este tema se analiza lo que sucede cuando un usuario con diversas llamadas en distintos botones de vista crea una
conferencia entre dichas llamadas. En este escenario, la indicación de llamada se contraerá a un único botón de vista y los
demás botones de vista volverán a estar inactivos excepto por los botones de vista de línea involucrados, que mostrarán
'en uso en otro lugar'.

Ejemplo de contracción de vistas 1


En este ejemplo, el usuario configurará una conferencia simple. Se establecen Preferencia de línea de timbre y
Preferencia de línea inactiva para el usuario. La opción Espera automática está activada para el sistema.
Preselección de respuesta se encuentra desactivada.

1. Llamada inicial
El usuario tiene una llamada en curso, que se muestra en el primer botón de
vista de llamada. Tiene la decisión de realizar una conferencia con otro
usuario dentro de la llamada.

2. Realizar consulta de conferencia


Al presionar el botón CONFERENCIA en el teléfono del usuario se retiene
automáticamente la llamada actual y se descuelga el teléfono en la siguiente
vista de llamada disponible.

3. Consulta en curso
La otra extensión respondió la llamada y se la invita a unirse a una llamada
en conferencia. El usuario presiona el botón CONFERENCIA en el
teléfono una vez más.

4. Inicio de conferencia/Contracción de vistas de llamadas


Ha comenzado la llamada en conferencia. Las vistas de llamada se contraen
en una única vista.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 828


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista
8.6.9 Unirse a otras llamadas (puente)
Los botones de vista pueden usarse para "unirse" a llamadas existentes y crear una llamada en conferencia. Los usuarios
pueden unirse a las llamadas que se muestran en sus teléfonos como 'en uso en otro lugar'. Pueden estar en vistas de
línea o de puente.

· A esta función normalmente se la conoce como 'puente a una llamada'. No obstante, esto causa confusión con los
botones de la vista de puente, y por ello, debe evitarse el término.

La capacidad de unirse a llamadas se controla mediante la siguiente función, que puede establecerse para cada trabajador
de IP Office:

· Intrusión no permitida: Predeterminado = Enc.


Si esta opción se establece para el trabajador de IP Office que ha participado durante el período más largo en la
llamada, ningún otro usuario puede unirse a esta. Si ese usuario deja la llamada, el estado se toma del siguiente
usuario interno que ha participado en la llamada la mayor cantidad de tiempo. Las excepciones son:

· Las llamadas del centro de conferencias y el correo de voz se manejan como configuradas como Intrusión no
permitida en todo momento.

· Cuando un usuario enruta una llamada externa fuera del conmutador y luego la abandona, el estado Intrusión
no permitida usado es aquel perteneciente al usuario que remitió la llamada fuera del conmutador.

· Toda llamada que no involucre a un usuario interno en ninguna etapa se manejará como si tuviera activado el
estado Intrusión no permitida. Por ejemplo:

· Cuando se enruta una llamada externa fuera del conmutador usando automáticamente un código de acceso en
la ruta de la llamada entrante.

· Las llamadas de redes comunitarias pequeñas provenientes de otros sistemas IP Office que se enrutan fuera
del conmutador.

· Llamadas VoIP desde un dispositivo no registrado en el sistema IP Office.

· La opción Intrusión permitida no se usa para unirse a llamadas que usan botones de vista.

También se aplica lo siguiente:

· Inaccesible
Además del uso de la opción Intrusión no permitida anterior, no puede accederse a una llamada en las siguientes
condiciones:

· Todavía se está marcando o enrutando la llamada, o todavía está sonando.

· Es una llamada de timbrado, por ejemplo, una llamada que interrumpe una retención o estacionamiento.

· Si todas las partes internas, dos o más, que participan en la llamada la retuvieron.

· Recursos de conferencia de IP Office


La capacidad de realizar un puente depende del recurso de conferencia disponible del sistema IP Office. Estos
recursos son limitados y variarán con el número de participantes existentes en las conferencias y llamadas de
puente. La cantidad posible de recursos de conferencia depende del tipo de sistema IP Office y de si el centro de
conferencias de IP Office también está instalado.

· Tono de conferencia
Cuando alguien se une a una llamada, todos sus participantes escuchan los tonos de conferencia de IP Office. De
manera predeterminada, es un tono único cuando un participante se une a la llamada y un tono doble cuando la
abandona. Éste es un parámetro de configuración del sistema.

· Retención de una llamada de puente


Si un usuario retiene una llamada a la que se unió, su conexión con dicha llamada (conferencia) es la que se pone
en espera. Los demás participantes de la llamada continúan conectados y pueden seguir hablando. Esto se verá
reflejado en los indicadores de estado del botón. Para el usuario que presionó Retener, el botón que usó para unirse
a la llamada mostrará 'retenida aquí'. Para todos los restantes usuarios de la vista, se mostrará 'en uso aquí'.

· Máximo de dos troncales analógicas


Solo puede incluirse un máximo de dos troncales analógicas en una llamada en conferencia.

· Llamadas estacionadas
Un botón de vista de línea puede indicar que una llamada está en curso en esa línea. IP Office 4.0 y sus versiones
posteriores permiten que se anule el estacionamiento de dichas llamadas usando una vista de línea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 829


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Ejemplo de unión 1: Unión a una vista de línea
En este ejemplo, el usuario se une a una llamada presionando un botón de vista de línea. Preselección de respuesta se
encuentra desactivada.

1. La línea pasa a ser activa


Una llamada está activa en la línea con el número de ID de línea 601.

· Si esta es una llamada entrante, se mostrará activa, pero no alertará


hasta que se haya determinado el enrutamiento de llamada. En líneas
analógicas ICLID, la alerta se retardará hasta que se reciba la ICLID que
pueda utilizarse para realizar el enrutamiento de la llamada.

2. Alerta de vista de línea


Se ha completado el enrutamiento de la llamada y ésta está timbrando ahora
en el destino. La vista de línea también alerta y la preferencia de línea de
timbre ha hecho que sea el botón actualmente seleccionado.

3. Llamada respondida
La alerta de la vista de línea se ha detenido, pero la línea todavía está activa.
Esto indica que probablemente se haya respondido a la llamada. Como el
teléfono del usuario está inactivo, la preferencia de línea inactiva ha devuelto
el botón seleccionado actualmente al primer botón de vista de llamada
disponible.

4. El usuario se une a la llamada


El usuario de la extensión, a pedido de su colega, debe unirse a la llamada
que recién se respondió en la línea 601. Presionando el botón de vista de
línea, se unió a la llamada en dicha línea y creó una llamada en conferencia.

Ejemplo de unión 2: Unión a una vista de puente


En este ejemplo, el usuario se une a una llamada usando un botón de vista de puente. Preselección de respuesta se
encuentra desactivada.

1. Usuario con botones de vista de puente


El usuario tiene botones con vista de puente que coinciden con los botones de
vista de llamada de sus colegas.

2. Llamada en vista de puente


El colega tiene una llamada en curso en la vista de la primera llamada. Esto
coincide en el primer botón de vista de puente.

3. El usuario se une a la llamada


Presionando el botón de vista de puente se descolgará al usuario y se lo unirá
a la llamada de su colega, con lo que se crea una llamada en conferencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 830


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista
8.6.10 Varios botones de alerta
En algunos escenarios, es posible que la misma llamada alerte en varios botones de vista. En este caso, se aplica lo
siguiente:

· Los botones de vista de línea anulan los botones de vista de puente y de llamada
En los casos en que una llamada de una línea se dirige directamente al usuario como destino de la ruta de llamada
entrante, la llamada solo alertará en la vista de línea. En este escenario, la configuración del retardo de timbre
utilizada es la del primer botón de vista de llamada libre.

· Una llamada puede alertar tanto a los botones de vista de llamada, vista de línea y vista de puente
El ejemplo más común de esto serán las llamadas de grupo de búsqueda, en las que los miembros del grupo de
búsqueda también tienen vistas de llamada de puente entre sí. En este caso, el botón utilizado para responder la
llamada permanecerá activo mientras que el otro botón volverá a estar inactivo.

· Las llamadas en botones de vista de puente o de vista de línea también pueden alertar en un botón de
cobertura de llamada
En este caso, puede retardarse la alerta en el botón de cobertura de llamada hasta que haya transcurrido el
Intervalo de cobertura individual del usuario cubierto.

· Orden de preferencia de línea de timbre


Cuando una llamada alerta en varios de los botones de vista del usuario y se ha configurado Preferencia de línea
de timbre para el usuario, el orden utilizado para la asignación del botón actual seleccionado es:

1. Vista de llamada.

2. Vista de puente.

3. Cob. de llam.

4. Vista de línea.

· Ejemplo
Un usuario tiene la llamada de un usuario cubierto que alerta inicialmente en un botón de vista de línea.
Preferencia de línea de timbre asignará el estado del botón actual seleccionado en la vista de llamada. Cuando la
misma llamada también comience a alertar en el botón de vista de cobertura de llamada, el estado del botón actual
seleccionado cambiará al botón de vista de cobertura de llamada.

Retardo de timbre
Cuando se utilizan retardos de timbre, el retardo menor se aplicará a todos los botones de alerta. Por ejemplo, si se
configura a alguno de los botones de alerta en Inmediato, se anularán los botones configurados en Timbre retardado.
De forma similar, si se configura a alguno de los botones de alerta en Sin timbre, se anulará si el otro botón se configura
en Inmediato o Timbre retardado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 831


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.6.11 Hermanamiento
El hermanamiento es un mecanismo que permite que un trabajador de IP Office tenga sus alertas de llamada en dos
teléfonos. Se hace referencia al teléfono normal del usuario como principal y al teléfono hermanado como el secundario.

De forma predeterminada, solo se hermanan las llamadas que alertan en los botones de vista de llamada del teléfono
primario. En el hermanamiento interno, IP Office 4.1 y versiones posteriores admiten opciones para permitir que las
llamadas que alertan en otros tipos de botones de vista también alerten en el teléfono secundario. Estas opciones se
configuran a través de la sección Usuario | Hermanamiento de la configuración de IP Office y son Vistas de puente de
hermanamiento, Vistas de cobertura de herman. y Vistas de línea de herman.. En todos los casos, están sujetas a
que el teléfono secundario tenga la capacidad para indicar llamadas de alerta adicionales.

La llamada que alerte en el teléfono secundario ignorará la configuración de Retardo de timbre del botón de vista que se
utiliza en el teléfono primario. La única excepción es el caso de los botones configurados en Sin timbre, en cuyo caso las
llamadas no se hermanarán.

8.6.12 Ocupado en espera


Para un usuario que tenga seleccionada la opción Ocupado en espera, cuando tiene una llamada en espera, el sistema IP
Office la considera ocupada para cualquier otra llamada. Esta función está destinada principalmente a usuarios de
extensiones de teléfono analógicas. Dentro de IP Office Manager, si se selecciona Ocupado en espera para un usuario
que también tiene teclas de vista de línea, hará que aparezca un aviso en el que se ofrece quitar la selección de Ocupado
en espera.

8.6.13 Reserva de un botón de vista de llamada


Las funciones tales como la transferencia de llamadas mediante la tecla Transferir requiere que el usuario tenga al menos
un botón de vista de llamada disponible para completar la parte del proceso correspondiente a la llamada saliente. Sin
embargo, de forma predeterminada, todos los botones de vista de llamada están disponibles para recibir llamadas
entrantes en todo momento.

Es posible reservar el último botón de vista de llamada del usuario para realizar llamadas salientes únicamente. El método
para realizar esto depende de la versión de software del sistema IP Office.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores


En la ficha Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas, seleccione la opción Reservar último CA.

· Versiones de IP Office anteriores a 4.0


En la ficha Usuario | Números fuente, ingrese la línea RESERVAR_ÚLTIMO_CA=.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 832


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Otros controles de vista
8.6.14 Cerrar sesión y Escritorio compartido
Puede configurarse que los trabajadores de IP Office inicien y cierren sesión en distintos teléfonos, esto se denomina
"escritorios compartidos". Toda la configuración del usuario, incluido su número de extensión, se transfiere al teléfono en
el que el usuario ha iniciado sesión. Esto incluye la configuración de sus teclas e indicadores y de los botones de vista.

Este tipo de actividad tiene el siguiente efecto en los botones de vista:

· Si se cierra sesión o se inicia sesión en un teléfono que no admite las funciones de botones de vista:

· Las vistas de puente configuradas para el usuario estarán inactivas.

· La cobertura de llamada configurada para el usuario aún funcionará.

· Si se inicia sesión en un teléfono con menos botones que los programados para el usuario:

· Los botones que no están accesibles en el teléfono en el que se inicia sesión, estarán inactivos.

· Las vistas de puente a esos botones desde otros usuarios estarán inactivas.

Escritorio compartido remoto


IP Office 4.0 admite, a través de la incorporación de claves de licencia, escritorios compartidos de usuarios entre sistemas
dentro de una red de comunidad pequeña (SCN) de IP Office. Sin embargo, no se admite la utilización de botones de vista
(cobertura de llamada, vista de puente y vista de línea) dentro de una red de comunidad pequeña. Por lo tanto, cuando un
usuario inicie sesión en un sistema remoto, esos botones que tenga ya no funcionarán. De forma similar, los botones que
otros usuarios tengan con el usuario remoto como destino no funcionarán.

8.6.15 Aplicaciones IP Office


Pueden usarse algunas aplicaciones de IP Office para realizar, responder y monitorear llamadas. Estas aplicaciones tratan
a las llamadas manejadas usando la siguiente operación de indicadores y teclas de la siguiente manera:

· Phone Manager/SoftConsole
Estas aplicaciones pueden mostrar múltiples llamadas desde un usuario o hacia este, y permitir que esas llamadas
se manejen mediante su interfaz gráfica.

· Se muestran todas las llamadas que alertan en botones de vista de llamada.

· Los botones de vista de puente, cobertura de llamada y llamadas con conexión no están disponibles hasta
conectarse usando el botón de vista apropiado.

· Se muestran las llamadas conectadas y las retenidas aquí en todos los tipos de botones de vista.

· El estado de las llamadas retenidas, conectadas y de vista de llamada que alertan se muestra en el panel de
estado de llamada de Phone Manager. Puede hacerse clic en una llamada aquí para responderla o anular su
selección. Esta acción retendrá una llamada conectada actual independientemente del valor establecido en la
configuración Espera automática del sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 833


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.7 Programación de botones de vista
En esta sección se incluye la programación de botones de vista para los usuarios en la configuración existente en IP Office.

· Funciones de vista
Las funciones Vista de llamada, Vista de puente, Cobertura y Vista de línea se conoce en conjunto como
"funciones de vista". Si desea obtener todos los datos de su uso y funcionamiento, consulte la sección
Funcionamiento de teclas e indicadores luminosos 792 . Es necesario tener en cuenta las siguientes restricciones
para el funcionamiento correcto de los teléfonos.

Software IP Office

IP Office 2.1 o 3.0DT En sistemas que ejecutan el software IP Office 2.1 o 3.0DT, el primer botón programable
debe configurarse como botón de vista de llamada. Este requisito es necesario para el
funcionamiento correcto de las funciones del teléfono, como el registro de llamadas.

IP Office 3.0 y post. En sistemas que ejecutan IP Office 3.0 o versiones posteriores (excepto 3.0DT), los
primeros 3 botones programables deben configurarse como botones programables. Este
requisito es necesario para el funcionamiento correcto de las funciones, como transferencia,
conferencia y registro de llamadas.

· En teléfonos que solo tienen dos botones programables físicos, ambos botones deben
usarse como botones de vista de llamada.

IP Office 4.2 y post. Los teléfonos T3 admiten solamente botones de vista de línea y no se rigen por las reglas
antes mencionadas.

Versión 5 de IP Office y · La versión 5 de IP Office y posteriores permite a los usuarios tener vistas de línea
post. programadas antes de las vistas de llamada. Esta opción solamente es compatible para
usuarios que tienen teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600.

· En los teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600, todos los botones de vista debe
programarse como un bloque continuo sin intervalos entre los botones de vista.

Versión de IP Office 7.0y Los requisitos de tener botones de vista comienzan desde el primer botón programable y ya
versiones posteriores no se aplica la programación en bloque continuo.

· Las funciones de vista programadas en botones sin los iconos o indicadores de estado adecuados se tratarán como
si estuvieran desactivados. Estos botones se activan cuando el usuario inicia sesión en un teléfono con los botones
adecuados en esas posiciones.

· Los botones de vista de línea requieren que se hayan asignado los números de ID de línea, consulte Programación
de números de vista de línea 839 . No se recomienda la utilización de vistas de línea en líneas en las que las llamadas
entrantes se enrutan mediante DID (DDI).

· ¿Cuántos botones están permitidos?


Los límites recomendados son los siguientes:

· Un máximo de 10 vistas de puente en la misma vista de llamada.

· Un máximo de 10 vistas de línea en la misma línea.

· Un máximo de 10 coberturas de llamada del mismo usuario cubierto.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 834


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Programación de botones de vista
Programación de botones de vista mediante IP Office Manager
Si sólo se requieren cambios de programación de botones, se pueden volver a combinar los cambios de configuración en el
sistema IP Office sin que sea necesario reiniciar.

1. Inicie IP Office Manager y cargue la configuración actual desde el sistema IP Office.

2. Ubique y seleccione el usuario para el que se requieran los botones de vista.

3. Seleccione Programación de botones.

· La cantidad de botones visualizados depende del teléfono asociado con el usuario cuando se cargó la
configuración desde el sistema IP Office. Esto se puede anular al seleccionar Mostrar todos los botones.

4. Para el botón deseado, haga clic en el número de botón y, a continuación, haga clic en Editar.

5. Haga clic en el botón ....

6. En la lista de opciones que se aparece, haga clic en Vista.

7. Seleccione el tipo de botón de vista deseado.

8. Utilice los campos desplegables de Datos de acción para seleccionar la configuración deseada. Haga clic en
Aceptar.

9. Repita el procedimiento para todos los botones de vista de llamada adicionales deseados. Haga clic en Aceptar.

10.Repita el procedimiento para los otros usuarios que requieran botones de vista.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 835


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.7.1 Configuración del sistema
La configuración de sistema se aplica a todos los usuarios y llamadas. La configuración de sistema que afecta el
funcionamiento de las vistas se encuentra en las fichas Sistema | Telefonía 185 y es la siguiente:

· Espera automática: Predeterminado = Enc., versión de software = 3 y post.


Usada para los usuarios que tienen múltiples botones de vista. Cuando esta opción está activada, si un usuario presiona
otro botón de vista durante la llamada, la llamada actual pasa al estado de en espera. Cuando esta opción está
desactivada, si un usuario presiona otro botón de vista durante la llamada, la llamada actual se desconecta.

· Tono de conferencia: Predeterminado = Tonos de entrada y salida.


Esta configuración controla de qué manera se usan los tonos de conferencia. Puede establecerse como tonos de
entrada y salida o Tono repetido. Con los tonos de entrada y salida, se escucha un solo tono cuando un
interlocutor nuevo se une a la conferencia y se escucha un tono doble cuando un interlocutor abandona la conferencia.
Con el tono repetido, todos los interlocutores de la conferencia escuchan un tono de conferencia cada 10 segundos.

· Retardo de timbre: Predeterminado = 5 segundos; intervalo = 1 a 98 segundos; versión de software = 3.0 o


posterior.
Esta configuración se usa cuando alguno de los botones de vista programados del usuario está configurado en Retardo
del timbre. Las llamadas recibidas en ese botón emitirán inicialmente sólo una alerta visual. La alerta audible sólo se
emitirá una vez que el retardo del timbre haya finalizado. Se puede anular esta función al configurar el retardo del
timbre para un usuario individual (Usuario | Telefonía | Opciones de varias líneas | Retardo del timbre 319 ).

· Diferenciar visualmente llamada externa: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.
Esta configuración se aplica a la velocidad de intermitencia de la luz usada para los botones de vista de puente y
cobertura de llamada en los teléfonos serie 1400, 1600, y 9600 y en los módulos de botones SMB24, BM32 y DBM32. Al
seleccionar esta opción, las llamadas externas que emiten alertas en dichos botones utilizarán una intermitencia lenta
(200 ms si está activada/50 ms si está desactivada). Si no se selecciona esta opción o si se trata de una llamada
interna, se utilizará una intermitencia normal (500 ms si está activada/500 ms si está desactivada).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 836


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Programación de botones de vista
8.7.2 Configuración de usuario
La configuración de usuario se aplica por separado a cada trabajador individual de IP Office. Además de la programación
de botones, la siguiente configuración de usuario se aplica al funcionamiento de los botones de vista:

· Intrusión no permitida: Predeterminado = Enc.


Esta función controla si otros usuarios pueden utilizar sus botones de vista para unirse a la llamada del usuario. Se
aplica cuando el usuario es el participante interno que ya lleva más tiempo presente en la llamada.
· Tiempo de cobertura individual (segundos): Predeterminado = 10 segundos; intervalo = 1 a 99999 segundos;
versión de software = 3.0 o posterior.
Esta función establece la duración del timbre del teléfono en su extensión antes de emitir una señal de alerta en un
usuario de cobertura de llamada. Esta configuración de tiempo debe ser inferior al Intervalo de respuesta
correspondiente al usuario.

· Retardo de timbre: Predeterminado = En blanco (utilice la configuración del sistema), intervalo = 0 (utilice la
configuración del sistema 185 ) a 98 segundos, versión de software = 3.2 o posterior.
Esta configuración se usa cuando alguno de los botones de vista programados del usuario está configurado en Retardo
del timbre. Las llamadas recibidas en ese botón emitirán inicialmente sólo una alerta visual. La alerta audible sólo se
emitirá una vez que el retardo del timbre haya finalizado.

· Timbre cobert.: Predeterminado = Timbre, versión de software = 5.0 o posterior.


En este campo se selecciona el tipo de timbre que se debe usar para las llamadas que emiten una señal de alerta en
una cobertura de llamada de usuario y en los botones de vista de puente. Timbre selecciona el timbre normal. Timbre
abreviado selecciona un timbre individual y sin repetición. Sin timbre desactiva el timbre audible. Tenga en cuenta
que, aún así, se aplicarán las configuraciones de timbre propias de cada botón (Inmediato, Timbrado retardado o
Sin timbre).

· El timbre utilizado para una llamada que emite una alerta en una cobertura de llamada o en un botón de vista de
puente variará según el usuario esté conectado actualmente o no a una llamada.

· Si actualmente no está conectado a una llamada, se utiliza la configuración del Timbre de cobertura.

· En cambio, si lo está, se utilizan las configuraciones más silenciosas del Timbre de cobertura y del Timbre
de atención.

Configuración del Configuración del timbre de cobertura


timbre de
atención Timbre Abreviado Apag.

Timbre Timbre Abreviado Apag.

Abreviado Abreviado Abreviado Apag.

· Timbre de atención: Predeterminado = Timbre abreviado, versión de software = 4.1 o posterior.


En este campo se selecciona el tipo de timbre que se debe utilizar para las llamadas que emiten alertas en los botones
de vista cuando el usuario ya tiene una llamada conectada en uno de sus botones de vista. Timbre selecciona el timbre
normal. Timbre abreviado selecciona un solo timbre. Tenga en cuenta que, aún así, se aplicarán las configuraciones
de timbre propias de cada botón (Inmediato, Timbrado retardado o Sin timbre).

· Preferencia de línea de timbre: Predeterminado = Apag., versión de software = 3 y post.


Para los usuarios con varios botones de vista. Cuando el usuario está libre y tiene varias llamadas que emiten alertas, la
preferencia de línea de timbre asigna el estado del botón seleccionado actualmente al botón de vista de la llamada que
lleva más tiempo en espera. La preferencia de línea de timbre anula la preferencia de línea inactiva.

· Preferencia de línea inactiva: Predeterminado = Apag., versión de software = 3 y post.


Para los usuarios con varios botones de vista. Cuando el usuario está libre y no tiene llamadas que emiten alertas, la
preferencia de línea inactiva asigna el estado del botón seleccionado actualmente al primer botón de vista disponible.

· Preferencia de timbre retardado: Predeterminado = Apag., versión de software = 4 y post.


Esta configuración se usa junto con los botones de vista configurados como timbre retardado o sin timbre. Establece si
la preferencia de línea de timbre debe utilizar o ignorar las configuraciones de timbre retardado aplicadas a los botones
de vista del usuario.

· Cuando está activada, la línea de preferencia de timbre se aplica sólo a los botones de alerta en los que el retardo
de timbre ha finalizado.

· Cuando está desactivada, la preferencia de línea de timbre se puede aplicar a un botón de alerta incluso si se aplica
el timbre de retardo. Esto es equivalente al funcionamiento de la preferencia de línea de timbre en versiones
anteriores a la 4.0.

· Preselección de respuesta: Predeterminado = Apag., versión de software = 4 y post.


Por lo general, cuando un usuario tiene varias llamadas de alerta, sólo se muestra la información de la llamada del
botón actual seleccionado. Si se presiona cualquiera de los botones de alerta se responderá la llamada en dicho botón;
si se descuelga, se responderá la llamada del botón actual seleccionado. Si se activa Preselección de respuesta, el
usuario podrá presionar cualquier botón de alerta para que se convierta en el botón actual seleccionado y se muestre la
información de la llamada sin tener que responderla hasta que el usuario presione nuevamente el botón o descuelgue.
Tenga en cuenta que, al activar Preselección de respuesta y Preferencia de línea de timbre, una vez que se asignó el
estado actual seleccionado a un botón mediante la preferencia de línea de timbre, el estado no se traslada
automáticamente a ningún otro botón.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 837


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Reservar último CA: Predeterminado = Apag., versión de software = 4 y post.
Usada para los usuarios que tienen múltiples botones de vista de llamada. Al seleccionar esta opción, se impide que el
último botón de vista del usuario sea utilizado para recibir llamadas entrantes. Esto garantiza que el usuario siempre
tenga un botón de vista de llamada disponible para realizar una llamada saliente e iniciar acciones como transferencias
y conferencias. En las versiones de IP Office anteriores a 4.0, esta opción se configura al agregar la opción
RESERVAR_ÚLTIMO_CA= en la ficha Usuario | Números de fuente 311 .
· Timbre abreviado:
Esta opción fue reemplazada por la configuración del Timbre de atención mencionada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 838


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Programación de botones de vista
8.7.3 Número de ID de líneas de llamada
Las vistas de línea son compatibles con las troncales analógicas BRI PSTN, E1 PRI, T1 y T1 PRI. No son compatibles con
las troncales IP, E1R2 y QSIG.

Cabe destacar que la configuración y cambio de los valores de línea, incluidos los números de ID de vista de línea requiere
el reinicio del sistema IP Office.

Renumeración automática

1. Seleccione Herramientas | Renumeración de líneas.

2. Seleccione el número de inicio deseado para la numeración de líneas y haga clic en Aceptar.

3. Todas las líneas que admitan ID de vista de línea se numerarán en secuencia.

Renumeración manual

1. Inicie IP Office Manager y cargue la configuración actual desde IP Office.

2. Seleccione Línea.

3. Seleccione la línea deseada. La ficha a través de la cual se configuran los números de ID de vistas de línea varía
según el tipo de línea. A continuación, se muestra un par de ejemplos.

· Línea analógica
En la ficha Configuración de línea, seleccione ID de vista de línea e ingrese la ID deseada.

· Troncales de acceso principal/básico


En la ficha Canales, seleccione el canal individual y haga clic en Editar. Seleccione ID de vista de línea e ingrese
la ID deseada; a continuación, haga clic en Aceptar. Repita el procedimiento para todos los canales pertinentes.

4. Haga clic en Aceptar y repita el procedimiento para cualquier otra línea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 839


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
8.7.4 Programación de líneas salientes
La asignación de números de ID de línea a las líneas y la asociación de estas con botones de vista de línea es suficiente
para responder las llamadas entrantes de esas líneas. Sin embargo, la utilización de botones de vista de línea para las
llamadas salientes puede requerir programación adicional.

Códigos de acceso y llamadas de vistas de línea salientes


cuando se capture una línea mediante un botón de vista de línea, aún se aplicará la coincidencia del código de acceso al
número marcado. Eso puede incluir códigos de acceso de LCR o ARS, usuario y sistema.

· La coincidencia de códigos de acceso debe resolver en un número adecuado fuera de conmutador para pasarse
directo a la línea.

· El código de acceso final aplicado debe especificar una función 'marcar'. Esto permite que se aplique la restricción
de llamadas de números coincidentes específicos mediante códigos de acceso configurados con funciones como
"Ocupado".

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 840


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Programación de botones de vista

8.8 Actualización desde sistemas con versiones anteriores a 3.0


La mayoría de los aspectos de las funciones de vista no tienen efecto en los sistemas que se actualizan desde versiones
anteriores a IP Office 3.0. Sin embargo, la siguiente configuración existente de IP Office se ve afectada:

· Botones de vista de llamada


Los botones de vista de llamada deben comenzar con el botón 1 y formar un solo bloque. En los sistemas que se
están actualizando cuyos botones de vista de llamada se han programado de manera distinta, esos botones se
perderán después de actualizar a la versión 3.0.

· Cob. de llam.
La compatibilidad de cobertura de llamada se agregó originalmente en IP Office 1.3. El funcionamiento de la
cobertura de llamada en IP Office 3.0 se ha reemplazado totalmente y utiliza métodos de configuración y
funcionamiento diferentes. Si se actualiza desde una versión anterior a la 3.0, se perderá toda la configuración
existente de cobertura de llamada. Por lo tanto, es necesario tomar notas manuales de los usuarios cubiertos y de
cobertura antes de actualizar a IP Office 3.0 o versiones posteriores.

· Enrutamiento de llamada saliente


Si se requiere utilizar botones de vista de línea para las llamadas salientes, será necesario agregar prefijos de línea
entrante y configurar códigos de acceso de tono de marcación secundario sobre la base de dichos prefijos. Consulte
Programación de líneas salientes 840 .

8.8.1 Cambios de manejo de llamadas


Quienes hayan usado teléfonos de sistemas IP Office anteriores a la versión de software 3.0, encontrarán algunos cambios
en el modo en que estos funcionan.

· Botón seleccionado
De manera predeterminada, un botón de vista se indica como el botón actualmente seleccionado. Esto se realiza
mediante el encendido del LED rojo adyacente y el subrayado de la etiqueta de pantalla del botón.

· El botón seleccionado actualmente representa el botón de vista de la llamada conectada actualmente o el que se
usará si el usuario descuelga el teléfono (es decir, levanta el tubo o presiona la tecla del altavoz).

· Espera automática
El funcionamiento predeterminado de esta función depende de la configuración regional del sistema:

· En los Estados Unidos, el valor de configuración predeterminado para Espera automática es desactivada. Con
una llamada actual ya conectada en un botón de vista, se desconectará la llamada actual al presionar otra tecla
de vista.

· Fuera de los Estados Unidos, el valor de configuración predeterminado para Espera automática es activada. Con
una llamada actual ya conectada en un botón de vista, se retendrá la llamada actual al presionar otra tecla de
vista.

· Tenga en cuenta que para IP Office 4.0 y sus versiones posteriores, en todos los sistemas independientemente de
la configuración regional, el valor predeterminado para Espera automática es desactivada.

· Llamada en espera
Las funciones de llamada en espera no se aplican a llamadas que no pertenecen a grupos de búsqueda. Se aplica la
llamada en espera del grupo de búsqueda, sujeto a las condiciones normales para dicha llamada, pero se reemplaza
el tono de llamada en espera con una alerta de botón de vista de llamada.

· Estado ocupado
Para un usuario con botones de vista de llamada, se está ocupado en las siguientes condiciones:

· Para las llamadas directas al número de extensión del usuario, este estará ocupado solamente cuando no exista
ningún otro botón de vista de llamada disponible en el que se pueda presentar la llamada.

· Para las llamadas a cualquier grupo de búsqueda del que el usuario sea miembro, este estará ocupado para otras
llamadas de grupo cuando tenga una llamada conectada a menos que se esté usando la llamada en espera de
grupo de búsqueda. No obstante, todavía puede seguir recibiendo llamadas adicionales marcadas o remitidas
directamente a su número de extensión si tiene algún botón de vista de llamada libre.

· En ambos casos anteriores, incluso cuando esté ocupado, podrá recibir una alerta en otros tipos de botones de
vista, por ejemplo, vista de línea y cobertura de llamada.

· Puede usarse la opción Ocupado en espera para que se indique como ocupado a las llamadas posteriores cuando
se tenga una llamada existente retenida. No obstante, no se recomienda esta en conjunto con botones de vista.

· Recuperación de llamadas retenidas


Si se presiona Retener, se retendrá la llamada actualmente conectada. El botón de vista indicará la llamada
retenida con una indicación de luz verde parpadeante o un icono , dependiendo del tipo de teléfono. No obstante,
si se presiona Retener una vez más, no se recuperará la llamada retenida.

· Para recuperar una llamada retenida, presione el botón de vista en el cual se retuvo la llamada.

· Una indicación verde parpadeante intermitente o un icono indican una llamada retenida por otro usuario. Estas
también pueden recuperarse presionando el botón de vista.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 841


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Transferencia de llamadas
Para transferir llamadas, debe usarse la función Transferir del teléfono o de la aplicación IP Office Phone
Manager.

· Unirse a otra llamada


Los botones de vista pueden indicar una llamada en curso en otro lugar. Podrá unirse a esa llamada presionando el
botón de vista.

· El permiso para unirse a una llamada está controlado por la configuración de intrusión del interlocutor que ha
participado de la llamada la mayor cantidad de tiempo, no por la configuración de intrusión de usted. Consulte
Unirse a otras llamadas 829 para obtener información detallada y completa.

· La llamada a la que uno se une es una llamada en conferencia y está sujeta a los controles de conferencia de IP
Office. Si presiona Retener, lo que se retiene es su conexión con la conferencia. No afecta a otros participantes
de la llamada.

· Anulación de estacionamiento de llamadas


Las llamadas estacionadas pueden indicarse mediante botones programados para la función Estacionar y un número
de posición de estacionamiento particular. Estas pueden ser llamadas estacionadas por el usuario del teléfono o por
otros usuarios. Si el botón está inactivo, puede anularse el estacionamiento de la llamada presionando el botón de
estacionamiento. Si se conecta otra llamada en un botón de vista, esa llamada debe retenerse o finalizarse antes de
que se anule el estacionamiento de la llamada.

· Teclas no programadas/inaccesibles
Los botones a los que no se les ha asignado ninguna función o cuya función no puede usarse actualmente
producirán un breve tono o timbre cuando se los presione. Si el botón tiene un indicador de estado asociado,
también parpadeará brevemente.

· Cantidad de llamadas
Los teléfonos Avaya IP Office que tienen botones LED de hermanamiento muestran la cantidad de llamadas. Esta se
ve como un cómputo de dígitos, por ejemplo, 01 en la pantalla. Aumenta para todas las llamadas que alertan en
una extensión del usuario incluso las llamadas perdidas o no respondidas.

· Las llamadas secuenciales del mismo número no aumentan la cantidad en más de una vez.

· Las llamadas que alertan en botones de cobertura de llamadas, línea y puente no se incluyen en el historial ni la
cantidad de llamadas.

· La cantidad se restablece siempre que se reinicie el sistema IP Office.

· En los teléfonos de las series Avaya 4400, 4600 y 6400 con una tecla MENÚ, puede accederse a los detalles de la
cantidad de llamadas y pueden eliminarse y generarse entradas. Presione MENÚ | MENÚ y seleccione Hist.

· Registro de llamadas
En las series 2410, 2420, 4610, 4620, 5410, 5420, 5610 y 5620, la cantidad de llamadas se reemplaza mediante la
función Registrar en lugar del historial y la cantidad de llamadas detallados anteriormente.

· Administración automática y teclas de vista


Anteriormente, los usuarios con un botón programable configurado como Administración automática (Admin)
podían programar sus propios botones de vista de llamada. En IP Office 3.0, esto ya no es posible. Además, los
usuarios no pueden sobrescribir teclas ya programadas para una función de vista.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 842


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores: Actualización desde sistemas con versiones anteriores a 3.0
8.8.2 Usuarios de botones LED de herman.
Estas notas son para los usuarios de teléfonos Avaya con indicadores LED dobles junto a los botones programables. Es
decir, los teléfonos de la serie 6400, la mayoría de los de la serie 4400 y los del estilo antiguo de la serie 4600.

· LED rojo activado


Así se denomina al botón actualmente seleccionado. Indica el botón que se utilizará si descuelga (levanta el
auricular o presiona el botón Spkr) o el botón de vista de la llamada con la cual está conectado actualmente.
Cuando el teléfono está inactivo, el primer botón de vista de llamada mostrará el LED rojo activado.

· LED verde
El LED verde se utiliza de la siguiente manera en los botones de vista:

· Enc./Apag.: El botón está en uso/inactivo. Esto puede incluir que esté siendo utilizado por otro usuario, por
ejemplo un botón de vista de línea en una línea compartida.

· Intermitente: La llamada lo está alertando.

· Intermitencia rápida: Se ha retenido la llamada.

· Indicador intermitente: Otro usuario ha retenido la llamada (retenida en otro lugar).

· Manejo de llamadas
Tener teclas de vista significa:

· Puede presionar los botones de vista para realizar y responder llamadas.

· Espera automática: Cuando está conectado a una llamada con un botón de vista, si presiona otro botón de
vista, se retendrá la primera llamada y podrá hacer o responder otra llamada en el botón presionado. En los
sistemas de EE. UU. esto cambia a desconectar la primera llamada.

· Transferencia de llamadas: Para transferir una llamada, presione Trnsfr, llame al destino de la transferencia
y, a continuación, vuelva a presionar Trnsfr.

· Recuperación de llamadas retenidas: No podrá presionar nuevamente Retener para recuperar una llamada
retenida. Para recuperar una llamada retenida, presione la tecla de vista de la llamada asociada. Las llamadas
retenidas se indican mediante una luz verde con intermitencia rápida.

· Estado ocupado
Los botones de vista de llamada permiten realizar, recibir e intercambiar entre varias llamadas. Esto cambia cuando
el sistema devuelve un tono de ocupado a llamadas adicionales

· Llamadas de grupos de búsqueda: Se le ve como ocupado en llamadas de grupo de búsqueda adicionales


cuando tiene todos los botones de vista en uso.

· Llamadas personales: Se le ve como ocupado en llamadas adicionales dirigidas a su número de extensión


cuando tiene todos los botones de vista en uso.

· Remitir si ocupado, si se configura, sólo se utiliza cuando todos los botones de vista están en uso. Aunque esté
ocupado, las llamadas adicionales pueden alertar al usuario acerca de otras llamadas en botones de vista de
línea, de puente y de cobertura de llamada, si se han programado para este.

· Ocupado en espera se puede utilizar, pero se recomienda enfáticamente que se evite para los usuarios de
teclas de vista.

· Unirse a una llamada


Cuando un botón de vista indica una llamada en curso en otro lugar. Podrá utilizar ese botón para unirse a la
llamada. Si se le permite o no unirse a la llamada dependerá de la configuración de Intrusión no permitida del
usuario que ha estado conectado en la llamada por más tiempo.

· Se ignorará la configuración de Llamada en espera para la llamada directa a los usuarios de los botones de vista. Se
podrán utilizar llamadas en espera de grupos de búsqueda si están configuradas.

· Teclas no programadas/inaccesibles
Estas teclas devolverán un tono corto y titilarán.

· Administración automática: Los usuarios con acceso a esta función ya no pueden programar sus propias teclas
de vista ni reemplazar la programación de botones de vista existentes.

· Escritorio compartido/Iniciar sesión: Si se mueve a un teléfono que no tiene las teclas programables adecuadas
para admitir botones de vista, se le tratará como un usuario normal de modo PBX cuando esté en ese teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 843


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Estados de los indicadores de usuario de botones LED de herman.
La tabla a continuación resume el significado de los estados de los indicadores LED dobles.

· Seleccionado se refiere al botón que indica el botón de vista de la llamada conectada actualmente o, si está
inactivo, el botón de vista que se utilizaría si el usuario descolgara.

Función IP Office 2.1/3.0DT IP Office 3.0 y versiones


posteriores.

Botones de vista de llamada

- inactivo. Todos desactivados. Todos desactivados.

- Inactivo: Seleccionado. – Luz roja encendida.

- Alerta. Luz verde intermitente. Luz verde intermitente.

- Alerta: Seleccionado. – Luz roja encendida, luz verde


intermitente.

- En uso: Aquí. Luz verde encendida. Luz roja encendida, luz verde
encendida.

- En uso: En otro lugar. – Luz verde encendida.

- Retenida: Aquí. Luz roja encendida. Luz verde con intermitencia


rápida.

- Retenida: En otro lugar. – Luz verde intermitente.

Otros botones

- Estacionada: Aquí Luz verde intermitente. Luz verde intermitente.

- Estacionada: En otro lugar Luz roja intermitente. Luz roja intermitente.

- Usuario: Sonando Luz roja intermitente. Luz verde intermitente.

- Usuario: En uso. Luz roja encendida. Luz verde encendida.

- Grupo: Sonando. Luz verde intermitente. Luz verde intermitente.

- Grupo: En cola. Luz roja intermitente. Luz roja intermitente.

- Otras funciones de alternado: Luz verde encendida. Luz verde encendida.


Enc.

- Otras funciones de alternado: Todos desactivados. Todos desactivados.


Apag.

- Funciones que no son de Todos desactivados. Todos desactivados.


alternado

La velocidad de intermitencia de la luz de los botones en ocasiones se utiliza para indicar un estado diferente. Por ejemplo,
una luz intermitente rápida se utiliza para las llamadas que retiene el usuario y una luz intermitente se utiliza para las
llamadas que retiene otra persona.

· Intermitencia constante: **********---------- (timbre 0,5 seg., silencio 0,5 seg....)


Se utiliza principalmente para indicar llamadas de alerta.

· Intermitencia rápida: *-*-*-*-*-*-*-*-*-*- (timbre 50 ms, silencio 50 ms...)


Se utiliza principalmente para indicar llamadas que el usuario ha retenido. Este modo de intermitencia también se
denomina "parpadeo".

· Indicador intermitente: *----*----*----*---- (timbre 50 ms, silencio 200 ms...)


Se utiliza principalmente para indicar llamadas retenidas en otro lugar; es decir, retenidas por otro usuario. Este
modo de intermitencia también se denomina "parpadeo inverso".

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 844


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 9.
Funciones de teléfono

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 845


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9. Funciones de teléfono
En esta sección se proporcionan descripciones de las siguientes funciones de telefonía provistas por IP Office.

· Transferencias anunciadas manos libres · Estacionamiento de llamadas 885


911
· Timbrar al liberar 886
· Control de llamadas móvil 850
· Indicador de mensaje en espera 887
· Cliente móvil one-X 856
· Tonos de timbre 888
· Aviso de cargo 864
· Música de espera 889
· Seguimiento de llamadas maliciosas 879
· Fecha y hora 847
· Restricción de llamadas 880
· Funciones del teléfono del sistema 891
· Visualización del interlocutor 880
· El usuario "Ningún usuario" 893
· Intrusión de llamada 882
· Remisión y transferencia de llamadas 894
· Etiquetado de llamadas 882
· Conferencia 914
· Llamadas privadas 883
· Funcionamiento del escritorio compartido 918
· Captura llam. 883
· Grupo de cobertura 874 (IP Office 5 y versiones
· Llamada en espera 884
posteriores) 874

· Transferencia de tono de marcado 877 (IP Office 5


y versiones posteriores) 877

· Directorio personal centralizado 868 (IP Office 5 y


versiones posteriores) 868

· Registro de llamadas centralizado 869 (IP Office 5


y versiones posteriores) 869

· Retransmisión de fax 875 (IP Office 5 y versiones


posteriores) 875

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 846


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono:

9.1 Fecha y hora


La unidad de control de IP Office contiene un reloj de batería que se usa para mantener la hora del sistema durante su
funcionamiento normal y cuando se quita la alimentación principal.

Para archivos almacenados en tarjetas de memoria, IP Office utiliza la hora UTC. Para otras actividades, como registros de
llamadas, registros SMDR, la hora aparece en los teléfonos; se usa la hora local (UTC + cualquiera de los equivalentes de
hora).

La hora puede configurarse de varias maneras, como se indica a continuación. El método usado se configura por medio de
la dirección IP del servidor de hora o la fuente de configuración de hora en el formulario Sistema | Sistema 165 .

· Protocolo de hora de red simple (SNTP - RFC4330)


La versión 6.1 de IP Office y versiones posteriores, admiten el uso de SNTP para realizar solicitudes de hora a una
lista de servidores NTP. La respuesta es solo un valor de hora UTC por lo tanto, IP Office tiene que configurarse con
el equivalente de hora requerido para el valor de hora local y también con los valores de horario de verano
opcional. La solicitud de hora se envía cuando se inicia IP Office y en cada hora posterior al inicio.

· Voicemail Pro/Manager (HORA RFC868)


Tanto el servicio Voicemail Pro como la aplicación Manager de IP Office pueden actuar como servidores de hora
RF868 y obtener la hora para la PC en la que se ejecutan. No es compatible el uso de otras fuentes de servidor
RFC868. En respuesta a una solicitud de un sistema IP Office, proporcionarán la hora UTC y la hora local de la PC.
La solicitud de hora se envía cuando se inicia IP Office y cada 8 horas posteriormente.

· Si al iniciar el servidor de correo de voz se está ejecutando Manager, el correo de voz no se inicia como
servidor de hora. Por lo tanto, se recomienda que no tenga ninguna copia de Manager en ejecución al iniciar o
reiniciar el servidor de correo de voz.

· De manera predeterminada, se usa una dirección de difusión. Se puede configurar una dirección específica para
el servidor de hora que debe usarse si fuera necesario.

· Cuando se usa un servidor de hora que está ubicado en una zona horaria diferente de IP Office, existen dos
mecanismos para aplicar un equivalente de la hora. Si Manager actúa como servidor de hora, el equivalente de
hora se puede especificar por medio del equivalente de hora de la entrada BOOTP 162 del sistema. Otra
alternativa es especificar el equivalente en la configuración de IP Office con el equivalente de hora 165
(Sistema | Sistema) 165 .

· Control de hora manual


Se puede deshabilitar el uso de las solicitudes de hora que usan los métodos antes mencionados. En ese caso, la
fecha y hora usadas por el sistema se configuran de forma manual con un teléfono del sistema. Consulte la sección
Configuración manual de la hora del sistema, que está a continuación.

· Sistemas anteriores a la versión IP Office 6.1


El uso de actualizaciones automáticas se puede deshabilitar si se configura Sistema | Sistema | Dirección IP
del servidor de hora 165 en 0.0.0.1.. Si el sistema IP Office todavía está configurado para actualizaciones
automáticas de la hora, la fecha y hora que se configuren manualmente se anularán en la próxima
actualización automática.

· Sistemas IP Office 6.1 y versiones posteriores


El uso de actualizaciones automáticas se puede deshabilitar si se configura Sistema | Sistema | Dirección IP
del servidor de hora 165 en Ninguno. Si se utilizan actualizaciones automáticas, los controles manuales a
continuación se anulan y sólo permiten la visualización de la información de hora y fecha recibida del servidor.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 847


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Configuración manual de la hora del sistema
Para los sistemas de IP Office que no tienen acceso a un servidor de hora, existen varios métodos para configurar
manualmente la hora del sistema. Están disponibles en IP Office 4.1 y versiones posteriores. En ambos casos, el código de
inicio de sesión de los usuarios, si está establecido, se usa para restringir el acceso a la configuración de fecha y hora.

Teléfonos 1400, 1600, 9400, 9500 y 9600


Los teléfonos de estas series (no se incluyen el 1403 ni el 1603) pueden establecer la fecha y hora del sistema cuando el
usuario de la extensión está configurado con derechos de teléfono del sistema 891 . El usuario puede acceder a las
opciones del menú para configurar la hora o los equivalentes de fecha y hora mediante la selección de Funciones |
Usuario del teléfono | Administración del sistema.

Otros teléfonos
El siguiente método solamente es compatible con estos teléfonos: 2410, 2420, 4412, 4424, 4612, 4624, 4610, 4620,
4621, 5410, 5420, 5610, 5620, 5621, 6412, 6424. El teléfono tiene que estar configurado con el botón Admin.
automática 2.

Habilitación del botón de usuario para fecha y hora

1. Seleccione al usuario que pueda modificar la fecha y hora del sistema.

· Si fuera necesario, cree un usuario nuevo que pueda usarse para iniciar sesión y configurar la fecha y hora
antes de cerrar sesión.

2. En la ficha Usuario | Telefonía, asegúrese de que el usuario esté configurado como usuario del Teléfono del
sistema 891 .

3. En la ficha Usuario | Programación de botón, seleccione y haga doble clic en un botón disponible.

4. Seleccione Emulación > Admin. automática como la acción.

5. En el campo Datos de acción, ingrese 2.

6. Introduzca una etiqueta adecuada para el botón.

7. Se recomienda agregar otro botón configurado para la acción de Emulación > Hora del día ya que esto permitirá
al usuario ver y confirmar la hora actual de los sistemas.

8. Envíe la configuración actualizada a IP Office.

Uso del botón programable

1. Presione el botón programable. Si el usuario tiene un código de inicio de sesión configurado, se le solicitará.

2. Se muestran las opciones de fecha y hora.

3. Para configurar la fecha, presione Fecha.

1. Aparece la fecha actual del sistema.

2. Introduzca la fecha nueva con dos dígitos para día y mes. Use las teclas * o # para introducir los
separadores /. El formato de la fecha introducida coincide con la de la región del sistema IP Office.

3. Mientras se introduce la fecha, la tecla etiquetada <<< se puede usar para retroceder.

4. Cuando se haya ingresado la fecha completa como se requiere, presione Siguiente.

5. Presione Hecho.

6. El teléfono regresará al estado de inactivo.

4. Para establecer la hora, presione Hora.

1. Aparecerá la hora actual del sistema.

2. Ingrese la hora nueva en formato de reloj de 24 horas. Use las teclas * o # para introducir: separador.

3. Cuando se haya ingresado la hora completa como se requiere, presione Hecho.

4. El teléfono regresará al estado de inactivo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 848


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Fecha y hora

9.2 Acceso a directorios de usuario


En los teléfonos de Avaya con pantallas adecuadas, se puede acceder a los diversos directorios de IP Office. El usuario
podrá seleccionar en qué directorio desea buscar y, a continuación, marcar parte del nombre deseado para buscar en
dicho directorio y seleccionar entre las coincidencias mostradas.

· En los teléfonos con un botón Contactos, este botón se puede utilizar para acceder a los directorios de IP Office,
así como al directorio personal centralizado del usuario. El usuario puede seleccionar desde los directorios Todos,
Personal, Externos, Usuario o Grupos.

· En otros teléfonos con un botón programable configurado en la función Directorio 727 (Dir). El usuario puede
seleccionar desde directorios INDeX (extensiones internas), Grupo (grupos de búsqueda) o Extrn (números en el
directorio de IP Office). En botones con un botón Contactos, con este botón se podrá acceder a los mismo
directorios que el botón Contactos mencionado anteriormente.

· En teléfonos con un botón Menú , ese botón se puede utilizar para acceder a los mismos directorios que un
botón programable Directorio. Presione Menú y seleccione Dir. Como alternativa, presione Menú dos
veces, luego presione y, a continuación, seleccione Dir.

· En el caso de varias funciones de botón programable que requieren la entrada de un número cuando se presionan
dichos botones, es posible que se muestre una opción Dir en la pantalla del teléfono para permitir la selección del
número mediante los directorios. En este caso, los directorios disponibles pueden limitarse a aquellos admitidos por
la función del botón. Consulte Menús de botones interactivo 576 .

· Cuando se utilizan para realizar llamadas internas, las coincidencias de nombre dependen de los Nombres de
usuario y Nombres completos programados en el sistema. Si el usuario tiene un Nombre completo
programado, este tendrá prioridad ante su Nombre de usuario. Cuando se utilizan para realizar llamadas
externas, las coincidencias de nombre dependen de entradas en el directorio de IP Office.

Las funciones de marcado de nombre en IP Office asumen que el teléfono usa un teclado ITU estándar de la siguiente
manera:

· Espacios de marcado
Para los nombres que incluyen espacios, el método para indicar un espacio cambió en la versión 5 de IP Office.

· Versión anterior a IP Office 5


Para ingresar el nombre con un espacio, no es necesario marcar nada. Por ejemplo, "Juan S..." se marca
como 56467.

· IP Office 5 y versiones posteriores


Para ingresar un nombre con espacio, se usa la tecla 0 para el espacio. Por ejemplo, "Juan S..." se marca como
564607.

Selección del modo Marcado por nombre

1. Haga doble clic en Sistema.

2. Seleccione la ficha Telefonía.

3. La casilla de verificación Marcado por nombre funciona de la siguiente manera.

· Marcado por nombre activado


Si se utilizan las teclas de letras se comienza a marcar el nombre deseado. Por ejemplo, para obtener los
nombres que comienzan con John, marque 5646. La pantalla mostrará la primera coincidencia para las letras
ingresadas hasta ahora. Escriba más letras o utilice las teclas y para desplazarse a través de las otras
coincidencias encontradas.

· Marcado por nombre desactivado (Este modo ya no se admite en IP Office 5 y versiones posteriores)
Presione el botón del teclado de marcado que coincida con la primera letra del nombre que desee. Por ejemplo,
para seleccionar L, deberá presionar la tecla 5 tres veces.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 849


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.3 Control de llamadas móvil
El control de llamadas móvil únicamente es compatible en los sistemas IP500 y IP500v2, y sólo en troncales digitales.
Permite a un usuario recibir una llamada en su dispositivo hermanado para acceder al tono de marcado de IP Office y
luego realizar una acción de marcado, que incluye realizar llamadas y activar los códigos de acceso.

Después de responder a una llamada hermanada, el usuario de control de llamada móvil puede marcar ** (con una
diferencia de 1 segundo entre cada uno) para colocar esa llamada en espera y en su lugar, recibir tono de marcado de IP
Office. Todo número marcado ahora se interpreta como si el usuario hubiera iniciado sesión en una extensión analógica en
IP Office con su configuración de usuario. Eso también incluye la indicación de estado de BLF de usuario.

· En la configuración de IP Office se requieren las licencias para todos los usuarios que se configurarán para
cualquiera de las funciones móviles de IP Office, que incluyen el control de llamada móvil y el uso de cliente móvil
one-X. Las mismas licencias también permiten al usuario utilizar otras funciones de movilidad, como el
hermanamiento móvil, el control de llamada móvil y one-X, si fuera necesario.

· Se utilizan las licencias de funciones de movilidad de la versión anterior a la 6.0 de IP Office.

· Para la versión 6.0 de IP Office, los usuarios con licencia para un perfil 304 de trabajador móvil o usuario
avanzado pueden usar las funciones de movilidad.

· Si un usuario de control de llamada móvil utiliza la función de hot desk remota hacia otro sistema de IP Office
dentro de SCN, utilizan su estado con licencia en lugar de consumir o requerir una licencia del sistema remoto.

· Restricciones de troncal
Esta función se admite sólo en IP500/IP500v2 y únicamente en los siguientes tipos de troncales:

· IP500 Universal PRI (No en T1 de bits robados ni canales E1R2 establecidos como emulación de arranque por
bucle).

· IP500 BRI.

· IP500 SIP (RFC2833).

· No se debe utilizar un enrutamiento por troncales que no admita el control de apagado (detección de desconexión).

· La detección DTMF se aplica a llamadas hermanadas a un usuario configurado para esta función. Esta acción tendrá
las siguientes consecuencias:

· El marcado DTMF está en silencio, aunque es posible escuchar pulsos al comienzo de cualquier marcado DTMF.

· El DTMF marcado por el usuario no se trasladará a otro equipo conectado, como IVR o correo de voz.

· ADVERTENCIA
Esta función permite que los interlocutores externos usen funciones en su sistema de teléfono y que realicen
llamadas desde el sistema de teléfono que se les cobrarán. La única protección disponible para el sistema es
controlar si la ID del interlocutor que llama coincide con la configuración de número móvil hermanado de
usuarios configurados. IP Office no puede evitar el uso de estas funciones por parte de interlocutores que presenten
ID falsas que coincidan con la de un usuario configurado para acceder a esta función.

Funciones de control de llamadas móviles y códigos FNE


El control de llamada móvil utiliza un conjunto de códigos de acceso para invocar un código FNE. Para obtener la lista
completa de los códigos, consulte la sección de cliente móvil one-X; a continuación, se resumen los códigos relevantes
para el control de llamadas móviles.

· FNE 31 = control de llamada móvil (IP Office 4.2 y versiones posteriores)


Este código permite a un usuario que recibe una llamada o que llama a IP Office invocar un control de llamada
móvil y luego manejar y realizar llamadas como si estuviera en su extensión de IP Office.

· FNE 32 = acceso directo móvil (versión de mantenimiento y versiones posteriores de IP Office 4.2 Q3 2009) El
acceso directo móvil 854 marca nuevamente y de inmediato FNE32 en el conmutador los dígitos DDI recibidos con la
llamada en lugar de devolver el tono de marcado y esperar los dígitos DTMF, como sucede en FNE31.

· FNE 33 = regreso de llamada móvil (versión 6.0 y versiones superiores de IP Office) El


regreso de llamada móvil 855 permite al usuario llamar a IP Office y luego colgar. Finalmente, IP Office llamará a la
CLI del usuario y cuando responda, le proporcionará tono de marcado desde IP Office para realizar las llamadas.

Uso de control de llamadas móvil


Además, de usar ** para acceder al control de llamadas móvil, el usuario tiene acceso a los siguientes controles
adicionales:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 850


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Control de llamadas móvil
· Borrar una llamada: *52
Tal vez sea necesario borrar una llamada conectada, por ejemplo, después de intentar una transferencia y escuchar
un correo de voz o realizar una llamada. Para hacerlo, marque ** para el tono de marcado, y luego *52 (este es
un código de acceso predeterminado del sistema 487 y se puede cambiar, si fuera necesario).

· Devolución de tono de marcado: ##


devuelve el tono de marcado después de escuchar los tonos de ocupado, número no obtenible o confirmación de
código de acceso de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 851


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Habilitación del control de llamada móvil saliente
1. Licencia de funciones móviles
Ingrese las licencias para el hermanamiento móvil y confirme que sean válidas mediante la fusión y la recuperación
de la configuración.

2. Configure el usuario para el hermanamiento móvil y el control de llamadas móvil


En la ficha Usuario | Movilidad 336 haga lo siguiente:

· Habilite las funciones de movilidad para el usuario.

· Configure el número móvil hermanado para el destino de llamadas hermanadas del usuario.

· Los dígitos deben coincidir de derecha a izquierda.

· La coincidencia debe ser de por lo menos 6 dígitos. Si el número CLI o el número hermanado móvil tiene
menos de 6 dígitos, no se producirá la coincidencia.

· La coincidencia se concreta con un máximo de 10 dígitos. Si hay otros dígitos, se ignoran. Si el número
CLI o el número hermanado móvil tiene menos de 10 dígitos, la coincidencia se detiene en la extensión
más corta.

· Si se producen varias coincidencias, se usa el primer usuario de la configuración. IP Office Manager


advertirá sobre la configuración en caso de que se presente un conflicto de estas características.

· Seleccione Puede hacer control de llamadas móvil.

3. En sistemas que tienen algunos tipos troncales incompatibles, es probable que sea necesario incorporar más
cambios, como ID de grupo saliente, códigos de acceso del sistema y ARS, para garantizar que las llamadas a los
números hermanados móviles solamente se enruten por medio de

Control de llamadas móvil entrantes


IP Office se puede configurar para permitir que los usuarios de control de llamadas móvil utilicen esta función cuando
realizan una llamada entrante a IP Office. Esto requiere que el usuario realice la llamada entrante desde la misma CLI que
su número hermanado móvil (aunque en realidad no use hermanamiento móvil).

La llamada se rechazará:

· si la ID del interlocutor está en blanco o retenida;

· si la ID del interlocutor no coincide con el número móvil hermanado del usuario que tiene habilitada la opción Puede
hacer control de llamadas móvil;

· si la llamada se recibe en un tipo de troncal que no es compatible con el control de llamadas móvil.

Habilitación del control de llamadas móvil entrantes


1. Licencia de funciones móviles
Ingrese las licencias para el hermanamiento móvil y confirme que sean válidas mediante la fusión y la recuperación
de la configuración.

2. Configure el usuario para el control de llamadas entrante


En la ficha Usuario | Movilidad 336 , haga lo siguiente:

· Habilite las funciones de movilidad para el usuario.

· Configure el número móvil hermanado de manera que coincida con la CLI del dispositivo desde donde el
usuario realizará las llamadas.

· Seleccione Puede hacer control de llamadas móvil.

3. Agregue un código de acceso FNE


En la sección de códigos de acceso del sistema de configuración, agregue un código de acceso similar al que se
indica a continuación. Los puntos importantes son la función de servicio FNE y el valor de número de teléfono
31.

· Código de acceso: *99

· Función: Servicio FNE

· Número de teléfono: 31

4. Agregue una ruta de llamada entrante para el usuario


Cree una ruta de llamada entrante que coincida con la CLI del usuario y con el código de acceso FNE creado
anteriormente como su destino.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 852


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Control de llamadas móvil
5. En sistemas que tienen algunos tipos de troncales incompatibles, es probable que sea necesario incorporar más
cambios, como ID de grupo entrante, para garantizar que solo las llamadas recibidas en las troncales y que son
compatibles con el control de llamadas móvil, se enruten hacia este código de acceso.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 853


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.3.1 Acceso directo móvil (MDA)
Un código FNE nuevo (FNE32) es compatible con la versión de mantenimiento IP Office 4.2 Q3 2009 y versiones
posteriores. Para un usuario de control de llamadas móvil o un usuario de cliente móvil one-X, FNE32 marca nuevamente
y de inmediato en el conmutador los dígitos DDI recibidos con la llamada en lugar de devolver el tono de marcado y
esperar los dígitos DTMF, como sucede en FNE31. Esto se denomina acceso directo móvil (MDA).

MDA requiere que el proveedor de telefonía externo del usuario proporcione una troncal directo con DDI a IP Office (es
decir, una troncal ISDN o SIP). Mediante la asignación a la troncal de una ID de grupo de línea entrante específica, se
puede crear una ruta de llamada entrante para la misma ID de grupo de línea con los campos en blanco para número
entrante y CLI entrante. El destino es un conjunto de código de acceso para FNE32.

La validación del usuario se realiza con el CLI, de la misma manera que para el control de llamadas móvil normal. Además,
la llamada será rechazada si no se proporcionan los dígitos DDI. Una vez conectado, el usuario puede utilizar las otras
funciones de control de llamadas móvil, como **.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 854


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Control de llamadas móvil
9.3.2 Regreso de llamada móvil
La función Regreso de llamada móvil 855 permite al usuario llamar a IP Office y luego colgar. Posteriormente, IP Office
realizará una llamada a la CLI del usuario y cuando obtenga una respuesta, proporcionará un tono de marcado de IP Office
para realizar llamadas.

El regreso de llamada móvil está sujeto a todos los tipos de troncal normal y las restricciones de licencia de usuario del
control de llamada móvil 850 . Además, el usuario debe tener habilitada la configuración Regreso de llamada móvil (
Usuario | Movilidad) en la configuración de IP Office.

· Cuando el usuario realiza una llamada con DDI que es enrutada a un código de acceso FNE33, IP Office no
conectará (responderá) la llamada, pero proporcionará un timbre mientras espera que el usuario cuelgue (luego de
30 segundos, IP Office desconectará la llamada).

· IP Office rechazará la llamada si la CLI no coincide con un usuario configurado para regreso de llamada móvil o
no cumple con alguno de los demás requisitos para control de llamada móvil.

· IP Office rechazará llamadas con FNE33 si el usuario ya tiene un hermanamiento móvil o control de llamada
móvil conectado o en proceso de conexión. Esto incluye una llamada de regreso de llamada móvil en proceso
de ser realizada desde IP Office hacia el usuario.

· Si la CLI coincide con un usuario configurado para regreso de llamada móvil y cuelga luego de 30 segundos, IP
Office iniciará un regreso de llamada a la CLI de ese usuario en un período de 5 segundos.

· Si se responde a la llamada luego del tiempo de protección de respuesta móvil del usuario y durante el
Interv. de resp. del usuario, se escuchará un tono de marcado desde IP Office y podrá comenzar a marcar
como si fuera su extensión de IP Office.

· Si no se responde a la llamada según las condiciones anteriores, se borra y no se vuelve a intentar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 855


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.4 Cliente móvil one-X
Los sistemas IP500 e IP500v2 que ejecutan IP Office 4.2 y versiones posteriores, son compatibles con el cliente móvil one-
X de Avaya en teléfonos celulares Windows y Symbian. Este utiliza números de DID (uno para cada función requerida)
para activar y usar varias funciones móviles de one-X compatibles con el sistema IP Office.

IP Office está configurado para enrutar las llamadas entrantes en aquellos números de DID hacia códigos de acceso para
cada función. La CLI entrante de la persona que llama luego se verifica para establecer una coincidencia con respecto a los
números de hermanamiento móvil y los de remisión de aquellos usuarios configurados para el funcionamiento móvil de
one-X. Si se encuentra una coincidencia, se permite el acceso a la función de one-X con la identidad de ese usuario, como
si estuvieran marcando desde una extensión en el sistema IP Office.

· ADVERTENCIA
Esta función permite que los interlocutores externos usen funciones en su sistema de teléfono y que realicen
llamadas desde el sistema de teléfono que se les cobrarán. La única protección disponible para el sistema es
controlar si la ID del interlocutor que llama coincide con la configuración de número móvil hermanado de
usuarios configurados. IP Office no puede evitar el uso de estas funciones por parte de interlocutores que presenten
ID falsas que coincidan con la de un usuario configurado para esta función.

Ejemplo

Paso Eventos

Configurar el 1. La aplicación de cliente móvil one-X se cargó en el teléfono celular del usuario.
teléfono celular del
usuario para one-X 2. También se carga un archivo de configuración para las funciones de one-X de IP Office. Dentro
de este archivo, los números de DDI asignados para las funciones móviles de one-X se dividen
en dos partes; un prefijo de DDI compartido para el sistema IP Office y, a continuación, un
sufijo de DDI para cada función one-X requerida. Cada vez que un usuario selecciona una
función de one-X, el prefijo y el sufijo correspondientes se combinan en un número marcado
por el teléfono celular de los usuarios.

El usuario selecciona 1. En la aplicación del cliente móvil one-X del teléfono, el usuario selecciona la función de 'tono de
una función móvil de marcado'.
one-X en su teléfono,
2. El prefijo de DDI y el sufijo de DDI en el archivo de configuración móvil de one-X del teléfono
se combinan para marcar el número de DDI correspondiente. Por ejemplo, 555 776 9900.

IP Office recibe la 1. IP Office recibe la llamada junto con el número de dígitos de DDI que le pasa el proveedor de
llamada de DDI. línea. Para este ejemplo, los cuatro dígitos son 9900.

2. En IP Office, se agregó una ruta de llamada entrante con el campo del número entrante
establecido en 99XX. Esta acción establecerá una coincidencia con los dígitos 9900 recién
recibidos.

3. La ruta de llamada entrante se establece con el destino de 777"#". El símbolo "#" será
reemplazado por la parte XX del número de DDI que coincidió anteriormente. Para este
ejemplo, 00 establecerá el destino como 77700.

Verifique la CLI 1. El sistema IP Office tiene un código de acceso al sistema 777XX. La configuración es 777XX /
recibido con la N / FNE.
llamada para
comprobar 2. El código de acceso usa la función FNE. Esto genera que el sistema IP Office controle que se
coincidencia con un haya recibido un número CLI entrante con la llamada. Los últimos dígitos, del 6 al 10, de ese
trabajador móvil de número se controlar para establecer la coincidencia con el número móvil hermanado o el
one-X. número de remisión para aquellos usuarios del sistema que fueron configurados con la opción
Puede tener el cliente móvil one-X.

3. Una vez que se establece la coincidencia, la llamada procede a usar la identidad del usuario de
dicha coincidencia.

Se proporciona la 1. El código de acceso toma 777XX y luego pasa el valor N a la función FNE. En consecuencia, en
función móvil nuestro ejemplo de 77700, pasará el valor de 00.
adecuada de one-X
al usuario. 2. El valor 00 coincide con la función de FNE de tono de marcado (también denominado Selección
de vista inactiva). Esta función provoca que IP Office devuelva el tono de marcado del sistema
al usuario para que ahora pueda marcar el número como si fuera una llamada del sistema IP
Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 856


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Cliente móvil one-X

Restricciones
· Teléfonos compatibles y software de cliente telefónico
IP Office 4.2 y las versiones compatibles son compatibles con el cliente móvil one-X de Avaya en teléfonos celulares que
ejecutan Windows Mobile V5/V6 y Symbian Single-Mode (V4.0). Para obtener una lista actualizada
periódicamente, consulte la sección móvil de one-X de Avaya en el sitio web de asistencia técnica de Avaya (support.
avaya.com). En este mismo sitio se encuentran los archivos de software del cliente que necesitan instalarse en el
teléfono y cómo transferir esos archivos al teléfono.

· Cada teléfono necesita un archivo de configuración. Ese archivo se utiliza para configurar las funciones a las que
puede acceder el usuario y el número de DID que el teléfono debe marcar para acceder a la función.

· Restricciones de troncal
Esta función se admite sólo en IP500/IP500v2 y únicamente en los siguientes tipos de troncales:

· IP500 Universal PRI (No en T1 de bits robados ni canales E1R2 establecidos como emulación de arranque por
bucle).

· IP500 BRI.

· IP500 SIP (RFC2833).

· No se debe utilizar un enrutamiento por troncales que no admita el control de apagado (detección de desconexión).

· Usuarios

· One-X es una función con licencia de IP Office que utiliza una licencia de funciones de movilidad para cada usuario.

· Solamente puede ser utilizada por usuarios que tienen habilitada la opción Puedo usar el cliente móvil one-X y
Funciones de movilidad en la configuración de IP Office.

· La CLI proporcionada en las llamadas desde el teléfono celular a IP Office debe coincidir con el número móvil
hermanado o el número de remisión establecido en IP Office. Se necesita un mínimo de 6 dígitos.
· Para la configuración del usuario en Cliente móvil one-X, los cambios realizados en el estado de
Hermanamiento móvil a través de la configuración de IP Office o mediante el botón Hermanamiento no
se reflejan en el estado del icono Extensión a celular del cliente móvil. Sin embargo, los cambios
realizados al estado de Extensión a celular desde el cliente móvil se reflejan en el campo
Hermanamiento móvil de la configuración de IP Office. Por lo tanto, para los usuarios de Cliente móvil
one-X se recomienda que controlen su estado de Hermanamiento móvil a través de Cliente móvil one-X en
lugar del botón de Hermanamiento.

Documentación adicional
Las siguientes guías incluyen información detallada de cómo instalar y configurar el software en los teléfonos. Estos
documentos están disponibles en el en la sección del cliente móvil de one-X del sitio web de asistencia técnica de Avaya (
support.avaya.com).

Documento Código de
document
o

Lista de compatibilidad de equipos de Avaya para la edición móvil de one-X 327824


Documentación para usuarios de S60 de Avaya para la edición móvil de one-X 16-601288
Guía de instalación, administración y usuario R4.0 de Avaya de la edición móvil de one-X para Windows 16-601613
Mobile 5 Pocket PC y Treo Edition
Guía de usuarios de Avaya de la edición móvil de one-X para Windows Mobile 5 Smartphone 16-602323

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 857


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de extensión del nombre de función (FNE)
El cliente móvil de one-X accede a las funciones de IP Office con números de DID enrutados hacia los códigos de acceso de
IP Office configurados para la función de FNE. El número configurado en el código de acceso indica la función de FNE
particular.

La siguiente tabla enumera las funciones de FNE compatibles con IP Office. La etiqueta de archivos de configuración es la
cadena usada en el archivo de configuración del software del teléfono para asociar una función con el número de DID.

Valor Función (etiqueta de archivo de configuración)

00 Tono de marcado (IDLE_APPEARANCE_SELECT): proporciona todo de marcado de IP Office para el usuario. Es


similar al control de llamadas móvil 850 .
01 Selección de llamada de vista activa (ACTIVE_APPEARANCE_SELECT): intenta una adquisición de llamada
(tomar) en la extensión principal del usuario. Si no hay una llamada activa o sonando para adquisición, otorga
tono de marcado a IP Office.
02 Llamada de retorno automática (AUTO_CALL_BACK_TOGGLE): configura un timbrado cuando está libre y
cuando se llama a un número de extensión de IP Office que no responde o devuelve un tono de ocupado.
04 Remisión de todas las llamadas (CALL_FORWARDING_ALL_ACTIVATION): activa la remisión incondicional.
05 Remisión de llamadas ocupado (CALL_FORWARDING_BUSY_NO_ANSWER_ACTIVATION): activa la remisión de
llamadas por tono de ocupado o sin respuesta.
06 Desactivación de remisión de llamadas (CALL_FORWARDING_DISABLE): desactiva la remisión de todas las
llamadas.
07 Estacionamiento de llamada (CALL_PARK): estaciona llamadas en IP Office con la ID de extensión del
usuario.
08 Anulación de estacionamiento de llamada (CALL_UNPARK): anula el estacionamiento de una llamada con la
ID de extensión del usuario.
09 Grupo de captura de llamada (CALL_PICKUP_GROUP): captura todas las llamadas 499

10 Captura de llamada dirigida (CALL_PICKUP_DIRECTED): captura de llamada dirigida con el usuario ingresado
o el número de grupo de búsqueda.
12 Bloqueo del número del interlocutor (CALLING_PARTY_NUMBER_BLOCK): realiza una llamada desde IP Office
con la CLI retenida.
13 Desbloqueo del número del interlocutor (CALLING_PARTY_NUMBER_UNBLOCK): realiza una llamada desde IP
Office con la CLI habilitada.
14 Conferencia al responder (CONFERENCE_ON_ANSWER): realiza una llamada adicional y la agrega a la
conferencia.
15 Abandono (DROP_LAST_ADDED_PARTY): abandona al último interlocutor que se agregó a la conferencia.
16 Exclusión (EXCLUSION): transforma una llamada existente en privada 883 . Se repite para quitar la privacidad de
la llamada existente.
17 Selección de vista retenida (HELD_APPEARANCE_SELECT): captura una llamada retenida en la extensión
principal del usuario.
18 Tono de marcado (IDLE_APPEARANCE_SELECT): igual que con 00, tono de marcado.
19 Habilitación de llamada PBX (OFF_PBX_ENABLE): habilita el hermanamiento móvil del usuario.
20 Deshabilitación de llamada PBX (OFF_PBX_DISABLE): deshabilita el hermanamiento móvil del usuario.
24 Activación de envío de todas las llamadas (SEND_ALL_CALLS_ENABLE): activa la opción No molestar.
25 Desactivación de envío de todas las llamadas (SEND_ALL_CALLS_DISABLE): desactiva la opción No
molestar.
26 Transferencia la colgar (TRANSFER_ON_HANGUP): se realiza una transferencia no supervisada.
27 Transferencia al correo de voz (TRANSFER_TO_COVERAGE): transfiere la llamada de IP Office retenida al buzón
de correo de voz.
31 Usado para el control de llamadas móvil 850 .

32 Usado para el acceso directo móvil 854 .

33 Usado para el regreso de llamada móvil con el control de llamadas móvil de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 858


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Cliente móvil one-X

Descripción general de la configuración de ejemplo


En este ejemplo, dos números de DID se usarán para que los trabajadores móviles de one-X accedan a las funciones FNE
00, 01 y 26. Esto permitirá a esos usuarios, respectivamente, obtener tono de marcado de IP Office, adquirir un alerta de
llamada en su extensión normal y transferir la llamada.

Los números de DID solicitados fueron 555 76769900, 555 76769901 y 555 76769926 con 4 dígitos que el proveedor
pasó a IP Office, es decir: 9900, 9901 y 9926.

· Este ejemplo es más simple si se usa un rango de DID continuo y uno en el que los últimos dos dígitos de los
números de DID coinciden con las funciones de código de acceso FNE de IP Office requeridas. Esto posibilita la
implementación con un código de acceso simple y la ruta única de la llamada entrante.

Configuración de IP Office
1. Licencia de cliente móvil de one-X Mobile de IP Office
La configuración de IP Office exige las licencias de funciones de movilidad para todos los usuarios que estarán
configurados en cualquiera de las funciones de movilidad de IP Office, que incluyen el uso del cliente móvil one-X.
La misma licencia única también permite al usuario utilizar el hermanamiento móvil y el control de llamadas móvil,
si fuera necesario. Verifique las la configuración contenga licencias de funciones de movilidad válidas.

2. Configuración de trabajador de IP Office


Para cada usuario, se deben configurar los siguientes parámetros en la ficha Usuario | Movilidad 336 .

· Seleccione Funciones de movilidad.

· Seleccione Puede tener el cliente móvil one-X.

· Configure su Número móvil hermanado para que coincida con la CLI de las llamadas del dispositivo en el
que se usará el software de cliente móvil one-X. Esta coincidencia se usa para determinar el usuario para la
función FNE.

· Los dígitos deben coincidir de derecha a izquierda.

· La coincidencia debe ser de por lo menos 6 dígitos. Si el número CLI o el número hermanado móvil tiene
menos de 6 dígitos, no se producirá la coincidencia.

· La coincidencia se concreta con un máximo de 10 dígitos. Si hay otros dígitos, se ignoran. Si el número
CLI o el número hermanado móvil tiene menos de 10 dígitos, la coincidencia se detiene en la extensión
más corta.

· Si se producen varias coincidencias, se usa el primer usuario de la configuración. IP Office Manager


advertirá sobre la configuración en caso de que se presente un conflicto de estas características.

3. Código de acceso del sistema FNE


Este código de acceso se usa como destino de todas las llamadas recibidas en los números DID solicitados para el
uso móvil de one-X.

· Código de acceso: 777XX

· Número: N

· Función: FNE 527

4. Ruta de llamada entrante


Se solicita la ruta de una llamada entrante para enviar las llamadas DID al código de acceso FNE. Ya que se solicitó
un rango continuo de números DID, con los últimos dígitos que coinciden con la función requerida, esta acción de
puede realizar con la ruta única de llamada entrante en la configuración de IP Office.

· Número entrante: 99XX

· Destino: 777#
El # coincide con cualquier dígito recibido para la parte XX del número entrante.

· Otros campos pueden configurarse según sea necesario. Por ejemplo, el uso de las ID de grupo de línea para
restringir el acceso de cliente móvil one-X a esas troncales que son compatibles con esta función.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 859


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Archivo de configuración de cliente móvil one-X
Durante la instalación del software one-X, se instala un archivo de configuración en el teléfono. Para los teléfonos
Windows, el archivo se denomina archivo settings.ini; para los teléfonos de modo único Symbian, el archivo se
denomina setting.1xme. Para algunos teléfonos, una vez que se instaló el software, los valores del archivo de
configuración pueden cambiarse por medio de la interfaz del teléfono.

Ejemplo de archivos de configuración

Windows Mobile 'settings.ini' Symbian 'settings.1xme'

Có PRE_IMS=Dial;
dig
DID_PREFIX = 1555776; DID_PREFIX = 1555776;
os
INTERNATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = 011; INTERNATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = 011;
y NATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = 1; NATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = 1;
pre HOME_COUNTRY_DIAL_CODE = +1; HOME_COUNTRY_DIAL_CODE = +1;
fijo ARS_CODE = ; ARS_CODE = ;
s EXTENSION_LENGTH = 3; EXTENSION_LENGTH = 3;
de NATIONAL_NUMBER_LENGTH = 10; NATIONAL_NUMBER_LENGTH = 10;
ma USERS_EMERGENCY_NUMBERS = 112,999,911; USERS_EMERGENCY_NUMBERS = 112,999,911;
rca SETTINGS_PIN = 1234; SETTINGS_PIN = 1234;
do

Suf IDLE_APPEARANCE_SELECT = 9900; IDLE_APPEARANCE_SELECT = 9900;


ijo ACTIVE_APPEARANCE_SELECT = 9901; ACTIVE_APPEARANCE_SELECT = 9901;
AUTO_CALL_BACK_TOGGLE = 9902; AUTO_CALL_BACK_TOGGLE = 9902;
s
DISABLE_AUTO_CALL_BACK_TOGGLE = 9903; DISABLE_AUTO_CALL_BACK_TOGGLE = 9903;
DD CALL_FORWARDING_ALL_ACTIVATION = 9904; CALL_FORWARDING_ALL_ACTIVATION = 9904;
I CALL_FORWARDING_BUSY_NO_ANSWER_ACTIVATION = 9905; CALL_FORWARDING_BUSY_NO_ANSWER_ACTIVATION = 9905;
par CALL_FORWARDING_DISABLE = 9906; CALL_FORWARDING_DISABLE = 9906;
a CALL_PARK = 9907; CALL_PARK = 9907;
las CALL_UNPARK = 9908; CALL_UNPARK = 9908;
fun CALL_PICKUP_GROUP = 9909; CALL_PICKUP_GROUP = 9909;
cio CALL_PICKUP_DIRECTED = 9910; CALL_PICKUP_DIRECTED = 9910;
CALL_PICKUP_GROUP_EXTENDED = ; CALL_PICKUP_GROUP_EXTENDED = ;
ne
CALLING_PARTY_NUMBER_BLOCK = 9912; CALLING_PARTY_NUMBER_BLOCK = 9912;
s CALLING_PARTY_NUMBER_UNBLOCK = 9913; CALLING_PARTY_NUMBER_UNBLOCK = 9913;
CONFERENCE_ON_ANSWER = 9914; CONFERENCE_ON_ANSWER = 9914;
DROP_LAST_ADDED_PARTY = 9915; DROP_LAST_ADDED_PARTY = 9915;
EXCLUSION = 9916; EXCLUSION = 9916;
HELD_APPEARANCE_SELECT = 9917; HELD_APPEARANCE_SELECT = 9917;
OFF_PBX_ENABLE = 9919; OFF_PBX_ENABLE = 9919;
OFF_PBX_DISABLE = 9920; OFF_PBX_DISABLE = 9920;
SEND_ALL_CALLS_ENABLE = 9924; SEND_ALL_CALLS_ENABLE = 9924;
SEND_ALL_CALLS_DISABLE = 9925; SEND_ALL_CALLS_DISABLE = 9925;
TRANSFER_ON_HANGUP = 9926; TRANSFER_ON_HANGUP = 9926;
TRANSFER_TO_COVERAGE = 9927; TRANSFER_TO_COVERAGE = 9927;

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 860


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Cliente móvil one-X

Se
usa
n
con
el
DD
I_P
refi
x
ant
eri
or
par
a
co
mpl
eta
r el

me
ro
DD
I
par
a la
fun
ció
n
FN
E
par
ticu
lar
(co
nsu
lte
la
tab
la
de
fun
cio
nes
pos
ible
s
que
se
indi
ca
ant
eri
or
me
nte
).

Co
nfi SUB_MENU_NAME = Mi empresa; SUB_MENU_NAME = Mi empresa;
<Correo de voz> = *17; <Correo de voz> = *17;
gu
rac
ión
par
a
em
pre
sas

· NO modifique los nombres de etiquetas que se muestran anteriormente antes del signo igual.

· NO elimine las filas de etiquetas. Si no se usa una función o no está disponible, deje en blanco el valor
entre '=' y ';'.

· NO elimine el signo de punto y coma que está al final.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 861


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Todos los valores DEBEN estar entre ‘=’ y ‘;’.

· Para aquellas etiquetas que coinciden con las funciones FNE, el valor debería ser el de los dígitos DID que
pasarán a IP Office para enrutar hacia el código de acceso adecuado. Este valor se usa junto con el prefijo
DID para formar el número de teléfono completo.

· Las siguientes etiquetas DEBEN tener configurados los valores (no necesariamente aquellos que se
muestran en los ejemplos que están a continuación):
DDI_PREFIX = +1555776
INTERNATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = 011;
NATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = 1;
HOME_COUNTRY_DIAL_CODE = 1;
ARS_CODE = ;
EXTENSION_LENGTH = 3;
NATIONAL_NUMBER_LENGTH = 10;
USERS_EMERGENCY_NUMBERS = 112,999,911;

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 862


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Cliente móvil one-X

Campos del archivo de configuración


· LOCATION_NAME = ; por ejemplo LOCATION_NAME = Boston;
Esta es una etiqueta obligatoria únicamente para el archivo de configuración .ini de Windows Mobile. No está
presente ni es necesario para un archivo de configuración de Symbian. La cadena define el nombre de la ubicación
del servidor móvil de one-X y se mostrará en el menú móvil de one-X de Avaya en el teléfono móvil. Si tiene varias
ubicaciones, cada ubicación debe tener un valor de LOCATION_NAME único.

· PRE_IMS = ; Esta etiqueta no se usa en IP Office.

· DID_PREFIX = ; por ejemplo DID_PREFIX = 173255512;


Esta etiqueta obligatoria define el prefijo DID/DDI que se utiliza para especificar las funciones FNE en IP Office. Por
ejemplo, si usa 73255512XX como números DID/DDI para activar las FNE, el DID_PREFIX, como se muestra
anteriormente, se configurará de manera intencional con 2 dígitos ya que la etiqueta FNE se completará con los
últimos 2 dígitos (por ejemplo, IDLE_APPEARANCE_SELECT = 85;). El DID_PREFIX y los dígitos FNE, cuando están
juntos, debe ser equivalente al número DID/DDI completo, como en este ejemplo.

· INTERNATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = ; por ejemplo INTERNATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = 011;


Esta etiqueta requerida especifica el prefijo de llamada internacional para su país.

· NATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = ; por ejemplo NATIONAL_DIRECT_DIAL_PREFIX = 1;


Esta etiqueta optativa especifica el prefijo para los números de marcado nacional.

· HOME_COUNTRY_DIAL_CODE = ; por ejemplo HOME_COUNTRY_DIAL_CODE = 1;


Esta etiqueta requerida es el código nacional del país.

· ARS_CODE = ; por ejemplo ARS_CODE = 9;


Esta etiqueta optativa configura el código de acceso ARS.

· EXTENSION_LENGTH = ; por ejemplo EXTENSION_LENGTH = 5;


Esta etiqueta requerida configura la longitud del plan de marcado de IP Office.

· NATIONAL_NUMBER_LENGTH = ; por ejemplo NATIONAL_NUMBER_LENGTH = 9, 10;


Esta etiqueta requerida especifica la cantidad de dígitos para un número nacional. El campo acepta varios número
separados por comas para países que tienen longitudes diferentes de números.

· USERS_EMERGENCY_NUMBERS = ; por ejemplo USERS_EMERGENCY_NUMBERS = 911;


Esta es una etiqueta requerida y especifica los números marcados para emergencia.

· SETTINGS_PIN = ; por ejemplo SETTINGS_PIN = 1234;


Esta es una etiqueta optativa. Cuando esté configurada, el cliente solicitará este pin cuando se instale o modifique
la configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 863


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.5 Aviso de cargo
IP Office 4.0 admite el aviso de cargo (AOC) en llamadas salientes a intercambios de ISDN que proporcionan información
de AOC. Admite AOC durante una llamada (AOC-D) y al final de esta (AOC-E). Esta información se incluye en información
de IP Office Delta Server 5.2.5 y versiones posteriores.

AOC solo se admite en llamadas de intercambio de ISDN salientes. No así en llamadas entrantes, llamadas de cobro
revertido, QSIG y llamadas no ISDN. Será necesario solicitar que se provea señalización de AOC desde el proveedor del
servicio de ISDN, y podrá cobrarse un cargo por este servicio.

Para los usuarios, solo se admite la visualización de información de AOC en teléfonos T3, teléfonos T3 IP y Phone Manager.

· Se le asignan sus cargos al usuario que realiza una llamada saliente mientras está conectado a la llamada, tiene la
llamada en espera o tiene la llamada estacionada.

· Si AOC-D no está disponible, todo lo indicado por AOC-E se asigna al usuario que inició la llamada.

· Si AOC-D está disponible:

· Si se transfiere la llamada (uso del método de transferencia, anulación de estacionamiento u otro) a otro usuario,
todos los cargos por la llamada desde el momento de la transferencia se asignan al nuevo usuario.

· Si la llamada se transfiere manualmente fuera del conmutador, los cargos de esta siguen asignados al usuario que la
transfirió.

· Si la llamada se remite automáticamente fuera del conmutador, los cargos subsiguientes por llamada se asignan al
usuario que realiza la remisión.

· La información de AOC-D solamente se mostrará mientras la llamada esté conectada, pero no cuando esté
estacionada o retenida.

· Los cargos por llamada se actualizan cada 5 segundos.

· Para las llamadas en conferencia, todos los cargos de cualquier llamada saliente que esté incluida en la conferencia se
asignan al usuario que inició la conferencia, incluso si dicho usuario luego la abandonó.

Habilitación de operación de AOC

1. Establecer la divisa del sistema


El valor de Divisa predeterminada 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ) se configura de forma predeterminada
para que coincida con la configuración regional del sistema. Tenga en cuenta que si se cambia la divisa, se borran todos
los costos almacenados por IP Office excepto aquellos ya registrados a través de Delta Server.

2. Configurar el costo de llamada por unidad de cargo para la línea


AOC puede indicarse mediante el intercambio de ISDN en las unidades de cargo en lugar del costo actual. IP Office
determina el costo por unidad usando la configuración Costo de llamada por unidad de cargo, que debe establecerse
para cada línea. Los valores son 1/10.000 de una unidad de moneda. Por ejemplo, si el costo de la llamada por unidad
es de £1,07, en la línea debe establecerse un valor de 10700.

3. Habilitar la visualización de AOC del usuario


De manera predeterminada, los usuarios no ven los cargos por llamada. La configuración Mostrar cargos (Usuario |
Opciones de T3 | Telefonía T3) se usa para activar o desactivar esta opción. Observe que la visualización de la
información de AOC solo se admite en teléfonos T3.

4. Aplicación de un incremento en costo de la llamada


Puede ser un requisito que el costo aplicado a las llamadas del usuario tenga un incremento (multiplicador) aplicado a
él. Esto puede realizarse usando la configuración Incremento de costo de la llamada 314 (Usuario | Telefonía |
Configuración de llamada 314 ). Las unidades del campo son 1/100, por ejemplo, una entrada de 100 es un factor de
marcado de 1.

Códigos de acceso de AOC


Existen algunas funciones de código de acceso que pueden usarse con AOC, que solo pueden usarse con teléfonos T3.

· Llamada AOC anterior


Muestra los costos de la llamada anterior del usuario si se proporcionó información de AOC con ella.

· AOC total
Muestra el costo total acumulado de las llamadas del usuario para las que existe información de AOC disponible.

· Reinicio total de AOC


Establezca el total acumulado (unidades y costo) para las llamadas del usuario de nuevo en cero.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 864


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Aviso de cargo

9.6 Directorio de sistema centralizado


Pueden usarse los servicios de directorio para importar entradas del directorio (nombres y números) desde fuentes
externas. Periódicamente, estos conjuntos de entradas vuelven a importarse.

Para los sistemas IP Office, los registros del directorio pueden provenir de las siguientes fuentes:

· Importación de LDAP 194


El sistema IP Office puede importar hasta 500 registros de LDAP para su uso dentro de los directorios que usan las
aplicaciones de trabajo de IP Office. La opción Importación de LDAP está configurada a través del formulario
Sistema | Servicios de directorio | LDAP 194 . Para la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores, se aplican
los siguientes cambios a los sistemas IP500 e IP500v2:

· El número de registros de directorio que pueden importarse usando LDAP ha aumentado a 5000.

· Los registros de LDAP ahora están incluidos en el directorio mostrado por los teléfonos en lugar de tan solo
dentro de las aplicaciones de trabajo de IP Office.

· HTTP Import 198


Los sistemas de la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores pueden importar las entradas de directorio
desde otro sistema IP Office de la misma versión y sus versiones posteriores usando HTTP. La importación desde
HTTP se configura a través del formulario Sistema | Servicios de directorio | HTTP 198 especificando una conexión
SCN o una dirección IP. Los registros importados pueden ser algunos, o todos, de los siguientes tipos de registros
conservados por el sistema desde el que se importan: entradas importadas desde LDAP, entradas importadas desde
HTTP, entradas de configuración.

· Registros del directorio del sistema 404 (Entradas de configuración)


Estos registros se introducen directamente en la configuración del sistema IP Office y se almacenan como parte de
la configuración del sistema. Los registros del directorio del sistema anulan los registros importados desde LDAP/
HTTP. Se introducen a través del menú Directorio 404 .

· Para la versión 5 de IP Office, el número de registros del directorio de configuración del sistema aumentó
desde 1000 a 2500.

· Para la versión 5 de IP Office y sus versiones posteriores, los teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600 con un
botón CONTACTOS y privilegios de Teléfono del sistema 891 , pueden agregar, borrar y editar los registros
del directorio del sistema en el que están conectados. No pueden editar las entradas importadas desde LDAP o
HTTP. Para la versión IP Office 7.0, también se incluyen los teléfonos de la Serie 9400 y 9500.

IP Office Cantidad de registros de directorio Cantidad total


de registros de
Configuración de IP Importación de Importación de directorio
Office LDAP HTTP

IP500/ 2500 5000 5000 5000


IP500v2
IP412 2500 2500 2500 2500
IP406 V2 2500 2500 2500 2500

Las entradas de directorio se usan para dos tipos de función:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 865


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Marcado de directorio
Los números de directorio se muestran en las aplicaciones de trabajador de IP Office, como Phone Manager y
SoftConsole. Los números de directorio también pueden verse por medio de la función Dir 727 en muchos teléfonos
IP Office. En ambos casos, permiten que el usuario pueda seleccionar el número para marcar por nombre. En este
uso, el directorio también tendrá los nombres y números de usuarios y grupos de búsqueda en el sistema IP Office.

· La función Dir agrupa entradas de directorio que se muestran al usuario del teléfono en las siguientes
categorías. Según el teléfono, el usuario puede seleccionar la categoría mostrada en ese momento. En algunas
situaciones, las categorías mostradas pueden limitarse a aquellas compatibles con la función que realiza el
usuario:

· Externa
Entradas de directorio desde la configuración de IP Office. En la versión 5 de IP Office se incluyen las
entradas importadas de HTTP y LDAP.

· Grupos
Grupos en el sistema IP Office. Si el sistema está en una red comunitaria pequeña, también incluirá grupos
en otros sistemas IP Office en la red (para los sistemas de versiones anteriores a IP Office 5, esta función
requiere que IP Office tenga licencias de red comunitaria pequeña avanzada).

· Usuarios o usuarios de índice


en el sistema IP Office. Si el sistema está en una red comunitaria pequeña, también incluirá usuarios en
otros sistemas IP Office en la red (para los sistemas de versiones anteriores a IP Office 5, esta función
requiere que IP Office tenga licencias de red comunitaria pequeña avanzada).

· Personal
Disponible para teléfonos T3, T3 IP, 1400, 1600 y 9600. Estas son las entradas de directorio personal del
usuario almacenadas en la configuración del sistema IP Office.

· Marcado rápido
En los teléfonos M-Series y T-Series, se puede utilizar el botón Marcado rápido 777 o la Función 0 de marcado
para tener acceso a las entradas del directorio personal con un número de índice.

· Personal: Marcar Función 0 seguido de * y el número de índice de 2 dígitos en el rango de 01 a 99.

· Sistema: Marcar Función 0 seguido del número de índice de 3 dígitos en el rango de 001 a 999.

· Coincidencia de nombre
Las entradas de directorio también se usan para asociar un nombre al número marcado en las llamadas salientes o
la CLI recibida en las llamadas entrantes. Cuando se establece la coincidencia de nombre, una coincidencia en el
directorio personal de los usuarios anula cualquier coincidencia en el directorio del sistema. Cabe señalar que
algunas aplicaciones de trabajador de IP Office también tienen su propio directorio de usuario.

· Las aplicaciones de IP Office Phone Manager y SoftConsole tienen sus propios directorios de usuario que
también son usados por la coincidencia de nombre de las aplicaciones. Las coincidencias en el directorio de la
aplicación pueden generar que la aplicación muestre nombres diferentes del que se muestra en el teléfono.

· La coincidencia de nombre no se lleva a cabo cuando un nombre se suministra con la llamada entrante, por
ejemplo en las troncales QSIG.

· La coincidencia de nombre de directorio no es admitida en los auriculares DECT.

Para la versión 5 de IP Office, los siguientes caracteres son compatibles en las entradas de directorio. Son compatibles en
las entradas de configuración del sistema y en las entradas importadas desde HTTP/LDAP.

· ? = cualquier dígito
Las entradas de directorio que contienen un ? solamente se usan para establecer una coincidencia de nombre con los
dígitos marcados o recibidos en llamadas entrantes o salientes. No están incluidas en el directorio de números para
marcar que están disponible para los usuarios por medio de los teléfonos y las aplicaciones de IP Office. El comodín
puede usarse en cualquier posición, pero normalmente se ubica al final del número.

· En el siguiente ejemplo, todas las llamadas en las que el número marcado o recibido tiene 10 dígitos de
longitud y comienza con 732555 tendrá el nombre de pantalla Homdel asociado.

· Nombre: Holmdel

· Número: 9732555????

· ( y ) paréntesis = Dígitos opcionales


Estos paréntesis se usan casi siempre para encerrar una parte opcional de un número, que por lo general es el
código de área. En un número solamente se admite un par de paréntesis. Las entradas que contienen dígitos dentro
de los paréntesis ( ) se utilizan para la coincidencia de nombre o la marcación de usuario. Cuando se usa para la
coincidencia de nombre, los dígitos marcados o recibidos se comparan con el número de directorio con o sin los
dígitos entre ( ). Cuando se usa para la marcación desde el directorio de un teléfono o aplicación, la cadena
completa se marca sin los ( ) paréntesis.

· El siguiente ejemplo es un número local. Cuando los usuarios marcan, es probable que marquen solamente el
número local. No obstante, en las llamadas entrantes, para la CLI, el proveedor de telefonía incluye el código
de área completo. Al usar los ( ) para encerrar los dígitos del código de área, es posible que la entrada de
directorio único se use para llamadas entrantes y salientes.

· Nombre: Raj Garden

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 866


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Directorio de sistema centralizado
· Número: 9(01707)373386

· Espacio y caracteres -
Las entradas de directorio también pueden contener espacios y caracteres del tipo -. Esto se ignorará durante la
coincidencia de nombre y la marcación desde el directorio.

Registros importados
· Los registros de directorio importados son temporales, hasta que se actualice la siguiente importación. No se
agregan a la configuración del sistema IP Office.

· No se pueden ver o editar con IP Office Manager; tampoco puede editarlos un usuario del Teléfono del sistema.

· Si se reinicia IP Office, se perderán los registros temporales. No obstante, tras el reinicio de IP Office, el sistema
solicitará un nuevo conjunto de registros de directorio importados.

· Si se combina una configuración de IP Office que contiene cambios de Directorio, se perderán los registros
temporales. IP Office luego importará un nuevo conjunto de registros temporales sin necesidad de esperar el
Intervalo de resincronización.

· Si un usuario del Teléfono del sistema edita un registro de configuración para que coincida con el nombre o número
de un registro temporal, se descartará el registro temporal coincidente.

Reglas de importación
Cuando HTTP o LDAP importa un conjunto de registros de directorio, se aplican las siguientes reglas en los registros
nuevos:

· No se tienen en cuenta los registros importados con un nombre o número en blanco.

· No se tienen en cuenta los registros importados que tienen coincidencia de nombre o número con cualquier registro
existente.

· Cuando la cantidad total de registros de directorio alcanza el límite del sistema, todos los demás registros
importados no se tienen en cuenta.
IP Office Cantidad de registros de directorio Cantidad total
de registros de
Configuración de IP Importación de Importación de directorio
Office LDAP HTTP

IP500/ 2500 5000 5000 5000


IP500v2
IP412 2500 2500 2500 2500
IP406 V2 2500 2500 2500 2500

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 867


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.7 Directorio personal centralizado
Cada trabajador de IP Office puede tener hasta 100 registros de directorio personal almacenados en IP Office, a menos
que se alcance el límite total permitido para el sistema IP Office.

Registros de directorio Por usuario Máximo total del sistema

IP500/IP500v2 100 10800

IP412 100 3600

IP406 V2 100 1900

En los sistemas anteriores a IP Office versión 5, el directorio personal del usuario solo se puede utilizar en los teléfonos de
la serie T3. En IP Office 5 y versiones posteriores, el directorio personal del usuario también se puede utilizar en los
teléfonos de la serie 1400, 1600, 9400, 9500 y 9600 mediante el botón CONTACTOS. El usuario puede ver estos registros
y utilizarlos para realizar llamadas.

Los usuarios de los teléfonos de la serie 1400, 1600, 9400, 9500 y 9600 pueden editar los registros del directorio personal
mediante el teléfono. Las entradas del directorio personal del usuario se pueden editar utilizando el menú Usuario |
Directorio personal 345 de IP Office Manager.

Cuando el usuario utiliza escritorios compartidos con otro teléfono que admite el directorio personal centralizado, dicho
teléfono permite el acceso a las entradas del directorio personal. En IP Office 5 y versiones posteriores se incluye la
función de escritorio compartido con otro sistema IP Office en la Red comunitaria pequeña.

Los usuarios también pueden utilizar y editar sus registros de directorio personal mediante el Portal one-X para IP Office.
Tenga en cuenta que al utilizar el Portal one-X para IP Office, los usuarios pueden tener más de 100 registros de directorio
personal, ya que los registros excedentes se almacenan en el servidor del Portal one-X.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 868


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Directorio personal centralizado

9.8 Registro de llamadas centralizado


Para la versión 5 de IP Office y posteriores, IP Office puede almacenar un registro de llamadas centralizado 869 para los
usuarios. Cada registro de llamadas centralizado de los usuarios puede contener hasta 30 registros de llamadas para las
llamadas de usuario (10 en los sistemas IP412 e IP406 V2). Cuando se alcanza este límite, los registros de llamadas
nuevos reemplazan a los más antiguos.

En lo teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600 que tienen botón de registro de llamadas, ese botón puede usarse para
mostrar el registro de llamadas centralizado de los usuarios. Ese registro de llamadas es igual al que se obtiene si el
usuario inicia sesión en el portal de one-X Portal para IP Office. El usuario puede utilizar el registro de llamadas para
realizar llamadas o guardar como marcado rápido personal. También pueden editar dicho registro para eliminar entradas.

El registro de llamadas centralizado se traslada con el usuario si éste inicia y cierra sesión en teléfonos diferentes, incluso
si utilizan el servicio de hot desk en una red comunitaria pequeña.

Información de registro de llamadas


La siguiente información se incluye en todos los registros de llamadas centralizados.

Información Descripción

Nombre Indica el nombre de la persona que llama o a quien se llama, si están disponibles. Hasta 31
caracteres.

Este texto es similar al que aparece en la pantalla del teléfono al recibir una llamada. Por ejemplo,
en las llamadas remitidas se incluyen los detalles del destino original y el nombre de la persona que
llama (por ejemplo, Bob o Sue).

Número Indica el número asociado con la llamada. Hasta 31 dígitos.

Etiqueta Es posible asociar una etiqueta de texto con las llamadas mediante distintos métodos. Consulte
Etiquetado de llamadas 882 . Hasta 31 caracteres. No se muestra la etiqueta en la pantalla de
registro de llamadas del teléfono.

Fecha y hora Especifica la fecha y la hora de la llamada según la hora del sistema IP Office.

Duración Indica la duración de la llamada. Para las llamadas salientes y respondidas, corresponde al tiempo
de conexión de la llamada. Para las llamadas perdidas, corresponde al tiempo de timbre de la
llamada.

Tipo de registro Los registros pueden ser de llamadas entrantes, salientes o perdidas. Tenga en cuenta que estas
son llamadas dirigidas al usuario o realizadas por este, no desde o hacia un teléfono; por lo tanto,
se pueden incluir las llamadas de IP Office administradas a través de un dispositivo hermanado,
control de llamadas móvil 850 , cliente móvil one-X 856 o modo de teletrabajador de Phone Manager.

· Entrantes
Llamadas dirigidas al usuario respondidas por este. Incluye las llamadas que el usuario
responde desde un dispositivo hermanado, como también las llamadas salientes que se
transfieren al usuario y que este responde.

· Salientes
Llamadas realizadas por el usuario.

· Perdidas
Llamadas dirigidas al usuario no respondidas por este. Incluye las llamadas que el usuario
recibe mientras está desconectado o en el estado No molestar.

· Los registros de llamadas perdidas incluyen una indicación sobre lo que sucedió con la
llamada. Las opciones son: Respondida por otro, Respondida por el correo de voz
o Perdida (sin respuesta en IP Office).

· Además, los registros de llamadas perdidas se identifican como reconocidos o no


reconocidos. Si el registro de llamadas del usuario contiene registros de llamadas no
reconocidos, el indicador de Registro de llamadas se enciende cuando se utiliza un
teléfono 1608 ó 1616. En el teléfono, si se visualiza un registro no reconocido, esto hace
que cambie a reconocido.

· Si se configura el usuario para incluir las llamadas perdidas del grupo de búsqueda en
los registros de llamadas, estas también se identifican como reconocidas o no
reconocidas.

Cómputo Indica la cantidad de veces que una llamada coincidente ha sido registrada. Una llamada
coincidente es una llamada del mismo nombre, número y tipo. Se conserva un solo registro para las
llamadas coincidentes; el cómputo se incrementa en 1, y se utiliza la fecha y la hora de la llamada
coincidente más reciente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 869


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Si además se registran las llamadas perdidas del grupo de búsqueda, IP Office guarda hasta 10 registros de llamadas para
cada grupo de búsqueda. Cuando se alcanza este límite, los registros de llamadas nuevos reemplazan a los más antiguos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 870


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Registro de llamadas centralizado

Control de registros de llamadas centralizados


Los siguientes controles permiten saber qué usuarios tienen sus llamadas incluidas en el registro de llamadas centralizado
y qué llamadas se incluyen.

Configuración del usuario

La configuración del registro de llamadas centralizado del usuario se puede establecer mediante la configuración del
usuario (Usuario | Telefonía | Registro de llamadas 321 ) o los derechos de usuario asociados (Derechos de usuario |
Telefonía | Registro de llamadas 443 ).

· Registro de llamadas centralizado: Predet. = Sistema predet. (Enc.)


Esta configuración permite cada usuario habilite o deshabilite el registro de llamadas centralizado. La opción
predeterminada es que coincida la configuración del sistema Registro de llamadas centralizado predeterminado
activado 190 (Sistema | Telefonía | Registro de llamadas 190 ). Las otras opciones son Encendido o Apagado para el
usuario individual. Si la opción seleccionada es apagado, el registro de llamadas que se muestra en el teléfono del
usuario es el registro de llamadas local almacenado en el teléfono.

Configuración del sistema (Sistema | Telefonía | Registro de llamadas 190 )

· Registro de llamadas centralizado predeterminado activado: Predet. = Enc.


Cuando se selecciona, cada trabajador de IP Office puede almacenar un registro de llamadas de IP Office de manera
predeterminada. Este registro de llamadas se mostrará en el teléfono cuando el usuario utilice teléfonos de la serie
1400, 1600 o 9600. El uso de un registro de llamadas centralizado puede habilitarse o deshabilitarse según cada
usuario con la configuración de usuario registro de llamadas centralizado 321 (Usuario | Telefonía | Registro de
llamadas 321 ).

· Registrar llamadas perdidas atendidas en cobertura: Predet. = Apag.


Esta configuración controla cómo deben registrarse en el registro de llamadas centralizado las llamadas a un usuario
que se responden mediante un usuario cubierto. Esta opción se aplica a llamadas respondidas en otro lugar (cubiertas)
con los botones de captura, cobertura de llamada (botones de cobertura de llamada 805 o grupo de cobertura 874 ), vista
de puente, BLF de usuario, correo de voz, etc.

Configuración Usuario de destino Usuario cubierto

Apag. Nada Llamada respondida


(predeterminado)

Enc. Llamada perdida Llamada respondida

· Registro de llamadas perdidas del grupo de búsqueda: Predet. = Apag.


De manera predeterminada, las llamadas del grupo de búsqueda no se incluyen en el registro de llamadas
centralizadas, a menos que hayan sido respondidas por el usuario. Si esta opción está seleccionada, se guarda un
registro de llamadas separado para las llamadas de cada grupo de búsqueda que no obtienen respuesta. Incluye las
llamadas de grupo de búsqueda que pasan al correo de voz.

· Si además se registran las llamadas perdidas del grupo de búsqueda, IP Office guarda hasta 10 registros de
llamadas para cada grupo de búsqueda. Cuando se alcanza este límite, los registros de llamadas nuevos
reemplazan a los más antiguos.

· En la configuración de registro de llamadas del usuario (Usuario | Telefonía | Registro de llamadas 321 ), la lista de
grupos de búsqueda permite la selección de los registros de llamadas perdidas de los grupos de búsqueda que se
mostrarán como parte del registro de llamadas centralizado cuando un usuario utilice un teléfono 1608 o 1616.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 871


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Escenarios de llamadas
Esta lista no es exhaustiva. No obstante, ofrece un resumen sobre cómo se utiliza el registro de llamadas del usuario en
algunos escenarios comunes.

Escenarios Notas sobre el registro de llamadas del usuario

Códigos de Los registros de llamadas del usuario no incluyen los códigos de cuenta y de autorización que
autorización/cuenta forman parte de una llamada.

Regreso de llamada Si se responde a esta llamada, aparecerá como una llamada saliente de destino.
automático

Llamadas de Las llamadas realizadas y respondidas mediante aplicaciones IP Office (incluidas las interfaces
aplicaciones CTI) se registran como si el usuario hubiera realizado o respondido la llamada utilizando una
extensión.

Llamadas de El registro de llamadas del usuario no incluye las llamadas de conferencia.


conferencia

Retener Cuando un usuario retiene y luego libera una llamada; la duración de la llamada incluye el tiempo
en que la llamada estuvo retenida.

Sígueme Las llamadas dirigidas al usuario siguen apareciendo en el registro de llamadas del usuario. Las
llamadas que tiene activada la función Sígueme no aparecen en el registro de llamadas del
usuario destinatario de esta función.

Remitir si ocupado Si se responde una llamada remitida, se genera un registro de llamada Perdida - Respondida
por otro para el usuario que realiza la remisión de la llamada.
Remitir si no Si una llamada remitida es respondida por el correo de voz, el usuario obtiene un registro de
responde llamada Perdida - Respondida por el correo de voz.

Remisión Al remitir una llamada a otro número, no se registran las llamadas remitidas en el registro de
incondicional llamadas del usuario que realiza la remisión.

Al utilizar la opción Al correo de voz, la llamada remitida se registra como llamada Perdida -
Respondida por el correo de voz.

Llamadas de Ningún registro de llamadas del usuario incluye las llamadas de localización, a menos que el
localización usuario responda dicha llamada (presionando Conferencia). Al responder, la llamada de
localización se registra como una llamada normal entre dos usuarios involucrados.

Estacionar La recuperación de una llamada desde Estacionar se registra como una llamada entrante, incluso
si la llamada ha sido estacionada por el usuario.

Códigos de acceso Sólo se registran las llamadas realizadas o respondidas. No se incluyen las llamadas realizadas
mediante Interrumpir.

Red comunitaria Los registros de llamadas del usuario se almacenan en el sistema IP Office o sistema regular, es
pequeña decir, donde se configuran los registros. Cuando el usuario inicia sesión en un otro sistema, se
envían nuevos registros de llamadas al sistema regular del usuario, pero con la fecha y la hora
del sistema donde el usuario se encuentra conectado.

Los registros de llamadas del grupo de búsqueda se guardan en el sistema IP Office donde el
grupo de búsqueda está configurado.

Supres. dígitos El registro de llamadas del usuario no incluye las llamadas realizadas con la función de supresión
de dígitos activada (botón Supres. AD 684 ).

Transferencias Si el usuario responde y acepta una transferencia supervisada, se generan dos registros de
llamadas entrantes: uno para la llamada de consulta de transferencia y otro para la llamada
transferida.

Si el usuario es el destinatario de una transferencia no supervisada, se generará un registro de


llamada Entrante o Perdida.

Tenga en cuenta que, incluso si la llamada transferida era originalmente una llamada saliente,
cuando el usuario responde la transferencia, esta se registra como una llamada entrante.

Hermanamiento y Cuando un usuario cuenta con un dispositivo hermanado (ya sea de hermanamiento interno o de
movilidad hermanamiento móvil), el registro de llamadas del usuario opera independientemente del
dispositivo que el usuario utilice para realizar o responder llamadas.

El registro de llamadas del usuario no incluye las llamadas entre los dispositivos hermanados; es
decir, cuando el usuario transfiere una llamada entre dispositivos.

Esto incluye las llamadas realizadas mediante el control de llamadas móvil o un cliente móvil one-
X.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 872


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Registro de llamadas centralizado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 873


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.9 Grupos de cobertura
Esta función es compatible con IP Office 5 y versiones posteriores. Para los usuarios que tiene seleccionado un grupo de
cobertura, el funcionamiento de dicho grupo se aplica a todas las llamadas externas destinadas al usuario.

Para llamadas externas:

· En los escenarios en los que normalmente una llamada externa pasaría al correo de voz, esta sigue sonando y
también comienza a alertar a los miembros del grupo de cobertura.

· Se usan los parámetros de configuración de Sígueme de los miembros del grupo de cobertura, no así los
parámetros de remisión.

· Si el usuario no está disponible, por ejemplo, si cerró sesión o se estableció como No molestar, se aplica de
inmediato la operación del grupo de cobertura.

· Si se configura al usuario para que se remitan las llamadas en caso de estar ocupado, se aplica la operación de
cobertura a las llamadas de usuario remitidas a destinos de remisión en caso de estar ocupado.

No se aplica la operación de grupo de cobertura a los siguientes tipos de llamadas:

· Llamadas de grupos de búsqueda.

· Rellamadas, como llamadas de retorno, rellamadas de llamadas retenidas, rellamadas de llamadas estacionadas,
regresos de llamadas automáticos.

El grupo de cobertura se establece mediante la opción Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 del usuario o
mediante la opción asociada Derechos de usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 442 . Los únicos parámetros de
configuración de grupo usados son:

· La lista de miembros de grupo. Se consideran un grupo conjunto sin importar la configuración del grupo.

· Si el grupo tiene configurado grupo de repliegue de servicio nocturno o grupo de repliegue de fuera de
servicio, se usan los miembros de dichos grupos si el grupo de cobertura se configura en el modo de servicio
nocturno o en el modo de fuera de servicio respectivamente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 874


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Grupos de cobertura

9.10 Retransmisión de fax


El Fax de grupo 3 es el estándar común para las transmisiones de fax mediante líneas telefónicas analógicas y digitales
(TDM). No obstante, el envío de llamadas de fax mediante las líneas IP por lo general no es posible o demuestra que no es
confiable debido a la distorsión causada durante la codificación de la señal de audio. Sin embargo, algunos proveedores de
líneas SIP son compatibles con el fax utilizando códecs específicos.

Para los sistemas IP500 e IP500v2 con una tarjeta VCM IP500, se pueden utilizar las siguientes opciones para
compatibilidad de fax sobre líneas SIP. En sistemas que ejecutan la versión IP Office 7.0 o versiones posteriores, se puede
seleccionar T38. La retransmisión de fax T38 es un conjunto de protocolos públicos que permite el transporte confiable de
llamadas de fax por medio de conexiones IP que tienen un gateway de fax T38 en cada extremo. Para la versión IP Office
7.0 o versiones posteriores, se puede seleccionar G711 para compatibilidad de fax.

En los dos casos anteriores, se habilita la compatibilidad de fax utilizando la configuración Soporte de transporte fax de
la línea SIP. Dentro de una Red de comunidad pequeña 942 (SCN) de sistemas IP Office, Soporte de transporte fax
también puede habilitarse en las líneas IP H323 entre los sistemas IP Office. Esto permite que las llamadas de fax en un
sistema IP Office se envíen a otro sistema IP Office.

Tanto las extensiones SIP de IP Office como las líneas SIP de IP Office SIP pueden configurarse para el T38. Luego,
pueden utilizarse como el punto desde donde se envían o reciben las llamadas de fax. Cada llamada de fax un canal VCM.
La extensión o línea SIP debe admitir reinvitación. Además, el Soporte de transporte de fax existente de IP Office todavía
puede usarse para transportar los faxes mediante una SCN de IP Office. Esto incluye los faxes que se envían o reciben
mediante una línea o extensión SIP. Se requieren canales VCM para la conversión de T38 o G711 a SCN y viceversa.

Escenario 1:
En este escenario, el proveedor SIP es compatible con T38. Mediante la configuración de la línea SIP de IP Office para el
funcionamiento de T38, el aparato de fax analógico conectado a IP Office puede realizar y recibir llamadas de fax
mediante el proveedor SIP. En este escenario, en IP500, se utiliza un canal VCM para cada llamada de fax T38.

Escenario 2:
Este escenario es similar al anterior. No obstante, las llamadas de fax por medio de la línea SIP también se transportan
por la red comunitaria pequeña a un equipo de fax conectado a otro IP Office en la red. En este escenario, en IP500, se
utilizan dos canales VCM para cada llamada de fax T38.

Este método también es importante porque permite a los sistemas que no son IP500 y que se ejecutan en IP Office 5, usar
las líneas SIP para fax.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 875


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Escenario 3:
En este escenario, un adaptador de teléfono analógico (ATA) que es compatible con T38 se utiliza para conectar el equipo
de fax como una extensión SIP en IP Office.

Requisitos del sistema para T38


· IP500 o IP500v2 con un IP500 VCM.

· Software de IP Office 5.

· La extensión o línea SIP debe admitir reinvitación.

Llamadas de fax salientes


Cuando se envía un fax por medio de T38, la llamada debe indicarse correctamente como (o como si fuera) una llamada
de fax. Existen dos maneras de hacerlo.

· Configuración de extensión de fax analógica


Para un equipo de fax analógico, la configuración Clasificación de equipo 293 de la extensión (Extensión |
Analógica 293 ) puede configurarse como Aparato de fax.

· Marcar código de acceso de fax


Las llamadas pueden enrutarse hacia un código de acceso de Marcar fax 516 que tiene a la línea SIP como
destino.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 876


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Retransmisión de fax

9.11 Transferencia de tono de marcado


Un usuario que puede realizar llamadas externas puede transferir al tono de marcado a un usuario que no puede realizar
llamadas externas a ningún número externo o a algunos. Esta función es compatible con IP Office 5 y versiones
posteriores.

1. El usuario restringido que quiere realizar las llamadas externas, marca el usuario no restringido y solicita el tono de
marcado.

2. El usuario que no tiene restricciones inicia una transferencia y marca el prefijo para un formulario ARS configurado
para proporcionar el tono de marcado secundario.

· El prefijo es un código de acceso configurado para acceder al formulario ARS requerido. Si bien este puede ser
un código de acceso del sistema, el uso de un código de acceso de derechos de usuario o usuario permitirá el
control de quién puede proporcionar una transferencia de tono de marcado para los usuarios restringidos.

3. Cuando escuchan el tono de marcado secundario, el usuario sin restricciones completa la transferencia.

4. El usuario restringido ahora escucha el tono de marcado secundario y puede realizar una llamada externa.

· El usuario restringido ahora puede realizar las llamadas que los códigos de acceso del formulario ARS permiten.

· El usuario restringido no puede transferir el tono de marcado a otro usuario.

El formulario ARS que se usa todavía puede contener códigos de acceso que restringen el marcado que puede intentarse
después de que el usuario restringido escucha el tono de marcado secundario. También pueden usarse otras funciones de
ARS como enrutamiento alternativo o perfiles de tiempo para proporcionar enrutamiento fuera del horario. Los
cronómetros del formulario ARS se ejecutan cuando el llamante sin restricciones marca el formulario ARS. No se
restablecen cuando se transfiere al usuario restringido al formulario ARS.

Pueden usarse múltiples prefijos y formularios ARS si se requieren para crear escenarios más complejos. Por ejemplo, uno
en el que el usuario sin restricciones puede transferir al usuario restringido a un formulario ARS que permite llamadas
internacionales y a un formulario ARS que solo permite marcado nacional.

Configuración de ejemplo
El ejemplo a continuación es una configuración sencilla que permite que el usuario sin restricciones use 8 como un destino
de transferencia que proporciona tono de marcado secundario.

1. Crear un formulario ARS para tono de marcado secundario


Debe crearse el formulario ARS antes de poder agregar códigos de acceso para enrutar llamantes a él.

· Introduzca un nombre de ruta para identificar el formulario ARS, por ejemplo, Trans de tono de marcado.

· Seleccione Tono marcac. secundario.

· Seleccione Tono del sistema (coincide con el tono de marcado normal específico de la región 980 ) o Tono de
red (coincide con el tono de marcado secundario específico de la región 914 ). Para algunas regiones ambos
tonos son iguales.

· Introduzca códigos de acceso que tomarán cualquier dígito marcado por el usuario restringido y lo procesará
para el marcado externo a un grupo de línea saliente de IP Office. Para este ejemplo, permitiremos que
cualquier dígito marcado esté presente para el primer troncal capturado en el grupo de línea saliente 0.
Código N
Número de teléfono N
Función Marca
ID de grupo de línea 0

· Pueden usarse otros códigos de acceso para permitir o prohibir el marcado de tipos de números o números
específicos.

· Configure el resto del formulario ARS como sea necesario. Para obtener detalles completos de la configuración
de formularios ARS, consulte ARS 457 .

2. Crear un código de acceso para la transferencia de tono de marcado


Para este ejemplo, permitiremos que se use el prefijo 8 para obtener acceso al formulario ARS creado
anteriormente.

· En los códigos de acceso de usuario del usuario sin restricciones, cree un código de acceso que invoque al
formulario ARS creado anteriormente. Por ejemplo:
Código 8
Número de teléfono
Función Marca
ID de grupo de línea Trans de tono de marcado 51

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 877


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Es importante que el código de acceso no traslade ningún dígito al formulario ARS. Una vez que dicho
formulario recibe algún dígito, comienza el proceso de coincidencia del código de acceso y finaliza el tono de
marcado secundario.

· El código de acceso también puede configurarse como un código de acceso del sistema o de derechos de
usuario.

3. El usuario sin restricciones ahora puede proporcionar el tono de marcado secundario a otros usuarios a pedido
presionando Transferir, marcando 8 y presionando luego Transferir una vez más.

Códigos de autorización y cuenta


Si el usuario restringido introduce un código de autorización o cuenta mientras llama al usuario sin restricciones para
solicitar el tono de marcado, dicho valor no se transfiere con la llamada externa una vez proporcionado el tono de
marcado secundario.

Si el usuario sin restricciones introduce un código de autorización o cuenta mientras marca el formulario ARS, ese valor
permanece asociado con la llamada realizada por el usuario restringido.

Si el código de acceso del formulario ARS usado para enrutar las llamadas de los usuarios restringidos requiere un código
de autorización o cuenta, se usa el valor ya introducido. De lo contrario, se le pide al usuario restringido que introduzca un
valor.

Registro de llamadas
El registro de llamadas salientes del usuario restringido incluirá la llamada al usuario sin restricciones y la llamada externa
saliente que realice luego. El registro de la llamada externa saliente incluirá el prefijo marcado por el usuario sin
restricciones para obtener acceso al formulario ARS.

El registro de llamadas del usuario sin restricciones incluirá solamente una llamada entrante proveniente del usuario
restringido.

Dentro de la información de SMDR de IP Office, se incluyen las llamadas al usuario restringido. No se incluye la llamada
realizada por el usuario sin restricciones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 878


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Transferencia de tono de marcado

9.12 Seguimiento de llamada maliciosa (MCID)


MCID (ID de interlocutor malicioso) es una función de ISDN. Es compatible con Office 4.0 y versiones posteriores en
troncales BRI y PRI para el proveedor del servicio de ISDN que proporciona MCID.

Cuando se utiliza, indica al intercambio de ISDN que realice un seguimiento de llamadas en la llamada actual del usuario
para conservar un registro del seguimiento de esta en el intercambio para las autoridades legales. La información de
seguimiento no se proporciona a IP Office ni a los teléfonos de IP Office, ni estos la muestran.

La utilización de MCID está sujeta a requerimientos legales nacionales y locales que variarán según el caso. Es posible que
la función no esté disponible hasta que se solicite específicamente al proveedor del servicio. Debe consultar con su
proveedor del servicio de ISDN y con las autoridades legales correspondientes antes de intentar utilizar MCID.

La utilización correcta de esta función se indica con un tono en el teléfono y el mensaje "Usuario registrado" en los
teléfonos T3.

Activación de MCID

1. Comuníquese con el proveedor del servicio de ISDN


No deberá utilizarse MCID sin antes confirmar su uso con el proveedor del servicio de ISDN.

2. Activación del seguimiento de llamadas de MCID en una línea


Las líneas BRI y PRI incluyen una opción de compatibilidad con seguimiento de llamadas, que se encuentra desactivada
de forma predeterminada.

3. Activación del seguimiento de llamadas de MCID para un usuario


Primero es necesario que el usuario pueda utilizar el seguimiento de llamadas. cada usuario tiene una opción Can Trace
Calls (Puede realizar seguimiento de llamadas) 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 314 ). De
forma predeterminada, esta opción se encuentra desactivada.

4. Suministro de control MCID activo


El usuario necesita que se le proporcione un mecanismo para desencadenar el seguimiento de llamadas de MCID en el
intercambio. Esto se puede realizar mediante un código de acceso o un botón programable.

· Botón de activación de MCID


La acción Activación de MCID 756 (Avanzado | Varios | Activación de MCID 756 ) se puede asignar a botones
programables. Permite que se desencadene un seguimiento de llamadas maliciosas durante una llamada.

· Códigos de acceso de activación de MCID


La función de activación de MCID se puede utilizar para crear un código de acceso para desencadenar el seguimiento de
llamadas maliciosas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 879


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.13 Restricción de llamadas
La restricción de llamadas puede aplicarse de varias maneras.

· Impedir que un usuario realice llamadas externas


Para cada usuario, se puede seleccionar la opción Restricción de llamada saliente 316 (Usuario | Telefonía |
Configuración de supervisor 316 ) para evitar que un usuario realice llamadas salientes.

· Restringir números particulares/tipos de número


Los códigos de acceso de IP Office se usan para la coincidencia de marcación de usuario y luego, realizar una acción
especificada. Por lo general, la acción sería marcar el número hacia una línea externa. No obstante, pueden agregarse
códigos de acceso que coincidan con la marcación de números particulares y tipos de número, y establecerse para otra
función, como Ocupado. Esos códigos de acceso se agregan a un usuario en particular, a los Derechos de usuario
asociados con varios usuarios o a los códigos de acceso del sistema usados por todos los usuarios.

· IP Office permite que se establezcan códigos de acceso para usuario, derechos de usuarios, sistema y la ruta de
menor costo. Estos códigos de acceso tienen una jerarquía de funcionamiento que se puede usar para lograr varios
resultados. Por ejemplo, un código de acceso para un número en particular puede establecerse como Ocupado para
impedir la marcación de ese número. Para un usuario específico, el código de acceso de un usuario que coincida con
el mismo número, pero que esté establecido para Marcado, permitirá que ese usuario anule la restricción de código
de acceso del sistema.

· Uso de códigos de cuenta


La configuración de IP Office puede incluir una lista de códigos de cuenta. Dichos códigos puede utilizarse para restringir
la marcación externa solamente a usuarios que hayan ingresado un código de cuenta válido.

· Entrada de código de cuenta forzada para un usuario


Es probable que se requiera a un usuario que ingrese un código de cuenta antes de que el sistema le devuelva un
tono de marcación. El código de cuenta que ingrese debe coincidir con un código de cuenta válido almacenado en la
configuración de IP Office. La configuración para esto es Código de cuenta forzado 316 (Usuario | Telefonía |
Configuración de supervisor 316 ).

· Entrada de código de cuenta forzada para números particulares


Cada código de acceso de IP Office tiene una opción de Código de cuenta forzado. Una vez más, el código de cuenta
ingresado debe coincidir con un código de cuenta válido almacenado en la configuración de IP Office para que
continúe la llamada.

· Restricción de transferencias y remisiones externas


Un usuario no puede remitir ni transferir llamadas a un número que no pueden marcar de manera habitual. Además,
existen controles que restringen la remisión o transferencia de llamadas externas fuera del conmutador. Consulte
Restricciones de transferencia fuera de conmutador 909 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 880


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Restricción de llamadas

9.14 Visualización del interlocutor


La identificación del interlocutor muestra detalles de la persona que llama y el número al que se llamó. En las llamadas
internas, IP Office proporciona esta información. En las llamadas externas, utiliza la identificación de línea de interlocutor
entrante (ICLID) recibida con la llamada. El número también se pasa a las aplicaciones de IP Office y puede utilizarse para
funciones, como registro de llamadas, llamadas perdidas y para poder realizar devolución de llamadas.

La extensión analógica puede configurarse para la identificación del interlocutor mediante la configuración de IP Office
(Extensión | Extn | Tipo de visualización de la persona que llama).

· Agregado de un prefijo de marcado


Algunos sistemas IP Office están configurados para requerir un prefijo de marcación antes de los números externos,
cuando se realizan llamadas salientes. Cuando ese es el caso, debe agregarse el mismo prefijo al ICLID recibido para
garantizar que pueda usarse en la devolución de llamadas. El prefijo que se agrega están especificado en el campo
Prefijo de cada línea.

· Coincidencia de nombre de directorio


La configuración de IP Office contiene un directorio de nombres y números. Si el ICLID de una llamada entrante coincide
con un número del directorio, el nombre del directorio se asocia con esa llamada y se muestra en los teléfonos
correspondientes que reciben las llamada.

· Las aplicaciones SoftConsole y Phone Manager de IP Office también tienen directorios que pueden usarse para la
coincidencia de nombre. Si se concreta una coincidencia, anula la coincidencia de nombre de directorio del sistema
por el nombre que muestra esa aplicación.

Visualización de nombre de longitud extendida


En algunas configuraciones regionales, tal vez se prefiera cambiar la forma en la que se muestran los nombres en los
teléfonos para aprovechar al máximo el espacio disponible del nombre que llama o al que se llama. Existen dos controles
ocultos que pueden usarse para modificar la manera en que IP Office muestra la información de la persona que llama y a
la que se llama.

Estos controles se activan cuando se ingresan cadenas especiales en la ficha Nombre de origen del usuario Sin usuario.
Estas cadenas son:

· LONGER_NAMES
Esta configuración tiene las siguientes consecuencias:

· En los teléfonos DS, la visualización del estado de la llamada se mueve para permitir que el nombre de la persona
que llama o de la persona a que se llama ocupe la línea superior de forma completa y, si fuera necesario, que
continúe en la segunda línea.

· Para todo tipo de teléfonos:

· En las llamadas entrantes, se muestra solamente el nombre de la persona que llama. Esto se aplica incluso a las
llamadas remitidas desde otro usuario.

· En las llamadas salientes, solamente se muestra el nombre de la persona a la que se llama.

· HIDE_CALL_STATE
esta configuración oculta la visualización del estado de la llamada, por ejemplo CONN cuando se conecta una llamada.
Esta opción normalmente se usa junto con LONGER_NAMES, como se describe anteriormente, para proporcionar
espacio adicional para la visualización del nombre.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 881


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.15 Intrusión de llamada
La intrusión de llamadas permite al usuario unirse a la conversación en curso de otros usuarios. Luego de que se produce
la intrusión, todos los participantes pueden escuchar y hablar con todos. Cabe señalar que la intrusión utiliza los recursos
de conferencia de IP Office.

La capacidad de intrusión es controlada por dos opciones de configuración de IP Office, Intrusión permitida 316 (Usuario
| Telefonía | Configuración de supervisor 316 ) e Intrusión no permitida 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de
supervisor 316 ). De manera predeterminada, ningún usuario puede realizar una intrusión y todos los usuarios no pueden
sufrir una intrusión.

· Puente
Los usuarios con botones de vista de llamada puede establecer un puente en otras llamadas. Esto es similar a la
intrusión, pero depende de un funcionamiento diferente.

· Privacidad
IP Office 4.0 y versiones posteriores proporcionan funciones de privacidad que permiten a los usuarios indicar que una
llamada no puede sufrir una intrusión. Consulte Llamadas privadas 883 .

A continuación, se cita un ejemplo de un código de acceso que se puede usar para intentar una intrusión de llamada. Con
ese código, el intruso debería marcar *90*N#, y reemplazar la N con el número de extensión del usuario en cuya llamada
se necesita llevar a cabo la intrusión.

· Código de acceso: *90*N#

· Nº de teléfono: N

· Función: IntrusEnLlamada

La función de código de acceso Inclusión de marcado puede usarse en lugar de Intrusión en llamada. Permite al intruso y
al destinatario de la intrusión hablar sin que otra persona los escuche. Durante este tipo de intrusión, todos los
participantes escucharán un tono de intrusión que se repite. Cuando el intruso cuelgue, se volverá a conectar a los
participantes originales.

9.16 Etiquetado de llamadas


El etiquetado de llamadas asocia una cadena de texto con una llamada. Esa cadena permanece con la llamada durante las
transferencias y remisiones incluso a través de una red comunitaria pequeña (SCN).

En los teléfonos con pantalla de Avaya, el texto se muestra mientras una llamada alerta y luego se reemplaza con el
nombre y el número de llamada cuando esta se conecta. En los teléfonos analógicos con una pantalla de ID de llam., el
texto de la etiqueta se reemplaza con información normal del llamante.

Los aplicaciones de IP Office como Phone Manager y SoftConsole muestran cualquier etiqueta asociada con una llamada.
Si se estaciona la llamada, la etiqueta se muestra en el botón de la posición de estacionamiento de llamada usado.

Puede agregarse una etiqueta de llamada cuando se realiza una llamada usando Phone Manager, SoftConsole o one-X
Portal for IP Office. También puede agregarse una etiqueta a una llamada mediante una acción de Transferencia asistida
de Voicemail Pro.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 882


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Etiquetado de llamadas

9.17 Llamadas privadas


IP Office 4.0 y versiones superiores proporcionan funciones que permiten que los usuarios hagan llamadas en privado.

Cuando las llamadas subsiguientes están activadas, no se puede realizar una intrusión, un puente o una supervisión
silenciosa hasta que se desactive el estado de la llamada privada del usuario.

Tenga en cuenta que el uso de llamadas privadas es independiente de las configuraciones de intrusión del usuario. Si se
configura a un usuario en Intrusión no permitida, no se afectará el estado al desactivar las llamadas privadas. Para
permitir que las llamadas privadas se utilicen para controlar completamente el estado del usuario, se debe desactivar la
opción Intrusión no permitida para dicho usuario.

El uso de las llamadas privadas se puede cambiar durante una llamada. Activar la privacidad durante una llamada
detendrá cualquier grabación, intrusión o control en curso.

La privacidad solo se aplica a los datos de voz de la llamada. Los detalles de llamadas lo mismo se graban en las salidas
de IP Office Delta Server SMDR y en otras visualizaciones del estado de la llamada de IP Office.

· Programación de botones
La acción de programación de botones Avanzado | Llamada | Llamada privada se puede utilizar para activar/
desactivar la privacidad. A diferencia de las funciones de código de acceso, se puede utilizar durante una llamada para
aplicar o quitar la privacidad de las llamadas en curso, en lugar de hacerlo solo con las llamadas posteriores. En
teléfonos adecuados, el botón indica el estado actual de la configuración.

· Códigos de acceso
Hay varias funciones de código de acceso disponibles para privacidad.

· Llamada privada
Los códigos de acceso que utilizan esta función activan/desactivan el estado privado de las llamadas posteriores del
usuario.

· Llamada privada activada


Los códigos de acceso que utilizan esta función permiten la privacidad de todas las llamadas posteriores del usuario
hasta desactivar la privacidad.

· Llamada privada desactivada


Los códigos de acceso que utilizan esta función desactivan la privacidad del usuario en caso de que esté encendida.

9.18 Captura llam.


La captura de llamada permite al usuario responder a una llamada entrante en otro teléfono.

Pueden usarse los siguientes códigos de acceso predeterminados:

· *30: captura todas las llamadas.


Responde a la llamada que suena por más tiempo en el sistema IP Office. En los sistemas IP Office grandes, se
recomienda que se elimine este código de acceso ya que dificulta a los usuarios predecir cuál es la llamada que
responden.

· *31: grupo de captura de llamada.


Captura la llamada que suena por más tiempo en los grupos de búsqueda al que pertenece el usuario.

· *32*N#: extensión de captura de llamada


Captura las llamada que suena en una extensión específica. Cuando se marca, se reemplaza la N por el número de
extensión.

· *53*N#: capturar miembros de llamada.


Captura cualquier llamada que suena en otra extensión que es miembro del grupo de búsqueda especificado. La llamada
capturada no tiene que ser una llamada de grupo de búsqueda. Cuando se marca, se cambia la N con el número de
extensión del grupo de búsqueda.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 883


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.19 Llamada en espera
La llamada en espera permite al usuario que ya tiene una llamada en curso, saber que tiene una segunda llamada a la
espera de ser atendida.

Llamada en espera de usuario


Principalmente, la llamada en espera es una función para usuarios de extensiones analógicas. El usuario escucha un tono
de llamada en espera y, según sea el tipo de teléfono, puede mostrarse información sobre el interlocutor nuevo que llama.
El tono de llamada en espera varía según la región 982 .

Los teléfonos con funciones de Avaya que tienen varios botones de vista de llamada, la configuración de llamada en
espera se ignora ya que las llamadas adicionales se indican en un botón de vista de llamada, si lo hubiera.

Para responder a una llamada en espera, finalice la llamada que tiene en curso o pásela a llamada retenida y responda a
la llamada nueva. La retención puede usarse para moverse entre las llamadas.

La llamada en espera para un usuario puede habilitarse por medio de la configuración de IP Office (Usuario | Telefonía |
Configuración de llamada | Llamada en espera activa 314 ), mediante la aplicación Phone Manager y los botones de teléfono
programables.

La llamada en espera también puede controlarse con códigos de acceso. Los siguientes códigos de acceso
predeterminados están disponibles cuando se usa Llamada en espera.

· *15: llamada en espera activa.


Habilita la llamada en espera para el usuario.

· *16: llamada en espera inactiva.


Inhabilita la llamada en espera para el usuario.

· *26: borrar llamada y responder a llamada en espera.


Borra la llamada en curso y responde a la llamada en espera.

Llamada de grupo de búsqueda en espera


La llamada en espera también puede usarse para llamadas de grupo de búsqueda. El Modo de timbre del grupo de
búsqueda debe ser Llamada colectiva en espera.

En sistemas con versiones anteriores a IP Office 4.0, todos los miembros de grupo deben tener activada su propia
configuración de llamada en espera; esto ya no se aplica para las versiones posteriores a IP Office 4.0.

En los teléfonos con botones de vista de llamada, la indicación de llamada en espera se expresa en forma de una alerta en
el siguiente botón de vista de llamada disponible. En otros teléfonos, la indicación de llamada en espera se emite con un
tono en la transmisión de la voz (el tono es específico de la región).

· En las versiones anteriores a IP Office 4.0, todos los usuarios del grupo también deben tener su propia
configuración de Llamada en espera establecida en activada.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la configuración propio del usuario de Llamada en espera se anula
cuando usa un teléfono con vistas de llamada. De lo contrario, la propia configuración del usuario de Llamada en
espera se usa junto con la configuración de grupo de búsqueda.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 884


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Llamada en espera

9.20 Estacionamiento de llamadas


Estacionar una llamada es una alternativa a la retención de llamadas. Una llamada estacionada en el sistema IP Office
puede ser recuperada por otro usuario siempre que conozca el número de posición de estacionamiento en el sistema
usado para estacionar la llamada. Cuando se recupera la llamada, la acción se conoce como Anular estacionamiento de
llamada o No estacionar llamada. Mientras la llamada está estacionada, la persona que llama escucha música de espera, si
está disponible.

Cada llamada estacionada requiere de un número de posición de estacionamiento. Si se intenta estacionar una llamada en
una posición que ya está ocupada, se reproduce un tono de intercepción. La mayoría de las funciones de estacionamiento
pueden usarse con un número de posición de estacionamiento específico o sin él. Cuando se estaciona una llamada sin
especificar el número de posición de estacionamiento, el sistema asigna automáticamente un número según el número de
extensión de la persona que estaciona la llamada más un dígito adicional de 0 a 9. Por ejemplo, si 220 estaciona una
llamada, se le asigna el número de posición de estacionamiento 2200; si estaciona otra llamada mientras la primera
todavía está estacionada, la próxima llamada estacionada recibirá el número de posición de estacionamiento 2201 y así
sucesivamente.

· El número puede tener hasta 9 caracteres.

La configuración Tiempo de espera de estacionamiento, en la configuración de IP Office (Sistema | Telefonía |


Telefonía | Tiempo de espera de estacionamiento 185 ) controla el tiempo que una llamada puede estar estacionada antes
de que regrese al usuario que la estacionó. El tiempo de espera predeterminado es 5 minutos. Tenga en cuenta que el
regreso de la llamada solamente ocurre si el usuario está inactivo y no tiene otra llamada conectada.

Existen varios métodos diferentes que se pueden usar para estacionar llamadas y anular su estacionamiento. Estos son:

Uso de códigos de acceso


Se pueden usar las funciones de código de acceso Estacionar llamada 542 y Anular estacionamiento de llamada 559
para crear códigos de acceso que permitan estacionar y anular el estacionamiento de llamadas, respectivamente. Los
códigos de acceso predeterminados que usan estas funciones son:

· *37*N#: estaciona una llamada en el número N de la posición de estacionamiento.

· *38*N#: anula el estacionamiento de la llamada en el número N de la posición de estacionamiento.

Uso de las aplicaciones Phone Manager y SoftConsole


Las aplicaciones Phone Manager y SoftConsole admiten botones de estacionamiento. Phone Manager proporciona 4
botones de posición de estacionamiento, numerados del 1 al 4. SoftConsole proporciona 16 botones de posición de
estacionamiento numerados del 1 al 16, de manera predeterminada. En ambos casos, el número de posición de
estacionamiento para cada botón puede cambiarse, si fuera necesario. Al hacer clic en los botones, el usuario puede
estaciona llamadas o anular su estacionamiento en la posición de estacionamiento asociada con cada botón.

Además, cuando otro usuario estaciona una llamada en una de esas posiciones, el usuario de la aplicación puede ver los
detalles de la llamada y anularle el estacionamiento en su extensión.

Uso de botones programables


La función Estacionar llamada puede usarse para estacionar llamadas y anular su estacionamiento. Si se configura con un
número de posición de estacionamiento específico, el botón puede usarse para estacionar una llamada en esa posición,
anular el estacionamiento de una llamada en esa posición e indicar cuando otro usuario tiene una llamada estacionada en
esa posición. Si se configura sin un número, puede usarse para estacionar hasta un máximo de 10 llamadas y anular el
estacionamiento de cualquiera de esas llamadas.

Opciones predeterminadas del teléfono


Algunos teléfonos admiten funciones para estacionar llamadas y anular su estacionamiento por medio de las opciones de
menú en pantalla (consulte la guía de usuario de teléfono correspondiente). En este caso, las llamadas estacionadas se
colocan automáticamente en posiciones de estacionamiento que coincidan con el número de extensión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 885


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.21 Timbrar al liberar
También conocido como "regreso de llamado" y "regreso de llamado automático". Si el usuario al que se llamada está
ocupado, si se configura un timbrado podrá colgarse y esperar a que se libere. Si se configura, cuando la extensión
ocupada se libere, el sistema llamará a su teléfono cuando también esté inactivo y, cuando responda, llamará a la
extensión de destino original.

Nota

· Si la extensión a la que se llama tiene varios botones de vista de llamada, no recibirá el tono de ocupado hasta que
todos los botones de vista de llamada estén en uso.

· Deberá estar inactivo (no tener ninguna llamada conectada ni retenida) para recibir un timbrado.

Esta función también se puede configurar a través de los siguientes métodos. Estas opciones también permiten configurar
un timbrado cuando el destino timbra, también conocido como timbrado la siguiente vez que se usa.

· Mediante un botón programado en la función Timbrar al liberar


Si el botón tiene indicador de estado, mostrará que se ha configurado un timbrado. El botón también se puede presionar
nuevamente para anular el timbrado.

· Uso de un código de acceso configurado en la función Timbrar al liberar


Se puede utilizar un código de acceso definido en esta función para configurar un timbrado en cualquier extensión sin
tener que hacer la llamada.

· IP Office Phone Manager


Esta aplicación le proporciona al usuario un botón para configurar un timbrado.

· Teléfonos analógicos
Los usuarios de teléfonos analógicos pueden presionar cualquier tecla DTMF antes de colgar cuando escuchan un tono
de ocupado para configurar Timbrar al liberar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 886


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Timbrar al liberar

9.22 Indicador de mensaje en espera


El indicador de mensaje en espera (MWI) o un indicador de mensaje es compatible para una amplia variedad de teléfonos.
Se utiliza para proporcionar al usuario una indicación de cuándo su buzón de correo de voz contiene mensajes nuevos.
También puede configurarse para proporcionar una indicación cuando los buzones del grupo de búsqueda contienen
mensajes nuevos.

Todos los teléfonos IP y digitales de Avaya cuentan con indicadores de mensaje en espera incorporados. Además, para
todos los usuarios de teléfono, la aplicación Phone Manager de IP Office proporciona indicador de mensaje en espera.

Indicador de mensaje en espera de teléfono analógico


En los teléfonos analógicos, IP Office 3.1 proporciona compatibilidad para una variedad de métodos de indicado de
mensaje en espera analógicos (MWI). Estos métodos son 51V escalonado, 81V, 101V e Inversión de línea. El método 101V
sólo es compatible cuando se usa el módulo de expansión de Phone V2.

Por lo general, 81V se usan en países europeos. El 51V escalonado se utiliza en la mayoría de otros países. No obstante, el
método actual usado para un modelo en particular de teléfono analógico debe confirmarse con la documentación del
fabricante del teléfono.

El método usado para la extensión analógica individual se configura para el campo Extn | Extn | Tipo de indicador de
mensaje en espera 291 . Esta campo también proporciona opciones para Ninguno (sin funcionamiento de MWI) y
Activado. La opción Activado seleccione un método de indicador de mensaje en espera predeterminado según los
parámetros regionales del sistema 980 .

Método "Act." Región

81V Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Países Bajos,
Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, Arabia Saudita, Suecia, Suiza, Reino Unido.

51V Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Japón, Corea, México, Nueva Zelanda,
escalonado Perú, Sudáfrica, España, Estados Unidos.

· Para los parámetros regionales (eng) del Reino Unido, el tipo de visualización predeterminado de la persona que llama
(Reino Unido? permite actualizaciones de la visualización ICLID del teléfono, mientras el teléfono está inactivo. IP Office
utiliza estas opciones para mostrar la cantidad de mensajes nuevos y la cantidad total de mensajes en el buzón propio
de los usuarios. Esta función no es compatible con otros tipos de visualización de la persona que llama.

Indicador de mensaje de espera de grupo de búsqueda


De manera predeterminada, no se proporciona un indicador de mensaje en espera para los buzones de correo de voz del
grupo de búsqueda. El indicador de mensaje en espera puede configurarse mediante el agregado de una entrada H
seguida del nombre de grupos de búsqueda en la ficha Números de origen del usuario que requiere un indicador de
mensaje en espera para ese grupo de búsqueda. Por ejemplo, para el grupo de búsqueda Ventas, agregue HVentas. El
indicador de mensaje en espera del grupo de búsqueda no requiere que el usuario sea miembro del grupo de búsqueda.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 887


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.23 Tonos de timbre
Los tonos de timbre se pueden definir en los siguientes términos:

· Timbre característico: interna, externa y timbrado


Se puede dar un tono de timbre característico para cada uno de los distintos tipos de llamada: llamadas internas,
externas, de timbrado (llamadas de correo de voz, de timbrar al liberar, de retorno de estacionamiento, llamadas
retenidas o transferidas).

· A continuación se presentan los esquemas de timbrado característicos que se utilizan en la mayoría de los teléfonos
que no son analógicos:

· Llamada interna: Un solo timbre repetido.

· Llamada externa: Un timbre doble repetido.

· Llamada de timbrado: Un timbre solo seguido de dos timbres cortos.

· En las extensiones analógicas, el esquema de timbrado que se utiliza para cada tipo de llamada se puede configurar a
través de la configuración de IP Office en Manager. Esto se realiza mediante la configuración de las fichas Sistema |
Telefonía | Tonos y música 188 y/o Usuario | Telefonía | Configuración de llamada 314 .

· En las extensiones que no son analógicas, no es posible configurar el esquema de timbrado que IP Office utiliza para
cada tipo de llamada.

· Timbre personalizado
Este término hace referencia al control del sonido del timbre a través de los teléfonos individuales. En los teléfonos que
no son analógicos, si bien no es posible cambiar los esquemas de timbrado característicos, se pueden personalizar el
sonido de timbre y el tono, según las opciones del teléfono en particular. Consulte la guía del usuario de teléfono de IP
Office correspondiente.

Esquemas de timbrado de teléfonos analógicos


Los usuarios de teléfonos analógicos pueden ajustar el esquema de timbrado característico que se utiliza para cada tipo de
llamada. En la ficha Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 , se puede configurar el tono de timbre predeterminado
para cada tipo de llamada. La configuración para un usuario individual asociado con la extensión analógica se puede
modificar de la predeterminada del sistema a través de la ficha Usuario | Telefonía | Configuración de llamada 314 .

Cabe destacar que si se cambia el esquema para los usuarios asociados con extensiones de dispositivos de fax o módem,
es posible que dichos dispositivos no reconozcan ni respondan las llamadas.

Los esquemas de timbrado entre los que se puede seleccionar son:

· TimbreNormal
Este esquema varía para coincidir la Región configurada en la ficha Sistema | Sistema. Este es el valor
predeterminado para las llamadas externas.

· TipoTimbre1: Timbre de 1 seg., silencio de 2 seg., etc. Este es el valor predeterminado para las llamadas internas.

· TipoTimbre2: Timbre de 0,25 seg., silencio de 0,25 seg., timbre de 0,25 seg., silencio de 0,25 seg., timbre de
0,25 seg., silencio de 1,75 seg., etc. Este es el valor predeterminado para llamadas de timbrado.

· TipoTimbre3: Timbre de 0,4 seg., silencio de 0,8 seg., ...

· TipoTimbre4: Timbre de 2 seg., silencio de 4 seg., ...

· TipoTimbre5: Timbre de 2 seg., silencio de 2 seg., ...

· TipoTimbre6: Timbre de 0,945 seg., silencio de 4,5 seg., ...

· TipoTimbre7: Timbre de 0,25 seg., silencio de 0,24 seg., timbre de 0,25 seg., silencio de 2,25 seg., ...

· TipoTimbre8: Timbre de 1 seg., silencio de 3 seg., ...

· TipoTimbre9: Timbre de 1 seg., silencio de 4 seg., ...

· TipoTimbre0: Igual que el TimbreNormal para la región del Reino Unido.

· Timbre predeterminado: Se muestra en la ficha Usuario | Telefonía | Config. de llamada 314 . Los indicadores
siguen la configuración de la ficha Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 888


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Tonos de timbre

9.24 Música de espera (MOH)


IP Office puede proporcionar música de espera (MOH) desde archivos almacenados de manera interna o desde entradas
de audio conectadas de manera externa. Se admiten hasta 4 fuentes de música de espera.

Requisitos legales
Debe asegurarse de que toda fuente de MOH que utilice cumpla con los derechos de copyright, derechos de ejecución y
otras disposiciones legales nacionales y locales.

Fuente del sistema


La primera fuente se denomina la Fuente del sistema. Las opciones para esta fuente son Tono (consulte Tono
predeterminado a continuación), Externa (utilice la entrada al puerto AUDIO del sistema) o Archivo WAV (un archivo
denominado holdmusic.wav descargado por el sistema). A esta fuente se le da el número de fuente 1.

Fuentes alternativas
En IP Office 4.2 y versiones posteriores, pueden especificarse los nombres de hasta 3 fuentes alternativas en la ficha
Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 . Cada uno puede se el nombre del archivo wav o, en IP Office 6.1 y versiones
posteriores, el número de extensión base de un puerto de extensión analógico. Estas fuentes alternativas se numeran 2, 3
y 4.

· Los archivos wav se especifican como WAV: seguidos por el nombre de archivo. Por ejemplo WAV:music2.wav
para el archivo music2.wav. Una vez que se haya especificado una fuente alternativa de archivo wav, en las
situaciones en que IP Office descargaría holdmusic.wav, también intentará descargar el archivo wav alternativo.

· Un puerto de extensión analógico se especifica como XTN: seguido del número de extensión base. Por ejemplo
XTN:224 para la extensión base 224. La extensión analógica debe se una en la que su Clasificación del equipo (
Extensión | Analógica 293 ) se ha configurado como Fuente de MOH.

Archivos WAV
IP Office puede utilizar archivos de música de espera internos que almacena en su memoria no permanente. Las
propiedades del archivo deben ser: PCM, 8kHz 16 bits, mono, duración máxima de 30 segundos (90 segundos en IP500 e
IP500v2). Si se descarga un archivo con otro formato, se descartará de la memoria al finalizar la descarga.

Los archivos (cuando se especifican en la configuración de Fuente del sistema y Fuente alternativa) se cargan de la
siguiente manera:

· Luego de reiniciar, IP Office intentará usar TFTP para descargar el o los archivos.

· El origen inicial para la descarga de TFTP es el servidor TFTP configurado del sistema (Sistema | Sistema | Configuración
de LAN | Dirección IP del servidor TFTP 171 ). La configuración predeterminada para esto es una transmisión hacia la
subred local de cualquier PC que ejecute un servidor TFTP.

· De manera predeterminada, Manager actúa como un servidor TFTP mientras está en funcionamiento. Si se usa Manager
como servidor TFTP, el archivo holdmusic.wav debe colocarse en el directorio de trabajo 119 de las aplicaciones de
Manager.

· Uso de la tarjeta de memoria


En IP Office 3.1 y versiones posteriores:

· Si la descarga de TFTP no se realiza correctamente, IP Office buscará el archivo automáticamente en la tarjeta de


memoria de la unidad de control y la descargará de allí si la encuentra.

· Si se descarga un archivo de música de espera, IP Office guardará de manera automática una copia de ese archivo
en su tarjeta de memoria, si la tuviera. Esto sobrescribirá todo archivo existente con el mismo nombre almacenado
en la tarjeta.

· En IP Office 6.1, en los archivos descargados desde una tarjeta SD de sistema IP500v2, el sistema descargará
nuevamente el archivo si se apaga y vuelve a iniciar la tarjeta SD, los archivos se copiarán en la tarjeta o se
descargarán mediante File Manager.

Entradas externas
IP Office puede aceptar entradas de audio externas desde las siguientes fuentes:

· Puerto AUDIO
Si la Fuente del sistema se configura en Externa, se utilizará la entrada de audio al puerto de 3,5 mm con la
marca AUDIO en la parte posterior de la unidad de control después del reinicio.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 889


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Puerto de extensión analógico
En IP Office 6.1 y versiones posteriores, la entrada de audio de un puerto de extensión analógico también se puede
utilizar como cualquiera de las 3 fuentes alternativas. La extensión analógica debe se una en la que su
Clasificación del equipo (Extensión | Analógica 293 ) se ha configurado como Fuente de MOH.

Tono predeterminado
Si no se dispone de un archivo interno de música de espera y no se seleccionó Externa como la fuente del sistema, el
sistema proporcionará un tono predeterminado para música de espera. El tono usado es doble tono corto (425 Hz,
cadencia de activado/desactivado en segundos [0,2/0,2/0,2/3,4] repetida).

· En IP Office 3.0(50) y versiones posteriores, esta opción solamente es compatible para la región italiana.

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, esta opción es compatible en todas las regiones.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, el tono puede seleccionarse como fuente del sistema y anular el uso de
un puerto de fuente externa y permitir la descarga de holdmusic.wav.

Control de la fuente de música de espera que se utiliza para las llamadas


Salvo especificación en contrario, la fuente del sistema se utiliza para las llamadas que los usuarios de IP Office han
puesto en espera. Para todas las llamadas, se utilizará la última fuente especificada para la llamada. Las siguientes
opciones permiten cambiar la fuente.

· Grupo de búsqueda
Cada grupo de búsqueda puede especificar un Fuente de música de espera (Grupo de búsqueda | Grupo de
búsqueda 350 ). Esa fuente se utilizará para las llamadas que se presenten al grupo de búsqueda.

· Ruta de llamada entrante


Cada ruta de llamada entrante puede especificar una fuente de música de espera (Ruta de llamada entrante |
Estándar 390 ). Esa fuente se utilizará para las llamadas entrantes enrutadas por esa ruta de llamada entrante.

· Código de acceso
En IP Office 6.1 y versiones posteriores, el carácter h puede utilizarse en el campo de códigos de acceso Número
de teléfono para especificar la música de espera que se desea asociar con las llamadas enrutadas por ese código
de acceso. Se utiliza el formato h(X), donde X es el número fuente. Este método se puede utilizar para especificar
una fuente de música de espera para llamadas salientes.

Control de música de espera


La función de código de acceso de IP Office música de espera 537 puede usarse para escuchar las fuentes de música en
espera.

· Para la fuente del sistema, el código de acceso del sistema es *34# , que le permite escuchar la música en espera
actual del sistema.

· En IP Office 4.2 y versiones posteriores, marque *34N#, reemplace N por el número fuente 1 (fuente del sistema)
o de 2 a 4 (fuentes alternativas).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 890


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Música de espera (MOH)

9.25 Funciones del teléfono del sistema


La opción del usuario Teléfono del sistema (Usuario | Telefonía | Configuración de llamada | Teléfono del sistema 314 )
puede utilizarse para designar a un usuario para que sea usuario del teléfono del sistema. Según se la versión de software
de IP Office, los usuarios del teléfono del sistema puede acceder a una cantidad de funciones adicionales que no están
disponibles para otros usuarios de teléfono. Observe que si el usuario tiene establecido un código de inicio de sesión,
recibirá una indicación de ingresar ese código con el fin de obtener acceso a esas funciones.

En la versión IP Office 6.0, la configuración del usuario fue reemplazada por Derechos de teléfono del sistema (Usuario
| Usuario 303 ), que puede establecer si el usuario es usuario del teléfono del sistema y el tipo de comandos del teléfono del
sistema a los que tiene acceso.

· Ninguno
El usuario no puede acceder a ninguna opción del teléfono del sistema.

· Nivel 1
El usuario puede acceder a todas las opciones del teléfono del sistema compatibles con el tipo de teléfono que
se está utilizando, excepto los comandos de administración del sistema y tarjeta de memoria.

· Nivel 2
El usuario puede acceder a todas las opciones del teléfono del sistema compatibles con el tipo de teléfono que
se está utilizando, incluidos los comandos de administración del sistema y tarjeta de memoria. Debido a la
naturaleza de los comandos adicionales, se debe configurar un código de inicio de sesión para que el usuario
restrinja el acceso.

Todas las versiones de IP Office


Las siguientes funciones han sido admitidas para los usuarios de teléfono del sistema desde el lanzamiento de IP Office:

· MENÚ para configurar fecha y hora


Restringido a los teléfonos 4412, 4424, 4612, 4624, 6408, 6416 y 6424 compatibles con IP Office. Cabe señalar
que los teléfonos 4612 y 4624 no admiten la versión 4.1 y posteriores. En estos teléfonos, un usuario de teléfono
del sistema puede configurar manualmente la fecha y hora del sistema si presiona Menú | Menú | Func |
Configuración.

· Enviar mensaje desde SoftConsole


Si el usuario de teléfono del sistema utiliza SoftConsole, puede acceder a la función de SoftConsole Enviar
mensaje para enviar un mensaje de texto breve (máximo de 16 caracteres) a un teléfono con pantalla. Si desea
obtener más información, consulte la documentación de SoftConsole. Cabe señalar que esto ya no es necesario
para la versión 4.0 y posteriores.

IP Office 4.1 y versiones posteriores.


La siguiente función es admitida por los usuarios de teléfono del sistema de IP Office 4.1 y versiones posteriores. Por el
contrario, esta función no es admitida en teléfonos T3, T3 IP e inalámbricos.

· Botón programable de fecha y hora: Versión de software = 4.1 y posteriores.


Permite a los usuario de teléfono del sistema configurar manualmente la fecha y hora del sistema por medio de un
botón programable (consulte Administración automática 767 y Fecha y hora 847 ).

IP Office 4.2 y posteriores.


La siguiente función es admitida por los usuarios de teléfono del sistema de IP Office 4.2 y versiones posteriores (y la
versión de mantenimiento 4.1 Q4).

· Cambiar código de inicio de sesión de otros usuarios


El uso de un código de acceso con la función Cambiar código de inicio de sesión 506 permite a los usuarios de
teléfono del sistema cambiar el código de inicio de sesión de otros usuarios en el sistema.

· Restricción de llamadas salientes desactivadas


El uso de un código de acceso con la función Restricción de llamada saliente desactivada 541 permite a los usuarios
de teléfono del sistema desactivar el estado de restricción de llamada saliente de otros usuarios en el sistema.

Versión de IP Office 5 y posteriores


La siguiente función es admitida por los usuarios de teléfono del sistema IP Office 5.

· Editar registros de directorio del sistema


El uso de teléfonos de la serie 1400, 1600, 9400, 9500 ó 9600 permite a un usuario de teléfono del sistema editar
las entradas de directorio del sistema almacenadas en la configuración del sistema IP Office en el que están
alojadas. No pueden editar las entradas importadas desde LDAP y/o HTTP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 891


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office 6.0 y versiones posteriores
Las siguientes funciones son compatibles con los usuarios de teléfonos del sistema en la versión 6.0 de IP Office. Estos
comandos sólo son compatibles si se usan los teléfonos de las series 1400, 1600, 9400, 9500 ó 9600.

Debido a la naturaleza de los comandos, se debe configurar un código de inicio de sesión para que el usuario restrinja el
acceso. Se puede acceder a los comandos por medio del menú Funciones | Usuario de teléfono | Administración del
sistema. Para obtener más información, consulte la guía de usuario de teléfono IP Office correspondiente o el manual de
instalación de IP Office.

· Administración del sistema IP500/IP500v2


Permite al usuario aplicar un comando de apagado del sistema.

· Administración de tarjeta de memoria


Permite al usuario apagar el sistema, iniciar tarjetas de memoria y realizar acciones para mover archivos en las
tarjetas de memoria y entre ellas.

· Alarmas del sistema (solamente en IP500v2)


Para determinados eventos, el sistema puede mostrar una S en el teléfono del usuario para indicar que existe una
alarma en el sistema. Luego, el usuario puede visualizar el texto completo de la alarma en el menú Estado del
teléfono. Las alarmas posibles, en orden de mayor prioridad primero son:

1. Error de tarjeta de memoria. 1. Correo de voz casi lleno.


2. Error de expansión. 2. Error de clave de licencia.
3. Error de correo de voz. 3. Error de inicio del sistema.
4. Correo de voz lleno. 4. Fecha / hora dañada.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 892


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Funciones del teléfono del sistema

9.26 Usuario "Ningún usuario"


Se puede tener una extensión sin un usuario vinculado de forma predeterminada. Esto puede responder a varias razones:

· La extensión no tiene una configuración de Extensión de base que la asocie con un usuario que tenga la misma
configuración que su Extensión para indicar que es el usuario vinculado de forma predeterminada con la
extensión.

· El usuario vinculado de forma predeterminada con la extensión ha iniciado sesión en otra extensión. Por lo general,
volverá a iniciar sesión automáticamente en su extensión normal cuando cierre sesión en el otro teléfono.

· El usuario vinculado de forma predeterminada con la extensión no puede iniciar cesión automáticamente al estar
configurada la opción Inicio de sesión forzado.

Los teléfonos sin un usuario actual conectado se vinculan con la configuración del usuario Ningúnusuario en la
configuración de IP Office. No puede borrarse este usuario ni puede editarse su configuración de nombre y extensión. Sin
embargo, su otra configuración se puede editar para definir qué funciones estarán disponibles en las extensiones sin un
usuario actualmente vinculado.

De forma predeterminada, el usuario Ningúnusuario posee la opción Restricción de llamadas salientes activada para
que la extensión no se pueda utilizar para realizar llamadas externas. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, el primer
botón programable del usuario está configurado para la acción Ingreso.

Números fuente de Ningúnusuario


La ficha Números fuente del usuario Ningúnusuario se utiliza para configurar varias opciones especiales. Estas luego se
aplican a todos los usuarios del sistema IP Office. Para obtener información, consulte la sección Usuario | Números
fuente 311 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 893


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.27 Remisión de llamadas
Esta selección contiene temas que se refieren a la manera en que los usuarios permiten que sus llamadas sean redirigidas
automáticamente. Como se ejemplifica, existe un orden de prioridad para usar los métodos de redirección.

1. No molestar 895
Redirige todas las llamadas al correo de voz si está disponible, de lo contrario recibirán el tono
de ocupado. No Mol. anula todos los métodos de redirección que se indican a continuación, a
menos que el número que llama esté en la Lista de números de excepción No Mol. del usuario.

2. Sígueme 897
Redirige todas las llamadas a otra extensión que los usuarios comparten provisoriamente.
Sígueme anula la opción Remisión incondicional. Si el destino de la opción Sígueme está
ocupado o no responde, se pueden usar las opciones del usuario Remitir si ocupado o Remitir si
no responde, siempre que las tenga configuradas.

3. Remisión incondicional 899


Redirige las llamadas externas del usuario a otro número. Ese número puede ser cualquier
número que el usuario pueda marcar normalmente, incluso números externos. La remisión de
llamadas de grupo de búsqueda y llamadas internas es opcional. La opción Remisión
incondicional anula la opción Remitir si ocupado y Remitir si no responde.

· Si el destino es un usuario externo de la misma aplicación IP Office, se pueden transferir


llamadas nuevamente al usuario, anulando así la Remisión incondicional.

4. Remitir si ocupado 901


Redirige las llamadas externas del usuario cuando el sistema detecta que el usuario está
ocupado. Utiliza el mismo número que la opción Remisión incondicional, a menos que se
configure un número de Remitir si ocupado por separado. La remisión de llamadas internas es
opcional. La opción Remitir si ocupado anula la opción Remitir si no responde.

5. Remitir si no responde 903


Redirige las llamadas externas del usuario cuando suenan por más tiempo que el especificado
para Tiempo sin respuesta. Utiliza el mismo número que la opción Remisión incondicional, a
menos que se configure un número de Remitir si ocupado por separado. La remisión de
llamadas internas es opcional.

Notas
· Recuperación de llamadas remitidas de manera externa
Si una llamada es remitida a un destino externo y recibe un tono de ocupado o no obtiene respuesta durante el Tiempo
sin respuesta del usuario, el sistema intenta recuperar la llamada. Si se remite en una troncal que no indica su estado
(por ejemplo, en troncales analógicas de inicio de bucle), se asume que la llamada fue respondida.

· Restricciones de remisión fuera del conmutador


La remisión del usuario está sujeta a las mismas restricciones que la transferencia de llamadas. Para impedir que un
usuario remita llamadas a un número externo, se puede usar la opción Inhibir transferencias/remisiones fuera de
conmutador 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ). Para impedir que todos los usuarios remitan
llamadas a números externos, se puede usar la opción Inhibir transferencias/remisiones fuera de conmutador
185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ). Consulte Restricciones de transferencia fuera de conmutador 909 .

· En IP Office 4.0 y versiones posteriores, cuando se transfiere una llamada a otra extensión que tiene activada la opción
de remisión, se utiliza el tipo de la llamada que se transfiere. Por ejemplo, si se transfiere una llamada externa, si el
destino de la transferencia tiene activada la opción de remisión de llamadas externas, se utilizará la remisión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 894


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Remisión de llamadas
9.27.1 No molestar
Resumen: Redirige todas las llamadas al correo de voz, si está disponible, excepto aquellas que están en la lista de
excepciones No Mol.

La función No molestar (No Mol.) está pensada para utilizarse cuando el usuario está presente pero por algún motivo no
desea ser interrumpido. En su lugar, las llamadas se envían al correo de voz, si estuviera disponible; de lo contrario,
recibe el tono de ocupado.

· Excepciones
Se pueden agregar números específicos a la Lista de excepciones no molestar del usuario. Las llamadas de esos
números anulan la opción No Mol. Se pueden utilizar los comodines N y X al final de los números de excepción para que
coincidan con una variedad de números. Para los números externos, esto utiliza la ID de línea de interlocutor entrante
(ICLID) recibido con la llamada.

· Prioridad
Si se habilita la opción No Mol., se anula la configuración Sígueme o de remisión del usuario, excepto las llamadas que
aparecen en la Lista de excepciones no molestar del usuario.

· Teléfono
Cuando esta opción está habilitada, el teléfono todavía puede usarse para realizar llamadas. Aparece una N en muchos
teléfonos de Avaya. Cuando un usuario tiene la opción No molestar en uso, su extensión normal emitirá un tono de
marcado alternativo 982 cuando se descuelgue.

· Se aplica a

Tipos de llamadas Tratamiento de la llamada


bloqueados

Interno Correo de voz, si está disponible; de lo contrario, tono de


ocupado.
Externos Correo de voz, si está disponible; de lo contrario, tono de
ocupado.
Grupo de búsqueda Llamada no presentada (no se utilizan las excepciones No
Mol.).
Localizar Llamada no presentada.
Sígueme Timbres.
Remitida Ocupado.
Timbrado de VM Timbres
Regreso de llamada Timbres
automático
Retorno de transf. Timbres.
Retener devolución Timbres.
Estacionar Timbres.
devolución
Hermanamiento Correo de voz, si está disponible; de lo contrario, tono de
ocupado.

No molestar y Hermanamiento

· Hermanamiento móvil
Al seleccionar DND se desactiva el hermanamiento móvil.

· Hermanamiento interno

· Si se cierra sesión o se configura No molestar en el teléfono primario, también se detendrá el alerta de las
llamadas hermanadas en el teléfono secundario.

· Si se cierra sesión o se configura No molestar en el teléfono secundario, sólo afectará a este último.

· Lista de excepciones no molestar


En ambos tipos de hermanamiento, si se selecciona DND, las llamadas de los números ingresados en la Lista de
excepciones no molestar 309 del usuario se presentan sólo en el teléfono primario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 895


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Controles de No molestar

No molestar

Manager La configuración No Mol. del usuario puede visualizarse y cambiarse mediante la ficha Usuario | No Mol.
309 en las opciones de configuración de IP Office.

Controles Se pueden utilizar las siguientes acciones de programación de funciones/botones de código de acceso:

Función/acción Código de Predet. Botón


acceso

No molestar activo 523 *08 - Alterna.


No molestar desactivado 523 *09
Agregar excepción no molestar 522 *10*N#
Borrar excepción no molestar 522 *11*N#
Cancelar Remitir todas 505 *00
Phone Manager Los usuarios pueden habilitar No Mol. y establecer número de excepción haciendo clic en y
seleccionado la ficha No molestar.

Cuando un usuario tiene No Mol. habilitada, se indica como No Mol. en la barra de títulos. Si señala con
un símbolo de cruz azul en los iconos de Marcado rápido configurados para el usuario.

SoftConsole Un usuario de SoftConsole puede ver y editar la configuración No Mol. del usuario excepto los números
de excepción. Seleccione el usuario deseado a través del directorio. Se muestra su estado actual, que
incluye el estado de No Mol. Haga doble clic en los detalles para modificar la opción No Mol. como
activada o desactivada.

Correo de voz Si el correo de voz está disponible, se usa en lugar del tono de ocupado para los interlocutores que no
están en la lista de excepciones de usuarios.

En Voicemail Pro, la acción Reproducir menú de configuración puede usarse para permitir que los
interlocutores activen y desactiven la función No Mol.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 896


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Remisión de llamadas
9.27.2 Sígueme
Resumen: Permita que sus llamadas puedan ser redirigidas a la extensión de otro usuario, pero use su cobertura y la
configuración de remisión y correo de voz si la llamada recibe tono de ocupado o no obtiene respuesta.

La opción Sígueme está pensada para usarse cuando un usuario está presente para responder a las llamadas, pero por
algún motivo está trabajando en otra extensión, por ejemplo en el escritorio de un compañero o en otra oficina o sala de
reuniones. Por lo general, la opción Sígueme se usa si no tiene un código de inicio de sesión de Escritorio compartido o si
no desea interrumpir a un compañero con la recepción de llamadas propias, por ejemplo, varios usuarios en un teléfono.

· Prioridad
La opción Sígueme puede ser anulada por No Mol., excepto para interlocutores que están en la lista de números de
excepción no molestar. La opción Sígueme anula la opción Remisión incondicional, pero un usuario puede seguir con las
opciones Remitir si número ocupado o Remitir si no responde, según el estado del destino Sígueme.

· Destino
El destino debe ser un número de extensión de usuario interno. No puede ser un número de extensión de grupo de
búsqueda ni un número externo.

· Duración
Se usa el tiempo de inactividad sin respuesta del usuario Sígueme. Si este período finaliza, la llamada sigue su
configuración de Remitir si no responde, si corresponde, o pasa al correo de voz, si está disponible. De lo contrario, la
llamada continúa sonando en el destino.

· Teléfono
Cuando esta opción está habilitada, el teléfono todavía puede usarse para realizar llamadas. Cuando un usuario tiene
activada la función Sígueme, la extensión normal emite un tono de marcado alternativo 982 al descolgarse.

· Excepciones

· La extensión de destino Sígueme puede realizar y transferir llamadas al origen de Sígueme.

· La configuración de cobertura de llamada del usuario se aplica a sus llamadas de Sígueme. La configuración de
cobertura de destino no se aplica a las llamadas de Sígueme que reciba.

· Llamadas remitidas

Tipos de llamadas redirigidas

Interno Redirigida.
Externos Redirigida.
Grupo de búsqueda Redirigida*.
Localizar Redirigida.
Sígueme No redirigida.
Remitida Redirigida.
Timbrado de VM No redirigida.
Regreso de llamada No redirigida.
automático
Retorno de transf. No redirigida.
Retener devolución No redirigida.
Estacionar No redirigida.
devolución

*Excepto las llamadas para grupos de búsqueda del tipo "Espera más larga".

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 897


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Controles de Sígueme

Sígueme

Manager La configuración de la función Sígueme de un usuario puede verse y cambiarse por medio de la ficha
Usuario | Remisión 322 en las opciones de configuración de IP Office. Cabe señalar que en esta ficha,
si se introduce un número de Sígueme también habilita la función Sígueme.

Controles Se pueden utilizar las siguientes acciones de programación de funciones/botones de código de


acceso:

Función/acción Código de Predet. Botón


acceso

Sígueme aquí 528 *12*N#


Cancelar Sígueme aquí 529 *13*N#
Sígueme a 529 *14*N#
Cancelar Remitir todas 505 *00
Phone Manager Los usuarios pueden establecer el número de Sígueme a y habilitar Sígueme en la ficha Remitir. Haga
clic en y seleccione la ficha Remitir.

Cuando el usuario tiene la opción Sígueme habilitada, se indica mediante Sígueme y el destino de la
barra de título. No se indica en los iconos de Marcado rápido configurados por el usuario. Otros iconos
de estado permanecen vinculados al teléfono normal del usuario y no al estado del destino.

SoftConsole Un usuario de SoftConsole puede ver y editar la configuración de Sígueme del usuario. Seleccione el
usuario deseado a través del directorio. Se muestra su estado actual, que incluye Sígueme. Haga
doble clic en los detalles y seleccione Remitir para modificar su configuración de remisión, que incluye
Sígueme.

Correo de voz Para llamadas que inicialmente estaban destinadas al usuario, pero luego fueron redirigidas, cuando
se invoca el correo de voz, se usa el buzón del usuario y no el buzón del destino.

En Voicemail Pro, la acción Reproducir menú de configuración puede usarse para permitir que los
interlocutores modifiquen o configuren el destino Sígueme actual.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 898


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Remisión de llamadas
9.27.3 Remisión incondicional
Resumen: Permita que sus llamadas sean redirigidas de inmediato a otro número, que incluye un número externo al que
puede llamar.

· Prioridad
Esta función es anulada por No Mol. y/o Sígueme, si corresponde. La opción Remisión incondicional anula a Remitir
si ocupado y Remitir si no responde.

· Destino
El destino puede ser cualquier número que el usuario pueda marcar. Si se aplican transferencias externas y la opción
Inhibir las transferencias desactivadas, la persona que llama es dirigida al correo de voz, si está disponible; de lo
contrario, recibe el tono de ocupado.

· Si el destino es un usuario externo de la misma aplicación IP Office, se pueden transferir llamadas nuevamente al
usuario, anulando así la Remisión incondicional.

· Duración
Se llama al destino con la opción Sin tiempo de respuesta del usuario que remite. Si ese tiempo finaliza, la llamada pasa
al correo de voz, si está disponible. De lo contrario, la llamada continúa sonando en el destino. Las llamadas a un
destino externo enviadas en troncales que no indican su estado (por ejemplo, troncales analógicos de inicio de bucle),
se asumen como sin respuesta.

· Teléfono
Cuando esta opción está habilitada, el teléfono todavía puede usarse para realizar llamadas. Se muestra una D en los
teléfonos DS. Cuando un usuario tiene activada la función Remisión incondicional, la extensión normal emite un tono de
marcado alternativo 982 al descolgarse.
· Llamadas remitidas
Luego de que una llamada se remitió a un destino interno, ignorará cualquier configuración posterior de Remitir si no
hay respuesta o Remitir si está ocupado, pero puede respetar la configuración Remisión incondicional adicional.
Tipos de llamadas remitidas

Interno Opcional.
Externos Remitida.
Grupo de búsqueda Opcional.*
Localizar No presentado.
Sígueme Timbres.
Remitida Remitida.
Timbrado de VM Timbres.
Regreso de llamada Timbres.
automático
Retorno de transf. Timbres.
Retener devolución Ciclo de timbre/
retención.
Estacionar devolución Timbres.

*Opcional sólo para llamadas que tienen como destino grupos de tipo secuencial y rotativo. Incluye llamadas internas
a un grupo de búsqueda independientemente de la configuración interna de remisión.

· Hacia el correo de voz: Predeterminado = Apag., versión de software = 5.0 y post.


Si se selecciona esta opción y se activa la remisión incondicional, las llamadas se remiten al buzón de correo de voz
del usuario. No se utilizan las configuraciones de Número de remisión y Remitir llamadas de grupo de búsqueda. Si
se configura el Tipo de correo de voz del sistema como Ninguno, esta opción no estará disponible. Los usuarios
de los teléfonos de la serie 1400, 1600 y 9600 pueden seleccionar esta configuración a través del menú del
teléfono. Tenga en cuenta que si el usuario desactiva la remisión incondicional (por ejemplo, a través de Phone
Manager o un código de acceso), se borrará la configuración Hacia el correo de voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 899


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Controles de Remisión incondicional

Remisión incondicional

Manager La configuración de remisión de un usuario puede verse y cambiarse por medio de la ficha Usuario |
Remisión 322 en las opciones de configuración de IP Office.

Controles Se pueden utilizar las siguientes acciones de programación de funciones/botones de código de acceso:

Función/acción Código Predet. Botón


de
acceso

Número de remisión 531 *07*N#


Remisión incondicional activa 534 *01 - Alterna.
Remisión incondicional inactiva 534 *02
Remitir llamadas de grupo de - Alterna.
búsqueda activo 530
Remitir llamadas de grupo de
búsqueda inactivo 530
Desactivar Remisiones internas 520

Activar Remisiones internas 524

Desactivar Remisión incondicional


interna 520
Activar Remisión incondicional
interna 524
Establecer tiempo de no respuesta
555

Cancelar Remitir todas 505 *00


Phone Manager Los usuarios pueden configurar un número de destino y habilitar la opción Remisión incondicional por
medio de la ficha Remitir. Haga clic en y seleccione la ficha Remitir.

Cuando un usuario tiene habilitada la opción Remisión incondicional, se indica con Rem. incondicional
y el destino en la barra de título. Se señala con un símbolo de flecha verde en los iconos de Marcado
rápido configurado para ese usuario.

SoftConsole Un usuario de SoftConsole puede ver y editar la configuración de remisión del usuario. Seleccione el
usuario deseado a través del directorio. Se muestra su estado de remisión actual. Haga doble clic en los
detalles y seleccione Remitir para modificar su configuración de remisión.

Correo de voz Para llamadas que inicialmente estaban destinadas al usuario, pero luego fueron redirigidas, cuando se
invoca el correo de voz, se usa el buzón del usuario y no el buzón del destino.

En Voicemail Pro, se puede usar la acción Reproducir menú de configuración para permitir que las
personas que llamen establezcan su destino actual de remisión y activen y desactiven la Remisión
incondicional.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 900


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Remisión de llamadas
9.27.4 Remitir si ocupado
Resumen: Permita que sus llamadas sean redirigidas cuando esté ocupado con otro número o con un número externo al
que puede llamar.

El método por el que el sistema determina si un usuario está "ocupado" para llamadas depende de factores, tales como si
tiene varios botones de vista de llamada o la opción Llamada en espera u Ocupado en espera configurada. Consulte
Ocupado 905 .

· Prioridad
Esta función es anulada por No Mol. y/o Remisión incondicional, si corresponde. Puede aplicarse después de un intento
de Sígueme. Anula la opción Remitir si no responde.

· Destino
El destino puede ser cualquier número que el usuario pueda marcar. Se usa el número de destino Remisión
incondicional a menos que esté configurado un número separado para Remitir si está ocupado. Si se aplica la opción
Inhibir las transferencias desactivadas, la persona que llama es dirigida al correo de voz, si está disponible; de lo
contrario, recibe el tono de ocupado.

· Duración
Se llama al destino con la opción Sin tiempo de respuesta del usuario que remite. Si ese tiempo finaliza, la llamada pasa
al correo de voz, si está disponible. Las llamadas a un destino externo enviadas en troncales que no indican su estado
(por ejemplo, troncales analógicos de inicio de bucle), se asumen como sin respuesta.

· Teléfono
No se indica la Remitir si ocupado y se usa el tono de marcado normal.

· Llamadas remitidas
Luego de que una llamada se remitió a un destino interno, ignorará cualquier configuración posterior de Remitir si no
hay respuesta o Remitir si está ocupado, pero puede respetar la configuración Remisión incondicional adicional.
Tipos de llamadas remitidas

Interno Opcional.
Externos Remitida.
Grupo de búsqueda No presentado.
Localizar No presentado.
Sígueme Timbres.
Remitida Remitida.
Timbrado de VM Timbres.
Regreso de llamada Timbres.
automático
Retorno de transf. Timbres.
Retener devolución Ciclo de timbre/
retención.
Estacionar Timbres.
devolución

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 901


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Controles de Remitir si ocupado

Remitir si ocupado

Versión de La configuración de remisión de un usuario puede verse y cambiarse por medio de la ficha Usuario |
software Remisión 322 en las opciones de configuración de IP Office.

Controles Se pueden utilizar las siguientes acciones de programación de funciones/botones de código de acceso:

Función/acción Código Predet. Botón


de
acceso

Número de remisión 531 *07*N#


Remitir si ocupado 531 *57*N#
Remitir si ocupado activo 532 *03 - Alterna.
Remitir si ocupado inactivo 532 *04
Desactivar Remisiones internas 520

Activar Remisiones internas 524

Desactivar Remitir si ocupado o Remitir si no


responde internos 521
Activar Remitir si ocupado o Remitir si no
responde internos 524
Establecer tiempo de no respuesta 555

Cancelar Remitir todas 505 *00


Phone Los usuarios pueden configurar un número de destino habilitar la opción Remitir si ocupado por medio
Manager de la ficha Remitir. Haga clic en y seleccione la ficha Remitir.

Cuando el usuario tiene la opción Remitir si ocupado habilitada, se indica mediante Rem. si núm. ocup.
y el destino de la barra de título. No se indica en los iconos de Marcado rápido configurados para ese
usuario.

SoftConsole Un usuario de SoftConsole puede ver y editar la configuración de remisión del usuario. Seleccione el
usuario deseado a través del directorio. Se muestra su estado de remisión actual. Haga doble clic en los
detalles y seleccione Remitir para modificar su configuración de remisión.

Correo de voz Para llamadas que inicialmente estaban destinadas al usuario, pero luego fueron redirigidas, cuando se
invoca el correo de voz, se usa el buzón del usuario y no el buzón del destino.

En Voicemail Pro, la acción Reproducir menú de configuración puede usarse para permitir que los
interlocutores establezcan el destino de remisión. No obstante, no puede usarse para habilitar la opción
Remitir si ocupado o establecer un número de Remitir si ocupado separado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 902


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Remisión de llamadas
9.27.5 Remitir si no responde
Resumen: Permita que sus llamadas sean redirigidas a otro número si suenan sin ser respondidas.

· Prioridad
Esta función es anulada por No Mol. y Remitir si ocupado, si corresponde. Puede aplicarse después de un intento de
Sígueme. La opción Remisión incondicional anula la opción Remitir si ocupado y Remitir si no responde.

· Destino
El destino puede ser cualquier número que el usuario pueda marcar. Se usa el número de destino Remisión
incondicional a menos que esté configurado un número separado para Remitir si está ocupado. Si se aplica la opción
Inhibir las transferencias desactivadas, la persona que llama es dirigida al correo de voz, si está disponible; de lo
contrario, recibe el tono de ocupado.

· Duración
Se llama al destino con la opción Sin tiempo de respuesta del usuario que remite. Si ese tiempo finaliza, la llamada pasa
al correo de voz, si está disponible. De lo contrario, la llamada continúa sonando en el destino. Las llamadas a un
destino externo enviadas en troncales que no indican su estado (por ejemplo, troncales analógicos de inicio de bucle),
se asumen como sin respuesta.

· Teléfono
No se indica la Remitir si no responde y se usa el tono de marcado normal.

· Llamadas remitidas
Luego de que una llamada se remitió a un destino interno, ignorará cualquier configuración posterior de Remitir si no
hay respuesta o Remitir si está ocupado, pero puede respetar la configuración Remisión incondicional adicional.
Tipos de llamadas remitidas

Interno Opcional.
Externos Remitida.
Grupo de búsqueda No corresponde.
Localizar No corresponde.
Sígueme Timbres.
Remitida Remitida.
Timbrado de VM Timbres.
Regreso de llamada Timbres.
automático
Retorno de transf. Timbres.
Retener devolución Ciclo de timbre/
retención.
Estacionar Timbres.
devolución

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 903


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Controles de Remitir si no responde

Remitir si no responde

Manager La configuración de remisión de un usuario puede verse y cambiarse por medio de la ficha Usuario |
Remisión 322 en las opciones de configuración de IP Office.

Controles Se pueden utilizar las siguientes acciones de programación de funciones/botones de código de acceso:

Función/acción Código Predet. Botón


de
acceso

Número de remisión 531 *07*N#


Remitir si ocupado 531 *57*N#
Remitir si no responde activo 533 *05 - Alterna.
Remitir si no responde inactivo 533 *06
Activar Remisiones internas 524

Desactivar Remisiones internas 520

Activar Remitir si ocupado o Remitir si no responde


internos 524
Desactivar Remitir si ocupado o Remitir si no
responde internos 521
Establecer tiempo de no respuesta 555

Cancelar Remitir todas 505 *00


Phone Manager Los usuarios pueden configurar un número de destino habilitar la opción Remitir si no responde por
medio de la ficha Remitir. Haga clic en y seleccione la ficha Remitir.

Cuando el usuario tiene la opción Remitir si no responde habilitada, se indica mediante Rem. si no
responde y el destino de la barra de título. No se indica en los iconos de Marcado rápido configurados
para ese usuario.

SoftConsole Un usuario de SoftConsole puede ver y editar la configuración de remisión del usuario. Seleccione el
usuario deseado a través del directorio. Se muestra su estado de remisión actual. Haga doble clic en
los detalles y seleccione Remitir para modificar su configuración de remisión.

Correo de voz Para llamadas que inicialmente estaban destinadas al usuario, pero luego fueron redirigidas, cuando se
invoca el correo de voz, se usa el buzón del usuario y no el buzón del destino.

En Voicemail Pro, la acción Reproducir menú de configuración puede usarse para permitir que los
interlocutores establezcan el destino de remisión. No obstante, no puede usarse para habilitar la opción
Remitir si ocupado o establecer un número de Remitir si ocupado separado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 904


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Remisión de llamadas
9.27.6 Determinación del estado ocupado de un usuario
Existen varias funciones de IP Office que permiten a los usuarios manejar más de una llamada por vez. Por lo tanto, el
término "ocupado" tiene diferentes significados. Para otros usuarios, implica señalar si el usuario está ocupado. Para el
sistema, significa establecer si el usuario puede recibir más llamadas. Esta última opción se utiliza para desencadenar el
"tratamiento de ocupado", ya sea mediante la opción Remitir si ocupado o la redirección de las llamadas al correo de
voz o simplemente la devolución del tono de ocupado.

· Indicación de ocupado : en uso.


La indicación de ocupado del usuario proporcionada por los botones programables y por las aplicaciones de Phone
Manager y SoftConsole, se basa en el estado monitoreado de cuelgue del auricular del usuario. Cada vez que el usuario
descuelga el auricular, se indica como ocupado, independientemente de la configuración de llamada en espera o vista de
llamada.

· Ocupado para próximas llamadas


La posibilidad de que el usuario reciba más llamadas se basa en ciertos factores que se describen a continuación.

· Conectado y presente
El usuario está conectado en una extensión y esa extensión está conectada físicamente al sistema IP Office.

· Ocupado en espera
Si el usuario habilita la opción Ocupado en espera, cada vez que tenga una llamada retenida, ya no estará disponible
para otras llamadas entrantes.

· Botones de vista
El botón de vista de llamada de un usuario se usa para recibir llamadas entrantes. Por lo general, mientras el usuario
tenga botones de vista de llamada libres, está disponible para recibir otras llamadas. Las excepciones son:

· Reservar última vista


Los usuarios con botones de vista necesitan un botón de vista de llamada libre para iniciar transferencias o
conferencias. En consecuencia, mediante las opciones de configuración del usuario es posible reservar el último
botón de vista de llamada solamente para las llamadas salientes.

· Otros botones de vista


Las llamadas también pueden indicarse en los botones de línea de llamada, de cobertura y de vista de puente.

· Llamada en espera
Los usuarios de teléfonos sin botones de vista pueden usar la llamada en espera. Esto agrega un tono de audio, basado
en la configuración regional del sistema, cuando una llamada adicional espera ser atendida. Solamente se admite una
llamada en espera; las otras llamadas reciben el tratamiento de ocupado.

· Llamadas de grupo de búsqueda


La disponibilidad de un usuario de recibir llamadas de grupo de búsqueda está sujeta a una variedad de otros factores.
Consulte Disponibilidad de miembros 371 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 905


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.27.7 Encadenado y ciclos
Encadenado es el proceso donde una remisión de llamada a un destino de usuario interno se vuelve a remitir mediante la
configuración de remisión propia del usuario.

· Llamadas de Sígueme
Las llamadas de Sígueme no están encadenadas. Omiten las configuraciones de Remisión, No molestar y Sígueme del
destino para la opción Sígueme.

· Correo de voz
Si la llamada pasa al correo de voz, se usa el buzón del destino de la llamada inicial antes de la remisión.

· Creación de bucle
Cuando una cadena de remisión puede crear un bucle, no se aplica la última remisión. Por ejemplo, a continuación se
encuentran escenarios en los que A remite a B, B a C y C a A. En cada caso, la remisión final no se usa porque el
destino ya esta en la cadena de remisión.

· Bucle de grupo de búsqueda


Si un usuario remite una llamada a un grupo de búsqueda del cual es miembro, no se presenta la llamada de grupo a
ese usuario sino a otros miembros del grupo de búsqueda.

· Cantidad máxima de remisiones


Para todas las llamadas se admite un máximo de 10 remisiones.

· Llamadas remitidas
Luego de que una llamada se remitió a un destino interno, ignorará cualquier configuración posterior de Remitir si no
hay respuesta o Remitir si está ocupado, pero puede respetar la configuración Remisión incondicional adicional.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 906


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Remisión de llamadas

9.28 Transferencia de llamadas


Los siguientes son algunos métodos que se pueden utilizar para transferir llamadas.

· Transferencia supervisada
Esta es una transferencia en la que el usuario espera a que responda el destino de la transferencia y habla con el
interlocutor antes de completar la transferencia, a esto se lo conoce como llamada de consulta. Pueden completar la
transferencia o abandonar la llamada y volver a la llamada retenida para su transferencia.

· Versiones anteriores a IP Office 4.0


La etapa de la consulta inicial se presenta como una llamada interna con el timbrado y detalles de una llamada
interna.

· IP Office 4.0 y versiones posteriores


Los detalles, pantalla, timbrado y remisión de la llamada aplicados son los correspondientes al tipo de llamada que
se transfiere.

· Transferencia no supervisada
Esta es una transferencia que se completa mientras aún está sonando el destino.

· Transferencia automática: remisión


IP Office permite que los usuarios transfieran automáticamente las llamadas mediante las opciones de remisión como
Remitir si ocupado, Remitir si no responde y Remisión incondicional. Para obtener información detallada, consulte No
Mol., Sígueme y Remisión 894 .

· Transfiere a una extensión de remisión


En IP Office 4.0 y versiones posteriores, cuando se transfiere una llamada a otra extensión que tiene activada la opción
de remisión, se utiliza el tipo de la llamada que se transfiere. Por ejemplo, si se transfiere una llamada externa, si el
destino de la transferencia tiene activada la opción de remisión de llamadas externas, se utilizará la remisión.

· Tiempo de retorno de transf. (segundos): Predeterminado = En blanco (Apag.), rango = de 1 a 99999 segundos.

Establece la demora después de la cual deben devolverse al usuario todas las llamadas transferidas por este que no
hayan sido atendidas. Una llamada de devolución seguirá sonando y no se remitirá ni se dirigirá al correo de voz.

· Versiones de IP Office anteriores a 3.2: el retorno de transferencia se producirá únicamente si el usuario no tiene
ninguna otra llamada conectada.

· Versiones de IP Office 3.2 y posteriores: el retorno de transferencia se producirá si el usuario tiene un botón de
vista de llamada disponible.

· No se aplica el retorno de transferencia si la transferencia se realiza a un grupo de búsqueda con la opción de colas
activada.

Métodos de transferencia manual

Herramient Transferencia no supervisada Transferencia supervisada Reclamar


a

Teléfono 1. Presione R. Cabe destacar que se escuchará un 1. Presione R. *46


analógico tono intermitente cuando una llamada esté 2. Marque el número de destino de la
retenida. transferencia.
2. Marque el número de destino de la 3. Si el destino responde y acepta la
transferencia. llamada, cuelgue.
3. Cuelgue. 4. Si la persona no contesta o no desea
aceptar la llamada, presione R
nuevamente.
5. Para regresar al interlocutor original,
presione R.
Teléfono 1. Presione Transferir. 1. Presione Transferir. *46
Avaya DS 2. Marque el número de destino de la 2. Marque el número de destino de la
transferencia. transferencia.
3. Presione Transferir nuevamente para 3. Si el destino responde y acepta la
completar la transferencia. llamada, presione Transferir
nuevamente para completar la
transferencia.
4. Si la persona no contesta o no desea
aceptar la llamada, presione Fin.
5. Para regresar al interlocutor original,
presione su botón de vista de llamada.
Phone 1. Haga clic en . 1. Haga clic en . Función |
Manager 2. Ingrese el destino de la transferencia en el 2. Ingrese el destino de la transferencia Reclamar
cuadro Número. en el cuadro Número.
3. Seleccione el botón Transferencia ciega o haga 3. Seleccione Transferir. La llamada
clic en . original se retendrá.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 907


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
4. Una vez contestada la llamada podrá
hablar con el destino de transferencia.
5. Para transferir la llamada, haga clic en
.
6. Para cancelar la transferencia y volver
a conectar la llamada retenida,
presione Fin.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 908


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Transferencia de llamadas
9.28.1 Restricciones de transferencias desactivadas
Los usuarios no pueden transferir llamadas a un destino que por lo general no pueden marcar. Esto se aplica a
transferencias manuales, así como a transferencias automáticas (remisión). Además de la restricción de llamadas aplicada
a través de los códigos de acceso, las siguientes configuraciones de IP Office pueden limitar la capacidad de los usuarios
para transferir llamadas.

Controles específicos de usuario


· Restricción de llamadas salientes: Predeterminado = Apag. (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 )
Cuando está activada, esta configuración evita que el usuario realice llamadas externas. Por lo tanto, evita que puedan
realizar transferencias o remisiones externas.

· Inhibir las transferencias/remisiones fuera de conmutador: Predeterminado = Apag. (Usuario | Telefonía |


Configuración de supervisor 316 ), Versión de software = 3.2 y post.
Cuando está activada, esta configuración evita que el usuario específico transfiera o remita llamadas externamente.
Esto no evita que otro usuario transfiera llamadas de los usuarios restringidos fuera de conmutador en nombre de
estos.

· Cuando Inhibir las transferencias/remisiones fuera de conmutador se encuentra activo para el usuario o el
sistema, afecta el funcionamiento del teléfono y de la aplicación Phone Manager del usuario. En Phone Manager, los
campos de destino de la ficha Remisión se cambian a listas desplegables que solo contienen destinos internos. Los
intentos del usuario por configurar un destino de remisión externo a través de un código de acceso recibirán un tono
de error. Los intentos del usuario por configurar un destino de remisión externo a través de un botón programable en
su teléfono no tendrán una opción Siguiente que permita guardar el número.

Control específico de línea


· Troncal analógica a conexión troncal: Predeterminado = Apag. (Línea | Opciones analógicas 220 )
Cuando no está activo, los usuarios no pueden transferir ni remitir llamadas en una troncal analógica de regreso fuera
de conmutador mediante otra troncal analógica.

Controles de todo el sistema


· Inhibir las transferencias/remisiones fuera de conmutador: Predeterminado = Apag. (Sistema | Telefonía |
Telefonía 185 )
Cuando está activada, esta configuración evita que el usuario transfiera o remita llamadas externas.

· Permitir transferencia saliente: Predeterminado = Apag. (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ), Versión de software =
anteriores a 4.0.
Cuando no está activada, los usuarios solo pueden transferir o remitir llamadas externas entrantes de regreso fuera de
conmutador. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, esta opción no está presente, en cambio, las transferencias
salientes están permitidas de forma predeterminada.

· Restringir interconexión de redes: Predeterminado = Apag. (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ), Versión de
software = 4.2 y post.
Cuando esta opción está activada, cada troncal se proporciona con una opción Tipo de red que se puede configurar
como Pública o Privada. IP Office no permitirá que las llamadas de una troncal pública se conecten con una troncal
privada y viceversa, en cambio, devolverá una indicación de ocupado.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

Control de conferencia
Los usuarios pueden utilizar los controles de conferencia para transferir llamadas eficazmente. Esto incluye la transferencia
de las llamadas externas a otro número externo.

En la versión 5 de IP Office, la utilización de la conferencia para efectuar transferencias fuera de conmutador se puede
restringir mediante la configuración Inhibir conferencia espontánea sólo externa 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía
185 ). En las versiones anteriores a IP Office 5, se aplican las restricciones a la trasferencia fuera de conmutador indicadas
anteriormente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 909


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.28.2 Transferencia de Centrex
La transferencia de Centrex es una función provista por algunos proveedores de línea en líneas analógicas externas.
Permite que el receptor de las llamadas de esa línea pueda transferir esa llamada a otro número externo. Luego, la
transferencia es realizada por el proveedor de la línea y la línea se libera. Sin la transferencia de Centrex, la transferencia
de una llamada externa a otro número externo ocuparía una línea entrante y una saliente para la duración de la llamada.

En IP Office 4.0 y las versiones posteriores son compatibles con la transferencia de Centrex ya que utilizan las funciones
de Accionar Flash existentes.

A continuación se detallan los controles y usos compatibles para la transferencia de Centrex en IP Office:

· Funcionamiento del botón de transferencia de Centrex


La acción Accionar Flash (Avanzado | Varios | Accionar Flash) puede asignarse a botones programables en
teléfonos DS e IP. Este botón puede configurarse con un número telefónico o sin él para una transferencia manual o
automática, respectivamente.

· Transferencia manual
Si el botón programable está configurado como botón de Accionar Flash, sin un número de teléfono de destino, si se
presiona el botón, devuelve el tono de marcado al usuario. Luego, puede marcar el número de transferencia
requerido y, cuando se escucha que suena o una respuesta, puede colgar para completar las transferencia de
Centrex.

· Transferencia automática
Si el botón programable está configurado como botón de Accionar Flash con un número de teléfono de destino, si se
presiona el botón, se concreta la transferencia de Centrex a los números en una sola acción.

· Funcionamiento del código de acceso de transferencia de Centrex


La función de código de acceso Accionar Flash puede usarse con los códigos de acceso de IP Office. Puede configurarse
con un número de teléfono o sin él, de la misma manera que un botón programable de Accionar Flash, como se describe
anteriormente. El grupo de línea debe ser el grupo de líneas analógicas del proveedor de línea del servicio de Centrex.

· Funcionamiento de transferencia de Centrex para extensiones analógicas


La mayoría de los teléfonos analógicos tienen un botón que realiza la acción de enviar una señal intermitente de
conexión. La marca del botón tendrá diferentes variantes y, por ejemplo, podrá ser R, H, Rellamar o Retener. En las
extensiones analógicas de IP Office, si se presiona este botón, se envía una señal intermitente de conexión a IP Office
para retener cualquier llamada en curso y devolver el tono de marcado.

· Para realizar una transferencia de Centrex, luego de presionar el botón Accionar Flash de la extensión analógica se
debe continuar con el marcado del código de acceso de Accionar Flash.

· Para los usuarios de extensiones analógicas que tengan habilitada la función Llamada en espera, si presionan en
botón de Accionar Flash durante una llamada, retendrá las llamada en curso y conectará cualquier llamada que
esté en espera. En consecuencia, se recomienda que los usuarios de extensiones analógicas que deseen usar la
transferencia de Centrex no tengan habilitada la opción Llamada en espera al mismo tiempo.

· Transferencia desde correo de voz/operadora automática


Esta operación solamente es compatible por medio de Voicemail Pro con una acción de transferencia asistida que
tenga el destino establecido en un código de acceso de Accionar Flash.

Notas adicionales

· Agregado de marcación de prefijos


En algunos casos, el proveedor de servicio de Centrex puede solicitar un prefijo para el número de la transferencia. Si
ese es el caso, ese prefijo debe incluirse en la programación del botón o en el código de acceso usado para la
transferencia de Centrex.

· Phone Manager y SoftConsole


La transferencia de Centrex no es compatible con llamadas que se retienen y transfieren por medio de aplicaciones de
IP Office, como Phone Manager y SoftConsole.

· Llamadas en conferencia
La transferencia de Centrex no admite llamadas en conferencia.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 910


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Transferencia de llamadas
9.28.3 Transferencias anunciadas manos libres
La versión de mantenimiento IP Office 4.2 Q4 2008 y versiones posteriores admiten diversos métodos que permiten que
se responda con manos libres la parte de la llamada de consulta de una transferencia supervisada. Además, IP Office
puede configurarse para permitir que se responda automáticamente tanto la llamada de consulta como la llamada de
transferencia completada.

Ejemplo

1. El usuario 201 responde una llamada que luego quiere transferir al usuario 203.

2. Presiona TRANSFERIR para poner la llamada en espera de transferencia.

3. Luego presiona un botón Marcado directo y marca 203.

4. El teléfono del usuario 203 responde automáticamente la llamada de consulta de transferencia. El usuario 201
puede anunciar la transferencia pendiente y escuchar si el usuario 203 quiere aceptar la llamada.

· La respuesta automática solo se produce si la extensión del usuario de destino está inactiva. Si el destino ya
está conectado a una llamada, la consulta de transferencia se presentará como una llamada normal.

5. Si se acepta la transferencia, el usuario 201 puede presionar TRANSFERIR nuevamente para completar el proceso
de transferencia.

· La llamada transferida timbrará en el destino. No obstante, si es necesario, IP Office puede configurarse para
responder automáticamente también la transferencia completada.

Configuración
Se admiten las transferencias anunciadas manos libres cuando se usa una de las siguientes funciones después de haber
presionado TRANSFERIR.

Funciones del botón Funciones de códigos de


acceso

· Marcado directo 718 · Marcado directo 514

· Intercom automático 690

· Intercom de marcado 720

· Uso del botón Usuario


Luego del uso de cualquiera de los botones anteriores, si no se programó el botón con un destino específico, puede
usarse un botón Usuario 784 para indicar el destino de la llamada de consulta. Esto brinda la ventaja de poder ver
el estado del usuario de destino antes de intentar realizar la transferencia.

· Para los botones Intercom automático e Intercom de marcado sin un destino previamente especificado, el
botón Usuario debe estar en un módulo de botones.

· Para los botones Marcado directo sin un destino previamente especificado, el botón Usuario puede estar en
el teléfono o en el módulo de botones. Es por esto y por la compatibilidad con el Marcado directo en una red
comunitaria pequeña que recomendamos que se use un botón Marcado directo para las transferencias
anunciadas manos libres.

Teléfonos compatibles
Se admite la transferencia anunciada manos libres para las llamadas transferidas a los siguientes teléfonos:

Total compatibilidad Compatibilidad parcial No admitido

Los siguientes teléfonos de IP Office El siguiente teléfono puede responder La transferencia anunciada no se
admiten por completo la operación de automáticamente las transferencias admite para ningún teléfono que
transferencia anunciada. anunciadas pero requiere que el usuario no esté enumerado en la otra
use el tubo para responder. columna.
· 1603, 1608, 1616, 2410, 2420,
5410, 5420, 4610, 4621, 4625, · 2402, 4601, 4602, 5402, 5601, En los teléfonos no admitidos, la
5610, 5620, 5621. 5602. llamada de consulta de
transferencia se presentará como
· Todos los teléfonos T3 de IP una llamada normal.
Office.

· Estaciones descolgadas
analógicas (Consulte las notas a
continuación).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 911


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Notas
· En los teléfonos admitidos, si el teléfono del usuario de destino no está inactivo cuando se realiza el intento de
llamada de consulta, esta se convierte en un intento de transferencia normal, por ejemplo, alerta sobre una vista
de llamada disponible.

· Si se habilita la configuración especifica de la extensión Desactivar altavoz 291 , todas las llamadas de respuesta
automática, incluso las transferencias anunciadas manos libres a la extensión, se convertirán en llamadas
normales.

· Teléfonos analógicos de estaciones descolgadas


Las extensiones de teléfonos analógicos configuradas como estaciones descolgadas 315 pueden responder
automáticamente las transferencias cuando están descolgadas e inactivas.

· Usuarios de auriculares manos libres


Lo siguiente se aplica a los usuarios de los teléfonos compatibles que tiene un botón AURICULAR MANOS LIBRES
exclusivo. Estos usuarios, cuando se encuentran en el modo manos libres e inactivos, responderán
automáticamente la llamada de consulta de transferencia anunciada mediante el auricular manos libres después de
escuchar 3 tonos. La finalización de la transferencia les exigirá que presionen la vista de llamada correspondiente a
menos que estén configurados como Avance forzado por auricular manos libres 753 .

· Hermanamiento
Las llamadas de transferencia anunciada manos libres a los usuarios que tienen activado el hermanamiento se
convertirán en llamadas normales.

· Compatibilidad con una red comunitaria pequeña


Se admite el marcado directo a destinos de una red comunitaria pequeña, por lo tanto se permiten las
transferencias anunciadas manos libres a usuarios remotos de la SCN.

Operación de transferencia manos libres completa


Si se lo requiere, el sistema IP Office puede configurarse para que permita el proceso de transferencia anunciada manos
libres completo, es decir, que tanto la llamada de consulta como la transferencia se responden automáticamente en los
teléfonos compatibles. Esto se realiza introduciendo FORZAR_TRANSFER_MANOSLIBRES en los números fuentes 311
del usuario 893 Ningúnusuario 893 y reiniciando el sistema IP Office

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 912


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Transferencia de llamadas
9.28.4 Transferencia de un solo toque
Esta opción es compatible con la versión de mantenimiento 5 Q4 2009 de IP Office y versiones posteriores. Permite a los
usuarios seleccionados transferir llamadas entre sí con una cantidad de reducida de teclas utilizadas.

· Gracias a esta opción, se puede transferir una llamada con la simple selección del destino de la transferencia y,
luego, la finalización de la llamada (o presionar Transferir, si funciona con modo de manos libres).

· Sin esta opción, la secuencia normal es presionar Transferir, marcar el destino y, luego, finalizar la llamada (o
presionar Transferir, si funciona con modo de manos libres).

Para la transferencia de un toque, debe seleccionarse el número de destino de la transferencia con un botón programado
para una de las siguientes funciones:

· Usuario

· Marcar

· Marcac abreviada

· Intercom. automático

· Marcar intercom.

· Marcado directo

Esta función está habilitada según cada usuario mediante el agregado de Enable_OTT en la configuración del número de
origen del usuario. Esta función es compatible con todos los teléfonos de Avaya que admiten funciones de botón
programable que se indican anteriormente, excepto para los teléfonos T3.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 913


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.29 Conferencia
Los sistemas IP Office son compatibles con las siguientes capacidades de conferencia:

Unidad de control DSP Capacidad de conferencia

Small Office 24 Admite hasta 24 participantes en conferencia, con un máximo de 6 participantes por
Edition conferencia.

IP403 64 Admite varias conferencias con un total de 64 participantes. Por ejemplo:

IP406 V1 64 · 20 participantes por conferencia de 3 vías más 1 participante por conferencia de


4 vías.
IP406 V2 64 · 1 participante por conferencia de 10 vías (10 participantes) más 11 participantes
por conferencia de 3 vías (33 participantes) y capacidad disponible para que
IP500/IP500v2 64 20 participantes más se unan a una conferencia nueva o existente.

128 En IP Office 5.0 y versiones posteriores, la capacidad de IP500 se aumentó a 128. Sin
embargo, el límite máximo de 64 participantes se sigue aplicando a cada conferencia
individual. La capacidad del sistema se reduce según el número de canales de correo
de voz incorporado en uso.

IP412 128 IP412 admite dos bancos de conferencia para 64 participantes. Al iniciar una nueva
conferencia, se utilizará el banco con mayor capacidad disponible para esa
conferencia. No obstante, una vez que se inició una conferencia en un banco, esa
conferencia no puede hacer uso de la capacidad disponible en el otro banco.

Notas:

· DSP
La columna DSP de la tabla anterior señala los sistemas que automáticamente aplican la función de supresión de
silencio para silenciar a los participantes en las conferencias que involucran a 10 o más participantes.

· Otros usos de los recursos de conferencia


Las funciones del sistema como la intrusión y la grabación de llamadas, y la supervisión silenciosa utilizan recursos de
conferencia para su funcionamiento. En los sistemas IP500 e IP500v2, las llamadas en curso con correo de voz
incorporado también reducen la capacidad de conferencia.

· Finalizar conferencias automáticamente


El comportamiento de la función de IP Office para finalizar conferencias de manera automática varía de la siguiente
manera:

· En los sistemas cuya versión de IP Office es anterior a la 4.0, si una conferencia tiene solo dos participantes, y uno de
ellos la abandona, termina la llamada de conferencia. Esto puede afectar a las conferencias que están comenzando
pero que, en ese momento, sólo cuentan con los dos primeros participantes.

· En la versión 4.0 de IP Office, una conferencia permanece activa hasta que la última extensión o troncal con
desconexión confiable la abandona. Las conexiones al correo de voz o a una troncal sin desconexión confiable (por
ejemplo, una troncal analógica de inicio de bucle) no mantendrán abierta una conferencia.

· En la versión 5 de IP Office, la opción Finalizar conferencia espontánea sólo externa controla si una conferencia
finaliza automáticamente cuando el último participante interno abandona la conferencia.

· Restricción de troncal analógica


En las conferencias que incluyen llamadas externas, sólo se admite un máximo de dos llamadas de troncal analógica.
Este límite no constituye una imposición del software IP Office.

· Grabación de conferencias
Si se admite la grabación de llamadas, es posible grabar las llamadas de conferencia de la misma manera que se graban
las llamadas normales. Tenga en cuenta que la grabación se detiene automáticamente cuando un nuevo participante se
une a la conferencia, y esta debe ser reiniciada de forma manual. El objetivo es evitar que se agreguen participantes a
una conferencia una vez que se ha reproducido el mensaje de "aviso de grabación".

· Centro de conferencias de IP Office


Al instalar el centro de conferencias de IP Office, se reservan 5 recursos de conferencia para ser usados por el sistema.
El número máximo de interlocutores en una conferencia y el número total de personas en las llamadas de conferencia
se reduce en 5.

· Extensiones y troncales de IP
Los servicios de la interfaz no IP de IP Office son los que llevan a cabo las conferencias. Por lo tanto, se requiere un
canal de compresión de correo de voz para cada troncal o extensión de IP involucrada en la conferencia.

· Enrutamiento de llamadas
Las llamadas por enrutamiento de código de acceso en una conferencia se pueden utilizar como destino de ruta de
llamadas entrantes.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 914


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Conferencia
· Tonos de conferencia
IP Office ofrece tonos de conferencia. Estos tonos se reproducen cuando un participante ingresa a una conferencia o la
abandona, o se utilizan como tonos que se repiten regularmente. Esta función se controla mediante la opción Tono de
conferencia 188 (Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 ).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 915


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.29.1 Manejo de conferencias predeterminado
Los siguientes métodos usan los códigos de acceso al sistema predeterminados de IP Office.

Para iniciar una conferencia o agregar un participante:

1. Retenga su primera llamada o la conferencia existente. Los participantes de la conferencia existente podrán seguir
hablando entre ellos.

2. Llame al nuevo participante.

· Si no responde o la llamada se desvía al correo de voz, o el participante responde, pero no desea unirse a la
conferencia, retenga la llamada y marque *52 para liberarla.

3. Si el participante responde y desea unirse a la conferencia, retenga la llamada y marque *47.

4. Todas las llamadas retenidas estarán en conferencia.

· Las extensiones de pantalla digital mostrarán CONF seguido del número de conferencia.

Para salir una conferencia:

1. Los participantes que deseen abandonar una conferencia solo tienen que colgar.

9.29.2 Utilización de Unirse a conferencia


A cada conferencia en IP Office se le asigna un número de conferencia. Este número se muestra en teléfonos con pantalla
apropiada.

La función Unirse a conferencia les permite a los usuarios unirse o iniciar una conferencia con una numeración específica.
Este modo de funcionamiento le permite publicar un número de conferencia y posibilitar que otras personas se unan.

Mediante la ficha Programación de botones de IP Office Manager, se puede asignar la función Unirse a conferencia a
una clave DSS (seleccione Avanzada | Llamada | Unirse a conferencia). Esto les permite a los usuarios internos
acceder fácilmente a conferencias específicas con una sola clave.

· IP Office 4.1 y versiones posteriores, se realizaron las siguientes mejoras respecto del uso de los botones programados
para Unirse a conferencia:

· Cuando la conferencia está activa, los botones asociados con la ID de conferencia indican el estado activo.

· Es posible transferir las llamadas a la conferencia al presionar Transferir y luego el botón Unirse a conferencia.

Nota:

· Unirse a conferencia puede crear conferencias que incluyan solo uno o dos participantes. Son conferencias silenciosas
que utilizan los espacios en la capacidad de conferencia de IP Office.

· Para los sistemas cuya versión de IP Office sea anterior a la 5, esta función no se admite en sistemas IP500 sin la
licencia de Actualización IP500 estándar a profesional.

Ejemplo 1: Unirse a una conferencia especificada por el usuario


El siguiente ejemplo de código de acceso al sistema permite marcar *67* desde cualquier extensión, seguido del número
de conferencia a la que se quiere unir, seguido de #. Por ejemplo, si marca *67*600#, el usuario se unirá a la
conferencia 600.

· Código de acceso: *67*N#

· Número de teléfono: N

· Función: Unirse a conferencia

Ejemplo 2: Unirse a un número de conferencia especificado por el sistema


El siguiente ejemplo de código de acceso al sistema permite que la extensión de marcado se una a una conferencia
específica, en este caso, la número 500.

· Código de acceso: *500

· Número de teléfono: 500

· Función: Unirse a conferencia

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 916


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Conferencia
Si desea agregar un participante a la conferencia, el código de acceso a la conferencia le resultará muy útil. Mientras la
conferencia está en curso, llame al nuevo participante. Cuando responda, retenga la llamada, marque el código de acceso
de Unirse a conferencia y cuelgue.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 917


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.30 Escritorio compartido
El escritorio compartido permite a los usuarios iniciar sesión en otro teléfono. Sus llamadas entrantes vuelven a enrutarse
a ese teléfono y sus configuraciones de usuario se aplican a este teléfono. Existen varias configuraciones y funciones que
afectan el inicio y cierre de sesión de los teléfonos de IP Office.

· Para utilizar la función de escritorio compartido, un usuario debe tener asignado un Código de inicio de sesión 316 (
Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ) en la configuración de IP Office.

· De manera predeterminada, cada extensión de IP Office tiene una configuración de Extensión de base. Esto asocia la
extensión con el usuario que tiene la configuración de Extensión coincidente ya que esa extensión está asociada al
usuario de manera predeterminada.

· Si se deja en blanco la configuración de Extensión de base para una extensión, es posible tener una extensión sin
usuario asociado de manera predeterminada. Todas las extensiones en este estado usa la configuración de un usuario
especial denominado Ningúnusuario. En los teléfonos adecuados, la pantalla muestra Ningúnusuario.

· Puede crear usuarios cuyo número de directorio de extensión no esté asociado con ninguna extensión física. Estos
usuarios deben tener un código de inicio de sesión para conectarse a un teléfono cuando necesitan realizar llamadas o
recibirlas. De esta manera, el sistema IP Office puede admitir más usuarios en lugar de tener extensiones físicas.

· Cuando otro usuario inicia sesión en una extensión, asume el control de ese teléfono. Cualquier usuario existente,
incluso el usuario asociado predeterminado, se desconecta de este teléfono.

· La configuración de algún usuario que no se aplique el tipo de teléfono en el que el usuario inició sesión pasa a ser
inaccesible. Por ejemplo, algunas funciones del botón programable no estarán accesibles si el teléfono en el que el
usuario inicia sesión no tiene una cantidad suficiente de botones programables.

· Cabe señalar que la configuración es almacenada por el teléfono en lugar de en el sistema IP Office; esas opciones
permanecen con el teléfono y no se mueven cuando un usuario utiliza la opción de escritorio compartido.

· Cuando un usuario cierra sesión o es desconectado por otro usuario que inicia sesión, vuelve a conectarse de manera
automática en la extensión en la que es un usuario asociado predeterminado, si nadie más inicia sesión en esa
extensión. Sin embargo, esto no sucede con usuarios configurados para Inicio de sesión forzado (Usuario | Telefonía
| Configuración de supervisor 316 ).

· Para cada usuario, puede configurar el tiempo en que la extensión en la que inician sesión, puede permanecer inactiva
antes de que sean desconectados de manera automática. Esto se realiza con la opción Inicio de sesión en período de
inactividad. Esta opción sólo debe usarse junto con el Inicio de sesión forzado.

· Los usuarios conectados que son miembros de un grupo de búsqueda pueden desconectarse automáticamente si no
responden a las llamadas del grupo de búsqueda que se les presenten. Esto se realiza mediante la selección de la
opción Desconectado en la configuración de Estado Sin respuesta del usuario (Usuario | Telefonía | Configuración de
supervisor 316 ).

· Las llamadas a un usuario que está desconectado se tratan como si el usuario estuviera ocupado hasta que el usuario
inicia sesión.

· El inicio y cierre de sesión en un teléfono puede hacerse mediante los códigos de acceso o los botones programables de
IP Office.

· El código de acceso predeterminado del sistema para el inicio de sesión es *35*N#, donde el usuario reemplaza la N
por su número de extensión y luego el código de inicio de sesión separado por un *. Esta acción utiliza la función de
código de acceso ExtnLogin 525 . Si el usuario marca sólo un código de acceso como N, se controla con respecto al
usuario con el mismo número de extensión, como número de extensión de base de la extensión.

· El código de acceso predeterminado del sistema para el cierre de sesión es *36. Esto utiliza la función de código de
acceso ExtLogout 525 . En Office 4.0 y versiones posteriores, esta función no se puede utilizar por un usuario que no
tenga un código de inicio de sesión ni por el usuario asociado predeterminado de una extensión, a menos que se
configure para forzar el inicio de sesión.

· Las funciones ExtnLogin 732 y ExtnLogout 732 pueden asignarse a botones programables en teléfonos Avaya
adecuados. El botón ExtnLogin pedirá al usuario que ingrese sus detalles.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 918


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Escritorio compartido
9.30.1 Escritorio compartido remoto
IP Office 4.0 y versiones posteriores admiten el uso de escritorios remotos 918 entre los sistemas IP Office dentro de una
red comunitaria pequeña 942 . En las descripciones a continuación, el sistema en el que se configura al usuario se
denomina IP Office "regular", todos los otros sistemas son sistemas IP Office "remotos". Para los sistemas cuya versión de
IP Office sea anterior a la 5, esta función requiere que los sistemas IP Office tengan licencias de Red comunitaria
pequeña avanzada.

Cuando un usuario inicia sesión en un sistema IP Office remoto:

· Las llamadas entrantes del usuario se vuelven a enrutar a través de SCN.

· Las llamadas salientes del usuario utilizan la configuración de IP Office remoto.

· Se transfiere la configuración del usuario. Sin embargo, es posible que algunos ajustes de la configuración no
puedan usarse o funcionen en forma distinta.

· Los derechos de usuario no se transfieren al sistema remoto, pero se transfieren el nombre de todos los
derechos de usuario asociados con el usuario. Si existen derechos de usuario con el mismo nombre en el
sistema remoto, se utilizarán. Lo mismo se aplica a los derechos de usuario aplicados por perfiles de tiempo si
también existen perfiles de tiempo con el mismo nombre en el sistema remoto.

· Los botones de vista configurados para los usuarios en el sistema regular ya no funcionarán.

· Otros ajustes de la configuración pueden no seguir funcionando o funcionar de manera distinta, según la
configuración del sistema remoto en el que el usuario ha iniciado sesión. Por ejemplo, en los teléfonos T3 el
directorio personal no se transfiere con el usuario.

· En IP Office 6.0 y versiones posteriores, el usuario conserva los derechos otorgados a este de acuerdo a su
configuración de Perfil. No existe ningún requisito respecto de que el sistema remoto deba tener las licencias
adecuadas para el Perfil.

· Si es sistema regular del usuario se desconecta de la SCN mientras el usuario utiliza el escritorio remoto, el usuario
continuará utilizando el escritorio remoto. Puede permanecer en ese estado por hasta 24 horas antes de ser quitado
automáticamente del sistema remoto si su sistema regular no se ha conectado con la SCN. Cabe destacar que cuando el
sistema regular del usuario se vuelve a conectar con la SCN, el usuario podrá conectarse automáticamente en ese
sistema.

· Interrumpir marcado
En algunos escenarios, un usuario de escritorio remoto de un sistema remoto deseará marcar un número mediante un
código de acceso de otro sistema. Esto se puede realizar mediante códigos de acceso con la función Interrumpir o con
un botón programable configurado en Interrumpir. Cualquier usuario puede utilizar esta función dentro de la red
comunitaria pequeña, pero es más útil para los usuarios de escritorio remoto.

9.30.2 Agentes del centro de atención


En sistemas IP Office que tienen una aplicación de centro de atención telefónica, como Compact Contact Center (CCC) o
Compact Business Center (CBC), el inicio y cierre de sesión es una parte importante del seguimiento y los informes de los
agentes del centro de atención telefónica. Además, controla la distribución de llamadas ya que, hasta que el agente inicia
sesión, su membresía al grupo de búsqueda aparece como inhabilitada.

En IP Office, CCC, CBC y Delta Server, un agente se define como un usuario con un código de inicio de sesión que está
configurado para un inicio de sesión forzado. Esos usuarios utilizan una licencia de agente CCC.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 919


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.30.3 Ejemplos de escritorios compartidos
A continuación, se muestran ejemplos de maneras diferentes en que se puede usar la configuración de escritorio
compartido.

Escenario 1: Escritorio compartido ocasional


En este escenario, un usuario particular, para este ejemplo de extensión 204, necesita trabajar ocasionalmente en otras
ubicaciones dentro del edificio.

1. Se agrega un código de inicio de sesión a las opciones de configuración del usuario; para este ejemplo, 1234.

2. Ahora, el usuario puede iniciar sesión cuando lo necesite en cualquier otro teléfono, si marca *35*204*1234#. El
usuario asociado de manera predeterminada del teléfono es desconectado por este usuario y las llamadas que reciba
serán tratadas como ocupado. El usuario 204 también es desconectado de su teléfono normal y sus llamadas ahora se
vuelven a enrutar hacia el teléfono en el que inició sesión.

3. Cuando finaliza, el usuario puede marcar *36 para cerrar sesión.

4. Esta acción vuelve a conectar al usuario predeterminado normal del teléfono. Además, vuelve a conectar al usuario de
escritorio compartido en si extensión habitual.

Escenario 2: Escritorio compartido regular


Este escenario es muy parecido al que se menciona anteriormente. No obstante, el usuario no desea volver a ser
conectado de manera automática en su teléfono habitual hasta que regrese a su ubicación.

1. Se agrega un código de inicio de sesión a las opciones de configuración del usuario; para este ejemplo, 1234.

2. Se selecciona la opción Inicio de sesión forzado.

3. Cuando el usuario se desconecta del teléfono que usa actualmente, ya no se inicia sesión de manera automática en su
extensión normal. Cuando regresan a esa extensión, deben marcar *35*204*1234# para iniciar sesión.

4. Mientras no esté conectado en otros lugar, las llamadas a ese usuario reciben el tratamiento de ocupado.

Escenario 3: Escritorio compartido completo


Es similar a los escenarios antes mencionados, pero esta vez, el usuario no tiene una extensión de teléfono regular en uso.
Para realizar llamadas y recibidas, debe encontrar un teléfono en el que pueda iniciar sesión.

1. El usuario recibe un número de directorio de extensión que no coincide con la configuración del número de directorio de
extensión de las extensiones existentes.

2. También reciben un código de inicio de sesión y se establece un Inicio de sesión en período de inactividad; para este
ejemplo, 3600 segundos (una hora). No se requiere el Inicio de sesión forzado ya que el usuario no tiene una extensión
predeterminada en la que deba iniciar sesión de manera automática por el sistema IP Office.

3. El usuario ahora puede iniciar sesión en cualquier teléfono disponible, cuando lo necesite.

4. Si al final del día laboral olvida cerrar sesión, el Inicio de sesión en el período de inactividad los desconectará de manera
automática.

Escenario 4: Escritorio compartido de centro de atención telefónica


En este escenario, las extensiones de teléfono no tienen un número de extensión predeterminado. Varias configuraciones
de teléfono como esta pueden usarse en un centro de atención telefónica en el que los agentes usan cualquier escritorio
que esté disponible al comienzo de su turno. Como alternativa, se puede proporcionar una configuración de escritorios con
estos teléfonos para el personal que normalmente está en la ruta, pero que en ciertas ocasiones regresa a la oficina y
necesita un área de escritorio para completar trabajos administrativos.

1. Para las extensiones, la configuración Extensión se deja en blanco. Esto significa que esos teléfonos estarán asociados
con la configuración de usuario Ningúnusuario y mostrará NO CONECTADO.

2. Los agentes del centro de atención telefónica o los usuarios móviles se configuran con números de directorio de
extensión que también coinciden con cualquier extensión física existentes. Todos reciben números de código de inicio de
sesión.

3. Los usuarios pueden iniciar sesión en cualquiera de las extensiones cuando sea necesario. Cuando se desconectan o
inician sesión en otro lugar, las extensiones regresan a la configuración de Ningúnusuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 920


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Escritorio compartido
9.30.4 Desconexión automática
En general, un usuario puede iniciar sesión por sí mismo o que el inicio de sesión de otro usuario cierre su sesión. Los
siguientes métodos pueden ser usados por el sistema IP Office para cerrar la sesión de un usuario de manera automática.
Un usuario de escritorio compartido remoto, cuyo sistema regular ya no pueda ser visto por el sistema remoto en el que
inicia sesión, cierra sesión de manera automática después de 24 horas.

Los siguientes métodos sólo se aplican a usuarios con Código de inicio de sesión configurados para Inicio de sesión
forzado.

Tiempo de espera de inactividad


Se puede utilizar el Período de espera de inactividad 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ) del
usuario para cerrar la sesión del usuario de manera automática después de un período establecido de inactividad
telefónica. El período puede establecerse entre 1 y 99999 segundos y se basa en la inactividad de llamada que no incluye
a las llamadas entrantes en ese momento.

Llamadas no respondidas
Los usuarios que sean miembros de grupos de búsqueda reciben llamadas del grupo de búsqueda cuando inician sesión y
no tienen llamadas en curso. Si el usuario está conectado, pero no está presente, continuarán recibiendo llamadas del
grupo de búsqueda. En este escenario, puede ser útil cerrar la sesión del usuario.

1. Para el grupo de búsqueda


En la ficha Grupo de búsqueda | Grupo de búsqueda, utilice la opción Estado del agente si no hay respuesta se aplica a
para seleccionar los tipos de llamadas sin respuesta del grupo de búsqueda que deben cambiar el estado del usuario.
Las opciones son:

· Ninguno.

· Cualquier llamada.

· Llamadas entrantes externas.

2. Para el usuario
Se puede usar Estado si no hay respuesta 316 (Usuario | Telefonía | Configuración de supervisor 316 ). Esto establece
la opción a la que debe cambiarse el estado del usuario si no responde a una llamada del grupo de búsqueda. Las
opciones son:

· Sesión iniciada
Si se selecciona esta opción, no cambia el estado del usuario.

· Ocupado conclus.
Si se selecciona esta opción, el estado de membresía del usuario del grupo de búsqueda que desencadena la acción
se cambia a desactivado. El usuario todavía puede realizar llamadas y recibirlas, y seguirá recibiendo llamadas
desde otros grupos de búsqueda a los que pertenezca.

· Ocupado, no disponible
Si se selecciona esta opción, el estado del usuario se cambia a No molestar. Esto equivale a No Mol. y afectará a
todas las llamadas que se realicen a ese usuario.

· Desconectado
Si se selecciona esta opción, el estado del usuario cambia a desconectado. En ese estado, no pueden realizar
llamadas ni recibirlas. Las llamadas del grupo de búsqueda pasan al próximo agente disponible y las llamadas
personales consideran al usuario como ocupado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 921


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.31 Localización

Situación de localización El dispositivo Código de acceso/


localizado se conecta Botón de función
a...

Teléfono a teléfono 922 Estación digital y Localización de


Localización simple de otras extensiones de IP Office. teléfonos H323 de marcado
Avaya
Localización combinada 924 Extensión analógica Localización de
Se refiere a la localización simultánea para teléfonos y (localización de marcado
localización de altavoz. altavoz)
Dispositivo de interfaz de localización 924 Extensión analógica Marc. ext.
Se refiere a la localización enviada a un dispositivo de (puerto IVR)
interfaz de localización, como un UPAM.
Troncal analógica Marcar

Límites de localización
En la siguiente tabla se enumera el tamaño máximo recomendado para los grupos de localización.

Unidad de control IP Versión de


Office software

4.0+ 3.2

IP500/IP500v2 64 –
IP412 48 24
IP406 V2 32 16
Small Office Edition 16 16
IP406 V1 – 16
IP403 – 16

Localización de teléfono a teléfono

· La localización es compatible con todos los tipos de teléfonos. Una llamada de localización puede enviarse a un sólo
teléfono o un grupo de teléfonos.

· Desde teléfonos analógicos y que no son de Avaya, utilice un código de acceso de localización de marcado
516 .

· Desde los teléfonos con funciones de Avaya, se puede usar un botón programable configurado para
localización de marcado 721 .

· La localización solamente es compatible en teléfonos de Avaya que admiten respuesta automática.

· La localización no se escucha en teléfonos que están activos con otra llamada.

· La localización no se escucha en teléfonos en que el usuario tiene configurado No molestar o tiene activada la
opción Remisión incondicional.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 922


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Localización
· En teléfonos de Avaya que tienen un botón especial de Conferencia, el usuario puede responder a una localización
si presiona ese botón. Esto convierte a la localización en una llamada normal con la persona que inició la
localización.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 923


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Localización combinada

· Utiliza un amplificador conectado a un puerto de extensión analógico de IP Office por medio de un transformador de
aislamiento de 600 ohm. Algunos amplificadores incluyen un transformador integral.

· Los amplificadores de Avaya/Lucent están diseñados para ser conectados a puertos especiales de localización
que no se ofrecen en los sistemas IP Office. No son adecuados para la compatibilidad con la localización
combinada.

· El transformador y el amplificador deben estar conectados cuando se reinicie IP Office.

· Si se requiere música de fondo entre las localizaciones, el amplificador debe admitir una conexión de música de
fondo separada y la conmutación VOX.

· El puerto de extensión analógica está configurado como altavoz de localización 293 en la configuración de IP
Office (Extensión | Analógica | Clasificación de equipos) 293 .

· Código de acceso/Botón programable: utilizar DialPaging 721 .

Dispositivo de interfaz de localización

· Utiliza un dispositivo de interfaz de localización, como un UPAM o amplificador con una interfaz de troncal/extensión
analógica.

· El dispositivo puede conectarse a un puerto de troncal analógica o un puerto de extensión analógica.

· Si se conecta a un puerto de troncal:

· Código de acceso: utilizar el marcado 511 y la misma ID de grupo de línea al igual que la ID de línea saliente
configurada para la troncal analógica.

· Si se conecta a un puerto de extensión:

· Configure la extensión analógica como un puerto IVR 293 en la configuración de IP Office (Extensión |
Analógica | Clasificación de equipos 293 ).

· Código de acceso/Botón programable: utilizar DialPaging 515 .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 924


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Localización

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 925


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
9.31.1 Localización a través de Voicemail Pro
Voicemail Pro puede usarse para transmitir avisos grabados previamente. Esta opción puede ser útil cuando el mismo
aviso se repite con cierta frecuencia. Este método requiere que el puerto de localización sea una extensión analógica.

Además, elimina el bucle de retroalimentación que puede producirse en algunos lugares ya que la página se graba primero
y luego se reproduce.

Ejemplo 1
1. En Voicemail Pro, se agregó un módulo nuevo y se lo nombró Página.

2. Se incorporó una acción de Enviar marcación al módulo. Las propiedades de la ficha Específico se configuran de la
siguiente manera:

3. Luego, se guarda y se lanza el nuevo flujo de llamada de Voicemail Pro.

4. En Manager, se recibió la configuración de IP Office y se creó un código de acceso nuevo.

· Código de acceso: *80

· Número de teléfono: "Página"

· Función: VoicemailCollect.

5. Finalmente, se combinó la configuración de IP Office nueva.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 926


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de teléfono: Localización
Ejemplo 2
Este ejemplo se basa en el ejemplo 1 ya que permite al usuario seleccionar el mensaje que se reproduce desde un menú.
En este ejemplo, el usuario puede presionar 1, 2 o 3 para diferentes mensajes. También pueden volver a grabar el
mensaje asociado con la opción 3 si presiona #.

Se agregó una acción de Lista de reproducciones y en este ejemplo, se configuró para grabar el archivo pagemsg3.wav.
Cabe señalar que solamente se especificó el nombre del archivo ya que esta acción guarda los archivos relacionados con la
carpeta WAVS del servidor de correo de voz.

En la acción Enviar marcación, que reproduce nuevamente el archivo pagemsg3.wav, observe que debe usarse la ruta
completa de acceso al archivo.

En IP Office Manager, se agregó un código de acceso que ejecuta el módulo "Localización" con la función VoicemailCollect.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 927


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 928
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 10.
Enrutamiento de datos

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 929


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
10. Enrutamiento de datos
El sistema IP Office es un enrutador de red. Por lo tanto, puede conectar usuarios de la LAN a servicios remotos, mediante
enlaces WAN y conexiones troncales telefónicas. También puede permitir a los usuarios que marquen y luego aparezcan
como si estuvieran usando una PC en la LAN.

Además de ser un enrutador de red, IP Office es un sistema telefónico. Estos dos roles le permiten brindar soporte para
una variedad de funciones que incluyen el tráfico entre las redes y las interfaces de telefonía. Estas funciones utilizan
canales de datos internos. El número de canales de datos internos que se puede conectar desde la interfaz de LAN del
sistema hasta la interfaz de telefonía en cualquier momento es restringido.

· Un canal de datos interno es una conexión entre la telefonía del sistema y las interfaces LAN. Por ejemplo, una
conexión de correo de voz, una conexión de Internet o un usuario RAS.

· Las llamadas que usan un canal VCM (por ejemplo, las llamadas VoIP y los teléfonos Avaya serie 4600 y 5600) no
utilizan un canal de datos.

· El número de canales de datos en uso no debe coincidir necesariamente con el número de usuarios:

· Varios usuarios de red LAN navegando en Internet a través del mismo servicio que usan para un ISP
corresponden a un solo canal de datos.

· En cambios, si hay varios usuarios de red de marcado entrante, cada uno de ellos tendrá un canal de datos
aparte.

· El número máximo de canales de datos que se puede usar simultáneamente para el correo de voz es restringido.
Estos canales también requieren que se ingrese una licencia adecuada.

La restricción dependerá del tipo de Unidad de control que se esté utilizando.

Unidad de control IP Canales de Canales de datos


Office datos internos máximos para correo de
voz

Small Office Edition 18 10


IP403 18 10
IP406 V1 24 20
IP406 V2 40 20
IP412 100 30
IP500/IP500v2 48[1] 40[2]

1. Se reduce a 44 cuando se instala una tarjeta de expansión de 4 puertos IP500.

2. Aumentó desde 30 canales para las versiones 5 y posteriores de IP Office.

10.1 Traducción de dirección de red (NAT)


Gracias a NAT, las direcciones usadas dentro de su LAN se pueden reemplazar por una dirección diferente al conectarse
con un servicio externo.

Típicamente, un proveedor de servicios le asignará una sola dirección IP que deberá usar cuando se conecte a su servicio.
NAT hace posible que el tráfico de usuario parezca que proviene de esa sola dirección, sin necesidad de cambiar las
direcciones reales del usuario. Esta función es muy útil ya que, internamente, la mayoría de las redes usan direcciones que
han reservado para uso público, pero que no son válidas para enrutar a través de Internet (ya que es posible que se estén
usando las mismas direcciones en otras redes). Además, como se explicó anteriormente, permite que varios usuarios usen
el mismo servicio en forma simultánea.

El uso de NAT se activa en forma automática si el Servicio IP Office en uso incluye una dirección IP que no está en el
mismo dominio que la dirección IP de LAN1.

Una excepción respecto de lo anterior se aplica a las unidades de control Small Office Edition e IP412. Estas unidades
tienen dos LAN: LAN1 y LAN2. Para estas unidades, en cada LAN se puede seleccionar Activar NAT, y luego aplicarse al
tráfico entre las dos LAN.

10.2 DHCP
IP Office puede funcionar como un simple servidor DHCP. Al activarlo con una configuración predeterminada, la Unidad de
control solicita información sobre la dirección IP al servidor DHCP. Si no recibe una respuesta, asume el rol del servidor
DHCP para la LAN.

En el modo Servidor DHCP, la Unidad de control emite la dirección 192.168.42.1 en forma predeterminada. Asigna
200 direcciones para clientes DHCP, 192.168.42.1 a 19.168.42.200. De esta manera, las direcciones 192.168.42.201 a
192.168.42.254 estarán disponibles para otras computadoras que necesiten que se les asigne una dirección IP estática o
fija. La dirección 192.168.42.255 no se utiliza, ya que corresponde a una dirección de difusión de la LAN.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 930


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Enrutamiento de datos: DHCP

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 931


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
10.3 Ejemplos
10.3.1 Conexión de Internet ISDN simple
En este ejemplo, el objetivo es enrutar a Internet todo el tráfico de datos que no sea local. El Proveedor de servicios de
Internet (ISP) ha suministrado la información de cuenta requerida. Mediante la función Traducción de dirección de red 930
(NAT) de IP Office, es posible usar una sola cuenta para todos los usuarios.

1. Seleccione Servicio y agregue un servicio normal. Cambie las siguientes configuraciones y haga clic en Aceptar.

· Nombre: Internet

· Nombre de cuenta: Se suministra mediante ISP.

· Contraseña: Se suministra mediante ISP.

· Número de teléfono: Se suministra mediante ISP.

· Marque la opción Solicitar DNS.

2. Seleccione Ruta IP y agregue una nueva ruta. Cambie las siguientes configuraciones y haga clic en Aceptar.

1. Deje los campos Dirección IP y Máscara IP en blanco. Más adelante, estos campos coincidirán con un tráfico de
datos que no haya coincidido con ninguna otra entrada de ruta IP.

2. Seleccione el servicio creado previamente como Destino.

Método alternativo
En el ejemplo anterior, se creó una Ruta IP predeterminada que luego enrutó todo el tráfico al Servicio correspondiente.
También se puede llevar a cabo este procedimiento con IP Office a través de un método alternativo, que consiste en
seleccionar la Ruta predeterminada en las configuraciones del Servicio.

10.3.2 Enlace de ISDN entre IP Offices


Para crear un enlace de datos entre dos sitio a través de ISDN configure la Unidad de control de acuerdo al siguiente
ejemplo:

En el Sitio A, en la dirección IP 192.168.43.1

1.Creación de un servicio normal:


El nombre del servicio puede ser cualquier texto y se utiliza para identificar el servicio en particular. La contraseña y el
nombre de cuenta se presentan al extremo remoto; por lo tanto, deben coincidir con la contraseña y el nombre de
usuario configurado en el Sitio B. El número de teléfono es el número del extremo remoto.

2.Creación de una ruta IP:


En el campo Dirección IP, ingrese la dirección de red del extremo remoto, en lugar de ingresar la dirección IP de la
unidad de control. En Destino, seleccione el servicio creado anteriormente.

3.Creación de un usuario:
En la ficha Marcado entrante marque la casilla Marcado entr. activo. Esta cuenta de usuario se utiliza para autenticar la
conexión desde el Sitio B. Tenga en cuenta que si el servicio y el usuario tienen el mismo nombre, estos dos formularios
de configuración se enlazarán de forma automática y se transformarán en un servicio Intranet. La contraseña de usuario
se muestra en la parte inferior de la ficha Servicio como Contraseña entrante.

4.Configuración de RAS:
Compruebe que la configuración de RAS predeterminada "Marcado entrante" esté disponible; de lo contrario, cree una
nueva. Si la configuración de RAS recibe el mismo nombre que el servicio y el usuario, se los enlazará de forma
automática y se convertirán en un servicio WAN. Compruebe que la opción Contraseña cifrada no esté seleccionada
cuando utilice un servicio WAN.

5.Configuración de una ruta de llamada entrante:


Compruebe que la configuración de la ruta de llamada entrante predeterminada esté disponible; de lo contrario, cree
una nueva. Si se deja en blanco el número entrante, la ruta de llamada entrante aceptará llamadas de datos en
cualquier número. En Destino, seleccione el servicio RAS creado anteriormente. La capacidad del portador debe ser
CualqDato.

En el Sitio B, en la dirección IP 192.168.45.1

1. Repita el procedimiento anterior, pero modifique los detalles que correspondan para crear una ruta desde el Sitio B al
Sitio A.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 932


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Enrutamiento de datos: Ejemplos
10.3.3 Utilización de un enlace dedicado ISP T1/PRI
Esta sección muestra un ejemplo de un enlace PPP de WAN dedicado para un proveedor de servicio de Internet (ISP)
mediante un conjunto de canales de línea T1 o T1 PRI. El ISP debe admitir este modo de conexión y deberá proporcionar
detalles de la configuración requerida. Si se usan varios canales, el ISP debe admitir PPP multienlace.

1. Crear un servicio WAN nuevo


Un servicio se usa para definir la configuración de conexión, como nombre, contraseña, ancho de banda, etc.

1. Seleccione Servicio para mostrar los servicios existentes.

2. Haga clic en y seleccione Servicio WAN.

3. Seleccione la ficha Servicio.

1. En el campo Nombre ingrese un nombre adecuado, como “Internet”. Cabe señalar que IP Office también
creará automáticamente una entrada de Usuario y una entrada RAS con el mismo nombre.

2. Ingrese los detalles de Nombre de cuenta, Contraseña y Número de teléfono proporcionados por el ISP.

3. Para el Perfil de firewall seleccione el firewall creado anteriormente.

4. Haga clic en la ficha Ancho de banda.

1. Configure la N.º máximo de canales con respecto al número máximo de canales que debería usar el sistema.
En este ejemplo, se usaron 12 canales.

2. Deje todas las demás entradas en sus valores predeterminados.

3. Si el ISP tiene asignados detalles de dirección IP, se ingresan en la ficha IP. Si la dirección IP y la máscara IP
definen un dominio diferente de la LAN de IP Office, la NAT se aplica automáticamente.

5. Haga clic en la ficha IP.

1. En el campo Dirección IP ingrese la dirección IP especificada por el ISP.

2. En el campo Máscara IP ingrese la máscara IP especificada por el ISP.

3. Las configuraciones que se muestran son típicas. Las configuraciones reales deben coincidir con las que
requiere el ISP. Por ejemplo, si se usan enrutadores Cisco, se debe marcar la opción IPHC.

6. Haga clic en la ficha PPP.

1. Asegúrese de que las siguientes opciones estén seleccionadas. Deje las otras opciones en su configuración
predeterminada.

· Multienlace.

· Modo de compresión: Desactivar.

· Modo de regreso de llamada: Desactivar.

· Modo de acceso: Digital64

7. Haga clic en Aceptar.

2. Crear un puerto WAN virtual


En esta etapa, un puerto WAN se define como aquel que realmente utiliza canales troncales T1 o T1 ISDN.

1. Seleccione Puerto WAN para mostrar los puertos existentes.

2. Haga clic en y seleccione Puerto WAN.

3. En el campo Nombre, ingrese LINEx.y, donde:

· LINE debe estar con mayúsculas.

· x es el número de línea. En una tarjeta de troncales en la ranura A, el equivalente será 1. En una tarjeta de
troncales en la ranura B, el equivalente será 5.

· y es el número más bajo de canal numerado que usará el enlace WAN menos 1. Por ejemplo, si el canal más
bajo que se usará es el canal 1, entonces y = 1 - 1 = 0.

4. En el campo Velocidad, ingrese la velocidad combinada total del número máximos de canales configurados en el
servicio. En este ejemplo, 12 canales x 64000 bits = 76800.

5. Configure el Modo en SyncPPP.

6. En campo Nombre RAS, seleccione el nombre usado para el servicio.

7. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 933


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
3. Crear una ruta IP
Mediante la creación de una ruta IP sin datos de dirección IP, se convierte en la ruta predeterminada para el tráfico IP
de salida.

1. Seleccione Ruta IP para mostrar las rutas existentes.

2. Haga clic en y seleccione Ruta IP.

3. Deje los campos Dirección IP y Máscara IP en blanco.

4. En el campo Destino, seleccione el servicio WAN.

5. Deje Métrica con el valor predeterminado de 1.

6. Haga clic en Aceptar.

4. Configurar los canales de línea


Esta etapa del proceso difiere según el tipo de trocal que se usa.

5. Troncal T1
Use lo siguiente para una troncal T1.

1. Haga clic en Línea para mostrar las líneas existentes.

2. Haga doble clic en la línea que ingresó anteriormente en la configuración del puerto WAN.

3. Verifique que el orden de Asignación de canal coincida con el que requiere el ISP. En general, los enrutadores
Cisco usan 1->24.

4. Seleccione los canales que se usarán en el enlace PPP WAN y cambie su tipo de canal original a “Clear Channel
64k”.

5. Haga clic en Aceptar.

6. Haga clic en Aceptar nuevamente.

7. Envíe la configuración a IP Office y reinicie el sistema.

6. Troncal T1
Use lo siguiente para una troncal T1 PRI.

1. Haga clic en Línea para ver la lista de las líneas existentes.

2. Haga doble clic en la línea que ingresó anteriormente en la configuración del puerto WAN.

3. Verifique que el orden de Asignación de canal coincida con el que requiere el ISP. En general, los enrutadores
Cisco usan 1->23.

4. Seleccione los canales que se usarán en el enlace PPP WAN y cambie su Admin a “Out of Service”.

5. Haga clic en Aceptar.

6. Haga clic en Aceptar nuevamente.

7. Envíe la configuración a IP Office y reinicie el sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 934


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Enrutamiento de datos: Ejemplos
10.3.4 Conexión LAN lógica
IP Office Small Office Edition y las unidades de control IP412 admiten dos interfaces LAN separadas (LAN1 y LAN2). Estas
se direccionan en forma separada y los firewalls y la tabla de rutas IP de Office IP se pueden utilizar para controlar el
tráfico entre los dispositivos conectados a las dos LAN.

En otras unidades de control de IP Office sólo se encuentra disponible una sola LAN (LAN1). Una LAN lógica permite que
estos sistemas admitan una segunda LAN direccionada en forma separada en la misma interfaz. El tráfico entre la LAN1 de
IP Office y la LAN lógica podrá controlarse con los firewalls y la tabla de rutas IP de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 935


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
10.3.5 Acceso remoto
IP Office admite el acceso remoto para las llamadas de datos entrantes en las troncales.

Para llevar a cabo el acceso remoto, se transfiere una llamada entrante a


través de los siguientes elementos de la configuración de IP Office.

· Ruta de llamada entrante


Se usa una Ruta de llamada entrante para hacer coincidir las llamadas
entrantes de acceso remoto y transferirlas a un servicio RAS como
destino.

· Servicio RAS
El servicio RAS define las configuraciones relacionadas con los métodos
de tráfico de datos que se pueden utilizar con la llamada.

· Usuario
El elemento usuario define el nombre y la contraseña requeridos para el
servicio RAS. El usuario debe tener activada la función Marcado entr.
activo.

· Se puede usar una configuración R en la ficha Números fuente 311 del


usuario para definir el ICLID desde el cual se aceptan las llamadas
RAS.

· Perfil de tiempo
Las configuraciones de usuario permiten especificar un perfil de tiempo.
El perfil de tiempo controla cuándo se permite el acceso remoto.

· Perfil de firewall
Las configuraciones de usuario permiten especificar un perfil de firewall.
El perfil de firewall controla el tráfico que se permite a través de la
conexión de acceso remoto.

· NAT estática
Las versiones 4.2 y posteriores de IP Office son compatibles con el
uso de las entradas de NAT estática 414 en los perfiles de firewall.
Estas entradas se utilizan para convertir las direcciones IP externas
en direcciones IP internas.

· Sistema | LAN
Cuando se configura IP Office en los modos Servidor o Marcado entrante,
el sistema puede brindar soporte DHCP para las conexiones de acceso
remoto. El cliente de acceso remoto también puede usar una dirección
IP estática en la subred de IP Office.

· Ruta IP
Si un cliente de acceso remoto usa una dirección IP que pertenece a una
subred diferente de IP Office, se requiere una entrada de ruta IP para
proporcionar datos. El servicio RAS se configura como destino.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 936


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Enrutamiento de datos: Ejemplos
Ejemplo de acceso remoto a ISDN

1. Crear un usuario
La información requerida es la siguiente:

· En la ficha Usuario:
Ingrese un nombre y una contraseña. IP Office distingue mayúsculas de minúsculas. Recuerde ser cuidadoso con las
contraseñas, ya que se trata de un enlace de acceso remoto a su red.

· En la ficha Marcado entrante:


Asegúrese de marcar la opción Marcado entr. activo. Las opciones Perfil de firewall y Perfil de tiempo son opcionales.

2. Crear una entrada RAS

· En la ficha RAS:
Ingrese el mismo nombre de usuario que creó previamente. Recuerde que el sistema distingue mayúsculas de
minúsculas.

3. Crear una Ruta de llamada entrante

· Configure Capacidad del portador en Cualquier dato.

· En la lista desplegable Destino, seleccione la entrada RAS creada previamente.

· Los valores que debe ingresar en los campos restantes dependen de si el usuario remoto realiza la llamada desde una
línea particular, un número o un conjunto ICLID.

4. ¿Se requiere devolución de ruta IP?


Diríjase al paso 5.

5. Crear una ruta IP (opcional)


Si el usuario remoto tiene una dirección IP que no está en el mismo dominio que IP Office, se necesitará una ruta IP
para la devolución de datos. Esto no será necesario si el método de conexión de acceso telefónico del usuario remoto
está configurado en 'Obtener dirección IP automáticamente' y el modo DHCP de IP Office está configurado en Servidor
o Marcado entrante.

· Ingrese la dirección IP y la máscara IP en el sistema remoto.

· En la lista desplegable Destino, seleccione la entrada RAS creada previamente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 937


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Ejemplo de acceso remoto analógico

La configuración de una conexión desde un módem analógico es muy similar al ejemplo de ISDN. No obstante, IP Office
debe estar habilitado para responder llamadas de módem. Este procedimiento puede llevarse a cabo de las siguientes
maneras:

· Tarjetas de módem
Se puede instalar una tarjeta de módem para todas las unidades de control IP Office, excepto para Small Office Edition.
Este módulo permite al sistema IP Office responder llamadas de módem analógico V.90. La Tarjeta de módem interna
permite al sistema IP Office brindar soporte para 12 llamadas de módem simultáneas (4 sólo en IP403). La tarjeta de
módem 2 permite al sistema IP Office brindar soporte para 2 llamadas de módem simultáneas.

· Modo del módem de troncal analógica


En los sistemas con una tarjeta de troncal ATM4 y en Small Office Edition, se puede configurar la primera troncal
analógica para que responda llamadas de módem V.32. Esto se realiza al seleccionar la opción Módem activado en la
configuración de línea analógica o mediante el uso del código de acceso predeterminado *9000* para activar y
desactivar este servicio.

· Cuando se usa un módem analógico, la Capacidad del portador de la ruta de llamadas entrantes utilizada debe ser
Cualquier voz.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 938


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Enrutamiento de datos: Ejemplos
10.3.6 PPP WAN
Un enlace VoIP a lo largo de una línea arrendada requiere que la unidad de control en ambos extremos tenga instalado el
Módulo de compresión de voz. Esto proporciona una cantidad fija de canales para usar VoIP en cualquier momento. Se
utilizan para comprimir la voz a 6k3 (G723) u 8k (G729) y proporcionar la cancelación de eco.

Ambos extremos deben utilizar la misma versión de software y estar configurados para utilizar la misma velocidad y
compresión.

En el Sitio A, en la dirección IP 192.168.42.1.

1. Creación de un servicio normal:


El nombre de la cuenta y la contraseña se presentan en el extremo remoto y, por lo tanto, deben coincidir con el
nombre de usuario y la contraseña configurados en el sitio B. La opción Contraseña encriptada solo puede utilizarse si el
extremo remoto también admite el protocolo de autenticación CHAP.

2. Creación de un usuario:
En la ficha Marcado entrante marque la casilla Marcado entr. activo. Esta cuenta de usuario se utiliza para autenticar la
conexión desde el sitio B. Como el servicio y el usuario tienen el mismo nombre, estos dos formularios de configuración
se enlazarán de forma automática y se transformarán en un servicio Intranet. La contraseña de usuario se muestra en
la parte inferior de la ficha Servicio como Contraseña entrante.

· Nombre: SitioB

· Marcado entrante | Marcado entr. activo: Activado.

3. Creación de un servicio RAS:


Si se utilizará el protocolo de autenticación CHAP en este enlace, debe seleccionar la opción Contraseña encriptada en el
servicio y en el servicio RAS. El nombre del servicio RAS debe coincidir con el nombre del servicio del sitio B. Si la
configuración del servicio RAS recibe el mismo nombre que el servicio y el usuario, se los enlazará de forma automática
y se transformarán en un servicio WAN. Compruebe que la opción Contraseña encriptada no esté seleccionada cuando
utilice un servicio WAN.

4. Edición del puerto WAN:


Nota: no cree un puerto WAN nuevo, pues se lo detectará de forma automática. Si no se muestra ningún puerto WAN,
conecte el cable WAN, reinicie la unidad de control y reciba la configuración. De esta manera se agregará el formulario
de configuración del puerto WAN.

· Nombre RAS: SitioA

5. Creación de una ruta IP:


La dirección IP es la dirección de red del extremo remoto. En Destino, seleccione el servicio creado anteriormente.

6. Crear una nueva línea:


El Número de línea y el ID de grupo de línea deben ser únicos, es decir, no estar utilizados por ninguna otra línea. La
Dirección IP del Gateway es la dirección IP de la unidad de control en el extremo remoto. El modo de compresión que se
utiliza depende de la tarjeta de compresión de voz que ejecuta la unidad de control y de la velocidad del enlace.

7. Creación de un código de acceso:


Para enrutar todas las llamadas en las que el número marcado comienza con 8 a través del ID de grupo de líneas 1 y,
por lo tanto, a través de la línea VPN creada anteriormente.

· Código de acceso: 8N

· Número de teléfono: N

· ID de grupo de líneas: 1

· Función: Marca

En el Sitio B, en la dirección IP 192.168.45.1

1. Repita los pasos anteriores para el tráfico VoIP del sitio B al sitio A.

· Nota: En la unidad de control de IP Office Small Office Edition, se recomienda habilitar Tonos locales en las fichas
Línea y Extensión VoIP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 939


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
10.3.7 Retransmisión de tramas WAN
Para crear un enlace VoIP a través de un puerto WAN con retransmisión de tramas, el primer paso es conectar un cable
WAN y reiniciar la unidad de control. Luego, recibir un copia de la configuración.

Ambos extremos deben utilizar la misma versión de software y estar configurados para utilizar la misma velocidad y
compresión.

En el sitio A

1.Creación de un servicio WAN:

· En la ficha Servicio:
El nombre es "FR_link". El nombre de cuenta debe ser "FR_Link" y todos los campos de contraseña (tanto Contraseña
como Contraseña entrante) deben dejarse en blanco.

· En la ficha PPP:
Marque el cuadro Multienlace/QoS. Establezca el modo de compresión de encabezado en IPHC.

· En la ficha Marcado entrante:


Si utiliza un módulo WAN3, deberá agregar "WAN" como número de servicio de marcado entrante.

2.En el formulario de puerto WAN:

· En la ficha Puerto Wan


Establezca la velocidad para verificar la coincidencia del enlace. Establezca el nombre de marcado entrante RAS.
Configure el modo en SyncFrameRelay.

· En la ficha Retransmisión de tramas


Establezca el tipo de administración de retransmisión de tramas. La otra configuración predeterminada es apropiada
para una conexión de retransmisión de tramas básica.

· En la ficha DCLI
Configure el nombre RAS en "FR_link". Tipo de enlace de trama = PPP. DLCI definido para la configuración de la red

3.Creación de un servicio RAS:


La opción Contraseña encriptada no está seleccionada cuando se utiliza un servicio WAN. Poner nombre = "FR_Link"

4.Creación de una ruta IP:


La dirección IP es la dirección de red del extremo remoto. En Destino, seleccione "FR_Link" creado anteriormente.

5.Crear una nueva línea:


El Número de línea y el ID de grupo de línea deben ser únicos, es decir, no estar utilizados por ninguna otra línea. La
Dirección IP del Gateway es la dirección IP de la unidad de control en el extremo remoto.

6.Creación de un código de acceso:


Para enrutar todas las llamadas en las que el número marcado comienza con 8 a través del ID de grupo de líneas 1 y,
por lo tanto, a través de la línea VPN creada anteriormente.

· Código de acceso: 8N

· Número de teléfono: N

· ID de grupo de líneas: 1

· Función: Marca

En el sitio B

1. Repita los pasos anteriores para el tráfico VoIP del sitio B al sitio A.

· Nota: En la unidad de control de IP Office Small Office Edition, se recomienda habilitar Tonos locales en las fichas
Línea y Extensión VoIP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 940


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 11.
Conexión en red para
pequeñas comunidades

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 941


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
11. Conexión en red para pequeñas comunidades
Los sistemas de IP Office enlazados mediante troncales IP pueden activar las redes de voz a través de esas troncales para
formar una red comunitaria pequeña (SCN). Dentro de una SCN, los distintos sistemas IP Office aprenden
automáticamente los números de extensión y nombres de usuario unos de otros. Esto permite llamadas entre los sistemas
y compatibilidad para diversas funciones de llamadas internas; consulte Funciones de SCN compatibles 945 .

Las redes comunitarias pequeñas solo son compatibles con sistemas que se ejecutan en el modo IP Office. No son
compatibles con sistemas que se ejecutan en la versión PARTNER, Norstar o en los modos Avaya Branch Gateway.

Capacidad
Los siguientes son los límites de capacidad compatibles para un sistema de red comunitaria pequeña de IP Office.

Versión de software IP Office Anterior a 5.0+ 6.0+


5.0

Número máximo de sistemas IP Office 16 32 32

Número máximo de usuarios 500 500 1000

Número máximo de saltos de línea SCN H323 5 5 5


entre sistemas

Diseño de línea SCN H323 de estrella

Diseño de línea SCN H323 de serie

Diseño de línea SCN H323 de malla

Resumen de configuración
Para configurar en red comunitaria pequeña, se necesita lo siguiente:

· Una troncal H323 en funcionamiento entre los sistemas IP Office, que haya sido verificada para comprobar el
enrutamiento correcto de voz y tráfico de datos.

· La disposición que las troncales H323 deben cumplir los requisitos descritos en Diseños de red SCN compatibles
944 .

· En los sistemas IP500 e IP500v2, las troncales H323 requieren el ingreso de las licencias de Redes de voz
IP500.

· Los canales VCM se requieren en todos los sistemas.

· La numeración de la extensión, el usuario y el grupo debe ser única en cada uno de los sistemas.

· Los nombres de usuario y de grupo deben ser únicos en cada uno de los sistemas.

· También se recomienda que todos los nombres y números (línea, servicios, etc.) en los sistemas IP Office
separados sean únicos. De este modo, se podrán reducir las posibilidades de confusión de mantenimiento.

· La ID de grupo saliente de las líneas de la SCN se debe cambiar a un número distinto al 0 predeterminado.

· Todos los sistemas deben usar el mismo conjunto de cronómetros de telefonía, especialmente el Intervalo de
respuesta predeterminado.

· Sólo un sistema debe tener su Tipo de correo de voz configurado en Voicemail Pro/Lite. Todos los otros
sistemas deben estar configurados en Correo de voz centralizado o Correo de voz distribuido. So se admite
otra configuración.

Interoperación de versión de software


SCN es compatible entre los sistemas IP Office con la misma versión de software principal o una versión de diferencia en
la versión de software principal. Por ejemplo, entre 60,1 y 60,0 (misma versión principal) y entre 7.0 y 60,0 (una versión
principal de diferencia).

Esta opción está prevista principalmente para permitir la actualización en fases de los sitios dentro de la red comunitaria
pequeña. Lo mismo se recomienda que todos los sistemas dentro de una red se actualicen a la misma versión en la
medida de lo posible. Dentro de una SCN que incluye diferentes versiones de software, las funciones y la capacidad de red
se basarán en la versión de software inferior de la red.

· Para una red comunitaria pequeña con más de 16 sistemas, sólo los sistemas con IP Office 5.0 y versiones posteriores
son compatibles. Si un sistema anterior a IP Office 5 se incluye en una red de más de 16 sistemas IP Office, no tendrá
ninguna compatibilidad con SCN.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 942


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 943


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
11.1 Diseños de red SCN compatibles
La disposición permitida de las líneas SCN H323 entre los sistemas IP Office depende de la versión de software inferior de
cualquier sistema IP Office de la red. Cabe destacar que esto hace referencia a las líneas SCN H323 configuradas según los
valores de IP Office. La configuración de la red IP actual, incluidas las rutas IP de los valores de IP Office, puede variar
como sucede con los requisitos de la red del cliente.

Versión de software IP Office Anterior a 5.0+ 6.0+


5.0

Número máximo de sistemas IP Office 16 32 32

Número máximo de usuarios 500 500 1000

Número máximo de saltos de línea SCN H323 5 5 5


entre sistemas

Diseño de línea SCN H323 de estrella

Diseño de línea SCN H323 de serie

Diseño de línea SCN H323 de malla

Diseños de estrella/serie
Los siguientes son ejemplos de diseños de estrella y serie. Estos son los únicos tipos de diseños compatibles con las redes
comunitarias pequeñas que contienen cualquier sistema anterior a IP Office 5.

---- = Red IP, | = Línea SCN H323 del sistema IP Office.

Diseño de malla
El uso de conexiones de diseño de "malla" solo es compatible con una red comunitaria pequeña de los sistemas IP 5.0 o
versiones posteriores. Un diseño de malla es un diseño en el que hay más de una ruta de línea SCN H323 posible entre
dos sistemas IP Office. Los siguientes son ejemplos de diseños de malla. Los diseños de malla, estrella y serie se pueden
combinar.

Señalización de SCN
La SCN del sistema IP Office utiliza una señalización similar a RIP para actualizarse mutuamente. Este tráfico se puede ver
en la aplicación IP Office System Monitor como paquetes de AVRIP. Este tráfico se envía al puerto 50795 en el que el
sistema IP Office escucha.

Cada sistema IP Office de la SCN transmite una actualización cada 30 segundos. Asimismo, las actualizaciones de BLF se
transmiten cuando se pueden aplicar hasta en un máximo de 0,5 segundos. En general, el volumen es inferior a 1 Kbps en
el sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 944


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Diseños de red SCN compatibles

11.2 Funciones de SCN compatibles


Las siguientes funciones son compatibles entre los sistemas de una red comunitaria pequeña.

Función Descripción Versión de


software
(mínimo)

Marcado de extensiones Cada sistema aprende automáticamente los números de extensión


disponibles en otros sistemas y permite que las llamadas se direccionen a
esos números.

Texto ausencia Si se llama a los usuarios de una SCN con el texto de ausencia
configurado, se mostrará el texto de ausencia.

Etiquetado de llamadas Las llamadas que se enrutan a lo largo de la red comunitaria pequeña
conservan el texto de la etiqueta de la llamada que se agrega a las
llamadas.

Anti-tromboning Las llamadas que se enrutan a lo largo de la SCN y de regreso al sistema


de origen, solo retornan al sistema de origen en llamadas internas.

Retener Las llamadas retenidas y en espera se señalan a través de la SCN.

Transferir Las llamadas pueden transferirse a números de extensión de la SCN.

Remisión Las llamadas pueden transferirse a números de extensión de la SCN.

Localización Las llamadas de búsqueda pueden realizarse a números de extensión de


la SCN.

Capturar llamadas La función de captura de llamada dirigida puede utilizar los números de
extensión extensión de la SCN como destino para la captura de llamadas.

Regresar llamada al Cuando se llama a una extensión ocupada o que no responde a lo largo
liberar de la SCN, puede utilizarse la función Regresar llamada al liberar para
configurar un regreso de llamada.

Conferencia La extensión de SCN remota se puede agregar a una conferencia. Cabe


destacar que las conferencias solo pueden utilizar los recursos de
conferencia en el sistema en que se inician.

Directorio Inclusión de usuarios y grupos de SCN en el directorio telefónico de cada


sistema. Las entradas de directorio del sistema IP Office de cada sistema
no se comparten en forma automática. En la versión 5 de IP Office, los
sistemas IP Office se pueden configurar para importar registros de
directorio desde otro sistema IP Office. Consulte el uso de HTTP 198 .

DSS/BLF del usuario Únicamente la supervisión del estado del usuario. La capacidad de usar
funciones adicionales como la captura de llamada a través de un botón de
USUARIO será diferente según si el usuario bajo supervisión es local o
remoto. El indicador de nuevos mensajes de correo de voz proporcionado
por el icono de marcado veloz del usuario Phone Manager/SoftConsole no
es compatible a lo largo de SCN.

Grupos de búsqueda Puede configurarse un grupo de búsqueda para que se "publique". Los 4.0
publicados grupos de búsqueda publicados se pueden marcar por usuarios en otros
sistemas dentro de la red comunitaria pequeña (SCN) sin la necesidad de
usar códigos de acceso.

Grupos de búsqueda Los grupos de búsqueda de un sistema pueden incluir usuarios ubicados 4.0
distribuidos en sistemas IP Office remotos dentro de una red SCN. Los grupos de
búsqueda distribuidos solo se pueden editar en el sistema en el que se
crearon.

Escritorio compartido Los usuarios pueden utilizar escritorios compartidos entre sistemas IP 4.0
remoto Office dentro de la red. El sistema en el que se configura al usuario se
denomina IP Office "regular"; todos los otros sistemas son sistemas IP
Office "remotos".

Cuando un usuario inicia sesión en un sistema IP Office remoto;

· Las llamadas entrantes del usuario se vuelven a enrutar a través


de SCN.

· Las llamadas salientes de los usuarios utilizan la configuración del


sistema IP Office remoto en el que han iniciado sesión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 945


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Función Descripción Versión de
software
(mínimo)

· Se transfiere la configuración del usuario. Sin embargo, es posible


que algunos ajustes de la configuración no puedan usarse o
funcionen en forma distinta.

· La configuración del usuario se transfiere, pero no así sus


derechos. Sin embargo, si existen derechos de usuario con el
mismo nombre en el sistema remoto, se utilizarán. Lo mismo se
aplica a los derechos de usuario aplicados por perfiles de tiempo si
también existe un perfil de tiempo con el mismo nombre en el
sistema remoto.

· Los botones de vista configurados para los usuarios en el sistema


regular ya no funcionarán.

· Otros ajustes de la configuración pueden no seguir funcionando o


funcionar de manera distinta, según la configuración del sistema
remoto en el que el usuario ha iniciado sesión. Por ejemplo, en los
teléfonos T3 el directorio personal no se transfiere con el usuario.

· Si el sistema regular de un usuario remoto ya no puede ser visto


dentro de SCN, este cierra sesión de manera automática después
de 24 horas.

Interrumpir marcado Esta función permite que el usuario seleccione un sistema IP Office de la 4.0
red a partir de una lista y que marque un número posterior como si
marcara en forma local en el sistema seleccionado. Esta función se activa
mediante un botón programable 691 o un código de acceso 493 .

Selección de fuente de Las 4 fuentes posibles de música de espera se numeran de 1 a 4, siendo 4.2
música de espera 1 la fuente del sistema IP Office. Si se cambia el número de origen que se
asocia con una llamada, se conserva ese número cuando la llamada se
vuelve a enrutar a través de la SCN. Si el conmutador de recepción tiene
una fuente alternativa con número coincidente, se utilizará esa fuente.

Control de llamadas Los usuarios de control de llamadas móvil con licencia que utilizan la 4.2
móvil función de escritorio compartido remoto en otro sistema IP Office dentro
de SCN utilizan su estado con licencia en lugar de consumir (si está
disponible) una licencia del sistema en el que utilizaron la función de
escritorio compartido.

Replegar Los sistemas con versión IP Office 5 pueden admitir el repliegue en los 5.0
teléfonos Avaya H323, los grupos de búsqueda publicados y el correo de
voz centralizado.

Directorio personal Los números de directorio personal almacenados en el sistema IP Office 5.0
centralizado para cada uso ahora se pueden ver y marcar en los teléfonos de la serie
T3, 1400, 1600, 9400, 9500 y 9600. Si el usuario utiliza la función de
escritorio compartido en otro sistema IP Office de la red comunitaria
pequeña, su directorio personal sigue estando disponible.

Registro de llamadas Las funciones de registro de llamadas centralizado incluyen compatibilidad 5.0
centralizado para los usuarios que utilizan la función de escritorio compartido en una
red comunitaria pequeña.

· Los registros de llamadas del usuario se almacenan en el sistema


IP Office o sistema regular, es decir, donde se configuran los
registros. Cuando el usuario inicia sesión en un otro sistema, se
envían nuevos registros de llamadas al sistema regular del usuario,
pero con la fecha y la hora del sistema donde el usuario se
encuentra conectado.

· Los registros de llamadas del grupo de búsqueda se guardan en el


sistema IP Office donde el grupo de búsqueda está configurado.

Retransmisión de fax En un sistema IP500 o IP500v2 con una tarjeta VCM IP500, la 5.0
retransmisión de fax se puede configurar en líneas y extensiones SIP.
Dentro de una red comunitaria pequeña, las llamadas de fax pueden
realizar una transición de una troncal o extensión con compatibilidad con
T38 a una línea de SCN IP Office con Soporte de transporte fax
habilitado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 946


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Funciones de SCN compatibles
Función Descripción Versión de
software
(mínimo)

Recuperación del perfil Cuando un usuario utiliza la función de escritorio compartido en otro 6.0
de usuario conmutador de la SCN, conserva su configuración y derechos de Perfil
según la validación de las licencias en su configuración de conmutador
regular. No utilizan una licencia en el conmutador remoto. Esto se aplica
aunque el conmutador regular se elimine temporalmente de la SCN.

Compatibilidad con el Cuando se utiliza Voicemail Pro 6.0 o versiones posteriores, cada IP Office 6.0
servidor de correo de puede admitir su propio servidor Voicemail Pro junto con el servidor
voz distribuido Voicemail Pro central. Los servidores distribuidos pueden proporcionar
funciones de grabación de llamada y operadora automática al IP Office
local. El servidor Voice Pro central aún se utiliza como almacenamiento de
mensajes para todos los mensajes. Para obtener información detallada,
consulte el Manual de instalación y mantenimiento de Voicemail Pro de IP
Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 947


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
11.3 Soporte de correo de voz
Dentro de una red comunitaria pequeña, se puede utilizar un único Voicemail Pro para brindar servicios de correo de voz
para todos los sistemas IP Office. Para obtener más detalles sobre la instalación y configuración, consulte la
documentación de Voicemail Pro. Voicemail Pro cuenta con licencia y alojamiento gracias a un sistema IP Office central
elegido y proporciona total funcionalidad para ese sistema. Las funciones de correo de voz compatibles con los otros
sistemas IP Office remotos figuran a continuación:

· En el caso de los sistemas IP500 anteriores a IP Office 5, el correo de voz centralizado no requiere la ejecución
de sistemas remotos en el modo Profesional de IP500. Sólo el IP500 que aloja el servidor Voicemail Pro debe
tener una licencia de actualización de IP500 estándar a profesional.

· La utilización de servidores Voicemail Pro adicionales es compatible con IP Office 6.0 y versiones posteriores.
Para obtener información detallada, consulte el Manual de instalación y mantenimiento de Voicemail Pro de IP
Office.

· Buzones de usuarios.

· Grabación de llamada.
La grabación de las rutas de llamadas entrantes sólo es compatible con destinos del mismo sistema IP Office y no
con destinos de SCN remotos.

· Marcar por nombre.

· Operadoras automática.

· Interrupción
Requiere que los nombres utilizados sean enrutables mediante el sistema que aloja al servidor de correo de voz.

· Avisos
Uso de avisos de IP Office 4.0. Los avisos de las versiones anteriores a IP Office 4.0 sólo son compatibles con las
colas del sistema que aloja al servidor de correo de voz.

· ContactStore
Esta aplicación es compatible, pero requiere que cada sistema IP Office individual tenga una licencia para
Administradores de grabaciones VMPro.

· Servicios web UMS


Los usuarios de los servicios web UMS (IMAP y/o servicio web de correo de voz) reciben una licencia de los
Servicios web UMS en su sistema IP Office host. Esto se aplica aunque el usuario remoto use la función de
escritorios compartidos en otro sistema de la red comunitaria pequeña.

Cuando se utiliza Voicemail Pro 6.0 o versiones posteriores, cada IP Office puede admitir su propio servidor Voicemail Pro
junto con el servidor Voicemail Pro central. Los servidores distribuidos pueden proporcionar funciones de grabación de
llamada y operadora automática al IP Office local. El servidor Voice Pro central aún se utiliza como almacenamiento de
mensajes para todos los mensajes. Para obtener información detallada, consulte el Manual de instalación y mantenimiento
de Voicemail Pro de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 948


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Soporte de correo de voz

11.4 Activar red de comunidad pequeña


El proceso a continuación agrega una línea SCN H323 a la configuración de IP Office. Se supone que el enrutamiento de
datos entre los sistemas ya se ha configurado y probado. En IP Office Manager 8.1, también se pueden agregar
conexiones de SCN entre sistemas mediante el modo Administración de SCN 951 de Manager.

· Una troncal H323 en funcionamiento entre los sistemas IP Office, que haya sido verificada para comprobar el
enrutamiento correcto de voz y tráfico de datos.

· La disposición que las troncales H323 deben cumplir los requisitos descritos en Diseños de red SCN compatibles
944 .

· En los sistemas IP500 e IP500v2, las troncales H323 requieren el ingreso de las licencias de Redes de voz
IP500.

· Los canales VCM se requieren en todos los sistemas.

· La numeración de la extensión, el usuario y el grupo debe ser única en cada uno de los sistemas.

· Los nombres de usuario y de grupo deben ser únicos en cada uno de los sistemas.

· También se recomienda que todos los nombres y números (línea, servicios, etc.) en los sistemas IP Office
separados sean únicos. De este modo, se podrán reducir las posibilidades de confusión de mantenimiento.

· La ID de grupo saliente de las líneas de la SCN se debe cambiar a un número distinto al 0 predeterminado.

· Todos los sistemas deben usar el mismo conjunto de cronómetros de telefonía, especialmente el Intervalo de
respuesta predeterminado.

· Sólo un sistema debe tener su Tipo de correo de voz configurado en Voicemail Pro/Lite. Todos los otros
sistemas deben estar configurados en Correo de voz centralizado o Correo de voz distribuido. So se admite
otra configuración.

A. Configure la línea VoIP desde el Sistema A hasta el Sistema B

1. Recibir la configuración del sistema para el Sistema A. Preparar el sistema para incorporarse a la SCN:

a. En los sistemas IP500 e IP500v2, compruebe que la licencia de Redes de voz esté presente y sea válida.

b. Cambie los nombres y números de todas las extensiones a valores que sean únicos dentro de la SCN.

· Para los usuarios y extensiones esto se puede realizar mediante la herramienta Renumeración de
extensiones. Así se ajustarán todos los usuarios y extensiones y todos los elementos que utilicen esos
números, como por ejemplo membresías de grupos de búsqueda y rutas de llamadas entrantes.

· Para los grupos de búsqueda, cada grupo de búsqueda debe cambiarse individualmente.

2. Haga clic en Línea para ver una lista de las líneas existentes.

3. Haga clic con el botón derecho en la lista que se muestra y seleccione Nuevo y Línea H323.

4. Seleccione la ficha Línea y configure lo siguiente:

· En el campo Número de teléfono, ingrese una descripción del enlace. Por ejemplo SCN de Sistema B.

· Configure la ID de grupo saliente a un valor único. Por ejemplo haga coincidir el valor de Número de línea
asignado automáticamente que se mostró con anterioridad.

5. Seleccione la ficha Configuración de VoIP y configure lo siguiente:

· Para la Dirección del Gateway, ingrese la dirección IP del Sistema B de IP Office remoto.

· En el campo Servicios suplementarios, seleccione SCN de IP Office. El uso de SCN de IP Office -


Replegar se detalla en Repliegue de SCN 960 .

· Seleccione el Modo de compresión preferido. El mismo modo debe ser utilizado por todas las líneas y
extensiones VoIP dentro de la red.

· La otra opción se puede configurar según sea necesario, pero debe coincidir con las otras líneas SCN H323 de
la red.

6. Seleccione Sistema | Correo de voz.

a. Sólo un sistema debe tener su Tipo de correo de voz configurado en Voicemail Pro/Lite. La dirección IP
del correo de voz será la dirección IP de la PC del servidor de correo de voz central.

b. Toda otra PC con su propio servidor Voicemail Pro debe tener su Tipo de correo de voz configurado en
Correo de voz distribuido. La dirección IP del correo de voz deberá ser la dirección IP de la PC del
servidor de correo de voz distribuido. El Destino del correo de voz debe configurarse en la ID de grupo
saliente utilizada para la línea SCN con el sistema IP Office que se configura como Voicemail Pro/Lite.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 949


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
c. Todos los otros sistemas deben tener el tipo de correo de voz configurado en Correo de voz centralizado. El
Destino del correo de voz debe configurarse en la ID de grupo saliente utilizada para la línea SCN con el
sistema IP Office que se configura como Voicemail Pro/Lite.

7. Guarde la configuración y reinicie el Sistema A.

B. Configure la línea VoIP desde el Sistema B hasta el Sistema A

1. En el sistema remoto, repita los pasos anteriores para crear una línea SCN H323 al Sistema A.

2. Cargue la configuración y reinicie el sistema IP Office remoto.

C. Probar conexión en red para comunidades pequeñas

1. Pruebe la conexión haciendo llamadas entre las extensiones de diferentes sistemas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 950


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Activar red de comunidad pequeña

11.5 Administración de SCN


IP Office Manager 8.1 y versiones posteriores admiten la capacidad para cargar y administrar las configuraciones de los
sistemas IP Office en redes comunitarias pequeñas al mismo tiempo. Esto requiere que IP Office Manager esté habilitado
para la detección de SCN y que al menos un sistema IP Office en la SCN tenga una versión de software 6.0 o versiones
posteriores.

Cuando se cargan las configuraciones de los sistemas en una SCN, Manager cambia al modo de administración de SCN.
Esto se diferencia al modo de configuración de IP Office normal en varias maneras:

· Está disponible un visualizador de red. Además de dar una vista gráfica de la SCN, puede utilizarse la vista para
agregar y quitar enlaces entre los sistemas de la SCN.

· En el árbol de configuración, se agrupan las entradas para los usuarios y grupos de búsqueda de todos los
sistemas.

· Los perfiles de tiempo y los derechos de usuario comunes a todos los sistemas se agrupan.

· Puede accederse a la configuración de cada sistema en la SCN y puede editarse.

11.5.1 Habilitación de detección de SCN


Para que el menú Seleccionar IP Office agrupe sistemas en una SCN y permita la carga de todas las configuraciones de
SCN, Manager debe estar habilitado para la detección de SCN.

1. Seleccione Archivo | Preferencias.

2. Seleccione la ficha Detección.

3. Seleccione la opción Detección de SCN.

4. Verifique que la otra configuración de detección sea suficiente para detectar todos los sistemas IP Office en la SCN.

5. Haga clic en Aceptar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 951


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
11.5.2 Creación de una cuenta de administración común
Cuando se administran varios sistemas, puede ser útil crear un nombre de usuario y contraseña común en todos los
sistemas para acceder a la configuración. Esta herramienta se puede utilizar para crear una nueva cuenta de usuario del
servicio, SCN_Admin, para acceder a la configuración.

Este proceso requiere que el usuario tenga un nombre de usuario y contraseña para acceder a la configuración de
seguridad para cada sistema IP Office.

1. Seleccione Herramientas | Administración de usuarios del servicio SCN.

· La opción no se mostrará si se carga una configuración de sistema IP Office Essential Edition - PARTNER®
Version o IP Office Essential Edition - Norstar Version. Si no se carga ninguna configuración y no se muestra la
opción, seleccione Ver | Vista avanzada.

2. El menú Seleccionar IP Office mostrará la lista de sistemas IP Office que puedan detectarse.

3. Seleccione los sistemas para los que desee crear una cuenta de configuración común. Haga clic en Aceptar.

4. Se solicitará un nombre de usuario y contraseña para el acceso a la configuración de seguridad de cada sistema.
Ingrese los valores y haga clic en Aceptar. Si pueden utilizarse los mismos valores para todos los sistemas, ingrese
esos valores, seleccione Use above credentials for all remaining, selected IPOs (Use las credenciales
mencionadas anteriormente para todos IPO restantes seleccionados). Si cada sistema requiere un nombre
y contraseña de usuario de seguridad distintos, desmarque Use above credentials for all remaining, selected IPOs
(Use las credenciales mencionadas anteriormente para todos IPO restantes seleccionados).

5. Se mostrará una lista con los sistemas y se mostrará si ya tienen una cuenta SCN_Admin.

6. Para crear una cuenta SCN_Admin en cada sistema y configurar la contraseña para dicha cuenta, haga clic en
Crear usuario de servicio.

7. Escriba la contraseña común y haga clic en Aceptar.

8. Para cambiar la contraseña en el futuro, utilice la opción Cambiar contraseña.

9. Haga clic en Cerrar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 952


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Administración de SCN
11.5.3 Carga de una configuración SCN
Si Manager está configurado con Detección de SCN 951 habilitada, el menú Seleccionar IP Office mostrará las SCN que
detecte.

1. Sin tener una configuración cargada, haga clic en o seleccione Archivo | Abrir configuración.

2. Se muestra el menú Seleccionar IP Office . Todos los sistemas en una SCN se agruparán entre sí.

3. Para cargar la configuración de todos los sistemas en la SCN, haga clic en la casilla de verificación que está al lado
del nombre de la SCN y luego, haga clic en Aceptar.

· Si se muestra un icono de advertencia al lado de la casilla de verificación de SCN , indica que no se


detectaron todos los sistemas IP Office que están en la SCN. Si se desplaza el cursor sobre el icono, se
mostrarán los detalles de los sistemas faltantes. Al cargar la configuración de la SCN en este momento, no se
incluirá la configuración del sistema o de los sistemas faltantes. Los sistemas faltantes:

· Pueden desconectarse

· La configuración de detección 119 para Manager PC puede ser incorrecta.

· Los datos de enrutamiento entre Manager PC y los sistemas IP Offices faltantes pueden ser incorrectos o
estar bloqueados.

4. Ingrese el nombre y la contraseña para acceder a la configuración de cada sistema. Si todos los sistemas tienen un
nombre de usuario común y una contraseña (consulte Acceso de administrador común 952 , que está a
continuación), seleccione Usar las credenciales anteriores para todas los IPO seleccionados restantes. Haga
clic en Aceptar.

5. Manager cargará y mostrará las configuraciones combinadas en modo de administración SCN.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 953


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
11.5.4 Edición de una configuración SCN
Cuando se carga la configuración de una SCN, Manager muestra la configuración de una manera diferente de cuando se
carga la configuración de un sistema IP Office individual. Las diferencias principales se observan en cómo se agrupan las
entradas de configuración en el árbol de configuración.

· Si se hace clic en el icono SCN, aparece el Network Viewer 956 que muestra las líneas entre los sistemas IP
Office en la SCN.

· Entradas de configuración de SCN


Algunas entradas de cada uno de los sistemas en la SCN se agrupan entre sí de manera diferente en el árbol de
configuración desde donde se carga solo una configuración del sistema individual. Existen dos tipos, que son las
entradas de SCN únicas y las entradas de SCN compartidas:

· Entradas únicas
Pueden editarse aquí y el sistema al que pertenecen se indica en el panel de grupo y en la barra de título del
panel de detalles. Sin embargo, agregar o eliminar estos tipos de entradas debe hacerse dentro de las entradas
de configuración del sistema en particular que alojará los detalles de configuración de la entrada.

· Todos los usuarios de la SCN se muestran con el icono Usuario.

· Todos los grupos de búsqueda de la SCN se muestran con el icono Grupo de búsqueda.

· Entradas compartidas
Las entradas compartidas son elementos de configuración que existen en todos los sistemas de la SCN y tienen
el mismo nombre y la misma configuración en cada sistema. Si se edita una entrada compartida, se actualiza la
copia de coincidencia en la configuración de cada sistema. Del mismo modo, si se agrega o elimina una entrada
compartida, se agrega o elimina de las configuraciones del sistema individuales. Si se edita la copia de la
entrada compartida dentro de una configuración individual, ya no se considera una entrada compartida para la
SCN, aunque se conserven las entradas individuales en el otro sistema. Si se vuelven a cambiar las entradas
individuales para que coincidan, se las convertirá nuevamente en una entrada compartida.

· Los perfiles de hora compartidos se muestran con el icono Perfil de hora.

· Los derechos de usuario compartidos se muestran con el icono Derechos de usuario.

· Configuraciones del sistema individuales


Se puede acceder y editar la configuración completa para cada sistema en la SCN según sea necesario. Es posible
copiar y pegar las entradas de configuración entre sistemas con el árbol de configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 954


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Administración de SCN

Guardar cambios
Cuando se selecciona el icono de guardado o Archivo | Guardar configuración, aparece el menú para guardar varias
configuraciones. Proporciona opciones similares que son para guardar una configuración individual normal. Cabe destacar
que cuando se trabaja en modo Administración de SCN, después de que se guardan los cambios de configuración,
Manager siempre cerrará la configuración que se muestra.

· Cambiar de modo
Si Manager considera que los cambios realizados a los valores de configuración pueden fusionarse, seleccionará
Fusionar de manera predeterminada. De lo contrario, seleccionará Reiniciar.

· Fusionar
Envíe la configuración sin reiniciar el sistema IP Office. Este modo sólo debe utilizarse con configuraciones
fusionables. Consulte Configuración fusionable 54 .

· Reiniciar
Envíe la configuración y, a continuación, reinicie de inmediato el sistema IP Office.

· Reiniciar cuando esté libre


Envíe la configuración, y, a continuación, reinicie el sistema IP Office cuando no existan llamadas en curso.
Este modo puede combinarse con las opciones de Restricción de llamadas.

· Sincronizado
Es similar a la opción Cuando esté libre, con la diferencia de que el sistema esperará un período específico
luego del cual aguardará hasta que no haya ninguna llamada en curso. Este período se especifica en la opción
Hora de reinicio. Este modo puede combinarse con las opciones de Restricción de llamadas.

· Hora de reinicio
Este valor se utiliza si se ha seleccionado el modo de reinicio Sincronizado. Permite establecer la hora de reinicio
del sistema IP Office. Si este valor se define después de medianoche, se cancelará la creación de la copia de
seguridad diaria de IP Office.

· Restricción de llamadas
Este valor se utiliza si se ha seleccionado el modo Reiniciar cuando esté libre y restringe el envío o recepción de
nuevas llamadas.

· Estado de error
La advertencia aparecerá si la configuración que se envía contiene algún error de validación indicado con un
icono en el panel de error. La configuración todavía puede enviarse, si fuera necesario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 955


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
11.5.5 Uso de Network Viewer
Si se hace clic en el árbol de configuración de SCN se mostrará Network Viewer. Esto muestra cada uno de los sistemas IP
Office de la SCN y los enlaces entre cada uno de ellos. También se indican los sistemas con servidores Voicemail Pro
conectados.

· Verde
sistema IP Office con Voicemail Pro.

· Negro
Línea SCN entre dos sistemas IP Office.

· Rojo
Línea SCN incorrecta entre sistemas (probablemente una conexión de una sola vía). Haga clic en la línea y
seleccione Reparar.

Puede utilizar Network Viewer para realizar varias funciones:

· Organizar la vista

· Ejecutar el estado del sistema

· Ejecutar Voicemail Pro

· Agregar una línea SCN

· Agregar un sistema IP Office

· Quitar una línea SCN

· Quitar un sistema IP Office de la SCN

· Reparar una línea SCN

· Agregar una imagen de segundo plano

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 956


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Administración de SCN

Organización de la vista
Puede hacer clic en los elementos y arrastrarlos para colocarlos donde se desee. Como alternativa, si hace clic con el
botón derecho en la vista, podrá seleccionar Organización automática.

Cabe destacar que la posición de los elementos en un visualizador de red se almacena como parte de la configuración de
sistema. Por lo tanto, los cambios en la vista requerirán que se guarde la configuración.

Incorporación de una línea en la SCN


Puede utilizar el visualizador de red para agregar un enlace de SCN entre 2 sistemas IP Office de la SCN que se
encuentran actualmente enlazados. Este proceso agregará nuevas entradas de línea SCN H323 en la configuración de cada
uno de los sistemas IP Office.

1. Cabe destacar que si se agrega una línea entre sistemas se requerirá que esos sistemas se reinicien cuando se
guarden los cambios.

2. Haga clic con el botón derecho en el sistema IP Office inicial para el enlace. Seleccione Conectar a y seleccione el
nombre del otro sistema IP Office de la SCN al que desee enlazar.

3. Seleccione el tipo de línea, SCN de IP Office o Repliegue de SCN de IP Office. Haga clic en Aceptar.

· Si se selecciona Repliegue de SCN de IP Office, aún se deberá configurar la función de copia de seguridad 960
real.

4. La nueva línea agregada se muestra en el visualizador de red.

5. Haga clic en Aceptar.

Reparación de una línea en la SCN


Una línea roja en el visualizador de red indica una línea configurada incorrectamente entre dos sistemas de la SCN. Por lo
general, esto será una línea configurada en uno de los sistemas, pero sin la coincidencia de una línea configurada en el
otro sistema. Puede utilizarse el visualizador de red para corregir este error.

1. Cabe destacar que si se agrega una línea entre sistemas se requerirá que esos sistemas se reinicien cuando se
guarden los cambios.

2. Haga clic con el botón derecho en la línea roja y seleccione Reparar línea.

3. El color de la línea cambiará a negro.

4. Haga clic en Aceptar.

Incorporación de un sistema IP Office en la SCN


Puede utilizar el visualizador de red para agregar una línea SCN a un sistema IP Office que aún no se encuentra en la SCN.
Este proceso agregará nuevas entradas de línea SCN H323 en la configuración de cada uno de los sistemas IP Office.

1. Cabe destacar que si se agrega una línea entre sistemas se requerirá que esos sistemas se reinicien cuando se
guarden los cambios.

2. Haga clic con el botón derecho en el sistema IP Office inicial para el enlace. Seleccione Conectar a y seleccione
Detección.

3. El menú Seleccionar IP Office mostrará todo sistema IP Office que se pueda detectar y no se encuentre aún en la
SCN.

· Si la detección incluye sistemas que ya se encuentran en otra SCN, esto no se indicará. Si desea agregar tales
sistemas para unirse a las SCN, podrá hacerlo. Sin embargo, después de agregar el sistema, debe guardar
inmediatamente la configuración y volver a cargar la SCN.

4. Seleccione la unidad de IP Office deseada y haga clic en Aceptar.

5. Ingrese el nombre y contraseña para acceder a la configuración del sistema IP Office seleccionado y haga clic en
Aceptar.

6. El nuevo sistema IP Office agregado se muestra en el visualizador de red.

7. Haga clic en Aceptar. La configuración del nuevo sistema agregado ahora se incluye en el árbol de configuración.

8. Si puede verse la Lista de errores (Ver | Panel de error), compruebe que ninguno de los errores sea específico
de la SCN, por ejemplo nombres o números de extensión duplicados.

Eliminación de una línea SCN


Puede utilizar el visualizador de red para quitar líneas SCN entre dos sistemas IP Office de la SCN.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 957


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
1. Cabe destacar que si se quita un enlace entre sistemas se requerirá que esos sistemas se reinicien cuando se
guarden los cambios.

2. Haga clic con el botón derecho en el enlace y seleccione Borrar línea.

3. Se quitará la línea del visualizador de red.

4. Haga clic en Aceptar.

Eliminación de un sistema IP Office


Puede utilizar el visualizador de red para quitar un sistema IP Office de la SCN.

1. Cabe destacar que si se quita un sistema IP Office se requerirá que los sistemas enlazados anteriormente se
reinicien cuando se guarden los cambios.

2. Haga clic con el botón derecho en el sistema IP Office y seleccione Eliminar de SCN.

3. Se quitarán todas las líneas a otros sistemas de la SCN.

4. Haga clic en Aceptar.

Iniciar el estado del sistema


Si también se instala la aplicación de estado de sistema en la PC de Manager, podrá iniciarla para un sistema en
particular.

1. Haga clic con el botón derecho en el sistema y seleccione Estado del sistema.

2. Se iniciará la aplicación y el formulario de inicio de sesión ya tendrá completa la dirección IP del sistema.

Iniciar Voicemail Pro


Si también se instala el cliente Voicemail Pro en la PC de Manager, podrá iniciarlo para cualquier sistema con un servidor
Voicemail Pro asociado.

1. Haga clic con el botón derecho en el icono del servidor de correo de voz y seleccione Launch VMPro Client
(Ejecutar el cliente VMPro).

Agregar una imagen de segundo plano


Puede seleccionar un archivo de imagen para que se muestre en segundo plano en la pantalla de Network Viewer. Este
archivo no se guarda de ninguna manera como parte de la configuración; es decir, si el archivo de imagen se mueve o
elimina, IP Office Manager ya no lo utilizará.

1. Haga clic con el botón derecho en el área del fondo general del visualizador de red y seleccione Imagen de
segundo plano.

2. Seleccione Set Background Image (Establecer imagen de segundo plano) para examinar la ubicación del
archivo que se desee utilizar.

3. La opción Visible se puede utilizar para encender y apagar la visualización de la imagen de segundo plano.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 958


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Administración de SCN
11.5.6 Inventario del sistema
Cuando trabaje en el modo Administración de SCN 951 , si hace clic en el icono Sistema de un sistema en particular, se
mostrará una página inventario del sistema 959 para ese sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 959


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
11.6 Escritorio compartido remoto de SCN
IP Office 4.0 y versiones posteriores admiten el uso de escritorios remotos 918 entre los sistemas IP Office dentro de una
red comunitaria pequeña 942 . En las descripciones a continuación, el sistema en el que se configura al usuario se
denomina IP Office "regular", todos los otros sistemas son sistemas IP Office "remotos". Para los sistemas cuya versión de
IP Office sea anterior a la 5, esta función requiere que los sistemas IP Office tengan licencias de Red comunitaria
pequeña avanzada.

Cuando un usuario inicia sesión en un sistema IP Office remoto:

· Las llamadas entrantes del usuario se vuelven a enrutar a través de SCN.

· Las llamadas salientes del usuario utilizan la configuración de IP Office remoto.

· Se transfiere la configuración del usuario. Sin embargo, es posible que algunos ajustes de la configuración no
puedan usarse o funcionen en forma distinta.

· Los derechos de usuario no se transfieren al sistema remoto, pero se transfieren el nombre de todos los
derechos de usuario asociados con el usuario. Si existen derechos de usuario con el mismo nombre en el
sistema remoto, se utilizarán. Lo mismo se aplica a los derechos de usuario aplicados por perfiles de tiempo si
también existen perfiles de tiempo con el mismo nombre en el sistema remoto.

· Los botones de vista configurados para los usuarios en el sistema regular ya no funcionarán.

· Otros ajustes de la configuración pueden no seguir funcionando o funcionar de manera distinta, según la
configuración del sistema remoto en el que el usuario ha iniciado sesión. Por ejemplo, en los teléfonos T3 el
directorio personal no se transfiere con el usuario.

· En IP Office 6.0 y versiones posteriores, el usuario conserva los derechos otorgados a este de acuerdo a su
configuración de Perfil. No existe ningún requisito respecto de que el sistema remoto deba tener las licencias
adecuadas para el Perfil.

· Si es sistema regular del usuario se desconecta de la SCN mientras el usuario utiliza el escritorio remoto, el usuario
continuará utilizando el escritorio remoto. Puede permanecer en ese estado por hasta 24 horas antes de ser quitado
automáticamente del sistema remoto si su sistema regular no se ha conectado con la SCN. Cabe destacar que cuando el
sistema regular del usuario se vuelve a conectar con la SCN, el usuario podrá conectarse automáticamente en ese
sistema.

· Interrumpir marcado
En algunos escenarios, un usuario de escritorio remoto de un sistema remoto deseará marcar un número mediante un
código de acceso de otro sistema. Esto se puede realizar mediante códigos de acceso con la función Interrumpir o con
un botón programable configurado en Interrumpir. Cualquier usuario puede utilizar esta función dentro de la red
comunitaria pequeña, pero es más útil para los usuarios de escritorio remoto.

11.7 Repliegue de SCN


IP Office versión 5 cuenta con diversas funciones que permiten que los sistemas IP Office se proporcionen funciones de
repliegue unos a otros. Esta funcionalidad requiere que los sistemas IP Office ejecuten IP Office versión 5 o posterior.

Cada sistema IP Office de la SCN puede incluir una línea H323 donde los Servicios suplementarios están configurados
en SCN del sistema IP Office - Replegar en lugar de SCN del sistema IP Office. El sistema IP Office al que se
conecta la línea H323 se puede utilizar para admitir el repliegue en opciones seleccionadas para el sistema IP Office local.

Importante
· La entrega del repliegue demorará aproximadamente 3 minutos. Esto garantiza que no se invoque el repliegue
cuando no es necesario; por ejemplo, cuando el sistema IP Office local simplemente se está reiniciando para
completar un cambio de configuración no fusionable.

· El repliegue solo está pensado para proporcionar funcionalidad de llamadas básica mientras se investiga y resuelve
la causa por la cual se produce el repliegue. Si los usuarios realizan cambios en su configuración durante el
repliegue; por ejemplo, si cambian su modo No Mol., esos cambios no se aplicarán luego del repliegue.

· Si el sistema IP Office de repliegue se reinicia mientras está proporcionando servicios de repliegue, los servicios de
repliegue se pierden.

· Las funciones de repliegue requieren que los dispositivos IP locales en el sistema IP Office local estén disponibles
para enrutar datos al sistema IP Office de repliegue cuando el sistema IP Office local no está disponible. Esto por lo
general requiere que cada sitio del sistema IP Office utilice un enrutador de datos distinto del sistema IP Office.

Opciones de repliegue
Una vez que se configura una línea en SCN del sistema IP Office - Replegar, las siguientes opciones están disponibles:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 960


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Conexión en red para pequeñas comunidades: Repliegue de SCN
· Opciones de copia de seguridad SCN: Versión de software = 5.0 y post.
Estas opciones están disponibles sólo cuando se configura la opción Servicios suplementarios para IP Office -
Replegar. El sistema IP Office al que se conecta la troncal debe ser un sistema IP Office versión 5 o posterior. El
objetivo de esta función es intentar mantener un nivel mínimo de operación mientras se solucionan los problemas con el
sistema IP Office local.

· Realiza la copia de seguridad de mis teléfonos IP: Predeterminado = Enc.


Esta opción se utiliza para los teléfonos Avaya serie 1600, 4600, 5600 y 9600 registrados con IP Office. Al
seleccionarla, se compartirá información sobre los usuarios y teléfonos registrados en dichos teléfonos con el otro
sistema IP Office.

· Si en los teléfonos no se puede ver el sistema IP Office local, los teléfonos se registrarán nuevamente con el
otro sistema IP Office. Los usuarios que se encontraban en esos teléfonos aparecerán en el otro sistema IP
Office como si hubieran utilizado la función de escritorios compartidos.

· Tenga en cuenta que al restaurar el sistema IP Office local en SCN, los teléfonos no se registrarán nuevamente
con dicho sistema en forma automática. Será necesario reiniciar el teléfono, ya sea al encender el teléfono
nuevamente o mediante la aplicación de estado del sistema IP Office.

· Cuando se hayan registrado teléfonos con el otro sistema IP Office, aparecerá una R en las pantallas.

· Realiza la copia de seguridad de mis grupos de búsqueda: Predeterminado = Enc.


Si se selecciona esta opción, los grupos de búsqueda publicados por el sistema IP Office local en SCN se publican
desde el otro sistema IP Office cuando se requiere el repliegue. Para activar esta acción, los teléfonos Avaya H323
registrados con el sistema IP Office local deben registrarse con el otro sistema IP Office, es decir: también se debe
activar la opción Realiza la copia de seguridad de mis teléfonos IP.

· Al utilizar esta opción, los únicos miembros de grupo de búsqueda que estarán disponibles son los siguientes:

· Si se trata de un grupo de búsqueda de distribución, los miembros que eran miembros remotos en otros
sistemas IP Office y que aún se pueden ver en SCN.

· Los miembros locales que utilizaron escritorios compartidos con otro sistema IP Office y que aún se
pueden ver en SCN.

· Cuando el sistema IP Office local se pueda ver nuevamente en otro sistema IP Office, los grupos volverán a
publicarse en el sistema IP Office local.

· Realiza la copia de seguridad de mi correo de voz: Predeterminado = Enc.


Esta opción se puede usar si el sistema IP Office local aloja el servidor Voicemail Pro utilizado por SCN. Si se
selecciona esta opción, cuando el sistema IP Office local ya no pueda verse en el servidor de correo de voz, el otro
sistema IP Office se encargará de alojar dicho servidor.

· Esta opción requiere que el otro sistema IP Office tenga las licencias de las funciones de Voicemail Pro
necesarias para operar durante un periodo de repliegue.

· Esta opción requiere Voicemail Pro 5.0 o posterior.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 961


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
11.8 Programación de código de acceso de SCN
Una vez activadas las redes comunitarias pequeñas, los sistemas IP Office aprenden automáticamente los números de
extensión unos de otros, tras lo cual enrutan las llamadas de manera apropiada. Sin embargo, no se aplica lo mismo al
marcado de otros números. Mediante los códigos de acceso, es posible hacer que los números de marcado de un sistema
se redireccione a otro sistema y se marquen ahí. Se verificará la coincidencia del marcado con los códigos de acceso
disponibles en el sistema remoto.

Escenario
Se busca un código de acceso del Sistema A que enrute correctamente cualquier número del rango 3000 al Sistema B.
Esto permitirá que los números del grupo del Sistema B se marquen desde el Sistema A. Para lograr el escenario antes
mencionado, se agregará un nuevo código de acceso al sistema. El uso de un código de acceso al sistema, este se pone a
disposición de todos los usuarios.

1. Obtenga la configuración del Sistema A.

2. Haga clic en Código de acceso para ver una lista de los códigos de acceso al sistema existentes.

3. Haga clic con el botón derecho en la lista que aparece y seleccione Nuevo.

4. Ingrese la configuración del código de acceso de la siguiente manera:

· Código de acceso: 3XXX


Esto coincidirá con cualquier número de cuatro dígitos que comience con 3.

· Número de teléfono: .
El . indica que el código de acceso debe generar los dígitos a medida que se marquen.

· ID de grupo de líneas: 3000


Esto debe coincidir con la ID de grupo saliente otorgada a la línea SCN de IP Office conectada al Sistema B.

· Función: Marca

5. Haga clic en Aceptar.

6. Si el único cambio realizado a la configuración es este código de acceso, cargue la nueva configuración mediante
una fusión; de lo contrario, cargue la configuración y reinicie el sistema.

7. Un código de acceso al sistema similar se puede agregar a la configuración del Sistema B para enrutar la marcación
2XXX al Sistema A.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 962


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 12.
Licencias

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 963


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
12. Licencias
Cabe destacar que en esta sección solo se incluyen las licencias para la versión 6.1 de los sistemas IP Office.

Algunas aplicaciones y funciones de IP Office requieren el ingreso de una clave de licencia en la configuración del sistema.
Estas claves son códigos de 32 caracteres basados en la función que se desea activar y el número de serie de la llave de
activación de funciones utilizada por el sistema IP Office.

El número de serie se imprime en la llave de activación de funciones y se le coloca como prefijo SN (FK para llaves de
tarjetas IP500v2 SD). También se puede ver en la configuración del sistema al seleccionar Sistema | Sistema | Número
de serie de la llave de hardware.

En los sistemas IP406 V2 e IP412, la llave de activación de funciones es un dispositivo que se conecta al puerto serial de
la unidad de control. Esta llave sólo se requiere para acceder a funciones que se habilitan mediante licencia.

En los sistemas IP500 e IP500v2, la llave de activación de funciones consiste en una tarjeta (Smart Media o SD
respectivamente) que se inserta en la unidad de control, y se requiere aunque no se utilicen funciones con licencia.

· Ejemplo 1: Habilitación de funciones


En el ejemplo anterior, el sistema IP Office cuenta con una licencia de Perfil de usuario avanzado válida para 20
instancias. Es decir, esta licencia permite definir el perfil de hasta 20 trabajadores de IP Office como Usuarios
avanzados para que puedan acceder a funciones no disponibles para otros usuarios.

· Ejemplo 2: Habilitación de aplicaciones y funciones


En el ejemplo anterior, el sistema IP Office también cuenta con una licencia Preferred Edition (Voicemail Pro)
que activa diversas funciones, tales como soporte para la aplicación IP Office Voicemail Pro y 4 puertos entre el
sistema IP Office y el servidor de correo de voz. También se han agregado puertos adicionales mediante una
licencia de Puertos de correo de voz adicionales de Preferred Edition.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 964


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias:
Al ingresar una clave de licencia en la configuración de IP Office, se mostrará la siguiente información.

· Estado
Hasta tanto el archivo de configuración se reenvíe al sistema IP Office, el estado será Desconocido.

· Desconocido
Este estado se muestra en el caso de licencias recientemente incorporadas a la configuración que se muestra
en IP Office Manager. Una vez que la configuración se ha reenviado a IP Office y cargado nuevamente en la
aplicación, se mostrará uno de los siguientes estados:

· Válido
Ya es posible configurar y utilizar las funciones con licencia.

· No válido
No se reconoció la licencia por no coincidir con el número de serie de la llave de activación.

· Inactivo
La licencia es válida, pero deben cumplirse otros requisitos antes de poder utilizarla.

· Obsoleto
La licencia es válida, pero no puede utilizarse con la versión de software que se ejecuta en el sistema IP
Office.

· Licencia
El nombre de la función que requiere la licencia, que puede ser diferente del nombre RFA utilizado para efectuar el
pedido.

· Casos
Dependiendo de la licencia, puede tratarse del número de puertos habilitados o el número de usuarios que pueden
utilizar simultáneamente la función con licencia. En ocasiones el número de instancias se especifica en el nombre de
la licencia.

· Vence
La mayor parte de las licencias no cuentan con una fecha de vencimiento definida. No obstante, puede otorgarse un
período de prueba para algunas funciones, en cuyo caso la licencia correspondiente tendrá fecha de vencimiento.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 965


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
12.1 Licencias de ediciones del sistema
Estas licencias permiten definir las funciones con las que contará un sistema IP Office.

· Essential Edition
Cualquier sistema IP Office que ejecute la versión 5 o una versión posterior del sistema IP Office cuenta con una
licencia Essential Edition predeterminada (que no se mostrará en la configuración). Para habilitar servicios y
funciones adicionales se requieren las licencias adicionales que se indican a continuación:

· Puertos para correo de voz adicionales de Essential Edition: IPO LIC R6 ESSNTL EDDITION ADD
2CH - 229423.
Exclusivamente para IP500v2. De forma predeterminada, la tarjeta SD del sistema obligatoria también ofrece 2
puertos para correo de voz incorporado. Esta licencia permite agregar puertos adicionales, hasta un máximo de
6 puertos.

· Preferred Edition (VoiceMail Pro): IP400 LIC PREFRD (VMPRO) - 171991.


Esta licencia permite habilitar la aplicación Voicemail Pro como servidor de correo de voz de IP Office con 4 puertos
de correo de voz. Con la licencia Preferred Edition, el servidor de correo de voz puede ofrecer los servicios que
se indican a continuación. Es posible agregar licencias para acceder a funciones de correo de voz adicionales, que
se describen de forma separada. Anteriormente, esta licencia se denominaba Voicemail Pro (4 puertos).

· Buzones para todos los usuarios y grupos de · Campañas.


búsqueda.
· Lectura de correo electrónico TTS para usuarios
· Avisos para usuarios y grupos de búsqueda. con los perfiles Trabajador móvil o Usuario
avanzado.
· Flujos de llamadas personalizables.
· Uso de las funciones Unirse a conferencia en los
· Grabación de llamadas en buzones. sistemas IP500 e IP500v2.

· Advanced Edition
Esta licencia permite habilitar las funciones adicionales que se indican a continuación. Para adquirir esta licencia, es
necesario contar previamente con una licencia Preferred Edition.
· IPO LIC R6 ADV EDITION RFA LIC:DS - 229424.
· IPO LIC R6 ADV EDITION TRIAL RFA LIC:DS - 229425.

· Soporte para Customer Call Reporter que incluye 1 · Secuencias de comandos de Visual Basic para
supervisor. Voicemail Pro.

· Interacción con base de datos de Voicemail Pro · Grabación de llamadas de Voicemail Pro en
(IVR). ContactStore.[2]

· TTS genérico para flujo de llamadas de Voicemail Pro


(8 puertos).[1]

1. Ofrece hasta 8 puertos de TTS para acciones de reproducción de texto en los flujos de llamadas de
Voicemail Pro. No se utiliza para la lectura de correo electrónico TTS por parte del usuario.

2. Nota: En una red comunitaria pequeña que utiliza un sistema de correo de voz centralizado, esta licencia
sólo activa la aplicación ContactStore en el sistema IP Office central. Los sistemas IP Office remotos que
conforman la red requieren su propia licencia Advanced Edition o una licencia para Administradores de
grabaciones VMPro.

Actualización de licencias
Para actualizar un sistema IP Office a la versión 6,0 o posterior es posible que se requiera una licencia de actualización de
software.

· Nuevos sistemas IP500v2


Por los primeros 90 días, una nueva unidad de control IP500v2 ejecutará toda versión 6.0 de IP Office o versión
posterior sin la necesidad de una licencia de actualización. La ejecución de la versión posterior se escribe en la
memoria del sistema (no la tarjeta SD) y eso se convierte en una autorización permanente de la unidad de control.
Sin embargo, luego de los 90 días, IP500v2 requerirá una licencia de actualización si se actualiza a una versión de
software posterior a toda versión que se haya ejecutado en el periodo inicial de 90 días.

· Actualización de software
Para actualizar un sistema IP Office a la versión 6.0 o versiones posteriores se requiere una licencia de actualización
de software. Esto se aplica a todos los modos del sistema IP Office, por ejemplo el modo estándar IP Office, IP
Office Essential Edition - PARTNER® Version y IP Office Essential Edition - Norstar Version.

· Advertencia
Los sistemas actualizados sin la licencia correspondiente mostrarán "Sin licencia disponible" y no permitirán que se
ejecuten ninguna de las funciones de telefonía. Existen dos tipos de licencias de actualización:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 966


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias: Licencias de ediciones del sistema
· Licencias de actualización de pequeños sistemas: IPO LIC UPG R7.0 SML - 262645.
Esta licencia permite actualizar sistemas para que admitan hasta 32 usuarios y sin módulos de expansión
externos.

· Licencias de actualización de sistemas grandes: IPO LIC UPG R0.0 - 262644.


Esta licencia permite actualizar sistemas para que admitan hasta 32 usuarios o con módulos de expansión
externos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 967


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
12.2 Otorgamiento de licencias para troncales

· IP500 Universal PRI (Canales adicionales)


Estas licencias permiten habilitar canales B adicionales a los 8 canales básicos de una tarjeta IP500 PRI-U. La
tarjeta IP500 PRI-U admite los modos E1, T1 y E1-R2 PRI. El sistema IP Office admite 8 canales B sin licencia en
cada puerto IP500 PRI-U instalado. Se requieren licencias para agregar canales B adicionales, hasta alcanzar la
capacidad máxima establecida por los puertos instalados y el modo PRI seleccionado. Estos canales adicionales
utilizan las licencias según los canales adicionales configurados como En servicio desde el puerto 9 de la ranura 1
hacia arriba. Los canales D no se ven afectados por las licencias otorgadas.
· IP500 T1 CHANNELS ADD 2CH - 215180.
· IP500 T1 CHANNELS ADD 8CH - 215181.
· IP500 T1 CHANNELS ADD 32CH - 215182.
· IP500 E1 CHANNELS ADD 2CH - 215183.
· IP500 E1 CHANNELS ADD 8CH - 215184.
· IP500 E1 CHANNELS ADD 22CH - 215185.
· IP500 E1R2 CHANNELS ADD 2CH - 215186.
· IP500 E1R2 CHANNELS ADD 8CH - 215187.
· IP500 E1R2 CHANNELS ADD 22CH - 215188.

· Canales troncales SIP


Estas licencias permiten configurar el número máximo de llamadas admitidas en una troncal SIP.
· IPO LIC SIP TRNK RFA 1 - 202967.
· IPO LIC SIP TRNK RFA 5 - 202968.
· IPO LIC SIP TRNK RFA 10 - 202969.
· IPO LIC SIP TRNK RFA 20 - 202970.

· Redes de voz IP500


En los sistemas IP500 e IP500v2, estas licencias permiten habilitar troncales IP H323, QSIG y SCN.

· IP500 VOICE NTWKG ADD LIC RFA - 205650.


· Para la versión 5 de IP Office, la licencia para puertos adicionales no requiere una licencia básica previa.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 968


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias: Otorgamiento de licencias para troncales

12.3 Licencias para teléfonos/ extremos


Para utilizar la versión 6,0 de IP Office en teléfonos H323 y SIP se requieren las licencias que se indican a continuación. Se
requerirán licencias diferentes según se trate de teléfonos IP de Avaya, teléfonos softphone de Avaya o teléfonos de
terceros (incluidos teléfonos softphone).

Para obtener más información acerca de Phone Manager Pro PC SoftPhone, consulte la sección Otras licencias 978 .

· Licencia para extremos IP de Avaya


En los sistemas IP500 e IP500v2, estas licencias permiten agregar teléfonos IP de Avaya adicionales, entre ellos
todos los teléfonos 1600, 4600, 5600, 9600, IP DECT, DECT R4, T3 IP, Spectralink y VPN compatibles con la
versión 6.0 de IP Office
· IPO LIC R6 AV IP ENDPOINT 1 - 229444.
· IPO LIC R6 AV IP ENDPOINT 5 - 229445.
· IPO LIC R6 AV IP ENDPOINT 20 - 229447.
· IPO LIC R6 AV IP ENDPOINT 5 TRIAL - 229449.

· Por cada tarjeta IP500 VCM 32 o VCM 64 instalada, el sistema otorgará de forma automática una licencia para
12 teléfonos IP de Avaya adicionales sin requerir la incorporación de una nueva licencia a la configuración.

· Para autorizar el uso de teléfonos IP de Avaya adicionales, se requiere la incorporación de las licencias para
extremos IP de Avaya antes descriptas o la conversión de las licencias para Canales IP500 VCM legadas a
licencias de Migración de canal (que se describen más abajo).

· De forma predeterminada, cada teléfono IP de Avaya que se registra en el sistema IP Office utiliza una licencia,
siguiendo el orden en que se registran. De anularse el registro de un teléfono, la licencia quedará disponible
nuevamente. No obstante, es posible reservar una licencia para determinados teléfonos y así garantizar que
esos teléfonos siempre obtengan primero una licencia si está disponible. Esto se lleva a cabo a través de la
configuración Reserve Avaya IP Endpoint Licence (Reservar licencia para extremos IP de Avaya) de
cada extensión IP.

· Los teléfonos IP de Avaya sin licencia podrán registrarse, aunque sólo podrán realizar llamadas de emergencia
(llamadas de código de acceso Marcar emergencia). El usuario vinculado se considerará desconectado, y el
teléfono mostrará el mensaje "No license available" (Sin licencia disponible) y "Sólo llamadas de emergencia".
De surgir una licencia disponible, se asignará en primer término a cualquier auricular DECT sin licencia y, a
continuación, a cualquier otro teléfono IP de Avaya sin licencia, según su orden de registro.

· Para sistemas IP500 existentes que se actualicen a la versión 6,0 de IP Office, los canales VCM y VCM IP500 se
tratarán del siguiente modo:

· Por cada tarjeta IP400 VCM instalada en el sistema, cada canal VCM de la tarjeta admitirá 3 teléfonos IP
de Avaya.

· Por cada tarjeta IP500 VCM32 e IP500 VCM64 instalada en el sistema, los 4 canales VCM sin licencia
anteriormente suministrados por cada tarjeta se convertirán a fin de permitir el uso de 12 teléfonos IP de
Avaya sin licencia.

· Por cada licencia de canales IP500 VCM legada, la licencia se convertirá en una licencia de Migración
de canal compatible con 3 teléfonos IP de Avaya. Consulte la licencia de Migración de canal que se
describe a continuación.

· Las tarjetas IP500 VCM 32 e IP500 VCM 64 ofrecerán toda su capacidad de canales VCM, es decir,
proporcionarán hasta 32 o 64 canales dependiendo del tipo de tarjeta y los códecs utilizados.

· Licencia de extremos IP de terceros


Estas licencias se utilizan para admitir teléfonos IP de terceros, incluso extensiones SIP. Las licencias disponibles se
utilizarán teniendo en cuenta el orden en que se registraron los teléfonos. De no existir licencias disponibles, no
será posible registrar el teléfono. Las licencias disponibles pueden reservarse para un teléfono específico mediante
la opción Reservar licencia de extremo IP de terceros de cada extensión IP. Anteriormente, esta licencia se
denominaba Puntos extremos de IP.
· IP400 IP ENDPOINTS RFA 1 LIC - 174956.
· IP400 IP ENDPOINTS RFA 5 LIC - 174957.
· IP400 IP ENDPOINTS RFA 20 LIC - 174959.

Licencias de extremos legadas


· Migración de canal
Anteriormente, estas licencias se denominaban Canales VCM IP500. En versiones anteriores a IP Office 6,0, estas
licencias permitían activar canales VCM adicionales en tarjetas IP500 VCM32 e IP500 VCM64. En la IP Office 6,0,
estas licencias ya no resultan necesarias. Cualquier licencia presente en la configuración de los sistemas
actualizados a IP Office 6,0 pasarán a denominarse Migración de canal. Cada instancia de licencia de Migración de
canal permite habilitar 3 teléfonos IP de Avaya.
· IPO LIC IP500 VCM LIC 4 CH LIC - 202961.
· IPO LIC IP500 VCM LIC 8 CH LIC - 202962.
· IPO LIC IP500 VCM LIC 16 CH LIC - 202963.
· IPO LIC IP500 VCM LIC 28 CH LIC - 202964.
· IPO LIC IP500 VCM LIC 60 CH LIC - 202965.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 969


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
12.4 Licencias de usuario
Las funciones disponibles para los trabajadores del sistema IP Office básico pueden optimizarme mediante la incorporación
de licencias de "perfil de usuario". Luego de agregar las licencias a la configuración del sistema, los perfiles podrán
aplicarse a los usuarios seleccionados mediante la opción Usuario | Usuario | Perfil de usuario de la configuración de
IP Office.

Usuario Trabajador Trabajador Trabajador Usuario


básico de oficina remoto móvil avanzado

Portal one-X para IP Office Sí[1] Sí Sí – Sí


" Opciones de trabajador a Sí[1] – Sí – Sí
distancia
Servicios Web UMS Sí[1] Sí Sí – Sí
Funciones de movilidad Sí[1] – – Sí Sí
TTS para lectura de mensajes – – – Sí Sí
de correo electrónico
IP Office SIP SoftPhone – – Sí – Sí

1. Estas funciones se encuentran disponibles para los Usuarios básicos de sistemas que cuentan con las
licencias legadas de versiones anteriores a IP Office 6.0 apropiadas.

· Licencia de perfil de trabajador remoto


Estas licencias permiten definir el número de usuarios que pueden tener su perfil definido como Trabajador
remoto. Los usuarios que cuentan con esta licencia opcional pueden acceder a valores de configuración adicionales
en IP Office para los siguientes servicios: one-X Portal para IP Office con la opción de Trabajador a distancia
Servicios Web UMS e IP Office SIP SoftPhone.
· IPO LIC R6 TELEWORKER 1 - 229430.
· IPO LIC R6 TELEWORKER 5 - 229431.
· IPO LIC R6 TELEWORKER 20 - 229432.
· IPO LIC R6 TELEWORKER 5 TRIAL - 229433.

· Licencia de perfil de trabajador móvil


Estas licencias permiten definir el número de usuarios que pueden tener su perfil definido como Trabajador móvil.
Los usuarios que cuentan con esta licencia opcional pueden acceder a valores de configuración adicionales en IP
Office para los siguientes servicios: Funciones de movilidad y TTS para lectura de correo electrónico.
· IPO LIC R6 MOBILE WORKER 1 - 229434.
· IPO LIC R6 MOBILE WORKER 5 - 229435.
· IPO LIC R6 MOBILE WORKER 20 - 229436.
· IPO LIC R6 MOBILE WORKER 5 TRIAL - 229437.

· Licencia de perfil de trabajador de oficina


Estas licencias permiten definir el número de usuarios que pueden tener su perfil definido como Trabajador de
oficina. Los usuarios que cuentan con esta licencia opcional pueden acceder a valores de configuración adicionales
en IP Office para los siguientes servicios: one-X Portal para IP Office (sin funciones de teletrabajador) y
Servicios web UMS. De no contar con licencias de Perfil de trabajador de Office, es posible utilizar las
licencias Phone Manager Pro (por puesto) legadas existentes para habilitar a usuarios con el perfil de
Trabajador de Office.
· IPO LIC R6 OFF WORKER RFA 1 - 229438.
· IPO LIC R6 OFF WORKER RFA 5 - 229439.
· IPO LIC R6 OFF WORKER RFA 20 - 229440.
· IPO LIC R6 OFF WORKER 5 TRIAL - 229441.

· Licencia de perfil de usuario avanzado


Estas licencias permiten definir el número de usuarios que pueden tener su perfil definido como Usuario avanzado
. Los usuarios que cuentan con esta licencia pueden acceder a los mismos servicios adicionales que los
Trabajadores remotos y los Trabajadores móviles en la configuración de IP Office, además del servicio SoftPhone.
· IPO LIC R6 PWR USER 1 - 229426.
· IPO LIC R6 PWR USER 5 - 229427.
· IPO LIC R6 PWR USER 20 - 229428.
· IPO LIC R6 PWR USER 5 TRIAL - 229429.

· Recepcionista: IPO LIC RECEPTIONIST RFA - 171987.


Esta licencia permite habilitar la aplicación de IP Office SoftConsole y sólo puede ser utilizada por usuarios definidos
como Recepcionistas en la configuración de IP Office. Se admite un máximo de 4 recepcionistas. Anteriormente,
esta licencia se denominaba SoftConsole.

· Para la versión 6.0 IP Office y 6.1, cada usuario configurado como Recepcionista utilizará una licencia. Si el
usuario utiliza la función de escritorio compartido en otro sistema IP Office de la red comunitaria pequeña, se
retiene su derecho de licencia, es decir, el sistema remoto no requiere una licencia de Recepcionista .

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 970


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias: Licencias de usuario
· Para la versión IP Office 7.0, las instancias de esta licencia sólo se utilizan cuando el usuario usa la aplicación
IP Office SoftConsole. Si el usuario utiliza la función de escritorio compartido en otro sistema IP Office de la red
comunitaria pequeña, ese sistema requiere una licencia disponible en su configuración.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 971


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias de usuario legadas
Las licencias que se indican a continuación ya no se encuentran disponibles de Avaya, pero resultan compatibles con
sistemas actualizados a la versión 6.0 de IP Office.

· Funciones de movilidad
Estas licencias legadas permitían activar funciones de movilidad, como por ejemplo hermanamiento móvil o control
de llamadas móvil, para los usuarios definidos con el perfil Usuario básico.
· IPO LIC MOBILE WORKER RFA 1 - 195569.
· IPO LIC MOBILE WORKER RFA 5 - 195570.
· IPO LIC MOBILE WORKER RFA 20 - 195572.
· one-X Portal para IP Office
Estas licencias legadas permitían activar one-X Portal para IP Office para los usuarios definidos con el perfil
Usuario básico. y se adquirían como parte de los paquetes de licencias de usuario avanzado de IP Office 5.

· Servicios web UMS


Estas licencias permiten habilitar servicios de correo de voz UMS para usuarios con perfil definido como Usuario
básico. Otros usuarios están habilitados para UMS a través de su perfil de usuario con licencia. Estos grupos de
búsqueda con licencia también tienen acceso a los servicios de correo de voz UMS.
· IPO LIC VMPRO UMS 1 USER - 217880.
· IPO LIC VMPRO UMS 5 USER - 217881.
· IPO LIC VMPRO UMS 20 USER - 217883.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 972


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias: Licencias de usuario

12.5 Licencias de Voicemail Pro


En IP Office 6.0, la activación de Voicemail Pro requiere una licencia Preferred Edition.

· Preferred Edition (VoiceMail Pro): IP400 LIC PREFRD (VMPRO) - 171991.


Esta licencia permite habilitar la aplicación Voicemail Pro como servidor de correo de voz de IP Office con 4 puertos
de correo de voz. Con la licencia Preferred Edition, el servidor de correo de voz puede ofrecer los servicios que
se indican a continuación. Es posible agregar licencias para acceder a funciones de correo de voz adicionales, que
se describen de forma separada. Anteriormente, esta licencia se denominaba Voicemail Pro (4 puertos).

· Buzones para todos los usuarios y grupos de · Campañas.


búsqueda.
· Lectura de correo electrónico TTS para usuarios
· Avisos para usuarios y grupos de búsqueda. con los perfiles Trabajador móvil o Usuario
avanzado.
· Flujos de llamadas personalizables.
· Uso de las funciones Unirse a conferencia en los
· Grabación de llamadas en buzones. sistemas IP500 e IP500v2.

· Advanced Edition
Esta licencia permite habilitar las funciones adicionales que se indican a continuación. Para adquirir esta licencia, es
necesario contar previamente con una licencia Preferred Edition.
· IPO LIC R6 ADV EDITION RFA LIC:DS - 229424.
· IPO LIC R6 ADV EDITION TRIAL RFA LIC:DS - 229425.

· Soporte para Customer Call Reporter que incluye 1 · Secuencias de comandos de Visual Basic para
supervisor. Voicemail Pro.

· Interacción con base de datos de Voicemail Pro · Grabación de llamadas de Voicemail Pro en
(IVR). ContactStore.[2]

· TTS genérico para flujo de llamadas de Voicemail Pro


(8 puertos).[1]

1. Ofrece hasta 8 puertos de TTS para acciones de reproducción de texto en los flujos de llamadas de
Voicemail Pro. No se utiliza para la lectura de correo electrónico TTS por parte del usuario.

2. Nota: En una red comunitaria pequeña que utiliza un sistema de correo de voz centralizado, esta licencia
sólo activa la aplicación ContactStore en el sistema IP Office central. Los sistemas IP Office remotos que
conforman la red requieren su propia licencia Advanced Edition o una licencia para Administradores de
grabaciones VMPro.

· Puertos de correo de voz adicionales de Preferred Edition


La licencia requerida para habilitar el servidor Voicemail Pro (Preferred Edition (Voicemail Pro)) también permite
habilitar 4 puertos de correo de voz. Estas licencias permiten agregar puertos de correo de voz adicionales hasta
alcanzar la capacidad máxima del sistema IP Office IP406 V2 = 20, IP412 = 30, IP500 = 40, IP500v2 =40).
Anteriormente, esta licencia se denominaba Additional Voicemail Pro (puertos).
· IPO LIC VM PRO RFA 2 LIC - 174459.
· IPO LIC VM PRO RFA 4 LIC - 174460.
· IPO LIC VM PRO RFA 8 LIC - 174461.
· IPO LIC VM PRO RFA 16 LIC - 174462.

· Administradores de grabaciones VMPro: IPO LIC CONTACTSTORE RFA LIC - 187166.


Para acceder a ContactStore en una Red comunitaria pequeña, los sistemas IP Office (con excepción del sistema IP
Office central) deben contar con esta licencia o con una licencia Advanced Edition propia.

· Mensajería en red VMPro: IPO LIC NTWKD MSGING RFA LIC - 182297.
Habilita la función VPNM (Mensajería en red de Voicemail Pro) en la aplicación Voicemail Pro, que permite el
intercambio de mensajes con sistemas Voicemail Pro remotos y los sistemas de intercambio Avaya.

· VMPro TTS (Genérico): IP400 3rd PARTY TTS LIC RFA - 182303.
Esta licencia legada permite habilitar funciones de texto a voz mediante software TTS de terceros junto con
Voicemail Pro. Se requiere una licencia por instancia simultánea de uso TTS. En la versión 6.0 de IP Office, esta
licencia ya no resulta necesaria para la lectura de mensajes de correo electrónico del usuario. La licencia de IP
Office Advanced Edition permite habilitar 8 puertos TTS genéricos.

· VMPro TTS (ScanSoft): IPO LIC AVAYA TTS RFA 1 - 182299.


Esta licencia legada permite habilitar funciones de texto a voz mediante el software TTS suministrado por Avaya
junto con Voicemail Pro. Se requiere una licencia por instancia simultánea de uso TTS. En la versión 6.0 de IP
Office, esta licencia ya no resulta necesaria para la lectura de mensajes de correo electrónico del usuario.

· Servicios web UMS


Estas licencias permiten habilitar servicios de correo de voz UMS para usuarios con perfil definido como Usuario
básico. Otros usuarios están habilitados para UMS a través de su perfil de usuario con licencia. Estos grupos de
búsqueda con licencia también tienen acceso a los servicios de correo de voz UMS.
· IPO LIC VMPRO UMS 1 USER - 217880.
· IPO LIC VMPRO UMS 5 USER - 217881.
· IPO LIC VMPRO UMS 20 USER - 217883.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 973


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias de correo de voz legadas
A continuación, se indican las licencias legadas compatibles con la versión 6.0 de IP Office

· Servicios web UMS


Estas licencias permiten habilitar servicios de correo de voz UMS para usuarios con perfil definido como Usuario
básico. Otros usuarios están habilitados para UMS a través de su perfil de usuario con licencia. Estos grupos de
búsqueda con licencia también tienen acceso a los servicios de correo de voz UMS.
· IPO LIC VMPRO UMS 1 USER - 217880.
· IPO LIC VMPRO UMS 5 USER - 217881.
· IPO LIC VMPRO UMS 20 USER - 217883.
· Interfaz de base de datos VMPro: IP400 3RD PARTY IVR LIC RFA - 182298.
Esta licencia legada brinda acceso a bases de datos de terceros en los flujos de llamadas de Voicemail Pro. En IP
Office 6.0, la licencia Advanced Edition también brinda acceso a esta base de datos.

· VMPro VB Script: IP400 VB SCRIPTING LIC RFA - 182300.


Esta licencia legada permite habilitar secuencias de comandos de Visual Basic en Voicemail Pro. En IP Office 6.0, la
licencia Advanced Edition también brinda acceso a esta base de datos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 974


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias: Licencias de Voicemail Pro

12.6 Licencias de Customer Call Reporter


En la versión 6.0, la configuración de IP Office debe contar con las licencias Preferred Edition y Advanced Edition para
habilitar la aplicación Customer Call Reporter. En los sistemas que se actualizan a la versión 6.0 de IP Office, la aplicación
Customer Call Reporter puede habilitarse mediante una licencia CCR Sup legada o una licencia Supervisor de CCC y CCR
CCC UPG.

· Preferred Edition (VoiceMail Pro): IP400 LIC PREFRD (VMPRO) - 171991.


Esta licencia permite habilitar la aplicación Voicemail Pro como servidor de correo de voz de IP Office con 4 puertos
de correo de voz. Con la licencia Preferred Edition, el servidor de correo de voz puede ofrecer los servicios que
se indican a continuación. Es posible agregar licencias para acceder a funciones de correo de voz adicionales, que
se describen de forma separada. Anteriormente, esta licencia se denominaba Voicemail Pro (4 puertos).

· Buzones para todos los usuarios y grupos de · Campañas.


búsqueda.
· Lectura de correo electrónico TTS para usuarios
· Avisos para usuarios y grupos de búsqueda. con los perfiles Trabajador móvil o Usuario
avanzado.
· Flujos de llamadas personalizables.
· Uso de las funciones Unirse a conferencia en los
· Grabación de llamadas en buzones. sistemas IP500 e IP500v2.

· Advanced Edition
Esta licencia permite habilitar las funciones adicionales que se indican a continuación. Para adquirir esta licencia, es
necesario contar previamente con una licencia Preferred Edition.
· IPO LIC R6 ADV EDITION RFA LIC:DS - 229424.
· IPO LIC R6 ADV EDITION TRIAL RFA LIC:DS - 229425.

· Soporte para Customer Call Reporter que incluye 1 · Secuencias de comandos de Visual Basic para
supervisor. Voicemail Pro.

· Interacción con base de datos de Voicemail Pro · Grabación de llamadas de Voicemail Pro en
(IVR). ContactStore.[2]

· TTS genérico para flujo de llamadas de Voicemail Pro


(8 puertos).[1]

1. Ofrece hasta 8 puertos de TTS para acciones de reproducción de texto en los flujos de llamadas de
Voicemail Pro. No se utiliza para la lectura de correo electrónico TTS por parte del usuario.

2. Nota: En una red comunitaria pequeña que utiliza un sistema de correo de voz centralizado, esta licencia
sólo activa la aplicación ContactStore en el sistema IP Office central. Los sistemas IP Office remotos que
conforman la red requieren su propia licencia Advanced Edition o una licencia para Administradores de
grabaciones VMPro.

· Agente de atención al cliente


Estas licencias permiten habilitar a usuarios como agentes CCR. El sistema permite agregar varias licencias, con un
máximo de 150 agentes. Cada agente CCR utiliza una licencia para iniciar sesión en el sistema. Una vez utilizadas
todas las licencias disponibles, ningún otro agente podrá iniciar sesión. Anteriormente, esta licencia se denominaba
Agente CCR.
· IPO LIC CUSTMR SVC AGT RFA 1 - 217650.
· IPO LIC CUSTMR SVC AGT RFA 5 - 217651.
· IPO LIC CUSTMR SVC AGT RFA 20 - 217653.

· Supervisor de atención al cliente


Esta licencia permite habilitar cuentas de supervisores y de tableros de CCR. Cada licencia individual habilita una
cuenta de supervisor y una cuenta de tablero. Es posible adquirir varias licencias, con un máximo de 30
supervisores/tableros.
· IPO LIC R6 CUSTMR SVC SPV 1 - 229442.
· IPO LIC R6 CUSTMR SVC SPV 1 TRIAL - 229443.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 975


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias CCR legadas
· CCR Sup
Estas licencias legadas se utilizaban para habilitar la aplicación Customer Call Reporter y a supervisores de
CCR.
· IPO CUSTMR CALL REPORTER 1 SPV LIC RFA - 217655.
· IPO CUSTMR CALL REPORTER 10 SPV LIC RFA - 217656.
· IPO CUSTMR CALL REPORTER 20 SPV LIC RFA - 217657.

· CCR CCC Upg


Esta licencia habilita el uso de licencias de la aplicación CCC legadas en la aplicación Customer Call Reporter.
· IPO LIC CUSTMR CALL REPORTER UPG LIC RFA - 217658.

· Servidor de CCC: permite habilitar 1 supervisor, 1 panel y 5 agentes.

· Supervisores de CCC: permite habilitar un número equivalente de supervisores y tableros.

· Agentes de CCC: permite habilitar un número equivalente de agentes.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 976


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias: Licencias de Customer Call Reporter

12.7 Licencias de prueba


Los usuarios pueden solicitar las siguientes licencias durante un período de prueba de 60 días a partir de su emisión; en
tal sentido, se emitirá una única licencia de prueba por número de serie de llave de activación de funciones de IP Office.
Con excepción de esta restricción, la licencia de prueba habilitará las mismas funciones que una licencia completa.

· Preferred Edition: IPO LIC PREFERRD (VM PRO) TRIAL RFA LIC:DS (189782).

· Advanced Edition: IPO LIC R6 ADV EDITION TRIAL - 229425.

· Usuario avanzado (5 usuarios): IPO LIC R6 PWR USER 5 TRIAL - 229429.

· Trabajador remoto (5 usuarios): IPO LIC R6 TELEWORKER 5 TRIAL - 229433.

· Trabajador móvil (5 usuarios): IPO LIC R6 MOBILE WORKER 5 TRIAL - 229437.

· Perfil de trabajador de oficina (5 usuarios): IPO LIC R6 OFFICE WORKER 5 TRIAL - 229441.

· Agente de atención al cliente: IPO LIC CUSTMR SVC AGT RFA TRIAL 5 - 227053.

· Perfil del supervisor de atención al cliente: IPO LIC R6 CUSTMR SVC SPV 1 TRIAL - 229443.

· Extremos IP de Avaya (5 extensiones). IPO LIC R6 AVAYA IP ENDPOINT 5 TRIAL - 229449.

· Recepcionista (usuarios): IPO LIC RECEPTIONIST RFA 1 TRIAL LIC:CU - 189783.

· Mensajería en red VMPro: IPO LIC NTWKD MSGING TRIAL RFA LIC:DS - 189776.

· VMPro TTS (ScanSoft): IPO LIC AVAYA TTS TRIAL RFA 1 LIC:CU - 189778.

· VM Pro TTS (Genérico): IPO LIC 3RD PRTY TTS TRIAL RFA LIC:CU -189781.

· Correo de voz Audix: IPO LIC ACM CENTRAL VM TRIAL LIC:DS - 189786.

· Tunelización IPSec: IPO LIC IPSec VPN RFA TRIAL LIC:DS - 189806.

· Canales troncales SIP: IPO LIC SIP TRUNKING TRIAL RFA 5 - 205820.

· Redes de voz IP500: IPO LIC IP500 VCE NTWK ADD 4 TRIAL - 205823.

· CTI Link Pro : IPO LIC CTI RFA TRIAL - 263128.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 977


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
12.8 Otras licencias
· Correo de voz Audix: IPO LIC ACM CENTRAL VM - 177467.
Permite a IP Office utilizar un sistema Modular Messaging o Intuity Audix remoto para servicios de correo de voz sin
requerir un servidor de correo de voz local.

· Tunelización IPSec: IPO LIC IPSEC VPN RFA - 182301.


Permite al sistema IP Office iniciar y finalizar túneles IPSec y L2TP.

Licencias para Phone Manager


Estas licencias se utilizan en la aplicación IP Office Phone Manager. Además de ingresar licencias para Phone Manager,
cada usuario se configurará de forma individual según la versión específica de la aplicación Phone Manager.

· Phone Manager Pro (por puesto): IPO LIC PMGR PRO RFA 1 - 177468.
Permite a los usuarios ser configurados como usuarios Phone Manager Pro. El modo Phone Manager se define en la
configuración de IP Office (Usuario | Telefonía | Tipo Phone Manager).
· Phone Manager Pro IP Audio activado (por usuario): IPO LIC PMGR SFTPHN RFA 1 - 171992.
Permite a un usuario utilizar el teléfono softphone Phone Manager Pro IP. Nota: El usuario también debe contar con
una licencia Phone Manager Pro.

Licencias CTI
· CTI Link Pro : IPO LIC CTI RFA - 171988
Habilita las funciones CTI Link Pro (TAPI Link Pro y DEVLink Pro).

· Wave User : IPO LIC TAPI WAV RFA 4 - 177466


Habilita la transmisión de archivos WAV mediante TAPILink Pro para aplicaciones de voz de terceros. Se trata de
una licencia para usuarios individuales. Es importante destacar que las llamadas TAPI WAV utilizan canales de datos
del sistema obtenidos de los mismos grupos utilizados para puertos de correo de voz. El número máximo de
llamadas de usuarios TAPI WAV y usuarios de correo de voz admitido de forma simultánea estará determinado por
el tipo de unidad de control IP Office; IP406 V2 = 20, IP412 = 30, IP500 = 40, IP500v2 =40.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 978


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 13.
Apéndice: Configuración
regional

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 979


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13. Apéndice: Configuración regional
La Región del sistema IP Office permite definir factores tales como los tonos de timbre predeterminados y la configuración
de la pantalla de la persona que llama. Este valor también determina el idioma predeterminado que utilizará el servidor de
correo de voz de IP Office para los avisos.
Los usuarios y las rutas de llamada entrante también se pueden establecer en una región. Esa región anulará la
configuración del sistema para llamadas dirigidas al correo de voz.
La tabla que se muestra a continuación indica los valores de configuración regional usados con diversas funciones, Cabe
destacar que la mención de una región no necesariamente implica la compatibilidad, disponibilidad o aprobación de IP
Office en ese país.
Configuración regional TLA Región TLA
(TLA)

Argentina 985 (ess) Francia 1000 (fra) Nueva Zelanda 1014 (enz) Suecia 1028 (sve)
Australia 987 (ena) Alemania 1003 (deu) Noruega 1015 (nor) Suiza (francés) 1029 (frs)
Bahréin 988 (arh) Grecia 1001 (ell) Omán 1016 (aro) Suiza (alemán) 1029 (des)
Bélgica 989 (nlb) Hong Kong 1004 (zhh) Pakistán 1017 (urd) Suiza (italiano) 1029 (its)
Bélgica 990 (frb) Hungría 1005 (hun) Perú 1018 (esr) Taiwán 1030 (cht)
Brasil 991 (ptb) Islandia 1006 (isl) Polonia 1019 (plk) Turquía 1031 (trk)
Canadá 992 (frc) India 1007 (ind) Portugal 1020 (ptg) Emiratos Árabes Unidos 1032

(aru)
Chile 993 (esl) Italia 1008 (ita) Qatar 1021 (arq) Reino Unido 1033 (eng)
China 994 (chs) Corea 1009 (kor) Rusia 1022 (rus) EE. UU. 1034 (enu)
Colombia 995 (eso) Kuwait 1010 (ark) Arabia Saudita 1024 (ara) Venezuela 1035 (esv)
Dinamarca 997 (dan) México 1011 (esm) Singapur 1025 (zhi)
Egipto 998 (are) Marruecos 1012 (arm) Sudáfrica 1026 (ens)
Finlandia 999 (fin) Países Bajos 1013 (nld) España 1027 (esp)

* La configuración regional predeterminada es la que se ajusta mejor. Por ejemplo Nueva Zelanda (enz) cae dentro de
inglés del Reino Unido (eng). El correo de voz integrado admite el repliegue simple sobre la base de las dos primeras
letras de la TLA de la configuración regional. Voicemail Pro emplea varios repliegues que siempre terminan en el inglés del
Reino Unido o de EE. UU.

· TLA (abreviación de tres letras):


Las TLA son los códigos de tres caracteres que las versiones anteriores a Manager 6.0 utilizan para determinar la
configuración regional. En IP Office 3.2 se reemplazaron mediante la selección del idioma o país deseado por el nombre.

· Región:
país representado por la región. El teletipo (teléfono de texto) se utiliza con Voicemail Pro, consulte la documentación
de Voicemail Pro.

· Idioma:
Idioma utilizado por el sistema de correo de voz en esa región.

· Manager:
Indica que la aplicación IP Office Manager puede ejecutarse en el idioma específico de la región. Manager utilizará el
idioma más afín a los valores de configuración regional de la PC en que se ejecuta (francés, alemán, portugués (Brasil),
holandés, italiano, español (México) o inglés (EE.UU.)); de no encontrar un valor acorde, utilizará la configuración
predeterminada, es decir, inglés (Reino Unido). Si es necesario, se puede anular el idioma utilizado en las pantallas de
Manager, consulte Cambiar el idioma de Manager 25 .

· Telefonía:
IP Office ofrece valores de configuración de telefonía predeterminados que coinciden con los valores predeterminados
habituales de la región específica.

· Pantalla del teléfono:


Indica que es posible enviar mensajes de pantalla desde IP Office a los teléfonos Avaya en el idioma utilizado en esa
región. Es importante destacar que para estos mensajes es posible utilizar los parámetros regionales del usuario en
lugar de los parámetros regionales del sistema. Cabe destacar también que algunas cadenas que se muestran en un
teléfono pueden provenir del software propio del teléfono y pueden variar. Consulte también Repliegue y Conjuntos de
idioma de pantalla del teléfono 984 para obtener información acerca de cómo el sistema carga y resuelve las cadenas de
pantalla del teléfono.

· Teléfonos T3:
menús para los teléfonos de la serie T3 disponibles en el idioma específico.

· Correo de voz:
Estas columnas indican las regiones en las que los servidores de correo de voz Avaya IP Office pueden proporcionar
avisos en el idioma específico. En todos los casos, el sistema permite establecer parámetros regionales del usuario
diferentes, que se utilizarán en lugar de los parámetros regionales del sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 980


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional:
· EVM:
Indica que el servicio de correo de voz incorporado se encuentra disponible en el idioma de la región, y que los avisos
se mostrarán en el idioma específico. Si el idioma utilizado en la región no se encuentra disponible, el servicio de
correo de voz incorporado buscará la opción más afín utilizando los primeros dos caracteres de la región.

· VM Lite: (Voicemail Lite no es compatible con IP Office 5 y versiones posteriores)


indica que Voicemail Lite reconoce la región y se utilizan avisos de idioma adecuados. Si el idioma utilizado en la
región no se encuentra disponible, o de no contar con los avisos necesarios, Voicemail Lite intentará hallar la mejor
coincidencia mediante una secuencia de regiones alternativas.

· VM Pro:
Indica que Voicemail Pro se encuentra disponible en el idioma de la región, y que los avisos se mostrarán en el idioma
específico. Si el idioma utilizado en la región no se encuentra disponible, o de no contar con los avisos necesarios,
Voicemail Pro intentará hallar la mejor coincidencia mediante una secuencia de regiones alternativas. Por ejemplo, si
el idioma francés de Canadá (frc) no se encuentra disponible, el sistema intentará utilizar francés (fra), luego inglés
de EE. UU. (enu) y por último inglés del Reino Unido (eng). Los idiomas disponibles pueden seleccionarse durante la
instalación de Voicemail Pro. Para obtener información adicional, consulte el manual de Voicemail Pro.

· Todo correo de voz


En las llamadas dirigidas al correo de voz, la región que se pasa al correo de voz para determinar el aviso que se
debe reproducir (si está disponible) es:

· Se utiliza la región del usuario, si se la ha configurado, si la llamada es interna.

· Se utiliza la región de la ruta de llamadas entrantes, si se la ha configurado, si la llamada es externa.

· Si no se han configurado las regiones posibles anteriores, se utiliza la región del sistema.

· Si se ha configurado la región para un código de acceso, esa región se utiliza y anula a las opciones
mencionadas anteriormente si el enrutamiento de la llamada al correo de voz se produce a través del código de
acceso.

· Si la región deseada no coincide con avisos disponibles en el servidor de correo de voz, el método de repliegue
de aviso depende del tipo de correo de voz. Consulte la documentación del correo de voz integrado, Voicemail
Lite o Voicemail Pro.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 981


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.1 Valores regionales predeterminados
Una región mencionada en este documento no implica aprobaciones ni disponibilidad.

· Tonos
La siguiente tabla describe los diferentes tonos de IP Office. Los tonos utilizados están determinados por la
configuración regional del sistema. Cabe destacar que en algunos lugares, el mismo sonido de tono puede utilizarse
para varios fines; por ejemplo, el tono de ocupado o el tono rápido de ocupado pueden ser iguales.

Tono Descripción

Tono de Tono de marcado normal.


marcado

Tono de Este tono también se conoce como tono de marcado 'interrumpido', 'intermitente' o 'discontinuo'. Se
marcado utiliza en extensiones en las que el usuario tiene configurado No Mol., Sígueme o Remisión
alternativo incondicional. También se utiliza en teléfonos analógicos, por ejemplo, cuando el usuario tiene una
llamada retenida durante una transferencia.

Tono de Se utiliza cuando se accede a una troncal externa con un código de acceso o ARS que especifica un
marcado tono de marcado secundario. Si no se define un tono específico para la región, se utiliza el tono de
secundario marcado normal.

Tono de Se utiliza cuando el número al que se llama está ocupado.


ocupado

Tono rápido de Sin canal.


ocupado

Interceptar Número no asignado.


tono de
ocupado

Tono de timbre El otro extremo está sonando. Este tono también se conoce como 'timbrado'.

Tono de Se utiliza cuando un usuario tiene habilitada esta función y tiene una llamada en espera.
llamada en
espera

Tono NU Número no obtenible.

· Frecuencia
Todas las frecuencias de tono está se expresan en Hertz (Hz). En caso de que un tono utilice una combinación de
frecuencias, aparecerán separadas por el signo +. Cuando un tono utiliza frecuencias intermitentes, aparecen
separadas por el signo /.

· Cadencia
La cadencia del tono se indica como una secuencia de veces en las que está activado/desactivado o como una secuencia
de frecuencia intermitente: 1/frecuencia, 2 veces. En caso de que una parte de la secuencia se encuentre entre
paréntesis, ( ), se indica una secuencia repetida.

· Configuración del puerto POT


Esta configuración se usa para extensiones de teléfonos analógicos. Los parámetros usados están determinados por la
región del sistema.

Configuración de teléfonos analógicos

Frecuencia La frecuencia de timbre actual.


actual del
timbre

Tiempo mínimo El tiempo mínimo que la corriente de bucle tiene que ser interrumpida para detectar una rellamada de
de interrupción programada (TBR). Si el tiempo es inferior a ese mínimo, se considera un problema
accionamiento técnico.
de flash

Tiempo máximo El tiempo máximo en que la corriente de bucle tiene que ser interrumpida para ser detectada como una
de rellamada de interrupción programada (TBR). Si el tiempo es más prolongado que el máximo, se
accionamiento considera como una llamada borrada.
de flash

Tipo El tipo de visualización de la persona que llama utilizado cuando la Extensión | Tipo de visualización
predeterminado de la persona que llama está establecida en Activado.
de visualización
de la persona
que llama

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 982


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Valores regionales predeterminados
Tipo de MWI El tipo de indicación de mensaje en espera que se utiliza cuando Extensión | Tipo de indicación de
predeterminado mensaje en espera está establecido en Activado. Cabe destacar que la configuración también puede
depender del equipo que proporcione un puerto analógico.

Comportamiento específico según la región

Compresión y El típico método de compresión y expansión que emplean los sistemas telefónicos en esa región. El
expansión funcionamiento de este método se puede ajustar por medio de la ficha Sistema | Telefonía |
Telefonía 185 .

Tiempo de El método utilizado por IP Office para determinar cuándo se desconecta una extensión que no completa
espera de el marcado de un número enrutable válido.
marcado

Tono de El tono utilizado cuando se proporciona la indicación de desconexión a una extensión.


desconexión

Idioma de El idioma predeterminado que se utiliza para los mensajes enviados a las extensiones.
pantalla

Función de La acción específica de una región que se aplica a teléfonos digitales y teléfono IP cuando se
eliminación de desconecta el terminal lejano de la llamada. Esta acción se puede anular mediante la opción Tono de
teléfono desconexión que está en la ficha Sistema | Telefonía | Telefonía 185 .

Tiempo de En las troncales analógicas, la desconexión de una llamada puede ocurrir por medio de la detección de
truncado de tono de ocupado. Cuando dichas llamadas van al correo de voz para grabarse o dejar un mensaje, al
correo de voz finalizar la llamada IP Office indica al sistema de correo de voz cuánto debe quitarse del final de la
grabación para poder quitar el segmento de tono de ocupado. Para algunos sistemas, probablemente
sea necesario anular el valor predeterminado si se conectan grabaciones de llamadas analógicas o
incluyen el tono de ocupado. Esto puede hacerse agregando una configuración
TIEMPO_TRUNCADO_VM= con el valor requerido en el rango de 0 a 7 segundos.

Divisa Se utiliza en una operación de Aviso de cargo 864 siempre que se admitan en líneas ISDN.
predeterminada
Zona horaria Este valor se usa para establecer la diferencia horaria predeterminada y los valores de configuración de
predeterminada horario de verano cuando se usa un SNTP para obtener el valor de hora de la UTC.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 983


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.2 Repliegue y Conjuntos de idioma de pantalla del teléfono
Las cadenas de visualización del teléfono cargadas por el sistema IP Office se basan en la configuración Regional del
sistema. Estos son los idiomas utilizados para mostrar la información enviada al teléfono desde el sistema IP Office. Los
teléfonos individuales pueden ser compatibles con diversos idiomas a través de los propios menús de los teléfonos.

Parámetros regionales del sistema Idiomas cargados

Bélgica (flamenco), Bélgica (francés), Dinamarca, Danés, holandés, inglés (Reino Unido), finlandés, francés,
Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, alemán, italiano, noruego, portugués, español, sueco.
Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España,
Suecia, Reino Unido.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugués de brasil, inglés (EE. UU.), español de México.
Venezuela.

Rusia. Inglés (EE. UU.), finlandés, francés, ruso, sueco.

Canadá, Estados Unidos. Inglés (EE. UU.), francés canadiense, español de México.

Todos los otros. Inglés (Reino Unido), francés, alemán, portugués, ruso,
español.

Si la configuración Regional del usuario difiere de la configuración regional del sistema, se buscará la mejor coincidencia
en el conjunto de idiomas cargados. Si no se encuentra una coincidencia, se utilizará el idioma inglés cargado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 984


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Repliegue y Conjuntos de idioma de pantalla del teléfono

13.3 Argentina

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (2,0/4,0) activado/desactivado.
alternativo
Tono marc. secundario Use tono de marcado.
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440/620 (0,25/0,25) tonos intermitentes.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (1,0/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en 480+620 (0,06/0,25/0,06/5,0) activado/desactivado.
espera
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25 Hz Compresión-expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,070 seg. marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000 seg. Idioma de pantalla Español (América latina)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 0 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada ARS
mensaje en espera Zona horaria UTC-03:00 - Buenos Aires
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Español (América


latina)

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

Idioma

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 985


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 986


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Argentina

13.4 Australia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+440 Continuamente


Tono de marcado 350+440 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en 400 (0,1/30) activado/desactivado.
espera
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,010s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 5 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada AUD
mensaje en espera Zona horaria UTC+10:00 - Canberra,
predeterminada Melbourne, Sídney

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 987


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.5 Bahréin
Compatibilidad agregada en la versión 6.1 de IP Office.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 440 Continuamente


Tono de marcación 440 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,4/0,35/0,225/0,525) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,1/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+03:00 -Abu Dhabi.
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 988


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Bahréin

13.6 Bélgica (flamenco)

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,08/0,175/0,08/10,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Holandés.
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Bruselas
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Holandés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 989


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.7 Bélgica (francés)

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,08/0,175/0,08/10,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Francés
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Paris
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Francés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz Francés/ francés
canadiense
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 990


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Bélgica (francés)

13.8 Brasil

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (2,0/4,0) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,1/0,1/0,1/0,1) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,06/0,25/0,06/5) activado/desactivado.
Tono de número no 425 IP Office 4.2 y versiones posteriores: (0,25/0,25/0,75/0,25) activado/
obtenible desactivado.
Versiones anteriores a IP Office 4.2: Continuamente

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A/Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,100s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Portugués de Brasil
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de DTMFD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 2 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada BRL
mensaje en espera Zona horaria UTC-03:00 - Brasilia
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Portugués (Brasil) Portugués

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 991


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.9 Canadá (francés)

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+440 Continuamente


Tono de marcado 350+440 (0,25/0,25) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440/620 (0,25/0,25) tonos intermitentes.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (2,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,0/0,1/0,2/1200) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Francés (Canadá)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 0 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada CAD
mensaje en espera Zona horaria UTC-05:00 - Hora estándar
predeterminada del este (EST)

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Francés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz Francés/ francés
canadiense
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 992


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Canadá (francés)

13.10 Chile

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (2,0/4,0) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440/620 (0,25/0,25) tonos intermitentes.
ocupado
Tono de timbre 480+620 (1,0/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,06/0,25/0,06/5,0) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,050s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Español (México).
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 2 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada CLP
mensaje en espera Zona horaria UTC-04:00 - Santiago
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Español (América


latina)

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 993


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.11 China

Tono Frecuencia (Hz) Cadencia (segundos)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (0,4/0,04) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 440 (0,35/0,35) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 440 (0,7/0,7) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440 (0,1/0,1/0,1/0,1/0,1/0,1/0,4/0,4) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 440 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 440 (0,4/4,0) activado/desactivado.
Tono de número no 440 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,050s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,900s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 5 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada CNY
mensaje en espera Zona horaria UTC+08:00 - Pekín, Hong
predeterminada Kong.

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Chino simplificado Mandarín Cantonés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS – –
- Teléfonos T3 – –
Aplicaciones
- Manager – –
- Aplicación de estado del sistema – –
- Phone Manager – –
- Soft Console – –
- one-X Portal for IP Office – –
- IP Office Customer Call Reporter – –
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro –
- Correo de voz incorporado –

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 994


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: China

13.12 Colombia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (2,0/4,0) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440/620 (0,25/0,25 tonos intermitentes.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (1,0/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,06/0,25/0,06/5,0) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,050s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Español (América latina)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 2 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada COP
mensaje en espera Zona horaria UTC-05:00 - Bogotá.
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Español (América


latina)

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 995


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.13 Personalizar
Las siguientes opciones son compatibles con la versión de mantenimiento 4.0 Q2 2007 de IP Office y versiones
posteriores. En la ficha Sistema | Sistema, puede establecerse la configuración regional en Personalizar. Esta opción
está destinada a aquellas configuraciones regionales que usan una mezcla de equipo de telefonía desde un intervalo de
otras configuraciones regionales. El uso de esta configuración regional es entera responsabilidad del instalador de IP
Office.

La configuración regional Personalizar coincide con la configuración de Arabia Saudita 1024 pero con los siguientes controles
adicionales:

· Plan de tonos: Predeterminado = Plan de tono 1


El plan de tonos controla el tono de timbrado y la marcación. Las opciones son:

· Plan de tono 1: Estados Unidos.

· Plan de tono 2: Reino Unido.

· Plan de tono 3: Francia.

· Plan de tono 4: Alemania.

· Plan de tono 5: España.

· Tipo de CLI: Predeterminado = FSK V23


Este es el método usando para las líneas analógicas y para la señalización CLI.

· Detección de tono de ocupado: Predeterminado = Desact.


Habilita o deshabilita el uso de la detección de tono de ocupado para el borrado de llamadas. Éste es un parámetro
de configuración de todo el sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 996


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Personalizar

13.14 Dinamarca

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (0,75/7,5) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,08/10,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Danés
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de DTMFC teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada DKK
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Copenhague.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Danés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 997


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.15 Egipto
Compatibilidad agregada en la versión 6.1 de IP Office.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 425 Continuamente


Tono de marcación 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 425+450 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425+450 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425+450 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 425+450 (2,0/1,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425+450 (0,1/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425+450 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+02:00
predeterminada
Números de emergencia 122, 122, 180

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 998


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Egipto

13.16 Finlandia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/5,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,08/120,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Finlandés (Suomi)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de DTMFA teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+02:00 - Helsinki
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Finlandés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 999


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.17 Francia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 330 Continuamente


Tono de marcado 330 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 440 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 440 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440 (0,5/0,5) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 440 (1,5/3,5) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 440 (0,1/8,0) activado/desactivado.
Tono de número no 440 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Francés
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Paris
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Francés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz Francés/ francés
canadiense
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1000


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Francia

13.18 Grecia
Los tonos y las cadencias que se indican a continuación se aplican para las versiones de mantenimiento IP Office 3.2 4Q7
y versiones posteriores y para 4.1 1Q8 y versiones posteriores, y también para IP Office 4.2 y versiones posteriores. Las
versiones anteriores a las mencionadas usaron la configuración de tonos y cadencias del Reino Unido 1033 .

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (0,5/1,0) activado/desactivado
alternativo
Tono de marcado 425 (0,2/0,3/0,7/0,8) activado/desactivado
secundario
Tono de ocupado 425 (0,3/0,3) activado/desactivado
Tono rápido de ocupado 425 (0,15/0,15) activado/desactivado
Interceptar tono de 425 (0,1/0,1/0,2/0,2) activado/desactivado
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/4,0) activado/desactivado
Tono de llamada en 425 (0,3/8,0) activado/desactivado
espera
Tono de número no 425 (0,1/0,2) activado/desactivado
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+02:00 - Atenas.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Griego

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1001


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1002
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Grecia

13.19 Alemania

Tono Frecuencia (Hz) Cadencia (segundos)

Tono de marcado 425 (0,16/0,16/0,16/0,16/0,16/0,8) activado/desactivado.


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado 425 Continuamente
secundario
Tono de ocupado 425 (0,48/0,48) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,48/0,48) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,48/0,48) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (0,945/4,05) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,08/0,2/0,08/10) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión Tono de ocupado
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Alemán.
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Berlín.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Francés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1003


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.20 Hong Kong

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+440 Continuamente


Tono de marcado 350+440 (0,25/0,25) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 480/620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 440/620 (2,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en 480+620 (0,06/0,25/0,06/5,0) activado/desactivado.
espera
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de – teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada CNY
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+08:00 - Hong Kong.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Chino simplificado Mandarín Cantonés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS – –
- Teléfonos T3 – –
Aplicaciones
- Manager – –
- Aplicación de estado del sistema – –
- Phone Manager – –
- Soft Console – –
- one-X Portal for IP Office – –
- IP Office Customer Call Reporter – –
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro –
- Correo de voz incorporado –

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1004


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Hong Kong

13.21 Hungría

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,15/0,15/0,15/10,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada HUF
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Belgrado.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Húngaro

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1005


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.22 Islandia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+450 Continuamente


Tono de marcado 350+450 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en 400 (0,1/30,0) activado/desactivado.
espera
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de UK20 teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada ISK
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+00:00 - Reikiavik
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1006


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Islandia

13.23 India
La compatibilidad para esta región se agregó como parte de IP Office 4.1.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 400 Continuamente


Tono de marcado 400 (0,25/0,25/0,25/3,25) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 (0,75/0,75) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 400 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,2/0,1/0,2/7,5) activado/desactivado.
Tono de número no 400 (2,8/0,2) activado/desactivado.
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,050s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,300s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de DTMFA teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada INR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+05:30 - Chennai,
contrario 81V. predeterminada Mumbai, Nueva Dehli.

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1007


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.24 Italia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+425 Continuamente


Tono de marcado 350+425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado 425 (0,2/0,2/0,6/1,0) activado/desactivado.
secundario
Tono de ocupado 400 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,1/4,9) activado/desactivado.
Tono de número no 400 (0,1/0,1) activado/desactivado.
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 10 segundos sin ningún
Tiempo mínimo de 0,025s marcado número marcado.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Italiano
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 2 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Roma.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Italiano

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1008


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Italia

13.25 Corea

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+440 (1,0/0,25) activado/desactivado.


Tono de marcado 350+440 (0,25/0,25) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,3/0,2) activado/desactivado.
Interceptar tono de 480+620 (0,125/0,025/0,125/1,5) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (1,0/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,06/0,25/0,06/5,0) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,050s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 3 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada KRW
mensaje en espera Zona horaria UTC+09:00 - Seúl.
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Coreano

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1009


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.26 Kuwait
Compatibilidad agregada en la versión 6.1 de IP Office.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 425 Continuamente


Tono de marcación 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,1/4,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+03:00
predeterminada
Números de emergencia 112

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1010


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Kuwait

13.27 México

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (2,0/4,0) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440/620 (0,25/0,25) tonos intermitentes.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (1,0/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,06/0,25/0,06/5,0) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,050s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Español (México)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 2 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada MXN
mensaje en espera Zona horaria UTC-06:00 - Guadalajara,
predeterminada Ciudad de México.

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Español (América


latina)

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1011


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.28 Marruecos
Se agregó compatibilidad en la versión IP Office 6.1.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 425 Continuamente


Tono de marcación 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 425 (1,7/3,3) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,1/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Francés
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+00:00
predeterminada
Números de emergencia 19, 177, 15

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1012


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Marruecos

13.29 Países Bajos

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,48/0,48) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,48/0,48) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,48/0,48) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (0,945/4,05) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,08/10,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del timbre 25Hz Compresión y expansión Ley A


Tiempo mínimo de 0,025s Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
accionamiento de flash marcado de la llamada.
Tiempo máximo de 0,350s Tono de desconexión Ocupado.
accionamiento de flash Idioma de pantalla Holandés.
Tipo predeterminado de DTMFD Función de eliminación de Pasar a inactivo
visualización de la persona teléfono
que llama
Tiempo de truncado de 7 segundos.
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos correo de voz
predeterminado de mensaje de teléfono V2 y tarjetas de
en espera teléfono IP500; de lo Divisa predeterminada EUR
contrario 81V. Zona horaria UTC+01:00 - Amsterdam.
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Holandés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1013


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.30 Nueva Zelanda

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+350 Continuamente


Tono de marcado 350+350 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,1/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 400 (0,075/0,1/0,075/0,1/0,075/0,1/0,075/0,4) activado/desactivado.
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión Tono de ocupado
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 5 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada NZD
mensaje en espera Zona horaria UTC+12:00 - Auckland,
predeterminada Wellington.

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1014


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Nueva Zelanda

13.31 Noruega

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 1,0/1,5/(1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,08/0,6/0,08/10,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Noruego
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de Reino Unido teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada NOK
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Oslo.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Noruego

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1015


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.32 Omán
Se agregó compatibilidad en la versión IP Office 6.1.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 425 Continuamente


Tono de marcación 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 425 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,4/0,35/0,225/0,525) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 425 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,3/10,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+04:00
predeterminada
Números de emergencia 999

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1016


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Omán

13.33 Pakistán
Se agregó compatibilidad en la versión IP Office 6.1.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 425 Continuamente


Tono de marcación 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 400 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400 (1,0/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,1/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+05:00
predeterminada
Números de emergencia 15, 1122, 115, 16.

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1017


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.34 Perú

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (2,0/4,0) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440/620 (0,25/0,25) tonos intermitentes.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (1,0/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,06/0,25/0,06/5,0) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,050s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Español (México)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada PEN
mensaje en espera Zona horaria GMT-05:00 - Lima
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Español (América


latina)

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1018


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Perú

13.35 Polonia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,15/0,15/0,15/10,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada PLN
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Varsovia.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Polaco

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1019


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.36 Portugal

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+450 Continuamente


Tono de marcado 350+450 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en 400 (0,1/30,0) activado/desactivado.
espera
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Portugués
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión
Tipo predeterminado de UK20 teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+00:00 - Lisboa.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Portugués (Brasil) Portugués

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1020


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Portugal

13.37 Qatar
Se agregó compatibilidad en la versión IP Office 6.1.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 350+440 Continuamente


Tono de marcación 350+440 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 400 (0,8/0,8) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,4/0,35/0,22/0,52) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,38/0,25/0,38/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,2/0,6/0,2/5,0) activado/desactivado.
Tono de número no 400 Continuamente.
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+03:00
predeterminada
Números de emergencia 999

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1021


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.38 Rusia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 Continuamente
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,35/0,35) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,2/0,2) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,35/0,35) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en 425 (0,2/5,0) activado/desactivado.
espera
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Ruso
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión
Tipo predeterminado de Ninguno teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada RUR
mensaje en espera Zona horaria UTC+03:00 - Moscú.
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Ruso

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

La compatibilidad de visualización en cirílico para la región rusa está limitada en teléfonos de la siguiente manera:

· Serie 4600/Serie 5600: Todas son cadenas de visualización si se utiliza la creación de byte doble del firmware del
teléfono.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1022


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Rusia
· EU24/EU24BL: no es compatible con el idioma cirílico.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1023


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.39 Arabia Saudita

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+440 Continuamente


Tono de marcado 350+440 (0,25/0,25) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 480+620 (0,25/0,25/0,25/0,25) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (2,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,1/0,2/1200,0) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 5 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada SAR
mensaje en espera Zona horaria UTC+03:00 - Kuwait, Riad.
predeterminada
Números de emergencia 997, 998, 999

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1024


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Arabia Saudita

13.40 Singapur
Se agregó compatibilidad en la versión IP Office 6.1.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 425 Continuamente


Tono de marcación 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marc. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 425+50 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 450 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de
ocupado
Tono de timbre 425+50 (2,0/1,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,1/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+03:00
predeterminada
Números de emergencia 122, 122, 180

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1025


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.41 Sudáfrica

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+450 Continuamente


Tono de marcado 350+450 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,1/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de UK20 teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada ZAR
mensaje en espera Zona horaria UTC+02:00 - Pretoria.
predeterminada
Números de emergencia 10111, 10177

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1026


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Sudáfrica

13.42 España

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,5/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,15/0,15/0,15/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A.


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Español.
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada EUR
mensaje en espera Zona horaria UTC+01:00 - Madrid.
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Español (América Español


latina)

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1027


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.43 Suecia

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 425 (0,25/0,25) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 425 (1,0/5,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en 425 (0,08/120) activado/desactivado.
espera
Tono de número no 425 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Sueco
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión
Tipo predeterminado de DTMFA teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada SEK
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+01:00 - Estocolmo
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Sueco

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1028


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Suecia

13.44 Suiza

Tono Frecuencia (Hz) Cadencia (segundos)

Tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado alternativo 425 (1,0/0,5) activado/desactivado.
Tono de marcado secundario Use tono de marcado.
Tono de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/
desactivado.
Tono rápido de ocupado 425 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Interceptar tono de ocupado 425 (0,2/0,2) activado/
desactivado.
Tono de timbre 425 (1,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 425 (0,2/0,2/0,2/4,0) activado/
desactivado.
Tono de número no obtenible 425 (0,2/0,2) activado/desactivado.

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del timbre 25Hz Compresión y expansión Ley A


Tiempo mínimo de accionamiento de 0,025s Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio de la
flash marcado llamada.
Tiempo máximo de accionamiento de 0,350s Tono de desconexión Ocupado
flash Idioma de pantalla Francés, italiano o alemán, según la
Tipo predeterminado de visualización UK20 región específica seleccionada.
de la persona que llama Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo de indicador predeterminado de Activado = teléfono
mensaje en espera 101V en Tiempo de truncado de 7 segundos.
módulos de correo de voz
teléfono V2 y
tarjetas de Divisa predeterminada CHF
teléfono IP500; Zona horaria predeterminada UTC+01:00 - Berna.
de lo contrario
81V.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1029


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.45 Taiwán

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+440 Continuamente


Tono de marcado 350+440 (0,1/0,1) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 480/620 (0,25/0,25) /(0.25/0.25) activado/desactivado.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (1,2/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 350+440 (0,25/0,25/0,25/5,25) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,150s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de DTMFD/FSKD (detectado teléfono
visualización de la automáticamente)
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada TWD
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+08:00 - Taipéi.
contrario 81V. predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Chino simplificado Mandarín Cantonés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS – –
- Teléfonos T3 – –
Aplicaciones
- Manager – –
- Aplicación de estado del sistema – –
- Phone Manager – –
- Soft Console – –
- one-X Portal for IP Office – –
- IP Office Customer Call Reporter – –
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro –
- Correo de voz incorporado –

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1030


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Taiwán

13.46 Turco
La compatibilidad para esta región se agregó como parte de IP Office 4.2.

Tono Frecuencia (Hz) Cadencia (segundos)

Tono de marcación 350+440 Continuamente


Tono de marcación 350+440 (0,25/0,25) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 350+440 Continuamente
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 480+620 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 440+480 (2,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,0/0,1/0,2/1200) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 (0,1/0,2) activado/desactivado.
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz. Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,025s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 0,350s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 0 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de Divisa predeterminada YTL
mensaje en espera teléfono IP500; de lo Zona horaria UTC+02:00 (Estambul).
contrario 81V. predeterminada
Números de emergencia 155, 112, 110

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1031


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.47 Emiratos Árabes Unidos
Se agregó compatibilidad en la versión IP Office 6.1.

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcación 440 Continuamente


Tono de marcación 440 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono marcac. secundario 440+350 Continuamente
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,4/0,35/0,225/0,525) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,1/30,0) activado/desactivado.
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión-expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de -
correo de voz
Tipo de indicador 81V
predeterminado de Divisa predeterminada -
mensaje en espera Zona horaria UTC+04:00 (Abu Dhabi).
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés Árabe

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1032


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Emiratos Árabes Unidos

13.48 Reino Unido

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de marcado 350+450 Continuamente


Tono de marcado 350+450 (1,0/0,5) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 400 (0,375/0,375) activado/desactivado.
Interceptar tono de 400 Continuamente
ocupado
Tono de timbre 400+450 (0,4/0,2/0,4/2,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 400 (0,1/30) activado/desactivado.
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley A


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Cadencia actual de timbre (0,4/0,2/0,4/2,0s) activado/ marcado de la llamada.
desactivado. Tono de desconexión NU
Tiempo mínimo de 0,025s Idioma de pantalla Inglés (Reino Unido)
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tiempo máximo de 0,350s teléfono
accionamiento de flash
Tiempo de truncado de 7 segundos.
Tipo predeterminado de Reino Unido correo de voz
visualización de la
persona que llama Divisa predeterminada GBP
Tipo de indicador Activado = 101V en módulos Zona horaria UTC+00:00 - Londres.
predeterminado de de teléfono V2 y tarjetas de predeterminada
mensaje en espera teléfono IP500; de lo
contrario 81V.

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1033


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
13.49 Estados Unidos

Tono Frecuencia (Hz) Cadencia (segundos)

Tono de marcado 350+440 Continuamente


Tono de marcado 350+440 (0,25/0,25) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440/620 (0,25/0,25) tono intermitente.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (2,0/4,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en 480+620 (0,0/0,1/0,2/1200) activado/desactivado.
espera
Tono de número no 400 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 20Hz Compresión y expansión Ley Mu.


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,300s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión Silencio.
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Inglés (EE.UU.).
accionamiento de flash
Función de eliminación de Pasar a inactivo
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 0 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado
predeterminado de Divisa predeterminada USD
mensaje en espera Zona horaria UTC-05:00 - Hora estándar
predeterminada del este (EST)

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Inglés

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz (Inglés Reino Unido/EE.
UU.)
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1034


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Configuración regional: Estados Unidos

13.50 Venezuela

Tono Frecuencia Cadencia (segundos)


(Hz)

Tono de tono de marcado 425 Continuamente


Tono de marcado 425 (2,0/4,0) activado/desactivado.
alternativo
Tono de marcado Use tono de marcado.
secundario
Tono de ocupado 480+620 (0,5/0,5) activado/desactivado.
Tono rápido de ocupado 480+620 (0,25/0,25) activado/desactivado.
Interceptar tono de 440/620 (0,25/0,25) tono intermitente.
ocupado
Tono de timbre 440+480 (1,0/3,0) activado/desactivado.
Tono de llamada en espera 480+620 (0,06/0,25/0,06/5,0) activado/desactivado.
Tono de número no 480+620 Continuamente
obtenible

Configuración de teléfonos analógicos Comportamiento específico según la región

Frecuencia actual del 25Hz Compresión y expansión Ley Mu


timbre Tiempo de espera de 30 segundos desde el inicio
Tiempo mínimo de 0,050s marcado de la llamada.
accionamiento de flash Tono de desconexión NU
Tiempo máximo de 1,000s Idioma de pantalla Español (México).
accionamiento de flash
Función de eliminación de Tono de desconexión.
Tipo predeterminado de FSKD teléfono
visualización de la
persona que llama Tiempo de truncado de 7 segundos.
correo de voz
Tipo de indicador 51V escalonado.
predeterminado de Divisa predeterminada VEB
mensaje en espera Zona horaria UTC-04:30 - Caracas.
predeterminada

Estas son las opciones de idiomas compatibles con la suite de software de la versión 7.0 de IP Office. Las opciones de
compatibilidad de idioma difieren en las otras versiones de IP Office.

Idioma Español (América


latina)

Pantalla del teléfono


- Teléfonos DS
- Teléfonos T3
Aplicaciones
- Manager
- Aplicación de estado del sistema
- Phone Manager
- Soft Console
- one-X Portal for IP Office
- IP Office Customer Call Reporter
Avisos de correo de voz
- VoiceMail Pro
- Correo de voz incorporado

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1035


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 14.
Apéndice: SMDR

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1037


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
14. Apéndice: SMDR
En IP Office 4.2 y versiones posteriores, la unidad de control de IP Office puede enviar registros SMDR (informe de
detalles de mensajes de estación) a una dirección IP y puerto especificados.

En general, se genera un registro SMDR para cada llamada entre dos participantes (internos o externos) que es manejado
por el sistema IP Office. En algunos escenarios, por ejemplo las transferencias, en que una llamada involucra a varios
participantes, se generan varios registros SMDR para cada participante de la llamada. Consulte Ejemplos de SMDR 1043 .

Cada registro SMDR contiene información de la llamada con el formato de valores separados por coma (CSV), es decir
campos de ancho variable, cada uno separado por comas. Consulte Campos de SMDR 1040 .

A menos que se establezca lo contrario, el SMDR al que se refiere en este documento es el SMDR generado directamente
desde IP Office y no el que se genera mediante la aplicación IP Office Delta Server.

· Persistencia de almacenamiento en búfer de SMDR


En la versión 6.0 de IP Office, el funcionamiento de SMDR en las unidades de control IP500 e IP500v2 se mejoró
para poder guardar todos los registros SMDR almacenados en búfer durante los cortes de energía eléctrica o los
reinicios controlados por IP Office.

Activación de SMDR de IP Office


1. Reciba la configuración del sistema IP Office.

2. Seleccione Sistema y luego seleccione la ficha CDR/SMDR.

3. Use el cuadro desplegable Salida para seleccionar Sólo SMDR.

4. En la configuración SMDR, ingrese la Dirección IP requerida y el Puerto TCP.

Registros SMDR
Se genera un registro SMDR para cada llamada entre dos dispositivos del sistema IP Office. Los dispositivos son, entre
otros, extensiones, líneas de troncales (o canales de una troncal), canales de correo de voz, canales de conferencias y
tonos de IP Office.

Las llamadas que no se presentan a otro dispositivo no generan un registro SMDR. Por ejemplo, el código de acceso de
marcado de usuarios internos que simplemente cambia un parámetro de configuración.

El registro SMDR se genera cuando la llamada finaliza. Por lo tanto, el orden de generación de los registros SDMR no
coincide con las horas de inicio de las llamadas.

Cada registro contiene una ID de llamada que aumenta un número por cada llamada subsiguiente.

Cuando una llamada se mueve de un dispositivo a otro, se genera un registro SMDR para la primera parte de la llamada y
se generará un registro SMDR adicional para la porción subsiguiente de la llamada.

Cada uno de estos registros tendrá la misma ID de llamada.

Cada registro de una llamada indica en el campo Continuación si habrá más registros para ella.

Tiempos de llamada
Cada registro SMDR puede incluir valores para la duración del timbre, la duración de la conexión, el tiempo de retención y
la duración del estacionamiento. La duración total de un registro SMDR es la suma de estos valores.

El tiempo en el que una llamada no está en ninguno de los estados anteriores, por ejemplo, cuando un interlocutor de la
llamada se ha desconectado, no se mide ni se incluye en los registros SMDR.

Donde se usan anuncios, la duración de la conexión para una llamada comienza ya sea cuando se la atienden cuando el
primer anuncio comienza.

Observe que todos los tiempos se redondean al segundo más cercano.

Cada registro SMDR tiene una hora de inicio de llamada tomada de la hora del reloj del sistema. Para las llamadas
transferidas o sujetas a división, cada uno de los diversos registros SMDR tendrá la misma hora de inicio de llamada que la
llamada original.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1038


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: SMDR:

Diferencias de SMDR en Delta Server


Antes, los registros SMDR se obtenían con la aplicación IP Office Delta Server que se ejecutaba en una PC conectada al
sistema IP Office por medio de la LAN. Este método se usó en los sistemas de las versiones anteriores a IP Office 4.2. EL
SMDR generado por Delta Server todavía es compatible con los sistemas de las versiones posteriores a IP Office 4.2. Sin
embargo, no es compatible si los registros SMDR también se generan directamente desde IP Office.

Existe una cantidad de diferencias entre el SMDR generado por IP Office y el que se genera mediante la aplicación IP
Office Delta Server. Las diferencias principales son:

· Aviso de cargo y autorización de campos de código incluido como estándar


Los campos de esta opción son optativos en el SMDR generado por Delta Server. Están incluidos como estándar en
el SMDR generado por IP Office.

· Campos adicionales incluidos para Enrutamiento de llamada saliente externa


El SMDR generado por IP Office puede incluir capos de destino externo adicionales para llamadas enrutadas hacia
afuera mediante líneas externas. Estos campos indican a qué dispositivo estaba dirigida la llamada externa, cómo
estaba dirigida y a qué número.

· Número de inicio de ID de llamada


La ID de llamada debe restablecerse siempre, cada vez que se reinicie el sistema IP Office, y luego aumentar de a 1
por cada llamada posterior que no sea una continuación de la llamada previa.

· La ID de llamada usada por las aplicaciones de Delta Server comienzan desde 1.

· La ID de llamada usada por el SMDR de IP Office comienza desde 1.000.000.

· Red de comunidad pequeña


Las siguientes diferencias se aplican a las llamadas desde destinos de SCN y hacia dichos destinos.

· El SMDR de IP Office indica llamadas por medio de un SCN como internas.

· El SMDR de IP Office introduce el nombre de grupo de búsqueda o de usuario de un participante de SCN


remota en lugar de indicar el de la línea local usada.

· Duración de estacionamiento y retención


Para las llamadas estacionadas, Delta Server incluía el tiempo que una llamada estaba estacionada en los campos
Duración de estacionamiento y Duración de retención. El SMDR de IP Office usa sólo el campo Duración de
estacionamiento.

· Registros adicionales por medio de la división de llamadas


IP Office admite la división de llamadas para desvíos 208 , que produce registros separados de llamada inicial y
llamada remitida. Esto se aplica a llamadas remitidas usando Remisión incondicional, Remitir si no contesta, Remitir
si ocupado, No Mol. o Herman. móvil. También se aplica a llamadas remitidas fuera del conmutador mediante una
ruta de llamada entrante. Los dos conjuntos de registros tendrán la misma ID de llamada. Los campos de hora de
llamada del registro de llamadas remitidas se restablecen a partir del momento de remisión a la troncal externa.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1039


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
14.1 Campos de SMDR
El informe de SMDR contiene los siguientes campos. Observe que los valores de hora se redondean al segundo más
cercano.

1.Inicio de la llamada
Hora de inicio de la llamada en formato AAAA/MM/DD HH:MM:SS. Para todos los segmentos de llamadas transferidas es
la hora en la que se inició la llamada. Por ello, cada segmento de la llamada tiene la misma hora de inicio.

2.Duración de conexión
Duración de la porción conectada de la llamada en formato HH:MM:SS. No incluye la duración del timbre, la retención ni
el estacionamiento. Las llamadas perdidas o erróneas tendrán una duración de 00:00:00. La duración total de un
registro se calcula como Duración de conexión + Duración de timbre + Tiempo de retención + Duración de
estacionamiento.

3.Duración de timbre
Duración de la porción de timbre de la llamada en segundos.

· Para las llamadas entrantes, representa el intervalo entre la llamada que llega al conmutador y el momento en que
se la atiende, no el tiempo que timbra en una extensión individual.

· Para las llamadas salientes, indica el intervalo entre el inicio de la llamada y el momento en que se la atiende en el
equipo remoto si el tipo de troncal la admite. Las troncales analógicas no pueden detectar respuestas remotas y,
por lo tanto, no pueden proporcionar una duración de timbre para llamadas salientes.

4.Llamante
El número de la persona que llama. Si la llamada se originó en una extensión, será ese número de extensión. Si la
llamada se origina externamente, será la CLI de quien llama si está disponible. De lo contrario, se dejará en blanco.

5.Dirección
La dirección de la llamada – E para las llamadas entrantes, S para las llamadas salientes. Las llamadas internas se
representan como S por "saliente". Este campo puede usarse en conjunto con Es interna a continuación para
determinar si la llamada es interna, externa saliente o externa entrante.

6.Número al que se llamó


Este es el número al que IP Office llamó. Para una llamada que se transfiere, este campo muestra el número al que se
llamó originalmente, no el número del interlocutor que transfirió la llamada.

· Llamadas internas: La extensión, el grupo o el código de acceso al que se llamó.

· Llamadas entrantes: el número de extensión de destino para la llamada.

· Llamadas salientes: Los dígitos marcados.

· Correo de voz: Llamadas a un buzón de correo de voz del usuario.

7.Número marcado
Para las llamadas internas y salientes es idéntico a lo estipulado en Número al que se llamó más arriba. Para las
llamadas entrantes, es el DDI de quien realiza la llamada entrante.

8.Cuenta
El último código de cuenta adjuntado a la llamada. Nota: Los códigos de cuenta de IP Office puede contener caracteres
alfanuméricos.

9.Es interna
0 ó 1, lo que denota si ambos interlocutores de la llamada son internos o externos (1 equivale a una llamada interna).
Las llamadas a destinos de SCN se indican como internas.

Dirección Es interna Tipo de llamada

E 0 Llamada entrante externa


O 1 Llamada interna
O 0 Llamada saliente externa

10.ID de llamada
Es un número que comienza en 1.000.000 y aumenta de a 1 por vez para cada llamada única. Si la llamada generó
varios registros SMDR, cada registro tendrá la misma ID de llamada. Observe que la ID de llamada usada se reinicia a
partir de 1.000.000 si se reinicia IP Office.

11.Continuación
1 si existe otro registro para esa ID de llamada, 0 en caso contrario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1040


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: SMDR: Campos de SMDR
12.DispositivoInterlocutor1
El dispositivo número 1. Generalmente es quien inicia la llamada, aunque en algunos escenarios, como en las
conferencias, esto puede variar. SI el grupo de búsqueda/extensión participa en la llamada, sus detalles tendrán
prioridad sobre una troncal. Incluye destinos de SCN remotos.

Tipo Dispositivo de interlocutor Nombre de interlocutor

Número interno E<número de extensión> <nombre>


Correo de voz V<9500 + número de canal> Canal VM <número de canal>
Conferencia V<1><número de conferencia>+<número Canal CO <número de conferencia.número de
de canal> canal>
Línea T<9000+número de línea> Línea <número de línea>.<canal si corresponde>
Otro V<8000 + número de dispositivo> U<clase de dispositivo> <número de dispositivo>.
<canal de dispositivo>
Desconocido/ V8000 U1 0.0
Tono

13.NombreInterlocutor1
El nombre del dispositivo – para una extensión o agente. Es el nombre de usuario.

14.DispositivoInterlocutor2
El otro interlocutor del registro SMDR de este segmento de llamada. Consulte DispositivoInterlocutor1 arriba.

15.NombreInterlocutor2
El otro interlocutor del registro SMDR de este segmento de llamada. Consulte NombreInterlocutor1 arriba.

16.Tiempo de retención
La cantidad de tiempo en segundos en el que la llamada se retuvo durante este segmento de llamada.

17.Duración de estacionamiento
La cantidad de tiempo en segundos en el que la llamada se estacionó durante este segmento de llamada.

18.Validación de autorización
Este campo se usa para los códigos de autorización 453 . Este campo muestra 1 para la autorización válida o 0 para la
autorización no válida.

19.Código de autorización
Este campo muestra el código de autorización usado o n/a si no se usó ningún código de autorización.

20.Usuario cargado
Este campo y los subsiguientes se usan para el aviso de cargo (AoC) 864 de ISDN. El usuario al que se le asignaron los
cargos de la llamada. No necesariamente es el usuario que participa en la llamada.

21.Cargo de llamada
El cargo total de la llamada calculado usando el costo de la línea por unidad y marcación de usuario.

22.Divisa
La divisa. Es un parámetro de todo el sistema en la configuración de IP Office.

23.Monto en cambio de último usuario


El monto de AoC en el cambio de usuario.

24.Unidades de llamada
Las unidades totales de llamada.

25.Unidades en cambio de último usuario


Las unidades de AoC actuales en el cambio de usuario.

26.Costo por unidad


Este valor se establece en la configuración de IP Office en comparación con cada línea en la que se establece la
señalización Aviso de cargo. Los valores son 1/10.000 de una unidad de moneda. Por ejemplo, si el costo de la llamada
por unidad es de £1,07, en la línea debe establecerse un valor de 10700.

27.Marcado
Indica el valor de marcado establecido en la configuración de IP Office para el usuario al que se le cobra la llamada. Las
unidades del campo son 1/100, por ejemplo, una entrada de 100 es un factor de marcado de 1.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1041


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Los siguientes campos adicionales son provistos por SMDR de IP Office. Estos campos no son provistos por SMDR de Delta
Server.

28.Causa de direccionamiento externo


Es el campo que indica quién o qué causó la llamada externa y un código de motivo. Por ejemplo, U FU indica que la
llamada externa se originó debido a la configuración Remisión incondicional de un usuario.

Destinado por Código de motivo

HG Grupo de búsqueda. fb Remitir si ocupado.


U Usuario. fu Remisión incondicional.
LÍNEA Línea. fnr Remitir si no responde.
AA Operadora automática. fdnd Remitir si No Mol.
ICR Ruta de llamada entrante. CfP Llamada de propuesta (consulta) de conferencia.
RAS Servicio de acceso remoto. Cfd Conferencia.
? Otro. MT Hermanamiento de teléfonos móviles.
TW Trabajador remoto (Modo Teletrabajador de Phone
Manager).
XfP Llamada de propuesta (consulta) de transferencia.
Xfd Llamada transferida.

29.ID de direccionamiento externo


El nombre asociado de quien establece el destino indicado en el campo Causa de direccionamiento externo. Para los
grupos de búsqueda y usuario será su nombre en la configuración de IP Office. Para una ruta de llamada entrante será
la etiqueta si se la establece. De lo contrario, será ICR.

30.Número de destino externo


Este campo se usa para llamadas direccionadas de rutas de llamadas entrantes remitidas y hermanamiento móvil a una
línea externa. Muestra el número externo al que IP Office llama como resultado de la determinación de destino fuera del
conmutador donde otros campos del llamante dan el número de marcado original.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1042


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: SMDR: Campos de SMDR

14.2 Ejemplos de SMDR


A continuación encontrará ejemplos de registros SMDR de IP Office para escenarios de llamadas comunes.

Ejemplos básicos
Llamada entrante perdida
En este registro, la duración de la llamada es cero y el campo Continuación está en 0, lo que indica que la llamada nunca
se conectó. En Duración de timbre, se muestra que sonó por 9 segundos antes de finalizar.
2008/06/28 09:28:41,00:00:00,9,8004206,I,4324,4324,,0,1000014155,0,E4324,José Ruiz,T9161,LÍNEA 5.1,0,0,,,,,,,,,,,,,

Llamada contestada por el correo de voz


En este ejemplo, 215 realizó una llamada a 211. No obstante, en DispositivoInterlocutor2 y NombreInterlocutor2 se
muestra que el correo de voz atendió la llamada.
2008/10/20 06:43:58,00:00:10,21,215,O,211,211,,I,28,0,E215,Extn215,V9051,Canal VM 1,0,0,,,,,,,,,,,,,

Llamada transferida al correo de voz


En este ejemplo, el campo Continuación del primer registro nos indica que no fue el final de la llamada. La ID de llamada
coincidente identifica el segundo registro como parte de la misma llamada. Los detalles del cambio en Interlocutor 1 entre
los dos registros muestran que la llamada se transfirió al correo de voz.
2008/06/28 09:30:57,00:00:13,7,01707392200,I,299999,299999,,0,1000014160,1,E4750,Juan Pérez,T9002,LÍNEA 1.2,11,0,,,
2008/06/28 09:30:57,00:00:21,0,01707392200,I,299999,299999,,0,1000014160,0,V9502,Canal VM 2,T9002,LÍNEA 1.2,0,0,,,,

Llamada externa
El campo Es interna en 0 muestra que esta es una llamada externa. El campo Dirección muestra que fue una llamada
entrante. El valor de Duración de timbre fue de 7 segundos y el total de Duración de conexión fue de 5 segundos.
01/08/2008 15:14:19,00:00:05,7,01707299900,I,403,390664,,0,1000013,0,E403,Extn403,T9001,Línea 1.2,0,0,,,,,,,,,,,,,,

Llamada interna
El campo Es interna en 1 muestra que esta es una llamada interna. El valor de Duración de timbre fue de 4 segundos y el
total de Duración de conexión fue de 44 segundos.
2008/06/26 10:27:44,00:00:44,4,4688,O,4207,4207,,1,1000013898,0,E4688,José Ruiz,E4207,Juan Pérez,0,0,,,,,,,,,,,,,

Llamada saliente
La combinación del campo Dirección en Saliente y el campo Es interna en 0 muestra que esta fue una llamada saliente
externa. La línea y, en este caso, el canal, usados están indicados por NombreInterlocutor2, y dado que es un canal
digital, se muestra también la duración de timbre antes de que se atendiera la llamada.
28/06/2008 08:55:02,00:08:51,9,4797,O,08000123456,08000123456,,0,1000014129,0,E4797,José Ruiz,T9001,LÍNEA 1.1,0,0,,

Llamada de correo de voz


Los dos registros a continuación muestran llamadas al correo de voz. El primero muestra el número marcado como *17, el
código de acceso predeterminado para acceder al correo de voz. El segundo muestra el número marcado como Correo de
voz, lo que indica que se usó algún otro método como la tecla Mensaje de un teléfono, para iniciar la llamada.
2008/06/28 09:06:03,00:00:19,0,4966,O,*17,*17[1],,1,1000014131,0,E4966,Juan Pérez,V9501,Canal VM 1,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/06/28 09:06:03,00:00:19,0,4966,O,Correo de voz,Correo de voz,,1,1000014134,0,E4966,Juan Pérez,V9501,Canal VM 1

Llamada estacionada
En este ejemplo, el primer registro tiene una duración de estacionamiento que muestra que la llamada se estacionó. El
campo Continuación indica que la llamada no finalizó de este modo y que existen más registros. El segundo registro tiene
la misma ID de llamada y muestra un cambio en el NombreInterlocutor2 [4], lo que indica que el interlocutor anuló el
estacionamiento de la llamada. Observe también que ambos registros comparte la misma hora de inicio de llamada.
2008/10/20 07:18:31,00:00:12,3,215,O,210,210,,1,38,1,E215,Extn215,E210,Extn210,0,7,,,,,,,,,,,,,
2008/10/20 07:18:31,00:00:10,0,215,O,210,210,,1,38,0,E215,Extn215,E211,Extn211,0,0,,,,,,,,,,,,,

Llamada entrante con código de cuenta


En este ejemplo, en alguna etapa en la que se realizó la llamada o durante esta, se introdujo un Código de cuenta. En este
caso específico, es un código de cuenta de texto que el usuario que usa la aplicación Phone Manager de IP Office puede
seleccionar e introducir.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1043


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
2008/06/28 11:29:12,00:00:02,2,5002,I,1924,1924,Compatibilidad,0,1000014169,0,E1924,Extn1924,T9620,LÍNEA 8.20,0,0,,

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1044


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: SMDR: Ejemplos de SMDR

Conferencia mediante código de acceso para agregar conferencia


En este ejemplo, 2101 realizó una llamada y la retuvo (registro 2). Luego, realizó otra llamada y la retuvo (registro 1).
Finalmente marcó el código de acceso predeterminado *47 para realizar una conferencia entre todas las llamadas
retenidas (registro 3). Los registros de las primeras dos llamadas tienen el campo Continuación establecido en 1, lo que
indica que las llamadas continuaron en registros posteriores.

El registro 3 muestra a 2101 realizando una nueva llamada en la que se marca *47, que coloca a este y a las llamadas
retenidas en una llamada en conferencia. Esto está evidenciado por los detalles de Dispositivo de interlocutor y Nombre de
interlocutor establecidos en una conferencia (100) y el canal de la conferencia usado para cada uno.

Para ambos, los campos Continuación muestran que las llamadas no finalizan sino que tienen registros posteriores.
2008/07/09 17:55,00:00:03,3,2101,O,8262623#,8262623#,,0,1000024,1,E2101,Extn2101,T9002,Línea 2.1,8,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 17:54,00:00:29,7,2101,O,2121,2121,,1,1000023,1,E2101,Extn2101,E2121,Extn2121,23,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 17:55,00:00:46,0,2101,O,*47,*47,,1,1000026,0,E2101,Extn2101,V11001,Canal CO 100.1,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 17:54,00:00:49,0,,O,71234567890,71234567890,,1,1000023,0,E2121,Extn2121,V11003,Canal CO 100.3,0,0,,,,,,,
2008/07/09 17:55,00:00:49,0,,O,8262623#,8262623#,,0,1000024,0,V11002,Canal CO 100.2,T9002,Línea 2.1,0,0,,,,,,,,,,,,

Conferencia mediante el botón Conferencia


En este ejemplo, el usuario de una extensión atiende una llamada y luego incorpora a otro usuario usando el botón
Conferencia de su teléfono. Una vez más, vemos registros para la llamada inicial, la llamada de propuesta de conferencia y
luego para los 3 interlocutores de la conferencia que se crea.
2008/07/09 15:05:41,00:00:04,3,203,O,201,201,,1,1000009,1,E203,Extn203,E201,Extn201,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:05:26,00:00:09,3,207,O,203,203,,1,1000008,1,E207,Extn207,E203,Extn203,10,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:05:41,00:00:08,0,,O,,,,1,1000009,0,E201,Extn201,V11001,Canal CO 100.1,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:05:50,00:00:10,0,203,O,201,201,,1,1000010,0,E203,Extn203,V11002,Canal CO 100.2,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:05:26,00:00:10,0,207,O,203,203,,1,1000008,0,E207,Extn207,V11003,Canal CO 100.3,0,0,,,,,,,,,,,,,

Incorporación de un interlocutor a una conferencia


Este ejemplo es una variación del ejemplo anterior. Luego de iniciar una conferencia, la extensión 203 agrega otro
interlocutor.
2008/07/09 15:08:31,00:00:03,3,203,O,201,201,,1,1000014,1,E203,Extn203,E201,Extn201,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:08:02,00:00:22,6,207,O,203,203,,1,1000013,1,E207,Extn207,E203,Extn203,9,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:08:45,00:00:02,4,203,O,403,403,,0,1000016,1,E203,Extn203,E403,Marta Gonzáles,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:08:02,00:00:24,0,207,O,203,203,,1,1000013,0,E207,Extn207,V11003,Canal CO 100.3,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:08:39,00:00:17,0,203,O,201,201,,1,1000015,0,E203,Extn203,V11002,Canal CO 100.2,8,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:08:31,00:00:26,0,,O,,,,1,1000014,0,E201,Extn201,V11001,Canal CO 100.1,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 15:08:45,00:00:12,0,,O,403,403,,0,1000016,0,E403,Marta Gonzáles,V11004,Canal CO 100.4,0,0,,,,,,,,,,,,,

Transferir
En este ejemplo, 2126 llamó a 2102. El registro (1) para esto tiene el botón Continuación establecido en 1, lo que indica
que tiene más registros. En el siguiente registro (3) con la misma ID de llamada, puede verse que los campos Dispositivo
de interlocutor 2 y Nombre de interlocutor 2 han cambiado, lo que indica que la llamada ahora está conectada con un
dispositivo diferente, en este ejemplo, 2121. Podemos inferir que se realizó una transferencia en ciego desde el registro
intermedio (2) que muestra una llamada de duración de conexión cero entre el destino de la llamada original 2102 y el
destino final 2121.
2008/07/09 17:51,00:00:38,18,2126,O,2102,2102,,1,1000019,1,E2126,Extn2126,E2102,Extn2102,19,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 17:52,00:00:00,7,2102,O,2121,2121,,1,1000020,0,E2102,Extn2102,E2121,Extn2121,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 17:51,00:00:39,16,2126,O,2102,2102,,1,1000019,0,E2126,Extn2126,E2121,Extn2121,0,0,,,,,,,,,,,,,

En este segundo ejemplo, la extensión 402 atiende una llamada externa y luego la transfiere a la extensión 403. Una vez
más, dos patas de la llamada externa tienen la misma fecha y hora, y la misma ID de llamada.
01/08/2008 15:23:37,00:00:04,7,01707299900,I,4001,390664,,0,1000019,1,E402,Extn402,T9001,Línea 1.1,6,0,,,,,,,,,,,,,
01/08/2008 15:23:46,00:00:00,3,402,O,403,403,,1,1000020,0,E402,Extn402,E403,Extn403,0,0,,,,,,,,,,,,,,
01/08/2008 15:23:37,00:00:04,4,01707299900,I,4001,390664,,0,1000019,0,E403,Extn403,T9001,Línea 1.1,0,0,,,,,,,,,,,,,

Tono de número no disponible/ocupado


En este ejemplo, 2122 llama a 2123, que está configurado para No Mol. sin correo de voz. Esto tiene como resultado que
2122 escucha el tono de ocupado.

El registro muestra una llamada con una duración de conexión de 0. El campo Número de llamada muestra 2123 como el
objetivo de la llamada pero los campos Dispositivo de interlocutor 2 y Nombre de interlocutor 2 muestran que la conexión
se realiza con un dispositivo virtual.
2008/07/09 17:59,00:00:00,0,2122,O,2123,2123,,1,1000033,0,E2122,Extn2122,V8000,U1 0.0,0,0,,,,,,,,,,,,,

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1045


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Captura de llamada.
El primer registro muestra una llamada desde 2122 a 2124 con una duración de conexión establecida en cero pero una
duración de timbre de 8. El campo Continuación indica que la llamada tiene más registros.

El segundo registro tiene la misma ID de llamada, pero los detalles de Dispositivo de interlocutor 2 y Nombre de
interlocutor 2 muestran que 2121 atendió la llamada.
2008/07/09 18:00,00:00:00,8,2122,O,2124,2124,,1,1000038,1,E2122,Extn2122,E2124,Extn2124,0,0,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 18:00,00:00:38,1,2122,O,2124,2124,,1,1000038,0,E2122,Extn2122,E2121,Extn2121,0,0,,,,,,,,,,,,,

Hermanamiento interno
Los registros para escenarios como una remisión de llamada interna o la opción Sígueme indican la repetición del
enrutamiento en un solo registro poniendo la información de Llamante y Número marcado que difiere de los detalles del
interlocutor final 1 y 2. El hermanamiento interno se diferencia porque muestra una llamada atendida en el hermano
exactamente de la misma manera que si se hubiera atendido en el equipo principal.

203 se hermana internamente con 201. Se llama desde 207 a 203, pero lo atienden en 201.
2008/07/09 16:25:26,00:00:03,7,207,O,203,203,,1,1000037,0,E207,Extn207,E203,Extn203,0,0,,,,,,,,,,,,,

Estacionar y no estacionar
El estacionamiento y la anulación del estacionamiento de una llamada en la misma extensión simplemente se muestra en
el campo Duración de estacionamiento del consiguiente registro SMDR. Del mismo modo, las llamadas retenidas y cuya
retención se anula en la misma extensión se muestran en el campo Duración de retención del consiguiente registro SMDR
para la llamada. No obstante, los registros a continuación muestran una llamada estacionada en una extensión y luego con
el estacionamiento anulado en otra.

Los registros muestran una llamada de 207 a 203. 203 luego estaciona la llamada mostrada por Duración de
estacionamiento. 201 anula el estacionamiento de la llamada y el primer registro se indica como continuado en el campo
Continuación. La ID de llamada coincidente indica el registro subsiguiente para la llamada.
2008/07/09 16:39:11,00:00:00,2,207,O,203,203,,1,1000052,1,E207,Extn207,E203,Extn203,0,4,,,,,,,,,,,,,
2008/07/09 16:39:11,00:00:02,0,207,O,203,203,,1,1000052,0,E207,Extn207,E201,Extn201,0,0,,,,,,,,,,,,,

Llamada de grupo de búsqueda distribuido


Una llamada entrante al sitio A se destina a un miembro de grupo de búsqueda distribuido del sitio B. Este transfiere la
llamada de regreso a un miembro del grupo de búsqueda del sitio A.
01/08/2008 15:32:52,00:00:10,19,01707299900,I,4002,390664,,0,1000024,1,E209,Lutero-209,T9001,Línea 1.2,0,0,,,,,,,,,
01/08/2008 15:33:19,00:00:00,2,209,I,403,403,,0,1000025,0,E209,Lutero-209,E403,Extn403,0,0,,,,,,,,,,,,,,
01/08/2008 15:32:52,00:00:03,3,01707299900,I,4002,390664,,0,1000024,0,E403,Extn403,T9001,Línea 1.2,0,0,,,,,,,,,,,,,

Transferencia supervisada al correo de voz


Se enruta una llamada a un módulo de correo de voz que realiza una transferencia supervisada.
01/08/2008 16:36:04,00:00:09,0,01707299900,I,xfer,390664,,0,1000061,1,T9001,Línea 1.1,V9508,Canal VM 8,0,0,,,,,,,,,
01/08/2008/08/01 16:36:07,00:00:03,4,,I,402,402,,0,1000062,0,E402,Extn402,V8000,U12 0.8,0,0,,,,,,,,,,,,,,
01/08/2008 16:36:04,00:00:09,0,01707299900,I,402,390664,,0,1000061,0,E402,Extn402,T9001,Línea 1.1,0,0,,,,,,,,,,,,,,

Llamada saliente externa


La causa de direccionamiento externo indica que un usuario causó la llamada externa. La falta de una razón específica
implica que es muy probable que se haya marcado. La ID de establecimiento de objetivo externo es el nombre de usuario
de este ejemplo
… 16:23:06,00:00:04,5,203,O,9416,9416,,0,1000035,0,E203,Extn203,T9005,Línea 5.1,0,0,,,Extn203,,,,,,,,U,Extn203,,

Llamada externa con repetición de enrutamiento


En este ejemplo, se ha vuelto a enrutar una llamada entrante externa fuera del conmutador, esto está evidenciado por los
campos Interlocutor 1 e Interlocutor 2 que contienen los detalles de una línea externa. La causa de direccionamiento
externo muestra que un ruta de llamada entrante (ICR) volvió a enrutar la llamada entrante. La ID de direccionamiento
externo en este caso es la identificación establecida para la ruta de llamada entrante. El número de destino externo es la
llamada del número externo real.
… 08:14:27,00:00:03,5,392200,I,9416,200,,0,1000073,0,T9005,Línea 5.1,T9005,Línea 5.2,0,0,,,,0000.00,,0000.00,0,0,61

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1046


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: SMDR: Ejemplos de SMDR

Remisión incondicional externa


En este ejemplo, el usuario 203 tiene un número incondicional de remisión establecido para las llamadas. Esto se indica
mediante la configuración de Causa de direccionamiento externo que muestra el usuario y la remisión incondicional. La ID
de direccionamiento externo muestra el origen de la llamada que se remite que, en este ejemplo, es el usuario 207. El
número de destino externo muestra el número externo real al que llamó el sistema IP Office.
… 16:22:41,00:00:02,5,207,O,203,203,,0,1000034,0,E207,Extn207,T9005,Línea 5.1,0,0,,,Extn203,0000.00,,0000.00,0,0,61

Llamada transferida manualmente


En este ejemplo, el usuario interno transfiere una llamada a un número externo. La causa de direccionamiento externo en
el primer registro indica que esta llamada externa es el resultado de una llamada de propuesta de transferencia (XfP) de
un usuario (U). El campo Continuación indica que se generará otro registro con la misma ID de llamada.

Los registros adicionales se generan después de que la llamada transferida se completa. La primera se relaciona con la
llamada inicial anterior. La segunda es una llamada transferida con la causa de direccionamiento externo que indica ahora
que se ha transferido (Xfd) el usuario (U).
… 16:33:19,00:00:05,3,203,O,9416,9416,,0,1000044,1,E203,Extn203,T9005,Línea 5.1,0,0,,,,,,,,,,,U XfP,Extn207,,
… 16:33:09,00:00:02,2,207,O,203,203,,1,1000043,0,E207,Extn207,E203,Extn203,11,0,,,,,,,,,,,,,,
… 16:33:19,00:00:04,0,207,O,9416,9416,,0,1000044,0,E207,Extn207,T9005,Línea 5.1,0,0,,,Extn207,,,,,,,,U Xfd,Extn203,

Llamada de hermanamiento móvil atendida internamente


Para este ejemplo, el usuario 203 tiene activado el hermanamiento móvil para el número externo 9416 como hermano. Su
retardo de marcado de móvil está establecido en 2 segundos. En la extensión interna del usuario se atiende la llamada.

En este escenario, el registro para la parte de la llamada externa del hermanamiento se genera inmediatamente después
de que se atiende la llamada de forma interna. El inicio de la llamada para este registro difiere debido a la configuración
de Retardo de marcado móvil del usuario. La causa de direccionamiento externo indica que la llamada externa fue el
resultado de la configuración del hermanamiento móvil (MT) del usuario (U). Si se hubiera atendido la llamada antes de
que caducara el retardo de marcado móvil, no se habría producido una llamada externa y, por lo tanto, ningún registro.
Cuando se completa la llamada, se genera el segundo registro.
… 16:17:59,00:00:00,7,,O,9416,9416,,0,1000028,0,E203,Extn203,T9005,Line 5.1,0,0,,,,,,,,,,,U MT,Extn203,9416,
… 16:17:58,00:00:07,9,207,O,203,203,,1,1000027,0,E207,Extn207,E203,Extn203,0,0,,,,,,,,,,,,,,

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1047


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Llamada hermanada móvil atendida en el hermano móvil
Este es el mismo escenario que en el ejemplo anterior, excepto porque se atiende a la llamada en el destino del
hermanamiento móvil externo. A diferencia del ejemplo anterior, el registro de la llamada externa tiene como tiempo de
llamada valores que no son cero, lo que muestra que la llamada también se atendió externamente.
… 16:17:04,00:00:06,9,,O,9416,9416,,0,1000026,0,E203,Extn203,T9005,Línea 5.1,0,0,,,,,,,,,,,U MT,Extn203,9416
… 16:17:02,00:00:06,11,207,O,203,203,,1,1000025,0,E207,Extn207,E203,Extn203,0,0,,,,,,,,,,,,,,

Llamada hermanada móvil capturada usando el botón Hermanamiento


Este es el mismo escenario que en el ejemplo anterior. No obstante, después de atender la llamada en el dispositivo
hermanado externo, el usuario la capturó internamente usando un botón de hermanamiento. Los primeros dos registros
están destinados a la llamada externa atendida y se generan cuando esta es capturada por la extensión interna. El tercer
registro se genera cuando se finaliza la llamada internamente.
… 16:19:18,00:00:05,11,207,O,203,203,,1,1000029,1,E207,Extn207,E203,Extn203,0,0,,,,,,,,,,,,,,
… 16:19:20,00:00:05,9,,O,9416,9416,,0,1000030,0,E203,Extn203,T9005,Línea 5.1,0,0,,,,,,,,,,,U MT,Extn203,9416
… 16:19:18,00:00:05,0,207,O,203,203,,1,1000029,0,E207,Extn207,E203,Extn203,0,0,,,,,,,,,,,,,,

Interlocutor de conferencia externa


Es similar a la conferencia interna (vea el ejemplo anterior), pero los registros de progreso y de configuración de la
conferencia incluyen códigos de causa de direccionamiento externo para la propuesta de conferencia (CfP) del usuario (U)
y para el usuario (U) en conferencia (Cfd).
… 16:48:58,00:00:02,2,203,O,9416,9416,,0,1000066,1,E203,Extn203,T9005,Línea 5.1,0,0,,,,,,,,,,,U CfP,Extn203,,
… 16:48:37,00:00:04,3,203,O,207,207,,1,1000064,1,E203,Extn203,E207,Extn207,7,0,,,,,,,,,,,,,,
… 16:49:04,00:00:08,0,203,O,9416,9416,,1,1000067,0,E203,Extn203,V11002,Canal CO 100.2,0,0,,,,,,,,,,,,,,
… 16:48:37,00:00:13,0,,O,,,,1,1000064,0,E207,Extn207,V11003,Canal CO 100.3,0,0,,,,,,,,,,,,,,
… 16:48:58,00:00:13,0,,O,9416,9416,,0,1000066,0,V11001,Canal CO 100.1,T9005,Línea 5.1,0,0,,,Extn203,,,,,,,,U Cfd,Ex

Llamada enrutada por la ruta de llamada entrante


La llamada proveniente del número externo 403 que la ruta de llamada entrante (ICR) volvió a enrutar para el grupo de
línea 701 a 404.
01/08/2008 11:45:36,00:00:01,2,403,I,9404,,,0,1000007,0,T9001,Línea 1.0,T9010,Línea 10.0,0,0,n/a,0,,,,,,,,,ICR,ICR7

Dos llamadas salientes externas transferidas juntas


Este escenario muestra una llamada saliente que luego se transfiere a otra llamada saliente.
19/02/2009 11:13:26,00:00:06,0,203,O,9403,9403,,0,1000012,1,E203,Extn203,T9001,Línea 1.0,8,0,n/a,0,,,,,,,,,U,Extn20
19/02/2009 11:13:36,00:00:02,0,203,O,8404,8404,,0,1000013,0,E203,Extn203,T9002,Línea 2.0,0,0,n/a,0,,,,,,,,,U XfP,Ex
19/02/2009 11:13:26,00:00:11,0,8404,I,404,,,0,1000012,0,T9002,Línea 2.0,T9001,Línea 1.0,0,0,n/a,0,,,,,,,,,LÍNEA Xfd,

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1048


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: SMDR: Ejemplos de SMDR

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1049


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 15.
Apéndice: Registros CDR

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1051


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15. Apéndice: Registros CDR
Tenga en cuenta que IP Office 5 y versiones posteriores no admiten los informes de CDR.

Existen varios formatos disponibles para los informes de CDR. Cada formato consta de dos tipos de registros: los registros
de fecha y los registros de detalles de llamadas (CDR).

· Registros de fecha
Se envía un registro de fecha cada vez que se inicia una conexión CDR y luego una vez al día (a la medianoche). La
ficha Sistema | CDR 208 le permite seleccionar el formato mes/día o día/mes para la fecha.

· Registros de detalles de llamadas


Los registros de detalles de llamadas se envían al finalizar una llamada. Para algunos formatos, se pueden seleccionar
campos adicionales mediante las opciones Normal, Mejorado e ISDN de la ficha Sistema | CDR 208 .

Formatos de registro CDR

Formato de registro Opciones de registro

Normal Mejorado ISDN

Impresora 1066

59 caracteres 1056

Expandido 1057

LSU 1062

LSU-Expandido 1065

INT-Directo 1059

INT-ISDN 1060

INT-Proceso 1061

Teleseer 1069

Sin formato 1072

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1052


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR:

15.1 Campos de registros CDR


Las siguiente lista describe los campos que, según las opciones y el formato de informe seleccionados, podrán incluirse en
los registros CDR.

Los campos que se muestran en letra cursiva no son compatibles con CDR de IP Office. En los casos en que el formato del
informe incluya ese campo, se reemplazarán los datos con uno o más espacios. De la misma manera, los campos que no
sean adecuados con el tipo de llamada, se reemplazarán con uno o más espacios según corresponda.

· Código de acceso marcado


El código de acceso que marcó el usuario para realizar una llamada saliente. En IP Office, este será el dígito utilizado
para desencadenar un tono de marcado secundario, si se utiliza.

· Código de acceso utilizado


El número de la línea utilizada para una llamada saliente.

· Código de cuenta
Este campo puede contener un número para asociar la información de la llamada con proyectos o números de cuenta.
En algunos formatos, los códigos de cuenta largos sobrescriben los espacios del registro que están asignados a otros
campos.

· Consola de operadora: no compatible con CDR de IP Office.

· Código de autorización: no compatible con CDR de IP Office.

· Ancho de banda: no compatible con CDR de IP Office.

· BCC (Clase de capacidad del portador)


Este campo identifica el tipo de llamada de ISDN. Uno de los siguientes tipos puede parecer en este campo.

· 0 = Voz y datos de grado de voz.

· 1 = Modo 1 (datos sincrónicos de 56 Kbps).

· 2 = Modo 2 (datos sincrónicos o asincrónicos de menos de 19,2 Kbps).

· 3 = Modo 3 (datos de 64 Kbps para protocolo LDAP).

· 4 = Modo 0 (64 Kbps de datos limpios).

· Número llamador
Para llamadas salientes o de conmutador interno, este campo contiene el número de extensión del usuario del teléfono
de origen. Para llamadas entrantes y tándem, este campo contiene el código de acceso a la troncal en formatos
estándar. El quinto dígito es el primero de un plan de marcado de 5 dígitos. En los formatos en que el campo es menor
de 7 dígitos, esto también muestra el código de acceso a la troncal de la llamada entrante.

Este campo muestra el número de la persona que llama en registros sin formato o expandidos. Si el número de la
persona que llama no está disponible, este campo queda en blanco para ambos formatos.

· Número llamador/Código de acceso a troncal entrante


En las llamadas entrantes, este campo contiene el código de acceso a troncal entrante. En las llamadas salientes, este
campo contiene la extensión de la persona que llama.

· Retorno de carro
El carácter ASCII del retorno de carro seguido de un avance de línea indica el final de un registro de llamada.

· Código de condición
El código de condición indica qué tipo de llamada describe el registro. Por ejemplo, el código de condición C indica una
llamada de conferencia; 7 indica una llamada de ARS, etc. La tabla a continuación muestra los códigos de condición
para la mayoría de los formatos de registros. El formato de 59 caracteres utiliza códigos de condición distintos de
aquellos utilizados por otros tipos de registros.

Código 59 Descripción

0 - Identifica una llamada saliente de conmutador interno (aquella que se origina y termina en el
conmutador).
9 I Identifica una llamada entrante externa.
A - Identifica una llamada saliente externa.
C L Identifica una llamada de conferencia.
E N Una llamada externa incompleta, debido a que todas las troncales estaban ocupadas o fuera de servicio.
Las llamadas troncales entrantes a un teléfono ocupado no generan un registro CDR.
G - Indica una llamada que finaliza en una estación de timbrado.
H - Indica que una llamada que timbró luego se abandonó.
I - Indica un intento de llamada a una estación ocupada.

CDR también puede registrar el intervalo de timbrado de llamada sin respuesta o abandonada para llamadas
entrantes originadas en el grupo troncal. Además, CDR indica si el destino de entrada está ocupado. Este registro está
separado del registro normal de duración de llamada impreso para una llamada respondida. El código de condición
indica esta información.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1053


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Cuando finaliza una llamada entrante a un destino interno, se hace un seguimiento de esta a través de la información
de hora de timbrado que se da al originador. Si se responde la llamada, se imprime un registro CDR con el código de
condición G, y la duración refleja el tiempo desde que la llamada comenzó a timbrar hasta que esta se respondió. Si
se abandona la llamada antes de ser respondida, el sistema imprime un registro con el código de condición H, y la
duración refleja el tiempo desde que la llamada comenzó a timbrar hasta que esta se abandonó. Si el destino está
ocupado, se imprime un registro CDR con el código de condición I, y una duración de 0.

· Número marcado
Este campo contiene el número marcado. Si es una llamada saliente, el campo contiene el número marcado por un
usuario del sistema. Si es una llamada entrante, el campo contiene la extensión que se marcó. Si se marcan más de 18
dígitos, los dígitos menos significativos (comenzando desde la derecha) están truncados.

· Duración
Esta es la duración de la llamada o del segmento de la llamada. Se registra en horas, minutos y décimas de minutos.
Las llamadas se redondean hacia abajo en incrementos de 6 segundos. Por lo tanto, una llamada de 5 segundos de
duración se indicará como de duración 0. Si aparece 9999 en este campo, significa que la llamada estaba en curso
cuando se realizó un cambio de hora en el conmutador.

· Señalamiento de función
1 para las llamadas de datos, 0 para las llamadas de voz.

· Código de formato: no compatible con CDR de IP Office.

· FRL: no compatible con CDR de IP Office.

· Id. de circuito entrante


Este campo identifica la troncal utilizada para una llamada entrante. En las llamadas salientes, este campo está en
blanco.

· Código de acceso a troncal entrante


Este campo contiene el código de acceso del grupo de troncal entrante.

· Servicio de red de ISDN: no compatible con CDR de IP Office.

· ISDN CC: no compatible con CDR de IP Office.

· IXC (Código portador de intercambio): no compatible con CDR de IP Office.

· Avance de línea
El carácter ASCII de avance de línea sigue un retorno de carro para finalizar los registros CDR.

· MA-UUI (Señalización de mensaje asociado de usuario a usuario): no compatible con CDR de IP Office.

· Número de nodo: no compatible con CDR de IP Office.

· Nulo
Se utiliza para finalizar y dividir los registros CDR (por lo general en grupos de tres), cuando es necesario.

· Id. de circuito saliente


En las llamadas salientes, este campo identifica la troncal utilizada.

· Cómputo de paquetes: no compatible con CDR de IP Office.

· PPM (Medición periódica de pulsos): no compatible con CDR de IP Office.

· Señalamiento de recursos: no compatible con CDR de IP Office.

· Espacio
El carácter ASCII de espacio separa otros campos CDR o llena ubicaciones de registros no utilizadas.

· Señalamiento TSC: no compatible con CDR de IP Office.

· Hora
Este campo contiene la hora en que finalizó la llamada, o la hora en la que un usuario abandonó una llamada de varios
participantes.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1054


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Campos de registros CDR

15.2 Call Splitting (División de llamadas)


La división de llamadas lleva un seguimiento de las llamadas que involucran a más de dos participantes. Pueden ser
llamadas transferidas o de conferencia. Cuando se produce alguna de las siguientes situaciones, CDR genera un registro
separado para cada nuevo participante involucrado en la llamada.

Conferencia
La persona que llama A realiza una llamada de troncal entrante al participante de conmutación B (201). Hablan por 2
minutos, luego el participante hace una conferencia con C (202) y D (203). Todo el grupo habla por otros 8 minutos,
momento en que B abandona la llamada. Esto produce un registro para el segmento A–B.

A, C y D continúan hablando por otros 5 minutos. Todos los participantes restantes abandonan la comunicación, lo que
produce dos registros adicionales: A–C y A–D. Cabe destacar que cada registro muestra el ID de troncal entrante como el
número llamador.

Segmento Duración Código de Número llamador Número marcado


condición

A-B 0:10:0 C 123 201


A-C 0:13:0 C 123 202
A-D 0:13:0 C 123 203

Transferencia
A llama a B (201). Hablan por 1 minuto, luego B transfiere la llamada a C (202). CDR genera un registro para el segmento
A–B. A y C hablan durante 5 minutos. CDR genera un registro para el segmento A–C.

Segmento Duración Código de Número llamador Número marcado


condición

A-B 0:01:0 9 123 201


A-C 0:05:0 9 123 202

Transferencia de troncal a troncal


A llama al participante de conmutación B (201), hablan por un minuto. B transfiere la llamada al participante de red
pública E (5665555), hablan durante 4 minutos. Cabe destacar que la duración de la llamada de troncal entrante original
incluye el tiempo después de que se transfirió la llamada a una troncal saliente, hasta que todos los participantes de la
troncal abandonaron la llamada.

Segmento Duración Código de Código de acceso Número llamador Número marcado


condición utilizado

A-B 0:05:0 9 123 201


A-E 0:04:0 9 345 123 5665555

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1055


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3 Formatos de registros
15.3.1 59 Caracteres (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Mes * 1-2 Hora del día-horas


3-4 Día * 3-4 Hora del día-minutos
5 Retorno de carro 5 Duración-horas
6 Avance de línea 6-7 Duración-minutos
7-9 Nulo 8 Duración-décimas de minuto
*Se antepone un 0, si es necesario. 9 Código de condición 1053

10-12 Código de acceso marcado


13-15 Código de acceso utilizado
16-30 Número marcado
31-35 Número llamador
36-50 Código de cuenta
51 FRL
52 IXC
53-55 ID de circuito entrante
56-58 ID de circuito saliente
59 Retorno de carro
60 Avance de línea
61-63 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1056


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.2 Expandido (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Mes * 1-2 Hora del día-horas


4-5 Día * 3-4 Hora del día-minutos
6 Retorno de carro 6 Duración-horas
7 Avance de línea 7-8 Duración-minutos
8-10 Nulo 9 Duración-décimas de minuto
*Se antepone un 0, si es necesario. 11 Código de condición 1053

13-16 Código de acceso marcado


18-21 Código de acceso utilizado
23-37 Número marcado
39-48 Número llamador
50-64 Código de cuenta
66-72 Código de autorización
77 FRL
79-81 ID de circuito entrante
83-85 ID de circuito saliente
87 Señalamiento de función
89-90 Consola de operadora
92-95 Código de acceso a troncal entrante
97-98 Número de nodo
100-102 ISDN NSV
104-106 IXC
108 Clase de capacidad del portador
110 MA-UUI
112 Señalamiento de recursos
114-117 Cómputo de paquetes
119 Señalamiento TSC
121-129 Reservado
131 Retorno de carro
132 Avance de línea
133-135 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1057


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3.3 Expandido (mejorado)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del campo Posición Descripción del campo

1-2 Mes * 1-2 Hora del día-horas


4-5 Día * 3-4 Hora del día-minutos
6 Retorno de carro 6 Duración-horas
7 Avance de línea 7-8 Duración-minutos
8-10 Nulo 9 Duración-décimas de minuto
*Se antepone un 0, si es necesario. 11 Código de condición 1053

13-16 Código de acceso marcado


18-21 Código de acceso utilizado
23-37 Número marcado
39-48 Número llamador
50-64 Código de cuenta
66-72 Código de autorización
74-75 Tiempo en cola
77 FRL
79-81 ID de circuito entrante
83-85 ID de circuito saliente
87 Señalamiento de función
89-90 Consola de operadora
92-95 TAC entrante
97-98 Número de nodo
100-102 ISDN NSV
104-107 IXC
109 Clase de capacidad del portador
111 MA-UUI
113 Señalamiento de recursos
115-118 Cómputo de paquetes
120 Señalamiento TSC
122-123 Ancho de banda
125-130 ISDN CC (dígitos 1–6)
131-135 ISDN CC (dígitos 7–11)/cómputo de PPM (1–5)
136-146 Reservado para utilizar en el futuro
147 Retorno de carro
148 Avance de línea
149-151 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1058


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.4 INT-Directo (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Mes * 1-2 Día del mes


3-4 Día * 3-4 Mes
5 Retorno de carro 5-6 Año
6 Avance de línea 8-9 Hora del día-horas
7-9 Nulo 10-11 Hora del día-minutos
*Se antepone un 0, si es necesario. 13 Duración-horas
14-15 Duración-minutos
16 Duración-décimas de minuto
18 Código de condición 1053

20-22 Código de acceso marcado


23-25 Código de acceso utilizado
27-44 Número marcado utilizado
46-50 Número llamador
52-66 Código de cuenta
68-72 Cómputo de PPM
74-75 ID de circuito entrante
77-78 ID de circuito saliente
79 Retorno de carro
80 Avance de línea

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1059


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3.5 INT-ISDN (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Mes * 1-2 Hora del día-horas


3-4 Día * 3-4 Hora del día-minutos
5 Retorno de carro 5 Espacio
6 Avance de línea 6 Duración-horas
7-9 Nulo 7-8 Duración-minutos
*Se antepone un 0, si es necesario. 9 Duración-décimas de minuto
11 Código de condición 1053

13-16 Código de acceso marcado


18-21 Código de acceso utilizado
23-37 Número marcado
39-48 Número llamador
50-64 Código de cuenta
66-72 Código de autorización
74 Avance de línea
76 FRL
78 ID de circuito entrante (centenas)
79 ID de circuito entrante (decenas)
80 ID de circuito entrante (unidades)
82-84 ID de circuito saliente
86 Señalamiento de función
88-89 Consola de operadora (1er dígito)
91-94 Código de acceso a troncal entrante
96-97 Número de nodo
99-101 ISDN NSV
103-106 IXC
108 Clase de capacidad del portador
110 MA-UUI
112 Señalamiento de recursos
114-119 Reservado
120-124 PPM
132 Retorno de carro
133 Avance de línea
134-136 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1060


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.6 INT-Proceso (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Mes * 1-2 Código de formato


3-4 Día * 3-4 Hora del día-horas
5 Retorno de carro 5-6 Hora del día-minutos
6 Avance de línea 7 Duración-horas
7-9 Nulo 8-9 Duración-minutos
*Se antepone un 0, si es necesario. 10 Duración-décimas de minuto
12 Código de condición 1053

14-16 Código de acceso marcado


17-19 Código de acceso utilizado
21-38 Número marcado (dígitos 1–18)
39-43 Número llamador (dígitos 1–5)
45-59 Código de cuenta (dígitos 1-15)
61 IXC
62 FRL
66-67 ID de circuito entrante (dígitos 1–2)
71-72 ID de circuito saliente (dígitos 1–2)
74-78 PPM (dígitos 1–5)
79 Retorno de carro
80 Avance de línea
81-83 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1061


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3.7 LSU (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del campo Posición Descripción del campo

1-2 Hora * 1 Duración-horas


3 Dos puntos (:) 2-3 Duración-minutos
4-5 Minuto * 4 Duración-décimas de minuto
6 En blanco 5 Código de condición 1053

7-8 Mes * 6-8 Código de acceso marcado


9 Barra diagonal (/) 9-11 Código de acceso utilizado
10-11 Día * 12-26 Número marcado
12 Retorno de carro 27-30 Número llamador (dígitos 2–5)
13 Avance de línea 31-35 Código de cuenta (primeros 5 dígitos)
14-16 Nulo 36-42 Código de autorización o dígitos 6–12 del código de
cuenta
*Se antepone un 0, si es necesario. 43-44 Espacio o dígitos 13–14 del código de cuenta
45 FRL o dígito 15 del código de cuenta
46 Número llamador (1er dígito)
47-48 ID de circuito entrante (decenas, unidades)
49 Señalamiento de función
50-52 ID de circuito saliente (decenas, unidades, centenas)
53 ID de circuito entrante (centenas)
54 IXC
55 Retorno de carro
56 Avance de línea
57-59 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1062


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.8 LSU (mejorado)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Hora * 1 Duración-horas


3 Dos puntos (:) 2-3 Duración-minutos
4-5 Minuto * 4 Duración-décimas de minuto
6 En blanco 5 Código de condición 1053

7-8 Mes * 6-9 IXC


9 Barra diagonal (/) 10-12 Código de acceso utilizado
10-11 Día * 13-27 Número marcado
12 Retorno de carro 28-31 Número llamador
13 Avance de línea 32-35 Código de cuenta (dígitos 1-4)
14-16 Nulo 36-42 Código de autorización o dígitos 6–12 del código de
cuenta
*Se antepone un 0, si es necesario. 43-45 ISDN NSV
46 1er dígito de un número llamador de 5 dígitos
47-48 ID de circuito entrante (decenas, unidades)
49 Señalamiento de función
50-52 ID de circuito saliente (decenas, unidades, centenas)
53 ID de circuito entrante (centenas)
54 FRL
55 Retorno de carro
56 Avance de línea
57-59 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1063


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3.9 LSU (ISDN)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Hora * 1 Duración-horas


3 Dos puntos (:) 2-3 Duración-minutos
4-5 Minuto * 4 Duración-décimas de minuto
6 En blanco 5 Código de condición 1053

7-8 Mes * 6-8 IXC


9 Barra diagonal (/) 9-11 Código de acceso utilizado
10-11 Día * 12-26 Número marcado
12 Retorno de carro 27-30 Número llamador (dígitos 2–5)
13 Avance de línea 31-35 Código de cuenta (dígitos 1-5)
14-16 Nulo 36-42 Código de autorización o dígitos 6–12 del código de cuenta
*Se antepone un 0, si es necesario. 43-44 ISDN NSV o dígitos 13–14 del código de cuenta
45 ISDN NSV (3er dígito) o FRL, o dígito 15 del código de cuenta
46 Número llamador (1er dígito)
47-48 ID de circuito entrante (decenas, unidades)
49 Señalamiento de función
50-52 ID de circuito saliente (decenas, unidades, centenas)
53 ID de circuito entrante (centenas)
54 FRL
55 Retorno de carro
56 Avance de línea
57-59 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1064


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.10 LSU-Expandido
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Hora * 1-2 Hora del día-horas


3 Dos puntos (:) 3-4 Hora del día-minutos
4-5 Minuto * 6 Duración-horas
6 En blanco 7-8 Duración-minutos
7-8 Mes * 9 Duración-décimas de minuto
9 Barra diagonal (/) 11 Código de condición 1053

10-11 Día * 13-15 Código de acceso marcado


12 Retorno de carro 16-18 Código de acceso utilizado
13 Avance de línea 20-34 Número marcado
14-16 Nulo 36-39 Número llamador
*Se antepone un 0, si es necesario. 41-45 Código de cuenta
47-53 Código de autorización
58 FRL
60 Número llamador (1er dígito)
62-63 ID de circuito entrante (decenas,
unidades)
65 Señalamiento de función
67-68 ID de circuito saliente (decenas,
unidades)
70 ID de circuito saliente (centenas)
72 ID de circuito entrante (centenas)
73 IXC
74 Retorno de carro
75 Avance de línea
76-78 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1065


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3.11 Impresora (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del campo Posición Descripción del campo

1-2 Mes * 1-2 Hora del día-horas


4-5 Día * 3-4 Hora del día-minutos
6 Retorno de carro 6 Duración-horas
7 Avance de línea 7-8 Duración-minutos
8-10 Nulo 9 Duración-décimas de minuto
*Se antepone un 0, si es necesario. 11 Código de condición 1053

13-15 Código de acceso marcado


17-19 Código de acceso utilizado
21-35 Número marcado
37-41 Número llamador
43-57 Código de cuenta
59-65 Código de autorización
70 FRL
72 IXC
74-76 ID de circuito entrante
78-80 ID de circuito saliente
82 Señalamiento de función
83 Retorno de carro
84 Avance de línea

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1066


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.12 Impresora (mejorado)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Mes * 1-2 Hora del día-horas


4-5 Día * 3-4 Hora del día-minutos
6 Retorno de carro 6 Duración-horas
7 Avance de línea 7-8 Duración-minutos
8-10 Nulo 9 Duración-décimas de minuto
*Se antepone un 0, si es necesario. 11 Código de condición 1053

13-16 IXC
18-21 Código de acceso utilizado
23-37 Número marcado
39-43 Número llamador
45-59 Código de cuenta
61-67 Código de autorización
69-71 ISDN NSV
73 FRL
75-77 ID de circuito entrante
79-81 ID de circuito saliente
83 Señalamiento de función
84 Retorno de carro
85 Avance de línea

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1067


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3.13 Impresora (ISDN)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del campo Posición Descripción del campo

1-2 Mes * 1-2 Hora del día-horas


4-5 Día * 3-4 Hora del día-minutos
6 Retorno de carro 6 Duración-horas
7 Avance de línea 7-8 Duración-minutos
8-10 Nulo 9 Duración-décimas de minuto
*Se antepone un 0, si es necesario. 11 Código de condición 1053

13-15 IXC
17-19 Código de acceso utilizado
21-35 Número marcado
37-41 Número llamador
43-57 Código de cuenta
59-65 Código de autorización
67-68 ISDN NSV (centenas, decenas)
70 ISDN NSV (unidades)
72 FRL
74-76 ID de circuito entrante
78-80 ID de circuito saliente
82 Señalamiento de función
83 Retorno de carro
84 Avance de línea

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1068


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.14 Teleseer (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del campo Posición Descripción del campo

1-2 Mes * 1-3 Espacio


3-4 Día * 4-5 Hora del día-horas
5 Retorno de carro 6-7 Hora del día-minutos
6 Avance de línea 8 Duración-horas
7-9 Nulo 9-10 Duración-minutos
*Se antepone un 0, si es necesario. 11 Duración-décimas de minuto
12 Código de condición 1053

13-15 Código de acceso marcado


16-18 Código de acceso utilizado
19-33 Número marcado
34-38 Número llamador
39-53 Código de cuenta
54 FRL
55 IXC
56-58 ID de circuito entrante
59-61 ID de circuito saliente
62 Señalamiento de función
63-69 Código de autorización
70-76 Espacio
77 Retorno de carro
78 Avance de línea
79-81 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1069


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3.15 Teleseer (mejorado)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Mes * 1-3 Espacio


3-4 Día * 4-5 Hora del día-horas
5 Retorno de carro 6-7 Hora del día-minutos
6 Avance de línea 8 Duración-horas
7-9 Nulo 9-10 Duración-minutos
*Se antepone un 0, si es necesario. 11 Duración-décimas de minuto
12 Código de condición 1053

13-16 IXC
17-19 Código de acceso utilizado
20-34 Número marcado
35-39 Número llamador
40-54 Código de cuenta
55 ISDN NSV (unidades)
56 FRL
57-59 ID de circuito entrante
60-62 ID de circuito saliente
63 Señalamiento de función
64-70 Código de autorización
71-72 ISDN NSV (centenas, decenas)
77 Retorno de carro
78 Avance de línea
79-81 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1070


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.16 Teleseer (ISDN)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del campo Posición Descripción del campo

1-2 Mes * 1-3 Espacio


3-4 Día * 4-5 Hora del día-horas
5 Retorno de carro 6-7 Hora del día-minutos
6 Avance de línea 8 Duración-horas
7-9 Nulo 9-10 Duración-minutos
*Se antepone un 0, si es necesario. 11 Duración-décimas de minuto
12 Código de condición 1053

13-15 IXC
16-18 Código de acceso utilizado
19-33 Número marcado
34-38 Número llamador
39-53 Código de cuenta
54 ISDN NSV (unidades)
55 FRL
56-58 ID de circuito entrante
59-61 ID de circuito saliente
62 Señalamiento de función
63-69 Código de autorización
70-71 ISDN NSV (centenas, decenas)
77 Avance de línea
78-80 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1071


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
15.3.17 Sin formato (normal)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del Posición Descripción del campo


campo

1-2 Hora * 1-2 Hora del día-horas


3 Dos puntos (:) 3-4 Hora del día-minutos
4-5 Minuto * 5 Duración-horas
6 En blanco 6-7 Duración-minutos
7-8 Mes * 8 Duración-décimas de minuto
9 Barra diagonal (/) 9 Código de condición 1053

10-11 Día * 10-13 Código de acceso marcado


12 Retorno de carro 14-17 Código de acceso utilizado
13 Avance de línea 18-32 Número marcado
14-16 Nulo 33-42 Número llamador
*Se antepone un 0, si es necesario. 43-57 Código de cuenta
58-64 Código de autorización
67 FRL
68-70 ID de circuito entrante
71-73 ID de circuito saliente
74 Señalamiento de función
75-76 Consola de operadora
77-80 TAC entrante
81-82 Número de nodo
83-85 ISDN NSV
86-88 IXC
89 Clase de capacidad del portador
90 MA-UUI
91 Señalamiento de recursos
92-95 Cómputo de paquetes
96 Señalamiento TSC
97-100 Reservado
101 Retorno de carro
102 Avance de línea
103-105 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1072


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Registros CDR: Formatos de registros
15.3.18 Sin formato (mejorado)
Los campos en letra cursiva no son compatibles con los CDR de IP Office y son reemplazados por uno o varios espacios.
Las posiciones que no han sido enumeradas corresponden a espacios.

Registro de fecha Registro de detalles de llamadas

Posición Descripción del campo Posición Descripción del campo

1-2 Hora * 1-2 Hora del día-horas


3 Dos puntos (:) 3-4 Hora del día-minutos
4-5 Minuto * 5 Duración-horas
6 En blanco 6-7 Duración-minutos
7-8 Mes * 8 Duración-décimas de minuto
9 Barra diagonal (/) 9 Código de condición 1053

10-11 Día * 10-13 Código de acceso marcado


12 Retorno de carro 14-17 Código de acceso utilizado
13 Avance de línea 18-32 Número marcado
14-16 Nulo 33-42 Número llamador
*Se antepone un 0, si es necesario. 43-57 Código de cuenta
58-64 Código de autorización
65-66 Tiempo en cola
67 FRL
68-70 ID de circuito entrante
71-73 ID de circuito saliente
74 Señalamiento de función
75-76 Número de consola de operadora
77-80 TAC entrante
81-82 Número de nodo
83-87 ISDN NSV
88-89 IXC
90 Clase de capacidad del portador
91 MA-UUI
92 Señalamiento de recursos
93-96 Cómputo de paquetes
97 Señalamiento TSC
98-99 Ancho de banda
100-105 ISDN CC (dígitos 1–6)
106-110 ISDN CC (dígitos 7–11)/PPM
111-114 Reservado para utilizar en el futuro
115 Retorno de carro
116 Avance de línea
117-119 Nulo

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1073


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1074
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 16.
Apéndice: Historial de
versiones

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1075


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
16. Apéndice: Historial de versiones
16.1 Novedades de la versión 7.0
La versión IP Office 7.0 es compatible con los sistemas IP500 e IP500v2.

· Compatibilidad de hardware de IP Office 1076

· Modo Quick de IP Office 1076

· Teléfonos compatibles 1076

· Licencias 1077

· IP Office Customer Call Reporter 1077

· one-X Portal for IP Office 1078

· VoiceMail Pro 1078

· Correo de voz incorporado 1078

· DECT R4 1079

· Mejoras en las troncales IP 1079

· Versión PARTNER/Versión Norstar 1079

· Otros 1080

Compatibilidad de hardware de IP Office


· Sólo unidad de control IP500
La versión IP Office 7.0 sólo es compatible con unidades de control IP500 e IP500v2.

· Tarjeta base TCM8 IP500


Esta tarjeta base proporciona puertos de conexión de 8 estaciones digitales M-Series y T-Series de Avaya a través
de puertos RJ45. Cada tarjeta es compatible con una única tarjeta auxiliar de troncal IP500. Se pueden instalar
hasta 4 tarjetas base TCM8 en una unidad de control IP500v2. También pueden utilizarse para conectar un Digital
Mobility System (DMS) para teléfonos de la serie 4100 y 7400.

· Módulos de expansión externos DS16A/DS30A IP500


Estos módulos de expansión externos proporcionan puertos que pueden utilizarse con las estaciones digitales M-
Series y T-Series de Avaya a través de puertos RJ45. Hay modelos disponibles con 16 y 30 puertos que utilizan 1 ó
2 conectores RJ21 respectivamente. También pueden utilizarse para conectar un Digital Mobility System (DMS)
para teléfonos de la serie 4100 y 7400.

· Kit de montaje en pared


Existe disponibilidad de un nuevo diseño de kit de montaje de pared para los sistemas IP500 e IP500v2. El nuevo
diseño incluye cubiertas para cables, una selección de orientación de unidades y también puede utilizarse para
montar módulos de expansión externos IP500 en pared.

Modo Quick de IP Office


Los sistemas IP Office ahora pueden ejecutarse en un nuevo modo llamado IP Office Essential Edition - Quick Version . El
modo es similar a IP Office Essential Edition - PARTNER® Version pero es compatible con hasta 100 usuarios. Tiene
soporte global y es el modo predeterminado adoptado por los nuevos sistemas IP500v2 con valores predeterminados que
utilizan tarjetas SD del sistema IP Office. El funcionamiento y las funciones del modo IP Office Essential Edition - Quick
Version se cubren en un documento separado.

Teléfonos compatibles
Los siguientes teléfonos adicionales son compatibles con la versión IP Office 7.0.

· Teléfonos de la Serie 3700 de Avaya


Ahora son compatibles los teléfonos 3740 y 3749 de Avaya. Son auriculares DECT extra resistentes utilizados con
DECT R4.

· Teléfonos de la serie 9500 de Avaya


La versión IP Office 7.0 es compatible con los teléfonos 9504 y 9508. Estos teléfonos sólo pueden utilizarse en
sistemas telefónicos IP Office. En términos de funcionalidad, son similares a la serie de teléfonos 1400 que ya son
compatibles con IP Office.

· También existe compatibilidad con los teléfonos 9404 y 9408. En términos físicos y funcionales son iguales a
sus modelos equivalentes de la Serie 9500, pero pueden utilizarse en sistemas telefónicos Avaya además de
los sistemas IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1076


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 7.0
· Teléfonos M-Series y T-Series de Avaya
Muchos de los teléfonos de esta serie son compatibles con la versión IP Office 7.0. Se conectan al sistema utilizando
puertos TCM en tarjetas base TCM8 IP500 y módulos de expansión externos DS16A y DS30A IP500.

· M-Series
Los siguientes son teléfonos compatibles M-Series: M7100, M7100N, M7208, M7208N, M7310, M7310N, M7324
y M7324N.

· T-Series
Los siguientes son teléfonos compatibles T-Series: T7000, T7100, T7208, T7316, T7316E, T7406, T7406E y
Unidad de audioconferencia (ACU).

· Digital Mobility Solution (DMS)


Esta solución DECT se conecta a IP Office a través de puertos TCM. Es compatible con los teléfonos de la Serie 4100
(4135, 4145, 4145EX, 4136, 4146 y 4146EX) y los teléfonos de la Serie 7400 (7420, 7430, 7440, 7439, 7449).

· Compatibilidad mejorada de los teléfonos de la Serie 1100/1200


Se agregó compatibilidad de teléfonos seleccionados de la Serie 1100 y la Serie 1200 como parte de la versión IP
Office 6.1. El rango de funciones compatibles se restringía a funciones básicas de telefonía. Ahora se ha extendido
la compatibilidad de estos teléfonos ya que se incluyen funciones específicas de IP Office.

Licencias
Se han realizado los siguientes cambios en las licencias de la versión IP Office 7.0.

· Licencias de canales adicionales de correo de voz incorporado


Utilizado sólo en sistemas IP500v2. Anteriormente, cada una de estas licencias habilitaba 2 canales de correo de
voz incorporado adicionales hasta un máximo de 6. En sistemas que se ejecutan en los modos IP Office Essential
Edition - PARTNER® Version, IP Office Essential Edition - Norstar Version o IP Office Essential Edition - Quick
Version , ahora cada licencia también habilita 5 horas adicionales de almacenamiento de mensajes. Esto significa
que se puede incrementar el almacenamiento desde las 15 horas básicas hasta un máximo de 25 horas. Esto no se
aplica al modo IP Office Standard Version .

· Licencia de recepcionista
Las instancias anteriores de esta licencia eran utilizadas por cada usuario configurado como Recepcionista,
independientemente de si utilizaba en ese momento la aplicación IP Office SoftConsole. Para la versión IP Office
7.0, sólo se utiliza la licencia cuando un usuario ejecuta la aplicación IP Office SoftConsole. Sin embargo, el usuario
debe estar configurado como usuario Recepcionista .

IP Office Customer Call Reporter


· Estadística
Se han realizado los siguientes cambios en las estadísticas:

· Valores del SISTEMA


Además de utilizar las estadísticas para mostrar valores de colas o agentes, también se puede mostrar un valor
del sistema para muchas estadísticas. El valor será el total o promedio ponderado de todas las colas y agentes
de IP Office Customer Call Reporter . Las estadísticas del sistema pueden utilizarse en la consola como fila en
la vista monitor. No se aplican alarmas ni advertencias a las estadísticas del sistema.

· Display Accuracy/Standardization (Mostrar precisión/estandarización)


Anteriormente, muchas estadísticas se visualizaban en dos puntos decimales. Ahora se redondean a un único
punto decimal. Este cambio se aplica a la visualización de estadísticas en la consola, el monitor, el panel y los
informes. Los valores de tiempo se estandarizan en horas:minutos:segundos excepto la velocidad promedio de
respuesta (sólo en segundos).

· Panel
Se han realizado los siguientes cambios en los paneles:

· Cierre de sesión del panel


La pantalla del panel ahora incluye un icono de cierre de sesión que puede utilizarse para regresar a la pantalla
de inicio de sesión de IP Office Customer Call Reporter .

· Configuración de animación del panel


Se puede obtener acceso a la configuración de animación Silverlight y realizar ajustes para optimizar el uso de
la CPU en PC que no están dedicadas únicamente a la visualización de panel.

· Informes
Se han realizado los siguientes cambios en los informes:

· Visualización en línea
Cuando se ve un informe en forma manual, los resultados del informe se muestran en la ventana principal de
IP Office Customer Call Reporter en vez de requerir una ventana emergente. Se puede habilitar el uso de una
ventana emergente separada si se lo desea.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1077


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Informes guardados
Cuando los informes se ejecutan en forma manual, se guarda una copia de los resultados del informe con una
indicación de fecha y hora. Estos informes guardados se conservan por un periodo (hasta 12 meses)
establecido en la configuración de las cuentas de los supervisores. Se pueden ver los informes guardados
nuevamente en cualquier momento sin la necesidad de volver a procesar los datos.

· Informes diarios Activado/Desactivado


Para los informes automáticos programados para ejecutarse diariamente, existe la disponibilidad de una opción
de programación adicional para deshabilitar la ejecución de un informe diario los fines de semana.

· one-X Portal for IP Office Gadget control del agenteLos agentes de


IP Office Customer Call Reporter que también utilizan one-X Portal for IP Office ahora tienen un gadget Control del
agente que se muestra en sus portales. Este gadget les permite:

· cambiar su estado entre Disponible, Tareas después de la llamada y Ocupado no disponible.

· seleccionar un Código de motivo al ingresar Ocupado no disponible.

· ver y seleccionar cuáles de sus membresías en una cola están habilitadas o deshabilitadas en ese momento. El
administrador de IP Office puede configurar las colas en las que un agente puede cambiar su estado de
membresía.

one-X Portal for IP Office


Las siguientes son nuevas funciones en one-X Portal for IP Office 7.0.

· Gadget reloj mundial


Este gadget puede configurarlo el usuario para mostrar la hora actual en diversas zonas horarias.

· Gadget control del agente


Los agentes de Customer Call Reporter que utilizan one-X Portal for IP Office ven un gadget control de agente.
Pueden utilizarlo para cambiar el estado de agente (disponible, tareas después de la llamada, ocupado no
disponible), seleccionar un código de motivo al seleccionar el estado de ocupado no disponible y para cambiar sus
membresías de colas habilitadas en ese momento.

· Twinned Call Controls (Controles de llamadas hermanadas)


Los usuarios con hermanamiento móvil habilitado pueden usar controles adicionales en su gadget Control para
transferir llamadas entre su extensión principal y su número de hermanamiento.

· Directory Search All Tab (Ficha Directorio buscar todo)


La opción de buscar en todos los directorios ha sido trasladada a su propia ficha que se utiliza para la búsqueda y la
visualización de resultados.

· Chrome Browser (Explorador Chrome)


Ahora se prueba one-X Portal for IP Office con Google Chrome y también es compatible con este explorador.

VoiceMail Pro
Se han agregado las siguientes funciones a Voicemail Pro 7.0.

· Grabación de llamadas autenticadas


Para los sistemas donde se usa Voicemail Pro junto con ContactStore, puede especificarse que el método de
grabación use las grabaciones autenticadas. Cuando este sea el caso, el archivo de grabación se cifra de tal manera
que cualquier intento de cambiar o manipular su configuración o su contenido de grabación lo invalidará, pero no
impedirá su reproducción.

· En los valores de configuración de IP Office, cualquier destino de grabación manual o automática que pueda
haberse configurado anteriormente como Biblioteca de grabaciones de voz ahora también puede
configurarse como Biblioteca de grabaciones de voz autenticada.

· El cliente de Voicemail Pro puede usarse para buscar en una carpeta de archivos de grabación y verificará los
valores de configuración de la grabación.

· Backup/Restore Between Windows and Linux Servers (Copia de seguridad/restauración entre los
servidores Windows y Linux)
Se pueden usar las opciones de copia de seguridad y restauración para mover configuraciones entre un servidor
basado en Windows y un servidor basado en Linux y viceversa. Esto posibilita la migración de una plataforma de
servidor a otra.

Correo de voz incorporado


Se han realizado los siguientes cambios a la compatibilidad del correo de voz incorporado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1078


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 7.0
· Llamada externa
Los usuarios de los buzones ahora pueden activar o desactivar el uso de llamada externa y configurar el número de
destino para la notificación de llamada externa. Al estar habilitado, la llamada externa se utiliza para alertar al
usuario cuando tiene un nuevo mensaje en espera en su buzón.

· Licencias de canales adicionales de correo de voz incorporado


Anteriormente, cada una de estas licencias habilitaba 2 canales de correo de voz incorporado adicionales hasta un
máximo de 6. Ahora cada licencia también habilita 5 horas adicionales de almacenamiento de mensajes. Esto
significa que se puede incrementar el almacenamiento desde las 15 horas básicas hasta un máximo de 25 horas.

Compatibilidad DECT R4
Se ha mejorado la compatibilidad de IP Office con DECT R4 de diversas maneras.

· Teléfonos de la Serie 3700 de Avaya


Ahora son compatibles los teléfonos 3740 y 3749 de Avaya. Son auriculares DECT extra resistentes utilizados con
DECT R4.

· Instalación DECT simplificada


En los valores de configuración de la estación base maestra, ahora se pueden ocultar las opciones avanzadas que
por lo general no se utilizaban con las instalaciones SME.

· Instalación suministrada de IP Office


Se puede utilizar un nuevo método de instalación, conocido como 'aprovisionamiento' con los teléfonos de la Serie
3700. Al estar seleccionado, el sistema IP Office automáticamente proporciona la instalación y los valores de
configuración al sistema DECT. También proporciona información adicional a los auriculares durante la operación
normal.

· La instalación de la estación base maestra se simplifica ya que utiliza datos suministrados por el sistema IP
Office. Se simplifica aun más la instalación de estaciones base subordinadas.

· Se ha eliminado la necesidad de configurar una extensión en la estación base maestra y en el sistema IP


Office. La configuración de IP Office administra las extensiones DECT.

· Los auriculares de la Serie 3700 reciben automáticamente información adicional y servicios específicos de IP
Office cuando están inactivos y durante las llamadas.

Mejoras en las troncales IP


· Plantillas de troncales SIP 216
IP Office Manager puede importar y utilizar plantillas de troncales SIP. Estas permiten que una configuración de
troncal de trabajo de un proveedor SIP específico se aplique a otros sistemas. Con la instalación IP Office Manager,
se incluye una cantidad de plantillas para proveedores de troncales SIP.

· Método de asociación de troncales SIP


De manera predeterminada, IP Office asocia solicitudes SIP entrantes con una línea SIP particular en su
configuración al unir la dirección IP de origen de la solicitud. Si no se encuentra una coincidencia, se ignora la
solicitud. Para la versión IP Office 7.0, se puede cambiar el método de asociación utilizado para cada línea.

· Soporte de fax G711


Además de la compatibilidad de T38 en troncales SIP, IP Office ahora también es compatible con fax G711.

Versión PARTNER/Versión Norstar


Las siguientes funciones están disponibles en sistemas IP Office Essential Edition - PARTNER® Version y IP Office Essential
Edition - Norstar Version que ejecutan el software de la versión 7.0 de IP Office.

· Modo del sistema: Sistema clave o Sistema PBX


Ahora se pueden configurar los sistemas como sistema clave o PBX.

· Numeración de extensión de 2 y 3 dígitos


Ahora los sistemas pueden configurarse para que usen una numeración de extensión de 2 dígitos o 3 dígitos.
Cuando está configurado para utilizar una numeración de extensión de 2 dígitos, aquellos números en el rango de
10 a 57 no pueden cambiarse. Cuando está configurado para utilizar una numeración de extensión de 3 dígitos,
aquellos números están en el rango de 100 a 579 pero pueden cambiarse con IP Office Manager.

· 100 extensiones
En modo de numeración de 3 dígitos, el sistema es compatible con hasta 100 extensiones.

· Excepciones No interrumpir
Al utilizar IP Office Manager, el administrador del sistema ahora puede ver y, de ser necesario, modificar el estado
no molestar de un usuario. Además, el administrador del sistema ahora puede editar los números de excepción no
molestar para el usuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1079


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Control de país e idioma
La configuración regional del sistema se ha separado en valores de País e Idioma. Si se selecciona un país, también
se establece un idioma predeterminado; sin embargo, puede anularse de ser necesario mediante una configuración
de idioma separada.

· Mejoras en el correo de voz incorporado


Se han realizado los siguientes cambios al funcionamiento del correo de voz incorporado.

· Llamada externa de EVM


Los usuarios ahora pueden habilitar las llamadas externas de correo de voz a través del menú de avisos del
buzón. Esto llamará a un número que hayan configurado cuando su buzón contenga nuevos mensajes.

· Licencia EVM
La licencia de puertos adicionales que permite 2 puertos adicionales ahora también permite 5 horas adicionales
de almacenamiento de mensajes y avisos.

· Plantillas de troncales SIP


IP Office Manager puede utilizarse para exportar e importar la configuración de troncales SIP. Se puede usar la
configuración exportada como plantilla de troncal SIP que puede importarse a otros sistemas IP Office.

· Compatibilidad del teléfono Nortel de Avaya


Estos sistemas ahora pueden utilizar la tarjeta base TCM8 y los módulos de expansión externos DS16A o DS30A
para admitir la incorporación de los teléfonos de la Serie 4100, 7400, M-Series y T-Series de Avaya.

· Compatibilidad de troncales PRI


Ahora los sistemas pueden instalarse con una tarjeta auxiliar de troncales PRI IP500. Solamente se admite esta
tarjeta en el sistema.

· Compatibilidad de troncales BRI


Ahora los sistemas pueden instalarse con una tarjeta auxiliar de troncales BRI IP500. Se pueden instalar múltiples
tarjetas hasta una capacidad máxima de 12 canales de troncales BRI. Esto incluye la tarjeta combinada IP500
preinstalada con una tarjeta auxiliar de troncal BRI. Observe que las troncales BRI y PRI no son compatibles en el
mismo sistema.

· Compatibilidad del teléfono de la Serie 9500 de Avaya


Existe compatibilidad con los teléfonos de la Serie 9500 de Avaya. Estos se conectan al sistema utilizando puertos
Digital Station (DS) de la misma manera que los teléfonos de la Serie 1400.

· Programación de botones
Se han realizado los siguientes cambios a las funciones de programación de botones:

· Absent Text Inspect (Inspección de texto de ausencia)


La función del botón actual Texto de ausencia utilizada para establecer y borrar el texto de ausencia de los
usuarios ahora también puede usarse para ver el texto de ausencia de otro usuario sin la necesidad de llamar a
ese usuario.

· Message Waiting Indicator Inspect (Inspección de indicador de mensaje en espera)


Se puede asignar esta función a un botón programable. Junto con los botones Marcado automático-
Intercom para otras extensiones de usuarios, puede utilizarse para ver el estado del indicador de mensaje en
espera de aquellos usuarios.

Otros
· Alarmas del sistema mejoradas 202
La mayoría de las alarmas disponibles en la Aplicación del estado del sistema IP Office ahora también pueden salir
como alarmas del sistema (salidas de SNMP, correo electrónico y Syslog). Esto incluye alarmas de licencias,
servicios, troncales, enlaces y configuración.

· Plantillas de troncales 216


IP Office Manager es compatible con el uso de plantillas de troncales. Se pueden utilizar para crear nuevas
troncales SIP y pueden aplicarse a troncales analógicas existentes.

· Método de detección de CLI de troncal analógica


Para la versión 7.0 de IP Office y versiones posteriores, se utiliza un Tipo CLI de configuración de todo el sistema
(>Sistema | Telefonía | Tonos y música 188 ) para establecer el método de detección de CLI entrante de todas
las troncales analógicas. Anteriormente, esta configuración no era visible y era accionada por los parámetros
regionales.

· Programación de botones de vista


Ahora se ha eliminado la necesidad de programar botones de vista como primer botón en adelante y como bloque
continuo antes de otras funciones de botones.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1080


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 7.0

16.2 Novedades de la versión 6.1


La versión 6.1 de IP Office es compatible con los sistemas IP406v2, IP412, IP500 e IP500v2.

· Teléfonos compatibles 1081

· Administración de red comunitaria pequeña 1081

· one-X Portal for IP Office 1081

· IP Office Customer Call Reporter 1082

· Correo de voz incorporado 1082

· IP Office Essential Edition - PARTNER® Version 1083

· IP Office Essential Edition - Norstar Version 1084

· VoiceMail Pro 1084

· Música de espera 1084

Teléfonos
Los siguientes teléfonos adicionales y funciones de teléfono son compatibles con la versión 6.1 de IP Office:

· Serie 1000
Los dispositivos SIP 1010 y 1040 son dispositivos softphone de video HD. Las unidades principales proporcionaban
conexiones para una diversidad de entradas y salidas de video y audio.

· Series 1100/1200
Se admiten los siguientes teléfonos de la gama de teléfonos SIP de Avaya: 1120E, 1140E, 1220 y 1230.

· Teléfonos de la serie 9600 de Avaya


Se admiten los siguientes teléfonos adicionales de la serie 9600: 9608, 9621 y 9641.

· Vencimiento automático del registro de llamadas


Para las entradas del registro de llamadas escritas en el registro de llamadas centralizado del usuario, se puede
configurar un tiempo de vencimiento después del cual la entrada del registro de llamadas se eliminará
automáticamente del registro de llamadas del usuario.

· Traspaso de hermanamiento móvil


En IP Office 6.1, si se presiona el botón Hermanamiento cuando se encuentra con una llamada en la extensión
primaria, se realizará una transferencia no asistida al destino de hermanamiento. Se puede utilizar esta función
incluso si no se ha habilitado la configuración Hermanamiento móvil del usuario.

· Durante el proceso de transferencia, el botón emitirá una luz intermitente.

· Si se lo presiona nuevamente en este momento, se detendrá el intento de transferencia y se volverá a conectar


la llamada con la extensión primaria.

· La transferencia podría regresar si no se puede conectar con el destino de hermanamiento o si no se responde


en Transferir tiempo retorno configurado por el usuario (si el usuario no tiene Transferir tiempo retorno
configurado, se utiliza un tiempo impuesto de 15 segundos).

· Mostrar la duración de la última llamada


los teléfonos 1400, 1600 y 9600 mostrarán brevemente la duración de las llamadas después de que estas finalicen.
Los usuarios pueden acceder a esta opción de configuración a través del menú Funciones | Config. de llamada |
Mostrar la duración de la última llamada (excepto en los teléfonos 1403 y 1603, en los que se encuentra
activada de forma predeterminada).

Administración de red comunitaria pequeña


IP Office Manager 8.1 puede cargar y mostrar la configuración de todos los sistemas IP Office de una red comunitaria
pequeña. Se pueden editar y guardar las configuraciones. Cuando se trabaja en el modo de administración de SCN,
Manager también puede mostrar una vista de gráfico de la red y permitir la incorporación de sistemas adicionales y de
líneas SCN entre los sistemas.

one-X Portal for IP Office


La versión 6.1 de IP Office admite one-X Portal for IP Office 6.1. one-X Portal for IP Office 6.1 proporciona las siguientes
nuevas funciones:

· Diseño ajustable
El usuario ahora puede mover, cambiar el tamaño y minimizar los gadgets que se proporcionan en la página
principal de one-X Portal for IP Office. La posición de los gadgets de los usuarios se mantiene entre las sesiones de
one-X Portal for IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1081


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Búsqueda de varios directorios
Ahora se pueden mostrar los resultados de una búsqueda a través de todos los directorios (Sistema, Personal y
Externo).

· Asistente de llamadas
El asistente de llamadas de one-X Portal for IP Office ahora es compatible con usuarios con Windows de one-X
Portal for IP Office. El asistente de llamadas proporciona mensajes emergentes sobre llamadas incluso cuando no
está conectado a one-X Portal for IP Office, ventanas emergentes para Outlook y marcado de teclas de acceso
rápido de números.

IP Office Customer Call Reporter


· Compatible con Microsoft SQL 2008
IP Office Customer Call Reporter ahora es compatible con Microsoft SQL 2008.

· Nuevo diseño visual


Se han rediseñado algunos elementos de la pantalla del explorador.

· Muchas de las fichas usadas por los Supervisores para moverse entre las páginas disponibles fueron
remplazadas por iconos.

· El color utilizado para las advertencias cambió de amarillo a naranja.

· Nuevas páginas del supervisor


Los supervisores pueden tener acceso a dos páginas nuevas de información de llamadas además de las vistas que
comparten con sus agentes.

· Pantalla de la consola
La pantalla de la consola es la página predeterminada que ve el supervisor cuando inicia sesión. El supervisor
puede personalizarla para mostrar una combinación de hasta tres gráficos y elementos de visualización de
datos.

· Mapa del cliente


Los supervisores pueden mostrar y configurar un mapa que planificará llamadas en base a los números de ID
del llamante. El mapa puede utilizarse para mostrar una combinación de llamadas históricas y en tiempo real y
puede superponerse en mapas de Google o Yahoo.

· Forzar estado del agente


Ahora los supervisores pueden forzar un cambio en el estado de un agente. Por ejemplo, para cerrar la sesión de
un agente o habilitar o deshabilitar una membresía de cola del agente. El administrador IP Office Customer Call
Reporter configura cuáles son los supervisores con esta función. La función requiere que el servidor IP Office
Customer Call Reporter tenga acceso a un servidor de one-X Portal for IP Office .

· Nuevas estadísticas
Las siguientes estadísticas nuevas están disponibles para uso en vistas.

· Factor de productividad · Conversación entrante · Conversación interna · Conversación saliente


del agente · Conversación entrante · Conversación saliente promedio
· Conversación promedio promedio · Conversación total

· Plantillas de informes
Se han realizado los siguientes cambios para los informes históricos.

· El Informe de resumen de llamadas ahora incluye Tiempo promedio de respuesta al realizar informes
sobre agentes (anteriormente este valor estaba vacío al realizar informes sobre un agente o agentes).

· Se ha agregado una nueva plantilla llamada Agent Report Card (Tarjeta de informe del agente) .
Proporciona informes históricos en las estadísticas de Tiempo de conversación.

· Color del mensaje


Al programar un mensaje de panel, ahora los supervisores pueden seleccionar el color del mensaje.

· IP Office Customer Call Reporter Ayuda


Ahora también está disponible la ayuda deIP Office Customer Call Reporter en francés y español latino.

· Controles del panel


La Configuración de fondo y contenido ahora incluye opciones para ajustar el efecto de animación aplicado al
cambio de valores estadísticos y la proporción de aspecto utilizada para la visualización de los elementos del panel.

Correo de voz incorporado


· Omitir el saludo del buzón
Los llamantes pueden omitir su saludo del buzón al presionar 1. En vez de ello, escucharán inmediatamente el tono
para comenzar a grabar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1082


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.1

IP Office Essential Edition - PARTNER® Version


· Usuarios fantasma
Anteriormente, sólo se creaba y configuraba la configuración del usuario para las extensiones físicas presentes en el
sistema (sin incluir los puertos 7 y 8 en las tarjetas ETR6). La configuración del usuario ahora se crea para todas
las extensiones de usuarios posibles, independientemente de la presencia de un puerto de extensión física
coincidente.

· Las llamadas a una extensión fantasma van directamente al buzón de ese usuario. Esto se aplica al marcado
normal, el enrutamiento de llamadas DDI, la cobertura de línea, las transferencias y el enrutamiento desde una
operadora automática.

· Mejoras en la operadora automática


Se han realizado los siguientes cambios en la compatibilidad de la operadora automática para la versión IP Office
Essential Edition - PARTNER® Version 6.1.

· 9 operadoras automáticas
Ahora existe compatibilidad de hasta 9 operadoras automáticas. Si hay una línea asociada con una operadora
automática, se puede seleccionar la operadora automática requerida.

· Acción Transferir a operadora automática


Esta acción adicional de menú permite que las llamadas sean dirigidas desde una operadora automática a
otra. Cuando sucede esto, sólo se muestra el aviso del menú de la nueva operadora automática.

· Selección de idioma
Se puede configurar cada operadora automática con una selección de idiomas. El idioma seleccionado controla
los avisos utilizados por las acciones de la operadora automática, si corresponde.

· Acciones de menú dependiente de Perfil de tiempo


Además de controlar qué saludo inicial se reproduce para los llamantes, cada perfil de tiempo de operadora
automática ahora también controla qué grupo de acciones de menú está disponible para los llamantes con el
saludo de las acciones de menú dependiente de tiempo correspondientes.

· Modo seleccionable de servicio nocturno


Anteriormente, cuando el sistema se configuraba para servicio nocturno, la operadora automática cambiaba a
su propio saludo de fuera de horario. Cada operadora automática ahora tiene una configuración Seguir
servicio nocturno . Si está seleccionada, el comportamiento anterior continúa aplicándose. Si no está
seleccionada, cuando el sistema pasa a servicio nocturno, la operadora automática continúa con su propia
configuración de perfil de tiempo.

· Capturar llamadas de la operadora automática


Al unirse a una llamada manejada por la operadora automática, esta abandona la llamada.

· Saludo de emergencia
Cada operadora automática puede tener un saludo de emergencia grabado y una configuración para activar o
desactivar ese saludo. Cuando está activo, se reproduce el saludo de emergencia antes que cualquier otro
saludo de la operadora automática. Cuando un saludo de emergencia está activo, se muestra una advertencia
en las extensiones 10 y 11.

· Acción Transferir a saludo


Esta acción adicional de menú permite al llamante reproducir y grabar un saludo de emergencia. También
le permite seleccionar si el saludo está o no activo. Si se ha establecido una contraseña del sistema, se la
utiliza para restringir el acceso a esta opción.

· Mejoras en la línea

· Timbre de línea único


Se puede asignar un patrón de timbre a cada línea entrante, canal o DID. Luego se utiliza el patrón para las
llamadas entrantes de esa línea a menos que sea anulado por la configuración del usuario.

· Asignar líneas a operadoras automáticas


Anteriormente, la asignación de una línea a una operadora automática podía realizarse a través de IP Office
Manager. Ahora se puede seleccionar esta opción a través de los menús del administrador en las extensiones
10 y 11.

· Mejoras en la configuración del usuario


Se han realizado los siguientes cambios en la compatibilidad del usuario para la versión IP Office Essential Edition -
PARTNER® Version 6.1.

· Correo de voz inmediato


Ahora se puede establecer la configuración de usuario para Timbre de cobertura VMS en 0 para correo de voz
inmediato.

· Extensión de retorno de transferencia


Para usuarios con retorno de transferencia habilitado, ahora se puede especificar un destino de extensión
diferente para las llamadas de retorno.

· Anular timbre de línea


Para usuarios seleccionados, se pueden anular el Timbre de línea único.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1083


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Control de idioma
Anteriormente, sólo usuarios individuales podían configurarse con una selección de idioma. Para la versión IP Office
Essential Edition - PARTNER® Version 6.1, ahora se puede realizar la selección de idioma predeterminado a nivel
del sistema. Además, se puede aplicar una configuración de idioma a cada operadora automática.

· Mejoras en el correo de voz incorporado


Se han realizado los siguientes cambios en la compatibilidad del correo de voz incorporado para usuarios de la
versión IP Office Essential Edition - PARTNER® Version 6.1.

· Opciones posteriores al mensaje del llamante


Luego de dejar un mensaje en un buzón, ahora los llamantes pueden presionar # en vez de colgar de
inmediato. El llamante escuchará un aviso informando si el mensaje se ha guardado o si el mensaje era
demasiado corto (menos de 3 segundos) y por lo tanto no se ha guardado.

· Omitir el saludo del buzón


Los llamantes pueden omitir su saludo de buzón presionando 1. En vez de ello, inmediatamente escucharán el
tono para iniciar la grabación.

· Marcar mensajes como Nuevo


Ahora puede cambiar el estado de un mensaje antiguo o guardado a nuevo mientras se reproduce o
simplemente luego de reproducirse marcando *06. Se vuelve a encender la luz de mensaje en espera. Sin
embargo, si se utiliza el correo del correo de voz, no se envía ningún correo de mensaje nuevo.

IP Office Essential Edition - Norstar Version


Para reemplazar los sistemas Norstar de Avaya en el mercado del medio oriente, se pueden configurar los sistemas
IP500v2 para ejecutarse en el modo IP Office Essential Edition - Norstar Version. Esto se realiza mediante una tarjeta SD
del sistema de IP Office Essential Edition - Norstar Version. El funcionamiento es similar a IP Office Essential Edition -
PARTNER® Version, salvo que no es compatible con teléfonos ETR.

· Las regiones admitidas por IP Office Essential Edition - Norstar Version son las siguientes: Bahréin, Egipto, Kuwait,
Marruecos, Omán, Pakistán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. Estas regiones también se encuentran disponibles
para los sistemas de modo IP Office.

· También se encuentra disponible la coincidencia de impedancia automática para las regiones mencionadas
anteriormente.

· En el correo de voz incorporado, se admiten los avisos en idioma árabe.

VoiceMail Pro
Se han agregado las siguientes funciones a Voicemail Pro 6.1.

· Additional Generic Action String Manipulation Options (Opciones adicionales de manipulación de


cadenas de la acción Genérico)
El comando Manipulación de cadenas tiene dos opciones adicionales, que son:

· Copiar
Se puede usar esta acción para copiar el valor de una variable a otra variable. El comando puede copiar todo el
valor o, tratando al valor como cadena, puede copiar una sección hacia o desde un caracter coincidente
especificado.

· Longitud
Se puede utilizar esta acción para devolver la longitud de la variable. Puede devolver la longitud total o la
longitud desde o hacia un caracter coincidente especificado.

· Post Call Completion Call Flows (Flujos de llamada de consecución posteriores a la llamada)
Se pueden configurar los flujos de llamadas para continuar ejecutándose luego de que se haya desconectado el
llamante. Si la acción actual a la que ha llegado la llamada tiene un resultado Tiempo de espera o Siguiente , se
sigue de inmediato la conexión de ese resultado hasta que el flujo de llamada llegue a una acción Desconectar o a
un resultado sin conexión.

· Grabación de llamada automática para llamadas internas


Las opciones de usuario y grupo de búsqueda para la grabación de llamada automática ahora pueden configurarse
para funcionar con llamadas internas. Anteriormente sólo se aplicaba a las llamadas externas.

Música de espera
Se han introducido los siguientes cambios para la compatibilidad con la música de espera:

· Fuente de extensión analógica


Para las fuentes alternativas 2 a 4 de música de espera, la entrada de audio a un puerto de extensión analógico se
pueden especificar como la fuente.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1084


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.1
· Selección de música de espera de código de acceso
Para las llamadas enrutadas por códigos de acceso, incluidas las llamadas externas salientes, se puede especificar
la fuente de música de espera para la llamada mediante el caracter h en el número de teléfono de código de
acceso.

IP Office Application Server


La IP Office Application Server es un servidor con Linux que ejecuta aplicaciones de servidor de IP Office, en la actualidad
son IP Office Voicemail Pro y one-X Portal for IP Office. No es necesario contar con conocimientos de Linux para su
instalación. El servidor y las aplicaciones de IP Office se administran en forma remota a través de un navegador web y del
cliente Voicemail Pro existente.

Funciones varias
· Restringir voltaje de timbre de extensión analógica
Si se selecciona esta configuración del sistema, la configuración del indicador de llamada en espera disponible para
extensiones analógicas se limitará a Ninguno e Inversión de línea.

· Compatibilidad de tiempo
Se han introducido varios cambios en la forma en que se puede configurar la hora y fecha en los sistemas IP
Office.

· Aún se admite el método de tiempo RFC868 existente mediante el servidor de Voicemail Pro o IP Office
Manager como fuente. No es compatible el uso de otras fuentes de servidor RFC868.

· Ahora se admite el uso de solicitudes SNTP para un servidor NTP. Cuando se utiliza SNTP, también se
encuentran disponibles campos adicionales para la configuración de la diferencia horaria local y la hora del
horario de verano (DST).

· Si se está configurando la hora en forma manual a través de un teléfono del sistema, IP Office se puede
configurar con una diferencia ajustable manualmente y/o con la configuración automática del horario de
verano.

· La configuración de hora, incluido el servidor de tiempo que se utiliza y si se usa DST o no, se puede ver a
través de los teléfonos del sistema.

· Reiniciar teléfonos IP al actualizar el sistema


El Asistente de actualización de IP Office Manager ahora incluye una opción para reiniciar todos los teléfonos IP
conectados luego de una actualización del sistema. Esto hará que esos teléfonos realicen una comprobación y, si es
necesario, actualicen el firmware del teléfono luego de la actualización del sistema.

· Varios servidores proxy SIP


Ahora se admite la utilización de varios servidores proxy SIP en la configuración de líneas SIP. Pueden especificarse
varios servidores proxy mediante la dirección IP u obtenerse a través de la respuesta de DNS (RFC3263). Cuando
se especifican mediante la dirección IP, se puede aplicar una ponderación a cada dirección.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1085


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
16.3 Novedades de la versión 6.0
En esta sección se resumen los principales cambios introducidos con la versión 6.0 de IP Office.

· IP500v2 1086 · Funciones de telefonía 1090 · Portal one-X para IP Office 1092

· Versión Partner 1087 · Mejoras en las troncales IP 1092 · VoiceMail Pro 1096

· IP Office Manager 1087 · Cambios en DECT R4 1091 · Soporte de sistema operativo


1098
· Licencias 1088 · Customer Call Reporter 1094
· Funciones que ya no se
· Soporte de teléfonos 1090 admiten 1087

IP500v2
La unidad de control IP500v2 es similar a la IP500 existente con 4 ranuras para tarjetas base IP500. Las principales
diferencias son las siguientes:

· Tarjeta de memoria SD y llave de activación de funciones


La llave de activación de funciones utilizada es una tarjeta de memoria SD de Avaya con un número de serie único
en el que se basan las licencias de sistemas IP500v2. Esta tarjeta debe estar presente para el correcto
funcionamiento de la unidad de control.

· Las tarjetas se proporcionan con un conjunto de archivos binarios del teléfono y software principal. Cuando se
inicia un sistema, se comparará su software actual (más el de los teléfonos y módulos de expansión) y, si es
necesario, se actualizará el sistema IP Office mediante los archivos de la tarjeta.

· Además, la tarjeta puede incluir un archivo de licencia que se combinará con la configuración actual del sistema
durante el reinicio.

· La tarjeta proporciona correo de voz incorporado. Proporciona 2 canales de forma predeterminada, pero se
pueden obtener licencias para un total de hasta 6 canales.

· La aplicación de estado del sistema de IP Office se encuentra en la tarjeta y se puede ejecutar desde esta.

· Se puede utilizar una ranura de tarjeta SD adicional en la unidad de control para contar con una tarjeta de
memoria adicional desde o hacia la cual pueden copiarse archivos de la tarjeta de sistema.

· Se pueden utilizar diversos comandos dentro de IP Office Manager, Estado del sistema y en los teléfonos del
sistema para realizar funciones de administración como la copia de seguridad de la tarjeta de sistema en una
tarjeta opcional.

· Modo de versión Partner


Además de las versiones ley A y ley Mu de la llave de activación de funciones, existe una versión Partner. Los
sistemas IP500v2 que utilizan esta tarjeta se ejecutan en un modo de versión Partner, ver a continuación.

· Tarjetas combinadas IP500v2


Estas tarjetas son un par incorporado de tarjeta base y tarjeta auxiliar IP500 que ofrecen 6 puertos para estaciones
digitales, 2 puertos para teléfonos analógicos, 10 canales VCM y 4 puertos para troncales analógicas o 4 canales
BRI. En una unidad de control IP500v2 puede instalarse un máximo de 2 tarjetas combinadas. Las tarjetas no
funcionarán si se quita la tarjeta troncal secundaria o si esta se cambia por una tarjeta de otro tipo.

· Tarjetas ETR6
Esta tarjeta admite 6 teléfonos Partner ETR (ETR 6/18/34D, 3910 y 3920). Esta tarjeta solo puede utilizarse en
sistemas IP500v2 que se ejecutan en el modo de versión Partner. Puede instalarse hasta un máximo de 3 tarjetas
ETR6.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1086


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.0

Modo de versión Partner


Los sistemas IP500v2 se ejecutan en el modo de versión Partner mediante su instalación con una llave de activación de
funciones de Partner. En este modo, la operación del sistema y los teléfonos compatibles emulan estrechamente los
sistemas Partner ACS.

· Los sistemas IP Office de versión Partner admiten el siguiente equipo.

Máximo Versiones admitidas

Tarjetas base IP500 4 · Digital Station 8 (máx. 3)


· Phone 2
· Phone 8
· ETR6 (máx. 3)
· Tarjeta combinada ATM4
Tarjetas auxiliares IP500 4 · ATM4 Uni
· PRI 1 Uni (máx. 1)
Módulos de expansión 1 · Digital Station 16
· Phone 16
Teléfonos 40 · Teléfonos 1403, 1408 y 1416
· ETR 6 y ETR 6D.
· ETR 18 y ETR 18D.
· ETR 34D (Máx. total: 4, máx. por
tarjeta base: 2)
· Teléfonos analógicos

· La llave de activación de funciones proporciona servicios de correo de voz para el sistema.

· Además de emular el funcionamiento de Partner ACS, se pueden obtener licencias para las troncales SIP y el
hermanamiento móvil.

· Los sistemas IP Office de versión Partner no se pueden incluir en redes comunitarias pequeñas de IP Office.

Manager
· Conectar automáticamente al inicio
De forma predeterminada, cuando se inicia, Manager realizará automáticamente una detección de sistemas IP
Office y mostrará una lista de los sistemas IP Office encontrados. Si solo se encuentra un sistema, comenzará a
iniciar sesión en ese sistema. Manager también realizará esto cuando se cierre una configuración existente abierta
en Manager. La función conectar automáticamente puede desactivarse a través de las preferencias de Manager.

· Modo de administración de versión Partner


Cuando se carga una configuración de IP500v2 que se ejecuta en el modo de versión Partner, Manager mostrará
los menús de administración de Partner.

· Comandos de tarjeta de memoria


Manager puede utilizarse para realizar una serie de comandos de tarjeta de memoria. En los sistemas IP500 e
IP500v2, puede apagar y reiniciar el funcionamiento de la tarjeta de memoria. En sistemas IP500v2, puede
utilizarse para copiar, crear y actualizar tarjetas de memoria.

· Shutdown del sistema


Manager puede utilizarse para emitir un comando shutdown en un sistema IP Office versión 6.0. El comando
shutdown puede ser por una duración específica en minutos o bien de forma permanente hasta que se apague y
vuelva a encender la unidad de control.

Funciones que ya no se admiten


Además de la finalización de la compatibilidad de la versión 5 de IP Office con Voicemail Lite, las siguientes aplicaciones ya
no son compatibles con la versión 6.0 de IP Office

· Servidor Delta

· Customer Contact Center (CCC)

· Compact Business Center (CBC)

· Centro de conferencias

· Servidor de teclas de función

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1087


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Licencias
Para obtener información detallada sobre las licencias que utiliza la versión 6.0 de IP Office, consulte Licencias 964 .

· Compatibilidad de la llave de activación de funciones


La aplicación Servidor de llaves de activación de funciones de IP Office no es compatible con los sistemas que se
ejecutan con la versión 6.0 de IP Office, es decir que no se admite la utilización de llaves de activación de funciones
de puerto USB y de puerto paralelo conectadas en una PC del servidor. Por lo tanto, los sistemas IP406 V2 e IP412
que se actualizan a la versión 6.0 de IP Office también se deben actualizar para utilizar una llave de activación de
funciones de puerto serial.

· Licencias de ediciones del sistema 966


Los sistemas IP Office se pueden actualizar del modo Essential Edition sin licencia al modo Preferred Edition y luego
al modo Advanced Edition mediante las licencias Preferred Edition y Advanced Edition. Cada licencia permite
realizar una diversidad de funciones adicionales.

· Preferred Edition
Proporciona compatibilidad con Voicemail Pro con 4 puertos de correo de voz y puertos adicionales para los que
se puede conseguir licencia. Entre las funciones de correo de voz de la Preferred Edition para usuarios con
licencia se incluyen anuncios, flujos de llamada personalizables, campañas y lectura de correo electrónico TTS
genérico.

· Advanced Edition
Proporciona compatibilidad con Customer Call Reporter y las funciones avanzadas de Voicemail Pro
(interacciones de bases de datos de correo de voz, acciones de reproducción de texto de correo de voz (TTS
genérico de 8 puertos), secuencias de comandos de Visual Basic y ContactStore para IP Office).

· Licencias de actualización de software 966


Para actualizar un sistema IP Office a la versión 6.0 se requiere una licencia de actualización de software. Si
después de realizar una actualización no se encuentra presente una licencia, los teléfonos mostrarán un mensaje de
estado sin licencia y sólo podrán utilizarse para realizar llamadas de emergencia.

· Perfiles de usuario y licencias de perfil 970


En la versión 6.0 de IP Office, cada usuario tiene una configuración de perfil; Usuario básico, Trabajador de
Office, Trabajador remoto, Trabajador móvil o Usuario avanzado. Los perfiles de usuario controlan si se los
puede habilitar para realizar otras funciones. Los perfiles distintos a Usuario básico requieren de las licencias
correspondientes.

Usuario Trabajador Trabajador Trabajador Usuario


básico de oficina remoto móvil avanzado

Portal one-X para IP Office Sí[1] Sí Sí – Sí


" Opciones de trabajador a Sí[1] – Sí – Sí
distancia
Servicios Web UMS Sí[1] Sí Sí – Sí
Funciones de movilidad Sí[1] – – Sí Sí
TTS para lectura de mensajes – – – Sí Sí
de correo electrónico
IP Office SIP SoftPhone – – Sí – Sí

1. Estas funciones se encuentran disponibles para los Usuarios básicos de sistemas que cuentan con las
licencias legadas de versiones anteriores a IP Office 6.0 apropiadas.

· Licencia de perfil de trabajador remoto


Estas licencias permiten definir el número de usuarios que pueden tener su perfil definido como Trabajador
remoto. Los usuarios que cuentan con esta licencia opcional pueden acceder a valores de configuración
adicionales en IP Office para los siguientes servicios: one-X Portal para IP Office y Servicios web UMS.

· Licencia de perfil de trabajador móvil


Estas licencias permiten definir el número de usuarios que pueden tener su perfil definido como Trabajador
móvil. Los usuarios que cuentan con esta licencia opcional pueden acceder a valores de configuración
adicionales en IP Office para los siguientes servicios: Funciones de movilidad y TTS para lectura de correo
electrónico.

· Licencia de perfil de trabajador de oficina


Estas licencias permiten definir el número de usuarios que pueden tener su perfil definido como Trabajador
de oficina. Los usuarios que cuentan con esta licencia opcional pueden acceder a valores de configuración
adicionales en IP Office para los siguientes servicios: one-X Portal para IP Office (sin funciones de
teletrabajador) y Servicios web UMS. De no contar con licencias de Perfil de trabajador de Office, también
es posible utilizar las licencias Phone Manager Pro legadas existentes para habilitar a usuarios con el perfil de
Trabajador de Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1088


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.0
· Licencia de perfil de usuario avanzado
Estas licencias permiten definir el número de usuarios que pueden tener su perfil definido como Usuario
avanzado. Los usuarios que cuentan con esta licencia pueden acceder a los mismos servicios adicionales que
los Trabajadores remotos y los Trabajadores móviles en la configuración de IP Office, además del servicio
SoftPhone.

· Los usuarios configurados con el perfil Usuario básico aún pueden utilizar licencias de versiones anteriores de
IP Office para funciones individuales que ahora son controladas por licencias de perfil.

· Cuando se hace referencia a cambios en las licencias para TTS y perfiles de usuario, se hace referencia a que
en los sistemas que se actualizan a la versión 6.0 de IP Office, es posible que los usuarios que actualmente
tenían habilitada la función de lectura de correo electrónico TTS ya no puedan activarla.

· Licencias de teléfonos IP de Avaya 970


En los sistemas IP500 y IP500v2, los teléfonos 1600, 4600, 5600, 9600, IP DECT, DECT R4, T3 IP, Spectralink y
VPN de Avaya cuentan con licencias para extremos IP de Avaya. Estas licencias son utilizadas por cada teléfono que
se registre en el sistema IP Office. Los recursos de canales VCM existentes y las licencias de canales VCM permiten
registrar una determinada cantidad de teléfonos sin licencia.

· La licencias de VPN Remote existentes ya no se utilizarán. Los teléfonos que utilicen software de cliente
VPNremote requieren una licencia de teléfonos IP de Avaya.

· Las licencias se utilizan por orden de registro a medida que los teléfonos se registren en el sistema IP Office.
Los teléfonos que se registren pero que no puedan obtener una licencia sólo podrán utilizarse para hacer
llamadas de emergencia. A través de la configuración de IP Office, es posible preasignar la capacidad de
licencias disponibles a extensiones seleccionadas.

· Licencias para texto a voz


Las licencias para las funciones de texto a voz de Voicemail Pro, lectura de correo electrónico TTS y las acciones de
reproducción de texto de flujo de llamadas ahora se han separado.

· La lectura de correo electrónico TTS ahora cuenta con licencia y se encuentra habilitada a través de una
combinación de la licencia del sistema Preferred Edition y de las licencias de usuario de Perfil de trabajador
móvil o Perfil de usuario avanzado.

· La licencia del sistema Advanced Edition habilita 8 puertos de uso de TTS genérico de la acción Reproducción
de texto de Voicemail Pro. Pueden habilitarse puertos adicionales mediante licencias TTS existentes legadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1089


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Soporte de teléfonos
· Licencias de extremos IP de Avaya
En los sistemas IP500 y IP500v2, los teléfonos 1600, 4600, 5600, 9600, IP DECT, DECT R4, T3 IP, Spectralink y
VPN de Avaya cuentan con licencias para Extremos IP de Avaya. Estas licencias son utilizadas por cada teléfono
que se registre en el sistema IP Office. Los recursos de canales VCM existentes y las licencias de canales VCM
permiten registrar una determinada cantidad de teléfonos sin licencia.

· Teléfonos adicionales
La versión 6.0 de IP Office admite los siguientes teléfonos adicionales

· Teléfonos de la serie 1400


Mediante la utilización de puertos de estación digital, la versión 6.0 de IP Office admite los teléfonos Avaya de
la serie 1400, 1403, 1408 y 1416. Le proporcionan al usuario la misma variedad de funciones que los teléfonos
equivalentes de la serie 1600 en IP Office. Cada teléfono 1416 puede admitir hasta 3 módulos de botones
DBM32.

· Teléfonos de la serie 1600-I


Se admiten las versiones 1600-I de los teléfonos 1603, 1603SW, 1608 y 1616.

· Teléfonos de la serie 9600


Se admiten los siguientes teléfonos IP H323 de Avaya: 9620L, 9620C, 9630G, 9640, 9640G, 9650 y 9650C.
Todos estos teléfonos, excepto los teléfonos 9620, pueden admitir hasta 3 módulos de botones SMB24.

· Estos teléfonos son compatibles con IP Office 6.0 y versiones posteriores solo en los sistemas IP500 e IP500v2. No
se admiten las funciones de marcación activada por voz y USB.

· Teléfonos ETR y teléfonos de la serie 3900


Mediante los puertos ETR proporcionados por la tarjeta base ETR6, la unidad de control IP500v2 puede admitir
los teléfonos ETR 6D, ETR 18D y ETR 34D más los teléfonos inalámbricos 3910 y 3920.

· Avaya IP Office SIP SoftPhone


La versión 6.0 de IP Office admite la aplicación IP Office SIP SoftPhone. Esta aplicación posee una licencia de
Extremo IP de SoftPhone.

Funciones de telefonía
· Regreso de llamada móvil 855
Esta función es una mejora de las funciones de control de llamada móvil existentes. La función Regreso de llamada
móvil permite al usuario llamar a IP Office y luego colgar. Posteriormente, IP Office realizará una llamada a la CLI
del usuario y cuando obtenga una respuesta, proporcionará un tono de marcación de IP Office para realizar
llamadas.

· Persistencia de almacenamiento en búfer de SMDR 1038


En la versión 6.0 de IP Office, el funcionamiento de SMDR en las unidades de control IP500 e IP500v2 se mejoró
para poder almacenar todos los registros SMDR almacenados en búfer durante los cortes de energía eléctrica o los
reinicios controlados por IP Office. El búfer actual también se almacena aproximadamente al mediodía y a la
medianoche.

· Mejora de Marcado por nombre del correo de voz incorporado 449


La nueva configuración de operadora automática Marcado directo por número puede utilizarse para seleccionar
cómo funcionan las teclas configuradas en Marcado por número.

· Si se lo selecciona, la tecla presionada para la acción se incluye en cualquier dígito siguiente marcado por la
persona que llama para la búsqueda de extensiones de IP Office coincidentes. Por ejemplo, si se establece 2 en
las acciones para Marcar por número, se puede marcar 201 para la extensión 201.

· Si no se lo selecciona, la tecla presionada para la acción no se incluye en cualquier dígito siguiente marcado
por la persona que llama para la búsqueda de extensiones de IP Office coincidentes. Por ejemplo, si se
establece 2 en las acciones para Marcar por número, se debe marcar 2 y luego 201 para la extensión 201.

· Número de llamada de hermanamiento


Si el proveedor de ISDN lo admite, en las troncales de ISDN, IP Office puede pasar la ID de llamada al destino de la
llamada hermanada.

· Número de llamada de redirección ISDN 229


En las llamadas hermanadas de salida enrutadas en troncales de ISDN, puede mostrarse el número original de la
persona que llama en el destino de llamada hermanada. Esta función solo es compatible con los sistemas IP500 e
IP500v2.

· Funciones de teléfono
En los teléfonos de las series 1400, 1600 y 9600, se han agregado las siguientes funciones:

· Marc. Enbloc
Los usuarios pueden seleccionar el modo Marc. Enbloc a través de los menús de su teléfono. En el modo
Enbloc, el usuario puede ingresar y editar el número que desea marcar cuando el teléfono está colgado. Esta
función es similar al método de marcado admitido por teléfonos móviles y auriculares inalámbricos. El número
ingresado se marca en el teléfono cuando el usuario lo descuelga o presiona un botón de vista.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1090


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.0
· Mejora en el botón Estacionar llam.
Se ha mejorado el funcionamiento del botón Estacionar llam. para mostrar información de las llamadas
estacionadas. Esto le permite al usuario seleccionar si anular el estacionamiento de una llamada o si cancelar la
acción.

· Cronómetros de inactividad del teléfono: Reg. auto y Bloq. auto


Los teléfonos ahora admiten dos cronómetros de inactividad. El usuario puede ajustar estos cronómetros a
través de los menús del teléfono. En los teléfonos de la serie 9600 estos cronómetros son adicionales a las
opciones de protector de pantalla del teléfono.

· Reg. auto
Cuando transcurra el tiempo de este cronometro, el teléfono abandonará todo menú y regresará a la
pantalla normal inactiva del teléfono.

· Bloq. auto
Cuando transcurra el tiempo de este cronómetro, se bloqueará automáticamente el teléfono.

· Visualización del nombre (únicamente las series 1400 y 1600)


A través de los menús del teléfono, el usuario puede seleccionar si se muestra su nombre en lugar del número
de extensión cuando el teléfono está inactivo.

· Visual Voice
Se ha mejorado el funcionamiento de Visual Voice. Después de seleccionar una categoría de mensajes (Nuevo,
Antiguo o Guardado) la reproducción ya no comenzará automáticamente. En cambio, el usuario podrá desplazarse
a través de un listado de los mensajes y seleccionar qué mensaje desea reproducir o borrar.

· Redes comunitarias pequeñas


Se ha incrementado el límite de usuarios de red comunitaria pequeña de 500 a 1000.

DECT R4
Las siguientes funciones son compatibles con los sistemas DECT R4 actualizados con el nuevo firmware proporcionado con
la versión 6.0 de IP Office

· Estación base compacta


Esta es una estación base de 4 canales con antenas internas. En un sistema pueden incluirse hasta 5 estaciones
base compactas, junto con las estaciones base existentes de 8 canales.

· Integración de directorios
La integración de directorios de IP Office ahora se puede realizar sin la necesidad de contar con una unidad AIWS
en la LAN. Aún se requerirá una unidad AIWS para las actualizaciones de firmware a través del aire en los
teléfonos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1091


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Mejoras en las troncales IP
· Prefijos de troncales SIP 272
La configuración de línea SIP ahora incluye campos para definir los prefijos que se deben agregar al número de la
persona que llama. Esto es similar a los campos de prefijos que utilizan otros tipos de líneas externas compatibles
con IP Office. En los sistemas en que se requiere un prefijo para realizar llamadas externas, la incorporación del
prefijo en el número recibido de llamadas entrantes permite que se puedan utilizar los registros de llamada que se
muestran en los registros de llamadas y otras áreas para la devolución de llamadas.

· Parámetros URI SIP para los grupos de búsqueda 368 y el correo de voz
La información URI SIP ahora puede configurarse para los grupos de búsqueda y para el servidor de correo de voz
de Voicemail Pro.

· Cronómetros de sesión SIP


De acuerdo con RFC4028, IP Office utiliza cronómetros de sesión SIP para detectar si una llamada ya no está
conectada.

· Varias cuentas SIP por troncal


Anteriormente, solo podían configurarse dos conjuntos de información de cuenta ITSP para cada línea SIP en una
dirección IP ITSP en particular. La versión 6.0 de IP Office permite agregar hasta 30 conjuntos de información de
cuenta en la configuración de línea.

· Detección de troncal SIP fuera de servicio 271


IP Office puede comprobar periódicamente si una troncal SIP se encuentra en servicio. La verificación de si las
troncales SIP están en servicio asegura que el enrutamiento de llamadas salientes no esté retardado, esperando la
respuesta en una troncal SIP que no pueda utilizarse actualmente.

En las troncales UDP y TCP, el mensaje OPCIONES se enviará regularmente. Si no se recibe respuesta, se coloca
la troncal fuera de servicio.

En las troncales TCP, si se desconecta la conexión TCP, se colocará la troncal fuera de servicio.

En las troncales que utilizan DNS, si no se resuelve la dirección IP o la resolución de DNS ha caducado, se
colocará la troncal fuera de servicio.

· Registración de troncales SIP mediante nombres de dominio DNS


Si IP Office es un cliente DHCP en una red con un servidor DNS, las troncales SIP pueden configurarse para utilizar
el nombre de dominio de ITSP en lugar de requerir la dirección IP de ITSP.

Portal one-X para IP Office


En la versión 6.0 de IP Office, la aplicación one-X Portal para IP Office se ha mejorado como se indica a continuación:

· Pantalla de conferencia y funciones de conferencia


La pantalla de llamadas de conferencia se ha modificado y ahora puede utilizarse para excluir a participantes de la
conferencia y para silenciar a participantes de la conferencia, incluso silenciar a todos.

· Perfiles
Ahora, el usuario puede agregar y configurar perfiles. Cada perfil contiene una diversidad de configuraciones del
teléfono. El usuario podrá utilizar one-X Portal para seleccionar cuál de sus perfiles está activo. Los perfiles incluyen
configuración para la movilidad (remisión, hermanamiento móvil y teletrabajo), correo de voz (activado/
desactivado, timbrado, activación y desactivación de llamadas externas y destino de reproducción) y captura de
llamadas.

· Mensajes instantáneos
one-X Portal para trabajadores de IP Office puede utilizar la aplicación para iniciar sesiones de mensajes
instantáneos entre ellos.

· Compatibilidad de idiomas
Además de inglés y alemán, one-X Portal para IP Office también admite francés, italiano, holandés, portugués de
Brasil y ruso.

· Fichas de directorio personal


Además de la ficha Personal predeterminada, los usuarios ahora pueden agregar fichas adicionales en las que
pueden incorporar contactos personales.

· Captura de llamada
Ahora, los usuarios pueden habilitar la captura de llamada para sus llamadas por parte de otros usuarios de one-X
Portal. Cuando está activada, la entrada de directorio del usuario en los directorios de otro usuario indicará cuando
tenga llamadas sin responder en espera y permitirá que estas se capturen.

· Modo de teletrabajador
one-X Portal para IP Office se puede utilizar en modo de teletrabajador.

· Funciones de correo de voz


Las siguientes opciones adicionales son compatibles con one-X Portal y Voicemail Pro 6.

· Reproducción de explorador
Con los perfiles de one-X Portal (ver arriba), el usuario puede seleccionar reproducir mensajes a través de su
teléfono o de su explorador.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1092


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.0
· Saludo de correo de voz
Los usuarios pueden cargar archivos de saludo del buzón mediante one-X Portal y seleccionar qué saludo está
activado.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1093


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Customer Call Reporter
La versión 1.2 de Customer Call Reporter es compatible con la versión 5 y la versión 6.0 de IP Office

· Asistencia técnica de Windows 2008 Server


Asistencia técnica para la instalación en sistemas Windows Server 2008. Incluye los sistemas de 32 bits y 64 bits.

· Configuración de conmutadores de IP Office


La detección y selección de conmutadores de IP Office ya no es parte de la instalación del software IP Office
Customer Call Reporter. En cambio, la información de conmutadores de IP Office podrá ser editada manualmente
por el administrador de IP Office Customer Call Reporter después de la instalación del software.

· Configuración del tamaño máximo de la base de datos


El tamaño máximo de la base de datos MS-SQL puede ser configurado por el administrador de IP Office Customer
Call Reporter. La aplicación IP Office Customer Call Reporter mostrará advertencias y llevará a cabo acciones de
mantenimiento cuando el tamaño real de la base de datos se acerque al tamaño máximo configurado.

· Tareas de mantenimiento programadas de supervisores


A través de la ficha del programador que se utilizó anteriormente para los informes históricos, los supervisores con
derechos de administración automática también podrán configurar una serie de tareas de mantenimiento. Las
tareas de mantenimiento configuradas por un supervisor podrán ser visualizadas por otros supervisores. Cada tarea
podrá configurarse para que se ejecute con una frecuencia especificada o una sola vez. Las tareas de
mantenimiento incluyen:

· Restablecer estadísticas en tiempo real


Restablezca las estadísticas que aparecen en todas las vistas de supervisores, agentes y paneles.

· Copia de seguridad de la base de datos


La copia de seguridad se coloca en la carpeta de copias de seguridad de MS-SQL predeterminada con una fecha
y hora que se establecen previamente en el nombre del archivo.

· Reindexar la base de datos


De forma predeterminada, esta tarea ya está programada y tiene lugar a las 1:30 a.m. La reindexación de la
base de datos permite que los informes se ejecuten con más rapidez; no obstante, durante la reindexación, la
respuesta de IP Office Customer Call Reporter es más lenta.

· Restablecer servicios web


De forma predeterminada, esta tarea ya está programada y tiene lugar a las 11:00 p.m.

· Modo de visualización de panel


Además de crear cuentas de supervisores, el administrador también puede agregar cuentas de paneles. Cuando se
inicia sesión en un explorador por medio de una cuenta de panel, aparecen datos en tiempo real en colas y agentes
con un estilo diseñado para visualizarse en monitores de pantalla grande que se utilizan como paneles.

· Cada licencia de supervisor de IP Office Customer Call Reporter habilita un inicio de sesión de supervisor y
también un inicio de sesión de panel.

· El modo de visualización de panel requiere que el explorador Web que se utiliza sea compatible con Microsoft
Silverlight.

· La visualización de panel puede incluir combinaciones de estadísticas de colas y agentes de todas las colas y
agentes de IP Office Customer Call Reporter. Para cada estadística que aparece, pueden aplicarse
configuraciones de alarma y advertencia y, cuando corresponda, se puede seleccionar la inclusión de llamadas
internas y/o externas.

· Además de las estadísticas de IP Office Customer Call Reporter, puede seleccionarse una serie de elementos
para la visualización de panel, como por ejemplo:

· Título: puede agregarse un título de texto personalizable a la visualización de panel.

· Logotipo: puede cargarse un archivo con la imagen del logotipo para que aparezca en el panel.

· Tabla de liga de agentes: una tabla dinámica que muestra los agentes superiores, los inferiores o una
combinación de los agentes superiores e inferiores de una cola y una estadística seleccionadas.

· Gráfico: visualización de un gráfico de una estadística de colas seleccionada.

· Mensajes de supervisores: los supervisores de IP Office Customer Call Reporter pueden configurar
mensajes programados que aparecerán en la barra de mensajes de paneles seleccionados.

· Cambios de informes
Los cambios que se indican a continuación se realizaron en las plantillas de informes históricos:

· Informes de pérdida de conexión de IP Office


Si el componente Analizador de datos de IP Office Customer Call Reporter no puede establecer una conexión
con el sistema IP Office, registrará la información en la base de datos de IP Office Customer Call Reporter. Los
informes que abarquen el mismo período que una pérdida de conexión incluirán detalles del período en el que
se perdió la conexión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1094


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.0
· Cambios en la plantilla de informes de resumen de llamada
En la plantilla de informes de resumen de llamada, la columna Total de llamadas ahora es la columna
Interacciones de llamadas y no incluye llamadas Sin respuesta. Se ha agregado una columna adicional,
Llamadas de clientes, que contiene la cantidad de llamadas únicas.

· Cambio en la platilla de informes de detalles de llamada


En la platilla de informes de detalles de llamada, las secciones de resumen ahora incluyen los totales de
Llamadas de clientes e Interacciones de llamadas.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1095


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
VoiceMail Pro
A continuación se incluye un resumen de las nuevas funciones que ofrece la versión 6.0 de IP Office Voicemail Pro. Para
obtener información detallada sobre las versiones anteriores, consulte el Apéndice. Voicemail Pro 6.0 es compatible con
sistemas que tienen IP Office Versión 6.0. Esto incluye los sistemas IP406 V2, IP412, IP500 e IP500v2.

Correo de voz centralizado


Además, IP Office versión 5 agregó la compatibilidad con el repliegue de controles de IP Office. Ahora, las siguientes
opciones adicionales cuentan con soporte en una Red comunitaria pequeña, a través de la versión 6.0 de IP Office y la
versión 6.0 de Voicemail Pro:

· Servidor de correo de voz de copia de seguridad


Se puede instalar un servidor Voicemail Pro adicional. La dirección de este servidor se ingresa en la configuración
del sistema IP Office central. Durante el funcionamiento normal, los mensajes, los flujos de llamadas y otras
configuraciones del servidor de correo de voz de copia de seguridad se sincronizan con aquellas del servidor de
correo de voz central. Si el servidor de correo de voz central no se encuentra disponible, el sistema IP Office central
comenzará a usar el servidor de correo de voz de copia de seguridad para los servicios de correo de voz. Cuando se
restablece el servidor de correo de voz central, el sistema IP Office central vuelve a usar dicho servidor para los
servicios de correo de voz, y los mensajes nuevos en el servidor de copia de seguridad se sincronizan con él. El
servidor de correo de voz de copia de seguridad funciona a través de las licencias de correo de voz existentes que
el sistema IP Office central tiene para el funcionamiento normal.

· Servidores de correo de voz distribuido


Se pueden instalar varios servidores Voicemail Pro en una Red comunitaria pequeña; a estos se los conoce como
servidores de correo de voz distribuido. Dentro de la configuración de los sistemas IP Office en la red (con
excepción del sistema IP Office central y su repliegue, si los hubiere), puede configurar IP Office para que utilice un
servidor de correo de voz distribuido determinado para los servicios de correo de voz. Para realizar esta
configuración, IP Office debe tener las licencias requeridas para la operación y las funciones de correo de voz. Se
ofrece soporte para múltiples servidores distribuidos, y varios sistemas IP Office pueden compartir el mismo
servidor distribuido, cada uno a través de su propio conjunto de licencias. El servidor distribuido se utiliza para
todos los servicios, excepto la recolección de mensajes y las indicaciones de mensaje en espera. La ejecución de
estos servicios queda a cargo del servidor de correo de voz central. Los servidores distribuidos también llevan a
cabo la grabación de mensajes, al remitir los mensajes al servidor de correo de voz central.

Funciones de operación del correo de voz


· Mejoras en la acción de la alarma
Se han realizado mejoras en las alarmas emitidas por el servidor de correo de voz a través de la acción Activación
de alarma y el panel cola Alarmas 202 . El objetivo es permitir la repetición de alarmas y obtener una respuesta de
marcado para borrar una alarma, de modo de evitar que se repita.

· Duración de la alarma y reintentos


Se puede ajustar la duración del timbre para una llamada de alarma no atendida. Además, se puede especificar
un número de reintentos y el intervalo entre los reintentos para una alarma sin responder.

· Borrar alarma
En general, la alarma y sus repeticiones se borran una vez que se responde la llamada de alarma. En Voicemail
Pro 6.0, se puede especificar un código de cancelación de hasta 4 dígitos, que se debe marcar para impedir
que la alarma use más reintentos.

· Administrador de alarmas
Se agregó un nuevo tipo de cuenta de cliente. La cuenta de usuario Básica permite editar sólo las
configuraciones de alarma que se muestran en el panel cola Alarmas 202 .

· Administración de las configuraciones del usuario del buzón para llamadas externas y listas de
distribución personales
A través del cliente Voicemail Pro, es posible editar y ver las configuraciones del buzón del usuario, como las
configuraciones de llamadas externas y las listas de distribución personales.

· Emisión de avisos TTS


En los servidores de correo de voz que cuentan con la licencia para las funciones de texto a voz (TTS), se pueden
emitir los avisos utilizados para las acciones de flujo de llamadas a través de TTS. El texto ingresado en el campo
Descripción de la acción se usa como script para la grabación.

· Copia de seguridad y restauración de la configuración del correo de voz


El cliente Voicemail Pro se puede utilizar para configurar las copias de seguridad automáticas en forma diaria,
semanal o mensual, o para ejecutar una copia de seguridad manual inmediata. Cada tipo de copia de seguridad se
puede configurar en forma individual para los tipos de archivos y configuraciones que debe abarcar, incluidos los
mensajes. El cliente también se puede usar para restaurar los archivos desde una copia de seguridad anterior.

· Acción recuperar correo - Opciones avanzadas personales


En los sistemas que se ejecutan en el modo Intuity, se puede usar la acción Recuperar correo en los flujos de
llamadas para permitir que el usuario acceda a una variedad de acciones de control del buzón. Estas acciones
formarán parte de la interfaz de usuario del teléfono del buzón. Las opciones que pueden estar disponibles son:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1096


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.0
· Correo de voz activado/ · Sígueme. · Editar número de regreso de
desactivado. llamada.
· Remisión.
· Modo del correo electrónico de · Editar hermanamiento móvil.
correo de voz. · Editar correo de voz.

· DND activado/desactivado.

· Acción Menú de opciones personales


Se reemplazó la acción Reproducir el menú de configuración por la acción Menú de opciones personales. Esta acción
puede funcionar en uno de los dos modos disponibles. El modo legado

· Acción genérica - Configurar retardo entre dígitos


El periodo de retardo que el servidor de correo de voz permite entre el marcado de los dígitos de los números (el
valor predeterminado es de 5 segundos) se puede ajustar para un flujo de llamada mediante la acción Genérica.

· Grabar eliminación automática


Ahora, se pueden especificar los retardos de eliminación automática de todo el sistema para las grabaciones nuevas
y antiguas. Estas configuraciones son independientes de las utilizadas para mensajes nuevos y antiguos. Además,
también se puede especificar el orden de reproducción de las grabaciones (Primero que entra primero que sale o
Último que entra primero que sale).

· Controles para suspender o apagar el servidor de correo de voz


El cliente Voicemail Pro se puede usar para apagar o suspender el funcionamiento del servidor de correo de voz. En
cualquiera de los dos modos, IP Office identificará que el correo de voz ya no se encuentra disponible. El modo
Suspender se puede cancelar utilizando el cliente Voicemail Pro; luego, se reanudará el funcionamiento normal del
servidor de correo de voz. El modo Apagar sólo se puede cancelar al reiniciar el servicio de correo de voz o la PC
del servidor. Tanto la suspensión como el apagado son procesos normales (es decir, no son abruptos); por lo tanto,
las llamadas existentes pueden completarse a la vez que se impide el ingreso de llamadas nuevas. No obstante, si
es necesario, se puede pasar de un proceso de apagado normal a un proceso de apagado abrupto.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1097


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Compatibilidad de aplicaciones
La presente sección ofrece un resumen de las aplicaciones IP Office compatibles con la versión 6.0 del sistema. Pueden
aplicarse requisitos adicionales a algunas funciones específicas, que se describen de forma detallada en el manual de
instalación de la aplicación específica.

Compatibilidad con sistema operativo Windows


La tabla que se muestra a continuación ofrece un resumen de los sistemas operativos cuya compatibilidad con las
aplicaciones de IP Office 6.0 ha sido comprobada. Si bien las aplicaciones pueden funcionar en otros sistemas operativos,
Avaya sólo ha comprobado la compatibilidad con los sistemas que se indican a continuación.

Aplicación IP Office Clientes de Windows Servidores Windows

XP Pro Vista Windows 7 2003 2008

32 64 32 64 32 64 32 32 64

Servidor de Voicemail Pro – –


... más servicios UMS – – – – – –
... más campañas – – – – – –
Cliente VoiceMail Pro
ContactStore – – – – – –
Portal one-X para IP Office – – – – – –
Customer Call Reporter – – – – – –
SoftConsole – – – –
IP Office Manager
System Monitor
Aplicación de estado del sistema
TAPI - First Party (enlace entre
teléfonos y PC individuales)
TAPI - Third Party (enlace entre el
sistema informático central y el
sistema de telefonía)
Phone Manager Lite/Pro – – – – –
Phone Manager PC SoftPhone – – – – –

· Windows Vista: compatible únicamente con las versiones Business, Enterprise y Ultimate.

· Windows 7: compatible únicamente con las versiones Professional, Enterprise y Ultimate.

Compatibilidad con servidor virtual


En IP Office 6.0, todas las aplicaciones compatibles con los sistemas operativos con servidor Windows también pueden
ejecutarse en los siguientes servidores virtuales:

· Servidor VMWare.

· Microsoft Virtual Server 2005 R2.

· Microsoft Server Hyper-V.

Compatibilidad con exploradores


A continuación se indican las aplicaciones a las que se accede mediante exploradores Web y los explorados probados por
Avaya.

Aplicación Windows Mac

Explorado Firefox Opera Safari Safari


r de
Internet

Voicemail Pro UMS 7+ 3+ 2+ 3.2+ 3.2+


Portal one-X para IP Office 7+ 3+ 2+ 3.2+ 3.2+
Customer Call Reporter 7+ 3+ 2+ 3.2+ 3.2+
ContactStore 7+ – – – –

Compatibilidad con Microsoft Outlook


Para los casos en que las aplicaciones de IP Office 6.0 deben interactuar con Microsoft Outlook, las versiones compatibles
son Outlook 2003 y Outlook 2007.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1098


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 6.0

16.4 Novedades de la versión 5.0


En esta sección se describen las principales nuevas funciones y cambios en la versión 5 de IP Office. Para obtener
información acerca de otras versiones, consulte Apéndice: Historial 1110 .

· Unidad de control IP500 1099 · Teléfonos serie 1600 1104 · Botones de vista 1104

· Licencias 1099 · Correo de voz (General) 1106 · Telefonía SIP 1102

· Telefonía IP 1101 · Correo de voz incorporado 1106 · VoiceMail Pro 1107

· Directorios centralizados y registros de · Red comunitaria pequeña 1102 · Otras funciones 1105

llamadas 1103

General
· Unidades de control compatibles
Las unidades IP500, IP412 e IP406 V2 admiten IP Office. No lo admiten las unidades de control de Small Office
Edition ni las unidades de control IP401, IP403 e IP406 V1.

Unidad de control IP500


· Aumento de capacidad de extensiones a 384
La capacidad máxima de extensiones admitida por las unidades de control IP500 se ha incrementado de 272 a 384
extensiones. La cantidad máxima de usuarios admitidos se mantiene en 500.

· Aumento en la capacidad de conferencias a 128


La capacidad de conferencias de las unidades de control IP500 se ha incrementado a 128 canales de conferencia,
con un máximo de 64 participantes en cualquier conferencia en particular. A diferencia de la unidad de control
IP412, esta capacidad no se divide en dos bancos separados de capacidad de 64 participantes. Cabe destacar que
la capacidad se reduce según el número de canales de correo de voz incorporado en uso.

· Aumento en la capacidad de canales de correo de voz a 40


La unidad IP500 ahora puede obtener licencias por hasta 40 canales de correo de voz.

· Tarjeta de expansión de 4 puertos IP500


Esta tarjeta base IP500 puede utilizarse para proporcionarle 4 puertos adicionales a la unidad de control IP500 para
la conexión de módulos de expansión externos adicionales.

· La instalación de la tarjeta proporciona los siguientes cambios a la capacidad del sistema de IP500:

· Soporte para 12 puertos de expansión. Estos puertos se pueden utilizar para las mismas unidades de
expansión externas que ya admiten los puertos de expansión integrados de la unidad IP500.

· La tarjeta solo se admite en la ranura 4 de la unidad de control. Esa es la ranura de la derecha (vista de frente
la unidad de control).

· La tarjeta no admite la incorporación de una tarjeta troncal secundaria auxiliar IP500.

· La tarjeta incluye cuatro cables para interconexiones de color amarillo y 2 metros de longitud. Estos cables o
los cables azules para interconexión de 1 metro proporcionados con cada unidad de expansión externa se
pueden utilizar para la conexión de la tarjeta de expansión de 4 puertos IP500. No deben utilizarse otros
cables. Los cables para interconexiones de color amarillo de 2 metros de longitud no se deben utilizar para la
conexión de los módulos de expansión externos con los puertos de expansión en la parte trasera de las
unidades de control IP Office.

Licencias
Se han realizado los siguientes cambios en el funcionamiento de las licencias:

· Las licencias de IP500 Professional ya no son necesarias


En IP Office 5 y versiones posteriores, ya no es necesaria la licencia de Actualización de IP500 estándar a
profesional. Ahora podrán utilizarse las funciones que anteriormente estaban restringidas si esta licencia no
estaba presente o no era válida. Esto incluye la compatibilidad con las aplicaciones Voicemail Pro y Centro de
conferencias, compatibilidad con módulos de expansión externos y compatibilidad con el código de acceso Unirse a
conferencia.

· Cambios en la licencia de redes de voz IP500


En IP Office 5 y versiones posteriores, las licencias de redes de voz IP500 (canales adicionales) pueden
utilizarse sin la necesidad de que primero se encuentre presente la licencia de Redes de voz IP500 (4 canales de
base).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1099


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· La licencia de redes comunitarias pequeñas ya no es necesaria
En IP Office 5 y versiones posteriores, la licencia de Redes comunitarias pequeñas avanzadas ya no es
necesaria para activar las funciones avanzadas de redes comunitarias pequeñas. Esto incluye la compatibilidad con
escritorios compartidos remotos y con grupos de búsqueda distribuidos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1100


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 5.0

one-X Portal for IP Office


· one-X Portal for IP Office es una aplicación de IP Office que permite que los usuarios puedan controlar su teléfono
mediante un explorador web. Puede utilizarse para hacer y recibir llamadas y para realizar acciones relacionadas
con las llamadas, como retención, transferencia y conferencia. También le permite al usuario acceder a sus
mensajes de correo de voz, registro de llamadas y directorios de sistema y personales.

· one-X Portal for IP Office se ejecuta en un servidor conectado a IP Office a través de una LAN.

· Se concede licencia de acceso por usuario y se activa a través de la opción Activar servicios de Portal one-X
303 (Usuario | Usuario 303 ).

· La aplicación utiliza una nueva interfaz TSPI proporcionada por IP Office y definida en la configuración de
seguridad de IP Office.

Telefonía IP
· Compatibilidad con extensiones SIP
IP Office ahora puede admitir extensiones SIP. Cada extensión SIP requiere una licencia de Extremos IP para
registrarse en IP Office.

· Generación de archivos del teléfono H323


Cuando se utiliza la tarjeta de memoria de IP Office como fuente para los archivos del teléfono H323, el sistema IP
Office puede proporcionar archivos de configuración generados automáticamente correspondientes en respuesta a
la solicitud del teléfono cuando el archivo real no se encuentra presente. Esta función es compatible con teléfonos
que solicitan cualquiera de los siguientes archivos: 46xxupgrade.scr, 16xxupgrade.txt, 46xxsettings.txt, archivos de
idioma 16xx y archivos ext_16xxdata.txt.

· Carga de firmware del teléfono


En Manager puede utilizarse la opción Administración de archivos integrada para visualizar los archivos de una
tarjeta de memoria de IP Office. En la versión 5 de IP Office, se proporciona como opción la carga de archivos de
telefonía. Cuando se selecciona, todos los archivos binarios necesarios para DS, H323 e IP DECT se transfieren de
Manager a la tarjeta de memoria incorporada.

· Copia de seguridad y restauración de la configuración de usuario en los teléfonos de la serie 1600


Estos teléfonos se pueden configurar para restaurar y hacer una copia de seguridad de la configuración de usuario
desde un servidor HTTP. En IP Office 5 y versiones posteriores, la tarjeta de memoria de IP Office se puede utilizar
para esta operación de copia de seguridad y restauración.

· Selección de códec
Se ha introducido una serie de cambios para la selección de códecs de compresión en las extensiones y líneas IP.

· De forma predeterminada, en todas las extensiones y líneas IP el Modo de compresión se configura en


Selección automática. Esta utiliza el siguiente orden de preferencia para la negociación de códecs durante la
configuración de la llamada: G729, G723, G711 U-Law, G711 A-Law. En la versión 5 de IP Office, la
configuración de Preferencia automática de códecs 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ) permite
seleccionar qué códec debe estar primero en el orden de preferencia para las líneas y extensiones configuradas
en Selección automática.

· En las líneas SIP/SES y en las extensiones SIP, pueden ajustarse los códecs utilizados y el orden de
preferencia.

· Supervisión de la calidad de servicio (QoS) del teléfono 174


El estado del sistema IP Office ya muestra información de QoS de la troncal H323. En la versión 5 de IP Office
también puede mostrarse información de QoS para los teléfonos. En los teléfonos H323 de las series 4600, 5600 y
1600, IP Office puede recolectar datos de QoS de VoIP de los teléfonos. En otros teléfonos, incluidos los que no son
IP, puede recopilar datos de QoS para las llamadas que usan un canal VCM.

· La recolección de datos de QoS de teléfono se activa mediante la configuración Habilitar control RTCP 174 (
Sistema | LAN1 | VoIP 174 ).

· La aplicación de estado del sistema muestra los datos de QoS recopilados por IP Office.

· Los umbrales de alarma de QoS se pueden configurar para retardo de viaje ida y vuelta, fluctuación y pérdida
de paquetes. Si durante una llamada se excede alguno de los umbrales, se enviará una alarma a la aplicación
de estado del sistema. La alarma también se puede enviar a cualquiera de las salidas de Eventos del sistema
200 definidas en la configuración de IP Office (correo electrónico SMTP, SNMP y Syslog).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1101


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Telefonía SIP
· Extensiones SIP
IP Office ahora admite dispositivos de extensión SIP. Estos incluyen tanto los teléfonos SIP como los dispositivos
SIP como servidores de conferencia. Las extensiones SIP utilizan la licencia de extremos IP.

· Retransmisión de fax T38 875


La retransmisión de fax T38 es un conjunto de protocolos que permiten el transporte de faxes de grupo 3 en
conexiones IP. La versión 5 de IP Office puede actuar como un gateway de retransmisión de fax T38. Esto sólo es
compatible para los sistemas IP500 con una tarjeta VCM IP500 instalada.

· El fax T38 se admite en troncales SIP y extensiones SIP. Cada llamada de fax T38 utiliza un canal VCM.

· Dentro de una red de comunidad pequeña, una llamada de fax T38 puede convertirse en una llamada a través
de una línea SCN H323 mediante el protocolo Soporte de transporte fax de IP Office. Esta conversión utiliza
2 canales VCM.

· Para utilizar la conexión de fax T38, la clasificación del equipo de una extensión analógica conectada a un
fax puede configurarse como Aparato de fax. Asimismo, se encuentra disponible una nueva función de código
de acceso Marcar Fax.

· En IP Office versión 5, si se utiliza el comodín * en los campos URI local, Contacto y Mostrar de la troncal SIP,
esta aceptará todas las llamadas SIP entrantes. Las rutas de llamadas entrantes de IP Office continúan realizando
el enrutamiento de llamadas entrantes en función de la coincidencia de los valores recibidos con la llamada o la
configuración del grupo entrante de URI. Las llamadas salientes que usan la troncal deberán utilizar otro conjunto
de URI en dicha troncal.

Red comunitaria pequeña (SCN)


Las siguientes nuevas funciones son compatibles con las redes comunitarias pequeñas de IP Office.

· Compatibilidad con 32 sistemas IP Office 942


La capacidad máxima admitida para una SCN se ha incrementado de 16 a 32 sistemas. La cantidad máxima de
usuarios dentro de la red sigue siendo 500.

· Esta opción sólo se admite si todos los sistemas de la red ejecutan IP Office 5 o versiones posteriores.

· Las redes que incluyen cualquier sistema IP Office que ejecute software de una versión anterior a IP Office 5 se
restringen a un máximo de 16 sistemas.

· Compatibilidad con diseños de malla 944


Dentro de una red comunitaria pequeña de sistemas IP Office 5 y versiones posteriores, las líneas SCN H323
pueden conectarse en un diseño de malla.

· Repliegue de red comunitaria pequeña 960


Se admiten varias funciones de repliegue. Estas funciones buscan mantener un nivel mínimo de funcionalidad
mientras se resuelven problemas posibles con el sistema IP Office. Una línea SCN de IP Office dentro de la
configuración de los sistemas locales se puede establecer en su troncal de repliegue. El otro sistema IP Office al que
se conecte esa troncal proporcionará soporte de repliegue. Pueden seleccionarse las siguientes funciones para el
soporte de repliegue:

· Gatekeeper DHCP secundario para extensiones IP


Los teléfonos Avaya de las series 1600, 4600 y 5600 registrados en IP Office se registrarán nuevamente en el
otro sistema IP Office durante el repliegue.

· Grupos de búsqueda publicados


Los grupos de búsqueda alojados por IP Office se publican desde el otro sistema IP Office durante el repliegue.

· Compatibilidad con el servidor de Voicemail Pro


Si el sistema IP Office de la región aloja el servidor de Voicemail Pro para el correo de voz centralizado, el otro
sistema IP Office actúa como servidor de alojamiento durante el repliegue.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1102


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 5.0

Directorios centralizados y registros de llamadas


· Directorio de sistema centralizado 865
El directorio de IP Office consiste tanto de registros de configuración como de registros importados temporales. Se
han incorporado los siguientes cambios en la versión 5 de IP Office:

· La capacidad de los registros de directorio se ha incrementado según se indica en la tabla a continuación.

· Además de la importación del directorio LDAP existente, puede configurarse un sistema IP Office para que
importe automáticamente registros de directorio de otro sistema IP Office mediante HTTP.

· Los registros de directorio LDAP ahora se incluyen en el directorio de los teléfonos. Anteriormente, los registros
LDAP solo se incluían en los listados de Phone Manager y SoftConsole.

· Mediante un teléfono de la serie 1600, un usuario de teléfono de sistema puede editar los registros de
configuración de IP Office
IP Office Cantidad de registros de directorio Cantidad total
de registros de
Configuración de IP Importación de Importación de directorio
Office LDAP HTTP

IP500/ 2500 5000 5000 5000


IP500v2
IP412 2500 2500 2500 2500
IP406 V2 2500 2500 2500 2500

· Directorio personal centralizado 868


Anteriormente, cuando se utilizaba un teléfono T3, el usuario podía ver hasta 100 entradas de directorio personal
que se almacenaban dentro de la configuración de sistema de IP Office. En la versión 5 de IP Office se han
introducido los siguientes cambios en este directorio personal:

· El usuario ahora puede visualizar y utilizar su directorio personal mediante un teléfono de la serie 1600 o en un
teléfono T3.

· Además, cuando utiliza un teléfono de la serie 1600, el usuario puede editar las entradas de su directorio
personal.

· Si el usuario aloja escritorios en otro teléfono T3 o de la serie 1600 en la red comunitaria pequeña, puede
acceder a su directorio personal a través de la red comunitaria pequeña.

· Registro de llamadas centralizado 869


Anteriormente, los teléfonos individuales mantenían en registro de llamadas que se mostraba a los usuarios, es
decir, es un registro de llamadas administrado por el teléfono, no por las llamadas al usuario. Si el usuario utilizaba
el escritorio remoto en otro teléfono, el registro de llamadas no se trasladaba con él. En la versión 5 de IP Office, el
registro de llamadas que se muestra en los teléfonos de la serie 1600 es un registro de llamadas del usuario
almacenado en el sistema IP Office.

· El registro de llamadas del usuario se actualiza aunque el usuario utilice un teléfono que no los puede mostrar.
El registro contiene registros de las 30 llamadas más recientes (10 en sistemas IP412 e IP406 V2).

· Incluye las llamadas que el usuario recibe mientras está desconectado o configurado en el estado No molestar.

· Incluye llamadas realizadas y contestadas por el usuario mediante dispositivos hermanados, cliente móvil one-
X, el control de llamadas móvil y el modo teletrabajador de Phone Manager.

· Cuando el usuario utiliza el escritorio remoto en otro teléfono de la serie 1600, su registro de llamadas puede
verse desde ese teléfono.

· Cuando el usuario ha utilizado el escritorio remoto en otro sistema de la red comunitaria pequeña, su registro
de llamadas se seguirá actualizando. Si utiliza un teléfono de la serie 1600 también puede ver su registro de
llamadas.

· IP Office también mantiene un registro de llamadas perdidas a grupos de búsqueda (se considerará llamada
perdida a la que no haya sido respondida por ningún miembro del grupo). Este registro del grupo incluirá los
registros de las últimas 10 llamadas perdidas. IP Office puede configurarse para incluir los registros de grupos
de búsqueda seleccionados dentro de una vista de registro de llamadas personales del usuario.

· El registro de llamadas del usuario también se utiliza con la función para volver a marcar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1103


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Teléfonos serie 1600
· Teléfono 1603SW
Se admite la nueva versión de teléfono 1603SW. Este teléfono es similar al 1630 existente, pero proporciona un
puerto para PC para conectarse a la PC del usuario a través del teléfono.

· Menú y pantalla del teléfono de la serie 1600


Los menús utilizados para acceder a las funciones de los teléfonos de la serie 1600 se han cambiado y expandido
para permitir el acceso a una mayor cantidad de funciones del usuario. Esta configuración es similar a la que
pueden acceder los usuarios del teléfono T3.

· Bloqueo del teléfono


Los usuarios del teléfono de la serie 1600 pueden seleccionar una opción de Teléfono bloqueado a través del
menú del teléfono. Esto evita que se pueda utilizar para realizar llamadas externas salientes. También evita que se
realicen cambios en la configuración del usuario. El teléfono aún se puede utilizar para responder llamadas
entrantes y para realizar llamadas internas. Sólo es posible quitar el bloqueo mediante el código de inicio de sesión
del usuario.

· Vistas de línea 809


La versión 5 de IP Office permite colocar los botones de vista de línea antes de las vistas de llamada. El usuario aún
requiere por lo menos un botón de vista de llamada. Esta configuración solo se admite para los usuarios que
utilizan teléfonos de la serie 1600. Cuando se configura de esta manera, la preferencia de línea inactiva
seleccionará la primera vista de línea libre antes que la primera vista de llamada libre.

Botones de vista
· Timbre de vista de puente/vista de cobertura de llamada 319
Para cada usuario, la versión 5 de IP Office permite seleccionar de un timbrado normal, un solo timbre abreviado o
ningún timbrado cuando una llamada alerta en botones de vista de cobertura de llamada o de vista de puente. La
opción se selecciona a través la configuración de Timbre de cobertura 319 (Usuario | Telefonía | Opciones de
varias líneas 319 ). Esta configuración es independiente de la configuración existente por botón para las opciones
timbre inmediato, retardado o sin timbre.

· Indicador de vista de puente/vista de cobertura de llamada 185


En los teléfonos de las series 1400 y 1600 y en los módulos de botones BM32, puede seleccionarse el tipo de
intermitencia de luz del botón para las llamadas externas. Esto se realiza a través de la configuración de
Diferenciar visualmente llamada externa 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ). Cuando se selecciona, se
utiliza una intermitencia lenta (timbre 500 ms, silencio 20 ms) para las llamadas externas. Cuando está
desactivado, así como para las llamadas internas, se utiliza la intermitencia normal (timbre 500 ms, silencio
500 ms).

· Vistas de línea 809


La versión 5 de IP Office permite colocar los botones de vista de línea antes de las vistas de llamada. El usuario aún
requiere por lo menos un botón de vista de llamada. Esta configuración solo se admite para los usuarios que
utilizan teléfonos de la serie 1600. Cuando se configura de esta manera, la preferencia de línea inactiva
seleccionará la primera vista de línea libre antes que la primera vista de llamada libre.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1104


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 5.0

Otras funciones
· Grupo de cobertura 874
Puede configurarse al usuario para que sus llamadas externas no respondidas se presenten a un grupo de otros
usuarios en lugar de dirigirse al correo de voz. Cuando se selecciona un Grupo de cobertura 316 (Usuario |
Telefonía | Configuración de supervisor 316 ), las llamadas externas sin responder continuarán sonando en las
extensiones de los usuario. Luego de transcurrir el intervalo de respuesta, la llamada también alertará en los
teléfonos de los miembros del grupo de cobertura de llamada. Si el usuario cierra sesión o se encuentra en estado
No Mol., se utilizará inmediatamente el grupo de cobertura para las llamadas externas.

· Compatibilidad con CDR 1052


IP Office 5 y versiones posteriores no admite la generación de registros CDR.

· Remitir al correo de voz 322


El ajuste de remisión incondicional del usuario se puede configurar en correo de voz. Esto se realiza a través de la
configuración de IP Office o del menú de los teléfonos de la serie 1600. Esta opción no se aplica a las llamadas de
grupos de búsqueda y se quitará si el usuario deshabilita la remisión incondicional mediante códigos de acceso o
una aplicación de IP Office.

· Control de Finalizar conferencia espontánea sólo externa 185


Esta opción (de la ficha Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ) se puede seleccionar para que el sistema IP Office
finalice toda conferencia cuando la abandone el último usuario interno. Esto detiene a los usuarios que utilizan la
conferencia como un método para transferir llamadas externas enrutadas nuevamente fuera del conmutador.

· Importar/exportar usuarios de CSV 67


La importación y exportación CSV de información de usuarios ahora admite el nombre completo del usuario.

· Impresión de etiquetas de botones 152


Si se instala una versión de software de impresión de etiquetas DESI en la misma PC que IP Office Manager, estará
disponible la opción Herramientas | Imprimir etiquetas de botones. De esta manera, se podrá utilizar Manager
para seleccionar y exportar información de botones del usuario al software de impresión DESI.

· Transferencia de tono de marcación 877


Un usuario que no puede realizar llamadas externas (por ejemplo debido a la Restricción de llamadas salientes
), puede llamar a un usuario que pueda realizar llamadas externas y solicitarle que le transfiera el tono de
marcación. De forma similar, un usuario que no pueda marcar números específicos podrá utilizar esta función para
solicitar tono de marcación a un usuario que sí pueda marcar esos números. El destino de transferencia debe ser un
formulario ARS que proporcione un tono de marcación secundario.

· Hermanamiento interno mejorado 336


Cuando se utilizan teléfonos de la serie 1600 o T3 con hermanamiento interno, se ha mejorado el acceso a la
configuración e información del usuario desde cualquiera de las extensiones. Esto incluye la indicación de estado
para esas funciones y otras funciones relacionadas como la indicación de mensaje en espera.

· Directorio personal. · Membresía de grupo. · Lista de excepciones de


No Mol.

· Registro de llamadas. · Remisión. · Acceso al correo de voz.

· Rep.marc. · Correo de voz activado. · No molestar.

· En los teléfonos de la serie 1600 el estado de hermanamiento se indica con una T en la pantalla.

· Ventanas emergentes de Phone Manager


En IP Office 5 y versiones posteriores, sólo se admiten las ventanas emergentes con Outlook 2003/2007.

· Controles de restricción del tamaño de la configuración 55


Anteriormente, si una configuración era demasiado grande enviada a una unidad de control de IP Office, la unidad
de control debía ser restablecida a los valores predeterminados con su puerto DTE. En la versión 5 de IP Office se
incorporaron varios cambios:

· En la versión 5 de IP Office Manager, cuando se intenta guardar una configuración que es demasiado grande,
aparece un aviso y no se puede guardar.

· Durante el funcionamiento normal, las entradas adicionales de la configuración pueden agregarse a la


configuración sin usar Manager (por ejemplo, las entradas en el registro de llamadas y las entradas en el
directorio realizadas desde los teléfonos). Si, durante la copia de seguridad en la memoria Flash 52 que se
realiza durante la noche, se detecta que la configuración es demasiado grande, se eliminarán las entradas
hasta que la configuración tenga un tamaño suficiente que permita realizar la copia de seguridad. Las entradas
eliminadas se denominan registros de llamadas, registros de directorio del sistema y directorio personal, en ese
orden. Cabe señalar que esas entradas permanecerán en la configuración que ejecuta IP Office en su memoria
RAM; sin embargo, si se reinicia IP Office, desaparecerán ya que la configuración se vuelve a cargar desde la
memoria Flash.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1105


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Correo de voz (General)
· Números de recepción de buzón predeterminado del sistema
Los números de interrupción permiten que las personas que llaman puedan seleccionar otro destino cuando
escuchan el saludo del buzón de un usuario. Cada buzón de usuario puede tener hasta 3 números de interrupción
posibles configurados, para acceder a estos, la persona que llama debe marcar 0, 2 ó 3 (*0, *2, *3 en el correo de
voz incorporado).

· IP Office 5 y versiones posteriores permiten configurar los números predeterminados del sistema para cada
interrupción de buzón. Estos valores predeterminados del sistema se podrán aplicar a todos los buzones de
usuario, salvo que la configuración de números de interrupción propia del usuario anule dichos valores.

· IP Office 5 y versiones posteriores también permiten configurar los números de interrupción a través de
Derechos de usuario.

· En Voicemail Pro 5.0 con la versión 5 de IP Office, las interrupciones adicionales 2 y 3 ahora también se
admiten en el modo de buzón de IP Office así como en el modo de buzón de emulación de Intuity.

· Remisión incondicional al correo de voz


Dentro de la configuración de IP Office para los ajustes de remisión de un usuario, se puede seleccionar Hacia el
correo de voz para la opción Remisión incondicional. Esto anulará todo número de remisión configurado y
enviará las llamadas inmediatamente al correo de voz cuando esté activada la remisión incondicional. Esta opción
es compatible con todos los tipos de correo de voz de IP Office, incluido Voicemail Pro.

· Voicemail Lite
La aplicación Voicemail Lite no es compatible con la versión 5 de IP Office.

Correo de voz incorporado


Se ha agregado la siguiente nueva función al funcionamiento del correo de voz incorporado de IP Office:

· Acción Marcado por nombre de la operadora automática 452


Los menús de la operadora automática del correo de voz incorporado ahora pueden incluir la opción de menú
Marcado por nombre. Las personas que llaman pueden marcar el nombre o parte del nombre del usuario que
desean llamar. Luego, mediante los avisos de nombre grabados de los usuarios de correo de voz, se mostrará una
lista con los nombres coincidentes a la persona que llama para que seleccione uno o ingrese más caracteres para
mejorar la búsqueda. Cuando se seleccione una coincidencia, se llamará al usuario.

· No se incluyen los usuarios que no tienen un aviso de nombre grabado o que estén establecidos en Ex
Directory (Excl. directorio).

· Cada operadora automática puede configurarse para la coincidencia de nombres mediante el orden Último
luego primero o Primero luego último.

· El menú de avisos del buzón ahora incluye una opción (*05) que permite que los usuarios del buzón graben su
aviso de nombre.

· La función de código de acceso de Grabar mensaje existente se puede utilizar para grabar avisos de nombre
del buzón.

· Carga de avisos 133


Mediante la opción de administración de archivos integrada, la aplicación de IP Office Manager ahora puede cargar
automáticamente los avisos en la tarjeta de correo de voz incorporado, incluido todo aviso nuevo requerido para las
funciones de la versión 5 de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1106


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 5.0

Voicemail Pro 5.0


· ContactStore 7.8
Se ha actualizado el software de ContactStore. La nueva versión utiliza un formato de base de datos distinta y
admite una variedad más amplia de opciones de búsqueda. No ha cambiado el método de interacción entre el
servidor de correo de voz e IP Office. Sin embargo, no se ha probado ContactStore 7.8 con las versiones anteriores
a la 5.0 de Voicemail Pro e IP Office. Para obtener más información, consulte el manual de instalación de
ContactStore de IP Office.

· Actualización del software y los avisos de Texto a voz TTS (ScanSoft)


Se ha actualizado el software de TTS (ScanSoft) incluido con Voicemail Pro 5.0. El cambio proporciona:

· Idiomas adicionales
Compatibilidad adicional con los idiomas chino (mandarín), danés, finlandés, francés de Canadá, griego,
húngaro, polaco, portugués y sueco. El conjunto de idiomas de TTS ahora coincide con los idiomas de avisos
grabados proporcionados por Voicemail Pro, con la excepción del idioma húngaro.

· Compatibilidad con Vista


Los controladores de TTS actualizados son compatibles con Vista y con las versiones de 64 bits de los sistemas
operativos compatibles de Windows.

· Puertos de Voicemail Pro IP500


En las unidades de control IP500, se ha incrementado a 40 la cantidad máxima de canales de correo de voz con
licencia.

· Repliegue de red comunitaria pequeña


Dentro de una red comunitaria pequeña de IP Office, el servidor de correo de voz se asocia con un sistema IP Office
central a través del cual proporciona servicios de correo de voz a todos los sistemas IP Office de la SCN. La versión
5 de IP Office proporciona varias configuraciones de repliegue, que incluyen permitir que el servidor de correo de
voz funcione con el sistema IP Office de repliegue si el sistema IP Office central se quita de la red por algún motivo.
Esta función se define dentro de la configuración de IP Office y requiere que el sistema IP Office de repliegue posea
las licencias correspondientes para las funciones de correo de voz necesarias durante el repliegue.

Mejoras de UMS
Se han realizado las siguientes incorporaciones en el funcionamiento de UMS:

· Compatibilidad del buzón de grupos de búsqueda


Ahora se admiten los buzones de grupos de búsqueda. Se encuentra disponible una opción de servicio web UMS
en la ficha Grupo de búsqueda | Correo de voz dentro de la configuración de IP Office. La utilización de esta
opción permite acceder a los mensajes del buzón de grupos de búsqueda mediante IMAP o un explorador web. Esto
consume las licencias de servicio web UMS de la misma manera que habilitar usuarios para UMS.

· Opciones de reproducción de explorador web adicionales


Durante la reproducción de mensajes a través de la interfaz de explorador web UMS, ahora se encuentran
disponibles opciones para el mensaje anterior, mensaje siguiente, primer mensaje y último mensaje para el
usuario. Además, si se realiza la reproducción mediante una extensión y se conoce la CLI, se encuentra disponible
una opción para regresar la llamada al interlocutor. Asimismo, la opción de remisión de mensajes ahora muestra
una lista desde la cual se puede seleccionar uno o más destinos de remisión.

· UMS Exchange 2007


Se puede configurar un usuario o grupo para que se remitan sus mensajes de correo de voz a la bandeja de
entrada de una cuenta de correo electrónico Exchange 2007. El acceso al buzón del teléfono, incluido Visual Voice,
se redirecciona a la bandeja de entrada de ese correo electrónico como almacén de los mensajes de correo de voz.
De forma alternativa, el usuario puede acceder a sus mensajes de correo de voz mediante Outlook 2007 o cualquier
otro mecanismo compatible con Exchange 2007. Los mensajes de correo de voz en una bandeja de entrada de
Exchange 2007 no son visibles para UMS IMAP y el correo de voz web UMS; sin embargo, Exchange 2007
proporciona sus propios métodos para la exploración web e IMAP de buzones de Exchange.

Acciones de flujo de llamadas


Se han realizado los siguientes cambios en el funcionamiento de las acciones de Voicemail Pro.

· Anuncio privado
Ahora se proporcionan dos nuevas opciones en Anuncio privado. Ahora puede requerir una grabación del usuario
para su utilización. El destino de la transferencia aún puede aceptar o rechazar la llamada, pero lo hará en función
del texto que se muestra y los avisos grabados previamente con la acción cuando esta se configuró. Las llamadas
de anuncio privado también se pueden utilizar con aceptación automática. Cuando esta función se selecciona,
después de escuchar la grabación de la persona que llama y los avisos de la acción, se conecta automáticamente la
llamada al destino de la transferencia.

· Activación de alarma
Esta acción antes se limitaba a configurar una sola alarma sin repetición nuevamente en la propia extensión de
quien realiza la llamada interna. Ahora se ha mejorado la acción para permitir que se configuren alarmas que se
repiten y para otra extensión.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1107


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Acción Reloj
Esta acción ahora se puede utilizar para decir la hora una sola vez antes de dirigirse a la siguiente acción de flujo
de llamada, o para repetir la hora hasta que la persona que llamada presione una tecla DTMF o cuelgue.

· Aumento y comprobación del contador/Disminución y comprobación del contador


Se han agregado estas dos nuevas acciones a la lista de Acciones Condiciones. Se pueden utilizar para cambiar el
valor de una de las 15 nuevas variables de llamada $COUNTER y luego ramificar el flujo de llamadas si el nuevo
valor coincide con un valor de destino especificado.

· Transferencia/Transferencia asistida
Estas acciones ahora incluyen una opción para cambiar la prioridad de la persona que llama antes de realizar la
transferencia.

· Acción genérica
La configuración de la ficha Específica de esta acción se ha cambiado para permitir el ingreso de comandos
genéricos mediante su selección desde una lista de comandos y el posterior llenado de los parámetros
correspondientes. Aún se podrá mostrar y editar la cadena de texto resultante para el comando genérico resultante
si es necesario o si se utiliza un comando genérico no incluido en la lista de comandos parametrizados.

Variables definidas por el usuario y de llamada


Se han realizado los siguientes cambios en las variables definidas por el usuario y de llamada proporcionadas por el
servidor de correo de voz.

· $COUNTER
Se ha agregado un conjunto de variables $COUNTER de llamada, $COUNTER1 a $COUNTER15. Puede configurarse,
aumentarse o disminuirse el valor de estas variables mediante acciones Genéricas y las acciones específicas
Aumento y comprobación del contador y Disminución y comprobación del contador.

· Presentación de variables definidas por el usuario


Puede visualizarse y editarse el valor actual de las variables definidas por el usuario mediante el cliente Voicemail
Pro. Esto puede realizarse mediante la selección de Colas de servidor y, a continuación, Variables de usuario en
el panel de navegación izquierdo.

Cambios de cliente de Voicemail Pro


· Longitud mínima del mensaje
A través de las preferencias generales del servidor de correo de voz, se puede ver y cambiar la longitud mínima del
mensaje guardada por el servidor de correo de voz. Puede configurarse un valor de entre 0 y 10 segundos.

· Cambios de navegación
Se han introducido varios cambios en los elementos que se pueden seleccionar en el panel de navegación izquierdo
del cliente Voicemail Pro.

· Usuarios/Grupos
Si se seleccionan usuarios o grupos del panel de navegación izquierdo, se mostrará información para cada
buzón. Voicemail Pro 5.0 proporciona las siguientes opciones adicionales cuando se utiliza esta visualización.

· Desactivar buzón
Si se hace clic con el botón secundario en un buzón de la lista y se selecciona Desactivar buzón, puede
desactivarse el uso de ese buzón. Si se intenta conectar con el buzón, se recibirá una indicación de
número no obtenible desde el servidor de correo de voz.

· Borrar buzón
Si se hace clic con el botón secundario en un buzón de la lista y se selecciona Borrar buzón, se borrarán
todos los mensajes y avisos existentes en el buzón.

· Colas de servidor
La opción Colas de servidor del panel de navegación brinda acceso a la siguiente información.

· Alarmas
Cuando se seleccionan, las llamadas de alarma salientes configuradas mediante acciones de Activación de
alarma se muestran en una lista del panel derecho del cliente Voicemail Pro. Esta lista también puede
utilizarse para agregar y borrar alarmas y para editar la configuración de alarmas.

· Variables de usuario
Cuando se seleccionan, los valores actuales de las variables definidas por el usuario se muestran en una
lista del panel derecho del cliente Voicemail Pro. Esta lista se puede utilizar para agregar y borrar variables
definidas por el usuario y para editar el valor actual de esas variables.

· Llamadas salientes
Cuando se seleccionan, las llamadas salientes que se realizan o se programan para realizar a través del
servidor de correo de voz se muestran en una lista del panel derecho del cliente Voicemail Pro. Esta lista
se puede utilizar para borrar llamadas.

· Importación y exportación de condiciones


Ahora, las condiciones existentes se pueden exportar a un archivo para luego importarse en la configuración de
otro sistema Voicemail Pro 5.0 o versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1108


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 5.0

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1109


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
16.5 Novedades de la versión 4,2
En esta sección se resumen los principales cambios de IP Office 4.2.
· Cambios en IP Office Manager. · Música de espera. 1112 · Operación de los grupos de
1110 búsqueda. 1116

· Programación de botones. 1111 · Phone Manager. 1113 · Presentación de llamadas/Pantalla


de usuario. 1117

· Correo de voz. 1111 · Aplicación de estado del · SMDR. 1117

sistema. 1114

· Voicemail Pro. 1111 · Teléfonos IP de la serie 1600. · Mejoras en el teléfono T3. 1117

1114

· Correo de voz incorporado. 1111 · Compatibilidad con el teléfono · Otras funciones. 1118

VoIP. 1114

· Funciones de movilidad. 1112 · Cambios en la compatibilidad · Restricciones de plataforma. 1119

de troncal. 1115

Versión de mantenimiento 4.2 Q4 2008


· Transferencias anunciadas manos libres 911
IP Office ahora admite varios métodos mediante los cuales parte de la llamada de consulta de una transferencia
supervisada se puede realizar como una llamada que se responde automáticamente.

· Retransmisión HTTP-TFTP con IP Office Manager 166


En los teléfonos IP que realizan solicitudes de archivos HTTP para archivos de firmware del teléfono, se admite la
Retransmisión HTTP-TFTP con IP Office Manager como servidor TFTP. Para ello es necesario configurar la dirección IP
del servidor TFTP como la dirección de la PC que ejecuta la aplicación Manager y la dirección IP del servidor HTTP
como la dirección IP de la unidad de control. Este método se admite para un máximo de 5 teléfonos. Esto es además de
la utilización de la tarjeta de memoria de correo de voz integrado que admite hasta 50 teléfonos IP.

Cambios en IP Office Manager


· Administración de archivos integrada 133
Para los sistemas con una tarjeta de memoria instalada, los contenidos de la tarjeta pueden verse a través de la
aplicación Manager. Se puede acceder a este modo a través de la opción Archivo | Avanzado | Administración de
archivos integrados 133 . Esta vista también puede utilizarse para agregar y eliminar archivos de la tarjeta. Esto
puede resultar útil cuando la tarjeta de memoria se utilice para almacenar archivos de música de espera y/o archivos de
firmware.

· Los archivos de mensajes del correo de voz incorporado y de los saludos del buzón en formato .clp están
protegidos y no pueden eliminarse ni descargarse. Los archivos de aviso de correo de voz incorporado en formatos
.c11 o .c23 se pueden administrar a través de esta interfaz.

· Control mejorado del archivo de copia de seguridad 122


Anteriormente, si se ajustaba la configuración para que mantuviera copias de seguridad de la configuración, no se podía
controlar la cantidad de copias de seguridad conservadas. IP Office 4.2 Manager ahora permite limitar la cantidad de
copias de seguridad conservadas por Manager para cada sistema. Esto se administra mediante el control Número de
archivos de copia de seguridad que deben mantenerse dentro en Archivo | Preferencias | Seguridad 122 .

· Detección de sistemas incompatibles 59


Anteriormente, el menú de detección de IP Office Manager no mostraba los sistemas de IP Office con software principal
no admitidos por este. El menú de descubrimiento ahora mostrará esas unidades pero indicará que no son compatibles.

· Valores de configuración de servidor SMTP 206


La configuración de servidor SMTP se ha movido de la ficha Sistema | Eventos del sistema 200 a una ficha Sistema |
SMTP 206 separada. Esto refleja la utilización del envío SMTP para funciones distintas a una simple notificación de
eventos del sistema. En IP Office 4.2 eso incluye la compatibilidad con el correo electrónico de correo de voz para el
correo de voz incorporado.

· Detección de IP Office con DNS 119


Para los clientes que han configurado sus sistemas IP Office como entradas en un servidor DNS, IP Office Manager
ahora se puede configurar para usar DNS para localizar el sistema IP Office deseado. El uso de DNS se configura
mediante Archivos | Preferencias | Detección 119 . Cuando se seleccione el campo Dirección de detección/unidad
en el cuadro de diálogo Seleccionar IP Office 59 se reemplaza por un campo Introducir dirección IP o nombre
DNS de la unidad.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1110


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4,2

Programación de botones
· Establecer grupo de servicio nocturno 774 /Establecer grupo de fuera de servicio 775
Los botones programables se pueden configurar para cambiar los destinos de Grupo de servicio nocturno y Grupo de
búsqueda fuera de servicio del grupo de búsqueda asociado con el botón.

Correo de voz
· Visual Voice a través del botón MENSAJES
La opción El botón Mensajes lleva a Visual Voice de Sistema | Correo de voz 182 permite que los avisos orales
predeterminados se reemplacen por los menús de Visual Voice en los teléfonos que pueden admitir Visual Voice.

VoiceMail Pro
· Servicio de mensajería unificado (UMS) de IP Office
Ahora se admiten dos nuevos métodos para que los usuarios puedan acceder a su buzón. Los métodos son el acceso al
buzón mediante las aplicaciones de correo electrónico que admiten IMAP (Protocolo de acceso a mensajes de Internet) y
el acceso al buzón a través de los exploradores web. La utilización de estos métodos requiere que la configuración de IP
Office contenga las licencias de Servicios web UMS para la cantidad de usuarios requeridos.

· Servicio IMAP
Voicemail Pro ahora incluye un servidor IMAP. Los usuarios podrán acceder a sus mensajes de correo de voz
mediante clientes de correo electrónico como Outlook y Lotus Notes que admiten un cliente IMAP. Cuando
están conectados, el cliente IMAP y Voicemail Pro sincronizarán los mensajes del buzón con los archivos de
mensajes del cliente IMAP. La reproducción se realiza a través de las funciones de sonido de la PC del usuario.

· Servicio de correo de voz web


El servicio web de Voicemail Pro permite que los usuarios puedan acceder a su buzón mediante un explorador
web. Esto se ha probado con los exploradores de PC Internet Explorer 7, Firefox 2 y Opera 9.10. Este método
de acceso requiere que Voicemail Pro esté instalado en una PC que ya esté ejecutando un servidor web II de
Microsoft. Los usuarios pueden seleccionar que se reproduzcan los mensajes a través de una extensión de IP
Office o a través de las funciones de sonido de su PC.

· Acción Probar variable


La acción Verificar dígitos existente se ha reemplazado por la acción Probar variable. Esta acción, además de ofrecer
las capacidades de la acción Verificar dígitos, proporciona mejoras significativas. Además de poder verificar la
coincidencia de la entrada DTMF del usuario DTMF en una cadena específica ofrecida por la acción Verificar dígitos, la
acción Probar variable permite probar el contenido de cualquier variable de sistema con relación a extensiones de
usuario conocidas, grupos de búsqueda, buzones y el contenido de otra variable. Esto permitirá que las personas que
llaman ingresen los números a través de una acción de menú, que se puede verificar si coincide con una extensión
existente o con grupos de búsqueda antes de intentar realizar la transferencia a números potencialmente inexistentes.

· Manejo de entradas no válidas de la acción de menú


Se ha mejorado la acción Menú. Ahora, incluye un control para la cantidad de reintentos de la persona que llama para
realizar una entrada válida y un resultado de Entradas no válidas para la conexión con las acciones de flujos de
llamada siguientes. Además, se pueden seleccionar los avisos para su reproducción cuando se produce una entrada no
válida o se alcanza un tiempo de espera de entrada.

· Pantalla de estado del servicio y licencias


Cuando el cliente de Voicemail Pro se conecta a un servidor Voicemail Pro, la pantalla Ayuda | Acerca de muestra una
lista con las licencias que el servidor Voicemail Pro está usando. Esta información de licencias incluye el estado de
validación y la capacidad de esas licencias. También se muestra el estado de los servicios relacionados, por ejemplo el
servidor UMS IMAP.

· Incremento en la longitud de variables de sistema


Anteriormente, la longitud de los valores almacenados por las variables de sistema se limitaba a 64 caracteres. Esa
longitud máxima se ha incrementado a 512 caracteres.

· Configuración de llamadas externas


Junto con Phone Manager 4.2, Voicemail Pro 4.2 permite que los usuarios ajusten su configuración de llamadas externas
a través del uso de un menú visual dentro de Phone Manager.

· A través de la interfaz de Phone Manager, ahora los usuarios pueden aplicar un retardo entre cada llamada de
notificación en una lista de derivación.

Correo de voz incorporado


· Compatibilidad con avisos en cantonés
Ahora los avisos en chino cantonés son compatibles. Se los utilizará para la Región del sistema o el usuario configurada
como Hong Kong (cantonés).

· Compatibilidad con el correo electrónico de correo de voz


Las opciones de correo electrónico de correo de voz ahora pueden usarse en el correo de voz incorporado. Esto requiere
que se configure un servidor SMTP accesible en la ficha Sistema | SMTP 206 . No compatible con la Small Office Edition.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1111


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funciones de movilidad
La etiqueta de las opciones de Hermanamiento del usuario se han cambiado por Movilidad para reflejar la incorporación
de varias funciones para trabajadores móviles. Además, se ha cambiado la etiqueta de la licencia Hermanamiento móvil
por Funciones de movilidad. Las funciones adicionales son:

· Control de llamadas móvil 850


Los sistemas IP500 con troncales digitales (PRI, BRI o SIP) pueden admitir usuarios configurados para el Control de
llamadas móvil. Cuando esos usuarios reciben una llamada hermanada desde IP Office, pueden marcar ** para retener
esa llamada y acceder al tono de marcación de IP Office. De esta forma, pueden marcar como si fuera una extensión de
IP Office. IP Office también puede configurarse para permitir que las llamadas entrantes del dispositivo de
hermanamiento móvil del usuario reciban el tono de marcación de IP Office, también conocido como DISA (Acceso
directo al sistema interno).

· Compatibilidad con Cliente móvil one-X 856


IP Office 4.2 admite dispositivos que utilizan el software Cliente móvil one-X de Avaya (únicamente en Windows Mobile
V5 y V6 y Symbian Single-Mode) como destinos para el hermanamiento móvil. Se admite un conjunto específico de
funciones de Móvil one-X de IP Office mediante el enrutamiento de DID a códigos de acceso especiales de IP Office. Esto
permite que los usuarios del Cliente móvil one-X puedan invocar diversas funciones de IP Office. Por ejemplo, la captura
de una llamada que suena en la extensión primaria o, en el caso de llamadas recibidas desde IP Office, la transferencia
de la llamada al buzón del correo de voz.

· Hermanamiento móvil con cesión cerrada 336


Anteriormente, el hermanamiento móvil no se utilizaba cuando el usuario había cerrado sesión en IP Office. IP Office 4.2
permite seleccionar si las llamadas aún deben alertar en el dispositivo hermanado del usuario cuando el usuario ha
cerrado sesión. Esta selección se hace por usuario individual. Cuando se utiliza, la configuración Retardo de marcado
móvil del usuario se ignora cuando este ha cerrado sesión.

· Estado inactivo más largo para usuarios con hermanamiento


La información de inactividad más larga ahora se actualiza para llamadas al hermanamiento interno o móvil del
miembro de un grupo de búsqueda. Al miembro se lo ve ocupado para las llamadas del grupo de búsqueda si el teléfono
principal o el hermanado están con una llamada. Además, para el hermanamiento móvil:

· Si se selecciona el hermanamiento móvil de llamadas de grupos de búsqueda y el teléfono principal está inactivo, el
estado de "en espera por más tiempo" reflejará aquel del hermanamiento móvil.

· Lo anterior también se aplica si el teléfono principal ha cerrado sesión y se ha seleccionado el hermanamiento con
cesión cerrada.

· Cambios en la indicación BLF del usuario


Se han realizado cambios en el estado BLF aplicado a los usuarios. Para la mayoría de los usuarios, que han iniciado
sesión en una extensión específica o están asociados con ella, no habrá un cambio visible.

· Los usuarios configurados como No Mol. ahora se indican como ocupados en los indicadores BLF. Esto sólo se aplica
a la indicación BLF y no al modo en que las llamadas se enrutan, que aún siguen el funcionamiento anterior de No
Mol. activado.

· Para los usuarios que han cerrado sesión existen varios cambios:

· El estado que se muestra para un usuario que ha cerrado sesión sin Hermanamiento móvil con cesión
cerrada depende de si Remisión incondicional se encuentra activada o no. Si la Remisión incondicional
se encuentra activada, se mostrará al usuario como inactivo. Si no tiene activada la Remisión incondicional,
se mostrará como en estado No Mol.

· El estado que se muestra para un usuario que ha cerrado cesión con Hermanamiento móvil con cesión
cerrada será el siguiente:

· Si existen llamadas de alerta o en curso a través de IP Office hacia el hermano, se mostrará el estado de
usuario como alertando o en uso, según corresponda. Esto incluye que se muestre al usuario como
ocupado/en uso si éste ha retenido dicha llamada y tiene habilitado el estado de Ocupado en espera.

· Si el usuario activa No Mol. a través del Control de llamadas móvil o del Cliente móvil one-X, su estado se
mostrará como No Mol.

· Las llamadas desde IP Office dirigidas directamente al destino hermanado de los usuarios en lugar de
dirigirse por el hermanamiento desde la extensión primaria no cambiarán el estado del usuario.

· Cambio de licencia
La licencia del hermanamiento móvil ahora se denomina licencia de funciones de movilidad, ya que refleja el hecho
de que puede utilizarse para la compatibilidad con el control de llamadas móvil y el cliente móvil one-X, además del
hermanamiento móvil. El modo de funcionamiento de la licencia también se modificó. Antes de la versión IP Office 4.2,
la licencia solamente era utilizada por los usuarios que tenían habilitado el hermanamiento móvil. Para IP Office 4.2, los
usuarios pueden usar la licencia cuando tienen configurada cualquier función de movilidad, que incluye el
hermanamiento móvil, aunque tengan desactivado el hermanamiento móvil.

Música de espera
Se han introducido los siguientes cambios en la compatibilidad de música de espera (MoH).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1112


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4,2
· 3 fuentes internas adicionales
Anteriormente, IP Office admitía una sola fuente de música de espera, que podía ser una fuente interna (archivo
holdmusic.wav), una conexión de fuente externa o un tono predeterminado (IP Office 4.0 y versiones posteriores).
Salvo en la Small Office Edition, los sistemas IP Office 4.2 pueden configurarse con hasta 3 fuentes adicionales de
música de espera internas. Estas fuentes se cargan y almacenan de la misma forma que el archivo holdmusic.wav
estándar y además IP Office intentará cargar nuevas fuentes especificadas en una fusión de configuración.

· Incremento en la duración de la música de espera interna de IP500


La duración estándar del archivo holdmusic.wav estándar es 30 segundos. En la unidad de control IP500, la duración de
todos los archivos internos wav para la música de espera puede ser de hasta 90 segundos.

· Selección de la música de espera de la ruta de llamada entrante


En sistemas con varias fuentes de música de espera, puede especificarse la fuente para asociarse con las llamadas
externas mediante la Ruta de llamada entrante 390 aplicada a la llamada.

· Selección de la música de espera de grupos de búsqueda


En los sistemas con varias fuentes de música de espera, puede especificarse la fuente para asociarse con las llamadas
recibidas por un grupo de búsqueda dentro de la configuración de grupo de búsqueda 350 .

· Las llamadas que desbordan de un grupo de búsqueda utilizan la configuración de fuente de música de espera del
grupo de búsqueda original e ignoran la configuración del grupo de desborde.

· Las llamadas que pasan a servicio nocturno o salen del grupo de repliegue de fuera de servicio utilizan la
configuración de fuente de música de espera del grupo de búsqueda original y luego, en caso de que sea diferente,
la configuración del grupo de repliegue. Se ignora la configuración de otros grupos de repliegue distintos del
primero.

· Compatibilidad con redes comunitarias pequeñas


Las 4 fuentes posibles de música de espera se numeran de 1 a 4, siendo 1 la fuente del sistema IP Office. En los casos
en que una ruta de llamada entrante o un grupo de búsqueda cambian el número de fuente para asociarse con una
llamada, se retendrá ese número cuando la llamada se vuelva a enrutar a través de la SCN. Si el conmutador de
recepción tiene una fuente alternativa con número coincidente, se utilizará esa fuente; de lo contrario, se utilizará en
forma predeterminada la fuente de sistema predeterminada.

· Fusión de los cambios en la música de espera


En los casos en que sea posible, cuando se especifica una fuente interna o se cambia la información de una fuente
interna existente, los cambios en la configuración se podrán fusionar e IP Office intentará descargar todo archivo nuevo
especificado en ese momento. Una vez descargado, todo archivo existente se reemplazará aunque las personas que
llaman estén escuchando esa fuente.

· Informes de estado del sistema


El estado de las hasta 4 fuentes internas se informará en SSA (Carga en espera, Cargando, Cargada y Error de carga).
También se generará una alarma si IP Office no puede cargar una fuente especificada.

Phone Manager
Las siguientes funciones nuevas son compatibles con los usuarios de Phone Manager 4.2 junto con IP Office 4.2.

· Cambio de contraseña
Los usuarios ahora pueden cambiar su Contraseña 303 (Usuario | Usuario | Contraseña) 303 mediante Phone Manager.
Esta es la contraseña utilizada como parte del inicio de sesión de IP Office para las aplicaciones Phone Manager,
SoftConsole e IP Office TAPI.

· Configuración de llamadas externas


Se agregaron las llamadas externas como parte de Voicemail Pro 4.1. Les permite a los usuarios de buzones del modo
de emulación de Intuity configurar una serie ascendente de números telefónicos a los que Voicemail Pro intentará
alertar acerca de mensajes nuevos. En IP Office 4.2, la configuración de las llamadas externas se puede realizar a
través de Phone Manager Pro. Esto le permite al usuario ver su configuración actual de llamadas externas y realizar
cambios cuando sea necesario.

· A través de la interfaz de Phone Manager, ahora los usuarios pueden aplicar un retardo entre cada llamada de
notificación en una lista de derivación.

· Remisión de mensajes
Cuando el usuario accede al buzón de correo de voz mediante Phone Manager Pro, ahora puede hacer clic con el botón
secundario en un mensaje y seleccionar remitirlo a otro buzón.

· Información de la versión
El menú Acerca de Phone Manager (Ayuda | Acerca de Phone Manager) ahora incluye información de la versión
del sistema telefónico IP Office y del servidor Voicemail Pro. Esta información puede ser útil para la resolución de
problemas de compatibilidad.

· Phone Manager Pro PC Softphone


El elemento de software utilizado para PC softphone se actualizó con los siguientes cambios:

· Phone Manager Pro PC Softphone 4.2 y versiones posteriores es compatible con los sistemas operativos Vista
(excluidas las ediciones Home).

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1113


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Se ha quitado la ficha Configuración de VoIP de las preferencias de Phone Manager. Todas las opciones de códecs y
similares se controlan a través de la configuración de IP Office.

Aplicación de estado del sistema (SSA)


Las siguientes nuevas funciones se han agregado a la Aplicación de estado del sistema como parte de IP Office 4.2 y
versiones posteriores:

· Información de la llave de activación de funciones y de licencia


Todas las licencias y su estado actual se muestran en una lista en la pantalla de SSA Recursos | Licencias. Incluye
información sobre cuán a menudo se ha alcanzado el límite de licencias y la última vez que eso ocurrió. También se
visualiza el tipo y número de serie de la llave de activación de funciones.

· Seguimiento de auditoría de la unidad de control


La información de seguimiento de auditoría que conserva IP Office y que anteriormente podía visualizarse a través de
Manager, ahora también se muestra en SSA.

· Rutas IP
Ahora se muestra información acerca de las rutas IP.

· Pantallas de resumen de correo de voz y de detalles


Ahora se encuentra disponible una pantalla de estado de correo de voz. Detalla el tipo de servidor de correo de voz y
otra información como la cantidad de puertos y los puertos en uso. Además, se encuentra disponible una pantalla de
estado del buzón con información de la configuración básica de correo de voz de cada buzón y la cantidad de mensajes
nuevos, leídos y guardados.

· Directorio
SSA ahora puede mostrar un directorio con todas las extensiones, usuarios y grupos de búsqueda conocidos por IP
Office. Esto incluye usuarios y grupos de búsqueda conocidos a través de las conexiones de red comunitaria pequeña.
Además, se indica todo conflicto entre los números de red comunitaria pequeña.

· Control de IP Phone
SSA puede utilizarse para reiniciar teléfonos IP específicos. Esto permite controlar los teléfonos que se actualizan.

Teléfonos IP de la serie 1600


IP Office ahora admite los teléfonos 1603, 1608 y 1616 de Avaya.

· 1603
Este es el modelo básico. Sólo proporciona 3 teclas de función programables. Admite alimentación desde una fuente
de alimentación o PoE; sin embargo, para utilizar un teléfono 1603 con PoE se requiere un adaptador de corriente
adicional.

· 1608
Proporciona 8 teclas de función programables con indicadores LED dobles en cada botón. Admite alimentación
desde una fuente de alimentación o PoE.

· 1616
Proporciona 16 teclas de función programables con indicadores LED dobles en cada botón. Admite alimentación
desde una fuente de alimentación o PoE.

· BM32
Sólo puede utilizarse con el teléfono 1616 y proporciona 32 teclas de función programables adicionales con
indicadores LED dobles. Se puede agregar hasta 1 BM32 en cadena en el mismo teléfono 1616. Cada BM32 obtiene
energía de su teléfono 1616 asociado y requiere que el teléfono utilice una fuente de alimentación dedicada en
lugar de PoE. El sistema IP Office admite un máximo de 16 unidades BM32. Cabe destacar que los botones de vista
no son compatibles con las unidades BM32.

Mejoras de compatibilidad con el teléfono VoIP.


Paralelamente con la incorporación de teléfonos IP de la serie 1600, se han introducido varias mejoras en la
compatibilidad de IP Office con los teléfonos IP.

· Compatibilidad de los teléfonos IP de Avaya con el servidor HTTP


Para los teléfonos IP de Avaya que utilizan el servidor DHCP de IP Office, la dirección del servidor HTTP desde la
que los teléfonos deben descargar el software y los archivos de configuración puede especificarse en la
configuración de IP Office. Los teléfonos de las series 4600 y 5600 intentan cargar archivos a través de HTTPS y
luego HTTP antes de regresar a TFTP. Los teléfonos IP de la serie 1600 sólo son compatibles con HTTPS o HTTP.

· Para IP Office 4.2, el uso de la tarjeta de memoria de correo de voz incorporado también se admite para las
solicitudes de archivos HTTP para un máximo de 50 teléfonos IP. Para ello es necesario configurar la dirección
IP del servidor TFTP y la dirección IP del servidor HTTP para que coincidan con las direcciones IP de las
unidades de control. Esto se admite para un máximo de 50 teléfonos IP. Esta función se denomina
Retransmisión HTTP-TFTP. La retransmisión HTTP-TFTP no es compatible con la utilización de IP Office Manager
u otros servidores TFTP.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1114


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4,2
· Número de opción secundario específico del sitio
Los teléfonos IP de Avaya utiliza un número de opción específico del sitio (SSON) cuando solicitan la configuración
específica del teléfono a un servidor DHCP. Cuando la unidad de IP Office actúa como el servidor DHCP, el número
que coincida debe definirse en la configuración de IP Office. IP Office 4.2 proporciona dos campos para los números
SSON de la configuración con el objeto de admitir los teléfonos IP de las series 4600 y 5600 (que utilizan el número
SSON predeterminado 176) y los teléfonos de la serie 1600 de Avaya ( que utilizan el número SSON
predeterminado 242).

· Reinicio del teléfono IP mediante la aplicación de estado del sistema


Los teléfonos IP individuales de Avaya o los grupos de teléfonos pueden seleccionarse y luego reiniciarse de forma
remota mediante la aplicación de estado del sistema. Esto permite que los teléfonos individuales o los grupos de
teléfonos (hasta 20 por vez) se reinicien para actualizar el firmware.

· Mejoras de IP500 DHCP


El alcance de la compatibilidad de DHCP en IP500 se ha mejorado en varias áreas.

· Compatibilidad total de los teléfonos IP de Avaya


Anteriormente, sólo se admitía un máximo de 5 teléfono IP si se utilizaba la unidad de IP Office para funciones
de DHCP y TFTP. Para admitir más de 5 teléfonos IP de Avaya se debe tener un servidor DHCP externo. Para IP
Office 4.2 y versiones posteriores, IP500 admite hasta 272 teléfonos IP de Avaya, la capacidad máxima de
extensión total de la unidad de control IP500.

· Varios grupos de direcciones IP de DHCP


En cada interfaz LAN de IP Office, pueden especificarse hasta 8 rangos de direcciones de DHCP (denominados
"grupos"). Estos grupos no tienen que estar en la misma subred que la unidad de IP Office. Esto permite que
los dispositivos admitidos por el servidor DHCP de IP Office obtengan direcciones en una subred diferente a la
unidad IP Office.

· DHCP sólo para los teléfonos IP de Avaya


Los grupos de DHCP proporcionados por la unidad de IP Office pueden restringirse para que sólo los teléfonos
IP de Avaya puedan utilizarlos. La unidad de IP Office no responderá a la solicitud DHCP de parte de otros
dispositivos.

· Controles VCM IP500


Para IP Office 4.2+, los controles VCM para eco y tono de espera admitidos en la configuración de IP Office (
Sistema | VCM 210 ) también se aplican a las tarjetas VCM IP500.

Cambios en la compatibilidad de troncal


· Control de troncales IP500 BRI So/To 224 (únicamente tarjetas auxiliares IP500 BRI)
Las tarjetas auxiliares IP500 BRI se pueden configurar para el funcionamiento de So (S-Bus) para su conexión con
dispositivos terminales ISDN. Cabe destacar que esto requiere que se adicionen resistencias terminales en ambos
extremos remotos de IP Office, así como el uso de un cable cruzado adecuado ISDN. Para obtener más información,
consulte el manual de instalación de IP Office.

· Coincidencia de impedancia troncal analógica IP500 220 (únicamente tarjetas auxiliares troncales analógicas
IP500)
Se ha incrementado la configuración del número de impedancia troncal admitida para los sistemas configurados para las
regiones Estados Unidos o Francés (Canadá). Además, IP Office Manager ahora se puede utilizar para realizar una
prueba de líneas que intentará detectar y mostrar la configuración de impedancia recomendada. Además, se han
incorporado opciones para una mejor señalización de líneas largas (Línea silenciosa) y filtrado de zumbido de
corriente(Filtro de zumbido de corriente).

· Incremento en la compatibilidad de la troncal ETSI CHI


Las líneas que admiten ETSI CHI (ID de asignación de canal) permiten que IP Office indique a la central telefónica qué
canal B de troncal debe utilizarse para una llamada. IP Office 4.2 extiende la compatibilidad de ETSI CHI a todas las
troncales que admiten ETSI y extiende la cantidad de funciones que se pueden utilizar en las troncales ETSI CHI.

· Las troncales E1 PRI y US PRI ahora pueden seleccionar el funcionamiento ETSI CHI.

· Puede especificarse el orden de asignación de canal predeterminado para las llamadas salientes.

· Anteriormente solo podía configurarse la vista de línea para cada canal. En IP Office 4.2, se pueden configurar el
Grupo entrante, Grupo saliente, Admin., Dirección y Portador para cada canal individual.

· Control de interconexión de redes (Restricción de conexión cruzada con troncales) 909


En el sistema IP Office, puede activarse Restringir interconexión de redes 185 (Sistema | Telefonía | Telefonía 185 ).
Cuando está activado, a cada troncal se le proporciona una opción Tipo de red que se puede configurar como Pública
o Privada. IP Office no permitirá que las llamadas de una troncal pública se conecten con una troncal privada y
viceversa, en cambio, devolverá una indicación de número no obtenible. Esta función está diseñada para mercados en
los que se restringen ciertas conexiones de troncal a troncal entre redes públicas y privadas.

· Debido a la naturaleza de esta función, no se recomienda su uso en sistemas que usan también alguna de las
siguientes funciones del otro sistema IP Office: Redes comunitarias pequeñas 942 , VPNremote, modo teletrabajador
de Phone Manager.

· Mejoras en las troncales SIP 269


Se han introducido los siguientes cambios para las troncales SIP que ofrece IP Office:

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1115


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Mejora en el enrutamiento ARS de las troncales SIP 269
Anteriormente, cuando se utilizaban en un formulario ARS, sólo se utilizaban rutas de llamada alternativas cuando
no había más canales disponibles en la troncal SIP. IP Office ahora admite un Tiempo de espera de inicio de
llamada en las líneas SIP que determina durante cuánto tiempo IP Office debe esperar una respuesta a un paquete
SIP enviado para iniciar una nueva llamada antes de fallar hacia una ruta alternativa. El tiempo de espera
predeterminado es 4 segundos y puede configurarse en un valor de entre 1 y 99 segundos.

· Usar códec de oferente 269


Cuando se negocia el códec que se debe utilizar en una llamada, por lo general se usan las preferencias de la
persona que contesta la llamada. Para algunos proveedores de SIP es necesario cambiar esto y dar prioridad a las
preferencias del oferente. La opción Usar códec de oferente de la línea SIP puede utilizarse para permitir esta
opción.

· Mejora de la troncal IP 257


Anteriormente, el tiempo de espera utilizado para determinar cuándo una línea IP en espera de una respuesta debe
utilizar una ruta ARS alternativa se configuraba a través de la opción H323SetupTimerNoLCR de Números fuente
del usuario Ningúnusuario. Esta opción ahora se configura para cada línea IP a través de la opción Tiempo de espera
de inicio de llamada en la ficha Configuración de VoIP de la línea IP. El tiempo de espera predeterminado es 4
segundos y puede configurarse en un valor de entre 1 y 99 segundos.

Operación de los grupos de búsqueda


· Mejoras en la prioridad de llamadas
Las colas de grupos de búsqueda utilizan la prioridad de llamadas, con las llamadas en cola ordenadas por prioridad y
luego según la cantidad de tiempo de espera. Anteriormente, la Ruta de llamada entrante que enrutaba la llamada en
IP Office establecía la configuración de prioridad aplicada a las llamadas, o para todas las otras llamadas era 1-Baja. IP
Office 4.2 permite que se cambie la prioridad de llamada de varias maneras.

· Tiempo de promoción de la llamada prioritaria 185


Puede definirse un tiempo de promoción de llamada para todo el sistema (Sistema | Telefonía | Telefonía | Tiempo
de promoción de la llamada prioritaria 185 ). Esta función se encuentra deshabilitada de forma predeterminada.
Cuando esté activado, las llamadas en cola para un grupo de búsqueda tendrán su prioridad incrementada en 1
cada vez que hayan permanecido en cola durante más tiempo que el valor del tiempo de promoción de llamada,
hasta que alcancen la prioridad máxima de 3.

· Carácter de código de acceso de prioridad de llamada 477


El carácter p se puede utilizar en el campo Número de teléfono de los códigos de acceso Marc. ext. para cambiar
la prioridad de una llamada. Se agrega como un prefijo al número de teléfono con el formato p(x); donde x es 1, 2
ó 3 para prioridad baja, media o alta.

· Selección de la música de espera de grupos de búsqueda


Ahora que IP Office 4.2 admite hasta 4 fuentes de música de espera, la fuente que se desea utilizar para las llamadas a
un grupo de búsqueda se puede especificar para anular la configuración de de ruta de llamada entrante o de sistema.
Consulte Música de espera 1112 mencionada anteriormente.

· Estado inactivo más largo para usuarios con hermanamiento


La información de inactividad más larga ahora se actualiza para llamadas al hermanamiento interno o móvil del
miembro de un grupo de búsqueda. Al miembro se lo ve ocupado para las llamadas del grupo de búsqueda si el teléfono
principal o el hermanado están con una llamada. Además, para el hermanamiento móvil:

· Si se selecciona el hermanamiento móvil de llamadas de grupos de búsqueda y el teléfono principal está inactivo, el
estado de "en espera por más tiempo" reflejará aquel del hermanamiento móvil.

· Lo anterior también se aplica si el teléfono principal ha cerrado sesión y se ha seleccionado el hermanamiento con
cesión cerrada.

· Presentación de llamada en cola de grupo de búsqueda 361


En los grupos de búsqueda en que varias llamadas esperan ser respondidas, existen dos métodos para configurar qué
llamadas responderá el miembro del grupo de búsqueda al descolgar. Esto se controla mediante la opción Tipo de cola
de la ficha Grupo de búsqueda | Cola de espera.

· Asignar llamada por respuesta del agente


En este modo, la llamada respondida por el miembro del grupo de búsqueda siempre será la llamada con mayor
tiempo de espera de la prioridad más alta. Al momento de responder, puede que no sea necesariamente la misma
llamada que se visualizó en los detalles de llamada cuando comenzó a sonar. Este es el modo predeterminado para
los sistemas de IP Office 4.0 o posteriores.

· Asignar llamada por alerta del agente


En este modo, una vez que una llamada se haya presentado a un miembro del grupo de búsqueda, esa es la
llamada que atenderá cuando descuelgue el auricular. Es similar al método utilizado para las versiones de IP Office
3.2 y anteriores. Este modo se debe utilizar cuando las llamadas se presentan en aplicaciones que utilizan los
detalles de llamada como un servidor de fax, CTI o TAPI.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1116


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4,2
· Selección del modo de desborde
Los sistemas anteriores y posteriores a IP Office 4.0 utilizan distintos métodos de desborde. En los sistemas anteriores a
IP Office 4.0, si una llamada debe desbordar se determina llamada por llamada. En los sistemas IP Office 4.0 y
versiones posteriores, cuando una llamada cumple con los criterios de desborde, todas las llamadas actualmente en cola
desbordan. En los sistemas IP Office 4.2, el funcionamiento del modo de desborde se puede seleccionar a través de la
configuración de Modo de desborde del grupo de búsqueda.

Presentación de llamadas/información de usuario.


· La presentación del número llamado anula la presentación del número marcado
En IP Office 4.0 y versiones posteriores, la presentación de los dígitos a los usuarios después de realizar una llamada
saliente cambió para mostrar los dígitos marcados por IP Office en la línea en lugar de los dígitos marcados por el
usuario. IP Office 4.2 vuelve a mostrar los dígitos marcados por el usuario. Cuando se realiza una llamada a través de la
función de directorio, se muestran los dígitos marcados por el directorio. Los dígitos marcados por el usuario se retienen
con la llamada cuando esta se estaciona, retiene, transfiere y recupera. Aún se realiza la coincidencia de directorio en el
número marcado.

· Cambio de BLF de usuario


Se han introducido cambios en el estado BLF aplicado a los usuarios. Para la mayoría de los usuarios, que han iniciado
sesión en una extensión específica o están asociados con ella, no habrá un cambio visible. Sin embargo, para los
usuarios que han cerrado sesión existen varios cambios.

· El estado que se muestra para un usuario que ha cerrado sesión sin hermanamiento móvil dependerá de si la
Remisión incondicional se encuentra activada o no. Si la Remisión incondicional se encuentra activada, se
mostrará al usuario como inactivo. Si no tiene activada la Remisión incondicional, se mostrará como en estado
No Mol.

· El estado que se muestra para un usuario que ha cerrado cesión con hermanamiento móvil será el siguiente:

· Si existen llamadas de alerta o en curso a través de IP Office hacia el destino hermanado, se mostrará el
estado de usuario como alertando o en uso, según corresponda. Esto incluye que se muestre al usuario como
ocupado/en uso si éste ha retenido dicha llamada y Ocupado en espera está activo.

· Si el usuario activa No Mol. a través del Control de llamadas móvil o del Cliente móvil one-X, su estado se
mostrará como No Mol.

· Las llamadas desde IP Office dirigidas al número de destino de hermanamiento del usuario en lugar de
redireccionarse a través del hermanamiento no cambiarán el estado del usuario.

· Estado inactivo más largo para usuarios con hermanamiento


La información de inactividad más larga ahora se actualiza para llamadas al hermanamiento interno o móvil del
miembro de un grupo de búsqueda. Al miembro se lo ve ocupado para las llamadas del grupo de búsqueda si el teléfono
principal o el hermanado están con una llamada. Además, para el hermanamiento móvil:

· Si se selecciona el hermanamiento móvil de llamadas de grupos de búsqueda y el teléfono principal está inactivo, el
estado de "en espera por más tiempo" reflejará aquel del hermanamiento móvil.

· Lo anterior también se aplica si el teléfono principal ha cerrado sesión y se ha seleccionado el hermanamiento con
cesión cerrada.

SMDR
· SMDR a través de IP directamente desde IP Office 1038
La unidad de control de IP Office se puede configurar para enviar sus registros de llamada SMDR a través de IP hacia
una dirección y puerto designados. Los controles para este proceso se encuentran en el formulario Sistema | CDR/SMDR
208 .

· Aumento del almacenamiento en búfer de SMDR/CDR


En los sistemas que no son Small Office Edition, la cantidad máxima de registros que el sistema puede almacenar en
búfer si se pierde la conexión remota se ha incrementado de 1500 a 3000.

Mejoras en el teléfono T3
Se han introducido los siguientes cambios en el rango de funciones admitidas por los teléfonos T3 (todos los tipos)
compatibles con IP Office.

· Vistas de línea 814


En los teléfonos T3 ahora se admite la utilización de botones de vista de línea. No se admiten otros tipos de botones de
vista. A diferencia de otros teléfonos que admiten vistas de línea, en los teléfonos T3 no es necesario tener botones de
vista de llamada programados.

· Programación de botones con administración automática 573


A los usuarios de teléfonos T3 se les puede dar acceso a un menú para programar sus propios botones de teléfono (
Menú -> Configuración -> Programación de botones). Esta función no se encuentra disponible de forma
predeterminada, es necesario que se configure al usuario para esta función.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1117


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Menú de configuración de correo de voz
En los sistemas IP Office con un servidor de correo de voz instalado, los usuarios de teléfonos T3 ahora pueden acceder
a un menú de configuración de correo de voz a través de Menú -> Configuración -> Configuración de correo de
voz. Las opciones disponibles dependen de si el servidor de correo de voz admite Visual Voice (Voicemail Pro y correo
de voz incorporado).

· En los sistemas que no admiten Visual Voice, el menú proporciona opciones para activar o desactivar el correo de
voz del usuario y para escuchar sus mensajes a través de los avisos tradicionales de audio.

· En los sistemas que admiten Visual Voice, el menú proporciona opciones para activar o desactivar el correo de voz
del usuario, escuchar los mensajes a través del menú de opciones visuales (Escuchar) y las otras opciones de
menú de Visual Voice (Mensaje, Saludo, PIN, Correo electrónico y buzones de grupos de búsqueda).

· Compatibilidad de Visual Voice


Además de acceder a Visual Voice a través del menú mencionado anteriormente, los botones configurados para acceder
a Visual Voice van directo a la función Escuchar de Visual Voice.

· Presentación de "Sígueme aquí"


Cuando otro usuario configura la función Sígueme en el teléfono T3 del usuario, Sígueme aquí y el usuario que utiliza
esta función se muestran en la pantalla de estado del teléfono T3. Puede seleccionarse y utilizarse este elemento para
cancelar la función Sígueme.

· Presentación de la membresía de grupos de búsqueda


Para los grupos de búsqueda seleccionados a los que pertenece el usuario, puede configurarse al usuario para que
pueda visualizar y modificar el estado de su membresía. Los grupos de búsqueda se seleccionan a través de IP Office
Manager (Usuario | Membresías de grupos de búsqueda | Cambiar el estado de membresía del grupo de búsqueda 335 ).
Anteriormente, se accedía a esa lista de grupos de búsqueda en los teléfonos T3 a través de Menú -> Configuración -
> Pantalla/Audio->Membresía de grupo. En IP Office 4.2 se ha quitado esa opción de menú; en cambio, los grupos
de búsqueda seleccionados se muestran en la pantalla de estado del teléfono y se puede cambiar el estado a través de
esa pantalla.

· Cambio en el estado de grupos de búsqueda


Para los grupos de búsqueda seleccionados en el sistema, puede configurarse al usuario para que pueda visualizar y
cambiar los estados "en servicio", "fuera de servicio" y "servicio nocturno" del grupo. Los grupos de búsqueda se
seleccionan a través de IP Office Manager (Usuario | Membresías de grupos de búsqueda | Cambiar el estado de
membresía del grupo de búsqueda 335 ). El usuario podrá cambiar el estado de su teléfono mediante la opción Menú ->
Estado del grupo. En IP Office 4.2 esa opción ahora incluye opciones para configurar todos los grupos visualizados en
el estado "en servicio", "fuera de servicio" o "servicio nocturno". Anteriormente, esto debía hacerse grupo por grupo
para cada grupo visualizado.

· Información de la versión y del nombre del sistema


Luego de reiniciar el sistema IP Office o el teléfono T3, el teléfono mostrará brevemente el nombre de sistema y la
versión de software del sistema IP Office. También puede accederse a esta información mediante Menú ->
Configuración -> Información del sistema.

Otras funciones
· Usuarios con sesión cerrada
Se han introducido los siguientes cambios con relación al cierre de sesión:

· En IP Office 4.0 y 4.1, los usuarios sin un Código de inicio de sesión configurado no pueden cerrar sesión. En la
versión 4.2 y posteriores, esos usuarios pueden cerrar sesión si actualmente están asociados con (tienen iniciada
sesión en) una extensión que tiene un número de extensión de base distinto a su número de extensión, siempre
que no tengan configurado Inicio de sesión forzado. Esto les permite a los responsables del mantenimiento del
sistema cambiar y combinar los números de extensión de base modificados. Los usuarios afectados podrán
cerrar sesión y volverán a iniciar sesión automáticamente en la extensión correspondiente, si está disponible.

· Usuarios de hermanamiento móvil 336


Se puede configurar a los usuarios de hermanamiento móvil para que aún puedan recibir llamadas a su extensión
primaria en su dispositivo de hermanamiento aunque hayan cerrado sesión en su extensión primaria. Esto se
realiza mediante la opción Twin When Logged Off (Hermanar con sesión cerrada) 336 (Usuario | Movilidad)
336 .

· Opciones de NAT estática en firewalls de IP Office 414


Las entradas de NAT estática se pueden agregar a los perfiles de firewall de IP Office para traducir entre direcciones IP
externas e internas. Cuando las entradas NAT estáticas se agregan en un perfil de firewall, sólo se permite el tráfico que
coincide con una de las entradas NAT estáticas (más toda otra configuración de firewall). Cada perfil de firewall puede
obtener hasta 64 pares de NAT estáticas.

· Mejoras en la restricción de llamadas salientes


Se han agregado varias funciones nuevas en la configuración de usuario existente Restricción de llamadas salientes
316 (Usuario | Telefonía | Configuración de Supervisor 316 ). Cuando está activada, esta configuración evita que el
usuario pueda realizar llamadas externas salientes, excepto aquellas mediante las funciones de Marcar emerg. Cabe
destacar que las funciones a continuación también se han agregado a la versión de mantenimiento IP Office 4.1 2008
Q2.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1118


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4,2
· Controles de código de acceso de la restricción de llamadas salientes
Los usuarios pueden utilizar las funciones de código de acceso de Restricción de llamadas salientes activada
541 y Restricción de llamadas salientes desactivada 541 para cambiar el estado de restricción de llamadas
salientes. Además, se ha incorporado el código de acceso Cambiar código de inicio de sesión 506 .

· Controles de contraseña de usuario


Cada trabajador del sistema IP Office tiene varias contraseñas.

· Controles de código de inicio de sesión


El código de acceso de usuario se utiliza para iniciar sesión en una extensión y desactivar la restricción de llamadas
salientes. Se ha agregado una función de código de acceso Cambiar código de inicio de sesión 506 .

· Código de correo de voz


El código de correo de voz se utiliza para acceder al buzón de correo de voz del usuario cuando se accede desde
destinos no configurados como fuentes de confianza. Este código puede cambiarse a través de la interfaz de avisos
de buzón o de Visual Voice. En IP Office 4.2 también se puede cambiar a través de la interfaz de correo de voz web
UMS (IMAP).

· Contraseña de usuario
La contraseña de usuario se utiliza para las aplicaciones de IP Office como Phone Manager, SoftConsole y TAPI.
Phone Manager 4.2 ahora proporciona una opción Cambio de contraseña que permite que el usuario pueda cambiar
su contraseña. Además de cambiar su contraseña, si se activa Recordar contraseña, actualizará el perfil de Phone
Manager e intentará, si es posible, actualizar la configuración TAPI si el controlador de IP Office TAPI se encuentra
instalado en la misma PC (Phone Manager mostrará una advertencia si se requiere que la configuración de TAPI se
actualice manualmente para la nueva contraseña).

· Presentación de la hora y fecha del teléfono


En la versión 4.2, los siguientes teléfonos ahora muestran la hora y fecha actual en la parte inferior derecha de su
pantalla, si están inactivos: 2410, 2420, 5410 y 5420.

Restricciones de plataforma
Para los casos en que algunas de las funciones que se muestran arriba no son compatibles con todos los sistemas IP Office
que pueden ejecutar IP Office 4.2, la tabla y las notas a continuación detallan las restricciones.

Función restringida Small IP406 IP412 IP500


Office V2
Edition

Control de llamadas móvil


Compatibilidad con móvil one-X
To/So BRI conmutable
Mejoras en VoIP
Correo electrónico de correo de voz
incorporado
Administración de archivos integrada
Mejoras en el teléfono T3
Varias fuentes de música de espera

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1119


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
16.6 Novedades de la versión 4,1
En esta sección se resumen los principales cambios de IP Office 4.1.

Cambios generales en Manager


· Visualización de mensaje informativo/legal opcional 16
Al iniciar IP Office Manager, se puede mostrar un cuadro de diálogo de mensajes con opciones de función Continuar y
Cancelar (cerrar Manager). Se puede utilizar para mostrar texto de advertencia legal o de información antes de utilizar
Manager.

· Tiempo de espera de inactividad de la aplicación 122


Se puede activar un tiempo de espera. Después de 5 minutos sin actividad en el mouse ni el teclado, Manager solicitará
que se vuelva a ingresar la contraseña de usuario del servicio utilizada para cargar la configuración de seguridad o los
parámetros de configuración actuales.

· Indicación de puerto y tarjeta 219


Para los tipos de línea proporcionados por la instalación de tarjetas o módulos de troncales físicos, dentro de la
configuración de la línea, ahora se indica la ranura de la tarjeta o la ubicación del módulo y el número de puerto de ese
dispositivo.

· Eventos del sistema 200


Se ha cambiado el nombre de la ficha Alarmas del sistema por Eventos del sistema.

· Combinación de cambios de extensión 291


En la configuración de la extensión, los campos Extensión de base y Desactivar altavoz ahora puede combinarse.

Mejoras de seguridad
· Controles de contraseña de usuario del servicio 96
Se han agregado diversos controles en la configuración de seguridad de IP Office para las contraseñas de usuario del
servicio. Estos controles se pueden utilizar para exigir el nivel requerido de complejidad de las contraseñas. Las cuentas
de usuario del servicio pueden deshabilitarse después de varias entradas de contraseña incorrecta, después de un
período especificado sin utilizarse o después de una fecha de caducidad específica. También puede solicitarse a los
usuarios del servicio que cambien su contraseña la próxima vez que inicien sesión después de transcurrido un período
especificado.

· Restablecer seguridad 133


Los usuarios del servicio con derechos suficientes pueden restablecer la configuración de seguridad de IP Office a sus
valores predeterminados mediante IP Office Manager. El comando Archivo | Avanzada | Borrar configuración de
seguridad (predeterminado) 133 se encuentra disponible en el modo de configuración y Archivo | Restablecer
configuración de seguridad 155 en el modo de seguridad.

· Compatibilidad para conexión segura con Seguridad de nivel de transporte (TLS) 78


La comunicación segura es compatible entre el sistema IP Office e IP Office Manager mediante TLS tanto para la
autenticación como para el encriptado. Cada uno de los servicios de IP Office (acceso a la configuración, a la seguridad
y al estado del sistema) se puede configurar para una conexión segura y/o no segura. La conexión segura puede incluir
el intercambio de certificados de seguridad entre el sistema IP Office y la PC de IP Office Manager.

Compatibilidad de Avaya SIP de sucursal


Avaya SIP para sucursal es un servicio que se brinda al interconectar los conmutadores de Avaya a través de un servidor
SES (Servicio de habilitación de SIP) de Avaya. IP Office 4.1 y versiones posteriores admite la conexión con el servidor
SES a través de las siguientes funciones:

· Líneas SES 284


Este tipo de línea se utiliza para la conexión del sistema IP Office con el servidor SES. Es una variante del tipo de troncal
SIP y requiere que IP Office tenga disponibles las licencias del Canal troncal SIP.

· Prefijo de sucursal 165


Cada sistema dentro de una red SIP de sucursal requiere un prefijo de sucursal único. Para configurar ese prefijo, se
utiliza el campo Prefijo de sucursal en la ficha Sistema | Sistema 165 . Para realizar llamadas a extensiones de otros
sistemas dentro de la red es necesario marcar el prefijo de sucursal seguido por el número de extensión.

· Largo de número local 165


Todos los números de extensión en los sistemas dentro de una red SIP de sucursal deben tener la misma longitud. El
campo Largo de número local de la ficha Sistema | Sistema 165 se puede utilizar para establecer la longitud de los
números de extensión de usuario y de extensión de grupo de búsqueda. Si se intenta ingresar un número de extensión
de diferente longitud, se recibirá una advertencia de IP Office Manager. Si bien este campo es para los sistemas IP
Office dentro de una red de SIP de sucursal, se puede utilizar en cualquier configuración del sistema IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1120


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4,1

Funciones generales de IP Office


· Fechas calendario del perfil de tiempo 407
Se han mejorado los perfiles de tiempo de IP Office. Además de los esquemas de tiempo semanales existentes, ahora
también se pueden agregar horarios específicos en fechas calendario en particular. Se pueden especificar fechas en el
año actual y en el siguiente, incluidas varias fechas.

· Compatibilidad de varios perfiles de tiempo en la ruta de llamada entrante 395


Las rutas de llamada entrante se han corregido para permitir la utilización de varios perfiles de tiempo, con destinos
separados y destinos de repliegue para su utilización cuando un perfil de tiempo en particular está activado.

· Compatibilidad con IP406 V2 LAN2 170


Ahora se puede especificar el puerto 8 de LAN Ethernet RJ45 en el frente de la unidad de control IP406 V2 como puerto
LAN2 para el sistema IP Office. Esto habilita la ficha Sistema | LAN2 180 y los parámetros asociados dentro de la
configuración de IP Office. Este modo está controlado por una opción Usar puerto 8 como LAN2 de la ficha Sistema |
LAN1 | Configuración de LAN 171 .

· Compatibilidad de Syslog con eventos del sistema 200


Además de utilizar correo electrónico SNMP y SMTP, IP Office ahora puede enviar eventos del sistema a hasta dos
destinos de servidor Syslog. La salida de Syslog puede incluir eventos de Pista de auditoría de IP Office (no compatible
con el correo electrónico SNMP ni SMTP).

· Modo teletrabajador de Phone Manager Pro 334


Se ha agregado este modo adicional a las opciones disponibles del Tipo de Phone Manager. Este modo es compatible
con Phone Manager Pro 4.1 y versiones posteriores. En este modo, los usuarios pueden iniciar Phone Manager como una
aplicación remota o local. En modo remoto, el usuario utiliza una conexión de datos para Phone Manager y especifica un
número de teléfono disponible para hacer o recibir llamadas. IP Office hará llamadas a ese número cuando el usuario
haga o responda llamadas mediante la aplicación de Phone Manager. En el modo local, la aplicación funciona
normalmente como Phone Manager Pro con la extensión asociada del usuario. Para obtener información detallada,
consulte la Guía del usuario de Phone Manager y el Manual de instalación de Phone Manager.

Operación de los grupos de búsqueda


· Extensión de alerta de llamada en cola 361
En cada grupo de búsqueda, cuando se alcanza un umbral de cantidad de llamadas en cola, se puede alertar una
extensión analógica con un timbrado. Esto es para una extensión conectada con un dispositivo de timbre alto o similar
(es decir que es para una extensión en la que no se responden llamadas). Esta función se controla a través de la
configuración de Llamadas en umbral en cola y Extensión POT para notificar de la ficha Grupo de búsqueda | Cola de
espera 361 .

· Buzón de grabación automática para códigos de cuenta 424


De forma predeterminada, las grabaciones automáticas para los códigos de cuenta se enrutan al buzón del usuario que
realiza la llamada. Anteriormente, esto no se podía cambiar salvo a través de flujos de llamada personalizados en
Voicemail Pro. Ahora se puede especificar un destino de buzón alternativo a través de la ficha Cuenta | Grabación de
voz 424 .

Telefonía
· Grupo Escuchar 746
El uso del grupo Escuchar permite que se escuche a quienes realizan la llamada a través del auricular manos libres del
teléfono pero que ellos solo escuchen el micrófono del auricular del teléfono. Esta función puede activarse/desactivarse
mediante códigos de acceso y/o un botón programable. Nota: El grupo Escuchar no es compatible con los teléfonos IP.

· Desactivar altavoz 291


El altavoz manos libres activado con la tecla ALTAVOZ en los teléfonos Avaya DS e IP se pueden desactivar a través de
la configuración de la extensión de IP Office. Esto permite que se pueda desactivar el funcionamiento manos libres
cuando no se desee dicho funcionamiento.

Programación de botones
· Fecha, hora y versión de IP Office
La función del botón Admin. autom. 767 se puede utilizar para establecer la fecha y hora del sistema IP Office. También
se puede utilizar para visualizar el tipo y la versión de software de la unidad de control de IP Office. Se debe configurar
al usuario como Teléfono del sistema 314 (Usuario | Telefonía | Configuración de llamada 314 ) y un valor de 2
ingresado como datos de acción del botón.

· Avance forzado por auricular manos libres 753


En los teléfonos Avaya con botones fijos AURICULAR, se puede asignar un botón programable para colocar el teléfono
en el modo avance forzado por auricular manos libres. En este modo, cuando se selecciona el modo de auricular manos
libres pero el teléfono está inactivo, una llamada externa entrante dará lugar a un solo tono y luego se conectará
automáticamente.

· Grupo Escuchar 746


La función del grupo Escuchar (consulte Telefonía más arriba) se puede asignar a un botón programable. Ese botón se
puede utilizar para activar o desactivar el grupo Escuchar e indica cuando el grupo Escuchar está activo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1121


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
· Unirse a conferencia mejorada
Este botón se ha mejorado en IP Office 4.1 y versiones posteriores. Los botones asociados con una ID de conferencia en
particular indicarán cuando la conferencia esté activa. Los interlocutores conectados en otros botones de vista se
pueden transferir a la conferencia si se presiona TRANSFERIR y, a continuación, el botón Unirse a conferencia. Esto
le permite al usuario colocar a los interlocutores en la conferencia especificada por el botón sin participar este de la
conferencia. Solo los teléfonos Avaya con un botón fijo TRANSFERIR (excluidos los teléfonos T3 y T3 IP) admiten esta
opción.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1122


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4,1

Códigos de acceso
· Grupo Escuchar activado/desactivado 535
La función de grupo Escuchar (consulte Telefonía más arriba) se puede activar o desactivar a través de las funciones de
código de acceso Grupo Escuchar activado y Grupo Escuchar desactivado.

· Códigos de acceso predeterminados a la operadora automática de correo de voz incorporado


Anteriormente, se agregaban automáticamente 4 códigos de acceso para cada operadora automática agregada a la
configuración. Con el incremento en la cantidad de operadoras automáticas admitidas a 40, el método de uso de
códigos de acceso ha cambiado para permitir sólo 4 códigos de acceso del sistema para todas las operadoras
automáticas mediante la utilización del número de operadora automática en lugar del nombre.

IP500
· Tarjeta de troncales PRI IP Office 500 (PRI-U)
Esta tarjeta puede agregarse como una tarjeta de troncal secundaria a cualquier tarjeta base IP500, excepto la tarjeta
base portadora legada. La tarjeta se encuentra disponible en modelos PRI de puerto único y puerto doble La tarjeta
IP500 PRI-U admite los modos E1, T1 y E1-R2 PRI. Para seleccionar el modo requerido, haga clic con el botón
secundario en la línea del panel de grupo o navegación y seleccione Cambiar tipo de línea en tarjeta universal PRI . Los
sistemas IP Office admiten 8 canales B para cada puerto IP500 PRI-U instalado, mediante canales en servicio desde el
puerto 9 de la ranura 1 en adelante. La instalación de canales B adicionales, hasta alcanzar la capacidad máxima de los
puertos instalados y el modo PRI seleccionado requieren la incorporación de licencias PRI Universal IP500 (Canales
adicionales) a la configuración. Los canales D no se ven afectados por las licencias otorgadas.

· Con la introducción de la tarjeta troncal secundaria IP500 PRI-U, se ha cambiado el diseño de los pilares de soporte
proporcionados con las tarjetas troncales secundarias IP500. Se proporcionarán nuevas tarjetas con 2 pilares de
soporte de metal preinstalados y 3 pilares sueltos de plástico. Se proporcionan tornillos y arandelas para los pilares
de metal para la instalación final sobre la tarjeta base IP500. Este cambio es necesario para las tarjetas IP500 PRI-U
pero se ha aplicado a todos los tipos de tarjetas troncales secundarias. Esto no afecta las tarjetas troncales
secundarias existentes provistas con 5 pilares de soporte de plástico.

· Compatibilidad de troncal H.323 en el modo Standard Edition


Las troncales H.323 (troncales IP y QSIG) de sistemas IP500 requieren la adición de licencias de Redes de voz IP500.
Cuando se introdujeron esas troncales y licencias, solo eran compatibles con sistemas IP500 que se ejecutaban en el
modo Professional Edition. IP Office 4.1 también permite la utilización de troncales H.323 bajo licencia en el modo
Standard Edition.

· Redes comunitarias pequeñas en el modo Standard Edition


El cambio anterior permite que las redes comunitarias pequeñas se puedan utilizar con sistemas IP500 que se ejecuten
en el modo Standard Edition. Eso incluye el Correo de voz centralizado y, sujeto a las licencias adicionales adecuadas,
las funciones de red comunitaria pequeña avanzada.

Correo de voz incorporado


· 40 operadoras automáticas 449
Anteriormente, se admitían 4 operadoras automáticas en la configuración de IP Office. IP Office 4.1 permite que se
creen hasta 40 operadoras automáticas y que estas se encadenen juntas para admitir un funcionamiento flexible de
varios niveles. Cada operadora automática se numera y ese número se puede utilizar en códigos de acceso para acceder
a la operadora automática.

· Archivos de saludo con nombre (LVMGreeting) 451


Ahora, en IP Office 4.1 y versiones posteriores, la función necesaria para crear archivos de saludo con nombre (
LVMGreeting.exe) se proporciona con IP Office Manager. Esos archivos luego podrán colocarse en la tarjeta de
memoria de correo de voz incorporado y seleccionarse en el campo Nombre de la grabación. Varias operadoras
automáticas pueden compartir la misma grabación. Manager accede a esta herramienta a través del comando de menú
Avanzada | LVM Greeting Utility (Función de saludos LVM) 140 . Para obtener información detallada, consulte el
Manual de instalación del correo de voz incorporado de IP Office.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1123


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
VoiceMail Pro
Junto con IP Office 4.1, Voicemail Pro 4.1 admite las siguientes nuevas funciones:

· Buzón de grabación automática para grupos de búsqueda 365


De forma predeterminada, las grabaciones automáticas para grupos de búsqueda se enrutan al buzón del grupo de
búsqueda. Anteriormente, esto no se podía cambiar salvo a través de flujos de llamada personalizados en Voicemail Pro.
Ahora se puede especificar un destino de buzón alternativo a través de la ficha Grupo de búsqueda | Grabación de voz
365 .

· Buzón de grabación automática para códigos de cuenta 424


De forma predeterminada, las grabaciones automáticas para los códigos de cuenta se enrutan al buzón del usuario que
realiza la llamada. Anteriormente, esto no se podía cambiar salvo a través de flujos de llamada personalizados en
Voicemail Pro. Ahora se puede especificar un destino de buzón alternativo a través de la ficha Cuenta | Grabación de
voz 424 .

· Etiquetado de datos de llamada en acciones de transferencia


Ahora, la acción de transferencia admite campos para configurar el origen de la transferencia y la descripción que se
desea mostrar en los teléfonos que reciben la transferencia. La capacidad de asociar los datos de llamada para MS-CRM
a través de acciones de Transferencia asistida.

· Avisos de transferencia de llamadas


Las acciones de transferencia y de Transferencia asistida se pueden configurar para anunciar la transferencia a la
persona que llamada. El aviso utiliza el nombre grabado en el buzón asociado con la transferencia o, si este no está
disponible, el número.

· Funcionamiento del buzón LIFO/FIFO


El orden predeterminado de reproducción de mensajes es Primero que entra Primero que sale (FIFO) y ahora se puede
cambiar a Último que entra Primero que sale (LIFO). Esto se puede ajustar en forma separada para mensajes nuevos,
antiguos y guardados. Esto se configura a través de la ficha Preferencias de sistema | Mantenimiento (Administración |
Preferencias | General).

· Variables Tiempo en cola y Tiempo en sistema


Se pueden utilizar dos nuevas variables en los flujos de llamada En cola y Todavía en cola. Son $TimeQueued por el
tiempo en la cola y $TimeSystem por el tiempo durante el cual la llamada a estado en el sistema IP Office.

· Compatibilidad con servidor Castelle Fax


Voicemail Pro puede configurarse para reconocer faxes de este tipo dejados en los buzones de correo electrónico e
incluyen el aviso de su existencia en los avisos del buzón del usuario.

· Destino de grabación de llamadas de código de cuenta/grupo de búsqueda


Anteriormente, los destinos de grabaciones automáticas de llamada activadas por grupos de búsqueda o códigos de
cuenta no se podían cambiar, excepto a través de un flujo de llamadas personalizado de Voicemail Pro. Ahora, la
configuración de IP Office 4.1 permite especificar el destino deseado para la grabación de llamadas.

· Variable de sistema $DDI para números DDI


Esta variable se encuentra disponible en llamadas DDI pasadas de IP Office a Voicemail Pro.

· Enrutamiento variable (reemplaza la acción de enrutamiento CLI)


Se ha reemplazado la acción de enrutamiento CLI existente por la acción Enrutamiento variable. Esta acción permite
que el enrutamiento de llamadas se base en valores de coincidencia especificados con variables de sistema tales
como $CLI y $DDI. Los números para los que se controle la coincidencia pueden incluir comodines tales como "?" para
un solo dígito y "*" para todos los dígitos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1124


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4,1

Funcionamiento de teclas e indicadores


· Control de timbre abreviado 314
Para los usuarios con varios botones de vista de llamada, se puede seleccionar si, cuando ya haya una llamada
conectada, se presentarán llamadas adicionales con un solo timbre abreviado corto o con el timbrado normal.

· Vistas de puente/cobertura/línea hermanadas 336


Para usuarios con un teléfono secundario hermanado, solo las llamadas en vistas de llamada del teléfono primario
alertan también en el teléfono secundario. En IP Office 4.1 también es posible configurar que las llamadas que alertan
en botones de vista de puente, cobertura y línea en el teléfono primario alerten también en el secundario.

Licencias
· Redes de voz IP500
Este tipo de licencia ahora se admite en sistemas IP500 que se ejecutan en el modo Standard Edition. Esto permite que
esos sistemas utilicen troncales IP y QSIG y que se incluyan en una red comunitaria pequeña.

· PRI Universal IP500 (Canales adicionales)


El sistema IP Office admite 8 canales B para cada puerto IP500 PRI-U instalado. La instalación de canales B adicionales,
hasta alcanzar la capacidad máxima de los puertos instalados y el modo PRI seleccionado requieren la incorporación de
licencias PRI Universal IP500 (Canales adicionales) a la configuración. Los canales D no se ven afectados por las
licencias otorgadas.

· Licencias de extensiones VPN IP


IP Office 4.1 y versiones posteriores admiten los teléfonos 4610, 4621, 5610 y 5621 que se ejecutan con el firmware
VPNremote. Estos teléfonos funcionan conjuntamente con la configuración Extensión | VoIP | Teléfono VPN permitido.
Los teléfonos funcionan bajo las licencias de extensiones VPN IP que se agregan en la configuración de IP Office.

Compatibilidad con sistema operativo Windows


· Windows Vista
Con IP Office 4.1, la compatibilidad con Vista se expande a todas las aplicaciones de IP Office 4.1 admitidas también en
Windows XP Pro. Cabe destacar que la compatibilidad con Vista hace referencia a las ediciones Vista Business Ultimate y
Vista Enterprise; no se admiten las ediciones Vista Home Basic y Vista Home Premium.

Aplicación de estado del sistema


Los siguientes cambios se han introducido en la Aplicación de estado del sistema (SSA) incluida en la suite de IP Office
4.1.

· Números de versión de dispositivo


las tarjetas troncales, de extensiones y VCM IP500 tienen números de versión electrónicos. Ahora, SSA puede mostrar
esos números de versión.

· Alarma de cambio de fuente de reloj para troncales digitales


SSA puede informar cuando la fuente de reloj que utiliza el sistema IP Office cambia de una troncal digital a otra.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1125


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
16.7 Novedades de la versión 4.0, mayo de 2007
Esta sección resume los cambios hechos en la versión de mantenimiento de mayo de 2007 de la suite de aplicaciones IP
Office 4.0. Esta lista no es exhaustiva. Para obtener más información, consulte el Boletín técnico de IP Office
correspondiente.

· Código de acceso de línea de captura de llamada 500


Esta función de código de acceso permite responder llamadas que están sonando, que están estacionadas o que están
retenidas en una línea mediante el uso del ID de línea de llamada. Está pensada para su uso con los teléfonos en los
que no se pueden programar los botones de Línea de llamada. No es compatible con los teléfonos T3.

· Código de acceso de usuario de captura de llamada 501


Esta función de código de acceso permite responder llamadas que están sonando, que están estacionadas o que están
retenidas en una línea mediante el uso de la configuración de número de extensión del usuario. Si el usuario de destino
tiene varias llamadas, la prioridad es la siguiente: llamadas que están sonando, llamadas que están estacionadas y
llamadas que están retenidas. No es compatible con los teléfonos T3.

· Correo de voz incorporado 449


Las siguientes funciones nuevas aparecen en el correo de voz incorporado:

· Permitir control de grabación local 451


En caso de ser necesario, se puede desactivar el uso de los códigos de acceso para grabar saludos para la operadora
automática. Los códigos de acceso aún están activos y se pueden utilizar para los avisos vigentes; sin embargo, la
opción para grabar un nuevo aviso no funcionará.

· Código de acceso para apagar el correo de voz incorporado 557


La tarjeta de memoria del correo de voz incorporado es un dispositivo que no puede quitarse mientras está en uso,
por lo que es necesario apagar el sistema IP Office para quitar o reemplazar la tarjeta de memoria. El uso de esta
función de código de acceso permite quitar la tarjeta de memoria mientras el sistema IP Office se está ejecutando.

· Detección del sistema IP Office conocido 64


IP Office Manager se puede configurar para grabar detalles de los sistemas IP Office que detecta y, también, para
permitir la redetección de dichos sistemas conocidos. Esta función solo está disponible cuando se ha configurado
Manager con una ubicación de archivo .csv en la cual se graban los detalles del sistema IP Office. Una vez configurado
esto, el botón Unidades conocidas está disponible dentro de la pantalla de detección de IP Office Manager.

· Parámetros regionales personalizados 165


En algunos sistemas, los parámetros regionales compatibles con IP Office no coinciden con los requisitos locales. En
esos casos, se puede seleccionar la opción Personalizar en el campo Parámetros regionales de la ficha Sistema |
Sistema. Las opciones adicionales se hacen evidentes para seleccionar la configuración de detección de uso del tono,
tipo de CLI y tono de ocupado.

· Configuración de intervalo del sistema a través de los teléfonos 847


En los sistemas sin acceso a un servidor de hora apropiado o en los que se requiere un cambio de hora y fecha
inmediato, se ha agregado un método manual para configurar la fecha y hora del sistema.

· Hermanamiento interno para América del Norte 336


Se agregó la función de hermanamiento interno en la versión IP Office 3.1, pero no era compatible con los sistemas con
parámetros regionales de América del Norte. Esta función ahora es compatible con los parámetros regionales de
América del Norte.

· IP DECT 261
La solución IP DECT de Avaya ahora es compatible con los parámetros regionales de América del Norte. En IP Office
Manager, esto significa que ahora se pueden crear una línea IP DECT y extensiones IP DECT en los sistemas con
parámetros regionales de América del Norte.

· Teléfonos IP inalámbricos 3641 y 3645


Ahora estos teléfonos son compatibles. Se pueden utilizar con las redes inalámbricas 802.11a, 802.11b y 802.11g.

· Compatibilidad con medios directos T3


Anteriormente, los teléfonos IP T3 no eran compatibles con la conexión de modo de medios directos. En los teléfonos IP
T3 con T246 o una versión de firmware posterior, esa restricción ya no se aplica, y las restricciones específicas del
número de teléfonos IP T3 se pueden quitar.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1126


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4.0, mayo de 2007

16.8 Novedades de la versión 4.0


En esta sección se resumen los principales cambios en la versión de Disponibilidad General de IP Office 4.0.

Cambios en Manager
· Control de validación
Ahora está disponible el control de cuándo Manager puede aplicar una validación automática a los archivos de
configuración mediante el menú Archivo | Preferencias.

· Validación de ocupado en espera


El menú Herramientas ahora contiene una opción de validación de ocupado en espera que controla todos los usuario.
Anteriormente, este control sólo se realizaba cuando se editaba la configuración del usuario.

· Renumeración de líneas
El menú Herramientas ahora contiene una opción de renumeración de líneas para volver a numerar todas las ID de vista
de línea hacia adelante desde un número base seleccionado.

· Entradas de BOOTP
La cantidad máxima de entradas de BOOTP se ha incrementado de 20 a 50.

Cambios de compatibilidad de hardware


· Unidad de sistema IP Office 500 (IP500)
Esta unidad de control no posee extensiones integrales ni puertos troncales. En el frente, la unidad tiene 4 ranuras de
tarjeta en las que se pueden insertar tarjetas base de IP500. Estas tarjetas proporcionan diversas combinaciones de
puertos de estación digitales, puertos de extensión analógicos, canales de compresión de voz y puertos troncales. En su
parte trasera, la unidad tiene ranuras para correo de voz incorporado, una ranura para llave de activación de funciones,
un puerto de audio, un puerto de conexión para relé de apertura de puertas y puertos Ethernet LAN/WAN, más 8
puertos de módulo de expansión externo.

· Los teléfonos 4406, 4412 y 4424 solo son compatibles con los módulos de expansión externos. No se admiten
directamente en la unidad del sistema IP500.

· IP Office Standard Edition


De forma predeterminada, la unidad de control IP500 ejecuta un subconjunto de funciones completas de IP Office
denominado IP Office Standard Edition. De este modo, se restringe IP Office de la siguiente manera. Estas restricciones
pueden quitarse si se agrega una licencia de actualización de IP500 estándar a profesional a la configuración.

· Se restringe IP500 a un máximo de 32 usuarios mediante la utilización de puertos en tarjetas base de la unidad de
control.

· En el modo Standard Edition, IP500 no admite módulos de expansión externos.

· Se admiten las aplicaciones de correo de voz incorporado, Phone Manager Lite/Pro, SoftConsole, TAPI, Delta Server y
CBC, Manager, SSA y Monitor.

· No se admiten las aplicaciones avanzadas como Voicemail Lite/Pro, CCC, Centro de conferencias, MS-CRM, etc.

· No se admiten las troncales IP (H323, QSIG, SCN). Se admiten IP DECT y las troncales SIP. Para habilitar las
troncales IP se requiere la licencia de actualización de IP500 estándar a profesional y la licencia de Redes de voz
IP500. Nota: Esta restricción se quitó en las versiones posteriores de mantenimiento de IP Office 4.0.

· No se admite la conferencia Meet-me.

· Compatibilidad de hardware
IP Office 4.0 no admite el siguiente hardware.

· No se admite el módulo de expansión externo WAN3 (WAN3 10/100 aún se admite).

· Ya no se admite ninguno de los módulos de expansión externos de Network Alchemy.

· No se admiten las unidades de control IP403 ni IP406 V1.

· Compatibilidad del teléfono


IP Office 4.0 no admite los siguientes teléfonos. Es posible que funcionen, pero no se han probado con la versión 4.0 y
algunas fallas informadas con esta versión no se corregirán.

· No se admite el teléfono DECT analógico 20DT que se utiliza con IP Office Analog DECT y Compact DECT. Se pueden
utilizar con Avaya IP DECT, pero solo como un dispositivo DECT compatible con GAP.

· Ya no se admiten los teléfonos 4606, 4612 y 4624.

· Ya no se admite el equipo Transtalk 9040.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1127


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Control del estado del sistema
· Aplicación de estado del sistema (SSA)
Esta aplicación proporciona información sobre el equipo y recursos de IP Office 4.0 y sistemas posteriores. Esta
información incluye la indicación de alarmas y detalles de las llamadas actuales en curso. La utilización de SSA requiere
un nombre y contraseña de usuario del servicio configurados para el estado del sistema en la configuración de
seguridad de IP Office.

· Aplicación de estado de llamada


IP Office 4.0 no admite esta aplicación. Se ha reemplazado por la Aplicación de estado del sistema IP Office mencionada
anteriormente. El estado de llamada aún se incluye en la suite de administración de IP Office para su uso con sistemas
anteriores a IP Office 4.0.

· Monitor
La aplicación SysMonitor se ha mejorado pero no es completamente compatible con versiones anteriores a IP Office 4.0.
Por lo tanto, se incluyen dos versiones de Monitor en la suite de administración de IP Office; versión 6.0 para su
utilización con los sistemas IP Office 4.0, y la versión 5.2 para su utilización con sistemas anteriores a IP Office 4.0.

Troncales SIP
· IP Office 4.0 y versiones posteriores admite las llamadas SIP a través de la implementación de troncales SIP. A través
del enrutamiento normal con códigos de acceso de ID de grupo saliente, cualquier usuario puede realizar llamadas
salientes mediante servicios SIP; es decir que los usuarios no necesitan teléfonos SIP para hacer y recibir llamadas SIP.
El enrutamiento de llamadas entrantes se puede utilizar para enrutar llamadas entrantes en troncales SIP. Las troncales
SIP son una función que requiere licencia.

Escritorio compartido (Inicio y cierre de sesión)


· Estado del agente si no hay respuesta
IP Office puede cambiar el estado de los agentes del centro de llamadas que no respondan una llamada de grupo de
búsqueda que se les presente. Esto puede incluir desconectar del sistema al agente. El cambio de estado se puede
configurar por usuario y la utilización de esta opción se puede configurar por grupo de búsqueda.

· Escritorio compartido remoto


Los usuarios ahora pueden utilizar escritorios remotos entre sistemas en una red comunitaria pequeña. Esto requiere
una licencia de Red comunitaria pequeña avanzada en el sistema en el que el usuario inicia sesión en forma remota.

· Cierre de sesión
Los usuarios que no tienen configurado un código de inicio de sesión no pueden cerrar sesión.

· Usuario Ningúnusuario
De forma predeterminada, el primer botón programable del usuario Ningúnusuario se configura en la función Ingreso.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1128


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4.0

Correo de voz
· Reservación de canal de correo de voz
IP Office 4.0 permite que se reserven los canales de correo de voz con licencia entre Voicemail Pro e IP Office para
funciones en particular o para que no se reserven para ninguna función.

· Visual Voice
Los usuarios que tienen teléfonos de Avaya con pantalla de varias líneas pueden utilizar una interfaz controlada por
menú de pantalla para controlar y acceder a la reproducción de mensajes en buzones de correo de voz. Esto es
compatible con Voicemail Pro, en los modos de emulación de Intuity e IP Office, y con el correo de voz incorporado.

· Grabación de voz
Se han realizado varias mejoras en la operación de grabación de llamadas junto con Voicemail Pro. En la descripción a
continuación "interlocutor" puede significar usuario, grupo de búsqueda o la ruta de llamada entrante involucrada en
una llamada.

· Ahora se pueden grabar las llamadas que incluyen extremos IP, incluidas aquellas que utilizan medios directos.

· Las rutas de llamada entrante pueden activar la grabación automática de llamadas de Voicemail Pro.

· Cuando varios interlocutores activan grabaciones en una misma llamada, se producen grabaciones separadas para
cada interlocutor.

· Por ejemplo, si se aplican la grabación automática de grupo de búsqueda y la grabación automática de usuario en
la misma llamada, se producen grabaciones separadas para el grupo de búsqueda y para el usuario.

· Si se graba una llamada varias veces en el mismo buzón, solo se realizará una grabación; resuelta en el siguiente
orden: configuración de ruta de llamada entrante, código de cuenta, grupo de búsqueda y usuario.

· La grabación continuará solo mientras el interlocutor que la activó sea parte de la llamada, por ejemplo:

· La grabación activada por un usuario se detendrá si se transfiere la llamada a otro usuario.

· La grabación activada por un grupo de búsqueda continuará si la llamada se transfiere a otro miembro del mismo
grupo. La grabación se detendrá si la llamada se transfiere a un usuario fuera del grupo de búsqueda.

· La grabación activada por una ruta de llamada entrante continuará mientras dure la llamada en el sistema IP
Office.

· Si se estaciona o retiene una llamada, se suspenderá la grabación. La grabación volverá a comenzar en el mismo
archivo cuando la llamada deje de estar estacionada o retenida.

· Avisos para los usuarios


En Voicemail Pro 4.0 y versiones posteriores, se admiten los avisos en llamadas en espera de ser respondidas por un
usuario individual. Los puntos de inicio del usuario en Voicemail Pro ahora incluyen las opciones En cola y Todavía en
cola.

· Correo de voz incorporado

· El correo de voz incorporado es compatible con la unidad de control IP500 mediante las mismas opciones que la
unidad de control IP406 V2.

· Los avisos de grupos de búsqueda se admiten con el correo de voz incorporado.

· El menú de operadora automática incluye la opción Fax para volver a enrutar llamadas de fax.

· Compatibilidad con Visual Voice.

· Compatibilidad con Avance (#), Retroceso (*), Omitir mensaje (9) y Remitente de llamada (**) cuando se escuchan
los mensajes.

· Compatibilidad con 3 destinos de recepción de correo de voz con *0, *2 y *3.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1129


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Grupos de búsqueda
· Estado del agente si no hay respuesta
IP Office puede cambiar el estado de los agentes del centro de llamadas cuando se presenta una llamada de grupo de
búsqueda pero no se responde. El agente se puede colocar como Ocupado conclus., Ocupado no disponible o
desconectado. El cambio de estado se puede configurar por usuario y la utilización de esta opción se puede configurar
por grupo de búsqueda. Esta función no se aplica si se responde la llamada en otro lugar antes de que transcurra el
Interv. de resp.

· Repliegue
El repliegue de servicio nocturno con un perfil de tiempo ya no se aplica a un grupo de búsqueda ya configurado como
fuera de servicio. Los códigos de acceso y los botones se pueden utilizar para configurar un grupo de búsqueda como
fuera de servicio y anular el perfil de tiempo de servicio nocturno.

· Intervalo de respuesta de correo de voz


Se ha agregado un valor separado para la configuración de grupo de búsqueda para controlar cuándo las llamadas a un
grupo de búsqueda deben ir al correo de voz si no se responden. El valor predeterminado es 45 segundos.

· Llamada en cola

· Con anterioridad, la definición de llamadas en cola no incluía las llamadas que suenan en miembros del grupo de
búsqueda. Ahora, la definición incluye las llamadas que timbran y las que esperan ser presentadas para timbrar.

· Se ha separado de las colas el control y uso de los avisos (ver a continuación).

· Se puede configurar el límite de cola para que incluya las llamadas en cola y las que suenan, o simplemente las
llamadas en cola.

· Avisos

· Los avisos de grupos de búsqueda se han separado de la cola de grupos de búsqueda y se pueden utilizar aunque se
haya desactivado la cola.

· Ahora, el correo de voz incorporado también admite los avisos de grupos de búsqueda, además de Voicemail Pro y
Voicemail Lite.

· Se pueden configurar los intervalos para el primer aviso, el segundo aviso y entre avisos que se repiten.

· Grupos de búsqueda publicados


Los grupos de búsqueda se pueden configurar para "publicarse". Esto requiere contar con una licencia de Red
comunitaria pequeña avanzada. Los grupos de búsqueda publicados se pueden marcar por usuarios en otros sistemas
dentro de la red comunitaria pequeña (SCN) sin la necesidad de usar códigos de acceso. Esta función requiere que se
ingrese una licencia de Red comunitaria pequeña avanzada en cada sistema.

· Grupos de búsqueda distribuidos de SCN


Los grupos de búsqueda de una red comunitaria pequeña pueden incluir miembros ubicados en otros sistemas dentro de
la red. Esta función requiere que se ingrese una licencia de Red comunitaria pequeña avanzada en cada sistema. Los
grupos de búsqueda distribuidos se publican automáticamente en otros sistemas dentro de SCN.

· Estado inactivo
En los grupos de búsqueda que llevan más tiempo en espera, se puede seleccionar el tipo de llamadas que cambian el
estado inactivo de los miembros del grupo de búsqueda.

· Presentación de llamadas
Cuando existen llamadas adicionales que esperan ser presentadas, se alerta a los miembros adicionales del grupo de
búsqueda mediante el tipo de grupo de búsqueda. Sin embargo, cuando un miembro responda una llamada, responderá
aquella que esté primero en espera.

· Establecer grupo en servicio nocturno y Establecer códigos de acceso a grupo de búsqueda fuera de servicio

Con anterioridad, se alternaban las funciones de código de acceso Establecer grupo en servicio nocturno 551 y
Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio 551 . Este comportamiento no es compatible con las versiones 4.0 y
posteriores.

· Funcionamiento del buzón de correo de voz


En IP Office 3.2 y versiones anteriores, cuando se invocaba el correo de voz, se utilizaba el buzón del grupo de
búsqueda que estaba ocupándose de la llamada; por ejemplo, podría haberse utilizado el buzón del grupo de búsqueda
de servicio nocturno o desborde si la llamada hubiera ido del grupo de búsqueda original al grupo de búsqueda de
servicio nocturno o desborde. En IP Office 4.0 y versiones posteriores, se utiliza el buzón del grupo de búsqueda de
destino originalmente, aunque la llamada haya desbordado o ido al grupo de búsqueda de servicio nocturno.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1130


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4.0

Selección de rutas alternativas (ARS)


· Rutas de menor costo (LCR)
LCR se ha reemplazado por ARS. En los sistemas que actualizan a IP Office 4.0, las entradas LCR se convertirán
automáticamente en la medida de lo posible a formularios ARS. Sin embargo, debido a la diferencia en el método de
funcionamiento, será necesario controlar los formularios ARS.

· Tono de marcación secundario


Cuando sea necesario el tono de marcación secundario, se proporcionará mediante una opción de casilla de verificación
de ARS. Esto simplifica la configuración del tono de marcación secundario.

· Enrutamiento de llamada saliente


Los formularios LCR nunca se aplicaron explícitamente a llamadas en particular. En cambio, todo número marcado
externamente se comparaba con el código de acceso LCR en busca de coincidencias posibles. En IP Office 4.0, los
códigos de acceso de marcado se enrutan explícitamente a un grupo de línea saliente o a un formulario ARS.

Funciones de ISDN
Las siguientes funciones de ISDN ahora son compatibles con IP Office 4.0 y versiones posteriores. Cabe destacar que la
disponibilidad de estas funciones depende de que también sean compatibles y estén disponibles desde el proveedor del
servicio de ISDN, por las que pueden cobrarse cargos.

· Identificación de llamadas maliciosas (MCID)


Se han agregado códigos de acceso y funciones de programación de botones para que los usuarios se puedan configurar
para activar esta actividad en el intercambio de ISDN cuando sea necesario.

· Aviso de cargo (AOC)


El aviso de cargo durante una llamada (AOC-D) y al final de una llamada (AOC-E) se admite para llamadas de ISDN
salientes distintas a QSIG. En los teléfonos T3 puede mostrarse el costo de llamada e incluirse en la salida de IP Office
Delta Server. IP Office permite configurar la divisa del costo de llamada y un incremento en costo de la llamada para
cada usuario.

· Finalización de llamada a un suscriptor ocupado (CCBS)


La CCBS se puede utilizar si la proporciona el proveedor del servicio de ISDN. Permite configurar un repliegue en
llamadas de ISDN externas que devuelven un tono de ocupado. También se puede utilizar para las llamadas de ISDN
entrantes para un usuario ocupado.

· Volver a enrutar parcialmente (PR)


Cuando se remite una llamada en un canal de ISDN para un número externo mediante otro canal de ISDN, volver a
enrutar parcialmente informa el intercambio de ISDN para realizar la remisión y, por lo tanto, libera los canales a IP
Office. No es compatible con QSIG.

Red comunitaria pequeña avanzada (SCN avanzada)


Las siguientes nuevas funciones son compatibles con las redes comunitarias pequeñas de IP Office 4.0 y versiones
posteriores. Cabe destacar que estas funciones requieren el ingreso de una licencia de red avanzada en los sistemas de la
red.

· Escritorio compartido de red


El escritorio compartido se admite entre los sistemas IP Office dentro de una red comunitaria pequeña.

· Grupos de búsqueda distribuidos


Los grupos de búsqueda ahora pueden incluir los miembros que se ubican en distintos sistemas IP Office dentro de la
red comunitaria pequeña. Esta función requiere que se ingrese una licencia de Red comunitaria pequeña avanzada en
cada sistema.

· Interrumpir
Esta función se ofrece principalmente para admitir la utilización de escritorios remotos en la red pero se puede utilizar
para otros propósitos. Permite marcar en un sistema de la red como si se marcara en forma local en otro sistema.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1131


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Funcionamiento de teclas e indicadores
Las siguientes funciones de operación de indicadores y teclas se agregaron en IP Office 4.0:

· Preferencia de timbre retardado


Esta configuración de telefonía del usuario funciona junto con la configuración de Preferencia de línea de timbre del
usuario. Establece si la preferencia de línea de timbrado debe utilizar o ignorar el retardo de timbre aplicado a los
botones de vista del usuario.

· Preselección de respuesta
Por lo general, cuando un usuario tiene varias llamadas de alerta, solo se muestra la información de la llamada del
botón actual seleccionado. Si se presiona cualquiera de los botones de alerta se responderá la llamada en dicho botón;
si se descuelga, se responderá la llamada del botón actual seleccionado. Si se activa la configuración de telefonía del
usuario Preselección de respuesta, el usuario podrá presionar cualquier botón de alerta para que se convierta en el
botón actual seleccionado y se muestre la información de la llamada sin tener que responderla. Para responder una
llamada cuando el usuario tiene activada la opción Preselección de respuesta, el usuario debe presionar el botón de
alerta para mostrar la información de la llamada y, a continuación, presionar nuevamente el botón o descolgar.

· Reservar último CA
Los teléfonos con botones de vista requieren un botón de vista de llamada libre para realizar acciones tales como la
transferencia de llamadas. Sin embargo, en algunos escenarios es posible que todas las vistas de llamada disponibles
estén ocupadas o alertando. La configuración de telefonía del usuario Reservar último CA se puede utilizar para
restringir el último botón de vista de llamada del usuario solo para llamadas salientes.

Licencias
IP Office 4.0 utiliza las siguientes nuevas licencias:

· Actualización de IP500 estándar a profesional


Esta licencia se requiere para que un sistema IP500 pueda ejecutarse en el modo IP Office Professional Edition en lugar
de en el modo IP Office Standard Edition. Es un requisito previo para las licencias de Redes de voz IP500 y para las
funciones bajo licencia no admitidas en el modo Standard Edition.

· Redes de voz IP500 (4 canales de base)


En los sistemas IP500 que se ejecutan en el modo Professional Edition, esta licencia permite la compatibilidad para las
troncales IP H323 entre los sistemas IP Office y QSIG o las redes comunitarias pequeñas a través de esas troncales.

· Redes de voz IP500 (canales adicionales)


Permite 4 troncales adicionales de red de voz H323.

· Canales IP500 VCM


Se utiliza con las tarjetas base IP500 VCM 32 y IP500 VCM 64. De forma predeterminada, cada tarjeta admite 4
canales, se pueden habilitar canales adicionales si se agregan licencias.

· Canales troncales SIP


Esta licencia permite configurar el número máximo de llamadas admitidas en una troncal SIP. Se pueden agregar varias
licencias para la cantidad acumulada de troncales SIP deseada.

· Red comunitaria pequeña avanzada


Esta licencia se utiliza para habilitar la compatibilidad con el alojamiento de escritorio remoto de sistemas remotos, la
creación de grupos de búsqueda de distribución y la visualización de grupos de búsqueda publicados.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1132


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Apéndice: Historial de versiones: Novedades de la versión 4.0

Otras funciones
· Llamada privada
Los usuarios pueden configurar un estado de llamada privada mediante códigos de acceso o un botón programado. En
las llamadas privadas no se puede realizar una grabación, intrusión, puente o supervisión.

· Retransmisión RTP
La retransmisión RTP permite una utilización mucho más eficaz de los canales de compresión de voz disponibles en un
sistema Office IP:

· Las llamadas entre extremos IP mediante los mismo códecs de audio que se enrutan a través de IP Office (por
ejemplo cuando no se utiliza la ruta de medios directa) ya no utilizan los canales de compresión de voz.

· La configuración de llamadas y los tonos de progreso ya no requieren un canal de compresión de voz. Las
excepciones son los tonos de confirmación de códigos de acceso, tonos ARS de Camp act., tonos de entrada de
código de cuenta y las llamadas G723 (excepto Llamada en espera).

· Las llamadas de localización a dispositivos IP solo utilizan G729a y, por lo tanto, solo 1 canal independientemente de
la cantidad de dispositivos IP.

· En los dispositivos IP T3, para beneficiarse de la retransmisión RTP, se deben configurar en paquetes de 20 ms de
tamaño.

· Bloqueo de contraseña
Las funciones del teléfono que requieran una entrada validada (por ejemplo, una contraseña o una entrada de código de
cuenta) fallarán automáticamente luego de 4 intentos fallidos en los 90 segundos anteriores.

· Controles de firewall de servicios de IP Office


La configuración estándar de firewall ahora incluye controles para finalizar o permitir conexiones de IP Office 3.2 a los
parámetros de configuración, configuración de seguridad y estados del sistema.

· Avisos para los usuarios


Los avisos para los usuarios se pueden configurar para su utilización con Voicemail Pro. Estos avisos se utilizan para las
llamadas externas que esperan ser respondidas.

· Número de serie de las llaves de activación de funciones


La configuración de IP Office ahora muestra el número de serie de la última llave de activación de funciones con la que
el sistema validó las licencias y si la llave de activación es local (es decir, puerto serial o Smart Card) o remota (es
decir, USB o paralela).

· Números de ID de línea
En los sistemas predeterminados, los números de ID de línea admitidos son desde 701 en adelante de forma
predeterminada. La herramienta Renumeración de líneas nuevamente está disponible en Manager para volver a
numerar todas las líneas desde un número de inicio seleccionado por el usuario.

· Finalización de conferencias

· En los sistemas cuya versión de IP Office es anterior a la 4.0, si una conferencia tiene dos participantes, y uno de
ellos la abandona, termina la llamada de conferencia. Esto puede afectar a las conferencias que están comenzando
pero que, en ese momento, sólo cuentan con los dos primeros participantes.

· En la versión 4.0 de IP Office, una conferencia permanece activa hasta que la última extensión o troncal con
desconexión confiable la abandona. Las conexiones al correo de voz o a una troncal sin desconexión confiable (por
ejemplo, una troncal analógica de inicio de bucle) no mantendrán abierta una conferencia.

· Tono de desconexión
En los teléfonos digitales e IP, cuando IP Office detecta que se ha desconectado el terminal lejano de una llamada,
puede hacer que el terminal cercano quede inactivo o reproducir el tono de desconexión. De forma predeterminada,
este comportamiento depende de la región del sistema. El campo Tono de desconexión 188 (Sistema | Telefonía |
Tonos y música 188 ) se puede utilizar para anular el valor predeterminado de la región y forzar el uso del tono de
desconexión o el modo inactivo.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1133


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1134
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 17.
Compatibilidad de software
de IP Office

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1135


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
17. Compatibilidad de software de IP Office
Esta página actualmente tiene la etiqueta Notas de los autores como su trabajo en proceso. El objetivo es
contar con una tabla de compatibilidad para Unidades de control/Teléfonos/Otros equipos.

En esta página se resumen los componentes de hardware de IP Office admitidos en las distintas versiones del software
principal de IP Office.

Unidades de control
Unidad de control 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 2.0 2.1 3.0 3.0 3.1 3.2 4.0 4.1 4.2 5.0 6.0 6.1 7.0
DT

Small Office Edition – – – – – – – – –


IP401 – – – – – – – – – – –
IP403 – – – – – – –
IP406 V1 – – – – – – –
IP406 V2 – – – – – – –
IP412 – – – – – – –
IP500 – – – – – – – – – – –
IP500v2 – – – – – – – – – – – – – – –

Módulos de expansión externos


Unidad de control 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 2.0 2.1 3.0 3.0 3.1 3.2 4.0 4.1 4.2 5.0 6.0 6.1 7.0
DT

IP400 ATM16 – – – – – –
IP400 DS16 – – – – – –
IP400 DS30 – – – – – –
IP400 DS16 V2 – – – – – –
IP400 DS30 V2 – – – – – –
IP400 Phone 8 – – – – – –
IP400 Phone 16 – – – – – –
IP400 Phone 30 – – – – – –
IP400 Phone 8 – – – – – –
IP400 Phone 16 V2 – – – – – –
IP400 Phone 30 V2 – – – – – –
IP400 So8 – – – – – –
IP400 WAN3 – – – – – – – – – – – – – –
IP400 WAN3 10/100 [1] – – – – – –
IP500 ATM16[2] – – – – – –
IP400 So8 – – – – – –
IP500 DS16 – – – – – –
IP500 DS30 – – – – – –
IP500 DS16A (RJ21) – – – – – – – – – – – – – – – – –
IP500 DS30A (RJ21) – – – – – – – – – – – – – – – – –
IP500 Phone 16 V2 – – – – – –
IP500 Phone 30 V2 – – – – – –

1. No compatible con sistemas IP500 e IP500v2.

2. América del Norte únicamente.

Tarjetas
Tarjetas base IP500 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 2.0 2.1 3.0 3.0 3.1 3.2 4.0 4.1 4.2 5.0 6.0 6.1 7.0
DT

IP500 Phone 2 – – – – – – – – – – –

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1136


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Compatibilidad de software de IP Office:

IP500 Phone 8 – – – – – – – – – – –
IP500 Digital Station 8 – – – – – – – – – – –
Tarjeta portadora IP500 – – – – – – – – – – –
IP500 VCM32 – – – – – – – – – – –
IP500 VCM64 – – – – – – – – – – –
Expansión de 4 puertos – – – – – – – – – – – – – –
IP500
IP500 ETR6 – – – – – – – – – – – – – – –
Combinación ATM IP500 – – – – – – – – – – – – – – –
Combinación BRI IP500 – – – – – – – – – – – – – – –
IP500 TCM 8 – – – – – – – – – – – – – – – – –

Tarjetas de troncales 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 2.0 2.1 3.0 3.0 3.1 3.2 4.0 4.1 4.2 5.0 6.0 6.1 7.0
IP500 DT

Tarjeta de troncales – – – – – – – – – – –
analógicas IP500
Tarjeta de troncales BRI 2 – – – – – – – – – – –
IP500.
Tarjeta de troncales BRI – – – – – – – – – – –
IP500.
IP500 PRI-1U – – – – – – – – – – –
IP500 PRI-2U – – – – – – – – – – –

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1137


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Teléfonos
Teléfono 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 2.0 2.1 3.0 3.0 3.1 3.2 4.0 4.1 4.2 5.0 6.0 6.1 7.0
DT
1010 – – – – – – – – – – – – – – – –
1040 – – – – – – – – – – – – – – – –
1120E – – – – – – – – – – – – – – – –
1140E – – – – – – – – – – – – – – – –
1220 – – – – – – – – – – – – – – – –
1230 – – – – – – – – – – – – – – – –
1403 – – – – – – – – – – – – – – –
1408 – – – – – – – – – – – – – – –
1416 – – – – – – – – – – – – – – –
1603[1] – – – – – – – – – – – – –
1603-I – – – – – – – – – – – – – – –
1603SW – – – – – – – – – – – – – –
1603SW-I – – – – – – – – – – – – – – –
1608 [1] – – – – – – – – – – – – –
1608-I – – – – – – – – – – – – – – –
1616[1] – – – – – – – – – – – – –
1616-I – – – – – – – – – – – – – – –
2010 – – – – – – – – –
2030 – – – – – – – – –
2050 – – – – – – – – –
20CC – – – – – – – – –
20DT – – – –
2402D – – – – – – – –
2410D – – – – – – – –
2420 – – – –
3616 – – – – –
3620 – – – – – – – – – –
3626 – – – – –
3641 – – – – – – – – – – –
3645 – – – – – – – – – – –
3701 – – – – – – – – –
3711 – – – – – – – – –
3720 – – – – – – – – – – – – – –
3725 – – – – – – – – – – – – – –
3740 – – – – – – – – – – – – – – – – –
3749 – – – – – – – – – – – – – – – – –
3810 – – – – – –
3910 – – – – – – – – – – – – – – –
3920 – – – – – – – – – – – – – – –
4135 – – – – – – – – – – – – – – – – –
4145 – – – – – – – – – – – – – – – – –
4145EX – – – – – – – – – – – – – – – – –
4136 – – – – – – – – – – – – – – – – –
4146 – – – – – – – – – – – – – – – – –
4146EX – – – – – – – – – – – – – – – – –
4406D
4412D
4424D
4601 – – – – – – – –
4602IP – – –
4602SW – – –
4606 – – – – – – –

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1138


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Compatibilidad de software de IP Office:
Teléfono 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 2.0 2.1 3.0 3.0 3.1 3.2 4.0 4.1 4.2 5.0 6.0 6.1 7.0
DT
4610SW – – – – – – – –
4612 – – – – – – –
4620 – – – –
4621 – – – – – – – – –
4624 – – – – – – –
4625 – – – – – – – – – –
5402 – – – – – – – –
5410 – – – – – – – –
5420 – – – – – – – –
5601 – – – – – – – –
5602IP – – – – – – – –
5602SW – – – – – – – –
5610SW – – – – – – – –
5620 – – – – – – – –
5621 – – – – – – – – – –
6408D
6416D
6424D
7420 – – – – – – – – – – – – – – – – –
7430 – – – – – – – – – – – – – – – – –
7434 – – – – – – – – – – – – – – – – –
7439 – – – – – – – – – – – – – – – – –
7440 – – – – – – – – – – – – – – – – –
7444 – – – – – – – – – – – – – – – – –
7449 – – – – – – – – – – – – – – – – –
9040 – – – – – – –
9404 – – – – – – – – – – – – – – – – –
9408 – – – – – – – – – – – – – – – – –
9504 – – – – – – – – – – – – – – – – –
9508 – – – – – – – – – – – – – – – – –
9608 – – – – – – – – – – – – – – – –
9620L – – – – – – – – – – – – – – –
9620C – – – – – – – – – – – – – – –
9621 – – – – – – – – – – – – – – – –
9630G – – – – – – – – – – – – – – –
9640 – – – – – – – – – – – – – – –
9640G – – – – – – – – – – – – – – –
9641 – – – – – – – – – – – – – – – –
9650 – – – – – – – – – – – – – – –
9650C – – – – – – – – – – – – – – –
ACU – – – – – – – – – – – – – – – – –
ETR6 – – – – – – – – – – – – – – –
ETR6D – – – – – – – – – – – – – – –
ERT18 – – – – – – – – – – – – – – –
ETR18D – – – – – – – – – – – – – – –
ETR34 – – – – – – – – – – – – – – –
ETR 34D – – – – – – – – – – – – – – –
M7100 – – – – – – – – – – – – – – – – –
M7100N – – – – – – – – – – – – – – – – –
M7208 – – – – – – – – – – – – – – – – –
M7208N – – – – – – – – – – – – – – – – –
M7310 – – – – – – – – – – – – – – – – –
M7310N – – – – – – – – – – – – – – – – –

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1139


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Teléfono 1.0 1.1 1.2 1.3 1.4 2.0 2.1 3.0 3.0 3.1 3.2 4.0 4.1 4.2 5.0 6.0 6.1 7.0
DT
M7324 – – – – – – – – – – – – – – – – –
M7324N – – – – – – – – – – – – – – – – –
T7000 – – – – – – – – – – – – – – – – –
T7100 – – – – – – – – – – – – – – – – –
T7208 – – – – – – – – – – – – – – – – –
T7316 – – – – – – – – – – – – – – – – –
T7316E – – – – – – – – – – – – – – – – –
T7406 – – – – – – – – – – – – – – – – –
T7406E – – – – – – – – – – – – – – – – –
T3 Compact – – – – – – – – –
T3 Classic – – – – – – – – –
T3 Comfort – – – – – – – – –
T3 IP Compact – – – – – – – – – – –
T3 IP Classic – – – – – – – – – – –
T3 IP Comfort – – – – – – – – – – –
1. 4.2 Q4 2008 y versiones posteriores.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1140


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 18.
Puertos

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1141


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
18. Puertos
Como ya se mencionó, se utiliza un número de puertos diferentes para acceder a los sistemas IP Office. En la siguiente
tabla, se enumeran algunos de los puertos utilizados por la unidad de control IP Office para escuchar los diferentes tipos
de acceso. indica un puerto de escucha en la unidad de control IP Office. indica un puerto de envío, por ejemplo una
PC que ejecuta una aplicación IP Office.

* Indica que es posible cambiar el puerto y/o el protocolo.

Puerto Protocolo Función

25* SMTP TCP Alarmas del sistema de correo electrónico de IP Office al servidor SMTP. En los
sistemas IP Office 4.2, también se utiliza para la función de correo electrónico del
correo de voz incorporado.
37 Hora UDP Solicitudes de hora de IP Office a un servidor de hora (RFC868).
53 DNS UDP Respuestas del servicio de nombres de dominio.
67 BOOTP/DHCP UDP Funcionamiento del servidor DHCP.
68 BOOTP/DHCP UDP Funcionamiento del cliente DHCP.
69 TFTP UDP Solicitudes de archivos a IP Office.
69 TFTP UDP Solicitudes de archivos realizadas por IP Office.
80 HTTP TCP Solicitudes de archivos HTTP a IP Office.
161* SNMP UDP Desde aplicaciones SNMP.
162* Trampa SNMP UDP A direcciones definidas en la configuración de IP Office.
500 IKE UDP Intercambio de claves para protocolo IPSec.
389* LDAP TCP Protocolo ligero de acceso a directorios.
514 UDP Cliente Syslog.
520 RIP UDP Hacia IP Office y desde IP Office hacia otros dispositivos RIP. Para RIP1 y RIP2
520 RIP UDP (compatible con RIP1), la dirección de destino es una difusión de subred, por
ejemplo, 192.168.42.255. Para Multidifusión RIP2, la dirección de destino es
224.0.0.9.
833 Retransmisión UDP Retransmisión de red.
de red
1701 L2TP UDP Protocolo de tunelización de capa 2.
1718 H.323 UDP Discovery H.323
1719 RAS H.323 UDP Estado H.323. Dispositivo VoIP registrado en IP Office.
1720 H.323/H.245 UDP Señalización H.323. Datos enviados a un dispositivo VoIP registrado.
2127 (UDP) UDP Tableros de PC a Servidor de tableros de CCC.
3478 SIP UDP Puerto utilizado para solicitudes STUN realizadas desde IP Office al proveedor SIP.
5005 Control RTCP UDP Información de control RTCP desde teléfonos H323 de Avaya (Versión 5 de IP
Office y post.)
5060 SIP UDP/ Señalización de líneas SIP/Extremos SIP.
TCP*
8080 HTTP TCP one-X Portal for IP Office
8089 Enconf UDP Desde IP Office al servicio del servidor del Centro de conferencias. El acceso al
centro de conferencias se realiza mediante sesiones HTTP.
8888 HTTP TCP Acceso mediante explorador a la aplicación IP Office ContactStore (VRL).
49152- RTP/RTCP UDP Puertos asignados de modo dinámico utilizados durante la realización de llamadas
53247 VoIP para tráfico RTP y RTCP. El rango de puertos puede ajustarse en la ficha
* Sistema | LAN1 | VoIP 174 .
50791 Correo de voz UDP A la dirección del servidor de correo de voz.
IPO
50793 Correo de voz UDP Desde IP Office TAPI PC con compatibilidad para controlador de audio.
IPO Solo
50794 IPO Monitor UDP Desde la aplicación IP Office Monitor.
50795 Redes de voz UDP Actualizaciones de BLF y Señalización de red de comunidad pequeña (AVRIP).
IPO Cada sistema realiza una difusión cada 30 segundos. Las actualizaciones de BLF se
envían a un intervalo máximo de 0,5 segundos.
50796 IPO PCPartner UDP Desde una aplicación IP Office (por ejemplo, Phone Manager o SoftConsole).
Permite iniciar una sesión entre IP Office y la aplicación.
50797 IPO TAPI UDP Desde una PC de un usuario TAPI de IP Office.
50798 (UDP) UDP Modelo BT Fusion. Ya no se utiliza.
50799 IPO BLF UDP Difusión a la red LAN de IP Office y las primeras 10 direcciones IP registradas
desde otras subredes.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1142


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Puertos:
Puerto Protocolo Función

50800 Llave de UDP A la dirección IP del servidor de licencias definida en la configuración de IP Office.
licencia IPO
50801 EConf UDP Servicio de Centro de conferencias a IP Office.
50802 Discovery TCP IP Office Discovery desde Manager.
50804 Protocolo de TCP Acceso a valores de configuración de IP Office.
* acceso a
50805 servicios TCP " TLS seguro.
*
50808 TCP Acceso al estado del sistema IP Office. Utilizado por la Aplicación de estado del
* sistema IP Office (SSA) y la Aplicación del centro de Small Business de IP Office
(CCR).
50812 TCP Acceso a la configuración de seguridad de IP Office.
*
50813 TCP " TLS seguro.
*
50814 TCP Acceso a TSPI optimizado de IP Office. (Versión 5 de IP Office y post.)
*

· CDR/SMDR de IP Office se envía al número de puerto y la dirección IP definidos durante la configuración utilizando TCP
o UDP, según la selección del usuario.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1143


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1144
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Capítulo 19.
Compatibilidad con un solo
servidor

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1145


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
19. Compatibilidad con un solo servidor
Los siguientes escenarios son compatibles para la combinación de las aplicaciones de servidor de IP Office en una sola PC
de servidor.

En todos los casos, se aplican los requisitos individuales de cada aplicación, como si estuviera instalado en un servidor
independiente. Además, según la combinación de aplicaciones, es probable que se apliquen restricciones y requisitos
adicionales, como se indica a continuación.

VoiceMail Pro Customer Call Portal one-X para IP Versión de IP Especificación


Reporter Office Office mínima mínima de PC

1. 16 puertos 150 agentes – Versión 5,0 Según cada


aplicación.

2. 8 puertos – 50 usuarios Versión 6.0 Doble núcleo de 2GHz,


(4 TTS) simultáneos. 4GB de RAM, Windows
2008 Server (de 32 o
64 bits).

3. 8 puertos 30 agentes 50 usuarios Versión 6.0 Cuádruple núcleo de


(4 TTS) simultáneos. 2GHze, 6GB de RAM,
Windows 2008 de 64
bits.
4. 16 puertos 50 agentes 150 usuarios Versión 6.0 CCR que se ejecuta en
(8 TTS) simultáneos. Windows 2003 en un
servidor virtual.

· Voicemail Pro incluye UMS, secuencia de comandos VB y funcionamiento de base de datos de terceros. También
incluye la instalación de ContactStore, si fuera necesario.

· ContactStore y one-X Portal para IP Office usan servidores Tomcat, como parte de la aplicación. Para escenarios
que tienen ambos sistemas instalados, la configuración del puerto de redirección del servidor Tomcat de
ContactStore debe configurarse para un puerto que no sea el 8080.

· Los servidores virtuales admitidos son:

· Servidor VMWare.

· Microsoft Virtual Server 2005 R2.

· Microsoft Server Hyper-V.

· Cuando se usa en la configuración de un servidor virtual, Customer Call Reporter y one-X Portal requieren de una
máquina virtual con 2GB de RAM. Voicemail Pro y ContactStore requieren de una máquina virtual de 1GB de RAM.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1146


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Aceptar cualquiera 435
Index Aceptar llamadas de cobro revertido 314
A act. 987
A 269 Activación
A diferencia de las versiones de IP Office anteriores a 4.0 MCID 879
366 Activado
A través de Manager 34 Software 325
AA 451 activado/desactivado 1120
AA Número 451 activador
Abandonar 560, 1053 Red comunitaria pequeña 949
Dirección IP 933 Activar BootP 118
Extensión de base 918 Activar CDR 208
Grupo de repliegue de servicio nocturno 373 Activar formulario ARS 459
Métrica 933 Activar hermanamiento móvil 336
Abandono de la primera llamada 819 Activar Inicio rápido 257
Abandono de la primera persona que llama 816, 819 Teléfonos IP de terceros 295
Abreviado Activar inicio rápido de red comunitaria pequeña 949
Marcación 476 Activar MCID 539, 756
abrir 383 Activar Remisión incondicional interna 524
CD 16 Activar Remisiones internas 524
IP Office 40 Activar Remitir si ocupado interno 524
Servicio 384 Activar TA 386
Ventas 373 Activar VoIP
Abrir archivo 125 configura 334
Abrir configuración 122 Activar/Desactivar 387
Abrir Internet 170 Active los CDR del conmutador interno 208
acceso 118 Actualización
Hora 131 de Manager durante 128
IP Office 84 del sistema durante 128
Llam. en cola 361 Actualización IP500 estándar
Mensajes del grupo de búsqueda 355 agregar 1127
Módulo de Voicemail Pro específico 560 Actualizar 383
Servicio 108 Actualizar servicio 164
Usuarios del servicio 107 Actualmente IP Office Manager 96
Acceso a fuente segura 306 adaptación automática
Acceso al buzón 395 Módem 402
Acceso al estado 137 Adaptativo 210
Acceso al estado del sistema 137 adecuado 441
Acceso directo móvil 850 Parámetros regionales del sistema 291
Acceso especial 244 Adelantar rápidamente 1127
Acceso remoto directo 936 adjuntar
Acción de enrutamiento 1120 Archivo de correo de voz 306
Acción de enrutamiento CLI WAN 940
reemplaza 1120 Admin autom 571, 767, 847
Acción de enrutamiento variable 1120 configurar 569, 841
Acción de hermanamiento 336 Admin. 182, 841
Acción de rechazo de contraseña 110 Admin1 444, 571
realizar 96 Administración | Preferencias 1120
Accionar Flash 241, 734 Administración automática 843
configurar 910 Teclas de vista 841
existente 910 Administración de llamadas 843
marcar 910 Administración de seguridad 122
Acciones 370 Administración de seguridad de IP Office
Acciones | Intrusión 496 Implementación 84
Acciones | Llamada de reclamo 503 Administración segura de IP Office 99
Acciones | Reclamo 503 Administrador 181
Acciones de programación 883 Administrador de seguridad 122
Acciones de programación de botones 336 Admite la repetición del enrutamiento parcial 229
Acciones de programación de funciones/botones 358 admitido durante 324
Acciones del panel de detalles 46 Admitir llamada 219
Acciones del panel de error 48 Admitir troncal analógica
Acciones del panel de grupo 43 Conexión de troncal 220
Acciones del panel de navegación 42 ADMM 262
acciones que involucran comunicaciones 84 Adquirir 683
Accunet 248 Adquirir llamada 683
Aceptar 834, 836, 837, 839 ADVERTENCIA 84

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1147


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
advertencia de grabación 703 Alerta de la segunda llamada 795, 819, 822
ADVERTENCIAS 922 Alerta de seguridad de Windows 19
AES-128 84 alerta de usuario cubierto 819, 831
AES-256 84 Alerta de vista de línea 810, 829
afecta 508 Alerta múltiple 831
De 269 alertas de llamadas entrantes 327
IP Office 133 Alfanumérico/Hexadecimal 435
afecta existente 1120 AllowAuthorization 453
afecta troncal existente 1120 almacén de certificados 122
Agente del sistema de directorio todo 84
denominado 194 Almacén de certificados de IP Office del cliente 99
Agente/Trabajador en el hogar remoto 314 Almacén de certificados de máquina local 122
Agentes 919 Almacén de certificados de usuario actual 122
Agentes CBC/CCC 374 Almacenan 182
Agentes del centro de atención 919 Almacenes de certificados de IP Office 84
Agregado 151, 310, 355, 444, 474 alojamiento
Actualización IP500 estándar 1127 IP Office 16
Botones en blanco 444 VoiceMail Pro 945
Diálogo de inicio de Manager 16 Alta 459
Nueva entrada 46 Configurar la complejidad mínima de contraseña de IP
Prefijo de marcado 881 Office 84
RESERVAR_ÚLTIMO_CA 314 ALTAVOZ 291, 535
Soporte de correo de voz 373 Localización 293
TIEMPO_TRUNCADO_VM 311 presionando 816
Agregado de marcación de prefijos 910 Alternado 371
Agregar campos de autorización 453 Alternar auricular manos libres 536
SMDR 453 Alternar entre llamadas 559, 781
Agregar confer. 711 AlternarHdset 536
Agregar conferencia 509 AlternarLlam 559
Agregar entradas de tiempo de calendario 407 Alto
Agregar entradas de tiempo repetitivas 407 configurar 99
Agregar entradas repetitivas 407 Ambas direcciones 236
Agregar Excepción No Molestar 522, 729 AMD Athlon XP 16
Agregar fecha 407 AMD Athlon64 16
AgregarConf 509 AMD Opteron 16
AgregarExcepciónNoMolestar 522 América del Norte 375, 457
Agrupado/multienlazado 387 AMI 244
AH 433 AMI ZCS 244
AIM CSM 1120 Amplificador de localización 293
Ajustar análisis de números 247
Configuración Tc 399 analógica 370
Ajustar la configuración de IP Office 84 Ancho de banda 262
Alarma Ancho de banda - No 1053
Correo SMTP 200 Ancho de banda adicional 379
Ignorar 361 Ancho de columna
Syslog 200 Cambio 43
Alarma de cambio de fuente de reloj para troncales Ancho de indicación de llamada 620, 692, 715, 755
digitales 1120 Ancho de pulso activado 220
Alarma de la cola de llamadas 361 Ancho de pulso de Accionar flash 293
Alarma de llamadas en cola 361 Ancho de pulso desactivado 220
Alarmas de almacenamiento de Voicemail Pro 200 Ancho de pulso flash 220
Alarmas de almacenamiento en correo de voz incorporado Ancho de pulso flash BCC 220
200 Ancho de vista de llamada 686
Alarmas del sistema 1120 Ancho máximo 293
Habilitación 200 Ancho mínimo 293
Alarmas del sistema de SNMP Anchos 43
Habilitación 200 ANDed 412
ALAW G.711 284 Anónimo 194
ALAW G.711 de 64 K 284 Ansi AnnexD 398
ALAW G711 284 anterior 539
Alcance de WINS 181 Inglés (Reino Unido) 980
Alemán 980 IP Office 155
Alemania 165 IP Office Small Office Edition 426
Alerta Mover 46
Línea 824, 826 SES 284
Alerta de la primera llamada 795, 819, 822 anterior a 4.0 170, 832, 837

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1148


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Anti-tromboning 945 archivo .exe 25
anula estacionamiento 885 archivo cfg
Anulación de estacionamiento de llamadas 841 PC que ejecuta la aplicación Manager 71
Anulación de modo WAN 185 Archivo CSV
ANULACIÓN_MODO_WAN 311 pantalla 284
Anulando la selección Archivo CVS de sistemas conocidos 64
Habilitar servidor de hora 165 Archivo de correo de voz
Anular estac. llam. 885 adjuntar 306
anular estacionamiento 559, 697, 783, 843 Archivo de inicio 262
Anular estacionamiento de llamada 783, 885 Archivo de IP Office 119
anular la retención 833 Archivo de música de espera interna 185
anularse la selección 343 archivo de PC 945
AOC 492 Archivo de sistemas IP Office conocidos 119
pantalla 864 Archivo de unidades conocidas 64
AOC durante 864 archivo holdmusic.wav
AOC total 864 buscar 889
AOC-D 864 archivo pfx 84
AOC-E 864 Archivo WAV 451
Apag. Archivos 379
Software 837 Archivos binarios 145
Versión de software 837 archivos cfg 71
Apagar archivos de saludo con nombre 140
C/F LED 557 Archivos de texto con valores separados por comas 67
Apagar el correo de voz incorporado 557 archivos durante 13
aparece 147 Argentina 229
Correo de voz incorporado 1126 arp
Apéndice 84 recepción 416
Aplicación Centro de conferencias de IP Office 303 ARS 840
Aplicación de correo de voz 16 Crear 457
aplicación de correo electrónico 355 retorno 520
Aplicación de estado 102 tomar 459
Aplicación de estado de llamada 1127 ARS encuentra 457
Aplicación de estado del sistema 102 ASCII 1053
Aplicación de formato asignación
Opciones 208 de TEI 224
Aplicación de IP Office IP 74
reconexión 99 Asignación de canal 229
Aplicación de Microsoft 387 asignación del intercambio
Aplicación de PC 200 de TEI 224
Aplicación Delta Server 453 Asimismo, BLF 944
Aplicación IP Office Asistencia técnica de Avaya 185
ContactStore 394 Asistente para importación de certificados 84
Aplicación IP Office CCC 343 Asociación
Aplicación IP Office Manager 980 SIP 269
Aplicación IP Office Monitor 944 Tiempo de actualización 170
Aplicación Java 16 Asociación de seguridad 432
Aplicación Manager 566, 567 atenuado 122
Aplicación Phone Manager 909 AUDIO 889
copiar 303 Audio 3K1 390
Aplicación Phone Manager de IP Office 887 Auditoría básica 200
Aplicación Phone Manager Pro PC Softphone 295 Audix UDP 182
Aplicación Servidor de teclas de función de IP Office 426 aún está sonando 907
Aplicación SoftConsole 885 AURICULAR 535, 816
Aplicación SysMonitor 1127 Auricular descolgado 897
Aplicaciones 16 Auricular hermanado 336
Aplicaciones instaladas Auricular manos libres silencioso 293
Cambio 16 Auricular silencioso 314
Aplicar 151 Ausen 549, 770
Incremento en costo de la llamada 864 Australia 987
aprender Autenticación de mensajes 84
DLCI 398 Autenticación de respuesta de desafío 200
aprendizaje automático Auto 382
DLCI 398 Autoasignado
aprendizaje DLCI 398 Rango 227
ara 1024 autofirmado 84
Arabia Saudita 887 AutoLearn

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1149


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
AutoLearn Software 96
Selección 398 Bajo 284
Automática bajo/dentro 257
configurar 241 BAK 122
Inmediatamente 241 BAP 379
Automático de enlace 236 Barra de herramientas de detalles 40
Autoridad de números asignados de Internet 170 Barra de herramientas de navegación 35
Autorización 375 Barra de herramientas principal 66
Forzado 453 Barra de menú 114
Habilitación 453 Barra de título 903
Autorización de marcado 386 Barras de herramienta
Avance 1061 Modificación 40
Avance forzado por auricular manos libres 1120 Mover 40
avance/continuación 477 siguiente 40
Avanzada | Borrar configuración de seguridad 114 basadas en Internet 84
Avanzado 493 Base 518
Botón Todo predeterminado 237 Base de búsqueda 194
Avanzado | Llamada 883 Base especifica
Avanzado | Marcado 493 punto 194
Avanzado | Varios 539 Bc
Avaya 330 excedente 399
interconexión 1120 BCC 220
Avaya 3600 165 Belcore
Avaya 3600 Series SpectraLink 165 Cumple 291
Avaya 4600 930 Bélgica 990
Avaya Communication Manager Bidireccional 241
Plan de marcado universal 182 Bit 84
Avaya DS 907 Bit de medición de pulsos 237
IP Office 980 Bloc de notas de Windows 16
Avaya H.323 170 Bloqueado: inactivo 110
Avaya INDeX 314 Bloqueado: temporal 110
Avaya Intuity Audix 182 Bloqueado: vencido 110
Avaya IP 300 Bloqueo
muestra 147 Identificador de llamada 511
Avaya IP DECT 262 Bloqueo de contraseña 1127
IP Office 300 Bloqueo de puerto estático 170
Avaya IP DECT Mobility Manager 262 Boletines técnicos 128
Avaya IP Office 295, 780 Boletines técnicos de IP Office 128, 1126
Avaya SES 1120 BOOTP
Avaya Voice Priority Processor 165 coincidencia 118
Avaya XX01 453 crea 162
Aviso 492 Desactivando 162
Cargo 864 proporcionando 162
Aviso de grupo de búsqueda 343 realizando 162
Grabando 366 respuesta 162
Aviso de ISDN 314 Borde entre
Cargo 185 Mover 49
aviso reproducido 343 borrado de desconexión de tono
Avisos 182 desconectar 185
permitir la grabación 343 Borrar 59, 569, 571, 689, 709, 710, 711, 757, 765, 770
Avisos activados 544 Borrar configuración 74
avisos de correo de voz 980 Borrar cuota 509, 711
usuario 440 Borrar desconexión 293
Avisos de la cola de llamadas 361 Borrar entrada 40
Avisos de transferencia de llamadas 1120 Borrar excepción no molestar 522, 729
avpots16.bin 162 Borrar grupo de búsqueda fuera
AVPP 165 Servicio 508, 710
Ayuda del correo de voz 355 Borrar grupo de búsqueda fuera de servicio 358, 710
B Borrar grupo de servicio nocturno 358, 710
B8 170 Borrar llamada 709, 884
B8ZS 244 Borrar llamada en espera 507, 709
BACP 379 Borrar ruta de llamada entrante 107
BACP/BCP 387 BorrarCuota 383
Baja BorrarExcepciónNoMolestar 522
Configurar la complejidad mínima de contraseña de IP BorrarGrupoDeBúsquedaFueraDeServicio 508
Office 84 BorrarLlamEnEsp 507

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1150


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Botón 227 Botones de edición 310
3A 847 Botones de vista 314, 793, 796, 797, 798, 800, 808, 813,
Configuración 569 815, 816, 823, 824, 826, 828, 832, 833, 836, 837, 841, 843
Edición 329 Programación 834
Inspección 444 Botones de vista con IP Office Manager
Use 2A 847 Programación 834
Botón a través de Botones de vista de cobertura de llamada 819, 831
Programación 569, 571 Botones de vista de línea 793, 797, 812, 813, 815, 816,
Botón Accionar flash 910 819, 824, 826, 829, 831, 837, 840, 843
Botón Admin 571, 767 Botones de vista de llamada 793, 795, 797, 798, 801, 803,
Botón Admin. autom. 1120 804, 816, 819, 822, 824, 826, 829, 831, 837, 841, 843
Botón Admin1 571 Reserva 832
Botón Avanzado 122 Botones de vista de puente 793, 797, 798, 800, 802, 803,
804, 829
botón Cancelar
Botones en blanco
Selección 64
Agregado 444
Botón CONFERENCIA
botones muestran 841
Presionar 796, 828
usuario 793
Botón de activación de MCID 879
botones permiten 843
Botón de ALTAVOZ 291
usuario 793
botón de cobertura de llamada siguen 807
BP 291
Botón de grupo 361, 745
bps 402, 723
Botón de IP Office 597, 598, 599
Brasil 220
Botón de recolección de correo de voz.
breve 560
Prog. 327
BRI 227, 793, 839, 840
Botón de transferencia ciega 907
BRI PSTN 793, 839
Botón de usuario
BT Relate 1100 291
Habilitación 847
BT SIN 227
Botón de vista de línea 336
cumple 291
botón de vista de línea durante 185
BT X25 185
Botón de vista de llamada 513
Bucle de retorno 200
botón de vista de puente muestra
Bucles 894
usuario 793
buscar 303, 841
botón de vista indica
archivo holdmusic.wav 889
llamada 843
Botón del auricular manos libres 535, 748, 753
HKEY_LOCAL_MACHINE/Software/Avaya/CCCServe
botón durante 910 r/Setup 453
Botón Env. todas llam. Busque la suite de aplicaciones de administración de IP
Prog. 327 Office 16
Botón Establecer 122 Buzón 370
Botón ExtnLogin 918 Grabando 394
Botón Fin 731 Buzón de grabación manual 325, 703
Prog. 327 Buzón específico
botón incluye 580, 591 Grabar mensaje 560
Botón Intercom automático
C
Prog. 327
Botón Menú 569 C/F LED
Botón programable 509 Apagar 557
BOTÓN PROGRAMADO 569, 571 c711
botón recibe Small Office Edition 140
llamada 793 c723 140
botón requiere CA 84, 686
usuario 767 cadena
Botón Spkr SHOW_LINEID_NOT_OUTSIDE 227
presione 843 cadena de código de acceso 477
Botón Todas las llamadas 327 cadena de números 404
Botón Todo predeterminado Cadencia actual 1033
Avanzado 237 caducidad 355
Botón TRANSFERIR 713, 1120 caducidad de la contraseña 59
Botón Unidades conocidas 1126 Caducidad de la cuenta
Botón Unirse a conferencia 1120 pasando 110
presionar 916 restauración 110
Botones adicionales de vista de llamada 327 caducidad de la cuenta durante 96
Botones con 834 Caída de la línea 220
Botones con IP Office Manager CAInt 753
Programación 567 calcular 379
Botones de alerta múltiple 824 Ráfaga confirmada 399

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1151


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Calcule Canales D 244
IP Office 164 Canales de compresión de voz 914
Calidad 262 Canales de datos máximos 930
forman 170 Canales de línea 933
Calidad del reloj 249 Canales de voz 249
Call By Call 247 Canales IP500 VCM 1127
Call By Call elige 248 Canales máximos 379
Call By Call reduce 248 Canales mínimos 379
Call Splitting (División de llamadas) 1055 Canales no reservados 182
Cambia 567, 569, 571, 575, 576, 620, 686, 692, 694, 710, Canales troncales SIP 284
715, 745, 746, 755, 776, 777, 781 cancela la remisión 532
Cambiar todo 534
Aplicación Manager 133 Cancelar 124
Manager 34 Sígueme 529
Ocupado 495 timbrado 886
Volver a Manager 82 Cancelar Dejar palabra de llamada 707
Cambiar contraseñas 59 Cancelar Remitir todas 505, 706
Cambiar directorio Cancelar Sígueme aquí 529, 735
selección 119 Cancelar Timbrar al liberar 505, 707
Cambiar el directorio de trabajo 119 CancelarRemitirLlamada 505
Cambiar nombre de etiqueta 575 CancelarSíguemeAquí 529
Cambiar tipo de línea en tarjeta universal PRI 244 CancelarTimbrarAlLiberar 505
Cambio 119 CanDv 505, 706
Ancho de columna 43 Cantidad de llamadas 841
Aplicaciones instaladas 16 Cantonés 980
características 284 Cap. llam cualq. 499, 699
Cómo 46 Cap.grup 500, 701
Configuración de detección inicial 56 Cap.llam 499, 699
Configuración de registro de PC 453 Cap.miem 501, 701
Configuración del registro de Windows 122 Capa 284
E911 291 capa 2 170
Idioma de Manager 25 capa 3 170
inicial 56 Capacidad de conferencia 914
IP Office 108 Capacidad del portador 519
LAW de compresión y expansión 185 Configurar 936
PC que ejecuta la aplicación Manager 453 CaptCualqLlam 499
Posición 46 CAPTD 726
Región 165 CaptGrupoLlam 500
Tamaño 49 CaptMiembrosLlam 501
TCP 116 Captura
tiempo de espera 311 Salientes 241
Tipo de correo de voz 182 Captura de llamada dirigida 726
Cambio de contraseña requerido 13 Captura de llamada hermanada 336
Cambio de teléfono 200 Captura de llamada hermanada móvil 336
Cambio del tamaño Captura de llamadas dirigida 945
Ventana de Manager 49 Captura dirigida 726
Cambios de manejo de llamadas 841 Captura llam. 499, 699, 701
Cambios generales en Manager 1120 capturado 227
Campos de código de acceso 477 Capturar 499, 671, 699, 726, 784
Campos de códigos 459 Capturar cualquier 699
Campos de registros CDR 1053 Capturar miembros llamada 501, 701
Campos relacionados 284 Carácter 227, 575, 576, 745, 753, 787
Canadá 992 carácter sigue 1053
CanAL 182, 707 Caracteres de campo de código de acceso 477
N.º máximo 379 Caracteres de campo de número de teléfono 477
N.º mínimo 379 Caracteres de campo numérico 477
Número 249 Caracteres de código de campo 477
Salientes 249 características
Canal de datos 930 cambiar 284
Canal de edición E1R2 236 Carga de seguridad encapsulada 433
Canal de edición T1 241 carga durante 1127
Canal virtual permanente 399 Cargando
Canales 813, 839 Configuración 59
Canales adicionales 244 Configuración actual 59
Canales B 244 Configuración almacenada 59
Canales B adicionales 244 IP Office 119

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1152


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Cargo 379 Clase de capacidad del portador 1058
Aviso 864 clave 84
Aviso de ISDN 185 Clave privada del servidor 99
causa 383 Clave SA 433
Inicio de sesión 122 Claves de licencia 165
IP Office 66 Importación 426
Manager 122 Clear Channel 64 K 241
CBC 919 ClearHuntGroupNightService 508
CBCP extendido 387 CLI 165
CCBS 229 coincidir 729
CCBS pasivo 229 CLI entrante 268
CCC Clic con el botón derecho 64
utilizan 919 CLID 812
CCP 387 cliente 379, 549, 770
CD 295 de acuerdo con 99
abrir 16 Cliente DHCP 181
Insertar 16 cn 194
CD de Admin 182 Cnslt 713
CD de aplicaciones de administración 16 CO 244
CD de aplicaciones de administrador de IP Office 16 Cob. de llam. 792, 793, 797, 806, 807, 808, 812, 819, 831,
CD de IP Office Admin 200 833, 837, 841, 843
CDR 1061 Cobert. 792, 793, 797, 798, 804, 807, 808, 813, 819, 828,
generar 1053 831, 834
recepción 208 Respuestas de usuario 806
tipo 208 Usuario 806
CDR de IP Office 1061 Cobertura 566, 715, 730, 776, 793, 807, 808, 832, 834,
CDR máx. 208 1120
CDR produce 1055 Alertas de llamada 806
CE 922 cobertura de configuración 99
central telefónica decide 229 Cód. de cuenta forz. 375
central telefónica pasa 151 códec 284
Centro de atención telefónica 919 códecs 1127
Centro de conferencias 829, 914 codificación de caracteres 145
Reservar 303 Código 227
Centro de conferencias de IP Office 914 Número de teléfono 67
cer 99 Código alterna 535
Cerrar configuración 116 Código de acceso
Cerrar configuración de seguridad 155 Crear 940
Cerrar configuración/parámetros de seguridad después de trasladar 453
118 Código de acceso a troncal 1057
Cerrar configuración/parámetros de seguridad después de Código de acceso de mantenimiento 847
enviar 118 Código de Acceso de Pro 561
Cerrar sesión 803, 833 Código de acceso de Voicemail Pro 182
Certificado de servidor 99 Código de acceso del usuario 375
Certificado ofrecido Crear 497
IP Office 122 Código de acceso marcado 1053
Certificados 1120 código de acceso quita 840
Certificados: carpeta de usuario actual 84 Código de acceso utilizado 1061
CF TII 165 Código de autorización 375
CFG 144 Forzado 453
CHAP 431 Habilitación 453
CHAP bidireccional 402 Introducción 453
CHAP durante 386 Código de condición 1061
CHI 229 Código de correo de voz 355
Chile 993 Código de cuenta 375
China 235 Código de formato 1061
Chino simplificado 1030 Código de inicio de sesión 525
chs 994 Código marcado 1053
cht 1030 Código PIN de Phone Manager 185
cierre 155 Código portador de intercambio 1053
Manager 1120 Código TNS 247
Cierre Manager 1120 Código utilizado 420
CIR 399 Códigos de acceso 829, 840
Circular 369 coincidir 484
Cirílico 1022 Marcación 476
Cisco 933 Códigos de acceso a la operadora automática 1120

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1153


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Códigos de acceso a la operadora automática de correo de complemento 84
voz incorporado 1120 Complementos 569, 580, 592, 605
Códigos de acceso de activación de MCID 879 completar marcado 453
Códigos de acceso de AOC 864 completo 182
Códigos de acceso de derechos/restricciones de usuario Marcando 375
476 Transferencia de Centrex 910
Códigos de acceso de envío de marcación 476 comportamiento 538, 576
Códigos de acceso de la ruta de menor costo 420 IP Office 914
Códigos de acceso de marcar emerg. 515 Comportamiento específico según la región 1015
Códigos de acceso de servicio. Compresión de encabezado 940
Establecer grupo de búsqueda fuera 1127 Compresión de encabezado IP 387
Códigos de acceso de Voicemail Pro 182 Compresión y expansión 1015
Códigos de acceso numéricos 476 compresión y expansión predeterminado 487
Códigos de acceso numéricos entrantes 476 computadora 84
Códigos de acceso sin dígitos 481 Computadora local 84
Códigos de acceso.nombre 560 Computadoras 387
códigos que comienzan 482 Cómputo de eventos 401
coincide con la marcación 476 Cómputo de eventos supervisados 401
Coincidencia de nombre de directorio 881 Cómputo de paquetes 1058
coincidencias 797, 798, 800, 801, 802, 803, 804, 829 Cómputo de pulsaciones ACD 682
ID de grupo saliente 840 Cómputo de sondeos de estado 401
coincidir 670, 671, 681, 727, 783 Cómputo de sondeos de estado completo 401
4621 580 Cómputo de umbral de errores 401
CLI 729 Comunicación 35
Colectivo 350 Comunicación serial
Colega 793, 800, 801, 802, 806, 829 Habilitar puerto 118
Colombia 995 Comunicaciones con la grabadora de detalles de llamadas
Colores 16 208
Columbia 887 Comunicaciones seguras 1120
Columna disponible 128 Conclus. 556
Columnas 35 CONEC 311
Personalización 43 Conectado/No conectado 371
Columnas que se muestran Conectando
Personalización 43 IP Office 66
Columnas seleccionadas 43 SES 1120
Comandos de barra 114 WAN 397
Comandos de la barra de menú 114 conectar automáticamente 407
Combinar 84 conectores persistentes 170
comenzado a marcar llamadas externas 482 conexión automática 382, 824
comenzar a sonar Conexión de Internet ISDN simple 932
indicar 547 Conexión de retransmisión de tramas 940
comercio electrónico Conexión de troncal
incluso 84 Admitir troncal analógica 220
como 84 Conexión en red de Activar inicio rápido 949
Internet 383 Conexión LAN lógica 935
Cómo 370 Conexión simple
Cambio 46 UDP 170
comodines 1120 Conexiones troncales
Compact Business Center 919 Troncal analógica 909
Compact Contact Center 919 Conf 509
Compact DECT 1127 Confer. 711
comparado 170 conferencia 560
LCR 1127 Conferencia de IP Office 882
comparten Conferencias 394, 829
Punto 229 DSP 914
compartir ruta 417 Fin 914
Compatibilidad con medios directos T3 1126 Grabando 914
Compatibilidad con servidor Castelle Fax 1120 Reservar 334
Compatibilidad con sistema operativo Windows 1120 conferencias con 10 participantes 914
Compatibilidad con versiones anteriores 25 Conferencias DSP 914
Compatibilidad de hardware 1127 configuración 59, 334
Compatibilidad de la terminal 1127 Cargando 59
Compatibilidad de RIP1 170 Eliminación 74
Compatibilidad de sucursal 1120 Envío 72
Compatibilidad de troncal H.323 1120 Guardar 71
Complejidad mínima de contraseña 96 Manager 64

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1154


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
configuración 59, 334 Configuración del registro de Windows
Vistas de línea 227 Cambio 122
Configuración actual 1120 Configuración del servidor SMTP 200
Cargando 59 Configuración del sistema 350, 815, 822, 824, 829, 836,
Configuración almacenada 837
Cargando 59 Configuración en PC
Configuración bloqueada 46 Guardar 71
configuración de acuerdo con 220 configuración evita
País 237 usuario 909
Configuración de agente SNMP 200 Configuración general 96
Configuración de base 99 configuración habilita 366
Configuración de código de inicio de sesión 767 Configuración LAN LAN1 170
Configuración de cronómetros 236 Configuración local 430
Configuración de datos 74 Configuración manual
Configuración de detección inicial Hora del sistema 847
Cambio 56 configuración que asocia 893
Configuración de DiffServ 284 Configuración recibida
Configuración de DiffServer 284 Guardar 71
Configuración de disponibilidad de miembros 371 Configuración recientemente creada/abierta sin conexión
Configuración de disponibilidad de miembros del grupo 72
371 Configuración regional de acceso directo 25
configuración de escritorio compartido 920 Configuración regional de país 980
Configuración de Gatekeeper 170 configuración relacionada 170
Configuración de grupo 370 uso 447
Configuración de herman. interno 336 Configuración remota 430
Configuración de herman. móvil 336 Configuración Sin timbre 819, 824
Configuración de IP Office 227 Configuración Tc
Eliminación 74 Ajustar 399
Configuración de la cola de llamadas del grupo 361 configuración, incluido 839
Configuración de LAN 284 Configuraciones 227, 518, 793, 797, 803, 807, 812, 824,
Configuración de línea 839 831, 832, 833, 834, 836, 837, 839, 841, 843
Configuración de llamada en espera 350, 797, 843 Exportación 67
Configuración de MSN 390 Importación 67
Configuración de preferencia de timbre retardado 824 Manager ajusta 25
Configuración de preferencias 334 configuraciones Llamadas 1120
configuración de Preselección de respuesta 793, 815, 837 configuraciones regionales se prefiere 482
Configuración de puerto POT 982 configurar 793, 797, 802, 807, 811, 815, 816, 819, 822,
Configuración de RAS 932 823, 826, 828, 829, 832, 833, 836, 837, 839, 840, 843
Configuración de registro 453 Admin autom 841
Configuración de registro de PC ICLID 812
Cambio 453 Inicio de bucle ICLID 824
configuración de remisión del usuario 812, 903 Inmediatamente 824, 831
configuración de Reservar último CA 793 Sin timbre 824, 831
Configuración de seguridad 84 Timbre retardado 824, 831
Descripción general 78 Configurar certificado 84
Guardar 82 Configurar el intervalo de inactividad de cuenta de IP Office
84
Obtener 82
Configurar el límite de contraseñas anteriores de IP Office
Configuración de seguridad del usuario del servicio 110
84
Configuración de servicios de seguridad 103
Configurar el período de cambio de contraseña 84
Configuración de sistema de funciones de vista 836
Configurar la acción de rechazo de contraseña de usuario
Configuración de subficha Alarmas 200 del servicio de IP Office
Configuración de subficha Canal de edición T1 241 Ninguno 84
Configuración de subficha Cronómetros 241 Registro 84
Configuración de teléfonos analógicos 1015 Configurar la administración de seguridad de IP Office 84
Configuración de Todos los grupos 237 Configurar la complejidad mínima de contraseña de IP
Configuración de topología de red 170 Office
Configuración de usuario 185 Alta 84
Programación 837 Baja 84
Configuración de usuario de funciones de vista 837 Media 84
configuración de usuario que controla Configurar la longitud mínima de contraseña de IP Office
llamada 803, 807 84
Configuración de VoIP 257 Configurar la memoria caché de ID de sesión de IP Office
Configuración del buzón de grabación manual del usuario 84
703 Configurar las verificaciones de certificado de Manager: 84
Configuración del canal de edición E1R2 236 Configurar verificaciones de certificado de clientes de IP
Configuración del módulo E911 473 Office 84

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1155


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Confirm. 182 Controles de ocupado 901
conmutable 580 Controles de Remisión incondicional 899
conmutador interno 208 Controles de repliegue de grupo 358
Conmutadores CRC 229 Controles de Sígueme 897
Conocer unidades 64 Controles de Sin respuesta 903
Consola de operadora 1058 convierte 249
Constante de tiempo 399 URL 181
Consultar 571, 713 Copia de seg./Restauración 144
SHOW_LINEID_NOT_OUTSIDE 813 Copia de seguridad de binarios 144
Teclas de IP Office 566, 686, 692, 715, 755 copiar 144
Cont 546, 764 Aplicación Phone Manager 303
Contacto 284 Correo de voz 355
Directorio activo de Windows 2000 Server 194 de IP Office 109
Internet 412 IP Office Manager 59
ContactStore Manager 84
Aplicación IP Office 394 Corea 235
Conteo de retardo 480 Coreano 980
Conteo de retardo de marcado 185 Correcciones 220
Contestar llamada 810 correo de voz 522, 797, 807, 812, 824, 829, 832
contiene 379 copiar 355
Ocupado 1127 desviado 495
Renumeración de líneas 1127 el correo de voz 373
continúa la marcación 480 Correo de voz activo 563
Continuación de la llamada 477 Correo de voz Audix 182
Continuar 370 Correo de voz Audix remoto
continuar timbrando 314 configurar 182
Contracción Correo de voz centralizado 220
Ejemplo de vistas 828 Correo de voz de Extn201 560
Vistas 828 Correo de voz de grupo 370
Contraseña 386, 932 Correo de voz inactivo 788
Contraseña caducada 110 Correo de voz incorporado 407, 786
Contraseña de autenticación primaria 269 aparece 1126
Contraseña de autenticación secundaria 269 Correo de voz incorporado de IP Office 16
Contraseña de correo de voz 182 Correo de voz incorporado en IP Office 4.0 306
Contraseña de cuenta local/Confirmar contraseña 430 Correo de voz/Operadora automática 910
Contraseña de cuenta remota/Confirmar contraseña 430 Correo electrónico de correo de voz 67
Contraseña de Monitor 102 correo electrónico de Internet 276
Contraseña de VM Pro 102 Correo SMTP 382, 1120
Contraseña del sistema 102 alarmas 200
Contraseña del usuario 932 envío 200
Contraseña encriptada 932 corresponde 624, 774, 776
Contraseña entrante 378 IP Office 776
Contraseña nueva forzada 110 correspondiente
contraseña/cuenta 96 Administradores 84
Contraseña: sólo sistemas anteriores a 3.2 72 Aplicación Manager 103
Control de acceso 84 Protocolo IP 412
Control de botón programable 509 Secuencia de llamada 553
Control de canales 505, 708 TipoTimbre1 553
Control de Integrated Management 59 Costo de la llamada 229
Control de módem analógico 545 Ajustar 864
Control de protocolo 411 Costo por 864
Control de servicios de IP Office 411 Costo por unidad de cargo 229
Control de SoftConsole 509 CoVoI 562, 788
Control de validación 1127 CP de regreso de llamada 387
Control manual CPE 244
Estado de servicio 358 Cpt? 499, 699
Control MCID activo CRAM-MD5 200
Proporcionando 879 CRC 244
Control total 543 creada/sin conexión 72
Controlador fronterizo de sesión 170 Crear copia de seguridad 144
Controlar grupo 696 Crear extensión automáticamente 262
controlar llamadas externas salientes 160 Crear herramienta de configuración 66
Controles de aplicación 102 Crear nueva configuración 40
Controles de aplicaciones 102 Crear nuevo registro 40
Controles de firewall de servicios de IP Office 1127 Crear una nueva configuración 66
Controles de No Mol. 895 Criterios de búsqueda de IP 119

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1156


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Cronómetro 780 DCLI 940
cronómetro caduca 96 DcolE 757
Cronómetro de cobertura individual 715 DDI 834, 1120
Cronómetro de sondeos de verificación de la integridad del De 399
enlace 401 de acceso 509
Cronómetro de teléfono descolgado 484 de acuerdo con
Cronómetro de verificación Cliente 99
Sondeo 401 País 237
Cronómetros 382 Verificaciones de certificado de clientes 99
Cronómetros de señalización 237 De cobertura
Cronómetros de señalización de líneas 237 Extensión 327
cruzar Usuario 327
firewall 411 De la PC
CSV 284 editar 122
configurar 145 De lo contrario 350
Cta 550, 681, 771 De Phone Manager 833
CTI 679, 680, 682, 683, 684, 707, 713, 752, 754, 756, 760, De puente 792, 793, 797, 798, 800, 801, 802, 803, 804,
778 807, 812, 813, 819, 829, 831, 832, 833, 834, 836, 841, 843
Cuadro de diálogo Guardar archivo como 116 De trabajo
CualqDato 932 Derechos de usuario de horas 303
Cualquier dato 84 Directorio 119
Cualquier llamada 515 Horas 303
cualquier llamada activa 883 IP 942
cualquier llamada en espera 910 Perfil de tiempo de horas 303
cualquier remisión de llamadas 309 decide
cualquier restricción de llamada 515 TEI 229
Cualquier voz 936 DECT 300
configurar 390 de-DE 25
Cuando esté libre 888 definir 379
Cuántas llamadas puede 361 ICLID 936
cubre 576, 715 WAN 385
IP Office 566 Definity 521, 724
cuenta 932 Dejar correo 366
10 96 Dejar palabra de llamada 707, 754
desbloqueo necesario 59 del sistema
relación de cronómetros 110 escuchar 889
Usuario del servicio 59 del sistema durante
Cuenta Admin. 107 actualizar 128
Cuenta bloqueada 59 Del usuario 508, 535, 746
cumple avisos de correo de voz 440
Belcore 291 configuración evita 909
BT SIN 227 291 el sistema detecta 894
Dirección IP 416 función 535
Cuota 509 Intento de intrusión de llamada 496
selección 383 Mostrar cargos 864
CV act. 562, 788 Seguimiento de llamadas 879
CVozActivo 562 señal de ocupado 495
CVozInactivo 562 Del usuario A 529
D Delta 919
D4 244 Denegar/Borrar llamada 507
DAL 754 denominada Grabar saludo 493
dan 997 Dentro de IP Office Manager 832
Danés 980 Dentro de preferencias 119
daño Dependiendo
IP Office 922 llave 426
DAP 194 DER 84
Datos 379 derecho 84
Datos 56K 390 Panel de grupo 147
Datos 64K 390 Derechos de administración 122
Datos de acción 1120 Derechos de operador 107
Datos de coincidencia 412 Derechos de servicio de IP Office 107
Datos de grado de voz 1053 Derechos de usuario 71
Datos de usuario 276 Derechos de usuario Admin. 107
Datos internos 930 Derechos de usuario de horas
Datos V110 390 De trabajo 303
dB 241 Fuera 303

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1157


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Derechos de usuario de horas de trabajo 303 desmarcar Activar 162
Derechos de usuario/usuario 476 Destino 370
Derechos/Restricción de usuario 67 Hermanamiento 336
DES 432 Italiano 25
DES CBC 433 Destino de grabación de llamadas de código de
DES_40 103 cuenta/grupo 1120
DES_56 103 destino de hermanamiento móvil 336
DES-40 84 Destino de servicio nocturno 407
DES-56 84 Destino del correo de voz 182
Desactiva CRC 244 Destinos
Desactivación configurar 200
PING 412 perfil que especifica 407
Desactivación temporal 110 Destinos de alarma
Desactivación temporal crea 96 Edición 200
Desactivado 538 desviado 555
BOOTP 162 Correo de voz 495
Datos de IP Office 847 Detalles de auditoría 131
Desactivar Detalles de grupo 106
StacLZS 431 Detalles usuario del servicio 96
Desactivar altavoz 1120 Detec. de Accionar Flash 241
Desactivar CCP Detección 170
configurar 387 Detección de sistemas 99
Desactivar cuenta 84 Detección de sistemas conocidos 64
Desactivar cuenta crea 96 Detección de sistemas IP Office 64
Desactivar formulario ARS 459 Detección de tono 452
Desactivar hermanamiento móvil 554 Detección de tono de ocupado 165
Desactivar Remisión incondicional interna 520 Detección TCP activa
Desactivar Remisiones internas 520 Selección 99
Desactivar Remitir si ocupado interno 521 Detección UDP activa
Desbloquear 19 Selección 99
desbloqueo necesario detectar
cuenta 59 IP Office 56
Desborde 361 Detención de marcac. abreviada 680
descolgado 597, 598, 757 Determinación
Descon 371, 732 Estado ocupado del usuario 905
Desconectado 919 deu 1003
selección 918 devolver
Desconectar 350 Aplicación Manager 155
borrado de desconexión de tono 185 IP Office 74
Salientes 241 devolver los cambios 108
Desconectar ancho de pulso DGru 371, 738
seleccionado 293 DHCP
Desconexión automática 921 dirección de inicio 170
Desconexión confiable 914 direcciones 930
Desconexión de tono 185 IP Office 262
DesconExtn 525 DHCP de IP Office 262
Desconocido 249 Día 383, 711
describe 40 Hora 780, 847
Manager 19 Día/Mes 1052
Descripción del campo 1061 Diaria
Descripción general configurar 383
Configuración de seguridad 78 Rango 383
Enrutamiento de datos 930 dicho botón se rigen 803
Manager 13 DID 227, 834
Descripción general de ARS 457 resultado 501, 701
Descripción general de la conferencia 914 Diferencia 412
Descripción general de perfil 407 Diferencia de coincidencia 412
Descuelga 793, 798, 808, 813, 815, 816, 841, 843 Diferencia horaria 165
DescuelgDeFlash 527 diferente
DESDE Número de teléfono 459
afecta 269 DiffServ
desencadena 394 IP Office soporta 170
MCID 879 DiffServ QoS 164
desencadenado durante 879 DiffServe 170
desker 314 DiffServer 284
desmarcar 371 Difusión 535

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1158


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Difusión RIP2 170 dirección MAC 262
Difusión UDP 64 Dirección MAC de ADMM 262
Digital Station V2 162 Dirección MAC de gateway 434
Digital56 402 Dirección MAC de PC 131
Digital64 933 Dirección MAC inalámbrica 435
Dígitos 227 dirección primaria 381
Coincidente 220 Dirección SES 284
Dígitos de enrutamiento 244 Direccionamiento
Dígitos de presentación 151 0.0.0.1 847
dígitos después de 457 DHCP 930
Dinamarca 887 DNS 181
DIncA 534, 743 LAN 930
DIncI 534, 743 PC 426
Dir. 404, 576, 727 Direcciones de detección 56
Dirección 236 Direcciones del servicio de nombres de dominio
Dirección "De" del correo electrónico 200 uso 164
dirección de correo electrónico 200 Direcciones IP de DHCP 170
dirección de correo electrónico de Internet 276 Direcciones TCP 119
dirección de difusión 116 Directo 370, 580, 718, 726, 786
LAN 930 Directo Hotline 514
Dirección de difusión UDP 56 Directorio 576, 670, 671, 727
dirección de inicio Directorio | Entrada del directorio 404
DHCP 170 Directorio activo 194
Dirección de IP Office 262 Directorio activo de Windows 2000 Server
dirección de origen Contactos 194
túnel 430 Directorio binario 162
dirección de red 194 Directorio de archivos usado 128
servicios 381 Directorio de IP Office 311
dirección de remitente 200 Directorio de trabajo 144
Dirección de traducción entrante primaria 411 Directorio personal 919
dirección de transferencia 381 Directorios 303
Dirección IP 181 De trabajo 119
255.255.255.255 416 selección 119
Abandonar 933 dirigible 119
cumple 416 dirigir llamada 945
IP Office 493 Discovery 119
local 170 Diseños de red 944
máscara 416 Diseños de red SCN compatibles 944
Unidad de control 940 Disponibilidad de miembros 371
Dirección IP 192.168.42.3 493 Disponibilidad de miembros del grupo 371
dirección IP automáticamente Disponibilidad general 25
Obtener 936 disponible y extensión de cobertura 327
Dirección IP de AVPP 165 Dispositivo IP
Dirección IP de difusión 119 Llamada de línea SIP 284
Dirección IP de extremo del túnel 432 distinción
Dirección IP de la unidad 288 IP Office 435
Dirección IP de LAN1 930 timbrado 556
Dirección IP de PC 131 Diversos sistemas IP Office 102
Dirección IP de transferencia primaria 381 Divisa 229
Dirección IP del centro de conferencias 303 Divisa del sistema
Dirección IP del correo de voz 182 Ajustar 864
Dirección IP del gateway 262 Divisa predeterminada 185
Dirección IP del servicio DNS 181 DLCI 940
Dirección IP del servidor 847 aprender 398
Dirección IP del servidor de hora 165 aprendizaje automático 398
Dirección IP del servidor DNS de copia de seguridad 181 Escuchar 398
Dirección IP del servidor STUN 170 DLCI que llegan 398
Dirección IP del servidor TFTP 165 DMS100 244
Dirección IP del servidor WINS 181 DNRsA 533, 742
Dirección IP del servidor WINS de copia de seguridad 181 DNRsI 533, 742
Dirección IP ITSP 269 DNS 119
Dirección IP local 432 dirección 181
verificar 412 hacer 412
Dirección IP pública 284 DNS/Utilizar DNS 181
Dirección IP remota DNS/Utilizar remisión de DNS 181
verificar 412 DOcuA 532, 741

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1159


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
DOcuI 532, 741, 742 Ejemplo 792, 795, 796, 797, 800, 801, 802, 803, 806, 810,
Dominio DNS 181 811, 816, 819, 822, 823, 824, 826, 828, 831, 839, 840,
DS 74, 774, 776 841, 843
funciones 521, 724 Unirse 829
DS de IP Office 580, 605 Ejemplo de acceso remoto a ISDN 936
DS16 V2 604 Ejemplo de acceso remoto analógico 936
DS30 604 Ejemplo de cobertura de llamada 806
DSA 194 Ejemplo de espera automática 823
DSCP 170 Ejemplo de preferencia de línea
DSP Sonando 819
conferencias 914 Ejemplo de preferencia de línea inactiva 816
DSS 165, 569, 571, 580, 681, 690, 695, 699, 701, 716, Ejemplo de vista de línea 810, 811
720, 721, 727, 730, 735, 743, 747, 748, 750, 753, 763, Ejemplo de vista de llamada 795, 796
769, 771, 772, 773, 784 Ejemplo de vista de puente 800, 801, 802
DSS/BLF 945 Ejemplo de vistas
DSSN 487 Contracción 828
DT 592 Ejemplos de coincidencia 484
DTMF 236 Ejemplos de coincidencia de códigos 484
DTMF 2/3 306 Ejemplos de escritorios compartidos 920
DTMFA 291 el comportamiento se aplica
DTMFA/FSKD 1030 funciones 576
DTMFB 291 el correo de voz 788, 797
DTMFC 291 Correo de voz 373
DTMFD 1013 el destino existe 417
DTMFF 291 El estado del agente si no hay respuesta se aplica a 350
duración 383 El módulo E911 detecta
TLS 99 error 473
Duración de coincidencia 412 el número de teléfono se expresa 724
Duración de la cola 350 el sistema detecta
Duración de timbre largo 241 usuario 894
Duración-décimas 1061 el sistema espera
minuto 1057 un 484
Duración-minutos 1061 El usuario de puente realiza una llamada 801
DVD de IP Office 16 el usuario desea 553
Dvide 725 el usuario presiona 847
dvpots.bin 162 Elementos cambiados 131
DWORD 453 Elementos de pantalla del modo de configuración 35
E Elementos de pantalla del modo de seguridad 82
E&M 244 Eliminación
E&M cambiado 241 Configuración 74
E&M DID 244 Configuración de IP Office 74
configurar 241 Entrada 46
E&M Switched 56K 244 IP DECT 261
E&M Tie Eliminación de teléfono 1015
configurar 244 Eliminar 74
E&M-TIE Eliminar información de contacto 59
configurar 241 Email
E1R2 793, 839 enviar 306
E1-R2 244 emails 200
E911 515 EMC 922
cambios 291 Emerg. 515, 719
Edición de grupo 107 Emergencia 310, 719
edición manual 122 Emitir trampas para ambos 412
edición sin conexión 67 Emulación 521
Editar 567, 575, 834, 839 configurar 847
EE. UU./Japón 185 Emulación Intuity 560
EE. UU. 843 En blanco 227
EE.UU. 165, 229, 793, 823, 836, 840, 841 Agregado 444
Extensión de base 291 En cola 370
EE.UU./Japón 480 acceso 361
efecto Enc. 361
Firewalls de NAT 170 Llamada en cola 373
EIR 399 Llamada en cola activa 373
Ejecutar 500 En destino 932
Ejecutar STUN 170 En detección UDP 56
en ejecución

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1160


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
en ejecución Entidades de certificación raíz de confianza 84
IP Office 3.2 824 Entr. activo 920
En espera 593, 597, 598, 605, 618, 693, 709, 711, 749 Entrada 182
En espera activa 705 Edición 46
En espera inactiva 705 Eliminación 46
en este apéndice se incluye 84 Validando 46
En general Entrada cód. de cuenta 453, 681
terceros 922 Entrada de código de cuenta
En la aplicación Manager 358 Forzado 880
En perfil de firewall 324 Entrada de directorio
En perfil de tiempo 324 crea 194
En Personalizado 412 Entrada de firewall 412
En Personalizado cree 412 Entrada de firewall personalizada 411
En Phone Manager 334 Entrada de perfil 55
En servicio 284, 710 Entrada de tiempo 407
En uso 593, 597, 598, 618, 718, 741, 758, 784 Entrada RAS 933
en/fuera de 710 Crear 936
EN41003 922 Entrada siguiente 46
EN60950 922 entrada/salida 836
Enable local recording (Permitir grabación local) 451 Entradas BOOTP 118
Encabezado de autenticación 433 Entradas de directorio de IP Office 311
encabezado de columna 35 Entradas de LDAP 311
Ends Overlap Send 257 Entradas de tiempo 407
eng 980 Entrantes
Enlace de DSS 580, 681, 690, 695, 699, 701, 716, 720, Llamadas 812
721, 727, 730, 735, 743, 747, 748, 750, 753, 763, 769, Salientes 379
771, 772, 773, 784 Entre dígitos 241
Enlace de ISDN entre IP Offices 932 Entre dígitos de marcado de pulso
Enlace dedicado ISP T1/PRI 933 Salientes 241
Enlace PPP WAN 933 Entre dígitos máximo 241
Enlace VoIP entren 284
Creación 940 enu 980
Enlace VoIP VPN en-US 25
Sistema 949 Env. todas llam. 769
Enlaces WAN 933 Env. todas llam./No molestar 327
Enrutador 933 enviar 118
Enrutamiento Configuración 72
Internet 932 Correo SMTP 200
Llamadas 457 email 306
Llamadas directamente 457 IP Office 84
Protocolo de información 417 Progreso de H323 257
SES 284 Registro de detalles de llamadas 208
Todo el tráfico de Internet 412 sin conexión 125
VLAN 262 UDP 170
Enrutamiento CLI Enviar configuración 116
existente 1120 Enviar información de la porción original
Enrutamiento de datos Herman. móvil 206
Descripción general 930 Enviar información del interlocutor original
Enrutamiento de dígitos precedentes del prefijo de sucursal Herman. móvil 206
común 284 Enviar marcación 476, 926
Enrutamiento de horas 457 Enviar nombres 244
Enrutamiento de IP Office 269 Enviar puerto 284
Enrutamiento de largo de extensión 284 enviar repetitivas 170
Enrutamiento de llamadas entrantes 379 enviar SIP saliente 269
Enrutamiento de llamadas entrantes SIP 268 Envío 769
Enrutamiento de menor costo 420 enz 980
enrutamiento de tráfico 942 Equipos ubicados en las instalaciones del cliente 244
enrutamiento del código de acceso 914 Error 170, 379
Enrutamiento del servicio 457 El módulo E911 detecta 473
Enrutamiento DID 151 lapsos de tiempo de espera 401
Enrutamiento dinámico RIP 417 Saltar 48
Enrutamiento prioritario 457 error de configuración 46
Enrutamiento SES 284 error de ruta 165
Enrutamiento variable 1120 Error de señal de desconexión 241
ens 1026 Esas barras de herramientas 147
Entidades de certificación 84 escaneo 116

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1161


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
escaneo 116 Establece 566, 567, 571, 575, 576, 620, 681, 683, 686,
WAN3 288 690, 691, 692, 694, 696, 703, 707, 711, 715, 716, 720,
Escenarios de alerta de llamada 327 721, 722, 723, 724, 727, 729, 730, 731, 732, 735, 739,
Escribir 84 741, 742, 743, 746, 747, 749, 753, 755, 760, 767, 769,
770, 771, 772, 773, 774, 776, 777, 781
Escribir la configuración 80
56000 bps 717
Escribir toda la configuración de seguridad 80
64000 bps 716, 717, 725
Escritorio compartido 322, 833, 897
Admin autom 569
Escritorio compartido completo 920
Botón 569
Escritorio compartido de centro de atención telefónica 920
No es posible 761
Escritorio compartido de red 1127
timbrado 689, 765
Escritorio compartido individual 525
establecer 379
Escritorio compartido ocasional 920
SA 432
Escritorio compartido regular 920
Establecer cód. de cuenta 550, 771
Escritorio compartido remoto 493, 833
Establecer código de autorización 550
Escritorio compartido/Iniciar sesión 843
Establecer códigos de acceso a grupo de búsqueda fuera
escritorios 518, 567, 833, 919
de servicio 1127
Escritura de configuración TFTP 102
Establecer grupo de búsqueda fuera
Escuc 497, 696
Códigos de acceso de servicio. 1127
escucha el timbrado 826
Servicio 538, 773
escuchar 284, 441, 696, 746, 786, 826, 836
Establecer grupo de búsqueda fuera de servicio 538, 773
Conferencia de IP Office 829
Establecer grupo en servicio nocturno 772
del sistema 889
Establecer Interv. conclus. 556, 777
DLCI 398
Establecer número de hermanamiento móvil 554
RIP-1 170
Establecer sec. de llamada externa 555, 776
SNMP 200
Establecer sec. de llamada interna 553, 774
escuchar el timbrado 314
Establecer sec. de timbrado 556, 776
Escuchar en 746
Establecer secuencia de llamada de timbrado 776
Escuchar llamada 497, 696
Establecer secuencia de llamada externa 776
EscucharLlamada 497
Establecer secuencia de llamada interna 774
ESF 244
Establecer texto de ausencia 549, 770
esl 993
Establecer tiempo de no respuesta 350, 776
esm 1011
EstablecerCódigoDeCuenta 550
es-MX 25
EstablecerTextoDeAusencia 549
eso 995
EstablSecLlamExt 555
ESP 1027
EstablSecLlamInt 553
Espacio DTMF 220
EstablSecTimbrado 556
Espacio en el disco duro 16
EstablTiempoNorespuesta 555
España 1027
EstablTiempoResumen 556
Español 980
Estac llam 697, 698, 758, 759, 783, 885
Español (América latina) 980
Estac. descolg. 540, 757
Español (México) 980
Estac. llam. otra 698
Especial 375
Estación colgada 540
especificar
Estación de alarma 474
ID de grupo de línea 840
Estación descolg. 314
Espera 284, 683, 703, 705, 706, 709, 718, 745, 749, 779,
Estación descolg. de telefonía 293
784, 790
Estación digital 291
intro. 684
Estacionada 394
Procedimiento de H323 257
Llamadas 885
Espera automática 185, 792, 793, 800, 801, 802, 806,
811, 816, 819, 823, 828, 833, 836, 841, 843 usuario desea 542
Espera automática activada 800, 801, 802, 806, 811, 823 estacionamiento anulado 394, 698, 812, 829, 841
Espera automática desactivada 823 Estacionar 697, 698, 758, 759, 783, 797, 807, 812, 824,
829, 841, 843
Espera de función especial AD 684
Estacionar devolución 185
Espera más larga 897
Estacionar en otra extensión 698
Esperar tono de marcado 220
Estacionar llam. 697, 758, 759, 882
Esquema de repetición 407
Otra extensión 698
Esquema de tiempo semanal 407
ESTACIONAR1 758, 759
Esquemas de timbrado de teléfonos analógicos 888
Estadísticas de agentes ACD 682
esr 1018
Estado
ess 985
transmitiendo 401
Est.llam 697
Estado de DSS 165
Est.rem. 698
Estado de evento 200
Esta configuración 66
Estado de la cuenta 110
Estado de la licencia 426
Estado de llamada 102, 833
Estado de servicio
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1162
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Estado de servicio existente 382
Control manual 358 Accionar Flash 910
Estado del agente si no hay respuesta 1127 Enrutamiento CLI 1120
Estado del botón de cobertura de llamada 808 Firewall de IP Office 434
Estado del botón de vista de línea 813 Grupos de derechos 82
Estado del botón de vista de llamada 798 IP Office 834
Estado del botón de vista de puente 804 Llamada conectada 371
Estado del sistema 137 SES de IP Office 284
Estado del sistema IP Office 137 timbrado 707
Estado ocupado 841, 843 Usuarios del servicio 82
Estado ocupado del usuario Éxito 131
Determinación 905 exp 145
Estado si no hay respuesta 314 Expandido 1120
Estados de los indicadores de usuario 843 Expansión 66
Estados de los indicadores de usuario de botones LED de Expl
herman. 843 Selección 569, 571
Estados de servicio de grupo 358 Explorador/FTP 379
Estándar 182 Exportación 84
Estático 170 Configuraciones 67
esv 1035 Exportación de valores de configuración 67
ETA 390 Exportación del almacén de certificados 84
ETA de reproducción 366 Exportar 99
etcissue.txt 16 EXT O/P 546, 762, 763
Ethernet 1127 ExtenderLímiteDirecto 311
Ethernet RJ45 1120 ExtenderLímiteDirectoLDAP 311
Etiqueta 180 Extensión 227, 525
Línea de llamada 219 coincidencia 918
etiqueta de botón 815 configurar 887
Etiqueta personalizada 575 De cobertura 327
Etiquetado de botones de función 575 Derechos/Restricción de usuario 67
Etiquetado de datos 1120 ID 397
Etiquetado de datos de llamada en acciones de Usuario 518
transferencia 1120 Extensión | Analógica 293
Etiquetado de llamadas 882 Extensión | Extn 473
Etiquetas de texto 686, 716, 784 Extensión | IP DECT 300
Personalización 575 extensión al hacer clic 40
ETN 248 Extensión alternativa 451
ETSI Extensión de archivo de copia de seguridad 122
configura 246 Extensión de base 518, 722
configurar 244 abandonar 918
ETSI CHI 229 EE.UU. 291
EU24 580 Extensión de captura de llam. 499
EU24/EU24BL 1022 Extensión de H323 creada automáticamente 170
EU24BL 580 Extensión de usuario SCN 232, 251, 256
Europa 435 extensión especificada 515
Europea 922 Extensión física por número 722
Eventos 1120 Extensión IP DECT 300
Eventos del sistema 1120 Extensión POT
evita 383 Notificar 1120
EVM 1015 extensión que inicia 528
Ex Directory (Excl. directorio) 303 Extensión remitida 881
excedente Transferencias 907
Bc 399 Extensión VoIP 334, 1120
excederse un grupo de búsqueda 361 Extensión*Código de inicio de sesión 525
Excel 145 extensión/usuarios 327
Excepción de la función No molestar 522 extensión/VCM 66
Excepción de No Mol. 894 Extensiones analógicas
excepto 522 Funcionamiento de transferencia de Centrex 910
IP 291 Notificar 361
Small Office Edition 936 Extensiones de cobertura 327
Tarjeta portadora legada 1120 Extensiones físicas 303
excepto Llamada en espera 1127 Extensiones VPN IP 1120
Excl 756 Externo 358
Excluir manual 756 Externos 522
existe la coincidencia 480 grabación automática 365
existen opciones 370 lugar 1126

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1163


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
ExtLogout 918 crear 412
Extn 732 cruzar 411
Extn física por ID 518, 722 siguiente 412
Extn Login 314, 732 Firewall de bloqueo 170
Extn Logout 525, 732 Firewall de IP Office 284
Extn201 560, 787 existente 434
Extn202 74 Firewall de NAT 170
Extn205 497 Firewall simétrico 170
Extn221 784 firewalls 170
Extnlogin 918 Firewalls de NAT
Extremo de L2TP 430 efecto 170
Extrn 727 Flamenco 989
F flash 527, 798, 804, 808, 813, 841, 843
F7 412 IP Office 910
facsimileTelephoneNumber 194 FNE32 850
Fallo de servidor Delta 200 Foreign Exchange (Intercambio) 244
Favorecer 165 Forma 884
Favorecer rutas RIP 165 ID 84
Fax 284, 875 Forman
incluye 1127 Calidad 170
FC 170 Formato de fecha 208
FCC 922 Formato de registro 1052
FCN 597, 598 Formatos de archivo CSV 67
Fecha 1061 Formatos de registro CDR 1065
Fecha calendario 110 Formatos de registro CDR LSU-Expandido 1065
Fecha de IP Office 545 Formulario ARS que proporciona 482
Fecha de vencimiento 1120 Formulario de puerto WAN 940
FF 753 Forzado
Ficha Específica 926 Autorización 453
Ficha Hermanamiento 336 Códigos de autorización 453
Ficha Mantenimiento 1120 Entrada de código de cuenta 880
Ficha Marcado entrante 932 Forzar autorización 375
Ficha PPP 933 Forzar código de autorización 375
Ficha Puerto Wan 940 selección 453
Ficha Remitir 909 Forzar códigos de autorización en llamadas específicas
453
Ficha Retransmisión de tramas 940
Forzar códigos de autorización en todas las llamadas
ficha se relacionan
externas 453
uso 473
FR 55
Ficha Servicio 932
FR_link 940
Ficha Usuario | Programación de botón 847
fra 980
Fichas de de varias líneas 46
Francés 1000
Fichas del teléfono 371
Alemán 25
FIFO 1120
Francés (Canadá) 980
Filtrado ICMP 412
Francia 165
Filtro de búsqueda 194
frb 990
Filtros 412
frc 980
Fin 35, 379, 407, 731, 745
Frecuencia 383
10 379
Frecuencia actual 1015
Conferencias 914
Frecuencia/Canal 435
IP Office 311
FRF12 399
NetBIOS 412
FRFLMI 398
PVC 399
fr-FR 25
Salientes 241
FRL 1061
VoIP 477
FSK 165
Fin de parpadeo 241
FSK V23 165
Fin de retardo 241
FSKA 291
Fin desconecta 731
FSKB 291
Finalización de llamada
FSKC 291
Suscriptor ocupado 1127
FSKD 993
Finalizar 431, 920
FTP 379
LDAP 194
Fuente 249
FINGER 411
Fuera 379, 732
Finlandés 980
configurar 358
Finlandia 887
Derechos de usuario de horas 303
FIPS 140-2 84
Grupo de repliegue de servicio 358
Firewall 1127

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1164


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Fuera 379, 732 Ganancia Rx 241
Rango 295 Ganancia Tx 241
Registro 1127 GAP 1127
Repliegue de servicio 373 Gatekeeper 257
Ruta de horas 459 Gatekeeper H323 habilitado 170
Ruta de servicio 459 Gateway 940
Servicio 358, 710, 773 GB act. 371, 750
Servicio” 933 GBFdS 508, 710, 773
Fuera del conmutador 894 GBSN 508, 710, 772
Fuerte 84 GBSN200 772
Func 314 Generación de Accionar Flash 241
FUNCIÓN 330, 593 General 84
del usuario 535 Generalmente ley Mu 185
DS 521 generar 382
Función | Reclamar 907 CDR 1053
Función Admin 569, 571 GOPHER 411
Función Alternar 569 Graba 502, 703
función de código de acceso ExtnLogin 918 grabación automática
Función de hermanamiento interno 1126 externo 365
Función de llamada en cola 373 grabación de código de cuenta 424
Función de transferencia grabación de grupo de búsqueda 1127
teléfono 841 grabación de llamada 812
Función/acción 358 Grabación de llamadas 493, 703
Funcionamiento Grabación de llamadas automática 355
Sistema 16 grabación de usuario 1127
Funcionamiento de CSU 244 Grabación de voz 407
Funcionamiento de transferencia de Centrex grabación de voz activada 407
Extensiones analógicas 910 Grabación de voz obligatoria 182
Funcionamiento del botón de transferencia de Centrex 910 Grabación local 451
Funcionamiento del buzón 1127 grabaciones obligatorias 182
Funcionamiento del buzón LIFO/FIFO 1120 Grabador de dirección IP 165
Funcionamiento del código de acceso de transferencia de Grabando
Centrex 910 1.º 366
Funcionamiento del grupo 1120 2.º 366
Funciones avanzadas 194 Aviso de grupo de búsqueda 366
Funciones de ARS 457 Buzón 394
Funciones de botones de vista 793 Conferencias 914
Funciones de código 336 Nombre 451
Funciones de códigos de acceso 375 Grabar 703, 761
Funciones de IP Office 13, 165 Grabar llam. entrante 394
Funciones de red 493 Grabar llam. saliente 394
Funciones de red SCN avanzadas 945 Grabar mensaje 343
Funciones de SCN 945 Buzón específico 560
Funciones de SCN compatibles 945 Grabar perfil de tiempo 394
Funciones de SCN estándares 945 Grabar saludo 493
Funciones de telefonía 314 GrabarLlam 502
Funciones de teléfono 522 Grande 124
Funciones de vista 833, 836, 837, 841 Gratuita 535
Funciones especiales AD 683, 684 GrCpA200 773
Funciones generales de IP Office 1120 GRE 412
funciones/botones 358 Grecia 1001
FunEs 683 Griego 980
Futuras llamadas 350 group1,cn 194
G GruI 371, 751
G.711 284 Grupo 576, 671, 696, 701, 710, 721, 726, 727, 738, 745,
G.711/G.729 284 746, 747, 750, 751, 772, 773
G.723 284 Grupo activo 538, 671
G.729 Simple 262 Grupo Admin. 107
G.729 VoIP 399 Grupo circular 369
G.729 VoIP crea Grupo colectivo 369
20 399 Grupo de asistencia técnica 373
G711 Grupo de búsqueda 441, 701, 705, 710, 726, 738, 743,
745, 750, 751, 772, 773, 790
Fax 875
Establece 314
G729 939
llamada 501
G729a 284
Grupo de búsqueda | Llamada en espera activa 884
ganancia analógica 220

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1165


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Grupo de búsqueda activo 551, 750 H
Grupo de búsqueda básico 373 H.323 54
Grupo de búsqueda inactivo 751 H<Nombre de grupo 311
Grupo de captura 701 H450 257
Grupo de captura de llamada 500, 701 configurar 949
Grupo de estado 80 Habilitar cronómetro libre de aplicación 122
Grupo de líneas entrantes 151 Habilitar la visualización de AOC del usuario 864
Grupo de líneas salientes 182 Habilitar NAT 170
Grupo de publicidad 350 habilitar o deshabilitar 378
Grupo de repliegue de servicio Habilitar puerto
Fuera 358 Comunicación serial 118
Grupo de repliegue de servicio nocturno Habilitar RSVP 262
abandonar 373 Habilitar servidor de hora 118
Grupo de servicio nocturno 366, 671, 772 anulando la selección 165
Grupo DH 432 Habilitar SNMP 200
Grupo entrante 227 Habilitar soporte de DHCP 262
Grupo entrante de URI Habilitar y deshabilitar auricular manos libres 748
coincidir 276 habilitar/inhabilitar 753
Grupo Escuchar 535 HACER 1120
Grupo Escuchar activado 535 DNS 412
Grupo Escuchar activado/desactivado 1120 Llamadas externas 404
Grupo Escuchar desactivado 535 SIP 276
Grupo Grupo 369 hacer clic
grupo habla 1055 Aceptar 200
Grupo inactivo 538 Agregar 151
Grupo LAN1 170 Ejecutar STUN 170
Grupo lineal 369 hacer o recibir 823, 1120
Grupo MFC 237 hacer o responder 843
regresar 235 Hardware 386
grupo que alcanza 350 hasta 549
Grupo saliente de URI 276 HDB3 237
Grupo secuencial 369 HdSet 536, 748
grupo1 194 Hecho 358
GrupoBúsqActiv 538 Herman. móvil 407
GrupoBúsqDesact 538 Enviar información de la porción original 206
GrupoBúsqueda 67 Enviar información del interlocutor original 206
GrupoEscucharActivado 535, 746 Información de la persona que llama 206
GrupoEscucharDesactivado 535 Hermanamiento 206, 793, 815, 824, 832, 841, 843
Grupos 551 activado/desactivado 781
Intervalo de desborde 350 Destino 336
Salientes 284 Perfil de tiempo 336
X 477 Tipo 336
Grupos de búsqueda distribuidos de SCN 1127 Hermanamiento interno 1126
Grupos de derechos Hermanamiento móvil desactivado 554
configurar 110 Herramienta Asistente de actualización 128
existente 82 Herramienta de configuración de MSN 390
Grupos de derechos máximos 99 Herramienta de renumeración de líneas 1127
Grupos de desborde 370 Herramientas 114
Grupos de líneas 151 Hertz 982
Guardado automático de configuraciones enviadas 71 Hist 841
Guardado de configuraciones enviadas 71 HMAC MD5 433
Guardar 155, 575 HMAC SHA 433
Configuración 71 Hnombredegrupo
Configuración en PC 71 agregar 355
Configuración recibida 71 Holandés 1013
Guardar como 84 holdmusic.wav 889
Guardar configuración 118 Holmdel 404
Guardar configuración como 71 holmdel,ou 194
Guardar configuración de seguridad 155 Home Editions
Guardar el archivo de configuración después de cargar no incluye 16
118
Hong Kong 1004
Guardar en 84
HORA 411, 710, 711, 742, 767, 772, 773, 776, 777
Guía de usuario 885
Acceso 131
Guía del usuario de Phone Manager
Día 780, 847
consultar 1120
Hora de finalización 407
Hora de inicio 407

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1166


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Hora de Internet 165 IP Office 84
Hora de reinicio 72 LCR 420
Hora del sistema 165 Manager 84
Configuración manual 847 Identificación de línea de interlocutor entrante
hora del sistema durante 165 usa 881
HoraD 780 Identificación de llamadas maliciosas 1127
Horario de ventas 373 Identificaciones de grupos salientes 375
Horas 358 Identificador de conexión de enlace de datos 399
De trabajo 303 Identificador de equipos terminales 229
Horas de trabajo 303 Identificador de llamada 311
horas de trabajo del usuario 303 Bloqueo 511
Hotline de marcado directo 483 Identificador del conjunto de servicios de LAN 435
HPrincipal 311 Idioma de IP Office Manager 25
Huésped 163 Idiomas admitidos 1022
hun 1005 ie 284, 730, 769, 819, 841, 843
Húngaro 980 IGMP 411
Hungría 887 ignorado durante 67
HVentas 887 ignorado durante la importación 67
Hz 1015 Ignorar 249
I Alarma 361
I800 248 IKE 432
IAbr 720 Implementación 84
IANA 170 Administración de seguridad de IP Office 84
ICLID 227, 810, 824, 829 Importación 145
configurar 812 Claves de licencia 426
definir 936 Configuraciones 67
IP Office espera 812 Importación del almacén de certificados de Windows 84
ICMP 412 IMPORTANTE 13
Icono de Classic o Comfort 681, 690, 695, 699, 701, 716, Importar 426
720, 721, 727, 730, 735, 743, 747, 748, 750, 753, 763, Importar/Exportar 145
769, 771, 772, 773, 784 impresiones de sistema 1053
Iconos de configuración 49 Impresora 194
ICR 107 IMS 355
ID 284, 698, 722, 755, 783, 810, 829, 834, 839, 840, 1127 Inactividad máxima 452
Extensión 397 Inadecuado
formas 84 configurar 249
llamando 477 Inalámbrico 165
ocultar 432 Inalámbrico | Seguridad 435
ID 16 518 Inalámbrico | SSID 435
ID 2010 698 inc GSDN 248
Id de circuito Inclus. 516, 719
Salientes 1053 Inclusión 719, 945
ID de dispositivo 200 Incluye DHCP 164
ID de extensión 395, 474 incluye timbrado 1127
ID de grupo 284, 1127 Incmb 559, 781
Salientes 227 Incremento en costo de la llamada 1127
ID de grupo de línea 151 Aplicación 864
especificar 840 ind 1007
Marcar emerg. 474 INDeX 314
ID de grupo entrante 261 INDeX Level 10
ID de grupo saliente Consultar 314
coincidencia 227 India 235
coincidencias 840 indica 477
ID de interlocutor malicioso de ISDN 756 IP Office 459
ID de la cola de llamadas 361 ISDN 879
ID de línea 755 Indicación 884
ID de línea DECT 300 Indicación de botón de vista de puente 804
ID de llamada saliente coincidente 390 Indicación del botón de cobertura de llamada 808
ID de ruta de ARS Indicación del botón de vista de llamada 798
introducción 459 indicado
ID de vista 227 comenzar a sonar 547
ID de vista de línea 227, 813, 839, 1127 IP Office 473
ID de vista de línea de destino 500 MAC 262
ID de VLAN 262 Indicador de botón 793, 815
ID Prot 432 indicador de espera de mensaje de grupo de búsqueda
identifica 932 887

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1167


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Indicador de mensaje en espera 300, 887 InMar 752
Indicador de mensaje en espera de grupo 887 Inmediatamente 170, 793, 837
Indicador de mensaje en espera de teléfono analógico 887 configurar 824, 831
Indicador del botón de vista de línea 813 inseguro 99
Indicador fijo 798, 804, 808, 813, 843 Inseguro solamente 103
Indicador intermitente 798, 804, 813, 843 Insertar 182
Indicadores LED 399 CD 16
Índice 727 Inspección 575, 752
individual 84 botón 444
Información de contacto 59 Instalación 509
Información de ID de llamada 291 Manager 16
Retardar espera 220 MIB 200
Información de la persona que llama Instalación de IP Office IP DECT
Herman. móvil 206 Consultar 300
Información de SNMP 200 Instalación de VoiceMail Pro 980
Información del interlocutor Consultar 343
Llamando 206 Instalación del correo de voz
Información del sistema 99 Consultar 355
Informes de correo electrónico SMTP 200 Instalación del correo de voz incorporado de IP Office
Informes de SNMP 200 consultar 451
Informes de Syslog 200 Instalar 334
Inglés 980 Insuficiente 457
Inglés (Reino Unido) INT-Directo 1052, 1059
anterior 980 Intento de intrusión de llamada
valores predeterminados 980 usuario 496
Inglés EU 980 intentos de la función 503
Inhibir fuera de conmutador 909 intentos del sistema 387
Inhibir las transferencias desactivadas 739 Inter 691
números 894 InterAut 690
Inhibir las transferencias/remisiones fuera de conmutador intercambio 249
909 intercambio da
iniciado 182 ocupado 185
IP Office Manager 1120 Intercambio de ISDN 748, 756, 764, 779
Manager 19 intercambio del usuario 811
usuario desea 538 Interceptar tono de ocupado 1015
Iniciado sesión 518 Intercom 720
Inicial 379 Intercom automático 327, 690
Cambio 56 interconexión
iniciar marcado 453 Avaya 1120
Iniciar sesión 919 Interfaces no seguras 102
iniciar/agregar 916 Interfaces no seguras de IP Office 84
iniciará la búsqueda 194 Interfaz 84
Inicie IP Office Manager 834, 836, 837, 839, 1120 Interfaz de configuración
Inicio a tierra 239 Modificación 49
Inicio de bucle Interfaz de estado 103
configurar 239 Interfaz de estado del sistema 103
Inicio de bucle ICLID 220 Interfaz del modo de configuración 34
configurar 824 Interfaz del modo de seguridad 82
Inicio de ciclo 894 Interfaz no-IP de IP Office 914
Inicio de conferencia 796 Intermitencia rápida 798, 804, 808, 813, 843
Inicio de conferencia/Contracción de vistas de llamadas Internacional 457
828 Internet 382, 711
inicio de sesión 694, 732, 735, 737, 739, 767, 919 como 383
causa 122 contacto 412
configurar 893 enrutado 932
incluir 525 incluso 194
Servicio RAS 386 navegar 930
INICIO DE SESIÓN ANÓNIMO 194 utilizado por firewall 412
Inicio de sesión de escritorio compartido 897 Internet Relay Chat 411
Inicio de sesión de PC 131 Internet” 933
Inicio de sesión de Phone Manager 334 Internet01 378
Inicio de sesión en período de inactividad 920 Interno 358, 522, 824
Inicio de sesión forzado 525 configurar 336
configurar 919 Registros CDR 208
Inicio inmediato de enlace 236 interoperación 194
Inicio rápido 295 Interoperación de versión de software 942

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1168


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
interoperar 194 IP Office 500 1127
Interrumpir 493, 691 IP Office Admin 200
configurar 919 IP Office Analog DECT 1127
Interrumpir marcado 919 IP Office Delta Server 883
Interrupción de marcac. de pulso IP Office Delta Server 5.2.5 864
Salientes 241 IP Office Delta Server SMDR 883
Interv. conclus. 556, 777 IP Office edición inalámbrica 435
Interv. de resp. 343, 807, 837 IP Office Express 713
Interv. de resp. predet. 185, 837 IP Office Intuity 787
Interv. de resp./Intervalo de respuesta asignado 689, 765 IP Office IP500 509
Intervalo de cobertura individual 806, 807, 831, 837 IP Office Manager 980
Intervalo de conexión automática 382 copiar 59
Intervalo de correo de voz 350 inicio 1120
Intervalo de correo de voz de grupos 350 IP Office Manager 6.1 118
Intervalo de desafío de CHAP 431 IP Office Monitor 944
Intervalo de desborde 371 IP Office negocia 284
grupos 350 IP Office se ejecuta 103
Intervalo de inactividad de cuenta IP Office Small Office Edition 940
configurar 110 anterior 426
Intervalo de resincronización 194 IP Office SoftConsole 881
Intervalo de respuesta 366 IP Office soporta 936
Intervalo de respuesta de correo de voz 350 DiffServ 170
Intervalo de retransmisión de control total 431 número 200
Intervalo silencioso 241 IP Office Standard 509
INT-ISDN 1052, 1060 IP Office Standard Edition 509
INT-Proceso 1052, 1061 IP Office STUN 269
Intranet 932 IP Office Wireless.Net 435
intro. 569, 571, 575, 576, 679, 680, 681, 683, 694, 698, IP WAN 430
716, 732, 735, 737, 739, 767, 771, 774, 776 IP400 ATM4 220
Espera 684 IP400 ATM4 universal 220
Intru 496, 695 ip401ng.bin 162
IntrusEnLlamada 882 IP403 516
Intrusión 683, 695, 696, 719, 761, 811, 829, 837, 843, 882 ip403.bin 162
Intrusión de llamada 914 IP406 516
Intrusión en llamada 695, 882 IP406 V1 227
Intrusión no permitida 696, 843, 882 IP406 V2 516
Intrusión permitida 314, 696, 829 ip406.bin 162
sujeto a 503, 683, 695, 719 ip406u.bin 162
Intuity 560, 786 IP406V2 262
Inversión de línea 887 IP412 516
involucran ip412.bin 162
10 914 IP460 V2 170
Inwats 248 IP500 509, 713
IP 119, 509 IP500 analógico 220
asigna 74 IP500 PRI-U 244
creación 933 IP500 Universal PRI 244
Excepto 291 IP500 VCM 1127
Habilitación 1127 IP500 VCM 32 1127
incluso 1127 IP500 VCM 64 1127
incluye 930 ip500.bin 162
nombres 181 IPHC 431
obtener 170 IPHC y/o VJ 431
saliente 933 ipPhone 194
trabajar 942 ipwan3.bin 162
usa 74 IRC 411
IP 500 557 ISDN 716, 717, 725, 748, 756, 764, 779, 1058
IP de unidad de control configurar 512
incluso 170 En llamadas entrantes 249
IP DECT 40 Establece 512
borrar 261 indica 879
durante 262 Llamadas entrantes 249
IP DECT ADMM 262 plan 477
IP del servidor de correo de voz 165 saliente 229
IP H.323 de Avaya 170 siguiente 1127
IP LAN1 165 ISDN CC 1058
IP NIC/Subred NIC 119 ISDN NSV 1058

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1169


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
isl 1006 LAN2 284
Islandés 980 LAN1 180
Islandia 887 LAN2 H.323 164
ISP 383 lapsos de tiempo de espera
ISP DNS 412 error 401
ISP durante 384 Largo de número local 284
ita 1008 LAW de compresión y expansión
Italia 1008 Cambia 185
Italiano 980 LCP 431
Destino 25 LCR 303, 840
it-IT 25 comparado 1127
ITSP 170, 284 configura 476
itsp.com 284 identificar 420
IUSR 194 LDAP
IXC 1061 finalizar 194
J LDAP activado 194
Japón 887 Lectura de correo electrónico 306
JAS 727 Lectura de email de correo de voz 306
Jason 727 LED 580, 815, 841, 843
Java 16 LED de enlace de DSS 681, 690, 695, 699, 701, 716, 720,
721, 727, 730, 735, 743, 747, 748, 750, 753, 763, 769,
jbloggs@bloggs.com 355
771, 772, 773, 784
juan 303
LED rojo activado 843
Juan Pérez 303
Leer 84
K Leer la configuración 80
KAR 727 Leer toda la configuración 109
Karl 727 Leer toda la configuración de seguridad 80
Kbps 1053 Ley A 547
KBytes 433 Ley A/Ley Mu 991
Kerberos 194 Ley Mu 518
kor 1009 Ley Mu general 487
L Liberación forzada 229
L2TP 431 Liberación hacia atrás 229
números 431 Licencia 182, 200
originar 430 Clave de licencia 67
L2TP|Túnel 431 Licencia | Licencia 67
la configuración de Preselección de respuesta permite Licencia de hermanamiento móvil 554
usuario 793, 815, 837 Licencia de IP Audio activado 334
La línea pasa a ser activa 810, 829 Licencia de red avanzada 1127
La mayoría de las llamadas en espera 350 Licencia requerida 336
La mayoría de los sistemas IP Office 185 Licencias de extensiones VPN IP 1120
La mayoría de los teléfonos IP Office IP400 185 licencias permiten
La preferencia de línea de timbre conserva 816, 819 número 426
La preferencia de línea de timbre determina LIFO 1120
del usuario 819 Limitación de recursos 284
La preferencia de línea de timbre mantiene 819 Límite 516
La preferencia de línea inactiva determina 1000 311
del usuario 816 RTP 170
La tecla de MENÚ. 841 Unidad máxima de transferencia 402
LAN 284 Límite de cola 1127
dirección 930 Ajustar 373
dirección de difusión 930 Límite de contraseñas anteriores 96
PC 930 Límite de rechazo de contraseña 59
LAN de capa 2 170 límites especificados
LAN Ethernet 13 número 370
LAN Ethernet RJ45 1120 LÍNEA 597, 598, 792, 793, 803, 807, 810, 811, 812, 813,
LAN lógica 935 815, 816, 819, 828, 829, 831, 832, 833, 834, 837, 839,
840, 841, 843, 933
LAN RJ45 180
Alerta 824, 826
LAN/WAN Ethernet 1127
llamadas que llegan 797
LAN1 165
Línea 601 819, 829
IP Office 170
Línea analógica 824, 839
LAN2 180
Línea de captura de llamada 500
que admite 381
Línea de CLI larga 220
unidades que admiten 381
Línea de llamada 566, 730, 755
LAN1 de la unidad de control 74
Línea llam cobertura 715
LAN1/LAN2 54

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1170


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Línea PRI 229 Retención 829
Línea privada 248 llamada de servicio 379
Línea recuperada 811 Llamada de timbrado 185
Línea retenida 811 llamada de timbrado que genera alerta de 185
Línea SES 284 Llamada de voz 402
Línea SIP Llamada DID 501
Nombre de autenticación 276 Llamada en cola 502, 703
Línea VoIP 949 Llamada en cola activa 945
Línea VPN 430 Llamada en cola 373
línea/troncal 241 Llamada en espera 370, 513, 718, 797, 826, 841, 843
Lineal 369 Llamada en espera activa 504, 705
líneas 151 Llamada en espera de usuario 884
Unidad de cargo 864 Llamada en espera inactiva 504, 705
Líneas analógicas 527 Llamada entrante externa 314
Líneas de llamada 236 Llamada entre colegas 802
etiqueta 219 Llamada externa 894
líneas dedicadas 220 Hacer 404
Líneas IP 477 Llamada inicial 379, 796, 828
Líneas llam cobertura 336 llamada llega 806
LINEx.y 933 línea 797
LínRecepLlamada 500 Llamada prioritaria 760
LISTA 516, 695 Llamada privada 761, 883
Ordenar 128 configurar 543
Lista de aplicaciones compatibles 102 Llamada privada activada 543
Lista de códigos 420 Llamada privada desactivada 883
Lista de códigos de acceso 420 llamada que interrumpe 829
Lista de códigos de acceso del sistema 487 Llamada respondida 795, 800, 811, 816, 829
Lista de columnas disponibles 43 Llamada retenida 801, 802, 816, 833, 841, 843
Lista de columnas seleccionadas 43 Llamada retenida liberada 801, 802
Lista de direcciones de estación base 262 llamada sigue
Lista de entrada 407 usuario 807
Lista de excepciones no molestar 309, 522, 729, 730, 769, Llamada sigue alertando 826
797, 807 Llamadas 683, 695, 696, 699, 701, 705, 706, 711
Lista de extensiones 371 Secuencial 738
Ana 373 Transferencia 841
lista de firewall 411 Llamadas adicionales 379
Lista de llamadas 669, 670, 671, 695 Llamadas con conexión automática 824
Lista de números de excepción No Mol. 894 Llamadas de alerta 793, 800, 803, 807, 811, 812, 816,
Lista de números de excepciones no molestar 522 819, 822, 824, 832, 833, 841
Lista de perfil de tiempo 384 botón 826
Lista de reproducción 926 Cobertura 806
Lista de servicio de repliegue 384 Usuario 826
Lista del grupo de desborde 350 Llamadas de conferencia 914
Listar Llamadas de grupo 371
permite el ordenamiento 119 Llamadas de grupo activo 738
Lite 786, 1015 Llamadas de grupo de búsqueda activo 530
Lite/Pro 182 Llamadas de grupo de búsqueda inactivo 530
Llam. en cola 703, 745 Llamadas de grupo inactivo 738
Llam. priorit. 390, 544, 760 Llamadas de grupos de búsqueda 371, 705, 743, 797,
Llam.pri 544, 760 841, 843
Llamada AOC anterior 492 Llamadas de seguimiento 314
Llamada conectada 885 Llamadas de Sígueme 906
Existente 371 Llamadas de vistas de línea salientes 840
Llamada de consulta entre colegas 802 Llamadas desbordadas 361
Llamada de datos 379, 717, 723, 724 Llamadas directamente
Llamada de grupo de búsqueda en espera 350, 797, 841, Enrutamiento 457
843 llamadas dirigidas 841
Llamada de grupo en espera 371 del usuario 797
llamada de la troncal 1055 llamadas enrutadas 807, 810, 829
Llamada de línea SES usuario 824, 831
Salientes 284 Llamadas entrantes 227
Llamada de línea SES a/desde dispositivos que no son IP ISDN 249
284 Llamadas estacionadas 797, 829, 841
Llamada de línea SIP Recuperación 843
Dispositivo IP 284 Llamadas externas 182, 797, 829
Llamada de puente 800, 802, 831, 836 Llamadas hermanadas 206

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1171


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Llamadas hermanadas 206 Los indicadores siguen 888
Número máximo 336 Los miembros del grupo de búsqueda pasan a estar
Llamadas internas 942 disponibles
Llamadas máx. 284 Se produce cuando 361
Llamadas mínimas 430 LSU 1052
Llamadas no atendidas 921 LSU-Expandido 1052, 1065
Llamadas personales 843 lugar 509
Llamadas que ignoran 824 Externos 1126
llamadas que timbran 807 Nombre 303
Llamadas remitidas 807 Lunes
Llamadas remitidas de manera externa Viernes 407
Recuperación 894 Luz verde intermitente 843
Llamadas retenidas 797, 798, 801, 811 luz/botón 563
Recuperación 841, 843 LVM Greeting (Saludos LVM) 140
Llamadas salientes 816, 832 LVM Greeting Utility (Función de saludos LVM) 140
Llamadas SIP 269 LVMGreeting.exe 140
Llamando 350 M
5 segundos 1053 M,otherMobile 194
Agente del sistema de directorio 194 M3K1 716
configurar 247 M56K 717
Enrutamiento 457 M64K 717
Estacionar 885 MA 679, 683, 684
Grupo de búsqueda 501 MAC 295
ID 477 indicar 262
Información del interlocutor 206 malinterpretar 426
Número 1053 Manager 566, 833, 837
Número/Código de acceso a troncal entrante 1053 Mañana/Tarde/Noche/Opciones de menú 451
Reclamo 503 Mandarín estándar 980
Transferencia 907 Manejo de conferencias 916
Ventas 373 manejo externo 386
Llamar con vídeo 519, 725 manos libres 535, 670, 671, 690, 720, 746, 747, 757
LlamEnCola 502 Manos libres/Control 669
LlamEnEspAct 504 Mantener en espera 793, 795, 796, 797, 798, 801, 802,
llamó/llamando 881 803, 804, 808, 816, 822, 823, 828, 832, 833
llave Llamada de puente 829
Dependiendo 426 Presionar 841
Llave de activación de funciones 16, 165 Mantenimiento 84, 1120
coincidir 426 Mantenimiento Q2 2007 847
Llave de activación de funciones de IP Office 426 Manual 358
llaves 426 Manual de administración 355
Llaves de activación de funciones de IP Office 426 Manual de indicadores 219, 686, 692, 715, 755
Llaves de activación de funciones USB 165 Manual de instalación de Phone Manager 1120
LlEsA 504, 705 Manual de instalación del correo de voz incorporado 451
LlEsI 504, 705 Manual de programación de botones 329, 792
LlPrv 761 Manual de programación de botones de IP Office 329
LMI 401 Manual operativo de indicadores 566, 882
Local Máquina local 99
activación 940 Marc Llam esp 718
Direcciones IP 170 Marc. ext. física 473
Local Telco 244 Marc. Id 518, 722
Localiz. altavoz 293 Marc. por voz 519, 723, 751
Localización 721 Marc.ext 518, 722
Altavoz 293 Marc.voz 519, 723
Por medio de Voicemail Pro 926 Marca 796, 798, 804, 807, 813, 826, 829, 840, 841
terceros 922 Marca de DTMF 220
Localización de marcado 721 Marcac abreviada 679, 680, 683, 684
Localizadores 194 Marcación de interrupción 945
Localizar grupo 747 Marcación DTMF 477
LocGrup 747 Marcación Hotline 483
Longitud de alcance 244 Marcación interna directa 244
Longitud de dirección 401 marcación internacional 477
Longitud de nombres 244 Marcación parcial 481
Longitud de trama máxima 398 Marcado de DiffServ 284
Longitud máxima de llamada 511 Marcado de función especial AD 683
Longitud mínima de contraseña 110 Marcado de prefijos 910
Longitud mínima de nombres 110 Marcado de pulso 236

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1172


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Marcado de VLAN 262 MCID de ISDN 314
Marcado directo 718 MD5 84
Marcado entr. activo 324 MDA 850
Marcado entrante 385, 940 MDI 170
Marcado entrante PPP 170 MDI/MDIX automático 170
Marcado MFC 236 MDir 514, 718
Marcado por nombre 945 Media
Marcado PPP 170 Configurar la complejidad mínima de contraseña de IP
Marcado rápido 481 Office 84
Creación 511 Medición periódica de pulsos 1053
Marcado/0 477 Medio 284
MarcadoDirecto 514 Medios directos 394
Marcar 3K1 512, 716 MegaCom 248
Marcar 56K 512, 717 MegaCom800 248
Marcar 64K 717 MegaComWats 246
Marcar emerg. 310, 719 Mejorado 239
ID de grupo de línea 474 Mejoras de seguridad 1120
respuesta 474 memberof 194
Marcar extn física por ID 722 Membresía activada/desactivada 371
Marcar extn física por número 722 Membresía de derechos 447
Marcar inclus. 516, 719 Membresía de derechos de usuario 447
Marcar intercom 327, 720 Membresía de grupo de derechos 80
Marcar la opción Solicitar DNS 932 Membresías de grupos de búsqueda 919
Marcar V110 723 Memoria caché de ID de sesión 99
Marcar V120 724 Memoria de correo de voz incorporado 451
Marcar vídeo 725 Mensaje en espera 982
Marcar3K1 420 Mensaje en espera predeterminado 1015
Marcar56K 420 Mensaje Todavía en cola 343
Marcar64K 420 Mensajería ISDN 229
MarcarEmergen 420 mensajes de finalización 402
MarcarExtnFísicaPorNúmero 518 Mensajes de multidistribución 430
MarcarInclus. 516 Mensajes del grupo de búsqueda 887
MarcarNúmeroFísicoPorID 518 Acceso 355
MarcarV110 420 Mensajes enviados por SoftConsole 314
MarcarV120 420 Mensual 383
MarcarVídeo 420 MENÚ 330, 569, 841
MarcarVoz 420 presionando 314
MarcDirectoHotLine 514, 840 Menú Archivo 114
MarcExt 515 Menú de herramientas 114
MarcLlamEsp 513 Menú de Internet 411
MarLlesp 513, 718 Menú de preferencias 1127
Marque la opción SNMP activado 200 Menú Editar 71
Más de 379 Menú Enviar configuración 54, 116
Tomar 503 Menús de ayuda 114
máscara 170 Menús de botones interactivos 576
Dirección IP 416 mes/día 1052
Máscara de coincidencia 412 Método 379
Máscara de subred 416 Método de autenticación 378
Máscara DSCP 170 método de compresión y expansión 185
Máscara IP 74 Método de fragmentación 398
Máscara IP 255.255.255.0 74 Métodos de transferencia manual 907
Máscara IP 255.255.255.0. 74 Métrica 165
Máscara IP local 412 Abandonar 933
Máscara IP remota 412 México 235
MA-UUI 1058 MFC 236
Máximo 220, 383 MG 257
Máximo de dos troncales analógicas 829 Mgmt 398
Mayo de 2007 1126 MIB
Mayor espera instalación 200
configurar 314 MIB de IP Office 200
Mayor inactividad 369 Microsoft 84
Mayús 920 siguiente 122
presionando 235 Microsoft Management Console 84
MCID 539, 756 miembro responde 370
Activación 879 Miembros 508
desencadena 879 Miembros captura 701

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1173


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Mínimo 1015 MonCa 708
minuto 383 Monitor
Duración-décimas 1057 VoIP 497
Minutos 383 Mostrar cargos
misip 268 Usuario 864
MMC 84 Mostrar entrada anterior/siguiente 40
MMC de certificado 84 Mostrar msj 521, 724
modelos 887 Mostrar nombre 1022
Modelos de ley Mu 185, 487 mostrar puertos existentes 933
modelos que no son IP 580 mostrar rutas existentes 933
Módem 386 Mostrar todos 42
adaptación automática 402 selección 567
Módem activado 220 Mostrar todos los botones
verificar 545 selección 329, 567
Módem2 402 Mostrar/ocultar
Modificación Panel de error 40
Barras de herramienta 40 Panel de grupo 82
Interfaz de configuración 49 Panel de navegación 82
Modo 379 Mostrar/ocultar el panel de error 49
Configurar 933 Mostrar/ocultar el panel de grupo 49
Puerto WAN 399 Mostrar/ocultar el panel de navegación 49
Modo Agente Mover
selección 371 Anterior 46
Modo Agente de Phone Manager Pro 334 Barras de herramienta 40
Modo BW adicional 379 Borde entre 49
Modo compacto 334 Opciones de Phone Manager 303
Modo de acceso 933 Móvil 407
Modo de acceso PPP 402 configurar 336
Modo de aprendizaje de trama 398 MP-MLQ G.723.1 6K3 284
Modo de buzón de emulación Intuity 355 MPPC 431
Modo de buzón de IP Office 306 configurar 387
Modo de centro 595 MS-CRM 1120
Modo de centro de llamadas 595 MSN 40
Modo de cola configurar 151
selección 361 MSN en funcionamiento 185
Modo de compresión 431 MSN/DID 151
Modo de compresión de encabezado MU 487
Ajustar 940 muestra 118
Modo de compresión de PPP 431 Avaya IP 147
Modo de configuración 35 IP Office 103, 162
Modo de correo electrónico 306 Muestra CAInt 753
Modo de edición estándar 942 Muestra HdSet 748
Modo de emulación Intuity 560 muestra la llamada 881
Modo de IP Office 355 Muestra LISTA 695
Modo de pantalla 595 Muestra S1 763
Modo de procesador no lineal 210 multidifusión 381
Modo de regreso de llamada 933 Multidistribución RIP2 170
Modo de regreso de llamada de PPP 387 Multidistribución RIP-2 170
Modo de reinicio 72 Multienlace 420
modo de reinicio Sincronizado 72 Multienlace/QoS 402
Modo de seguridad 84 Verificar 940
Modo de servicio 508 MultiMessage 182
Modo del módem de troncal analógica 936 Multipunto
Modo DHCP 936 Punto 224, 229
Modo normal 595 mundo 487
Modo RIP 170 resto del 165
Modo VoIP 334 Música 343
Módulo 182 Verificación 889
Módulo de expansión 170 Música de espera 257, 749, 885
Módulo de Voicemail Pro específico Música de espera externa 889
Acceso 560 Música de espera local 257
Módulo E911 474 Música y tonos de espera 889
MOH 889 MúsicaEsp 537
relacionado 537 Muy fuerte 84
MOH externa 889 MV110 723
MoMsj 521, 724 MV120 724

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1174


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
MWI 982 WAN3 66
valores predeterminados 293 no IP 580
mysip@itsp.com 269 no ISDN 864
mysipitsp 276 No Mol. 522, 671, 730, 803, 812
N Habilitación 895
N.º de botón 329 incluso 371
N.º máximo No molestar 371, 518, 669, 670, 706, 722, 729, 730, 760,
769, 797, 803, 807, 812
Canales 379
selección 371
Configurar 933
No molestar activo 730
N.º mínimo
No molestar activo: 523, 730
Canales 379
No molestar inactivo 523, 730
Nacional 219
No obstante, las entradas de BOOTP 162
Internacional 229
No obtenible 371
tipo 477
No respondida lo suficientemente rápido 370
nadie responde 370
no se la puede llamar 293
Name.x 493
No se puede 227, 569, 580, 593, 670, 671, 680, 683, 695,
nas0-16.bin 162
696, 719, 732, 738, 761, 767, 772, 773, 798, 804, 811,
NAT 284 812, 813, 829, 837, 843
tipo 170 no se puede recuperar 843
NAT de cono completo 170 no se puede remitir 880
NAT de cono restringido 170 no se puede responder 812
NAT de cono restringido de puerto 170 no se pueden remitir 530
NAT restringido de puerto 170 no validado 128
NAT simétrico 170 no VoIP 311
NAT/Firewall Nodo 1058
tipo 170 Nodo de correo de voz 561
navegar no-IP de IP Office 914
Internet 930 Nombre 569, 571, 575, 690, 691, 692, 701, 711, 715, 718,
No estándar 412 719, 720, 721, 726, 727, 735, 737, 743, 745, 747, 760,
Números de puerto no estándares 412 784, 787
necesario después 269 Nombre de autenticación
NET 16 Línea SIP 276
NET1 16 Nombre de autenticación primario 269
NET2 16 Nombre de autenticación secundario 276
NetBIOS Nombre de canal 227, 813
Abandonar 412 Nombre de cuenta 303
NetworkMgmt 398 coincidir 386
NI2 244 Nombre de cuenta local 430
NIC 119 Nombre de cuenta remota 430
Ningún usuario 303 Nombre de dominio ITSP 269
Ninguna PC Softphone 295 Nombre de dominio SES 284
Ningúnusuario 227, 732 Nombre de la grabación 451
retorno 920 Nombre de línea 813, 1126
Nivel de seguridad de servicio 84 Nombre de ruta 459
nivel de verificaciones 84 Nombre de SIP 284
nlb 989 Nombre de usuario 932
nld 1013 Nombre del elemento 131
NLDS 248 Nombre para mostrar SIP 347
nl-NL 25 Nombre RAS 933
NMoX 522, 729 Ajustar 940
NNTP 411 Nombres 932
NO 549, 920 configurar 311
NO CONECTADO 920 Grabando 451
No disponible 182 IP 181
no encriptado 84 lugar 303
No es posible 227, 569, 580, 593, 605, 670, 671, 680, 683, Nombres completos 303
695, 696, 710, 719, 732, 738, 767, 772, 773, 798, 804, Nombres de grupos 350
811, 812, 813, 837, 841, 843 nombres que comienzan 727
configurar 761, 883 NOMBRES_MÁS_LARGOS 311
uso 829 NoMoA 371, 730
No estacionar llamada 885 NoMoI 371, 730
No estándar NoMolestarActivo 523
Buscar 412 NoMolestarInactivo 523
no incluye Normal 595, 605, 690, 720, 732, 774, 776
Home Editions 16 Normalizar la duración de la cola 361
T3 1120 Normally Manager 162
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1175
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Norteamérica 261 número que se enciende y apaga de forma intermitente
Noruega 1015 597, 598
Noruego 1015 Número/Código de acceso a troncal entrante
Notas adicionales 284 Llamando 1053
NotFound (no se encontró) 51 números 227
Notificar Canales 249
Extensión analógica 361 Inhibir las transferencias desactivadas 894
Extensión POT 1120 IP Office soporta 200
Novedades 1120 L2TP 431
NSF 247 licencias permiten 426
Nt límites especificados 370
puntos 181 servicios de acuerdo con 248
NTP 847 Sígueme 897
NU 982 Tabla Call by Call 247
Nueva configuración Tabla de selección de redes 248
Creación 66 Números DDI 1120
Nueva entrada 71 Números de ID 477
Agregado 46 Números de ID de vistas de línea
Nueva etiqueta 575 Programación 839
Nueva Zelanda 311 Números de puerto no estándares
Nuevo/Borrar 107 Buscar 412
Núm.Dsv 531, 739 Números de versión de dispositivo 1120
Numeración de longitud fija 66 Números fuente 284, 832, 837, 893
Número 792, 793, 797, 806, 807, 810, 813, 829, 832, 833, Números fuente de usuario Ningúnusuario 311
834, 837, 839, 840, 841, 843 Números fuente Ningúnusuario 311
IP Office 833 Números ICLID 729
Llamando 1053 Números particulares 453
Número correspondiente 553 Números particulares/Número
Número de canales 261 Restricción 880
Número de dispositivo 288 Números particulares/Tipos de número
Número de extensión 508 Restricción 880
número de extensión especificado 528 números que comienzan 713
Número de extensión*Código de inicio de sesión 525 NW 511
número de hermanamiento móvil 554 O
Número de la persona que llama 239 o crear 361
Número de la persona que llama mejorado 239 objectClass 194
Número de línea 249 Obtener 84, 194
Número de módulo 288 Configuración de seguridad 82
Número de nodo 1058 dirección IP automáticamente 936
Número de opción específico 170 IP 170
Número de prueba 244 Ocultamiento de barras de herramientas 40
Número de puerto 170 Ocultamiento de paneles 49
Número de remisión 530, 694, 738, 739, 741, 742, 743 ocultar 40, 431
usa 532 ID 432
Número de serie 165 Panel de error 147
Número de serie de la llave de activación 1127 Panel de grupo 147
Número de serie de la llave de hardware 165 Panel de navegación 147
Número de Sígueme Puerto TCP de base de servicios 118
introducción 897 Ocultar opciones 334
Número de Sígueme a OCULTAR_ESTADO_LLAMADA 311
configurar 897 Ocupado 522, 693, 703, 730, 741, 769, 772, 773, 784,
Número de teléfono 509, 569, 571, 679, 694, 716, 717, 788, 797, 806, 807, 832, 840, 841, 843
719, 723, 724, 725, 729, 739, 767, 770, 784, 787 Cambiar 495
diferente 459 configurar 303
Número de teléfono de regreso de llamada 379 contiene 1127
número especificado 511, 694, 735 intercambio da 185
Número fuente 832 Ocupado conclus. 371
Número marcado 1061 Ocupado en espera 693, 832, 841, 843
Número máximo 379 Ocupado, no disponible 921
Avanzar 906 OcupadoEnEspera 495
Llamadas hermanadas 336 OcupR 371, 693
Número móvil hermanado 336 ocurre
Número para interconexiones 288 IP Office 459
Número parcial 679, 716 Valor predeterminado 395
número que comience 962 ofrecer 84
Manager 122

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1176


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Ofrecer certificado de servidor 99 Otras personas 84
Opción 569, 571, 575, 576, 595, 597, 598, 620, 681, 686, Otro uso
692, 694, 713, 715, 738, 739, 745, 755, 756, 767, 771, 786 Recursos de conferencia 914
Opción de compatibilidad con seguimiento de llamada Otros 707, 734, 748, 756, 757, 765
incluir 879 Otros botones 826, 831, 843
Opción desplegada 300 Otros botones de vista 905
opción especifica 390 Otros LDAP 194
opción incrementa 239 Otros servidores LDAP del Directorio no activo 194
opción Personalizar 1126 Outlook 334
opción requiere 756 P
Opciones 379
P917325559876 311
Aplicación de formato 208
pagemsg3.wav 926
Opciones analógicas 220
Página nombrada 926
Opciones de aplicación 620
País 194
Opciones de estado de Phone Manager 334
configuración de acuerdo con 237
opciones de etiquetado de botones 575
de acuerdo con 237
Opciones de lista desplegable 395
Países Bajos 1013
Opciones de menú 451
Panel de configuración de seguridad 82
Opciones de Phone Manager
Panel de control de Windows 16
trasladó 303
Panel de detalles 35
Opciones de registro 1052
Panel de error 49
Opciones de restricción de llamadas 72
Mostrar/ocultar 40
Opciones de seguimiento 879
oculta 147
Opciones de T3 864
Panel de grupo 35
Opciones de telefonía 921
derecho 147
Opciones de varias líneas 314
Mostrar/ocultar 82
Opciones de ventanas emergentes 334
oculta 147
Opciones E1-R2 235
Panel de navegación 35
Opciones introducidas manualmente 395
Mostrar/ocultar 82
opciones ofrecen 379
oculta 147
Opciones predeterminadas de teléfono 920
Paneles 35
opciones Timbrado 334
Pantalla 932
Operación de AOC
AOC 864
Habilitación 864
Archivo CSV 284
Operación de ARS 457
Retenidas 311
Operación de indicadores 792, 793, 833, 882
pantalla de los teléfonos 792, 798
Operación de los grupos de búsqueda 1120
Pantalla del teléfono 453
Operador
PAP 386
Transferir 452
Paquete de configuración 477
Operador local 247
Paquete de datos 387
Operador presuscripto 247
Paquete de información 477
Operadora 140
Paquetes SIP 170
Transferir 452
para/conectadas 257
Operadora Admin. 107
Parámetros 249
Operadora automática 140
Parámetros regionales del sistema 303
Orden 370
adecuado 291
Manager 84
Parpadeo 843
Primero que entra Primero que sale 1120
Parpadeo inverso 843
quitar/reemplazar 1126
parte de llamada saliente 832
SNMP 200
partes 883
orden de mañana 451
Phone Manager 445
Orden de preferencia de línea
participantes de una llamada de conferencia 914
Sonando 819, 831
pasando
Orden de preferencia de línea de timbre 819, 831
Caducidad de la cuenta 110
Ordenar
Paso 66
Lista 128
Pausa de marcac. abreviada 679
Organización del almacén de certificados de Windows 84
Pausa de marcac. de pulso
originar
Salientes 241
L2TP 430
Pausa digital intermedia 220
otherfacsimileTelephone Number 194
PBX 843
otherIpPhone 194
PC 945
otherPager 194
coincidir 25
Otra extensión 697
dirección 426
Estacionar llam. 698
editar 453
Otra llamada 797, 800, 819, 822, 826
LAN 930
Unirse 841
Phone Manager 334

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1177


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
PC con sistema Windows 13 Perú 1018
PC de servidor 200 pfx 84
PC de servidor de teclas 165 PHONE en IP Office 293
PC de servidor de teclas de función 165 Phone Manager 509, 757, 758
PC de Windows 181 partes 445
PC que ejecuta 182 PC 334
PC que ejecuta la aplicación IP Office Manager 1120 Phone Manager 4.1 334
PC que ejecuta la aplicación Manager 119 Phone Manager avanzado. 334
PC que realiza 381 Phone Manager básico 334
PC servidor requerida 426 Phone Manager Lite 334
PC Softphone 295 Phone Manager Lite/Pro 1127
PCM 140 Phone Manager PC SoftPhone 334
PCMCIA 165 Phone Manager Pro 303
pcol 412 Phone Manager Pro 4.1 1120
Pegado 71 Phone Manager Pro IP Audio activado 334
PEM 84 Phone Manager Pro PC Softphone 303
Pequeño 516 Phone Manager Pro/Phone Manager PC Softphone 334
Pérdida de retorno 210 Phone Manager/SoftConsole 833
Pérdida de retorno de eco 210 Phone V1 293
Perdidas 431 Phone V2 887
Perfil 382 PIN 185
Perfil de firewall 412 Pin/cuenta DTMF 477
Perfil de servicio nocturno 390 PING
Perfil de tiempo 394 Desactivación 412
Crear 373 Pings de trampa 412
Hermanamiento 336 Pista de auditoría 133
Perfil de tiempo de conexión automática 382 Registro 96
Perfil de tiempo de horas 447 Pista de auditoría de IP Office 1120
De trabajo 303 PKCS#12 84
Perfil de tiempo de horas de trabajo 303 plan
Perfil de tiempo de servicio nocturno 1127 ISDN 477
perfil de tiempo durante 394 Plan de marcado universal
perfil que especifica Avaya Communication Manager 182
destino 407 Plan de tono 165
Perfiles de tiempo de IP Office 1120 Plantilla de operadora automática 451
Período 383 Plantillas 577
Período de cambio de contraseña 110 plk 1019
Período de inactividad 379 Políticas IKE 432
Período de inactividad activo 379 Políticas IPSec 433
períodos durante 379 Políticas LKE 432
Permite 227 Polonia 887
timbrado 886 Poner grupo en servicio nocturno 538
permite conexiones 1127 POP3 411
permite el ordenamiento Por medio de Voicemail Pro 560
lista 119 Localización 926
Permite preselección de respuesta Por nombre 980
usuario 822 Por número 518
Permitir choque 420 Portador 519
permitir grabación 451 incluso 248
permitir la grabación Portugal 1020
avisos 343 Portugués 980
Permitir ruta de medios directa 262 Portugués (Brasil) 1020
Permitir transferencia saliente 909 Portugués de Brasil 1020
Persistencia 220 Pos 1065
Persistencia de descuelgue 293 posición 1061
Personal 387 Barras de herramientas de Manager 40
Personal | Certificados 84 Cambio 46
Personalización 165 Posición de reproducción 366
Columnas 43 Postes IP 295
Columnas que se muestran 43 POT 982
configurar 996 PPM 1061
Etiquetas de texto 575 PPP 170
Personalizado 560 configurar 430
Personalizar columnas 43 VoIP 399
Personalizar valores de configuración local 165 PPP asínc. 716, 723, 724
Pertenencia a un grupo 80 configurar 402

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1178


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
PPP asincrónico 402 PRI Universal IP500 1120
PPP multienlace 933 Primario 170
PPP sínc 717, 725 configurar 269
configurar 402 Primer dígito entrante 241
PPP WAN 933 Primera llamada 795, 796, 800, 802, 822, 823, 826, 828,
ppppppp 521 829, 843
PPTP 411 Usuario 816, 819
PR 229 Primero que entra Primero que sale
Preferencia de línea orden 1120
Sonando 314, 815, 816, 819, 828, 831, 837 Principal 182
preferencia de línea asigna 314 Prioritario 303
Preferencia de línea de timbre 314, 793, 798, 800, 801, PRI-U 1120
802, 803, 804, 806, 808, 810, 811, 812, 813, 815, 816, Pro 1015
819, 822, 824, 826, 828, 829, 831, 837 Pro PC Softphone 295
Preferencia de línea inactiva 815, 816, 819, 822, 824, 826, Probar conexión en redes comunitarias pequeñas 949
828, 829, 837 Probar SIP 170
Preferencia de timbre retardado 314, 819, 824, 826, 837 problemas que surgen 453
Preferencias 284 Procedimiento de H323
selección 118 espera 257
Preferencias de sistema 1120 procesamiento de código de acceso 476
Preferencias visuales 46 producción de datos 84
selección 121 Profesional 1120
Prefijo 522, 840 Professional Edition 1120
Prefijo de línea SES 284 PROG 569, 680
Prefijo de marcado 404 Prog.
Agregado 881 Botón de recolección de correo de voz. 327
Prefijo de marcado externo 511 Botón Env. todas llam. 327
Prefijo de sucursal 284 Botón Fin 327
Prefijo de sucursal común 284 Botón Intercom automático 327
Prefijo internacional 249, 840 ProgA 569, 571
Prefijo nacional 249, 840 Programa de marcado abreviado 680
Preguntar 124 Programación 840, 883
Preselección de respuesta 792, 793, 815, 816, 819, 822, Botón a través de 569, 571
823, 828, 829, 837 Botones 566
Habilitación 314 Botones con IP Office Manager 567
Preselección de respuesta 4.0 815 Botones de vista 834
Presentación de llamadas 343 Botones de vista con IP Office Manager 834
presentado después de 476 Configuración de usuario 837
presentar 128 Números de ID de vistas de línea 839
IP Office 80 Programación de botones 227, 567, 824, 837
Presente 932 Selec. 834
IP Office 151 Programación de código
presionando Redes comunitarias pequeñas 962
Mayús 235 Programación de código de acceso 962
Menú 314 Programación de líneas
Rellamada 509 Salientes 840
Tecla DDS 165 Programación de menús 330
Transferir 1120 programación de usuario 767
presionar programación del sistema 812
ALTAVOZ 816 Programas según 19
Botón CONFERENCIA 796, 828 Progreso de H323
Botón Spkr 843 enviar 257
Botón Unirse a conferencia 916 Progreso de la llamada 482
Mantener en espera 841 Progress Ends Overlap Send 257
Retener 843 ProgressEndsOverlapSend 257
Segunda vista de llamada 795 Propiedades 194
Presione Transferir 916 Proporcionando
Presione Hecho 847 BOOTP 162
Presione MENÚ. 841 Control MCID activo 879
Presione Retener 847 Protección de desconexión
PRI Salientes 241
Configurar 244 Protección de marcado
PRI E1 390, 793, 839, 840 Salientes 241
PRI T1 247, 793, 839 Protección de marcado IMM
23 229 Salientes 241
siguiente 933 Protocolo 84, 716, 717, 723, 724, 725

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1179


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Protocolo de acceso a directorios 194 Punto a Multipunto
Protocolo de configuración dinámica de host 930 uso compartido 224
Protocolo de control de enlaces 387 Punto a punto 387
Protocolo de control de regreso de llamada extendido 387 Punto de código DiffServ 170
Protocolo de control de regreso de llamadas de Microsoft puntos 379
387 Base especifica 194
Protocolo de control en tiempo real 170 NT 181
Protocolo de gestión de red simple 200 Puntos de inicio de Todavía en cola 366
Protocolo de hora 847 PVC
Protocolo de hora de red 847 extremos 399
Protocolo de información 411 Q
Enrutamiento 417
Q.931 558
Protocolo de membresía de grupo de Internet 411
Q2 2007 847
Protocolo de oficina de correo 411
Q22007 813
Protocolo de reserva de recursos 411
Q933 AnnexA 0393 398
Protocolo de transferencia 411
QLlEs 507, 709
Protocolo de transferencia de correo simple 411
QoS 431
Protocolo de transferencia de hipertexto 411
QSIG 793, 839
Protocolo de transferencia de noticias 411
configurar 227
Protocolo de túnel punto a punto 411
QSIGA 235
Protocolo en tiempo real 170
QSIGB 235
Protocolo IP
que admite 944
corresponde 412
LAN1 381
Protocolo ligero de acceso a directorios 194
Retransmisión de tramas 397
Protocolo punto
Que realice llamadas externas 880
Punto 402
Quitar 883
Protocolo punto a punto 387
Quitar programas 16
Proveedor 379
Quitar selección 122
Proveedor de servicio 181
quitar/reemplazar
Proveedor de servicios de Internet 181
orden 1126
Proveedor del servicio de ISDN 539
Proviene de Voice Recording Library (Biblioteca de R
grabaciones de voz) 394 R<ICLID de llamante 311
Proxy ARP 416 R2 DID 236
Proxy SIP habilitado 170 R2 DIOD 236
ptb 991 R2 DOD 236
pt-Br 25 R2 Loop Start 236
ptg 1020 R7325551234 311
puede quitarse mientras está en uso 1126 Ráfaga confirmada
Puede realizar seguimiento de llamadas 756, 879 calcular 399
Puerto 118 RAM 16
Puerto base TCP 103 Rango 824, 836, 837
Puerto COM 386 Fuera 295
Puerto de base TCP 118 Rango 128
Puerto de escucha 194 254 170
Puerto de expansión 288 Rango de número de puerto RTP 170
Puerto del servidor 194 Rangos de direcciones de detección TCP 56
Puerto IP 208 Ranura 558
Puerto IVR en 219
configurar 293 RAS 379
Puerto POT 982 Crear 386
Puerto público 170 razón 379
Puerto SNMP 200 IP Office 200
Puerto TCP de base de servicios RC4-128 84
oculta 118 realiza 182
Puerto WAN 939, 940 Realización de marcac. de pulso
Modo 399 Salientes 241
Puerto WAN con PPP 939 realizar 379
Puerto WAN con retransmisión de tramas 940 Acción de rechazo de contraseña 96
Puerto WAN virtual BOOTP 162
Crear 933 Transferencia de Centrex 910
Pulso relé 546, 763 UDP 56
Punto 229 VoIP 399
comparten 229 Realizar consulta de conferencia 796, 828
Multipunto 224, 229 Realizar copia de seguridad de archivos al enviar 118
Protocolo punto 402 Reanudar llamada 546, 764

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1180


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
ReanudLlam 546 incluir 71
REC 165 Registro de detalles de llamadas 1061
recepción 284 enviar 208
ARP 416 Registro de fecha 1061
CDR 208 Registro de llamadas 841
SIP 347 Registro de Windows
SNMP 200 editar 122
Recepción / Desbordamiento 306 Registro TFTP 147
Recibe indicador de mensaje en espera 355 registro/contabilidad 208
Recibir configuración 125 Registros CDR 1061
Reclamo internas 208
Llamada 503 Registros de pista de auditoría 133
reclamos de código de acceso 503 Registros de pista de auditoría crea 96
Recol.CV 560, 787 RegllaCV 563, 790
Recolección de correo de voz 327, 787 regresar
configurar 311 Grupo MFC 235
RecolecciónCVoz 560 Regresar llamada al liberar 945
Recolectar 182, 787 Regreso de llamada 379
recolectar correo de voz 787 Regreso de llamada automático 229, 689
reconexión Regreso de llamadas 311
Aplicación de IP Office 99 reiniciar
reconocido 84 IP Office 889
Recup 547, 764 Reiniciar cuando esté libre 37, 79
Recuperación Reiniciar inmediatamente 37, 79
Llamadas estacionadas 843 Reiniciar Manager 453
Llamadas remitidas de manera externa 894 reinicio 126
Llamadas retenidas 841, 843 IP Office 72
Recuperación de binarios 144 Reinicio total de AOC 864
Recuperar llamada 547, 764 Reino Unido 165
Recuperar mensajes 560 coincidencia 291
RecuperarLlam 547 TimbreNormal 888
Recursos de conferencia Reintentar 889
Otro uso 914 reintentar la carga 889
Red 383 REINVITACIÓN 284
configurar 249 REINVITACIÓN soportada 284
Red comunitaria pequeña 182, 691, 770, 793, 803, 807, relación con datos
812, 829, 833 unidad 64
activador 949 relación de cronómetros 241
Habilitación 949 cuenta 110
Programación de código 962 relacionado
Red comunitaria pequeña avanzada 493 IP Office 102
Red comunitaria pequeña de IP Office 182 MOH 537
Red de sucursal 284 Relé 762, 763, 875
Red distribuida 284 Relé activo 545, 762
Redes de voz 257 Relé inactivo 545, 762
Redes de voz IP500 244 ReléAct
Redirección de llamadas durante repliegue 358 usa 545
Reducir ancho de banda 379 ReléInact 545
Reducir umbral de ancho de banda 379 ReléPulso 546
Reemp 569 Rellamada 885
reemplaza a las rutas de menor costo 476 presionando 509
reemplazar 1061 Rem si no respond 731
Acción de enrutamiento CLI 1120 Rem. 903
Retenidas 219 Rem. si no responde 903
Reemplazar ID de llamadas salientes 511 Rem. si núm. ocup. 901
Reemplazar saliente 511 Rem.llam 694
Regedt32.exe 122 Remisión 530
Regiones 884 Número máximo 906
Cambia 165 selección 371
REGIÓNMENÚ 311 Remisión del usuario 812, 894
Registro 269, 518, 803, 833, 834, 841 Remisión incondicional 534, 669, 670, 694, 706, 738, 743,
Configurar la acción de rechazo de contraseña de 797
usuario del servicio de IP Office 84 configurar 371
Fuera 1127 Tener 322
Pista de auditoría 96 Remisión incondicional activa 534, 694, 743
Registro de auditoría Remisión incondicional inactiva 534, 743

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1181


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Remisión/Desvío 327 Botones de vista de llamada 832
Remisiones internas 520 Reservación de canal 182
RemisiónIncondicActivo 534 Reservar
RemisiónIncondicInactivo 534 Centro de conferencias 303
Remitente de llamada 1127 Conferencia 334
Remitente disponible y extensión de cobertura 327 Reservar última vista 905
remitido/desviado 327 Reservar último CA 311, 832, 837
Remitir 576, 669, 670, 671, 694, 706, 722, 731, 738, 739, RESERVAR_ÚLTIMO_CA 311, 832, 837
741, 742, 743, 760, 770 agregar 314
Remitir llamadas de grupo activo 738 resincronización
Remitir llamadas de grupo de búsqueda 322, 797 1/8 194
Remitir llamadas de grupo de búsqueda activo 530 resincronizar 194
Remitir llamadas de grupo de búsqueda inactivo 530 Resp. automática 824
Remitir llamadas de grupo inactivo 738 Responde miembro disponible 370
Remitir llamadas internas 322, 741, 742, 743, 894 Responder a llamada en espera 314
Remitir mensajes de multidistribución 430 Responder a llamada en espera retenida 314
Remitir si no responde 314, 706, 739, 742, 743 respuesta 334, 379
Remitir si no responde activo 533, 742 BOOTP 162
Remitir si no responde inactivo 533, 742 Marcar emerg. 474
Remitir si número ocupado activo 532, 741 SNMP 200
Remitir si ocupado 532, 706, 739, 741, 742, 743, 797, 843, Respuesta automática interna 753, 824
894 Respuestas de usuario
Remitir si ocupado inactivo 532, 741 De cobertura 806
Remitir todas 505, 576, 671, 694, 706, 743 Llamada 822
Remitir todas llam. 694 Respuestas de usuario de cobertura 806
RemitirANúmero 531 Respuestas ping de trampa 412
RemitirANúmSiOcupado 531 Restablecer 382
RemitirLlamadasDeGrupoDeBúsquedaActivo 530 Restablecer configuración de seguridad 114
RemitirLlamadasDeGrupoDeBúsquedaInactivo 530 Restablecer el tiempo de inactividad más largo 314
RemitirNoRespActivo 533 Restablecer toda la configuración de seguridad 80
RemitirNoRespInact 533 Restablecer volumen 291
RemitirSiOcupAct 532 restauración 114
RemitirSiOcupInact 532 Caducidad de la cuenta 110
RemNúmO 531, 739 IP Office 1120
Remota 379 Restaurar 144, 575
Solicitudes de opciones 170 Restaurar automáticamente SoftConsole 361
Remote Manager 303 Resto del 487
RemoteSwitch 493 Mundo 165
Rendimiento 399 Resto del mundo 480
Renumeración 1127 Restricción
Renumeración automática 839 Números particulares/Número 880
Renumeración de extensiones 149 Números particulares/Tipos de número 880
Renumeración de líneas 149, 839 Transferencias externas 880
contiene 1127 Usuario que realice llamadas externas 880
Renumeración manual 839 restricción de código de acceso del sistema 880
Rep.marc 669, 670, 671 Restricción de llamada del usuario 459
Repetir 932 Restricción de llamadas 840, 880
Repetir el saludo 452 Salientes 909
Replegar Restricción de llamadas salientes 909
configurar 249 Restricción de troncal analógica 914
Replegar grupo 358 Restricciones 909
Replegar troncal IP 420 Restricciones de remisión fuera de conmutador 894
Repliegue de servicio nocturno 358 Restricciones de transferencias fuera de conmutador 909
repliegue durante 384 Restricciones de usuario 375
Reproducir menú de configuración 903 configurar 303
requiere 793, 798, 808, 811, 812, 832, 834, 836, 837, 840 resultado 131, 375
IP Office 839 DID 501, 701
Requiere autenticación 200 Retardar 124, 793, 798, 804, 808, 810, 813, 815, 819,
requiere de cambios 453 824, 826, 829, 831, 836, 837
requiere que se tenga 534 configurar 314
requieren 365 Retardar espera
requiren restauración 55 Información de ID de llamada 220
requisitos 118 Retardar marcado 241
Requisitos de la computadora 16 Retardo automático 241
Requisitos legales 889 Retardo de marcado de enlace 236
Reserva Retardo de marcado móvil 447

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1182


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Retardo de parpadeo 241 Ruta 227
Retardo de timbre 314, 686, 692, 715, 753, 755, 793, 812, Ruta de horas 407
819, 824, 826, 831, 832, 836, 837 Fuera 459
retardo luego 185 Ruta de llamada 394
RETARDO_COLA_ACD 311 Ruta de llamada entrante 227
RETEN_CONF 311 Crear 936
Retener 509, 669, 670, 671, 748, 749, 764, 811, 813, 815, siguiente 268
824 Ruta de llamada entrante graba 394
Presionar 843 Ruta de menor costo 420
Retener aquí 798, 804, 808, 813, 829 Ruta de servicio
Retener devolución 185 Fuera 459
Retener en otro lugar 797, 798, 801, 802, 803, 804, 813, Ruta IP 935
843 Crear 932
Retener llamada 536, 748 Ruta predeterminada 933
Retener llamada en espera 537, 749 Ruta principal 420
Retener Q.931 748 Rutas de llamadas en blanco 390
usa 536 Rutas de llamadas en blanco predeterminadas 390
Retenida 379, 593, 597, 598, 618, 752, 764, 781, 797, Rutas de llamadas entrantes de IP Office 268
798, 801, 804, 807, 808, 811, 813, 833, 836, 841, 843
Rutas estáticas 165
Retenidas 390
Rx 241
pantalla 311
reemplazar 219 S
RetLlam 536 s123 511
retorno 370 S2 763
ARS 520 SA 433
Ningúnusuario 920 establecer 432
Retorno de carro 1061 saliente coincidente 227
retransmisión 431 saliente de URI 276
Retransmisión de tramas 940 saliente requerida 457
que admite 397 Salientes 457
Retransmisión RTP 284 Canales 249
RFC 1490 399 Captura 241
RFC 3164 200 Desconectar 241
RFC1490 Entrantes 379
configurar 399 Entre dígitos de marcado de pulso 241
RFC1490+FRF12 398 Fin 241
RFC1779 194 Grupo 284
RFC2254 194 Id de circuito 1053
RFC2474 170 ID de grupo 227
RFC2507 387 Interrupción de marcac. de pulso 241
RFC2508 387 IP 933
RFC2509 387 ISDN 229
RFC2833 284 Llamada de línea SES 284
RFT 16 Llamadas 812
Ring Type [Tipo de timbre] 185 Pausa de marcac. de pulso 241
configurar 350 Programación de líneas 840
RIP 54 Protección de desconexión 241
RIP1 170 Protección de marcado 241
RIP-1 Protección de marcado IMM 241
Escuchar 170 Realización de marcac. de pulso 241
RIP2 170 Restricción de llamadas 909
RIP-2 170 SES 284
RJ45 180 SIP 269
RLlEs 537, 749 Solamente 379
RllmA 689 Tipo de troncal 241
rojo/verde 220 salientes del usuario 919
Rotativo 899 Salir 569, 571, 575, 916
RSVP 262 Aplicación Manager 146
RTF 16 saludo apropiado 451
RTP Saludo con las opciones 451
límite 170 saludo de acceso 355
usa 170 saludo de buzón 306
rus 1022 SBC 170
Rusia 887 SCN 770, 793, 833
Ruso 980 SCN de IP Office 944
Ruso (rus) 1022 SDN 248
SDP 170

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1183


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Se alcanzó el límite de la cola 355 Detección TCP activa 99
se aplica aunque 881 Detección UDP activa 99
se aplican durante 303 Directorios 119
se convierte Editar 474
Servicio Intranet 932 Expl 569, 571
Servicio WAN 932 Forzar código de autorización 453
Se produce cuando 303 Modo Agente 371
Los miembros del grupo de búsqueda pasan a estar Modo de cola 361
disponibles 361 Mostrar todos 567
se produce el enrutamiento de llamadas entrantes 268 Mostrar todos los botones 329, 567
se pueden volver a programar 597, 598 No molestar 371
Se recibe otra llamada 819 Preferencias 118
Se recibió BOOTP 51 Preferencias visuales 121
Se recibió error de TFTP 51 Remisión 371
se reconoció lo siguiente Seguridad 122
sistema 288 Sí 16
Se requiere devolución de ruta IP 936 Suite de aplicaciones de administración de IP Office
Se requiere registro 269 16
Secreto compartido/Confirmar contraseña 431 Tab (tabulación) 46
secuencia de inicio de sesión 314 Timbre predeterminado 553
Secuencia de llamada Unidad de control 170
correspondiente 553 Usar música externa 889
Secuencia de llamada externa 314 Usuario 567
Secuencia de llamada interna 314 Validación 124
Secuencia de timbrado 314 Visual 121
Secuencial 170 Selección automática 284
llamadas 738 selección de ficha 361
Secundario 1015 Selección de IP Office 116
configurar 269 Selección de red 247
Security Manager 84 Selección de red de tránsito 247
securitypwd 80 Selección de ruta automática 160
SEG 411 Selección de rutas 457
Seguimiento de llamada admitido 229 Selección de rutas alternativas 457
Seguimiento de llamadas Selección del menú de IP Office 116
Usuario 879 Seleccionado hace referencia
Seguimiento de llamadas de MCID botón 843
Habilitación 879 Seleccionar ACORT 569, 571
SeguirA 897 Seleccionar Cont 569, 571
Segunda llamada 795, 800, 822, 823 Seleccionar directorio 128
Usuario 819 Seleccionar grupo 334
Segunda vista de llamada 819, 822, 823 Seleccionar herramientas 839
Presionar 795 Seleccionar línea 839
segundos 379 seleccionar Pantalla 834
Seguridad Seleccionar programación de botones. 567
Alta 84 Seleccionar usuario 837
Baja 84 Seleccione Sistema 836
Media 84 Seleccione el ID de vista de línea 839
nivel 84 Semana 407
selección 122 Semanal 407
Seguridad de nivel de transporte 84 señal de ocupado 185
Seguridad insignificante 84 usuario 495, 693
Seguridad máxima 84 Señal de parpadeo 241
Seguridad media 84 señal intermitente 910
Seguridad mínima 103 Señalamiento 249
Selec. 793, 798, 803, 804, 808, 810, 812, 813, 815, 816, configurar 343
819, 822, 824, 826, 829, 831, 832, 839, 841, 843 Señalamiento de recursos 1058
Programación de botones 834 Señalamiento TSC 1058
Telefonía 836, 837 Señalización 244
selección 43, 803, 812, 815, 832 Tipo 220
Agregar 474 Señalización CLI 165
AutoLearn 398 Señalización de AOC 864
botón Cancelar 64 señalización de canal 244
Cambiar directorio 119 señalización de configuración 229
Cuota 383 señalización de desconexión confiable 185
Desconectado 918 señalización de estado 361
Desconectar ancho de pulso 293 señalización de llamadas VoIP 170

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1184


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Señalización de mensaje asociado de usuario a usuario Servidor de teclas 16
1053 Servidor de teclas de función de IP Office 165
señalización de progreso de llamada 322 en ejecución 426
Señalización de SCN 944 Servidor de Voicemail Lite 165
señalización de servicio 257 Servidor de Voicemail Pro 365
señalización de voz 170 Servidor Delta 200
Señalización DTMF 291 Servidor Delta operativo 200
Serial 118 Servidor DHCP 181
Serie 66 Servidor DHCP de LAN1 170
Serie IP 170 Servidor DNS 412
Serie T3 980 servidor que almacena 194
Serie/Serie 4400 1022 servidor que proporciona 165
Serie/Serie 5400 1022 Servidor requiere autenticación 200
Serie/Serie 5600 1022 Servidor TFTP 262
server_name 194 Servidor WinProxy 412
Servicio 710, 711, 734 Servidor/Servicio Voicemail Pro 847
abrir 384 Servidores de hora 165
acceso 108 Servidores NT 181
Borrar grupo de búsqueda fuera 508, 710 SES
direccionamiento de red 381 anterior 284
Establecer grupo de búsqueda fuera 538, 773 conectar 1120
Fuera 358, 710, 773 enrutado 284
Servicio | Ancho de banda 379 saliente 284
Servicio | Conexión automática 382 SES de IP Office
Servicio | Cuota 383 existente 284
Servicio | IP 381 SetHuntGroupNightService 551
Servicio | Marcado entr. 385 SetHuntGroupOutOfService 551
Servicio | PPP 399 setup.exe 16
Servicio | Replegar 358 Sgte. 370
Fuera 373 SHA 432
Servicio | Servicio 378 SHA-1 84
Servicio Centrex 734 Show In Groups (grupos de elementos mostrados) 43
Servicio de acceso remoto 160 SHOW_LINEID_NOT_OUTSIDE
Servicio de habilitación de SIP 1120 cadena 227
Servicio de habilitación de SIP de Avaya 284 Consultar 813
Servicio de marcado entrante 940 ShowAllowAuthorization 453
Servicio de nombres de Internet de Windows 181 Shutdown 557
Servicio de red de ISDN 1053 Si 477
Servicio de repliegue 407 SIG DSCP 170
Servicio Intranet significado
se convierte 932 24 horas 407
Servicio IP 383 significado especial 477
Servicio nocturno 370, 710, 772, 773 Síguem.a 529, 737
configurar 358 Sígueme 518, 671, 706, 722, 735, 737, 760, 770, 797,
Servicio normal 932 807, 982
Crear 932 cancelar 529
Servicio predeterminado 84 configurar 529
Servicio RAS 932 incluso 897
inicio de sesión 386 Número 897
Servicio Voicemail Pro 165 Sígueme a 737, 897
Servicio WAN Sígueme aquí 528, 671, 735
Crear 940 SíguemeA 529
se convierte 932 SíguemeAquí 528
Servicio WAN nuevo siguiente
Crear 933 barras de herramientas 40
servicios de acuerdo con firewall 412
número 248 IP Office 909
Servicios de mensajes cortos 306 ISDN 1127
Servicios de señalización suplementarios 949 Microsoft 122
Servidor 379 PRI T1 933
configurar 936 Ruta de llamada entrante 268
Servidor BOOTP 51 T1 933
Servidor de acceso remoto 386 Siguientes miembros disponibles 322
Servidor de correo de voz 182, 945 Silencio 284
servidor de correo de voz que ejecuta 182 Sin caducidad de la cuenta 110
Servidor de nombre de dominio 181 sin conexión 66

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1185


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
sin conexión 66 Smart Card 165
enviar 125 SMDR
Sin definir 452 Agregar campos de autorización 453
Sin dígitos 481 SMDR de IP Office 314
Sin embargo, QSIG 949 SMTP 382
Sin formato 1052 SNMP
sin marcar 162 escucha 200
Sin respuesta 370 introducción 200
Sin servicio 110 orden 200
Sin timbre 819, 832 recepción 200
configurar 336, 824, 831 respuesta 200
SIN_CÓDECS_LIBRES 311 SNMP activado 200
SIN_TRANSF 311 SNMP de IP Office 200
sincronización 249 SNMP no válido 200
Sincronización de directorios LDAP 194 SOE 227
Sincronización de llamadas 366 SoftConsole 509, 757, 758
Sincronizar 35 Software 516, 837
SIP 165 software de registro/contabilidad 208
asocia 269 Software H323SetupTimerNoLCR 311
Ejecutar STUN 170 Software IP Office de versiones anteriores a 3.2 131
hacer 276 software que se ejecuta en 288
incluso 170 Solamente Brasil 314
recibe 347 Solicitar DNS 181
saliente 269 Solicitar inicio de sesión al guardar 118
SIP de IP Office 170 Solicitud ARP 416
SIP ITSP 170 Solicitud de estado 401
SIP TCP 284 Solicitud de estado completo 401
Sistema 566, 567, 580, 593, 617, 618, 691, 696, 697, 699, solicitudes
703, 713, 724, 727, 729, 739, 749, 758, 762, 763, 767, IP Office 13
773, 774, 776, 783 Solicitudes de opciones
Sistema | Telefonía 824, 836, 837 remotas 170
Sistema B 962 Solicitudes de opciones SIP 170
Sistema central 170, 350 solo durante 447
Sistema DDI 1120 Solo enrutamiento 151
Sistema de nombre de dominio 194 Sólo escuchar 170
Sistema host 103 Solo ISDN 864
Sistema operativo Windows 84 Solo lectura 64
Sistemas 227 Sólo Ley Mu 518
configurar 459 Sólo llamadas entrantes externas 921
Enlace VoIP VPN 949 Sonando 553, 824
Funcionamiento 16 Ejemplo de preferencia de línea 819
marcación 2XXX 962 Orden de preferencia de línea 819, 831
se reconoció lo siguiente 288 Preferencia de línea 314, 815, 816, 819, 828, 831,
Sistema 949 837
Sistemas centrales de ITSP 170 sonando/conectado 361
Sistemas compatibles con la ley A 457 Sonar al escuchar 165
Sistemas compatibles con la ley Mu 457 Sondeo
sistemas en ejecución 137 Cronómetro de verificación 401
Sistemas en particular 128 Sondeo de correo SMTP 382
Sistemas IP Office 522 Sondeo de SNMP 200
Sistemas IP Office compatibles con la ley A. 457 Soporte CCBS activo 229
Sistemas IP Office compatibles con la ley Mu. 457 Soporte de correo de voz 945
Sistemas IP Office conocidos 1126 Agregado 373
Sistemas IP Office de versiones anteriores a 3.0 185 Soporte de H450 257
Sistemas IP Office de versiones anteriores a 4.0 170 Soporte de transporte fax 257
sistemas que admiten 451 SP2 16
Sitio 379 SP4 16
en IP 932 Sprint 244
Sitio A en IP 932 SS 477
SitioA 939 SSA 84
SKN 487 SSA en IP Office 3.2 84
SLlEs 558, 779 SSI 477
Small Office 516 SSID 435
Small Office Edition 516 SSON
c711 140 coincidir 170
excepto 936 STAC 387

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1186


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
StacLZS 387 número 247
Standard Edition 1120 Tabla de selección de redes 247
STUN de ITSP SIP 170 número 248
su 560 TAC 1058
Subdirección 390 Taiwán 1030
subred 416 Tamaño 516
Subred de IP Office 936 Cambio 49
Subred IP 170 Tamaño de carga de voz 257
Subtipo 239, 244 Tamaño de paquete de voz 284
Subtipo de línea 244 Tamaño de ventana 49
Sucursal 284 Tamaño máximo de configuración 55
Sudáfrica 1026 Tamaños de archivo 55
Suecia 887 Tarde 451
Sueco 980, 1028 Tarjeta 182
Suite de admin. 16 Tarjeta Compact Flash 200
Suite de aplicaciones de administración de IP Office 1127 Tarjeta de compresión de voz
selección 16 Unidad de control 939
Suiza 887 Tarjeta de módem interna 936
sujeto a 84, 696, 793, 832, 837 Tarjeta de troncales PRI IP Office 500 1120
Intrusión permitida 503, 683, 695, 719 Tarjeta portadora legada
IP Office 841 excepto 1120
Supervisión de la cola de llamadas 361 Tarjeta/Módulo 219
Supervisión de respuesta 241 Tarjetas de módem 936
support.microsoft.com/kb/256986 122 TBR 982
Supr 684 Tc 399
Supres AD 684 TCP 118, 119
Supresión de ceros 244 cambiar 116
Supresión de silencio 914 configurar 56
Supresión de silencio GSM 185 TCP de base de servicios 118
Supresión de silencio VOIP 284 TCP Dst 412
sus 122 TCP/IP 194
Suscriptor ocupado 229 TCP/UDP 170
Finalización de llamada 1127 Tecla ALTAVOZ en Avaya DS 1120
SusEs 504, 706 Tecla Ctrl 235
Susp 558, 779 Tecla DDS
Suspender 764, 779 presionando 165
Suspender espera 706 Tecla de altavoz 841
Suspender llamada 546, 764, 779 tecla de Menú 330
Suspender llamada en espera 504, 558, 706, 779 tecla de vista 841, 843
Suspender Q.931 779 Tecla DTMF 452
usa 558 Tecla Menú 569
SuspenderLlamEnEsp 504 Tecla Retener 509
sve 1028 Tecla Transferir 832
SyncFrameRelay 940 Teclas 330
SyncPPP 933 Teclas de función de IP Office 165
Syslog 1120 Teclas de IP Office
alarmas 200 Consultar 219
T Teclas de vista
T1 370, 793, 839, 840 Administración automática 841
Configurar 933 Teclas Mayús 291
habilitar 244 Teclas Mayús de frecuencia 291
siguiente 933 Teclas no programadas/inaccesibles 841, 843
T1 CAS 370 TEI 249
T246 1126 asignación 224
T3 295 asignación del intercambio 224
no incluye 1120 decide 229
T3 Classic de Avaya 772 TEL 269
T3 IP 492 telecomunicaciones 16
T3/T3IP 229 Teléf. puerta 1/Teléf. puerta 293
T38 875 Telefonía 375, 686, 692, 696, 715, 755, 756, 767, 793,
815, 824, 832
T391 401
configurar 942
T392 401
Selec. 836, 837
TA 386
Teléfono analógico 1015
Tab (tabulación) 227
Teléfono Avaya DS 907
Selección 46
Teléfono de colega 800, 802
Tabla Call by Call

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1187


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Teléfono de sistema 314 TiempR 556, 777
Teléfono de texto 980 TiempSR 555, 776
teléfono del usuario 746 Timbrado 547, 707, 765, 776, 790, 829, 945
Teléfono estándar 452 Establece 689, 765
Teléfono inactivo 795, 800, 801, 806, 816, 819, 822, 824, existente 707
826 Timbrado activado 689, 765, 790, 886
teléfono muestra 595, 681, 730, 743, 750, 769 Timbrado de correo de voz 562, 807, 824
del usuario 694 Timbrado de correo de voz activo 790
teléfono o unidad de control ISDN 546 Timbrado de correo de voz inactivo 790
teléfono que ignora 832 timbrado de llamada de grupo de búsqueda 371
teléfono volverá 790 Timbrado de VM 903
Teléfono VPN permitido 1120 Timbrado desactivado 563, 790
Teléfono VPNremote IP Office Avaya 295 Timbrado retardado 314
Teléfonos Avaya 566, 575, 577, 580, 713, 730, 748, 753, TIMBRADO_RETENCIÓN_DIFERENCIADO 311
769, 792, 793, 843 TimbradoCVozActivo 563
Teléfonos Comfort 772 TimbradoCVozInactivo 563
Teléfonos IP 575, 696, 746 Timbrar al liberar 185, 707, 765, 886
Teléfonos IP de la serie 295 configura 886
Teléfonos IP de terceros 295 TimbrarAlLiberar 547
Activar Inicio rápido 295 Timbre 440
Teléfonos IP inalámbricos 1126 cancelar 886
Teléfonos serie 843 configura 547
telemarketing de ejemplo 816 configurar 886
telephonenumber 194 distinción 556
telephoneNumber,otherTelephone,homePhone 194 permitir 886
Teleseer 1052 Timbre abreviado 314
Teletrabajador de Phone Manager Pro 334 Timbre característico 888
TELNET 411 timbre completo 350
Tener Timbre desact. 766
Remisión incondicional 322 timbre inmediato 314
Terminación de llamada 229 Timbre normal 553
Texto ausencia/etiquetado de llamadas 945 Timbre personalizado 888
TFTP 102 Timbre predeterminado 888
TIE 241 selección 553
Tiempo de actualización Timbre retardado 819
Asociación 170 configurar 824, 831
Tiempo de cuota uso 824
configurar 383 Timbre/retención 903
tiempo de espera 185, 379 TimbreNormal 888
cambiar 311 TimbrePredet. 314
Marcando 982 timbres de extensión 327
Tiempo de espera de eco de LCP 431 TimDes 766
Tiempo de espera de estacionamiento 885 TimeQueued 1120
Tiempo de espera de inactividad 284 TimeSystem 1120
Tiempo de espera de llamada retenida/estacionada 797 TimEx 555, 776
Tiempo de espera de marcado 982 TimIn 553, 774
tiempo de espera de opciones de enrutamiento 185 TimRb 556, 776
Tiempo de espera de ruta 459 tipo 370
Tiempo de espera de ruta alternativa 459 CDR 208
Tiempo de inactividad del servicio 379 Hermanamiento 336
Tiempo de llamada mínimo 379 IP Office 66
Tiempo de recordatorio de vencimiento Nacional 477
configurar 110 NAT 170
Tiempo de retardo 459 NAT/Firewall 170
Tiempo de retardo de marcado 480 Señalización 220
Tiempo de retorno de transf. 314 Unidad de control 930
Tiempo de timbre de la cola de llamadas 361 usa 170
Tiempo en variables de sistema 1120 Tipo de acceso 131
Tiempo máximo de accionamiento de flash 1015 Tipo de administración de retransmisión de tramas 940
Tiempo máximo de grabación 182 Tipo de administración de trama 398
Tiempo máximo de inactividad 452 Tipo de archivo 67
Tiempo mínimo de accionamiento de flash 1015 Tipo de búsqueda 370
TIEMPO_TRUNCADO_VM Ajustar 373
agregar 311 Tipo de búsqueda de mayor espera 369
tiempos de espera Tipo de búsqueda rotativo 369
Unidad de control 379 Tipo de canal 933

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1188


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Tipo de CLI 1126 Tono de conferencia 185, 829, 836
Tipo de conmutador 244 Tono de desconexión 1015
Tipo de correo de voz Tono de llamada en espera 1015
Cambia 182 Tono de marcación secundario en versiones anteriores a
Tipo de dispositivo 291 IP Office 4.0 482
Tipo de enlace de trama 940 Tono de marcado 684, 731, 771, 903
Tipo de hermanamiento 336 Tono de marcado local 185
Tipo de indicador de mensaje en espera 300, 1015 Tono de ocupado 370
Tipo de intercambio 432 Tono de ocupado local 185
Tipo de licencia 426 Tono de red 459
Tipo de MWI 982 Tono de tono 1035
Tipo de NAT/Firewall 170 Tono del sistema 459
Tipo de Phone Manager 303 Tono marcac. secundario 375
Tipo de señalización 220 Tono NU 220
Tipo de troncal 232, 251, 256 Tono rápido de ocupado 1015
Salientes 241 Tonos de timbre 1015
tipo de troncal que transporta 336 tonos de timbre predeterminados 888
Tipo de troncal saliente 241 Tonos locales 284
Tipo de unidad 64 TONOS_NO_CONF 311
Tipo de vida útil 433 TONOS_NO_MOLESTAR 311
Tipo de visualización de la persona que llama 1015 Topología de red 284
Tipo rotativo 738 ToS (tipo de servicio) 170
Tipos 575, 698, 718, 732, 738, 745, 767, 774, 776 total de conferencias 914
Tipos bloqueados 895 Traducción de dirección 930
Tipos de entradas 40 Traducción de dirección de red 930
Tipos de grupo 371 tráfico 180
Tipos de llamadas bloqueados 895 Trampa 412
Tipos de llamadas redirigidas 897 Trans primaria 170
Tipos de llamadas remitidas 903 Transferencia 793, 807, 824, 832, 833, 837
Tipos redirigidos 897 Llamadas 841, 843
Tipos remitidos 531 Transferencia asistida 882
tipos; Remisión incondicional 531 Transferencia asistida de Voicemail Pro 882
TipoTimbre1 553, 888 Transferencia automática 907
TipoTimbre2 888 Transferencia ciega 907
TipoTimbre3 888 configurar 452
TipoTimbre4 888 Transferencia de Centrex 734
TipoTimbre5 888 completo 910
TipoTimbre6 888 realiza 910
TipoTimbre7 888 Transferencia de Centrex en IP Office 910
TipoTimbre8 888 Transferencia de llamadas 503
TipoTimbre9 888 Transferencia de troncal 1055
TLA 980 Transferencia de un solo toque 913
TLS 84 Transferencia manual 907
duración 99 Transferencia no supervisada 452
TNS 247 Transferencia normal 452
Todas las llam. 864 Transferencia supervisada 507
Todas las vistas de llamada alertan 816 Transferencias externas
Todavía 379 Restricción 880
todavía desea 309 Transferir 379, 713, 837, 841
Todo el tráfico de Internet Extensión remitida 907
Enrutamiento 412 Llamadas 907
todo marcado 375 Operador 452
Todo Network Alchemy 1127 Operadora 452
Todos 508 presionando 1120
Almacenes de certificados 84 Transferencia de un solo toque 913
cancela la remisión 534 Transmisión de señales de línea 244
Todos los participantes restantes 1055 transmitido/recibido 379
Todos los programas 19 transmitiendo
Toma doble utilizado en Brasil 229 Estado 401
tomar 884 Transtalk 9040 624, 815, 1127
ARS 459 trasladar
IP Office 59 Código de acceso 453
Más de 503 Tratamiento de la cobertura de llamada 807
Tomar llamada 503 Tratamiento de las vistas de línea 812
TomLl 704 Tratamiento de las vistas de puente 803
Tono 522 Tratamiento de los botones 797

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1189


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Tratamiento de los botones de vista de llamada 797 Unidad organizacional 194
Tratamiento de vistas 803, 812 Unidades
Trnsfr 843 relación con datos 64
Troncal 227 Unidades de enlace de DSS 580
Troncal analógica 914 unidades que admiten
Conexiones troncales 909 LAN1 381
Troncal analógica de 16 puertos 220 unidades que se ejecutan 180
Troncal analógica IP500 220 Unión Europea 922
troncal que recibe 390 Unirse 916
Troncal T1 933 Ejemplo 829
Troncales de acceso principal/básico 839 Llamada 843
Troncales SIP 284 Llamadas 829
Troncales SO 232, 251, 256 Otra llamada 841
TSC 1053 Unirse a conferencia 713, 1120
TUI 343 Unirse a conferencia mejorada 1120
Túnel 54, 432 URI 284
dirección de origen 430 URI de Tel. 268
Túnel | Políticas IPSec 433 URI local 284
Túnel | Políticas LKE 432 URI SIP 284
Túnel | PPP 431 URL
Túnel | Túnel 430 convierte 181
Tx 241 URL del centro de conferencias 303
U US PRI 840
UDP 119 US T1 229
17 412 US T1 PRI 229
Conexión simple 170 usa
configurar 56 configuración relacionada 447
enviar 170 Direcciones del servicio de nombres de dominio 164
realiza 56 ficha se relacionan 473
UDP SIP 170 Identificación de línea de interlocutor entrante 881
UK20 1020 IP 74
ULAW G.711 de 64 K 284 Número de remisión 532
ULAW G711 284 ReléAct 545
Último que entra Primero que sale 1120 Retener Q.931 536
Umbral de ancho de banda adicional 379 RTP 170
Umbral en cola 350, 1120 Suspender Q.931 558
un botón de alerta 314 Tipo 170
un conmutador interno saliente 1053 usa intermitentes 982
Un intento 51 Usar información de topología de red 269
un sistema existente 67 Usar música de espera externa 185
Un solo timbre repetido 888 Usar música externa 185
Un timbre doble repetido 888 selección 889
una adaptación automática 402 Usar nombre de autenticación
una alerta 185 configurar 269
una entrada existente 407 Usar Ocultar 431
una llamada en cola existente 361 Usar Puerto 180
una llamada saliente 375 Usar topología de red 269
una ruta existente 417 Usar valores predeterminados del sistema 293
una troncal saliente 1055 USB 165
una zona existente 474 Use 2A
UnCnf 509, 713 botón 847
Unidad de canal 244 Use solamente 816
Unidad de cargo 229 users,dc 194
Línea 864 Uso 792, 793, 796, 797, 798, 800, 801, 802, 803, 804,
808, 810, 812, 813, 815, 816, 819, 822, 826, 828, 833,
Unidad de control
837, 840, 843
Dirección IP 940
Datos de acción 834
seleccionada 170
No es posible 829
Tarjeta de compresión de voz 939
Timbre retardado 824
tiempos de espera 379
uso compartido
tipo 930
Punto a Multipunto 224
Unidad de control de LAN1 170
uso compartido de número de extensión 257
Unidad de control de seguridad única 80
Uso de Avaya 708
unidad de control ejecuta 1127
Uso de IP Office Manager 84
Unidad de sistema IP Office 500 1127
Uso de la aplicación IP Office Manager 567
Unidad máxima de transferencia
Uso de las vistas de línea 811
límite 402

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1190


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Uso del almacén de certificados de Windows 84 utilizan 244
uso/inactivo 843 CCC 919
usos 379 Utilizar aquí 798, 804, 808, 813, 829
Usuario Utilizar en otro lugar 797, 798, 800, 801, 802, 804, 810,
coincidir 932 812, 813, 828, 829
crear 932 V
De cobertura 327 V.110 402, 723
Usuario actual 518 V.120 402, 724
Usuario cubierto 793, 806, 807, 808, 819, 831, 834 V.32 545
Llamada 806 V.90 936
Usuario Datos de usuario V<ICLID de llamante 311
configurar 347 v1.0 84
Usuario de captura de llamada 501 V110 402, 723
usuario de escritorio compartido 920 V120 402, 724
Usuario de H323 creado automáticamente 170 V32 220
usuario de la vista de puente devuelve 801 V42 220
usuario de la vista de puente realiza Validación 170
llamada 801 selección 124
Usuario de seguridad 80 Validación en espera 1127
Usuario de servicio de IP Office 59 Validado por parpadeo 241
Usuario de Tomar llamada 683 Validando 124
Usuario de vista de llamada 800, 801, 802 Entrada 46
Usuario de vista de puente 797, 800, 801, 802, 803 Validar 182
usuario deja Validar configuración 124
llamada 829 Validar entrada 1127
Usuario del servicio 137 Validar opción 128
acceso 107 válido/no válido
coincidir 59 incluso 453
cuenta 59 valor de número de teléfono 569, 571
Establece 110 valor igual 379
existente 82 Valor predeterminado 933
IP Office 4.0 80 ocurre 395
Usuario del servicio Security Manager 96 Valor predeterminado de prioridad de ruta 459
usuario desea 824, 826 valores 350
usuario espera 907 10700 229
Usuario existente 918 Valores de configuración 35
usuario intenta Volver a validar 48
configurar 909 valores predeterminados
usuario levanta 826 Inglés (Reino Unido) 980
Usuario Ningúnusuario 227 MWI 293
Usuario presiona 822 selecciona Activo 887
Usuario que llama 375 Valores predeterminados del sistema 888
Usuario que realice llamadas externas Variable 1120
Restricción 880 Variables de sistema 1120
Usuario realiza una llamada 801 Varias LAN 930
usuario recibe 920 Varios 441
Usuario registrado 879 varios alertas 314
usuario se une Varios botones de vista de alerta 831
llamada 829 VCM 284
UsuarioCapturaLlamada 501 VCM IP400 210
Usuarios de botones LED de herman. 843 Velocidad 66
Usuarios de escritorio compartido remoto 493 Velocidad de información confirmada 399
usuarios de hermanamiento móvil 336 Velocidad de información excesiva 399
Usuarios del Directorio activo 194 Vencimiento de registro primario 269
Usuarios del servicio máximos 99 Vencimiento de registro secundario 269
usuarios existentes 882 Vencimiento del tiempo de retardo de marcado 484
usuarios ingresan 511 Venezuela 1035
usuarios que esperan Ventana de cobertura 327
configurar 555 Ventana de marcado entrante 385
estacionar 542 Ventana emergente 334
Inicio 538 Ventana Registro TFTP 147
usuarios que realizan llamadas externas 437 Ventas
usuarios que recuperan 355 Abrir 373
UTF8 145 llamada 373
utilizado por firewall Ver 575, 767, 778
Internet 412 Ver/Editar 194

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1191


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Verificación Visualización 194
Dirección IP local 412 Visualización de fichas 447
Dirección IP remota 412 Visualización de nombre de longitud extendida 881
Módem activado 545 Visualización del interlocutor 1015
Multienlace/QoS 940 VJ 402
Música 889 VLAN
Verificación de asignación de prefijo 284 configura 262
Verificación de CRC 244 enrutamiento 262
Verificación de información de contacto 59 VM 102
Verificación de ping 241 VM Lite 980
Verificaciones de certificado 84 VM Pro 102
Verificaciones de certificado de clientes Voice Mail Lite 16
de acuerdo con 99 Voicemail Lite 165
Verificaciones de certificado de clientes de IP Office 84 Voicemail Lite/Pro 355
Verificaciones de la unidad de control 379 configurar 182
Verificar duración 241 VoiceMail Pro 560, 703, 786, 787, 980
Verificar restricción de llamada del usuario 459 alojamiento 945
Verizon's 220 IP Office 1120
versión de IP Office anterior a 2.1 25 VoiceMail Pro en cola 366
Versión de mantenimiento Q2 2007 847 Voicemail Pro proporciona 366
Versión de software 516 Voicemail Pro que ejecuta 560
Versión de software del teléfono 371 VoIP 402, 829
Versión de software IP Office 370 crear 940
Versiones anteriores a Manager 6.0 980 fin 477
Vía Nat 284 PPP 399
Vida útil 433 realizar 399
Vídeo 725 Supervisión 497
Viernes VoIP IP 334
00 P.M. lunes 382 VoIP VPN
Lunes 407 crear 949
VisNú 778 VoIP WAN 402
Vista 1120 Voltaje bajo 922
Vista Business Ultimate Volver a ejecutar STUN 170
se refiere 1120 Volver a enrutar parcialmente 1127
Vista de cobertura de llamada 792, 807, 808, 812, 819, Volver a marcar últ. N° 539
831 Volver a validar
Vista de derechos 38 Valores de configuración 48
Vista de línea 753, 792, 793, 797, 807, 810, 811, 812, 813, Voz 394, 746, 884
815, 816, 819, 824, 826, 828, 829, 831, 832, 833, 834, uso 723
837, 839, 840, 841, 843 Voz56 402
Vista de llamada 219, 680, 686, 690, 720, 767, 792, 793, VPN 940
795, 796, 797, 798, 800, 801, 802, 803, 804, 806, 812,
VPN IP 1120
815, 816, 819, 822, 823, 824, 826, 828, 829, 831, 832,
833, 834, 837, 841, 843 VPNremote
Vista de llamadas 566, 593, 599, 617, 618, 620, 624, 692, en ejecución 1120
705, 709, 715, 718, 730, 741, 749, 755 W
Vista de número almacenado 778 WAN 932
Vista de operador 35 adjuntar 940
Vista de puente 566, 692, 730, 792, 793, 797, 798, 800, conectar 397
801, 802, 803, 804, 807, 819, 829, 831, 833, 834, 843, 905 definir 385
Vista Enterprise 1120 WAN Ethernet
Vista Home Basic 1120 incluso 170
Vista Home Premium 1120 WAN Ethernet RJ45 74
vista muestra 812 WAN física 170
llamada 802 WAN3 162
Vistas 236 escaneo 288
Vistas de cobertura de herman. 336 no incluye 66
Vistas de cobertura/puente/línea hermanada 793 WAN3 10/100 162
Vistas de línea Wats 248
configuración 227 wav 355
Vistas de línea de herman. 336 WAVS del servidor 926
Vistas de línea Hotline 840 WAVS del servidor de Voicemail 926
Vistas de puente de hermanamiento 336 WEP 435
Vistas que alertan 816 WiFi 336
Visual 46 Windows 431
selección 121 Crear 25
Visual Voice 311, 786 Windows 2000 16

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1192


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Index
Windows 2000 Professional 16
Windows 2000 Server 194
Windows 2003 SBS 16
Windows 2003 Server 16
Windows 95 DUN 431
Windows Server 2003 84
Windows Vista 84
Windows XP 84
Windows XP Pro 1120
Windows XP Professional 84
Wink Start 241
Wink Start de enlace 236
Wink-Start 241
WinProxy 412
WINS 181
Word 577, 707, 754
WordPad 16
WorldCom 244
www.avaya.com 181
X
X.500 194
X.509 v3 84
X.509v3 99
X509 84
XM24 580
XX02 453, 681, 694, 771
XXX 697
XXX0 697
XXX1 697
XXX9 697
xxxx 724
Y
y,n,texto 770
y/o 580, 605, 739, 743, 1120
y/o inseguro 1120
Z
Zelanda 311
zhh 1004

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1193


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1195
IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)
Las cifras de rendimiento y los datos mencionados en este documento son los
habituales y deberán ser confirmados específicamente y por escrito por Avaya
antes de que puedan aplicarse a cualquier pedido o contrato concreto. La
empresa se reserva el derecho a alterar o corregir las especificaciones
indicadas. La publicación de la información contenida en este documento no
implica la libertad de patente o de otros derechos de protección de Avaya o
terceros.

Todas las marcas comerciales identificadas con los símbolos ® o ™ son marcas
comerciales registradas o marcas comerciales, respectivamente, de Avaya Inc.
El resto de las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Este documento contiene información confidencial de Avaya y queda prohibida


su divulgación o utilización en los casos no previstos en los acuerdos
pertinentes.

© 2011 Avaya Inc. Reservados todos los derechos.

IP Office Standard Version Manager 9.0 Página 1196


IP Office 15-601011 ESM Número 26b (22/05/2011)

También podría gustarte