Está en la página 1de 5

¿Qué es un proyecto de vida?

Es común, en el mundo en el que vivimos, sentir preocupación por la situación actual. Más aun
cuando recordamos las grandes crisis que nuestro país atravesó en los últimos años y que la
inestabilidad ha sido un capítulo determinante en nuestra vida.

Es muy fácil que esto nos cree la sensación de que nuestro porvenir es negro, además de
hacernos perder de vista que en realidad buena parte de nuestro futuro depende de las decisiones
que tomemos ahora.

Muchas personas dicen, también, que lo más importante es el presente. Es importante vivir el
presente, pero sin perder de vista que el futuro se construye día a día.

Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana. Y con eso, le otorga
sentido al presente.
Construir un proyecto de vida, me convierte en una persona responsable. Como debo ser
responsable, en la construcción de mi proyecto de vida, no puedo excluir a la comunidad donde
vivo, sino que debo intentar el mayor bien posible tanto para mí como para ésta. Un proyecto de
vida no es independiente de lo que ocurre en el entorno, ni se excluye a las personas con las que
interactúo.

Un proyecto de vida no se agota en el estudio. Cuando defino un proyecto, tengo en cuenta mis
deseos a nivel afectivo, social, familiar, etc. Por lo tanto, en mi proyecto de vida puedo tener
diversos objetivos a alcanzar.

Mi proyecto de vida también está influido por mi escala de valores, en la medida que mis
objetivos siempre apuntan a aquello que considero como “bueno” o “deseable”.

Por ende, todas mis elecciones también estarán filtradas por esos valores en los cuales creo.

¿Qué pasa si algo no sale como lo esperado?

Generalmente, cuando nos esforzamos por algo y no recibimos a cambio aquello que
esperábamos, nos frustramos.

Lo primero que hay que tener en cuenta, en que ningún proyecto de vida se basa en hombres o
mujeres perfectos/as. Por el contrario, ser concientes de los errores y debilidades es el primer
paso para superarlos.

No podemos ser perfectos por más empeño que pongamos en eso. Más bien, debemos luchar
continuamente por acercarnos a aquello que deseamos, a pesar de las equivocaciones que
seguramente tendremos. Y debemos estar preparados para cambiar de rumbo varias veces.

Debemos entender el proyecto de vida como un camino que trazamos hacia la meta que hemos
elegido para nosotros.

En este camino, nuestros objetivos de corto y mediano plazo deben estar pensados para
orientarnos hacia el final.
PROYECTO DE VIDA

1. EL PUNTO DE PARTIDA: MI SITUACIÓN

1.1 Mis fortalezas (fuerzas)

creo que una de mis principales fortalezas, desde que yo tengo uso de razòn e indudablmente ha
sido mi Madre, pues a diferencia de mipadre ella siempre a estado conmigo ayudandome y
apoyandome en las buenas y en las malas. siempre dandome consejos y ayudandome a tomar
decisiones importantes para mi, pues aun que en estos momentos y apesar de que en este tiempo
no he tenido una relacion cercana con ella por no vivir en casa de mis padres, hoy y siempre
seguira siendo una de mis principales fortalezas en mi vida, pues sin ella no seria lo que soy
ahora. sin duda mi mejor "amigo" el cual desde que estoy con el, siempre me ha ayudado
incondicionalmente, claro, siempre que puede, mi familia la cual siempre ha estado ahi, y mi
abuela la cual tras estos 4 años de vivir con ella es algo importante para mi. pues hoy me doy
cuenta que mis fortalezas nunca ha sido algo materia, ni tampoco objetos importantes, solo
personas significativas las cuales se encuentrar a mi alrededor pero que hacen la diefrencia
siempre.

1.2 Mis debilidades (límites, miedos)

creo que mi principal miedo es sin duda el "quedarme solo" o quedarme como "el perro de las dos
tortas". Creo que por que siempre he sido una persona rodeada de gente y personas significativas
para mi, pues por lo mismo me considero una persona la cual siempre trata de hacer nuevos
amigos y conocer gente, tener relaciones durareas tanto de amigos como de pareja. con lo que
respecta a los limites en mi vida son muy pocos , pues lo que me propongo siempre he tratado de
realizarlo y a un que en veces sea difil lograrlo creo en el dicho de que "el que persevera alcanza"
pues a un que en estos momentos mi vida sea un poco dificil por estar trabajando y estuduando al
mismo tiempo, creo que "querer es poder" y todas las metas propuestas si en verdad se quieren
las puedes alcanzar.

1.3 Lo que debo aprender de la vida:

en esta etapa de mi vida me siento una persona autosuficiente, pero una de las cosas las cuales
me cuesta trabajo es perdonar hechos o actos que en un momento determindado suceden, me
considero que soy una persona rencorosa lo cual para mi el perdon es algo que debo aprender a
concretarlo, pues todos tenemos pensemientos diferentes y todos en un momento nos
arrepentimos de actos que en un momento determinado llevamos acabo sin asumir las
consecuencias de este.

por otra parte creo que todos los dias aprendemos algo de la vida, dependiendo de las
circunstancias en las que nos encontremos, pues por que siempre aprendemos cosas de los
demas, de igual menera debo aprender a que no siempre tengo la razon y que como los demas yo
tambien me equivoco y puedo solucionar las cosas, puesto que soy una persona igual a los demas.

1.4 Lo que debo aprender académicamente

en la escuela dia con dia aprendo algo. desde que estudio psicologia, he comprendido muchas
cosas y sigo comprendiendo, me siento satisfecho con mi especialidad, creo que es una de las
mejores y mas importantes, bueno yo lo considero asi. tratar las situaciones siempre con
el metodo cientifico y dejar el sentido comun por un lado ha tomado algo esencial y mejor
explicativo para mi, aun que todavia me falta mucho por aprenser, por lo que al teminar la
licenciatura, quiero serguir con un la maestria y por que no un doctorado, pùes siempre hay cosas
nuevas e inovadoras a las cuales podemos recurrir y asi tener un mejor modo de vida.

2. AUTOBIOGRAFÍA

2.1¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?

como ya lo mencione mi Madre han sido una de las personas con mayor influencia en mi vida
hasta hoy por que es alguin con quien siempre pudo contar y la cual siempre voy a encontrar un
consejo, una ayuda, un refujio etc... por otra parte mi mejor amigo que siempre a estado en las
buenas y en las malas, que siempre que puede me ha ayudado econimicamente y
sentimentalemnte en cada momento de mi vida que lo he necesitado, mis amigos y compañeros
de trabajo los cuales se que siempre de una manera u otra podre contar con ellos. Isabel mi
compañera de trabajo, que siempre me ha escuchado y aconsejado, la que siempre me hace reir
y siempre me hace pasar momentos agredables. mi amigo Rene y cesar con los cuales son mis
mejores amigos de las fiestas y pisteadas jejeje!!!!

2.2 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

la gran mayoria de mi familia ejerce la profesion de docentes, por lo que desde que yo era un
niño me llamaba la atencion ejercer esa profesion cuendo fuera adulto, pero por circunstancias
de la vida no pude enterar a la escuela Normal que era una de mis metas muy importantes, pero
pues creo que por algo pasan las cosas y hoy que me encuentro estudiando psicologia en el ramo
educativo me siento muy conforme, pues por un lado o por el otro podre hacer lo que me propuse

2.3 ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?

creo que cuando sali de la preparatoria y al hacer el examen en la escuela Normal y como
consecutivo el no poder entrar en el primer y segundo intento me llevo a tomar la decision de
tomar tomar como mi segunda opcion entrar a la universidad de sonora, a estudiar psicologia,
con lo que me siento muy satisfecho con lo que he logrado hasta ahorita.

por otra parte el salirme de mi casa y vivir en la casa con mi abuela, siento que este hecho me
favorecio a ser una persona autosuficiente, aprenser a administrar mi dinero y mantenerme por
mi mismo.

2.4 ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

mi principal exito hasta hoy es el ser autosuficiente y el mantenerme por mi mismo, ser una
persona fuerte y capaz de solucionar problemas.

uno de mis fracasos es el no haber aprovechado oportunidades que se me han presentado y


despues arrepentirme de ello.

2.5¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

una de las mas importantes fue el hecho de salirme de mi casa e irme a vivir a otro lado, aunque
las circunstancias que se presentaron en ese momento me lo incitaban, fue muy dificil para mi el
hacerlo y me costo mucho trabajo.

3. RASGOS DE MI PERSONALIDADr
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan en relación a:

3.1 Aspecto físico

ME GUSTA: mi cabello, mi boca, mis dientes, mi sonrrisa y mis ojos.

NO ME GUSTA: mis brazoz, mis piernas, mis orejas, mis hombros y mi espalda.

3.2 Relaciones sociales

ME GUSTA: mis amigos, mis maestros, mis compañeros de trabajo, convivir con las personas.

NO ME GUSTA: asistir a la iglesia, exponer en la escuela, visitar a ciertos tios, pelearme,


enojarme.

3.3 vida espiritual

con lo que respecta a lo espiritual, me considero una persona catolica, aun que nopractico
mucho, afirmo que si creo en dios, si voy a la iglesia pero no muy seguido, si creo, pero algunas
cosas no, creo mas en las cosas metodologicas y explicativas, aun que afirmo, tambien en Dios

COMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA


La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno
y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y
posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no debe
faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de
rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona.
Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y
formarse un carácter menos vulnerable al medio.
1. El punto de partida Mi situación
1. Mis fortalezas.
2. Mis debilidades.

2. Autobiografía
1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué
manera?
2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy
ahora?
4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

3. Rasgos de mi personalidad
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a:
1. Aspecto físico
2. Relaciones sociales
3. Vida espiritual
4. Vida emocional
5. Aspectos intelectuales
6. Aspectos vocacionales

4. Quién soy
1. ¿Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto
personales como las existentes en el medio).
2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto
personales como las existentes en el medio).
a. Es posible el cambio
b. Es factible el desarrollo
c. No es posible cambiar (justificar porque no)
3. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?

5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad


1. ¿Cuáles son mis sueños?
2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis
sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo
enfrentar las condiciones obstaculizadoras?
4. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles serán
las acciones derivadas a seguir?

6. Mi programa de vida
1. El propósito de mi vida. es...
2. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo?
¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?

También podría gustarte