Está en la página 1de 3

Caso práctico

Un inspector realiza una visita a una empresa farmacéutica de la cual la Inspección


de Trabajo y Seguridad Social ha recibido varias denuncias en relación a las
condiciones de seguridad y salud de los trabajadores. Comienza su visita
reuniéndose con el gerente-empresario en su despacho, a quien le formula una serie
de preguntas.

Al pedirle que le muestre el Plan de Prevención de la empresa, el gerente responde


que aún no disponen del mismo, ya que "ahora mismo estamos empezando en esto de
la prevención". Indica que lo tendrán listo a finales de mes y que si lo desea se lo
podrá remitir entonces vía e-mail.
Preguntado por la última evaluación de riesgos realizada en la empresa, responde que
por el mismo motivo aún no han realizado ninguna, pero que llevarán a cabo una
evaluación inicial justo en el momento en que finalicen la redacción del
Plan de Prevención.
Respecto a la comunicación de accidentes de trabajo y enfermedades, reconoce que
en los últimos meses se han producido un par de cortes leves en la sección de
mantenimiento, que en ningún caso han supuesto una baja laboral de más de 3
días, por lo que no le han dado mayor importancia y no han considerado oportuno
notificar estos accidentes.
Finalmente, el gerente indica que la empresa ha concertado con una clínica la
realización de reconocimientos médicos anuales a los trabajadores. Para corroborar
este dato le muestra al inspector los resultados del último reconocimiento médico
realizado, un informe exhaustivo con los resultados de cada una de las pruebas y
análisis realizados a cada trabajador.

Una vez finalizada la entrevista con el gerente, el inspector lleva a cabo una visita a
las instalaciones de la empresa, resaltando las siguientes cuestiones:

Se observa una falta de orden y limpieza en general en toda la empresa, desde las
oficinas (cajas apiladas en zonas de paso) hasta los mismos laboratorios (productos
químicos sin etiquetar y almacenados sin un orden lógico) y talleres de
mantenimiento.

Durante su visita a los laboratorios de la empresa, descubre que una de las principales
reacciones químicas que deben realizar los trabajadores a diario se lleva a cabo
empleando tolueno como disolvente, siendo este un producto cancerígeno. Al
mencionarle esta cuestión al jefe del laboratorio, este indica que el Departamento de
Investigación ha realizado estudios al respecto y han comprobado que sería posible
sustituir el tolueno por otro disolvente inocuo.
Hace un par de meses informaron de esta cuestión al gerente, pero a día de hoy la
situación no ha cambiado.

El inspector se percata entonces de que una de las trabajadoras del laboratorio está
en avanzado estado de gestación. Al mantener una conversación con ella, la
trabajadora admite que debe manipular tolueno diariamente para realizar sus tareas.
Le pregunta si no le han informado de que según n o r m a t i v a no puede estar
expuesta a productos cancerígenos en su estado, a lo cual ella responde que desconocía
esta cuestión.
Finalmente, el inspector observa que en el puesto de trabajo de uno de los técnicos de
laboratorio hay varias botellas de disolvente abiertas, con lo que empieza a
percibirse un fuerte olor en el ambiente. Una vez localizado el técnico, quien no
se encontraba en ese momento en su puesto, le hace notar esta cuestión, a lo cual
responde que "no pasa nada por oler un poco de disolvente, yo ya llevo trabajando
aquí más de 10 años y estoy perfecto de salud". Sus compañeros comentan que en
efecto tiene la costumbre de no tapar los recipientes una vez que ha terminado de
usarlos y que no parece que vaya a cambiar de actitud.

Durante su visita al taller de la sección de mantenimiento, el inspector observa que


dispone de maquinaria y herramientas manuales especialmente peligrosas.
Al preguntar por la formación recibida antes de comenzar a trabajar con estos equipos
y por los procedimientos que les ha proporcionado la empresa para su correcto
manejo, uno de los trabajadores no puede contener una sonrisa. “¿Procedimientos de
trabajo en esta empresa? ¿Formación? Aquí vamos aprendiendo unos de otros, sobre
la marcha". Sus compañeros de trabajo asienten con la cabeza.
En una esquina del taller hay un compresor de aire cuya puesta en marcha llama la
atención del inspector por el elevado nivel de ruido que emite. El equipo tiene ya 15
años y a simple vista se puede ver que no está en buen estado, pero realizando un
mantenimiento adecuado podría solucionarse el problema. El inspector pregunta
al encargado del taller si se ha planteado esta opción, quien le responde que la
gerencia lo único que ha hecho es proporcionar tapones a los trabajadores del
taller para que los usen cada vez que se pone en marcha el compresor. "Ya, pero de
todos modos ahora mismo está en funcionamiento y no veo que ningún trabajador
esté usando los tapones". Ante este comentario el encargado simplemente se encoge
de hombros, visiblemente incómodo. "¿Y no se ha planteado la opción de aislar
acústicamente el compresor como medida de protección colectiva antes que proponer
el uso de tapones?". El encargado admite que no se ha planteado esta posibilidad.

Antes de abandonar el taller el inspector tiene ocasión de observar durante un tiempo


cómo trabajan los operarios y se da cuenta de que tienden a desactivar los resguardos
y otros dispositivos de seguridad de las máquinas, ya que afirman que en ocasiones
les entorpece su trabajo.

Finalizada la visita a las instalaciones, el inspector se reúne de nuevo con el gerente.


Este último, antes de despedirse menciona que ya pasaron una inspección hace unos
meses y que espera que puedan solucionar sus diferencias del mismo modo que en
aquella ocasión. Y coloca disimuladamente un talonario de cheques encima de
la mesa...

El secretario del gerente guía al inspector hacia la salida del edificio. Es una persona
muy afable con quien pronto entabla una conversación, durante la cual el secretario
reconoce que él en realidad tiene un doctorado en bioquímica, pero que la empresa
le ha puesto a trabajar en este puesto a pesar de haberle prometido un trabajo en el
Departamento de Investigación de sus laboratorios. Le dijeron que sería algo
temporal, pero de esto hace ya casi un año.

Preguntas del profesor

Con los datos facilitados en el Caso Práctico y los que necesites extraer del
tema:

1. Consulta la Ley 29783 y en base a la misma identifica qué principios de la


acción preventiva se incumplen en la empresa descrita.
2. En base al Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo. DS Nº 019-2006-TR
29/10/2006, identifica las infracciones leves, graves y muy graves en materia de
prevención de riesgos laborales que se están cometiendo en la empresa.
3. ¿Qué deberes y responsabilidades incumple el empleador? Revisa la Ley 29783
4. Pero no todos son incumplimientos por el empresario, ya que la conducta de
algunos trabajadores dista de ser ejemplar. Identifica cuáles son las obligaciones
en materia de prevención de riesgos que están incumpliendo los trabajadores.

También podría gustarte