Está en la página 1de 4

Día Mundial del agua

Métodos para
purificar agua
Por Leonardo Huerta Mendoza

Foto Archivo

Sólo si es pura, el agua es vida; contaminada con


virus y bacterias puede ser mortal. Por fortuna,
existen diversos métodos para purificar el agua.
Aquí le decimos cuáles son los principales que
usted puede utilizar en su hogar.

40 Consumidor
El agua que se suministra por la red Aguas con el agua embotellada
pública del país es agua potable, es decir,
está libre de sustancias y microorganis-
mos que puedan afectar la salud. Sin em- Según la Asociación Nacional de Pro-
bargo, una gran parte de esa agua se ductores y Distribuidores de Agua Puri-
contamina en el trayecto o en el interior ficada (ANPDAPAC), cerca de dos mil
de los domicilios: muchas cisternas tie- empresas purificadoras de agua en el
nen filtraciones, grietas y oquedades que país trabajan sin ninguna regularización,
permiten la entrada de insectos y anima- violando las normas sanitarias y de ca-
les portadores de bacterias. A su vez, lidad, con los consiguientes riesgos para
muchos tinacos están mal tapados y per- la salud de los consumidores.
manecen expuestos a la intemperie. Durante el Primer Seminario Regio-
Aunque las cisternas y los tinacos de- Foto archivo nal de la Industria del Agua Purificada y
ben lavarse regularmente (se recomien- el Hielo, celebrado el 17 de noviembre
Foto Archivo pasado en Villahermosa, Tabasco, el pre-
da lavarlos con agua y jabón cada seis
meses y desinfectarlos con tres tapitas sidente nacional de la ANPDAPAC, Da-
de cloro en una cubeta de agua de 20 goberto Vargas Pérez, informó que es probable que cerca de dos mil empresas purificadoras de agua no
litros), en muy pocas casas se hace. Así, estén regularizadas y que otras no tengan marca registrada o falsifiquen las etiquetas de las marcas
aunque el agua que llega a la toma de reconocidas. También informó que los problemas con los “llenaderos” clandestinos o de empresas
nuestras casas sea potable, cuando sale purificadoras “fantasma” se registran principalmente en el centro y norte del país, en ciudades como
de la llave no siempre es apta para beber. Monclova, Coahuila, Culiacán, Sinaloa, Aguascalientes y el Distrito Federal.
Debido a esto, en muchos casos una Sin embargo, esto no es un problema sólo de nuestro país. En marzo de 1999, la Natural Resources
parte importante del gasto familiar se Defense Council (NRDC), de Estados Unidos, publicó los resultados de un estudio en el que se examina-
destina a la compra de agua purificada ron más de mil muestras de 103 marcas de agua embotellada, de las cuales “aproximadamente 25% o
embotellada, que tiene un mejor sabor y más era sólo agua de la llave en una botella, en ocasiones sin ningún tratamiento”.
es segura para beber. Desafortunadamen-
te, existen empresas comercializadoras
de agua clandestinas que no cumplen con sencilla y económica de desinfección al de la red, por lo que puede suceder que
los requisitos mínimos para purificarla o, alcance de la mayoría de los hogares. al agregarle más cloro hubiera un exce-
incluso, simplemente llenan los garrafo- Entre las desventajas de este método so que se manifieste en el sabor (muy
nes con agua de la llave y les ponen “eti- destaca la concentración del contenido desagradable); no se preocupe, esto no
quetas” y “sellos de garantía”. de minerales disueltos, debido a la vapo- representa riesgos para su salud.
Ante este panorama (el agua embote- rización del agua. Desinfección con plata iónica. En el mer-
llada de dudosa calidad), lo más viable es Desinfección con cloro. La cloración es cado existen algunos productos para
purificarla en casa. Así, usted estará segu- uno de los métodos más rápidos, eco- desinfectar agua y verduras que utilizan
ro de que el agua que toma su familia no nómicos y eficaces para eliminar las bac- compuestos de plata iónica o coloidal.
representa ningún riesgo para su salud. terias contenidas en el agua. La cantidad Aunque los fabricantes recomiendan es-
de esta sustancia que debe agregarse al perar unos diez minutos después de aña-
Los métodos agua depende de la concentración que dirlos al agua, es preferible esperar el
Desinfección por ebullición. Para elimi- tenga el compuesto de cloro que ven- doble del tiempo sugerido.
nar las bacterias es necesario que el agua den en su región, pero tres gotas por Filtros de cerámica. Estos filtros sepa-
hierva de 15 a 30 minutos. Es una forma litro suelen ser suficientes. ran materia sólida del líquido gracias a
Es importante que, después de agre- que tienen un poro muy fino (es decir,
gar el cloro, espere media hora antes de retienen partículas muy pequeñas).
tomar el agua. El agua ya viene clorada Un inconveniente de estos filtros es
que sobre ellos se pueden desarrollar co-
lonias de microorganismos. Por lo tanto,
es importante que al comprar un filtro
de este tipo verifique que libere o esté
impregnado con plata iónica, pues esta
sustancia tiene un efecto germicida.

Consumidor 41
Beneficios de la El filtro más sencillo está formado por fermedades, sino que también inactiva vi-
una barra de cerámica cubierta por un rus y otros microorganismos que el clo-
cloración del agua cilindro metálico que se adapta a la llave ro no puede destruir.
Según la Organización Mundial de la Salud, sólo del agua. El precio aproximado de un fil- El equipo consta de un generador de
41% de la población mundial consume agua tra- tro de cerámica con plata iónica es de ozono, dos válvulas y un secador de aire,
tada y desinfectada como para ser considerada alrededor de $2,200, y proporciona unos y tiene la capacidad para purificar aproxi-
“segura”. Más aun: el 80% de las enfermedades 60 litros diarios (el flujo de agua es muy madamente 300 litros de agua diarios por
infecciosas y parasitarias gastrointestinales, así bajo). Si se le da un mantenimiento ade- alrededor de 6 años. Su principal des-
como una tercera parte de las defunciones cau- cuado, puede tener una duración de por ventaja es su elevado costo (de $6,500 a
sadas por éstas en el mundo en el 2000, se de- lo menos 5 años. $14,000), además, requiere manteni-
ben al consumo de agua insalubre. Filtro de carbón activado. En este siste- miento constante, instalación especial y
En nuestro país, el agua y los alimentos conta- ma el agua pasa por un filtro de carbón utiliza energía eléctrica.
minados se consideran los principales vehículos activado, el cual contiene millones de agu- Desinfección por rayos ultravioleta
en la transmisión de bacterias, virus o parásitos jeros microscópicos que capturan y rom- (UV). En una primera etapa, el agua pasa
causantes de enfermedades gastrointestinales, lo pen las moléculas de los contaminantes. por un filtro que retiene las partículas en
que, sumado a la falta de higiene y la carencia o Este método es muy eficiente para eli- suspensión. Después pasa por un filtro
el mal funcionamiento de los servicios sanitarios, minar el cloro, el mal olor, los sabores de carbón activado, el cual elimina el mal
hacen que la diarrea sea todavía un importante desagradables y los sólidos pesados en olor, sabor y color en el agua, así como el
problema de salud en México (ocupa el segundo el agua. También retiene algunos conta- cloro. Por último, el agua es purificada
lugar entre las causas de enfermedad). minantes orgánicos, como insecticidas, por medio de luz ultravioleta, que se en-
Como consecuencia de la epidemia del cólera pesticidas y herbicidas. carga de destruir las bacterias. Este mé-
ocurrida en 1991 en el continente americano, en El riesgo que tienen los filtros de car- todo es automático, efectivo, no daña al
México se creó el Programa “Agua Limpia”, bajo bón activado es que pueden saturarse y medio ambiente y es fácil de instalar; ade-
la dirección de la Comisión Nacional del Agua, contaminarse con microorganismos (de- más, puede purificar hasta 200 litros de
con el propósito de vigilar y apoyar la correcta y ben cambiarse cada cinco meses), y si no agua al día.
permanente cloración de todos los sistemas de se cuenta con un sistema de desinfec- El precio de un equipo purificador de
suministro de agua para el consumo humano. Lo ción colocado después del filtro (como rayos UV va de $3,700 a $5,200, y pue-
anterior hizo que disminuyeran los casos de dia- luz UV, plata iónica, etcétera) el agua ya de durar hasta 10 años. Sin embargo, los
rrea y las muertes por esta causa en niños me- no es segura para beber. filtros se deben reemplazar cada seis me-
nores de cinco años. El equipo de filtración por carbón activa- ses y el bulbo de la lámpara de rayos UV
do tiene un costo aproximado de $1,800 debe cambiarse cada año.
(incluye un tanque de fibra de vidrio, una Purificación por ósmosis inversa. El pro-
válvula de control y el filtro), y puede du- ceso de ósmosis inversa utiliza una mem-
rar hasta 6 años. brana semipermeable que separa y
Purificación por ozono. Como purifica- elimina del agua sólidos, sustancias orgá-
dor de agua, el ozono es un gas muy efec- nicas, virus y bacterias disueltas en el agua.
tivo porque descompone los organismos Puede eliminar alrededor de 95% de los
vivos sin dejar residuos químicos que pue- sólidos disueltos totales (SDT) y 99% de
dan dañar la salud o alterar el sabor del todas las bacterias. Las membranas sólo
agua. En general, se considera que sus dejan pasar las moléculas de agua, atra-
ventajas son las siguientes: reduce de pando incluso las sales disueltas. Por cada
manera importante el aspecto turbio, el litro que entra a un sistema de ósmosis
mal olor y sabor del agua, así como la inversa se obtienen 500 ml de agua de la
cantidad de sólidos en suspensión. No
sólo elimina las bacterias causantes de en-

Foto Juan José Morín

42 Consumidor
¿Desinfectar, filtrar o purificar?
De acuerdo con César G. Calderón Mólgora, del
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua,
desinfectar se refiere a la inactivación de los
microorganismos presentes en el agua, a través
de un agente químico, como cloro, ozono, yodo,
plata iónica o coloidal; o físico, como calor o luz
UV, a un nivel que no represente peligro para la
salud humana (la NOM-127-SSA-1994
establece los límites permisibles de calidad).
El término purificar se refiere a hacer pura el
agua, y se utiliza como sinónimo de
potabilización (hacerla potable). Consiste en
eliminar del agua todas las sustancias que la
hagan inadecuada para beberla sin riesgos a la
salud. Debe entenderse que la purificación es el
proceso de potabilización, en tanto que la
desinfección es una parte de dicho proceso.
Filtrar el agua es hacerla pasar por un filtro o
tamiz que permite el paso del fluido, pero retiene
la materia en suspensión. La filtración es una de
las etapas de casi todos los procesos de
purificación, pero por sí sola no es muy efectiva.
Foto Juan José Morín

más alta calidad, sin embargo, deben Ahora bien, si usted vive en una zona te a su presupuesto. No olvide conside-
desecharse los otros 500 ml que contie- donde el agua es “dura” (el jabón no hace rar el costo de mantenimiento anual y la
nen los SDT. Durante la operación, la espuma), es decir, que contiene un alto duración del equipo: haga cuentas para
misma agua limpia la membrana, lo que porcentaje de sales de calcio y magnesio, comparar cuánto gasta en agua embote-
disminuye los gastos. este método no es muy recomendable. llada y decida; seguramente notará que,
Un equipo de filtración por ósmosis a la larga, la diferencia entre una y otra
inversa tiene un precio aproximado de En general, los equipos de filtración o opción no es tan grande.
$3,000 a $4,500, e incluye un filtro de purificación ofrecen buenos resultados Fuente "Agua embotellada: Un manual para operaciones
sedimentación, uno de carbón activado, siempre y cuando se sigan las recomen- adecuadas", en Agua Latinoamérica, marzo/abril 2003,
vol. 3, núm. 2 • "Bottled Twaddle", en Scientific American,
una membrana, una lámpara de rayos UV daciones de los fabricantes. Antes de ad- julio de 2003 • Contaminación del agua y efectos en la
salud, SSA, México, 2000 • César G. Calderón Mólgora,
y dos posfiltros. Su rendimiento diario es quirir uno para su hogar, verifique que encargado de la Subcoordinación de Potabilización, del
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua • Lavado y
de 200 litros de agua y, con un manteni- satisfaga sus necesidades y que se adap- desinfección de depósitos de agua, folleto editado por el
Gobierno del Estado de México.
miento adecuado, puede utilizarse hasta
por 10 años.

Consumidor 43

También podría gustarte