Está en la página 1de 5

Evidencia 5: Tabla de datos “Identificación del segmento”

Presentado por:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


Negociación internacional
1565325
2018
Tabla con criterios de segmentación.

País: Estados Unidos - Producto: Flores Colombianas

Base de
Variable Características
segmentación
Región del mundo América del Norte
Región del país Se divide políticamente en 50 estados
Población (Nº de 329’.017.911 habitantes a 2018
habitantes)
Tiene una densidad de población moderada de 33 habitantes
Densidad de la población
por Km2
Por su gran tamaño y variedad geográfica, el país cuenta con
la mayoría de los tipos de clima. Al este del meridiano 100, el
clima varía de continental húmedo en el norte a húmedo
subtropical en el sur. El extremo sur de la Florida y las islas de
Geográfica Hawái tienen un clima tropical. Las Grandes Llanuras al oeste
del meridiano 100 son semiáridas, mientras que gran parte
de las montañas occidentales poseen un clima alpino. El clima
Condiciones geográficas es árido en la Gran Cuenca y en los desiertos del suroeste, es
(climas y relieve) mediterráneo en la costa de California y oceánico en la costa
sur de Alaska, Oregón y Washington. La mayor parte del
territorio alaskeño tiene un clima subártico o polar. Los
fenómenos meteorológicos extremos no son raros —los
estados ribereños del golfo de México son propensos a
huracanes y la mayoría de los tornados del mundo se
desarrollan dentro del país, principalmente en la zona de
Tornado Alley, en el Medio Oeste.
0-14 años: 27,9%
15-24 años: 18,1%
Edad 25-54 años: 40,4%
55-64 años: 7%
65 años y más: 6,6%
Demográfica
162’.427.434
Género Población masculina actual (49.4%)
166’.590.532
Población femenina actual (50.6%)
Estado civil
En el 2015 existía un promedio de 3,7 personas por cada
hogar.
Tamaño de la familia Para el 2020 se espera un promedio de 3.5 personas por
hogar.
Es decir que por hogar cada vez disminuye el promedio de
personas.
Ingreso familiar promedio por mes es de 1,158 USD es decir
Ingreso 3,500.000 en pesos colombianos.
El 61% de las personas de entre 15 y 64 años, tienen un
empleo remunerado.
Educación En USA, el 67% de los adultos de 25 a 64 años han terminado
la educación media superior
Blanca 58.5 %

Hispana 16,3 %

Negra 13,6 %
Raza
Oriental 5,5 %

Otras Razas 4%

Nativos 2,1 %
Estados Unidos es el país más rico, poderoso e influyente de
la Tierra. Su PIB nominal, estimado en más de 17.2 billones
de dólares en marzo del 2014
1- Sector primario
Agricultura
Algodón
Soja
Ocupación
Cereales
Frutales

2- Sector secundario
Industria
Industria siderúrgica
Industria petroquímica
Industria automotriz
Católica: 54%
Evangélica o Protestante:36%
Religión
Bíblica no evangélica (Adventistas, mormones y testigos de
jehová): 3,5%
Judía: 1,5%
Sin religión: 5%

Clase alta: 6%
Clase social
Clase media: 39.16%
Clase baja: 54,84%
Estilo de vida Son personas solidarias, perfeccionistas, leales y
cooperativas, consideran a su familia como fuente de apoyo.
Pictográfica Tendencia a la autodisciplina, a la responsabilidad, el
Personalidad planeamiento en lugar de lo espontáneo y seguros de sí
mismos.
Personas trabajadoras y dedicadas a sus actividades.
Valores Sentido de pertenencia, compasivos, sociables y
responsables.
Frecuencia de uso Festividades
Son leales a marcas que les brindan un buen trato y
Lealtad a la marca
beneficio.
Ocasión de uso espontaneo
Tasa de uso Gran usuario
Conductual
Tipos de usuario Usuario habitual y potencial
Actitud hacia el producto Positiva
Gran parte de los Americanos prefieren que las recompensas
Beneficios esperados que dan las marcas sean experiencias positivas y de alta
calidad

2. Variable de segmentación más importante para el


producto.

Después de realizar la tabla de criterios de segmentación, se encontraron


diferentes variables importantes para la exportación de nuestras flores
colombianas.

· Variable edad: el 69.1% de la población se encuentra entre los 15 y 64


años de edad es un porcentaje considerable que puedan hacer compras
relacionadas con las flores colombianas que les ofrecemos.
· Variable género: el 50.6% de la población es femenina, las mujeres
compran mas frecuentemente las flores para el embellecimiento de sus hogares.
Sin embargo, del 49.4% de la población masculina, un gran porcentaje compran las
flores para decoración o para regalar en ocasiones especiales.

· Variables raza y estado civil: El comercio de Flores es frecuente sin


importar la raza o tu estado civil.

· Variable clase social: la clase alta y media son el 45%, de la clase baja
también se puede obtener un alto porcentaje que pueda adquirir flores,
dependiendo de las fechas especiales que se vivan en dicho país.

· Variable lealtad de marca: Son leales a productos o servicios que les


brinde beneficios, buen trato y alta calidad. Parte de los clientes potenciales puede
ser personas o entidades encargadas de la decoración para fechas especiales como
matrimonios, dia de san valentin entre otros.

También podría gustarte