Está en la página 1de 1

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

FECHA: 09 de mayo de 2019.

PROGRAMA DE FORMACION: Venta de Productos y Servicios

COMPETENCIA: Proyectar el mercado de acuerdo con las necesidades de los clientes.

PLANTEAMIENTO:

El país cuenta con potencial en los diferentes sectores de la economía con amplia gama de productos y
servicios y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen
en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la
dinámica del sector. Es entonces que surge la siguiente pregunta: ¿Por qué una autobiografía es tan
importante? Porque es tu carta de presentación, donde tendrán que conocerte. Te has planteado ¿cuantas
HV y curriculums reciben las empresas? En este caso no debe ser tan formal como estás acostumbrado,
puesto que también quieren conocer quién eres tú, que calidad humana tienes, que te gusta y lo que no, y lo
más importante porque estas interesado en estas prácticas/programa y en este país. En este sentido para
contextualizarlo usted deberá de manera individual realizar su AUTOBIOGRAFIA, la cual debe contener:

ACTIVIDAD INDIVIDUAL:

1. Sobre ti. Si te resulta difícil, la mejor forma de escribirla es hacerlo en tres partes:

Parte 1: Tienes que hacer una presentación de ti mismo, Habla de tu entorno más familiar:
Nombre. Edad. De donde eres. Donde naciste, donde has vivido. Menciona si tienes hermanos
o hermanas y cuál es tu posición respecto a ellos. Comenta a que se dedican tus padres. Y si te
has mudado de ciudad o sigues viviendo en la de siempre.
Parte 2: En esta parte habla sobre tu vida académica y tu formación en general. Es la ocasión
para mencionar los logros personales que no están reflejados en tu CV. Comenta donde fuiste
al colegio, tanto en primaria como en secundaria. Si has viajado o estudiado al extranjero.
Habla sobre los deportes que realizabas y/o realizas. Que hobbies y aficiones tenías cuando
estabas en la escuela. Que es lo que te motiva para trabajar en la industria que solicitas.
Parte 3: Habla sobre tus metas, sueños y aspiraciones. En que estas interesado. Que quieres
lograr y cómo estas prácticas/programa pueden ayudarte en tu futuro

2-. Usted debe elaborar de forma creativa su Autobiografía y entregar en forma individual al instructor
como evidencia.

ADELANTE, BUEN VIENTO Y BUENA MAR...

También podría gustarte