Está en la página 1de 388

Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el Medio Rural

Miguel Ángel Sámano Rentería


Ramón Rivera Espinosa
(Coordinadores)

ISBN-13: 978-84-17211-06-6

Servicios Académicos Intercontinentales para eumed.net. Universidad de Málaga, Málaga, España. 2017

I. Título - 1.
II.
1" edición

Coordinadores de la obra:

Dr. Miguel Ángel Sámano Rentería


Dr. Ramón Rivera Espinosa

Comité Editorial:

Dr. Miguel Angel Samano Renteria


Dr. Ramón Rivera Espinosa
Dr. Liberio Ramirez Victorino

Investigaciones Socioambientales, Educativas y


Humanísticas para el Medio Rural

Primera Edición en español (2017)

ISBN

DR © Universidad Autónoma Chapingo

DR © Instituto de Investigaciones Socioambientales,


Educativas y Humanísticas para el Medio Rural y
(IISEHMER).

DR © Centro de Estudiso Rurales

Carretera México-Texcoco Km. 38.5, Texcoco, México. C.P.


56230.

Diseño de formato y portada: Ramón Rivera Espinosa.


E mail: rre959@gmail.com

Foto portada. Templo de las 7 Muñecas o Templo del Sol.


Dzilchaltun, Yucatán, México (rre. Diciembre. 2014)
Página|2

PRESENTACION:

Este libro es producto del trabajo desarrollado por un grupo


interdisciplinario de investigadores integrantes del Instituto de
Investigaciones Socioambientales, Educativas y Humanísticas para el
Medio Rural (IISEHMER).

Son 25 trabajos agrupados en seis temas: Aspectos de Género,


Educación y Saberes, Estudios Sociales Rurales, Aspectos
Agroecológicos, Desarrollo Rural Integral y Alternativas
Socioambientales.

En Aspectos de Género se presentan cuatro trabajos, los dos primeros


se tratan de investigaciones que se están realizando dentro de la
Universidad Autónoma Chapingo, uno se refiere a la “autoeficacia y
desempeño académico de estudiantes” desde una visión de género, y
otro es sobre las “expectativas de éxito profesional en estudiantes en
carreras con predominio masculino”, ambos fueron elaborados por
Guadalupe Mora Pizano en coautoría el primero con Alma Rosa Pizano
y el segundo con la misma Alma Rosa Mora Pizano y Jorge Morett
Sánchez. El tercer trabajo, de Alma Rosa Pizano en coautoría con Jorge
Morett Sánchez, versa sobre “Cadenas globales de cuidados y
feminización de la migración” como un análisis de las políticas públicas
migratorias en varios países, pero en especial en nuestro país. El
último trabajo de este bloque es de Jorge Morett Sánchez en coautoría
con Alma Rosa Mora Pizano, borda sobre la problemática de la
migración centroamericana por México, donde se demuestra la
violación a los derechos humanos y el ejercicio de la violencia en
contra de los migrantes, pero especialmente de las mujeres.
Página|3

El segundo bloque de trabajos es sobre Educación y Saberes donde


contamos nueve trabajos en total. El primero de Rafael Zamora Linares
trata sobre “El desempeño docente del área de física de la Preparatoria
Agrícola de la UACh”, se trata de un estudio de caso e n el contexto de
la revisión los programas de la materia de física en particular, dentro
del plan de estudios del nivel medio superior.

El segundo trabajo es colectivo donde intervienen cuatro autores entre


ellos Aurelio Reyes, Blanca López. Pablo Miguel Coras y Ramón
Eduardo Arteaga, versa sobre la Educación Ambiental y la problemática
de contaminación que sufre la microcuenca del río Chapingo. El tercer
trabajo es de Liberio Victorino Ramírez que muestra los avances de
una investigación en su calidad de proyecto convencional sobre “La
Educación Ambiental para la sustentabilidad en el contexto de las
Universidades Públicas” de nuestro país, lo aborda en tres
dimensiones: a nivel nacional, en las instituciones del Estado de
México, y en la mayoría de las carreras de los Departamentos de
Enseñanza Investigación y Servicios (DEIS) de la propia Universidad
Autónoma Chapingo (UACh).

El cuarto trabajo de este bloque es de María Joaquina Sánchez y


Ameyali Hernández se titula “Saber y cultura tradicional en la
comunidad de Tequexquinahuac, Texcoco. El caso de la producción de
maguey y pulque.”, se trata de rescatar los saberes tradicionales sobre
la producción de pulque que se está perdiendo en la región de Texcoco,
debido a la modernización y al empleo de otras bebidas alcohólicas que
han sustituido a la tradicional bebida del maguey.

Los dos siguientes trabajos son de la autoría de Jonás Torres


Montealban de la Preparatoria Agrícola sobre los cursos de física que
se imparten ahí, en un trabajo se propone la utilización del soporte
digital “moodle” como una herramienta para la enseñanza de la física,
Página|4

y el otro se propone la “Integración didáctica con la exploración


aplicada en Energía Solar”. Los dos últimos trabajos de este bloque
son uno sobre “Un sistema para resolver problemas relacionados con
los gases ideales” de Guillermo Becerra y otro que tiene que ver más
con aspectos de psicología en su relación con la física y se pregunta
¿Qué parentesco tienen mis familiares? de Enrique Santibañez Cortés y
Guillermo Becerra, en este trabajo se trata de buscar una explicación
científica.

En la sección de Estudios Sociales Rurales cuenta con tres trabajos, el


primero es Luis Daniel Magadan y Elvira Hernández que aborda el tema
“Natura mente Marx”, donde se trata de retomar la visión ecosocial del
marxismo y sus aportes para entender la crisis ambiental y civilizatoria
actual, propiciada por la modernidad neoliberal. En seguida tenemos el
trabajo de Ameyali Hernández, Felipe Reyes y Luis Llanos sobre
Territorios agrícolas indígenas en trasformación” que pretende
recupera las prácticas socioculturales y ambientales en la población de
Ixcanelco, Veracruz, con una propuesta de manejo agroforestal de los
recursos con que cuentan los pobladores, rescatando sus saberes
tradicionales.

Por último, tenemos en esta sección el trabajo de Miguel Ángel


Sámano, sobre “Movimientos de resistencia campesina e indígena
contra megaproyectos y el modelo extractivista”, que versa sobre los
movimientos regionales donde los actores sociales se organizan para
defender su tierra, el territorio y los recursos y cómo las
organizaciones campesinas nacionales incorporan este problema en
sus demandas frente al Estado.
Página|5

En el apartado de Aspectos Agroecológicos tenemos seis trabajos. El


primero de Manuel Ángel Gómez Cruz y otros tiene relación con el
cuarto de José Nelson Montoya Toledo y otros, ya que tratan el
primero sobre el “manejo ecológico de las garrapatas con
microorganismos efectivos en la zona Norte de Veracruz” y el otro es
sobre la “reproducción de microorganismos eficientes para uso
agropecuario en el Jurásico de la UACh”, es decir el primero es de
aplicación práctica y el otro es de experimentación.

El segundo trabajo es de Laura Gómez Tovar y otros, trata sobre el alto


rendimiento en producción de naranja bajo manejo agroecológico en el
Norte de Veracruz, y tiene relación con el siguiente trabajo de Osiel
Rodríguez y Manuel Vicencio sobre una parcela demostrativa sobre los
mismos tópicos del trabajo anterior. Los dos últimos avances versan
sobre el café y su manejo ecológico y orgánico, el primero de Rita
Schwentesius y otros se titula “Manejo ecológico de la roya del café en
México”, ya que es un tema de actualidad que está afectando a la
mayoría de las plantaciones de café en el país. El otro es trabajo de
Guadalupe Godínez y otros sobre “el café orgánico en la región de
Loxicha, Oaxaca”, que se ha convertido en una forma de vida para el
campesino de la región, demostrando que el manejo orgánico resiste
más a la roya, que el manejo convencional café que utiliza
agroquímicos.

En la sección de Desarrollo Rural Integral contamos con dos trabajos,


el primero de Laura Gómez y otros es sobre la “Importancia de la
Agricultura Orgánica y sus bondades como una estrategia de
desarrollo”, en donde se muestran las ventajas de este tipo de
agricultura versus la agricultura convencional, desde el punto de vista
económico, ecológico y productivo. El siguiente trabajo de Sergio
Márquez Berber y otros, propone la posibilidad del desarrollo regional,
a través de elevar la competitividad de pequeños y medianos
Página|6

productores, mediante el manejo agronómico de ciertos cultivos


rentables, es decir enfrentar el problema de la producción y
comercialización.

Por último, tenemos la sección de Alternativas Socioambientales en


donde contamos con un trabajo de Felipe de Jesús Espinoza y otros
sobre el “Polifármaco de agonosodes: alternativa homeopática” donde
se plantea de manera novedosa la utilización de los principios
homeopáticos para el combate de plagas y enfermedades que
amenazan a los cultivos de los productores, siendo económico y
eficiente el manejo de este fármaco de varios usos.

Ramón Rivera Espinosa nos habla de derechos indios y antropología


jurídica, en el artículo “Los derechos humanos, los medios y la
antropología jurídica mexicana actual”, tema de relevancia y actualidad
para la democracia nacional. Donde plantea que una demanda
necesaria de justicia social, son los derechos indios, integrados al
conjunto de los derechos humanos universales, los que han sido
conculcados históricamente en México.

Esperamos que esta publicación el lector encuentre algunos artículos


de interés que sirvan para profundizar en algunos aspectos aquí
tratados. Para el IISEHMER es importante la difusión de sus
resultados, a través de trabajos colectivos, como el presente, que
muestra los avances de investigación de varios proyectos.

Atentamente

Miguel Ángel Sámano Rentería, Ramón Rivera Espinosa


Página|7

INDICE PÁGINA

ASPECTOS DE GÉNERO

1. Autoeficacia y desempeño académico de estudiantes


de la Universidad Autónoma Chapingo. Un estudio de género 10
María Guadalupe Mora Pizano
Alma Rosa Mora Pizano
2. Expectativas de éxito profesional en estudiantes de
Carreras con predominio masculino en la Universidad
Autónoma Chapingo. 19
María Guadalupe Mora Pizano
Alma Rosa Mora Pizano
Jorge Morett Sánchez
3. Cadenas globales de cuidados y feminización de la migración.
una tarea pendiente en la agenda de las políticas públicas
migratorias 28
Alma Rosa Mora Pizano
Jorge Morett Sánchez
4. El paso de las mujeres migrantes centroamericanas por México:
un caso extremo de violación de derechos humanos y violencia
de género 48
Jorge Morett Sánchez
Alma Rosa Mora Pizano
EDUCACIÓN Y SABERES
1. El desempeño docente del área de física de la Preparatoria
Agrícola de la UACh, en el contexto de revisión de los
programas de sus materias 65
Rafael Zamora Linares
2. Educación ambiental. Diagnóstico ambiental de la microcuenca
del Río Chapingo. Estado de México 80
Aurelio Reyes Ramírez
Blanca Alejandra López Vázquez
Pablo Miguel Coras Merino
Ramón Arteaga Tovar
3. La investigación en educación ambiental para la sustentabilidad
en el contexto de las Universidades Publicas de México.
2002-2012: logros y tendencias 90
Liberio Victorino Ramírez
4. Saber y cultura tradicional en la comunidad de
Tequexquináhuac, Texcoco. El caso de la producción de maguey
y pulque
María Joaquina Sánchez Carrasco 110
Ameyali Hernández Hernández
5. Propuesta para apoyar los cursos de física con soporte
6. digital Moodle 131
Jonás Torres Montalbán
7. Integración didáctica con exploración aplicad a Energía Solar 145
Jonás Torres Montalbán y Mario Humberto Ramírez Díaz
8. Un sistema para resolver problemas relacionados con los gases
Ideales 160
Guillermo Becerra Córdova
9. ¿Qué parentesco tienen mis familiares? 177
Enrique Santibáñez Cortés
Guillermo Becerra Córdova
Página|8

ESTUDIOS SOCIALES RURALES


1. Natura mente Marx 184
Luis Daniel Magadán Revelo
y Elvia Hernández Alvares
2. Territorios agrícolas indígenas en trasformación:
la reapropiación de prácticas socioculturales y ambientales en
Ixcanelco, Veracruz 195
Ameyali Hernández Hernández
Felipe Reyes Fuentes
Luis Llanos Hernández
3. Movimientos de resistencia campesina e indígena contra los
megaproyectos y el modelo extractivista 209
Miguel Ángel Sámano Rentería
ASPECTOS AGROECOLOGICOS
1. Manejo ecológico de las
garrapatas(Bophilusmicroplus y
Amblyommacajennesnse) con
microorganismos efectivos en la
zona Norte de Veracruz 233
Manuel Ángel Gómez Cruz, María J. Hernández S.,
Laura Gómez T., Rita. Schwentesius R.,
René. Reyes R., I. Sarahi Juárez C.
2. Alto rendimiento en producción de naranja (citrus sinensis L.)
Variedad valencia tardía bajo manejo agroecológico en los
Municipios de Álamo, Tuxpan, Cazones, Papantla y Gutiérrez
Zamora, Veracruz 251
Laura Gómez Tovar, Manuel A Gómez C., Rita. Schwentesius R.,
J. Nelson. Montoya T., Manuel Vicencio N., René Reyes R.,
I. Sarahi Juárez C.
3. Parcelas demostrativas de alto rendimiento en producción de
naranja bajo manejo agroecológico en el Norte de Veracruz 271
Osciel Rodríguez Nieto y Manuel Vicencio Nolasco
4. Modulo artesanal de reproducción de microorganismos eficientes
(ER y cepas) para uso agropecuario en el Jurásico de la UACh 291
José Nelson Montoya Toledo Rita Schwentesius R. Manuel A.
Gómez C., Laura Gómez T.
5. Manejo ecológico de la roya del café en México-Salvando a la
cafeticultura nacional. 305
Rita Schwentesius R., Manuel A. Gómez C., Laura Gómez T.,
J. Nelson Montoya T., René Reyes R.; I. Sarahí Juárez C.
6. Una forma de vida en torno al café orgánico en la región Loxicha,
Oaxaca. Guadalupe Godínez Bazán, Rita Schwentesius R., Manuel A.
Gómez, C., Laura Gómez T., 322

7.Importancia de la agricultura orgánica y sus bondades como una 337


Estrategia de desarrollo para el México rural
Laura Gómez Tobar Manuel A. Gómez C., Rita Schwentesius R.

Desarrollo regional a través del incremento de la competitividad de351


pequeños y medianos agricultores. Sergio Marquez-Berber, Alma V.
Ayala Garay, Gustavo Almaguer y Vargas y Abdul Khalil Gardezi.
ALTERNATIVAS SOCIOMBIENTALES
1Polifármaco de agronosodes: alternativa agrohomeopática. 362
Felipe de Jesús Ruiz Espinoza
2. Los derechos humanos, los medios y la antropología jurídica
mexicana actual Ramón Rivera Espinosa. 372
Página|9

ASPECTOS DE GÉNERO.
P á g i n a | 10

AUTOEFICACIA Y DESEMPEÑO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES


DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO. Un estudio de género

María Guadalupe Mora Pizano


mgmorap@yahoo.com.mx

Alma Rosa Mora Pizano


amorapizano@yahoo.com

Resumen

Se expone el avance de un proceso de investigación e tipo exploratorio y


descriptivo, que tiene como objetivo caracterizar y analizar, desde una perspectiva
de género, la percepción de autoeficacia en estudiantes de la Universidad
Autónoma Chapingo, (UACh) y su relación con sus resultados académicos. Se
parte del concepto de autoeficacia planteado por Albert Bandura, en su Teoría
Social Cognitiva que hace referencia a los juicios que las personas hacen sobre
sus capacidades para lograr determinados niveles de rendimiento. La población de
estudio en esta primera etapa ha estado conformada por estudiantes de
Preparatoria y Propedéutico de la UACh. El avance ha sido fundamentalmente en
la construcción del marco conceptual desde la Teoría Social Cognitiva para el
constructo teórico de autoeficacia. Adicionalmente se ha diseñado un instrumento
de evaluación que es un cuestionario que integra como uno de sus apartados una
escala tipo Likert de nueve reactivos, adaptada de la diseñada por Torre (2006).
Se describen también los resultados preliminares de la aplicación de tal
instrumento en función de nivel y sexo, cuya interpretación se aborda desde una
perspectiva de género.

Introducción
En la Universidad Autónoma Chapingo la formación de sus estudiantes en sus
diferentes niveles posee altos niveles de exigencia, acorde con las condiciones y
apoyos que ofrece para quienes se forman en sus aulas. Miles de jóvenes solicitan
anualmente incorporarse a su comunidad educativa con el propósito de obtener
una formación profesional que cuenta con amplio reconocimiento social por el
P á g i n a | 11

prestigio de la institución. La UACh ha construido ese prestigio por su compromiso


con la sociedad mexicana y por los resultados que ha dado a lo largo de los años
en el desempeño de sus funciones.

No obstante, en el desarrollo cotidiano de la actividad formativa se debe mantener


el estudio constante de los factores que pueden mejorar el aprendizaje y
desempeño de sus estudiantes. Estos procesos han sido analizados desde
diferentes enfoques por su carácter multifactorial, y en todos ellos se pretende
favorecer el proceso formativo en beneficio tanto de la población estudiantil como
de la propia institución.

La perspectiva de género y los estudios feministas por su parte, han aportado


numerosos elementos tanto teóricos como metodológicos para la comprensión de
las relaciones de género en contextos en los cuales predomina una población
masculina, o bien en los que existe una estructura de desigualdad a partir de
modelos de género.

En el presente proyecto se estudiará desde una perspectiva de género la


percepción de autoeficacia que expresan las y los estudiantes de la UACh. Este
concepto, tiene su origen en la Teoría Social Cognitiva planteada por Albert
Bandura, psicólogo que analizó la importancia de las creencias y percepciones
que cada persona construye como autorreferentes de sus capacidades y
habilidades para desarrollar determinadas acciones o tareas.

En la Teoría Social Cognitiva de Albert Bandura las personas poseen un sistema


que les permite medir el control sobre sus sentimientos, pensamientos, motivación
y conducta. Tejada (2005) señala:

Este auto-sistema provee mecanismos referenciales y un set de subfunciones


para percibir, regular y evaluar comportamientos, con resultados dados en el
inter juego entre el sistema y las fuentes de influencia del medio ambiente. Así,
esto sirve de función autorreguladora para convertir individuos con la capacidad
de influenciar sus propios procesos cognitivos y acciones y así alterar su
medioambiente. p. 119
P á g i n a | 12

Velásquez señala que las personas construyen sus percepciones y creencias


sobre su autoeficacia a partir de sus experiencias de vida y la interpretación que
formulan sobre su ejecución en tales experiencias. La autoeficacia es por tanto un
constructo teórico y fue definido por el propio Bandura como “los juicios de las
personas acerca de sus capacidades para alcanzar niveles determinados de
rendimiento.” (Velásquez, 2012, p. 150)

En la teoría social cognitiva las personas son capaces de transformar su vida y su


entorno en función de su desarrollo personal y sus interacciones y experiencias a
lo largo de su vida. Ornelas, et. al. (2012) refiere que: “Los individuos son vistos
como proactivos, autorganizados, autorreflexivos y autorregulados, en lugar de ser
organismos conducidos por instintos internos escondidos modulados por fuerzas
ambientales.” p. 780

Veliz y Apodaca (2012) citan a Rodríguez para señalar estudios que reportan
niveles bajos de autoeficacia entre quienes abandonan los estudios superiores.
Además, Tejada (2005) afirma que la autoeficacia influye en la conducta personal
de acuerdo con varias formas de influencia: en la elección de la acción, en el
esfuerzo que se destina a una actividad, en el tipo de patrones de pensamiento y
las reacciones emocionales generadas ante la situación que se afronta.

Bandura insistía en la importancia de estudiar la autoeficacia vinculada a un


dominio de actividad o conocimiento específico y utilizar instrumentos cuyos
reactivos evaluaran la capacidad para realizar algo, no obstante, se han
desarrollado diferentes instrumentos orientados a la evaluación de la percepción
de autoeficacia general y con ello referirse a la competencia personal en un amplio
rango de situaciones desafiantes. (Brenlla, et. al. 2010)

Con respecto al enfoque de género, cada persona a lo largo de su vida construye


también sus concepciones y expectativas sobre sus capacidades a partir de ser
mujer o ser hombre. La estructura social y cultural establece modelos de
valoración de lo femenino y lo masculino y adjudica roles y funciones a ellas y
ellos, con lo que se generan expectativas diferenciales para el cumplimiento de
P á g i n a | 13

tareas. En el ámbito académico se definen con ello áreas de conocimiento o


actividades en las que se espera una participación mayoritaria de hombres y un
mejor desempeño de ellos en tales espacios y otras tareas o áreas de
conocimiento se consideran propias para el mejor desarrollo de las mujeres.
Desde los espacios formativos (informales, formales y no formales) se establecen
o mantienen, a través de lo que Maceira describe como “pedagogía de género”,
los comportamientos, roles, valores y actitudes que se esperan de mujeres y de
hombres.

“…se crea una “pedagogía de género” que irá favoreciendo distintas formas de
desarrollo escolar y profesional para hombres y mujeres, que negará ciertos
comportamientos y conductas a hombres y a mujeres, que fomentará cierto tipo
de relaciones sociales, que supondrá un trato, expectativas, oportunidades y
condiciones de desarrollo diferenciados, que tenderá a negar la diversidad
sexual”. (Maceira, 2005, p. 197)

Considerando que la expectativa de autoeficacia que posee una persona es un


elemento fundamental en la disposición que tiene para el desarrollo de una tarea,
en la motivación con que la enfrenta y en el esfuerzo que imprime en ella, es
importante que se identifiquen los juicios que las y los estudiantes de la UACh
tienen sobre su autoeficacia ante sus actividades escolares con el fin de
mejorarlos. En esta tarea es relevante identificar la forma en que dichas
expectativas de autoeficacia se encuentran influidas por la condición de género,
considerando que, como factor adicional, las áreas de formación profesional en la
institución corresponden a campos de conocimiento tradicionalmente etiquetados
como masculinos. (Arango, 2010) y que Pajares afirma que la autoeficacia es un
elemento central de la motivación, el rendimiento y el desarrollo de intereses y
metas profesionales de estudiantes. (En: Blanco, A. 2010)

Blanco destaca que la mejora de las expectativas de autoeficacia incrementa la


motivación y el rendimiento en las tareas de aprendizaje, entre otras razones
porque les hace dedicar mayor esfuerzo y tener mayor perseverancia en el logro
de una meta. (Blanco, H. 2012)
P á g i n a | 14

De acuerdo con Chávez, A., et.al. (2013) la autoeficacia es una variable predictora
del rendimiento y desempeño académico del estudiantado, por lo que es
importante considerarla como elemento clave en la instrumentación tanto de
estrategias preventivas de rezago como de estrategias que favorezcan los
resultados académicos en mujeres y hombres en condiciones de equidad.

La percepción de autoeficacia puede valorarse a partir de diferentes instrumentos,


uno de ellos diseñado por Blanco, et. al. como una escala tipo Likert de 13
reactivos. (En: Ornelas, et. al., 2013), o la Escala de autoeficacia académica
general diseñada por Torre Puente en su tesis doctoral en 2006.

Objetivo

Caracterizar y analizar desde una perspectiva de género la autoeficacia de


estudiantes de la UACh y su vinculación con sexo y resultados académicos.

Método

El proyecto de investigación educativa es de tipo exploratorio y descriptivo que


utiliza como marco teórico-metodológico las teorías feministas y la perspectiva de
género. Bajo tal enfoque, se prioriza el análisis cualitativo de los objetos de estudio
al posibilitar la profundización en la interpretación y explicación de los procesos
estudiados de las condiciones y relaciones entre mujeres y hombres. (Onsalo, M.
2013) Lo anterior no limita la utilización de técnicas y recursos que permitan un
análisis cuantitativo de la información recopilada.

Además de la construcción e integración del marco conceptual, se ha avanzado en


el presente proyecto en el diseño del instrumento de evaluación de la autoeficacia.
El instrumento se integra por tres apartados, el primero con los datos generales de
identificación de la persona participante en el estudio, el segundo apartado que
explora datos relevantes del desempeño académico y el tercer apartado es una
escala tipo Likert de 5 puntos con 9 reactivos, que es una adaptación del
cuestionario de autoeficacia académica general de Torre (2006). La escala se
integra con afirmaciones que expresan la seguridad, confianza y convicción que se
P á g i n a | 15

tiene sobre las habilidades y recursos para afrontar sus actividades académicas, y
en ella los rangos de respuesta van del A que representa total desacuerdo, yo no
soy así, nada que ver conmigo; B que representa bastante desacuerdo, tiene poco
que ver conmigo; C que corresponde a regular, a veces sí y a veces no; D que
representa más bien de acuerdo, soy bastante así, tiene bastante que ver con lo
que soy; y finalmente el rango E que representa totalmente de acuerdo, me refleja
perfectamente.

La población de estudio para la adaptación del cuestionario ha sido una muestra


de estudiantes de preparatoria y propedéutico de la UACh conformada por 26
hombres y 10 mujeres.

Resultados preliminares

De la muestra de 36 estudiantes, los alumnos tienen un promedio de calificación


de 8.48 y las estudiantes de 9. Sobre los resultados en la aplicación de la escala
de autoeficacia, se encontró que sus respuestas se sitúan mayoritariamente en el
rango D. Sin embargo, es interesante observar que, en el caso de las alumnas,
cuyo promedio de calificaciones es ligeramente mayor, ninguna tuvo respuestas
en el rango E, es decir, no se perciben en total confianza sobre sus capacidades,
situación que sí se encuentra en el caso de cinco alumnos. Gráfica 1

Frecuencia de respuestas en escala


de autoeficacia

15

10
Hombres
5 Mujeres
0
A B C D E

Gráfica 1. Resultados en frecuencias de respuestas en la escala de autoeficacia de acuerdo


con sexo.
P á g i n a | 16

Sobre este resultado es necesario destacar que las creencias, percepciones y


juicios que las personas desarrollan sobre las propias capacidades y talentos
además de construirse con base en el proceso sociocognitivo estudiado por
Bandura, también son resultado de su condición de género. El género es un
elemento sustantivo de la identidad y de las actitudes personales de mujeres y
hombres, que se vinculan estrechamente con expectativas, intereses, fantasías y
creencias que se establecen culturalmente para unas y otros y que van
conformando en mayor o menor medida su desarrollo personal.

Conclusiones

El avance en el presente trabajo no permite establecer sino conclusiones


preliminares, tanto por el avance en el análisis de los resultados del instrumento
aplicado, como por el rango de la muestra de estudio. Por ahora, y dados los
resultados de otros estudios reportados que utilizan estas escalas, se considera
que la escala adaptada a la población de la UACh, puede ser utilizada de manera
más amplia para estudiar la percepción de autoeficacia en este grupo. Será
importante considerar otras variables para evaluar el desempeño académico
además del promedio de calificaciones y comparar resultados intragrupo de
mujeres y de hombres en las diferentes carreras profesionales.

El estudio de los factores de género presentes en las percepciones de autoeficacia


y su vinculación con el desempeño académico de las y los estudiantes de la UACh
permitirá entre otras cosas, favorecer el desarrollo de intervenciones educativas
que posibiliten la construcción de concepciones de autoeficacia que potencialicen
el desempeño de la población estudiantil con el impacto que ello tiene en la propia
institución y en la sociedad.

Referencias

Arango, L. (2010) Las mujeres en Ingeniería de Sistemas: escogencias, selección y


negociación del carácter sexuado de la profesión. En: Araceli Mingo. (Coord.)
Desasosiegos. Relaciones de género en la educación. UNAM. IISUE. Plaza y
Valdés Ed. México.
P á g i n a | 17

Blanco B. A. Creencias de autoeficacia de estudiantes universitarios: un estudio empírico


sobre la especificidad del constructo. RELIEVE, v. 16, n. 1, 2010, p. 1-28.

Blanco, H.; Ornelas, M.; Aguirre, J. Guedea, J. Autoeficacia percibida en conductas


académicas. Diferencias entre hombres y mujeres. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, vol. 17, núm. 53, abril-junio, 2012, pp. 557-571, Consejo
Mexicano de Investigación Educativa, A.C. México.

Brenlla, M. E.; Aranguren, M., Rossaro, M. F., Vázquez, N. Adaptación para buenos aires
de la escala de autoeficacia general Interdisciplinaria, vol. 27, núm. 1, 2010, pp.
77-94, Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y
Ciencias Afines, Argentina.

Chávez, A., et. al. Composición factorial de una escala de autoeficacia en conductas
académicas en universitarios de ingeniería. RIDEP, núm. 35, vol. 1, 2013.

Maceira, L. Investigación del currículo oculto en la educación superior: Alternativa para


superar el sexismo en la escuela. La Ventana. núm. 2 1 / 2005.

Ornelas, M.; Blanco, H.; Gastélum, G.; Muñoz, F. Perfiles de autoeficacia en conductas
académicas en alumnos de primer ingreso a la universidad. Revista Electrónica de
Investigación Educativa. Vol.15, Núm.1,2013

Ornelas, M.; Blanco, H.; Peinado, J.; Blanco J. Autoeficacia percibida en conductas
Académicas en universitarios. Un estudio respecto de alumnos de educación
física. RMIE, 2012, vol. 17, núm. 54, pp. 779-791.

Onsalo, M. R.; Ríos Paniagua, A.; Traverso, J. Barreras de género en el desarrollo


profesional de mujeres técnicas de la construcción. Revista de la Construcción.
Volumen 12, Núm. 1 - 2013

Velásquez, F. A. Revisión histórico-conceptual del concepto de autoeficacia. Revista


Pequén Vol.2, n°1, 2012, p. 148 - 160.
P á g i n a | 18

Tejada Z. A. Agenciación humana en la teoría cognitivo social: Definición y posibilidades


de aplicación. Pensamiento Psicológico, Vol.1, N°5, 2005, pp. 117-123.

Torre Puente, Juan Carlos (2006). La autoeficacia, la autorregulación y los enfoques de


aprendizaje en estudiantes universitarios. Tesis doctoral, Madrid: Universidad
Pontificia Comillas.

Veliz-Burgos A., Apodaca Urquijo, P. Niveles de autoconcepto, autoeficacia académica y


Bienestar psicológico en estudiantes universitarios de la ciudad de Temuco. Salud
& Sociedad, V. 3, No. 2, Pp. 131 – 150; mayo-agosto, 2012.
P á g i n a | 19

Expectativas de éxito profesional en estudiantes de carreras con

predominio masculino en la Universidad Autónoma Chapingo

María Guadalupe Mora Pizano. mgmorap@yahoo.com.mx


Alma Rosa Mora Pizano. amorapizano@yahoo.com
Jorge Luis Morett Sánchez. jorgemorett@yahoo.com.mx

Resumen

Así como la elección de una profesión expresa factores de género, las


expectativas de éxito profesional y la construcción de un proyecto de vida se ven
influidos por dichos factores, (Sáinz, López y Lisbona, 2004). El presente
documento es un avance de un trabajo de investigación que analiza, desde una
perspectiva de género, la elección de carrera y las expectativas de desarrollo
profesional de estudiantes de la UACh. Desde un enfoque exploratorio/descriptivo,
se diseñó y aplicó un cuestionario de 35 reactivos que explora, entre otros
elementos, las expectativas de éxito profesional y su importancia en su proyecto
de vida. La población de estudio hasta ahora son 48 estudiantes de Propedéutico
y Preparatoria, 19 mujeres y 31 hombres; así como 47 estudiantes de licenciatura,
26 mujeres y 22 hombres de diferentes licenciaturas de la UACh. En el caso del
nivel Propedéutico, 21 jóvenes cursan sus estudios en el Centro Regional
Península de Yucatán, siendo 18 hombres y 3 mujeres. Se consigna en este caso,
lo relativo a los resultados encontrados con respecto a las expectativas de éxito y
su importancia en el proyecto de vida, en donde se encontraron diferencias entre
hombres y mujeres de carreras consideradas como espacios masculinos, y son las
mujeres las que expresan expectativas más favorables de lograr éxito profesional,
en todos los casos dicho éxito es parte fundamental de su proyecto de vida.
P á g i n a | 20

Introducción

La elección de campos de conocimiento para el desarrollo profesional ha sido un


tema abordado desde muy diferentes perspectivas, destacando entre ellas las de
índole psicopedagógico que constituyen el referente para el desarrollo de
programas de orientación educativa. En su análisis se documenta la influencia de
diversos factores personales, sociales y culturales que median en la decisión de
las y los estudiantes sobre la profesión que estudiarán y ejercerán.

El desarrollo de esos diversos enfoques de estudio e intervención educativa son


relevantes para entender las particularidades de la distribución de mujeres y
hombres en las diferentes profesiones y ocupaciones, pero es la perspectiva de
género la que posibilita identificar con mayor puntualidad, factores fundamentales
que atraviesan la complejidad del proceso de elección de una carrera profesional y
las condiciones diferenciadas en las que se desarrollan las trayectorias educativas
de mujeres y hombres. Más aún, permiten explicar las aspiraciones, expectativas y
proyectos de vida que conforman el imaginario de quienes se encuentran
formando en profesiones estereotipadas como masculinas o como femeninas,
sobre todo si se encuentran por esta situación en una condición de minoría.

A lo largo de la vida, los diferentes agentes educativos ejercen sobre las personas
influencias decisivas en diferentes ámbitos de su desarrollo identitario. Sin
considerar a los seres humanos como sujetes moldeables sin resistencia alguna
ante dichas influencias, lo cierto es que, en el marco de las interacciones sociales
que se inician desde la infancia, tanto hombres como mujeres se ajustan en mayor
o menor medida a la serie de expectativas que su entorno sociocultural les plantea
sobre su comportamiento, sus intereses y sus actitudes, entre otros aspectos de
su vida.

Desde los hogares se marcan espacios, actividades y tareas para niños y para
niñas respondiendo a lo que la cultura ha asignado en cada caso. En el terreno
escolar, se esperan habilidades e intereses diferenciados según su sexo tanto por
las familias como por el personal docente y las autoridades educativas. Arango
P á g i n a | 21

(2010) cita entre otras a Duru-Bellat y Jarlegon quienes señalan el papel de las
madres y los padres al expresar expectativas sobre el desempeño escolar en
forma diferenciada entre niños y niñas, situación que afirman se refuerza por el
personal académico a cargo de su formación. Tales expectativas afirman “…
operan como profecías autocumplidas: se espera de los niños un mejor
desempeño matemático mientras que a las niñas se les considera más juiciosas y
aplicadas, pero con menores potencialidades intelectuales y científicas.” p.239

Arango (2010) continúa su análisis describiendo que, las chicas que, a pesar de la
baja expectativa creada sobre su desempeño en el terreno matemático, obtienen
buenos resultados, optan por autosegregarse en su posterior escolarización y
eligen campos distintos al científico. Una consecuencia de ello, es entonces una
mínima participación de mujeres en campos de formación científicos y técnicos, de
manera que es muy baja en matemáticas y física, disminuye más en campos
industriales como mecánica y casi desaparece, dice la misma autora, en la
agronomía.

Sobre este último campo de conocimiento Galindo y Zapata lo han descrito como
un sector con dominio masculino en la mayor parte del siglo pasado. (En: Vázquez
y Zapata, 2005)

En el caso concreto de la Universidad Autónoma Chapingo, institución con una


trayectoria que rebasa el siglo y medio orientado fundamentalmente a la formación
en carreras agronómica, fue hasta finales de los años sesenta del siglo XX que se
admitieron mujeres como estudiantes y para el último tercio de ese periodo se
graduaban las primeras agrónomas de la institución. (Galindo, en Vázquez y
Chávez 2007)

A lo largo de más de cincuenta años, la presencia de mujeres en este sector ha


aumentado paulatinamente franqueando la hegemonía masculina, y en los últimos
cinco años el porcentaje de mujeres estudiantes en la matrícula universitaria de la
UACh se ha mantenido cercano al 40%. Esta condición, sin embargo, no ha
P á g i n a | 22

reducido el dominio y peso de los hombres estudiantes o profesores en muy


diversos ámbitos de la vida académica, administrativa y política de la institución.

La construcción histórica del campo de conocimiento como un espacio masculino


y de la propia institución cerrada o limitada durante buena parte de su historia al
acceso de mujeres, corresponde con los procesos de construcción de cultural de
género y en ese sentido, su transformación hacia una mayor equidad de género
no ocurre en automático a partir de ajustes en su distribución en la matrícula
escolar.

Foster, (En Mingo, 2010) apunta: “los espacios como el educativo abarcan tanto
un espacio físico, en donde transcurren las relaciones sociales, como uno
conceptual que tiene dimensiones culturales, ideológicas y experienciales”. De
acuerdo con ello, continúa Foster, las mujeres que incursionan en estos espacios
se viven con frecuencia como transgresoras de un territorio masculino.

En la Universidad Autónoma Chapingo persiste la tendencia a mantener terrenos


con dominancia masculina como el programa de Ingeniería Mecánica Agrícola en
el que las mujeres no alcanzan el diez por ciento del total de la población de
estudiantes o el de Ingeniería en Irrigación en el que el porcentaje de alumnas es
menor a 25. Contrasta con esta situación el hecho de que se han perfilado
licenciaturas en los que las alumnas son mayoría, como en el programa de
Ingeniería Agroindustrial o en la División de Ciencias Económico Administrativas.
(Mora, 2011)

Se reproduce con lo anterior la tendencia general -nacional y mundial- de


distribución de mujeres y hombres en las diferentes áreas de conocimiento,
atendiendo, entre otros factores, a los modelos culturales de género.

Pero tal como se ha dicho, es reciente el arribo amplio de mujeres a los campos
disciplinarios de esta Universidad y resulta importante analizar los factores de
género implicados en la elección de carrera de las y los estudiantes, y sumado a
ello identificar las expectativas que ambos sectores de la comunidad tienen con
respecto a su futuro desarrollo profesional.
P á g i n a | 23

Con el desarrollo de la primera etapa de trabajo se aportaron elementos


importantes para la comprensión de los procesos de género involucrados en la
elección de carrera de las y los estudiantes de la UACh, en el presente reporte se

Objetivo

Identificar y analizar desde la perspectiva de género las expectativas de desarrollo


profesional que existen entre estudiantes mujeres y hombres de la Universidad
Autónoma Chapingo.

Método

Se trata de un proyecto de investigación educativa de carácter


exploratorio/descriptivo en el que para su primera etapa se diseñó como
instrumento para la recopilación de información un cuestionario. El instrumento
está compuesto por 35 reactivos divididos en cinco apartados: I. Datos de
identificación; II: Información sobre la carrera elegida; III. Factores involucrados en
la elección de carrera; IV. Expectativas de desarrollo profesional y V.
Compatibilidad profesional/personal.

La población de estudio hasta ahora son 48 estudiantes de Propedéutico y


Preparatoria, 19 mujeres y 31 hombres; así como 47 estudiantes de licenciatura,
26 mujeres y 22 hombres de diferentes licenciaturas de la UACh. En el caso del
nivel Propedéutico, 21 jóvenes cursan sus estudios en el Centro Regional
Península de Yucatán, siendo 18 hombres y 3 mujeres.

Resultados

La muestra de estudiantes de nivel licenciatura se distribuye en 6 diferentes


carreras de los programas educativos existentes en la UACh, la mayor parte en la
carrera de Ingeniería en Irrigación y en segundo lugar en la carrera de Ingeniería
en Horticultura Protegida. En el cuadro 1 se presenta la distribución de mujeres y
hombres en las diferentes carreras.
P á g i n a | 24

Para la organización de los datos correspondientes a la elección de carrera de


estudiantes de Preparatoria y Propedéutico, se han considerado solo aquellos
casos en los que se trata de una elección definida, es decir, cuando no existen
otras opciones posibles entre las que duden para seleccionar. De acuerdo con
ello, de la muestra de estudio, la carrera mayoritariamente elegida por las
estudiantes es la de Fitotecnia, mientras que para los estudiantes son dos las
carreras más seleccionadas, Irrigación y Zootecnia.

Cuadro 1. Distribución de alumnos y alumnas


en las carreras de la UACh
Hombres Mujeres

Irrigación 14 4

Mecánica Agrícola 4 3

Zootecnia 1 3

Horticultura Protegida 1 11

Zonas Tropicales 0 1

Agroindustrias 2 4

Cuadro 2. Selección de carreras por parte de alumnos y


alumnas de Preparatoria y Propedéutico
Hombres Mujeres

Fitotecnia 0 5

Parasitología 0 1

Economía 0 2

Horticultura Protegida 1 1
P á g i n a | 25

Agroindustrias 2 1

Zootecnia 6 4

Forestal 1 1

Irrigación 6

Mecánica Agrícola 5

Recursos Naturales 1

Suelos 2

Agroecología 1

Comercio Internacional 1

Sociología 1

Con respecto a los resultados sobre las expectativas de éxito profesional proyecto
de vida, se reporta aquí solamente lo correspondiente al nivel licenciatura. En
dicho nivel se encontró que las mujeres que cursan las carreras de Irrigación,
Mecánica, Horticultura Protegida y Agroindustrias tienen altas expectativas de
desarrollarse profesionalmente y lograr éxito en su ejercicio profesional. No existe
dicha confianza en el caso de quienes cursan las carreras de Ingeniería en zonas
tropicales y Zootecnia. En todos los casos las mujeres expresaron que alcanzar el
éxito profesional forma parte fundamental de su proyecto de vida.

En relación con las respuestas de los estudiantes se encontró que


aproximadamente el 60% de los jóvenes que cursan la carrera de Irrigación y el
25% de quienes estudian la Ingeniería en Mecánica Agrícola tienen expectativas
de lograr éxito profesional, su confianza es más bien moderada en ese sentido.
Sin embargo, sí reportan en la mayor parte de los casos que dicho éxito forma
parte importante de su proyecto de vida. En los casos de los alumnos de las
carreras de Zootecnia, Horticultura Protegida e Ingeniería Agroindustrial,
P á g i n a | 26

reportaron altas expectativas de alcanzar éxito profesional y a la vez ello es


importante en su proyecto de vida.

Conclusiones

Los resultados que hasta el momento se ha sistematizado reflejan interesantes


elementos que obligan a desarrollar con mayor profundidad y desde una
perspectiva cualitativa el análisis del desarrollo de expectativas profesional de las
mujeres y hombres que se forman en los programas educativos de nivel
profesional de la UACh. Se encuentra pendiente, el análisis de los datos del nivel
propedéutico en forma semejante al que se ha hecho sobre el nivel licenciatura,
trabajo que será objeto de la siguiente etapa de este proyecto.

No obstante, lo encontrado con respecto a las carreras en las que se concentra la


distribución más desigual de la matrícula universitaria entre mujeres y hombres
como son Ingeniería en Irrigación e Ingeniería en Mecánica Agrícola, tiene
diversas lecturas, una de ellas, indicaría que las mujeres que han sido
transgresoras de espacios masculinos, en términos de Mingo (2010), han tenido
que sortear diversos obstáculos a lo largo de su trayectoria académica, se
caracterizarían por su capacidad de resiliencia y sobre todo poseen la
determinación y seguridad para desarrollarse en dichos espacios restringidos.

Lo encontrado en la etapa actual del proyecto aporta elementos importantes para


la comprensión de los procesos de género involucrados en la elección de carrera
de las y los estudiantes de la UACh, y revela la importancia de dar continuidad al
estudio más amplio y cualitativo de la complejidad de factores involucrados en ello.

Referencias

Arango, L. (2010) Las mujeres en Ingeniería de Sistemas: escogencias, selección y


negociación del carácter sexuado de la profesión. En: Araceli Mingo. (Coord.)
Desasosiegos. Relaciones de género en la educación. UNAM. IISUE. Plaza y
Valdés Ed. México.
P á g i n a | 27

Mingo, A. (2010) Hilvanes de género en la experiencia escolar. En: Araceli Mingo.


(Coord.) Desasosiegos. Relaciones de género en la educación. UNAM. IISUE. Plaza y
Valdés Ed. México.

Sáinz, M., López, M. y Lisbona, A. Expectativas de rol profesional de mujeres estudiantes


de carreras típicamente femeninas o masculinas. Acción Psicológica, 2004, Vol. 3,
núm. 2, pp. 111-123

Vázquez, V. y Chávez, M. Masculinidad hegemónica en la Universidad Autónoma


Chapingo. Un estudio de caso entre estudiantes. Textual. 2007, Número 49: enero-junio,
p. 41-65

Vázquez, V. y Zapata, E. Mujeres en universidades agronómicas y programas de


estudios de la mujer en México y Estados Unidos. Un estudio comparativo. La
Ventana. núm. 21 / 2005.
P á g i n a | 28

Cadenas globales de cuidados y feminización de la migración, una


tarea pendiente en la agenda de las políticas públicas migratorias

Mtra. Alma Rosa Mora Pizano


Dr. Jorge L. Morett Sánchez
Introducción.

La feminización de la migración es un fenómeno social que ha sido estudiado en


varias vertientes, sin embargo, un tema pendiente es el análisis de las cadenas
globales de cuidado (Orozco, 2002) que se producen con la migración. Dichas
cadenas son sistemas de interrelación transnacional que se conforman con el
objetivo de sostener la vida cotidiana de las familias en las comunidades y países
de origen y los de destino de las y los migrantes. En estas cadenas se observa un
papel diferenciado por condiciones de género y se traduce en una desigualdad en
la distribución de las responsabilidades intrafamiliares del sostenimiento de la vida
cotidiana de las familias migrantes.

La migración femenina ha derivado en la formación de hogares transnacionales en


los que la familia se encuentra dividida en las zonas expulsoras y en las de destino
de esa población. En los extremos de estas cadenas es común encontrar a
mujeres que no sólo mantienen o bien distribuyen el apoyo económico de las
remesas, sino que también procuran los lazos afectivos. Esta condición es la base
del sostenimiento de las comunidades y del desarrollo económico y social de
muchas regiones de nuestro país, especialmente en zonas rurales. El impacto
económico de las remesas en la economía nacional es la segunda entrada de
divisas después del petróleo, de ahí que el mantenimiento de los hogares
transnacionales tenga repercusiones económicas, sociales y políticas.

El objetivo de este trabajo es analizar el impacto de las cadenas globales de


cuidado en el sostenimiento en general de la vida cotidiana de las familias
migrantes y en la economía nacional y sus condiciones de bienestar, así como el
lugar que ocupan en la estructura social y la prioridad que se les otorga en los
modelos de desarrollo, tanto a nivel local como nacional y global.
P á g i n a | 29

Desnaturalizando la migración. Una mirada desde el género

La feminización del fenómeno migratorio es uno los grandes temas que hoy se
discute en los espacios académicos, pero sigue siendo una tarea pendiente en las
agendas de las políticas públicas a nivel mundial. Desde la perspectiva de género
se ha aportado al análisis teórico de la dinámica migratoria de las mujeres, la
dimensión de ese desplazamiento, sus causas y las implicaciones sociales,
económicas y políticas de ese proceso. Algunos de los elementos de análisis que
han documentado esos estudios refieren que: actualmente de la población
migratoria la mitad son mujeres (Reeves y Jolly, 2005; ONU, 2006); hasta la
década de los 70’s, los distintos modelos teóricos con los que se había revisado la
migración humana fueron androcéntricos y se centraron en los hombres como
proveedores económicos lo que invisibilizaba la participación femenina; las
mujeres han dejado de migrar sólo como acompañantes o para reencontrarse con
su pareja, si bien, la violencia y la pobreza son parte de las razones que las llevan
a migrar, también lo hacen como parte de un proyecto de vida y de autonomía.

Han sido precisamente las metodologías feministas las que han visibilizado a las
mujeres migrantes, y sobre todo las que les han dado un estatus epistemológico al
considerarlas sujetos de investigación. Ello ha permitido visibilizarlas y evidenciar
las condiciones en que se desplazan, la violencia de la que son víctimas y las
repercusiones que tiene para la familia esta condición. La migración es un proceso
que parte de una decisión individual pero que tiene un fuerte impacto social; en
este tema, como señala Kate Millet (2010) lo personal es político y en el caso de
los desplazamientos, sean forzados o voluntarios, hay un trasfondo estructural de
crisis económicas que se reflejan en desempleo, aumento de jefatura femenina en
los hogares, aumento de violencia social y de género, entre otros. De ahí que se
considere que la feminización de la migración tenga su origen en una
multicausalidad de factores.

No podemos dejar de señalar, por ejemplo, el impacto del proceso de


globalización que a nivel mundial ha transformado las economías locales al
flexibilizar los mercados y generado también una gran inestabilidad que ha dejado
P á g i n a | 30

en mayor vulnerabilidad a hombres y mujeres, sobre todo de los países en vías de


desarrollo. Lo anterior ha dado como resultado una gran precarización de las
condiciones laborales; en el caso concreto de la población femenina migrante,
ésta se incorpora a los trabajos menos valorados, servicio doméstico, cuidadoras
de infantes o adultos mayores y en el peor son secuestradas para el tráfico de
mujeres. Al respecto, Saskia Sassen (2003) señala que el proceso de
globalización tiene su efecto paralelo en lo que denomina circuitos transfronterizos
o contrageografías de la globalización y se refieren a la economía informal y
generalmente ilícita que se configura alrededor de la migración, como la trata de
personas y el comercio sexual.

Estas formas de supervivencia no sólo generan una economía con la que


subsisten las familias migrantes sino también las economías de los gobiernos
involucrados. La misma autora afirma que “Las dinámicas de género han sido
invisibilizadas en términos de su articulación concreta con la economía global.
Este conjunto de dinámicas puede encontrarse en los circuitos transfronterizos…
en los cuales el rol de las mujeres, y especialmente la condición de mujer
migrante, es crucial” (Sassen,2003:46).

Aunque la migración femenina siempre ha existido y se sabe que desde hace


varias décadas las mujeres conformaban casi la mitad de las personas migrantes
(Jolly y Reeves, 2005), sólo recientemente se ha visibilizado y se habla de nuevos
patrones migratorios. Por ejemplo, se señala que “En la mayor parte de América
Latina, las mujeres migran dentro de sus países en cantidades mayores que los
hombres” (Davis, 2003 citado por Jolly y Reeves, 2005). De hecho, hoy sabemos
que la migración interna y la transnacional suelen estar interconectadas, pues la
gente se desplaza de las áreas rurales a otras más urbanas antes de llegar al
lugar de destino.

Durante su trayecto como migración en tránsito, las y los migrantes procuran


pasar inadvertidos, paradójicamente buscan ser invisibilizados para protegerse no
P á g i n a | 31

sólo de la policía sino ahora, en su tránsito por México, del crimen organizado. Es
precisamente el tema de la violencia de género en la migración uno de los que ha
visibilizado a las mujeres, pues se sabe que las vejaciones y discriminación que
viven los hombres, se recrudecen con las mujeres. Incluso se tienen testimonios
de mujeres centroamericanas que refieren que una vez que han decidido migrar e
inician su camino, toman pastillas anticonceptivas para evitar un embarazo ante la
inminencia de ser violadas o de tener que pagar con favores sexuales la
protección de algún migrante durante su traslado.

Esta situación pone en evidencia las estrategias de sobrevivencia de las mujeres


para llegar a su destino, pero también las condiciones patriarcales y de
desigualdad que giran alrededor del fenómeno migratorio.

La feminización de la migración, una mirada desde el género.

Ante la actual crisis mundial económica y su impacto en todas las dimensiones del
desarrollo humano, podemos identificar, además de una reorganización geográfica
de las economías y del poder político, un desigual efecto en la situación de
hombres y mujeres. Esta condición estructural de desigualdad no siempre es
visibilizada porque opera, de manera global como una narrativa de exclusión en
tanto destacan “un conjunto de microprácticas y formas culturales promulgadas,
construidas y legitimadas en términos masculinos” (Sassen,2003: 69). En esta
narrativa de exclusión donde predominan los mercados globales, las redes
transnacionales translocales y las nuevas políticas que impone el sistema global,
la feminización de la supervivencia y la desigualdad de oportunidades no son
vistas como problemáticas centrales. Son recientes los análisis que han puesto el
acento en esta desigualdad y lo que ello representa para las economías locales y
a nivel mundial.

De acuerdo con datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2011) del
total de personas que viven por debajo del umbral de pobreza (con USD 1,25 al
día) unos 829 millones son mujeres (niñas y jóvenes, adultas y mujeres de edad),
P á g i n a | 32

y unos 522 millones son hombres. Estos datos confirman que la pobreza está
afectando más a las mujeres.

Esta feminización de la pobreza, aunada a la violencia de género, la inequidad en


el acceso de oportunidades laborales y educativas son algunas de las
determinantes que influyen en la migración de las mujeres. Evidentemente en la
decisión de migrar hay una definición distinta si se trata de hombres que de
mujeres. Las teorías clásicas sobre la migración partían de una visión esencialista
que con dos grandes referentes de género: por lado, que los hombres siguen
siendo los proveedores del hogar y las mujeres las administradoras y cuidadoras
innatas, y por otro, que los varones tienen en “su naturaleza” una disposición a
vencer todos los obstáculos para lograr su cometido.

En algunos análisis sobre el fenómeno migratorio podemos encontrar estereotipos


de género y una carga esencialista de hombres y mujeres, además de una idea
universalizante de los mismos (Tapia, 2011). Al relacionar a los hombres con lo
productivo y a las mujeres con lo reproductivo, se les adjudica a éstas un papel
pasivo que en realidad nunca han tenido, pues antes y después de la migración,
las condiciones de pobreza las obliga a desempeñar lo que se conoce como tripe
jornada.

No se trata sólo de agregar a las mujeres en las estadísticas o análisis migratorios,


sino de cambiar el enfoque con el que se estudia, atendiendo siempre a que la
migración no es un fenómeno sin género. Es preciso entender que se trata de un
hecho histórico que además debe ser situado en un contexto específico y
analizado a la luz de otras variantes como el género, la etnia, la clase social, edad
o nacionalidad. Analizar la migración con una perspectiva de género supone
revisarla desde una perspectiva no esencialista y considerar las desigualdades
estructurales que se traducen en ordenamientos sociales. Algunos de los
elementos que las metodologías feministas con perspectiva de género han
aportado para el análisis de la condición de las mujeres es precisamente la ruptura
con la premisa de sujetos universales, por lo que debemos partir de las mujeres
(en plural) como sujetos históricos situadas a un contexto específico, y apelar a las
P á g i n a | 33

políticas de lugar como la interrelación de espacios geográficos, género, política y


acceso a la justicia.

La inclusión del género en los estudios migratorios supone incorporarlo en dos


sentidos: como categoría analítica y, como señala Joan Scott (2003: 289), como
“…un elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias
entre los sexos y… una forma primaria de relaciones significantes de poder.” Esta
inclusión nos permitirá corregir la invisibilización de las mujeres que el sesgo
androcéntrico había dejado, pero sobre todo entender la dinámica migratoria
desde la división sexual y social del trabajo y las desigualdades en la esfera de lo
público y lo privado que se derivan de ella.

Lo personal es global. Las cadenas globales de cuidados como sustento de


las economías.

La visión patriarcal y economicista que había predominado en los estudios


migratorios hasta los ochentas, no sólo había invisibilizado a las mujeres sino al
trabajo desarrollado por éstas en el hogar, cuando ellos partían a buscar mejores
oportunidades de vida. En el caso de la migración de mujeres la causa era
explicada a partir de la reagrupación familiar. Los estudios con perspectiva de
género han demostrado que las mujeres tienen muchas más expectativas sobre la
migración, construyen una visión de futuro con autonomía y buscan su propia
experiencia de una vida mejor. (Tapia, 2011)

Cuando las mujeres migran buscando mejores oportunidades, se aseguran de


establecer en la medida de sus posibilidades, las condiciones de cuidado para sus
hijas e hijos y hasta para los ascendientes que incluye madres, padres o abuelas y
abuelos, cuando los hay. La conformación de estos hogares transnacionales en
los que la familia se encuentra separada por fronteras, da lugar a que las mujeres
migrantes busquen estrategias para asegurar y sostener la vida cotidiana en sus
lugares de origen aun cuando ellas se encuentren a distancias. Las cadenas
globales de cuidado (Orozco, 2002) empiezan con alguna familia en el extranjero
que contrata a una mujer migrante para desarrollar
P á g i n a | 34

labores de cuidado o servicio doméstico, a su vez la mujer migrante tuvo que


asegurarse, antes de partir, de dejar en su hogar a alguien al cuidado de su
familia, en algunas ocasiones la cadena se extiende a alguna otra migrante interna
para que asuma estas tareas. Dichas cadenas son sistemas de interrelación
transnacional que se estructuran para sostener la vida cotidiana de las familias.

Estos vínculos globales que por cuestiones de género incorporan mayormente el


trabajo de mujeres, conforman una base importante de las estrategias de
sobrevivencia y aseguran la sostenibilidad de los hogares transnacionales. En
estas cadenas se establece un papel diferenciado por condiciones de género lo
que significa una desigualdad en la distribución de las responsabilidades
intrafamiliares. Si bien la migración de mujeres lleva a una reorganización de la
división del trabajo en casa, lo cierto es que dicha reorganización supone que sea
otra mujer quien asuma las tareas de cuidado y trabajo doméstico.

Este trabajo reconocido como reproductivo y no productivo, no es valorado como


parte de las economías de mercado, pues, aunque es netamente productivo, va
más allá de eso, involucra también una dimensión subjetiva de afectos; se
conceptualiza como “… el conjunto de tareas y disposiciones personales que
procuran el bienestar de las personas, y, por tanto, tienen relación con el sostén
de la vida. No sólo implican actividades físicas; los afectos juegan un papel
central, dotando de preponderancia a la dimensión subjetiva de los cuidados.”
(Carcedo, Lexartza y Chaves, s/f: 19)

Generalmente consideramos que la base de una sociedad descansa sobre la


división social de trabajo, sin embargo, esa división está trazada sobre una
división sexual de género. En ella, el trabajo de las mujeres ha sido invisibilizado y
minusvalorado porque se considera no productivo, se asume que es parte de las
tareas –porque no se considera trabajo- que por “naturaleza” corresponde a las
mujeres y no produce ningún bien. Esta lógica se desprende de una concepción
patriarcal, instrumental y economicista que justifica y refuerza las jerarquías de
género asociadas a la división sexual de trabajo y su asignación de lo público y lo
privado, de lo reproductivo y lo productivo.
P á g i n a | 35

Desde otra perspectiva, el trabajo de cuidados en realidad sostiene a una familia y


a la sociedad en general, pues parafraseando a lo personal es político, también se
afirma que lo personal es global (Tapia, 2011: 137), pues el trabajo reproductivo
es en realidad un soporte de las economías globales. El trabajo de cuidados no
sólo es significativo por su magnitud sino porque es parte del sistema económico,
se estima que representa un 10% del PIB de un país latinoamericano en un año.
(Carcedo, Lexartza y Chaves, s/f: 11).

De acuerdo con Antonella Picchio (citada por Carcedo) el trabajo reproductivo que
se realiza en los hogares, sostiene tres aspectos fundamentales del sistema
económico:

a) Ampliación de la renta monetaria. Dado que es un trabajo no pagado


permite el acceso a otros bienes y servicios.
b) Expansión del nivel de vida. Permite disfrutar de mayor bienestar al poder
alcanzar satisfactores como educación, salud y vida social.
c) Reducción cuantitativa y cualitativa de las personas trabajadoras. El trabajo
en el hogar permite la selección cualitativa de quién asumirá las tareas.
En este contexto, el trabajo reproductivo en el que se inscriben las cadenas
globales de cuidados no sólo es parte de la estructura económica de los países,
sino que es una condición para que éste pueda operar, además de liberar a los
Estados de la organización social de cuidados y de la responsabilidad de proveer
de estos servicios a la población, como guarderías, hospitales, casas de atención
de adultos y adultas mayores, licencias de maternidad y paternidad, entre otros.

Lo que finalmente revela este sistema de organización social de los cuidados son
las desigualdades estructurales y las condiciones de asimetría entre hombres y
mujeres, en primera instancia, y entre quienes representan condiciones de
precariedad como la población indígena o migrante. Particularmente, en el caso de
las migrantes, el hecho de estar fuera de casa no las exime de la responsabilidad
de las tareas de cuidados, sólo supone una reorganización de ese trabajo a través
de un seguimiento telefónico o Skype -que se ha vuelto ahora una herramienta
más para el apoyo emocional- y la gestión del cuidado a distancia. De hecho, las
P á g i n a | 36

redes sociales están funcionando como una opción importante para la labor de
cuidados y su gestión.

Es importante analizar la feminización de la migración en distintas vertientes, pero


no sólo desde la dimensión económica, pues el impacto de ese fenómeno va
mucho más allá. Las tareas de cuidados son uno de los pilares más invisibilizados
del desarrollo, Amaia Orozco (2007:6) señala que

“Los cuidados son la gestión y el mantenimiento cotidiano de la vida y de la salud,


la provisión diaria de bienestar físico y emocional; por ende, expresan de forma
cotidiana los niveles y posibilidades de desarrollo. Este impacto ha de evaluarse
tanto en el seno de los hogares que forman parte de las cadenas (los cuidados
como parte del proceso de creación de medios de vida sostenibles), como a nivel
colectivo, analizando el papel e impacto de estas cadenas en la organización
social de los cuidados en los países de origen y destino”.

El auge de estas cadenas globales tiene también su sustento en la crisis de


cuidados que se ha manifestado en los países más desarrollados y que son a su
vez zonas receptores de mano de obra migrante, pues ante el aumento de trabajo
femenino fuera de casa o la incorporación de este sector a los espacios
educativos, dejan un hueco y una necesidad que cubrir en cuanto al trabajo
doméstico o de cuidados de sociedades con mayor esperanza de vida y menor
tasa de fecundidad. De esta manera se genera una codependencia entre esta
necesidad de cuidados y las actividades a las que comúnmente suelen
incorporarse las migrantes ante la falta de calificación para otro tipo de trabajos.

Independientemente de las razones por las que las mujeres migrantes se


incorporan a estos trabajos, ya sea porque como jefas de familia requieren del
ingreso o por escapar de una situación de extrema pobreza o violencia de género,
la precarización de las condiciones en que desarrollan esta tarea, la reproducción
de los roles de género, los esquemas jerárquicos en la relación laboral y el bajo
salario, estigmatizan y se suman a la discriminación por su nacionalidad, género,
edad y condición migratoria. Como es evidente, estas cadenas globales de
cuidado reproducen las relaciones de poder y desigualdad. Carcedo, Lexartza y
P á g i n a | 37

Chaves (s/f: 28) señalan que “Esas jerarquías favorecen que las familias de las
mujeres contratadas tengan dificultades acrecentadas para acceder a cuidados
dignos, ya que en ellas se acumulan responsabilidades y tareas de los dos
hogares, contando con recursos precarios para enfrentar las necesidades de la
familia propia”.

La sostenida desigualdad de género de las cadenas globales de cuidado.

Cuando se incorporó el género como una categoría analítica para el estudio de las
migraciones nacionales e internacionales, se produjeron una diversidad de
trabajos en los que la mujer fue considerada ya protagonista y no sólo
acompañante, pues los trabajos que predominaban la referían como “las que se
quedan”. Hoy las temáticas se han diversificado y se analiza la variable étnica de
los desplazamientos, la migración interna, la feminización de la migración, las
características de la inserción laboral y el costo social de la movilidad humana
internacional, entre otros.

En países como Colombia, Perú, Ecuador, Nicaragua, Costa Rica y Bolivia se han
producido varios estudios de caso sobre la feminización de la migración y sobre
los escenarios políticos, económicos y jurídicos de este desplazamiento. En el
caso de México, las condiciones de violencia extrema que viven las y los
migrantes en su tránsito por México, nos han obligado a revisar las desigualdades
de género que pesan sobre esta situación. Es necesario reconocer que las
asimetrías persisten y se convierten en factor de mayor vulnerabilidad para las
mujeres. Particularmente, en el caso de las cadenas globales de cuidado, los
escenarios que supone el desplazamiento han transformado los esquemas de
familia, los patrones de maternidad y paternidad y las relaciones de pareja. No
obstante, las inequidades persisten, pues encontramos, segregación laboral,
responsabilidades diferenciadas de género, trabajo no remunerado,
minusvalorado, sentimiento de culpa cuando las estrategias de cuidado a distancia
no funcionan y las hijas se embarazan, los hijos caen en adicciones y las remesas
no llegan.
P á g i n a | 38

Lo que sigue estando en el centro del debate es la división, ahora internacional,


del trabajo y el papel de los hombres en estas cadenas, así como la indiferencia
del Estado en la procuración de estos servicios o apoyos. La inexistencia de
políticas conciliatorias para la reorganización de los sistemas sociales de cuidado
es producto de la naturalización e invisibilización del peso del trabajo doméstico y
de cuidados. Lo anterior se refleja en la ausencia de estos temas en las agendas
públicas de desarrollo económico, social y político de los países.

Actualmente ya no podemos hablar del esquema de los que se van y las que se
quedan, de hecho, se calcula que a nivel internacional desde 1960, cuando ya se
contó con estimaciones desglosadas por sexo, la cantidad de mujeres que
cruzaron las fronteras llegó a ser casi la misma que de hombres. (Jolly y Reeves,
2005). Y en la mayor parte de América Latina, la migración interna de mujeres es
mayor que la de los hombres. Lo anterior nos habla de una feminización de la
migración en la que si bien, las mujeres pueden seguir con los roles habituales,
generalmente asimétricos también puede representar una oportunidad para la
transformación de los roles de género predominantes.

Como señala Amaia Orozco, las cadenas globales de cuidado representan una
localización estratégica en tanto nos llevan a replantearnos las políticas de
desarrollo y reflejan las estructuras de género predominantes,

“Son una localización estratégica porque permiten debatir públicamente


cuestiones que, a menudo, permanecen ocultas (forman parte, diríamos, de
la agenda oculta del desarrollo): de un lado, el lugar que los cuidados
ocupan en la estructura social y la prioridad que se les otorga en los
modelos de desarrollo, tanto a nivel local como nacional y global, y de otro,
el papel que juega el género como eje vertebrador de los sistemas sociales
y económicos, es decir, el lugar que se considera adecuado para mujeres y
hombres en la economía” (Orozco, 2007:8).

Como podemos revisar en los estudios de caso de reportados de República


Dominicana, Costa Rica y Nicaragua, una constante de la migración de mujeres
P á g i n a | 39

es que supone la transferencia de sus responsabilidades a otras mujeres que


pueden ser de la familia o no. La cadena que se estructura reproduce no sólo
fuerza de trabajo sino el conjunto de desigualdades, asimetrías, discriminaciones y
segregaciones que globalmente sostienen las economías locales.

“Así, por ejemplo, las mujeres españolas transfieren trabajo doméstico y de


cuidados a mujeres extranjeras provenientes de países pobres, en este
caso de República dominicana. A su vez, estas mujeres transfieren sus
responsabilidades domésticas a otras parientes. Cuando ninguna mujer de
la familia puede asumir estas tareas, las migrantes dominicanas se plantean
la posibilidad de contratar a una mujer haitiana que cubra su ausencia. Por
lo tanto, la división sexual del trabajo y la feminización de la migración
implican la redistribución del trabajo reproductivo y de cuidados desde los
países más ricos a los más pobres”. (Orozco, 2007: 5)

Como ya decíamos anteriormente, estas cadenas de cuidado también eslabonan


desigualdades que empiezan por la propia familia y se potencian a nivel global y
enlazan procesos migratorios internos y externos., lo que va volviendo más
compleja la cadena. Este tema no ha sido abordado por las políticas públicas, no
ha merecido la atención resolver sobre una redistribución más equitativa del
trabajo, que implican estas cadenas, entre hombres y mujeres. El estado, las
empresas y los varones en general, están haciendo recaer el trabajo de cuidados
en las mujeres, para no asumir la parte que les corresponde. Al naturalizar el
binomio mujer-cuidados parecería que se trata en realidad de un dominio de
mujeres, sin embargo, cuando esos cuidados son pagados, sí suele considerarse
una tarea de hombres, como en el caso de los enfermeros, camilleros, choferes,
cocineros y otros.

Si bien, esta realidad nos habla de una desigualdad histórica, no podemos asumir
que son condiciones inamovibles; tanto hombres como mujeres podemos
reaprender nuevas formas de relación y distribución del trabajo de cuidado y del
doméstico. No hay un libreto social sin fisuras, las y los sujetos también son
capaces de resistir, de resignificar y crear nuevas representaciones y prácticas
P á g i n a | 40

sociales. De hecho, la migración misma constituye una transgresión a los


esquemas y estereotipos tradicionales. El propio fenómeno de feminización de la
migración respondió a la feminización de la pobreza y de la violencia, pero la
migración no sólo representó una posibilidad de escapar a lo que parecía el
destino manifiesto y conseguir un trabajo mejor remunerado, para algunas mujeres
puede ser la posibilidad de construir una perspectiva de futuro.

La recomposición de los hogares transnacionales. Una reconceptualización


obligada del concepto de familia

La producción teórica que se ha construido alrededor de la migración y


particularmente sobre su feminización ha sido vasta; Herminia Gonzálvez (2007) y
Patricia Román (2013) hacen un extraordinario análisis de las distintas corrientes
teóricas que han aportado al estudio de la conceptualización sobre familias y
hogares transnacionales, en el primer caso y sobre la noción de familia como
unidad de análisis para el estudio sobre la migración, en el segundo.

En ambos casos, lo que se pone sobre la mesa es la necesidad de partir de una


genealogía de los conceptos de familia y hogar, pues no son categorías neutrales,
tiene asidero en una perspectiva teórica sobre la migración y sobre quiénes son
sus sujetos de investigación. La amplia revisión teórica de Gonzálvez tiene
además la virtud de hacer una revisión con perspectiva de género para identificar
en las teorías migratorias neoclásicas, de la dependencia, de la articulación y
transnacional, los planteamientos que han caído en fundamentalismos o en
discursos circulares. Lo que pone de relieve es la vitalidad de la práctica teórica y
el valioso recurso que nos ofrece la teoría feminista sobre las categorías analíticas
empleadas para la movilidad humana, sin despolitizar la problemática u ocultar las
representaciones de poder.

Es desde esta mirada, que señalamos que la migración y específicamente, la


dinámica de los hogares transnacionales precisa de una reconceptualización de
las unidades de análisis. La recomposición de los hogares de migrantes nos ha
colocado frente a nuevas modalidades de ser familia; la conformación de las
P á g i n a | 41

familias transnacionales debe partir de las diferencias sociales, culturales y


económicas de quienes la conforman. Si partimos de que las familias
trasnacionales son los “… grupos domésticos u hogares trasnacionales (con
actividades de producción o reproducción) dentro de un sistema de parentesco,
con la particularidad

de que estas se establecen más allá de las fronteras de un Estado-nación.”


(Gonzálvez, 2007:27), podemos afirmar también que los discursos que referían a
la familia como la célula de la sociedad y en ese sentido, como una noción
paralela al Estado, no corresponden con la realidad que hoy se entreteje en las
identidades de las y los migrantes y las nuevas formas de organización social que
han sustituido a la familia nuclear tradicional.

El mismo concepto de hogar desde la visión demográfica tiene que ser


replanteado a la luz de los aportes que desde la antropología, la sociología, el
derecho y otras disciplinas, han hecho para corresponder con la realidad de la
nueva dinámica transnacional. De hecho, esta noción es la que articula las redes
migratorias y los hogares o grupos domésticos separados por fronteras. Estas
nuevas unidades de análisis son susceptibles de establecer mediaciones teóricas
ente lo micro y lo macrosocial, entre las actividades de producción y reproducción
de los hogares, incorporando, además, desde una visión de género, las relaciones
transnacionales, la resignificación de los roles tradicionales, las nuevas formas de
paternidad y maternidad o jefaturas femeninas.

Frente a un panorama tan inasible como las condiciones en que actualmente se


desarrolla la migración, es importante aceptar y reconocer como un recurso
valioso la Inestabilidad de las categorías analíticas creadas por la teoría
migratoria. Debemos ser capaces de ir a la par de las necesidades y nuevas
particularidades que se derivan de los lazos familiares, las prácticas concretas de
interrelación económica, como las remesas; sociales, culturales y afectivas.
Finalmente, lo que está en el centro del debate es justamente la flexibilidad de los
conceptos con los que nos acercamos al fenómeno migratorio. Al respecto,
Patricia Román (2013: 13) señala que:
P á g i n a | 42

“La familia es una entidad que ha demostrado sus capacidades de


resistencia y flexibilidad: ha resistido los embates e impactos de las
enormes transformaciones sociales manteniendo su presencia como cédula
básica de la sociedad y, para hacerlo se ha transformado, diversificando su
composición y estructura y cambiando los roles y modelos de género y
generaciones a su interior”.

A manera de cierre

La migración es un proceso que ha acompañado desde siempre ola conformación


de los grupos sociales. En el transcurso de la historia, los estudios migratorios han
pasado por distintas etapas en las que se ha pasado por poner el énfasis en los
grupos sociales, las unidades domésticas, las redes sociales y recientemente, lo
transnacional. Sin embargo, hasta hace algunas décadas se había referido como
un proceso de un sujeto sin género o bien, masculino. Han sido los estudios de
género los que ha demostrado la exclusión teórica de las mujeres en este ámbito y
la invisibilización de su aporte a la economía que proviene de la migración.

En principio significó deconstruir los mitos del hombre proveedor y de la mujer


pasiva relegada a la administración del hogar y el cuidado de la familia. Así como
incorporar al análisis la dimensión de las jerarquías de poder que se traslucen en
la migración, así como las interrelaciones de género con edad, clase, etnia, nivel
educativo, entre otras que son necesarias para contextualizar a las mujeres y los
hombres migrantes. Cuando situamos los dispositivos del poder dentro de las
relaciones o en los hogares transnacionales, estamos entendiendo la condición
estructural de desigualdad que sostiene a la migración como fenómeno social y las
prácticas patriarcales que derivan en roles y redes de parentesco.

Son precisamente estas estructuras patriarcales que aún predominan en la


sociedad, las que han construido y naturalizado la feminización de la pobreza y
que ha derivado también en la diferenciación de responsabilidades frente a las
P á g i n a | 43

tareas de cuidado y en general el trabajo doméstico. De esta manera, las cadenas


globales de cuidado que sostienen la vida cotidiana de los hogares
transnacionales, se mantienen por el trabajo de las mujeres.

Es necesario desfeminizar el trabajo de cuidado, pero eso supone replantear la


dinámica al interior de los hogares, incorporando a los hombres en el
sostenimiento de estas cadenas. Algunos de los elementos que este trabajo
requiere son los siguientes:
a) El trabajo de cuidados debe ser reconocido como un eje central de las
políticas públicas y de desarrollo.

b) Identificar las cadenas globales de cuidado como una localización


estratégica (Sassen, 2003) que sostiene el desarrollo global

c) Es necesario diseñar políticas de conciliación de las labores de cuidado con


iniciativas de permisos de paternidad.

d) Generar políticas de sensibilización sobre la reestructuración de los roles de


género frente a los cuidados y las labores domésticas.

e) Promover la participación amplia del ejercicio de la ciudadanía de las


mujeres

f) Concientizar a hombres y mujeres sobre la importancia del valorar y


remunerar el trabajo doméstico y de cuidados.

g) Visibilizar y reconocer el aporte de las mujeres en las cadenas globales de


cuidado.

h) Identificar y analizar los derechos que hasta ahora no son reconocidos en


en la población migrante, identificando las diferencias de género y las
necesidades que se derivan de cada integrante de la familia.
P á g i n a | 44

i) Se trata finalmente, de replantear las responsabilidades entre hombres y


mujeres en las cadenas globales de cuidado, priorizando la vida humana
como un aspecto central del desarrollo social de los países.

j) Las labores de cuidado deben ser elegidas libremente, sin que signifique
una obligación o una actividad que “naturalmente les toca” a las mujeres.

Como es evidente, los puntos anteriores reflejan un proceso de largo plazo, y que
tiene que ser asumido por convicción. No será fácil establecer los cambios sin que
medie una voluntad política de hombres y mujeres, de ellos para asumir en
condiciones de equidad las labores de cuidado, y de ellas para desnaturalizar su
responsabilidad frente a estas labores.

Por otro lado, también se requiere de una iniciativa por parte del estado para
asumir su responsabilidad frente a la atención y la prestación d servicios que
debería brindar. Sin embargo, eso supone modificar las políticas neoliberales que
recortan los servicios de salud y educación. En el caso de las y los migrantes, el
estado también debe asumir su responsabilidad frente a las condiciones de
vulnerabilidad e indefensión en que se encuentran. En el tema de los derechos
humanos, la violencia social y de género no sólo por parte del crimen organizado
sino también por las policías migratorias.

El negocio que representan las empresas que se dedican a circular las remesas,
sin mayor regulación. Las extorsiones, secuestros, asaltos, son parte de las
violencias cotidianas que enfrentan las y los migrantes y que se suman a las
condiciones tan precarias de su traslado, el cruce y que dificultan el regreso, lo
que ha derivado también en que las familias separadas por fronteras encuentren
mayores obstáculos para su reencuentro.

Como podemos ver, las condiciones de las y los migrantes y la necesidad de vivir
en hogares transnacionales enfrentan una situación de gran precariedad. La
P á g i n a | 45

feminización de la pobreza, de la violencia y lo que Sassen (2003) denomina la


feminización de la supervivencia, son el motor a su vez, de la feminización de la
migración y de las cadenas globales de cuidado, representan las estrategias que
hombres y mujeres han seguido en diferentes partes del mundo para hacer frente
a las políticas de ajuste estructural que ha depauperizado la vida. Sin embargo, es
necesario considerar que hombres y mujeres podemos y debemos asumir con
equidad dicha responsabilidad.

Bibliografía.

Román Reyes, Patricia. (2013). “La familia como unidad de análisis en el estudio de la
migración” en: Sandoval F. Eduardo, Román R. Patricia y Salas A. Renato. Familia
y migración, México, Porrúa-UAEM.

Lobato Hultzingo. Sagrario (2007). “Repercusiones de la migración a Estados Unidos


sobre las condiciones d vida y salud en comunidades de origen de la Mixteca
poblana: el caso de Tehuitzingo” en: Ibarra Mateos, Marcela (coord.),
Migración y reconfiguración transnacional y flujos de población. México,
Universidad Iberoamericana Puebla.

Meza G. Liliana y Cuellar A. Miriam (2009). La vulnerabilidad de los grupos migrantes en


México. México, Universidad Iberoamericana.

Millet, Kate (2010). Política sexual. Madrid, Cátedra.

Scott. Joan. (2003). “El género: una categoría útil para el análisis histórico” en M.
Lamas (Ed.), El género. La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 265-
302. México, Universidad Nacional Autónoma de México.

Fuentes electrónicas

Carcedo, Ana; Lexartza, Larraitz y Chaves, María José. (s/f). Cadenas globales de
cuidados: El papel de las migrantes nicaragüenses en la provisión de cuidados en
P á g i n a | 46

Costa Rica, ONU-Mujeres. Embajada de España en Costa Rica, Disponible en


http://sidoc.puntos.org.ni/isis_sidoc/documentos/04259/04259_00.pdf/27/febrero/2
014

Genta, Natalia (2009). “Lo personal es global: antiguas dinámicas para un mundo
globalizado”. Andina Migrante. Boletín del Sistema de Información de Migraciones
Andinas. Flacso. Sede Ecuador. No. 2, enero. Disponible en
http://hdl.handle.net/10469/2314/12/noviembre/2013
Jolly, Susie y Reeves, Hazel (2005). “Género y migración. Informe general”, Reino
Unido, BRIDGE. Institute of Development Studies.Disponible en
http://www.pazysolidaridad.ccoo.es/ficheros/documentos/G%E9nero%20y%20migr
aciones.pdf/3/octubre/2013.

OIT (2011). Auditorías participativas de género de la OIT. Importancia y utilidad para las
Naciones Unidas y sus organizaciones.

Onu. (2006). "Estado de la población mundial 2006. Hacia la esperanza: las mujeres y la
migración internacional". Nueva York: ONU/UNFA. Disponible en:
http://www.unfpa.org/swp/2006/pdf/sp_sowp06.pdf/13/enero/2014

Orozco, Amaia (2007). Cadenas globales de cuidado. INSTRAW. Serie, Género,


migración y desarrollo. Santo Domingo, República Dominicana. Disponible en
http://mueveteporlaigualdad.org/publicaciones/cadenasglobalesdecuidado_orozco.
pdf/20/noviembre/2013

Gonzálvez Toarralba, Herminia. “Familias y hogares transnacionales: una perspectiva de


género” en Revista Puntos de vista (2007). Cuadernos del observatorio de las
migraciones y de la convivencia intercultural de la Ciudad de Madrid. No. 11, año
III, septiembre. Disponible en:
http://www.uam.es/otroscentros/imedes/docs/publi/omci/pvista_11.pdf/27 /febrero/
2014
P á g i n a | 47

Sassen, Saskia. (2003). Contrageografías de la globalización. Madrid. Traficantes de


sueños. Disponible en:
http://www.nodo50.org/ts/editorial/contrageografias.pdf/11/febrero/2013

Tapia L. Marcela (2011). “Género y migración. Trayectorias investigativas en


Iberoamérica” en: Revista Encrucijada Americana. Chile, Universidad Alberto
Hurtado. Año 4, o. 2, primavera-verano, 2010-2011. Disponible en:
http://132.248.9.34/hevila/Revistaencrucijadaamericana/2010-
11/vol4/no2/5.pdf/17/enero/2014.
P á g i n a | 48

EL PASO DE MUJERES MIGRANTES CENTROAMERICANAS POR MÉXICO: UN


CASO EXTREMO DE VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA DE
GÉNERO.

Jorge Morett Sánchez

Alma Rosa Mora Pizano1

“Pero aún nadie ha subido al tren. Todo tiene su tiempo y el del abordaje
no ha llegado. La tensión soterrada sube cuando el convoy anuncia el
inicio del viaje…Nadie más que Ximenus recordará si esa mujer, la que
extiende la mano para trepar al movimiento del tren y no halla por dónde,
es la misma que durante la espera, y desde la timidez de su rostro, contara
parte de su vida”.

Rafael Ramírez

Bloque temático: Cooperación al desarrollo y migraciones.

Palabras clave: mujeres, migración, violencia de género y derechos humanos.

Resumen:

La migración a Estados Unidos es un proceso socioeconómico de larga historia


debido a la permanente demanda de brazos en el norte. La pobreza, y nuestra
ubicación geográfica, hacen de México un país de expulsión y tránsito de
trabajadores. Originalmente eran varones que iban a laborar a “tierras que antes
eran nuestras”; pero, desde hace años, ha dejado de ser “un asunto masculino”
con la creciente incorporación de mujeres que buscan ganarse la vida por cuenta
propia o que van al reencuentro familiar. En este tránsito ellas arriesgan su
integridad física, libertad e incluso la vida.

Anualmente, 20 mil jóvenes centroamericanas intentan cruzar México huyendo de


la miseria y violencia familiar que sufren en sus países. Son mujeres marcadas por
historias de sufrimiento, explotación y abusos. Esta migración “ilegal” condiciona
un peligroso recorrido; ser mujer multiplica los riesgos y las convierte en lucrativo
negocio para delincuentes que actúan impunemente. En su camino, y en los trabajos
que consiguen, ellas se ven sometidas a situaciones

1
Profesores-­­Investigadores del Departamento de Sociología Rural. Universidad Autónoma Chapingo. México.
P á g i n a | 49

de extrema vulnerabilidad y violencia. La mayoría son víctimas de graves delitos


que poco se denuncian: violaciones sistemáticas a sus derechos humanos
cometidas incluso por las propias autoridades migratorias, secuestros, ataques
sexuales en los que se calcula que el 60% de las mujeres migrantes son violadas
y feminicidios.2

Qué difícil es aceptar que serán agredidas y sólo poder “defenderse”


invisibilizándose, ocultando sus cuerpos, botín de guerra, los cuales “protegen”
tomando previamente anticonceptivos que en el mejor de los casos sólo impedirá
un embarazo, pero no infecciones de transmisión sexual. Esta investigación, con
enfoque de género, analiza los hilos que tejen este drama social que alcanza
anualmente a 250 mil centroamericanos, quienes en el peligroso tren “la Bestia”,
conocido también como “el tren de la muerte” intentan cruzar el país.

PRESENTACIÓN.

La migración de los mexicanos al exterior del país es un proceso socioeconómico


muy dinámico que abarca a grandes grupos humanos. México es un país de
atracción (en pequeña escala, pues representan menos del 1% de la población),
expulsión y tránsito de migrantes, dada nuestra vecindad con Estados Unidos,
potencia económica que atrae fuerza de trabajo de muchas partes del mundo para
labores en gran medida poco calificadas, aunque también se apropia de
profesionales de distintas áreas científicas.

Este material es un avance de una investigación colectiva que ha comprendido


entrevistas a migrantes, especialmente a mujeres centroamericanas que se
detienen a descansar en Huehuetoca, estado de México y San José Bojay,
Hidalgo, al lado de las vías del tren, que es uno de los medios más importantes
por el que se desplazan estos trabajadores, quienes colgados de los vagones
viajan en condiciones de gran inseguridad incluyendo riesgos para su vida e
integridad corporal. Asimismo, se hace referencia a las agresiones que se sufren
en los centros de apoyo para los migrantes, como sucedió en el comedor “San
José”, en Huehuetoca, en donde éstos y los defensores de sus Derechos
humanos
Página|
50

fueron atacados por agentes del propio Instituto Nacional de Migración 3 y la policía
local en una ilegal redada.

La violencia hacia las casas de los migrantes han sido frecuentes, algunas han
cerrado o cambiado de ubicación, los casos más graves han sucedido en Ixtepec,
Oaxaca, en el centro que dirige el religioso Alejandro Solalinde, quien tuvo que
estar un tiempo fuera del país para proteger su vida, igual ha ocurrido en
Tenosique, Tabasco, en “La 72”, donde el responsables de ese centro, el
sacerdote Tomás González y el activista defensor de los derechos humanos,
Rubén Figueroa, del “Movimiento Migrante Mesoamericano”, fueron amenazados
de muerte a pesar de existir una recomendación que la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos al gobierno mexicano de brindarles medidas cautelares,
misma que ha sido ignorada. Así, a pesar de las constantes denuncias sobre la
gravedad del problema, México y los estados involucrados hacen muy poco en la
defensa de los Derechos Humanos. La legislación no sirve para proteger la vida e
integridad de los migrantes. En un contexto de extrema violencia las
organizaciones sociales que los defienden son constantemente atacadas, mientras
el Estado mexicano trata de minimizar los hechos. Entonces, ¿quién defiende a
los defensores de los migrantes?

Sobre estos temas de violencia de género que implican, además de lo ya descrito,


secuestros con fines de explotación sexual, deportaciones, agresiones físicas y
extorsiones trata la presente investigación, misma que analiza la difícil situación de
las mujeres vinculadas al tránsito migratorio en un país en que, además de los
altos índices de violencia, inseguridad y comisión de delitos se presentan graves
violaciones a los derechos humanos cometidas por autoridades muy diversas
desde policías y agentes del Instituto Nacional de Migración hasta responsables
de los distintos niveles del gobierno local y nacional, quienes realizan el trabajo
sucio para “los amos del Norte”, con formas crueles e inhumanas mediante las
cuales se pretende impedir la llegada en masa de los migrantes a los Estados
Unidos.

P á g i n a | 51

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL PROCESO


MIGRATORIO.

“Las bardas se hacen más grandes, los operativos más frecuentes y la tecnología se
perfecciona para contener su avance. Sin embargo, la ley de la oferta y la demanda
se impone y los ríos de migrantes latinos en busca de empleo no deja de fluir a los
Estados Unidos”.
México, tierra de migrantes. Once TV.
2009.

La migración es un hecho social muy antiguo que ha acompañado a la humanidad


a lo largo de la historia, es un fenómeno socioeconómico, político y cultural
complejo. Diversas son las motivaciones que llevan a hombres y mujeres a
desplazarse, generalmente son razones económicas las que impulsan estos
movimientos, ya que la gente se integra a procesos que suponen un ir y venir en
busca de mejores condiciones de vida y trabajo; el interés central es obtener
recursos e ingresos para subsistir en condiciones más apropiadas; otras veces la
gente migra por motivos de seguridad o protección; los reencuentros familiares
también estimulan esta movilidad demográfica. Este flujo constante de personas
en ocasiones se da por la situación que se vive en las zonas de origen por
conflictos armados por la violencia extrema existente en el núcleo familiar, lo que
sucede con más frecuencia. Desde luego el hambre y la desesperación por
situaciones materiales difíciles son los móviles más recurrentes; sin embargo, hay
otros factores que provocan el desplazamiento.
P á g i n a | 52

“Según el informe 2006 del Fondo de Población de las Naciones Unidas, hoy en
día 200 millones de personas viven fuera de sus países de nacimiento. Para el
2050, serán 230 millones… entre 1970 y 2000 se duplicó el número de
inmigrantes latinoamericanos residentes en Estados Unidos, que constituyen más
de la mitad de un total de 25 millones de inmigrantes… y su movilidad está
asociada a un amplio conjunto de fluctuaciones, coyunturas económicas, sociales
y políticas en los países de origen, así como a las alteraciones en la legislación
migratoria norteamericana”.1
En nuestro país el traslado hacia los Estados Unidos se ha mantenido durante
más de cien años como un proceso social complejo. Durante un largo periodo,
especialmente en comunidades rurales, ríos humanos han salido en busca de
alternativas laborales siguiendo la ruta del Norte para trabajar en el vecino país.
Para muchas poblaciones las remesas significan su sobrevivencia además de ser
un alivio para la economía nacional. México ocupa el cuarto lugar en el mundo
entre los países receptores de divisas por la exportación de su mano de obra,
después de India, China y Filipinas que cuentan con mayor población que la
nuestra. Se calcula que al año entran al país 22 mil millones de dólares por los
envíos que realizan los migrantes. Actualmente en México los procesos
migratorios se dan en todas sus vertientes: se trata de un país de origen, tránsito y
destino de migrantes y todo ello se da al mismo tiempo. La migración genera
impactos muy diversos en la población, como son: cambios culturales,
modificaciones en los niveles de vida, nuevos roles sociales, rupturas familiares y
violaciones a los derechos humanos. El volumen de la migración en México ha
alcanzado niveles muy altos siendo uno de los países del mundo en el que existe
el mayor número de desplazamientos. Asimismo, no hay frontera en el mundo con
más cruces diarios como los que se dan entre México y Estados Unidos de América. Las
condiciones en que se realiza el proceso migratorio en el país son alarmantes, ya que

1
Gainza, Patricia. “Latinoamericanas migrantes y remesas”, en García Castro, Ismael, Montoya Zavala,
Érika, Woo Morales. (Coordinadores). “Migraciones globales. Población en movimiento, familias y
comunidades migrantes”. Jorale Editores y UAS. México 2010”.
existen múltiples problemas que se dan de manera asociada a esta movilidad social:
abusos, delincuencia, inseguridad, secuestros, violaciones sexuales y muertes; todo ello
como graves transgresiones a los derechos humanos
P á g i n a | 53
UNA MIGRACIÓN DE ALTO RIESGO ESPECIALMENTE PARA LAS MUJERES
CENTROAMERICANAS.
“Entre lo masculino y lo femenino hay algo más que el
mero enunciado de las diferencias de género e, incluso,
que la jerarquía en que se ordenan los géneros”.
Izquierdo.
Hace dos décadas, al acentuarse la crisis económica en México y Centroamérica, la
migración hacia Estados Unidos creció considerablemente cobrando especial importancia
la movilidad de mujeres ya sea en busca de un rencuentro familiar, para alejarse de
situaciones de pobreza, de la violencia provocada por sus parejas o como estrategia de
sobrevivencia en las que ellas tratan de encontrar un empleo que les permita mejorar sus
condiciones de existencia. Dadas las desigualdades de género, vulnerabilidad y
desventajas, la migración de las mujeres supone condiciones y consecuencias específicas
para ellas, tanto en el ámbito familiar, cultural, psicológico y emocional. En seguida
exponemos las tres grandes vertientes en las que se expresa la migración en el país
como un fenómeno socioeconómico y cultural complejo, éstas son: Como país receptor.
La inmigración se ha dado en pequeña escala, a veces con colectivos de distintas
nacionalidades, también acogiendo a trabajadores diversos, a empleados especializados
y a inversionistas en distintas actividades económicas; durante la Guerra Civil española y
con las dictaduras militares en el Cono Sur se aceptó a un numeroso grupo de refugiados
y exiliados políticos. En el terreno laboral, especialmente hay una larga historia con el
paso de jornaleros agrícolas temporales que incluye a mujeres guatemaltecas que se
emplean en las fincas cafetaleras cercanas a la frontera Sur del país, y con trabajadores
de la construcción en obras hidráulicas y energéticas de gran magnitud. Recientemente
algunos migrantes centroamericanos, ante la dificultad de llegar a Estados Unidos, se
quedan en distintos lugares de México, algunos lo hacen con la esperanza de continuar
su camino. Como una región importante de expulsión de trabajadores debido a las
condiciones de pobreza que sufren oficialmente 53 millones de personas en México y a la
cercanía geográfica con Estados Unidos (con una frontera común de más de 3 mil km.), a
las asimetrías entre nuestras economías, lo que condiciona una relación de oferta y
demanda de mano de obra, al ser ese país una de las economías más fuertes del mundo
que ha atraído permanentemente fuerza de trabajo en labores que requieren un gran
actividad física, como sucedió durante la Segunda Guerra Mundial en la que la escasez
de brazos impuso incluso el surgimiento de un programa especial de empleo temporal
(llamado “Programa Bracero), lo que históricamente ha dado paso a conflictos y procesos
de legalización con “reformas migratorias” siempre incompletas y sin respeto a los
derechos humanos y la reunificación familiar. Aunque recientemente el flujo de mexicanos
P á g i n a | 54

hacia Estados Unidos ha disminuido en parte por la propia recesión en aquel país y las
fuertes medidas de seguridad en la frontera, a fines del siglo XX, cada año alrededor de
800 mil compatriotas intentaban pasar “al otro lado” en un éxodo vertiginoso que ha
transformado a las zonas expulsoras y la propia fisonomía laboral y cultural
norteamericana. Los estudios sobre la situación y los problemas que enfrentan las
mujeres parejas de migrantes que se quedan en sus lugares de origen por fortuna son
cada vez más amplios y enriquecedores, ellos están dando cuenta de un tema, el de las
familias trasnacionales que había sido poco investigado y que tiene grandes implicaciones
sociales y familiares, los cambios provocados en las comunidades y las mujeres
provocadas por los desplazamientos laborales son de grandes proporciones.5 “La
compleja evolución del mercado global de trabajo ha convertido a las familias
trasnacionales en un fenómeno relativamente común. Al mismo tiempo, el endurecimiento
de las políticas de control de fronteras y de residencia en los países de destino de las
migraciones laborales, genera situaciones que ponen en evidencia la extrema
vulnerabilidad de las familias con migrantes indocumentados...”6. Desde luego en este
tema hay mucho por hacer,7 sin embargo la mujer migrante como tal ha sido menos
estudiada.
1) Como una zona cada vez más importante de tránsito de trabajadores en su
mayoría centroamericanos y, en los últimos tiempos de manera creciente, de miles de
mujeres migrantes que son empujadas a buscar trabajo en el Norte debido a las
condiciones de pobreza en que viven, a la falta de empleo y también por la desarticulación
y violencia familiar que sufren muchas de ellas. Actualmente se calcula que 250 mil
personas pretenden cada año atravesar el territorio mexicano con la intención de llegar a
Estados Unidos de América. Los cálculos son difíciles de establecer, pero las imágenes
diarias de trenes sobrecargados son elocuentes. Por las observaciones en campo y las
deportaciones consideramos que cerca de un 10 % son mujeres.
5
López Pozos Celia. “Las que se quedan, las que se van, las que regresan. Un estudio de la migración
femenina entre Tlaxcala y Puebla”. En “Mujer y migración. Los costos emocionales”. UANL, UAM-X,
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México 2010.
6
Berumen Sandoval Salvador, Frías Valle Nina, Santiago Hernández Julio. (Coordinadores). Migración y
Familia. Una mirada más humana para el estudio de la migración internacional”. Secretaría de Gobernación.
Instituto Nacional de Migración. Tilde Editores. México 2012.
7
Recomendamos entre otros trabajos consultar a Aresti de la Torre Lore (Coordinadora). “Mujer y migración.
Los costos emocionales”. UANL, UAM-X, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México
2010. Berumen Sandoval Salvador, Frías Valle Nina, Santiago Hernández Julio. (Coordinadores). Migración
y Familia.”. María da Gloria Marroni. “Mujer, madre y migrante. Los costos emocionales y psicosociales de
una triple identidad”, en Aresti de la Torre Lore (Coordinadora). “Mujer y migración…”. En general resultan
muy interesantes los trabajos de esta última autora en estudios sobre el estado de Puebla.
P á g i n a | 55

La frontera sur y el tránsito por México.

“El trayecto es enorme y las dificultades sin número, los calores ardidos, las
sierras sin fronteras, las neblinas hondas, el país acechando para tumbar del
tren a los migrantes…persecuciones, atracos, romances, huidas y mucha
sangre, pero esa cinta de oscuridades a flor de viaje aún no la conocen
aquellos a quienes la esperanza obliga a seguir corriendo tras las luces
finales del convoy…Al frente, el norte sin saber dónde se inicia".

Rafael Ramírez Heredia

“La frontera sur de México sufre la mayor presión migratoria irregular de toda el
área de Centroamérica, con movimientos migratorios que tienen su origen en un
conjunto de factores vinculados a la pobreza, el crecimiento de la economía
informal, la desigualdad económica y social, que junto a climas de inestabilidad
política y de inseguridad han empujado a grandes volúmenes de individuos y
familias a abandonar sus países de origen con destino final a Estados Unidos”28

En las últimas dos décadas en México cada año pretendía dejar el país alrededor
de 800 mil personas, de ellas en promedio unas 300 mil lograban internarse a
Estados Unidos. Si bien el flujo de migrantes de origen mexicano ha disminuido en
los años recientes, el tránsito por el país de mujeres, hombres e incluso niños
centroamericanos ha crecido. La mayoría de ellos son deportados, los maltratos
representan una constante. A varios se les encuentra viajando en “camiones de
carga” en condiciones infrahumanas; recorrer gran parte del país al lomo de “la
Bestia” además de altamente peligroso es indignante; algunos al no lograr llegar a
su destino se quedan en México, las mujeres realizando incluso trabajos
degradantes, parte de los migrantes son enganchados a los circuitos de la
delincuencia.

Hoy las características, y en parte las motivaciones de quienes pretenden llegar a


trabajar a Estados Unidos son muy diferentes a las de décadas pasadas cuando
básicamente los migrantes eran hombres. En este nuevo siglo, mujeres,

8 Ramírez López Dulce. “Vulnerabilidad social e inmigración: la presencia de mujeres centroamericanas en el Soconusco,
Chiapas”, en “Pobreza y Migración”. Coordinadores Berumen Sandoval, Salvador y López Arévalo, Jorge. Secretaría de
Gobernación. Instituto Nacional de Migración. Tilde Editores. México 2012.
P á g i n a | 56

adolecentes, incluso niñas y niños, se han agregado al flujo migratorio enfrentando


por su situación de desventaja peores condiciones y riesgos que los varones. La
vulnerabilidad de la población migrante con esta nueva composición obliga a
reforzar las estrategias de atención, asesoría y apoyo; ya que por el simple hecho
de que la migración se da de manera indocumentada se le califica como “ilegal” y,
por ende, se criminaliza a todas y todos aquellos que solamente se desplazan por
un territorio que les es obligado atravesar.
Así, de nada vale el Decreto mediante el cual en 2011 se modificó en México la
Constitución Política y que elevó las llamadas Garantías Individuales al rango de
Derechos Humanos con un reconocimiento universal. De manera clara el artículo
1 de la Constitución establece que toda persona en el país, independientemente
de su nacionalidad, goza de esos derechos y las garantías para su protección, que
las normas se interpretarán incluso de acuerdo con los tratados internacionales
“favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia” y que
todas las autoridades “tienen la obligación de promover, respetar, proteger y
garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de
universalidad… En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar
y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca
la ley…”3 Muy lejos estamos que se cumplan esas disposiciones, más aún
tratándose de migrantes en tránsito.
El trayecto es una incertidumbre en todos los sentidos y los sufrimientos la
cotidianeidad. Los acompaña el hambre, los cambios en las condiciones
climáticas, el temor de la llegada de la noche se vuelve más grave para las
mujeres. Una parte de las y los migrantes viajan con “polleros” o con la orientación
que éstos a la distancia les dan, generalmente avanzan mediante los consejos que
les brindan algunos compañeros ocasionales que han pasado ya

9 Sobre los avances que esas modificaciones a la Constitución implican, el Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco
de Vitoria” en su Informa anual sobre la situación de los DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturales y
Ambientales) en México y su exigibilidad. 2011, señala que, con ello se amplia el catálogo de derechos humanos
reconocidos en la Constitución, el de los derechos sociales en general y plantea que cualquier interpretación en caso de
conflicto normativo se realizará de conformidad con el principio pro persona, con lo que más la favorezca. Asimismo “la
modificación es fundamental para la justiciabilidad de los DESCA ya que brinda más herramientas normativas para que el
Estado cumpla con sus obligaciones… y con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y
progresividad. No obstante aún hay retos pendientes.”
P á g i n a | 57

otras veces el camino; sin embargo, muchos desconocen las rutas, los nombres
de los poblados, las dificultades, los peligros, todo ello lo van aprendiendo muy
pronto en su propio andar y a través de lo que les informan otros trabajadores y en
los albergues. En grupo buscan la protección, pero es común que no puedan
confiar en nadie más que en los compañeros de su comunidad. Los riesgos
intrínsecos al tránsito han crecido, “Coatzacoalcos es la muerte, ahí hay mucha
sangre” nos comentaba un migrante hondureño. Sin duda los peligros de la
aventura han crecido de manera exponencial, ser arrojados del lomo del tren en
caso de no pagar a los extorsionadores la cuota de al menos 100 dólares
lamentablemente se ha convertido en algo frecuente. Hoy las y los migrantes se
encuentren más expuestos a sufrir múltiples ataques, a padecer agravios, delitos
muy diversos y ser víctimas constantes de graves violaciones a sus derechos
humanos. En promedio llegar desde Honduras o El Salvador apenas al centro de
México les lleva alrededor de 40 días y todavía les falta mucho camino por
recorrer.

La migración tiene mucho más que efectos económicos, aunque éstos son los que
más importan las personas que salen de sus zonas de origen y, desde luego, para
los Estados que se beneficia de diversas maneras de los ingresos que obtienen
nuestros connacionales fuera de nuestras fronteras. El desplazamiento hacia el
Norte, de connacionales y de muchos centroamericanos pobres, representa en la
actualidad uno de problemas sociales de mayor atención para los organismos de
defensa de derechos humanos por las graves condiciones en las que éstos
migran. Cada día son más evidentes los innumerables atropellos que, en su
dignidad e integridad, enfrentan los migrantes, así como los crecientes peligros
existentes en las rutas que atraviesan. El organismo International Detention
Coalition (IDC) y el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova,
afirman que durante 2011 en México se detuvo a 4 mil 172 centroamericanos
menores de 18 años en centros migratorios. Lamentablemente la tendencia es
creciente.

México se ha convertido en un escudo para evitar la llegada de migrantes


centroamericanos a Estados Unidos. A la migración en general se le ha colocado
P á g i n a | 58

como una actividad ilegal, es por ello que a quienes no cuentan con la
documentación requerida para transitar por el país se les criminaliza. Diariamente
mujeres y hombres, particularmente de origen centroamericano, son detenidos

para ser deportados a sus países. Tan graves han sido las violaciones a los
derechos humanos y las trasgresiones a los tratados internacionales cometidas en
agravio a esos trabajadores que, el Congreso de la Unión en México, ha tenido
que legislar y reconocer los derechos de este sector de población; sin embargo, la
legislación ha quedado muy corta en proporción a los problemas que se han
generado con el proceso migratorio.
P á g i n a | 59
ALGUNOS ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE LA MIGRACIÓN BAJO LA
PERSPECTIVA DE GÉNERO

“Los migrantes sólo saben de lo largas que serán las noches… en alguna cuesta,
en cualquier curva, el ferrocarril va a ser detenido por los hombres de la ley, no
sombras sino realidades, armados con pistolas y placas y toletes y furia, y van a
cobrar cara su osadía… tampoco han descubierto que disimulados entre los
hierros y la oscuridad, mezclados entre ellos, van algunos de esos seres con el
cuerpo oculto y atacarán en lugares exactos… y ni siquiera han saboreado la
totalidad del hambre, la desolación y el abandono. No conocen lo que cada
kilómetro les irá diciendo en estas sus historias”.
Rafael Ramírez Heredia.

Si el solo paso de los migrantes por lugares ignotos implica enormes


complicaciones, el cruce por un país profundamente marcado por la violencia y por
la acción de la delincuencia organizada, hacen que el camino sea más incierto y
peligroso para los grupos más vulnerables. Desde luego las dificultades y la
inseguridad aumentan exponencialmente debido a situaciones de género. Bajo
este escenario la condición de ser mujer implica ver multiplicados los riesgos y las
dificultades que, de por sí, supone la propia migración por un país en el que el
Estado se desentiende de respetar los derechos de los migrantes y de proteger
humanitariamente a quienes pasan por el país. Las mujeres en tránsito son blanco
de muy diversos delitos, son el botín para una infinidad de abusos inimaginables
que van desde actos “pequeños”, los “más simples” como maltrato, robo, golpes,
con vejaciones de toda naturaleza, hasta las violaciones sexuales, el secuestro
con el objetivo de dedicarlas a la prostitución y a actividades ilegales, hasta llegar
al homicidio, incluidos los feminicidios que son ataques por condiciones de género.
Para los niños, y especialmente para las mujeres, incluso independientemente de
su edad, el grado de vulnerabilidad al que están expuestas por su condición de
migrantes es enorme. Resulta trágico que muchas jóvenes estén conscientes que
hay un alto porcentaje de probabilidades de ser violadas en el camino, incluso ser
atacadas sexualmente varias veces y de manera tumultuaria. Algunas de estas
mujeres refieren que toman preventivamente anticonceptivos como forma
elemental de protección frente a un embarazo como producto de ataques
sexuales. ¡Qué triste es de antemano asumir que pueden ser víctimas de esta
P á g i n a | 60

gravísima agresión y sin embargo tener que afrontarla para tratar de lograr el
objetivo de llegar al Norte! ¡Qué violento para ellas saber que muchas no lo
lograrán independientemente de que lo intenten varias ocasiones! En las
entrevistas que realizamos, al igual que lo que sucede con muchos hombres,
algunas de las mujeres han intentado ya en otra ocasión cruzar el país. Así el
cuerpo de las mujeres es tomado como una especie de botín de guerra. Una de
las formas de defensa que emplean estas mujeres es el de tratar de invisibilizarse,
pasar lo más desapercibidas posibles y destacar lo menos posible sus
características físicas femeninas. Algunas de estas mujeres llegan a recurrir a
establecer relaciones con hombres en los que buscan tener algún “protector
ocasional”. Lo que significa tener que tolerar las relaciones con ellos a condición
de evitar ser asaltadas de manera violenta por otros hombres, sin embargo, saben
que su seguridad es relativa, ellos mismos pueden ser víctimas de la delincuencia
organizada y no dejan de ser también para ellas desconocidos en todos los
sentidos. ¿Qué confianza pueden tener en ellos? ¿Qué saben de su salud física,
sexual, emocional? Pero, esta misma condición de invisibilidad representa en
mucho también no poder exigir el respeto de sus derechos humanos, a una
defensa elemental de sus derechos muchas veces desconocidos (o si son
reclamados el costo puede ser muy alto) ni poder denunciar ante las autoridades
ni ser atendidas en los centros de salud. Tan grave es la violencia sexual contra
las mujeres migrantes que diversas asociaciones civiles como Iniciativa Ciudadana
y Desarrollo Social (Incide) y Sin Fronteras han denunciado que este tipo de
violencia se ha convertido en la principal violación a los derechos humanos contra
el género en México.
“En la transmigración, indican, (las mujeres) son objeto de actos violentos como
prostitución forzada, trata de personas con fines de explotación sexual o laboral, abusos
sexuales y violencia física o sicológica ejercida por su pareja, familiares, compañeros,
guías y autoridades… Amnistía Internacional estima que seis de cada 10 mujeres
migrantes sufren de abuso sexual durante su viaje a Estados Unidos”.104

10“Grave, violencia sexual a mujeres migrantes en tránsito por México”. Periódico La Jornada, México. 12 de marzo de 2013. Nota de
Elizabeth Velasco C.
P á g i n a | 61

En una interesante publicación sobre historias de mujeres migrantes, la


organización mexicana, Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUM),
describe por qué decidieron irse; qué costos emocionales, físicos y económicos
tuvo para ellas el viaje; las dificultades para conseguir
documentación migratoria y trabajo, para acceder a servicios de salud, educación
y justicia, y nos comparten el dolor de dejar temporalmente a sus hijos, quedarse
solas y perder el contacto con sus familiares. Madres, hijas o esposas, reflexionan
en distintos tonos cómo la migración cambió sus vidas. A pesar de la cantidad de
obstáculos, las mujeres migrantes son capaces de hacer frente a las
circunstancias más desfavorables con valentía y creatividad.

La violencia de género, física, sexual, emocional, económica e institucional casi


invariablemente acompaña al proceso migratorio. La violencia permea todas las
etapas de la migración; huyen de ella, las acecha o las agrede a lo largo de su
áspero tránsito, y las recibe en los países de destino. (INUM, 2012). Con la
migración, los roles de género se agudizan, tal como se asienta en la
Recomendación General No. 26 sobre las Trabajadoras Migratorias de la
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la
mujer:
“Para comprender las formas en que resultan afectadas las mujeres, es menester
examinar la migración de la mujer desde la perspectiva de la desigualdad entre los
géneros, las funciones tradicionales de la mujer, el desequilibrio del mercado
laboral desde el punto de vista del género, la prevalencia de la violencia por
motivo de género y la feminización de la pobreza y la migración laboral a nivel
mundial. La incorporación de una perspectiva de género reviste una importancia
esencial para el análisis de la situación de las mujeres migrantes y la elaboración
de políticas para combatir la discriminación, la explotación y el abuso de que son
víctimas”.
P á g i n a | 62

Abundantes estudios sobre el impacto de las remesas en las comunidades


receptoras, las estrategias de sobrevivencia, las redes sociales y las comunidades
transnacionales explican desde diversos ángulos la migración; sin embargo, sólo
recientemente se ha profundizado en investigaciones sobre aspectos culturales,
psicológicos y emocionales que provoca la migración, tanto entre quienes se
desplazan como en los y especialmente en las que se quedan en los lugares de
expulsión. Así es importante hacer un análisis sobre los aspectos socioculturales y
la manera en que el éxodo de personas ha provocado la vida cotidiana de los
habitantes en las zonas de origen. Explicar cómo la migración ha influido en la
vida familiar, en los roles de género, en las actividades laborales, en la toma de
decisiones y significativamente en el terreno emocional.

MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS.

“Y si de lo pasado apenas unas horas nada se dice, pa qué jijos mascullar lo de adelante
porque no se puede mencionar lo que no se sabe”. Rafael Ramírez Heredia.

El sacerdote Alejandro Solalinde, defensor de los migrantes en el Albergue


“Hermanos en el camino”, en sus comentarios al libro “Cuando la vida está en
otra parte”,de Mauricio. Farah, señala que existe un:

“agravamiento de la violencia que sufren los migrantes, los secuestros masivos y la actitud
del gobierno federal niega o minimizar los problemas. No es posible cuantificarlos debido a
la corrupción y opacidad de las autoridades implicadas con el crimen organizado y por la
falta de voluntad política y honestidad…Duele cada paso; la creciente vulnerabilidad de
esta población y llena de estupor la saña de la delincuencia organizada contra los más
indefensos: los menores y las mujeres… Al gobierno le ha importado más su imagen que la
vida de las personas migrantes. Después de la masacre de San Fernando en Tamaulipas
(asesinato de 72 migrantes en 2010) pensamos que cambiaría la actitud oficial, pero no fue
así.En 2008 el Poder Judicial de la Federación contribuyó a descriminalizar la ayuda
humanitaria con su pronunciamiento de ley, deslindándola del tráfico de personas. El Poder
Legislativo hizo suyo el tema al aprobar la nueva ley migratoria en 2011; pero el Poder
Ejecutivo es el que falló al atorar el reglamento para la aplicación de la Ley. En tanto, el
Instituto Nacional de Migración está muy lejos de ser la instancia respetuosa de los
Derechos Humanos; sus agentes no tienen formación en este campo”.
P á g i n a | 63

El 18 de mayo de 2012, el Periódico La Jornada da cuenta que ONGs defensoras


de migrantes llegaron al refugio San Juan Diego, con 200 extranjeros
indocumentados para exigir al gobierno federal, estatal y municipales seguridad y
protección a los derechos humanos de los viajeros, pues dijeron que las
extorsiones, asaltos y secuestros van en aumento. Elvira Arellano, defensora de
los derechos de los migrantes y miembro del Movimiento Migrante
Centroamericano, expuso que la caravana de Ongs va por el corredor que integra
la ruta de viajeros centroamericanos y pretenden seguir su trayectoria en tren o
caminado hacia Huehuetoca, que es la trayectoria del flujo migratorio. Al mismo
tiempo el diario informó que no hay evidencias de que pertenezcan a migrantes los
cuerpos desmembrados de 49 personas aparecidos en Cadereyta, Nuevo León.

Por su relevancia retomamos algunos testimonios de mujeres migrantes


recabados por IMUM en “Nuestras voces en el camino”.

Alba.La migración se da por la falta de oportunidades, por necesidad. “Hoy pienso que no
es fácil salir del país donde una nació, que cuesta mucho dinero y a veces, hasta la vida.”
Jamás pensamos que detrás del Programa de Trabajo Agrícola Temporal, Canadá y
Guatemala, se escondía la venta de mano de obra barata, sin garantías ni respeto a los
derechos laborales. Muchas se arrepentían de haber ido porque el trabajo es muy pesado,
pero nuestra necesidad era más fuerte. A mí no me gustaría que mis hijas migraran. Nadie
migra por gusto.
Blanca. En casa le decíamos que estaba loco. Si con dificultades teníamos para comer,
¿cómo íbamos a tener para pagar un coyote? Además, tenía que pensar en los riesgos del
camino, las cosas están muy peligrosas. Luis Roberto es el menor de mis hijos, tuve cuatro,
no tuvieron un padre como yo hubiera querido, porque es alcohólico y muy violento. Con el
apoyo de amigos se fue y según el coyote lo detuvieron en Houston. “Si tan sólo supiera
dónde llorarle, con eso me conformaría. Es muy difícil vivir con la incertidumbre de no
saber dónde está tu hijo”
Brenda. “Las mujeres ante la falta de oportunidades y la violencia se ven obligadas a salir.
Soy la segunda de seis hermanos, con una madre ausente y un padre violento. El ambiente
donde crecí era hostil. Escuché los relatos de quienes iban detrás del sueño americano. No
te cuentan lo duro que es llegar, que los mexicanos te disparan y te roban”. “Mi amiga de
Estados Unidos me ayudó a conseguir un coyote que cobró 2500 dólares… Si el tren
arranca hay que correr, subir y agarrarse muy fuerte porque al empezar a moverse jala
mucho aire y la succión te puede llevar a los rieles y aplastarte…. Había como cien
personas esperando, casi puros hombres. Llegó la promesa, el tren, La Bestia. Viajamos
toda la noche y nos turnamos para dormir, primero con frío, con lluvia y luego bajo un sol
que quemaba… y sin comer. El cansancio se apoderó de nosotros. El tren se detuvo,
P á g i n a | 64

cuando reanudó la marcha, mi amigo gritó que corriéramos. Ya no tengo fuerzas, dije, si
me subo ahora, me voy a morir. Cuando decides irte no piensas en las
consecuencias…somos zombis, nadie habla de su vida, sólo del viaje. Es como si nos
hubieran borrado todo. No miras atrás, sólo para delante. Caminamos siguiendo las vías
del tren. En el camino encontrá compañeros; había dos mujeres, la pareja de uno de ellos
estaba embarazada. Llegamos a una casa donde pasaríamos la noche, ahí nos bañamos y
comimos, pero la señora que nos recibió nos propuso regresar por la noche. La gente aquí
es muy mala y si los ven llamarán a migración y vendrán por ustedes. Corrimos asustados,
nos topamos con otros que gritaban que nos escondiéramos. Escuchábamos que se
acercaban perros y hombres con una carrillera llena de balas y armas largas. Nos gritaban:
¡Ahorita que los agarremos los vamos a matar y a echar al río como hacemos con todos!
Pensé que me iba a morir. Mi amigo susurraba: No hagas ruido”.

A manera de cierre

Analizar desde una perspectiva de género el tema de la migración, supone, por un


lado, visibilizar a las mujeres que hasta hoy no aparecen en las estadísticas y se
sigue hablando de “los migrantes” y, por otro, descolocar de los análisis sobre la
causa de la migración de las mujeres el hecho de que lo hacen por seguir a una
pareja. Reconocer la trascendencia social y económica del trabajo productivo y
reproductivo nos lleva a hablar también de las mujeres como protagonistas de
redes migratorias de parentesco, comunidad y ciudadanía en las que se sitúan
como agentes sociales. Resulta necesario analizar las implicaciones que tiene la
migración para las mujeres, en principio, como ya decíamos asumir la violencia en
el tránsito como inevitable tiene que ver con un orden social que la permite y la
tolera desde la impunidad; sin embargo, también implica resolver quién sustituye
la labor de cuidado, ya sea de hijas e hijos, padre o madre o hermanos que ella
realiza en su lugar de origen. La propia violencia familiar o la pobreza son otros de
los factores que motivan la migración y que pretenden resolver a la distancia
cuando tengan una condición estable en el país del norte. La mayoría de las veces
las opciones de trabajo que vislumbran tienen que ver justamente con el trabajo
doméstico o el de cuidado ya sea de menores o ancianos, pues la escasa
escolaridad no les permitirá optar por trabajos mejor remunerados. Este fenómeno
que hoy conocemos como feminización de la supervivencia tiene que ver con
mujeres que además se distinguen por pertenecer a los estratos sociales más
bajos, en ocasiones de origen étnico y con bajo o nulo nivel de escolaridad, lo que
P á g i n a | 65
las coloca en una condición de suma vulnerabilidad. Esta condición que Saskia
Sassen llama contrageografías de la globalización (2003), desembocan no sólo en
la incorporación de las mujeres migrantes en la economía informal sino en las
redes de tráfico y comercio sexual, un negocio que genera, después de las armas,
más dinero incluso que las drogas.

Bibliografía

AMAYA, SONIA. “Se fueron buscando el sueño americano ¿y…qué pasó? Material interno
Posgrado en el Departamento de Sociología Rural. Chapingo, México 2013.

ARESTI DE LA TORRE LORE. 2010. Mujer y migración. Los costos emocionales. UAM. México.
ARIZPE, LOURDES.1985. Campesinado y migración. CNFE. México.

BERUMEN SANDOVAL SALVADOR, FRÍAS VALLE NINA, SANTIAGO HERNÁNDEZ JULIO.


(Coordinadores). Migración y Familia. Una mirada más humana para el estudio de la
migración internacional”. Secretaría de Gobernación. Instituto Nacional de Migración. Tilde
Editores. México 2012.
CEPAL.2006. Migración internacional, derechos humanos y desarrollo en América Latina y el
Caribe. Naciones Unidas. Montevideo, Uruguay.
DOLLOT, LOUIS. 1971. Las migraciones humanas. Oikos-tau, ediciones, Barcelona, España.

FARAH, MAURICIO. 2012. Cuando la vida está en otra parte. CDHDF. México. FLORES, ALONSO
LOURDES. 2003.Migración de mexicanos a los Estados Unidos, Centro de Estudios
Sociales y de Opinión Publica, México. D.F.

GARCÍACASTRO, ISMAEL. MONTOYA ZAVALA, ÉRIKA. WOO MORALES. (Coordinadores).


“Migraciones globales. Población en movimiento, familias y comunidades migrantes”.
Jorale Editores y UAS. México 2010”. Gainza, Patricia.

“Latinoamericanas migrantes y remesas”. IMUM. Nuestras voces en el camino. México, 2012.

LEÓN, ARTURO. 2002. Migración, poder y procesos rurales. UAM Xochimilco, México, D.F.

López Pozos Celia. “Las que se quedan, las que se van, las que regresan. Un estudio de la
migración femenina entre Tlaxcala y Puebla”. En “Mujer y migración. Los costos
emocionales”. UANL, UAM-X, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México
2010.

RAMÍREZ HEREDIA, RAFAEL. “La Mara. El terror comenzó al sur, ahora está por todas partes”.
Punto de Lectura. México. 2006.

RUSSELL, DIANA (2006) “Definición de Feminicidio y Conceptos Relacionados”. En Diana Russell


y Roberta A. Harmes (Eds.). Feminicidio: una perspectiva global
SASSEN, SASKIA. Contrageografías de la globalización. Traficantes de sueños. 2003.
P á g i n a | 66

EL DESEMPEÑO DOCENTE DEL ÁREA DE FÍSICA DE PA DE LA UACH EN


EL CONTEXTO DE REVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SUS MATERIAS

Rafael Zamora Linares

Enrique A. Gomez Lozoya

Resumen

Los profesores concretizan el diseño curricular en el desarrollo de los programas


comoparte de los planes de estudio de toda institución.

El profesor además trabaja en grupo, ya sea en reuniones de área o en la participación de


evaluaciones extraordinarias, de revisión de programas de estudioen donde el intercambio
de experiencias propias con amigos o compañeros cercanos también tiene importancia.

Las materias que se dan en el área de física son Física I, Física II, Física III, en la prepa y
en propedéutico se da Física Básica Experimenta y como optativas Agrofísica I y
AgrofísicaII .

En la actualidad está tomando más importancia la situación de tener una educación


sustentable y en este sentido, recordamos a Edgar Morin que opina en relación las
cegueras del conocimiento, la identidad humana, la situación terrenal que son algunos de
los elementos importantes a considerar.

OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer el desempeño de los profesores del área de Física de PA de la UACH,
tomando en cuenta que continuamente se están revisando los
programas de la materia.

Objetivos Específicos:

1. Describir las actividades docentes del personal académico del área de


Física de PA de la UACH
Socializar los resultados de esta investigación, en foros internos y externos. Se ha
realizado na investigación bibliográfica relacionada con el docente,
el alumno, el sistema de competencias y la evaluación educativa.
Metodología

. Se ha realizado una investigación bibliográfica relacionada con el docente, el alumno, el


sistema de competencias y la evaluación educativa

• Se ha aplicado un cuestionario y se han realizado observaciones que han dejado


información que se ha trabajado
P á g i n a | 67

EL DESEMPEÑO DOCENTE DEL ÁREA DE FÍSICA DE PA DE LA UACH EN

EL CONTEXTO DE REVISIÓN DE LOS PROGRAMAS DE SUS MATERIAS.

Rafael Zamora Linares


Profesor de Preparatoria Agrícola, Área de Física de la UACh

Introducción

Los docentes son los entes que concretizan el diseño curricular y son
también los responsables de cumplir los objetivos que desde cada materia
colaboran para cumplir en la formación del perfil de egreso.

Sin embargo, el desempeño de un docente está en función directa de la


concepción de vida que tenga, es decir la filosofía que reina en el profesor.

Como lo maneja Armando Lozano Rodríguez (El Éxito en la Enseñanza


pág. 18, 2011) las facetas del docente están relacionadas con lo verbal, lo
creativo, lo emocional y lo critico.

El profesor debe ser un comunicador activo. Debe hablar correctamente


pero cercano a su audiencia.

El profesor se desempeña siguiendo lo planteado por el paradigma


predominante en cada institución ya sea con un sistema educativo por objetivos, o
por competencias o por currículos especiales. En cualquier caso, el docente debe
corresponder a las exigencias de una sociedad que en nuestros tiempos requieren
de expertos en todos los campos del saber.

Un docente responsable debe tener claro que sus palabras pueden dejar
gran impacto en el alumno. Se debe pensar antes de comunicar. Pero si se
escribe un mensaje, queda marcado el mismo para que el alumno revise por lo
que se debe ser cuidadoso al escribir.

Las formas de trabajo varían en lo personal en proporciones pequeñas si es


que están definidas las metodologías por las academias de cada institución. El
docente es un ser humano que debe enfrentarse a lo fortuito, pero que debe
concebir a cada alumno como a un semejante en donde alumno y profesor tienen
su propio papel.
P á g i n a | 68

La esencia misma de la educación universitaria es el de fomentar el libre


albedrío. Pero el libre albedrío está basado en la libertad razonada (Emanuel
Kant),

No es para sorprender que uno de los más grandes pensadores de la


historia viera con tanta claridad la importancia de la educación. El hombre puede
educarse porque nace con la disposición de ser moldeado.

Mediante la educación se trata de poner en el lugar adecuado de la


sociedad al futuro alumno. Se trata de resaltar la articulación entre la
responsabilidad y el desarrollo de la libertad y existencia de las diferencias
individuales (Jimeno Sacristán 2002. Pag151).

Quisiera expresar la opinión de Samuel Ruiz q.e.p.d (2005) en una


conferencia que dio en el auditorio Álvaro Carrillo de Chapingo.

Para el arzobispo (en ese tiempo) de San Cristóbal de las Casas, el


docente debe estar consciente de su papel y debe considerar al alumno como su
semejante y ser cercano que puede igualarlo en valía y que puede promover con
su labor en la docencia a un proceso de igualación social.
La educación no puede ser neutral ante la realidad social, económica,
política y cultural en la que se encuentra la inmensa mayoría de la población
nacional y mundial. Debemos reflexionar sobre si estamos a favor de la
reproducción de unos conocimientos y valores que permiten la dominación de
grupos culturales sociales, económicos y políticos sobre otros o estamos por la
generación de prácticas, actitudes y comportamientos que favorezcan la paz, la
justicia entre las personas y los pueblos (Samuel Ruiz García 2005).
Otras opiniones sobre la función del docente y su preparación:

La preparación de los maestros debería cambiar mucho para tener en


cuenta la necesidad de una educación más encaminada en desarrollar a los
alumnos que a someterlos y a ponerlos acordes a las necesidades culturales
actuales. La escuela no puede estar basada en ella misma, porque los alumnos
reciben una gran cantidad de información por otras vías como las redes sociales y
por la televisión o bien otros medios de información. Se debe enseñar a analizar la
realidad en donde actitudes y valores se creen o fortalezcan en el proceso. Para lo
cual el docente debe estar preparado y actualizado para conocer e interpretar los
contenidos y la relación con la realidad y de esta forma trabajarlos con los
alumnos que son parte de su responsabilidad. (Juan Delval. Pág. 83. Los fines de
la Educación).
P á g i n a | 69

El profesor tiene además un comportamiento que permite el trabajo en


grupo, ya sea en reuniones de área o en la participación de evaluaciones
extraordinarias, de revisión de programas de estudio. Los docentes también tienen
una vida académica y social en donde el intercambio de experiencias propias con
amigos o compañeros cercanos también tiene importancia.

En el quehacer cotidiano del trabajo con alumnos, se debe enfrentar con la


continua posibilidad de lograr el interés y la atención del alumno. Seguramente el
relacionar lo que se trabaja en clase con el medio cotidiano y los fenómenos que
nos rodean logran en el alumno un despertar y una nueva forma de ver los
contenidos de la materia.

Es por todo lo anterior que ponemos en práctica lo que hemos visto en


nuestra formación de origen y lo experimentado en cursos relacionados con la
materia, para plantear el diseño y construcción de dispositivos que favorezcan la
enseñanza en este caso de la física y permitan tener en el alumnado, aprendizajes
con más significado y por ende más duraderos.

El desempeño del docente en la enseñanza de la física

En el área de física se tienen 28 profesores, de los cuales 5 son de


contrato, y 23 de base, de ellos 2 están de permiso.

En el área de Física, 7 profesores tienen doctorado en alguna rama de la


educación, 10 profesores tienen maestría y los demás tienen la licenciatura, todos
son de tiempo completo.

Las materias que se dan en el área de física son Física I, Física II, Física III
en la prepa y en propedéutico se da Física Básica Experimental y como optativas
Agrofísica I y AgrofísicaII. Todas las materias son de tipo teórico y práctico y los
grupos que se tienen son divididos para estas materias y quedan secciones de 25
alumnos.

En la actualidad está tomando más importancia la situación de tener una


educación sustentable y en este sentido, recordamos a Edgar Morin y el texto de
UNESCO (1999) de los 7 saberes para el futuro de la educación en donde las
cegueras del conocimiento, la identidad humana, la situación terrenal son algunos
de los elementos importantes a considerar.
P á g i n a | 70

OBJETIVO GENERAL

Conocer el desempeño Docente del área de Física de PA de la UACH,


considerando que se están revisando los programas de las materias.

Objetivos Específicos:

3. Describir las actividades docentes del personal académico del área de


Física de PA de la UACH
4. Hacer una relatoría de las actividades en los encuentros de área,
considerando que se encuentra trabajando en el formato por competencias.
5. Socializar los resultados de esta investigación, en foros internos y externos

METODOLOGIA

 Se ha realizado una investigación bibliográfica en los términos relacionados


con el docente, el alumno, el sistema de competencias y la evaluación
 educativa.
 Se realizaron una serie de entrevistas y aplicaciones de un cuestionario que
nos permite tener ideas sobre el desempeño docente de los profesores de
Física de PA de la UACH.
 Se realizaron gráficas resultantes de la aplicación de cuestionarios y se
interpretaron los resultados.

EL SISTEMA DE COMPETENCIAS DOCENTES
El docente debe tener como parte de sus conocimientos a toda la gama de

contenidos, actitudes y valores que puede y debe transmitir a los alumnos para ir

logrando las competencias. Es decir, “no se puede dar o que no se tiene”


De una u otra forma, las competencias que deben lograr los profesores se
van a relacionar con las tareas que deben realizar, lo que hace necesario
conocerlas. Imbernón (1998) las agrupa en tres grandes categorías, las cuales,
advierte el autor, se encuentran en relación de interdependencia: el profesor en
relación con la comunidad, el profesor en relación con la escuela como institución
y el profesor en relación con el alumno y el grupo clase.
P á g i n a | 71

Las actividades que se realizan por los docentes del área son:

Exposiciones por el docente e intercambio de ideas grupal, Practicas de laboratorio por


subequipos de trabajo (4 integrantes por equipo), Proyecciones de películas y videos relacionados
con la temática de la clase, Investigaciones individuales y discusiones grupales y en algunos casos
una visita a algún museo interactivo.

Es importante resaltar que un buen número de docentes trabaja con los alumnos de
manera activa y que en el transcurso de sus clases ejemplifica sus temas con experimentos
demostrativos que permiten el interés de los alumnos, además de relacionar lo que se está viendo
en clase con fenómenos de la vida cotidiana.

Se podría decir que se tienen elementos del sistema de competencias en las labores que
por años se han desarrollado en el área de física.

LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA EN LA PA DE LA UACH


El propósito de los programas de física de la preparatoria agrícola, es

presentar al alumno una visión general de la física tradicional y contemporánea,

sus métodos y su filosofía, sin profundizar en temas especializados.

También se consideran importantes teorías que hoy sustentan casi toda la

tecnología que utilizará el alumno en las distintas áreas profesionales como son:

 La teoría ondulatoria,

 La teoría de los campos

 la teoría molecular de la materia
P á g i n a | 72

LA REVISION DE LOS PROGRAMAS DE FISICA

Al iniciar el semestre 2009 (tercera semana de enero) se reunió la mayoría


de los profesores del área de Física en un encuentro explicito para la revisión y
en su caso adecuación de los programas de física y de paso trabajar con la
propuesta de trabajar con competencias.

En Primer lugar, se dio una panorámica general de lo que son las


competencias, desde su definición, Se revisó la propuesta de la SEP y de paso
se manejó la información relacionada con la primera generación que egresará
en agosto próximo que traerá en su perfil de egreso a el sistema de
competencias.

Finalmente se dividió al conjunto de maestros en dos equipos de trabajo. El


primer equipo trabajo con el programa de Física I y el segundo equipo trabajo
con el programa de Física III.
Partimos de lo que ya teníamos establecido como programas de la asignatura
en donde estaba claro el que se debería hacer para cumplir con ciertos objetivos.

Más

Más recientes en enero del presente año, en Oaxaca, aprovechando la


cercanía del centro regional y considerando que Física Básica Experimental es
una materia que se da en el nivel Propedéutico y que podríamos socializar
nuestras conclusiones con los profesores del centro regional.
P á g i n a | 73

En esta ocasión partimos de plantear los objetivos a cumplir, pero


relacionándolo con las competencias específicas que se deberían cumplir al
avanzar con el programa de la materia. Debería de quedar claro también el que
hacer, como hacerlo y para que se haría. Es claro que las actividades deben de
precisarse e incluso las actividades prácticas o de investigación.
Más recientes en enero del presente año, hubo una reunión de los
profesores del área en Oaxaca, aprovechando la cercanía del centro regional
y considerando que Física Básica Experimental es una materia que se da en
el nivel Propedéutico y que podríamos socializar nuestras conclusiones con
los profesores del centro regional.

OPINION DE PROFESORES

Los profesores del área de física de la PA de la UACH tienen opiniones y puntos de vista que
tienen que ver con su antigüedad y su formación y se trató de conocer mediante la aplicación de
un cuestionario.

Cuestionario para profesores del área de física de PA de la UACH en relación al sistema de


trabajo por competencias

1. ¿Qué antigüedad tiene usted trabajando como docente en esta área académica?
2. ¿Conoce usted el programa de la materia que está diseñado bajo el enfoque de
“competencias”?
3. ¿Qué actividades ha realizado que esté relacionada con lo que marca el sistema de
competencias y que en el programa anterior no realizaba?
4. ¿Ha revisado bibliografía relacionada con el sistema de competencias?
5. ¿Qué opina de la forma como se supervisa a la labor docente en esta institución?
P á g i n a | 74

6. ¿Qué propondría usted para mejorar la propuesta del programa por competencias?

INFORMACION OBTENIDA

En la interrogante¿Que antigüedad tiene usted trabajando como docente en


esta área académica?

Los resultados son: 33años, 12, 5, 30, 37, 3, 15, 11, 31,25, 37 y 26

Profesor Antigüe ¿conoce el Actividades Ha Opinión sobre


No dad en programa de la que ha revis cómo se
la materia que está realizado bajo ado supervisa al
UACH diseñada bajo el el sistema de Biblio docente
enfoque de competencias grafía
competencias
1 33 No Problemario Si Desconoce
2 12 Más o menos Tomo en Si Debe mejorar
cuenta
actividades de
los alumnos
3 5 Si Las que marca Si Poco
el programa estructurada
4 30 Si Concepto, Poca Adecuada
estudiado
comprendido y
aplicado
5 37 Si solo de FBE Ninguna Si Irresponsable
relevante
6 3.5 Un poco Ninguna No Muy mala
7 15 Si Diseño de Si Faltan
prácticas de mecanismos
laboratorio de revisión de
los avances
de los cursos
8 11 Un poco Diseño Si La supervisión
instruccional no ha
orientado al trascendido
conocimiento y de forma
uso del concreta
método
científico
9 15 Si Problemarios, Si Se requiere
trabajos en una
equipos supervisión
eficaz
P á g i n a | 75

10 3 Si Prácticasde Si Ser requiere


laboratorio mejorarla

En relación a la última interrogante en


donde se pregunta sobre que
propondría para mejorar la propuesta
del programa por competencias, Opinión
rescatamos las siguientes respuestas:
Profesor No
Trabajar en la capacitación del docente de
1 manera continua y sistemática
2 Dar cursos intensivos y periódicos durante
el semestre
Dar seguimiento al proceso y compara los
3 resultados con el anterior
4 Para los temas que tiene el programa se
debe dar más tiempo
5 Quizá suprimirla por impráctica y confusa
6 Dar incentivos económicos a quienes
contribuyan a desarrollar actividades
relacionadas con el programa
Revisar con relativa frecuencia los
7 programas de los cursos
8 Se debe discutir la extensión de los
programas de Física y su manera de
abordar los temas y de esta manera lograr
el cumplimiento de los objetivos
9 Se debe tener un seguimiento sobre el
desarrollo de los programas y el
cumplimiento de los objetivos. Promover
talleres
Revisar los programas de manera
10 frecuente.

INTERPRETACIONES DE LOS
RESULTADOS

Del total de los profesores del área de


física (22), la gran mayoría tiene más de
15 años de antigüedad
P á g i n a | 76

mas de 30 años

15 a 28

2 a 5 años

Fuente: Construcción Propia

De los profesores encuestados un buen porcentaje conoce el programa de las materias de


Física y otro porcentaje importante la conoce parcialmente y solo uno de los profesores contesto no
conocer los programas.

60

50

40

30 profesores

20 porcentaje

10

0
conoce el parcialmente no lo conoce
programa

Fuente: Construcción Propia

Las actividades que han realizado con el programa por competencias y que antes no habían
realizado son:

Ninguna: 2 personas, problemarios 3 personas, actividades cercanas a los alumnos 2 personas,


proyectos 1 persona y actividades diversas aplicadas 2 personas.

Las personas encuestadas han revisado bibliografía relacionada con el sistema por
competencias de la forma siguiente:
P á g i n a | 77

100%

80%

60%
si
40%
no
20%

0%
revision de
bibliografia

Fuente: Construcción Propia

Los profesores creen que no hay supervisión o seguimiento del avance de los cursos en este
programa por competencias

seguimiento

hace falta

esta bien

no sabe

Fuente: Construcción Propia

Las propuestas de los profesores para mejorar el trabajo del programa por competencias para el
programa de Física Básica Experimental y los programas que sean revisados en forma parcial de
esta área son los siguientes:

Darle el tiempo adecuado a cada contenido, trabajar en la capacitación del docente, trabajar en
cada intersemestral en relaciona profundidad de los contenidos, Dar un seguimiento por parte del
área y compararlo con el programa anterior, que se trabaje continuamente en la vigencia del
programa, trabajar en lo relativo a contenidos y competencias a desarrollar.

Las ventajas de las reuniones:

En el siguiente cuadro podemos sintetizar las ventajas de las reuniones colectivas y de pequeños
grupos entre docentes:
P á g i n a | 78

Conclusiones

Los profesores del área de física de PA de la UACH, tiene claro que se requiere
más preparación académica, práctica y metodológica para afrontar el sistema de
competencias o cualquier otro sistema de enseñanza y aprendizaje.

Los docentes coinciden en la necesidad de la existencia de congruencia en la


institución, los docentes, los alumnos y la infraestructura requerida para llevar a cabo el
sistema de competencias.

El comportamiento de los docentes de Física de PA de la UACH, está cercano a


mejorar las formas de trabajo con los alumnos y a tener formas más justas de evaluación
considerando el comportamiento humano de todos los involucrados en el proceso de
enseñanza y aprendizaje.

Los docentes del área de Física de PA de la UACH están conscientes de la


necesidad de una continua preparación para satisfacer las necesidades de una educación
influenciada por una sociedad de la información y de cambios tecnológicos y avances
científicos tan acelerados.

La continua comunicación entre los docentes, ya sea en reuniones formales dentro del
área o reuniones entre compañeros favorecen la continua mejoría en los sistemas de
avance del proceso de enseñanza y aprendizaje.
P á g i n a | 79

Bibliografia

Comisión para el Núcleo de Conocimientos y Formación Básicos que debe


Proporcionar el Bachillerato de la UNAM (2000). Desempeño
Correspondiente a Física, UNAM. México.

Delval Juan. (2004) Los Fines de la Educación . Siglo XXI Editores. México.

Díaz Barriga, Frida. (2002) Constructivismo y aprendizaje significativo. Ed. Mc

Graw Hill. México

El perfil del egresado en la educación media superior, SEP. México. 2008

Las Competencias del Sistema Nacional de Bachillerato, SEP. México, 2008


Kasuga, Osaka Carlos, (2001). Los Aspectos más Importantes de la Cultura
Empresarial Japonesa, Conferencia, ITESM, México.

Lozano Rodriguez Armando. (2011)El Éxito de la Enseñanza.Trillas. México.

Paz, Octavio, (1993). Conferencia en el ITESM, septiembre, México.

Ruiz Garcia, Samuel. 2005. ¿Quien debe Educar y Para Que? Educar para el
individualismo o para la responsabilidad Social. Imprenta Universitaria
UACH

Savater, Fernando, (2001). Valores Morales y Valores Científicos, Revista


Ciencias No. 63, UNAM, Septiembre, México.

Revista Educación Las Competencias a Debate, 2010, Dosier Educativo.


P á g i n a | 80

EDUCACIÓN AMBIENTAL.

DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA MICROCUENCA DEL RÍO CHAPINGO. ESTADO


DE MEXICO.

Reyes, Aurelio11; López, Blanca4; Coras, Pablo Miguel2;Arteaga, Ramón Eduardo3

1,2,3.
Profesores investigadores del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma
Chapingo. E. Mail areyes@correo.chapingo.mx, puieas@yahoo.com.mx
4.
Investigadora independiente Centro de Energías Alternativas, Tlazolteotl. E-
Mail blancaale2003@yahoo.com.mx

Resumen

Diagnosticar la microcuenca del Río Chapingo utilizando la “Ley general del equilibrio
ecológico y la protección al ambiente (LGEEPA)”, difundir los resultados utilizando como
herramienta “Comunidades de aprendizaje para un desarrollo rural sustentable” entre las
comunidades que habitan la microcuenca del Río Chapingo, impulsar la educación
ambiental como la piedra angular para resolver el problemas ambientales, como la falta
de agua, alimentos y manejo de residuos domésticos de todo tipo, en el futuro cercano,
involucrar las comunidades afectadas, ejidatarios, comuneros, patrones, obreros, amas de
casa, autoridades municipales y federales, hasta ahora solo se ha trabajado con
comunidades escolares y académicas.

Realizar talleres de manejo de residuos orgánicos, producción de suelo por composta y


lombricultura, utilización de esos suelos para hacer huertos familiares y de autoconsumo.
Captación de agua de lluvia para uso doméstico, jardines verdes lineales, construcción de
letrinas secas, reducción del agua residual hacia los ríos, se considera que las
comunidades de aprendizaje sirven para mitigar el problema con la ayuda de la educación
y conciencia ambiental. Contribuir a la creación del Plan Hídrico de la Región Oriente del
Estado de México

Profesores Investigadores del Departamento de Irrigación de la Universidad Autónoma Chapingo,


México. Tel. 01 595 95 216 49; Fax 01 595 95 216 50; E-Mail
11, 2, 3.
aueiorey@yahoo.com.mx; areyes@correo.chapingo.mx
5.
Investigadora Independiente. Centro de Energías Alternativas, Tlazolteotl, Tezoyuca. Estado de
México. Blancaale2003@yahoo.com.mx
P á g i n a | 81

Palabras clave: Palabras clave: recursos naturales, mitigación, educación ambiental,


comunidades de aprendizaje.

Abstract

Diagnosing Chapingo River watershed using the "General Law of Ecological Equilibrium
and Environmental Protection (Ecology Law)", to disseminate results using as a tool
"Learning communities for sustainable rural development" among the communities living in
the watershed of the Rio Chapingo , promote environmental education as the cornerstone
to solve the environmental problems, such as lack of water, food and household waste
management, especially in the near future, involve the affected communities, landowners,
community members, employers, workers, housewives home, municipal and federal
authorities, so far only worked with school and academic communities.

Conduct workshops for organic waste management, production of worm compost and soil,
use of these soils for family and subsistence gardens. Capturing rainwater for domestic
use, linear green gardens, construction of dry latrines, reduced wastewater into rivers, it is
considered that the learning communities serve to mitigate the problem with the help of
education and environmental awareness. Contribute to the creation of the Water Plan East
Region of the State of Mexico

Keywords: Keywords: natural resources, mitigation, environmental education, learning


communities.

Introducción.

El diagnóstico ambiental es una actividad muy importante en los tiempos actuales, debido
a la degradación acelerada del medio ambiente por parte de la humanidad, la utilización
irracional de los recursos naturales, la escases crónica de algunos de ellos como el agua
y el suelo, han puesto en alerta a los administradores en México (SAGARPA, CONAGUA,
SEMARNAP, CONABIO), la poca educación en general y la educación ambiental en
particular de las comunidades urbanas, han dado pie a que este problema se profundice,
otro aspecto importante es que la población se ha concentrado, prácticamente el 80% de
la población del país es urbana, con ello se ha concentrado el abasto de alimentos, agua,
residuos, aguas residuales, contaminación de suelo y atmosfera, en las comunidades
P á g i n a | 82

rurales ha pasado lo mismo, pero a menor escala, debido a sus necesidades de


sobrevivencia, la preservación de los recursos naturales pasa a segundo término, es en lo
que menos piensan cuando tienen necesidad de comer, aunado a la inconsciencia y
avaricia de las industrias y agroindustrias nacionales y trasnacionales, que en aras de una
mayor producción no les importa usa más agua, suelo, bosques, fertilizantes, insecticidas,
seguir explotando y contaminado a la Tierra en forma indiscriminada.

El Diagnóstico Ambiental está constituido por un conjunto de estudios, análisis y


propuestas de actuación y seguimiento que abarcan el estado ambiental en todo el ámbito
territorial local, regional y global. Todo esto se aplica a manera de ejemplo en la
Microcuenca del Río Chapingo, una microcuenca altamente degradada, sobrepoblada,
contaminada, en mayor medida en la parte baja, ya que en la parte alta existen trabajos
de recuperación de la misma, donde la Comisión de Ex-Lago de Texcoco ha reforestado,
construido gaviones, presas de retención de agua y sedimentos y existe una labor de
cuidado y vigilancia de los comuneros que explotan esta parte de la microcuenca.

Para que el Diagnostico Ambiental no se reduzca a un mero inventario de datos sin valor
operativo, este análisis incluye una propuesta realista de acciones de mejora que resuelva
los problemas diagnosticados y un sistema de parámetros que permitan su medición,
control y seguimiento.

Se ha trabajado con comunidades académicas del nivel básico y medio, se han


involucrado alumnos de servicio social para realizar los trabajos técnicos, con ellos se ha
caracterizado el medio físico de la microcuenca, su levantamiento topográfico con fines de
contribuir hacer planes y proyectos de desarrollo que mitiguen sus problemas
ambientales, de abasto de agua y del manejo de residuos

Objetivos.

1. Utilizar una metodología escrita de diagnóstico ambiental y aplicarla en la


microcuenca del Rio Chapingo, generalizable a otras microcuencas
2. Elaborar el Diagnóstico Ambiental del Río Chapingo.
3. Realizar propuestas de mitigación de los problemas ambientales que informe el
Diagnóstico Ambiental.
4. Contribuir a la implementación de la Educación Ambiental, como piedra angular
para preservar la microcuenca de todos quienes la habitan.
P á g i n a | 83

Metodología.

Esencialmente se basa en lo expuesto por la LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO


ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA), publicada en el Diario
Oficial de la Federación en el 2008, además de las Normas oficiales de la Comisión
Nacional del Agua (CNA) en México para el manejo del agua superficial y subterránea;
NOM 004, NOM 008, NOM 011.

De igual manera se hace uso de lo que establece el REGLAMENTO DEL


PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL. 2000 (Nuevo
Reglamento DOF 30-05-2000, Cámara de Diputados). El cual en su artículo 12º dice: “La
manifestación de impacto ambiental, en su modalidad particular, deberá contener la
siguiente información:

I. Datos generales del proyecto, del promovente y del responsable del estudio de impacto
ambiental;

II. Descripción del proyecto;

III. Vinculación con los ordenamientos jurídicos aplicables en materia ambiental y, en su


caso, con la regulación sobre uso del suelo;

IV. Descripción del sistema ambiental y señalamiento de la problemática ambiental


detectada en el área de influencia del proyecto;

V. Identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales;

VI. Medidas preventivas y de mitigación de los impactos ambientales;

VII. Pronósticos ambientales y, en su caso, evaluación de alternativas, y

VIII. Identificación de los instrumentos metodológicos y elementos técnicos que sustentan


la información señalada en las fracciones anteriores.”(DOF, 2008)

En base a esta información oficial, considerando lo que han escrito otros investigadores,
se proponen los siguientes pasos para identificar los factores que afectan el diagnóstico
ambiental.
P á g i n a | 84

1. Factores ambientales:
2. Factores socioeconómicos:
3. Factores organizativos

Cuando ya se tiene esta información, difundirlos entre las comunidades que habitan la
microcuenca del Río Chapingo, utilizando las “Comunidades de Aprendizaje para un
desarrollo sustentable” (Reyes y López, 2013) los pasos para hacerlo serían:

1. Informar a las autoridades municipales y federales los resultados del diagnóstico.


2. Identificar a los líderes naturales de las comunidades, ejidales, comités de agua y
otros
3. Establecer tareas concretas para resolver los problemas que plantee el
diagnóstico ambiental.
4. Hacer énfasis en las comunidades escolares de los efectos del diagnóstico
ambiental a través de pláticas, conferencias, semanas ambientales, talleres
5. Consensando respuestas de autoridades y colonos, formular propuestas que
mitiguen o desaparezcan los problemas ambientales.
6. Documentar todas las experiencias.
7. Análisis continuo del proyecto
8. Elaboración del documento final

Análisis de resultados

La primera parte se centra en el análisis del estado actual de los recursos naturales
existentes en la microcuenca del Río Chapingo y sus microcuencas de influencia.

Suelos.

En las partes altas de la cuenca los suelos son delgados, poco desarrollados, producto de
la erosión de rocas andesiticas, tobas arenosas y arcillosa, con alto contenido de sodio y
calcio, los mayores depósitos de suelos en la zona de valle, ahí estos suelos son de
aluvial-lacustre y se desarrollaron a partir de sedimentos, producto de la alteración de
rocas ígneas (Gutiérrez, 1997). Los suelos arcillosos de la zona oriente del estado de
México son denominados por los campesinos como “Tierras de Barro” y “Tierras
Cacahuatudas”; las primeras comúnmente son productivas, y las segundas presentan
problemas de manejo.
P á g i n a | 85

Aguas superficiales. Río Chapingo.

Nace en los cerros Texoltepec y Tecorral de naturaleza andesitica; en su porción media


se encuentran abanicos aluviales de la formación Tarango y en la parte baja depósitos
aluviales y lacustres. Pertenece a la Región Hidrológica RH-26 Cuenca del Río Panuco,
una de sus vertientes es la Cuenca del R. Moctezuma, a ella se suma la Cuenca del Río
Tula, a su vez se suma la Cuenca del Lago de Texcoco que tiene una extensión de 2076
Km2, la microcuenca del Rio Chapingo contribuye con 23 Km2

Aguas residuales.

El agua residual de las comunidades del municipio de Texcoco se descarga sin


tratamiento en los ríos Texcoco, Chapingo y San Bernardino. El crecimiento urbano y
semiurbano, y las actividades productivas de la región de Texcoco han ocasionado
aumento en la demanda de agua potable e incremento del volumen de agua residual. En
2004, 88% de la población contaba con el servicio de drenaje (Ayuntamiento municipal
2003) y desde entonces las aguas servidas se descargaban, sin tratamiento, a los causes
de los ríos.

Disponibilidad de agua potable.

La parte oriental de la Cuenca de México es una de las regiones consideradas con baja
disponibilidad de agua a nivel nacional (219 m3/habitante/año). En este valle es de 340
m3/día/año, la frontera de extrema sequía según la ONU, 2014. Es de 1000 m3/día/año.
Además, la disminución de la infiltración natural por el incremento de la frontera agrícola y
el crecimiento poblacional en los últimos 60 años (Ayuntamiento municipal 2003) ha
contribuido a este problema. Por lo que el manejo adecuado de las aguas residuales es
imprescindible para la zona (CNA 2004).

Hidrogeología

Un estudio hidrogeológico requiere asociar la relación agua superficial y subterránea con


las rocas que afloran en la zona de estudio y su estratigrafía, la relación de estos efectos
con la estructura geológica presente, la geología superficial ya se conoce, su
comportamiento hidráulico es el siguiente.

Depósitos lacustres (Qla). Impermeable, zonas bajas y planas del valle. Depósitos
aluviales (Qal). Permebale, zonas bajas y planas del valle. Vulcanismo Cuaternario (Qb,
P á g i n a | 86

Qbv, Qtb): De permeabilidad media a alta, ubicados en zonas de relieve moderado,


Formación Tarango (Tta). Semi permeable, ocurre en las partes medias de las serranías,
zonas de alto relieve, de permeabilidad media a baja, constituyen zonas de alimentación y
recarga del acuífero. Terciario Andesitico (Ta): son Constituyen los cuerpos de la serranía,
roca andesita poco porosa, se considera el basamento del acuífero, no se conoce su
espesor, roca impermeable al flujo subterráneo.

Aguas subterráneas

Las condiciones geohidrológicas del Valle de Texcoco son de sobreexplotación del


mismo, con un déficit de descarga de -43946817 m3/año, lo que da como resultado un
vaciado medio regional del acuífero de 1.4 metros/año, generando una serie de
problemáticas, la más evidente es la inhabilitación de pozos preexistentes, otros
problemas colaterales, son la intrusión salina por la reversión del flujo de las zonas
saladas del Lago de Texcoco hacia el Oriente donde se sitúan los pozos de agua menos
salina, conos de abatimiento en zonas de alta sobreexplotación, con abatimientos medio
anuales muy altos, 14 m/año en la zona de Chimalhuacán es alarmante.

Recursos forestales.
Los recursos forestales de la microcuenca del Río Chapingo se componen en la parte alta
de encinos, matorrales y pequeños grupos de cedros, en la parte más alta aparecen
tupidos bosques de oyamel, zacatonal alpino, en la parte media existe reforestación de
pinos, eucalipto, en forma natural pirules, en la parte baja zacates, pasto y cubierta
vegetal con pasto salado y Tamarix.

Minería
La minería es otro ejemplo de la fuerte presión que se ejerce sobre los recursos
naturales. La explotación de arena y grava por parte de grandes empresas
cementeras dedicadas a la construcción, así como de empresas inmobiliarias
nacionales y extranjeras, que, si bien ofrecen empleo y recursos económicos a
algunos habitantes de la región, obtienen beneficios superiores a los costos de
extracción. Las áreas de explotación minera a cielo abierto que se localizan en la
zona a pie de monte del municipio se han convertido en un problema ecológico,
pues generan fuertes tolvaneras.
Impacto ambiental.
P á g i n a | 87

La población presente en la zona ha hecho que su deterioro sea acelerado, la enorme


producción de desechos (un kilogramo por día por persona) orgánicos e inorgánicos sin
un control adecuado de los mismos por parte de sus habitantes y de los gobiernos en
turno ha propiciado la generación de basureros al aire libre, lo mismo pasa con el agua
residual, toda ella es vertida a los ríos y arroyos mencionados, convirtiéndolos en
verdaderas cloacas de aguas negras, no existen plantas de procesamiento de basura ni
de tratamiento de agua, otro impacto ambiental es la depredación de áreas terrestres a
través de la proliferación de minas de arena y tezontle, en todo el borde oriental de la
zona contiene minas de hasta 100 metros de profundidad donde desde hace muchos
años, décadas.

La educación ambiental en las comunidades.

No existen programas establecidos en torno a la educación ambiental para la población


en general, en las escuelas, los docentes han empezado a preocuparse por incluir dentro
de su curricula esta área de conocimiento, necesaria para la preservación de los recursos
naturales de la región, afortunadamente existen varias instituciones que lo están
promoviendo, aunque parece que se va a llevar mucho tiempo generalizar las practicas
del adecuado manejo de residuos que excretan las comunidades, el consumismo, la
separación de los residuos orgánicos de no orgánicos, el manejo de los mismos, las
personas que lo hacen se dan cuenta de las virtudes y beneficios de esas prácticas, pero
llevarlas a cabo significan trabajo y eso es lo que no quieren hacer las comunidades, se
requiere generar conciencia ecológica.

Conclusiones Parciales.

Propuesta de diagnóstico ambiental para las microcuencas.

Basarse en lo que establece la LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA


PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA), publicada en el Diario Oficial de la Federación
en el 2008, que es muy amplia, un procedimiento resumido para llevar a cabo un
diagnóstico ambiental se:

Se recomiendan cuatro fases.

1. Realizar una amplia búsqueda de datos confiables donde se indique las


condiciones naturales de la región, condiciones sociales, autoridades
P á g i n a | 88

federales, municipales y civiles que apoyarían el proyecto, otras personas


interesadas y comprometidas, comités ejidales de agua potable, comités de
padres de familia, núcleos de profesores, escuelas, amas de casa, y
cualquier persona que le interese y apoye el proyecto. El tiempo no debe
ser un impedimento para realizar esta fase, puede ser muy rápida o llevarse
mucho tiempo.
2. Caracterizar los recursos naturales de la región, estos pueden haber sido
evaluados y ya están escritos los resultados o en su defecto general la
información propia, si este es el caso, también se puede llevar mucho
tiempo caracterizar los recursos naturales de la zona, con ello construir los
factores que afectan el diagnóstico ambiental.
a. Factores ambientales:
b. Factores socioeconómicos:
c. Factores organizativos
3. Cuando ya se cuenta con la información técnica, utilizar como método de
acceso a las comunidades involucradas el desarrollado por (Reyes y López.
2013), “Comunidades de Aprendizaje para un desarrollo sustentable” en el
que las comunidades se agrupan en torno a la resolución de sus
problemas, se generan objetivos específicos a resolver, los problemas los
hacen suyos y se les busca la solución bajo el liderazgo de sus líderes
naturales y la guía de asesores.
Esta fase del diagnóstico se interactúa socialmente, para las autoridades
federales y municipales hay que hacer cita y no siempre están atentos a
recibir personas ajenas a su trabajo, para dar los resultados a las
autoridades locales ponerse de acuerdo con ellas para reunir a la gente,
casi siempre es cuando ellos tenga tiempo, puede ser los fines de semana,
se deben organizar para la realización del trabajo de campo y después
concientizarlos de llevar a cabo las propuestas, estas actividades requieren
de un gran esfuerzo del investigador y se lleva mucho tiempo que
normalmente no se puede programar.
P á g i n a | 89

4. Finalmente, elaborar un documento final de resultados, darle seguimiento


periódico y seguir insistiendo con todos los involucrados porque solo así se
puede contribuir realmente a salvar el planeta, el país, el estado, el
municipio, la comunidad, la colonia, la familia.

BIBLIOGRAFIA

Asamblea Legislativa de la República del Salvador. 2003. Manual de Introducción a la


Gestión Ambiental MIGA. Ley del Medio Ambiente Tomo 339, Núm. 79, El Salvador.

CONAGUA, 2009. Actualización de la disponibilidad media anual del agua subterránea.


Acuífero (1507) Texcoco, Estado de México.

Cooperativa 10 de octubre A. C. 2011. Diagnóstico Ambiental: Ejido Adolfo López Mateos,


San Diego Recova y Barrio San miguel, Hueyotlipan y Españita, Tlaxcala, Informe de
trabajo cooperativo, Tlaxcala, México.

Custodio, E. Llamas, M.R. 1976 "Hidrología Subterránea". Tomo I y II, Editorial Omega
S.A., Barcelona, España.

Diario Oficial de la Federación DOF. 2000 y 2013. Reglamento de la Ley General de


Equilibrio Ecológico y Protección en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental,
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Ultima Reforma mayo del 2013. México
D.F.

Diario Oficial de la Federación DOF. 2008. Ley General de Equilibrio Ecológico y


Protección al Ambiente (LGEEPA), Cámara de Diputados del Congreso de la Unión,
Ultima Reforma mayo del 2008. México D.F.

Mooser, F. 1956, Bosquejo geológico del extremo Sur de la Cuenca de México, in


XX Congreso Geológico Internacional, Guía de Excursión C-9: México,
Congreso Geológico Internacional, 154 p.
Reyes R. Aurelio. 1998. Geología de la porción oriental del valle de México, utilizando
prospección geofísica eléctrica. Resultados de investigación, Departamento de Irrigación.
UACh. Chapingo, México.

Reyes R. Aurelio et al. 2010. Educación y medio ambiente. Estudio de caso. Resultados de
investigación, Programa Universitario de Investigación en Educación Agrícola Superior PUIEAS-
UACh. Chapingo, México.

Reyes R. Aurelio et Al 2013. Comunidades de Aprendizaje para el desarrollo sustentable.


Resultados de investigación del Centro de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación
Agrícola, de la universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México
P á g i n a | 90

LA INVESTIGACION EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU INCORPORACIÓN


CURRICULAR EN EL CONTEXTO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS
DE MÉXICO, 2002-2012: Logros y tendencias.12
Liberio Victorino Ramírez13

Resumen

Este trabajo se viene desarrollando desde el 2012 14, representa una aproximación

al estado del arte sobre el proceso de institucionalización de la investigación en

Educación Ambiental para la Sustentabilidad en las instituciones de investigación y

educativas en general, en el contexto de las universidades de México durante el

lapso de 2002 al 2012, aunque una buena parte del análisis se extiende al 2014.

La premisa que guía este trabajo, reconoce que la institucionalización de la

investigación en Educación Ambiental para la Sustentabilidad, tiene una

trayectoria de más 60 años de discusión en distintas instituciones de educación

superior, se dinamizó debido a varias condiciones favorables.

La metodología empleada para la presentación de los resultados

correspondientes, tuvo como punto de partida la revisión documental de los

distintos textos y productos publicados en este campo de conocimiento en general.

Se diseñó una base de datos en un programa especial de computación; se elaboró

una fundamentación teórica conceptual para la sistematización e interpretación de

la información recabada. Para la fase cualitativa se trabajó bajo el método de

Análisis Político del Discurso Curricular Ambiental (APDCA).

12
Con algunas correcciones se presenta como reporte final.
13
Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, miembro del SNI-CONACYT-SEP.
14
Proyecto de investigación convencional con clave de la DGIP 145901001 titulado inicialmente como “La
incorporación de la educación ambiental para la sustentabilidad en las universidades públicas en México”.
P á g i n a | 91

INTRODUCCIÓN

Esta investigación representa una aproximación al estado del conocimiento


(COMIE, 1992), o estado del arte (Conacyt, 1994), también conocido como
estado de la cuestión (Comecso, 1995) sobre la construcción de problemas de
investigación, producción de conocimientos científicos, así como de las tendencias
y propuestas de nuevos problemas y temas emergentes que se deben analizar por
la comunidad científica o epistémica (Kuhn, 1990). También el estudio hace
énfasis sobre el proceso de institucionalización de la investigación en Educación
Ambiental para la Sustentabilidad en las instituciones de investigación y
educativas en general, puntualmente sobre la educación media superior y superior
en el contexto de las universidades de México durante el lapso de 2002 al 2012,
aunque una buena parte del análisis se extiende al 2014.

Se presenta de manera general en torno a la institucionalización de la


investigación en educación agrícola y desarrollo sustentable atendiendo a una de
las tres Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) del programa
de posgrado Doctorado en Ciencias en Educación Agrícola Superior (DCEAS),
adscrito a Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La premisa que guía este trabajo, reconoce que la institucionalización de la


investigación en Educación Ambiental para la Sustentabilidad, tiene una
trayectoria de casi 60 años de discusión en distintas instituciones de educación
superior y centros de investigaciones del mundo, de México, -particularmente del
Estado de México donde se ubica la sede principal de la Universidad Autónoma
Chapingo, lugar donde laboran los investigadores responsables de la investigación
al tiempo que es una de las Instituciones de Educación Agrícola Superior (IEAS)
de mayor tradición en investigación sobre la problemática del medio ambiente, la
P á g i n a | 92

producción de conocimientos, y la formación de profesionales e investigadores


desde las necesidades sociales de México - se dinamizó debido a varias
condiciones favorables: la ubicación en la zona metropolitana ligada a grandes
centros y universidades nacionales, así como la capacidad de liderazgo de los
investigadores en proceso de formación y en consolidación de investigadores
vinculado a espacios institucionales como los estudios de postgrados, la
construcción de programas, centros e institutos de investigaciones para el
fortalecimiento de la ciencia y la tecnología en este campo de conocimiento.

La incorporación de la educación ambiental en el currículum en educación superior


ha sido una propuesta que se ha enarbolado en los inicios del campo de la
educación ambiental desde los 70s hasta las actuales tendencias de la educación
ambiental para la sustentabilidad15, pero también hay discusiones que postulan su
transición de ésta última hacia la educación para la sustentabilidad, en la cual
queda incluida implícitamente la EA en esta propuesta compleja.

El currículum es un punto nodal ya que conecta a las universidades con el entorno


social, esto es, el currículum contiene las propuestas de formación de los futuros
profesionales que con su desempeño profesional buscarán resolver o responder a
las necesidades sociales y a los requerimientos empresariales. La formación de
profesionales es la mayor contribución que hacen las IES a la sociedad.

Desde el Campo de la Educación Ambiental para la Sustentabilidad se pretende


que los profesionales aporten soluciones a las diferentes expresiones de la

15 La educación ambiental (EA) aparece en la década de los años setenta del siglo XX, surge en el marco de
la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano realizada en Estocolmo en 1972, en el
contexto del ecodesarrollo, posteriormente, su configuración avanza en el Seminario Internacional de
Educación Ambiental (Belgrado, 1975) hasta llegar a la citada Conferencia Intergubernamental de Educación
Ambiental (Tbilisi, 1977) en la antaña URSS que se convierte en la reunión seminal del campo de la EA. Pero
en los 90s aparece un movimiento de reconceptualización abriendo una nueva etapa denominada educación
ambiental para la sustentabilidad (EAS) que es en la que nos encontramos, con ésta se pretende difundir los
criterios y enfoques del desarrollo sustentable, promoviendo una cultura de la sustentabilidad. En la
actualidad ambas corrientes de pensamiento son vigentes. Sin embargo, en la actualidad ya hay Foros y
Congresos donde se habla del cambio de la EAS a la Educación para la sustentabilidad. Nosotros nos
ubicamos en esta reciente aspiración en la conformación de un nuevo paradigma anclado en la
transdisciplinaridad (Torrealba, 2011, Bravo, 2013, Victorino, 2011).
P á g i n a | 93

problemática ambiental, a través de sus prácticas profesionales y con ello,


disminuir los impactos negativos a la naturaleza. Es por ello, que se ha pugnado
que en las instituciones de educación superior (IES) se ofrezca una formación
ambiental a los profesionales para que puedan desarrollar esta tarea.

Sin embargo, la inclusión de la perspectiva ambiental y de sustentabilidad en los


currícula de las IES, es una tarea de alta complejidad que se enfrenta a diversos
retos que se entrelazan en tendencias y propuestas. En la segunda parte,
particularmente en la fase cualitativa, se abordar varios puntos importantes de
estas tendencias y propuestas.

La metodología empleada para la presentación de los resultados


correspondientes, se basó en dos fases: la 1ª tuvo como punto de partida la
revisión documental de los distintos textos y productos publicados en este campo
de conocimiento en general. Se diseñó una base de datos en un programa
especial de computación; en la segunda, se elaboró una perspectiva teórica
conceptual para la sistematización e interpretación de la información recabada. En
esta parte del estudio, se trabajó bajo el método y técnica de investigación
conocido como Análisis Político del Discurso Curricular Ambiental (APDCA) (De
Alba, 1991), (Victorino, 1992).

CAMINOS Y AVENIDAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS

La educación ambiental ha dejado de ser considerada solo en términos de


conservación del medio ambiente para adquirir una visión integral de interrelación
sociedad-naturaleza.

En el contexto general de las contradicciones y desequilibrios sociales y


económicos por los que atraviesa la vida contemporánea, la educación debe
orientarse a prevenir, revertir y detener los procesos de deterioro ambiental, para
posibilitar el tránsito hacia el desarrollo sustentable (Wong, 1999).

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el periodo de 10 años


comprendido entre 2005 y 2014 Decenio de las Naciones Unidas de la educación
P á g i n a | 94

con miras al desarrollo sostenible (Resolución 57/ 254 de la Asamblea general de


las Naciones Unidas en 2002). En otras palabras, la UNESCO declaró al decenio
2005-2014 como la década de la educación para el desarrollo sustentable.

Lo anterior como un cuestionamiento a los estilos de desarrollo implementados en


el mundo durante la época del industrialismo (Souza 2004), señalando a éstos
como los principales responsables de la problemática ambiental.

El concepto de educación ambiental lo podemos ubicar en los años 60 y principios


de los 70 del siglo XX (Estocolmo, 1972), término que se empieza a utilizar
críticamente por las graves condiciones ambientales en el mundo.

El principio 19 de la Declaración de las conferencias de las Naciones Unidas sobre


el medio ambiente humano de manera textual propone:

Es indispensable una labor de educación en cuestiones ambientales, dirigida tanto


a las generaciones jóvenes como a los adultos y que presente la debida atención
al sector de población menos privilegiado, para ensanchar las bases de una
opinión pública bien informada y de una conducta de los individuos, de las
empresas y de las colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en
cuanto a la protección y mejoramiento del medio en toda su dimensión humana.
Es también esencial que los medios masivos de comunicación eviten contribuir al
deterioro del medio ambiente humano y difundan, por el contrario, información de
carácter educativo sobre la necesidad de protegerlo y mejorarlo, a fin de que el
hombre pueda desarrollarse en todos los aspectos”.

El reto más importante para el estado de conocimiento es saber cómo se está


entendiendo el concepto de educación ambiental para la sustentabilidad en las
IES e IEAS en México, especialmente en el Estado de México. Por ello, es
importante primero, cuantificar la producción sobre la temática, y, en segundo
lugar, conocer la orientación teórica y comprensiva de su aplicabilidad en la
institución educativa.
P á g i n a | 95

Entendemos al estado de conocimiento como una valoración cuanti–cualitativa


sobre la producción científica en el campo de la investigación de la EA para la
Sustentabilidad en el nivel superior. Sabemos que en todo campo de conocimiento
hay liderazgos que fortalecen o debilitan una de las diferentes concepciones en el
quehacer científico.

En la construcción del estado del conocimiento de la educación ambiental para la


sustentabilidad (EA-S) juega un papel fundamental la teoría de la conformación de
los campos de conocimientos.

Siguiendo a Bourdieu (2004) los campos se conforman por el trabajo y el estudio


de las comunidades científicas, por tanto, su producción está condicionada por el
grado de conformación que tengan en las temáticas que trabajen. Sin embargo, en
estos campos hay dos espacios ideales que pueden ser el campo científico y el
campo político. En la conformación del campo de la EA-S ambos espacios ideales
no se separan sino se complementan en función del nivel de organización de los
grupos académico-políticos y hay una disputa simbólica entre ellos. “En suma las
cosas no son sencillas, y las luchas políticas dan siempre un lugar tanto a la lógica
de la “verificación” casi científica por la argumentación como a la lógica la
“ratificación” propiamente política del plebiscito” (Bourdieu, 2004:170).

En las universidades públicas vamos a observar cómo la conformación del campo


de la EA-S es un campo en proceso de constitución muchas veces a la par de y
con la conformación de grupos de investigadores: núcleos académicos básicos,
cuerpos académicos, grupos de investigación, programas de investigación hacia la
organización más complejas como son los centros e institutos de investigaciones
(Victorino-Oseguera, 2007).

Aun en las anteriores circunstancias, el campo de la EA-S frente a las políticas


públicas y ante las políticas universitarias propiamente dichas es un campo
subordinado. Es un área de conocimiento anclada en la disputa de las ciencias
naturales y de las ciencias sociales. Es un campo subordinado a las tensiones de
las políticas públicas que emanan de las secretarías de estado que, por lo general
P á g i n a | 96

dicen estar de acuerdo promover acciones que preserven el medio ambiente al


tiempo que extienden facilidades a las empresas del sector agrícola altamente
contaminantes. En las universidades las tensiones provienen de las mismas
comunidades científicas y autoridades universitarias en las que ofrecen facilidades
para promover programas en beneficio de la agricultura familiar y orgánica, pero
se opone a eliminar aspectos cognitivos que promueven los agronegocios para la
agricultura convencional (Sánchez, 2014).

ALGUNAS NOCIONES DE LOS SUJETOS Y EL APDCA

Esta línea es retomada y explorada por Laclau y poco tiempo después, en el


artículo “Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo” (1993); el
sujeto es entendido como la distancia entre la indecibilidad estructural y un acto de
decisión/identificación. La constitución del sujeto ya no es un conjunto articulado
de “posiciones” y completamente determinadas por la estructura, sino, por el
contrario, el punto en que ésta fracasa en última instancia, su exterioridad interna,
su momento de dislocación e indecibilidad. Sobre éste se asientan actos de
decisión/identificación, a partir de los cuales el sujeto se instituye como nuevo
espacio de representación e inscripción de las dislocaciones parciales de la
estructura y como principio rearticulador de ellas.

El sujeto así constituido, no es ni totalmente interno ni totalmente externo a la


estructura, sino su suplemento hegemónico o su construcción hegemónica
suplementadora. En esta compleja relación suplementaria, en su doble dimensión
de falta y decisión, la que impide la absorción definitiva del sujeto en la estructura,
sea como efecto, sea como posicionalidad/es (Vergalito, 2007).

Con este rápido repaso de las diferentes miradas del concepto de sujeto, ya no
podemos referirnos a un sujeto universal. Este sujeto ha sido cuestionado, al
menos, a partir de la proliferación de demandas políticas particulares en nombre
de algún tipo de diferencia que no se reconoce en la supuesta naturaleza universal
de un sujeto humano único, que finalmente podríamos considerarlo más como un
particular hegemónico (por ejemplo: hombre blanco occidental). Hoy una de las
P á g i n a | 97

características más relevantes de las luchas políticas es la multiplicidad de


posiciones de sujeto de transformación y/o resistencia.

Así pues, diferentes movimientos hoy en día viven en la paradoja de utilizar al


sujeto y las identidades, cuestionando así su naturaleza esencial. Ejemplo de lo
anterior, lo describe Ema López (2004:12) “... podemos encontrarnos, por ejemplo,
(1) con movimientos que trabajan por zafarse de algunas formas de subjetividad
creadas como forma de dominación. Pensemos por ejemplo en los intentos de
desplazar la nominación de “extranjero” o “inmigrante” hacia la de “ciudadano” o
“vecino” (Callén, Montenegro, 2003) como sujeto de derechos. A la vez (2), otras
propuestas tratan de recuperar y reutilizar denominaciones que obedecieron a una
clara pretensión de exclusión. Pensemos por ejemplo en los movimientos
homosexuales que reutilizan como señal de reafirmación identitaria y generadora
de posibilidades de acción lo que anteriormente fueron descalificaciones (marica,
bollera, etc.). (3) También podemos pensar en movimientos que proponen inventar
nuevas formas de subjetividad. Véase como ejemplo la figura del cyborg
(Haraway, 1995), híbrido animal-tecnológico-humano o incluso de aquellas formas,
originariamente, de contracultura juvenil que han sido denominadas algunas veces
como “tribus”. Y, por último, (4) podemos destacar aquellas propuestas que en vez
de tomar un centro identitario como referencia constitutiva, priorizan las des-
identificaciones y la renuncia a cualquier estabilización identitaria. Por ejemplo, las
“multitudes queer” (Preciado, 2003) que tratan de subvertir cualquier tipo de
identidad sexual estable, en un juego de cuestionamiento de la heteronormatividad
dominante”.

Entonces ahora, ¿Qué se puede decir del sujeto educativo?. Y más aún del sujeto
curricular en lo ambiental?

La noción de sujeto educativo recupera elementos de la noción de sujeto político


de Laclau, donde se destacan dos elementos: la constitución del sujeto educativo
al identificarse con un discurso que lo interpela y que tal discurso se ubique en el
horizonte de los discursos políticos. Sin perder de vista que el sujeto educativo
actúa en las prácticas sociales.
P á g i n a | 98

La relación constitutiva del sujeto educativo es una relación que une y articula en
torno a la aprehensión, enseñanza e intercambio de elementos culturales
(conocimientos, valores, actitudes, aptitudes, etc.) al interior de un campo
discursivo o en la compleja relación entre campos discursivos. Esto es, la relación
constitutiva del sujeto educativo se refiere a nosotros “y” ellos. Es una relación que
une a dos o más entidades, a través de procesos de identificación, en torno a
procesos de aprehensión, enseñanza e intercambio (De Alba;2000:116).

En un sentido amplio, el sujeto educativo precede al sujeto político, en la medida


que los procesos educativos, a partir de los cuales se produce la socialización, se
inician en el seno familiar desde los primeros meses de vida. Por ejemplo, la
relación madre-hijo es constitutiva del sujeto educativo. En términos generales se
podría decir que es una relación amorosa de unión e intercambio, de aprendizaje y
enseñanza, signada por el afecto y el placer, aunque desde luego no exenta de
conflictos.

Esta relación constitutiva de nosotros “y” ellos no está suturada, por el contrario,
es abierta e inclusiva. Esto es, el sujeto educativo se constituye a partir de un
nosotros “y” ellos que se unen para aprehender, enseñar e intercambiar elementos
culturales al interior de un campo discursivo o en el contacto entre diversos
campos discursivos, aspecto constitutivo y no excluyente de otros puntos nodales
de constitución, como lo son el afectivo, el político, el social, el histórico, en la
medida que la relación nosotros “y” ellos es abierta e inclusiva y susceptible de
imbricarse con una multiplicidad de posibilidades constitutivas que complejizan las
características específicas y concretas de los sujetos educativos en sus
respectivos contextos y momentos históricos.

La relación de nosotros “y” ellos está abierta y expuesta al conflicto. Por ejemplo,
si la constitución del sujeto educativo se genera en un contexto de
sobredeterminación curricular, se producirá lo que se denomina una doble y
simultánea constitución: nosotros “y” ellos nos constituimos porque queremos
aprehender, enseñar, intercambiar en relación con determinados elementos
culturales, y al estar posicionados en campos discursivos distintos, con otros
P á g i n a | 99

nosotros “y” ellos, que también quieren aprehender, enseñar e intercambiar en


relación con los mismos elementos culturales, pero en sentidos distintos; por lo
cual, en su conjunto y en relación con nosotros, ambos sujetos educativos nos
vinculan en una relación nosotros “o” ellos, en la que aparece el conflicto como
elemento que nos constituye también y de manera simultánea, como sujetos
políticos.

Los sujetos educativos son sujetos sociales y, por tanto, se inscriben en prácticas
sociales y políticas específicas. Esto es, el ser sujeto educativo no es excluyente
del ser sujeto político: la “y” constitutiva del sujeto educativo es inclusiva, porque
se puede ser simultáneamente sujeto educativo, sujeto social, sujeto psíquico,
sujeto político, sujeto cultural.

Una vez aceptada la doble o múltiple constitución del sujeto educativo, político,
social, cultural, a partir de la centralidad del campo discursivo de la educación, es
importante reconocer la fuerza e intención que asume el sujeto educativo de
acuerdo con los campos discursivos de los espacios sociales e institucionales; de
los proyectos y programas; de las modalidades y los tipos de educación; de las
áreas o campos particulares de estudio y profesionales del campo de la educación
ambiental.

En este marco de reflexiones, se puede identificar al sujeto del currículum, en el


directivo, el docente, y/o el alumno, los cuales son caracterizados por una falta,
por una incompletud, lo que indica que el Modelo de Formación Profesional de las
universidades, con la inclusión del componente de lo ambiental, especialmente de
las IEAS, en este sentido, no los satisface, algo falta. Por lo tanto, el sujeto del
currículum emerge como una experiencia traumática de una carencia, causada por
el dislocamiento de un modelo educativo tradicional a otro innovador que se
oriente hacia un nuevo equilibrio naturaleza-sociedad. No obstante, este sujeto,
representa la distancia entre la estructura indecidible y la decisión que abren
espacios de participación al interior de estructuras donde aún no se ha dicho todo.
P á g i n a | 100

Este sujeto es responsable de la decisión que asuma en torno a la propuesta


innovadora curricular, o de la incorporación o interacción de la EA, pero incapaz
de encontrar un significante que sea el suyo. La identificación de los significantes
que lo representen a través de los puntos nodales, cobran sentido, en tanto surge
una representación de manera precaria y temporal, pero no se puede superar esa
identidad plena.

Por lo tanto, el Análisis Político de Discurso Curricular, implica el análisis del


modelo curricular de las IES e IEAS, que, al ser dislocado por un antagónico, se
genera una lucha hegemónica para logar la articulación de identidades entre los
actores educativos, formando una construcción discursiva, donde se identifican
significantes flotantes que se representan a través de puntos nodales, surgiendo
una representación precaria y temporal, que no puede lograr la identidad plena.

Consecuentemente, el Análisis Político de Discurso aspira a develar verdades


estrictamente locales, verdades plausibles, cuestionando el modelo educativo
hegemónico en las universidades y volcándose hacia la reconstrucción de uno
alternativo e innovador que tenga como eje principal la conciencia ecológica y la
producción de alimentos sanos y nutritivos.

Así que bajo este concepto de Análisis Político de Discurso (APD), el cual
nosotros complementamos como Análisis Político de Discurso Curricular
Ambiental (APDCA) en el siguiente capítulo se argumentará sobre las
herramientas de intelección a partir de las cuales se hizo el análisis e
interpretación del discurso de los actores educativos.

ANÁLISIS Y RESULTADOS

La incorporación de la EA al currículum en México

Para este apartado se retoma el trabajo que se organizó en 2010 en la ciudad de


México (Bravo, 2014).
P á g i n a | 101

Para conocer la situación en México se organizó16 la Reunión Nacional sobre la


incorporación de la EA Curricular en la Educación Superior: avances y retos”, los
días 17, 18 y 19 de noviembre de 201017.

Se buscaba analizar los procesos y las tendencias de transformación o cambio del


currículum institucional de la educación superior con relación a la inclusión de la
EA curricular en instituciones de educación superior, públicas y privadas. El cuál
no
se incluye en este informe final.

INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL ESTADO DE MÉXICO

Eventos relevantes de Investigación Educativa en lo Ambiental. Como ya se


mencionó líneas arriba, ha sido notable la participación de ponentes de la entidad
en los congresos nacionales de investigación educativa. En número ocupan el
segundo lugar, después de los participantes del Distrito Federal.

En el ámbito de las instituciones formadoras de docentes de educación básica y


normal, se realizaron más de 7 diferentes eventos académicos a nivel estatal, y
otros de carácter regional e institucional con el propósito de impulsar la
investigación educativa en el contexto de las escuelas normales. Sin embargo,
dichos eventos no alcanzaron a tener el impacto propuesto en sus objetivos. No se
dio un seguimiento a las propuestas y estrategias que proponían los profesores
participantes. Si bien en términos de investigación educativa existen problemas
estructurales de fondo, estos eventos contribuyen poco para diseñar estrategias y
programas que efectivamente tiendan a impulsar la investigación educativa.

Las Unidades de la UPN ubicadas en la entidad han participado desde 1996 en los
distintos encuentros regionales de investigación educativa celebrados en el país.
En marzo de 2001, la Unidad UPN 151 Toluca, organizó el V Encuentro Regional

16.
Instituciones convocantes: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, Universidad
Autónoma de Zacatecas, Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la SEMARNAT, Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
17.Comisiónorganizadora: Ma. Teresa Bravo Mercado Iisue-­­UNAM, (Coordinadora General) Claudia Angélica Gómez
Luna CECADESU-­­ SEMARNAT. Manuel Martínez Delgado UAZ, José Efraín Cruz Marín. UACM, Gloria Campos Mora.
PROFECO, Rosa María Fiesco Carranza. SEP, Martha Viesca Arrache. CRIM-­­UNAM, Alicia Batllori Guerrero. Crim-
­­UNAM, Esperanza Terrón Amigón UPN-­­ Ajusco, Enrique Mendieta Márquez UAM-­­ Iztapalapa y Julieta Campos Mora.
SEP
P á g i n a | 102

de Investigación Educativa, se celebró en la ciudad de Toluca y contó con la


participación de 18 entidades federativa.

Un acercamiento general a las áreas temáticas que se trabajan en el Estado de


México y que mayormente se difunden por diversas formas de publicación la
proporciona el cuadro 3, indica que, el área temática donde existen más trabajos
es en la de sujetos, actores y procesos de formación con un total de 188 trabajos,
es un tema de interés para las instituciones, principalmente en lo que se refiere a
la formación de docentes. Cuatro instituciones tienen el mayor número de trabajos:
FES Iztacala, ISCEEM, UAEM y las Escuelas Normales, estas últimas con la
participación en productos publicados de eventos académicos y artículos en
revistas de divulgación. El área de filosofía, teoría y campo de la educación
registra 148 productos, la mayoría referidos a las teorías educativas y sobre todo a
la pedagogía. Esta área tiene una importante participación de la UAEM, en
filosofía, de la FES Iztacala y del ISCEEM. En historiografía de la educación se
registran 147 trabajos y dos instituciones son las relevantes: El Colegio
Mexiquense y el ISCEEM. En el área de procesos y prácticas educativas con 137
trabajos, sobresalen la UAEM y el ISCEEM.

En el ISCEEM de un poco más de 300 tesis de Maestría y Doctorado, se registra


solo una en la temática de educación ambiental para la sustentabilidad, y se ubica
como un estudio en el contexto de la reforma al bachillerato bajo el enfoque de
competencias para la vida acorde a la Reforma del Bachillerato Nacional iniciada
hace un trienio (SEP, 2008)

Relación de la investigación en educación ambiental con la toma de


decisiones
Falta profundizar en esta relación, sólo se cuenta con el dato de las intenciones y
propósitos de los investigadores, plasmados en sus trabajos, así como los de las
instituciones. Unos propósitos se dirigen hacia la organización de la investigación
educativa en las instituciones, como los casos de la UAEM, ISCEEM, UACh, e
IZTACALA. En otros, se pretenden reformas curriculares a los planes y programas
de estudio, como lo son los trabajos sobre el nivel medio superior y superior.
También se pretende la transformación de las prácticas educativas y docentes, de
las prácticas sociales en torno a la salud y al ambiente. Pero conocemos poco
sobre el impacto efectivo de estas intenciones y propósitos, es una de las tareas
pendientes a realizar en estos años.

Caracterización de la producción de la investigación en educación ambiental


en el Estado de México, 1993-2006.
P á g i n a | 103

Escuelas Normales. Sus trabajos se localizan la mayor parte en memorias y


eventos académicos, así como en revistas de divulgación. Están referidos a temas
relacionados con la formación de docentes, y con el análisis de sus prácticas
educativas e institucionales. También abordan el seguimiento a las reformas
educativas de la educación normal.
Políticas de apoyo a la investigación educativa y financiamiento.
No es una novedad el señalar el escaso apoyo y financiamiento que padece la
investigación educativa de manera general en nuestro país. Un primer intento de
dar coherencia a esta importante tarea y establecer vínculos de comunicación y
apoyo a los proyectos de investigación referente a la creación del Sistema Estatal
de Investigación Educativa (SEIE) en 1991. La Secretaria de Educación Cultura y
Bienestar Social del Gobierno del Estado convocó a once instituciones para crear
el SEIE, estas instituciones fueron: el ISCEEM, El Colegio Mexiquense, la UAEM,
las ENEPs Aragón y Acatlán, las FES Cuautitlán e Iztacala, la UACh, las Escuelas
Normales del Estado y el campus Toluca del ITESM, entre su objetivos destacan
los siguientes: promover y consolidar la investigación educativa en las
instituciones y centros que la realicen, estableciendo políticas que la orienten y
regulen de acuerdo con los objetivos y prioridades institucionales y estatales;
favorecer la comunicación e intercambio entre las instituciones e investigadores
para realizar proyectos distintos; y establecer mecanismos para la difusión,
divulgación y publicación de los resultados de las investigaciones.

El SEIE contó con un comité interinstitucional formado por investigadores de las


distintas escuelas y facultades quienes valoraban los proyectos. Entre sus logros
se pueden enunciar:

Diagnóstico de la investigación educativa en la entidad; Plan Estatal Indicativo


de la investigación educativa; se realizó el Primer Foro Estatal de Investigación
Educativa; se impulsaron dos talleres de análisis de la investigación educativa
en la entidad; se participó en la organización del 20 Congreso Nacional de
Investigación Educativa; se publicaron dos Catálogos con los resúmenes
analíticos de los proyectos de investigación en las áreas de equidad y calidad de
la educación, diseño curricular, formación y actualización de docentes,
planeación y administración, investigación educativa; se publicaron 4
volúmenes de resúmenes analíticos de educación, se otorgó estímulos
económicos a 400 investigadores para apoyar proyectos de Investigación; y
también, este sistema otorgó apoyo financiero a cerca de 100 proyectos de
investigación educativa de diferentes instituciones de la entidad Entre las
instituciones que tuvieron mayor participación en este sistema estuvo la FES
Iztacala, lo cual quedó asentado en sus publicaciones, en el agradecimiento que
hace a este sistema. Este programa funcionó por un periodo de cuatro años,
desapareciendo en 1994 tras el cambio de administración gubernamental.
P á g i n a | 104

Desde ese tiempo no se ha conocido una nueva propuesta al respecto en lo


que va del presente quinquenio estatal.

Otro intento de impulsar la investigación educativa fue a través del Comité de


Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM). Se realizaron
diversos Tipos de investigación, a partir de 1994. Más tarde ya no existieron
recursos del gobierno del Estado para mantener este apoyo a la investigación
educativa, sin embargo, se avanzó en áreas como la normatividad para los
estudios del nivel medio superior.
En las EN hasta el 2007 no se conoce de propuesta alguna que busque fortalecer
el sistema estatal de investigación educativa, después de los intentos antes
mencionados. Mientras tanto en otras IES del Estado de México las políticas de
apoyo a la investigación educativa y su financiamiento son variadas y se enuncian
a continuación:

En la Universidad Autónoma Chapingo el apoyo financiero a los proyectos de


investigación se hace anualmente mediante concurso, en el contexto de los
proyectos de investigación que dirige la Dirección General de Investigación y
Postgrado. El procedimiento de distribución se da mediante los Comités Técnicos
de cada programa y éstos a la vez apoyan a aquellos proyectos que han mostrado
avances y resultados, según los resultados de la evaluación interna y externa que
se hace anualmente. El presupuesto de investigación en general está
diversificado, no obstante hay un buen apoyo con recursos del presupuesto
universitario federal que provienen de la SAGARPA y SHCP. No existe el
financiamiento por parte del gobierno del Estado de México.

La investigación en educación ambiental para la


Sustentabilidad en la UACh, 2002-2012.

En esta institución se están desarrollando varios estudios que nos muestran cómo
en la universidad más importante de México y América Latina, en el campo
agrícola, los estudios sobre la Educación Ambiental para la Sustentabilidad en los
distintos Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicios (DEIS) al revisar
su tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado, así como sus publicaciones en
revistas, libros, capítulos de libros, artículos con excepción de algunos DEIS como
Agroecología, Planeación de los Recursos Naturales, Agroforestería (González,
2010) y algunos estudios de investigadores de la Preparatoria Agrícola (González,
P á g i n a | 105

2010a), son de los pocos que sí tienen una visión del enfoque de la educación
ambiental para la sustentabilidad y tratan de guardar el enfoque en las diversas
actividades de docencia, investigación y servicio para coadyuvar al desarrollo
sustentable. En los otros DEIS se aprecia una diversidad de formas de
incorporación de la educación ambiental a sus propios objetos de estudios. No me
extiendo en esta parte porque son las propias autoras las que darán cuenta de
este ensayo en sus propios informes. En otro orden de ideas, sin duda el abordaje
de los estudios sobre la educación ambiental para la sustentabilidad en la UACh,
será objeto de un artículo específico en próxima entrega.

Consideraciones finales: tendencias y propuestas

El proceso de institucionalización de la investigación en educación ambiental en


las instituciones de educación superior (IES) en México y del Estado de México es
un campo apenas que se está iniciando, se caracteriza porque en ambas
dimensiones geográficas en las IES hay muy pocas investigaciones sobre
educación ambiental para la sustentabilidad. Lo mismo sucede en artículos de
revista, capítulos de libros, tesis de licenciatura, maestría y doctorado.

La investigación en educción ambiental en las Escuelas Normales en el contexto


de la educación superior del Estado de México, ha sido mucho menos si la
comparamos con otras entidades del interior del país, con no pocas excepciones
como podría ser el Estado de Jalisco o seguramente con el Estado de Nuevo
León. Mientras la institucionalización de la IE hacia la educación ambiental en
estas entidades ha contado con diversos apoyos por parte del gobierno federal y
estatal, y las propias instituciones que financian proyectos de investigación como
el CONACYT, algunas secretarías de Estado como la de Secretaría de Educación
Pública (SEP). Mientras que, por el contrario en algunas universidades y centros
de investigaciones sobre este campo de conocimiento ubicados en Guerrero,
Oaxaca y Chiapas, pensar en este tipo de apoyo para el desarrollo de la
investigación en educación ambiental sería iluso, ya que no hay condiciones para
avanzar en estos trabajos tan necesarios para abatir la pobreza, el rezago
educativo, y para redimensionar su importancia en las IES, las cuales son algunas
entidades federativas de las más afectadas por estos grandes problemas
nacionales. Esta situación quizá se explique también por el ancestral problema del
centralismo mexicano a pesar de las nuevas políticas descentralizadoras en el
contexto del nuevo federalismo de los últimos tres gobiernos (hora tenemos que
decir, por lo menos hasta el 2014, por eso de los cambios de la Reforma
Educativa de 2013).
P á g i n a | 106

En la entidad mexiquense, durante este periodo de análisis que se reporta, la


institucionalización de la investigación en educación ambiental ha tenido avances
significativos; el más importante tal vez, sea el reconocimiento de los sujetos
mismos hacia la identificación de su campo de acción: la investigación educativa
en problemas ambientales. Se ha identificado un potencial importante de
investigadores educativos en vías de consolidación, por lo que valdría la pena
analizar los procesos de formación que han seguido y que pueden ser de utilidad
para el diseño de estrategias en materia de políticas de investigación educativa.

La investigación en educación ambiental para la sustentabilidad, debe pasar de un


campo emergente a uno consolidado, en el cual sus grupos de investigadores se
ocupen de este tipo de investigación en los niveles descriptivos y esenciales para
reorientar las reformas curriculares y fortalecer el enfoque y la cultura y conciencia
ambiental para el desarrollo sustentable.

Se han incrementado programas de postgrados relacionados con los campos de la


investigación educativa y algunos más están dirigidos a la formación de docentes.
La institucionalización de la investigación educativa ocurre en la década de los 90
en la mayoría de las instituciones de México, particularmente las ubicadas en el
Estado de México, como las Escuelas Normales, aunque no estructuraron sus
espacios académicos y definieron sus líneas de investigación por no contar con
buenas condiciones de trabajo. Con excepción de las

Dependencias de la UNAM, en donde esto ocurrió en la década de los 80, sus


avances en cuanto a la institucionalización de la investigación en educación
ambiental se encuentran en mejores condiciones, sobre todo en la primera década
del siglo XXI.

Sería pertinente realizar un estudio más profundo de las comunidades de


investigación educativa y su profesionalización, ya que de alguna manera se han
generado como una posibilidad para abordar ciertas problemáticas y de
organización en el desarrollo de la investigación educativa. Sin duda las Escuelas
Normales, especialmente su personal académico interesado en la investigación
educativa en cuestiones generales y en el asunto de la investigación en educación
ambiental, ha mejorado sus cuadros hacia la formación de Maestros y
Doctores aptos para la investigación social y educativa.

No se ha detectado que la actividad de los investigadores educativos esté en


proporción directa con su pertenencia a organismos como el SNI o al COMIE en
donde existen investigadores con una considerable producción, a la par de una
formación en postgrado y experiencia en este campo de conocimiento.
P á g i n a | 107

Se ha notado un incremento considerable en las publicaciones sobre investigación


educación ambiental, a partir de 2002, y más aún cuando de diversa manera los
estudios de postgrados (Maestría y Doctorado) han proliferado en los últimos 10
años. Sin embargo, cuando por el número de instituciones y de investigadores,
hace falta más apoyo al respecto, ya que la mayoría de las publicaciones se han
centrado en los productos de eventos académicos, por otra parte, sería
recomendable recuperar el bagaje de revistas existentes, e impulsar la publicación
de libros. Pero sobre todo en el Estado de México la institucionalización de la IE
en las Escuelas Normales tiene que pasar necesariamente por una mejor
coordinación entre lo institucional (léase universidades y centros de investigación)
a lo estatal propiamente dicho (léase centros e instituciones gubernamentales) y
de lo regional a la esfera nacional, para vincular las comunidades académicas con
la comunidad científica del país y sus pares académicos en el extranjero.

Además, si pensamos en que las EN y varias universidades deben despegarse de


su localismo limitativo, es necesario, que ya aparece como tendencia, implementar
una estrategia triangular que apunte los siguientes rubros:

1. Lograr que su planta de profesores de tiempo completo, con grado de


doctorado y buena producción científica ingresen al Sistema Nacional de
Investigadores (SIN-CONACYT).
2. Promover las revistas que se han consolidado para ingresar al Índice de
Revista Científicas Tecnológicas del mismo CONACYT.
3. Que los programas de postgrado (Maestrías y Doctorado) logren su ingreso
al Padrón Nacional de Postgrados de Excelencia del CONACYT.
Para ello hay que reorganizar a los profesores en verdaderos Cuerpos
Académicos, con perfil PROMEP y con membresía del SIN y del COMIE e
invitarlos a intercambiar investigaciones con sus colegas mediante las Redes
sociales temáticas de Investigadores de distintas áreas y países. Solo mediante
estas estrategias es posible fortalecer la investigación, los investigadores y los
espacios de formación de nuevos investigadores en el campo de la investigación
en educación ambiental para la sustentabilidad.

Otra importante tendencia como propuesta es que la IES e IEAS integren la


cuestión ambiental en sus renovaciones curriculares con un enfoque de
sustentabilidad.
Y finalmente las comunidades científicas de este campo de conocimiento

deben contribuir en el fortalecimiento hacia una reforma educativa de este campo,


hacia una transición de un enfoque que postula hacia una educación para la
sustentabilidad de manera transdisciplinaria.
P á g i n a | 108

Bibliografía

Bourdieu, P. (2004) “Ciencia, política y ciencias sociales” en Acta Sociológica,


núm. 40, enero-abril, UAM-. Azcapotzalco, México, pp. 169-171.

De Alba, A. (2000) “Sujeto político, sujeto educativo. Claves a partir de dos


conjunciones" e” De Alba (Coord.) El fantasma de la teoría. Articulaciones
conceptuales y analíticas para el estudio de la educación, Cuadernos de-
construcción conceptual en educación, México, Plaza y Valdés, pp. 113-120.

Fernández Galicia, Susana. 2011. La educación ambiental en las preparatorias


oficiales del Estado de México. Perspectiva de la reforma 2008. Tesis de
Doctorado, ISCEEM, Toluca, México.

González Hernández, Amarilys (2011). “Educación ambiental para la


sustentabilidad. Aproximación al estado de conocimiento en al DEIS de la UACh,
2002-2011” 2º Congreso Internacional sobre Educación Ambiental para la
sustentabilidad, innovación, transdisciplinariedad e interculturalidad en educación
superior. Memoria. Coordinadores Dres. Liberio Victorino Ramírez y Gladys
Martínez Gómez, del 3-5 de octubre, UACh, México.

González Hernández, María del Rosario (2011). “Educación ambiental para la


sustentabilidad. Aproximación al estado de conocimiento de Preparatoria Agrícola
de la UACh, 2002-2011” 2º Congreso Internacional sobre Educación Ambiental
para la sustentabilidad, innovación, transdisciplinariedad e interculturalidad en
educación superior. Memoria. Coordinadores Liberio Victorino Ramírez y Gladys
Martínez Gómez, del 3-5 de octubre, UACh, México.

López Ruiz, M. et al., Coordinación general Investigaciones sobre investigación


educativa 2002-2011, ANUIES-COMIE, México.
Orozco Fuentes, B. et al. Filosofía teoría y campo de la educación 2002-0211,
ANUIES-COMIE, México.

Sánchez Albarrán, A. (2014) “Dilemas Teóricos y metodológicos de la sociología


rural en América Latina” en Revista ALASRU, No. 10. Conferencias magistrales y
mesas redondas, IX Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, México, PP.
359-380.

Victorino Ramírez, L. (2005). La institucionalización de la investigación


socioeducativa en el Estado de México, Revista Textual, no.45, enero-junio.
Universidad Autónoma Chapingo, México, pp. 187-236.
P á g i n a | 109

Victorino Ramírez, L. (2008). Puntos críticos en la agenda universitaria. La IES


públicas autónomas de la región centro sur de México. UAEM, México.

Victorino Ramírez, L. y Aurelio Reyes Ramírez Coordinadores. 2010.


Epistemología, educación agrícola e interculturalidad. Una triada posible para
coadyuvar al desarrollo sustentable. Castellanos Editores-UACh, México.

Weiss, Eduardo. Coordinador (2005). La investigación de la investigación. Estado


del conocimiento, no. 11 COMIE-SEP. Capítulo Estado de México. México.
P á g i n a | 110

Saber y cultura tradicional en la comunidad de Tequexquináhuac, Texcoco.


El caso de la producción de maguey y pulque

Dra. María Joaquina Sánchez Carrasco


M. C. Ameyali Hernández Hernández

Resumen
A través del tiempo en comunidades como Tequexquináhuac en Texcoco, se han
construido múltiples saberes tradicionales, que han permitido el desarrollo de
actividades agrícolas, pecuarias y reproductivas. Estos saberes se han transmitido
de generación en generación a través de formas simbólicas (Thompson, 2001), e
involucran una cultura, que se aprende y se construye desde la infancia. En este
texto se comparte la idea de la perspectiva de Análisis Político de Discurso
(Laclau, 1987, Buenfil, 1993, 1994, 2009), que no solo en la escuela se desarrolla
la educación, sino también en la familia y la comunidad se manifiestan espacios de
aprendizaje que permiten a los individuos apropiarse de una cultura y de saberes
de origen campesino, específicamente relacionados con la producción del maguey
y el pulque.
El texto es producto de una investigación en curso que tiene por objetivo identificar
qué tipo de saberes de orden natural, tienen hombres y mujeres adultos de
Tequexquináhuac. Para ello se entrevistó a mujeres y hombres mayores de 50
años, originarios o residentes de la comunidad, con el fin interpretar qué sentidos y
significados otorgan a los saberes tradicionales, que les permiten vincularse con el
medio ambiente y su entorno social.
Desde un enfoque interpretativo se identificó que hombres y mujeres utilizan
determinadas palabras y significados, que junto a la práctica, construyen y
simbolizan su cultura. El aprendizaje de palabras y acciones en un contexto
determinado, les ha permitido apropiarse de un saber tradicional, como el
vinculado a la producción del aguamiel y el pulque.

Palabras clave: cultura, saberes tradicionales, pulque, Tequexquináhuac.


P á g i n a | 111

Introducción
Los saberes tradicionales se han transmitido de generación en generación, y han
sido fundamentales para apropiación de la cultura de una comunidad. Por lo
general, este tipo de saberes al no fundamentarse en algún método o estrategia
“científica” han sido excluidos por parte de la ciencia “normal” (Kuhn, 1980),
basada en los ideales y principios de la Ilustración.
Tequexquináhuac es una de las 52 comunidades de Texcoco, municipio del
Estado de México, en dicha comunidad viven 5,279 habitantes (Censo Nacional,
2010). Como parte de la investigación se entrevistó a 13 personas mayores de 50
años, 8 hombres y cinco mujeres. Entre los saberes tradicionales se identificó, en
cinco de los hombres entrevistados, un saber relacionado con la producción de
maguey y pulque. Desafortunadamente, este tipo de saber, que, desde la época
prehispánica, era un saber apreciado, está en proceso de extinción, en virtud de
que los adultos mayores detectan la desaparición del cultivo en la zona y una
disminución en el consumo de pulque, sobre todo entre las generaciones jóvenes.
Con ello no solo se extingue el consumo de un producto como el pulque, sino todo
el contexto simbólico, que, durante centurias, estuvo relacionado con la
significación de dicha forma simbólica.
El texto se divide en cuatro apartados. En el primero se presenta la mirada teórica
en que se inscribe el trabajo de investigación, en el segundo, se comenta el
contexto histórico en que se desarrolló el maguey y el pulque, en el tercero se
indica la forma en se produce, incorporando algunas de las enunciaciones de los
informantes, y en el último apartado se presentan las reflexiones finales.

Mirada teórica
En el campo educativo, el Análisis Político de Discurso 18 ha asumido la tarea de
remover los conceptos tradicionales de educación, que la reducen a la enseñanza
y al aprendizaje en el sistema escolarizado, y la tarea de reactivar la multiplicidad

18
El Análisis de Discurso constituye una línea de pensamiento iniciada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe
(1987); misma que ha sido recuperada por Rosa Nidia Buenfil Burgos (1993, 2008), quien ha desarrollado e
impulsado esta perspectiva en México, como Análisis Político del Discurso (APD) en el ámbito educativo,
primordialmente.
P á g i n a | 112

de contenidos, estrategias, agentes, espacios sociales y dispositivos mediante los


cuales los sujetos se forman, se incorporan a su mundo cultural, se inscriben en el
orden simbólico e interactúan en sociedad (Buenfil, 1993, 2009). La educación
tiene un papel muy importante en este panorama, pues en distintos espacios
(escuela, partidos políticos, organizaciones sociales, familia, entre otros) se
proponen modelos valorativos, espacios de participación, estilos de intervención y
estrategias de formación de sujetos que en conjunto conforman un tejido muy
amplio para la investigación educativa (Padierna, 2007: 317).
De acuerdo con Thompson (2001) la concepción de cultura ha transitado por tres
fases:
a) Concepción clásica. Se considera que la cultura es el proceso de
desarrollar y ennoblecer las facultades humanas, proceso que se facilita por
la asimilación de obras eruditas y artísticas relacionadas con el carácter
progresista de la era moderna. Ciertos aspectos de la concepción clásica se
mantienen vigentes en la actualidad, como su énfasis en el cultivo de los
valores y las cualidades <superiores>, y el interés por las obras eruditas y
artísticas. Esta concepción privilegia ciertas obras y ciertos valores sobre
otros, y en general, se tiene la creencia en el progreso asociado a la
Ilustración europea.
b) Concepción descriptiva. De acuerdo con esta visión, la cultura se puede
considerar como el conjunto interrelacionado de creencias, costumbres,
convenciones, leyes, formas de conocimiento, arte, hábitos y prácticas, así
como artefactos, objetos e instrumentos materiales que adquieren los
individuos como miembros de un grupo o una sociedad en un periodo
histórico.
c) Concepción simbólica. Inicia con la obra de Clifford Geertz “La
interpretación de las culturas”, donde define la cultura como “telaraña de
significados”, o más precisamente, como “estructuras de significación
socialmente establecidas” (Geertz, 1992). El análisis de la cultura consiste
en el desciframiento de las capas de significado, en describir y redescribir
P á g i n a | 113

acciones y expresiones que son ya significativas para los individuos que las
producen, perciben e interpretan en el curso de su vida diaria.
d) Concepción estructural de la cultura. Thompson considera a los fenómenos
culturales como formas simbólicas en contextos estructurados. De tal modo
que el análisis cultural conlleva el estudio de las formas simbólicas
(acciones, objetos y expresiones significativos), en relación a contextos y
procesos históricamente específicos y estructurados socialmente, en los
cuales, y por medio de los cuales, se producen, transmiten y reciben tales
formas simbólicas. El análisis cultural abarca también la constitución
significativa y la contextualización social de las formas simbólicas.
En la producción de las formas simbólicas se distinguen cinco
características: es intencional (de un sujeto, para uno o varios sujetos),
convencional (implica reglas, normas y convenciones), estructural (las
formas simbólicas presentan una estructura articulada), referencial
(representan algo, se refieren a algo) y contextual (se insertan en contextos
y procesos históricos específicos, por medio de los cuales se producen y se
reciben).
Las concepciones simbólicas y estructurales de la cultura se complementan, ya
que la cultura fructifica en complejos sistemas de signos que organizan, modelan y
confieren sentido a las prácticas sociales. Los procesos simbólicos se refieren a
contextos históricamente específicos y socialmente estructurados, con ello se
descarta una visión idealista y descontextualizada de la cultura. La cultura no
puede existir en forma abstracta, sino en mundos culturales, y en contextos
históricos y espaciales específicos (Giménez, 1999). Por ejemplo, la producción
del maguey y el pulque ha formado parte de la historia de México; durante el
periodo prehispánico se vinculó a diversas deidades y rituales, así como a usos
sagrados, terapéuticos y medicinales.
Desde una concepción simbólica, la cultura es el patrón de significados
incorporados a las formas simbólicas, entre las que se incluyen acciones,
enunciados y objetos significativos de diversos tipos, en virtud de los cuales los
individuos se comunican entre sí y comparten experiencias, concepciones y
P á g i n a | 114

creencias (Thompson, 2001). El aprendizaje de la producción del pulque como


forma simbólica, en un contexto familiar y comunitario, incluye desde la plantación
del maguey, su maduración, extracción del aguamiel, hasta la preparación del
pulque.
“En esta perspectiva la cultura [es] la dimensión simbólico-expresiva de todas las
prácticas sociales, incluidas sus matrices subjetivas (habitus) y sus productos
materializados en forma de instituciones o artefactos. En términos más descriptivos
diríamos que la cultura es el conjunto de signos, símbolos, representaciones,
modelos, actitudes, valores, etc., inherentes a la vida social” (Giménez, 1999: 31).

Las formas simbólicas son apropiadas por individuos que se sitúan en contextos
sociohistóricos específicos, y las características sociales de estos contextos
moldean las maneras en que son recibidas, comprendidas y valoradas por ellos. El
proceso de recepción no es un proceso pasivo de asimilación; es más bien un
proceso creativo de interpretación y valoración. Al recibir o interpretar las formas
simbólicas, los individuos se sirven de los recursos, las reglas y los esquemas que
están a su disposición (Thompson, 2001). En la sociedad azteca el consumo de
pulque no era generalizado, había restricciones y sanciones para quienes lo
consumieran en exceso.
Giménez señala que existen tres dimensiones analíticas de la cultura:
a) La cultura como comunicación: conjunto de sistemas símbolos, signos,
emblemas y señales, entre los que se incluyen, además de la lengua, el
hábitat, la alimentación, el vestido, etc., considerados no bajo su aspecto
funcional, sino como sistemas semióticos.
b) La cultura como stock de conocimientos: no solo la ciencia, sino también
otros modos de conocimiento como las creencias, la intuición, la
contemplación, el conocimiento práctico del sentido común, etc.
c) La cultura como visión del mundo: donde se incluyen las religiones, las
filosofías, las ideologías y, en general, toda reflexión […] que implica un
sistema de valores y, por lo mismo dan sentido a la acción y permiten
interpretar el mundo. (Giménez, 1999: 32).
P á g i n a | 115

Por ser analíticas, estas dimensiones se hallan imbricadas entre sí y no son


disociables. Por ejemplo, la religión comporta simultáneamente una visión del
mundo, un modo de conocimiento y un modo de comunicación propios. La cultura
de una colectividad es una síntesis de las tres dimensiones; hace existir a la
colectividad en la medida en que constituye su memoria, contribuye a cohesionar
sus actores y permite legitimar sus acciones. Por ello la cultura es socialmente
determinada y determinante.
Por otro lado, Hall (2007) considera que el capital moderno no puede operar fuera
de la dimensión de la cultura, funciona a través de la cultura. Para ello debe volver
sensible a las personas a sus mensajes; la cultura popular del mundo entero, debe
producir subjetividad para introducirse en los propios circuitos, en las propias
<estructuras del sentir>, de las personas. De este modo el capital tiene ahora una
misión cultural (Hall y Mellino, 2007). Al trabajar sobre la cultura, el capital induce
los cambios en la cultura, particularmente en los estilos de vida, en las prácticas
cotidianas, en los comportamientos. Si por medio de los discursos se crean
subjetividades autoemprendoras, se tendrán sujetos que se comportarán
socialmente como autoemprendores (Hall, 2007). El vínculo del capital y la cultura
se manifiesta a través de los mitos que han desvalorizado el consumo del pulque.
La publicidad de otras bebidas alcohólicas como la cerveza y el tequila, promovida
por empresas nacionales y trasnacionales, ha contribuido a la disminución del
consumo de pulque.
Entre los autores que han analizado el tema del maguey, se encuentra Ramírez
(2007), quien aborda la producción y consumo de pulque como objeto cultural. Así
como las expresiones culturales relacionadas con el pulque: desde su producción,
recipientes, formas de beberlo, nombres y colores de la pulquería, la música,
hasta los juegos que se efectuaban dentro de las pulquerías.
En su texto, Ramírez incluye a “Las bellas artes” como parte de la cultura. Entre
las formas simbólicas del México tradicional vinculadas con el pulque se
distinguen canciones, poemas, pinturas, películas, fotografías, grabados y todas
las representaciones relacionadas con el cultivo, expendio, transporte y consumo.
Para el autor, el maguey y el pulque son parte de la cultura popular mexicana: las
P á g i n a | 116

imágenes populares de ambos productos, son un ejemplo de la representación de


lo “mexicano” y la cultura nacional del siglo XX (Ramírez, 2007: 120). En un
momento de la historia de México, tanto el pulque como el maguey fueron parte de
la identidad de ciertos grupos, sobre todo de la zona central del país.
Casanova (2010) realiza un análisis sobre el film de S. M. Einstein “¡Qué viva
México!”, específicamente del episodio denominado “Maguey”, el cual escenifica la
tragedia de un campesino y su esposa, quien fue victimado por rebelarse en
contra de su patrón. En el episodio del film citado, destaca el vínculo, en plano y
contraplano, entre el maguey y la mujer.
Por su parte, De Pina (2006) realza el texto de José C. Segura “El maguey.
Memoria sobre el cultivo y beneficio de sus productos”, a quien se considera como
el agrónomo del maguey, por haber realizado, al final del siglo XIX, un tratado
sobre agaves mexicanos.
Patricia Fournier destaca la importancia:
“[…] alimenticia que tiene el agave [maguey] entre los hñähü del valle del
Mezquital, tanto como bebida cuando escasea el agua, como para alimentos
sólidos cuando la producción agrícola es insuficiente para satisfacer las
necesidades básicas de alimentación. Es interesante notar la presencia del pulque
en el ámbito cotidiano, tanto en el ciclo de vida de las personas (bautizos,
matrimonios, etc.) y en diversas festividades y ferias anuales, como en las
creencias, mitos y tabúes” (Fournier, citada por Vigliani, 2007: 4).

Fournier también analiza la relación de la producción de cerámica en la comunidad


José María Pino Suárez, en el estado de Hidalgo, en relación con los recipientes
destinados a la extracción, transporte, almacenaje, fermentación y consumo del
aguamiel y la savia fermentada (pulque).

Antecedentes históricos del pulque


El maguey o metl es una planta tipo de amarilídea originaria de América, se ha
cultivado desde la época prehispánica, principalmente en la Región Central de la
República Mexicana. De la planta de maguey se obtiene el aguamiel, del cual, a
través de un proceso de fermentación, se obtiene el pulque. “Desde el siglo V a. C.
P á g i n a | 117

hasta el XX d. C. existen por lo menos 25 siglos de formación de una cultura del


maguey y tradición pulquera donde variadas civilizaciones han aprovechado las
diferentes partes del maguey, y en especial su líquido vital [aguamiel], origen del
pulque” (Ramírez, 2007: 121). En la etapa prehispánica el pulque se llamaba Iztac
octli ("el licor blanco"). El nombre actual parece una inadecuada interpretación
española de octli poliuhqui ("licor descompuesto"), el término náhuatl para un
pulque demasiado fermentado, causante de embriaguez19
(www.periodicoruta.com).
Segura (2006) considera que el clima frío es ideal para el cultivo del pulque porque
presenta caracteres meteorológicos y geológicos especiales, tales condiciones se
encuentran:
“[…] al Norte, Pachuca, capital del estado de Hidalgo; al Sur, Texcoco, en el
Estado de México; al Oeste Zumpango, en el mismo estado; al Oriente, en
Tlaxcala, Tlax. [En la región había] 278 haciendas y ranchos dedicados a este
ramo, distribuidos de la siguiente manera: 70 que pertenecían al Estado de
México, 96 al de Hidalgo y el resto al de Tlaxcala [112]” (Segura, 2006: 4).
También se ha cultivado en otros estados de la república como: Puebla, Oaxaca,
Michoacán, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Desde la época prehispánica se han encontrado representaciones artísticas
asociadas con el cultivo del maguey, por ejemplo, en murales y relieves de piedra,
así como en vasijas de cerámica utilizadas en diversos rituales (Ramírez, 2007).
En el Códice Magliabecchiano aparecen varios dioses relacionados al pulque, con
las características de la región de donde vienen, y los nombres derivados de esas
provincias (Caso, 1990:76). Entre los dioses relacionados con el pulque destacan:
Tepoztécatl (dios de la fermentación y de la embriaguez, patrón de la fertilidad) y
Ometochtli (espíritu o dios menor de la embriaguez), ambos dioses se han ubicado
en la región de Tepoztlán, Morelos. Toltécatl es un espíritu o dios menor de la
embriaguez, ubicado en Tula, Hidalgo, es uno de los cuatrocientos espíritus o
dioses menores relacionados con el pulque. Yautécatl, dios del pulque en la zona
de Yautepec, Morelos (Morel y Moral, 1988). Otros dioses menores de la

19
Embriaguez: turbación pasajera de las potencias, exceso con que ha bebido vino o licor (Real
Academia Española, 2014).
P á g i n a | 118

embriaguez son: Omextli, Texcatzoncatl, Teathahuiani y Tequechmecaniani (el


“ahorcador”, aludiendo a que los borrachos congestionados parece que se les
ahorca) (Segura, 2006).
Una de las leyendas relacionada con el descubrimiento del pulque señala que
Mayáhuel, mujer, y Patécatl, hombre, inventaron el pulque; la mujer raspando los
magueyes y extrayendo el agua miel, y el hombre hallando las raíces para
fermentarla, después elaboraron el pulque con ayuda del dios Tepoztécatl, en el
monte Chichinahuia, que después se llamó Popocatépetl, por la relación que se
establece entre la nieve y la espuma del pulque (Sahagún, citado por Segura,
2006).20
En algunas culturas como la azteca la embriaguez era un delito que se castigaba
con severidad. A los infractores que lo consumían por primera vez se les rapaba la
cabeza públicamente; a los que reincidían se les derribaba su casa y se les
impedía acceder a cualquier oficio honroso, y si no se enmendaban, se les
condenaba a morir ahorcados, golpeados o apedreados. “Los aztecas, en sus
costumbres austeras, tenían en su legislación penas severas contra la
embriaguez. Solo se permitía que tomarán pulque los enfermos, quienes iban a
ser sacrificados, los ancianos de más de 50 años, las mujeres cercanas al parto o
en los primeros días de alumbramiento, los hombres que tenían que soportar
grandes fatigas, y en ciertas festividades, y eso, en cantidades determinadas”
(Segura, 2006: 3). De la penca del maguey se obtenían lienzos que se utilizaban
para pintar lo códices; se aprovechaba la fibra conocida como ixtle para la
elaboración de tela, hilos y cuerdas, y su savia también se usaba para la curación
de heridas.

Durante la etapa colonial las sanciones prehispánicas, quedaron sin efecto.


Inicialmente se liberó su consumo, incluso estar borracho, no era considerado un
pecado. El pulque representó grandes ingresos para la Corona española, pues
cobraba un impuesto por los barriles de pulque que llegaban a la ciudad de

20
Segura (2006) considera que es probable que los habitantes de algunos pueblos mesoamericanos hayan
observado como a un roedor del género “arvícola” conocido como “metoro”, tenía por costumbre romper el
meyolote de los magueyes para beber el aguamiel.
P á g i n a | 119

México. Posteriormente, las autoridades virreinales hicieron todo lo posible


restringir su consumo. En el año de 1784 previniendo las consecuencias del
alcoholismo, se prohibió que la gente permaneciera largo rato en las pulquerías
(www.rutadelpulque.com). De modo que se emitieron diversas recomendaciones,
leyes y reglamentos que pretendía controlar el cultivo del maguey, la producción y
venta del pulque, así como regular a las pulquerías.
De esta etapa histórica, hay registros de obras pictóricas de parroquias y capillas
de Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo, donde es frecuente encontrar
iconografías religiosas, acompañadas por alguna imagen del maguey, algún
motivo de su cultivo o explotación (Ramírez, 2007).
Los indígenas continuaron consumiendo pulque no solo como bebida alcohólica,
sino también como complemento alimenticio; efectivamente, hoy se sabe que el
pulque contiene proteínas e hidratos de carbono y varias vitaminas. Inclusive, en
varias regiones se convirtió en bebida de primera necesidad ante la escasez de
agua (Ramírez, 2007).
A finales del siglo XIX, el consumo del pulque se generalizó entre la población
mestiza y las pulquerías se multiplicaron. Algunos viajeros de la época, afirmaban
que en la Ciudad de México había casi una pulquería por calle
(www.mexicodesconocido.com).
Los hacendados obtuvieron grandes beneficios del cultivo del maguey. Gracias a
la introducción del ferrocarril trasladaban los barriles de pulque con rapidez hacia
los principales centros urbanos. La utilidad económica, producto del pulque, fue
incrementándose, de modo que en la época del Porfiriato, las haciendas pulqueras
vivieron su momento de mayor esplendor; al grado que se generó una
"Aristocracia Pulquera". En las haciendas pulqueras:
“[…] además del pulque, se podía producir maíz, trigo, cebada, haba o frijol,
aunque su fuente básica de explotación era el maguey. Así mismo podían
dedicarse a la cría de ganado menor, como ovejas o cerdos, característico de los
Llanos de Apan. Pero su distinción lo daba entonces el tinacal, lugar donde los
tlachiqueros entregaban el aguamiel; ahí se fermentaba, almacenaba y entregaba
el pulque para su comercialización” (Leal y Rountree, 1984, citados por Ramírez,
2007: 122).
P á g i n a | 120

En la producción del pulque existía una división del trabajo: los tlachiqueros eran
la base del sistema, eran los encargados de recoger el aguamiel de los magueyes
y mantenerlos para que siguieran produciendo. La recolección del aguamiel se
realizaba dos veces al día: a la salida y a la puesta del sol. El tlachiquero extraía
el líquido a través de un acocote (guaje), lo depositaba en una botija o pellejo
(cuero de pulque), o en una castaña, anteriormente hecha de madera y en la
actualidad de fibra de vidrio, para después vaciarlo en el tinacal, donde se
fermentaba (grupopulmex.com).
El tinacalero o mayordomo del tinacal era responsable de registrar el aguamiel que
ingresaba, ajustar cuentas con lo tlachiqueros, distribuirlo en las tinas, llevar la
contabilidad de las salidas de pulque, para el consumo interno de la hacienda o
para su venta al menudeo y mayoreo fuera de ella.
Entre los instrumentos que se utilizaban en la hacienda para la producción del
pulque estaban las tinas, donde se fermentaba el aguamiel, el cubo, embudo de
cobre, zarandas para colar el aguamiel, chalupas (bateas de madera) para
despumar, jícaras y banco medidor (Ramírez, 2007).
Después de la Revolución Mexicana, la producción de maguey y pulque se vio
afectada, no solo por la violencia de la lucha revolucionaria, sino también por una
política agrarista tendiente a devolver las tierras a los grupos indígenas y
campesinos, y por el interés económico de desprestigiar al pulque, para favorecer
la producción y consumo de cerveza. Este producto tenía ciertas ventajas sobre el
pulque, era más fácil de esterilizar y embotellar, además de que se podía
almacenar y transportar.
De la planta del maguey, cultivada principalmente en la zona centro del país, se
han aprovechado, además del aguamiel y el pulque, las pencas para cubrir, a
manera de tejas, los techos de las viviendas; sus espinas han servido como
agujas o clavos, y con su fibra se tejían las mantas o cobijas, que algunos
indígenas utilizaban para vestirse o cubrirse. Del aguamiel también se obtiene miel
conocida como miel de maguey. El Maguey tiene dos plagas de gusanos que se
consumen desde la época prehispánica: los gusanos blancos (gusanos de
maguey) y los gusanos rojos (chinicuiles).
P á g i n a | 121

El pulque tiene propiedades energéticas y diuréticas, ayuda a controlar la


diabetes, a reducir la anemia y a combatir enfermedades gastrointestinales.
Aumenta la producción de leche durante la lactancia, sirve como cáustico para
curar heridas, limpia la sangre, además de que es una bebida refrescante. Entre
otros elementos contiene: agua, alcohol etílico, azúcares, sustancias
albuminoides, tiamina, riboflavina, niacina, vitamina C, proteínas y sales minerales
(fósforo, carbonatos, sulfatos, cloruros, calcio, sodio, potasio, magnesio y fierro.
En la cocina también se aprovechan las pencas del maguey para cubrir la
barbacoa, durante su cocimiento bajo tierra y su piel para envolver los mixiotes 21.

Proceso de elaboración del pulque


A continuación, se presentan una parte de los resultados de la investigación
realizada en Tequexquináhuac, Texcoco, Estado de México. Entre otros objetivos,
se indagó acerca de los saberes tradicionales que conservan hombres y mujeres
mayores de cincuenta años. Para ello se entrevistó a cinco mujeres y ocho
hombres. En general, manifestaron aprendizajes y saberes culturales relacionados
con lo agropecuario, la obtención de productos del bosque, la recolección, los
valores, la comercialización y la organización comunitaria. Particularmente, cinco
de los hombres entrevistados enunciaron conocimientos relacionados con la
producción y consumo de aguamiel y pulque. Para identificar a los informantes se
usaron pseudónimos, de modo que la primera letra corresponde a su nombre, la
segunda a su primer apellido, enseguida se anota la letra H y M para identificar el
sexo (hombre o mujer) y finalmente dos dígitos que corresponden a los dos
últimos números de su fecha de nacimiento.
Hace unas décadas un saber tradicional relevante entre los hombres de
Tequexquináhuac estaba relacionado con la producción de maguey y la
elaboración de pulque. “Entonces había mucho maguey, había unos magueyales
por aquí, y mucho pulque, mucho pulque, había. Mi papá raspaba, casi todos

21
El mixiote es un platillo de carne enchilada, de pollo, res o puerco, que se cocina al vapor, envuelta en una
película que se desprende de la penca del maguey pulquero. Incluye alguna clase de salsa, hierbas de olor, y
puede rellenarse con algún tipo de guarnición, como nopales y papas.
P á g i n a | 122

raspaban [el maguey], hacían curados” (GLH2922). Lo anterior da cuenta de la


importancia numérica de la planta en la zona, y como la mayoría de la población
tenía conocimientos relacionados con la obtención de aguamiel y pulque. Un
conocimiento adicional, tiene que ver con la elaboración de “curados”, los cuales
se obtienen de la mezcla del pulque con el jugo o la pulpa de alguna fruta, a la
cual se le agrega algún endulzante como miel, azúcar o leche condensada.
El proceso inicia con la plantación del maguey. Posteriormente, se debe esperar,
dependiendo de las condiciones climáticas y del suelo, entre cinco, siete, y hasta
diez años para extraer por primera vez el aguamiel. Una vez que se comienza a
raspar (para obtener el aguamiel) el maguey tiene, en promedio, una vida útil o
productiva de 90 a 100 días (L. Ordoñez). Un maguey proporciona entre 10 y 16
lts. de aguamiel, por día. La producción total se calcula entre 1,500 y 1,800.litros,
por lo general no excede de seis meses (Ramírez, 2007).
Antes de extraer el aguamiel, el maguey “se “tapa”, es decir se le quita la punta
para que no crezca y se retira la “cría” o hijuelos que están alrededor, para evitar
que sigan creciendo (GLH29). A este proceso también se le denomina "capar el
maguey”. Posteriormente se “quiebra”, esto significa:
“[…] quitarle el corazón, el meguelote, que decimos nosotros. Si no le quitábamos
el corazón se floreaba, daba su flor, entonces teníamos que hay agarrarlo antes de
que se sentará [floreara], porque entonces ya no da. Hay que quebrarlos, y
dejarlos, decíamos, que se mojen [dejarlo reposar] un medio año u ocho meses,
les echábamos agua para que tuviera [aguamiel], ya después lo limpiábamos bien
para que se empezara a raspar” (GLH29).
El campesino conocía el momento en que era factible “capar al maguey”, dejarlo
reposar para obtener, posteriormente, el aguamiel. Cuando no se retiraba el
corazón del maguey, crecía una especie de tronco que llega a medir hasta 3
metros de altura, y en su parte más alta aparecían una pequeña flor amarilla; el
maguey florece una sola vez en su vida, y después se seca y muere
(rutadelpulque.com).

22
Para identificar a los informantes Se anotaron dos letras mayúsculas, la primera corresponde a su nombre y
la segunda a su primer apellido (ambos ficticios para preservar el anonimato de los informantes), luego se
anota la H que corresponde al hombre y dos dígitos que hacen referencia a su año de nacimiento.
P á g i n a | 123

Para extraer el aguamiel se utiliza el acocote que “[…] es un instrumento, un guaje


al que le sacan las semillas. Se succionaba el aguamiel con la boca [a través del
acocote]. Con un raspador, que es un cuchillo así curvo, cóncavo, además de
curvo, cóncavo, con ese le quitabas una tela lo más delgadita posible, y al
romperle las venas se soltaba el aguamiel” (LOH58).
El Sr. C. Sánchez también refiere sobre el proceso:
“Sí, sabíamos; sabía quitar el aguamiel con el acocote, con el raspador tallarle,
capar el maguey cuando ya estaba bueno para quitarle el quiote [o corazón] de en
medio, y hacerle su cajete para que ya, se empezara a fermentar. Sabíamos
cuándo y qué tiempo dejarlo para que madure la piña, y después ya, empezarle a
quitar [o extraer el aguamiel]” (CSH52).
“Hay que saber cuándo ya está bueno, si quiere tener un pulque muy bueno”
(GLH29). “Al principio da poca miel, pero a los ocho días está dando un
rendimiento importante. A los 15 días está dando todo lo que va a dar, ahí se
mantiene durante los casi tres meses siguientes” (LOH58). El maguey se tiene que
raspar dos veces al día.
La elaboración de pulque tenía una finalidad económica importante para algunos:
“También me tocó ir a raspar los magueyes, fui tlachiquero, sí, sí. Con un burro
subías las castañas, las castañas son los garrafones, te ibas al campo a los
carriles donde estaban los magueyes, a extraer la miel con un acocote” (LOH58).
Posteriormente, se preparaba el pulque y se comercializaba.
En este tipo de aprendizaje, un agente educativo fue el padre:
“También lo aprendí con mi papá, era observando y verle cómo le hacía, ahora tú
hazlo; y había que buscarle la cara [al maguey], porque no es nada más adonde yo
quiera, hay que buscarle la cara para poder hacer el acceso al cajete. Las hojas de
la penca que alrededor, van buscándole su lado donde debe de ser; no nada más
es llegar y órale. Todo tiene su forma, su chiste, y sí lo aprendimos, hasta preparar
el pulque” (CSH52).
En general, el padre de los entrevistados era la persona encargada de transmitir el
saber relacionado con la plantación del maguey, y la producción de aguamiel y
pulque.
P á g i n a | 124

Para preparar el pulque, primero se colaba el aguamiel, se depositaba en una olla,


generalmente de barro y se dejaba reposar y “solito” se fermentaba y estaba listo
para tomar. Varios de los informantes señalaron que cuando iban al campo y se
terminaba el agua, o no llevaban comida, tomaban el aguamiel, cuya característica
es que es “[…] dulce, y da fuerzas, [de modo] que nos pasábamos el día
trabajando hasta en la tarde” (CSH52). Una de las mujeres entrevistadas que fue
docente en la primaria de la comunidad señaló: “Lo que a ellos [los niños] no les
gustaba era tomar la leche, luchábamos mi compañera y yo para que tomaran
leche. Tomaban café, puro café, ¡pero que alimento es ese! Los niños tomaban
mucho pulque, los niños, en vez de agua. ¡Pues no había agua! Porque no todos
tenían agua, hacía hoyos así en la tierra para tener agua” (AGM50).
Lo anterior confirma, hallazgos de otras investigaciones, donde la falta de agua, en
algunos casos, es sustituida con el consumo de aguamiel o pulque, sobre todo
porque ayuda a calmar la sed, y porque contiene nutrientes que fortalecen al
cuerpo. Otra forma de consumir el pulque era dejarlo reposar varios días:
“Mi mamá cada 20 o cada 15 días, me decía ‘sabes qué, ya cambia el pulque, hay
que cambiarlo’, y se cambiaba, se traspaleaba, quitaba el asiento del pulque
porque se hace como tieso. Ya traspaleaba y se ponía en la olla sobre las brasas,
le echaba azúcar y lo tapaba, que se asomara, ahora sí ya se asomó, y a tomar”
(GLH29).
Las mujeres, si bien no participaban en la extracción del aguamiel, si conocían
ciertos procedimientos culinarios, que les permitía aprovechar el pulque, después
de algunos días.
Algunos aprendieron de sus padres no solo a preparar el pulque sino también a
tomarlo con medida y en forma responsable.
“A mi papá le gustaba prepararlo, pero tomarlo, no, por cuestiones de herencia,
pues mi abuelo era bien tomador, vio como eso lo lleva a uno al desastre, dijo
‘¡no!, yo voy a cultivarlo, pero no voy a tomar’; y a nosotros nos enseñó que no. El
aguamiel sí, ese no ataranta, pero el pulque no; porque a veces exagera uno de
tomar pulque y pues se ataranta uno, y ya no hace uno las cosas como debe ser”
(CSH52).
P á g i n a | 125

Esto corresponde con algunos valores ancestrales que tenían algunas poblaciones
mesoamericanas, que castigaban el consumo excesivo de la sabia del maguey.
De modo que el informante, no solo aprendió a cultivar y a extraer el aguamiel del
maguey, también aprendió a evitar el consumo del pulque en exceso.
Las enunciaciones de los informantes permiten identificar la forma en que a través
de varias generaciones se ha transmitido un saber milenario. El Sr. H. Estrada
(HEH53) refiere que hace algunos años plantó varios magueyes con el fin de
producir y comercializar el pulque, pero al ver que no había mercado suficiente
para este tipo de producto, optó por abandonar el cultivo.
La producción de maguey como parte de la cultura de Tequexquináhuac está en
decadencia, en primer lugar, porque ha disminuido, drásticamente la plantación de
maguey en la comunidad, algunas plantaciones han sido sustituidas por
invernaderos. Y también porque la publicidad incide en el consumo de otras
bebidas alcohólicas, como la cerveza y el tequila, por lo que las nuevas
generaciones desconocen cómo se produce el aguamiel y el pulque.
Adicionalmente están desapareciendo las pulquerías; con el tiempo, éstas pasarán
a formar parte del anecdotario histórico de México.
Desafortunadamente, con el auge de las empresas cerveceras a principios del
siglo XX y el declive de las haciendas pulqueras23 después de la revolución, se
originó el inicio de la desaparición del pulque. Junto a ello se desarrolló una
campaña de desprestigio, aduciendo que el pulque es una bebida sucia que
consume sólo la gente pobre. De modo que en los campos mexicanos se
comenzó a sembrar cebada en lugar de maguey; incluso en los festejos y
festividades de los pueblos de la región se consume más cerveza o tequila que
pulque.

23
En la actualidad en la región de Apan sobreviven estructuras de media docena de haciendas pulqueras, en
algunas de ellas se encuentran aún lo tinacales donde se depositaba el pulque. Las haciendas datan del siglo
XVI y XVII, y se han aprovechado para instalar restaurantes y hoteles, como parte del itinerario turístico
denominado: “La ruta del pulque”.
P á g i n a | 126

A manera de reflexión

Aunque el pulque se ha desprestigiado como producto comercial, por considerarlo


una bebida “sucia y para pobres”, se ubican “huellas” de las estructuras culturales
que forman parte de la cultura pulquera, en la comunidad de Tequexquináhuac.

A partir de las enunciaciones se identificó que el aprendizaje de saberes


tradicionales no demanda de un espacio escolar (Buenfil 1993, 2009), ya que el
aprendizaje de la extracción de la savia del maguey ocurrió directamente en la
parcela, y la producción de pulque en la cocina o la habitación de los informantes.
En el proceso, los agentes educadores fueron el padre y la madre, quienes
además de enseñar el procedimiento y el lenguaje relacionado, inculcaron
conocimientos y valores vinculados con la planta y sus productos. Se trata de un
saber tradicional, que se manifiesta tanto en las culturas prehispánicas, por los
fines sagrados y curativos que otorgaban al pulque, como en las personas
entrevistadas, por el uso cotidiano que le han dado.

La plantación de maguey y el proceso de extracción de aguamiel y elaboración de


pulque son parte de una forma simbólica (Thompson, 2001), y un saber milenario,
que se ha transmitido de generación en generación. No solo involucra elementos
materiales (acocote, castaña, tinacal, olla, objetos de cerámica), sino todo un
simbolismo, que en la etapa prehispánica estuvo relacionado a deidades, valores,
y un consumo racionado y justificado, ante necesidades religiosas, rituales y
terapéuticas. El aguamiel y el pulque como formas simbólicas se han producido,
transmitido y recibido en contextos específicos. Si bien en la época prehispánica
se limitaba su consumo, no ocurrió así en la etapa colonial y porfirista, sobre todo
por los beneficios económicos que obtenían los españoles y la aristocracia
pulquera de finales del siglo XIX.
En la extracción y fermentación de la savia del maguey se ubican elementos de la
cultura como comunicación (Giménez, 1999), por el lenguaje específico que se
utiliza en el proceso de aprendizaje. La cultura como conocimiento incluye:
P á g i n a | 127

aprender a capar el maguey, identificar el corazón, meguelote o quiote, la cara del


maguey, evitar la floración, retirar los hijuelos, etc. En la cultura como visión de
mundo se identifica la importancia del pulque en las fiestas de la comunidad, como
bebida que permite calmar la sed e incorporar elementos nutricionales; de la cual
no se puede abusar, por los efectos negativos que produce en el cuerpo y en las
relaciones sociales.

El aguamiel y el pulque como formas simbólicas que se aprenden de forma


intencional pues el padre o la madre, son quienes enseñan al hijo a plantar,
extraer y preparar la sabia. Es convencional, porque demanda la identificación del
inicio y el término del proceso, para algunos implica reglas (como evitar el
consumo en exceso), convenciones, cuando se acepta consumirlo en ciertos
contextos, como una festividad. El aprendizaje es estructurado porque se realiza a
través del lenguaje, e implica un procedimiento. Es referencial porque se relaciona
con un saber milenario, y porque su producción y consumo beneficia al individuo o
a una comunidad. Es contextual porque hasta mediados del siglo XX, la
producción y consumo era importante para la economía de algunas familias y
comunidades.

En la actualidad el consumo del pulque está en decadencia, porque como señala


Hall (2007), el capital se ha incorporado a la cultura, e incide en la subjetividad de
las personas para incrementar el consumo de bebidas alcohólicas (como la
cerveza y el tequila) que reportan mayor beneficio económico, en particular para
empresas trasnacionales.
P á g i n a | 128

Fuentes de información
Buenfil Burgos, Rosa Nidia, (1993), Análisis de discurso y educación, En
Documentos
DIE 26, DIE, CINVESTAV, México.

--------------- 1994, Cardenismo. Argumentación y antagonismo en educación, DIE-


CINVESTAV-IPN/CONACYT, México.
--------------- 2009, Presentación, en Soriano Peña, Reinalda y María Dolores
Ávalos
Lozano, Análisis político de discurso. Dispositivos intelectuales en la
investigación social, Juan Pablos Editor y Programa de Análisis de Discurso
e Investigación, México. p. 11-25.

Casanova, Basilio, 2010, La mujer y el maguey. ¡Qué viva México!, Razón y


palabra,
núm. 72, mayo-julio, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores
Monterrey, México.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199514906055.
Consultado en: marzo de 2014.

Caso, Alfonso, 1990, Los elegidos del Sol, en Gallo, Miguel Ángel, 1990, Del árbol
de la
noche triste al cerro de las campanas. Lecturas de Historia de México,
Pueblo Nuevo, México. pp. 75-95.

Censo Nacional de Población. Disponible en: http://www.inegi.org.mx. (Fecha de


consulta: 11de mayo de 2014).

De Pina García, Juan Pablo, 2006, José Carmen Segura, El Agrónomo del
maguey.
Revista de Geografía Agrícola, núm. 37, julio-diciembre, pp. 119-128.
Universidad Autónoma Chapingo, México.
Disponible en: http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=75703708.

Giménez Montiel, Gilberto, 1999, Territorio, cultura e identidades. La región socio-


cultural. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, Época II. Vol. V,
núm. 9, Colima, p. 25-57.

Grupo pulmex
Disponible en: http://pullmex.sysm.com.mx/historia_del_pulque.html.
Consultado en: abril de 2014.
P á g i n a | 129

Hall, Stuart y Miguel Mellino, 2007, La cultura y el poder. Conversaciones sobre


los cultural studies, Amorrortu editores, Argentina.

Kuhn, T. S., 1980, La estructura de las revoluciones científicas, Breviarios del


Fondo de
Cultura Económica, México.

México desconocido.
Disponible en: http://www.mexicodesconocido.com.mx/. Consultado en:
marzo de 2014.

Morel, Héctor V. y José Dali Moral, 1988, Diccionario mitológico americano, Kier,
Argentina.

Ramírez Rodríguez, Rodolfo, 2007, La representación popular el maguey y el


pulque en
las artes, Cuicuilco, vol. 14. Núm. 39, enero –abril, pp. 115-149, Escuela
Nacional de Antropología e Historia.

Padierna Jiménez, María del Pilar, 2007, Pensar la educación desde los
movimientos sociales, en Padierna Jiménez Pilar y Rosario Maríñez (Coord.),
2007,
Educación y comunicación. Tejidos desde Análisis Político de Discurso,
Casa Juan Pablos, México.

Periódico Ruta
Disponible en:
http://www.periodicoruta.com/noticia.php?seccion=municipios& no_noti
=371. Consultado en: junio de 2014.

Real Academia Española


Disponible en: www.rae.com. Consultado en. Junio de 2014.

Ruta del pulque


Disponible en: http://www.visitmexico.com/es/pulque-en-hidalgo. Consultado
en: junio de 2014.

Segura, José C., 2006, El maguey. Memoria sobre el cultivo y beneficio de sus
productos. Revista de Geografía Agrícola, núm. 37, julio-diciembre, pp. 131-
150. Universidad Autónoma Chapingo, México.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=75703709

Thompson, John B., 2001, Ideología y Cultura Moderna, UAM, México.

Vigliani, Silvia (2007), Patricia Fournier García: los hñähü del Valle del Mezquital:
P á g i n a | 130

maguey, pulque y alfarería, México, ENAH, INAH,CONACYT, Cuicuilco,


volumen 14, núm. 41, septiembre-diciembre, México.
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35112370014.
Consultado en: marzo de 2014.
P á g i n a | 131

Propuesta para apoyar los cursos de física con soporte


digital moodle
Jonás Torres Montealbán
RESUMEN

Se implementó un espacio virtual, Ciencia Chapingo, en el área de física de la


UACh, como estrategia didáctica a través de la web, para apoyar las clases
presenciales de física. Con la finalidad de desarrollar un trabajo de colaboración
con compañeros docentes, el espacio es una herramienta virtual de auto-
aprendizaje que tiene como propósito la gestión de un espacio de aprendizaje
mixto y apoyar los cursos ordinarios. El creciente interés en la utilización didáctica
de los medios como las plataformas educativas moodle, como un administrador de
contenidos educativos para facilitar la construcción activa de aprendizajes, el
estudio de las ciencias experimentales en línea y elaboración de estrategias
didácticas digitales. Hace necesario entender el funcionamiento de los sistemas
alternativos, como entornos de aprendizaje personal (EPA). A través del diseño
didáctico de los cursos en el espacio Ciencias Chapingo, podemos ayudar a los
participantes a desarrollar sus habilidades digitales y una práctica educativa que
incorpore; artículos científicos, animaciones, simulaciones, videos, fotos y
laboratorios digitales. Este medio permite la enseñanza de conceptos de física con
soportes digitales como; páginas web, videos, textos, exámenes, foros e
intercambio de recursos digitales; la propuesta ha sido diseñada en cuatro etapas.
En la primera sección, se definió el marco teórico de la propuesta denominada
"Entorno Personal de Aprendizaje en Física (EPAF)". Este medio ha sido diseñado
para ser usado en diferentes formas que potencialicen el auto-aprendizaje, el
aprender a hacer y aprender a ser de los participantes. Se analizaron principales
dificultades para obtener las aplicaciones hacia las ciencias experimentales como
la física en este tipo de medios y la revisión de los contenidos a estudiar; de aquí
se establece el estudio de las representaciones mediante las construcciones de
ideas en diferentes niveles de abstracción como: símbolos, gráficos y modelos
matemáticos. En la segunda sección se describe el modelo didáctico, que consiste
en obtener herramientas digitales para que el usuario desarrolle su propio EPA y
P á g i n a | 132

con base en esto pueda construir o integrar sus habilidades digitales y de la física.
En la tercera sección, se incluye la discusión sobre recursos utilizados y se
reflexiona sobre la información que se muestra en la revista. Consideramos si los
elementos de comunicación ayudan a docentes, estudiantes y usuarios en el
desarrollo de habilidades digitales para apoyar el proceso de enseñanza
aprendizaje. Finalmente, la última sección muestra cómo la información
incorporada en el espacio virtual y los contenidos de física revisados, son los más
adecuados al interés de los participantes. El enfoque didáctico se ha estado
probando desde 2012, en los cursos de física como: mecánica, fluidos,
termodinámica, energía y electromagnetismo con los estudiantes entre 15-20 años
en promedio, con el fin de validar los recursos multimedia que sean útiles y
permitan la retroalimentación con docentes.

Palabras clave: Estudiantes de Preparatoria (15-20 años de edad), procesos de


enseñanza aprendizaje de la física con moodle y habilidades digitales para una
cultura científica.

Las plataformas educativas ofrecen constantes oportunidades de aprendizaje


informal que constituyen un importante motor de desarrollo personal y profesional,
Figura 1, se muestra la necesidad de desarrollar habilidades y conocimientos
instrumentales para conocer y utilizar equipo digital, software adecuado y los
recursos en la red. La inmersión en estos contextos de aprendizaje digital requiere
del desarrollo de la competencia digital, es decir, requieren del desarrollo de un
Entorno Personal de Aprendizaje y Colaboración (EPAC).

Figura 1. Entorno personal de aprendizaje en el proceso enseñanza-aprendizaje de la


física, habilidades y conocimientos instrumentales
P á g i n a | 133

.
Utilizar moodle como la plataforma de una revista de comunicación con pares
académicos, permite abrir una nueva vía de formación enfocada al desarrollo de
recursos digitales útiles a los docentes de una comunidad como el Área de Física,
como primera aproximación; y de intercambio de experiencias didácticas
posteriormente. Especialmente aquellas que se puedan compartir en red en la
comunidad universitaria de la UACh. La gestión autónoma del aprendizaje
mediante los recursos propuestos en la revista digital y la participación en
comunidades educativas con los docentes interesados; puede contribuir a la
construcción de redes de aprendizaje en la comunidad universitaria de la UACh,
figura 2, muestra algunos contenidos que se están mostrando en los cursos de
Física.

Figura 2. Se muestran algunas temáticas sobre b-learning, para apoyar las clases
presenciales de física y orientadas a las actividades de aprendizaje propuestas.
En nuestra propuesta, la aplicación de habilidades y conocimientos digitales, logra ser un
medio de difusión de la cultura científica entre docentes, estudiantes y usuarios en
general (participantes). Y poder mostrar experiencias de aprendizaje, recursos didácticos
y la creación de un entorno personal de aprendizaje (PLE) y evaluar en un trabajo
colaborativo entre pares académicos, el impacto en el uso de un medio digital como el
que se propone dónde: la comunicación y la colaboración; la gestiona de la información; la
P á g i n a | 134

aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la física y la participación


significativa en torno a la cultura científica, apoye las clases presenciales. Es entonces un
recurso abierto, donde los participantes pueden desarrollar procesos de formación
basados en el aprendizaje social y dirigida a promover la autonomía, mediante actividades
que fomenten la interacción, la producción de artículos, el conocimiento compartido y la
generación de redes profesionales que motiven el uso de las TIC para reflexionar,
adaptar, mejorar e innovar con las TIC.

Aquí todos seremos aprendices y todos seremos docentes, o en palabras de Paulo Freire:
todos tenemos algo que aprender y todos tenemos algo que enseñar. Por eso, esperamos
la participación activa en este proyecto de aprendizaje, generando o sumándose a la
retroalimentación, y consumiendo y produciendo contenidos digitales de todo tipo que se
incorporen creativa y comunicativamente en contextos digitales al desarrollo de la cultura
científica y en particular de la física. Este espacio promoverá el intercambio de
información sobre temas educativos y los principales protagonistas colaboradores de la
revista digital Ciencias Chapingo son docentes, estudiantes e invitados de la UACh. En la
revista se incluyen, colaboraciones de profesionales relacionados con la educación,
artículos científicos y educativos, noticias e información digital sobre eventos académicos;
material didáctico desarrollado en la UACh y en otros lugares comunidades de
aprendizaje. Se trata de difundir recursos digitales que puedan ser útiles a estudiantes y
docentes, figura 3.
P á g i n a | 135

Figura 3.- Muestra núcleos de contenidos que se pueden agrupar en recurso


multimedia atractivos para el alumno.
Es interesante ver que el uso de plataforma educativa Moodle, se ha extendido
ampliamente en nuestra comunidad universitaria, principalmente como un recurso
digital complementario en las clases en la Preparatoria Agrícola de la Universidad
Autónoma Chapingo (UACh), figura 4, muestra la utilización de videos para la
discusión de conceptos estudiados. A partir de la mejora en la Internet, se han ido
incorporando constantes oportunidades de aprendizaje informal que constituyen
un importante motor de desarrollo académicos tanto para estudiantes como para
docentes. Este efecto multiplicador lo puede generar la revista Ciencias Chapingo.
Por lo que, como propósito principal de la revista digital es: a) Incrementar la
cultura científica en nuestra comunidad y b) Promover la vocación hacia la ciencia
y la ingeniería de nuestros estudiantes que se incorporarán a las licenciaturas que
ofrece la UACh.

Figura 4. El uso de los laboratorios de cómputo para revisar en el espacio de la revista


digital, conceptos a estudiar en clases como un laboratorio multimedia con planeación
dirigida.
La inmersión en estos contextos de aprendizaje digital requiere del desarrollo de
competencias digitales, es decir, requieren del desarrollo de Entornos de
Aprendizaje individual y de trabajo colaborativo entre pares académicos. Es así
que, utilizar moodle como una Revista Digital permite abrir una nueva vía de
formación enfocada al desarrollo de recursos digitales útiles tanto a los docentes,
como a los estudiantes (Textos, videos, simulaciones, páginas web, fotos,
P á g i n a | 136

laboratorios virtuales, video conferencias, foros, chats, etc.). Inicialmente será un


espacio abierto al intercambio de experiencias didácticas, especialmente aquellas
que se puedan compartir en nuestra propia comunidad agrícola. Posteriormente,
con la gestión autónoma del aprendizaje mediante los recursos propuestos en la
revista digital y la participación en comunidades educativas exteriores como
Iberciencia y educaLab; contribuirán en la construcción de redes de aprendizaje
entre comunidades de otras universidades y escuelas.

Nos planteamos como meta desarrollar un medio para utilizar las TIC en beneficio
persona y de la comunidad universitaria. Queremos, además desarrollar el interés
por las especialidades de ingeniería y ciencias; revisar y evaluar el impacto de los
medios digitales, en comunidades de aprendizaje como en el Área de Física,
dando una apertura para reflexionar, adaptar, mejorar e innovar con las
TIC, figura 5.

Figura 5. Pantalla principal en construcción de la revista Ciencias Chapingo.

OBJETIVO GENERAL

Difundir, divulgar y promover la labor académica, sus tendencias y resultados en


todos los campos afines del conocimiento científico; a través de la gestión
informática de acceso abierto y que por lo mismo promueva la creación de redes
colaborativas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Desarrollar una revista digital que contribuya al desarrollo de una cultura


científica entre participantes.
P á g i n a | 137

2) Implementar una forma de colaboración entre los integrantes del Área de


Física de la UACh.
3) Desarrollar documentos y materiales que podrán ser tanto con lenguaje
técnico para intercambio entre pares académicos como con en lenguaje
accesible para un público no especializado.
4) Desarrollar estrategias hacia el logro de las competencias digitales y la
gestión autónoma de aprendizajes.

METODOLOGÍA

Mediante un trabajo colaborativo digital, se propone desarrollar en la revista digital


Ciencias Chapingo, un ambiente personal de aprendizaje para cada uno de los
participantes y un medio informativo que promueva la cultura científica entre la
comunidad universitaria de la UACh. La revista Ciencias Chapingo, inicialmente
transitara en un proceso que le consolide y construya su identidad. Auto-
significarse es la primera etapa que permitirá paralelamente mostrarse como un
espacio idóneo donde se reflexione hacia los contextos de las otras funciones
sustantivas universitarias. Hacia la docencia y hacia la investigación; y dentro de
esta última hacia la investigación educativa. La figura 6, muestra la primera etapa
hacia el análisis sistemático de contenidos de cursos para gestionar los recursos
útiles. encuestando a todos los actores involucrados: estudiantes, docentes y
administrativos. Esto nos permitió crear estrategias de información donde se
planifiquen, ejecuten y evalúen actividades orientadas a objetivos bien definidos.
P á g i n a | 138

Figura 6. Metodología de integración didáctica y entorno personal de aprendizaje de


la física.
En una segunda etapa, se identificaron opciones relevantes para el aprendizaje
personal y profesional, mediante la participación activa del proyecto y construir
una comunidad que incorpore contenidos digitales. Generar o sumar a la
comunidad la retroalimentación de los participantes, mediante la producción y el
consume de recursos digitales de todo tipo, que se incorporen creativamente en
contextos digitales. En una tercera etapa, se gestionó el intercambio de ideas
sobre temas educativos en Ciencias e ingeniería; los principales protagonistas y
colaboradores son docentes, estudiantes e invitados de la UACh, figura 7. Con
esto se pretendió la incorporación de colaboraciones de profesionales
relacionados con la educación, artículos científicos y educativos, noticias e
informaciones sobre eventos académicos y material didáctico desarrollado en la
P á g i n a | 139

UACh y en otros lugares, con la temática de las energías alternativas. Se trata de


difundir recursos digitales que puedan ser útiles para una buena práctica docente
e involucrar a los participantes en la reflexión sobre la importancia del uso de las
energías alternativas como tema a generador.

Figura 7. El creciente interés por la energía alternativa por parte de la comunidad


universitaria.

En una cuarto etapa, se implementaron formas de colaboración entre los


integrantes del Área de Física de la UACh y el intercambio entre pares
académicos de estrategias hacia el logro de las competencias digitales entre
maestros y estudiantes; a partir del interés hacia el desarrollo de la ciencia, la
tecnología y mejoras en la sociedad. Mediante un trabajo colaborativo digital la
revista Ciencias Chapingo, inicialmente transitara en un proceso que le consolide y
construya su identidad. Auto-significarse es como parte de la primera etapa y
permitirá paralelamente también, que se muestre como espacio idóneo donde se
geste reflexión hacia los contextos de las otras funciones sustantivas
universitarias; hacia la docencia y hacia la investigación; y dentro de esta última
hacia la investigación educativa.

En una quinta etapa, se definió el marco teórico de la propuesta denominada


"Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)", figura 8 muestra un conjunto de
páginas que pretenden ser herramientas de fácil acceso a necesidades
específicas.
P á g i n a | 140

Figura 8. Acceder y usar los medios de comunicación en diferentes contextos


y necesidades.
Aquí se recuperan los recursos digitales necesario para ser usado en diferentes
formas que potencialicen el autoaprendizaje, el aprender a hacer y aprender a ser
del usuario. Se analizaron principales dificultades para obtener las aplicaciones
experimentales de la física en este tipo de medios y la revisión de los contenidos a
estudiar de manera lineal jerarquía; de aquí se establece el estudio de las
representaciones mediante las construcciones de ideas en diferentes niveles de
abstracción como: símbolos, gráficos y ecuaciones.

En la segunda etapa se describe el modelo didáctico, que consiste en obtener


herramientas digitales para que el usuario desarrolle su propio EPAF, y con base
en esto pueda construir o integrar sus habilidades digitales y de la física, figura 9
P á g i n a | 141

Figura 9. El uso de recurso digitales para compartir datos de experimentos realizados en


el laboratorio, para su posterior análisis.
Finalmente, en la sexta etapa se integraron los recursos utilizados y se reflexiona
sobre la información digital que se muestra en la revista. Por lo que nos
preguntamos, por un lado, si los elementos de comunicación ayudan a docentes,
estudiantes y usuarios en el desarrollo de una cultura científica y de habilidades
digitales para el proceso de enseñanza aprendizaje de la física en particular y de
las ciencias en general.

Por otro lado, si la información incorporada a la revista y en los contenidos de


física y de ciencias revisados, son los más adecuados? A pesar de que el enfoque
didáctico se ha estado probando desde 2012, en los cursos de la física como:
mecánica, fluidos, termodinámica y electromagnetismo con los estudiantes con el
fin de obtener respuestas a estos planteamientos. Hemos considerado que es un
proceso que debe ir creciendo para lograr respuestas concluyentes
P á g i n a | 142

Figura 10. El b-learning como un complemento en las clases presenciales.

RESULTADOS
Desde la incorporación de las temáticas para desarrollar materiales digitales
cursos en el Área de Física como se muestra en la figura 11, entre los que se
encuentran: Electromagnetismo; Ondas y termodinámica, Mecánica y fluidos,
Energía; entre otros desde el año 2009 se han registrado alrededor de 1000
participantes.

Figura 11. Desde el 2009 se han estado probando las posibilidades de construir
estrategias para beneficiarse de los entornos digitales como la plataforma educativa
moodle.
Durante ese periodo los materiales digitales producidos en moodle, han sido
revisado principalmente por estudiantes del Área de Física, como se muestra en la
figura 12. Y las encuestas que se han realizado muestran que ha sido de utilidad
para localizar, procesar y organizar información. Esto significa un nivel básico
sobre el logro de este recurso, por lo que se han ido incorporando otros elementos
que desarrollen habilidades reflexivas a otro nivel y contribuyan a la autonomía, la
responsabilidad y la creación critica de recursos digitales.
P á g i n a | 143

Figura 12. Desde el 2009 se han estado probando las posibilidades de construir
estrategias para beneficiarse de los entornos digitales como la plataforma educativa
moodle.
CONCLUSIONES

1. Se requiere desarrollar competencias digitales entre los participantes de la


revista y la asesoría de expertos en diferentes áreas como diseñadores,
pedagogos, especialistas en las diferentes Disciplinas, programadores, etc.,
para proveer materiales y contenidos digitales atractivos, tanto a los
estudiantes como a los docentes.
2. Los usuarios participan y valoran los recursos didácticos (actividades
explorativas, lecturas, presentaciones, applets, páginas webs), toman lo
que para ellos es útil, sin lograr la retroalimentación para mejorar este
recurso.
3. Para lograr las habilidades digitales es necesario que los usuarios
desarrollen sus entornos personales de aprendizaje con el uso de las
herramientas digitales y con ello poder integrar las TIC a los procesos de
P á g i n a | 144

enseñanza aprendizaje en las diferentes áreas científicas. Con esto último,


lograr la construcción de una cultura científica y una cultura digital.
4. Finalmente, la propuesta pretende en un futuro llegar a los 10 Centros
Regional de la UACh en toda la República Mexicana, figura 13.

Figura 13. La UACh tiene 10 centros Regionales repartidos en el territorio


mexicano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. CABERO, J. (1998). “Las aportaciones de las nuevas tecnologías a las
instituciones deformación continuas: reflexiones para comenzar el debate, en
Departamento de Didáctica y Organización Escolar Universidad Complutense-
UNED, España: Las organizaciones ante los retos del siglo XXI. pág. 1143-1149.
2. FRAIRE, P. (1970). “Pedagogía del oprimido”. España. Editorial Siglo XXI.
3. HIERREZUELO, J. 2002. “La Ciencia de los alumnos”. México: Editorial Laia,
Distribuciones Fontamara,
4. LINN, M. (2000). “Computer Teachers, Peer; Science Learning Partners”. London:
Lawrence Erblaum Associates.
5. MONTERA, F. (2002) “Educación a Distancia y Diseño Instruccional”. México:
Ediciones Taller Abierto S. C. P.
6. SALINAS, J. (1998): Enseñanza flexible, aprendizaje abierto. Las redes
herramientas para la formación, CEBRIÁN, M. Y otros (coods): Recursos
tecnológicos para los procesos de enseñanza y aprendizaje, Málaga, ICE-Servicio
de Publicaciones de la Universidad de Málaga, pág. 54-64.
7. SÁNCHEZ, I. (2009). “Plataforma educativa Moodle administración y gestión”.
México: Alfaomega Primera Edición., pág. 16-404.
8. SILVA, E. (2007). “Las interacciones en un entorno virtual de aprendizaje para la
formación continua de docentes de enseñanza básica”. España: Universidad de
Barcelona, Tesis Doctoral.
9. UACh. (2009). “Proyecto de virtualización educativa en la UACh”. Texcoco
México: Subdirección de Planes y programas de Estudio.
10. ZARZAR, C. (2004). “Habilidades básicas para la docencia”. México: Grupo
Editorial Patria.
P á g i n a | 145

Integración didáctica con exploración aplicada en Energía Solar


Jonás Torres Montealbán
Mario Humberto Ramírez Díaz

RESUMEN

Como una propuesta de enseñanza-aprendizaje, prototipos solares se estudiaron


con estudiantes de nivel preuniversitario de la Universidad Autónoma Chapingo.
Este estudio nos permitió entender la forma en que la manufactura de prototipos
como: un panel fotovoltaico, un calentador de agua solar y una estufa solar,
mejora el proceso de aprendizaje relacionado con los temas de interacción de la
energía-materia. Nos centramos en el principio de conservación de la energía,
pero con la idea de que para entender el concepto de energía es necesario llevar
a cabo medidas de todas las magnitudes físicas involucradas. Por lo tanto, con el
fin de hablar sobre la energía, necesitamos obtener datos acerca de su
transformación y obtener una definición concluyente con los estudiantes. Como
factor de motivación, el creciente interés en la energía limpia y más
específicamente, el aprovechamiento de la radiación solar, nos ha llevado a
enseñar a los estudiantes de física de nivel preuniversitario; el diseño, operación,
fabricación, caracterización y evaluación de los de prototipos solares. Esta
experiencia de Integración Didáctica en la energía solar térmica y fotovoltaica,
consiste en el diseño, el uso de diferentes materiales, su fabricación, el
funcionamiento, la caracterización y la evaluación con base en el concepto de
energía y su transformación. Los estudiantes en este nivel han estudiado las leyes
de Newton, el concepto de temperatura, calor, óptica y ondas electromagnéticas.
El objetivo es integrar todo el conocimiento de los estudiantes con los nuevos
temas, poniendo atención en los tipos de energía a estudiar (cinética o
electromagnética) e indicando de dónde vienen este tipo de energía (térmica o
fotovoltaica). Por lo tanto, creemos que esta metodología de trabajo, ayuda a
integrar los conceptos relacionados con la energía solar, favoreciendo así una
visión más amplia e integral de la física mediante la Exploración y Aplicación.
Teniendo en cuenta que la medición es fundamental para conseguir la
comprensión del concepto de energía en un contexto de aplicación; trabajamos a
P á g i n a | 146

través de hojas de cálculo, rúbricas, evaluaciones y la conexión de manera


integradora los conceptos de la termodinámica, fluidos, óptica y ondas
electromagnéticas. Los estudiantes participan activamente en la investigación
científica, en el funcionamiento de la energía solar y en el trabajo colaborativo. Por
medio de esta propuesta didáctica y con prototipos solares como proyectos
integradores; la recopilación de datos procedentes de múltiples fuentes, la
descomposición de los sistemas estudiados en subsistemas, la formulación de
preguntas, la presentación de los avances y todo tipo de recursos de evaluación;
hizo posible desarrollar una estrategia didáctica diseñada en cuatro etapas. En la
primera etapa, se define el marco teórico de la propuesta denominada
"aprendizaje para la comprensión". La segunda etapa describe el modelo didáctico
para la recuperar información, que consiste en las hojas de trabajo, rúbricas y
encuestas. La tercera etapa incluye la discusión sobre los datos recogidos y la
forma en que la manufactura de un prototipo solar, mejora el proceso de
aprendizaje de la física entre los estudiantes. Finalmente, la última etapa muestra
cómo el aprendizaje para la comprensión con base en una IDEA, tiene
aplicaciones en diferentes contextos rurales y urbanos; ayudando así, a que los
estudiantes desarrollen sus conocimientos como actores activos y no como
aceptadores pasivos de información.

Palabras clave: Estudiantes de nivel preuniversitario de entre 17-20 años de


edad, actividades en el laboratorio y enseñanza-aprendizaje por comprensión.

INTRODUCCIÓN

Existe una gran diferencia entre lo que se considera energía de manera intuitiva
cotidianamente y el significado que se le atribuye en física. Esta noción intuitiva es
incompleta y totalmente inaceptable, pues falta incluir un aspecto esencial para la
actividad científica: el cómo se mide esa energía. Además, el creciente interés por
las llamadas energías limpias y más específico, el aprovechamiento de la
P á g i n a | 147

radiación solar, nos ha llevado a enseñar a estudiantes de nivel preuniversitario de


la UACh, el diseño, funcionamiento, manufactura, caracterización y evaluación de
prototipos solares, destacando el aspecto de la medición, figura 1.

Figura 1. Construcción de un panel fotovoltaico.

La energía se puede degradar (perder la capacidad de transmitirse en forma de


trabajo útil) aunque durante el proceso no hayan existido pérdidas de energía. La
medida de la degradación de la energía viene dada por el incremento de la
entropía, una propiedad termodinámica de los sistemas muy bien conocida y
estudiada, aunque mucho menos popularizada que el concepto de energía. Así,
son perfectamente conocidos muchos tipos específicos de energía: térmica,
cinética, potencial, magnética, energía en reposo, tabla 1, muestra algunos
fenómenos físicos donde se estudia un particular tipo de energía.

EXPRESIONES DE ALGUNOS TIPOS DE ENERGÍA

RECURSO ENERGÍA ECUACIÓN MAGNITUD A MEDIR

Calentador TÉRMICA = ∆ a) temperatura


solar de b) masa
agua y
P á g i n a | 148
1
2
! !
!
! !
!
estufa CINÉTICA =ℎ
!
a) masa
!=
solar b) velocidad

POTENCIAL a) masa
GRAVITACIONAL b) longitud

Panel POTENCIAL fotovoltaico a) masa


ELECTROSTÁTICA b) carga

EFECTO a) Frecuencia
FOTOELÉCTRICO

ENERGÍA EN b) masa
REPOSO c) velocidad de la
luz

Tabla 1. Formas de medir la energía.

Todos estos tipos de energía son mensurables, es decir, se les puede asignar un
determinado valor numérico, que dependerá de las características particulares del
sistema analizado en un instante determinado. Y en principio, siempre será posible
registrar y estudiar continuamente sus variaciones con el transcurso del tiempo o
los efectos de algún parámetro externo sobre su valor. Dicho de otra forma,
siempre será posible llevar a cabo experimentos y hacer ciencia con la energía.

En nuestra propuesta de "Aprendizaje por comprensión" alrededor de prototipos


de energía solar; comprende el uso de diferentes tipos de materiales, su
manufactura, la operación, la caracterización, la evaluación y su campo de
aplicación. Pero en esencia, es el principio de conservación de la energía que
resume la realidad experimental de que: siempre que desaparece algún tipo de
energía en un sistema (cinética, potencial, del campo) en algún otro sistema
aparece igual cantidad de energía, del mismo o de otro tipo, figura 2, muestra una
estufa solar, que concentra la radiación solar para aprovecharla en la cocción de
alimentos.
P á g i n a | 149

Figura 2. Manufactura de una estufa solar.

Por lo que, a través de explorar y capturar datos (A); documentar métodos de


aprendizaje (B); identificar ideas previas y diferentes representaciones (C);
explorar e integrar conceptos y metodologías con fichas de trabajo: conceptual,
fenomenológica y experimental-formal (D); trabajar colaborativamente en la
manufactura de un prototipo (E); además de comprender su aplicación práctica en
diversos usos (F); y desarrollar una didáctica de los fenómenos físicos que se
enmarca la enseñanza de la energía y los fenómenos físicos que ocurren en los
prototipos solares, ayudan en la comprensión en diferentes comunidades de
aprendizaje relacionando: ciencia, tecnología y sociedad (G), figura 3.
P á g i n a | 150

Figura 3.- Enseñanza para la comprensión, didáctica explorativa integrativa al rededor


del calentador solar de agua.

OBJETIVOS GENERAL

Desarrollar una propuesta de enseñanza en la UACh, que dirija a los educandos


hacia una cultura de reducción en el consumo de combustibles fósiles y de
generación de gases de efecto invernadero, la independencia de sistemas
tradicionales de generación de energía, derivando en mejora de calidad de vida y
hábitos saludables; desarrollando modelos de producción agropecuaria e industrial
sustentables y tecnológicamente independientes.

OBJETIVOS PARTICULARES

1. Identificar a la medición como fundamental para conseguir la comprensión


del concepto de energía.
2. Elaborar una guía didáctica sobre el estudio de fenómenos relacionados
con la energía solar.
3. Caracterizar, evaluar y estudiar prototipos en el marco del estudio de la
energía y su transformación en calor útil y electricidad.
P á g i n a | 151

4. Validar la propuesta didáctica y su utilidad en el proceso de enseñanza-


aprendizaje de física.
5. Contribuir a la conciencia de los beneficios en el empleo adecuado de la
energía solar en la UACh, diseñando y desarrollando prototipos de
aplicación agrícola-industrial.

MARCO TEÓRICO

La comprensión de la física a través de explorar, documentar dificultades de


aprendizaje, identificar las ideas previas, esquemas alternativos o el uso de fichas
de trabajo y el trabajo colaborativo. Requiere de un nuevo enfoque educativo, que
se debe analizar en términos de lograr la comprensión de los conocimientos de
física, desde sus orígenes cognitivos y epistemológicos más que desde la
pedagogía y la didáctica. Mediante una investigación propuesta de tipo
experimental teórica, con una recogida de datos con técnicas de tipo: test de lápiz
y papel, evaluaciones integrales (diagnóstica, formativa, sumativa y alternativas),
fichas explorativas y entre otras técnicas de obtención de información. Además, la
propuesta se enmarca en el desarrollo de actividades de aprendizaje integradoras
para de los conocimientos estudiados en la física de nivel preuniversitario, figura
4, muestra un espejo cóncavo en forma de paraboloide de revolución como
concentrador, para mostrar los efectos de la concentración de la radiación solar y
el análisis de contenidos vistos en varias unidades del programa.
P á g i n a | 152

Figura 4. Espejo cóncavo en forma de paraboloide de revolución.

Para facilitar el camino en la investigación y garantizar el éxito de la propuesta, se


presentan los elementos teóricos considerados como base en el desarrollo del
trabajo sobre la exploración de la Energías Solar. Los rápidos cambios que se
presentan en las sociedades y en particular en el mundo académico; además de
una espiral de cambios en las formas de aprendizaje y de las tecnologías
educativas para el estudio de la física y en particular las necesidades del uso de
energías solar. Se hace necesario reflexionar sobre las teorías de aprendizaje, las
propuestas epistemológicas sobre la enseñanza y la comprensión de los
conceptos de física involucrados en la temática de Energía Solar, es decir, integrar
diferentes propuestas educativas considerando que una propuesta no es
suficiente.

METODOLOGÍA

Ahondar en la comprensión de la Física de la Energía Solar a través de desarrollar


simultáneamente prototipos para su aprovechamiento. Identificando las
necesidades del uso energético con enfoque sustentable. Crear nexos con los
conceptos de física y su aplicación directa en contextos urbanos y rurales
cotidianos. Con base en lo anterior, se puso de manifiesto que se debe partir de
necesidades reales que permitan identificar y analizar problemas cotidianos. A
partir de esto se diseñaron las formas de dilucidar aspectos cognitivos, didácticos
y de compresión de los fenómenos involucrados, como los que se muestran en la
P á g i n a | 153

figura 5. Transferencia de calor, balance de materia y energía, óptica de no


imagen, radiación solar, efecto invernadero, efecto termosifón y captación solar.

Figura 5.- Conceptos y fenómenos físicos estudiados en el curso de física.

A continuación, se integraron los siguientes elementos teóricos tanto de la


disciplina como de la didáctica, figura 6. Se consideró como base en el desarrollo
de un proyecto integrador que hace uso de la Energías Solar.
P á g i n a | 154

Figura 6.- Elementos del marco teórico.

LOS PROTOTIPOS SOLARES

Con base en los elementos del marco teórico, se estudiaron y evaluaron 3


prototipos solares: Un panel solar fotovoltaico, un calentador solar de agua y una
estufa solar. El creciente interés por la energía limpia hace necesario comprender
el funcionamiento de los sistemas de energías alternativas como la energía
termosolar y la interacción de la energía con la materia, figura 7, muestra un
calentador solar con un boiler (reciclado) como termotanque.
P á g i n a | 155

Figura 7. Calentador solar de agua con un boiler (reciclado) como termo tanque.

Nuestro instrumento de recogida de información para la investigación se basa en


las ideas centrales del análisis del modelo exploratorio, que es parte dela
propuesta de las fichas de explorativas integradoras según el esquema mostrado
a continuación.

La exploración del proceso de aprendizaje relacionado con los conceptos de la


física, durante el desarrollo del proyecto tienen como elementos los siguientes,
cada hoja de trabajo contiene seis elementos: 1) Problema, 2) Situación, 3)
Predicción, 4) Experimento, 5) Comparación, y 6) Conclusión; figura 8.

Figura 8. Elementos de las fichas de trabajo


P á g i n a | 156

El análisis de las hojas de trabajo explorativas proporciona, qué ideas y qué


categorías tienen relación con los fenómenos, y en qué momento y el qué contexto
se utilizan. Además, en qué alternativas y el significado se le da en el relato de
cada experiencia, figura 9.

Figura 9. Se documentaron todas las actividades a ser evaluadas en actividades


de trabajo.

En cuanto a la estructura de los cursos de Física, hemos encontrado que el


aprendizaje mejora cuando los estudiantes trabajan activamente involucrados con
actividades guiadas por hojas de trabajo, ante un proyecto integrador como la
manufactura de un prototipo solar. Esto se refiere a las experiencias teórico-
experimentales y a los fenómenos físicos observados en el curso de Física de
nivel preuniversitario.

RESULTADOS

Los estudiantes que participaron en el estudio tienen entre 17-20 años de edad, en
donde las mujeres representan el 50%. 25 estudiantes participaron en la
manufactura del prototipo. Se elaboraron tres prototipos: un panel fotovoltaico, un
calentador solar de agua y una estufa solar. Se hizo el seguimiento de su
dimensionamiento, montaje y evaluación, figura 11. Se diseñaron y aplicaron 20
actividades explorativo integradoras, con el fin de estudiar conceptos físicos que
intervienen en la operación de los prototipos. Haciendo énfasis en el concepto de
energía y su transformación.
P á g i n a | 157

Figura 10. Se trabajó de manera colaborativa en la manufactura de los prototipos.

Las hojas de trabajo explorativas integradoras se analizaron con rúbricas de


control y éstas fueron evaluadas por sus logros en la comprensión de los
conceptos de energía y su transformación. Además, se desarrolló una guía con
estos documentos para lograr la concienciación del uso de energía renovable
entre los actores implicados.

La propuesta de "El aprendizaje a través de la comprensión" fue evaluado y el


modelo se comparó con pares académicos tradicionales, figura 11, muestra un
modelo integral más acabado.

El enfoque mostró en las diferentes etapas del desarrollo de la propuesta, la


consolidación de un grupo académico-colaborativo de profesores, que apoya el
desarrollo de prototipos para la enseñanza de la física. Esto logró volverse muy
importante para integrar una comunidad de aprendizaje en términos de dar una
definición de energía a partir de la variables medibles y prototipos que puedan ser
útiles en diferentes contextos.

Con base en lo anterior, fue posible estudiar en el contexto de la aplicación el


concepto de energía y su interacción. Así como desarrollar y documentar la
experiencia didáctica con elementos que se definieron en el transcurso de la
propuesta.
P á g i n a | 158

Figura 12. La propuesta didáctica: aprendizaje con comprensión.

CONCLUSIONES

1. Con el desarrollo de una propuesta planificada fue posible evaluar el efecto


de la manufactura de un prototipo solar y él logre de los aprendizajes en los
temas de física alrededor del calentador solar.
2. Los resultados se compararon mediante el análisis de la información
recogida, que proporcionaron las fichas de trabajo aplicadas con el fin de
evaluar la propuesta.
3. La investigación puede favorecer el desarrollo de un ambiente de
aprendizaje colaborativo del estudio de la física de nivel preuniversitario y
con esto analizar y recuperar información, con el fin de tomar decisiones
P á g i n a | 159

con base en la propuesta de aprendizaje por comprensión en otros


contexto.
4. La fabricación de un prototipo con aplicaciones educativas enriquece el
estudio de los conceptos, teniendo en cuenta que las necesidades
cotidianas y la medición como elemento fundamental, significa un alto nivel
de compresión alcanzado.
5. Por último, los distintos modos de comunicar la información como:
imágenes, textos, modelos matemáticos y exposiciones, ayudan en la
construcción y transformación de las representaciones conceptuales que
son necesarios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de física.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Rincón E. (1999). “Estado del Arte en investigaciones en energía solar en México”.


Fundación ICA, A.C. México., pág. 8-21.
2. Eggen D. (2005). “Estrategias docentes y desarrollo de habilidades de
pensamiento”. Fondo de Cultura Económica, México, pág. 15-100.
3. Tapia S. and del Rio J.A. (2009). “Concentrador parabólico compuesto: una
descripción opto-geométrica”. Revista Mexicana de Física 55 (2) pág. 141-153.
4. Michelini M. and Stefanel A. (2012). “Taller de Física Moderna”. UAM-Iztapalapa,
México, pág. 25-28.
5. Sokoloff D. And Thornton. R. (1997). “Using interactive lecture demonstrations to
create an active learning environment”,The Physics Teacher 36, pág. 6-340.
6. Chavez J. (2008). “Introduction to Nonimaging Optics”. Taylor & Francis Group,
CRC Pres, U.S. pág. 3-22.[
7. Harper E. (2009). “Tecnología de Generación de energía eléctrica”. LIMUSA,
México, pág. 299-349.
8. Perales B. (2010). “Guía del instalador de energías renovables”. LIMUSA, México,
pág. 195-218.
P á g i n a | 160

Un Sistema para Resolver Problemas Relacionados con los Gases Ideales

Guillermo Becerra Córdova

Resumen

En los cursos de termodinámica se estudia la ley de Boyle, de Gay-Lussac y de


Charles, al igual que la ecuación de estado para describir las características
principales de los gases ideales. La ley de Boyle establece la relación entre el
volumen de un gas y la presión a la que se encuentra sujeto, para una
temperatura constante. La ley de Gay-Lussac establece la relación entre el
volumen de un gas y su temperatura, para una presión constante. La ley de
Charles establece la relación entre la presión en un gas y su temperatura, para un
volumen constante. La ecuación de estado establece la relación entre la presión,
el volumen y la temperatura absoluta en un gas con el número de moles que
contiene o relaciona la presión, el volumen y la temperatura absoluta de un gas
para dos estados diferentes. En el presente trabajo se muestra el uso de un
sistema que resuelve problemas relacionados con estos temas. La solución de
problemas es esencial dentro de las actividades contempladas en la parte teórica.
Los problemas consisten en proporcionar ciertos datos para obtener los valores de
las variables por medio de las ecuaciones correspondientes. El número de datos y
de incógnitas, depende del tema que se trate. Para cada tema, el sistema
desplegará un conjunto de variables las cuales el usuario podrá escoger las que
vayan a utilizarse como datos y las que vayan a considerarse como incógnitas.
Después de introducir los valores de los datos del problema correspondiente, el
sistema calculará los valores de las incógnitas. El objetivo de este proyecto es que
el usuario pueda comparar los resultados obtenidos al resolver un problema con
los resultados calculados por el sistema.
Palabras Clave: Gas Ideal, Boyle, Gay-Lussac, Charles, Isoterma, Isobárico e
Isocórico.
Abstract

In Thermodynamics courses Boyle’s, Gay-Lussac’s and Charles’s laws, are


studied as the equation of state to describe the main characteristics of the ideal
gas. Boyle’s law establishes the relationship between a gas volume and the
pressure to which it’s subject, for a constant temperature. Gay-Lussac’s law
establishes the relation between the gas volume and its temperature, for a
constant pressure. Charles`s law establishes the relation between the gas
pressure and its temperature, for a constant volume. The state equation
establishes the relation between the pressure, the volume and the absolute
temperature with the number moles in a gas o relates the pressure, the volume
and the absolute temperature of a gas for two different states. In this paper the use
P á g i n a | 161

of a system that addresses issues related to these topics is displayed. Problem


solving is an essential part of the activities referred to in the theoretical part. The
problems consist to provide certain data to obtain the values of the variables
through the equations. The number of data and unknowns depends on the topic in
question. After entering the values data of the underlying problem, the system will
calculate the values ok unknowns. In each case, the system will indicate the
minimum number of data to be entered by the user so it can be solved a problem.
The objective of this project is that the user can compare the results obtained by
solving a problem with the results calculated by system.

Keywords: Ideal Gas, Boyle, Gay-Lussac, Charles, Isotherm, Isobaric and


Isochoric.
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Ley de Gay-­­Lussac

¿Te has dado cuenta que un globo aerostático se infla con solo calentar el aire
contenido en él? ¿O qué una pelota de ping pong abollada, se puede reparar
poniéndola en agua hirviendo? Estos fenómenos, nos indican que el aire caliente
tiende a expandirse y a contraerse cuando se enfría. Esto se conoce como
dilatación. La dilatación, es el cambio de volumen de una sustancia al cambiar su
temperatura. La dilatación es la causa de la circulación del aire caliente en los
sistemas de calefacción. De la circulación del aire frío en los refrigeradores. Del
desplazamiento del humo en las chimeneas. De los vientos. Esto se debe a que
asciende el aire caliente al expandirse, y desciende el aire frío al contraerse.

Estos hechos nos hacen pensar que al variar la temperatura de un gas y medir su
respectivo volumen, encontramos que:
“El volumen de un gas varía proporcionalmente con la temperatura para un
proceso en el cual la presión en el gas permanece constante”.
Es decir, la gráfica resultante del volumen de un gas en función de su temperatura
para un proceso isobárico (presión constante), es una línea recta.

Un hecho aún más interesante se presenta cuando realizamos este experimento


bajo las mismas condiciones iniciales de presión, volumen y temperatura, pero
ahora con un gas diferente. Lo importante es que al graficar el volumen del nuevo
gas con su respectiva temperatura observamos que la recta resultante es idéntica
a la del gas anterior. Del análisis hecho se puede concluir que:
P á g i n a | 162

“Todos los gases se dilatan de igual manera, independientemente de su


naturaleza”
La afirmación anterior se puede enunciar de forma equivalente diciendo que todos
los gases poseen el mismo coeficiente de dilatación volumétrica.
Además, si los experimentos anteriores se hubiesen realizado con un volumen
diferente al que ocupaban los gases para la misma presión a una temperatura de
cero grados centígrados, tendríamos de nuevo una recta, aunque con diferente
inclinación. Esto da pauta para pensar que la inclinación de la recta depende del
volumen que tenga un gas para una presión y temperatura determinada. La figura
muestra las rectas de los volúmenes de dos gases en función de sus
temperaturas. Observe que la recta que representa un mayor volumen del gas a
cero grados centígrados, tiene mayor inclinación. Observe también que las rectas
mostradas en la figura 1 se cruzan en un punto que se halla sobre el eje
horizontal, aproximadamente a la temperatura de t = −273.16 0C . Esta temperatura
corresponde con la temperatura del cero absoluto. Para esta temperatura se dice
que teóricamente el volumen del gas sería nulo. Este fenómeno es imposible que
se lleve a cabo ya que el gas a temperaturas muy bajas se convertiría en líquido.
Sin embargo, no debemos dejar de mencionar que, para todos los gases, al variar
su volumen con la temperatura en un proceso isobárico, la gráfica resultante será
una línea recta que cruce el eje horizontal justo en la temperatura antes señalada.
Para deducir completamente la ecuación de una recta, como las que se han
mencionado, es necesario y suficiente conocer un par de puntos de esa recta. Por
ejemplo, en la recta con menor inclinación que se muestra en la figura, se ubican
dos puntos cuyas coordenadas son fácilmente identificables.

El primero de ellos es el formado por el cruce de la recta y el eje vertical y el


segundo, es el formado por el cruce con el eje horizontal. El primer punto tiene
como coordenadas (0, V0 ) que físicamente representa el volumen del gas a cero
grados centígrados. El segundo punto tiene como coordenadas (−273.16 0C, 0)
expresándonos que el volumen del gas a esa temperatura es igual a cero.

De esta manera, al conocer las coordenadas de los puntos antes señalados


podemos deducir la
P á g i n a | 163

Gas A o B

Gas A o B

'
(0, V0 )

(0,V0 )

(−273.16 0C, 0) t

Figura 1. Volumen de un gas en función de su temperatura en un


proceso isobárico.

ecuación que relaciona el volumen del gas con su temperatura. Al tomar un punto
arbitrario sobre la recta observamos que las proporciones entre las diferencias de
volumen y las diferencias de temperatura son iguales, es decir:

V−0 V0 − 0 1
t − (−273.16 0C) =0 − (−273.16 0C)

Simplificando, se tiene:

V  V  V γ t  V γ (t  273.16 0C) 2
0 0 0

Dónde:

γ 1/ 273.16 0C  3.66 *10−3 0C−1 3


Es decir:

V  V0  γ V0 t 4

Note que el coeficiente que multiplica a la temperatura corresponde al producto del


volumen V0 por el coeficiente de dilatación volumétrico γ , que a su vez este

producto representa la pendiente o inclinación de la recta. De esta forma se puede


afirmar que la pendiente de la recta depende directamente de estos dos
parámetros. Para mayor V0 se tendrá mayor pendiente de la recta. También

concluimos que se puede obtener el valor del cero absoluto y que el valor del cero
absoluto no depende del tipo de gas que se use. Es decir, es independiente de la
naturaleza del gas.
P á g i n a | 164

Note también que V0 es el término independiente y a su vez representa la longitud


que existe entre el origen y el cruce de la recta con el eje vertical.

Como a la temperatura de − 273.16 0C el volumen del gas es igual a cero, se ha


conformado una nueva escala de temperatura dada por la siguiente ecuación:
T  t  273.16 5

Así, la nueva escala de temperatura es igual a la suma de la temperatura


centígrada más 273.16 . Esta escala comúnmente se conoce como escala absoluta
o escala Kelvin.
Al sustituir la ecuación 5 en la ecuación 2, llegamos al siguiente resultado:

V  V0 γ T 6

Es decir:

V
 V0 γ  Const. 7
T

Para dos volúmenes y temperaturas absolutas diferentes, se tiene:

V1
 V0 γ  Const. 8
T1

V2
 V0 γ  Const. 9
T2

Si dos términos son iguales a un tercero, entonces son iguales entre sí. Es decir:

V1 V2 10
T  P
1 2

Esta expresión corresponde a la ecuación para la Ley de Gay-Lussac y nos dice


que:

“Para dos estados diferentes de un gas dado, el cociente del volumen de un gas
entre su respectiva temperatura absoluta permanece constante para un proceso
isobárico”
P á g i n a | 165

Como consecuencia de esta ley, podemos afirmar lo siguiente:

“Al duplicarse la temperatura absoluta de un gas, también se duplicará su


volumen y al disminuir su temperatura absoluta a la mitad, también disminuirá
su volumen a la mitad, para un proceso isobárico”

Es por ello que un globo aerostático se infla con solo calentar el aire contenido en
él o que una pelota de pingpong abollada se repara colocándola en agua hirviendo
o que el aire caliente tiende a subir y el aire frío tiende a bajar, provocando los
vientos y la circulación del aire dentro de los refrigeradores y de los sistemas de
calefacción.

1.2. Ley de Charles


¿A qué se debe que a un neumático se le deba extraer aire cuando su
temperatura ha aumentado por estar rodando en un piso caliente? ¿Por qué a los
tanques que tienen poco gas se les vacía agua caliente para que aumente la
intensidad de la llama producida por el gas? ¿Por qué un balón rebota más en un
día soleado que en un día frío? Todo esto está relacionado con el incremento de
presión que ejercen los gases al cambiar su temperatura, cuando su volumen
permanece constant (proceso isocórico). Esto indica que la presión que ejerce el
gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene es proporcional a su
temperatura.

Para saber cómo se relaciona la presión que ejerce un gas con su respectiva
temperatura en un proceso de esta naturaleza, pongamos una cierta masa de gas
en un recipiente hermético cuyo volumen permanezca constante. Al variar la
temperatura del gas y midiendo la presión que ejerce para diferentes
temperaturas, observamos que:

“La presión que ejerce un gas sobre las paredes del recipiente que lo contiene, es
directamente proporcional a su temperatura, para un proceso en el cual el
volumen del gas permanece constante”
Esto nos indica que a mayor temperatura, mayor es la presión que ejerce el gas y
a menor temperatura, menor presión.
P á g i n a | 166

Al graficar los datos de la presión ejercida por el gas para cada valor de la
temperatura, observamos que la gráfica resultante es una línea recta como la
mostrada en la figura 2.

Se llega a una conclusión aun más interesante al hacer esta experiencia con la
misma masa de un gas diferente. Lo importante es que al graficar, vemos que
resulta una recta idéntica a la anterior. De todo este se puede concluir que:
“Todos los gases ejercen la misma presión independientemente de su
naturaleza”
La afirmación anterior se puede enunciar de forma equivalente diciendo que todos
los gases poseen el mismo coeficiente de compresibilidad.

Si los experimentos anteriores se hubiesen hecho bajo las mismas condiciones


pero con una masa diferente de gas, obtendríamos de nuevo una recta aunque
con diferente inclinación. Esto da pauta para pensar que la inclinación de la recta
depende de la presión que tenga un gas para un volumen y temperatura
determinada.
La figura 2 muestra las rectas de las presiones de dos gases en función de sus
temperaturas. Observe que la recta que representa una mayor presión del gas a
cero grados centígrados tiene mayor inclinación. Si observó detenidamente la
figura 2 se habrá dado cuenta que las rectas se cruzan en un punto que se
encuentra sobre el eje horizontal aproximadamente a t = −273.16 0C . Esta
temperatura corresponde a la temperatura del cero absoluto. Para esa
temperatura se dice que teóricamente la presión en un gas sería igual a cero.

Gas A o B

Gas A o B
'
(0, P0 )

(0, P0 )

t
(−273.16 0C, 0)

Figura 2. Presión en un gas en función de su temperatura centígrada para


un proceso isocórico.
P á g i n a | 167

Para deducir la ecuación de la recta que relaciona la presión con la temperatura,


solo es necesario conocer un par de puntos. Por ejemplo, en la recta con menor
inclinación se ubican dos puntos cuyas coordenadas son fácilmente identificables.
El primero es el formado por el cruce de la recta y el eje vertical, y el segundo es
el cruce de la misma con el eje horizontal. Las coordenadas del primer punto son
( y las del segundo, son (−273.16 0C, 0), que físicamente representan la presión
que ejerce el gas a cero grados0, centígrados y la temperatura a la cual la presión
es nula, respectivamente. Al tomar un punto arbitrario sobre la recta observamos
que las proporciones entre las P diferencias de presión y las diferencias de
o
temperatura son iguales, es decir:
)
P−0 P0 − 0 11
t − (−273.16 0C) = 0 − (−273.16 0C)

Simplificando, se tiene:
P  P  P γ t  P γ (t  273.16 0C) 12
0 0 0

Dónde:

γ 1/ 273.16 0C  3.66 *10−3 0C−1 13

Note que el coeficiente que multiplica a la temperatura es igual del producto de la


presión P0 que ejerce el gas a cero grados centígrados por γ que representa el
coeficiente de compresibilidad de los gases. De esta forma se puede afirmar que
la inclinación de la recta depende directamente de estos dos parámetros. Para
mayor P0 se tendrá mayor pendiente de la recta. También concluimos que se
puede obtener el valor del cero absoluto y que el valor del cero absoluto no
depende del tipo de gas que se trate Es decir, es independiente de la naturaleza
del gas.
Como a la temperatura de − 273.16 0C la presión del gas es igual a cero, se ha
conformado una nueva escala de temperatura dada por la siguiente ecuación:

T  t  273.16 14

Así, la nueva escala es igual a la suma de la temperatura centígrada más el


término constante. Esta escala comúnmente se conoce con el nombre de escala
Kelvin o escala Absoluta.

Sustituyendo la ecuación 11 en la ecuación 9, llegamos al siguiente resultado:

P  P0γ T 15
P á g i n a | 168

Es decir:

P
 P0 γ  Const. 16
T

Para dos presiones y temperaturas absolutas diferentes, se tiene:


1  P γ  Const 17
P
0
T1

P2  P γ  Const 18
0
T2

Si dos términos son iguales a un tercero, entonces son iguales entre sí. Es decir:

P1 P2 19
T P
1 2

Esta expresión corresponde a la ecuación para la Ley de Charles y nos dice que:

“Para dos estados diferentes de un gas dado, el cociente de la presión que


ejerce del gas entre su respectiva temperatura absoluta permanece constante
para un proceso isocórico”

Como consecuencia de esta ley, podemos afirmar lo siguiente:

“Al duplicarse la temperatura absoluta de un gas, también se duplicará su


presión y al disminuir su temperatura absoluta a la mitad, también disminuirá
su presión a la mitad”

Por ello los balones botan más en un día soleado que en un día nublado, porque
la presión que ejerce el aire dentro del balón es mayor por tener mayor
temperatura. También las llantas están sujetas a mayor presión debido a que se
calientan al rodar en un piso caliente. Finalmente, la presión ejercida por el gas en
un tanque aumenta al aumentar su temperatura cuando agregamos el agua
caliente. Al ejercer mayor presión el gas, tenderá a salir mayor cantidad de masa y
con ello aumentar la intensidad de la flama producida por el gas.
P á g i n a | 169

1.3. Ley de Boyle


¿Te has preguntado por qué los buzos no deben contener la respiración al
ascender? ¿O por qué un globo inflado se revienta al comprimirlo? Estos
fenómenos, nos indican que el aire disminuye su volumen al aumentar la presión
ejercida sobre ellos. Equivalentemente, el volumen del aire aumenta al disminuir la
presión en él. Si encerráramos aire o cualquier gas en un cilindro provisto de un
pistón móvil, al hacer descender el pistón hasta la mitad de su volumen, se
observaría que es necesario duplicar la presión. Si disminuimos el volumen del
gas hasta un tercio de su valor original, la presión se debe triplicar. Cuando ocurre
un proceso en el cual la temperatura de un sistema se mantiene constante, se dice
que tenemos un proceso isotérmico. Robert Boyle fue la primera persona la cual
estudió este tipo de procesos. En 1660 observó que si mantenemos constante la
masa y la temperatura de un gas, al provocar variaciones en la presión que se
ejerce en éste, forzosamente provocaremos variaciones en su volumen [5].
Haciendo mediciones cuidadosas de la presión y el volumen en cada estado del
gas, esto es midiendo P , P , P , etc. y sus volúmenes correspondientes V , V , V , etc. , se
1 2 3 1 2 3

verificó que:
P V  P V  P V  ...  Const. 20
1 1 2 2 3 3

Es decir:

“Si mantenemos constante la temperatura de una cierta cantidad de masa


gaseosa, el volumen del gas será inversamente proporcional a la presión
ejercida sobre él”

Los valores de la presión y del volumen pueden trazarse en un gráfico y obtener


curvas similares a las de la figura 3.
Pr esión

Volumen

Figura 3. Presión en función del volumen de un gas para un proceso isotérmico.


P á g i n a | 170

1.4. Ecuación de Estado

Los gases son muy similares a los líquidos debido a que fluyen; por eso se les
llaman fluidos. A diferencia de los líquidos, los gases llenan todo el recipiente que
los contiene. Un gas ideal o perfecto es una sustancia imaginaria que se propone
para su estudio. Los gases reales a bajas presiones se comportan con mucha
aproximación a los gases ideales. Un gas ideal o perfecto es aquel que obedece
exactamente la Ley de Boyle a todas las presiones. Una transformación o proceso
termodinámico es el mecanismo mediante el cual un sistema cambia de estado,
por ejemplo, si el estado está caracterizado por una presión P , un volumen V y una
temperatura T , suponiendo que la masa del sistema se mantiene constante,
entonces estas magnitudes pueden experimentar variaciones y la variación de una
de ellas puede acarrear cambios en las demás, así que en términos generales,
una transformación se define como el cambio de estado que sufre un sistema.

La ecuación de estado para un gas ideal establece la relación entre V , P, n y T .


Esta relación está dada por [8]:

VPnRT 21

Donde V es el volumen, P la presión y T la temperatura Kelvin del gas. n es el


número de moles del gas y R es la constante universal de los gases.

2. LAS COMPUTADORAS EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA

Con las computadoras se pueden crear nuevos escenarios promotores de


aprendizaje, que se sumen a los tradicionales, seleccionar información,
administrar, procesar, simular, modelar, calcular, acercar a las fuentes de
información poniendo siempre en marcha procesos activos de construcción de
saberes y permitiendo prácticas significativas reales como simuladas [6]. Son
herramientas cognitivas que pueden colaborar con el docente, integrándolas a la
realización de experiencias de laboratorio, a la resolución de problemas, entre
otros.

La importancia del uso de la computadora es que se pueden desarrollar sistemas


que resuelvan problemas, en particular relacionados con la Física. La idea es que
el alumno pueda ensayar con diferentes situaciones para que comprenda la
esencia del concepto físico que se trate, sin que tenga que necesidad de hacer los
cálculos. Estos sistemas ayudan a que el alumno aprenda a diferenciar los datos
de las incógnitas en un problema particular [4].
P á g i n a | 171

3. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

En esta sección describiremos la forma en que se utiliza el sistema. En la figura 4


se muestra la ventana principal del sistema que se elaboró como resultado del
proyecto. En esta ventana se muestran tres botones de comando. Uno de ellos
corresponde al tema de Ecuación de Estado, el otro al de Ecuación General de
los Gases y finalmente la opción Salir.

Figura 4. Ventana principal del sistema.

Al escoger la opción Ecuación de Estado aparecerá otra ventana como la


mostrada en la figura 5.

Figura 5. Ventana correspondiente a la Ecuación de Estado 1.


En esta ventana se muestran seis opciones: Temperatura, Volumen,
Presión, Número de Moles, Masa y Masa Molecular. Para resolver un problema
sólo es necesario escoger cuatro de las seis opciones. A manera de ejemplo,
considere que se colocan 64 gramos de oxigeno a la temperatura de en un
recipiente cuyo volumen es de 2 litros, ¿Cuál será la presión ejercida por el gas?
(O2 ) 27 0C
P á g i n a | 172

Como el gas es oxígeno, entonces la masa molecular es de M O2  32 grs / mol . Si


suponemos que el oxígeno se comporta como un gas ideal, entonces se debe
cumplir la ecuación de estado. Al introducir los datos al sistema y marcándolos en
la caja de opción correspondiente, observamos que la ventana de la figura 6
mostrará los resultados para este caso.

El sistema muestra que el número de moles de oxígeno es de 2 moles y que la


presión a la que está sujeto el gas es de P  24.629 atm .

Figura 6. Solución para los datos introducidos al problema.

Supongamos ahora que se tienen 1 600 litros de oxígeno a una presión de


2 atmósferas , sujetos a una temperatura de 190 0C , ¿Cuántos gramos de oxigeno
serán?

Al introducir los datos en el sistema y marcándolos en las cajas de opción


correspondientes, obtenemos los resultados que se muestran en la ventana de la
figura 7.

Observamos que en los resultados mostrados en la figura 7 que el número de

moles del oxígeno es de n  84.199 moles y que su masa es de m  2 694.37 gramos .


P á g i n a | 173

Figura 7. Resultados para los datos del problema.

Como siguiente ejemplo, supongamos que se tienen 0.1 gramos de oxígeno a


presión y temperaturas normales. ¿Qué volumen ocuparían?

Las condiciones normales a las que se encuentra un gas son: P  1 atm y T  273 0C
. Como es oxígeno la masa molecular es de M O2  32 grs / mol . En consecuencia, al
introducir estos datos y hacer click en el botón resolver obtenemos los resultados
mostrados en la figura 8.
Por lo tanto, el volumen ocupado por el oxígeno bajo estas condiciones es de
V 2.24 litros y tiene m 3.2 g de masa

m  3.2 g

Figura 8. Resultados para los datos del problema.

Como ejemplo de ecuación de estado 2, supongamos que se tienen 5 litros de


aire a la temperatura de t = −40 0C y una presión P = 700 mmHg .

5 litros
P á g i n a | 174

Si la temperatura del aire aumentó hasta t2  30 0C y su presión tomó el valor de P2


 800 mmHg , ¿qué volumen ocupará el gas?

Al introducir los datos en el sistema y marcándolos en las cajas de opción


correspondientes en la ecuación de estado 2, obtenemos los resultados que se
muestran en la ventana de la figura 9.

Se observa que el volumen final del gas para estas condiciones es de


V2  5.68 litros.

Como siguiente ejemplo se tiene V1 1litro de helio a la presión de P2  2 atm y a la


temperatura de t  27 0C se calienta hasta que la presión y el volumen se
1

dupliquen. ¿Cuál es la temperatura final?

Introduciendo los datos en el sistema y marcándolos en las cajas de opción


correspondientes en la Ecuación de Estado 2, obtenemos los resultados que se
muestran en la ventana de la figura 10.

Figura 9. Resultados para los datos del problema.

Observamos que la temperatura final del helio bajo esta condiciones es de


T2 1200.64 K . Note que al duplicar simultáneamente la presión y el volumen del
helio, la temperatura absoluta aumenta cuatro veces.
P á g i n a | 175

Figura 10. Resultados para los datos del problema.

Como siguiente ejemplo, supongamos que se tienen 40 litros (V1  40 litros) de


oxígeno que se encuentran a una temperatura de t  87 0C y a una presión de
1
P  3 atm. ¿Cuál será el volumen del oxígeno cuando su temperatura sea de
1

t = −3 0C y la presión sea de P  2 atm?


2 2

Introduciendo los datos en el sistema y marcando las incógnitas en las cajas de


opción correspondientes en la Ecuación de Estado 2, obtenemos los resultados
que se muestran en la ventana de la figura 11.

Figura 11. Resultados para los datos del problema.

Observamos que el volumen final del oxígeno bajo esta condiciones es de


V2  45 litros .

El Sistema fue desarrollado en Visual Basic 4 [3], que es un lenguaje de alto nivel
que hace posible desarrollar programas bajo Windows.
P á g i n a | 176

4. CONCLUSIONES
• En muchas ocasiones los problemas que proponen los libros que tratan
temas de relacionados con los gases ideales no muestran los resultados. El
sistema sirve para que el alumno compruebe o compare los resultados obtenidos
con los que calcula el sistema.
• En clase, se puede resolver un problema por medio del profesor y por
medio del sistema. Esto motiva al alumno para que compare ambos resultados,
los cuales deben ser iguales.
• Cuando el sistema muestra que un problema no tiene solución, se debe
analizar el motivo por el cual no se puede resolver. Esto promueve la revisión de
los conceptos que se utilizan en la solución de un problema.
• Existen muchos casos de problemas que no contemplan los textos
relacionados con estos temas. El sistema cubre mucho más casos que los
incluidos en los textos.
• La idea no es que el alumno resuelva los problemas con el sistema sino que
los compare con los obtenidos por él.
• Se podrá creer que el sistema puede facilitar la solución de un problema,
pero la idea es que se desarrolle la habilidad de diferenciar los datos de las
incógnitas.
• Para usuarios con más conocimientos en Gases Ideales sería muy
interesante preguntarse cómo el sistema resuelve los problemas.
• El sistema puede ser usado para alumnos de nivel bachillerato y
profesional.
• El sistema es una buena herramienta que sirve de apoyo al aprendizaje de
la Termodinámica.
• Por su portabilidad el sistema puede ser usado en Educación a Distancia.

5. Bibliografía
• Beltrán V. y BraunE. (1975) Principios de Física. México, D. F.: Trillas.
• Bueche, F. J. (1990) Física General. México, D. F.: McGRAW--‐HILL.
• Ceballos F. J. (1997) Enciclopedia de Visual Basic 4. México, D. F.:
Alfaomega Grupo
Editor.
• Hewitt, P. (1995) Física Conceptual. México, D.F.: Addison--‐Wesley
Iberoamericana.
• Resnick, R. y Halliday, D. (1980) Física. Vol. I. México, D.F.: CECSA.
• Serway, R.A. (1985) Física. México, D.F.: Interamericana.
• Tipler, P. A. (1995) Física. México, D.F.: Reverté.
• Wooton, W.; Beckenbach, E. y Fleming F. (1978) Geometría Analítica
Moderna. México, D.F.: Publicaciones Cultural.
P á g i n a | 177

¿Qué Parentesco Tienen Mis Familiares?

Enrique Santibáñez Cortés


Guillermo Becerra Córdova

Resumen
El título de este trabajo está relacionado con el parentesco que guardo con mi
familia. El problema que me inquieta es saber si una persona dentro de mi familia
puede tener dos o más tipos de parentesco con otro familiar. ¿Podrá suceder que
algunos de mis abuelos sean a su vez mis tíos abuelos?, ¿o que mis abuelos sean
concuños?, ¿o que la tía de mi madre sea mi abuela?, ¿o que la madre de mi
padre sea tía de mi esposa? Para contestar a estas preguntas voy a explicar la
relación familiar que guarda cada uno de mis parientes. Mi nombre es Guillermo y
soy hijo de Susana y de Tomás. Mi padre Tomás es hijo de Carolina y de David,
por lo que son mis abuelos paternos. Mi madre Susana es hija de Ana y de Juan,
siendo a su vez mis abuelos maternos. Finalmente, mis abuelas son hermanas.
Quisiera saber cuál es la relación que guardo con cada uno de mis familiares y a
su vez la relación entre ellos. El objetivo de este trabajo es describir el parentesco
que existe en los miembros de mi familia por medio de un sistema experto. Un
sistema experto es un sistema de cómputo que emula la habilidad de tomar
decisiones de un especialista humano. El término emular significa que el sistema
experto tiene el objetivo de actuar en todos los aspectos como un especialista
humano. Una emulación es mucho más fuerte que una simulación, que en algunos
aspectos solo requiere que se actúe como en la realidad. Los sistemas expertos
funcionan bien en sus dominios restringidos. Solo se necesita observar las
muchas aplicaciones que tienen hoy en los negocios, la medicina, la ciencia,
ingeniería, etc. El conocimiento de los sistemas expertos puede obtenerse por
experiencia o consulta de los conocimientos que suelen estar disponibles en
libros, revistas y con personas capacitadas.

Palabras clave: Parentesco, sistemas expertos, familiares, emular.

1. INTRODUCCIÓN

El título de este trabajo está relacionado con el parentesco que guardo con mi
familia. El problema que me inquieta es saber si una persona dentro de mi familia
puede tener dos o más tipos de parentesco con otro familiar. ¿Podrá suceder que
algunos de mis abuelos sean a su vez mis tíos abuelos?, ¿o que mis abuelos sean
concuños?, ¿o que la tía de mi madre sea mi abuela?, ¿o que la madre de mi
padre sea tía de mi esposa? Para contestar a estas preguntas voy a explicar la
relación familiar que guarda cada uno de mis parientes. Mi nombre es Guillermo y
P á g i n a | 178

soy hijo de Susana y de Tomás. Mi padre Tomás es hijo de Carolina y de David,


por lo que son mis abuelos paternos. Mi madre Susana es hija de Ana y de Juan,
siendo a su vez mis abuelos maternos. Finalmente, mis abuelas son hermanas.
Quisiera saber cuál es la relación que guardo con cada uno de mis familiares y a
su vez la relación entre ellos. Para explicar con más detalle este parentesco, la
figura siguiente muestra una red semántica en la que se tienen nodos y arcos que
los conectan. Los nodos suelen representar objetos y los arcos establecen la
relación entre los nodos. Los nodos, por lo general, se utilizan para representar
objetos físicos, conceptos o situaciones. A los arcos también se les conoce como
vínculos. En la figura, los nodos representan los miembros de mi familia y los
vínculos muestran la relación entre ellos. Esta figura es de gran importancia en las
redes semánticas, porque proporciona la estructura básica para la organización
del conocimiento. Sin relaciones, el conocimiento es una simple colección de
hechos inconexos. Con las relaciones, el conocimiento es una estructura cohesiva
a partir de la cual puede inferirse conocimiento adicional.

2. OBJETIVO

 Describir el parentesco que existe en los miembros de mi familia por medio de


un sistema experto.

3. TEORÍA
Un sistema experto es un sistema de cómputo que emula la habilidad de tomar
decisiones de un especialista humano. El término emular significa que el sistema
experto tiene el objetivo de actuar en todos los aspectos como un especialista
humano. Una emulación es mucho más fuerte que una simulación, que en algunos
aspectos solo requiere que se actúe como en la realidad. Los sistemas expertos
funcionan bien en sus dominios restringidos. Solo se necesita observar las
muchas aplicaciones que tienen hoy en los negocios, la medicina, la ciencia,
ingeniería, etc.

El conocimiento de los sistemas expertos puede obtenerse por experiencia o


consulta de los conocimientos que suelen estar disponibles en libros, revistas y
con personas capacitadas. En un sistema experto, cuando el usuario aporta los
hechos o la información, recibe consejo o experiencia como respuesta. En su
interior, el sistema experto incluye dos componentes principales. La base de
conocimiento que contiene el conocimiento que le permite al mecanismo de
inferencia sacar conclusiones; éstas son las respuestas del sistema experto a la
consulta especializada del usuario.

Uno de los lenguajes que se utilizan para la elaboración de sistemas expertos es


CLIPS, que es el acrónimo de Sistema de Producción Integrada en Lenguaje C,
P á g i n a | 179

por sus siglas (C Language Integration Production System). CLIPS soporta tres
tipos de paradigmas de programación: por procedimientos, orientado a objetos y
basado en reglas. Los componentes básicos de CLIPS basado en reglas son:


 Lista de hechos: contiene los datos de los que se derivan las inferencias.
 Base de conocimiento: comprende todas las reglas.

Los hechos que se van a introducir en nuestro árbol genealógico son los
parentescos que guardan cada uno de mis familiares. No es necesario introducir
todos los parentescos, porque las reglas me permitirán establecer las restantes
relaciones familiares que existen entre ellos. Así, los parentescos más importantes
en mi familia son: padre, madre, esposo, esposa, hermano y hermana.

Las reglas de inferencia que se utilizan para establecer otros parentescos, son las
siguientes: abuelo paterno, abuela paterna, abuelo materno, abuela materna, nieto
o nieta paterna, nieto o nieta materna, suegro, suegra, primos, tíos y tías, etc. De
esta forma, si Ana es madre de Susana y Susana es madre de Guillermo,
entonces Ana es abuela materna de Guillermo; si Juan es padre de Susana y
Susana es madre de Guillermo, entonces Juan es abuelo materno de Guillermo; si
Carolina es madre de Tomás y Tomás es padre de Guillermo, entonces Carolina
es abuela paterna de Guillermo; si David es padre de Tomás y Tomás es padre de
Guillermo, entonces David es abuelo paterno de Juan. Estas relaciones pueden
ser resumidas por medio de una regla en la que, si se escribe el nombre del
abuelo, el sistema debe buscar cuáles son sus nietos. Para este caso se puede
establecer la regla: si una persona es padre o madre de otra y si ésta a su vez es
padre o madre de alguien, entonces la primera persona es abuelo o abuela,
paterna o materna. Con esta instrucción el sistema mostrará las abuelas o los
abuelos de una determinada persona. De igual forma, podemos establecer la regla
de que, si una persona es hermana o hermano de otra que a su vez es abuela o
abuelo de alguien, entonces es tío abuelo o tía abuela. Para establecer la regla
con el objetivo de saber si una persona es nieto y nieta de alguien, simplemente
debemos indicar si alguien es hijo o hija de una persona que a su vez es hijo o hija
de otra, entonces es nieto o nieta. Por ejemplo, Yo soy hijo de Susana y a su vez
Susana es hija de Ana, entonces yo soy nieto de Ana. Lo mismo sucede con
Carolina, yo soy nieto de Carolina, al igual que soy nieto de David. Otra regla que
también se puede establecer es la correspondiente a los tíos o tías. Para ello, una
persona tiene que ser hermano o hermana del papá o de la mamá de alguien. Se
puede utilizar esta metodología para establecer la regla correspondiente a los
suegros y las suegras. Para que una persona sea suegro o suegra de alguien,
deber ser papá o mamá del esposo o de la esposa. Se pueden establecer
diferentes reglas para conocer qué tipo de relación familiar existe entre ellos.
P á g i n a | 180

4. RESULTADOS

La tabla 1 muestra algunas de las plantillas que se elaboraron para introducir las reglas de
inferencia y la información proporcionada por ellas.

Plantilla de la Regla Información dada Plantilla de la Regla Información dada


por la Regla por la Regla

(defrule -­­Juan es padre de (defrule -­­Susana tiene


MAIN::padre(persona Susana. MAIN::padres(persona como padres a
?persona)(padre-­­de (padre ?persona)(padre-­­ Juan y Ana.
?persona) (hijo ?hijo))=> -­­David es padre de de(padre ?padre) (hijo
(printout t ?persona " es Tomás. ?persona))(madre-­­de -­­Tomás tiene
padre de " ?hijo crlf)) -­­Tomás es padre (madre ?madre) (hijo como padres a
?persona))=> David y Carolina.
de Guillermo.
(printout t ?persona " -­­Guillermo tiene
tiene como padres a" como padres a
?padre " y " ?madre Tomás y Susana.
crlf))

(defrule -­­Ana es madre de (defrule MAIN::abuelo-­­ -­­David es abuelo


MAIN::madre(persona Susana. paterno (persona paterno de
?persona)(madre-­­de (madre ?persona)(padre-­­de Guillermo.
?persona) (hijo ?hijo))=> -­­Carolina es (padre ?persona)(hijo
(printout t ?persona " es madre de Tomás. ?hijo)) (padre-­­de
madre de " ?hijo crlf)) -­­Susana es madre (padre ?hijo) (hijo
de Guillermo. ?nieto))=>(printout t
?persona " es abuelo
paterno de " ?nieto
crlf))

(defrule -­­Juan es esposo (defrule MAIN::abuelo-­­ -­­Juan es abuelo


MAIN::esposo(persona de Ana. materno (persona materno de
?persona)(esposo-­­de (esposo ?persona)(padre-­­de Guillermo.
?esposo)(esposa -­­David es esposo (padre ?persona)(hijo
?persona))=> (printout t de Carolina. ?hijo)) (madre-­­de
?persona " es esposa de " -­­Tomás es esposo (madre ?hijo) (hijo
?esposo crlf)) de Susana. ?nieto))=> (printout t
?persona " es abuelo
materno de " ?nieto
crlf))

(defrule -­­Ana es esposa de (defrule MAIN::abuela-­­ -­­Carolina es


MAIN::esposa(persona paterna (persona abuela paterna
P á g i n a | 181

?persona)(esposa-­­de (esposa Juan. ?persona)(madre-­­de de Guillermo.


?esposa)(esposo (madre ?persona)(hijo
?persona))=> (printout t -­­Carolina es ?hijo)) (padre-­­de
?persona " es esposo de " esposa de David. (padre ?hijo)(hijo
?esposa crlf)) -­­Susana es esposa ?nieto))=>(printout t
de Tomás. ?persona " es abuela
paterna de " ?nieto
crlf))

(defrule MAIN::hermanos -­­Ana es hermana (defrule MAIN::abuela-­­ -­­Ana es abuela


(persona ?persona)(padre-­­de de Carolina. materna (persona materna de
(padre ?padre) (hijo ?persona)(madre-­­de Guillermo.
?persona)) (madre-­­de (madre ?persona)(hijo
(madre ?madre) (hijo ?hijo)) (madre-­­de
?persona))(padre-­­de (padre (madre ?hijo)(hijo
?padre)(hijo ?nieto))=> (printout t
?hijo&~?persona)) (madre-­­ ?persona " es abuela
de (madre ?madre) (hijo materna de " ?nieto
?hijo&~?persona))=>(printout crlf))
t ?persona" es hermano/a de
" ?hijo crlf))

Tabla 1

5. CONCLUSIONES

 Con el sistema experto se pueden deducir los diferentes parentescos que


 existen en una familia.
 Los sistemas expertos pueden inferir resultados y conclusiones que no se
 tenían contempladas.
• Además de la descripción del parentesco de una familia, los sistemas expertos
pueden ser empleados en cualquier dominio de conocimiento, desde la ciencia,
la ingeniería, la medicina, los negocios, etc.
P á g i n a | 182


6. Bibliografia

Burnham, W. D. y Hall, A. R. (1999), Prolog. Programación y Aplicaciones,


México: Editorial Limusa.

Giarratano, Joseph y Riley, Gary. (2001), Sistemas Expertos. Principios y


Programación, México: International Thomson Editores.

Hitt, F; Martínez, A y Chávez, H. (1995), Logo, México: Dpto. de Matemática


Educativa del CINVESTAV.
Negrete Martínez, J. (1998), Inteligencia Experimental en Computadoras,
México: Editorial Limusa.

Pajares Martinsanz, G. y Santos Peñas, M. ((2006), Inteligencia Artificial e


Ingeniería del Conocimiento, México: Alfaomega Grupo Editor.

Trillas, Enric. (1998), La Inteligencia Artificial, Máquinas y Personas, España:


Editorial debate.
P á g i n a | 183

ESTUDIOS SOCIALES RURALES


P á g i n a | 184

NATURA MENTE MARX

Luis Daniel Magadán Revelo1,


Elvia Hernández Álvarez2
1
COLPOS campus Montecillo. Carretera México-Texcoco km. 36.5, Montecillo, Texcoco 56230,
Estado de México. magadan.luis@colpos.mx; goten16@hotmail.com
2
Escuela Nacional de Antropología e Historia. Periférico Sur y Zapote s/n. Colonia Isidro Fabela,
Tlalpan,, 14030 Ciudad de México, Distrito Federal. elvi_a_hernn@hotmail.com

La naturaleza es el cuerpo inorgánico del hombre, es decir, la naturaleza en


cuanto no es ella misma el cuerpo humano. El hombre vive de la naturaleza; esto
quiere decir que la naturaleza es su cuerpo, con el que debe permanecer en un
proceso continuo, a fin de no perecer. El hecho de que la vida física y espiritual del
hombre depende de la naturaleza no significa otra cosa, sino que la naturaleza se
relaciona consigo misma, ya que el hombre es una parte de la naturaleza Karl
Marx

En el mundo, a lo largo del transcurrir del tiempo, en las relaciones sociales se


hace cada vez más patente que las directrices construidas en la historia, distan
poco del sometimiento y la opresión a que se ha condenado a la naturaleza a los
hombres: Crisis agrícolas y pobreza; alteración del paisaje natural, decadencia de
las ciudades y surgimiento de particulares formas de relaciones productivas
(esclavitud, arrendamientos, servidumbres), fueron solo la continuación de una
relación de explotación de trabajo y tierra, de naturaleza y hombre.

Producto de relaciones sociales que buscan enajenar al hombre de su naturaleza


y de otros hombres.

Exacerbación de las diferencias entre pobres y ricos, entre libres y esclavos;


concentración desproporcionada de bienes, incluida la tierra. Generalización de la
depredación y preponderancia de la guerra como una industria permanente que se
libra ahora sin más propósito que el saqueo. “Murallas que se alzan
amenazadoras alrededor de las nuevas ciudades fortificadas” (Engels 2005:178-
179): “Una sociedad dividida en hombres libres y en esclavos, en explotadores
P á g i n a | 185

libres y explotados pobres; una sociedad que no sólo no podía conciliar estos
antagonismos, sino que, por el contrario, se veía obligada a llevarlos a sus límites
extremos” (Engels 2005: 80).

El siglo XX, por más corto que parezca, es testigo de grandes crímenes contra la
humanidad y la naturaleza. Como queda constatado en (Hobsbawm, 2009)
Historia del siglo XX, donde se citan las siguientes afirmaciones:

René Dumont “Es simplemente un siglo de matanzas y de guerras”

Ernst Gombrich “La principal característica de siglo XX es la terrible multiplicación


de la población mundial. Es una catástrofe, un desastre y no sabemos cómo
atajarla”

Yehudi Menuhin “Si tuviera que resumir el siglo XX, diría que despertó las
mayores esperanzas que haya concebido nunca la humanidad y destruyo todas
las ilusiones e ideales”

Es pertinente mencionar algunos de los desastres naturales provocados por la


incidencia humana en el planeta. La generación de energía eléctrica, la
contaminación de los mantos acuíferos y en general el desbalance ecológico
provocado por la perniciosa relación hombre-naturaleza y trabajo-naturaleza; dicha
relación es inherente al ser humano, desafortunadamente la idea antropocentrista
ha tergiversado la comunicación que debiera existir en esta relación, es así como
encontramos que para mantener la gran idea de progreso tecnológico se ha tenido
que sacrificar el bienestar ecológico.

Las grandes ciudades deben ser abastecidas de agua potable, electricidad y


alimentos básicos; para conseguir este abasto el ser humano ha transformado el
medio ambiente creando las llamadas megaestructuras, enormes edificaciones
arquitectónicas, cuya principal funcionalidad es la de sostener al depredador
sistema capitalista; “El capitalismo somete, humilla y depreda al hombre; sin
embargo, la naturaleza, esa energía que nos dio la vida está sucumbiendo
también”.
P á g i n a | 186

Es bajo este marco de depredación que grandes acontecimientos naturales han


demostrado a la raza humana la huella que ésta ha dejado en el mundo,
inundaciones, tsunamis, rupturas en las cadenas tróficas, etc. son muestra de las
consecuencias “indirectas” del desequilibrio ambiental. Pero qué pasa cuando
estas consecuencias se dejan ver como acciones concretas provocadas por la
raza humana, derrames petroleros, contaminación de mares, especies extintas,
talas indiscriminadas, polución ambiental, etc.

Como remembranza y a propósito de su onomástico número 27 se hace mención


de la terrible catástrofe nuclear de Chernóbil. El 26 de abril de 1986 cerca de la
ciudad soviética de Kiev en la actual Ucrania, uno de los cuatro reactores
nucleares de la planta de Chernóbil mostro un comportamiento errático; los
científicos de la época nunca imaginaron las consecuencias a largo plazo que este
“error humano” generaría en el planeta.

Una nube de radiación emano, por más de 20 días, proveniente de la planta


nuclear, hasta que el gobierno soviético pudo parchar el boquete; entre los
elementos arrojados se encuentra el Xenon y el Circonio, elementos altamente
radioactivos y que provocan una muerte lenta y dolorosa. Hoy en día no se conoce
la cifra exacta de gente contaminada ya que la nube radioactiva viajo por todo el
mundo contaminando principalmente los países de Europa del Este; creando
daños naturales incuantificables, mientras que el principal responsable goza de
impunidad; nos referimos a la carrera tecnológica es pos del progreso.

Con la creación de tratados internacionales como el protocolo de Kyoto; las


grandes potencias pretenden tomar cartas en el asunto en materia ambiental;
desgraciadamente dichos planes estratégicos se conciben desde la necesidad del
sistema capitalista, que no importándole la agonía mundial pretende por medio de
pagos económicos solventar los daños medioambientales; “el capital generado por
medio de la riqueza natural no puede regresar el verdor a la tierra”.

Esta catástrofe fue provocada bajo la “roja ala protectora” del socialismo de corte
Staliniano; pero no hay que olvidar desastres como la bomba atómica de
Hiroshima y Nagasaki, las pruebas nucleares en el Océano Pacífico, la guerra de
P á g i n a | 187

los misiles de los años 60 y la más reciente crisis nuclear de la planta de


Fukushima, por mencionar las documentadas. Pareciera que en época de la
guerra fría la concepción tanto del Sistema Capitalista como Socialista demarcaba
una sola dirección.

Si se pretende atacar el problema sistémico del planeta se debe comenzar por


recuperar la conciencia humana de lo natural; en estas alturas del camino la
propuesta es el materialismo con un enfoque prioritariamente ecológico que
fundamente la triangulación naturaleza-trabajo-hombre, creando, en condiciones
óptimas y utópicas; la igualdad entre los hombres y, a manera de axioma, la total
valoración del ambiente como fundamento material para la existencia de la raza
humana.

Si bien, defendiéramos la postura de Fukuyama del fin de la historia, pues ya no


hay proyecto alternativo, el capitalismo ha demostrado ser invencible
históricamente y el mundo es ahora una aldea global gobernada por los
detentadores históricos del poder; mientras tanto, el planeta se convulsiona
porque la milenaria relación sociedad-naturaleza acerca a la humanidad al colapso
global.

Pero si bien entonces, reconocer el triunfo (por ahora) del capitalismo es


reconocer su carácter depredador que se rige bajo la “lógica” de la acumulación y
que se nutre de la devastación de los recursos naturales; es reconocer que esto
no es un efecto secundario del “crecimiento económico”, sino la base de su
existencia; su esencia misma. Dado que el principal objeto del capital es
evidentemente la explotación del trabajo, la extracción de la plusvalía.

Reconocer sus alcances; donde es ineludible dejar de lado que, con el desarrollo
de las fuerzas productivas, la tecnificación y el progreso que promete y conlleva la
modernidad han surgido, ahora de manera más apremiante que en otros tiempos,
consecuencias ambientales que no sólo se circunscriben a determinado lugar o
cultura, sino que queda en entredicho la permanencia misma del homo sapiens
que se ha arriesgado en gran medida por su propia acción.
P á g i n a | 188

Aunque si bien es innegable que a lo largo del tiempo naturalmente ocurren


transformaciones geográficas, climáticas, etc., tampoco puede creerse que los
resultados que se vislumbran sean ajenos a la acción humana.

La conjunción entre la crisis económica mundial y el avance de la crisis


climática (con toda su gravedad) no es algo fortuito. Las raíces de
ambas crisis son las mismas: la naturaleza del capital y de la
producción capitalista. Pero esto es algo que sólo pudo verse
claramente con su completa mundialización […]Estos procesos son los
que explican, por un lado los rasgos originales de la crisis (en la que la
subproducción de mercancías y la sobreacumulación de capacidades
de producción, se combinan con el desmoronamiento de un monto
gigantesco de capital ficticio), y por el otro lado la aceleración de las
emisiones mundiales de CO2, después y a despecho de que los efectos
de esto sobre el clima fueran claramente establecidos. (Chesnais 2013:
89)

Otros factores son la sobreacumulación de medios de producción (la sobre


inversión) y la resultante superproducción de mercancías, derivada de la
irracionalidad en la producción que conlleva un gran desperdicio de los recursos
no renovables.

De esta manera es posible comprender la imposibilidad-real de este sistema


económico (cuya razón de ser es el crecimiento ilimitado, algo que ineludiblemente
lo enfrenta con la base material de la que depende) para desarrollarse de forma
armónica con el medio.

Pero por subsanar esta contradicción interna del sistema capitalista, a manera de
un “estado benefactor” entendido como paliativo; surgen conceptos como el de
“desarrollo sostenible” Vs. “desarrollo sustentable”. Si bien es cierto que esta
pretensión de unificación del desarrollo económico y social, que englobara la
protección del ambiente, tuvo un amplio seguimiento teórico, resulta en un gran
fracaso en la práctica;(aunque en México está en boga) fracaso equiparable al del
neoliberalismo como generador de bienestar y justicia.
P á g i n a | 189

…Los conceptos de “medioambiente”, “ecología” y “sostenibilidad” son


utilizados a menudo en el debate público de forma casi intercambiable
con “naturaleza”, pero introducen una mirada completamente diferente.
El “medioambiente” relaciona el flujo de energía y recursos materiales
con los seres humanos, y abarca también las consecuencias de estos
procesos; la “ecología” toma en consideración los sistemas de
intercambio y la dependencia mutua entre las unidades bióticas y las
unidades abióticas. La “sostenibilidad” se refiere a la posibilidad de que
tales sistemas se mantengan estables a largo plazo” (Trittin 2009-2010
en: http://www.trasversales.net/t17jt.htm)

Entonces bien, las relaciones que el hombre establece con la naturaleza y con los
demás hombres son relaciones materiales; donde los hombres toman de la
naturaleza sus bienes, para luego producir e intercambiar bienes que satisfagan
sus necesidades materiales, esto es la producción social de la vida De estas
relaciones derivan la ideología o la superestructura y la estructura, el Estado.

Para el materialismo histórico la forma en la que se produce, distribuye o


intercambian las mercancías genera el desarrollo de la superestructura, que
conduce a que se viva de cierto modo y así se desarrolle una particular forma de
gobierno.

El “materialismo afirma que el origen y desarrollo de cuanto existe depende de la


naturaleza y de la “materia”, es decir, de un nivel de realidad física que es
independiente del pensamiento previo a él” (Bellamy Foster 2000: 18)

El materialismo histórico es, pues una interpretación de la historia a través de la


realidad material dentro de un proceso dialéctico que deviene en histórico y
material, donde la materia o lo material es precisamente el sistema de producción
de los bienes materiales o las relaciones económicas de producción.

Por esto es necesario incorporar el materialismo que posibilita el análisis y la


práctica política. Por la inminente necesidad de superar este modelo económico
imposible, tanto desde la perspectiva social como ambiental y erradicar la
P á g i n a | 190

alienación en todos sus componentes no solo en relación con el trabajo o en la


relación hombre-naturaleza y trabajo-naturaleza, retornando al valor de uso;
desestimando algo como la autonomización de la economía y por otro lado que el
marxismo o materialismo implique el productivismo.

…para Marx no existe dicotomía entre el ser humano y la naturaleza.


No la concibe como un ámbito externo o un mundo exterior. “El hombre
no está en la naturaleza, sino que es naturaleza” (Vedda, 2004: XXIX
en: Tagliavini & Sabbatella 2012: 4). La naturaleza le ofrece al hombre
su medio de vida inmediato, así como la materia, el objeto y la
herramienta de su actividad vital, el trabajo.

He aquí donde radica la necesidad de retomar conceptos como el de marxismo


ecológico, materialismo ecológico o ecosocialismo, que vincula la transformación
social con la evolución en la relación del ser humano con la naturaleza.

Marx señala que la naturaleza y el trabajo, son el punto de partida de la


producción de valores de uso. Entendidos como la importancia que radica de
manera natural en los objetos necesarios para la subsistencia y para la relación
social del hombre. Si el hombre es naturaleza los vínculos que este tenga con su
homólogo participan también de manera natural en su relación con el ambiente

Más allá de su forma histórica, en toda sociedad el trabajo es, en primer término,
un proceso entre la naturaleza y el hombre. Proceso en que éste realiza, regula y
controla mediante su propia acción el intercambio de materias con la naturaleza.
En este proceso, el hombre se enfrenta con la naturaleza. Y a la par que actúa
sobre la naturaleza exterior a él y la transforma, transforma su propia naturaleza,
significándose y desarrollando su ser en potencia.

El trabajo como concepto y generador de plusvalor pertenece exclusivamente al


hombre, es decir, es autoafirmación del hombre y dado que el hombre es
naturaleza y el trabajo lo significa, el trabajo participa de la naturaleza.
P á g i n a | 191

“El trabajo no es sólo un medio para lograr un fin –el producto-, sino un fin en sí, la
expresión significativa de la energía humana; por eso el trabajo es susceptible de
ser gozado” (Fromm 2009: 52)

Marx refuerza la idea de la naturaleza como parte fundamental de la producción


de valores de uso y como fuente de medios y objetos de trabajo.

La propiedad sobre esos objetos y medios de trabajo que brinda la


naturaleza es la que va a determinar que una parte de la humanidad,
que no dispone de la misma, deba necesariamente entregar su fuerza
de trabajo a quienes se han adueñado de esas condiciones materiales.
(Marx 1979 en: Tagliavini & Sabbatella 2012: 5).

Se trata de una de las condiciones históricas para el surgimiento de la mercancía,


fuerza de trabajo en el modo de producción capitalista.

Por otra parte, en el marco de la apropiación privada, existe una alienación


respecto de la naturaleza, donde los medios de vida y de trabajo no le pertenecen
al trabajador y se le presentan como objetos externos.

No es la unidad del hombre con la naturaleza lo que necesita explicación sino su


separación. Esa separación es de carácter histórico y es la base sobre la que se
asienta la relación capital-trabajo. El trabajador es separado de su “cuerpo
inorgánico” al mismo tiempo que el producto de su trabajo se convierte en
mercancía apropiada por el capitalista.

Su actividad productiva bajo la forma salario es resultado de la “cosificación” del


mundo natural y de las relaciones sociales, mismas que reproduce

Nos encontramos nuevamente en la disyuntiva que claramente se nos muestra


insuperada y que cada vez se refuerza en este sistema productivo y que
anunciaba Rosa Luxemburgo desde la segunda internacional “socialismo o
barbarie” pero ahora hay que considerar que además de todo tiene que manifestar
un sustento ecológico.

No obstante, hay que reconocer que las críticas al sistema capitalista no son
P á g i n a | 192

nuevas, incluso desde la visión romántica del mundo se establecía una crítica
generalizada a la civilización industrial (burguesa), tenemos también la crítica de
Walter Benjamin sobre la “dirección única” que refería a la idea de dominio de la
naturaleza como propia de la instrucción imperialista.

Desde la perspectiva del desarrollo rural es pertinente rescatar y trabajar la


relación que los actores del campo tienen para con sus medios de producción. El
campesino mantiene un vínculo fraterno con la tierra y con su ambiente; el paisaje
lo reconforta y su modo de vida es holístico.

Sin embargo, la creciente necesidad de alimentos que abastecieran a las ciudades


y los avances tecnológicos que surgieron para solventar dicho problema han
provocado un cambio en la producción campesina.

El uso de fertilizantes y de maquinaria que utiliza energía fósil mezclados con la


reeducación mediática, ha ocasionado grandes estragos en el medio rural. La
Revolución Verde cambió conceptos productivos, la idea de que el campo no era
importante genero un abandono del medio por parte de los individuos jóvenes y
los ideales como “el sueño americano” han propiciado que la gente que labora en
el medio rural demerite el vínculo especial que los hombres tienen con la
naturaleza.

Hoy día un nuevo proceso de generación de conciencia ha motivado el retorno a lo


natural-orgánico; los productos orgánicos toman relevancia productiva, son mejor
cotizados y altamente valorados por un sector de la población pudiente e
interesada por consumir cosas sanas. Sin embargo, esto conlleva a una gran
paradoja, lo orgánico tiene un buen mercado, generalmente en las zonas
acomodadas y con holgura económica; mientras tanto esta reconversión
productiva, por parte de los sujetos del medio rural, es considerada gracias a que
el valor de sus productos es mejor pagado.

Pero el verdadero interés por el qué considerar este “retorno a lo natural” no es tan
tangible, la verdadera revalorización debiera ser la conciencia ecológica, proteger
la naturaleza y la pureza del entorno.
P á g i n a | 193

El desarrollo rural debe estar enfocado a las zonas productivas agrícolas,


ganaderas, silvícolas y pesqueras.

La nueva tendencia para realizar los estudios de desarrollo rural manifiesta una
acción focalizada, pugnando por el entendimiento holístico de la producción, esto
es, comprender los factores bióticos, sociales y la relación de trabajo que media
entre ellos; sin embargo, se manifiesta desde una perspectiva capitalista; la
generación de valor y de crecimiento económico sustentan estos estudios.

El materialismo ecológico bien propone la generación de una relación productiva


hombre-naturaleza encaminada a restablecer el orden ecológico del planeta, pero
a la par niega rotundamente la concepción capitalista de la producción; “No se
puede combatir los males provocados por el sistema desde el mismo sistema”
debemos seguir en la lucha de negar la depredación y la barbarie provocada por
un sistema que genera riqueza monetaria mal distribuida y mal valorada.

Trascender este sistema mundial no sólo se refiere a mejorar el ámbito productivo


sino que debe entenderse como la negación de todos los factores que alimentan al
sistema; generando apoyo mutuo y fraternidad, cooperación social libre de
competencias individuales, una producción justa y ponderada que solvente las
necesidades básicas de la población y, en el estadio ecológico en el que se
encuentra la humanidad, crear un nuevo tipo de valor que desarrolle un nuevo tipo
de conciencia, por el momento lo llamaremos “valor natural”, basado en el respeto
a la naturaleza misma, es decir, si no se le da un valor de uso o de cambio debe
respetarse por su “valor natural” en sí.
P á g i n a | 194

Bibliografía

Bellamy Foster, J. (2000) La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza. España,


El Viejo Topo.

Chesnais, F. (2013) Orígenes comunes de la crisis económica y la crisis ecológica.


Herramienta: Lecturas sobre Marxismo Ecológico. 89–96.

Engels, F. (2005) El origen de la familia la propiedad privada y el Estado. Alianza


Editorial.

Fromm, E. (2009) Marx y su concepto del hombre. México, Fondo de cultura


económica (FCE).

Hobsbawm, E. (2009) Historia del siglo XX. 13° edition. Buenos Aires, Crítica.

Tagliavini, D. & Sabbatella, I. (2012) La expansión capitalista sobre la Tierra en


todas las direcciones. Aportes del Marxismo Ecológico. Theomai. 2620.

Trittin, J. (2009) Materialismo ecológico: cómo la naturaleza adquiere dimensión


política. Trasversales. [Online] 17. Available from:
http://www.trasversales.net/t17jt.htm.
P á g i n a | 195

TERRITORIOS AGRÍCOLAS INDÍGENAS EN TRANSFORMACIÓN: LA


REAPROPIACIÓN DE PRÁCTICAS SOCIOCULTURALES Y AMBIENTALES EN
IXCANELCO, VERACRUZ

Ameyali Hernández Hernández


Felipe Reyes Fuentes
Luis Llanos Hernández

RESUMEN
La presente investigación se realizó en Ixcanelco, Veracruz, con el objetivo de
analizar la construcción de los territorios agrícolas especializados y los factores
que incidieron en su fracaso. Asimismo, con base en la reapropiación de prácticas
socioculturales y ambientales de este poblado nahua, se propone un sistema de
producción sustentable con técnicas agroforestales. Metodológicamente, el eje de
análisis se configuró a partir del territorio, concepto teórico que permite la
estructuración de reflexiones holísticas, posibilitando aproximaciones relativas a la
forma de apropiación del espacio y dinamización de la ruralidad en Ixcanelco,
lugar donde los sistemas de producción no han sido eficientes ya que están
diseñados acorde al desarrollo tecnológico que soslaya las lógicas culturales y
ambientales de las sociedades en las que se aplica. Los paquetes tecnológicos
que se han promovido son la ganadería extensiva, el cultivo del tabaco y la
citricultura. Estos sistemas productivos han despojado de su riqueza al campesino
y a la tierra, generando pobreza, emigración y pérdida de la soberanía alimentaria.
Sin embargo, existen entidades biológicas locales (como las plantas ceremoniales
y las medicinales), con características idóneas para construir un nuevo territorio
agrícola, pues son especies que se adaptan a las condiciones ambientales propias
de la comunidad; tienen aceptación cultural por parte de los habitantes; el circuito
comercial es local-regional y permiten una producción agroecológica. De tal
manera que, al considerar las condiciones socioculturales, es posible el diseño de
nuevas relaciones socioambientales en los territorios agrícolas, que incidan en el
mejoramiento de las condiciones de vida ixcanelquense.

Palabras clave: territorio, desarrollo sustentable, agroforestería, plantas


ceremoniales, plantas medicinales.

INTRODUCCIÓN
El objeto de estudio de la presente investigación son los territorios agrícolas de
Ixcanelco, comunidad indígena nahua de La Huasteca veracruzana. En este
sentido, se retoma el concepto territorio acorde a la definición de Llanos (2010),
como una apropiación histórica del espacio que determina las lógicas de proceder
en el medio ecológico y las significaciones asimiladas por el tejido social, que
influyen en las formas de organización de la comunidad; es decir, cómo los
actores sociales abordan un problema de la tenencia de la tierra, o bien la manera
P á g i n a | 196

de acceder a la tecnología, de enfrentar el hambre, y de cohesionarse en ritos


comunitarios, etcétera.

Los habitantes de Ixcanelco son productores de significados y construyen el


territorio a través de segmentos de representaciones como: potrero, parcela,
galera, casa, solar, tabacal y milpa. Dichas representaciones, pueden simbolizar
diferentes cosas para un individuo ajeno a la comunidad, de tal manera que para
que exista empatía entre dos sujetos, y coincidir lo que se conoce y el objeto
conocido, deben compartir los mismos códigos culturales.
En este contexto, el devenir del territorio ixcanelquense ha estado intervenido por
una gran cantidad de tecnologías agrícolas que lo han empobrecido. Entre los
sistemas de producción más representativos están la ganadería extensiva, la
citricultura y el cultivo de tabaco; ninguno de estos paquetes tecnológicos ha
tenido éxito. Ante esta realidad, un elemento que no se puede soslayar, es que
dichas formas de producción fueron diseñadas fuera de la comunidad y obedecen
a necesidades exógenas.
Es importante mencionar que esta investigación no se orienta hacia el
perfeccionamiento de las tecnologías fracasadas, sino al análisis del proceso de
asimilación o inadaptación de las técnicas y los factores que influyeron para que
estas fueran repelidas o mal adoptadas, así como la relación comercial que
intrínsicamente poseen estas tecnologías.
De acuerdo con Llanos (2008), el concepto del territorio aprovisiona luz para
explicar la articulación y los desfases ocurridos en Ixcanelco al momento de
enfrentarse la lógica racional y la lógica tradicional y permite dilucidar cómo se
reconstituye la cultura o bien, cómo se fragmenta cuando confluyen estas dos
formas de percibir la realidad.
Sin embargo, esta dramática realidad apreciada desde cualquier perspectiva no ha
sido un buen negocio para los indígenas de Ixcanelco, pues todos los proyectos
agrícolas que han emprendido se han ido a la ruina y han devastado la naturaleza,
a pesar de tener una buena producción.
No obstante que el territorio de Ixcanelco se ha desdibujado, no está dicha la
última palabra, puesto que, la agroforestería es un sistema multidisciplinario que
permite edificar tecnologías donde no se dilapida a la naturaleza y se toman en
cuenta las necesidades locales.
De tal manera que la meta de esta investigación es la configuración de un sistema
agroforestal, con base en la reapropiación de prácticas socioculturales y
ambientales, así como en los sueños locales de erradicación de la pobreza, de la
no dependencia del empresario, del patrón, del hacendado, con la esperanza de
reducir la emigración que actualmente representa la única posibilidad de acceder a
recursos económicos y generar un cambio que incida en el mejoramiento de las
condiciones de vida de los ixcanelquenses.
P á g i n a | 197

METODOLOGÍA
La presente investigación se construyó bajo los fundamentos del método
cualitativo, cuyos procedimientos permiten la generación de nuevas reflexiones y
búsqueda de soluciones ante la compleja problemática socioambiental del sector
rural. El planteamiento de la investigación inició con la delimitación del objeto de
estudio (los territorios agrícolas especializados de Ixcanelco) y se planteó el
problema de investigación a través de las siguientes preguntas:
 ¿Cuáles son los territorios agrícolas especializados de Ixcanelco?
 ¿Por qué han fracasado los territorios agrícolas especializados?
 ¿Qué elementos se tienen que tomar en cuenta en el diseño de los
 territorios agrícolas?
 ¿La cultura de los ixcanelquenses puede ser la pauta para desarrollar
 sistemas de producción sustentables con circuitos comerciales locales?
 ¿Es posible realizar innovaciones tecnológicas agroforestales en los
 territorios agrícolas especializados para reactivar la producción agrícola en
Ixcanelco?

Estas preguntas que son la base del problema de investigación, representan las
variables cuya respuesta es producto del análisis realizado en la comunidad de
estudio. Para ello, a través del enfoque de investigación cualitativo asumido desde
su perspectiva paradigmática interpretativa, se observó, describió y descifró el
mundo ixcanelquense en torno a sus territorios agrícolas.
Los conceptos territorio y sustentabilidad fueron la guía que le dio coherencia al
eje teórico-metodológico de este estudio cualitativo. Como lo señalan Mejía y
Sandoval (2007), este paradigma es un amplio espectro metodológico que abarca
diversos enfoques investigativos, que coinciden de manera sustancial en la
interpretación como elemento fundamental del análisis de la realidad social.
En esta tesitura, la construcción metodológica del presente trabajo de
investigación, es un esfuerzo holístico donde de manera simultánea se alternan
conceptos y categorías de la agronomía, la agroecología, la agroforestería, la
geografía, la sociología, la economía, la historia y la antropología; ramas del saber
que fundieron sus enfoques de manera conexa y armónica. Esta es una tarea
compleja, pues se tienen que abrir puentes de comunicación con las diversas
ciencias para construir la visión metodológica con la que se elabora una
explicación propia del problema de investigación. En este diálogo teórico-
conceptual establecido entre las ciencias y las disciplinas es posible ver cómo
éstas cruzan sus propias fronteras para enriquecer, de forma interdisciplinaria, la
dirección del estudio que conduce al conocimiento de las realidades sociales
(Llanos y Santacruz, 2004).
El método cualitativo entiende, comprende e interpreta la realidad social para
abordar el conocimiento profundo del objeto de estudio. Para este fin, en la fase
de trabajo de campo se realizaron entrevistas con personas clave, que en este
P á g i n a | 198

caso fueron las campesinas y los campesinos de Ixcanelco, con especial atención
a los más ancianos, pues ellos tienen información que los individuos jóvenes
ignoran, como la evolución de los territorios agrícolas a través del tiempo y el
espacio. En esta etapa de la investigación se escudriñó la problemática de los
territorios agrícolas.
Es importante mencionar que la metodología cualitativa es una opción cuyo
impacto no se limita a la explicación de los fenómenos sociales, sino que también
responde a la demanda de solución de problemas específicos, es decir, es un
trabajo científico que ofrece alternativas que enmienden la problemática social,
para tal fin se examina la configuración de la realidad y el planteamiento de los
procesos sociales mediante los cuales se detectan nuevas transformaciones en
los escenarios donde se configura dicha realidad (Mejía y Sandoval, 2007).
En este sentido, la siguiente etapa del trabajo de campo se orientó hacia la
configuración de un nuevo territorio agrícola, tomando como base a la
reapropiación de prácticas socioculturales y ambientales y siguiendo los preceptos
de la sustentabilidad. Para ello se eligió un sistema de producción especializado
(los cítricos) en el que se pudiera diseñar una innovación tecnológica agroforestal.
Se llevaron a cabo las siguientes actividades: reuniones de trabajo con los
productores citrícolas donde se vertió información sobre este territorio agrícola
especializado fracasado. En esta actividad, los campesinos participaron
activamente con el fin de intercambiar ideas y experiencias. Igualmente se hicieron
recorridos en las plantaciones de cítricos (naranjales) para tener un panorama del
estado en que éstas se encuentran y adquirir fundamentos sobre el sistema de
producción de la naranja.
Posteriormente, se enumeraron las plantas utilizadas en Ixcanelco con
perspectivas para diversificar las plantaciones de cítricos. Una vez realizada esta
tarea, se discriminaron aquellas entidades biológicas que nos tuvieran demanda
en el mercado local-regional, para lograr este objetivo, hubo un acompañamiento
permanente en la comunidad de estudio y en los puntos regionales de
comercialización. Se entrevistaron a los comerciantes para conocer el potencial
económico de las plantas elegidas.
En la fase de gabinete, se hizo una revisión bibliográfica sobre las generalidades
de las plantas integrantes del nuevo territorio agrícola y se sistematizó y analizó la
información recabada. Igualmente, se hizo una revisión del estado del arte sobre
las tecnologías agroforestales para tener antecedentes del tema, fundamentar
teóricamente la investigación.
De tal manera que, con el trabajo metodológico puesto en marcha, se fijó la meta
de esta investigación, que es el diseño una propuesta de innovación tecnológica
agroforestal en plantaciones de cítricos integrando plantas que diversifiquen la
producción y mejoren los ingresos económicos de los productores citrícolas, bajo
la lógica de la sustentabilidad.
P á g i n a | 199

RESULTADOS
La historia de los territorios indígenas se despliega en una superficie recubierta
con los mosaicos de diferentes percepciones de la realidad y ha estado
intervenida por las tecnologías del mundo occidental, generando fragmentación
cultural y devastación ecológica, donde el orden social ha obedecido al ritmo que
le imprime el pensamiento unidimensional racional. La visión totalizante destruye y
construye territorios considerando al proceso mental occidental como el único
capaz de suministrar verdades universales, sin prejuicio cultural. Con este sistema
matemático de concebir el mundo, se generaron las técnicas con las que se
apropiaron de los territorios indígenas.
Paradójicamente, la racionalidad occidental explora con más frecuencia la
dimensión de la fe en la razón, sin analizar las acciones. Esto se puede observar
en el siguiente dato histórico: en 1975, los representantes de la modernidad
realizaron en la selva tropical de Uxpanapa, Veracruz, un poderoso programa de
desmonte masivo a base de maquinaria pesada e importada que incluía 35
motosierras, 20 grúas, 10 equipos de carga, 70 tractores pequeños y 100
camiones y se inició la destrucción de las 85,000 hectáreas de selva, en un
Programa de Colonización, que se asemejaba más a una guerra de exterminio. La
justificación no podía ser más sofisticada: el gobierno “ahorraba” a los campesinos
e indígenas movilizados la tarea de desmontar por ellos mismos sus terrenos, y se
los entregaba ya listos para la producción agrícola y/o ganadera. 85, 000
hectáreas de selva tropical húmeda fueron condenadas a desaparecer de la faz de
la tierra (Toledo, 1989).
Así como este ejemplo, la historia de la racionalidad occidental está plagada de
vergonzosos actos de barbarie que han impactado a todos los pueblos del planeta,
entre estos se encuentra la desarticulación de los procesos productivos de
Ixcanelco, trazando un proceso ganadero enajenante que derivó en el exterminio
de la selva tropical de La Huasteca veracruzana.
Los daños ambientales de Ixcanelco tienen una responsabilidad compartida, tanto
de los conquistadores como de los sometidos que permitieron ser despojados de
sus recursos. No obstante, después de 500 años de sometimiento, los indígenas
siguen conservando y dinamizando una serie de prácticas culturales que se
vislumbran como una fisura que puede detonar un cambio en la manera de
reapropiarse del territorio.
La primera transformación en Ixcanelco debe ser filosófica y posteriormente
operativa, ya que los cambios ocurridos en la historia de esta comunidad
únicamente han logrado permutar al patrón, modificando el rostro del personaje
que los somete: en ocasiones éste tiene sombrero y anda a caballo, otras veces
fuma puro y otras es invisible, pero deja sentir su poder en la comunidad, es decir,
el representante del dominio y el poder no ha sido el mismo, pero la finalidad de
que todo siga igual sí.
P á g i n a | 200

Este fenómeno sucede en las sociedades manipuladas bajo las lógicas


occidentales, puesto que mantienen mucho de la verticalidad de la organización
feudal, en particular en lo relacionado con las grandes organizaciones del orden
social occidental clásico, la Iglesia, la tierra, el ejército, la policía y el comercio, y
hacen surgir como natural que los derrotados presenten características políticas
conservadoras en estas instituciones. En otras palabras, que voten por sus amos
(Galtung, 1990). Sin embargo, esto no significa que los ixcanelquenses estén
destinados a continuar con esta realidad, pues aún existen en esta sociedad
rasgos de soporte importantes como la identidad cultural, los saberes y la relación
con la naturaleza, que generan un sentimiento de pertenencia territorial que puede
contribuir a la autoestima colectiva y ésta posibilita a su vez a que el pueblo de
Ixcanelco prosiga y reconfigure su proyecto de vida en el mundo.

La reapropiación del territorio agrícola y el diseño de innovaciones


tecnológicas agroforestales

La dependencia científico-tecnológica se manifiesta como una relación


disfuncional entre el costo y las condiciones de adquisición del conocimiento
importado; en las capacidades de cada país, cada industria y cada comunidad
para su apropiación, adaptación y operación; asimismo, como lo indica Leff (2002),
en el desaprovechamiento y destrucción de los recursos naturales y culturales que
genera la implantación de modelos tecnológicos externos; y en el intercambio
desigual entre productos primarios y mercancías tecnológicas establecido por las
condiciones del mercado.

Este desbalance obliga a replantear propuestas de desarrollo con base en la


reapropiación del territorio mediante la recuperación productiva del espacio
agrícola de Ixcanelco, tomando como plataforma las necesidades internas y
estructuras de comercio no trastocadas ni dominadas por el macroproceso de la
globalización y de la racionalidad económica.
El nuevo orden está sustentado en las relaciones de respeto entre la cultura y la
naturaleza, no vistas exclusivamente como una simple y banal mercancía, sino
que, considerando a dichas esferas como el sustrato fértil donde germinará y se
desarrollará un territorio agrícola que permita nuevas formas de apropiación
científica y tecnológica del medio ecológico.
En este contexto, la propuesta tecnológica de la presente investigación es un
diseño agroforestal que presenta los siguientes componentes:
 Los árboles de naranjo, considerados como desecho de la ineficiencia
tecnológica. Éstos están abandonados, sin embargo, so propone la
reactivación de dichas plantaciones citrícolas ya que conformarán el
componente arbóreo del sistema agroforestal que generará el microclima
apropiado para el desarrollo de las demás especies.
 Las plantas ceremoniales, por su carácter multifuncional, enlazarán las
actividades productivas, estéticas, culturales y afectivas de los
P á g i n a | 201

ixcanelquenses, cubriendo la demanda local insatisfecha de estas plantas.


Estas especies constituirán el estrato herbáceo del sistema agroforestal.
 Las plantas medicinales le conferirán flexibilidad al sistema, tanto en el
aspecto ecológico como en el comercial, pues el consumo de estos
productos está en pleno auge en el mercado regional y nacional.
Ecológicamente son ideales ya que se adaptan a las áreas no utilizadas por
los otros componentes, como el área sombreada de los árboles.

De tal manera que la agroforestería representa una amplia variedad de sistemas


de uso de la tierra, donde los árboles y arbustos se cultivan en una combinación
interactiva con cultivos y/o animales para múltiples propósitos y se considera como
una opción viable para el uso sostenido de la tierra (Krishnamurthy y Ávila, 1999).
La presente innovación tecnológica contrasta con los sistemas que se especializan
en un sólo cultivo, pues el sistema agroforestal está soportado por la cultura,
reafirmando la identidad de Ixcanelco, así también no requiere insumos externos
ni promueve patrones de consumo excesivos. En esta dinámica, el sistema
agroforestal propuesto es socialmente aceptable, económicamente redituable y
ambientalmente amigable.

Surgimiento de un nuevo territorio agrícola sustentable


El concepto de desarrollo sustentable es el proceso mediante el cual se cubrirían
de manera permanente las necesidades materiales y espirituales de todos los
habitantes del planeta sin deterioro, o incluso mejora, de las condiciones
socioambientales que les dan sustento. De esta manera el desarrollo sustentable
puede considerarse como un proceso de cambio dirigido, donde son tan
importantes las metas trazadas como el camino para lograrlas. Las nociones de
permanencia (en cuanto al cuidado adecuado del entorno socioambiental) y de
equidad (en cuanto a la justa distribución intra e intergeneracional de costos y
beneficios) del proceso, son partes indispensables de desarrollo sustentable.
Asimismo, las metas no son estáticas, se redefinen continuamente como producto
mismo del devenir social y de su interacción con el medio ambiente (Masera, et
al., 2000).
Entre los objetivos particulares que se deben perseguir se encuentran, desde el
punto de vista sociocultural, promover la diversidad y el pluralismo culturales y
reducir las desigualdades entre y al interior de los países, regiones o
comunidades. Ambientalmente, se perseguiría la adecuada conservación y
restauración de los recursos naturales y se trataría de promover sistemas
tecnológicos que propiciaran el uso eficiente y sinérgico de los recursos, mientras
que, desde el punto de vista económico, se buscaría generar estructuras
productivas que proporcionaran los bienes y servicios necesarios a la sociedad,
garantizando el empleo (Lélé, 1991; Lawrence, 1997 citado por Masera, et al.,
2000).
P á g i n a | 202

El diseño del sistema agroforestal citrícola en combinación con plantas


medicinales y ceremoniales se ensambla de forma natural a la definición de
sustentabilidad, puesto que representa un cambio en los patrones de uso de los
recursos biológicos, así también promueve una mejor distribución de los bienes
producidos por la naturaleza, tanto en el tiempo como en el espacio, en la
dimensión cultural fomenta la conservación de los ceremonias y tradiciones sui
generis, activando la economía local y regional.
La clave del éxito del emergente territorio agrícola está en la diversificación de la
producción, ya que se transforman las plantaciones de naranjo en las que se
cosecha un sólo producto (la naranja) a un sistema agroforestal que genera siete
productos: 1) azahares, 2) naranjas, 3) flores de mercadela (Calendula officinalis
L.), 4) jengibre (Zingiber officinale Rosc.), 5) palmilla (Chamaedorea spp.), 6) flores
de cempoalxóchitl (Tagetes erecta L.) y cuapelechxóchitl (Celosia spp.).

El agroecosistema propuesto tendrá alta capacidad productiva en lo relativo a


rendimientos, ganancias, ya que los componentes presentan una productividad
distribuida en todo el año, como ejemplo el componente arbóreo producirá flores
en primavera-verano y naranjas en otoño-invierno, las plantas ceremoniales tienen
una comercialización definida en octubre y noviembre. En lo referente a las
plantas medicinales, éstas se cosecharán en diferentes intervalos de tiempo, como
la mercadela que se le realizan seis cortes por ciclo. En esta dinámica, la
producción será constante y la mano de obra se requerirá todo el año generando
fuentes de empleo y flujo de capital, haciendo de este un sistema estable.
Asimismo, este nuevo territorio ofrece oportunidades significativas para la
seguridad ante las posibles fluctuaciones de la oferta y la demanda, ya que el
ingreso de recursos económicos no depende de un sólo producto agrícola, sino de
siete, y si el precio de alguno de estos elementos del sistema agroforestal se
colapsa, entran en acción el resto los cultivos; de tal manera que este nuevo
territorio agrícola tendrá la capacidad de amortiguar las cambiantes condiciones
económicas.
En lo relativo a la resiliencia en el aspecto ambiental, el diseño agroforestal
presenta ventajas importantes. En caso de sufrir inundaciones, los árboles de
naranja y la palma camedor soportan bien estas perturbaciones del ambiente y no
sufren daños significativos. Cuando se presente escasez de agua es probable que
baje la productividad de los cítricos, sin embargo, el jengibre, la mercadela y la
palmilla son especies resistentes a la sequía que mantendrán el potencial
productivo en un nivel aceptable, por lo que se puede considerar que el sistema
tiene un alto grado de confiabilidad.
El sistema agroforestal formulado no es estático y tiene la posibilidad de
adecuarse a las condiciones económicas y biofísicas que vayan surgiendo como:
cambiar paulatinamente el estrato arbóreo por otras especies que se adapten
mejor al medio o que tengan un mejor precio en el mercado. En el universo de la
flora curativa se pueden alternar cultivos, ya que el ciclo de estos es corto.
P á g i n a | 203

También este diseño tendrá la posibilidad de integrar cultivos básicos como frijol y
hortalizas que coadyuven a la soberanía alimentaria.
En lo referente a la distribución equitativa del recurso monetario, al ser un sistema
de bajos insumos, el capital no fluirá hacia el exterior, de la misma forma, el
circuito de transacciones de las plantas ceremoniales se llevará a cabo en la
misma comunidad o en el municipio de Tantoyuca, activando la economía local y
fomentando la independencia.
De tal manera que el diseño de la innovación tecnológica agroforestal en las
plantaciones de naranjo representa una herramienta sostenible para cimentar el
bienestar de los ixcanelquenses, donde la producción agrícola no signifique la
destrucción de los recursos naturales ni de la cultura de los habitantes, pues, en
concordancia con Krishnamurthy y Ávila (1999), la agroforestería contribuye a
reducir la tasa de deforestación, conserva la biodiversidad, mantiene la integridad
de las cuencas y la estabilidad del clima.

Características distintivas de la innovación tecnológica agroforestal

Aunque la característica distintiva de los sistemas agroforestales es la interacción


árbol y cultivo y/o animales con límites discretos de separación entre este y otros
sistemas de uso de la tierra, los diversos factores caracterizan las diferencias
entre los distintos tipos de sistemas agroforestales. Según Krishnamurthy y Ávila
(1999), los factores incluidos en la distinción de los sistemas agroforestales son:
a) Componentes de producción
b) Arreglos en el espacio (horizontal y vertical),
c) Arreglos en el tiempo (simultáneos y secuenciales),
d) Régimen de manejo, y
e) Función o papel

De acuerdo con Nair (1985), los componentes de producción de la innovación


tecnológica agroforestal entran en la categoría estructural sistemas agrisilvícolas
(integrado por árboles de naranjo y cultivos de plantas medicinales y
ceremoniales). Por otra parte, existe una clasificación más descriptiva. Ésta fue
propuesta por Young (1997) y el primer nivel la clasificación está basada en los
componentes presentes. El segundo nivel está basado en el arreglo de los
componentes es espacio y tiempo. El tercer nivel de clasificación es empírico,
empleando como criterios la densidad de árboles, el arreglo espacial detallado, así
como las funciones y el manejo.
De acuerdo con la clasificación de Young (1997), el sistema agroforestal
propuesto tiene las siguientes características distintivas:
Primer nivel: Predominantemente agrisilvícola (árboles con cultivos)
Segundo nivel: Mixto espacial
P á g i n a | 204

Tercer nivel: Combinaciones de cultivos y plantaciones


De acuerdo con Rodríguez y Vázquez (2000), la innovación tecnológica
agroforestal presenta las siguientes ventajas
1. Copiar o imitar a la naturaleza. Estos sistemas copian a la naturaleza en cuanto
a las diversas características de un ecosistema natural como puede ser:
a) Estratificación horizontal o vertical
b) Diversidad de especies
c) Estructura y diversidad de formas biológicas
d) Diversidad fenológica
e) Reciclaje de nutrientes
f) Cadenas tróficas
g) Regeneración
h) Sucesión secundaria
2. Suavizan el ambiente al disminuir la evaporación y evapotranspiración evitando
la elevación de la temperatura ambiental.
a) Evitan procesos erosivos del viento o agua
b) Evitan daños por vientos fuertes
c) Fertilización biológica por biomasa y especies fijadoras de nitrógeno
d) Mejora la estructura del suelo
e) Favorece el reciclado de nutrientes
f) Evita la posibilidad de la agresividad de plagas y enfermedades
g) Pueden procurar el reordenamiento del uso de la tierra
h) Económicos y sociales
3. La práctica de la agrisilvicultura, se reconoce que alienta factores que se han
ido perdiendo u olvidando, por ejemplo:
a) Obtener una gama de productos para autoconsumo o venta
b) La diversidad y la estructura de agroecosistemas es menos riesgoso que el
monocultivo
c) El cultivo de árboles forestales, favorece la alcancía familiar y evita la salida
de mano de obra
d) Existe una revalorización de las actividades tradicionales campesinas y se
le agregan tecnologías modernas que no provocan choques tecnológicos

El territorio agrícola propuesto para Ixcanelco, está inspirado en las tecnologías


agroforestales cuya finalidad es diseñar sistemas de producción que se
desempeña mejor para el agricultor, que las actuales prácticas del manejo de la
tierra.
Los ejemplos constatan que en Ixcanelco existen las condiciones propicias para el
desarrollo de nuevas relaciones socioambientales y económicas. Si las actividades
de producción relacionadas con la agroforestería se practicaran regularmente por
los agricultores durante un periodo de tiempo, se llamaría tradición agroforestal
(Krishnamurthy y Ávila, 1999).
P á g i n a | 205

Cuando se proponen opciones de manejo agroforestal de la tierra, se le llama


intervención agroforestal, una práctica o tecnología llega a ser sistema una vez
que ellas están bien desarrolladas y ampliamente adoptadas por los agricultores
en cierta región, de tal manera que forma un sistema común de uso de la tierra
para la región (Krishnamurthy y Ávila, 1999).
El rasgo más distintivo de los métodos usados a nivel micro para el diseño de
sistemas agroforestales es el "enfoque de necesidades básicas", que identifica
restricciones y un "procedimiento de eliminación de problemas", que se usa para
diseñar soluciones agroforestales en problemas diagnosticados; se consideran
necesidades básicas importantes: alimento, combustible, protección, materias
primas y dinero en efectivo; se identifican los problemas que los agricultores
encuentran para satisfacer estas necesidades básicas (Nair, 1993, Raintree,
2000).

Manejo del sistema agroforestal


En plantaciones de naranjo (Citrus sinensis (L.) Osb.) se establecerán Zingiber
officinale R., Calendula officinalis L., Tagetes erecta, Celosia spp. y Chamaedorea
spp. Asimismo, se recolectará la flor de naranjo (azahar).
Debido a que la zona está libre de heladas, el sistema agroforestal constará de
dos ciclos agrícolas al año, el primero de enero a junio y el segundo de julio a
diciembre, mismos que tendrán un arreglo espacial como a continuación se
describe:
Ciclo agrícola (enero a junio)
a) La plantación de naranjo (Citrus sinensis (L.) Osb.) tiene una distancia entre
árboles de siete metros. De estos árboles se aprovecharán principalmente
las flores y como un producto extra, las naranjas.
b) Se plantará palmilla (Chamaedorea sp.) debajo de los naranjos. Esta
especie, junto con los árboles, serán los componentes perennes del
sistema agroforestal.
c) Se establecerá jengibre (Zingiber officinale R.), en las plantaciones de
naranjo. El jengibre se cosechará a los siete-nueve meses después de la
plantación, por lo que ésta planta medicinal abarca los dos ciclos agrícolas.
d) También se sembrará mercadela (Calendula officinalis L.), de la cual se
cosecharán las flores cuatro meses después de la siembra.

Ciclo agrícola (julio-diciembre)


a) La plantación de naranjo tiene una distancia entre árboles de siete metros.
Debajo de cada árbol se encuentra una mata de palmilla, ésta se cosechará
para uso ritual a finales de octubre.
b) El jengibre (Zingiber officinale R.) tendrá de 5 á 6 meses de haberse
plantado. Su cosecha se realiza a finales de este segundo ciclo agrícola.
P á g i n a | 206

c) Se sembrará cempoalxóchitl (Tagetes erecta L.)y cuapelechxóchitl (Celosia


spp.) de la cuales se cosecharán las flores a finales de octubre para uso
ceremonial en las festividades de Xantolo.

Conclusiones

El fracaso de los sistemas agrícolas de Ixcanelco no está sustentado en la falta de


tecnología o de mano de obra. El punto neurálgico es que los campesinos son
exitosos en el manejo a nivel micro de su parcela, pero incapaces de intervenir en
las operaciones económicas a nivel macro donde se determinan los precios de los
productos.
El razonamiento que ofrecen estos sistemas agrícolas es la desarticulación del
mercado local y la producción de artículos necesarios en otra parte del mundo,
bajo la lógica que es más barato comprar que producir. De esta forma
promocionan un escenario donde la agricultura extensiva especializada es la vía
para superar el rezago económico, empero, cuando llega la cosecha de un
producto no necesario en el comercio local, se encuentran a merced de los
individuos que conocen dicho circuito comercial.
La frustración se apodera de los campesinos al considerar que es muy complejo
hacer algo por ellos mismos para solucionar este problema y regresan al cultivo de
maíz y sucede la misma historia: en tiempo de la cosecha venden barato el maíz y
no lo almacenan para evitar que se lo coma el gorgojo; cuando se les acaba el
maíz, se ven obligados a comprarlo casi al doble del precio que lo vendieron.
Después de esta catastrófica situación, muchos jóvenes ixcanelquenses no
encuentran otra alternativa y emigran hacia las ciudades industriales del norte del
país y en menor medida hacia Estados Unidos Americanos.
El camino hacia un nuevo territorio bifurca la óptica direccional, hacia el pasado y
en prospectiva, es decir, mirar el horizonte pretérito analizando la estructura de
rapiña de los sistemas de producción y al unísono el proceso de desposesión de
los saberes tradicionales, subyugados y dominados por la tecnología occidental.
Es imprescindible que la memoria no se desvanezca para no repetir los mismos
errores.
Una de las particularidades en la morfología contemporánea de Ixcanelco es, que
después de haber sido la fuente de materias primas baratas para la industria
ganadera, tabacalera y citrícola, ahora los monopolios emplean lo que les queda a
los ixcanelquenses: su mano de obra.
En esta tesitura, el empobrecimiento está llegando al límite pues a las nuevas
generaciones se les ha confiscado la posibilidad de vivir con base en los recursos
naturales locales, de tal manera que el motor global que ordena la política, la
ciencia y la tecnología, al mismo tiempo fragmenta el territorio de Ixcanelco.
P á g i n a | 207

Los campesinos están acorralados en un modelo que lleva más de 500 años
explotándolos, además para estos indígenas ya no es posible producir todo lo que
consumen y consumir todo los que producen.
Aunado a lo anterior, se concluye que es trascendental preservar la cultura
indígena, esto no sólo por añoranza de un pasado glorioso del México
precolombino, sino porque la cultura autóctona contiene rasgos, prácticas y
saberes que permiten que el actor social se adapte y readecúe a los nuevos retos
y desafíos que demanda el entorno en el que se desarrolla en la actualidad.
Es así como la cultura es un elemento que la racionalidad no ha podido arrebatar
al territorio de Ixcanelco. En este sentido, la cultura representa un sistema de
elementos identitarios que cohesionan a la comunidad a través de ritos y prácticas
que han mantenido la singularidad ixcanelquense, donde se perpetúan ideas,
mensajes asociados a la cosmovisión y las relaciones históricas entre la
naturaleza y el hombre.
Precisamente, la presente investigación invoca y convoca a esa fuerza cultural, a
través de las plantas ceremoniales y medicinales, incorporando un conglomerado
de elementos disímiles, propios de cada etapa transitada por los ixcanelquenses,
para configurar un nuevo territorio, con una filosofía agroecológica con técnicas
agroforestales, promoviendo que el capital económico, cultural y ecológico
permanezca en la localidad para beneficio de los habitantes de Ixcanelco.

Bibliografía
Galtung, J. (1990). El movimiento verde: una exploración socio-histórica. p. 90. En:
El juicio al sujeto: un análisis social de movimientos sociales. Guido, R., O.
Fernández y M. Toregrosa (eds.). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Miguel Ángel Porrúa. Librero-Editor. México.
Krishnamurthy, R. L. y Ávila, M. (1999). Agroforestería Básica. Serie Textos para
la Formación Ambiental, núm. 3. Red de Formación Ambiental. Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente. FAO-PNUMA.México, D.F. p. vii, 15, 63.

Lawrence, D. (1997). Integrating sustainability and environmental impact


assessment. Citado por: Masera O., M. Astier y S. López-Ridaura. 2000.
Sustentabilidad y manejo de recursos naturales. El marco de evaluación MESMIS.
Mundi-Prensa. Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada. Instituto de
Ecología-Universidad Nacional Autónoma de México. México. p. 10.
Leff, Z. E. (2000). Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del
desarrollo. Siglo XXI editores.México.p. 31.
Lélé, S. (1991).A framework for sustainability and its application in visualizing a
peaceful and sustainable society.Citado por: Masera O., M. Astier y S. López-
P á g i n a | 208

Ridaura. 2000. Sustentabilidad y manejo de recursos naturales. El marco de


evaluación MESMIS. Mundi-Prensa. Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural
Apropiada. Instituto de Ecología-Universidad Nacional Autónoma de México.
México. p. 10.
Llanos, H. L. (2008). Actores sociales de procesos de cambio sociocultural en el
territorio indígena de los Altos, Chiapas, México. Agricultura, sociedad y territorio.
Enero-junio 5(1): 1-17.
Llanos, H. L. (2010). El concepto de territorio y la investigación en las ciencias
sociales. Agricultura, sociedad y territorio. Septiembre-diciembre 7(3): 207-220.
Llanos, H. L. y Santacruz D. E. (2004). La construcción de un enfoque
metodológico en las ciencias sociales: la relación entre historia, geografía y
sociología. p. 81, 82, 83, 84. En: Enfoques metodológicos, críticos e investigación
en ciencias sociales. Llanos, L., M.A., Goytia y A. Ramos. (eds.). Universidad
Autónoma Chapingo. Plaza y Valdés. México.
Masera O., Astier M. y López-Ridaura S. (2000). Sustentabilidad y manejo de
recursos naturales. El marco de evaluación MESMIS. Mundi-Prensa. Grupo
Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada. Instituto de Ecología-Universidad
Nacional Autónoma de México. México. p. 10, 11, 12, 13, 14, 15.
Mejía, R. y Sandoval S. (2007). Tras las vetas de la investigación cualitativa:
perspectivas y acercamientos desde la práctica. Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Tlaquepaque, Jalisco, México. p. 11,
12.
Nair, P. (1985). Classification of agroforestry systems.Agroforestry Systems. p. 97-
128.
Nair, P. (1993). An introduction to agroforestry. Doudrech, Países Bajos. Kluwer
Academic Publishers.
Raintree, J. (2000). D&D User´s Manual: An introduction to agroforestry diagnosis
and desing. In: Agroforestería para el desarrollo. Noveno Curso Internacional de
Entrenamiento, 3-23 de septiembre. Universidad Autónoma Chapingo. México.
Volumen III.
Rodríguez, F. y Vázquez R. (2000). Investigación en sistemas agroforestales.
En:Los sistemas agroforestales de Latinoamérica y la Selva Caducifolia en
México. Monroy, R., H. Colin, D. Boyas. México.
Toledo, V. (1989). Naturaleza, Producción, Cultura. Ensayos de ecología política.
Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México.p. 37, 100, 115.
Young, A. (1997). Agroforestry for Soil Management.CAB International-ICRAF,
Wallingford, U.K.
P á g i n a | 209

MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA CAMPESINA E INDÍGENA CONTRA LOS


MEGAPROYECTOS Y EL MODELO EXTRACTIVISTA
Miguel Ángel Sámano Rentería

Resumen:

En esta ponencia es sobre los movimientos sociales indígenas y campesinos en


resistencia contra los megaproyectos y el modelo extractivista del capital que
pretende despojarlos de sus tierras, el agua y sus recursos naturales en general.
En la introducción tratamos de esclarecer la nueva forma de acumulación del
capital por desposesión mediante un modelo explotación de los recursos
naturales, el extractivismo, que tiene que ver con el neocolonialismo y una nueva
fase de desarrollo imperialista del capital que somete a gobiernos, pueblos y
territorios a favor de una riqueza desmedida de los dueños de las empresas
transnacionales.

El texto está dividido en cuatro apartados en el primero analizamos los


movimientos que defienden la tierra y agua como algo vital, ya que estos son parte
de su territorio donde viven y se reproducen, además de tener un significado
importante en su identidad como pueblos. En el segundo vemos las nuevas
formas de lucha que están adoptando los movimientos en resistencia, en donde
una de las características es la combinación de lucha jurídica y la movilización
social, considerada por algunos analistas como legal e ilegal. En el tercer apartado
abordamos el movimiento de las organizaciones campesinas nacionales y en el
último apartado vemos algunas propuestas que ha generado el movimiento
campesino nacional y como recientemente se opone a las reformas que afectarán
las tierras de los campesinos y los indígenas.

Finalmente se plantean algunas conclusiones, sonde podemos observar dos tipos


de movimientos. Unos son regionales y de resistencia contra los megaproyectos
impulsados por los gobiernos neoliberales y el movimiento de las organizaciones
campesinas de carácter nacional que buscan una alternativa para el campo
mexicano y están en contra de las reformas que ha implementado el actual
P á g i n a | 210

gobierno, ya que significa el despojo del patrimonio nacional y señalan que es


necesaria una reforma integral para el campo, y que debe haber un compromiso
del Estado para cambiar las políticas en el campo.

Introducción:

Estamos en momentos álgidos de contradicciones sociales y económicas


generadas por la acumulación de capital por desposesión. Se trata de un modelo
extractivista que busca explotar los recursos naturales y energéticos, y aun los
humanos, en aras de alcanzar mayor acumulación de riqueza desmedida,
provocando la pobreza en las regiones de extracción de minerales, hidrocarburos,
bosques y aguas. Es un modelo de desarrollo destructivista, que va en contra de
toda lógica humana de buscar la armonía con naturaleza, es todo lo contrario,
como señala Luisa Paré: “ahora se trata de mercantilizar la vida misma. ”(Paré,
2014:7).

Gian Carlo Delgado hace una caracterización de este modelo extractivista que
utiliza “como mecanismo de despojo de paquetes de activos naturales en todo el
mundo” (Delgado,2014:24). Entonces estamos ante una fase depredadora del
capital que pretende continuar con una política colonialista en los países
latinoamericanos, que aún tiene materias primas y recursos que explotar. La
minería se ve por los gobiernos locales como una alternativa de desarrollo para
explotar los recursos que están debajo de la tierra en varias regiones campesinas
e indígenas, pero por otra parte de los pueblos, que poseen estos recursos, lo ven
como una amenaza, ya que significa destrucción y muerte, que provoca
incertidumbre, desolación y descontento social.

Para Delgado, desde una visión de la ecología política, estamos en América Latina
ante una nueva dependencia con respecto a los países metrópoli, cuando señala
que: “El carácter extractivista, de economía de enclave, coloca así a la región en la
periferia del sistema y sin alimentos suficientes a pesar de la gran riqueza natural
y humana. En tanto tal, se puede sostener que AL está subordinada, de un modo
P á g i n a | 211

o de otro, según sea el caso, a los intereses y flujos del capital metropolitano”.
(Delgado, 2014:27)

Nosotros consideramos que estamos viviendo una nueva etapa del


neocolonialismo que se instauró después de la Segunda Guerra Mundial, por parte
de los países industrializados con respecto a los países colonizados como los
latinoamericanos, para extraer materias primas para impulsar la industrialización a
nivel mundial, a pesar de que se impulsó el modelo de sustitución de
importaciones en América Latina, a la largo de tres décadas, de 1945 a 1975.La
ambición hoy de las trasnacionales va más allá de extraer frutas y legumbres y
algo de minerales de los países latinoamericanos. Actualmente van por todo, para
extraer los recursos y materia primas que puedan, quieren exprimir hasta la última
gota de todo lo posible de explotar antes de que sucumba el planeta.

Algunos datos de las empresas trasnacionales en América Latina ilustran lo


anterior: “De las 500 mayores empresas de AL según América Economía (2012) el
24.1% de sus ventas en 2011 correspondieron al sector petróleo y gas, el 6.59% al
de generación de electricidad (era 7% en 2009) el 7.53% a la minería (era 5% en
2009); el 5.54% a la siderúrgica; 4.65% agroindustrial; 1.04% al cemento…,el
0.88% al de celulosa y papel y 3.28% al de bebidas, sector que depende del agua
y la energía en los países donde opera. En resumen 53.6% de los ingresos de
América Latina provinieron directamente del uso de recursos naturales…”
(Delgado, 2014:29)

El neoliberalismo ha buscado nuevas formas de extracción de la riqueza y


ambiciona los recursos que poseen los pueblos indígenas. En América Latina se
han agudizado la disputa por el territorio desde principios de este siglo,
provocados por el modelo extractivo. (Garriaca y Teubal, 2010). Esto se debe a
que hay una percepción diferente de los recursos y el territorio, por una parte, por
parte de los estados nacionales y las multinacionales, y por otra la de los pueblos
indígenas.
P á g i n a | 212

Como contraparte a este modelo extractivista están surgiendo en América Latina


movimientos socioambientales contestarios, que van desde la defensa de sus
territorios y recursos hasta enfrentarse con las grandes empresas transnacionales.
Estos movimientos incluyen a diferentes actores sociales e interlocutores, y se
conforman movimientos regionales y redes de diferentes actores en resistencia,
como señala Delgado. (2014:38)

Los nuevos movimientos sociales los podemos ubicar por la defensa de sus
recursos y el ambiente que tienen una base territorial, entonces también son
luchas en defensa de su territorio, el cual resignifican, y surgen nuevas
identidades sociales, como señala Wahren (2012). Algunos autores hablan de
“movimientos territoriales”, que valoran su territorialidad y defienden sus formas de
vivir y ver el mundo. (Svampa, 2008:77, citado por Wahren, 2012:108)

1. Los conflictos y resistencia social por la tierra y el agua

Las disputas por el agua y el territorio van en aumento y se crean nuevos


conflictos y movimientos de resistencia. Es evidente, como señalan algunos
analistas, como Patricia Ávila, que los Estados latinoamericanos están
contribuyendo con las transnacionales, dándole todas las facilidades económicas,
financieras y jurídicas para que inviertan en infraestructura (comunicaciones,
carretera, obras hidráulicas, generación de energía) entrando a territorios que
pertenecen a campesinos e indígenas, y además se da a la tarea de contener los
movimientos sociales que se oponen a esta penetración del capital y el desarrollo
de los megaproyectos.(Ávila, 2014:50)

Las actuales reformas estructurales impulsadas en México, por el presidente Peña


Nieto, y el Estado mexicano dominado por los neoliberales, tienen el propósito de
adecuar las leyes de energía, laboral y la fiscal, entre otras, para poner a su
disposición la explotación de recursos naturales para extraer riqueza, sin medir los
costos sociales, y de impacto ambiental que esto está provoca. Patricia Ávila
señala acertadamente que: “…las políticas públicas impulsadas por el Estado han
P á g i n a | 213

sido centrales en la avanzada neoliberal: la privatización de los recursos


estratégicos como el agua y la tierra; la desregulación ambiental y eliminación de
restricciones, para la inversión extranjera en actividades extractivas y productivas
altamente consumidoras de recursos naturales (caso la minería a cielo abierto, la
agricultura comercial de exportación, la industria papelera, petrolera y
petroquímica, entre otras) …” (Ávila, 2014:51)

La política territorial del Estado pretende la privatización de la tierra para atraer la


inversión de capital de las trasnacionales, e impulsar obras de infraestructura y
megaproyectos, en el marco de la mundialización capitalista, poniendo a
disposición los recursos naturales dándole un nuevo auge a la neocolonización en
América Latina; en el marco de esta nueva fase imperialista del capitalismo (la
mundialización) que busca la acumulación por desposesión, según Harvey. (Ávila,
2014:54) Debe quedar claro que hay un paralelismo entre esta acumulación de
capital por desposesión, con el modelo económico extractivista anteriormente
analizado, como nueva modalidad de generación de riqueza, en detrimento de los
seres humanos y del medio ambiente.

En este sentido la privatización del agua y la tierra se enmarca dentro de una


política neoliberal que ve a los recursos naturales como mercancía o servicio,
como señala Ávila, y como parte del capital natural. “Para ello se modifican,
flexibilizan e incluso violentan los derechos de propiedad y las regulaciones
sociales en torno al acceso y aprovechamiento de los recursos naturales”. (Ávila,
2014:55-56)

Obviamente ante esta nueva situación del desarrollo del capital genera sus
propias contradicciones dando origen a nuevos movimientos sociales. Tan sólo en
México entre el 2006 y el 2012, se dieron 32 conflictos según la base de datos
Conflictos Étnicos y Nacionalismos en las Américas (CETNA), de estos, los 20
conflictos más recientes, 15 se deben a recursos naturales y 17 a los derechos de
los pueblos. Estos movimientos están relacionados, como señala Juana Martínez,
“con la defensa de sus territorios afectados por las políticas de desarrollo
P á g i n a | 214

implantadas por el Estado mexicano, así como consecuente exigencia de respeto


a los derechos violados”. (Martínez, 2013:366-367)

El neoliberalismo trata de fragmentar el territorio, separando agua-suelo-bosque e


introducir la lógica del mercado, esto tiene que ver con: “la privatización de la tierra
y otorgamiento de concesiones privadas y decretos expropiatorios en México,
Centroamérica y Sudamérica. Ello con el fin de promover obras de inversiones que
faciliten el aprovechamiento de los recursos naturales y del agua en particular.”
(Ávila, 2013:59)

En México se tiene incertidumbre en la tenencia de la tierra con las nuevas


reformas impulsadas por el actual Estado neoliberal mexicano, ya que amenaza
directamente a los posesionarios de estas, como son los ejidatarios y comuneros
que incluye a muchos campesinos e indígenas que son los dueños de esta
propiedad de la tierra social.

Desde las reformas al artículo 27 se vislumbraban algunas amenazas contra la


propiedad social en México, pero desde que se impulsaron grandes
megaproyectos como son las hidroeléctricas, proyectos de explotación minera,
estas amenazas se hicieron más evidentes. Pero a su vez estas amenazas a la
propiedad social han generado nuevos movimientos campesino e indígenas de
resistencia, como fue el caso de la Presa de San Juan Tetelcingo y la Parota en el
estado de Guerrero.

El caso de la lucha del Consejo de los Pueblos Nahuas del Alto Balsas, Guerrero
(CPNAB), que se conformó a raíz que se dieron cuenta que el proyecto afectaría a
varios pueblos que serían inundados por la presa, se dio una movilización que es
emblemática, ya que es el antecedente a la lucha a otras luchas, como el
movimiento contra presa hidroeléctrica de la Parota.

La lucha en el Alto Balsas de Guerrero se inició en septiembre de 1990 y tomo


auge durante 1992, con la incorporación de varias comunidades y pueblos
indígenas de siete municipios, en el contexto del movimiento del “Consejo
Mexicano 500 años de resistencia indígena, negra y popular” y que concluyó con
P á g i n a | 215

la “Marcha de la dignidad y la resistencia indígena” que arribó a la ciudad de


México el 12 de octubre, exigiendo la cancelación del proyecto de la Presa
Hidroeléctrica de San Juan Tetelcingo (PHSJT). (Díaz y de Jesús, 1999:155)

Con la marcha realizada se solicitó una audiencia con el presidente de la


República, Carlos Salinas de Gortari, quien después de escuchar a los
representantes del CPNAB canceló el proyecto de la hidroeléctrica, el 13 de
octubre de 1992. (Ibid, 1999:158). En la lucha que desarrollo el CPNAB conoció el
instrumento jurídico internacional el Convenio 169 de la OIT, del cual se sirvió para
difundir su lucha a nivel internacional y presionar al gobierno mexicano para
cancelar la obra. Como señalan los protagonistas de este movimiento el Instituto
Nacional Indigenista de México reconoció al CPNAB “como una organización
indígena que ha hecho un uso correcto de este instrumento, para la defensa de
nuestro territorio y que esta es la forma como dicho convenio se debe utilizar, es
decir, junto con la lucha política. (Ibid, 1999:161)

Un caso similar fue el de la presa hidroeléctrica de la Parota, aunque Rubio señala


que este movimiento se amplió de uno la por la defensa de la propiedad a uno
más amplio que avanzó “hacia exigencia de derechos ambientales, sociales,
económicos y culturales en los que se construye una noción de territorio que
trasciende el marco agrario”. (Rubio, 2013:337)

El proyecto de la Parota se inscribió dentro del Plan Puebla Panamá, también


llamado Programa de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, y se ubica en la
cuenca del río Papagayo en Guerrero, que abarca a cinco municipios, entre ellos
Acapulco, San Marcos, Juan R. Escudero, Teconapa y Chilpancingo. La Comisión
Federeal de Electricidad (CFE) pretendió impulsar este proyecto desde la década
de los años setenta, pero se impulsó treinta años después. (Toscano y Delgado,
2013:223)

El caso de la Parota es importante, ya que fue un movimiento que incluyó a


diferentes actores y se logró un triunfo contra un proyecto hidroeléctrico que
amenazaba con desplazarlos de sus tierras y sus pueblos. El movimiento se inició
P á g i n a | 216

el 28 de julio de 2003, al conformarse el Consejo de Ejidos y Comunidades


Opositoras a la Presa la Parota (CECOP). El movimiento comenzó con 3 pueblos,
pero al poco tiempo se sumaron otros 33. (Rubio, 2013:338)

El movimiento tuvo éxito porque combinó aspectos de defensa jurídica como la


movilización política y social, ya que la lucha se dio en los tribunales agrarios y la
integración con los movimientos y organizaciones defensoras de los derechos
humanos a nivel nacional e internacional, donde se sumaron otros actores como
académicos, periodistas y diputados. “El conflicto de La Parota fue llevado en
2006 al Tribunal Latinoamericano del Agua (TLA), que en el primer punto de su
declaración de hechos se indicó que la mayoría de los afectados que se oponen a
la construcción de la presa son “indígenas y mestizos”, y señalo las innumerables
violaciones a las normas ambientales y derechos sociales causadas por la CFE y
el gobierno estatal.” (Rubio, 2013:339-340)

Finalmente, el proyecto se canceló debido a la resolución emitida por el Tribunal.


“El TLA falló a favor de la cancelación del proyecto por los altos costos social y
ambiental que éste tendría.” (Toscano y Delgado, 2103:228)

El movimiento trascendió la defensa la propiedad comunal a ser uno de carácter


emergente de movilización y organización de varios núcleos agrarios. El
posicionamiento étnico jugó un papel importante en el movimiento, ya que el
desplazamiento podría romper el vínculo con la tierra y el agua que tenían los
pueblos, además de los lazos comunitarios y la perdida de “los recursos naturales
sobre los cuales se basaba su economía”. (CeAcatl, 2009:5 citado por Rubio,
203:340)

Este movimiento tuvo repercusión a nivel regional e incluso nacional ya que llegó
la solidaridad con el movimiento de varias partes. En este sentido el movimiento
escaló más allá de las fronteras regionales para convertirse en un ejemplo de
lucha territorial. Tuvo el apoyo entre otros del Ejército Zapatista de Liberación
Nacional (EZLN) de la Otra Campaña, la Asamblea Popular de Pueblos de
P á g i n a | 217

Guerrero (APPG), incluso Ejército Revolucionario del Pueblo (EPR) y el Ejército


Revolucionario de Pueblos Indígenas (ERPI).(Tosacano y Delgado, 2013:228)

También este movimiento se vinculó a varias redes y movimientos nacionales, ya


que el CECOP es un ejemplo de lucha en defensa del agua y el territorio y ha sido
importante para el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en
Defensa de los Ríos (MAPDER), este movimiento se inserta dentro de la Red
Latinoamericana contra las Represas y por sus Ríos, sus Comunidades y le Agua
(REDLAR), y con la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho del
Agua (COMDA). La experiencia del CEPCO influyó en el MAPDER como en la
COMDA, que se fundaron en 2003. El MAPDER es una organización integrante
del COMDA. (Toscano y Delgado, 2013:234)

2. La articulación de movimientos bajo nuevas formas de organización y de


lucha jurídica e ilegal

Este modelo económico de extracción y explotación de los recursos naturales


pone en una situación de vulnerabilidad a los pueblos indígenas. De ahí que
surjan movimientos regionales de resistencia en defensa del territorio y no sólo de
la tierra, ya que se oponen a estos proyectos de muerte, como es el caso de la
Sierra Norte de Puebla, en el municipio de Cuetzalán. El movimiento se inició
porque se pretendía impulsar un proyecto ecoturístico en Axtexolahua, Atequiza y
Cohuatichan, que afectaría las fuentes de agua potable que abastecen a 18 mil
personas de cuatro juntas auxiliares de Cuetzalán. “De esta manera surgió en abril
de 2008, la Coordinadora Regional de Desarrollo con Identidad (Cordesi),
integrada por ocho organizaciones, diez empresas sociales, dos direcciones de
turismo y cultural y la dirección de un consejo municipal de turismo, quienes
realizaron en julio de ese mismo año, un Foro de Turismo Sustentable
Regional…”(Meza, 2013:175)

El movimiento llegó a plantearse la necesidad de crear un Ordenamiento


Ecológico Territorial de Cuetzalan, donde participaron diferentes actores que se
P á g i n a | 218

opusieron al proyecto “Bosque de Niebla” que pretendía detonar el desarrollo de la


región, creando una infraestructura turística privada, afectando al medio ambiente
y el paisaje de la región. Las organizaciones participantes junto con el Centro de
Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la UAP, las autoridades
municipales rechazaron el proyecto privatizador y comenzaron a trabajar en el
ordenamiento ecológico territorial a partir de 2009, para un desarrollo alternativo
de la región. (Meza, 2013:177)

Los resultados de los esfuerzos realizados se dieron con la aprobación del Modelo
de Ordenamiento Ecológico, y la creación de un Comité de Ordenamiento
Ecológico de Cuetzalán (COEC), donde participa el Consejo de Desarrollo Rural
Sustentable, 18 representantes de organizaciones sociales registradas en el
COEC, dos representantes del Cuperder-UAP y seis ciudadanos independientes,
elegidos por el COEC, además de representantes de organismos institucionales
que tienen que ver con la cuestión de los ordenamientos, como la SEMARNAT, y
autoridades estatales y municipales como ecología, obras públicas, turismo,
educación, actividades agropecuarias y comercio, así como el presidente
municipal. (Meza, 2013:180)

Otro movimiento de interés ante la barbarie del capitalismo es el que se viene


desarrollando en el Istmo de Tehuantepec contra la instalación de los parques
eólicos, por parte de ejidatarios en el caso de Unión Hidalgo, y Santa María
Xadaníque, que presentaron demandas de nulidad de contratos con las empresas
eólicas que los hicieron firmar con engaños la concesión de sus terrenos para la
instalación aerogenerados, después les siguieron en la demanda los exmilitantes
de la COCEI, para defender los bienes comunales de Juchitán, con el apoyo de la
Comisión de Derechos Humanos Tepeyac. Otro caso es el de las tierras
comunales de Santa María del Mar, la agencia municipal de Juchitán y San
Dionisio del Mar, donde también hay personas afectadas por los parques eólicos.
(Cruz, 2013:358)

Lo interesante de este movimiento al igual que otros es que busco mediante una
doble lucha la nulificación de los contratos de arrendamiento a las empresas
P á g i n a | 219

eólicas, ya que según Elisa Cruz, la lucha implicó “una combinación de prácticas
legales como ilegales, que van desde las manifestaciones públicas, bloqueos
carreteros y, a la vez, el uso de recursos y caminos institucionales como la
innovación de la ley nacional, del marco jurídico internacional, y el uso del litigio y
del cabildeo por la vía de las reuniones con instituciones del Estado y con la
empresas”. (2013:346)

Este movimiento se enmarca en una amplia red de movimientos que luchan en


contra de los megaproyectos. Se vincula a varias organizaciones regionales como
son la sección 22 del Sindicato de Maestros y con el Frente de Pueblos en
Defensa de la Tierra y el Territorio. A nivel nacional se relaciona con la Red
Nacional de Derechos Humanos Todos los Derechos Todos, la Red Mexicana de
Acción Frente al Libre Comercio (RMALC), la Red Mexicana de Afectados por la
Minería (REMA) y el Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los
Ríos (MAPDER).(Cruz, 2013:347-348)

El conflicto se dio porque los contratos de arrendamiento salen de la esfera del


derecho agrario y están en el terreno del derecho mercantil, porque se trata de
contratos privados, sin embargo, al afectar los derechos de los pueblos indígenas
afecta derechos colectivos, por eso la Comisión de Derechos Humanos Tepeyac,
invoca la defensa de “derechos”, como demanda colectiva de los pueblos
indígenas y por lo tanto es posible invocar al convenio 169 de la OIT, para
defender su territorio ante la invasión de hecho por las empresas eólicas.(Cruz,
2013:369)

Lo interesante del caso que los llevo a los afectados a conseguir un triunfo parcial
en contra de los parques eólicos, es lo que señala Elisa Cruz en su análisis, de las
nuevas formas de lucha de los afectados por megaproyectos, cuando señala que:
“…se enmarca con la propuesta de construcción de la legalidad cosmopolita
subalterna, pues ante la presencia/ausencia del Estado ( a veces si cuando se
trata del cumplimiento de los derechos indígenas, a veces no, cuando se trata de
promover grandes proyectos, sean cuales sean los costos), los campesinos y las
empresas se vieron directamente confrontados, y obligados a establecer las
P á g i n a | 220

“reglas de juego”, de negociación y cabildeo, para revertir una situación que


percibieron desventajosa”. (Cruz, 2013:373)

En el 2009 se logró la cancelación de 180 contratos de 220 en el Istmo de


Tehuantepec mediante la combinación de la lucha legal e ilegal, y se recuperaron
más de 500 hectáreas de bienes comunales localizados en Juchitán, Xadani y
Unión Hidalgo, porque los campesinos e indígenas recurrieron al Convenio 169
para invocar el derecho a la consulta, adecuada y de buena fe, y el derecho al
consentimiento libre e informado, sobre los proyectos que los afecten directa o
indirectamente, junto con la movilización social, la organización, negociación y el
cabildeo. En el caso del pueblo Ikood de San Mateo del Mar se da un “…proceso
de resistencia contra el megaproyecto eólico transnacional, pues se niega a dar
sus tierras para un proyecto que perciben como despojo, miseria y explotación…”
(Cruz, 2013:374)

Hay otros casos que se han desarrollado en defensa por el agua y el territorio que
son importantes, porque están buscando a través de esta vías de combinación de
lucha por la defensa de sus recursos; como son los caso de los Guarirías
defendiendo el río Mayo, contra la pretensión de hacer una presa, o las Yaquis
defendiéndose el despojo del agua de su río para llevarla a la ciudad de
Hermosillo; y recientemente varios pueblos de varios municipios de norte de
Sonora en protesta por la contaminación del río Sonora, provocado por una minera
del Grupo México, con ácido sulfúrico, que ha provocado el desabasto del vital
líquido, afectando a las poblaciones rurales que ahí habitan.

3. El otro movimiento campesino reciente, el de las organizaciones:

Una de las preocupaciones del movimiento campesino nacional es la “Nueva


Reforma para el Campo”, ya que esta podría afectar más a los campesinos y
campesinas que aún se mantienen en el medio rural. Desde principios del año de
2014 se anunció el 6 de enero, por parte del presidente de la República, en la
conmemoración de los 100 años de expedición de la ley agraria carrancista, que
P á g i n a | 221

contemplaba el reparto y restitución de tierras a los campesinos; una reforma para


el campo, sin especificar en qué consistiría.

Las organizaciones campesinas nacionales sacaron un manifiesto denunciado la


situación de abandono en que se encuentra el campo mexicano y la urgente
necesidad de un cambio en la política agropecuaria del país, y convocaron a una
movilización para el 31 de enero de 2014, para que se hiciera caso a su demanda
que es necesario una negociación de las instancias gubernamentales con las
organizaciones en la anunciada “Reforma para el Campo”, por lo que manifiestan
“Por un Diálogo Verdadero”.

Posteriormente el gobierno federal anunció en mayo que se harían foros para la


reforma para el campo y convocó a las organizaciones campesinas a sumarse a
los foros para que expresaran sus propuestas. Se esperaba que las propuestas
para el Campo mexicano se dieran a conocer a principios de agosto, pero no fue
así, y sigue en suspenso la nombrada “reforma para el campo”. Por su parte las
organizaciones campesinas se empezaron a reagrupar para demandar al gobierno
mexicano una política clara hacia el campo.

El 10 de junio de 2014 se publicó en La Jornada “Organizaciones rurales


demandar ampliar el debate de la reforma para el campo”. Según en la nota de
Matilde Pérez, se dice que cerca de 30 organizaciones nacionales y regionales
acordaron en una reunión llevar a cabo la unidad campesina, para demandar
precios justos para sus cosechas, tener ingresos decorosos para vivir con dignidad
y entregas equitativas de los recursos para producir granos, oleaginosas y
productos pecuarios que demanda la población. (Matilde Pérez, La Jornada, 10 de
junio de 2014)

Por otra parte, otra organización la Unión Nacional de Organizaciones Solidarias y


Economía Social (UNIMOSS) propuso una tregua fiscal para los campesinos, para
que 6.1 millones de ellos, que se dedican a la agricultura de sobrevivencia, no se
les nieguen los recursos del Procampo, por no estar registrados en el Régimen de
Incorporación Fiscal. “Javier Eduardo López Macías, presidente de esta
P á g i n a | 222

organización planteo que es necesario encontrar una solución a esta problemática


de los pequeños productores agrícolas, pues en la Secretaria de Agricultura han
quedado fuera de los apoyos del Procampo con lo cual producen alimentos en sus
ejidos. Hizo ver que: los productores del sector que se ven afectados por las
reformas fiscales ya que nos dejaron fuera de cualquier posibilidad de
cumplimiento de este tipo de “normas”.” (Patricia Muñoz, La Jornada, 17 de junio
de 2014)

El 7 de julio varias organizaciones campesinas ONGs y líderes de culto llamaron a


defender Tierra y Agua y contra la reforma energética, que estaba por aprobarse,
ya que las empresas para la explotación de hidrocarburos y gas emplean la
técnica de fractura esto significa en los hechos, a corto plazo, el despojo a los
campesinos de seis millones de hectáreas, donde se sabe que están los
yacimientos de gas y petróleo, lo que implicaría que la dependencia alimentaria
pasaría de 45 a 80 por ciento en menos de tres lustros y puede generar rebeldía
social.(Matilde Pérez, La Jornada, 8 de julio de 2014)

El 21 de julio la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos


(CIOAC) convocó a organizaciones rurales, ejidatarios y comuneros a formar un
Frente común en defensa de la tierra y los recursos naturales, en riesgo por las
leyes secundarias de la reforma energética que autoriza su saqueo. Federico
Ovalle Vaquera, dirigente de la CIOAC, “el también integrante del Frente Auténtico
del Campo apuntó que el cambio del término “expropiación” por “ocupación
temporal” en las leyes aprobadas por el senado no sirve de nada, pues no evitará
el saqueo de los recursos naturales ni de las tierras.” (Matilde, Pérez, La Jornada,
22 de julio de 2014)

El 23 de julio marcharon en la Ciudad de México 25 mil campesinos de 20 estados


de la República, para demandar una reforma integral para el campo y contra la
aprobación de la Reforma Energética que afectará la propiedad social agraria.
Luego acudieron a la Secretaría de Gobernación para entregar una propuesta de
“Nueva política agroalimentaria y nutricional” al gobierno federal y solicitar que se
instalaran mesas de trabajo que derivaran en acuerdos. “En la marcha del 23 de
P á g i n a | 223

julio se dio a conocer el documento “Movimiento en defensa del territorio y el


derecho a la alimentación, Ruta de dialogo”, avalado por todas las agrupaciones
marchistas y con un contenido de 12 puntos. Hay una propuesta de “Decreto
mediante el cual se constituye el Sistema Nacional de la Reforma del Campo
Mexicano y de la nueva política agroalimentaria y nutricional. Este planteamiento,
de 11 cuartillas, está hoy en manos de la Consejería Jurídica de la Presidencia de
la República y las organizaciones campesinas que las suscriben aspiran a que se
convierta en un decreto presidencial que incida sobre la propuesta de Presupuesto
de Egresos de la Federación 2015”, (Lourdes Rudiño, La Jornada del Campo
Núm.
83, 16 de agosto 2014)

Días después de la marcha campesina del 23 de julio el Frente Amplio Campesino


(FAC) se sumó a la propuesta de la “Nueva política alimentaria y nutricional” que
el Congreso Agrario Permanente (CAP), el Barzón, el Consejo Nacional de
Organizaciones Rurales y Pesqueras (CONARP) y la Unión Nacional de
Organizaciones Solidarias y Economía Social (UNIMOSS) había entregado al
Presidente de la República, en el contexto de las mesas de negociación con la
Secretaría de Gobernación. También se adhirió a las exigencias del Movimiento
por la Soberanía Alimentaria, la Defensa de la Tierra y el Agua, los Recursos
Naturales y el Territorio, de que se instale una comisión de dialogo. (Matilde
Pérez,
La Jornada, 5 de agosto de 2014)

Por otra parte, los días 16 y 17 de agosto se realizó en San Salvador Atenco el
“Encuentro y Jornadas Nacionales en defensa de la tierra, el agua y la vida”. En la
declaración final del encuentro se destaca que hay en puerta una contrarreforma
para el campo, que pretende el despojo las tierras, el agua y los recursos, pero la
dignidad de los pueblos en resistencia ha podido más que la barbarie. Se trata de
un movimiento nacional que resiste al modelo avasallador, y que para evitar el
despojo es necesaria la unión y la organización en un proceso de conocimiento,
de escucharse y respetarse las diferentes organizaciones, partiendo de la
solidaridad entre los diferentes movimientos.
P á g i n a | 224

Otros de los puntos a resaltar de la declaración de Atenco es lo que señala como


conclusiones: que no es suficiente con resistir, se deben construir alternativas para
mantener las tierras, el agua y la vida, así como los derechos desatando la
creatividad de los pueblos para defenderlos y conservarlos. Se señaló que no hay
recetas para la resistencia, pero se debe volver a las raíces para poder heredar la
tierra a los hijos, y defender los derechos, la lucha es por la vida misma, no se
debe poner en venta la tierra. Se concluyó que hoy no es sólo Atenco el que se
encuentra amenazado, sino toda la patria, por eso los “Pueblos en Defensa de la
Tierra” son todos lo que están luchando, por eso se debe tener en el futuro
esperanza, entusiasmo y mucho coraje, para que no les arranquen el derecho a
existir a los pueblos. (Declaratoria final, 17 de agosto 2014 ver documental
www.hijosdelatierra.espora.org)

Como hemos podido observar por la breve cronología que hemos hecho del
movimiento campesino contemporáneo, que hay una tendencia a la confluencia de
los movimientos sociales en el campo. Actualmente la amenaza es global sobre
los recursos naturales que poseen los campesinos, los indígenas y los habitantes
del medio rural en general. El proyecto modernizador va a pesar de todo, un
ejemplo de ello es la declaratoria de construcción del nuevo aeropuerto de la
Ciudad de México que se construirá dentro del Parque “Ecológico” del Exlago de
Texcoco, aunque esto afectara a los habitantes de San Salvador Atenco y
Texcoco y se ve difícil detener las intenciones del gobierno federal que está
decidido a llevar a cabo el proyecto no importando los costos sociales y
ambientales que este proyecto implica.

4. Las propuestas de las organizaciones campesinas nacionales

En el “Manifiesto campesino: por un Diálogo Verdadero” que se publicó en enero a


principios de 2014, por el Frente Auténtico Campesino, conformado por seis
organizaciones campesinas nacionales entre ellas la CODUC, CIOAC, UNTA, El
Barzón, CNPA y UNIMOSS, se destacan 14 puntos a tomarse en cuenta para una
reforma para el campo por lo cual proponen estas organizaciones:
P á g i n a | 225

“Por un modelo alternativo de reactivación al campo” consistente en:

1. Una reorientación del gasto público donde se deje el asistencialismo y se


privilegie la producción, se transforme el Programa Especial concurrente del
Sector Rural en una instancia de coordinación y de concertación con
productores.2. Por un desarrollo regional democrático, por hacer más
equitativo y justa la distribución del presupuesto en diferentes regiones del
país, por el apoyo hacia las zonas marginadas. 3. Por la eliminación de
susidios a las grandes empresas nacionales, transnacionales, oligopolios,
monopolios que concentran la producción y comercialización en el medio
rural; 4. Por el fomento a la organización rural, por la generación de apoyos
a la organización productiva, el reconocimiento de la organización social
como de interés público. 5. Crear la banca de desarrollo; 6. Po la
reformulación y adecuación del Capítulo Agropecuario del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (TLCAN); 7. Impulsar la agricultura y
economía familiar, campesino e indígena; 8. Programas comunitarios de
alimentación y abasto a nivel local; 9. En la Agenda Legislativa a) Ley
reglamentaria del artículo 4º constitucional, que establece el derecho a la
alimentación; b) Ley que crea la Banca de Desarrollo o Banco Agropecuario
y pesquero. C) Reglamentación de la ley de Desarrollo Rural Sustentable.
10. Que se mantengan los programas de FAPPA y PROMUSAG hoy
PROMETE de la SEDATU. 11. Desacuerdo con las Reformas Estructurales;
12. Por la reivindicación y el respeto de los derechos y la cultura de los
pueblos y comunidades indígenas, en defensa de sus territorios y los
recursos naturales, 13. Demandamos al gobierno federal y al Congreso de
la Unión que convoque al establecimiento de la Mesa del Diálogo sobre la
Reforma del Campo con la participación de todos los actores sociales
rurales. 14. Por la defensa de los recursos energéticos y contra la reforma
energética, recientemente aprobada en el Congreso de la Unión.
(Documento difundido por FAC)
P á g i n a | 226

Este es un pliego petitorio que serviría de base para la elaboración de otros


documentos que a continuación vamos a mencionar en donde se adhirieron
algunos otros puntos, pero también se fueron sumando otras organizaciones hasta
elaborar un documento conjunto, que se entregaría como propuesta el Ejecutivo
Federal como se mencionó anteriormente y como lo veremos adelante. Sin
embargo, lo antes expuesto tiene como antecedente un documento del FAC
titulado “Pacto por el campo”, con 13 puntos específicos.

Agenda común de los bloques campesinos: CAP, CONOC, CONORP

El Congreso Agrario Permanente está integrado por varias organizaciones


campesinas entre ellas tenemos a la Confederación Nacional Campesina (CNC),
la Central Campesina Independiente (CCI), la Central Independiente de Obreros
Agrícolas y Campesinos (CIOAC),la Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO),
la Congreso Agrario Mexicano (CAM), la Unión Campesina Democrática (UCD), la
Unión General de Obreros Campesinos de México (UGOCM), la Unión Nacional
de Trabajadores Agrícolas (UNTA), la Central Campesina Cardenista (CCC), la
Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), la
Unión General Obrero Campesina Popular (UGOCP), y el Consejo Nacional de
Sociedades y Unidad con Campesinos y Colonos (CONASUCC), y la Alianza
Nacional Agropecuaria Comercializadora y de Consumidores (ANACC).

La CONOC está integrado por las siguientes organizaciones la Asociación


Mexicana de Uniones de Crédito Solidario (AMUCS), la Asociación Nacional de
Empresas Comercializadoras Campesinas (ANECC), la Coordinadora Nacional de
Organizaciones Cafetaleras (CNOC), el Frente Democrático Campesino de
Chihuahua (FDC), la Red del Movimiento Campesino Forestal (RED-MOCAF)) y el
Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ). (www.conoc.org)

El Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (CONORP) aglutina


entre otros a 13 organizaciones como la Central Independiente de Obrero y
Campesinos (CIOAC), Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), la
P á g i n a | 227

Coordinadora Campesina Cardenista (CCC) la Central de Organismos


Campesinos y Populares (COCYP), la Federación de Pueblos Rurales (FEPUR),
Unión y Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Frente Popular Francisco Villa Siglo
XXI (FPFV-S.XXI), Asociación Promotora Nacional para el Desarrollo Rural y
Urbano (APNDRU), Sindicato de Trabajadores del INCA-Rural (STINCA), Unión
de Productores Agrícolas Xochiquetzal (UPAX), la UGOCM, la Coalición Nacional
Campesina Urbana (CNCU) y la Coordinadora Nacional de Organizaciones
Campesinas Independientes (CNOCI).

En un documento que firmaron los bloques campesinos, el 17 de julio de 2013


para lograr un “Pacto Rural, que establezca un Cambio de Fondo en las Políticas
Agroalimentarias, Pesqueras y Forestales”, en donde se plantean 38 puntos
divididos en cinco grandes apartados que contemplan: I. Soberanía Alimentaria y
fomento a la productividad de la agricultura y economía campesina; II. Desarrollo
Social y Combate a la Pobreza; III. Manejo sustentable de recursos naturales, de
tierras y territorios; IV. Financiamiento público, reforma financiera crédito y ahorro
para la agricultura campesina y V. Equidad, Libertades Democráticas y
Fortalecimiento de Derechos Humanos, Derechos campesinos y de los Pueblos
Indígenas. Este documento lo firmaron un total de 26 organizaciones integrantes
de los bloques campesinos antes mencionados.

El documento anterior es la base de un documento más amplio que se elaboró en


febrero de 2104, con 239 páginas, que ha sido la base de la movilización actual de
los bloques campesinos y que considera seis grandes rubros para lograr una
“Reforma Profunda del Campo”, los cuales los enumeramos de manera general: 1.
Fortalecer la propiedad ejidal y comunal garantizando el respeto a los derechos
humanos y agrarios de la población rural; 2. Garantizar la soberanía y seguridad
alimentarias, mediante el establecimiento de un nuevo modelo de Desarrollo Rural
Sustentable, orientado al bienestar de la población rural, para superar las
asimetrías económicas, productivas y competitivas; 3. Reconocimiento de las
Organizaciones Campesinas como instancias de interés público, interlocutoras y
corresponsables en el diseño, implementación, supervisión y evaluación de las
P á g i n a | 228

políticas públicas agroalimentarias; 4. Nueva arquitectura del presupuesto


orientado al campo, con la participación de las organizaciones campesinas y 5.
Adecuación y armonización del marco legal agropecuario y agrario.

Podemos observar que las organizaciones campesinas nacionales también han


contribuido con la movilización de sus bases y la presentación de propuestas para
lograr un cambio en las políticas públicas para el campo, con la participación de
ellas junto con los organismos gubernamentales, y están a la espera de una
respuesta a sus demandas, de que sean tomadas en cuenta.

Algunas conclusiones:

Estamos en una nueva fase del capitalismo imperialista que se caracteriza por ser
un capital depredador, que tiende al despojo y al extractivismo, amenazando las
tierras y territorios de los campesinos y pueblos indígenas. Actualmente los
campesinos y los pueblos indígenas se han organizado para resistir los embates
del capital que se expresan a través de empresas transnacionales mineras
sobretodo, pro también las que ambicionan otro tipo de recursos como el agua, los
hidrocarburos la generación de energía eléctrica por medio de presas
hidroeléctricas y aerogeneradores de energía eólica.

Observamos dos tipos de movimientos campesinos en resistencia, por una parte


podemos considerar los de carácter regional, que aglutina a diferentes actores y
que son movimientos autogestivos, que se han generado al calor de la lucha por
defender su tierra, su agua, en particular pero también son movimientos amplios
en que se defiende el territorio de una región que se verá afectada por el impulso
de un megaproyecto que amenaza la tenencia de la tierra, que implica el despojo y
el desplazamiento de las poblaciones de sus lugares de origen. Muchos de ellos
son movimientos de pueblos indígenas que se identifican como pueblos de una
región. Como los pueblos nahuas del Alto Balsas de Guerrero, o los pueblos
zapotecos o Ikoods en el Istmo de Tehuantepec, pero también son movimientos
campesinos en contra de un proyecto hidroeléctrico como el de la Parota en
Guerrero que podría cambiar la situación de una región, o un proyecto ecoturístico
P á g i n a | 229

como en el caso de Cuézala, en la Sierra Norte de Puebla, tal vez cambian los
métodos y las formas, pero el objetivo es el mismo, suspender el proyecto que
afecta sus intereses colectivos de los actores sociales que participan en el
movimiento.

Las formas de resistir son variadas, pero por lo general combina dos tipos de
lucha la legal y la movilización social para lograr que un decreto o un contrato de
arrendamiento se anule. Los casos que analizamos son variados, pero por lo
general combinan una serie de acciones y movilizaciones hasta lograr parar el
despojo de sus recursos. Los movimientos regionales están confluyendo para
formar movimientos nacionales a través de redes y la vinculación con otros
actores. Realizan encuentros y reuniones y al parecer quiere adquirir un carácter
nacional como lo muestra el “Encuentro y Jornadas Nacionales en defensa de la
tierra, el agua y la vida”, celebrado recientemente a mediados de agosto en San
Salvador Atenco, ya que la amenaza es sobre todo el territorio nacional.

Las organizaciones nacionales campesinas han venido caminando por separado,


pero están tratando de buscar puntos de acuerdo para una agenda nacional para
una nueva política para el campo. Lo que necesita el campo mexicano es una
reforma integral que contemple aspectos económicos, sociales y culturales para
reactivar la producción agrícola y asegurar la soberanía y seguridad alimentaria,
en primer lugar, y es necesario que el Estado proteja la propiedad social de la
tierra ante los embates de las transnacionales y las reformas neoliberales
implementadas por el gobierno neoliberal actual, que pretende la venta de
nuestros recursos naturales y energéticos al mejor postor, sin importar los daños
sociales y ambientales que esto ocasionara a la población rural y urbana de
nuestro país.

El movimiento campesino nacional, ya sea regional o de representación nacional


está claro que el enemigo es el gobierno y los empresarios que se han coludido
para despojar a los campesinos y a los indígenas de sus tierras, aguas, y recursos
naturales que incluye bosques, suelo y el aire, porque todo lo ven como
mercancía, mientras que los pueblos campesinos e indígenas los ven como
P á g i n a | 230

medios de subsistencia para garantizar su reproducción como seres humanos,


pero también de su cultura y su identidad. Esperamos que en un futuro estos dos
tipos de movimientos los de resistencia y los que luchan por una agenda nacional
para el campo se encuentren para luchar juntos por una sola causa la defensa de
la tierra, el agua y los recursos naturales, para bien del país y de las poblaciones
rurales que son los dueños de éstos recursos.

Finalmente considero que firmar un Pacto o un Acuerdo con el gobierno federal


para reimpulsar al campo mexicano no es garantía para que haya un cambio en la
política neoliberal que se ha implementado hasta ahora, esto lo demuestran otros
acuerdos que se han firmado, pero no se han cumplido con distintos gobiernos,
por ejemplo, los Acuerdos de San Andrés, en materia indígena, y el Acuerdo
Nacional
para el Campo que firmó Vicente Fox, porque el proyecto neoliberal no contempla
a los campesinos ni a los indígenas.

Bibliografía:

Ávila García, P. (2014). La neoliberación del agua y sus impactos territoriales en


Latinoamérica. ALASRU, 47-73.

Delgado Ramos, G. C. (2014). Extractivismo, ecología política y construcción de


alternativas en América Latina. ALASRU, 17-45.
Díaz de Jesús, M. y. (1999). Alto Balsas, Guerrero: Una experiencia de lucha
autonómica. En A. B. Mayor, MEXICO: Experiencias de Autonomías Indígena
(págs. 143-169). Copenhaguen, Dinamarca: IWGIA.

Martínez Reséndiz, J. (2013). Conflictos étnicos y resistencia de los pueblos en


México. En N. Gutiérrez Chong, Etnicidad y conflicto en las Américas: Violencia y
Activismo Político (págs. 365-399). México: Instituto de Investigaciones Sociales
de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Rubio C, I. (2013). Conflictos étnicos y proceso agrario en la geografía del riesgo


en México. Territorios y reconocimiento constitucional. En N. Gutiérrez Chong,
Etnicidad y conflicto en las Américas (págs. 317-355). México: Instituto de
Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Rureda, E. C. (2013). Derecho a la tierra y el territorio: demandas indígenas,
Estado y capital en el istmo de Tehuantepec. En R. Á. María Teresa Sierra,
P á g i n a | 231

Justicias Indígenas y Estado. Violencias contemporáneas (págs. 341-382).


México,
D.F.: FLACSO México-CIESAS.

Toscana Aparicio, A., & Delgado Campos, J. (2013). Escala y conflicto social. El
caso de la hidroeléctrica La Parota, Guerrero. En C. R. Arenas, El México bárbaro
del siglo XXI (págs. 219-243). México: UAM-Xochimilco, Universidad Autónoma de
Sinaloa.

Velarde, A. M. (2013). Maseuales y coyomes de Cuetzalan. Respuesta social:


construcción de procesos de defensa del territorio. En C. R. Arenas, El México
bárbaro del siglo XXI (págs. 169-181). México: UAM-Xochimilco, Universidad
Autónoma de Sinaloa.
Documentos:

Agenda común de los Bloques Campesinos: CAP-CNOC-CONORP, 17 de julio de


2013

Manifiesto Campesino. Por un dialogo verdadero. Cd. de México, enero 2014-


P á g i n a | 232

ASPECTOS AGROECOLOGICOS
P á g i n a | 233

Manejo ecológico de las Garrapatas (Boophilus microplus y Amblyomma


cajennense) con microorganismos efectivos en la zona Norte del estado
de Veracruz

Dr. Gómez C. Manuel. A.1, MVZ Hernández S. María J.2, M.C. Gómez T. Laura3, Dra.
Schwentesius R. Rita1, Ing. Reyes R. René1, Ing. Juárez C. I. Sarahi1
1) CIIDRI, IISEHMER, Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México, ciidri2008@yahoo.com.mx; 2)
Agencia de Desarrollo Rural Papantla, Veracruz; 3) Departamento de Agroecología, Universidad
Autónoma Chapingo

Resumen
Las garrapatas (Boophilus microplus y Amblyomma cajennense) son los
ectoparásitos más importantes en términos de impacto económico para la
ganadería mexicana. Su manejo se realiza principalmente a través del control
químico, haciendo uso de productos cada vez más tóxicos, generándose
resistencia en los parásitos, además de impedir a aquellos productores que
quieren transitar a una ganadería ecológica u orgánica puedan hacerlo. Se tienen
evidencias importantes del uso de otras alternativas de tipo ecológico como el
control biológico y los microorganismos efectivos (ME), las cuales permitirían a
bajos costos, poder resolver esta aguda problemática en la ganadería mexicana.
En el ejido de San Pablo, en el municipio de Papantla, Ver., se reproducirán de
forma rústica los siguientes microorganismos: 1) Microorganismos efectivos (ME)
obtenidos del rancho de San Pablo, Papantla, Veracruz; 2) ME obtenidos del
Cedro, Papantla, Veracruz; 3) ME de la región Loxicha, Oaxaca (37 muestras) y 4)
Consorcio microbiano con 19 cepas de microorganismos (incluye Metarhizium
anisopliae, Beauveria Bassiana, Bacillus subtilis, Lecanicillium lecanii,
Paecilomyces fumosoroseus, Heterorhabditidae, entre otros, al 2% cada una) en
combinación con las cepas 1 a 3 que representan 58%, 2% y 2%,
respectivamente. Aparte, se evaluarán diferentes dosis a 1%, 3% y 6.6% en baños
similares a los convencionales del ganado, con ayuda del personal de campo y a
P á g i n a | 234

través de talleres de evaluación participativa con ganaderos de la región.


Posteriormente, se llevarán a cabo talleres de divulgación y capacitación para la
reproducción de los 4 tipos de microorganismos efectivos, formas y dosis de
aplicación en el ganado. Finalmente, se elaborará un folleto de difusión con los
resultados.
Resultados preliminares obtenidos en agosto de 2014 son muy promisorios al
lograr una reducción de las garrapatas en un 60%, después de 15 días de la
primera aplicación.
Con este proyecto se busca que la UACh se convierta en un catalizador que pone
al alcance de los pequeños y medianos ganaderos tecnologías de bajo impacto
ambiental, adaptables a las condiciones locales, de bajos costos en pro de una
ganadería sustentable.

INTRODUCCIÓN
Las garrapatas (Boophilus microplus y Amblyomma cajennense) figuran como de
los ectoparásitos de mayor importancia económica a escala mundial, por las
mermas que ocasiona en la producción pecuaria, problemática que se acentúa en
la ganadería orgánica, en lo particular en la del trópico.
Las garrapatas son ácaros cosmopolitas, ectoparásitos temporales obligados de
reptiles, aves o mamíferos por su tamaño resultan observables a simple vista. Las
especies conocidas no alcanzan el millar, se dividen en dos familias: Ixodidae
(garrapatas duras) y Argasidae (garrapatas blandas) (Quiroz, 1999).
Para completar su ciclo de vida, estos ectoparásitos se alimentan de sangres,
absorbiendo de 1 a 3 ml durante su vida parasitaria. Sus picaduras provocan
irritación lo que determina molestias, interfiriendo con la alimentación animal. Los
daños provocados en la piel constituyen puertas de entrada para enfermedades
bacterianas o fúngicas y otras parasitosis, que como miasis pueden ocasionar
grandes pérdidas en el vacuno (Cardozo y Franchi, 1995).
El parásito causa irritación, debilidad y pérdidas en la producción de cuero, carne y
leche, debido a infestaciones moderadas y severas (Redondo et al., 1999).
Algunas de las consecuencias directas de este parásito son: menor cantidad de
P á g i n a | 235

alimentos ingeridos por el ganado, disminución de su peso (por las toxinas e


irritación), anemia (ocasionada por la pérdida de sangre) y transmisión de
hemoparásitos. Lo anterior, puede conducir a enfermedades agudas y/o crónicas
en los animales como la anaplasmosis y la piroplasmosis, e incluso la muerte
(Gómez et al., 2008). Por todo ello, se considera que en el mundo las garrapatas
son los parásitos externos que más pérdidas económicas ocasionan en la
producción ganadera.
Entre las principales consecuencias que sufre el ganado está la merma en la
producción de leche y carne, por ejemplo durante el año 1982 en Brasil se produjo
una pérdida de 5 millones de cabezas de ganado, 75 millones de kilogramos de
carne y 1,5 billones de litros de leche; alrededor de 5 millones de dólares por
daños secundarios y 25 millones de dólares en acaricidas químicos para el control
de la infestaciones de garrapatas (Hors, 1988). El costo de producción ganadera
se estima en un valor entre 100-150 millones de dólares por año (Willandsen et al.,
1988; Kemp, 2003).
El impacto económico negativo específicamente de B. microplus a la ganadería se
debe a efectos directos e indirectos (Lima et al., 2000). El efecto directo, es el
resultado del daño a las pieles por acción de las picaduras, pérdida de sangre y
disminución de parámetros productivos. El efecto indirecto está dado por los
agentes etiológicos que transmiten (Sutherst, 1983).
Actualmente, es común utilizar productos químicos para el tratamiento en el
manejo de las garrapatas. Sin embargo, es bien sabido que su aplicación
frecuente puede generar resistencia en los organismos que se combaten
(CONACYT-SAGARPA, 2005; Redondo, et al., 1999; Soberanes, et al., 2002),
además de que producen efectos colaterales, los cuales el animal deberá
enfrentar junto con la enfermedad lo que provoca un desequilibrio fisiológico y
disminuye la productividad del ganado. Adicionalmente, existe una creciente
preocupación por parte de los consumidores por la salud de los alimentos, pero
también de las plantas procesadoras de productos lácteos que están exigiendo
mantener nulos los contenidos de antibióticos y disminuir los niveles de células
somáticas en la leche. Todo ello agudiza más la problemática del uso inmoderado
P á g i n a | 236

de los productos químicos, que no por último generan y elevan los costos de
producción.
El control químico se ha vuelto ineficaz en algunas regiones debido a la aparición
de garrapatas resistentes a estos productos. La resistencia es uno de los mayores
problemas, debido a que la disponibilidad de nuevos antiparasitarios es cada vez
más escasa (Fragoso et al., 1999).
El historial del uso de acaricidas en el mundo ha incluido a los arsenicales,
organoclorados, organofosforados, carbamatos, piretroides, amidinas,
endectocidas (lactonas macrocíclicas), fenilpirazolonas entre otros. Sin embrago,
la emergencia de la resistencia ha constituido la más seria limitante para la
utilización de estos químicos. La dificultad para poder pronosticar que los
mecanismos establecidos en las cepas resistentes puedan afectar la eficiencia de
nuevos acaricidas, incluyendo aquellos con nuevas estructuras químicas,
sumando a los altos costos del desarrollo de nuevas moléculas, hace más sombrío
el panorama para el futuro control de las garrapatas. En México, el problema de
resistencia ha estado asociado a aquellas especies que parasitan al ganado
bovino susceptible a las garrapatas preferentemente ganado tipo europeo, que es
explotado en las zonas con clima subtropicales y tropicales, donde la dinámica
poblacional de las garrapatas es más elevada, requiriéndose por lo tanto
tratamientos más cerrados, para controlar las garrapatas Boophilus microplus y
Amblyomma cajennense y en últimas fechas la mosca del cuerno
Haematobiairritans, ocasionando una presión de resistencia.
Los primeros reportes confirmados de resistencia en garrapatas Boophilus
microplus, aparecen a principio de los años 80´s. En mayo de 1981, se confirmó
en una muestra del municipio de Tuxpan, Veracruz a través del Servicio Nacional
de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. La resistencia de las garrapatas
a los productos ixodicidas presentó fallas a una serie de ixodicidas
organofosforados. Esta cepa fue denominada como “Tuxpan”. Entre los años de
1982 y 1983 Aguirre y colaboradores caracterizaron su respuesta y establecieron
la técnica de Dosis Discriminantes para una serie de ixodicinas organofosforados y
organoclorados.
P á g i n a | 237

Por lo anterior, es conveniente contar con una alternativa terapéutica natural para
prevenir y curar las enfermedades que son causadas o transmitidas por las
garrapatas. Esta alternativa no debe producir efectos colaterales de ningún tipo;
tóxica o embriotóxica, cancerígena ni residuos en la leche o carne de los animales
tratados, además de no contaminar el ambiente ni afectar la salud humana ni
animal.

Justificación
En México se estima que se aplican 90 millones de tratamientos anti-garrapatas al
año, con un costo que puede variar entre 5.00 y 25.00 pesos por tratamiento por
animal, dependiendo del producto utilizado, lo que muestra el alto costo
económico derivado de su uso y la dependencia, que de estos tratamientos
padecen los productores (Fragoso, 2003 citado por Gómez et. al., 2008).

Resultados preliminares
En la zona Norte del estado de Veracruz se ha comenzado con la aplicación de
estos microorganismos para el manejo biológico, solos y en consorcio, a saber: 1)
Microorganismos efectivos obtenidos del rancho de San Pablo; 2)
Microorganismos efectivos obtenidos del rancho El Cedro, Papantla, Veracruz; 3)
Microorganismos efectivos de la región Loxicha, Oaxaca (37 muestras), y 4)
Consorcio microbiano con 22 cepas (incluyendo Metarhizium anisopliae,
Paecilomyces fumosoroseus,Beauveria Bassiana, Bacillus subtilis, Lecanicillium
lecanii, Paecilomyces fumosoroseus,Heterorhabditidae, entre otros). Este
concorcio se compone de la siguiente manera: 1) Microorganismos efectivos
obtenidos del rancho de San Pablo, Papantla, Veracruz al58%; 2)
Microorganismos efectivos obtenidos del Cedro, Papantla, Veracruz al 2%; 3)
Microorganismos efectivos de la región Loxicha, Oaxaca al 2% y 4) Consorcio
microbiano con 19 cepas de microorganismos al 2% cada una).
Se trabaja con consorcios de microorganismos por las razones siguientes: Los
microorganismos en la tierra viven en simbiosis o constituyen consorcios que
actúan en forma conjunta. Históricamente en el siglo 19, se empezó a analizar y
P á g i n a | 238

entender a los microorganismos como cepas puras, o sea aislados de su contexto


social y como un monocultivo. Eso es posible porque los microorganismos se
reproducen y duplican bajo ciertas condiciones. No obstante, al seleccionar cepas
puras se crean condiciones artificiales, que no existen ni en la tierra, ni en plantas,
o animales o seres humanos. Eso quiere decir que microorganismos siempre se
encuentran en contacto entre sí, con los elementos que los rodean y forman una
red de interdependencias. Hoy sabemos que ellos regulan la composición de su
populación, su densidad y todas las demás actividades a través de
comunicaciones ente ellos mismos, dependiendo de las necesidades del lugar y
las condiciones concretas. Trabajar con cepas puras, con monocultivo es un
invento del hombre que se basa en un malentendido (Zschocke, 2014: 16-17. Por
todo ello, se propone trabajar con consorcios de microorganismos obtenidos de
bosques y selvas vírgenes, o con una mezcla de diferentes cepas. El profesor
Higa desarrolló un consorcio que se constituye de 80 microorganismos, llamado
EM-1 (Higa, 2009). En la investigación realizada se trabaja con microorganismos
nativos y originarios de México.
Estos 4 tipos diferentes de microorganismos se aplicaron en dosis de 6.6 % con
aceite comestible al 1%, y agua de pozo con un ph de 7, característica primordial
para no afectar la vida de los microorganismos. Se realizaron dos baños cada 15
días en los meses de julio y agosto de 2014, a la fecha; utilizando una mochila de
15 lts para un promedio de 8 cabezas. Se contabilizaron 8 lotes de ganado bovino
de 6 cbz cada uno, machos de media ceba, de un peso promedio de 350 kg, raza
suiza con Cebú y Simmental. Las aplicaciones se realizaron en dos ranchos
ubicados en: rancho 1, desviación a la localidad El Cedro Papantla, Ver.; rancho 2,
ubicada en la localidad de Gustavo Díaz Ordaz, Papantla, Ver.
El ganado fue inspeccionado antes del baño para tener referencia de la población
de garrapatas, tomando como base la tabla anexa para otorgar una calificación,
obteniendo una calificación de 14 en promedio.
P á g i n a | 239

Las Fotos 1 a 5 muestran el ganado antes del baño y la aplicación del baño.

Fotos 1 a 3: Ganado antes del baño.


Fotos 4 y 5: La aplicación del baño

Preparación de la mochila con los microorganismos. El baño fue realizado por la


mañana, a las 9.30 hrs, evitando las horas pico del sol, ya que la intensidad del
mismo, ocasiona la muerte de los microorganimos. Se analizó la prevalencia de la
garrapata en la región perianal del ganado (Fotos 1 a 3).
P á g i n a | 240

Se colectaron garrapatas inmediatamente después del baño para llevar un registro


del comportamiento de los microorganismos con los siguientes resultados a los 7
días:

Foto 6. Microorganismos efectivos obtenidos del rancho de San Pablo. Se puede


apreciar la presencia de los microorganismos en las garrapatas.

Foto 7. Microorganismos efectivos Loxicha, Oaxaca (37 muestras). Se aprecia la


presencia de microorganismos en las garrapatas.

Foto 8. Microorganismos efectivos obtenidos del rancho El Cedro, Papantla. Se


aprecia la presencia de microorganismos en las garrapatas.
P á g i n a | 241

Foto 9. Consorcio microbiano con 22 cepas. Se aprecia la presencia de


microorganismos en las garrapatas
A los 15 días se realizó el segundo baño (09 de agosto 2014).
De manera general se puede deducir que en el segundo baño realizado a los 15
días, redujo la población de la garrapata en un 60%.

Fotos 10 a 12. Se logra apreciar la disminución de la infestación con garrapatas.

Nuevamente se colectan garrapatas inmediatamente después del baño, y a los 7


días de su colecta se logran apreciar los resultados siguientes:
P á g i n a | 242

Foto 13. Consorcio San Pablo: Las ninfas se encuentran muertas, adultas con
movilidad en pedipalpos, Amblyomma viva con ligeros movimientos.

Foto 14. Consorcio Loxicha: se logra apreciar a las adultas muertas de B.


microplus, Amblyomma con movimientos en pedipalpos, las ninfas muertas.

De manera general se puede concluir que en el segundo baño realizado a los 15


días, se redujo la población de la garrapata en un 60%.
Los baños fueron realizados a los 15 días, debido a la presencia del estado de
ninfas en los bovinos, con la intención de no dar continuidad a su desarrollo. Se
pudo observar que el efecto de los diferentes microorganismos se da en los
estadios de ninfas. Se valoran también la regurgitación de las garrapatas, así
también la eclosión de los huevecillos.
El modo de acción que lleva al ácaro de la garrapata a morir se cumple en tres
etapas: 1) Germinación de esporas y penetración de hifas al cuerpo del hospedero
que dura de 3 a 4 días, dependiendo de la correcta aplicación de los
microorganismos. La penetración del hongo al hospedero ocurre a través de las
coxas y por vía oral. 2) Invasión de los tejidos por parte del micelio del hongo
hasta causar la muerte del ácaro que toma de 3 a 8 días. Durante el proceso de
invasión del hongo se producen una gran variedad de metabolitos tóxicos. 3)La
P á g i n a | 243

esporulación y el inicio de un nuevo ciclo. El micelio del hongo se observa primero


en las articulaciones y partes blandas de la garrapata y en días posteriores se
incrementa a todo el cuerpo hasta finalmente cubrirlo. Los síntomas que presenta
la garrapata son: la pérdida de sensibilidad, incoordinación de movimientos y
parálisis y momificación del ácaro (Fernandez et. al., 2005).
OBJETIVOS
 Aplicar cuatro diferentes consorcios de microrganismos efectivos sobre
ganado bovino infectado con garrapatas de B. microplus y Amblyomma,
evaluando su efectividad durante 6 meses.

 Realizar el recuento de la carga parasitaria de manera aleatoria en el hato,
para evaluar y justificar los tratamientos acaricidas con microorganismos,
con el objetivo de reducir costos económicos y ambientales.

 Asesorar a productores de la región Norte de Veracruz en la reproducción
de microorganismos y su aplicación para el manejo en contra de
garrapatas.

MATERIALES Y MÉTODOS
I) En el ejido de San Pablo, en el municipio de Papantla, Ver., se reproducirán de
forma rústica los siguientes microorganismos: 1) Microorganismos eficientes
obtenidos del rancho de San Pablo; 2) Microorganismos eficientes obtenidos del
rancho El Cedro, Papantla, Veracruz; 3) Microorganismos eficientes de la región
Loxicha, Oaxaca (37 muestras) 4) Consorcio microbiano con 22 cepas (incluyendo
Metarhizium anisopliae, Paecilomyces fumosoroseus,Beauveria Bassiana, Bacillus
subtilis, Lecanicillium lecanii, Paecilomyces fumosoroseus, Heterorhabditidae,
entre otros).

II) Se evaluarán los 4 tipos de microorganismos a dosis de 1%, 3% y 6.6%. Esto


se realizará mediante baños a 4 grupos de 6 cabezas de ganado con ayuda de
una mochila aspersora. Para facilitar la fijación de los microorganismos se añadirá
1% de aceite vegetal, de un material no transgénico, por ejemplo girasol, cártamo,
para garantizar la integridad ecológica del manejo. Los baños se realizarán cada
P á g i n a | 244

15 días, contando número de garrapatas antes de cada tratamiento, antes del


baño contar cada 15 días el número de garrapatas presentes vivas, en proceso de
momificación, muertas, etc.

III) Se incorporará un proceso de evaluación participativa con los ganaderos de la


zona, invitándolos a realizar conteos de las garrapatas antes y después de cada
baño con el uso de microorganismos ME, y para ver las formas en que las
garrapatas son atacadas por los agentes del control biológico y los
microorganismos eficientes. El cuadro anexado es en el que se llevará a cabo el
registro de garrapatas, enseguida se anexa el cuadro de escala de calificación.

IV) Se llevarán a cabo 3 talleres de capacitación con los ganaderos de la región


para la reproducción de los 4 tipos de microorganismos benéficos empleados,
poniendo énfasis en el uso de materiales locales y accesibles, los modos de
acción de estos microorganismos benéficos contra la garrapata y las formas y
dosis de aplicación. Se pretende capacitar al menos a 50 ganaderos. Y que cada
uno de ellos pueda reproducir los consorcios de microorganismos ME en forma
artesanal y en rancho.

V) Se elaborará un folleto que contemple la difusión de los resultados, las formas


de reproducción de los microorganismos, y sus formas y dosis de aplicación en
contra de la garrapata.
P á g i n a | 245

ESCALA DE CALIFICACIÓN

No. de Garrapatas Calificación


45 15
42 14
39 13
36 12
33 11
30 10
27 9
24 8
21 7
18 6
15 5
Fuente: SAGARPA
*La carga mínima requerida para bañar son 30 garrapatas en un 30 % del hato.
Los tres primeros baños son obligatorios en los periodos 0, 14, 28 días.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

Aguirre E. J., S. Aburto. 1983. Determinación de las concentraciones


discriminantes como medio de diagnóstico de susceptibilidad en garrapatas.
B. microplus. Memorias de IV Reunión Anual de Parasitología Veterinaria.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional
Autónoma de México.
Bazán, T. M. 2004. Control de la garrapata Boophilus microplus (Acari: Ixodidae)
con los hongos Paecilomyces fumosoroseus y Metarhizium anisopliae
(Hyphomycetes) sobre ganado bovino en campo. En: Memorias del XXVII
Congreso Nacional de Control Biológico. Sociedad Mexicana de Control
Biológico. Los Mochis, Sinaloa, México, pp. 321-324.
Cardozo, H. y Franchi, M. (1995) Garrapata. Epidemiología y control de Boophilus
microplus. En: Enfermedades Parasitarias de importancia económica en
P á g i n a | 246

bovinos. Bases epidemiológicas para su prevención. Ed Nari, A. y Fiel, C.


Editorial Hemisferio Sur. p 369 – 402.
Castiñeiras, A., G. Jimeno., M. López y L. Sosa. 1987. Efecto de Beauveria
bassiana, Metarhizium anisopliae (Fungi imperfecti) y Pheidole
megacephala (Hymenoptera: formicidae) contra huevos de Boophilus
microplus (Acarina Ixodidae). En: Revista Salud Animal, númro 9, pp. 288-
293.
CONACYT-SAGARPA. 2005. Resistencia de la garrapata Boophilus microplus a
los ixodicidas en el Sureste de México. Folleto Técnico No. 1, 16pp;
http://www.uady.mx/ ~veterina/cuerpos/salud_animal/Resistencia.pdf;
consultado 24.06.2014
Encinas, G. A., A. Oleaga P. y M. Pérez S, A. Rojo F. 1999. Parasitología
Veterinaria. Edit. McCraw-Hill Interamericana. USA, pp. 420-421.
Fernández-Ruvalcaba, M. Zhioua, E. & García-Vázquez, Z. 2005. Infectividad de
Metarhizium anisopliae en contra de cepas de garrapata Boophilus
microplus sensible y resistente a los organofosforados. Perú. Disponible en
la web:
http://ibsaweb.com/~inifap4/index.php/Pecuarias/article/view/1359/1354
consultado 02 de abril, 2014
Fernández, E., E. Arteaga, y M. Pérez. 2001. Utilización de los nemátodos
entomopatógenos en el control de plagas agrícolas. Ciudad de la Habana,
Cuba; http://www.aguascalientes.gob.mx/codagea/produce/ NEMAENT.
htm; consultado 25.02. 2014
Fernández-Larea, O. 2001. Tecnologías para la producción de bioplaguicidas a
base de hongos entomopatógenos y su control de calidad. Ciudad de la
Gabana, Cuba;
http://aguascalientes.gob.mx/CODAGEA/produce/HONGENT.htm;
consultado 24.02.2008.
Fernández R., M., E. Zhioua., J. F. Preciado de la T. y Z. García,V. 2001.
Infectividad In vitro de Metarhizium anisopliae cepa ESCI contra Boophilus
P á g i n a | 247

microplus. Memorias del V Congreso Nacional de Parasitología Veterinaria


AMPAVE, Mazatlán, Sinaloa, México. 34 p.
Fernández R., M.; E. Zhioua., Z. García V. 2003. Patogenicidad del hongo
Metarhizium anisopliae (Deuteromycetes) para cepas susceptible y
resistente de Boophilus microplus (Acari: Ixodidae). 34 Congreso Nacional
de Entomología, Ixtapa, Guerrero, México. pp. 349-352.
Fernández-Ruvalcaba et al., 2005 Cen A J, V R I Rodríguez, A J L Domínguez, G
Wagner. 1998. Studies on the effect on infection by Babesia spp on
oviposition of Boophilus microplus engorged females naturally infected in the
Mexican tropics. Vet Parasitol 78, 253-257.
Fernández-Ruvalcaba et al., 2005 Control integrado de garrapatas CONASA
http://www.conasamexico.org.mx/conasa/2011_docs_19a_reunion/201110_
25-martes/salon_PALENQUE/comite_17-
parasitologia/comite_17/Cintli_Martinez_1.pdf
Galindo V., E. 1994. Efecto de la temperatura sobre la virulencia del hongo
Metarhizium anisopliae (Metsch) Sor. En huevos de la garrapata Boophilus
microplus. Tesis de Licenciatura, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Universidad de Colima, Tecoman, Col. 87p.
Gómez Cruz, M.A. et al. 2008. Alternativas al Manejo de la Garrapata Boophilus
microplus en el Trópico. UACH, CIIDRI, REDAC, México, D.F., 150p.
Guedes, F. A. P., V. J. Da Silva I., A. Masuda A., Schrank, V. Henning. 2000. In
vitro assessment of Metarhizium anisopliae isolates to control the cattle tick
Boophilus microplus.In: Vetenary Parasitology, Vol. 94, number 1, pp. 117-
125.
Higa, Teruo. 2009. Eine Revolution zur Rettung der Erde. Mit effektiven
Mikroorganismen die Probleme unserer Welt lösen. Ed. EM, Bremen,
Alemania, 268p.
Higa, Teruo. 2013. Effektive Mikroorganismen – unsere Perspektive.Edition EM,
Heimerzheim, Alemania, 2013, 190p.
Hors, S. 1987. Ectoparasite of animals and their impact of economy of South
America.23 rd Word Veterinary Congress. Montreal, Canada.
P á g i n a | 248

Kemp, D. 2003. Registration of products for Boophilus control, suggestion for


change from experiences in Australia.Seminario Internacional de
Parasitología animal. Mérida, Yucatán. México.
Lezama G., R. y C. Hernández A. 1989. Acción ovicida de Metarhizium anisopliae
(Metsch) Sor. El control biológico de Boophilus microplus. Memoria de la XII
Reunión Nacional de Control Biológico. Dirección General de Sanidad
Vegetal. Torreón, Coahuila, México. pp. 129-132.
Lezama G., R; E. Galindo V. y J. Rolón C. 1989. Sensibilidad In vitro de la
garrapata Boophilus microplus Estado de larva al hongo entomopatógeno
Metarhizium anisopliae. (Metsch.) Sor. Memoria de la XII Reunión Nacional
de Control Biológico. Dirección General de Sanidad Vegetal. Torreón,
Coahuila, México, pp. 124-128.
Lima W. S., M. F. Ribeiro, M. P. Guimaraes. 2000. Seasonal variation of Boophilus
microplus (Canestrini, 1887) (Acari: Ixodidae) in cattle in Minas Gerais State,
Brazil. Trop Anim Health Prod 32, 375-380.
Mau F.P. 2006. EM. Microorganismos efectivos. Editorial RBA Integral. Barcelona.
Espana. 237p.
Nuñez J., L.; M. Muñoz C. y H. Moltedo, L. 1982. Boophilus microplus. La
garrapata común del ganado vacuno. Ed. Hemisferio Sur, Buenos Aires,
Argentina. pp. 121-164.
Olivares Pineda R., Gómez Cruz M.A. y Meraz Alvarado M.R. 2005. Potencial de
conversión de explotaciones ganaderas convencionales a sistemas de
producción orgánicos en el estado de Tabasco. Conversion potential of
conventional cattle farms to organic production systems in the State of
Tabasco. En: Técnica Pecuaria Mexicana. 2005; 43(3):361-370
Pérez, F. N. A. 2003. Evaluación de la presencia de residuos de plaguicidas y
substancias químicas de uso veterinario(fonamidas y nitrofuranos) en leche
pasteurizada comercializada en el Distrito Federal. Tesis Doctorado en
Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma Metropolitana, México, D. F.
pp.33-46.
P á g i n a | 249

Quiroz, R.H. 1999. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales


domésticos. Editorial LIMUSA, México, pp.767-802.
Redondo, M.; H. Fragoso., C. Montero., J. Lona.,J. A. Medellín, R. Fría., V.
Hernández., R. Franco., H. Machado.,M. Rodríguez and J. de la Fuente.
1999. Integrated control of acaricide-resistant Boophilus microplus
population on grazing cattle in Mexico using vaccination with Gavac and
amidine treatments. Experimental and Applied Acarology.October, Vol. 23,
No. 10, pp. 841-849; http://www.springerlink.com/content/ nqadrwrx4rft2jd3/;
consultado 21.02.2014
Rijo C., E. 2001. Control de la garrapata del ganado Boophilus microplus
(CANESTRINI) con hongos entomopatógenos;
http://aguascalientes.gob.mx/CODAGEA/produce/ GARRAPAT.htm;
consultado 24.02.2013.
Rivera, M. 1996. Hemoparasitosis Bovinas. ANAUCO EDICIONES, C.A. Caracas,
Venezuela. p. 131-46.
Rodríguez-Vivas, Roger Iván et a. 2006. Manuel técnico para el control de las
garrapatas en el ganado bovino. INIFAL, SENASICA. Públicación técnica
No. 4. Jiutepec, Morelos;
http://ampave.org/archivos%20apoyo/Manual_tecnico.pdf
Samish, M. and I. Gluzer.1992. Infectivity of entomopathogenic nemátodos
(steinernematidae and heterorhabditidae) to females ticks of Boophilus
annulatus (aracnida: Ixodidae). Journal Medical Entomology and
Zoology.Vol. 29, No. 4, pp. 614-618.
SAGARPA. 2012. Moderniza la SAGARPA la campaña nacional contra la
garrapata Bophilus spp. 25 de sept, 2012. En:
http://www.sagarpa.gob.mx/saladeprensa/boletines2/Paginas/2012B500.asp
x
SENASICA. 2014. Campaña nacional en contra de la Garrapata Boophilus;
http://www.senasica.gob.mx/?id=4393
Soberanes C., N.; M. Santamaría, V., H. Fragoso S., Z. García V. 2002. Primer
caso de resistencia al amitraz en la garrapata del ganado Boophilus
P á g i n a | 250

microplus en México. En: Revista Técnica Pecuaria. Vol. 40, No. 1, pp. 81-
92.
Solís S., S. 1986. Ecología de garrapatas en México. Memorias del 1er Seminario
Internacional de Parasitología Animal. CNPA. DGSPAF. México. 138p.
Sutherst, R. W.; G. A. Norton, N. D. Barlow, G. R. Conway, M. Birley and H. N.
Comins. 1979. An Analysis of management strategies for cattle tick
(Boophilus microplus) control in Australia. In: The Journal of Applied
Ecology, Vol. 16, No.2 (Aug., 1979), pp. 359-382;
http://links.jstor.org/sici?Sici=00218901(197908)16%3A2 %3C359 %3
AAAOMSF%3E2.0.CO%3B2-X; consultado 24.02.2013.
Sutherst R W. 1983. Management of arthropod parasitism in livestock.World
association for the advancement of veterinary parasitology. Ed. Dansmore.
Pp. 41-56.
Villar, Carlos. 2008. Utilización de la Resistencia de los bovinos a las garrapatas
como alternativa de control, en: Memorias Curso sobre bovinos;
http://corpomail. corpoica.org.co/BACFILES/BACDIGITAL/45895/
s2dF9ED92F1DBBD295678D2F96F4F0E6145_1.pdf
Willandsen, P., Mc Keinna, R., and Rinding, G. (1988). Isolation from the cattle tick
control.Parasitology Today. 4,196.
Zschocke, Anne Katharina. 2014. EM kompakt. Effektive Mikroorganismen und ihre
praktische Anwendung.Ed. Knaur, München, Alemania, 240p.
P á g i n a | 251

Alto rendimiento en producción de naranja (Citrus sinensis L.)


variedad valencia tardía bajo manejo agroecológico en los
municipios de Álamo, Tuxpan, Tihuatlán, Cazones, Papantla y
Gutiérrez Zamora, Veracruz

M.C. Gómez T. Laura2, Dr. Gómez C. Manuel. A.1, Dra. Schwentesius R. Rita1, M.C.
Montoya T. J. Nelson2, Ing. Vicencio N. Manuel1, Ing. Reyes R. René1, Ing. Juárez C.
I. Sarahi1

1) CIIDRI, IISEHMER, Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México,


ciidri2008@yahoo.com.mx; 2) Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo

RESUMEN
La naranja es el fruto más popular en México, el claro ejemplo es la superficie que
se destina a su producción, en 335,679 ha sembradas en donde se producen 3.04
millones de toneladas con un rendimiento de 11.68 t / ha (SIAP, 2014). Con ello la
naranja ocupa el 26% de la superficie dedicada a frutas y aporta el 23% del
volumen cosechado. Veracruz es históricamente el principal estado productor de
esta fruta con 58% de la superficie nacional cosechada en el 2014 (SIAP, 2014).
La producción de naranja enfrenta problemas, teniendo bajos rendimientos por
hectárea. Sin embargo, con la experiencia de 8 años en campo, en la región del
Totonacapan, del IISEHMER y del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias
para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la Universidad Autónoma Chapingo
se han desarrollado un conjunto de prácticas agroecológicas que permiten
incrementar la producción de naranja obteniendo rendimientos mayores a 40 t/ha y
obtener un sobreprecio de 50%.

El objetivo principal del presente proyecto de vinculación consiste en difundir este


paquete de innovación en toda la región citrícola en el estado de Veracruz a través
de la utilización de la metodología del factor demostrativo con 20 parcelas
localizadas en puntos estratégicos en los municipios de Álamo, Tuxpan, Tihuatlán,
Cazones, Papantla y Gutiérrez Zamora, Ver.
P á g i n a | 252

A partir del diagnóstico realizado en los municipios mencionados se determinó que


la producción de naranja atraviesa por una aguda problemática, que se puede
caracterizar en cuatro aspectos:
a) Baja productividad con tendencia a mantenerse estancada y marcado
énfasis durante varias décadas.
b) Producción sostenida bajo un paradigma tecnológico convencional que
contamina suelo, agua y planta, basado en un incremento continuo en los
costos de los insumos y nocivo para la salud de trabajadores, productores y
consumidores.
c) Bajos precios obtenidos por los productores por sistemas de
comercialización con una fuerte participación de intermediarios.
d) Falta de asesoría con técnicos formados con orientación agroecológica,
acorde a las capacidades económicas y sociales del pequeño productor.
Así, la propuesta de la universidad, se enfoca fundamentalmente a la búsqueda de
un incremento en la productividad, con el esquema de Eco-intensificación,
utilizando más de 20 prácticas agroecológicas, buscando certificar el proceso de
transición de producción convencional a orgánica, obteniendo un sobreprecio de
30% en los primeros tres años y 50% de sobre precio a partir del cuarto año, y
firmando contratos con las industrias jugueras ubicadas en la región que exportan
a la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y países asiáticos.
Es importante resaltar la bondad de la propuesta, la cual va orientada para que
sea instrumentada por el productor al reproducir sus propios insumos y dejar de
depender mayoritariamente de los insumos externos y que tiene que adquirir en
las casas comerciales.
La propuesta está ensayada y cotejada a través de la experiencia en campo del
CIIDRI de la Universidad Autónoma Chapingo. Con este proyecto se busca que la
UACh se convierta en un catalizador que pone al alcance de los pequeños y
medianos citricultores tecnologías de bajo impacto ambiental, adaptables a las
condiciones locales, de bajos costos en pro de una producción sustentable
(económica, social y ecológica).
P á g i n a | 253

INTRODUCCIÓN
En México existe una gran diversidad de condiciones geográficas, climáticas y
edáficas a las que pueden adaptarse toda una gama de cultivos de acuerdo a sus
características, dentro de esos cultivos se encuentra la naranja.
La naranja es por mucho la fruta más importante en México tanto para el consumo
doméstico como para la exportación del jugo. En una superficie de 335,679 ha
sembradas se producen 3.04 millones de toneladas con un rendimiento de 11.68 t
/ ha (SIAP, 2014). Con ello, la naranja ocupa el 26% de la superficie dedicada a
frutas y aporta el 23% de volumen cosechado. El estado de Veracruz es
históricamente el principal estado productor de esta fruta con 58% de la superficie
cosechada a nivel nacional (SIAP, 2014).

Si bien los datos resaltan la importancia nacional de la naranja, esta fruta enfrenta
serios problemas en sus aspectos económico, social y ambiental. Así, los
rendimientos se encuentran por debajo de los del año 1927, cuando inició la
estadística en México y se alcanzaron 12 t/ha. El máximo histórico registrado
fueron 15.5 t/ha en 1965, o sea durante los años del famoso milagro mexicano
(Schwentesius y Gómez, 1998:11). A pesar de la “revolución verde” que tomó su
inicio en México después de la segunda guerra mundial, esta fruta hasta hoy en
día ha sido relegada de los avances de la ciencia y tecnología, es más, los años
más recientes se han caracterizado por una tendencia hacia la desmodernización
de la producción (Schwentesius y Gómez, 1996). La baja productividad está
aunada a una producción que usa químicos (aunque sea en bajos volúmenes) que
son caros y no permiten obtener un producto sostenible ecológicamente. La
cosecha alcanzada se comercializa a través de intermediarios a bajos precios. A
todo ello se suma el hecho de la falta de asesoría técnica para el manejo de
prácticas culturales. Esta situación no queda sin impacto sobre los ingresos de los
productores, que se ven obligados a buscar otros sustentos de vida en muchos
casos a través de la migración. Como si fuera poco, la naranja se ve amenazada
por varias enfermedades, la más reciente y agresiva llamada Dragón amarillo
P á g i n a | 254

(Greening) de origen asiático que ya ha destruido parte de las plantaciones de


limón mexicano en el estado de Colima (El Universal, 2014).

El papel de la naranja en la economía agrícola mundial y particularmente en la


fruticultura ha sido de suma importancia, sobre todo para los principales países
productores de este cultivo, como es el caso de Brasil, los Estados Unidos,
México, India, China, España, entre otros.

La producción mexicana de naranja se destina básicamente al mercado en fresco


en el ámbito nacional; esto se debe en parte, a la deficiente calidad externa de la
fruta producida y por otra, a que los Estados Unidos, que podría ser el comprador
más cercano, es exportador neto de fruta en fresco. Las variedades cultivadas en
México son la valencia, la navel-lane-late y la navelina El 30% de la producción
nacional se destina a la industria, que procesa jugo congelado y concentrado para
la exportación a Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia.

Los principales estados productores de naranja en la República Mexicana son en


orden de importancia, Veracruz con una aportación del 50% del total nacional
sembrado, seguido por San Luis Potosí con 11.44%, Tamaulipas con 9.1%, Nuevo
León con 7.8%, y Sonora con 1.8%, los cuales en conjunto concentran un total de
80.7% de la producción nacional, (SIAP, 2014). Los incrementos de la superficie
sembrada de 1980 a 2014 se presentan en Veracruz y principalmente en nuevos
estados que se incorporan a la producción de naranja valencia como se observa
en el cuadro 1.

Cuadro 1. México. Superficie sembrada de naranja por estado, 1980-2014 (en hectáreas)
Estado 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2014 ∆%
Veracruz 72,207 86,112 120,34 153,27 144,627.5 147,723 166,71 130.8
9 2 5 4 8
SLP 23,339 29,632 31,823 39,819 40,337.25 45,255.31 38,433 64.67
Tamaulipas 15,138 14,874 17,199 22,239 37,831.37 35,174.30 30,570 101.9
4
Nuevo 34,210 24,399 22,551 26,760 25,067.43 25,660.98 26,212 -23.37
León
Sonora 3,461 / 7,650 9,895 8,838 8,277 6,199 79.11
P á g i n a | 255

Otros 19,853 26,205 40,357 75,616 80,347.47 74,679.27 67,551 240.2


5
Total 168,20 181,22 239,92 327,60 256,701.6 336,769.8 335,67 99.56
8 2 9 1 0 6 9
Fuente: Elaboración propia con datos de SIAP, 2014.

∆: Incremento en porcentajes de 1980 a 2014.

Sin embargo, el volumen de producción ha crecido únicamente con base en la


incorporación de nuevas áreas cultivadas y no por un aumento en la productividad
por unidad de superficie. Los rendimientos promedio por hectárea en 34 años han
decrecido en 3.47%, la media nacional ha oscilado entre 12.1 y 11.68 (SIAP,
2014) (Cuadro 2).

Cuadro 2. México. Rendimientos de naranja por estado, 1980-2014 (en t/ha)

Estado/Año 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2014 ∆%


Veracruz 9.31 17.87 14.46 14.96 13.38 14.25 11.84 27.17
San Luis Potosí 8.37 9.21 7.43 11.1 7.31 8.6 8.14 -2.74
Tamaulipas 14.36 17.46 8.05 16.84 12.73 14 19.03 32.52
Nuevo León 12.03 1.32 5.98 11.27 7.84 11.4 11.2 -6.89
Sonora 15.3 0 20.31 17.09 17.87 26.35 25.82 68.75
Otros 13.25 11.49 9.29 10 10.25 11.45 10.29 -22.33
Total 12.10 11.47 10.92 13.54 11.56 14.34 11.68 -3.47
Fuente: elaboración propia con datos de SIAP, 2014.

∆%: Incremento en porcentaje de 1980-2013.

Se presenta un fenómeno creciente de incorporación de nuevas áreas al cultivo de


naranja. Actualmente se registran alrededor de 74,770 hectáreas que aún no
entran en su fase productiva, en pocos años esta superficie va incrementar la
producción en México de naranja en cerca de 873,313 toneladas (SIAP, 2014),
esto va ocasionar una presión a la baja de los precios del cítrico, ocasionando
bajos ingresos en los productores y por consiguiente una desatención de las
huertas. Una forma de contrarrestar este proceso de auge en las áreas
productivas de naranja es a través de la reducción de los costos y de mayor
productividad con una orientación a los mercados no convencionales de consumo
de naranja, como es el orgánico.
P á g i n a | 256

La experiencia del CIIDRI se remonta a 8 años, en el ejido San Pablo, Papantla,


Veracruz, empezando con una hectárea, ensayando una serie de prácticas
agroecológicas, dominándolas y encontrando respuestas a los problemas que se
habían provocado con el uso de productos de síntesis química. Posteriormente,
estas prácticas se extendieron a 16 ha bajo la misma propuesta agroecológica de
eco-intensificación. Además, se firmó un contrato con la industria juguera CITREX
a 5 años, que en 2013 pagó un sobreprecio del 30% bajo un esquema de
transición de producción convencional a orgánica y en 2014 siendo ya orgánicos
con un sobreprecio del 50%. Lo anterior se logró mediante un sistema productivo
que está demostrando ser viable tanto en materia ecológica, económica y
tecnológica, mediante un proceso de ensayo-investigación y con la asesoría del
Instituto de Agricultura Biológica de Suiza (Fibl) y de una Consultoría Empresarial
en Agronegocios, S.A. de C.V. de Veracruz. En 2014, la tecnología aplicada
permitió obtener un rendimiento de 47t/ha (registrado en la báscula de la juguera),
mientras que 12 años antes nada más se alcanzó 25t/ha. Además, el paquete de
eco-intensificación es validado por CITREX y certificado como orgánico por IMO-
Control con sede en Suiza.
Las experiencias y resultados se han presentado y discutido en diferentes
congresos de carácter nacional e internacional; en 2013 por ejemplo: XV
Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas. Puebla,
Pue. yel XV Simposium Internacional de Citricultura, Cd. Victoria, Tamaulipas,
noviembre. En 2014 se presentará en el Congreso Mundial de la Federación
Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), octubre en
Turquía bajo el título “Organic agricultura can nourish the world: Eco-intensification
and productivity development”. A la vez se ofreció a IFOAM el escrito para su
publicación. Las ideas centrales de la propuesta se están difundiendo en el Portal
de Imagen-Agropecuaria bajo el título “Cuadruplican productividad de naranja”;
http://imagenagropecuaria.com/2014/cuadruplican-la-produccion-de-naranja/
P á g i n a | 257

JUSTIFICACIÓN
La naranja es un fruto importante en el consumo doméstico, así como para la
exportación del jugo, sin embargo, en México se tiene un rendimiento de 11.68
t/ha, estos rendimientos bajos se trasladan en ingresos prácticamente no
redituables para los productores.

Partimos del supuesto de que la universidad ha desarrollado un proceso de


innovación que consiste en una serie de prácticas agroecológicas para
incrementar la productividad de naranja. Es así que corresponde a la universidad
que este conocimiento no se quede en las aulas, sino que se lleve a los
productores. En ese sentido los procesos de investigación-acción son poderosos
instrumentos para participar en la modernización del campo.

Las evidencias nacionales e internacionales indican que más de 60% de los


productores instrumentan innovaciones siempre y cuando tengan la posibilidad de
verlas y conocerlas físicamente en campo. Este proceso puede durar varios años
(4 a 5 por lo general). Por ello, se parte del supuesto que parcelas demostrativas
son un medio idóneo adaptado a las costumbres y experiencias de los productores
(Jara Sepúlveda, 2014, comunicación personal).

OBJETIVOS
 Transmitir a través de parcelas demostrativas la propuesta de Eco-
intensificación de la UACh en la producción de naranja (Citrus sinensis L.),
variedad valencia tardía a partir de prácticas Agroecológicas en 6 municipios
de la región del Totonacapan.

 Continuar ensayando y probando el proceso de Eco-intensificación precisando
dosis, tiempos, épocas, formas de aspersión, % de humedad (foliares,
microorganismos, preparados homeopáticos), etc.

 Probar nuevas prácticas. Por ejemplo elaboración de caldos rústicos como el
caldo ceniza, utilizar nuevos polvos de rocas, nuevos microorganismos como el
P á g i n a | 258

Bacillus subtilis 83 recién descubierto por investigadores de la UNAM para el


control de Antracnosis en el cultivo de mango, etc.
 Difundir los resultados obtenidos.

PROCESO DE INNOVACIÓN. ALTO RENDIMIENTO EN PRODUCCIÓN DE


NARANJA
La propuesta para el incremento en la producción abarca más de 20 diferentes
labores y acciones agroecológicas, se desarrolla a partir de un diagnóstico de la
huerta y de muestras de suelo. Estas prácticas se agrupan en 6 grandes
apartados:

1. Limpieza del naranjal


1.1. Motocultor
1.2. Desbrozadora
1.3. Rastra
1.4. Chapeadora de tractor
1.5. Chapote manual

2. Poda
2.1. Poda normal (secapalo, desmamonado, poda de ramas secas, poda de
ramas improductivas, quitado de bejucos, enredaderas).
2.2. Poda de formación
2.3. Poda de rejuvenecimiento (Considerar las etapas de la luna sobre la
poda, podar en luna recia).
2.4. Desmamonado o poda cariño

3. Nutrición
3.1. Análisis de suelo
3.2. Propuesta de nutrición
3.3. Ajuste de pH
3.4. Composta
P á g i n a | 259

3.5. Aplicación de microorganismos


3.6. Remineralización de suelos
3.7. Aplicación de abono foliar

4. Manejo de plagas y enfermedades


4.1. Manejo de gomosis (Phythophtora parasítica)
4.2. Manejo del hongo letal (Ustulina deusta)
4.3. Manejo de antracnosis (Colletotrichum acutatum)
4.4. Manejo de hormiga común, manejo de hormiga arriera (Atta cephalotes)
4.5. Manejo de la tuza con frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.)
4.6. Pulgones verde (Aphis citrícola) y pulgón café (Toxoptera aurantii) y
chinches
4.7. Manejo de la mosca de la fruta (Anastrepha ludens)
4.8. Biodiversidad a través de la conservación de arvenses y otras especies.
4.9. Mantenimiento de una reserva ecológica

5. Manejo general de la huerta


5.1. Elección del Patrón
5.2. Yemas de naranja tardía
5.3. Sistema de plantación
5.4. Utilización y reproducción de microorganismos
5.5. Manejo de zacates y arvenses
5.6. Manejo de la humedad de la huerta
5.7. Barreras vivas

6. Tratamiento especial para árboles enfermos, recién plantados,


menores de tres años y con poda de rejuvenecimiento
6.1. Acolchado o mulch
6.2. Riego de las resiembras en épocas de sequía
P á g i n a | 260

6.3. Aplicación de pasta bordelesa que contiene 1 kg de cal y 100 g de sulfato


de cobre en 10 litros de agua para manejo de Gomosis (Phythophtora
parasítica).
6.4. Poda especial
6.5. Aplicación de 400ml de foliar y 250ml de 8 microorganismos
(Metarhizium, Trichoderma I y II, Lecanicillum, Paelomyces, Bacillus
thurigiensis, Bacillus subtilis y Beauveria bassiana), en aspersoras de 15
litros.

Prácticas agroecológicas para lograr el alto rendimiento en naranja valencia


tardía
La limpieza y poda son las principales prácticas que un productor tiene que llevar
a cabo en el manejo de un naranjal, tan solo con llevar a cabo estas dos prácticas
se puede llegar a tener 20 ton/ha (edad entre 6 y 30 años). A continuación se
describen las prácticas agroecológicas.

Prácticas de limpia para el manejo ecológico


Es esencial eliminar los arvenses, ya que compite con los árboles por el agua y
nutrientes disponibles en el suelo y en ocasiones también por la luz, cuando se
trata de bejucos que cubren la copa de los árboles. La limpia es una práctica
generalizada, ya que se realiza en todo el naranjal y de acuerdo a la época se dan
dos tipos de limpia:

En época de sequía (marzo-mayo) se da un “chapote” con machete o con una


desbrozadora. En las calles se pasa una chapeadora de tractor la cual también
deja un chapote ligero. Así también se puede pasar solo un paso de rastra no más
de 10 cm de profundidad ya que los cítricos tienen una raíz muy superficial, sobre
todo en aquellos suelos de textura arenosa llamados “vega”. Se realiza un
acolchado o Mulch con arvenses recién cortados a árboles enfermos para
mantener la humedad.
P á g i n a | 261

En época de lluvias (junio-septiembre), se da un chapeo a ras de suelo con


machete bajo las copas, para así evitar la competencia de nutrientes con los
arvenses, debido a que en esta época los arvenses se desarrollan muy rápido. En
las calles de igual manera se debe utilizar ya sea chapeadora o un paso de rastra.

Regularmente en las huertas citrícolas predominan los pastos, debido a muchos


factores, pero con este manejo que se está implementando se tiene una mayor
diversidad de arvenses. Con la diversidad de arvenses se tiene un equilibrio entre
los insectos plaga y sus enemigos naturales, ya que muchas arvenses hospedan a
muchos depredadores de las plagas.

Prácticas de poda para el manejo ecológico


Se dice que ambas partes del árbol (la copa y las raíces) siempre buscan estar en
equilibrio, es decir que ambas partes crecen o disminuyen en la misma proporción,
y si la copa se poda rápidamente crece para corresponder al tamaño de la raíz
que tiene el árbol y viceversa.
Los tipos de poda que se practican en el naranjal son:
1. La poda normal la cual consiste en cuatro aspectos: el quitado de secapalo,
desmamonado, poda de ramas secas, poda de ramas improductivas.
2. Poda de formación: Durante la etapa de crecimiento, la poda de los cítricos
se limita a darle forma y fuerza mecánica al árbol. Es decir, que se busca
formar un esqueleto o armazón que resista el golpe de los vientos y que
aguante el peso de las ramas y de los frutos durante las temporadas de
mucha producción. Además, un árbol bien formado recibe mayor cantidad
de luz del sol y tiene mejor aireación en el centro del mismo. Por eso, la
poda consiste en eliminar los "chupones" que se originan en el tronco, lo
cual se puede hacer manualmente cuando son pequeños y tiernos.
3. Poda de rejuvenecimiento: Esta poda se aplica en árboles muy viejos o que
aquellos que a pesar de ser jóvenes, se han avejentado debido a un mal
manejo. Esta es una poda severa y su intensidad dependerá de la situación
del árbol, hasta eliminar ramas enfermas completas, desde su base y
P á g i n a | 262

recortar el resto de ellas. Lo importante es nuevamente formar el esqueleto


del árbol, por lo que deben seleccionarse las ramas que quedarán, antes de
empezar a podar.
4. Desmamonado: los brotes verticales son más vigorosos que los
horizontales. Como ejemplo se tienen a los “chupones” que crecen rectos
hacia arriba y son muy vigorosos. Generalmente, se eliminan los chupones,
a menos que vaya a ocupar un área de la copa que está vacía.

Prácticas para incrementar la fertilidad del suelo y mejorar la nutrición


de los árboles
Una adecuada nutrición es clave para alcanzar rendimientos de 40 a 60 t/ha. Es
así que se parte de un análisis de suelo y en base a la pregunta de cuanto se
quiere obtener por hectárea, enseguida se diseña un manejo integral de la
nutrición específica para el naranjal. El análisis de suelo en el ejido San Pablo
muestra que se tiene un pH de 8.1, eso significa que el suelo es alcalino. Se
supone que la principal causa para ello son las inundaciones, que se presentan
periódicamente en la región. La conductividad eléctrica indica que el suelo está
libre de sales, pero presenta un nivel de sodio considerable que puede ser el
factor que está afectando la producción.
Ante esta situación se está remineralizando los suelos con una mezcla de
minerales a base de yeso fosfórico, zeolita, leonardita, roca fosfórica y de mineral
potásico. Se aplican 2kg a los árboles con un diámetro de 4m de copa, 1 kg a los
árboles de un diámetro de 2m y ½ kg a los árboles de un diámetro de 1m.
La materia orgánica del naranjal se encuentra en un nivel medio y debe ser
aumentado para garantizar una buena fertilidad del suelo en todos sus aspectos.
Es por ello que se aplica composta en una cantidad de 20kg por árbol cada dos
años.
Para complementar la fertilización al suelo se aplican biofertilizantes a base de
bacterias nitrificadoras (Azotobacter, Azospirillum, Rhizobium) que son capaces de
fijar el nitrógeno del medio ambiente y hacerlo disponible de inmediato para las
plantas. Además se cuenta con otros microorganismos como: Bacillus
P á g i n a | 263

megateriumel cual es un promotor de microbiología benéfica en el suelo, estabiliza


la absorción de nutrientes y mejora la estructura del suelo. Micorrizas (Glomus
intraradices y Glomus fasciculatum), son biotransferentes de fosforo y promotoras
de desarrollo radical.

La nutrición se complementa con un fertilizante foliar, el cual contiene


microelementos (magnesio, fierro, zinc, silicio, cobre, manganeso, boro, cobalto,
molibdeno, selenio y níquel), más ácidos húmicos, aminoácidos, sustancias
fisiológicamente activas y algas. Las concentraciones a aplicar al follaje deben ser
1.5 litros de fertilizante foliar en 200 lts de agua para una hectárea.

Prácticas para el manejo ecológico de plagas


En la región Golfo Centro existen varias plagas que cada año disminuyen el
rendimiento y calidad de la fruta de los cítricos. Actualmente, se controlan
principalmente con productos químicos, ya que existe poca información con base
en prácticas de cultivo o control biológico. Las plagas más importantes en la región
son:

1. El pulgón verde (Aphis citrícola) y pulgón café (Toxoptera aurantii). Para su


manejo se está utilizando la combinación de tres hongos entomopatógenos;
Beauveria bassiana con Metarhizium anisopliae y Lecanicillium lecanii.
Debido a la diversidad de arvenses que se tienen, eso permite también
tener un control biológico. Ejemplo de ello es la existencia de uno de los
depredadores naturales de lo pulgones como lo es la mariquita (Cocinella
septempuntata).

2. Psilido asiático o dragón amarillo (Diaphorina citri). Con la diversidad de


arvenses se tiene un equilibrio entre los insectos plaga y sus enemigos
naturales, ya que muchas arvenses hospedan a muchos depredadores de
las plagas. Un ejemplo es el arvense llamado mozote blanco (Bidens pilosa)
P á g i n a | 264

el cual hospeda a enemigos naturales del Psilido asiático (Diaphorina citri).


Actualmente se han identificado más de 120 arvenses en la huerta.

3. Mosca de la fruta (Anastrepha ludens). Una característica de esto insecto


es su alta capacidad de dispersión y de adaptabilidad a diversos medios.
Se está utilizando la trampa tipo McPhail, en árboles de toronjas, colocadas
a ¾ partes del árbol de lado Sureste. Se agrega 250 mg de melaza con 250
ml de agua. Cada 10 días se revisan. Se realiza el picado de toronja caída
con machete, cada 10 días para así afectar el ciclo biológico de la larva.

4. Manejo de la hormiga arriera (Atta cephalotes) con el hongo


entomopatógeno Metarhizium anisopliae. Su manejo consiste en
aplicaciones al 10%, es decir 1.5 lts del hongo entomopatógeno
Metarhizium anisopliae en 15 litros de agua.

5. Manejo de la Tuza (Geomyidae) con frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.).


El manejo consiste en la siembra de varias matas de 3 semillas cada una
de frijol ayocote, cerca del nido, el cual es un montículo de tierra que se
observa donde hay presencia de las tuzas.

Así mismo se cuenta con una reserva ecológica de 4 hectáreas, para mantener la
biodiversidad.

Prácticas para el manejo ecológico de enfermedades


Las condiciones calido-humedas que prevalecen en la región golfo centro
favorecen el desarrollo de muchas enfermedades en los cítricos. Las principales
enfermedades son:

1. Hongo letal (Ustulina deusta). En la región de Papantla uno de los


principales problemas es el Hongo letal (Ustulina deusta, (Kretzschamaria
deusta)). Se caracteriza por un cáncer o estroma muy consistente al tacto,
P á g i n a | 265

ubicándose en la base del tronco, con una coloración blanquecina en un


principio, después se torna gris y por ultimo toma un color negro. El tamaño
de estos estromas puede variar. El hongo se mantiene activo durante nueve
meses (junio-febrero). Hasta la fecha no se han reportado curas a esta
enfermedad. Con la finalidad de poder encontrar una cura a los árboles de
cítricos se aplicaron preparados agrohomeopaticos para reducir la
incidencia de la enfermedad con un método alternativo de bajo costo y
ecológico. Cuando se siembra a un metro el árbol sobrevive hasta los 8
años y cuando el árbol se siembra a 2m llega a morir a los 15 años. La
dinamización utilizada es a la 60CH. La preparación se hace de la siguiente
manera: una gota se agrega a un litro de agua y se agita durante 2 minutos,
se usa 1 litro para 60 litros de agua. La forma de aplicación es con una
bomba manual de 15 litros, aplicando directamente donde está el hongo.
2. Gomosis (Phythophtora parasítica). Para su control se está empleando la
Agrohomeopatia, para eso se colecta los exudados que provoca la
enfermedad que normalmente se encuentra en tallos y ramas. Se hace el
preparado a la 60 cc y se asperja a todo el tronco y en donde se aprecia la
goma. Así mismo se aplica el caldo bordelés con una dosis de 100 g de
sulfato de cobre, 1 kg de cal en 10 litros de agua, y se pinta con una
brocha, cabe mencionar que este método se realiza solo en árboles
enfermos.
3. Antracnosis (Colletotrichum acutatum). Esta enfermedad se está
controlando con una mezcla sulfocálcica que contiene 2 kg de azufre, 1 kg
de cal en 10 litros de agua, hirviendo durante 15 minutos, y apagando
cuando la coloración adquiere una coloración de color vino rojo. Se aplica
cuando hay caída de fruta durante los meses de diciembre y noviembre al
1.5%, con dos aplicaciones.
Tratamiento general de la huerta
El tratamiento general consiste en prácticas que se aplican a todo el naranjal.
La limpia y poda son las principales prácticas que se realizan para llegar a obtener
buenos rendimientos.
P á g i n a | 266

La elección del portainjerto es una decisión de gran importancia ya que de ella


dependerá la vida productiva del cultivo. En el caso del ejido de San Pablo se
maneja el patrón Agrio (Citrus aurantum L.), pero se injertan yemas del naranjal
para conservar la calidad de los naranjos. Esta resistencia que se llega a
presentar en estos árboles con patrón cucho es porque presentan resiliencia,
debido al manejo agroecológico que se les ha venido dando. Por lo general, el
patrón tolerante es más precoz, la fruta es de mayor calidad, buen color uniforme,
y de tamaño más grande, con el manejo ecológico del patrón cucho se puede
llegar a tener esa misma calidad de fruta. Es así que se está cambiando el patrón
tolerante por el patrón cucho el cual está siendo injertado con yema de patrón
tolerante.

El sistema de plantación es importante porque la densidad de la plantación es el


punto de partida para el manejo, además influye en forma decisiva sobre los
rendimientos. En el naranjal ejemplo se encuentran diferentes densidades de
población de árboles, que reflejan también un avance en el entendimiento de las
posibilidades de producción. Así se tienen diferentes sistemas de plantación por
ejemplo:
 Marco real de 8m x 8m con densidades de 156 árboles/ha.

 Tresbolillo de 8m x 8m y un árbol en medio.

 Rectángulo de 8m x 4m con 312 árboles/ha.
Se cuenta con un módulo de reproducción artesanal de microorganismos
efectivos, el cual se atiende de forma adecuada mediante la alimentación de
éstos, para posteriormente utilizarlos.
Regularmente en las huertas citrícolas predominan los pastos, debido a muchos
factores, pero con este manejo que se está implementando se tiene una mayor
diversidad de arvenses. Es así que se está logrando que pastos como el zacate
Johnson no se extiendan, mediante la eliminación de estos, en una etapa cuando
aún no han producido semilla. Con la eliminación de zacates se tiene una
diversidad de arvenses.
P á g i n a | 267

Para mantener la humedad en la huerta se llevan a cabo dos tipos de limpia; una
en época de sequía y otra en época de lluvias.

Se cuentas con barreras vivas para delimitar el terreno de otros y así evitar que
otros productores contaminen con sus aplicaciones de agroquímicos.

Tratamiento especial para árboles enfermos, recién plantados, de tres


años, y árboles con poda de rejuvenecimiento
El tratamiento especial se da a los árboles enfermos, recién plantados, árboles
con poda de rejuvenecimiento y árboles menores de tres años. Consiste en aplicar
prácticas específicas que ayudarán a estos árboles a tener un buen desarrollo.
Cabe mencionar que también se le da el tratamiento general, lo que hace la
diferencia está en que son más las aplicaciones que se les hacen a estos árboles.
Entre estas prácticas agroecológicas están:
 Aplicación de pasta bordelesa que contiene 1 kg de cal y 100 g de sulfato de
cobre en 10 litros de agua para manejo de Gomosis (Phythophtora parasítica).

 Agrohomeopatia para el manejo de Gomosis (Phythophtora parasítica).

 Agrohomeopatia para el manejo de hongo letal (Ustulina deusta).

 Aplicación cada dos años de composta (20kg/árbol) se cortan arvenses para
tapar y así tener un acolchado.

 El Acolchado se realiza con la finalidad de guardar humedad en época de
sequía. Se utilizan arvenses y riego de resiembras en época de sequía.

 Aplicación de 400ml de foliar y 250ml de 8 microorganismos (Metarhizium,

Trichoderma I y II, Lecanicillum, Paelomyces, Bacillus thurigiensis, Bacillus
subtilis y Beauveria bassiana), en aspersoras de 15 litros.

METODOLOGÍA
El predio, la huerta madre, donde se aplica el paquete tecnológico se encuentra
ubicado en el ejido de San Pablo, Papantla, Ver. La transición a la producción
ecológica de naranja empezó hace ocho años en una hectárea y hace tres años
se incorporaron 16 ha más. Los rendimientos se ubican en 41t/ha en promedio, o
sea cuatro veces más que el rendimiento nacional en 2013 y en 2014 se
P á g i n a | 268

obtuvieron 47 t/ha es decir 6 t más que en 2013. El paquete de más de 20


prácticas agroecológicas fue desarrollado en un proceso de ensayo-investigación
y con la asesoría de investigadores del CIIDRI de la Universidad Autónoma
Chapingo, del Instituto de Agricultura Biológica de Suiza (FiBL) y de la Consultoría
Empresarial en Agronegocios S.A. de C.V. de Veracruz.
Las experiencias y resultados obtenidos se comparten con productores de la
región y alumnos de la UACh en recorridos por la huerta que incluyen pequeños
talleres, días de campo y eventos de difusión.
Para avanzar en las acciones de vinculación y con base en este proceso de
ensayo-investigación se propone realizar las siguientes actividades, con la idea
central de transferir los logros de innovación de la UACh a los citricultores de la
región del Totonacapan.
I. Se inicia a partir de acuerdos tomados en asambleas por grupos y
organizaciones en coordinación con el Departamento de Agroecología,
tesistas, UGOCP, citricultores de Tuxpan, Álamo, Tihuatlán, el Ejido San
Pablo, Papantla, Consultoría Empresarial en Agronegocios S.A. de C.V. y
Agencia de Desarrollo Rural DESEA, para seleccionar parcelas
demostrativas las cuales deben ser productivas.
II. Se hará un diagnóstico de las huertas con entrevistas semiestructuradas
para detectar los principales problemas y elaborar propuestas diferenciadas
de solución a los mismos. La encuesta se realiza en función de la estrategia
del CIIDRI para obtener un diagnóstico preciso a través de indicadores
básicos que permite rápidamente detectar los problemas para hacer la
propuesta. Las parcelas demostrativas serán de una hectárea y contarán
con un testigo del mismo tamaño, las plantaciones serán mayores a cuatro
años y menores a 40 años, las parcelas están ubicadas en los 6 municipios
mencionados.
III. Los principales datos que se obtendrán del diagnóstico a realizar son:
Información sobre la producción y rendimientos por hectárea para hacer
comparaciones posteriormente.
i. Ubicación de la parcela
P á g i n a | 269

ii. Número de árboles por hectárea


iii. Rendimiento/ha
iv. Costo ($/ton)
Además se obtendrá la siguiente información:
i. Tipo de suelo
ii. Edad de la plantación
iii. Árboles faltantes
iv. Árboles enfermos
v. Principales problemas que menciona el productor
IV. Instrumentar las más de 20 prácticas agroecológicas en las parcelas
demostrativas y darle seguimiento a cada una de ellas durante cuatro años.
V. Dar cursos de capacitación instrumentados en cada una de las parcelas
demostrativas y en la huerta inicial madre (16 ha).
VI. Difundir los resultados en Foros y Congresos.

BIBLIOGRAFÍA
El Universal, 2014. Pega Dragón amarillo producción de limón en Colima,
26.02.2014;http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/limon-
colima-dragon-amarillo-produccion-citrico-plaga-990795.html
Gómez Cruz, M.A. y R. Schwentesius Rindermann, 1994. Naranja triste.
Competitividad de la naranja de Veracruz, México, frente a la de florida,
EUA y de Sao Paulo, Brasil. Universidad Autónoma Chapingo, México. Ed.
CIESTAAM. pp. 11-27.
Gómez Cruz, M.A. y R. Schwentesius Rinderman, 1997. La agroindustria de
naranja en México. Universidad Autónoma Chapingo, México. Ed.
CIESTAAM. Pp. 31-60.
Gómez Tovar, L. y C. Rodríguez Hernández, 2013. Biopreparados vegetales y
minerales para el manejo de plagas y enfermedades en la agricultura
ecológica. UACh, 21p.
P á g i n a | 270

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP),


1998. Manual de producción de naranja para Veracruz y Tabasco. México,
D.F., Litográfica Alfa y Omega S.A de C.V. P. 5. Pdf.
Jara Sepúlveda, A. 2014. La roya en Sudamérica. Causas, consecuencias y
alternativas. Ponencia presentada em el Foro “Estrategias para el manejo
de la roya”. Huatusco, Ver., 8.9.2014.
Mau, Franz-Peter, 2006. EM Microorganismos Eficientes. RBA Libros S. A.
Barcelona, España.

Ruiz-Cancino, E., Coronado-Blanco, S.N., Myartseva. 2008. Psilido Asiático de los


cítricos, Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) pág. 323-332. En: Arredondo
B. Hugo C., Rodríguez del Bosque Luis A. Casos de control biológico en
México. Mundi Prensa México. México. D.F.
SARH-INIFAP, 1993. Manual de producción de los cítricos en Veracruz. División
Agrícola, Folleto para productores No. 5, 75 p.
Schwentesius Rindermann, R. y M. A. Gómez Cruz, 1996. El modelo neoliberal y
la desmodernización de la agricultura mexicana. El caso de la naranja.
Reporte de investigación 29. Universidad Autónoma Chapingo, México. Ed.
CIESTAAM.
Schwentesius Rindermann, R. y M. A. Gómez Cruz, 1998. Modernización y
desmodernización de la producción de naranja. Tendencias históricas y
recientes. Universidad Autónoma Chapingo;
http://www.concitver.com/archivosenpdf/naranjamodernizaci%C3%B3n.pdf
Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), 2014. Consultado el
14 de marzo de 2014. Disponible en: http://www.siap.gob.mx/.
Tittonell, Pablo, 2013: Farming Systems Ecology. Toward ecological intensification
of worl agriculture) Wageningen University, Holanda;
https://www.wageningenur.nl/upload_mm/8/3/e/8b4f46f7-4656-4f68-bb11-
905534c6946c_Inaugural%20lecture%20Pablo%20Tittonell.pdf
P á g i n a | 271

Parcelas demostrativas de alto rendimiento en producción de

naranja bajo manejo agroecológico en el Norte de Veracruz

Ing. Rodríguez N. Osciel1,


Ing. Vicencio N. Manuel1
1
CIIDRI, Universidad Autónoma Chapingo.
Carretera México-­­Texcoco, km 38.5, Texcoco, Estado de México, C. P. 56230, México.
ciidri2008@yahoo.com.mx

Resumen

La naranja es el fruto más popular en México, el claro ejemplo es la superficie que


destina a su producción, en 334,658.68 hectáreas sembradas, en donde se
producen 4.4 millones de toneladas con un rendimiento de 13 ton/ha (SIAP, 2014).
Veracruz es históricamente el principal estado productor de esta fruta con 49% de
la producción nacional en el 2013, (SIAP, 2014). La producción de naranja
enfrenta problemas de baja productividad con una producción sostenida bajo un
paradigma tecnológico convencional que contamina suelo, agua, planta y salud
humana, bajos precios obtenidos por los productores por sistemas de
comercialización con una fuerte participación de intermediarios y falta de asesoría
con técnicos formados con orientación agroecológica. Sin embargo, existe la
experiencia del CIIDRI de la UACh basada en la Eco-intensificación que logra
cuadruplicar los rendimientos obtenidos a nivel nacional, con 8 años de
instrumentación en el ejido San Pablo, Papantla, Veracruz. Posteriormente, se
difunde este proceso de innovación en toda la región citrícola del estado de
Veracruz a través de la utilización del factor demostrativo con 20 parcelas
localizadas en forma estratégica en los municipios de Álamo, Tuxpan, Tihuatlán,
Cazones, Papantla y Gutiérrez Zamora del Estado de Veracruz.

A partir del diagnóstico realizado en los municipios mencionados se determinó que


la producción de naranja atraviesa por una aguda problemática, que se puede
caracterizar en cuatro aspectos:
P á g i n a | 272

e) Baja productividad con tendencia a mantenerse estancada y marcado


énfasis durante varias décadas.
f) Producción sostenida bajo un paradigma tecnológico convencional que
contamina suelo, agua y planta, basado en un incremento continuo en los
costos de los insumos y nocivo para la salud de trabajadores, productores y
consumidores.
g) Bajos precios obtenidos por los productores por sistemas de
comercialización con una fuerte participación de intermediarios.
h) Falta de asesoría con técnicos formados con orientación agroecológica,
acorde a las capacidades económicas y sociales del pequeño productor.

Así, la propuesta de la universidad, se enfoca fundamentalmente a la búsqueda de


un incremento en la productividad, con el esquema de Eco-intensificación,
utilizando más de 20 prácticas agroecológicas, buscando certificar el proceso de
transición de producción convencional a orgánica en 4 años, obteniendo un
sobreprecio de 30% en los primeros tres años y 50% de sobre precio a partir del
cuarto año, firmando contratos con las industrias jugueras, ubicadas en la región y
que exportan a la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y países asiáticos.

Es importante resaltar la bondad de la propuesta, la cual va orientada para que


sea instrumentada por el productor al reproducir sus propios insumos y dejar de
depender mayoritariamente de los insumos externos y que tiene que adquirir en
las casas comerciales.

La propuesta está ensayada y cotejada a través de la experiencia en campo del


CIIDRI de la Universidad Autónoma Chapingo. Con este proyecto se busca que la
UACh se convierta en un catalizador que pone al alcance de los pequeños y
medianos citricultores tecnologías de bajo impacto ambiental, adaptables a las
condiciones locales, de bajos costos en pro de una producción sustentable
(económica, social y ecológica).
P á g i n a | 273

INTRODUCCIÓN

En México existe una gran diversidad de condiciones geográficas, climáticas y


edáficas a las que pueden adaptarse toda una gama de cultivos de acuerdo a sus
características, dentro de esos cultivos se encuentra la naranja. Esta fruta es la
más importante en México tanto para el consumo doméstico como para la
exportación del jugo. A nivel mundial, México ocupa el quinto lugar en producción
de naranja en el 2011 (FAOSTAT, 2014), el claro ejemplo es la superficie que
destina a su producción con 334,658.68 hectáreas sembradas, en donde se
producen 4.4 millones de toneladas con un rendimiento de 13 ton/ha, en 2013
(SIAP, 2014). Veracruz es históricamente el principal estado productor de esta
fruta con 49% de la producción nacional en el 2013, (SIAP, 2014).

Si bien los datos resaltan la importancia nacional de la naranja, esta fruta enfrenta
serios problemas en sus aspectos económico, social y ambiental. El máximo
histórico registrado fueron 15.5 t/ha en 1965, o sea durante los años del famoso
milagro mexicano (Schwentesius y Gómez, 1998:11). A pesar de la “revolución
verde” que tomó su inicio en México después de la segunda guerra mundial, esta
fruta hasta hoy en día ha sido relegada de los avances de la ciencia y tecnología,
es más, los años más recientes se han caracterizado por una tendencia hacia la
desmodernización de la producción (Schwentesius y Gómez, 1996).

La baja productividad está aunada a una producción que usa químicos (aunque
sea en relativamente bajos volúmenes) que son caros y no es sostenible
ecológicamente. La cosecha obtenida se comercializa a través de intermediarios a
bajos precios. A todo ello se suma el hecho de la falta de asesoría técnica para el
manejo de prácticas culturales. Esta situación no queda sin impacto sobre los
ingresos de los productores, que se ven obligados a buscar otros sustentos de
vida en muchos casos a través de la migración.
P á g i n a | 274

Como si fuera poco, la naranja se ve amenazada por varias enfermedades, la más


reciente y agresiva llamada Dragón amarillo (Greening) de origen asiático que ya
ha destruido parte de las plantaciones de limón mexicano en el estado de Colima
(El Universal, 2014).

La experiencia del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo


Rural Integral (CIIDRI) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) con la Eco-
intensificación que logra cuadruplicar los rendimientos obtenidos a nivel nacional,
con 8 años de instrumentación en el ejido San Pablo, Papantla, Veracruz.
Posteriormente, se difunde este proceso de innovación en toda la región citrícola
del estado de Veracruz a través de la utilización del factor demostrativo con 20
parcelas localizadas en forma estratégica en los municipios de Álamo, Cazones,
Tuxpan, Tihuatlán, Papantla y Gutiérrez Zamora del Estado de Veracruz.

JUSTIFICACIÓN

La naranja es un fruto importante en el consumo doméstico, así como para la


exportación del jugo, sin embargo, en México se tiene un rendimiento de 13
ton/ha, estos rendimientos bajos se trasladan en ingresos prácticamente no
redituables para los productores.

Partimos del supuesto de que la universidad ha desarrollado un proceso de


innovación que consiste en una serie de prácticas agroecológicas para
incrementar la productividad de naranja. Es así que corresponde a la universidad
que este conocimiento no se quede en las aulas, sino que se lleve a los
productores. En ese sentido la vinculación y los procesos de investigación-acción
son poderosos instrumentos para participar en la modernización del campo.

Las evidencias nacionales e internacionales indican que más de 60% de los


productores instrumentan innovaciones siempre y cuando tengan la posibilidad de
verlas y conocerlas físicamente en campo. Este proceso puede durar varios años
(4 a 5 por lo general). Por ello, se parte del supuesto que parcelas demostrativas
P á g i n a | 275

son un medio idóneo adaptado a las costumbres y experiencias de los productores


(Jara Sepúlveda, 2014, comunicación personal).

PROCESO DE INNOVACIÓN

El proceso de innovación de Eco-intensificación, se divide en 6 grandes apartados


en función de los requerimientos del cultivo y ha cada apartado corresponden una
serie de prácticas agroecológicas. Resaltando que las prácticas de limpia y poda
son las principales prácticas que un productor tiene que llevar a cabo en el manejo
de un naranjal, la experiencia nos ha mostrado que tan solo con llevar a cabo
estas dos prácticas podemos llegar a tener 20 ton/ha en suelos de aluvión y
árboles de entre 6 y 30 años de edad. A continuación, se describen las prácticas
agroecológicas, iniciando con la limpia y la poda que son las practicas más
importantes como ya se han mencionado.

1. Prácticas de limpia para el manejo ecológico

La limpia es una práctica generalizada, ya que se realiza en todo el naranjal y de


acuerdo a la época se dan dos tipos de limpia, que enseguida se explicarán:
 En época de sequía (marzo-mayo), se da un “chapote”, con machete o con
una desbrozadora debajo de las copas de los árboles, el cual consiste en
dejar 5 cm de arvenses. En las calles se pasa una chapeadora de tractor o
un motocultor, el cual también deja en las calles un chapote ligero. Así
también se puede pasar solo un paso de rastra no más de 10 cm de
profundidad, ya que los cítricos tienen una raíz muy superficial, sobre todo
en aquellos suelos de textura arenosa llamados “vega”. Este tipo de limpia
se hace para mantener la humedad.
P á g i n a | 276

 En época de lluvias (junio-noviembre), se da un chapeo a ras de suelo, con


machete o desbrozadora bajo las copas, para así evitar la competencia de
nutrientes con los arvenses, debido a que en esta época los arvenses se
desarrollan muy rápido. En las calles de igual manera se debe utilizar ya
sea chapeadora o un paso de rastra.

2. Prácticas de poda para el manejo ecológico

Se realizan 5 tipos de poda, las cuales se explican a continuación:

2.1. Poda normal. Consiste en cuatro aspectos:


 Quitado de secapalo (Struthanthus quercicola): Se sugiere eliminar
manualmente una o dos veces por año, para evitar que afecte al sistema
vascular de las ramas del naranjo.

 Desmamonado: El desmamonado consiste en la eliminación de ramas
llamados chupones o “mamones”, los cuales presentan un crecimiento
vertical y una ramificación en tramos largos de hasta 40 cm, tienen hojas
grandes.

 Poda de ramas secas: Las ramas secas se presentan porque son muestra
de alguna sintomatología de alguna enfermedad o por crecimiento de otras
ramas. Se debe eliminar la parte afectada hasta llegar a la madera sana. Se
realiza después de la cosecha, una vez al año.

 Poda de ramas improductivas: Cuando hay una o más ramas muy cerca o
cruzadas, es recomendable eliminar las más delgadas o que crezcan al
centro. Así también se recomienda eliminar las ramitas que crecen hacia
abajo, las que comúnmente se conocen como “zacatillo” ya que son muy
débiles y delgadas. Se realiza después de la cosecha. Una vez al año.

2.2. Poda de formación

Durante la etapa de crecimiento la poda se limita a darle forma y fuerza mecánica


al árbol. Es decir, que se busca formar un esqueleto o armazón que resista el
golpe de los vientos y que aguante el peso de las ramas y de los frutos durante las
temporadas de mucha producción.
P á g i n a | 277

2.3. Poda de rejuvenecimiento

Esta poda se centraliza entre la fase de luna menguante y la luna nueva, evitando
pudriciones, obteniéndose una rápida y mejor cicatrización (Restrepo, 2005). Esta
poda se aplica en árboles muy viejos o aquellos que a pesar de ser jóvenes, se
han avejentado debido a un mal manejo. Esta es una poda severa y su intensidad
dependerá de la situación del árbol, hasta eliminar ramas enfermas completas,
desde su base y recortar el resto de ellas. Lo importante es nuevamente formar el
esqueleto del árbol, por lo que deben seleccionarse las ramas que quedarán,
antes de empezar a podar.

3.- Prácticas para incrementar la fertilidad del suelo y mejorar la nutrición de


los árboles.
Una adecuada nutrición es clave para alcanzar rendimientos de 40 a 60 t/ha. Es
así que se parte de un análisis de suelo y en base a la pregunta de cuanto se
quiere obtener por hectárea, enseguida se diseña un manejo integral de la
nutrición específica para el naranjal. El análisis de suelo en el ejido San Pablo
muestra que se tiene un pH de 8.1, eso significa que el suelo es alcalino. Se
supone que la principal causa para ello son las inundaciones, que se presentan
periódicamente en la región. La conductividad eléctrica indica que el suelo está
libre de sales, pero presenta un nivel de sodio considerable que puede ser el
factor que está afectando la producción.

Ante esta situación se está remineralizando los suelos con una mezcla de
minerales a base de yeso fosfórico, zeolita, leonardita, roca fosfórica y de mineral
potásico. Se aplican 2kg a los árboles con un diámetro de 4m de copa, 1 kg a los
árboles de un diámetro de 2m y ½ kg a los árboles de un diámetro de 1m.

La materia orgánica del naranjal se encuentra en un nivel medio y debe ser


aumentado para garantizar una buena fertilidad del suelo en todos sus aspectos.
Es por ello que se aplica composta en una cantidad de 20kg por árbol cada dos
años.
P á g i n a | 278

Para complementar la fertilización al suelo se aplican biofertilizantes a base de


bacterias nitrificadoras (Azotobacter, Azospirillum, Rhizobium) que son capaces de
fijar el nitrógeno del medio ambiente y hacerlo disponible de inmediato para las
plantas. Además se cuenta con otros microorganismos como: Bacillus megaterium
el cual es un promotor de microbiología benéfica en el suelo, estabiliza la
absorción de nutrientes y mejora la estructura del suelo. Micorrizas (Glomus
intraradices y Glomus fasciculatum), son biotransferentes de fosforo y promotoras
de desarrollo radical.

La nutrición se complementa con un fertilizante foliar, el cual contiene


microelementos (magnesio, fierro, zinc, silicio, cobre, manganeso, boro, cobalto,
molibdeno, selenio y níquel), más ácidos húmicos, aminoácidos, sustancias
fisiológicamente activas y algas. Las concentraciones a aplicar al follaje deben ser
1.5 litros de fertilizante foliar en 200 lts de agua para una hectárea.

4.-Prácticas para el manejo ecológico de plagas

En la región Golfo Centro existen varias plagas que cada año disminuyen el
rendimiento y calidad de la fruta de los cítricos. Actualmente, se controlan
principalmente con productos químicos, ya que existe poca información con base
en prácticas de cultivo o control biológico. Las plagas más importantes en la región
son:

4.1. El pulgón verde (Aphis citrícola Van der Goot) y pulgón café (Toxoptera
aurantii (Fons).

Para el manejo en la huerta se está utilizando la combinación de tres hongos


entomopatógenos; Beauveria bassiana con Metarhizium anisopliae y Lecanicillium
lecanii, al 5%, es decir 1litro en 20 litros de agua durante la época de brotación. Se
observó que de 10 pulgones 3 fueron infectados, es decir un 30%.
P á g i n a | 279

4.2. Psilido asiático (Diaphorina citri Kuwayama) (Hemíptera: Psyllidae)

Anteriormente en la huerta de estudio, se realizó una investigación para conocer la


dinámica poblacional de la comunidad de arvenses, en donde se elaboró
primeramente un inventario de las especies presentes, excluyendo a los pastos.
Según López (2012) determino que en la huerta existen 47 especies y dos
géneros incluidas en 22 familias de las cuales Asteraceae fue la mejor
representada con 12 especies, seguida de Euphorbiaceae con 6 especies.

López (2012) menciona que la fluctuación de las poblaciones de depredadores fue


similar a la de las poblaciones de Diaphorina citri, lo cual se atribuye a la
dependencia que tienen los primeros a la densidad del psílido.

Los depredadores colectados fueron Cycloneda sanguinea, Azya sp. Scymnus sp,
Curinus sp, y Brachiacantha sp, (Coleoptera: Coccinellidae) y algunos ejemplares
de Chrysopidae. Scymnus sp fue el depredador más abundante seguido de
Cycloneda sanguinea. El parasitoide Tamarixia radiata presentó poblaciones bajas
como resultado de la baja densidad de estados inmaduros de Diaphorina citri
(López, 2012).

La presencia de arvenses en las huertas de naranja no beneficia a Diaphorina citri,


ya que ninguna especie arvense está registrada como su hospedante, por el
contrario, dichas especies proporcionan recursos alternativos a los entomófagos
que se alimentan del psílido, por lo cual, es factible incorporarlas a los programas
de manejo de Diaphorina citri (López, 2012).

4.3. Mosca de la fruta (Anastrepha ludens Loew)

Una característica de estos insectos es su alta capacidad de dispersión y de


adaptabilidad a diversos medios.

El manejo de la mosca de la fruta se realiza por medio de la colocación de


trampas McPhail. Se cuentan con 8 trampas y a cada una se le agrega 250 mg de
melaza con 250 ml de agua. Cada 10 días se revisan las trampas para ver el
P á g i n a | 280

número de moscas por trampa y para cambiar el atrayente ya que por las altas
temperaturas se llega a secar y ya no atrae por la pérdida de olor.

4.4. Hormiga arriera (Atta cephalotes)

Las hormigas arrieras cortadoras de hojas, son una de las plagas


económicamente más perjudiciales en la agricultura, consideradas entre las más
importantes, las cuales para su control han presentado grandes complicaciones,
principalmente por el comportamiento alimenticio nocturno del adulto, su
adaptación a diferentes ecosistemas, la compleja composición social y la ineficacia
de los insecticidas químicos, los cuales se han limitado debido a su contaminación
ambiental y baja especificidad. Por esto, es necesario el desarrollo de nuevos
métodos y productos para el control de la hormiga, tal como el uso de enemigos
naturales, entre los que se encuentra el hongo entomopatógeno
Metarhizium anisopliae (Lemus et al., 2008).
P á g i n a | 281

El hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae es capaz de infectar a la


hormiga arriera en un periodo de 4 días, donde se ocasiona su muerte, lo cual
permite la continuación de la investigación para el desarrollo de una formulación
que pueda ser aplicada en campo (Lemus et al., 2008).

El manejo de la hormiga arriera en la huerta consta de aplicaciones al 10%, es


decir 1.5 lts del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae en 15 litros de
agua. Se empieza aplicando alrededor del nido y sobre él, posteriormente se
excava con una pala hasta encontrar hasta donde tienen sus huevecillos y el
hongo cultivado, las aplicaciones se hacen cada 20 días.

4.5. Tuza (Geomys tropicalis)

Las tuzas son un problema en la región, es por eso que es de vital importancia su
manejo. Para eso primero debemos conocer sus características por ejemplo: los
machos siempre son más grandes que las hembras, poseen pelo marrón u otro
color con el color del suelo en el que viven, presenta grandes mejillas como
bolsitas (abazones) donde transportan comida, tienen pequeños ojos y una corta y
peluda cola que utiliza para sentir los túneles cuando camina hacia atrás.El
problema está en que cavan madrigueras en la cual pasaran casi la mitad de su
vida, alimentándose de raíces, en este caso del naranjo. Su presencia se nota por
la aparición de montículos de tierra fresca de casi 20 cm de diámetro en el terreno
(UC Davis, 2014).

El manejo consiste en la siembra cerca del nido de varias matas de 3 semillas


cada una de frijol ayocote que es una leguminosa nativa de México con gran
potencial de uso y aprovechamiento con fines alimenticios el cual en la raíz
produce unos nódulos que son tóxicos para la tuza.
P á g i n a | 282

4.6. Prácticas para el manejo ecológico de Enfermedades

Las condiciones calido-húmedas que prevalecen en la región golfo centro


favorecen el desarrollo de muchas enfermedades en los cítricos. Los daños
ocasionados por ellas pueden ser: disminución del rendimiento, reducción de la
calidad de la fruta e inclusive muerte del árbol. Si bien el manejo ecológico del
naranjal es un elemento clave para las enfermedades, no todos los factores se
pueden controlar a través de ello. Es por ello que se requieren aplicar medidas
específicas dentro de las normas de producción orgánica. Cabe aclarar que el
éxito en el manejo de enfermedades y plagas requiere de un proceso de
aprendizaje continuo donde el intercambio de experiencias y la propia
experimentación son claves. Las principales enfermedades se describen a
continuación:

4.6.1. Hongo letal o Cáncer basal (Ustulina deusta)

En la región de Papantla uno de los principales problemas es el hongo letal


(Ustulina deusta, (Kretzschamaria deusta)). Se caracteriza por un cáncer o
estroma muy consistente al tacto, ubicándose en la base del tronco, con una
coloración blanquecina en un principio, después se torna gris y por ultimo toma un
color negro. El hongo se mantiene activo durante nueve meses (junio-febrero).
Hasta la fecha no se han reportado curas a esta enfermedad (Curtí, 1998).

La forma más útil, sencilla, accesible, directa, inocua y moderna de incidir sobre
una enfermedad o una plaga son los agronosodes, que son preparados
infinitesimales de una planta o animal enfermo. Los agronosodes son la
elaboración de un preparado de una plaga o de una planta dañada por una
enfermedad. Siendo esta la metodología de uso para la preparación homeopática
de las enfermedades en el naranjal.

Para el caso del Hongo letal Ustulina deusta se procedió con la siguiente
preparación:
P á g i n a | 283

 Se tomaron muestras del estroma del hongo letal aproximadamente 150


gramos.

 La preparación se llevó a cabo en el laboratorio de homeopatía de la

Universidad Autónoma Chapingo a cargo del Dr. Felipe de Jesús Ruiz
Espinoza.

 Se inició con la preparación de una tintura madre, iniciando con moler parte
de la planta infestada con azúcar en un mortero más alcohol, en cantidades
iguales hasta dejar completamente pulverizado (Ruiz, 2003).

 Posteriormente, se procedió con la elaboración de dinamizaciones
homeopáticas (escala centesimal), hasta la 200 CH (Ruiz, 2003).

Se han tenido resultados en los que se ha observado que la dinamización a la 60


CH cada 15 días provoca una reacción de cambio de color del estroma al
momento de la aplicación al hongo, pero debido a la presencia de lluvias
nuevamente brotaron por lo que se redujo a 8 días, observando también un
cambio de color y el desprendimiento del estroma. Pero debido a la forma
reproductiva asexual y sexual del hongo y condiciones ambientales favorables
como la humedad y temperatura, permite que se disemine rápidamente, lo que lo
hace permanecer activo durante nueve meses (junio-febrero).

Para poder reducir aún más la infestación de hongos se apoyó en el uso de nylon
cubriendo la parte baja de los tallos con la finalidad de que no se humedeciera el
estroma del hongo durante las lluvias, sin embargo, brotaron de nuevo.

En la huerta de estudio se tienen árboles injertados con patrón tolerantes (carrizo)


y patrón agrio o cucho (ver figura 16), en donde se ha observado que el que mejor
responde a la resistencia del hongo es el agrio, debido a que de los 35 árboles
enfermos 25 son de patrón tolerante y 10 son de patrón agrio.
P á g i n a | 284

A través de la experiencia en campo mediante la observación, se ha determinado


que aunque el árbol muere el hongo permanece en el suelo, esto se demuestra
cuando se siembra un árbol en el mismo lugar donde estaba el otro porque a los 4
años muere; mientras que si se siembra a un metro, el árbol sobrevive hasta los 8
años y si se siembra a 2 metros el árbol llega a morir hasta los 15 años.

4.6.2. Gomosis (Phythophtora parasítica)

Una de las principales enfermedades es la Gomosis causado por el hongo


Phythophtora parasítica, la cual se observa en la raíz, tronco y parte aérea de los
árboles, en ataques severos, el follaje toma un aspecto clorótico y ocurre una
intensa defoliación, así como un secado de las ramas. Se presenta una coloración
oscura y exudación de goma. La mayor actividad del hongo, ocurre durante el
temporal de lluvias de junio a octubre y con la presencia de los nortes de
diciembre a febrero (Campbell (1979), citado por Curtí-Díaz, 1998).
El manejo de esta enfermedad se está llevando a cabo también mediante la
Agrohomeopatia, en donde el procedimiento es el mismo que se hizo para el hongo letal,
en este caso se colectó 150 gramos de exudados de goma que normalmente se
encuentra en tallos y ramas, se hace el agronosode a la 60 CH y se asperja a todo el
tronco y en donde se aprecie los exudados de goma.

4.6.3. Antracnosis (Colletotrichum acutatum)

La antracnosis es una enfermedad causada por el hongo Colletotrichum acutatum


Los primeros síntomas de la enfermedad aparecen como manchas acuosas en los
botones y flores recién abiertas, ya que son los pétalos el tejido susceptible al
hongo. La incidencia de la enfermedad es mayor cuando se presentan los nortes
húmedos (noviembre a marzo) durante la floración principal y amarre de fruto.

Esta enfermedad se está controlando con una mezcla sulfocalcica que contiene 2
kg de azufre, 1 kg de cal y 10 litros de agua (Gómez y Rodríguez, 2013). Se
P á g i n a | 285

coloca a hervir los 10 litro de agua en un recipiente, al estar hirviendo poner la cal
y azufre poco a poco (previamente mezclados en seco) y revolver hasta que el
preparado cambie a un color rojo vino (más o menos 45 minutos). Aplicar 2 litros
de esta mezcla en 200 litros de agua. Se aplica cuando hay caída de fruta durante
los meses de noviembre a marzo con dos aplicaciones.

4.6.4. Reserva ecológica

Se cuenta con dos reservas ecológicas que en total suman más de 4 ha o casi
20% de la huerta, éstas se encuentras en partes bajas a 5 metros por arriba del
nivel del río Tecolutla susceptibles a inundaciones. Originalmente, la certificadora
IMO-Control exigía tal reserva, pero ante lo reducido de las superficies de los
productores de la región y la imposibilidad de muchos productores de dejar una
parte de su superficie en descanso, este requisito fue eliminado. No obstante, en
el caso del naranjal en cuestión se ha mantenido esta reserva porque sirve de
protección ante las inundaciones y guarda una gran cantidad de flora y fauna
nativa. Además, son un reservorio invaluable de insectos, hongos y bacterias
benéficos para el manejo ecológico de plagas y enfermedades.

4.6.5. Biodiversidad a través de la conservación de arvenses

López (2012), realizo una investigación en la huerta de estudio, en donde identificó


y determino a 47 especies y dos géneros incluidas en 22 familias, de las cuales
Asteraceae fue la mejor representada con 12 especies, seguida de Euphorbiaceae
con seis especies, mediante uno de los métodos más sencillos para medir la
biodiversidad que es contar el número de especies de arvenses presentes en un
campo. Cabe aclarar que el estudio realizado solo identifico esas especies debido
a la época, ya que las plantas no presentaban todas sus estructuras para ser
identificadas correctamente, pero en cursos-talleres que se dan en la huerta a
P á g i n a | 286

alumnos de la Universidad Autónoma Chapingo, se han colectado más de 120


especies de arvenses.

5. Manejo general de la huerta

El tratamiento general consiste en prácticas que se aplican a todo el naranjal. La


limpia y poda son las principales prácticas que se realizan para llegar a obtener
buenos rendimientos.

5.1. Elección del Portainjerto

La elección del Portainjerto es una labor de gran importancia ya que dependerá de


la vida productiva de nuestro cultivo en este caso se maneja el patrón agrio (Citrus
aurantum L.), pero se injertan yemas de naranja valencia tardía con patrón
tolerante, con el fin de conservar las yemas.

Metodología

A raíz del trabajo de tesis, se realizó la vinculación con la Agencia de Desarrollo


Rural Desea y Consultoría de Agronegocios Empresariales, para realizar el
contacto con pequeños y medianos productores de los diferentes municipios de la
región citrícola de Veracruz.

Se partió de tres cursos-taller sobre producción agroecológica de naranja y


agrohomeopatía para el control de plagas y enfermedades, realizados en la huerta
madre para demostración de las innovaciones, todo ello sirvió para la
sensibilización de los productores.

Realización de un diagnóstico de las parcelas a establecer para conocer el manejo


e iniciar con las principales prácticas agroecológicas; limpia, podas, nutrición,
manejo de plagas, control enfermedades y manejo general de la huerta.

Elaboración del programa de manejo e implementación de innovaciones


correspondientes a los 4 meses de trabajo.
P á g i n a | 287

Diseño del plan de manejo anual para cada productor involucrado en las parcelas
demostrativas y vinculación con estudiantes interesados en la realización de
estancias pre-profesionales o proyectos de tesis.

Resultados

Instalación de 20 parcelas demostrativas, distribuidas en los municipios de Álamo,


Tuxpan, Tihuatlán, Cazones, Papantla y Gutiérrez Zamora, con la implementación
de las principales innovaciones; limpia, podas, nutrición, manejo de plagas, control
de enfermedades y manejo general de la huerta.

Caracterización de los productores que se colaboran en el proyecto de alto


rendimiento en producción de naranja variedad valencia tardía bajo manejo
agroecológico.

Base de datos de las 20 parcelas instaladas con los principales apartados de


manejo y costos de producción de manera convencional.

Registro de edad y rendimientos de las parcelas instaladas, previó a la


implementación de las diferentes innovaciones del manejo agroecológico.

Obtención de 20 análisis de suelos de los diferentes municipios de la región


citrícola de Veracruz, con ello se realizará una propuesta de nutrición de acuerdo
la las condiciones, deficiencias y edad de plantación.

Elaboración del plan de manejo por parcela demostrativa instalada en los


diferentes municipios de la región citrícola.

En noviembre del presente año, realizar entrevista a productores de las parcelas


demostrativas para conocer su apreciación de las nuevas innovaciones realizadas
en sus parcelas.

Programación en enero del 2015 un curso de finalización en la huerta madre, en


compañía de todos los productores involucrados para exponer sus dudas y
entrega del programa de trabajo.
P á g i n a | 288

Vinculación con nuevos tesistas, servicios sociales y estancias pre-prfesionales en


la zona, continuando con el seguimiento de las parcelas demostrativas y da la
pauta para mayor vinculación a nuevos estudiantes interesados.

Seguir realizando cursos de capacitación para dar difusión de nuevas


innovaciones o mejoramiento de actividades realizadas con los productores.

CONCLUSIONES

Existe una problemática que se caracteriza por cuatro aspectos: baja


productividad, una producción convencional, bajos costos de venta y falta de
asesoría técnica.

Mediante alternativas se puede resolver esta problemática, de esta manera


presentando un proceso de innovación de eco-intensificación basado en prácticas
agroecológicas demuestran ser una opción para enfrentar la situación en la que se
encuentra la producción de naranja.

La descripción de las prácticas agroecológicas dentro del proceso de innovación


de Eco-intensificación deben de agruparse en apartados para entender mejor la
importancia que tienen en el proceso de producción. Ya que, de hecho, estas
prácticas aparte de sencillas, son solo cuestiones de lógica, es cuestión de
retomar lo que ya está hecho con el conocimiento agroecológico y aplicarlo a un
cultivo.

Los costos de producción del proceso de Eco-intensificación a excepción de una


práctica (limpia), se reducen y con una producción certificada como orgánica se
tiene un sobre precio del 30% el primer al tercer año y al cuarto año del 50%,
compensando así esta práctica y teniendo más ingresos por hectárea.

A raíz de esto, la Eco-intensificación de la producción agroecológica de naranja


(Citrus sinensis L. Osbeck), demuestra ser una forma alternativa de producción a
lo convencional, al generar un mayor ingreso, un mayor rendimiento, pero
conservando el medio ambiente, por lo que es necesario promover su adopción.
P á g i n a | 289

Bibliografía

CURTÍ-DIAZ, S. A. et al. 1998. Manual de Producción de Naranja para Veracruz y


Tabasco. Libro técnico No. 2 CIRGO. INIFAP, SAGAR, 175p. Pdf.

El Universal, 2014. Pega Dragón amarillo producción de limón en Colima,


26/02/2014;http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2014/limon y colima-dragon-
amarillo-produccion-citrico-plaga-990795.html

FAOSTAT. 2014. Producción (Cultivos). http://faostat.fao.org/default.aspx. (15/08/2014).

GÓMEZ T., L. y C. Rodríguez H. 2013. Biopreparados Vegetales y Minerales para el


Manejo de Plagas y Enfermedades en la Agricultura Ecológica. UACh, México. 21 p.

LEMUS, Y. A. et al. 2008. Determinación de la Factibilidad del Hongo Metarhizium


anisopliae para ser usado como Control Biológico de la Hormiga Arriera (Atta cephalotes).
Colombia.

LÓPEZ L., R. 2012. Entomófagos Asociados a Diaphorina citri (HEMIPTERA:


PSYLLIDAE) en Cítricos con Diferentes Sistemas de Manejo de Arvenses en Papantla,
Veracruz. Tesis de licenciatura, Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma
Chapingo. México. 61p.

RESTREPO R., J. 2005. La Luna “Sol Nocturno en los Trópicos y su Influencia en la


Agricultura”. Colombia, Fundación Juquira Candiru. pp. 14-37.

RUIZ E., F. J. 2003. Agrohomeopatia una Alternativa Ecológica Tecnológica ySocial. Tesis
doctoral. Departamento de Sociología Rural, UniversidadAutónoma Chapingo. México.
381 p.

SIAP. 2014. Producción Agropecuaria (Agricultura- Producción mensual). México.


http://www.siap.gob.mx/. (15/06/2014).

Schwentesius Rindermann, R. y M. A. Gómez Cruz, 1996. El modelo neoliberal y la


desmodernización de la agricultura mexicana. El caso de la naranja. Reporte de
investigación 29. Universidad Autónoma Chapingo, México. Ed. CIESTAAM.

Schwentesius Rindermann, R. y M. A. Gómez Cruz, 1998. Modernización y


desmodernización de la producción de naranja. Tendencias históricas y recientes.
P á g i n a | 290

Universidad Autónoma Chapingo;


http://www.concitver.com/archivosenpdf/naranjamodernizaci%C3%B3n.pdf

UC Davis, 2014. Las Tuzas; http://ucipm.ucdavis.edu/QT/gopherscardsp.html.


P á g i n a | 291

Módulo artesanal de reproducción de


microorganismos eficientes (EM y cepas) para uso
agropecuario (módulo jurásico)

M.C. Montoya T. J. Nelson.2, Dra. Schwentesius R. Rita1, Dr. Gómez C. Manuel. A.1,
M.C. Gómez T. Laura2

1) CIIDRI, IISEHMER, Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México,


ciidri2008@yahoo.com.mx; 2) Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo

Resumen
El actual modelo de producción agrícola ha promovido el uso masivo de productos
de síntesis química como la única y mejor alternativa para el control de plagas y
enfermedades, así como para nutrición en los cultivos, como consecuencia nos ha
llevado a tener diferentes problemas ambientales y humanos.
Sin embargo, dentro de las alternativas en el manejo de plagas y enfermedades se
presentan diferentes métodos, uno de ellos es el control biológico y uso de EM. El
control biológico intenta restablecer el perturbado equilibrio ecológico, mediante la
utilización de organismos vivos o sus metabolitos, para eliminar o reducir los
daños causados por organismos perjudiciales, por otro lado los EM, están
compuestos por organismos benéficos y altamente eficientes. Estos
microorganismos no son nocivos, ni patógenos, ni genéticamente modificados, ni
químicamente sintetizados.
El CIIDRI propone establecer en la UACh un módulo de reproducción de
microorganismos en conjunto con el Departamento de Agroecología que le permita
vincularse al área de influencia de la Universidad y que ayude a los productores a
manejar plagas y enfermedades con un método ecológico sano adaptado a su
capacidad económica.
P á g i n a | 292

Introducción
El CIIDRI se ha propuesto implementar un proyecto de vinculación abordando
problemas importantes de la agricultura mexicana, puesto que el actual modelo de
producción agrícola ha promovido el uso masivo de productos de síntesis química
como la única y mejor alternativa para el control de plagas y enfermedades, así
como para la nutrición en los cultivos, como consecuencia estos nos ha llevado a
tener diferentes problemas ambientales y humanos, que por lo contrario no se ve
reflejado el uso de estos productos en la mejora de la producción de alimentos.

Dicho proyecto de vinculación se apoya en procesos recientes de innovación que


está promoviendo un fuerte impacto en la producción agropecuaria, actualmente
dos innovaciones han llamado la atención, 1) la remineralización de suelos a partir
de un análisis, y una dosis específica con una mezcla de rocas molidas a base de
yeso fosfórico, zeolita, leonardita, roca fosfórica y mineral potásico, entre otras 2)
dentro de las alternativas en el manejo de plagas y enfermedades se presentan
diferentes métodos, uno de ellos es el control biológico y uso de EM. El control
biológico intenta restablecer el perturbado equilibrio ecológico, mediante la
utilización de organismos vivos o sus metabolitos, para eliminar o reducir los
daños causados por organismos perjudiciales, por otro lado, los EM, están
compuestos por organismos benéficos y altamente eficientes. Estos
microorganismos no son nocivos, ni patógenos, ni genéticamente modificados, ni
químicamente sintetizados., intervienen en los ciclos de los nutrientes, regulan la
dinámica de la materia orgánica, secuestran carbono y regulan la emisión de
gases invernadero, modifican la estructura física del suelo, actúan sobre el
régimen del agua y la erosión, y en consecuencia mejoran la eficiencia en la
adquisición de nutrientes por parte de los cultivos. El uso de microorganismos
eficientes fue desarrollado por el profesor Higa de Japón en los años 80 y está
mostrando resultados que se comparan con una nueva revolución en la agricultura
(Mau, 2011).
P á g i n a | 293

Bajo este contexto se hace el planteamiento del módulo de microorganismos para


que la Universidad tenga presencia a través de explorar nuevas vías y propuestas
de innovación para hacer planteamientos en políticas públicas en el aspecto de
manejo de plagas y enfermedades y mejoramiento de suelos tomando como punto
de partida la realización del módulo y la asesoría al productor y como menciona
Higa “No es imprescindible formar a especialistas durante meses para poder
aprovechar esta tecnología, ya que se trata de procesos simples y fácilmente
comprensibles mediante cursos y asesoramiento, incluso con la lectura de los
manuales y folletos existentes” (Mau, 2011).

Es importante resaltar la bondad de la propuesta, la cual va orientada para que


sea instrumentada por el productor al reproducir sus propios insumos y dejar de
depender mayoritariamente de los insumos externos y que tiene que adquirir en
las casas comerciales.
La propuesta está ensayada y cotejada a través de la experiencia en campo del
CIIDRI de la Universidad Autónoma Chapingo.

Con este proyecto se busca que la UACh se convierta en un catalizador a través


del trabajo conjunto del CIIDRI y el Departamento de Agroecología, que pone al
alcance de los pequeños y medianos productores tecnologías de bajo impacto
ambiental, adaptables a las condiciones locales, de bajos costos en pro de una
producción sustentable (económica, social y ecológica).

JUSTIFICACIÓN
Partimos de que la universidad ha desarrollado un proceso de innovación que
consiste en el control biológico de plagas y enfermedades a través del uso de
microorganismos. Es así que corresponde a la universidad que este conocimiento
no se quede en las aulas, sino que se lleve a los productores, su difusión a través
de programas de radio, página de internet de Chapingo y del CIIDRI, para atender
problemas de tipo general, manejo de plagas y enfermedades de tipo común,
P á g i n a | 294

mejoramiento de suelos o acudir con el especialista de la Universidad para dar


una respuesta al productor.

OBJETIVOS
 Contribuir en la mejora de la productividad de pequeñas unidades de
producción, además a la UACh mediante la incorporación de
microorganismos eficientes (microorganismos eficientes y cepas puras de
microorganismos) a través de capacitaciones por parte del departamento de
Agroecología en coordinación con el centro de investigaciones
interdisciplinarias para el desarrollo rural integral.

 Asesorar a productores en la reproducción de microorganismos y su
aplicación para el control y manejo de plagas y enfermedades en la
agricultura orgánica.

 Continuar precisando y mejorando los resultados de la investigación en
sinergia con los productores de la región.

 Capacitar a alumnos interesados en el uso y reproducción de
microorganismos cepa y EM.

REVISIÓN DE LITERATURA
Se denomina de forma generalizada la “mezcla de microorganismos efectivos”,
término acuñado por Teruo Higa, quien ha desarrollado en más de veinte años de
investigación, esta mezcla de microorganismos efectivos, que resultó ser un
recurso polifacético en innumerables campos de la vida cotidiana: en la
agricultura, la economía del agua, la construcción, la energía, la industria, la
hostelería, el hogar y la medicina (Mau, 2011).

Se emplea el EM (que se activa bajo los siguientes porcentajes EM al 10%,


melaza al 10%, vinagre al 10%, alcohol de caña al 10% y agua al 60%) como
modulador de enfermedades de hongo, pero el efecto solo se logra si el suelo se
ha regenerado lo suficiente, es decir, si la microbiología vuelve a estar en pleno
funcionamiento. La mayor parte de los parásitos tienen una característica en
P á g i n a | 295

común: su preferencia por las sustancias oxidadas, las plantas con tratamientos
químicos, las provenientes de suelos contaminados y las enfermas o estresadas
retienen grandes cantidades de oxidantes que atraen a su vez a muchos
parásitos. Las plantas y circunstancias medioambientales con un alto grado de
antioxidantes rechazan estos parásitos, estos antioxidantes se encuentran
contenidos en el EM. Otra característica es que la mayor parte de los parásitos
son herbívoros, se alimentan de plantas enfermas o débiles, mientras que los
antiparasitarios suelen ser carnívoros. Los antioxidantes que reciben tratamientos
EM favorecerá el desarrollo de los antiparasitarios, mientras que tiende a
ahuyentar los parásitos (Mau, 2011).

Las bacterias son los organismos más abundantes en el suelo y en el dosel


vegetal. La mayoría de los organismos usados como benéficos en la agricultura,
han sido aislados del suelo, por lo que el número de bacterias que interactúan con
los cultivos agrícolas, están en función de: la estación del año, tipo de suelo,
fuentes de oxígeno en el suelo, grado de labranza y fertilización, así como de la
presencia de plantas con raíces de dichos suelos (Lynch, 1983)

Para que la enfermedad se propague de un individuo a otro en el seno de una


población, es necesario que el aislamiento o patotipo tenga alta capacidad de
transmisión, además de que éste sea “virulento”, capacidad que se mide mediante
una técnica muy sensible, el bioensayo. En el caso de los microorganismos
entomopatógenos se emplean tres tipos de bioensayos: a) prueba de
patogenicidad, en la cual se determina si un agente biológico causa enfermedad o
no en el insecto a una dosis establecida; b) intervalo de respuesta biológica, en la
cual por lo general recomiendan cuatro concentraciones que permiten establecer o
determinar la concentración mínima capaz de matar al 100 % de la población y la
máxima que ocasione el 0 % de mortalidad; por último, c) los bioensayos, que
permiten determinar la CL50 (concentración en que se presenta el 50 % de
mortalidad de los insectos tratados), la TL50 (tiempo en que alcanza el 50 % de
mortalidad de los insectos tratados con el hongo a una dosis
P á g i n a | 296

determinada), y además permiten definir la concentración o dosis a aplicar en


campo. En general se espera que los bioinsecticidas tengan la misma eficacia y
comportamiento que un insecticida convencional, sin embargo, se debe enfatizar
que en este caso se está manejando un organismo vivo, por lo que requiere de un
manejo más adecuado (Alatorre, 2002).

Existeun grupo de microorganismos, que incluye a los hongos entomopatógenos,


los cuales han demostrado tener potencial para infectar o matar a cualquier
insecto en algunas de sus fases de ciclo biológico; no produce efecto inmediato
como los productos químicos, pero una vez que están en su ambiente dado,
pueden sobrevivir, incrementarse e infectar a los insectos (Alatorre, 1998).

Los entomopatógenos son importantes y efectivos reguladores de insectos; sin


embargo, éstos dependen en gran medida de una amplia gama de factores que
influyen en su establecimiento y éxito como estrategia de control.

Mecanismo de infección
Los hongos son microorganismos unicelulares (levaduras) o multicelulares
(especies filamentosas), que constan de células alargadas provistas de una pared
que contiene celulosa y quitina, además de otros carbohidratos y proteínas. Estas
estructuras vegetativas son llamadas hifas. Después de la infección exitosa de un
hospedante, se producen asexualmente estructuras reproductivas conocidas como
esporas o conidias que ayudan a la diseminación del patógeno. Los hongos
poseen una gran variabilidad genética y un amplio rango de hospedantes (Alcides,
2012).

El término entomopatógeno se ha definido por varios autores de distintas


maneras, algunos lo definen como aquellos organismos (bacterias, hongos,
nemátodos y virus) que son capaces de atacar insectos (Devotto et al., 2000), o
como los que reducen las poblaciones de insectos plagas a niveles que no causan
daño económico a los cultivos (Tanzini et al., 2001), o bien los que son un medio
P á g i n a | 297

de control en la reducción de poblaciones de insectos vectores de enfermedades


(Scholte et al., 2004).

Los hongos entomopatógenos se conocen desde hace dos milenios, cuando los
Chinos identificaron especies de Cordyceps e Isaria de especímenes del gusano
de seda y una especie de cicada (Chicharra o cigarra). Agostino Bassi en 1836
relata un tratado sobre la enfermedad del gusano de seda, la muscardina, cuyo
agente causal era Bauveria bassiana. Este hecho marca el inicio de la Patología
de Insectos. El desarrollo y aplicabilidad de la patología de insectos, se inicia en
1879 con Hagen quien estudia el posible uso de hongos para el control de
insectos (Vergara, 2004).

Los hongos entomopatógenos inician su proceso infectivo en los insectos


hospederos cuando las esporas viables son retenidas por contacto en la superficie
del integumento, mientras encuentran un espacio propio para establecer la
asociación patógeno-hospedero y formar los túbulos germinales y a veces el
apresorio, que facilitaran la invasión del hongo (Pucheta, 2006). La infección del
hongo sobre el insecto se inicia al adherirse el conidio, germinar y penetrar el tubo
germinativo en la cutícula. La penetración de la hifa, a través de la epicutícula, se
realiza por un doble proceso, uno enzimático y otro mecánico, actuando ambos en
forma simultanea (Zarate, 1997).

La germinación de la espora inicia con el hinchamiento de la misma, que es


favorecido con una humedad alta (70% durante 14 h); la germinación es disparada
por mensajeros que generalmente son carbohidratos presentes en las proteínas
cuticulares del insecto. La hidratación de la espora es favorecida por la acción
antidesecante de su cubierta mucilaginosa, que además funciona como protector
ante la presencia de polifenoles tóxicos y enzimas, secretadas por sistema inmune
del insecto.
P á g i n a | 298

Una vez dentro del insecto, el hongo prolifera formando cuerpos hifales
secundarios, que se ramifican en la procutícula conformada principalmente de
fibrillas lameladas de quitina embebidas en una matriz proteínica que actúa como
cubierta física protectora ante las secreciones extracelulares del patógeno.
Posteriormente, los cuerpos hifales se encuentran con la capa epidérmica y con su
respectiva membrana basal y se disemina a través del hemocele. Así, invaden
diversas estructuras como tejidos musculares, cuerpos grasos, tubos de Malpighi,
mitocondrias, hemocitos, retículo endoplásmico y membrana nuclear. Se ha
sugerido que iones divalentes como el Ca+2 y el Mg+2 reducen las fuerzas de
repulsión electrostática de la superficie de la del insecto, por lo que pueden afectar
su hidrofobicidad y promover la adhesión pared celular fúngica-cutícula, creando
condiciones favorables para el establecimiento de la espora y la subsecuente
invasión del hospedero (Pucheta, 2006).

Montoya (1989), determinó la toxicidad de diferentes cepas de Bacillus


thuringiensis sobre adultos de A. ludens incorporando el producto a la dieta. La
cepa GM18 a las 72 horas ocasionó el 100% de mortalidad de los adultos cuando
se mezcló en un proporción 1:1 con la dieta (sacarosa).

Campos (2000), reporta al hongo Metarhizium anisopliae en pupas y larvas de A.


ludens. Asimismo, Paecilomyces fumosoroseus en larvas de A. fraterculus; Mucor
spp., Penicillium spp y Serratia spp., en larvas y pupas de otros tefrítidos han
causado mortalidad en porcentajes significativos (Bateman, 1972; Carneiro y
Salles, 1994).

De acuerdo a lo propuesto por Ruvalcaba (2008) actualmente, en la práctica, es


imposible sanar aquellas plantas infectadas por virus. La lucha contra los virus
tiene, por tanto, un carácter esencialmente preventivo. En la mayoría de los casos,
las pérdidas de cosecha provocadas por virus son más importantes cuando la
contaminación es precoz. Todas las plantas a menudo interaccionan con
diferentes microorganismos; sin embargo, estas relaciones raramente presuponen
P á g i n a | 299

una infección en la planta. Cuando una planta es infectada por un patógeno al cual
resiste, se inducen una variedad de respuesta fisiológica y bioquímica. Se cree
que por medio de muchas de ellas la planta se protege restringiendo o eliminando
al patógeno o también limitando el daño que causa.

De acuerdo a la evaluación del efecto de Bacillus subtilis, Saccharomys


cerevisiae, ácido acetil salicílico y miel como agentes de resistencia sobre la
infección ocasionada por el Cucumber mosaic virus (CMV) en Cucurbita pepo Var
Zucchini grey. Las plantas de todos los tratamientos, a excepción del testigo
negativo, fueron inoculadas de forma mecánica con CMV a los 16 días después de
la siembre y a los 36 días después de la inoculación de evalúo la concentración
viral relativa mediante la técnica de DAS-ELISA, el peso de biomasa fresca del
follaje y de raíz. Las plantas de calabacita tratadas con SC, BS + AH y M tuvieron
el mayor peso de biomasa fresca de follaje y de raíz. Los tratamientos SC, TN y M
fueron negativos al CMV en la prueba de DAS-ELISA tanto en la parte aérea como
en la raíz, mientras que TP, BS + AH y ASA fueron positivos siendo el tratamiento
TP el que tuvo mayores valores de absorbancia (Ruvalcaba, 2008).

Beijerinck en 1925 observó microorganismos en forma de espiral capaces de fijar


nitrógeno, nombrándolos Azotobacter spirillum y en 1925 le asignó el nombre de
Spirillum lipoferum. Pero fue hasta 1973, gracias a las observaciones de Peña-
Cabriales y Döbereiner, donde se inició la época moderna de esta bacteria. Pocos
años después del redescubrimiento de Azospirillum y hasta alrededor de 1993,
este género fue el más estudiado entre las bacterias asociadas a plantas. La
capacidad de Azospirillum para estimular el crecimiento de las plantas y de
aumentar el rendimiento de los cereales promovió numerosos estudios

González (2008) propuso una tecnología para la producción de plántula de


cebolla, jitomate y lechuga, usando eficientemente los nutrimentos, evitando
plaguicidas y manejando la producción de una manera ecológicamente
sustentable; se evalúo el efecto de Azospirillum brasilanse (A), Glomus
P á g i n a | 300

intraradices (M) y Trichoderma harzianum (T). Se realizó un experimento factorial


aplicando: tres concentraciones de solución nutritiva (25%, 50% y 100%),
microorganismos, sus combinaciones y dos testigos. Y como resultado arrojó que
la aplicación de Glomus intraradices y Trichoderma harzianum, como tecnología
alternativa, permite la producción de plántula de buena calidad reduciendo el uso
de fertilizantes.

Metodología
Se iniciará con la construcción de un espacio cerrado para almacén de los
microorganismos de 3 x 8 m.

Por parte del centro CIIDRI se donarán 23 cepas (microorganismos y consorcios)


para iniciar la reproducción, posteriormente se comprarán diferentes cepas puras
de microorganismos (hongos, bacterias, nemátodos, etc.).

Se evaluarán la efectividad de las cepas de microorganismos en el mismo centro


de capacitación.

Se asesorará y capacitará en la adopción de las técnicas de reproducción de


microorganismos eficientes y otros microorganismos benéficos para el manejo de
enfermedades y mejora de la productividad de los cultivos.

Dentro de las actividades y materiales a reproducir se tendrán:


I. 23 cepas puras de microorganismos Azotobacter, Bacillus subtilis, Bacillus
thurigiensis, Paecilomyces, Beauveria bassiana, Lecanicillum lecani,
Trichoderma harzianum y viridae, Trichoderma II, Micorrizas arbusculares
endo y ecto micorrizas, Azospirillum, Metarhizium anisopliae, Rhizobium,
Bacillus megaterium, Heterhorabditis bacteriophora, Metarhizium II,
Metarhizium III, Consorcio Tabasco, Consorcio Tabasco cero,
Microorganismos del Rumen, Consorcios San Pablo, Consorcio Montaña de
Loxicha, Consorcio Montaña de Geño, Complejo de 22 cepas
P á g i n a | 301

II. Consorcios microbianos (consorcios de montaña)


III. Biofertilizante con microorganismos enriquecido con microelementos
IV. Mezcla de lixiviados con microorganismos eficientes
Se procederá a la certificación del módulo artesanal, con la finalidad de obtener
productos certificados para su uso en la producción orgánica, iniciándose con el
análisis de número de esporas por cm3 de cada una de las cepas de
microorganismos utilizados.

1. Materiales
1.1. Infraestructura
1) Espacio de 3 x 8, con instalaciones eléctricas y agua disponible
2) Construcción de estructura metálica, con piso de cemento, con paredes
de madera
1.2. Microorganismos y Recipientes
1) 23 cepas de microorganismos puras. Azotobacter, Bacillus subtilis,
Bacillus thurigiensis, Paecilomyces, Beauveria bassiana, Lecanicillum
lecani, Trichoderma harzianum y viridae, Trichoderma II, Micorrizas
arbusculares endo y ecto micorrizas, Azospirillum, Metarhizium
anisopliae, Rhizobium, Bacillus megaterium, Heterhorabditis
bacteriophora, Metarhizium II, Metarhizium.
2) 25 recipientes de plásticos de 150 litros con tapa desmontable
3) 2 recipientes de plástico de 200 litros con tapa desmontable
4) 2 recipientes de plástico de 60 litros con tapa desmontable
5) 1 recipiente de plástico de 500 litros (rotoplas)

1.3. Alimentación de los microorganismos


1) 598 kg Melaza ($6 kg)
2) 598 kg Harina de maíz ($11 kg)
3) 598 L. Leche ($10 L)
4) Agua
5) 2 Bulto Salvado o cascarilla de arroz
P á g i n a | 302

6) 3 bultos Tierra de monte (Hojarasca)

1.4. Insumos de preparados de biofertilizantes con microorganismos


1) 5 Válvulas
2) 100 L Estiércol fresco
3) 50 L Leche
4) 40 KG Melaza
5) 20 kg Harina de pescado
6) 20 kg Harina de sangre
7) 5 kg Sulfato de cobre
8) 5 kg Sulfato ferroso
9) 5kg Sulfato de zinc
10) 5kg Sulfato de calcio
11) 5 kg Bórax
12) 5 kg Sulfato de magnesio

1.5. Otros materiales


1) 25 Letreros impresos $ 1750.00
2) Embudos
3) 23 Jarras 2 l
4) 2 m. Manguera trasparente ¼ de pulgada
5) 1 Lona impresa $ 1350.00

1.6. Certificación
Certificación orgánica del módulo de reproducción rústico, por parte de Certimex.
P á g i n a | 303

Bibliografía
Alatorre R., R. 2002. Hongos entomopatógenos. En: Memorias del XIII Curso
Nacional de Control Biológico. Sociedad Mexicana de Control Biológico.
Hermosillo, Sonora. México. pp 55-63.
Alatorre, R. R. 1998. Hongos Entomopatógenos. En: Memoria del IX Curso
Nacional de Control Biológico. Secretaria de Agricultura Ganadería
y Desarrollo Rural, Instituto Nacional De Investigación de Forestales y
Agropecuarias, Comisión Nacional de Sanidad Agropecuaria y Sociedad
Mexicana de Control Biológico. Tamaulipas México. 109-112 pp.
Alcides, Moino, Jr. Sousa C. R. 2012. Hongos y nematodos entomopatógenos. En:
manual de biología de suelos tropicales. Muestreo y caracterización de la
biodiversidad bajo suelo. Instituto Nacional de Ecología. México. D.F.
Badii, M. H. y J. L. Abreu, Control biológico una forma sustentable de control de
plagas (Biological control a sustainable way of pest control) Daena:
International Journal of Good Conscience. 1(1): 82-89. Marzo 2006 –
Septiembre 2006. ISSN 1870-557X.
Bateman M. A. 1972. The ecology of fruit flies. Annual Review of
Entomology.17:493– 518.
Campos C. S. C. 2000. Selección de cepas de Metarhizium anisopliae (Metsch)
Sorokin virulentas a la mosca mexicana de la fruta Anastrepha ludens
(Loew) en condiciones de laboratorio. Tesis profesional. Universidad
Nacional Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agrícolas.
Huehuetán, Chiapas. Pp. 20 – 35.
Carneiro R. and Salles L. 1994. Pathogenicity of Paecilomyces fumosoroseus
isolate CG 260 on larvae and pupae of Anastrepha fraterculus Wied. Anais
da Sociedade Entomologica do Brasil. 23(2): 341 – 343.
Devotto L. M. Gerding y A. France.2000. Hongos Entomopatógenos: una
alternativa para la obtención de Biopesticidas. Bioleche. 23:30-33.
González E. R.B., López R. H. E. 2008. Aplicación de Azospirillum brasilanse,
Glomus intraradices y Trichoderma harzianum en la producción de plántula
P á g i n a | 304

de cebolla, jitomate y lechuga. Departamento de Fitotecnia. Universidad


Autónoma Chapingo. México.
Lynch, J.M. 1983. Microbiological factors in crop productivity, soil biotechnology,
Blackwell Scientific Publications.
Mau, F.-P., 2011.EM- Fantastische Efrolge mit effectiven Mikroorganismen in Haus
und Garten für Pflanzanwachstum und Gesundheiy.Ed. Goldmann,
Alemania.
Montoya G. P. J. 1989. Susceptibilidad de adultos de la mosca mexicana de la
fruta Anastrepha ludens (Loew) a diferentes cepas de Bacillus thuringiensis
Berliner. Tesis de Maestría. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
Monterrey. 67 p.
Pucheta D., Micaela et al . Mecanismo de acción de los hongos entomopatógenos.
INCI, Caracas, v. 31, n. 12, dic. 2006 . Disponible en
<http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-
18442006001200006&lng=es&nrm=iso>. accedido en 24 sept. 2014.
Ruvalcaba, E. S. 2008. Resistencia sistémica a Cucumber mosaic virus mediante
Basillus subtilis, Saccharomyces cerevisiae, miel y ácido acetil salicílico en
calabacita (Cucurbita pepo L.) var. Zucchini Grey. Departamento de
Parasitología Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo. México.
Tanzini M., S. Alves, A. Setten y N. Augusto. 2001. Compatibilidad de agentes
tensoactivos con Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae. Manejo
Integrado de Plagas (Costa Rica). 59:15-18.
Vergara R. R. 2004. Enfoque agroecológico del empleo de entomopatógenos para
el control de plagas. Conferencia dictada en el Octavo Seminario de
Agroecología y Medio Ambiente. Tunja: Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia. 34p.
Zarate, R. J. José. 1997. Empleo de microorganismos entomopatógenos para el
control biológico de la mosca doméstica (Musca domestica). Universidad
Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Biológicas. Monterrey, N.
L. México.
P á g i n a | 305

MANEJO ECOLÓGICO DE LA ROYA DEL CAFÉ EN MÉXICO.


SALVANDO A LA CAFETICULTURA NACIONAL

Dra. Schwentesius R. Rita1, Dr. Gómez C. Manuel. A.1, M.C. Gómez T. Laura2,

M.C. Montoya T. J. Nelson2, Ing. Reyes R. René1; Ing. Juárez C. Sarahí I.1

1) CIIDRI, IISEHMER, Universidad Autónoma Chapingo, Estado de México, Tel. 595 95 2 15 06.
Correo Electrónico: ciidri2008@yahoo.com.mx; 2) Departamento de Agroecología, Universidad
Autónoma Chapingo.

Resumen
El café es el segundo producto más importante en el comercio mundial después
del petróleo. El cultivo es de importancia económica, social y ambiental para
México y sus 481,000 productores y sus más de 3 millones de beneficiados
directos e indirectos. En 2012 se registró una superficie de 748,000 ha y una
producción de 1.34 millones de toneladas. No obstante, el sector cafetalero es uno
de los más golpeados de la agricultura mexicana por varios años de bajos precios
y crisis, con una tendencia a la baja tanto en los rendimientos como en la
producción. El ciclo de cosecha 2013/14 registró una reducción de la producción
en más de 30% por la enfermedad de la roya (Hemileia vastatrix) que afecta
prácticamente a todos los cafetales en el país. La situación es dramática y de
emergencia nacional, porque al no tomar las medidas de manejo eficiente de la
enfermedad la caída de la producción será mayor en 2014/15 y muchos
productores ni siquiera van a cosechar para tomar café en sus casas.

La roya es la enfermedad más importante y devastadora en la actualidad en


muchos países de América Latina, incluido México. Es causada por el hongo
Hemileia vastatrix, parásito que toma nutrientes de la planta para su reproducción
e infecta las hojas del cafeto. El hongo ocasiona la caída prematura de las hojas y
la pérdida de la cosecha. Si hay desatención de cafetales, mala fertilización y
condiciones de crecimiento deficientes, los cafetos se encuentran más débiles
para defenderse, esa es la condición generalizada de producción en México.
P á g i n a | 306

Muchos productores no cuentan con los conocimientos para identificar la roya,


mucho menos de una asesoría especializada para resolver el problema.

Como respuesta a esta problemática el Centro de Investigaciones


Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural (CIIDRI-UACh) junto con diversos
investigadores de la UACh tienen una propuesta de Manejo de Roya bajo las
siguientes condiciones: 1) Manejo integral del cultivo, 2) Manejo de la enfermedad
utilizando el microorganismo Lecanicillium lecanii, 3) Manejo de la Roya con
preparados homeopáticos, 4) Manejo de la Roya con consorcios de
microorganismos EM y 5) Difusión de los avances utilizando el efecto demostrativo
ubicando parcelas de una hectárea en lugares estratégicos de la región Loxicha.
La propuesta ha mostrado su eficacia en el Distrito de Desarrollo Rural de
Pochutla, Oaxaca.

Introducción
El grupo del CIIDRI, formado por alumnos y académicos de la Universidad, ha
realizado 12 salidas grupales, aproximadamente cuatro viajes por año a la Región
Loxicha, a las comunidades de San Bartolomé Loxicha, San Vicente Yogondoy y
Santiago La Galera en el Distrito de Pochutla, Oaxaca con el fin de dar continuidad
al proyecto estratégico denominado “Propuesta de Desarrollo Rural en el Distrito
de Pochutla, Oaxaca” y apoyado por la Dirección General de Investigación y
Posgrado (DGIP) y específicamente a una de las líneas de acción que consta del
incremento en la productividad en los cultivos principales de la zona, que es el
café.

En la región Loxicha de la sierra sur de Oaxaca, la principal actividad para los


habitantes es la agricultura, dependiendo alimentaria y económicamente, sin
embargo, ha sido afectada en los rendimientos y la calidad de los productos
obtenidos, debido principalmente al cambio en las condiciones del clima, erosión y
pérdida de nutrimentos del suelo, que afectan directamente los cultivos, a esto se
suma la condición de pobreza de los habitantes, la falta de mano de obra que
P á g i n a | 307

emigra a las ciudades y las condiciones orográficas de alta pendiente de las


parcelas.

El café en México es estratégico pues miles de familias dependen de él. En 2012 a


nivel nacional se registró una superficie de 748,000 ha y una producción de 1.34
millones de toneladas, generando 6,815 millones de pesos (SIAP, 2014). El ciclo
de cosecha 2013/14 registró una reducción de la producción en más de 30% por la
enfermedad de la roya que afecta prácticamente a todos los cafetales en el país
(El Financiero, 2014). La situación es dramática y de emergencia nacional, porque
al no tomar las medidas de manejo eficiente de la enfermedad la caída de la
producción será mayor en el próximo ciclo. La estrategia gubernamental está
basada principalmente en el reemplazo de plantas por variedades resistentes, sin
embargo, algunas de éstas ante la severidad de la roya están presentando
susceptibilidad a la enfermedad (Escamilla, comunicación personal 28 agosto,
2014).

El cafeto es un cultivo susceptible a enfermedades, como: (1) antracnosis,


causada por Colleotrichum coffeanum, C. acutatum y C. gloeosporioides; (2)
mancha de hierro, cuyo agente es Cercospora coffeicola; (3) roya causada por
Hemileia vastratix; (4) llaga negra de la raíz, causada por Rosellinea bunodes; (5)
mal del tallo cuyo agente es Pellicularia filamentosa; (6) moho de hilachas
atribuible al patógeno Pellicularia koleroga; (7) mancha manecosa que tiene por
agente a Colletotrichum coffeanum; (8) ojo de gallo transmitida por Mycena
citricolor. Además, se identifican enfermedades virosas y bacterianas. Los
nemátodos también afectan al cultivo, particularmente del género Meloidogyne,
Pratylenchus, Radopholus y Rotylenchus, esto principalmente en el estado de
Veracruz (Carvajal, 1984).

La roya es la enfermedad más importante y devastadora en la actualidad. Es


causada por el hongo Hemileia vastatrix, que es un parásito que toma nutrientes
de la planta para su reproducción e infecta las hojas del cafeto. El hongo ocasiona
P á g i n a | 308

la caída prematura de las hojas y la pérdida de cosecha. Si hay ataques por


insectos, mala fertilización y condiciones de crecimiento deficientes, los cafetos
estarán más débiles para defenderse, no obstante, eso es la condición
generalizada de producción en México. Muchos productores no cuentan con los
conocimientos para identificar la roya, mucho menos de una asesoría
especializada para resolver el problema.

La importancia de H. vastatrix en México radica en que 60% hasta 90% de los


cafetos del Estado de Chiapas están infestados, en el estado de Veracruz los
datos oficiales llegan de 40 hasta 50%, esta información permite estimar una
reducción de la producción en 300,000 toneladas (Jara Sepúlveda, 2014). Para el
estado de Oaxaca, la instancia oficial del control fitosanitario a nivel nacional, que
es SENASICA, todavía no reporta datos oficiales.

A mediados de enero de 2014 se encontró una infestación de 85% en los cafetales


en la región de Loxicha, una situación dramática de no hacer nada. El CIIDRI de
inmediato procedió a aplicar una estrategia ecológica con el uso de varios
microorganismos benéficos, incluido Lecanicillium lecanii, además se aplicó la
abonadura con foliar para fortalecer las plantas. En la comunidad de San
Bartolomé Loxicha la asamblea de la organización de “Café de Milenio” decidió el
tratamiento en un área compacta, reconociendo que la roya no respeta fronteras.
Y los productores no organizados se sumaron a las acciones de manejo de la
roya. Así se aplicaron en enero y febrero los microorganismos benéficos.

En abril, finalmente, se revisaron los efectos, encontrando resultados más que


convincentes. Mientras que en aquellos cafetales donde no se aplicaron los
microorganismos se encontraron solamente troncos sin hojas ni brotes, en
aquellas parcelas tratadas se hallaron cafetos verdes con muchos brotes para la
nueva floración.
P á g i n a | 309

Indudablemente, los productores se convencieron de la efectividad de la


tecnología del CIIDRI y procedieron a reproducir consorcios de microorganismos y
a realizar nuevas aplicaciones.

Justificación
La situación es dramática y de emergencia nacional, porque al no tomar las
medidas de manejo eficiente de la enfermedad, la caída de la producción será
mayor en 2014/15 que en el ciclo anterior y muchos productores ni siquiera van a
lograr cosechas suficientes para el autoconsumo (Schwentesius, 2014).

Partimos del hecho que no se lograrán cosechas suficientes por lo que la


universidad ha desarrollado un proceso y paquete de innovación para
cafeticultores orgánicos, que consiste en una serie de aplicaciones de cuatro
diferentes preparados, con un enfoque ecológico (ser sano con el suelo, los
productores y consumidores) y resaltar la importancia que son insumos que
pueden preparar los mismos productores para dejar de depender de insumos
externos.

Objetivos
 Transmitir la estrategia UACh de manejo ecológico de la roya a través de
parcelas demostrativas con un manejo integral del cafetal, de la aplicación del
microorganismo Lecanicillium lecanii, consorcios de microorganismos EM y de
un preparado homeopático.

 Continuar precisando y mejorando los resultados de la investigación en
sinergia con los productores de la región Loxicha.

Revisión de literatura
La roya anaranjada del cafeto fue reportada formalmente por primera vez a
principios de 1869 en una plantación de la isla asiática de Ceilán, hoy Sri Lanka.
En ese mismo año, el micólogo británico Berkeley describió y nombró el hongo
responsable de la enfermedad: Hemileia vastatrix. La repentina aparición de la
P á g i n a | 310

enfermedad y su rápida expansión en una región tan alejada de los centros de


origen y de diversificación del cafeto, localizados en África central y África oriental,
desataron una gran polémica sobre el origen de ésta. Lo esperado hubiera sido
que el hongo se detectara primero en África, pues los centros de origen de un
hospedero y sus patógenos suelen coincidir. Esta existencia entre la planta y el
hongo conducen normalmente a una coevolución de ambos, la cual se traduce por
la expresión de una gran variabilidad genética en cuanto a la resistencia de la
planta hacia el hongo y en cuanto a la virulencia del hongo hacia la planta
(Bertrand, 1999).

Antes de la llegada de lo roya anaranjada, Ceilán era el primer productor mundial


de café, sin embargo, la enfermedad tardó en llegar a África occidental, y fue en
1966 cuando se detectó en Angola; posteriormente a su llegada a Brasil en 1970,
pasaron veinte años para que se hiciera presente en todos los países
latinoamericanos (1979, El Salvador; 1980, Honduras y Guatemala, 1981, México;
1983, Costa Rica). Lamentablemente, para 1986, cuatro estados productores de
café en México; Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla, ya estaban afectados por la
roya anaranjada (Bertrand, 1999).

Roya del café - Hongo Hemileia vastatrix Berkeley & Broome.


La roya del café (Hemileia vastatrix) es una de las enfermedades que causa
mayores pérdidas en el rendimiento. Para su control se han considerado una serie
de estrategias, como aplicaciones químicas, la resistencia genética, el manejo
biológico, el control cultural y el manejo integrado. El control químico ha sido el
más eficaz para el manejo de la roya; sin embargo, la contaminación del ambiente,
así como el alto costo de las aplicaciones y el riesgo de desarrollo de resistencia
ha provocado que esta estrategia no se considere como la solución ideal para
resolver el problema (Romero, 2010).

La roya anaranjada del cafeto es causada por el hongo, H. vastatrix. El género


Hemileia presenta sólo ocasionalmente telioporas y basidiosporas. La principal
P á g i n a | 311

forma de multiplicación del hongo es la uredospora. Esta es reniforme, equinulada


sobre su mitad superior y lisa ventralmente, característica que le dio su nombre al
género, el cual significa “mitad-liso”. El hongo se clasifica como sigue:
Clase: Basidiomycetes
Subclase: Teliomycetidae
Orden: Uredinales
Familia: Pucciniaceae
Género: Hemileia
Especie: vastatrix
La roya anaranjada es un parásito obligado que afecta las hojas (vivas) de las
especies del género Coffea incluyendo la sección de los Paracoffea que contiene
el género Psilanthus. De las especies cultivadas, C. arabica es la más atacada.
Los primeros síntomas de la enfermedad aparecen en la cara inferior de las hojas,
por donde penetra el hongo. Estos consisten en pequeñas lesiones amarillentas
que con el tiempo se vuelven coalescentes y producen las uredosporas con su
color anaranjado característico. En la cara superior de las hojas se divisan
manchas cloróticas. Finalmente, las lesiones se vuelven necróticas y secan la hoja
(Bertrand, 1999).

Los síntomas inician como pequeñas manchas de 1-3 mm, traslucidas y de color
amarillo claro. La lesión crece en tamaño y pueden calecer con otras manchas,
hasta formar grandes parches con abundante polvo amarillo (esporas) en el envés
de las hojas y que en su lado opuesto se observan como manchas amarillas. Las
lesiones viejas se necrosan, pero la esporulación puede continuar en el margen de
la lesión.

Los daños severos, mayores al 60%, pueden causar defoliación. Si la infección


ocurre en etapas tempranas se puede presentar una reducción en el rendimiento.
Sin embargo, si la infección se presenta en etapas tardías el efecto se observará
en los niveles de amarre de fruto del siguiente ciclo de cultivo, eso será el caso de
México (SINAVEF, 2013).
P á g i n a | 312

Las condiciones que favorecen el desarrollo de la roya del café son las siguientes:
 Humedad

 Temperatura de 16 a 28°C

 Bajo brillo solar

 Carga fructífera de los cafetos

 Disminución en la fertilización

 Origen incierto de la planta

 Número alto de plantas por sitio

 Falta de control de malezas

 Mucha sombra

El hongo se disemina por diferentes medios, a saber:


 El viento,

 La lluvia,

 Los insectos y

 El hombre al momento de la cosecha, entre otros.

Es importante saber que el parásito sobrevive en la planta y en la tierra y tiene un


ciclo de vida de 30 a 35 días y se tiene que tomar medida de protección de las
plantas a lo largo del año.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas desarrollaron trabajos en


laboratorio y en campo, usando un diseño al azar, en la que encontraron que el
hongo Vertillilium hemileiae Bouriquet es un parásito de la roya del cafeto
(Hemileia vastatrix Berk. Et Br.); el medio de cultivo más efectivo para producirlo
es Sobourand Dextrosa Agar más extracto de Levadura y, para propagarlo
masivamente, el salvado de trigo. El pH del medio de cultivo se tiene que ajustar a
5.5. Su aplicación a plantas de cafeto (Coffea arabica), vivero y campo (V.
hemileiae) ejerce control de H. vastatrix (Díaz, et. al. 2014).
P á g i n a | 313

La estrategia gubernamental
Dentro de las acciones tomadas en 2013 por SENASICA para afrontar el problema
de roya en el cafeto, fueron las siguientes: (1) poda de formación (agobio, de
suspensión de crecimiento y fitosanitarias), (2) poda sistémica, (3) poda de
rejuvenecimiento o recepas, (3) deshije, (4) control de malezas, (5) manejo de
árboles de sombra, (6) fertilización en cafetales orgánicos o tradicionales con la
mezcla 18-12-06 (N-P-K) a partir de análisis de suelos, (7) control químico con la
aplicación de fungicidas de forma preventiva principalmente oxicloruro de cobre,
óxido cruposo, hidróxido de hierro y sulfato de cobre formulado como caldo
bordelés. Las acciones técnicas-operativas establecidas en el “Manual operativo
de la campaña preventiva contra la roya del cafeto” tienen como objetivo contar
con un sistema de alerta y prevención regional y subregional con el fin de informar
oportunamente al gremio de cafeticultores para la toma de decisiones con
respecto a la aplicación de fungicidas a base de cobre para el control preventivo
de la enfermedad u otras medidas culturales que tiendan a disminuir el inóculo o la
predisposición a la infección como son el manejo de sombra y nutrición”
(SENASICA, 2013).

Cambio Climático y Roya del Cafeto


En la cafeticultura mexicana, el cambio climático se está manifestando en un
incremento de la temperatura ambiental y descenso de la humedad relativa. Un
incremento en la temperatura ambiental significa un proceso de maduración más
rápido, con lo cual disminuye la calidad del cafeto. Las condiciones de una
humedad relativa mayor a 50% favorecen la disposición de la roya; temperaturas
de 23.7°C favorece la germinación y la infección de las uredosporas, y en
consecuencia la enfermedad es más intensa. Las condiciones de oscuridad
favorecen la germinación de las uredosporas.

El efecto de factores abióticos como la temperatura en los hongos


entomopatógenos debe ser considerado como un punto de partida para la
selección de cepas con potencial para el control biológico. Se realizó un estudio
P á g i n a | 314

con seis cepas de Lecanicillium lecanii de diferentes países, a diferentes


temperaturas (15, 25, 30 y 35 °C) sobre el crecimiento de seis cultivos aislados de
insectos y de la roya del café de México. El estudio realizado sobre el crecimiento
de L. lecanii a diferentes temperaturas indica que éste es un hongo mesofílico
debido a que la mayoría de los aislados se desarrollaron mejor a una temperatura
de 25 °C y de los cultivos aislados polispórico EH-457 (Hemileia vastatrix) se
desarrollaron mejor a una temperatura de 25 °C. La temperatura de la región
donde vaya a ser empleado L. lecanii como agente de manejo biológico es
decisiva para el éxito del hongo en campo debido a que constituye un factor
climático importante que afecta no solo el crecimiento de los hongos
entomopatógenos sino también su eficacia como agente de control biológico al
incidir en la esporulación y germinación de conidios, en la tasa de invasión y en la
virulencia del hongo (Ayala et al. 2005).

Manejo de la Roya con métodos ecológicos


México es el principal país productor de café orgánico en el mundo dedicando más
de 25% de su superficie del aromático a esta forma ecológica y sana de
producción. Muchos productores han incursionado en el comercio justo,
obteniendo así un doble sobreprecio. Es indudablemente de vital importancia
salvar esta producción en el interés de los productores nacionales y de los
consumidores en muchos países en el mundo.

El CIIDRI, con diversos investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo,


está ofreciendo una solución ecológica y además barata para el café orgánico a
través de microorganismos. Cabe insistir que el uso de fungicidas y productos
químicos está estrictamente prohibido en esta forma de producir. Las propuestas
ecológicas han sido instrumentadas y aprobadas en zonas de cafetales de
Oaxaca, en especial en la región Loxicha (Gómez et al. 2012)
P á g i n a | 315

Microorganismos efectivos
El uso de microorganismos efectivos y eficientes fue desarrollado por el profesor
Higa de Japón en los años 80 y está mostrando resultados que se comparan con
una nueva revolución en la agricultura (Higa, 2013 y Mau, 2011). Los
microorganismos en la tierra viven en simbiosis o constituyen consorcios que
actúan en forma conjunta. Eso quiere decir que microorganismos siempre se
encuentran en contacto entre sí, con los elementos que los rodean y forman una
red de interdependencias. Hoy sabemos que ellos regulan la composición de su
populación, su densidad y todas las demás actividades a través de
comunicaciones ente ellos mismos, dependiendo de las necesidades del lugar y
las condiciones concretas (Zschocke, 2014). Por todo ello, se propone trabajar con
consorcios de microorganismos obtenidos de bosques y selvas vírgenes
originarias de México.

El CIIDRI está trabajando en la formulación de consorcios microbianos con el


propósito de restaurar la biología del suelo, para ello viene colectando y
reproduciendo la biología edáfica de diferentes ecosistemas. Los microorganismos
son cultivados por separado, en la fase final de la formulación del consorcio
microbiano se incorporan cepas de bacterias promotoras del crecimiento las
cuales proceden de cepas puras, micorrizas, bacterias solubilizadoras de fósforo,
bioinsecticidas, biofungicidas, bionematicidas, así como organismos que
desarrollan sinergia en el manejo de la roya.
La mezcla madre se prepara en la Universidad Autónoma Chapingo, se traslada a
la región de interés y en la zona productora con la colaboración de los productores
se procede a su reproducción en grandes cantidades (1,000 litros o más por
sesión).

Agrohomeopatía
Hablar de agrohomeopatía puede llevarnos de la mano a la inocuidad, porque
diversos procesos tienen que ver con la elaboración y aplicación de las
dinamizaciones. Si partimos de que se define como inocuo todo aquello que no
P á g i n a | 316

hace daño, que es inofensivo, entones esto nos remite con la agrohomeopatía en
diversos planos: las dinamizaciones, la producción de alimentos agropecuarios y
los procesos de producción de alimentos agrícolas y pecuarios. Una característica
de las dinamizaciones infinitesimales u homeopáticas es que se pueden observar,
que siempre tiene el efecto contrario al de las grandes dosis y corrige exactamente
ese síntoma o esos síntomas que genera en dosis cuantificables, este es
posiblemente el aspecto a retomar, porque siempre será inocuo, no tóxico,
contaminante (Ruiz, 2013).

La relación entre salud y enfermedad está relacionada por el hilo conductor de los
alimentos y sustancias que aspiran y toman, en este contexto se encuentra el
origen de la mayoría de las enfermedades. En la medida que se incida en revertir
el daño causado por la contaminación de los alimentos y de las sustancias
contaminantes con las que se establece relación se estará en condiciones de
mejorar la salud y las condiciones de vida de cualquier organismo (Ruiz, 2013).

Por parte de investigadores del CIIDRI se ha desarrollado un agronosode


homeopático a la 30 centesimal a base de roya del café, el cual se ha aplicado en
la región Loxicha. Se pudo observar en los cafetos donde se aplicó la
agrohomeopatía que en las hojas infectadas sanaron las heridas causadas por el
hongo de la roya y no se desarrollaron esporas, aunque las hojas continúan
teniendo manchas amarillas, pero no se están secando. En la región Simojovel,
Chiapas productores orgánicos de la organización CIRSA han reportado
resultados igualmente exitosos de dicha estrategia (Rodríguez, 2014).

Metodología
El área de estudio se encuentra en la región Loxicha en el Distrito de Pochutla,
Oaxaca, conformada por las comunidades de San Bartolomé Loxicha, San Vicente
Yogondoy y Santiago La Galera pertenecientes a los municipios de San Bartolomé
Loxicha, San Agustín Loxicha y Candelaria Loxicha, respectivamente.
P á g i n a | 317

En la comunidad de San Bartolomé Loxicha se ha trabajo junto con la


organización productora de café orgánico de “Café de Milenio” desde 2011, pero a
principios de 2014 se incorporaron productores no organizados. Se realizó un
diagnóstico en el que se encontró una infestación del 85% en los cafetales, lo que
propició que los dos grupos aplicaran microorganismos enriquecidos con
Lecanicillium lecanii y foliar orgánico. En el mes de abril se realizó un segundo
diagnóstico y se encontró que la infestación se redujo en un 38%, mientras que en
los cafetales en donde no se aplicaron lo microorganismos se encontraron
solamente troncos sin hojas ni brotes.

Indudablemente, los productores se convencieron de la efectividad de la


tecnología del CIIDRI-UACh y procedieron a reproducir microorganismos y
aplicarlos en cafetales, dicha tecnología se ha desarrollado bajo un proceso de
ensayo-investigación y con la asesoría de investigadores de la Universidad
Autónoma Chapingo. Con base en este proceso de ensayo-investigación se
propone realizar las siguientes actividades, con la idea central de transferir el
proceso de innovación de la UACh a los cafeticultores de la región Loxicha.
I. Se inicia a partir de acuerdos tomados en asambleas por las
organizaciones y grupos en coordinación con el grupo de trabajo del
CIIDRI-UACh para seleccionar 20 parcelas demostrativas.
II. Las parcelas deben de ser de 1 ha, para contar con las mismas
condiciones, donde las únicas variantes son la edad, variedad y cantidad de
sombra de los cafetos.
III. Determinación del porcentaje de incidencia de roya en el cafetal. Para
determinar el porcentaje de incidencia de la roya se realizará un muestreo
rápido en 20 parcelas demostrativas, en cada parcela se elige
aleatoriamente 20 plantas, de cada planta se toma una rama y se cuenta la
cantidad de hojas sanas y enfermas, y el porcentaje de infección (promedio)
y su ubicación (bajo sombra o al sol).
P á g i n a | 318

IV. Aplicación de los preparados. Se deben marcar los cafetos, teniendo un


grupo como testigo y 4 grupos más en los que se aplicarán los siguientes
preparados:
i. Consorcio Loxicha (preparado a partir de microorganismos efectivos-
eficientes de la zona).
ii. Consorcio microbiano enriquecido con Lecanicillium lecanii al 5%.
iii. Consorcio microbiano de 22 cepas al 5%.
iv. Nosode Agrohomeopático a la 30 centesimal de la roya del cafeto.
v. Testigo.
V. Realizar un segundo diagnóstico para determinar el porcentaje de
incidencia de la enfermedad.
VI. Reproducción de los consorcios microbianos (Lecanicillium lecanii, Loxicha
y 22 Cepas)
i. Consorcio Microbiano enriquecido con Lenicillium lecanii
La reproducción se realiza de la siguiente manera:
a) Microorganismos (hongos) a reproducir
b) Agua
c) Azúcar, pilocillo o melaza como fuentes de carbohidratos
d) Leche bronca, suero o yogurt como fuente de ácido láctico
e) Maíz molido, cascarilla de arroz, masa, harina de maíz, etc.
La reproducción tarda 3 a 4 días si se trabaja con reactor de baja
frecuencia o 21 días sin él. Mientras que Chapingo proporciona los
microorganismos, los productores aportan los demás insumos y los
rotoplas para la reproducción.
ii. Agrohomeopatía
Se realiza la gota del nosode agrohomeopático a la 30 centesimal a
partir del hongo Hemileia vastatrix en la hoja del cafeto. Para la
preparación del nosode agrohomeopático se utilizan los siguientes
materiales:
a) mortero
b) pistilo
P á g i n a | 319

c) azúcar
d) alcohol
e) cuchara
f) etiquetas
g) bolsas
h) frascos color ámbar
i) muestras de la enfermedad a preparar
Para aplicar:
a) mochila aspersora
b) preparado homeopático
c) agua
VII. Para difundir los resultados del proyecto se publicará un folleto con las
tecnologías ecológicas utilizadas en el manejo de roya.

BIBLIOGRAFÍA

Ayala, Z. M. A., Mier, T., Sánchez, R. J., Toriello, C. 2005. Variabilidad del
crecimiento de Lecanicillium lecanii (=Verticillium lecanii) por efecto de la
temperatura. En: Revista Mexicana de Micología. Pág. 93-97. Vol. 20. Junio
2005.
Bertrand, B. Rapidel, B. 1999. Desafíos de la Cafeticultura en Centroamérica. San
José, Costa Rica. IICA. PROMECAFE: CIRAD: IRD: CCCR.FRANCIA.
Bustamante J., Sarmiento V., Casanova A. 2001. CARACTERIZACIÓN DE
RESISTENCIA INCOMPLETA A Hemileia vastatrix EN GENOTIPOS DE
CAFÉ (Coffea arabica L.). Bioagro, vol. 13, núm. 2, 2001, pp. 65-70,
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Venezuela.
Carvajal, J.F. 1984. Cafeto: cultivo y fertilización. Instituto Internacional de la
Potasa. Berna, Suiza.
Castillo P. G. 2013. La roya anaranjada del cafeto (Hemileia vastatrix, Berk. y Br.)
su comportamiento en México. Asociación Mexicana de la Cadena
Productiva del Café.
P á g i n a | 320

Díaz, V. V. M., Pinzón, R. E. P., Cabrera, A. M. E., Magallanes, C. E., De Coss, F.


M. E. 2014. El hongo Verticillium hemileiae Bouriquet, alternativa para el
control de la Roya del Cafeto (Hemileia vastatrix Berk et Br.). En:
AgroProductividad. Año 7. Vol. 7. Núm. 3, pp. 58-62.
El Financiero, 2014. Afectada, 30% de la producción nacional de café. 11.3.2014;
http://www.elfinanciero.com.mx/economia/afectada-30-de-la-produccion-
nacional-de-cafe.html
Escamilla, Esteban, et al., 2005. El agroecosistema café orgánico en México, en:
Manejo Integrado de Plagas y Agroecología. Costa Rica. No. 76, pp. 5-16.
Gómez C., M. A., Noriega A., G., Schwentesius R., R. E., 2012, “Proyecto
estratégico: Desarrollo rural integral para el Distrito de Pochutla, Oaxaca”
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural,
Universidad Autónoma Chapingo, México, Mimeo
Higa, Teruo, 2009. Eine Revolution zur Rettung der Erde.Edition Em,
Heimerzheim, Alemania.
Higa, Teruo, 2013. Effektive Mikroorganismen – unsere Perspektive. 30 Jahre EM-
Technología von den Anfängen bis Fukushima. Ed. EM, Heimerzheim,
Alemania.
Jara Sepúlveda, A. 2014. La roya en Sudamérica. Causas, consecuencias y
alternativas. Ponencia presentada em el Foro “Estrategias para el manejo
de la roya”. Huatusco, Ver., 8.9.2014.
Mau, F.-P., 2011. EM- Fantastische Erfolge mit effectiven Mikroorganismen in
Haus und Garten für Pflanzanwachstum und Gesundheit.Ed. Goldmann,
Alemania.
Noriega Altamirano, G., 2014. Intensificación de la producción en la agricultura
orgánica: caso café. Revista de Ciencias Agrícolas, Vol. 5, núm 1, pp. 163-
169.
Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. 2013. Guía de
Campo para la Identificación de Síntomas de la Identificación de Síntomas
de la Roya del Café (Roya del Café (Hemileia Hemileia vastatrix vastatrix).
P á g i n a | 321

Rodríguez Hernández, C. 2014. Manejo de la roya con agrohomeopatía. Ponencia


presentada en el Foro “Estrategias para el manejo de la roya en café”.
Huatusco, Ver. 8.9.2014.
Romero, G. Ali., 2010. Efectos de los sistemas agroforestales del café y del
contexto del paisaje sobre la roya, (Hemileia vastatrix), broca (Hypothemus
hampei (Ferrrari) y los nemátodos Meloidogyme spp.), con diferentes
certificaciones en la provincia de Cartago Costa Rica. Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza. Tesis. Turrialba. Costa Rica.
Ruíz, E. Felipe de J. 2013. Agrohomeopatía e inocuidad: Una alternativa de vida.
En: X Foro Interinstitucional. Aplicación de la Homeopatía en la Salud
humana, Bienestar animal e Inocuidad Alimentaria. Imprenta Universitaria.
Centro Regional Universitario. Universidad Autónoma Chapingo. México.
Schwentesius, R. R., et.al. Microorganismos eficientes frente a la Roya del Café.
En: La Jornada del campo. ¡Aguas con el Agua! Soberanía Hídrica. Junio
21, 2014 Núm. 81.
SENASICA. 2013. Manual operativo de la campaña preventiva contra la roya del
cafeto. Dirección General de Sanidad Vegetal. Servicio Nacional de
Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. México. D.F.;
www.senasica.gob.mx/includes/asp/download.asp?IdDocumento...
SIAP-SIACON, 2014. Base de datos de la producción agrícola en medio
magnético.
SINAVEF. 2013. Ficha técnica Roya del Cafeto Hemileia vastatrix Berkeley &
Broome. Dirección General de Sanidad Vegetal. Centro Nacional de
Referencia Fitosanitaria. Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Fitosanitaria.
P á g i n a | 322

UNA FORMA DE VIDA EN TORNO AL CAFÉ ORGÁNICO


EN LA REGIÓN LOXICHA
Ing. Godines B. Guadalupe1, Dra. Schwentesius R. Rita2,
Dr. Gómez C. Manuel. A. 2, M.C. Gómez T. Laura3
1.Maestría en Sociología Rural, 2. CIIDRI-IISEHMER 3. CIIDRI-IISEHMER-Agroecología

Introducción

Vivimos actualmente una crisis global compuesta por policrisis indisociables, que
abarcan distintas dimensiones; económicas, ecológicas, políticas, sociales y
culturales, diversos autores hablan de ella como la crisis de la modernidad. Esta
crisis global ha impactado sobre todo al medio rural donde residen los habitantes
con mayor pobreza y vulnerabilidad.

Es en estas zonas donde se paga el más alto precio resultado de un proyecto


civilizatorio basado en las relaciones inequitativas y desequilibradas entre la
sociedad y la naturaleza. El cambio climático, la imparable erosión de los suelos,
la pérdida de biodiversidad, la contaminación, son efectos que inciden de manera
directa en el medio rural donde aún se encuentra la relación hombre-naturaleza.
Estos efectos repercuten en la calidad de vida de todo el planeta ya que es en el
campo donde se producen los alimentos que consume toda la humanidad.

Ante panoramas tan desalentadores es preciso buscar alternativas de solución


que incidan en la dirección que lleva esta debacle de “desarrollo”. Pero sobre todo
proponer distintas acciones que puedan mejorar la vida rural a través de un
desarrollo endógeno. Es por medio de este desarrollo que el Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral CIIDRI ha
implementado diversas acciones de vinculación para potencializar aún más la
producción de café en la región de Loxicha Oaxaca a través de la producción
orgánica y la agroecología mediante asesoría técnica y acción participativa.
Loxicha Oaxaca tiene un gran potencial en la producción cafetalera, sin embargo,
su importancia está dada no sólo por el número de familias que dependen de esa
fuente de ingresos sino por la “forma de vida” que se deriva de ella, una forma de
vida en torno al café. La producción de café orgánico en San Bartolomé Loxicha
P á g i n a | 323

no sólo ha representado una alternativa viable y diferente para los productores


sino que poco a poco se ha ido consolidando en una forma integral como
alternativa a las condiciones de marginalidad en las que se encuentran, como una
forma adicional de mejorar sus ingresos y aumentar su calidad de vida.

El café como forma de vida

La producción de café para el estado de Oaxaca representa la principal actividad


agrícola comercial, que se extiende por 130 de los 570 municipios, ubicados en
siete de las ocho regiones que conforman la entidad (Bartra, 2002). Por su parte el
distrito de Pochutla Oaxaca cuenta con 12 municipios cafetaleros con
aproximadamente 12 mil productores y más de 31 mil hectáreas (CECAFE, 2008).

Sin embargo, más allá de la actividad comercial que representa la producción de


café, en el Distrito de Pochutla Oaxaca existe un complejo tejido social finamente
integrado, cada una de sus fibras son indisolubles e inseparables. Para poder
entender este complejo es preciso mirar su conjunto desmenuzando sus partes.

Por tanto, resulta necesaria una mirada crítica, es imperante resaltar que la
producción de café en el Distrito de Pochutla Oaxaca no puede ser simplemente
vista desde la perspectiva económica como fuente importante de divisas para el
estado, o como una fuente generadora de empleos, sino como una “forma de vida”
que define y moldea a sus actores.

A partir de esta forma de vida es que el individuo se desenvuelve en su entorno,


en su cotidianeidad, en esa relación estrecha entre el hombre y la naturaleza. Es
en este sentido que el individuo se apropia de su entorno, creando y duplicando
cultura, aquí, en su etapa de enculturación es que adquiere saberes y
conocimientos que se han transmitido de generación en generación, llevándolos a
la práctica.

De acuerdo con Bordieu (2007) el habitus origina prácticas, individuales y


colectivas, y por ende historia, de acuerdo con los esquemas engendrados por la
historia; es el habitus el que asegura la presencia activa de las experiencias
P á g i n a | 324

pasadas que, registradas en cada organismo bajo la forma de esquemas de


percepción, de pensamientos y de acción, tienden, con más seguridad que todas
las reglas formales y todas las normas explícitas, a garantizar la conformidad de
las prácticas y su constancia a través del tiempo. El habitus es una capacidad
infinita de engendrar pensamientos, percepciones, expresiones, acciones que
siempre tienen como límite las condiciones histórica y socialmente situadas de su
producción.

El conocimiento sobre la agricultura forma parte del sentido común que los
campesinos aprenden y enseñan como expresión de su habitus: aprenden a
aprender y enseñan a enseñar, es un proceso de enseñanza-aprendizaje a través
del cual los individuos y los grupos se apropian de su cultura, es la escuela de la
vida lo que contribuye a su reproducción total (González, 2008).

A través de la endoculturación los campesinos transmiten sus saberes, todas las


formas son importantes para transmitir y apropiarse de los saberes. Este proceso
es simultáneo a la transmisión de formas de pensar, de enseñar y aprender, de
crecer, de ver, de comportarse, de sentir y de estar en el mundo, con roles
sociales, entre otros aspectos, que permiten la interacción entre los distintos
integrantes de un grupo; entre éste y la naturaleza, y entre distintos grupos
sociales. Son elementos que estructuran un habitus y expresan una forma de vivir
la vida (González, 2008).

En ese contexto, es importante hacer mención de otro de los conceptos que


maneja Bourdieu (1984), el concepto de campo, ya que una de las características
importantes de este concepto es que en él se encuentran individuos que
comparten una misma forma de entender lo que sucede a su alrededor.

La relación que establecen los campesinos con su entorno, en su comunidad y


vida cotidiana sale de la lógica occidental y es preciso mirarla desde otra
perspectiva, nombran y conciben a los recursos naturales de otra manera, esto
necesariamente influye en la tecnología y en los recursos que ellos conservan y
reproducen (Hernández X, 1987).
P á g i n a | 325

Tomando en cuenta esta relación hombre-naturaleza, y sobre todo la cultura que


inspira y crea como principio de continua formación, evolución y readaptación de
las estructuras sociales, a partir de condiciones materiales (ambientales,
ecológicas etc.) previas que se imponen y que en última instancia orientan,
limitando y definiendo el proceso auto-creativo del todo social hacia su desarrollo
óptimo. La “cultura” entendida aquí como el conjunto de valores que “inspira” a los
miembros de una sociedad, da un “sentido” a las estructuras que se desarrollan y
cristalizan en la sociedad (Kessel,1992).

De este modo la producción de café no sólo reside en ser una actividad


productiva, sino cultura adquirida y heredada, transmitida de padres a hijos,
conformada de saberes, los cuales se aprende en y a través de la práctica, en el
diario acontecer de la vida cotidiana y como parte de ésta, son conocimientos
basados en una experiencia ancestral que se ha transmitido de acuerdo a un
reparto social y sexual del trabajo, son parte de sus tradiciones culturales, de su
identidad (González, 2008).

Como lo define Tylor (1871) Cultura es ese todo complejo que incluye el
conocimiento, las creencias, el arte, la moral el derecho, la costumbre y
cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro
de la sociedad. El análisis de la cultura ha de ser, por lo tanto, no una ciencia
experimental en busca de leyes, sino una ciencia interpretativa en busca de
significaciones (Geertz, 1991).

Las culturas preparan a sus miembros individuales para compartir ciertos rasgos
de personalidad. Un conjunto característico de valores centrales integran cada
cultura, todas las personas se desarrollan con la presencia de un conjunto
particular de reglas culturales transmitidas de generación en generación (Kottak,
1997). A través de la cultura es que podemos entender la identidad de los
individuos, es la cultura la que permea sus acciones, su visión del mundo, sus
expectativas e incluso su calidad de vida.
P á g i n a | 326

Para poder abordar el concepto de Calidad de Vida, es necesario considerar, de


una parte, la sensación o percepción que cada individuo tiene del grado de
satisfacción que le proporciona su vida, y de otra, el análisis real de un conjunto de
factores que condicionan en forma positiva o negativa su existencia. La
apreciación individual o de un grupo puede ser diferente en relación a una
apreciación más objetiva de su calidad de vida. Ya que el individuo muchas veces
no advierte sus limitaciones, sus posibilidades, y ciertas necesidades reales; por
consiguiente, no reacciona para la búsqueda de una superación de ellas porque
las desconoce (Contreras, 1994).

Aunque no siempre la búsqueda de la superación de estas carencias es lo que


lleva a los individuos a un estado de plenitud, desde luego estas concepciones de
lo bueno y lo malo y sobre todo de felicidad será lo que determine su forma de
actuar, pero nuevamente se estaría hablando de la cultura que adquirieron incluso
de manera inconsciente24 desde niños.

Tomando en cuenta todo lo anterior es que se puede explicar a la producción de


café como una forma de vida más allá de ser una actividad económica en San
Bartolomé Loxicha Oaxaca es parte de su cotidianeidad, de su identidad, de su
cultura, es la forma en la que se desenvuelven en su entorno día a día.

La concepción integral del cafetal

“Los hombres son las plantas que cultiva, los alimentos que come, el agua que
bebe, el aire que respira, el entorno natural donde vive” (Shiva, 2006).

La relación hombre-naturaleza que se puede observar aún en las comunidades


rurales más alejadas ha sido ampliamente abordada por diversos autores, y más

24
Las fuerzas culturales más interesantes y significativas son las que afectan a la gente en su vida cotidiana,
particularmente aquellas que ocurren en los niños durante su enculturación. La cultura se transmite también a
través de la observación, pero también se absorbe de modo inconsciente (Kottak, 1994).
P á g i n a | 327

allá de caer en una concepción romántica a cerca del hombre y el entorno natural
que le rodea, es imperativo rescatar la importancia de esa relación y su punto de
equilibrio, sobre todo ante una realidad tan urgente que busca respuestas y
nuevas alternativas.

La producción de café como forma de vida define y moldea particularmente a los


individuos inmersos en ella, estas características serán diversas y distintas de
acuerdo al entorno que les rodee. William Roseberry (2001) al referirse al café,
señalaba la importancia de atender las diferencias regionales en América Latina
más allá de los procesos comunes. Los campesinos incorporan el café a su vida
social y productiva de diversos modos, es importante ubicar las dinámicas locales,
las de cada poblado, dentro de la región y la relación que los productores y sus
familias establecen con el café.

Es a partir de esta relación que la producción de café no puede quedar delimitada


simplemente por la cantidad de café que se produce, o el precio de venta; es
decir, la producción de café lleva en sí misma un complejo e intrincado arsenal de
posibilidades que se despliegan ante la vista de quienes viven de esa actividad,
los productores de café y sus familias.

Armando Bartra (2008) deja en claro toda la cosmovisión y la carga cultural que
tiene consigo la producción de maíz en Mesoamérica, particularmente en su
escrito hacer milpa el autor logra plasmar esta concepción integral de la “milpa” y
lo que representa para el campesino.

Tomando en cuenta la importancia de la producción de café a nivel nacional y la


tipología de sus productores ligada a la geografía de los estados con mayor
pobreza y marginación de nuestro país, es que resulta necesario entender de
manera integral a la producción de café; por tanto, conocer el cafetal no sólo por
su bien primario sino por el conjunto que representa para el productor y su familia.
P á g i n a | 328

Dentro los cafetales existen otros recursos de los que el productor hace uso,
desde plantas comestibles y medicinales que crecen de manera generosa dentro
de los cafetales hasta árboles frutales y maderables.

Cuando un productor de café pasa su tiempo atendiendo las necesidades de su


cafetal aún sin un salario se encuentra empleado. Del mismo modo tiene a la
mano la fruta e incluso parte de la comida y nutrientes necesarios para su dieta
diaria. No es sólo una cuestión de ingresos o de productividad en los cafetales, va
más allá, es más complejo, más integral.

No hay cafetal sin árboles, sin flora, sin fauna, sin quelites, sin guarumbos, sin
hongos, sin hierva santa, sin nanche, sin pata de gallo, sin mandarina, sin limón,
sin hierva de conejo, existe tanta variedad por donde se mire y es precisamente
esa flora y esa fauna la que hacen del cafetal el sustento más importante para los
campesinos y sus familias, es el sudor de su frente y las jornadas pasadas entre
saberes y enseñanzas.

El panorama del café orgánico en San Bartolomé Loxicha Oaxaca

San Bartolomé Loxicha es un municipio de la sierra sur de Oaxaca perteneciente


al Distrito de Pochutla, que es considerado zona de alta marginación social, con
una población indígena25 zapoteca; encierra un gran potencial como comunidad
productora de café, sin embargo sus rendimientos son muy bajos tomando en
cuenta la media estatal, esto a consecuencia de la falta de fertilidad en sus suelos
provocada por la lixiviación de nutrientes a partir de fenómenos meteorológicos
presentes en la región.

25
En Oaxaca se registró 20,605 cafeticultores indígenas equivalente al 88% del total de los cafeticultores
orgánicos presentes en 65 organizaciones sociales en la que destacan etnias como los Zapotecos, Mixes,
Mixtecos, Chinantecos, Chatinos, Mazatecos y Cuicatecos. Los cafeticultores indígenas representan el
61.32% del total de productores orgánicos indígenas de la entidad, y a su vez el 19% del total de productores
orgánicos indígenas en México (Gómez et al., 2008).
P á g i n a | 329

Desde 1997-Huracán “Paulina”, 2012-Huracán “Carlota” y recientemente 2013-


Huracán “Manuel”. Siendo el Huracán “Paulina” el parteaguas más importante
para su producción ya que a partir de éste la producción en los cafetales
disminuyo en más de un 50%. Desde entonces la constante preocupación por
parte de los productores por remineralizar los suelos para volver a obtener los
rendimientos pasados.

Dentro de la comunidad existe “Café del Milenio S.C de R.L” es una organización
de productores de café orgánico perteneciente a la Coordinadora Estatal de
Productores de Café Orgánico en Oaxaca CEPCO, actualmente cuenta con 107
socios activos, de los cuales el 51% de los productores son mayores de 60 años
mientras que tan sólo el 8% de los productores son menores de 40 años.

Este panorama es alarmante sobre todo si se toma en cuenta las perspectivas de


la producción de café orgánico en la comunidad, las nuevas generaciones en
contraste con el legado histórico de sus padres, pues como dice Bonfil (1991):

Lo que conlleva esa larga permanencia histórica es la posibilidad de que las


sucesivas generaciones que la conforman construyan paulatinamente una
cultura distintiva que entrelaza y da coherencia a todos los ámbitos de su vida.
Se reconoce un pasado y un origen común, se habla una misma lengua, se
comparte una cosmovisión y un sistema de valores profundos, se tiene
conciencia de un territorio propio. Sólo con ello es posible aspirar también a un
futuro común, y en esto descansa la razón para reconocer un “nosotros” y
distinguirlo de “los otros”.

La producción de café orgánico en la comunidad ha sido severamente afectada


también por plagas y enfermedades como la broca y la roya del cafeto siendo esta
última la enfermedad más importante que se puede observar en los cafetales en
San Bartolomé Loxicha, es causada por el hongo Hemileia vastatrix el cual infecta
las hojas del cafeto. La infección por este hongo ocasiona la caída prematura de
P á g i n a | 330

las hojas impidiendo la fijación de nutrientes a la planta, lo cual afecta de manera


negativa la producción. Sumado a esto se encuentran cafetales poco nutridos en
condiciones de crecimiento deficientes que al ser atacados por el hongo son
sometidos a un continuo desbalance provocando estrés a la planta y muy baja
producción de fruto.

El manejo de los cafetales orgánicos es totalmente distinto a los convencionales,


por lo tanto, el combate a plagas y enfermedades es a través de diversos métodos
agroecológicos que permiten nutrir a los cafetales y eliminar las plagas por medio
de consorcios de microorganismos eficientes ME26. De este modo se reestablece
el balance sin causar un impacto negativo en el entorno.

Sin embargo, la falta de asesoría técnica a los productores por parte de CEPCO
respecto de cómo manejar la roya que ha infectado la mayor parte de sus
cafetales, la falta de conocimiento de este hongo, sus efectos y sintomatología ha
desatado una cadena cuyos impactos hasta ahora son poco medibles no sólo en
la comunidad sino a nivel estatal y nacional ya que no es una problemática
aislada.

Por otra parte, si se toma en cuenta la producción desde el punto de vista


económico se hace frente a condiciones de pobreza extrema, ya que aun cuando
la producción de café no es el único sustento de las familias en la comunidad si
representara una parte importante de sus ingresos, por lo cual será un gran golpe
en su economía familiar, en especial para la producción de café orgánico pues su
precio en el mercado es mejor remunerado que el del café convencional.

26
La tecnología EM, fue desarrollada por Teruo Higa, Ph. D., profesor de horticultura de la Universidad de Ryukyus en
Okinawa, Japón. A comienzos de los años sesenta, el profesor Higa comenzó la búsqueda de una alternativa que
reemplazara los fertilizantes y pesticidas sintéticos, popularizados después de la segunda guerra mundial para la
producción de alimentos en el mundo entero.
P á g i n a | 331

Producción orgánica como alternativa de desarrollo rural

En el medio rural los movimientos campesinos e indígenas acompañados por


otros actores sociales e institucionales, llevan a cabo distintas estrategias
encaminadas hacia la sustentabilidad rural, en las cuales la agricultura sustentable
juega un papel importante. La agroecología aparece como un enfoque científico
ubicado en los nuevos paradigmas y que ha demostrado su pertinencia en el
diseño y puesta en práctica de sistemas agropecuarios más sustentables. Es
decir, la agroecología como una ciencia de utilidad, para la transición hacia
agriculturas que sean más sustentables en términos sociales, ecológicos,
económicos y culturales (Morales, 2011).

Particularmente para el caso de San Bartolomé Loxicha Oxaca la producción de


café orgánico27 ha representado una alternativa importante para los productores
ya que representa la posibilidad de producir bajo un esquema diferente al
paradigma convencional basado en alto uso de insumos de síntesis química; por
otro lado posibilita la conservación de recursos base; agua, suelo, biodiversidad,
etc; la disminución de costos de inversión, al utilizar mayoritariamente insumos
locales (Gómez T., 2000; Gómez T. et. al., 2005).

Por otra parte, permite la integración de los productores a través de sus saberes
tradicionales, su identidad y cosmovisión, por tanto, la producción orgánica ha
tenido gran aceptación en la comunidad, poco a poco ha generado confianza
ganado un lugar dentro de la preferencia de los productores de café.

De este modo, no se trata pues, de llevar soluciones a la comunidad, sino de


detectar aquellas que ya existen ahí, la potenciación de las formas de acción
social colectiva que poseen un potencial endógeno transformador, es aquí donde
puede unirse la teoría con la práctica; La agroecología como manejo ecológico de

27
La agricultura orgánica es un sistema de producción que mantiene y mejora la salud de los suelos, los
ecosistemas y las personas. Se basa fundamentalmente en los procesos ecológicos, la biodiversidad y los
ciclos adaptados a las condiciones locales, sin usar insumos que tengan efectos adversos. La agricultura
orgánica combina tradición, innovación y ciencia para favorecer el medio ambiente que compartimos y
promover relaciones justas y una buena calidad de vida para todos los que participan en ella (IFOAM, 2008).
P á g i n a | 332

los recursos naturales para el diseño de métodos de desarrollo endógeno,


necesita utilizar en la mayor medida posible los elementos de resistencia
específicos de cada entidad local (Sevilla Guzmán y González de Molina, 1993).

La agricultura participativa trata de generar elementos para el diseño de métodos


de desarrollo endógeno desde el contexto de la estrategia agroecológica. A través
de la agricultura participativa es posible “el desarrollo participativo de tecnologías
agrarias” como planteamiento que permite fortalecer la capacidad local de
experimentación e innovación de los agricultores con los recursos naturales
específicos de su agroecosistema; se trata de crear y evaluar tecnologías
autóctonas, articuladas con tecnologías externas, que mediante su ensayo y
adaptación permitan ser incorporadas al acervo cultural de los saberes y al
sistema de valores propio de cada comunidad (Sevilla Guzmán y González de
Molina, 1993).

Es en este tenor que el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el


Desarrollo Rural Integral CIIDRI ha puesto todos sus esfuerzos en diversas
estrategias que impulsen este desarrollo, a través del Proyecto Estratégico
Propuesta de Desarrollo Rural Integral para el distrito de Pochutla,
Oaxaca.Iniciando una primera etapa en tres municipios y tres comunidades:
Santiago La Galera, Candelaria Loxicha; San Vicente Yogondoy, San Agustín
Loxicha y San Bartolomé Loxicha.

Actualmente en San Bartolomé Loxicha se busca una integración de la producción


de café a través de la agricultura orgánica. La participación y aceptación en la
comunidad ha sido un factor clave para poder llevar a cabo este proyecto. El
manejo a parcelas demostrativas de café ha representado una fuente de
inspiración para los productores convencionales, ya que a través de ellas se
trabaja en el manejo de la roya por medio de procesos de sistemas naturales,
aplicación de consorcios de Microorganismos Eficientes, homeopatía y diversas
prácticas con bases agroecológicas.
P á g i n a | 333

Aun cuando estas aplicaciones se encuentren sólo en su fase experimental, es un


paso dado ante una carrera que no espera ni da tregua a descanso, este es el
panorama de la producción de café orgánico en Oaxaca, falta de asesoría técnica
y de seguimiento a los productores, escaza vinculación de los organismos
estatales, pero en general no sólo es un estudio de caso en San Bartolomé
Loxicha Oaxaca, porque la realidad nos dice que al igual que esta comunidad hay
muchas otras allá afuera, en otros estados de la republica viviendo condiciones
iguales de pobreza, marginación e incluso abandono. Esa es la llamada de
atención a la investigación, se hacen urgentes los resultados.

Bibliografía

Bartra Armando (2002) Virtudes económicas, sociales y ambientales del café


certificado. El caso de la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca.
Instituto Maya. México, D.F.

Bartra Armando (2010) Campesindios. Aproximaciones a los campesinos de un


continente colonizado, Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, La Paz.
Bartra Armando (2008) Hacer milpa. Artículo en la revista Del campo. (pág.42)

Bonfil, Batalla (1991) Pensar nuestra cultura. Alianza. México. D.F.

Bourdieu, Pierre (1997) Razones prácticas (sobre la teoría de la acción),


Anagrama, España.

Bourdieu, Pierre (1984). Sociología y Cultura. México: Consejo Nacional para la


Cultura y las Artes, Editorial Grijalbo.

Bourdieu, Pierre (2007) El sentido práctico. Siglo XXI editores. Argentina.

Contreras, Manfredi (1994) Ambiente, Desarrollo Sustentable y Calidad de Vida.


Caracas Venezuela.

Gómez Cruz, Manuel Ángel, et. al., (2010) Agricultura, Apicultura y Ganadería
Orgánica de México 2009. Estado Actual -Retos- Tendencias. UACh - CIIDRI -
CONACyT. México, D.F. 110p.
P á g i n a | 334

Geertz, Clifford (1991) La interpretación de las culturas. Gedisa. México. D.F.

González de Molina, Manuel, et al (2007) El paradigma ecológico en las ciencias


sociales. Editorial Icaria. Barcelona España.

González de Molina, Sevilla Guzmán, et al (1999) Introducción a la Agroecología


como Desarrollo Rural Sostenible. Mundi-prensa. Madrid España.

González Santiago, Virginia (2008) Agroecología. Saberes campesinos y


agricultura como forma de vida. Universidad Autónoma Chapingo. Estado de
México.

Hernández, Martínez (2011) México, café y productores. Historia de la cultura


cafetalera que transformó nuestras regiones. Universidad Autónoma Chapingo.
Estado de México.

Hernández Xolocotzi, Efraím (1983) “Consideraciones etnobotánicas de los


mercados en México”, en Revista de Geografía Agrícola, núm . 4, Universidad
Autónoma Chapingo, México.

Hernández Xolocotzi, Efraím (1985) “Exploración etnobotánica y su metodología”,


en Revista de Geografía Agrícola, tomo I, Universidad Autónoma Chapingo,
México.

IFOAM (2008), Definition or Orgánic Agriculture. Spanish; http://www.ifoam.org

Kessel Van, Juan (1992) Holocausto al progreso. Hisbol. La paz, Bolivia.

Kottak, Phillip. (1997) Antropologia Cultural: Espejo para la humanidad. McGraw-


Hill. Madrid. España.

Lovelock, James (2007) La venganza de la tierra. Planeta. Madrid.

Martínez Alier, J (1994) De la economía ecológica al ecologismo popular. Icaria


Barcelona.

Morales Hernández, et al (2011) La Agroecología en la construcción de


alternativas hacia la sustentabilidad rural. Siglo XXI editores. México.
P á g i n a | 335

Roseberry, William, Mario Samper y Lowell Gudmundson (comps.) (2001),


Café, sociedad y relaciones de poder en América Latina, Heredia, Editorial
Universidad Nacional. .

Tapia, Nelson (2008) Aprendiendo el desarrollo endógeno sostenible. Serie


cosmovisión y ciencias. Plural editores. La Paz. Bolivia.

Toledo, Víctor M. y Barrera-Bassols, N. (2008) La memoria biocultural. La


importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. (1ª Ed.) Icaria.Barcelona.

Vandana Shiva (1992) “Recovering the real meaning of sustainability”, en David E.


Cooper & Joy A. Palmer (eds.) The Environment in Question. Ethics and Global
Issues, London, Routledge.

Víctor M. Toledo (1993) “Modernidad y Ecología: la nueva crisis planetaria”, en


Ecología Política Nº 3.
P á g i n a | 336

DESARROLLO RURAL INTEGRAL


P á g i n a | 337

IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA Y SUS BONDADES


PARA MÉXICO EN EL CONTEXTO ACTUAL

Gómez Tovar Laura1, Gómez Cruz Manuel Ángel2, Schwentesius Rindermann Rita2

1
Departamento de Agroecología-CIIDRI, Universidad Autónoma Chapingo.

2
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la Universidad
Autónoma Chapingo.
gomezlaura@yahoo.com

Resumen

El presente trabajo aborda la importancia y las bondades de la agricultura orgánica


para México en el contexto actual, en donde la agricultura convencional ha
generado un impacto cada vez más negativo, y que un contexto de cambio
climático se requiere desarrollar otro tipo de opciones. Se realiza un análisis de los
resultados del proyecto “Sistema de seguimiento e información de la agricultura
orgánica de México”, que desde 1995 lleva a cabo el Centro de Investigaciones
Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la Universidad
Autónoma Chapingo (UACH). A su vez se exploran los resultados de algunos
trabajos a nivel mundial de la productividad y crecimiento de la agricultura
orgánica y de los avances de la agricultura orgánica mexicana. Entre las
conclusiones obtenidas se tiene que el sector orgánico en el país cubre 512,000
ha, 169 mil productores, genera 245 mil empleos permanentes y 600 millones de
dólares en divisas; está vinculado con la geografía de la pobreza, la diversidad
biológica y étnica del país, pues se localiza principalmente en el Sur-Sureste
donde 99.9% del total de productores que poseen menos de 3ha, pertenece a
alguna etnia indígena (88%) de los cuales 35% son mujeres y están al frente de
las parcelas orgánicas. Todo lo anterior permite que la agricultura orgánica
contribuya en los 3 grandes ámbitos (ambiental, económico y social)
imprescindibles para la sustentabilidad.
P á g i n a | 338

Palabras Clave: agricultura ecológica, indígenas, mercado orgánico, estadísticas


orgánicas, cambio climático.

Introducción

La agricultura orgánica, también denominada ecológica, biológica, entre otros


calificativos es un sistema de producción que mantiene y mejora la salud de los
suelos, los ecosistemas y las personas. Se basa fundamentalmente en los
procesos ecológicos, la biodiversidad y los ciclos adaptados a las condiciones
locales, sin usar insumos que tengan efectos adversos. La agricultura orgánica
combina tradición, innovación y ciencia para favorecer el medio ambiente,
promover relaciones justas y una buena calidad de vida para todos los que
participan en ella (IFOAM, 2014).

El Reporte del Programa Ambiental de las Naciones Unidas (UNEP) titulado


“Towards a green economy”; publicado en 2011, considera posible la erradicación
de la pobreza, si se realiza un mejor manejo y conservación del capital natural.
Informa que existen 525 millones de pequeños productores en el mundo, de éstos
404 millones poseen menos de 2 ha. El reporte afirma que sí estos productores
cambian a prácticas sostenibles, ésta pueda ser la forma más viable de brindarles
alimentos, reducir la pobreza, incrementar la fijación de carbono y acceder a
mercados verdes (UNEP, 2011).

Para México, la agricultura orgánica es una opción viable dadas las bondades que
ofrece al país, pues está vinculada con la geografía de la pobreza, principalmente
con pequeños productores con una superficie menor de 3 ha, 22 grupos
indígenas, y 35% de mujeres responsables de la producción, además de que está
ligada a una forma de producción que protege y conserva a los recursos naturales.

En la presente investigación se abordan las bondades de la producción orgánica


en el contexto mundial, posteriormente se reflejan las bondades de esta
agricultura en el ámbito nacional y como tercer apartado se describe la
importancia económico social de esta agricultura en el contexto actual.
P á g i n a | 339

Materiales y Métodos

Se retomaron los resultados que los presentes autores hemos generado en el


proyecto “Sistema de seguimiento e información de la agricultura orgánica de
México”, y que desde 1995 en el cuerpo académico de investigación, producción,
inspección, certificación, comercialización y consumo de productos orgánicos del
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral
(CIIDRI) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), con la finalidad de
disponer de una serie de datos estadísticos de la producción orgánica nacional,
dado que no existen estadísticas oficiales nacionales. Con dichos datos y una
revisión bibliográfica exhaustiva nacional e internacional se realiza un análisis
socioeconómico que permite identificar la importancia que la agricultura orgánica
tiene en el contexto mexicano y en el plano actual.

Resultados

Bondades de la producción orgánica en el Mundo


A nivel mundial la agricultura es responsable por el 13% de los gases de efecto
invernadero, consume el 70% del agua dulce disponible, y anualmente se le
atribuyen de 3-5 millones de envenenamientos por pesticidas, con un total de 40
mil muertes al año (UNEP, 2011).

La Evaluación Internacional del Conocimiento, la Ciencia y Tecnología Agrícolas


para el Desarrollo (IAASTD)realizada por 400 expertos internacionales con el
consenso de 58 países (México no participó) en 2008 concluyó que, el énfasis en
el aumento de los rendimientos y un mayor uso de energía fósil en la agricultura
ha traído consecuencias negativas para el ambiente, cada año 2 mil millones de
hectáreas y 1,600 millones de personas son afectadas por la degradación de
suelos en el planeta; la agricultura es responsable del 60% de las emisiones de
metano y 50% de óxido nitroso (gases de invernadero) y se tiene eutroficación
como consecuencia del uso indiscriminado de fertilizantes nitrogenados en más de
140 zonas marinas, lo que ya no permite el crecimiento de vida acuática, por lo
P á g i n a | 340

tanto se ha afectado substancialmente la actividad de la pesca. Adicionalmente, la


agricultura es la causa más importante de pérdida de biodiversidad en el planeta.
Ante estos hechos este grupo de expertos recomendó aprovechar el aspecto
multifuncional de la agricultura, producir alimentos con sustentabilidad ambiental,
social y económica; por lo que los retos actuales y futuros requieren de
aplicaciones integradoras e innovadoras del conocimiento agrícola (formal,
tradicional y comunitario) y de nuevos enfoques para el manejo de los recursos
naturales (McIntyre, et al. 2009).

En contraposición a lo anterior, existen cada vez más evidencias de que la


agricultura alternativa, con el uso de prácticas amigables con el ambiente no
solamente logra producir alimentos sin afectar los recursos base (que en el futuro
permitirán que se continúe la producción), sino que, en distintos espacios, incluso
ha demostrado mayor producción. Pretty, et. al., (2006) analizaron 286 proyectos
con prácticas ecológicas, encontraron que en un total de 12.6 millones de granjas
en 57 países en desarrollo existió un incremento de 79% en los rendimientos.

Badgley, et. al. (2007) compararon 293 investigaciones publicadas a nivel mundial
sobre rendimientos de la agricultura orgánica contra los convencionales,
encontraron que de acuerdo a los datos de producción de alimentos de FAO es
posible producir suficientes alimentos para los habitantes del planeta (Cuadro 1).
Los rendimientos en estos estudios de caso muestran que los cultivos orgánicos
son 32% mayores en promedio a nivel mundial, e incluso en los países en
desarrollo los rendimientos se incrementan hasta 80% por arriba de los
convencionales (Cuadro 1).

Cuadro 1. Comparativo de índice de rendimientos de productos orgánicos y


convencionales en países en desarrollo y desarrollados. 2007

Área Mundo Países desarrollados Países en desarrollo

Categoría de N Promedio* E N Promedio* E. N Promedio* E


alimentos

Cereales 171 1.312 0.06 69 0.928 0.02 102 1.573 0.09


P á g i n a | 341

Raíces amiláceas 25 1.686 0.27 14 0.891 0.04 11 2.697 0.46

Azúcares y 2 1.005 0.02 2 1.005 0.02


edulcorantes

Leguminosas 9 1.522 0.55 7 0.816 0.07 2 3.995 1.68

Oleaginosas 15 1.078 0.07 13 0.991 0.05 2 1.645 0.00

Hortalizas 37 1.064 0.10 31 0.876 0.03 6 2.038 0.44

Frutas, excluido 7 2.080 0.43 2 0.955 0.04 5 2.530 0.46


vino

Todos los 266 1.325 0.05 138 0.914 0.02 128 1.736 0.09
alimentos de
origen vegetal

Carnes 8 0.988 0.03 8 0.988 0.03

Excluido leche y 18 1.434 0.24 13 0.949 0.04 5 2.694 0.57


mantequilla

Huevos 1 1.060 1 1.060

Todos los 27 1.288 0.16 22 0.968 0.02 5 2.694 0.57


alimentos de
origen animal

Todos los 293 1.321 0.05 160 0.922 0.01 133 1.802 0.09
alimentos de
origen vegetal y
animal

*Tasa promedio de rendimiento. 1: orgánico=convencional; <1: convencional mayor


que orgánico; >1: orgánico mayor que convencional. E. Error estándar. N. Número
de casos analizados. Fuente: Badgley, et. al., 2007.

Un estudio del Programa Ambiental de las Naciones Unidas analizó 114 proyectos
orgánicos en 24 países del Este de África, reporta rendimientos que superaron a
los convencionales en 128% (UNEP-UNCTAD, 2008).

A nivel mundial la agricultura orgánica cubre 37.5 millones de hectáreas de


productos agrícolas y 31 millones de ha de productos no agrícolas (recolección,
acuacultura, entre otras). Más de 1.9 millones de agricultores practican esta forma
P á g i n a | 342

de agricultura, ocupando México el tercer lugar por número de productores,


después de India y Uganda (FiBL-IFOAM, 2014). Los países con mayor superficie
son Australia con 12 millones de hectáreas, Argentina con 3.6 millones de ha y
Estados Unidos con 2.2 millones de ha. Diez países han logrado reconvertir más
del 10% de su superficie total a métodos orgánicos; destacan Islas Malvinas con
36.3%, Liechtenstein con 29.6% y Austria con 19.7% (FiBL-IFOAM, 2014).

El mercado orgánico mundial para 2012 alcanzó los 64 mil millones de dólares;
destacando los Estados Unidos con un mercado interno por 32 mil millones de
dólares (el evitar productos con organismos modificados genéticamente es una de
los motores más grandes para los consumidores en este país), le sigue el
mercado Europeo, con 29 mil millones de dólares (Alemania cubre casi la tercera
parte de este consumo) y el resto de las regiones del Mundo en Oceanía, Asia y
América Latina con 3 mil millones de dólares (FiBL-IFOAM, 2014).

Bondades de la agricultura orgánica en México

La agricultura orgánica mexicana es peculiar con respecto a la de otras naciones,


está vinculada con pequeños productores (99.9% del total de productores) con
menos de 3ha, en su mayoría organizados en estructuras constituidas
jurídicamente (sociedades rurales de producción, cooperativas, unión de ejidos,
sociedades de solidaridad social, entre otras).

La mayor parte de la producción se ubica en la región del Sur del país,


estrechamente ligada a la geografía de la pobreza, biodiversidad y presencia
étnica. El 83% de los productores pertenece a alguna de las etnias, a saber:
Tobilja, Zoque, Tzeltal, Tzotzil, Chol, Tojolobal, Maya, Chatina, Zapoteca, Mixteca,
Mixe, Chontal, Chinanteca, Triqui, Nahua, Totonaca, Mexica, Mazateca,
Cuicateca, Mazahua, Popoloca y Maya.

La incorporación de la mujer en los diferentes ámbitos de la economía mexicana


ha aumentado considerablemente en los últimos años. La producción orgánica, no
es la excepción, actualmente el 34.6% de los productores son mujeres, que
P á g i n a | 343

además de ser responsables de las tareas del hogar están a cargo del manejo de
la unidad de producción.

En café orgánico en la mayoría de las unidades de producción certificadas se


identifica la presencia de personas de la tercera edad y mujeres campesinas e
indígenas. Su participación no es marginal, dado que en un número importante de
casos las mujeres han tomado el mando en el manejo de las parcelas orgánicas;
esto es relevante en el medio rural donde las tradiciones, los patrones culturales y
las relaciones de poder que se generan al interior de las familias y las
comunidades, hacen que las mujeres se encuentren al margen de la toma de
decisiones. En la actualidad son socias de organizaciones y tomadoras de
decisiones en muchas de las organizaciones sociales de pequeños productores.
Su participación es cada vez más relevante no sólo por el número, sino por el
papel que desempeñan en sus organizaciones, muchas de ellas integran las
mesas directivas.

La agricultura convencional presenta numerosos problemas ambientales, entre los


que se pueden citar: a) erosión y pérdida de la fertilidad del suelo; b) agotamiento
de las reservas de nutrientes; c) contaminación de los mantos acuíferos
(principalmente con nitratos); d) contaminación de aguas superficiales con
residuos de plaguicidas y fertilizantes; e) eutroficación de los cuerpos de agua; f)
acidificación y salinización de los suelos; g) mayor incidencia de plagas y
enfermedades atribuible a que se utilizan cada vez más mayor cantidad de
plaguicidas, y se elimina a los enemigos naturales de las plagas éstas adquieren
mayor resistencia; h) pérdida de la biodiversidad; i) destrucción de la capa de
ozono; y j) contribución al calentamiento del planeta y al cambio climático (Altieri y
Nicholls, 2006). La agricultura convencional es insostenible a largo plazo, no tiene
el potencial para producir alimentos en el futuro, está erosionando las condiciones
y recursos que la hacen posible (Gliessman, 2002).

En contraparte, la agricultura orgánica minimiza todas las formas de


contaminación que puedan ser producidas por las prácticas agrícolas; fomenta e
intensifica los ciclos biológicos y biogeoquímicos, dentro del sistema agrícola;
P á g i n a | 344

protege y restaura los procesos ecosistémicos que garanticen la fertilidad natural


del suelo, y la sostenibilidad y permanencia del mismo; mantiene e incrementa la
fertilidad de los suelos, emplea en la medida de lo posible los recursos renovables
en los sistemas agropecuarios; mantiene la diversidad genética de los
agroecosistemas y su entorno, incluyendo la protección de los hábitats de plantas
y animales silvestres (IFOAM, 2008).

La agricultura orgánica representa una forma amigable de producción en armonía


con la naturaleza y con la conservación de los recursos naturales. Este elemento
también ha permitido que la adopción a esta nueva forma de hacer agricultura sea
más fácil por los productores indígenas mexicanos, quienes tienen como parte de
su sistema de creencias (cosmovisión) la protección a la Madre Naturaleza o
Madre Tierra.

La agricultura orgánica juega un papel relevante como una estrategia de


adaptación y mitigación al cambio climático, debido a su menor uso de
combustibles fósiles, mayor eficiencia en el manejo del agua, resiliencia hacia
eventos climáticos extremos y por el bajo riesgo de pérdida total de los cultivos
(IFOAM-IFOAM EU GROUP, 2009). El Panel Intergubernamental en Cambio
Climático (IPCC) estima que la agricultura tiene el potencial de mitigar de 5.5 a 6
gigatoneladas de CO2/año, para el 2030; el 89% podría provenir del carbón
secuestrado en los suelos a través de la materia orgánica (humus), aspecto que
puede ser realizado a través de técnicas orgánicas y agroecológicas (De Schutter,
2010). Otros autores estiman que con la agricultura orgánica se puede fijar en el
suelo de 200-2000 kg (dependiendo del tipo de prácticas usadas, tipos de suelo,
etc.) de carbono por hectárea más que en la agricultura convencional a través del
uso de diferentes técnicas orgánicas (IFOAM-IFOAM EU GROUP, 2009).

Desde 2003 en un estudio que realizó el Fondo Internacional de Desarrollo


Agrícola a productores orgánicos en América Latina, se documentaba que la
agricultura orgánica se relaciona con la disminución de la pobreza, dado que esta
agricultura les permite a los agricultores autoabastecerse de alimentos, además de
que venden sus productos con un precio premium (FIDA, 2003). Es una alternativa
P á g i n a | 345

que permite generar un mayor número de empleos. El sector orgánico en México


genera 245 mil empleos directos.

Importancia económica y social de la agricultura orgánica en México


A diferencia de los otros sectores agropecuarios del país, el sector orgánico ha
crecido en medio de la crisis agroalimentaria. La superficie orgánica, el número de
productores, las divisas generadas y el número de empleos presentan un
dinamismo anual promedio del 20% a partir de 1996 (Cuadro 3). La superficie
orgánica nacional ha crecido 22% anual, en 1996 se contabilizaron 21,265 ha, en
el 2000 se tenían 102,802ha, en el 2008 se alcanzó la cifra de 378,693ha y para
2012 se estimó una superficie de 512 mil ha. México ocupa a nivel mundial el
tercer lugar por número de productores con más de 169 mil agricultores.

La agricultura orgánica constituye una actividad económica importante en la


generación de empleo y divisas. Su adopción requiere en promedio 30% más de
mano de obra por hectárea con respecto a la producción convencional,
contribuyendo de esta forma, a la creación de alrededor de 245,000 empleos
directos. México es líder mundial en la producción de café orgánico y sus
características agroecológicas le dan ventaja comparativa también en la
producción de hortalizas de invierno y frutas tropicales, cuyo mercado se ha
orientado fundamentalmente al comercio internacional, creando una fuente
importante de divisas.

Cuadro 3. Evolución de la agricultura orgánica en México, 1996-2012

Indicador 1996 1998 2000 2004/05 2007/08 2012 TCMA

Superficie 21,265 54,457 102,802 307,692 378,693 512,246 22.00


(ha)

Número de 13,176 27,914 33,587 83,174 128,862 169,570 17.31


productores

Empleos 13,785 32,270 60,918 150,914 172,293 245,000 19.70


directos

Divisas 34,293 72,000 139,404 270,503 394,149 600,000 19.59


P á g i n a | 346

(US$1,000)

Fuente: Gómez Cruz, et. al., 2010 y estimación propia, 2012.

A nivel nacional para 2008 se ubicaban más de 650 unidades orgánicas de


producción (considerando a las organizaciones de productores como una unidad
de producción). La actividad dominante dentro de la producción orgánica se refiere
a la producción agrícola orgánica, puesto que en ésta se concentra el 91.6% de
las unidades y 97.2% de los productores.

El crecimiento de la agricultura orgánica se concentra en los estados de Chiapas y


Oaxaca, que son las entidades más pobres de país, con los Índices de Desarrollo
Humano más bajos. Asimismo, México está dentro de las 12 naciones catalogadas
como “megadiversas” del mundo, así, Chiapas, Oaxaca y Veracruz concentran
alrededor de 70% de la biodiversidad del país. La distribución de la superficie
orgánica por entidades es de 32% en Chiapas, 17% de Oaxaca, 13% en
Michoacán, 8% en Querétaro, 4.6% en Tabasco, 4.9% en Guerrero, 4% en
Veracruz, 3.7% en Sinaloa y el resto en las demás entidades.
Mientras en 1996 se cultivaban de manera orgánica alrededor de 30 cultivos o
grupos de cultivos en asociación, para 2008 ese número se había incrementado a
67. Sin embargo, son 15 los cultivos que concentran el 97.3% de la superficie
reportada con producción orgánica. Lo anterior implica, que aun cuando se
presenta una tendencia hacia la diversificación de la producción orgánica como
resultado de los esfuerzos de los productores por ampliar la oferta de productos
(bambú, ajo, nim, cacahuate, chabacano y jiotilla, son cultivos que se incorporaron
a la producción orgánica en los últimos tres años), continúa sobresaliendo la
concentración de la superficie destinada a la producción de café (46.5% de la
superficie orgánica nacional). Otros cultivos de importancia son las hortalizas con
9.3%, el aguacate con el 8.3%, las hierbas con el 8%, el cacao con el 3.9% y el
mango con el 3.3% de la superficie orgánica nacional.
La ganadería está aún en una fase incipiente, se tienen únicamente 47 unidades
de producción en todo el país. Veracruz y Tabasco son los principales estados
P á g i n a | 347

productores, principalmente con carne de res, mientras que en menor cantidad


aparece la producción de leche y otros tipos de ganado (borregos, pollo, etc.). La
apicultura ha mostrado un comportamiento más prometedor con 23 unidades de
producción, en su mayoría organizaciones sociales de productores en Quintana
Roo y Oaxaca, sumando más de 3,700 productores y más de 37 mil colmenas,
con una producción de 1,326 toneladas, donde cerca del 60% se exporta
principalmente al mercado europeo con un valor de 3.5 millones de dólares.

A nivel de mercado se depende fundamentalmente de la exportación de la


producción en al menos un 80%, mientras que el mercado interno está en proceso
de crecimiento, pero sin planeación, por lo que la oferta es errática y se concentra
en los estados productores, a tal grado de que hoy es posible encontrar
importación de productos que son comercializados en tiendas especializadas y
supermercados. Cerca del 20% de la producción orgánica en el país se destina al
mercado interno, el cual poco ha crecido y se ha expandido, sobretodo a partir de
la última década del siglo XX. Las ventas de alimentos orgánicos se llevan a cabo
a través de supermercados, mercados y tianguis locales orgánicos, tiendas
especializadas (p.e. green corner con 5 establecimientos, aires del campo
perteneciente a grupo Herdez), tiendas naturistas, cafeterías, restaurantes.

Uno de los actores más importantes en el movimiento orgánico local ha sido la


Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos (REDAC). Para 2013 la REDAC
contaba con 28 mercados consolidados con más de 1000 productores; y más de
10 mercados en proceso de consolidación y creación.

La verificación de la calidad orgánica de la producción se lleva a cabo a través de


2 mecanismos; la certificación de tercera parte o a través de agencias
certificadoras (Certimex, IMO Control, OCIA, Mayacert, ICEA, Ceres, Naturland,
Bioagricert, Oregon Tilth, Quality Assurance Internacional, BCS ÖKO, CCOF,
Control Union Certifications, y FVO principalmente); y el otro mecanismo que logró
insertarse en la Ley, es la certificación participativa, definida como un proceso
colectivo entre productores, consumidores y otros actores, que garantiza la calidad
orgánica y sana de productos locales, generados a pequeña escala, basados en
P á g i n a | 348

relaciones de confianza y, que promueve los compromisos de salud, ecología,


equidad y certidumbre ambiental (www.tianguisorganicos.org.mx).

En el marco institucional, la Ley de Productos Orgánicos fue publicada en el Diario


Oficial de la Federación el 7 de febrero, 2006. Sin embargo, no fue sino hasta el
29 de octubre de 2013 que se publicaron los Lineamientos para la Operación
Orgánica de las Actividades Agropecuarias, los cuales establecen de forma
particular los requisitos que los productores (para distintos tipos de productos
agrícolas, ganaderos, de recolección, procesados y comercializados) deben de
cumplir. A su vez se establece que, a partir del 29 de octubre, 2014 todos los
productos que se denominen orgánicos deben contar con certificación y portar el
distintivo nacional. La certificación puede realizarse a través de una agencia
acreditada (para septiembre, 2014 solo 3 agencias han sido aprobadas por
SENASICA, siendo Certimex, Mayacert y ICEA) o bien a través de algún Comité
de Certificación Participativa aprobado por SENASICA (aún no ha sido aprobado
ninguno). En general se puede decir, que la regulación aún no está finalizada, lo
que hace que los productores mantengan en uso las normas internacionales y se
certifiquen de forma privada para continuar la comercialización de sus productos.
Sumado a lo anterior, es necesario que el Estado retome los elementos de
promoción y estimulo de la actividad planteados en la Ley de Productos
Orgánicos.

Conclusiones

La importancia de la agricultura orgánica radica en que retoma los tres ámbitos de


la sustentabilidad; el ámbito ambiental, el económico y el social. El sector orgánico
mexicano cubre 512,000 ha, 169 mil productores, genera 245 mil empleos
permanentes y 600 millones de dólares en divisas; está vinculado con la geografía
de la pobreza, la diversidad biológica y étnica del país, pues se localiza
principalmente en el Sur-Sureste donde 99.9% del total de productores que
poseen menos de 3ha, pertenece a alguna etnia indígena (88%) de los cuales
35% son mujeres y están al frente de las parcelas orgánicas. Su contribución
ambiental radica en ser una de las pocas actividades que permite contribuir a la
P á g i n a | 349

mitigación del cambio climático, al almacenar carbono en los suelos (materia


orgánica), reducir el consumo de energía en las actividades agrícolas, cuidado del
agua y del recurso suelo; además de ofrecer un espacio libre de agrotóxicos para
productores y jornaleros, y brindar alimentos sanos para el autoconsumo y los
consumidores nacionales e internacionales.

La agricultura orgánica, agroecológica, sustentable, entre otras opciones es de las


pocas opciones que el grueso de los expertos han encontrado para contribuir en
forma importante a la solución de los grandes problemas mundiales y nacionales
como el cambio climático, el hambre, la pobreza, la seguridad alimentaria familiar,
la migración, el desempleo, y el subdesarrollo. Por lo que en México se presenta
una oportunidad para que el Estado catalice muchas de las bondades de esta
agricultura y se apoye una forma de producción que aseguraría mejores
condiciones de vida para los agricultores y la sociedad mexicana en general.

Bibliografía

Altieri Miguel y Clara I. Nicholls. 2006. Agroecología. Teoría y Práctica para una
Agricultura Sustentable. Serie de Textos básicos para la formación integral.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. México, D.F.
250p.

Badgley C., Moghtader J., Quintero E., Zakem E., Chappell M., Avilés-Velazquez
K., Samulon A., and I. Perfecto. 2007. Organic agriculture and the global
food supply. In: Renewable Agriculture and Food Systems: 22(2); 86–108.

De Schutter, Oliver. 2010. Report submitted by the Special Rapporteur on the right
to food. United Nations.Human Rights Council. USA. 21p.

FiBL-IFOAM. 2014. The World of Organic Agriculture: Statistics & Emerging


Trends 2014. FiBL and IFOAM. Germany. 302p.
P á g i n a | 350

Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). 2003. La adopción de la


agricultura orgánica por parte de los pequeños agricultores de
Latinoamérica y el Caribe. Informe No. 1337, Roma, Italia.

Gómez Cruz, Manuel Ángel, et. al., 2010. Agricultura, Apicultura y Ganadería
Orgánica de México 2009. Estado Actual -Retos- Tendencias. UACh -
CIIDRI - CONACyT. México, D.F., 2010, 110p.

Gliessman, Stephen. 2002. Agroecología: Procesos Ecológicos en Agricultura


Sostenible. CATIE, Turrialba, Costa Rica, 359p.

IFOAM. 2014. Definition of Organic Agriculture. En:


http://www.ifoam.org/en/organic-landmarks/definition-organic-agriculture,
consultado el 29 de septiembre, 2014.

IFOAM-IFOAM EU GROUP. 2009. High sequestration, low emission, food secure


farming. Organic agriculture- a guide to climate change & Food Security.
Bonn, Germany. 23p.

McIntyre B., et al. 2009.Agriculture at a crossroads. International assessment of


agricultural knowledge, science and technology for development (IAASTD):
synthesis report with executive summary: a synthesis of the global and sub-
global IAASTD reports. IASSTD, UNDP, FAO, UNEP, UNESCO, The World
Bank, Global Enviroment facility.USA. 95p.

Pretty, J.et. al., Resource conserving agriculture Increases Yields in Developing


Countries.Environmental Science and Technology, 40 (2006), p. 1114.

UNEP, 2011.Towards a green economy. Pathways to sustainable development


and poverty eradication.A synthesis for policy makers. En:
http://www.unep.org/greeneconomy.

UNEP-UNCTAD, 2008. Organic agriculture and Food security in Africa.United


Natios.Geneva and New York. En:
http:www.unctad.org/en/docs/dicted200715_en.pdf
P á g i n a | 351

DESARROLLO REGIONAL A TRAVÉS DEL INCREMENTO DE LA


COMPETITIVIDAD DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES

Sergio R. Márquez Berber1*, Alma V. Ayala Garay2, Gustavo Almaguer Vargas3 y


Abdul Khalil Gardezi4.
1*
Doctor en Problemas Económicos y Agroindustriales. CIIDRI y Departamento de Fitotecnia. Universidad
Autónoma Chapingo (UACh). Km 38.5 Carretera México-Texcoco. 56230 Chapingo, Estado de México.
2
Teléfono (0052) 595 9521500 ext. 5224 y 6384. Correo electrónico: smarquezb@taurus.chapingo.mx Instituto
3 4
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, UACh, Colegio de Postgraduados

Resumen
La producción de alimentos en México ha crecido en menor medida que la
cantidad demandada. Esto ha provocado un aumento en las importaciones.
La mejor opción para revertir este problema es promover mayores cosechas en los
pequeños y medianos productores. Ellos responden a estímulos para aumentar su
producción a través de la reducción del costo de insumos. Para este fin, se
propone la creación de Centros de Desarrollo Rural (CEDERs). En un inicio serían
entidades administradas en conjunto por representantes gubernamentales y de
agricultores, con capital semilla de fondos públicos o privados. Entre sus funciones
estarán la compra consolidada de insumos y servicios, para incrementar su
disponibilidad y disminuir precios; proporcionar asistencia técnica; gestión de
créditos y seguro agrícola; promover la transferencia de tecnología; coadyuvar en
la implementación de programas gubernamentales de apoyo al agro; y el
almacenamiento y la venta consolidada de las cosechas. Los CEDERs servirán
para fomentar la organización y la empresaraliedad de los productores, pues
ayudarán en su capacitación teórica y práctica. La finalidad es el manejo
autogestivo de los CEDERs por parte de los agricultores. Serán la base para crear
otras empresas para así promover el desarrollo regional.
Palabras clave: Organización rural, política agrícola, insumos, servicios,
comercialización.
P á g i n a | 352

Regional Development Through The Increase Of


Competitiveness Of Small And Medium Farmers
Sergio R. Márquez-Berber1*, Alma Velia Ayala-Garay2, Jorge Aguilar-Ávila3, Gustavo
Almaguer-Vargas3, and Abdul Khalil Gardezi4.
1*PhD Agricultural Economics. Crop Science Department. Chapingo Autonomous University (ChAU). Km

38.5 Carretera México-Texcoco. 56230 Chapingo, Estado de México, Mexico. Office phone: (0052) 595
9521500 ext. 5224 and 6384. Email: smarquezb@taurus.chapingo.mx 2National Institute of Forestry,
Agriculture, and Livestock Research, 3ChAU, 4Postgraduate College
Abstract
Food production has increase at a lower rate than quantity demanded in Mexico. It
has originated an augment in imports. The best option to solve this problem is to
promote higher harvests in small and medium farmers.
They respond to stimuli to increase their production though the decrease in input
costs. In order to achieve this goal, the creation of Centers for Rural Development
(CERDs) is proposed. Initially, government and farm representatives will manage
them jointly, using venture capital from public or private funds. Among their
functions, they will be able to buy inputs at wholesale prices, increasing their
availability and decreasing their costs; they will provide technical advice; they will
offer credits and insurance; they will promote technology transfer; they will help to
implement public policies to support agriculture; and they will gather harvested
products to sell them in better conditions. The CERDs will promote farmer’s
organization and entrepreneurship. As a goal, the producers will manage
completely the CERDs. They will be the platform to launch other businesses,
promoting regional development.
Key words: Rural organization, agricultural policies, inputs, services, marketing.
INTRODUCCIÓN
En el último siglo, la población mexicana ha crecido grandemente y se ha
transformado. En 2010 se tenían 112 millones de habitantes. Para 2014 se
estimaban 118 millones de pobladores (INEGI, 2014). En 1910 sólo el 28.7% de la
población mexicana habitaba en ciudades. Un siglo después la situación se ha
invertido. Un 22.5% habita en localidades rurales (Mendoza y Tapia, 2011). De
acuerdo con las proyecciones de FAO, en el año 2030 se tendrán 136 millones de
P á g i n a | 353

mexicanos, de los cuales únicamente 16 millones habitarán en poblaciones rurales


(FAO, 2014).

Figura 1. Importaciones netas de cereales de México entre los ciclos agrícolas 2002-2003 y
2013-2014 en millones de toneladas. Fuente: Elaboración propia con datos de FAOSTAT (FAO,
2014).

De acuerdo con nuestras estimaciones basadas en datos de FAO (2014) y del


SIAP (2014), el incremento en la producción de cereales en México durante el
periodo 1961-2008 fue 324%, o sea 3.1% anual. Este fue mayor al aumento
poblacional. Sin embargo, el consumo aparente ha crecido en mayor medida,
impulsado por los cambios en los hábitos alimenticios de los mexicanos. La
industrialización que aconteció a partir de los 1940s acrecentó los ingresos de la
población y propició un mayor consumo de alimentos de origen animal. Con ello se
necesitaron más cereales. Por ello, las importaciones de granos han permanecido
altas (Figura 1).
Se requiere incrementar la producción de cereales para incrementar la soberanía
alimentaria de México. Hasta ahora, los mayores aumentos en las cosechas de
granos han provenido de los productores tecnificados bajo condiciones de riego,
los cuales poseen terrenos con mayor superficie al promedio nacional. Por
ejemplo, nuestras estimaciones indican que el incremento en los rendimientos de
maíz de estos agricultores explica en un 90% aumento de la producción nacional
en el periodo 1980-2012.
P á g i n a | 354

Será difícil continuar con los mismos aumentos de producción por los grandes
agricultores en las zonas de riego. La mejor opción para mejorar la soberanía
alimentaria de México es promover la producción de los pequeños y medianos
agricultores. Pero su producción y productividad han crecido muy poco en las
últimas décadas. Dos de los autores han descubierto que estos productores
responden poco al mercado y están más motivados para aumentar su producción
cuando reciben apoyos en los insumos (Márquez et al., 2008).
El objetivo del presente escrito es identificar las principales limitantes para el
incremento de la rentabilidad y de la productividad de los pequeños y medianos
productores y plantear alternativas para solucionarlas.

MATERIALES Y MÉTODOS – Para realizar el diagnóstico de los pequeños y


medianos productores se realizaron entrevistas a productores del Distrito Federal
y de los estados de Chiapas, Guerrero, México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y
Veracruz, en las cuales participaron estudiantes del Departamento de Fitotecnia
de la Universidad Autónoma Chapingo. Asimismo, se realizó un diagnóstico de
grandes productores en Sinaloa y Sonora.
En este estudio se consideraron pequeños productores a los poseedores de
menos de cinco hectáreas. A los que tenían entre cinco y veinte hectáreas se les
tomó como medianos. Cuando tenían más de veinte hectáreas, se catalogaron
como grandes productores.
Con base a un contraste entre ambos grupos se determinaron y jerarquizaron las
limitantes de los pequeños y medianos productores y se analizaron las
experiencias exitosas para poder proponer opciones de solución.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN – Los pequeños y medianos agricultores enfrentan


muchas limitantes, entre ellas destacan:
1. Su productividad es baja.
2. Tienen poco acceso a tecnologías adecuadas a sus condiciones que les
permitan aumentar su productividad y disminuir sus costos de producción.
3. Producen de manera individual y tienen reticencias para organizarse.
P á g i n a | 355

4. Carecen de acceso a información actualizada sobre los mercados de


insumos, servicios y productos relevantes para ellos.
5. Compran sus insumos y servicios al último eslabón de la cadena de
comercialización, por lo que pagan los mayores precios.
6. Carecen de acceso a créditos y servicios bancarios y financieros.
7. Venden sus cosechas al primer eslabón de la cadena de comercialización,
por lo que reciben los precios más bajos.
8. No tienen instrumentos para el manejo de riesgos en su producción y en su
comercialización.

Se requiere diseñar e implementar políticas y estrategias que permiten reducir o


eliminar estos obstáculos para ayudar a los pequeños y medianos productores a
incrementar su rentabilidad y producción.
Para poder coadyuvar a la reducción de las limitantes mencionadas anteriormente
se propone la creación de “Centros para el Desarrollo Rural (CEDER)”. La
propuesta para el funcionamiento de estos Centros se basa en las organizaciones
de productores que funcionan de manera exitosa en Sinaloa y Sonora, como el
Movimiento Agrícola Sinaloense y la Asociación de Organizaciones Agrícolas del
Sur de Sonora (AOASS) y sus entidades afiliadas.

Un CEDER podrá crearse por iniciativa de productores o de entidades


gubernamentales o privadas. El capital inicial para su formación debe ser aportado
por las entidades gubernamentales o privadas. Su mejor localización sería en los
lugares de concurrencia del mercado regional. Su conducción inicial estará a
cargo de un Consejo de Administración formado de manera paritaria por
representantes de las entidades gubernamentales o privadas que proporcionen los
fondos para su formación y por representantes de los productores del área de
influencia del CEDER o de preferencia por productores accionistas.

Uno de los objetivos primordiales del CEDER es fomentar la organización de los


productores. Para ello, convocará a los productores de su área de influencia a que
P á g i n a | 356

se integren como accionistas. Estos elegirán a sus representantes al Consejo de


Administración. El papel de los representantes de las entidades gubernamentales
o privadas será el colaborar y vigilar el correcto funcionamiento de este Centro. En
especial el buen uso del capital semilla. Por ello, deberán ser profesionistas con la
preparación y experiencia necesaria para este fin.

De manera ideal el CEDER debe estar ligado a Instituciones Educativas y de


Investigación que le ayude con asesorías y la prestación de los servicios
necesarios. Esta colaboración permitirá a dichas instituciones un contacto directo
con los productores. Así podrán realizar sus tareas de enseñanza, capacitación,
investigación, servicio, extensión y difusión de manera más significativa.

Los Profesores e Investigadores pueden asesorar y capacitar tanto al Consejo de


Administración, al personal técnico y a los agricultores del área de influencia del
CEDER. Debido a las diversas carencias de los productores, se requerirán de
profesionistas de diferentes áreas para coadyuvar a la solución de la problemática
a enfrentar. El CEDER es un espacio ideal para realizar investigación,
transferencia de tecnología prácticas de campo, servicio social, estancias
preprofesionales y tesis de los diferentes niveles educativos

El CEDER proporcionará a los agricultores de su área de influencia:


a) Venta de insumos y servicios para la producción a precios competitivos.
b) Oferta de servicios necesarios para una producción más rentable.
c) Gestión de apoyos y subsidios para la producción.
d) Almacenamiento y comercialización de productos agropecuarios (Figura 2).
P á g i n a | 357

Figura 2. Componentes básicos de un Centro para el Desarrollo Rural (CEDER).


Fuente: Elaboración propia.

Venta de insumos y servicios para la producción. El personal del CEDER a cargo


de esta función recopilará las demandas de insumos y servicios para la producción
de los socios, e identificará aquellos con mayor demanda. Con esta información
procederá a realizar compras consolidadas de los mismos. Así se tendrá la ventaja
de tenerlos de manera oportuna con menores precios que al menudeo, y en
ocasiones, con crédito por parte de los proveedores. Podrá vender a productores
no asociados, pero en condiciones menos ventajosas. El CEDER retendrá las
utilidades necesarias para operar esta comercialización de manera rentable.
Oferta de servicios necesarios para una producción más rentable. Dentro del
CEDER se propondrá la creación de parafinancieras y fondos de
autoaseguramiento, o por lo menos la asociación con organismos que provean
estos servicios a sus asociados. La transferencia de tecnología, la asesoría y la
capacitación de los productores acompañará a los préstamos como estrategia
para ayudar a una producción más rentable para contribuir a la recuperación del
crédito. Se buscará la asociación con FIRA para ayudar en el pago de estos
servicios.
P á g i n a | 358

También se ofrecerán instrumentos que ayuden a minimizar los riesgos


ambientales y por otros factores adversos a la producción, como ataques de
plagas y enfermedades. Estos son un complemento indispensable para el crédito.
Además, se hacen más necesarios ante la mayor incertidumbre creada por el
cambio climático global que puede originar variaciones extremas del clima,
adicionales a las ocurridas periódicamente.
Gestión de apoyos y subsidios para la producción. La organización de los
productores a través de los CEDER puede contribuir a que los agremiados
accedan más fácilmente a los diferentes apoyos y subsidios que ofrecen los tres
órdenes de gobierno e instituciones privadas nacionales y del extranjero. Para ello,
el CEDER contará con personal conocedor de las reglas de operación de los
programas gubernamentales y con la habilidad de localizar y solicitar apoyos de
otras fuentes. Coordinará acciones con las ventanillas gubernamentales y privadas
y de preferencia realizará gestiones para convertirse en ventanilla para la
recepción de solicitudes de apoyos.
Asimismo, este personal técnico participará en la planeación e integración de
proyectos que agreguen valor a la producción de los socios o diversifiquen sus
fuentes de ingresos. Al igual que las otras divisiones, deberá generar ingresos
para mantener su viabilidad.
Almacenamiento y comercialización de productos agropecuarios. Dentro de los
aspectos más importantes para los pequeños y medianos productores se
encuentran el almacenamiento y comercialización de sus cosechas. Uno de los
más grandes errores de los gobiernos federales de décadas anteriores fue el
desmantelamiento de las entidades encargadas del almacenamiento y
comercialización de la producción agropecuaria. El CEDER recuperará estas
importantes funciones. Tendrá instalaciones para la recepción, pesado y
almacenamiento. Se debe poner especial cuidado al muestreo y pesado de las
cosechas, pues comerciantes inescrupulosos aprovechan estas actividades para
obtener ganancias ilícitas.
Es deseable que el CEDER inicie empresas de transformación o agregación de
valor a la producción. Otra opción es asociarse con una empresa que realice estas
P á g i n a | 359

actividades. Por lo menos deberá consolidar la venta de productos con un


comprador preestablecido. Es decir, conducirá a los agricultores para dirigir su
producción hacia cosechas previamente pactadas en calidad, cantidad y precio
mediante contratos. También gestionará los instrumentos necesarios para
disminuir los riesgos financieros y cambiarios de estas operaciones de compra-
venta. Es decir, manejará una Unidad de Inteligencia de Mercados.
Si se manejan de manera correcta, la recepción, el pesado y la comercialización
de la producción, aparte del gran beneficio para los socios, puede generar las
utilidades para apuntalar el funcionamiento del CEDER, además de complementar
la recuperación de la cartera de créditos.

El CEDER es un instrumento adecuado para promover la organización de los


productores, pero también puede formar empresarios. A medida que los socios
aprendan el funcionamiento del CEDER, su Consejo de Administración debe pasar
a las manos de los accionistas.

El CEDER debe operar con utilidades. Con ellas se debe fomentar la creación de
otras empresas y actividades que contribuyan a la creación de empleos y a la
diversificación de ingresos para los socios. De esta manera, el CEDER se
convierte en una opción para el desarrollo regional.

COMENTARIOS FINALES – Una reorientación adecuada de las políticas


agropecuarias debe fomentar la organización económica y el desarrollo regional.
La creación de Centros para el Desarrollo Regional puede contribuir a estos
objetivos.
P á g i n a | 360

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FAO. 2014. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura. Sitio sobre estadísticas. 3 de agosto de 2014.
http://www.fao.org/statistics/es/
INEGI. 2014. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 30 de julio de 2014.
http://www.inegi.org.mx/
Mendoza, Ma. Eulalia y Graciela Tapia. 2011. Situación demográfica de México
1910-2010. Consejo Nacional de Población. México.
Márquez B., S. R., J. Málaga, D. E. Ethridge, S. Mohanty, G. Almaguer V., y R. S.
Rindermann. 2008. Oferta de maíz y cambio tecnológico en México. En Cueto W.,
J. A. y L. V. Macías G. (Comp.). Memoria. III Reunión Nacional de Innovación
Agrícola y Forestal. Mérida, Yucatán. México. p. 255.
SIAP. 2014. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 12 de marzo de
2014. http://www.siap.gob.mx/
P á g i n a | 361

ALTERNATIVAS SOCIOAMBIENTALES
P á g i n a | 362

POLIFÁRMACO DE AGRONOSODES: ALTERNATIVA AGROHOMEOPÁTICA

Felipe de Jesús Ruiz Espinoza

Centro Regional Universitario del Anáhuac-CIIDRI, UACh.

Introducción

Parte de la problemática del campo mexicano puede expresarse en un proceso


permanente de daño causado por el ataque de plagas, enfermedades y
disminución de fertilidad en la producción agropecuaria, lo que se manifiesta en
una disminución de la producción, repercutiendo directamente en el ingreso del
productor y el costo para los consumidores.
Esta situación no es privativa de ningún tipo de producción específico, las mermas
en la producción afectan desde la agricultura química, pasando por la orgánica,
agroecológica e incluso la tradicional.
Si a este proceso normal, le adicionamos el incremento permanente de los
insumos, para el control de plagas, enfermedades y disminución de la fertilidad,
encontraremos una explicación de los niveles de pobreza en el campo mexicano y
en los consumidores. Para enfrentar esta problemática existen varias estrategias
utilizadas, una de ellas es la vertiente química, con la cual se logra el control de
algunas plagas y en otros casos de enfermedades; sin embargo, existe un daño
colateral y permanente de contaminar suelo, aire, agua y los organismos vivos
donde se aplican y a quienes los consumen.
En esta vertiente, por ejemplo, se trata de matar a la plaga, sobre todo las que son
portadoras de microorganismos patógenos como los virus, sin embargo, si la
plaga, en el caso de Araña roja o Mosquita blanca llega a la planta y trasmite los
virus, antes de que la maten, será innecesario dicho control; porque en la planta
se incrementarán los organismos patógenos.
Desde la vertiente agroecológica y orgánica, para eliminar los problemas de
plagas y enfermedades, parte de la nutrición de los vegetales y animales, por
medio de compostas y de pastos y granos libre de tóxicos, procurando no
contaminarlos; así como de rotación de cultivos, el manejo integrado de plagas y
con plantas o sustancias repelentes, en el ámbito agrícola.
El problema es que, de las opciones señaladas, incluyendo a la agricultura
tradicional, para el caso de problemas virales en la producción agrícola, no existe
nada efectivo para su control.
Por ello, la agrohomeopatía como un conocimiento científico agronómico donde se
utilizan dinamizaciones infinitesimales en la producción agropecuaria, conforme a
los principios de la homeopatía.
La agrohomeopatía parte de aquellas sustancias, plagas y microorganismos, que
en grandes cantidades producen síntomas tanto en los cultivos como el ganado; a
P á g i n a | 363

partir de ellos se pueden inhibir y eliminar los daños que causan. Esta es una
forma sencilla, inmediata y directa para revertir esta problemática.
Objetivo
Mostrar que la elaboración de los polifármacos de agronosodes y su aplicación en
los cultivos y ganado es una opción viable para el control de plagas y sobre todo
de enfermedades en la producción agropecuaria.
Hipótesis
La aplicación del polifármaco de agronosodes de un cultivo o el ganado incide
directamente en eliminar los daños específicos que causan las plagas y los
microorganismos patógenos, de los cuales se elaboran.
Metodología

La elaboración de los agronosodes parte de plantas, insectos y animales


enfermos, ya sea de la parte más dañada o de secreciones específicas. Dichos
agronosodes se elaboran dependiendo de las reglas que tiene la homeopatía,
pero que, para el caso de virus y bacterias, se puede utilizar las dinamizaciones
líquidas a partir de una tintura madre y en el caso de hongos, necesariamente se
debe partir de una trituración.
Hay que señalar que la experiencia nos muestra se puede aplicar la trituración
para sustancias solubles, ya que se ha mostrado que tienen un efecto mejor, por
lo que las sustancias solubles y microorganismo como los virus y bacterias, se
pueden elaborar por ambos métodos de elaboración.
La elaboración de los polifármacos de agronosodes, es la elaboración de los
principales problemas que afectan específicamente a un cultivo o el ganado.
Marco teórico
Históricamente la elaboración, implementación y uso de los nosodes fue hecha por
el Dr. Samuel Cristiano Federico Hahnemann, fundador de la homeopatía, quien
en los últimos años de su vida los aplicó. La palabra nosode es una palabra griega
que significa de la misma enfermedad. Hay que señalar que la idea inicial del Dr.
Hahnemann, era negar como homeopáticas el uso de las dinamizaciones
elaboradas de una secreción de una persona enferma, negaba que fuesen
homeopáticas, porque no se ajustaban a los principios del similar, postura
plasmada en el Organon de la Medicina28.
Sin embargo, se comenta qué al enfrentar una peste de sarna, y después de
aplicar las dinamizaciones que había experimentado para los problemas que
genera la sarna, se vio obligado a elaborar y aplicar el primer nosode que fue el
Psorinum, con el cual logró eliminar los daños que causan los ácaros de la piel.
Curiosamente a pesar de haber sido él quien elaboró el primer nosode para

28
Hahnemann, Samuel. 1984. Organon de la medicina. Ed. Porrúa. pp. 118-119.
P á g i n a | 364

humanos, partir de las pústulas de una persona enferma de sarna, el mérito se le


reconoce al Dr. Hering, por haber sido quién describió los síntomas de la
dinamización29.
Al respecto el Dr. Lockie (200), señala como el Dr. Hahnemann habló de los
“miasmas”, (…) para combatirlos desarrolló remedios llamados “nosodes”,
preparados a partir de las enfermedades.30 Los nosodes en humanos se han
continuado elaborando como una necesidad dentro de la homeopatía, para
solucionar de fondo los síntomas, cuando las dinamizaciones más similares no
respondieron adecuadamente.
El nosode que se elabora de la secreción de una persona enferma, es una palabra
griega, que significa de la misma enfermedad. El Dr. León Vannier (1985) señala
que la Homeoterapia, la Organoterapia y la Isoterapia son los términos de nuestra
verdadera terapéutica, de la Homeopatía31. Como decíamos, el Dr. Hahnemann
en el Organon de la medicina se manifestó en contra del uso de los mismos,
considerando que no eran una alternativa viable por no ser específicamente el
similar, sin embargo, su uso se impuso por la necesidad de cubrir de forma
completa los problemas de salud.
Ruiz (2001), señala que la aparición de los nosodes homeopáticos, es la
respuesta natural ante la falta de receptividad por parte del organismo dañado,
siendo el nosode un mecanismo alterno para solucionar el problema de la
enfermedad; evidentemente el número de nosodes ha aumentado, en la medida
en que no se han encontrado el similar más adecuado para algunos pacientes.
Si recordamos que la homeopatía no sólo es curativa, sino también preventiva, es
comprensible el porqué el uso de los nosodes puede prevenir síntomas de
enfermedades específicas en los seres humanos, tal como lo hacen las vacunas.
Recordemos que hay gran similitud en el uso de organismo patógenos que tiene
un nosode y las vacunas, ya que ambos protegen al organismo del daño que
puedan generar en él los mismos organismos patógenos, ya que el nosode al igual
que las vacunas pueden conferirle cierta inmunidad al individuo sano32, de igual
manera Fougereau (1984) señala por ejemplo el trabajo de Louis Pasteur, quien
inoculó un cultivo atenuado de gérmenes del cólera de las aves a un lote de
gallinas y comprobó que no sólo no presentaban trastornos graves, sino que
resistían la ulterior inoculación de un cultivo extremadamente virulento 33.

29
Zepeda Castañeda, Luis. 2002. Diccionario Médico Homeopático Ilustrado. Pp. 270-271.
30
Lockie, Andrew. 2000. Enciclopedia de la homeopatía. Ed. Grijalbo. México. P. 20.
31
Vannier, León. 1985. La práctica de la Homeopatía. Ed. Porrúa. México. p. 404.
32
Ruiz E., F. de J. 2001. Los Fitonosodes. Coloquio de Investigación III, coordinado por el Dr. Gerardo Gómez
González. Doctorado en Ciencias Agrarias. Departamento de Sociología Rural. UACh. Junio 2001. P. 7.
33
Fougereau, Michel. 1984. La inmunología. Ed. Fondo de Cultura Económica. P. 9. Cuenta el historiador
Tucídides, comenta Fougegeau (1984), que durante la peste que flageló Atenas en el siglo V a. C., las
personas que contrajeron la enfermedad y sobrevivieron, eran las únicas que podían acercarse y cuidar a los
infectados sin temor a un nuevo contagio. (…) el termino vacunación fue planteado por Jenner, quien
comprobó que, en las epidemias de viruela, entonces frecuentes y mortales, el padecimiento no atacaba a los
vaqueros que en contacto con los bovinos habían contraído antes la vacuna, enfermedad benigna. 8 -9. De esta
P á g i n a | 365

El uso de nosodes en humanos cuenta con diversos nosodes como complemento


de dinamizaciones que no cubren completamente o no resuelve adecuadamente
los síntomas generados. La elaboración de los nosodes en humanos ha tenido
diversas denominaciones (nosodas, isoterápicos, bioterápicos), sin embargo,
siempre es la elaboración de una muestra preparada en forma homeopática de
una persona enferma, o de organismos patógenos, tal como lo señala Ruiz
(2001)34. La aplicación de los nosodes en humanos también se difundió en
animales, tal como lo reporta Oriones (1997), quien señala el origen de los
diversos tipos en animales: los nosodes aplicados en animales son medicamentos
homeopáticos que se preparan a partir de productos de origen microbiano, no
definidos químicamente, de secreciones o excreciones patológicas o no, de tejidos
animales y vegetales, y de alérgenos.
Que pueden ser: secreciones complejas (o excreciones patológicas); simples
(cultivos microbianos o virales puros) y organoterápicos (tejido de animales)35.
Para el caso de la agrohomeopatía para definir a los nosodes, utilizamos el
término AGRONOSODE, por un lado para diferenciarlos de los aplicados para
seres humanos y para hacer claro que su aplicación se circunscribe a la
producción agropecuaria.
El concepto de agrohomeopatía36, ha sido señalado por Ruiz (2003), como un
conocimiento científico que aplica dinamizaciones infinitesimales en la producción
agropecuaria, conforme a los principios de la homeopatía 37, sustenta el uso de los
agronosodes porque pretende tener una acción sobre la producción agropecuaria
y su objetivo no sólo es sólo curar, sino producir más alimentos de origen
animal y vegetal, con mayor nutrición y sin toxicidad; por ello, el uso de los
agronosodes representa la forma más natural, sencilla, accesible, económica y
eficaz que tiene el productor, de poder modificar sus condiciones de vida a partir
de este conocimiento.

manera la inmunología desempeña un papel esencial en la protección del organismo animal contra los agentes
exteriores, y en el caso de un organismo enfermo, el aplicar mediante el método homeopático la misma
sustancia tiene el efecto de una vacuna, ya que el organismo se “cura” con la misma sustancia nada más que
dinamizada en dosis infinitesimales. Es interesante la idea del autor acerca del conocimiento creado en torno a
la inmunidad, en las conclusiones dice que es imperfecto aún el conocimiento de los mecanismos de
reconocimiento, sobre los que está anclada, y más imperfecto el de la inmensurable red de moléculas y células
cuyo funcionamiento y producción está programado y regulado de manera compleja, y limitados los avances
en el campo de la inmunidad. Desde esta perspectiva los resultados quizá sean decepcionantes. Empero,
¿acaso no es característico de toda ciencia el ser compleja y progresar a saltos? Y, también, ¿no es ilusorio y
aventurado valorizar los progresos del conocimiento en términos estrictamente “utilitarios”? p. 133.
34
Ruiz E., F. de J. 2001. Los Fitonosodes. Op. Cit. p. 9-10.
35
Oriones Silvia, Flavio. 1997. Manual de Veterinaria Homeopática. Ed. Propulsora de Homeopatía. México
p. 47-­­49.
36
El termino agrohomeopatía fue definido en 1997 por los profesores Ruiz Espinoza, Felipe de Jesús;
Castro Inzunza Segilfredo y el Maestro Jorge Curtis Patiño, en una reunión realizada en la UACH, antes del
evento de agricultura orgánica realizado en Guadalajara.
37
Ruiz E., F. de J. 2003. La agrohomeopatía una alternativa ecológica, tecnológica y social. Tesis doctoral.
Departamento de Sociología Rural. UACh. Chapingo, México. pp. 381.
P á g i n a | 366

Un aspecto importante de señalar, es que la experimentación pura aplicada en


humanos, se realiza en la producción agropecuaria, mostrando que hay una
cualidad de la materia o de cualquier sustancia, que aplicada en forma de dosis
cuantificables sobre un organismo vivo (o sobre la materia viva) genera un
síntoma y en forma mínima dinamizada genera el síntoma contrario.
En el ámbito de la producción agrícola, se tienen como referencia el agronosode
elaborado por Meuris para el control del pulgón en durazno, a partir del mismo
pulgón38.
Así mismo Rodríguez (2000), señala que en el manejo alternativo del gusano
cogollero (Spodopotera frugiperda) los productores de Brasil, según lo menciona
Primavesi (1990) utilizan dinamizaciones homeopáticas de larvas del gusano
cogollero, obteniendo que las larvas del gusano cogollero alimentadas con hojas
de plantas de maíz tratadas con preparados homeopáticos (Spodoptera CH6,
Spodoptera CH30: 10 gotas en 500 ml de agua), alteran su desarrollo, disminuyen
el peso de la larva y pupa y aumenta la velocidad de muerte (…) No matan; sin
embargo, en primera instancia le provocan repelencia a la misma especie y por lo
tanto disminuye la población o la plaga desaparece 39.
Por su parte González (2002), presentó una investigación de dinamizaciones
homeopáticas comerciales y productos alternativos en el control del ácaro de la
abeja, encontrando que se observó un efecto tóxico moderado contra Varroa
destructor del producto homeopático comercial GIM322040.
También Ruiz et al. (2003), investigaron sobre la aplicación de las dinamizaciones
homeopáticas para el control de organismos dañinos como son los ácaros que
atacan a las abejas, en este trabajo se aplicaron dinamizaciones del agronosode
elaborado del ácaro de la abeja (Varroa destructor Oud); obteniendo buenos
resultados, disminuyendo la cantidad de ácaros que dañan y enferman a las
abejas, siendo una alternativa viable para los apicultores.4.
Ruiz et al. (2004), continúan la investigación en insectos, ratificándose el beneficio
que tiene el agronosode para el control de ácaros y sanidad de la colmena, al no
utilizar ninguna sustancia tóxica que contamine la miel42.

38
Meuris J. 1959. Homeopatía vegetal (Traducción del Francés). Revista: El método de la arboricultura.
Bouche Tomas No. 1 y 2. Mimeo. México.
39
Rodríguez Hernández, Cesáreo. 2000. Alternativas de manejo de gusano cogollero Spodopotera frugiperda.
Programa de entomología y acarología. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. México. p. 1.
40
González G., R. 2002. Efectividad acaricida de GIM3220, copal y timol contraVarroa destructor (ACARI:
VARROIDAE) en colonias de Apis mellifera (HYMENOPTERA: APIDAE). Departamento de Parasitología
agrícola. UACh. Chapingo, México. p. 41
41
Ruiz E., F. de J.; I. Guerrero S. 2003. Control Homeopático de Ácaros Varroa( destructor Oud.) en abejas.
Seminario de Avances y Resultados de Investigación del Programa de Agricultura Orgánica. UACh. Chapingo,
México. pp. 52-­­56.
42
Ruiz E., F. de J.; I. Guerrero S. 2004. Control Homeopático de Ácaros Varroa( destructor Oud.) en abejas. (Fase
II). Seminario de Avances y Resultados de Investigación del Programa de Agricultura Orgánica. pp. 37-­­
41.
P á g i n a | 367

Ruiz et al. (2006), investigan sobre uno de los problemas que afectan la
producción y que no tiene solución dentro de la agricultura química, el problema
viral, que se manifiesta en diversos cultivos, se aplicaron algunas dinamizaciones
homeopáticas, encontrando qué sin haber diferencia significativa, se muestra un
resultado inicial favorable del agronosode de Mosquita blanca para el control de
virus en calabacita43.
Calderón (2008), presenta la tesis de aplicación de dinamizaciones homeopáticas
del agronosode y de productos químicos utilizados en el control de la varroa
destructor en abejas, encontrando que la aplicación de productos homeopáticos
para el control de Varroa destructor puede ser viable, debido a que favorecieron
una reducción de la población del ácaro en las colonias tratadas.
Presentando una disminución del 23.11% y 34.62% en la segunda fase respecto a
la primera para el caso del Nosode de Varroa y químico homeopático
respectivamente. El número de panales con cría por colmena se redujo por la
aplicación (asperjado) de los productos homeopáticos utilizados44.
Chavarría et al. (2008), aplicaron dinamizaciones de Sulphur 30 CH, Calendula 30
CH, el fitonosode de una planta enferma de ñampi y el testigo (15 ml agua), en el
control de enfermedades de Colocasia esculenta, comprobando que bajo las
condiciones que se llevaron a cabo en este ensayo tanto los fitonosodes como las
sustancias homeopáticas evaluadas dan un mejor control sobre los patógenos en
comparación con el testigo45. Uno de los aspectos más importantes por su utilidad
inmediata se refiere a la aplicación de los agronosodes, los cuales se preparan a
partir de las plantas enfermas, o de los insectos que transmiten enfermedades a
los cultivos. Los agronosodes son la forma genérica de señalar a los fitonosodes y
los zoonosodes, con lo cual se cubre todos aquellos nosodes elaborados para
aplicarse en la producción agropecuaria46.
Recientemente Ruiz (2013), aplicó dinamizaciones de agronosodes de fusarium,
encontrando que las dosis agrohomeopáticas manifestaron un control efectivo
sobre las infecciones provocadas por Fusarium oxysporum en plántulas de Pinus
pseudostrobus Lindl. mostrando una supervivencia superior al 92% en todos los
tratamientos en los que se aplico alguna de las dosis establecidas, siempre y
cuando se sigan los principios homeopáticos, reglas de preparación planteadas en

43
Ruiz E., F. de J.; J. G. Betancourt V.; S. Tinajero A. 2006. Control Homeopático de la Mosquita Blanca
(Bemisia tabaci) en Calabaza (Cucurbita pepo). Memoria del Seminario de Avances y Resultados de
Investigación del Programa de Agricultura Orgánica 2005-2006. UACh. Chapingo, México. pp. 58-63.
44
Calderón A., L. E. 2008. Control de Varroa (Varroa destructor) en abejas (Apis mellifera) mediante
productos homeopáticos y químicos. Departamento de Zootecnia. UACh. Chapingo, México. p.49.
45
Chavarría M., M. Torres., D. Rodríguez., F. de J. Ruiz E. 2008. Efecto de sustancias homeopáticas y un
fitonosode sobre el control de enfermedades en el cultivo de Ñampí (Colocasia esculenta). En Memoria del
5to Foro Interinstitucional Avances de la Investigación en Homeopatía Humana, Veterinaria y
Agrohomeopatía. Chapingo, México. pp.104-106.
46
Véase los artículos de Ruiz (2007) Sustentabilidad en la agricultura. Revista Extensión al Campo.
Universidad Autónoma Chapingo, Núm. 6 de diciembre de 2007 y núm. 7 y 8 de Marzo –Junio 2008. pp. 13-
22 y 5-7 respectivamente.
P á g i n a | 368

la elaboración de los agronosodes, así como la frecuencia de aplicación de las


dosis para mantener la efectividad alcanzada.
Los contagios por Fusarium oxysporum disminuyeron gradualmente en todos los
tratamientos en los que se aplicó algunas dosis establecidas, hasta el punto de ya
no presentarse infecciones en los tratamientos en los que se aplicó la dosis 10C y
200C, esto nos indica que las plántulas están generando resistencia ante el
ataque de futuras infecciones.
Los tratamientos que recibieron la aplicación de las dosis agrohomeopáticas
manifestaron un mejor desarrollo de las plántulas que se reflejó con mayor
contundencia en la variable altura (después de la primera inoculación post-
emergente) en la que se encontraron diferencias significativas. En las variables
diámetro (segunda inoculación post-emergente), fibrosidad de la raíz y porcentaje
de sobrevivencia en las que se encontraron diferencias altamente significativas
entre los tratamientos.
De forma general las dosis aplicadas influyeron en las plántulas de la siguiente
forma: la dosis 10C actuó como tratamiento preventivo protegiendo a la semilla
ante el ataque del patógeno, influyendo directamente en la estimulación de la
germinación del germoplasma, el incremento en altura, el crecimiento y desarrollo
de raíces laterales y en el porcentaje de supervivencia; la dosis 30C incidió en el
incremento en diámetro y crecimiento y desarrollo de raíces laterales; y la dosis
200C incidió en el porcentaje de sobrevivencia de las plántulas.47
En el caso de virus, hay evidencias del control con dinamizaciones infinitesimales,
tal como lo muestran los trabajos de Verma et al. (1969)48 y Khurana (1971)49 , sin
embargo, también hay evidencias de control a partir de la elaboración del
agronosode del mismo virus, tal como lo señala Cruz (2011), quien menciona que
la densidad óptica (que denota la incidencia del virus) de la savia de plantas de
calabaza de 10 y 13 días, tratadas con el preparado homeopático e inoculadas
con el virus, no se afecta con la aplicación pre inoculación, en contraste, se
disminuye con post inoculación; inhibiéndose hasta 73.3% el desarrollo del virus 50.
En el ámbito de la veterinaria hay evidencia del efecto benéfico de los
agronosodes, dos de estas evidencias son el trabajo de investigación de la
Profesora Morfín (1999), quien elaboró y aplico el agronosode de mastitis

47
Ruiz G., V. H. 2013. Evaluación de tres dosis agrohomeopáticas, para determinar su efectividad en el
control de Fusarium oxysporum Schlecht sobre Pinus pseudostrobus Lindl. Tesis profesional División
de Ciencias Forestales. UACh, Chapingo, México. 72 págs.
48
Verma, H. N.; G: S. Verma; V. K. Verma; Ram, Krisna; K. N. Srivastava. (1969). Homeopathic and
pharmacopoecial drugs as inhibitors of tobacco mosaic virus. Indian Phytopatology. Vol. XXII. Allahabad,
India. pp.188–193.
49
Khurana, P. (1971). Effect of homoeopathic drugs on plant viruses. Planta Médica Vol. 20 No. 2. pp. 142 -­­
146.
50
Cruz B., N. 2011. Efecto del preparado homeopático 12C VMC en el desarrollo de la calabaza
zucchini infectada con Squash mosaic virus. Tesis profesional. Departamento de Parasitología. UACh.
Chapingo México. 33 págs.
P á g i n a | 369

encontrando que se pueden controlar las bacterias que producen el problema51;


sobre esta temática hay más investigaciones.
Resultados
Hay que señalar que con la intensión de apoyar a los productores se comenzó a
elaborar algunos polifármacos, uno de ellos se elaboró con diversas sustancias,
no es propiamente un polifármaco de agronosodes, pero ha servido para enfrentar
problemas de la producción, se le denominó Polifármaco de plantas (PFP), el cual
está compuesto por algunas sustancias como sustancias de origen fertilizante,
algunas plagas y enfermedades que afectan a los cultivos y el smog de la ciudad
de México.
Dicho polifármaco se ha venido utilizando como una dinamización inicial para
diversos cultivos, por contener algunas de las plagas y enfermedades de los
cultivos, así como elementos de origen fertilizante a la 200C como:
Elementos mayores. Azufre (Sulphur), Potasio (Kalium iodatum), Calcio (Calcarea
fluorica), Fosforo (Phosphorus), Hierro (Ferrum metallicum), Magnesio (Magnesia
phosphorica), Nitrógeno (Urea).
Elementos menores. Aluminio (Aluminium metallicum), Arsénico (Arsenicum
album), Boro (Boricum acidum), cobalto (Cobaltum metallicum), Cobre (Cuprum
metallicum), Cloro (Chlorum), Manganeso (Manganum metallicum), Plomo
(Plumbum metallicum), Plata (Argentum nitricum), selenio (Selenium metallicum),
Silicia (Silicea), Sodio (Natrum muriaticum), Zinc (Zincum metallicum).
En un trabajo de investigación realizado por Páez (2013), se señala al utilizar el
PFP que, en los resultados de esta investigación podemos anotar que tanto frijol
como maíz se observaron diferencias entre las repeticiones y el testigo.
Esto demuestra que hubo una respuesta diferenciada del cultivo con los
tratamientos y este tuvo su efecto sobre el vigor del cultivo al llegar a buena
producción de semilla a pesar de la no aplicación de agroquímicos sólo la
aplicación de elementos agrohomeopáticos.
En cuanto a estos resultados se considera muy evidente un efecto favorable de la
agrohomeopatía sobre los cultivos; sobre todo en frijol, que difícilmente prospera
bajo condiciones de temporal y cuando lo hace es en asociación con maíz.
Logramos buena producción de frijol; 2.3 ton/Ha. en monocultivo y bajo
condiciones de temporal con una variedad introducida (de riego): Pinto Saltillo
proporcionada por el Campo Agrícola Experimental Chapingo.
En el caso del maíz se usó una variedad precoz la PV 20 proporcionada por el
Colegio Postgraduados, variedad que hace necesario el riego, sin embargo, el

51
Morfín, Loyden. 1999. Homeopatía…… ¡para vacas! Periódico La Jornada. Investigación y Desarrollo.
Noviembre p. 5.
P á g i n a | 370

cultivo prosperó bajo condiciones de temporal al obtenerse buena producción;


1.325 Ton/ha. de grano.
En ambos casos tanto frijol como maíz se comportaron inmunes a plagas y
enfermedades a pesar de la incidencia de las mismas en la periferia de la zona 52.
Así también, se han elaborado algunos polifármacos específicos, uno de ellos para
el durazno, que contiene araña roja (Tetranychus spp), verrucosis (Taphrina
deformans Berk), gomosis (Pseudomonas syringae), cenicilla (Sphaerotheca
panosa Wall y Lev), además de otras dinamizaciones.
Otro para la lechuga. Algunas de las dinamizaciones que contiene están pulgones
(Myzus persicae), Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), tlaconete, Mildiu
velloso (Bremia lactucae), necrosis Botritis o moho gris (Botrytis cinerea), pudrición
de tallo (Sclerotinia sclerotiorum), Sulphur y otros.
En el caso del polifármaco de durazno se viene utilizando en un predio del
productor Ángel Jesús León Bartolano y su esposa Doña Cristina Gómez, quienes
tienen varios años aplicando las dinamizaciones homeopáticas en el cultivo de
durazno en dos áreas, una en Nepantla, Estado de México y otra en Tétela del
Volcán Morelos. Las aplicaciones se hacen una vez por semana. Se ha
encontrado que el cultivo está sano, el ataque de plagas y enfermedades no
inciden dañando al cultivo y los frutos están libres de tóxicos.

En el caso del productor de lechuga en la zona chinampera de Xochimilco del


Distrito Federal, el productor Horacio Honorato Mendoza, ha trabajado durante
varios años con la aplicación de las dinamizaciones homeopáticas en el cultivo de
la lechuga para gourmet, las dinamizaciones homeopáticas se aplicaron para
controlar diversos problemas.

Se partió de la hipótesis de que la producción de lechuga con agrohomeopatía


para control de plagas, hongos y diversas enfermedades y poder obtener
productos más limpios y sin contaminantes químicos. Las aplicaciones se realizan
una vez a la semana. Los resultados que se encontraron fueron plantas más
limpias y de la misma calidad que si fueran tratadas con agroquímicos.

Las perspectivas que se tienen sobre la agrohomeopatía es que se debe utilizar


en la mayoría de las hortalizas cultivadas para poder tener productos más limpios
para el consumo de los seres humanos. Si bien, se tienen otros polifármacos
iniciales para el maíz, jitomate, cítricos, incluso uno reciente para café, los
resultados iniciales son alentadores.

52
Páez L., A. 2013. El uso del principio homeopático como una tecnología no convencional para pequeños y
medianos productores rurales. Homeopatía: avances 2014. Universidad Autónoma Chapingo. En proceso de
impresión. Chapingo, México. pp. 134-­­139.
P á g i n a | 371

Una de las ventajas de la aplicación de polifármacos de agronosodes, es que se


cumple con diversos principios de la homeopatía, el primero y fundamental que es
la similaridad, todos los polifármacos elaborados de las plantas dañadas, eliminan
los síntomas producidos, de igual manera, se cumple con la dosis mínima
dinamizada y fundamentalmente se cubre el principio del remedio único, al integrar
en una sola dinamización algunas de las principales plagas y enfermedades. Esto
es aplicable no sólo a la producción agrícola, sino también a la pecuaria.

Hay que señalar que los agronosodes son aplicables al igual que cualquier
dinamización en forma profiláctica, en forma curativa, para drenar tóxicos o
microorganismos, sin efecto tóxico o contaminante, con mayor vida de anaquel,
aspectos nutricionales y sobre todo conservando sus cualidades de olor, sabor,
textura. En fin, posibilitando la producción de alimentos sanos.

Dentro de los aspectos que hay que esperar de los polifármacos de agronosodes
es revertir los daños de las plagas (sobre todo las portadoras de enfermedades) y
de los microorganismos, dando resistencia, vigor e incidiendo el máximo
crecimiento biológico de los cultivos y ganado.

Existe una relación directa entre la aplicación de los polifármacos de los


agronosodes y la problemática de la producción agropecuaria, por ello, se puede
incidir desde esta en aspectos de soberanía alimentaria, ya que no se requieren
recursos extras, para hacer producir al campo, así como con la autosuficiencia
alimentaria, toda vez que los requerimientos para eliminar los aspectos negativos
de la producción se encuentran en las propias parcelas y finalmente, en la
sustentabilidad alimentaria, ya que la elaboración de las dinamizaciones
infinitesimales de los agronosodes son una fuente de riqueza en la medida que se
elaboran y aplican, sobre todo, partiendo de que no hay daño, ni efectos tóxicos;
así como con la posibilidad de tener una mayor cantidad de alimentos.

Conclusión:
Hay pequeños indicios de que se puede abordar la problemática agropecuaria a
partir de los polifármacos de agronosodes, por ello, se presenta como una
alternativa ecológica.
P á g i n a | 372

LOS DERECHOS HUMANOS, LOS MEDIOS Y LA ANTROPOLOGIA JURIDICA


MEXICANA ACTUAL

Ramón Rivera Espinosa5


Introducción

Hablar de derechos indios y antropología jurídica es harto complicado. Pero es un


tema de gran relevancia y actualidad para la democracia nacional. Una demanda
necesaria de justicia social, son los derechos indios6, integrados al conjunto de los
derechos humanos universales, los que han sido conculcados históricamente

La cuestión de los pueblos indios ha llamado la atención de los estudiosos, en un


momento en que existe asimismo mayor difusión de las culturas indias. Si bien los
activistas, de la nueva izquierda en México son actores fundamentales en la lucha
por los derechos humanos; es necesario complementar su tarea y realizar un
análisis crítico de la actuación de los antropólogos, y de la tendencia de la
antropología mexicana, y específicamente de la antropología jurídica en la
coyuntura política actual, año 2002; que implica un trabajo amplio de investigación
que integra las situaciones de los distintos actores del indigenismo mexicano
contemporáneo, así como las alternativas y experiencias que van construyendo
los pueblos indios y las tendencias progresistas de derecho indio, todo a pesar de
la tendencia regresiva de la ley indígena, que lamentablemente fue votada el año
2001 en la Cámara de Diputados federal, y la cual niega formal y factualmente a
los pueblos indios su derecho a existir en autonomía, sin tomar en cuenta los
acuerdos de San Andrés, que demandan respeto a sus derechos autonómicos. De
aquí pretendemos un acercamiento a las condiciones en las que se constituye la
antropología jurídica hoy, considerando reflexionar en torno a la política indigenista
oficial. He aquí un gran reto en el continuo desarrollo de alternativas viables del
derecho indio, que se construye desde abajo.

Una Antropología objetiva es una condición necesaria para el mantenimiento de


una disciplina nacional y critica. Cierto que existe una antropología mexicana, que
logra conjuntar los aportes de investigadores de otros países y de los antropólogos
mexicanos, pero esta ha sido -la mayoría de las veces- de corte instrumental, en
la lógica de la antropología aplicada mexicana.

Hoy, esta antropología se mantiene constituida en su permanente carácter


burocrático, en el paradigma integrador y reproductor de la academia. Y contraria

5
Antropólogo. Profesor-Investigador. IISEHMER. Centro de Estudiso Rurales. Línea de Investigación saberes
ancestrales y conocimiento científico. Universidad Autónoma Chapingo.
6
Un documento de importancia es el Proyecto de Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas,
elaborado por la Comisión de los Derechos del Hombre de la ONU.
Ver: González Galván, Jorge Alberto. 1994. El derecho consuetudinario de las culturas indígenas en México.
Notas de un caso: Los Nayerij. IIJ-UNAM
P á g i n a | 373

a los intereses autonómicos de los pueblos indios. Cuyas demandas, vistas desde
la otredad7, no han permeado, en el ánimo de muchos de los investigadores, los
cuales están inmersos en un cientifismo galopante, dejando de lado el aporte
social que puede significar realizar investigación orientada hacia las necesidades
sociales de los pueblos indios.

Es este un sector de la sociedad indiferente que persiste cotidianamente en el


universo de las instituciones encargadas de la cuestión india. Asimismo, la
antropología, hoy, ha tenido un desarrollo evidentemente pragmático (en la lógica
coyuntural del control social), evidentemente fuera del real contexto social, en
donde se impone un simbolismo y una coyuntura cultural y económica distinta a la
de los pueblos indios.

En los años sesenta se expresa una alternativa de los antropólogos en la


coyuntura del cuestionamiento de la sociedad y de la academia. La orientación
que se da en la actividad antropológica, se expresa desde el espectro del
materialismo histórico. Desde una concepción materialista y critica. Visión que
domina los años setenta y ochenta y que involucra a un sector importante de
estudiantes y profesores, en apoyo a los movimientos populares 8. Años de
grandes movilizaciones y de guerras de liberación nacional en Centroamérica.

Cierto ha habido un avance importante de la antropología mexicana aplicada


durante las últimas décadas, y grandes avances y una importante producción
teórica en el conjunto de la antropología como disciplina, sin embargo, en la
actualidad la aplicación de esta en términos de proyectos de interés social, está ya
muy lejana, y es que las políticas del Estado corresponden a un proyecto que
pretende el control social de los pueblos indios, aunque el discurso oficial diga lo
contrario.

Ariosa y Ramírez (1999) señalan que "parte del desarrollo económico en el


contexto mundial capitalista. En donde en lo social permea lo económico. En este
marco capitalista general ubica a México como una sociedad estratificada y dual
en donde hay dos tipos de estructuras. Una moderna, industrial, identificada con el
modelo extranjero y dominante; y otra tradicional, arcaica, preindustrial, en la cual
ubica al indígena junto con el campesino.
2.- Define cultura como una forma de vida particular, en proceso de cambio
continuo. Es decir, incluye la idea de movimiento y de cambio dentro del análisis
cultural.
3.- Contextua la cultura en varios niveles: la cultura nacional mexicana como un
nivel particular de la cultura occidental; el nivel regional y el nivel comunitario. Al
diferenciar los niveles nacional y regional apunta a niveles de análisis distintos con
herramientas metodológicas diferenciables.

7
Desde nuestra perspectiva que involucra a la sociedad nacional mexicana y que desvaloriza el saber y el ser
indio.
8
La Escuela Nacional de Antropología e Historia es ejemplo de institución progresista a partir del
movimiento estudiantil de 1968.
P á g i n a | 374

4.- Su mirada siempre incluye el conflicto”9.

Se requiere que la antropología aplicada se oriente a generar una práxis del


bienestar indio. Recordemos que, de parte de los partidos políticos, es el Partido
Socialista de los Trabajadores quien integra en su plataforma política uno de los
primeros proyectos indigenistas, presentado hasta finales de la década de los
años setenta.

Continúa la tendencia que tradicionalmente ha orientado a los antropólogos, de


quienes su quehacer no está al margen de la vida política. Sector que, en su
mayoría, está en la búsqueda y posesión de un puesto burocrático en el INAH y el
consiguiente reflejo de vanidad10, con reconocimientos en el círculo reproductor
académico. Esto no es gratuito, es sabido que en la presente situación debiera de
corresponderse una actitud más democrática en su pensar y actuar, a pesar de
que se vive una realidad lacerante en el conjunto del país. Lamentablemente
vemos como se genera y persiste una actitud conservadora en los espacios de
discusión social y un terrible desconocimiento, de cómo hay que pensar la nueva
sociedad. Los retos de la sociedad y de sus sectores progresistas, es orientar el
enorme caudal de imaginación11, donde sea posible ampliar el compromiso para la
construcción de la anhelada sociedad democrática; donde haya freno a la
corrupción y a la impunidad.

Si revalorizamos el saber antropológico, es necesario referirnos a una metodología


de gran importancia para el estudioso de la cuestión étnica; la reinvestigación,
labor propuesta por Lewis (1986) en un estudio que realiza de Tepoztlán12,
planteamiento que concretizado para la antropología jurídica ofrece certeza de los
cambios en las normas y procedimientos que se expresan en la comunidad, desde
una perspectiva cada vez más integral, lo que en un primer momento no se
percibe por el investigador. Asimismo, nos permite una episteme jurídica, que
involucra una percepción y una hermenéutica orientada hacia los usos y
costumbres y a su expresión etnográfica, así como a una teorización contextual,
de la relación de la etnia con la sociedad nacional.

9
Portal Ariosa Ana y Ramírez Xochitl. 1995. Pensamiento Antropológico en México: Un recorrido histórico.
UAM.
10
La especialización tan demandada es un peligro y un riesgo que hay que sopesar. Esto debe ser claro para
los instrumentadores de la curricula en las instituciones docentes y de investigación.
11
Aún estamos a la espera de mayor número de proyectos de la sociedad que sean viables Sin embargo
somos testigos del arribo de la moralina azul del PAN, partido que representa la caducidad de una derecha
inconsciente y egoísta, como insolencia traducida en el discurso de lo humano pero excluyente y autoritaria.
12
Lewis, Oscar. 1986. Ensayos antropológicos. Grijalbo.
P á g i n a | 375

Los Derechos Indios

Mesa y Sandoval (1999), nos dan una visión de la confrontación que se da entre la
sociedad del poder y las minorías étnicas13. Esta confrontación integra la
mentalidad que privilegia al individuo por sobre la colectividad siendo uno de los
primeros derechos indios el de la tierra. Y la constante situación de conflicto
inclusive de pueblos indios contra pueblos indio por límites territoriales, expresa la
ineficiencia en las instancias agrarias federales, las que permiten que persista el
cacicazgo, la burocracia y el autoritarismo en los municipios.

Ya que "en México, la lucha de los pueblos indios por sus recursos naturales, a su
territorio y autonomía, no es una novedad, se trata de una constante en la Historia
de México, que ha significado el enfrentamiento de los indígenas con particulares,
empresas nacionales y transnacionales, caciques locales, y con proyectos de
estado que hasta ahora no han dado soluciones que respondan a los interese de
los pueblos"14

La antropología y la sociología contribuyen al estudio de las sociedades no


occidentales y del derecho. Los sistemas jurídicos tradicionales han estado
sometidos a los sistemas modernos por más de cinco siglos. Específicamente la
antropología política es de gran apoyo para la antropología jurídica, ya que
permite “aclarar de qué manera los hombres arreglan sus conflictos en términos
de alianzas que surgen por costumbre. (…)..dentro de un marco de relaciones, el
conflicto desemboca en el restablecimiento del orden social, de la cohesión
social”15. El antropólogo debe de conocer en donde se encuentra el orden y la
cohesión social y el sociólogo, dentro de la tradición de la antropología
sociológica, debe de comprender la función que tienen las instituciones y el rol de
las diversas jerarquías que establecen los hombres en ellas.

En la tradición antropológica y la constitución del discurso del indigenismo integral


se acuña el concepto de comunidad y que en ella necesariamente se encuentra el
indio, en un espacio reducido y que hay que trabajar en el sentido en que, este
indio sea mexicano. Este era el paradigma oficial vigente, constituyéndose
asimismo un fracaso, ya que no se permitió otra alternativa, a partir desde la
misma comunidad. A pesar de experiencias de fracaso, que los jesuitas habían
tenido ante los Tarahumaras, al quererlos concentrar en comunidades, ya que por
tradición viven en aislamiento, aunque esto no les causa problema para mantener
una vida social que les identifica como etnia16.

13
Mesa Alicia y Sandoval Alejandro. Los Derechos Humanos de los pueblos Indios. En, Fernández David y
Acosta-Ortiz Jesús S. Compiladores. 1999. Los derechos Humanos en México: La tentación del autoritarismo.
Centro de Derechos Humanos. Miguel Agustín Pro Juárez. A.C. Universidad iberoamericana. México.
14
Ibid:249
15
Gluckman Max. 1976. El análisis estructural funcional. En, Fabregas Andres Antropologia política una
Antología. Pp. 65 Prisma
16
Aguirre Beltrán, Gonzalo y Pozas Arcienegas Ricardo. 1990. Instituciones indígenas en el México actual. En,
La política indigenista en México. I y II. INI-CNCA. México.
P á g i n a | 376

En la sierra norte de Puebla se expresa una oposición política de los indígenas


hacia el poder instituido, dentro de una complejidad de cargos, donde los
pobladores mantienen una estructura de poder paralela. El punto de interés es el
referente a la organización política dentro de la comunidad de Nanacatán, en la
cual se desarrolla la actividad del cultivo del café. A nivel metodológico la
propuesta de Durand (1986) es interesante, ya que, al articular las situaciones de
poder existentes, lo hace desde una perspectiva global. Esta comunidad no está
aislada del entorno mundial, a pesar de estar asentada en la sierra poblana, la
política y la economía mundial influyen también sobre ella: La caída de los precios
internacionales del café se resienten al interior de la comunidad e influye en los
conflictos que se suscitan asimismo a su interior17. La ideología del poder central,
mantiene el dominio del poder central en el ámbito federal que subordina al poder
local.18

La Antropología Jurídica Mexicana

Hemos señalado que existe un avance importante de la antropología mexicana, y


específicamente en la antropología jurídica. Existiendo numerosos proyectos,
como el de Maestría en Derechos Rural, Ecológico y de los Pueblos Indios19,
jurídicas de la UNAM y el CIESAS, trabajan en el mismo sentido con diplomados y
cursos, y a nivel latinoamericano tenemos la Red Latinoamericana de Antropología
Jurídica20, sin embargo la aplicación de la antropología jurídica en términos de
proyectos de interés social aun está lejana y es que se requiere un proyecto que
se oriente a integrar las experiencias y alternativas de derecho indígena. Hoy se
necesita que el análisis de carácter científico, sustituya al panfleto de la política y
que haya un compromiso social en la formación de los antropólogos y que la
academia no solo se reproduzca asimisma, sino que el saber antropológico
cumpla con la labor de apoyar el bienestar social.

Dice González (1994) que el respeto a los derechos colectivos de los pueblos
indígenas debe considerar la autonomía de sus sistemas jurídicos
consuetudinarios. Dicho respeto permitirá que las autoridades tradicionales no
sean consideradas como " enemigas" de las autoridades judiciales del Estado y
para que estas dejen de aplicar sus reglas "le pese a quien le pese". En este
sentido las relaciones entre los dos sistemas jurídicos (estatal y consuetudinario)
deberán basarse en acuerdos de coordinación fundamentados en el respeto
mutuo. Para ello ser´indispensable reconocer los derechos históricos a sus

17
De 1969 a 1973, Duran desarrolla un estudio desde el punto de vista materialista y realiza un análisis
conciso de las relaciones de poder y de autoridad a todos los niveles de gobierno.
18
DURAND, Pierer. 1986. Nanacatlan. Sociedad Campesina y Lucha de Clases en México. FCE. México.
19
Ver.http://www.angelfire.com/ms2/maesderechosindios
20
RELAJU. Red Latinoamericana de Antropologia Juridica, que se encuentra vinculada a la Comisión de
Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal, y que se funda en 1978 y que es reconocida oficialmente por la
Unión internacional de Ciencias antropológica y etnologicas8 IUAES, en 1979y por la Asociación
Internacional de Ciencia Legales IALS.
P á g i n a | 377

territorios. El sistema federal tendrá que ser reformulado para otorgar a los
territorios indígenas la categoría de miembros libres y soberanos de la federación.

Los nuevos miembros de la federación podrían denominares Estados, Regiones, o


Autoctonías (autonomías autóctonas). Las condiciones son propicias. Con
responsabilidad histórica y buena fe, la historia de México podría escribirse con un
nuevo capítulo basado en la comprensión, la cooperación y la buena voluntad".21

De aquí que es imprescindible para cada grupo étnico desarrollar un manual que
contenga los orígenes de las practican jurídicos locales, integrando la
especificidad cultural e histórica de la etnia. Un compendio de diversas
expresiones de la juridicidad, así como los elementos comunes que existen en
esta.

Lo que se ha avanzado

La revisión de la literatura contenida explícita la posición de un grupo de


antropólogos que trabajan en el proyecto de investigación en unidades regionales
que permite un acercamiento más real con las comunidades indígenas en donde
es factible. 22

Existen una gran cantidad de iniciativas políticas de parte de los pueblos indios
que deben de ser profundizadas y que poco a poco van siendo sistematizadas por
lo estudiosos de la cuestión indígena. Como es el Consejo Nacional Indígena, que
ha roto con el paternalismo organizativo de la CNC y ha planteado la mayoría de
edad de los pueblos indios. También lo es la presencia del EZLN y los grupos
étnicos que en distintas partes del país luchan por su autonomía territorial, que
significa su supervivencia cultural. Y una estrategia fundamental es el
conocimiento del pasado indígena y de las lógicas de conformación étnica y
territorial de los diversos grupos étnicos del país, así como de la ideología y
prospectivas de civilización india que plantean ante el mundo contemporáneo.
Además, fue una estrategia de medios de parte de los grupos de poder que se
oponían a la reforma indígena23.

La Cuestión Étnica y los Medios

La comunicación hoy en día es condición de solidaridad y realidad y nos conduce


a la convivencia social en una coyuntura en la que la humanidad para su propia
sobrevivencia requiere de profundizarla y revalorarla, así como darle una
orientación a la presentación de la alteridad: (lo diferente, lo otro, la otra cultura),
en un momento en que los medios de comunicación no han cumplido cabalmente
con su encomienda: ser instrumentos de acercamiento humano.

21
González Galván, Jorge Alberto. 1994. El derecho consuetudinario de las culturas indígenas en México.
Notas de un caso: Los Nayerij. IIJ-UNAM
22
Cuadernos. Indigenismo, Pueblo y Cultura. Conalte. 1983.
23
Rivera Espinosa Ramón. 2001. Globalization an indigenous people rights. International Seminary on "New
Trends in latin america in the context of globalization" Memory. Huatusco, Veracruz. México. UACh- MALAS.
P á g i n a | 378

Es viable reconocer que hay medios de comunicación que hacen una labor
importante al ser honestos y objetivos24. Ante la belicosidad de los medios
televisivos; fundamentalmente Televisa y TV Azteca que nos ofrecen un menú de
discursos insolentes y delirantes de derecha y una actitud de histeria ante los
actos de gobierno en el D.F, tanto de Cárdenas a partir de 1997, hasta hoy. El
golpeteo contrario a las iniciativas de los indígenas zapatistas; es sintomático de la
fuerza que adquiere la lucha por la democratización del país, de aquí el actuar y la
resistencia que manifiesta la derecha vicaria y el poder reaccionario
gubernamental federal

Mi punto de vista parte del papel necesario que debe tener la comunicación de la
alteridad, y tiene que partir de la lógica del reconocimiento a los valores indígenas
y al sentimiento de comunidad que manifiestan enfrentados a una realidad
insoslayable, la traición perenne de la clase gobernante y el concepto de
modernidad que porta esta clase: una sociedad moderna sin reconocimiento de
las minorías étnicas en el ejercicio del gobierno, así como su insolencia
paradigmática; la racionalidad del poder, la verticalidad de la acción, la lógica del
discurso dominante en la cual los ciudadanos deben de obedecer la expresión del
poder del Estado. Como estrategia de reconocimiento de nuestra mexicanidad es
posible acercarnos a la verdad vista con otra lógica y otro tiempo.

La muchedumbre es la materia con la que trabaja el comunicador radial y el


televisivo, generalmente es vista la gente como potencial comprador. Pero no toda
la masa interesa, sino aquella que haga posible, el consumo efectivo inducido por
la publicidad, en el ejercicio permanente de compra de productos. Recordemos
que en las campañas políticas los candidatos recurren a toda suerte de
propaganda para ganar adeptos, incluso se han vestido de indígenas como
sucedió con el jerarca del Partido Verde Ecologista, quien la campaña presidencial
de 1994, en su afán populista logro atraer votos, seguramente depositados con fe
y credibilidad, pero que a través del engaño ofrecen cierto grado de legitimidad.
Esta dinámica se expresa en el ámbito de la cultura política y social en México.

Es de preocupar de los manejos que realiza el poder en los medios y no olvidar


que la desinformación alcanza niveles alarmantes. Y es real la preocupación que
tenemos porque no se resuelve la cuestión india ni las demandas nacionales de
pan, tierra, vivienda, democracia.

Y en la lógica de una política deliberada del Estado. No hay buena voluntad de su


parte y existe un complot de las oficinas de comunicación social tanto de la
presidencia, como de los gobiernos estatales y locales, en que los privilegios de la
oligarquía pesan más que la construcción de una sociedad culta y demandante,
democrática.

24
Algunos diarios han podido acercarnos poco a poco al reconocimiento de una realidad cruda pero
objetiva, sin embargo, la mayoría de los intereses de la prensa son muy cercanos a los intereses y dádivas
del Estado mexicano. El diario La Jornada, Milenio, el Financiero, Reforma, como ejemplos.
P á g i n a | 379

Es conocida la emergencia por construir un sistema de comunicación más justo y


democrático. Me pregunto y con razón justa hasta donde habremos de llegar para
garantizar que haya justicia social. Además, los imaginarios de la clase dominante
y su correa de transmisión, la clase media siguen siendo agravantes para el
conjunto de la sociedad. Los símbolos manifiestos de estas son: las
construcciones que realiza la televisión y las orientaciones políticas que dimanan
en los consuetudinarios acercamientos con el discurso y acción gubernamental, en
entendimiento con el PAN, partido que constituye la mercadotecnia de una vida sin
complicaciones, sin indios molestos, aparejado a una iglesia laborando como
oficina de censura cotidiana.

La imagen del indígena la televisión la ha desvirtuado. En las telenovelas se


presenta al indígena con un estereotipo de mansedumbre e ignorancia. Los
medios tienen una gran responsabilidad en la conducción de las tendencias de las
gentes. Dice Popper que "La democracia consiste en poner bajo control el poder
político. Esta es su característica esencial. No deberíamos tener ningún poder
político incontrolado en una democracia. Ahora bien, ha sucedido que la Televisión
se ha convertido en un poder político colosal, potencialmente, se podría decir, él
más importante de todos, como si fuese dios el que hablara…(…).. una
democracia no puede existir si no se somete a control a la televisión, o más
precisamente, no puede existir por largo tiempo en tanto el poder de la televisión
no se haya descubierto totalmente"25.

La llegada al poder de Zedillo (1994-2000) y Fox (2000-2006), se debió


significativamente al manejo de los medios, que, a través de spots, atemorizaban,
que si perdía en partido oficial era posible la ruptura de la paz social y la llegada
inminente de una violencia de guerra. Era evidente que había ciudadanos
temerosos de la crisis, ante la magnitud de despolitización, a que hemos estado
sujetos los ciudadanos, ante el poder hegemónico de los medios. Acompañada
esta estrategia del poder cosificante de tiene la televisión, con la propaganda
política gubernamental.

Pero es posible tomar la delantera y recuperar la iniciativa de parte de los


gobiernos locales y federales. Esto implica un compromiso; tomar los espacios de
radio y de televisión y de impregnarlos de otra propuesta. Perspectiva que lleve
implícita otra cultura. La diversidad como necesidad. La publicidad para ser social
se orientará a las necesidades sociales y no solo a la manipulación consumista y
política, pero corresponde a la sociedad buscar las normas de control o patentes 26
que limiten la acción de esta en la alienación, ya que es vergonzoso que en pleno
ingreso al tercer milenio aún se explote de tal manera la conciencia ciudadana.

25
Popper, Karl et al. 1998. La Televisión es mala maestra. FCE. México.:55
26
Ibid
P á g i n a | 380

Los acuerdos de San Andrés contemplaban el reconocer el marco de la autonomía


en el marco constitucional, en donde “Se reconoce el derecho a la libre
determinación y a la autonomía de los pueblos indígenas, en tanto colectividades
con cultura diferente y con capacidad para decidir sus asuntos fundamentales en
el marco del Estado nacional”27. Una asignatura pendiente que es posible resolver
con su cumplimiento jurídico y cultural vista como alternativa, perfectible y
consensada.

El cumplimiento de los acuerdos de San Andrés quedó pendiente, el gobierno


federal no cumplió, no cumplirá´. La `maestra ociosa`, la televisión seguirá en el
ritual alienante para conservar la cultura política del mexicano dependiente y
sumisa. Pero por otra parte lo importante es como la gente que cuestiona percibe
el engaño y cómo se organiza, protesta y se moviliza.

Parafraseando a Paz "Para ser he de ser otro, salir de mí buscarme entre los
otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia".
Una pregunta está en el aire ¿realmente estamos viviendo en una sociedad
solidaria? Nuestra percepción está constituida desde la cultura de la ciudad. En la
sociedad urbana28 que debe de posibilitar un acercamiento al mundo rural. Hay
una total ruptura con la realidad social.

El problema es la fragmentación del mundo y la pérdida del sentido de solidaridad.


A pesar de que el mundo globalizado nos muestra la crueldad del poder, en otros
países y las condiciones en que las potencias imponen la guerra. Y la lucha
interétnica es una constante en el mundo precisamente por la intolerancia.
Recordemos que el racismo es una invención de la época moderna y que el
etnocidio es un flagelo que hay que erradicar.

Aspectos históricos e ideológicos de la conformación étnica

El indigenismo como política estatal busca uniformar a la sociedad. Los Pueblos


Indios expresan una situación de pacto ciudadano que incluye las diferencias de
los distintos componentes. Nación es un” conjunto de intereses que conviven por
medio de múltiples mediaciones, que los unen para conformar una unidad política
y sociocultural históricamente determinada en el espacio y el tiempo29. Flores

27
Acuerdos Sobre Derechos y Cultura Indígena. Mesa 1 de los Diálogos de San Andrés Sacamchén. Ediciones
del Frente Zapatista de Liberación Nacional. México.1998.,1998:22
28
La abogada Josefina Plata egresada de la UAM-Azcapotzalco refiere de la importancia de realizar
antropologia juridica en el medio urbano, sabemos que una proporción importante de grupos indígenas se
desplazan a las ciudades y en ellas persisten sus maneras tradicionales, mayormente si continúan viviendo
en comunidad. Consecuencia de las redes de apoyo que establecen. He aquí un tema de interés para el
estudio de la antropologia juridica urbana.
29
Flores Félix, José Joaquín. 1998. La Revuelta por la Democracia. Pueblos Indios, Política y Poder en México.
UAM X. Atajo Ediciones. México. pp:51
P á g i n a | 381

(1998) señala que “un sujeto político será el componente social que está en
condiciones de aparecer dentro de la Nación, de verse reflejado, ya sea alternativa
o consustancialmente, pero siempre reflejado en lo nacional, como parte del
bloque gobernante o, al contrario, minando la acción gubernamental y abriéndose
espacios en el concierto nacional”30. El pacto que tenía el Estado Nacional se ha
ido perdiendo, así sectores que tenían un contrapeso en el equilibrio político han
sido desplazados como los asalariados de la industria y los minifundistas del
campo. En la organización indígena, en Guerrero se habla de una franja roja de
municipios en la región de la montaña. Para Chiapas fue de gran importancia la
Marcha por la dignidad de los pueblos Indios Xi´nich en palenque, después se
instituyo el Comité de Defensa de las Libertades Indígenas, Chontales de Tabasco
reclamando el control de su municipio. Se impulsan las Jornadas de Resistencia
India, Negra y Popular; la huelga de hambre de los Mixtecos de la costa del estado
de Oaxaca en 1989 y 1990 en Tecaxtepec, en la Huasteca veracruzana; en
Morelos, activistas emplazaron a la legislatura local a declarar el municipio
autónomo de Cuautla.

Los totonacos de la Sierra Norte de Puebla de la OIT, en Huehuetla. La Tosepan


Titatanizque, un organismo de la UNORCA en Cuetzalan. La CEOIC del Estado
de Chiapas, que constituye la Asamblea Democrática del pueblo Chiapaneco. Una
Experiencia importante de los pueblos indios lo fue el Consejo Mexicano 500 años
de Resistencia Indígena, Negra y popular. En donde se expresan estrategias
novedosas de sobrevivencia “que aparte de estar diseñadas para operar en sus
comunidades en los límites de lo más inmediato y los satisfactores primarios,
también pretenden insertarlas en los procesos globales de desarrollo, pero con
una orientación diferente a la de la economía dominante. Experiencias importantes
ante el Plan Puebla Panamá, que impulsa el gobierno federal y que pretende
despojar de sus tierras y seguir manteniendo a los indios como clientes y víctimas
de la cultura política tradicional en México.

Ante lo que los indios deben de seguir en la resistencia y proponiendo proyectos


productivos que integren cultivos orgánicos, la medicina tradicional, la producción
y explotación de artículos primarios para la industria, con una orientación
sustentable para evitar el agotamiento de las fuentes de aprovechamiento; la
restauración de suelos y el rescate ecológico, así como las empresas comunales
junto con las casas de ahorro y las cooperativas de consumo; los procesos
productivos a escala familiar y tantas otras estrategias, han generado alrededor de
ellos sus respectivos aparatos de coordinación, al grado que productores por
rama, como las de productores de café orgánico o de maíz orgánico se ostentan
como un interlocutor acreditado de sus agremiados”31

30
Idem:51
31
Ibid:86.
P á g i n a | 382

A manera de epilogo y utopía

La hibridación de las ciencias es una necesidad imprescindible, situación que debe


de concretizarse en la curricula y porque no, hay que politizar de nueva cuenta la
ciencia, de lo contrario se impondrán el pragmatismo y el empirismo. Como lo
señala Adorno, la instrumentalización será la lógica que se haya impuesto en los
discursos llamados científicos.

Los posibles se están construyendo, coyunturas siempre ha habido. Hoy se


perfilan nuevas correlaciones de fuerzas que nos permiten arribar a otro
paradigma teórico. Frente al nuevo milenio que esperemos sea frente a la historia
y no la continuación de la prehistoria en franca decadencia.

Se requiere asimismo que las organizaciones de profesionales de la antropología


superen la actitud burocrática y clientelar.

Los pueblos indios tienen mayor presencia en la sociedad mexicana a partir de


1984, y lo saben. Sin embargo, está lejana aún la construcción de una sociedad
para todos. Imaginar y construir es una tarea colectiva. La sociedad debe de tomar
el control de los medios, para cambiar la situación actual de funcionar como
centros de irradiación ideológica del sistema, donde domina la actitud
mercadotécnica, que induce al mercado y al clientelismo simbólico del Estado
foxista.

Bibliografía

Acuerdos Sobre Derechos y Cultura Indígena. Mesa 1 de los Diálogos de San


Andrés Sacamchén. Ediciones del Frente Zapatista de Liberación Nacional.
México.1998.

Aguirre Beltrán Gonzalo. Regiones de Refugio. El desarrollo de la comunidad y el


proceso dominical de Meztizoamérica. Instituto Nacional Indigenista.
México. 1987

Aguirre Beltrán, Gonzalo y Pozas Arcienegas Ricardo. Instituciones indígenas en


el México Actual. La política indigenista en México. I y II. 1991.

Flores Félix José Joaquín. La Revuelta por la Democracia. Pueblos Indios, Política
y Poder en México. UAM X. Atajo Ediciones. México.1998.
Historia y poderes locales, la recomposición de los
municipios en la montaña de Guerrero. En cuadernos Agrarios 16. Nueva
Época. PP. 105-119. Federación Editorial Mexicana. 1998.

Gracia Mora C. 1987. La antropología en México. Panorama Histórico. 1. Los


hechos y los dichos (1521-1880) Col Biblioteca. México.
Gómez Rivera, Magdalena. El derecho Indígena en la antesala de la constitución.
En Economía Informa. No. 250. Septiembre de 1996.
Derecho Indígena. INI-AMNU. México. 1997.

González Galván, Jorge Alberto. 1994. El derecho consuetudinario de las culturas


indígenas en México. Notas de un caso: Los Nayerij. IIJ-UNAM
---------------------------------------------1997. Panorama del Derecho Mexicano.
Derecho Indígena. Mc. Graw Hill- UNAM.

Fernández David y Acosta-Ortiz Jesús S. Compiladores. 1999. Los derechos


Humanos en México: La tentación del autoritarismo. Centro de Derechos
Humanos. Miguel Agustín Pro Juárez. A.C. Universidad iberoamericana.
México.

León Portilla Miguel. 1976. Culturas en Peligro. Alianza Editorial Mexicana. México

Lewis, Oscar. 1986. Ensayos antropológicos. Grijalbo. México

Nicolau Coll Agustí. 1996.Vachon Robert. Etnicidad y Derecho: Un enfoque


diatopico y dialogal del estudio y la enseñanza del pluralismo jurídico. En:
Etnicidad y Derecho. Un dialogo postergado entre los científicos sociales.
Jornada Lascasianas.IIJ-UNAM.

Novoa Monreal, Eduardo. 1977. El Derecho como Obstáculo al Cambio social.


Siglo XXI. Editores. México.

Popper, Karl et al. 1998. La Televisión es mala maestra. FCE. México.

Portal Ariosa María Ana y Ramírez Xóchitl. 1995. Pensamiento antropológico en


México: Un recorrido histórico. UAM-I.

PROCESO. Edición Especial. Semanario de información y análisis. Enero de 1999


Rebelión Zapatista en Chiapas. Ediciones Cuellar. México 1999.

RELAJU. Red Latinoamericana de Antropología jurídica. www.alertanet.org/relaju.html

Raphael, Ricardo. 2012. Reporte sobre la discriminación en México. Conapred.


CIDE. México.

Stavenhagen, Rodolfo. El Marco internacional del Derecho Indígena. En Derecho


Indígena. INI-AMNU. México. 1997
Colofón

Se termina de formatear 8 de Enero 2017


Chapingo, Texcoco, Estado de México, México.

También podría gustarte