Está en la página 1de 4

GUITARRA

Miriam:

-Revisar arpegios (Pulgar-Indice-Medio-Anular-Medio-Anular) con cambios de acordes.

El bajo hace las fundamentales de los acordes y el INDICE, MEDIO Y ANULAR tocan las primeras 3
cuerdas en todas las posiciones de los acordes.

-Revisar ejercicios de lectura con 4 y 5 blancas en los compases.

Eleazar: Revisar pieza No1 de Fernando Sor SIN ERRORES y LENTO.

Emanuel: Revisar pieza de Fernando Sor SIN ERRORES y LENTO.

PROXIMAS TAREAS:

Miriam:

-Nuevo arpegio (Pulgar-Indice-Medio-Indice-Anular-Indice-Medio-Indice) con cambios de acordes.

-Ejercicio de Lectura en 2 nuevas cuerdas (Re y La) con las notas de la escala mayor de DO.

La-Si-Do- en la cuerda de La

Re-Mi-Fa en la cuerda de Re

Eleazar: Pieza No. 2

Emanuel: Pieza siguiente de Fernando Sor


SOLFEO:

-Revisar lección 8 de entonación a cada uno. (Hilarion Eslava) es el 3er método de todo el juego de
métodos que se les dió a los alumnos.

-Repasar cuántos sonidos hay en la música, cuantas notas hay en una estructura diatónica, cuál es la
estructura diatónica por Tonos y Semitonos, qué es pulso,compás, tiempo en un compás, función del
numerador y denominador de un compás.

-Repasar Compases simples:


Binarios (2 tiempos) (Ejemplos con 2/1, 2/2, 2/4, 2/8)

Ternarios (3 tiempos) (Ejemplos con 3/1, 3/2, 3/4, 3/8)

Cuaternarios (4 tiempos) (Ejemplos con 4/1, 4/2, 4/4, 4/8)

-Repasar ¿Por qué son simples?

Cada tiempo se divide en fracciones binarias.

En el numerador sólo tienen los numeros 2, 3 ó 4

Poner ejemplos con compases binarios, ternarios y cuaternarios desde los compases con unidad de
tiempo en redondas hasta los compases con unidad de tiempo en corcheas, con cada tiempo
subdividido en BINARIO para que entiendan POR QUÉ ES SIMPLE.

2/1 (cada redonda se dividirá en 2 blancas y no 3 blancas)

2/4 (cada negra se dividirá en 2 corcheas y no 3 corcheas)

2/8 (cada corchea se dividirá en 2 semicorcheas y no 3 corcheas)...

Poner ejemplos con alguno de los siguientes compases.

3/1, 3/2, 3/4, 3/8...

4/1, 4/2, 4/4, 4/8...

Poner ejemplos sobre otras figuras que pueden ir dentro de un compas SIMPLE. Por ejemplo en 2/4
en un tiempo pueden ir 2 corcheas ó 4 semicorcheas.

La clase pasada se habló de los compases simples y compuestos, en esta


clase sólo se ahondará en los compases SIMPLES, para que les quedé claro
qué son.
No hemos visto aún qué son la Unidad de compás y la Unidad de Tiempo.

-Empezar el Dandelot desde las primeras lecciones (aún no lo hemos visto)

-Entonar 2 nuevas lecciones del método de Hilarión Eslava (9 y 10).

TAREA: Hilarión Eslava, lección 10 o la última que hayan visto en esta


clase que les haya salido bien.
Dandelot,la última que hayan visto en esta clase que les haya salido bien.

También podría gustarte