Muro Gavion

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

VERIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD DEL MURO DE CONTENCIÓN EN

Verificar la estabilidad del muro de contención en gaviones mostrada en la fig. 3.8.1 cuyas características son las s

�=6°
𝑎=1⁡𝑚 �=2.5⁡
𝑇𝑛/𝑚
h= 5.00
B= 3.00
a= 1.00

β= 6.00° =

q= s/c = 2.50
ℎ=5⁡𝑚
F.S.V.= 1.75
� F.S.D.= 1.50
ɤ_𝑝= 2.43
n= 30.00
ɤ_�
= 1.80
ø= 30.00° =
�_𝑎𝑑𝑚= 20.00
ø' = 27.00° =
𝐵=3⁡ i= 0.00° =
𝑚

FIG. 3.8.1 Muro de contención en gaviones

SOLUCIÓN:

1ER PASO : Cálculo del ángulo "α" entre el plano de aplicación del Ea y la horizontal, en la FIG. N° 01

�=arctan⁡(ℎ/(𝐵−𝑎))+�

α= 74.20° = 1.30 radianes

2DO PASO : Cálculo de la altura total (H)

�=(ℎ.�𝑒𝑛(�))/
(�𝑒𝑛(�−�))

H= 5.18 m
EMPUJE ACTIVO:

3ER PASO : Cálculo del Coeficinte de Empuje Activo

�_𝑎=( 〖���〗 ^2⁡(�−∅))/( 〖�𝑒𝑛〗 ^2⁡ �=𝐿𝑎⁡�𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓�𝑐�𝑒⁡�𝑢𝑝𝑒𝑟�𝑜𝑟⁡𝑑𝑒𝑙⁡


(�).�𝑒𝑛(�+�).[1+√((�𝑒𝑛(∅+�).�𝑒𝑛(�−�))/ �=𝐶𝑎𝑟�𝑎⁡𝑢𝑛�𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒⁡𝑑��𝑡𝑟�𝑏𝑢�𝑑
(�𝑒𝑛(�−�).�𝑒𝑛(�+�)⁡))]^2⁡)
�= 1
�_𝑎= 0.448 �= 30.00° =

4TO PASO : Cálculo del empuje activo

�_𝑎= 1/2⁡�_𝑆.�^2.�_𝑎+�.�.�_𝑎.
(�𝑒𝑛(�))/(�𝑒𝑛(�+�))

�_𝑎 16.62 Tn/m


=

5TO PASO : Cálculo del punto de aplicación del empuje activo

�_(�_𝑎⁡)
=(�_𝑆.�^2+3.�.�)/
(3.�_𝑆.�+6.�)

�_(� 2.03 m
_𝑎⁡)=

PESO DE LA ESTRUCTURA:

6TO PASO : Cálculo del peso especifico de los gaviones

�_�=�_𝑝⁡
(1−𝑛)
�_�= 1.70 Tn/m3

7MO PASO : Cálculo del sección transversal del muro

𝑆=ℎ_𝑎+
((𝐵−𝑎).ℎ)/2

S= 10.00 �^
2
8VO PASO : Cálculo del peso total del muro

�=�_�.𝑆
�=�_�.𝑆

P= 17.01 Tn/m

9NO PASO: Cálculo de la posición del centro de gravedad "G" del muro, se determina primeramente las coordena
para un sistema de ejes "x" e "y" alineados en la base de la estructura

〖�
´ 〗 _𝐺=(1/2.𝑎^2.ℎ+1/6.ℎ(𝐵^2+𝑎.𝐵−2.
𝑎^2))/𝑆

〖�′ 1.08 m
〗 _𝐺
〖� =
´ 〗 _𝐺=(1/2.𝑎^2.ℎ^2+1/6.ℎ(𝐵−𝑎))/𝑆

〖�′〗 2.42 m
_𝐺=
10MO PASO : Cálculo de las coordenadas "XG" E "YG" del centro de gravedad de la sección

�_𝐺= 〖
〖�′〗 _𝐺⁡𝑐𝑜��+
〖�′〗 _𝐺⁡⁡�𝑒𝑛�

�_𝐺= 1.33 m

�_𝐺= 〖 -
〖�′〗 _𝐺⁡�𝑒𝑛�+ 〖�′〗 _𝐺⁡⁡
𝑐𝑜��
�_𝐺= 2.29 m

SEGURIDAD CONTRA EL DESLIZAMIENTO:

11VO PASO : Cálculo de la fuerza normal que actúa en la base del muro

�=�𝑐𝑜��+�_𝑎⁡⁡cos⁡(�−�−�)

N= 29.98 Tn/m

12VO PASO : Cálculo de la fuerza resistente disponible que actúa en la base del muro

𝑇_𝑑=�𝑡𝑎𝑛�^∗

�^∗=∅′= 27.00° = 0.47 radianes

𝑇_𝑑= 15.27 Tn/m


13VO PASO : Cálculo del factor de seguridad con el deslizamiento

�_𝑆𝐷=𝑇_𝑑/(�_𝑎.cos⁡(�−�−�)
−�.�𝑒𝑛(�))

�_𝑆𝐷= 1.80 > 1.5 ok

FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA EL VUELCO:

14VO PASO : Cálculo de las coordenadas del punto de aplicación del empuje activo "Ea"

�_(�_𝑎⁡)=𝐵𝑐𝑜�(�)
−�_(�_𝑎⁡).tan⁡(90−�)

�_(�_𝑎=) 2.41 m

�_(�_𝑎⁡)=�_(�_𝑎⁡)
−𝐵��𝑛(β)
�_(�_𝑎=) 1.72 m

15VO PASO : Cálculo del momento de vuelco, está dado por el momento de la componente horizontal del empuje

�_(�_𝑎ℎ⁡)
=�_𝑎.𝑐𝑜�(�−�).�_(�_𝑎⁡)
�_(�_𝑎ℎ=) 20.43 Tn/m

16VO PASO : Cálculo del momento resistentes, son el peso propio de la estructura y el momento de la component

�_𝑝=�.�_𝐺

�_𝑝= 22.62 Tn/m

�_(�_𝑎�⁡)
=�_𝑎.sen⁡(�−�).�_(�_𝑎⁡)

�_(�_𝑎�⁡)= 27.91 Tn/m

17VO PASO : Cálculo del coeficiente de seguridad contra el vuelco

�_𝑆𝑉=(�_𝑝+�_(�
_𝑎�⁡))/�_(�_𝑎ℎ⁡)⁡

�_𝑆𝑉= 2.47 > 1.75 ok


PRESIONES EN LA FUNDACIÓN:

18VO PASO : Cálculo de la distancia "d" entre el punto de aplicación de "N" y el punto de giro

𝑑=(�_𝑝+�_(�_𝑎�⁡)
−�_(�_𝑎ℎ⁡))/�

𝑑= 1.00 m

19VO PASO : Cálculo de la excentricidad

𝑒=𝐵/2−𝑑 e= 0.50 m

e =0.50 m

𝑒=𝐵/6 e= 0.500 m

20VO PASO : Cálculo de las presiones en los extremidades de la base

�_1=�/𝐵.(1+6.𝑒/𝐵)

�_1= 19.90 Tn/m2 < qadm ok

�_2=�/𝐵.(1−6.𝑒/𝐵)

�_2= 0.09 Tn/m2 < qadm ok

ANTUNEZ CARRANZA ELENA


GUILLEN CIRIACO LUZMILA
LEYVA TARAZONA KEVIN
DE CONTENCIÓN EN GAVIONES

as características son las siguientes:

GAVIONES:

m. Peso específico de la piedra de relleno �_𝑝= 2430.00


m. Porosidad n= 0.3
m.
0.10 radianes MACIZO CONTENIDO:
Tn/m2
Peso específico del suelo �_�= 1800.00
Ángulo de fricción interna Ø= 30.00
Tn/m3 Cohesión 𝐶= 0.00
%
Tn/m3 FUNDACIÓN:
0.52 radianes
Tn/m2 Carga máxima admisible �_(𝑎𝑑𝑚.)= 20.00
0.47 radianes Ángulo de fricción interna Ø= 27.00
0.00 radianes

a FIG. N° 01
𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓�𝑐�𝑒⁡�𝑢𝑝𝑒𝑟�𝑜𝑟⁡𝑑𝑒𝑙⁡𝑚𝑎𝑐�𝑧𝑜
�𝑎⁡𝑢𝑛�𝑓𝑜𝑟𝑚𝑒⁡𝑑��𝑡𝑟�𝑏𝑢�𝑑𝑎


0.52 radianes
meramente las coordenadas
nte horizontal del empuje activo

momento de la componente vertical del empuje activo


e =0.50 m e>B/6 Cae en el tercio medio central

A ELENA
ILA
N
Kg/m3

Kg/m3

Tn/m2

También podría gustarte